ABC DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO (SG-SST)
1. ¿QUE ES EL SG-SST?
Anteriormente denominado “Programa de Salud Ocupacional”, hoy se conoce como SGSST, el cual deja de lado el activismo particular y se enfoca en la consolidación de un
Sistema Integrador de Programas y Proyectos articulados entre sí, mediante el desarrollo
de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política,
la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de
mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan
afectar la seguridad y la salud en el trabajo. (Ley 1562 de 2012).
2. ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE EN EL MINISTERIO DE LIDERAR EL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO?
La Subdirección de Talento Humano, bajo responsabilidad del Profesional Especializado
del SG-SST con Especialización y licencia en Salud Ocupacional emitida por el Ministerio
de Salud y Protección Social.
3. ¿CUÁLES SON LOS PROGRAMAS QUE INTEGRAN EL SISTEMA DE
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO?
Medicina Preventiva: Enfocado a la prevención y atención de patologías de origen
común. Actualmente, el Ministerio cuenta con el SVE Cardiovascular.
Medicina del Trabajo: Orientado a la prevención de enfermedades por causa u
ocasión del trabajo. Actualmente, el Ministerio cuenta con el SVE Ergonómico y
Respiratorio.
Higiene Industrial: Medición y seguimiento a los factores ambientales que pueden
ser potenciales de daño.
Seguridad Industrial: Orientado a identificar, evaluar, controlar y mitigar los
factores de riesgo que puedan generar accidentes laborales.
4. ¿SEGÚN EL DECRETO 1443 DE 2014, QUÉ PROGRAMAS TOMAN
IMPORTANCIA DENTRO DEL SISTEMA DE GESTIÓN?
Programa de Atención de Emergencias: Mediante la Política de Emergencias del
SGSST, se estructura un Plan de Atención de Emergencias según el análisis de
vulnerabilidad existente.
Programa de Prevención del Riesgo Psicosocial: Mide factores intra laborales y
extra laborales, por lo cual, es necesario incluir a la familia del servidor.
5. ¿CUÁLES SON LOS GRUPOS OPERATIVOS QUE APOYAN LAS
ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO?.
COPASST: Investigación de accidentes e inspecciones.
Comité de Convivencia: Recepción, análisis y mediación casos presuntos de
acoso laboral y riesgo psicosocial.
Comités Operativos De Emergencia (COE-Brigada-Coordinadores Piso):
Atención de Emergencias siguiendo los Protocolos establecidos en el Plan de
Emergencias del Ministerio.