Como seguir la dieta mediterránea.
La dieta mediterránea no es un programa alimentario para bajar de peso, es un estilo de
vida, una herencia cultural, una dieta equilibrada que junto a algunos ejercicios físicos el cuerpo se
mantiene saludable y en forma.
La dieta mediterránea parte la simplicidad y la variedad, que permite una combinación
balanceada donde los alimentos son frescos, de la localidad y en medida de lo posible de temporada.
Consejos para seguir correctamente la dieta mediterránea.
Los vegetales, frutas y hortalizas deben constituir el primer pilar de alimentos, estos son
grandes fuentes de fibras y vitaminas que regulan adecuadamente el organismo, sobre todo
la digestión y las evacuaciones, es preferible además que las frutas y las verduras sean de
temporada, ya que están en su mejor punto y sus propiedades aromáticas y saludables son
más fuertes.
Combinar los alimentos con frutos secos, las proteínas y los aceites esenciales de las
almendras, nueces y maníes, representan un aporte nutritivo considerable.
Los cereales y sus derivados, tales como la pasta, el arroz y los productos integrales como
el pan se consumen a diario.
Los productos lácteos como el yogurt y los quesos también son muy apreciados en esta dieta
equilibrada, ya que aportan calcio, fosforo, vitaminas y otros minerales, además el yogurt
ofrece prebióticos que regulan la digestión y la flora bacteriana.
La carne roja, las carnes procesadas y los huevos se deben consumir con moderación,
preferiblemente como bocados pequeños o como ingredientes de otros guisos.
El pescado es la fuente de proteínas más recomendable, ya que tienen mucho omega 3 y
omega 6 que funcionan como protectores del corazón, evitando enfermedades
cardiovasculares y mejorando la circulación.
El agua es la bebida principal y las frutas son el postre, no se acostumbra beber demasiado
licor, y no se consumen sodas, los postres solo se comen ocasionalmente.
Usar aceite oliva en lugar de aceite vegetal o de girasol, ya que el aceite de oliva contiene
ácidos grasos, vitamina E, y beta-carotenos ideales para mantener una buena salud
cardiovascular, pero además se considera como oro líquido dentro de la cultura
mediterránea.
Esta dieta equilibrada ha sido transmitida de generación y generación por los habitantes de
los pueblos mediterráneos, poco a poco ha ido evolucionando y se ha implementado en
varios lugares del mundo .