1 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 1 21/10/2013 9:35:28 2 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 2 21/10/2013 9:35:28 CONTENIDOS Autoridades Invitados extranjeros Información general Programa social Indice por especialidades Angiología y cirugía cardiovascular Cirugía de cabeza y cuello Cirugía esofagogastrointestinal Cirugía general Cirugía hepatobiliopancreática Cirugía oncológica Cirugía plástica y reparadora Cirugía torácica Coloproctología Educación médica, ética, legales y laborales Instrumentación quirúrgica Paredes abdominales Trauma Reuniones Programa general Lunes Martes Miércoles Jueves Cursos Pre-congreso Ecografía abdominal para cirujanos Nudos y suturas por vía laparoscópica Endoscopia digestiva, diagnóstica y terapéutica Instrumentación quirúrgica en laparoscopia Intra-congreso Cirugía mininvasiva y laparoscópica avanzada Cirugía hepatobiliopancreática Cirugía bariátrica Endoscopia por cirujanos para cirujanos Cirugía endócrina de cabeza y cuello Cirugía del trauma Cirugía de las paredes abdominales Cirugía plástica y reparadora Patología colorrectal poco frecuente Cirugía torácica Angiología y cirugía vascular 5 7 9 11 13 14 15 18 23 26 29 30 32 35 37 37 39 40 45 73 103 141 177 178 180 181 183 184 185 187 188 188 189 190 191 192 193 3 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 3 21/10/2013 9:35:28 Indice alfabético por participantes 195 Trabajos en láminas A premio Láminas para proyección digital Angiología y cirugía cardiovascular Cirugía de cabeza y cuello Cirugía de las paredes abdominales CIrugía del trauma Cirugía esofagogastroduodenal Cirugía hepatobiliopancreática Cirugía torácica Coloproctología Intestino delgado Miscelánea 216 218 223 228 233 238 250 255 264 271 Expositores Especiales 283 Agradecimientos 285 215 4 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 4 21/10/2013 9:35:28 AUTORIDADES AUTORIDADES Asociación Argentina de Cirugía Comité Congreso Presidente Dr. Norberto A. Mezzadri Presidente Dr. Ricardo A. Torres Vicepresidente 1º Dr. Luis T. Chiappetta Porras Vicepresidente Dr. Juan Pekolj Vicepresidente 2º Dr. Ricardo A. Torres Secretario General Dr. Javier C. Lendoire Secretario General Dr. Javier C. Lendoire Secretarios Dr. Guillermo E. Arbues Dr. Juan C. Patrón Uriburu Dr. Juan M. Fernández Vila Dr. E. Martín Palavecino Secretario de Actas Dr. Pablo Capitanich Tesorero Dr. Gustavo L. Rossi Protesorero Dr. Diego L. Sinagra Colaboradores Dr. Mariano Palermo Dr. Rodrigo Sanchez Clariá Dr. E. Daniel Pirchi Vocales Titulares Dr. Roberto A. Cerutti Dr. Carlos M. Canullán Dr. Angel M. Vannelli Dr. Angel M. Minetti XX Congreso de la Federación Latinoamericana de Cirugía Vocales Suplentes Dr. Bernabé M. Quesada Dr. Mariano L. Bregante Dr. Maximiliano Bun Dr. Carlos F. Candia Dr. Juan A. Salceda Dr. Gustavo M. Stork Integrantes Dr. Eduardo Cassone Dr. Alejandro M. de la Torre Dr. Luis E. Sarotto Presidente Dr. Pedro A. Ferraina Director Dr. Martín E. Mihura 5 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 5 21/10/2013 9:35:29 Sociedad Argentina de Cirugía Torácica Asociación Argentina de Angiología y Cirugía Cardiovascular Presidente Dr.Jorge A. Reilly Presidente Dr. Víctor H. Lamelza Vicepresidente Dr. Roberto H. Lamy Vicepresidente Dr. E. Marcelo Pataro Secretario General Dr. D. Eduardo Eskenazi Secretario General Dr. Juan E. Paolini Tesorero Dr. Claudio Ruíz Asociación Argentina de Médicos Residentes de Cirugía General Sociedad Argentina de Coloproctología Presidente Dr. Carlos Lazzarino Presidente Dr. Fabio O. Leiro Vicepresidente 1º Dra. Magalí Chahdi Beltrame Vicepresidente Dr. Jorge H. Arias Vicepresidente 2º Dra. María J. Domínguez Secretario General Dr. Carlos M. Lumi Secretario General Dr. Patrico O. Actis Secretario de Actas Dr. Fernando G. Bugallo Tesorero Dr. P. Hernán Vannelli Tesorero Dr. Nicolás A. Rotholtz Jornadas Nacionales de Médicos Residentes de Cirugía General Vocales Titulares Dr. Juan C. Patrón Uriburu Dr. Marcelo J. Colinas Dr. Gustavo L. Rossi Presidente Dra. Victoria San Martín Vocales Suplentes Dra. Karina A. Collía Avila Dr. Mauricio A. Fantozzi Dr. Sergio H. Labiano Comité Congreso de Coloproctología Presidente Dr. Guillermo O. Rosato Vicepresidente 1º Dr. Julio D. Baistrocchi Secretaria Dra. Magalí Chahdi Beltrame Jornadas de Instrumentadores Quirúrgicos Presidente Lic. Paola S. Fredes Secretaria Lic. M. Eugenia Solari Jornadas de Cirugía Plástica y Reparadora Vicepresidente 2º Dr. Oscar R. Orlando Presidentes Dr. Alberto O. Rancati Dr. Luis M. Ripeta Secretario General Dr. Carlos R. Tyrrel Vicepresidente Dr. Claudio Angrigiani 6 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 6 21/10/2013 9:35:29 INVITADOS EXTRANJEROS AUTORIDADES INVITADOS EXTRANJEROS ALEMANIA Dra. Cristina M. Brunner Dr. Wolfgang Friedrich BELGICA Dr. Jean F. Gigot Dr. Philippe Hauters BOLIVIA Dr. Renán Antelo Cortez Dr. Jorge Morales Dr. Sergio Y. Aparicio BRASIL Dr. José J. Camargo Dr. Ricardo Cohen Dr. Raúl Cutait Dr. Rogerio Dedivitis Dra. Angelita Habr- Gama Dr. Carlos E. Jacob Dr. Flavio Malcher M. de Oliveira Dra. Lucía Oliveira Dr. Rodrigo Pérez Dr. Sergio Regadas Dr. Sthella Regadas Dr. Mario Ribeiro Dr. Sergio Roll Dra. Paula Ugalde Dr. Bruno Zilberstein CANADA Dr. Paul Greig CHILE Dr. Camilo Boza Wilson Dr. Italo Braghetto Dr. Jorge Larach Dr. Mario Uribe Dr. Julián Varas Cohen Lic. Mónica Venegas Dr. Claudio Wainstein COLOMBIA Dr. Hernando Abaúnza Orjuela Dr. Oswaldo Borráez Gaona Dr. Jorge Daes Dr. Ricardo Ferrada Dr. Yamile Jubiz Dr. Eduardo Valdivieso COSTA RICA Dr. Jorge Esmeral CUBA Dr. José M. Goderich Lalán ECUADOR Dr. Rubén Astudillo Dr. Mario Montalvo Dr. Juan A. Serrano EL SALVADOR Dr. José E. Santamaría Salguero ESPAÑA Dra. Carmen Belagué Dr. Miguel A. Cuesta Dr. Xavier Feliú Palá Dr. Salvador Morales C. Dr. Pablo Moreno Dr. José L. Salvador Dr. Eduardo M. Targarona Soler Dr. Antonio J. Torres Dr. Enrique Veloso ESTADOS UNIDOS Dra. Mariana Berho Dr. Karl – Heinz Breuing Dr. Steve Eubanks Dr. Isaac Felemovicius Dr. Rene Hartmann Dr. William W. Hope Dr. Santiago Horgan Dr. William R. Jarnagin Dr. Yuri Novitsky Dr. Alejandro Oneto Dr. Carlos A. Pellegrini Dr. Tomasz Rogula Dr. Raúl J. Rosenthal Dr. Claudio Schönholz Dr. Nathaniel J. Soper Dr. Steven D. Wexner Dr. Natan Zundel FRANCIA Dr. Denis Collet Dr. Abe Fingerhut Dr. J. Christophe Lifante Dr. Bernard Meunier Dr. Jean J. Tuech Dr. Jean M. Wihlm 7 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 7 21/10/2013 9:35:29 GUATEMALA Dr. Estuardo Behrens Dr. Roberto Gallardo Dr. César Solis Pacheco Dr. Salvador Rivera Lara Dr. Luis F. Tale Dr. Tulio Torres Rodríguez HOLANDA Dr. Miguel A. Cuesta ITALIA Dr. Ferdinando Agresta Dr. Alessandro Balani Dr. Alfonso Barbarisi Dr. Francesco Biondo Dr. Lorenzo Capussotti Dr. Diego Cuccurullo Dr. Francesco Damiano Dr. Nicola Di Lorenzo Dr. Giuseppe Etorre Dr. Lucio Gaspari Dr. María Giangrande Dr. Gaetano Grosso Dra. Sarah Grosso Dr. Gaetano Logrieco Dr. Pietro Maida Dr. Mario Meinero Dr. Gianluigi Melotti Dr. Maurizio Nava Dr. Andrea Pollara Dr. Franco Roviello Dr. Domenico Russello Dr. Marco Sacchi Dr. Eugenio Santoro Dr. Gianfranco Silecchia Dr. Giuseppe Spinoglio JAPON Dr. Kazuki Ueda MEXICO Dr. Francisco Campos Campos Dr. Antonio Carrasco Rojas Dr. Jorge Cervantes Castro Dr. Enrique Luque de León Dr. Alfonso Pérez Morales Dr. Samuel Shuchleib NICARAGUA Dr. José Quezada Rivera PANAMA Dr. Alonso Alvarado Dra. Yaira López PARAGUAY Dr. Gustavo Machaín Dr. Julio Rodríguez Sotomayor Dr. Osmar Cuenca Torres Dr. Domingo Pizurno Penayo Dr. Nicolás Vázquez Rivas PERU Dr. Emiliano Contreras Dr. Luis Poggi Dr. José de Vinatea Dr. Carlos Velásquez Hawkins Dr. Pedro Villagra REINO UNIDO Dr. Marck G. Coleman REPUBLICA DOMINICANA Dr. Darío de los Santos Dr. Iván Strachan SUIZA Dr. Pascal Gervaz Dr. Paul Schneider URUGUAY Dr. Carlos Barberousse Dra. Laura Borgno Dr. Guillermo M. Carriquiry Dr. Héctor R. Geninazzi Dr. Gonzalo Estapé Carriquiry Dr. Héctor R. Geninazzi Dr. Carlos Misa Dr. Julio Rappa Dr. Gustavo Rodríguez Dr. José L. Rodríguez Iglesia Dr. Pablo Santiago Dr. Pablo Sciuto Dr. Gerardo Secondo Dr. Daniel Varela VENEZUELA Dr. Carlos Caballero Dr. José R. Castillo Dr. Nassim Tatá Saldivia Dr. Jesús Tatá Almodoni Dr. Jesús O. Velázquez Gutiérrez 8 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 8 21/10/2013 9:35:29 INFORMACION GENERAL Inscripción La inscripción se llevará a cabo en el salón San Isidro del Buenos Aires Sheraton Hotel & Convention Center, a partir del lunes 4 de noviembre a las 7.30 horas. Categoría de Inscripción Miembro A.A.C. Incluido en cuota anual Miembro FELAC$1600 No Miembro AAC / FELAC $2500 Residente * $ 800 Estudiantes de Medicina** $ 150 * Los médicos residentes o con hasta 5 años de graduados, deberán, para poder inscribirse como tal, presentar y/o adjuntar una certificación de residencia o acreditar la fecha de graduación. ** Por su parte, los estudiantes deberán adjuntar constancia de alumno regular o libreta universitaria. Inscripción a Cursos Socios | No socios | Residentes Cirugía mininvasiva y laparoscópica avanzada $ 400 $ 600 $200 Cirugía hepatobiliopancreática $ 400 $ 600 $ 200 Cirugía bariátrica $ 400 $ 600 $ 200 Endoscopia por cirujanos para cirujanos $ 400 $ 600 $ 200 Paredes abdominales $ 300 $ 450 $ 150 Cirugía endócrina de cabeza y cuello $ 300 $ 450 $ 150 Trauma $ 300 $ 450 $ 150 Cirugía plástica $ 200 $ 300 $ 150 Cirugía torácica $ 400 $ 600 $ 200 Patología colorrectal poco frecuente $ 400 $ 600 $ 200 Angiología y cirugía vascular $ 300 $ 450 $ 150 Jornadas de Instrumentadores Quirúrgicos Socios AADI$130 No Socios AADI $250 Alumnos$130 Jornadas de Cirugía Plástica y Reparadora (*) Socios AAC$400 No Socios AAC $600 (*) Incluye Curso Internacional 9 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 9 21/10/2013 9:35:29 Créditos en Educación Contínua Se certificará la presencia en los Cursos Internacionales para su acreditación como Educación Médica Continuada. Centro de mensajes e información Estará habilitado durante el Congreso, un Centro de Informes localizado en el Foyer del Salón Libertador (1er. Piso) para facilitar la comunicación entre los participantes. Programa científico virtual para Smartphones y Tablets En nuestro sitio web, www.aac.org.ar/84congreso, encontrará a su disposición una aplicación que le permitirá descargar el programa científico en su Smartphone y/o tableta dándole la posibilidad de organizar su propia agenda diaria No se permitirá el uso de teléfonos celulares en las Salas de Conferencias 10 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 10 21/10/2013 9:35:29 PROGRAMA SOCIAL Lunes 4 de noviembre 9.00 horas Paseo guiado por Buenos Aires Consultas y adquisición de entradas: Stand de Vivaterra Argentina DMC, Salón San Isidro del Buenos Aires Sheraton Hotel 15.30 horas Ceremonia inaugural Salón Libertador del Buenos Aires Sheraton Hotel &Convention Center Acceso libre y gratuito 20.00 horas Cena Tango Show: Tango Porteño Cerrito 570, CABA Consultas y adquisición de entradas: Stand de Vivaterra Argentina DMC, Salón San Isidro del Buenos Aires Sheraton Hotel Martes 5 de noviembre 10.00 horas Tour al Delta del Tigre Consultas y adquisición de entradas: Stand de Vivaterra Argentina DMC, Salón San Isidro del Buenos Aires Sheraton Hotel 20.00 horas After office con los profesores - La noche de los jóvenes y no tan jóvenes: Complejo Terrazas del Este Av. Costanera Norte Rafael Obligado 2221 y Av. Sarmiento Adquisición de entradas: Sector Acreditaciones, Salón San Isidro del Buenos Aires Sheraton Hotel Miércoles 6 de noviembre 10.00 horas Día de estancia con Show y destrezas folclóricas Consultas y adquisición de entradas: Stand de Vivaterra Argentina DMC, Salón San Isidro del Buenos Aires Sheraton Hotel 20.30 horas Cena Show Clausura 84º Congreso Argentino de Cirugía – XX Congreso Latinoamericano de Cirugía FELAC: Madero Tango Avda. Elvira Rawson de Dellepiane, CABA Adquisición de entradas: Sector Acreditaciones, Salón San Isidro del Buenos Aires Sheraton Hotel 11 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 11 21/10/2013 9:35:29 Jueves 7 de noviembre 10.00 horas Recorrida guiada por el cementerio de Recoleta Consultas y adquisición de entradas: Stand de Vivaterra Argentina DMC, Salón San Isidro del Buenos Aires Sheraton Hotel 14.00 horas Shopping Tour Consultas y adquisición de entradas: Stand de Vivaterra Argentina DMC, Salón San Isidro del Buenos Aires Sheraton Hotel 18.30 horas Cocktail de clausura Salón Libertador del Buenos Aires Sheraton Hotel &Convention Center Acceso libre y gratuito Vivaterra Argentina DMC San Martin 1143 - Piso 8 - Buenos Aires - Argentina Tel: (+5411) 5235-1647 - Celular Mobile +54 9 11 3248-7174 www.vivaterra.com.ar 12 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 12 21/10/2013 9:35:29 INDICE POR ESPECIALIDAD ANGIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR Miércoles 6 de noviembre 8.30 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres Angiología y cirugía cardiovascular Página 113 9.45 a 11.15 horas, Curso Internacional Angiología y cirugía vascular Página 115 11.30 a 12.30 horas, Simposio Accesos vasculares Página 118 14.00 a 15.30 horas, Simposio Pié diabético Página 127 15.45 a 17.15 horas, Simposio Enfermedad isquémica de los miembros inferiores Página 132 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Angiología y cirugía vascular Página 135 Jueves 7 de noviembre 9.45 a 11.15 horas, Relato de la AAAyCC Ulceras vasculíticas y arteriales Página 154 11.30 a 12.30 horas, Aportes al Relato Ulceras vasculíticas y arteriales Página 159 14.00 a 15.30 horas, Simposio Vasos supra-aórticos Página 164 15.45 a 17.15 horas, Simposio Aneurismas tóraco-abdominales Página 168 17.30 a 18.00 horas, Conferencia Tratamiento endovascular de pacientes con oclusiones venosas centrales con guía de radiofrequencia Página 173 13 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 13 21/10/2013 9:35:29 CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO Lunes 4 de noviembre 11.30 a 12.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía de tiroides y paratiroides Página 57 12.30 a 13.00 horas, Conferencia Cáncer de tiroides Página 60 17.15 a 18.45 horas, Curso Internacional Cirugía endócrina de cabeza y cuello Página 67 Martes 5 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres y Videos Cirugía de cabeza y cuello Página 78 11.30 a 12.30 horas, Simposio Metodología diagnóstica de los tumores laterales de cuello Página 85 13.00 a 13.30 horas, Conferencia Tiroidectomía total robótica: técnica y resultados Página 88 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Cirugía endócrina de cabeza y cuello Página 99 Miércoles 6 de noviembre 11.30 a 12.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Tiroidectomía mininvasiva Página 120 12.30 a 13.30 horas, Debate Paratiroidectomía mininvasiva e hiperparatiroidismo primario: ¿si o no? Página 123 14.00 a 15.30 horas, Simposio Interactivo Cirugía endócrina de cuello Página 125 17.30 a 18.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Resección de tumores cutáneos en cabeza y cuello Página 138 14 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 14 21/10/2013 9:35:29 INDICE POR ESPECIALIDAD Jueves 7 de noviembre 8.30 a 9.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Tumores avanzados de tiroides Página 151 9.45 a 10.45 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Ganglio centinela en cabeza y cuello Página 156 CIRUGIA ESOFAGOGASTROINTESTINAL Lunes 4 de noviembre 9.00 a 10.00 horas, Sesión de Videos Cirugía gastroduodenal Página 49 9.00 a 10.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía de la obesidad mórbida Página 51 10.00 a 10.30 horas, Conferencia Gastrectomía laparoscópica para cáncer gástrico Página 54 10.45 a 11.15 horas, Conferencia Controversia en el tratamiento de la hernia paraesofágica Página 55 11.30 a 12.15 horas, Debate Neoadyuvancia en cáncer de esófago Página 56 11.30 a 13.00 horas, Sesión de Videos Intestino delgado Página 57 12.30 a 13.00 horas, Conferencia Cirugía bariátrica laparoscópica. ¿Qué operación? ¿Para quién? Página 60 13.15 a 14.15 horas, Simposio Cáncer de esófago, cirugía por video Página 62 13.15 a 14.15 horas, Simposio Cirugía bariátrica Página 62 14.30 a 15.00 horas, Conferencia Resultados a corto y largo plazo de un estudio randomizado: cirugía minimamente invasiva vs. cirugía convencional del cáncer de esófago (estudio TIME) Página 64 15 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 15 21/10/2013 9:35:29 17.15 a 19.00 horas, Curso Internacional Cirugía bariátrica Página 66 17.15 a 19.00 horas, Sesión de Videos Cirugía esofágica Página 68 17.15 a 18.45 horas, Simposio Cáncer en el tubo digestivo Página 70 Martes 5 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía de la obesidad mórbida Página 76 11.30 a 12.30 horas, Simposio Cáncer gástrico Página 84 12.30 a 13.30 horas, Simposio Satélite Cirugía metabólica Página 87 13.00 a 13.30 horas, Conferencia Volumen y resultado en cirugía de cáncer de esófago: experiencia francesa Página 88 14.00 a 15.30 horas, Simposio Interactivo Cirugía bariátrica Página 91 15.45 a 17.15 horas, Simposio Tendencias actuales en cirugía digestiva Página 93 17.30 a 18.15 horas, Debate Anastomosis torácica vs. cervical en el cáncer de tercio inferior de esófago Página100 18.15 a 19.00 horas, Debate Uso de mallas en hernia hiatal gigante: ¿selectiva o de rutina? Página 101 Miércoles 6 de noviembre 8.00 a 9.45 horas, Sesión de Videos Cirugía gástrica Página 107 16 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 16 21/10/2013 9:35:30 INDICE POR ESPECIALIDAD 8.00 a 9.00 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Acalasia esofágica: tratamiento laparoscópico Hernioplastia parahiatal por vía laparoscópica Conversión de banda gástrica a manga gástrica por vía laparoscópica Páginas 109, 110 8.30 a 9.30 horas, Simposio Enfermedades inflamatorias intestinales Página 112 10.00 a 11.15 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía esofagogástrica Página 116 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Técnicas de reconstrucción luego de resección esofágica Página 117 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Bypass gástrico laparoscópico en Y de Roux con técnica “doble loop” para obesidad mórbida Página 118 11.30 a 12.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Bypass gástrico por vía laparoscópica: complicaciones Reoperación de cirugía antirreflujo gastroesofágico por vía laparoscópica Obstrucción intestinal: tratamiento laparoscópico Páginas 119, 120 12.30 a 13.30 horas, Simposio Cirugía esofagogástrica Página 123 14.00 a 15.30 horas, Curso Internacional Cirugía bariátrica Página 127 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Cirugía bariátrica Página 135 17.30 a 18.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Conversión de manga gástrica a bypass por vía laparoscópica Reoperación de cirugía antirreflujo gastroesofágico por vía laparoscópica Resolución quirúrgica de complicaciones del bypass gástrico Página 137 19.15 a 20.00 horas, Simposio Presentación de la experiencia de los distintos grupos de la Argentina Página 140 17 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 17 21/10/2013 9:35:30 Jueves 7 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía gastrointestinal Página 144 8.30 a 9.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Técnica de manga gástrica sin sutura de refuerzo Hernia hiatal tipo IV: tratamiento laparoscópico Gastrectomía laparoscópica por tumores estromales Esofagectomía mininvasiva Página 150 9.45 a 11.15 horas, Simposio Interactivo Cirugía mininvasiva en cáncer de esófago y estómago Página 152 9.45 a 10.45 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Manga gástrica por vía laparoscópica Gastrectomía total por cáncer por vía laparoscópica Gastrectomía laparoscópica por tumores estromales Páginas 155, 156 9.45 a 10.45 horas, Sesión de Temas Libres Complicaciones en cirugía bariátrica Página 157 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Reparación de la hernia hiatal Página 158 12.30 a 13.30 horas, Simposio Regionalización de la cirugía de esófago de alta complejidad Página 160 14.00 a 15.00 horas, Simposio Tratamiento quirúrgico del reflujo gastroesofágico Página 163 15.00 a 15.30 horas, Conferencia Cirugía de la obesidad: ¿qué estamos tratando? Página 166 15.45 a 16.30 horas, Debate Obeso mórbido no diabético: ¿manga gástrica o bypass gástrico? Página 167 16.45 a 17.15 horas, Conferencia Manga gástrica o bypass gástrico: ¿cuál es mejor cirugía? Página 171 17.30 a 18.30 horas, Sesión de Videos Cirugía de la obesidad mórbida Página 173 18 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 18 21/10/2013 9:35:30 INDICE POR ESPECIALIDAD CIRUGIA GENERAL Lunes 4 de noviembre 9.00 a 11.15 horas, Sesión Mejores temas libres Página 47 10.45 a 11.15 horas, Conferencia Cirujano Latinoamericano Distinguido Puerto único, NOTES y cirugía robótica: ¿hecho o ficción? Página 55 10.45 a 11.15 horas, Conferencia ¿Cómo influyen las complicaciones en el pronóstico de los pacientes? Página 55 10.45 a 11.15 horas, Conferencia Cirugía laparoscópica con imanes Página 55 11.30 a 13.00 horas, Simposio Interactivo Mitos en cirugía Página 55 11.30 a 13.00 horas, Simposio Situaciones difíciles en videocirugía: ¿cómo manejarlas? Página 56 11.30 a 13.00 horas, Sesión de Temas Libres Miscelánea Página 59 13.15 a 14.15 horas, Videodiscusión Cirugía general Página 60 13.15 a 14.15 horas, Simposio Avances en cirugía laparoscópica Página 61 13.15 a 15.00 horas, Simposio Interactivo Cirugía suprarrenal Página 61 13.15 a 14.15 horas, Simposio Manejo de patologías complicadas Página 62 14.30 a 15.00 horas, Conferencia Puesta al día en NOTES Página 64 14.30 a 15.00 horas, Conferencia Cirugía de tumores que invaden la vena cava Página 64 19 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 19 21/10/2013 9:35:30 15.30 a 17.00 horas, CEREMONIA INAUGURAL 84º Congreso Argentino de Cirugía Página 66 17.15 a 18.45 horas, Videos Didácticos Aprendiendo a operar con videos Página 69 Martes 5 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Curso Internacional Cirugía mininvasiva y laparoscópica de avanzada Página 75 8.00 a 9.00 horas, Simposio Abdomen agudo Página 81 8.30 a 9.30 horas, Sesión de Videos Miscelánea Página 81 9.45 a 11.15 horas, RELATO OFICIAL Entrenamiento y evaluación del cirujano en formación Página 82 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Dr. Renato Pacheco Filho Arte y cirugía: analogías Página 83 11.30 a 13.00 horas, Simposio Interactivo Urgencias en cirugía Página 84 12.00 a 13.00 horas, Sesión Almuerzo con los profesores Página 86 13.00 a 13.30 horas, Conferencia Arte y ciencia en cirugía Página 88 14.00 a 15.30 horas, Curso Internacional Cirugía mininvasiva y laparoscópica de avanzada Página 89 14.00 a 15.30 horas, Simposio Novedades en cirugía Página 90 14.00 a 15.30 horas, Simposio Tumores neuroendócrinos Página 92 15.45 a 17.15 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía laparoscópica Página 95 20 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 20 21/10/2013 9:35:30 INDICE POR ESPECIALIDAD 15.45 a 17.15 horas, Curso Endoscopia por cirujanos para cirujanos Página 96 16.45 a 17.15 horas, Conferencia Ego quirúrgico:¿qué está bueno y qué no tanto? Página 96 17.15 a 19.00 horas, Sesión de Videos Cirugía laparoscópica Página 96 17.30 a 19.00 horas, Sesión Videos sorprendentes Página 98 17.30 a 19.00 horas, Videodiscusión Cirugía general Página 101 Miércoles 6 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Sesión Mejores videos científicos Página 105 8.00 a 9.00 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Ulcera perforada. Tratamiento laparoscópico Adrenalectomía. Técnica y recomendaciones Drenaje percutáneo de colecciones abdominales Páginas 110, 111 8.00 a 9.15 horas, Sesión de Temas Libres Miscelánea Página 111 9.45 a 11.15 horas, RELATO OFICIAL Tratamiento multimodal del cáncer de recto Página 114 9.45 a 11.15 horas, Presentación de Casos de la AAMRCG Cirugía general Página 115 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Cirugía regenerativa: una nueva frontera en cirugía Página 118 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Cirugía híbrida: la combinación de abordajes en el futuro de la cirugía Página 118 14.00 a 15.30 horas, Simposio Interactivo ¿Cuándo llamar a los canosos? Página 124 21 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 21 21/10/2013 9:35:30 14.00 a 15.30 horas, Sesión de Videos Cirugía laparoscópica Página 126 15.45 a 17.15 horas, ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Asociación Argentina de Cirugía Página 131 15.45 a 17.15 horas, Presentación de Videos Cirugía general Página 132 15.45 a 17.15 horas, Curso Endoscopia por cirujanos para cirujanos Página 132 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Cirugía mininvasiva y laparoscópica de avanzada Página 133 17.30 a 19.00 horas, Olimpiadas para Residentes Cirugía general Página 134 17.30 a 18.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Laparoscopia en abdomen agudo Página 138 17.30 a 19.00 horas, Sesión de Temas Libres Abdomen agudo y apendicitis Página 139 Jueves 7 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Sesión Fórum de Investigación Página 146 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía mininvasiva Página 147 8.30 a 9.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Esplenectomía laparoscópica Página 150 9.45 a 10.45 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Apendicectomía por incisión única Página 156 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Adrenalectomía laparoscópica Página 159 12.30 a 13.30 horas, Sesión Almuerzos con profesores Página 161 22 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 22 21/10/2013 9:35:30 15.45 a 17.15 horas, Simposio Interactivo Cirugía laparoscópica: formación, innovación e implementación por cirujanos jóvenes Página 166 INDICE POR ESPECIALIDAD 14.00 a 15.30 horas, Simposio Aprendizaje de habilidades en laparoscopia Página 165 15.45 a 17.15 horas, Curso Endoscopia por cirujanos para cirujanos Página 170 17.30 a 18.00 horas, Conferencia Desafío quirúrgico: ¿jóvenes cirujanos, viejos profesores? Página 171 18.30 a 19.15 horas, CEREMONIA DE CLAUSURA 84° Congreso Argentino de Cirugía Página 174 CIRUGIA HEPATOBILIOPANCREATICA Lunes 4 de noviembre 9.30 a 10.30 horas, Simposio Cirugía hepatobiliopancreática Página 53 10.45 a 11.15 horas, Conferencia Resección simultánea vs. escalonada para metástasis hepática colorrectal sincrónica Página 54 11.30 a 12.15 horas, Debate Litiasis coledociana: tratamiento en un tiempo vs. tratamiento en dos tiempos (CPRE + colecistectomía laparoscópica) Página 56 12.15 a 13.00 horas, Debate Resección simultánea de cáncer colorrectal y metástasis hepática: ¿sí o no? Página 59 13.15 a 15.00 horas, Simposio Interactivo Cirugía de páncreas Página 61 13.15 a 15.00 horas, Sesión de Videos Cirugía de vesícula y vía biliar Página 63 17.15 a 17.45 horas, Conferencia Estrategias para la prevención de lesiones de vía biliar en colecistectomía laparoscópica Página 67 23 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 23 21/10/2013 9:35:30 17.15 a 19.00 horas, Sesión de Videos Cirugía pancreática Página 70 17.45 a 18.45 horas, Simposio Manejo de los tumores hepáticos Página 72 Martes 5 de noviembre 8.00 a 9.45 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía hepática Página 79 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Manejo del colangiocarcinoma Página 84 11.30 a 12.30 horas, Sesión de Videos Cirugía pancreática Página 85 12.30 a 13.30 horas, Reunión METHEPAR Página 87 14.00 a 14.45 horas, Debate Conducta ante los quistes no parasitarios del hígado: ¿cirugía vs. conducta expectante? Página 90 15.00 a 15.30 horas, Conferencia Quistes congénitos de vía biliar: estudio multicéntrico de la Asociación Francesa de Cirugía Página 92 15.45 a 17.15 horas, Curso Internacional Cirugía hepatobiliopancreática Página 93 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Cirugía hepatobiliopancreática Página 99 Miércoles 6 de noviembre 8.00 a 9.45 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía pancreática Página 108 8.30 a 9.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Colecistectomía laparoscópica segura Resección pancreática izquierda por vía laparoscópica Página 109 24 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 24 21/10/2013 9:35:30 INDICE POR ESPECIALIDAD 9.30 a 11.15 horas, Sesión de Videos Cirugía hepática Página 113 10.15 a 11.15 horas, Sesión de Temas Libres Litiasis coledociana Página 116 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Manejo contemporáneo de las metástasis hepáticas colorrectales Página 117 11.30 a 12.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Litiasis coledociana: tratamiento laparoscópico Duodenopancreatectomía laparoscópica Quiste de colédoco: tratamiento laparoscópico Necrosis pancreática: tratamiento percutáneo Páginas 118, 119, 120 12.30 a 13.30 horas, Simposio Cirugía hepatobiliopancreática Página 122 12.30 a 13.30 horas, Simposio Trasplante Página 123 14.00 a 15.30 horas, Curso Internacional Cirugía hepatobiliopancreática Página 124 17.30 a 19.00 horas, Simposio Interactivo Cirugía de la vía biliar Página 133 17.30 a 18.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Anastomosis biliodigestiva por vía laparoscópica Hidatidosis hepática: tratamiento laparoscópico Coledocotomía por vía laparoscópica: uso de stents biliares Tratamiento percutáneo de la necrosis pancreática Páginas 136, 137, 138 Jueves 7 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía de la vía biliar Página 143 8.30 a 9.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Lesiones quirúrgicas de la vía biliar: mecanismos Colangiografía intraoperatoria por fluorescencia: variantes anatómicas Página 149 9.45 a 11.15 horas, Presentación de Casos Cirugía hepatobiliopancreática Página 152 25 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 25 21/10/2013 9:35:30 9.45 a 10.45 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Colecistectomía laparoscópica por colecistitis aguda Pseudoquiste de páncreas: tratamiento laparoscópico Hepatectomía laparoscópica Cáncer de vesícula Páginas 154, 155 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Historia y futuro de la colecistectomía laparoscópica Página 158 12.30 a 13.30 horas, Simposio Satélite Mejorando la sobrevida global en CCRm desde la perspectiva quirúgica Página 160 12.30 a 13.30 horas, Sesión de Temas Libres Lesión de la vía biliar Página 161 14.00 a 14.45 horas, Debate Resecciones pancreáticas laparoscópicas vs. abiertas Página 162 14.00 a 15.30 horas, Presentación de Casos Pancreatitis aguda Página 163 14.00 a 15.30 horas, Simposio Hepatocarcinoma Página 165 14.45 a 15.30 horas, Debate Luego de la coledocotomía: drenaje biliar ¿Si o no? Página 165 15.45 a 17.15 horas, Simposio Cáncer de páncreas: ¿qué hacer en 2013? Página 167 15.45 a 18.00 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía de vesícula y vía biliar Página 169 17.30 a 18.00 horas, Conferencia Valor del margen de los distintos tumores Página 172 17.30 a 18.15 horas, Debate Tratamiento de la hidatidosis hepática: cirugía abierta vs. cirugía laparoscópica Página 173 26 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 26 21/10/2013 9:35:30 INDICE POR ESPECIALIDAD CIRUGIA ONCOLOGICA Lunes 4 de noviembre 9.00 a 10.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía oncológica Página 52 10.00 a 10.30 horas, Conferencia Gastrectomía laparoscópica para cáncer gástrico Página 54 10.45 a 11.15 horas, Conferencia Resección simultánea vs. escalonada para metástasis hepática colorrectal sincrónica Página 54 11.30 a 12.15 horas, Debate Neoadyuvancia en cáncer de esófago Página 56 12.15 a 13.00 horas, Debate Resección simultánea de cáncer colorrectal y metástasis hepática: ¿sí o no? Página 59 12.30 a 13.00 horas, Conferencia Cáncer de tiroides Página 60 13.15 a 14.15 horas, Simposio Cáncer de esófago, cirugía por video Página 62 14.00 a 15.00 horas, Simposio Cáncer colorrectal Página 64 14.30 a 15.00 horas, Conferencia Resultados a corto y largo plazo de un estudio randomizado: cirugía minimamente invasiva vs. cirugía convencional del cáncer de esófago (estudio TIME) Página 64 14.30 a 15.00 horas, Conferencia Cáncer mamario: un desafío permanente Página 65 17.15 a 18.45 horas, Simposio Cáncer en el tubo digestivo Página 70 27 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 27 21/10/2013 9:35:30 Martes 5 de noviembre 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Manejo del colangiocarcinoma Página 84 11.30 a 12.30 horas, Simposio Cáncer gástrico Página 84 12.30 a 13.30 horas, Reunión METHEPAR Página 87 13.00 a 13.30 horas, Conferencia Volumen y resultados luego de cirugía por cáncer de esófago: experiencia francesa Página 88 14.00 a 15.30 horas, Miniconferencias Anatomía patológica en cáncer de colon y recto: ¿factores predictivos y pronóstico? Recurrencia de cáncer de recto: abordaje laparoscópica Página 90 14.00 a 15.30 horas, Simposio Desafíos en el diagnóstico y medicina personalizada en cáncer de pulmón. Impacto de los requisitos de la muestra. Rol del cirujano torácico Página 91 15.45 a 17.15 horas, Relato de la SACP Abordaje laparoscópico del cáncer colorrectal Página 92 15.45 a 16.30 horas, Conferencia Broncoplastia en cáncer de pulmón: estudio de 230 casos Página 94 17.30 a 18.15 horas, Debate Anastomosis torácica vs. cervical en el cáncer de tercio inferior de esófago Página 100 Miércoles 6 de noviembre 9.45 a 11.15 horas, RELATO OFICIAL Tratamiento multimodal del cáncer de recto Página 114 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Manejo contemporáneo de las metástasis hepáticas colorrectales Página 117 28 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 28 21/10/2013 9:35:30 INDICE POR ESPECIALIDAD 11.30 a 12.30 horas, Contribuciones al Relato Oficial Tratamiento multimodal del cáncer de recto Página 121 14.00 a 15.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Colectomía izquierda laparoscópica por cáncer Página 127 14.00 a 15.30 horas, Mesas de Discusión de la SACT Nódulo pulmonar solitario Evaluación del mediastino en cáncer de pulmón Página 129 Jueves 7 de noviembre 9.45 a 11.15 horas, Simposio Interactivo Cirugía mininvasiva en cáncer de esófago y estómago Página 152 9.45 a 10.45 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Cáncer de vesícula Gastrectomía total por cáncer por vía laparoscópica Ganglio centinela en cabeza y cuello Páginas 155, 156 12.30 a 13.15 horas, Debate Watch & wait en cáncer de recto Página 160 12.30 a 13.30 horas, Simposio Satélite Mejorando la sobrevida global en CCRm desde la perspectiva quirúrgica Página 160 12.30 a 13.30 horas, Simposio Tratamiento de las metástasis pulmonares Página 161 14.00 a 15.30 horas, Simposio Hepatocarcinoma Página 165 15.45 a 17.15 horas, Simposio Interactivo Cáncer heredo-familiar: ¿sólo debemos saber operar? Página 167 15.45 a 17.15 horas, Simposio Cáncer de páncreas: ¿qué hacer en 2013? Página 167 17.30 a 18.00 horas, Conferencia Valor del margen de los distintos tumores Página 172 29 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 29 21/10/2013 9:35:30 CIRUGIA PLASTICA Y REPARADORA Jueves 7 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Conferencias Soluciones quirúrgicas luego de pérdida de peso masiva Nuevo abordaje en reconstrucción mamaria ¿Por qué prótesis lisas en plano retromuscular? Angio TAC en la planificación de colgajos microquirúrgicos Página 147 9.45 a 11.15 horas, Conferencias Material en rinoseptoplastia Precisión vs. intuición. Análisis funcional en cirugía abierta-sistemáticas en técnicas de sutura Reconstrucción en el tercio medio facial Página 154 11.30 a 12.30 horas, Conferencias Visión oncoplástica para el cirujano general Nuevos abordajes de reconstrucción de parrilla costal Trasplante de telomerasa y células grasas Detección de mama luego de su remodelación Página 159 14.00 a 15.30 horas, Curso Internacional Cirugía plástica y reparadora Página 164 15.45 a 18.00 horas, Curso Internacional Cirugía plástica y reparadora Página 169 CIRUGIA TORACICA Lunes 4 de noviembre 9.30 a 10.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía torácica Página 53 10.45 a 11.15 horas, Conferencia Actualidades en trasplantes pulmonares: estudio de 430 casos Página 55 11.30 a 12.30 horas, Simposio Protagonismo de la muestra histológica del C.P.N.N.P Página 57 12.30 a 13.00 horas, Conferencia Endoscopia intervencionista Página 60 13.15 a 14.15 horas, Simposio Cáncer de esófago, cirugía por video Página 62 30 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 30 21/10/2013 9:35:30 INDICE POR ESPECIALIDAD 14.30 a 15.00 horas, Conferencia Nuevas tendencias en reconstrucción de la pared torácica Página 64 17.15 a 18.45 horas, Curso Internacional Cirugía torácica Página 68 Martes 5 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Videos Cirugía torácica Página 77 11.30 a 13.00 horas, Relato SACT Resecciones pulmonares por técnicas mininvasivas Página 85 14.00 a 15.30 horas, Simposio Desafíos en el diagnóstico y medicina personalizada en cáncer de pulmón. Impacto de los requisitos de la muestra. Rol del cirujano torácico Página 91 15.45 a 16.30 horas, Conferencia Broncoplastia en cáncer de pulmón: estudio de 230 casos Página 94 16.45 a 17.15 horas, Conferencia Trauma penetrante cardíaco Página 96 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Cirugía torácica Página 100 Miércoles 6 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Presentación de Casos Interactiva Cirugía torácica Página 106 9.45 a 11.15 horas, Simposio Reconstrucción de la pared torácica Página 115 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Síndrome clínico judicial Página 117 12.30 a 13.30 horas, Asamblea General Ordinaria Sociedad Argentina de Cirugía Torácica Página 123 31 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 31 21/10/2013 9:35:30 14.00 a 15.30 horas, Mesas de Discusión Trauma de tórax Supuraciones broncopleuropulmonares Nódulo pulmonar solitario Manejo del espacio pleural Evaluación del mediastino en cáncer de pulmón Mesotelioma Páginas 128, 129, 130 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Cirugía torácica Página 134 Jueves 7 de noviembre 8.30 a 9.30 horas, Fórum Televisado Cirugía torácica Página 148 9.45 a 11.15 horas, Curso Cirugía torácica para cirujanos generales Página 153 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Tratamiento de las deformidades torácicas en cirugía abierta Página 159 12.30 a 13.30 horas, Simposio Tratamiento de las metástasis pulmonares Página 161 14.00 a 14.30 horas, Conferencia Del interrogatorio al escuchatorio Página 164 14.45 a 15.30 horas, Reunión Regionalización y federalización Página 166 15.45 a 16.45 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía torácica Página 168 17.00 a 18.00 horas, Sesión de Videos Cirugía torácica Página 171 17.30 a 18.00 horas, Conferencia Consideraciones, controversias y errores en el trauma cerrado de tórax Página 172 32 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 32 21/10/2013 9:35:30 INDICE POR ESPECIALIDAD COLOPROCTOLOGIA Lunes 4 de noviembre 9.00 a 10.30 horas, Sesión de Temas Libres Coloproctología Página 48 10.45 a 12.15 horas, Simposio Hemorroides: alternativas de tratamiento Página 54 11.30 a 12.30 horas, Sesión de Videos Cirugía rectal Página 58 12.30 a 13.30 horas, Simposio Incontinencia Página 60 14.00 a 15.00 horas, Simposio Cáncer colorrectal Página 64 14.30 a 15.30 horas, Sesión de Videos Cirugía colónica Página 65 17.15 a 18.45 horas, Curso Internacional Patología colorrectal poco frecuente. Una puesta al día de los temas que no se hablan Página 67 Martes 5 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Simposio Enfermedad diverticular: ¿qué hacer y cuándo? Imágenes en colon e intestino delgado Página 75 9.45 a 11.15 horas, Sesión de Temas Libres Coloproctología Página 82 11.30 a 12.30 horas, Simposio Piso pelviano Página 84 12.30 a 13.30 horas, Curso Internacional Ecografía transanal Página 87 33 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 33 21/10/2013 9:35:30 14.00 a 15.30 horas, Miniconferencias Anatomía patológica en cáncer de colon y recto: ¿factores predictivos y pronósticos? Resecciones interesfinterianas: ¿cuándo y cómo? Resultados ¿Regresión tumoral es igual a respuesta clínica? Impacto en el pronóstico Recurrencia de cáncer de recto: abordaje laparoscópico Página 90 15.45 a 17.15 horas, Relato de la SACP Abordaje laparoscópico del cáncer colorrectal Página 92 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Patología colorrectal poco frecuente. Una puesta al día de los temas que no se hablan Página 98 Miércoles 6 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres Coloproctología Página 105 9.45 a 11.15 horas, Relato Oficial de la AAC Tratamiento multimodal del cáncer de recto Página 114 11.30 a 12.30 horas, Contribuciones al Relato Oficial Tratamiento multimodal del cáncer de recto Página 121 12.15 a 13.45 horas, Simposio Innovaciones en anastomosis Página 122 14.00 a 15.30 horas, Simposio Fístulas perianales Página 124 14.00 a 15.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Colectomía izquierda laparoscópica por cáncer Prolapso rectal: tratamiento laparoscópico Mucosectomía endoscópica de pólipos colónicos Hemicolectomía derecha totalmente laparoscópica Páginas 127, 128 15.45 a 17.15 horas, Presentación de Casos Coloproctología Página 131 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Patología colorrectal poco frecuente. Una puesta al día de los temas que no se hablan Página 133 34 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 34 21/10/2013 9:35:31 INDICE POR ESPECIALIDAD Jueves 7 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Fórum Televisado Coloproctología Página 145 8.30 a 9.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Tratamiento laparoscópico de la diverticulitis complicada Página 151 9.45 a 11.15 horas, Miniconferencias Diseño de programas de entrenamiento en cirugía colorrectal. Experiencia en Reino Unido ¿Dónde ubicamos la cirugía de Hartmann’s en el 2013? Conferencia Roberto Garriz: ¿Cómo enseñamos coloproctología en la Argentina? Página 152 11.15 a 12.15 horas, Sesión de Videos Cirugía colónica Página 157 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Amadeo Espeche Evolución del tratamiento del prolapso rectal Página 158 12.30 a 13.30 horas, Debate / Conferencia Watch & wait en cáncer de recto Colitis ulcerosa: ¿cirugía o tratamiento médico? Página 160 14.00 a 15.00 horas, Miniconferencias Manejo de mallas en terreno contaminado Reparación de defectos parietales paraostomales Página 163 15.00 a 15.30 horas, Conferencia Cirugía transanal minimamente invasiva Página 166 15.45 a 17.15 horas, Simposio Interactivo Cáncer heredo-familiar: ¿sólo debemos saber operar? Página 167 17.30 a 18.15 horas, Sesión de Videos Cirugía colónica Página 172 EDUCACION MEDICA, ETICA, LEGALES Y LABORALES Lunes 4 de noviembre 9.00 a 10.30 horas, Simposio Nuevas estrategias para aprender cirugía mininvasiva Página 49 35 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 35 21/10/2013 9:35:31 13.15 a 14.15 horas, Simposio Educación en cirugía Página 62 Martes 5 de noviembre 8.00 a 9.00 horas, Simposio ¿La residencia de cirugía general debe cambiar? Página 75 9.00 a 9.30 horas, Conferencia ¿Cómo entrenar a los entrenadores? Página 81 9.45 a 11.15 horas, RELATO OFICIAL Entrenamiento y evaluación del cirujano en formación Página 82 13.00 a 13.30 horas, Conferencia Programa de entrenamiento multimodal integral: un ejemplo de cooperación científica Página 87 13.45 a 15.30 horas, Contribuciones al Relato Oficial Entrenamiento y evaluación del cirujano en formación Página 88 14.00 a 14.30 horas, Conferencia ¿Puede el cirujano ser demandado? Página 91 14.30 a 15.30 horas, Simulación de Juicio Oral Cirujanos al banquillo II Página 92 15.45 a 16. 45 horas, Simposio Formación del cirujano en trauma Página 93 15.45 a 17.15 horas, Simposio La supervisión y la evaluación de los residentes de cirugía general: prácticas actuales y desafíos futuros Página 94 16.45 a 17.15 horas, Conferencia Ego quirúrgico: ¿qué está bueno y qué no tanto? Página 96 Miércoles 6 de noviembre 8.30 a 9.30 horas, Simposio ¿Cómo entrenarse en cirugía laparoscópica y mininvasiva? Página 112 36 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 36 21/10/2013 9:35:31 INDICE POR ESPECIALIDAD 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Dr. Hernando Abaúnza Orjuela La formación del cirujano, el ejercicio de la cirugía y la cirugía como una carrera profesional Página 117 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Síndrome clínico judicial Página 117 17.30 a 19.00 horas, Simposio Hernia: de la educación a la práctica Página 134 Jueves 7 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Fórum de Investigación Cirugía general Página 146 9.45 a 11.15 horas, Miniconferencias Diseños de programas de entrenamiento en cirugía colorrectal: experiencia en Reino Unido ¿Cómo enseñamos coloproctología en la Argentina? Páginas 152, 153 12.30 a 13.30 horas, Simposio Evaluación en cirugía Página 160 14.00 a 15.30 horas, Simposio Aprendizaje de habilidades en laparoscopia Página 165 15.45 a 17.15 horas, Simposio Interactivo Cirugía laparoscópica: formación, innovación e implementación por cirujanos jóvenes Página 166 17.30 a 18.00 horas, Conferencia Desafío quirúrgico: ¿jóvenes cirujanos, viejos profesores? Página 171 INSTRUMENTACION QUIRURGICA Martes 6 de noviembre 9.45 a 10.00 horas, Acto de Apertura 22º Jornadas Nacionales de Instrumentadores Quirúrgicos Página 82 10.00 a 11.15 horas, Conferencia ¿Cómo nos preparamos para una laparoscopia? Página 83 37 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 37 21/10/2013 9:35:31 11.30 a 13.00 horas, Conferencias Infectología VATS Emergencias en quirófano Página 85 14.00 a 15.30 horas, Conferencias Manejo de suturas mecánicas Check list ¿Qué debe saber una instrumentadora de cirugía bariátrica? Página 91 15.45 a 17.15 horas, Conferencias Cirugía hepática de alta complejidad Hemicolectomía por laparoscopia Página 95 17.30 a 18.15 horas, Conferencia ¿Cómo seguir aprendiendo? Página 100 PAREDES ABDOMINALES Lunes 4 de noviembre 9.00 a 11.15 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía de la pared abdominal Página 50 17.15 a 18.45 horas, Simposio Interactivo Hernia: tratamiento laparoscópico Página 68 Martes 5 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía de la pared abdominal Página 78 9.00 a 9.30 horas, Conferencia Reparación retro-rectal con malla en hernias ventrales complejas Página 82 17.30 a 18.30 horas, Simposio Tratamiento de la hernia inguinal recidivada Página 100 Miércoles 6 de noviembre 8.00 a 9.00 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Eventración recidivada: tratamiento laparoscópico Página 111 38 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 38 21/10/2013 9:35:31 INDICE POR ESPECIALIDAD 11.30 a 12.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Eventroplastia e – TEP para la reparación de la hernia inguinal Eventración gigante laparoscópica Páginas 120, 121 12.45 a 13.30 horas, Asamblea General Ordinaria Capítulo Argentino de la American Hernia Society Página 124 14.00 a 15.30 horas, Curso Internacional Cirugía de las paredes abdominales Página 125 17.30 a 19.00 horas, Simposio Hernia: de la educación a la práctica Página 134 17.30 a 18.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Hernioplastia por vía abierta Página 138 Jueves 7 de noviembre 8.30 a 9.30 horas, Simposio Cirugía de la pared abdominal Página 148 8.30 a 9.30 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Hernioplastia TEP Eventración: tratamiento laparoscópico Página 151 9.45 a 11.15 horas, Curso Internacional Cirugía de las paredes abdominales Página 153 9.45 a 10.45 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Hernioplastia TAPP Página 157 11.30 a 12.00 horas, Miniconferencias Técnica laparoscópica subcutánea de separación de componentes para el reparo primario y malla de refuerzo posterior de hernias ventrales Hernias recidivantes: ¿cómo enfrentarlas? Página 158 12.30 a 13.30 horas, Debate Eventroplastia convencional vs. laparoscópica Página 161 39 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 39 21/10/2013 9:35:31 TRAUMA Martes 5 de noviembre 15.45 a 16.45 horas, Simposio Formación del cirujano en trauma Página 93 16.45 a 17.15 horas, Conferencia Trauma penetrante cardíaco Página 96 19.15 a 20.00 horas, Reunión Instructores del ATLS Página 101 Miércoles 6 de noviembre 8.00 a 9.00 horas, Sesión de Videodiscusiones Latinoamericanas Laparoscopia en trauma Página 111 14.00 a 15.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía del trauma Página 130 Jueves 7 de noviembre 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres y Videos Cirugía del trauma Página 145 9.45 a 11.15 horas, Simposio Interactivo Cirugía del trauma Página 153 14.00 a 15.30 horas, Curso Internacional Cirugía del trauma Página 163 15.45 a 17.15 horas, Curso Internacional Cirugía del trauma Página 167 17.30 a 18.00 horas, Conferencia Consideraciones, controversias y errores en el trauma cerrado de tórax Página 172 REUNIONES Lunes 4 de noviembre 9.30 a 11.15 horas, Acto Consejo de Certificación de Profesionales Médicos Página 54 40 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 40 21/10/2013 9:35:31 INDICE POR ESPECIALIDAD 15.30 a 17.00 horas, CEREMONIA INAUGURAL 84º Congreso Argentino de Cirugía Página 66 Martes 5 de noviembre 9.45 a 10.00 horas, Acto de Apertura 22º Jornadas Nacionales de Instrumetadores Quirúrgicos Página 82 12.30 a 13.30 horas, Reunión METHEPAR Página 87 19.15 a 20.00 horas, Reunión Instructores del ATLS Página 101 19.15 a 20.00 horas, Reunión Ex Residentes del Hospital de Clínicas José de San Martín Página 101 19.15 a 20.00 horas, Reunión Ex Residentes del Hospital Aeronáutico Central Página 102 19.15 a 20.00 horas, Reunión Ex Residentes del Hospital de Haedo Página 102 Miércoles 6 de noviembre 11.30 a 15.30 horas, Asamblea General Ordinaria FELAC Página 122 11.30 a 12.30 horas, Reunión Comité de Cirugía Videoendoscópica y Mininvasiva de la AAC Página 122 12.30 a 13.30 horas, Asamblea General Ordinaria Sociedad Argentina Cirugía Torácica Página 123 12.30 a 13.30 horas, Reunión Comisión Directiva ALACE Página 124 12.45 a 13.30 horas, Asamblea General Ordinaria Capítulo Argentino de la American Hernia Society Página 124 15.45 a 17.15 horas, ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Asociación Argentina de Cirugía Página 131 41 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 41 21/10/2013 9:35:31 19.15 a 20.00 horas, Reunión Ex Residentes del Hospital Naval Página 140 9.15 horas, Asamblea General Ordinaria Asociación Argentina de Médicos Residentes de Cirugía General Página 140 19.15 a 20.00 horas, Reunión Ex Residentes del Hospital Italiano de Buenos Aires Página 140 19.15 a 20.00 horas, Reunión Ex Residentes del Hospital Británico de Buenos Aires, CABA Página 140 19.15 a 20.00 horas, Reunión Ex Residentes del Hospital Francés de Buenos Aires Página 140 Jueves 7 de noviembre 12.45 a 13.30 horas, Asamblea General Ordinaria Capítulo Argentino del American College of Surgeons Página 162 14.45 a 15.30 horas, Reunión de la SACT Regionalización y federalización Página 166 18.30 a 19.15 horas, CEREMONIA DE CLAUSURA 84° Congreso Argentino de Cirugía Página 174 42 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 42 21/10/2013 9:35:31 INDICE POR ESPECIALIDAD PROGRAMA GENERAL CARATULA PROGRAMA Auspiciado por el Ministerio de Salud de la Nación Declarado de Interés Nacional por Presidencia de la Nación, RM Nº 765 43 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 43 21/10/2013 9:35:32 44 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 44 21/10/2013 9:35:32 LUNES 04/11/13 LUNES 45 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 45 21/10/2013 9:35:32 46 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 46 21/10/2013 9:35:32 LUNES 4 DE NOVIEMBRE Coordinador: Secretaria: Comentadores: Libertador A Dr. Octavio A. Gil (Córdoba) Dra. Adelina E. Coturel (CABA) Dr. Luis T. Chiappetta Porras (CABA) Dr. Alberto H. Cariello (La Plata – Buenos Aires) Dr. Eduardo Bumaschny (CABA) Discontinuidad tumoral e invasión submucosa en cáncer de recto distal luego de quimiorradioterapia neoadyuvante: ¿cómo determinar un margen de resección ideal en tumores residuales tratados por TEM? Autores: Dres. Patricio B. Lynn, Angelita Habr-Gama, Esteban G. Grzona, Joaquim J. Gama-Rodrigues y Rodrigo Oliva-Pérez Instituto Angelita & Joaquim Gama, Sao Paulo, Brasil LUNES 04/11/13 9.00 a 11.15 horas, Sesión Mejores temas libres Cirugía bariátrica totalmente endoscópica: resultados a mediano plazo Autores: Dres. Rudolf Barón Buxhoeveden, Pablo E. Omelanczuk, Alejandro L. Grigaites, M. Verónica Gorodner, Rodrigo Ongay y Santiago Horgan Programa de Unidades Bariátricas, Hospital Alemán, CABA Hospital Italiano de Mendoza, Mendoza Universidad de California, San Diego, Estados Unidos Uso en centro ambulatorio de ecoendoscopia en detección de microlitiasis del colédoco sin obstrucción evidente Autores: Dres. Sandra Canseco, Marcelo D’ Alessandro, Augusto Villaverde, Cecilio Cerisoli y Luis E. Caro GEDYT, CABA Metástasis ganglionares en carcinomas espinocelulares cutáneos de cabeza y cuello tratados con cirugía de Mohs. Factores pronósticos Autores: Dres. Abel R. González, Dardo Etchichury, Mercedes Pistone Creydt, Juan M. Rivero y Roberto N. Pradier Instituto de Oncología Angel H. Roffo, CABA Evaluación de la calidad de vida tras la realización de cirugía orificial. Resultados preliminares Autores: Dres. Silvina L. Milletari, Carlos Cutini, Luciana Contino, Esteban G. Grzona y Mariano Laporte Sanatorio Güemes, CABA ALPPS: experiencia en el Hospital Italiano de Buenos Aires Autores: Dres. Fernando Alvarez, Victoria Ardiles, Pablo Argibay y Eduardo de Santibañes Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Dilemas éticos en cirugía: resultados de una encuesta Autores: Dres. Aníbal J. Rondán, Mauricio Ramirez, Rosana Trapani, Gustavo Alarcia y Alberto R. Ferreres Hospital Dr. Carlos A. Bocalandro, CABA Utilidad de la dexametasona en la prevención de náuseas y vómitos postoperatorios en videocolecistectomía Autores: Dres. Victoria Rosemberg Berra, Gregorio Hernández, Manuel García, Roberto M. Badra y Lucas E. Granero Sanatorio Allende, Córdoba 47 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 47 21/10/2013 9:35:32 Hernioplastia laparoscópica: experiencia inicial Autores: Dres. Nicolás E. Fernández, Marcelo F. Cittadino, Juan M. Giordanino, María A. Blanco y Marianela Grandoli Hospital San Martín, Paraná, Rosario 9.00 a 10.30 horas, Sesión de Temas Libres Coloproctología Coordinador: Secretario: Comentadores: Libertador C Dr. Carlos R. Olivato (Bo. Villa Marta – Córdoba) Dr. Francisco Pattín (CABA) Dr. Gustavo L. Rossi (CABA) Dr. J. Pablo Trucco (Rosario – Santa Fe) Dr. Fabio O. Leiro (Banfield – Buenos Aires) TEM en el tratamiento de tumores retro - rectales Autores: Dres. Simón D. Duek, Haim Gilstein y Wisam Khoury Rambam Medical Center-Haifa, Israel ¿Es necésario el uso sistemático de estudios baritados para el cierre de ostomías de desfuncionalización? Autores: Dres. Marco A. Galván, Francisco J. Requena, Esteban G. Grzona, Maximiliano Bun y Nicolás A. Rotholtz Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA Evaluación oncológica alejada de la escisión total del mesorrecto laparoscópica Autores: Dres. Marco A. Galván, Francisco J. Requena, Esteban G. Grzona, Alejandro Canelas y Nicolás A. Rotholtz Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA Impacto de las variables histopatológicas en la sobrevida de los pacientes con cáncer colorrectal estadios I y II Autores: Dres. Antonio M. Maya, Steven D. Wexner, Fabio Potenti, Daniela Allende y Mariana Berho Cleveland Clinic Florida, Weston, Florida, Estados Unidos El número de ganglios linfáticos afecta la sobrevida de los pacientes con cáncer colorrectal en estadíos I y II Autores: Dres. Antonio M. Maya, Junlin Liang, Steven D. Wexner, Giovanna Da Silva, Mariana Berho, Feza H. Remzi y Erman Aytac Cleveland Clinic Florida, Weston, Estados Unidos The Cleveland Clinic Foundation, Cleveland, Estados Unidos Respuesta clínica completa al tratamiento neoadyuvante con radioterapia y ciclos adicionales de quimioterapia para el cáncer de recto. ¿estamos acercándonos a los resultados del cáncer de canal anal? Autores: Dres. Angelita Habr-Gama, Patricio B. Lynn, Igor Proscurshim, Joaquim J. Gama-Rodrigues y Rodrigo Oliva Pérez Instituto Angelita & Joaquim Gama, Sao Paulo, Brasil ¿Es posible el rescate quirúrgico de la recidiva local luego de watch & wait y respuesta clínica completa? Autores: Dres. Patricio B. Lynn, Rodrigo Oliva Pérez, Guilherme Pagin São Julião, Joaquim J. Gama-Rodrigues y Angelita Habr-Gama Instituto Angelita & Joaquim Gama, Sao Paulo, Brasil 48 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 48 21/10/2013 9:35:33 9.00 a 10.30 horas, Simposio Nuevas estrategias para aprender cirugía mininvasiva Moderador: Secretaria: Retiro 1 Dr. Angel L. Pierini (Santa Fe) Dra. Marina Spano Pittaluga (CABA) LUNES 04/11/13 Abordaje laparoscópico en cirugía colorrectal de urgencia. ¿Es posible? Análisis comparativo Autores: Dres. Hernán Ruíz, Brenda Tanoni, Martín Costal, Mariano Cillo y Juan C. Patrón Uriburu Hospital Británico de Buenos Aires, CABA Simulación, telemedicina y realidad virtual en el aprendizaje de la laparoscopia Dr. Enrique Veloso (España) Aplicación iPhone iPad para complementar el conocimiento adquirido en la sala operatoria y laboratorio de simulación Dr. Julián Varas (Chile) Estado actual del entrenamiento en cirugía en los Estados Unidos Dr. Santiago Horgan (Estados Unidos) Estrategia del Hospital de Florida para educación e innovación Dr. Steve Eubanks (Estados Unidos) 9.00 a 10.00 horas, Sesión de Videos Cirugía gastroduodenal Coordinador: Secretaria: Comentadores: Retiro 2 Dr. Alfredo P. Fernández Marty (CABA) Dra. Fabiana Franco Alanis (CABA) Dr. Luis Poggi (Perú) Dr. Luis F. Loviscek (Bella Vista – Buenos Aires) Dr. Demetrio Cavadas (CABA) GIST gástrico: resección laparoscópica Autores: Dres. Alvaro Alcaraz, Federico Moser, Franco Signorini, Agustina Vigilante y Lucio R. Obeide Hospital Privado de Córdoba, Córdoba Estenosis gastroyeyunal: reconstrucción laparoscópica Autores: Dres. Luciano G. Angles y Camilo A. Abud Clínica Centro Pergamino, Pergamino, Buenos Aires Resección laparoscópica de tumor duodenal Autores: Dres. Juan R. Médici, Alfredo Amenábar, Federico Marcaccio, Fernando G. Wright y Demetrio Cavadas Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Gastrectomía laparoscópica por leiomioma Autores: Dres. Germán E. Nifuri, Mario J. Ghelfi, Celina Carranza y Cristian Vargas Clínica San Agustín, Neuquén 49 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 49 21/10/2013 9:35:33 Gastrectomía atípica con linfadenectomía sectorial por GIST gástrico con metástasis ganglionares Autores: Dres. Patricio Saint Genez, Verónica E. Weinbaur, Martín Cano, Valentino Lorea y Arturo Rodríguez Palermo Sanatorio Central EMHSA, Mar del Plata, Buenos Aires GIST gástrico. Resolución laparoscópica Autores: Dres. Milagros Solana, Emiliano Mugianesi, Ingrid Rechiman, Ignacio Herrando y Felipe E. Fiolo Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Buenos Aires 9.00 a 11.15 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía de la pared abdominal Golden Horn Coordinador: Dr. Gustavo H. Castagneto (CABA) Secretario: Dr. Mario L. Domínguez (CABA) Comentadores: Dr. Walter R. Pilchik (Corrientes) Dr. Emmanuel E. Sadava (CABA) Dr. Alejandro Torres Paz (San M. de Tucumán – Tucumán) Hernia de Spiegel, clínica y resolución quirúrgica Autores: Dres. Diego H. Rasse, Juan P. Trucco e Ivana Castro Policlínico Pami II, Rosario, Santa Fe Hernia inguinal laparoscópica en pediatría: ¿puede o debe hacerse? Autores: Dres. Sergio D. Polliotto, Fernanda Valenzuela, Diego Abrego y Laura Cortina Clínica Colón y Hospital Privado de Comunidad., Mar del Plata, Buenos Aires Comportamiento y resultados del tratamiento quirúrgico de las hernias inguino-crurales Autores: Dres. Sergio G. Pérez, Juan S. Rubio, Ezequiel Olivieri, Federico Martínez y M. de las Mercedes Caserotto Hospital Militar Campo de Mayo, Campo de Mayo, Buenos Aires Abdomen abierto y contenido Autores: Dres. Santiago J. Gerónimo, Víctor M. Martinessi , Dante Pérez y Roberto H. Juri Hospital Arturo Illía, La Paz, Mendoza Resultados en el manejo de eventraciones gigantes: nuestra experiencia Autores: Dres. Carla Pompei, Pamela Pichel, Claudio Ibarola, Pablo Long y Horacio Juri Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero, Bahía Blanca, Buenos Aires Impacto de la implementación de un programa de hernioplastia con internación quirúrgica breve (IQB) Autores: Dres. Pablo H. Vannelli, Valeria Evangelista, Gerardo Reynaud, Esteban G. Grzona y Víctor H. Serafini Fundación Sanatorio Güemes, CABA Abdominoplastia: análisis a largo plazo Autores: Dres. Manuel A. Córdova Pincciroli, Matías Parodi, Alejandro Doniquián y Alejandro Pugliese Clínica Universitaria Reina Fabiola, Córdoba 50 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 50 21/10/2013 9:35:33 Reparación de la eventración luego de cirugía colorrectal laparoscópica: ¿es factible mantener el abordaje mini-invasivo? Autores: Dres. Emmanuel E. Sadava, Ana L. Campos Arbulú, Manuel E. Maya, Francisco Schlottmann P. y Nicolás A. Rotholtz Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA 9.00 a 10.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía de la obesidad mórbida Coordinador: Secretario: Comentadores: LUNES 04/11/13 Hernia obturatriz: eficacia de la TAC en el diagnóstico etiológico ante obstrucción intestinal Autores: Dres. Carlos J. Heredia, Javier Barrionuevo, José Soria, Walter Campo y Rafael Amuchástegui Hospital Italiano de Córdoba, Córdoba Catalinas Dr. Ezequiel O. Fernández (CABA) Dr. Santiago Juárez (Chaco) Dr. Estuardo Behrens (Guatemala) Dr. Jorge L. Harraca (Rosario – Santa Fe) Dr. José M. Foscarini (Cófico – Córdoba) Cirugía de conversión de banda gástrica a gastrectomía vertical en manga Autores: Dres. Martín Lerner, Luciano Canavese y A. Ariel Ferraro Hospital de Clínicas José de San Martín - Obesity Care, CABA Gastrectomía en manga laparoscópica: resultados a 3 y 5 años Autores: Dres. Alvaro Alcaraz, Federico Moser, Lucio R. Obeide, Germán Viscido y María E. Romero Hospital Privado de Córdoba, Córdoba Cirugía bariátrica en pacientes mayores de 65 años: nuestra experiencia en seguimiento alejado Autores: Dres. Oscar E. Brasesco, Guillermo Prémoli, M. Julia Barber, Guillermo Muzio, Mario Corengia, Andrés Kasparian, Alberto Rivera, Alfredo Verni, Facundo Boulín, Carlos Balteiro, Gastón Borlle, Jorge Bella, Noelia Zurbriggen, Gabriel Menaldi y Pedro Martínez-Duartez Hospital Universitario Austral, Pilar, Buenos Aires Sanatorio de la Mujer Rosario, Santa Fe Fundación Favaloro, CABA Tumores estromales gastrointestinales en cirugía bariátrica Autores: Dres. Oscar E. Brasesco, Facundo Boulín, Gastón Borlle, Mario Corengia, Guillermo Muzio, Gabriel Menaldi, Carlos Balteiro, Guillermo Prémoli, Jorge Bella y Pedro Martínez-Duartez Fundación Favaloro, CABA Hospital Universitario Austral, Pilar, Buenos Aires Cuatrocientos casos de manga gástrica Autores: Dres. Marco E. Bravo, Mirta L. Jiménez, Josefina Picardo y Jorge D. Picardo Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Alvarez, CABA 51 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 51 21/10/2013 9:35:33 Bypass gástrico vs. gastrectomía en manga para el tratamiento de la obesidad morbida. Estudio comparativo entre dos centros Autores: Dres. Patricio J. Cal, Ezequiel O. Fernández, Luciano Deluca, Tomás Jakob, M. Verónica Gorodner, Alejandro L. Grigaites y Rudolf Barón Buxhoeveden Centro de Rehabilitación Quirúrgica de la Obesidad, CABA Programa de Unidades Bariátricas, CABA Cirugía bariátrica en adolescentes: seguimiento a mediano plazo Autores: Dres. Luciano Canavese, A. Ariel Ferraro y Martín Lerner Clínica Parra, Rafaela, Santa Fe Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA Obesidad y reflujo gastroesofágico: evaluación preoperatoria de la función esofágica Autores: Dres. M. Verónica Gorodner, Rudolf Barón Buxhoeveden, Gastón Clemente, Laura Solé, Luis E. Caro y Alejandro L. Grigaites Programa de Unidades Bariátricas, CABA GEDYT, CABA 9.00 a 10.