Guía de Clases Año 2015 AUTORES Ing. Agr. (MSc) Mario A. Barrientos, Mgter. María Inés Peralta, Lic. Sandra G. Gezmet, Dra. Esther del Valle Sánchez Dagum, Dr. Luis Salvático, Dr. Claudio F. Díaz, Mgter. Olga Silvia Ávila, Mgter. Mary Elizabhet Vidal, Mgter. Silvia Plaza, Dr. Andrés Matta, Lic. Liliana M. Argüello, Dra. María Gabriela Paraje ÍNDICE Pág. Cronograma de Clases 1 Planificación docente: Equipo docente 2 Planificación docente: Fundamentación 2 Planificación docente: Objetivos 3 Planificación docente: Contenidos 4 Planificación docente: Metodología de Enseñanza y de Aprendizaje 6 Planificación docente: Evaluación 7 Planificación docente: Bibliografía 7 Clase 1: Introducción. 15 Clase 2: Institucionalización y evolución de la Extensión Universitaria. 16 Clase 3: Debates actuales sobre Extensión Universitaria 18 Clase 4: El posible diálogo entre saberes académicos y saberes no académicos. Un aporte desde la sociología de la cultura 25 Clase 5: El conocimiento científico y la extensión universitaria 29 Clase 6: Extensión y educación popular 31 Clase 7: Extensión y comunicación 32 Clase 8: Taller de orientación del Trabajo Final Integrador 33 Clase 9: Fundamentos para una mirada estratégica y territorial de los proyectos extensionistas 34 Clase 10: Procesos y herramientas en la intervención territorial-comunitaria 35 Clase 11: Los Proyectos desde la óptica de los sistemas complejos 37 Clase 12: El Ciclo de Proyecto y sus fases 39 Clase 13: Taller de orientación del Trabajo Final Integrador 40 Clase 14: Taller de construcción del Trabajo Final Integrador 40 Coloquio de Presentación de los Trabajos de Campo 41 CRONOGRAMA DE CLASES Clase Día Contenidos 1 19/marzo Introducción 2 26/marzo 3 09/abril 4 16/abril 5 23/abril Módulo II: Perspectivas epistemológicas sobre la relación entre conocimiento científico y conocimiento común 6 30/abril Módulo III: 7 07/mayo 8 14/mayo Módulo I: Constitución histórica y fundamentos de la Extensión Universitaria Educación y Comunicación popular Taller de orientación del Trabajo Final Integrador Taller de técnicas participativas 9 21/mayo Módulo IV: Intervención social y Fundamentos del planeamiento estratégico 10 28/mayo 11 04/junio Módulo V: 12 11/junio Bases para la Formulación y Evaluación de proyectos 13 18/junio 14 25/junio Módulo VI: Praxis, reflexión crítica y propuestas para la acción Coloquio de presentación de los trabajos finales: ………………………………………………….. Página web: www.unc.edu.ar/extension-unc/asignatura-de-extensionuniversitaria Dirección de correo electrónico: [email protected] 1 Equipo docente Coordinación: MSc. Mario A. Barrientos Mgter. María Inés Peralta Docentes (Edición 2015) Mgter. María Inés Peralta (ETS) MSc. Ing. Agr. Mario A. Barrientos (FCA) Lic. Sandra G. Gezmet (CNM) Dra. Esther Sánchez Dagum (FO) Dr. Claudio F. Díaz (FFyH) Dr. Luis Salvático (FFyH/ETS) Mgter. Olga Silvia Ávila (FFyH) Mgter. Mary Elizabeth Vidal (ECI) Mgter. Silvia Plaza (FPs) Dr. Andrés Matta (FCE) Lic. Liliana M. Argüello (FCEFyN) Dra. María Gabriela Paraje (FCEFyN ) Fundamentación del espacio curricular: Este espacio curricular pretende brindar a los estudiantes de la UNC la posibilidad de cursar una asignatura que les permita continuar, ampliar y profundizar su formación de grado, recuperando la riqueza del trabajo multidisciplinario en un espacio académico común. Al respecto cabe destacar que existen dos factores significativos que se revelan, a priori, en esta situación: por un lado, la presencia de la Extensión como una de las misiones fundantes de la Universidad Argentina, teniendo en cuenta el grado de importancia y desarrollo que ha alcanzado a partir de la estabilidad democrática en el país y, por el otro, las solicitudes que manifiestan los propios estudiantes universitarios en pos de afianzar su formación integral y visión social. Por lo tanto, indagar, conocer, reflexionar, comprender y aprehender valores y competencias, tanto comunitarias como territoriales, se constituyen en factores a ser considerados en toda instancia de educación formal, en especial la universitaria. En este sentido, la participación de los estudiantes en las prácticas de extensión los pone en contacto con una realidad que los coloca en situación de asumir una visión solidaria del conocimiento que fueron construyendo en la Universidad y que implica abordajes de tipo profesional. La formación extensionista constituye uno de los sustratos de la responsabilidad profesional, ética y social en todos los campos del ejercicio profesional y, como tal, 2 se propone como contenido disciplinar en la formación integral de nuestros egresados. Por tal motivo se propone el dictado de esta asignatura, destinada a los estudiantes de todas las carreras de la UNC, a los efectos de brindarles un marco teórico pertinente para operativizar dichas prácticas. Cabe destacar que esta iniciativa es complementaria de las acciones que puedan concretarse en vistas a profundizar una oferta académica especializada y promover la revalorización curricular de las prácticas profesionales. En este punto, es oportuno enunciar una finalidad superior: “favorecer el desarrollo integral y sostenible de la sociedad en su conjunto”, proceso en el cual debe recrearse un ámbito donde los conocimientos circulen entre los diferentes actores que participan en su construcción y los destinatarios de los mismos. En este sentido, la Extensión debe ser entendida como un espacio curricular interdisciplinario en el que confluyen diferentes perspectivas transversales para el abordaje de las problemáticas sociales, económicas y productivas. La direccionalidad de este concepto se enmarca en la visión del desarrollo pretendido por los actores sociales comprometidos en la construcción de su realidad. Dicho posicionamiento no sólo atañe al concepto de Extensión sino también al de ciencia y al de tecnología; se podría enunciar, en función de lo expuesto que, por un lado, la ciencia no tiene características neutrales (ni como conocimiento acumulado, ni como medio de utilización) y, por otro, que la tecnología ya no representa un mero producto o una mera herramienta para la realización de una actividad determinada sino que, por el contrario, estos dos conceptos conforman el entramado cultural y desde allí producen significaciones. La inclusión de la Extensión en las propuestas curriculares de las carreras de la UNC, no intenta invadir la autonomía de los diferentes espacios curriculares sino que más bien propiciar un trabajo de meta-construcción que articule los contenidos de la extensión con los significados propios de cada carrera. Finalmente cabe destacar que se reconoce la complejidad que presentan las problemáticas sociales que desde cada disciplina se abordan, las que requieren recurrir a metodologías que permitan la búsqueda de la construcción de un saber en el que la teoría y la praxis se articulen de una manera superadora. Objetivo General Esta asignatura se propone que el estudiante: Comprenda que, mediante la utilización de las herramientas metodológicas adecuadas, en el abordaje de las complejas problemáticas sociales, puede realizar aportes con vistas a favorecer el desarrollo regional y la participación ciudadana y enriquecer su formación integral. 3 Objetivos Específicos Que el estudiante logre: Comprender la función de la “Extensión” como herramienta para promover el desarrollo local y regional y la participación ciudadana. Comprender la complejidad de las problemáticas sociales como prerrequisito para la intervención social. Comprender la importancia del trabajo “interdisciplinario” para una correcta intervención social. Aplicar herramientas metodológicas de intervención en el diseño de proyectos de extensión. Desarrollar la creatividad y el espíritu crítico en el diseño y realización de actividades de extensión universitaria. Contenidos MÓDULO I: Constitución Universitaria histórica y fundamentos de la Extensión Temas: Evolución histórica-crítica de la Extensión Universitaria. Proceso de institucionalización de la Extensión en la UNC en los distintos contextos históricos. Conceptualizaciones, definiciones y perspectivas de la vinculación universidadsociedad. Niveles y direccionalidad de las interacciones. Debates actuales sobre extensión universitaria: Dimensiones social, dialógica y pedagógica. La Extensión en la formación del profesional universitario. Compromiso ético. MÓDULO II: Perspectivas epistemológicas sobre la relación entre conocimiento científico y conocimiento común Temas: Diversos tipos de conocimiento: conocimiento científico, de sentido común, saberes populares, conocimientos empíricos, conocimientos expertos. Evaluación epistemológica: determinación de sus campos de aplicación y análisis de relaciones entre los tipos de conocimiento. Evaluación de la pertinencia de cada uno de ellos en la resolución de problemas. Sujeto social y sujeto de conocimiento. Modos de vinculación con el objeto de conocimiento. La realidad social como objeto de conocimiento: multidimensionalidad, pensamiento complejo, relaciones desde lo disciplinar y lo multidisciplinar, construcción colectiva del conocimiento. 4 MÓDULO III: Educación y Comunicación popular Temas: La educación en distintos espacios, movimientos y organizaciones sociales. Sujetos, procesos, contextos. Desafíos actuales. Saberes cotidianos y cultura popular. Educación popular y Comunicación popular como acciones de participación colectiva de apropiación de saberes, de autonomía y de autodeterminación. La educación y la comunicación desde la perspectiva de derechos: la posición del extensionista como educador y comunicador frente a las cuestiones de ciudadanía y de inclusión. MÓDULO IV: estratégico Intervención social y Fundamentos del planeamiento Temas: La intervención del universitario en los ámbitos público estatal, público societal y privado: conceptualización y prácticas de intervención. Territorio y Comunidad. Construcción y gestión de los procesos territoriales y comunitarios. Planificación participativa y Planificación Estratégica. Recepción y análisis de demandas. Construcción de acuerdos y encuadres en el trabajo multiactoral. Redes sociales. Las funciones y el rol de los profesionales relacionados a la Extensión en los proceso de cambio social. MÓDULO V: Bases para la Formulación y Evaluación de proyectos Temas: Niveles de concreción: plan, programa, proyecto. Diagnóstico y Planificación. Proyectos de extensión universitaria: componentes. Enfoque metodológico. Niveles de formulación. Ciclo de un proyecto. Identificación, formulación, implementación y evaluación de proyectos de extensión. MÓDULO VI. Praxis, reflexión crítica y propuestas para la acción 5 Metodología de Enseñanza y de Aprendizaje Para orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje se han previsto: 1. Instancias Presenciales: Se prevén dos modalidades de encuentros presenciales con los estudiantes, de acuerdo con la especificidad de la temática a abordar: 1.1. Seminarios teórico-prácticos: en los que se desarrollarán las conceptualizaciones básicas y los marcos teóricos de la Extensión, tendientes a ubicar a la misma en el contexto académico que se pretende brindar a esta asignatura. 