Revista completa en PDF - Ministerio de Agricultura, Alimentación y

Anuncio
237
1/2014
237
1/2014
Revista Española
de Estudios
Agrosociales y
Pesqueros
Tercera etapa de la Revista de Estudios Agrosociales
Formerly until n.º 169 3/1994 Revista de Estudios Agrosociales
until n.º 183 2/1998 Revista Española de Economía Agraria
Redacción: Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros
Paseo de la Infanta Isabel, 1. Pabellón A
Tfno.: 91 347 55 48; Fax: 91 347 57 22
E-mail: [email protected]
MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE
Edita:
© Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Secretaría General Técnica
Centro de Publicaciones
Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estado:
http://publicacionesoficiales.boe.es/
ISSN: 1575-1198
NIPO: 280-14-092-6 (papel)
NIPO: 280-14-091-0 (en línea)
DEPÓSITO LEGAL: M-850-1958
Impreso en papel Igloo de 90 gramos
Distribución y venta:
Paseo de la Infanta Isabel, 1
28014 Madrid
Teléfono: 91 347 55 41
Fax: 91 347 57 22
Tienda virtual: www.magrama.es
[email protected]
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la secretaría General
Técnica, viene desarrollando desde hace muchos años, al principio como pionero, una cuidada política
editorial en el ámbito había ya de las ciencias sociales agrarias. Crea en 1952 la Revista de Estudios
Agrosociales, que en 1994 entra en una segunda época bajo el nombre Revista Española de Economía
Agraria (REEA). Pero en 1976 fundado la revista Agricultura y sociedad (Ays) para dedicar mayor espacio a los aspectos sociológicos e históricos de la realidad agraria. A partir de 1998 se refunden ambas
publicaciones bajo la actual cabecera editorial, Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros
(REEAP).
La Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros es una publicación de periodicidad
cuatrimestral y especializada en temas relativos al medio rural, con referencia especial a los sectores
agrario, pesquero y forestal, al sistema agroalimentario, a los recursos naturales, al medio ambiente y
al desarrollo rural, desde el objeto y método de las distintas ciencias sociales agrarias.
Para garantizar la calidad de la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros se sigue
un riguroso proceso de selección y revisión de los originales recibidos. Éstos deben ser admitidos por
el Comité de Redacción y posteriormente revisados de forma anónima por dos evaluadores de acreditada solvencia científica. La aceptación de los originales depende en última instancia del Comité de
Redacción de la Revista.
La responsabilidad por las opiniones emitidas en los artículos que publica la Revista Española de
Estudios Agrosociales y Pesqueros corresponde exclusivamente a los autores.
CoRREsPondEnCIA
Toda la correspondencia y originales remitidos a la revista deberán ser dirigidos a: Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Alfonso XII, n.º 56, 28071 Madrid, España. [email protected]
InTERCAMbIos y PubLICIdAd
La Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros está interesada en establecer intercambios con otras revistas similares nacionales y extranjeras, así como en el de encartes publicitarios. La
correspondencia sobre este tema deberá dirigirse a: Redacción de la Revista Española de Estudios
Agrosociales y Pesqueros. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Alfonso XII,
n.º 56, 28071 Madrid, España. [email protected]
bAsE dE dATos y REFEREnCIAs
La Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros puede consultarse, a texto completo, en:
http://www.magrama.gob.es/es/ministerio/servicios-generales/publicaciones/Revista_de_Estudios.aspx
Pueden solicitarse alertas electrónicas sobre los artículos publicados a:
dIALnET. servicio de Alertas Informativas y de acceso a los contenidos de la literatura científica
hispana (dialnet.unirioja.es/)
Los textos publicados son referenciados, entre otras, en las siguientes bases de datos on-line:
- IsoC, Índice de Ciencias sociales y Humanas (CIndoC-CsIC)
- WAERsA, World Agricultural Economics and Rural sociology Abstracts (CAb Internacional)
- AGEConCd, Agricultural Economics database (CAb Internacional)
- AGRIs (FAo)
Esta revista se encuentra registrada en el catálogo de LATIndEX de acreditación y certificación de
la literatura científica (www.latindex.unam.mx) y en citefactor.org journals indexing
ConsEJo EdIToRIAL
Presidente:
AdoLFo dÍAz-AMbRonA MEdRAno (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente)
dIRECToR dE LA REVIsTA
CARLos GREGoRIo HERnándEz dÍAz-AMbRonA (universidad Politécnica de Madrid)
dIRECToR AdJunTo
JuAn FRAnCIsCo JuLIá IGuAL (universidad Politécnica de Valencia)
sECRETARIA dE REdACCIÓn
CRIsTInA GARCÍA FERnándEz (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente)
CoMITÉ dE REdACCIÓn
JosÉ AbELLán GÓMEz (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente)
InMACuLAdA AsToRkIzA ICAzuRIAGA (universidad del País Vasco)
JuLIán bRIz EsCRIbAno (universidad Politécnica de Madrid)
GERARdo GARCÍA FERnándEz (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente)
bELÉn IRáIzoz APEzTEGuÍA (universidad Pública de navarra)
MAnuEL MARTÍn GARCÍA (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente)
unAI PAsCuAL GARCÍA dE AzILu (universidad de Cambridge)
MARÍA MERCEdEs sánCHEz GARCÍA (universidad Pública de navarra)
ConsEJo AsEsoR
La Revista cuenta con un Consejo Asesor, constituido por un conjunto de profesionales y académicos de las distintas ciencias sociales que han colaborado con la Revista en diversas etapas y son periódicamente consultados sobre las actividades, línea editorial y desarrollo de la misma.
LuIs MIGuEL ALbIsu AGuAdo (CITA-Gobierno de Aragón)
ELAdIo ARnALTE ALEGRE (universidad Politécnica de Valencia)
JEAn MARC boussARd (InRA)
AdA CAVAzzAnI (universidad de Calabria)
JuAn MAnuEL GARCÍA bARToLoMÉ (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente)
CRIsTÓbAL GÓMEz bEnITo (unEd)
JAIME LAMo dE EsPInosA (universidad Politécnica de Madrid)
MERCEdEs MoLInA IbáñEz (universidad Complutense de Madrid)
zAndER nAVARRo (universidad Federal do Rio Grande do sul)
ALEXAndER sCHEJTMAn (RIMIsP-Chile)
JosÉ MARÍA suMPsI VIñAs (universidad Politécnica de Madrid)
3
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
normas para la presentación de originales
Los originales dirigidos a la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros deberán ajustarse a las siguientes normas:
01. de cada trabajo se enviará una copia del documento completo en Word, a la Redacción de la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, Ministerio
de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, c/ Alfonso XII, 56, 28071 Madrid, o al correo electrónico redacció[email protected].
02. La secretaría de Redacción de la Revista acusará recibo de los originales, asignará
un número de entrada, número que deberá indicarse en la correspondencia de los
autores con la secretaría de la Revista.
03. El autor o los autores acreditarán, mediante declaración formal, que los trabajos
son inéditos y no están presentados o en fase de evaluación en otras publicaciones.
04. Los originales podrán presentarse en español o en inglés. En otro archivo se aportará un resumen de unas 150 palabras, aproximadamente, en ambos idiomas, en
el que se incluirá el título, detalle de los objetivos perseguidos, método utilizado,
las conclusiones obtenidas, las palabras clave y la clasificación JEL con dos dígitos
(http://www.aeaweb.org/jel/guide/jel.php).
05. La extensión total del texto, incluyendo gráficos y sus tablas, cuadros, notas y bibliografía, está limitada, aproximadamente, en los “Estudios” a 25 páginas y en las
“notas” a 10 páginas, mecanografiadas a doble espacio, con unas 300 palabras por
página. El texto y símbolos que quieran incluir cursiva deberán ir en este tipo de
letra o subrayados.
06. En archivo aparte, con la referencia del título del artículo, se consignará la siguiente
documentación personal: nombre y apellidos, profesión, cargo y centro de trabajo
del autor o autores, correo electrónico, dirección postal, teléfono y fax.
07. Las referencias bibliográficas se incluirán en el texto, indicando el nombre del autor
o autores (en minúsculas), fecha de publicación (entre paréntesis) y haciendo una
distinción con a, b, c, en el caso de que el mismo autor tenga más de una obra citada, en el mismo año. dichas letras deberán guardar el orden correlativo desde la
más antigua a la más reciente obra publicada.
08. Al final del trabajo se incluirá una referencia bibliográfica que contendrá las obras
citadas en el texto, los datos de la referencia se tomarán del documento al que se
refieren: el documento fuente. se extraerán principalmente de la portada, y de
otras partes de la obra en caso necesario.
5
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Los nombres de persona podrán abreviarse a sus iniciales.
Cuando existen varios autores se separarán por punto y coma y un espacio, y si
son más de tres se hará constar el primero seguido de la abreviatura et al.
En el caso de obras anónimas, el primer elemento de referencia será el título.
Monografías:
Apellido(s), nombre. (Año de edición). Título del libro. nº de edición. Lugar de
edición: editorial. nº de páginas.
Ejemplos:
JoVELLAnos, G.M. (1820). Informe de la sociedad Económica de Madrid al Real
y supremo Consejo de Castilla en el expediente de Ley agraria. nueva ed. Madrid:
Imprenta de I. sancha. 239 p.
CAMPos PALACÍn, P.; CARRERA TRoyAno, M. (2007). Parques nacionales y desarrollo local: naturaleza y economía en la sierra de Guadarrama. Pamplona: Editorial Aranzadi. 220 p.
GARCÍA-sERRAno JIMÉnEz, P. et al. (2011). Guía práctica de la fertilización racional
de los cultivos de España. 2ª ed. Madrid: Ministerio de medio Ambiente y Medio
Rural y Marino. 293 p.
Partes de monografías:
Apellido(s), nombre. (Año de edición). Título de la parte. En: Responsabilidad
de la obra completa. Título del libro. nº de edición. Lugar de edición: editorial.
situación de la parte en la obra
Ejemplo:
bARdAJÍ AzCáRATE, I.; TIÓ sARALEGuI, C. (2006). El complejo agroalimentario
de los cereales. En: Etxezarreta, M. (Coordinadora). La agricultura española en la
era de la globalización. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
p. 339-368.
Artículo de una revista:
Apellido(s), nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista,
número: páginas.
Ejemplo:
MAssoT MARTÍ, A. (2003). La reforma de la PAC 2003: hacia un nuevo modelo
de apoyo para las explotaciones agrarias. Revista Española de Estudios Agrosociales
y Pesqueros, 199: p. 11-60.
Congresos:
Título del Congreso. organizador. Lugar de edición: editorial, año de edición. nº
de páginas.
6
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Ejemplo:
X Congreso nacional de Comunidades de Regantes. FERAGuA. sevilla: Consejería de Agricultura y Pesca, 2002. 172 p.
Páginas Web:
Titulo de la página. <htp://www.xxxxxxxxxx.zzz>[Consulta: fecha en la que se consultó la página Web]
Ejemplo:
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. <http://www.magrama.gob.es>[Consulta 23 de septiembre de 2012)
09. Todos los gráficos y sus tablas, cuadros, diagramas u otras ilustraciones irán numerados en páginas separadas al final del artículo, indicando título y fuente. Citar, en
cada caso, el lugar aproximado en que deban insertarse dentro del texto.
10. Admitido el trabajo por el Comité de Redacción, se someterá, de forma anónima,
al juicio de, al menos, dos evaluadores externos, elegidos por el Comité en atención a su acreditada solvencia científica -proceso de evaluación doble ciego-. A la
vista de sus informes, el Comité decidirá su aceptación o rechazo.
11. Aceptado el trabajo para su publicación, se pedirá a los autores que transfieran a
la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros los derechos de autor
del artículo. Esta transferencia asegurará la protección mutua de autores y editor.
A los autores se les enviarán las primeras pruebas, y el autor dispondrá de diez
días para su corrección. Pasado este plazo, se procederá a la publicación del artículo incorporando aquellas otras correcciones editoriales que el Comité estime
necesarias para la mejora de la presentación de los trabajos.
12. una vez publicado el trabajo, el autor recibirá dos ejemplares de la revista y un
pdf de su artículo.
7
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
nota Editorial
Este número 237 de la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros (REEAP) incluye seis artículos procedentes de comunicaciones
presentadas al IX Congreso de la Asociación Española de Economía
Agraria (AEEA), celebrado en Castelldefels (barcelona), del 3 al 5 de
septiembre de 2013, con el lema: “Innovación Rural y Alimentaria frente
a la Crisis”. El Comité de Redacción de la Revista realizó una primera selección entre el conjunto de comunicaciones aceptadas al Congreso cuyos
autores manifestaron interés de que fueran publicadas en REEAP. Posteriormente, se ha seguido el habitual proceso de revisión y valoración
por parte de dos evaluadores externos anónimos. En los próximos números REEAP publicará algunos otros trabajos también procedentes de
comunicaciones al Congreso de la AEEA.
Este conjunto de artículos es una muestra de la variedad temática y de
enfoques analíticos de los trabajos presentados en el Congreso de la
AEEA, Congreso que con su frecuencia bianual se ha consolidado como
un importante foro de debate y presentación de avances de la investigación en Economía Agraria. Asimismo, esta publicación es una forma de
continuar la estrecha colaboración entre la Revista y la Asociación, a la
que agradecemos desde aquí las facilidades dadas para la publicación de
estos trabajos.
8
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
ÍndICE
EsTudIos
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de
sellos de origen, por yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez
Muñoz y Eduardo Ramos Real ........................................................................
13
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía, por Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen
Carmona-Torres y samir sayadi ......................................................................
49
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el
olivar de regadío, por Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio
Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón ......................................
77
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que
inciden en su compra, por Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y
José Luis ángel Vega ........................................................................................
117
uso y calidad de los sitios Web: evaluación en las empresas agroalimentarias murcianas, por Erasmo I. López, narciso Arcas y Francisco Alcón ......................
155
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso
del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA, por Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud ..............................................................
181
CRÍTICA dE LIbRos
Robledo, Ricardo. Historia del Ministerio de Agricultura 1900-2008, por
Ramón Garrabou segura, salvador Ruiz Artacho y Joaquín ocampo suárez
Valdés ...............................................................................................................
214
- Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014 (9-10).
9
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
ConTEnTs
ARTICLEs
Incorporation of territorial dynamics in a model to select origin labels, by yesid
Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz and Eduardo Ramos
Real ...................................................................................................................
13
Adoption factors of Integrated Production in the olive growing sector of Andalusia, by Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen
Carmona-Torres and samir sayadi ..................................................................
49
Influence of the management factors on the production of public goods by the
irrigated olive groves, by Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio
Gómez-Limón Rodríguez and Manuel Arriaza balmón .................................
77
Fair trade consumers typologies and relevant variables to their purchase proneness, by Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez and José Luis ángel
Vega ..................................................................................................................
117
Quality and use of Websites: an assessment in the Murcia agri-food firms, by
Erasmo I. López, narciso Arcas and Francisco Alcón ....................................
155
The Economy for the Common Good and small-scale farming in the agrifood
sector: the case of the Celler La Muntanya (Alicante) and MICRoVIñA
trademark, by Raúl Compés López and Iñaki Asensio Calatayud ..................
181
book REVIEWs
Robledo, Ricardo. Historia del Ministerio de Agricultura 1900-2008, by
Ramón Garrabou segura, salvador Ruiz Artacho and Joaquín ocampo suárez Valdés .........................................................................................................
10
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
214
ESTUDIOS
Incorporación de dinámicas territoriales
en un modelo para la selección
de sellos de origen
yEsId VICEnTE ARAndA CAMACHo (*)
AnA CRIsTInA GÓMEz Muñoz (**)
EduARdo RAMos REAL (**)
1. InTRoduCCIÓn
La implementación de sellos de origen (1) en productos agroalimentarios
coadyuva con la conservación de la tradición heredada, la identidad cultural y alimentaria de los pueblos (Riveros et al., 2008; Fonte y Papadopulus,
2010), la transmisión de información acerca del origen y la calidad diferencial del producto (Mutersbaugh et al., 2005) y el mejoramiento en términos de la información asimétrica existente entre el productor-experto y
consumidor (Pavón y Gómez Muñoz, 2009; Gómez Muñoz et al., 2005).
(*) Ingeniero agrónomo, Mágister en Ciencias Agrarias, Master en desarrollo rural territorial. Profesor Asociado,
Facultad de Ciencias Agrarias de la universidad nacional de Colombia-sede bogotá.
(**) departamento de Economía, sociología y Política Agraria. universidad de Córdoba. Campus de Rabanales,
Edificio Gregor Mendel, 3a planta. 14014. Córdoba.
1) denominados en inglés origin labelled products -oLP’s son productos con calidad ligada al origen, que
tienen fuerte identidad y reputación, territorial, y / o productos típicos relacionados a sistemas productivos con
modos específicos de producción y cierta calidad, reputación y otras características que son atribuibles esencialmente a su origen geográfico. sin ser necesario que estén protegidos por disposiciones reglamentarias o por un
acuerdo, como las IG.
- Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014 (13-47).
Recibido septiembre 2013. Revisión final aceptada mayo 2014.
13
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
En mercados cada día más globalizados la diferenciación de los productos típicos por medio de sellos de origen, es una estrategia implementada
por colectivos de productores que buscan hacer ostensible el origen, garantizar la calidad y la trazabilidad del producto (Verbeke y Ward, 2006;
Conner et al., 2009; Gómez Muñoz y Caldentey, 1999); facilita la decisión de compra de consumidores (Van Ittersum et al., 2003; Loureiro y
McCluskey, 2000) que se encuentran en disposición a pagar precios premium por productos con atributos de calidad diferencial (Mollard,
2001).
La implementación de sellos de origen en productos agrícolas y alimentarios ha sido promovida en la unión Europea –uE- por medio de políticas públicas que buscan el mejoramiento de la calidad de los alimentos
(belletti y Marescoti, 2011; Tregear et al., 2007; Vandecandelaere et al.,
2010; Arfini, 2006), el apoyo al mercado y el sostenimiento de la renta
de productores agrarios; contribuye y sirve como complemento de las políticas de desarrollo rural, orientadas especialmente a productos cuya producción se realiza en zonas menos favorecidas donde el sector agrario
representa una parte significativa de la economía local (Comisión Europea, 2012). numerosos trabajos analizan el aporte a los territorios rurales
de los procesos de valorización e implementación de sellos de origen,
siendo de destacar: el mejoramiento de la renta de los agricultores, la generación de empleo en el medio rural, la preservación de las tradiciones
alimentarias, la agregación de valor a la producción local y el mantenimiento de la población en el medio rural (Tregear et al., 2007).
El aporte de los procesos de calificación del producto típico al desarrollo
de los territorios rurales ha sido abordado por diversos enfoques, tanto
franco-mediterráneos como anglosajones (Tregear, 2003; sylvander,
2004). se destacan las corrientes de: el paradigma del desarrollo rural
(Van der Ploeg et al., 2000), el enfoque de la economía de la cultura (Ray,
1998), los sistemas agroalimentarios (2) (Marsden et al., 2000; Murdoch
et al., 2000), los sistemas agroalimentarios localizados – syAL – (boucher
et al., 2010; Requier-desjardins, 1999) y calidad certificada con sellos de
(2) Corriente denominada en la literatura anglosajona como alternative agro‐food network para la que se usa el
acrónimo AFn.
14
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
origen (3) (barjolle y sylvander, 2003; barham, 2003; sylvander, 2004;
Rangnekar, 2004; Vandecandelaere et al., 2010).
Recientemente el Tribunal de Cuentas Europeo (2011) ponía en duda
que a nivel de consumidores, productores, canales y de consejos reguladores, la implementación de indicaciones geográficas institucionalizadas
estuviera contribuyendo en la uE con el mejoramiento del ingreso de los
productores rurales y con la transmisión de información al consumidor
acerca de la calidad diferencial del producto. Hoy día, proliferan diferentes tipos de sellos y marcas de origen paralelos a los distintivos oficiales,
situación que ha contribuido a generar lo que se conoce como vanalización de los signos (Garrido y Ramos, 2012). Algunos trabajos entre los
que se destaca Erraach et al. (2011), ordóñez et al. (2011) y Pavón y
Gómez Muñoz (2009), muestran el desconocimiento que existe entre los
consumidores acerca de lo que certifica cada tipo de sello que hace mención al origen, llegando incluso a existir una valoración negativa del producto diferenciado con estos marchamos.
de otra parte, cuando los productores se enfrentan a la decisión de implantar sellos de origen tienen en mente la existencia de una jerarquía:
primero se intenta obtener una denominación de origen Protegida
-doP- (4), si no se logra, se busca una Indicación Geográfica Protegida
-IGP- (5), una marca de garantía con mención al origen -MGar-(6) o
(3) denominada en la literatura anglosajona como origin labelled products –oLP-, desarrollada con la participación en un importante número de investigadores vinculados a los proyectos financiados por la Comunidad Europea denominados doLPHIns -development of origin Labelled Products: Humanity, Innovation and
sustainability- , y sInER-GI -strengthening International Research on Geographical Indications-; y más reciente
en el resto del mundo por el programa de la FAo denominado Quality linked to geographical origin: product,
people and place.
(4) Reglamento uE nº 1151/2012: una doP es el nombre que identifica a un producto originario de un lugar
determinado, una región o, excepcionalmente, de un país, cuya calidad o características se deban fundamental o
exclusivamente al medio geográfico particular con los factores naturales y humanos inherentes a él, y cuyas fases
de producción tengan lugar en su totalidad en la zona geográfica definida. El registro se acompaña de pliegos de
condiciones, y de mecanismos y órganos de control para garantizar la calidad y el uso del distintivo.
(5) Reglamento uE nº 1151/2012: una IGP es el nombre que identifica a un producto originario de un lugar
determinado, una región o, excepcionalmente, de un país, que posea una cualidad determinada, una reputación
u otra característica que pueda esencialmente atribuirse a su origen geográfico, y, de cuyas fases de producción, al
menos una tenga lugar en la zona geográfica definida.
(6) La Ley 17/2001, título VII define las marcas de garantía como “signos susceptibles de representación gráfica,
usado por una pluralidad de empresas bajo el control y autorización de su titular que certifica el cumplimiento de
ciertos requisitos comunes, en cuanto a calidad, composición, origen geográfico, condiciones técnicas o modo de
elaboración del producto”, además los requisitos para su registro.
15
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
una marca colectiva con mención al origen –MCol-(7), siempre en este
orden de prioridad; esta situación ha venido generando que los actores
que cooperan para implantar un sello vean lastrados sus esfuerzos al encontrar que no siempre se cumple con los requisitos exigidos para obtener
la declaración de protección bajo el distintivo más exigente, en ocasiones
generando el abandono de acciones colectivas necesarias para avanzar en
la calificación del producto.
Los productores que implementan sellos de origen generalmente se limitan a cumplir con los requisitos y exigencias que establecen las normativas:
demostrar el vínculo territorial, sustentar la calidad diferencial, presentar
pliegos de condiciones, listados de usuarios que harán uso del sello y los
mecanismos de control a implementar para garantizar la calidad del producto. Rara vez se tienen en cuenta en el proceso de calificación del producto la verificación del cumplimiento de criterios que se relacionan con
las dinámicas territoriales como son la confianza, solidaridad, cooperación, capacidad institucional y de acciones colectivas fundamentales para
compartir un sello de origen.
Consideramos que analizar ex - ante las capacidades relacionadas con
las dinámicas territoriales y las competencias de los actores locales que
emprenden acciones para el logro de un sello de origen, podría mejorar
la elección del tipo de sello de origen que más se adecue a sus dinámicas,
y en consecuencia disminuir el riesgo de fracaso en la implementación
del distintivo, cumpliendo con las expectativas y beneficios que los
actores locales esperan que se generen con el distintivo.
El objetivo de este trabajo es proponer un modelo de decisión multicriterio que sirva para orientar la decisión acerca del tipo de sello más adecuado a implementar en productos agroalimentarios con calidad
diferencial ligada al territorio de origen; incorporando en el modelo criterios exigidos por la reglamentación para el registro de marca o declara(7) La Ley 17/2001, título VII establece que las marcas colectivas son “signos que permiten distinguir el origen
geográfico, el material, el modo de fabricación u otras características comunes de los bienes y servicios de las distintas empresas que utilizan la marca” además se presentan las condiciones para registro y solicitud.
16
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
ción de protección, y otros relacionados con las dinámicas territoriales
que pueden ser relevantes para el éxito en el uso del distintivo de uso colectivo.
Para lograr el objetivo, una vez realizada la introducción, en la segunda
parte del trabajo se presenta un breve marco conceptual que identifica
los principales elementos a considerar para construir el modelo de decisión; la tercera parte presenta la metodología empleada que usa las fases
propuestas por el Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) -Analytic Hierarchy Process- para estructurar el modelo de decisión, y se explica el
proceso de consulta a expertos realizado para establecer la pertinencia
del mismo; en la cuarta parte se presentan los resultados y se discuten las
prioridades asignadas por un grupo de expertos consultado acerca de los
elementos del modelo; por último, se presentan las conclusiones y algunas
líneas de investigación para su posterior desarrollo.
2. MARCo ConCEPTuAL
2.1. La evolución de los sellos de origen y su vínculo con las políticas alimentarias
y de desarrollo rural
desde comienzos del siglo XIX en Francia se legisló el uso de denominaciones de origen como instrumento para resaltar la calidad del producto
agroalimentario, práctica que paulatinamente se extendió a otros países
mediterráneos. En 1883 con la firma del convenio de París se protegió la
propiedad industrial asociada a los productos; sin embargo, no es hasta
la firma del Acuerdo de Madrid en 1891 que se logra el compromiso de
los estados para reprimir el uso de procedencias falsas o engañosas (Errázuriz, 2010). Mediante el Acuerdo de Lisboa en 1958 se establece un sistema de registro internacional de protección de las denominaciones de
origen (8). desde entonces se han producido grandes avances, principalmente en lo que respecta a la reglamentación del uso de indicaciones ge(8) Para mayor detalle ver el Acuerdo de Lisboa relativo a la Protección de las denominaciones de origen y su
Registro Internacional, disponible en: http://www.wipo.int/lisbon/es/legal_texts/lisbon_agreement.html [Consulta
2 de marzo de 2013].
17
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
ográficas, en principio en la uE como parte de la política de alimentos
(9), y más recientemente en otros contextos geográficos (Fonte, 2008;
Vandecandelaere et al., 2010; Riveros et al., 2008).
En el caso de la uE las indicaciones geográficas institucionalizadas han
venido siendo promovidas como parte de las estrategias para el desarrollo de las zonas rurales, tal como lo hace explicito el Reglamento (CEE)
2081/92 que estableció un registro comunitario para la protección de
IGP / doP (Comisión Europea, 2000; Ackermann y Russo, 2010), y las
posteriores modificaciones realizadas al mismo por medio del Reglamento (CE) 510/2006 y recientemente en el Reglamento (uE)
1151/2012. Las diferencias iniciales existentes entre países anglosajones
y franco-mediterráneos en la pertinencia en el uso de los distintivos como
herramienta que hace visible la calidad del producto han quedado atrás;
a pesar de ello, en los países anglosajones la implementación de los sellos
de origen se realiza más buscando la defensa ante fraudes de procedencia, mientras que en los países franco-mediterráneos se promueve su uso
como mecanismo de protección de características peculiares (Villafuerte
et al., 2012).
2.2. Acción colectiva, proximidad, arraigo y reputación de productos típicos
La cooperación y articulación entre agentes relacionados a la cadena de
valor del producto típico resulta ser una condición necesaria para que en
los territorios se emprendan acciones colectivas que resulten en la implementación de sellos de origen (Lorenzini, 2011; bramley y biénabe,
2012). El análisis institucional y de las dinámicas relacionales entre agentes
que pertenecen a cadenas de valor de productos en los que se emprenden
procesos de valorización y calificación, principalmente se centra en explicar ex-post los impactos en los territorios rurales generados con la implantación de sellos de origen (sanz y Macías, 2005; belletti y Marescotti,
2011; Thiedig y sylvander, 2000).
(9) Para mayor detalle la política de calidad relacionada con productos agroalimentarios en Europa remítase a
http://ec.europa.eu/agriculture/quality/schemes/index_en.htm [Consulta 8 de enero de 2013].
18
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
La existencia de proximidades, geográficas y organizativas, éstas últimas
en términos de la similitud y/o pertenencia, facilitan el desarrollo de acciones colectivas y al logro de acuerdos para el uso de sellos de origen
(Rallet y Torre, 2001). Las sinergias entre actores locales, el apoyo de instituciones y el gobierno local hacen posible que en los procesos de valorización de productos típicos se logren acuerdos sobre las condiciones
del producto y su proceso productivo exigidas para el registro de marca
o declaración de protección. Por lo anterior, las acciones que conducen
a la valorización del producto contribuyen con el fortalecimiento de la
cohesión territorial y la gobernanza local (sylvander y Perrier-Cornet,
2000; Acampora y Fonte, 2008).
La historia y tradición de la actividad productiva en el territorio genera lo
que se conoce como el arraigo (Champredonde y benedetto, 2010;
bowen, 2011; sonnino, 2007). Los agentes vinculados a la cadena de
valor del producto logran acuerdos que hacen posible el aprovechamiento
colectivo de la reputación del producto; en tal sentido se desarrollan acciones en las que el sello de origen se articula a estrategias a las que se
vinculan exclusivamente agentes relacionados a la cadena de valor del
producto, o en sentido más amplio se desarrollan estrategias donde el
producto diferenciado con el sello de origen actúa como leitmotiv articulado a cestas de bienes territoriales, estas últimas denominadas estrategias
territoriales ampliadas (Pacciani et al., 2001). Los sellos de origen actúan
como monopolios de exclusión basados en la localización y límites geográficos, las materias primas y/o a los códigos de prácticas sobre los que
se funda la reputación del producto, siendo estos elementos los que soportan la calidad diferencial que es garantizada por el cumplimiento de
acuerdos y normas por parte de los productores que usan el sello, de
acuerdo a los requisitos registrados en los pliegos de condiciones (Valceschini, 1999).
Los agentes que hacen uso del sello se comprometen a cumplir con una
serie de condiciones de obligatorio cumplimiento, y sobre la base de
éstos requisitos se logra realizar la exclusión del aprovechamiento de la
reputación a terceros que no cooperan o se comprometen con el cumplimiento de los acuerdos colectivos (Revirón y Chappuis, 2011). Por lo
19
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
anterior, los sellos de origen se convierten en un bien tipo club de exclusivo aprovechamiento por los agentes relacionados a la cadena de
valor (Thiedig y sylvander, 2000) que cooperan y coordinan para la valorización y posterior calificación del producto típico (sylvander y Perrier-Cornet, 2000), entre quienes se distribuyen las rentas generadas por
la calidad diferencial del producto que posee cierta reputación (shapiro,
1983).
3. METodoLoGÍA
3.1 Enfoque conceptual de la metodología utilizada
Interpretamos la elección del tipo de sello de origen más adecuado a implementar en productos con calidad ligada al origen como un problema
de decisión multicriterio discreta -MCdM- (10), dado que en la decisión
se cuenta con un conjunto finito de alternativas, las que para el caso de
estudio corresponden a los diversos tipos de sello de origen posibles a
implementar: doP, IGP, MCol y MGar, explicados previamente.
debido a la naturaleza del problema, y teniendo en cuenta que los elementos que constituyen las dimensiones del modelo para la toma de decisiones son de difícil cuantificación por encontrarse relacionados a
variables cualitativas, se consideró conveniente usar el Proceso de Análisis Jerárquico, denominado AHP (acrónimo de Analytic Hierarchy Process).
Este trabajo plantea un modelo de decisión multicriterio para la selección
de sellos de origen, para ello se usa el AHP como técnica de los MCdM,
preferido sobre otras técnicas por la estructura jerárquica que plantea, y
por permitir incorporar criterios y subcriterios que conforman nodos y
facilitan el análisis de la decisión. La complejidad de la decisión analizada
haría inoperante otras técnicas de MCdM, por el elevado número de juicios comparativos que debería realizar el agente decisor.
(10) En la literatura especializada se denomina a las técnicas de análisis multicriterio con el acrónimo MCdM
de multi-criteria decision making.
20
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
El AHP como técnica de MdCM ha sido ampliamente usado en los últimos años para la solución de problemas de diversa índole tal como lo
presentan los trabajos de Ishizaka y Labib (2011), sipahi y Timor (2010),
y Vaidya y kumar (2006); se destaca ampliamente su uso en la investigación agraria debido a que permite incorporar valores conflictivos asociados a problemáticas complejas y con variables de difícil cuantificación
(Arriaza, 2002; Parra-López et al., 2008; Arriaza y nekhay, 2010, Gamper
y Turcanu, 2007).
El AHP plantea que la complejidad inherente a cualquier problema de
decisión puede ser resuelta mediante la modelización en una jerarquía
en que se incluya el objetivo principal, los objetivos secundarios y asociados a éstos los criterios considerados determinantes para su logro. Realizando consulta a expertos quienes declaran sus preferencias de acuerdo
a la importancia relativa, por cada par de elementos pertenecientes a cada
nivel y nodo de la jerarquía evaluada, se construyen matrices a partir de
las cuales con cálculos matemáticos se calculan vectores propios que permiten establecer los pesos asociados a los elementos del modelo, haciendo posible el análisis sobre la base de la importancia de los elementos
de la jerarquía, y una vez realizado el proceso de síntesis para obtener el
peso de los elementos asociado a cada alternativa, se puede orientar la
decisión (Forman y selly, 2001). El AHP incrementa la transparencia del
proceso de decisión, ya que facilita la detección de elementos conflictivos,
además con el peso estimado a cada elemento del modelo evaluado es
posible establecer ranking de las alternativas en función del aporte que
cada una de estas realiza al cumplimiento del objetivo planteado.
de otra parte, esta técnica propone un proceso interactivo y cíclico donde
los tomadores de decisiones aprenden continuamente, siendo posible utilizar el conocimiento generado para alimentar el proceso, buscando información y posteriormente realizando de nuevo el análisis de la
situación, por lo cual se mejora la consistencia de la decisión (saaty, 1994;
Forman y selly, 2001). La principal ventaja del AHP es que permite la
inclusión de múltiples criterios en la jerarquía que se construye para modelar el problema y analizar la decisión, se destaca el uso de información
cualitativa, subjetiva e intangible, que es valorada usando una escala
21
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
común. Es así como el AHP es un proceso analítico y sintético para la
toma de decisiones, dónde se aplican una serie de pasos:
1) definición y análisis del problema, en la que se modela la jerarquía de
decisión incluyendo los elementos relevantes;
2) Valoración, en la que los decisores asignan juicios de valor por pares
de elementos acerca de los elementos que conforman cada nivel y/o
nodo en la jerarquía:
3) Priorización y síntesis, en la que se elaboran matrices de juicios comparativos y se calcula un auto-vector, se normaliza y se realiza la síntesis,
estableciendo la importancia o prioridad local ωLoc, la prioridad global
ωGlo, y éstas últimas se agregan aditivamente para identificar prioridad
a nivel de alternativas, siendo necesario verificar siempre la consistencia
de los juicios por medio del índice de inconsistencia;
4) Análisis de sensibilidad que establece ex post que tan sensible o estable
es el resultado obtenido ante cambios que puedan sufrir los diferentes
factores que se incluyen en la jerarquía.
debido a que existen situaciones en que participan diversas personas en
el proceso de valoración, siendo difícil que estas se reúnan para evaluar
el modelo o que se logren acuerdos respecto al peso asociado a los elementos en el modelo (dyer y Forman, 1992), se han desarrollado algunos
procedimientos para usar el AHP en decisiones de grupos.
El procedimiento de agregación de juicios individuales –AIJ- (Aggregation
of Individual Judgments) permite agregar los juicios comparativos individuales de cada experto, cuando se ha usado una misma escala para la
emisión de los juicios, usando la media geométrica para componer matrices de juicios grupales que actúan como unidad sintética; procedimiento
que hace posible excluir juicios inconsistentes. A partir de las matrices de
juicios grupales se calculan auto-vectores que hace posible establecer preferencias usadas para la toma de decisión (Aczél y saaty, 1986). El procedimiento de AIJ ha sido el usado en este trabajo, toda vez que son las
prioridades del grupo, asociadas por el conjunto de expertos las que interesa analizar como unidad de decisión en el modelo evaluado.
22
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
otro de los métodos reportados para agregar prioridades en grupos es la
agregación de prioridades individuales –AIP- (Aggregation of Individual
Priorities), usado cuando los individuos que conforman el grupo decisor
han usado diferentes escalas de valoración y/o cuando las opiniones éstos
tienen diferente peso en la decisión (Ramanathan y Ganesh, 1994). Para
un mayor detalle acerca de los métodos de agregación de preferencias en
las decisiones en grupo se remite al lector a Gass y Rapcsàk (1998) y Forman y Peniwati (1998).
3.2 . Construcción y validación del modelo
Para la modelización de la jerarquía de decisión, se partió de la propuesta
presentada por Aranda et al. (2011) en el VIII Congreso de la Asociación
Española de Economía Agraria –AEEA en 2011. se realizaron tres talleres entre el mes de septiembre de 2012 y marzo del 2013 para discutir y
analizar el problema, seleccionando los elementos más importantes a incluir en el modelo jerárquico según la literatura especializada. En esta
fase se definieron cada una de las dimensiones, criterios y subcriterios
que constituyen el modelo, además se buscó cumplir con las características de completitud y no redundancia en la estructuración de la jerarquía.
La estructura del modelo para la selección de sello de origen propuesto
se compone de un objetivo, tres dimensiones, siete criterios, veintidós
subcriterios y cuatro alternativas. Las tres dimensiones se componen de
criterios que son solicitados explícitamente por la reglamentación para el
registro y/o declaración de protección de sellos de origen, y algunos criterios que se relacionan a las dinámicas territoriales, considerados determinantes para el éxito del sello de origen, según reportan análisis de casos
ex-post de la literatura especializada.
se diseñó y estructuró un cuestionario en que se preguntaba acerca de la
importancia de cada uno de los elementos de cara al logro del objetivo,
o su importancia comparativa en cuanto al elemento del cual se desprendieran según el modelo jerárquico. El formulario seguía su estructura de
arriba hacia abajo, iniciando por el objetivo, continuando por las dimensiones, y posteriormente descendiendo a nivel de criterios y subcriterios
23
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
hasta llegar a nivel de las alternativas, así para cada una de las ramas que
conforman el modelo (Anexo 1).
El cuestionario fue digitalizado en Adobe Acrobat, para cada nivel y rama
del modelo se solicitaba a los expertos que emitieran juicios comparando
por pares los elementos. se usó una escala numérica bidireccional que
facilitaba la selección del sentido de la preferencia e intensidad de la
misma en un proceso en una sola etapa por cada par de elementos comparados. La escala se asociaba a descripciones semánticas tal como sigue:
(1) cuando los elementos comparados tienen la misma importancia, (3)
cuando uno de los elementos comparados es algo más importante, (5)
cuando uno de los elementos comparados es bastante más importante,
(7) cuando uno de los elementos comparados es mucho más importante
y (9) cuando uno de los elementos comparados es extremadamente más
importante.
Con el fin de garantizar que los expertos contaran con la misma información y existiera consenso sobre los elementos evaluados al momento de
emitir sus juicios, se elaboró un glosario que contenía las definiciones de
cada elemento del modelo; también se adjuntó la estructura jerárquica
del modelo sometido a valoración esperando recibir la retroalimentación
y comentarios acerca de la pertinencia y completitud de los elementos
del modelo y la estructura dada al mismo.
Entre abril y mayo de 2013 se realizó consulta a 16 expertos (11), académicos e investigadores relacionados con el estudio de sellos de origen en
España y consultores o gestores directos de algunos sellos de origen con
suficiente recorrido. La selección de los expertos para el caso de los académicos e investigadores se realizó teniendo en cuenta el conocimiento
en sellos de origen, los trabajos de investigación previos desarrollados, las
(11) Los expertos consultados se vinculan a: departamento de Economía, sociología y Política Agraria de la
universidad de Córdoba, departamento de Administración y Economía de la Empresa de la universidad de salamanca, Facultad de Administración de Empresas de la universidad de oviedo, departamento de Economía de
la universidad de Cádiz, Facultad de Medicina Veterinaria y zootecnia de la universidad nacional de Colombia.
Además de investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía
(IFAPA), Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Consejo superior de Investigaciones Científicas (CsIC) y a la unidad de evaluación y acreditación de la marca “calidad rural”.
24
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
publicaciones en revistas seriadas y/o comunicaciones en congresos que
tuvieran sobre el tema; mientras que para los consultores se tuvo en
cuenta la experiencia en implementación de diversos tipos de sellos de
origen y el reconocimiento del producto en función del sello.
La consulta se realizó para siete expertos mediante entrevista personal,
previo envío de las instrucciones, el modelo a evaluar, el glosario y el
cuestionario. Los restantes expertos incluidos en el grupo de expertos,
corresponde a cuestionarios válidos que fueron enviados por correo electrónico, previa comunicación en la que se explicaba el alcance de la investigación y se indagaba la disposición a colaborar en la evaluación; para
cumplimentar el cuestionario en algunos casos se asistió vía telefónica o
por video conferencia. Las instrucciones para evaluar el modelo invitaban
a los expertos a realizar la valoración situándose desde su experiencia y
de acuerdo al logro del objetivo planteado para el estudio, la selección
del sello de origen más apropiada y su aporte al desarrollo del territorio
al que se vincula su producción.
3.3. Modelo propuesto para la selección de sellos de origen
El modelo propuesto se encuentra conformado por cinco niveles (Figura
1). El primer nivel corresponde a la meta u objetivo: la selección del sello
de origen más apropiado según las condiciones relacionadas con el producto y las dinámicas que giran a su alrededor en el territorio. Las dimensiones que consideramos relevantes y que constituyen el segundo nivel
del modelo son:
l Vínculo territorial de la producción: Relacionado con el anclaje territorial de la producción y cómo trasciende a la historia y tradición del
territorio.
l Reconocimiento del producto: Grado de reconocimiento que ha logrado adquirir el producto y sobre el cual se basa la calidad diferencial en términos del prestigio y notoriedad.
l dinámica territorial: Capacidades de los actores para establecer sinergias para el desarrollo de acciones colectivas, es una noción relacional de los actores territoriales que se vinculan al producto típico.
25
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Figura 1
ModELo AHP PARA LA sELECCIÓn dE sELLos dE oRIGEn
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
26
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
siguiendo la estructura jerárquica, a cada una de las dimensiones se relacionan en el nivel 3 del modelo diferentes criterios que son definidos en
la Tabla 1.
Tabla 1
dEFInICIÓn dE CRITERIos dEL ModELo JERáRQuICo PRoPuEsTo
Dimensión vínculo territorial de la producción
Concentración geográfica
de la producción
Importancia de la localización y del anclaje geográfico de la producción
y/o transformación del producto en el territorio.
Diferenciación productiva
Resultado de las expresiones colectivas en torno al proceso productivo, y que hace que el producto sea percibido por los consumidores
como único y diferente a otros de clase en el mercado.
Arraigo
Fijación temporal e histórica del desarrollo de la actividad productiva
en el territorio.
Dimensión reconocimiento del producto
Notoriedad
Amplitud del reconocimiento por parte de los consumidores de
acuerdo al lugar al que se relaciona la producción.
Reputación
Prestigio y tipo de calidad que asocia el consumidor al producto.
Dimensión dinámica territorial
Interacciones y pertenecía de los actores a organizaciones y redes,
Pertenencia a organizaciones y redes facilitada por la existencia de reglas o rutinas de comportamiento (explícito o implícito).
Homogeneidad empresarial
Semejanza entre actores relacionados al producto, favorecida por los
modos de operación.
Capacidad de iniciativa
Capacidades de los actores locales para avanzar en la búsqueda de
objetivos comunes a partir de la acción colectiva. Incluye la cooperación, confianza y ausencia de fatalismo.
Fuente: Elaboración propia.
El proceso de análisis Jerárquico plantea que cada problema en su modelación puede contener tantos niveles como sea necesario; para el caso
se consideró conveniente la existencia de un cuarto nivel con subcriterios
antes de las alternativas de decisión, estos son definidos en la Tabla 2.
Finalmente en el nivel 5 se encuentran las alternativas del modelo propuesto que dan solución y permiten llegar a satisfacer el objetivo planteado, es decir la diferenciación por medio de sellos de origen. se
reconocen cuatro tipos de sellos bajo los cuales es posible diferenciar un
producto agroalimentario con calidad ligada al origen: 1) denominación
de origen protegida –doP-, 2) Indicación geográfica protegida -IGP-, 3)
27
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
Marca de Garantía con mención al origen –MGar- y 4) Marca Colectiva
con mención al origen –MCol-.
Tabla 2
dEFInICIÓn dE subCRITERIos dEL ModELo JERáRQuICo PRoPuEsTo
Dimensión vínculo territorial de la producción
Concentración geográfica de la producción
Concentración de la producción primaria
Localización en el territorio de la producción agrícola o pecuaria, o de las materias primas principales que dan origen
al producto típico.
Concentración de la transformación
Localización en el territorio de la industria agroalimentaria o
de los productores artesanales que realizan la transformación, fabricación o elaboración del producto típico.
Diferenciación productiva
Por características del proceso
Códigos de práctica específicos que influyen en los métodos,
procesos de producción y/o fabricación que imprimen calidad
diferencial al producto.
Por características del producto
Atributos diferenciales del producto exclusivamente en términos organolépticos, resultado del efecto del terruño (textura, sabor, aroma, etc...).
Por variedades y/o razas autóctonas
Agro-biodiversidad especifica del territorio en que se fundamenta la calidad diferencial (variedades y/o razas endémicas
o adaptadas excepcionalmente).
Dimensión reconocimiento del producto
Notoriedad
Local-comarcal
Reconocimiento de producto con calidad diferencial a escala
comarcal o local.
Regional-nacional
Reconocimiento de producto con calidad diferencial a escala
regional o nacional.
Internacional
Reconocimiento de producto con calidad diferencial escala
internacional.
Reputación
Asociada a la excelencia
Producto valorado por su excelencia alimentaria (inocuidad
y salubridad).
Asociada a la singularidad
Producto valorado por su cualidad de típico (auténtico y singular).
Asociada a la imagen del territorio
Producto valorado por la calidad que atribuye el consumidor
al territorio al cual se vincula la producción.
Dimensión dinámica territorial
Pertenencia a organizaciones y redes
Integración horizontal
Articulación entre agentes pertenecientes a un mismo eslabón de la cadena.
28
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
Tabla 2 (continuación)
dEFInICIÓn dE subCRITERIos dEL ModELo JERáRQuICo PRoPuEsTo
Integración vertical
Coordinación entre agentes relacionados a distintas fases
del proceso productivo, comercial y económico.
Pertenencia a redes socio-institucionales
Participación y coordinación de agentes locales en redes
cuyos objetivos no se relacionan exclusivamente a la cadena
de valor del producto.
Homogeneidad empresarial
Por dimensión económica
Actores que se relacionan por la semejanza en nivel de ingresos que perciben Por su actividad.
Por tipo de explotación
Actores relacionados por la semejanza en el tipo de explotación (agricultura campesina, agricultura empresarial, o
agroindustria tradicional, artesanal, industrial, etc.).
por actitudes personales
Actores que se relacionan por compartir algún tipo de representación (familiaridad, filiación, género, etnia, etc.).
Capacidad de iniciativa
Valorizar recursos territoriales
Experiencias previas en el desarrollo de iniciativas para
poner en valor los recursos específicos del territorio.
Compartir conocimiento
Experiencia en el desarrollo de iniciativas para llegar a compartir conocimientos y códigos de práctica.
Articularse a cestas territoriales
Experiencia de los actores en participar en la construcción
de cestas de productos del territorio.
Búsqueda de apoyo institucional
Capacidad de los actores para la búsqueda de apoyo ante
instituciones de apoyo (públicas, privadas o mixtas).
Fuente: Elaboración propia.
4. REsuLTAdos y dIsCusIÓn
4.1. Prioridades asociadas a los elementos que conforman modelo jerárquico para la
selección de sellos de origen
una vez consultados los expertos se procedió a agregar los juicios individuales usando el procedimiento AIJ. A partir de las nuevas matrices de
juicios grupales se estimaron las prioridades locales (ωLoc) y se sintetizó
para buscar las prioridades globales (ωGlo) para cada elemento del modelo, finalmente usando la agregación aditiva se llegó en la síntesis a establecer las prioridades a nivel de alternativas.
La Tabla 3 resume los resultados del trabajo. Las prioridades locales
(ωLoc) de las dimensiones, criterios y subcriterios analizados en cada nivel
del modelo jerárquico se presentan en la columna (1). Las prioridades
globales (ωGlo) de cada nodo se presentan en la columna (2). se ha deci-
29
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
30
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
0,463
0,164
0,568
0,432
0,489
0,253
0,372
0,374
0,348
0,254
0,436
0,200
0,501
0,299
0,564
0,392
0,361
0,247
0,283
0,299
0,342
0,278
0,381
0,151
0,199
0,184
0,618
0,550
0,446
0,235
0,113
0,206
1
ωLoc
(1)
0,463
0,076
0,043
0,033
0,226
0,057
0,084
0,085
0,161
0,254
0,110
0,022
0,055
0,033
0,143
0,056
0,052
0,035
0,283
0,085
0,029
0,024
0,032
0,043
0,009
0,008
0,026
0,156
0,070
0,037
0,018
0,032
1
ωGlo
(2)
Prioridad por nodo*
1
n/a
n/a
n/a
n/a
n/a
n/a
n/a
n/a
3
n/a
n/a
n/a
n/a
n/a
n/a
n/a
n/a
2
n/a
n/a
n/a
n/a
n/a
n/a
n/a
n/a
3
n/a
n/a
n/a
n/a
n/a
Nivel 1
(3)
n/a
7
n/a
n/a
1
n/a
n/a
n/a
2
n/a
5
n/a
n/a
n/a
4
n/a
n/a
n/a
n/a
6
n/a
n/a
n/a
8
n/a
n/a
n/a
3
n/a
n/a
n/a
n/a
n/a
Nivel 2
(4)
n/a
n/a
8
12
n/a
4
2
1
n/a
n/a
n/a
18
6
11
n/a
5
7
10
n/a
n/a
15
17
13
n/a
20
21
16
n/a
3
9
19
14
n/a
Nivel 3
(5)
Ranking de las prioridades por nivel
0,561
0,558
0,596
0,507
0,547
0,521
0,509
0,602
0,583
0,524
0,529
0,405
0,564
0,552
0,520
0,525
0,542
0,482
0,411
0,432
0,372
0,506
0,432
0,320
0,264
0,334
0,333
0,425
0,471
0,414
0,305
0,403
0,509
DOP
(6)
0,294
0,285
0,253
0,326
0,296
0,302
0,318
0,269
0,295
0,300
0,304
0,336
0,291
0,306
0,296
0,261
0,308
0,333
0,297
0,270
0,286
0,260
0,264
0,276
0,243
0,283
0,284
0,318
0,317
0,319
0,277
0,340
0,296
IGP
(7)
0,083
0,090
0,088
0,093
0,091
0,107
0,098
0,074
0,068
0,097
0,094
0,143
0,084
0,079
0,100
0,118
0,082
0,098
0,145
0,147
0,157
0,130
0,151
0,186
0,221
0,190
0,173
0,133
0,108
0,116
0,202
0,170
0,104
MGar
(8)
Prioridades de las alternativas
0,062
0,068
0,064
0,073
0,067
0,070
0,075
0,056
0,054
0,079
0,073
0,116
0,061
0,064
0,084
0,096
0,068
0,088
0,147
0,151
0,185
0,105
0,154
0,219
0,271
0,194
0,210
0,125
0,104
0,151
0,216
0,087
0,091
MCol
(9)
0,01
0,00
0,03
0,03
0,01
0,05
0,03
0,05
0,05
0,00
0,07
0,00
0,05
0,04
0,02
0,02
0,01
0,01
0,01
0,00
0,00
0,02
0,00
0,01
0,00
0,00
0,01
0,01
0,01
0,01
0,02
0,02
0,00
IC
(10)
Inconsistencia
*de acuerdo a la media de las preferencias declaradas por los 16 expertos consultados. ωLoc : Preferencias locales. ωGlo :Preferencias globales. n/a: no aplica. IC: Índice de consistencia.
I. Vinculo territorial de la producción
I.1. Concentración geográfica
Concentración producción primaria
Concentración de la transformación
I.2. Diferenciación productiva
Características del proceso
Características del producto
Variedades o razas autóctonas
I.3. Arraigo
II. Reconocimiento del producto
II.1. Notoriedad
Notoriedad local-comarcal
Notoriedad regional-nacional
Notoriedad internacional
II.2. Reputación
Reputación asociada a excelencia
Reputación asociada a singularidad
Reputación asociada a imagen del territorio
III. Dinámica Territorial
III.1. Pertenencia a organizaciones y redes
Integración horizontal
Integración vertical
Pertenencia a redes socio-institucionales
III.2. Homogeneidad empresarial
Homogeneidad por dimensión económica
Homogeneidad por tipo de explotación
Homogeneidad por actitudes personales
III.3. Capacidad de iniciativa
Valorizar recursos territoriales
Compartir conocimiento
Articularse a cestas territoriales
Búsqueda de apoyo institucional
Objetivo Global
Nivel 1 (Meta)
Nivel 2 (Dimensión)
Nivel 3(Criterios)
Nivel 4 (Subcriterios)
Nodos del modelo AHP
PRIoRIdAdEs AsoCIAdAs A Los ELEMEnTos dEL ModELo PoR nodo, RAnkInG PoR nodo y PRIoRIdAdEs A nIVEL dE ALTERnATIVAs
Tabla 3
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
dido elaborar un ranking con los elementos que comparten cada nivel de
la jerarquía: a nivel de dimensiones en la columna (3), a nivel de criterios
(4) y el ranking para los subcriterios (5). Las prioridades sintéticas globales
a nivel de las alternativas evaluadas en el modelo son presentadas para
las doP en la columna (6), para IGP en la columna (7), para MGar en
(8) y para MCol en (9).
El índice de inconsistencia -IC- ha sido calculado a partir de las matrices
de juicios para cada elemento en la jerarquía; éste se observa en la columna (10) de la tabla 3. En todos los casos el IC presenta valores menores a 0,10 para la totalidad de elementos del modelo siendo consistentes
los juicios agregados grupales. El procesamiento de la información se realizó usando el software Expert Choice. En dos casos existieron formularios con juicios individuales con IC superior a 0,10 para algunos juicios,
por lo que se solicitó a los expertos revisar los mismos y realizar la respectiva corrección.
4.1.1 Análisis de las Preferencias globales a nivel de dimensión
El conjunto de expertos consultados considera a nivel de dimensión (nivel
2), que la dimensión con mayor relevancia para la selección de sello de
origen es el vínculo territorial de la producción, con un peso global (ωGlo)
de 0,4632; seguido de la dinámica territorial con un ωGlo= 0,2833 y,
en tercer lugar el reconocimiento del producto, con un ωGlo= 0,2535 (Figura 2).
Figura 2
dEsEMPEño dE LAs ALTERnATIVAs A nIVEL dE dIMEnsIonEs y META
31
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
Los resultados son coherentes al mostrar que la mayor importancia se
asigna a la dimensión vínculo territorial de la producción, toda vez que la
normativa para el registro de marca o protección por medio de sellos de
origen requiere garantizar la localización de la producción y demostrar el
arraigo de la actividad en el territorio. se destaca la dinámica territorial
como la segunda dimensión con prioridad más alta, aunque solo ligeramente por encima del reconocimiento del producto. El resultado indica
que los expertos consultados reconocen la importancia de los elementos
relacionados con las capacidades de los actores locales para desarrollar
acciones colectivas que permitan llegar a implementar sellos de origen.
Lo anterior revela la importancia de tener en cuenta los elementos de
esta dimensión para la selección del sello de origen, los cuales a pesar de
no ser exigidos por la reglamentación son considerados aún más importantes que el propio reconocimiento del producto, el cual sí es exigido
expresamente en las reglamentaciones para el registro de marca y/o la obtención de una declaración de protección.
4.1.2. desempeño las alternativas según grado de exigencia de cada dimensión
La Figura 2 presenta gráficamente parte de la información de la tabla 3.
Las prioridades globales asociadas a las dimensiones son representadas
por medio de las barras verticales; el valor de la prioridad se presenta en
la escala al margen izquierdo de la figura. Cabe resaltar en este gráfico las
líneas ubicadas en la parte superior, que indican el grado de exigencia de
cada alternativa con respecto a la importancia que se atribuye para cada
dimensión, y el aporte para el cumplimiento del objetivo principal; en la
margen derecha de la figura se presenta su escala.
La doP es la alternativa que mayor peso obtiene a nivel de la meta del
modelo, de acuerdo a los pesos globales sintéticos de las alternativas.
según las preferencias reveladas por los expertos, la exigencia que se
hace para obtener doP exige garantizar el vínculo territorial de la producción 0,561; mientras que para la misma dimensión la IGP presenta
un valor de 0,294; por su parte, la MGar 0,083 y MCol 0,062, son las alternativas que menos peso presentan para esta dimensión. En general
para las tres dimensiones analizadas en el modelo la doP resulta ser el
32
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
sello de origen más exigente, tal como tal como se presenta en la columna (6) de la tabla 3.
4.1.3. Preferencias globales a nivel de criterios y subcriterios
En el tercer nivel del modelo, la diferenciación productiva con un ωGlo
de 0,2263 es el elemento que mayor valor presenta. El grupo de expertos
reconoce la importancia de que el producto a distinguir mediante el sello
de origen cuente con atributos diferenciales reconocibles por los consumidores. Al interior del criterio de diferenciación productiva se da mayor
peso a la existencia de variedades o razas autóctonas, la cual obtiene un
peso local (ωLoc) de 0,374, seguido de la diferenciación lograda por las
características del producto ωLoc=0,372, y finalmente por la diferenciación
basada en las características del proceso ωLoc=0,253; estos elementos se
ubican en los primeros ranking a nivel de subcomponentes, tal como se
observa en la columna (5), siendo el primero, segundo y cuarto subcriterio
respectivamente. Lo anterior es consistente con lo presentado en la literatura en la que se anota que la diferenciación productiva es el resultado
de expresiones colectivas en torno al proceso productivo, en algunos productos la diferenciación se basa en la composición varietal y/o las razas
autóctonas (bérard y Marchenay, 2008), en otros casos se debe a condiciones relacionadas con la calidad, expresada en términos de atributos físicos como textura, sabor, aroma, etc., elementos que evidencian la
importancia del efecto del terruño para el producto típico (sylvander,
1992) o por el conocimiento y saber hacer local incorporado en los códigos de prácticas de producción o transformación del producto (Acampora y Fonte, 2008).