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía oncológica Coordinador: Secretaria: Comentadores: Pampa Dr. H. Pablo Curutchet (CABA) Dra. Florencia Ocariz (CABA) Dr. Sergio D. Quildrian (CABA) Dr. Abel R. González (Martínez – Buenos Aires) Dr. Jorge R. Zimerman (Corrientes) Mapeo linfático y biopsia de ganglio centinela en melanoma Autores: Dres. Alvaro Alcaraz, Patricia Saleg, M. Eugenia Romero, Federico Moser y Lucio R. Obeide Hospital Privado de Córdoba, Córdoba Neoplasia primaria múltiple maligna: informe de casos Autores: Dres. Stefanía Aro, Gustavo G. Vélez, Eduardo A. Parera, Augusto Rojas Sembinelli y Pedro J. Vázquez Sanatorio 9 de Julio, Tucumán Melanoma primario múltiple (MPM) Autores: Dres. Ana L. Campos Arbulú, Emmanuel E. Sadava, Manuel E. Maya, Juan M. Fernández Vila y Norberto A. Mezzadri Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA Colgajo Keystone: una opción versátil luego de cirugía oncológica Autores: Dres. Dardo Etchichury, Abel R. González, Mercedes Pistone Creydt, Julieta Gerino y Carolina Spinelli Instituto Alexander Fleming, CABA Factores predictores de ganglio centinela positivo en melanoma Autores: Dres. Francisco Schlottmann P., Emmanuel E. Sadava, Juan M. Fernández Vila, Ana L. Campos Arbulú y Norberto A. Mezzadri Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA 52 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 52 21/10/2013 9:35:33 Manejo del melanoma cutáneo temprano en la era del ganglio centinela Autores: Dres. Gregorio Hernández, Victoria Rosemberg Berra, Lucas E. Granero, Roberto M. Badra y M. Joséfina del Bo Sanatorio Allende, Córdoba Comportamiento del melanoma en pacientes añosos Autores: Dres. Francisco Schlottmann P., Ana L. Campos Arbulú, Natalia Ferrentino, Juan M. Fernández Vila y Norberto A. Mezzadri Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA 9.30 a 10.30 horas, Simposio Cirugía hepatobiliopancreática Moderador: Secretario: LUNES 04/11/13 Biopsia de ganglio centinela en melanoma cutáneo. Factores pronósticos y sobrevida de pacientes con falsos negativos Autores: Dres. Abel R. González, Dardo Etchichury, Gustavo Urrutia, Mercedes Pistone Creydt y Esteban Maronna Instituto Alexander Fleming, CABA Libertador B Dr. Julio Ramírez Sotomayor (Paraguay) Dr. Hugo Rojas (Paraguay) Colecistectomía videolaparoscópica por puerto único Dr. Luis F. Tale (Guatemala) Colecistectomía laparoscópica ambulatoria: experiencia en un centro de enseñanza de cirugía Dr. Salvador Rivera Lara (Guatemala) Manejo por etapas de la pancreatitis aguda necrotizante Dr. Domingo Pizurno Penayo (Paraguay) 9.30 a 10.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía torácica Coordinador: Secretario: Comentadores: Retiro 3 Dr. Alejandro T. Newton (Vicente López – Buenos Aires) Dr. Andrés Sosa (CABA) Dr. Gustavo J. Bondulich (CABA) Dr. Pedro Fullone (CABA) Dr. Liliana B. Alvarez (CABA) Dr. José L. Alsinet (Mendoza) Hemotórax post-traumático retenido en un centro nivel I: tratamiento videoasistido precoz Autores: Dres. Luis E. Durand Guastavino, Paola Lattanzio, Julio Trostchasky, Gerardo Bruno y Guillermo Carriquiry Hospital Maciel, Montevideo, Uruguay Toractotomía futil en el tratamiento del cáncer de pulmón no células pequeñas Autores: Dres. Leonardo G. Pankl, Gustavo A. Lyons, Eugenia Di Pietro, Carlos Costabel y Domingo J. Chimondeguy Hospital Británico de Buenos Aires, CABA 53 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 53 21/10/2013 9:35:33 Tratamiento del derrame pleural mediante videotoracoscopia con anestesia regional Autores: Dres. Leonardo G. Pankl, Gustavo A. Lyons, Eugenia Di Pietro, Carlos Costabel y Domingo J. Chimondeguy Hospital Británico de Buenos Aires, CABA Lobectomía videotoracoscópica: nuestra experiencia Autores: Dres. Hernán Pfeiffer, Carlos Seineldín, Juan R. Monzón Osuna, Lourdes Repetto y Angel L. Pierini Hospital J. B. Iturraspe, Santa Fe Sanatorio San Gerónimo, Santa Fe Sanatorio Santa Fe, Santa Fe Revisión de casos de neumotórax espontáneo Autores: Dres. Vanesa E. Prigioni, Victoria Yesuron, Bruno Simonetto y Luis Garzón Hospital Dr. José María Cullén, Santa Fe 9.30 a 11.15 horas, Acto Consejo de Certificación de Profesionales Médicos Auditorio Palabras de apertura del Presidente del Consejo de Certificación de Profesionales Médicos, Acad. Dr. Fortunato Benaím Lectura del Decálogo de Etica Nominación y entrega de Diplomas a los Señores Médicos Certificados 10.00 a 10.30 horas, Conferencia Gastrectomía laparoscópica para el cáncer gástrico Disertante: Presidente: Secretario: Retiro 2 Dr. Xavier Feliú Palá (España) Dr. José M. Foscarini (Córdoba) Dr. Luis Boccalatte (CABA) 10.45 a 11.15 horas, Conferencia Libertador B Resección simultánea vs. escalonada para metástasis hepática colorrectal sincrónica Disertante: Presidente: Secretario: Dr. William R. Jarnagin (Estados Unidos) Dr. Eduardo de Santibañes (CABA) Dr. Fernando D. Alvarez (Santos Lugares – Buenos Aires) 10.45 a 12.15 horas, Simposio Hemorroides: alternativas de tratamiento Moderador: Secretario: Libertador C Dr. Claudio Wainstein (Chile) Dr. Maximiliano Nazari (CABA) Ligadura Dr. Isaac Felemovicius (Estados Unidos) PPH Dr. Jorge Larach (Chile) 54 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 54 21/10/2013 9:35:33 Dr. Pablo E. Piccinini (Tortuguitas – Buenos Aires) Help Dr. Mariano Cillo (CABA) EEA-HEM Dr. Sergio Regadas (Brasil) 10.45 a 11.15 horas, Conferencia Cirujano Latinoamericano Distinguido Puerto único, NOTES y cirugía robótica: ¿hecho o ficción? Disertante: Presidente: Secretario: Retiro 1 Dr. Raúl J. Rosenthal (Estados Unidos) Dr. Pedro A. Ferraina (CABA) Dr. Mateo Poupard (CABA) 10.45 a 11.15 horas, Conferencia Controversia en el tratamiento de la hernia paraesofágica Disertante: Presidente: Secretario: LUNES 04/11/13 HAL RAR Retiro 2 Dr. Eduardo M. Targarona Soler (España) Dr. Luis F. Loviscek (Bella Vista - Buenos Aires) Dr. Marcos A. García (CABA) 10.45 a 11.15 horas, Conferencia Retiro 3 Actualidades en trasplantes pulmonares: estudio de 430 casos Disertante: Presidente: Secretario: Dr. José J. Camargo (Brasil) Dr. Bartolomé C. Vasallo (San Isidro - Buenos Aires) Dr. A. Alejandro Gigena (CABA) 10.45 a 11.15 horas, Conferencia Catalinas ¿Cómo influyen las complicaciones en el pronóstico de los pacientes? Disertante: Presidente: Secretario: Dr. Enrique Veloso (España) Dr. Enrique A. Sívori (CABA) Dr. Alejandro Yanzón de la Torre (CABA) 10.45 a 11.15 horas, Conferencia Cirugía laparoscópica con imanes Disertante: Presidente: Secretaria: Dr. Guillermo M. Domínguez (CABA) Dr. Alberto Shuchleib (México) Dra. María J. Domínguez (Rosario – Santa Fe) 11.30 a 13.00 horas, Simposio Interactivo Mitos en cirugía Coordinador: Pampa Libertador A Dr. Eduardo Bumaschny (CABA) Drenajes en cirugía Dr. William R. Jarnagin (Estados Unidos) 55 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 55 21/10/2013 9:35:33 Alimentación perioperatoria Dr. Hugo Montemerlo (CABA) Anestesia combinada Dr. Adrián Alvarez (CABA) Presentación de casos Comentadores: Dr. Jesús Velázquez Gutiérrez (Venezuela) Dr. Pablo Capitanich (CABA) 11.30 a 12.15 horas, Debate Libertador B Litiasis coledociana: tratamiento en un tiempo vs. tratamiento en dos tiempos (CPRE + Colecistectomía laparoscópica) Coordinador: Secretaria: Dr. Luis E. Sarotto (CABA) Dra. Stefanía Aro (Tucumán) Tratamiento en un tiempo Dr. Sergio E. Bustos Navarrete (Dorrego - Mendoza) Tratamiento en dos tiempos (CPRE + Colecistectomía laparoscópica) Dr. Martín A. Duhalde (San Isidro – Buenos Aires) 11.30 a 13.00 horas, Simposio Situaciones difíciles en videocirugía: ¿cómo manejarlas? Organizado por la ALACE Presidente: Moderador: Secretario: Retiro 1 Dr. Mario Ribeiro (Brasil) Dr. Pablo E. Omelanczuk (Mendoza) Dr. Daniel E. Barrios (Jujuy) En litiasis de las vías biliares Dr. Carlos Velásquez Hawkins (Perú) En colectomías Dr. Héctor Geninazzi (Uruguay) En casos de abdomen agudo Dr. Mario N. Antozzi (Bahía Blanca – Buenos Aires) En pancreatectomías y esplenectomías Dr. José de Vinatea (Perú) En cirugía bariátrica Dr. Alonso Alvarado (Panamá) 11.30 a 12.15 horas, Debate Neoadyuvancia en cáncer de esófago Coordinador: Secretario: Si Retiro 2 Dr. Luis F. Loviscek (Bella Vista – Buenos Aires) Dr. O. Martín Roman (Río Negro) Dr. Demetrio Cavadas (CABA) 56 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 56 21/10/2013 9:35:33 Dr. Luis F. Durand Figueroa (Tigre - Buenos Aires) 11.30 a 12.30 horas, Simposio Protagonismo de la muestra histológica en el C.P.N.N.P Auspiciado por Roche Coordinador: Expertos: Dr. Norberto Lucilli (Sarandí – Buenos Aires) Dr. Osvaldo Salariato (CABA) Dra. Gabriela Acosta (CABA) 11.30 a 12.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía de tiroides y paratiroides Coordinador: Secretario: Comentadores: Retiro 3 LUNES 04/11/13 No Golden Horn Dr. Pedro A. Saco (CABA) Dr. Ignacio Piedra Buena (CABA) Dr. Rubén Serebrinsky (Corrientes) Dr. Juan C. del Longo (Posadas – Misiones) Dr. Fernando M. Poenitz (Rosario – Santa Fe) Complicaciones de la tiroidectomía total en bocio multinodular. Experiencia 2007-2012 Autores: Dres. Dennis Guzmán Cabral Melgarejo, Julio Ramírez Sotomayor, Fernando Frachi, Carlos Pfingst Rojas y Cristian Ríos Hospital Nacional de Itauguá, Paraguay Carcinoma de paratiroides: una entidad rara y enigmática Autores: Dres. Diana F. Currea Perdomo y Mónica Torres Delgado Fundación Valle de Lili, Calí, Colombia Características clinicopatológicas de las variantes agresivas del carcinoma papilar de tiroides Autores: Dres. Florencia Ocariz, Emmanuel E. Sadava, Ana L. Campos Arbulú, Juan M. Férnández Vila y Norberto A. Mezzadri Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA Resultados en paratiroidectomías en el tratamiento del hiperparatiroidismo secundario a insuficiencia renal crónica Autores: Dres. Gabriela A. Palacios, Jorge O. Yglesias y Christian Fortunato Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón, Avellaneda, Buenos Aires 11.30 a 13.00 horas, Sesión de Videos Intestino delgado Coordinador: Secretaria: Comentadores: Auditorio Dr. Carlos Arozamena Martínez (CABA) Dra. Andrea Goch (CABA) Dr. Carlos A. Sarra (Lomas del Mirador – Buenos Aires) Dr. Diego A. Ramisch (Banfield – Buenos Aires) Dr. Daniel E. Wainstein (Garín – Buenos Aires) Perforación intestinal por cuerpo extraño Autores: Dres. Luciano G. Angles y Camilo A. Abud Clínica Centro, Pergamino, Buenos Aires 57 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 57 21/10/2013 9:35:33 Resección de tumor intestinal completamente laparoscópica Autores: Dres. Juan P. Campana, Alfredo Amenábar, Fernando G. Wright, Axel F. Beskow y Demetrio Cavadas Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Oclusión intestinal videolaparoscópica Autores: Dres. Gustavo O. Marcucci, Gustavo Lavallén, Nicolás Borgatello, Eduardo Nacusse y Ana C. Giavaresco Sanatorio de la Mujer, Rosario, Santa Fe Trasplante multivisceral modificado con preservación esplénica por síndrome de Peutz-Jeghers Autores: Dres. Diego A. Ramisch, Juan M. Padín, Luis E. Moulín, H. Pablo L. Barros Schelotto y Gabriel E. Gondolesi Fundación Favaloro Hospital Universitario, CABA Trasplante intestinal luego de resección de tumor desmoide intrabdominal Autores: Dres. Alejandro Yanzón, Leonardo Yazde, Fanny Rodríguez Santos, Guillermo Ojea Quintana y Rodrigo Sanchez Clariá Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA 11.30 a 12.30 horas, Sesión de Videos Cirugía rectal Coordinador: Secretario: Comentadores: Catalinas Dr. Emilio J. Pollastri (Rosario – Santa Fe) Dr. A. Sebastián Oggero (CABA) Dr. Carlos R. Tyrrell (CABA) Dr. Maximiliano Bun (CABA) Dr. Oscar S. Tavella (Rosario – Santa Fe) Duplicación intestinal quística de recto Autores: Dres. Nicolás Gordillo, Martín Merli, Julio Uliana y Fernando Carignano Hospital Dr. José Penna de Bahía Blanca, Bahía Blanca, Buenos Aires Resección total de mesorrecto y vaciamiento ilíaco laparoscópico Autores: Dres. Alberto Massín, Alejandro Brasca, Mariano Blanco, Rogelio Tioni y Víctor López Sanatorio Británico, Rosario, Santa Fe Tumor quístico pararrectal: tratamiento laparoscópico Autores: Dres. Alberto Massín, Mariano Blanco, Juan M. Almirón, Rogelio Tioni y Rodolfo Recanatti Sanatorio Británico, Rosario, Santa Fe Tratamiento endoscópico de rectitis actínica con plasma Argón Autores: Dres. Malena Padula, Pablo E. Huespe, Víctor M. Im y Gonzalo Castellano Egloff Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Abordaje abdomino-sacro para resección de sarcoma retroperitoneal con extensión pelviana Autores: Dres. Matías E. Morra, Sergio D. Quildrian, Martín Costal, Mariano Cillo y Eduardo A. Porto Hospital Británico de Buenos Aires, CABA 58 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 58 21/10/2013 9:35:33 Coordinador: Secretaria: Comentadores: Pampa Dr. Jorge E. Llaya (Salta) Dra. Carolina Marquez Fosser (CABA) Dr. Jorge A. Latif (San Fernando – Buenos Aires) Dr. Rodrigo Sanchez Clariá (CABA) Dr. Antonio Brahín (S. M. de Tucumán – Tucumán) Gangrena de Fournier: nuestra experiencia Autores: Dres. Aída V. Canga, Angel L. Pierini, Leonardo Gianinetti, Luciano Wenger y Juan M. Fernández Hospital J. B. Iturraspe, Santa Fe LUNES 04/11/13 11.30 a 13.00 horas, Sesión de Temas Libres Miscelánea Catéter de diálisis peritoneal: abordaje laparoscópico vs. convencional. Revisión de casos Autores: Dres. Virginia Cano Busnelli, Aldo S. Oggero, Agustín Dietrich, Luis Costán y Victoria Ardiles Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Dificultades en el manejo metabólico de los pacientes con intestino corto: nuestra experiencia Autores: Dres. Marcelo A. Leguizamón, Nicolás F. Aguirre, Matías Dolado, Marcos Millapel y Daniel O. Caiña Hospital Municipal de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires Manejo del hematoma retroperitoneal espontáneo. Resultados en 7 años de experiencia Autores: Dres. José C. Sotelo, Manuel Torres, Luciana Contino, Esteban G. Grzona y Víctor H. Serafini Fundación Sanatorio Güemes , CABA Body packers Autores: Dres. Hernán J. Toloza, Lisandro Aguilar, Rodrigo Argañaraz, Ramón Sarquís y Luis López Hospital Escuela San Juan Bautista, Catamarca Utilidad de la analgesia incisional para aliviar el dolor agudo postoperatorio Autores: Dres. Joel A. Zamuz, Alejandro Boyne, Rogelio Mancino, Daniel Ascaini y Gabriel Zerbaini Hospital Público Interzonal General de Agudos, Moreno, Buenos Aires 12.15 a 13.00 horas, Debate Libertador B Resección simultánea de cáncer colorrectal y metástasis hepática: ¿si o no? Coordinador: Secretaria: Dr. Jorge P. Grondona (Martínez - Buenos Aires) Dra. Dolores Daneri (CABA) Si Dr. Eduardo de Santibañes (CABA) No Dr. Javier C. Lendoire (CABA) 59 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 59 21/10/2013 9:35:33 12.30 a 13.30 horas, Simposio Incontinencia Moderador: Secretaria: Libertador C Dr. C. Miguel Lumi (CABA) Dra. Estefanía Niccia (Rosario - Santa Fe) Esfinteroplastía: ¿cómo mejorar los resultados? Dr. Claudio Wainstein (Chile) Inyectables: ¿cuándo y por qué? Dra. Lucía Oliveira (Brasil) Neuroestimulación sacra Dr. Steven D. Wexner (Estados Unidos) Estimulación tibial posterior Lic. Mónica Venegas (Chile) 12.30 a 13.00 horas, Conferencia Cirugía bariátrica laparoscópica: ¿qué operación para quién? Disertante: Presidente: Secretario: Dr. Abe Fingerhut (Francia) Dr. Ezequiel O. Fernández (CABA) Dr. Agustín Duro (CABA) 12.30 a 13.00 horas, Conferencia Endoscopia intervencionista Disertante: Presidente: Secretario: Golden Horn Dr. Mario Montalvo (Ecuador) Dr. Osvaldo Gonzàlez Aguilar (CABA) Dra. Ana L. Campos Arbulú (CABA) 13.15 a 14.15 horas, Videodiscusión Cirugía general Organizado por el Club Italo Argentino Moderador: Secretario: Retiro 3 Dr. Alberto López Aráoz (CABA) Dr. Hugo Esteva (CABA) Dr. Santiago Penedo (CABA) 12.30 a 13.00 horas, Conferencia Cáncer de tiroides Disertante: Presidente: Secretaria: Retiro 2 Libertador A Dr. Pedro A. Ferraina (CABA) Dr. Juan C. Iaquinando (Bahía Blanca - Buenos Aires) Hemihepatectomía izquierda extendida al lóbulo caudado para tumor de Klatskin tipo IIIb Dr. Marco Sacchi (Italia) Cirugía reductiva luego de miotomía de Heller por acalasia esofágica fallida Dr. Francesco Biondo (Italia) 60 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 60 21/10/2013 9:35:33 Adrenalectomía derecha robótica Dr. Giuseppe Spinoglio (Italia) Gastrectomía total laparoscópica Dr. Piero Maida (Italia) Coordinador: Libertador B LUNES 04/11/13 13.15 a 15.00 horas, Simposio Interactivo Cirugía de páncreas Dr. Oscar M. Mazza (CABA) Esplenopancreatectomía laparoscópica Dr. Philippe Hauters (Bélgica) Resección vascular durante la operación por Whipple: ¿es un procedimiento útil? Dr. Jean F. Gigot (Francia) Presentación de casos Comentadores: Dr. A. Ariel Ferraro (CABA) Dr. Hugo I. Zandalazini (CABA) 13.15 a 14.15 horas, Simposio Avances en cirugía laparoscópica Moderador: Secretario: Retiro 1 Dr. Alejandro M. de la Torre (CABA) Dr. José M. Menéndez (CABA) Experiencia clínica con minilaparoscopia Dr. Roberto Gallardo (Guatemala) Colecistectomía por puerto único Dr. José L. Salvador (España) Microlaparoscopia: volviendo menos invasiva la cirugía minimamente invasiva Dr. Steve Eubanks (Estados Unidos) 13.15 a 15.00 horas, Simposio Interactivo Cirugía suprarrenal Coordinador: Retiro 2 Dr. Luis Gramática (h) (Córdoba) Cáncer de suprarrenales: ¿se debe hacer por laparoscopia? Dr. Enrique Veloso (España) Incidentaloma en pacientes añosos Dr. Jean – Christophe Linfante (Francia) Presentación de casos Comentadores: Dr. Diego L. Sinagra (CABA) Dr. Norberto A. Mezzadri (CABA) Dr. Omar Bruno (CABA) Dr. Miguel O. Gianatiempo (CABA) 61 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 61 21/10/2013 9:35:33 13.15 a 14.15 horas, Simposio Cáncer de esófago, cirugía por video Coordinador: Secretaria: Disertantes: Dr. Alfredo Amenábar (Yerba Buena- Tucumán) Dra. Magalí Hoz (Ramos Mejía – Buenos Aires) Dra. Paula Ugalde (Brasil) Dr. Adolfo E. Badaloni (CABA) 13.15 a 14.15 horas, Simposio Cirugía bariátrica Moderador: Secretario: Retiro 3 Golden Horn Dr. Bernabé M. Quesada (CABA) Dr. Gonzalo Cacciavillani (Córdoba) Programa de formación SECO en cirugía de la obesidad para cirujanos generales y residentes en los últimos años Dr. Antonio J. Torres (España) Variante en manga gástrica Dr. Iván Strachan (República Dominicana) Catástrofes en cirugía bariátrica Dr. Raúl J. Rosenthal (Estados Unidos) Manejo de complicaciones después de manga gástrica Dr. Natan Zundel (Estados Unidos) 13.15 a 14.15 horas, Simposio Educación en cirugía Moderador: Secretario: Auditorio Dr. Jorge M. Merello Lardies (Vicente López – Buenos Aires) Dr. Carlos Pfintz (Paraguay) Toma de decisiones en medicina Dr. César Solis Pacheco (Guatemala) Bulling en cirugía Dr. Oswaldo Borráez G. (Colombia) Cirugía General: una especialidad con dilemas formativos Dr. José M. Goderich Lalán (Cuba) 13.15 a 14.15 horas, Simposio Manejo de patologías complicadas Moderador: Secretario: Catalinas Dr. Gustavo Rodríguez (Uruguay) Dr. José Quezada Rivera (Nicaragua) Necrosis pancreática infectada.Necrosectomia y drenaje interno al tubo digestivo Dr. Gustavo Machaín (Paraguay) Complicaciones en cirugía antirreflujo y su manejo Dr. Estuardo Behrens (Guatemala) 62 Manejo actual de la apendicitis aguda complicada Dr. Rubén Astudillo (Ecuador) MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 62 21/10/2013 9:35:33 Pampa Coordinador: Dr. Sergio E. Bustos Navarrete (Dorrego – Mendoza) Secretario: Dr. Ender Zembrano (Venezuela) Comentadores: Dr. Jorge Morales (Bolivia) Dr. Gustavo M. Stork (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Marcelo E. López Avellaneda (Yerba Buena – Tucumán) Litiasis residual de colédoco: resolución transfistular Autores: Dres. Sergio Bustos, Pablo Jaureguiberry, Cecilia Bustos, Sebastián Barrera y José Comperatore Clínica Francesa, Mendoza LUNES 04/11/13 13.15 a 15.00 horas, Sesión de Videos Cirugía de vesícula y vía biliar Obtención de visión crítica ante una variante anatómica: síndrome de arteria cística Autores: Dres. Carlos M. Canullán, Eduardo Cassini, Santiago Quelas, Juan A. Macrón y Agustín Chichizola Instituto Médico Platense, La Plata, Buenos Aires Tratamiento laparoscópico del cáncer de vesícula Autores: Dres. Cristian M. Ferreyra, Emiliano Mugianesi A., Emilio L. Ricci, Silvina A. Martino, y Enrique Cánepa Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Buenos Aires Resolución laparoscópica de la lesión quirúrgica de la vía biliar Autores: Dres. Brian Morris, Guillermo Puchulo, Nicolás Paleari, Andrés Colombatti y Mario Acosta Pimentel Hospital Universitario Austral, Pilar, Buenos Aires Colecistecomía laparoscócipa en colecistectomía parcial previa Autores: Dres. Germán E. Nifuri, Mario J. Ghelfi, Cristian Vargas, Celina Carranza y Alejandra Lencinas Clinica San Agustín, Neuquén Colecistectomía laparoscópica en un paciente cirrótico. Consideraciones a tener en cuenta Autores: Dres. Julieta Paleari, Hernán Todeschini, Rodrigo Rivera y Luis E. Sarotto Instituto Quirúrgico del Callao, CABA Manejo laparoscópico de la litiasis coledociana en un paciente colecistectomizado Autores: Dres. Guillermo E. Pfaffen, Luis E. Moulín, Juan Padín, H. Pablo L. Barros Schelotto y Gabriel E. Gondolesi Hospital Universitario Fundación Favaloro, CABA Efracción vesicular en paciente politraumatizado: manejo mininvasivo Autores: Dres. M. Dolores Daneri, Marcos D. García Ejarque, Matías E. Morra, Mariano Bregante y Eduardo A. Porto Hospital Británico de Buenos Aires, CABA Hepáticoyeyunoanastomosis laparoscópica por cáncer de páncreas: staging Autores: Dres. Alejandro Damonte, Gastón Quiche, Lisandro Alle, Clotilde Gancedo y A. Ariel Ferraro Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA 63 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 63 21/10/2013 9:35:33 14.00 a 15.00 horas, Simposio Cáncer colorrectal Auspiciado por Moderador: Secretario: Libertado C Dr. Pascal Gervaz (Suiza) Dr. Alejandro Sánchez Ruíz (CABA) Biología molecular y cáncer colorrectal Dra. Marina A. Antelo (CABA) Cáncer de recto y estadificación preoperatoria por imágenes Dr. Mariano Volpacchio (CABA) TEM en cáncer de recto: ¿a quién?¿cuándo?¿cómo? ¿por qué? Dr. Rodrigo Pérez (Brasil) Colectomía laparoscópica por cáncer: ¿qué puede salir mal? Dr. Kazuki Ueda (Japón) 14.30 a 15.00 horas, Conferencia Puesta al día en NOTES Disertante: Presidente: Secretario: Dr. Nathaniel J. Soper (Estados Unidos) Dr. Jorge Ahualli (Tucumán) Dr. Fernando Cetolini (Bahía Blanca – Buenos Aires) 14.30 a 15.00 horas, Conferencia Nuevas tendencias en reconstrucción de la pared torácica Disertante: Presidente: Secretario: Retiro 1 Dr. Jean M. Wihlm (Francia) Dr. Jorge L. Nazar (CABA) Dr. Alejandro Olmedo (CABA) 14.30 a 15.00 horas, Conferencia Cirugía de tumores que invaden la vena cava Disertante: Presidente: Secretario: Libertador A Retiro 3 Dr. Eugenio Santoro (Roma - Italia) Dr. Julio A. Diez (CABA) Dr. Julio C. Lazarte (Bahía Blanca – Buenos Aires) 14.30 a 15.00 horas, Conferencia Golden Horn Resultados a corto y largo plazo de un estudio randomizado: cirugía minimamente invasiva vs. cirugía convencional del cáncer de esófago (estudio TIME) Disertante: Presidente: Secretaria: Dr. Miguel A. Cuesta (Holanda) Dr. Demetrio Cavadas (CABA) Dra. Cecilia Bustos (Mendoza) 64 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 64 21/10/2013 9:35:33 14.30 a 15.00 horas, Conferencia Cáncer mamario: un desafío permanente Dr. Hernando Abaúnza Orjuela (Colombia) Dr. Manuel R. Montesinos (CABA) Dra. Malena Padula (CABA) 14.30 a 15.30 horas, Sesión de Videos Cirugía colónica Coordinador: Secretario: Comentadores: Catalinas Dr. Vicente Dezanzo (CABA) Dr. Juan P. Fernández (CABA) Dr. Luis E. Pedro (CABA) Dr. Marcelo C. Terrés (Pilar – Buenos Aires) Dr. Juan C. Vilaggi Leiva (Rosario – Santa Fe) LUNES 04/11/13 Disertante: Presidente: Secretaria: Auditorio Fístula colo-vaginal: tratamiento laparoscópico mano-asistido en manos de cirujanos en formación Autores: Dres. Damián Beder, Carlos A. Vaccaro, Santiago Bertone y Virginia M. Cano Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Cirugía transanal mínimamente invasiva (TAMIS) con dispositivo Endorec Autores: Dres. Alejandro G. Canelas, Mario Abritta, Leonardo Bautista y Julio Lemos Hospital Interzonal de Agudos General Prof. Dr. Ramón Carrillo, Ciudadela, Buenos Aires. Tratamiento quirúrgico de fístula colovaginal Autores: Dres. Arnaldo M. Dumrauf, Diego J. González, J. Ignacio Pitaco, Ezequiel Perna y Jorge A. Dodera Hospital Naval Buenos Aires Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo, CABA Tratamiento endoscópico de neoplasias mucosas avanzadas Autores: Dres. Pablo E. Huespe, Víctor M. Im y Gonzalo Castellano Egloff Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Colectomía derecha con anastomosis intracorpórea Autores: Dres. Juan C. Iaqunandi, Julio C. Lazarte, Fernando Cetolini y Luciano Antozzi y Mario N. Antozzi Hospital Italiano de Bahía Blanca, Bahía Blanca, Buenos Aires Hemicolectomia derecha totalmente laparoscópica. Anastomosis intracorpórea Autores: Dres. Carlos Panettieri, Samuel J. Ruiz, Pablo S. Zalazar y Félix A. Nieto Clínica y Maternidad Colón, Mar del Plata, Buenos Aires 65 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 65 21/10/2013 9:35:33 15.30 a 17.00 horas, CEREMONIA INAUGURAL Libertador 84º Congreso Argentino de Cirugía / XX Congreso Latinoamericano de Cirugía FELAC Presentación de autoridades Toma de Juramento a los Nuevos Miembros Titulares de la Asociación Argentina de Cirugía, a cargo del Señor Presidente del Comité Colegio, Dr. José L. Tortosa Entrega de Diploma y Medalla como Miembro Honorario al Ex Presidente, Dr. Octavio A. R. Gil Entrega de Diploma y Medalla a los Cirujanos Maestros, Dres. Jorge R. Defelitto y Alejandro S. Oría Mención especial a la Sra. Sybinn Storz Palabras del Sr. Presidente del XX Congreso Latinoamericano de Cirugía FELAC , a cargo de su Presidente, Dr. Pedro A. Ferraina Palabras del Señor Presidente de la Asociación Argentina de Cirugía, Dr. Norberto A. Mezzadri Inauguración del 84º Congreso Argentino de Cirugía, a cargo de su Presidente, Dr. Ricardo A. Torres 17.15 a 19.00 horas, Curso Internacional Cirugía bariátrica Libertador A Director: Dr. Ezequiel O. Fernández (CABA) Módulo I Coordinador: Comentadores: Dr. Mario N. Antozzi (Bahía Blanca - Buenos Aires) Dr. Roberto A. Cerutti (Avellaneda – Buenos Aires) Dr. Pablo E. Omelanczuk (N. Guaymallén - Mendoza) Indicaciones y técnicas de la gastrectomía vertical Dr. José L. Salvador (España) Indicaciones actuales de la banda gástrica ajustable en la era de la gastrectomía vertical Dr. Natan Zundel (Estados Unidos) Gastrectomía vertical vs. bypass gástrico Dr. Antonio J. Torres (España) Reoperaciones de cirugía bariátrica Dr. Raúl J. Rosenthal (Estados Unidos) Nueva propuesta quirúrgica: gastrectomía vertical con derivación yeyuno-ileal Dr. Bruno Zilberstein (Brasil) 66 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 66 21/10/2013 9:35:34 17.15 a 17.45 horas, Conferencia Libertador B Estrategias para la prevención de lesiones de vía biliar en colecistectomía laparoscópica Dr. Nathaniel J. Soper (Estados Unidos) Dr. Eduardo Cassone (Mendoza) Dra. Paula González (Mendoza) 17.15 a 18.45 horas, Curso Internacional Libertador C Patología colorrectal poco frecuente. Una puesta al día de los temas que no se hablan Organizado por la Sociedad Argentina de Coloproctología Director: LUNES 04/11/13 Disertante: Presidente: Secretaria: Dr. Nicolás A. Rotholtz (CABA) Módulo I: Patología perianal Coordinador: Dr. Juan C. Patrón Uriburu (CABA) Rehabilitación del piso pelviano Lic. Mónica Venegas (Chile) Prurito anal. Causas y tratamiento Dra. Luciana La Rosa (CABA) Manifestaciones clínicas de las enfermedades de transmisión sexual Dr. Alejandro G. Canelas (CABA) Manejo actual de la hidradenitis supurativa Dra. Angelita Habr-Gama (Brasil) 17.15 a 18.45 horas, Curso Internacional Retiro 1 Cirugía endócrina de cabeza y cuello Organizado por la Asociación Argentina de Cirugía de Cabeza y Cuello Director: Secretario: Dr. Angel M. Vannelli (Castelar – Buenos Aires) Dr. Luis A. Ortiz Atienza (Haedo – Buenos Aires) Módulo I: Cirugía tiroidea Correlación de la punción biopsia espirativa y biología molecular Dra. Inés Califano (CABA) Opciones terapéuticas actuales del cáncer de tiroides Dr. Jesús Tata Amoldoni (Venezuela) Manejo del cuello en el cáncer diferenciado de tiroides Dr. Rogerio Dedivitis (Brasil) Complicaciones en cirugía tiroidea Dr. Jean-Christophe Lifante (Francia) 67 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 67 21/10/2013 9:35:34 17.15 a 18.45 horas, Simposio Interactivo Hernia: tratamiento laparoscópico Coordinador: Retiro 2 Dr. Miguel O. Gianatiempo (CABA) Hernioplastia inguinal laparoscópica Dr. Xavier Feliú Pala (España) Hernias ventrales complejas por vías laparoscópicas Dr. Salvador Morales (España) Presentación de casos Comentadores: Dr. Hipólito M. Juárez (Resistencia – Chaco) Dr. Juan A. Guidobono (Corrientes) Dr. Antonio F. Signoretta (Bahía Blanca - Buenos Aires) 17.15 a 18.45 horas, Curso Internacional Cirugía torácica Organizado por la Sociedad Argentina de Cirugía Torácica Director: Secretario: Módulo I Coordinadora: Retiro 3 Dr. Jorge A. Reilly (Ramos Mejía - Buenos Aires) Dr. D. Eduardo Eskenazi (CABA) Dra. Paola A. Basualdo (Tandil – Buenos Aires) Cirugía de los tumores traqueales. Estrategias quirúrgicas Dr. José J. Camargo (Brasil) Lobectomía pulmonar por video. Tratamiento estándar para el cáncer de pulmón Dra. Paula Ugalde (Brasil) Carcinoides endobrónquicos Dr. Guillermo M. Carriquiry (Uruguay) Traumatología torácica. Perfil del cirujano torácico Dr. Pablo Moreno (España) 17.15 a 19.00 horas, Sesión de Videos Cirugía esofágica Coordinador: Secretaria: Comentadores: Golden Horn Dr. Adolfo E. Badaloni (CABA) Dra. Gracia Rodríguez (Venezuela) Dr. Gustavo Rodríguez (Uruguay) Dr. Federico Cuenca Abente (Florida– Buenos Aires) Dr. Hernán E. Roff (CABA) Hernia hiatal gigante: reparación laparoscópica con malla biológica Autores: Dres. Alvaro Alcaraz, Federico Moser, Franco Signorini, Ignacio Procikieviez y Lucio R. Obeide Hospital Privado de Córdoba, Córdoba 68 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 68 21/10/2013 9:35:34 Hernia paraesofágica Autores: Dres. Juan J. Boretti, Carlos Capitaine Funes, Adrián Ferrari, María J. Giuliani y David Biagiola Sanatorio Parque, Rosario, Santa Fe Enucleación de leiomioma esofágico por toracoscopia en decúbito prono Autores: Dres. Javier I. Ithurralde Argerich, Laura Fillipa, Alejandro Faerberg, Diego L. Ferro y Federico Cuenca Abente Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo, CABA LUNES 04/11/13 Diverticulostomía endoscópica con sutura mecánica en divertículo de Zenker Autores: Dres. Rudolf Barón Buxhoeveden, Natalia Ferrentino, Alejandro Sánchez Ruíz y Gustavo E. Bugari Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA Esofagectomía total tóraco - videolaparoscópica con cervicotomía Autores: Dres. Gustavo Marcucci, Carlos Talarn, Gustavo Berrocal, Eduardo Nacusse y Ana C. Giavaresco Sanatorio de la Mujer, Rosario, Santa Fe Esofagectomía distal laparoscópica Autores: Dres. Alberto Massín, Rodrigo Sánchez Almeyra, Rogelio Tioni, Mariano Blanco y Rodolfo Recanatti Sanatorio Británico, Rosario, Santa Fe Tratamiento multimodal del cáncer temprano de esófago Autores: Dres. Alejandro Nieponice, Fabio Nachman, Franco Ciotola y Adolfo E. Badaloni Fundación Favaloro, CABA Esofagectomía en prono Autores: Dres. Pablo E. Omelanczuk, Sergio Bustos, Pablo Jaureguiberry, Cecilia Bustos y Sebastián Barrera Clínica Francesa, Mendoza Hernia hiatal gigante atascada: resolución videolaparoscópica con malla biodegradable Autores: Dres. Martín Pérez Firpo, Mariela Orellano, Andrés Bertino, Emilio G. Quiñonez y Juan F. Mattera Sanatorio Bernal, Quilmes, Buenos Aires. Operación de Heller Dor laparoscópica Autores: Dres. Hernán Ursino, Facundo Seráfica, Rocío Davis, Jorge Dodera y Hugo Domínguez Hospital Naval Dr. Pedro Mayo, CABA 17.15 a 18.45 horas, Sesión de Videos Didácticos Aprendiendo a operar con videos Auditorio Coordinador: Dr. Raúl D. Orban (Corrientes) Secretario: Dr. Marcelo Jorquera (Mendoza) Comentadores: Dr. Andrés F. Tellería (Junín – Buenos Aires) Dr. Felipe E. Fiolo (Mar del Plata – Buenos A ires) Dr. Martín A. Duhalde (San Isidro – Buenos Aires) Dr. Marcelo E. López Avellaneda (Yerba Buena - Tucumán) 69 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 69 21/10/2013 9:35:34 Exploración laparoscópica de vía biliar Dr. Sergio E. Bustos Navarrete (Mendoza) Esofagectomía toracoscópica en decúbito prono Dr. Axel F. Beskow (Benavídez – Buenos Aires) Apendicectomía laparoscópica Dr. Fernando M. Iudica (Manzanarez – Buenos Aires) Laparoscopia en el manejo de complicaciones post operaciones Dr. Gustavo O. Sofía (Bahía Blanca – Buenos Aires) Laparoscopia en trauma Dr. Francisco Florez Nicolini (Córdoba) Manejo del neumotórax por VATS Dr. David E. Smith (CABA) Descenso del ángulo esplénico Dr. Alejandro Nazurdi (Rosario – Santa Fe) 17.15 a 18.45 horas, Simposio Cáncer en el tubo digestivo Organizado por la Federación Latinoamericana de Cirugía Moderador: Secretario: Catalinas Dr. Pedro A. Ferraina (CABA) Dr. Francisco Campos Campos (México) Resección y sustitución esofágica Dr. Darío de los Santos (Rep. Dominicana) Manejo del cáncer gástrico temprano Dr. Carlos E. Jacob (Brasil) Esperar y observar luego de respuesta clínica completa a la neoadyunvancia de recto bajo Dr. Daniel Varela (Uruguay) 17.15 a 19.00 horas, Sesión de Videos Cirugía pancreática Coordinador: Secretaria: Comentadores: Pampa Dr. Hugo I. Zandalazini (CABA) Dra. Magalí Chahdi Beltrame (CABA) Dr. Martín de Santibañes (CABA) Dr. Aníbal A. Ferraro (CABA) Dr. Paul E. Lada (Córdoba) Dr. Oscar M. Mazza (CABA) Aneurisma de la arteria esplénica: resolución laparoscópica Autores: Dres. Franco Signorini, Federico Moser, Pablo S. Maldonado, Lucio R. Obeide y Victoria Gorodner Hospital Privado de Córdoba, Córdoba 70 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 70 21/10/2013 9:35:34 Tumor de Castleman prepancreático: resección laparoscópica Autores: Dres. Alvaro Alcaraz, Federico Moser, Franco Signorini, Patricia Saleg y Lucio R. Obeide Hospital Privado de Córdoba, Córdoba Tumor sólido pseudopapilar de páncreas: presentación atípica Autores: Dres. M. Victoria Antelo, Ricardo De Simone, Martín M. Migorena, Marcos A. García y Nicolás Guerrini Hospital San Roque de Gonnet, La Plata, Buenos Aires LUNES 04/11/13 Insulinoma pancreático: enucleación laparoscópica Autores: Dres. Alvaro Alcaraz, Federico Moser, Franco Signorini, Santiago Reimondez y Lucio R. Obeide Hospital Privado de Córdoba, Córdoba Colecistectomía más esplenopancreatectomía corporocaudal por tumor quístico de páncreas Autores: Dres. Napoleón Barros Uriburu, Andrés Garelli, José M. Moreno Negri, Enrique A. Calzada y Santiago M. Peso Hospital Militar Central, CABA Resección laparoscópica de adenocarcinoma del páncreas distal Autores: Dres. A. Ariel Ferraro, E. Alejandro Rolle, Javier Crisci y Marcelo Rossín Sanatorio Parque, Unidad de Páncreas, Rosario, Santa Fe Pancreatectomía córporo-caudal con conservación esplénica videolaparoscópica Autores: Dres. Gustavo Marcucci, Gustavo Lavallén, Nicolás Borgatello, Eduardo Nacusse y Ana C. Giavaresco Sanatorio de la Mujer, Rosario, Santa Fe Tratamiento laparoscópico del pseudoquiste de páncreas Autores: Dres. Sofía Sala, Johana Leiva,Nicolás Resio, Agustín Cristiano y Rodrigo Sanchez Clariá Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Primera duodenopancreatectomía laparoscópica en un hospital público argentino Autores: Dres. Lucio S. Uranga, Luciano Bisio, Ramiro F. Failla, Osvaldo Sánchez y Jorge O. Monestés Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo, CABA Cistoyeyuno - anastomosis video laparoscópica Autores: Dres. Germán A. Alanis, Jorge Ahualli, Jorge Ahualli (h), Marcelo Ferraro y Hugo San Juan Hospital Centro de Salud Zenón Santillán, Tucumán 17.45 a 18.45 horas, Simposio Manejo de los tumores hepáticos Moderador: Secretario: Libertador B Dr. Oscar C. Imventarza (CABA) Dr. Francisco Schlottmann (CABA) Tumores benignos del hígado: la necesidad de un enfoque terapéutico personalizado Dr. Jean F. Gigot (Bélgica) 71 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 71 21/10/2013 9:35:34 Colangiocarcinoma hiliar Dr. William R. Jarnagin (Estados Unidos) Manejo multidisciplinario del hepatocarcinoma Dr. Paul Greig (Canadá) 72 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 72 21/10/2013 9:35:34 MARTES 05/11/13 MARTES 73 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 73 21/10/2013 9:35:35 74 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 74 21/10/2013 9:35:35 MARTES 5 DE NOVIEMBRE 8.00 a 9.00 horas, Simposio ¿La residencia de cirugía general debe cambiar? Moderadora: Secretario: Libertador A Dra. M. Cristina Marecos (Corrientes) Dr. Fernando I. Iglesia (CABA) Programa de residencia del Hospital de la Universidad de Zurich Dr. Paul Schneider (Suiza) Fortalezas y debilidades de las residencias de cirugía en los Estados Unidos Dr. Carlos A. Pellegrini (Estados Unidos) MARTES 05/11/13 La residencia de cirugía en España Dr. Salvador Morales (España) Análisis crítico de la residencia en la Argentina Dr. Marcelo F. Figari (CABA) 8.00 a 9.30 horas, Curso Internacional Libertador B Cirugía mininvasiva y laparoscópica de avanzada Organizado por el Comité de Cirugía Videoendoscópica y Mininvasiva de la Asociación Argentina de Cirugía Director: Secretario: Dr. Alejandro M. de la Torre (CABA) Dr. Alejandro Galetto (CABA) Módulo I: Patología biliar - Endoscopia Coordinadora: Dra. Carina Sequeira (CABA) Comentadores: Dr. Jorge Ahualli.(Tucumánl) Dr Jorge O. Isaguirre ( Mendoza) Dr. Rodolfo Agnesio (Misiones) Dr. Guillermo M. Domínguez (CABA) Coledocolitiasis en la era de la cirugía endoscópica Dr. Eduardo Valdivieso (Colombia) De la cirugía laparoscópica a la cirugía con un solo puerto Dr. Pedro Villagra (Perú) Indicaciones y limitaciones de la cirugía con ministrumentos Dr. Roberto Gallardo (Guatemala) Manejo de la perforación en la cirugía endoscópica Dr. Eduardo Valdivieso (Colombia) 8.00 a 9.30 horas, Simposio Libertador C Enfermedad diverticular: ¿qué hacer y cuándo? Imágenes en colon e intestino delgado Moderador: Secretario: Dr. Jorge A. Hequera (CABA) Dr. Guillermo Puchulu (Pergamino - Buenos Aires) 75 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 75 21/10/2013 9:35:35 Tratamiento conservador de la diverticulitis. ¿Cuándo? ¿Cómo? Dr. Carlos A. Vaccaro (CABA) Complicaciones asociadas a diverticulitis. ¿Qué debe saber el cirujano antes de operar? Dr. Isaac Felemovicius (Estados Unidos) Diverticulitis. ¿Cirugía? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿A quién? Dr. Raul Cutait (Brasil) Avances imagenológicos en colon e intestino delgado: colonoscopia virtual, entero TC-RM Dr. Mariano Loureiro (CABA) 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía de la obesidad mórbida Coordinador: Secretaria: Comentadores: Retiro 1 Dr. Camilo Boza (Chile) Dra. Natalia Ferrentino (CABA) Dr. B.ernabé M. Quesada (CABA) Dr. Roberto A. Cerutti (Avellaneda – Buenos Aires) Dr. Fernando G. Wright (CABA) Dr. Alonso Alvarado (Panamá) Impacto del bypass laparoscópico en Y de Roux en el control de la diabetes Mellitus tipo II en pacientes obesos Autores: Dres. Omar Castro, Tamarys Cova, José Carmona, José F. Vivas y Florencio Marín-Martínez Hospital Domingo Luciani, Caracas, Venezuela Cirugía bariátrica en un centro privado de la ciudad de Corrientes Autores: Dres. Guillermo L. Arnica, Sarita E. Almirón, Marianela Aguirre Akerman, Sonia E. Alegre y Edgardo E. Serra Centro Integral de Endocrinología y Nutrición, Corrientes Cirugía bariátrica de revisión: nuestra experiencia después de 7225 casos de cirugía bariátrica Autores: Dres. Oscar Brasesco, Gastón Borlle, Gabriel Menaldi, Guillermo Prémoli, Jorge Bella, Carlos Balteiro, Noelia Zurbriggen, Andrés Kasparián, Pedro Martínez Duartez, Mario Corengia, Facundo Boulín, Alberto Rivera, Alfredo Verni y Javier Carbel Hospital Universitario Austral, Pilar, Buenos Aires Fundación Favaloro, CABA Hospital Español de Mendoza, Mendoza Cirugía bariátrica: experiencia en seis años Autores: Dres. José A. Cooke, Gonzalo A. Zurita Padro, José García Castellano, Gustavo N. Mattus y Jorge Claria Sanatorio Mayo Privado SA, Córdoba Cirugía bariátrica como política de salud pública: experiencia inicial Autores: Dres. Marina S. Delgado, Alejandro Cantero, Renato Alvarez, Verónica Meza y Ana M. Iriñiz Hospital Julio C. Perrando, Resistencia, Chaco 76 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 76 21/10/2013 9:35:35 Cirugia bariátrica de revisión Autores: Dres. Alejandro L. Grigaites, M. Verónica Gorodner, Gastón Clemente y Rudolf Barón Buxhoeveden Programa de Unidades Bariátricas, CABA Experiencia de un programa de cirugía bariátrica en un hospital público de Formosa Autores: Dres. Laura B. Tocaimaza, Patricio J. Cuper, Adrián F. Antunovic, Daniel A. Domínguez y Osmar A. Benítez Hospital de Alta Complejidad Pte. Juan Domingo Perón, Formosa 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Videos Cirugía torácica Coordinador: Secretario: Comentadores: Retiro 2 MARTES 05/11/13 Experiencia en gastrectomía vertical laparoscópica como tratamiento para la obesidad Autores: Dres. Agustín E. Rodríguez González, Miguel A. Farina del Río, Angel L. Agüero Delgado, Edgar Paris Caballero Azambuja y María L. Zalazar Torales Hospital de Clínicas, San Lorenzo, Paraguay Dr. Eduardo G. Collía (CABA) Dr. Nathaniel C. Dionisio (CABA) Dr. Daniel A. Staltari (Mar del Plata - Buenos Aires) Dr. Enrique J. Beverraggi (CABA) Dr. Alejandro D. Giacoia (Luján – Buenos Aires) Dr. Pablo C. Bassán (CABA) Plástica diafragmática video asistida por parálisis diafragmática unilateral Autores: Dres. Cristian M. Corchuelo Piñeiro, Marcos A. Aguirre Vintimilla, Luis Llanos Helguero, Matías Norte y Carlos A. Cejas Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA Resección de tumor de mediastino anterior Autores: Dres. Matías Lescano, Maximiliano Nazar Peirano y Ariel Grinblat CEMIC (Centro de Estudios Médicos e Investigaciones Clínicas Dr. Norberto Quirno), CABA Lingulectomía videotoracoscópica Autores: Dres. Brian Morris, Nicolás Paleari, Juan Braga Menéndez, Javier Ansede y Domingo Chimondeguy Hospital Universitario Austral, Pilar, Buenos Aires Resección de adenoma paratiroideo mediastinal por videotoracoscopia radioguiada Autores: Dres. Alejandro T. Newton y Tomás Núñez Práctica Privada, CABA Metastasectomía pulmonar con láser Autores: Dres. Nicolás Paleari, Brian Morris, Juan Braga Menéndez, Javier Ansede y Domingo Chimondeguy Hospital Universitario Austral, Pilar, Buenos Aires Quiste de duplicación intestinal paraesofágico Autores: Dres. Rodrigo Sánchez Almeyda, Alberto MassÍn, Gustavo Berrocal, Rogelio Tioni y Carlos M. Cesanelli Sanatorio Británico de Rosario, Rosario, Santa Fe 77 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 77 21/10/2013 9:35:35 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía de la pared abdominal Coordinador: Secretario: Comentadores: Retiro 3 Dr. Miguel O. Gianatiempo (CABA) Dr. Carlos Radica (Chaco) Dr. Jorge E. Huerta (San Martín – Buenos Aires) Dr. Alejandro M. Pervieux (Río Cuarto – Córdoba) Dr. Juan A. Guidobono (Corrientes) Variables asociadas a recidiva en hernioplastía ventral laparoscópica Autores: Dres. Nicolás Jarufe Cassis, Jean Bächler González, Felipe L. Ferrufino, Ricardo Funke Hinojosa y Camilo Boza Wilson Departamento de Cirugía Digestiva., Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile Análisis a largo plazo de eventroplastias en adultos Autores: Dres. María C. Bocco Anastasia, Germán Viscido, Alejandro Doniquian, Matías Parodi y Rafael Palencia Clínica Universitaria Reina Fabiola, Córdoba Resolución laparoscópica de hernias inguino-crurales atascadas Autores: Dres. Agustín Buero, Margarita R. Reyna Lozano, Roberto A. Cerutti, E. Daniel Pirchi y Eduardo A. Porto Hospital Británico de Buenos Aires, CABA Hernioplastia de Stoppa. Experiencia en 55 pacientes con hernias complejas Autor: Dr. Anibal Carrasco Alburqueque Hospital II Essalud Jorge Reategui Delgado Piura, Perú Complicaciones intrabdominales de la hernioplastía inguinal laparoscópica Autores: Dres. María D. Daneri, E. Daniel Pirchi, Matías Mihura, Roberto A. Cerutti y Eduardo A. Porto Hospital Británico de Buenos Aires, CABA Satisfacción a largo plazo luego de hernioplastias inguinales convencionales y laparoscópicas contra laterales en el mismo paciente Autores: Dres. Mateo Poupard, E. Daniel Pirchi, Marcos D. García Ejarque, Roberto A. Cerutti y Eduardo A. Porto Hospital Británico de Buenos Aires, CABA Calidad de vida y hernioplastia inguinal: resultados a corto plazo Autores: Dres. Emmanuel E. Sadava, Ana L. Campos Arbulú, Manuel E. Maya, Natalia A. Ferrentino y Norberto A. Mezzadri Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA Separación de componentes videoscópica en la reparación de defectos de la pared abdominal: experiencia inicial Autores: Dres. Ezequiel A. Silberman, Marcos García Ejarque, Roberto A. Cerutti, E. Daniel Pirchi y Eduardo A. Porto Hospital Británico de Buenos Aires, CABA 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres y Videos Cirugía de cabeza y cuello Coordinador: Secretario: Golden Horn Dr. Osvaldo González Aguilar (CABA) Dr. Luis A. Bianco (San Martín – Buenos Aires) 78 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 78 21/10/2013 9:35:35 Comentadores: Dr. Alberto Notti (Guaymallén – Mendoza) Dr. Jorge A. Ciechomski (Florida – Buenos Aires) Hemangiomas y malformaciones vasculares de cabeza y cuello: ¿cuándo operar? Autores: Dres. Lucas M. Chiurco, Adrián Ortega, Emilio Soza, Rubén O. Padín y Federico Fiocchi Hospital Nacional Prof. Dr Alejandro Posadas, CABA Sanatorio Mater Dei, CABA Evaluación del impacto de la punción aspiración con aguja fina en la estrategia quirúrgica en tumores de parótida Autores: Dres. Pablo E. Huespe López, Agustín Dietrich, Pedro Picco, Eduardo Mazzaro y Marcelo F. Figari Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA MARTES 05/11/13 Tratamiento quirúrgico de las fracturas faciales de tercio superior Autores: Dres. Federico C. Fiocchi, Rubén O. Padín, Lucas Chiurco y Adrián Ortega Sanatorio Mater Dei, Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello, CABA Uso del colgajo mio-facial de peroné Autores: Dres. Santiago Lozano, Fernando I. Iglesia, Crisitan Schauvinhold y Roque S. Adan Hospital Británico de Buenos Aires, CABA Incidencia de quemados en una terapia intensiva Autores: Dres. Fernando A. Mur, Andrés A. Vizcaíno y Federico G. Auchter Hospital Dr. José Ramón Vidal, Corrientes Trauma facial en paciente añoso Autores: Dres. Federico C. Fiocchi, Rubén O. Padín, Emilio Soza y Adrián Ortega Sanatorio Mater Dei, Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello, CABA Tratamiento radical de carcinoma de seno maxilar Autores: Dres. Miriam C. Tarrazo, Daniel Crescenti, Virginia Rodríguez Gallo, Leonardo Yazde y Lucas Buffa Hospital Naval Buenos Aires Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo, CABA Quiste branquial: resolución endoscópica Autores: Dres. Andrés F. Tellería, Leonardo Torsiglieri, Leonardo Migliaro, José Nadim Mecherques y Ricardo N. Dalmasso Clínica la Pequeña Familia, Junín, Buenos Aires 8.00 a 9.45 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía hepática Coordinador: Secretario: Comentadores: Catalinas Dr. Javier C. Lendoire (CABA) Dr. Ignacio G. Solari (Palomar – Buenos Aires) Dr. Gustavo E. Schmidt (Corrientes) Dr. Mariano N. Moro (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Rogelio A. Traverso (Córdoba) 79 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 79 21/10/2013 9:35:35 Diferencias en la aplicabilidad del trasplante hepático en el carcinoma hepatocelular y otras patologías hepáticas Autores: Dres. Matías E. Morra, Marcos D. García Ejarque, Martín Fauda, Jorge D. Bogetti y L. Gustavo Podestá Hospital Británico de Buenos Aires, CABA Manejo mininvasivo de abscesos hepáticos fistulizados Autores: Dres. Héctor R. Agnesio, Marcos A. Uffelmannn, Roberto D. Acevedo, Patricia Jovita Gunter y Emiliano Schiavoni Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, Posadas, Misiones Transección de parénquima hepático de salvataje (split) para pacientes con crecimiento insuficiente de volumen después de oclusión portal: una extensión del abordaje ALPPS Autores: Dres. Virginia M. Cano Busnelli, Eduardo de Santibañes, Victoria Ardiles, Rodrigo Sanchez Clariá, Christoph Tschuor, Pierre Alain Clavien, Kris Croome y Roberto Hernández-Alejandro Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Department of Visceral and Transplantation Surgery University Hospital, Zurich Department of Surgery, Division of HPB Surgery, Western University, Canadá Resecciones hepáticas por abordaje laparoscópico. Experiencia luego de 13 años de iniciación Autores: Dres. Johana Leiva Espinoza, Santiago Bertone, Juan Pekolj, Oscar Mazza y Rodrigo Sánchez Clariá Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA ¿Cirugía o tratamiento médico de la hidatidosis hepática? Autores: Dres. Silvina A. Martino, Ana D. Pastorino y Miguel A. Statti Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Buenos Aires Manejo percutáneo de abscesos hepáticos Autores: Dres. Emmanuel Muñoz Velardez, Leandro Huarte, Tomás Delger, Damián Fernández y Jorge Bufaliza Hospital Luis C. Lagomaggiore, Mendoza Drenaje percutáneo de abscesos hepáticos Autores: Dres. María L. Rosner, Livia Gareis, Santiago Brayer, Lucio S. Uranga y Gerardo Vitcopp Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo, CABA Nueva clasificación para la invasión microvascular de pacientes transplantados por hepatocarcinoma Autores: Dres. Ezequiel A. Silberman, Eduardo A. Porto, Nir Lubezky, Juan P. Rocca y Sasan Roayaie Hospital Británico de Buenos Aires, CABA Mount Sinai Medical Center, Nueva York Quimioembolización super selectiva y secuencial en hepatocarcinoma localmente avanzado Autores: Dres. Jorge L. Silva, Diego Varela, Noelia A. Iturrieta, Agustín Castro y Luis Narvaez Hepatoviv-Unidad de Hígado y Cirugía Hepatobiliar, San Juan 80 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 80 21/10/2013 9:35:35 8.00 a 9.00 horas, Simposio Abdomen agudo Moderador: Secretario: Auditorio Dr. Carlos I. Maffassanti (CABA) Dr. Carlos A. Escudero (Mendoza) Cirugía en el síndrome compartimental abdominal Dr. Oswaldo Borráez G. (Colombia) Ulcera péptica perforada Dr. Emiliano Contreras Castro (Perú) 8.30 a 9.30 horas, Sesión de Videos Miscelánea Coordinador: Secretaria: Comentadores: Pampa Dr. Carlos A. Apestegui (CABA) Dr. Lucía S. Cuper (Corrientes) Dr.Sung H. Hyon (CABA) Dr. Antonio F. Signoretta (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Héctor L. Viotti (Godoy Cruz – Mendoza) MARTES 05/11/13 Traumatismo de colon: reparación primaria Dr. Norberto Vázquez Rivas (Paraguay) Resección de tumor retroperitoneal abdomino-pelviano por insición abdomino-inguinal bilateral Autores: Dres. Oscar Brosutti, Mariano G. Etcheverry, Lourdes Repetto, Ignacio Valtorta y Angel L. Pierini Hospital Juan B. Iturraspe, Santa Fe Quiste hidatídico de epiplón. Hallazgo intraoperatorio Autores: Dres. María C. Espinosa, Mariano A. García, Estela I. Gelatti, Carlos M. Luján y Emilio Salvador Molé Sanatorio Rivadavia S.A, San Miguel de Tucumán, Tucumán Abdomen agudo perforativo: etiología poco frecuente Autores: Dres. Carlos T. Funes, Miguel Rodríguez Sigalat y Carlos J. Funes Clinica de la Ciudad, CABA Tratamiento quirúrgico de fístula enteroatmosférica y rectovesical Autores: Dres. Emiliano Monti, Daniel González, Daniel Crescenti, Nicolás Bucich y J. Ignacio Pitaco Hospital Naval Buenos Aires Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo, CABA 9.00 a 9.30 horas, Conferencia ¿Cómo entrenar a los entrenadores? Disertante: Presidente: Secretario: Libertador A Dr. Marck Coleman (Reino Unido) Dr. Raúl D. Orban (Corrientes) Dr. José R. Avalos (Guatemala) 81 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 81 21/10/2013 9:35:35 9.00 a 9.30 horas, Conferencia Auditorio Reparación retro-rectal con malla en hernias ventrales complejas Disertante: Presidente: Secretario: Dr. Enrique Luque de León (México) Dr. Frutos E. Ortiz (Cnel. Brandsen – Buenos Aires) Dr. Martín Costal (CABA) 9.45 a 11.15 horas, RELATO OFICIAL Libertador ENTRENAMIENTO Y EVALUACION DEL CIRUJANO EN FORMACION Relatores: Dr. Lucas Mc. Cormack (Gral. Pacheco – Buenos Aires) Dr. Carlos H. Valenzuela (Las Delicias - Córdoba) Presidente: Secretario: Dr. Ricardo A. Torres (Corrientes) Dr. Guillermo E. Arbues (CABA) 9.45 a 10.00 horas, Acto de Apertura 22º Jornadas Nacionales de Instrumentadores Quirúrgicos Presidente: Auditorio Lic. Paola S. Fredes (CABA) 9.45 a 11.15 horas, Sesión de Temas Libres Coloproctología Coordinador: Secretario: Comentadores: Pampa Dr. Carlos M. Lumi (CABA) Dr. Eduardo Santa Cruz (Paraguay) Dr. Gustavo N. Lemme (Escobar – Buenos Aires) Dr. Ubaldo A. Gualdrini (CABA) Dr. Néstor O. Marchetti (Rosario – Santa Fe) Incidencia de complicaciones infecciosas en cirugía colónica electiva. Estudio comparativo en un centro quirúrgico de mediano volumen Autores: Dres. Patricio Actis, Pablo Catalano, Maximiliano Bun y Juan C. Patrón Uriburu Sanatorio Franchín, CABA Tratamiento laparoscópico de la endometriosis severa con compromiso colorrectal: factibilidad y seguridad Autores: Dres. Renán Antelo Galarza, M. Virginia Cano Busnelli, Gustavo L. Rossi, Carlos A. Vaccaro y Ricardo Mentz Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Lavado peritoneal laparoscópico en peritonitis purulenta (Hinchey III) diverticular: ¿es un método efectivo para resolver el cuadro agudo? Autores: Dres. Santiago Bertone, Soledad Bilbao, Ricardo Mentz, Carlos A. Vaccaro y Gustavo L. Rossi Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Análisis de los factores predictores de las complicaciones postoperatorias en cirugía colorrectal Autores: Dres. Luciana Contino, Juan M. Sotelo, Silvina Pascual, Esteban G. Grzona y Mariano Laporte Fundación Sanatorio Güemes, CABA 82 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 82 21/10/2013 9:35:35 Hemorroidectomía con ligasure vs. cirugía convencional. Experiencia de un centro de cirugía ambulatoria independiente Autores: Dres. Leandro Correa, Julio D. Baistrocchi, Alejandro Delgado, Mariana Werenitzky y Héctor O. Baistrocchi Unidad Digestiva Baistrocchi S.R.L, Córdoba Rectopexia por resección laparoscópica vs. rectopexia ventral laparoscópica para el prolapso rectal total Autores: Dres. Henk A. Formijne Jonkers, Werner A. Draaisma, Ivo A. Broeders, Esther C. Consten, Willem A. Bemelman, Antonio M. Maya y Steven D. Wexner Meander Medical Center, Departamento de Cirugía, Amersfoort, The Netherlands Academical Medical Center, Amsterdam, The Netherlands Cleveland Clinic Florida, Weston, Florida, Estados Unidos MARTES 05/11/13 La cirugía del cáncer colorrectal en los pacientes operados en urgencia en un hospital de referencia en Río de Janeiro, Brasil Autores: Dres. Nathália E. Da Silveira, João P. Nascimento Villarinho, Nastassja Stine Mendes De Souza, Rodrigo F. Ramos y Roberto J. Muharre Hospital Federal de Bonsucesso, Río de Janeiro, Brasil Consecuencias de la conversión en cirugía rectal laparoscópica: su impacto en los resultados oncológicos Autores: Dres. Sebastián Guckenheimer, Marco A. Galván, Esteban G. Grzona, Carlos Peczan y Nicolás A. Rotholtz Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA Estudio farmacogenómico en cáncer colorrectal metastático para la terapia anti-EGFR. Estado mutacional del biomarcador K-ras. Autores: Dres. María A. Redal, Carolina Ramírez, Pablo Argibay, José Lastiri, Sergio Specterman, Lorena Lupinacci, Carlos A. Vaccaro, Juan P. Santino y Hernán García Rivello Unidad de Medicina Molecular y Genómica, Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Servicio de Cirugía General y Sección Oncologia Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Servicio de Anatomía Patológica Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA 10.00 a 11.15 horas, Conferencia 22º Jornadas Nacionales de Instrumentadores Quirúrgicos Auditorio ¿Cómo nos preparamos para una laparoscopia? Instr. Yanina Carmona (Buenos Aires) 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Dr. Renato Pacheco Filho Arte y Cirugía: analogías Disertante: Presidente: Secretario: Libertador A Dr. Natan Zundel (Estados Unidos) Dr. Samuel Shuchleib (México) Dr. Matías Paredes (Jujuy) 83 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 83 21/10/2013 9:35:35 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Manejo del colangiocarcinoma Disertante: Presidente: Secretario: Dr. Paul Greig (Canadá) Dr. Jorge R. Ciribe (Rosario – Santa Fe) Dr. Carlos T. Funes (San Juan) 11.30 a 12.30 horas, Conferencia Piso pelviano Moderador: Secretario: Libertador B Libertador C Dr.. J. Pablo Muñoz (CABA) Dr. Marcos S. Trobiani (CABA) Imágenes de RMDPP en el diagnóstico de las disfunciones del piso pelviano Dra. Florencia Bambaci (CABA) Rectocele: ¿cómo lo trato y por qué? Dr. Sebastián Altuna (CABA) Dr. Jorge Larach (Chile) Abordaje multidisciplinario de la patología del piso pelviano Dr. Claudio Wainstein (Chile) 11.30 a 12.30 horas, Simposio Retiro 1 Cáncer gástrico Organizado por la Comisión de Oncología de la Asociación Argentina de Cirugía y el Instituto Argentino del Cáncer Moderador: Secretario: Dr. Víctor H. Serafini (CABA) Dr. Alejandro Gigena (CABA) Cáncer gástrico - TNM 7ª edición. (UICC/AJCC), clasificación japonesa 2010, hacia la simplificación y estandarización. Valorar el acercamiento entre las dos clasificaciones y sus problemas Dr. Enrique Veloso (España) Avances en el tratamiento del cáncer gástrico: complicaciones y mortalidad luego de linfadenectomía D2 Dr. Carlos E. Jacob (Brasil) Cirugía robótica en cáncer gástrico Dr. Franco Roviello (Italia) Tratamiento paliativo del cáncer gástrico Dr. Carlos E. Jacob (Brasil) 11.30 a 13.00 horas, Simposio Interactivo Urgencias en cirugía Coordinador: Secretaria: Retiro 2 Dr. Juan C. Staltari (Mar del Plata – Buenos Aires) Dra. Ana Hertfarth (España) 84 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 84 21/10/2013 9:35:35 Cirugía laparoscópica en urgencias Dr. Xavier Feliú Pala (España) Manejo de las infecciones intrabdominales y apendicitis complicadas Dr. Samuel Shuchleib (México) Presentación de casos Comentadores: Dr. Gustavo O. Sofía (Bahía Blanca) Dr. Martín Lerner (CABA) Dr. Eduardo A. Porto (Acassuso – Buenos Aires) Relator: Presidente: Secretario: Comentador: Retiro 3 MARTES 05/11/13 11.30 a 13.00 horas, Relato de la SACT Resecciones pulmonares por técnicas mini-invasivas Dr. David E. Smith (CABA) Dr. Jorge A. Reilly (CABA) Dr. D. Eduardo Eskenazi (CABA) Dr. Paula Ugalde (Brasil) 11.30 a 12.30 horas, Simposio Golden Horn Metodología diagnóstica de los tumores laterales de cuello Organizado por la Asociación Argentina de Cirugía de Cabeza y Cuello Moderador: Secretario: Disertante: Dr. Angel M. Vannelli (Castelar –Buenos Aires) Dr. J. Nicolás Bellón (Junín – Buenos Aires) Dr. Rogerio Dedivitis (Brasil) Presentación de casos problemas Panelistas: Dr. Jorge A. Ciechomski (Florida – Buenos Aires) Dr. Ricardo M. Strauss (CABA) Dr. Alberto Notti (Guaymallén – Mendoza) 11.30 a 13.00 horas, Conferencias 22º Jornadas Nacionales de Instrumentadores Quirúrgicos Infecto Lic. Sandra Gutiérrez (CABA) VATS Instr. Marianela Conti (CABA) Auditorio Emergencias en quirófano Dra. Dora Komar (CABA) 11.30 a 12.30 horas, Sesión de Videos Cirugía pancreática Coordinador: Secretario: Comentadores: Pampa Dr. Guillermo C. Ocampo (CABA) Dr. César Fernández Roth (Corrientes) Dr. Pablo Capitanich (Banfield – Buenos Aires) Dr. Luis M. Arriola (Santa Fe) Dr. Alejandro E. Rolle (Rosario – Santa Fe) 85 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 85 21/10/2013 9:35:35 Re Wirsung-yeyuno anastomosis por pseudoquiste post DPC Autores: Dres. Agustín Virgili, Leonardo Yazde, Eduardo de Santibañes y Oscar M. Mazza Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Enucleación de IPMN por vía laparoscópica Autores: Dres. Natalia L. Gómez, Juan P. Campana, Martín de Santibañes, Oscar M. Mazza y Juan Pekolj Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Duodenopancreatectomía extendida a cola de páncreas por IPMN mixta multifocal Autores: Dres. Leonardo Yazde, Juan M. Dalpiaz, Daniel González, Jorge Dodera y Nicolás Bucich Hospital Naval Buenos Aires Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo, CABA Duodenopancreatectomía cefálica laparoscópica con reconstrucción ducto-mucosa Autores: Dres. Pablo E. Huespe, Esteban A. González, Gabriela Del Valle y Oscar M. Mazza Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA 12.00 a 13.00 horas, Sesión Almuerzo con los profesores Catalinas Esplenectomia laparoscópica Dr. Eduardo M. Targarona Soler (España) Cirugía por puerto único Dr. Salvador Morales (España) Suprarrenalectomía laparoscópica Dr. Enrique Veloso (España) Colecistectomía por puerto único Dr. Phillipe Hauters (Bélgica) Cáncer de esófago Dr. Paul Schneider (Suiza) Cáncer de la unión esofagogástrica Dr. Miguel A. Cuesta (España) Tiroidectomía mininvasiva Dr. José L Salvador (España) Tumores benignos de hígado Dr. Jean F. Gigot (Francia) Reoperaciones en cirugía bariátrica Dr. Raúl J. Rosenthal (Estados Unidos) Enfermedad de reflujo gastroesofágico Dr. Carlos Pellegrini (Estados Unidos) Metástasis hepáticas de cáncer colorrectal Dr. Paul Greig (Canadá) 86 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 86 21/10/2013 9:35:35 Peritonitis y cirugía laparoscópica Dr. Abe Fingerhut (Francia) 12.30 a 13.30 horas, Simposio Satélite Cirugía metabólica Auspiciado por Covidien Moderador: Libertador A Dr. Martín Garaycochea (CABA) Diferencia entre cirugía bariátrica y metabólica y sus mecanismos de acción Dr. Ricardo Cohen (Brasil) Experiencia nacional en cirugía metabólica Dr. Marcelo Rondina (CABA) 12.30 a 13.30 horas, Curso Internacional Ecografía transanal Director Secretaria: MARTES 05/11/13 Cirugía en diabetes. Momento oportuno de su indicación Dra. Susana Fuentes (CABA) Libertador B Dr. Jorge H. Arias (CABA) Dra. S. Valeria Piussi (CABA) Ecografía dinámica de piso pelviano Dra. Sthella Regadas (Brasil) Estudio ecográfico 3D de la incontinencia anal Dr. J. Pablo Muñoz (CABA) Ecografía 3D en el estudio de la sepsis anorrectal Dr. Pablo A. Farina (CABA) 12.30 a 13.30 horas, Reunión METHEPAR Coordinador: Pampa Dr. Eduardo de Santibañes (CABA) 13.00 a 13.30 horas, Conferencia Libertador C Programa de entrenamiento multimodal integral: un ejemplo de cooperación científica Disertante: Presidente: Secretaria: Dr. Mario Meinero (Italia) Dr. Antonio Carrasco Rojas (México) Dra. Luciana D’ Angelo (CABA) 87 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 87 21/10/2013 9:35:36 13.00 a 13.30 horas, Conferencia Retiro 1 Volumen y resultados en cirugía por cáncer de esófago: experiencia francesa Disertantes: Presidente: Secretaria: Dr. Bernard Meunier (Francia) Dr. Denis Collet (Francia) Dr. Héctor D. Santágelo (Don Torcuato - Buenos Aires) Dra. Sofía B. Rochet (CABA) 13.00 a 13.30 horas, Conferencia Tiroidectomía total robótica: técnica y resultados Disertante: Presidente: Secretario: Golden Horn Dr. Gianluigi Melotti (Italia) Dr. H. Pablo Curutchet (CABA) Dr. José Alvarez Galessio (CABA) 13.00 a 13.30 horas, Conferencia Arte y ciencia en cirugìa Disertante: Presidente: Secretaria: Dr. Hernando Abaunza Orjuela (Colombia) Dr. Jorge R. Defelitto (La Plata – Buenos Aires) Dra. M. Louerdes Buey F. (CABA) 13.45 a 15.30 horas, Contribución al Relato Oficial Entrenamiento y evaluación del cirujano en formación Coordinador: Secretario: Comentadores: Auditorio Golden Horn Dr. Francisco J. Suárez Anzorena (CABA) Dr. Marco A. Galván (CABA) Dra. M. Cristina Marecos (Corrientes) Dr. José L. Tortosa (CABA) Dr. Marcelo C. Terrés (Pilar – Buenos Aires) Ergonomía en los procesos de aprendizaje en cirugía Autores: Dres. Rubén D. Algieri, Benjamín Nowydwor, Nicolás Ahualli, Paulo Paglilla y Sofía Cipollone Servicio de Cirugía General, Hospital Aeronáutico Central, CABA Programa pionero de entrenamiento laparoscópico avanzado en hepatoyeyunoanastomosis: resultados preliminares en un nuevo modelo simulado Autores: Dres. Felipe L. Ferrufino, Julián Varas Cohen, Erwin Buckel Schaffner, Nicolás Jarufe Cassis y Camilo Boza Wilson Departamento de Cirugía Digestiva., Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile Incorporación de modelos de gestión de las organizaciones dentro la formación del cirujano como mejora de la cultura de seguridad quirúrgica Autores: Dres. Rubén D. Algieri, María S. Ferrante, Benjamín Nowydwor, María de Las Mercedes Bernadou y Fabiana F. Alanis Hospital Aeronáutico Central, CABA Evaluación de la eficacia del aprendizaje en un centro de entrenamiento con controladores de seguimiento Autores: Dres. María C. Marecos, Raúl D. Orban, Gustavo Schmidt, Guillermo Vallejos Pereira y Ricardo A. Torres Centro de Entrenamiento e Investigación en Cirugía Laparoscópica., Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes 88 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 88 21/10/2013 9:35:36 Modelo de evaluación de competencias durante la residencia de cirugía general Autores: Dres. Rubén D. Algieri, Gustavo Wasielewsky, María S. Ferrante, Carlos Lazzarino y Cristian Flores Servicio de Cirugia General, Hospital Aeronáutico Central, CABA Proceso de desarrollo en la toma de desiciones en el cirujano en formación Autores: Dres. Rubén D. Algieri, María S. Ferrante, Eduardo Somma, Juan P. Fernández y Carlos Lazzarino Servicio de Cirugia General, Hospital Aeronáutico Central, CABA Experiencia en cursos hands-on para la formación en laparoscopia Autores: Dres. Martín Palavecino, Guillermo Arbues, Jeremías Goransky, Esteban Sieling y Juan Pekolj Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA MARTES 05/11/13 En busca de un nivel de competencia laparoscópica previo al inicio de la práctica clínica del médico residente Autores: Dres. Jorge M. Merello Lardies, Lisandro Alle, Fernando Dip, Pablo Bolea, Pablo Quadri y Pedro A. Ferraina Centro Universitario de Cirugía Experimental, Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA Nueva aplicación Iphone/Ipad para el aprendizaje de laparoscopia avanzada Autores: Dres. Julián Varas Cohen, Felipe L. Ferrufino, Erwin Buckel Schaffner, Nicolás Jarufe Cassis y Camilo Boza Wilson Departamento de Cirugía Digestiva, Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile 14.00 a 15.30 horas, Curso Internacional Libertador A Cirugía mininvasiva y laparoscópica de avanzada Organizado por el Comité de Cirugía Videoendoscópica y Mininvasiva de la Asociación Argentina de Cirugía Director: Secretario: Dr. Alejandro M. de la Torre (CABA) Dr. Alejandro Galetto (CABA) Módulo II: Cirugía colorrectal Coordinador: Comentadores: Dr. Juan C. Patrón Uriburu (CABA) Dr. Angel M. Minetti (R. de Escalada – Buenos Aires) Dr. Fabio O. Leiro (CABA) Dr. Marcelo J. Colinas (CABA) Tips para aprender a realizar una colectomía derecha laparoscópica Dr. Mark Coleman (Reino Unido) ¿Existe la resección total del mesorrecto en la colectomía derecha laparoscópica por cáncer? Dr. Kazuki Ueda (Japón) Alternativas de reconstrucción post cirugía por cáncer de recto Dr. Gustavo L. Rossi (CABA) El mesorrecto y el abordaje laparoscópico Dr. Eduardo M. Targarona Soler (España) 89 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 89 21/10/2013 9:35:36 14.00 a 15.30 horas, Miniconferencias Coloproctología Presidente: Secretario: Libertador B Dr Fernando Bonadeo Lasalle (CABA) Dr. Marcelo Jorquera (Tunuyán - Mendoza) Anatomía patológica en cáncer de colon y recto. ¿Factores predictivos y pronósticos? Dra. Mariana Berho (Estados Unidos) Resecciones interesfinterianas. ¿Cuándo y cómo?.Resultados Dr. Pascal Gervaz (Suiza) ¿Regresión tumoral es igual a respuesta clínica? Impacto en el pronóstico Dra. Mariana Berho (Estados Unidos) Recurrencia de cáncer de recto. Abordaje laparoscópico Dr. Steven Wexner (Estados Unidos) 14.00 a 14.45 horas, Debate Libertador C Conducta ante los quistes no parasitarios del hígado: cirugía vs. conducta expectante Coordinador: Secretario: Cirugía Dr. Francisco J. Mattera (Quilmes – Buenos Aires) Dr. Ezequiel M. Palmisano (Granadero Baigorria – Santa Fe) Dr. Jean F. Gigot (Bélgica) Conducta expectante Dr. Ricardo A. Bracco (Mar del Plata – Buenos Aires) 14.00 a 15.30 horas, Simposio Novedades en cirugía Organizado por la Academia Argentina de Cirugía Moderador: Secretario: Retiro 1 Dr. Norberto A. Mezzadri (CABA) Dr. Franco G. Cruciani (CABA) El impacto de los avances endoscópicos. ¿Está desapareciendo la cirugía gastrointestinal? Dr. Steve Eubanks (Estados Unidos) El valor de los robots en la cirugía gastrointestinal minimamente invasiva Dr. Nathaniel Soper (Estados Unidos) Visión de un cirujano académico frente a los avances en cirugía Dr. Vicente Gutiérrez M. (CABA) 90 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 90 21/10/2013 9:35:36 14.00 a 15.30 horas, Simposio Interactivo Cirugía bariátrica Coordinador: Retiro 2 Dr. Axel F. Beskow (Benavídez – Buenos Aires) Cirugía bariátrica de conversión Dr. Camilo Boza (Chile) Presentación de casos Comentadores: Dr. Pablo E. Omelanczuk (N. Guaymallén - Mendoza) Dr. Alejandro L. Grigaites (Boulogne – Buenos Aires) Dr. José A. Cooke (V. Belgrano – Córdoba) 14.00 a 15.30 horas, Simposio Retiro 3 Desafíos en el diagnóstico y medicina personalizada en cáncer de pulmón: impacto en los requisitos de la muestra - rol del cirujano torácico Auspiciado por Pfizer Coordinador: Secretario: MARTES 05/11/13 Manejo de fístulas en cirugía bariátrica Dr. Antonio J. Torres (España) Dr. Carlos H. Spector (Capital Federal) Dr. Eduardo D. Briones (S. S. de Jujuy – Jujuy) Oncología Dra. Claudia Bagnes (Capital Federal) Patología Dra. Liliana Dalurzo (Capital Federal) 14.00 a 15.30 horas, Conferencias 22º Jornadas Nacionales de Instrumentadores Quirúrgicos Auditorio Manejo de suturas mecánicas Instr. M. Gabriela Kruk (CABA) Ckeck list Lic. Juana P. Lestón (CABA) ¿Qué debe saber una instrumentadora de cirugía bariátrica? Instr. Paula Jimena Juarroz (Mendoza) 14.00 a 14.30 horas, Conferencia ¿Puede el cirujano ser demandado? Disertante: Presidente: Secretario: Catalinas Dr. Nassim Tatá Saldivia (Venezuela) Dr. Jorge Cervantes Castro (México) Dr. José Alvarez Galessio (CABA) 91 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 91 21/10/2013 9:35:36 14.00 a 15.30 horas, Simposio Tumores neuroendócrinos Organizado por la Sociedad de Cirugía del Uruguay Moderador: Secretario: Pampa Dr. José L. Rodríguez Iglesias (Uruguay) Dr. Gustavo C.Theiler (Granadero Baigorria – Santa Fe) Intentos de clasificación de TNE y su implicancia pronóstica Dr. Carlos Misa (Uruguay) Tumores neuroendócrinos del esófago Dr. Pablo Santiago (Uruguay) Tumores neuroendócrinos de estómago Dra. Laura Borgno (Uruguay) Tumores neuroendócrinos del páncreas Dr. Gerardo Secondo (Uruguay) Tumores neuroendócrinos del colon y recto Dr. Pablo Sciuto (Uruguay) Tumores neuroendócrinos del intestino delgado Dr. Julio Rappa (Uruguay) 14.30 a 15.30 horas, Simulación de Juicio Oral Catalinas Cirujanos al banquillo II Organizado por el Comité de Asuntos Legales y Laborales de la Asociación Argentina de Cirugía Coordinador: Secretario: Panelistas: Dr. Miguel A. Statti (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Ignacio Herrero (CABA) Sr. Juez Dr. Luis A. Schelgel (CABA) Sr. Fiscal Dr. Oscar E. Magistris (CABA) Dr. Héctor N. Papagni (CABA) Dr. José Luis Antelo (CABA) Dra. Patricia Elizalde (CABA) 15.00 a 15.30 horas, Conferencia Libertador C Quistes congénitos de vía biliar: estudio multicéntrico de la Asociación Francesa de Cirugía Disertante: Presidente: Secretario: Dr. Jean F. Gigot (Francia) Dr. Pablo J. Sisco (CABA) Dr. Ignacio G. Solari (Palomar – Buenos Aires) 15.45 a 17.15 horas, Relato de la SACP Abordaje laparoscópico del cáncer colorrectal Relator: Presidente: Secretario: Libertador A - B Dr. Angel M. Minetti (R. de Escalada – Buenos Aires) Dr. Guillermo O. Rosato (CABA) Dr. Brian Morris (San Miguel - Buenos Aires) 92 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 92 21/10/2013 9:35:36 15.45 a 17.15 horas, Curso Internacional Cirugía hepatobiliopancreática Organizado por el Capítulo Argentino de la IHPBA Director: Libertador C Dr. Pablo J. Sisco (CABA) Módulo I Tratamiento del hepatocarcinoma pequeño: resección, ablación y trasplante Dr. William R. Jarnagin (Estados Unidos) ¿Qué necesita saber el Cirujano General sobre trasplante? Dr. Paul Greig (Canadá) MARTES 05/11/13 Enfoque quirúrgico agresivo de tumores de Klatskin: resultados Dr. Jean F. Gigot (Francia) Trasplante de hepatocarcinoma Dr. Paul Greig (Canadá) 15.45 a 16.45 horas, Simposio Retiro 1 Formación del cirujano en trauma Organizado por la Comisión de Trauma de la Asociación Argentina de Cirugía Moderador: Secretario: Dr. Vicente Gutiérrez Maxwell (CABA) Dr. J. Guillermo Aiello (CABA) Curso definitivo de cirugía del trauma: curso internacional IATSIC de cirugía del trauma Dr. Abe Fingerhut (Francia) ¿Por qué necesitamos cirujanos de trauma? Dr. Alejandro F. de Gracia (CABA) Trauma y educación Dr. Ricardo Ferrada (Colombia) La certificación del cirujano de trauma Dr. Jorge A. Neira (CABA) 15.45 a 17.15 horas, Simposio Retiro 2 Tendencias actuales en cirugía digestiva Organizado por la Sociedad de Cirugía del Tracto Alimentario (SSAT) / Sociedad Internacional de Cirugía Digestiva (ISDS) Moderador: Secretario: Dr. Alberto R. Ferreres (CABA) Dr. Pablo Acquafresca (San Martín – Buenos Aires) La formación y certificación del cirujano digestivo Dr. Carlos A. Pellegrini (Estados Unidos) El futuro de la cirugía hepática y biliar compleja: ¿Qué paciente?