resúmenes de temas libres - Sociedad Argentina de Cardiología

Anuncio
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
001 - IMPACTO DE LA ELASTANCIA ARTERIAL EFECTIVA EN LA EVALUACIÓN DE LA ESTENOSIS AÓRTICA
Dr. MIGLIORE, Ricardo A. | Dra. ADANIYA, Maria Elena | Dr. BARRANCO, Miguel Angel | Dr. MIRAMONT, Guillermo Miguel | Dra. GONZALEZ, Silvia Consuelo | Dr. MANTILLA, Diego Rafael | Dr. TAMAGUSUKU, Horacio
HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS EVA PERON
Objetivos: La evaluación de la gravedad de la estenosis aórtica (EAo) se realiza habitualmente mediante la estimación de los gradientes transvalvulares (GT) y el área valvular aórtica
(AVA). Los GT están determinados por el flujo transvalvular y el AVA. El flujo transvalvular depende de la función sistólica del ventrículo izquierdo (VI) y la poscarga. Las propiedades
de la aorta (componente vascular de la poscarga) pueden influenciar los GT independientemente de la función del VI y el AVA. La elastancia arterial efectiva (Ea) es un parámetro que
caracteriza las propiedades arteriales y depende de la impedancia característica, la resistencia y la distensibilidad. La Ea podría influenciar los GT por medio de cambios en el volumen
sistólico (VS) y/o la recuperación de presión.
El objetivo del presente trabajp fue analizar el impacto de la Ea en la evaluación de la EAo.
Materiales y Métodos: Se estudiaron 93 pacientes (70 ± 10 años) con EAo grave (AVA < 1 cm2). La EAo fue evaluada mediante el gradiente pico (GP) y medio (GM), AVA y el índice de
pérdida de energía. Ea fue calculada como la presión de fin de sístole (obtenida por tonometría) divida por el VS. La función sistólica del VI fue evaluada mediante la FE, VS y flujo aórtico
(F). La poscarga fue estimada con el estrés de fin de sístole y la recuperación de presión con la fórmula de Baumgartner.
Resultados: La Ea se correlacionó inversamente con el VS (r = -0.77 p<0.00001), F (r = -0.74 p<0.00001), GP (r = -0.44 p<0.00001), GM (r = -0.40 p<0.00001) y directamente con el EFS (r
= 0.42 p<0.00001). No hubo correlación entre Ea, presión arterial sistólica y diastólica. En el análisis multivariado Ea, AVA, F and VS fueron predictores independientes del GP y GM. Los
pacientes con GM ± 30 mmHg tuvieron mayor Ea que los pacientes con GM > 30 mmHg (1.98 ± 0.61 vs. 1.64 ± 0.63 mmHg/ml p<0.001) independientemente de la FE,VS o F. Cuando los
pacientes con GM ± 30 mmHg fueron divididos en 2 grupos de acuerdo a si presentaban FE normal (» 50 %) o disminuida (< 50%), no hubo diferencias significativas entre los grupos con
respecto a Ea. La recuperación de presión se correlacionó directamente con el GM (r = 0.84 p<0.00001) e inversamente con Ea (r = -0.58 p<0.00001).
Conclusiones: El aumento del componente vascular de la poscarga evaluado mediante la Ea influencia los GT por medio de la disminución del VS y la recuperación de presión. Este
hallazgos podría ser útil especialmente en pacientes con EAo grave (AVA < 1 cm2), FE normal y GT bajos.
002 - RELACIÓN ENTRE LA FUNCIÓN SISTÓLICA LONGITUDINAL DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO, LA POSCARGA Y LA CONTRACTILIDAD EN LA ESTENOSIS AÓRTICA GRAVE
Dr. MIGLIORE, Ricardo A. | Dra. ADANIYA, Maria Elena | Dr. BARRANCO, Miguel Angel | Dra. GONZALEZ, Silvia Consuelo | Dr. MIRAMONT, Guillermo Miguel | Dr. TAMAGUSUKU, Horacio
HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS EVA PERON
Objetivos: En pacientes con estenosis aórtica (EAo) grave la función sistólica longitudinal (FSL) del ventrículo izquierdo puede estar disminuida a pesar de presentar fracción de eyec-
ción (FE) preservada. Dicho hallazgo es interpretado como un indicador precoz de disfunción miocárdica que precede a la disminución de la FE. Sin embargo, la FSL como todo índice de
acortamiento, es dependiente de la poscarga y su relación con la contractilidad no ha sido suficientemente estudiada.
Objetivo: Evaluar en pacientes con EAo grave la relación entre las alteraciones FSL, la poscarga y la contractilidad miocárdica.
Materiales y Métodos: Material y métodos: Fueron estudiados 101 pacientes, edad promedio 70 ± 11 años, 62 hombres, con EAo grave (AVA < 1 cm2) y 63 individuos normales con Doppler cardíaco. La FSL fue evaluada por medio de la excursión sistólica del anillo mitral lateral (modo - M) y la velocidad pico de la onda S (Doppler tisular). La contractilidad fue evaluada
mediante la relación entre la fracción de acortamiento mesoparietal (FAm) – estrés de fin de sístole (EFS) en los individuos normales con la siguiente ecuación de regresión: FAm = 28.15
– 0.12 x EFS , con un error estándar de estimación (EE) de 3.75 % (r=0.40 p< 0.001). Para un determinado nivel de EFS (poscarga), el valor predicho por la ecuación de regresión dentro de
los 2 EE fue considerado como contractilidad normal. Un valor por debajo de los 2 EE fue considerado como contractilidad disminuida. El nivel de contractilidad (NC) fue definido como
la FAm medida menos la FAm predicha para un determinado valor de EFS. Para la estimación del EFS, la presión de fin de sístole fue obtenida por el carotidograma calibrado. La FE fue
calculada por el método convencional.
Resultados: Resultados: La excursión sistólica del anillo mitral lateral y la onda S se correlacionaron directamente con índices de acortamiento como la FE (r= 0.60 y r= 0.56 p<0.00001) y
la FAm (r= 0.62 y r= 0.51 p<0.00001), e inversamente con índices de poscarga como el EFS (r= -0.64 y r= -0.54 p<0.00001). No hubo correlación entre la FSL y el NC. En el análisis multivariado el EFS y la FE fueron predictores de la FSL.
Conclusiones: Conclusiones: En pacientes con EAo grave la FSL se relacionó inversamente con la poscarga. La presencia de disminución de la excursión sistólica del anillo mitral lateral
(modo-M) o de la onda S (Doppler tisular) no se asoció con anormalidades de la contractilidad del ventrículo izquierdo.
003 - RESULTADO ALEJADO DE LA PLASTICA VALVULAR EN LA INSUFICIENCIA MITRAL.
Dra. CASTRO, Maria Florencia | VRANCIC, Mariano | IRIBARREN, Ana | COVELLI, Yanina | AVEGLIANO, Gustavo | THIERER, Jorge | RONDEROS, Ricardo | NAVIA, Daniel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: La plástica mitral (PM) es una técnica quirúrgica de elección en los pacientes (P) con insuficiencia mitral (IM) severa, especialmente en las debidas a degeneración fibroelástica
y enfermedad de Barlow. La técnica se considera exitosa si en el seguimiento no son necesarios la reoperación y recambio valvular. El objetivo de este estudio es evaluar el éxito a largo
mediano de la PM considerando como tal a la ausencia de insuficiencia mitral significativa en el seguimiento
Materiales y Métodos: Entre enero de 2008 y diciembre de 2010 se realizaron en nuestro centro 123 cirugías de insuficiencia mitral de etiología degenerativa. En 98 P (79.6 %) se
realizó PM, de los cuales 14 (14.3 %) requirieron conversión a reemplazo valvular. En 25 P (20.4%) se realizó reemplazo valvular en forma directa. Se realizó control ecocardiográfico en el
seguimiento en los P con PM exitosa (mediana de 1112 días, rango intercuartilo 503-1587 días). La IM se consideró significativa si era > 2/4 con un orificio regurgitante efectivo mayor
o igual 0.20 cm2 calculado con el metodo de PISA.
Resultados: Los P tuvieron edad media de 63 ± 10 años; 56 (66%) eran hombres. La mortalidad intrahospitalaria fue de 2 P (2.4%), y hubo una muerte adicional (1.2%) al año de la
cirugía por muerte súbita. El diámetro de fin de diástole ventricular izquierdo pre quirúrgico fue 50± 3 mm y en el seguimiento de 38 ± 5 mm, p = 0.002. No hubo diferencia significativa
en el diámetro de fin de sistole ( 26 ±13 prop y 23±13 postop p= 0.1967) , ni en la fracción de eyección: 55 ± 8 % la pre quirúrgica, 48 ± 7% en el seguimiento, p= 0.067.
En el seguimiento se detecto IM > 0.2 cm2 en 5 P (6.1 %). El mecanismo descrito fue retracción valvar en 2 P, dilatación del anillo en 1 P, prolapso residual en 2 P. Sólo 1 P requirió re
operación con colocación de prótesis mecánica.
Conclusiones: La plástica mitral tiene un alto porcentaje de éxito en el seguimiento a mediano plazo.
004 - LA ASOCIACION DE ENFERMEDAD CORONARIA, ¿INCREMENTA LA MORBIMORTALIDAD A 30 DÍAS DEL REEMPLAZO VALVULAR AÓRTICO? RESULTADOS INTRAHOSPITALARIOS Y PREDICTORES.
Dr. PICCININI, Fernando | VRANCIC, Mariano | CAMPOROTONDO, Mariano | GIL, Christian | GUZMAN, Francisco | GROMENIDA, Paolo | NAVIA, Daniel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El reemplazo valvular aórtico (RVAO) constituye el gold standard en el tratamiento de la valvulopatía aórtica severa. La frecuente asociación de enfermedad coronaria modifica
las condiciones perioperatorias y, como concepto general, incrementa la tasa de complicaciones y mortalidad intrahospitalaria. Esta serie tiene como objetivo analizar el impacto real de
la enfemedad coronaria en pacientes a ser sometidos a reemplazo valvular convencional.
Materiales y Métodos: En el periodo 1996-2010, 1380 pacientes (p.) fueron sometidos a cirugía aórtica: RVAO aislado 782 p. (56.7%),Cirugia combinada aórtica-coronaria (COMB) 598
p.(43.3%).Se excluyen p. con reemplazos de aorta ascendente, cirugía mitral y/o tricuspídea y Op. de Maze. Se analizan variables pre, intra y postoperatorias para cada uno de los grupos
(RVAO - COMB) y se reportan eventos a 30 días. Se identifican predictores de morbi-mortalidad para tal período. Los resultados se expresan como media ± desvío stándar para las variables numéricas y en porcentajes para las variables categóricas. La asociación de variables con la evolución se expresa como OR con su correspondiente IC 95%. Se consideró estadísticamente significativo un valor de p < 0,05.
Resultados: Se reportan COMB vs RVAO solo para variables con valor p < 0,05. Comorbilidades: edad, 71± 8.3 vs 67±12.9 años, HTA 75.9% vs 62%, TBQ 48.8% vs 38.7%, diabetes 23.9%
vs 12.7%, dislipemia 64.2% vs 42.8%, vasculopatía 12.5% vs 3.9%, EPOC 8.5% vs 4.9%, IAM previo 17.3% vs 3.4%, ATC previa 17.7% vs 3.2%. Diagnóstico preop: estenosis 88.2% vs 76.6%,
degenerativa 91.3% vs 72.6%, bicúspide 3.3%vs 12.9%, IM no significativa 23.9% vs 15.2%, VI mod-severo 13.7% vs 8.8%. Para COMB: 2.1±0.8 vasos enfermos. Euroscore 6.6±3 vs 5.8±2.7.
Cirugía: prioridad no electiva 21.1% vs 13.7%, calcificación aórtica 39.9% vs 28.6%, Clampeo 89±26 vs 69±20min, CEC 115±36 vs 93.5±30min, tiempo operatorio 255±61 vs 209±61.8min.
RVAO biológica 72% vs 52.5%. Complicaciones: fibrilación auricular 23.6% vs 20.3%, IRA no oligoanúrica 3.5% vs 1.4%. Estadía hospitalaria: 10±7.9 vs 9.1±8.4 días. Mortalidad global
6.86% vs 5.24% (p=0.250), electivo 5.93% vs 3.41% (p=0.06), no electivo 10.32% vs 16.8% (p=0.176) .
Predictores para mortalidad global: Edad OR 1.06, p=0.000,[IC95%] 1.03-1.09, sexo femenino OR 2.13, p=0.004, [IC95%] 1.27-3.55, cirugía previa OR 2.38, p=0.010,[IC95%] 1.23-4.58, no
electivo OR 1.85, p=0.029,[IC95%] 1.06-3.23, ICC previa OR 2, p=0.032,[IC95%] 1.06-3.79, arritmia supravent. OR 2.5, p=0.022,[IC95%] 1.14-5.43, IRA preop OR 2.76, p=0.007, [IC95%]1.325.79, TiempoCEC OR1.019, p=0.000, [IC95%]1.013-1.024. La condición COMB no representa riesgo para mortalidad hospitalaria por análisis univariado (p=0.210) ni mutivariado (p=0.115),
complicación mayor (IAM, ACV, Reop sangrado, Mediastinitis, IRA dialítica), valor p=0.110 o estadía prolongada, valor p=0.115.
Conclusiones: Aún en presencia de comorbilidades, la cirugía de reemplazo valvular aórtico resulta de bajo riesgo para morbilidad y mortalidad a 30 días. La revascularización asociada,
no representa un riesgo adicional, pero sí la condición clínica inestable preoperatoria, la disfunción renal previa y la presencia de arritmia supraventricular. La cirugía combinada no
representa per se, riesgo de morbimortalidad intrahospitalaria y estadía prolongada.
39
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
005 - CORRELACIÓN DE LOS PARÁMETROS ECOCARDIOGRÁFICOS DE ESTENOSIS AORTICA EN PACIENTES CON FRACCIÓN DE
EYECCIÓN NORMAL
Dr. CONTRERAS, Alejandro Ernesto | BRENNA, Eduardo | PARISI, Gustavo | CHAMALE, Roberto
HOSPITAL PRIVADO CENTRO MEDICO DE CORDOBA
Objetivos: Evaluar la correlación entre los parámetros ecocardiográficos de severidad en estenosis aortica: área valvular aortica (AVA), gradiente transvalvular medio (GM) y velocidad
sistólica máxima (VM) enfatizando en los criterios de estenosis aortica severa.
Materiales y Métodos: Se incluyeron de forma consecutiva, desde marzo del 2011 a diciembre 2011, todos los pacientes a los que se les realizo ecocardiograma transtoracico como parte
del seguimiento de estenosis aortica. Se excluyeron los pacientes con deterioro de la fracción de eyección. Se calculo el AVA por ecuación de continuidad. La VM y GM con Doppler
continuo. Los estudios fueron realizados por 3 operadores. Mediante el método de correlación bivariada se obtuvo el coeficiente de correlación de Pearson entre las variables AVA-GM,
AVA-VM y GM-VM. Se considero una p < 0,05 estadísticamente significativa. Además, se dividió a la población en 4 grupos de acuerdo a los siguientes parámetros ecocardiograficos, AVA
igual o mayor a 1 cm2 y menor a 1cm2; GM mayor o igual a 40 mmHg y menor a 40 mmHg.
Las variables categóricas se expresan en porcentaje y las variables continuas en promedio y desviación estándar.
Resultados: Se evaluaron 146 pacientes, de los cuales fueron excluidos 42 por falta de datos o por tener deterioro de la fracción de eyección. Fueron incluidos 104 pacientes. AVA promedio de 1,24 ± 0,40 cm2, VM promedio de 3,34 ± 0,89 m/seg y GM promedio de 27,9 ± 17,6 mmHg. Observamos una correlación significativa entre las variables: AVA-GM (coeficiente de
correlación 0,738; p < 0,01), AVA- VM (coeficiente de correlación de 0,801; p< 0,01) y GM-VM (coeficiente de correlación de 0,969; p < 0,01). Sin embargo, al dividir por grupos de acuerdo
a AVA y GM, observamos que hubo concordancia de los parámetros ecocardiograficos en el 88,5%, y discordancia en el 11,5% (tabla).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/02729DE98C6DC05C8040128B01.jpg
Conclusiones: Si bien existe correlación estadística entre los parámetros ecococardiograficos para evaluar la estenosis aortica, observamos en la practica diaria un 11,5% de discrepancias
entre el AVA y GM.
006 - CIRUGIA CARDIACA MINIINVASIVA VIDEO-ASISTIDA. PRESENTACIÓN INICIAL EN ARGENTINA
Dr. KOTOWICZ, Vadim | BIANCOTTI, Gabriel | RÍOS, Matías | BIONDINI, Pablo | MARENCHINO, Ricardo | Dr. HALAC, Marcelo Elias | BATTELLINI, Roberto
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Analizar la factibilidad de desarrollar una estrategia quirúrgica mínimamente invasiva video-asistida (MICS) para el tratamiento de pacientes (p) con patología mitral o mixomas auriculares, y evaluar los resultados preliminares de esta técnica.