El arraigo de la producción con ωGlo= 0,161 es el segundo componente
más importante a nivel de criterios, se pone en relieve la importancia atribuida a que la producción cuente con un anclaje e historia generada en
el territorio, tanto a nivel de producto y de su proceso productivo (Figura
3); lo anterior es consistente con el gran debate desarrollado en la literatura especializada alrededor de este criterio para productos típicos (Letablier y nicolas, 1994; Gómez Muñoz et al., 2005; sonnino, 2007; bowen,
2011).
33
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
Figura 3
dEsEMPEño LAs ALTERnATIVAs A nIVEL dE CRITERIos dE LA dIMEnsIÓn VÍnCuLo
TERRIToRIAL dE LA PRoduCCIÓn
se destaca también la capacidad de iniciativa con ωGlo= 0,156 (Figura 5),
situada como el tercer componente más importante; y dentro de esta se
considera más importante la iniciativa para valorizar los recursos territoriales ωLoc=0,446 ubicada como el 3 subcomponente en el ranking, seguida de la capacidad para compartir conocimiento ωLoc=0,235 y la
búsqueda de apoyo institucional ωLoc=0,206, elementos que son abordados por brunori y Rossi (2000) para el caso de productos de la Toscana
en Italia; con menor importancia la experiencia previa en articularse a
cestas de productos territoriales, tales como las planteadas por Pacciani
et al. (2011), elemento que solo obtuvo un ωLoc=0,113.
En la dimensión de reconocimiento del producto, los pesos obtenidos
por los criterios de reputación con ωGlo=0,143 y notoriedad con ωGlo=
0,110, (Figura 4) permite que éstos se ubiquen en el cuarto y quinto lugar
en el ranking a nivel de criterios. Es claro que tanto la excelencia del producto ωLoc= 0,392 como la singularidad del mismo ωLoc= 0,361, tienen
un mayor peso para la selección del sello de origen que la reputación asociada al territorio que solo alcanzó un peso ωLoc= 0,247. se infiere de ello
que si el producto no cuenta con calidad diferencial es probable que aunque use un sello de origen no mejorará su desempeño en el mercado,
toda vez que no logrará ser reconocido como producto de calidad por
los consumidores.
34
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
Figura 4
dEsEMPEño LAs ALTERnATIVAs A nIVEL dE CRITERIos dE LA dIMEnsIÓn REConoCIMIEnTo
dEL PRoduCTo
Con respecto a la notoriedad, relacionada con la amplitud del conocimiento en términos del entorno geográfico, los expertos consideran que
es mucho más importante la existencia de una notoriedad regional-nacional ωLoc=0,501 que internacional ωLoc=0,292 o local-comarcal
ωLoc=0,199 para la implementación de un sello de origen, dejando ver
con ello que el uso de sellos de origen es más efectivo cuando el producto se orienta hacia un mercado donde existe conocimiento, cercanía
cultural e información por parte de los consumidores que los lleva a valorar la calidad diferencial del producto, tal como anotan Acampora y
Fonte (2008).
Los criterios explicados anteriormente presentan prioridades globales superiores al diez por ciento, y en conjunto representan el 79,67 % del peso
global a tener en cuenta para la toma de decisión acerca del tipo de sello
de origen más apropiado a implementar.
4.2. Exigencia de los elementos de primer y segundo nivel para cada una de las alternativas según valoración por el grupo de expertos consultado
Para todos los elementos considerados, tanto a nivel del objetivo, dimensiones y componentes del modelo propuesto, la alternativa que aparece
35
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
en primer orden es la doP, seguida de la IGP, y luego la MGar y por último aparece la MCol. sin embargo, en la homogeneidad por dimensión
económica, subcriterio relacionado a la homogeneidad empresarial, perteneciente a la dimensión dinámica territorial los expertos consultados
consideraron la MCol con un peso global sintético de 0,271, como la alternativa más exigente. También se destacan los subcriterios de homogeneidad por tipo de explotación, así como por actitudes personales, para
los cuales resultó más exigente la MCol que las MGar. Lo anterior es coherente, ya que la homogeneidad se relaciona con la semejanza existente
entre actores locales, favorecida por los modos de operación y que se
constituye en uno de los elementos fundamentales para que se concreten
acciones colectivas, tal como muestra en la literatura los trabajos de Rallet
y Torre (2001) y posteriormente Torre (2002), quienes explican la importancia de las proximidades organizacionales para la implementación
de sellos de origen (Tabla 3).
La razón de que para la casi totalidad de los elementos del modelo aparezca la doP como la alternativa con valor dominante, indica la importancia para la implementación de este tipo de sello, reconocida por los
expertos y basada en la exigencia de las reglamentaciones para el registro
de marca y/o declaración de protección.
En lo que respecta a las dimensiones vinculo territorial de la producción
y reconocimiento de producto y dentro de cada una de ellas los componentes y subcomponentes que las conforman, que corresponden a elementos que exige la normativa para el registro de marca con mención del
origen y/o la solicitud de protección bajo el sistema de indicaciones geográficas institucionalizadas y que tradicionalmente son los aspectos tenidos
en cuenta, resulta coherente que la alternativa con mayor peso sea la
doP; según se infiere de las preferencias del grupo de expertos, existe
una diferencia cercana al veinte por ciento con respecto a la segunda alternativa considerada óptima, es decir la IGP. de esta última respecto al
siguiente tipo de sello valorado, las MG, existe también una diferencia
cercana al veinte por ciento. sin embargo entre esta última y las MC no
se presentan diferencias sustanciales.
La figura 5 muestra los valores de las preferencias para cada alternativa
en la dimensión de dinámica territorial. se observa que la diferencia entre
36
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
doP e IGP no llega al 11%, y que la IGP respecto a la MC y MG solo
es de 14%, siendo este el orden de preferencia en esta dimensión. dentro
de esta dimensión, tanto en el componente pertenencia a organizaciones
y redes como en el de homogeneidad empresarial en orden de preferencia muestra que la MC se sitúa como el tercer componente por encima
de la MG; para el último de los componentes se observa que son más
cercanas las preferencias entre todos los tipos de sello, que en todos los
demás componentes del modelo.
Figura 5
dEsEMPEño LAs ALTERnATIVAs A nIVEL dE CRITERIos dE LA dIMEnsIÓn dInáMICA
TERRIToRIAL
Lo anterior sugiere que incluir elementos relacionados con las dinámicas
territoriales asociadas a los actores que comparten actividad productiva,
o que se vinculan a la cadena del valor del producto en el territorio, puede
ser orientativo para elegir el tipo de sello más adecuado a implementar
en cada caso como alternativa que mayor utilidad presentaría, sin embargo no se puede obviar la importancia de las dos dimensiones que contienen criterios que son exigidos por las normativas.
5. ConCLusIonEs
según indican las prioridades globales estimadas a partir de las preferencias declaradas por los expertos el vínculo territorial de la producción es
37
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
la dimensión a la que se le atribuye la mayor importancia en el proceso
de elección de sello de origen. sin embargo, es interesante ver cómo los
expertos consultados reconocen la importancia que adquieren los elementos relacionados con la dinámica territorial, llegando incluso a ser valorada mejor que la dimensión de reconocimiento del producto. Lo
anterior sugiere el prestar atención a elementos relacionados con integración y pertenencia a organizaciones y redes, a las proximidades entre actores vinculados a la producción, y a la experiencia en desarrollo de
acciones colectivas de diversa índole, puede resultar orientador en la toma
de decisión acerca del tipo de sello a implementar en un producto típico
en el que hay interés de desarrollar una estrategia de diferenciación por
medio de sellos de origen.
de acuerdo a los juicios declarados por los expertos consultados y los pesos
estimados de las prioridades en el modelo, se considera acertado incluir
criterios que tradicionalmente no son considerados por los agentes que se
enfrentan a la decisión analizada, y que pueden llegar a ser determinantes
y aumentar la posibilidad de éxito y sostenibilidad del distintivo. Para ello,
valorar las dinámicas territoriales existentes entre actores relacionados a la
cadena de valor del producto, y de éstos con terceros actores e instituciones
en el territorio, permite identificar las capacidades de acción colectiva que
se requieren para una adecuada coordinación entre actores locales que permita llegar a hacer uso de los distintivos con mención al origen.
La relevancia de estos resultados radica en la rotura de la dinámica de
decisión sobre el sello que hasta ahora se viene realizando, en la cual los
actores vinculados a productos con calidad susceptible de ser diferenciados con sellos de origen, cuando se enfrentan a la decisión de implementar un sello solo tienen en cuenta las exigencias normativas prefiriendo
implementar una doP sobre una IGP y estas sobre una MGar y una
MCol, en este orden de prioridad.
Los resultados confirman que, incluso en casos en que se podría alcanzar
el registro y protección bajo una doP por cumplirse los requisitos de
vínculo territorial de la producción en términos del cumplimiento de la
concentración geográfica de la producción, la existencia de una diferenciación productiva y comprobar el arraigo, además del reconocimiento
del producto en términos de notoriedad y reputación, podría ser reco-
38
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
mendable quedarse incluso con una MCol, esto si en definitiva no existe
entre los actores que compartirán el sello el nivel suficiente de confianza,
solidaridad y capacidad de cumplimiento de acuerdos necesarios para llegar a compartir un bien colectivo. Por lo anterior, si la pertenencia a organizaciones y redes, las proximidades organizativas, y a la capacidad de
iniciativa, no reflejan la capacidad de acción colectiva entre actores vinculados al producto, será difícil garantizar que éstos cumplan con los
acuerdos necesarios para que el uso del distintivo sea exitoso.
una vez sometido a consideración el modelo de decisión a expertos, y
habiendo recibido la retroalimentación, es pertinente avanzar en identificar desde la experiencia real de un número significativo de casos que se
vienen usando los diferentes tipos de sellos de origen con dispares resultados, la correspondencia entre las prioridades asociadas desde la realidad
de la implementación de cada sello con lo que se considera óptimo según
este trabajo. Con esto se podrá establecer definitivamente si el modelo
puede llegar a ser usado para la toma de decisiones sobre el sello más
apropiado en realidades territoriales en las que aún no se ha adoptado
este tipo de estrategias, objetivo último de la investigación en que se enmarca este trabajo.
AGRAdECIMIEnTos
Esta investigación fue realizada en el marco de la Comisión Especial de
Estudios otorgada al primer autor por la universidad nacional de Colombia, con el apoyo financiero de CoLCIEnCIAs Convocatoria
no.497-2009 para Estudios de Postgrado en el Exterior en Convenio con
la universidad nacional de Colombia (081-2010). Los autores agradecen
a los expertos que participaron en la evaluación del modelo, y en especial
los comentarios y recomendaciones de los pares que revisaron las versiones previas a la publicación de este trabajo.
bIbLIoGRAFÍA
ACAMPoRA, T. y FonTE, M. (2008) Productos típicos, estrategias de desarrollo
rural y conocimiento local. Revista observatorio de Políticas PúblicasoPERA, 7: p. 191-212.
39
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
ACkERMAnn, n. y Russo, F. (2010). La valorización de los productos tradicionales de origen. Guía para la creación de un consorcio de calidad. Viena.
organización de las naciones unidas para el desarrollo Industrial
(onudI). 60 p.
ACzÉL, J. y sAATy, T.L (1986). Procedures for synthesizing ratio judgments.
Journal of Mathematical Psychology, 27: p. 93-102.
ARAndA, y.V.; GÓMEz Muñoz, A.C. y RAMos, E. (2011) Territorio, identidad
y productos típicos: una propuesta metodológica para orientar la selección
de signos distintivos con mención territorial. En: AEEA (ed.) Comunicaciones VIII Congreso de Economía Agraria. Madrid, septiembre 14-16. 18
p.
ARFInI, F. (2006) Productos típicos y desarrollo rural: entre calidad y políticas
de gobernanza. Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros.
210: p. 13-38.
ARRIAzA, M. (2002). Modelos de política agraria: revisión bibliográfica de los
aspectos metodológicos del enfoque multiatributo y media-varianza. Revista
Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, 192: p. 33-55.
ARRIAzA, M. y nEkHAy, o. (2010). Evaluación social multicriterio del territorio
agrícola: el caso del olivar de baja producción. Revista Española de Estudios
Agrosociales y Pesqueros, 226: p. 39-69.
bARJoLLE, d. y syLVAndER, b. (2003). Facteurs de succès des produits d’origine certifiée dans les filières agro-alimentaires en Europe: marché, ressources et institutions. Productions animales InRA, 16(4): p. 289-294.
bARHAM, E. (2003). Translating terroir: the global challenge of French AoC
labeling. Journal of Rural studies, 19(1): p. 127-138.
bELLETTI, G. y MAREsCoTTI, A. (2011). origin Products, Geographical Indications and Rural development. In: barham, E.; sylvander, b. (Eds.), Labels of origin for food - Local development, global recognition. oxfordshire,
uk: CAbI: p. 75-91.
bÉRARd, L. y MARCHEnAy, P. (2008). Geographical indications, a contribution
to maintaining biodiversity?. biosphere Reserves Technical notes, 3-2008:
p. 128-133.
bouCHER, F.; bRIdIER, b. y bRun, V. (2010). La qualification territoriale des
produits dans les processus d’activation des syAL. Le cas des fromageries
rurales en Amérique Latine. Comunication 116th EAAE seminar “spatial
dynamics in Agri-food systems: Implications for sustainability and Consumer Welfare”.
boWEn, s. (2011). The Importance of Place: Re-territorialising Embeddedness. sociologia Ruralis, 51(4): p. 325-348.
40
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
bRAMLEy, C. y bIÉnAbE, E. (2012). developments and considerations around
geographical indications in the developing world. Queen Mary Journal of Intellectual Property, 2(1): p. 14-37.
bRunoRI, G. y RossI, A. (2000). synergy and coherence through collective action: some insights from wine routes in Tuscany. sociologia Ruralis, 40(4):
p. 409-423.
ConnER, d.s.; MonTRI, A. ; MonTRI, d. y HAMM, M.W. (2009). Consumer
demand for local produce at extended season farmers’ markets: guiding
farmer marketing strategies. Renewable Agriculture and Food systems,
24(04): p. 251-259.
CoMIsIÓn EuRoPEA (1992). Reg. 2081/92 relativo a la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios.
CoMIsIÓn EuRoPEA (2000). Protected designations of origin and Protected Geographical Indications in Europe: Regulation or policy? FAIR 1-CT: p. 950306 Final Report.
CoMIsIÓn EuRoPEA (2006). Reg. 510/2006 sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios.
CoMIsIÓn EuRoPEA (2012). Reg. 1151/2012 sobre los regímenes de calidad de
los productos agrícolas y alimenticios.
CHAMPREdondE, M.; bEnEdETTo, A. (2010). Riesgos y desafíos en la
implementación de una indicación geográfica (IG), las denominaciones de
origen (do) y las indicaciones geográficas (IG) como herramientas para el
desarrollo territorial rural con identidad cultural (dTR-IC). In: 116th EAAE
seminar “spatial dynamics in Agri-food systems: Implications for sustainability and Consumer Welfare“. Parma (Italy). october 27-30.
dyER, R.; FoRMAn, E. (1992). Group decision support with the Analytic Hierarchy Process. decision support system, 8: p. 99-124.
ERRAACH, y.; sAyAdI, s.; PARRA-LÓPEz, C. e HInoJosA, A. (2011). El consumidor Andaluz y el origen geográfico del aceite de oliva: un estudio de preferencias mediante la aplicación del análisis conjunto. En: AEEA (ed.)
Comunicaciones VIII Congreso de Economía Agraria. Madrid, septiembre
14-16. 14 p.
ERRázuRIz, C. (2010). Indicaciones Geográficas y denominaciones de origen:
Propiedad Intelectual en Progreso. Revista Chilena de derecho, 37(2): p.
207-239.
FoRMAn, E. y PEnIWATI, k. (1998). Aggregating individual judgments and priorities with the Analytic Hierarchy Process. European Journal of operation
Research, 108: p. 165-169.
41
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
FoRMAn, E. y sELLy, M.A. (2001). decision by objectives: How to convince
others that you are right. Washington: Expert Choice. 402 p.
FonTE, M. (2008). knowledge, food and place. A way of producing, a way of
knowing. sociologia Ruralis, 48(3): p. 200-222.
FonTE, M. y PAPAdoPouLos, A. (2010). naming food after places: food relocalisation and knowledge dynamics in rural development. surrey, England:
Ashford Publishing Limited.
GAMPER, C.d. y TuRCAnu, C. (2007). on the governmental use of multi-criteria
analysis. Ecological Economics, 62(2): p. 298-307.
GARRIdo, d.; RAMos, E. (2012). Calidad y desarrollo rural: una propuesta metodológica para la evaluación de marcas de calidad territorial. Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, 234: p. 127-157.
GAss, s.; RAPCsàk, T. (1998). A note on synthesizing group decisions. decisions
support systems, 22: p. 59-63.
GÓMEz Muñoz, A.C. y CALdEnTEy, P. (1999). signos distintivos en productos
agroalimentarios”. distribución y Consumo (Abr-May): p. 71-81.
GÓMEz Muñoz, A.C.; sAnTos, M. y CALdEnTEy, P. (2005). Catalogación y caracterización de los productos típicos agroalimentarios de Andalucía. Tomo
I. unicaja. Málaga.
IsHIzAkA, A. y LAbIb, A. (2011). Review of the main developments in the analytic hierarchy process. Expert systems with Applications, 38(11): p. 1433614345.
LETAbLIER, M. y nICoLAs, F. (1994) Genèse de la typicité. science des aliments,
10(5): p. 541-556.
LEy 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas (boE 249, de 8/12/2001).
LoREnzInI, E. (2011). Territory branding as a strategy for rural development:
experiences from Italy. In: 51st Congress European Regional science Association. 16 p.
LouREIRo, M.L y MCCLuskEy, J.J. (2000). Assessing consumer response to
protected geographical identification labelling. Agribusiness, 16: p. 309-320.
MARsdEn, T.; bAnks, C. y bRIsToW, G. (2000). Food supply chain approaches:
exploring their role in rural development. sociologia Ruralis, 40(4): p. 424438.
MoLLARd, A. (2001). Qualité et développement territorial: une grille d’analyse
théorique à partir de la rente. Économie rurale, 263: p. 16-34.
MuTERsbAuGH, T.; kLoosTER, d.; REnARd, M. C. y TAyLoR, P. (2005). Certifying rural spaces: quality - certified products and rural governance. Journal
of Rural studies 21(4): p. 381-388.
42
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
MuRdoCH, J.; MARsdEn, T. y bAnks, J. (2000). Quality, nature, and Embeddedness: some Theoretical Considerations in the Context of the Food sector. Economic Geography, 76(2): p. 107-125.
oRdÓñEz, M.; GÓMEz Muñoz, A.C. y dE-HARo, T. (2011). notoriedad y consumo de la IGP Espárrago de Huétor-Tájar en Andalucía. En: AEEA (ed.)
Comunicaciones VIII Congreso de Economía Agraria. Madrid, septiembre
14-16. 16 p.
PACCIAnI, A.; bELLETTI, G.; MAREsCoTTI, A. y sCARAMuzzI, s. (2001). The
role of typical products in fostering rural development and the effects of regulation (EEC) 2081/92. In: 73rd seminar, EAAE, Ancona, Italy. 17 p.
PARRA-LÓPEz, C.; CALATRAVA, J. y dE-HARo, T. (2008). A systemic comparative assessment of the multifunctional performance of alternative olive systems in spain within an AHP-extended framework. Ecological Economics,
64(4): p. 820-834.
PAVÓn, P. y GÓMEz Muñoz, A.C. (2009). Pautas de implantación de signos de
calidad territorial en Andalucía. En: Moreno, L.; sánchez, M.; simões, o
(coord) Cultura, Inovação e território o agroalimentar e o rural. Lisboa. sociedade Portuguesa de Estudos Rurai: p. 75-85.
RALLET, A. y ToRRE, A. (2001). Proximité géographique ou proximité organisationnelle ? une analyse spatiale des coopérations technologiques dans les
réseaux localisés d’innovation. Economie Appliquée, LIV(1): p. 147-171.
RAMAnATHAn, R. y GAnEsH, L.s. (1994) Group Preference Aggregation Methods
employed in AHP: An Evaluation and Intrinsic Process for deriving Member’s
Wieghayages. European Journal of operational Reseach, 79: p. 249-265.
RAnGnEkAR, d. (2004). The socio-Economics of Geographical Indications: A
Review of Empirical Evidence from Europe. Issues Paper no.8,
ICTsd/unCTAd, May.
RAy, C. (1998). Culture, intellectual property and territorial rural development.
sociologia Ruralis, 38(1): p. 3-20.
REQuIER dEsJARdIns, d. (1999). Globalisation et évolution des systèmes de
production: l’Agro-industrie rurale et les systèmes agro-alimentaires localisés
dans les pays andins. dEA destin-C3ed, université de Versailles. 13p.
Reviron, s. y CHAPPuIs, J.-M. (2011). Geographical Indications: Collective organization and Management. In: barham, E.; sylvander, b. (Eds.) Labels of
origin for Food: Local development, Global recognition. oxfordshire, uk:
CAbI: p. 45-62.
RIVERos, H.; VAndECAndELAERE, E.; TARTAnAC, F.; RuIz, C. y PAnCoRbo, G.
(Eds.) (2008). Calidad de los Alimentos vinculada al origen y las tradiciones
en América Latina: estudios de casos. Lima: FAo-IICA.
43
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
sAnz CAñAdA, J. y MACÍAs, A. (2005). Quality certification, institutions and innovation in local agro-food systems: Protected designations of origin of olive
oil in spain”. Journal of Rural studies, 21(4): p. 475-486.
sAATy, T.L. (1989). Group decision making and the AHP. In: Golden, b.L.;
Wasil, E.A.; Haerker, P.T. (Eds.) The Analytic Hierarchy Process. Applications and studies. springer-Verlag, berlin: p. 59-67.
sAATy, T.L. (1994). How to make a decision: the analytic hierarchy process.
Interfaces, 24(6): p. 19-43.
sHAPIRo, C. (1983). Premiums for High Quality Products as Returns to Reputations. The Quarterly Journal of Economics, 98(4): p. 659-679.
sIPAHI, s.; TIMoR, M. (2010). The Analytic Hierarchy Process and Analytic
network Process: an overview of Applications. Journal of Management decision, 48: p. 775-808
sonnIno, R. (2007). Embeddedness in action: saffron and the making of the
local in southern Tuscany. Agriculture and Human Values, 24(1): p. 61-74.
syLVAndER, b. (1992). Les conventions de qualité dans le secteur agro-alimentaire: aspects théoriques et méthodologiques. Communication au colleque
de la société Française d’Economie Rurale: La qualité dans l’agro-alimentaire: questions économiques et objets scientifiques. InRA. France. 30 p.
syLVAndER, b. (2004). Final Report (WP 7): synthesis and Recommendations.
doLPHIns Project. brussels.
syLVAndER, b. y PERRIER-CoRnET, P. (2000). Firmes, coordinations et territorialité une lecture économique de la diversité des filières d’appellation d’origine. Économie Rurale, 258: p. 79-89.
THIEdIG, F. y syLVAndER, b. (2000). Welcome to the Club? - An Economical
Approach to Geographical Indications in the European union. Agrarwirtscahft, 49: p. 428-437.
ToRRE, A. (2002). Les AoC sont-elles des clubs ? Réflexions sur les conditions
de l’action collective localisée, entre coopération et règles formelles. Revue
d’économie industrielle, 100(1): p. 39-62.
TREGEAR, A. (2003). From stilton to Vimto: using Food History to Re-think
Typical Products in Rural development. sociologia Ruralis, p. 43:91-107.
TREGEAR, A.; ARFInI, F.; bELLETTI, G. y MAREsCoTTI, A. (2007). Regional
foods and rural development: The role of product quali‐cation. Journal of
Rural studies, 23(2): p. 12-22.
TRIbunAL dE CuEnTAs EuRoPEo (2011). do the design and management of
the geographical indications scheme allow it to be effective?. special report
no 11/2011: 17245/11, brussels.
VAIdyA, o.s. y kuMAR, s. (2006). Analytic hierarchy process: An overview of
applications. European Journal of operational Research, 169(1): p. 1-29.
44
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
VALCEsCHInI, E. (1999). Les signaux de qualité crédibles sur les marchés agroalimentaires: certifications officielles et marques. In : Lagrange, L.C. (Ed.)
signes officiels de qualité et développment agricole (pp. 147-166). Actes du
colloque sFER, Clermont Ferrand, 14 et 15 avril.
VAndECAndELAERE, E.; ARFInI, F.; bELLETTI, G. y MAREsCoTTI, A. (Eds.)
(2010). Linking people, places and products: A guide for promoting quality
linked to geographical origin and sustainable geographical indications. Roma,
FAo-sInERGI. 189 p
VAn dER PLoEG, J. d.; REnTInG, H.; bRunoRI, G.; knICkEL, k.; MAnnIon,
J.; MARsdEn, T.; dE RoEsT, k.; sEVILLA-GuzMán, E. y VEnTuRA, F. (2000).
Rural development: from practices and policies towards theory. sociologia
Ruralis, 40(4): p. 391-408.
VAn ITTERsuM, k.; MEuLEnbERG, M.; VAn TRIJP, H. y CAndEL, M. (2007).
Consumers’ appreciation of regional certification labels: A pan-European
study. Journal of Agricultural Economics, 58 (1): p.1-23.
VERbEkE, W. y WARd, R.W. (2006). Consumer interest in information cues
denoting quality, traceability and origin: An application of ordered probit
models to beef labels. Food Quality and Preference, 17: p. 453-467.
VILLAFuERTE, A.; GÓMEz Muñoz, A.C.y dE-HARo, T. (2012). El concepto de
‘valor de marca’ aplicado a los signos de calidad con indicación geográfica.
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, 232: p. 131-164.
45
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez Muñoz y Eduardo Ramos Real
AnEXo 1
ModELo dE FoRMuLARIo y PREGunTAs REALIzAdAs A Los EXPERTos
bloque 1. Valoración de las dimensiones
usando la siguiente escala para calificar la intensidad de la preferencia entre dos
elementos que se comparan:
1. La misma
importancia
3. Algo más
importante
5. Bastante más
importante
7. Mucho más
importante
9. Extremadamente
más importante
y teniendo en cuenta las siguientes definiciones para las dimensiones consideradas
relevantes para la selección del sello de origen.
- VÍnCuLo TERRIToRIAL dE LA PRoduCCIÓn: Referida al anclaje territorial que tiene la producción y cómo este trasciende a la historia y tradición
productiva del territorio.
- REConoCIMIEnTo dEL PRoduCTo: Relacionada al grado de reconocimiento que ha logrado adquirir el producto sobre la base que sustenta la calidad diferencial en términos del prestigio y notoriedad reconocida por el
consumidor.
- dInáMICA TERRIToRIAL: Referida a las capacidades de los actores para
establecer sinergias que permitan el desarrollo acciones colectivas, es una noción
relacional de los actores territoriales que se vinculan al producto típico.
Indíquenos según su percepción su preferencia y la intensidad de la misma acerca
de qué elemento considera usted más importante para la selección del sello de origen entre los siguientes pares.
Vínculo territorial de la producción
9
7
5
3
1
3
5
7
9
Reconocimiento del producto
Vínculo territorial de la producción
9
7
5
3
1
3
5
7
9
Dinámica territorial
Reconocimiento del producto
9
7
5
3
1
3
5
7
9
Dinámica territorial
46
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
REsuMEn
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de sellos de origen
se usa el Proceso de Análisis Jerárquico –AHP– para proponer y evaluar un modelo de
decisión que orienta la selección del tipo de sello de origen más adecuado a implementar
en productos con calidad ligada al origen. Tres dimensiones componen el modelo, el vínculo territorial de la producción y el reconocimiento del producto, relacionados con aspectos exigidos en las reglamentaciones, y la dinámica territorial, relacionada con las
capacidades de acción colectiva, pertenencia y proximidades organizativas. El modelo fue
valorado por 16 expertos, académicos y consultores de sellos de origen en España. En conjunto, el grupo de expertos considera que el vínculo territorial de la producción (46,32%)
es la dimensión más importante para la selección del sello de origen y la dinámica territorial
(28,3%) resulta ser más importante que el reconocimiento del producto (25,3%). A nivel
de alternativas la doP es considerada la más exigente para casi todos los criterios del modelo, seguido de la IGP, excepto para algunos subcriterios de la dinámica territorial, en los
que la marca colectiva es considerada más exigente.
PALAbRAs CLAVE: sellos de origen, desarrollo rural territorial, estrategias de diferenciación, decisión multicriterio, proceso de análisis jerárquico –AHP.
CÓdIGos JEL: Q13, o3, o13, C61.
AbsTRACT
Incorporation of territorial dynamics in a model to select origin labels
Analytic hierarchy process - AHP- is used to propose and evaluate a decision model that
guide the choice of the most suited origin label type to be implemented within agri-food
products with quality linked to territory. Three dimensions compose the model: territorial
link of production, product recognition, related to aspects required in the regulation, and
territorial dynamics related to collective action capabilities, membership and organizational
proximity. The model was valuated by 16 experts, scholars and origin labels consultants in
spain. Expert group considers that territorial link of production (46.32%) is the most important dimension for the selection label; territorial dynamics (28.3%) resulted more important than product recognition (25.3%). Pdo was considered the more demanding
alternative for almost every element of the model, followed by the PGI, except for some
subcriterion linked to the territorial dynamics, for which collective mark was regarded more
demanding.
kEy WoRds: origin label products, rural territorial development, differentiation strategies, multi-criteria decision analysis, analytic hierarchy process –AHP.
JEL CodEs: Q13, o3, o13, C61.
47
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Factores de adopción de la Producción
Integrada en el sector olivarero
de Andalucía
AsCEnsIÓn HInoJosA-RodRÍGuEz (*)
CARLos PARRA-LÓPEz (*)
CARMEn CARMonA-ToRREs (*)
sAMIR sAyAdI (*)
1. InTRoduCCIÓn
El incremento de la demanda del consumidor por los aceites de oliva de
calidad, diferenciados a través de atributos de calidad de producto y proceso tales como los ligados al origen o a técnicas alternativas de producción, se está convirtiendo en un factor clave de futuro (Anania y
d’Andrea, 2008). La globalización de la economía mundial y la expansión
del mercado internacional han conducido a un rápido proceso de internacionalización de la calidad como un elemento crucial de la competitividad de las empresas (Ruzevicius, 2008). El aceite de oliva de calidad
está empezando a adquirir connotaciones positivas entre los consumidores tanto en los países desarrollados como en las clases sociales medias y
superiores de los países en vías de desarrollo (sanz Cañada y Macías Váz(*) área de Economía y sociología Agrarias. Grupo Agroecosost. IFAPA Centro Camino de Purchil. Apdo.
18080, Granada (España).
- Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014 (49-76).
Recibido septiembre 2013. Revisión final aceptada marzo 2014.
49
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen Carmona-Torres y samir sayadi
quez, 2008). Lograr, mantener y aumentar la competitividad depende en
gran parte de la diferenciación y la comunicación de una calidad superior
de productos/servicios hacia los consumidores (Magd y Curry, 2003). En
este contexto, producir aceitunas y aceite de oliva de calidad diferenciada
puede suponer una ventaja competitiva para los olivicultores e industrias
del aceite.
debido a la globalización de los mercados y al incremento de la distancia
entre productores y consumidores, es difícil para los compradores observar si los proveedores cumplen una serie de requisitos de calidad de los
productos y servicios (Terlaak y king, 2006). La certificación a través de
sistemas de Calidad Certificada (sCC) puede reducir la asimetría de información en la cadena agroalimentaria y así generar una ventaja competitiva para las empresas certificadas (Ruzevicius, 2008; Terlaak y king,
2006). Además, los sCC suponen un mayor incentivo a los vendedores
para proporcionar productos de alta calidad a los intermediarios y consumidores finales (Albano y Lizzeri, 2001). Los sCC son voluntarios y
normalmente suponen la garantía de un estándar de calidad por encima
de las normas obligatorias por emplear un conjunto de prácticas específicas de producción, gestión y/o organización. normalmente, estas prácticas deben ser verificadas por una tercera parte o auditor (Terlaak y king,
2006). Los sCC pueden tener diferentes enfoques en términos de la calidad, que garantizan a los consumidores o clientes (Caracuel García,
2004; Lucena et al., 2004; Maza et al., 2009): seguridad alimentaria, propiedades organolépticas, valor nutricional, procesado de las materias primas, origen, sostenibilidad, cuidado medioambiental, seguridad y salud
laboral de los productores, mercado justo, bienestar animal, etc. El conjunto de prácticas de gestión asociadas con un sCC puede representar
una forma de innovación tecnológica para agricultores, si entendemos innovación en el sentido amplio como una idea, práctica u objeto percibido
como nuevo por un individuo (Rogers y shoemaker, 1971).
España es el país líder mundial, tanto en términos de superficie como de
producción de aceitunas (olea europaea, spp.): 2,5 millones de ha y 6,5
millones de toneladas de aceitunas por año en el periodo 2006-2011
(MAGRAMA, 2012), lo cual representa el 25,3% de la superficie y el
38,8% de la producción mundial (FAo, 2013). La mayor parte de la pro-
50
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía
ducción española (93,0% en 2009 y 2010) (MAGRAMA, 2011; MARM,
2010) va a almazaras que producen principalmente aceite de oliva y el
resto es procesado como aceituna de mesa. El aceite de oliva español es
principalmente destinado a la exportación: el 62,8% fue exportado en
2009 (MARM, 2009; MARM, 2010) incluyendo tanto el producto final
envasado como el producto a granel para ser procesado y posteriormente
envasado. Las exportaciones de aceite de oliva están experimentando un
claro incremento; mientras que la producción de aceite de oliva se incrementó un 3,2% por año en el periodo 1996-2009, las exportaciones se
incrementaron en un 14,8% por año en el mismo periodo (MARM, 2009;
MARM, 2010). El principal destino de las exportaciones españolas, de
acuerdo con los datos más recientes disponibles (2009), fue el resto de
los países de la uE-27 (74,8% de las exportaciones) y mercados emergentes tales como usA y Australia (7,3% y 2,7% respectivamente)
(MARM, 2010). La mayor parte de la producción española se obtiene en
las cooperativas, las cuales facturan más del 70% del aceite de oliva producido, dando muestras de la importancia del movimiento cooperativo
en el sector, y una minoría de almazaras privadas pertenecen a grandes
empresas (sanz Cañada y Macías Vázquez, 2005).
Andalucía, localizada en el sur de España, es con diferencia la región olivarera más importante del país. El cultivo del olivar en Andalucía representa el 61,5% de la superficie (MAGRAMA, 2012), y el 83,7% y el 84,6%
de la producción de aceitunas y de aceite de oliva virgen, respectivamente,
en España en 2011 (MAGRAMA, 2012). En términos macroeconómicos, el olivar proporcionó el 27,7% de la producción vegetal en la región
en 2010 (CAP, 2012) y generó el 32,0% del empleo agrario (Gómez
Limón y Arriaza balmón, 2011). El olivar es el segundo sector agrario
más importante en la región después de la producción de vegetales (CAP,
2012). El sector productor del aceite de oliva en Andalucía muestra un
“problema de marketing” ya que los aceites de oliva procedentes del sector cooperativo tienen escasa presencia en el mercado de aceites de oliva
envasados.
Por lo tanto, están perdiendo una gran parte del valor añadido del producto final, favoreciendo a unas pocas empresas embotelladoras y a las
grandes plataformas de distribución (Parras Rosa et al., 2003). un pe-
51
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen Carmona-Torres y samir sayadi
queño número de empresas son poseedoras de la mayor parte de las marcas más valoradas, acaparando el control de la gran parte del aceite vendido en los grandes mercados (Anania y Pupo d’Andrea, 2008). Por lo
tanto, la competitividad a través de la diferenciación en el mercado y la
creación de valor de cara al consumidor es una estrategia fundamental
para la supervivencia de los agricultores, especialmente para los pequeños
y medianos, que no pueden competir con las grandes cadenas de distribución cuyas estrategias de marketing están principalmente basadas en el
precio (Montegut salla et al., 2007).
Los sCC disponibles para los olivicultores andaluces incluyen: 1) Regulaciones públicas de la uE, España y Andalucía, tales como denominaciones de origen Protegidas (doP), agricultura ecológica y agricultura
integrada, respectivamente; 2) normas Iso tales como 9001, 14001,
19011, y 22000; y 3) protocolos privados, tales como GLobALGAP, International Food standard (IFs) and nature’s Choice, entre otros. A pesar
del amplio abanico de sCC y de la importancia de adoptar una estrategia
de diferenciación de calidad, actualmente sólo unos pocos sCC son adoptados, destacando casi en exclusiva los respaldados por regulaciones públicas (silva Pérez, 2005). Entre estos sCC más extendidos en el olivar
destaca la Producción Integrada (PI).
La PI es un sistema alternativo de producción agraria que surge como
una reacción a los problemas asociados al uso masivo de productos químicos en la agricultura convencional, con un potencial impacto en el
medio ambiente, la calidad alimentaria, la sostenibilidad y la supervivencia
del medio rural (Parra López et al., 2008). El origen del concepto de PI
se remonta al año 1977 y se estableció como el resultado de un encuentro
en suiza de un grupo de investigadores, organizado por la organización
Internacional de Lucha biológica / International organisation for biological Control (oILb/IobC). Esta organización comenzó su intento de
definir el concepto de producción Integrada en los años 60, en respuesta
al uso masivo de pesticidas sintéticos en agricultura. El alcance de la PI
incluyó y fue más lejos que el manejo integrado de plagas, concepto que
previamente apareció en Europa y Estados unidos en los años 50. En
España, el Real decreto 1201/2002 define la PI como un sistema agrario
de producción de frutas y vegetales que maximiza el uso de los recursos
52
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía
y los mecanismos de producción y una agricultura sostenible a largo plazo,
introduciendo métodos de control químico y biológico y otras técnicas
que satisfagan las demandas de la sociedad, protección del medio ambiente y productividad agraria, además de operaciones de manejo, embalaje, procesado y etiquetado de productos como frutas y vegetales
incluidos en el sistema. La PI del olivar en Andalucía está regulada por
la orden de 15 de abril de 2008 (boJA num.83). Esta norma consta de
dos partes fundamentales: prácticas agronómicas (incluyendo prácticas
obligatorias, recomendadas y prohibidas) y estrategias de control integrado (orellana et al., 2011). La regulación de las prácticas agrarias está
relacionada con el suelo, la preparación del terreno, laboreo y gestión de
la cobertura vegetal; plantación; fertilización; riego; poda; control integrado; y recolección. El control de la PI está basado en un control físico
de las explotaciones mediante el acceso de técnicos a las parcelas para la
supervisión de las prácticas y la toma de muestras, con la consiguiente
adopción de medidas provisionales en el caso de que se detecten irregularidades. Al menos se realiza una comprobación en el terreno al año en
cada explotación. La adopción de la PI presenta una tendencia ascendente en el olivar de Andalucía, representando el 16,7% de la superficie
total en 2009 (CAP, 2009; CAP, 2011). Esta es una tasa de adopción relativamente alta comparada con otros sCC, los cuales están empezando
a ser sólo conocidos por agricultores.
En este contexto, los objetivos específicos de este trabajo son: (1) describir la situación actual del conocimiento, adopción e intención de adopción de un amplio rango de sCC disponibles en el sector del olivar en
Andalucía; y (2) Identificar los factores de adopción de la PI, es decir, las
características de agricultores y explotaciones relacionadas con la adopción de PI. En definitiva, se pretende investigar la interconexión entre las
características de agricultores y explotaciones y la adopción de PI, como
el sCC más extendido en el olivar de Andalucía, con el fin de entender
mejor los mecanismos destacados que han condicionado el proceso de
adopción de la PI en el sector del olivar en Andalucía y proporcionar una
base científica para potenciar su difusión. Tras esta introducción, en el
apartado siguiente se revisan diversos trabajos precedentes sobre los temas
aquí analizados. En el apartado 3 se expone la metodología utilizada y en
53
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen Carmona-Torres y samir sayadi
el 4 los principales resultados obtenidos. En los dos últimos apartados,
el 4 y 5, se discuten estos resultados y se concluye con algunas ideas generales obtenidas.
2. AnTECEdEnTEs
A pesar del relativo éxito de adopción de la PI como forma de innovación
tecnológica, es sorprendente la escasez de estudios en la literatura internacional sobre la difusión de la PI como una estrategia de calidad en el
sector agrario, en general, y en el sector del olivar andaluz, en particular.
En efecto, la literatura sobre esta temática puede ser clasificada siguiendo
diferentes categorías que ponen de manifiesto dicha falta de estudios: [1]
doP, como una estrategia de diferenciación de calidad para los productores (baptista y biswas, 2010; Marbán Flores, 2003; Marbán Flores,
2004; Polelli et al., 2007; Roselli et al., 2009; sanz Cañada y Macías Vázquez, 2005; sanz Cañada y Macías Vázquez, 2008), su exigencia/aceptación por parte de los consumidores (bonnet y simioni, 2001; Erraach et
al., 2011; Espejel et al., 2007; Fotopoulos y krystallis, 2001; Martín Cerdeño, 2009; navarro García et al., 2010; van der Lans et al., 2001) y su
mercado (Ruiz Avilés et al., 2007; Ruiz Castillo, 2008); [2] agricultura ecológica, su proceso de difusión/adopción en el sector del olivar (Chinchilla
Fernández, 1999; Parra López y Calatrava Requena, 2005; Parra López
et al., 2007a) y sus impactos multifuncionales (Gomez et al., 2008; Gómez
Limón y Arriaza balmón, 2011; Parra López et al., 2007b; Parra López
et al., 2008); y [3] Iso 9001, su adopción como estrategia de mercado
(Marbán Flores, 2005) y su influencia sobre la calidad del aceite (Vilar
Hernández et al., 2011).
Entre los escasos estudios sobre PI, algunos resultados indican que la
adopción de la PI, de forma similar a otros sCC, incrementa la competitividad de la agricultura y permite que los agricultores accedan a nuevos
mercados (silva Pérez, 2005). otros autores argumentan que, en el marco
de la PI, la calidad es entendida como un concepto global orientado al
incremento de la sostenibilidad y multifuncionalidad de la agricultura en
vez de centrarse solamente en la producción y rentabilidad (Hinojosa Rodríguez et al., 2011). En la misma línea, algunos estudios previos compa-
54
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía
ran los impactos multifuncionales de la producción integrada y convencional del olivar en Andalucía, entre otros sistemas de producción, y demuestran un mejor desempeño global, particularmente desde una
perspectiva medioambiental, pero también en términos de rentabilidad
(Gómez Limón y Arriaza balmón, 2011; Parra López et al., 2007b; Parra
López et al., 2008). En este contexto, esta investigación pretende contribuir a paliar la falta de información en la literatura sobre la adopción de
la producción integrada como innovación asociada a la calidad, en el sector agrario, en general, y en el sector del olivar, en particular.
3. METodoLoGÍA
El trabajo realizado se encuadra en el contexto metodológico de la Teoría
de difusión de Innovaciones, en particular en la versión más reciente del
modelo teórico de Rogers (Rogers, 2003). Esta Teoría fue concebida formalmente con el trabajo pionero de Ryan y Gross (1943) y ha sido ampliamente utilizado en el estudio de la difusión de innovaciones en
agricultura. Esta teoría propone que las características, actitudes y opiniones de los individuos o grupos de individuos condicionan su comportamiento respecto a la adopción de innovaciones. En nuestro caso concreto,
supone que las características de los olivareros y de sus explotaciones pueden estar relacionadas y explicar la adopción de una innovación concreta
como es la PI.
Empíricamente se ha realizado una encuesta a 400 olivareros de las principales provincias olivareras de Andalucía entre mayo de 2010 y febrero
de 2011: Jaén, Córdoba y Granada (IEA, 2012a; IEA, 2012b). La muestra
se estratificó en base al número de explotaciones olivareras por municipio. Para gestionar la realización de la encuesta, se delimitaron zonas olivareras homogéneas en base a la superficie media olivarera por
explotación y al número de explotaciones olivareras por superficie municipal (dAP, 2010). de esta forma, se definieron cinco zonas (Figura 1).
dada la población objeto de estudio, 239.323 explotaciones, para un nivel
de confianza del 95% y variables dicotómicas se tiene un error muestral
de 2,94% para proporciones extremas (p=0,9 y q=0,1) y de 4,90% para
proporciones intermedias (p=q=0,5).
55
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen Carmona-Torres y samir sayadi
Figura 1
zonIFICACIÓn dEL oLIVAR obJETo dE EsTudIo
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de dAP (2010).
La encuesta fue llevada a cabo a través de entrevistas personales siguiendo
un cuestionario estructurado del que destacamos los siguientes bloques:
I. Conocimiento y adopción de sCC: Los sCC analizados incluyen regulaciones públicas (doP, agricultura ecológica e integrada), normas
Iso (9001, 14001, 19011 y 22000), y protocolos privados. se considera que los sCC adoptados son aquellos en los que los olivicultores
están oficialmente registrados y los conocidos son aquellos que los
olivicultores simplemente saben que existen.
II. Características, actitudes y opiniones de los olivicultores: Incluye formación agraria, fuentes de información sobre sCC, prioridades
cuando producen, objetivos cuando innovan, dificultades para innovar y prioridades en I+d, entre otras. Todas estas son variables que
pueden estar relacionadas con la adopción de PI y explicar dicha
adopción.
III. Estructura de las explotaciones olivareras: Cuestiones sobre la distribución de la superficie de la explotación, rendimiento, tipo de labor,
destino de la producción y pendiente del terreno, entre otras. Estas
variables pueden también estar relacionadas y explicar la adopción
de PI.
56
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía
Los análisis llevados a cabo, los cuales están en consonancia con los objetivos del estudio y con los resultados que se persiguen, son los siguientes:
1. Conocimiento y adopción de sCC: se ha llevado a cabo un análisis
estadístico descriptivo sobre el nivel de conocimiento y de adopción y
potencial de adopción de los sCC actualmente disponibles para los
olivicultores Los datos referidos al conocimiento e intención de adopción de la producción integrada, agricultura ecológica y doP no están
disponibles. El motivo es que los datos de adopción de dichos sistemas
se han obtenido a partir de preguntas diferentes del cuestionario a las
del resto de sistemas de calidad certificada, en las que no se incluye el
aspecto del conocimiento e intención de adoptar.
2. Factores de adopción de la PI: se ha realizado un análisis estadístico
bivariante sobre las características de olivicultores y sus explotaciones
y la adopción de la PI. Las correlaciones estadísticas bivariantes están
basadas en: (1) χ² de yates corregido para tablas de contingencia con
g.l. (grados de libertad)=1; (2) χ² de Pearson para tablas de contingencia
con g.l.>1; (3) χ² para logit bivariante cuando los tests de contingencia
son estadísticamente no fiables. Las variables seleccionadas como factores de adopción, además de estar significativamente relacionadas con
la adopción de la PI, han de ser consideradas posibles causas del comportamiento de los agricultores y no efectos del mismo.
4. REsuLTAdos
4.1. nivel de conocimiento y adopción de sistemas de Calidad Certificada
Los sistemas de calidad más adoptados entre los estudiados son Producción Integrada y doP, con tasas de adopción del 16,8% y 16,1%, respectivamente (Tabla 1). La agricultura ecológica sólo es adoptada por el
1,5% de los agricultores. El resto de sistemas de calidad (Iso, GLobALGAP, IFs y nature’s Choice) no son adoptados en ningún caso y son conocidos por menos del 6,0% de los entrevistados; además, la intención
de adoptarlos es prácticamente nula. Estos datos confirman el general
bajo nivel de conocimiento y adopción de sCC en el sector del olivar en
Andalucía.
57
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen Carmona-Torres y samir sayadi
Tabla 1
TAsAs dE ConoCIMIEnTo y AdoPCIÓn dE sCC PoR Los oLIVICuLToREs AndALuCEs
Conocimiento
Adopción
Intención de adopción
n.d.
n.d.
n.d.
67 (16,8)/333 (83,2)
64 (16,1)/335 (83,9)
6 (1,5)/393 (98,5)
n.d.
n.d.
n.d.
23 (5,7)/377 (94,3)
18 (4,6)/381 (95,4)
4 (1,1)/395 (98,9)
1 (0,3)/398 (99,7)
0 (0,0)/400 (100,0)
0 (0,0)/400 (100,0)
0 (0,0)/400 (100,0)
0 (0,0)/400 (100,0)
0 (0,0)/400 (100,0)
0 (0,0)/400 (100,0)
3 (0,6)/397 (99,4)
0 (0,0)/400 (100,0)
0 (0,0)/400 (100,0)
0 (0,0)/400 (100,0)
0 (0,0)/400 (100,0)
4 (1,1)/395 (98,9)
1 (0,3)/398 (99,7)
1 (0,3)/398 (99,7)
4 (1,1)/395 (98,9)
0 (0,0)/400 (100,0)
0 (0,0)/400 (100,0)
0 (0,0)/400 (100,0)
0 (0,0)/400 (100,0)
0 (0,0)/400 (100,0)
1 (0,3)/398 (99,7)
0 (0,0)/400 (100,0)
0 (0,0)/400 (100,0)
Regulaciones Públicas
- Producción Integrada (s/n)
- DOP (s/n)
- Agricultura Ecológica (s/n)
Normas ISO
- ISO 9001 (s/n)
- ISO 14001 (s/n)
- ISO 19011 (s/n)
- ISO 22000 (s/n)
- Otra ISO (s/n)
Protocolos Privados
- GLOBALGAP (s/n)
- IFS (s/n)
- Nature´s Choice (s/n)
- Otros (s/n)
nota: Los números representan frecuencias absolutas (número de respuestas) y porcentajes (% de respuestas) para preguntas sí/no.
n.d. = no disponible.
Fuente: Elaboración propia.
4.2. Factores de adopción de la Producción Integrada
4.2.1. Características, actitudes y opiniones de olivicultores
Ambos tipos de olivicultores (Tabla 2), los que adoptan PI y los que no
adoptan PI, son principalmente titulares activos en la actividad agraria
(91,0% de los olivicultores en PI y 92,4% de los no PI), aunque hay más
olivicultores PI que son arrendatarios (9,0% frente a un 2,2% de olivicultores no PI). Los olivicultores integrados desempeñan en mayor medida
un doble papel en la explotación, haciendo trabajo de gestión y físico simultáneamente (91,3% frente a un 77,2% de los no PI), mientras que la
realización exclusiva de tareas de gestión o de actividades físicas es más
frecuente en el caso de los no PI. Esto indica una dedicación más completa a la agricultura por parte de los olivicultores que adoptan PI. Además, los olivicultores PI pertenecen más frecuentemente a cooperativas
agrarias (96,8% de los PI frente a un 77,8% de los no PI), a doP (34,8%
frente a 12,3%) y, lógicamente, a asociaciones de agricultores de PI (69,0%
frente a 1,7%), aunque pertenecen menos a sindicatos agrarios (3,7%
frente a 14,3%). Esto indica que los olivicultores PI están, en general, más
58
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía
conectados con redes profesionales, las cuales son algunas de las más importantes fuentes de información para los olivicultores andaluces como
se verá más abajo. se debe también destacar que entre ambos tipos de
olivicultores no existen diferencias significativas en algunas características:
ambos son principalmente de edad media o mayores (46-65 años), hombres, con estudios primarios, con una experiencia media en agricultura
entre 11 a 30 años y son total o principalmente dependientes de la actividad agraria como fuente de sus ingresos.
Tabla 2.
CARACTERÍsTICAs dE Los AGRICuLToREs En PI y no PI
Frecuencias absolutas y porcentajes
PI
No PI
0 (0,0)
7 (10,7)
11 (16,3)
24 (36,3)
18 (26.5)
7 (10,2)
4 (1,1
19 (5,6)
43 (12,8)
98 (29,4)
123 (36,9)
47 (14,1)
61 (91,3)
6 (8,7)
316 (94,9)
17 (5,1)
60 (88,8)
7 (11,2)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
289 (86,8)
27 (8,2)
9 (2,7)
6 (1,9)
1 (0,4)
41 (61,0)
9 (13,1)
6 (8,2)
5 (6,8)
4 (6,0)
3 (4,9)
161 (48,5)
84 (25,3)
18 (5,4)
22 (6,6)
36 (11,0)
11 (3,2)
61 (91,0)
6 (9,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
305 (92,4)
7 (2,2)
13 (3,8)
5 (1,6)
10 (15,0)
12 (17,3)
27 (40,5)
18 (27,1)
37 (11,2)
82 (25,0)
85 (25,9)
124 (37,9)
Edad
-18-25
-26-35
-36-45
-46-55
-56-65
->65
Sexo
-Hombre
-Mujer
Estado civil
-Casado
-Soltero
-Viudo/viuda
-Separado
-Otros
Nivel de educación
-Educación primaria
-Sin educación
-Licenciado
-Diplomado
-Educación secundaria
-Formación profesional
Relación jurídica con la explotación de olivar
-Titular activo en la actividad agraria
-Arrendatario
-Asalariado
-Otra
Dedicación a la agricultura (años)
-0-10
-11-20
-21-30
-> 30
Estadísticos de correlación (*)
χ2 (g.l)
p (sign.)
7,047 (5)
0,217 (n.s.)
0,898 (1)
0,343 (n.s.)
6,647 (4)
0,156 (n.s.)
8,398 (5)
0,136 (n.s.)
12,357 (3)
0,006 (**)
7,708 (3)
0,052 (n.s.)
59
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen Carmona-Torres y samir sayadi
Tabla 2 (continuación)
CARACTERÍsTICAs dE Los AGRICuLToREs En PI y no PI
Frecuencias absolutas y porcentajes
χ2 (g.l)
p (sign.)
3,126 (3)
0,373 (n.s.)
6,845 (4)
0,144 (n.s.)
7,110 (2)
0,029 (*)
259 (77,8)/74 (22,2)
6 (1,7)/327 (98,3)
12,19 (1)
214.555 (1)
0,000 (**)
0,000 (**)
23 (34,8)/44 (65,2)
41 (12,3)/291 (87,7)
18,399 (1)
0,000 (**)
5 (7,7)/62 (92,3)
10 (3,1)/322 (96,9)
1,946 (1)
0,163 (n.s.)
2 (3,7)/65 (96,3)
0 (0,0)/67 (100,0)
47 (14,3)/285 (85,7)
2 (0,6)/330 (99,4)
5,463 (1)
0,000 (1)
0,019 (*)
1,000 (n.s.)
0 (0,0)/67 (100,0)
2 (0,5)/331 (99,5)
0,000 (1)
1,000 (n.s.)
0 (0,0)/67 (100,0)
0 (0,1)/332 (99,9)
0,791 (1)
0,374 (n.s.)
1,044 (1)
0,307 (n.s.)
54 (82,9)
11 (17,1)
252 (76,4)
78 (23,6)
2,010 (1)
0,156 (n.s.)
6,925 (3)
0,074 (n.s.)
PI
No PI
30 (44,9)
20 (30,3)
13 (19,9)
3 (4,9)
114 (34,2)
129 (38,8)
74 (22,3)
15 (4,7)
31 (46,8)
29 (43,2)
4 (6,1)
3 (3,9)
0 (0,0)
144 (43,6)
171 (51,8)
4 (1,1)
11 (3,2)
1 (0,4)
61 (91,3)
6 (8,7)
0 (0,0)
255 (77,2)
62 (18,6)
14 (4,1)
65 (96,8)/2 (3,2)
46 (69,0)/21 (31,0)
Importancia de la agricultura en la renta
-Parcial principal
-Total
-Parcial secundaria
-Marginal
Formación agraria
-Cursos, conferencias, etc.
-Experiencia
-Formación profesional agraria
-Educación universitaria agraria
-Otros
Tipo de trabajo realizado en la explotación
-Trabajo físico y de gestión y administración
-Sólo gestión y administración
-Sólo trabajo físico
Estadísticos de correlación (*)
Pertenencia a entidades asociativas
o colectivos agrarios (s/n)
-Cooperativas agrarias (s/n)
-Asociaciones de Producción Integrada (APIs)
(s/n)
-Denominaciones de Origen Protegidas (DOP)
(s/n)
-Asociaciones para el Tratamiento Integrado
de Plagas (ATRIAs) (s/n)
-Sindicatos agrarios (s/n)
-Sociedades Agrarias de Transformación
(SAT) (s/n)
-Asociación de productores de productos ecológicos (s/n)
-Otras (s/n)
Perspectivas de continuidad en la
actividad agraria
-Continuará hasta la jubilación
-La dejará antes de la jubilación
Si los subsidios de la PAC desaparecieran,
cómo afectaría a su continuidad en la
agricultura
-Probablemente la abandonaría
-Continuaría
38 (56,1)
29 (43,9)
222 (66,6)
111 (33,4)
56 (87,5)
5 (8,5)
1 (2,0)
1 (2,0)
245 (75,9)
30 (9,3)
34 (10,4)
14 (4,3)
Futuro de la explotación
-La heredarán sus hijos
-La arrendará
-La venderá
-Otros
(*) χ2 de yates corregido para tablas de contingencia con grados de libertad (g.l.) = 1; (2) χ2 de Pearson para tablas de contingencia
con g.l.> 1; (3) χ2 para logit bivariante cuando los tests para las tablas de contingencia son estadísticamente no fiables. significación
(sign.): ** p ≤ 0.01; * 0.01< p ≤ 0.05; n.s. = no significativo. s/n = sí/no.