¿Qué cirujano? ¿Qué institución? Dr. William R. Jarnagin (Estados Unidos) 93 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 93 21/10/2013 9:35:36 La cirugía bariátrica y metabólica ¿Qué paciente? ¿Qué procedimiento? ¿Qué cirujano? Dr. Raúl J. Rosenthal (Estados Unidos) ¿Qué lugar tiene la cirugía minimamente invasiva y robótica en la cirugía pancreática? Dr. Steve Eubanks (Estados Unidos) La colecistectomía en el 2013: laparoscópica, incisión única, transgástrica, transvaginal Dr. Nathaniel Soper (Estados Unidos) La cirugía colorrectal: ¿qué nos espera? Dr. Raúl Cutait (Brasil) 15.45 a 16.30 horas, Conferencia Broncoplastia en cáncer de pulmón: estudio de 230 casos Disertante: Presidente: Secretario: Retiro 3 Dr. José J. Camargo (Brasil) Dr. Emilio A. Navarini (Rosario – Santa Fe) Dr. Martín J. Fabbri (CABA) 15.45 a 17.15 horas, Simposio Golden Horn La supervisión y la evaluación de los residentes de cirugía general: prácticas actuales y desafíos futuros Organizado por la Comisión de Residencias de la Asociación Argentina de Cirugía Moderador: Secretario: Dr. Marcelo F. Figari (CABA) Dr. Renato Alvarez (Chaco) Introducción sobre la importancia de la supervisión del aprendizaje y el feedback permanente en la formación de residentes Lic. Fabiana Reboiras (CABA) Dr. Edgardo D. Píccolo Ramos (CABA) Mapa actual de la formación en cirugía a nivel nacional Dr. Axel F. Beskow (Benavídez – Buenos Aires) Gestión de la Comisión de residencias Dr. Marcelo F. Figari (CABA) Mesa Redonda Integrantes: Dr. Rubén D. Algieri (Haedo - Buenos Aires) Dr. Roberto C. Cervio (CABA) Dr. Gerardo Muller Perrier (CABA) Dr. José L. Tortosa (CABA) Dr. José R. Usandivaras (S. M. de Tucumán - Tucumán) 94 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 94 21/10/2013 9:35:36 15.45 a 17.15 horas, Conferencias 22º Jornadas Nacionales de Instrumentadores Quirúrgicos Auditorio Cirugía hepática de alta complejidad Lic. M. Laura Vezzoni (CABA) Hemicolectomía por laparoscopia Instr. Graciela Toledo (Corrientes) Coordinador: Secretaria: Comentadores: Catalinas Dr. Luis Gramática (h) (Córdoba) Dra. Cecilia Acevedo (Corrientes) Dr. Jorge Ahualli (S. M. de Tucumán – Tucumán) Dr. Diego L. Sinagra (CABA) Dr. Andrés F. Tellería (Junín – Buenos Aires) Complicaciones de la herida quirúrgica en cirugía laparoscópica por único puerto : serie de 387 casos Autores: Dres. Fernando Arias Amezquita, Natalia Cortés, Amy del Mar Piñeres, Daniel Gómez y Gabriel Herrera Fundación Santa Fe de Bogotá, Colombia MARTES 05/11/13 15.45 a 17.00 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía laparoscópica Adrenalectomía laparoscópica. Nuestra experiencia en el Hospital Pirovano Autores: Dres. Maite González, Paula Greco, Miguel O. Gianatiempo, Ernesto Bavio y Leonardo L. Dimasi Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano, CABA Adrenalectomía laparoscópica en patología maligna Autores: Dres. Fernando Iglesia, Matías Mihura, Sergio Quildrian, Margarita Reina, Eduardo A. Porto, Néstor Calónico, Jorge Chapela, Anabella Daffinotti, Gonzalo Cervelo yJulieta Gerino Hospital Británico de Buenos Aires, CABA Instituto de Oncología Angel H. Roffo, CABA Alternativas de resolución de quiste mesentérico. Resolución laparoscópica Autores: Dres. Priscilla V. López, Cristian M. Ferreyra, Emiliano Mugianesi Araujo, José P. Alvarado y Miguel A. Statti Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Buenos Aires Quiste de inclusión peritoneal: resección laparoscópica Autores: Dres. Jorge M. Merello Lardies, Alejandro Damonte, Gonzalo Lamas, Luis E. Sarotto y A. Ariel Ferraro Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA Apendicectomía laparoscópica por incisión única transumbilical con material recto reusable Autores: Dres. Guillermo E. Duza, Pablo Acquafresca, Ignacio Solari, Mariano Palermo y Carlos Zorraquín Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, CABA Laparoscopia convencional frente a laparoscopia por puerto único en el tratamiento de la apendicitis aguda, en pacientes mayores de 18 años. Revisión sistemática de la literatura Autores: Dres. Javier A. Moraga Concha, Ricardo Cartes Velásquez, Carlos Manterola Delgado y Sebastián Urrutia Varela Universidad de La Frontera, Chile 95 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 95 21/10/2013 9:35:36 Esplenectomía laparoscópica electiva en enfermedades hematológicas Autores: Dres. Juan C. Occhiuzzi, Juan P. Esteban, Lucas Rivaletto, Matías Rezzonico y Andrés Ferreyra Hospital Interzonal General de Agudos San Martín , La Plata, Buenos Aires Quiste mesentérico. Resolución videolaparoscópica Autores: Dres. Priscila V. López, Emiliano Mugianesi Araujo, Cristian M. Ferreyra, José P. Alvarado Figueroa y Miguel A. Statti Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Buenos Aires 15.45 a 17.15 horas, Curso Endoscopia por cirujanos para cirujanos Directores: Coordinadora: Pampa Dr. Eduardo Valdivieso (Colombia) Dr. Héctor O. Baistrocchi (Córdoba) Dra. Carina Sequeira (CABA) Módulo I: Endoscopia digestiva alta Aspectos técnicos Dr. Emiliano T. Maranesi (Colón – Buenos Aires) Hemorragia digestiva alta Dr. Hugo R. Mayer (Yerba Buena - Tucumán) Manejo de Barrett por endoscopia Dr. Eduardo Valdivieso (Colombia) Endoscopia intraoperatoria Dr. Rudolf Barón Buxhoeveden (CABA) Intervencionismo endoscópico Dr. Arturo Rodríguez Palermo (Mar del Plata – Buenos Aires) 16.45 a 17.15 horas, Conferencia Ego quirúrgico: ¿qué está bueno y qué no tanto? Disertante: Presidente: Secretario: Dr. Abe Fingerhut (Francia) Dr. Miguel A. Statti (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Pablo E. Huespe (CABA) 16.45 a 17.15 horas, Conferencia Trauma penentrante cardíaco Disertante: Coordinador: Secretario: Libertador C Dr. Ricardo Ferrada (Colombia) Dr. Eduardo N. Saad (CABA) Dr. Minjo Wang (Ramos Mejía – Buenos Aires) 17.15 a 19.00 horas, Sesión de Videos Cirugía laparoscópica Coordinador: Secretario: Retiro 3 Catalinas Dr. Gustavo O. Sofía (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Pablo Monert (Ecuador) 96 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 96 21/10/2013 9:35:36 Comentadores: Dr. Héctor Geninazzi (Uruguay) Dr. Miguel A. Statti (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Daniel E. Correa (Neuquén) Fístula duodeno-colónica: resolución laparoscópica Autores: Dres. Sergio Bustos, Pablo Jaureguiberry, Cecilia Bustos, Sebastián Barera y José Comperatore Clínica Francesa, Mendoza Yeyunostomía laparoscópica. Tips para realizar una técnica rápida y simplificada Autores: Dres. Franco F. Ciotola, Adolfo E. Badaloni y Alejandro Nieponice Fundación Favaloro, CABA Resolución laparoscópica de tumor mesentérico de origen desconocido Autores: Dres. Alejandro Damonte, Gastón Quiche Sibulka, Lisandro Alle, Jorge M. Merello Lardies y A. Ariel Ferraro Hospital de Clínicas José De San Martín, CABA MARTES 05/11/13 Resección laparoscópica de recidiva de liposarcoma pélvico Autores: Dres. Enrique Calzada, Andrés Garelli, Lucas Ferreyra, Napoleón Barros Uriburu y Javier Rossi Hospital Militar Central, CABA Construcción de simulador de laparoscopia: entrenamiento diario y de rápido acceso Autores: Dres. Mariano A. García, Patricio J. Finoli, Carlos M. Luján, Emilio Salvador Molé y Víctor E. Silva Córdoba Sanatorio Rivadavia S.A, San Miguel de Tucumán, Tucumán Litiasis residual en paciente con bypass gástrico: resolución laparoendoscópica Autores: Dres. Angel L. Pierini, Leandro Pierini, Francisco Osella, Hugo Imhof y Leonardo Gianinetti Hospital Juan B. Iturraspe, Santa Fe Hernia lumbar: resolución laparoscópica Autores: Dres. Andrés F. Tellería, Gustavo A. Ratto, Sergio G. Salamone, Mauricio C. Castelo y Ricardo N. Dalmasso Clínica La Pequeña Familia, Junín, Buenos Aires Complicación de hernioplastia inguinal trans-abdominal. Abordaje laparoscópico Autores: Dres. Francisco Carrillo, Mariano J. Blanco, Rogelio Tioni, Víctor López y José M. Cesanelli Sanatorio Británico, Rosario, Santa Fe Extracción de malla intraperitoneal y eventroplastia por laparoscopia Autores: Dres. Hernán Todeschini, Julieta Paleari, Rodrigo Rivera y Luis E. Sarotto Instituto Quirúrgico del Callao, CABA Quistectomía videoasistida Autores: Dres. Valeria Urquiza, Ricardo San Juan, Juliana Odone, Juan M. Cabado y Pablo Peroni Hospital Interzonal General de Agudos Luisa C. de Gandulfo, Lomas de Zamora, Buenos Aires 97 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 97 21/10/2013 9:35:36 17.30 a 19.00 horas, Sesión Videos sorprendentes Coordinador: Secretario: Expertos: Libertador A Dr. Juan Pekolj (CABA) Dr. E. Martín Palavecino (CABA) Dr. Pedro A. Ferraina (CABA) Dr. Gianluigi Melotti (Italia) ¡Buhhh que asco! Dr. Juan A. Serrano (Ecuador) ¡Naaaaaaa! Dr. Juan J. Boretti (Rosario - Santa Fe) ¡Inesperado! Dr. Oscar Brasesco (CABA) ¡Está loco en serio! Dr. Mariano Palermo (CABA) ¡Mira que te dije cuidadooooo! Dr. Sergio E. Bustos Navarrete (Dorrego - Mendoza) ¡Pensé que dió bien I! Dr. Alejandro M. de la Torre (CABA) ¡Pensé que dió bien II! Dr. Jorge M. Merello Lardies (Vte. López - Buenos Aires) ¡Bloody Mary! Dr. Pablo Jaugueriberry (Guaymallén - Mendoza) ¡Lavalo con Sedal o Pantene, lo que prefieras! Dr. Laura B. Tocaimaza (Formosa - Formosa) ¡Me las arreglo como puedo! Dr. Gustavo Schmith (Corrientes - Corrientes) ¡Bloopers en abdomen agudo! Dr. Mario N. Antozzi (Bahía Blanca - Buenos Aires) 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Libertador B Patología colorrectal poco frecuente. Una puesta al día de los temas que no se hablan Organizado por la Sociedad Argentina de Coloproctología Director: Módulo II: Coordinador: Dr. Nicolás A. Rotholtz (CABA) Patología colónica Dr. Gustavo L. Rossi (CABA) Síndrome del colon irritable. Aprendamos lo básico para discutir con nuestros pacientes Dra. Silvia Pedreira (CABA) 98 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 98 21/10/2013 9:35:36 Inercia colónica: ¿dónde estamos hoy? Dr. Guido Iantorno (CABA) Ostomías complicadas Dr. J. Pablo Muñoz (CABA) Colitis isquémica y otras colitis menos frecuentes Dr. Jorge Larach (Chile) 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Cirugía hepatobiliopancreática Organizado por el Capítulo Argentino de la IHPBA Dr. Pablo J. Sisco (CABA) Lesión del ducto biliar en cirugía laparoscópica: verdadera incidencia y prevención - Clasificación de las lesiones del ducto biliar: ¿cómo ayuda? Dr. Abe Fingerhut (Francia) MARTES 05/11/13 Director: Libertador C Incisión única en colecistectomía laparoscópica Dr. Philippe Hauters (Francia) Hepatectomía izquierda por colangiocarcinoma hiliar Dr. Lorenzo Capussotti (Italia) Algoritmo diagnóstico de los tumores quísticos del páncreas Dr. Jean F. Gigot (Francia) 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Retiro 1 Cirugía endócrina en cabeza y cuello Organizado por la Asociación Argentina de Cirugía de Cabeza y Cuello Director: Secretario: Dr. Angel M. Vannelli (Castelar – Buenos Aires) Dr. Luis A. Ortiz Atienza (Haedo – Buenos Aires) Módulo II: Cirugía paratiroidea Hiperparatiroidismo primario: ¿cuándo se debe operar ? Dr. Ana M. Galli (CABA) Manejo del hiperparatiroidismo primario Dr. Jean-Christophe Lifante (Francia) Manejo del hiperparatiroidismo primario recidivado Dr. Norberto A. Mezzadri (CABA) Tratamiento quirúrgico del hiperparatiroidismo secundario Dr. Marcelo F. Figari (CABA) Presentación de casos: Dr. Jorge E. Falco (CABA) Dr. Fernando M. Poenitz (Rosario – Santa Fe) 99 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 99 21/10/2013 9:35:36 17.30 a 18.15 horas, Debate Retiro 2 Anastomosis torácica vs. cervical en el cáncer de tercio inferior de esófago Coordinador: Secretario: Dr. Adolfo E. Badaloni (CABA) Dr. Sebastián A. Guckenheimer (CABA) Anastomosis intratorácica Dr. Paul Schneider (Suiza) Anastomosis cervical Dr. Miguel A. Cuesta (España) 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Cirugía torácica Organizado por la Sociedad Argentina de Cirugía Torácica Director: Secretario: Módulo II Coordinador: Retiro 3 Dr. Jorge A. Reilly (Ramos Mejía - Buenos Aires) Dr. D. Eduardo Eskenazi (CABA) Dr. Héctor M. Rivero (CABA) Timomas: ¿pueden ser tratados por videotoracoscopia? Dra. Paula Ugalde (Brasil) Cricoidoplastia una experiencia con 60 casos de estenosis subglótica Dr. José J. Camargo (Brasil) Tórax inestable.Tratamiento quirúrgico: la historia se repite Dr. Pablo Moreno (España) Tórax inestable: visión intensivista Dr. Jorge A. Neira (CABA) 17.30 a 18.30 horas, Simposio Tratamiento de la hernia inguinal recidivada Golden Horn Moderador: Dr. Guillermo E. Horrisberger (Misiones) Secretario: Dr. Matías Mihura Iribarra (Boulogne – Buenos Aires) Hernia inguinal recidivada Dr. Xavier Feliú Pala (España) Abordaje abierto de la recidiva de la hernia inguinal Dr. Renán Antelo Cortez (Bolivia) Reparación laparoscópica Dr. Sergio Y. Aparicio (Bolivia) 17.30 a 18.15 horas, Conferencia Auditorio 22º Jornadas Nacionales de Instrumentadores Quirúrgicos ¿Cómo seguir aprendiendo? Lic. Luis Guzmán (CABA) 100 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 100 21/10/2013 9:35:36 17.30 a 19.00 horas, Videodiscusión Cirugía General Organizado por el Club Italo Argentino Coordinador : Secretario: Pampa Dr. Gianfranco Silecchia (Italia) Dr. Luis E. Sarotto (CABA) Dr. Alejandro Sánchez Ruíz (CABA) Litiasis vesicular y ductos biliares Dr. Gaetano Logriecco (Italia) Pieloplastia laparoscópica: trucos y consejos Dr. Gaetano Grosso (Italia) Prostatectomía laparoscópica intrafascial: paso a paso. Técnicas y resultados Dra. Andrea Pollara (Italia) MARTES 05/11/13 Cirugía del prolapso de órgano pélvico (POP) Dra. María Giangrande (Italia) Abordaje laparoscópico para tumor colónico T4 Dr. Diego Cuccurullo (Italia) Desafíos laparoscópicos uroginecológicos: técnicas y resultados Dra. Sarah Grosso (Italia) Abordaje laparoscópico del mesorecto en la cirugía de cáncer colorrectal Dr. Alessandro Balani (Italia) 18.15 a 19.00 horas, Debate Uso de mallas en hernia hiatal gigante: ¿selectiva o de rutina? Coordinador: Secretario: Retiro 2 Dr. Pablo E. Omelanzuk (V. Guaymallén – Mendoza) Dr. Agustín Buero (CABA) Selectiva Dr. Eduardo M. Targarona Soler (España) De rutina Dr. Philippe Hauters (Bélgica) 19.15 a 20.00 horas, Reunión Intsructores del ATLS Retiro 3 Coordinador: Dr. Alejandro De Gracia (CABA) CoordinadorHonorario: Dr. David E. Eskenazi (CABA) Secretario: Dr. Gustavo H. Castagneto (CABA) 18. 45 a 19.30 horas, Reunión Ex Residentes del Hospital de Clínicas José de San Martín 19.15 a 20.00 horas, Reunión Ex Residentes del Hospital Aeronáutico Central MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 101 Golden Horn Auditorio 101 21/10/2013 9:35:36 102 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 102 21/10/2013 9:35:36 MIERCOLES 06/11/13 MIERCOLES Cuadro Miércoles 103 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 103 21/10/2013 9:35:37 104 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 104 21/10/2013 9:35:37 MIERCOLES 6 DE NOVIEMBRE 8.00 a 9.30 horas, Sesión Mejores videos científicos Coordinador: Secretario: Comentadores: Libertador A Dr. Norberto A. Mezzadri (CABA) Dr. Ignacio G. Merlo (CABA) Dr. Fabio O. Leiro (Banfield – Buenos Aires) Dr. Ricardo A. Bracco (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Mario N. Antozzi (Bahía Blanca - Buenos Aires) Operación de Wells laparoscópica en rectocele recidivado Autores: Dres. Juan P. Campana, Ricardo Mentz, Gustavo L. Rossi y Francisco Marcó del Pont Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Cirugía de conversión: banda gástrica ajustable a manga gástrica Autores: Dres. M. Verónica Gorodner, Rudolf Barón Buxhoeveden, Gastón Clemente y Alejandro L. Grigaites Programa de Unidades Bariátricas, CABA Hepatectomía derecha videolaparoscópica Autores: Dres. Juan C. Iaquinandi, Mariano N. Moro, Gustavo M. Stork, Guillermo Moriconi y Mario N. Antozzi Hospital Italiano de Bahía Blanca, Bahía Blanca, Buenos Aires MIERCOLES 06/11/13 Tumor metacrónico de colon: resolución laparoscópica. Autores: Dres. Federico H. Carballo, Esteban G. Grzona, Marco Galván, Maximiliano Bun y Nicolás A. Rotholtz Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA Plástica de diastasis de rectos utilizando separación de componentes videoscópica Autores: Dres. Ezequiel A. Silberman, Matías Morra, Roberto A. Cerutti, E. Daniel Pirchi y Eduardo A. Porto Hospital Británico de Buenos Aires, CABA 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres Coloproctología Coordinador: Secretario: Comentadores: Libertador B Dr.Jorge Font Saravia (CABA) Dr. Esteban Nasurdi (Rosario - Santa Fe) Dr. Ibraín S. Prieto (Mendoza) Dr. Rita L. O. Pastore (CABA) Dr. Fernando Bugallo (Luján – Buenos Aires) Incidencia de adenocarcinoma colorrectal en una cohorte en edad previa a la pesquisa Autores: Dres. Patricio Actis, Pablo Catalano, Maximiliano Bun y Juan C. Patrón Uriburu Sanatorio Franchín, CABA Metástasis ganglionares en adenocarcinoma colorrectal T1: ¿es la invasión submucosa un factor determinante? Autores: Dres. Federico H. Carballo, Esteban G. Grzona, Alejandro Sánchez Ruíz, Emilse Rojas Bilbao y Nicolás A. Rotholtz Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA 105 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 105 21/10/2013 9:35:37 Análisis comparativo del abordaje laparoscópico de la enfermedad diverticular según su forma de presentación. Estudio sobre una cohorte de 215 casos Autores: Dres. Natalia A. Ferrentino, Emmanuel E. Sadava, Alejandro G. Canelas, Esteban G. Grzona y Nicolás A. Rotholtz Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA Tratamiento de la enfermedad pilonidal crónica. Comparación de 3 técnicas quirúrgicas Autores: Dres. Juan C. Larsson, Miguel Chiappe, Sebastián García, Susana Pollo y Lucas Granero Sanatorio Allende, Córdoba Prevalencia de cáncer colorrectal en menores de 50 años en el Hospital de Clínicas, Asunción, Paraguay Autores: Dres. Agustín E. Rodríguez González, Gustavo M. Machain Vega, Erico Rodríguez Candia, Ricardo Morales Rivas y Angel L. Agüero Delgado Hospital de Clínicas, Asunción, Paraguay ¿La altura de los tumores de recto extraperitoneal influye en los resultados postoperatorios y oncológicos? Autores: Dres. Francisco Schlottmann, Natalia A. Ferrentino, Esteban G. Grzona, Maximiliano Bun y Nicolás A. Rotholtz Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA Correlación entre el IMC y los eventos adversos asociados a los cierres de ostomías temporarias Autores: Dres. Juan M. Sotelo, Valeria Evangelista, Carlos Cutini, Esteban G. Grzona y Mariano Laporte Fundación Sanatorio Güemes, CABA Manejo del vólvulo del sigmoides en urgencias. Nuestros resultados. II cátedra de Clínica Quirúrgica, Hospital de Clínicas, Paraguay. Autores: Dres. María L. Zalazar Torales, Rubén Domínguez, Israel Sosa, Adriana Cappello y Eduardo González Hospital de Clínicas, Asunción, Paraguay 8.00 a 9.30 horas, Presentación de Casos Interactiva Cirugía torácica Coordinador: Secretario: Comentadores: Retiro 2 Dr. Miguel Galmés (CABA) Dr. Emiliano Gloazzo (CABA) Dr. Guillermo M. Carriquiry (Uruguay) Dra. Paula Ugalde (Brasil) Dr. Tomás G. Núñez (CABA) Tumor endobronquial Dr. Claudio A. Ruíz (Hurlingham – Buenos Aires) Derrame pleural neoplásico Dr. Gustavo A. Lyons (CABA) Tumor endobronquial benigno Dra .Tamara Portas (CABA) Eventración diafragmática traumática Dr. José M. Moreno Negri (CABA) 106 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 106 21/10/2013 9:35:37 8.00 a 9.45 horas, Sesión de Videos Cirugía gástrica Coordinador: Secretaria: Comentadores: Retiro 3 Dr. Luis F. Durand Figueroa (Tigre - Buenos Aires) Dra. Fanny Rodríguez Santo (CABA) Dr. Guillermo E. Harvey (Corrientes) Dr. Rudolf Barón Buxhoeveden (CABA) Dr. Jorge A. Covaro (CABA) Gastrectomía parcial laparoscópica por páncreas ectópico Autores: Dres. Alvaro Alcaraz, Federico Moser, Franco Signorini, María E. Romero y Lucio R. Obeide Hospital Privado de Córdoba, Córdoba Tumor gástrico Autores: Dres. Luciano G. Anglés y Camilo A. Abud Clínica Centro, Pergamino, Buenos Aires Gastrectomía total videolaparoscópica Autores: Dres. Gustavo Marcucci, Nicolás Borgatello, Eduardo Nacusse y Ana C. Giavaresco Sanatorio de La Mujer, Rosario, Santa Fe MIERCOLES 06/11/13 Seromiotomía gástrica como tratamiento de estenosis a manga gástrica Autores: Dres. Abraham Betancurt, Fernando Dip, Emanuelle Lomenzo, Samuel Szomstein y Raúl J. Rosenthal Cleveland Clinic, Estados Unidos Gastrectomía total laparoscópica Autores: Dres. Alberto Massín, Diego Awruch, Mariano Blanco, Rodolfo Recanatti y Bruno Pierobon Sanatorio Británico, Rosario, Santa Fe Resección de Schwannoma gástrico por vía laparoscópica Autores: Dres. Gastón Quiche Sibulka, Alejandro Damonte, Maximiliano F. Loviscek, Roberto De Antón, y Luis F. Durand Figueroa Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA Gastrectomía longitudinal en manga post trasplante hepático Autores: Dres. Sofía B. Rochet, Agustín Duro, Fernando G. Wright, Axel F. Beskow y Demetrio Cavadas Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Gastrectomía laparoscópica por cáncer gástrico Autores: Dres. Guillermo N. Roussy Otero, Federico Moser, Franco Signorini, Alvaro Alcaraz y Lucio R. Obeide Hospital Privado. Centro Médico de Córdoba, Córdoba Gastrectomía subtotal distal con linfadenectomía D2 laparoscópica Autores: Dres. Marcelo Viola Malet, Nicolás Muniz, Ignacio Chaparro, Joaquín Pereyra y Noelia Brito Clínica Quirúrgica B, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay Tratamiento endoscópico de fístula gástrica post cirugía bariátrica Autores: Dres. Luis E. Caro, Cristian Sánchez y Diego L. Dip GEDYT, CABA 107 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 107 21/10/2013 9:35:37 8.00 a 9.45 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía pancreática Coordinador: Secretario: Comentadores: Auditorio Dr. Carlos E. Castilla (La Plata – Buenos Aires) Dr. Fenando Mur (CABA) Dr. Darío E. Berkowski (CABA) Dr. Mario L. Iovaldi (CABA) Dr. Gustavo Kohan (CABA) Insulinomas de páncreas: resultados en un servicio de cirugía general durante 3 años Autores: Dres. Héctor Agnesio, Marcos A. Uffelmannn, Patricia J. Gunter, Roberto Damina Acevedo y Fernando Morando Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, Posadas, Misiones Tratamiento por etapas de la necrosis pancreática infectada Autores: Dres. Guillermo L. Arnica, Sarita E. Almirón, María F. Gutman, María L. Traviesa y Edgardo E. Serra Centro Integral de Endocrinología y Nutrición, Corrientes Pancreatitis aguda, tratamiento quirúrgico de sus complicaciones Autores: Dres. Juan I. Barreiro, Marcelo F. Cittadino, Juan M. Giordanino, María A. Blanco y Pablo J. Castellaro Hospital San Martín, La Plata, Buenos Aires Pancreatitis aguda grave: utilidad del abordaje percutáneo inicial en el tratamiento de la necrosis infectada Autores: Dres. Fabián E. Cárdenas Palacios, Pablo Córdoba, Darío E. Berkowski, Mariano Palermo y Mariano E. Giménez Fundación DAICIM, CABA Insulinoma pancreático. Diagnóstico de localización y tratamiento Autores: Dres. Andrea N. Curioni, Juan J. Ferraro, Gastón Vitale, Iván S. Bertolin y Sebastián A. Ansaldi Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa Fe Pancreatitis aguda grave: tratamiento en necrosis pancreática Autores: Dres. Carina Sequeira, Jorge A. Latif, Víctor Serrano, Paula Tomaso, Mariano Silva, Martín Oria, Christian Denava, Oliva Morzan, Carolina Barrios y Carolina Rodríguez Clínica Modelo de Lanús, Lanús, Buenos Aires Policlínico Regional Unión Obrera Metalúrgica Avellaneda, Avellaneda, Buenos Aires Sanatorio Urquiza , Quilmes, Buenos Aires Reoperaciones en el trasplante de páncreas Autores: Dres. Consuelo E. Cornejo Carrasco y Laureano Fernández Cruz Hospital Clinic de Barcelona, España Resultados comparativos del tratamiento laparoscópico vs. convencional para el adenocarcinoma ductal córporo-caudal de páncreas. Autores: Dres. A. Ariel Ferraro, E. Alejandro Rolle, Javier Crisci, María C. Gancedo y Jaime Ferrer Sanatorio Parque, Unidad de Páncreas, Rosario, Santa Fe 108 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 108 21/10/2013 9:35:37 Efectividad diagnóstica en punciones percutáneas de páncreas guiadas por TAC Autores: Dres. Marcos D. García Ejarque, Fernando I. Iglesia, Martín Costal, Mariano L. Bregante y Eduardo A. Porto Hospital Británico de Buenos Aires, CABA Resultados alejados en cirugía pancreática oncológica en un centro HPB Autores: Dres. Luis E. Moulín, H. Pablo L. Barros Schelotto, Pablo F. Romero, Guillermo Pfaffen y Gabriel E. Gondolesi Instituto de Trasplante Multiorgánico, Hospital Universitario Fundación Favaloro, CABA 8.30 a 9.30 horas, Sesión Videodiscusiones Latinoamericanas Catalinas MIERCOLES 06/11/13 Colecistectomía laparoscópica segura Presentador: Dr. Carlos Caballero (Venezuela) Experto: Dr. Juan J. Boretti (Rosario – Santa Fe) Integrantes: Dr. José B. Quezada Rivera (Nicaragua) Dr. Douglasa S. Barberan Veliz (Ecuador) Dr. Eluvia Ferreira (Venezuela) Dr. Francisco Ruiz López (Colombia) Dr. Mauro Lorenzo (CABA) Dr. Luis E. Lescano (CABA) Dr. Marcelo E. Ferrario (Río Cuarto – Córdoba) Dr. Edgar Liboa (Río Cuarto – Córdoba) Dr. Gustavo D. D’ Uva (Salta) Dr. Roberto M. Badra (Córdoba) Dr. Oscar D. Brossutti (Santa Fe) Resección pancreática izquierda por vía laparoscópica Presentador: Dr. Pablo Capitanich (Banfield – Buenos Aires) Experto: Dr. Luis Gramática (h) (Córdoba) Integrantes: Dr. Lisandro Alle (CABA) Dr. Leonardo Yazde (CABA) Dr. Christian Bertona (Mendoza) Dr. Martín de Santibañes (CABA) Dr. Mario Acosta Pimentel (h) (Pilar – Buenos Aires) Dra. Patricia Mongelos (Chaco) Dr. Gabriela del Valle (Mar del Plata - Buenos Aires) Dr. Pedro Pérez Giménez (Córdoba) Dr.Víctor H. Serafini (CABA) Dr. Marcelo Jonquieres (CABA) Acalasia esofágica: tratamiento laparoscópico Presentador: Dr. Rubén Astudillo (Ecuador) Experto: Dr. Federico Cuenca Abente (CABA) Integrantes: Dr. Federico Brahin (Tucumán) Dr. Gustavo Bertarelli (Córdoba) Dr. Alfredo Amenabar (Tucumán) Dr. Pedro M. Olaciregui (Boulogne - Buenos Aires) Dra.Luisa Rivero Carraza (Puerto Rico) Dra. Lucía S. Cuper (Corrientes) Dra. Ornella A. Ditulio (CABA) Dr. Leonardo L. Dimasi (CABA) Dr. Heriberto Rodríguez Bonet (Santo Domingo) Dra. Daniushka Salas Smitter (Venezuela) 109 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 109 21/10/2013 9:35:37 Hernioplastia parahiatal por vía laparoscópica Presentador: Dr. Adolfo E. Badaloni (CABA) Experto: Dr. Luis F. Loviscek (CABA) Integrantes: Dr. Roberto M. De Antón (CABA) Dr. José M. Cabrera (Tucumán) Dr. Rafael González (República Dominicana) Dr. Gustavo O. Marcucci (Rosario – Santa Fe) Dr. Germán E. Nifuri (Neuquén) Dr. Mustafa Desuque (Charata – Chaco) Dr. Mauricio J. Mondini (Guaymallén – Mendoza) Dr. Ricardo Figueroa (Tucumán) Dr. Jorge Barni (Salta) Dr. Emiliano A. Gloazzo (Avellaneda - Buenos Aires) Ulcera perforada. Tratamiento laparoscópico Presentador: Dr. Jorge M. Merello Lardies (Vicente López - Buenos Aires) Experto: Dr. Mario J. Zueedyk (Bahía Blanca – Buenos Aires) Integrantes: Dr. José M. D’Andrea (Corrientes) Dr. Ignacio Merlo (CABA) Dr. Iván C. Mansilla (CABA) Dr. Guillermo Duza (CABA) Dr. Hernán A. Figgini (CABA) Dr. Gregorio Balda (Bolivia) Dra. Andrea P. Goch (Isidro Casanova – Buenos Aires) Dr. Juan P. Laplace (Ushuaia – Tierra del Fuego) Dr. Carlos A. Muñoz (Santa Rosa – La Pampa) Dr. Osvaldo Avala (Corrientes) Adrenalectomía laparoscópica. Técnicas y recomendaciones Presentador: Dr. Diego L. Sinagra (CABA) Experto: Dr. Norberto A. Mezzadri (CABA) Integrantes: Dr. Rodrigo Reyes Larran (Salta) Dr. Leopoldo Van Cawlaert S. (Salta) Dr. Andrés F. Tellería (Junín – Buenos Aires) Dr. Roberto H. Lamy (CABA) Dr. Giusseppe Spinoglio (Italia) Dr. Miguel O. Gianatiempo (CABA) Dr. Sergio D. Quildrian (CABA) Dr. Juan M. Fernández Vila (Gral. Pacheco – Buenos Aires) Dr. Marcelo C. Terrés (Pilar – Buenos Aires) Conversión de banda gástrica a manga gástrica por vía laparoscópica Presentador: Dr. Alejandro M. de la Torre (CABA) Experta: Dra. Carmen Belagué (España) Integrantes: Dr. Héctor Ramírez Vergara (Corrientes) Dr. Alejandro Galetto (CABA) Dr. Eduardo Babor (CABA) Dr. Patricio J. Cal (CABA) Dr. Luciano Antozzi (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Miguel A. Statti (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Juan C. Staltari (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. A. Ariel Ferraro (CABA) Dr. Roberto A. Cerutti (Avellaneda - Buenos Aires) 110 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 110 21/10/2013 9:35:37 Drenaje percutáneo de colecciones abdominales Presentador: Dr. Francisco J. Suárez Anzorena (CABA) Experto: Dr. Carlos I. Maffassanti (Bragado – Buenos Aires) Integrantes: Dr. Sung H. Hyon (CABA) Dr.a Tatiana Husulack (Misiones) Dr. Víctor Serrano (CABA) Dr. Martín Venturini (Santa Fe) Dr. Darío E. Berkowski (CABA) Dr. Fernando M. Buabse (Tucumán) Dra. Cecilia Bustos (Mendoza) Dra. Jacqueline del C. Ramos Cosimi (Corrientes) Dra. Magdalena Pardo (Gualeguaychú – Entre Ríos) Dr. Patricio Malizia (Salta) MIERCOLES 06/11/13 Laparoscopia en trauma Presentador: Dr. Francisco Florez Nicolini (Córdoba) Experto: Dr. Gustavo J. Timinesky (CABA) Integrantes: Dr. Federico Mazzini (CABA) Dr. Matías Alba (Río Cuarto – Córdoba) Dr. Gustavo Matus (Córdoba) Dr. José R. Usandivaras (Tucumán) Dra. Malena Padulla (CABA) Dr. Ignacio G. Solari (Palomar - Buenos Aires) Dr. Gustavo C. Theiler (CABA) Dr. Martín Lerner (CABA) Dr. Juan A. Sañudo (C. del Uruguay – Entre Ríos) Dr. Eduardo A. Casaretto (Córdoba) Eventración recidivada: tratamiento laparoscópico Presentador: Dr. Hernán Todeschini (CABA) Experto: Dr. Guillermo Horrisberguer (Eldorado - Misiones) Integrantes: Dr. Luis Chiroque (Perú) Dr. Néstor Girardi (Corrientes) Dr. Carlos A. Cano (Jujuy) Dr. Hernán M. Ordiales (Río Cuarto – Córdoba) Dr. Edgar Leimo (Santo Domingo) Dr. Hipólito Juárez (Chaco) Dr. Emmanuel Sadava (CABA) Dr. Pablo Acquafresca (CABA) Dr. Martín Costal (CABA) Dr. Hediberto Rodríguez Bonet (República Dominicana) 8.00 a 9.15 horas, Sesión de Temas Libres Miscelánea Coordinador: Secretario: Comentadores: Pampa Dr. B. Norberto Ventisky (CABA) Dr. Esteban González (CABA) Dra. Rosa A. Pace (CABA) Dr. Luis Tallara (San Juan) Dr. Daniel E. Tripoloni (CABA) Bulling en los programas de postgrado universitario de tres hospitales tipo III de Caracas Autores: Dres. Francisco Marco, Ricardo Bello, Fabiana Vastola, Oscar Cabrera y José F. Vivas Universidad Central de Venezuela, Venezuela 111 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 111 21/10/2013 9:35:38 Morbimortalidad de la cirugía no obstétrica en el embarazo Autores: Dres. Emmanuel Muñoz, Rubén Balmaceda, Damián Fernández, Mario Gutiérrez y Jorge Bufaliza Hospital Luis C. Lagomaggiore, Mendoza Experiencia en cirugías ginecológicas en un servicio de cirugía general Autores: Dres. Fernando A. Mur y Omar Veloso Hospital Dr. José Ramón Vidal, Corrientes Patología de uraco en pediatría: tratamiento laparoscópico y revisión de la literatura Autores: Dres. Sergio D. Polliotto, Fernanda Valenzuela, Diego Abrego, Nancy Martínes y Lisandra Ortellado Clínica Colón y Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Buenos Aires Catéteres venosos centrales con reservorio subcutáneo (port-a-cath) complicaciones Autores: Dres. Mauro Porto Varela, Ricardo Olmedo, Chong Lee y Rodrigo M. Otazu Instituto de Previsión Social, La Plata, Buenos Aires Análisis de nuestra experiencia en la aplicación de un check list de seguridad del paciente quirúrgico Autores: Dres. Paulo C. Rinaudo, Sebastián Cirerol, Maximiliano Caparroz, Eduardo Serer y Andrea V. Marini Hospital Complejidad VI- Cutral Co Plaza Huincul, Neuquén La AAC y el proyecto de salud global Autores: Dres. Carlos D. Trotta y Andrés Carot Médicos Sin Fronteras, Argentina 8.30 a 9.30 horas, Simposio Enfermedades inflamatorias intestinales Moderador: Secretario: Libertador C Dr. Juan C. Patrón Uriburu (CABA) Dr. Juan J. Solé (CABA) Tratamiento de la fístula anal de la enfermedad de Crhon Dr. René Hartmann (Estados Unidos) Resección laparoscópica ileocólica para enfermedad de Crhon Dr. Domenico Russello (Italia) Manejo laparoscópico de la colitis ulcerosa Dr. Gustavo L. Rossi (CABA) Complicaciones del Pouch Dr. Maximiliano Bun (CABA) 8.30 a 9.30 horas, Simposio ¿Cómo entrenarse en cirugía laparoscópica y mininvasiva? Moderador: Secretario: Retiro 1 Dr. Carlos Caballero (Venezuela) Dr. Omar Veloso (Corrientes) 112 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 112 21/10/2013 9:35:38 Rol de un centro de entrenamiento universitario Dr. Raúl D. Orban (Corrientes – Corrientes) Master en cirugía laparoscópica Dr. Eduardo M. Targarona Soler (España) Simulación en la enseñanza quirúrgica Dr. Antonio Carrazco Rojas (México) 8.30 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres Angiología y cirugía cardiovascular Dr. Dino B. Sfarcich (CABA) Dr. E. Marcelo Pataro (CABA) Dr. José L. Rizardi (Rosario – Santa Fe) Dr. Daniel Lloberas (CABA) Dr. Alejandro Coto Sánchez (San Juan) Dr. Jorge E. Valdecantos (Tucumán) Dr. Oscar A. Gural R. (CABA) Dr. Alejandro Coacci (CABA) Reflujo quiloso. Consideraciones anatómicas, fisiopatológicas, clínicas y quirúrgicas Autores: Dres. Miguel Amore, Jorge Soracco, Luis Marcovecchio, Sandra Gerez y Guadalupe Bengoa Servicio de Flebologia y Linfologia, Hospital Militar Central, CABA MIERCOLES 06/11/13 Presidente: Coordinador: Comentadores: Golden Horn Accesos vascular de alto perfil para implantes de dispositivos endovasculares Autores: Dres. Hugo O. Fraguas, Luis J. Coletti, Bruno N. Allori, Gustavo S. Villarroel Flores y Oscar Mendiz Hospital Universitario Fundación Favaloro, CABA Ventajas del uso de la ecografía en la realización de accesos venosos centrales Autores: Dres. Leonardo D. Vega, Juan M. Giordanino, Nicolás Fernández, María A. Blanco y Ariel Strnad Hospital San Martín, La Plata, Buenos Aires 9.30 a 11.15 horas, Sesión de Videos Cirugía hepática Coordinador: Secretario: Comentadores: Pampa Dr. Fernando S. Duek (L. de Zamora – Buenos Aires) Dr. Felipe León (Chile) Dr. Jorge R. Ciribe (Rosario - Santa Fe) Dr. Diego L. Fernández (Mar del Plata – Buenos Aires) Dra. Victoria Ardiles (CABA) Dr. Jorge P. Grondona (Martínez - Buenos Aires) Dr. Francisco J. Mattera (Quilmes - Buenos Aires) Hepatectomia inferior (seg 3, 4, 5 y 6) por metástasis de cáncer de colon Autores: Dres. Rodrigo Sanchez Clariá, Nicolás Resio, Agustín Cristiano, Fernando Alvarez y Johana Leiva Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Destechamiento laparoscópico de quiste hepático sintomático Autor: Dres. Federico E. Botter Hospital Naval Buenos Aires, CABA 113 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 113 21/10/2013 9:35:38 Segmentectomía lateral izquierda laparoscópica por estenosis de la vía biliar y litiasis intrahepática Autores: Dres. Rodrigo Sanchez Clariá, Johana Leiva, Santiago Bertone y Jeremías Goransky Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Hepatectomía izquierda mano asistida Autores: Dres. Luis E. Moulín, Guillermo Pfaffen, Juan Padín, Pablo Romero y H. Pablo L. Barros Schelotto Hospital Universitario Fundación Favaloro, CABA Tratamiento quirúrgico de aneurisma de arteria hepática Autores: Dres. Axel Sahovaler, Nicolás Resio, Carolina Marquez Fosser, Oscar M. Mazza y Eduardo de Santibañes Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Resección de tumor hepático por vía laparoscópica Autores: Dres. Charly F. Oporto Cossio, Pablo J. Sánchez, Fernando Abregú, Xavier Taype Zamboni y C. Ignacio Raffa Instituto de Oncología Angel H. Roffo, CABA Hepatectomia izquierda + resección lóbulo caudado con maniobra de colgado Autores: Dres. Rodrigo Sanchez Clariá, Nicolás Resio, Santiago Bertone, Soledad Bilbao y Johana Leiva Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Seccionectomía lateral izquierda laparoscópica Autores: Dres. Charly F. Oporto Cossio, Pablo J. Sánchez, Fernando Abregú, Mariana Defendente e Ignacio Raffa Instituto de Oncología Angel H. Roffo, CABA Hepatectomía ante situ con reemplazo de vena cava y vena suprahepática Autores: Dres. Alejandro Yanzón, Leonardo Yazde, Agustín Cristiano, Martín de Santibañes y Eduardo de Santibañes Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Tumor hepático en segmento 7. Resección laparoscópica Autores: Dres. Luis E. Ricci, Enrique Cánepa M. , Juan Salcedo, José Alvarado Figueroa y Priscilla López Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Buenos Aires 9.45 a 11.15 horas, RELATO OFICIAL TRATAMIENTO MULTIMODAL DEL CÁNCER DE RECTO Libertador Relator: Dr. Nicolás A. Rotholtz (CABA) Presidente: Dr. Ricardo A. Torres (Corrientes) Secretario: Dr. Juan C. Patrón Uriburu (CABA) Comentador Oficial: Dr. Steven Wexner (Estados Unidos) 114 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 114 21/10/2013 9:35:38 9.45 a 11.15 horas, Simposio Reconstrucción de la pared torácica Moderador: Secretario: Disertantes: Retiro 1 Dr. Eduardo Acastello (CABA) Dr. Alfredo A. Aquino (Corrientes) Dr. Jean M. Wilhm (Francia) Dr. Pablo Moreno (España) Dr. Horacio Abramson (Vicente López – Buenos Aires) Dr. Osvaldo Salariato (CABA) 9.45 a 11.45 horas, Presentación de Casos Retiro 2 Cirugía general Organizado por la Asociación Argentina de Médicos Residentes de Cirugía General Coordinador: Secretaria: Expertos: Dr. Juan P. Fernández (CABA) Dra. Adelina E. Coturel (Lanús – Buenos Aires) Dr. Alejandro E. Giunippero (CABA) Dr. Rubén D. Algieri (Haedo – Buenos Aires) Dr. Antonio J. Maya (CABA) Dr. Gabriel Navarta (CABA) Dr. Guillermo E. Arbues (CABA) MIERCOLES 06/11/13 Infrecuente caso de íleo Dr. Diego A. Ferreyra (Rosario – Santa Fe) Presentación infrecuente de cáncer gástrico Dr. Sebastían Cirio (San Isidro – Buenos Aires) Evalue, defina y tome una decisión Dr. Federico A Esmerado (L. de Zamora – Buenos Aires) 9.45 a 11.15 horas, Curso Internacional Golden Horn Angiología y cirugía vascular Organizado por la Asociación Argentina de Angiología y Cirugía Cardiovascular Director: Dr. Víctor H. Lamelza (CABA) Módulo I: Presidente: Coordinador: Manejo actual de la enfermedad venosa de los miembros inferiores Dr. Ricardo M. Etcheverry (CABA) Dr. Carlos E. Goldenstein (CABA) Ablación de safena Dr. Hugo A. Martínez (Tucumán) Tratamiento con Foam ecoguiado en paciente C3 y C4 Dr. Juan A. Nigro (CABA) Trombolisis farmacomecánica. Stent venoso Dr. Alejandro Oneto (Estados Unidos) Úlceras venosas Dr. Santiago de Salas (CABA) Trombosis venosa superficial Dr. Marcelo A. Dándolo (CABA) 115 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 115 21/10/2013 9:35:38 10.00 a 11.15 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía esofagogástrica Coordinador: Secretario: Comentadores: Retiro 2 Dr.José A. Avila (Santiago del Estero) Dr. Francisco Schlottmann P. (CABA) Dr. Gustavo H. Bugari (La Lucila – Buenos Aires) Dr. Axel F. Beskow (Benavídez – Buenos Aires) Dr. Maximiliano F. Loviscek (CABA) Disfagia postoperatoria en operación de Nissen Autores: Dres. Rubén Balmaceda, Marcelo Jorquera, Mario Gutiérrez, Camila Luna y Mauricio Mondini Hospital Luis C. Lagomaggiore, Mendoza Neoadyuvancia en cáncer de esófago y de la unión esofagogástrica Autores: Dres. Axel F. Beskow, Alfredo Amenábar, Lorena Diez, Fernando G. Wright y Demetrio Cavadas Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Estenosis de anastomosis esofagogástrica: nuestra experiencia Autores: Dres. María A. Blanco, Marcelo F. Cittadino, Juan I. Barreiro, Leonardo Vega y Juan M. Giordanino Hospital San Martín, Paraná, Entre Ríos Cáncer gástrico: experiencia del servicio de cirugía oncológica del Hospital Vidal de Corrientes Autores: Dres. Guillermo E. Harvey y Jorge R. Zimerman Servicio de Oncología Quirúrgica, Hospital Vidal, Corrientes Complicaciones de los stents esofágicos Autores: Dres. José L. López, Diego Radrizzani, Dario Yassin, Leandro Nikish y Adrián Gilardoni Instituto de Oncología Angel H. Roffo, CABA Modelo inanimado de reparación toracoscópica de artresia de esófago con fístula tráqueo-esofágica inferior Autores: Dres. Maximiliano A. Maricic y María M. Bailez Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. Prof. Dr. Juan P. Garrahan, CABA Efectividad terapéutica a 12 años de la fundoplicatura de Nissen laparoscópica Autores: Dres. Matías Mihura Irribarra, E. Daniel Pirchi, Roberto A. Cerutti, Rosa Ramos y Eduardo A. Porto Hospital Británico de Buenos Aires, CABA 10.15 a 11.15 horas, Sesión de Temas Libres Litiasis coledociana Coordinador: Secretario: Comentadores: Auditorio Dr. Carlos F. Candia (Formosa) Dr. José F. Labella (CABA) Dr. Omar A. Veloso (Corrientes) Dr. Carlos M. Canullán (CABA) Dr. Pablo E. Sonzini Astudillo (Córdoba) Litiasis de la vía biliar principal en pacientes con pancreatitis aguda biliar y signos de obstrucción ductal Autores: Dres. Miguel M. Chenu Bedoya y Castor Samaniego Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Médicas, Paraguay 116 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 116 21/10/2013 9:35:38 Tratamiento del síndrome coledociano en un hospital de mediana complejidad Autores: Dres. Juan M. Giordanino, Marcelo Cittadino, Pablo Castellaro, María A. Blanco y Juan I. Barreiro Hospital San Martín, Paraná, Entre Ríos ¿Cómo debe prepararse la cirugía pediátrica en litiasis coledociana? Experiencia en dos centros polivalentes Autores: Dres. Sergio D. Polliotto, Miguel A. Satti, Juan C. Staltari, Fernanda Valenzuela y Diego Abrego Clínica Colón y Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Buenos Aires Tratamiento de la litiasis de la vía biliar principal: enfoque actual Autores: Dres. Francisco Schlottmann, Manuel E. Maya, Manuel Cobos, Mario L. Iovaldi y Pablo Capitanich Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Libertador A Manejo contemporáneo de las metástasis hepáticas colorrectales Disertante: Presidente: Secretario: Dr. William R. Jarnagin (Reino Unido) Dr. Octavio A. Gil (Córdoba) Dr. Santiago A. Penedo (CABA) MIERCOLES 06/11/13 Análisis de costo-beneficio en los tratamientos de la litiasis vesicular y coledociana Autores: Dres. Francisco Schlottmann, Manuel Cobos, Emmanuel E. Sadava, Mario L. Iovaldi y Pablo Capitanich Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Dr. Hernando Abaúnza Orjuela Libertador B La formación del cirujano, el ejercicio de la cirugía y la cirugía como una carrera profesional Disertante: Presidente: Secretario: Dr. Vicente Gutiérrez M. (CABA) Dr. Ricardo A. Torres (Corrientes) Dr. Eugenio Wallace (CABA) 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Libertador C Técnicas de reconstrucción luego de la resección esofágica Disertante: Presidente: Secretario: Dr. Paul Schneider (Suiza) Dr. Axel F. Beskow (Benavídez – Buenos Aires) Dr. Natalia L Gómez (CABA) 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Síndrome clínico judicial Disertante: Presidente: Secretaria: Retiro 1 Dr. Elías Hurtado Hoyo (CABA) Dr. Roberto C. Cervio (CABA) Dra. Romina Cuellar (CABA) 117 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 117 21/10/2013 9:35:38 11.30 a 12.00 horas,Conferencia Cirugía regenerativa: una nueva frontera en cirugía Disertante: Presidente: Secretaria: Retiro 2 Dr. Alfonso Barbarisi (Italia) Dr. Pedro A. Ferraina (CABA) Dra. Virginia Cano Busnelli (S. M. de Tucumán - Tucumán) 11.30 a 12.00 horas,Conferencia Retiro 3 Cirugía hibrida: la combinación de abordajes en el futuro de la cirugía Disertante: Presidente: Secretario: Dr. Salvador Morales (España) Dr. Jorge M. Merello Lardies (CABA) Dr. Santiago Bertone (CABA) 11.30 a 12.30 horas,Simposio Accesos vasculares Presidente: Moderador: Golden Horn Dr. Amilcar Vaccario (CABA) Dr. Carlos Cohen (Olivos – Buenos Aires) Planificación de accesos vasculares Dr. Javier Ferrari Ayarragaray (CABA) Programa nacional de accesos vasculares: resultados a 3 años Dr. Luis F. Lucas (CABA) Actualización de accesos venosos Dr. Juan E. Paolini (CABA) Ultrasonido en accesos vasculares Dr. Francisco Suárez Anzorena (CABA) 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Auditorio Bypass gástrico laparoscópico en Y de Roux con técnica “doble loop” para obesidad mórbida Disertante: Presidente: Secretario: Dr. Francesco Damiano (Catania – Italia) Dr. Jorge A. Covaro (CABA) Dr. P. Hernán Vannelli (CABA) 11.30. a 12.30 horas, Sesión Videodiscusiones latinoamericanas Catalinas Litiasis coledociana. Tratamiento laparoscópico Presentador: Dr. Sergio E. Bustos Navarrete (Dorrego - Mendoza) Experto: Dr. Mario Ribeiro (Brasil) Integrantes: Dr. Wilson E. Barberán Véliz (Ecuador) Dr. Mario Rosales (Santiago del Estero) Dr. Marcelo E. López Avellaneda (S. M.Tucumán -Tucumán) Dr. Daniel M. García Andrada (Córdoba) Dr. Alejandro Iglesias (Mendoza) Dr. Carlos Alessio (Río Cuarto – Córdoba) Dr. Misael O. Antelo Cortez (Salta) Dr. Gustavo D. D’ Uva (Salta) Dr. Carlos Radice (Chaco) 118 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 118 21/10/2013 9:35:38 Duodenopancreatectomía laparoscópica Presentador: Dr. Oscar M. Mazza (CABA) Experto: Dr. Diego Cuccurullo (Italia) Integrantes: Dr. Gregorio S. Arriola (Santa Fe) Dr. Alejandro Giménez (Paraguay) Dr. Lucio S. Uranga (CABA) Dr. Andrés Kerman (San Juan) Dr. Jorge O. Monetes (Castelar – Buenos Aires) Dr. Pablo Jaireguiberry (Mendoza) Dr. Mario L. Iovaldi (CABA) Dr. Ricardo L. Oddi (CABA) Dr. Edgardo A. Rolle (Rosario – Santa Fe) MIERCOLES 06/11/13 Quiste de colédoco: tratamiento laparoscópico Presentador: Dr. Gustavo E. Schmidt (Corrientes) Experta: Dr. Marcela Bailez (Adrogué – Buenos Aires) Integrantes: Dr. José Iniesta (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Gustavo Kohan (CABA) Dra. Virginia Cano Busnelli (Tucumán) Dr. Eduardo Nápoli (CABA) Dr. Nicolás Paleari (CABA) Dr. Gustavo A. Eiben (CABA) Dr. M. Laura Morici (Castelar – Buenos Aires) Dr. Gary Durand (CABA) Dr. Arnoldo E. Suhl (CABA) Dr. Héctor H. Bellagamba (Tandil - Buenos Aires) Bypass gástrico por vía laparoscópica: complicaciones Presentador: Dr. Ezequiel O. Fernández (CABA) Experto: Dr. Antonio J. Torres (España) Integrantes: Dra. Ana E. Raquel Herfarth (España) Dr. Juan P. Mendoza (Tucumán) Dr. Edgardo N. Serra (Corrientes) Dr. Luis Gramática (h) (Córdoba) Dr. Francisco H. Aguilar (Santa Fe) Dr. Marco M. More C. (CABA) Dr. Fernando G. Wright (CABA) Dr. José M. Foscarini (Córdoba) Dra. Verónica M. Gorodner (CABA) Dr. Roberto Zapata Guerrero (Nicaragua) Reoperación de cirugía antirreflujo gastroesofágico por vía laparoscópica Presentador: Dr. Luis F. Durand Figueroa (Tigre - Buenos Aires) Experto: Dr. Luis Poggi (Perú) Integrantes: Dr. Rodrigo Reyes Larrán (Salta) Dr. Jorge Ahualli (Tucumán) Dr. Iván Strachan (República Dominicana) Dr. Javier I. Ithurralde Argerich (CABA) Dr. Mario C. Canestri (La Plata – Buenos Aires) Dr. Miguel Caracoche (San Antonio de Areco – Buenos Aires) Dr. Gustavo H. Bugari (La Lucila – Buenos Aires) Dr. José B. Quezada Rivera (Nicaragua) Dr. Carlos J. Sosa Gallardo (Córdoba) 119 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 119 21/10/2013 9:35:38 Obstrucción intestinal: tratamiento laparoscópico Presentador: Dr. Mario N. Antozzi (Bahía Blanca – Buenos Aires) Experto: Dr. Miguel A. Statti (Mar del Plata - Buenos Aires) Integrantes: Dra. Cristina Marecos (Corrientes) Dr. José A. Avila (Santiago del Estero) Dr. Sergio J. Medina (Santa Fe) Dr.a Carolina Barrios (CABA) Dra. Sandra B. López (CABA) Dr. Alejandro Madetto (CABA) Dr. Martín Saez Perrota (CABA) Dr. Esteban González (Tucumán) Dr. Guillermo Michelic (CABA) Dr. Jorge Moscardi (Olavarría - Buenos Aires) Necrosis pancreática: tratamiento percutáneo Presentador: Dr. Mariano Giménez (CABA) Experto: Dr. Paul E. Lada (Córdoba) Integrantes: Dr. Jesús Amenábar (Tucumán) Dr. Juan Campana (Villegas – Buenos Aires) Dr. Edgardo J. Nespral (CABA) Dr. Jorge Bufaliza (Mendoza) Dr. Juan Córdoba (CABA) Dr. Patricio Malizia (CABA) Dr. Ezequiel Palmisano (Santa Fe) Dr. Marcelo Lenz (La Plata - Buenos Aires) Dr. Patricio Méndez (CABA) Tiroidectomía mininvasiva Presentador: Dr. José L. Salvador (España) Experto: Dr. Andrés F. Tellería (Junín – Buenos Aires) Integrantes: Dr. Axel Sahovaler (CABA) Dr. Adrián R. Cameron (Benavídez – Buenos Aires) Dr. Jorge D. Bartoli (Gonnet – Buneos Aires) Dr. Alejandro D. Quadri (Cipolletti – Buenos Aires) Dr. Adrián G. Ortega (Ramos Mejía – Buenos Aires) Dr. Manuel R. Montesinos (CABA) Dr. David O. Simkin (CABA) Dr. Andrés C. Limardo (Tablada – Buenos Aires) Dr. Eduardo I. Uhrlandt (Olivos – Buenos Aires) Dr. Juan J. Halligan (La Plata – Buenos Aires) Dr. Mario Rodríguez (Corrientes) Eventroplastia e - TEP para la reparación de la hernia inguinal Presentador: Dr. Jorge Daes (Colombia) Experto: Dr. Claudio Iribarren (CABA) Integrantes: Dr. Norman D. Jalil (Córdoba) Dr. Carlos R. Barraud (Lib. San Martín - Entre Ríos) Dr. Jorge Picardo (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Emmanuel E. Sadva (CABA) Dr. David Zurita (Concordia – Entre Ríos) Dr. Osmar Cuenca Torres (Paraguay) Dr. Ebert Martínez (Paraguay) Dr. Fernando V. Frachi (Paraguay) Dr. Héctor Agnesio (Misiones) Dr. Julio C. Peña Encarnación (República Dominicana) Dr. José Acevedo (Neuquén) 120 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 120 21/10/2013 9:35:38 Eventración gigante laparoscópico Presentador: Dr. Fernando M. Iudica (Manzanares – Buenos Aires) Experto: Dr. Sergio D. Madeo (Hurlingham – Buenos Aires) Integrantes: Dra. Eugenia L. Palmucci (CABA) Dr. Carlos A. Cano (Jujuy) Dr. Daniel Staltari (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Nicolás Nardelli (Vicente López – Buenos Aires) Dr. Agustín E. Winzeler (CABA) Dr. Jorge E. Huerta (CABA) Dr Wilfrido R. D’ Angelo (Corrientes) Dr. Antonio F. Signoretta (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Agustín Dietrich (Hinojo – Buenos Aires) Dr. Néstor Ayala (Corrientes) Dr. Manuel Brogliatti (San Nicolás – Buenos Aires) Coordinador: Secretaria: Comentadores: Pampa Dr. Carlos A. Vaccaro (CABA) Dra. Celeste Borefice (CABA) Dr. Hugo A. Amarillo (Tucumán) Dr. Mario C. Salomón (CABA) Dr. Walther R. Minatti (Guaymallén – Mendoza) Cáncer de recto en mayores de 65 años: nuestra casuística Autores: Dres. Yamila Chamma, José Novo Güell, José L. Tortosa, Mauro Montanari y Noelia Ledezma Hospital Español de Buenos Aires, caba MIERCOLES 06/11/13 11.30 a 12.30 horas, Contribuciones al Relato Oficial Tratamiento multimodal del cáncer de recto Escición local de cáncer rectal temprano (T1) en etapas Autores: Dres. Simón D. Duek y Wisam Khoury Rambam Medical Center, Haifa, Israel Complicaciones postoperatorias de la cirugía rectal en una institución pública de la ciudad de Buenos Aires Autores: Dres. María V. Galperín, Gabriela L. Sidra, Rita L. O. Pastore, Laura Svidler López y Sebastián A. Justo Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez, CABA Factores predictivos de evolución oncológica en pacientes con cáncer del recto medio e inferior tratados con neoadyuvancia y cirugía ulterior Autores: Dres. Sebastián A. Justo, Laura Svidler López, Rita L.O. Pastore, Gabriela L. Sidra y Gisela Presencia Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, CABA Conducta ante la respuesta clínica completa tras quimiorradioterapia neoadyuvante en cáncer de recto bajo en gerontes Autores: Dres. Juan P. Trucco, Franco Pomilio Di Loreto, Janina Abbud, Cecilia Rossi y Mario Troiano Policlínico Pami II, Rosario, Santa Fe 121 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 121 21/10/2013 9:35:38 11.30 a 15.30 horas, Asamblea General Ordinaria Federación Latinoamericana de Cirugía (FELAC) Presidente: Río de la Plata Dr. Alfonso Pérez Morales (México) 11.30 a 12.30 horas, Reunión Business Center Comité de Cirugía Videoendoscópica y Mininvasiva de la AAC Presidente: Dr. Alejandro M. de la Torre (CABA) 12.15 a 13.45 horas, Simposio Innovaciones en anastomosis Moderador: Secretario: Libertador B Dr. Guillermo O. Rosato (CABA) Dr. Nicolás Paleari (CABA) Factores de riesgo e incidencia en fugas anastomóticas Dr. Guillermo O. Rosato (CABA) Anastomosis por compresión Dr. Steven Wexner (Estados Unidos) Vías de cicatrización de las anastomosis Dra. Mariana Berho (Estados Unidos) Como evitar las fugas anastomóticas gastroduodenales y su manejo Dr. Raúl J. Rosenthal (Estados Unidos) Manejo de las fugas anastomóticas Dr. Sergio Regadas (Brasil) 12.30 a 13.30 horas, Simposio Cirugía hepatobiliopancreática Organizado por el Club Italo Argentino Moderador: Secretario: Libertador A Dr. Pedro A. Ferraina (CABA) Dr. Francisco Marcó del Pont (CABA) Hepatectomía izquierda Dr. Lorenzo Capussotti (Italia) Resección laparoscópica de hígado Dr. Giusseppe M. Etorre (Italia) Pancreatectomía izquierda Dr. Gianluigi Melotti (Italia) Duodenopancreatectomía laparoscópica Dr. Diego Cuccurullo (Italia) 122 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 122 21/10/2013 9:35:38 12.30 a 13.30 horas, Simposio Cirugía esofagogástrica Moderador: Secretario: Libertador C Dr. Jorge Esmeral (Costa Rica) Dr. Héctor Herrera (Paraguay) Hernias hiatales verdaderas: ¿cuándo, cómo y por qué deben ser operadas? Dr. Italo Braghetto (Chile) Manga gástrica laparoscópica: baja frecuencia de síntomas de reflujo gastroesofágico con la estricta observación de detalles técnicos Dr. Jorge Daes (Colombia) Manejo endoscópico y quirúrgico para el tratamiento del cáncer gástrico precoz Dr. José R. Castillo (Venezuela) Cáncer gástrico: cirugía laparoscópica. Técnica y resultados Dr. Bruno Zilberstein (Brasil) Coordinador: Secretaria: MIERCOLES 06/11/13 12.30 a 13.30 horas, Debate Retiro 2 Paratiroidectomía mininvasiva e hiperparatiroidismo primario: ¿si o no? Dr. David O. Simkin (CABA) Dra. Ana Campos Arbulú (CABA) Si Dr. Marcelo F. Figari (CABA) No Dr. Roque S. Adan (CABA) 12.30 a 13.30 horas, Asamblea General Ordinaria Sociedad Argentina de Cirugía Torácica Presidente: Dr. Jorge A. Reilly (Ramos Mejía - Buenos Aires) 12.30 a 13.30 horas, Simposio Trasplante Organizado por la Sociedad Argentina de Trasplante Moderadores: Secretaria: Retiro 3 Golden Horn Dr. Octavio A. Gil (Córdoba) Dra. Lucía Braña (CABA) Trasplante pancreático Dr. Pablo D. Uva (CABA) La utilización del Split para optimizar la cantidad de donantes hepáticos Dr. Oscar C. Imventarza (CABA) Trasplante hepático pediátrico en Chile Dr. Mario Uribe (Chile) 123 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 123 21/10/2013 9:35:38 12.30 a 13.30 horas, Reunión Comisión Directiva ALACE Presidente: Business Center Dr. Ricardo A. Torres (Corrientes) 12.45 a 13.30 horas, Asamblea General Ordinaria Capítulo Argentino del American Hernia Society Presidente: Dr. Miguel O. Gianatiempo (CABA) 14.00 a 15.30 horas, Simposio Interactivo ¿Cuándo llamar a los canosos? Coordinadores: Secretario: Pampa Libertador A Dr. Mariano Palermo (CABA) Dr. Gustavo Kohan (CABA) Dr. Guillermo E. Duza (CABA) Presentación de casos Comentadores: Dr. Norberto A. Mezzadri (CABA) Dr. Angel L. Pierini (Santa Fe) Dr. Miguel A. Statti (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Hugo A. García (CABA) Dr. Octavio A. Gil (Córdoba) 14.00 a 15.30 horas, Simposio Fístulas perianales Moderador: Secretaria: Libertador B. Dr. Jorge A. Latif (San Fernando – Buenos Aires) Dra. M. Julia Barber (Gral. Rodríguez - Buenos Aires) Abscesos de localización infrecuente: diagnóstico y tratamiento Dr. Julio D. Baistrocchi (Córdoba) Fístulas: uso de colgajos. ¿Cuándo y cómo? Dr. Steven Wexner (Estados Unidos) LIFT: ¿por qué? Dr. Esteban G. Grzona (CABA) 14.00 a 15.30 horas, Curso Internacional Cirugía hepatobiliopancreática Organizado por el Capítulo Argentino del IHPBA Director: Libertador C Dr. Pablo J. Sisco (CABA) Módulo III Grado óptimo de resección en cáncer de vesícula Dr. William R. Jarnagin (Estados Unidos) 124 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 