1.2. Talleres: El taller tiene como objetivo fundamental favorecer el trabajo multidisciplinario y la realización de una producción al finalizar cada uno de los encuentros. 2. Instancia tutorial: Las tutorías se realizarán a los fines de propiciar la resolución de las consignas que se indicarán en los Talleres y para la elaboración del trabajo final previsto acreditar la asignatura. 3. Trabajo Final: El trabajo final consiste en la presentación de una monografía de entre 10 y 15 páginas donde los estudiantes (en grupos de no más de tres integrantes y preferentemente interdisciplinario) pueden optar por realizar: a- Una reflexión fundamentada teóricamente sobre una experiencia de extensión en desarrollo en nuestra universidad. Ello requerirá tomar contacto con el director y equipo de dicha experiencia, participar en calidad de observador de alguna de las actividades del proyecto y complementar con algunas entrevistas, de modo de contar con material empírico sobre el cual realizar el análisis descriptivo y reflexivo. b- Una Práctica Social Educativa, de una duración mínima de dos meses, a partir de su integración a una experiencia de extensión universitaria desde la cual puedan realizar una aproximación al territorio que les permita hacer un aporte a una problemática social desde el marco teórico adquirido durante el cursado de su carrera, en general, y de la asignatura, en particular. c- Un ensayo sobre algún aspecto de la extensión universitaria que le interese fundamentar teóricamente sobre la base de los contenidos abordados en clase y en la bibliografía aportada por los docentes, además de otra que haya surgido de sus propias búsquedas teóricas. En este caso el trabajo final será individual. En las tres modalidades se pretende que los estudiantes pongan en juego los contenidos abordados durante el cursado de los módulos I a V. Además, con la finalidad de favorecer un abordaje interdisciplinario, si la modalidad del trabajo lo 6 permite, la actividad se realizará en grupos integrados por estudiantes de diferentes carreras. Evaluación La asignatura se aprobará por promoción para lo cual, se deberá haber cumplido con un 80% de asistencia a las actividades áulicas, un 100% de asistencia a las actividades relacionadas al trabajo final, cumplimentado con las consignas de trabajo propuestas en taller y aprobado el trabajo final integrador. Criterios de evaluación Manejo de conceptos básicos y fundamentales de los procesos de extensión universitaria. Capacidad para establecer relaciones entre los contenido abordados en la materia y entre éstos y los de las respectivas carreras que cursan los estudiantes. Capacidad de análisis crítico. Capacidad de leer experiencias prácticas desde conceptos teóricos pertinentes. Bibliografía Módulo I Arbach, Marcelo y Cecchetto, Gabriela (2010) “La necesidad de reflexionar sobre los modos de hacer extensión en la Universidad Pública”. Revista e+e. Estudios de Extensión en Humanidades. Volumen 1. año 2. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC. Córdoba. http://www.ffyh.unc.edu.ar/e+e/wp-content/ uploads/2010/11/emase-2-PRESENTACION.pdf Ávila, Olga Silvia (2008) “Estudios de extensión en humanidades: Hacer y pensar con otros en la universidad pública”. Revista e+e. Estudios de Extensión en Humanidades. Volumen 1. año 1. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC. Córdoba http://www.ffyh.unc.edu.ar/e+e/wp-content/uploads/2010/06/ emase-2-presetnacion.pdf Bolivar, Antonio (2005) “El Lugar de la Ética Profesional en la Formación Universitaria”. Revista Mexicana de Investigación Educativa. enero-marzo. año/vol. 10, número 024. Universidad Autónoma del Estado de México. http://redalyc.uaemex.mx/pdf/140/14002406.pdf - 02/07/2012. Brusilovsky, Silvia (2001) “Extensión universitaria y democratización. Algunos aportes para pensar la relación”, en Chiroleu, A. (organizadora) Repensando la Educación Superior. UNR Editora. Rosario. 7 Carballeda, Alfredo (2002) “La Intervención en Lo Social”. Editorial Paidós. Buenos Aires. Carlevaro, Pablo (1996) “Reflexiones sobre la práctica universitaria y la formación ética”. Universidad de la República. Uruguay- http://cexcei.wikispaces.com/ file/view/Reflexiones+ sobre+la+pr%C3%A1ctica+educativa+universitaria+ y+la+formaci%C3%B3n+%C3%A9tica+-+P.+CARLEVARO.pdf – 02/07/12. Cecchi, Néstor (2009) “El compromiso social de la universidad latinoamericana del siglo XXI. Entre el debate y la acción”. IEC CONADU. http://www.iecconadu.org.ar/biblioteca/?p=32 Cecchi, Néstor (2010) “La práctica de la extensión como herramienta de la formación universal integral”. Ponencia IV Congreso Nacional de Extensión Universitaria. UNCu. Mendoza. http://www.rexuni.edu.ar/seccion/ documentos ?page=9 Escotet, Miguel Ángel (1996) “Universidad y Devenir”. Lugar Editorial. Buenos Aires. Max Neef y otros. "Desarrollo a Escala Humana. Opciones para el Futuro”. http://habitat.aq.upm.es/deh/adeh.pdf Jaramillo, Ana (2003) “La Universidad Frente a los Problemas Nacionales”. Colección Pensamiento Nacional. Ediciones UNLa. Universidad Nacional de Lanús. Rojas Mix, Miguel (2009) “Nuevos escenarios para pensar la educación superior”. Universidad Nacional de Jujuy. Módulo II Auyero, Javier y Benzecry, Claudio (2002) “Cultura”, en Términos críticos de Sociología de la Cultura. Paidós. Buenos Aires, Barcelona, México. Bourdieu, Pierre (1985) “¿Qué significa hablar?” Akal. Madrid. Bourdieu, Pierre (2003) “Sociología de la percepción estética” en Creencia artística y bienes simbólicos. Elementos para una sociología de la cultura. Aurelia Rivero. Buenos Aires, Córdoba. Bunge, Mario (1998) “La ciencia, su método y su filosofía”. Editorial Sudamericana. Fresán Orozco, M. (2004): “La extensión universitaria y la universidad pública”, Reencuentro, Vol. 39, abril, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Distrito Federal, México, pp. 47-54. Feyerabend, Paul (1982) “La ciencia en una sociedad libre” La ciencia en una sociedad libre. Siglo XXI Editores. [Parte II] Gianella, Alicia (2000): “Introducción a la epistemología y a la metodología de la ciencia”. Editorial Universidad Nacional de La Plata. Grignon, Claude y Passeron, Jean-Claude (1992) “Lo culto y lo popular”. La Piqueta. Madrid. 8 Klimovsky, Gregorio (1975) “Ciencia e ideología” en Sábato, El pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia-tecnología-desarrollodependencia”. Paidós, Buenos Aires. Lopes da Silva, Eduardo (2011) “Una reflexión sobre el saber popular y su legitimación”, Revista Decisio, N° 30, septiembre - diciembre 2011, pp. 7377. Memorias - Primer encuentro amazónico de experiencias de diálogo de saberes, Leticia 10 al 12 de noviembre de 2008, Editorial Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia, 2010. Nagel, Ernest (1968) “La estructura de la ciencia”. Paidós, Buenos Aires. Naidorf, J. (2005) “Privatización del conocimiento público en universidades públicas”, en Gentili, P. & Levy, B. (Comp.). Espacio público y privatización del conocimiento. Estudios sobre políticas universitarias en América Latina. Buenos Aires: CLACSO. Nuñez, J. (2008) “Prácticas sociales campesinas: Saber local y educación rural”, Investigación y Postgrado, Caracas, Vol.23, N°2, pp.45-88. Poincaré, Henri (1963) “El valor objetivo de la ciencia”. El valor de la ciencia. Espasa Calpe. [Cap. X] Raymond Williams (1980) “Marxismo y Literatura”. Península. Barcelona. Rodrígues de Mello, R. (2009) “Sobre investigación y extensión universitaria: relación entre concepciones y metodologías”, Revista de Estudios y Experiencias en Educación, Vol. 8, núm. 15, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile, pp. 87-102. Russell, Bertrand (1983) “Conocimiento individual y conocimiento social” El conocimiento humano, su alcance y límites. Ediciones Orbis, 1983. [Cap. I] Torres, M., Trápaga, M. (2010) Responsabilidad Social de la Universidad. Retos y Perspectivas. Buenos Aires: Paidós. Tünnermann Bernheim, C. (2003) El nuevo concepto de la extensión universitaria, en La Universidad latinoamericana ante los retos del siglo XXI. México. De Sousa Santos, Boaventura (2009) Una epistemología del sur. Siglo XXI Editores, México. Vessuri, H. (2004) “La hibridación del conocimiento. La tecnociencia y los conocimientos locales a la búsqueda del desarrollo sustentable”. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y Universidade Estadual de Campinas y Departamento de Política Científica e Tecnológica, Brasil, N°.35, mayo-agosto, pp. 171-191. 9 Módulo III Avila Olga S. (2007) “Reivenciones de lo escolar: Tensiones, límites y posibilidades” en En Baquero R., Diker G. y Frigerio G. (Comp.): “Las formas de lo escolar”. Del Estante Editorial. Bartoli, Annie. (1992) “Organización y comunicación. La organización comunicante y la comunicación organizada”. Paidós. Empresa. Barcelona. Corbo Zabatel, Eduardo (2005) Padres + Maestros. Córdoba. Ed. Comunicarte. . Diker Gabriela (2007) ¿Es posible promover otra relación con el saber? Reflexiones en torno del proyecto DAS? En Baquero R., Diker G. y Frigerio G. (Comp.): “Las formas de lo escolar”. Del Estante Editorial. ------------ (2008) ¿Qué hay de nuevo en las nuevas infancias? Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento. Di Santo, María Rosa (2009) Apuntes de clase y textos varios y linkeados en www.comunicayperiodismo.blogspot.com. Freire, Paulo (2009) Los elementos de la situación educativa. En El grito manso. Bs.As, Ed. Siglo XXI. 2da Edición. Frigerio, Graciela, Diker, Gabriela (2004) “Una ética en el trabajo con niños y adolescentes. La habilitación de la oportunidad”. Buenos Aires, Novedades educativas N° 52 Garcés, Mario D. (2010) Movimientos sociales y educación popular. En La Piragua. Revista Latinoamericana de Educación y política. Nº 32 Nuñez, Violeta (1999) Pedagogía Social. Cartas para navegar en el nuevo milenio. Buenos ---------------- (2007) ¿Qué se sujeta (o se entiende por sujeto) en educación? Acerca de la gobernabilidad. En Revista Propuesta Educativa. N°27. Año 16. 