Fuente: Elaboración propia.
60
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía
En línea con su ya señalada mayor relación con redes profesionales, las
fuentes de información de los olivicultores PI están basadas en mayor
proporción en asociaciones agrarias (93,3% frente a 44,3% de olivicultores
no PI) y en otros agricultores (80,6% frente a 55,7%), es decir, fuentes
que son internas al sistema de producción, y menos en su propia experiencia personal y práctica (32,7% frente a 58,6%) y fuentes externas tales
como proveedores (6,0% frente a 44,7%), prensa, radio y televisión
(13,1% frente a 33,0%) y organismos públicos de investigación (0,0%
frente a 11,6%). Esto destaca la importancia del contacto personal con
otros olivicultores y asociaciones agrarias como fuentes de información
de olivicultores de PI, y la relativamente escasa importancia de fuentes
de información externas al sistema de producción. Aunque sus prioridades como productores y los objetivos de innovación para ambos tipos de
olivicultores no son significativamente diferentes, estando principalmente
relacionados con aspectos productivos (el beneficio económico tiene la
mayor importancia cuando producen y la mejora de las condiciones de
venta es el principal objetivo de la innovación), se diferencian en los factores que consideran dificultan la innovación y en las líneas de investigación que creen necesario que sean investigadas. de esta manera, el alto
coste es el principal factor que dificulta la innovación para los olivicultores
de PI (49,4% comparado con 31,1% de olivicultores no PI), mientras que
la falta de fondos en la explotación es el factor más importante citado por
los olivicultores que no adoptan PI (44,1% frente a 26,9% de los olivicultores de PI). Esto podría estar relacionado con el coste extra que la implantación y puesta en práctica del sistema de PI puede suponer, siendo
esto destacado por el conjunto de olivicultores que ya han adoptado la
PI, y con la potencial menor solvencia financiera de los olivicultores que
no pertenecen a PI. Con respecto a la priorización de líneas de investigación, los olivicultores en PI están más interesados en temas relacionadas
con el mercado, tales como el comportamiento del consumidor en los
mercados internacionales y la diferenciación del aceite de oliva y su implicación en materia de marketing; y menos en temas relacionados con
aspectos técnicos, tales como mejora genética, riego, etc. Esto destaca el
mayor enfoque hacia nuevos e internacionales mercados de los olivicultores en PI.
61
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen Carmona-Torres y samir sayadi
Tabla 3
ACTITudEs y oPInIonEs dE Los AGRICuLToREs En PI y no PI
Frecuencias absolutas y porcentajes
Estadísticos de correlación (*)
PI
No PI
χ2 (g.l)
p (sign.)
63 (93,3)/4 (6,7)
54 (80,6)/13 (19,4)
36 (54,3)/31 (45,7)
22 (32,7)/45 (67,3)
12 (17,5)/55 (82,5)
9 (13,1)/58 (86,9)
9 (13,1)/58 (86,9)
6 (9,5)/61 (90,5)
6 (8,7)/61 (91,3)
4 (6,0)/63 (94,0)
0 (0,0)/67 (100,0)
0 (0,0)/67 (100,0)
0 (0,0)/67 (100,0)
0 (0,0)/67 (100,0)
147 (44,3)/185 (55,7)
185 (55,7)/147 (44,3)
169 (50,8)/164 (49,2)
195 (58,6)/138 (41,4)
41 (12,3)/292 (87,7)
110 (33,0)/223 (67,0)
1 (0,4)/331 (99,6)
39 (11,6)/294 (88,4)
14 (4,3)/318 (95,7)
148 (44,7)/184 (55,3)
39 (11,6)/294 (88,4)
9 (2,8)/323 (97,2)
8 (2,5)/324 (97,5)
1 (0,4)/331 (99,6)
53,375 (1) 7
13,343 (1)
0,097 (1)
3,851 (1)
1,073 (1)
9,337 (1)
34,153 (1)
0,193 (1)
1,728 (1)
33,619 (1)
7,415 (1)
0,832 (1)
0,649 (1)
0,000 (1)
0,000 (**)
0,755 (n.s.)
0,000 (**)
3,00 (n.s.)
0.002 (**)
0,000 (**)
0,66 (n.s.)
0,189 (n.s.)
0,000 (**)
0,006 (**)
0,362 (n.s.)
0,420 (n.s.)
1,000 (n.s.)
0 (0,0)/67 (100,0)
0 (0,0)/333 (100,0)
-
-
2,519 (3)
4,472 (n.s.)
0 (0,0)/0 (0,0)/0 (0,0)
/3 (4,4)/64 (95,6)
0 (0,0)/1 (0,4)/5 (1,5)
/11 (3,4)/315 (94,7)
4,101 (4)
0.393 (n.s.)
0 (0,0)/0 (0,0)/1 (1,2)
/21 (31,5)/45 (67,3)
0 (0,1)/1 (0,4)/18 (5,5)
/114 (34,3)/198 (59,7)
0,592 (3)
0,898 (n.s.)
0 (0,0)/0 (0,0)/4 (5,9)
/24 (36,0)/38 (58,1)
0 (0,0)/1 (0,4)/23 (6,8)
/118 (35,6)/190 (57,1)
1,707 (4)
0,789 (n.s.)
0 (0,0)/2 (2,4)/4 (5,8)
/32 (47,5)/30 (44,3)
1 (0,2)/4 (1,1)/30 (8,9)
/150 (45,0)/149 (44,7)
3,857 (4)
0,426 (n.s.)
0 (0,0)/1 (1,3)/6 (9,4)
/33 (49,5)/26 (39,8)
0 (0,1)/4 (1,1)/24 (7,4)
/129 (38,7)/176 (52,8)
-
-
11,741 (9)
0,228 (n.s.)
Fuentes de información sobre nuevas prácticas agrarias y SCC
-Asociaciones agrarias (s/n)
- Otros agricultores (s/n)
- Conferencias, ferias, exposiciones, etc. (s/n)
- Experiencia personal y práctica (s/n)
- Internet (s/n)
- Prensa, radio, televisión (s/n)
- Otras fuentes de información (s/n)
- Asociaciones profesionales y sectoriales (s/n)
- Revistas científicas y publicaciones (s/n)
- Proveedores (s/n)
- Organismos públicos de investigación (s/n)
- Universidades, centros de altos estudios (s/n)
- Clientes (s/n)
- Consultoras,
laboratorios
comerciales,
institutos privados de I+D (s/n)
- Centros tecnológicos (s/n)
Prioridades cuando producen
- Beneficio económico
- (Ninguna/Alguna/Poca/Bastante/Mucha)
- Obtener productos sanos
- (Ninguna/Alguna/Poca/Bastante/Mucha)
- Respeto al medio ambiente
- (Ninguna/Alguna/Poca/Bastante/Mucha)
- Prestigio personal
- (Ninguna/Alguna/Poca/Bastante/Mucha)
- Asumir poco riesgo
- (Ninguna/Alguna/Poca/Bastante/Mucha)
- Otras
- (Ninguna/Alguna/Poca/Bastante/Mucha)
0 (0,0)/0 (0,0)/0 (0,0)/0 0 (0,0)/0 (0,0)/0 (0,0)/0
(0,0)/2 (100,0)
(0,0)/4 (100,0)
Objetivos de la innovación
- Mejorar las condiciones de venta
- Menores costes laborales por unidad
producida
- Incremento de la capacidad de producción
- Respeto al medio ambiente
- Mayor calidad de las aceitunas y del aceite
producido
- Sustitución de procesos anticuados
- Mejorar las condiciones de trabajo
- Conseguir una agricultura multifuncional
- Cumplir con las regulaciones técnicas del olivar
- Mejorar las tecnologías de la información y la
comunicación
- Satisfacer las exigencias de los clientes
- Incrementar el prestigio
- Otros
37 (55,7)
13 (18,9)
144 (43,9)
73 (22,3)
6 (8,2)
5 (6,8)
4 (5,2)
40 (12,3)
13 (4,1)
15 (4,7)
2 (3,2)
1 (1,9)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
15 (4,7)
5 (1,7)
15 (4,4)
4 (1,2)
3 (0,8)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
62
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía
Tabla 3 (continuación)
ACTITudEs y oPInIonEs dE Los AGRICuLToREs En PI y no PI
Frecuencias absolutas y porcentajes
PI
No PI
33 (49,4)
18 (26,9)
6 (8,7)
4 (6,7)
3 (4,4)
1 (1,9)
1 (1,9)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
103 (31,1)
147 (44,1)
35 (10,4)
31 (9,2)
8 (2,4)
8 (2,4)
0 (0,0)
1 (0,4)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,1)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
24 (36,0)
62 (18,8)
20 (30,0)
36 (10,8)
12 (18,4)
52 (15,6)
5 (7,7)
101 (30,4)
2 (3,2)
1 (0,4)
1 (1,9)
45 (13,5)
1 (1,9)
18 (5,4)
1 (0,9)
14 (4,3)
0 (0,0)
3 (0,8)
Factores que dificultan la innovación
- Coste demasiado elevado
- Falta de fondos en la explotación
- Otros factores de coste
- Falta de financiación de fuentes externas
- Dominio de empresas establecidas
- Falta de información sobre nuevas tecnologías
- Falta de personal cualificado
- Falta de información sobre mercados
- Dificultades para encontrar socios para innovar
- Otros factores de conocimiento
- Incertidumbre sobre la demanda de productos
y servicios innovadores
- Ausencia de demanda de innovaciones
- Otros factores de mercado
Principales líneas de investigación
- Factores de diferenciación en el aceite de
oliva: Implicaciones en materia de marketing
- Comportamiento del consumidor en los
mercados internacionales
- El aceite de oliva en los países que no son
consumidores tradicionales
- Mejora genética del olivo: Resistencia a la
verticilosis (Verticillium disease)
- Otras líneas de investigación relacionadas
con la producción olivícola, sostenibilidad y
aprovechamiento de los residuos de la
cadena oleícola
- Uso de cubiertas vegetales en la desinfección
de los suelos afectados por Verticillium disease
- Riego del olivar, determinación del umbral de
riego en periodos críticos. Control de la vecería
- Demanda potencial de nuevos productos
con aceite de oliva y de subproductos
- Otras líneas de investigación relacionadas con
la comercialización, organización, patrimonio
y territorio en el sector oleícola
Estadísticos de correlación (*)
χ2 (g.l)
p (sign.)
16,013 (8)
0,042 (*)
50,956 (8)
0,000 (**)
(*) χ2 de yates corregido para tablas de contingencia con grados de libertad (g.l.) = 1; (2) χ2 de Pearson para tablas de contingencia
con g.l.> 1; (3) χ2 para logit bivariante cuando los tests para las tablas de contingencia son estadísticamente no fiables. significación
(sign.): ** p ≤ 0.01; * 0.01< p ≤ 0.05; n.s. = no significativo. s/n = sí/no.
Fuente: Elaboración propia.
4.2.2. Características estructurales de las explotaciones
Con respecto a las explotaciones de olivar (Tabla 4), las diferencias más
importantes son que las de PI están localizadas en mayor medida que las
que no pertenecen a PI en áreas menos favorecidas de altas pendientes
(principalmente pendiente media para explotaciones PI y bajas para no
63
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen Carmona-Torres y samir sayadi
PI), de manera que son zonas menos productivas como media (principalmente 2000-6000 frente a 4000-8000 kg aceitunas ha-1 para no PI), y
son más a menudo gestionadas mediante un sistema tradicional no intensivo (97,6% de explotaciones PI frente a 82,4% de no PI). Además, las
explotaciones en PI usan más mano de obra familiar suplementada con
asalariada (60,4% frente a 42,5% de las no PI) y menos exclusivamente
asalariada. En términos de destino de la producción, las aceitunas de PI
son más frecuentemente destinadas a almazaras cooperativas (94,9%
frente a 72,3% de las no PI) y menos a almazaras independientes (5,1%
frente a 27,7% de las no PI), lo cual está en consonancia con su mayor
pertenencia a cooperativas agrarias.
Tabla 4
CARACTERÍsTICAs EsTRuCTuRALEs dE LAs EXPLoTACIonEs En PI y no PI
Frecuencias absolutas
Olivar ecológico (s/n)
PI
No PI
χ2 (g.l)
p (sign.)
0 (0,0)/67 (100,0)
6 (1,8)/326 (98,2)
0,312 (1)
0,576 (n.s.)
2,645 (3)
0,450 (n.s)
0 (0,0)
27 (40,9)
16 (24,2)
23 (34,8)
6 (1,8)
137 (41,3)
97 (29,2)
92 (27,7)
13,725 (2)
0,001 (**)
65 (97,6)
2 (2,4)
0 (0,0)
261 (82,4)
54 (17,2)
1 (0,4)
25,173 (4)
0,000 (**)
4 (6,3)
11 (15,8)
50 (75,1)
2 (2,8)
0 (0,0)
18 (5,5)
65 (19,7)
151 (45,7)
85 (25,5)
12 (3,6)
7,372 (3)
0,061 (n.s.)
2 (2,4)
38 (56,6)
25 (37,8)
2 (3,2)
29 (8,8)
169 (50,7)
99 (29,7)
36 (10,7)
22,397 (5)
0,000 (**)
40 (60,4)
23 (33,9)
4 (5,6)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
141 (42,5)
103 (30,9)
49 (14,9)
35 (10,6)
2 (0,6)
1 (0,4)
0 (0,0)
Superficie de olivar (ha)
- [0-1]
- (1-5]
- (5-10]
- (10-]
Tipo de cultivo
- Tradicional
- Intensivo
- Súper-intensivo
Rendimiento
- <2000 kg aceitunas/ha
- 2000-4000 kg aceitunas/ha
- 4000-6000 kg aceitunas/ha
- 6000-8000 kg aceitunas/ha
- >8000 kg aceitunas/ha
Edad de la plantación
- <10 años
- 10-50 años
- 51-100 años
- >100 años
Mano de obra
- Familiar y asalariada temporal
- Sólo familiar
- Sólo asalariada temporal
- Asalariada temporal y permanente
- Familiar, asalariada temporal y permanente
- Sólo asalariada permanente
- Familiar y asalariada permanente
Estadísticos de correlación (*)
64
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía
Tabla 4 (continuación)
CARACTERÍsTICAs EsTRuCTuRALEs dE LAs EXPLoTACIonEs En PI y no PI
Frecuencias absolutas
PI
No PI
χ2 (g.l)
p (sign.)
67 (100,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
329 (98,9)
1 (0,2)
3 (0,9)
1,313 (2)
0,519 (n.s.)
11 (16,1)
33 (48,6)
24 (35,4)
147 (44,4)
121 (36,6)
63 (19,0)
20,292 (2)
0,000 (**)
Cultivo intercalar (s/n)
0 (0,0)/67 (100,0)
4 (1,2)/329 (98,8)
0,052 (1)
0,819 (n.s.)
Manejo de ganado (s/n)
0 (0,0)/67 (100,0)
1 (0,2)/332 (99,8)
0,000 (1)
1,000 (n.s.)
16,589 (1)
0,000 (**)
64 (94,9)
3 (5,1)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
240 (72,3)
92 (27,7)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
0 (0,0)
66 (100,0)
330 (100,0)
Destino de la producción
- Aceite
- Aceitunas de mesa
- Ambos
Pendiente
- Baja
- Media
- Alta
Principal cliente
- Almazaras cooperativas de primer grado
- Almazaras independientes
- Almazaras cooperativas de segundo grado
- Envasadoras
- Refinerías
- Refinerías-envasadoras
- Extractoras
- Almacenistas en destino
- Plataformas de distribución (hipermercados, etc.)
- Centrales de compra
- Comercios minoristas o pequeños detallistas
- Consumidores finales
- Otros clientes
Estadísticos de correlación (*)
Principal localización de los clientes
- Andalucía
(*) χ2 de yates corregido para tablas de contingencia con grados de libertad (g.l.) = 1; (2) χ2 de Pearson para tablas de contingencia
con g.l.> 1; (3) χ2 para logit bivariante cuando los tests para las tablas de contingencia son estadísticamente no fiables. significación
(sign.): ** p ≤ 0.01; * 0.01< p ≤ 0.05; n.s. = no significativo. s/n = sí/no.
Fuente: Elaboración propia.
5. dIsCusIÓn
La diferenciación de la calidad y la certificación es una cuestión clave para
el futuro del sector del olivar. La competitividad de este sector depende
en gran medida de la capacidad de adaptación de los diferentes agentes
económicos que lo conforman a las condiciones cambiantes de los mercados y del entorno institucional. Asuntos tales como la calidad alimentaria, la protección del medio ambiente, las buenas prácticas agrarias, la
supervivencia del mundo rural y la sostenibilidad de la agricultura han
65
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen Carmona-Torres y samir sayadi
sido incorporados en las últimas décadas dentro de las demandas de un
número cada vez mayor de consumidores y ciudadanos y las instituciones
políticas (Parra López et al., 2008). Este fenómeno, especialmente notable
en los países desarrollados, principal destino del aceite de oliva, es el resultado de cambios en la demografía y en las variables socio-culturales,
actitudes del consumidor y desarrollo de nuevos estilos de vida (Padilla
et al., 2007). En el sistema agroalimentario, diversos sistemas de Calidad
Certificada han sido desarrollados en las últimas décadas. La adopción
de un sCC por parte de un agricultor es el resultado de un complejo proceso de fuerzas que actúan simultáneamente, que incluye no sólo a los
consumidores finales, sino también a los consumidores intermedios y las
propias prácticas de gestión de los agricultores (djekic et al., 2011). La
Producción Integrada destaca en el sector del olivar andaluz como un
sCC respaldado por regulaciones públicas que certifican la calidad del
producto como el resultado de la implementación de un conjunto de
prácticas agrarias diseñadas para ser más sostenibles, respetuosas con el
medio ambiente, rentables, justas para los agricultores y beneficiosas para
la salud de los consumidores. La PI permite que calidades ‘extrínsecas al
producto’, tales como la conservación de la biodiversidad, sean introducidas en el producto o materia prima a través del control de la producción
(Mutersbaugh, 2005). Las prácticas agrarias de PI pueden representar una
innovación tecnológica para algunos agricultores en el sentido de que son
técnicas novedosas para ellos.
Los resultados del trabajo realizado confirman el escaso nivel de conocimiento, adopción e intención de adopción de la mayoría de los sCC por
parte de los olivicultores de Andalucía. La razón puede ser el hecho de
que aunque los agricultores reconocen la importancia de obtener productos sanos y del respeto al medio ambiente, su principal prioridad es, lógicamente, su beneficio económico como productores, y perciben la
adopción de innovaciones tecnológicas en general como un proceso costoso al que no pueden hacer frente debido a la falta de fondos. Con respecto a los canales de información, los olivicultores parecen estar muy
relacionados con sistemas de información relativamente cercanos donde
el ‘efecto contagio’ de la información entre ellos y las fuentes cercanas es
el principal catalizador de la difusión. También la exigencia de la presen-
66
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía
cia de un técnico de producción integrada por explotación puede incidir
positivamente en este ‘efecto contagio’ además de ayudar a adoptar mejor
las nuevas tecnologías, lo que se puede traducir en una mayor profesionalidad del sector. Este apego a fuentes internas al sistema es aún más
acusado en los olivicultores en PI. La importancia del contacto interpersonal en la difusión de la PI, que también ha sido puesta de relieve en el
caso del olivar ecológico en Andalucía (Parra López et al., 2007a), pone
de manifiesto la naturaleza ‘intensiva en información’ de los procesos de
adopción y la complejidad práctica de esta innovación. En las condiciones
actuales del mercado, en las que los consumidores demandan nuevos
productos alimentarios más seguros y sofisticados, mientras las empresas
privadas y el sector público intentan recobrar credibilidad y la confianza
del consumidor, los más afectados son los productores de pequeña escala,
puesto que se tienen que enfrentar a costes adicionales relacionados con
el aseguramiento de la calidad (Padilla et al., 2007). Aunque la certificación de la calidad a través de la implementación de un sCC es un proceso
costoso, su adopción normalmente busca una minimización de costes en
relación con el beneficio obtenido (kaldis y Gardeli, 1999). se debería
poner, por tanto, especial énfasis en los beneficios que adoptar sCC les
puede reportar a estos productores en el medio a largo plazo, tales como
la mejora de la competitividad y la obtención de productos de mayor calidad (Jatib, 2003). Los agricultores deben ser conscientes de que la calidad es cada vez más demandada por los mercados y de que los beneficios
económicos de adoptar un sCC pueden exceder los costes de su implementación (Fotopoulos y krystallis, 2001; Juntunen y salo, 1997; karipidis et al., 2009). un caso de éxito de diferenciación en el mercado es el
de la agricultura ecológica que en un contexto económico desfavorable,
en el que incluso se han registrado ligeras reducciones del consumo de
alimentos y bebidas convencionales, su demanda en el mercado interior
se ha mantenido e incluso ha logrado pequeños crecimientos (MAGRAMA, 2013). Mejorar el acceso al crédito probablemente incrementaría también la adopción de sCC, aunque esto depende de condiciones
macroeconómicas, y en este sentido las expectativas en el contexto actual
de crisis global no son muy optimistas. El crédito podría ser encauzado a
través de asociaciones agrarias con las que están relacionados especialmente los olivicultores andaluces. Aparte de esto, es necesario un cambio
67
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen Carmona-Torres y samir sayadi
de mentalidad de los agricultores, que deben ser conscientes de que las
múltiples funciones de la agricultura y de los beneficios sociales y ambientales de la PI, cuestiones que van a condicionar cada vez más la legitimidad de las ayudas públicas. Por otra parte, los esfuerzos de las
instituciones externas de I+d, tanto públicas como privadas, para hacer
frente a la transferencia de este conocimiento al sector, deberían ser redoblados. una mayor conexión de estas instituciones con las redes internas de información de los agricultores, como asociaciones cooperativas,
es necesaria puesto que el éxito económico de la adopción de sCC por
parte de agricultores puede depender en gran medida de su asistencia a
programas de formación (kouroxou et al., 2008). Las instituciones públicas en particular deberían incrementar su participación y apoyo en la difusión de la PI debido a la mayor sostenibilidad de este sistema agrario y
la mejora del bienestar de la sociedad como un conjunto (Parra López et
al., 2007b; Parra López et al., 2008). dada la importancia del contacto
interpersonal entre agricultores para la difusión de esta compleja innovación, la demostración de la experiencia de productores integrados podría
ser una vía efectiva de comunicación y estimulo de otros agricultores.
Además, se deberían estudiar y fomentar canales alternativos de comunicación, tales como el uso de las TICs para la educación y formación de
los agricultores que actualmente son escasamente usadas. sin embargo,
dado las características socio-demográficas de los olivicultores andaluces,
mayoritariamente con edades entre 46 y 65 años y nivel de estudios primarios, el uso masivo de canales alternativos puede ser una estrategia a
medio-largo plazo. de ahí la importancia de implementar políticas para
la renovación generacional y la educación formal del sector.
6. ConCLusIonEs
Este artículo pretende contribuir a paliar la patente falta de información
en la literatura referente a los factores que han condicionado hasta la fecha
la adopción de la Producción Integrada en el sector del olivar en Andalucía, el sistema de Calidad Certificada más adoptado en la región olivarera más importante del mundo. Los resultados confirman el escaso nivel
de conocimiento, adopción e intención de adopción de la mayoría de los
sCC por parte de los olivicultores de Andalucía. Entre los sCC más adop-
68
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía
tados destaca la Producción Integrada (PI). Algunos de los factores que
pueden explicar el éxito relativo de la difusión de la PI en el sector del
olivar andaluz y que pueden usarse en el diseño de políticas para su mayor
adopción son: la dedicación más completa y profesional de los olivicultores que adoptan PI a la agricultura, sus más fuertes uniones con redes
profesionales, su mayor presencia en áreas marginales donde el olivar es
gestionado en una base familiar, de forma tradicional y no intensiva y
donde la adopción de sCC puede representar una importante estrategia
para competir en el mercado a través de la certificación de la calidad, y
su mayor orientación en torno a nuevos mercados. Los beneficios ambientales y sociales de la PI deben ser apreciados por los agricultores
como un valor añadido cada vez más exigido por los consumidores y la
sociedad en general. La importancia de propiciar la profesionalización y
la renovación generacional del sector es también una cuestión prioritaria.
Finalmente, destacar la necesidad de I+d+i y transferencia al sector sobre
el mercado y demanda de la PI en España y otros países potencialmente
consumidores, cuestión de vital importancia para el futuro.
AGRAdECIMIEnTos
Los autores agradecen el soporte financiero de esta investigación al Instituto nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (InIA)
y al Fondo Europeo de desarrollo Regional (FEdER) a través del proyecto ECoInnoLI (RTA 2008-00024) y al Ministerio de Innovación,
Ciencia y Empresa a través del proyecto MuLTIoLI (PAIdI P07-sEJ03121).
bIbLIoGRAFÍA
ALbAno, G. L. y LIzzERI, A. (2001). strategic certification and provision of quality. International Economic Review, 42(1): p. 267-283.
AnAnIA, G. y PuPo d’AndREA, M. R. (2008). The Global Market for olive oil:
Actors, Trends, Policies, Prospects and Research needs. TRAdEAG, FP VI
Project. Working Paper 08/2. <http://ageconsearch.umn.edu/bitstream/
6109/2/wp080002.pdf> [Consulta 17 de enero de 2013].
bAPTIsTA, A. y bIsWAs, P. (2010). Quality differentiation as a strategy for the Viability of Traditional olive Farming in Trás-os-Montes Region. 116th seminar of
69
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen Carmona-Torres y samir sayadi
the European Association of Agricultural Economists. october 27-30. Parma, Italy.
<http://ageconsearch.umn.edu/bitstream/95325/2/paper%20completo%2015.pdf>
[Consulta 30 de enero de 2013].
bonnET, C.; sIMIonI, M. (2001). Assessing consumer response to Protected designation of origin labelling: a mixed multinomial logit approach. European Review of Agricultural Economics, 28(4): p. 433-449.
CAP (2009). Anuario de Estadísticas Agrarias y Pesqueras de Andalucía 2009].
Consejería de Agricultura y Pesca (CAP). secretaría General Técnica. servicio
de Publicaciones y divulgación. Junta de Andalucía. <http://www.cap.junta-andalucia.es/agriculturaypesca/portal/servicios/estadisticas/estadisticas/agrarias/resumen-anual.html > [Consulta 3 de septiembre de 2012].
CAP (2011). Estadísticas de Producción Integrada Año 2011. Evolución de la superficie total por cultivos entre los años 2003 a 2011. <http://ws128.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/export/sites/default/comun/galerias/galeriade
scargas/cap/agricultura-ganaderia/agricultura/sanidad-Vegetal/ProduccionIntegrada-/Evolucion_superficie_produccion_integrada_2003_-_2011.pdf>
[Consulta 3 de septiembre de 2012].
CAP (2012). Evolución macromagnitudes agrarias provinciales. 2005-2010. (Met
sEC.95). Actualizado Febrero 2012. Consejería de Agricultura y Pesca (CAP).
Junta de Andalucía. <http://www.cap.junta-andalucia.es/agriculturaypesca/portal/servicios/estadisticas/estadisticas/agrarias/macromagnitudes-y-economiaagraria.html> [Consulta 3 de septiembre de 2012].
CARACuEL GARCÍA, á. (2004). Figuras, normas y protocolos de calidad como herramienta de mejora de la seguridad alimentaria. Anales de la Real Academia
de Ciencias Veterinarias de Andalucía oriental, 17: p. 229-245.
CHInCHILLA FERnándEz, M. (1999). Comunicación e innovación en el sector olivarero andaluz. una referencia especial al cultivo ecológico [Communication
and innovation on the Andalusian olive sector. A special reference to organic
agriculture]. Trabajo Profesional Fin de Carrera. dpto. Ciencias sociales y Humanidades. ETsIAM. universidad de Córdoba.
dAP (2010). número de explotaciones y superficie de olivar en los municipios andaluces. Empresa pública desarrollo Agrario y Pesquero (dAP). Consejería de
Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía. Mimeo.
dJEkIC, I.; ToMAsEVIC, I. y RAdoVAnoVIC, R. (2011). Quality and food safety issues
revealed in certified food companies in three Western balkans countries. Food
Control, 22(11): p. 1736-1741.
ERRAACH, y.; sAyAdI, s.; PARRA LÓPEz, C.; CARMonA ToRREs, C. e HInoJosA
RodRÍGuEz, A. (2011). [Purchasing and consumption habits of consumers towards Protected designation of origin (Pdo) olive oil in Andalusia (spain)”.
olivebioteq 2011: International Conference for olive Tree and olive Products.
Chania, Crete, Greece. 31 oct.-4 nov].
70
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía
EsPEJEL, J.; FAndos, C. y FLAVIán, C. (2007). La importancia de las denominaciones de origen Protegidas como indicadores de calidad para el comportamiento del consumidor. El caso del aceite de oliva del bajo Aragón. Economia
Agraria y Recursos naturales, 7(14): p. 3-19.
FAo. (2013). FAosTAT. Food and Agriculture organization of the united nations. < http://faostat3.fao.org/home/index_es.html?locale=es#HoME> [Consulta 9 de enero de 2014].
FoToPouLos, C. y kRysTALLIs, A. (2001). Are Quality Labels a Real Marketing
Advantage? A Conjoint Application on Greek Pdo Protected olive oil. Journal of International Food and Agribusiness Marketing, 12(1): p. 1-22.
GÓMEz, J. A.; AMATo, M.; CELAno, G. y koubouRIs, G. C. (2008). organic olive
orchards on sloping land: More than a specialty niche production system? Journal of Environmental Management, 89(2): p. 99-109.
GÓMEz LIMÓn, J. A. y ARRIAzA bALMÓn, M. (2011). Evaluación de la sostenibilidad
de las explotaciones de olivar en Andalucía. XIII Premio unicaja de Investigación
Agraria. <https://www.unicaja.es/resources/1320671483909.pdf> [Consulta 14 de
enero de 2013].
HInoJosA RodRÍGuEz, A.; PARRA LÓPEz, C.; CARMonA ToRREs, C. y sAyAdI, s.
(2011). Certified quality systems and good practices in the olive farming sector of
Andalusia, spain: special focus on Protected designations of origin. Paper presented at the 5th International European Forum (Igls-Forum) on system dynamics and Innovation in Food networks. February 14-18. Innsbruck-Igls, Austria.
IEA. (2012a). Principales producciones agrícolas por provincia. Años 2009-2010.
Anuario Estadístico de Andalucía 2012. Instituto de Estadística y Cartografía de
Andalucía (IEA). <http://www.ieca.junta-andalucia.es/anuario/anuario12/anuario12c06.htm#c285> [Consulta 12 de marzo de 2012] .
IEA. (2012b). superficie dedicada a cultivos por provincia. Años 2009-2010.
Anuario Estadístico de Andalucía 2012. Instituto de Estadística y Cartografía de
Andalucía.<http://www.ieca.junta-andalucia.es/anuario/anuario12/anuario12c06.
htm#c285> [Consulta 12 de marzo de 2012].
JATIb, I. (2003). Food safety and quality assurance key drivers of competitiveness.
International Food and Agribusiness Management Review, 6(1): p. 38-56.
JunTunEn, E. y sALo, s. (1997). use of the Iso 9002 quality standard model in
strawberry farming. In H. A. T. vanderscheer, F. Lieten & J. dijkstra (Eds.),
Third International strawberry symposium, Vols. 1 and 2: pp. 429-432.
kALdIs, P. E. y GARdELI, C. J. (1999). Quality management in the agri-food sector.
An interdisciplinary approach to the Greek apricot industry. In I. karayiannis
(Ed.), International symposium on Apricot Culture, Vols 1 and 2: pp. 65-70.
kARIPIdIs, P.; ATHAnAssIAdIs, k.; AGGELoPouLos, s. y GIoMPLIAkIs, E. (2009).
Factors affecting the adoption of quality assurance systems in small food enterprises. Food Control, 20(2): p. 93-98.
71
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen Carmona-Torres y samir sayadi
kouRouXou, M.; sIARdos, G.; IAkoVIdou, o. y kALbuRTJI, k. (2008). organic
farmers in islands: Agricultural management and attitude towards the environment. International Journal of sustainable development and World Ecology,
15(6): p. 553-564.
LuCEnA Cobos, b.; CáCEREs CLAVERo, F.; CRuz GÓMEz, J. C. y MÉndEz RodRÍGuEz, M. á. (2004). sistemas de certificación de la calidad en el sector agroalimentario español. distribución y consumo, 76: p. 23-39.
MAGd, H. y CuRRy, A. (2003). Iso 9000 and TQM: are they complementary or
contradictory to each other? The TQM magazine, 15(4): p. 244-256.
MAGRAMA (2011). Anuario de Estadística 2011 [statistics yearbook 2011]. Tercera Parte: Estadísticas Agrarias y Alimentación. Capítulo 13. superficies y Producciones de Cultivos. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente (MAGRAMA) <http://www.magrama.gob.es/estadistica/pags/anuario/2011/AE_2011_Completo.pdf> [Consulta 20 de septiembre de 2012].
MAGRAMA (2012). Anuario de Estadística 2012. Tercera Parte: Estadísticas Agrarias y Alimentación. Capítulo 13. superficies y Producciones de Cultivos. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA)
<http://www.magrama.gob.es/es/estadistica/temas/publicaciones/anuario-deestadistica/2012/default.aspx?parte=3&capitulo=13&grupo=12>
[Consulta 4 de febrero de 2014].
MAGRAMA (2013). Caracterización del sector de la Producción Ecológica Española: Valor, volumen y mercado y evaluación del impacto del comercio electrónico en la producción ecológica española. Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. <http://www.magrama.gob.es/imagenes/es/Informe%20P%20y%20M%20Ecologico%20-%202012-WEb%201-_tcm7310968.pdf
MARbán FLoREs, R. (2003). Posibles estrategias comerciales para el desarrollo local
y regional en la industria de la transformación del aceite de oliva: la región de
Castilla-La Mancha. Problemas del desarrollo, 34(135, X-XI): p. 49-64.
MARbán FLoREs, R. (2004). Las denominaciones de origen y las etiquetas ecológicas impulsoras de estrategias de comercialización, basadas en la calidad, en las
almazaras cooperativas de Castilla-La Mancha. REVEsCo: revista de estudios
cooperativos, 82: p. 71-88.
MARbán FLoREs, R. (2005). Principales estrategias de gestión de la calidad desarrolladas por las almazaras cooperativas amparadas en la denominación de origen
Montes de Toledo. CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, 51: p. 185-209.
MARM. (2009). Anuario de Estadística 2009 [statistics yearbook 2009]. Tercera
Parte: Estadísticas del Medio Rural. Capítulo 13: superficies y Producciones de
Cultivos. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM)
72
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía
<http://www.magrama.gob.es/estadistica/pags/anuario/2009/AE_2009_Completo.pdf> [Consulta 20 de septiembre de 2012].
MARM. (2010). Anuario de Estadística 2010 [statistics yearbook 2010]. Tercera
Parte: Estadísticas del Medio Rural. Capítulo 13. superficies y Producciones de
Cultivos. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM)
<http://www.magrama.es/estadistica/pags/anuario/2010/AE_2010_Avance.pdf>
[Consulta 20 de septiembre de 2012].
MARTÍn CERdEño, V. J. (2009). denominaciones de origen y de calidad diferenciada en el mercado alimentario español. distribución y consumo, 106:
p. 89-102.
MAzA, M. T.; sEPúLVEdA, W. s.; CAMPo, C. E.; y bERGA, A. M. (2009). Gestión
de La Calidad Iso 9001 En Almazaras del sur de España. Revista LEbRET,
1: p. 117.
MonTEGuT sALLA, y.; CRIsTÓbAL FRAnsI, E. y MARIMon VIAdIu, F. (2007). Caracterización de las almazaras cooperativas catalanas: análisis interno de la fase
industrial o de transformación. Revista de estudios coopertativos: Revesco, 93:
p. 68-97.
MuTERsbAuGH, T. (2005). Just-in-space: Certified rural products, labor of quality,
and regulatory spaces. Journal of Rural studies, 21(4): p. 389-402.
nAVARRo GARCÍA, L.; RuIz AVILÉs, P.; JIMÉnEz HERRERA, b.; bAREA bAREA, F.;
PEnCo VALEnzuELA, J. M. y VázQuEz Cobo, A. (2010). La formación de los
consumidores en la percepción de la calidad de los aceites de oliva. Reflexiones
y estrategias para la valorización de los aceites de oliva virgen extra con doP
andaluces. Revista de Estudios Empresariales. segunda Época, 1: p. 144-168.
oRELLAnA, F. J.; dEL sAGRAdo, J. y dEL áGuILA, I. M. (2011). sAIFA: A webbased system for Integrated Production of olive cultivation. Computers and Electronics in Agriculture, 78(2): p. 231-237.
PAdILLA, C.; VILLALobos, P.; sPILLER, A. y HEnRy, G. (2007). Consumer preference and willingness to pay for an officially certified quality label: Implications
for traditional food producers. Agricultura Tecnica, 67(3): p. 300-308.
PARRA LÓPEz, C. y CALATRAVA REQuEnA, J. (2005). Factors related to the adoption
of organic farming in spanish olive orchards. spanish Journal of Agricultural
Research, 3(1): p. 5-16.
PARRA LÓPEz, C.; CALATRAVA REQuEnA, J. y dE HARo GIMÉnEz, T. (2007b). A
multi-criteria evaluation of the environmental performances of conventional, organic and integrated olive-growing systems in the south of spain based on experts’ knowledge. Renewable Agriculture and Food systems, 22(3): p. 189-203.
PARRA LÓPEz, C.; CALATRAVA REQuEnA, J. y dE HARo GIMÉnEz, T. (2008). A
systemic comparative assessment of the multifunctional performance of alternative olive systems in spain within an AHP-extended framework. Ecological Economics, 64(4): p. 820-834.
73
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen Carmona-Torres y samir sayadi
PARRA LÓPEz, C.; dE HARo GIMÉnEz, T. y CALATRAVA REQuEnA, J. (2007a). diffusion and adoption of organic farming in the southern spanish olive groves.
Journal of sustainable Agriculture, 30(1): p. 105-151.
PARRAs RosA, M.; sEnIsE bARRIo, o. y ToRREs RuIz, F. J. (2003). Comercialización de aceites de oliva y concentración de la oferta: Estado de la cuestión. boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 185: p. 355-372.
PoLELLI, M.; CoRsI, s. y GIACoMELLI, P. (2007). Typical products and marketing
strategies for sicilian olive oils. Paper presented at the 103rd European Association of Agricultural Economists seminar, April 23-25. barcelona, spain.
RoGERs, E. M. (2003). diffusion of Innovations, Fifth Edition ed. The Free Press.
simon & schuster, Inc. new york.
RoGERs, E. M. y sHoEMAkER, F. F. (1971). Communication of innovations: a crosscultural approach. Free Press, new york.
RyAn, b. y GRoss, n.C. (1943). The diffusion of hybrid seed corn in two Iowa
communities. Rural sociology 8: p. 15-24.
RosELLI, L.; CAsIERI, A.; dE GEnnARo, b. y MEdICAMEnTo, u. (2009). olive oils
protected by the Eu geographical indications: creation and distribution of the
value-adding within supply chains. 113 seminar of the European Association of
Agricultural Economists. Chania, Crete, Greece. september 3 - 6. <http://ageconsearch.umn.edu/bitstream/58125/2/Roselli.pdf>.
RuIz AVILÉs, P.; nAVARRo GARCÍA, L.; bAREA bAREA, F. y VázQuEz Cobo, A.
(2007). La calidad y las denominaciones de origen en los aceites de oliva andaluces. distribución y consumo, 96: p. 42-50.
RuIz CAsTILLo, b. (2008). Las denominaciones de origen protegidas y el aceite de
oliva en España. distribución y consumo, 18(102): p. 57-68.
RuzEVICIus, J. (2008). The study of Quality Certification system of Lithuania.
Inzinerine Ekonomika-Engineering Economics, 2: p. 78-84.
sAnz CAñAdA, J. y MACÍAs VázQuEz, A. (2005). Quality certification, institutions
and innovation in local agro-food systems: Protected designations of origin of
olive oil in spain. Journal of Rural studies, 21(4): p. 475-486.
sAnz CAñAdA, J. y MACÍAs VázQuEz, A. (2008). Protected designations of origin
and innovations: The olive oil branch in sierra Magina (Andalusia). Cahiers
Agricultures, 17(6): p. 542-546.
sILVA PÉREz, R. (2005). Agricultura y competitividad territorial en Andalucía. Estudios Geográficos, 66(259): p. 689-719.
TERLAAk, A. y kInG, A. A. (2006). The effect of certification with the Iso 9000
Quality Management standard: A signaling approach. Journal of Economic behavior & organization, 60(4): p. 579-602.
VAn dER LAns, I. A.; VAn ITTERsuM, k.; dE CICCo, A. y LosEby, M. (2001). The
role of the region of origin and Eu certificates of origin in consumer evaluation of
food products. European Review of Agricultural Economics, 28(4): p. 451-477.
74
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía
VILAR HERnándEz, J.; VELAsCo GáMEz, M. M.; PuEnTEs PoyATos, R. (2011).
Consequences of implanting a quality management system in olive oil manufacture: An international study. Agroalimentaria, 15: p. 69-86.
75
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen Carmona-Torres y samir sayadi
REsuMEn
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía
La Producción Integrada (PI) es un sistema de Calidad Certificada (sCC) que garantiza la
implementación de prácticas agrarias que maximizan el uso de los recursos y los mecanismos
de producción y una agricultura sostenible a largo plazo y que puede generar una ventaja
competitiva para los agricultores. En este artículo se analiza el nivel de conocimiento y adopción de un amplio abanico de sCC en olivar y se identifican los factores, relativos a las características de agricultores y sus explotaciones, que han condicionado la adopción de la PI
en el olivar andaluz, el sCC más difundido. Para ello, se llevó a cabo una encuesta a 400
agricultores de las principales zonas olivareras de Andalucía en 2010/2011. Los resultados
indican bajos niveles de conocimiento/adopción de los sCC, la importancia del ‘contagio’
de información entre olivicultores y con redes profesionales, y la necesidad del sector de
mayor profesionalización, rejuvenecimiento, formación y orientación a los mercados y la
protección ambiental.
PALAbRAs CLAVE: olivar; sistemas de Calidad Certificada; Producción Integrada; factores de adopción; difusión; innovación.
CÓdIGos JEL: o31, o33.
AbsTRACT
Adoption factors of Integrated Production in the olive growing sector of Andalusia
Integrated Production (IP) is a Certified Quality system (CQs) that guarantees the implementation of agricultural practices that maximize the use of resources and production mechanisms and long-term sustainable agriculture and can generate a competitive advantage
for farmers. This article analyses the knowledge and adoption levels of a wide range of CQs
in olive growing and identifies factors related to the characteristics of farmers and their farms,
which have conditioned the adoption in Andalusian olive of IP, the most widespread CQs.
For this purpose, a survey of 400 farmers in the main olive-growing areas of Andalusia was
conducted in 2010/2011. The results indicate low levels of knowledge/adoption of CQs,
the importance of the ‘contagion’ of information among olive growers and professional networks, and the need in the sector for more professionalization, rejuvenation, training and
targeting to markets and environmental protection.
kEyWoRds: olive growing; Certified Quality systems; Integrated Production; adoption
factors; diffusion; innovation.
JEL CodEs: o31, o33.
76
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión
en la producción de bienes públicos
en el olivar de regadío
AnAsTAsIo JosÉ VILLAnuEVA RodRÍGuEz (*)
JosÉ AnTonIo GÓMEz-LIMÓn RodRÍGuEz (**)
MAnuEL ARRIAzA bALMÓn (*)
1. InTRoduCCIÓn: PREsEnTACIÓn y obJETIVo
El concepto de bien público (1) está cada vez más presente en el debate
sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC). Así, tanto en el ámbito académico como político, se va imponiendo la idea de que la legitimidad y supervivencia de la PAC como política sectorial europea pasa
por su orientación hacia la producción de bienes públicos demandados
socialmente (Cooper et al., 2009). de esta forma, el principio de “dinero
público a cambio de bienes públicos” cada vez cuenta con más adeptos
(2), y está empezando a considerarse como uno de los principios inspiradores de la nueva PAC (Massot, 2013).
(*) área de Economía y sociología Agrarias, Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA).
(**) dpto. de Economía, Política y sociología Agrarias.universidad de Córdoba.
(1) Los bienes (y males) públicos son un caso particular de externalidades que se distingue por la presencia en
grado relevante de las características de no rivalidad y de no exclusión en su consumo (Cornes y sandler, 1996;
oECd, 2001). La existencia de ambas características hace que puedan aparecer fallos de mercado, lo cual puede
hacer recomendable la intervención del Estado al objeto de su corrección.
(2) sirva destacar, por ejemplo, la declaración suscrita por numerosos economistas agrarios europeos de renombre en 2009, titulada “A Common Agricultural Policy for European public goods: declaration by a Group of
Leading Agricultural Economists”, disponible en http://www.reformthecap.eu/posts/declaration-on-cap-reform.
- Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014 (77-115).
Recibido septiembre 2013. Revisión final aceptada febrero 2014.
77
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
Aunque el concepto de bien público ya se ha incorporado al ideario de
la agenda política, todavía hay bastante camino por recorrer al objeto de
apoyar la toma de decisiones públicas al respecto. En este sentido, cabe
comentar la existencia de importantes lagunas de conocimiento en lo referente a la producción de este tipo de bienes por parte de los diferentes
sistemas agrarios (Renting et al., 2009), lo que dificulta un adecuado diseño e implementación de políticas específicas. sin duda, una PAC orientada de forma efectiva a la producción de los bienes públicos requerirá
de un conocimiento más específico de los procesos de producción de
bienes (y males) públicos en cada sistema agrario. sólo así podrán identificarse en cada sistema las potenciales mejoras respecto a su producción
de bienes públicos, guiando las posibles actuaciones contenidas en esta
política.
Aun individualizando en cada sistema agrario, el análisis de la producción
de bienes públicos agrarios resulta una tarea realmente compleja. Ello es
debido fundamentalmente a que dicha producción se realiza de forma
conjunta a la de bienes privados (Vatn, 2002). Así, suele resaltarse la existencia de numerosas relaciones entre las diferentes producciones tanto
de bienes públicos y privados, como de bienes públicos entre sí. de esta
forma, para el análisis de dicha producción conjunta resulta claramente
recomendable la adopción de enfoques integrados que permitan tener
en cuenta las numerosas interrelaciones que la caracterizan (Rossing et
al., 2007). Entre las metodologías que incorporan el enfoque integrado
al análisis de la producción de bienes públicos agrarios, el Proceso Analítico en Red (Analytic network Process o AnP, por sus siglas en inglés)
es una de las más prometedoras. Esta adecuación está justificada porque
el AnP permite considerar simultáneamente todas las interdependiencias
existentes entre los diferentes elementos relevantes que componen el
agrosistema objeto de estudio (saaty, 2001).
de cualquier forma, al igual que en otros casos donde se adoptan enfoques integrados de análisis, su uso requiere de una definición clara y precisa tanto de cada uno de los bienes públicos producidos por el sistema
como de los factores que determinan la producción de estos. Es decir, es
necesario definir previamente un marco teórico que integre el análisis de
bienes públicos y factores determinantes. En este sentido, el presente tra-
78
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
bajo ha adaptado el marco teórico propuesto por Villanueva et al. (2012,
2014) para la implementación de la técnica AnP a un determinado sistema agrario. de manera más concreta, esta investigación ha adaptado
este marco al caso del sistema de olivar de regadío (en adelante, soR)
de la demarcación Hidrográfica del Guadalquivir (dHG).
La elección de este caso de estudio se justifica tanto por la gran expansión
que ha experimentado este sistema agrario en las últimas dos décadas,
presentando en la actualidad una notable importancia socioeconómica,
como por las lagunas de conocimiento existentes en cuanto a sus procesos
de producción de bienes públicos (Gómez-Limón y Arriaza, 2011). En
efecto, a pesar de que existe un cierto número de estudios sobre la multifuncionalidad de los sistemas de olivar, la mayoría de éstos se ha centrado en el estudio de los olivares de montaña (Arriaza et al., 2008;
Fleskens et al., 2009), en la comparación entre técnicas de cultivo (p. ej.,
comparando convencional, integrado y ecológico: Parra-López et al.,
2008a; Guzmán et al., 2011; Pérez-y-Pérez et al., 2013) o en la comparación de diferentes paquetes de prácticas (p. ej., Carmona-Torres et al.,
2011), sin que se haya prestado la atención necesaria a las características
diferenciales de los procesos productivos de los olivares de regadío. Tan
sólo algunos pocos estudios han analizado las múltiples funciones de los
sistemas de olivar de regadío, pero lo han hecho a través de otros enfoques, como el de la sostenibilidad (Gómez-Limón y Arriaza, 2011) o el
de la eco-eficiencia (Gómez-Limón et al., 2012). sin embargo, aparte de
no analizar específicamente la producción de bienes públicos en el olivar
de regadío, en ambos casos no se consideran en profundidad las decisiones del agricultor involucradas en los procesos de producción de los
bienes públicos, ni tampoco las posibles interrelaciones existentes entre
éstas y entre las respectivas producciones de bienes públicos.
Resulta por tanto pertinente un análisis específico de los procesos productivos de los bienes públicos en estos sistemas agrarios. Por ello, el presente trabajo tiene por objeto analizar los procesos productivos de los
bienes públicos por parte del soR, identificando aquellos factores de gestión (es decir, decisiones del agricultor en el corto plazo) que presentan
una mayor influencia en la producción de los mismos (y que son precisamente sobre los que más se centran las políticas agrarias). Así, la presente
79
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
investigación profundiza en el análisis de los factores de gestión implicados en la producción de bienes públicos del soR, complementando de
esta forma el análisis previo realizado en Villanueva et al. (2014) orientado
fundamentalmente a analizar la producción de los bienes públicos y la
influencia de los factores estructurales en su producción.
de esta manera, este análisis presenta como objetivo último apoyar la
toma de decisiones públicas relativas a la adecuación de dicha producción
al objeto de optimizar el bienestar social asociado. Con el fin de alcanzar
el mencionado objetivo, tras esta sección introductoria el documento se
estructura como sigue. En el segundo apartado se describe el caso de estudio. En el tercero, se detalla la metodología empleada, incluyendo una
explicación del marco teórico, una descripción básica de la técnica AnP
así como una explicación de su aplicación específica en la presente investigación. En el cuarto apartado se presentan y discuten los resultados obtenidos en relación a estos factores de gestión, junto con los resultados
relativos a la identificación de las buenas prácticas agrarias (bPA) para la
producción de bienes públicos por parte del sistema estudiado. En el
quinto, se realiza una discusión de las posibles implicaciones que pueden
presentar los resultados desde el punto de vista de la política agraria. Por
último, en el sexto apartado del documento se finaliza exponiendo las
principales conclusiones extraídas del trabajo.
2. CAso dE EsTudIo
La elección del soR como caso a estudio se justifica básicamente por la
enorme expansión que ha experimentado este sistema en los últimos 20
años, así como por los impactos ambientales y socioculturales consecuencia de dicha expansión. En efecto, durante este período el olivar de regadío ha avanzado hasta ocupar un tercio de la superficie total de olivar en
la dHG (y en Andalucía), erigiéndose como el principal cultivo en riego
de esta demarcación, representando actualmente más de la mitad de su
superficie regada (Gómez-Limón et al., 2013a). de hecho, la importancia
del soR es aún mayor en términos de producción de aceite de oliva,
siendo responsable de cerca de la mitad del total producido en la región
(EC, 2012). Ello resulta particularmente notorio tratándose de un cultivo
80
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
tradicionalmente de secano. Entre las causas que han originado esta notable expansión cabe destacar la incorporación de España a la unión Europea (uE) y la aplicación de la PAC, que ha venido fomentando la
intensificación productiva (riego) del olivar (de Graaff y Eppink, 1999;
Gómez-Limón y Arriaza, 2011; scheidel y krausmann, 2011). unido a
ello, cabe destacar igualmente el desarrollo y mejora de las técnicas de
riego localizado y de captación de aguas subterráneas, así como el hecho
de las menores demandas de agua de este cultivo, que con una tercera
parte de las dotaciones normales en la dHG (1.500 m3/ha‐año para el
olivar frente a más de 4.000 m3/ha‐año de media para el resto de cultivos)
permiten duplicar las producciones y reducir su variabilidad interanual
respecto a olivar de secano (Pastor, 2005; Testi et al., 2009).
sin embargo, asociado a este proceso de expansión e intensificación se
han producido efectos ambientales negativos, entre los que cabe señalar
la erosión del suelo, la sobreexplotación de recursos hídricos, la contaminación difusa del agua, las pérdidas de biodiversidad y el deterioro de
paisajes tradicionales (beaufoy y Pienkowski, 2000; Gómez, 2009). Como
contrapunto a los perjuicios ambientales, cabe comentar igualmente que
este proceso de expansión del soR ha traído impactos socioculturales,
por una parte positivos, derivados del uso intensivo del factor trabajo (Viladomiu y Rosell, 2004); y, por otra, indeterminados respecto al patrimonio cultural material e inmaterial (que existe asociado al cultivo del olivo,
como muestra, por ejemplo, Guzmán, 2004). Todos estos impactos, negativos y positivos, han sido especialmente apreciables en los municipios
del interior de Andalucía caracterizados por el monocultivo del olivo
(según la CAP, 2007, más de 300 municipios andaluces tienen en el olivar
la principal fuente de rentas). En suma, estas circunstancias justifican con
creces el interés de analizar en profundidad el desempeño multifuncional
del soR.
Como sistema agrario, el soR conforma en su conjunto un sistema fácilmente identificable y diferenciable del resto dentro de la dHG, tal y como
muestra el trabajo de Gómez-Limón et al. (2013a). En total, este sistema
de regadío ocupa cerca de medio millón de hectáreas, localizadas fundamentalmente en la provincia de Jaén (55%) y, en menor medida, en las de
sevilla (17%), Granada (15%) y Córdoba (10%). En su mayor parte se lo-
81
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
caliza en pendientes bajas y moderadas y presenta densidades de plantación menores a 140 olivos/ha (CAP, 2008) (3). El sistema de riego localizado es mayoritario (más del 90%), permitiendo que se pueda manejar
con dotaciones de agua muy reducidas (de alrededor de 1.500 m3/ha‐año).
El origen del agua es principalmente subterráneo (54%), por lo que no
sorprende que los agricultores de este sistema agrario paguen un elevado
importe por el agua de riego empleada (0,15 €/m3 como promedio). una
descripción más detallada de este sistema puede consultarse en GómezLimón et al. (2013a), mientras que para conocer con mayor detalle los aspectos relativos a la gestión del propio cultivo por parte del agricultor se
recomienda la consulta de Pastor (2005) y barranco et al. (2008).
3. MATERIALEs y MÉTodos
3.1. definición del marco teórico empleado
Como marco teórico de referencia para el análisis de los bienes públicos
producidos por el soR se ha empleado la propuesta realizada por Villanueva et al. (2012, 2014), quienes emplean el marco dPsIR (EEA, 1999)
para identificar los bienes públicos producidos en la agricultura. según
estos autores, las decisiones productivas que toman los agricultores modifican los atributos del medio natural (clima, biodiversidad, etc.) y sociocultural (patrimonio cultural, viabilidad del medio rural, etc.). Así, los
agricultores producen un bien público en el caso de que la modificación
de uno de estos atributos (que presentan no rivalidad y no exclusión) dé
como resultado un aumento del bienestar de la sociedad; o un mal público en el caso contrario, es decir, cuando dicho cambio suponga una
reducción de éste. En la terminología utilizada en este marco teórico, dichos atributos son considerados bienes públicos-Estado y sus modificaciones resultado de las decisiones del agricultor bienes públicos-Presión,
habiéndose tomados prestados los términos “Estado” y “Presión” del
marco teórico dPsIR (EEA, 1999). de esta manera, se identifican 13
bienes públicos (bienes públicos-Presión) producidos por la agricultura
de regadío (8 ambientales y 5 socioculturales). En éstos se incluyen tanto
(3) Así pues la mayoría del olivar de regadío de la dHG se corresponde con plantaciones que Gómez-Limón
y Arriaza (2011) denominan “olivar de regadío semi-intensivo”, sistema en el que se centra el presente trabajo.
82
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
bienes públicos puros como impuros, utilizando como criterio de inclusión que las características de no rivalidad y no exclusión sean relevantes
en ellos. Por lo tanto, los bienes públicos identificados presentan en diferente grado ambas características, desde la plena no rivalidad y no exclusión, que sería el caso de los bienes públicos puros (p. ej., el clima
global y las presiones asociadas), hasta bienes cuya presencia de ambas
resulta menos evidente aunque sí relevante, como casos de bienes públicos impuros (p. ej., el suelo y las presiones asociadas). definidos así los
bienes públicos-Presión, resulta evidente que éstos pueden presentar una
diferente naturaleza, pudiéndose considerar algunos de ellos estrictamente “bienes” (presiones que siempre producen cambios de estados
que mejoran el bienestar social) otros estrictamente “males” (presiones
que siempre producen cambios de estados que empeoran el bienestar
social), y otros “bienes” o “males” dependiendo del sentido e intensidad
de las presiones derivadas de las decisiones que toman los agricultores.
Este marco teórico se ajustó al análisis del caso de estudio, descartándose
tres de estos bienes públicos (el riesgo de incendios, la contaminación atmosférica y la contribución al capital social rural) por su menor relevancia
en el soR. de esta forma, para este trabajo se ha considerado que el sistema agrario analizado provee a la sociedad de 10 bienes y males públicos,
tal y como se muestra en la Tabla 1.
Asimismo, conviene aclarar que el análisis se ha realizado bajo el supuesto
de que la mayor o menor producción de bienes públicos no tiene por
qué afectar negativamente a la rentabilidad privada de la explotación. Es
decir, se asume que existen alternativas Pareto-relevantes en la producción
de bienes públicos por parte de los olivicultores de regadío.