Materiales y Métodos: Entre 04-2010 y 04-2012 se realizaron 27 MICS en p con las siguientes características: edad promedio de 65 años (53-75,5), sexo masculino 37% e índice de masa
corporal medio de 1,77 kg/m2 y función ventricular conservada. En su mayoría fueron portadores de insuficiencia mitral (n=24 p), de origen reumático (n=16) y mixomatoso (n=8). De
26 p a los que se realizó una coronariografía solo en 2 p se detectó enfermedad coronaria preexistente tratada (stents). Todas las intervenciones fueron video-asistidas (14 reemplazos
valvulares, 10 plásticas y 3 resecciones de mixomas). El abordaje quirúrgico se realizó por una incisión de 7 cm (5-9 cm) a nivel del 5º espacio intercostal derecho, y a través de dos “ports”
accesorios para la inserción del Clamp de Chitwood y para la cámara. Se efectuó intubación pulmonar selectiva. Se entró en extracorpórea (CEC) por canulación venosa femoral con
cánula larga Edwards dirigida por Ecocardiografía transesofágica y canulación arterial femoral. Se usó cardioplegia Bretschneider.
Resultados: El tiempo de CEC promedio fue de 179 minutos (132-202) y el de clampeo de 114 min (89-136). La extubación promedio fue a 4 hs (3-6). El sangrado medio postoperatorio a
las 24hs fue de 350 ml (238-425). Veinte p señalaron no presentar dolor o dolor leve en el postoperatorio inmediato, 23 estaban asintomáticos al alta y 10 recibieron analgesia durante la
primera semana. Complicaciones: un TIA y un accidente cerebrovascular con foco braquial derecho con restitutio ad integrum. Un hematoma submamario fue drenado en una paciente
con gigantomastia. Nueve pacientes presentaron Fibrilación Auricular de alta respuesta ventricular controlada clínicamente. Tres p requirieron colocación de marcapaso. La estadía
hospitalaria media fue de 8 días (6-10).
En el seguimiento mediato una p se reoperó por fracaso en la anticoagulación y proceso trombótico en la válvula mecánica. Se efectuó un seguimiento de la totalidad de los pacientes:
no se registraron óbitos ni reintervenciones alejadas.
Conclusiones: La cirugía cardíaca mínimamente invasiva video-asistida es posible como alternativa permitiendo una intervención menos cruenta, con rápida extubación y buena tolerancia. Los resultados del seguimiento alejado coinciden con series internacionales.
007 - FACTIBILIDAD Y APORTES DEL STRAIN 2D LONGITUDINAL GLOBAL Y REGIONAL DURANTE EL ECOESTRÉS CON EJERCICIO
Dr. CANIGGIA, Cristian Carlos | AMOR, Miguel | LOWENSTEIN HABER, Diego | ALASIA, Diego | GALELLO, Marcela | DARÚ, Victor | LOWENSTEIN, Jorge A.
CARDIODIAGNOSTICO - INVESTIGACIONES MEDICAS
Objetivos: No esta bien establecido el valor del strain 2D longitudinal para detectar isquemia a alta frecuencia cardíaca (FC), por lo que es de interés conocer la factibilidad y comportamiento de la deformación miocardica longitudinal no Doppler en los pacientes que realizan un estudio de ecoestrés de esfuerzo.
Materiales y Métodos: Entre febrero y marzo de 2012, se le realizó ecoestrés en camilla supina, en etapas de 150 kgm, a 93 pacientes consecutivos (59 hombres, 54.9 %), edad promedio de
58.8 ± 11.8 años. Se determinó la contractilidad ventricular izquierda semicuantitativa visual en condiciones basales, en el pico del ejercicio y en el posesfuerzo inmediato y se analizó la
deformación longitudinal por strain 2D de 16 segmentos en reposo y en el posejercicio inmediato, mediante un algoritmo de seguimiento de speckles (AFI: automatic functional images
de GE). No se consideró el pico del intraesfuerzo para el análisis del strain 2D por la diferente posición del paciente, menor calidad de las imágenes por hiperventilación y exagerados
movimientos del corazón que disminuyen sensiblemente la factibilidad del método.
Simultáneamente se evaluaron los síntomas, el ECG de 12 derivaciones y la tensión arterial en cada etapa.
Resultados: La FC basal fue de 76 ± 18 lat/min, alcanzó 133 ± 25 lat/min en el pico del ejercicio y 117 ± 15 lat/min en el postesfuerzo inmediato.
Los pacientes que desarrollaron isquemia, diagnosticada por trastornos contráctiles transitorios durante el eco estrés con ejercicio, eran mas añosos (63.5 ± 8.7 vs 57.4 ± 12.2; p=0.03),
con mayor antecedente de infarto de miocardio (14.3% vs 7%; p=0.01) y cirugía de revascularización miocárdica (14.3% vs 2.77%; p=0.04). No hubo diferencias significativas en los antecedentes de hipertensión arterial, diabetes, dislipemia y tabaquismo.
El valor del strain 2D apical (AFI) se incrementó en 79 de los 93 pacientes evaluados (85%), en 3 de este grupo se detectaron visualmente trastornos contráctiles en la misma región
(3.8 %); mientras que de los 14 pacientes en que no aumentó o disminuyó el strain 2D apical, 11 pacientes (78.6 %) presentaron isquemia apical visualmente confirmada (Sensibilidad
79%, Especificidad: 96%, p=0.0001). De los 53 pacientes en que se incrementó el valor de strain 2D inferior, dosal y/o lateral, 6 (11.3%) presentaron trastornos contráctiles homozonales;
mientras que de los 40 pacientes en que no aumentó el strain 2D, en 15 (37.5%) se constataron visualmente disinergias transitorias en la misma región (Sensibilidad 71%, Especificidad
65%, p=0.002).
El programa del equipo permitió visualizar 1472 de 1488 segmentos en el reposo (factibilidad 99 %), 1452 en el posesfuerzo (97.5%) y 1147 de 1488 (77%) en el pico del esfuerzo (esta
etapa no se consideró para el análisis).
Conclusiones: El análisis del strain 2D resultó factible en el posesfuerzo inmediato. Una falta de aumento o disminución en la deformación longitudinal de los segmentos apicales fue
concordante con presencia de isquemia detectada visualmente. Las altas FC fueron responables de obtener resultados poco específicos en los segmentos inferodorsolaterales mediales
y basales, por lo que el strain 2D sólo sería de ayuda para analizar el territorio irrigado por la arteria descendente anterior.
008 - ESTUDIO COMPARATIVO DE METODOLOGÍAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA FRACCIÓN DE EYECCIÓN Y LA DEFORMACIÓN MIOCÁRDICA LONGITUDINAL GLOBAL Y SEGMENTARIA
FUENTES, Edgar | DARÚ, Victor | Dr. AMOR, Miguel | ROUSSE, Graciela | LOWENSTEIN HABER, Diego | CANIGGIA, Cristian | CASSO, Norberto | Dr. LOWENSTEIN, Jorge A.
CARDIODIAGNOSTICO - INVESTIGACIONES MEDICAS
Objetivos: Comparar los resultados, la concordancia y la variabilidad intra e interobservador de las diversas técnicas utilizadas actualmente para la determinación de la fracción de eyección y la deformación miocárdica longitudinal ventricular izquierda en el laboratorio de ecocardiografia.
Materiales y Métodos: Se analizaron los estudios ecocardiográficos en 33 pacientes consecutivos (24 hombres, edad 59,6 ± 13 años). Se estimó la fracción de eyección (Fey) por 4 métodos
(Simpson biplanar manual, Fey automática por reconocimiento computarizado de la interfase tejido–sangre, Fey triplanar con transductor tridimensional y seguimiento endocárdico
manual y Fey volumétrica por cuantificación 4D). Se determinó simultáneamente la deformación miocárdica longitudinal mediante 3 metodologías (Automated Function Imaging (AFI)
2D, Automated Function Imaging triplanar y strain 4D), tomando como base el modelo de 16 segmentos y considerando al segmento 17 como el promedio de los 4 segmentos apicales.
Para establecer el grado de concordancia o reproducibilidad entre los métodos valorados, se realizó el coeficiente de correlación intraclase (CCI) y el coeficiente de variabilidad. En 10
pacientes se analizó la variabilidad intraobservador e interobservador entre las diversas técnicas.
Resultados: Los valores de Fey resultaron en rango normal (> 55 %) en 28 pacientes y reducidos en 5. La Fey media por Simpson fue de 63,15 ± 9,6 %, la Fey automática de 59,3 ± 8,1 %,
la Fey triplanar 59,2 ± 9,6 %, la Fey 4D 58,3 ± 8,5 %. El strain longitudial promedio 2D resultó de -20,39 ± 3,2 %, el triplanar de -20,38 ± 4,1% y el 4D de -16,45 ± 3,6 %.
El grado concordancia entre los 4 métodos evaluados para valorar la Fey fue bajo, según el CCI de 0.55 (IC 95% 0.38-0.71); sin embargo, mejoró al excluir el método de Simpson, (CCI 0.83,
con un IC 95% 0.73-0.91). Entre las nuevas técnicas para estimar la Fey, la mejor concordancia se vió entre la Fey valorada automáticamente y la Fey 4D (CCI 0.88, con un IC 95% 0.77-0.93).
Respecto a las técnicas para la determinación de la deformación miocárdica (strain 2D), la mejor concordancia se vió entre el strain 2D y el strain triplanar (CCI 0.81, IC95% 0,64-0,90,
coeficiente de variabilidad 12% +/-10) y la peor entre el strain 2D y strain 4D (CCI 0.34, coeficiente de variabilidad 32% +/- 29).
La variabilidad intraobservador para la obtención de la Fey tuvo un CCI mayor de 0.95, mientras que la variabilidad interobservador tuvo un CCI mayor a 0.9 para todos lo métodos,
excepto para el método de Simpson (0.8). Para la determinación de la Fey por las nuevas metodologías, la variabilidad intra e interobservador resultó menor al 4%, pero por el método
de Simpson fue del 4% y 17% respectivamente.
Conclusiones: Los valores de strain longitudinal global y regional resultaron similares con los métodos de Strain 2D (AFI) y triplanar, pero fueron sistemáticamente más bajos con el strain
4D. La concordancia y variabilidad intra e interobservador para la determinación de la fracción de eyección evaluada automáticamente y la fracción de eyección medida por método
40
triplanar y por ecocardiografia volumétrica 4D fue muy buena, pero resultó significativamente menos reproducible entre operadores con el método de Simpson biplanar.
009 - LA EXTENSIÓN DEL REALCE DE GADOLINIO PREDICE LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON AMILODOSIS CARDIACA
Dr. DE STEFANO, Luciano | PEREZ DE ARENAZA, Diego | FALCONI, Mariano | Dra. TORRES BIANQUI, Maria Carolina | PIETRANI, Marcelo | NUCIFORA, Elsa | POSADAS MARTINEZ, María Lourdes | BELZITI, César
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Utilización de la resonancia magnética cardíaca con gadolinio como pronóstico en los pacientes con amiloidosis.
Introducción: Los pacientes con amiloidosis que presentan compromiso cardiaco tienen una mayor mortalidad. La presencia de infiltración por material amiloide en el miocardio puede
evaluarse a través de las imágenes de realce tardío con gadolinio. El objetivo de este estudio es evaluar si el grado de compromiso cardiaco evaluado por resonancia magnética cardiaca
(RMC) se asocia con la mortalidad en los pacientes con amiloidosis.
Materiales y Métodos: Desde el 2006 al 2012 se incluyeron 34 pacientes sospecha de amiloidosis cardiaca a los se les realizo una RMC. El diagnostico de amiloidosis cardiaca se confirmo
por biopsia endomiocardica o biopsia extracardíaca o cadenas livianas en orina asociados con signos de aumento de masa y realce tardío con gadolinio en la RMC. La extensión del
gadolinio se evaluó de forma semicuantitativa en las imágenes de realce tardío con gadolinio. En cada uno de los 17 segmentos del miocardio, se definió la trasmuralidad de gadolinio.
La extensión de gadolinio en el miocardio del ventrículo izquierdo se obtuvo por la sumatoria del realce de todos los segmentos. Se realizó un modelo de regresión de Cox para evaluar
la sobrevida de los pacientes e identificar variables independientes asociadas con la muerte.
Resultados: La edad media fue de 68±16 años, 62% hombres, afectación renal 48% (2 en diálisis). El diagnostico de amiloidosis se realizó en 3 pacientes por biopsia endomiocardica, en
16 pacientes por biopsia de órgano extracardíaco y en 11 pacientes por cadenas livianas en orina o plasmocitos en medula ósea. De los 34 pacientes incluidos 30 pacientes presentaron
compromiso cardiaco con incremento de los espesores del ventrículo izquierdo o realce de gadolinio (88%). El patrón de realce subendocárdico difuso con anulación del compartimiento sanguíneo estuvo presente en 29 de los pacientes con compromiso cardíaco (93%). En las imágenes de RMC, la fracción de eyección promedio del ventrículo izquierdo fue 60±14%, el
volumen de fin de diástole (VFD) fue 121±34ml, el volumen de fin de sístole 50±27 ml y el índice de masa del ventrículo izquierdo de 101±46 gr/m². La mediana de seguimiento fue de
420 días (rango 12-2204 días) con una mortalidad de 41.1% (n=14). En el análisis univariado la única variable asociado con mortalidad fue la extensión del realce de gadolinio (HR 20.07,
IC 95% 1.49-269, p=0.020). En un análisis multivariado de Cox donde se incluyo edad, sexo, fracción de eyección, volúmenes ventriculares, y función renal, solo la extensión de gadolinio
(HR 46.50, IC 95% 2.58-837, p=0.009) y la creatinina (HR 1.23, IC 95% 0.99-1.52, p=0.059) fueron retenidos en el modelo para mortalidad.
Conclusiones: En pacientes con amiloidosis la extensión de realce tardío con gadolinio en la RMC se asoció con mayor mortalidad. La mayoría de los pacientes con afección cardiaca
presentaron patrón de realce subendocardico con anulación del comportamiento sanguíneo. La RMC es una técnica útil para la evaluación diagnóstica y pronóstica de los pacientes
con amiloidosis.
010 - ANÁLISIS DE LAS DIMENSIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LA VÁLVULA MITRAL EN UNA POBLACIÓN SIN CARDIOPATÍA
ESTUDIADA CON ECOCARDIOGRAMA TRANSESOFÁGICO EN 3 DIMENSIONES.
Dr. MUNIN, Martin Alejandro | THIERER, Jorge | GOERNER, María Silvia | LOMBARDERO, Martín | GODIA, José | SANCHEZ, Gustavo Aníbal | RAGGIO, Ignacio | TORRES, Víctor
CEMIC
Objetivos: El ecocardiograma transesofágico en 3 dimensiones (ETE 3D) es una herramienta novedosa especialmente útil en el estudio de la patología de la válvula mitral. Existen en la
literatura pocos reportes, ninguno de nuestro país, con escasa cantidad de casos, de los valores considerados normales a partir de los cuales se pueda definir la enfermedad. Nuestro
objetivo fue definir los valores normales de las medidas del anillo y de las valvas de la válvula mitral a través del estudio de una población sin cardiopatía utilizando el ETE 3D.
Materiales y Métodos: Entre Junio de 2008 y Diciembre de 2011 se incluyeron prospectivamente 26 pacientes (p.) que fueron referidos para realización de ecocardiograma transesofágico
(ETE) en búsqueda de fuente embolígena (16 p.) o por síndrome febril (10 p.) y que cumplieron con los siguientes requisitos: ritmo sinusal, diámetros y función sistólica del ventrículo
izquierdo (VI) conservados, ausencia de trastornos de la motilidad segmentaria, sin valvulopatías significativas y sin patología cardíaca remarcable. A todos los pacientes se les realizó
ETE en 2 dimensiones y luego se adquirió 2 secuencias de datos en 3 dimensiones con el modo zoom 3D y dos secuencias en modo volumen completo del aparato valvular mitral. Con
la mejor secuencia de zoom 3D adquirida, y a través de un software de cuantificación valvular mitral, se construyó un modelo tridimensional de la válvula mitral en telesístole del que se
obtuvieron las medidas correspondientes de valvas y anillo (Figura 1). Estas medidas fueron posteriormente indexadas por superficie corporal. Los datos se presentan como mediana
con rango intercuartilo.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00958A2F9684700474786C9801.jpg
Resultados: La características basales de la población fueron edad 64.5 (39.1 - 69.7) años, sexo masculino 46 %, superficie corporal 1.84 (1.7 - 2.03) m², diámetro diastólico del VI 25.7
(23.5 - 26.9) mm, diámetro sistólico del VI 14.2 (13 - 16.2) mm, fracción de acortamiento 43.6 (38.6 - 46.5) %, fracción de eyección del VI 63.7 (60 - 67) %, diámetro de aurícula izquierda (AI)
19.5 (17.3 - 21.8) mm, área de AI 10.9 (9 - 12.6) cm². El modelo de reconstrucción 3D permitió obtener las siguientes medidas del anillo valvular: diámetro intercomisural 18.7 (16.5 - 19.9)
mm, diámetro anteroposterior 16.4 (15.1 - 17.8) mm, altura 4.4 (3.6 - 5.4) mm, circunferencia en un plano 55.1 (52.2 - 60) mm, circunferencia en 3D 57.8 (55.5 - 64.1) mm, área en un plano
433.9 (405.3 – 489) mm², área en 3D 457.8 (431.2 - 515.8) mm². Las mediciones obtenidas de las valvas fueron: longitud de valva anterior 13.4 (12.4 - 14) mm, área de valva anterior 328.6
(297 - 359.8) mm², longitud de valva posterior 7.8 (7.1 - 8.3) mm, área de la valva posterior 242 (214.3 - 265.5) mm². La relación entre la altura y el diámetro intercomisural del anillo mitral
(medida de la forma en silla de montar) se estimó en 0.23 (0.21 - 0.27).