2007.01 Olins, Wally (1991) “Identidad corporativa”. Celeste Ediciones. Madrid. Puiggrós Adriana (2007) Carta a los educadores del siglo XXI. Bs.As. Galerna. Suarez, Adriana A. y Zuñeda C (1999) “Comunicaciones públicas”. Temas Grupo Editorial . Buenos Aires Torres Carrillo, Alfonso (2010) Educación Popular y producción de conocimiento. En La Piragua. Revista Latinoamericana de Educación y Política. Nº 32 Ubilla, Pilar (Uruguay CEAAL): “Pistas para pensar el aporte de la educación popular al fortalecimiento de los movimientos sociales”. Uranga, Washington (2009) “La comunicación comunitaria. Proceso cultural, social y político”. En Construyendo comunidades. Reflexiones actuales sobre comunicación comunitaria. Ed. La Crujía. Buenos Aires Vidal, Elizabeth (2006) “La comunicación educativa y los recursos audiovisuales en Jóvenes, Comunicación e Identidad”. ECI. pág. 81 a 126. Córdoba 10 Von Sprecher, Roberto (2005) “La red Comunicacional”. Universidad Nacional de Córdoba. Weil, Pascale (1999) “La comunicación global. Comunicación institucional y de gestión”. Paidós. Barcelona. Módulo IV Asociación de Proyectos Comunitarios (2005) “Territorio y cartografía social”. Popayán. De Sousa Santos, Boaventura (2004): “Hacia una concepción multicultural de los derechos humanos”. En La protección internacional de los derechos humanos en los albores del SXXI. Universidad Deusto. Bilbao. Boisier, Sergio (2001) “Desarrollo Local: ¿De qué estamos hablando?”. En: Transformaciones Globales, Instituciones y Políticas de Desarrollo Local. Editorial Homo Sapiens, Rosario. Bombarolo, Félix (2004) “Detrás de las noticias… Construyendo democracia y equidad a través de los ‘espacios multiactorales´ en América latina.” En: González Bombal, I. (comp) Fortaleciendo la relación Estado-Sociedad civil para el Desarrollo Local, Libros del Zorzal, Bs.As. Bourdieu, Pierre (2001) “Las estructuras sociales de la economía”. Manantial, Bs As. Bradshaw, Jonathan (1972) “A taxonomy of social need” en New Society, Marzo, pp 640-3. Buarque Sergio (1999) “Metodología de Planejamento do Desenvolvimento Local e Municipal Sustentável”, IICA, Recife, Brasil. Cardoso, Nelson (2009): “La comunicación desde una perspectiva de comunicación comunitaria” en Taller de Comunicación Comunitaria. Facultad de Ciencias Sociales, UBA –versión 08-09-. Pp. 3-6. Castro, María Clemencia (1993) “La Psicología, los procesos comunitarios y la interdisciplinariedad”. Universidad de Guadalajara. CEPAL (2008) “La transformación productiva 20 años después. Viejos problemas, nuevas oportunidades”. Santo Domingo. Clemente, Adriana (2004) “Notas sobre participación social y desarrollo en América Latina”. En: Medio Ambiente y Urbanización, Nº 60, IIED-AL, Buenos Aires, Agosto. Corea, C.; de la Aldea, E.; Lewkowicz, I. (2003) “La comunidad, entre lo público y lo privado”. Cunill Grau (2010): “El control social en América Latina”. Presentado en el marco del Fondo de control social Ciudadanos al cuidado 11 Diccionario de Ciencias Políticas y Sociales (2008) “Investigación Acción” “Investigación Participativa”. Instituto Di Tella. Chumbita-Gamba. Editorial EMECE. Feinmann, José Pablo (2002) Art. “Filosofía de la asamblea popular”. En Qué son las Asambleas Populares. Ediciones Continente. Bs. As. Ferrero y De Loma-Osorio, Gabriel (2008) “Apoyando los procesos de desarrollo”. Fundación Carolina. Madrid. Frizzo, K. (2008): “La investigación acción participante”. En Enfoques conceptuales y técnicos en Psicología Comunitaria. Saforcada-Castello Sarriera (Comps.). Ed. Paidos. Buenos Aires. Gasper, Des (1997): “Logical Frameworks: A Critical Assessment. Managerial Theory, Pluralistic Practice”, Working Paper Series, Institute of Social Studies, núm. 264, La Haya, Habermas, Jurgen. (1987), “Teoría de la acción comunicativa”. Taurus. Madrid. Heller, Agnes (1996) “Una revisión de la teoría de las necesidades”. Paidós. Barcelona. Magnano, Cecilia y Porrini, Laura (2008) “Indicadores municipales para el Desarrollo Económico Local”. En: Caja de Herramientas para el Desarrollo Económico Local 2. Organización Internacional del Trabajo, Programa Área. Matus, Carlos (2007) “MAPP Método Altadir de Planificación Popular”. Ed. Lugar.Bs As. Mintzberg, Henry, Ahlstrand, Bruce, Lampel, Joseph (1999) “Safari a la Estrategia”. Granica. Bs As. Mintzberg. Henry y Jorgensen, Jan (1995) “Una estrategia emergente para la política pública”. Rev. Gestión y Política Pública, Vol IV, Núm 1, primer semestre. INAP, Madrid: 25-46. Mitnik, Félix; Matta, Andrés; Magnano, Cecilia (2010) “Factores críticos en las alianzas público privadas para el desarrollo territorial”. CIPPEC-Jefatura de Gabinete de la Nación. Mimeo. Montero, Maritza (2006) Cap. 8 “La problematización: procedimientos”. En Hacer para transformar de Paidós. Pp 229-256. Perdomo, Gloria (1988) “El investigador comunitario: ¿científico imparcial o gestor del cambio social?”. Boletín de la AVEPSO (Asociación Venezolana de Psicología Social), Vol. XI, Nº1. Venezuela. Plaza, Silvia, Rodigou, Maite. (2003) “Características del Trabajo Comunitario y el quehacer del psicólogo/a comunitario/a en la Ciudad de Córdoba, Argentina”. En Anuario de Psicología Comunitaria. UNC. Córdoba. Programa Nacional de Alianzas -PNA- (2002) “Creación y consolidación de alianzas”. Bogotá. Quintar, A. (2009) “El presupuesto participativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A la búsqueda de una acción pública participativa”. En el Retorno de lo 12 político a la cuestión urbana. Ed. Prometeo Libros-Universidad Nacional de Gral. Sarmiento. Bs. As. Rodigou, Maite (2000) “Reflexiones acerca de discursos y prácticas de participación en la Psicología Comunitaria y en la Psicología Política”. Ficha de Cátedra Estrategias de Intervención Comunitaria. UNC. Córdoba. Rodríguez, A (2008): “De la promoción de Salud Mental a la producción de Salud. La concepción de lo comunitario en la implementación de Proyectos Sociales”. Ponencia presentada en el 1er. Congreso Ecuatoriano de Psicología Comunitaria, organizado por la Universidad Politécnica Salesiana. Publicado en la Revista Académica Alteridad. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Nº 2. Marzo, 2007. Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador y en “Memorias del I Congreso Ecuatoriano de Psicología Comunitaria” (Comp.: Ma. Irene Mañana y Ma. José Boada) (pp. 105-121)Ed. Abya-Yala. Quito, Ecuador, 2008 Rofman, Adriana (2007) “Participación de la sociedad civil en políticas públicas: una tipología de mecanismos institucionales participativos”. VII Conferencia regional de ISTR para América Latina y el Caribe. Salvador de Bahía. Schvarstein, Leonardo (2003) “La inteligencia social de las organizaciones”. Paidós, México. Weber, Max (1977) “Economía y sociedad”. México, Fondo de Cultura Económica. Original de 1922. Módulo V Aguilar Idañez, María José y Ander-Egg, Ezequiel (1995) “Diagnóstico Social. Conceptos y Metodología”. Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas. CIPSA. España. Alea García, Alina y Jaula Botet, José Alberto (2006) “La Percepción Ambiental en Estudiantes de la Universidad de Pinar del Río”. Innovación Educativa, Vol. 6, N° 34, Noviembre-Diciembre, pp. 39-45. México. Aramayo, Orión. (2005) “Manual de Planificación Estratégica”. Diplomado Comunicaciones, Políticas Públicas y Estrategias de Desarrollo. Universidad de Chile. Chile. Bauerochse Barbosa, Regina (Ed.) (2006) “Guía de Monitoreo de Impacto”. GTZ/ Universidad de Costa Rica. El Salvador. BID (2002) “Curso virtual de Monitoreo http://www.iadb.org/int/rtc/ecourses/esp/ y Evaluación de Proyectos”. Camacho Hugo, Cámara Luis, Cascante, Rafael y Héctor Sainz (2001) “Enfoque del Marco Lógico: 10 casos prácticos”. Cuadernos para la Identificación y Diseño de Proyectos de Desarrollo. Fundación CIDEAL / Acciones de Desarrollo y Cooperación. España. 13 CIN (2009) “Lineamientos para un Programa de Fortalecimiento de la Extensión Universitaria en la Universidades Públicas Argentinas”. Acuerdo Plenario Nº 711/09. Villa María. Argentina. CIN (2012) “Plan Estratégico 2012-2015”. Acuerdo Plenario Nº 811/12. Santa Fe. Argentina. David, Fred (2003) “Conceptos de Administración Estratégica”. Editorial PearsonPrentice Hall, México García, Daniela y Guillermo Priotto (2008) “Módulo 7. Aportes metodológicos para prácticas educativo ambientales”. Programa Nacional de Estrategia de Educación Ambiental. Unidad de Coordinación de Educación Ambiental. Capacitación a Distancia. SAyDS. Argentina. García, Rolando (1986) “Conceptos Básicos para el Estudio de los Sistemas Complejos”, en: Leff, Enrique Los Problemas del Conocimiento y la Perspectiva Ambiental del Desarrollo. Ed. Siglo XXI. México. Gribbin, John (2006) “Así de simple. El Caos, la Complejidad y la Aparición de la Vida”. Crítica SL. Barcelona, España. Herweg, Karl y Kart Steiner (2003) “Monitoreo y Valorización del Impacto: Instrumentos a Usar en Proyectos de Desarrollo Rural con un Enfoque en el Manejo Sostenible de la Tierra”. Vol.1. GTZ. Miller, Kenton (1980) “Planificación de Parques Nacionales para el Ecodesarrollo de Latinoamérica”. FEPMA. España. Quiroga, Ana (1985) “Matrices de Aprendizaje. Ficha”. Ediciones Cinco. Argentina. Reyes-García, Victoria (2009) “Conocimiento Tradicional para la Conservación: Dinámica y Conflictos”. Rev. Papeles N° 107. pp. 39-55 Saal, Gabriel, Barrientos, Mario y Guillermo Ferrer (2012) “La planificación de acciones de extensión rural: la formulación y evaluación de proyectos” FCA – UNC. Córdoba. Schläger, Catrina (2005)”Monitoreo de Impactos. Propuesta Conceptual para el Nivel Institucional”. Rio Plus/GTZ y EAP-El Zamorano. Arca Associates Latinoamérica. Honduras. Vezzetti, Hugo (1998)”Enrique Pichón Riviere y Gino Germani el Psicoanálisis y las Ciencias Sociales”. Anuario de Investigaciones Nº 6 Facultad de Psicología. UBA. Buenos Aires. Von Bertalanffy, Ludwig (1976) “Teoría General de los Sistemas”. Fondo de la Cultura Económica. México. 14 CLASE N° 1 INTRODUCCIÓN Objetivos Establecer el contrato pedagógico entre docentes y estudiantes. Objetivar la situación inicial de los estudiantes del presente ciclo lectivo. Intercambiar experiencias y expectativas, entre los integrantes del curso. Actividades 1. Presentación de los estudiantes integrantes del curso. 2. Presentación del equipo docente, de las condiciones de cursado, del esquema conceptual de la asignatura y del programa. 3. Explicación de la propuesta de actividades de producción: Trabajo final y talleres. 4. Presentación de la “Guía de Clases” y del "Compendio Bibliográfico". 5. Presentación de los fundamentos y del proceso seguido para la creación de la asignatura. 6. Abordaje de las consignas en trabajo grupal. 7. Plenario de Integración Consignas 1. Comparta con sus compañeros su concepción de Extensión Universitaria. 2. Elabore un concepto consensuado, explicitando las diferencias, en caso que las hubiere. (Este concepto debe ser presentado por escrito, al finalizar la clase). Tareas para la próxima clase Indagar (junto a los/as los compañeros/as de tu misma Unidad Académica), en la Secretaría de Extensión: 1) ¿Desde cuándo la Unidad Académica registra actividad extensionista? 