3.2. El Proceso Analítico en Red (AnP)
Para el análisis de los bienes públicos que produce el soR se requiere el
uso de un enfoque integrado. Entre las metodologías que posibilitan la
aplicación de dicho enfoque al estudio de la producción de bienes públicos agrarios se encuentra el AnP, método que pertenece a la familia de
los métodos multicriterio y que representa una evolución del conocido
método AHP (Analytic Hierarchy Process). Con este método se preten-
83
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
den superar las limitaciones de AHP relativas a la estructura jerárquica
de los elementos del sistema analizado y el supuesto de la independencia
entre tales elementos (saaty y Takizawa, 1986). su principal innovación
radica en que permite analizar conjuntamente los elementos de un sistema a través de una estructura en red, pudiendo tenerse en cuenta las
diferentes interacciones entre ellos. La descripción completa de las bases
teóricas y operativas del método AnP puede encontrarse en saaty (2001),
si bien a continuación se resumen las etapas básicas a seguir para la aplicación del método:
1) diseño de la red. Las unidades básicas que componen la red son los
elementos o nodos del sistema analizado, que se agrupan en componentes o clusters. su diseño resulta clave para alcanzar una solución
correcta, por lo que los usuarios del método deben ser muy cuidadosos
en su definición. una vez se han definido los elementos y los clusters
de los que se compone la red, se procede a identificar las relaciones
entre los elementos. suele recurrirse al criterio experto para validar la
estructura de la red y asegurar que todas las relaciones relevantes entre
los elementos han sido consideradas. Es usual realizar una tabla donde
se detallen las relaciones entre los elementos, a la manera de la incluida
en el Anexo al presente artículo (Tabla A del Anexo).
2) Preparación del cuestionario. definida la tabla de relaciones se determina qué elementos del mismo cluster influyen sobre cada elemento
de control. Para conocer cuánto más un elemento influye sobre el elemento de control (es decir, para conocer su peso o weight), se comparan las influencias (o importancias) de los diferentes elementos del
mismo cluster que influyen en este último. Para ello, se realizan comparaciones pareadas con el objetivo de obtener el peso de influencia
de cada uno de estos elementos del mismo cluster sobre el cluster de
control. Así, el entrevistado responde a estas comparaciones pareadas
evaluando por tanto qué elemento influye más y en qué medida. Para
obtener estos juicios o evaluaciones se suele utilizar una escala ratio
del 1 al 9, donde 1 representa igual influencia de los elementos comparados y 9 una influencia absolutamente superior de un elemento
frente al otro (con respecto al elemento de control). El cuestionario se
compone entonces de las preguntas correspondientes a todos los gru-
84
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
pos de comparaciones pareadas relativas a las relaciones entre los elementos de la red. Como en AHP, los pesos suelen ser obtenidos calculando el autovector de la matriz de juicios de cada grupo de
comparaciones pareadas.
3) obtención de la súper matriz no ponderada o inicial. En esta etapa
los autovectores (es decir, los pesos obtenidos de las entrevistas a expertos) se introducen en una súper matriz cuadrada que contiene todos
los elementos de la red. dependiendo del método de agregación empleado, se obtiene una súper matriz no ponderada por cada entrevistado o bien una agregada de todos (ver más adelante el punto relativo
al método de agregación).
4) obtención de la súper matriz ponderada o estocástica. La súper matriz
no ponderada es normalmente no estocástica. Para hacerla estocástica,
es decir para obtener la súper matriz ponderada, la súper matriz no
ponderada se multiplica por la matriz de ponderación de los clusters
(cluster weigths matrix). Esta última matriz se obtiene de la comparación pareada entre los clusters, de forma similar a la descrita para los
elementos.
5) obtención de la súper matriz límite. Esta última etapa consiste en la
multiplicación de la súper matriz ponderada por sí misma n veces con
el fin de llevar ésta al límite. La formulación matemática de esta operación es la siguiente: limngAW n. La matriz resultante se denomina
súper matriz límite y su principal característica es que todas sus columnas son iguales. Los elementos de las columnas representan las prioridades o pesos globales, y constituyen el principal resultado de la
aplicación de AnP.
3.3. Aplicación del AnP al caso de estudio
durante los últimos años se ha observado un crecimiento de los trabajos
científicos que usan el método AnP en diferentes campos de conocimiento y casos de estudio (sipahi y Timor, 2010). no obstante, su aplicación en el campo de la multifuncionalidad agraria no ha sido profusa.
Entre los escasos trabajos que aplican dicha técnica dentro del sector agrario cabe destacar el de Parra-López et al. (2008b), que analiza el desem-
85
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
peño multifuncional de explotaciones de vacuno de leche en Holanda;
el de nekhay et al. (2009), que estudia el problema de la erosión en el
olivar de montaña andaluz; el de Reig et al. (2010), que analiza la sostenibilidad de diferentes tecnologías aplicables al cultivo del arroz en Valencia; el de Carmona-Torres et al. (2011), que analiza los impactos que
presentan diferentes paquetes de prácticas agrarias sobre el desempeño
multifuncional del olivar; y el citado de Pérez-y-Pérez et al. (2013) relativo
a las externalidades asociadas a las denominaciones de origen de aceite
de oliva en Andalucía. A estos trabajos cabría añadir el más reciente de
Villanueva et al. (2014), citado previamente y antecedente inmediato de
la presente investigación, que emplea un enfoque dual en la aplicación
de AnP para el análisis de los bienes públicos provistos por el soR y de
la influencia de los factores estructurales y de gestión sobre la producción
de aquéllos, fundamentalmente.
Teniendo en cuenta las particularidades del caso de estudio analizado, la
aplicación de la metodología AnP se ha realizado a través de las siguientes
fases:
1) diseño de la estructura de red. Como se ha comentado, el diseño de
la red es uno de los puntos clave para la correcta solución al problema
(saaty, 2001). Así, se diseñaron varias alternativas de estructura de red
hasta elegir la que mejor se ajustaba al análisis de la producción de los
bienes públicos por parte del soR. La red finalmente considerada
consta de dos clusters: “bienes públicos” y “Factores de gestión” (ver
Tabla 1 y Figura 1). El primero de estos clusters engloba a los 10 bienes
públicos producidos por este sistema agrario, mientras que el segundo
aglutina los elementos o aspectos sujetos a la decisión del agricultor en
el corto plazo. Así, los “Factores de gestión” son las prácticas que decide el agricultor a lo largo de la campaña, incluidas labores productivas
y no productivas, de las que básicamente se deriva su producción de
bienes públicos. Asimismo, para conseguir una definición precisa de
cada elemento, se identificaron los posibles solapamientos que pudiesen aparecer entre dos o más elementos, con el fin de aclararlos en el
momento de las entrevistas a los expertos.
Las flechas de interacción entre los clusters (ver Figura 1) reflejan por
una parte la influencia de los factores de gestión en dicha producción
86
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
(Factores de gestión gbienes públicos), mientras que las otras dos
flechas reflejan las influencias que presentan las decisiones que toma
el agricultor en el corto plazo sobre ellas mismas (Factores de gestión gFactores de gestión) y los bienes públicos sobre sí mismos
(bienes públicos gbienes públicos), respectivamente.
Tabla 1
dEsCRIPCIÓn dE Los ELEMEnTos QuE CoMPonEn LA EsTRuCTuRA dE REd
Cluster
BIENES
PÚBLICOS
FACTORES
DE GESTIÓN
Elemento
Breve descripción
CARBON
Contribución a la lucha frente al cambio climático, según el balance de carbono
en la explotación (balance de Gases de Efecto Invernadero, GEI, incluyendo emisiones y secuestro en partes leñosas y suelo).
CONTA
Emisión de contaminantes del agua (compuestos químicos –fitosanitarios y fertilizantes, fundamentalmente- y sólidos en suspensión procedentes de fenómenos
de erosión).
CONSA
Consumo de agua de riego (disponibilidad de agua).
INUND
Contribución al nivel de riesgo de inundaciones a nivel de cuenca (o subcuenca).
BIODAG
Biodiversidad asociada a las tierras agrarias de la explotación. Se excluyen efectos indirectos producidos sobre la biodiversidad fuera de éstas.
FSUELO
Contribución a la fertilidad (englobando propiedades físico-químicas y estructurales) de los suelos agrarios en el largo plazo.
EMPLER
Creación de empleo en el medio rural, limitado aquí al creado dentro de la explotación.
ALIMINT
Contribución al abastecimiento de alimentos (seguridad alimentaria).
PATRIM
Contribución al patrimonio cultural agrario, incluyendo material (edificios, construcciones, etc.) e inmaterial (alimentos tradicionales, costumbres, etc.).
PAISAG
Contribución a la calidad visual del paisaje agrario.
Mfert
Manejo de la fertilización.
Mriego
Manejo del riego.
Msuelo
Manejo del suelo (incluye manejo de residuos de poda y manejo de herbicidas).
Poda
Labores de poda.
Sanidad
Control de plagas y enfermedades (incluye manejo de fitosanitarios, exceptuando
herbicidas).
Lcosecha
Labores de recolección (no incluye preparación del suelo en los ruedos, que
sería parte de Msuelo).
Elemfunc
Prácticas relativas a los elementos funcionales (setos, vegetación de ribera, márgenes de parcela, terrazas, etc.).
Patetra
Prácticas relativas a la gestión del patrimonio material e inmaterial.
Fuente: Elaboración propia.
87
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
Figura 1
EsTRuCTuRA dE REd PARA EL EsTudIo dEL oLIVAR dE REGAdÍo dEL GuAdALQuIVIR
Fuente: Elaboración propia.
2) Elaboración de la tabla de relaciones y obtención del cuestionario. una
vez definidos los elementos y los clusters de la red, se establecieron
las relaciones entre dichos elementos. Para ello se desarrolló un proceso deliberativo que acabó con el consenso entre los autores y diversos expertos consultados al respecto. de la red así definida se obtuvo
la tabla de relaciones y de ella se obtuvo directamente el cuestionario
(ver saaty, 2001). Así, las preguntas que compusieron el citado cuestionario fueron del siguiente tipo: “sobre la calidad visual del paisaje
agrario (elemento PAIsAG), ¿qué influye más y en qué medida, el
manejo del suelo (elemento Msuelo) o las prácticas relativas a los elementos funcionales (elemento Elemfunc)?”. En su contestación se utilizó la escala ratio comentada en el apartado anterior.
3) Pretest del cuestionario. Éste consistió en la implementación piloto
del cuestionario obtenido por parte de los propios autores y los expertos consultados para la definición de la red. Esta fase sirvió para verificar la comprensión de las preguntas por parte de los entrevistados y
la validez de las respuestas obtenidas, así como para reducir ligeramente el número de interrelaciones considerado en un inicio, pres-
88
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
cindiendo de un pequeño número de ellas que se confirmó ser menos
relevante.
4) selección de expertos y realización de las entrevistas. El diseño de la
investigación requería preguntar el cuestionario a expertos del olivar
de regadío en la dHG. dadas las características de la metodología seguida (requerimientos de profundo conocimiento técnico y disponibilidad para cumplimentar largos cuestionarios), el número de expertos
a consultar suele ser reducido (usualmente de 6 a 15), como se puede
observar en la mayoría de los trabajos empíricos citados anteriormente.
Para el presente trabajo se realizaron 14 entrevistas. El panel de expertos seleccionados para ser entrevistados ha incluido a investigadores
con amplia experiencia con relación al sistema analizado, especialistas
en diferentes disciplinas: agronomía del cultivo (3), ecología y medioambiente (4), economía y ciencias sociales (3) y técnicos especialistas en extensión agraria (4). En cada entrevista, antes de realizar el
cuestionario, se explicó al experto el motivo de la investigación, el
marco teórico y la estructura de red en los que se basaba el cuestionario, describiéndose minuciosamente cada elemento que componía la
red. Las entrevistas se realizaron entre enero y marzo de 2013.
5) obtención y tratamiento de los resultados. Como primer resultado de
los cuestionarios cumplimentados, para cada experto se obtuvo una
matriz no ponderada (14 en total, una de ellas se puede consultar a
manera de ejemplo en el Anexo, Tabla b). Cada una de estas matrices
se multiplicó por la matriz de ponderación de los clusters (4) (ver Tabla
d del Anexo) para obtener las correspondientes súper matrices ponderadas para cada experto (ver Tabla C del Anexo). una vez obtenidas
tales matrices, éstas se llevaron al límite para obtener las súper matrices
límite. Todos estos pasos se realizaron utilizando el programa super
decisions 2.2.3.0, desarrollado expresamente para la aplicación de
AnP (saaty, 2003). Así, se obtuvieron los resultados (las súper matrices
límite) para cada una de las 14 entrevistas.
(4) La matriz de ponderación de clusters se obtuvo como resultado del consenso de los expertos. El proceso
para dicha matriz fue el siguiente: los expertos entrevistados contestaron a la comparación pareada correspondiente
(es decir, “¿qué influye más sobre el cluster bienes públicos, el cluster Factores de gestión o el propio cluster
bienes públicos?”), y sus respuestas fueron posteriormente agregadas empleando media geométrica.
89
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
6) Agregación de resultados. Al objeto de obtener resultados agregados
que sintetizasen el conocimiento conjunto del panel de expertos entrevistado, se ha utilizado la agregación de prioridades individuales
(AIP), siguiendo el criterio de Forman y Peniwati (1998), quienes recomiendan su uso cuando los expertos que componen el panel expresan sus opiniones a título individual. Asimismo, siguiendo el criterio
de Forman y Peniwati (1998) o, más recientemente, el de bernasconi
et al. (2014), las prioridades se han agregado usando media geométrica
normalizada, dado que se considera el mismo peso para las prioridades obtenidas de cada experto (expertos con igual importancia) (5).
3.4. Identificación de las buenas prácticas agrarias (bPA)
Las entrevistas a los expertos no sólo sirvieron para que éstos contestasen
el cuestionario de AnP, sino también para la identificación de bPA y sus
efectos sobre la producción de bienes públicos. En efecto, durante las
entrevistas a los expertos, cuya duración media fue de 2 horas, el entrevistador procuró que el experto motivase sus respuestas a las comparaciones pareadas que formaban parte del cuestionario y que propusiese
posibles prácticas relativas a cada factor en pos de una mejora en la producción de uno o varios bienes públicos. de esta forma se extrajo una
lista inicial (larga) de bPA, las cuales fueron contrastadas con la bibliografía especializada para finalmente obtener la lista (corta) de bPA incluidas en la Tabla 3.
4. REsuLTAdos y dIsCusIÓn
En este apartado primero se explican y discuten los resultados obtenidos
de la aplicación del método AnP y después se muestran las principales
bPA identificadas para la mejora de la producción de los bienes públicos
provistos por el soR.
(5) según los citados trabajos de Forman y Peniwati (1998) y bernasconi et al. (2014), en la AIP el uso de la
media aritmética o geométrica son válidos como método de agregación en aplicaciones de AHP/AnP. no obstante,
en este último trabajo se recomienda preferiblemente el uso de media geométrica (normalizada) cuando la escala
utilizada es de tipo ratio (como suele ser el caso en AHP/AnP), satisfaciendo directamente la homogeneidad de
los datos agregados.
90
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
4.1. Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar
de regadío
En la Tabla 2 se resumen los resultados obtenidos. En ella se muestra
que los factores de gestión más influyentes en la producción del conjunto
de bienes públicos por parte del soR son los manejos de la fertilización
(Mfert), el riego (Mriego) y el suelo (Msuelo), que retienen el 29,6%,
26,9% y 23,6%, respectivamente, de la capacidad total que presenta el
agricultor de influir en el corto plazo en dicha producción. Menos influyentes que éstas aparecen sus decisiones relativas a las labores de recolección (Lcosecha) y poda (Poda), que retienen respectivamente el 11,8%
y 7,9% de su capacidad total de influencia. Respecto al resto de factores
de gestión (sanidad-Control de plagas y enfermedades, Elemfunc-Prácticas relativas a los elementos funcionales y Patetra-Prácticas relativas a la
gestión del patrimonio), las decisiones del agricultor relativas a éstos influyen de forma despreciable en la producción del conjunto de los bienes
públicos en este sistema agrario.
Tabla 2
CAPACIdAd dE InFLuEnCIA dE Los FACToREs dE GEsTIÓn sobRE LA PRoduCCIÓn dE bIEnEs
PúbLICos En EL oLIVAR dE REGAdÍo dEL GuAdALQuIVIR (En % dE LA CAPACIdAd ToTAL
dE InFLuEnCIA dEL AGRICuLToR En EL CoRTo PLAzo)
Economía y
CC. SS.
Factores
1
2
Agronomía del
olivar
3
4
5
6
Ecología y medio
ambiente
7
8
9
Extensionistas
10
11
12
13
Media geom.
(Desv. Típ.)s
14
Mfert
34,8 20,8 13,8 35,3 27,1 11,9 44,7 37,2 40,1 21,8 39,3 12,4 20,1 40,7
29,8 (11,6)
Mriego
30,7 22,9 17,4 36,2 27,0 18,5 40,6
5,4 39,3 25,7 37,0 16,5 22,5 22,6
26,9 (10,1)
Msuelo
19,3 24,4 27,9 13,7 21,0 27,6
11,1 43,4 10,0 23,3 12,1 27,5 24,3 26,8
23,6 (8,9)
Lcosecha
7,6 20,3 13,3
11,7 12,4 32,5
0,9 11,5
3,2 25,6
4,4 31,0 25,1
5,0
11,8 (10,5)
Poda
7,6 11,6 27,6
3,0 12,4
9,5
2,7
2,6
7,3
3,7
7,3 12,6
7,9
5,0
7,9 (6,5)
Sanidad
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0 (0,0)
Elemfunc
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0 (0,0)
Patetra
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0 (0,0)
Fuente: Elaboración propia.
91
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
El hecho de que sean los manejos de la fertilización, riego y suelo (Mfert,
Mriego y Msuelo respectivamente) los factores de gestión más influyentes
se debe fundamentalmente a que son los que influyen en un mayor número de bienes públicos (6 o más), coincidiendo en cinco de ellos: CARbon-Contribución a la lucha frente al cambio climático, ConTAEmisión de contaminantes del agua, bIodAG-biodiversidad de las tierras agrarias, EMPLER-Creación de empleo rural y ALIMInT-Contribución al abastecimiento alimentario. Respecto a Mfert-Manejo de la
fertilización, en opinión de los expertos, los bienes públicos que se ven
más directamente influidos por las decisiones que toma el agricultor en
relación a este factor son ALIMInT, ConTA y FsuELo-Contribución
a la fertilidad del suelo. En relación al primero, el manejo de la fertilización presenta una influencia inequívoca sobre la producción de aceituna
(ALIMInT), tanto en cantidad como en calidad (Hidalgo et al., 2013).
no obstante, una de las cuestiones que resaltan los expertos, en consonancia con la literatura especializada (Fernández-Escobar et al., 2012; Hidalgo et al., 2013), es la existencia generalizada en el olivar andaluz de
una fertilización excesiva, fundamentalmente nitrogenada. Esta excesiva
fertilización nitrogenada puede derivar en la emisión de contaminantes
del agua (ConTA), en este caso nitratos. Por el contrario, en opinión de
los expertos, existen ciertos nutrientes que se suelen aplicar en cantidades
escasas, como es el caso del potasio, nutriente del cual el olivo presenta
unas elevadas necesidades. Así, en ocasiones se han reportado déficits de
potasio en los olivares andaluces (Fernández-Escobar, 2009), suponiendo
por tanto un claro ejemplo de cómo el manejo de la fertilización puede
influir igualmente sobre la fertilidad del suelo (FsuELo). En consecuencia, los expertos entrevistados sostienen generalmente que el soR presenta un considerable potencial de mejora con relación al manejo de la
fertilización, máxime teniendo en cuenta que la mayor parte de explotaciones dispone de instalaciones de fertirrigación, técnica que permite controlar (y fraccionar) la dosis y el momento de aplicación de manera
óptima. de manera adicional, los expertos y la literatura señalan igualmente un importante potencial de mejora en relación a la aplicación de
fertilización orgánica en las calles, la cual, de ser usada más frecuentemente, impactaría de forma positiva a la provisión de los bienes públicos
FsuELo, CARbon y bIodAG.
92
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
El factor Mriego-Manejo del riego resulta decisivo en relación a ALIMInT-Contribución al abastecimiento alimentario, ConsA-Consumo
de agua de riego y CARbon-Contribución a la lucha frente al cambio
climático. En el caso del primer bien público (ALIMInT), es de sobra
conocido, y así lo han recalcado los expertos, cómo las decisiones que
toma el agricultor respecto al momento y a la dosis (cantidad y fraccionamiento) de riego determinan en gran medida la producción final de aceituna (Pastor, 2005). Lógicamente, dichas decisiones también determinan
un mayor o menor consumo de agua (ConsA), si bien, en lo tocante a
este bien público cabría añadir además la propia instalación (goteros enterrados o no) como otro aspecto decisional relevante concerniente a
Mriego. Asimismo, en sistemas presurizados, como suele ser el caso del
soR, el consumo de agua de riego es directamente proporcional al consumo energético, especialmente cuando predomina el uso de aguas subterráneas (Rodríguez-díaz et al., 2011). Ello, aparte de condicionar
gravemente la rentabilidad de las explotaciones del soR, también se traduce en una relación positiva con la emisión de GEI; es decir, influye
sobre el bien público CARbon (navarro navajas et al., 2012).
sobre Mriego-Manejo del riego conviene apuntar además varias consideraciones relevantes que han reiterado los expertos en relación a la producción de bienes públicos. La primera es que este factor a menudo está
íntimamente relacionado con el Mfert-Manejo de la fertilización a resultas
del empleo de sistemas de fertirrigación. de hecho, algunos expertos
apuntan que el agricultor supedita su decisión de fertilizar (en momento
y cantidad) a la de regar (es decir, que “cuando riega, abona”). segundo,
en las entrevistas se ha reseñado que las decisiones relativas al riego con
frecuencia se toman de forma colectiva en vez de individualmente (p. ej.,
en buena parte de las comunidades de regantes de Jaén). Tercero, que la
técnica de riego deficitario está ampliamente establecida en el soR (Fereres et al., 2011). Esto último, junto a las reducidas necesidades del cultivo y a su alta productividad marginal en relación a otros cultivos de la
dHG (berbel et al., 2011b), hacen que no exista un amplio margen de
mejora en lo que respecta a ConsA-Consumo de agua de riego (6).
(6) En ciertas circunstancias, como cuando exista sobreexplotación de acuíferos (p. ej., La loma en Jaén, CHG,
2012), el control del consumo de agua por parte del soR se hace obligado, llegando a justificarse la implementación
de medidas drásticas con el fin de reducirlo (berbel et al., 2011a).
93
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
El factor de gestión Msuelo-Manejo del suelo es el que influye en un
mayor número de bienes públicos (8) destacando entre ellos: FsuELoContribución a la fertilidad del suelo, CARbon-Contribución a la lucha
frente al cambio climático, bIodAG-biodiversidad de las tierras agrarias,
ConTA-Emisión de contaminantes del agua y PAIsAG-Contribución a
la calidad visual del paisaje. En el soR la producción de estos bienes públicos está íntimamente relacionada, presentando a menudo relaciones
de complementariedad entre cada una de ellas. Ello queda de manifiesto
especialmente en lo que refiere a las decisiones del agricultor respecto a
este factor de gestión y, en particular, al uso de las cubiertas vegetales (máxime si se compara con otros sistemas de manejo del suelo tales como el
laboreo tradicional o el mínimo laboreo). Efectivamente, existe un amplio
consenso entre los expertos en relación a las bondades de esta práctica,
apoyado de hecho por una extensa producción académica que proporciona evidencias en este sentido. En esencia, el empleo de esta práctica:
- reduce el riesgo de erosión (Gómez et al., 2009), lo que sirve para reducir ConTA y mejorar FsuELo;
- suele mejorar el contenido de materia orgánica en el suelo (Castro et
al., 2008), así como de nitrógeno y potasio (nieto et al., 2013), afectando a FsuELo;
- puede servir para fijar carbono en el suelo (González-sánchez et al.,
2012), influyendo sobre CARbon;
- suele presentar un impacto positivo sobre la biodiversidad en parcela
(bIodAG), ya sea microbiana (Moreno et al., 2009), entomofauna (Castro et al., 1996) o avícola (duarte, 2009), entre otras (santilli et al., 2011);
- y contribuye a una superior calidad visual del paisaje agrario (PAIsAG)
(Arriaza, 2010).
no obstante, de acuerdo con la opinión de los expertos cabe matizar que,
en caso de emplearse cubierta vegetal, según la alternativa que elija el olivicultor se podrá mejorar la provisión de alguno/s de estos bienes públicos
y empeorar la de otros. Así, el olivicultor puede optar entre diferentes
tipos de cubiertas vegetales (p. ej., espontánea o sembrada), diferente extensión (en las calles, con anchos mayores o menores, o en toda la parcela) y diferentes tipos de manejo (siega química y/o mecánica, temprana
o tardía, y en caso de optar por siega química puede optar entre diferentes
94
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
herbicidas, en mayor o menor dosis, etc.) (barranco et al., 2008). de
hecho, dependiendo de la alternativa elegida, pueden producirse incluso
efectos negativos, como la infiltración o escorrentía de herbicidas, que
acaban formando parte de las masas de agua, contribuyendo a la producción del mal público ConTA-Emisión de contaminantes del agua (Hermosín et al., 2013).
Como se comentó anteriormente, otros factores de gestión influyentes
son las labores de recolección (Lcosecha) y poda (Poda), aunque en
menor medida que los tres anteriores. Respecto al primero, la recolección
(Lcosecha-Labores de recolección) supone la labor más importante en
términos de empleo de mano de obra (EMPLER) (Pastor, 2005), más
cuanto menos mecanizada esté esta labor. La opinión de los expertos es
unánime respecto a la recomendación general de realizar una recolección
temprana y de evitar que la aceituna se recoja del suelo (barranco et al.,
2008), en la búsqueda de una mayor calidad del aceite (ALIMInT). Asimismo, una mayoría de expertos apostilla que la recolección del suelo
suele requerir la preparación de los ruedos de los olivares al objeto de
dejarlos desnudos (uso de laboreo y de herbicidas), generando efectos
negativos sobre los bienes públicos FsuELo y bIodAG. Respecto al
factor Poda-Labores de poda, también se trata de una labor intensiva en
lo que se refiere al empleo de mano de obra (EMPLER), aunque menos
que la recolección. Asimismo, los expertos destacan cómo los agricultores
han ido adaptando lentamente las prácticas de poda, que solían realizar
en los olivares de secano, a los diferentes requerimientos de los olivares
de regadío, los cuales requieren de podas menos severas.
Respecto al resto de factores de gestión, sorprende que el control de plagas y enfermedades (factor sanidad) no aparezca como un factor influyente de forma apreciable. sin embargo, ello puede explicarse porque, a
juicio de los expertos, se realiza un seguimiento de las plagas cada vez
más preciso, haciendo posible unos tratamientos más específicos que reducen el riesgo de emisiones al medio. Además, según su juicio, se trata
de un factor que no varía en exceso entre olivicultores y que, en algunos
casos, se realiza de manera colectiva (p. ej., ATRIAs). En cualquier caso
resulta manifiesto el considerable esfuerzo de formación realizado dentro
del sector en relación a la aplicación de fitosanitarios.
95
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
Asimismo, en relación a los factores de gestión no productivos (Elemfunc-Prácticas relativas a los elementos funcionales y Patetra-Prácticas relativas a la gestión del patrimonio), los resultados sugieren que presentan
una influencia despreciable sobre la producción de dichos bienes. Ello
se explica no tanto por la relevancia de tales factores (que sí que presentan
en relación a PAIsAG y, en el caso de Elemfunc, también de bIodAG)
sino por la ausencia de elementos o componentes asociados a los mismos.
En efecto, los expertos coinciden en resaltar la ausencia de elementos
funcionales (setos, vegetación de ribera, vegetación de borde en los márgenes de parcela, terrazas, etc.) dentro de las explotaciones de olivar, en
general, y de regadío, en particular. Este hecho es puesto de manifiesto
igualmente por Gómez-Limón y Arriaza (2011). de manera similar, también encuentran escasa la aparición de elementos patrimoniales, como
edificaciones y construcciones, o de prácticas diferenciales en cuanto a la
producción de aceites tradicionales y de calidad diferenciada.
4.2. buenas prácticas agrarias (bPA) para la producción de bienes públicos en el olivar de
regadío
En la Tabla 3 se muestran las principales bPA para la producción de
bienes públicos en el soR puestas de relevancia por los expertos entrevistados, especificando el factor de gestión al que corresponden. En ella
aparecen asimismo las prácticas más usualmente empleadas en el soR en
la actualidad, y que deberían ser sustituidas por las bPA propuestas. Finalmente en la tabla se muestran igualmente los principales bienes públicos
afectados por las bPA propuestas, así como su grado de incidencia.
un buen número de las prácticas incluidas en esta Tabla 3 se han comentado en el apartado anterior. no obstante, resulta útil sistematizar su identificación, el conocimiento de la situación de partida y, por comparación
con ésta, los efectos asociados al empleo de estas bPA sobre la producción
de bienes públicos. Como puede observarse en la tabla, algunas de estas
bPA se están empleando en el soR en cierta medida (p. ej., el picado y
esparcido de los restos de poda); así la situación mejorada lo que representa es un escenario en el que la bPA deja de ser una práctica alternativa
(o poco empleada) para ser una práctica usual (o extendida) en el conjunto
96
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
de este sistema. Comparando las situaciones de partida y mejorada, y considerando la amplia variedad de bPA y de los efectos aparejados a su adopción, resulta notorio que existe todavía un importante margen de mejora
en los procesos productivos de los bienes públicos por parte del soR
(cuestión igualmente apuntada por Carmona-Torres et al., 2011, para el
conjunto del olivar andaluz). Ello no resulta sorprendente habida cuenta
del proceso expansivo y de intensificación en el que se ha visto inmerso
este sistema agrario. Lógicamente, atendiendo a los resultados mostrados
en el anterior apartado, es previsible que las prácticas relativas a los Manejos de fertilización, riego y suelo presenten mayores (y más diversos) beneficios que las relativas al resto de factores de gestión, en general más
específicos y asociados a un menor número de bienes públicos.
Tabla 3
PRInCIPALEs buEnAs PRáCTICAs AGRARIAs (bPA) RELATIVAs A LA PRoduCCIÓn dE bIEnEs
PúbLICos PoR PARTE dE soR*
Situación mejorada
Factor
Mfert
Situación de partida (prácticas
usuales)
Buenas prácticas alternativas
(BPA)
Efectos sobre la producción
de bienes públicos
P1. Fertilización orgánica comFertilización inorgánica (el apoyo con
plementaria (a partir de resifertilización orgánica resulta infreduos de origen animal y/o
cuente)
vegetal) entre líneas
FSUELO (++), BIODAG (++),
CARBON (++), CONSA (+)
Cantidad de fertilizante aplicado cons- P2. Incorporación del balance
tante, con ligeras variaciones depen- de nutrientes al cálculo de las
diendo del año climatológico
dosis de fertilización
FSUELO (++), BIODAG (+),
CONTA (++)
Goteros superficiales (es cada vez
P3. Enterrado de goteros
menos infrecuente enterrarlos)
BIODAG (++), CONSA (++),
PAISAG (+)
Calendario fijo de riego con dosis preP4. Riego en función de las
determinadas al inicio de la campaña
necesidades del cultivo
de riego
CARBON (+), CONSA (++),
Mínimo laboreo, no laboreo o uso de
cubiertas vegetales (este último sobre P5. Cubiertas vegetales, con
todo con pendientes elevadas, de más independencia de la pendiente
del 10%)
FSUELO (++), BIODAG (++),
CARBON (++), CONSA (+),
PAISAG (++), INUND (++),
CONTA (+)
Predomina el quemado de restos de
P6. Picado y esparcido de repoda, si bien su picado y esparcido
siduos de poda en la parcela
está cada vez más extendido
FSUELO (++), BIODAG (+),
CARBON (+), CONSA (+),
INUND (+)
Se suelen reparar las cárcavas aunque es frecuente encontrar agricultoP7. Reparación de cárcavas
res que no lo hacen, a veces por su
gran tamaño
FSUELO (++), BIODAG (+),
CARBON (+), PAISAG (+),
INUND (+), CONTA (++)
Mriego
Msuelo
97
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
Tabla 3 (continuación)
PRInCIPALEs buEnAs PRáCTICAs AGRARIAs (bPA) RELATIVAs A LA PRoduCCIÓn dE bIEnEs
PúbLICos PoR PARTE dE soR*
Situación mejorada
Factor
Lcosecha
Sanidad
Elemfunc
Patetra
Situación de partida (prácticas
usuales)
Buenas prácticas alternativas
(BPA)
Efectos sobre la producción
de bienes públicos
Recolección de vuelo y suelo, normalP8. No recolección de la aceimente mediante vareo y/o vibradores
tuna de suelo
de tronco
FSUELO (+), BIODAG (+),
CARBON (+), ALIMINT (+)
Recolección de todos los olivos (sin
valorar si los costes de recolección P9. No recolección de algunos
son inferiores a los ingresos del pro- árboles
ducto)
BIODAG (++)
Uso de plaguicidas no siempre espe- P10. Uso de plaguicidas específicos y no siempre poco residuales cíficos y poco residuales, vasin variar la materia activa
riando la materia activa
BIODAG (++), CONTA (+)
Uso de plaguicidas sin seguir plena- P11. Sistema de asesoramente criterios técnicos, aunque cada miento para el control de plavez menos
gas y enfermedades
BIODAG (++), CONTA (+),
ALIMINT (+)
Poca o nula conservación de la vege- P12. Conservación y mejora
tación de ribera
de la vegetación de ribera
FSUELO (++), BIODAG (++),
CARBON (+), PAISAG (++),
CONTA (+)
P13. Conservación y mejora
Poca o nula presencia y/o conserva- de la vegetación de los lindes
ción de la vegetación de los lindes
(setos, árboles aislados, arbustos, etc.)
BIODAG (++), CARBON (+),
PAISAG (++), INUND (+)
P14. Conservación o construcPoca o nula presencia y/o conservación de paredones y/o roqueción de paredones y/o roquedos
dos
BIODAG (++), PAISAG (+)
Quemado o picado de los residuos del P15. Apilado de residuos del
desvareto
desvareto
BIODAG (++)
No conservación específica de los oli- P16. Conservación de olivos
vos centenarios
centenarios
BIODAG (+), PAISAG (++),
PATRIM (+)
P17. Conservación o edificaPoca o nula presencia y/o conservación de elementos constructición de elementos constructivos
vos singulares
PAISAG (++), PATRIM (+)
* (+) y (++) Implican efectos positivos significativos y muy significativos, respectivamente, sobre la producción del bien público correspondiente. En el caso de ConTA y ConsA, los efectos positivos se corresponden con reducciones en la producción de
estos males públicos. sobre las prácticas relativas a la situación de partida y mejorada y sus efectos puede encontrarse información
detallada en Pastor (2005), barranco et al. (2008), Pajarón (2007), Gómez (2009) y Gómez-Limón y Arriaza (2011), entre otros.
Fuente: Elaboración propia a partir del conocimiento de los expertos consultados.
5. IMPLICACIonEs PoLÍTICAs
Al objeto de justificar la conveniencia de la intervención pública (diseño
e implementación de políticas), debe realizarse un análisis de la demanda
98
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
y de la oferta de bienes públicos agrarios (oCdE, 2001). Efectivamente,
es necesario un análisis más amplio de cara a identificar prioridades de
tal intervención, incluyendo básicamente el análisis de la provisión de
bienes públicos realizada por el sistema agrario analizado, así como el
análisis de su demanda social, a través del cual se identifiquen qué bienes
públicos son más demandados por parte de la ciudadanía. En este sentido
debe explicitarse que el presente trabajo se centra únicamente en el primero de tales análisis, orientado a la producción de los bienes públicos
por parte del soR desde el punto de vista de la influencia que presentan
los factores de gestión en la misma.
Aclarado este punto, el análisis de las decisiones que toma el agricultor
del soR en el corto plazo que son más influyentes en su producción de
bienes públicos permite la identificación preliminar de algunas posibles
opciones políticas con el objeto de promover una adecuada provisión de
los mismos. de esta manera, este apartado de discusión política se ha encaminado a la detección de las decisiones de gestión (en el corto plazo)
que el agricultor del soR puede tomar para mejorar su provisión de
bienes públicos sin reducir considerablemente su beneficio privado; es
decir, alternativas productivas que a priori podrían constituir soluciones
Pareto-relevantes, las cuales deberían ser incentivadas a través de la acción
pública. Así, desde la perspectiva de la política agraria, es pertinente establecer estas decisiones de gestión como bPA para la provisión de bienes
públicos por parte de este sistema. Por lo tanto, la lista de bPA mostrada
en la Tabla 3 representa un conjunto de este tipo de soluciones Paretorelevantes a fomentar desde la perspectiva pública.
Además de lo apuntado, existen varias implicaciones políticas que se pueden extraer de las bPA incluidas en la Tabla 3 y de sus respectivas contribuciones a la producción de bienes públicos. La primera es relativa a la
identificación de los principales bienes públicos que produce el soR. observando con detenimiento dicha tabla, se puede apreciar cómo los bienes
públicos cuya producción se vería más positivamente influida con la adopción de estas bPA son bIodAG-biodiversidad de las tierras agraria,
FsuELo-Contribución a la fertilidad del suelo, CARbon-Contribución
a la lucha frente al cambio climático y PAIsAG-Contribución a la calidad
visual del paisaje. Esta valoración está en línea con los resultados obtenidos
99
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
por Villanueva et al. (2014) en la medida que serían estos bienes públicos
los que a priori presentan un mayor margen de mejora. En particular, la
identificación de los bienes públicos con mayor margen de mejora podría
servir al decisor político a la hora de orientar los instrumentos de la futura
PAC a la producción de estos bienes. naturalmente, como se ha apuntado
con anterioridad, la elección final del decisor político respecto a las prioridades de actuación (establecimiento de los objetivos de los instrumentos
de la PAC dirigidos a la producción de bienes públicos) se apoyaría en
este tipo de análisis, del lado de la oferta, y en el de la demanda de los
bienes públicos agrarios. Es decir, de ambos tipos de análisis, de oferta y
demanda, se obtendrían los bienes públicos objetivo (targeting) de los instrumentos de la política agraria en su aplicación al soR.
La segunda cuestión que puede presentar un alcance político se refiere a
la producción conjunta de bienes públicos por parte del soR y, particularmente, a la complementariedad que a menudo la caracteriza. En efecto,
observando la Tabla 3, se puede apreciar claramente cómo afloran las
relaciones complementarias en las producciones de los diferentes bienes
públicos. Así, un aumento en la producción de uno de ellos (p. ej.,
FsuELo) como resultado de la aplicación de una determinada práctica
(p. ej., cubierta vegetal) también lleva asociado un aumento en la producción de otros bienes públicos (siguiendo el ejemplo, CARbon y bIodAG, entre otros). de hecho, esta complementariedad en la producción
de varios bienes públicos o multicomplementariedad se ha puesto de manifiesto en estudios previos relativos a la producción de bienes públicos
por parte de los sistemas agrarios de olivar (Rodríguez-Entrena et al.,
2012). En particular, el hecho de tener en cuenta esta multicomplementariedad para el diseño e implementación de instrumentos de la política
agraria destinados a la producción de estos bienes es recomendado por
numerosos especialistas en política agraria, en la medida que se hace uso
de las economías de alcance que frecuentemente caracterizan dicha producción (Romstad et al., 2000; oECd, 2001; Wossink y swinton, 2007).
derivado de lo anterior, se exige que los instrumentos de la política agraria atiendan a las especificidades de cada sistema agrario respecto a su
producción de bienes (y males) públicos (tailoring). En efecto, aunque
muchas bPA señaladas por los expertos para el caso del soR son extra-
100
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
polables a otros sistemas agrarios de olivar, e incluso de cultivos permanentes, se requiere una aplicación más específica de estos instrumentos
en cada sistema, teniendo en consideración en cada uno sus diferentes
procesos de producción conjunta de bienes privados y públicos.
si bien no extraída directamente de los resultados, una tercera implicación
política a señalar sería la necesidad de articular diferentes tipos de instrumentos orientados a la producción de bienes públicos agrarios. En efecto,
el hecho de considerar los procesos de producción conjunta de bienes y
males públicos en el diseño de los instrumentos de la política agraria hace
recomendable el uso de un policy-mix o combinación de medidas o instrumentos (oECd, 2003). Precisamente, la Comisión Europea (CE) está
haciendo uso de esta alternativa en el caso de la PAC, empleando una
combinación de medidas como la condicionalidad de los pagos directos,
el Artículo 68 (R (CE) 73/2009), las medidas agroambientales y otras medidas más específicas (p. ej., ayudas a las inversiones no productivas), entre
otras. no obstante, una crítica habitual a la presente PAC es la imprecisión
que caracteriza a cada medida en relación a los objetivos que se esperan
alcanzar con ellas (swinbank, 2012; Matthews, 2012), circunstancia que es
especialmente ostensible en el caso de la condicionalidad. Concretamente,
esta imprecisión se observa en una falta de metas y objetivos definidos (escaso targeting), así como una pobre especificidad por sistema agrario o región (escaso tailoring), socavando en ambos casos la eficiencia de las
medidas e instrumentos implementados (Hart et al., 2011).
Casi todas las bPA incluidas en la Tabla 3 pueden ser incorporadas a alguno de los instrumentos que componen la actual PAC. no obstante, en
la mayoría de los casos sería presumible una reducida eficiencia (e incluso
eficacia) en relación a la producción de bienes públicos por parte del
soR, dadas la pobre orientación al objetivo de producir estos bienes y la
reducida especificidad relativa a este sistema agrario que presentan tales
instrumentos, con la excepción de las medidas agroambientales. Incluso,
estas últimas son dirigidas con frecuencia al apoyo suplementario de las
rentas agrarias en sistemas agrarios determinados (Latacz-Lohmann y
Hodge, 2003; barreiro-Hurlé y Espinosa-Goded, 2012), relegando el objetivo teóricamente principal de producir bienes públicos ambientales a
un segundo plano.
101
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
de hecho, con la futura PAC 2014-2020 (que se empezará a implementar
en 2015) no se avanza excesivamente en mayores targeting y tailoring de
las medidas que componen su policy-mix. un claro ejemplo de ello es el
nuevo “componente verde” de los pagos directos (ver Reglamento (uE)
1307/2013, Art. 43-47). A través de este mecanismo, se trata de dar una
mayor importancia al objetivo de producir bienes públicos (ambientales)
en las tierras agrarias, formando parte del Primer Pilar (Massot, 2013).
su cobro está condicionado al cumplimiento de una serie de requisitos
ambientales básicos similares para todos los EEMM, por lo que supone
en definitiva una especie de condicionalidad complementaria (swinbank,
2012). de esta manera, la crítica vertida sobre la falta de orientación a los
objetivos (escaso targeting) respecto a la condicionalidad es extrapolable
al componente verde. Además, este componente, tal y como ha acabado
redactado en el citado reglamento, es demasiado rígido, tratando de “polarizar” a buena parte de los sistemas agrarios a través de un mismo prisma
compuesto por tres únicos requisitos: rotación de cultivos, pastos permanentes y un mínimo porcentaje de las tierras arables destinadas a superficies de interés ecológico (7). Esta “polarización” muestra la pobre
especificidad (escaso tailoring) de este instrumento, dado que no atiende
a las diferentes características de los procesos de producción conjunta de
cada sistema agrario. Esta escasa especificidad resulta particularmente manifiesta en el caso de los cultivos permanentes, ya que quedan exentos de
cumplir requisito alguno para recibir el pago verde. un ejemplo claro se
muestra en el olivar, ya sea de regadío o secano. Tal y cómo ha quedado
redactado finalmente el citado reglamento, cualquier olivar que cumpla
con la condicionalidad del pago básico, podrá recibir automáticamente
los pagos relativos al componente verde. Así, este tipo de instrumento no
incentiva que las decisiones del agricultor del soR vayan en la dirección
de producir mayores bienes ambientales, lo cual, por otra parte, es su
principal objetivo (8).
(7) Los Estados miembro pueden definir prácticas equivalentes, si bien no está claro hasta qué punto éstos
harán uso de esta opción.
(8) Para una discusión más en detalle en relación a los mecanismos de la PAC 2014-2020 relevantes para la
producción de bienes públicos agrarios, puede consultarse Matthews (2012), Massot (2013) y Gómez-Limón et
al. (2013b), entre otros.
102
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
A pesar de lo escrito en este apartado, el aumento en la precisión de los
instrumentos de la política agraria (p. ej., atendiendo en mayor medida a
las especificidades de cada sistema agrario y orientándola más a unos objetivos bien definidos), de seguro acarrearía un aumento de los costes de
transacción (Vatn, 2002), pudiendo llegar a comprometer su eficacia. no
obstante, existen ciertas alternativas que podrían aminorar este aumento
en los costes de transacción. Por ejemplo, a través de la participación colectiva de los agricultores se pueden reducir estos costes a la par que mejorar el desempeño de los agricultores en relación a su provisión de bienes
públicos (especialmente, ambientales) (Franks y Emery, 2013). de hecho,
esto parece haberse tenido en cuenta en el diseño de la nueva PAC dado
que las medidas agroambientales, por ejemplo, presentan un incentivo
para fomentar la participación colectiva en ellas (en concreto del 30%
como máximo, ver Reglamento (uE) 1305/2013, Art. 28). En el caso del
soR, esta recomendación es especialmente importante dado que es usual
que sus agricultores pertenezcan a instituciones colectivas tales como cooperativas o comunidades de regantes.
6. ConCLusIonEs
Las demandas sociales de la población en relación a los bienes públicos
que produce la agricultura son, cada vez más, una importante fuerza motriz que inspira el cambio en sus procesos productivos. En efecto, la sociedad espera que el agricultor no sólo le provea de alimentos y fibras,
sino también de bienes públicos ambientales y socioculturales (EC, 2010).
de esta forma, la legitimidad y supervivencia de la PAC como política
sectorial europea pasa por su orientación hacia la producción de estos
bienes públicos (Cooper et al., 2009). de hecho, esta última reforma de
la PAC 2014-2020 y su debate asociado demuestran cómo este principio
está ya incardinado en la agenda política, de manera que es de esperar
que siga marcando el paso de las futuras reformas de la PAC.
En la adaptación a esta “nueva” orientación de la PAC, es necesaria la
realización de análisis de la oferta de bienes públicos por cada sistema
agrario, al objeto de apoyar la toma de decisiones relativas al adecuado
diseño e implementación de los instrumentos políticos. En este trabajo
103
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
se ha analizado la producción de bienes públicos por parte del soR,
aplicando un enfoque integrado de análisis, con el fin de identificar las
decisiones que toma el agricultor en el corto plazo que más influyen en
esta producción. En este sentido, las decisiones relativas a los manejos
de la fertilización, el riego y el suelo aparecen claramente como las más
influyentes, seguidas a cierta distancia de las labores de recolección y
poda. Por lo tanto, cabe recomendar que los instrumentos de la PAC
destinados a la mejora de la producción de bienes públicos por parte de
este sistema agrario se concentren en el fomento de ciertas prácticas relacionadas con estos factores de gestión. de entre ellas, debería priorizarse el fomento de aquéllas que hagan un mayor uso de las relaciones
de complementariedad existentes en las producciones de los diferentes
bienes públicos por parte del soR.
Asimismo, la relevancia de los resultados obtenidos de estos análisis para
el caso de estudio considerado justifica la conveniencia de replicar análisis
similares en otros sistemas agrarios, con el propósito último de mejorar
el targeting y tailoring de los instrumentos de la política agraria y con ello
su eficiencia en la toma de decisiones públicas. no obstante, en futuras
investigaciones cabría incorporar la producción de bienes privados en el
análisis para la efectiva identificación de las alternativas de gestión (bPA)
–o combinaciones de ellas- Pareto-relevantes, así como avanzar en la integración del diseño de instrumentos de la política agraria en este tipo de
análisis.
AGRAdECIMIEnTos
Los autores quieren expresar su más profundo agradecimiento a los expertos que han prestado su colaboración desinteresada y una paciencia
casi infinita en el desarrollo de esta investigación. Asimismo, también
quieren agradecer a los revisores anónimos por sus aportaciones, las cuales han servido para mejorar notablemente el artículo. Esta investigación
ha sido cofinanciada por el Ministerio de Economía y Competitividad
(MInECo), la Junta de Andalucía, el Fondo para el desarrollo Regional
(FEdER) y el Fondo social Europeo (FsE) a través de los proyectos
AGRIGobERsos (AGL2010-17560-C02-01) y susTAnoLEA (P10AGR-5892).
104
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
bIbLIoGRAFÍA
ARRIAzA, M.; GÓMEz-LIMÓn, J.A.; kALLAs, z. y nEkHAy, o. (2008). demand
for non-commodity outputs from mountain olive groves. Agricultural Economics Review, 9(1): p. 5-23.
ARRIAzA, M. (2010). El paisaje agrario y su contribución al bienestar social. En:
Fundación de Estudios Rurales (Coord.). Agricultura familiar en España
2010. Madrid: Fundación de Estudios Rurales. p. 94-102.
bARRAnCo, d.; FERnándEz-EsCobAR, R. y RALLo, L. (2008). El cultivo del
olivo. Madrid: Mundi-Prensa y Junta de Andalucía. 846 p.
bARREIRo-HuRLÉ, J. y EsPInosA-GodEd, M. (2012). La componente ambiental
en la PAC. En: Fundación de Estudios Rurales (Coord.). Agricultura Familiar en España 2012. Madrid: Fundación de Estudios Rurales. p. 110-116.
bEAuFoy, G. y PIEnkoWskI, M. (2000). The environmental impact of olive oil
production in the European union: practical options for improving the environmental impact. brussels: European Forum on nature Conservation and
Pastoralism y Asociación para el Análisis de la Política Agro-rural. 73 p.
bERbEL, J.; MARTIn-oRTEGA, J. y MEsA, P. (2011a). A cost-effectiveness analysis
of water-saving measures for the water framework directive: The case of the
Guadalquivir river basin in southern spain. Water Resources Management,
25: p. 623-640.
bERbEL, J.; MEsA-JuRAdo, M.A. y PIsTÓn, J.M. (2011b). Value of irrigation
water in Guadalquivir basin (spain) by residual value method. Water Resources Management, 25: p. 1565-1579.
bERnAsConI, M.; CHoIRAT, C. y sERI, R. (2014). Empirical properties of group
preference aggregation methods employed in AHP. European Journal of
operational Research, 232(3): p. 584-592.
CAP, Consejería de Agricultura y Pesca. (2007). El Programa de desarrollo Rural
de Andalucía 2007- 2013. sevilla: Consejería de Agricultura y Pesca. 522 p.
CAP, Consejería de Agricultura y Pesca. (2008). El sector del aceite de oliva y
de la aceituna de mesa en Andalucía. sevilla: Consejería de Agricultura y
Pesca. 155 p.
CARMonA-ToRREs, C.; PARRA-LÓPEz, C.; sAyAdI, s. e HInoJosA-RodRÍGuEz,
A. (2011). Multifunctional impacts of the olive farming practices in Andalusia, spain: An analytic network approach. EAAE 2011 Congress, zurich,
suiza, 30 agosto-2 septiembre.
CAsTRo, J.; CAMPos, P. y PAsToR, M. (1996). Influencia de los sistemas de cultivo en olivar y girasol sobre la composición de la fauna de artrópodos en el
suelo. boletín de sanidad Vegetal. Plagas, 22: p. 557-570.
105
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
CAsTRo, J.; FERnándEz-ondoño, E.; RodRÍGuEz, C. et al. (2008). Effects of
different olive-grove management systems on the organic carbon and nitrogen
content of the soil in Jaén (spain). soil and Tillage Research, 98: p. 56-67.
CHG, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. (2012). Propuesta de proyecto de Plan Hidrológico de la demarcación Hidrográfica del Guadalquivir.
sevilla: Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. 454 p.
CooPER, T.; HART, k. y bALdoCk, d. (2009). The provision of public goods
through agriculture in the European union. London: Institute for European
Environmental Policy. 351 p.
CoRnEs, R. y sAndLER, T. (1996). The Theory of Externalities, Public Goods,
and Club Goods. Cambridge (u.k.): Cambridge university Press. 590 p.
dE GRAAFF, J. y EPPInk, L.A.A.J. (1999). olive oil production and soil conservation in southern spain, in relation to Eu subsidy policies. Land use Policy,
16: p. 259-267.
duARTE, J.; CAMPos, M.; GuzMán, J.R. et al. (2009). olivar y biodiversidad.
En: J.A. Gómez (Coord.). sostenibilidad de la producción de olivar en Andalucía. sevilla: Junta de Andalucía - Consejería de Agricultura y Pesca. p.
162-220.
EC, European Commission. (2010). The CAP Towards 2020: Meeting the
food, natural resources and territorial challenges of the future. CoM(2010)
672 final. brussels: European Commission. 15 p.
EC, European Commission. (2012). Economic analysis of the olive sector. brussels: European Commission. 10 p.
EC, European Commission. (2013). CAP Reform – an explanation of the main
elements. MEMo/13/621. brussels: European Commission. Available in:
http://europa.eu/rapid/press-release_MEMo-13-621_en.htm.
EEA, European Environmental Agency. (1999). Environmental Indicators: Typology and overview. Technical Report no. 25. Copenhague: EEA. 19 p.
FEREREs, E.; oRGAz, F. y GonzáLEz-duGo, V. (2011). Reflections on food security under water scarcity. Journal of Experimental botany, 62: p. 4079-4086.
FERnándEz-EsCobAR, R. (2009). Fertilización. En: J.A. Gómez (Coord.). sostenibilidad de la producción de olivar en Andalucía. sevilla: Junta de Andalucía-Consejería de Agricultura y Pesca. p. 267-284.
FERnándEz-EsCobAR, R.; GARCÍA-noVELo, J.M.; MoLInA-soRIA, C. et al.
(2012). An approach to nitrogen balance in olive orchards. scientia Horticulturae, 135: p. 219-226.
FLEskEns, L.; duARTE, F. y EICHER, I. (2009). A conceptual framework for the
assessment of multiple functions of agro-ecosystems: A case study of Trásos-Montes olive groves. Journal of Rural studies, 25: p. 141-155.
106
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
FoRMAn, E. y PEnIWATI, k. (1998). Aggregating individual judgments and priorities with the Analytic Hierarchy Process. European Journal of operational
Research, 108: p. 165-169.
FRAnks, J.R. y EMERy, s.b. (2013). Incentivising collaborative conservation:
Lessons from existing environmental stewardship scheme options. Land use
Policy, 30: p. 847-862.
GÓMEz, J.A. (2009). sostenibilidad de la producción de olivar en Andalucía.
sevilla: Junta de Andalucía - Consejería de Agricultura y Pesca. 470 p.
GÓMEz, J.A.; sobRInHo, T.A.; GIRáLdEz, J.V. et al. (2009). soil management
effects on runoff, erosion and soil properties in an olive grove of southern
spain. soil and Tillage Research, 102: p. 5-13.
GÓMEz-LIMÓn, J.A. y ARRIAzA, M. (2011). Evaluación de la sostenibilidad de
las explotaciones de olivar en Andalucía. Málaga: Analistas Económicos de
Andalucía. 295 p.
GÓMEz-LIMÓn, J.A.; PICAzo-TAdEo A. y REIG, E. (2012). Eco-efficiency assessment of olive farms in Andalusia. Land use Policy, 29: p. 395-406.
GÓMEz-LIMÓn, J.A.; ARRIAzA, M. y VILLAnuEVA, A.J. (2013a). Typifying irrigated areas to support policy design and implementation: The case of the
Guadalquivir river basin. Irrigation and drainage. 62(3): p. 322–329.
GÓMEz-LIMÓn, J.A.; ARRIAzA, M. y VILLAnuEVA, A.J. (2013b). sistemas agrarios de regadío y producción de bienes públicos en el contexto de la reforma
de la PAC 2014-2020. En: Fundación de Estudios Rurales (Coord.). Agricultura familiar en España 2013. Madrid: Fundación de Estudios Rurales.
p. 180-191.
GonzáLEz-sánCHEz, E.J.; oRdÓñEz-FERnándEz, R.; CARbonELL-boJoLLo,
R. et al. (2012). Meta-analysis on atmospheric carbon capture in spain
through the use of conservation agriculture. soil and Tillage Research, 122:
p. 52-60.
GuzMán, G.I.; GonzáLEz dE MoLInA, M. y ALonso, A.M. (2011). The land
cost of agrarian sustainability. An assessment. Land use Policy, 28: p. 825-835.
GuzMán, J.R. (2004). El palimpsesto cultivado. Historia de los paisajes del olivar
andaluz. sevilla: Consejería de Agricultura y Pesca. 440 p.
HART, k.; bALdoCk, d.; WEInGARTEn, P. et al. (2011). What tools for the european agricultural policy to encourage the provision of public goods?. brussels: European Parliament, directorate General for Internal Policies, Policy
department b: structural and Cohesion Policies. 113 p.
HERMosIn, M.C.; CALdERÓn, M.J.; REAL, M. et al. (2013). Impact of herbicides
used in olive groves on waters of the Guadalquivir river basin (southern
spain). Agriculture, Ecosystems and Environment, 164: p. 229-243.
107
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
HIdALGo, J.C.; VEGA, V.; EsCudIER, J.G. et al. (2013). La fertilización nitrogenada en distintas tipologías de olivar. Vida Rural, 358: p. 44-47.
LATACz-LoHMAnn, u. y HodGE, I. (2003). European Agri-environmental policy for the 21st century. Australian Journal of Agricultural and Resource Economics, 47: p. 123-139.
MAssoT, A. (2013). La PAC y la sostenibilidad de la agricultura europea en la
era global. En: J.A. Gómez-Limón y E. Reig (Coord.), La sostenibilidad de
la agricultura española. Almería: Cajamar Caja Rural: p. 235-276.
MATTHEWs, A. (2012). Greening the Common Agricultural Policy post-2013.