124 21/10/2013 9:35:38 Entrenamiento en cirugía hepática puramente laparoscópica Dr. Julián Varas (Chile) Manejo quirúrgico de la metástasis colorrectal Dr. Paul Greig (Canadá) Metástasis hepática: ¿cómo aumentar la resecabilidad? Rol del Split liver Dr. Mario Uribe (Chile) 14.00 a 15.30 horas, Simposio Retiro 1 Cirugía de las paredes abdominales Organizado por el Capítulo Argentino de la American Hernia Society Director: Secretario: Módulo I Coordinador: Dr. Sergio D. Madeo (Hurlingham – Buenos Aires) Dr. Carlos D. Medán (CABA) Dr. Uber E. Forgione (CABA) Laparoscopia inguinal: técnica y fijación. Evolución desde la primera publicación Dr. Sergio Roll (Brasil) Abordaje individualizado en el manejo de las hernias inguinales: papel del abordaje laparoscópico. Dr. Salvador Morales (España) MIERCOLES 06/11/13 Prevención de hernia Dr. William W. Hope (Estados Unidos) EBM para reparación inguinal Dr. Flavio Malcher Martins de Oliveira (Brasil) 14.00 a 15.30 horas, Simposio Interactivo Cirugía endócrina de cuello Coordinador: Secretario: Retiro 2 Dr. Angel M. Vannelli (Castelar – Buenos Aires) Dr. Tomás Poli (CABA) Manejo quirúrgico del hiperparatiroidismo Dr. José E. Santamaría Salguero (El Salvador) Cirugía endócrina minimamente invasiva cervical Dr. José L. Salvador (España) Presentación de casos Comentadores: Dr. José L. Novelli (Rosario – Santa Fe) Dr. Eduardo L. Mazzaro (CABA) Dra. Carmen Cabezón (CABA) 125 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 125 21/10/2013 9:35:38 14.00 a 15.30 horas, Sesión de Videos Cirugía laparoscópica Retiro 3 Coordinador: Secretaria: Dr. Jorge M. Merello Lardies (Vicente López – Buenos Aires) Dra. Natalia M. Pedro (CABA) Comentadores: Dr. Rodrigo J. Sánchez Almeyra (Rosario - Santa Fe) Dr. Martín A. Hansen (Boulogne – Buenos Aires) Dr. Ricardo B. Vega (Yerba Buena – Tucumán) Dr. Agustín Rodríguez (Paraguay) Esplenopancreatectomía corporocaudal videolaparoscópica por cistoadenoma Autores: Dres. Alvaro Alcaraz, Federico Moser, Patricia Saleg, Franco Signorini y Lucio R. Obeide Hospital Privado de Córdoba, Córdoba Exéresis laparoscópica de bazo accesorio por plaquetopenia persistente post esplenectomía Autores: Dres. Federico E. Botter, Leonardo Yazde, Emiliano Monti, Nicolás Bucich y Jorge Dodera Hospital Naval Buenos Aires, CABA Tratamiento laparoscópico de patología quística esplénica Autores: Dres. Nicolás Bucich, Agustín Biochi, Emiliano Monti, Jorge Dodera y Hugo Mussi Hospital Naval Buenos Aires, CABA Segmentectomía esplénica con exclusión vascular total mediante abordaje laparoscópico Autores: Dres. José E. Martínez, Paula Alé, J. Ignacio Pitaco, Angel M. Minetti y Eduardo Gómez Sanatorio de la Trinidad, Quilmes, Buenos Aires Adrenalectomía izquierda laparoscópica por feocromocitoma Autores: Dres. Alberto Massín, Rodrigo Sánchez Almeyra, Bruno Pierobón, Carlos M. Cesanelli y Rogelio Tini Sanatorio Británico de Rosario, Rosario, Santa Fe Esplenectomia laparoscópica por metástasis de cáncer de ovario Autores: Dres. Francisco J. Mattera, Mariana Coraglio, Mariela Orellano, Andrés Bertino y Martín M. Pérez Firpo Sanatorio Bernal, Bernal, Buenos Aires Esplenectomía laparoscópica por quiste epitelial gigante Autores: Dres. Mariano Palermo, Pablo Acquafresca, Luis Blanco, Rafael García y Miguel Bruno Hospital Nacional Prof. A. Posadas, CABA Quiste mesotelial Autores: Dres. Julio Uliana, Fernando Carignano, Guillermo Moriconi, Martin Merli y Nicolás Gordillo Hospital Interzonal de Agudos Dr. Penna, Bahía Blanca, Buenos Aires 126 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 126 21/10/2013 9:35:38 14.00 a 15.30 horas, Simposio Pié diabético Presidente: Moderador: Golden Horn Dr. Emilio Turco (Martínez – Buenos Aires) Dr. Juan A. Nigro (CABA) Manejo ambulatorio del pié diabético Dra. Yamile Jubiz (Colombia) Neuropatía diabética Dra. Marta Calvagno (CABA) Tratamiento con factores de crecimiento Dr. Guillermo Garelli (Córdoba) Infecciones Dra. Teresa Puente (CABA) Amputaciones y rehabilitación Dr. Gustavo Pértega (CABA) Auditorio MIERCOLES 06/11/13 14.00 a 15.30 horas, Curso Internacional Cirugía bariátrica Director: Dr. Ezequiel O. Fernández (CABA) Módulo II Coordinador: Comentadores: Dr. José A. Cooke (Córdoba) Dr. Hernán E. Roff (CABA) Dr. Alejandro L. Grigaites (Boulogne - Buenos Aires) Cirugía bariátrica laparoscópica revisional: ¿qué hemos aprendido? Dr. Gianfranco Silecchia (Italia) ¿Podemos considerar a la manga gástrica una cirugía metabólica? Dr. Camilo Boza (Chile) Prevención de complicaciones en cirugía bariátrica Dr. Francesco Damiano (Italia) Cirugía bariátrica y robótica: ¿quién y por qué pueden beneficiarse? Dr. Tomasz Rogula (Estados Unidos) 14.00 a 15.30 horas, Mesa de Discusión y Video discusión Videodiscusiones latinoamericanas Catalinas Colectomía izquierda laparoscópica por cáncer Presentador: Dr. Gustavo L. Rossi (CABA) Experto: Dr. Rodrigo Pérez (Brasil) Integrantes: Dr. Fabio O. Leiro (Banfield - Buenos Aires) Dr. Renán Antelo Galarza (CABA) Dr. Antonio F. Signoretta (Bahia Blanca – Buenos Aires) Dr. Carlos A. Rolón (CABA) Dr. Alejandro Sánchez Ruíz (CABA) Dr. Mariano Laporte (CABA) Dr. Nicolás J. Edelberg (Martínez - Buenos Aires) Dr. Raisa Roble (Santo Domingo) Dr. Eduardo D. Carrozzo (Posadas – Misiones) 127 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 127 21/10/2013 9:35:38 Prolapso rectal. Tratamiento laparoscópico Presentador: Dr. Mario C. O. Salomón (CABA) Experta: Dr.a María Giangrande (Italia) Integrantes: Dr. Ricardo Mentz (Tucumán) Dr. Jorge A. Latif (CABA) Dr. Damián Beder (Bahia Blanca - Bs As) Dra. Rita L. O. Pastore (CABA) Dr. Ricardo A. Franzosi (Olivos – Buenos Aires) Dr. Esteban G. Grzona (CABA) Dr. Alejandro G. Canelas (CABA) Dr. Rodolfo D. Schlegel (CABA) Dr. Walther Minatti (Mendoza) Dr. Félix Machado (Corrientes) Mucosectomía endoscópica de pólipos colónicos Presentador: Dr. Julio D. Baistrocchi (Córdoba) Experto: Dr. Luis E. Caro (CABA) Integrantes: Dr. Gonzalo Castellano E. (CABA) Dr. Yamil J. Machado (Corrientes) Dr. Orlando Mdalel (Santiago del Estero) Dr. Carlos E. Peczan (Florida – Buenos Aires) Dr. Esteban Sieling (CABA) Dr. Ricardo Mentz (CABA) Dr. Jorge O. Isaguirre (Mendoza) Dra. Soledad Bilbao (Banfield - Buenos Aires) Dra. Verónica Weinbaur (Mar de Ajó – Buenos Aires) Dr. Arturo Rodríguez Palermo (Mar del Plata – Buenos Aires) Hemicolectomía derecha totalmente laparoscópica Presentador: Dr. Guillermo Vallejos Pereira (Corrientes) Expertos: Dr. Marco Sacchi (Italia) Integrantes: Dr. Guillermo M. Domínguez (CABA) Dr. Norberto Vázquez Rivas (Paraguay) Dr. Martín Ponce de León (Río Cuarto – Córdoba) Dr. Walter M. García (Salta) Dr. Víctor M. Im (CABA) Dra. Silvina L. Milletari (CABA) Dr. Hernán Vacarezza (Alberdi - Buenos Aires) Dr. Domingo J. Carrozzo (Posadas – Misiones) Mesas de discusión “Cirugía Torácica” Coordinador: Dr. Leónidas M. Pontel (Ramos Mejía – Buenos Aires) Expertos: Dr. Carlos G. Capitaine Funes (Rosario – Santa Fe) Dr. Luis A. Buonomo (Río Gallegos –Santa Cruz) Integrantes: Dr. Guillermo R. Cubelli (CABA) Dr. Diego Radrizzani (CABA) Dr. Eduardo R. Dib (Resistencia – Chaco) Dr. José G. Argüello (Posadas – Misiones) Dr. Walter A. Desiderio (CABA) Dr. Sebastián A. Gandolfo (Adrogué – Buenos Aires) Dr. Carlos Seineldín (Rosario – Santa Fe) Dr. Adrián R. Vidal (Lanús – Buenos Aires) Dr. Pablo E. Macanek (CABA) Dr. Julio Bassán (CABA) 128 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 128 21/10/2013 9:35:38 Supuraciones broncopleuropulmonares Coordinador: Dr. Jorge J. Segura (CABA) Expertos: Dra Liliana B. Alvarez (CABA) Dr Horacio A. Novello (Haedo – Buenos Aires) Integrantes: Dr. Néstor F. Ivani (CABA) Dr. Rafael H. García (CABA) Dr. Gabriel Inchauspe (Rosario – Santa Fe) Dr. Martín A. Baldi (Salta) Dr. Ernesto E. Donnelly (CABA) Dr. Pablo Tentoni (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Gustavo A. Parrilla (CABA) Dra. Silvia M. Lapigna (CABA) Dr. Fernando G. Laredo (CABA) MIERCOLES 06/11/13 Nódulo pulmonar solitario Coordinadora: Dra. Tamara Portas (CABA) Expertos: Dr. Jorge C. Gaitán (CABA) Dr. Alfredo A. Aquino (Corrientes) Integrantes: Dr. Héctor M. Rivero (CABA) Dr. Adolfo M. Rosales (V. Alsina – Buenos Aires) Dr. Aurelio A. Bargnia(CABA) Dr. Martín Devoto (CABA) Dra. Patricia Garrido (CABA) Dr. Joaquín García Morato (CABA) Dr. Francisco Picchetti (S. S. de Jujuy – Jujuy) Dra. María A. Panero (San Luis) Dr. Gonzalo J. Demarchi (CABA) Dr Luis E. Llanos Helguero (CABA) Manejo del espacio pleural Coordinador: Dr. José E. Dagostino (Caseros – Buenos Aires) Expertos: Dr. Rafael E. González Cuevas (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr Hernán Pfeiffer (Santo Tomé – Santa Fe) Integrantes: Dr. Edgar A. Vargas (Posadas – Misiones) Dr. E. Daniel Briones (S. S. de Jujuy – Jujuy) Dr. Carlos Fernández (CABA) Dra. Romina F. Gigliotti (CABA) Dr. Hipólito M. Juárez (Resistencia – Chaco) Dr. Santiago A. Lorenzo Brisco (Corrientes) Dr. Rolando J. Pronotto (Godoy Cruz – Mendoza) Dr. Héctor Otegui (Rauch – Buenos Aires) Dr. Gino K. Alvia Del Castillo (CABA) Dra. Mariel L. Crespo (Chaco) Dr. Miguel A. Romero Yong (Rafael Calzada – Buenos Aires) Evaluación del mediastino en cáncer de pulmón Coordinador: Dr. Oscar R. Rojas (CABA) Expertos: Dr. Guillermo D. Prat (La Plata – Buenos Aires) Dr. Leonardo G. Pankl (Martínez – Buenos Aires) Integrantes: Dr. Pablo C. Bassán (Olivos) Dr. Raúl A. Sosa (CABA) Dr. Alan Berduc (Morón – Buenos Aires) Dr. Patricio E. Giménez Ruiz (CABA) Dr. Alejandro J. Vona (Gral. Roca – Río Negro) Dr. Sergio H. Witis (CABA) Dr. Pedro C. Mazoud (Villa Urquiza – CABA) Dr. Diego Angelillo MacKinlay (Gral. Pacheco – Buenos Aires) Dr. Mario R. Cherjovsky (CABA) Dr. Arturo E. Cartagena (Concordia – Entre Ríos) 129 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 129 21/10/2013 9:35:39 Mesotelioma Coordinador: Dr. Sebastián A. Defranchi (CABA) Expertos: Dr. Luis A. Thompson (CABA) Dr. Alejandro H. Ficarra (Rosario – Santa Fe) Integrantes: Dr. Carlos R. Camacho Iraizoz (CABA) Dr. Carlos R. Cariola (CABA) Dr. Williams E. Verdezotto Montero (CABA) Dra. Karina Patané (Villa Maipú – Buenos Aires) Dr. José M. Moreno Negri (CABA) Dr. Jorge W. Mut (Godoy Cruz – Mendoza) Dr. Fernando A. Abdala (CABA) Dr. Juan M. Nakasaki (Lomas de Zamora – Buenos Aires) Dr. Matías A. Lescano (CABA) Dr. Juan J. Lo Veci (CABA) Dr. Emiliano A. Gloazzo (Avellaneda – Buenos Aires) 14.00 a 15.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía del trauma Coordinador: Secretario: Comentadores: Pampa Dr. Gustavo J. Tisminetzky (CABA) Dr. Agustín B. Bianchi (CABA) Dr. César V. Barreto (Corrientes) Dr. Ernesto C. Faraoni (CABA) Dr. Federico N. Mazzini (CABA) Manejo del trauma esplénico en un hospital de la ciudad de Santa Fe Autores: Dres. Martín Masino, Francisco Carmagnac, Emilio S. Nicolás, Carlos Marchetti y Héctor Francia Hospital José María Cullen, Santa Fe Tratamiento conservador de lesiones de vísceras macizas Autores: Dres. Martín Masino, María J. Capoccetti, Flavia Falchi, Emilio S. Nicolás y Héctor J. Francia Hospital José María Cullen, Santa Fe Traumatismos duodenales: complicaciones en el manejo y factores de riesgo para su aparición Autores: Dres. Daniel E. Pero, Ricardo Figueroa y Jorge Lazarte Servicio de Emergencias Hospital Centro de Salud Zenón Santillán, S. M. de Tucumán, Tucumán Tratamiento no operatorio en trauma cerrado de abdomen: una conducta altamente eficaz Autores: Dres. Alejandro M. Pignataro, Diego González, Matías H. Rezzónico y Franco Moreschi Hospital Interazonal General de Agudos San Martín, La Plata, Buenos Aires Traumatismo abdominal con lesión esplénica: 26 meses de experiencia Autores: Dres. Darío A. Rodríguez Blanco, Alejandro Córdoba, Raúl Llaryora y Norberto Brusa Hospital Municipal de Urgencias, Córdoba Lesión traumática de vena cava inferior (VCI). Experiencia en centro de trauma Autores: Dres. María E. Serrano, Sergio Trevisan, Irene de Francesco, Fabián Fiorito y Nancy Cumpa López Hospital de Emergencias Dr. Clemente Alvarez, Rosario , Santa Fe 130 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 130 21/10/2013 9:35:39 Sutura primaria en el trauma penetrante de colon Autores: Dres. Sebastian E. Vélez, Maximiliano Titarelli y Rolando B. Montenegro Hospital Municipal de Urgencias, Córdoba 15.45 a 17.15 horas, ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CIRUGÍA Libertador A Primera citación: 15.30 horas Segunda citación: 16.00 horas • Lectura del Acta de la Asamblea anterior • Memoria Anual: Informe del Sr. Presidente y del Sr. Secretario General. • Informe del Sr. Tesorero • Consideración de la cuota anual • Propuesta para designar Cirujanos Maestros • Elección de temas para los Relatos Oficiales del 86º Congreso Argen- tino de Cirugía • Elección de un Vicepresidente para el Comité Ejecutivo del 85º Con- greso Argentino de Cirugía • Elección de dos Secretarios para el Comité Ejecutivo de los Congresos 85º y 86º • Elección de 4 Vocales Titulares para Comisión Directiva por el período de 4 años • Elección de 6 Vocales Suplentes para Comisión Directiva por el término de un año • Elección de Presidente y Vicepresidente para los Comités Colegio, de Asuntos Legales y Laborales, de Cirugía Laparoscópica y Mininvasiva y de Asuntos Institucionales y Regionales • Elección de Sede para el 87º Congreso Argentino de Cirugía del año 2016 • Designación de dos Miembros para firmar el Acta 15.45 a 17.15 horas, Presentación de Casos Coloproctología Cordinadora: Secretario: MIERCOLES 06/11/13 Orden del día Libertador B Dra. Rita L. O. Pastore (CABA) Dr. Agustín G. Matucci (CABA) Cáncer de recto: ¿regresión completa? ¿qué hacer? Dr. Rodrigo Pérez (Brasil) Piso pelviano: enterocele prolapsado por recto: ¿qué hacer? Dra. Carina Chwat (CABA) Enfermedad de transmisión sexual Dra. Luciana La Rosa (CABA) Tumor de recto: ¿qué conducta? Dr. Gustavo N. Lemme (Escobar – Buenos Aires) 131 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 131 21/10/2013 9:35:39 15.45 a 17.15 horas, Presentación de Videos Retiro 2 Cirugía general Organizado por la Asociación Argentina de Médicos Residentes de Cirugía General Coordinador: Secretario: Expertos: Dr. Ignacio Herrero (CABA) Dr. Sebastián Martorell (CABA) Dr. José I. Pitaco (Quilmes – Buenos Aires) Dr. Federico C. Gorganchian (CABA) Dr. E. Martín Palavecino (CABA) Dr. Patricio Actis (CABA) Esplenectomía y colecistectomía laparoscópica en esferocitosis hereditaria Dr. Federico Yazyi (CABA) Fístula colecistectocolónica: resolución laparoscópica Dr. Juan M. Tavares Montes de Oca (CABA) Cierre primario de colédoco Dr. Carlos T. Funes (San Juan) 15.45 a 17.15 horas, Simposio Enfermedad isquémica de los miembros inferiores Presidente: Moderador: Golden Horn Dr. Eduardo F. Pataro (CABA) Dr. Luis F. Lucas (CABA) Manejo de la patología oclusiva del eje femoropoplíteo Dr. Guillermo R. Lacour (Tierra del Fuego) Tratamiento híbrido en arteriopatía obliterante Dr. E. Marcelo Pataro (CABA) Patología arterial infrapatelar Dr. Alejandro Oneto (Estados Unidos) Tratamiento médico con Alprostadil Dr. Yamile Jubiz (Colombia) Aneurismas poplíteos Dr. Víctor H. Lamelza (CABA) 15.45 a 17.15 horas, Curso Endoscopia por cirujanos para cirujanos Directores: Coordinadora: Pampa Dr. Eduardo Valdivieso (Colombia) Dr. Héctor O. Baistrocchi (Córdoba) Dra. Carina Sequeira (CABA) Módulo II: Endoscopia hepatobiliopancreática Aspectos técnicos Dr. Yamil J. Machado (Corrientes) Litiasis coledociana Dr. Néstor M. Gastaldi (Santa Fe) 132 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 132 21/10/2013 9:35:39 Estenosis biliar Dr. Jorge O. Isaguirre (Mendoza) Endoscopia pancreática Dr. Hugo J. Imhof (Santa Fe) 17.30 a 19.00 horas, Simposio Interactivo Cirugía de la vía biliar Coordinador: Secretario: Libertador A Dr. Sergio E. Bustos Navarrete (Dorrego - Mendoza) Dr. Juan I. Cobian (CABA) Cirugía laparoscópica de la vía biliar Dr. José L. Salvador (España) Presentación de casos Comentadores: Dr. Luis T. Chiappetta Porras (CABA) Dr. Angel L. Pierini (Santa Fe) Dr. Diego L. Fernández (Mar del Plata – Buenos Aires) 17.30 a 19.30 horas, Curso Interancional Libertador B Patología colorrectal poco frecuente. Una puesta al día de los temas que no se hablan Organizado por la Sociedad Argentina de Coloproctología Director: Módulo III: Coordinador: MIERCOLES 06/11/13 Cirugía laparoscópica de vesícula y vía biliar Dr. Samuel Shuchleib (México) Dr. Nicolás A. Rotholtz (CABA) Complicaciones poco frecuentes Dr. Nicolás A. Rotholtz (CABA) Estenosis anal Dr. Claudio Wainstein (Chile) Fístula recto vaginal Dr. Steven Wexner (Estados Unidos) Rectitis actínica Dr. Raúl Cutait (Brasil) Vólvulo de colon: desde su fisiopatología al diagnóstico y tratamiento Dr. Hugo A. Amarillo (Tucumán) 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Libertador C Cirugía mininvasiva y laparoscópica de avanzada Organizado por Comité de Cirugía Videoendoscópica y Mininvasiva de la AAC Director: Secretario: Dr. Alejandro M. de la Torre (CABA) Dr. Alejandro Galetto (CABA) 133 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 133 21/10/2013 9:35:39 Módulo III: Patología de la unión esofagogástrica Coordinador: Dr. Adolfo E. Badaloni (CABA) Comentadores: Dr. Federico Cuenca Abente (CABA) Dr. Luis F. Durand Figueroa (Tigre - Buenos Aires) Dr. Luis F. Loviscek (CABA) Dr. E. Daniel Pirchi (San Vicente – Buenos Aires) Tratamiento de la acalasia en el 2013: nuevo paradigma Dr. Nathaniel j. Soper (Estados Unidos) Manejo de la reoperación en cirugía antirreflujo Dr. Steve Eubanks (Estados Unidos) Reparación de hernia hiatal paraesofágica con malla biológica Dr. Philippe Hauters (Bélgica) Cirugía intragástrica por puerto único en el manejo de los tumores benignos y GIST Dr. Salvador Morales (España) 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Retiro 1 Hernia, de la educación a la práctica Organizado por el Capítulo Argentino de la American Hernia Society Moderador: Secretario: Dr. Carlos D. Medán (CABA) Dr. Federico C. Gorganchián (CABA) Educación quirúrgica para el cierre de la pared abdominal / reparación de la hernia Dr. William W. Hope (Estados Unidos) Revisión de materiales sintéticos y/o biológicos Dr. Yuri W. Novitsky (Estados Unidos) Hernia inguinal laparoscópica: complicaciones Dr. Sergio Roll (Brasil) Diferencias en la forma de enseñanza en TAPP o TEP Dr. Xavier Feliú Palá (España) 17.30 a 19.00 horas, Olimpiadas para Residentes Retiro 2 Cirugía General Organizadas por la Asociación Argentina de Médicos Residentes de Cirugía General Coordinadora: Secretario: Dra. Magalí Chahdi Beltrame (CABA) Dr. Juan M.Tavares Montes de Oca (CABA) 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Cirugía torácica Organizado por la Sociedad Argentina de Cirugía Torácica Director: Secretario: Retiro 3 Dr. Jorge A. Reilly (Ramos Mejía - Buenos Aires) Dr. D. Eduardo Eskenazi (CABA) 134 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 134 21/10/2013 9:35:39 Módulo III Coordinador: Dr. Celestino Aranda (CABA) El colapso traqueobrónquico. Tratamiento de una enfermedad subdiagnósticada Dr. José J. Camargo (Brasil) Segmentectomía anatómica por lobectomía en cáncer de pulmón Dra. Paula Ugalde (Brasil) Equinococosis pleural. Tránsitos hepatotorácicos Dr. Guillermo M. Carriquiry (Uruguay) Investigación del nódulo pulmonar Dra. Paula Ugalde (Brasil) 17.30 a 19.00 horas, Cuso Internacional Golden Horn Angiología y cirugía vascular Organizado por la Asociación Argentina de Angiología y Cirugía Cardiovascular Módulo II: Presidente: Coordinador: Dr. Víctor H. Lamelza (CABA) Patología aórtica Dr. J. Norberto Allende (Córdoba) Dr. Guillermo R. Lacour (Tierra del Fuego) MIERCOLES 06/11/13 Director: Estudios diagnósticos: uso de Osirix Dr. Daniel Benitti (CABA) Síndrome aórtico agudo Dr. Aldo Paganini (CABA) Manejo del aneurisma de aorta abdominal Dr. Guillermo R. Lacour (Tierra del Fuego) Tratamiento del aneurisma aórtico complicado Dr. Marcelo H. Cerezo (La Plata – Buenos Aires) Síndrome de Leriche Dr. Javier Ferrari Ayarragaray (CABA) Manejo anestesiológico en el EVAR Dra. Cleyde Gullo (CABA) 17.30 a 19.00 horas, Curso Internacional Cirugía bariátrica Auditorio Director: Dr. Ezequiel O. Fernández (CABA) Módulo III Coordinador: Comentadores: Dr. Eduardo Babor (CABA) Dr. Patricio J. Cal (CABA) Dr. Alejandro L. Grigaites (Boulogne - Buenos Aires) Dr. Jorge A. Moscardi (Olavarría - Buenos Aires) 135 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 135 21/10/2013 9:35:39 Cirugía bariátrica en el paciente de más de 60 años: ¿qué debemos esperar? Dra. Carmen Belagué (España) Banda gástrica, manejo de las complicaciones (penetración, perforación, deslizamiento, migración) Dr. Pedro Villagra (Perú) Gastro-gastroanastomosis y reconstitución de tránsito intestinal por vía laparoscópica por complicaciones alejadas post bypass gástrico laparoscópico no resectivo Dr. Italo Braghetto (Chile) Diabetes y cirugía: resultados Dr. Santiago Horgan (Estados Unidos) Resultados bariátricos a largo plazo Dr. Francesco Di Lorenzo (Italia) 17.30 a 18.30 horas, Sesión Videodiscusiones latinoamericanas Catalinas Anastomosis biliodigestiva por vía laparoscópica Presentador: Dr. A. Ariel Ferraro (CABA) Experto: Dr. Roberto Gallardo (Guatemala) Integrantes: Dr. Pablo Monert (Ecuador) Dr. Guillermo F. Moriconi (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Carlos F. Salas (Santiago del Estero) Dr. Rodolfo Agnesio (Misiones) Dr. Nicolás Resio (Río Negro) Dr. Néstor M. Gastaldi (Santa Fe) Dr. Guillermo Pfaffen (Rosario) Dr. Roberto Klappenbach (CABA) Dr. Alejandro Giménez (Paraguay ) Dr. Alfredo Casot (Luján – Buenos Aires) Dr. Mariano Colacelli (CABA) Hidatidosis hepática: tratamiento laparoscópico Presentador: Dr. Walter R. Pilchik (Corrientes) Experto: Dr. Eduardo J. Cassone (Mendoza) Integrantes: Dr. Durval Chaud (Santiago del Estero) Dr. Ricardo A. Bracco (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Mariano N. Moro (Bahia Blanca) Dr. Mario Rosales (Santiago del Estero) Dr. Rodolfo Russi (CABA) Dr. Marcelo O. Mingo (Chubut) Dr. Gonzalo Pérez Chaca (Mendoza) Dr. Carlos F. Candia (Formosa) Dr. Enrique Cánepa M. (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr.Alejandro Yanzón de la Torre (San Juan) 136 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 136 21/10/2013 9:35:39 Conversión de manga gástrica a bypass por vía laparoscópica Presentador: Dr. Axel F. Beskow (Benavidez – Buenos Aires) Experto: Dr. Jorge L. Harraca (Rosario - Santa Fe) Integrantes: Dra. V. Andrea Pagliaricci (Río Cuarto – Córdoba) Dr. Luciano Antozzi (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr.Jorge Harraca (Rosario – Santa Fe) Dr. Rudolf Barón Buxhoeveden (CABA) Dr. Matías Mihura Iribarra (CABA) Dr. Santiago Juárez (Chaco) Dr. Pablo A. Acquafresca (San Martín – Buenos Aires) Dr. Jorge Rivera (Bolivia) Dr. José R. Domínguez Cabral (República Dominicana) Reoperación de cirugía antirreflujo gastroesofágico por vía laparoscópica Presentador: Dr. Luis F. Durand Figueroa (Tigre - Buenos Aires) Experto: Dr. Luis Poggi (Perú) Integrantes: Dr. Rodrigo Reyes Larrán (Salta) Dr. Jorge Ahualli (Tucumán) Dr. Iván Strachan (República Dominicana) Dr. Javier I. Ithurralde Argerich (CABA) Dr. Mario C. Canestri (La Plata – Buenos Aires) Dr. Miguel Caracoche (San Antonio de Areco – Buenos Aires) Dr. Gustavo H. Bugari (La Lucila – Buenos Aires) Dr. José B. Quezada Rivera (Nicaragua) Dr. Carlos J. Sosa Gallardo (Córdoba) MIERCOLES 06/11/13 Coledocotomía por vía laparoscópica. Uso de stents biliares Presentador: Dr. E. Martín Palavecino (CABA) Experto: Dr. Carlos M. Canullán (CABA) Integrantes: Dr. Stuardo Fong (Guatemala) Dra. Paula Tomaso (CABA) Dr. J. Claudio Moscone (Río Cuarto – Córdoba) Dra. Johanna Leiva Espinoza (CABA) Dra. Fernanda Bersano (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Martín A. Duhalde (San Isidro – Buenos Aires) Dra. Carolina Marquez Fosser (CABA) Dr. Marcelino R. Mateu (CABA) Dr. Juan Molfino (Neuquén) Dr. Agustín Virgili (Salta) Resolución quirúrgica de complicaciones del bypass gástrico Presentador: Dr. Héctor Geninazzi (Uruguay) Experto: Dr. Alonso Alvarado (Panamá) Integrantes: Dr. Adrián Yagou (CABA) Dr. José G. López (Santo Domingo) Dr. Martín M. Girgenti (Olavarría – Buenos Aires) Dr. Juan C. Molina (Salta) Dr. Diego I. Varela (Rivadavia - San Juan) Dr. Pablo R. Torres Paz (Yerba Buena – Tucumán) Dr. Isaac A. Birman (Mendoza) Dr. Federico Moser (Bo. Jardín - Córdoba) Dr. Lucio R. Obeide (Córdoba) 137 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 137 21/10/2013 9:35:39 Laparoscopia en abdomen agudo Presentador: Dr. Gustavo O. Sofía (Bahía Blanca - Buenos Aires) Experto: Dr. Samuel Shuchleib (Mexico) Integrantes: Dr. José Mejías (Venezuela) Dr. Diego Santillán (San Nicolás - Buenos Aires) Dr. Hernán Todeschini (CABA) Dr. Héctor R. Agnesio (Misiones) Dr. Ignacio Herrero (CABA) Dr. Francisco Z. Aguilar (Salta) Dr. Sebastián E. Vélez (Córdoba) Dr. Luis R. Burgos (Tucumán) Dr. Natalia Gómez (Chubut) Tratamiento percutáneo de necrosis pancreática Presentadora: Dra. Carina Sequeira (CABA) Experto : Dr. Hugo I. Zandalazini (CABA) Integrantes: Dr. Jeremías Goransky (San Juan) Dr. Andrea Andreacchio (CABA) Dr. Nicolás Guerrini (La Plata – Buenos Aires) Dr. José R.Herrera (CABA) Dr.Eduardo Hougton (CABA) Dr. Jorge A. Dodera (CABA) Dr. M. Clotilde Gancedo (CABA) Dr. Esteban Martínez (CABA) Dr. Juan J. Do Pico (CABA)) Dr. Marcos Uffelman (Posadas - Misiones) Dr. José R. Cosimi (Corrientes) Resección de tumores cutáneos en cabeza y cuello Presentador: Dr. Rubén O. Etchichury (Hurlinghan –Buenos Aires) Experto: Dr. Abel R. González (Martínez – Buenos Aires) Integrantes: Dr. Alejandro Garrido (Corrientes) Dr. Eduardo Mazzaro (CABA) Dra. Carina Giuliani (CABA) Dr. Sergio D. Quildrian (CABA) Dr. Julieta Gerómino (CABA) Dr. Ricardo A. Reverendo (CABA) Dr. Gonzalo R. Lamas (CABA) Dra. Florencia Ocariz (CABA) Dr. Javier L. Toro H. (Bolivia) Dr. Guillermo Harvey (Corrientes) Dr. Manuel Escarramán (República Dominicana) Hernioplastia por vía abierta Presentador: Dr. Claudio D. Brandi (CABA) Experto: Dr. Alberto Shuchleib (México) Integrantes: Dr. Luis Campana (Perú) Dr. Mariano Mansilla (Corrientes) Dr. Martín Pervieux (Río Cuarto – Córdoba) Dr. Ramón J. Fiqueni (Salta) Dr. Francisco Z. Aguilar (Salta) Dr. Fabián Caballero (Córdoba) Dr. Julio C. Peña Encarnación (República Dominicana) Dr. José R. Ramírez (República Dominicana) Dr. Marcos A. García (La Plata - Buenos Aires) Dr. Juan A. Guidobono (Corrientes) Dr. Darío de los Santos (República Dominincana) Dr. Carlos Alcigabur (San Nicolás – Buenos Aires) 138 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 138 21/10/2013 9:35:39 17.30 a 19.00 horas, Sesión de Temas Libres Abdomen agudo y apendicitis Coordinador: Secretario: Comentadores: Pampa Dr. Jorge A. Moscardi (Olavarría – Buenos Aires) Dr. Ignacio Alvarez de Toledo (CABA) Dr. A. Andrés Vizcaíno (Corrientes) Dr. Guillermo E. Camicia (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Jorge M. Merello Lardies (Vte. López - Buenos Aires) Experiencia inicial con una nueva técnica de apendicectomía laparoscópica por incisión única transumbilical con instrumental laparoscópico recto reusable Autores: Dres. Guillermo E. Duza, Mariano Palermo, Hernán Figgini, Lisandro Moreno y Carlos Zorraquín Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, CABA Impacto de la curva de aprendizaje en la apendicectomía laparoscópica dentro de un sistema de formación. Estudio comparativo con la apendicectomía convencional Autores: Dres. Luciana Contino, Santiago Lenzi, Mauricio Slutzky, Esteban G. Grzona y Víctor H. Serafini Fundación Sanatorio Güemes, CABA MIERCOLES 06/11/13 Factores de riesgo de complicaciones en apendicectomía laparoscópica Autores: Dres. Ana L. Campos Arbulú, Manuel E. Maya, Florencia Ocariz, Francisco Schlottmann P. y Emmanuel E. Sadava Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA Colecciones intrabdominales luego de apendicectomías laparoscópicas. ¿Es útil el uso de drenajes abdominales? Autores: Dres. Martín Costal, E. Daniel Pirchi, Mateo Poupard, Santiago Lozano y Eduardo A. Porto Hospital Británico de Buenos Aires, CABA Apendicectomía abierta vs. laparoscópica Autores: Dres. Soledad S. Lungo Quiroga, Gonzalo Diz, Claudio G. Salinas, Rubén Balmaceda y Dante Baquerizo Hospital Luis Lagomaggiore, Mendoza ¿Es la ecografía una herramienta útil para el diagnóstico de apendicitis aguda? Autores: Dres. Manuel E. Maya, Ana L. Campos Arbulú, Florencia Ocariz, José M. Alvarez Gallesio y Emmanuel E. Sadava Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA Factibilidad de la corta estadía en apendicectomía laparoscópica Autores: Dres. Manuel E. Maya, Ana L. Campos Arbulú, Natalia A. Ferrentino, Francisco Schlottmann y Emmanuel E. Sadava Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA Abordaje del abdomen agudo quirúrgico en la tercera edad Autores: Dres. Leonardo Serrano, Federico Cardinale, Leandro Lauferman, Fernando Casal y Alejandro Shimoyama Unidad Asistencial Dr. César Milstein, CABA 139 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 139 21/10/2013 9:35:39 19.15 a 20.00 horas, Reunión Ex – residentes del Hospital Naval Retiro 1 19.15 a 20.00 horas, Asamblea General Ordinaria Asociación de Médicos Residentes de Cirugía General Retiro 2 Presidente: Dr. Carlos Lazzarino (CABA) 19.15 a 20.00 horas, Reunión Ex – Residentes del Hospital Italiano de Buenos Aires 19.15 a 20.00 horas, Reunión Ex – Residentes del Hospital Británico de Buenos Aires Retiro 3 Golden Horn 19.15 a 20.00 horas, Simposio Auditorio Presentación de la experiencia de los distintos grupos de la Argentina Auspiciado por Covidien 19.15 a 20.00 horas, Reunión Ex – Residentes del Hospital Francés de Buenos Aires Pampa 140 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 140 21/10/2013 9:35:39 JUEVES 07/11/13 JUEVES Cuadros Jueves 141 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 141 21/10/2013 9:35:40 142 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 142 21/10/2013 9:35:40 JUEVES 7 DE NOVIEMBRE 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía de la vía biliar Coordinador: Secretario: Comentadores: Libertador A Dr. Francisco J. Mattera (Bernal – Buneos Aires) Dr. Germán Torres (Chaco) Dr. Eduardo J. Cassone (Mendoza) Dr. Gustavo C. Theiler (Colastine Norte – Santa Fe) Dr. Jesús M. Amenabar (S. M. Tucumán – Tucumán) Colecistectomía transvaginal asistida por laparoscopia. Análisis de una serie clínica Autores: Dres. Edward A. Cabrera Alvarez, María G. Caraballo y María A. Barazarte y Domingo Luciani Hospital Domingo Luciani, Caracas, Venezuela Coledocoscopia: experiencia en un hospital de segundo nivel Autor: Dr. Aníbal Carrasco Alburqueque Hospital II Essalud Jorge Reategui Delgado, Piura , Perú Análisis de los factores predictores de conversión en colecistectomía laparoscópica. Resultados de una cohorte de 4200 pacientes Autores: Dres. Pablo H. Vannelli, Andrés Kaplan, Pablo Piccardo, Nicolás Ortiz y Esteban G. Grzona Fundación Sanatorio Güemes, CABA Rol de la CPRE intraoperatoria en el tratamiento de la patología biliar litiásica Autores: Dres. Francisco Aguilar, Angel L. Pierini, Hugo Imhof, Alfredo Barret y Leonardo Gianinetti Hospital Juan B. Iturraspe, Santa Fe JUEVES 07/11/13 Colangiografía intraoperatoria: cambio de conducta Autores: Dres. Andrés Fraile, Mariano Bosich, María de los M. Coll, Sebastián Sinópoli y José E. Saúl Hospital Zonal General de Agudos Magdalena V. De Martínez, General Pacheco, Buenos Aires Rendezvous laparoscópico y endoscópico en litiasis biliar Autores: Dres. Mario Almada, Juan Folonier, Alberto Sanguinetti, Nicolás González y Roberto Valiñas Hospital de Clínicas Dr Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay Valor de colangiografía fluorescente en colecistectomias laparoscópicas: estudio multicéntrico Autores: Dres. Fernando Dip, Mario Nahmod, Lisandro Alle, Luis E. Sarotto, Pedro A. Ferraina, Carolina Ampudia, Emanuelle Lo Menzo, Conrad Simpfendorfer, Samuel Szomstein y Raúl J. Rosenthal Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA Cleveland Clinic Florida, Estados Unidos Implementación de colecistectomía laparoscópica tridimensional (3D) en un hospital público. Primera experiencia en Argentina Autores: Dres. Diego Ferreyra, Andrés Pérez Grassano, Luis Albertengo, Leonardo Regatuso, Emiliano Redondo, Ezequiel Palmisano y Oscar Crespin Hospital Provincial de Rosario, Rosario, Santa Fe Centro de Especialidades Médicas Arenales, Granadero Baigorria, Santa Fe Washington University Medical Center, Seattle, Estados Unidos 143 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 143 21/10/2013 9:35:40 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía gastrointestinal Coordinador: Secretario: Comentadores: Libertador B Dr. E. Daniel Pirchi (CABA) Dr. Martín Saez Perrota (CABA) Dr. Héctor Ramírez Vergara (Corrientes) Dr. Guillermo E. Horrisberguer (Eldorado – Misiones) Dr. Juan P. Bosch Andrada (Catamarca) Experiencia clínica y quirúrgica en cáncer gástrico Autores: Dres. Javier T. Barrios Villalba, Angel Agüero e Ismael Zelada Hospital de Clínicas, Asunción, Paraguay Obstrucción maligna gastroduodenal: paliación con stent metálicoautoexpandible Autores: Dres. Fernando Buabse, Daniela Lionetti, Daniela López, Ramiro Bolea y Nicolás Ribo Hospital Angel C. Padilla, San Miguel de Tucumán, Tucumán GIST: nuestra experiencia Autores: Dres. Aída V. Canga, Angel L. Pierini, Luciano Wenger, Florencia Hyon, Pablo Fernández, Leandro Pierini, Hugo Imhoff, Leonardo Gianinetti y Guillermo Ruíz Hospital Juan B. Iturraspe, Santa Fe Clínica de Nefrología y Enfermedades Cardiovasculares, Santa Fe Tratamiento de la obstrucción duodenal con stents metálicos. Vías de acceso Autores: Dres. Fabián E. Cárdenas Palacios, Eduardo Houghton, Federico Sylvestre Begnis, Silvina Zadoff y Mariano E. Giménez Fundación DAICIM, CABA GIST duodenal: un desafío terapéutico Autores: Dres. Alejandro Faerberg, Laura Filippa, Javier Ithurralde Argerich, Diego L. Ferro y Federico Cuenca Abente Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo, CABA Lesiones duodenales: formas de resolución quirúrgica Autores: Dres. José López, Exequiel Basa, Nancy E. Cumpa López, Alfredo R. Mediavilla e Irene De Francesco Hospital de Emergencias Dr. Clemente Álvarez, Rosario, Santa Fe Cuerpo extraño en tubo digestivo Autores: Dres. Emilio S. N. Camuzzi, Martín A. Masino, Flavia Falchi, Juan Padilla y Carlos Marchetti Hospital José M. Cullen, Mendoza Experiencia en el tratamiento del cáncer gástrico en un servicio de cirugía general Autores: Dres. Agustín E. Rodríguez González, Miguel A. Farina Del Río, Angel L. Agüero Delgado, Ismael I. Zelada Aguilera y Javier Barrios Hospital de Clínicas, San Lorenzo, Paraguay 144 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 144 21/10/2013 9:35:40 8.00 a 9.30 horas, Fórum Televisado Coloproctología Coordinador: Secretario: Libertador C Dr. Vicente Dezanzo (CABA) Dr. Federico Rovegno (CABA) Diverticulitis Dr. Mario C. Salomón (CABA) Gracilis en Fist RV/Ruretral Dr. Antonio J. Maya (CABA) HPV y láser Dra. Carina Chwat (CABA) Polipectomía y colonoscopia Dr. Isaac Felemovicius (Estados Unidos) Anastomosis por compresión Dr. Sergio Regadas (Brasil) Video robótica en cáncer de recto Dr. Gustavo L. Rossi (CABA) Coordinador: Secretario: Comentadores: Retiro 2 Dr. E. David Eskenazi (CABA) Dr. Ignacio Fuente (CABA) Dr. Rolando B. Montenegro (R. América – Córdoba) Dr. Mauricio Alberto (CABA) Dr. Martín Lerner (CABA) Toracotomía en la guardia por cirujanos generales Autores: Dres. Mariano Arana, Soledad Pelussa, Diego Pili, Andrés Ferreyra y Cristhian Pérez Salamanca Hospital Interzonal General de Agudos San MartÍn, La Plata, Buenos Aires JUEVES 07/11/13 8.00 a 9.30 horas, Sesión de Temas Libres y Videos Cirugía del trauma Lesiones vasculares del cuello en el trauma penetrante Autores: Dres. Flavia Falchi, Juan Padilla, Sebastián Nicolás, Martín González y Héctor J. Francia Hospital José M. Cullen, Mendoza Manejo del trauma penetrante de cuello Autores: Dres. Rubén Balmaceda, Mario Gutiérrez, Gonzalo Funes y Miguel Nicolás Servicio de Guardia General y Urgencias, Hospital Luis C. Lagomaggiore, Mendoza Traumatismos penetrantes de cuello: 10 años de experiencia Autores: Dres. Facundo Bandrés, Federico Fossati, Martín N. De Paola, Juan C. Cóccaro y Rafael A. Inzeo Hospital Interzonal General de Agudos Pedro Fiorito, Avellaneda, Buenos Aires 145 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 145 21/10/2013 9:35:40 Traumatismo penetrante cervical. Manejo en hospital de mediana complejidad Autores: Dres. Juan I. Barreiro, Marcelo F. Cittadino, Juan M. Giordanino, Strnad A. Hernén y Bruno Bassi Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Buenos Aires Heridas penetrantes cervicales de modalidad quirúrgica Autores: Dres. Federico C. Fiocchi, Roberto Nattero y Ariel Eremeeff Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, CABA Manejo selectivo del trauma cervical penetrante: nuestra experiencia Autores: Dres. Carla M. López Baltare, Patricia M. Delnero, María E. Berude, Carlos F. Villagran y Ernesto Faraoni Hospital General de Agudos Donación Fco. Santojanni, CABA Bala migrante en herida de arma de fuego cardíaca Autores: Dres. Federico Fossati, Facundo BAndrés, Juan M. Padín, Pablo A. Ghiglione y Rafael A. Inzeo Hospital Interzonal General de Agudos Pedro Fiorito, Avellaneda, Buenos Aires 8.00 a 9.30 horas, Sesión Fórum de investigación Coordinador: Secretario: Comentadores: Golden Horn Dr. Eduardo Bumaschny (CABA) Dr. José F. Labella (CABA) Dr.Sung H. Hyon (CABA) Dr. Daniel E. Tripoloni (CABA) Dr. Jorge C. Raimondi (CABA) Comparación entre colecistocolangiografía vs colangiografía transcística Autores: Dres. Cristian M. Ferreyra, Emiliano Mugianesi A., Luis E. Ricci, Enrique Cánepa y Miguel A. Statti Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Buenos Aires Reemplazo experimental en 5 cerdos de la vía biliar por tubo de silicona. Resultados a 60 y 210 días postoperatorios Autores: Dres. Daniel A. Napolitano, Xavier Rodríguez Bertola, Gabriela M. Sambuelli, Luciano Coca y Juan Baldivieso Universidad Católica de Córdoba, Córdoba Anatomía quirúrgica del conducto cístico: implicancias clínico-patológicas de las válvulas de Heister Autores: Dres. Lucas Pina, Franca Samoilovich, Guido Valdés, Lisandro Alle y Alberto R. Ferreres III Cátedra de Anatomía, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, CABA División Cirugía Gastroenterológica, Departamento de Cirugía, Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires, CABA Comportamiento biológico de nuevas mallas para la reparación de paredes abdominales. Resultados preliminares en un modelo animal. Autores: Dres. Emmanuel E. Sadava, Ana L. Campos Arbulú, Manuel E. Maya, Francisco Schlottmann P. y Norberto A. Mezzadri Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA 146 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 146 21/10/2013 9:35:40 Correlación de la proteína C reactiva con el diámetro de los aneurismas de aorta abdominal y sus complicaciones evolutivas. ¿Tiene valor en el seguimiento, complicaciones y pronóstico? Estudio clínico, prospectivo y ciego. Reporte preliminar Autores: Dres. Juan M. Sanguinetti Lobo, Eduardo Voliovici, Fernando De Sosa, Luis Figoli, Marcelo Diamant y Anaulina Silveira Clínica Quirúrgica 1, Servicio de Cirugia del Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay Departamento de Métodos Cuantitativos, Facultad de Medicina, Uruguay 8.00 a 9.30 horas, Simposio Cirugía plástica y reparadora Moderador: Auditorio Dr. Alberto O. Rancati (CABA) Presentación Soluciones quirúrgicas luego de pérdida de peso masiva Dra. Cristina A. Brunner (Alemania) Nuevo abordaje en reconstrucción mamaria Dr. Marcelo R. Irigo (La Plata – Buenos Aires) ¿Por qué prótesis lisas en plano retromuscular? Dr. Carlos E. Van Thienen (CABA) Angio TAC en la planificación de colgajos microquirúrgicos Dr. Martín Colombo (CABA) 8.00 a 9. 30 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía mininvasiva Coordinador: Secretario: Comentadores: Pampa JUEVES 07/11/13 Mesa redonda Dr. Juan E. Alvarez Rodríguez (CABA) Dr. Gary Durand (CABA) Dr. Carlos I. Maffassanti (Bragado – Buenos Aires) Dr. Patricio Malizia (CABA) Dr. Marcos A. Uffelmannn (Posadas – Misiones) Dr. José R. Herrera (CABA) Evolución de los procedimientos guiados por imágenes en la provincia de Corrientes: análisis de 2000 procedimientos percutáneos Autores: Dres. Guillermo Arnica, Sarita Almirón, Marcos Tomasella, Juliana Harfuch y Edgardo Serra Sector Cirugía Percutánea, Centro Médico S.A., Corrientes Tratamiento percutáneo de colecciones complejas Autores: Dres. Adrián Jagou – Yuschak, Mariano Palermo, Andrés Cardenas, Gary Durand y Mariano E. Giménez Fundación DAICIM, CABA Formación de postgrado en cirugía invasiva mínima:¿qué aprendimos en estos 20 años? Autores: Dres. Darío E. Berkowski, Mariano E. Giménez, J. Pablo Córdoba, Mariano Palermo y Gary Durand Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA 147 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 147 21/10/2013 9:35:40 Tratamiento mininvasivo en colecciones intra abdominales: nuestra experiencia Autores: Dres. Pablo J. Castellaro, Marcelo F. Cittadino, Juan Giordanino, María A. Blanco y Juan I. Barreiro Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Buenos Aires Ostomías de alimentación: análisis de 963 procedimientos Autores: Dres. Santiago Cena, Eduardo Houghton, Omar Chungata, Horacio Ramos Cosimi y Mariano E. Giménez Fundación DAICIM, CABA Manejo de las colecciones abdominales postoperatorias por cirujanos en un servicio de cirugía general Autores: Dres. Analía V. Alvarez, Maximiliano Garces, Gonzalo J. Mañanes, Gustavo M. Stork y Jorge I. Milstein Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero, Bahía Blanca, Buenos Aires Drenaje percutáneo de necrosis pancreática infectada Autores: Dres. María M. Caubet, Pablo F. Geromin, Pedro I. Olano, José R. Herrera y Horacio E. Mayorga Hospital Vicente López Dr. B. Houssay, Vicente López, Buenos Aires Experiencia inicial en el manejo percutáneo de la necrosis pancreática infectada Autores: Dres. Nicolás Crego, Aldo Cabo, Gustavo Stork, Sebastián Jara, Juan C. Iaquinandi, Mariano N. Moro y Guillermo Moriconi Hospital Municipal de Agudos de Bahía Blanca, Bahía Blanca, Buenos Aires Hospital Italiano Regional del Sur, Bahía Blanca, Buenos Aires Hospital Interzonal de Agudos Dr. José Penna, Bahía Blanca, Buenos Aires 8.30 a 9.30 horas, Simposio Cirugía de la pared abdominal Moderador: Secretario: Retiro 1 Dr. Claudio D. Brandi (CABA) Dr. Fernando Frachi (Paraguay) Tratamiento laparoscópico de la hernia incisional gigante: ¿existe verdadero beneficio? Dr. Ferdinando Agresta (Italia) Hernioplastia inguinal ambulatoria en pacientes de la tercera edad Dr. Tulio Torres Rodríguez (Guatemala) Plastia inguinal laparoscópica TAPP sin el uso de Tacker Dr. Sergio Y. Aparicio (Bolivia) 8.30 a 9.30 horas, Fórum Televisado Cirugía torácica Coordinador: Secretaria: Comentadores: Retiro 3 Dr. Mario J. Branda (CABA) Dra. Cecilia Zubieta (Valle Sarmiento – Buenos Aires) Dr. José A. Menéndez (CABA) Dr. Adrián Gilardoni (CABA) Dr. Jorge C. Gaitán (CABA) Dr. Rolando J. Pronotto (Godoy Cruz – Mendoza) 148 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 148 21/10/2013 9:35:41 Tumor gigante de mediastino Autor: Dr. Claudio A. Ruíz Práctica privada, Hurlingham, Buenos Aires Lobectomía inferior derecha videotoracoscópica en el tratamiento del cáncer de pulmón Autores: Dres. Federico M. Chort, Carlos Capitaine Funes, Federico Posner, Melina Lorenzo y Juan J. Boretti Sanatorio Parque, Rosario, Santa Fe Resección de tumor de pared torácica y reconstrucción Autores: Dres. Matías Lescano, Pedro Bistoletti, Jorge L. Nazar, Maximiliano Nazar Peirano y Agustín Matucci CEMIC - Centro de Estudios Médicos e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno, CABA Hidatidosis pulmonar bilateral Autores: Dres. Jorge L. Nazar, Matías Lescano, Maximiliano Nazar Peirano, Carlos Pozzoni y Laura Alcaide CEMIC - Centro de Estudios Médicos e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno, CABA Catalinas Lesiones quirúrgicas de la vía biliar: mecanismos Presentador: Dr. Rodrigo Sanchez Clariá (CABA) Experto: Dr. Juan A. Serrano (Ecuador) Integrantes: Dr. Pablo E. Sonzini Astudillo (Córdoba) Dr. Edgardo D. Piccolo Ramos (CABA) Dr. Marcos A. Uffelmannn (Posadas - Misiones)´ Dr. Hipólito M. Juárez (Chaco) Dr. Ezequiel M. Palmisano (Rosario – Santa Fe) Dr. Duilio Rampulla (San Juan) Dr. Rodrigo Maroni Veiga (Salta) Dr. Pablo Salomón (Salta) Dr. Angel L. Pierini (Santa Fe) Dr. Horacio Mayorga (Vicente López - Buenos Aires) Dr. Agustín Cristiano (CABA) JUEVES 07/11/13 8.30 a 9.30 horas, Sesión Videodiscusiones latinoamericas Colangiografía intraoperatoria por fluorescencia: variantes anatómicas Presentador: Dr. Luis E. Sarotto (CABA) Experto: Dr. Eduardo Cassone (Mendoza) Integrantes: Dr. Pablo Pellegrini (Mendoza) Dr. Alejandro Damonte (CABA) Dr. Eduardo J. Houghton (CABA) Dr. Daniel A. Domínguez (Formosa) Dr. Carlos M. Cobos (La Plata – Buenos Aires) Dr. Ezequiel A. Silberman (CABA) Dr. Gastón G. Quiche Sibulka (CABA) Dr. José A. Avila (Santiago del Estero) Dr. Luis A. Blanco (Sarandí – Buenos Aires) Dr. Eduardo J. Carrozzo (Posadas – Misiones) Dr. Luis Mammana (CABA) 149 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 149 21/10/2013 9:35:41 Técnica de manga gástrica laparoscópica sin sutura de refuerzo Presentador: Dr. Jorge Esmeral (Costa Rica) Experta: Dra. Priscila Antozzi (Bahía Blanca - Buenos Aires) Integrantes: Dr. Héctor Herrera (Paraguay) Dr. Raúl A. Vera Gamboa (CABA) Dr. Alberto L. Rivera Macanchi (CABA) Dr. Leonardo F. Serrano (CABA) Dr. Guillermo E. Duza (CABA) Dr. Eduardo Babor (CABA) Dra. M. Lorena Diez Ribotta (CABA). Dr. Rafael González (República Dominicana) Hernia hiatal tipo IV: Tratamiento laparoscópico Presentador: Dr. Italo Braghetto (Chile) Experto: Dr. Alejandro Nieponice (CABA) Integrantes: Dr. Juan Pablo Mendoza (Tucumán) Dr. Alfredo P. Fernández Marty (CABA) Dr. Maximiliano Loviscek (CABA) Dr. Pedro M. Olaciregui (Martínez - Buenos Aires) Dr. Luis F. Durand Figueroa (Tigre - Buenos Aires) Dr. Alfredo Amenábar (Tucumán) Dr. Oscar Beltrame (Corrientes) Dr. Pablo Villalón (Misiones) Dr. Eduardo Haun (Necochea - Buenos Aires) Dr. Luis Jiménez Terrero (República Dominicana) Esofagectomía mininvasiva Presentador: Dr. Miguel A. Cuesta (Holanda) Experto: Dr. E. Daniel Pirchi (San Vicente – Buenos Aires) Integrantes: Dr. Edgar Figueredo (Estados Unidos) Dr. Andrés Vizcaíno (Corrientes) Dr. Juan Medici (CABA) Dr. José R. Domínguez (República Dominicana) Dr. Omar A. Veloso (Corrientes) Dr. Franco F. Ciotola (La Plata – Buenos Aires) Dr. Diego L. Ferro (CABA) Dr. Roberto Díaz Blanco (Paraguay) Dr. Julio C. Lazarte (Bahía Blanca - Buenos Aires) Dr. Pablo Cingolani (Del Viso – Buenos Aires) Esplenectomía laparoscópica Presentador: Dr. Alejandro M. de la Torre (CABA) Experto: Dr. José de Vinatea (Perú) Integrantes: Dr. Salvador Rivera Lara (Guatemala) Dr. Ricardo González Boix (CABA) Dr. Andrés M. Taddei (CABA) Dra Sofía Rochet (CABA) Dr. J. Ignacio Pitaco (Quilmes - Buenos Aires) Dr. Rodrigo Sánchez Almeyra (Rosario – Santa Fe) Dr. Marcelo C. Terrés (Pilar - Buenos Aires) Dr. Luis Compres (Estados Unidos) Dr. Víctor A. Serrano (Lanús – Buenos Aires) Dr. Alejandro M. Ferrari Bonivert (CABA) 150 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 150 21/10/2013 9:35:41 Tumores avanzados de tiroides Presentador: Dr. Rubén O. Padín (Castelar – Buenos Aires) Experto: Dr. Leonardo L. Califano (CABA) Integrantes: Dr. Rubén O. Serebrinski (Corrientes) Dr. Pedro Caeiro (Salta) Dr. Pedro Picco (CABA) Dr. Santiago A. Zund (CABA) Dr. Marcelo Nalla Dera (Salta) Dr. Manuel A. Villar (CABA) Dr. Guillermo R. Otero (La Plata – Buenos Aires) Dr. Julio C. Moreno (Pilar – Buenos Aires) Dr. Juan B. Serafini (CABA) Dr. José L. Novelli (Rosario – Santa Fe) Dr. Juan C. del Longo (Misiones) Dr. Sergio Roll (Brasil) Dr. Luis Losada (CABA) Dr. Carlos Quizhpe Vire (Ecuador) Dr. Jorge Montenegro (Misiones) Dr. Yuri Aguilar (El Salvador) Dr. Leandro Nikish (Chaco) Dr. Leonardo López Olivera (Buenos Aires) Dr. Martín Grande (Cordoba) Dr. Héctor Martínez Vergara (Corrientes) Eventración: tratamiento laparoscópico Presentador: Dr. Gustavo H. Castagneto (CABA) Experto: Dr. Antonio F. Signoretta (Bahía Blanca – Buenos Aires) Integrantes: Dra. Julieta Paleari (CABA) Dr. Felipe E. Fiolo (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Fernando Iudica (Pilar - Buenos Aires) Dr. Claudio Pérez Irigoyen (La Plata – Buenos Aires) Dr. Alejandro U. Rolón (CABA) Dr. Carlos A. Pfingst Rojas (Asunción – Paraguay) Dr. A. Martín Pervieux (Córdoba) Dr. Pablo Huespe (CABA) Dra. Venezuela Calvo (Venezuela) Dr. Roberto Karam (Misiones) JUEVES 07/11/13 Hernioplastia TEP Presentador: Experto: Panelistas: Tratamiento laparoscópico de la diverticulitis complicada Presentador: Dr. Juan C. Patrón Uriburu (CABA) Experto: Dr. René Hartmann (Estados Unidos) Integrantes: Dr. Carlos E. Díaz (Santiago del Estero) Dr. Walter M. García (Salta) Dr. Jorge G. Salomón (Tucumán) Dr. Tatiana Husulak (Posadas - Misiones) Dr. Diego Santillán (San Nicolás – Buenos Aires) Dr. Gustavo Lemme (Escobar - Buenos Aires) Dra. Soledad Bilbao (Banfield - Buenos Aires) Dr. Daniel Vacarezza (Alberdi - Buenos Aires) Dr. Gonzalo Zapata (CABA) Dr. H. Adolfo Debat (Santo Tomé - Corrientes) 151 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 151 21/10/2013 9:35:41 9.45 a 11.15 horas, Presentación de casos Cirugía hepatobiliopancreática Organizado por el Capítulo Argentino del IHPBA Coordinador: Libertador A Dr. Sergio E. Bustos Navarrete (Dorrego - Mendoza) Hígado Dr. Diego L. Fernández (Mar del Plata - Buenos Aires) Comentador: Dr. Lucas Mc. Cormack (Gral. Pacheco – Buenos Aires) Páncreas Dr. Oscar M. Mazza (CABA) Comentador: Dr. Mariano N. Moro (Bahía Blanca – Buenos Aires) Vias biliares Dr. Jorge Bufaliza (Lagomaggiore - Mendoza) Comentador: Dr. Andrés Kerman (San Juan) 9.45 a 11.15 horas, Simposio Interactivo Cirugía mininvasiva en cáncer de esófago y estómago Coordinador: Libertador B Dr. Diego L. Ferro (CABA) Tratamiento quirúrgico de la unión esofagogástrica Dr. Paul Schneider (Suiza) Tips en esofagectomía vía toracoscópica en cáncer de esófago y su impacto en los resultados Dr. Italo Braghetto (Chile) Presentación de casos Comentadores: Dr. Adolfo E. Badaloni (CABA) Dr. Jorge A. Covaro (CABA) Dr. Roberto M. De Antón (CABA) Dr. Eugenio Santoro (Italia) 9.45 a 11.15 horas, Miniconferencias Coloproctología Presidente: Secretario: Libertador C Dr. Eduardo D. Carrozzo (Posadas - Misiones) Dr. Francisco Pattin (CABA) Diseño de programas de entrenamiento en cirugía colorrectal. Experiencia en Reino Unido Dr. Marck Coleman (Reino Unido) ¿Dónde ubicamos la cirugía de Hartmann’s en el 2013? Dr. René Hartmann (Estados Unidos) 152 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 152 21/10/2013 9:35:41 Conferencia Roberto Garriz: ¿Cómo enseñamos coloproctología en la Argentina? Dr. Fabio O. Leiro (Banfield – Buenos Aires) 9.45 a 11.15 horas, Curso Internacional Retiro 1 Cirugía de las paredes abdominales Organizado por el Capítulo Argentino de la American Hernia Society Director: Secretario: Módulo II Coordinador: Dr. Sergio D. Madeo (Hurlingham – Buenos Aires) Dr. Carlos D. Medán (CABA) Dr. Juan F. Vaccaro (La Plata – Buenos Aires) Separación de componentes posterior - liberación transversa del abdomen Dr. Yuri W. Novitsky (Estados Unidos) Adhesiones a la malla intra – abdominal: ¿importa? Dr. William W. Hope (Estados Unidos) Hernias complejas Dr. Flavio Malcher Martins de Oliveira (Brasil) Hernia incisional laparoscópica Dr. Sergio Roll (Brasil) Coordinador: Retiro 2 JUEVES 07/11/13 9.45 a 11.15 horas, Simposio Interactivo Cirugía del trauma Dr. Rolando B. Montenegro (Córdoba) Terapia nutricional en pacientes con abdomen abierto Dr. Jesús O. Velázquez Gutiérrez (Venezuela) Abdomen abierto Dr. Oswaldo Borráez G. (Colombia) Presentación de casos Comentadores: Dr. Francisco Flores Nicolini (Córdoba) Dr. Daniel E. Pero (Tucumán) Dr. José A. Rojo (Santiago del Estero) 9.45 a 11.15 horas, Curso Cirugía torácica para cirujanos generales Organizado por la Sociedad Argentina de Cirugía Torácica Directores: Secretario: Retiro 3 Dr. Roberto H. Lamy (Buenos Aires – Argentina) Dr. Hernán Etchepare (CABA) Manejo del empiema pleural por el cirujano general Dr. Raúl D. Orban (Corrientes) 153 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 153 21/10/2013 9:35:41 Tratamiento quirúrgico mininvasivo del neumotórax Dr. Rubén A. Valiente (CABA) Tips en el trauma cerrado del tórax Dr. Luis A. Buonomo (Río Gallegos - Santa Cruz) 9.45 a 11.15 horas, Relato de la AAAyCC Ulceras vasculíticas y arteriales Relator: Presidente: Secretario: Dr. Juan E. Paolini (Caballito – Buenos Aires) Dr. Víctor H. Lamelza (CABA) Dr. E. Marcelo Pataro (CABA) 9.45 a 11.15 horas, Simposio Cirugía plástica y reparadora Moderador: Golden Horn Auditorio Dr. Luis M. Ripetta (Béccar – Buenos Aires) Material en rinoseptoplastia Dr. Daniel Moina (Florida - Buenos Aires) Precisión vs. intuición. Análisis funcional en cirugía abierta-sistemáticas en técnicas de sutura Dr. Wolfgang Friedrich (Alemania) Reconstrucción en el tercio medio facial Dr. Juan J. Larrañaga (CABA) Mesa redonda 9.45 a 10.45 horas, Sesión Videodiscusiones latinoamericanas Catalinas Colecistectomía laparoscópica por colecistitis aguda Presentador: Dr. Guillermo E. Arbues (CABA) Experto: Dr. Carlos M. Velásquez (Perú) Integrantes: Dr. José R. Arévalo (Guatemala) Dra. Daniuska Salas Smitter (Venezuela) Dr. Bismarck Castillo (Panamá) Dr. Mariano Silva (CABA) Dr. Pablo Salomón (Salta) Dr. Mauro J. Lorenzo (CABA) Dr. Germán L. Torres (Castelli - Chaco) Dr. Luis P. Mammana (CABA) Dr. Linzay Vejarano Lezama (Perú) Dr. Carlos I. Maffassanti (Bragado - Buenos Aires) 154 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 154 21/10/2013 9:35:41 Pseudoquiste de páncreas: tratamiento laparoscópico Presentador: Dr. Jorge Ahualli (Tucumán) Experto: Dr. Carlos G. Ocampo (CABA) Integrantes: Dr. Gustavo Machain (Paraguay) Dr. Gustavo M. Stork (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Nicolás Bucich (CABA) Dr. Fernando Alvarez (Córdoba) Dr. Santiago Bertone (CABA) Dr. Gerardo Arredondo (Perú) Dra. Alicia Fernández (Corrientes) Dra. Zoreima Arvelaiz Padrón (Venezuela) Dr. Julio Ramírez Sotomayor (Paraguay) Dr. Mariano L. Bregante (CABA) Cáncer de vesícula Presentador: Experto: Integrantes: Dr. Fernando S. Duek (Lomas de Zamora – Buenos Aires) Dr. Pablo J. Sisco (CABA) Dr. Patricio M. Casazza (CABA) Dr. Juan C. Rodríguez Otero (Rosario – Santa Fe) Dr. Diego L. Fernández (Mar del Plata) Dr. Víctor H. Serafini (CABA) Dr. Marcelo E. Alasino (Rosario – Santa Fe) Dra. Silvia A. López (Catamarca) Dr. Rodrigo Maroni Veiga (Salta) Dr. Mauricio J. Linzey (Tucumán) Dr. Alfredo Aldet (Chascomús – Buenos Aires) Dr. Jorge Zimmerman (Corrientes) JUEVES 07/11/13 Hepatectomía laparoscópica Presentador: Dr. Rafael J. Maurette (CABA) Experto: Dr. Enrique M. Cánepa Mukdise (Mar del Plata - Buenos Aires) Integrantes: Dra. Carla Ramírez (Guatemala) Dr. Juan A. Salceda (Tandil - Buenos Aires) Dr. H. Pablo L. Barros Schelotto (La Plata – Buenos Aires) Dr. Jorge A. Nefa (Mendoza) Dr. Emilio G. Quiñonez (CABA) Dr. Leandro Pierini (Santa Fe) Dr. Francisco J. Mattera (Quilmes – Buenos Aires) Dr. Jorge M. Aguirre (Mendoza) Dra. Victoria Ardiles (CABA) Dr. Daniel Beltramino (Rosario – Santa Fe) Manga gástrica por vía laparoscópica Presentador: Dr. Martín Lerner (CABA) Experto: Dr. Estuardo Behrens (Guatemala) Integrantes: Dr. Néstor M. Gastaldi (Santa Fe) Dr. Roberto Zapata Guerrero (Nicaragua) Dr. Pedro Villagra (Perú) Dr. Marcelo Andreani (Salta) Dr. José A. Cooke (Córdoba) Dr. Agustín Duro (CABA) Dra. Barbara Helman(CABA) Dr. Alberto Sirabo (San Luis) Dr. Leandro Salom (Villa Angela - Chaco) Dr. Einstein Borrome (República Dominicana) 155 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 155 21/10/2013 9:35:41 Gastrectomía total por cáncer por vía laparoscópica. Anastomosis intracorpórea Presentador: Dr. Raúl D. Orban (Corrientes) Expertos: Dr. Piero Maida (Italia) Integrantes: Dr. José R. Castillo (Venezuela) Dra. Irene Altuna (CABA) Dr. Fernando Sánchez Loria (CABA) Dr. Germán Ramírez (CABA) Dr. José A. Dalale (Santiago del Estero) Dr. Orlando A. Mdalel (Santiago del Estero) Dr. Juan J. Sole (CABA) Dr. Lorena Díaz (CABA) Dr. José A. Galessio (CABA) Dr. Fernando I. Iglesia (CABA) Gastrectomía laparoscópica por tumores estromales Presentador: Dr. Demetrio Cavadas (CABA) Experto: Dr. Carlos Arozamena Martínez (CABA) Integrantes: Dr. Aldo F. Lerda (Córdoba) Dr. Jorge Manrique (CABA) Dr. Francisco Schlottmann Pozzi (CABA) Dr. Hernán A. Santilli (City Bell – Buenos Aires) Dr. Ignacio T. Piedra Buena (CABA) Dr. Santiago M. Aróstegui (CABA) Dr. Domingo Pizurno Penayo (Paraguay) Dr. Matías Morra (CABA) Dr. Alejandro F. Napolitano (CABA) Dr. Emilio O. Bianchi (Gualeguaychú – Entre Ríos) Ganglio centinela en cabeza y cuello Presentador: Dr. Diego L. Sinagra (CABA) Experto: Dr. Angel M. Vannelli (Castelar – Buenos Aires) Integrantes: Dra. Bárbara Berenstein (CABA) Dra. Ana L. Camos Arbulú (La Lucila – Buenos Aires) Dra. Ana I. Voogd (CABA) Dr. Roque S. Adan (CABA) Dr. Ricardo S. Alba Posse (CABA) Dr. Sergio D. Barrios J. (CABA) Dr. Jorge E. Falco (CABA) Dr. Sebastián Menvielle (Gonnet – Buenos Aires) Dr. José R. Ramírez (República Dominincana) Apendicectomía por incisión única Presentador: Dr. Mariano Palermo (CABA) Experto: Dr. Alberto R. Ferreres (CABA) Integrantes: Dr. Bruno Taborda (Córdoba) Dra. Fanny Rodrigez Santos (Chaco) Dr. Luis Tale (Guatemala) Dr. Emiliano Contreras Castro (Perú) Dr. Gustavo A. Eiben (CABA) Dr. Manuel Escarraman (CABA) Dr. Guido Parquet (CABA) Dr. Alejandro Iglesia (CABA) Dr. Jeremías Goransky (CABA) Dr. Javier Kerman Cabo (CABA) 156 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 156 21/10/2013 9:35:41 Hernioplastia TAPP Presentador: Experto: Integrantes: Dr. Roberto A. Cerutti (Avellaneda – Buenos Aires) Dr. Osvaldo L. Santilli (Gral. Pacheco – Buenos Aires) Dr. Mario Sáenz Ramírez (Costa Rica) Dr. Derlin M. Juárez Muas (Salta) Dr. Diego Santillán (San Nicolás – Buenos Aires) Dr. Sebastián Roche (CABA) Dr. Nicolás Nardelli (Vicente López – Buenos Aires) Dr. Carlos R. Barraud (San Martín - Entre Ríos) Dr. Agustín E. Winzeler (CABA) Dr. Carlos Cermesoni (Corrientes) Dr. Silvio Mosquera Peña (Ecuador) Dr. Osmar Cuenca Torres (Paraguay) 9.45 a 10.45 horas, Sesión de Temas Libres Complicaciones en cirugía bariátrica Coordinador: Secretario: Comentadores: Pampa Dr. Alejandro L. Grigaites (Boulogne – Buenos Aires) Dr. Brian Morris (San Miguel – Buenos Aires) Dr. Juan P. Córdoba (CABA) Dr. Iván Strachan (Respública Dominicana) Dr. Carlos A. Casalnuovo (CABA) Dr. Patricio J. Cal (CABA) Invaginación yeyunal de bypass gástrico Autores: Dres. Francisco Carmagnac, Gustavo C. Theiler, Gabriel Martínez Dorr, Juan Padilla y Martín Masino Hospital Provincial Dr. José María Cullen, Mendoza Estenosis de la anastomosis gastroyeyunal como complicación de la derivación gástrica en cirugía baríatrica. Reporte de casos y su manejo Autores: Dres. Gustavo N. Matus, José A. Cooke, José A. García Castellanos, Jorge Claria y Gonzalo Zurita Sanatorio Mayo, Córdoba JUEVES 07/11/13 Tratamiento percutáneo de complicaciones de cirugía bariátrica y metabólica Autores: Dres. Fabián Cárdenas, J. Pablo Córdoba, Mariano Palermo, Gary Duran y Mariano E. Giménez Fundación DAICIM, CABA Trombosis venosa profunda en los pacientes obesos mórbidos que fueron intervenidos por procedimietos bariatricos. ¿La ecografía postoperatoria de rutina mejora los resultados? Autores: Dres. Fernando Safdi, Fernando Dip, Emmanuelle Lo Menzo, Sa muel Somstein y Raúl J. Rosenthal Cleveland Clinic Florida, Estados Unidos 11.15 a 12.15 horas, Sesión de Videos Cirugía colónica Coordinador: Secretario: Comentadores: Pampa Dr. Carlos E. Peczan (Florida – Buenos Aires) Dr. Nicolás Paleari (CABA) Dr. Gerardo M. Rodríguez (Formosa) Dra. Karina A. Collia (CABA) 157 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 157 21/10/2013 9:35:41 Hemicolectomía derecha laparoscópica (extracción vaginal) Autores: Dres. Germán E. Nifuri, Mario J. Ghelfi, Celina Carranza y Cristian Vargas Clínica San Agustín, Neuquén Colectomía izquierda laparoscópica con extracción transvaginal Autores: Dres. Ezequiel Perna, María R. Davis, Emiliano Monti, J. Ignacio Pitaco y Jorge Dodera Hospital Naval Pedro Mallo, CABA Reparación de eventración paraostomal con malla Dynamesh Autores: Dres. Franco Signorini, Alejandro Rossini, Alvaro Alcaraz, Arturo López Sivilat y Lucio R. Obeide Hospital Privado, Córdoba Fístula colónica post osteosíntesis Autores: Dres. Cecilia Zubieta, Jerónimo Rodríguez, Magali Hoz, Carlos Ayón y Gabriela Maldonado Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Luis Güemes, Haedo, Buenos Aires Proctocolectomía total laparoscópica por colitis ulcerosa Autores: Dres. Mario J. Ghelfi, Germán Nifuri, Celina Carranza, Cristian Vargas y Fabiana Miele Clínica San Agustín, Neuquén 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Historia y futuro de la colecistectomía laparoscópica Disertante: Presidente: Secretario: Dr. Aldo S. Kleiman (Rosario – Santa Fe) Dr. Frutos E. Ortiz (Cnel. Brandsen – Buenos Aires) Dr. Guillermo Puchulo (Pergamino – Buenos Aires) 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Reparación de la hernia hiatal Disertante: Presidente: Secretaria: Libertador B Dr. Nathaniel J. Soper (Estados Unidos) Dr. Eduardo N. Saad (CABA) Dra. Sofía Marchionatti (Santa Fe) 11.30 a 12.00 horas, Conferencias Amadeo Espeche Evolución del tratamiento del prolapso rectal Disertante: Presidente: Secretaria: Libertador A Libertador C Dra. Angelita Habr-Gama (Brasil) Dr. Marcelo Fraise (CABA) Dra. María Mingo (CABA) 11.30 a 12.00 horas, Miniconferencias Retiro 1 Hernia Organizado por el Capítulo Argentino de la American Hernia Society Presidente: Dr. Miguel O. Gianatiempo (CABA) 158 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 158 21/10/2013 9:35:41 Técnica laparoscópica subcutánea de separación de componentes para el reparo primario y malla de refuerzo posterior de hernias ventrales. Dr. Jorge Daes (Colombia) Hernias recidivantes: ¿cómo enfrentarlas? Dr. José M. Goderich Lalán (Cuba) 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Tratamiento de las deformidades torácicas en cirugía abierta Dr. Jean M. Wilhm (Francia) Dr. Moisés Rosenberg (CABA) Dra. Mariel L. Crespo (Chaco) 11.30 a 12.00 horas, Conferencia Adrenalectomía laparoscópica Disertante: Presidente: Secretario: Dr. Alfonso Campos Campos (México) Dr. Carlos A. Apestegui (CABA) Dr. Gerardo Russier (Pilar – Buenos Aires) 11.30 a 12.30 horas, Aportes al Relato de la AAAyCC Ulceras vasculíticas y arteriales Presidente: Coordinador: Vasculitis Retiro 3 Golden Horn Dr. Víctor H. Lamelza (CABA) Dr. E. Marcelo Pataro (CABA) JUEVES 07/11/13 Disertante: Presidente: Secretaria: Retiro 2 Dr. Enrique Soriano (CABA) Alternativas en el tratamiento de lesiones crónicas Dra. Laura Correa (CABA) Terapia génica Dr. Guillermo Garelli (Córdoba) 11.30 a 12.30 horas, Simposio Cirugía plástica y reparadora Coordinador: Auditorio Dr. Claudio Angrigiani (CABA) Visión oncoplástica para el cirujano general Dr. Maurizio Nava (Italia) Nuevos abordajes de reconstrucción de parrilla costal Dr. Maurizio Nava (Italia) Trasplante de telomerasa y células grasas Dr. Maurizio Nava (Italia) Detección de mama luego de su remodelación Dr. Maurizio Nava (Italia) 159 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 159 21/10/2013 9:35:41 12.30 a 13.30 horas, Simposio Libertador A Evaluación en cirugía Organizado por el Comité Colegio de la Asociación Argentina de Cirugía Moderador: Secretario: Comentadores: Dr. Fernando M. Iudica (CABA) Dr. Lisandro Carnero G. Vidal (CABA) Dr. Marcelo F. Figari (CABA) Dr. Vicente Gutiérrez M. (CABA) Dr. Osvaldo González Aguilar (CABA) Dr. Alfonso Pérez Morales (México) Docencia en cirugía Dr. Emiliano Contreras Castro (Perú) Recopilación de datos Dr. Marck Coleman (Gran Bretaña) Técnicas Dr. Julián Varas (Chile) Competencias técnicas Dr. Paul Greig (Canadá) 12.30 a 13.30 horas, Debate / Conferencia Coloproctología Coordinador: Secretario: Libertador B Dr. Alejandro Gutiérrez (CABA) Dr. Juan C. Ferrari (CABA) Watch and wait en cáncer de recto Dr Rodrigo Pérez (Brasil) Colitis ulcerosa: ¿cirugía o tratamiento médico? Dr. Aníbal Gil (CABA) 12.30 a 13.30 horas, Simposio Libertador C Regionalización de la cirugía de esófago de alta complejiad (esofagectomía) Moderador: Secretaria: Dr. Alfredo P. Fernández Marty (CABA) Dra. Gabriela L. Bazzani (CABA) Visión de Estados Unidos Dr. Carlos A. Pellegrini (Estados Unidos) Visión en Europa Dr. Paul Schneider (Suecia) Visión en Sudamérica Dr. Italo Braghetto (Chile) 12.30 a 13.30 horas, Simposio Satélite Retiro 1 Mejorando la sobrevida global en CCRm desde la perspectiva quirúrgica Auspiciado por Laboratorios Merck Serono Moderador: Disertante: Dr. Eduardo de Santibañes (CABA) Dr. Lorenzo Capussotti (Italia) 160 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 160 21/10/2013 9:35:41 12.30 a 13.30 horas, Debate Eventroplastia convencional vs. laparoscópica Coordinador: Secretaria: Retiro 2 Dr. Claudio Iribarren (CABA) Dra. Eugenia De Faveri (CABA) Eventroplastia convencional Dr. Jorge E. Huerta (CABA) Eventroplastia laparoscópica Dr. Miguel O. Gianatiempo (CABA) 12.30 a 13.30 horas, Simposio Tratamiento de las metástasis pulmonares Coordinador: Secretario: Disertantes: Retiro 3 Dr. Néstor C. Spizzamiglio (Victoria – Buenos Aires) Dr. Matías R. Ruggeri (CABA) Dr. Osvaldo Salariato (CABA) Dr. Francisco Z. Aguilar (Salta) Dr. Gustavo A. Lyons (CABA) 12.30 a 13.30 horas, Sesión Almuerzo con los profesores Catalinas Entrenamiento en laparoscopia Dr. Julián Varas (Chile) JUEVES 07/11/13 Cáncer gástrico Dr. Carlos Jacob (Brasil) Prevención de lesiones de vía biliar Dr. Nathaniel J. Soper (Estados Unidos) Microlaparoscopia Dr. Steve Eubanks (Estados Unidos) Síndrome compartimental Dr. Oswaldo Borráez G. (Colombia) Cirugía bariátrica Dr. Camilo Boza (Chile) ¿Cuándo bypass gástrico? ¿Cuándo manga gástrica? Dr. Natan Zundel (Estados Unidos) Manejo de las fístulas anales complejas Dr. Rene Hartmann (Estados Unidos) 12.30 a 13.30 horas, Sesión de Temas Libres Lesión de la vía biliar Coordinador: Secretario: Comentadores: Pampa Dr. Martín A. Duhalde (San Isidro – Buenos Aires) Dr. Wilson Barberán (Ecuador) Dr. Alfredo Aldet (Chascomús – Buenos Aires) Dr. Eduardo J. Houghton (CABA) Dr. Eduardo Cassone (Mendoza) MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 161 161 21/10/2013 9:35:41 Nuestra experiencia en el manejo de las lesiones quirúrgicas de las vias biliares durante 12 años (2001-20013). Autores: Dres. Juan R. Magaña Menéndez, Luis A. Villalta Morales y Marlon T. Larin López Hospital Nacional Rosales, San Salvador, El Salvador Hepatectomía mayor para el tratamiento definitivo de lesiones quirúrgicas de vía biliar Autores: Dres. Alejandro Yanzón, Agustín Dietrich, Victoria Ardiles, Juan Pekolj y Eduardo de Santibañes Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Lesión quirúrgica de la vía biliar. Colangitis en anastomosis biliodigestivas sin estenosis Autores: Dres. Adrián Jagou Yuschak, Gary Duran, Andrés Cárdenas, Jorge Cardozo Cúneo y Mariano E. Giménez Fundación DAICIM , CABA Lesión quirúrgica de la vía biliar: importancia del diagnóstico intraoperatorio y la reparación temprana Autores: Dres. Marco Pasqui, Aldo J. Cabo, Ana C. Cabrera, Sebastián Jara y Gustavo M. Stork Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero, Bahía Blanca, Buenos Aires Manejo de las lesiones de las vías biliares post colecistectomías Autores: Dres. Arturo R. Santacruz Aguilera, Julio Ramírez Sotomayor, Miguel Ferreira, Carlos Pfingst y Enrique Morel Centro Médico Nacional, Itauguá, Paraguay Lesión iatrogénica de la vía biliar: experiencia en Fundación Valle de Lili Autores: Dres. Luis A. Caicedo, Mónica Torres, Oscar J. Serrano y Jorge Villegas Fundación Valle de Lili, Cali, Colombia 12.45 a 13.30 horas, Asamblea General Ordinaria Capítulo Argentino del American College of Surgerons Presidente: Dr. Jorge A. Reilly (Ramos Mejía – Buenos Aires) 14.00 a 14.45 horas, Debate Resecciones pancreáticas: laparoscópicas vs. abiertas Coordinador: Secretario: Pampa Libertador A Dr. Edgardo A. Rolle (Rosario – Santa Fe) Dr. Facundo E. Seráfica (CABA) Resecciones laparoscópicas Dr. Oscar M. Mazza (CABA) Resecciones abiertas Dr. Carlos G. Ocampo (CABA) 162 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 162 21/10/2013 9:35:41 14.00 a 15.00 horas, Miniconferencias Coloproctología Presidente: Secretario: Libertador B Dr. Néstor O. Marchetti (Rosario - Santa Fe) Dr. Enrique L. Icardo (Corrientes) Manejo de mallas en terreno contaminado Dr. Fernando M. Iudica (Manzanares – Buenos Aires) Reparación de defectos parietales paraostomales Dr. Pablo Cingolani (Del Viso – Buenos Aires) 14.00 a 15.00 horas, Simposio Tratamiento quirúrgico del reflujo gastroesofágico Moderador: Secretario: Libertador C Dr. Luis F. Durand Figueroa (Tigre - Buenos Aires) Dr. Mario Saez Ramírez (Costa Rica) Manejo del reflujo gastroesofágico después de cirugía bariátrica Dr. Gianfranco Sillechia (Italia) Nuevos tratamientos Dr. Nathaniel J. Soper (Estados Unidos) Procedimientos endoscópicos Dr. Santiago Horgan (Estados Unidos) 14.00 a 15.30 horas, Curso Internacional Cirugía del trauma Organizado por la Comisión de Trauma de la AAC Director: Módulo I Coordinadora: Secretario: Retiro 1 JUEVES 07/11/13 Reoperaciones Dr. Italo Braghettto (Chile) Dr. Raúl Gómez Traverso (Moreno – Buenos Aires) Dra. Andrea I. Potes (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Lucas M. Pappalardo (Merlo – Buenos Aires) Trauma penetrante de cuello Dr. Ricardo Ferrada (Colombia) Heridas penetrantes del corazón Dr. Francisco Florez Nicolini (C. de las Rosas - Córdoba) Lesiones olvidadas en trauma Dr. Oswaldo Borraez G. (Colombia) 14.00 a 15.30 horas, Presentación de casos Pancreatitis aguda Organizado por el PROACI Presidente: Coordinador: Retiro 2 Dr. Octavio A. Gil (Córdoba) Dr. Darío E. Berkowski (CABA) 163 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 163 21/10/2013 9:35:41 Panelistas: Comentadores: Dr. Luciano Wenger (Santa Fe) Dr. Fernando Morando (Posadas - Misiones) Dr. Juan Larsson (Córdoba) Dr. Alejandro Sánchez Ruiz (Buenos Aires) Dr. Gustavo M. Stork (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Mariano E. Giménez (CABA) 14.00 a 14.30 horas, Conferencia Del interrogatorio al escuchatorio Disertante: Presidente: Secretaria: Dr. Francisco Maglio (CABA) Dr. Eduardo B. Arribalzaga (CABA) Dra. Jésica Torino (Ramos Mejía – Buenos Aires) 14.00 a 15.30 horas, Simposio Vasos supra - aórticos Presidente: Coordinador: Retiro3 Golden Horn Dr. Jorge A. Guasch (CABA) Dr. Juan E. Paolini (Caballito – Buenos Aires) Manifestaciones clínicas Dra. Guadalupe Bruera (CABA) Manejo del Stroke agudo Dra. Roxana Cerato (CABA) Experiencia inicial con un nuevo stent carotídeo con membrana para prevenir eventos embólicos Dr. Claudio Schönholz (Estados Unidos) Tips para endarterectomía exitosa Dr. A. Ricardo La Mura (CABA) Tratamiento del síndrome del opérculo torácico Dr. Jorge A. Reilly (Ramos Mejía – Buenos Aires) 14.00 a 15.30 horas, Curso Internacional Cirugía plástica y reparadora Directores: Módulo I Coordinador: Auditorio Dr. Julio C. Dorr (Don Torcuato - Buenos Aires) Dr. Claudio Angrigiani (CABA) Dr. Marcelo Bou (CABA) Colgajos perforantes Dr. Claudio Angrigiani (CABA) Manejo quirúrgico de los defectos congénitos o adquiridos de mama Dra. Cristina A. Brunner (Alemania) 164 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 164 21/10/2013 9:35:41 Mastectomías conservadoras Dr. Maurizio Nava (Italia) Caso problema Dr. Eduardo González (CABA) 14.00 a 15.30 horas, Simposio Hepatocarcinoma Moderador: Secretario: Catalinas Dr. Eduardo J. Cassone (Mendoza) Dr. Pablo Pellegrini (CABA) Tratamiento multimodal Dra. Victoria Ardiles (CABA) Resección vs. trasplante Dr. Fernando S. Duek (Lomas de Zamora – Buenos Aires) Resección laparoscópica en hígado cirrótico Dr. Giusseppe Etorre (Italia) 14.00 a 15.30 horas, Simposio Pampa Aprendizaje de habilidades en laparoscopia Organizado por el Comité de Cirugía Videoendoscópica y Mínimamente Invasiva y la Comisión de Residencias de la Asociación Argentina de Cirugía Dr. Alejandro M. de la Torre (CABA) Dr. Agustín Biolchi (CABA) Enseñanza y evaluación de las habilidades con orientación a la cirugía laparoscópica Dr. Esteban G. Grzona (CABA) Enseñando habilidades básicas en cirugía laparoscópica Dr. Gonzalo Estape Carriquiry (Uruguay) JUEVES 07/11/13 Moderador: Secretario: Entrenamiento de laparoscopia avanzada Dr. Julián Varas (Chile) 14.45 a 15.30 horas, Debate Luego de la coledocotomía: drenaje biliar ¿si o no? Coordinador: Secretario: Libertador A Dr. Daniel M. García Andrada (Córdoba) Dr. Federico Botter (CABA) Si Dr. Luis T. Chiappetta Porras (CABA) No Dr. Pablo E. Sonzini Astudillo (Córdoba) 165 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 165 21/10/2013 9:35:41 14.45 a 15.30 horas, Reunión Regionalización y federalización Organizada por la Sociedad Argentina de Cirugía Torácica Presidente: Dr. Jorge A. Reilly (Ramos Mejía – Buenos Aires) 15.00 a 15.30 horas, Conferencia Cirugía transanal minimamente invasiva Disertante: Presidente: Secretario: Libertador B Dr. Jean J. Tuech (Francia) Dr. Claudio Barredo (CABA) Dr. Juan Dalpiaz (CABA) 15.00 a 15.30 horas, Conferencia Cirugía de la obesidad: ¿qué estamos tratando? Disertante: Presidente: Secretaria: Retiro 3 Libertador C Dr. Tomasz Rogula (Estados Unidos) Dr. Héctor D. Santángelo (Don Torcuato - Buenos Aires) Dra. Rocío Davis (CABA) 15.45 a 17.15 horas, Simposio Interactivo Libertador A Cirugía laparoscópica: formación, innovación e implementación por cirujanos jóvenes Coordinadores: Secretario: Dr. Mariano Palermo (CABA) Dr. Federico Cuenca Abente (CABA) Dr. Ezequiel M. Palmisano (Santa Fe) Cirugía bariátrica por incisión única: ¿se refleja el esfuerzo en los resultados? Dr. Tomasz Rogula (USA) Entrenamiento por competencia: el nuevo desafío de las formaciones quirúrgicas Dr. Camilo Boza (Chile) Transferencia a la sala operatoria de las habilidades obtenidas en un laboratorio de simulación Dr. Julián Varas (Chile) Presentación de Casos Clínicos y Videos Dr. Ezequiel M. Palmisano (Santa Fe) Dr. E. Martín Palavecino (CABA) Dr. Mariano Palermo (CABA) Comentadores: Dr. Franco Roviello (Italia) Dr. Carlos Jacob (Brasil) Dr. Mariano E. Giménez (CABA) Dr. Oscar M. Mazza (CABA) Dr. Alfredo P. Fernández Marty (CABA) Dr. Angel M. Minetti (CABA) Dr. Kazuki Ueda (Japón) 166 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 166 21/10/2013 9:35:42 15.45 a 17.15 horas, Simposio Interactivo Cáncer heredofamiliar: ¿solo debemos saber operar? Coordinadora: Secretario: Dra. Marina A. Antelo (CABA) Dr. Francisco Schlottman P. (CABA) 15.45 a 17.30 horas, Simposio Cáncer de páncreas ¿qué hacer en 2013? Organizado por el Club del Páncreas de la República Argentina Moderador: Secretario: Libertador B Libertador C Dr. Pedro Pérez Giménez (Córdoba) Dr. Santiago Lozano (CABA) Estadificación Dr Mariano Volpacchio (CABA) Estrategia quirúrgica en cáncer de páncreas izquierdo Dr. Edgardo A. Rolle (Rosario – Santa Fe) Adyuvancia y neoadyuvancia Dra. Marcela Carballido (Ramos Mejía – Buenos Aires) Resecciones vasculares Dr. Carlos G. Ocampo (CABA) 15.45 a 17.15 horas, Curso Internacional Cirugía del trauma Organizado por la Comisión de Trauma de la AAC Módulo II Coordinador: Secretario: Dr. Raúl Gómez Traverso (Moreno – Buenos Aires) JUEVES 07/11/13 Director: Retiro 1 Dr. Horacio F. Locatelli (Santa Fe) Dr. Nicanor A. Reategui (Quilmes – Buenos Aires) Trauma por explosión Dr. Ricardo Ferrada (Colombia) Tratamiento quirúrgico del tórax inestable: la historia se repite Dr. Pablo Moreno (España) Manejo del trauma infantil por un cirujano general Dr. Horacio D. Bonavia (Rosario – Santa Fe) 15.45 a 16.30 horas, Debate Retiro 2 Obeso mórbido no diabético: ¿manga gástrica o bypass gástrico? Coordinador: Secretario: Dr. Mario N. Antozzi (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Daniel Crescenti (CABA) Manga gástrica Dr. Ezequiel O. Fernández (CABA) Bypass gástrico Dr. Alejandro L. Grigaites (Boulgne – Buenos Aires) 167 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 167 21/10/2013 9:35:42 15.45 a 16.45 horas, Sesión de Aporte al Relato y Temas Libres Cirugía torácica Coordinador: Secretario: Comentadores: Retiro 3 Dr. Juan M. Campana (CABA) Dr. Juan Braga Menéndez (CABA) Dr. Daniel E. Tripoloni (CABA) Dr. Walter G. Otero (CABA) Dr. Tomás G. Núñez (CABA) Dr. Ramón A. Vivas (Salta) Experiencia en lobectomías videotoracoscópicas en un hospital universitario Autores: Dres. Nicolás Paleari, Brian Morris, Juan Braga Menéndez, Javier Ansede y Domingo Chimondeguy Hospital Universitario Austral, Pilar, CABA Avances técnicos toracoscópicos que cambian el manejo de la atresia de esófago en el recién nacido Autores: Dres. Sergio D. Polliotto, Fernanda Valenzuela y Diego Abrego Clínica Colón y Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Buenos Aires Malformaciones de la pared torácica: pectus excavatum abordaje mínimamente invasivo Autores: Dres. Sergio D. Polliotto, Fernanda Valenzuela, Diego Abrego, Diego Natta e Hilario Ferrero Clínica Colón y Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Buenos Aires Tratamiento minimamente invasivo de la mediastinitis necrotizante descendente Autores: Dres. Hernán Pfeiffer, Juan R. Monzón Osuna, Lourdes Repetto y Angel L. Pierini Hospital Juan B. Iturraspe, Santa Fe Videotoracoscopia temprana en el tratamiento del derrame paraneumónico pediátrico Autores: Dres. Sergio D. Polliotto, Fernanda Valenzuela, Diego Abrego, Laura Cotrina y Susana Guchal Clínica Colón y Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Buenos Aires 15.45 a 17.15 horas, Simposio Aneurismas toracoabdominales Moderador: Secretario: Multilayer Golden Horn Dr. Víctor H. Lamelza (CABA) Dr. Agustín B. Bianchi (CABA) Dr. Daniel Benitti (CABA) Snorkels, chimeneas y periscopios para el tratamiento de pacientes con anatomía compleja Dr. Claudio Schönholz (Estados Unidos) Técnica quirúrgica en ramificadas Dr. Marcelo H. Cerezo (La Plata – Buenos Aires) Experiencia en prótesis fenestradas Dr. L. Mariano Ferreira (CABA) 168 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 168 21/10/2013 9:35:42 Consenso endoleaks Dr. E. Marcelo Pataro (CABA) 15.45 a 18.00 horas, Curso Internacional Auditorio Cirugía plástica y reparadora Organizado por la Comisión de Cirugía Plástica y Reparadora de la AAC Directores: Módulo II Coordinador: Dr. Julio C. Dorr (Don Torcuato-Buenos Aires) Dr. Claudio Angrigiani (CABA) Dr. Juan J. Larrañaga (CABA) Reconstrucción de parrilla costal Dr. Joaquín García Morato (CABA) Reconstrucción de pared abdominal Dr. Claudio D. Brandi (CABA) Rinoplastia post traumática y reconstructiva : materiales de aumento Dr. Wolfgang Friedrich (Alemania) Deformidad Supratip ¿Qué es un Pollybeak? Etiología-PrevenciónTratamiento. Cincuenta años de opiniones bibliográficas Dr. Wolfgang Friedrich (Alemania) Caso problema Dr. Daniel G. Moina (Florida-Buenos Aires) 15.45 a 18.00 horas, Sesión de Temas Libres Cirugía de vesícula y vía biliar Coordinador: Secretario: Comentadores: Catalinas JUEVES 07/11/13 Video didáctico: rinoplastia primaria 3D Dr. José Juri (CABA) Dr. Orlando A.Mdalel (Santiago del Estero) Dr. José Arevalos (Guatemala) Dr. O. Alejandro Iglesias (Mendoza) Dr. Christian H. Bertona (Luján de Cuyo – Mendoza) Dr. Nicolás Guerrini (La Plata - Buenos Aires) Síndrome de Mirizzi. Diagnóstico diferencial, prevalencia y tratamiento Autores: Dres. Pablo Acquafresca, Mariano Palermo, Ignacio Solari, Miguel Bruno y Francisco Tarsitano Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, CABA Aplicabilidad de los criterios de cirugía mayor ambulatoria para colecistectomía videolaparoscópica Autores: Dres. Marianela S. Bernaus, Ezequiel M. Palmisano, Andrés E. Mangione, Jorge L. Marani y Natalia Germoglio Hospital Escuela Eva Perón, Granadero Baigorria, Santa Fe Resultados de la implementación del régimen de internación quirúrgicabreve (JQB) para colecistectomía laparoscópica (CL) Autores: Dres. Carlos Cutini, Esteban G. Grzona, Nicolás Ortiz, Rodrigo Morán y Víctor H. Serafini Sanatorio Güemes, CABA 169 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 169 21/10/2013 9:35:42 Factores predictivos en el diagnóstico de litiasis coledociana Autores: Dres. Nicolás E. Fernández, Marcelo F. Cittadino, Juan M. Giordanino, Pablo J. Castellaro y Marianela Grandoli Hospital San Martín, Paraná, Entre Ríos Colecistectomía en pacientes cirróticos: ¿cuándo operar? Autores: Dres. Julieta Paleari, Hernán Todeschini, Rodrigo Rivera y Luis E. Sarotto Instituto Quirúrgico del Callao, CABA ¿Debemos solicitar sistemáticamente Amilasa plasmática luego de una colangiografía retrógrada endoscópica? Autores: Dres. Ezequiel M. Palmisano y Diego Murature Hospital Escuela Eva Perón, Granadero Baigorria, Santa Fe Enfoque en calidad en colecistectomía videolaparoscópica Autores: Dres. Paulo C. Rinaudo, Sabastián Cirerol, Maximiliano Caparroz, Eduardo Serer y Andrea V. Marini Hospital Complejidad VI - Cutral Co Plaza Huincul, Neuquén Seguimiento alejado de pacientes paliados con stents metálicos por ictericia tumoral Autores: Dres. Santiago Cena, J. Pablo Córdoba, Horacio Ramos Cosimi, Elia Rodríguez y Mariano E. Giménez Fundación DAICIM, CABA Nuevos stents en vía biliar: aplicabilidad y resultados Autores: Dres. Mariano E. Giménez, Federico Sylvestre Begnis, Esteban Martinez, Jorge Cardoso Cúneo y Darío E. Berkowski Fundación DAICIM, CABA Procedimientos percutáneos terapéuticos Autores: Dres. Fernando Buabse, Daniela López, Daniela Lionetti, Ramiro Bolea y Nicolás Ribo Hospital Angel C. Padilla,, San Miguel de Tucumán, Tucumán Drenaje percutáneo de la vía biliar sólo con guía ecográfica en colestasis extrahepática durante el embarazo Autores: Dres. Mariano Palermo, Adrián Jagou, Fabián Cárdenas, Santiago Cena y Mariano E. Giménez Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA Fundación DAICIM, CABA 15.45 a 17.15 horas, Curso Endoscopia por cirujanos para cirujanos Directores: Coordinadora: Pampa Dr. Eduardo Valdivieso (Colombia) Dr. Héctor O. Baistrocchi (Córdoba) Dra. Carina Sequeira (CABA) Módulo III: Endoscopia colónica Aspectos técnicos Dr. Maximiliano Bun (CABA) Endoscopia en urgencias Dr. Mariano Cillo (CABA) 170 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 170 21/10/2013 9:35:42 Polipectomía Dr. Gonzalo Castellano (CABA) ¿Por qué un cirujano debe hacer cirugía endoscóspica? Dr. Eduardo Valdivieso (Colombia) 16.45 a 17.15 horas, Conferencia Manga gástrica o bypass gástrico: ¿cuál es mejor cirugía? Disertante: Presidente: Secretaria: Dr. Santiago Horgan (Estados Unidos) Dr. Mario N. Antozzi (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dra. Marlene Pérez Colman (CABA) 17.00 a 18.00 horas, Sesión de Videos Cirugía torácica Coordinador: Secretaria: Comentadores: Retiro 2 Retiro 3 Dr. Hugo L. Pirán (San Luis) Dra. María G. Galiana (CABA) Dr. Juan M. Vozzi (Olivos – Buenos Aires) Dr. Pablo G. Fernández Lugea (CABA) Dr. Wilfrido A. Luciani (CABA) Quilotórax postoperatorio en linfadenectomía transhiatal videolaparoscópica Autores: Dres. Luciano Antozzi, Pablo Tentoni, Mario N. Antozzi, Julio C. Lazarte y Juan C. Iaquinandi Hospital Italiano Regional del Sur, Bahía Blanca, Buenos Aires JUEVES 07/11/13 Lobectomía pulmonar por VATS en masa hiliar izquierda con utilización de clips vasculares Autores: Dres. Juan C. Amarilla, José M. Moreno Negri, Enrique A. Calzada, Rafael I. Pazos y Javier L. Rossi Hospital Militar Central, CABA Hernia diafragmática postraumática: tratamiento laparoscópico Autores: Dres. Juan P. Mendoza, Germán Alanis, Wilde Antezana, Ana Didziuliks y Rubén Segovia Hospital Centro de Salud, San Miguel de Tucumán, Tucumán Tumor de pared torácica Autores: Dres. Jorge L. Nazar, Maximiliano Nazar Peirano, Mario Valotta, Ezequiel Ferrara y Luján Mendez CEMIC - Centro de Estudios Médicos e Investigaciones Clínicas Dr. Norberto Quirno, CABA 17.30 a 18.00 horas, Conferencia Libertador A Desafío quirúrgico: ¿jóvenes cirujanos, viejos profesores? Organizada por el Capítulo Argentino del American College of Surgeons Disertante: Presidente: Dr. H. Pablo Curutchet (CABA) Dr. Jorge A. Reilly (Ramos Mejía – Buenos Aires) 171 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 171 21/10/2013 9:35:42 17.30 a 18.15 horas, Sesión de Videos Cirugía colónica Coordinador: Secretaria: Comentadores: Libertador B Dr. Hugo R. Amarillo (S. M. de Tucumán - Tucumán) Dra. Sofía Marchionatti (Santa Fe) Dr. Hugo A. Amarillo (S. M. de Tucumán - Tucumán) Dr. Walther R. Minatti (Guaymallén – Mendoza) Dr. Adolfo O. Saez (Bariloche – Neuquén) Tratamiento laparoscópico de divertículo gigante de colon sigmoides Autores: Dres. Damián Beder, Santiago Bertone, Soledad Bilbao, Ricardo Mentz y Gustavo L. Rossi Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Operación de Duhamel-Haddad laparoscópica por megacolon chagásico Autores: Dres. Alejandro Damonte, Noelia S. Rossetti, Gonzalo Zapata, Alejandro Moreira Grecco y Pedro A. Ferraina Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA Resección laparoscópica de tumor de colon sigmoides con invasión de uréter Autores: Dres. Ricardo Mentz, Agustín Virgili, Miguel Bergero, Víctor M. Im y Gustavo L. Rossi Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Tratamiento de lesiones escamosas intraepiteliales anales de alto grado con el coagulador infrarrojo Autores: Dres. Rita L. O. Pastore, Laura Svidler López, Gisela J. Presencia, Mariano Ganduglia y Gabriela L. Sidra Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, CABA Opciones terapéuticas quirúrgicas en el manejo de la diverticulitis aguda complicada Autores: Dres. Brian Morris, Guillermo Puchulo, Nicolás Paleari, Carina Chwat y Marcelo C. Terrés Hospital Universitario Austral, Pilar, Buenos Aires 17.30 a 18.00 horas, Conferencia Valor del margen en los distintos tumores Disertante: Presidente: Secretario: Libertador C Dr. Lorenzo Capussotti (Italia) Dr. Luis E. Sarotto (CABA) Dr. Ignacio Piedra Buena (CABA) 17.30 a 18.00 horas, Conferencia Retiro 1 Consideraciones, controversias y errores en el trauma cerrado de tórax Disertante: Presidente: Secretario: Dr. Luis A. Buonomo (Río Gallegos – Santa Cruz) Dr. Julio A. Diez (CABA) Dr. Franco Cruciani (CABA) 172 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 172 21/10/2013 9:35:42 17.30 a 18.15 horas, Debate Retiro 2 Tratamiento de la hidatidosis hepática: cirugía abierta vs. cirugía laparoscópica Coordinador: Secretario: Dr. Marcelo O. Mingo (Esquel – Chubut) Dr. Daniel E. Barrios (Jujuy) Cirugía abierta Dr. Ricardo A. Bracco (Mar del Plata - Buenos Aires) Cirugía laparoscópica Dr. Mariano N. Moro (Bahía Blanca - Buenos Aires) 17.30 a 18.00 horas, Conferencia Golden Horn Tratamiento endovascular de pacientes con oclusiones venosas centrales con guía de radiofrequencia Dr. Claudio Schönholz (Estados Unidos) Dr. Víctor H. Lamelza (CABA) Dr. Pablo Huespe (CABA) 17.30 a 18.30 horas, Sesión de Videos Cirugía de la obesidad mórbida Coordinador: Secretaria: Comentadores: Pampa Dr. José R. Domínguez Cabral (República Dominicana) Dra. Yasmín Merech (CABA) Dr. Carlos N. Sosa Gallardo (Córdoba) Dra. M. Verónica Gorodner (Olivos – Buenos Aires) Dr. Lucio R. Obeide (Córdoba) Dra. Laura B. Tocaimaza (Formosa) Revisión laparoscópica de banda vertical gatroplástica a bypass gástrico en Y de Roux Autor: Dr. Piero Maida (Italia) Práctica privada Italia JUEVES 07/11/13 Disertante: Presidente: Secretario: Misión imposible - gastrectomía vertical en manga en paciente con eventración gigante Autores: Dres. Alfredo Amenábar, Juan Medici, Fernando G. Wright, Axel F. Beskow y Demetrio Cavadas Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Cirugía de revisión en paciente con banda fija y bypass previos Autores: Dres. Rudolf Barón Buxhoeveden, M. Verónica Gorodner, Gastón Clemente y Alejandro L. Grigaites Programa de Unidades Bariátricas, CABA Conversión de banda gástrica ajustable a manga gástrica Autores: Dres. Marco E. Bravo, Lorena Jiménez y Jorge Picardo Ci.Lap. Obesidad, CABA Cirugía de conversión: manga gástrica a bypass Autores: Dres. Alejandro L. Grigaites, M. Verónica Gorodner, Gastón Clemente y Rudolf Barón Buxhoeveden Programa de Unidades Bariátricas, CABA 173 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 173 21/10/2013 9:35:42 18.30 a 19.15 horas, CEREMONIA DE CLAUSURA Libertador 84º Congreso Argentino de Cirugía y XX Congreso Latinoamericano de Cirugía FELAC Palabras del Señor Presidente de la Asociación Argentina de Cirugía, Dr. Luis T. Chiappetta Porras Entrega de Diplomas a Miembros Eméritos Entrega de Diplomas a Miembros Vitalicios Entrega de Diploma y Medalla, Premio “Eduardo F. Beláustegui” Entrega de Premios otorgados durante el 84° Congreso Argentino de Cirugía Palabras del Señor Presidente del 85º Congreso Argentino de Cirugía, Dr. Juan Pekolj 174 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 174 21/10/2013 9:35:42 CURSOS Indice de Cursos 177 178 180 181 183 184 185 187 188 188 189 190 191 192 193 CURSOS Pre-congreso Ecografía abdominal para cirujanos Nudos y suturas por vía laparoscópica Endoscopia digestiva, diagnóstica y terapéutica Instrumentación quirúrgica en laparoscopia Intra-congreso Cirugía mininvasiva y laparoscópica avanzada Cirugía hepatobiliopancreática Cirugía bariátrica Endoscopia por cirujanos para cirujanos Cirugía endócrina de cabeza y cuello Cirugía del trauma Cirugía de las paredes abdominales Cirugía plástica y reparadora Patología colorrectal poco frecuente Cirugía torácica Angiología y cirugía vascular 175 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 175 21/10/2013 9:35:42 176 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 176 21/10/2013 9:35:42 CURSO PRECONGRESO ECOGRAFIA PARA CIRUJANOS Directores: Coordinador: Secretario: Dr. Juan Pekolj (CABA) Dr. E. Martín Palavecino (CABA) Dr. Fernando Álvarez (CABA) Dr. Daniel Videla (CABA) Módulo I Sábado 2 de noviembre Introducción Dr. Juan Pekolj Principios de Ultrasonido Dr. Marcos A. Uffelmann (Posadas – Misiones) Instrumentos y técnicas Dr. Gustavo M. Stork (Bahía Blanca – Buenos Aires) Anatomía normal Dr. Marcos A. Uffelmann (Posadas – Misiones) Break Práctica con modelos animados: ecografía en cirugía abierta y laparoscópica Almuerzo Ecografía doppler para cirujanos Dr. Marcelo I. Cabrera (CABA) Ecografía patológica Dr. Guillermo E. Arbues (CABA) CURSOS Ecografía transabdominal Dr. E. Martin Palavecino (CABA) Ecografía intraoperatoria y laparoscópica Dr. Oscar M. Mazza (CABA) Break Punción con ultrasonido Dr. Marcelo E. Lenz (La Plata – Buenos Aires) Ecografía endoscópica Dr. Jorge O. Isaguirre (Mendoza) Módulo II Domingo 3 de noviembre Introducción a los modelos humanos Dr. Marcos A. Uffelmann (Posadas – Misiones) 177 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 177 21/10/2013 9:35:42 Modelos Humanos Hands – On Instructores: Dr. Marcelo E. Lenz (La Plata – Buenos Aires) Dr. Marcos A. Uffelmann (Posadas – Misiones) Dr. Gastón Pamparana (CABA) Dr. Héctor R. Agnesio (Posadas – Misiones) Dr. Gustavo M. Stork (Bahía Blanca – Buenos Aires) Práctica con fantomas Instructores: Dr. Marcelo E. Lenz (La Plata – Buenos Aires) Dr. Marcos A. Uffelmann (Posadas – Misiones) Dr. Gastón Pamparana (CABA) Dr. Héctor R. Agnesio (Posadas – Misiones) Dr. Gustavo M. Stork (Bahía Blanca – Buenos Aires) Almuerzo NUDOS Y SUTURAS POR VIA LAPAROSCOPICA Directores: Coordinador: Secretario: Módulo I Dr.Juan Pekolj (CABA) Dr. Guillermo E. Arbues (CABA) Dr. Jeremías Goransky (CABA) Dr. Daniel Videla (CABA) Sábado 2 de noviembre Introducción. Necesidad del conocimiento de nudos y suturas en la cirugía laparoscópica Dr. Juan Pekolj (CABA) Materiales e instrumental laparoscópico Dr. Guillermo E. Arbues (CABA) Nudos intra y extracorpóreos Dr. E. Martín Palavecino (CABA) Break Sesión de videos repasando suturas intracorpóreas, extracorpóreas Dr. Nicolás P. Resio (CABA) Suturas mecánicas por vía laparoscópica Dr. Víctor M. Im (CABA) Dr. Fernando G. Wright (CABA) Dr. Alejandro G. Da Lozzo (CABA) Almuerzo Grupos A – B – C - Prácticas con modelos animados Grupos D – E – F - Prácticas con simuladores Instructores: Dr. Christian H. Bertona (Luján de Cuyo – Mendoza) Dr. Agustín Cristiano (CABA) Dr. Martín de Santibañes (CABA) Dr. Diego L. Fernández (Mar del Plata – Buenos Aires) 178 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 178 21/10/2013 9:35:42 Dr. Federico N. Mazzini (CABA) Dr. Mariano N. Moro (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Nicolás P. Resio (CABA) Dr. Juan A. Salceda (CABA) Dr. Gustavo E. Schmidt (Corrientes) Dr. Omar A. Veloso (Corrientes) Break Grupos D – E – F - Prácticas conmodelos animados Grupos A – B – C - Prácticas con simuladores Instructores: Dr. Christian H. Bertona (Luján de Cuyo – Mendoza) Dr. Agustín Cristiano (CABA) Dr. Martín de Santibañes (CABA) Dr. Diego L. Fernández (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Federico N. Mazzini (CABA) Dr. Mariano N. Moro (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Nicolás P. Resio (CABA) Dr. Juan A. Salceda (Tandil - Buenos Aires) Dr. Gustavo E. Schmidt (Corrientes) Dr. Omar A. Veloso (Corrientes) Módulo II Domingo 3 de noviembre Grupos D – E – F - Prácticas con animales Grupos A – B – C - Prácticas con simuladores Instructores: Dr. Christian H. Bertona (Luján de Cuyo – Mendoza) Dr. Agustín Cristiano (CABA) Dr. Martín de Santibañes (CABA) Dr. Diego L. Fernández (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Federico N. Mazzini (CABA) Dr. Mariano N. Moro (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Nicolás P. Resio (CABA) Dr. Juan A. Salceda (Tandil - Buenos Aires) Dr. Gustavo E. Schmidt (Corrientes) Dr. Omar A. Veloso (Corrientes) CURSOS Grupos A – B – C - Prácticas con modelos animados Grupos D – E – F - Prácticas con simuladores Instructores: Dr. Christian H. Bertona (Luján de Cuyo – Mendoza) Dr. Agustín Cristiano (CABA) Dr. Martín de Santibañes (CABA) Dr. Diego L. Fernández (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Federico N. Mazzini (CABA) Dr. Mariano N. Moro (Bahía Blanca – Buenos Aires) Dr. Nicolás P. Resio (CABA) Dr. Juan A. Salceda (Tandil - Buenos Aires) Dr. Gustavo E. Schmidt (Corrientes) Dr. Omar A. Veloso (Corrientes) Almuerzo 179 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 179 21/10/2013 9:35:42 ENDOSCOPIA DIGESTIVA DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA Directores: Dr Luis E. Caro (CABA) Dr. Alejandro M. De La Torre (CABA) Director Asociado: Dr. Cecilio Cerisoli (CABA) Coordinadores del Hands - On: Dra. Carina Sequeira (CABA) Dra. Sandra Canseco (CABA) Módulo I Sábado 2 de noviembre Bienvenida e Introducción al Curso Equipamiento para endoscopia digestiva Ing. Pablo del Brocco (CABA) Desinfección mantenimiento y limpieza del instrumental endoscópico Lic. Matías Conte (CABA) Extracción de cuerpo extraño por vía endoscópica Dr. Ricardo Figueredo (CABA) Técnica de polipectomías Dr. Cecilio Cerisoli (CABA) Endoscopia de la vía biliar. Diagnóstica y terapéutica Dr. Marcelo D’Alessandro (CABA) Procedimientos en vivo Dr. Luis E. Caro (CABA) Tratamiento endoscópico de las fístulas digestivas Dr. Christian Sánchez (CABA) Tratamiento endoscópico de las várices esofágicas Dra. Sandra Canseco (CABA) Dilatación endoscópica de las estenosis de esófago y colon Dr. Pablo Rodríguez (CABA) Almuerzo Hands on en simuladores biológicos. Endoscopia digestiva alta Hands on en simuladores biológicos. Endoscopia digestiva baja Módulo II Domingo 3 de noviembre Transmisión en vivo de endoscopias Polipectomías Mucosectomías Bandas esofágicas 180 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 180 21/10/2013 9:35:42 Colangioretrograda endoscópica Gastrostomías Cierre de fístulas Stents Dilatación INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN LAPAROSCOPIA Directores: Módulo I Dr. Juan A. Sañudo (C. del Uruguay – Entre Ríos) Lic. María L. Vezzoni (CABAl) Sábado 2 de noviembre Introducción Prof. Dr. Juan A. Sañudo (C. del Uruguay – Entre Ríos) Equipamiento e instrumental. Endocámaras - fuentes de luz - neumoinsufladores - monitores. Armado y desarmado de la torre de Laparoscopia Instr. Maira Mónaco (Corrientes ) Coffee break Suturas mecánicas. Generalidades, tipo e indicaciones de cada una Manejo de las suturas mecánicas. Armado y desarme decartuchos. Práctica “hands on” Instr. Gabriela Kruk (Capital Federal) Almuerzo Preparación de la mesa y del instrumental para la práctica “hands on” CURSOS Instrumental. Tipos de trócares. Materiales re-usables y materiales descartables. Lavado, mantenimiento y esterilización Armado de la mesa y técnica para apendicetomía laparoscópica Preparación de ligaduras pre -formadas y baja-nudos Instr. Verónica González (Corrientes ) Práctica en simuladores y modelos animados Módulo II Domingo 3 de noviembre Nuevas Tendencias en la formación y capacitación del instrumentador quirúrgico Importancia de la formación en cirugía laparoscópica básica, de avanzada, bariátrica y endoscópica del instrumentador quirúrgico Prof. Dr. Juan A. Sañudo (C. del Uruguay – Entre Ríos) 181 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 181 21/10/2013 9:35:42 Un nuevo espacio para el instrumentador quirúrgico. Cirugía robótica Lic. María Laura Vezzoni (CABA) El instrumentador en capacitación contínua Prof. Lic. Cecilia Gambier (CABA) El espacio comunitario como un nuevo espacio de formación y acción del Licenciado en Instrumentación Quirúrgica Dr. Juan A. Sañudo (C. del uruguay – Entre Ríos) Lic. Elizabeth Ferrazzi (Entre Ríos) ¿Qué necesitamos para un VATS? Instr. Marianela Conti (CABA) Almuerzo 182 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 182 21/10/2013 9:35:42 CURSOS INTRACONGRESO CIRUGIA MININVASIVA Y LAPAROSCOPICA AVANZADA Organizado por el Comité de Cirugía Videoendoscópica y Mininvasiva de la AAC Director: Dr. Alejandro M. de la Torre (Ramos Mejía - Buenos Aires) Martes 5 de noviembre, de 8.00 a 9.30 horas Módulo I: Patología biliar - Endoscopia Coordinadora: Comentadores: Libertador B Dra. Carina Sequeira (CABA) Dr. Jorge Ahualli. (Tucumánl) Dr Jorge O. Isaguirre (Mendoza) Dr. Rodolfo Agnesio (Posadas - Misiones ) Dr. Guillermo M. Domínguez (CABA). Coledocolitiasis en la era de la cirugía endoscópica Dr. Eduardo Valdivieso (Colombia) De la cirugía laparoscópica a la cirugía con un solo puerto Dr. Pedro Villagra (Perú) Indicaciones y limitaciones de la cirugía con ministrumentos. Dr. Ricardo Gallardo (Guatemala) Manejo de la perforación en la cirugía endoscópica Dr. Eduardo Valdivieso (Colombia) Martes 5 de noviembre, de 14.00 a 15.30 horas Módulo II: Cirugía colorrectal Dr. Juan C. Patrón Uriburu (CABA) Dr. Angel Minetti (R. de Escalada – Buenos Aires) Dr. Gustavo L. Rossi (CABA) Dr. Fabio O. Leiro (CABA) Dr. Marcelo J. Colinas (CABA) Tips para aprender a realizar un colectomía derecha laparoscópica Dr. Mark Coleman (Gran Bretaña) ¿Existe la resección total del mesocolon en la colectomía derecha laparoscópica por cáncer? Dr. Kazuki Ueda (Japón) Alternativas de reconstrucción post cirugía de cáncer de recto Dr. Gustavo L. Rossi (CABA) CURSOS Coordinador: Comentadores: Libertador A El mesorrecto y el abordaje laparoscópico Dr. Eduardo M. Targarona Soler (España) 183 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 183 21/10/2013 9:35:42 Miércoles 6 de noviembre, de 17.30 a 19.00 horas Módulo III: Patología de la unión esofagogástrica Libertador C Coordinador: Dr. Adolfo E. Badaloni (CABA) Comentadores: Dr. Federico Cuenca Abente (CABA) Dr. Luis F. Durand Figueroa (CABA) Dr. Luis F. Loviscek (CABA) Dr. Enrique D. Pirchi (San Vicente – Buenos Aires) Tratamiento de la acalasia en el 2013: nuevo paradigma Dr. Nathaniel J. Soper (Estados Unidos) Manejo de la reoperación en cirugía antirreflujo Dr. Steve Eubanks (Estados Unidos) Reparación de hernia hiatal paraesofágica con malla biológica Dr. Philippe Hauters (Bélgica) Cirugía intragástrica por puerto único en el manejo de los tumores benignos y GIST Dr. Salvador Morales (España) CIRUGIA HEPATOBILIOPANCREATICA Organizado por el Capítulo Argentino de la IHPBA Director: Dr Pablo J. Sisco (CABA) Martes 5 de noviembre, de 15.45 a 17.15 horas Módulo I Libertador C Tratamiento del hepatocarcinoma pequeño: resección, ablación y trasplante Dr. William R. Jarnagin (Estados Unidos) ¿Qué necesita saber el cirujano general sobre trasplante? Dr. Paul Greig (Canadá) Enfoque quirúrgico agresivo de tumores de Klatskin: resultados Dr. Jean F. Gigot (Francia) Trasplante de hepatocarcinoma Dr. Paul Greig (Canadá) Martes 5 de noviembre, de 17.30 a 19.00 horas Módulo II Libertador C Lesión del ducto biliar en cirugía laparoscópica: verdadera incidencia y prevención - Clasificación de las lesiones del ducto biliar: ¿cómo ayuda? Dr. Abe Fingerhut (Francia) Incisión única en colecistectomía laparoscópica Dr. Philippe Hauters (Francia) 184 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 184 21/10/2013 9:35:42 Hepatectomía izquierda por colangiocarcinoma hiliar Dr. Lorenzo Capussotti (Italia) Algoritmo diagnóstico de los tumores quisticos del páncreas Dr. Jean F. Gigot (Francia) Miércoles 6 de noviembre, de 14.00 a 15.30 horas Libertador C Módulo III . Grado óptimo de resección en cáncer de vesícula Dr. William R. Jarnagin (Estados Unidos) Entrenamiento en cirugía hepática puramente laparoscópica. Dr. Julián Varas (Chile) Manejo quirúrgico de la metástasis colorrectal Dr. Paul Greig (Canadá) Metástasis hepáticas: ¿cómo aumentar la resecabilidad? Rol del Split liver Dr. Mario Uribe (Chile) CIRUGIA BARIÁTRICA Director: Dr. Ezequiel O. Fernández (CABA) Lunes 4 de noviembre, de 17.15 a 19.00 horas Módulo I Coordinador: Comentadores: Libertador A Dr. Mario N. Antozzi (Bahía Blanca - Buenos Aires) Dr. Roberto A. Cerutti (Avellaneda – Buenos Aires) Dr. Pablo Omelanczuk (CABA) Indicaciones actuales de la banda gástrica ajustable en la era de la gastrectomía vertical Dr. Natan Zundel (Estados Unidos) Gastrectomia vertical vs. bypass gástrico Dr. Antonio J. Torres (España) CURSOS Indicaciones y técnica de la gastrectomía vertical Dr. José L. Salvador (España) Reoperaciones de cirugía bariátrica Dr. Raúl J. Rosenthal (Estados Unidos) Nueva propuesta quirúrgicos: gastrectomía vertical con derivación yeyuno-ileal Dr. Bruno Zilberstein (Brasil) 185 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 185 21/10/2013 9:35:43 Miércoles 6 de noviembre, de 14.00 a 15.30 horas Módulo II Auditorio Coordinador: Dr. José A. Cooke (Córdoba) Comentadores: Dr. Hernán Roff (CABA) Dr. A. Ariel Ferraro (CABA) Cirugía bariátrica laparoscópica revisional: ¿qué hemos aprendido? Dr. Gianfranco Silecchia (Italia) ¿Podemos considerar a la manga gástrica una cirugía metabólica? Dr. Camilo Boza (Chile) Prevención de complicaciones en cirugía bariátrica Dr. Francesco Damiano (Italia) Cirugía bariátrica y robótica: ¿quién y por qué pueden beneficiarse? Dr. Tomasz Rogula (Estados Unidos)) Miércoles 6 de noviembre, de 17.30 a 19.00 horas, Módulo III Coordinador: Comentadores: Auditorio Dr. Eduardo Babor (CABA) Dr. Patricio J. Cal (CABA) Dr. Alejandro L. Grigaites (Boulogne - Buenos Aires) Dr. Jorge A. Moscardi (Olavarría - Buenos Aires) Cirugía bariátrica en el paciente de más de 60 años: ¿qué debemos esperar? Dra. Carmen Belague (España) Banda gástrica, manejo de las complicaciones (penetración, perforación, deslizamiento, migración) Dr. Pedro Villagra (Perú) Gastro-gastroanastomosis y reconstitución de tránsito intestinal por vía laparoscópica por complicaciones alejadas post bypass gástrico laparoscópico no resectivo Dr. Italo Braghetto (Chile) Diabetes y cirugía: resultados Dr. Santiago Horgan (Estados Unidos) Resultados bariátricos a largo plazo Dr. Francesco Di Lorenzo (Italia) 186 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 186 21/10/2013 9:35:43 ENDOSCOPIA POR CIRUJANOS PARA CIRUJANOS Directores: Coordinadora: Dr. Eduardo Valdivieso (Colombia) Dr. Héctor O. Baistrocchi (Córdoba) Dra. Carina Sequeira (CABA) Martes 5 de noviembre, de 15.45 a 17.15 horas Módulo I: Endoscopia digestiva alta Pampa Aspectos técnicos Dr. Emiliano T. Maranesi (Colón – Buenos Aires) MDA Dr. Hugo R. Mayer (Yerba Buena - Tucumán) Manejo de Barrett por endoscopia Dr. Eduardo Valdivieso (Colombia) Endoscopia intraoperatoria Dr. Rudolf Barón Buxhoeveden (CABA) Intervencionismo endoscópico Dr. Arturo Rodríguez Palermo (Mar del Plata – Buenos Aires) Miércoles 6 de noviembre, de 15.45 a 17.15 horas Módulo II: Endoscopia hepatobiliopancreática Pampa Aspectos técnicos Dr. Yamil J. Machado (Corrientes) Litiasis coledociana Dr. Néstor M. Gastaldi (Santa Fe) Endoscopia pancreática Dr. Hugo J. Imhof (Santa Fe) Jueves 7 de noviembre, de 15.45 a 17.15 horas Módulo III: Endoscopia colónica Pampa CURSOS Estenosis biliar Dr. Jorge O. Isaguirre (Mendoza) Aspectos técnicos Dr. Maximiliano Bun (CABA) Endoscopia en urgencias Dr. Mariano Cillo (CABA) Polipectomía Dr. Gonzalo Castellano (CABA) ¿Por qué un cirujano debe hacer cirugía endoscóspica? Dr. Eduardo Valdivieso (Colombia) 187 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 187 21/10/2013 9:35:43 CIRUGIA ENDOCRINA DE CABEZA Y CUELLO Organizado por la Asociación Argentina de Cirugía de Cabeza y Cuello Director : Secretario: Dr. Angel M. Vannelli (Castelar – Buenos Aires) Dr. Luis A. Ortiz Atienza (Haedo – Buenos Aires) Lunes 4 de noviembre, de 17.15 a 18.45 horas Módulo I: Cirugía tiroidea Retiro 1 Correlación de la punción biopsia espirativa y biología molecular Dra. Inés Califano (CABA) Opciones terapéuticas actuales del cáncer de tiroides Dr. Jesús Tatá Amoldoni (Venezuela) Manejo del cuello en el cáncer diferenciado de tiroides Dr. Rogerio Dedivitis (Brasil) Complicaciones en cirugía tiroidea Dr. Jean - Christophe Lifante (Francia) Presentación de casos: Dr. Rubén O. Padín (CABA) Dr. Marcelo P. Nallar Dera (Salta) Martes 5 de noviembre, de 17.30 a 19.00 horas Módulo II: Cirugía paratiroidea Retiro 1 Hiperparatiroidismo primario, cuando se debe operar Dra. Ana M. Galli (CABA) Manejo del hiperparatiroidismo primario Dr. Jean - Christophe Lifante (Francia) Manejo del hiperparatiroidismo primario recidivado Dr. Norberto A. Mezzadri (CABA) Tratamiento quirúrgico del hiperparatiroidismo secundario Dr. Marcelo F. Figari (CABA) Presentación de casos: Dr. Jorge E. Falco (CABA) Dr. Fernando M. Poenitz (Rosario – Santa Fe) CIRUGÍA DEL TRAUMA Organizado por la Comisión de Trauma de la AAC Director: Dr. Raúl Gómez Traverso (Moreno – Buenos Aires) Jueves 7 de noviembre, de 14.00 a 15.30 horas, Módulo I Coordinadora: Secretario: Retiro 1 Dra. Andrea I. Potes (Mar del Plata – Buenos Aires) Dr. Lucas M. Pappalardo (Merlo – Buenos Aires) 188 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 188 21/10/2013 9:35:43 Trauma penetrante de cuello Dr. Ricardo Ferrada (Colombia) Heridas penetrantes del corazón Dr. Francisco Florez Nicolini -(Córdoba) Lesiones olvidadas en trauma Dr. Oswaldo Borráez G. (Colombia) Jueves 7 de noviembre, de 15.45 a 17.15 horas Módulo II Coordinador: Secretario: Retiro 1 Dr. Horacio F. T. Locatelli (Santa Fe) Dr. Nicanor A. Reategui (Quilmes – Buenos Aires) Trauma por explosión Dr. Ricardo Ferrada (Colombia) Tratamiento quirúrgico del tórax inestable: la historia se repite Dr. Pablo Moreno (España) Manejo del trauma infantil por un cirujano general Dr. Horacio D. Bonavia (Rosario – Santa Fe) CIRUGIA DE LAS PAREDES ABDOMINALES Organizado por el Capítulo Argentino de la American Hernia Society Dr. Sergio D. Madeo (Hurlingham – Buenos Aires) Dr. Carlos D. Medán (CABA) Miércoles 6 de noviembre, de 17.30 a 19.00 horas Módulo I Coordinador: Retiro 1 Dr. Uber E. Forgione (CABA) Prevención de hernia Dr. William W. Hope (Estados Unidos) Laparoscopia inguinal: técnica y fijación. Evolución desde la primera publicación Dr. Sergio Roll (Brasil) CURSOS Director: Secretario: Abordaje individualizado en el manejo de las hernias inguinales: papel del abordaje laparoscópico Dr. Salvador Morales (España) EBM para reparación inguinal Dr. Flavio Malcher Martins de Oliveira (Brasil) Jueves 7 de noviembre, de 9.45 a 11.15 horas Módulo II Coordinador: Retiro 1 Dr. Juan F. Vaccaro (La Plata – Buenos Aires) 189 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 189 21/10/2013 9:35:43 Separación de componentes posterior - liberación transversa del abdomen Dr. Yuri W. Novitsky (Estados Unidos) Adhesiones a la malla intra – abdominal: ¿importa? Dr. William W. Hope (Estados Unidos) Hernias complejas Dr. Flavio Malcher Martins de Oliveira ( Brasil) Hernia incisional laparoscópica Dr. Sergio Roll (Brasil) CIRUGIA PLASTICA Y REPARADORA Organizado por la Comisión de Cirugía Plástica y Reconstructiva de la AAC´ Directores: Dr. Julio C. Dorr (Don Torcuato-Buenos Aires) Dr. Claudio Angrigiani (CABA) Jueves 7 de noviembre, de 14.00 a 15.30 horas Módulo I Coordinador: Auditorio Dr. Marcelo Bou (CABA) Colgajos perforantes Dr. Claudio Angrigiani (CABA) Manejo quirúrgico de los defectos congénitos o adquiridos de mama Dra. Cristina A. Brunner (Alemania) Mastectomías conservadoras Dr. Maurizio Nava (Milano – Italia) Caso problema Dr. Eduardo González (CABA) Jueves 7 de noviembre, de 15.45 a 18.00 horas Módulo II Coordinador: Auditorio Dr. Juan J. Larrañaga (CABA) Reconstrucción de parrilla costal Dr. Joaquín García Morato (CABA) Reconstrucción de pared abdominal Dr. Claudio D. Brandi (CABA) Rinoplastia post traumática & reconstructiva - materiales de aumento Dr. Wolfgang Friedrich (Alemania) Deformidad Supratip ¿Qué es un Pollybeak? Etiología-PrevenciónTratamiento. Cincuenta años de opiniones bibliográficas. Dr. Wolfgang Friedrich (Alemania) 190 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 190 21/10/2013 9:35:43 Video didáctico: rinoplastia primaria 3D Dr. José Juri (CABA) Caso problema Dr. Daniel G. Moina (Florida-Buenos Aires) PATOLOGÍA COLORRECTAL POCO FRECUENTE. UNA PUESTA AL DÍA DE LOS TEMAS QUE NO SE HABLAN Director: Dr. Nicolás A. Rotholtz (CABA) Lunes 4 de noviembre, de 17.15 a 18.45 horas Modulo I: Patología perineal Coordinador: Libertador C Dr. Juan C. Patrón Uriburu (CABA) Rehabilitación del piso pelviano Dra. Mónica Venegas (Chile) Prurito anal. Causas y tratamiento Dra. Luciana La Rosa (CABA) Manifestaciones clínicas de las enfermedades de transmisión sexual. Dr. Alejandro G. Canelas (CABA) Manejo actual de la hidradenitis supurativa Dra. Angelita Habr-Gama (Brasil) Martes 5 de noviembre, de 17.30 a 19.00 horas Módulo II: Patología colónica Coordinador: Libertador B Dr. Gustavo L. Rossi (CABA) Síndrome del colon irritable: aprendamos lo básico para discutir con nuestros pacientes Dra. Silvia Pedreira (CABA) CURSOS Inercia colónica: ¿dónde estamos hoy? Dr. Guido Iantorno (CABA) Ostomías complicadas Dr. J. Pablo Muñoz (CABA) Colitis isquémica y otras colitis menos frecuentes Dr. Jorge Larach (Chile) Miércoles 6 de noviembre, de 17.30 a 19.00 horas Módulo III: Complicaciones poco frecuentes Libertador B Coordinador: Dr. Nicolás A. Rotholtz (CABA) Estenosis anal Dr. Claudio Wainstein (Chile) 191 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 191 21/10/2013 9:35:43 Fístula recto vaginal Dr. Steven Wexner (Estados Unidos) Rectitis actínica Dr. Raúl Cutait (Brasil) Vólvulo de colon: desde su fisiopatología al diagnóstico y tratamiento Dr. Hugo A. Amarillo (Tucumán) CIRUGIA TORACICA Organizado por la Sociedad Argentina de Cirugía Torácica Director: Dr. Jorge A. Reilly (Ramos Mejía – Buenos Aires) Secretario: Dr. D. Eduardo Eskenazi (CABA) Lunes 5 de noviembre, de 17.15 a 18.45 horas Módulo I Coordinadora: Retiro 3 Dra. Paola A. Basualdo (Tandil – Buenos Aires) Cirugía de los tumores traqueales: estrategias quirúrgicas Dr. José J. Camargo (Brasil) Lobectomía pulmonar por video: tratamiento estándar para el cáncer de pulmón Dra. Paula Ugalde (Brasil) Carcinoides endobrónquicos Dr. Guillermo M. Carriquiry (Uruguay) Traumatología torácica: perfil del cirujano torácico Dr. Pablo Moreno (España) Martes 5 de noviembre, de 17.30 a 19.00 horas, Módulo II Coordinador: Retiro 3 Dr. Héctor M. Rivero (CABA) Timomas: ¿pueden ser tratados por videotoracoscopia? Dra. Paula Ugalde (Brasil) Cricoidoplastia una experiencia con 60 casos de estenosis subglótica Dr. José J. Camargo (Brasil) Tórax inestable. Tratamiento quirúrgico: la historia se repite Dr. Pablo Moreno (España) Tórax inestable: visión intensivista Dr. Jorge A. Neira (Argentina) 192 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 192 21/10/2013 9:35:43 Miércoles 6 de noviembre, de 17.30 a 19.00 horas Módulo III Coordinador: Retiro 3 Dr. Celestino Aranda (CABA) El colapso traqueobrónquico. Tratamiento de una enfermedad subdiagnosticada Dr. José J. Camargo (Brasil) Segmentectomía anatómica por lobectomía en cáncer de pulmón Dra. Paula Ugalde (Brasil) Equinococosis pleural. Tránsitos hepatotorácicos Dr. Guillermo M. Carriquiry (Uruguay) Investigación del nódulo pulmonar Dra. Paula Ugalde (Brasil) ANGIOLOGIA Y CIRUGIA VASCULAR Organizado por la Asociación Argentina de Angiología y Cirugía Cardiovascular Miércoles 6 de noviembre, de 9.45 a 11.15 horas Golden Horn Módulo I: Manejo actual de la enfermedad venosa de los miembros inferiores Presidente: Coordinador: Dr. Ricardo M. Etcheverry (CABA) Dr. Carlos E. Goldenstein (CABA) Ablación de safena Dr. Hugo M. Martínez (Tucumán) Tratamiento con Foam ecoguiado en paciente C3 y C4 Dr. Juan A. Nigro (CABA) Trombolisis farmacomecánica. Stent venoso Dr. Alejandro Oneto (CABA) CURSOS Úlceras venosas Dr. Santiago de Salas (CABA) Trombosis venosa superficial Dr. Marcelo A. Dándolo (CABA) Miércoles 6 de noviembre, de 17.30 a 19.00 horas Módulo II: Patología aórtica Presidente: Coordinador: Golden Horn Dr. J. Norberto Allende (Córdoba) Dr. Guillermo R. Lacour (Tierra del Fuego) Estudios diagnósticos. Uso de Osirix Dr. Danel Beniti (CABA) Síndrome aórtico agudo Dr. Aldo Paganini (CABA) 193 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 193 21/10/2013 9:35:43 Manejo del aneurisma de aorta abdominal Dr. Guillermo R. Lacour (Tierra del Fuego) Tratamiento del aneurisma aórtico complicado Dr. Marcelo H. Cerezo (La Plata – Buenos Aires) Síndrome de Leriche Dr. Javier Ferrari Ayarragaray (CABA) Manejo anestesiológico en el EVAR Dra. Cleyde Gullo (La Plata – Buenos Aires) 194 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 194 21/10/2013 9:35:43 Indice A Abaúnza Orjuela, Hernando 7, 65, 88 Abbud, Janina 121 Abdala, Fernando A. 130 Abramson, Horacio 115 Abrego, Diego 50, 112, 117, 168 Abregú, Fernando 114 Abritta, Mario 65 Abud, Camilo A. 49, 57, 107 Acastello, Eduardo 115 Acevedo, Cecilia 95 Acevedo, José 120 Acevedo, Roberto D. 80, 108 Acosta, Gabriela 57 Acosta Pimentel, Mario A. 63, 109 Acquafresca, Pablo A. 93, 95, 111, 126, 137, 169 Actis, Patricio O. 6, 82, 105, 132 Adan, Roque S. 79, 123, 156 Agnesio, Héctor R. 75, 80, 108, 120, 136, 178, 183 Agresta, Ferdinando 8, 148, 159 Agüero, Angel144, Agüero Delgado, Angel L. 77, 106 Aguilar, Francisco H. 119, 143 Aguilar, Francisco Z. 138, 161 Aguilar, Lisandro 59 Aguilar, Yuri 151 Aguirre, Jorge M.155 Aguirre, Nicolás F. 59 Aguirre Akerman, Marianela 76 Aguirre Vintimilla, Marcos A. 77 Ahualli, Jorge 64, 71, 75, 95, 119, 137, 155, 183 Ahualli (h), Jorge 71 Ahualli, Nicolás 88 Aiello, J. Guillermo 93 Alanis, Germán A. 71, 171 Alarcia, Gustavo 47 Alasino, Marcelo E. 155 Alba, Matías 111 Alba Posse, Ricardo S. 156 Albertengo, Luis 143 Alberto, Mauricio 145 Alcaide, Laura 149 Alcaraz, Alvaro 49, 51, 52, 68, 71, 107, 126, 158 Alcigabur, Carlos 138 Aldet, Alfredo 155, 161 Alé, Paula 126 Alegre, Sonia E. 76 Alessio, Carlos 118 Algieri, Rubén D. 88, 89, 94, 115 Alle, Lisandro 63, 89, 97, 109, 143, 146 Allende, Daniela 48 Allende, J. Norberto135, 193 Allori, Bruno N. 113 Almada, Mario 143 Almirón, Juan M. 58 Almirón, Sarita E. 76, 108, 147 Alsinet, José L. 53 Altuna, Irene 156 Altuna, Sebastián 84 Alvarado, Alonso 8, 56, 76, 137 Alvarado Figueroa, José P. 95, 96, 114 Alvarez, Adrián 56 Alvarez, Analía V. 148 Alvarez, FernandoD. 47, 54, 113, 155, 177 Alvarez, Liliana B. 53, 129 Alvarez, Renato 76, 94 Alvarez deTledo, Ignacio 139 Alvarez Gallesio, José M. 88, 91, 139 Alvarez Padilla, Facundo N.144 Alvarez Rodríguez, Juan E. 116, 147 Alvarez Schmid, Gonzalo M. P. Alvia del Castillo, Gino K. 129 Amarilla, Juan C. 171 Amarillo, Hugo A. 121, 133, 172, 192 Amarillo, Hugo R.172 Amenábar, Alfredo 49, 58, 62, 109, 116, 150, 173 Amenábar, Jesús M. 120, 143 Amore, Miguel 113 Ampudia, Carolina 143 Amuchástegui, Rafael 51 Andreani, Marcelo 155 Andriani, Oscar C. Angelillo MacKinlay, Diego 129 Anglés, Luciano G. 49, 57, 107 Angrigiani, Claudio 6, 159, 164, 169, 190 Ansaldi, SebastiánA. 108 Ansede, Javier 77, 168 Antelo, José L. 92 Antelo, Marina A. 64, 167 Antelo, M. Victoria 71 Antelo Cortez, Missael O. 118 Antelo Cortez, Renán7, 100 Antelo Galarza, Renán 82, 127 Antezana, Wilde 171 Antozzi, Luciano 65, 110, 137, 171 Antozzi, Mario N.56, 65, 66, 98, 105, 120, 167, 171, 185 INDICE ALFABETICO INDICE ALFABETICO 195 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 195 21/10/2013 9:35:43 Antozzi, Priscila 150 Antunovic, Adrián F. 77 Aparicio, Sergio Y.7, 100, 148 Apestegui, Carlos A. 81, 159 Aquino, Alfredo A. 115, 129 Arana, Mariano 145 Aranda, Celestino135, 193 Arbues, Guillermo E. 5, 82, 89, 115, 154, 177, 178 Ardiles, Victoria 47, 59, 80, 113, 155, 162, 165 Arévalo, José R.154, 169 Argañaraz, Rodrigo 59 Argibay, Pablo 47, 83 Argüello, José G. 128 Arias, Jorge H. 6, 87 Arias Amezquita, Fernando 95 Arnica, Guillermo L. 75, 108, 147 Aro, Stefanía 52, 56 Aróstegui, Santiago M.156 Arozamena Martínez, Carlos 57, 156 Arredondo, Gerardo 155 Arribalzaga, Eduardo B.164 Arriola, Gregorio S. 119 Arriola, Luis M. 85 Arvelaiz Padrón, Zoreima 155 Ascaini, Daniel 59 Astudillo, Rubén 62, 109 Auchter, Federico G. 79 Avala, Gonzalo 110 Avalos, José R. 81 Avila, José A. 116, 120, 149 Awruch, Diego 107 Ayala, Néstor 121 Ayón, Carlos 158 Aytac, Erman 48 B Babor, Eduardo 110, 135, 150, 186 Bächler González, Jean 78 Badaloni, Adolfo E. 62, 68, 69, 97, 100, 110, 134, 152, 184 Badra, Roberto M. 47, 53, 109 Bagnes, Claudia 91 Bailez, María M. 116, 119 Baistrocchi, Héctor O. 83, 96, 132, 170, 187 Baistrocchi, Julio D.6, 83, 124, 128 Balani, Alessandro 8, 60 Baldi, Martín A. 129 Baldivieso, Juan 146 Balmaceda, Rubén 112, 116, 139, 145 Balteiro, Carlos 51, 76 Bambaci, Florencia 84 Bandrés, Facundo 145, 146 Baquerizo, Dante139 Barazarte, María A. 143 Barbarisi, Alfonso 8, 118 Barber, María J.51, 124 Barberán Véliz, Douglasa S. 109 Barberán Véliz, Wilson E. 118, 161 Barberousse, Carlos 8 Bargnia, Aurelio A. 129 Barera, Sebastián 97 Barni, Jorge 110 Barón Buxhoeveden, Rudolf 47, 52, 69, 77, 96, 105, 107, 137, 173, 187 Barraud, Carlos R. 120,157 Barredo, Claudio 166 Barreiro, Juan I. 108, 116, 117, 146, 148 Barrera, Sebastián 63, 69 Barret, Alfredo 143 Barreto, Cesar V. 130 Barrionuevo, Javier 51 Barrios, Carolina I. 108, 120 Barrios, Daniel E. 56, 173 Barrios J, Sergio D. 156 Barrios Villalba, Javier T.144 Barros Schelotto, H. Pablo 58, 63, 109, 114, 155 Barros Uriburu, Napoleón 71, 97 Bártoli, Jorge D. 120 Basa, Exequiel144 Bassán, Pablo C. 77, 129 Bassán, Julio 128 Bassi, Bruno 146 Basualdo, Paola 68, 192 Bautista, Leonardo 65 Bavio, Ernesto J. 95 Bazzani, Gabriela 160 Beder, Damián 65, 128, 172 Behrens, Estuardo 51, 62, 155 Belagué, Carmen 7, 110, 136, 186 Bella, Jorge 51, 76 Bellagamba, Héctor H. 119 Bello, Ricardo 111 Bellón, J. Nicolás 85 Beltrame, Oscar 150 Beltramino, Daniel 155 Bemelman, Willem A. 83 Benaim, Fortunato 54 Bengoa, Guadalupe 113 Benítez, Osmar A. 77 Benitti, Daniel 135, 168, 193 Berduc, Alan 129 Berenstein, Bárbara M. 156 Bergero, Miguel 172 Berho, Mariana 7, 48, 90, 122 Berkowski, Darío E. 108, 111, 147,163, 170 Bernadou, María de las M. 88 Bernal Aragón, Néstor M. Bernaus, Marianela S. 169 Berrocal, Gustavo 69, 77 Bersano, Fernanda 137 Bertarelli, Gustavo 109 Bertino, Andrés 69, 126 Bertolín, Iván S. 108 196 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 196 21/10/2013 9:35:43 Brayer, Santiago 80 Bregante, Mariano L. 5, 63, 109, 155 Breuing, Karl-Heinz 7 Briones, Eduardo D. 91, 129 Brito Viglione, María N. 107 Broeders, Ivo A.M.J. 83 Brogliatti, Manuel 121 Brosutti, Oscar D. 81, 109 Bruera, Guadalupe 164 Brunner, Christine 7, 147, 164, 190 Bruno, Gerardo 53 Bruno, Miguel 126, 169 Bruno, Omar 61 Brusa, Norberto 130 Buabse, Fernando M. 111, 144, 170 Bucich, Nicolás 81, 86, 126, 155 Buckel Schaffner, Erwin 88, 89 Buero, Agustín 78, 101 Buey F., María L. 88 Bufaliza, Jorge 80, 112, 120, 152 Buffa, Lucas 79 Bugallo, Fernando G. 6, 105 Bugari, Gustavo H. 69, 116, 119, 137 Bumaschny, Eduardo 47, 55, 146 Bun, Maximiliano 5, 48, 58, 82, 105, 106, 112, 170, 187 Buonomo, Luis A. 128, 154, 172 Burgos, Luis R. 138 Bustos, Cecilia 63, 64, 69, 97, 111 Bustos Navarrete, Sergio E. 56, 63, 69, 70, 97, 98, 118, 133, 152 C Cabado, Juan M. 97 Caballero, Carlos 109, 112 Caballero, Fabián 138 Caballero Azambuja, Edgar P. 77 Cabezón, Carmen 125 Cabo, Aldo J. 148, 162 Cabral Melgarejo, Dennis G. 57 Cabrera, Ana C.162 Cabrera, José M. 110 Cabrera, Marcela I. 177 Cabrera, Oscar 111 Cabrera Alvarez, Edward A. 143 Cacciavillani, Gonzalo 62 Caeiro, Pedro 151 Caicedo, Luis A.162 Caiña, Daniel O. 59 Cal, Patricio J. 52, 110, 135, 157, 186 Califano, Inés 67, 188 Califano, Leonardo 151 Calónico, Néstor B. 95 Calvagno, Marta 127 Calvo, Vnezuela 151 Calzada, Enrique A. 71, 97, 171 Camacho Iraizoz, Carlos R. 130 Camargo, José J. 55, 68, 94, 100, 135, INDICE ALFABETICO Bertona, Christian H. 109, 169,178, 179 Bertone, Santiago 65, 80, 82, 114, 118, 155, 172 Berude, María E. 146 Beskow, Axel F.58, 68, 70, 91, 94, 107, 116, 117, 137, 173 Betancurt, Abraham107 Beveraggi, Enrique J.77 Biagiola, David 69 Bianchi, Agustín B. 130, 168 Bianchi, Emilio O. 156 Bianco, Luis A. 78 Bilbao, Soledad 82, 114, 128, 151, 172 Biolchi, Agustín 126, 165 Biondo, Francesco 8, 60 Birman, Isaac A. 137 Bisio, Luciano 71 Bistoletti, Pedro 149 Blanco, Luis A. 126, 149 Blanco, María A. 48, 108, 113, 116, 117, 148 Blanco, Mariano J. 58, 69, 97, 107 Boccalatte, Luis 54 Bocco Anastasia, María C. 78 Bogetti, Jorge D. 80 Bolea, Pablo 89 Bolea, Ramiro144, 170 Bonadeo Lassalle, Fernando 90 Bonavía, Horacio D. 167, 189 Bondulich, Gustavo J. 53 Bongiovanni, Leandro M. Borefice, Celeste 121 Boretti, Juan J. 69, 98, 109, 149 Borgatello, Nicolás 58, 71, 107 Borgno, Laura 8, 92 Borlle, Gastón 51, 76 Borraez Gaona, Oswaldo 7, 62, 81, 153, 161, 163, 189 Borrome, Einstein 155 Bosch Andrada, Juan P. 144 Bosich, Mariano 143 Botter, Federico E. 114, 126, 165 Bou, Marcelo 164, 190 Boulín, Facundo 51, 76 Boyne, Alejandro 59 Boza Wilson, Camilo 7, 76, 78, 88, 89, 91, 127, 161, 166, 186 Bracco, Ricardo A. 90, 105, 136, 173 Braga Menéndez, Juan 77, 168 Braghetto, Italo 7, 123, 136, 150, 152, 160, 163, 186 Brahín, Antonio 59 Brahín, Federico 109 Branda, Mario J.148 Brandi, Claudio D. 138, 148, 169, 190 Braña, Lucía 123 Brasca, Alejandro 58 Brasesco, Oscar E. 51, 76, 98 Bravo, Marco E. 51, 173 197 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 197 21/10/2013 9:35:43 192, 193 Cameron, Adrián R. 120 Camicia, Guillermo E.139 Campana, Juan M. 168 Campana, Juan P. 58, 86, 105, 120 Campana, Luis 138 Campo, Walter 51 Campos Arbulú, Ana L. 51, 52, 53, 57, 60, 78, 123, 139, 146, 156 Campos Campos, Francisco 8, 70, 159 Canavese, Luciano 51, 52 Candia, Carlos F. 5 Canelas, Alejandro G. 48, 65, 67, 106, 128, 191 Cánepa Mukdise, Enrique 63, 114, 136, 146, 155 Canestri, Mario C. 119, 137 Canga, Aída V. 59, 144 Cano, Carlos A. 111, 121 Cano, Martín 50 Cano Busnelli, Virginia M. 59, 65, 80, 82, 118, 119 Canseco, Sandra 47, 180 Cantero, Alejandro 76 Canullán, Carlos M. 5, 63, 116, 137 Caparroz, Maximiliano 112, 170 Capitaine Funes, Carlos G. 69, 128, 132, 149 Capitanich, Pablo 5, 56, 85, 109, 117 Capoccetti, María J. 130 Cappello, Adriana 106 Capussotti, Lorenzo 8, 99, 122, 160, 172, 185 Caraballo, María G. 143 Caracoche, Miguel 119, 137 Carballido, Marcela 167 Carballo, Federico H. E. 105 Carbel, Javier 76 Cárdenas, Andrés 147, 162 Cárdenas Palacios, Fabián E. 108, 144, 157, 170 Cardinale, Federico139 Cardozo Cúneo, Jorge 162, 170 Cariello, Alberto H. 47 Carignano, Fernando 58, 126 Cariola, Carlos R. 130 Carmagnac, Francisco 130, 157 Carmona, José 75 Carmona, Yanina 83 Carnero G. Lisandro 160 Caro, Luis E. 47, 52, 107, 128, 180 Carranza, Celina 49, 63, 158 Carrasco Alburqueque, Aníbal 78, 143 Carrasco Rojas, Antonio 87 Carrillo, Francisco 97 Carriquiry, Guillermo M. 53, 68, 106, 135, 192, 193 Carrozzo, Eduardo D. 127, 152 Carrozzo, Eduardo J. 128, 149 Cartes Velásquez, Ricardo 95 Cartagena, Arturo E. 129 Casal, Fernando139 Casalnuovo, Carlos A.157 Casaretto, Eduardo A. 111 Casazza, Patricio 155 Casot, Alfredo 136 Caserotto, María de las M. 50 Cassini, Eduardo C. 63 Cassone, Eduardo 5, 67, 149, 161 Cassone, Eduardo J. 136, 143, 165 Castagneto, Gustavo H. 50, 101, 151 Castellano Egloff, Gonzalo 58, 65, 128, 171, 187 Castellaro, Pablo J. 108, 117, 148, 170 Castelo, Mauricio C. 97 Castilla, Carlos E. 108 Castillo, Bismarck 154 Castillo, José R. 8, 123, 156 Castro, Agustín 80 Castro, Ivana 50 Castro, Omar76 Caubet, María M. 148 Cavadas, Demetrio 49, 56, 58, 64, 107, 116, 156, 173 Cejas, Carlos A. 77 Cena, Santiago 148, 170 Cerato, Roxana 164 Cerezo, Marcelo H. 135, 168, 193 Cerisoli, Cecilio 47, 180 Cermesoni, Carlos 157 Cerutti, Roberto A. 5, 66, 76, 78, 105, 110, 116, 157, 185 Cervantes Castro, Jorge 91 Cervelo, Gonzalo 95 Cervio, Roberto C. 94, 117 Cesanelli, Carlos M. 77, 126 Cesanelli, José M. 97 CCetolini, Fernando 64, 65 Chahdi Beltrame, Magalí 6, 70, 134 Chamma, Yamila 121 Chaparro, Luis I.107 Chapela, Jorge A. 95 Chaud, Durval 136 Chenu Bedoya, Miguel M. 116 Cherjovsky, Mario R. 129 Chiappe, Miguel 106 Chiappetta Porras, Luis T. 5, 47, 133, 165, 174 Chichizola, Agustín 63 Chimondeguy, Domingo J. 53, 54, 77, 168 Chiroque, Luis 111 Chiurco, Lucas M. 79 Chort, Federico M. 149 Chungata, Omar 148 Chwat, Carina 131, 145, 172 Ciechomski, Jorge A. 79, 85 Cillo, Mariano 49, 55, 58, 170, 187 Cingolani, Pablo 150, 163 Ciotola, Franco F. 69, 97, 150 198 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 198 21/10/2013 9:35:43 Crisci, Javier 71, 108 Cristiano, Agustín 71, 113, 114, 149, 178, 179 Croome, Kris 80 Cruciani, Franco G. 90, 172 Cubelli, Guillermo R. 128 Cuccurullo, Diego 8, 101, 119, 122 Cuellar, Romina 117 Cuenca Abente, Federico 69, 109, 134, 144, 166, 184 Cuenca Torres, Osmar 8, 120, 157 Cuesta, Miguel A. 7, 64, 86, 100, 150 Cumpa López, Nancy E. 130, 144 Cuper, Lucía S. 81, 109 Cuper, Patricio J. 77 Curioni, Andrea N. 108 Currea Perdomo, Diana F. 57 Curutchet, H. Pablo 52, 88, 171 Cutait, Raúl7, 76, 94, 133, 192 Cutini, Carlos 47, 169 D Da Lozzo, Alejandro G. 178 Da Silva, Giovanna 48 D’Alessandro, Marcelo 47, 180 Daes, Jorge 7, 120, 123, 159 Daffinotti, Anabella 95 Dagostino, José E. 129 Dalale, José A. 156 Dalmasso, Ricardo N. 79, 97 Dalpiaz, Juan M. 86, 166 Dalurzo, Liliana 91 Damiano, Francesco 8, 118, 127, 186 Damonte, Alejandro 63, 95, 97, 107, 149, 172 Dándolo, Marcelo A. 115, 193 D’Andrea, José M. 110 Daneri, M. Dolores 59, 63, 78 D’Angelo, Luciano 87 D’Angelo, Wilfrido R. 121 Davis, M. Rocío 69, 158, 166 De Antón, Roberto 107, 110, 152 Dedivitis, Rogerio 7, 67, 85, 188 De Faveri, Eugenia 161 de Francesco, Irene 130, 144 De Gracia, Alejandro F. 93, 101 dela Torre, Alejandro M. 5, 61, 75, 89, 98, 110, 122, 133, 150, 165, 180, 183 de los Santos, Darío 8, 70, 138 de Paola, Martín N. 145 de Salas, Santiago 115, 193 de Santibañes, Eduardo 47, 54, 59, 80, 86, 87, 114, 160, 162 de Santibañes, Martín 70, 86, 109, 114, 178, 179 de Simone, Ricardo 71 de Sosa, Fernando 147 de Vinatea, José 8, 56, 150 Debat, H. Adolfo 151 INDICE ALFABETICO Cipollone, Sofía 88 Cirerol, Sebastián 112, 170 Ciribé, Jorge R. 84 Cirio, Sebastián 115 Cittadino, Marcelo F. 48, 108, 116, 117, 146, 148, 170 Claria, Jorge 76, 157 Clavien, Pierre A. 80 Clemente, Gastón 52, 77, 105, 173 Coacci, Alejandro 113 Cobian, Juan I. 133 Cobos, Carlos M. 117, 149 Coca, Luciano 146 Cóccaro, Juan C.145 Cohen, Carlos 118 Cohen, Ricardo 87 Colacelli, Mariano 136 Coleman, Marck 8, 81, 89, 152, 160, 183 Coletti, Luis J.113 Colinas, Marcelo J.6, 89, 183 Coll, María de los M. 143 Collet, Denis7, 88 Collía, Eduardo G.77 Collía Avila, Karina A.6, 157 Colombatti, Andrés 63 Colombo, Martín 147 Comperatore, José 63, 97 Compres, Luis 150 Conte, Matías 180 Consten, Esther C.J. 83 Conti, Marianela 85, 182 Contino, Luciana 47, 59, 82, 139 Contreras Castro, Emiliano 81, 156, 160 Cooke, José A. 76, 91, 127, 155, 157, 186 Coraglio, Mariana F. 126 Corchuelo Piñeiro, Cristian M. 77 Córdoba, Alejandro 130 Córdoba, J. Pablo 108, 120, 147, 157, 170 Córdova Pincciroli, Manuel A. 50 Corengia, Mario L. 51, 76 Cornejo Carrasco, Consuelo E. 108 Correa, Daniel E. 96 Correa, Laura 159 Correa, Leandro 83 Cortés, Natalia 95 Cortina, Laura 50 Costabel, Carlos 53, 54 Costal, Martín 49, 58, 82, 109, 111, 139 Costán, Luis A. 59 Cotrina, Laura 168 Coto Sánchez, Alejandro 113 Coturel, Adelina E. 47, 115 Cova, Tamarys 75 Covaro, Jorge A. 107, 118, 152 Crego, Nicolás 148 Crescenti, Daniel 79, 81, 167 Crespín, Oscar 143 Crespo, Maiel L. 129, 159 199 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 199 21/10/2013 9:35:43 Defelitto, Jorge R. 66, 88 Defendente, Mariana 114 Defreanchi, Sebastián A. 130 del Bo, M. Josefina 53 del Longo, Juan C. 57, 151 del Valle, Gabriela 86, 109 Delgado, Alejandro 83 Delgado, Marina S. 76 Delger, Tomás 80 Delnero, Patricia M. 146 Deluca, Luciano 52 Demarchi, Gonzalo J. 129 Denava, Crsitian G. 108 Desiderio, Walter A. 128 Desuque, Mustafá 110 Devoto, Martín 129 Dezanzo, Vicente 65, 145 Di Lorenzo, Francesco 136, 186 Di Pietro, Eugenia 53, 54 Diamant, Marcelo 147 Díz, Carlos E. 151 Díaz, Lorena 156 Díaz Blanco, Roberto 150 Dib, Eduardo R. 128 Didziulis, Ana del M. 171 Dietrich, Agustín 59, 79, 121, 162 Diez, Julio A. 64, 172 Diez, Lorena 116 Diez Ribotta, M. Lorena 150 Dimasi, Leonardo L. 95 109 Dionisio, Nathaniel C. 77 Dip, Diego L. 107 Dip, Fernando 89, 107, 143, 157 Ditulio, Ornella 109 Diz, Gonzalo139 Dodera, Jorge A. 65, 69, 86, 126, 158 Dolado, Matías 59 Domínguez, Daniel A. 77, 149 Domínguez, José R. 150 Domínguez, Guillermo M. 55, 75, 128, 183 Domínguez, Hugo 69 Domínguez, María J. 6, 55 Domínguez, Mario L. 50 Domínguez, Rubén 106 Domínguez Cabral, José R. 137, 173 Doniquián, Alejandro 50, 78 Donnelly, Ernesto E. 129 Dorr, Julio C. 164, 169, 190 Draaisma, Werner A. 83 Duek, Fernando S. 113, 155, 165 Duek, Simón D. 48, 121 Duhalde, Martín A. 56, 69, 137, 161 Dumrauf, Arnaldo M. 65 Durán, Gary 119, 147, 157, 162 Durand Figueroa, Luis F. 57, 107, 119, 134, 137, 150, 163, 184 Durand Guastavino, Luis E. 53 Duro, Agustín60, 107, 155 D’Uva, Gustavo D. 109, 118 Duza, Guillermo E. 95, 110, 124, 139, 150 E Edelberg, Nicolás J. 127 Eiben, Gustavo A. 119 Elino da Silveira, Nathália 83 Elizalde, Patricia 92 Eremeeff, Ariel 146 Escarramán, Manuel 138, 156 Escudero, Carlos A. 81 Eskenazi, D. Eduardo 6, 68, 85, 100, 101, 134, 145, 192 Esmerado, Federico A. 115 Esmeral, Jorge 123, 150 Espinosa, María C. 81 Estapé Carriquiry, Gonzalo 8, 165 Esteban, Juan P. 96 Esteva, Hugo 60 Etchepare, Hernán 153 Etcheverry, Mariano G. 81 Etcheverry, Ricardo M. 115, 193 Etchichury, Dardo47, 52, 53 Etchichury, Rubén O.138 Etorre, Giuseppe 8, 122, 165 Eubanks, Steve 7, 49, 61, 90, 94, 134, 161, 184 Evangelista, Valeria 50 F Fabbri, Martín J. 94 Faerberg, Alejandro 69, 144 Failla, F. Ramiro 71 Falchi, Flavia130, 144, 145 Falco, Jorge E. 99, 156, 188 Fantozzi, Mauricio A. 6 Faraoni, Ernesto C. 130, 146 Farina, Pablo A. 87 Farina del Río, Miguel A. 77, 144 Fauda, Martín 80 Felemovicius, Isaac 7, 54, 76, 145 Felippe Ramos, Rodrigo 83 Feliú Pala, Xavier 7, 54, 68, 85, 100, 134 Fernández, Alicia 155 Fernández, Carlos 129 Fernández, Damián 80, 112 Fernández, Diego L. 113, 133, 152, 178 Fernández, Ezequiel O. 51, 52, 60, 66, 119, 127, 135, 167, 185 Fernández, Juan M. 59 Fernández, Juan P. 65, 89, 115 Fernández, Nicolás E. 48, 113, 170 Fernández, Pablo144 Fernández Cruz, Laureano 108 Fernández Lugea, Pablo G. 171 Fernández Marty, Alfredo P. 49, 150, 160, 166 Fernández Roth, César 85 200 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 200 21/10/2013 9:35:44 Franco Alanis, Fabiana 49, 88 Franzosi, Ricardo A, 128 Fredes, Paola S. 6, 82 Friedrich, Wolfgang 7, 154, 169, 190 Fuente, Ignacio 145 Fuentes, Susana 87 Fullone, Pedro 53 Funes, Carlos J. 81 Funes, Carlos T. 81, 84 Funes, Gonzalo 145 Funke Hinojosa, Ricardo 78 G Gaitán, Jorge C.129, 148 Galessio, José A. 156 Galetto, Alejandro 75, 89, 110, 133 Galiana, María G. 171 Gallardo, Roberto A. 7, 61, 75, 136, 183 Galli, Ana M. 99, 188 Galmés, Miguel A. 106 Galperin, María V. 121 Galván, Marco A. 48, 83, 88, 105 Gama-Rodrigues, Joaquim J. 47, 48 Gambier, Cecilia 182 Gancedo, M. Clotilde 63, 108 Gandolfo, Sebastián A. 128 Ganduglia, Mariano 172 Garaycoechea, Martín 87 Garcés, Maximiliano 148 García, Hugo A. 124 García, Manuel 47 García, Marcos A. 55, 71, 138 García, Mariano A. 81, 97 García, Rafael 126, 129 García, Sebastián 106 García, Walter M. 128, 151 García Andrada, Daniel M. 118, 165 García Castellanos, José A. 76, 157 García Ejarque, Marcos D. 63, 78, 80, 109 García Morato, Joaquín 129, 169, 190 García Rivello, Hernán 83 Gareis, Livia 80 Garelli, Andrés 71, 97 Garelli, Guillermo 127, 159 Garrido, Alejandro 138 Garrido, Patricia 129 Garzón, Luis 54 Gastaldi, Néstor M. 132, 136, 155, 187 Gelatti, Estela I. 81 Geninazzi, Héctor E. 56, 96, 137 Gerez, Sandra 113 Gerino, Julieta 52, 95 Germoglio, Natalia 169 Geromín, Pablo F. 148 Gerónimo, Santiago J. 50, 138 Gervaz, Pascal 8, 64, 90 Ghelfi, Mario J. 49, 63, 158 Ghiglione, Pablo A. 146 INDICE ALFABETICO Fernández Vila, Juan M. 5, 52, 53, 57, 110 Ferrada, Ricardo 7, 93, 96, 163, 167, 189 Ferrazzi, Elizabeth 182 Ferraina, Pedro A. 5, 55, 60, 70, 89, 98, 118, 122, 143, 172 Ferrante, María S. 88, 89 Ferrara, Ezequiel 171 Ferrari, Adrián 69 Ferrari, Juan C 160 Ferrari Ayarragaray, Javier 118, 135, 193 Ferrari Bonivert, Alejandro M. 150 Ferrario, Marcelo 109 Ferraro, A. Ariel 51, 52, 61, 63, 70, 71, 95, 97, 108, 110, 136, 186 Ferraro, Juan J. 108 Ferraro, Marcelo71 Ferreira, Eluvia 109 Ferreira, L. Mariano 168 Ferreira, Miguel 162 Ferrentino, Natalia A. 53, 69, 76, 78, 106, 139 Ferrer, Jaime 108 Ferreres, Alberto R. 47, 93, 146, 156 Ferrero, Hilario 168 Ferreyra, Andrés 96, 145 Ferreyra, Cristian M. 63, 95, 96, 146 Ferreyra, Diego A. 115, 143 Ferreyra, Lucas A. 97 Ferro, Diego L. 69, 144, 150, 152 Ficarra, Alejandro H. 130 Figari, Marcelo F. 75, 79, 94, 99, 123, 160, 188 Figgini, Hernán 110, 139 Figoli, Luis 147 Figueredo, Edgar 150 Figueredo, Ricardo 180 Figueroa, Ricardo 110, 130 Fillipa, Laura 69, 144 Fingerhut, Abe 7, 60, 87, 93, 96, 99, 184 Finoli, Patricio J. 97 Fiocchi, Federico C. 79, 146 Fiolo, Felipe E. 50, 69, 151 Fiorito, Fabián 130 Fiqueni, Ramón J. 138 Flores, Cristian 89 Florez Nicolini, Francisco 70, 111, 153, 163, 189 Folonier, Juan C. 143 Fong, Stuardo 137 Font Saravia, Jorge 105 Forgione, Uber E. 125, 189 Formijne Jonkers, Henk A.83 Fortunato, Christian57 Foscarini, José M. 51, 54, 119 Fossati, Federico 145, 146 Frachi, FernandoV. 