2) ¿Desde qué año existe la Secretaría de Extensión como órgano de gestión en la Unidad Académica? 3) ¿Cómo define la Secretaría de Extensión de tu Unidad Académica la “Extensión Universitaria? 4) ¿Qué proyectos y actividades de extensión ha realizado en los últimos años? ¿En qué consisten? 5) ¿Qué actores de la Universidad y de la Sociedad están involucrados en estas acciones? Nota: una copia de las respuestas a la guía serán entregadas al equipo docente para ser recuperadas en otras actividades del curso. 15 CLASE N° 2 Institucionalización y evolución de la Extensión Universitaria. Modelos de Extensión Objetivos: Reconocer a la Extensión Universitaria como una construcción que se produce en el interjuego entre el contexto sociopolítico y la definición que la Universidad realiza respecto de su función social. Reflexionar sobre la coexistencia de distintas conceptualizaciones y perspectivas de Extensión en la UNC. Contenidos Evolución histórica-crítica de la Extensión Universitaria. Proceso de institucionalización de la Extensión en la UNC en los distintos contextos históricos. Conceptualizaciones, definiciones y perspectivas de la vinculación universidadsociedad. Niveles y direccionalidad de las interacciones. Actividades 1. Presentación de la dinámica y objetivos de la clase. 2. 3. 4. Exposición dialogada sobre las principales características del proceso de institucionalización y evolución de la Extensión Universitaria, teniendo en cuenta los distintos momentos sociopolíticos y los modelos de extensión. Trabajo grupal (Ver consignas) Distribución de roles para la actividad de la próxima clase: “Juicio a la Extensión Universitaria” Consignas 1.- Conformar grupos integrados por estudiantes de distintas Unidades Académicas. 2.- Teniendo en cuenta la información registrada en la actividad de indagación realizada en su Unidad Académica, reconocer continuidades y rupturas en las perspectivas actuales de la Extensión en las distintas Unidades Académicas, en comparación con el proceso de evolución y modelos de extensión trabajados. 16 Bibliografía básica Gezmet, Sandra (2012) “Evolución histórica-crítica de la extensión universitaria. Proceso de institucionalización de la extensión en la UNC en los distintos momentos históricos”. Compendio bibliográfico. Asignatura “Extensión Universitaria”. Universidad Nacional de Córdoba. Gezmet, Sandra (2013) “La vinculación universidad-sociedad. Modelos de Extensión y características de las interacciones”. Compendio bibliográfico. Asignatura “Extensión Universitaria”. Universidad Nacional de Córdoba. Gezmet, Sandra (2012) La Extensión en la formación del universitario. Compromiso Ético. Compendio bibliográfico. “Extensión Universitaria”. Universidad Nacional de Córdoba. profesional Asignatura Bibliografía de ampliación Peralta, María Inés – Aportes a la conceptualización y gestión de la extensión universitaria en nuestra universidad pública – Revista e+e. Estudios de Extensión en Humanidades – Volumen 1 – año 1 – 2008 – Facultad de Filosofía y Humanidades – UNC - http://www.ffyh.unc.edu.ar/e+e/wpcontent/uploads/2010/06/ peralta.pdf Peralta, María Inés – Reconstrucción de Prácticas Extensionistas en la UNC, contextos históricos y teórico-ideológicos. Reflexiones en ocasión de los 400 años de la UNC. En revista Digital EXT – Secretaría de Extensión Universitaria – Universidad Nacional de Córdoba – http://www.revistas.unc.edu.ar/ index.php/ext/article/view/739/pdf Tareas para la próxima clase Teniendo en cuenta el rol asignado para la actividad “Juicio a la Extensión Universitaria”, deberás preparar tu participación en la misma. Para ello, deberás leer los materiales de la bibliografía básica de esta clase -especialmente el referido a los modelos de Extensión Universitaria- y los que abajo se indican que corresponden a la próxima clase: Gezmet, Sandra y Sánchez Dagum, Esther (2013) Debates actuales sobre Extensión Universitaria. Compendio Bibliográfico Asignatura Extensión Universitaria. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión de la UNL. Fragmento y adaptación (2012) “Documento preliminar para el análisis y debate: Incorporación curricular de la Extensión. Universidad Nacional del Litoral”. Compendio Bibliográfico Asignatura Extensión Universitaria. Universidad Nacional de Córdoba. 17 CLASE N° 3 Debates actuales sobre Extensión Universitaria Objetivos Reconocer los niveles de aproximación de las acciones de extensión respecto de los debates actuales sobre extensión universitaria. Reflexionar sobre la importancia de la extensión universitaria y el lugar que se le atribuye en la formación del profesional universitario. Contenidos Debates actuales sobre extensión universitaria: Dimensión social, dialógica y pedagógica. La extensión en la formación del profesional universitario. Compromiso ético. Actividades 1. Retomar las producciones grupales realizadas en la clase anterior para analizar colectivamente los niveles de aproximación de las actividades de extensión realizadas en las Unidades Académicas con respecto a los debates actuales de extensión. 2. Análisis crítico del lugar que ocupa y la importancia que se le asigna a la Extensión Universitaria en la formación de grado. Reflexión sobre su impacto en el compromiso ético. 3. Realización de un “Juicio a la Extensión”. Consignas Durante la realización del “Juicio a la Extensión”, cada participante deberá ejercer el rol asignado, teniendo en cuenta: Los Modelos de Extensión. Las Dimensiones de la Extensión, emergentes de los debates actuales. La importancias de la Extensión en la formación del profesional universitario- 18 Bibliografía básica Gezmet, Sandra y Sánchez Dagum, Esther (2013) “Debates actuales sobre Extensión Universitaria”. Compendio Bibliográfico. Asignatura Extensión Universitaria. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión de la UNL. (2012) “Documento preliminar para el análisis y debate: Incorporación curricular de la Extensión. Universidad Nacional del Litoral”. Fragmento y adaptación. Compendio Bibliográfico Asignatura. Extensión Universitaria. Universidad Nacional de Córdoba. Bibliografía de ampliación Declaración de la Conferencia Regional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe (2008). Cartagena de Indias. http://www.fvet.uba.ar/ institucional/ Declaracion.pdf. 25/07/13 Declaración de la Conferencia Mundial de la Educación Superior. UNESCO. París 2009. http://www.me.gov.ar/spu/documentos/Declaracion conferencia Mundial de Educación Superior 2009.pdf . 25/07/13 Plan Estratégico 2012-2015 de la REXUNI, aprobado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el Acuerdo Plenario Nº 811/12 http://www.unc.edu.ar/extension-unc/gestion/documentos/Ac.Pl%20No% 20811-12.pdf. 25/07/13. VI Cumbre Iberoamericana de Rectores de Universidades Públicas. Montevideo 2006. http://especiales.universia.net.co/rectores/destacado/vi-cumbreiberoamericana-de-rectores-de-universidades-publicas.html 25/07/13. VII Cumbre de Rectores de Universidades Estatales de América Latina y el Caribe. San Salvador de Jujuy. 2003. http://www.adiunju.org.ar/proyecto/ cumbre_de_rectores/VII%20Cumbre%20de%20Rectores.pdf . 25/07/13 Pronunciamientos del II y III Foros de Extensión de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC. 2008 y 2009. http://www.unc.edu.ar/extensionunc/gestion/consejo-asesor/foros-de-extension . 25/07/13 Tareas para la próxima clase Leer: Díaz, Claudio F. (2013) “El posible diálogo entre saberes académicos y saberes no académicos. Un aporte desde la sociología de la cultura.” Compendio Bibliográfico Asignatura Extensión Rural. Universidad Nacional de Córdoba 19 Materiales anexos FRAGMENTO y adaptación del documento preliminar para el análisis y debate: Incorporación curricular de la Extensión UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL - SECRETARÍA DE EXTENSIÓN DE LA UNL […] Dimensión Social de la Extensión a) Como herramienta para promover el desarrollo José Arocena plantea el desarrollo local desde dos dimensiones. Por un lado, desde una dimensión socio-productiva, que tiene que ver con la capacidad y potencialidad de un territorio de generar riquezas y que también contempla los mecanismos institucionales que garanticen su distribución con criterios equitativos. La dimensión socio-cultural remite a la cuestión identitaria. La identidad considerada como proceso de continuidades y rupturas. Continuidades en torno a una historia compartida, plagada de sentido y significación para quienes comparten un territorio, sus tradiciones, valores, que dan cuenta a su vez de las distintas trayectorias que los actores sociales fueron diseñando en las búsquedas por la realización de sus necesidades , como así también la capacidad de organización territorial. Rupturas en relación a los quiebres, discontinuidades, crisis, que resultan ser nuevas oportunidades y desafíos para la implementación de cambios y transformaciones en el marco del desarrollo local. Identidad e historia constituyen elementos centrales para pensar el desarrollo local (en este sentido, rescatamos la idea de desarrollo humano sostenible que remite al vínculo inescindible entre el desarrollo económico y los derechos humanos garantizados por la comunidad internacional1). Por otro lado, la perspectiva de Max Neef en torno al concepto de desarrollo, está vinculado al binomio necesidades-satisfactores. Las necesidades consideradas en una doble dimensión: como carencias y como potencialidad. Los satisfactores constituyen la dimensión histórica de las necesidades, desde una doble trayectoria: se modifican con el ritmo de las transformaciones, se diversifican acorde a la cultura y los estratos sociales. Constituyen formas de ser, tener, hacer y estar. Incluyen: formas de organización, estructuras políticas, prácticas sociales y condiciones subjetivas. Las necesidades, para el autor de referencia, son finitas, clasificables, son las mismas en las diferentes culturas y períodos históricos. Max Neef concibe un modelo de Desarrollo que promueva la satisfacción de necesidades humanas fundamentales, generando crecientes niveles de auto dependencia, una articulación armónica de los seres humanos con la naturaleza y la tecnología, articule procesos globales con las particularidades locales, lo personal con lo social, y a la vez incluya mecanismos de participación que fortalezcan la vinculación Estado y sociedad civil. […] En definitiva pensar el desarrollo humano sustentable como telón de fondo para la intervención, implica generar espacios donde las acciones que desplieguen los actores sociales, tanto desde las organizaciones sociales, como desde las instituciones y el Estado, 1 Como se señala en un documento del PNUD, "el desarrollo humano sustentable constituye una paradigma de una estrategia holística de desarrollo que abarca todos los derechos humanos, económicos, sociales, culturales, civiles y políticos." PNUD, La Integración de los Derechos Humanos en el Desarrollo Humano Sustentable, 1998. 