Conclusiones: Los resultados del presente trabajo muestran los valores de referencia de diámetros, circunferencia, área, altura y forma del anillo así como de las valvas de la válvula mitral
en una población sin cardiopatía estudiada con ETE 3 D. Sientan las bases para futuros estudios que, asociando mediciones similares en todo el rango de severidad de la patología mitral
permitan definir prospectivamente sensibilidad y especificidad del estudio para enfermedad mitral.
011 - ANÁLISIS DE LA DEFORMACIÓN AURICULAR IZQUIERDA LONGITUDINAL EN DEPORTISTAS, HIPERTENSOS CONTROLADOS
E INDIVIDUOS NORMALES.
Dr. DESCHLE, Hector Alfredo | Dra. GANTESTI, Jessica Anabel | CULACIATI, Guillermina | FERNANDEZ, Mario | GINGINS, Mauro | SANCHEZ LUCEROS, Diego | ALFIE, Laura | DEVIGGIANO, Alejandro
DIAGNOSTICO MAIPU
Objetivos: El objetivo del presente trabajo fue evaluar si la deformación auricular izquierda longitudinal (strain) y la tasa de deformación (strain rate) basada en Doppler tisular (DT) y en
Speckle tracking (ST) permiten diferenciar a deportistas de hipertensos controlados sin alteracion de otros parámetros ecocardiográficos e individuos normales.
Materiales y Métodos: Entre enero de 2011 y marzo de 2012 ingresaron prospectiva y consecutivamente 102 pacientes de entre 30 y 50 años: 42 individuos sanos, 30 deportistas y 30
hipertensos controlados. Sexo masculino: 69 (67,6%). Se efectuaron las medidas ecocardiográficas convencionales, se registro el DT color para obtener el DT pulsado lateral y septal y
se calculó el volumen auricular. Se obtuvo la deformacion y la tasa de deformación sistólica ventricular longitudinal (ST) y el strain y strain rate auricular izquierdo máximo durante el
período de reservorio basados en ST y DT. Los volúmenes de la AI y la masa del VI fueron indexados por superficie corporal. Para comparar medias entre grupos se utilizo el analisis de
ANOVA seguido del test de Bonferroni. Se consideró significativa una p < de 0,05.
Resultados: No hubo diferencias significativas entre grupos en los valores ecocardiograficos convencionales ni en la deformacion ventricular. La masa fué discretamente mayor en
deportistas que en los otros grupos sin alcanzar diferencias significativas. La onda e tisular promedio y el volumen auricular izquierdo indexado fueron mayores en deportistas que en
hipertensos. La relación E/e y la Relacion E/A no mostraron diferencias significativas entre grupos. El strain auricular izquierdo longitudinal promedio basado en ST fue significativamente
menor en hipertensos que en los otros 2 grupos, pero no el basado en DT. Los valores pueden verse en la tabla.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/01313064900562B50EF3446601.jpg
Conclusiones: En este grupo de pacientes, la deformacion auricular izquierda longitudinal basada en speckle tracking, permitió diferenciar deportistas de hipertensos controlados en
estadíos precoces de la enfermedad que no tienen alteración significativa de otros parámetros. La deformacion auricular izquierda longitudinal en deportistas basada en ST es similar a
la obtenida en individuos normales.
012 - DIFERENCIAS ENTRE LA ENFERMEDAD DE FABRY Y LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA A TRAVÉS DE LA RESONANCIA
MAGNÉTICA CARDIACA
Dr. PEREZ DE ARENAZA, Diego | Dra. DRAGONETTI, Laura Cristina | Dr. DE STEFANO, Luciano | MARCELO, Pietrani | FALCONI, Mariano | GARCÍA MÓNACO, Ricardo | NAVARRO ESTARADA, Jose Luis | CAGIDE, Arturo
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: El objetivo es evaluar criterios diagnósticos diferenciales a través de resonancia magnética cardiaca (RMC) en pacientes con diagnostico de enfermedad de Fabry y MCPH.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 12 pacientes consecutivos con diagnostico molecular genético de enfermedad de Fabry y que presentan engrosamiento del espesor parietal
(>=13mm) y 19 pacientes consecutivos con criterios diagnostico de MCPH definido por espesor máximo parietal >= 15mm en ausencia de condiciones de sobrecarga y alteraciones
ECG compatibles con hipertrofia del ventriculo izquierdo o familiares directos de pacientes con MCPH definida que presentaban engrosamiento del espesor parietal (>=13mm). Todos
los pacientes fueron evaluados por RMC con inyección de contraste. La masa de miocardio con fibrosis se cuantifico en las imágenes de realce tardío con gadolinio por planimetría. En
el analisis univariado las viariables categoricas se compararon con prueba de Chi cuadrado y las variables continuas en modelos de regresion lineal simple. Se realizaron modelo de
regresion lineal multivariado para evaluar parametros que podrian estar asociados con la enfermedad de Fabry.
Resultados: En pacientes con enfermedad de Fabry la edad media de los pacientes fue de 42 ± 4.2 años de edad y 52% fueron varones mientras que en pacientes con MCPH la edad media
fue de 48 ± 4.8 años (p=0.266) y 71% fueron varones (p=0.494). No se observaron diferencias entre los pacientes con enfermedad de Fabry y MCPH en la fracción de eyección, volumen
de fin de diástole, y fin de sístole. Los pacientes con MCPH tuvieron mayor compromiso (espesores >=15mm) de los segmentos septales comparado con los pacientes con enfermedad
de Fabry y el 41% de las MCPH presentaron obstruccion dinámica del tracto de salida contra ningún paciente con enfermedad de Fabry (p<0.001). Los pacientes con enfermedad de
41
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
Fabry tuvieron menor extensión de fibrosis medido en las imágenes de realce tardío de gadolinio, y un menor volumen indexado de la aurícula izquierda comparado con MCPH (10.41
± 4.3 vs 26.75 ± 5.9 gramos/m2, p=0.046). En un modelo de regresión lineal múltiple para extensión de fibrosis solo el índice de masa ventricular se asocio a la extensión de la fibrosis
(coeficiente 0.27, 95% IC 0.10-0.48, p=0.003) pero no la MCPH. En el modelo de regresión lineal para tamaño auricular solo la MCPH se asocio con un mayor índice de volumen de aurícula
izquierda (coeficiente 18.94, IC 95% 4.81-33.02, p=0.010).
Conclusiones: Los pacientes con enfermedad de Fabry se caracterizan por presentar menor compromiso de los segmentos septales, no presentar patente obstructiva y tener un menor
volumen de aurícula izquierda comparado con los pacientes con pacientes con MCPH. La extensión de fibrosis no se relaciono con el tipo de patología sino con el grado de hipertrofia
del ventrículo izquierdo. Estas características en pacientes con criterios diagnósticos de MCPH podrían alertar sobre la posibilidad de enfermedad de Fabry y seleccionar pacientes para
una evaluación definitiva a través del análisis genético molecular.
013 - EXPERIENCIA INICIAL EN ABLACION DE FIBRILACION AURICULAR CON NAVEGACION TRIDIMENSIONAL. RESULTADOS Y
COMPLICACIONES.
Dr. LABADET, Carlos David | DUBNER, Sergio | Dr. HADID, Claudio Leon | DI TORO, Darío | CERANTONIO, Alfonso | AZOCAR, Damian | GUETTA, Javier | FUSELLI, Juan
CEMIC - CLINICA Y MATERNIDAD SUIZO ARGENTINA
Objetivos: La ablación por catéter de la fibrilación auricular (FA) mediante aislamiento de venas pulmonares (VP) se ha desarrollado notablemente y está actualmente recomendada en
el tratamiento de determinado grupo de pacientes. Nuestro objetivo es comunicar nuestra experiencia inicial con este método.
Materiales y Métodos: Se estudiaron consecutivamente 65 pacientes con antecedentes de FA sintomáticas refractarias al tratamiento farmacológico, por un mismo grupo de trabajo en
2 centros asistenciales, durante los años 2010 y 2011. A los pacientes se les realizó ecocardiograma transesofágico previo e intraprocedimiento y todos recibieron anticoagulación oral al
menos 3 semanas previas y 2 meses después del procedimiento. Se realizó aislamiento eléctrico de venas pulmonares con sistema de navegación tridimensional (EnSite-NAVX) y catéter
de ablación de irrigación externa. Las variables numéricas se expresan en mediana (intervalo intercuartilo).
Resultados: La muestra estuvo constituida por hombres (77%) de 61 (55-66) años de edad; diámetro AI 42 mm (38-44) y FEVI 0,61 (0,50-0,71). El 71% presentaba FA paroxística refractaria
a 2 (1-3) drogas antiarrítmicas, cuya antigüedad era de 36 (11-48) meses.
Durante el procedimento se aislaron el 97.7% de las VP y se logró el aislamiento de todas las VP en el 92% de los pacientes. Cuatro pacientes (6%) presentaron complicaciones (tinción
del pericardio con contraste al momento de la punción transeptal sin evidencia de derrame pericárdico en ecocardiograma transesofágico; pseudoaneurisma en sitio de punción resuelto quirúrgicamente; estenosis de VP tratada mediante angioplastia con stent; taponamiento cardíaco subagudo drenado por vía percutánea). Estos últimos 2 casos ocurrieron en los
primeros 10 procedimientos realizados.
Luego de una mediana de seguimiento de 12 (6-20) meses, 55 pacientes (85%) permanecieron libres de FA. Diez pacientes (15%) presentaron recurrencia de FA a los 6 (4-7) meses. Cinco
se mantienen sin episodios de FA luego de haber reiniciado el tratamiento con drogas antiarrítmicas. Los otros cinco requirieron un segundo procedimiento y todos se encuentran libres
de FA luego de 7, 12, 13, 14 y 18 meses, respectivamente.
Conclusiones: En nuestra experiencia la ablación por catéter de la Fibrilación Auricular, en un grupo seleccionado de pacientes, presenta una aceptable tasa de éxito inicial y al año, con
una baja incidencia de complicaciones.
014 - COMPLICACIONES SECUNDARIAS A LA ABLACIÓN POR CATÉTER DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR: DATOS CONTEMPORÁNEOS DEL ESTUDIO MULTICENTRICO ADVICE.
Dr. VANELLA, Agustin | KHAIRY, Paul | GUERRA, Peter G. | TALAJIC, Mario | ROY, Denis | NATTEL, Stanley | ANDRADE, Jason | MACLE, Laurent
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA DE MONTREAL
Objetivos: Los datos disponibles sobre las complicaciones asociadas a la ablación por catéteres de la fibrilación auricular se limitan a encuestas, estudios de una sola institución y pequeños estudios clinicos. En el presente trabajo, evaluamos las complicaciones agudas y a mediano plazo luego del aislamiento de venas pulmonares
(AVP) en el contexto de un estudio prospectivo, randomizado y multicentrico (ADVICE).
Materiales y Métodos: En el presente estudio se incluyeron pacientes de 15 instituciones, con diagnostico de fibrilación auricular paroxística que fueron sometidos a AVP por primera
vez. La AVP se realizo con catéter irrigado guiado con catéter circular multi-polo de mapeo. Después de AVP, la conducción “latente” de las VPs fue evaluada utilizando adenosina IV. Los
pacientes que presentaron conducción latente, fueron randomizados a continuación de ablación o no continuación de ablación. Todos los pacientes con conducción latente y un grupo
de pacientes sin la misma elegidos al azar, fueron seguidos clínicamente por 12 meses. Los efectos adversos ocurridos durante el estudio fueron clasificados de acuerdo a su severidad.
Se clasificó como efecto adverso mayor a todo aquel que resultara en fallecimiento de paciente, significara un riego para la vida, causara una discapacidad funcional, o requiriera o
prolongara la internación del paciente.
Resultados:
Fueron incluidos un total de 355 pacientes (edad media de 60±10 años, 32% mujeres); 148 (42%) de ellos tenía hipertensión arterial y 32 (10%) padecía enfermedad cardiaca estructural.
De acuerdo con el esquema de randomizacion, los datos de las complicaciones agudas (previo al alta médica) fueron obtenidos en todos los pacientes, mientras que los de seguimiento
a largo plazo se analizaron en 248 pacientes.
Se presentaron complicaciones agudas en 3.1% [95% intervalo de confianza (1.3%-4.9%)] de los pacientes e incluyeron 5 taponamientos cardiacos (1,4%; 3 necesitaron drenaje pericardico y 2 cirugía cardiaca), 3 complicaciones relacionadas con sitio de punción (0,8%; 2 hematomas inguinales, 1 pneumotorax), 2 pericarditis, 1 embolismo aéreo y un episodio de
migraña severo. Otras complicaciones luego del alta médica se presentaron en 1,6% [95% intervalo de confianza (0.04%-3.2%)] de los pacientes e incluyeron 1 pericarditis tardía/derrame
pericardico (40 días post ablación), 1 ACV isquémico (4 días post ablación, con recuperación ad integrum) 1 estenosis de VP y 1 pielonefritis aguda.
Conclusiones: Este estudio prospectivo, randomizado y multicentrico confirma las bajas tasas de complicaciones relacionadas a ablación por catéter previamente reportadas por otros
autores. La complicación más frecuente fue el derrame pericardico (con o sin taponamiento), el cual puede ser de presentación tardía luego de la ablación.
015 - CONDUCCIÓN LATENTE LUEGO DEL AISLAMIENTO DE VENAS PULMONARES PARA EL TRATAMIENTO DE FA: PREVALENCIA
EN EL ESTUDIO ADVICE.
Dr. VANELLA, Agustin | KHAIRY, Paul | GUERRA, Peter | TALAJIC, Mario | ROY, Denis | NATTEL, Stanley | MACLE, Laurent
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA DE MONTREAL
Objetivos: Observaciones de centros unicos sugieren que la eliminación de la conducción latente entre las venas pulmonares y la auricular izquierda luego del aislamiento de venas
pulmonares (AVP) por catéter, podría estar relacionado con la disminución de la recurrencia de FA. En este estudio evaluamos prospectivamente la prevalencia de conducción latente
luego de AVP en el contexto de un estudio randomizado y multicentrico.
Materiales y Métodos: En el presente estudio, pacientes con diagnostico de FA paroxística, enrolados en 15 instituciones, fueron sometidos a AVP utilizando catéteres de ablación irrigados guiados por catéteres circulares de mapeo. Luego de AVP, la reconexión espontanea de las venas pulmonares (VP) fue evaluada después de 20 minutos de espera, y los potenciales
reconectados fueron ablacionados. Posteriormente, la conducción latente fue evaluada en cada VP a través de la administracion de adenosina IV (dosis ascendente hasta obtener bloqueo AV completo). La conducción latente se definió como la recuperación de la conducción de VP por al menos un latido.
Resultados: Un total de 343 pacientes (edad media 60±10 10 años, 32% mujeres) fueron incluidos en el estudio. Los pacientes presentaron síntomas de FA por una mediana de 48 (IQR
23,96) meses previo al procedimiento y bajo tratamiento médico con 1.6±0.8 drogas antiarritmicas. Hipertensión arterial estuvo presente en 148 (43%) pacientes y enfermedad cardiaca
estructural en 34 (10%). El tamaño promedio de aurícula izquierda fue de 40.0±5.1 mm. Durante los 20 minutos de observación luego de la AVP, 91 (27%) pacientes mostraron reconexión
espontanea de las VP, correspondiendo a 122/1333 (21%) VP. Todos los potenciales fueron re aislados. Subsecuentemente se evaluo la conducción latente con una dosis media de adenosina de 15.5±5.5 mg, que fue identificada en 285/1333 (21%) VP. La conducción latente de al menos una vena pulmonar desenmascarada por adenosina se presento en 188 pacientes
(55%) con un promedio de 1.5 VP por paciente.
Conclusiones: Nuestro estudio multicentrico demostró la alta prevalencia de conducción latente (55%) desenmascarada por adenosina luego de un periodo de observación de 20 minutos después de AVP. El estudio ADVICE está actualmente evaluando si la eliminación de la conducción latente de las VP disminuye la tasa de recurrencia de FA post ablación.
016 - UTILIDADES DEL SISTEMA DE NAVEGACIÓN ENSITE EN LA ABLACIÓN DE PACIENTE CON DISPOSITIVOS IMPLANTABLES
Dr. ABELLO, Mauricio Sebastian | Dr. OLMEDO, Julián Andrés | BENJAMÍN, Mónica | SCHNETZER, Natalia | MOLTEDO, José M.
FLENI - CLINICA Y MATERNIDAD SUIZO ARGENTINA
Objetivos: Los sistemas de navegación tridimensional no fluoroscópico son una herramienta útil para la ablación por radiofrecuencia (ARF) en pacientes con arritmias complejas y con
cardiopatías estructurales, sin embargo su utilización en pacientes con dispositivos, marcapasos (MCP), Cardiodesfibriladores (CDI) y resincronizadores (CRT) es menos difundida. El
objetivo de este trabajo es evaluar las utilidades y complicaciones del sistema de navegación Ensite en la ARF en pacientes con dispositivos implantables.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 9 pacientes (ptes) que se realizaron ARF con sistema de navegación tridimensional. En todos los casos se realizó la reconstrucción anatómica
cardíaca. Se evaluaron las utilidades del Ensite-NavX ™ en cada sustrato.
Resultados: De los 9 ptes, 8 (89%) presentaron aleteo auricular (AA) istmodependientes y uno (11%) taquicardia ventricular izquierda. La edad media fue de 67±10 años (rango: 53- 82).