Intereconomics, 47(6): p. 326-331.
MoREno, b.; GARCÍA-RodRÍGuEz, s.; CAñIzAREs, R. et al. (2009). Rainfed olive
farming in south-eastern spain: Long-term effect of soil management on biological indicators of soil quality. Agriculture, Ecosystems and Environment,
131: p. 333-339.
nAVARRo nAVAJAs, J.M.; MonTEsInos, P.; PoyATo, E.C. et al. (2012). Impacts
of Irrigation network sectoring as an energy saving measure on olive grove
production. Journal of Environmental Management, 111: p. 1-9.
nEkHAy, o.; ARRIAzA, M. y boERbooM, L. (2009). Evaluation of soil erosion
risk using Analytic network Process and GIs: A case study from spanish
mountain olive plantations. Journal of Environmental Management, 90: p.
3091-3104.
nIETo, o.M.; CAsTRo, J. y FERnándEz-ondoño, E. (2013). Conventional
tillage versus cover crops in relation to carbon fixation in Mediterranean olive
cultivation. Plant and soil, 365: p. 321-335.
oECd, organisation for Economic Co-operation and development. (2001).
Multifunctionality: Towards an analytical framework. Paris: oECd Publications service. 159 p.
oECd, organisation for Economic Co-operation and development. (2003).
Multifunctionality in Agriculture: The policy implications. Paris: oECd Publications service. 106 p.
PAJARÓn, M. (2007). El olivar ecológico. Madrid: La Fertilidad de la Tierra Ediciones-MAPA. 153 p.
PARRA-LÓPEz, C.; CALATRAVA-REQuEnA, J. y dE-HARo-GIMÉnEz, T. (2008a).
A systemic comparative assessment of the multifunctional performance of
alternative olive systems in spain within an AHP-extended framework. Ecological Economics, 64: p. 820-834.
PARRA-LÓPEz, C.; GRooT, J.C.J.; CARMonA-ToRREs, C. et al. (2008b). Integrating public demands into model-based design for multifunctional agriculture:
108
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
An application to intensive dutch dairy landscapes. Ecological Economics,
67: p. 538-551.
PAsToR, M. (2005). Cultivo del olivo con riego localizado. sevilla: Consejería
de Agricultura y Pesca - Junta de Andalucía. 783 p.
PÉREz-y-PÉREz, L.; EGEA, P. y sAnz-CAñAdA, J. (2013). Valoración de externalidades territoriales en denominaciones de origen de aceite de oliva mediante
técnicas de proceso analítico de red. ITEA. Información Técnico Económica Agraria, 109 (2): p. 239-262.
REIG, E.; AznAR, J. y EsTRuCH, V. (2010). A comparative analysis of the sustainability of rice cultivation technologies using the Analytic network Process.
spanish Journal of Agricultural Research, 8(2): p. 273-284.
REnTInG, H.; RossInG, W.A.H.; GRooT, J.C.J. et al. (2009). Exploring multifunctional agriculture. A review of conceptual approaches and prospects for
an integrative transitional framework. Journal of Environmental Management, 90: p. s112-s123.
RodRÍGuEz dÍAz, J.A.; PÉREz-uRREsTARAzu, L.; CAMACHo-PoyATo, E. et al.
(2011). The paradox of irrigation scheme modernization: More efficient
water use linked to higher energy demand. spanish Journal of Agricultural
Research, 9: p. 1000-1008.
RodRÍGuEz-EnTREnA, M.; bARREIRo-HuRLÉ, J.; GÓMEz-LIMÓn, J.A. et al.
(2012). Evaluating the demand for carbon sequestration in olive grove soils
as a strategy toward mitigating climate change. Journal of Environmental
Management, 112: p. 368-376.
RoMsTAd, E.; VATn, A.; RoRsTAd, P.k. et al. (2000). Multifunctional agriculture.
Implications for policy design. Ås: Agricultural university of norway. 140 p.
RossInG, W.A.H.; zAndER, P.; JosIEn, E. et al. (2007). Integrative modelling
approaches for analysis of impact of multifunctional agriculture: A review for
France, Germany and the netherlands. Agriculture, Ecosystems and Environment, 120: p. 41-57.
sAATy, R.W. (2003). decision making in complex environments. the Analytic
Hierarchy Process (AHP) for decision making and the Analytic network
Process (AnP) for decision making with dependence and feedback. super
decisions. Pittsburgh: Creative decisions Foundation. 114 p.
sAATy, T.L. (2001). The analytic network process: decision making with dependence and feedback. Pittsburgh (usA): RWs Publications. 386 p.
sAATy, T.L. y TAkIzAWA, M. (1986). dependence and independence from linear hierarchy to nonlinear network. European Journal of operational Research, 26: p. 228-237.
109
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
sAnTILLI, E.; LoMbARdo, L.; VARLARo, M.E. et al. (2011). Effectiveness of the
GAEC cross compliance standard maintenance of olive groves in good vegetative condition in avoiding the deterioration of habitats and land abandonment. Italian Journal of Agronomy, 6: p. 107-120.
sCHEIdEL, A. y kRAusMAnn, F. (2011). diet, trade and land use: A socio-ecological analysis of the transformation of the olive oil system. Land use Policy,
28: p. 47-56.
sIPAHI, s. y TIMoR, M. (2010). The Analytic Hierarchy Process and Analytic
network Process: An overview of applications. Management decision, 48:
p. 775-808.
sWInbAnk, A. (2012). new direct payments scheme: targeting and redistribution
in the future CAP. brussels: European Parliament, dG for Internal Policies
– Policy department b, IP/b/AGRI/CEI/2011-097/E003/sC1, PE 474.528.
TEsTI, L.; oRGAz, F.; ARGüELLEs, A. et al. (2009). Riego. En: J.A. Gómez
(Coord.). sostenibilidad de la producción de olivar en Andalucía. sevilla:
Junta de Andalucía - Consejería de Agricultura y Pesca. p. 21-44.
VATn, A. (2002). Multifunctional agriculture: some consequences for international trade regimes. European Review of Agricultural Economics, 29: p.
309.
VILAdoMIu, L. y RosELL, J. (2004). olive oil production and the rural economy
of spain. En: F. brouwer (Coord.). sustaining agriculture and the rural economy: Governance, policy and multifunctionality. Cheltenham (uk): Edward
Elgar Publishing Inc. p. 223-246.
VILLAnuEVA, A.J.; GÓMEz-LIMÓn, J.A. y ARRIAzA, M. (2012). bienes públicos
en los sistemas agrarios de regadío. CuIdEs. Cuaderno Interdisciplinar de
desarrollo sostenible, 9: p. 135-152.
VILLAnuEVA, A.; GÓMEz-LIMÓn, J.A.; ARRIAzA, M. y nEkHAy, o. (2014).
Analysing the provision of agricultural public goods: The case of irrigated
olive groves in southern spain. Land use Policy, 38: p. 300-313.
WossInk, A. y sWInTon, s.M. (2007). Jointness in Production and farmers’
willingness to supply non-marketed ecosystem services. Ecological Economics, 64: p. 297-304.
110
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
1
0
0
1
0
0
0
0
1
1
CONTA
INUND
BIODAG
FSUELO
EMPLER
ALIMINT
PATRIM
PAISAG
Mfert
Mriego
1
1
1
1
0
Poda
Sanidad
Lcosecha
Elemfunc
Pratetra
1
0
CONSA
Msuelo
0
CARBON
CARBON
Tabla A
Bienes públicos
Factores de gestión
0
0
0
1
0
1
1
1
0
0
1
0
0
0
0
1
0
0
CONTA
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
CONSA
0
1
0
0
0
1
0
0
0
1
0
0
1
0
0
0
0
0
INUND
0
1
1
1
0
1
1
1
0
0
0
0
1
0
0
1
1
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
1
0
0
0
1
0
0
1
1
1
1
1
1
0
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
1
1
1
1
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
BIODAG FSUELO EMPLER ALIMINT
Bienes públicos
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
PATRIM
1
1
0
0
0
1
0
0
0
1
0
0
1
1
0
0
0
0
PAISAG
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Mfert
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Mriego
0
0
1
0
1
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Msuelo
MATRIz dE RELACIonEs EnTRE Los ELEMEnTos dE LA REd
AnEXo
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Poda
0
0
0
0
1
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Sanidad
Factores de gestión
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Lcosecha
1
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Elemfunc
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Pratetra
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
111
112
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Factores de gestión
Bienes públicos
0,000
0,143
Mriego
Pratetra
0,143
Mfert
0,143
0,000
PAISAG
0,143
0,000
PATRIM
Elemfunc
0,000
ALIMINT
Lcosecha
0,000
EMPLER
0,143
0,500
FSUELO
0,143
0,000
BIODAG
Sanidad
0,000
INUND
Poda
0,500
CONTA
0,143
0,000
CONSA
Msuelo
0,000
0,000
0,000
0,000
0,292
0,000
0,517
0,091
0,100
0,000
0,000
0,500
0,000
0,000
0,000
0,000
0,500
0,000
0,000
CONTA
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
1,000
0,000
0,000
0,000
0,500
0,000
0,500
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
CONSA
0,000
0,143
0,000
0,000
0,000
0,857
0,000
0,000
0,000
0,143
0,000
0,000
0,857
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
INUND
0,000
0,128
0,103
0,205
0,000
0,179
0,231
0,154
0,000
0,000
0,000
0,000
0,778
0,000
0,000
0,111
0,111
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,750
0,000
0,250
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,143
0,000
0,000
0,000
0,857
0,000
0,000
0,320
0,120
0,240
0,120
0,120
0,080
0,000
0,125
0,875
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
BIODAG FSUELO EMPLER
Bienes públicos
0,000
0,000
0,027
0,189
0,189
0,162
0,216
0,216
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
1,000
0,000
0,000
ALIMINT
1,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
1,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
PATRIM
0,067
0,715
0,000
0,000
0,000
0,218
0,000
0,000
0,000
0,218
0,000
0,000
0,091
0,691
0,000
0,000
0,000
0,000
PAISAG
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,167
0,833
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Mfert
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,500
0,000
0,500
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Mriego
0,000
0,000
0,778
0,000
0,111
0,000
0,000
0,111
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Msuelo
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Poda
0,000
0,000
0,000
0,000
0,655
0,250
0,095
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Sanidad
Factores de gestión
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Lcosecha
EJEMPLo dE MATRIz no PondERAdA (bAsAdA En Los JuICIos dE uno dE Los EXPERTos ConsuLTAdos)
CARBON
CARBON
Tabla b
0,125
0,000
0,000
0,000
0,000
0,875
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Elemfunc
0,000
0,000
1,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Pratetra
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
Factores de gestión
Bienes públicos
0,125
0,125
0,000
Lcosecha
Elemfunc
Pratetra
0,125
Mriego
0,125
0,125
Mfert
Sanidad
0,000
PAISAG
0,125
0,000
PATRIM
0,125
0,000
ALIMINT
Poda
0,000
Msuelo
0,063
EMPLER
0,000
INUND
FSUELO
0,063
CONTA
0,000
0,000
CONSA
BIODAG
0,000
CARBON
CARBON
Tabla C
0,000
0,000
0,000
0,256
0,000
0,452
0,079
0,088
0,000
0,000
0,063
0,000
0,000
0,000
0,000
0,063
0,000
0,000
CONTA
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,875
0,000
0,000
0,000
0,063
0,000
0,063
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
CONSA
0,000
0,125
0,000
0,000
0,000
0,750
0,000
0,000
0,000
0,018
0,000
0,000
0,107
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
INUND
0,000
0,112
0,090
0,179
0,000
0,157
0,202
0,135
0,000
0,000
0,000
0,000
0,097
0,000
0,000
0,014
0,014
0,000
BIODAG
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,656
0,000
0,219
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,018
0,000
0,000
0,000
0,107
FSUEL
Bienes públicos
0,000
0,000
0,280
0,105
0,210
0,105
0,105
0,070
0,000
0,016
0,109
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
EMPLER
0,000
0,000
0,024
0,166
0,166
0,142
0,189
0,189
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,125
0,000
0,000
ALIMINT
0,875
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,125
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
PATRIM
0,058
0,625
0,000
0,000
0,000
0,191
0,000
0,000
0,000
0,027
0,000
0,000
0,011
0,086
0,000
0,000
0,000
0,000
PAISAG
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,167
0,833
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Mfert
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,500
0,000
0,500
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Mriego
0,000
0,000
0,778
0,000
0,111
0,000
0,000
0,111
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Msuelo
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Poda
0,000
0,000
0,000
0,000
0,655
0,250
0,095
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Sanidad
Factores de gestión
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Lcose-
EJEMPLo dE MATRIz PondERAdA (bAsAdA En Los JuICIos dE uno dE Los EXPERTos ConsuLTAdos)
0,125
0,000
0,000
0,000
0,000
0,875
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Elemfunc
0,000
0,000
1,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
Pratetra
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
113
Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza balmón
Tabla d
MATRIz dE PondERACIÓn dE CLusTERs
Bienes públicos
Factores de gestión
bienes públicos
0,125
0,000
Factores de gestión
0,875
1,000
114
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
REsuMEn
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el olivar de regadío
La adecuada producción de los bienes públicos por parte de los sistemas agrarios es una
prioridad cada vez más presente en el diseño e implementación de la política agraria. Para
conseguir este objetivo es necesario conocer más en profundidad dicha producción en los
diferentes sistemas agrarios. El presente trabajo aplica un enfoque integrado de análisis a
través del empleo de la técnica multicriterio del Proceso Analítico en Red (AnP) con el
objetivo de estudiar los factores de gestión (decisiones del agricultor en el corto plazo) que
influyen en la producción de estos bienes por parte del sistema agrario de olivar de regadío
del Guadalquivir. según los resultados obtenidos, los manejos de la fertilización, el riego y
el suelo son los principales factores de gestión relacionados con esta producción. Entre las
implicaciones políticas que pueden derivarse de ello se señalan las prácticas agrarias que
deberían promocionarse en este sentido. Así, el presente análisis pretende servir de guía
orientativa para el diseño de los nuevos programas e instrumentos de la Política Agraria
Común.
PALAbRAs CLAVE: bienes públicos, olivar de regadío, demarcación del Guadalquivir,
Proceso Analítico en Red, Política Agraria Común.
CÓdIGos JEL: Q57, Q18.
suMMARy
Influence of the management factors on the production of public goods by the irrigated olive
groves
The adequate production of the public goods from agricultural systems is an increasing priority for the design and implementation of the agricultural policy. For that purpose, a more
profound knowledge of the production of such goods from the different agricultural systems
is required. In this paper an integrated approach is applied using the Analytic network Process (AnP) with the objective of analysing the management factors (farmers’ decisions in
the short term) that influence the production of public goods by the irrigated olive agricultural system of the Guadalquivir River basin. Results show that the most influential factors
affecting such production are fertilization, soil and irrigation managements. Among policy
implications, some good agricultural practices that should be promoted for an enhanced
provision of public goods by this agricultural system have been identified. This analysis can
serve as an orientation guide for the design of the new instruments of the Common Agricultural Policy.
kEyWoRds: Public goods, irrigated olive groves, Guadalquivir River basin, Analytic
network Process, Common Agricultural Policy.
JEL CodEs: Q57, Q18.
115
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores
de productos de Comercio Justo
y variables que inciden en su compra
JoAQuÍn CALVo sánCHEz (*)
AuRELIo VILLA PÉREz (**)
JosÉ LuIs ánGEL VEGA (***)
1. InTRoduCCIÓn
El consumo mundial sigue creciendo, pese a la grave crisis actual, convirtiéndose en un impulsor del desarrollo y crecimiento económico de los
pueblos. Pero este crecimiento no está siendo igual para todas las naciones (Alonso, L. E., 2006; Coscione, M.,2008; Martínez-Carrasco, L.M.,
et al, 2007; Valor, C., et al, 2009; Carraro, F., et al, 2006; Montagut, X.,
et al, 2006), ya que los efectos del consumo están siendo perniciosos en
los países más pobres y están ocasionando mayores diferencias entre los
países del norte, desarrollados y ricos y países del sur, pobres y en vías
de desarrollo (Alonso, L. E., 2006; Coscione, M.,2008; Martínez-Carrasco, L.M., et al, 2007; Valor, C., et al, 2009; Carraro, F., et al, 2006;
Montagut, X., et al, 2006).
Ante esta situación, la sociedad en su conjunto, impulsada y apoyada por
las Administraciones e Instituciones públicas y privadas (Coscione, M.,
(*) EsIC business & Marketing school. departamento de Economía y Ciencias sociales Agrarias. universidad
Politécnica de Madrid.
(**) departamento de Economía y Ciencias sociales Agrarias. universidad Politécnica de Madrid.
(***) EsIC business & Marketing school.
- Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014 (117-154).
Recibido septiembre 2013. Revisión final aceptada abril 2014.
117
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
2008; donaire, 2011; stiglitz y Charlton, 2005), debe responsabilizarse,
y en base a un consumo cada vez más responsable y a través de un mayor
conocimiento de las relaciones comerciales entre los pueblos, optar por
consumir y usar, productos elaborados bajo unos criterios de justicia y
equidad, en países del sur que no pueden comercializar sus productos
por los perjudiciales aranceles que hasta la fecha establece el comercio
internacional (Alonso, L. E., 2006; Coscione, M.,2008; Martínez-Carrasco, L.M., et al, 2007; Valor, C., et al, 2009; Carraro, F., et al, 2006;
Montagut, X., et al, 2006).
no obstante, el comercio internacional, podría mejorar el crecimiento y
el desarrollo económico de los países más desfavorecidos (stiglitz y Charlton, 2005; Coscione, M.,2008; Martínez-Carrasco, L.M., et al, 2007) si
por una parte, los países desarrollados redujesen los aranceles en los
bienes de interés para los países en vías de desarrollo, y por otra, los países
en vías de desarrollo se involucrasen en políticas de educación, inversión
en infraestructuras, trasferencias tecnológicas, para que las reformas aumentasen la eficiencia y la eficacia en el sector público y eso condujese al
éxito del sector privado (stiglitz y Charlton, 2005 Coscione, M.,2008;
Martínez-Carrasco, L.M., et al, 2007).
En estas circunstancias, los países desarrollados, y especialmente los consumidores responsables y solidarios (Valor, C., et al, 2009), tienen una
gran responsabilidad, construir un sistema comercial global, justo y ético
(buendía, I., et al, 2001) que potencie la participación de los países en
vías de desarrollo, asegurar que estos disfruten de una parte justa de los
beneficios potenciales de los productos que comercializan y lograr que
las diferencias entre ricos y pobres, norte y sur, sean cada vez menores
(stiglitz y Charlton, 2005 Coscione, M.,2008; Martínez-Carrasco, L.M.,
et al, 2007).
Para alcanzar estos objetivos, nació en los años cuarenta en Estados
unidos y en los años sesenta en Europa, el Comercio Justo. Fue durante
la primera Conferencia de las naciones unidas sobre Comercio y
desarrollo (unCTAd) de Ginebra en 1964 donde se oyó por primera
vez el grito de “Trade not aid” (donaire y Galofré, 2010), en aquel momento, los países industrializados eludían problemas centrales tales como
el precio de las materias primas y la apertura de los mercados y preferían
118
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
ofrecer créditos y ayuda al desarrollo a los países más desfavorecidos (Renard, 2003; donaire y Galofré, 2010). En la segunda conferencia de la
unCTAd en nueva delhi en 1968, los países en vía de desarrollo volvieron a reivindicar un comercio más justo, pero el resto del mundo hizo
caso omiso a estas exigencias (donaire y Galofré, 2010). Lo que los países
más pobres estaban reclamando eran unas reglas equitativas que les permitieran tener unas condiciones comerciales justas y un desarrollo digno,
no solamente en el presente, sino en el futuro (donaire y Galofré, 2010;
Coscione, M., 2008; Renard, 2003).
A España llega este movimiento en la década de los ochenta, pero como
indican la mayoría de los autores e investigadores sobre Comercio Justo,
en nuestro país existen pocos estudios en los que se hayan analizado la tipología de los consumidores de productos de Comercio Justo, el nivel
de conocimiento del movimiento y de los productos que comercializa, la
poca accesibilidad a este tipo de productos en tiendas de compra habitual,
ya sean supermercados de barrio, grandes superficies o tiendas tradicionales, y la aceptación de estos productos por parte de los potenciales consumidores (Martínez–Carrasco, l., et al, 2007; Carraro, F., et al, 2006;
donaire y Galofré, 2010; donaire, 2011;2012;2013).
En base a todo ello, el presente trabajo se concibe como un estudio exploratorio que tiene como objetivo analizar cómo influye en la intención
de compra de la muestra seleccionada el conocimiento-información y la
accesibilidad a los productos de Comercio Justo (Martínez–Carrasco, l.,
et al, 2007; Carraro, F., et al, 2006; donaire y Galofré, 2010; donaire,
2011; 2012; 2013).
El trabajo se estructura de la siguiente manera, en el segundo apartado,
tras la introducción, se define qué es el Comercios Justo, cuáles son los
objetivos que persigue y cuáles son los principios que rigen este movimiento, en el tercero, se analiza la situación actual del Comercio Justo en
España, en el cuarto apartado, se definen los objetivos del estudio y la
justificación de los mismos, en el quinto, se define la metodología utilizada
para contrastar y validar las hipótesis planteadas, en el sexto, se analizan
los resultados obtenidos, y en el séptimo, se exponen las conclusiones
que se desprenden del estudio y se proponen las limitaciones del mismo
y las futuras líneas de investigación.
119
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
2. ¿QuÉ Es EL CoMERCIo JusTo y CuáLEs son Los obJETIVos
y PRInCIPIos QuE LE MuEVEn?
En la actualidad, aunque existen diferentes definiciones de Comercio
Justo, todas ellas acordadas y respaldadas por las organizaciones que integran este movimiento, y todas con elementos comunes que las hacen
similares, la definición más aceptada a nivel internacional es la establecida
por FInE (Asociación informal creada en 1998 por las cuatro grandes
redes internacionales de Comercio Justo: Fairtrade Labelling organizations International (FLo), International Fair Trade Association, ahora
denominada World Fair Trade organization (WFTo), network of European Worldshops (nEWs!) y European Fair Trade Association
(EFTA)), que lo define como “una asociación comercial que se basa en
el diálogo, la transparencia y el respeto; que busca incrementar la equidad
en el comercio internacional y que contribuye al desarrollo sostenible de
los pueblos ofreciendo mejores condiciones comerciales y garantizando
el cumplimiento de los derechos de productores y trabajadores marginados, especialmente en el sur” (www.ideas.coop).
En este sentido, y siguiendo esta definición aceptada por la mayoría de
las organizaciones de Comercio Justo a nivel internacional, el Parlamento
Europeo en la Resolución sobre Comercio Justo y desarrollo 2005/2245
(InI) recoge el conjunto de criterios que deben caracterizar al Comercio
Justo (www.ideas.coop):
- un precio justo al productor, que garantice unos ingresos justos y que
permita cubrir unos costes sostenibles de producción y los costes de
subsistencia; este precio debe igualar, por lo menos, al precio y la prima
mínimos definidos por las asociaciones internacionales de comercio
justo.
- Parte del pago se debe efectuar por adelantado, si el productor así lo
solicita.
- una relación estable y a largo plazo con los productores, así como la
intervención de éstos en el establecimiento de normas de comercio
justo.
- Transparencia y rastreabilidad en toda la cadena de abastecimiento, a
fin de garantizar una información adecuada al consumidor.
120
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
- unas condiciones de producción que respeten los ocho convenios fundamentales de la organización Internacional del trabajo (oIT).
- El respeto del medio ambiente, la protección de los derechos humanos,
en particular de los derechos de las mujeres y los niños, así como el
respeto de los métodos de producción tradicionales que favorezcan el
desarrollo económico y social.
- Programas de desarrollo de capacidades y capacitación para los productores, en especial para los pequeños productores marginales de los
países en desarrollo, para sus organizaciones y para sus respectivas comunidades, a fin de garantizar la sostenibilidad del Comercio Justo.
- El respaldo a la producción y la entrada al mercado de las organizaciones de productores.
- Actividades de sensibilización sobre la producción y las relaciones comerciales en el marco del Comercio Justo, su misión y sus objetivos, y
sobre la injusticia reinante en las normas del comercio internacional.
- El seguimiento y la verificación del cumplimiento de estos criterios, en
cuyo marco debe corresponder un importante papel a las organizaciones del hemisferio sur, con miras a una reducción de costes y una
mayor participación de las mismas en el proceso de certificación
En base a la definición de FInE, y a las características que establece el
Parlamento Europeo, el Comercio Justo se presenta como un instrumento de cooperación al desarrollo para la mejora económica y laboral
de las cooperativas y familias productoras del sur (Martínez-Carrasco, L.,
et al, 2007; socías y doblas, 2005), instrumento que está teniendo cada
vez mayor incidencia en las políticas nacionales y locales, tanto en la administración española, como en las europeas y mundiales, lo que se puso
de manifiesto en la propia onu en el año 2000, al establecer en el objetivo número 8, de los objetivos de desarrollo del Milenio (odM), la necesidad de establecer y fomentar asociaciones mundiales, eficaces y
comprometidas, que ayuden a lograr estos objetivos (donaire y Galofré,
2010; donaire, 2011; 2012; Coscione, M., 2008).
El Comercio Justo contribuye de esta forma a la consecución de este octavo objetivo, ya que se ha reconocido que un comercio equitativo es un
121
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
instrumento fundamental para alcanzar el desarrollo mundial objeto de
los odM (donaire, 2011; 2012). En este sentido, el propio comisionado
alemán para los objetivos de desarrollo del Milenio, stephan klaus
ohme, ha afirmado que “las relaciones comerciales positivas son, probablemente, el factor internacional más significativo para el desarrollo en
un mundo globalizado” (Parámetros globales para la puesta en marcha
de los odM hasta el año 2015 y más allá -desafíos y debate actual, 2009FairTrade, 2013)
Los objetivos del Comercio Justo, de los cuales se derivan las distintas
estrategias, actividades e iniciativas propias de este movimiento (buendía, I. et all, 2001-socías, A. y doblas, n., 2005, Lorenzo, M.M., 2001),
son:
- La comercialización de productos de Comercio Justo, con el objetivo
de ofrecer una salida comercial a la producción de ciertos grupos de
productores desfavorecidos de los países del sur.
- La sensibilización hacia este movimiento y hacia esta causa de justicia
social y de equidad, promoviendo en la sociedad, entre todos los consumidores, un consumo responsable y ético.
- La denuncia y la presión política de determinadas prácticas empresariales y políticas comerciales discriminatorias y poco equitativas, basadas
en políticas injustas.
Pero todos estos objetivos solo pueden contemplarse en base a los principios que conforman el Comercio Justo, los cuales difieren sustancialmente de los que rigen al Comercio Internacional vigente (Lorenzo,
M.M., 2001).
El Comercio Justo es una “fórmula de comercio” con los países menos
desarrollados que garantiza el cumplimiento de una serie de principios
elaborados por distintas organizaciones de Comercio Justo. Los estándares que deben cumplir los productores, los importadores y las tiendas de
Comercio Justo son los siguientes (Lorenzo, M.M., 2001):
122
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
Entre los criterios-principios que se han de cumplir en las comunidades
de los productores de las zonas desfavorecidas están:
- Garantía de unas buenas condiciones de trabajo y la percepción de
unos salarios justos que les permita una mejora en el bienestar social
de los trabajadores.
- Establecimiento de cauces de participación de los trabajadores en la
toma de decisiones.
- Que el trabajo y su remuneración ha de realizarse sin discriminación
por sexo, raza o religión, respetando los derechos humanos.
- Que la producción se lleve a cabo sin agresiones al medio ambiente.
- Que el productor se comprometa en la calidad estándar del producto
así como en los plazos de entrega.
En cuanto a los importadores, los criterios que deben seguir son:
- Acordar y pagar a los productores un precio justo por su trabajo, la
protección del medio ambiente y una seguridad económica de los productores.
- Que el beneficio obtenido por los importadores se distribuya de forma
equitativa entre los productores.
- ofrecer a los productores prefinanciación o facilitarles el acceso a otras
formas de crédito.
- Prestar apoyo a los productores mediante la formación, el asesoramiento y la investigación de mercados.
- Colaborar con los canales de distribución, facilitando a las tiendas de
Comercio Justo de los países de destino información sobre el origen
de los productos y proyectos vinculados a los mismos.
Por su parte, los principios que han de regir las tiendas de Comercio Justo
son:
- Vender productos de Comercio Justo.
- Información al público sobre los objetivos del Comercio Justo, el origen de los productos y los productores.
123
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
- Participar en campañas de sensibilización con el propósito de mejorar
la situación de los productores.
- Atendidas por personal, contratado o voluntario, comprometido con
los objetivos del Comercio Justo.
- Transparencia y apertura en su gestión, estructura y actividades
Pero el Comercio Justo no sería posible si no hubiese consumidores responsables, que busquen la solidaridad, la equidad y la sostenibilidad en
las relaciones humanas.
Consumir no es sólo satisfacer una necesidad o un deseo individual, aunque ésta es la percepción que tenemos habitualmente (Lorenzo, M.
2001). Estos procesos tienen implicaciones de carácter económico, social
y medioambiental (buendía, I; et al 2001). El consumo responsable consiste en tener en cuenta estas repercusiones en el momento de elegir entre
las distintas opciones que ofrece el mercado (Lorenzo, M.; 2001-buendía,
I; et al 2001-Rodríguez, M; 2005-Alonso, L. E., 2006). El consumo responsable debe aplicarse a cada realidad social y económica, de tal forma
que, en unos países este concepto deba hacer hincapié en la necesidad
de consumir menos, pero, por lo general, hará falta consumir de manera
diferente y más eficiente (Lorenzo, M. 2001; buendía, I; et al 2001). En
todos los casos será necesario redistribuir y garantizar la oportunidad de
consumir lo necesario (Rodríguez, M; 2005-Alonso, L. E., 2006).
Como puede apreciarse, definir el concepto de consumo responsable es
complejo ya que tiene diferentes acepciones, aunque en todas ellas hay
consenso en algunos aspectos, que podríamos establecer como las características que lo definen (Lorenzo, M.; 2001-buendía, I; et al 2001-Rodríguez, M; 2005-Alonso, L. E., 2006):
- Ajustar el consumo a las necesidades reales de los consumidores.
- Tener en cuenta el impacto ambiental que produce el consumo (producción, transporte, distribución, residuos.. etc.).
- Plantearse y reflexionar sobre el tipo de comercio que se quiere favorecer.
124
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
- Asegurar la calidad de lo que compramos (bienes más saludables y duraderos).
3. EL CoMERCIo JusTo En EsPAñA
El Comercio Justo nace en España dos décadas después que en el resto
de Europa, con un crecimiento interanual medio del 11,4 %, pasando de
unas ventas de productos de Comercio Justo de 6,88 millones de euros
en el año 2000 a 28,3 millones de euros en el año 2012 (donaire, G;
2013). Pero este crecimiento se basa fundamentalmente, en el aumento
de las ventas de productos de Comercio Justo certificados (sello Fair
Trade) a través de nuevos canales de distribución como son los supermercados, hipermercados, máquinas de vending y hostelería (donaire,
G; 2011). Hay que destacar que, las ventas de los productos certificados
a través de estos nuevos canales de venta crecieron un 39,4 % respecto al
año anterior, mientras que las ventas de los productos no certificados,
vendidos a través de tiendas especializadas de Comercio Justo, descendieron un 2 % (donaire, G; 2013).
Pero a pesar de este crecimiento interanual en el estado español, aún estamos lejos de los crecimientos de otros países europeos que crecen a índices superiores, entorno al 30 %, como es el caso de Reino unido,
Francia, Alemania, entre otros (donaire, G; 2013). Entre las causas de
estas diferencias podemos destacar las siguientes:
- Escaso conocimiento del movimiento del Comercio Justo entre los consumidores españoles, especialmente entre los no afines al mismo.
- dificultad de los consumidores para acceder a este tipo de productos
en los lugares de compra masiva.
- Falta de planteamiento estratégicos sobre el posicionamiento y la estrategia comercial del movimiento del Comercio Justo entre sus integrantes.
- diferentes posturas y objetivos que persiguen las dos corrientes de este
movimiento afianzadas en el Estado Español, tradicional-dominante y
global-alternativa (Montagut y Vivas, 2006; donaire y Galofré, 2010;
125
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
donaire, 2011), lo que esta suponiendo trabajar en diferentes direcciones y sin el mismo foco.
Para entender el Comercio Justo y su desarrollo es España es necesario
destacar que en nuestro país existen dos corrientes (Montagut y Vivas,
2006; Coscione, M, 2008; donaire, 2011; 2012), a primera vista muy distanciadas, en su definición de lo qué es el Comercio Justo, y estas divergencias han redundado durante años en un menor crecimiento de este
movimiento y en una deficiente información sobre el mismo a los potenciales consumidores de estos productos (donaire, 2011, 2012, 2013).
La corriente tradicional-dominante, en adelante “tradicionalista” parte de
una definición del Comercio Justo basada en los criterios originales establecidos por este movimiento; las organizaciones que lo integran se engloban en su mayoría dentro de la Coordinadora Estatal de Comercio
Justo (CECJ) que desde el año 2005 promueven el sello FLo (Fairtrade
Labelling organizations) a través de la Asociación del sello de Productos
de Comercio Justo en España. La corriente global-alternativa, en adelante
“alternativista”, tiene una visión integral del Comercio Justo (desde la producción hasta su distribución y venta final), establece alianzas con otros
movimientos sociales críticos con el modelo de globalización capitalista
y se agrupa en torno al Espacio por un Comercio Justo, marco de trabajo
y de coordinación, creado a principios del 2006, con una alta afinidad
política e ideológica y con un discurso crítico con la venta de sus productos en las grandes superficies y la certificación FLo.
Las principales diferencias entre ambas corrientes han sido analizadas extensamente por (Montagut y Vivas, 2006; Vivas, 2009), y pueden resumirse en las siguientes:
Para la corriente “tradicionalista” la producción en origen es el elemento
central que permite distinguir a un producto de Comercio Justo del que
no lo es. Los criterios aplicados a los productores del sur son la clave del
Comercio Justo, consisten en:
- Garantizar unos salarios y condiciones de trabajo dignas.
- Relación comercial a largo plazo.
- Pago de una parte del precio por adelantado.
126
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
- destinar parte de los beneficios a las necesidades básicas de la comunidad.
- Garantizar la ausencia de explotación laboral infantil y un funcionamiento participativo.
Por su parte, la corriente “alternativista”, sin dejar de considerar importantes estos criterios, considera que la complejidad de las relaciones comerciales no puede simplificarse con unas normas y consideran necesario
incorporar una perspectiva política y global a toda la cadena del Comercio
Justo, que no sólo tenga en cuenta las condiciones de producción en origen. Consideran al Comercio Justo no sólo como un producto sino como
una relación comercial entre productores, distribuidores y consumidores.
Respecto a la relación con los productores del sur los integrantes de la
corriente “tradicionalista” expresan una visión asistencial respecto a los
productores del sur. se trata de una perspectiva, fundamentalmente,
cuantitativa que busca el máximo beneficio, el mayor número de ventas,
y que lleva incluso a establecer alianzas con multinacionales o grandes superficies con el objetivo de vender más.
Para la corriente “alternativista” el productor en el sur es un aliado estratégico en la lucha por transformar el sistema político y económico, y las
relaciones entre ambos se rigen mediante un criterio de solidaridad. se
trata de una perspectiva cualitativa que antepone el compromiso de trabajo a largo plazo por unos mismos objetivos políticos por encima del
crecimiento de las ventas.
En cuanto a las relaciones comerciales internacionales y estrategia respecto a la organización Mundial del Comercio (oMC) el sector “tradicionalista” defiende la supresión de las barreras al comercio internacional
y la apertura de los mercados del norte a los productos de los países del
sur. se trata de una postura que apuesta por una reforma de la oMC y
confía en que ésta establecerá unas reglas comerciales más justas.
El polo “alternativista” defiende el derecho de los pueblos a decidir sus
propias políticas agrícolas y alimentarias, a que la tierra esté en manos de
los campesinos y a que la agricultura produzca alimentos para la población local, lo que significaría la desaparición de la oMC.
127
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
Respecto a los criterios para la importación y para la distribución y venta
las organizaciones que se sitúan dentro de las denominada corriente “tradicionalista” consideran que todo producto elaborado según los criterios
de Comercio Justo es susceptible de ser importado, inclusive aquellos
que ya se producen en nuestro país.
Contrariamente, las organizaciones denominadas “alternativistas”, consideran que no deben importarse productos que son producidos en nuestro
país con componentes sociales y ecológicos equivalentes, ya que el impacto ecológico de su importación no justifica los beneficios que pueda
aportar su consumo.
La corriente “tradicionalista” defiende la máxima de que más ventas implican mayores beneficios para los productores en el sur. Esto les lleva a
aceptar y potenciar que las grandes superficies y los supermercados incorporen en sus establecimientos productos con el sello de Comercio
Justo.
En el polo opuesto, el sector “alternativista”, denuncia el uso instrumental
que las grandes superficies y la industria agroalimentaria realizan con la
venta de productos de Comercio Justo, a modo de “marketing empresarial”, y apuesta por promover los circuitos cortos y de proximidad: venta
en tiendas de Comercio Justo, mercados locales, ferias... y defiende el
papel de las tiendas de Comercio Justo como actor clave en la transmisión
de unos valores de solidaridad, transparencia e información que van
desde el productor hasta el consumidor final que las grandes superficies
y supermercados no hacen.
Las organizaciones pertenecientes a la corriente “tradicionalista” apuestan
por el certificado FLo al considerarle un instrumento de garantía de la
producción en origen y de ampliación de mercados de distribución y venta.
Por su parte, las organizaciones que se alinean en el polo “alternativista”
mantienen una oposición frontal a la certificación de estos productos con
el sello FLo y argumentan que éste se centra únicamente en las condiciones de producción en origen sin tener en cuenta a otros actores del
proceso comercial (exportadores, importadores, transportistas, transformadores, distribuidores... etc.).
128
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
según la corriente “tradicionalista”, la Responsabilidad social Empresarial
(RsE) es un eje y estrategia fundamental para influir en la modificación
del sistema comercial internacional. Para estas organizaciones, frente a la
pérdida del papel del Estado como actor de desarrollo y la debilidad de
las onG, las empresas deben de incorporar a sus prácticas valores sociales y medioambientales, y convertirse en agentes de transformación social,
cultural y ecológica desde su experiencia empresarial.
Para la corriente “alternativista”, por el contrario, los protagonistas y promotores de la globalización capitalista no pueden ser aliados de aquellos
que quieren transformarla y, en este sentido, denuncia el uso del Comercio Justo como instrumento de marketing empresarial para legitimar prácticas comerciales injustas.
El sector “alternativista” se siente partícipe del movimiento de resistencia
a la globalización capitalista y lleva a cabo sólidas alianzas con algunos de
sus actores claves en la movilización contra la oMC y la reivindicación
del derecho a la soberanía Alimentaria como es el Movimiento Altermundista.
Mientras que el sector “tradicionalista” se muestra distante respecto a los
actores que integran al movimiento “Altermundista” y toma distancia respecto al mismo, a la vez que prioriza alianzas con organizaciones afines
ideológicamente, especialmente aquellas que trabajan en su mismo sector
como son las organizaciones no Gubernamentales para el desarrolloonGd.
4. JusTIFICACIÓn dEL EsTudIo, obJETIVos y PLAnTEAMIEnTo
dE HIPÓTEsIs
El crecimiento del Comercio Justo a nivel internacional, el desigual crecimiento de este movimiento en España, su incidencia en el desarrollo
de los pueblos más desfavorecidos del sur y de los colectivos más desfavorecidos del norte (Montagut, X., et al, 2006), y la escasa investigación
sobre estos temas (Martínez-Carrasco et al, 2007) han motivado este estudio que tiene como objetivo principal acercar esta materia a la sociedad
en general y al resto de investigadores en particular.
129
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
Como exponen Martínez-Carrasco et al (2007), el Comercio Justo no es
un tema que haya suscitado mucho interés entre los investigadores. Entre
las investigaciones existentes hasta la fecha, destacan, el trabajo de Martínez-Carrasco et al. (2007), los trabajos sobre productores de productos
de Comercio Justo, específicamente de café, en México, Guatemala, El
salvador de Raynolds et al. (2004) y en nicaragua de bacon (2005), los
trabajos sobre consumidores de productos de Comercio Justo y su disposición a pagar más por este tipo de productos de MacCluskey y Loureiro (2003) y de Loureiro y Lotade (2005), el estudio de zimmer (2004)
sobre las características demográficas de los consumidores de productos
de Comercio Justo, el estudio de de Ferrán y Grunert (2007) sobre las
motivaciones de compra de los consumidores de productos de Comercio
Justo y los valores que le guían, el estudio de Carraro et al. (2006) donde
se analizan tanto las organizaciones como a los consumidores de Comercio Justo y la encuesta del Centro de Investigaciones sociológicas (CIs)
en el que se analiza la actitud de los españoles ante las onG y hacia le
Comercio Justo (Alemán y Trinidad, 2001) y el estudio de Llopis (2008)
también fundamentado en la encuesta del CIs 2001, donde se analizan
los perfiles y orientaciones de los consumidores de productos de Comercio Justo en España.
Hay que destacar también, por una parte, los Informes sobre el Comercio
Justo en España que viene desarrollando desde hace años, primero la organización sETEM, y posteriormente la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ), todos con la ayuda del AECId, que permiten tener
datos sobre la evolución de las ventas de productos de este movimiento
tanto a nivel nacional como por CCAA y su tendencia futura, y por otra
parte, los Estudios sobre Comercio Justo en España 2008 y 2009 de la
organización IdEAs-Iniciativas de Economía Alternativa y solidaria(www.comerciojusto.org), que reflejan el perfil de los consumidores de
este tipo de productos y las tendencias de consumo.
En base a la escasez de estudios científicos, y con el interés de poder ofrecer datos más recientes sobre el perfil de los consumidores y sobre la incidencia de ciertas variables (conocimiento/información y accesibilidad)
en su intención de compra, se establecen los siguientes objetivos en este
estudio:
130
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
- definir el perfil de los consumidores de productos de Comercio Justo.
- Analizar la incidencia que las variables conocimiento y accesibilidad a
los productos de Comercio Justo tiene en su intención de compra.
- Constatar la importancia que estas causas tienen en el menor crecimiento de las ventas de productos de Comercio Justo en España.
Para lograr estos objetivos se identifican y se definen las variables que van
a formar parte de esta investigación. dichas variables deben recoger fundamentalmente el comportamiento, la disposición, la motivación y las actitudes del universo a estudiar en torno a las cuestiones de Comercio
Justo. Autores como Loudon y della-bitta (1995), Alonso Rivas (2004)
o Rivera y Molero (2000) indican que los motivos son la explicación del
porqué se precisa algo; así, conocer los motivos de los clientes es conocer
sus razones de compra lo que permite a las empresas poner los cimientos
para satisfacer sus necesidades adecuadamente. En esta investigación, se
ha podido constatar que las motivaciones de compra de productos de Comercio Justo entre consumidores afines y no afines son diversas y que los
objetivos que persiguen al comprar un producto de este tipo también son
diferentes.
Las variables identificadas en esta investigación, a partir de la literatura
existente y del análisis de las conclusiones de las entrevistas con expertos,
han sido las siguientes:
l Variables a explicar o dependientes:
- Conocimiento/Información sobre el Comercio Justo y sus objetivos.
- Intención de compra de productos de Comercio Justo.
- El conocimiento y/o desconocimiento del Comercio Justos, de sus
objetivos y de sus productos, como facilitador de la compra.
- La accesibilidad o no accesibilidad a los productos del Comercio
Justo en el punto de venta, como facilitador de la compra.
l Variables explicativas o independientes:
- Afinidad (no afinidad) hacia el Comercio Justo.
131
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
- Compra (no compra) de productos de Comercio Justo.
- Conocimiento (desconocimiento) de la existencia de los productos
y motivación de compra.
- Accesibilidad (no accesibilidad) en el punto de venta de los productos y motivación de compra.
Para alcanzar estos objetivos, lo primero que planteamos es definir una
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo, en base a
los comportamientos de compra que se desprenden del trabajo de
campo, y segundo, establecer tres hipótesis de trabajo, relacionadas con
los objetivos de esta investigación.
sobre la base de las respuestas válidas recibidas (731 cuestionarios) y de
la clasificación de los consumidores en afines y no afines al movimiento
de Comercio Justo, siendo afines aquellos que conocen el movimiento del
Comercio Justo y los objetivos que persigue (540 encuestados), y no afines,
aquellos que no conocen el movimiento del Comercio Justo y/o sus objetivos (191 encuestados), se han planteado las siguientes hipótesis.
Hipótesis básica: A mayor afinidad de los consumidores hacia el Comercio Justo (conocimiento del movimiento y de los objetivos que persigue),
la intención de compra de los productos de este movimiento es mayor.
Hipótesis 1: A mayor conocimiento (información) sobre los productos
de Comercio Justo, su origen y su fin, la intención de compra es mayor.
sub-hipótesis 1a: A mayor conocimiento (información) de los consumidores afines sobre los productos de Comercio Justo, su origen y su
fin, la intención de compra es mayor.
sub-hipótesis 1b: A mayor conocimiento (información) de los consumidores no afines sobre los productos de Comercio Justo, su origen y
su fin, la intención de compra es mayor.
Hipótesis 2: A mayor accesibilidad a los productos de Comercio Justo
en el punto de venta, la intención de compra es mayor.
sub-hipótesis 2a: A mayor accesibilidad a los productos de Comercio
Justo en el punto de venta, la intención de compra de los consumidores afines es mayor.
132
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
sub-hipótesis 2b: A mayor accesibilidad de los productos de Comercio
Justo en el punto de venta, la intención de compra de los consumidores no afines es mayor.
5. METodoLoGÍA
Para la realización de este estudio exploratorio se ha utilizado una metodología mixta mediante la aplicación de técnicas cualitativas y cuantitativas.
La metodología cualitativa, método muy frecuente en investigación de mercados, y especialmente en las Ciencias sociales y en Economía (Grande y
Abascal, 2011), dado su carácter abierto, permite acceder a la información
sin determinaciones previas por parte del investigador. Esta metodología
permite analizar y profundizar en opiniones y actitudes, resultando especialmente adecuada para detectar y comprender aquellos aspectos menos
tangibles que intervienen en los procesos de información, valoración y decisión de los individuos (bello et al., 1996, burns et al; 2000) sabiendo
que aunque, desde el punto de vista estrictamente estadístico, los resultados
que aporta esta metodología puedan no ser representativos.
En este caso concreto, se empleó como técnica cualitativa la entrevista en
profundidad que permitió “conocer” cuáles eran los objetivos y motivaciones de los sujetos (García, 2012) y poder después ajustar las preguntas
del cuestionario de una manera más precisa. Para ello, se entrevistó a un
total de 25 individuos (Malhotra, 1997). En las entrevistas en profundidad
se plantearon preguntas abiertas que iban dirigidas fundamentalmente a
conocer las motivaciones, los objetivos perseguidos y las expectativas de
los consumidores de productos de Comercio Justo.
Las entrevistas en profundidad se realizaron aplicando un cuestionario
semiestructurado y fueron llevadas a cabo en Madrid durante los meses
de Enero y Febrero de 2011. El perfil de las personas entrevistadas ha
sido expertos (García, 2012; díaz de Rada, 2001) en ciencias sociales,
cooperación al desarrollo y economía, implicados y comprometidos con
el movimiento de Comercio Justo y con la Cooperación, y expertos en
marketing y Responsabilidad social Corporativa.
La metodología cuantitativa consistió en la realización de una encuesta
con cuestionario estructurado sobre una muestra de conveniencia
133
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
(Grande y Abascal, 2011). La principal limitación de este procedimiento
de muestreo es que los resultados no pueden ser generalizados a toda la
población, por su carácter no probabilístico.
El cuestionario preparado para esta investigación estuvo formado por 14
preguntas divididas en tres bloques que han abordado, desde diversos ángulos, la temática del Comercio Justo y cómo es percibido por los jóvenes
universitarios, los postgraduados y los perfiles profesionales. La primera
parte recoge las preguntas que pretenden medir el conocimiento del movimiento de Comercio Justo y sus objetivos, y si estos compran o no compran este tipo de productos; la segunda recoge las razones que unos y
otros, compradores y no compradores, esgrimen para justificar la compra
o no compra de este tipo de producto, así como el perfil de compra de
cada uno de los que se definen como compradores de estos productos;
y la tercera, recoge las cuestiones que ponen de manifiesto la opinión que
los encuestados tienen sobre el uso o no de herramientas de marketing y
comunicación en la venta de productos de Comercio Justo, y los beneficios que estrategias de marketing y comunicación responsables podrían
ofrecer a este movimiento en su afán por vender cada vez más productos,
y con ellos mejorar las condiciones de vida de los productores, familias y
comunidades en origen.
definido el cuestionario, se realizó un pretest durante el mes de Febrero
de 2011 con 77 individuos, alumnos de grado y de postgrado de Valencia,
y compañeros del área de gestión, área académica y área de dirección de
la escuela, con el objetivo de validar el cuestionario y de modificar y mejorar aquellas cuestiones para que lo hicieran más comprensible y más
eficaz de cara a la obtención de los resultados necesarios y la contrastación
de las hipótesis del estudio (García, 2012; díaz de Rada, 2001). La realización del pretest no sólo permitió cambiar o corregir determinados aspectos del cuestionario, sino que aportó diversa información sobre la
homogeneidad de la muestra, la tasa de respuesta, la adecuación del procedimiento empleado para la recogida de información, el tiempo necesario para su cumplimentación, el plan de codificación del cuestionario,
etc.
En base a todo lo anterior, se realizó el trabajo de campo durante los
meses de Febrero-Abril de 2011, enviando una encuesta online (Couper,
134
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
2000, McElroy et al. 2002) a una población de 5.456 individuos, dividida
en tres segmentos: jóvenes universitarios de entre 20 y 30 años, postgraduados entre 31 y 40 años y senior-profesionales de más de 40 años, todos
ellos de ambos sexos (Tabla 1). El ámbito del estudio fue nacional, estando representadas las áreas geográficas de Madrid, Valencia, barcelona,
Pamplona, bilbao, sevilla y zaragoza.
El método de selección muestral elegido se corresponde con un muestreo
por conveniencia (Rizzo, M.E., 2004) (Tabla 2) que se ha utilizado, uno,
por la afinidad que el colectivo universitario y postgraduado tiene con la
temática del proyecto de investigación y por su opinión cualificada (Llopis, R., 2008), y dos, porque para su realización se han utilizado tres bases
de datos a las que los investigadores han tenido fácil acceso, una, estudiantes de último curso de los grado en AdE, PPRR y Marketing de
EsIC business & Marketing school, dos, alumnos del área de Postgrado,
y tres, la base de datos de los asistentes a un evento (referente en el sector)
como fuente para la obtención de los contactos del público de estudio.
dicho evento es el denominado Hoy es Marketing (Llano, F. et al, 2007;
2008; 2009; 2010) que se realiza anualmente por EsIC business & Marketing school y representa a un amplio colectivo de personas vinculadas
con el mundo del Management, el Marketing y la Comunicación. Además, dos de los autores de este trabajo forma parte de la plantilla del personal académico de EsIC business & Marketing school, quien desde
hace 11 años, de forma ininterrumpida desarrolla este evento, siendo uno
de ellos, el responsable académico y técnico del mismo.
Tabla 1
unIVERso dE EsTudIo
Edad
Porcentaje
Jóvenes universitarios
20 a 30 años
24%
Postgraduados
31 a 40 años
45 %
Senior-profesionales
Más de 40 años
31 %
Fuente: Elaboración propia.
135
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
de las 5.456 encuestas enviadas, se recibieron 731 respuestas válidas, lo
que supone un tamaño de la muestra es de 731 individuos distribuidos
proporcionalmente de acuerdo con el peso que los segmentos jóvenes
universitarios, postgraduados y senior-profesionales tienen en el universo
de referencia. El error de muestreo es del 3,37% para un nivel de confianza del 95,5% y p=q=50%.
Tabla 2
FICHA TÉCnICA dEL EsTudIo
Universo
5.456 individuos
Ámbito geográfico
Madrid, Pamplona, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valencia y Bilbao
Procedimiento de muestreo
Muestreo por conveniencia
Tamaño de la muestra
731 individuos
Distribución muestral
174 jóvenes universitarios, 332 postgraduados y 225 senior-profesionales.
Puntos de representación
Madrid, Valencia, Barcelona, Pamplona, Bilbao, Sevilla y Zaragoza
Trabajo de Campo
Febrero-Abril de 2011
Fuente: Elaboración propia.
Para contrastar las hipótesis se ha utilizado el contraste estadístico del test
de significación estadística Chi-cuadrado, observándose, el valor estadístico que arrojan las tablas y la probabilidad asociada al cruce de variables,
siempre que X² sea menor que 0.05 para un nivel de confianza del 95%,
de forma que se pueda concluir el grado de dependencia o independencia
entre las variables cruzadas.
6. AnáLIsIs dE REsuLTAdos
una vez realizado el trabajo de campo y obtenidas las respuestas a los
cuestionarios enviados a la muestra, se procedió a la recopilación e informatización de los mismos, mediante la creación de una base de datos en
Excel, de forma que se pudieran transferir a la herramienta informática
sPss v. 19 y se pudiera iniciar la explotación estadística de los datos con
el objetivo de corroborar las hipótesis planteadas en este trabajo.
Los resultados del estudio se obtuvieron mediante el análisis estadístico
de la información recogida en los cuestionarios a través de técnicas de
136
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
análisis descriptivo univariante (Grande y Abascal, 2011; Hair et al.,
2005), interpretando individualmente las distintas preguntas mediante tablas de frecuencias y análisis bivariante mediante tabulación cruzada de
las principales variables explicativas en función de las variables a explicar
(Grande y Abascal, 2011; Hair et al., 2005),
6.1. Afinidad hacia el Comercio Justo
Para una mejor comprensión de los métodos utilizados y de los resultados
obtenidos, se define a los consumidores en base a su afinidad o no afinidad con el Comercio Justo y se establece una Tipología de Consumidores
de este tipo de productos. Para establecer el grado de afinidad, se ha tenido en cuenta las respuestas que los encuestados han dado en las dos
primeras preguntas del cuestionario, referidas al conocimiento que los
encuestados tienen sobre el movimiento del Comercio Justo, a través de
la definición del mismo, y sobre los objetivos que persigue.
Al cruzar estas dos variables, se observa que los consumidores afines son
aquellos que conocen el movimiento del Comercio Justo y sus objetivos,
en tanto que los consumidores no afines, son aquellos que pueden no
conocer el movimiento del Comercio Justo y sus objetivos, o conocer alguno de los dos.
En la Tabla 3 se observa que el 73,87% de los encuestados pueden ser
definidos como consumidores afines, y el 26,13%, se corresponde con
Tabla 3
TIPoLoGÍA dE ConsuMIdoREs PoR su AFInIdAd
Conocimiento de los objetivos del Comercio Justo
Conocimiento del
Comercio Justo
No
Si
No
83
72
Si
36
540
540 Afines: conocen el movimiento y conocen sus objetivos
191 No afines: no conocen el movimiento ni conocen sus objetivos
Fuente: Elaboración propia.
137
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
aquellos que hemos definido como consumidores no afines, ya que o
bien no conocen el movimiento del Comercio Justo y sus objetivos,
(11.35%), o bien conocen el movimiento y no sus objetivos, (5%), o conocen sus objetivos y no el movimiento como tal, (9,84%).
6.2. Afinidad e intención de compra
Establecidos los dos tipos de consumidores que aporta el estudio, afines
y no afines, el siguiente paso ha sido analizar la relación entre estos dos
tipos de consumidores-compradores y su intención de compra.
Como se puede observar en la Tabla 4, un 40,6% de los encuestados no
compra productos de Comercio Justo, mientras que el 59,4% restante
si compra este tipo de productos, datos que a primera vista pueden parecer altos pero que se corresponden con los datos del estudio de Llopis,
R. (2008), sobre el segmento de consumidores con estudios universitarios.
Contrastada la hipótesis básica con el test de significación estadística Chicuadrado, observamos que el valor estadístico que arroja es igual a 63,523
y ofrece una probabilidad asociada del 0.00 menor que 0.05 para un nivel
de confianza del 95%, lo que nos lleva a concluir que la diferencia observada entre la proporción de consumidores afines que compran y no compran es estadísticamente significativa, existiendo relación entre el grado
de afinidad con el movimiento de Comercio Justo y la intención de compra de los productos de este movimiento, con lo que podemos concluir
que la hipótesis básica se confirma.
La Tabla 4, permite tener información cruzada sobre ambas variables,
de forma que se observa, que en el caso de los consumidores afines, el
32% no han comprado productos de Comercio Justo, mientas que el
68%, sí han comprado alguna vez este tipo de productos, y en el caso
de los consumidores no afines al Comercio Justo, el 65 % no han comprado productos de este movimiento y el 35%, sí han comprado alguna
vez.
138
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
Tabla 4
AFInIdAd E InTEnCIÓn dE CoMPRA
Tipo de consumidor
Total
No he comprado
¿Compra o ha comprado
alguna vez productos de
Comercio Justo?
No afines
Afines
124
173
297
65%
32%
41%
67
367
434
35%
68%
59%
191
540
731
Exact Sig. (2-sided)
Exact Sig. (1-sided)
.000
.000
Si he comprado
Total
Value
Df
Asymp. Sig. (2-sided)
Pearson Chi-Square
63.253
1
.000
Continuity Correctionb
61.897
1
.000
Likelihood Ratio
62.723
1
.000
Fisher’s Exact Test
Linear-by-Linear
Association
63.166
N of Valid Cases
731
1
.000
Fuente: Elaboración propia.