20 aporten a la construcción de una sociedad como morada de sentido; realizando necesidades y resignificando los lazos sociales que se vinculan a procesos colectivos e históricos y que a su vez remiten a la problemática de la integración. b) Como herramienta para la construcción de espacios sociales Establecido el hecho de que existen diferentes concepciones acerca de la extensión universitaria, en función de las múltiples relaciones Estado – Sociedad, podemos pensarla como un momento de construcción de nuevos conocimientos desde la construcción de espacios sociales, y será en esos espacios donde se pondrán en acción y en cuestión las producciones teóricas con la realidad, posibilitando de este modo la construcción de conocimientos que puedan ser útiles para todos los actores sociales, Sociedad – Universidad. […] La intervención [extensionista] debe tener en cuenta la inclusión social, la organización comunitaria y la construcción de identidades; implica una mirada local y una búsqueda de la singularidad del escenario, con relación a sus características particulares y su vinculación con procesos macro sociales. Las diferentes formas de padecimiento que genera la fragmentación social exigen en la intervención un fuerte compromiso ético. […] A su vez, la singularidad forma parte de la construcción histórica de la comunidad. Permite hacer más operativos y factibles los proyectos sociales que se aplican, como también la posibilidad de evaluar el impacto de las estrategias de intervención. También el espacio comunitario (barrial), se constituye como trama de significaciones, desde la apropiación social del espacio, hasta la construcción de un orden propio que habla de la cultura e historia de quienes lo habitan. También podemos decir que un barrio, una comunidad es un “texto que es posible develar” (Carballeda, 2002). Ese lugar habitado por la cotidianidad de los sujetos, sus trayectorias, sus búsquedas, sus sueños, deseos, frustraciones y desencantos. Diversos elementos tanto físicos como simbólicos le dan significación. Es un espacio que se muestra a los otros, se materializa y participa en la construcción de identidades desde lo visual y lo lingüístico. […] Los aportes de la Teoría Social en el marco de la extensión proveen de claves conceptuales y saberes que permiten incorporar una mirada explicativa a los problemas e interrogantes de las sociedades contemporáneas, que se expresan en el escenario local. El escenario entendido como ese espacio ”donde se despliega el guión de la trama social, donde el sujeto y su entorno prueban la vulnerabilidad o eficiencia de sus lazos sociales, su inserción social, su relación con determinados espacios de socialización, la existencia de nuevos papeles en la esfera familiar, etc.” (Carballeda, 2005) La perspectiva epistemológica, tiene que ver con una comprensión rigurosa, no sólo de la problemática de intervención, sino también en el movimiento particular de los actores, la interpretación de sus necesidades, intereses y aspiraciones. 21 La comprensión de dichas prácticas la realizamos desde una doble hermenéutica 2. En la que incorporamos distintas miradas: la de los actores involucrados y la proveniente del mundo académico. La perspectiva ética remite a los valores en los que se sustenta la intervención. El paradigma interpretativo o constructivista, el cual parte del supuesto que el reconocimiento de la realidad, es producto de una construcción social, es decir que sobre un objeto analizado, se pueden tener múltiples percepciones, las cuales pueden ser significativamente heterogéneas entre individuos, circunstancias y momentos. Los individuos llevan a cabo este proceso de construcción de la realidad a partir de lo que se reconoce como su “capital cultural”, el cual está determinado por su formación, experiencias, valores, expectativas y necesidades. 3 En el campo social de las ciencias sociales, resulta indispensable rescatar este enfoque, el cual privilegia el análisis indagatorio del “significado” que la realidad tiene para los individuos y la manera que estos significados se relacionan con sus conductas. Dimensión Dialógica de la Extensión, en términos de comunicación “... la comunicación verdadera no es la transferencia, o la transmisión del conocimiento, de un sujeto a otro, sino su coparticipación en el acto de comprender la significación del significado. Es una comunicación que se hace críticamente.” (Paulo Freire1973) Cuando se habla de diálogo, como dice P. Freire, no es invadir, no es manipular, no es imponer consignas, es problematizar, criticar, insertar al hombre en su realidad como verdadero sujeto de transformación. Lo que se pretende, es la problematización del propio conocimiento, en su indiscutible relación con la realidad concreta, en la cual se genera y sobre la cual incide, para mejor comprenderla, explicarla y transformarla, permitiendo un retorno crítico a la acción. Podríamos decir que el mundo social, no existiría como tal si no existiera la comunicación, esta implica una reciprocidad, no es posible comprender el pensamiento fuera de su doble función: cognoscitiva y comunicativa. Lo que caracteriza a la comunicación, es que ella es diálogo, así como el diálogo es comunicativo y para que esto exista, es necesario que los sujetos, recíprocamente comunicantes, estén de acuerdo; por lo que el contenido del conocimiento extendido se debe originar en un terreno común a los polos de la relación, en un proceso, como sujetos del conocimiento y no como recibidores del mismo. Desde esta perspectiva, es preciso ver a los actores interactuando con la realidad, y es en esa relación dialéctica con la misma, que concebiremos un proceso de constante 2 Hermenéutica: teoría de la interpretación. La tradición hermenéutica se remonta hacia fines del siglo XVIII y el término deriva de los griegos. Si bien puede decirse que sólo recientemente ha resultado familiar para quienes trabajan en las ciencias sociales. Estuvo firmemente establecido en Alemania y muchos de los textos han sido tardíamente traducidos. El concepto de “verstehen” llegó a ser conocido a través de la adopción de Max Weber. A su vez este autor estuvo fuertemente influenciado por Rickert .Y fue objeto de duros ataques por quienes estaban asociados al “consenso ortodoxo”.La doble hermenéutica” implica la ligazón lógica entre el lenguaje ordinario de los actores sociales y la terminología lógica inventada por los cientistas sociales, como aporta Winch. Implica posiciones dialógicas, emancipatorias y no de dominación o imposición de verdades. 3 Arrillaga, H., Erbetta, H. y Sánchez, S.; 1.997; LA TOMA DE DECISIONES DE INVERSIÓN, Racionalidades y Empresas; en EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN, Hacia la construcción de nuevas perspectivas; Editorial: UNL; Argentina; Pgs.202. 22 transformación y construcción, donde la relación universidad - sociedad sea promotora de acciones transformadoras. Desde una doble hermenéutica Estos procesos, difieren en la óptica desde la cual los mismos son llevados a cabo, uno de ellos se realiza desde los propios actores sociales involucrados, los cuales a través de metodologías seleccionadas, interaccionan entre sí construyendo su propios objetivos como así también se va trabajando sobre la percepción que los mismos tienen de su situación actual, de sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Un segundo proceso, responde a la construcción de una visión de los problemas desde el mundo técnico, esta visión de carácter más sistémica y disciplinar, relevadora tanto de una lógica cuantitativa como cualitativa, recorre el objeto de estudio e intervención a través de diversas miradas disciplinares, las cuales se integran construyendo una percepción técnica interdisciplinar, que resulta complementaria de la construcción hecha por los actores sociales. Este doble proceso que se moviliza, genera acciones que se retroalimentan mutuamente: validando la percepción social en algunos casos; reconociendo dimensiones analíticas que emergen de la sociedad para ser indagadas desde lo técnico en otros; abriendo campos de dudas e incertidumbres que deben ser retomadas para su análisis desde los sectores sociales involucrados ; buscando causas explicativas (razones de fondo) de los problemas identificados por el grupo o la comunidad; señalando fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que no son percibidas o reconocidas por parte de la sociedad, las cuales pasan a ser consideradas y evaluadas por la misma. Esta doble hermenéutica supera las limitaciones clásicas de otros enfoques: El de una hermenéutica que sólo se apoye en la visión desde el mundo técnico: Por la incapacidad de formular los objetivos sociales que serán capaces de movilizar a los actores con los que se trabaja. Porque implica desconocer que la decisión de un grupo, o de una comunidad de transformarse a sí misma, le es inherente y por lo tanto sólo puede ser asumida por el conjunto. 