57, 120, 148 Fraguas, Hugo O. 113 Fraile, Andrés 143 Fraise, Marcelo 158 Francia, Héctor 130, 145 201 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 201 21/10/2013 9:35:44 Giacoia, Alejandro D. 77 Gianatiempo, Miguel O. 61, 78, 95, 110, 124, 158, 161 Giangrande, María 8, 101, 128 Gianinetti, Leonardo 59, 97, 143, 144 Giavaresco, Ana C. 58, 69, 71, 107 Gigena, A. Alejandro 55, 84 Gigot, Jean F. 61, 72, 86, 90, 92, 93, 99, 184, 185 Giglioti, Romina F. 129 Gil, Anibal 160 Gil, Octavio A. R. 47, 66, 117, 123, 124, 163 Gilardoni, Adrián 116, 148 Gilstein, Haim 48 Giménez, Alejandro 119, 136 Giménez, Mariano E. 108, 144, 147, 148, 157, 162, 164, 166, 170 Giménez Ruiz, Patricio 129 Giordanino, Juan M. 48, 108, 113, 116, 117, 146, 148, 170 Girardi, Néstor 111 Girgenti, Martín M. 137 Giuliani, Carina 138 Giuliani, María J. 69 Giuníppero, Alejandro E. 115 Gloazzo, EmilianoA. 106, 110, 130 Goch, AndreaP. 57, 110 Goderich Lalán, José M. 7, 62 Goldenstein, Carlos E. 115, 193 Gómez, Daniel 95 Gómez, Eduardo 126 Gómez, Natalia L. 86, 117, 138 Gómez Traverso, Raúl 163, 167, 188 Gondolesi, Gabriel E. 58, 63, 109 González, Abel R. 47, 52, 53, 138 González, Daniel 81, 86 González, Diego J. D. 65, 130 González, Eduardo 106, 165, 190 González, Esteban A. 86, 111, 120 González, Maite 95 González, Martín 145 González, Nicolás 143 González, Paula 67 González, Rafael 110, 150 González, Verónica 181 González Aguilar, Osvaldo 60, 78, 160 González Boix, Ricardo 150 Gónzalez Cuevas, Rafael E. 129 Goransky, Jeremías 89, 114, 156, 178 Gordillo, Nicolás 58, 126 Gorganchian, Federico 132, 134 Gorodner, M. Verónica 47, 52, 77, 105, 119, 173 Gorodner, Victoria71 Gramática (h), Luis 61, 95, 109, 119 Grande, Martín 151 Grandoli, Marianela 48, 170 Granero, Lucas E. 47, 53, 106 Greco, Paula 95 Greig, Paul 7, 71, 84, 86, 93, 125, 160, 184, 185 Grigaites, Alejandro L. 47, 52, 77, 91, 105, 127, 135, 157, 167, 173, 186 Grinblat, Ariel 77 Grondona, Jorge P. 59, 113 Grosso, Gaetano 8, 101 Grosso, Sarah 101 Grzona, Esteban G. 47, 48, 50, 59, 82, 83, 105, 106, 124, 139, 143, 165, 169 Gualdrini, Ubaldo A. 82 Guasch, Jorge A. 164 Guchal, Susana 168 Guckenheimer, Sebastián 83, 100 Gullo, Cleyde 135, 193 Guerrini, Nicolás 71, 169 Guidobono, Juan A. 68, 78, 138 Gunter, Patricia J. 80, 108 Gural R., Oscar A. 113 Gutiérrez, Alejandro 160 Gutiérrez, Mario 112, 116, 145 Gutiérrez, Sandra 85 Gutiérrez Maxwell, Vicente P. 90, 93, 117, 160 Gutman, María F. 108 Guzmán, Luis 100 H Habr-Gama, Angelita 7, 47, 48, 67, 158, 191 Halligan, Juan J. 120 Hansen, Martín A. 126 Harfuch, Juliana 147 Harraca, Jorge L.51, 137 Harraca, Jorge 137 Hartmann, Rene7, 112, 151, 152, 161 Harvey, Guillermo E.107, 116, 138 Haún, Eduardo 150 Hauters, Philippe7, 61, 86, 99, 101, 134, 184 Helman, Bárbara 155 Hequera, Jorge A. 75 Heredia, Carlos J. 51 Herfath, Ana E. R. 84, 119 Hernández, Gregorio 47, 53 Hernández-Alejandro, Roberto 80 Herrando, Ignacio 50 Herrera, Diana E. Herrera, Gabriel 95 Herrera, Héctor 123, 150 Herrera, José R. 147, 148 Herrero, Ignacio 92, 132, 138 Hope, William W.125, 134, 153, 189, 190 Horgan, Santiago 47, 49, 136, 163, 171, 186 Horrisberger, Guillermo E. 100, 111, 144 Houghton, Eduardo J.144, 148, 149, 161 Hoz, Magalí 62, 158 Huarte, Leandro 80 Huerta, Jorge E. 78, 121, 161 Huespe López, Pablo E. 58, 65, 79, 86, 96, 202 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 202 21/10/2013 9:35:44 I Iantorno, Guido 98, 191 Iaquinandi, Juan C. 60, 65, 105, 148, 171 Ibarola, Claudio 50 Icardo, Enrique L. 163 Iglesia, Fernando I. 75, 79, 95, 109, 156 Iglesias, O. Alejandro 118, 156, 169 Im, Víctor M. 58, 65, 128, 172, 178 Imhof, Hugo J. 97, 133, 143, 144, 187 Imventarza, Oscar C. 72, 123 Iniesta, José 119 Inzeo, Rafael A. 145, 146 Iovaldi, Mario L. 108, 117, 119 Iribarren, Claudio 120, 161 Inchauspe, Gabriel 129 Irigo, Marcelo R. 147 Iriñiz, Ana M. 76 Isaguirre, Jorge O.75, 128, 133, 177, 183, 187 Ithurralde Argerich, Javier I. 69, 119, 137, 144 Iturrieta, Noelia A. 80 Iudica, Fernando M. 68, 70, 121, 151, 160, 163 Ivani, Néstor F. 129 J Jacob, Carlos E. 7, 70, 84, 161, 166 Jagou Yuschak, Adrián 147, 162, 170 Jakob, Tomás 52 Jalil, Norman D. 120 Jamil Muharre, Roberto 83 Jara, Sebastián148, 162 Jarnagin, William R.7, 54, 55, 71, 93, 117, 124, 184, 185 Jarufe Cassis, Nicolás78, 88, 89 Jaureguiberry, Pablo63, 69, 97, 98, 119 Jiménez, Mirta L. 51, 173 Jiménez Terrero, Luis 150 Jonquieres, Marcelo 109 Jorquera, Marcelo 69, 90, 116 Juárez, Hipólito M. 68, 111, 129, 149 Juárez, Santiago 51, 137 Juárez Múas, Derlin 157 Juarroz, Paula J. 91 Jubiz, Yamile 127, 132 Juri, José 169, 191 Juri, Roberto H. 50 Juri, Horacio 50 Justo, Sebastián A. 121 K Kaller, Ruth Kaplan, Andrés143 Karam, Roberto 151 Kasparián, Andrés51, 76 Kerman, Andrés119, 152 Kerman Cabo, Javier 156 Khoury, Wisam48, 121 Klappenbach, Roberto 136 Kleiman, Aldo S. 158 Kohan, Gustavo 108, 119, 124 Komar, Dora 85 Kruk, M. Gabriela 91, 181 L La Rosa, Luciana 67, 131, 191 Labella, José F. 116, 146 Labiano, Sergio H. 6 Laconich, Diego C. Lacour, Guillermo R. 132, 135, 193, 194 Lada, Paul E. 70, 120 La Mura, A. Ricardo 164 Lamas, Gonzalo 95, 138 Lamelza, Víctor H. 6, 115, 132, 135, 154, 159, 168, 173, 193 Lamy, Roberto H.6, 110, 153 Lapiedra Easton, Diego E. Lapigna, Silvia M. 129 Laplace, Juan P. 110 Laporte, Mariano 47, 82, 127 Larach, Jorge 7, 54, 84, 99, 191 Laredo, Fernando G. 129 Larin López, Marlon T. 162 Larrañaga, Juan J. 154, 169, 190 Larsson, Juan C. I. 106, 164 Lastiri, José 83 Latif, Jorge A.59, 108, 124, 128 Lattanzio, Paola 53 Lauferman, Leandro139 Lavallén, Gustavo 58, 71 Lazarte, Jorge 130 Lazarte, Julio C. 64, 65, 150, 171 Lazzarino, Carlos6, 89, 140 Ledezma, Noelia121 Lee, Chong 112 Leguizamón, Marcelo A. 59 Leimo, Edgar 111 Leiro, Fabio O. 6, 48, 89, 105, 127, 153, 183 Leiva, Johana 71, 113, 114, 137 Leiva Espinoza, Johana 80 Lemme, Gustavo N. 82, 131, 151 Lemos, Julio 65 Lencinas, Alejandra 63 Lendoire, Javier C. 5, 59, 79 Lenz, Marcelo 120, 177, 178 Lenzi, Santiago 139 León Ferrufino, Felipe 78, 88, 89, 113 Lerda, Aldo F.156 Lerner, Martín 51, 52, 85, 111, 145, 155 Lescano, Luis E. 109 Lescano, Matías 77, 130, 149 INDICE ALFABETICO 151, 173 Hurtado Hoyo, Elías 117 Husulak, Tatiana 111, 151 Hyon, Florencia I. 144 Hyon, Sung H. 81, 111, 146 203 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 203 21/10/2013 9:35:44 Lestón, Juana P. 91 Liang, Junlin48 Liboa, Edgar109 Lifante, J. Christophe 7, 61, 67, 99, 188 Limardo, Andrés C. 120 Linzey, Mauricio 155 Lionetti, Daniela144, 170 Llanos Helguero, Luis 77, 129 Llaryora, Raúl 130 Llaya, Jorge E. 59 Lloveras, Daniel 113 Lo Menzo, Emanuelle 143, 157 Lo Veci, Juan J. 130 Locatelli, Horacio F.167, 189 Logrieco, Gaetano 8, 101 Lomenzo, Emanuelle 107 Long, Pablo 50 López, Daniela144, 170 López, José L. 116, 137, 144 López, Luis 59 López, Priscilla V. 95, 96, 114 López, Sandra B. 120 López, Silvia A. 155 López, Víctor 58, 97 López, Yaira 8 López Araoz, Alberto 60 López Avellaneda, Marcelo E. 63, 69, 118 López Baltare, Carla M. 146 López Cormenzana, María B. López Oliveira, Leonardo 151 Lopez Sivilat, Arturo 158 Lorea, Valentino 50 Lorenzo Brisco, Santiago A. 129 Lorenzo, Mauro 109, 154 Lorenzo, Melina 149 Losada, Luis 151 Loureiro, Mariano 76 Loviscek, Luis F. 49, 55, 56, 110, 134, 184 Loviscek, Maximiliano F. 107, 116, 150 Lozano, Santiago 79, 167 Lubezky, Nir 80 Lucas. Luis F. 118, 132 Lucilli, Norberto 57 Luciani, Domingo 143 Luciani, Wilfrido 171 Luján, Carlos M. 81, 97 Lumi, Carlos M. 6, 60, 82 Luna, Camila 116 Lungo Quiroga, Soledad S.139 Lupinacci, Lorena 83 Luque de León, Enrique 8, 82 Lynn, Patricio B. 47, 48 Lyons, Gustavo A. 53, 54, 106, 161 M Macanek, Pablo E. 128 Machado, Fernando 128 Machado, Yamil J. 128, 132, 187 Machaín Vega, GustavoM. 62, 106, 155 Macrón, Juan A. 63 Madeo, Sergio D. 121, 125, 153, 189 Madetto, Alejandro 120 Maffassanti, Carlos I. 81, 111, 147, 154 Magaña Menéndez, Juan R. 162 Magistris, Oscar E. 92 Maglo, Francisco 164 Maida, Piero 8, 61, 156, 173 Malcher M. de Oliveira, Flavio 7, 125, 153, 189, 190 Maldonado, Gabriela 158 Maldonado, Pablo S.71 Malizia, Patricio 120, 147 Mammana, Luis P. 149, 154 Mancino, Rogelio 59 Mangione, Andrés E. 169 Mansilla, Mariano 138 Mansilla Casanova, Iván C. 110 Manterola Delgado, Carlos 95 Mañanes, Gonzalo J. 148 Maranesi, Emiliano T. 96, 187 Marani, Jorge L. 169 Marcaccio, Federico 49 Marchetti, Carlos 130, 144 Marchetti, Néstor O. 82, 163 Marchionatti, Sofía 158, 172 Marco, Francisco 111 Marcó Del Pont, Francisco 105, 122 Marcovecchio, Luis 113 Marcucci, Gustavo O. 58, 69, 71, 107, 110 Marecos, M. Cristina 75, 88, 120 Maricic, Maximiliano A. 116 Marini, Andrea V. 112, 170 Marín-Martínez, Florencio 75 Maroni Veiga, Rodrigo 149, 155 Maronna, Esteban 53 Marquez Fosser, Carolina 59, 114, 137 Martines, Nanci 112 Martinessi, Víctor M. 50 Martínez, Esteban 170 Martínez, Ever 120 Martínez, Federico 50 Martínez, José E. 126 Martínez, Hugo D. 115, 193 Martínez Dorr, Gabriel 157 Martínez Duartez, Pedro 51, 76 Martínez Ferretti, Juan Martínez Vergara, Héctor 151 Martino, Silvina A. 63, 80 Martorell, Sebastián 132 Masino, Martín A. 130, 144, 157 Massín, Alberto 58, 69, 77, 107, 126 Mateu, Marcelino R. 137 Mattera, Francisco J. 69, 90, 113, 126, 143, , 155 Matucci, Agustín G. 131, 149 Matus, Gustavo N. 76, 111, 157 204 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 204 21/10/2013 9:35:44 Mónaco, Maira 181 Mondini, Mauricio J. 110, 116 Monert, Pablo 96, 136 Monestés, Jorge O. 71, 119 Mongelos, Patricia 109 Montalvo, Mario 7, 60 Montanari, Mauro 121 Montemerlo, Hugo 56 Montenegro, Jorge 151 Montenegro, Rolando B. 131, 145, 153 Montesinos, Manuel R. 65, 120 Monti, Emiliano 81, 126, 158 Monzón Osuna, Juan R. 54, 168 Moraga Concha, Javier A. 95 Morales, Jorge 63 Morales C., Salvador 7, 68, 75, 86, 118, 125, 134, 184, 189 Morales Rivas, Ricardo 106 Morán, Rodrigo 169 Morando, Fernando 108, 164 More C., Marco M. 119 Moreira Greco, Alejandro 172 Morel, Enrique 162 Moreno, Julio C. 151 Moreno, Lisandro139 Moreno, Pablo 100, 115, 167, 189, 192 Moreno Negri, José M. 71, 106, 130, 171 Moreschi, Franco 130 Moriconi, Guillermo 105, 126, 136, 148 Moro, Mariano N. 79, 105, 136, 148, 152, 173, 179 Morra, Matías E. 58, 63, 80, 156 Morici, M. Laura 119 Morris, Brian 63, 77, 92, 157, 168, 172 Morzán, Isabel O. 108 Moscardi, Jorge A. 120, 135, 139, 186 Moscone, Claudio 137 Moser, Federico 49, 51, 52, 68, 71, 107, 107, 126, 137 Mosquera Peña, Silvio 157 Moulín, Luis E. 58, 63, 109, 114 Mugianesi Araujo, Emiliano 50, 63, 95, 96, 146 Muller Perrier, Gerardo 94 Muniz, Nicolás 107 Muñoz, Carlos A. 110 Muñoz, Emmanuel 112 Muñoz, J. Pablo 84, 87, 99, 191 Muñoz Velárdez, Emmanuel 80 Mur, Fernando A. 79, 108, 112 Murature, Diego 170 Mussi, Hugo 126 Mut, Jorge W. 130 Muzio, Guillermo 51 INDICE ALFABETICO Maurette, Rafael J. 155 Maya, Antonio J. 115, 145 Maya, Antonio M. 48, 83 Maya, Manuel E. 51, 52, 78, 117, 139, 146 Mayer, Hugo R. 96, 187 Mayorga, Horacio E. 148, 149 Mazoud, Pedro C. 129 Mazza, Oscar M. 61, 70, 80, 86, 114, 119, 152, 162, 166, 177 Mazzaro, Eduardo L. 79, 125, 138 Mazzini, Federico N.111, 130, 179 Mc Cormack, Lucas 82, 152 Mdalel, Orlando A. 128, 156, 169 Mecherques, José N. 79 Medán, Carlos D. 125, 134, 153, 189 Mediavilla, Alfredo R.144 Medici, Juan R.49, 150, 173 Medina, Sergio J. 120 Meinero, Mario 8, 87 Mejias, José 138 Melotti, Gianluigi 8, 88, 98, 122 Menaldi, Gabriel 51, 76 Méndez, Luján 171 Méndez, Patricia 120 Mendiz, Oscar 113 Mendoza, Juan P. 119, 150, 171 Menéndez, José A. 148 Menéndez, José M. 61 Mentz, Ricardo E. 82, 105, 128, 172 Menvielle, Sebastián 156 Merech, Yasmín 173 Merello Lardies, Jorge M. 62, 89, 95, 97, 98, 110, 118, 126, 139 Merli, Martín 58, 126 Merlo, Ignacio G. 105, 110 Meunier, Bernard 7, 88 Meza, Verónica 76 Mezzadri, Norberto A. 5, 52, 53, 57, 61, 78, 90, 99, 105, 110, 124, 146, 188 Michelic, Guillermo 120 Miele, Fabiana158 Migliaro, Leonardo 79 Migorena, Martín M. 71 Mihura, Martín E. 5 Mihura Irribarra, Matías 78, 95, 100, 116, 137 Millapel, Marcos 59 Milletari, Silvina L.47, 128 Milstein, Jorge I. 148 Minatti, Walther R.121, 128, 172 Minetti, Angel M. 5, 89, 92, 126, 166, 183 Mingo, Marcelo O. 136, 173 Mingo, Maria 158 Misa, Carlos 8, 92 Moina, Daniel 154 Moina, Daniel G.169, 191 Molé, Emilio S. 81, 97 Molina, Juan C.137 Molfino, Juan 137 205 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 205 21/10/2013 9:35:44 N Nachman, Fabio 69 Nacusse, Eduardo 58, 69, 71, 107 Nahmod, Mario 143 Nakasaki, Juan M. 130 Nallar Dera, Marcelo 151, 188 Nápoli, Eduardo 119 Napolitano, Alejandro E. 156 Napolitano, Daniel A. 146 Nardelli, Nicolás 121, 157 Narváez, Luis 80 Nascimento Villarinho, João P. 83 Nasurdi, Alejandro J. 70 Nasurdi, Esteban 105 Natta, Diego 168 Nattero, Roberto 146 Nava, Maurizio 8, 159, 160, 165, 190 Navarini, Emilio A. 94 Navarta, Gabriel 115 Nazar, Jorge L. 64, 149, 171 Nazar Peirano, Maximiliano 77, 149, 171 Nazari, Maximiliano 54 Nefa, Jorge A. 155 Neira, Jorge A. 93, 100, 192 Nespral, Edgardo J. 120 Newton, Alejandro T., 53, 77 Niccia, Estefanía 60 Nicolás, Emilio S. 130 Nicolás, Miguel 145 Nicolás, Sebastián 145 Nicolás Camuzzi, Emilio S.144 Nieponice, Alejandro 69, 97, 150 Nieto, Felix A. 65 Nifuri, Germán E. 49, 63, 110, 158 Nigro, Juan A. 115, 127, 193 Nikish, Leandro 116, 151 Norte, Matías 77 Notti, Alberto 79, 85 Novelli, José L. 125, 151 Novello, Horacio A. 129 Novitsky, Yuri W. 134, 153, 190 Novo Güell, José 121 Nowydwor, Benjamín 88 Núñez, Tomas G. 77, 106, 168 O Obeide, Lucio R.49, 51, 52, 68, 71, 107, 126, 137, 158, 173 Ocampo, Carlos G.85, 155,162, 167 Ocariz, Florencia 52, 57, 138, 139 Occhiuzzi, Juan C. 96 Oddi, Ricardo l. 119 Odone, María J. 97 Oggero, A. Sebastián 58, 59 Ojea Quintana, Guillermo M. 58 Olaciregui, Pedro M. 109, 150 Olano, Pedro I. 148 Oliva Pérez, Rodrigo 47, 48 Olivato, Carlos R. 48 Oliveira, Lucía 7, 60 Olivieri, Ezequiel M. 50 Olmedo, Alejandro 64 Olmedo Bareiro, Ricardo 112 Omelanczuk, Pablo E. 47, 56, 66, 69, 91, 101, 185 Oneto, Alejandro 115, 132, 193 Ongay, Rodrigo 47 Oporto Cossio, Charly F. 114 Orban, Raúl D. 69, 81, 88, 113, 153, 156 Ordiales, Hernán M. 111 Orellano, Mariela 69, 126 Oria, Martín 108 Orlando, Oscar R. 6 Ortega, Adrián G. 79, 120 Ortellado, Lisandra 112 Ortiz, Frutos E. 82, 158 Ortiz, Nicolás 143, 169 Ortiz Atienza, Luis A. 67, 99, 188 Osella, Francisco 97 Otazu, Rodrigo M. 112 Otegui, Héctor 129 Otero, Guillermo R. 151 Otero, Walter G. 168 Pace, Rosa A. 111 Padín, Juan M. 58, 63, 114, 146 Padín, Rubén O. 79, 151, 188 Padilla, Juan 145, 157 Padula, Malena 58, 65, 111 Paganini, Aldo 135, 193 Pagin São Julião, Guilherme 48 Pagliaricci, V. Andrea 137 Paglilla, Paulo 88 Palacios, Gabriela A. 57 Palavecino, E. Martín 5, 89, 98, 132, 137, 166, 177, 178 Paleari, Julieta 63, 97, 151, 170 Paleari, Nicolás 63, 77, 119, 122, 157, 168, 172 Palencia, Rafael 78 Palermo, Mariano 5, 95, 98, 108, 124, 126, 139, 147, 156, 157, 166, 169, 170 Palmisano, Ezequiel M. 90, 120, 143, 149, 166, 169, 170 Palmucci, Eugenia L. 121 Palomo Hoil, Rene A. Pamparana, Gastón 178 Panero, María A. 129 Panettieri, Carlos 65 Pankl, Leonardo G. 53, 54, 129 Paolini, Juan E. 6, 118, 154, 164 Papagni, Héctor N. 92 Pappalardo, Lucas M. 163, 188 Pardo, Magdalena 111 Paredes, Matías 83 206 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 206 21/10/2013 9:35:44 Pierini, Leandro 97, 144, 155 Pierobón, Bruno 107, 126 Pignataro, Alejandro M. 130 Pilchik, Walter R. 50, 136 Pili, Diego 145 Pina, Lucas 146 Piñeres, Amy del M. 95 Pirán, Hugo L.171 Pirchi, E. Daniel5, 78, 105, 11t6, 134, 139, 144, 150, 184 Pistone Creydt, Mercedes 47, 52, 53 Pitaco, J. Ignacio 65, 81, 126, 132, 150, 158 Piussi, S. Valeria 87 Pizurno Penayo, Domingo 8, 53, 156 Podestá, L. Gustavo 80 Poenitz, Fernando M. 57, 99, 188 Poggi, Luis 49, 119, 137 Poli, Tomás A. 125 Pollara, Andrea 8, 101 Pollastri, Emilio J. 58 Polliotto, Sergio D. 50, 112, 117, 168 Pollo, Susana 106 Pomilio di Loreto, Franco 121 Pompei, Carla 50 Ponce de León, Martín 128 Pontel, Leónidas M. 128 Portas, Tamara 106, 129 Porto, Eduardo A. 58, 63, 78, 80, 85, 95, 105, 109, 116, 139 Porto Varela, Mauro 112 Posner, Federico 149 Potenti, Fabio 48 Potes, Andrea I. 163, 188 Poupard, Mateo 55, 78, 139 Pozzoni, Carlos 149 Pradier, Roberto N. 47 Prat, Guillermo D. 129 Prémoli, Guillermo 51, 76 Presencia, Gisela J. 121, 172 Prieto, Ibraín S. 105 Prigioni, Vanesa E. 54 Procikieviez, Ignacio 68 Pronotto, Rolando J. 129, 148 Proscurshim, Igor 48 Puchulo, Guillermo 63, 75, 158, 172 Puente, Teresa 127 Pugliese, Alejandro 50 Q Quadri, Alejandro D. 120 Quadri, Pablo 89 Quelas, Santiago 63 Quesada, Bernabé M. 5, 62, 76 Quezada Rivera, José B. 8, 62, 109, 119, 137, 170 Quiche Sibulka, Gastón 63, 97, 107, 149 Quildrian, Sergio D. 52, 58, 95, 110, 138 Quiñonez, Emilio G. 69, 155 INDICE ALFABETICO Parera, Eduardo A. 52 Parodi, Matías 50, 78 Parquet, Guido 156 Parrilla, Gustavo A. 129 Pascual, Silvina 82 Pasqui, Marco 162 Pastore, Rita L. O. 105, 121, 128, 131, 172 Pastorino, Ana D. 80 Patané, Karina 130 Pataro, Eduardo F. 132 Pataro, E. Marcelo 6, 113,132, 154, 159, 169 Patrón Uriburu, Juan C. 5, 6, 49, 67, 82, 89, 112, 114, 151, 183, 191 Pattín, Francisco 48, 152 Pazos, Rafael I. 171 Peczan, Carlos E. 83, 128, 157 Pedreira, Silvia 98, 191 Pedro, Luis E. 65 Pedro, Natalia M. 126 Pekolj, Juan 5, 80, 86, 89, 98, 162, 174, 177, 178 Pellegrini, Carlos A. 7, 75, 86, 93, 160 Pellegrini, Pablo 149, 165 Pelussa, Soledad 145 Penedo, Santiago A. 60, 117 Peña Encarnación, Julio C. 120, 138 Pereyra, Joaquín 107 Pérez, Dante 50 Pérez, Marlene 171 Pérez, Rodrigo 7, 64, 127, 131, 160 Pérez, Sergio G. 50 Pérez Chaca, Gonzalo 136 Pérez Firpo, Martín M. 69, 126 Pérez Giménez, Pedro A. 109, 120, 167 Pérez Grassano, Andrés 143 Pérez Irigoyen, Claudio M. 151 Pérez Morales, Alfonso 8, 122, 160 Pérez Salamanca, Cristhian 145 Perna, Ezequiel 65, 158 Pero, Daniel E. 130, 153 Peroni, Pablo 97 Pértega, Gustavo 127 Pervieux, Alejandro M. 78, 138, 151 Peso, Santiago M. 71 Pfaffen, Guillermo E. 63, 109, 114, 136 Pfeiffer, Hernán 54, 129, 168 Pfingst Rojas, Carlos 57, 62, 151,162 Picardo, Jorge D. 51, 120, 173 Picardo, Josefina 51 Piccardo, Pablo 143 Picchetti, Francisco 129 Piccinini, Pablo E. 55 Picco, Pedro I. 79, 151 Píccolo Ramos, Edgardo D. 94, 149 Pichel, Pamela 50 Piedra Buena, Ignacio T. 57, 156, 172 Pierini, Angel L. 49, 54, 59, 81, 97, 124, 133, 143, 144, 149, 168 207 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 207 21/10/2013 9:35:44 Quizhpe Vire, Carlos 151 R Rádice, Carlos W. 78, 118 Radrizzani, Diego 116, 128 Raffa, Ignacio 114 Raimondi, Jorge C.146 Ramírez, Carolina 83 Ramírez, Germán 156 Ramírez, Mauricio 47 Ramírez, José R. 138, 156 Ramírez Sotomayor, Julio 53, 57, 155, 162 Ramírez Vergara, Héctor 110, 144 Ramisch, Diego A. 57, 58 Ramos, Rosa 116 Ramos Cosimi, Horacio 148, 170 Ramos Cosimi, Jacqueline del C. 111 Rampulla, Diulio 149 Rancati, Alberto O. 6, 147 Rappa, Julio 8, 92 Rasse, Diego H. 50 Ratto, Gustavo A. 97 Reboiras, Fabiana 94 Recanati, Rodolfo 58, 69, 107 Rechiman, Ingrid 50 Redal, María A. 83 Redondo, Emiliano 143 Regadas, Sergio 7, 55, 122, 145 Regadas, Sthella 7, 87 Regatuso, Leonardo 143 Reategui, Nicanor A. 167, 189 Reilly, Jorge A. 6, 68, 85, 100, 123, 134, 162, 164, 166, 171, 192 Reimondez, Santiago 71 Reina Lozano, Margarita R. 78, 95, 139 Remzi, Feza H. 48 Repetto, Lourdes 54, 81, 168 Requena, Francisco J. 48 Resio, Nicolás 71, 113, 114, 136, 178, 179 Reverendo, Ricardo A. 138 Reyes Larrán, Rodrigo 110, 119, 137 Reynaud, Gerardo 50 Rezzónico, Matías H. 96, 130 Ribeiro, Mario 7, 56, 118 Ribo, Nicolás144, 170 Ricci, Luis E. 63, 114, 146 Rinaudo, Paulo C. 112, 170 Ríos, Cristiam 57 Ripetta, Luis M. 6, 154 Rivaletto, Lucas 96 Rivera, Alberto 51, 76 Rivera, Jorge 137 Rivera, Rodrigo 63, 97 Rivera Lara, Salvador 53, 150 Rivera Macanchi, Alberto L. 150 Rivero, Héctor M. 100, 129, 192 Rivero, Juan M. 47 Rivero Carraza, Luisa 109 Rizzardi, José L. 113 Roayaie, Sasan 80 Roble, Raisa 127 Rocca, Juan P. 80 Roche, Sebastián 157 Rochet, Sofía B. 88, 107, 150 Rodríguez, Agustín 126 Rodríguez, Carolina 108 Rodríguez, Elia 170 Rodríguez, Gerardo M. 15 Rodríguez, Gracia 68 Rodríguez, Gustavo 62, 68 Rodríguez, Jerónimo 158 Rodríguez Otero, Juan C. 155 Rodríguez, Mario 120 Rodríguez, Pablo 180 Rodríguez Bertola, Xavier 146 Rodríguez Blanco, Darío A. 130 Rodríguez Bonet, Heriberto 109, 111 Rodríguez Candia, Erico 106 Rodríguez Gallo, Virginia 79 Rodríguez González, Agustín E. 77, 106, 144 Rodríguez Iglesias, José L. 92 Rodríguez Palermo, Arturo 50, 96, 128,187 Rodríguez Santos, Fanny 58, 107, 156 Rodríguez Sigalat, Miguel 81 Roff, Hernán E.68, 127,186 Rogula, Tomasz 7, 127, 166, 186 Rojas, Hugo 53 Rojas, Oscar R. 129 Rojas Bilbao, Emilse 105 Rojas Sembinelli, Augusto 52 Rojo, José A. 153 Roll, Sergio 7, 125, 134, 151, 153, 189, 190 Rolle, E. Alejandro 71, 85, 108, 119, 162, 167 Rolón, Carlos A. 127, 151 Román, Osvaldo M. 56 Romero, María E. 51, 52, 107 Romero, Pablo F. 109, 114 Romero Yong, Miguel A. 129 Rondán, Aníbal J. 47 Rondina, Marcelo 87 Rosales, Mario 118, 136 Rosales, Adolfo M. 129 Rosato, Guillermo O. 6, 92, 122 Rosemberg Berra, Victoria 47, 53 Rosenthal, Raúl J. 55, 62, 66, 86, 94, 107, 122, 143, 157, 185 Rosner, María L.80 Rosenberg, Moisés 159 Rossetti, Noelia S.172 Rossi, Cecilia 121 Rossi, Gustavo L. 5, 6, 48, 82, 89, 98, 105, 112, 127, 145, 172, 183, 191 Rossi, Javier L. 97, 171 Rossín, Marcelo 71 Rossini, Alejandro 158 Rotholtz, Nicolás A.6, 48, 51, 67, 83, 98, 105, 106, 114, 133, 191 208 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 208 21/10/2013 9:35:44 S Saad, Eduardo N. 96, 158 Sacchi, Marco 8, 101, 128 Saco, Pedro A. 57 Sadava, Emmanuel E. 50, 51, 52, 57, 78, 106, 111, 117, 120, 139, 146 Sáez, Adolfo O. 172 Sáez Perrotta, Martín 120, 144 Sáez Ramírez, Mario 157, 163 Safdi, Fernando 157 Sahovaler, Axel 114, 120 Saint Genez, Patricio 50 Sala, Sofía 71 Salamone, Sergio G. 97 Salariato, Osvaldo 57, 115, 161 Salas, Carlos F. 136 Salas Smitter, Daniuska 109, 154 Salceda, Juan A. 5, 155, 179 Salcedo, Juan 114 Saleg, Patricia 52, 71, 126 Salinas, Claudio G.139 Salom, Leandro 155 Salomón, Jorge G.151 Salomón, Mario C. 121, 128, 145 Salomón, Pablo 149, 154 Salvador, José L. 7, 61, 66, 86, 120, 125, 133, 185 Samaniego, Castor 116 Sambuelli, Gabriela M. 146 Samoilovich, Franca 146 San Juan, Hugo71 San Juan, Ricardo 97 San Martín, Victoria 6 Sánchez, Cristian 107, 180 Sánchez, Osvaldo 71 Sánchez, Pablo J. 114 Sánchez Almeyra, Rodrigo J.69, 77, 126, 150 Sanchez Clariá, Rodrigo 5, 58, 59, 71, 80, 113, 114, 149 Sánchez Loria, Fernando 156 Sánchez Ruiz, Alejandro 64, 69, 101, 105, 127, 164 Sanguinetti, Alberto 143 Sanguinetti Lobo, Juan M. 147 Santa Cruz, Eduardo 82 Santacruz Aguilera, Arturo R. 162 Santamaría Salguero, José E. 7, 125 Santángelo, Héctor D. 88, 166 Santiago, Pablo 8, 92 Santillán, Diego 138, 151, 157 Santilli, Hernán A. 156 Santilli, Osvaldo L. 157 Santino, Juan P. 83 Santoro, Eugenio 8, 64 152 Sañudo, Juan A. 111, 181, 182 Sarotto, Luis E. 5, 56, 63, 95, 97, 101, 143, 149, 170, 172 Sarquís, Ramón A. 59 Sarra, Carlos A. 57 Saúl, José E. 143 Schauvinhold, Cristian79 Schiavoni, Emiliano 80 Schelgel, Luis A. 92 Schlegel, Rodolfo D. 128 Schlottmann Pozzi, Francisco 51, 52, 53, 72, 106, 116, 117, 139, 146, 156, 167 Schmidt, Gustavo E.79, 88, 98, 119, 179 Schneider, Paul8, 75, 86, 100, 117, 152, 160 Schônholz, Claudio 164, 168, 173 Sciuto, Pablo 8, 92 Scolari, Guillermo D. Secchi, Mario A. Segovia, Rubén 171 Segura, Jorge J. 129 Seineldín, Carlos 54, 128 Sequeira, Carina 75, 96, 108, 132, 170, 180, 187 Serafica, Facundo 69, 162 Serafini, Juan B. 15 Serafini, Víctor H. 50, 59, 84, 109, 139, 155, 169 Serebrinsky, Rubén 57, 151 Serer, Eduardo 112, 170 Serra, Edgardo E. 76, 108, 119, 147 Serrano, Leonardo139, 150 Serrano, María E. 130 Serrano, Víctor 108, 111, 150 Serrano, Oscar J. 162 Serrano A., Juan A. 98, 149 Sfarcich, Dino B. 113 Shimoyama, Alejandro139 Shuchleib, Alberto 55, 138 Shuchleib, Samuel 8, 83, 85, 133, 138 Sidra, Gabriela L. 121, 172 Sieling, Esteban 89, 128 Signoretta, Antonio F. 68, 81, 121, 127, 151 Signorini, Franco 49, 68, 71, 107, 126, 158 Silberman, Ezequiel A. 78, 80, 105, 149 Silecchia, Gianfranco 8, 101, 127, 163, 186 Silva, Jorge L. 80 Silva, Mariano 108, 154 Silva Córdoba, Víctor E. 97 INDICE ALFABETICO Roussy Otero, Guillermo N. 107 Rovegno, Federico 145 Roviello, Franco 8, 84, 166 Rubio, Juan S. 50 Ruggeri, MatíasR. 161 Ruiz, ClaudioA. 6, 106, 149 Ruiz, Guillermo144 Ruiz, Hernán 49 Ruiz, Samuel J. 65 Ruiz López, Francisco 109 Russello, Domenico 8, 112 Russi, Rodolfo H. 136 Russier, Gerardo 159 209 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 209 21/10/2013 9:35:44 Silveira, Anaulina 147 Simkin, David O. 120, 123 Simonetto, Bruno 54 Simpfendorfer, Conrad 143 Sinagra, Diego L. 5, 61, 95, 110, 156 Sinópoli, Sebastián 143 Sirabo, Alberto 155 Sisco, Pablo J. 92, 93, 99, 124, 155, 184 Sívori, Enrique A. 55 Slutzky, Mauricio 139 Smith, David E.70, 85 Sofía, Gustavo O. 70, 85, 96, 138 Solana, Milagros 50 Solari, Ignacio G. 79, 92, 95, 111, 169 Solari, María E. 6 Solé, Juan J. 112, 156 Solé, Laura 52 Solís Pacheco, César 7, 62 Somma, Eduardo 89 Sonzini Astudillo, Pablo E. 116, 149, 165 Soper, Nathaniel J. 7, 64, 67, 90, 94, 134, 152, 158, 161, 163, 184 Soracco, Jorge 113 Soria, José 51 Soriano, Enrique 159 Sosa, Andrés 53 Sosa, Israel 106 Sosa, Raúl A. 129 Sosa Gallardo, Carlos J. 119, 137, 173 Sotelo, José C. 59 Sotelo, Juan M. 82 Soza, Emilio 79 Spano Pittaluga, Marina 49 Specterman, Sergio 83 Spector, Carlos H. 91 Spinelli, Carolina 52 Spinoglio, Giuseppe 8, 61, 110 Spizzamiglio, Néstor C. 161 Staltari, Daniel A. 77, 121 Staltari, Juan C. 84, 110, 117 Statti, Miguel A. 80, 92, 95, 96, 110, 117, 120, 124, 146 Stine Mendes de Souza, Nastassja 83 Stork, Gustavo M. 5, 63, 105, 148, 155, 162, 164, 177, 178 Strachan, Iván 8, 62, 119, 137, 157 Strauss, Ricardo M. 85 Strnad, Ariel H. 113, 146 Suárez Anzorena, Francisco J. 88, 111, 118 Suhl, Arnoldo E. 119 Svidler López, Laura 121, 172 Sylvestre Begnis, Federico144, 170 Szomstein, Samuel 107, 143, 157 T Taborda, Bruno 156 Taddei, Andrés M. 150 Talarn, Carlos 69 Tale, Luis F. 53, 156 Tallara, Luis 111 Tanoni, Brenda 49 Targarona Soler, Eduardo M. 7, 55, 86, 89, 101, 113, 183 Tarrazo, Miriam C. 79 Tarsitano, Francisco 169 Tatá Almodoni, Jesús 8, 67, 188 Tatá Saldivia, Nassim 8, 91 Tavares Montes de Oca, Juan M. 132, 134 Tavella, Oscar S. 58 Taype Zamboni, Xavier 114 Tellería, Andrés F. 79, 95, 97, 110, 120 Tentoni, Pablo 129, 171 Terrés, Marcelo C. 65, 88, 110, 150, 172 Theiler, Gustavo C. 92, 111, 143, 157 Thompson, Luis A. 130 Tioni, Rogelio 58, 69, 77, 97, 126 Tisminetzky, Gustavo J. 111, 130 Tittarelli, Maximiliano 131 Tocaimaza, Laura B. 77, 98, 173 Todeschini, Hernán 63, 97, 111, 138, 170 Toledo, Graciela 95 Tolino, Jésica 164 Toloza, Hernán J. 59 Tomasella, Marcos 147 Tomaso, Paula 108, 137 Toro H., Javier L. 138 Torres, Antonio J. 7, 62, 66, 91, 119, 185 Torres, Germán 143, 154 Torres, Manuel 59 Torres, Mónica 162 Torres, Ricardo A. 5, 66, 82, 88, 114, 117, 124 Torres Delgado, Mónica 57 Torres Paz, Alejandro 50 Torres Paz, Pablo R. 137 Torres Rodríguez, Tulio 7, 148 Torsiglieri, Leonardo 79 Tortosa, José L. 66, 88, 94, 121 Traverso, Rogelio A. 79 Traviesa, María L. 108 Trevisán, Sergio 130 Tripoloni, Daniel E. 111, 146, 168 Trobiani, Marcos S. 84 Troiano, Mario 121 Trotschansky, Julio 53 Trotta, Carlos D. 112 Trucco, J. Pablo 48, 50, 121 Turco, Emilio 127 Tschuor, Christoph80 Tuech, Jean J. 7, 166 Tyrrell, Carlos R. 6, 58 U Ueda, Kazuki 8, 64, 89, 166, 183 Uffelmann, Marcos A. 80, 108, 147, 149, 177, 178 210 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 210 21/10/2013 9:35:44 V Vaccarezza, Daniel 151 Vaccarezza, Hernán 128 Vaccario, Amílcar 118 Vaccaro, Carlos A. 65, 76, 82, 83, 121, 189 Vaccaro, Juan F. 153 Valda Ameller, Gregorio 110 Valdecantos, Jorge E. 113 Valdés, Guido 146 Valdivieso, Eduardo 7, 75, 96, 132, 170, 171, 183, 187 Valenzuela, Fernanda 50, 112, 117, 168 Valiente, Rubén 154 Valiñas, Roberto 143 Vallejos Pereira, Guillermo J. 88, 128 Valotta, Mario 171 Valtorta, Ignacio 81 Van Cauwlaert Saravia, Leopoldo 110 Van Thienen, Carlos E. 147 Vannelli, Angel M. 5, 67, 85, 99, 125, 156, 188 Vannelli, P. Hernán 6, 50, 118, 143 Varas Cohen, Julián 7, 49, 88, 89, 125, 160, 161, 165, 166, 185 Varela, Daniel 8, 70 Varela, Diego 80, 137 Vargas, Cristian 49, 63, 158 Vargas, Edgard A. 129 Vassallo, Bartolomé C. 55 Vastola, Fabiana 111 Vázquez, pedro J. 52 Vázquez Rivas, Norberto 8, 81, 128 Vega, Leonardo D. 113, 116 Vega, Ricardo B. 126 Vejarano Lezama, Linzay 154 Velásquez, Carlos M. 154 Velásquez Hawkins, Carlos 8, 56 Velázquez Gutiérrez, Jesús 8, 56, 153 Vélez, Gustavo G. 52 Vélez, Sebastián E. 131, 138 Veloso, Enrique 7, 49, 55, 61, 84, 86 Veloso, Omar A. 112, 116, 150, 179 Venegas, Mónica 7, 60, 67, 191 Ventisky, B. Norberto 111 Venturini, Martín 111 Vera Gamboa, Raúl A. 150 Verdezotto Montero, Williams A.130 Verni, Alfredo 51, 76 Vezzoni, M. Laura 95, 181, 182 Vidal, Adrián R. 128 Videla, Daniel 177, 178 Vigilante, Agustina 49 Villagi Leiva, Juan C. 65 Villagra, Pedro 8, 75, 136, 155, 183, 186 Villagrán, Carlos F. 146 Villalón, Pablo 150 Villalta Morales, Luis A.162 Villar, Manuel A. 151 Villarroel Flores, Gustavo S. 113 Villaverde, Augusto 47 Villegas, Jorge 162 Viola Malet, Marcelo 107 Viotti, Héctor L. 81 Virgili, Agustín 86, 137, 172 Viscido, Germán 51, 78 Vitale, Gastón 108 Vitcopp, Gerardo 80 Vivas, José F. 75, 111 Vivas, Ramón A.168 Vizcaíno, Andrés A. 79, 139, 150 Voliovici, Eduardo 147 Volpacchio, Mariano 64, 167 Vona, Alejandro J. 129 Vogd, Ana I. 156 Vozzi, Juan M. 171 W Wainstein, Claudio7, 54, 60, 84, 133, 191 Wainstein, Daniel E.57 Wallas, Eugenio 117 Wang, Ming H.96 Wasielewsky, Gustavo 89 Weinbaur, Verónica E. 50, 128 Wenger, Luciano M. 59, 144, 164 Werenitzky, Mariana 83 Wexner, Steven D.7, 48, 60, 83, 90, 114, 122, 124, 133, 192 Wihlm, Jean M. 7, 64, 115, 159 Winzeler, Agustín E.121, 157 Witis, Sergio H. 129 Wright, Fernando G. 49¸ 58, 76, 107, 116, 119, 173, 178 Y Yagou, Adrián 137 Yanzón, Alejandro 55, 58, 114, 136, 162 Yassín, Darío G. 116 Yazde, Leonardo 58, 79, 86, 109, 114, 126 Yazyi, Federico 132 Yesurón, Victoria 54 Yglesias, Jorge O. 57 INDICE ALFABETICO Ugalde, Paula 7, 62, 68, 85, 100, 106, 135, 192, 193 Uhrlandt, Eduardo I. 120 Uliana, Julio A. 58, 126 Uranga, Lucio S. 71, 80, 119 Uribe, Mario 7, 123, 125, 185 Urquiza, Valeria 97 Urrutia, Gustavo 53 Urrutia Varela, Sebastián 95 Ursino, Hernán 69 Usandivaras, José R. 94, 111 Uva, Pablo D. 123 211 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 211 21/10/2013 9:35:44 Z Zadoff, Silvina144 Zalazar, Pablo S. 65 Zalazar Torales, María L. 77, 106 Zamuz, Joel A. 59 Zandalazini, Hugo I. 61¸70 Zapata, Gonzalo H. 151, 172 Zapata Guerrero, Roberto 119, 155 Zelada Aguilera, Ismael I.144 Zembrano, Ender 63 Zerbaini, Gabriel 59 Zilberstein, Bruno 7, 66, 123, 185 Zimerman, Jorge R. 52, 116, 155 Zorraquín, Carlos 95, 139 Zubieta, Cecilia 148, 158 Zueedyk, Mario J. 110 Zund, Santiago A. 151 Zundel, Natan 7, 62, 66, 83, 161,185 Zurbriggen, Noelia 51, 76 Zurita, David E. 120 Zurita Padro, Gonzalo A. 76, 157 212 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 212 21/10/2013 9:35:45 LÁMINAS Trabajos en láminas 215 216 218 223 228 233 238 250 255 264 271 213 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 213 LÁMINAS A premio Láminas para proyección digital Angiología y cirugía cardiovascular Cirugía de cabeza y cuello Paredes abdominales Trauma Cirugía esofagogastroduodenal Cirugía hepatobiliopancreática Cirugía torácica Coloproctología Intestino delgado Miscelánea 21/10/2013 9:35:45 214 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 214 21/10/2013 9:35:45 Mejores láminas 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Litiasis residual del conducto cístico remanente y colecistectomía parcial Autores: Dres. Rodrigo Argañaraz, Hernán J. Toloza, Ramón Sarquis, Alberto Ramos y María Paula Sánchez Hospital Escuela Interzonal San Juan Bautista, Catamarca Quilotórax idiopático Autores: Dres. María L. Caglieris, Carlos E. Gutiérrez, Fernando N. Serra, Mariano Di Prinzio y Guillermo Sánchez Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham F. Piñeyro, Junín, Buenos Aires Quilotórax bilateral Autores: Dres. Ivana A. Detling, Jorge M. Argañarás, Manuel Argañarás, Mauricio Cerioni y Gustavo E. Carabajal Hospital Regional Dr. Ramón Carrillo, Santiago del Estero Hemóptisis masiva como presentación de secuestro pulmonar intralobar. Resolución quirúrgica Autores: Dres. Leandro Huarte, Rubén Balmaceda, Gonzalo Diz, Mauricio Mondini y Adrián Aragón Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza Pouch-Pelvic sepsis increases morbidity of ileoanal pouch excision Autores: Dres. Antonio M. Maya, Steven D. Wexner y Marylise Boutros Department of Colorectal Surgery, Cleveland Clinic Florida, Weston, Florida, United States Department of Colorectal Surgery, Sir Mortimer B. Davis Jewish General Hospital, Montreal, Qc, Canadá Caso clínico: utilización de ECMO en el fallo severo del injerto pulmonar Autores: Dres. Mariano Candioti, Luis Coletti, Roberto Favaloro, Juan Osses y Alejandro Bertolotti Fundación Favaloro, CABA Delimitación adrenal infra-roja en cirugía laparoscópica: descripción de factibilidad y técnica Autores: Dres. Fernando Dip, Diego Sinagra, Jorge Falco, Daniel Debonis, Pedro Ferraina, Abraham Abdemur, Carolina Ampudia, Emanuelle Lomenzo, Samuel Szomstein, Raúl Rosenthal Hospital deClínicasJosé De San Martin, CABA Cleveland Clinic Florida, Estados Unidos Eventroplastia diafragmática videoasistida Autores: Dres. Martín J. Fabbri, Gonzalo Demarchi, Alejandro Olmedo, Matías Ruggeri y Norberto Lucilli Hospital General de Agudos Dr. José María Ramos Mejía, CABA 215 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 215 LÁMINAS 1. 21/10/2013 9:35:45 9. 10. Evaluación de la calidad de la resonancia magnética de alta resolución en la estadificación del cáncer del recto Autores: Dres. María V. Galperin, Rita L.O. Pastore, Laura Svidler López, Gabriela L. Sidra y Patricia E. Zeballos Hospital General De Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA Pancreatectomía distal ampliada a cefálica por trauma pancreático G4 Autores: Dres. Diego J. R. Rodríguez, Ariel Gawuryn, María Corina Viassolo, Rafael Behar y José P. Ruggieri Hospital Misericordia del Nuevo Siglo, Córdoba LÁMINAS PARA PROYECCIÓN DIGITAL Angiología y cirugía cardiovascular 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 216 Safenoesclerosis con Mousse ecodirigida Autores: Dres. José A. Ovelar, Roberto Tamame, Fabio D. Mele y Vanesa Bruni Hospital Zonal General de Agudos Horacio Cestino, Ensenada, Buenos Aires Ruptura de aneurisma poplíteo en posoperatorio de traumatismo vascular severo Autores: Dres. Hernán A. Penzi, Maximiliano Klein, Hernán C. Sicca, Juan I. Brignone y Adrián S. Frassa Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte, Quilmes, Buenos Aires Aneurisma de la arteria renal complicado Autores: Dres. Bruno Simonetto, Maximiliano Yapur, Vanesa Prigioni, Francisco Carmagnac y Carlos Talín Hospital José María Cullen, Santa Fe Rotura espontánea de aneurisma de arteria esplénica en el embarazo Autores: Dres. Emmanuel Muñoz Velardez, Damián Fernández, Mario Gutiérrez, Rubén Balmaceda y Dante Baquerizo Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza Aneurisma de arteria esplénica Autores: Dres. Martín Zamora Nazareth, María B. Mendoza, Pedro I. Olano y Horacio E. Mayorga Hospital Municipal Prof. Dr. B.A. Houssay, Vicente López, Buenos Aires Aneurisma arteria ilíaca Autores: Dres. Luis F. Espeche, Hugo Camus, Alejandro Santillán y José Usandivaras Hospital Angel C. Padilla, Tucumán Síndrome aórtico agudo Autores: Dres. Juan I. Pardo, Patricio Giménez Ruiz, Martín Devoto, Roberto D. Rivas yB. Blas Mancini Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA Reparación de aneurisma de aorta pararrenal complicado Autores: Dres. Leandro Barreras Molinelli, Pablo Marinelli, Guillermo Soteras y Ariel Romano Unidad Vascular del Polo Sanitario, Córdoba MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 216 21/10/2013 9:35:45 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. Aneurisma de arteria hipogástrica complicado Autores: Dres. Gabriela A. Palacios, Juan Stutz, Marcelo Dándolo, Martín Cersósimo y Julieta Cittadini Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón, Avellaneda, Buenos Aires Trombolisis fármaco mecánica Autores: Dres. Miguel Amore, Oscar Carlevaro, Jorge Soracco, Horacio Maffeo, Lucía Tapia, Diego Mercado y Gisela Pattarone Hospital Militar Central, III Cátedra de Anatomía, Universidad de Buenos Aires, CABA Evolución alejada de injerto de vena safena por traumatismo arterial Autores: Dres. Juan C. I. Larsson, José N. Allende, Silvia Céspedes yJosé N. Allende Sanatorio Allende, Córdoba Desplazamiento de la endoprótesis en el tratamiento del aneurisma de la aorta abdominal Autores: Dres. Juan I. Pardo, Patricio Giménez Ruiz, Martín Devoto, Roberto D. Rivas y B. Blas Mancini Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA Revascularización extensa de miembros inferiores Autores: Dres. Hernán A. Penzi, Carolina Martínez, Hernán C. Sicca, Maximiliano Klein y Henrry Medina Núñez Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte, Quilmes, Buenos Aires Aneurisma de aorta yuxtarrenal Autores: Dres. Eduardo S. Sarutte Rosello, Pablo Straneo, Fernando Desoza, Cecilia Dighiero y Andrés Icasuriaga Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay Divertículo de Kommerell asociado a arteria subclavia aberrante Autores: Dres. Guillermo Ignacio Stöger, Ricardo Posatini, Vicente Cesareo, M. Halec y J. Balager Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Terminología anatómica internacional en el sistema vascular del abdomen Autores: Dres. Rubén D. Algieri, María S. Ferrante, Eduardo Pró, María de las M. Bernadou y Fernando Casal III Cátedra Anatomía Humana, Facultad de Medicina de la UBA, CABA Síndrome de Cascanueces Autores: Dres. Mauricio A. Tavies, Ariel P. Romano, Pablo Marinelli, Lucila Lucini y Magdalena Diaz Pietrini Sanatorio del Salvador, Córdoba Síndrome de Parkes Weber: a propósito de un caso Autores: Dres. Marcelo Frosch, Víctor Lamelza, Carlos Cohen, Juan Paolini y Alexis Lezcano OSPLAD, CABA Rotura cardíaca post-valvuloplastía aórtica con balón: tratamiento de emergencia con parche pericárdico bovino con adhesivo biológico Autor: Dr. Matías N. Ríos Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA 217 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 217 LÁMINAS 19. 21/10/2013 9:35:45 Cabeza y cuello 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. Utilidad del colgajo de avance en la reconstrucción auricular Autores: Dres. Arnaldo Graciani, Aneley Porto, Emanuel Meza y Sergio Amallo Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora, Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA Rinofima avanzado. Una causa de dificultad ventilatoria nasal. Reporte de caso Autores: Dres. Carlos M. García Doldán, Celso A. Aldana Ubillús y Heidi T. R. Cáceres Barrios Hospital de Clínicas, FCM, UNA, Asunción, Paraguay Alternativa de manejo agudo de la fístula faringoesofágica Autores: Dres. Sergio Lepoivre, Hernán Figgini, Luciana Frattini, Federico Carballo y Ernesto Bavio Clínica de los Virreyes, CABA Estabilización prequirúrgica en fracturas maxilofaciales Autores: Dres. Eduardo A. Parera, Sergio Costello, Carlos D. Hernández y Ricardo E. Rojas Sembinelli Sanatorio 9 de Julio S.A., Tucumán Neoplasia endócrina múltiple IIA Autores: Dres. Martín Masino, Francisco Carmagnac, Maximiliano Yapur, Carlos Marchetti y Héctor Francia Hospital José María Cullen, Santa Fe Rinofima severa: tratamiento quirúrgico Autores: Dres. Arnaldo Graciani, Justin Aguirre, Aneley Porto, Mariano Palladino y Miguel Corbella Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora, Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA Síndrome de Sipple Autores: Dres. Carlos J. Funes, Mauro L. Marcuzzi, Franco Maiorana, Darío Donoso y Mauricio Escobar Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson, San Juan Quiste tirogloso Autores: Dres. Gonzalo M. P. Alvarez Schmid, Gabriel Ordoñez, Gabriel Comba, Mariano Di Prinzio y Leandro M. Bongiovanni Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham F. Piñeyro, Junín, Buenos Aires Carcinoma espinocelular de labio inferior Autores: Dres. Justin Aguirre, Arnaldo Graciani, Mariano Palladino y Miguel Corbella Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora, Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA Reconstrución de párpado inferior por carcinoma basocelular Autores: Dres. Erika S. Gallegos López, Eduardo Palazzo y Alejandro Nieve Hospital Centro de Salud Zenón Santillán, San Miguel de Tucumán, Tucumán 218 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 218 21/10/2013 9:35:45 40. 41. 42. Rinoseptumplastia abierta secundaria más remodelación alar con injerto Autores: Dres. Fernando A. Mur y Federico G. Auchter Hospital Dr. José Ramón Vidal, Corrientes Manejo del traumatismo facial grave Autores: Dres. Nicanor Reátegui, Alejandra S. Giménez y Ricardo Martínez Alvarez Hospital Dr. Arturo Oñativa, Rafael Calzada, Buenos Aires Hiperparatiroidismo primario y patología tiroidea Autores: Dres. Patricio VaneRío Irigoyen, Carolina Guarneri, Nicolás Tarigo y Rubens Neirotti Clínica Quirúrgica “F”, Hospital deClínicas Facultad de Medicina UDELAR, Montevideo, Uruguay 43. Combinación de injerto libre de piel y colgajo de avance para la reparación por carcinoma epidermoide en el rostro Autores: Dres. Federico Esmerado, Sebastián Martorell, Valeria Sánchez Lamas, Ignacio Herrero y Gustavo A.H. Fernández Russo Hospital General de Agudos Dalmacio Vélez Sarsfield, CABA Lesión grave de cuero cabelludo Autores: Dres. Nicanor Reátegui, Alejandra S. Giménez y Ricardo Martínez Alvarez Hospital Dr. Arturo Oñativa, Rafael Calzada, Buenos Aires 45. Submaxilectomía por sialolitiasis múltiple Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Alejandra S. Giménez Policlínico del Vidrio, Quilmes, Buenos Aires 46. Tumor de glomus carotídeo Autores: Dres. Sindy S. Silva Báez, Heidi Cáceres, Karem C. Sosa Gamarra, Diego C. Laconich y Rodrigo Amarilla Larrieur Hospital de Clínicas de Asunción, Asunción, Paraguay 47. Importancia del intervencionismo tiroideo guiado por ultrasonido en la reducción de cirugías por nódulos Autores: Dres. Mariano Palermo, Guillermo Duza, Pablo Acquafresca, Noraly S. de la Vega y Selva Agnoli CIMLO, Cirugía Invasiva Minima y Laparoscópica del Oeste, 48. Reconstrucción microquirúrgica de lengua, en cáncer recidivado Autores: Dres. Federico C. Fiocchi y Rubén O. Padín Sanatorio Mater Dei, CABA 49. Tiroidectomía total en linfoma primario de tiroides Autores: Dres. Carmen Gallastegui, Gonzalo Rueda, Francisco Castro, Martín Montagna y Martín A. Duhalde Hospital Central de San Isidro, San Isidro, Buenos Aires 50. Colgajo cutáneo en cáncer de piel de rostro Autores: Dres. Federico García, Maximiliano Cornejo, Nicolás Rufeil, Sergio Domenichini y Guillermo Gallardo Hospital Alfredo Italo Perrupato, San Martín, Mendoza 219 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 219 LÁMINAS 44. 21/10/2013 9:35:45 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. El colgajo libre de peroné como colgajo ideal para la reconstrucción de tumores malignos del piso de la boca con compromiso del maxilarinferior Autores: Dres. María B. López Cormenzana, Diana Hernández Trujillo, Marina César y Jorge M. Ouviña Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, CABA Traumatismo avulsivo de cara por arma de fuego Autores: Dres. Lorena Núñez, Ricardo Solla, Mirko Arias, Marcelo Espíndola y Patricia Marrugo Hospital Diego Paroissien, Isidro Casanova, Buenos Aires Linfangioma quístico cervical: a propósito de un caso Autores: Dres. Mariana San Lorenzo, Alberto Fontana, Cecilia Mayo, Julieta Paliari y Raúl Mayo Hospital Interzonal de Ezeiza Dr. Alberto Antranik Eurnekian, Ezeiza, Buenos Aires Fístula quilosa cervical postoperatoria Autores: Dres. F. Alvarado, Marcos Zandomeni, M. Ethemendi, T. Ocampo y A. Mingione Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, CABA Carcinoma epidermoide de seno frontal recidivante: a propósito de un caso Autores: Dres. Edmi R. Camargo Daza, Carmen S. Chacón, Juan L. La Riva, Rubén Pérez y Zayuri Pérez Policlínica Tachira, Tachira, Venezuela Cuerpo extraño en conducto auditivo externo derecho con trayecto transcervical: a propósito de uncaso Autores: Dres. Carmen S. Chacón González, Edmi R. Camargo Daza, Juan L. La Riva, Rubén Pérez y Zayuri Pérez Policlínica Tachira, Tachira, Venezuela Colgajo de mejilla, por recidiva de carcinoma basocelular Autores: Dres. Federico García, Sergio Domenichini, Lugas Pagella, Ivana Pedraza y Yamile Vega Hospital Alfredo Italo Perrupato, San Martín, Mendoza Uso de colgajo miocutáneo de pectoral mayor (CPM) en reconstrucción de cabeza y cuello Autores: Dres. Margarita R. Lozano, Santiago Lozano, Matías Mihura, Adrián Cameron y Roque S. Adan Hospital Británico de Buenos Aires, CABA Submaxilitis litiásica. Litiasis gigante Autores: Dres. José L. D’Addino, María M. Pigni, María M. Caubet y Horacio E. Mayorga Hospital Municipal Prof. Dr. B.A. Houssay, Vicente López, Buenos Aires Reconstrucción con colgajo tipo VRAM luego de exenteraciónorbitaria y maxilectomía parcial por carcinoma escamoso de pielinvasor Autores: Dres. Gustavo A. Eiben, Ricardo Reverendo, Eduardo Uhrlandt, Víctor Trouchot y Daniel L. Debonis Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA 220 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 220 21/10/2013 9:35:45 62. 63. 64. Uso de colgajo libre para reconstrucción de defectos faciales de gran tamaño Autores: Dres. Margarita R. Lozano, Santiago Lozano, Agustín Buero, Adrián Cameron y Roque S. Adan Hospital Británico de Buenos Aires, CABA Reparación de defecto extenso por carcinoma epidermoide de labio inferior Autores: Dres. Sebastián Martorell, Federico Esmerado, Mariela Philippin, Ignacio Herrero y Gustavo A.H. Fernández Russo Hospital General de Agudos Dalmacio Vélez Sarsfield, CABA Suspensión frontal con prótesis de silicona Autores: Dres. Eduardo A. Parera, Oscar Abdala Montoto y Ricardo Roncaglia Sanatorio 9 de Julio S.A., San Miguel de Tucumán, Tucumán PAAF en enfermedad tiroidea con enfoque multidisciplinario Autores: Dres. Daniel E. Zago, Ricardo A. Torres, RaúlD. Orban y César Fernández Roth Hospital Escuela José F. de San Martín, Corrientes 65. Quistes de la región maxilofacial: mucocele vs. ránula Autores: Dres. Diego G. Camaly y Alejandro M. Ostrosky Hospital Mariano y Luciano de la Vega, Moreno, Buenos Aires 66. Lesión traqueal en trauma cerrado de cuello Autores: Dres. Flavia Falchi, Martín González, Bruno Simonetto, Maximiliano Yapur y Héctor Francia Hospital José María Cullen, Santa Fe 67. Utilidad del colgajo cervicofacial en la reconstrucción de la mejilla Autores: Dres. Arnaldo Graciani, Mariano Palladino, Gustavo Molini y Miguel Corbella Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora, Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA 68. Quiste branquial: a propósito de un caso. Autores: Dres. Marcelo Rodolfo Güemes y Eduardo Rodríguez Establecimiento Asistencial Padre Angel Buodo, General Acha, La Pampa 69. Colgajo miofascial de peroné Autores: Dres. Santiago Lozano, Margarita R. Lozano, Fernando Iglesia, Cristian Schauvinhold y Roque S. Adan Hospital Británico de Buenos Aires, CABA 70. 71. Fibrosarcoma de órbita Autores: Dres. Natalia Giannotta, Cristo R. Morris, Susan Aviles Ribera, Sua Amancay Otero y Juan Cóccaro Hospital Interzonal General de Agudos Pedro Fiorito, Avellaneda, Buenos Aires Uso del colgajo romboidal de Limberg en la reconstrucción facial Autores: Dres. Arnaldo Graciani, Aneley Porto, Justin Aguirre y Eugenia Abreu Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora, Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA 221 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 221 LÁMINAS 61. 21/10/2013 9:35:45 72. Tumor Pardo de múltiples localizaciones secundario ahiperparatiroidismo primario Autores: Dres. Carlo H. Gregotti, Emilio F. Invernizzi, MarioJ. Ferreyra y Hugo Invernizzi Sanatorio Río Negro, Cipolletti, Río Negro 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. Utilización de la expansión tisular para reconstrucción del cuero cabelludo Autores: Dres. Diana Hernández Trujillo, Marina César, María B. López Cormenzana y Jorge M. Ouviña Universidad de Buenos Aires, CABA Sarcoma fibrohistiocítico cervical Autores: Dres. Walter M. A. Leiva, Emiliano Garayalde, Mauricio Jaciansky y Roque F. Adan Instituto de Oncología Angel H. Roffo, CABA Rabdomiosarcoma cervical Autores: Dres. Mauricio G. Omeñuk, José Regina, Enrique Gallo, Ariel Eremeeff y Federico Nápoli Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA Tratamiento no operatorio para fracturas de mandíbula Autores: Dres. Adrian G. Ortega, Lucas Chiurco, Rubén O. Padín, Cecilia Pradelli y Laura García Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires Carcinoma adenoide quístico de paladar Autores: Dres. Adrian G. Ortega, Lucas Chiurco, Rubén O. Padín, Cecilia Pradelli y LauraGarcía Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires Herida de arma blanca en cuello Autores: Dres. Adrián G. Ortega, Mariano Palermo, Rubén O. Padín, Pablo Acquafresca y Luis Blanco Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires Resección mandibular derecha por tumor de encía más injertomicrovascular de peroné Autores: Dres. Patricio Passano, Fernando Poenitz, Mariano Maggioni, Rogelio Tioni y Carlos M. Cesanelli Sanatorio Británico de Rosario, Rosario, Santa Fe Tumor pardo como manifestación inicial de hiperparatiroidismo Autores: Dres. Emmanuel Petón, N. Judis, T. Ocampo, Roberto Cervio y A. Desiderio Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, CABA Carcinoma anaplásico de tiroides Autores: Dres. Pedro I. Picco, Fanny Rodríguez Santos, Carina Giménez Giuliani, Eduardo L. Mazzaro y Marcelo F. Figari Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Carcinoma verrugoso (CV) de Ackerman: caso clínico Autores: Dres. Juan I. Cobian, E. Poli, N. Dionisio, E. Dominguez y G. Trigo Sanatorio Municipal Dr. Julio Méndez, CABA 222 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 222 21/10/2013 9:35:45 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. Resección carotídea por quemodectoma recidivado Autores: Dres. Iván C. Mansilla Casanova, Juan B. Serafini, Diego L. Sinagra, Alvaro Otero Muñoz y Marcelo Damonte Hospital de ClínicasJoséde San Martín, CABA Reconstrucción microquirúrgica en cirugía oncológica de cabeza y cuello Autores: Dres. Mateo Poupard, Matías E. Morra, Agustín Buero y Roque S. Adan Hospital Británicode Buenos Aires, CABA Tumor de corpúsculo carotídeo: presentación de un caso Autores: Dres. Juan M. Rangone, Cecilia Pradelli, Alejandro Mitidieri, Guido Tarelli y Manuel A. Villar Complejo Médico P.F.A. Churruca-Visca, CABA Carcinoma de mucosa yugal recidivado: reconstrucción con un segundo colgajo microquirúrgico Autores: Dres. Matías Mihura Irribarra, Marcos D. García Ejarque, Martín Costal, Adrian R. Cameron y Roque S. Adan Hospital Británicode Buenos Aires, CABA Malformación capilar facial sintomática Autores: Dres. Pablo Quadri, Manuel R. Montesinos, Gustavo Eiben, Alejandro Damonte y Daniel L. Debonis Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA Resección de carcinoma sebáceo de párpado y reconstrucción concolgajo de Hughes Autores: Dres. Esteban E. Bolea, Jerónimo Serrano, Mariano Ramil, Alvaro Otero Muñoz y Daniel L. Debonis Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA Linfangioma quístico cervical: a propósito de un caso Autores: Dres. Magdalena Corvalán, Mariana Bondaz, Néstor Puglisi, Jorge Morganti y Jorge D. Bártoli Hospital Italiano de La Plata, La Plata, Buenos Aires Sarcoma radioinducido de maxilar Autores: Dres. Pedro I. Picco, Axel Sahovaler, Marcelo F. Figari, Juan J. Larrañaga y Eduardo L. Mazzaro Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA Artritis séptica de la articulación esternoclavicular como causa decervicomediastinitis Autores: Dres. Juan M. Rangone, Cecilia Pradelli, Diego Distéfano, Guido Tarelli y Manuel A. Villar Complejo Médico P.F.A. Churruca-Visca, CABA Colgajo de Abbe y cierre en W luego de resección de carcinomaescamoso de labio inferior Autores: Dres. Francisco E. Calderón, Gastón Quiche, Juan B. Serafini, Mariano Ramil y Daniel L. Debonis Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA 223 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 223 LÁMINAS 83. 21/10/2013 9:35:45 Cirugía de las paredes abdominales 93. 94. 95. 96. 