6.3. Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo
Para definir la Tipología de Consumidores de productos de Comercio
Justo se han analizado las relaciones entre consumidores/compradores
afines y no afines y las siguientes variables:
l Motivos de compra y de no compra
l Frecuencia de compra
l Tipología de productos
l Valoración de los productos
l Lugar de compra de los productos
139
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
Como se observa en la Tabla 5, las razones principales de total de compradores, afines y no afines que compran productos de Comercio Justo
son: por solidaridad (77,6 %), porque les gustan (38,7%) y para regalar
(24,2%), siendo la variable que menos incide, la compra por necesidad
con un 3%.
Tabla 5
RAzonEs dE CoMPRA PoR TIPo dE CoMPRAdoR AFÍn y no AFÍn
Tipo de comprador
Total
Por solidaridad
Porque le gustan
Razones
de
compra
Por mayor calidad
Para regalar
Por necesidad
Otras
Total
Afines que compranpran
No afines que compran
290
47
337
79,0%
70,1%
77,6%
145
23
168
39,5%
34,3%
38,7%
49
8
57
13,4%
11,9%
13,0%
89
16
105
24,3%
23,9%
24,2%
12
1
13
3,3%
1,5%
3,0%
31
8
39
8,4%
11,9%
9,0%
367
67
434
Fuente: Elaboración propia.
si se analiza la Tabla 6, se observa que las razones por las que no compran
este tipo de productos varían entre los compradores afines y no afines al
movimiento del Comercio Justo. En el caso de los afines, las razones por
las que no compran los productos son, en primer lugar, por no saber
dónde comprarlo (69%), en segundo lugar, porque nunca se lo ha plan-
140
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
teado (31,6%) y, en tercer lugar, porque no conoce su existencia (15,8%).
En el caso de los no afines, las razones por las que dice que no compra
son, primera, porque no conoce su existencia (51,4%), segunda, porque
no sabe dónde comprarlos (37,1%) y, tercera, porque nunca se lo han
planteado (28,3%). En ninguno de los casos, el precio (7,7%) y la no calidad (0,3%) se esgrimen como razones para no comprar este tipo de productos.
Tabla 6
RAzonEs dE no CoMPRA PoR TIPo dE CoMPRAdoR
Tipo de comprador
Total
No conoce su
existencia
No sabe dónde
comprarlo
Razones
de no
compra
No cree en su
finalidad
Son más caros
No son de calidad
Nunca se lo ha
planteado
Afines que compranpran
No afines que compran
27
54
15,8%
51,4%
118
39
69,0%
37,1%
12
7
7,0%
6,7%
15
8
8,8%
7,6%
1
0
0,6%
0,0%
54
30
31,6%
28,6%
14
6
8,2%
5,7%
184
113
81
157
19
23
1
84
20
Otras
Total
297
Fuente: Elaboración propia.
En cuanto a la frecuencia de compra, en la Tabla 7 se observa que tanto
los consumidores-compradores afines como los no afines, no son com-
141
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
pradores habituales, ya que, en ambos casos, afirman que compran este
tipo de productos alguna vez año (53,7%) o raramente (33,9%).
Tabla 7
FRECuEnCIA dE CoMPRA PoR TIPo dE CoMPRAdoR
Tipo de comprador
Total
Alguna vez al mes
Cada mes
Cada quince días
Frecuencia
compra
Raramente
Todas las semanas
Todos los días
Total
Afines que compranpran
No afines que compran
198
36
234
53,7%
53,7%
53,7%
31
4
35
8,4%
6,0%
8,1%
6
1
7
1,6%
1,5%
1,6%
124
23
147
33,8%
34,3%
33,9%
7
2
9
1,9%
3,0%
2,1%
1
1
2
0,3%
1,5%
0,5%
367
67
434
Fuente: Elaboración propia.
En la Tabla 8, se observa que los productos más comprados dentro del
segmento alimentación, tanto por el colectivo de afines como por el colectivo de no afines son el café, 48,4% y 42,4%, el chocolate, 29,5% y
19,7%, y el té, 21,3% y 13,6% , respectivamente. Respecto a la categoría
no alimentación, los productos más comprados por ambos colectivos son:
la artesanía, 56% y 47%, la bisutería, 24% y 9,1%, y la ropa, 16,7% y 18,2%
respectivamente, cabe destacar también, en el colectivo de no afines los
juguetes representan un 18,2%.
142
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
Tabla 8
TIPo dE PRoduCTo AdQuIRIdo PoR TIPo dE CoMPRAdoR
Tipo de comprador
Total
Afines que compran
No afines que compran
178
28
48,4%
42,4%
78
9
21,3%
13,6%
49
8
13,4%
12,1%
47
6
12,8%
9,1%
108
13
29,5%
19,7%
23
4
6,3%
6,1%
45
7
12,3%
10,6%
61
12
16,7%
18,2%
206
31
56,0%
47,0%
13
3
3,6%
4,5%
88
6
24,0%
9,1%
38
12
10,4%
18,2%
32
18
8,7%
27,3%
368
66
206
Café
87
Té
57
Infusiones
Galletas
Chocolate
Dulces
Tipo de
producto
que compran
Otros alimentos
Ropa
Artesanía
Cosmética
Bisutería
Juguetes
Otros
Total
53
121
27
52
73
237
16
94
50
50
434
Fuente: Elaboración propia.
143
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
La valoración de los productos de Comercio Justo por parte de los compradores afines y no afines se muestra en la Tabla 9, donde se puede
apreciar que la valoración de los productos, tanto de alimentación como
de no alimentación, para ambos colectivos es buena (71, 9%) o muy
buena (15,9%).
Tabla 9
VALoRACIÓn dE Los PRoduCTos PoR TIPo dE CoMPRAdoR
Tipo de comprador
Total
Afines que compranpran
No afines que compran
261
52
313
71,1%
76,1%
71,9%
0
2
2
0,0%
3,0%
0,5%
67
2
69
18,3%
3,0%
15,9%
2
0
2
0,5%
0,0%
0,5%
37
11
48
10,1%
16,4%
11,1%
367
67
434
Buenos
Malos
Valoración de
los productos
de Comercio
Justo
Muy buenos
Muy malos
Regulares
Total
Fuente: Elaboración propia.
si observamos la Tabla 10, vemos cómo, en ambos colectivos, afines y
no afines, las compras se realizan en Tiendas de Comercio Justo, 70,9%
y 71,6%, en supermercados e Hipermercados, 24,4% y 22,4% y en Tiendas Tradicionales, 17,7% y 17,9%, respectivamente. destacar también
dentro del colectivo de no afines la compra de estos productos en bares
y cafeterías, un 7,5% y en máquinas de vending, un 6%.
144
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
Tabla 10
TIPo dE ConsuMIdoR-CoMPRAdoR y LuGAR dE CoMPRA
Tipo de consumidor-comprador
Total
En el lugar de trabajo
Máquinas vending
Bar-cafeterías
Lugar de
compra
En tiendas
tradicionales
En tiendas específicas
de Comercio Justo
En supermercados o
hipermercados
Total
Afines que compranpran
No afines que compran
17
3
4,7%
4,5%
9
4
2,5%
6,0%
15
5
4,2%
7,5%
64
12
17,7%
17,9%
256
48
70,9%
71,6%
88
15
24,4%
22,4%
367
67
20
13
20
76
304
103
434
Fuente: Elaboración propia.
6.4. nivel de conocimiento (información) sobre los productos de Comercio Justo
e intención de compra
En la Tabla 11 se puede comprobar a través del test de significación Chicuadrado para un valor de 28.430 y una probabilidad asociada de 0.000
menor que 0.05 para un nivel de confianza del 95%, que la hipótesis 1 se
cumple parcialmente a través de la subhipótesis 1b, por lo que se establece que hay relación de dependencia entre los no afines que no compran y el no conocimiento (no información) sobre los productos como
razón de la no compra, pero sin embargo, no se cumple la subhipótesis
1a, ya que el no conocimiento (no información) de los productos no es
la razón de no compra para los afines al movimiento de Comercio Justo
que no compran. En la tabla podemos observar como el porcentaje de
consumidores no afines que no compran productos de Comercio Justo
es 2,8 veces mayor que el de los consumidores afines que dicen no comprar productos de Comercio Justo.
145
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
En dicha tabla se observa que de los 297 individuos de los que tenemos
información que no compran productos de Comercio Justo, 173 son afines y 124 son no afines. Asimismo, podemos observar que de ellos, 216
(72,7%) dicen que no hay relación entre la no compra y el desconocimiento de la existencia de este tipo de productos, y 81 (27, 3%), afirman
que el desconocimiento es la causa de que no compren productos de Comercio Justo. La Tabla 11 nos permite cruzar la información entre ambas
variables y concluir, que, de los 173 afines que no compran, 146 (84,4%)
no consideran que el desconocimiento sea la causa de la no compra y 27
(15,6%) si lo consideran, y de los 124 no afines que no compran, 70
(56,5%) no consideran que el desconocimiento sea la causa y 54 (43,5%)
si lo consideran.
Tabla 11
ConoCIMIEnTo E InTEnCIÓn dE CoMPRA
Tipo de comprador
Total
No influye en la intención
de compra
No conoce su
existencia
Sí influye en la intención
de compra
Total
Afines que no compran
No afines que no compran
146
70
216
84,4%
56,5%
72,7%
27
54
81
15,6%
43,5%
27,3%
173
124
297
100,0%
100,0%
100,0%
Value
Df
Asymp. Sig. (2-sided)
Pearson Chi-Square
28,430
1
.000
Continuity Correctionb
27,039
1
.000
Likelihood Ratio
28,375
1
.000
Exact Sig. (2-sided)
Exact Sig. (1-sided)
.000
.000
Fisher’s Exact Test
Linear-by-Linear
Association
28,335
N of Valid Cases
297
1
.000
Fuente: Elaboración propia.
146
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
6.5. Accesibilidad a los productos de Comercio Justo e intención de compra
según se muestra la Tabla 12 a través del test de significación Chi-cuadrado,
para un valor de 39.162 y una probabilidad asociada de 0.000 menor que
0.05 para un nivel de confianza del 95%, podemos concluir que se cumple
parcialmente la hipótesis 2 a través de la subhipótesis 2a, por la que se establece que hay relación de dependencia entre los afines que no compran
y la no accesibilidad como razón principal, pero sin embargo, no se cumple
la subhipótesis 2b, ya que la no accesibilidad no es la razón principal por la
que los no afines al movimiento de Comercio Justo no compran. En la
tabla podemos observar como el porcentaje de consumidores afines que
no compran productos de Comercio Justo es 2 veces mayor que el de los
consumidores no afines que dicen no comprar productos de Comercio
Justo a causa de la poca o nula accesibilidad a los mismos.
Tabla 12
ACCEsIbILIdAd E InTEnCIÓn dE CoMPRA
Tipo de comprador
Total
No influye en la intención
de compra
No sabe dónde
comprarlo
Sí influye en la intención
de compra
Afines que no compran
No afines que no compran
55
85
140
31,8%
68,5%
47,1%
118
39
157
68,2%
31,5%
27,3%
173
124
297
100,0%
100,0%
100,0%
Total
Value
Df
Asymp. Sig. (2-sided)
Pearson Chi-Square
39,162
1
.000
Continuity Correctionb
37,701
1
.000
Likelihood Ratio
39,984
1
.000
Fisher’s Exact Test
Linear-by-Linear
Association
39,030
N of Valid Cases
297
1
Exact Sig. (2-sided)
Exact Sig. (1-sided)
.000
.000
.000
Fuente: Elaboración propia.
147
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
En la Tabla 12 podemos observar que de los 297 encuestados que no
compran productos de Comercio Justo, 140 (47%) consideran que la no
accesibilidad (distribución en el punto de venta) no es razón de la no compra de este tipo de productos, y 157 (53%) sí consideran que ésta sea la
razón. A través del cruce de ambas variables, podemos concluir que de
los 173 afines que no compran, 55 (32%) no consideran que sea por no
accesibilidad y 118 (68%) si consideran que esta puede ser la razón, y de
los 124 no afines que no compran, 85 (69%) no consideran que ésta sea
la razón y 39 (31%) sí lo consideran.
7. ConCLusIonEs
El trabajo muestra los resultados de un estudio exploratorio en el que se
enviaron 5.456 encuestas y se recibieron 731 validas, de una muestra de
alumnos universitarios, postgraduados y profesionales de EsIC business
& Marketing school, a nivel nacional, para analizar el perfil de los consumidores de productos de Comercio Justo y la incidencia de las variables
conocimiento de los productos y accesibilidad hacia los mismos, en su
intención de compra.
según los resultados obtenidos, la afinidad (conocimiento del movimiento
y de sus objetivos) al movimiento de Comercio Justo es la variable más
destacada entre los encuestados, de las 731 respuestas obtenidas, un 74%
son afines y un 26% no son afines a este movimiento, y se demuestra que
a mayor afinidad mayor es la intención de compra, de los 434 encuestados que compran productos de Comercio Justo, un 84,5% son afines a
este movimiento, resultados que corroboran los datos de los estudios previos de Llopis, 2008 entre el segmento de los universitarios y de Alemán
y Trinidad, 2001 a nivel general.
otro dato que se desprende el estudio es que las razones de compra de
este tipo de productos en función de la tipología de comprador afín y no
afín son, por solidaridad (77,6%), porque les gustan este tipo de productos
(38,7%) y para regalar (24%) como ya se desprendía de los estudios de
IdEAs 2008 y 2009.
Igualmente, como ya se ponía de manifiesto en los dos estudios de
IdEAs 2008 y 2009, las razones de no compra de estos productos son
148
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
tanto en el caso de compradores afines como no afines la no accesibilidad
en el punto de venta (53%), el no habérselo planteado nunca (28,3%) y
el desconocimiento de los productos (27,3%).
otro dato que también se desprende de este estudio y que confirma también los datos de los Estudio sobre Comercio Justo de IdEAs es que los
productos de Comercio Justo son productos de compra ocasional entre
los encuestados, siendo las respuestas compro alguna vez al año (53,7%)
o raramente (34%) las que han obtenido mayor respuesta.
se desprende también de este estudio que los productos de Comercio
Justo que más se compran son, el café (47,6%), el chocolate (27,8%) y el
té (20%), dentro de la categoría de alimentación, y, la artesanía (54,6%),
la bisutería (21,6%) y la ropa (17%) dentro de la categoría de no alimentación, hay que destacar que dentro del colectivo de no afines los juguetes
(18,2%) son de los productos más comprados, aunque como se evidencia
en los Informes sobre el Comercio Justo de la Coordinadora Estatal de
Comercio Justo (CECJ) 2011, 2012 y 2013, y en los Estudios sobre Comercio Justo 2008 y 2009 de IdEAs, la artesanía pierde fuerza frente a
la alimentación, dato ya constatado en Carraro et al., 2006, y que la valoración de los productos que hacen compradores afines y no afines es
buena (72%) o muy buena (16%).
Respecto a los lugares donde se adquieren este tipo de productos, el estudio muestra que destacan las Tiendas Propias de Comercio Justo (70%),
los supermercados e hipermercados (24%) y las Tiendas Tradicionales
(17,5%). En el caso de los compradores no afines hay que manifestar también el uso de las máquinas vending (3%) para acceder a este tipo de productos, datos que no se diferencian de los Informes de CECJ y de los
Estudios de IdEAs realizados sobre la materia.
Como conclusión general podemos establecer la exigencia de unos criterios que definan quién es quién en el movimiento, sus criterios, sus objetivos y cómo debe desarrollarse en España el Comercio Justo (productos
y surtido, canales de comercialización, políticas de precios, políticas de
comunicación, etc.), ya que de los datos expuestos se desprende que un
mayor crecimiento de este movimiento pasa indiscutiblemente por un
mayor conocimiento e información sobre el mismo (Martínez-Carrasco
149
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
et al., 2007) y por una mejor accesibilidad de estos productos en el punto
de venta donde la mayoría de los consumidores hacen su compra habitual
(donaire, 2012;2013).
7.1. Limitaciones del estudio y futuras líneas de investigación
La mayor limitación de este trabajo es la representatividad de la muestra,
ya que como se ha comentado con anterioridad, la selección de la misma
se ha realizado por conveniencia de los investigadores, por lo que los resultados no pueden ser generalizados a toda la población y deben ser interpretados con la debida precaución, lo mismo ocurre con el sesgo
hipotético que puede generar las encuestas a la hora de determinar la intención de compra de los encuestados (Martínez-Carrasco et al., 2007).
Para poder generalizar los resultados sería necesario seleccionar una
muestra representativa y realizar una encuesta más completa que posibilite
un análisis de los datos con mayor rigor estadístico.
Las futuras investigaciones deberían enfocarse en profundizar en el perfil
de los consumidores de productos de Comercio Justos, en analizar las variables que inciden en su intención de compra, en establecer unos criterios
que permitan que todas las empresas socialmente responsables puedan
comercializar productos de Comercio Justo sin dejar de cumplir con los
criterios que este movimiento establece como fundamentales para tal menester, y finalmente, establecer una estrategia de comunicación y marketing
responsable que permita que este movimiento tenga una mayor difusión
de sus objetivos y por ende, un mayor crecimiento de sus ventas.
bIbLIoGRAFÍA
ALEMán, C. y TRInIdAd, A. (2001). Las aptitudes solidarias en España. Revista
del Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales. núm. extra II: p. 117-131.
ALonso, L. E., (2006). La era del consumo. Editorial siglo XXI.
ALonso RIVAs et al. (2004). Comportamiento del Consumidor: decisiones y
estrategias de marketing. Editorial EsIC.
bACon, C. (2005). Confronting the coffee crisis: Can Fair Trade, organic and
specialty coffee reduce small-scale farmer vulnerability in northern
nicaragua?. World development, 3 (1): p. 497-511.
150
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
bELLo, L; VázQuEz, R y TREsPALACIos, J.A. (1996). Investigación de mercados
y estrategias de marketing. Editorial Civitas.
buEndÍA, I. et al. (2001). Comercio Justo: la ética de las relaciones comerciales
dentro de un entorno globalizado. distribución y Consumo, Febrero-Marzo:
p. 22-33.
buRns, A y busH, R., (2000). Marketing Research. Editorial Prentice-Hall.
Carraro, F. Fernández, R. y Verdú, J., (2006). El rompecabezas de la equidad.
Icaria editorial.
CosCIonE, M., (2008): El Comercio Justo. una alianza estratégica para el desarrollo de América Latina. Editorial Catarata.
CouPER, M. (2000): Web surveys a review of Issues and approaches. Public
opinion quarterly, volumen 64, número 4: p.464-481.
dE FERRán, F. y GRunERT, k.G. (2007). French fair trade coffee buyers_purchasing motives. An exploratory study using means-end chains analysis. Food
Quality and Preference, 18: p. 218-229.
dÍAz dE RAdA, V., (2001). diseño y elaboración de cuestionarios para la investigación comercia”. Editorial EsIC.
donAIRE, G. y GALoFRÉ, G., (2010). 09 El Comercio Justo en España. Cuestión
de género. Edita Coordinadora Estatal de Comercio Justo y sETEM. Icaria
editorial. barcelona, Febrero de 2010.
donAIRE, G., (2011). El Comercio Justo en España 2010. Edita Coordinadora
Estatal de Comercio Justo. Icaria editorial. barcelona, Julio de 2011.
donAIRE, G., (2012). El Comercio Justo en España 2011. Edita Coordinadora
Estatal de Comercio Justo. Icaria editorial. barcelona, Julio de 2012.
donAIRE, G., (2013). El Comercio Justo en España 2012. Edita Coordinadora
Estatal de Comercio Justo. Icaria editorial. barcelona, Julio de 2013.
GARCÍA, G.; (2012). Investigación Comercial. uRJC. servicios de Publicaciones.
Editorial EsIC.
GRAndE EsTEbAn, I. y AbAsCAL FERnándEz, E. (2011). Fundamentos y Técnicas de Investigación Comercia. EsIC, Madrid, 2011.
HAIR, J.F., AndERson, R.E., TATHAM, R.L. y bLACk, W.C.: (2005). Análisis
Multivariante. Pearson Prentice Hall, Madrid 2005.
IdEAs (Iniciativas de Economía Alternativa y solidaria). Estudio sobre el Comercio Justo en España 2008. www.comerciojusto.org .
IdEAs (Iniciativas de Economía Alternativa y solidaria). Estudio sobre el Comercio Justo en España 2009. www.comerciojusto.org .
LARA-PInEdA, o. (2000). El Comercio Justo en Europa. Evolución, funcionamiento, estructura y tendencias. CIAT octubre 2000.
LlAno, F. y CALVo, J. (2007; 2008; 2009; 2010). Hoy es Marketing. Editorial
EsIC.
151
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
LLoPIs, R. (2008). El Comercio Justo en la opinión pública española. Perfiles
y orientaciones. Papers 88, 61-80.
LÓPEz, o. (2003). Comercio Justo, ¡no ayuda!. Revista Vinculando: http://vinculando.org.
LoREnzo, M.M. (2001). una aproximación teórica al impacto en el segmento
de consumidores responsables de las marcas y su distribución en la segunda
generación del Comercio Justo. www.ti-usc.es/congresoxiiihispanoluso .
Loudon, d. y dELLA-bITTA, A.J. (1995). Comportamiento del consumidor.
Conceptos y aplicaciones. México. McGraw-Hill.
LouREIRo, M. y LoTAdE, J. (2005). do fair trade and eco-labels in coffee wake
up the consumer conscience? Ecological Economics, 53: 129-138.
MALHoTRA, n.k., (1997). Investigación de mercados: un enfoque práctico. Editorial Prentice-Hall .
MARTÍnEz-CARRAsCo, L.M. et al (2007). La adaptación de los alimentos del
Comercio Justo. un estudio exploratorio en el suroeste de España. Revista
española de Estudios Agrosociales y Pesqueros. núm. 213: p. 155-178.
MCCluskEy, I. y LouREIRo, M. (2003). Consumer preference and willinger to
pay for food labeling: a discussion of empirical studies. Journal of Food distribution Research. 834 (3): p. 95-102.
MCELRoy, b., MIkuCkI, J. y MCdoWELL, P. (2002). A Comparison of Quality
in open-end Responses and Response Rates between Web-based and Paper
and Pencil survey Modes. Journal of online Research. Interactive Marketing
Research organization (2002).
MonRoy, M.b. (2003). La aventura del Comercio Justo. Revista Vinculando:
http://vinculando.org .
MonTAGuT, X. y VIVAs, E., (Coordinadores) (2006). ¿Adónde va el Comercio
Justo? Modelos y experiencias. Icaria editorial.
oTERo, A.I. (2004). Análisis y posicionamiento de Comercio Justo y sus estrategias 1, 2 y 3. Revista Vinculando: http://vinculando.org.
PERnA, T. (2000). La réalite du commerce équitable. Revue du Mauss núm.
15: p. 359-372.
RAynoLds, L. (2000). Re-embedding global agriculture: the international organic
and fair trade movements. Agriculture and Human Values vol. 17, nº 3: p.
297-309.
RAynoLds, L. et al. (2004). Fair Trade coffee: building producer capacity via
global networks. Journal of International development 16:109-121.
REnARd, M.C. (2003). Fair Trade: Quality, market and convections. Journal of
Rural studies, 19: p. 87-86.
RIVERA y MoLERo (2000). Conducta del consumidor: estrategias y políticas aplicadas de marketing. Editorial EsIC.
152
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que inciden en su compra
RIzzo, M.E. (2004). desarrollo de un método cuantitativo para evaluar el clima
organizacional, citado en Metodología de investigación. Hernández, R. et al.
(2006). Editorial McGraw-Hill.
RodRÍGuEz, M. (2005). La responsabilidad social empresarial y los consumidores. CIREC-España. Revista de Economía Pública, social y Cooperativa.
núm. 53: p. 97-109.
soCÍAs, A. y dobLAs, n. (2005). El Comercio Justo: implicaciones económicas
y solidarias. CIREC-España. Revista de Economía Pública, social y Cooperativa, 51: p. 7-24.
sTIGLITz y CHARLTon (2005). Fair Trade for All Revista World Ark,
marzo/abril de 2007. pp 9-17. Editada por Heifer Project International.
VALoR, C. y CALVo, G. (2009). Compra responsable en España. Comunicación
de atributos sociales y ecológicos. boletín Económico del ICE n-um. 2971:
p. 33-50.
VARIos (2005): Resolución del Parlamento Europeo sobre Comercio Justo y
desarrollo (2005/2245 (InI)).
VIVAs, E. (2009) El movimiento por un Comercio Justo: debates y desafíos 1 y
2 Revista Vinculando. www.vinculando.org .
zIMMER, n. (2004). Consumer preference and willingness to pay for Fair Trade
coffee. A contingent valuation approach. American Journal of Agricultural
Economics, 86 (5): p. 1384.
WEb ConsuLTAdAs
www.ideas.coop. último acceso: julio 2013.
www.setem.org. último acceso: julio 2013.
www.xarxaconsum.net. último acceso: julio 2013.
www.cecj.org. último acceso: julio 2013.
www.comerciojusto.org. último acceso: julio de 2013.
www.espaciocomerciojusto.org. último acceso: julio de 2013.
153
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Joaquín Calvo sánchez, Aurelio Villa Pérez y José Luis ángel Vega
REsuMEn
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables
que inciden en su compra
El consumo mundial sigue creciendo pese a la fuerte crisis que azota al planeta, y sigue
siendo el impulsor del desarrollo de los pueblos, pero este crecimiento, no está siendo igual
para todos, ya que los efectos del consumo desmesurado están siendo perniciosos en los
países en vías de desarrollo. Ante una situación como esta, son los consumidores responsables que opten por consumir productos elaborados bajo unos criterios de justicia, equidad
y solidaridad hacia los países en vía de desarrollo, los que podrán influir en el presente y
transformar el futuro de estos pueblos.
Con el objetivo de analizar la situación, y poder establecer una tipología de este tipo de consumidores, así como la incidencia que sobre la compra de los productos de Comercio Justo
tiene el desconocimiento de los mismos y la no accesibilidad en el punto de venta, hemos
realizado durante los meses de febrero-abril de 2011 este trabajo de investigación.
Como resultado de este trabajo, podemos primero, definir el perfil que caracteriza a este
tipo de consumidores, y dos, concluir que el conocimiento y la accesibilidad en el punto de
venta de los productos de Comercio Justo, inciden en la intención de compra de este tipo
de productos, siendo la relación diferente en función de la afinidad o no afinidad a este
movimiento.
PALAbRAs CLAVE: países en vía de desarrollo, países desarrollados, consumo responsable y solidario, comercio justo, afinidad, accesibilidad en el punto de venta.
CLAsIFICACIÓn JEL: F13.
AbsTRACT
Fair trade consumers typologies and relevant variables to their purchase proneness
Global consumption is still on the increase despite the grave crisis that is affecting the planet,
and it is still the driving force in the development of certain nations. However this growth is
not the same for everyone, as disproportionate consumption is harming developing countries.
In a situation like this, responsible consumers who choose to consume products made by
following a criterion of justice, equality and solidarity towards developing countries are the
ones who can influence the present and transform the future of these nations.
Throughout February-April 2011 we carried out research with a view to analyzing the situation and establishing a typology of this profile of consumer, as well as the influence that ignorance about Fair Trade products and their lack of accessibility at the point of sale has on
their purchase.
As a result of this study, we can firstly define the profile which characterizes this kind of
consumer, and secondly, conclude that knowledge and accessibility at the point of sale of
Fair Trade products coincide in the intention to buy this kind of product, the difference
lying in the affinity or otherwise with this movement.
kEy WoRds: developing countries, developed countries, responsible consumption, solidarity, fair trade, affinity, accessibility at the point of sale.
JEL CodEs: F13.
154
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
uso y calidad de los sitios Web:
evaluación en las empresas
agroalimentarias murcianas
ERAsMo I. LÓPEz (*)
nARCIso ARCAs (*)
FRAnCIsCo ALCÓn (*)
1. InTRoduCCIÓn
Los avances de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
(TIC), la automatización de procesos, el desarrollo de Internet y del comercio electrónico han cambiado considerablemente las formas de comunicarse y de hacer negocios en las empresas. Así lo manifiestan Mozas
y bernal (2004), Meroño y Arcas (2006), Ferrer et al. (2007), benito
(2009) y López et al. (2012). Estos autores destacan que las TIC favorecen, entre otros aspectos, la capacidad de acceder a nuevas fuentes de información; la mejora de la velocidad, el almacenamiento, precisión,
procesamiento y transmisión de la información; el fortalecimiento de las
relaciones con los distintos grupos de interés de la empresa; y el incremento de la competitividad y de la competencia.
En el ámbito agroalimentario, el análisis sectorial de implantación de las
TIC en la PyME española (onTsI, 2012) revela que el uso de las nuevas
(*) universidad Politécnica de Cartagena. Cátedra Cajamar de Cooperativismo Agroalimentario.
- Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014 (155-179).
Recibido agosto 2013. Revisión final aceptada mayo 2014.
155
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Erasmo I. López, narciso Arcas y Francisco Alcón
tecnologías en este sector ha motivado un aumento de la productividad,
fundamentalmente, por la posibilidad de gestionar de forma fácil y sencilla
grandes volúmenes de información. Todo ello ha supuesto un fuerte impulso para acercar la oferta a los clientes, penetrar en nuevos mercados y
reducir costes de marketing y de promoción de la empresa.
de ahí la necesidad que tienen las empresas agroalimentarias de incrementar el uso de TIC, en particular de Internet y su principal plataforma
de comunicación, la WWW (World Wide Web). Internet ha supuesto
una revolución para el desarrollo de estrategias empresariales, permitiendo el trabajo compartido a distancia, el marketing a gran escala, el
branding (1), así como el uso de la administración electrónica, el enriquecimiento en la comunicación con el desarrollo de Redes sociales, el trabajo colaborativo, etc. (Mozas y bernal, 2012). sin embargo, la gran
cantidad de información que se encuentra en Internet y los altos niveles
de competencia en la red, constituyen un problema para las empresas
que quieren mejorar su presencia en la WWW y no consideran la importancia de evaluar la calidad del sitio Web desde el cual se presentan.
A partir de lo expuesto, el objetivo de este trabajo se centra en conocer
el grado de uso que las empresas agroalimentarias de la Región de Murcia
hacen de los sitios Web, e identificar cómo este grado de uso y las características de las empresas (forma jurídica, sector de actividad y tamaño)
condicionan la percepción de calidad de los mismos.
Para alcanzar este objetivo, se analizaron las páginas Web de 218 empresas agroalimentarias de la Región de Murcia. se identificó el tipo de herramientas Web incorporadas en el sitio y, en consecuencia, el grado de
uso del mismo. Posteriormente, se ha analizado la relación entre el uso
del sitio Web y las características de la empresa con la percepción de calidad del mismo, a través de un modelo de regresión. dada la importancia
del sector agroalimentario de la Región de Murcia, se espera que los resultados sean de utilidad a los distintos agentes implicados en él y sirvan
para intercambiar información y diseñar estrategias de uso de estas tecnologías.
(1) Término empleado en marketing para hacer referencia al proceso de construir y consolidar una marca.
156
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
uso y calidad de los sitios Web: evaluación en las empresas agroalimentarias murcianas
En el siguiente epígrafe se aborda la importancia del uso de TIC y sitios
Web por las empresas agroalimentarias. A continuación se contextualiza
el marco de evaluación de la calidad de un sitio Web, se mencionan las
herramientas diseñadas por distintos autores con este fin y se expone el
modelo de evaluación de calidad propuesto. Posteriormente, se describe
la metodología utilizada para la obtención de los datos, los principales resultados y se finaliza con una serie de conclusiones y recomendaciones
para el uso de sitios Web, por las empresas agroalimentarias.
2. IMPoRTAnCIA dEL uso dE LAs TIC y Los sITIos WEb PoR LAs
EMPREsAs AGRoALIMEnTARIAs
La utilización de sistemas y tecnologías, que mejoran la gestión de la información dentro de las organizaciones y en las relaciones que mantienen
con sus distintos grupos de interés, ha sufrido un incremento exponencial
en los últimos años. Las TIC se han convertido en elementos esenciales
para mejorar la competitividad de las empresas al facilitar el aumento de
su capacidad productiva, al tiempo de incidir en los costes. Este hecho es
especialmente relevante cuando el objetivo de la empresa es la creación
de valor y el incremento de la competitividad (servera y Gil, 2008).
En el ámbito agroalimentario existen dos procesos críticos en los que las
TIC juegan un papel importante: los procesos de producción y el intercambio de información entre empresas que ha alcanzado un alto grado
de tecnificación. En este contexto, el aseguramiento de la trazabilidad
de los alimentos y el ajuste de la producción a demandas concretas, debido al carácter perecedero de los alimentos que impiden la existencia
de grandes stocks o excedentes, han favorecido la automatización de los
procesos de gestión de pedidos y han obligado a los proveedores a adoptar soluciones tecnológicas para la gestión de la información (onTsI,
2012).
Entre las barreras del sector agroalimentario al uso de TIC, el oTnsI
(2012) destaca la ausencia de personal cualificado que permita a las empresas obtener el máximo provecho de su usabilidad, la falta de proactividad en la adopción y la débil planificación y estandarización. Estas
barreras han hecho que muchas empresas se involucren en costosos pro-
157
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Erasmo I. López, narciso Arcas y Francisco Alcón
yectos TIC a medida, con elevados gastos de implantación y mantenimiento. Por otro lado, entre los aspectos que incentivan el uso de TIC
en el sector destacan la ayuda para la apertura de nuevos mercados
y el acceso a más y mejor información sobre las tendencias de la demanda.
A nivel comercial se aprecia que el comercio b2b (business to business)
entre empresas agroalimentarias y el sector de la distribución está plenamente implantado. sin embargo, el comercio b2C (business to Consumer) orientado hacia el consumidor final tiene aún un nivel de
implantación escaso. Entre otras limitaciones, el onTsI (2012) destaca
la propia naturaleza de los productos comercializados (fechas de caducidad limitadas, necesidades de refrigeración, etc.), que hace difícil asegurar
la calidad del producto desde que sale de la empresa hasta que lo recibe
el cliente. de igual forma, los reducidos márgenes de comercialización
de los productos alimentarios dificultan las ventas online.
Cada vez más, el uso de sitios Web está convirtiéndose en el escaparate
de las empresas agroalimentarias. sin embargo, su finalidad continúa
siendo meramente informativa. se aduce que los empresarios consideran
que los clientes prefieren aún el contacto personal antes de decidir la
compra, por lo que no perciben la rentabilidad del comercio electrónico
a través de un sitio Web (onTsI, 2012).
de acuerdo con el Libro blanco de las TIC en el sector Agroalimentario
(Junta de Castilla y León, 2011), entre los fines que las empresas agroalimentarias persiguen con el uso de TIC destacan: la intención de relacionarse con clientes y proveedores, hacer marketing electrónico y
promocionar sus empresas en las Redes sociales, aunque esta última actividad todavía está poco implantada. Por su parte el uso de sitios Web
se sitúa alrededor del 61%, destacando considerablemente algunos subsectores como el vitivinícola.
En cuanto a los contenidos de los sitios Web de las empresas del sector
(Gráfico 1), los más destacados son: la presentación de la empresa y el
catálogo de sus productos, la disponibilidad de información en varios idiomas y, en menor medida, aquellas herramientas asociadas al sitio Web
que ofrecen servicios de venta/posventa de productos y servicios.
158
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
uso y calidad de los sitios Web: evaluación en las empresas agroalimentarias murcianas
Gráfico 1
PRInCIPALEs ConTEnIdos En Los sITIos WEb dE LAs EMPREsAs AGRoALIMEnTARIAs
Fuente: Elaboración propia a partir del Libro blanco (Junta de Castilla y León, 2011).
3. Marco conceptual de la calidad del sitio Web
Para la evaluación de la calidad de sitios Web el estándar Iso/IEC 9126
(2001) prescribe seis características (usabilidad, confiabilidad, eficiencia,
portabilidad, mantenibilidad, funcionalidad) que describen, con mínimo
solapamiento, la calidad del software. Además, informa acerca del conjunto de aspectos de calidad para cada característica en particular. También especifica un modelo de proceso de evaluación, en donde las
entradas de información para la definición de requerimientos de calidad
son el modelo de calidad Iso y las necesidades explícitas e implícitas de
los usuarios (Covella, 2005).
de acuerdo con este estándar, la calidad se entiende como “un conjunto
de atributos del producto que se basan en el esfuerzo necesitado para su
uso y en la valoración individual del mismo por un conjunto de usuarios”
y define la usabilidad como “la capacidad del producto software para ser
comprendido, aprendido, utilizado y atractivo para el usuario cuando se
usa bajo condiciones específicas”.
159
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Erasmo I. López, narciso Arcas y Francisco Alcón
de igual forma, este estándar subdivide la usabilidad en cinco características:
l La comprensibilidad, entendida como la capacidad del producto software para permitir que el usuario comprenda cuándo el software es
adecuado y cómo puede ser usado para una tarea en particular bajo
determinadas condiciones de uso.
l La facilidad para ser aprendido, entendida como la capacidad de un
producto software para permitir al usuario aprender su aplicación.
l La operabilidad, o capacidad de un producto software de ser operado
y controlado fácilmente.
l El grado de atractivo, entendido como la capacidad de un producto
software de llamar la atención del usuario.
l La conformidad con estándares, que es la capacidad de un producto
software para adherirse a estándares, convenciones, guías de estilo o
regulaciones recomendadas.
La Iso/IEC 9126 se ha convertido en la base más importante para determinar los criterios de calidad de los sitios Web. sin embargo, las características prescritas en esta norma no son suficientes para medir la
calidad en sentido amplio, de ahí el interés en la investigación y desarrollo
de nuevos enfoques de evaluación de la calidad de los sitios Web, mantenido durante casi una década (Chua et al. 2012).
Algunas de las herramientas de evaluación desarrolladas a partir de distintas metodologías pueden requerir de un completo análisis de usabilidad, mientras que otras pueden lograrse con poco más que una
interacción semiformal entre el grupo de desarrollo del sitio Web y
quienes interactúan en él. Teniendo en cuenta esta situación, a continuación se mencionan brevemente algunas de las principales herramientas utilizadas por distintos autores para evaluar la calidad de los
sitios Web.
160
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
uso y calidad de los sitios Web: evaluación en las empresas agroalimentarias murcianas
3.1. Antecedentes de la evaluación de la calidad de los sitios Web
Los primeros trabajos sobre calidad de los sitios Web se centraron en la
evaluación de los sitios de comercio electrónico. En este contexto, barnes
y Vidgen (2002) centraron su análisis en las percepciones de los clientes
utilizando tres criterios fundamentales para medir la calidad: la usabilidad,
la calidad de la información y la interacción de calidad en el servicio. de
igual forma, zeithaml et al. (2002) midieron la calidad de los servicios
electrónicos prestados por los minoristas en línea en función de cuatro
aspectos: la eficiencia, la fiabilidad, el cumplimiento y la privacidad. Posteriormente, Parasuraman y zeithalm (2005) utilizaron las percepciones
y expectativas de los clientes antes de usar un sitio Web para plantear
como objetivo de diferenciación la superación de la calidad esperada.
Para ello establecieron cinco criterios de calidad: la empatía, la fiabilidad,
la capacidad de respuesta, la seguridad y los elementos tangibles.
Por su parte, sessions et al. (2002) desarrollaron una herramienta con
fines similares para las bibliotecas. Esta herramienta evalúa un total de
diez criterios de calidad, entre los que destacan: la facilidad de uso, la facilidad de acceso y la estética del sitio. dos años más tarde sukasame
(2004) diseñó una metodología para evaluar las percepciones de los individuos que hacían uso de los servicios Web gubernamentales. Esta herramienta identifica cinco criterios de calidad: el contenido, la vinculación
del sitio con el usuario, la fiabilidad de la información, la facilidad de uso
y la posibilidad de interacción.
otros autores como barrutia et al. (2007) se centraron en definir una herramienta que les permitiera evaluar la calidad de los servicios electrónicos
ofrecidos a los clientes del sector bancario, definiendo cinco criterios de
calidad: la disponibilidad de la información, la credibilidad de la información, la facilidad de uso, la privacidad/seguridad, el estilo gráfico y la
calidad del contenido. Recientemente, Chua et al. (2012), en un estudio
sobre el uso de aplicaciones Web 2.0 en los sitios Web del gobierno, han
definido doce criterios de evaluación de la calidad: la usabilidad, la sensibilidad, facilidad de acceso, privacidad, precisión, confianza, cobertura,
facilidad de uso, empatía, interactividad, alegría y el atractivo estético del
sitio Web. La Tabla 1 resume las características de las herramientas de
evaluación descritas.
161
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Erasmo I. López, narciso Arcas y Francisco Alcón
Tabla 1
HERRAMIEnTAs dIsEñAdAs PARA EVALuAR LA CALIdAd dE Los sITIos WEb
Herramienta
Descripción
Criterio de evaluación
Autores
WEBQUAL
Evalúa la calidad de los
sitios Web de comercio
electrónico
Usabilidad
Calidad de la información
Calidad de la interacción en el servicio
Barnes y Vidgen (2005)
E-SERVQUAL
Evalúa la calidad de los
servicios electrónicos
Eficiencia
Fiabilidad
Cumplimiento
Privacidad
Zeithaml et al. (2002)
E-S-QUAL
Evalúa la calidad de los
servicios ofrecidos a través de sitios Web
Empatía
Fiabilidad
Capacidad de respuesta
Seguridad
Elementos tangibles
Parasuraman y Zeithaml
(2005)
LIBQUAL
Evalúa las opiniones de
los usuarios de sitios
Web de bibliotecas
Facilidad de uso
Facilidad de acceso
Cobertura de la información
Sessions et al. (2012)
Calidad del contenido
Vinculación del sitio con el usuario
Fiabilidad de la información
Facilidad de uso
Posibilidad de interacción
Sukasame (2004)
Evalúa las percepciones
E-GOVERNMENT de los usuarios de sitios
Web del Gobierno
E-CALIDAD
WEB 2.0
Disponibilidad de la información
Evalúa la calidad de los Credibilidad de la información
servicios electrónicos en Facilidad de uso
el sector bancario
Privacidad/seguridad
Estilo gráfico
Evalúa la percepción de
calidad a partir del uso
de herramientas Web
2.0 en los sitios Web
Usabilidad
Sensibilidad
Facilidad de acceso
Privacidad
Precisión
Confianza
Cobertura
Facilidad de uso
Empatía
Interactividad
Alegría
Atractivo estético
Barrutia et al. (2007)
Chua et al. (2012)
Fuente: Elaboración propia.
3.2. Marco para la evaluación de la calidad de los sitios Web
En este trabajo se propone un marco para la evaluación heurística de la
calidad de los sitios Web adaptado a la metodología propuesta por Chua
et al. (2012) que utiliza doce criterios de calidad en función de tres dimensiones: calidad del sistema, calidad de la información y calidad del
162
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
uso y calidad de los sitios Web: evaluación en las empresas agroalimentarias murcianas
servicio (Gráfico 2). Estas tres dimensiones se definen de la siguiente
forma:
Calidad del sistema. Medida de la funcionalidad de un sitio Web compuesta por cuatro indicadores: la facilidad de acceso, la usabilidad, la capacidad de respuesta (Chua et al. 2012; delone y McLean, 2003) y el
diseño (Parasuraman et al. 2005).
Calidad de la información. Medida en que el sitio Web proporciona información correcta para los usuarios (Halaris et al. 2007). descrita en términos de cuatro indicadores: la precisión, la fiabilidad, la cobertura y la
facilidad de uso (Chua et al. 2012).
Calidad del servicio. se refiere a la brecha entre las perspectivas de los
usuarios y la calidad del servicio ofrecido a través del sitio Web. se centra
en cuatro indicadores: la empatía, la interactividad, la alegría del sitio y el
atractivo estético (Chua et al. 2012).
En total se proponen doce indicadores de evaluación de calidad, agrupados en función de las tres dimensiones de calidad propuestas (Gráfico 2).
Gráfico 2
MARCo dE EVALuACIÓn dE LA CALIdAd
Capacidad de
respuesta
Fuente: Elaboración propia.
163
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Erasmo I. López, narciso Arcas y Francisco Alcón
4. METodoLoGÍA
4.1. universo de estudio y cálculo de la muestra
El universo de estudio de esta investigación está formado por 441 empresas agroalimentarias de la Región de Murcia que cuentan con un sitio
Web. Esta información se obtuvo mediante el acceso al directorio empresarial de FECoAM (Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia)
y a la base de datos sAbI (sistema de Análisis de balances Ibéricos). del
total de la población, 218 sitios Web fueron elegidos al azar siguiendo el
procedimiento de muestreo aleatorio que garantizara un error muestral
inferior al 5% para un nivel de confianza en los resultados del 95%.
4.2. Métodos de análisis de datos
uso y evaluación de la calidad
Los sitios Web se analizaron en el periodo comprendido entre enero y
marzo de 2012, en cuatro etapas. El objetivo de la primera etapa fue determinar el tipo de herramientas Web utilizadas. dos evaluadores con la
cualificación suficiente en el ámbito del diseño y desarrollo de sitios Web
analizaron la presencia o ausencia de herramientas tales como: catálogo
de productos, formularios de contacto, reclamos, pestañas multi-idioma,
Intranet, Redes sociales (blogs, wikis, servicios de etiquetado y otros servicios para colaborar/compartir), Tienda Virtual o carrito de compra. Las
variables fueron codificadas con 1 para “si” y 0 para “no” con la intención
de indicar la presencia o ausencia del servicio respectivo.
En la segunda etapa, las heurísticas (2) propuestas por los autores en base
a nielsen (1994) fueron testadas de forma individual por los evaluadores
(El Anexo 1 recoge los criterios de evaluación heurística utilizados).
Ambos evaluadores observaron de forma independiente un conjunto piloto de 42 sitios Web teniendo en cuenta aspectos como: el posicionamiento en buscadores, la navegación, el funcionamiento de los enlaces
(2) Criterios o técnicas de evaluación aplicados a la evaluación de un indicador de calidad.
164
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
uso y calidad de los sitios Web: evaluación en las empresas agroalimentarias murcianas
de hipertexto, publicaciones, recursos, etc. doce indicadores de calidad,
agrupados en tres dimensiones, fueron evaluados con una escala Likert
de 1 a 7, en la que 1 correspondía con “muy en desacuerdo” y 7 con
“muy de acuerdo” (Tabla 2). Esta técnica no requiere de la participación
directa de los usuarios finales del sitio.
Tabla 2
IndICAdoREs dE EVALuACIÓn dE LA CALIdAd dEL sITIo WEb
Dimensión
Calidad del sistema (QSis)
Facilidad de acceso
Usabilidad
Capacidad de respuesta
Diseño
Indicadores de evaluación
El sitio Web se localiza fácilmente
El sitio Web es fácil de usar
El tiempo de respuesta del sitio Web es corto
La plataforma utilizada para la creación del sitio Web es adecuada
Calidad de la información (QInf)
Precisión
La información ofrecida en el sitio Web está libre de errores, es completa y
coherente
Fiabilidad
La información ofrecida en el sitio Web está actualizada y es confiable
Cobertura
La información del sitio Web se ofrece a un nivel de detalle adecuado
Facilidad de uso
La información ofrecida en el sitio Web es fácil de usar y manipular
Calidad del servicio (QServ)
Empatía
Interactividad
Alegría del sitio
Atractivo estético
El servicio ofrecido en el sitio Web está clasificado y es fácil de comprender
Los usuarios pueden ejercer un control e intercambio de información en el
sitio Web
El sitio Web tiene un alto grado de espontaneidad
Las fuentes, colores, diseño, gráficos etc. del sitio Web parecen adecuados
para captar la atención de los usuarios
nota: 1 = totalmente en desacuerdo 7 = totalmente de acuerdo.
En una tercera etapa se realizó una reunión conjunta para sintetizar los
resultados individuales y calcular el estadístico kappa de Cohen con la
intención de determinar la fiabilidad de las evaluaciones en función de la
concordancia entre las observaciones. El estadístico kappa de Cohen superior a 0,7 indicó una buena concordancia entre las evaluaciones, por
lo que esta etapa finalizó con la discusión de aquellas heurísticas que requiriesen algún tipo de ajuste para resolverlas por consenso.
La cuarta etapa consistió en la valoración del resto de sitios Web de la
muestra. Los evaluadores, familiarizados con el instrumento de evaluación, se esforzaron por trabajar de forma coordinada. A partir de entonces
165
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Erasmo I. López, narciso Arcas y Francisco Alcón
los sitios Web restantes (176) se dividieron entre los dos evaluadores quienes dedicaron una media de 10 minutos por visita. El estadístico kappa
de Cohen para la evaluación de estos sitios fue de 0,86, lo que sugiere valores de fiabilidad aceptables.
Relación entre el grado de uso del sitio Web, las características de la empresa y la calidad
El análisis de regresión ha sido utilizado para explicar la percepción de
calidad de un sitio Web en función de su grado de uso y las características
de la empresa.
El análisis propuesto se especifica de la siguiente forma:
Qi = f (G, F, A, T)
donde:
Qi = Calidad del sitio Web.
G = Grado de uso del sitio.
F = Forma jurídica.
A = Actividad principal.
T = Tamaño de la empresa.
Para definir la variable dependiente se calculó la media de las puntuaciones de dimensión de calidad (Qsis, QInf, Qser), evaluadas tomando en
cuenta el promedio de las puntuaciones de sus indicadores de evaluación.
A nivel agregado, la calidad global se calculó promediando las puntuaciones de estas tres dimensiones (QG).
Las variables independientes se definieron de acuerdo a la frecuencia de
uso de distintas herramientas en los sitios Web de las empresas y a una
serie de características relacionadas con las mismas. La Tabla 3 recoge
como fueron medidas las variables y su caracterización.
166
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
uso y calidad de los sitios Web: evaluación en las empresas agroalimentarias murcianas
Tabla 3
VARIAbLEs IndEPEndIEnTEs
Variable
Descripción
Porcentaje
Uso básico =0 (No usa Intranet, Redes Sociales ni Tienda Virtual)
26%
Uso avanzado =1 (Usa Intranet, Redes Sociales o Tienda Virtual)
74%
Cooperativa =1, Otra=0
19%
Sociedad Anónima =1, Otra=0
20%
Sociedad Limitada =1, Otra=0
61%
Comercialización de frutas y hortalizas = 1, Otra=0
67%
Grado de uso
Forma jurídica
Actividad
Ganadería y piensos =1, Otra=0
7%
Elaboración de vinos =1, Otra=0
7%
Conservas y otros productos alimenticios =1, Otra=0
11%
Industrias cárnicas =1, Otra=0
Tamaño
8%
Microempresas (<2 millones de euros) =1, Otra=0
28%
Pyme (>2 y < 50 millones de euros) =1, Otra=0
70%
Grandes empresas (>50 millones de euros)=1, Otra=0
2%
La ficha técnica del estudio que refleja las características de la toma de
datos viene recogida en la Tabla 4.
Tabla 4
FICHA TÉCnICA dEL EsTudIo
Característica
Descripción
Universo de estudio
441 empresas agroalimentarias
Ámbito geográfico
Región de Murcia
Tamaño de la muestra
218 empresas agroalimentarias
Representatividad
Nivel de confianza del 95% con un margen de error del 5%
Procedimiento de evaluación
Evaluación en 4 etapas
Escala utilizada
Likert de 1 a 7
167
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Erasmo I. López, narciso Arcas y Francisco Alcón
5. REsuLTAdos
El grado de uso del sitio Web se obtuvo identificando en él la presencia
de herramientas de carácter relacional (3) o transaccional (4) (Intranet,
Redes sociales o tiendas virtuales). Es decir, aquellos sitios que utilizan
al menos una de estas herramientas fueron considerados sitio Web de
uso “avanzado” (26%), mientras que al resto se les consideró sitio Web
con un grado de uso “básico” (74%).
del análisis de los resultados (Gráfico 3) se aprecia que la mayoría de las
empresas de la muestra entienden el uso de un sitio Web como un instrumento de comunicación con el cliente de carácter informativo, y lo utilizan únicamente para proporcionar información general acerca de su
empresa, sus actividades y sus productos.
El 86% de las empresas centran su atención en ofrecer como atractivo
principal algún tipo de reclamo, entre los que destacan: las galerías multimedia, apartados y boletines de noticias, visitas virtuales, enlaces de interés, descarga de documentos, folletos publicitarios, recetarios de cocina,
sorteos, información relacionada con sistemas de control de calidad, denominaciones de origen, certificaciones, memorias de responsabilidad
social, etc. El 53% de las empresas, además de utilizar algún tipo de reclamo para captar la atención de los clientes potenciales, ofrecen información disponible en al menos dos idiomas.
Por otra parte, solo el 16% de las empresas evaluadas hacen un uso más
avanzado del sitio Web, principalmente con carácter relacional. Estas empresas utilizan en mayor medida la Intranet como un medio para el acceso
e intercambio de información entre sus grupos de interés. Además, y de
acuerdo con las últimas tendencias de la interactividad en la red, un 10%
de las empresas agroalimentarias analizadas hacen uso de las Redes sociales, como Facebook, Twitter y youtube, para compartir información
y contenidos en línea.
3) Herramienta utilizada para colaborar e intercambiar información entre las empresas y los usuarios del sitio
Web (Intranet, Redes sociales, etc.).
4) Herramienta utilizada para realizar transacciones online (ventas, sistemas de pago, etc.).
168
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
uso y calidad de los sitios Web: evaluación en las empresas agroalimentarias murcianas
Gráfico 3
uso dE APLICACIonEs WEb
Fuente: Elaboración propia.
En cuanto al impacto del comercio electrónico en las empresas agroalimentarias murcianas, se puede apreciar que es bastante escaso, pues
tan solo un 4% de las empresas lo utilizan como un instrumento de
venta.
La calidad de los sitios Web (calidad global) fue calculada a partir de las
valoraciones dadas a cada uno de los 12 indicadores que componen las
tres dimensiones de calidad propuestas (calidad del sistema, calidad de
la información y calidad del servicio). de acuerdo con el resultado obtenido, la apreciación de la calidad global de los sitios Web de las empresas
agroalimentarias es inferior a la media, ya que alcanza una valoración de
3,4 puntos en una escala de 1 a 7.
169
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Erasmo I. López, narciso Arcas y Francisco Alcón
Gráfico 4
GRAdo dE CALIdAd PERCIbIdo
Fuente: Elaboración propia.
Para comprobar si la percepción de calidad de un sitio Web está explicada por su grado de uso y por las características de las empresas, se construyeron cuatro modelos de regresión lineal, uno para cada una de las
dimensiones de calidad evaluadas (Qsis, QInf, Qserv, QG).
Los coeficientes de los modelos de regresión vienen recogidos en la Tabla
5. En los cuatro modelos calculados existe evidencia estadística que apoya
la relación entre las variables independientes y las dimensiones de calidad.
En cuanto al modelo 1, las variables independientes que tienen un efecto
positivo sobre la calidad del sistema son: el grado de uso avanzado, el
pertenecer al grupo de Pymes y grandes empresas, y dedicarse a la elaboración de vinos. En cambio, las variables que muestran un efecto negativo sobre la calidad del sistema son: pertenecer al grupo de sociedades
Limitadas y sociedades Anónimas, y dedicarse a la industria cárnica.
En el modelo 2 las variables que se correlacionan con un efecto positivo
con la calidad de la información son: el grado de uso avanzado, pertene-
170
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
uso y calidad de los sitios Web: evaluación en las empresas agroalimentarias murcianas
cer al grupo de Pymes y grandes empresas, dedicarse a la ganadería y
piensos, y a la elaboración de vinos. Por el contrario, las variables que tienen un efecto negativo son: pertenecer al grupo de sociedades Limitadas
y Anónimas, y dedicarse a las industrias cárnicas.
de igual forma, en el modelo 3 las variables con efecto positivo sobre la
calidad son: el grado de uso avanzado, pertenecer al grupo de las Pymes
y dedicarse a la elaboración de vinos. En cambio, la única variable con
efecto negativo es dedicarse a la industria cárnica.
En cuando al modelo 4, las variables con efecto positivo sobre la calidad
global son: el grado de uso avanzado del sitio Web y pertenecer al grupo
de Pymes. Por el contrario, las variables con efecto negativo sobre la percepción de calidad son: dedicarse a la industria cárnica y pertenecer a los
grupos de sociedades Anónimas y Limitadas.
Tabla 5
ModELos dE REGREsIÓn
Modelo 1 (QSis)
Modelo 2 (QInf)
Coef.
EE.
Coef.
Modelo 3 (QServ)
1,07
0,16 t***
0,80
0,18 t***
1,09
Sociedad Anónima
-0,54
0,21 t**
-0,59
0,25 t**
-0,16
Sociedad Limitada
-0,52
0,18 t***
-0,69
0,20 t***
Modelo 4 (QG)
Variable
Uso avanzado
EE.
Coef.
EE.
Coef.
EE.
0,16 t***
0,98
0,15 t***
0,21
-4,43
0,21 t**
-0,11
0,18
-4,40
0,17 t**
Ganadería y piensos
0,09
0,26
0,63
0,31 t**
0,28
0,26
0,33
0,26 t*
Elaboración de vinos
0,45
0,26 t*
0,62
0,31 t**
0,69
0,27 t**
0,59
0,26 t**
Conservas y otros
0,11
0,21
0,16
0,24 t*
-0,25
0,21
0,01
0,20
Industrias cárnicas
-0,65
0,15 t**
-1,32
0,29 t***
-0,75
0,25 t***
-0,90
0,25 t***
Pymes
0,36
0,15 t**
0,45
0,18 t**
0,41
0,15 t***
0,41
0,15 t***
Grandes empresas
0,82
0,45 t*
1,25
0,53 t**
0,01
0,46
0,69
0,44 t*
Constante
3,07
0,21
3,93
0,24
2,68
0,21
3,23
0,20
R2
0,32
0,31
0,29
0,33
10,98
10,57
9,76
11,36
F
Nivel de significatividad: ***p < 0,001; **p < 0,05; *p<0,1.
171
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Erasmo I. López, narciso Arcas y Francisco Alcón
discusión de los resultados
de los resultados obtenidos se pueden extraer que, con carácter general,
el uso de herramientas novedosas en los sitios Web de las empresas agroalimentarias es bastante limitado. A excepción de las herramientas de carácter informativo y de uso básico (catálogo de productos y servicios,
formularios de contacto y reclamos varios), el resto de aplicaciones más
recientes está siendo escasamente utilizado. Por ello, el grado de uso de
los sitios Web por las empresas agroalimentarias de la Región de Murcia
es principalmente básico.