Ocho (89%) ptes eran hombres. Cinco ptes tenían corazón estructuralmente normal, dos (22%) miocardiopatía dilatada(MCD) valvular, uno MCD chagásica y otro con MCD idiopática.
Siete ptes (78%) tenían implantado un MCP, uno (11%) CDI y uno (11%) un CRT/CDI. Todos tenían cables auriculares. La utilización de dos catéteres (uno diagnóstico y otro de ablación)
42
en todos los casos fue suficiente para la ARF. La mediana de tiempo de fluoroscopia fue de 13 minutos. En todos los ptes con AA, se prescindió de un catéter multipolar auricular,
minimizando el riesgo de desplazamiento de los catéteres endocavitarios definitivos. El sistema permitió confirmar el bloqueo de conducción ístmico comparando los tiempos entre
un estímulo desde el SC y la pared lateral baja de la AD, previo y posterior a la realización de la línea de bloqueo del ICT. Por otro lado, el sistema de navegación permitió evaluar con
precisión gaps de conducción ístmica en el AA, tras una línea de bloqueo ineficaz mediante un mapa de propagación. La eficacia del procedimiento fue del 100% y no se observaron
complicaciones relacionadas con el mismo.
Conclusiones: El sistema Ensite-NavX™ en ptes con dispositivos implantables permite trabajar con un menor número de catéteres, sin que ello implique pérdida de información durante
el procedimiento. Su utilidad es beneficiosa pudiendo mantener una elevada eficacia, y disminuir el riesgo de desplazamientos de catéteres definitivos.
017 - PREDICTORES ANATÓMICOS DE RECURRENCIA POSTABLACIÓN DE SUSTRATO EN PACIENTES CON TAQUICARDIAS
VENTRICULARES SOSTENIDAS E INFARTO CRÓNICO DE MIOCARDIO
Dr. EIDELMAN, Gabriel | ATEA, Leonardo | PEREZ DAVID, Esther | GONZALEZ TORRECILLA, Esteban | ATIENZA, Felipe | DATINO, Tomás | AVELLANA, Patricia | ARENAL, Angel
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑON
Objetivos: Identificar predictores anatómicos de recurrencia de taquicardia ventricular (TV) post ablación relacionados con:1) extensión de la masa de tejido infartado y la zona heterogénea detectada por la resonancia magnética con realce tardío de gadolinio (RMRT) y 2) extensión de la cicatriz en los mapas de voltaje
Materiales y Métodos: Se incluyeron 18 pacientes (p) consecutivos con TV monomorfa y sostenida e infarto crónico de miocardio sometidos a ablación de sustrato. Se realizó cartografía
de voltaje endocárdica con medición de área de cicatriz con voltaje <1,5 mV y voltaje <0,5 mV y RMRT en la que se determinaron la intensidad de señal (IS) de tejido normal y la máxima
intensidad de la cicatriz. Se definió como zona heterogénea a la que presentaba una IS > a la de tejido normal pero inferior al 50% de la IS máxima de la cicatriz. Se calculó la masa total,
masa necrótica y masa heterogénea. Se dividieron a los p en los que tuvieron recurrencia (grupo I) de TV y en los que no la tuvieron (grupo II). Las variables numéricas se expresaron como
media ± DS o mediana (RI) y se compararon con la prueba T de Student o la alternativa no paramétrica según correspondiera.
Resultados: Durante un seguimiento de 14±5 meses, 4 p (grupo I) tuvieron recurrencia de TVMS. Ver Tabla.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/047095FE9EC1694C78EC923E01.jpg
Conclusiones: Un área de cicatriz (<0,5mV) inferior a 20cm2 permite predecir la ausencia de recurrencias postablación de sustrato. Esta información puede ser relevante en p en los que
no se puede valorar la supresión de la inducibilidad.
018 - UTILIDAD DE LA RECONSTRUCCION 3D EN LA ABLACION DE ARRITMIAS DEL TRACTO DE SALIDA DEL VENTRICULO DERECHO
FRANCO, David Alejandro | Dr. MILITELLO, Claudio Alejandro | Dr. LOPEZ DIEZ, Juan Cruz | VILLECO, Sebastian | CALVELO, Martin Nicolas | CORONEL, Roberto | DIAZ, Carlos | PORCILE, Rafael
SANATORIO SAGRADO CORAZÓN - UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA. HOSPITAL UNIVERSITARIO.
Objetivos: La ablación por radiofrecuencia (ARF), mediante la utilización de técnicas convencionales, de las extrasístoles ventriculares (EV) y de las taquicardias ventriculares (TV) originadas en el tracto de salida del ventrículo derecho (TSVD) ha demostrado ser eficaz. Sin embargo este puede ser un procedimiento que requiera tiempos prolongados de exposición
fluoroscópica.
La introducción de técnicas de reconstrucción tridimensional (3D) con sistema NavX Ensite surgió como una tecnología promisoria respecto del acortamiento de los tiempos de fluoroscopía utilizados.
En este estudio presentamos nuestra experiencia inicial con la utilización de reconstrucción 3D en el tratamiento de EV de TSVD y lo comparamos con las técnicas convencionales.
Materiales y Métodos: Se incorporaron 15 pacientes que presentaron EV frecuentes sintomáticas y TV, en todos los casos originadas en el TSVD, que fueron sometidos a un procedimiento
de ARF. Se dividieron los p en dos grupos. En el grupo I se incluyeron aquellos a los que se les realizó ARF con metodología convencional utilizando técnicas de topo estimulación y
criterios de precocidad en el catéter de mapeo. En el grupo 2 se incorporaron aquellos p en los que se utilizó reconstrucción 3D de la cavidad del ventrículo derecho a nivel del tracto
de salida y se ubicó el sitio de origen de las EV utilizando técnicas de mapeo de activación y propagación. Se valoró la tasa de éxito, el tiempo de fluoroscopía y el tiempo total del procedimiento (tpo proced).
Resultados: Se incluyeron 15 pacientes, grupo I: 10 p con edad promedio 36 (21-60) años, grupo II: 5 p con edad promedio 34 (23-41) años.
La tasa de éxito de la ablación fue similar en ambos grupos, 8p (80%) en el grupo I y en 4p (80%) en el grupo II.
Se comparó el grupo I con el grupo II respecto del tiempo de fluoroscopía (63,5±13,7 vs 40,2±6,5) y del tiempo total del procedimiento (92,5±12,2 vs 72±5,4), en ambos casos la diferencia
obtenida fue estadísticamente significativa (p=0,003).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0286F459192933D5DE2FE50D01.jpg
Conclusiones: En nuestra experiencia inicial, el uso de reconstrucción 3D utilizando técnicas de activación y propagación, acortó los tiempos de fluoroscopía y los tiempos totales del
procedimiento, siendo los resultados de éxito similares.
019 - COMPLICACIONES ELÉCTRICAS POST IMPLANTE DE VÁLVULA AÓRTICA PERCUTANEA (COREVALVE®): EVOLUCIÓN CLÍNICA Y ELÉCTRICA.
Dra. ANDRÉS, María Sol | OCHOA, Juan Pablo | PIPKIN, Mariano | VERON, Facundo | LLANO, Raul | VALDIVIESO, Leon | DURONTO, Ernesto | MENDIZ, Oscar
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Las alteraciones agudas de la conducción (AAC) son una complicación frecuente luego del implante valvular aórtico percutáneo, principalmente el bloqueo completo de rama
izquierda (BCRI) y el bloqueo aurículo-ventricular completo (BAVC). El objetivo del presente estudio es evaluar y comparar la evolución clínica y eléctrica de los pacientes (P) que desarrollan AAC versus aquellos que no presentan este trastorno, a corto y largo plazo.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 57P consecutivos a los que se les realizó IVAP en nuestra institución entre Marzo 2009 y Febrero 2012. Fueron excluidos 8P por tener marcapasos definitivo (MCPd) previo al IVAP, y 2P porque fallecieron durante el procedimiento, quedando un n final de 47P para el análisis. Se evaluó la evolución clínica y eléctrica durante la internación
y a largo plazo. A todos los P se les realizó electrocardiograma diario durante la internación; y a quienes se les implantó MCPd una intervalometría al mes del alta.
Resultados: El 57% de los P eran hombres, con una edad media de 78 años (rango entre 61-90) y un EuroScore logístico promedio de 16%.
30P (63%) presentaron AAC: 21 BCRI, y 11 BAVC; 2P presentaron ambos trastornos. Con respecto al BCRI, fue reversible en 4P (18%) y sólo 1P evolucionó a BAVC.
De los 30P con AAC a 12 se les implantó un MCPd previo al alta. 11 por BAVC y 1 por BCRI agudo asociado a fibrilación auricular. En 1 sólo P el BAVC revirtió en la sala de hemodinamia.
La media de tiempo de estimulación ventricular en la intervalometría al mes del alta en los 10P que persistieron con BAVC luego de la intervención fue del 90% (rango 53-100), mientras
que en el P con BAVC que revirtió en hemodinamia solo del 3% y en el P con BCRI más fibrilación auricular < al 10%.
El anillo valvular (p= 0.005), la superficie corporal (p=0.044) y la valvuloplastia previa (p= 0.016) fueron los únicos factores pre-implante que se asociaron al desarrollo de AAC.
Catorce P (30%) presentaron insuficiencia cardíaca (IC) en el postoperatorio, siendo su incidencia significativamente mayor en los P con AAC (43% vs 6%; p= 0.007). La estadía hospitalaria
también resultó significamente mayor en los P con trastornos eléctricos (8.67 días vs 3.93 días p=0.045 95% de intervalo de confianza: -9.3 a -0.11).
En el seguimiento a largo plazo (mediana de 203 días y rango entre 51 y 420 días) la tasa de reinternación fue del 30%: 44% en los P con AAC y 14% entre los P sin AAC (p= 0.089). La
mortalidad intrahospitalaria en los dos grupos analizados, fue del 0%, y en el seguimiento del 8.5% (4P), no existiendo diferencias entre los P con y sin AAC (10% vs 7%; p= 0.75).
Conclusiones: Las AAC ocurren frecuentemente tras el implante valvular aórtico percutáneo. En nuestro trabajo, el desarrollo de AAC aumentó la incidencia de insuficiencia cardíaca
intrahospitalaria y los días de internación sin aumentar la tasa de otros eventos mayores. Con respecto a la evolución eléctrica, el BAVC persistió más allá de las 24hs (excepto en un P
que revirtió en hemodinamia) y al mes de seguimiento el tiempo de estimulación ventricular fue > al 50% en el 100% de los P, mostrando que el trastorno es en general irreversible.
020 - ESTENOSIS PULMONAR RESIDUAL EN POSOPERATORIO DE SWITCH ARTERIAL. 24 AÑOS DE EXPERIENCIA
NIVEYRO, Rafael Anibal Orlando | ROSSELLOT, Silvina | GOMEZ, Rolando | PRESA, Carlos Alberto | CHAPPUIS, Miguel Angel | Dra. PEDRAZA, Noemi Claudia | RODRIGUEZ, Jorge | ANTELO, Carlos Alfredo
HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARIA LUDOVICA LA PLATA
Objetivos: El presente trabajo persigue manifestar las conductas tomadas y los resultados que se obtuvieron en el manejo de los pacientes que presentaron estenosis pulmonar (EP)
luego de la cirugía de switch arterial (SA) en transposición de grandes vasos (TGV) así como reconocer las causas que la originaron.
Materiales y Métodos: Entre diciembre de 1988 - 2011 se intervinieron en nuestro servicio con SA 256 pacientes con TGV, de los cuales simple 47% (n=120); TGV+CIV 20% (n=50) y
compleja: 33% (n=86). El 68% (n=174), fueron masculinos. La edad promedio al momento de la cirugía de SA fue 16 días (rango: 1 a 27 dias), el peso promedio 3321gr (rango: 2100gr
a 4200gr). Del total, 41 pacientes (16%) presentaron EP en el seguimiento. El peso promedio al momento de la reintervención fue 16 Kg. Se utilizo en la construcción neopulmonar al
momento del SA pericardio autologo, homograft y anastomosis termino-terminal. El estudio se planteó retrospectivo observacional, utilizando proyección a cinco años con curva de
Kaplan-Meier y test de t de studen.
Resultados: De los 41 pacientes con EP, 24 (58%) fueron dilatados efectivamente, mientras que 17 fueron a reintervención (42%), siendo 9 TGV simples (7.5% del total de TGV simples); 6
TGV con CIV (12% del total de TGV con CIV) y 2 con TGV compleja (2.5% del total de TGV compleja) . El seguimiento medio, de estos pacientes fue 27.3 meses (rango: 6meses a 12años). La
media de tiempo desde la cirugía de SA al 1° cateterismo 8,2meses (rango: 2 a 19meses), siendo el promedio de tiempo transcurrido del SA a la reintervención 4,1años (rango: 6meses a
10.7años). Al momento del SA en siete pacientes se utilizo pericardio autólogo; en nueve homograft y en uno anastomosis termino-terminal. Seis (35%) de los 17 pacientes presentaron
EP valvular y del tronco, en estos se reconstruyo la neopulmonar con parche transanular con válvula monocuspide, mientras en once (65%) lo presentaron en tronco y ramas, utilizándose
parche bovino en cuatro y homograft en siete. El gradiente medio predilatación fue de 61mmHg y previo a la reintervención de 99mmHg, con gradiente medio en el seguimiento a 6
meses de 25mmHg; tres pacientes de la serie requirieron colocación de stend en ramas pulmonares por recidiva de la estenosis posoperatoria. La sobrevida actual de los pacientes en
esta serie es del 100%.
43
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
Conclusiones: El porcentaje de EP post SA hallado en esta serie se relaciona a otras en la literatura internacional. Hubieron dos causas claramente destacables en la EP: el miss match
aorto-pulmonar a favor de esta última y el material protésico utilizado en la construcción de la neopulmonar, que no acompaña el crecimiento de estos pacientes en los primeros años de
vida, haciendose evidente por la alta sobrevida del procedimiento de SA. Planteamos a su vez la necesidad de desarrollar nuevos materiales protésicos que acompañen dicho desarrollo.
021 - RELACIÓN ENTRE EL ÍNDICE CHADS Y LA PRESENCIA DE TROMBO AURICULAR EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN
AURICULAR EN PLAN DE CARDIOVERSIÓN.
Dr. ALLENDE, Norberto Gustavo | RODRIGUEZ PAGANI, Carlos | CARRASCO, Eduardo | MARAMBIO, Gerardo | LOPEZ SOUTRIC, Guillermo | CINTORA, Federico | CALVO, Fanny | PEREZ DE LA HOZ, Ricardo
SANATORIO OTAMENDI Y MIROLI
Objetivos: Evaluar la prevalencia de trombo en la auricula izquierda (AI) y su relación con las variables del índice CHA2DS2Vasc (iCHA2DS2V) en pacientes con fibrilación auricular (FA)
que serán sometidos a cardioversión eléctrica.
Materiales y Métodos: Entre mayo de 2005 y abril de 2012 se efectuó un registro prospectivo en base de datos de los antecedentes clínicos de pacientes con FA de tiempo indeterminado
o >de 48h de evolución a los que se le realizó eco transesofágico (ETE) previo a una cardioversión eléctrica electiva. El ETE se realizó con una sonda multiplanar inmediatamente antes del
procedimiento prestando especial atención a la búsqueda de trombo en aurícula y orejuela izquierdas. Se evaluó la capacidad de cada una de las variables que conforman el iCHA2DS2V
(edad, sexo, HTA, accidente cerebrovascular, enfermedad vascular, DBT, insuficiencia cardíaca) y del puntaje total para predecir la presencia de trombo en el ETE. Se evaluó además la
capacidad predictiva de un modelo que resultó de sumar al valor del iCHA2DS2V un puntaje de acuerdo a la función sistólica de VI valorada por ecocardiografía (iCHADSFVI): normal=0
leve deterioro=1 moderado=2 severo=3). Para evaluar las variables categóricas se utilizó test de Chi2 mientras que para evaluar los índices se utilizó se utilizó el test de Mann Whitney.
Resultados: Se incluyeron 129 pacientes edad media 70+-±12 de los cuales 21p (16%) presentaron trombo en AI (19 en orejuela izquierda, 1 en cuerpo de AI y 1 en cuerpo y orejuela).
La relación de cada variable con la presencia de trombo se describe en la tabla 1. La prevalencia de trombo fue mayor en la mayoría de las categorías de factores de riesgo sin embargo
alcanzó nivel de significación sólo para la insuficiencia cardíaca y la diabetes. Se observó un incremento progresivo del riesgo de trombo en AI en relación al iCHA2DS2V siendo el puntaje
promedio de 3,6±1,6 con trombo Vs 2,7±1,67 sin trombo (P:0,03 área bajo la curva ROC=0,64). La asociación se ve reforzada en el modelo que incluye la función de VI: CHADSFVI 4,8±2,5
con trombo Vs 3,3±1,9 sin trombo (P: 0,008- área bajo la curva ROC=0,68). Un puntaje de iCHA2DS2V < de 2 no garantizó la ausencia de trombos en AI en nuestra población.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/02956F4DC65735F918BD7F8F01.jpg
Conclusiones: Las mayoría de las variables del índice de CHA2DS2Vasc presentaron una relación directa con la presencia de trombo en AI, sin embargo sólo la insuficiencia cardíaca y la
diabetes alcanzaron nivel de significación.
Un índice desarrollado para predecir riesgo clínico de fenómenos embólicos (CHA2DS2Vasc) también se asocia significativamente con la presencia de trombo en pacientes con FA de
tiempo indeterminado.
