Estudio de la identidad religiosa

Anuncio
Cambios en la relación
entre religión e identidad
política en Chile
Juan Carlos Castillo
Daniel Miranda
Seminario “Jóvenes, cultura y religión”
4-5 Nov 2010
Contenidos
1.
Introducción
2.
Antecedentes
3.
Modelo de análisis
4.
Datos & Variables
5.
Resultados
6.
Discusión & conclusiones
1. Introducción
z
Religión y política
Estudio de la identidad religiosa
Estudio de la identidad política
z
Relación entre identidad religiosa e identidad
política (Norris & Inglehart, 2004)
Tesis de la secularización
En Chile “las personas no votan por razones
religiosas o morales” (Lehmann, 2005) (?)
2. Antecedentes
z
Religiosidad en Chile en perspectiva comparada - ISSP
1998 (Lehmann, 2002; Valenzuela, 2002; Godoy, 2002)
Chile es uno de los países con más altos índices de
creencia pero con un bajo nivel de prácticas.
“en nuestro país el 96 por ciento cree en Dios, el 77 por
ciento en una vida posterior a la muerte, el 82 por ciento en
el cielo, el 59 por ciento en el infierno, y, en fin, el 57 por
ciento en los milagros” (Godoy, 2002, p. 42)
z
z
Influencia de la religión en variables políticas en Chile
(Valenzuela, Scully & Somma, 2007; 2009)
Cambios en la relación entre identidad religiosa y
política en Chile
3. Modelo de análisis
Coalición
política
Identificación
religiosa
Partido
político
Tendencia
política
Asistencia a servicios
religiosos
Inscripción
electoral
Autocalificación
religiosa
1998
2008
4. Datos & Variables
z
Datos: International Social Survey Program 1998 – 2008
1998: Encuesta CEP 36: 1503 casos
2008: Encuesta CEP 57: 1505 casos
El universo de estudio se definió como la población de 18 años
y más (urbana y rural) a lo largo de todo el país, excluyendo
Isla de Pascua (población objetivo). La muestra cubrió el 100
por ciento de la población objetivo.
El margen de error para muestras de este tamaño y diseño
(probabilidad aleatoria por conglomerados) es de +2,7 puntos
porcentuales con un nivel de confianza de un 95%.
4. Datos & Variables
Identidad
religiosa
Identificación
religiosa
Frecuencia de
asistencia a servicios
religiosos
Autocalificación
religiosa
¿A cuál religión o iglesia pertenece o se siente
más cercano?
- Protestante
- Católico: categorías en base a frecuencia de
asistencia a servicios religiosos
ƒ Comprometido (al menos 1 vez a la
semana)
ƒ Practicante (al menos 1 vez al mes)
ƒ Observante (al menos 1 vez al año)
ƒ Nominal (menos de una vez al año)
- Ninguna
- Otras
-
Semanal
Mensual
Anual
Nunca
Ud. se describiría a sí mismo como una persona …
- extremadamente no religiosa
- muy poco religiosa
- más bien no religiosa
- ni religiosa ni no religiosa
- más bien religiosa
- muy religiosa
- extremadamente religiosa
4. Datos & Variables
Identidad
política
Coalición política
De las
-
Partido político
De los siguientes partidos políticos, ¿con cuál de ellos se identifica o
simpatiza?
- Partido Democrata Cristiano (PDC)
- Union Democrata Independiente (UDI)
- Partido Comunista de Chile (PC)
- Renovacion Nacional (RN)
- Partido Socialista de Chile (PS)
- Partido Radical Social Democrata (PR)
- Partido por la Democracia (PPD)
- Partido Humanista (PH)
- Ninguno
De las siguientes posiciones políticas, ¿con cuál Ud. se identifica
más?
- derecha
- centro derecha
- centro
- centro izquierda
- izquierda
- independiente
- ninguna
Tendencia política
Inscripción electoral
siguientes tendencias políticas, con cuál se identifica Ud.?
Alianza (Oposición 1998)
Concertación
Juntos Podemos (Comunistas 1998)
Ninguna
¿está ud. inscrito/a en los registros electorales para poder votar?
- Si
- No
5. Análisis
Coalición
política
Identificación
religiosa
Partido
político
Tendencia
política
Asistencia a servicios
religiosos
Inscripción
electoral
Autocalificación
religiosa
1998
2008
Identidad Religiosa (1998-2008).
Orientación religiosa, según coaliciones políticas (1998-2008).
Orientación religiosa, según partidos Políticos (1998-2008).
Orientación religiosa, según identificación Izquierda-Derecha (1998-2008).
Orientación religiosa, según inscripción electoral (1998-2008).
Coalición
política
Identificación
religiosa
Partido
político
Tendencia
política
Asistencia a servicios
religiosos
Inscripción
electoral
Autocalificación
religiosa
1998
2008
Práctica religiosa (1998-2008).
Práctica religiosa, según coaliciones políticas (1998-2008).
Práctica religiosa, según partidos Políticos (1998-2008).
Práctica religiosa, según identificación Izquierda-Derecha (1998-2008).
Práctica religiosa, según inscripción electoral (1998-2008).
Coalición
política
Identificación
religiosa
Partido
político
Tendencia
política
Asistencia a servicios
religiosos
Inscripción
electoral
Autocalificación
religiosa
1998
2008
Nivel de Religiosidad (1998-2008).
Nivel de religiosidad: Comparativo Internacional (1998-2008).
Nivel de Religiosidad, según coaliciones políticas (1998-2008).
Nivel de Religiosidad, según partidos Políticos (1998-2008).
Nivel de religiosidad, según identificación Izquierda-Derecha (1998-2008).
Nivel de Religiosidad, según inscripción electoral (1998-2008).
6. Discusión
•
¿Secularización?
•
Aumento de la autocalificación religiosa
•
Aumento de prácticas religiosas en coaliciones de
izquierda
•
Influencia
electoral
•
En general, vemos que hay una serie de evidencias en
la línea de la influencia de variables de tipo religioso
en variables políticas
de
variables
religiosas
en
inscripción
6. Discusión
A futuro:
•Significación estadística de las relaciones
•Modelos explicativos
•Variables religiosas adicionales
•Comparación internacional
•Contrastar estos resultados con otros estudios
z
Gracias!
Descargar