Las empresas agroalimentarias de la Región deben tener en cuenta esta
situación, dado que en la actualidad el uso de herramientas como las
Redes sociales ha cobrado gran importancia en la vida cotidiana y, paulatinamente, el resto de las empresas españolas están percibiendo que su
uso puede beneficiarlas en la medida que les proporciona un canal directo
de información con un público objetivo muy amplio. En este contexto,
el onTsI (2012) destaca que el porcentaje de uso de las Redes sociales
como medio para intercambiar información con los clientes se ha incrementado a un 74% y se han potenciado otros usos como la realización
de campañas de marketing, publicidad y gestión de la imagen (84,4%), la
comunicación entre empleados y profesionales (40%) y, en menor medida, la búsqueda de personal (28,6%).
A pesar de que el comercio electrónico se revela como una alternativa
de ingresos para las empresas españolas, el porcentaje de ventas por Internet no supera el 12% (AMETIC, 2011). de acuerdo con los resultados
obtenidos, este escaso nivel de uso se ve acentuado en las empresas agroalimentarias de la Región de Murcia.
En general, la débil situación del uso de sitios Web puede deberse a la
falta de planificación y de proactividad en la adopción, motivada entre
otros aspectos por no disponer de personal cualificado o por no percibir
las ventajas del uso de un sitio Web.
En cuanto a los factores que explican la evaluación de calidad global de
los sitios Web, los resultados permiten observar que un grado de uso más
avanzado se relaciona positivamente con la percepción de mayor calidad
172
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
uso y calidad de los sitios Web: evaluación en las empresas agroalimentarias murcianas
global del sitio. de igual forma, los resultados demuestran que la calidad
percibida de los sitios Web de las empresas agroalimentarias murcianas
varía en función del tamaño de la empresa, apreciándose una mayor valoración de la calidad cuando se trata de grandes empresas o Pymes, respecto a las microempresas.
En cuanto al sector de actividad, se aprecia que las empresas que se dedican a la ganadería y piensos y a la elaboración de vinos presentan una
percepción mayor de la calidad del sitio Web en comparación a las empresas comercializadoras de frutas y hortalizas. Estas últimas, en cambio,
superan a las industrias cárnicas en cuanto a la calidad percibida del sitio
Web.
En lo que a forma jurídica se refiere, se aprecia que son los sitios Web
de las cooperativas agroalimentarias presentan mayores valoraciones de
calidad en comparación con otro tipo de empresas. Podría argumentarse,
de acuerdo con Vargas (2004), que la diferencia radica en que una sociedad cooperativa, dada su naturaleza participativa y sus necesidades de información y de coordinación entre sus distintos grupos de interés, tiene
mayor interés en manejar de manera más eficiente la información, situación que se puede ver reflejada en una mejora de la calidad percibida de
sus sitios Web.
6. ConCLusIonEs y RECoMEndACIonEs
Entre las acciones para mejorar la competitividad y asegurar la viabilidad
de las empresas agroalimentarias destacan el intercambio de información
y de conocimiento. Por ello, cabe esperar que el uso de sitios Web de
calidad ayude a las empresas a intercambiar información con sus grupos
de interés (socios, proveedores clientes, etc.) y, por lo tanto, a incrementar
su competitividad. Por ello, es importante destacar que, en la actualidad,
cualquier sitio Web debe poner en marcha herramientas que faciliten la
gestión de la información, de forma que quienes acceden a él sean capaces de lograr sus objetivos.
bajo esta perspectiva, tras analizar el uso y la calidad de los sitios Web
de las empresas agroalimentarias de la Región de Murcia, se ha apreciado
173
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Erasmo I. López, narciso Arcas y Francisco Alcón
que difícilmente podrán percibir las verdaderas ventajas de contar con
estos servicios dado que hacen un uso muy básico de los mismos. Al realizar las evaluaciones de calidad se ha podido apreciar el elevado número
de sitios Web que se han quedado desactualizados y obsoletos.
no obstante, se asume que el conjunto minoritario de empresas que realizan un uso más avanzado de su sitio Web han logrado percibir las ventajas de carácter relacional y/o transaccional que les proporcionan el
empleo de herramientas como la Intranet, las Redes sociales y el comercio electrónico. Por ello, la calidad de los sitios Web de las empresas
agroalimentarias murcianas es susceptible de mejora. En este sentido, se
proponen recomendaciones que pueden contribuir a la realización de un
mejor uso y calidad de los sitios Web de las empresas agroalimentarias.
Así, sería importante incrementar la contratación o presencia de personal
cualificado en el uso de TIC, tanto en los órganos de dirección de la empresa como a nivel operativo; participar de la formación ofrecida por profesionales u otros colectivos del sector; fomentar el intercambio de
experiencias novedosas en el uso de TIC; y emprender iniciativas de colaboración entre empresas para compartir gastos en el desarrollo y uso
de soluciones TIC.
bIbLIoGRAFÍA
AMETIC (2011). Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la
empresa española. http://goo.gl/kFp98
bARnEs, s. y VIdGEn, R. (2005). “data Triangulation in action: using comment
analysis to refine web quality metrics”. In: Proceedings of the 13th European
Conference on Information systems, Regensburg, Germany, May 26-28.
bARRuTIA, J.M.; GILsAnz, A. y CHATERInA, J. (2003). “E-calidad. Validación
de una escala de medida en el contexto del sector bancario en España”, decisiones basadas en el conocimiento y en el papel social de la empresa: XX
Congreso anual de AEdEM, España.
bEnITo, s. (2009). “Las redes de cooperación de microempresas en España y
la utilización de las TIC’s”, CIRIEC-España, Revista de Economía Pública,
social y Cooperativa (64): p. 59-84.
CHuA, A.; GoH, d. y AnG, R. (2012). “Web 2.0 applications in government
web sites: Prevalecence, use and correlations with perceived web site quality”,
174
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
uso y calidad de los sitios Web: evaluación en las empresas agroalimentarias murcianas
online Information Review (2) 36: p. 175-195.
CoVELLA, G. J. (2005). Medición y Evaluación de Calidad en uso de Aplicaciones Web. Tesis presentada en la Facultad de Informática de la unLPam,
La Pampa, Argentina. http://goo.gl/lz58dF
FERRER, A., sAnz, s.; onTALbA, J.A. y PEsET, F. (2007). “El uso de internet en
las empresas cooperativas valencianas”, Revista de Economía social: sociedad Cooperativa (38): p. 30-34.
GonzáLEz et al. (1997). “Comportamiento Innovador de las Pequeñas y Medianas Empresas”. Investigaciones Europeas de dirección y Economía de
la Empresa (1) 3: p. 93-112.
JunTA dE CAsTILLA y LEÓn (2011). Libro blanco de las TIC en el sector Agroalimentario. http://goo.gl/ju0R6
onTsI (2012). Análisis sectorial de implantación de las TIC en la PyME española. http://goo.gl/Vvj29
dELonE, W. y MCLEAn, E. (2003). “The delone and McLean model of information systems success: a ten-year update” Journal of Management Information systems, (4) 19: p. 9-30.
HALARIs, C.; MAGouTAs, b.; PAPAdoMICHELAkI, X. y MEnTzAs, G. (2007).
“Classification and synthesis of quality approaches in e-government services”, Internet Research, (4) 17: p. 378-401.
Iso (2001). software Product Evaluation. Quality Characteristics and Guidelines for their use. Iso/IEC std 9126.
LÓPEz, E.; ARCAs, n. y ALCÓn, F. (2012). “Los sitios Web de las cooperativas
agroalimentarias. Antecedentes y consecuencias de su adopción”, CIRIECEspaña, Revista de Economía Pública, social y Cooperativa (76): p. 261-282.
MERoño, A.L. y ARCAs, n. (2006). “Equipamiento y Gestión de las Tecnologías
de la Información en las Cooperativas Agroalimentarias”, CIRIEC-España,
Revista de Economía Pública, social y Cooperativa (54): p. 5-31.
MozAs, A. y bERnAL, J.E. (2004). “Integración cooperativa y TIC’s: presente y
futuro”, CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, social y Cooperativa
(49): p. 143-166.
MozAs, A. y bERnAL, J.E. (2012). “Posibilidades y aplicaciones de la Web 2.0:
un caso de estudio aplicado a la economía social”. CIRIEC-España, Revista
de Economía Pública, social y Cooperativa (74): p. 261-283.
nIELsEn, J. (1995). 10 usability Heuristics for user Interface design.
http://goo.gl/JF8Mk
PARAsuRAMAn, A.; zEITHAML, V.A. y MALHoRTA, A. (2005). “E-s-QuAL a
multiple ítem scale for assessing electronic service quality” Journal of service
Research (3) 7: p. 213-233.
175
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Erasmo I. López, narciso Arcas y Francisco Alcón
sERVERA, d.; GIL, I. (2008). “Tecnologías de la información y la comunicación
en la gestión logística”. distribución y consumo. Marzo-Abril: p. 67-82.
sEssIons, J.A.; sCHEnCk, A. y sHRIMPLIn, A.k. (2002). “LibQuALþTM at
Miami university: a look from outside ARL”, Performance Measurement
and Metrics (2) 3: p. 59-68.
sukAsAME, n. (2004). “The development of e-service in Thai government”, bu
Academic Review (1) 3, http://goo.gl/L4bJta
VARGAs, A. (2004). “Empresas cooperativas, ventaja competitiva y tecnología
de la información”. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, social y
Cooperativa (49): p. 13-29.
zEITHAML, V.A.; PARAsuRAMAn, A. y MALHoTRA, A. (2002). “service quality
delivery through web sites: a critical review of extant knowledge”, Journal of
the Academy of Marketing science (4) 30: p. 362-75.
176
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
uso y calidad de los sitios Web: evaluación en las empresas agroalimentarias murcianas
AnEXo 1
CRITERIos dE EVALuACIÓn HEuRÍsTICA uTILIzAdos
Calidad del sistema
Facilidad de acceso
1. ¿El sitio Web se localiza fácilmente en Internet al realizar una búsqueda por palabras clave?
2. ¿El sitio Web se localiza fácilmente en Internet al realizar una búsqueda por nombre de la empresa?
3. ¿El valor del PageRank calculado por google para el sitio Web es bueno?
Usabilidad
1. ¿El sitio Web presenta una distribución de contenidos visualmente adecuada e intuitiva?
2. ¿El sitio Web destaca los elementos importantes de forma adecuada? (ej. títulos adecuados)
3. ¿El funcionamiento de los enlaces y sistemas de navegación del Sitio Web es correcto?
Capacidad de respuesta
1. ¿El sitio Web se inicia o carga rápidamente?
2. ¿Los sistemas de navegación del sitio Web se manejan rápidamente?
3. ¿El sitio Web es rápido a la hora de utilizar las herramientas Web incorporadas? (ej. Widgets)
Diseño
1. ¿El sitio Web utiliza una tecnología que facilita acceder a él desde distintos dispositivos? (ej. móviles)
2. ¿El sitio Web utiliza widgets o pequeñas aplicaciones que dan acceso a otras funciones o servicios? (ej. calendarios, noticias, Redes Sociales, etc.)
3. ¿El sitio Web utiliza técnicas de sindicación que facilitan la notificación de una actualización o publicación
de nueva información en el sitio? (ej. RSS, Linkbacks, etc.)
Calidad de la Información
Precisión
1. ¿La información que aparece en el sitio Web está libre de errores?
2. ¿La Información que aparece en el sitio Web parece completa?
3. ¿La información que aparece en el sitio Web es coherente?
Fiabilidad
¿La información que aparece en el sitio Web parece actualizada recientemente?
¿La información que aparece en el sitio Web tiene fecha de actualización?
¿Aparece información sobre el titular de la información y los datos para contactar con la empresa?
Cobertura
1. ¿La información ofrecida en el sitio Web se presenta a un nivel de detalle adecuado de acuerdo con la finalidad percibida del sitio?
2. ¿Ofrecen información en distintos idiomas?
3. ¿La información ofrecida es consistente con la estructura del sitio?
Facilidad de uso
1. ¿La información ofrecida en el sitio Web se presenta de forma ordenada?
2. ¿El sitio Web ofrece únicamente la información imprescindible para realizar cada tarea sin crear confusión?
3. ¿El sitio Web cuenta con un sistema de búsqueda?
177
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Erasmo I. López, narciso Arcas y Francisco Alcón
Calidad del Servicio
Empatía
1. ¿La información ofrecida en el sitio Web está clasificada por tipos de usuarios? (ej. particulares, mayoristas,
minoristas, etc.)
1. ¿Se utiliza un lenguaje fácil de comprender?
Interactividad
1. ¿El usuario tiene facilidad para avanzar y retroceder libremente en el sitio Web?
2. ¿El sitio Web facilita el intercambio de la información que ofrece mediante el uso de herramientas sociales?
(ej. e-mail, compartir enlaces, Redes Sociales, etc.).
3. ¿El sitio Web permite la creación y publicación de opiniones y contenidos?
Alegría del sitio
1. ¿El sitio Web es fácil de aprender?
2. ¿El sitio Web incorpora llamadas a la acción de una forma atractiva? (ej. botones “call to action” para hacer
clic en un banner o participar en un concurso).
Atractivo estético
1. ¿Todos los elementos que aparecen en el sitio Web son consistentes en su formato? (ej. fuentes, colores,
imágenes, gráficos, etc.)
2. ¿Se puede identificar una estructura clara de los elementos del sitio Web agrupada en función de los servicios
ofrecidos?
3. ¿En el sitio Web se evita el uso excesivo de elementos multimedia que distraigan la atención de los usuarios
de la finalidad percibida del sitio?
178
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
uso y calidad de los sitios Web: evaluación en las empresas agroalimentarias murcianas
REsuMEn
uso y calidad de los sitios Web: evaluación en las empresas agroalimentarias murcianas
El objetivo de este trabajo se centra en conocer el grado de uso que las empresas agroalimentarias de la Región de Murcia hacen de los sitios Web e identificar cómo el grado de
uso y las características de las empresas (forma jurídica, sector de actividad y tamaño) condicionan la percepción de calidad de los mismos. Con esta finalidad, se realiza un estudio
empírico con una muestra de 218 empresas agroalimentarias, aplicando una metodología
de evaluación heurística.
Las principales conclusiones destacan que la mayoría de las empresas de la Región hacen
un uso esencialmente básico de su sitio Web, siendo su principal atractivo el empleo de reclamos, mientras que el uso de la Intranet, las Redes sociales y el comercio electrónico es
escaso. El análisis revela que existe un margen considerable para mejorar la calidad de los
sitios Web influenciado principalmente por el nivel de uso de los sitios Web.
PALAbRAs CLAVE: Empresas agroalimentarias, Murcia, TIC, Internet, sitios Web, calidad.
CÓdIGos JEL: P130, o310, Q130.
AbsTRACT
Quality and use of Websites: an assessment in the Murcia agri-food firms
The aim of this paper is to know the extent of use that agro-food firms make of their Websites and to identify if this extent of use and firm characteristics, such as the legal form, subsector the firm belongs to, and enterprise size, affect the perception of Website qualities. In
this paper we make an empirical study with a sample of 218 agro-food Websites applying a
heuristics assessment.
key findings highlight that most of the agro-food firms in the Region of Murcia are focused
on providing basic services on their Websites. The principal appeal is the use of decoys,
while the use of Intranet, social networks and e-commerce is scarce. Moreover, the analysis
of the perceived quality of these Websites reveals that there is considerable scope for improving the quality of Websites influenced mainly by the level of Website use.
kEyWoRds: Agro-food firms, Murcia, ICT, Internet, Websites, quality.
JEL CodEs: P130, o310, Q130.
179
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Economía del bien común y minifundismo
en el sector agroalimentario: el caso
del Celler La Muntanya (Alicante)
y la marca MICRoVIñA
RAúL CoMPÉs LÓPEz (*)
IñAkI AsEnsIo CALATAyud (**)
1. InTRoduCCIÓn
La hegemonía de la economía globalizada se enfrenta a un rechazo social
creciente. si bien hasta el momento no ha cristalizado en una alternativa
sólida, se ha convertido en un movimiento fuerte, ya que se nutre, a partes
iguales, de un factor coyuntural –el malestar por la crisis actual– y otro
estructural –la búsqueda, con ribetes utópicos, de un mundo mejor–.
El modelo dominante se caracteriza por la preeminencia de la economía
de mercado, la globalización y la democracia representativa. Aunque presenta algunas diferencias entre las principales regiones del mundo, en general supone el dominio de la empresa privada, la desregulación de la
actividad económica, la liberalización del comercio internacional, la búsqueda del crecimiento, la hegemonía de la economía financiera y la búsqueda de rentabilidad en el corto plazo.
Este sistema se convirtió en el paradigma global a raíz de la caída del muro
de berlín en 1989 y el desplome de la unión soviética en 1991. su triunfo
fue consecuencia tanto de los éxitos económicos del capitalismo occiden(*) doctor Ingeniero Agrónomo. Profesor Titular. departamento de Economía y Ciencias sociales. universidad
Politécnica de Valencia.
(**) Master en Economia Agroalimentaria y Medio Ambiente. Licenciado en Ciencias Ambientales. Investigador
de proyectos de sostenibilidad en aldea ecológica, sesseljuhús. 801 selfoss, solheimar, Islandia (Is).
- Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014 (181-209).
Recibido septiembre 2013. Revisión final aceptada junio 2014.
181
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud
tal de la segunda mitad del siglo XX como de los fracasos económicos y
políticos del socialismo real. sin embargo, en las poco más de dos décadas
transcurridas desde entonces, no ha parado de crecer el número de descontentos. Por un lado, lo cuestionan los que rechazan tanto sus premisas
como sus resultados y, por otro, los desencantados por sus efectos, en
particular tras la grave crisis iniciada en 2008 en los países occidentales.
En la práctica, los primeros quieren sustituirlo y los segundos reformarlo,
buscando un nuevo equilibrio entre Estado y mercado.
En realidad, la economía capitalista nunca ha dejado de tener adversarios,
aunque con el tiempo se ha producido una evolución de los argumentos
críticos. Los primeros, en el siglo XIX, y de base marxista, se centraban
en la denuncia de las injusticias y desigualdades generadas por la acumulación de capital en unas pocas manos, e iban acompañados de propuestas revolucionarias a favor del socialismo científico. En los años cuarenta
del siglo pasado, y debido a la experiencia de la primera globalización y
la denominada Gran Guerra 1914-1918, las críticas se centraron en el
riesgo de que una economía libre de mercado cree una “sociedad de mercado”, destruyendo las instituciones tradicionales, amenazando la cohesión social y provocando el auge de los peores totalitarismos del siglo XX
(Polanyi, 1957). Más tarde, en la década de los setenta, y como consecuencia de las primeras grandes crisis energéticas globales de la era moderna, comenzó a cuestionarse un modelo basado en el incremento
continuo de la producción que tiende a ignorar sus consecuencias medioambientales (Georgescu-Roegen, 1977) y que actúa como si no existiesen límites naturales al crecimiento económico (brundtland, 1987;
Meadows, 1977 y Meadows et al., 2004).
Tras la caída del bloque socialista, la economía de mercado demostró cierta
flexibilidad para adaptarse a una visión del desarrollo menos economicista,
más humana y sensible a las demandas sociales de libertad y oportunidades
(sen, 1999). sin embargo, a lo largo de la década de los noventa se fue imponiendo una versión liberal de la economía de mercado, con una globalización comercial y financiera creciente sin una gobernanza o regulación
equivalente. Algunos personajes destacados (Gray, 1998; stiglitz, 2002;
soros, 2005) avisaron sobre los riesgos de estos desequilibrios, pero sus
voces no fueron escuchadas, y así se llegó a la grave crisis del 2008.
182
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA
un análisis pormenorizado de este último período demuestra que, bajo
la seguridad aparente que brindaba el haber alcanzado el “fin de la historia” (Fukuyama, 1990), seguían apareciendo nuevas objeciones al flamante capitalismo rampante. Así, por ejemplo, y sin ser exhaustivos,
durante estos años se han identificado las contradicciones de una globalización insuficientemente regulada, incapaz de garantizar al mismo
tiempo la libertad de mercados, la democracia y el mantenimiento del
Estado-nación (Rodrik, 2011); se ha argumentado la posibilidad de construir una sociedad próspera sin crecimiento (Jackson, 2011; Hamilton,
2004); se han redoblado las denuncias contra el neoimperialismo del gran
capital occidental y financiero (Taibo, 2006; Chomsky, 1999) y se ha reivindicado un modelo económico más sensible a los bienes públicos (zamagni, 2007; Chomsky y barsamian, 2002; Cornes y sandler, 1996),
siguiendo la llamada a la búsqueda de un capitalismo de rostro humano
(servan-schreiber; 1975; daly y Cobb, 1994).
Es en este clima de malestar y de búsqueda de alternativas prácticas en el
que surgen dos proyectos –la Economía del bien Común o EbC (Felber,
2012) (1) y el Celler La Muntanya– cuyas relaciones constituyen la esencia
de este artículo. La oportunidad del análisis procede de que aunque se
trata de dos iniciativas independientes y ontológicamente muy diferentes
–la primera de perfil teórico y la segunda empresarial–, por mor de la afinidad de sus principios y de las circunstancias han acabado encontrándose.
de las características de ese encuentro se pueden extraer algunas lecciones
para entender mejor los retos a los que se enfrentan dos propuestas que
comparten su rechazo al capitalismo neoliberal pero que tienen necesidades institucionales diferentes y, eventualmente, incompatibles.
Por un lado, la EbC se ha abierto hueco, en muy poco tiempo, entre
las alternativas al modelo neoclásico vigente. si bien es mucho más que
una teoría, su argumento central es que la búsqueda del interés individual
–entendido como la maximización del beneficio o la utilidad– no conduce
necesaria e inevitablemente al óptimo social, negando con ello la mayor
de la escuela clásica, a saber, la capacidad de la “mano invisible” de Adam
smith para promover el bienestar general a través de la búsqueda del
(1) Aunque Felber emplea minúsculas en su texto, en este artículo nos vamos a referir al acrónimo EbC para
referirnos a ella
183
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud
bienestar particular por parte de los actores económicos. Por ello, sin rechazar la institución del mercado, la EbC entiende que son necesarias
nuevas reglas y otros comportamientos para garantizar el bien común –
entendido como interés general–, que debería ser el objetivo público más
importante. Como era previsible, desde posiciones liberales se ha cuestionado tanto la interpretación de “bien común” de la teoría como la posibilidad de que su paradigma económico sea compatible con una
economía de mercado (Rallo, 2013).
Por otro lado, el Celler La Muntanya es una pequeña bodega creada en
2004 por dos socios inquietos, y no vinculados directamente a la actividad
agraria, en Muro de Alcoy, un municipio del interior de la provincia de Alicante. desde su origen, el objetivo de los fundadores ha sido desarrollar
un proyecto empresarial heterodoxo basado no en la maximización del beneficio sino en la adaptación al medio territorial, la conservación del patrimonio local y el compromiso social. Esta filosofía se manifiesta, por un
lado, en que la bodega se abastece de uva procedente de pequeñas parcelas,
muchas de ellas minifundios tradicionales en peligro de desaparición, que
son cultivadas siguiendo las especificaciones contempladas en la marca
MICRoVIñA –creada por uno de los dos socios– y, por otro, a la prioridad que sus dueños otorgan al respeto de principios éticos en el funcionamiento de la empresa y su relación con los actores relevantes. Con este
planteamiento, y en apenas una década, el Celler La Muntanya se ha convertido en un símbolo local para una economía alternativa, habiendo alcanzado cierta notoriedad pública y logrado un reconocimiento de la calidad
intrínseca de sus vinos –que obtienen buenas calificaciones en las guías y se
encuentran en algunos de los mejores restaurantes del mundo (2)–.
La novedad, singularidad y similitud de las propuestas encarnadas por la
EbC y el Celler La Muntanya hacía poco menos que inevitable su encuentro, y éste se produjo al máximo nivel en actos públicos en los que participaron los respectivos líderes –Christian Felber y Juan Cascant,
respectivamente–. de él surgen algunas cuestiones de gran interés académico, especialmente para el área de la economía y la política del sector
agroalimentario: en primer lugar, ¿ofrecen tanto el Celler La Muntanyacomo la EbC nuevos modelos y oportunidades de negocio? y, en segundo
(2) Cuatro de sus vinos tiene una valoración superior a los 90 puntos en la Guía Peñín de Los vinos de España 2013.
184
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA
lugar, ¿compartir principios éticos y sociales garantiza una plena y formal
integración?
Para responder a estas preguntas el artículo se plantea tres objetivos: a)
conocer las características del Celler La Muntanya y la EbC y los vínculos
entre ambos proyectos, b) analizar las implicaciones públicas y, en particular, privadas de la EbC, sobre todo en relación con otras teorías o iniciativas similares y c) identificar los desafíos a los que se enfrenta la
bodega, o cualquier otra empresa del sector, para integrarse formalmente
en la EbC.
La metodología empleada es del tipo estudio de caso. se ha seleccionado
el Celler La Muntanya porque es uno de los ejemplos más notables y representativos en el sector agroalimentario español de una empresa que
basa su modelo en el aprovechamiento del minifundismo y en el comportamiento ético y responsable, lo que la alinea con los postulados de la
EbC. La información utilizada es de tipo primario, y ha sido obtenida
por los autores en el trabajo de campo y las entrevistas personales realizadas en 2012 y 2013 con el líder de la bodega. La información sobre la
EbC se ha obtenido de su página Web (3) y la escasa bibliografía existente
sobre ella.
Además de esta introducción, el artículo se estructura en 4 apartados más.
En el segundo se analizan las características del proyecto empresarial del
Celler La Muntanya; en el tercero se examinan los principios de la Economía del bien Común y sus implicaciones públicas y privadas; en el
cuarto se evalúa el Celler La Muntanya a partir de los estándares que establece la EbC y, en el quinto, se debaten los resultados y se presentan
las conclusiones.
2. EL CELLER LA MunTAnyA y LA MARCA MICRoVIñA
El caso del Celler La Muntanya tiene un doble interés académico. Por
un lado, es un referente en materia de aprovechamiento de pequeñas parcelas tradicionales dedicadas al cultivo de la vid y, por otro, es un ejemplo
de empresa comprometida con los principios de la ética y la responsabilidad social en todo el proceso productivo.
(3) http://economia-del-bien-comun.org/es (consultada el 29 de marzo de 2014).
185
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud
El Celler La Muntanya es una pequeña bodega que nació en 2004 por
iniciativa de dos socios curiosos, inquietos y autodidactas, Toni boronat
y Juan Cascant, ninguno de los dos dedicado por aquel entonces profesionalmente a la agricultura (4). La zona en la que está enclavada la bodega y los viñedos de los que se abastece –la montaña de Alicante– es un
buen exponente de los problemas del medio rural español del interior:
minifundismo, parcelación, falta de rentabilidad, éxodo rural, desaparición de explotaciones, abandono de tierras, envejecimiento y falta de relevo generacional. La agricultura tiene un peso económico muy reducido
en estas tierras levantinas, con el añadido de que la existencia de núcleos
industriales tradicionales –Alcoy– y la proximidad de un litoral especializado en actividades terciarias ligadas al turismo y las segundas residencias
ha relegado la actividad agraria a una función residual, lo que propicia,
para los que quedan, la práctica de la agricultura a tiempo parcial.
Por superficie, los cultivos más importantes en la zona son el olivar, los
frutales y los cultivos herbáceos, pero la actividad de la viña y el vino es
muy antigua, y da lugar a excelentes y afamados caldos, algunos de ellos
protegidos por una denominación de origen, la d.o. Alicante, a la que
no pertenece la bodega.
Esta dinámica agrícola y rural fuertemente regresiva supone una amenaza
para el paisaje, el patrimonio cultural, las variedades autóctonas y la biodiversidad ligadas a la agricultura tradicional. A pesar de que se trata de
una situación que se encuentra en otras muchas zonas de España y Europa (Ferrás et al., 2007; García et al., 1996; Poyatos et al., 2003), para
los socios fundadores de la empresa constituye un problema esencial. Por
eso, su proyecto siempre ha estado animado por un fuerte espíritu de
conservación de un ecosistema agrícola que está en peligro de extinción
y que representa un modelo productivo y social opuesto al dominante.
Románticos, empíricos, sin uva propia, pero con mucha ilusión, empezaron haciendo un vino artesanal. Autodidactas, aunque bien asesorados
por buenos profesionales del sector, buscaron elaborar desde el principio
un vino característico de las condiciones naturales de esas tierras serranas
mediterráneas.
(4) Posteriormente se han incorporado al proyecto dos nuevos socios.
186
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA
desde el punto de vista organizativo, utilizan uva procedente de parcelas
antiguas y tradicionales, muchas de ellas propiedad de viejos agricultores
o herederos de agricultores no profesionales de la actividad agraria, y casi
todas semi abandonadas o en riesgo de abandono por su baja rentabilidad. Adicionalmente, han fomentado la plantación de pequeños/micro
viñedos adaptados a las condiciones ecológicas del terreno en lugares tan
pintorescos como patios de escuelas o jardines particulares, en un intento
de recuperar simbólicamente la presencia de la viña en todo el territorio.
Los acuerdos entre el Celler La Muntanya y los dueños de los viñedos
de los que se abastece son muy variados, dependiendo de las condiciones
de la viña y la dedicación del titular. En unos casos son arrendamientos
de la tierra y, en otros, compras de la materia prima, con un sistema de
pago ad hoc –en metálico o en vino directamente–. Las relaciones productivas y comerciales entre el Celler y los titulares de las explotaciones
de las que proceden las uvas vienen determinadas por las condiciones fijadas por la marca MICRoVIñA, registrada por uno de los socios. Estas
condiciones reflejan la filosofía de Juan Cascant, convertido en líder y
alma mater del proyecto: a) pagar un precio justo al agricultor, b) emplear
básicamente variedades autóctonas, c) respetar el medio natural y la tierra,
d) ser responsable socialmente y, por último, e) identificar el vino con la
cultura del territorio del que procede –en este caso, valenciana–. se trata
de un conjunto de reglas singulares, distintas a las de las denominaciones
de origen o de los certificados ecológicos, pero que también sirven como
herramienta de diferenciación.
En la actualidad, los propietarios asociados a la bodega con sus microviñedos son 28. La mayor parte de las parcelas están situadas en las comarcas de “El Comtat” –donde se sitúa Muro de Alcoy– y “l’Alcoià” (5). Casi
todas ellas –menos dos– tienen menos de una hectárea; su edad es variable, abarcando desde nuevas plantaciones a cepas de más de 80 años,
aunque la mayoría se sitúa en un rango de entre cinco y quince años. de
los propietarios, sólo cinco tienen la agricultura como actividad profesional principal (Tabla 1). La producción de uva es variable, pero se sitúa
entre 40.000 y 60.000 kg., según cosechas.
(5) En el año 2007 fueron 15 explotaciones asociadas con un total de 21,23 ha.; en 2008, 18 y 24,78 ha. respectivamente; en 2009, 21 y 27,78 ha. respectivamente; en 2010, 22 y 27,40ha. y, en 2011, 25 y 18,125 ha. respectivamente.
187
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud
Tabla 1
PARCELAs y “MICRoVIñAs” GEsTIonAdAs PoR EL CELLER LA MunTAnyA
Población
Edad Microvinya
Edad agricultor
Agres
5
66
30
Arquitecto
Agres
0
68
No
Sindicato
Alcocer
12
45
No
Agricultor
Alcocer
5
70
45
Constructor
Alcocer
0
58
No
Textil
Alcoy
80
60
No
Agricultor
Alcoy
3
-
-
Bañeres
2
-
-
Beniarrés
70
42
No
Textil
Beniarrés
70
71
No
Transporte
Beniarrés
70
75
No
Agricultor
Beniarrés
75
80
No
Agricultor
Benidorm
2
-
-
Benifallim
0
55
No
Profesor
Benifallim
0
55
No
Electricista
Benifallim
0
45
No
Arqueólogo
Biar
4
30
No
Electricista
Bocairente
60
70
No
Almazara
Cocentaina
3
41
No
Abogados
Cocentaina
3
65
No
Técnico Dental
Gaianes
5
50
25
Carnicero
Gaianes
85
56
No
Agricultor
Gorga
5
60
No
Textil
Gorga
7
53
No
Autónomo
Muro
6
66
No
Textil
Muro
5
45
No
Comercio Ecológico
Muro
5
-
-
Sax
15
55
No
Médico
Tibi
14
58
No
Constructor
4
60
No
Hostelería
Xixona
Relevo generacional
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos suministrados por el Celler La Muntanya.
188
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Actividad principal
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA
La bodega elabora vinos blancos –Albir blanc y Lliure –, tintos –Paquito
el Chocolatero, Celler La Muntanya y Almoroig– y un blanco dulce, y
todas sus botellas lucen el sello MICRoVIñA. En la actualidad, esta
marca es privada, y la utiliza únicamente el Celler La Muntanya. sin embargo, en la medida en que los consumidores valoren el vino elaborado
según los principios de esta bodega, no es descartable que la marca se
pueda adaptar a un modelo de propiedad industrial que permita ceder
su uso a otras empresas que compartan sus principios.
Pero el Celler La Muntanya no es sólo una bodega. En realidad se trata
de la cabeza visible de un amplio abanico de actividades económicas y
culturales que se complementan. Juan Cascant ofrece también servicios
de turismo rural mediante paseos en avioneta para descubrir el territorio
y los microviñedos; preside la asociación “ELVIART” –entidad sin ánimo
de lucro para fomentar el microcultivo respetuoso con el ecosistema mediterráneo-; apoya la marca “Consuma naturalidad” –un proyecto Life
de la unión Europea promovido por la Fundación Félix Rodríguez de la
Fuente, que pretende fomentar un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, el paisaje, la cultura y las tradiciones, evitando el abandono de las producciones autóctonas-; es uno de los impulsores de
QuoMmon-Terra –“Programa de Aplicación del bien Común en el Ecosistema Empresarial Rural”, dirigido a medir y rentabilizar el bienestar
social generado por las empresas– y, finalmente, es promotor y organizador de conferencias, congresos, actividades culturales relacionadas con la
música y la poesía y acciones formativas en colegios y escuelas (6).
Como resultado de esta intensa y apasionada actividad, Juan Cascant se
ha convertido en un personaje mediático, asiduo de actos públicos y protagonista de programas televisivos. su notoriedad se nutre tanto de la singularidad de su modelo vitivinícola como de su compromiso público y
social a favor de otro modelo económico.
Por todo ello, el Celler La Muntanya y la EbC estaban destinados a cruzarse en el camino. Cuando Juan Cascant conoció a Christian Felber, la
bodega ya llevaba varios años practicando y defendiendo una práctica em(6) A este respecto cabe señalar los dos congresos nacionales del minifundio celebrados, respectivamente, en
2008 y 2011, en Muro, Alicante.
189
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud
presarial consistente con los fundamentos de la EbC. La simpatía fue automática, y la intención de trabajar en la misma dirección inmediata. sin
embargo, antes de profundizar en las implicaciones de ese encuentro es
necesario conocer mejor en qué consiste la EbC, en particular en su vertiente empresarial.
3. un AnáLIsIs CoMPARAdo dE LA EConoMÍA dEL bIEn CoMún
uno de los motivos que inspiró a Juan Cascant y su socio para crear el
Celler La Muntanya y la marca MICRoVIñA fue la búsqueda de un modelo de empresa más ético y comprometido con su entorno. desgraciadamente, a pesar de que la empresa y el mercado han sido los dos grandes
ganadores de la caída del socialismo real y la globalización, su conducta
está muy cuestionada. La percepción de que la búsqueda del beneficio
está por encima de cualquier principio social, medioambiental, económico o político, y de que las conductas deshonestas están muy extendidas
en el mundo de los negocios no ha hecho más que aumentar en la opinión pública, provocando un fuerte desgaste de la imagen de muchas empresas y una pérdida de confianza en el sistema económico.
sin embargo, el capitalismo, con la agilidad que le caracteriza, está intentando adaptarse a las nuevas preocupaciones sociales. Las herramientas
más utilizadas están siendo las certificaciones éticas y ambientales. A su
utilización ha contribuido el apoyo de las administraciones públicas, cuyas
recomendaciones en la uE se plasmaron en el Libro Verde de la Comisión (2001) “Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social
en las empresas”.
El resultado de este proceso ha sido que, por interés o convicción (Rives
y bañón, 2008), cada vez es mayor el número de empresas que adoptan
voluntariamente códigos de Responsabilidad social Corporativa o Empresarial (Antolín y Gago, 2004). Todos ellos tienen en común una dimensión interna –gestión de los recursos humanos, salud y seguridad en
el trabajo, etc. – y otra externa –relaciones con las comunidades locales,
socios, proveedores, clientes, inversores etc.–, y permiten a las empresas
aumentar su legitimidad, mejorar su imagen e, incluso, su competitividad,
lo que beneficia a sus resultados financieros y su posición competitiva
(Marín y Rubio, 2008).
190
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA
Como una buena parte de los compromisos éticos y ambientales son atributos de confianza (nelson, 1970), para ser creíbles y reducir el riesgo
de conductas oportunistas requieren de sistemas de auditoría y certificación que los conviertan en atributos de búsqueda. Esto explica la aparición en los últimos años de un elevado y heterogéneo grupo de
instrumentos que incluye normas ad hoc –Iso 26.000, sGE 21 o sA
8000 (Argandoña, 2003)-(7), auditorías éticas(8), clubes de excelencia,
observatorios, códigos éticos, comités, memorias de sostenibilidad a partir
del Global Reporting Initiative (GRI) y otros modelos de aseguramiento
de la calidad, con distintos niveles de exigencia y criterios de cumplimiento (Cuesta, 2004; Camisón et al., 2007; García, 2012) (9).
En esta situación de crisis y pérdida de confianza en muchas empresas,
pero con iniciativas que surgen de dentro del sistema para adaptarse a
las nuevas preocupaciones sociales, cabe preguntarse cuál es el valor añadido que aporta la EbC, si se trata de una teoría revolucionaria que defiende un modelo de empresa diferente o si representa una alternativa
reformista y moderada que entronca con la nueva cultura corporativa de
las certificaciones éticas y ambientales. Para responder a esta cuestión
hay que analizar sus principios, que se condensan en veinte puntos (Felber, 2012):
01. Los valores centrales del sistema son aquellos que afianzan las relaciones personales –confianza, cooperación, aprecio, democracia, solidaridad–, ya que están directamente relacionados con la motivación
y felicidad de los seres humanos.
02. se sustituyen el afán de lucro y la competencia por la cooperación y
contribución al bien común. se recompensa la cooperación y se penaliza la competencia.
(7) La norma de Empresa sGE 21, elaborada por Forética, es el primer sistema de gestión de la responsabilidad
social europeo que permite, de manera voluntaria, auditar procesos y alcanzar una certificación en Gestión Ética
y Responsabilidad social.
(8) Hay entidades como Etnor (Fundación para la Ética de los negocios y las organizaciones (ÉTnoR)), especializada en la realización de auditorías éticas.
(9) Todo este movimiento se suma y converge con otras iniciativas que también inciden en la repercusión social
y ambiental de la empresa. Entre ellas destacan las etiquetas de producción ecológica e integrada, el comercio
justo, los sistemas de gestión ambiental (norma Iso 14001 y Reglamento EMAs) y los sistemas más conocidos de
gestión de calidad (Iso, EFQM, Cuadro de Mando Integral, etc.) (Abadía, 2005).
191
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud
03. El desempeño económico se mide por medio del balance del bien
Común (bbC) –a nivel de las empresas– y del producto del bien
común (a nivel de sistema). El balance recoge los logros sociales, ecológicos, democráticos y solidarios de una organización.
04.0Las empresas con buenos resultados en el balance del bien común
deben disfrutar de ventajas con respecto al resto –menores impuestos, créditos más baratos, preferencias en compras públicas y ayudas
para programas de investigación, etc.– para premiar su aportación a
la sociedad.
05. El resultado financiero pasa a un lugar secundario. no es un fin sino
un medio para aumentar el bien común. Los excedentes del balance
financiero deben utilizarse para realizar inversiones con plusvalía social y ecológica, devolución de créditos, depósitos en reservas limitadas, bonificación a los empleados de forma restringida, así como
créditos sin intereses a empresas cooperadoras. Los excedentes no
se deben utilizar para la adquisición hostil de otras empresas, inversiones en mercados financieros, o aportaciones a partidos políticos.
En contrapartida, el impuesto sobre el beneficio empresarial debe
ser eliminado.
06. Como el beneficio financiero es un medio, las empresas no deben
temer ser adquiridas, o sentirse obligadas a crecer para ser más grandes, más fuertes o tener más beneficios.
07. Esto da más oportunidades a las empresas pequeñas, por lo que resulta más fácil la cooperación, la solidaridad y la creación de redes
en cuyo seno se práctica la ayuda mutua en materia de conocimientos,
tecnología, encargos, personal o financiación, lo que queda reflejado
en el balance del bien común.
08. se deben limitar las diferencias de ingresos y patrimonios. se fijan
como ingresos máximos los que suponen 20 veces el salario mínimo.
se establece un límite para la propiedad de 10 millones de euros, y
para el derecho de cesión y herencia de 500.000 euros por persona.
El excedente sobre estos límites pasa a nutrir un “fondo de generaciones” –como “dote democrático”– que se reparte entre las siguientes generaciones, de forma que mejore la igualdad de oportunidades.
192
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA
09. En la grandes empresas –teniendo en cuenta el número de empleados; más de 250–, los derechos de decisión y propiedad pasan parcial
y progresivamente a los empleados y ciudadanos. La población puede
ser representada directamente a través de “parlamentos económicos
regionales”. El gobierno no posee derecho decisorio o de intervención en empresas públicas.
10. Esta regla también se aplica a los bienes democráticos, que son aquellos constituidos por instituciones económicas públicas en los campos
de la enseñanza, salud, acción social, movilidad, energía, o comunicación.
11. un tipo de bien democrático importante es el banco democrático.
Éste sirve, como todas las empresas, al bien común y, como todos
ellas, debe ser controlado por la ciudadanía soberana y no por el gobierno. sus servicios consisten en depósitos de ahorro garantizados,
cuentas corrientes gratuitas, créditos de interés reducido y créditos
de riesgo con plusvalía social y ecológica. El Estado se financia primordialmente a través de créditos sin interés del banco Central. El
banco Central obtiene el derecho exclusivo de la creación de dinero
y efectúa las transacciones de capitales internacionales para impedir
evasión fiscal. Los mercados financieros en la forma actual desaparecen.
12. se propone un sistema financiero internacional basado en la cooperación monetaria global y el uso de una nueva unidad monetaria (por
ejemplo “globo”, “terra”) para el comercio internacional. A nivel
local, monedas regionales pueden complementar la moneda nacional.
Para protegerse de la competencia injusta, la uE inicia una zona de
comercio justo (zona del bien Común) con estándares armonizados
o tarifas aduaneras correlacionadas con el resultado del bbC de la
empresa productora. A largo plazo, la meta es una zona del bien
Común en la onu.
13. A la naturaleza se le concede un valor propio, por lo cual no puede
transformarse en propiedad privada. La tierra se cede de forma gratuita o pagando una tasa de utilización. El uso de la tierra está condicionado a criterios ecológicos. Con ello se quiere acabar con la
193
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud
especulación inmobiliaria, el “landgrabbing” –apropiación de grandes
superficies por multinacionales u otros países– y el latifundismo. En
contrapartida, se anula el impuesto sobre el suelo.
14. El crecimiento económico deja de ser un fin social. El objetivo es la
reducción incentivada de la huella ecológica de personas, empresas
y naciones, hacia un nivel globalmente sostenible y justo. La libertad
de elegir un estilo de vida determinado encuentra su fin cuando limita
la libertad de otros para elegir el mismo estilo de vida o, al menos,
para llevar una vida digna.
15. El horario de trabajo retribuido debe reducirse escalonadamente hasta
las 30 o 33 horas semanales. de este modo queda tiempo libre para
otros tres campos de gran importancia social: el trabajo de relaciones
y cuidados –niños, enfermos y ancianos–, el trabajo de crecimiento
personal –desarrollo de la personalidad, arte, jardín, ocio– y el trabajo
en la política y otras actividades públicas. de esta forma se consigue
un estilo de vida más equilibrado, autosuficiente y sostenible.
16. Cada diez años de ejercicio profesional los trabajadores tienen derecho a un “año sabático” financiado a través de un salario mínimo incondicional. Esta medida descarga el mercado de trabajo en un diez
por ciento de la tasa de desempleo en la unión Europea.
17. La democracia representativa debe ser completada por las democracias directa y participativa. Los ciudadanos deben tener más poder
sobre la gestión de lo público. Esto incluye tanto derechos constitucionales de co-legislación como de control sobre las instituciones.
18. se prevé la creación de foros e instituciones que puedan articular la
participación ciudadana soberana. Esto incluye desde una asamblea
económica del bien común hasta asambleas específicas para la educación, los medios de comunicación o el desarrollo de la democracia.
19. Para afianzar en los niños los valores de la EbC, el sistema de educación debe estar orientado igualmente hacia el bien común. Esto requiere otra forma de enseñanza y otros contenidos como, por
ejemplo, emocionología, ética, comunicación, educación democrática, experiencia de la naturaleza y sensibilización corporal.
194
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA
20. El modelo de gestión de empresas y organizaciones no requiere gerentes duros y agresivos, sino personas responsables, empáticas, sensibles y socialmente competentes.
del análisis de estos veinte principios se deduce, en primer lugar, que
doce están directa o indirectamente relacionados con las empresas y su
actividad –los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 15, 16 y 20– y ocho inciden
en la esfera política y las reglas de juego del sistema –políticas monetarias,
fiscales, laborales, ambientales y educativas–. Esto significa que la EbC
tiene un alcance global, con aplicaciones micro y macro, tanto para las
empresas como para los gobiernos y las instituciones, y que va más allá
del tipo de empresa y las certificaciones al uso, ya que lo que ofrece es
un modelo de conducta y desempeño empresarial al que se pueden acoger todo tipo de organizaciones.
El marco institucional que propone es híbrido, ya que tiene, en el plano
político, resonancias del socialismo libertario (Chomsky, 2010) y la democracia directa (barber, 2003; Matsusaka, 2005) y, en el plano económico, ecos de la economía del bienestar y la regulación económica para
alcanzar el óptimo social (Feldman, 1980), con el añadido de recoger el
espíritu de las principales críticas al sistema neoliberal recogidas en la Introducción del artículo.
de los principios esenciales también se deduce que la EbC nace contra
el capitalismo dominante pero no es marxista, ya que no reivindica la planificación centralizada ni la propiedad pública consustanciales al socialismo de raíz marxista. En lo ideológico tiene pretensiones de tercera vía
(Felber, 2008), lo que inevitablemente remite a Giddens (2013) y el nuevo
laborismo inglés (Powell, 2000), lo que confirma su vocación de alternativa reformista y progresiva a la economía de base neoclásica.
su referente moral son los principios de sostenibilidad, solidaridad, equidad, cooperación y distribución justa de la riqueza. su posición en materia de producción es la defensa de un modelo de organización que
maximice el bien común, y no la producción o los beneficios privados,
como se espera de la empresa neoclásica, y en ese aspecto va mucho
más allá que las certificaciones éticas y medioambientales antes presentadas. En lo estratégico resulta destacable su modelo de implementación
195
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud
y adhesión (9). se trata de un mecanismo de afiliación que aspira a crear
un movimiento social.
La EbC ofrece dos vías de vinculación: como simpatizante o como empresa/entidad pionera certificada que aplica las reglas del bien común.
En este último caso existen tres modalidades de adhesión dependiendo
de la intensidad del compromiso, el mecanismo de control y el reconocimiento externo, expresadas en semillas de diente de León:
a) “1 semilla” –para las empresas que realizan el balance de forma interna, sin verificación ni transparencia externa–,
b) “2 semillas” –para las que también realizan el balance internamente
pero se someten a una Auditoria Peer (por parte de pares), cuyo balance puede ser publicado– y,
c) “3 semillas” –el balance es auditado por un auditor externo, y puede
ser publicado–.
Tanto los simpatizantes como las empresas adheridas están invitados a
asociarse a la Asociación para el Fomento de la EbC. Las cuotas de socio
dependen del tipo de asociado: un mínimo de 10€/año para simpatizantes
y una cantidad variable para las empresas, que depende del número de
trabajadores, y que va de los 50€ para las que sólo tienen uno a los 1.250€
para las que tienen entre 1.501 y 2.500. La cuota de socio es gratuita para
las empresas que realizan la auditoría externa, a cargo de auditores formados en cursos ad hoc por la organización.
Los precios de las auditorías dependen del tamaño de la empresa –medido según el número de trabajadores– y del modelo de auditoría, pudiendo ir desde 150€ –para las empresas de 1 o 2 trabajadores y una
auditoría documental y telefónica (sin visita)– a los 1.440€ –para las empresas de más de 250 trabajadores y una auditoría compleja–. La Auditoría Peer, que consiste en una evaluación en grupo con la ayuda de un
Moderador-Peer, es gratuita.
si se pertenece a la Asociación se tiene el derecho de participar en las
decisiones estratégicas que se adoptan en la Asamblea. Adicionalmente,
existe un conjunto de actividades de sensibilización y movilización entre
(9) Fuente: http://www.gemeinwohl-oekonomie.org/es (consultada el 29 de marzo de 2014).
196
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA
las que destacan los grupos de actores y los campos de energía, que son
redes regionales y locales de apoyo que profundizan, extienden y desarrollan socialmente el concepto de la economía del bien común en la
sociedad.
En conjunto, la EbC presenta todas las características de un sistema holístico, mestizo e híbrido, ya que engloba y combina teorías políticas y
económicas diversas, tiene una cosmovisión propia –consustancial a las
utopías y grandes teorías–, se vale de herramientas de gestión propias de
la economía de mercado y basa su funcionamiento en un modelo organizativo autónomo.
su singladura arrancó el 1 de octubre del 2010, y el 5 de octubre de 2011
fueron presentados los resultados de los bbC de las primeras 100 empresas en una conferencia de prensa internacional. En la actualidad tiene
7.478 simpatizantes, con una presencia importante en España, lo que
puede ser valorado positivamente (11). sin embargo, para entender los
retos y las implicaciones para las empresas interesadas hay que volver al
encuentro de la EbC con el Celler La Muntanya.
4. LA CERTIFICACIÓn dEL bIEn CoMún y LA sITuACIÓn dEL CELLER
LA MunTAnyA
La afinidad del Celler La Muntanya con la EbC hace de la bodega de
Muro de Alcoy un candidato natural para formar parte de la misma. sin
embargo, para estar dentro de la EbC hay que demostrar que se cumplen
sus reglas y que se alcanzan determinados resultados, y no sólo que se
comparten sus principios o sus aspectos emocionales e ideológicos.
Para ello la EbC ha diseñado un sistema de valoración de las aportaciones
de la empresa tanto en su actividad puramente productiva como en las
dimensiones sociales, ecológicas, democráticas y solidarias de su actuación. Todo ello se plasma en una detallada batería de indicadores, una
contabilidad del bien común y una matriz del bien común que se ha ido
perfeccionando y actualizando a lo largo del tiempo (12).
(11) Fuente: http://www.gemeinwohl-oekonomie.org/es (consultado el 29 de marzo de 2014)
(12) El trabajo de campo se hizo con la v 4.0 (2012), pero en este momento la versión que está operativa es la
4.1. http://www.gemeinwohl-oekonomie.org/es/content/primeros-pasos
197
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud
La matriz está diseñada para valorar cuantitativamente el desempeño de
la empresa en cada uno de los cinco factores que determinan el bien
común –dignidad humana, solidaridad, justicia, sostenibilidad ambiental
y democracia–, y las respectivas puntuaciones dependen de la percepción
de los actores y “grupos de involucrados” relacionados con la empresa:
proveedores, inversores, empleados, clientes, competidores, asociaciones
locales, generaciones futuras y medio ambiente. del cruce entre factores
y grupos de actores surgen los 17 indicadores del bien común (13).
Para cada indicador se establece un número máximo de puntos y cuatro
niveles de desempeño –primeros pasos, avanzado, experimentado y ejemplar–. Este criterio sirve para los indicadores positivos (que reciben una
puntuación que va de 0 a un valor predeterminado, dependiendo del
peso que se le asigna a ese indicador en el cómputo total), pero no para
los negativos, que castigan las conductas contrarias al bien común restando
puntos a los indicadores positivos. una empresa sin indicadores negativos
puede conseguir un total máximo de 1000 puntos (Tabla 2).
Tabla 2
IndICAdoREs nEGATIVos dEL bIEn CoMún
Dignidad humana
Quebrantamiento de las normas de trabajo OIT/derechos humanos: -200
Productos sin dignidad humana: -200
Suministro/cooperación con empresas que lastiman la dignidad humana: -150
Solidaridad
Compra hostil: -200
Patente defensiva: -100
Precio dumping: -200
Sostenibilidad Ecológica
Gran impacto medioambiental a ecosistemas: -200
Incumplimiento grave de especificaciones medioambientales: -150
Obsolescencia programada: -100
Justicia Social
Remuneración desigual a mujeres y hombres: -200
Reducción de los puestos de trabajo o desplazamiento de la ubicación pese a
ganancias: -150
Filiales en paraísos fiscales: -200
Interés de capital propio >10%
Participación Democrática
y transparencia
No revelación de todas las participaciones y filiales: -100
Impedimento de sindicatos de trabajadores: -150
No publicación de los flujos de filiales a lobbies/entrada en el registro de lobbies
de la UE: -200
Fuente: manual básico sobre el balance del bien común (14).
(13) http://economia-del-bien-comun.org/sites/default/files/Matriz%20del%20bien%20com%C3%bAn%204.1.pdf
(14) http://www.gemeinwohl-oekonomie.org/sites/default/files/EbC-Manual%20basico%20sobre%20los%20
criterios%204.0.5.pdf
198
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA
según la nota final se clasifica a la empresa evaluada en uno de los cinco
niveles previstos. A cada nivel se le asocia un distintivo de un color diferente, para que la empresa pueda colocarlo en el envase de sus productos
con el fin de que pueda ser reconocido de forma sencilla por los consumidores. Los niveles existentes, los puntos necesarios y los colores para
cada uno de ellos son los siguientes:
– de 0 a 200 puntos, nivel 1, color rojo.
– de 201 a 400 puntos, nivel 2, color naranja.
– de 401 a 600 puntos, nivel 3, color amarillo.
– de 601 a 800 puntos, nivel 4, color verde claro.
– de 801 a 1000 puntos, nivel 5, color verde.
Para las empresas que consiguen los mejores resultados, porque aportan
más al bien común, la EbC propone que la Administración les conceda
algunas ventajas como por ejemplo:
– disminución del impuesto sobre el valor añadido.
– Aranceles más bajos.
– Créditos bancarios con condiciones más favorables.
– Prioridad en la compra pública y la adjudicación de contratos (una
quinta parte del rendimiento económico).
– Cooperaciones con universidades públicas en investigación.
– Ayudas públicas.
Aunque la EbC forma a sus propios auditores, las empresas simpatizantes
pueden realizar su propia auto-evaluación. En un ejercicio de evaluación
informal e interno en el que participaron los autores del presente artículo,
y en el que hay bastantes elementos subjetivos, el Celler La Muntanya obtuvo un total de 875 puntos (Tabla 3).
Aunque su valor es meramente orientativo, se trata de una puntuación
elevada que coloca al Celler La Muntanya en la parte alta de la clasificación del bien común. En realidad tampoco se trata de un resultado extraño, ya que la actuación de la bodega desde sus orígenes años avala esta
valoración. La marca MICROVIÑA es uno de los factores que más contribuye a este éxito, ya que permite darle la máxima puntuación en todos
los indicadores relacionados con el medio ambiente y los suministros.
199
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud
Tabla 3 (15)
IndICAdoREs PosITIVos dEL bIEn CoMún (PunTuACIÓn MáXIMA) y PunTos dEL CELLER
LA MunTAnyA (AuTo-EVALuACIÓn)
(y criterio de medida)
Indicador
Puntuación Celler
A1. Gestión ética de los suministros (90)
(Subjetivo)
90
B1. Gestión ética de las finanzas (30)
(Subjetivo)
30
C1. Calidad del puesto de trabajo e igualdad (90)
(Objetivo)
50
C2. Reparto justo del volumen de trabajo (50)
(Objetivo)
40
C3. Demanda y promoción del comportamiento ecológico de los empleados(30)
(Subjetivo)
20
C4 Reparto justo de la renta (60)
(Objetivo)
60
C5 Democracia interna y transparencia (90)
(Objetivo)
80
D1. Venta ética (50)
50
D2. Solidaridad con co-propietarios (70)
70
D3. Concepción ecológica de productos y servicios (90)
90
D4. Concepción social de productos y servicios (30)
(Subjetivo)
20
D5. Aumento de los estándares sociales y ecológicos sectoriales (30)
20
E1. Efecto social/significado del producto servicios (90)
(Subjetivo)
80
E2 Aportación al municipio (40)
(Subjetivo)
40
E3. Reducción de efectos ecológicos (70)
(Subjetivo)
70
E4. Minimización del reparto de ganancias a externos (60)
(Objetivo)
40
E5. Transparencia social y participativa en la toma de decisiones (30)
(Objetivo)
25
Fuente: Elaboración propia a partir de la matriz 4.0 y datos de la Empresa.
(15) debajo de los indicadores, en la mayor parte de los casos, se hace mención al criterio de medida: subjetivo
u objetivo.
200
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA
A pesar de ello, en el momento de hacer la última revisión de este artículo
(marzo 2014), la bodega no se había sometido todavía a la auditoría externa. dado que no se ha producido ningún cambio conocido en la estrategia de ninguna de las partes, la pregunta es inevitable: ¿Por qué no
da el Celler La Muntanya el paso final para integrarse formalmente en la
EbC? La hipótesis es porque este paso pone de manifiesto algunas de
las contradicciones internas de la EbC.