1. El de una hermenéutica que sólo se apoye en la percepción social (desde los actores) Porque implica desconocer el valor del conocimiento técnico-científico Porque implica desconocer también que los problemas sociales no sólo están constituidos por aquellos factores que se hicieron explícitos, es decir desconocer lo latente, ignorar lo potencial. Porque es privar al proceso de construcción de consensos de las herramientas necesarias de validación, las cuales operan en muchos casos como factores catalizadores. Dimensión pedagógica de la extensión En toda actividad pedagógica existen de manera más o menos conscientes, de manera más o menos explícitas, ideas acerca de cómo se aprende, cómo ayudar para producir distintos aprendizajes, qué condiciones los favorecen y cuáles no, qué prácticas, qué actividades lo potencian y cuáles no, la educación está inevitablemente basada en nociones acera de cómo es posible conocer y cuál es el sentido de ello. Es posible que las concepciones que un profesor tiene sobre esto, conformen la enseñanza que emplea. En las respuestas a estas preguntas se juegan creencias culturales, supuestos, ideas intuitivas y sentido común, responder a ellas siempre fue un tema de apasionado interés para los pedagogos pero también 23 de grandes disputas, peleas y desacuerdos. Sobre todo al momento de pensar en las acciones a seguir, en las práctica a implementar y en el impacto esperado. Sin ánimo de realizar un desarrollo exhaustivo de las creencias, nos interesa hacer una breve mención de alguna de ellas con el propósito de mostrar dónde se podría ubicar, desde la dimensión pedagógica, el interés por incorporar la extensión al currículo universitario. […] La propuesta de incorporar la extensión en el currículo […] es una invitación a pensar que el conocimiento es más significativo y potente si tienen origen en los contextos mismos donde los saberes se producen. Las ideas de John Dewy4 acerca de la importancia de la experiencia, el lugar y el sentido de ella en las instancias de formación, se entrelazan con nuevas ideas en el campo de la educación que hablan de la importancia de los aprendizajes y actividades situadas, ambas intentan justificar esta propuesta. Para los teóricos de la actividad situada5, el aprendizaje es el proceso mismo que se da en las relaciones que se tejen entre personas, actividades y situaciones como una sola entidad abarcadora. Actividad, aprendizaje y contexto; pensamiento, sentimiento y acción son dimensiones que se entrelazan en un todo unificado. No podemos decir que en el aula universitaria no se produzcan saberes, pero sí podemos afirmar que la historia de la humanidad muestra que los procesos mentales, las posibilidades de pensar, no existen separados de la situación, del contexto y de la historia, sino que se constituyen en ellas. Es posible que las instituciones educativas, con la intencionalidad de haber querido hacer más comprensible los temas que debía enseñar, los volvieran abstractos y generales y terminara descontextualizándolos. Para esta última manera de entender la educación, conocer y aprender implica comprometerse en un mismo proceso, cambiante, complejo, problemático, incierto. Donde lo complejo y problemático es el conocimiento y no el aprendizaje. El conocimiento transcurre dentro de los sistemas de actividad que se desenvuelven social, cultural e históricamente, involucrando a personas que se vinculan de manera múltiple y heterogénea. La preocupación no es cómo se aprende, sino, mostrar que se pueden inventar nuevos conocimientos interviniendo en la práctica, en la actividad misma, de allí la necesidad de participar en escenarios sociales amplios. Tenemos todo el derecho a pensar que puede existir un potencial educativo muy grande a la hora de intervenir desde la educación formal en prácticas sociales concretas. Una propuesta de esta naturaleza, recupera la importancia del intercambio social en la construcción de conocimientos. Desde la dimensión pedagógica, incorporar la extensión al currículo implica una innovación, por lo tanto es posible que por momentos tenga que competir, reemplazar, modificar o si no, integrar aquellas teorías ya formadas sobre las manera de concebir la formación universitaria, esto tanto para docente como alumnos universitarios. Cercana a esta concepción, podemos afirmar tal como sostiene Silvia Brusilovsky que: “La metodología universitaria más generalizada se caracteriza por transmitir el conocimiento científico como saber acabado, tomado como evidente y desvinculado de la situación social concreta en la que se lo produjo. Los saberes cotidianos de los estudiantes no suelen ser analizados con los marcos 4 Las ideas de Dewy (1859-1952) de sólida base filosóficas y políticas, introdujeron no sólo en Estados Unidos, su país de origen, sino en una gran diversidad de países, nuevas maneras de pensar las prácticas educativas. 5 Algunos referentes de estoa aportes son Newman y Griffin 1991; Cole,/1996; Chaiklin y Lave 1996; Gallimore, R y Tharp R 1990), Engestron, (1996), Säljö (1996) 24 teóricos de las asignaturas -salvo las residencias de final de carrera y las escasas pasantías u otras formas de “trabajos en terreno”- consisten en actividades que aunque proyecten el pasaje por algunas experiencias, no siempre suelen hacerlo sobre recortes significativos, vinculados con la realidad concreta. La universidad se encuentra, por lo tanto en una contradicción entre los propósitos de desarrollo de profesionales críticos y creativos y la realidad de su práctica pedagógica. La extensión con participación de estudiantes puede permitir enfrentar estos problemas ¿Cómo hacer para asignar este sentido pedagógico a los proyectos de extensión? Este interrogante requiere la discusión de temas tales como el perfil de los graduados, las estrategias pedagógicas adecuadas, el lugar de la práctica en el plan de estudios.” (Silvia Brusilovsky “Repensando la Educación Superior”) […] La búsqueda de estrategias didácticas posibilitadoras de la construcción y elaboración de nuevos aprendizajes llevará a plantear como alternativa posible, la enseñanza a partir de las prácticas de extensión, “se aprende en situación”. […] Bibliografía Brusilovsky, Silvia L. (2001) Extensión universitaria y democratización. Algunos aportes para pensar la relación, en Chiroleu, A. (organizadora) Repensando la Educación Superior, Rosario-Argentina, UNR Editora Carballeda, Alfredo J. La Intervención en Lo Social. Editorial Paidós. Buenos Aires 2002. Carballeda , Alfredo Juan Manuel .Salud mental y Cuestión Social. Una mirada desde la Intervención. Ponencia en Jornadas Nacionales de Salud Mental. Mendoza. 2005. Max Neef y otros – Desarrollo a Escala Humana. Opciones para el Futuro – en http://habitat.aq.upm.es/deh/adeh.pdf CLASE N° 4 El posible diálogo entre saberes académicos y saberes no académicos. Un aporte desde la sociología de la cultura Objetivos Presentar una aproximación a las valoraciones diferenciadas de los distintos tipos de saberes desde una perspectiva sociológica. Identificar los orígenes sociales de los sistemas instituidos de valoración de los saberes. Analizar las condiciones y posibilidades sociales de la extensión en tanto diálogo. 25 Contenidos: Distribución desigual de recursos culturales y dominación simbólica. Teorías sociales conflictivistas y consensualistas. Definiciones de cultura. Cultura como modo de vida. Cultura como área de producción. Cultura como recurso escaso. Rareza y complejidad culturales como criterio de valoración dominante. Etnocentrismo de clase y populismo. Condiciones sociales de la extensión como diálogo. Actividades: 1. Presentación de los objetivos de la clase y del enfoque general 2. Lectura y discusión en grupos de fragmentos seleccionados del texto Notas sobre la desconstrucción de «lo popular» de Stuart Hall, sobre la base de las consignas indicadas 3. Intercambio en plenario 4. Exposición dialogada, sobre los conceptos ligados a la desigualdad cultural y las prácticas extensionistas. Consignas para la discusión de los textos: 1. ¿Cuáles son las características de las definiciones de mercado y descriptiva que reseña el autor? 2. ¿Qué ventajas tendría la definición relacional que propone? 3. ¿Qué papel cumple la noción de conflicto en esa definición? Bibliografía básica Díaz, Claudio F (2013) “El posible diálogo entre saberes académicos y saberes no académicos. Un aporte desde la sociología de la cultura.” Compendio Bibliográfico Asignatura Extensión Rural. Universidad Nacional de Córdoba. Bibliografía de ampliación Bourdieu, Pierre (2003) “Sociología de la percepción estética” en Creencia artística y bienes simbólicos. Elementos para una sociología de la cultura. Aurelia Rivero. Buenos Aires, Córdoba Hall, Stuart (1984) Notas sobre la deconstrucción de «lo popular». En SAMUEL, Ralph (ed.). Historia popular y teoría socialista. Crítica. Barcelona. Díaz, Claudio (2011) “Música popular, investigación y valor”. En Sans, Juan Francisco y López Cano, Rubén (Comp.) Música popular y juicios de valor. Una reflexión desde América latina. Ed Fundación CELARG, Caracas. Págs. 195 a 216. 26 Materiales Anexos Notas sobre la desconstrucción de «lo popular» Definiciones de “Cultura popular”6 Primera: Tomemos el significado más racional: las cosas que se califican de populares porque masas de personas las escuchan, las compran, las leen, las consumen y parecen disfrutarlas al máximo. Ésta es la definición «de mercado» o comercial del término: ésta es la definición que pone malos a los socialistas. Se la asocia acertadamente con la manipulación y el envilecimiento de la cultura del pueblo. Problemas y propuestas alternativas: Una consiste en contraponer a esta cultura otra cultura «alternativa», la auténtica «cultura popular»; y sugerir que la clase obrera «real» (signifique esto lo que signifique) no se deja engañar por los sucedáneos comerciales. Esta es una alternativa heroica, pero no muy convincente. Básicamente, lo que tiene de malo es que descuida las relaciones absolutamente esenciales del poder cultural—de dominación y subordinación—, que es un rasgo intrínseco de las relaciones culturales. Quiero afirmar que, por el contrario, no hay ninguna «cultura popular» autónoma, auténtica y completa que esté fuera del campo de fuerza de las relaciones de poder cultural y dominación. En segundo lugar, subestima en gran medida el poder de la implantación cultural. Ésta es una observación delicada, pues en el momento mismo de hacerla uno se expone a que le acusen de suscribir la tesis de la incorporación cultural. El estudio de la cultura popular oscila constantemente entre estos dos polos del todo inaceptables: «autonomía» pura o encapsulamiento total. Segunda: Con la segunda definición de «popular» es más fácil vivir. Se trata de la definición descriptiva. La cultura popular son todas aquellas cosas que «el pueblo» hace o ha hecho. Esto se acerca a una definición «antropológica» del término: la cultura, la movilidad, las costumbres y las tradiciones del «pueblo». Lo que define «su estilo distintivo de vivir». Problemas Es decir, el principio estructurador de «lo popular» en este sentido son las tensiones y las oposiciones entre lo que pertenece al dominio central de la cultura de élite o dominante y la cultura de la «periferia». Es esta oposición la que constantemente estructura el dominio de la cultura en la «popular» y la «no popular». Pero no puedes construir estas oposiciones de una manera puramente 6 Stuart Hall: Notas sobre la deconstrucción de «lo popular». En SAMUEL, Ralph (Ed.) (1984) “Historia popular y teoría socialista”. Crítica, Barcelona,. 