El agregado a la función de VI al puntaje del CHA2DS2Vasc podría mejorar la capacidad predictiva.
022 - VALORACION DEL REQUERIMIENTO DE CIRUGIA PALIATIVA, CORRECTORA Y RECIRUGIA CORRECTORA EN PACIENTES
ADULTOS CON CARDIOPATIA CONGENITA CLASIFICADOS POR LA COMPLEJIDAD DE SU CARDIOPATIA
Dr. MOROS, Claudio Gabriel | Dra. PACHECO OTERO, Marisa | Dra. VAZQUEZ, Haydee | DRA DIAZ CASALE, Alejandra | Dra. NICOLOSI, Liliana Noemi | Dra. RUBIO, Maria Del Carmen | Dr. SOSA LIPRANDI, Alvaro | DRA GRIPPO, María
HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ - SANATORIO GÜEMES - HOSPITAL ESPAÑOL DE BUENOS AIRES - CENTRO JONAS SALK OSECAC
Objetivos: Los pacientes con cardiopatía congénita del adulto (CCA) son una población en crecimiento, que a lo largo de su vida requieren múltiples procedimientos quirúrgicos para el
manejo de su cardiopatía.
El propósito de este trabajo fue investigar los requerimientos de cirugía paliativa, cirugía correctora y necesidad recirugía correctora a lo largo de la vida.
Materiales y Métodos: Se utilizaron los registros de pacientes de la Base de datos multiinstitucional para pacientes con CCA (GUTI-GUCH). Se dividió la muestra de 714 pacientes (p) por
la complejidad de su cardiopatía en LEVE-MODERADA-SEVERA. Se calculó el tiempo transcurrido desde el nacimiento hasta el requerimiento de la primera cirugía paliativa (CIRPAL), de
la primera cirugía correctora (CIRCORR) y desde la cirugía correctora a la primera recirugía correctora (RECIRCO). Se compararon los grupos a través de curvas de superviviencia de Kaplan
Meier y Long Rank Test. Se utilizó el programa estadístico SPSS 17.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0196AFC4BDD600DDFD86B5FA01.jpg
Resultados: De una población de 714p: Edad media 32 años +- 11,59 (rango 16,3-79,4), Mujeres 395p (55,3%), procedentes de hospital público 380p (53,2%), con antecedentes de
Cirugías Cerradas 171p (23,9%), Cirugías Abiertas 377 (52,8%), CIRPAL 109p (15,3%), CIRCORR 412p (57,7%) y RECIRCO 80p (11,2%).
Según la complejidad de su cardiopatía se agruparon LEVES 186p (26%) MODERADOS 374p (52,4%) y SEVEROS 154p (21,6%).
Estuvieron libre de CIRPAL a los 10 años de vida LEVE=100% MODERADO=91% y SEVERO= 52% con una diferencia significativa Log Rank: p= 0,000. No se registraron CIRPAL luego de los
11,9 años para los moderados y 14,8 para los severos.
Estuvieron libre de CICORR a los 10-20-30-40 años de vida LEVE=90%-84%-75%-70% MODERADO= 50%-37%-30%-27% y SEVERO= 52%-34%-29%-29 con una diferencia significativa
Log Rank: p= 0,000.
Analizando los pacientes con CICORR (412p) estuvieron libre de RECIRCO a los 10-20-30-40 años desde la cirugía LEVE=92%-92%-92%-92% MODERADO= 85%-81%-77%-75% y SEVERO=
85%-70%-61%-61% con una diferencia significativa Log Rank: p= 0,05
Conclusiones: La mitad pacientes con CCA severa tienen realizada una CIRPAL y una CICORR antes de los 10 años de vida. Luego de la tercera década de vida menos del 30% está libre
de una CICORR.
Solo el 10% de los pacientes CCA moderada recibe una CIRPAL en su vida. Al igual que el grupo severo, la mitad tuvo CICORR antes de los 10 años de vida y luego de la tercera década
de vida menos del 30% está libre de una CICORR.
Luego de los 30 años de la cirugía correctora solo el 61% de los severos y el 77% de los moderados están libres de Recirugía correctora.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0196AFC4BDD600DDFD86B5FA02.jpg
023 - EL MANEJO DE PACIENTES CON MULTIPLES FACTORES DE RIESGO MEDIANTE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MEJORA LA
TASA DE LOGROS DE OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO.
Dr. MARTIRE, Victor Daniel | PIS DIEZ, Emilio | PORTILLO, Daniel
FUNDACIÓN HORACIO CORRADA, CESALP, LA PLATA - SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA, LA PLATA
Objetivos: A pesar del progreso en el conocimiento fisiopatológico y la importancia del control de los factores de riesgo cardiovasculares (FRCV), dicho control persiste en la actualidad
aún muy bajo, debido a causas multifactoriales: (relación médico-paciente, sistemas de salud, condiciones socio-económicas, culturales, etc.). Para tratar de mejorar esta situación hemos diseñado un sistema de atención multidisciplinario, tanto en el ámbito de salud pública como privada, basado en una planificación estratégica uniforme (PE), y a un seguimiento
asistencial basado en procesos predefinidos (SPP), con el objetivo de evaluar la tasa de éxito en el logro de los objetivos comparándolo con el manejo de rutina conocidos hasta ahora.
Materiales y Métodos: Fueron estudiados consecutivamente 310 pacientes (pts), 192 varones y 118 mujeres, con edad de 59±11 años, en seguimiento de prevención primaria (n: 206) y
secundaria (n:104), todos con 2 o más FRCV.
Se dividió aleatoriamente a la muestra en dos grupos, según el sistema de seguimiento en: Grupo 1 (n: 160: SPP) y Grupo 2 (n: 150, seguimiento libre según criterios de sus profesionales
asistentes). La PE en cuanto a tiempo y plazos, se objetivó previamente mediante gráfica de Gantt, en 4 trimestres y su implementación mediante herramienta de suceso real PERT (evaluación de programa y técnica de revisión). De forma simplificada las tareas de cada trimestre fueron: 1º trimestre: diagnóstico y estratificación inicial por clínica, laboratorio e imágenes,
previsión de metas individuales según consensos aceptados, asignación de roles al entorno familiar y social de los pts, detección inicial de amenazas internas y externas para el control
de los pts. 2º trimestre: Evaluación precoz de resultados, medidas correctivas de amenazas y errores, modificación de esquemas terapéuticos, 3º trimestre: Monitoreo del cumplimiento
de roles asignados, 4º trimestre: Re estratificación de riesgo, análisis de logro de metas. Al cabo del año se comparó esto último entre ambos grupos.
Resultados: Lograron alcanzar las metas de control previstas, Grupo 1: 93 pts. (58 %). Grupo 2: 48 pts. (32 %). (p: < 0,05).
Conclusiones: Una correcta planificación estratégica, la asignación de roles al entorno familiar y social del paciente y el seguimiento estructurado por procesos pre definidos, determina
una tasa de éxito mayor en el control de los factores de riesgo cardiovasculares. Sin embargo persiste un importante porcentaje (42 y 68 % respectivamente), sin lograr los objetivos,
por lo cual la planificación estratégica debe estar en permanente revisión y profundización por todo el equipo de salud interviniente.
024 - “SÍNDROME DE YENTL” O ESPECIFICIDAD DE GÉNERO EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
Dr. CHARASK, Adrian Alberto | CASTILLO COSTA, Yanina | MAURO, Victor | FAIRMAN, Enrique | DE ZAN, Macarena | BARRERO, Carlos | DOVAL, Hernan | TAJER, Carlos
CLINICA BAZTERRICA - CLINICA SANTA ISABEL - GEDIC
Objetivos: La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en varones (Var) y mujeres (Muj), en particular por infarto agudo de miocardio (IAM). En los últimos 10 años se
han intensificado las campañas para que las Muj tengan conciencia de este hecho y que los médicos actuemos en el IAM sin sesgos de género (revertir el síndrome de Yentl). Es bien
sabido que 1/3 de los IAM son Muj y que la mortalidad es el doble que en Var. Asimismo en las Muj hay una menor utilización de tratamiento de reperfusión (Reper), una de las explicaciones podría estar relacionada a la mayor edad de las Muj.
Objetivos: 1) Evaluar la prevalencia de IAM de acuerdo al grupo etario y género; 2) Analizar la mediana del tiempo de evolución (Te) del IAM, prevalencia de p que ingresan en las primeras 6 hs. y 12 hs., de acuerdo al género y con supradesnivel del ST (SST); 3) Indicación de Cinecoronariografía (CCG), Trombolíticos (TL), angioplastia primaria (ATC), en pacientes ideales
(Pac-Ideal) y mortalidad de acuerdo al género.
44
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/03147BDC4CA7B9FFEFE853BB01.jpg
Materiales y Métodos: Ingresaron al estudio 2643 p con IAM diagnosticado al alta de 2006 al 2011 pertenecientes a la red Epi-Cardio, epicrisis llenadas en forma consecutiva y cotidiana
por 49 centros de todo el país. Definiciones: Reper: ATC+TL. Pac-Ideal: p que ingresa con SST y 12hs. de evolución. Te: comienzo del dolor hasta el ingreso al hospital.
Resultados: Muj: 23% (619/2643), Var: 77% (2024/2643). Las Muj son 10 años mayores que los var (68a 56/78 vs. 58a 51/66, p<0,001). La división por grupo etario figura en tabla. El Te fue
igual en ambos géneros tanto sin Rep: Muj y Var: 8 hs (3-24) y con rep: Muj y var: 4 hs (2-8), p NS. Una menor proporción de Muj ingresaron en ventana de 6 y 12 hs que los Var con SST
(<6hs.:50,5% vs. 57%, p<0,001 y <12hs.:64% vs. 70%, p<0,001). La realización de CCG fue menor en Muj (56% vs. 64%, p<0,001) independiente de la edad, SST y ventana de 12 hs. (OR=0,8
IC95% 0,6-0,9, p=0,05). En Muj se realizaron menos ATC (43%vs.54%, p<0,01) y TL (24%vs.28%, p=0,05). En Pac-Ideal la Reper fue también menor en Muj (59%vs.64%, OR=0,8 IC95% 0,60,9, p<0,05), pero perdió significación cuando se corrigió por edad. Las Muj tienen una mortalidad más del doble (9,5%vs.4,3%, OR=2,3 IC95% 1,6-3,3, p<0,001).
Conclusiones: El IAM en la mujeres tiene características particulares dado que representa 1 de cada 4 infartos sin embargo tiene un incremento de su prevalencia con la edad que le
confiere per se una mayor mortalidad. Este registro confirma que las mujeres consultan en forma más tardía que los varones y la menor indicación de los médicos para realizar cinecoronariografía. Sin embargo cuando se considera al paciente con criterios ideales para recibir tratamiento de reperfusión y se corrige por grupo etario la indicación de reperfusión es
semejante para ambos géneros.
Implicancia clínica y epidemiológica: es necesario continuar con campañas que alerten a las mujeres para consultar en forma precoz y a los médicos en reevaluar el motivo de la menor
utilización de cinecoronariografía en mujeres dado el alto riesgo de vida en este grupo.
025 - LAS MUJERES CON SINDROMES CORONARIOS AGUDOS RECIBEN MENOR INTENSIDAD DE INTERVENCIONES Y TIENEN
MAYOR INCIDENCIA DE MUERTE QUE LOS HOMBRES EN UNA POBLACION ARGENTINA
BARROS, Marianela | CORIA, Natalia | FUSARO, Leandro | Dr. DURONTO, Ernesto Alfredo | BECK, Edgardo | Dr. BOZOVICH, Gerardo Edgar
FUNDACIÓN FAVALORO - HOSPITAL CARLOS G. DURAND
Objetivos: Existen publicaciones internacionales que sugieren que las mujeres con síndromes coronarios agudos tienen peor evolución que los hombres. Buscamos evaluar la tasa de uso
de métodos diagnósticos y terapéuticos entre hombres y mujeres en una población argentina y la incidencia de eventos mayores a 2 años.
Materiales y Métodos: Análisis post-hoc de la cohorte argentina del registro internacional multicéntrico Global Registry of Acute Coronary Events reclutada entre 1999 y 2007 (n=6735).
Comparamos los perfiles de riesgo y tasas incidentes de intervenciones entre géneros, como así el riesgo relativo de revascularización, re- infarto de miocardio y muerte durante la etapa
hospitalaria y a dos años de seguimiento por medio de razones de ventajas (OR) con sus correspondientes intervalos de confianza de 95% (I.C. 95%), tanto crudos como ajustados por
covariables de confusión.
Resultados: Las mujeres presentaron mayor edad y proporción de insuficiencia cardíaca e hipertensión arterial. No obstante, tuvieron chances menores de angioplastia (OR= 0,55, I.C.
0,48 - 0,62), cirugía de revascularización (OR= 0,49; I.C. 0,36 - 0,67) y una mayor incidencia de muerte durante la internación inicial (OR= 1,36; I.C. 1,09 - 1,68, valor de p= 0.005). A dos
años no difirió significativamente el riesgo relativo de re- infarto (OR= 1,06; I.C. 0,72 - 1,54, p= 0.73), pero sí el de muerte cruda (OR=1,28; I.C. 1,05 - 1,57, p= 0.01). El sexo se asoció a
riesgo de muerte de manera independiente de insuficiencia cardíaca, enzimas positivas y signos de isquemia en el ECG, pero no así al incluir edad en el ajuste multivariable (OR= 0,94;
I.C. 0,76 - 1,15).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/02547B5A359E79B4B0D6CE2601.jpg
Conclusiones: A pesar de su perfil de riesgo y mayor edad las mujeres fueron objeto de menor uso de coronariografía y revascularización, presentando mayor riesgo de muerte a dos
años. Dado que la distribución de edad no explica la exclusión de procedimientos de revascularización el perfil de riesgo de las mujeres puede ser motivo de revisión de conductas
terapéuticas.
026 - SINDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACION DEL SEGMENTO ST: UN GRUPO DE CARACTERISTICAS Y ENFOQUES
TERAPEUTICOS HOMOGENEOS?. OBSERVACIONES DEL ESTUDIO SCAR (SINDROMES CORONARIOS AGUDOS EN ARGENTINA).
Dr. GOMEZ, Carlos Gaston | DIONISIO, Gabriel Fernando | GARCIA AURELIO, Mauro | RODRIGUEZ, Leandro | GOMEZ SANTA MARIA, Hector | ACHILLI, Federico | DAVID, Jose Maria | HIGA, Claudio
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Analizar las características basales, forma de presentación, tratamiento brindado en ambos grupos y evolución de los pacientes que consultaron por sindrome coronario
agudo sin elevacion del segmento ST (SCASEST).
Materiales y Métodos: Se incluyeron en forma consecutiva todos los pacientes que fueron internados por SCASEST en 83 centros de la Argentina. La inclusión se llevo a cabo por un periodo de 90 días consecutivos desde Abril a Agosto del 2011.
Resultados: Ingresaron al estudio 868 p con SCASEST de los cuales 572 presentaron angina inestable, el resto infarto no Q (IAM no Q). Actualmente los IAM no Q comparten un grupo heterogeneo similar a la angina inestable. En cuanto al genero incluso se observa una menor proporción de mujeres. No se evidenciaron diferencias en cuanto a los antecedentes coronarios
(IAM, ATC, CRM), observándose mas tratamiento previo con aspirina (AAS) y betabloqueantes (BB) en la angina inestable. En relación al tratamiento farmacológico solo se observa un
mayor numero de P tratados con IIB IIIA (con escasa frecuencia en ambos casos) y de prasugrel en los IAM no Q. El deterioro de la función ventricular fue mas frecuente en los IAM no Q,
mientras que las pruebas funcionales fueron mas frecuentes en las anginas inestables. La tasa de uso de CCG fue mayor en los IAM no Q, asi también el uso de ATC, sin observarse diferencias en el tratamiento quirugico. La angina inestable presento mas recurrencia anginosa, aunque la incidencia de muerte/IAM (REIAM) fue mayor en los IAM no Q, a expensas del REIAM.
Por análisis de regresión logística múltiple el IAM no Q fue un predictor independiente de muerte/IAM hospitalario ajustado por edad, genero,3 o mas FRC, antecedentes coronarios,
infradesnivel del segmento ST, marcadores elevados (CK, troponinas T o I), deterioro de la función ventricular: OR 2.6 (IC 95% 1.09-6), p= 0.03.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/02595CEBB70A3AF5EF809E6402.jpg
Conclusiones: Los pacientes con angina inestable en relación al IAM no Q, presentaban más antecedentes cardiovasculares, más de la mitad de ellos tenían ECG anormal al ingreso, y se
encontraban bajo tto antiagregante y antiisquemico . Durante la evolución hospitalaria, los pacientes con AI, fueron más estudiados con CCG pero menos intervenidos con angioplastia,
observándose además un mayor porcentaje de coronarias normales. Los pacientes con IAM no Q, se encontraban en peor clase funcional, presentando < incidencia de angina recurrente
y > incidencia de (re)IAM.
Los IAM no Q ha dejado de ser patrimonio de P añosos y de género femenino, sino que actualmente su peor evolución dependería de la ocurrencia de daño ventricular en P de la misma
edad de la angina inestable, convirtiéndolo en un predictor independiente de eventos hospitalarios en los SCASEST.
027 - SESGO DE GÉNERO EN EL TRATAMIENTO DE LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS.