97. Hernia de Amyand: presentacion de caso clínico Autores: Dres. Patricio E. Donnelly, Federico Gemelli, Rodolfo D. Schlegel y Ricardo Coqui Clínica Bazterrica, CABA Tumor desmoide Autores: Dres. Raúl A. Vera Gamboa, Ignacio Gervasio, Guillermo Duzza, Agustina Revelant y Leonardo Amante Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires Hernia de Amyand Autores: Dres. Natalia de Magistra, Germán A. Fortunato, Yamila Pantano, Belén López Cormenzana y Raúl H. Premio Hospital Zonal General de Agudos Lucio Meléndez, Adrogué, Buenos Aires Neumoperitoneo preoperatorio progresivo en hernia umbilical gigante Autores: Dres. Elisa Núñez, Martín Varela, Gastón Cáceres, Pablo Santiago y Susana Reyes Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Montevideo, Uruguay Manejo de heridas quirúrgicas complicadas con sistema de vacío y compactación Autores: Dres. Héctor Pellegrino, Fabián Fiorito, Nancy E. Cumpa López, Alfredo R. Mediavilla y Ayelén Palena Hospital de Emergencias Dr. Clemente Alvarez, Rosario, Santa Fe 98. Resolución de eventración gigante recidivada atascada Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Alejandra S. Giménez Policlínico del Vidrio, Quilmes, Buenos AIres 99. Hernia abdominal traumática Autores: Dres. Federico Durán, Nicolás Geribaldi, Gastón Cáceres, Pablo Santiago y Joaquín Bado Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Montevideo, Uruguay 100. Hernioplastia preperitoneal abierta: técnica de Rives Autores: Dres. Juan M. Luna, Aldo F. Lerda, Jorgelina Pons, Gonzalo Cacciavillani y Daniel García Andrada Servicio de Cirugía, Hospital San Roque, Córdoba 101. Fibrolipoma gigante Autores: Dres. Fernando A. Mur, Alejandro G. Lovecchio y Andrés Vizcaino Hospital Dr. José Ramon Vidal, Corrientes 102. Evaluación de los resultados terapeuticos de la reparación de lashernias inguinales con las técnicas de Lichtenstein y de Bassini Autores: Dres. Luciano Navarro y Diego A. Páscolo Hospital Militar, Córdoba 103. Plástica anatómica en evisceración grado III Autores: Dres. Pablo Pérez, Nicolás Ortiz, Nadia Quezada, Micaela Andrin y Daniel Caiña Hospital Municipal de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires 224 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 224 21/10/2013 9:35:45 104. Tratamiento quirúrgico de eventración gigante Autores: Dres. Tiphany P. Roldán Lagunas, Agustín Fernández Santander, Emiliano Molina y Néstor A. Arraes Hospital Teodoro J. Schestakow, San Rafael, Mendoza 105. Eventración lumbar Autores: Dres. Julio A. Uliana, Fernando Carignano, Juan Bykaluk, Nicolás Gordillo y Silvina Verna Hospital Interzonal José Penna, Bahía Blanca, Buenos Aires 106. Hernia de Amyand en cirugía programada Autores: Dres. Valeria Urquiza, Gabriela Juanco, Gastón Paglilla, Marcelo Zicari y Anabel Troncoso Hospital Interzonal General de Agudos Luisa C. de Gandulfo, Lomas de Zamora, Buenos Aires 107. Hernia inguinal por deslizamiento en paciente con síndrome de Rokitansky Autores: Dres. Yamile Vega, Ivana Pedraza, Carlos Dorigutti, Walter Coronado y David González Hospital Alfredo Italo Perrupato, San Martín, Mendoza 108. Hernia inguinoescrotal gigante complicada. Tratamiento multidiscliplinario Autores: Dres. Hernán Figgini, Sergio Lepoivre, Luciana Frattini, Ariel Tealdi y Ernesto Bavio Clínica de los Virreyes, CABA 109. Manejo conservador de la infección de herida quirúrgica asociada a material protésico Autores: Dres. Pamela Pichel, Carla Pompei, Pablo Long y Claudio Ibarola Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero, Bahía Blanca, Buenos Aires 110. Evisceración de III° en eventración subcostal gigante Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Alejandra S. Giménez Policlínico del Vidrio, Quilmes, Buenos Aires 111. Hernias poco frecuentes: hernia de Spiegel Autores: Dres. José E. Anna Farjat, Boyle E. Hoffmann, Mariana L. Strazzeri, Héctor Giovanolli y Daniel Muljat Hospital Interzonal General de Agudos Evita, Lanús, Buenos Aires 112. Hernia de Amyand: presentación de un caso Autores: Dres. Magdalena Corvalán, Jimena B. Torres Tejerizo, María L. Colque Peca, Micaela Chiaramondia y Alberto O. Mondino Hospital Italiano de La Plata, La Plata, Buenos Aires 114. Neumoperitoneo progresivo prequirúrgico en hernia umbilical voluminosa Autores: Dres. Nicolás A. Dosso, Jessica I. Mineo, César Zavatti y Jorge Ferrero Hospital Naval Puerto Belgrano, Bahía Blanca, Buenos Aires 225 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 225 LÁMINAS 113. Hernia de Amyand: presentación de un caso Autores: Dres. Marina S. Delgado, Renato Alvarez, Verónica Meza y Ana M. Iriñiz Hospital Julio C. Perrando, Resistencia, Chaco 21/10/2013 9:35:45 115. Hernia de Spiegel gigante Autores: Dres. Manuel García, Joséfina Del Bo, Agustín Gigena, Gregorio Hernández y Pablo Carmignani Sanatorio Allende, Córdoba 116. Neurofibroma de pared abdominal Autores: Dres. Jeferson Miranda Rocha, Rubén Silva, Patricia J. Gunter y Emiliano Schiavoni Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, Posadas, Misiones 117. Hernia de Amyand Autores: Dres. Silvana Sartor, Diego G. Scabuzzo, Jéssica I. Mineo y Gabriela Godoy Hospital Naval Puerto Belgrano, Bahía Blanca, Buenos Aires 118. Evisceración grado I: manejo conservador con sistema de vacío y compactación Autores: Dres. Nicolás Aguirre, Marcelo Leguizamón, Nadia Quezada, Federico Keten y Daniel Caiña Hospital Municipal de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires 119. Orquiectomía infantil por necrosis testicular Autores: Dres. Yanina Aranda, Damián Vivas, Facundo del Litto, Octavio Zulueta y Gustavo Crivelli Hospital Interzonal General de Agudos San José, Pergamino, Buenos Aires 120. Eventroplastia gigante resuelta con técnica de separación de componentes y refuerzo protésico Autores: Dres. Raúl A. Coronel, José A. Rojo, Luis A. Sain, Angela D. Martínez y Víctor M. Almada Hospital Regional Dr. Ramón Carrillo, Santiago del Estero 121. Hernia incisional lumbar con encarcelamiento hepático Autores: Dres. Aldo F. Lerda, Ricardo D’Andrea, Marcelo Rubio, Matías Sosa y Daniel García Andrada Servicio de Cirugía, Hospital San Roque, Córdoba 122. Recidiva en hernia de Spiegel Autores: Dres. Lerda A. Fabián, Ricardo D’Andrea, Marcelo Rubio, Valeria Puri Magallán y Sergio Stafilaxis Servicio de Cirugía, Clínica de la Familia I, Córdoba 123. Insospechada apendicitis aguda en hernia inguinal Autores: Dres. Emanuel R. Argüello Pesich, Daniel Galarce, Mariel Di Nápoli y Hugo De Simone Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón (Ex Castex),San Martín, Buenos Aires 124. Hernia por deslizamiento Autores: Dres. Ricardo Martínez Alvarez, Lorena Peralta, Eduardo Villalobos Rojos, Mariana Saavedra y Santiago Mounier Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 226 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 226 21/10/2013 9:35:45 125. Seudotumor inguinal gigante: linfadenitis crónica Autores: Dres. Alvaro Alcaraz, Guillermo Roussy, María E. Romero, Franco Signorini y Héctor G. Eynard Hospital Privado de Córdoba, Córdoba 126. Vigencia del neumoperitoneo de Goñi Moreno Autores: Dres. Vanina V. Arloro, Leandro Padial Tagliapietra, Mariano Vijande, Fernando García Moritán y Juan Di Quattro Policlínico del Docente (OSPLAD), CABA 127. Endometriosis de la pared abdominal Autores: Dres. Aldo F. Lerda, Juan M. Luna, Martín Barrionuevo, Ricardo D’Andrea y Daniel García Andrada Servicio de Cirugía, Hospital San Roque, Córdoba 128. Oclusión intestinal de dificil diagnóstico: la hernia de Richter Autores: Dres. Agustín J. Soteras, María G. Rossi, Gonzalo Casares Díaz, Edgardo Corti y Paul E. Lada Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba 129. Presentación de caso clínico: eventración por cicatriz de orificio dedrenaje complicada por apendicitis aguda Autores: Dres. Julio J. Suárez Valencia, Federico De Rosa, Manuel Sánchez Casalongue, Facundo Diaz Villaverde y Marcelo J. Jonquieres Clínica San Camilo, CABA 130. Hernia incisional lumbar gigante Autores: Dres. Silvana Cutuli, Daniel Caiña, Sebastián Caro, Marcelo Leguizamón y Diego Anderson Hospital Municipal de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires 131. Hernia crural y apendicitis aguda. Hernia de Garengeot Autores: Dres. José M. Alvarez Gallesio, Florencia Ocariz, Marina Spano Pittaluga, Alejandro Sánchez Ruiz y Emmanuel E. Sadava Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA 132. Prevención del seroma post-eventroplastia:¿sirve el talco? Autores: Dres. Victoria Santa María, Magalí Chahdi Beltrame, Juan M. Tavares Montes de Oca, Federico Gorganchian y Alejandro Giuníppero Instituto de Investigaciones Medicas Alfredo Lanari, CABA 133. Metástasis de cáncer de colon en pared abdominal Autores: Dres. Carina Chwat, Sofía Marchionatti, Oscar C. Andriani, Fernando M. Iudica y Marcelo C. Terrés Hospital UniversitarioAustral, Pilar, Buenos Aires 227 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 227 LÁMINAS 134. Tumor desmoplásico de células pequeñas y redondas Autores: Dres. Ramón A. Sarquis, Rodrigo Argañaraz, Gonzalo Brizuela del Moral y Hernán J. Toloza Hospital Escuela Interzonal San Juan Bautista, Catamarca 21/10/2013 9:35:45 Cirugía del trauma 135. Trauma penetrante grave de hígado por arma blanca. Lesión vascular y biliar Autores: Dres. Carlos J. Funes, Mauricio Escobar, Darío Donoso, Mauro L. Marcuzzi y Jorge Silva Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson, San Juan 136. Tratamiento no operatorio en trauma hepático Autores: Dres. Federico Keten, Nicolás Aguirre, Nadia Quezada, Mariano Calero y Daniel Caiña Hospital Municipal de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires 137. Hemotórax masivo por toracocentésis Autores: Dres. Maximiliano Klein, Hernán Penzi, Ruth Kaller, Juan Brignone y Adrián Frassa Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte, Quilmes, Buenos Aires 138. Ruptura diafragmática por trauma tóracoabdominal cerrado Autores: Dres. Luciano Oporto González, Natalia de Magistra, Yamila Pantano, Hernán Brizuela yRaúl H. Premio Hospital Zonal General de Agudos Lucio Meléndez, Adrogué, Buenos Aires 139. Tratamiento no operatorioen trauma cerrado de abdomen Autores: Dres. Natalia P. Castillo Carrillo, Roberto C. Dacunda, José I. Olivella, Martín Vecino y Hernán D. Rossi Hospital Eva Perón, Merlo, Buenos Aires 140. Trauma raquimedular abierto. Síndrome cordonal posterios como diferencial irritación peritoneal Autores: Dres. Fausto Madrid, Pablo Palacio, Gabriel Dos Santos, Andrea Castillo y Fernando González Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 141. Cirugía de control de daños en traumatismo hepático por arma de fuego Autores: Dres. Charly F. Oporto Cossio, Rubén Etchichury, Gary Durán, Armando Campos y Silvina D Almeida Hospital Zonal General de Agudos Gobernador Domingo Mercante, José C. Paz, Buenos Aires 142. Tratamiento no operatorio de trauma rectal Autores: Dres. Christian Neira, Javier Marcón, Emanuel Méndez, Guillermo Calderan y Juan Di Quattro Policlínicodel Docente (OSPLAD), CABA 143. Sección pancreática por traumatismo cerrado Autores: Dres. Carlos M. Cobos, Fernando Carrafiello, Paula Roumieu, Alberto Bertoncello y Osvaldo Ordoñez Hospital Zonal General de Agudos Evita Pueblo, Berazategui, Buenos Aires 228 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 228 21/10/2013 9:35:45 144. Herida de arma de fuego con compromiso esofágico: tratamiento conservador Autores: Dres. Olga P. Marrugo, Ricardo Solla, Liliana Alvarez, Lorena Núñez y Gustavo Prats Hospital de Agudos Diego Paroissien, Isidro Casanova, Buenos Aires 145. Ventana transdiafragmática en el diagnóstico de trauma cardíaco Autores: Dres. Mauricio G. Omeñuk, Diego Valli, Lorena Olguín, Eduardo Morales y Dionisio Nathaniel Hospital Zonal General de Agudos Dr. Enrique Erill, Escobar, Buenos Aires 146. Extracción de cuerpo extraño pulmonar por herida de arma blanca Autores: Dres. Nadia Quezada, Juan M. Rosas, Nicolás Aguirre, Federico Keten y Daniel Caiña Hospital Municipal de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires 147. Quilotórax postraumático no iatrogénico: a propósito de un caso Autores: Dres. Andrés E. Rivas Rico y Omar B. Matos Ramírez Hospital Dr. José Gregorio Hernández, Escuque, Venezuela 148. Ruptura esplénica en traumatismo cerrado de abdomen: tratamiento conservador Autores: Dres. Juan Almirón, Bruno Pierobon, Rodolfo Recanati, VíctorLópez y Julia Talarn Sanatorio Británico de Rosario, Rosario, Santa Fe 149. Ruptura de páncreas por trauma abdominal cerrado Autores: Dres. Noelia Ledezma, Mauro Montanari, Mauricio Merlo, Leandro Gusukuma y Faisy Pérez Ibarra Hospital Español de Buenos Aires, CABA 150. Trauma penetrante y lesión de diafragma Autores: Dres. Sebastián Vélez, Santiago Gerónimo, Gustavo Matus y Maximiliano Titarelli Hospital Municipal de Urgencias, Córdoba 151. Traumatismo duodenal complejo: resolución en dos tiempos Autores: Dres. Bruno C. Calarota, Adrián R. Lobo, Ricardo F. Solla, Verónica V. De Tone y Graciela S. Mauro Hospital de Agudos Diego Paroissien, Isidro Casanova, Buenos Aires 152. Toracotomía en la sala de reanimación:¿un procedimiento de salvataje? Autores: Dres. Diego J. M. Jurado, Evangelina Ahumada, Juan P. Villalba, Pablo Lucino y Juan Muñoz Hospital Municipal de Urgencias, Córdoba 154. Traumatismo de la región precordial por herida por arma blanca Autores: Dres. Franco D. Medrano, Silvia Saravia, José Ruiz, Erika S. Gallego López y Wilde Antezana Hospital Centro de Salud Zenón Santillán, Tucumán 229 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 229 LÁMINAS 153. Trauma cervical penetrante Autores: Dres. Ricardo Martínez Alvarez, Lorena Peralta, Eduardo Villalobos Rojas, Iván Pérez y Santiago Mounier Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 21/10/2013 9:35:45 155. Lesión hepática grado IV. Estabilidad hemodinámica como factor fundamental para TN0 Autores: Dres. María C. Ardariz, Luis M. Penalba, Gustavo Casavilla, Betiana Barbani y Ernesto Faraoni Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni, CABA 156. Reparación con stent autoexpandible: lesión esofágica traumática Autores: Dres. Joaquin Bado, Juan M. Costa, Valeria Diaz y Fernando Machado Departamento Emergencia, Hospital Maciel, Montevideo, Uruguay 157. Lesión penetrante de esófago torácico: cirugía de control del daño Autores: Dres. Guillermo Barillaro, Alejandro Puga, Martín Salas, Ignacio García y Mario Hernández Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Oscar Alende, Mar del Plata, Buenos Aires 158. Lesión inadvertida de arteria ilíaca por herida de arma de fuego Autores: Dres. Henrry Medina Núñez, Adrián S. Frassa, Juan I. Brignone, Mariano Goya y Ruth Kaller Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte, Quilmes, Buenos Aires 159. Manejo laparoscópico de lesión diafragmática por HAF toracoabdominal Autores: Dres. Luis M. Penalba, María C. Ardariz, Raúl Paganini, Patricia Delnero y Federico Villagrán Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni, CABA 160. Disrupción proximal del Wirsung en trauma cerrado de abdomen Autores: Dres. Gustavo D. Prats, Ricardo Solla, Gladys Durand, Verónica Detone y Jimena Chillemi Hospital de Agudos Diego Paroissien, Isidro Casanova, Buenos Aires 161. Tratamiento no operatorio en lesión asociada hepática y esplénica Autores: Dres. Guillermo Rossini, Ernesto Faraoni, Héctor Di Salvo, Patricia Delnero y Federico Villagrán Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni, CABAl 162. Bypass bifurcado venoso distal y tratamiento fibrinolítico en complicación de traumatismovascular periférico severo Autores: Dres. Hernán C. Sicca, Hernán A. Penzi, Maximiliano Klein, Mariano Goya y Ruth Kaller Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte, Quilmes, Buenos Aires 163. Manejo quirúrgico de paciente con herida de arma de fuego múltiple (perdigonada) Autores: Dres. Rosa Y. Loaiza Aguilar, Pedro Ramello, Fabián Fiorito, Irene de Francesco y Ayelen Palena Hospital de Emergencias Dr. Clemente Alvarez, Rosario, Santa Fe 164. Hernia diafragmática postraumática: reparación con malla Autores: Dres. Verónica A. Locatelli, MarioE. Acosta, Reinaldo E. Acosta y Felipe F. Gómez Hospital Central de Formosa, Formosa 230 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 230 21/10/2013 9:35:46 165. TN0 de lesión hepáticay esplénica asociadas Autores: Dres. María C. Ardariz, Luis M. Penalba, Julia Carabajal, Gustavo Casavilla y Julio Julián Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni, CABA 166. Trauma abdominal cerrado con lesión única de vejiga Autores: Dres. Sebastián G. Caro, Daniel O. Caiña, Fernanda Luna, Silvana Cutuli y Marcelo Leguizamón Hospital Municipal de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires 167. Uso incorrecto del cinturón de seguridad. Fractura de chance Autores: Dres. Gustavo N. Hernández, Carlos E. Muñoz, Stella Lanari, Carlos Fernández Rey y Santiago Muñoz Hospital Dr. Lucio Molas, Santa Rosa, La Pampa 168. Lesión traumática de hilio hepático. Traumatismo abierto de abdomen por empalamiento Autores: Dres. Eduardo O. Paulina, Juan P. Villalba, Norberto Brusa, Maximiliano Titarelli y Diego Rodríguez Hospital Municipal de Urgencias, Córdoba 169. Sindrome de Dressler Autores: Dres. María C. Pérez, Carlos Gutiérrez, Daniel Adris, Mariano Di Prinzio y Martín Alvarez Smith Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham F. Piñeyro, Junín, Buenos Aires 170. Manejo de la lesión esofágica traumatica desapercibida Autores: Dres. Nicanor Reátegui, Marina Avellaneda, Iván Pérez y Javier Gómez Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 171. Neumoperitoneo, neumomediastino, neumotórax, neumoretroperitoneo, enfisema subcutáneo por barotrauma Autores: Dres. Juan M. Skegro, María J. Carabajal, Marcela Fox, Maximiliano Danni y Paula Ceriana Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni, CABA 172. Diagnóstico tomográfico de lesión diafragmática Autores: Dres. Liliana Vila, Guido Tarelli, Adriana Grande, Martín Silacci y María P. Granero Complejo Médico P.F.A. Churruca-Visca, Capital Federal 173. Traumatismo pancreático grave por cinturón de seguridad Autores: Dres. Alesio López, Francisco Florez, Paul E. Lada, Cristian Janikow y Noelia Torrijo Clínica Privada Caraffa, Córdoba 231 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 231 LÁMINAS 174. Tratamiento no operatorio de traumatismo esplenico grado IV Autores: Dres. Analía C. Avan, Alberto Bertoncello, Fernando Carrafiello y Paula Roumieu Hospital Zonal General de Agudos Evita Pueblo, Berazategui, Buenos Aires 21/10/2013 9:35:46 175. Traumatismo abierto de vesícula biliar Autores: Dres. Ana del M. Didziulis, Rafael García, Germán Alanis, Facundo Orosco y Franco Medrano Hospital Centro de Salud ZenónSantillán, Tucumán 176. Cirugía de control de daños en un traumatismo grave de pelvis Autores: Dres. Diego J. M. Jurado, Eduardo Paulina, Mario Iglesia, Sebastián Vélez y Darío Reyna Hospital Municipal de Urgencias, Córdoba 177. Trauma pancreático abierto Autores: Dres. Federico Murias Cateura, Fernando González, Gastón Acuña, Diego Lapiedra y Rossana González Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 178. Control de daño en traumatismo cerrado abdominal Autores: Dres. Mariana A. Saavedra, Ignacio Y. Idrogo, Nicanor Reategui, Ricardo Martínez Alvarezy Iván Mariano Pérez Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 179. Lesiónes tangenciales de abdomen por proyectil de arma de fuego Autores: Dres. Nicolás Aguirre, Sebastián Caro, Gastón Agudo, Silvana Cutuli y Daniel Caiña Hospital Municipal de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires 180. Manejo del trauma penetrante cervical de zona II Autores: Dres. Diego J. M. Jurado, Pablo Lucino, Gustavo Mattus, Guillermo Soteras y Rolando B. Montenegro Hospital Municipal de Urgencias, Córdoba 181. Rol de la laparoscopia en el trauma penetrante Autores: Dres. Cecilia Zubieta, Magalí Hoz, Gabriela Maldonado, Sergio Buela y Vanesa Condoreano Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes, Haedo, Buenos Aires 182. Algoritmo de manejo del trauma facial Autores: Dres. Yamila Chamma, Andrés N. Dimópulos, Rodrigo A. Mina, Julio Capdevila y Cristina Olivera Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, CABA 183. Manejo no operatorio de herida por proyectil de arma de fuego tóracoabdominal Autores: Dres. Martín A. Vecino, Hernán Rossi, Roberto Dacunda, José Olivella y Natalia Castillo Hospital Eva Perón, Merlo, Buenos Aires 184. Herida de arma de fuego abdominal y embolización arterial del proyectil Autores: Dres. Juan P. Villalba, Diego Páscolo, Raúl Llaryora, Javier Fuentes y Andrea González Hospital Municipal de Urgencias, Córdoba 232 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 232 21/10/2013 9:35:46 185. Neumopericardio secundario a trauma penetrante de tórax: manejo no operatorio Autores: Dres. Juan M. Costa, Joaquín Bado, Valeria Díaz, Cecilia Laguzzi y José L. Rodríguez Hospital Maciel, Montevideo, Uruguay 186. Trauma cerrado de abdomen desguantado de colon sigmoides Autores: Dres. Federico C. Fiocchi, Roberto Nattero, Joséfina Cristofanelli, Rita Pastore Departamento de Urgencias, Centro de Emergentología y Trauma, Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA 187. Evisceración traumática: cirugía de control de daños y reconstrucción Autores: Dres. Diego J. M. Jurado, Sebastián Vélez, Maximiliano Tittarelli y Darío Reyna Hospital Municipal de Urgencias, Córdoba 188. Pseudoquiste de páncreas por traumatismo penetrante de abdomen Autores: Dres. Diego JoséM. Jurado, Juan P. Villalba, Gustavo Mattus, Juan Muñoz y Norberto Brusa Hospital Municipal de Urgencias, Córdoba 189. Trauma atípico. Lesiónes por hacha Autores: Dres. Federico C. Fiocchi, Roberto Nattero y María V. Gastaldi Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA 190. Hernia diafragmática derecha: única lesión en caído de altura Autores: Dres. María E. Serrano, Fernando González, Irene de Francesco, Fabián Fiorito y Nancy Cumpa López Hospital de Emergencias Dr. Clemente Alvarez, Rosario, Santa Fe 191. Manejo laparoscópico del trauma vesical Autores: Dres. Daniel E. Zago, Raúl D. Orban, Guillermo Vallejos Pereyra y Giselle Schneider Hospital Escuela José F. de San Martín, Corrientes Cirugía esofagogastroduodenal 192. Perforación de esófago cervical por cuerpo extraño Autores: Dres. Micaela Andrín, Nadia Quezada, Pablo Pérez, Nicolás Aguirre y Daniel Caiña Hospital Municipal de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires 194. Complicaciones metacrónicas de gastrostomías percutáneas Autores: Dres. Federico C. Fiocchi, Roberto Nattero, Leandro Lamuedra y Rita L. O. Pastore Departamento de Urgencias, Centro de Emergentologia y Trauma, Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA 233 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 233 LÁMINAS 193. Quiste de duplicación intestinal paraesofágica. Resolución toracoscópica Autores: Dres. Rodrigo Sánchez Almeyra, Alberto Massín, Gustavo Berrocal, Rogelio Tioni y Carlos M. Cesanelli Sanatorio Británico de Rosario, Rosario, Santa Fe 21/10/2013 9:35:46 195. Fístula lateral de duodeno Autores: Dres. Ricardo Martínez Alvarez, Lorena Peralta, Ignacio Idrogo, Mariana Saavedra y Santiago Mounier Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 196. Extracción de cuerpo extraño duodenal videolaparoscópico Autores: Dres. Daniel E. Zago, Ricardo A. Torres, Raúl D. Orban y César Fernández Roth Hospital Escuela José F. de San Martín, Corrientes 197. Interconsulta intraquirúrgica: tumor de Krukenberg Autores: Dres. Juan I. Brignone, Maximiliano Klein, Henrry MedinaNúñez, Mariano Goya y Rubén Zelaya Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte, Quilmes, Buenos Aires 198. Perforación gástrica por Aines Autores: Dres. Maximiliano R. Castro Jozami, José Marzol, Hernán Costanzo y Jorgelina Pasardi Hospital Bernardino Rivadavia, CABA 199. Tratamiento no operatorio de lesión esofágica por ingesta de sustancia cáustica Autores: Dres. Federico J. Keten, Gastón Agudo, Nadia Quezada, Silvana Cutuli y Daniel Caiña Hospital Municipal de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires 200. Cardiomiotomía en acalasia grado IV Autores: Dres. Agustín A. Fernández Santander, Gustavo M. Toro y Sebastián Rotondo Hospital Teodoro J. Schestakow, San Rafael, Mendoza 201. Dilatación gástrica aguda en el trastorno del comportamiento alimentario Autores: Dres. Mariano Orellana, Germán A. Fortunato, Martín G. Denis, Mario M. Mocellín y Raúl H. Premio Hospital Zonal General de Agudos Lucio Meléndez, Adrogué, Buenos Aires 202. Rol de la endoscopia en el manejo de lesiones por cáusticos Autores: Dres. Laura Quintana, Pedro Ballesty, Andrés Welschen, Emilce Abasolo y Esteban Guaglianone Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes, Haedo, Buenos Aires 203. GIST gástrico: diagnóstico y tratamiento Autores: Dres. Martín Criado, Vilma Gorostiaga, Leonardo Arellano, Ignacio Ramallo y Facundo Nogueira Hospital Interzonal General de Agudos y Crónicos Dr. Alejandro Korn, Melchor Romero, La Plata, Buenos Aires 204. Hernia diafragmática traumática Autores: Dres. Erika S. Gallegos López, Rubén Segovia, Juan P. Mendoza, Germán Alanis y Alejandro Nieve Hospital Centro de Salud Zenón Santillán, Tucumán 234 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 234 21/10/2013 9:35:46 205. Esofagostomía para extracción de cuerpo extraño por endoscopia fallida Autores: Dres. María F. Luna, Carlos Priarone, Darío Taborda, Jorge Borbolla y Roberto Gallino Fernández Hospital Zonal General de Agudos General Manuel Belgrano, San Martín, Buenos Aires 206. Síndrome anémico y suboclusivo por pólipo gástrico con expansión píloro-duodenal Autores: Dres. Fernando A. Mur y Alejandro G. Lovecchio Hospital Dr. José Ramon Vidal, Corrientes 207. Extracción de cuerpos extraños del aparato digestivo, una solución innovadora Autores: Dres. Emmanuel A. Zappettini, Jairzinho Calvo Pedraza, Gastón A. Mammoni y Ricardo A. Errera Hospital Zonal General de Agudos Dr. Ricardo Gutiérrez, La Plata, Buenos Aires 208. Hernia de Morgagni-Larrey estrangulada Autores: Dres. Fernando Carrafiello, Alberto Bertoncello, Paula Roumieu, Analía Avan y Manuel Cobos Hospital Zonal General de Agudos Evita Pueblo, Berazategui, Buenos Aires 209. Hemorragia digestiva alta como forma de presentación en linfoma gástrico difuso tipo B Autores: Dres. M. Mercedes Carro, Guadalupe Bachor, Oscar Olivera, Victoria Erdocia y Martín A. Duhalde Hospital Central de San Isidro, San Isidro, Buenos Aires 210. Perforación gástrica por cuerpo extraño. Resolución laparoscópica Autores: Dres. Sofía Marchionatti, Carina Chwat, Silvina Montal, Fernando M. Iudica y Daniel Mahuad Hospital UniversitarioAustral, Pilar, Buenos Aires 211. Hemorragia digestiva alta recurrente: a propósito de un caso Autores: Dres. María N. Martínez, MarioIglesias, Fernando Craievich, Luciana Brunatto yJosé P. Ruggieri Hospital Misericordia Nuevo Siglo, Córdoba 212. Ventajas de la esofagectomía transhiatal Autores: Dres. Nicanor Reátegui, Alejandra S. Giménez y Fernando Blasco Policlínicodel Vidrio, 213. GIST gástrico Autores: Dres. Gonzalo Cacciavillani, Aldo F. Lerda, Ricardo D’Andrea, Matías Sosa y Daniel García Andrada Servicio de Cirugía del Hospital San Roque, Córdoba 215. Perforación gástrica por cuerpo extraño Autores: Dres. Carlos J. Funes, Carlos T. Funes, Miguel Rodríguez, Mauro L. Marcuzzi y Valeria Jorge Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson, San Juan 235 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 235 LÁMINAS 214. Tumor GIST de yeyuno Autor: Dr. Romina Valeria Castaño Hospital Nuestra Señora de la Misericordia, Córdoba 21/10/2013 9:35:46 216. Tumor del estroma gastrointestinal asociado a poliposis adenomatosa familiar Autores: Dres. Iván C. Mansilla Casanova, Ricardo A. Reverendo, Alejandro Moreira Greco y Pedro A. Ferraina Hospital de ClínicasJosé de San Martín, CABA 217. Leiomioma gástrico Autores: Dres. Agustín A. Ramayal, Ignacio Ferrero, Gregorio Hernández, Victoria Rosemberg y Máximo Cornet Sanatorio Allende, Córdoba 218. Manejo no operatorio en lesión duodenal post ERCP tipo I Autores: Dres. Matías F. Sosa, Gonzalo Cacciavillani, Juan M. Luna, Lucas E. Granero y Daniel García Andrada Nuevo Hospital San Roque, Córdoba 219. GIST en cuarta porción de duodeno: presentación de un caso Autores: Dres. Federico Cardinale, Martín Hansen, Fernando Casal, Leandro Lauferman y Mateo Saravia Unidad Asistencial Dr. César Milstein (Ex Hospital Francés), CABA 220. Manejo de los divertículos del esófago torácico Autores: Dres. Roberto De Anton, Alejandro Damonte, Miguel Caracoche, Rodrigo Rivera Vargas y Luis F. Durand Figueroa Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA 221. Tumores del estroma gastrointestinal: experiencia de un servicio de cirugía general Autores: Dres. Florencia Ibera Hyon, Angel Pierini, Francisco Osella, Luciano Wenger y Leandro Pierini Hospital J. B. Iturraspe, Santa Fe 222. Gastrectomía subtotal laparoscópica por páncreas ectópico gástrico Autores: Dres. Javier I. Ithurralde Argerich, Livia Gareis, Laura Fillipa, Alejandro Faerberg y Federico Cuenca Abente Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo, CABA 223. Esofagectomía total en tres tiempos por tumor de tercio medio esofágico Autores: Dres. Nicanor Reátegui, Alejandra S. Giménez, Fernando Blasco, Marina Avellaneda yRicardo Martínez Alvarez Policlínico del Vidrio, Quilmes, Buenos Aires 224. Sindrome de Bouveret Autores: Dres. Karem C. Sosa Gamarra, Sindy S. Silva Báez, Rodrigo Amarilla Larrieur, Edgar L. García y Paola S. Espinoza Alvarez Hospital de Clínicas de Asunción, Sala X, Asunción, Paraguay 225. Abordaje laparoscópico de tumores estromales gastrointestinales Autores: Dres. Fernando Dip, Jesica Ardilla, Emanuelle Lomenzo, Samuel Szomstein y Raúl J. Rosenthal Cleveland Clinic Florida, Estados Unidos 236 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 236 21/10/2013 9:35:46 226. Divertículo duodenal como causa de dolor abdominal crónico: diagnóstico y tratamiento Autores: Dres. María J. Contardi Baca, Sergio G. Pérez, Ezequiel M. Olivieri, María de las M. Caserotto y Marcos Grauberger Hospital Militar Campo de Mayo, Campo de Mayo, Buenos Aires 227. GIST gigante Autores: Dres. Ramiro Failla, Carlos Murillo, Lucio S. Uranga, Osvaldo Sánchez y Jorge Monestes Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo, CABA 228. Resección laparoscópica de GIST gástrico Autores: Dres. Natalia A. Ferrentino, Emmanuel E. Sadava, José M. Alvarez Gallesio, Franco G. Cruciani y Gustavo H. Bugari Hospital Alemánde Buenos Aires, CABA 229. Gastrectomía total por intoxicación con Cloruro Ferroso Autores: Dres. José M. Menéndez, Raúl A. Vera Gamboa, Leonardo Abramson, Luis A. Blanco y Guillermo E. Duza Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires 230. Síndrome pilórico a partir de carcinoma ductal infiltrante de mama Autores: Dres. María V. Rodríguez, Martín G. Cersósimo, Vanesa M. Monaje, Diana E. Herrera y Matías Rodgers Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón, Avellaneda, Buenos Aires 231. Shock hipovolémico por tumor GIST Autores: Dres. Hernán C. Sicca, Hernán A. Penzi, Maximiliano Klein, Henrry Medina Núñez y Esteban Promenzio Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte, Quilmes, Buenos Aires 232. Síndrome de Boerhaave Autores: Dres. Ines Sueiras Munuce, Emiliano Redondo, Diego Ferreyra, Drusila Lanza y Julieta Setecassi Hospital Provincial de Rosario, Rosario, Santa Fe 233. Hernia diafragmática congénita de bochdalek estrangulada Autores: Dres. Laura N. Tasende Tasende, Fernando Castelli y Silvana Lapi Hospital Policial, Montevideo, Uruguay 234. Enfisema gástrico benigno. Diagnástico diferencial con perforación de víscera hueca Autores: Dres. Juan M. Zárate González, Diego Marzaroli, Jésica Langer y Pablo Sisco Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano, CABA 237 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 237 LÁMINAS 235. Hemorragia digestiva alta por tumor duodenal Autores: Dres. Alejandro P. García Cano, Fernando Heiberger, María L. Sánchez, Pablo Peroni y Francisco J. Suarez Anzorena Fundación Tríada Mininvasiva, CABA 21/10/2013 9:35:46 236. Diverticulo duodenal perforado Autores: Dres. María Mingo, Augusto Carrie, Federico Aguilera, Agustín Matucci y Gonzalo de Tommaso CEMIC, CABA 237. Enucleación de gastrinoma duodenal en Men1 Autores: Dres. Marcelo G. Quiche, Gonzalo Lamas, Alejandro Damonte, Lisandro Alle y Pedro A. Ferraina Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA 238. GIST duodenal Autores: Dres. María A. Revelant, Raúl A. Vera, Ignacio Gervasio, Hugo Ruiz y Fernando Alvarez Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires 239. Esofagectomía mininvasiva en posición prona. Experiencia inicial Autores: Dres. Norberto D. Velasco Hernández, Diego Pili, Héctor R. Horiuchi, Juan C. Occhiuzzi y Mario C. Canestri Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, La Plata, Buenos Aires 240. Manejo toracoscópico en decúbito prono y endoscópico combinado para la perforación del esófago torácico Autores: Dres. Javier I. Ithurralde Argerich, Analía Potolicchio, Laura Fillipa, Ramiro Failla y Federico Cuenca Abente Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo, CABA 241. Sutura hemostática de úlcera gástrica por videoscopia intragástrica Autores: Dres. Diego I. Andjel, Paula Socias, Natalia Di Primio, Carlos Espeche y Pablo Torres Paz Sanatorio Modelo S.A., Tucumán Cirugía hepatobiliopancreática 242. IMANLAP, experiencia inicial Autores: Dres. Juan C. Yalour, Enrique A. Muñiz, Mario E. Vega, Gustavo Yapur y Roberto Carreño Sanatorio Rivadavia S.A., Tucumán 243. Experiencia del tratamiento quirúrgico por vía laparoscópica de los quistes hepáticos Autores: Dres. Dennis G. Cabral Melgarejo, Julio Ramírez Sotomayor, Carlos Pfingst, Miguel Ferreira y Evert Martínez Hospital Nacional de Itaugua, Asunción, Paraguay 244. Adenocarcinoma de colon con metástasis hepática - resolución quirúrgica Autores: Dres. Pedro N. Moltini, Orlando Mdalel, Daniel Paliza, Ernesto Rojas y Miguel Drube Hospital Independencia, Santiago del Estero 245. Tránsito hepatotorácico hidatídico Autores: Dres. Yandra V. Concha Palacios, Mirian S. Castilla Valenzuela, Pablo D. Rojas, Maximiliano Fishburne y José M. Arce Hospital Zonal General de Agudos Simplemente Evita, González Catán, Buenos Aires 238 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 238 21/10/2013 9:35:46 246. Dilatación quística de la vía biliar - casuística Autores: Dres. Mariano G. Etcheverry, Luciano Wenger, Guillermo Ruiz, Francisco Osella y Angel Pierini Hospital J. B. Iturraspe, Santa Fe 247. Hallazgo insospechado en colecistectomía videolaparoscópica programada Autores: Dres. Fernando Glaria, Diego Holotte, Facundo Vannelli y Fernando Francisquelo Hospital Provincial Centenario, Rosario, Santa Fe 248. Nódulo de la hermana María José (sister Joséph’s) secundario a tumor de Klatskin -reporte de un caso Autores: Dres. Marcos E. Grauberger, Sergio G. Pérez, Federico Martínez, María de las M. Casrotto y Juan S. Rubio Hospital General 602, Hospital Militar Campo de Mayo, Campo de Mayo, Buenos Aires 249. Dilatacion quística de la vía biliar - presentación de caso Autores: Dres. Mariano G. Etcheverry, Francisco Osella, Nicolás Bonsembiante, Leandro Pierini y Angel L. Pierini Clínica de Nefrología, Urología y Enfermedades Cardiovasculares, Santa Fe 250. Experiencia en manejo percutáneo de necrosis y pseudoquiste infectado en pancreatitisgrave en hospital zonal Autores: Dres. Yandra V. Concha Palacios, Martín Cuello, Gabriel Stagnaro, Maximiliano Fishburne y José M. Arce Hospital Zonal General de Agudos Simplemente Evita, González Catán, Buenos Aires 251. Aneurisma de arteria esplénica. Resolución videolaparoscópica Autores: Dres. Gustavo P. Moreno, José I. Melgar, Gonzalo N. Del Grego, Carlos A. Fontana y Lucía I. Vera Barros Sanatorio Mapaci, Rosario, Santa Fe 252. Resolución de una fístula colecistocoloduodenal Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Alejandra S. Giménez Clínica CENI, Quilmes, Buenos Aires 253. Nódulo de la hermana María José. Como primera manifestación de adenocarcinoma depáncreas Autores: Dres. Pablo E. Angulo y José A. Viotti Sanatorio Caroya, Córdoba 254. Drenaje percutáneo de abcsesos múltiples hepáticos Autores: Dres. Maximiliano C. Yapur, Bruno Simonetto, Gustavo Tehiler, Carlos Marchetti y Flavia Falchi Hospital José María Cullen, Santa Fe 256. Insulinoma pancreático Autores: Dres. Gustavo Marcucci, Adrián Luraschi, Alfredo N. Guerra, Diego A. Copioli y Fernando G. De Frutos Sanatorio Rosendo García, Rosario, Santa Fe 239 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 239 LÁMINAS 255. Tratamiento laparoscópico de la coledocolitiasis Autores: Dres. Emilio G. Quiñonez, Martin Fabri, Roberto Amicucci, Norberto Lucilli y Roberto H. Lamy Hospital General de Agudos Dr. José María Ramos Mejía, CABA 21/10/2013 9:35:46 257. Seudoquiste pancreático Autores: Dres. Ricardo Martínez Alvarez, Marina Avellaneda, Eduardo Villalobos Rojas, Mariana Saavedra y Enrique Allende Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 258. DPC en adenomioma de papila de Vater Autores: Dres. Diego A. Agustini, Martín G. Cersosimo, Vanesa M. Monaje, Patricia A. Martínez y Gabriela A. Palacios Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón, Avellaneda, Buenos Aires 259. Hematoma subcapsular hepático, rara complicación tras colesistectomía laparoscópica Autores: Dres. Pablo E: Angulo y José A. Viotti Sanatorio Caroya, Córdoba 260. Gas en vena porta secundario a colecistitis Autores: Dres. Magalí Chahdi Beltrame, Juan M. Tavares Montes de Oca, Victoria Santa María, Antonio Gallo y Alejandro Giuníppero Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari, CABA 261. Abordaje quirúrgico radical en tumor neuroendócrino no funcionante de cabeza de páncreas Autores: Dres. Carlos J. Funes, Jorge Silva, Franco Maiorana, Darío Donoso y Valeria Jorge Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson, San Juan 262. Coledococele tipo B con litiasis en divertículo resuelta por videolaparoscopia Autores: Dres. Diego González, Luis Santarelli, Fernando Carignano, Julio Uliana y Martín Merli Hospital Interzonal José Penna, Bahía Blanca, Buenos Aires 263. Absceso del Psoas vs. pseudoquiste pancreático Autores: Dres. Gregorio Hernández, Victoria Rosemberg Berra, Lucas E. Granero, Juan Larsson y Máximo Cornet Sanatorio Allende, Córdoba 264. Doble quistoperiquistectomía radical por hidatidosis hepática Autores: Dres. Franco A. Maiorana, Jorge Silva, Carlos Funes, Mauro Marcuzzi y Dario Donoso Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson, San Juan 265. Manejo del cáncer colorrectal y metástasis hepáticas: comparación estadística (Met.Hep.Ar) Autores: Dres. Lucas A. Pagella, Jorge M. Aguirre, Guillermo Gallardo, Ivana Pedraza y David González Hospital Alfredo Italo Perrupato, San Martín, Mendoza 266. Variante anatómica de la arteria hepática en el curso de una DPC Autores: Dres. Lucas A. Pagella, Guillermo Gallardo Galera, Maximiliano Cornejo y Jorge M. Aguirre Hospital Alfredo Italo Perrupato, San Martín, Mendoza 267. Tratamiento quirúrgico de abscesos hepáticos Autores: Dres. Maximiliano Yapur, Bruno Simonetto y Carlos Marchetti Hospital José María Cullen, Santa Fe 240 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 240 21/10/2013 9:35:46 268. Tumor quístico pancreático Autores: Dres. Mario Almada, Patricio Vanerio, Nicolás Tarigo, Juan Folonier, Roberto Valiñas Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay 269. Tratamiento de la litiasis coledociana con procedimiento de Rendezvous laparoscópico Autores: Dres. Romina P. Artigues, Alejandro I. Zurro, Arquímides Pedraz, Marcos Strippoli y Miguel A. Peralta Clínica de Especialidades, Villa María, Córdoba 270.Ampuloma Autores: Dres. Romina V. Castaño, Korina Viassolo, Maximiliano Tittarelli y José P. Ruggieri Hospital Nuestra Señora de la Misericordia, Córdoba 271. Lesión de conducto hepático común por stent endoscópico Autores: Dres. Carlos M. Cobos, Paula Roumieu, Analía Avan, Alberto Bertoncello y Martín Garaycoechea Hospital Zonal General de Agudos Evita Pueblo, Berazategui, Buenos Aires 272. Colecistitis alitiásica gangrenosa en paciente no crítico Autores: Dres. María J. Del Bo, Manuel García, Agustín Gigena, Adrián Yagou y Roberto M. Badra Sanatorio Allende, Córdoba 273. Quiste hidatídico accidentado: a propósito de un caso Autores: Dres. María N. Martínez, Enzo Herrera Aquilino, Pablo Rodríguez, Federico Mercadal y Pablo Ruggieri Hospital Misericordia Nuevo Siglo, Córdoba 274. Carcinoma adenoescamoso de vesícula Autores: Dres. Ricardo Martínez Alvarez, Lorena Peralta, Eduardo E. Villalobos Rojas, Nicanor Reategui y Santiago Mounier Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 275. Hiperplasia nodular focal hepática Autores: Dres. Florencia Naveiro, Mariano A. Rodríguez Garralda, Rodrigo Córdoba, Alejandro Barsy y Horacio Naveiro Hospital Zonal General de Agudos Héroes de Malvinas, Merlo, Buenos Aires 276. Abdomen agudo por colecistitis filtrante Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Alejandra S. Giménez Policlínico del Vidrio, Quilmes, Buenos Aires 278. Tratamiento de un quiste coledociano en hospital zonal: a propósito de un caso Autores: Dres. Horacio S. Cattarello, José Arce, Maximiliano Fishburne y María B. Sánchez Hospital Zonal General de Agudos Simplemente Evita, González Catán, Buenos Aires 241 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 241 LÁMINAS 277. Dilatación quística de la vía biliar Autores: Dres. Gisela I. Batet Romanelli, Camila Bortolón, Rodrigo M. Córdoba, Alejandro Barsy y Horacio R. Naveiro Hospital Zonal General de Agudos Héroes de Malvinas, Merlo, Buenos Aires 21/10/2013 9:35:46 279. Drenaje a cielo abierto de seudoquiste pancreático, nuestra prmer experiencia Autores: Dres. Daniel Dunel, Orlando Catallo y Mauro Di Poi Hospital Vicente Agüero, Jesús María, Córdoba 280. Síndrome compartimental abdominal en pancreatitis traumática Autores: Dres. Flavia Falchi, Martín Masino, Gustavo Theiler, Carlos Marchetti y Héctor Francia Hospital José María Cullen, Santa Fe 281. Drenaje percutáneo de absceso hepático por Klebsiella Pneumoniae Autores: Dres. Emilio G. Quiñonez, Federico Giménez, Alejandro Olmedo, Hernán Etchepare y Norberto Lucilli Hospital General de Agudos Dr. José María Ramos Mejía, CABA 282. Manejo en nuestra institución del cáncer de páncreas Autores: Dres. Nicolás Rufeil, Ivana Pedraza, Jorge Aguirre, Walter Coronado y David González Hospital Alfredo Italo Perrupato, San Martín, Mendoza 283. Síndrome de Budd Chiari Autores: Dres. Silvina V. Verna, Julio Uliana, Martín Merli, Guillermo Moriconi y Fernando Carignano Hospital General de Agudos José Penna, Bahía Blanca, Buenos Aires 284. Pseudoaneurisma de la arteria hepática como complicación de la colecistectomía laparoscópica Autores: Dres. Lucas E. Yirula, Ricardo Solla, Gladys Durand, Verónica Detone y Adrián Lobo Hospital de Agudos Diego Paroissien, Isidro Casanova, Buenos Aires 285. Estenosis benigna de la vía biliar principal Autores: Dres. Rafael Acosta Fernández, Omar Aguayo, Andrés Ramírez, Diego Samudio y Evelio Legal Hospital de Clínicas, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay 286. Complicación grave e infrecuente de la colecistitis aguda: presentación de caso Autores: Dres. Diego D. de La Fuente, María I. Quelas y Juan Miguel Vieyra Hospital Arturo U. Illía, Alta Gracia, Córdoba 287. Tratamiento percutáneo en pseudoquiste pancreático Autores: Dres. Flavia Falchi, Gustavo Theiler, José Fernández, Gabriel Martínez Dorr y Héctor Francia Hospital José María Cullen, Santa Fe 288. Duodenopancreatectomía cefálica. Resección post-neoadyuvancia Autores: Dres. Alberto Massín, Mariano Blanco, Rodolfo Recanati, Julia Talarn y Carlos M. Cesanelli Sanatorio Británico de Rosario, Rosario, Santa Fe 289. Cístico implantado en conducto hepático derecho: rol de la colangiografía Autores: Dres. Emiliano A. Navarro, Federico Fossati, Mariel Taranto, Leandro Covelo y Pablo Ghiglione Hospital Interzonal General de Agudos Pedro Fiorito, Avellaneda, Buenos Aires 242 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 242 21/10/2013 9:35:46 290. Tratamiento quirúrgico de quiste de colédoco Autores: Dres. Emilio G. Quiñonez, Matías Ruggeri, Rodrigo Vergara Sandoval, Roberto Amicucci y Roberto Lamy Hospital General de Agudos Dr. José María Ramos Mejía, CABA 291. Patología quística de vía biliar Autores: Dres. Julio A. Bitar, Miguel A. Ciavarelli, Luis Sarra, Alejandro Da Silva y Lucas Arias Hospital Municipal Dr. Diego E. Thompson, San Martín, Buenos Aires 292. Tumor sólido pseudopapilar de páncreas Autores: Dres. Lilian G. Acosta Sánchez, Roberto Mura, Alberto Cardozo, Guido Parquet y Rodrigo Frachi Hospital Central de IPS, Asunción, Paraguay 293. Situs inversus totalis (colecistectomía laparoscópica) Autores: Dres. Eliseo M. Ahumada Pirán, Dante E. Abbate, Ariel Rodríguez, Gerardo Martínez Ponte y Francisco Zambudio Hospital Regional Diego Paroissien, Maipú, Mendoza 294. Aneurisma de la arteria esplénica. Manejo mininvasivo Autores: Dres. Carlos M. Canullán, Juan A. Macron, Agustín Chichizola, Eduardo C. Cassini y Pablo M. Iriarte Instituto Médico Platense, La Plata, Buenos Aires 295. Coleperitoneo: perforacion de vesicula biliar Autores: Dres. Julio F. Orosco, Hugo San Juan, Germán Alanis y Erika Gallegos Hospital Centro de Salud ZenónSantillán, Tucumán 296. Resección hepatocarcinoma con radiofrecuencia Autores: Dres. Leandro S. Padial Tagliapietra, Vanina Arloro, Otto Ritondale, Gustavo Bianco y Hugo Ruiz Policlínico del Docente (OSPLAD), CABA 297. Ileo biliar Autores: Dres. Juan M. Skegro, María J. Carabajal, Laura Antoniani, Betiana Barbani yMaría V. Garralda Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni, CABA 298. Síndrome de Mirizzi II Autores: Dres. Silvina V. Verna, Nicolás Gordillo, Julio Uliana, Julián Scarpati y Ariel Bykaluk Ariel Hospital Interzonal General de Agudos Dr. José Penna, Bahía Blanca, Buenos Aires 299. Tumor sólido pseudopapilar de cabeza de páncreas Autores: Dres. José Vivas, José Carmona, Marcos Espinoza, Daniel Cueva, Willy Neumann Hospital Domingo Luciani, IVSS, Caracas, Venezuela 243 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 243 LÁMINAS 300. Tratamiento quirúrgico de hemangioma hepático gigante Autores: Dres. Héctor R. Agnesio, Roberto D. Acevedo, Jorge E. Carrozzo, Patricia J. Gunter y Marcos A. Uffelmannn Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, Posadas, Misiones 21/10/2013 9:35:46 301. Tumor solido pseudopapilar de páncreas Autores: Dres. German A. Alanis, Diego Ezquinazi, Facundo J. Orosco, Néstor B. Herrera, Ana del M. Didsiulis Hospital Centro de Salud ZenónSantillán, Tucumán 302. Lesión quirúrgica de vía biliar. Doce años de experiencia Autores: Dres. Rodrigo Argañaraz, Hernán J. Toloza, Ramón Sarquis y Alberto Ramos Hospital Escuela Interzonal San Juan Bautista, Catamarca 303. Tratamiento mininvasivo de la necrosis pancreática infectada Autores: Dres. Luis E. Brachetto, Juan M. Zárate, Gustavo Pagliarino, Ignacio Alvarez del Rivero y M. Octavio Gianatiempo Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano, CABA 304. Hemoperitoneo de causa atípica Autores: Dres. José M. Carelli, María F. Maccarone, Raúl Ruggeri y Gastón Fernández Hospital San Felipe de San Nicolás de los Arroyos, San Nicolás, Buenos Aires 305. Drenaje percutáneo de pseudoquiste pancreático perforado Autores: Dres. Fernando Carrafiello, Alberto Bertoncello, Analía Avan y Paula Roumieu Hospital Zonal General de Agudos Evita Pueblo, Berazategui, Buenos Aires 306. Linfoma hepático primario en paciente HIV (+): apropósito de un caso Autores: Dres. Miguel Ciavarelli, Pedro B. Chanta, Daniel R. Muzzolini, Guillermo D. Scolari y Bárbara Broese Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón, San Martín, Buenos Aires 307. Duodenopancreatectomía cefálica por tumor neuroendócrino en Men 1 Autores: Dres. Alejandro Damonte, Marcelo G. Quiche, Lisandro Alle, A. Ariel Ferraro y Pedro A. Ferraina Hospital de ClínicasJoséde San Martin, CABA 308. Utilidad de la ecografía intraoperatoria en la resección de metástasis hepáticas Autores: Dres. Magalí Hoz, Cecilia Zubieta, Jorge Monestes, Ming Hung Wang y Carlos Dietz Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Prof. Luis Güemes, Haedo, Buenos Aires 309. Hepatectomía izquierda laparoscópica por hiperplasia nodular focal Autores: Dres. Andrés Kaplan, Santiago Lenzi, Nicolás Ortiz, Esteban Grzona y Víctor Serafini Fundación Sanatorio Güemes, CABA 310. Lito en bacinete como predictor de colecistitis aguda y sus complicaciones Autores: Dres. Maximiliano Klein, Rubén Zelaya, Carolina Martínez, Hernán Penzi y Adrián Frassa Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte, Quilmes, Buenos Aires 244 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 244 21/10/2013 9:35:46 311. Cirugía conservadora en voluminoso tumor sólido pseudopapilar de páncreas Autores: Dres. Rodrigo Maroni Veiga, Ximena Arando, Esteban Saicha, Juan C. Molina y Carlos Wendichansky Hospital San Bernardo, Salta 312. Adenocarcinoma de vesícula Autores: Dres. Lorena Peralta, Santiago Mounier, Marina Avellaneda, Ricardo Martínez Alvarez y Eduardo Villalobos Rojas Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 313. Estenosis de gastroenteroanastomosis en postoperatorio de duodenopancreatectomía cefálica Autores: Dres. Ignacio T. Piedra Buena, Oscar Almasque, Ignacio Solari y Pablo Aqcuafresca Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires 314. Tratamiento laparoscópico de quistes hepáticos no parasitarios: nuestra experiencia Autores: Dres. Cristian Reyes, Guillermo Molina, Pablo Beltramo, Valeria Peredo y Mariana Cabezas Sanatorio del Salvador, Córdoba 315. Peritonitis generalizada por colecistitis aguda Autores: Dres. Daniel E. Zago, Raúl D. Orban, Guillermo Vallejos Pereyra y César Fernández Roth Hospital Escuela J. F. De San Martín, Corrientes 316. Absceso hepático fistulizado a colon - tratamiento mini-invasivo Autores: Dres. Héctor R. Agnesio, Marcos A. Uffelmannn, Fernando Morando, Patricia J. Gunter y Emiliano Schiavoni Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, Posadas, Misiones 317. Manejo mini-invasivo de hemobilia severa pos drenaje biliar percutáneo Autores: Dres. Héctor R. Agnesio, Marcos A. Uffelmannn, Roberto D. Acevedo, Patricia J. Gunter y Emiliano Schiavoni Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, Posadas, Misiones 318. Tumor sólido-quístico de páncreas (tumor de Franz) Autores: Dres. Alvaro Alcaraz, Arturo López Sivilat, María E. Romero, Lucio R. Obeide y Patricia Saleg Hospital Privado de Córdoba, Córdoba 320. Pancreatitis crónica calcificante con neoplasia pancreática intraepitelial Autores: Dres. Miguel M. Chenu Bedoya, Derlis Martínez y Castor Samaniego Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Médicas, Asunción, Paraguay 245 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 245 LÁMINAS 319. Colección abdominal gigante como complicación de colecistitis aguda Autores: Dres. Yanina Aranda, Damián Vivas, Facundo Del Litto, Octavio Zulueta y Gustavo Crivelli Hospital Interzonal General de Agudos San José de Pergamino, Pergamino, Buenos Aires 21/10/2013 9:35:46 321. ¿Hay lugar para las resecciones hepáticas en el tratamiento radical de la hidatidosis? Autores: Dres. Carlos M. Cobos, Francisco Schlottmann, Franco Crucciani, Florencia Ocariz y Lucas Mccormack Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA 322. Diverticulosis duodenal: infrecuente etiología de colangitis aguda Autores: Dres. Gabriela Espinosa Nan, Patricia López Penza y Luis Ruso Hospital Maciel, Montevideo, Uruguay 323. Hepatocarcinoma: a propósito de un caso Autores: Dres. Brian Evans, Angel Pierini, Leandro Pierini, Jorge Obeid y Francisco Osella Clínica de Nefrología y Enfermedades Cardiovasculares, Santa Fe 324.Hemocromatosis Autores: Dres. Drusila Lanza, Emiliano Redondo, Diego Ferreyra, Inés Sueiras yJosé Diaz Tavano Hospital Provincial de Rosario, Rosario, Santa Fe 325. Cistoadenoma biliar: reporte de un caso clínico en el Hospital Pasteur Autores: Dres. Diego Lapiedra Easton, Fernando González, Federico Murias, Fausto Madrid y Roberto Taruselli Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 326. Absceso hepático piógeno experiencia clínica en tratamiento percutáneo en un hospital terciario Autores: Dres. Juan M. Sanguinetti, Eduardo Voliovici, Eduardo Olivera, Juan Piegas y Xose González Clínica Quirúrgica 1, Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 327. Papiloplastia quirúgica transcística: una opción terapéutica para el tratamiento de la litiasis coledociana durante la colecistectomía laparoscópica Autores: Dres. Manuel Sanguinetti Terradas, Luis I. Chaparro, Noelia Brito, Nicolás Muniz y Marcelo Viola Clínica Quirúrgica “B”, Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay 328. Estenosis beninga tardía de la vía biliar: secuela de CL convertida Autores: Dres. Agustín J. Soteras, Juan B. Diaz, Carlos Sánchez Tassone, Daniela Mariot y Pablo Sonzini Astudillo Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba 329. Quiste hidatídico pancreático Autores: Dres. Juan C. Tapia, Guillermo Tablón, Mario López, Julián Coria y Juan Manuela Carmona Hospital Central, Mendoza 330. Hemorragia digestiva por cistoadenocarcinoma mucinoso de páncreas Autores: Dres. Nazareth M. Zamora, María M. Caubet, Pablo F. Geromín, Pedro I. Olano y Horacio E. Mayorga Hospital Municipal Prof. Dr. B.A. Houssay, Vicente López, Buenos Aires 246 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 246 21/10/2013 9:35:46 331. Estenosis pseudotumoral de la vía biliar por colecistitis xantogranulomatosa Autores: Dres. Héctor R. Agnesio, Roberto D. Acevedo, Patricia J. Gunter, Emiliano Schiavoni y Marcos A. Uffelmannn Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, Posadas, Misiones 332. Buddé: el olvidado Autores: Dres. Rubén D. Algieri, María S. Ferrante, Juan S. Ugartemendia, Lucas Pina y Agustín Alvarez Escalante Servicio de Cirugía General, Hospital Aeronáutico Central, III Cátedra de Anatomía Humana, Facultad de Medicina, U.B.A., CABA 333. Hallazgo anatómico poco frecuente de la arteria hepática derecha en el transcurso de colecistectomía laparoscópica Autores: Dres. Horacio D. Andreani, Adriana L. Grande y Alejandro Mitidieri Sanatorio Trinidad Mitre, CABA 334. Tratamiento laparoscópico de la hidatidosis hepática Autores: Dres. Carlos Ayón, Juan Tedesco, Federico Martínez, Mariano Micenmacher y Carlos Di Pietro Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes, Haedo, Buenos Aires 335. Progresion pleuropulmonar de quiste hidatidico hepatico Autores: Dres. Silvana Cutuli, Daniel Caiña, Nicolás Aguirre, Gastón Agudo Franco, Federico Keten Hospital Municipal de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires 336. Abscesos hepáticos por colangitis Autores: Dres. Saverio Lembo, Fernando J. Pueo, Julián E. Llambi, Daniela Vaca Orosco y Roxana Saul Hospital Municipal Dr. Raúl Larcade, San Miguel, Buenos Aires 337. Linfangioma como diagnóstico diferencial de lesión pancreática Autores: Dres. Jimena S. Savignano, Noelia P. Chaves, José Santángelo, Mariano Rubio yJosé E. Anna Farjat Hospital Interzonal General de Agudos Evita, Lanús, Buenos Aires 338. Ecoendoscopía en lesión quística pancreática. Primera PAAF en nuestro medio Autores: Dres. Carolina Guarneri Olivieri, P. Cantileno, P. Lyford Pike y R. Valiñas Hospital deClínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay 339. Sindrome coledociano por ascaridiasis biliar Autores: Dres. Héctor R. Agnesio, Marcos A. Uffelmannn, Patricia J. Gunter, Emiliano Schiavoni y Federico Congost Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, Posadas, Misiones 247 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 247 LÁMINAS 340. Traumatismo pancreático: presentación de caso Autores: Dres. Nicolás Arpedoni, Maximiliano Cornejo, Jorge Aguirre, Ivana Pedraza y Yamile Vega Hospital Alfredo Italo Perrupato, San Martín, Mendoza 21/10/2013 9:35:47 341. Metástasis hepáticas múltiples de tumor epitelial de origen desconocido Autores: Dres. Carlos M. Cobos, Mauro Mieggi, Francisco Schlottmann, Ezequiel Sadava y Lucas Mccormack Hospital Alemán de Buenos Aires, CABA 342. Manejo de la lesión quirúrgica de la vía biliar: presentación de un caso Autores: Dres. Guillermo E. Pfaffen, Pablo Romero, Diego Ramisch, Pablo Barros Schelotto y Gabriel E. Gondolesi Hospital Universitario Fundación Favaloro, CABA 343. Colangiocarcinoma papilar de tercio medio Autores: Dres. María L. Sánchez Rivas, Fernando Heiberger Leguizamón, Alejandro García Cano, Pablo Peroni y Francisco Súarez Anzorena Fundación Tríada, CABA 344. Manejo conservador de isquemia esplénica en pancreatectomía distal con conservación del bazo por tumor de Frantz Autores: Dres. Agustín J. Soteras, Christophe Sonzini Astudillo, Sergio Lucino, María G. Rossi y Pablo Sonzini Astudillo Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba 345. Quiste hepático simple gigante Autores: Dres. Mariana J. Zeoli Coasini, Daniel Terra, Leonardo Toscano, Juan C. Folonier y Roberto Valiñas Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay 346. Colestasis extra-hepática por quiste hepático simple Autores: Dres. Pablo Acquafresca, Mariano Palermo, Luis Blanco, Mercedes Giménez Dixon y Francisco Tarsitano Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires 347. Vesícula en porcelana intra-hepática Autores: Dres. Pablo Acquafresca, Mariano Palermo, Juan Solé, Andrea Goch y Rafael García Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires 348. Tumor hepático secundario gigante con primario desconocido Autores: Dres. Luis A. Blanco, Ignacio Solari, Mariano Palermo, Rafael García y Francisco Tarsitano Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires 349. Tratamiento quirúrgico del quiste hidatídico comunicado a la vía biliar Autores: Dres. Manuel Torres, Hernán Vannelli, Nicolás Ortiz, Esteban Grzona y Rodrigo Morán Fundación Sanatorio Güemes, CABA 350. Linfoma de Burkitt pancreático: presentación de un caso Autores: Dres. Jimena B. Torres Tejerizo, Magdalena Corvalán, María L. Colque Peca, Micaela Chiaramondia y Néstor Puglisi Hospital Italiano de La Plata, La Plata, Buenos Aires 351. Colecistitis aguda en situs inversus totalis Autores: Dres. María J. Odone, Hugo A. Odone, Fernando Guerrero, Sergio Campos y Luciana Méndez Hospital Interzonal General de Agudos Luisa C. de Gandulfo, Lomas de Zamora, Buenos Aires 248 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 248 21/10/2013 9:35:47 352. Cistoadenoma hepático gigante Autores: Dres. Julieta Paleari, Hernán Todeschini, Rodrigo Rivera, Víctor Peceros y Luis E. Sarotto Instituto Quirurgico del Callao, CABA 353. Tejido pancreático ectópico Autores: Dres. Emmanuel Peton, N. Judis, E. Ocampo, J. Ferrero y D. Mautisi Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, CABA 354. Drenaje percutáneo de vías biliares. Indicaciones, técnica y resultados Autores: Dres. María L. Sánchez, Fernando Heiberger, Rosa Sánchez y Guido Parquet Hospital de Clínicas, Asunción, Paraguay 355. Analisis de factores de mal pronóstico al diagnóstico de hepatocarcinoma en serie consecutiva de 2 años de seguimiento Autores: Dres. Jorge L. Silva, Luis Narvaez, Carlos Rosales, Constanza Enrico y Dora Domínguez Hepatoviv, Unidad de Hígado y Cirugía Hepatobiliar, CABA 356. Tumor de Frantz: reporte de tres casos Autores: Dres. Martín Varela, Gonzalo San Martín, Gastón Cáceres, Susana Reyes y Martín Harguindeguy Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Montevideo, Uruguay 357. Nesidioblastosis difusa en el adulto Autores: Dres. Agustín Virgili, Natalia Lucía Gómez y Juan Pekolj Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA 358. Tumor pseudopapilar de páncreas Autores: Dres. Gustavo A. Eiben, Pablo Quadri, A. Ariel Ferraro, Lisandro Alle y Pedro A. Ferraina Hospital de Clínicas, Jose de San Martín, CABA 359. Hemangioma hepático gigante Autores: Dres. Susana Reyes Amaral, Martín Varela, Gonzalo San Martín, Martín Harguindeguy y Alejandro Ettlin Hospital Central FF AA, Montevideo, Uruguay 360. Quiste de colédoco Autores: Dres. Aldo F. Lerda, Marcelo Rubio, Ricardo D’Andrea, Sergio Stafilaxis y Valeria Puri Magallán Servicio de Cirugía, Clínica de la Familia I, Córdoba 362. Duodenopancreatectomía total asociado a shunt porto-cava para el tratamiento de tumores neuroendócrinos en pacientes con hipertensión portal Autores: Dres. Martín Sáez Perrotta, P. Pellegrini, Guillermo E. Arbues, Juan Pekolj y E. Martín Palavecino Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA 249 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 249 LÁMINAS 361. A.L.P.P.S. Aplicado a un caso de hemangioendotelioma hepático con contraindicación para transplante por metástasis pulmonares Autores: Dres. Daniel Mahuad, Rogelio Tioni, Carlos M. Cesanelli, Bruno Pierobon y Julia Talarn Sanatorio Británico de Rosario, Rosario, Santa Fe 21/10/2013 9:35:47 363. Empiema necessitatis de origen vesicular Autores: Dres. Cynthia Segovia, Déborah Delgado, Sebastián Etcheverry, Eduardo Voliovici y Gonzalo Estapé Carriquiry Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 364. Adenocarcinoma en un quiste de colédoco del adulto Autores: Dres. Hernán J. Toloza, Rodrigo Argañaraz, Ramón Sarquis, Rogelio Traverso y Juan P. Bosch Andrada Hospital Escuela Interzonal San Juan Bautista, Catamarca 365. Pancreatitis del surco Autores: Dres. María E. Bacino, Juan M. Rangone, Martín Quiros, Fernando Bellotti y F. Gastali Complejo Médico P. F. A. Churruca-Visca, CABA 366. Quiste hidatídico de cabeza de páncreas Autores: Dres. Ricardo A. Gigena, Manuel García, Joséfina del Bo, Ignacio Ferrero y Roberto M. Badra Sanatorio Allende, Córdoba Cirugía torácica 367. Liposarcoma mixoide de pared torácica Autores: Dres. Luis A. Aguero, José Cooke, Gustavo Matus, José García Castellanos y Francisco Vergara Sanatorio Mayo Privado S.A., Córdoba 368. Neumonía necrotizante neumocócica Autores: Dres. Mirian S. Castilla Valenzuela, Yandra V. Concha Palacios, Pablo D. Rojas, Maximiliano Fishburne y José M. Arce Hospital Zonal General de Agudos Simplemente Evita, González Catán, Buenos Aires 369. Manejo del tórax inestable / contusión pulmonar Autores: Dres. Juan F. A. Padilla, Martín A. Masino, Emilio S. Camuzzi, María L. Padilla y Morgan Ferreyra Hospital Provincial Dr. José María Cullen, Santa Fe 370. Drenaje percutáneo de colección mediastínica Autores: Dres. Mariano Palermo, Horacio Ramos Cosimi, Eduardo Houghton, Andrés Cardenas y Mariano Giménez DAICIM, Docencia Asistencia e Investigación en Cirugía Invasiva Mínima, CABA 371. Tumor fibroso solitario extrapleural Autores: Dres. Celeste N. Di Pietro, Juan A. Iroulart, Gaspar Sanfilippo, Gabriel Mateu y Marcelino R. Mateu Sanatorio Franchín, CABA 372. Neumomediastino espontáneo (Síndrome de Hamman) Autores: Dres. Yandra V. Concha Palacios, Mirian S. Castilla Valenzuela, Pablo D. Rojas, Maximiliano Fishburne y José M. Arce Hospital Zonal General de Agudos Simplemente Evita, González Catán, Buenos Aires 373. Tumor maligno de pared costal Autores: Dres. Nicanor Reátegui, Lorena Peralta y Marina Avellaneda Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 250 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 250 21/10/2013 9:35:47 374. Neumomediastino espontáneo Autores: Dres. Juan M. Skegro, María J. Carabajal, María V. Garralda, Laura Antoniani y Cecilia San Martín Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni, CABA 375. Cierre esternal con sternolock por dehisencia total de esternón Autores: Dres. Inés Sueiras Munuce, Emiliano Redondo, Diego Ferreyra y Carlos Seineldín Hospital Provincial de Rosario, Rosario, Santa Fe 376. Tratamiento quirúrgico de blastoma pleuropulmonar Autores: Dres. Rodrigo Sánchez Almeyra, Carlos Talarn, Gustavo Berrocal, Carlos M. Cesanelli y Julia Talarn Sanatorio Británico de Rosario, Rosario, Santa Fe 377. Manejo del empiema postraumático Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Lorena Peralta Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 378. Osteosíntesis costal en tórax inestable Autores: Dres. Juan C. Sánchez Reinoso, Rodrigo Argañaraz, Hernán J. Toloza, María P. Sánchez y Héctor Leiva Hospital Escuela Interzonal San Juan Bautista, Catamarca 379. Tumor quístico de mediastino. Incidentaloma Autores: Dres. Rodrigo Argañaraz, Hernán J. Toloza, Alberto Ramos, Juan C. Sánchez Reinoso y María P. Sánchez Hospital Escuela Interzonal San Juan Bautista, Catamarca 380. Condrosarcoma de pared torácica Autores: Dres. Jorge Barra Araujo, Raúl Cavo Frigerio, Diego Santín, Ronald Villarroel y Giselle Petruzzi Servicio de Cirugía Torácica, Hospital Interzonal Especializado de Agudos y Crónicos San Juan de Dios, La Plata, Buenos Aires 381. Quiste tímico Autores: Dres. Fernando Rossi, Enrique Ferrer, Aníbal Millan, Nicolás Portilla y Lucas Ramundo Clínica Privada Pueyrredón, Mar del Plata, Buenos Aires 382. Hidatidosis hepática y pulmonar Autores: Dres. Julio A. Uliana, Luis Santarelli, Eduardo Foss, Guillermo Moriconi y Martín Merli Hospital Interzonal José Penna, Bahía Blanca, Buenos Aires 383. Tumor primario de pared torácica Autores: Dres. Raúl A. Vera Gamboa, Claudio Ruiz, Alejandro Giacoia, Emiliano Gloazzo y Walter Otero Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires 251 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 251 LÁMINAS 384. Carcinoma mucoepidermoide endobronquial Autores: Dres. Iván C. Mansilla Casanova, Cristian Corchuelo, Marcos Aguirre, Tamara Portas y Carlos Cejas Hospital de ClínicasJoséde San Martín, CABA 21/10/2013 9:35:47 385. Displasia fibrosa poliostótica: presentación como tumor de pared torácica Autores: Dres. Mauricio G. Omeñuk, Eduardo G. Collía, Pablo Macanek, Leandro Lamuedra y Joaquín Leandro Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA 386. Tumor subescapular Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Alejandra S. Giménez Policlínico del Vidrio, Quilmes, Buenos Aires 387. Técnica de plicatura diafragmática para tratamiento de parálisis frénica en un neonato Autores: Dres. JoséM. Torre, Luciano Barcellona, Santiago Milano, Carlos Giordano y Gustavo Tomasini Hospital Italiano Garibaldi, Rosario, Santa Fe 388. Estenosis traqueal y bronquial postraumática Autores: Dres. Ivan C. Mansilla Casanova, Esteban Bolea, Cristian Corchuelo y Tomás G. Núñez Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA 389. Neumomediastino traumático Autores: Dres. Martín Masino, Flavia Falchi, Carlos Marchetti, Héctor Francia y Emilio Nicolás Hospital José María Cullen, Santa Fe 390. Secuestro broncopulmonar Autores: Dres. Natalia Iglecia, Humberto Leal, Guillermo D. Prat, Julio C. Moreno y Pablo Paglialunga Hospital Especializado de Agudos y Crónicos San Juan De Dios, La Plata, CABA 391. Condrosarcoma tóraco-abdominal Autores: Dres. Martín E. Sánchez, José Usandivaras, Iván Pereira y Lucía Chehuan Hospital Angel C. Padilla, Tucumán 392. Neumotórax o bulla hiperinsuflada. Importancia del diagnóstico diferencial Autores: Dres. Leonardo Toscano, Daniel Terra y Siul Salisbury Hospital Británico, Montevideo, Uruguay 393. Hamartoma pulmonar: a propósito de un caso Autores: Dres. Celestino Aranda, Mariana Sosa, Carlos Corvalán, Federico Notrica y Leandro Gusukuma Hospital Interzonal de Ezeiza Dr. Alberto Antranik Eurnekian, Ezeiza, Buenos Aires 394. Trauma torácico parietal por arma antidisturbios simulando lesión penetrante: desafío diagnóstico Autores: Dres. Fausto Madrid, Pablo Palacio, Gabriel Dos Santos, Andrea Castillo y Fernando González Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 395. Neumotórax bilateral simultáneo secundario a neumonía por Staphylococcus Aureus Autores: Dres. William A. Medina, Federico Mayor, Vanesa Quintan, Adriando M. de Jesús y Enrique Villariño López Hospital Zonal General de Agudos Dr. Narciso López, Lanús, Buenos Aires 252 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 252 21/10/2013 9:35:47 396. Fibroelastoma de pared costal Autores: Dres. Nicanor Reátegui, Alejandra S. Giménez y Diana HernándezTrujillo Clínica CENI, Quilmes, Buenos Aires 397. Linfoma esclerosante de tórax: un desafío diagnóstico y terapéutico Autores: Dres. Juan M. Sanguinetti, Débora Delgado, Andrea Castillo, Teresa Castro y Carlitos Arévalo Clínica Quirúrgica 1, Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 398. Tumor mediastinal Autores: Dres. Iván C. Mansila Casanova, Esteban Bolea, Cristian Corchuelo y Tamara Portas Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA 399. Omentoplastía para tratamiento de cámara pleural residual con fístula bronquial Autores: Dres. Giselle Petruzzi, Julio Moreno, Jorge Barra Araujo, Adrián Vidal y Diego Santín Hospital San Juan de Dios, La Plata, Buenos Aires 400. Quiste broncogénico recidivado Autores: Dres. Pablo Quadri, Gustavo Eiben, Alejandro Damonte, Tomás Nuñez y Marcos Aguirre Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA 401. Carcinoma de células no pequeñas con invasión de pared torácica Autores: Dres. Marcelo G. Quiche, Cristian Corchuelo, Marcos Aguirre, Carlos Cejas y Eduardo B Arribalzaga Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA 402. Colgajo de músculo intercostal para la prevención de fístula bronquial Autores: Dres. Darío G. Yassín, Luis Thompson, Diego Radrizzani, José L. López y Adrián Gilardoni Instituto de Oncología Angel H. Roffo, CABA 403. A propósito de un caso: lesión del conducto arterioso Autores: Dres. Emanuel R. Argüello Pesich, Pedro Chanta, Emilce D. Invernón, Rodrigo S. Wenner y Diego H. Musaime Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón (Ex Castex), San Martín, Buenos Aires 404. Reparación protésica de hernia pulmonar postoperatoria Autores: Dres. Leandro Huarte, Rubén Balmaceda, Gonzalo Diz, Mauricio Mondini y Adrián Aragón Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza 406. Costilla cervical como causal del síndrome del opérculo torácico Autores: Dres. Liliana B. Parasporo, Jorge O. Yglesias, Orestes A. Cúfaro, María V. Rodríguez y Vanesa M. Monaje Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón, Avellaneda, Buenos Aires 253 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 253 LÁMINAS 405. Síndrome del opérculo torácico por Schwannoma: tratamiento videoasistido Autores: Dres. Diego J. M. Jurado, Juan Santos Couto, Juan Muñoz y Guillermo Sarquis Hospital Municipal de Urgencias, Córdoba 21/10/2013 9:35:47 407. Teratoma maligno de mediastino Autores: Dres. Facundo Alvarado, M. Zandomani, P. Ocampo, E. Yardín, Néstor Spizzamiglio Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, CABA 