27 descriptiva. Porque, de período en período, cambia el contenido de cada categoría. Las formas populares mejoran en valor cultural, ascienden por la escalera cultural, y se encuentran en el lado opuesto. Otras cosas dejan de tener un elevado valor cultural y lo popular se apropia de ellas, que sufren una transformación durante el proceso. El principio estructurador no consiste en el contenido de cada categoría contenido que, insisto, sufre alteraciones de un período a otro. Más bien consiste en las fuerzas y las relaciones que sostienen la distinción, la diferencia: aproximadamente, entre lo que, en un momento dado, cuenta como actividad cultural o forma de élite y lo que no cuenta como tal. Estas categorías permanecen, aunque los inventarios cambien. Tercera Así que me quedo con una tercera definición de «popular», aunque es bastante insegura. En un período dado, esta definición contempla aquellas formas y actividades cuyas raíces estén en las condiciones sociales y materiales de determinadas clases; que hayan quedado incorporadas a tradiciones y prácticas populares. En este sentido, retiene lo que es valioso en la definición descriptiva. Pero continúa insistiendo en que lo esencial para la definición de la cultura popular son las relaciones que definen a la «cultura popular» en tensión continua (relación, influencia y antagonismo) con la cultura dominante. Es un concepto de la cultura que está polarizado alrededor de esta dialéctica cultural. Trata el dominio de las formas y actividades culturales como un campo que cambia constantemente. Luego examina las relaciones que de modo constante estructuran este campo en formaciones dominantes y subordinadas. Examina el proceso mediante el cual se articulan estas relaciones de dominación y subordinación. Las trata como proceso: el proceso por medio del cual algunas cosas se prefieren activamente con el fin de poder destronar otras. Tiene en su centro las cambiantes y desiguales relaciones de fuerza que definen el campo de la cultura; esto es, la cuestión de la lucha cultural y sus múltiples formas. Su foco principal de atención es la relación entre cultura y cuestiones de hegemonía. Tareas para la próxima clase 1. Identificar al menos 2 teorías científicas de su disciplina de estudio e indagar acerca de los descubridores o proponentes de dichas teorías; ubicar temporalmente la fecha aproximada de los descubrimientos de estas teorías. 2. Leer: Salvático, Luis (2013) “El conocimiento científico y la extensión universitaria” Compendio Bibliográfico Asignatura Extensión Rural. Universidad Nacional de Córdoba. 28 CLASE N° 5 El conocimiento científico y la extensión universitaria Objetivos Presentar la contraposición entre conocimiento científico y conocimiento del sentido común, identificando aquellos elementos que permiten establecer un diálogo entre ambos tipos de saberes. Analizar la utilidad de los conocimientos científicos en orden a una práctica extensionista. Contenidos: Principales características del conocimiento científico resaltando la perspectiva de Larry Laudan que considera a la actividad científica como resolución de problemas. Contraposición de esta corriente de pensamiento con otras posiciones clásicas de la epistemología, tales como el inductivismo y el falsacionismo. Análisis de las nociones polisémicas de “conocimiento del sentido común”, “saberes populares y tradicionales”, “conocimientos expertos”, “conocimientos empíricos”. Evaluación epistemológica de estos tipos de "conocimientos no científicos". Análisis de la utilidad de los conocimientos no científicos en orden a una práctica extensionista. Actividades: 1. 2. Trabajo grupal (Ver consigna). Exposición dialogada acerca de posibles diálogos de saberes entre ambos tipos de conocimientos. Consigna: i. Pensar en una práctica extensionista particular ii. Determinar el conocimiento científico a utilizar iii. Determinar el saber popular propio de la situación iv. Imaginar el posible diálogo entre ambos conocimientos Bibliografía básica Salvático, Luis (2013) “El conocimiento científico y la extensión universitaria” Compendio Bibliográfico Asignatura Extensión Rural. Universidad Nacional de Córdoba. 29 Bibliografía de ampliación De Sousa Santos, Boaventura. Una epistemología del sur. Siglo XXI Editores, 2009 Feyerabend, Paul “La ciencia en una sociedad libre” en La ciencia en una sociedad libre. Siglo XXI Editores, 1982. [Parte II] Klimovsky, Gregorio “Ciencia e ideología” El pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia-tecnología-desarrollo-dependencia. Buenos Aires, Paidós, 1975. Nagel, Ernest. “La ciencia y el sentido común” en La estructura de la ciencia. Editorial Paidós, 1981. [Cap. I] Poincaré, Henri “El valor objetivo de la ciencia” en El valor de la ciencia. Espasa Calpe, 1963. [Cap. X] Russell, Bertrand. “Conocimiento individual y conocimiento social” en El conocimiento humano, su alcance y límites. Ediciones Orbis, 1983. [Cap. I] Tareas para la próxima clase Leer: Ávila, Olga Silvia (2013) “Extensión y Educación Popular” Compendio Bibliográfico Asignatura Extensión Rural. Universidad Nacional de Córdoba. Tareas de sensibilización y reflexión (actividad independiente) 1. Revisión de las presentaciones incluidas en el Foro de Extensión 2014. Organizar un cuadro sintético de uno de los ejes planteados en el Foro, seleccionar 3 proyectos que involucren -a su criterio- cuestiones y procesos educativos. Incluir, por un lado, nombre del proyecto y Unidad Académica y, por otro, una breve descripción de su contenido. Eje: Contenido Proyecto 1: Descripción sintética: Proyecto 2: Descripción sintética: Proyecto 3: Descripción sintética: 2. Seleccionar uno de ellos. Analizar cómo aparecen considerados los sujetos, qué procesos educativos se promueven y qué estrategias metodológicas se plantean. 3. Reflexionar acerca de las perspectivas y orientaciones que predominan en el proyecto. 30 CLASE N° 6 Extensión y Educación Objetivos Reconocer conceptualizaciones producidas en el campo de la educación como herramienta para organizar y fortalecer procesos de extensión. Problematizar la dimensión educativa en las reflexionando acerca de sus implicancias políticas. propuestas extensionistas, Comprender la necesidad de construir una posición propia y fundada en el desarrollo de las prácticas. Contenidos: La educación en distintos ámbitos cotidianos, espacios sociales e institucionales. Espacios, prácticas, instituciones: diversos escenarios educativos. La escuela: complejidades, desafíos actuales y potencial comunitario. Educación popular y educación social. Herramientas para pensar prácticas educativas en la extensión: sujetos, saberes, procesos metodológicos y contextos. Educación y extensión: dimensión política, posicionamientos, complejidades y tensiones. Actividades: 1. Exposición dialogada de las principales conceptualizaciones propuestas. 2. Lectura de resúmenes de proyectos de extensión. Análisis de la dimensión educativa reflejada en los mismos. (Ver consigna 1) 3. Proyección de un video. Análisis y discusión (Ver consigna 2) Consignas: 1.- Leer el material entregado a cada grupo. (Será seleccionado entre los resúmenes del Congreso de Extensión). Analizar la dimensión educativa involucrada en el mismo, atendiendo a los distintos conceptos propuestos y los modos en que planteó encarar los procesos identificados en ese proyecto. 2.- A partir de la presentación de un video, analizar cuáles son los nudos problemáticos que el video expone e intercambiar reflexiones en torno a las controversias que deja planteadas. Bibliografía básica: Ávila, Olga Silvia (2013) “Extensión y Educación Popular” Compendio Bibliográfico Asignatura Extensión Rural. Universidad Nacional de Córdoba. 31 Bibliografía de ampliación Freire, Paulo (2014) Cartas a quien pretende enseñar. Biblioteca del Pensamiento Contemporáneo. Bs. As. Siglo XXI. Garcés, Mario D. (2010) Movimientos sociales y educación popular. En La Piragua. Revista Latinoamericana de Educación y política. Nº 32. Tareas para la próxima clase Leer: Vidal, Mary Elizabeth (2013) “Extensión y Comunicación Popular”. Compendio Bibliográfico. Asignatura Extensión Rural. Universidad Nacional de Córdoba. CLASE N° 7 Extensión y Comunicación Objetivos Identificar distintas maneras de abordar la dimensión comunicativa en una práctica extensionista Problematizar la dimensión comunicativa en las propuestas extensionistas y para construir una posición reflexiva en torno a sus decisiones. Contenidos: Comunicación. Concepto. Identidad. Cultura. Hegemonía. Asimetrías. Niveles de la comunicación. Condiciones de producción, circulación y consumo. Lo medios. Criterios de selección. Actividades: 1.- Exposición dialogada de las principales conceptualizaciones propuestas. 2.- Análisis de proyectos de extensión atendiendo a la dimensión comunicativa reflejada en los mismos. (Ver consignas) Consignas: 1.- Analizar, en el material trabajado en la clase anterior (resúmenes del Congreso de Extensión), la dimensión comunicativa, los medios y estrategias puestas en juego en los proyectos de extensión, atendiendo a los distintos conceptos propuestos. 2.- Identificar los públicos destinatarios, los procesos de decodificación previstos y las condiciones de circulación necesarios. 32 3.- Proponer medios y estrategias de comunicación en alguno de los resúmenes analizados según las distintas perspectivas expuestas durante la clase. Bibliografía básica: Vidal Mary Elizabeth (2013) “Extensión y Comunicación Popular” Compendio Bibliográfico Asignatura Extensión Rural. Universidad Nacional de Córdoba. Bibliografía de ampliación Suarez Adriana A. y Zuñeda C (1999). “Comunicaciones públicas”. Temas Grupo Editorial. Buenos Aires Uranga Washington (2009) “La comunicación comunitaria. Proceso cultural, social y político”. En Construyendo comunidades. Reflexiones actuales sobre comunicación comunitaria. Ed. La Crujía. Córdoba Von Sprecher (2008) sobre “Concepto de Comunicación Social”. UNC Escuela de Trabajo Social. Unidad Nº1. Ed. Brujas. Córdoba CLASE N° 8 TALLER DE PREPARACIÓN DEL TRABAJO FINAL Objetivos Orientar el proceso de producción del trabajo final a través de instancias colectivas y por grupo. Actividades - Presentación de cada una de las modalidades previstas para realizar el Trabajo Final Integrador. - Formulación de interrogantes y aportes por parte de los estudiantes y docentes. Tareas para la próxima clase Leer: Matta, Andrés (2012) Fundamentos para una mirada estratégica y territorial de proyectos extensionistas. Material de Cátedra Extensión Universitaria. UNC. 33 CLASE N° 9 Fundamentos para una mirada estratégica y territorial de los proyectos extensionistas Objetivos Presentar y problematizar los conceptos de “Estrategia” y “Territorio” en el marco de los proyectos de Extensión Universitaria. Reflexionar críticamente sobre algunos de los factores críticos en el proceso estratégico de un proyecto territorializado. Contenidos Definición de problema y necesidad; el origen del proyecto y su perspectiva temporal; el análisis explicativo; el territorio, la identificación, análisis y participación de los agentes territoriales; la formulación participativa de lineamientos y análisis de alternativas. Actividades 1. Presentación de los objetivos del módulo y su relación con los temas previos y consiguientes. 2. Presentación: qué significa tener una “perspectiva estratégica y territorial” (dimensiones del proceso estratégico y del concepto de desarrollo territorial). 