Dr. MARIANI, Javier | DEABREU, Maximiliano | SILBERSTEIN, Alejandro | DOVAL, Hernán | GAGLIARDI, Juan | VILLARREAL, Ricardo | CHARASK, Adrián | TAJER, Carlos
GEDIC
Objetivos: Diversos estudios han evaluado diferencias de género en la evolución clínica, estrategias terapéuticas invasivas y tratamientos al alta en pacientes con síndromes coronarios
agudos (SCA).
Nuestro objetivo fue analizar si existen sesgos de género en las conductas adoptadas en los SCA en el registro multicéntrico Epi-Cardio.
Materiales y Métodos: Los análisis de la asociación entre el sexo y los tramientos/intervenciones fue ajustado para confundidores a través de modelos de regresión logística multivariada.
Resultados: En el período 2006-2011 ingresaron al registro multicéntrico en 49 unidades de cuidados intensivos 7495 pacientes con diagnóstico de SCA, 2157 (28,8%) de género femenino. Comparado con los hombres, las mujeres tenían mayor edad p<0,001 (*) (67,7 vs 60,6 años), mayor prevalencia de diabetes *, hipertensión* e insuficiencia cardíaca congestiva.
Los hombres tuvieron una mayor prevalencia de tabaquismo*, infarto previo* y Angioplastia (PTCA) previa*. La distribución por género de acuerdo al SCA fue: ST elevado (2847p) 77%
hombres y 23% mujeres, y sin ST elevado (4648p) 67,7 y 32,3% respectivamente, (p<0,01 para la distribución de género entre ambos cuadros).
Las mujeres fueron derivadas en menor proporción a angiografía *(OR 0,77; IC 95% 0,69 a 0,85) and PTCA *.
En los pacientes con ST elevado, ajustado por edad, no existió diferencia de género en el uso de estrategias de reperfusión OR 0,90; IC 95% 0,75 a 1,09; p=NS) ni en la mortalidad hospitalaria (OR 1,10; IC 95% 0,81 to 1,48; p=NS). Ajustado por edad, diferencias de factores de riesgo, tipo de SCA y derivación a angiografía/PTCA, las mujeres recibieron menor indicación
de tienopiridinas (OR 0,86; 95% CI 0,76 a 0,97; p=0,018), beta-bloqueantes (OR 0,69; IC 95% CI 0,59 a 0,81; p<0,001) y estatinas (OR 0,78; IC 95% 0,66 a 0,92; p=0.003), sin diferencias en el
uso de aspirina (p=0,396) o inhibidores de la ECA/o antagonistas de la angiotensina (p=0,373).
Conclusiones: El análisis de una base de datos prospectiva multicéntrica de grandes dimensiones muestra que existen múltiples sesgos en las conductas de estudio y tratamiento de
acuerdo al género: las mujeres son menos derivadas a estrategias invasivas y reciben menor indicación de tratamientos farmacológicos basados en evidencia, lo que no pudo ser explicado por variables demográficas u otros confundidores. Estos datos sugieren que el sesgo de género persiste en nuestro medio y debe ser reconocido para mejorar la indicación de
terapéuticas validadas.
028 - MICROALBUMINURIA COMO PREDICTOR DE INSUFICIENICA RENAL AGUDA EN PACIENTES CON SINDROMES CORONARIOS
AGUDOS: UN ESTUDIO PROSPECTIVO.
Dra. CATALANO, Maria Paula | HIGA, Claudio | COMIGNANI, Pablo | CIAMBRONE, Graciana | NOVO, Fedor | GAMBARTE, Jimena | DONATO, Maria Sol | NOGUEZ, Ignacio
HOSPITAL ALEMÁN
Objetivos: Evaluar variables predictoras de admisión de insuficiencia renal aguda (IRA) durante la internación de pacientes con sindromes coronarios agudos (SCA).
45
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
Materiales y Métodos: La microalbuminuria en orina espontanea de una muertra unica ha demostrado ser equivalente a la dosada en orina de 24 hs. Este parámetro de laboratorio ha
sido explorado previamente como factor pronóstico en pacientes con diabetes, insuficiencia renal crónica e incluso en pacientes con sindromes coronarios.
Se analizaron pacientes internados por SCA en una unidad coronaria de un hospital de la comunidad, incluidos consecutivamente.
Al ingreso se les realizó medición de glucemia, presión arterial, CPK, CK MB, troponina T y test rápido de micoralbuminuria en muestra unica que fue analizada por inmunoturbidimetría
con un valor normal menor de 20 mg/gr. Se calculó el clearence de creatinina por método de Cockroft.
Resultados: De 410 pacientes analizados la edad media fue de 63 años, el 35 % eran mujeres, 64% tenian antecedentes de HTA, 19% de diabetes, 54% de dislipemia, 42% eran tabaquistas,
27% tenían antecedentes de infarto agudo de miocardio/angina inestable.
En analisis univariado las variables de admisión que se relacionaron con desarrollo de IRA fueron bloqueo de rama izquierda (OR 6 IC 95% 2.3-19 p 0.0001), fibrilación auricular (OR 10 IC
95% 3.2-30 p 0.05), Killip III-IV (OR 16 IC 95% 4-59 p 0.001), microalbuminuria (OR 6 IC 95% 1,9-19 p 0.0001). La microalbuminuria dosada en test rápido se identificó como variable independiente predictora de insuficienica renal aguda en estos pacientes con un OR 4.5 (IC 95% 1.2-1 p 0.0001) ajustado por sexo, edad, BCRI, DBT, HTA, clearence de creatinina y glucemia.
Conclusiones: La medición de microalbuminuria se asoció en forma independiente al desarrollo de IRA como variable de ingreso medida en pacientes con SCA. Este hallazgo puede ser
de utilidad para prevenir esta importante comiplicación en pacientes con SCA.
029 - PRIMER ANÁLISIS COMPARATIVO DE RELEVAMIENTOS DE SINDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACION DEL SEGMENTO
ST REALIZADOS POR LA SOCIEDAD ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA. DEL STRATEGSIA AL SCAR (1999-2011)
Dr. DIONISIO, Gabriel Fernando | Dr. GOMEZ, Carlos Gaston | Dr. STRUMINGER, Marcelo | Dr. KEVORKIAN, Ruben | RODRÍGUEZ, Leandro | FERREIRÓS, Ernesto | BLANCO, Patricia | HIGA, Claudio
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Comparar las variaciones en los patrones epidemiológicos, evolutivos y terapéuticos de los Síndromes Coronarios Agudos sin elevación del segmento ST (SCASEST) en
centros que participaron en registros realizados por la Sociedad Argentina de Cardiología en los últimos años.
Materiales y Métodos: Se analizaron pacientes con SCASEST incluidos en centros que participaron tanto en el estudio STRATEGSIA (1999) como en el estudio SCAR (2011).
Resultados: La población a comparar estuvo constituida por 690 P, 238 del estudio STRATEGSIA y 452 P del estudio SCAR incluidos en 36 centros de todo el país que participaron en
ambos relevamientos. En la tabla se observa que no hubo diferencias respecto al género y edad. En el SCAR hubo más hipertensos y dislipémicos, y más frecuentemente historia de insuficiencia cardíaca crónica y de revascularización coronaria previa; la angina crónica fue mas frecuente en el STRATEGSIA. Se detectaron más frecuentemente alteraciones isquémicas en el
electrocardiograma de los P del SCAR, quienes presentaron una mayor proporción de score TIMI de moderado y alto riesgo respecto al STRATEGSIA. La disponibilidad de troponina fue
del triple con respecto al STRATEGSIA y de CPK casi de un 30% más. Aun así no se observaron diferencias respecto a la frecuencia de resultados elevados incluyendo ambos marcadores.
El tratamiento anticoagulante fue más frecuente en los P del SCAR, fundamentalmente con heparina de bajo peso molecular (82 % de los anticoagulados). Se realizo coronariografía en
1 de cada 2 P en el STRATEGSIA, mientras que en el SCAR se estudiaron a casi 3 de cada 4 P, duplicándose la realización de Angioplastia Coronaria (ATC) en este último estudio del 2011.
El número de operados con Cirugía de Revascularización Miocárdica (CRM) fue significativamente menor en el SCAR (la mitad del número de operados en el STATEGSIA). No se detectó
diferencia significativa respecto a la ocurrencia de muerte/infarto durante la hospitalización entre ambos estudios.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/01164BA7D2BCC4442C8980F801.jpg
Conclusiones: la carga de factores de riesgo coronario y de antecedentes de enfermedad cardíaca junto con una mayor prevalencia de grupos de score TIMI de moderado y alto riesgo,
indicarían que los P del SCAR fueron de mayor riesgo. La tasa de realización de coronariografías ascendió en el SCAR, con una duplicación del número de ATC y una reducción de operados de CRM. La prevalencia de eventos combinados hospitalarios no parece modificarse significativamente en los últimos 12 años. Estos análisis comparativos realizados en los mismos
centros, permiten evaluar tanto el perfil clínico, las conductas adoptadas y la evolución intrahospitalaria de los SCASEST a lo largo del tiempo.
030 - VARIACIÓN DE LOS NIVELES DEL FACTOR DE CRECIMIENTO VASCULAR ENDOTELIAL (VEGF) CON EL EJERCICIO.
Dr. GAGLIARDI, Juan Alberto | MACIEL, Neiva | CATELLANOS, José Luis | BERMEJO, Emilse | LAZZARI, Maria A. | GELPI, Ricardo J
HOSPITAL DR. COSME ARGERICH - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HEMATOLÓGICAS, ANM
Objetivos: El VEGF es una de las más potentes moléculas que dispara la liberación de células progenitoras endoteliales. A su vez, la expresión de VEGF es dramáticamente estimulada
por la hipoxia que representa una fuerza crítica que lleva a la vasculogénesis. Algunos autores observan un incremento muy temprano del VEGF (pico Mx a los 10 minutos) en individuos
sanos sometidos a ejercicio intenso contínuo (4 hs de bicicleta a un 70% de su umbral anaeróbico).
El objetivo del trabajo fue evaluar en pacientes coronarios crónicos el efecto del ejercicio físico programado y el ejercicio físico “agudo” (perfusión miocárdica con SPECT con esfuerzo)
sobre la variación de los niveles plasmáticos de VEGF.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 21 pacientes con enfermedad coronaria crónica demostrada y estable, menores de 75 años, que realizaron un estudio de perfusión miocárdica
con SPECT con esfuerzo. Un grupo (11 pacientes) continuó con ejercicios programados de rehabilitación y otro grupo (10 pacientes) continuó con el tratamiento habitual. Se tomaron
muestras para el análisis de VEGF en:- tiempo basal, – recuperación a los 30 minutos de finalizado el ejercicio, al mes y 3 meses de seguimiento.
Para el dosaje de VEGF se utilizó una técnica de enzimo-inmunoensayo con un anticuerpo monoclonal anti VEGF humano que permite el dosaje de VEGF en concentraciones de 15,6
hasta 1000 pg/ml con un coeficiente de variación intraensayo e interensayo de alrededor del 5 y 8% respectivamente. Se utilizó el test de t para datos apareados para las comparaciones
intragrupo y test de t para las comparaciones intergrupo.
Resultados: se incluyeron 21 pacientes (17 hombres), con edad: 62,5 ± 7 años, antecedentes: HTA 17 p (81,0%), DBT 2 p (9,5%), DLP 14 p (66,7%), TBQ 2 p (9,5), IAM Previo 8 p (38,1%),
ATC Previa 7 p (33,3%), CRM Previa 2 p (9,5%).
Se observó un descenso significativo de los valores de VEGF en el pos-esfuerzo de la cámara gamma (de 50,24 ± 7,07 pg/ml a 31,92 ± 5,91 pg/ml; p=0,0048). Al mes los valores aumentaron significativamente respecto de los valores del pos-esfuerzo inmediato (71,95 ± 15,15 pg/ml; p=0,016) sin diferencias significativas respecto de los valores basales. No se observaron
cambios significativos en los valores de VEGF a los 3 meses respecto del basal y del mes.
#: p=0,0048 vs basal. *: p=0,016 vs pos-esfuerzo
No se observaron diferencias significativas al comparar los resultados según la presencia de isquemia en la prueba de esfuerzo o según la realización de ejercicios programados a 3 meses.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/02058B92E52781EC7E88BDC501.jpg
Conclusiones: Los valores de VEGF disminuyen significativamente con el ejercicio “agudo” sin diferencias con el ejercicio programado. Esto podría atribuirse a un incremento del consumo
con el ejercicio agudo, como mecanismo inicial del proceso de angiogénesis.
031 - EFECTO DE LA LDL-AFÉRESIS SOBRE EL METABOLISMO DE LIPOPROTEÍNAS RICAS EN TRIGLICERIDOS DE ORIGEN INTESTINAL Y LA COMPOSICIÓN DE HDL EN LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR
Dr. NOGUEIRA, Juan Patricio | POULLIN, Pacale
SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA, HOSPITAL DE LA TIMONE - SERVICIO DE HEMAFERESIS, HOSPITAL DE LA CONCEPCIÓN - INSERM 476
Objetivos: La hipercolesterolemia familiar (HF) esta asociado a un aumento de morbimortalidad cardiovascular por un aumento de LDL-colesterol plasmático asociado a un aumento de
lipoproteínas ricas en trigliceridos (LRT) de origen intestinal y a una disminución de HDL-colesterol. Por este motivo evaluamos el efecto que tiene la LDL-aféresis sobre el metabolismo
de LRT-intestinal y la composición de HDL en HF.
Materiales y Métodos: Nosotros analizamos 22 pacientes (10 hombres y 12 mujeres) con HF heterocigota. Los pacientes fueron tratados con la técnica de adsorción directa de lípidos
(DALI-Fresenius Medical Care). Evaluamos los pacientes en ayunas y 2hs posteriores a un test de carga oral de grasas, pre y post-LDL-aféresis. Separamos las siguientes fracciones lipídicas
ultracentrifugación secuencial: VLDL, Quilomicron, LDL, IDL e HDL. Medimos las apoproteinas (apo) B100-, , apoC-II, apoC-III, apoA-I por la técnica de inmunoturbidimetria, la apoB-48
y la proteína de transferencia de colesterol esterificado (CETP) por le tecnica de ELISA-sándwich, en plasma y en la fracción lipídica. Utilizamos el test de Wilcoxon para comparación de
datos y el coeficiente de Spearman para la asociación de variables.
Resultados: Encontramos una reduccion significativa de apoB-100 de 74, 70, 68 % (p<0,05) en la fracción de LDL, de IDL y de VLDL junto, a una disminución de 64 % (p<0,05) de la apoB48 en la fracción Quilomicron (QM) en estado posprandial. La apoC-III y la CETP disminuyeron 45, 52% p<0,05 en la fracción LRT (VLDL, QM) y 58, 64% p<0,05 en la fracción HDL. La
disminución de apoB-48 se correlaciono positivamente con la disminución de la CETP de la fracción de HDL (r 0,67, p<0,05).
Conclusiones: La LDL aféresis disminuye la lipemia posprandial y podría mejorar el transporte reverso de colesterol, disminuyendo el riesgo vascular residual.
032 - MASA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO: VALORES DE REFERENCIA EN NUESTRA POBLACIÓN Y CORRELACIÓN CON MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS.
Dra. SEGOVIA, Araceli Beatriz | BRANDANI, Laura | KILLINGER, Gisela | ZONIS, Leandro | RISK, Marcelo | PAOLINI, Julieta | SANTOS, Maximo | RODRIGUEZ CORREA, Carlos
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: El incremento de la masa del ventrículo izquierdo (MVI) es un predictor independiente de eventos cardiovasculares. El objetivo de nuestro trabajo fue establecer valores de referencia en una pobalción sana de la ciudad de Buenos Aires.
Materiales y Métodos: Se incluyeron en forma prospectiva y consecutiva pacientes (p) que concurrieron para una evaluación preventiva de salud entre marzo y octubre de 2010. Se
excluyeron p menores de 16 años, con enfermedades sistémicas y/o cardiovasculares, diabéticos, dislipémicos, obesos y atletas. Se registró peso (Kg), altura (h) y presión arterial; se les
realizó Ecocardiograma Doppler color, ECG, laboratorio y ergometría de 12 derivaciones.
46
Se obstuvo media +/- desvío estándar (DS), rango y percentilo 95 (Pe) para la MVI, grosor parietal relativo (GPR),MVI/Superficie corporal (SC), MVI/h, MVI/Kg y MVI/edad para ambos sexos.
Resultados: De 3626 p evaluados, se incluyeron 1898, con un rango de edad de entre 16 - 82 años (media 38 +/- 11 años), el 48.89 % eran hombres (ho). Los resultados de las variables
analizadas se muestran en la tabla.* p < 0.001.
Se observaron diferencias significativas para todas las variables analizadas entre ho y mujeres (m). La r para MVI/Kg fue de 0.41 (p< 0.001) para ho y de 0.44 (p< 0.001) para m. La r para
MVI/SC fue de 0.40 (p<0.001) para ho y de 0.44 para m (p< 0.001). La r para MVI/h fue de 0.25 (p< 0.001) para ho y de 0.24 (p< 0.001) para m. La r para MVI/edad fue de 0.08 (p< 0.021)
para ho y de 0.15 para m (p< 0.001).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0096C68F04E33E432D1D245A01.jpg
Conclusiones: Los valores de MVI son similares a los reportados en otras poblaciones mostrando una moderada correlación con la SC y el peso. Proponemos el empleo del Pe 95 como
valore de referencia para estos parámetros.