408. Malformación adenomatoidea quística (MAQ) pulmonar de presentación tardía: presentación de un caso Autores: Dres. Ana C. Cabrera, Analía Álvarez y Sergio Araujo Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero, Bahía Blanca, Buenos Aires 409. Resección de tumor fibroso solitario pleural Autores: Dres. Pablo Quadri, Fernando D. Lobos, Cristian Corchuelo, Carlos Cejas y Eduardo B. Arribalzaga Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA 410. Tomografía volumétrica: utilidad para la táctica quirúrgica en el secuestro pulmonar Autores: Dres. Andrés Vizcaino, Gustavo Pavon, Lisandro Vasconcel, Jorge Marchetti y María Acevedo Hospital Dr. José Ramon Vidal, Corrientes 411. Adenocarcinoma de pulmón en paciente con SCLC Autores: Dres. Facundo N. Alvarez Padilla, Mario E. F. Bustos y Sebastián Avalos Hospital Privado, Centro Medico de Córdoba, Córdoba 412. Hemangioendotelioma de pulmón Autores: Dres. Facundo N. Alvarez Padilla, Mario E. F. Bustos y Sebastián Avalos Hospital Privado, Centro Médico de Córdoba, Córdoba 413. Síndrome del teratoma creciente mediastinal Autores: Dres. Carlos R. Arce Aranda, Chong Lee, Diego Laconich, Cynthia Rodríguez y Diego Samudio Departamento de Cirugía Torácica, Sala X, Hospital de Clínicas, Asunción, Paraguay 414. Aspergiloma pulmonar Autores: Dres. Ana del M. Didziulis, Carmen Leguina, Germán Alanis, Facundo Orosco y Erika Gallegos Hospital Centro de Salud Zenón Santillán, Tucumán 415. Tumor de pulmón con invasión de pared torácica Autores: Dres. Erika S. Gallegos López, Alfredo Amenábar, Carim Asus, Enrique Leguina y Néstor B. Herrera Hospital Centro de Salud Zenón Santillán, Tucumán 416. Hernia diafragmática derecha Autores: Dres. Juan M. Carmona, Guillermo Tablón, MarioLópez, Juan C. Tapia y Julián Coria Hospital Central de Mendoza, Mendoza 417. Empiema pleural por Klebsiella Pneumoniae como complicación de un absceso hepático Autores: Dres. Guillermo Gallardo, Lucas Pagella, Ivana Pedraza, Maximiliano Cornejo y Diego Diaz Hospital Alfredo Italo Perrupato, San Martín, Mendoza 254 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 254 21/10/2013 9:35:47 418. Empiema por Trichomona Autores: Dres. Roberto Gallino Fernández, Jorge Borbolla, Valeria F. Possetto, Adriana V. Babi y María F. Di Marco Hospital Zonal General de Agudos General Manuel Belgrano, San Martín, Buenos Aires 419. Timectomía por timoma en paciente por miastenia gravis Autores: Dres. Gustavo N. Hernández, Carlos E. Muñoz, Stella Lanari, Santiago Muñoz y Carlos Sbrocco Hospital Dr. Lucio Molas, Santa Rosa, La Pampa Coloproctología 420. Perforación colónica de causa gineco-obstétrica Autores: Dres. Carolina I. Barrios, Isabel Oliva Morzan, Leonardo S. Balestriere, Diego G. Camaly y Christian G. Denava Sanatorio Regional Avellaneda OSUOMRA, Avellaneda, Buenos Aires 421. Cistoadenoma mucinoso de apéndice cecal Autores: Dres. Ignacio Ferrero, Gregorio Hernández, Agustín Ramyal, Victoria Rosemberg y Roberto M. Badra Sanatorio Allende, Córdoba 422. Tratamiento del vólvulo de ciego complicado Autores: Dres. Agustín E. Rodríguez González, Luis A. Da Silva Medina, Allison Espinola Escobar y María L. Zalazar Torales Hospital de Clínicas, San Lorenzo, Paraguay 423. Experiencia en colectomías videolaparoscópicas Autores: Dres. Rubén Aguilar-Zapag, Ricardo Olmedo, Jorge Bonnin, Iván Pereira y Jacob Vomel Hospital Central Emilio Cubas – HCIPS, Asunción, Paraguay 424. Incidencia y tratamiento del cáncer colorrectal en período de enero 2008-junio 2012 Autores: Dres. Denis G. Cabral Melgarejo, Miguel Ferreira, Fernando Frachi Alvariza, Arturo R. Santacruz Espínola y Ever N. Martínez Gran Hospital Nacional de Itaugua, Asunción, Paraguay 425. Oclusión intestinal mecánica baja: etiología y frecuencia en el Servicio de Cirugia General Autores: Dres. Mauro Porto Varela, Ricardo Olmedo, Rodrigo Otazu, Jessica Cristaldo y Gustavo Domínguez Instituto de Previsión Social, Asunción, Paraguay 427. Metástasis de mesotelioma como causa de tumor retrorrectal: presentación de caso Autores: Dres. Sergio G. Pérez, Fernando M. Torres Marini, María J. Contardi Baca, Ezequiel M. Olivieri y Federico Martínez Hospital Militar Campo de Mayo, Campo de Mayo, Buenos Aires 255 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 255 LÁMINAS 426. Quiste de duplicación intestinal para rectal. Tratamiento laparoscópico Autores: Dres. Alberto Massin, Rogelio Tioni, Mariano Blanco, Bruno Pierobon y Carlos M. Cesanelli Sanatorio Británico de Rosario, Rosario, Santa Fe 21/10/2013 9:35:47 428. Tumor de ciego a propósito de un caso (Linfoma no Hodgkin) Autores: Dres. Carlos D. Giordano y Gerardo Martínez Ponte Hospital Regional Diego Paroissien, Maipú, Mendoza 429. Divertículo cecal asociado a apendicitis aguda a propósito de una caso clínico Autor: Dr. Carolina Guarneri Olivieri Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay 430. Manejo conservador de perforación por VCC Autores: Dres. Cecilia Ojeda, Rolando Navarro, Enrique Petracchi, Sebastián Di Summa y Rodrigo García Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, CABA 431. Diverticulitis de ciego Autores: Dres. Ricardo A. Gigena, Manuel García, Joséfina Del Bo, Victoria Rosemberg y Lucas Granero Sanatorio Allende, Córdoba 432. Enfermedad diverticular del apéndice con hiperplasia neuromatosa en una apendicitis aguda Autores: Dres. Claudia E. Martínez Franco, Ricardo Olmedo Bareiro, Jorge E. Bonnin Arias, Osvaldo A. Gauto y Juan M. Portillo Instituto de Previsión Social, Asunción, Paraguay 433. Divertículo de ciego perforado Autores: Dres. Néstor A. O. B. Herrera, Erika S. Gallego López, Germán Alanis, Rafael García y Juan P. Mendoza Hospital Centro de Salud Zenón Santillán, Tucumán 434. Apendicitis del muñón apendicular Autores: Dres. María L. Colque Peca, Alejandro Saldias, Micaela Chiaramondia, Jimena B. Torres Tejerizo y Magdalena Corvalán Hospital Italiano de La Plata, La Plata, Buenos Aires 435. Plastrón apendicular: tratamiento Autores: Dres. Valeria Sánchez Lamas, Sebastián Martorell, Ignacio Herrero, Federico A. Esmerado y Edgardo D. Píccolo Ramos Hospital General de Agudos Dalmacio Vélez Sarsfield, CABA 436. Tumor carcinoide apendicular Autor: Dr. Matías Eduardo Arregui Hospital Marcial Quiroga, Rivadavia, San Juan 437. Cierre de pared con Sivaco en herida complicada por colostomía Autores: Dres. Diego Anderson, María Luna, Silvana Cutuli, Mariano Calero y Daniel Caiña Hospital Municipal de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires 438. Apendicitis por ascaris lumbricoides Autores: Dres. Vanesa M. Monaje, Martín G. Cersósimo, Diego A. Agustini, Matías H. Rodgers Lorenzo y Julieta Cittadini Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón, Avellaneda, Buenos Aires 256 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 256 21/10/2013 9:35:47 439. Drenaje percutáneo de absceso apendicular Autores: Dres. Fernando Carrafiello, Paula Roumieu, Enzo Servin, Alberto Bertoncello y Analía Avan Hospital Zonal General de Agudos Evita Pueblo, Berazategui, Buenos Aires 440. Hemorridopexia con sutura mecánica: seguimiento 36 meses Autores: Dres. Cristian Vargas, Celina Carramza, Germán Nifuri y Mario Ghelfi Clínica San Agustín, Neuquén Policlínico Neuquén, Neuquén 441. Apendicetomía profiláctica videolaparoscópica: reporte de 17 casos Autores: Dres. Luis G. Arce, Marcelo Vela Getzel, Lorena Chiroque Chavez, Gabriela Godoy y Roberto Ortiz Hospital Naval Puerto Belgrano, Base Naval Puerto Medrano, Buenos Aires 442. Vólvulo de sigmoides Autores: Dres. Iván M. Pérez, Ignacio Idrogo, Lorena Peralta, Santiago Mounier y Mariana Saavedra Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 443. Megacolon: diagnóstico a partir de un caso Autores: Dres. Luciano Pieretti, Alfredo N. Guerra, Fernando D. Astrada, Milton Epifa y María E. Raccosta Sanatorio Rosendo García, UOM, Rosario, Santa Fe 444. Carcinoide apendicular Autores: Dres. Cecilia Zubieta, Magalí Hoz, Jerónimo Rodíguez, Néstor Nicolau y Hernán Moretti Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes, Haedo, Buenos Aires 445. Desgarro recto-sigmoideo en pacientes con constipación crónica en UTI Autores: Dres. Roberto Nattero, Federico C. Focchi y Johana Leiva Espinoza Departamento de Urgencias, Centro de Emergentologia y Trauma, Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA 446. Isquemia aguda de colon derecho Autores: Dres. Gonzalo Casares Díaz, Daniel E. S. Mansilla, Carlos Sánchez Tassone, Martín Sánchez y Paul Eduardo Lada Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba 448. Peritonitis apendicular y Meckelitis concomitante Autores: Dres. Nicolás A. Dosso, Jéssica I. Mineo, Jorge Ferrero y Marcelo Patkan Hospital Naval Puerto Belgrano, Base Naval Puerto Belgrano, Buenos Aires 257 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 257 LÁMINAS 447. Síndrome de Chilaiditi y vólvulo de colon transverso Autores: Dres. Natalia P. Castillo Carrillo, Roberto C. Dacunda, José I. Olivella, Martín Vecino y Hernán D. Rossi Hospital Eva Perón, Merlo, Buenos Aires 21/10/2013 9:35:47 449. Operacion de Sarner Autores: Dres. Emmanuel Petón, N. Judis, E. Rodríguez, T. Ocampo y C. Lasko Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, CABA 450. Hemorragia digestiva baja exanguinante Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Alejandra S. Giménez Policlínico del Vidrio, Quilmes, Buenos Aires 451. Ano agudo: presentación infrecuente de cáncer basaloide de canal anal Autores: Dres. Guillermo Michelic, Marisa González, Rubén Aponte, Germán Fortunato y Víctor Mosquera Hospital Zonal General de Agudos Lucio Meléndez, Adrogué, Buenos Aires 452. Fístula colo uterina, manejo en la urgencia Autores: Dres. Gastón Acuña, Gabriel Dos Santos, Fausto Madrid, Andrea Castillo y Fernando González Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 453. Hemorroidectomía con sellador vascular. Resultados en el postoperatorioalejado Autores: Dres. Mariana F. Coraglio, Martín Pérez Firpo, Andrés Bertino, Mariela Orellano y Francisco J. Mattera Sanatorio Bernal, Bernal, Buenos Aires 454. Poliposis adenomatosa familiar Autores: Dres. Daniel Perussia, Carolina Castro, Rodrigo García, Diego Cardozo y Carlos Olivato Nuevo Hospital San Roque, Córdoba 455. 4° recidiva local de cordoma sacro: ¿qué falló? Autores: Dres. Daniel Schlegel, Federico Gemelli, Patricio Donnelly, Ricardo Coqui y Adrián Rolón Servicio de Coloproctología, Clínica Bazterrica, CABA 456. Colitis isquémica Autores: Dres. Eduardo E. Villalobos Rojas, Juan Auruccio, Lorena Peralta, Marina Avellaneda y Santiago Mounier Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 457. Diagnóstico y tratamiento del melanoma anal, a propósito de un caso Autor: Dr. Sebastián Ansaldi Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa Fe 458. Adenoma tubulo velloso gigante de recto Autores: Dres. Gastón Cáceres, Fernando Simonet, Joaquín Bado y Alejandro Rodríguez Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Montevideo, Uruguay 459. Mucocele apendicular Autores: Dres. María L. Caglieris, Carlos E. Gutiérrez, Mariano Di Prinzio, Martín Alvarez Schmid y Adrián E. Cejudo Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham F. Piñeyro, Junín, Buenos Aires 258 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 258 21/10/2013 9:35:47 460. Isquemia colónica postembolización por hemorragia digestiva (HD): caso clínico Autor: Dr. Juan Ignacio Cobian Sanatorio Municipal Dr. Julio Méndez, CABA 461. Miles cilíndrico en cáncer de recto: inicio en tiempo perineal Autores: Dres. Patricio E. Donnelly, Juan M. Sotelo, Juan M. Manolisi, Mariano Laporte y VíctorH. Serafini Sanatorio Güemes, CABA 462. Operacion de Dixon en la resolución vólvulo sigmoideo Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Alejandra S. Giménez Policlínico del Vidrio, Quilmes, Buenos Aires 463. Resolucion por via abdominal del prolapso rectal completo Autores: Dres. Nicanor Reátegui, Alejandra Soledad Giménez, Lorena Peralta Clínica Ceni, CABA 464. La vía trans-rectal para el abordaje de tumor presacro Autores: Dres. Daniel Schlegel, Federico Gemelli, Patricio Donnelly, Ricardo Coqui y Tomás Ocampo Servicio de Coloproctología, Clínica Bazterrica, CABA 465. Gangrena de Fournier Autores: Dres. Laura Papa Islas, Roberto C. Dacunda, Gabriela Montaño, José L. Poma y Efraín Jiménez Hospital Eva Perón, Merlo, Buenos Aires 466. Múltiples perforaciones colónicas por palillo de dientes Autores: Dres. Diego I. Andjel, Nicolás Frías, Christian Buriek, Jorge Ahualli (h) y Jorge Ahualli Sanatorio Modelo S.A., Tucumán 467. Perforación estercoral de ciego Autores: Dres. Hernán Cordero, Marcos E. Etchecopar, Pablo N. Castro y Lucas A. Ferreyra Hospital Militar Central, Campo de Mayo, Buenos Aires 468. Diverticulitis de colon derecho Autores: Dres. Manuel A. Córdova Pincciroli, Alejandro Pugliese, Matías Parodi, Alejandro Doniquian Clínica Universitaria Reina Fabiola, Córdoba 469. Intususcepción colónica Autores: Dres. Francisco R. Failla, Analía Potolicchio, Vanesa Pastore, Andrea Benítez y Guillermo Masciángoli Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo, CABA 471. Fistulización colouterina por divertículos complicados Autores: Dres. Nicanor A. Reátegui y Alejandra S. Giménez Clínica CENI, CABA 259 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 259 LÁMINAS 470. Operación de Wells en prolapso rectal Autor: Dr. Emmanuel Peton Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, CABA 21/10/2013 9:35:47 472. Peritonitis aguda generalizada por perforación colónica secundaria a Fitobezoar Autores: Dres. Sindy S. S. Báez, Carolina Salidivar, Arturo Fernández, Diego Samudio y Gonzalo Arza Hospital de Clínicas de Asunción, Asunción, Paraguay 473. Intususcepción colocólica por lipoma Autores: Dres. Carolina L. Pacheco, María F. Costa, Natalia V. Estevez, Facundo BAndrés yVíctor Galindez Hospital Interzonal General de Agudos Pedro Fiorito, Avellaneda, Buenos Aires 474. Diagnóstico sincrónico de cáncer colorrectal y linfoma Autores: Dres. María C. Bocco Anastasía, Matías Parodi, Germán Viscido, Alejandro Pugliese y Alejandro Doniquian Clínica Universitaria Reina Fabiola, Córdoba 475. Vólvulo gigante de colon necrosado Autores: Dres. Gustavo N. Hernández, Carlos E. Muñoz, Stella Lanari, Santiago Muñoz y Arnaldo Bueti Hospital Dr. Lucio Molas, Santa Rosa, La Pampa 476. Melanoma anal primario Autores: Dres. Noelia Ledezma, José L. Tortosa, Noelia Ledezma, Faisy Pérez Ibarra y Carlos Pérez Galeano Hospital Español de Buenos Aires, Capital Federal 477. Abdomen agudo obstructivo Autores: Dres. Ricardo Martínez Alvarez, Lorena Peralta, Ignacio Idrogo, Iván Pérez y Santiago Mounier Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 478. Extracción de cuerpo extraño por vía endoscópica Autores: Dres. Antonella Morard Scolaris, Guadalupe Bachor, Juan P. Uboldi, Oscar Olivera y Martín A. Duhalde Hospital Central de San Isidro, San Isidro 479. Vólvulo sigmoideo como causa de abdomen agudo oclusivo Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Alejandra S. Giménez Clínica CENI, Quilmes, Buenos Aires 480. Quiste de duplicación intestinal pararrectal.Tratamiento laparoscópico Autores: Dres. Alberto Massín, Rogelio Tioni, Mariano Blanco, Bruno Pierobon y Carlos M. Cesanelli Sanatorio Británico de Rosario, Rosario, Santa Fe 481. Prolapso rectal incarcerado Autores: Dres. Diego I. Andjel, Paula Socias, Natalia Di Primio, Carlos Espeche y Roberto Manson Sanatorio Modelo S.A., Tucumán 482. Tumor perianal de células granulares. Tumor de Abrikossoff Autores: Dres. Joaquín Bado, Susana Reyes y Juan M. Costa Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Montevideo, Uruguay 260 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 260 21/10/2013 9:35:47 483. Tratamiento laparoscópico de la diverticulitis de ciego Autores: Dres. Rubén Balmaceda, Emmanuel Muñoz, Leandro Huarte, MarioGutiérrez, Tomás Delger y Diego Bertani Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza Clínica de Cuyo, Mendoza 484. Fístula duodenocutánea y colocutánea: resolución quirúrgica Autores: Dres. Néstor M. Bernal Aragón, Verónica Pichel, Jaime Colón, Nicolás De Paola y Rafael Inzeo Hospital Interzonal General de Agudos Pedro Fiorito, Avellaneda, Buenos Aires 485. Oclusión intestinal por tuberculosis colónica Autores: Dres. Luis A. Blanco, Mariano Palermo, Sergio Martinolich, Miguel Bruno y Carlos Zorraquín Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires 486. Tumores sincrónicos de colon Autores: Dres. Carolina Castro, Daniel Perussia, Rodrigo García, Diego Cardozo y Carlos Olivato Nuevo Hospital San Roque, Córdoba 487. Schwannoma retrorrectal (diagnóstico y tratamiento) Autores: Dres. Juan M. Luna, Rodrigo García, Carlos Olivato y Daniel García Andrada Hospital San Roque, Servicio de Cirugía, Córdoba 488. Tumor desmoide intra-abdominal luego de hemicolectomía derecha laparoscópica porcarcinoma esporádico Autores: Dres. José E. Martínez, Paule Ale, Ignacio Pitaco, Angel M. Minetti y Carla Adami Sanatorio de la Trinidad, Quilmes, Buenos Aires 489. Divertículo de ciego Autores: Dres. Agustín J. Soteras, Luciano Mura Santos, Daniel E. S. Mansilla, Jorge Saliba y Paul E. Lada Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba 490. Leiomiosarcoma: presentación de dos casos Autores: Dres. Rodrigo Vergara Sandoval, MatíasR. Ruggeri, Adrián Mattacheo, Carlos Torlaschi y Norberto Lucilli Hospital General de Agudos Dr. José María Ramos Mejía, Capital Federal 491. Anastomosis coloanal como tratamiento de fístula rectovaginal Autores: Dres. Alvaro Alcaraz, Enzo Giordano, Alejandro Rossini, Guillermo Roussy y Héctor G. Eynard Hospital Privado de Córdoba, Córdoba 493. Lipoma perineal Autor: Dr. Carolina Guarneri Olivieri Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay 261 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 261 LÁMINAS 492. Leiomioma perianal: reporte de caso Autores: Dres. Damián Beder, Nadia Peralta, Lorena Savluk, Juan P. Santino y Carlos A. Vaccaro Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA 21/10/2013 9:35:47 494. Carcinoide apendicular Autores: Dres. Magalí Hoz, Cecilia Zubieta, Jerónimo Rodríguez, Néstor Nicolau y Hernán Moretti Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes, Haedo, Buenos Aires 495. Actinomicosis colónica Autores: Dres. Federico Murias Cateura, Gabriel Dos Santos, Gastón Batista, Ana Vilas y Diego Lapiedra Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 496. Vólvulo de ciego Autores: Dres. Eduardo S. Sarutte Rosello, MarioAlmada, Fernando Bonilla, Julio Trotschansky y Marcelo Viola Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay 497. Intususcepción ileocólica idiopática del adulto mayor Autores: Dres. Mauro Montanari, Leandro Gusukuma, M. Lourdes Buey, Faisy Pérez Ibarra y Juan P. Celentano Hospital Español de Buenos Aires, CABA 498. Tumor de Buschke-Lowenstein, tratamiento por etapas Autores: Dres. Rubén Balmaceda, MarioGutiérrez, Leandro Huarte, Marcelo Jorquera y Claudio Fermani Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza 499. Endometriosis en colon sigmoides Autores: Dres. Osvaldo Gauto, Arnaldo Montiel y Claudia Trussy Hospital Central del Instituto de Previsión Social, Asunción, Paraguay 500. Complicaciones de colostomías Autores: Dres. Maite González, Paula Greco, Jorge Eduardo Devoto, Martín Galvarini y Pablo Farina Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano, CABA 501. Perforación colónica en traumatismo cerrado de abdomen Autores: Dres. María J. Minetto, Sebastián E. Fernández, Marcos López Posse, Juan M. Saa y Pablo Catalano Sanatorio Franchín, CABA 502. Prolapso rectal complicado Autores: Dres. Eduardo E. Villalobos Rojas, Enrique Allende, Lorena Peralta, Marina S. Avellaneda y Santiago Mounier Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 503. Eventración perineal secundaria a amputación abdominopelviana Autores: Dres. Virginia M. Cano Busnelli, Guillermo M. Ojea Quintana y Ricardo E. Mentz Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA 504. Cistoadenoma apendicular Autores: Dres. Carina Chwat, Nicolás Paleari, Brian Morris, Gustavo Lemme y Marcelo C. Terrés Hospital Universitario Austral, Pilar, Buenos Aires 262 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 262 21/10/2013 9:35:48 505. Várices ostomales, causa poco frecuente de hemorragia digestiva baja: reporte de uncaso Autores: Dres. Gisela J. Presencia, Rita L. O. Pastore, Laura Svidler López, Gabriela L. Sidra y Sebastián Justo Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA 506. Perforación de colon por colítis ulcerosa crónica Autores: Dres. Juan M. Rabellino Flores, Gabriela Espinosa, Fabiana Domínguez y Eduardo Olivera Universidad de la República, Hospital Maciel, Montevideo, Uruguay 507. Diverticulitis apendicular como causa inusual de dolor en FID Autores: Dres. Marina Spano Pittaluga, Francisco Schlottmann P., JoséM. Alvarez Gallesio, Florencia Ocariz y Emmanuel E. Sadava Hospital Alemánde Buenos Aires, CABA 508. Amputación abdominoperineal para cáncer de recto - variantes de la técnica quirúrgica Autores: Dres. Jorge E. Carrozzo, Eduardo D. Carrozzo, Tatiana Husulak, Carlos Alfonzo y Jorge E. Carrozzo Sanatorio Integral IOT, Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, Posadas, Misiones 509. Fístula rectovaginal traumática recidivada Autores: Dres. Laura B. Tocaimaza, Patricio Cuper, Osmar Benítez, Daniel A. Domínguez e Ignacio González Hospital de Alta Complejidad Pte. Juan Domingo Perón, Formosa 510. Cordoma sacrococcígeo Autores: Dres. Estela V. Jorge, José Caif, Mauro Marcuzzi, Darío Donoso y Mauricio Escobar Hospital Dr. Guillermo Rawson, San Juan, Argentina 511. Intususcepción ileocolónica: causa infrecuente de obstrucción intestinal en el adulto Autores: Dres. Guillermo E. Duza, Ignacio Piedra Buena, Pablo Acquafresca, Lisandro Moreno y Carlos Zorraquín Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires 512. Melanoma del canal anal Autores: Dres. Ricardo Martínez Alvarez, Lorena Peralta, Marina Avellaneda, Mariana Saavedra y Enrique Allende Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 513. Vólvulo del sigmoides Autores: Dres. Jorge C. Marchetti, Ivanesa J. Argüello, José R. Segovia, Gustavo Pavón y Andrés A. Vizcaíno Hospital Dr. José Ramón Vidal, Corrientes 263 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 263 LÁMINAS 514. Vólvulo sigmoideo Autores: Dres. Maximiliano C. Yapur, Bruno Simonetto, Gabriel Martínez Dorr, Carlos Marchetti y Jonatan Rodríguez Hospital José María Cullen, Santa Fe 21/10/2013 9:35:48 Intestino delgado 515. Linfoma de células T asociado a enteropatía Autores: Dres. Mariano G. Etcheverry, Francisco Osella, Nicolás Bonsembiante, Leandro Pierini y Angel Pierini Hospital J. B. Iturraspe, Santa Fe 516. Peritonitis encapsulante idiopática como causa de oclusión intestinal Autores: Dres. Sebastián Etcheverry, Emanuel Cicao, Viviana Escobar, Rosana González y Roberto Taruselli Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 517. Mesenteritis retrácctil. Presentación de caso clínico Autores: Dres. Ernesto J. Carranza, Martín N. Cossa, Pedro Cremona, Guillermo A. Rebaudino y Mariano Roqué Instituto Médico Río Cuarto, Río Cuarto, Córdoba 518. Cólico biliar subintrante como presentación de íleo biliar Autores: Dres. Noelia Ledezma, José L. Tortosa, Mauricio Merlo, Mauro Montanari y Mariana Quiroga Hospital Español de Buenos Aires, CABA 519. Hernia interna reporte de caso Autores: Dres. Aníbal Millán, Enrique O. Ferrer, Fernando Rossi, Nicolás D. Portilla y Lucas A. Ramundo Clínica Privada Pueyrredón, Mar del Plata, Buenos Aires 520. Tratamiento fístula enterocutánea en Switch duodenal Autores: Dres. Federico J. Keten, Mariano Calero, Silvana Cutuli, Pablo Pérez Herrera y Daniel O. Caiña Centro Municipal de Obesidad y Enfermedades Metabólicas Dr. Alberto Cormillot, CABA 521. Abdomen agudo oclusivo por hernia diafragmática traumática Autores: Dres. Anabel Troncoso, Ramiro Scala, Javier Pardo, Mariela Iglesias y Néstor Fiol Hospital Interzonal General de Agudos Luisa C. de Gandulfo, Lomas de Zamora, Buenos Aires 522. Adenocarcinoma de íleon terminal como hallazgo intraoperatorio en cirugía programada porlitiasis vesicular sintomática Autores: Dres. Tomás Fogel, Horacio Naveiro, Alejandro Barsy, Rodrigo Córdoba y Juan P. Lata Hospital Héroes de Malvinas, Merlo, Buenos Aires 523. Hernia diafragmática. Oclusión intestinal alta como presentación tardía Autores: Dres. Leandro Huarte, Rubén Balmaceda, Gonzalo Diz, Mauricio Mondini y Adrián Aragón Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza 524. Vólvulo de ileostomía Autores: Dres. Eduardo E. Villalobos Rojas, Angel Rezala, Ricardo Martínez, Ignacio Idrogo y Santiago Mounier Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 264 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 264 21/10/2013 9:35:48 525. ¿Divertículo de Meckel no complicado? Presentación de un caso infrecuente Autor: Dr. Juan Ignacio Cobian Sanatorio Municipal Dr. Julio Méndez, CABA 526. Pseudoquiste mesentérico Autores: Dres. Yandra V. Concha Palacios, Laura Filippa, Alejandro Faerberg, Mirta Kujaruk y Federico Cuenca Abente Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo, CABA 527. Utilidad de la TC abdominal en el diagnóstico de la hernia interna congénita Autores: Dres. María J. Del Bo, Ignacio Ferrero, Adrián Yagou, Agustín Ramayal y Máximo Cornet Sanatorio Allende, Córdoba 528. Perforación intestinal por ingestión de múltiples cuerpos extraños Autores: Dres. Guillermo E. Duza, Luis Blanco, Juan Solé, Ignacio Piedra Buena y Mariano Palermo Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires 529. Perforación de divertículo de Meckel Autores: Dres. Mariano G. Etcheverry, Brian Evans, Luciano Wenger, Leonardo Gianinetti y Angel Pierini Hospital J. B. Iturraspe, Santa Fe 530. Tumor de intestino delgado en paciente celíaca: presentación de caso Autores: Dres. Ivana Pedraza Salazar, Yamile Vega, Jorge Aguirre, Maximiliano Cornejo y Nicolás Arpedoni Hospital Alfredo Italo Perrupato, San Martín, Mendoza 531. Abdomen oclusivo por divertículo de Meckel Autores: Dres. Néstor A. O. B. Herrera, Erika S. Gallego López, Germán Alanis y Rafael García Hospital Centro de Salud ZenónSantillán, Tucumán 532. Tumor de GIST Autores: Dres. MarioA. Beraudo, Oscar S. Chau, Guillermo C. Tinghitella, Carolina S. Mainetti y Alfredo D. Martín Clínica Güemes, Luján, Buenos Aires 533. Hemorragia digestiva en población jóven Autores: Dres. Julieta Cittadini, Marta M. Bubillo, Gabriela A. Palacios, Liliana B. Parasporo y Martín G. Cersósimo Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón, Avellaneda, Buenos Aires 535. Lesión de divertículo de Meckel por HAB Autores: Dres. Luis M. Penalba, María C. Ardariz, Betiana Barbani, Julia Carabajal y Erica Mutuverria Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni, CABA 265 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 265 LÁMINAS 534. Linfoma B de intestino delgado Autores: Dres. Adelina E. Coturel, Federico Yazyi, Ornella Ditulio y Carlos Canullán Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, CABA 21/10/2013 9:35:48 536. Hemorragia digestiva masiva de origen oscuro Autores: Dres. Tamara N. Almada, Francisco Martínez y Rafael I. Pazos Hospital Militar Central, 537. Tumor fantasma: divertículo de Meckel abscedado Autores: Dres. Lucas Bellini Ditta, César Pérez, Juan Mazzu, Antonio Guevara y Juan Riso Squiziatto Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Alvarez, Capital Federal 538. Tumor desmoide del mesenterio Autores: Dres. María N. Brito Viglione, Ignacio Chaparro, Joaquín Pereyra, Nicolás Muniz, Fernando Bonilla y César Canessa Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay UDA Nº 17, Hospital Español, Montevideo, Uruguay 539. Íleo biliar recurrente – resolución laparoscópica o por cirugía abierta? Autores: Dres. Natalia Di Primio, Carlos Espeche, Diego Andjel, Paula Socias ySebastián A. Fourcans Sanatorio Modelo S.A., Tucumán 540. Divertículos yeyunales Autores: Dres. Diego A. Ferreyra, Emiliano Redondo, Inés Sueiras Munuce, Druscila Lanza yJosé Diaz Tavano Hospital Provincial de Rosario, Rosario, Santa Fe 541. Cierre de fístula enterocutánea de alto débito con sistema de vacío y compactación Autores: Dres. Nicolás Aguirre, Silvana Cutuli, Diego Anderson, Micaela Andrin y Daniel Caiña Hospital Municipal de Trauma y Emergencia Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Buenos Aires 542. Oclusión intestinal en sindrome de Peutz-Jeghers Autores: Dres. María N. Brito Viglione, Marcelo Viola Malet, Ignacio Chaparro, Nicolás Muniz y Fernando Bonilla Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay 543. Ileo biliar: una causa inusual de obstrucción intestinal Autores: Dres. Juan B. Diaz, Silvio M. Massa, Daniela Mariot, Candelaria Aramayo y Paul E. Lada Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba 544. Ileo biliar: a propósito de un caso Autores: Dres. Ayelén M. Palena Alfonso, Luis del Río Diez, Fabián Fiorito, María E. Serrano y Rosa Y. Loaiza Aguilar Hospital de Emergencias Dr. Clemente Alvarez, Rosario, Santa Fe 545. Invaginación intestinal y síndrome de Peutz-Jeghers Autores: Dres. Carlos L. Vallejos Machuca, José Berdejo, Miguel Ferreira y Santiago Osorio Hospital Nacional, Villarrica, Paraguay 546. Ileo biliar múltiple Autores: Dres. Raúl Vera, Andrea Goch, Ignacio Solari, Lisandro Moreno y Leonardo Abramson Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires 266 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 266 21/10/2013 9:35:48 547. Hemorragia digestiva masiva por divertículo de intestino delgado Autores: Dres. Tamara N. Almada, Francisco Martínez, María J. Regalado, Rafael I. Pazos y Javier Rossi Hospital Militar Central, CABA 548. Tumores malignos primitivos de yeyuno íleon:reporte de un caso Autores: Dres. Déborah Delgado, Emanuel Cicao, Cynthia Segovia, Alvaro Castro y Marisel Bentancor Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 549. Manejo del proceso plástico abscedado de origen apendicular Autores: Dres. Gary Durán, Silvina D’Almeida, Charly Oporto, Mercedes Gimenes Dixon y Rubén Etchichury Hospital Gobernador Domingo Mercante,José C. Paz, Buenos Aires 550. Suboclusión intestinal por linfoma de intestino delgado Autores: Dres. Adrián S. Frassa, Ruth Kaller, Mariano Goya, Carolina Martínez y Rubén Zelaya Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte, Quilmes, Buenos Aires 551. Linfoma de intestino delgado Autores: Dres. Guillermo Lafert, Alfredo N. Guerra, Luciano Pieretti, Fernando D. Astrada y Fernando G. De Frutos Sanatorio Rosendo García, Rosario, Santa Fe 552. Enfermedad de Karewsky (íleo biliar): a propósito de un caso Autores: Dres. Adrián Luraschi, Alfredo N. Guerra, Diego A. Copioli, Milton D. Epifa yMaría E. Raccosta Sanatorio Rosendo García, Rosario, Santa Fe 553. Abdomen agudo oclusivo por íleo biliar Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Alejandra S. Giménez Clínica CENI, Quilmes, Buenos AIres 554. Ileo biliar como causa de abdomen agudo oclusivo Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Alejandra S. Giménez Policlínico del Vidrio, Quilmes, Buenos Aires 555. Oclusión intestinal en paciente con obesidad mórbida Autores: Dres. Nicanor Reátegui, Javier Gómez e Iván Pérez Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 556. Oclusión intestinal por tumor neuroendócrino en mesenterio Autores: Dres. Agustín J. Soteras, Juan B. Díaz, Edgardo Corti, Daniela Mariot y Pablo E. Sonzini Astudillo Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba 267 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 267 LÁMINAS 557. Intususcepción intestinal por linfoma Autores: Dres. Verónica R. Vera, Erica V. Rodríguez, Ana Sterpetti, Vanesa Babi yMaría F. Di Marco Hospital Zonal General de Agudos General Manuel Belgrano, San Martín, Buenos Aires 21/10/2013 9:35:48 558. Oclusión intestinal por Bezoares Autores: Dres. Gabriela Bazzani, Eduardo Domínguez, Mariano Di Florio, Lucía Buchanan y Santiago A. Penedo Sanatorio Municipal Dr. Julio Méndez, Capital Federal 559. Hymenolepis diminuta - reporte de un caso en Argentina Autores: Dres. Carina Chwat, Oscar Brasesco, Guillermo Muzio, Gabriel Menaldi y Pedro Martínez Hospital Universitario Austral, Pilar, Buenos Aires 560. Obstrucción intestinal por cuerpo extraño quirúrgico Autores: Dres. Osvaldo Gauto, Claudia Trussy y Héctor López Hospital Central del Instituto de Previsión Social, Asunción, Paraguay 561. Oclusión intestinal de etiología tuberculosa Autores: Dres. Federico Murias Cateura, Noelia Olivera, Pablo Palacio, Alvaro Castro y Diego Lapiedra Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 562. Adenocarcinoma de intestino delgado Autores: Dres. Julieta Settecasi, Emiliano Redondo, Ferreyra Diego, Lanza Druscila y Sueiras Ines Hospital Provincial Rosario, Rosario, Santa Fe 563. Ileo biliar Autores: Dres. Juan J. Solé, Verónica Alonso, Agustina Revelant, Paula Ozcoidi y Hernán Figgini Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires 564. Oclusión intestinal por malla de polipropileno intraperitoneal Autores: Dres. Agustín J. Soteras, María G. Rossi, Edgardo Corti, Roberto M. Badra y Paul E. Lada Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba 565. Tratamiento de fístula enterocutánea crónica Autores: Dres. Ricardo Martínez Alvarez, Marina Avellaneda, Idrogo Ignacio, Iván Pérez y Javier Gómez Hospital Zonal General de Agudos Dr. Arturo Oñativia, Rafael Calzada, Buenos Aires 566. Invaginación ileocecocólica en el adulto Autores: Dres. Julio Uliana, Diego González, Luis Santarelli, Fernando Carignano y Julián Scarpati Hospital Interzonal José Penna, Bahía Blanca, Buenos Aires 567. Hernia interna congénita transmesentérica Autores: Dres. Raúl A. Vera Gamboa, Agustina Revelant, Ignacio Gervasio, Paula Ozcoidi y Hernán Figgini Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires 568. Isquemia mesentérica aguda Autores: Dres. Mario Almada y Roberto Taruselli Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay 569. Causa infrecuente de vólvulo intestinal Autores: Dres. Graciela V. Arriola, Julio J. Suárez Valencia, Juan Martínez Ferretti y Facundo Diaz Villaverde Hospital General de Agudos Dr. Abel Zubizarreta, CABA 268 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 268 21/10/2013 9:35:48 570. Intususcepción intestinal por melanoma metastásico Autores: Dres. Miguel A. Ferrer Astrada, Matías F. Sosa, Rodrigo García, Carlos Olivato y Leandro Barreras Nuevo Hospital San Roque, Córdoba 571. Obstrucción intestinal por endometriosis Autores: Dres. Caetano Finger, Rita L. O. Pastore, Federico De Rosa, Federico Nepole y Eduardo Daglio Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA 572. Obstrucción intestinal por Bezoar Autores: Dres. Gustavo N. Hernández, Carlos E. Muñoz, Stella Lanari, Santiago Muñoz y Arnaldo Bueti Hospital Dr. Lucio Molas, Santa Rosa, La Pampa 573. Endometriosis intestinal Autores: Dres. Guillermo R. Lafert, Adrián Luraschi, Daniel Astrada, Milton Epifa y Sebastián Parra Sanatorio Rosendo García, Rosario, Santa Fe 574. Linfangioma quístico del mesocolon transverso Autores: Dres. Juan C. Occhiuzzi, Juan P. Esteban, Lucas Rivaletto, Jacobo Marinoff y Soledad Pelussa Hospital San Martín, La Plata, Buenos Aires 575. Abdomen agudo obstructivo: íleo biliar Autores: Dres. Bruno Simonetto, Maximiliano Yapur, Daniel Rossi, Carlos Marchetti y Gabriel Ruiz Hospital José María Cullen, Santa Fe 576. Perforaciones intestinales múltiples por linfoma Autores: Dres. Facundo Alvarado, Matías Ethemendi, Gervacio Watter, Tomás Ocampo y Patricio Donnelly Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, CABA 577. Hemorragia digestiva de origen desconocido Autores: Dres. Patricio E. Donnelly, Ricardo Coqui, Federico Gemelli y Rodolfo D. Schlegel Clínica Bazterrica, CABA 578. Hernia interna como condicionante de síndrome de obstrucción intestinal Autores: Dres. María N. Martínez, MarioIglesias, Fernando Craievich, Eduardo Sily y Carlos Cima Clínica Privada SANAGE, Córdoba 580. Resolución percutánea de colección asociada a fístula en postoperatoriode cierre deileostomía Autores: Dres. Pablo A. Acquafresca, Ignacio Solari, Ignacio Piedra Buena, Mercedes Giménez Dixon y Mariano Palermo Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires 269 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 269 LÁMINAS 579. Abdomen agudo perforativo secundarioa metástasis intestinal de cáncer de pulmón: reporte de un caso Autores: Dres. Marcelo Rossín, Romina Ludueña, Magdalena Feijoo, Mariano López y Alfonso Greco Hospital Interzonal de Ezeiza Dr. Alberto Antranik Eurnekian, Ezeiza, Buenos Aires 21/10/2013 9:35:48 581. Perforación intestinal por cuerpo extraño a nivel de Hioe gigante Autores: Dres. Gastón Acuña, Gabriel Dos Santos, Fausto Madrid, Andrea Castillo y Fernando González Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 582. Oclusión intestinal por malrotación intestinal en el adulto Autores: Dres. Gustavo A. Eiben, Noelia S. Rossetti, Alejandro Moreira Grecco, Gonzalo H. Zapata y Pedro A. Ferraina Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA 583. Estricturoplastia y enfermedad de Crohn Autores: Dres. Francisco R. Failla, Laura Filippa, Alejandro Faerberg, Javier Ithurralde Argerich y Diego L. Ferro Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo, CABA 584. Hemorragia digestiva por tumor estromal gastrointestinal de divertículo de Meckel Autores: Dres. Juan M. Fernández, Luis A. C. Lopolito, Cristian N. Lucas, Patricio O. Actis y Marcelino R. Mateu Sanatorio Franchín, Quilmes, Buenos Aires 585. Linfoma Burkitt intestinal invaginado Autores: Dres. Manuel García, Joséfina Del Bo, Agustín Gigena, Juan Larsson y Roberto M. Badra Sanatorio Allende, Córdoba 586. Diverticulo de Meckel Autores: Dres. Paula Greco, Maite González, Jorge E. Devoto, Octavio Gianatiempo y Pablo J. Sisco Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano, CABA 587. Estenosis por tumor duodenal Autores: Dres. Fernando Heiberger, María L. Sánchez Rivas, Alejandro García Cano, Pablo Peroni y Francisco Súarez Anzorena Fundación Tríada, Quito, Ecuador 588. Diverticulitis yeyunal complicada. Presentación de dos casos y revisión bibliográfica Autores: Dres. Enrique L. Icardo, Silvina Montal, Carina Montal, Nicolás Paleari y Guillermo Guillermo Hospital Universitario Austral, Pilar, Buenos Aires 589. Hemoperitoneo por GIST de intestino delgado Autores: Dres. Noelia Ledezma, Norberto Ventisky, Yamila Chamma, Mauricio Merlo y Belén Magali Hospital Español de Buenos Aires, CABA 590. Intususcepción intestinal por adenomioma de intestino delgado Autores: Dres. Martín Zamora Nazareth, María B. Mendoza, Pedro I. Olano y Horacio E. Mayorga Hospital Municipal Prof. Dr. Bernardo A. Houssay, Vicente López, Buenos Aires 591. Diverticulitis de Meckel: presentación de un caso Autores: Dres. Dante G. Rodríguez, MarioJ. Ferreyra y Hugo Invernizzi Sanatorio Río Negro, Cipolletti, Río Negro 270 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 270 21/10/2013 9:35:48 592. Poliposis hiperplásica cerrada Autores: Dres. Guillermo R. Lafert, Luciano Pieretti, Alfredo N. Guerra, Fernando De Frutos ySebastián Parra Sanatorio Rosendo García, Rosario, Santa Fe 593. Vólvulo del divertículo de Meckel Autores: Dres. Ivanesa J. Argüello, Jorge C. Marchetti, Adolfo Robles, Andrés Vizcaino y Gustavo Pavón Hospital Dr. José Ramón Vidal, Corrientes Miscelánea 594. Absceso esplénico: drenaje percutáneo Autores: Dres. Carlos M. Canullán, Juan A. Macrón, Agustín Chichizola, Eduardo C. Cassini y Marcelo Morante Instituto Médico Platense, La Plata, Buenos Aires 595. Esplenosis abdominal, entidad fecuente infradiagnosticada Autores: Dres. Alvaro Alcaraz, Patricia Saleg, María E. Romero, Arturo López Sivilat y Héctor G. Eynard Hospital Privado de Córdoba, Córdoba 596. Metástasis esplénica en el cáncer de colon: un hallazgo infrecuente Autores: Dres. Diego I. Andjel, Paula Socias, Natalia Di Primio, Carlos Espeche y Roberto Manson Sanatorio Modelo S.A., Tucumán 597. Esplenectomía diagnóstica en linfoma no Hodgkin Autores: Dres. Olmedo Ricardo, Rodrigo Otazu, Mauro Porto Varela y Jéssica Centurión Instituto de Previsión Social, Paraguay 598. Quiste hidatídico esplénico Autores: Dres. Julio A. Uliana, Fernando Carignano, Luis Caviglia, Martín Merli y Nicolás Gordillo Hospital Interzonal José Penna, Bahía Blanca, Buenos Aires 599. Hidatidosis esplénica: comunicación de un caso Autores: Dres. Emilio F. Invernizzi, Carlos H. Gregotti, Hugo Invernizzi y Mario J. Ferreyra Sanatorio Río Negro S.A., Cipolletti, Río Negro 600. Torsión esplénica Autores: Dres. Francisco A. Santucho Saravia, Francisco Martínez, Jorge Moreno y Javier L. Rossi Hospital Militar Central, CABA 271 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 271 LÁMINAS 601. Abscesos esplénicos posteriores a inyección intramuscular Autores: Dres. Emanuel R. Argüello Pesich, Ana B. Duarte, Daniel Galarce, Mariel Di Nápoli y Hugo De Simone Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón (Ex Castex), San Martín, Buenos Aires 21/10/2013 9:35:48 602. Quiste esplénico gigante Autores: Dres. Ricardo Pugliese, Fernando Giménez, Juan Delle Donne, Mauricio Francesconi y Noelia Ponce Hospital Zonal General de Agudos Petrona V. de Cordero, San Fernando, Buenos Aires 603. Drenaje percutáneo de absceso esplénico Autores: Dres. Emilio Quiñonez, Matías Ruggeri, Alejandro Olmedo, Roberto Amicucci y Roberto Lamy Hospital General de Agudos Dr. José María Ramos Mejía, CABA 604. Quiste esplénico no parasitario epidermoide Autores: Dres. Aldo F. Lerda, Ricardo D’Andrea, Marcelo Rubio, Valeria Puri Magallán y Sergio Stafilaxis Servicio de Cirugía, Clínica de la Familia I, Córdoba 605. Esplenectomía laparoscópica por metástasis de adenocarcinoma mucinoso de colon ascendente Autores: Dres. Maximiliano A. Lo Tártaro, Leonardo Serrano, Miguel A. Cardona Bastidas, Manuel Gómez Augier y Agustín O. Barbier Unidad Asistencial Por Más Salud Hospital César Milstein, CABA 606. Cirugía conservadora en quiste hidático esplénico, en una paciente joven Autores: Dres. Diego E. Lapiedra Easton, Roberto Taruselli, Fernando González y Federico Murias Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 607. Infarto esplénico abscedado Autores: Dres. Julio F. Orosco, Jesús Amenábar, Germán Alanis y Ana Didziulis Hospital Centro de Salud Zenón Santillán, Tucumán 608. Desgarro esplénico post videocolonoscopía: presentación de caso Autores: Dres. María J. Contardi Baca, Sergio G. Pérez, Ezequiel M. Olivieri y Federico Martínez Hospital Militar Campo de Mayo, Campo de Mayo, Buenos Aires 609. Adrenalectomía laparoscópica por incidentaloma adrenal Autores: Dres. Juan Riso Squiziatto, Uber Forgione, Cristian Corchuelo, Sandra Raznovich y Diego Waridel Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Alvarez, CABA 610. Ganglioneuroma como causa infrecuente de tumor suprarrenal Autores: Dres. Carlos T. Funes, Javier Pascual y Carlos Javier Funes Hospital Dr. Marcial V. Quiroga, Rawson, San Juan 611. A propósito de un caso: hematoma retroperitoneal en riñón poliquístico Autores: Dres. Emanuel R. Argüello Pesich, Ana V. Fray, Sebastián Gónzalez, Mariel Di Nápoli y Ana B. Duarte Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón (Ex Castex), San Martín, Buenos Aires 612. Accesos venosos centrales bajo guía ecográfica vs. a ciegas Autores: Dres. Estela V. Jorge, José Caif, Mauro Marcuzzi, Darío Donoso y Carlos Funes Hospital Dr. Guillermo Rawson, San Juan, Argentina 272 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 272 21/10/2013 9:35:48 613. Extracción de muestra por orificio natural: resección baja por laparoscopia. Reporte decaso Autores: Dres. Rene A. Palomo Hoil, Joaquín E. Ortiz Diaz, Guillermo Peralta Castillo, Zandor Jacob Del Real Romo y Luis Topete Instituto Tecnológico de Monterrey, Monterrey, México 614. Trombosis venosa de miembros superiores en pacientes sometidos a cirugía bariátricalaparoscópica Autores: Dres. Fernando Dip, Fernando Safdie, Emmanuelle Lomenzo, Samuel Szomstein y Raúl Rosenthal Cleveland Clinic Florida, Estados Unidos 615. Tratamiento de derrame pericárdico recidivante: ventana pleuropericárdica porvideotoracoscopia Autores: Dres. Eduardo A. Parera, Guillermo Layus, María J. Correa, Stefania Aro y Eduardo J. Resina Sanatorio 9 de Julio S.A., Tucumán 616. Determinación ecográfíca de las modificaciones del nervio óptico durante cirugía laparoscópica: presentación de estudio piloto Autores: Dres. Fernando Dip, Armando Rosales-Velderrain, Emmanuele Lo Menzo, Samuel Szomstein y RaúlJ. Rosenthal The Bariatric & Metabolic Institute, Section of Minimally Invasive Surgery,Cleveland Clinic Florida, Weston, Fl, Estados Unidos 617. Efectividad del drenaje percutáneo de colecciones abdominales Autores: Dres. María L. Sánchez Rivas, Fernando Heiberger Leguizamón, Rubén Rojas, Rosa Sánchez y Guido Parquet Hospital de Clínicas de Asunción, Asunción, Paraguay 618. Drenaje de colección prerrectal Autores: Dres. Emanuel R. Argüello Pesich, Gustavo Danieli, Rodrigo Wenner y Paulina I. Luque Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón (Ex Castex), San Martín, Buenos Aires 619. Sarcoma uterino como causa de abdomen agudo oclusivo Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Alejandra S. Giménez Policlínico del Vidrio, Quilmes, Buenos Aires 620. Tumor ovárico bilateral como causa de abdomen agudo Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Alejandra S. Giménez Clínica Avellaneda, Bogota, Colombia 621. Abdomen agudo por absceso ovárico actinomicótico asociado a Diu Autores: Dres. Jonatan M. Albanese, Mario Madaffere, Vicente Postorivo, Rubén Wiesek y Joséfina Picardo Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Alvarez, CABA 273 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 273 LÁMINAS 622. Mesenteritis esclerosante: causa poco frecuente de abdomen agudo quirurgico Autores: Dres. Mauricio G. Omeñuk, Diego Valli, Daniel Balderrama, Eduardo Morales y Lorena Olguin Hospital Zonal General de Agudos Dr. Enrique Erill, Escobar, Buenos Aires 21/10/2013 9:35:48 623. Abdomen agudo lúpico ¿quirúrgico? Autores: Dres. Mauricio G. Omeñuk, Joséfina Cristofanelli, Rita L. O. Pastore, Paula Barone y Federico Nápoli Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA 624. Diagnóstico y resolución de abdomen agudo quirúrgico Autor: Dr. Víctor E. Diaz Cortez Hospital Marcial Quiroga, Rivadavia, San Juan 625. Tumor ovárico con torsión tubárica como causa de abdomen agudo Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Alejandra S. Giménez Policlínico del Vidrio, Quilmes, Buenos Aires 626. Resolución de abdomen agudo quirúrgico con diagnóstico atípico Autor: Dr. María L. Salguero Hospital Marcial Quiroga, Rivadavia, San Juan 627. Abdomen agudo hemorrágico. Un caso poco común Autores: Dres. Alejandro I. Zurro, Romina P. Artigues, Carlos G. Simons, Juan M. Gandarillas y Fernando Oliva Clínica de Especialidades, Villa María, Córdoba 628. Apendicitis aguda epiploica. Causa infrecuente de abdomen agudo Autores: Dres. Miguel M. Chenu Bedoya, Evelio Legal y Juan C. Portillo Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Médicas, Asunción, Paraguay 629. Abdomen agudo por ruptura de malformación linfática abdominal tratamiento percutáneode lesiones remanentes Autores: Dres. Pablo Rodríguez, Oscar Peralta, Julia Udaquiola, Pablo Lobos y Ricardo García Monaco Hospital Italiano de Buenos Aires, CABA 630. Pseudoquiste abdominal en paciente con derivación ventriculoperitoneal Autores: Dres. Eduardo A. Bustos, Carlos E. Wendichansky, Eugenia Lópezcross Aguirre y Matías Amado Hospital Policlínico Regional San Bernardo, Salta 631. Revisión y descripción del drenaje venoso de la glándula suprarrenal Autores: Dres. Arturo Gorodner, Antonio Terraes, Alejandro Gorodner y Albino Vicentín Facultad de Medicina UNNE, Corrientes 632. Mal de Pott. Absceso bilateral de psoas Autores: Dres. Giovani Monge, Carlos Barberousse, Pablo Sciuto y José L. Rodríguez Iglesias Clínica Quirurgica 2, Hospital Maciel, Montevideo, Uruguay 633. Fascitis necrotizante, tratamiento multidiciplinario Autores: Dres. María C. Ardariz, Gabriela Coulomme, Marcela Fox, Luis M. Penalba y Andrés Colombatti Hospital General de Agudos Donación Francisco Santojanni, CABA 274 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 274 21/10/2013 9:35:48 634. Torsión primaria de epiplón en un paciente pediátrico: caso clínico Autores: Dres. Alejandro Dante, Juan Ocampo de la Cruz, Aldana Cisterna, Juan M. de la Fuente y Hernán Bello Hospital Interzonal de Ezeiza Dr. Alberto Antranik Eurnekian, Ezeiza, Buenos Aires 635. Adenopatía inguinal tuberculosa Autores: Dres. Juan Delle Donne, Mauricio Francesconi, Candela Rahn, Noelia Ponce y Daniela Sanjurjo Hospital Zonal General de Agudos Petrona V. de Cordero, San Fernando, Buenos Aires 636. Infeciones por C. Difficile Autores: Dres. Caetano Finger, Rita L. O. Pastore, José L. Regina, Joséfina Cristofanelli y Paula Barone Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA 637. Litiasis vesical gigante Autores: Dres. Guido Ovelar Prieto, Dina Ferreira Estigarribia y Rossy Alderete Centro de Salud de San José de los Arroyos, Paraguay 638. Alopecia cicatrizal: resolución quirúrgica Autores: Dres. Aneley Porto, Arnaldo Graciani y Miguel Corbella Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora, Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA 639. Migración intraluminal de compresa retenida en abdomen Autores: Dres. José Vivas, Tamarys Cova, Omar Castro, Florencio Marín-Martínez y Willy Neumann Hospital Domingo Luciani, IVSS, Caracas, Venezuela 640. Tumor testicular gigante Autores: Dres. Adrián S. Frassa, Hernán Sicca, Hernán Penzi, Henrry Medina Núñez y Diego Brasó Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte, Quilmes, Buenos Aires 641. Shock séptico secundario a pileflebitis Autores: Dres. Guillermo Gallardo, Lucas Pagella, Jorge Aguirre, Ivana Pedraza y Maximiliano Cornejo Hospital Alfredo Italo Perrupato, San Martín, Mendoza 642. Injerto de úlcera abdominal Autores: Dres. Erika S. Gallegos López, Eduardo Palazzo, Facundo Orosco y Néstor B. Herrera Hospital Centro de Salud Zenón Santillán, Tucumán 644. Tumor de vaina nerviosa periférica maligno retroperitoneal asociada a neurofibromatosistipo I Autores: Dres. Estela V. Jorge, José Caif, Mauricio Escobar, Franco Maiorana y Carlos Funes Hospital Dr. Guillermo Rawson, San Juan, Argentina 275 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 275 LÁMINAS 643. Tumor infrecuente retroperitoneal Autores: Dres. Magalí V. García Jorquera y Gerardo Martínez Ponte Hospital Regional Diego Paroissien, Maipú, Mendoza 21/10/2013 9:35:48 645. Síndrome de Poland Autores: Dres. Daniel A. Paliza, Orlando Mdalel, Sergio Rago, Pedro Moltini y Paola Isla Hospital Independencia, Santiago del Estero 646. Tumoración quística abdominal por oblito postquirúrgico Autores: Dres. Luis Blanco, Mariano Palermo, Ignacio Solari, Ignacio Piedrabuena y Rafael García Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, El Palomar, Buenos Aires 647. Absceso retroperitoneal gigante por Neumococo Autores: Dres. María L. Del Bueno, Nicolás López, José Santa Cruz, Federico García y Verónica Carricondo Hospital Interzonal General de Agudos y Crónicos Dr. Alejandro Korn, Melchor Romero, La Plata, Buenos Aires 648. Hematoma retroperitoneal Autores: Dres. Cecilia Ojeda, Gustavo Kohan, Sebastián Di Summa, Rodrigo García y Federico Yazyi Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, CABA 649. Miopatía visceral familiar Autores: Dres. Germán Olmos, Matías Parodi, Germán Viscido, Alejandro Doniquián y Juan J. Trakal Clínica Universitaria Privada Reina Fabiola, Córdoba 650. Ectopía testicular cruzada unilateral Autores: Dres. Guido Ovelar Prieto, Dina Ferreira Estigarribia y Rossy Alderete Centro de Salud de San José de los Arroyos, Coronel Oviedo, Paraguay 651. Síndrome de Waardenburg tipo IV Autores: Dres. José Vivas, Willy Neumann, Jhoan Silva, Joel Veas y Enrique Ruiz Hospital Domingo Luciani, IVSS, Caracas, Venezuela 652. Tuberculosis peritoneal Autores: Dres. Mariana J. Zeoli Coasini, Nicolás Tarigo, Juan C. Folonier, Roberto Valiñas y Rubens Neirotti Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay 653. Embarazo heterotópico complicado Autores: Dres. Emmanuel Muñoz Velardez, Rubén Balmaceda, Mario Gutiérrez, Javier Fernández y Dante Baquerizo Hospital Luis Carlos Lagomaggiore, Mendoza 654. Infarto de epiplón: presentación de un caso Autores: Dres. Natalia E. Ruppel, Alfonso Medori, Julián Scarpati y Luis Santarelli Hospital Interzonal José Penna, Bahía Blanca, Buenos Aires 655. Infección de partes blandas por Clostridium Autores: Dres. Mariana J. Zeoli Coasini, Daniel Terra, Rubens Neirotti y Gustavo Veirano Hospital de Clínicas, Montevideo, Uruguay 276 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 276 21/10/2013 9:35:48 656. Enfermedad de Castleman Autores: Dres. Manuel R. Cervetti, Matías F. Sosa, Anatole Bender, Carlos Olivato y Daniel García Andrada Nuevo Hospital San Roque, Córdoba 657. Uso de papaína en el tratamiento de úlceras crónicas Autores: Dres. Yamila Chamma, Andrés N. Dimópulos, Rodrigo A. Mina, Julio Capdevila y Cristina Olivera Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, CABA 658. Quiste mesotelial: presentación de caso Autores: Dres. Natalia E. Ruppel, Guillermo Moriconi, Sebastián Roche y Fernando Carignano Hospital Interzonal José Penna, Bahía Blanca, Buenos Aires 659. Síndrome de Bannayan-Riley-Ruvalcaba en muslo Autores: Dres. Bárbara M. Berenstein, Sergio D. Quildrian, Anabella Daffinoti, Jorge Chapela y Román Rostagno Instituto de Oncología Angel H. Roffo, Capital Federal 660. Nuestros pacientes comen vidrio Autores: Dres. María Mingo, Javier Awruch, Maximiliano Nazar, Alejandro Nieponice y Adolfo Badaloni CEMIC, CABA 661. Cirugía regenerativa en paciente crítico Autores: Dres. Mauro Montanari, Alfredo Staudt, Noelia Ledezma, Yamila Chamma y Mauricio Merlo Hospital Español de Buenos Aires, CABA 662. Body packers Autores: Dres. Hernán J. Toloza, Lisandro Aguilar, Ramón Sarquis y Rodrigo Argañaraz Hospital Escuela Interzonal San Juan Bautista, Catamarca 663. Exéresis de cuerpo extraño bajo guía radioscópica Autores: Dres. Tamara N. Almada, Francisco Martínez y María J. Regalado Hospital Militar Central, Campo de Mayo, Buenos Aires 664. Cirugías profilácticas por Campaña Antártica Autores: Dres. Rubén D. Algieri, Gustavo Wasielewsky, Félix Viglione, Silvina Marco y Fabiana Franco Alanis Servicio de Cirugía General, Hospital Aeronáutico Central, CABA 665. Absceso del músculo Psoas-Ilíaco Autores: Dres. Vanesa Prigioni, Bruno Simonetto, Francisco Carmagnac, Carlos Marchetti y Gustavo Theiler Hospital José María Cullen, Santa Fe 277 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 277 LÁMINAS 666. Drenaje percutáneo por vía posterior de absceso de Psoas secundario a espondilodiscitis Autores: Dres. Joaquín Tognelli, María A. Aromi, Flavio L. Marchesini, Joséeina L. Cristofanelli y Paula G. Barone Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, CABA 21/10/2013 9:35:48 667. Absceso primario de Psoas post traumático Autor: Dr. Alejandro M. Reynoso Hospital Municipal de Colón, Colón, Buenos Aires Clínica la Pequeña Familia, Junín, Buenos Aires 668. Fibroadenoma ectópico Autores: Dres. Gastón Acuña, Fausto Madrid, Andrea Castillo, Teresa Castro y Carlitos Arevalo Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 669. Tumor retroperitoneal Autores: Dres. Ammiel R. Martínez, Carlos Manoukian, José Cooke, Abel Cruz y Miguel Correa Hospital Córdoba, Córdoba 670. Tumor uterino complicado más piocolecistitis Autores: Dres. Nicanor Reátegui y Alejandra S. Giménez Policlínico del Vidrio, Quilmes, Buenos Aires 671. Mioma uterino gigante Autores: Dres. Ileana Gilli, Facundo Melgarejo, Débora Aquino Keller y Pablo Flecha Hospital Central Formosa, Formosa 672. Leiomiosarcoma uterino Autores: Dres. Alejandro Olmedo, Matías Ruggeri, Hernán Etchepare, Rubén Valiente y Roberto Amicucci Hospital General de Agudos Dr. José María Ramos Mejía, CABA 673. Hallazgo de teratoma ovárico bilateral en laparotomía exploradora Autores: Dres. Diego G. Camaly, Leonardo S. Balestriere, Isabel Oliva Morzan, Carolina I. Barrios y Crsitian G. Denava Sanatorio Regional Avellaneda, Avellaneda, Buenos Aires 674. Carcinoma de células de Merkel Autores: Dres. Fernando Giménez, Roxana Tellechea, Raquel Lertora, Candela Rahn y Daniela Sanjurjo Hospital Zonal General de Agudos Petrona V.de Cordero, San Fernando, Buenos Aires 675. Quiste gigante de ovario Autores: Dres. Guido Ovelar Prieto, Dina Ferreira Estigarribia y Rossy Alderete Centro de Salud de San José de los Arroyos, Coronel Oviedo, Paraguay 676. Linfangioma quístico inguinal Autores: Dres. Juan M. Zárate González, Ezequiel Brachetto, Martín Galvarini, Ignacio Alvarez del Rivero y Pablo Sisco Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano, Capital Federal 677. Cistoadenocarcinomas de aspecto quístico Autores: Dres. Lucas Bellini Ditta, Marta Ginocchio, Gabriel Villar, Diego Waridel y Joséfina Picardo Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Alvarez, Capital Federal 678. Liposarcoma recidivado en paciente monorreno Autores: Dres. Santiago M. Battcock, Pablo Estevan, Carlos D. Joelson y Christian A. Gorriti Clínica Viedma, Viedma, Río Negro 278 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 278 21/10/2013 9:35:49 679. Cistoadenoma gigante Autores: Dres. María L. Caglieris, Carlos E. Gutiérrez, Gabriel Gazzotti, Mariano Di Prinzio y Leandro Bongiovanni Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham F. Piñeyro, Junín, Buenos Aires 680. Sarcoma sinovial bifásico retroperitoneal de alto grado Autores: Dres. Juan C. I. Larsson, Joséfina del Bo, Gregorio Hernández, Victoria Rosemberg y Maximo Cornet Sanatorio Allende, Córdoba 681. Extracción de un cistoadenocarcinoma gigante de ovario Autores: Dres. José L. López, José Cimadevilla y Gustavo San Pelegrini Instituto Médico Modelo, S. F. Solano, Buenos Aires 682. Liposarcoma: localizaciones infrecuentes Autores: Dres. Alejandro Olmedo, Gonzalo Demarchi, Matías Ruggeri, Oscar Curto y Norberto Lucilli Hospital General de Agudos Dr. José María Ramos Mejía, CABA 683. Liposarcoma recidivado: a propósito de un caso Autores: Dres. Angel L. Pierini, Leandro Pierini, Leonardo Gianinetti, Luciano M. Wenger y Matías G. Wenger Servicio de Cirugía General, Hospital J. B.Iturraspe, Santa Fe 684. Rabdomiosarcoma pleomórfico dorsolumbar Autor: Dr. Tomas Alfredo Poli Sanatorio Municipal Dr. Julio Méndez, CABA 685. Tumores anexiales gigantes. Presentación de caso y revisión bibliográfica Autores: Dres. Nicolás Arpedoni, Daniel Boato, José Cipolla, Nicolás Rufeil e Ivana Pedraza Hospital Alfredo Italo Perrupato, San Martín, Mendoza 686. Tumor desmoplásico de celulas pequeñas y redondas Autores: Dres. Ramón A. Sarquís, Rodrigo Argañaraz, Gonzalo Brizuela Del Moral y Hernán J. Toloza Hospital Escuela Interzonal San Juan Bautista, Catamarca 687. Schwannoma presacro Autor: Dr. Marcos Zandomeni Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, CABA 688. Fibrohistiocitoma maligno en miembro inferior Autores: Dres. Ramón A. Sarquis, Lisandro Aguilar, Rodrigo Argañaraz y Hernán J. Toloza Hospital Escuela Interzonal San Juan Bautista, Catamarca 690. Pseudomixoma peritoneal Autores: Dres. Maite González, Paula Greco, Carmen Spataro, Pablo Sisco y Yésica Langer Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano, CABA 279 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 279 LÁMINAS 689. Linfangioma quístico retroperitoneal Autores: Dres. Julio F. Orosco, Marcelo Ferraro, Hugo San Juan, Germán Alanis y Erika Gallegos Hospital Centro de Salud Zenón Santillán, Tucumán 21/10/2013 9:35:49 691. Liposarcoma retroperitoneal Autores: Dres. Daniela Mariot, Agustín Soteras, Juan B. Diaz y Pablo Sonzini Astudillo Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba 692. Reconstrucción con colgajos libres en pacientes con sarcomas de tronco y extremidades Autores: Dres. Sergio D. Quildrian, Gabriela Vega, Anabella Daffinoti, Jorge A. Chapela y Néstor B. Calónico Instituto de Oncología Angel H. Roffo, CABA 693. Schwannoma retroperitoneal - reporte de un caso Autores: Dres. Hector R. Agnesio, Marcos A. Uffelmannn, Patricia J. Gunter, Lelia A. Canteros y Emiliano Schiavoni Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, Posadas, Misiones 694. Fibroelastoma Dorsi: nuestra experiencia Autores: Dres. Germán A. Fischer, Claudio M. Pérez Irigoyen y Jorge Beraun Hospital Español de La Plata, La Plata, Buenos Aires 695. Liposarcoma retroperitoneal gigante Autores: Dres. Esteban E. Bolea, Iván C. Mansilla Casanova, Alvaro Otero Muñoz, Jorge E. Falco y Daniel Debonis Hospital de Clínicas José de San Martín, CABA 696. Pseudomixoma peritoneal Autores: Dres. Rubén E. Diaz, José Usandivaras, Iván Pereira y Sergio Faedda Hospital Angel C. Padilla, Tucumán 697. Cáncer de mama masculino Autores: Dres. Alejandro F. Fogazzi, Javier Varela y Andrea Bruni Hospital Municipal de Carlos Tejedor, 698. Liposarcoma axilar Autores: Dres. Adrián Luraschi, Alfredo N. Guerra, Diego Copioli, Milton Epifa y Fernando de Frutos Sanatorio Rosendo García, Rosario, Santa Fe 699. Utilización de la expansión tisular para la reconstrucción mamaria Autores: Dres. Roberto Colantoni, María B. López Cormenzana, Diana Hernández Trujillo y Jorge M. Ouviña Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires, 700. Cáncer primitivo de mama y estómago: a propósito de dos casos Autores: Dres. Déborah Delgado, Juan M. Piegas, Andrea Castillo, Teresa Castro y Carlitos Arévalo Hospital Pasteur, Montevideo, Uruguay 701. Opciones en reconstrucción mamariacon colgajo microquirúrgico y anastomosis con suturamecánica de vena Autores: Dres. Bárbara M. Berenstein, Lucas Arias, Roque S. Adan y Eduardo González Instituto de Oncología Angel H. Roffo, CABA 280 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 280 21/10/2013 9:35:49 702. Complicación de cirugía reductiva maMaría por galactocele crónico (a propósito de un caso) Autores: Dres. Nelson C. Buriek Stefanini, Eduardo Rogel Chaler, Armando Pérez De Nucci, Diego Andjel y Sofia Frías Sanatorio Modelo S.A., Tucumán 703. Comité de morbimortalidad. Resultados a un año de su complementación. Evaluación decomplicaciones Autores: Dres. Ivana Pedraza, Nicolás Rufeil, Nicolás Arpedoni, David González y Walter Coronado Hospital Alfredo Italo Perrupato, San Martín, Mendoza 281 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 281 LÁMINAS 704. Actividad completa del residente de cirugía general de una institución privada en unaciudad de menos de 100000 habitantes Autores: Dres. Osvaldo M. Roman, Hugo Invernizzi y Mario Ferreyra Sanatorio Río Negro, Cipolletti, Río Negro 21/10/2013 9:35:49 282 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 282 21/10/2013 9:35:49 283 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 283 LÁMINAS EXPOSITORES ESPECIALES 21/10/2013 9:35:49 284 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 284 21/10/2013 9:35:49 AGRADECIMIENTOS Agradecemos el generoso apoyo de 285 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 285 LÁMINAS Agimed S.R.L. American Lenox AMRRA B. Braun Medical S.A. B. D. Medical S.R.L. Banco de Corrientes Baxter Argentina S.A. Bioanalítica Argentina S.A. Biotex S.R.L. Casinos del Litoral Cirugía Alemana Insumos Médicos S.A. Cirugía Argentina S.A. Covidien Argentina S.A. Delec Científica Argentina S.A. Editorial Atlante S.R.L. Editorial Médica Panamericana S.A.C. y F. Emeclar S.A. Fiat Fundación Argentina Cáncer de Hígado Gastrotex S.R.L. Gobierno de la Provincia de Corrientes Hospital Alemán de Buenos Aires Idear S.R.L. Johnson & Johnson Medical S.A. Karl Storz Endoscopía Argentina Kifer Medical S.A. Laboratorios Roux Ocefa S.A. Lumiia Megamed Argentina Merck Química Argentina S.A.I.C. Ministerio de Salud de la Nación Necod Argentina S.R.L. – Aspide Medical OSDE Binario Osteolife S.R.L. PAM Argentina S.A. Powerful Promedon S.A. Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Italiano de Buenos Aires Soluciones Hospitalarias Stryker Corporation Sucursal Argentina Universidad Nacional del Nordeste 21/10/2013 9:35:49 286 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 286 21/10/2013 9:35:49 Impresión realizada por: GM - Mansilla E., Mansilla N., Irrera M. S/H Cdoro. Rivadavia 3330 - (B1874FUH) Pcia. de Buenos Aires Tel./Fax: 4205-2497/6644 L. Rot. e-mail: [email protected] Website: www.graficamansilla.com.ar 287 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 287 LÁMINAS LÁMINAS 21/10/2013 9:35:49 288 MODIFICACIONES ULTIMA_Programa_ 2013_FINAL_FINAL_NEGRO - Copia (1).indd 288 21/10/2013 9:35:49