3. Ejercicio/Caso (Ver consigna 1): Problemas, necesidades, oportunidades. 4. Problematización de los conceptos de “problema, necesidad, oportunidad” a partir del caso. 5. Presentación: Identificación, análisis y participación de los actores. 6. Ejercicio (Ver consigna 2): la definición de líneas estratégicas alternativas y la participación de los actores. 7. Cierre: las competencias que requiere la perspectiva estratégica y territorial. Aspectos a considerar en la próxima clase. Consignas 1. Lectura de un breve texto donde se describe con datos “científico-técnicos” una situación. A partir de la misma, responder: ¿Cuál es el problema principal? ¿Cuáles los secundarios? Trabajo en pequeños grupos, discusión colectiva y “árbol de problemas” con tarjetas. 2. Lectura de un proyecto gubernamental que plantea solucionar la situación presentada. Discusión colectiva. Reflexiones sobre el rol de la participación de los actores en el caso. 34 Bibliografía básica Matta, Andrés (2012) Fundamentos para una mirada estratégica y territorial de proyectos extensionistas. Material de Cátedra Extensión Universitaria. UNC. Bibliografía de ampliación Boisier, Sergio (2001) “Desarrollo Local: ¿De qué estamos hablando?”. En: Transformaciones Globales, Instituciones y Políticas de Desarrollo Local. Editorial Homo Sapiens, Rosario. Bombarolo, Félix (2004) “Detrás de las noticias… Construyendo democracia y equidad a través de los “espacios multiactorales en América latina.” En: González Bombal, I. (comp) Fortaleciendo la relación Estado-Sociedad civil para el Desarrollo Local, Libros del Zorzal, Bs.As. Ferrero y De Loma-Osorio, Gabriel (2008) Apoyando los procesos de desarrollo. Fundación Carolina. Madrid. Matus, Carlos (2007) MAPP Método Altadir de Planificación Popular. Ed. Lugar.Bs As. Existe una selección de textos disponible en http://www.unad.edu.co/planeacion/images/stories/Documentos/MAPP.PDF Rofman, Adriana (2007) Participación de la sociedad civil en políticas públicas: una tipología de mecanismos institucionales participativos. VII Conferencia regional de ISTR para América Latina y el Caribe. Salvador de Bahía. Tareas para la próxima clase Leer: Plaza, Silvia (2013) “Procesos y herramientas en la intervención territorialcomunitaria”. Compendio Bibliográfico. Asignatura Extensión Rural. Universidad Nacional de Córdoba. CLASE N° 10 Procesos y herramientas en la intervención territorial-comunitaria Objetivos Presentar y problematizar los conceptos de “procesos comunitarios” e “intervención comunitaria”, “comunidad” y “participación” en el marco de los proyectos de intervención. Identificar los momentos de la intervención en los procesos comunitarios. Reconocer herramientas metodológicas y técnicas en el marco de un proceso de intervención. 35 Contenidos Intervención y procesos comunitarios. Intervención territorial-comunitaria. Tensiones y posiciones. Momentos. Herramientas. Hipótesis de Acción. Actividades A) Presentación conceptual 1. Presentación de los objetivos del módulo y su relación con la Asignatura y con los temas previos y siguientes. 2. Presentación del esquema conceptual: procesos comunitarios (complejo conceptual), especialmente comunidad y participación. 3. Presentación del esquema interventivo: Intervención Comunitaria en procesos comunitarios. Momentos de la intervención. Hipótesis de acción. Herramientas, especialmente las relacionadas al momento de ingreso. B) Ejercicio integrador 1. Problematización de la presentación y del proceso de entrada o ingreso a una comunidad. Objetivos, actividades y técnicas. 2. Presentación repertorio de herramientas: diagnóstico comunitario participativo (momentos y técnicas), visita domiciliaria, asamblea, cartografía, comunicación comunitaria (periódico mural). 3. Cierre plenario: producción de los grupos y armado de un hipotética intervención en un proceso comunitario a partir de un momento: el de entrada. 4. Aspectos a considerar en la próxima clase. Consignas 1. Lectura de un breve texto o material audiovisual, donde se describe un barrio de Córdoba y algunas de sus problemáticas y recursos. 2. Consignas. Situados en el momento de ingreso, y en grupos: a) Discutir y formular una hipótesis de acción. b) Realizar un esquema de plan de acción para el ingreso. c) Diseño de una herramienta según tres criterios: que se pueda realizar en cualquier espacio, que sea participativa, que sea comunicable. 3. Plenario. Puesta en común a través de un soporte comunicativo. Discusión según ejes. Bibliografía básica Plaza, Silvia (2013) “Procesos y herramientas en la intervención territorialcomunitaria”. Compendio Bibliográfico. Asignatura Extensión Rural. Universidad Nacional de Córdoba. 36 Bibliografía de Ampliación Asociación de Proyectos Comunitarios (2005) “Territorio y cartografía social”. Popayán. Barrault, O. (2005) “Lectura de la realidad en la Psicología Comunitaria”. Ficha de Cátedra Estrategias de Intervención Comunitaria. Fac. de Psicología. UNC. Cardoso, N. (2009) “La comunicación desde una perspectiva de comunicación comunitaria” en Taller de Comunicación Comunitaria –versión 08-09-. Pp. 36. Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Buenos Aires. Krause Jacob, M. (2001) Art. “Hacia una redefinición del concepto de comunidad”. En Revista de Psicología Anuario Comisión Psicología Comunitaria, Universidad de Chile, Vol. X, N°2. Sánchez Vidal, Alpidio (2007) Cap. 7 “Intervención Comunitaria: concepto, supuestos, técnica y estrategias”. En Manual de Psicología Comunitaria. Un enfoque integrado”. Ediciones Pirámide. Madrid, España. Tareas para la próxima clase Leer: Argüello, Liliana y Paraje, Ma. Gabriela (2013) “Bases para la Formulación y evaluación de proyectos de extensión” Compendio Bibliográfico Asignatura Extensión Rural. Universidad Nacional de Córdoba. CLASE N° 11 Los Proyectos desde la óptica de los sistemas complejos Objetivos Comprender las bases de los sistemas complejos Analizar críticamente los pasos de formulación de un proyecto Rescatar saberes individuales y grupales respecto de planes, programas y proyectos Contenidos Sistemas complejos y proyectos de extensión. Planes, programas y proyectos: definición y comparación. Planificación tradicional y planificación estratégica. Naturaleza del proyecto, origen y fundamentación, destinatarios, objetivos y propósitos, metas, espacio físico, metodología y actividades, recursos, tiempo. 37 Actividades 1. Elaboramos una noticia sensacionalista. 2. Analizamos los sistemas complejos haciendo malabares en grupo. 3. Definimos plan, programa y proyecto de extensión a partir de una lluvia de ideas. 4. Profundizamos los conceptos y trabajamos similitudes y diferencias entre los conceptos y los tipos de planificación mediante una exposición dialogada. 5. Realizamos una pequeña evaluación de lo realizado. Consignas En base a lo trabajado en la clase teórica, elabore un esquema de síntesis para presentar en la próxima clase. Bibliografía básica Argüello, Liliana y Paraje, Ma. Gabriela (2013) “Bases para la Formulación y evaluación de proyectos de extensión” Compendio Bibliográfico Asignatura Extensión Rural. Universidad Nacional de Córdoba. Bibliografía de Ampliación García, R. 1986. Conceptos básicos para el estudio de los sistemas complejos. En: Leff Los Problemas del Conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo. Ed. Siglo XXI. México. García, D. y G. Priotto, 2008. Módulo 7. Aportes metodológicos para prácticas educativo ambientales. Programa Nacional de Estrategia de Educación Ambiental. Unidad de Coordinación de Educación Ambiental. Capacitación a Distancia. SAyDS Argentina. Reyes García, V. 2008. El conocimiento tradicional para la resolución de problemas ecológicos contemporáneos Rev. Papeles 2007-2008 pág.109-116 38 CLASE N°12 Ciclo de Proyecto Objetivos Comprender las etapas del ciclo del proyecto Analizar la evaluación y el monitoreo como herramientas de mejoramiento y ajuste de proyectos Rescatar saberes individuales y grupales respecto del ciclo de vida de un proyecto Contenidos El ciclo del proyecto: diagnóstico, identificación y selección de alternativas, formulación y diseño, matriz de marco lógico, indicadores y recursos, ejecución, evaluación y monitoreo. Actividades 1. Una síntesis del proceso vivido en tres palabras 2. Representamos el ciclo de vida del proyecto con máscaras de pared 3. Profundizamos el concepto de formulación y diseño del proyecto mediante una exposición dialogada 4. Analizamos los aspectos claves del monitoreo mediante una lluvia de ideas 5. Profundizamos los conceptos de evaluación y monitoreo mediante una exposición dialogada 6. Realizamos una pequeña evaluación de lo realizado Consignas En base a un proyecto de extensión, analice crítica y objetivamente el cumplimiento de cada una de las etapas desarrolladas en este módulo. Bibliografía básica Argüello, Liliana y Paraje, Ma. Gabriela (2013) “Bases para la Formulación y evaluación de proyectos de extensión” Compendio Bibliográfico Asignatura Extensión Rural. Universidad Nacional de Córdoba. Bibliografía de Ampliación Bauerochse Barbosa, (2006) Guía de Monitoreo de Impacto. GTZ/ Universidad de Costa Rica. 39 Camacho H., Cámara L., Cascante L. y H. Sainz (2001) Enfoque del Marco Lógico: 10 casos prácticos. Cuadernos para la identificación y diseño de proyectos de desarrollo. Fundación CIDEAL / Acciones de Desarrollo y Cooperación. España. Saal, G., Barrientos M. y G. Ferrer (2012) La planificación de acciones de extensión rural: la formulación y evaluación de proyectos. En Compendio Bibliográfico, Asignatura Extensión Rural. FCA-UNC CLASE N° 13 TALLER DE ORIENTACIÓN PARA EL TRABAJO FINAL Objetivos Orientar el proceso de producción del trabajo final a través de instancias colectivas y por grupo. Actividades - Presentación, por parte de cada grupo, de la temática sobre la cual versará su trabajo final, según un esquema presentado previamente por los docentes, acorde a cada una de las modalidades previstas. - Formulación de interrogantes y aportes por parte del resto de estudiantes y de los docentes. CLASE N° 14 TALLER DE CONSTRUCCIÓN DEL TRABAJO FINAL Objetivos Orientar a cada subgrupo en la realización de su trabajo final. Actividades - Trabajo en taller con la tutoría de docentes/s específicamente asignado a cada grupo. 40 COLOQUIO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS FINALES Objetivos Exponer el trabajo final, resaltando las principales conclusiones fundamentadas desde los conceptos abordados en el transcurso de la asignatura. Integrar contenidos de los distintos módulos. Favorecer modalidades de presentación desde distintos códigos de expresión: oral, artísticos, visuales. Actividades - Presentación, por parte de cada grupo, de su Trabajo Final. 41