033 - LA ACTIVIDAD DE LA RENINA PLASMÁTICA COMO PARAMETRO GUIA EN LA INDICACION DE ALISKIREN EN PACIENTES
HIPERTENSOS RESISTENTES.
Dr. MARTIRE, Victor Daniel | PORTILLO, Daniel | MARTIRE, Maria Victoria
FUNDACIÓN HORACIO CORRADA, CESALP, LA PLATA
Objetivos: La incorporación del antihipertensivo antagonista de la renina: Aliskiren (AK) ha incrementado las posibilidades de control de pacientes (ptes) que no responden a los
esquemas convencionales con varios fármacos, dado su mecanismo de acción, aún no está claro si la determinación de la actividad de la renina plasmática (ARP), puede o no, guiar su
indicación.
Evaluamos en este protocolo la respuesta antihipertensiva del AK en pacientes con hipertensión arterial (HA)multitratamiento y resistentes, con ARP elevada o normal.
Materiales y Métodos: Fueron estudiados consecutivamente 42 pacientes, (22 varones, 20 mujeres), con edad media de 57±10 años, con HA de larga data, que no responden a esquemas
convencionales de al menos dosis máximas toleradas de 3 fármacos antihipertensivos, incluido un diurético, ninguno con causas secundarias de refractariedad. en quienes se determinó
la ARP (por radioinmunoanálisis).
(valores de referencia: Normales: a- en reposo: menor o igual de 2,3 ng/ml/h y b- con 2 horas de pie: menor o igual de 3,3 ng/ml/h).
El AK fue agregado en dosis de 300 mgs/dia a la medicación que venían recibiendo.
Los ptes fueron clasificados en 2 grupos:
Grupo 1: (ptes (n:24): con ARP alta: reposo: 6,9±2,3 ng/ml/h.
de pie:10,7±2,5 ng/ml/h).
Grupo 2: (ptes (n:18) con ARP normal: reposo: 0,63±0,14 ng/ml/h de pie: 0,66±0,11 ng/ml/h).
Evaluándose la respuesta inicial de la PA (sistólica y diastólica),a los 30 dias de iniciado el tratamiento con AK, en ambos grupos.
Test de t para datos apareados, nivel de rechazo de hipótesis nula p= <0.05 o menor.
Resultados: (PA en mmHg):
Grupo 1: PA: sistólica pre-AK: 165±11 post-AK: 134±7
Grupo 2: PA: sistólica pre-AK: 163±10 post-AK: 132±7*
Grupo 1: PA: diastólica pre-AK: 95±8
post-AK: 85±6
Grupo 2: PA: diastólica pre-AK: 94±8, post-AK: 83±7*
(* p: No Significativa entre ambos grupos.)
Conclusiones: Si bien la determinación de la actividad de la renina plasmática ha sido descripta como parámetro fisio patológico útil, en esta muestra de pacientes, Aliskiren desciende
la presión arterial de igual manera en ambos grupos. Con lo cual su determinación no es imprescindible en la práctica clínica para decidir su administración.
034 - REGISTRO DE PACIENTES CON MIOCARDITIS AGUDA Y SUBAGUDA DE UN HOSPITAL PRIVADO DE BUENOS AIRES.
Dr. BENGER, Juan | Dr. DE STEFANO, Luciano | PEREZ DE ARENAZA, Diego | FALCONI, Mariano | PIETRANI, Marcelo | GARCÍA MÓNACO, Ricardo | NAVARRO ESTARDA, Jose Luis | CAGIDE, Arturo
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: En un estudio multicéntrico reciente se describió una mortalidad elevada en el seguimiento a mediano plazo en pacientes con miocarditis aguda. El objetivo de este estudio
es evaluar la tasa de eventos cardiovasculares en pacientes con diagnóstico de miocarditis aguda y sub aguda en nuestra población.
Materiales y Métodos: En esta serie se incluyeron pacientes con diagnóstico de miocarditis aguda y subaguda, siendo los criterios de inclusión clínica compatible (dolor precordial o
disnea, pródromo de fiebre 48 hs previas a los síntomas, diarrea o cuadro de vías aéreas superiores (CVAS) las últimas tres semanas al comienzo de los síntomas y resonancia magnética
cardíaca (RMC) compatible con miocarditis (realce tardío de gadolinio acompañado o no con edema de miocardio).
Resultados: Se incluyeron 49 pacientes con diagnóstico de miocarditis aguda y sub aguda desde el 2008 al 2012. El 82% fueron hombres, mediana de edad 39 años (rango intercuantilo 31.5), diabéticos 4%, dislipemicos 25%, tabaquistas 18% e hipertensos 31%. En el momento de las consulta se detectó que el 21% de los pacientes había tenido un CVAS 10 días
antes, diarrea el 14% y el 10% al menos un episodio de fiebre en las 48 horas previas. El 59% de los pacientes consultó por dolor torácico, el 22% por disnea y 16% de los pacientes
por insuficiencia cardiaca de reciente diagnostico. El 79% de los pacientes tenían alguna alteración en el electrocardiograma. El 68% de los pacientes fueron internados (n= 33), de los
cuales el 86% tuvieron troponina aumentada. En el 39% de los casos se descartó compromiso coronario por cateterismo invasivo o por tomografía multicorte. La fracción de eyección
promedio por RMC fue de 53 ±14% y el 32% presentó disfunción sistólica. El 85% (n=42) tenían realce tardío de gadolinio subepicárdico, 51% (n =25) intramiocárdico, el 36% (n= 18) se
encontró ambos patrones; y en 63% (n = 31) presencia de edema en las imágenes T2. En una mediana de seguimiento de 24 meses, dos pacientes recibieron transplante cardíaco, 2
pacientes colocación de desfibrilador (CDI) por arritmia ventricular y función ventricular sistólica conservada y tres pacientes se reinternaron: dos por miocarditis recidivante y uno por
insuficiencia cardíaca.
Conclusiones: En nuestra población de pacientes de un hospital de la comunidad, no se observó mortalidad después de la miocarditis en un seguimiento a 2 años. En un 14% de los
casos fue necesario algún tipo de intervención (transplante cardíaco, colocación de CD I o reinternación) debido a insuficiencia cardíaca o arritmia ventricular.
035 - INTEGRACIÓN DE MARCADORES HUMORALES, ECOCARDIOGRAMA DOPPLER CONVENCIONAL Y STRAIN BIDIMENSIONAL
EN LA DETECCIÓN DE EFECTO TÓXICO MIOCÁRDICO SECUNDARIO A LA QUIMIOTERAPIA
Dr. BARATTA, Sergio Juan | DAMIANO, María Atilio | MARCHESE, María Laura | TRUCCO, Jose | RIZZO, Manglio Miguel | ROJAS, Mercedes | Dr. CHEJTMAN, Demian | Dr. HITA, Alejandro
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL
Objetivos: El diagnóstico precoz de cardiotoxicidad en pacientes (P) que reciben tratamiento quimioterápico podría ser de utilidad para definir una estrategia de prevención del deterioro
de la función ventricular. En este sentido, la fracción de eyección (FE) es un parámetro de función de bomba insuficiente en la detección de mínimas modificaciónes en la función del
ventrículo izquierdo. Nuestro objetivo fue analizar la utilidad de marcadores humorales ((troponina T (TT) cuantitativa, BNP y pro-BNP), parámetros de ecocardiograma convencional y
del strain bidimensional longitudinal (SBL) y radial (SBR) para la detección de disfunción ventricular sistólica en P tratados con quimioterapia cardiotóxica.
Materiales y Métodos: Se incluyeron forma prospectiva 36 P, edad promedio (±DS) 47±16 años (42% hombres con enfermedad neoplásica con masa miocárdica normal y fracción de eyección igual o mayor 55% sin antecedentes cardiovasculares fueron tratados con agentes antineoplásicos cardiotóxicos. Se efectuaron ECG, dosajes marcadores humorales basales, 2º,
3º,4º y 6º mes posterior al inicio del tratamiento oncológico) y ecocardiogramas seriados con determinación de SBL y SBR basales y al 2º, 3º, 4º y 6º mes posterior al inicio del tratamiento
oncológico. Se consideró punto final (PF) a 6 meses a la disfunción sistólica definida como la caída de 5 puntos de la FE con un valor <55% en pacientes sintomáticos o descenso de 10
puntos con una valor de FE <55% en pacientes asintomáticos.
Resultados: Alcanzaron el PF 7 p (19,4%). No se observaron diferencias basales en: edad, frecuencia cardíaca, presión arterial sistólica y diastólica, volumen de fin de diástole, FE, volumen
sistólico, índice cardíaco, volumen auricular izquierdo, fracción de acortamiento, velocidad de onda E, A, tiempo de desaceleración de onda E y relación E/A mitral, valor de velocidad
de la onda s, onda e, onda a, relación e/a tisulares, acoplamiento ventrículo-arterial, FAM, troponina T, BNP y pro-BNP entre G1 (n:7, PF positivo) y G2 (n:29, PF negativo). En el análisis
univariado, se observaron los siguientes predictores relacionados con el PF: pro-BNP 4º mes (G1 152±42 pg/ml vs G2 61±38 pg/ml, p<0,001), BNP 4º mes (G1 41±12 pg/ml vs G2 26±11
pg/ml , p<0,01), SBL 3º mes (G1 -16,3±2,4% vs G2 –19,6±2,02%, p<0,01) y en el 4º mes (G1 –15,9±1,77% vs G2 –19,9±2,2%, p<0,001, SBR 4º mes (G1 46,4±2,4% vs G2 52±3,4%, p<0,001).
En el análisis de regresión logística se determinó la siguiente ecuación relacionada con la predicción del punto final: 15,163 + (0,1212 BNP 4º mes) + (-0,0235 * SBL 4º * SBR 4º mes).
Conclusiones: El dosaje de péptidos natriúreticos y la medición del strain bidimensional longitudinal y radial al cuarto mes fue de utilidad para predecir disfunción sistólica ventricular de
grado leve en pacientes tratados con quimioterapia con potencial efecto cardiotóxico. La asociación de BNP con strain bidimensional longitudinal y radial incrementa el valor predictivo
del punto final.
036 - DIFERENCIAS ENTRE GÉNEROS EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES ARGENTINOS CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
47
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
Dr. FILIPUZZI, Juan Manuel | OCHOA, Juan Pablo | Dr. FERNANDEZ, Adrian | Dr. GUEVARA, Eduardo | Dra. RENEDO, María Florencia | Dra. FAVA, Agostina Maria | Dr. VERON, Luis Facundo | CASABÉ, Jose Horacio
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Describir diferencias de género en la forma de presentación y evolución de la Miocardiopatía Hipertrófica (MCH) en un seguimiento efectuado en un centro argentino de alta
complejidad.
Materiales y Métodos: Análisis retrospectivo y observacional de 561 pacientes consecutivos con diagnóstico de MCH en seguimiento en nuestra institución desde junio de 1992 hasta
abril de 2012. Se evaluaron variables demográficas, clínicas y ecocardiográficas.
Resultados: El sexo masculino representó un 57,8% de la población con 324 pacientes. Los hombres fueron más jóvenes que las mujeres (49,2 ± 19 vs 58,9 ±20; p =0,52), sin diferencias
de género significativas en cuanto a la presencia de síntomas como angor, disnea o síncope: [hombres sintomáticos 79 (24,4%) vs mujeres sintomáticas 56 (23,6%); p =0.83)]. Los hombres presentaron menos casos de formas obstructivas (35,8% vs 48,5%; p 0,002) tuvieron menos insuficiencia mitral de grado moderado a severo (10,8% vs 17,3%; p 0,026) y recibieron
menos tratamiento farmacológico (60,5% vs 77,2%; p <0,001). En cuanto al tratamiento invasivo no hubo diferencias en el tratamiento quirúrgico, marcapaseo doble cámara e implante
de cardiodesfibrilador, con una menor cantidad de hombres sometidos a ablación con alcohol (0% vs 2,1%; p 0,01). Se observó un tendencia hacia un mayor número de casos de MCH
variedad apical en hombres representando ésta un 3,1% de los hombres afectados (p =0,07). Con una media de seguimiento de 38 meses, no hubo diferencias entre ambos grupos en la
mortalidad e internación relacionadas a la MCH, con una tendencia a mayor incidencia de endocarditis infecciosa en el sexo masculino (2,5% vs 0,4%; p 0,053).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/028456D89DAE7223D6765EA801.jpg
Conclusiones: En una población de pacientes argentinos con MCH predominó el sexo masculino, similar a lo descripto en otras series internacionales. Las mujeres presentaron mayor
compromiso funcional cardíaco y fueron más refractarias al tratamiento farmacológico en comparación con los hombres. Si bien no se lograron establecer diferencias en eventos como
muerte o internación por insuficiencia cardíaca, los pacientes con MCH de sexo femenino presentan características funcionales de mayor gravedad, lo que sugiere que factores genéticos,
hormonales o psicosociales, podrían estar implicados en la diferente forma de presentación de esta patología.
037 - ESTUDIO DE LA FASE SISTO-DIASTÓLICA TISULAR Y DEL BACKSCATTER EN LA ESTENOSIS AÓRTICA SINTOMÁTICA Y SU
COMPORTAMIENTO EN RELACIÓN A OTRAS FORMAS DE HIPERTROFIA VENTRICULAR
Dr. CHEJTMAN, Demian | Dr. BARATTA, Sergio Juan | Dr. COSTA, Ariel | Dr. BENTICUAGA NAVA, Alejandro Daniel | Dr. BILBAO, Jorge Alberto | Dr. BONORINO, Jose Maria | Tec. TARDITO COMAS, Maria Soledad | Dr. HITA, Alejandro
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL
Objetivos: a) Analizar las ondas del flujo sisto-diastólica tisular, el backscatter estático (BS) y dinámico (BD) en la estenosis aórtica severa sintomática (EASS) y compararlo con otras formas
de hipertrofia ventricular fisiológicas y patológicas, b) Determinar la correlación de la función sistó-diastólica tisular y el backscatter con el volumen de colágeno (VC) en EASS
Materiales y Métodos: El Doppler tisular ha demostrado su utilidad en el estudio diferencial de las distintas formas de hipertrofia. Diferentes trabajos han planteado la correlación entre
estructura y función en la sobrecarga de presión por estenosis aórtica. El Doppler tisular (DT) pulsado y el backscatter permite estudiar aspectos de la función miocárdica mediante el
análisis de la velocidad regional y la densidad acústica de los tejidos.Se conformaron seis grupos de estudio: voluntarios sanos sedentarios jóvenes (G1, n=10), adultos sanos (G2, n=8) y
los portadores de HVI (índice de masa ventricular izquierda [IMVI] >125 g/m2) incluyeron atletas de alto rendimiento (G3, n=21), hipertensos diagnosticados según el JNC VII (G4, n=21),
miocardiopatía hipertrófica (MCH) (G5, n = 18) y EASS (G6, n=17). Se analizaron la velocidad máxima de la onda tisular “s” (s), onda “e” tisular (e), onda “a” tisular (a), BSy el BD.
Resultados: Edad (años±DS): G1 33±9, G2 53±5, G3 36±13, G4 50±12, G5 47±16, G6 66±12,6; IMVI g/m2): G1, 85, G2 95, G3 150, G4 175, G5 190; G6 217 (p<0,001). No se observaron diferencias entre grupos en la fracción de eyección (p=0,08) ni en la fracción de acortamiento mesoparietal (FAM) (p = 0,3). La “s” (cm/seg) regional fue: G1 5,6±1,4, G2 5,41±0,85, G3 5,7±0,6,
G4 5,2±1,2, G5 4,2±1,1, G6 4,17±1,4 (p=0,001), la “e” (cm/seg) regional fue: G1 8,8±1,7, G2 7,9±2,04, G3 8,4±1,6, G4 5,2±1,2, G5 4,4±2,1, G6 5,4±0,9 (p<0,01), la “a” (cm/seg) regional fue: G1
5±2,2, G2 6,5±2,04, G3 5,1±1,1, G4 6,9±1,8, G5 5,3±1,2, G6 6,7±1,5 (p<0,01), La variación cíclica del BD medido en decibles (Db) fue: G1 7,76±1,13, G2 8,19±2,1, G3 8,1±2,02, G4 6,7±2,1, G5
6,3±2,49, G6 6,82±1,01 (p=0,03). El BS (Db) fue: G1 31±5, G2 29±6, G3 29±5,9, G4 37±4,7, G5 38±7,1, G6 39±4,1 (p<0,01). El VC fue 411µ2±105 µ2. Se observó una correlación significativa
entre VC con BE (CC Pearson 0,56, p= 0,045) y BD (CC Pearson -0,57, p= 0,035).
Conclusiones: El comportamiento sisto-diastólica tisular, el BS y el BD en la estenosis aórtica severa se asemeja a la hipertrofia patológica de la hipertensión y la miocardiopatía hipertrófica difereciándose de la hipertrofia fisiológica del atleta. Los cambios del backscatter se relacionan con el grado de fibrosis.
038 - MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA APICAL: SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO EN UN CENTRO SUDAMERICANO.
Dra. RENEDO, María Florencia | FERNÁNDEZ, Adrián | CASABÉ, José Horacio | GUEVARA, Eduardo | FILIPUZZI, Juan Manuel | VERÓN, Luis Facundo | FAVA, Agostina María | DI NUNZIO, Horacio
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Analizar en una población de pacientes (p) sudamericanos con diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica (MCH), la prevalencia de MCH apical, su presentación clínica y
evolución a largo plazo.
