universidad del quindío oficina de relaciones internacionales

Anuncio
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES
INFORMACIÓN GENERAL PARA AÑO
ACADÉMICO 2014
Datos de la
institución
Directora de
Relaciones
Internacionales
Información
relevante en
Internet
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
Carrera 15 Calle 12 Norte
Armenia, Quindío - Colombia, SouthAmerica
A.A.2639 -P.Box
Código Postal 630004
Mail: [email protected]
Tel: +57 6 7359300
Contacto para estudiantes nacionales y extranjeros que vienen a la Universidad del Quindío
Magister
ANDREA PAOLA ROJAS DUQUE
Directora Relaciones Internacionales
Mail: [email protected]
Tel: +57 6 7359329
OLMA LORENA BENAVIDEZ
Auxiliar Administrativo Relaciones Internacionales
Mail: [email protected]
Tel: + 57 6 7359329
Pagina Principal:
www.uniquindio.edu.co
Relaciones Internacionales
http://portal.uniquindio.edu.co/dep/ori/index.php?option=com_content&view=article&id=82&Itemid=37
Calendario escolar 2013
http://portal.uniquindio.edu.co/uniquindio/documentos/calendario2013.pdf
Información de carreras y asignaturas que se ofrecen en la Universidad del Quindío.
http://www.uniquindio.edu.co/uniquindio/presentacion_portafolio/archivos/index.htm
Conoce el Quindío. Guía Turística para el estudiante internacional.
http://portal.uniquindio.edu.co/dep/ori/index.php?option=com_content&view=article&id=149&Itemid=37
Fecha limite
para recepción
de
nominaciones
Para el Primer semestre 2014 (Febrero – Junio): Octubre 13 de 2013.
Para el Segundo semestre 2014 (Agosto – Diciembre): Mayo 15 de 2014.
Los estudiantes que deseen cursar espacios académicos en la Universidad del Quindío deberán ser presentados
por su universidad de origen informando si el estudiante aplica a través de un convenio entre las universidades o si
lo hace de forma individual.
En estas fechas recibimos los documentos escaneados al correo [email protected] únicamente si se
encuentran en formato legible, de no ser así, los interesados deben enviar la solicitud en formato físico a la
dirección de la Oficina de Relaciones Internacionales arriba mencionada.
Por favor enviar las solicitudes y asegurarse que están completas y que llegarán en el tiempo establecido para
cada periodo.
Solicitud de
admisión para
estudiante de
movilidad o
estudiante
visitante
Las solicitudes que no vengan acompañadas de todos los documentos serán rechazadas.
Formato de Aplicación de Estudiantes Visitantes.
http://portal.uniquindio.edu.co/dep/plandes/documentos/sig/proys/formatos/relint/aplicacion_estudvisitantes.doc
Procedimiento para gestión de periodos académicos en la Universidad del Quindío
http://portal.uniquindio.edu.co/dep/plandes/documentos/sig/proys/procedimientos/relint/gpract_pasantias_inter.xls
VISAS - Requisitos legales para estudios en la Universidad del Quindío.
http://portal.uniquindio.edu.co/dep/ori/images/stories/documentos/expertos_internacionales.pdf
Facultades
INGENIERIA Tecnología en Topografía, Tecnología en Obras Civiles (Distancia), Ingeniería Civil, Ingeniería de
Sistemas y Computación, Ingeniería Electrónica
CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS Tecnología en Gestión Financiera, Administración de Negocios
(presencial y Distancia), Contaduría Pública, Administración Financiera (distancia), Economía, Tecnología en
Gestión de Empresas Turísticas (virtual), Técnico Profesional en Agroturismo, Técnico Profesional en Servicios de
Recepción y Alojamiento, Alimentos y Bebidas (virtual), Técnico Profesional en Turismo de Aventura, Técnico
Profesional en Servicios Recreativos y de Guianza.
CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGICAS Tecnología en Electrónica, Física, Biología, Química
CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES Filosofía, Trabajo Social, Comunicación Social – Periodismo, Ciencias
de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística (Virtual)
CIENCIAS DE LA SALUD Medicina, Enfermería, Salud Ocupacional (Distancia)
CIENCIAS AGROINDUSTRIALES Tecnología Agroindustrial (Distancia), Tecnología Agropecuaria (Distancia),
Ingeniería de Alimentos
Restricciones
en cuanto al
número de
asignaturas
Idioma en que
se imparten las
asignaturas en
la Universidad
del Quindío
Moneda
Colombiana
EDUCACIÓN Licenciatura en Biología y Educación Ambiental, Licenciatura en Lenguas Modernas, Licenciatura en
Español y Literatura, Licenciatura en Educación Física y Deportes, Licenciatura en Matemáticas
Licenciatura en Pedagogía Infantil (Distancia), Licenciatura en Ciencias Sociales con énfasis en Educación básica
(Distancia), Licenciatura en Pedagogía Social para la Rehabilitación (Distancia)
Ninguna, el estudiante en intercambio puede ver hasta 6 espacios académicos por semestre.
Únicamente en español. Salvo las asignaturas del programa de Licenciatura en Lenguas Modernas
En Colombia la moneda oficial es el peso colombiano y su denominación es COP$
La tasa de cambio del peso colombiano COP$ con relación al dólar americano USD$ se puede revisar en la
siguiente pagina: http://www.banrep.gov.co/
Costo de Vida
Costo de Vida en Armenia (incluido alojamiento)
Entre COP$600.000 y COP$750.000 mensuales para el año 2014.