5. dIsCusIÓn y ConCLusIonEs
En los últimos años, y pese al fracaso de las grandes utopías del siglo XX,
el malestar generalizado con la crisis económica, la hegemonía del capitalismo financiero y la insostenibilidad del modelo de desarrollo basado
en el crecimiento económico del PIb y la renta per cápita está provocando la aparición de nuevas teorías, movimientos sociales y modelos de
gestión alternativos, a menudo reelaborando, compilando y actualizando
ideas e iniciativas heterogéneas pre-existentes.
La EbC es una de las alternativas más novedosas, ambiciosas e interesantes surgidas en los últimos años. su punto central es el rechazo de los fundamentos del paradigma neoclásico, ya que el beneficio individual deja
de ser un fin para convertirse en un medio al servicio del bienestar de la
sociedad, que es el que verdaderamente cuenta.
sin renunciar al mercado, invita a las empresas a adherirse a un modelo
de producción que pone en primer lugar las relaciones con las personas,
los grupos de interés y el entorno social y ambiental en el que realiza sus
actividades. Por ello, en un sector como el agroalimentario, tan ligado al
medio y el territorio, tiene un campo de aplicación privilegiado, sobre
todo allí donde se practica una agricultura identificada con la cultura tradicional.
La EbC es más que una teoría. se podría definir como un sistema económico y político total, ya que comprende un conjunto de valores, un
programa político, unas reglas de conducta empresarial y un plan de certificación basado en sus propias reglas y auditores. Por ello, y a diferencia
201
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud
de otras teorías, ofrece una guía práctica de actuación para todo tipo de
entidades públicas y privadas interesadas en fomentar el bien común, sin
esperar a que todos sus objetivos políticos se hayan realizado.
su planteamiento es ambicioso, y su enfoque ecléctico y holístico, ya que
ofrece una visión integral del sistema político, social y económico y aspira
a crear un orden global más justo y humano superando las dicotomías ideológicas clásicas izquierda/derecha y socialismo/capitalismo. sin reconocer
una filiación filosófica o política explícita, en lo político apuesta por un
proyecto de perfil asambleario y directo, en lo económico apunta a un
programa basado en el reconocimiento de las externalidades y los bienes
públicos generados por los agentes económicos, en lo productivo defiende
un modelo de carácter social y, finalmente, en lo institucional se dota de
una compleja organización que garantice su crecimiento y financiación.
sin embargo, en su ambición radica una de sus debilidades, ya que en
cada ámbito compite con otros programas o instrumentos más maduros
y sofisticados –utopías clásicas, movimientos políticos alternativos, economía social, códigos y certificaciones éticas y ambientales, responsabilidad social corporativa– y se enfrenta a serios desafíos.
En lo político aspira a cambiar las instituciones actuales, lo que afecta
tanto a la gobernanza como a los valores que sustentan el modelo actual.
sin embargo, este cambio es muy difícil sin participar activamente en el
proceso político –o bien directamente o bien a través de los partidos existentes– y sin respaldar explícitamente un ambicioso programa de transformación social.
En lo empresarial no rechaza el capital privado, ni los mercados, ni el beneficio pecuniario, pero los considera medios para alcanzar el bien
común de la sociedad. Entiende que las empresas que más aportan al
conjunto se merecen una compensación, un trato mejor por parte de la
Administración, lo que conduce a los mecanismos propuestos por la teoría del bienestar para lograr el óptimo social cuando existen externalidades positivas.
Para determinar la magnitud de la contribución establece un sistema de
reglas, evaluación y señalización al que deben someterse las empresas interesadas. se trata de un sistema de certificación del bien común que for-
202
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA
malmente guarda muchas similitudes con estándares y códigos ya existentes –certificaciones de responsabilidad social y medioambiental–, sin que
sea fácil determinar sin una comparación ad hoc si es más eficaz que ellos.
En lo que se refiere a los indicadores que evalúa, hay varios que son bastante imprecisos –en particular los positivos–, ya que los negativos son
una relación de malas prácticas–. Esto significa que el procedimiento de
evaluación puede resultar demasiado arbitrario, sin que tampoco ayude
la existencia de varios tipos de auditorías. Por otra parte, el sistema de señalización elegido –que consiste en una escala de puntos, una gama de
colores y un código de semillas– es complejo, lo que reduce su capacidad
para transmitir información clara a la sociedad y los consumidores. Adicionalmente, la existencia de colores “negativos” puede alejar a las empresas que no estén en condiciones de alcanzar el mejor resultado –el
color verde–.
En lo que respecta a algunos principios metodológicos, la EbC no se aleja
sustancialmente de la filosofía económica dominante. Al igual que el liberalismo clásico cayó en la ilusión de que la búsqueda del interés privado
conduce automáticamente al interés general, puede acabar siendo una
ilusión creer que la aportación al interés común de las organizaciones se
puede medir en una tabla de 0 a 1000 y se puede comparar. En la misma
línea, incentivar con un sistema de puntos a que las empresas aumenten
su valor social no se aleja formalmente demasiado de la maximización
del beneficio típica de la economía neoclásica, y lo mismo cabe decir de
la búsqueda de reconocimiento y compensación de los bienes públicos
generados. sin que esto constituya necesariamente una crítica, ante un
paradigma alternativo como éste es conveniente recordar el imperativo
ético de Aristóteles, que establece la base de la conducta correcta no en
el interés sino en la búsqueda de la felicidad.
Teniendo en cuenta todos estos factores, la dimensión empresarial de la
EbC se encuentra en un estado de desarrollo formal que plantea algunas
dificultades para lograr la adhesión e integración de empresas. Quizá es
pronto para decir si esto es consecuencia de su juventud o de un diseño
institucional inadecuado.
La pequeña bodega el Celler La Muntanya (Alicante) se ha convertido
en un proyecto de referencia en España tanto porque se basa en una vi-
203
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud
sión heterodoxa del negocio vitivinícola como porque se inspira en un
modelo de desarrollo sostenible y humano ligado al territorio. su evolución y encuentro con la EbC es útil para entender las implicaciones de
ésta para las empresas y las dificultades de su implantación.
El Celler La Muntanya es algo más que una iniciativa empresarial vitivinícola; en realidad es el eje sobre el que pivota un proyecto global que se
compone de actividades productivas, artísticas, divulgativas y culturales
unidas por el objetivo de lograr un desarrollo endógeno ligado a la conservación de un ecosistema agrícola tradicional de la montaña de Alicante.
En el plano estrictamente empresarial, además de hacer un vino que ha
recibido el reconocimiento de la crítica y el público, ha contribuido a salvar y mantener 28 viñedos que forman parte del patrimonio territorial de
la zona.
una de sus fortalezas es el sello MICRoVIñA, en principio una marca
privada pero con potencial para convertirse en una marca colectiva o de
garantía. se trata de una excelente iniciativa que permite diferenciar el
vino a partir de una aparente fragilidad estructural que puede ser valorada
positivamente por muchos consumidores. de esta forma, el Celler La
Muntnaya innova en el mundo de la calidad vitivinícola al utilizar un atributo estructural –el minifundio– como herramienta de diferenciación en
un mercado altamente competitivo en el que no resulta fácil crear valor.
En lo que se refiere a la relación con la EbC, el Celler La Muntanya comparte sus valores y su programa, pero se enfrenta a la elección de incorporarse de pleno –participando en el movimiento y llevando hasta el final
el procedimiento de certificación y señalización que ofrece a las empresas–, o seguir en solitario el camino trazado desde los inicios, avalando
su compromiso con su conducta y su reputación. ¿Certificarse o no certificarse con la EbC? son varios los factores que determinan esta importante decisión.
En primer lugar está la necesidad. En el caso del Celler La Muntanya y
su líder Juan Cascant, la notoriedad social alcanzada y su aparición en actividades de promoción y divulgación de la EbC desempeñan una función
equivalente a la señalización. Adicionalmente, el hecho de que al menos
en España el sistema de certificación esté todavía poco extendido hace
204
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA
que su valor comercial sea reducido. En segundo lugar está el coste, que
para una empresa pequeña como la Celler puede ser un criterio determinante.
En tercer lugar, y aunque no ligado directamente a la EbC, surge un problema estratégico ligado a una cuestión ética. La filosofía de la bodega se
basa en lo pequeño, lo próximo y lo natural. sin embargo, ante la caída
del mercado interior del vino, se ha visto obligada, como el resto en España, a vender sus productos en países terceros, entrando en la dinámica
de la internacionalización y la búsqueda de nuevos mercados. ¿no es una
contradicción defender lo propio, lo local, lo autóctono y al mismo
tiempo salir a buscar mercados lejanos? Al final, la rentabilidad es una
de las dimensiones de la sostenibilidad, y sin ella las demás dimensiones
se vuelven irrelevantes. En los mercados internacionales, el voluntarismo
y las buenas acciones no bastan para crear valor si no pueden demostrarse. Por ello, si se acepta la lógica del mercado, las relaciones personales basadas en el conocimiento directo y la confianza personal resultan
insuficientes, y los sistemas de certificación se convierten en indispensables.
En cuarto y último lugar aparece un nuevo problema de fondo que atañe
tanto al Celler La Muntanya como a la EbC. ¿Es posible combinar principios filosóficos que entroncan con utopías de resonancias rousseaunianas con herramientas de mercado sofisticadas como la retribución por
externalidades positivas, las auditorías y la certificación externa?
si la EbC aspira a superar al homo economicus neoclásico –racional,
aunque de forma limitada, maximizador de su interés y oportunista–, que
es la piedra angular del sistema económico actual, y si su fundamento es
la confianza, la cooperación y la búsqueda voluntaria del bien común, no
es evidente que deba basar su modelo empresarial en mecanismos que
se explican por la desconfianza, la falta de ética y la existencia de fallos
de mercado. Como bien señala Han (2012), sólo se pide transparencia y
exposición en una sociedad en la que la confianza ya no existe como valor
y donde la verdad se ha convertido en apariencia.
Para concluir, el caso del Celler La Muntanya demuestra que la apuesta
por el minifundio, las variedades tradicionales y una visión ética y social
205
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud
de los negocios puede convertirse en una ventaja competitiva para una
empresa. La convergencia con un ambicioso programa regeneracionista
como el de la EbC es una oportunidad para consolidar el modelo y ampliar el mercado; pero su integración formal no está exenta de riesgos. se
trata de un caso singular, ya que en muy poco tiempo ha logrado una elevada notoriedad. sin embargo, su juventud y la velocidad de los acontecimientos no le ha permitido definir todavía su modelo de negocio en
dos aspectos cruciales a medio plazo como son la gestión de la marca MICRoVIñA y el vínculo con la EbC. En cualquier caso, si la empresa no
se acaba integrando en la EbC será una mala noticia para ésta.
REFEREnCIAs
AbAdÍA, J. M. M. (2005). “Información sobre responsabilidad social corporativa: situación y tendencias”, RAE: Revista Asturiana de Economía, (34): p.
43-67.
AnToLÍn, M. n. y GAGo, R. F. (2004). Responsabilidad social corporativa: la última innovación en management, universia business Review.
ARGAndoñA, A. (2003). “sobre los sistemas de gestión ética social y medioambiental en las empresas”, Revista papeles de ética, economía y
dirección, (8): p. 90-114.
bARbER, b. R. (2003).strong democracy: Participatory politics for a new
age, univ. of California Press.
bRundTLAnd, G. H. (1987). World Commission on Environment and
development. our common future united nations.
CAMIsÓn, C.; CRuz, s. y GonzáLEz, T. (2007).Gestión de la Calidad, Pearson/Prentice-Hall.
CHoMsky, n. (1999). Profit over people: neoliberalism and global order,
seven stories Press.
CHoMsky, n. y bARsAMIAn, d. (2002). El bien común, siglo XXI.
CHoMsky, n. (2010). The Chomsky reader, Random House LLC.
CoRnEs, R. y sAndLER, T. (1996). The theory of externalities, public
goods, and club goods, Cambridge university Press.
CuEsTA, M. d. L. (2004). “El porqué de la responsabilidad social corporativa”, boletín económico de ICE, Información Comercial Española,
(2813): p. 45-58.
206
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA
dALy, H. E. y Cobb, J. b. (1994). For The Common Good: Redirecting
the Economy toward Community, the Environment, and a sustainable
Future, beacon Press.
FELbER, C. (2008). new Values for our Economy – an Alternative to Capitalism and Communism.
FELbER, C. (2012). La Economía del bien Común, deusto, Centro Libros
PAPF.
FELdMAn, A. M. (1980). Welfare economics and social choice theory,
kluwer nijhoff Publishing boston/The Hague/ dordrecht/ Lancaster.
FERRás, s.; MACÍA, X. A.; GARCÍA y. y ARMAs, X. Q. (2007). La agricultura familiar sostenible en sistemas minifundistas. Estudio de casos
comparados en Galicia e Irlanda, Tesis doctoral, universidad de Compostela.
FukuyAMA, F. (1990). “¿El fin de la historia?”. Estudios Públicos, 37: p.
5-31.
GARCÍA, F. n. (2012). Responsabilidad social corporativa: teoría y práctica. EsC Editorial.
GARCÍA, R.J.; LAsAnTA, T.; RuIz-FLAño, P.; oRTIGosA, L.; WHITE, s.;
GonzáLEz, C. y MARTÍ, C. (1996). “Land use changes and sustainable
development in mountain areas: A case study in the spanish Pyrenees”, Landscape Ecology: p. 267–277.
GEoRGEsCu-RoEGEn, n. (1977). “Inequality, limits and growth from a
bioeconomic viewpoint”, Review of social Economy, 35(3): p. 361-375.
GIddEns, A. (2013).The third way: The renewal of social democracy,
John Wiley & sons.
GRAy, J. (1998). False dawn: The delusions of global capitalism, The new
Press.
HAMILTon, C. (2004). Growth Fetish, Pluto Press.
HAn, b.-CH. (2012). La sociedad del cansancio, Herder.
JACkson, T. (2011). Prosperity without Growth: Economics for a Finite
Planet. , Routledge; Reprint edition (June 29).
MARÍn, J.L. y RubIo, A. (2008). “La responsabilidad social corporativa
como determinante del éxito competitivo: un análisis empírico”, Revista
Europea de dirección y Economía de la Empresa, vol. 17, núm. 3: p.
27-42.
MATsusAkA, J. G. (2005). “direct democracy works”, Journal of Economic Perspectives, 185-206.
207
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud
Meadows, d. H. (1977). Limits to Growth: A Report for the Club of
Rome’s Project on the Predicament of Mankind, new American Library.
MEAdoWs, d.H., MEAdoWs, d.L. y RAndERs, J. (2004). Limits to
growth: The 30-year update, Chelsea Green Publishing.
nELson, P. (1970). “Information and consumer behavior”, The Journal
of Political Economy, 78(2): p. 311-329.
PoLAnyI, k. (1957). The great transformation, boston: beacon Press.
PoWELL, M. (2000). “new Labour and the third way in the british welfare
state: a new and distinctive approach?”, Critical social Policy, 20(1):
p. 39-60.
PoyATos, R.; LATRon, J. y PILAR, P. (2003). “Land use and Land Cover
Change After Agricultural Abandonment The Case of a Mediterranean Mountain Area“, Catalan Pre-Pyrenees: p. 362-368.
RALLo, J.R. (2013). La teoría del empobrecimiento común. http://juanramonrallo.com/2013/05/la-economia-del-empobrecimiento-comun/
RIVEs, L. M. y bAñÓn, A. R. (2008). “¿Moda o factor competitivo? un
estudio empírico de responsabilidad social corporativa en Pyme”, Información comercial española, (842), 177.
RodRIk, d. (2011). The globalization paradox: democracy and the future
of the world economy, W. W. norton & Company, new york.
sEn, A. (1999). development as Freedom, oxford university Press.
sERVAn-sCHREIbER, J-L. (1975). L‘entreprise à visage humain, Paris, éd.
Robert Laffont.
soRos, G. (2005). on Globalization, Public Affairs u.s. Edition: new
edition.
sTIGLITz, J. E. (2002). Globalization and its discontents, new york: WW
norton.
TAIbo, C. (2006). Rapiña global, Punto de Lectura, sL.
zAMAGnI, s. (2007). “El bien común en la sociedad posmoderna: propuestas para la acción político-económica”, Cultura Económica, (70):
p. 23-43.
208
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA
REsuMEn
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso del Celler
La Muntanya (Alicante) y la marca MICRoVIñA
El artículo analiza, en general, las relaciones entre la Economía del bien Común (EbC) y
la bodega el Celler La Muntanya (Alicante) y, en particular, las implicaciones que conlleva
la participación formal de una pequeña empresa agroalimentaria en un sistema integral y
holístico como la EbC. se aplica la técnica del análisis de caso y la información utilizada ha
sido obtenida directamente por los autores. Aunque la EbC y el Celler La Muntanya comparten una visión alternativa al modelo capitalista neoliberal vigente en la actualidad, y aspiran a promover un cambio de comportamiento de los agentes económicos que ponga en
primer lugar la ética y el interés general, en la práctica la participación de la bodega en la
EbC se enfrenta a algunas dificultades. Las más importantes se derivan de la utilización por
parte de la EbC de herramientas de certificación formalmente similares a las ya vigentes en
el mercado en materia de responsabilidad social, y de la necesidad de que las empresas
adheridas con respecto a la organización.
PALAbRAs CLAVE: economía del bien común, microviña, certificación ética, minifundismo, Celler La Muntanya.
CLAsIFICACIÓn JEL: Q 120.
suMMARy
The Economy for the Common Good and small-scale farming in the agrifood sector: the case
of the Celler La Muntanya (Alicante) and MICRoVIñA trademark
The article tackles in general terms the relationships between the Economy for the Common
Good (ECG) and the Celler La Muntanya (Alicante), and specifically the implications resulting from the formal participation of a small agrifood firm into a comprehensive, complex
and holistic system as the ECG. The case study methodology is employed and the data was
obtained directly by the authors of the article. Although they share some features and objectives such as an alternative view to the current neoliberal capitalist model and they support
a change in behaviour of economic agents that put first ethics and public interest, reality
proves of the firm into the ECG to be quite difficult. The most importants are the certification system by the ECG –similar to other certifications- and the duties for firms from membership.
kEy WoRds: Common good economy, Micro Vineyard, Ethics Certificate, small holding, Celler La Muntanya.
JEL CodEs: Q 120.
209
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
CRÍTICA DE LIBROS
RICARdo RobLEdo (coordinador). Historia del Ministerio de Agricultura 1900-2008. Madrid:
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2012.
debido a la complejidad y temática específica del libro, las críticas se han
realizado por capítulos y estructuradas de la siguiente manera:
Crítica de Ramón Garrabou segura .......................................... 214-218
Capítulo I, El Ministerio de Agricultura entre 1900 y 1931
(pp. 23-80). Juan Pan-Montejo.
Capítulo II, La segunda República (1931-1939): de la ley
agraria a la Guerra Civil (pp. 81-144). Ricardo Robledo.
Crítica de salvador Ruiz Artacho .............................................. 219-223
Capítulo III, Historia del Ministerio de Agricultura (19361965) (pp. 145-221). Carlos barciela López.
Capítulo IV, de los planes de desarrollo a la integración en
la Comunidad Económica Europea : 1964-1985 (pp. 221289). Cristóbal Gómez benito.
Crítica de Joaquín ocampo suárez Valdés ............................... 224-230
Capítulo V, El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1986-2008 (pp. 291-321). Alicia Lagreo y J.M. García
álvarez-Coque.
Capítulo VI, El sector pesquero.
a) un siglo de pesca en España (pp. 327-360). Jesús Giráldez, dolores Garza y Manuel Varela.
b) La administración pesquera (pp. 361-375). Jesús Giráldez, Franciso Galindo y Manuel Varela.
- Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014 (213-230).
Recibido agosto 2013. Revisión final aceptada mayo 2014.
213
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
Capítulo I, El Ministerio de Agricultura entre 1900 y 1931. Juan PanMontejo.
Capítulo II, La segunda República (1931-1939): de la ley agraria a la Guerra Civil. Ricardo Robledo.
A sugerencia de los editores de la revista realizaré un comentario sobre
los dos primeros capítulos de este libro. El primero de Juan Pan-Montojo
abarca el primer tercio del siglo XX y el segundo de Ricardo Robledo, se
centra en el período republicano. Me parece oportuno señalar que tanto
estos dos trabajos como los que componen el conjunto del libro van más
allá de una mera reconstrucción de la organización y funcionamiento del
Ministerio de Agricultura de carácter divulgativo. Los diversos autores
analizan en profundidad las fuerzas sociales y políticas que impulsaron la
reorganización de los servicios agronómicos, las propuestas de políticas
agrarias que generaron y los resultados alcanzados con lo que consiguen
aportaciones significativas a la historia agraria.
Ambos trabajos tienen en común el hecho de analizar los cambios organizativos y las políticas agrarias impulsadas por el ministerio como una
respuesta a la opinión, cada vez más extendida, de que en España existía
una cuestión agraria (atraso tecnológico y concentración de la tierra en
pocas manos y campesinos sin tierra) que había que resolver. En buena
medida el atraso relativo de la agricultura y la profunda desigualdad de la
sociedad rural se atribuía a la falta de políticas activas y en cierta medida
se responsabilizaba de ello a la administración pública. Es decir, la cuestión agraria estaba en gran parte provocada por la inoperancia del Estado,
y al igual que con la política hidráulica, solo podía resolverse con una activa intervención institucional. si existía unanimidad en el diagnóstico, se
discrepaba en las formas de abordarlo. Para unos eran prioritarias las políticas productivistas mientras que para otros era preciso acometer cambios en la estructura de la propiedad para reducir la gran desigualdad
social de la sociedad rural. Así como en las tres primeras décadas del siglo
XX las actuaciones por parte del Ministerio para facilitar el acceso a la
propiedad de los campesinos pobres fueron puramente testimoniales, durante el período republicano las políticas de cambios estructurales inten-
214
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
taron, como lo plantea R. Robledo, una nueva ley agraria que tuvo que
vencer numerosas resistencias.
Juan Pan-Montojo plantea que la primera etapa entre 1900 y 1907, se corresponde con un período de definición y reconstrucción de los servicios
agrarios. La dirección efectiva de la política agraria, forestal y ganadera
queda en manos de ingenieros de montes y agrónomos dirigidos por sus
órganos corporativos. A estos dos cuerpos técnicos se unió el de veterinarios. Hasta 1907 se ensayaron diversas fórmulas de organización interna
de las funciones del ramo, tratando de encontrar, por una parte, un equilibrio entre los funcionarios técnicos integrados en el servicio Agronómico y Forestal y los órganos consultivos, y por otra, entre ambos servicios
y cuerpos y otros servicios. La pugna entre los dos modelos de administración agraria se mantuvo en continuo conflicto hasta la segunda República. Para Gasset los ingenieros debían ser el eje de la nueva
administración, su poder se reforzaba con el objetivo de asegurar una acción pública eficaz para la modernización agraria y la transformación social. Frente a este modelo tecnocrático González de besada y el vizconde
de Eza propugnaban unos servicios estrechamente vinculados a las grandes organizaciones agrarias. Ambos trataron de organizar una administración agro-forestal caracterizada por la coordinación del elemento
técnico y del elemento social e incluso por la subordinación del primero
al segundo. Hubo reformas y contrarreformas debido a las discrepancias
entre quienes querían someter a los ingenieros agrónomos a las directrices
del asociacionismo oficialmente reconocido y quienes, por el contrario,
querían reforzar la autonomía del servicio Agronómico.
A pesar de que existía una clara conciencia del atraso científico y tecnológico en el sector agrario respecto a otros países, la docencia y la difusión
de nuevos conocimientos continuaron siendo una prioridad y se multiplicó la formación de peritos, capataces y obreros especializados. no obstante acabó calando la idea de que junto a la docencia era necesaria la
experimentación como defendían los ingenieros agrónomos. se consolidaron organizaciones existentes como las granjas y se crearon nuevos centros, estaciones enológicas, campos de experimentación y demostración.
una gradación de centros con un vértice en el Instituto Agrícola de Al-
215
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
fonso XII que impulsaba investigaciones básicas. durante la I Guerra
Mundial se ensayaron los primeros mecanismos de control de precios y
se habían puesto las bases de una ingeniería agro-social, aunque los asentamientos campesinos fueron muy escasos.
Como concluye el autor, durante los treinta y un años transcurridos desde
la fundación del Ministerio se produjo una trayectoria expansiva permanente de la actividad pública en la agricultura y en la gestión de los espacios incultos. En términos presupuestarios, de personal, de centros y de
competencias, durante las tres décadas iniciales del siglo XX se configuró
una red, una administración agraria, forestal y pecuaria con capacidad de
obtener información cuantitativa y cualitativa sobre la agricultura y los
montes, llevar adelante algunos proyectos de investigación básica y, sobre
todo, aplicada.
Ricardo Robledo dedica una parte sustantiva de su estudio al análisis de
las propuestas de cambios estructurales y de sus resultados durante el período republicano y plantea que, por primera vez desde las Cortes de
Cádiz, la llegada de la segunda República inició un proceso reformador
que afectó a la totalidad de la cuestión agraria, que alteró de forma global
las relaciones laborales y el mercado de arrendamientos, limitó la autonomía del propietario con la intensificación de cultivos, y expropió, temporalmente o no, latifundios para el asentamiento de campesinos, al
tiempo que revisó la reforma agraria liberal en lo concerniente a la abolición de los señoríos, venta de comunes y formas de cesión como foros
y rabassas.
La Ley Agraria de la segunda República se estructura en tres apartados:
Proyectos y leyes para cambiar la propiedad, los cambios en el mercado
de arrendamientos, foros y rabassas y los relativos a comunales y señoríos.
En el primer apartado, después de detallar los distintos proyectos, el autor
se detiene en el de Marcelino domingo que fue convertido en ley de
bases de la reforma agraria en septiembre de 1932. Lo decisivo fue que
se alteraron los derechos de propiedad y así gran parte de las fincas españolas, bien por latifundistas, o por estar sistemáticamente arrendadas, fueron incluidas en el Inventario de fincas expropiables. Que este potencial
banco de tierras llegara a funcionar para resolver el acceso desigual a la
216
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
propiedad exigía disponer de una financiación generosa y de una voluntad
política. de la primera se carecía desde el momento en que había que
ser respetuoso y pagar indemnizaciones y se echó para atrás el incremento
de imposición fiscal. de la segunda da bastante idea de su timidez el
hecho de que cuando se dispuso de las fincas de la Grandeza, que no
había que indemnizar tras el fracaso de la sublevación de sanjurjo, solo
se utilizaran en pequeña medida. Luego, esta voluntad política se volvió
en contra con la ley Velayos de 1935. Hubo que esperar, pues, al Frente
Popular para que la reforma fuera realidad en la primavera de 1936 gracias al cambio político y a que se utilizó el procedimiento de ocupaciones
masivas de fincas con carácter temporal, pagando una renta al propietario,
eludiendo así las estrecheces financieras de pagar expropiaciones. En Extremadura la reforma se hizo realidad y solo el golpe militar paralizó la
reforma en otras provincias.
si plantear cambios en la estructura de la propiedad era mover los cimientos de la sociedad, modificar el régimen de explotación fue visto
como si el edificio social se hundiera. El autor analiza en el segundo
apartado los distintos proyectos pero también las realidades: las “huelga
de rentas” y los mecanismos para recomponer el mercado de arrendamientos. El asunto de los foros y rabassas demuestra que la cuestión
agraria tenía otras vertientes además de la conocida oposición de las derechas al proyecto del ministro Giménez Fernández que, una vez desvirtuado, se convirtió en la ley de arrendamientos de 1935. Finalmente
en el tercer apartado conviene destacar la importancia que adquirió, simbólica y realmente, el tema de los comunales. dada la orientación actual
de la historia agraria y otras disciplinas afines por el significado del
“común” es interesante comprobar cómo llega el asunto de los comunales a un periodo muy conflictivo políticamente. Además, a diferencia
de la reforma agraria aplicable a las tierras del latifundio, el rescate de
comunales se planteó siempre con un carácter más amplio que afectaba
a toda la geografía española aunque con motivaciones dispares: podían
ser reivindicaciones por la recuperación del espacio comunal, por romper su disfrute oligárquico o, simplemente, por acceder a una parcela de
tierra para roturarla. También aquí el golpe militar interrumpió el proceso reformista.
217
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
La segunda y tercera parte del capítulo están dedicadas a temas que no
suelen tener mucha cabida en los estudios del reformismo agrario: la reforma técnica y científica y la política de mercados. El análisis de la primera sirve para enlazar con el capítulo anterior y las vicisitudes del
servicio Agronómico y otras instituciones. una actuación, sin duda de referencia, fue la creación de la dirección General de Ganadería en 1931
haciendo así realidad la orientación ganadera de la economía española a
la que se había referido Flores de Lemus. no podemos detenernos en la
importancia de todas las realizaciones (Instituto de Investigaciones Agronómicas, Mapa Agronómico, Instituto Forestal de Investigaciones, desarrollo del Catálogo de montes protectores…) que descubren “la otra cara
de la reforma”, menos convulsa, por cierto, que la afectada por el protagonismo de la política. En cuanto a la política de mercados, el autor analiza los relativos a la política naranjera y oleícola, el problema triguero y
la llamada “guerra del vino”. Por último el capítulo en su cuarta parte
acaba exponiendo la política ministerial durante la guerra civil. Estamos
ante el problema inverso de 1932-34: “no se trataba de administrar los
excedentes trigueros o vinícolas con precios a la baja sino de gestionar la
escasez y en un contexto inflacionario”. Esto ilustra la dificultad de aplicar
políticas durante la economía de guerra. Finalmente se estudia el desarrollo de la reforma agraria durante la guerra.
En resumen, si las cuestiones relativas a la propiedad y a la tenencia de la
tierra han ocupado gran parte del estudio, ello no impide a R. Robledo
abordar otros ámbitos de actuación del Ministerio como son las políticas
de mercados y precios o la consolidación de centros de investigación básica y experimental. En ambos campos las aportaciones son novedosas y
se convertirán en una consulta obligada para todos aquellos que quieran
profundizar en la historia agraria de nuestro país. y se demuestra que la
publicación de un libro institucional no está reñida con el rigor académico.
RAMÓn GARRAbou sEGuRA
universitat Autònoma de barcelona
218
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
Capítulo III, Historia del Ministerio de Agricultura (1936-1965). Carlos
barciela López.
Capítulo IV, de los planes de desarrollo a la integración en la Comunidad
Económica Europea (1964-1985). Cristóbal Gómez benito.
En la obra, la larga etapa del franquismo se aborda en el capítulo III (a
cargo de Carlos barciela López) y en parte del IV (redactado por Cristóbal Gómez benito). El primero de los capítulos abarca las primeras décadas del franquismo, desde la implementación de las primeras medidas
y actuaciones en la materia en la zona rebelde durante los años de la Guerra Civil hasta mediados de la década de los años sesenta, esto es, lo que
algunos han catalogado como el inicio de la crisis de la agricultura tradicional.
A lo largo de las más de setenta páginas que ocupa el capítulo el autor
hace un detallado y, en muchas ocasiones, detenido estudio de los rasgos
que caracterizaron la política agraria de esos años y la labor y avatares por
los que atravesó el Ministerio de Agricultura en las diferentes etapas en
las que divide y estructura el periodo (1936-1939; 1939-1945; 1946-1951;
1951-1957 y 1957-1965). Como es lógico en una obra como ésta, la propia historia institucional y administrativa del Ministerio de Agricultura se
convierte en el hilo conductor de un relato articulado, como queda dicho,
en torno a diferentes etapas, y en el que, por término general, se sigue un
guión común: cada una de estos períodos se abre con una pequeña introducción en la que se dibujan las claves del contexto internacional –y
nacional- y sus derivadas en relación al sector agrario y la política desplegada desde las instituciones del Estado; a esta entrada le sigue, por término general, una detallada descripción de los cambios y modificaciones
que sufre en el periodo la estructura política y organizativa del Ministerio,
así como sus ámbitos de competencias; a continuación se pasa a describir
y valorar la labor desplegada desde el Ministerio, atendiendo para ello
preferentemente a dos ámbitos: la política de estructuras y la política de
producciones; finalmente, cada uno de estos periodos se cierra con una
especie de balance de resultados.
Con esta forma de estructurar el relato el autor cumple, a mi modo de ver,
con el objetivo marcado de dar a conocer con claridad los hechos y rasgos
219
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
fundamentales que definen la evolución de la estructura orgánica del Ministerio de Agricultura, así como el alcance de las políticas agrarias, ganaderas, forestales y pesqueras implementadas en estos años. En este sentido,
los vaivenes en la estructura administrativa del Ministerio, el grado de improvisación, precipitación y descoordinación que presidieron muchos de
sus cambios, los nefastos resultados y los fracasos de la política intervencionista y autárquica en la década de los años cuarenta, los pobres resultados de la liberalización por la que se apuesta en los años cincuenta, donde
las pervivencias del pasado en modo alguno han desaparecido,… son buenos ejemplos de un relato que, como decía, cumple sobradamente con el
objetivo de construir una imagen de conjunto del periodo que refleje las
líneas fundamentales que definen la historia del Ministerio de Agricultura
y la política agraria desplegada desde y por éste. siendo cierto esto, no lo
es menos que a veces el texto peca, a mi modo de ver, de un exceso de
descripción normativa –sucesión de leyes, decretos, etc.-, con o sin valoración de la mismas, que dificulta en alguna que otra ocasión seguir con
facilidad el hilo conductor del relato. En este punto también habría que
comentar que en muy buena medida el relato que se hace está construido
en clave preferentemente institucional, esto es, refleja con un elevado nivel
de detalle, llegado el caso, la acción gubernamental a través de leyes, decretos, etc.; sin embargo, queda en un plano mucho más secundario –
mucho menos desarrollado- el tratamiento, análisis y valoración de los
efectos y consecuencias que se derivaron para el conjunto de la población
de la aplicación concreta de aquéllas. Es cierto, que algo en este sentido
se desprende de los balances de resultados que el autor hace al final de
cada periodo, aun cuando, reitero, entiendo que quizás hubiera sido deseable un mayor grado de atención y precisión en este punto.
Lo contrario tengo que decir del esfuerzo que hace el autor por mantener
en todo momento el contacto del relato concreto del devenir del Ministerio de Agricultura y de sus políticas agro-ganaderas, forestales y pesqueras con la influencia que en este sentido recibe el mismo del contexto
internacional, primero con la Alemania nazi y, después en la década de
los años cincuenta, bajo la influencia norteamericana.
El efecto de arrastre del contexto económico internacional, la apuesta por
la liberalización y por un programa agrario de signo productivista y la
220
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
puesta en marcha de los Planes de desarrollo en la etapa de Cirilo Cánovas al frente del Ministerio de Agricultura constituye el punto final de
este primer capítulo (Capítulo III) sobre la etapa franquista del que se
desprende, a modo de balance final, el fracaso de una política agraria que,
en estas décadas, no supo ni pudo resolver los problemas estructurales
del agro español, a la par que tampoco cumplió satisfactoriamente con
las funciones de mejorar las condiciones de vida de la población rural y
de proveer de mecanismos eficientes para la modernización del sector.
La planificación del desarrollo y la incorporación del sector agrario al
mismo constituyen el punto de arranque del siguiente capítulo (Capítulo
IV), que abarca el análisis de lo acaecido en el Ministerio de Agricultura
y en el sector agrario español entre mediados de la década de 1960 y la
incorporación de España a la Comunidad Económica Europea a mediados de la década de 1980. una etapa ubicada, en palabras del autor del
capítulo –Cristóbal Gómez benito- entre dos crisis: la crisis de la agricultura tradicional a mediados de años sesenta y la crisis de la agricultura industrializada y el inicio de la cuestión ambiental en los años ochenta del
siglo XX.
La labor del Ministerio de Agricultura y los efectos de la política agraria
constituyen también aquí los ejes argumentales del relato del capítulo,
aun cuando el mismo presenta en este caso algunas diferencias respecto
a la estructura narrativa que tenía el capítulo anterior. si bien es verdad
que el autor estructura la temática también en períodos o etapas –en este
caso dos: una primera que abarcaría la etapa final del franquismo, y una
segunda que se iniciaría con la transición y que llegaría hasta los primeros
años del primer gobierno socialista-, no es menos cierto que opta por una
presentación de los argumentos primero temática y después cronológica,
esto es, a la inversa de cómo se hacía en el capítulo III. La política de
producciones y su orientación a las demandas de una población en rápido
crecimiento, el análisis de una política de estructuras agrarias que se moverá entre la tradición y la innovación y sus efectos, las transformaciones
que impondrá en el sector el desarrollo de una sociedad de consumo en
la que emergen con fuerza los intereses de los consumidores que terminan situándose al mismo nivel que el de los productores, los resultados
obtenidos en estas décadas en el campo de la investigación y extensión
221
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
agraria y la política forestal, de espacios protegidos y conservación de la
naturaleza constituyen los campos temáticos en torno a los que se construye el discurso. La definición del marco institucional, del desarrollo
normativo y los efectos de la implementación de todo ello constituyen,
también aquí, el hilo conductor de cada uno de estos grandes apartados,
estructurado internamente en base a las dos etapas o períodos a los que
hacía referencia más arriba.
A diferencia de lo que observamos en el capítulo III, en éste la atención
prestada a los cambios organizativos y evolución orgánica del propio Ministerio tiene menos relevancia, menos peso, que la dedicada al análisis
de los efectos de las políticas agrarias, ganaderas, forestales y pesqueras.
En muy buena medida, lo anterior intenta resolverse con algunos apuntes
al principio del capítulo, y también a lo largo de las diferentes partes del
mismo, y con la presentación de un cuadro (Cuadro I, pg. 224) de Ministros de Agricultura y hechos destacados entre 1964 y 1985. En este escenario, no es menos cierto, que habría que mencionar dos salvedades:
la atención especial que se presta a la labor desplegada al frente del Ministerio de Agricultura por Jaime Lamo de Espinosa (1978-1981), así
como a la etapa de Carlos Romero Herrera al frente del Ministerio, desde
1982 y hasta la incorporación de España a la CEE.
El análisis de las políticas agrarias, ganaderas, forestales y pesqueras, y de
sus efectos, se acompañará también de una visión de conjunto del periodo
en cuestión situado al principio del capítulo, así como de un ejercicio de
balance final de la etapa con la que se cierra el capítulo. La visión general
que ofrece el autor al principio del capítulo permite al lector/a manejar
una serie de ideas clave –capitalización y modernización del sector agrario, efectos en el sector del contexto político de la transición a la democracia, preparación para la adhesión a la CEE y adaptación del sector a
la PAC, traspaso de competencias a las Comunidades Autónomas, etc.–
que volverán a aparecer y, según los casos, vertebrar el discurso narrativo
de las diferentes partes del capítulo. de la misma manera, al final del
mismo el autor hace un esfuerzo de recapitulación de ideas mediante las
que ofrecer una especie de balance sintético de lo que denomina como
la “gran transformación” por la que atraviesa el sector agrario español en
estos años, “al pasar –en palabras del autor– de un sector agrario relati-
222
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
vamente atrasado, de baja productividad, escasa mecanización y con una
gran población activa agraria, a otro moderno en términos técnicos y económicos, integrado en el sistema y el mercado mundial”.
sALVAdoR CRuz ARTACHo
Catedrático de Historia Contemporánea
universidad de Jaén
223
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
Capítulo V, El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 19862008. Alicia Lagreo y J.M. García álvarez-Coque.
Capítulo VI, El sector pesquero.
a) un siglo de pesca en España. Jesús Giráldez, dolores Garza y Manuel Varela.
b) La administración pesquera. Jesús Giráldez, Franciso Galindo y
Manuel Varela.
En una síntesis coherente y sistemática, los autores establecen los tres ejes
que articulan el desarrollo del Ministerio durante una de las etapas más
convulsas –en términos administrativos, legales y políticos– de su historia.
El escenario previo
El MAPA no será una excepción a los cambios políticos que entre 1986
y 2008 redefinen el marco institucional en que se desenvolverá la economía española. Apenas iniciado el desmonte del modelo regulador e intervencionista del último franquismo, el escenario de las políticas agrarias
se verá sometido a nuevos shocks. Los internos, derivados tanto de la
construcción del «Estado de las autonomías», –con el consiguiente desmantelamiento del monopolio de la administración central: descentralización de competencias y gestión compartida–, como del mayor
protagonismo de los agentes económicos (organizaciones profesionales
y sindicales). Los externos, asociados a la adhesión de España a la CEE
y a los retos de una economía global. Las tensiones suscitadas por estos
cambios explican el protagonismo de la acción legislativa, así como el relativo carácter residual o la pérdida de autonomía de la política agraria
«nacional». y como telón de fondo o, si se prefiere, como dificultad añadida, una agricultura declinante –del 6% del PIb y del 16% del empleo
en 1986, a un 3 y a un 5% respectivamente en 2005– desarrollada en un
medio rural resistente y que representaba el 90% del territorio y el 20%
de la población española.
Las políticas agrarias europeas: la PAC
La firma en 1986 del Tratado de Adhesión, impuso un proceso de adaptación transitorio –se prolongará hasta 1993 (Mercado único)– de las po-
224
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
líticas de precios, mercados y estructuras a la PAC. En el corto plazo, se
ha criticado la asimetría en el tratamiento de las exportaciones españolas,
máxime cuando la CEE padecía en aquel momento un problema de excedentes que originaba tensiones entre los socios por su incidencia en el
presupuesto comunitario. Para la agricultura española, la transición se
agravó por el hecho de coincidir con un replanteamiento de la propia
PAC que trataba de «cambiar de reglas» con el fin de reducir los estímulos
al modelo agrario productivista/intensivo hasta entonces vigente. no obstante, en el medio plazo, el mundo agrario reconocerá los beneficios de
la adhesión: ampliación de mercados, ayudas de los Fondos Estructurales
(Fondo social, FEdER, FEoGA-orientación) y fortalecimiento del modelo exportador-comercial, entre otros.
A diferencia de las políticas comunitarias de precios y mercados, de aplicación transitoria, las de estructuras –mejora de explotaciones, incorporación jóvenes, modernización de la industria alimentaria…–, encaminadas a los objetivos del Mercado único e implementadas a través del
FEoGA-orientación, tendrán una inmediata puesta en marcha. desde
1988, se incorporaban los objetivos de cohesión social y territorial de las
comarcas rurales, dotados vía Fondos Estructurales y, desde 1991, con la
Iniciativa Leader –en España serán beneficiarias 52 comarcas con 81.855
km2 y casi 9 millones de habitantes.
desde 1991, el Informe Macsharry abría el camino a una nueva revisión
de la PAC con vistas a acomodarla al marco liberalizador promovido
desde la «ronda uruguay» (1986-1993) del GATT, cuyos acuerdos condicionaban la capacidad de la uE en materia arancelaria y de fijación de
precios y subvenciones. Aprobada en 1992, la «reforma Macsharry», con
su nueva filosofía de crecimiento –de los apoyos a la producción se pasaba
a primar el desarrollo rural–, imponía a España un esfuerzo añadido. no
serán los últimos cambios en la PAC. En 1999, ante la previsible ampliación hacia el este de la uE, se elaboraba la Agenda 2000: la apuesta por
la convergencia entre regiones, por el medio ambiente y por la seguridad
alimentaria, figuraban entre los objetivos de la misma. En 2001 se celebraba la «ronda doha» de la oMC, con nuevas propuestas liberalizadoras
que en la uE darán paso a la Revisión Intermedia de la PAC: las ayudas
225
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
al sector se disocian de la producción y quedan condicionadas a exigencias medioambientales y alimentarias.
La nueva política agraria española
La adhesión a la CEE no detuvo el proceso de desagrarización y declive
que venía padeciendo el mundo rural, pero sí que favoreció la elaboración
de un enfoque integrador de las políticas del MAPA: lo rural frente a lo
agrario, la actuación interdisciplinar y territorial frente a la sectorial. Los
programas LEAdER y PRodER, que llegaron a cubrir un 50% del territorio y a beneficiar a 6 millones de habitantes, introducen la perspectiva
de la sostenibilidad y del desarrollo rural, de la visión ambiental y de la
biodiversidad frente a la productivista. se trataba, en definitiva, de aplicar
la ya citada filosofía de la Agenda 2000: clausulas de eco-condicionalidad,
sustitución de las ayudas a los precios por las de rentas, reducir las desigualdades de género en el mundo rural, incorporar nuevos territorios a
la Red natura –zonas de protección de aves, lugares de interés comunitario, reservas de la biosfera, protección de vías pecuarias…–.
La adaptación al marco europeo no fue el único reto para el MAPA.
Como señalan los autores, con la institucionalización del estado autonómico, «la política agraria nacional corría el riesgo de adquirir un carácter
residual» (p. 299). La transferencia de competencias a las CC. AA., unía
a la ventaja de un gestión más adaptada al espacio regional, las desventajas
de los conflictos de intereses, de la descoordinación y de las estrategias,
más competitivas que cooperativas, en el marco de las Conferencias sectoriales. Pese a todo, el MAPA desplegará estos años una intensa renovación de los instrumentos y objetivos de la política agraria. Además de
la creación de un sistema de seguros agrarios combinados, o de su
«apuesta por el conocimiento» –InIA, publicaciones científicas, programas de estudios e investigación, Libro blanco de la agricultura y desarrollo rural (2003), Plataforma de conocimiento para el medio rural y
pesquero…–, uno de los logros más significativos de su actuación se plasmará en una nueva visión de la cadena alimentaria, más integrada y sistemática, y plasmada en la creación de la Agencia Española de seguridad
Alimentaria (2001). La preocupación por la falta de transparencia en la
formación de precios, la desprotección de productores y consumidores
226
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
frente a los grandes intermediarios o finalistas, la dificultad de acceso al
crédito o la entrada de capital financiero en la bolsa de futuros de alimentos, se integran en las prioridades de un ministerio que en 2008 pasaba a
denominarse de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Como señalan los autores en sus conclusiones, tal denominación suponía el reconocimiento de la contribución de la agricultura a la creación de
externalidades y bienes públicos estratégicos.
El capítulo dedicado al análisis de la administración pesquera se desdobla
en dos: en el primero, se considera la trayectoria económica de las actividades extractivas y su papel determinante en asegurar la «despensa» alimentaria española; en el segundo, se desglosa el largo, itinerante y
laberíntico periplo de la gestión pesquera hasta su definitiva inserción en
el ministerio de Agricultura.
VI a) El sector pesquero. un siglo de pesca en España, pp. 327-360. Jesús
Giráldez, dolores Garza y Manuel Varela.
1900-1970. del mar a la mesa: la “industria” de la pesca
En la última década del XIX, eliminados los últimos vestigios del «antiguo
régimen» pesquero (matrículas de mar, gremios, estanco de la sal) y aprobado el reglamento de libertad de pesca (1885), el sector respondía a los
dos estímulos que abrirían el camino a su industrialización: la demanda
de la nueva industria conservera, y la ampliación del mercado subsiguiente
a su integración por el ferrocarril. La demanda conservera, garante del
consumo diferido, propició una revolución en las artes y técnicas extractivas: los cercos y «vaporas» multiplicaron las capturas y las desestacionalizaron. El ferrocarril, al romper los estrangulamientos a la
comercialización y consumo de pescado fresco en los mercados interiores, gestó la segunda revolución pesquera, la de los vapores de gran altura
y las artes de arrastre aplicadas a las pesquerías de fondo.
A partir de entonces, en secuencias temporales y regionales diferenciadas,
la pesca española conocerá una expansión sostenida. desde 1919, la sobrepesca en los caladeros regionales impulsa la primera diáspora en dos
direcciones: hacia los bancos del Golfo de Vizcaya y del Mar Céltico, y
227
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
hacia los norteafricanos y canarios, ambos explotados por bous y parejas
en emigración golondrina. La crisis de los años treinta contó para la pesca
española con un amortiguador: desde 1939, las leyes del crédito naval y
las de reconstrucción de la industria nacional, mimaron a un sector estratégico para asegurar la alimentación de un país hambriento. Las ayudas
públicas se hallan detrás del cambio técnico –cascos de acero, motores
diesel, sistemas frigoríficos– que propiciará la segunda ola de crecimiento:
la ampliación de las áreas de pesca hacia Terranova y Labrador, y la constitución de grandes compañías bacaladeras, agentes de una intensa sustitución de importaciones. desde los años sesenta, la empresa Pescanova
y sus buques-factoría, marcan la tercera etapa de la pesca de gran altura:
la ampliación del radio de pesca hacia caladeros australes –argentinos,
sudafricanos–, irá unida a una flota congeladora que diversifica y amplia
la gama de producciones hacia los crustáceos y moluscos.
A lo largo de todo este período, la pesca artesanal o de bajura se resistió
a desaparecer. Pese al envejecimiento inicial de su flota, la demanda de
la industria conservera para especies de superficie (anchoa, bonito), y la
demanda de pescados finos asociada a los cambios de renta, estimularon
su motorización y la especialización en pesquerías más selectivas y de
mayor valor comercial.
desde 1970: crisis y nuevo escenario institucional
A la escalada de costes energéticos y salariales se sumarán en los setenta
otros factores que ponen fin a la “edad de oro” de la pesca española. Al
establecimiento de zonas Económicas Exclusivas de pesca (1977), pronto
se añadirán otras restricciones que, fruto de acuerdos internacionales, ponían fin al “laissez-faire” pesquero hasta entonces vigente, a la vez que
propiciaban la entrada de nuevos competidores. Por otro lado, y como
es sabido, la adhesión a la CEE y la inclusión de nuestra pesca en la Política Pesquera Común (PPC), supondrá un duro proceso de adaptación
a las reglas pesqueras de la Europa Azul: normas de acceso a las pesquerías (PER o “principio de estabilidad relativa”), cuotas por especies/
áreas/países (TACs), planes de orientación plurianuales (PoPs), entre
otros requerimientos al servicio de una pesca sostenible, y a los que El
Libro Verde sobre Política Marítima (2009) añadirá otras exigencias aña-
228
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
didas –cambio climático, mantenimiento de la biodiversidad y ecosistemas marinos, acuicultura como recurso complementario...–.
VI b) El sector pesquero. La administración pesquera. desde su carácter
itinerante hasta la época de la integración europea, pp. 361-375. Jesús Giráldez, Francisco Galindo y Manuel Varela.
Tradicionalmente bajo la tutela del ministerio de Marina, su paso, en
1928, a la de Fomento, no impidió que la gestión pesquera conociese una
vida administrativa itinerante, con la consiguiente danza orgánica y funcional. El resultado final se traducirá en ausencia de planificación estratégica, en dispersión normativa y –a río revuelto– en una actividad
pesquera a menudo al margen de todo control estadístico y/o fiscal. En
ese devenir ministerial, los autores diferencian dos etapas.
En la primera, hasta los años setenta, la pesca no logra sustraerse a la
tutela del ministerio de Marina que, secularmente, venía utilizándola
como proveedora de reclutamientos para la Armada. La supresión de
gremios y matriculas de mar, no alteró aquella adscripción pese a la creación de órganos especializados –Junta Consultiva de Pesca; Comisión
Permanente de Pesca; dirección General de navegación y Pesca…, entre
otras muchas. Las principales novedades se producirán en los años veinte
con la creación del Instituto Español de oceanografía –dirigido por odón
de buen‐, de los Pósitos de Pescadores –bajo la iniciativa de reforma social defendida por A. saralegui–, y de la Caja Central de Crédito Marítimo
y Pesquero, germen del futuro Instituto social de la Marina. Los años de
la segunda república y los primeros del franquismo, no evitaron el «baile
entre diferentes carteras ministeriales» a que seguía sometida la administración pesquera, ni que progresase su carácter parcialmente civil.
La segunda etapa aborda los cambios funcionales de la gestión pesquera
inducidos por la transición democrática, la transferencia de competencias
a las CC. AA., y la integración en la CEE, entre otros. de todos aquellos,
además de la «desmilitarización» y profesionalización administrativa, debe
destacarse la transferencia, en 1980, de las competencias pesqueras al ministerio de Agricultura que, en 1981 pasará a denominarse como de Agricultura, Pesca y Alimentación –desde 2008, de Medio Ambiente y Medio
229
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
Crítica de libros
Rural y Marino–, prueba del reconocimiento a un sector que, a la sombra
del agrario, había contribuido decisivamente al equilibrio alimentario español.
JoAQuÍn oCAMPo suáREz VALdÉs
universidad de oviedo
230
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
EVALuAdoREs QuE HAn CoLAboRAdo En LA REVIsTA EsPAñoLA dE EsTudIos
AGRosoCIALEs y PEsQuERos dEsdE EnERo A dICIEMbRE dE 2013
Albisu Aguado, Luis Miguel. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón
ballesteros Jareño, María Luisa. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
bardají Azcárate, Isabel. universidad Politécnica de Madrid
benito Ruiz, Luis. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
briz de Felipe, Teresa. universidad Politécnica de Madrid
Calle Collado, ángel. universidad de Córdoba
daza Andrada, Argimiro. universidad Politécnica de Madrid
Fernández Fano, benigno. Comision Regional del banco de Tierras
González de Molina, Manuel. universidad Pablo de olavide
Herrero Velasco, José Miguel. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Lage Picos, Xesús Adolfo. universidad de Vigo
López Gandía, Juan. universidad Politécnica de Valencia
Mili Chargui, samir. Centro de Ciencias Humanas y sociales (CsIC)
Moreno Pérez, olga María. universitat Politècnica de València
Murua, Juan Ramón. universidad del País Vasco (uPV-EHu)
navarro García, Luis. Junta de Andalucía
Prellezo Iguaran, Raúl. AzTI-Tecnalia
Purroy unanua, Antonio. universidad Pública de navarra
salazar Vález, Leire. universidad nacional a distancia (unEd)
sánchez-urán Azaña, yolanda. universidad Complutense de Madrid
sanz Cañada, Javier. Centro de Ciencias Humanas y sociales - CsIC
sineiro García, Francisco. universidad de santiago de Compostela
stezano, Federico. universidad Autónoma Metropolitana unidad Cuajimalpa, México
Tejedor Muñoz, Lourdes. universidad nacional a distancia (unEd)
Torres Ruiz, Francisco José. universidad de Jaén
datos correspondientes al período
1 de enero de 2013 a 31 de diciembre de 2013
Artículos en proceso de evaluación
45
Artículos recibidos en la secretaría de la Revista
54
231
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 237, 2014
236
3/2013
Revista Española
de Estudios
Agrosociales y
Pesqueros
La Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, refundición de la Revista de Estudios Agrosociales y de la revista Agricultura y sociedad, es una publicación periódica y especializada en temas relativos
al medio rural con referencia especial a los sectores agrario, pesquero y forestal, al sistema agroalimentario, a
los recursos naturales, al medio ambiente y al desarrollo rural, desde el objeto y método de las ciencias
sociales.
EsTudIos
Javier Guillem Carrau
La forma jurídica del Consejo Regulador:
el modelo de las fundaciones y asociaciones como alternativa para la gestión de las
denominaciones de origen en tiempos de
crisis.
ciones y demandas de los ganaderos beneficiarios de los programas de ayudas.
Albert Massot Martí
Factores institucionales en la reforma de
la PAC 2020.
diosey Ramón Lugo-Morin
Esperanza Arnés Prieto, omar Marín
González, Alicia Merino zazo y Carlos G.
Hernández díaz-Ambrona
El trabajo infantil especializado en el
marco de la agricultura moderna: el caso
del altiplano poblano, México.
Evaluación de la sostenibilidad de la agricultura de subsistencia en san José de
Cusmapa, nicaragua.
Marcos domínguez-Torreiro y Fátima
Gómez-Rodríguez
Pagos agroambientales y productores agrarios: un análisis delphi de las percepdirector: Carlos Gregorio Hernández díaz-Ambrona
Edita: secretaría General Técnica
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
suscripción anual (3) números)
España ...................................................................... 52,88 €
Extranjero ................................................................. 72,60 €
número suelto ......................................................... 20,19 €
solicitudes: A través del Centro de Publicaciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Paseo de la Infanta
Isabel, 1 • 28071 Madrid. Telf.: (91) 347 55 50 • Fax: (91) 347 57 22 • 28071 • E-mail: [email protected] Librerías
especializadas.
Redacción: Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros. Paseo de la Infanta Isabel, 1. Pabellón A - 28071 Madrid (España).
Telf.: 91 347 55 48. E-mail: [email protected]
ESTUDIOS
Incorporación de dinámicas territoriales en un modelo para la selección de
sellos de origen, por Yesid Vicente Aranda Camacho, Ana Cristina Gómez
Muñoz y Eduardo Ramos Real ........................................................................
13
Factores de adopción de la Producción Integrada en el sector olivarero de Andalucía, por Ascensión Hinojosa-Rodríguez, Carlos Parra-López, Carmen
Carmona-Torres y Samir Sayadi ......................................................................
49
Influencia de los factores de gestión en la producción de bienes públicos en el
olivar de regadío, por Anastasio José Villanueva Rodríguez, José Antonio
Gómez-Limón Rodríguez y Manuel Arriaza Balmón ......................................
77
Tipología de consumidores de productos de Comercio Justo y variables que
inciden en su compra, por Joaquín Calvo Sánchez, Aurelio Villa Pérez y
José Luis Ángel Vega ........................................................................................
117
Uso y calidad de los sitios Web: evaluación en las empresas agroalimentarias murcianas, por Erasmo I. López, Narciso Arcas y Francisco Alcón ......................
155
Economía del bien común y minifundismo en el sector agroalimentario: el caso
del Celler La Muntanya (Alicante) y la marca MICROVIÑA, por Raúl Compés López e Iñaki Asensio Calatayud ..............................................................
181
CRÍTICA DE LIBROS
Robledo, Ricardo. Historia del Ministerio de Agricultura 1900-2008, por
Ramón Garrabou Segura, Salvador Ruiz Artacho y Joaquín Ocampo Suárez
Valdés ...............................................................................................................
CENTRO DE PUBLICACIONES
Paseo de la Infanta Isabel, 1 - 28014 Madrid
214
Descargar