Alojamiento
Alojamiento
familias tutoras
Solicitud de
alojamiento y
procedimientos
Otros
requisitos para
estudiantes
extranjeros
Alojamiento
Entre COP$250.000 y COP$350.000 mensuales para el año 2014
La Universidad del Quindío no cuenta con residencias Universitarias.
Cuenta con el programa familias tutoras, Familia tutora uniquindiana: Es una Familia de docente o administrativo
uniquindiano que voluntariamente aloja a los visitantes extranjeros que compartirán en la Universidad del Quindío
en su temporada de intercambio académico. En contraprestación, la familia tutora recibirá una suma mensual de
parte del visitante extranjero por el alojamiento y/o alimentación. Costo aproximado entre COP$220.000 y
COP$320.000 mensuales.
Los estudiantes deberán comunicarse con la oficina de Relaciones Internacionales y solicitar información sobre las
familias tutoras disponibles para la fecha del intercambio.
Visa
Todos los estudiantes deberán tramitar Visa de Estudiante, si la Visa tiene una duración de más de 90 días
deberán tramitar la Cedula de extranjería que tiene un costo aproximado de COP$146.000.
Cedula de extranjería
¿Cuáles son los requisitos para obtener la cédula de extranjería?
•
•
•
•
•
Pasaporte ORIGINAL y VIGENTE
Dos fotocopias de la visa con vigencia superior a tres (03) meses, expedida por el Ministerio de
Relaciones Exteriores.
Si la visa ha sido expedida en un consulado del exterior fotocopia del sello de entrada al país.
Dos (02) fotocopias de los datos biográficos del pasaporte.
Factor Rh y grupo sanguíneo. Es posible traer documento acreditativo de su país de origen.
•
•
•
Tres (03) fotos 3x4 cm., fondo blanco, recientes de frente.
Recibo de consignación de los derechos, a nombre de la Unidad Administrativa Especial de Migración
Colombia - Recaudo, código bancario 101, en la cuenta corriente del Banco de Occidente No. 263-054645, por valor de $153.300, moneda corriente. En las ciudades de Maicao, Leticia y Arauca el recaudo se
realizará a través del Banco de Bogotá en la misma cuenta de RECAUDO NACIONAL. Lo anterior, ya que
en estas tres (3) ciudades NO hay Banco de Occidente.
Si el trámite lo va a realizar un tercero o familiar, debe anexar autorización (Poder) autenticado por el
interesado, y anexar los documentos que acrediten el estado de salud del interesado. (cuando sea el
caso).
Formulario de solicitud diligenciado el cual se obtiene gratuitamente en los CENTROS FACILITADORES DE
SERVICIOS MIGRATORIOS, o a través de la página www.migracioncolombia.gov.co
Seguro medico
Los estudiantes extranjeros deberán adquirir previo al viaje a Colombia un seguro medico de cobertura
internacional por el tiempo de la estancia en la Universidad.
En caso que la póliza de seguro esté en un idioma diferente al español, será necesaria una traducción.
Es muy importante que el estudiante sepa cómo utilizar el seguro, por lo que sugerimos contacten a la empresa
que expide el seguro y soliciten orientación.
Matricula estudiantes de universidades con convenio
Los estudiantes que provengan de universidades con las cuales la Universidad del Quindío tiene convenio estarán
exentos de pago de matricula (ver lista de Universidades en convenio)
http://portal.uniquindio.edu.co/dep/ori/images/stories/documentos/convenios_ori.xls
Matricula estudiantes de universidades sin convenio
Los estudiantes que provengan de universidades con las que la Universidad del Quindío no tiene convenio
deberán cancelar por concepto de matricula los siguientes rubros:
http://portal.uniquindio.edu.co/ui/secgral/documentos/actas_sup/acuerdos/2011/016.pdf
ARTÍCULO PRIMERO: Los estudiantes visitantes provenientes de Universidades con las que no se tenga
convenio, pagarán semestralmente por concepto de Matrícula el equivalente al Nivel I que tiene establecido la
Universidad del Quindío para estudiantes de Pregrado egresados de colegios públicos.
PARÁGRAFO: Del pago establecido en el Artículo anterior, se exceptuará el 5% correspondiente al pago de
Derechos Médicos, teniendo en cuenta que éste será asumido por el estudiante visitante.
Requisitos:
Por favor utilizar la lista de verificación (check list)para confirmar que el expediente está completo:
- Carta de presentación de la Universidad de origen, en original
- Solicitud con fotografía
- Historial académico certificado con promedio general, en original (en caso de ser de una institución de habla no
hispana, incluir traducción oficial al español)
- Carta de exposición de motivos, en original
- Una carta de recomendación, en original
- Carta de compromiso para adquirir una póliza de seguro de gastos médicos internacional, que será adquirido por
el estudiante en caso de ser aceptado, (válido en territorio colombiano durante todo el tiempo que dure su
intercambio)
- Certificado médico en papel membretado, expedido por médico registrado (con traducción oficial al español)
- Copia de pasaporte vigente (copia de primera y última página)
- Para estudiantes cuya lengua materna o de instrucción no sea español: documento que avale un nivel avanzado
de español, equivalente al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas.
Todos los documentos deben enviarse en un solo PDF a:
Universidad del Quindío
Andrea Paola Rojas Duque
Directora de Relaciones Internacionales
Mail: [email protected]
Carrera 15 calle 12 norte
Armenia, Quindío - Colombia, SouthAmerica
A.A.2639 -P.Box
Código Postal 630004
Tel. + 57 6 7359329
Descargar