Materiales y Métodos: Análisis retrospectivo y observacional, de una población con diagnóstico de MCH apical, en seguimiento en un un centro sudamericano. Se incluyeron aquellos
p con electrocardiograma (ECG) típico de MCH apical variedad oriental (presencia de ondas T negativas profundas y simétricas de V4 a V6) o ECG característico de MCH apical variedad
occidental (ondas T negativas poco profundas y relativamente simétricas en DI, aVL, V2 a V6) y un espesor máximo de la pared ventricular a nivel apical › o igual a 15 mm, evidenciado
por ecocardiograma (ECO) y/o resonancia (RMN).
Resultados: Se analizaron 561 p con MCH en seguimiento en nuestro centro desde el año 1992 hasta abril de 2012. Diecisiete p (3 %) cumplían criterios para MCH apical. Hombres 14 p
(82 %), edad media 49 ± 20 años. Mediana de seguimiento 16 meses. Trece p (76 %) se encontraban asintomáticos, 2 p (12 %) presentaron angor, 1 p (6 %) disnea y 1 p (6 %) síncope. Los
17 p (100 %) tenían en el ECG ondas T negativas gigantes en precordiales izquierdas. Por ECO se evidenció: diámetro diastólico del ventrículo izquierdo 48 ± 5.4 mm; diámetro sistólico
del ventrículo izquierdo 29 ± 5.3 mm; septum interventricular basal 13 ± 3.2 mm, apical 16 ± 4.8 mm; pared posterior 11 ± 1.9 mm; auricula izquierda (diámetro antero-posterior) 42 ±
6.8 mm; fracción de acortamiento 39 ± 10 %; fracción de eyección del ventrículo izquierdo 60 ± 6.6 %. No se observó aneurisma y/o trombo apical en ninguno de los pacientes. En 4 p
(24 %) el diagnóstico se confirmó mediante RMN. Tres p (18 %) fueron estudiados con cinecoronariogafía: 2 p (12 %) tenían coronarias normales y 1 p (6 %) lesión obstructiva severa de la
coronaria derecha. Cinco p (29 %) presentaron predictores mayores de muerte súbita y 4 p (24 %) predictores menores. A 1 p (6 %) se le implantó un cardiodesfibrilador como prevención
primaria de muerte súbita por tener hipertrofia ventricular extrema (definida como septum interventricular > 30 mm), taquicardia ventricular no sostenida en el holter y extensa fibrosis
miocárdica por RMN, no presentando choques del dispositivo desde su implante. No se registraron muertes durante el seguimiento.
Conclusiones: Observamos una baja prevalencia de MCH apical, con una evolución benigna, similar a la descripta en la literatura internacional. Si bien se analizó una población occidental, la totalidad de los pacientes presentaron el ECG típico de la variedad oriental de MCH apical.
039 - IMPACTO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA EN UNA POBLACIÓN
ARGENTINA: FACTORES ASOCIADOS Y PRÓNOSTICO A LARGO PLAZO.
Dra. FAVA, Agostina Maria | Dr. OCHOA, Juan Pablo | Dr. GUEVARA, Eduardo | CASABE, Jose Horacio | Dr. FILIPUZZI, Juan Manuel | Dra. RENEDO, María Florencia | Dr. VERON, Luis Facundo | Dr. FERNANDEZ, Adrian
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Analizar la prevalencia de fibrilación auricular (FA) en los pacientes (ptes.) con miocardiopatía hipertrófica (MCH), las variables asociadas a la aparición de la arritmia, su implicancia clínica y su pronóstico en el seguimiento a largo plazo.
Materiales y Métodos: Se efectuó un estudio retrospectivo y observacional de 561 ptes. consecutivos con diagnóstico de MCH en seguimiento en nuestra institución desde Junio de 1992
hasta Abril de 2012. Se evaluaron variables demográficas, clínicas, ecocardiográficas (ECO), y la presencia de factores de riesgo clásicos para muerte súbita (MS).
Resultados: La media de seguimiento fue de de 3,2±1.7 años, con una prevalencia de FA del 12% (68/561ptes.). Los ptes. con FA fueron más añosos con respecto a los que no la presentaron (63±17 vs 52±21 años; p<0,001). Dentro de las variables ECO, la FA se asoció a mayor área auricular izquierda (35±9.3 vs 26±7 cm2; p<0,001), mayor presión sistólica del ventrículo
derecho (43±14 vs 35±11; p =0,004), más insuficiencia mitral moderada a severa (27% vs 17%; p =0.047) y más disfunción sistólica del ventriculo izquierdo (7.6% vs 3,3% p =0.004). No
hubo diferencias entre los dos grupos en la obstrucción en el tracto de salida del ventriculo izquierdo (29% vs 25%; p:0.47) y el espesor septal (19 vs 19.2 mm; p =0.86). Los ptes. con FA
presentaron una mayor incidencia de eventos sincopales (4% vs 0,2%; p<0,001), accidente cerebro vascular (ACV) (4,4% vs. 0,8%; p =0,012 ), e internaciones ( 28% vs 8%; p <0,001), no
existiendo diferencias significativas en la mortalidad a largo plazo (9% vs 7%; p =0,52), ni en la incidencia de MS (2,3% vs 1,3%; p=0,56).
Conclusiones: En nuestra población, la FA se relacionó con los mismos factores clínicos y ecocardiográficos descriptos para la población general. Durante el seguimiento a largo plazo, la
arritmia se asoció en forma significativa a una mayor incidencia de ACV, síncope e internaciones, sin presentar diferencias en la mortalidad global.
040 - EVOLUCIÓN Y TRATAMIENTO DE PACIENTES AÑOSOS CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA EN UN CENTRO DE ATENCIÓN TERCIARIA.
Dr. VERON, Luis Facundo | Dr. CASABE, Jose Horacio | Dr. GUEVARA, Eduardo | Dr. OCHOA, Juan Pablo | Dra. RENEDO, María Florencia | FAVA, Agostina | Dr. FILIPUZZI, Juan Manuel | Dr. FERNANDEZ, Adrian
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Evaluar en una población con Miocardiopatía Hipertrófica (MCH) la evolución y requerimiento de tratamientos invasivos e implante de un cardiodesfibrilador en pacientes
(ptes) añosos (A) en comparación con pacientes más jóvenes (J).
Materiales y Métodos: Se efectuó un estudio retrospectivo y observacional de ptes. con MCH, seguidos en nuestro hospital. Se dividieron 2 grupos según edad >75 años (A) y <75 años
(J) Se analizaron variables clínicas, del ecocardiograma (ECO) y de seguimiento.
Resultados: Desde 06/1992 a 04/2012, fueron enrolados 623 ptes. Se analizaron 561 ptes. (en 62 se perdió el seguimiento). La población de (A) fue del 18%, mediana de edad 80 años
48
(rango intercuartilo 77 a 83 años). Mujeres 68% (A) vs 36% (J) (p<0,001), hubo un mayor porcentaje de hipertensos 7% vs 3% (p=0,001) y dislipémicos 25,3% vs 5,2% (p=0,01). En (A) el
ECO evidenció mayor espesor de la pared posterior del VI (12,6±2,3 vs 11,2±2,4 mm p=0,01), mayor dilatación auricular izquierda (área 32±9 vs 27±7,8 mm p= 0,05), más obstrucción
al tracto de salida del ventrículo izquierdo (>30mmHg) (52,4% vs 38,6 % p<0,001), más prevalencia de insuficiencia mitral (IM) grado III/IV (24,3% vs 11% p<0,001), menor disfunción
sistólica VI (FEY<50%) (0% vs 4,8% p=0,02), menos predictores mayores de muerte súbita (MS): hipertrofia extrema 3% vs 11 % (p=0,01), taquicardia ventricular en el Holter 3% vs 8,5%
(p=0,05), síncope inexplicable 0% vs 7% (p=0,004), respuesta anormal de la PA con ejercicio 1% vs 5,5% (p=0,05). Un mayor porcentaje necesitó tratamiento farmacológico (78,6% vs 65%
p=0,008). Presentaron en la evolución más fibrilación auricular (21,4% vs 12,4% p=0,01) e isquemia miocárdica (5,8% vs 2,2% p=0,04). Requirieron más tratamiento quirúrgico (11,7% vs
4,8%) p=0,009), ablación con alcohol (3% vs 0,2% p=0,003), colocación de marcapasos definitivo (MCPD)(16,7% vs 5,7% p=0,001). Hubo menor implante de cardiodesfibrilador (CDI) en
el grupo de añosos (2% vs 16% p=<0,001). No hubo diferencias en la probabilidad de muerte e insuficiencia cardíaca.
Conclusiones: En relación a ptes. más jóvenes, los pacientes añosos con MCH presentan más síntomas y mayor requerimiento de tratamientos invasivos (cirugía, ablación con alcohol o
marcacapaseo bicameral). En este grupo etario la indicación de CDI como prevención primaria de muerte súbita es menor.
041 - EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS Y GRADIENTES POST-ALCOHOLIZACION SEPTAL EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATIA
HIPERTRÓFICA OBSTRUCTIVA REFRACTARIA AL TRATAMIENTO MÉDICO EN UNA POBLACIÓN CERRADA
Dr. ZAMBRANO RIVERA, Alfonso Rafael | Dra. AGATIELLO, Carla Romina | Dr. GABAY, Jose Manuel | ARIAS, Anibal | FALCONI, Mariano | Dr. FERNANDEZ, Alejandro Diego | Dr. ROJAS MATAS, Carlos Alberto | Dr. BERROCAL, Daniel H.
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Evaluación prospectiva de parámetros clínicos y ecocardiográficos post AS de nuestra población hospitalaria.
Correlacionar la efectividad de procedimiento de acuerdo a los parámetros enzimáticos.
Observar la morbimortalidad del procedimiento.
Materiales y Métodos: Entre noviembre de 2004 y febrero de 2012, se decidió realizar una embolización alcohólica septal a 18 pacientes que cumplían los siguientes criterios: MHO refractaria a tratamiento, alto riesgo quirúrgico, gradiente aórtico > 50 mmHg, espesos septal > 18 mm, arteria septal accesible y ausencia de lesión en descendente anterior y/o tres vasos
con comorbiliadades y que se contraindique la miomectomia quirúrgica.
Se realizo técnica de alcoholización estándar, repetida en cada caso, según normas internacionales. El alcohol utilizado fue etanol 95%, siempre que se observara un descenso de gradiente intraventricular con la oclusión septal con balón durante 3 min, bajo control ETE (ecotransesofagico intraprocedimiento)
Se determinaron los valores enzimáticos basales, post procedimiento y a las 48hs. Se implanto marcapaso transitorio para evitar arritmias o bloqueos AV.
Las variables numéricas se describen con medianas y percentiles 25 y 75. Las categóricas con frecuencias y porcentajes. Para comparar los valores basales y post embolización se aplicó
el test de Wilcoxon. La correlación entre dos variables numéricas se evaluó con el coeficiente de Spearman. Los valores p se interpretan como estadísticamente significativos cuando
p<0.05.
Resultados: Se realizo procedimiento en 16 ptes (2 descartados por no evidenciar descenso de gradiente con oclusión de balón inicial).
La mediana de edad 69 (63; 77) años. Cuatro (25%) fueron varones, 14 (87%) tenían HTA, 7 (44%) DLP, 2 (12%) EPOC. Se realizo angioplastia a dos vasos previa AS en 1 paciente. Todos
tenían una fracción de eyección >60%. Se observaron cambios significativos en gradiente intraventricular (p<0.002) y no asi en espesor de septum al alta.
Tenian marcapaso definitivo previo 2 pacientes y en los 14ptes restantes solo 8 (57%) tuvieron bloqueo grado 3, requiriendo 2pts (14%) un marcapaso definitivo. No se observó correlación entre CPK post embolización y variación del septum (coeficiente rho de Spearman -0.014, p=0.9)
En el 65% de los ptes se observo mejoria de CFIII-IV a I-II al año del procedimeinto, así como descenso del septum significativo (p<0.05). No se observaron complicaciones graves (muerte,
infarto anterior, stroke, disección de arteria descendente anterior) en ningún caso. El seguimiento promedio de la población fue de 14+/- 8 meses.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/02094C61CAC6626472F149FD01.jpg
Conclusiones: La alcoholización septal es una técnica simple que permite mejorar el gradiente intraventricular y los síntomas en forma temprana y al año en una población correctamente seleccionada por un equipo experimentado. La técnica presenta bajo porcentaje de complicaciones con muy buena repercusión clínica y ecocardiogafica alejada.
042 - SCORE PREDICTIVO DE MEDIASTINITIS EN EL POSTOPERATORIO DE CIRUGÍA CARDÍACA. RESULTADOS DEL ESTUDIO
CONAREC XVI.
Dra. PICCININNI, Rocio Agustina | DONATO, Maria Sol | GAMBARTE, Jimena | CIAMBRONE, Graciana | NOGUES, Ignacio | LOWENSTEIN, Diego | RIZZO, Natalia | KOROLOV, Eugenio
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA - HOSPITAL ALEMÁN
Objetivos: El objetivo de este análisis es el de identificar variables predictoras independientes del desarrollo de mediastinitis postoperatoria.
Materiales y Métodos: Se analizaron datos del estudio CONAREC XVI, un registro multicéntrico que incluyó en forma consecutiva a pacientes mayores de 18 años, sometidos a cirugía
cardíaca entre los meses de septiembre de 2007 y octubre de 2008, en 49 centros cardioquirúrgicos, distribuidos en 16 provincias de la República Argentina, que contaban con residencia o concurrencia de Cardiología. En dicho estudio se definió a la mediastintis como la presencia de sus signos clínicos y/o cultivos positivos. Se evaluaron variables epidemiológicas,
clínicas, estudios complementarios, tipo de cirugía, variables intra y postoperatorias. Se consideró como significativo un error alfa menor de 5% a dos colas.
Resultados: Se analizaron un total de 2.553 pacientes: 1.465 (57.4%) sometidos a cirugía coronaria, 359 (14.1%) a reemplazo valvular aórtico, 169 (6.6%) a cirugía valvular mitral, 312
(12.2%) a cirugía combinada coronariovalvular y 248 (9.7%) a otras. La incidencia de mediastinitis fue de 1.88% en la población general. En aquellos intervenidos de cirugía coronaria fue
del 1.84%, en los sometidos a reemplazo valvular aórtico fue de 3.06%, en el reemplazo valvular mitral de 0.59% y en las cirugías combinadas de 1.6% , p=NS.
En modelo de regresion logistica multiple las variables asociadas independientemente al desarrollo de mediastintis en el postoperatorio de cirugia cardiaca fueron: el antecedente de
tabaquismo activo OR: 2.8 (IC 95% 1.1- 5.1) p = 0.02, la disfunción ventricular severa OR 2.8 (IC 95% 1.3- 6.2) p = 0.001, la reoperación OR 4.3 (IC 95% 1.9- 9.6) p = 0.001 y la insuficiencia
renal postoperatoria OR 4.3 (IC 95% 1.9- 9.6) p = 0.0001.
Se construyó un score de riesgo adjudicando los siguientes puntajes según la presencia o ausencia de cada una de las cuatro variables del modelo resultante: 1 punto en caso de disfunción ventricular severa, 1 punto para el antecedente de tabaquismo, 2 puntos para el desarrollo de insuficiencia renal postoperatoria y 2 puntos para la reoperación. Se adjudicó un valor
de 0 en el caso en que las variables estuviesen ausentes.
Se construyó un área bajo la curva ROC para mortalidad como variable dependiente para toda la población de de estudio, que fue de 0.72. (IC 95% 0.64- 0.81). El test de bondad de ajuste
o de calibración (Hosmer Lemershow) fue aceptable (p=0.9). Las Áreas Bajo la Curva ROC fueron similares en la cirugía coronaria y en la valvular: 0.72 (IC 95% 0.65- 0.85) y 0.72 (IC 95%
0.62-0.82) respectivamente. Los tests de calibración también resultaron ser aceptables: p=0.59 y p=0.23 respectivamente.
Conclusiones: Un score de riesgo predictivo del desarrollo de mediastinitis en el postoperatorio de cirugía cardíaca, surgido a partir de un relevamiento prospectivo y multicentrico
nacional, puede ser de utilidad para su aplicación en la práctica diaria, tanto en la prevención como en la detección temprana de esta grave complicación. Validaciones externas en el
futuro seran de gran utilidad para determinar su consistencia.
043 - REEMPLAZO DE RAIZ AORTICA CON HOMOINJERTO AORTICO EN PACIENTES CON ENDOCARDITIS INFECCIOSA ACTIVA: 16
AÑOS DE EXPERIENCIA.
Dra. ESCARAIN, Maria Carolina | BOZOVICH, Gerardo | DUCZYNSKI, Maria Paula | Dra. FAVA, Agostina Maria | Dr. DULBECCO, Eduardo A. | ABUD, José | RAFFAELLI, Héctor | Dr. FAVALORO, Roberto Rene
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Analizar los resultados a corto y largo plazo del reemplazo de raíz aórtica (RRA) con homoinjerto aórtico (HA) en pacientes con endocarditis infecciosa activa de la válvula
aórtica (EIAVA).
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo de 102 pacientes (p) consecutivos sometidos a cirugía de RRA con HA criopreservados en el marco de EIAVA desde 1995 al 2012. Predictores
de mortalidad temprana fueron analizados mediante regresión logística. El seguimiento fue completo en el 97% con una media de 5.5 ± 4 años. Supervivencia, ausencia de endocarditis
y ausencia de reoperación fueron analizados mediante curvas de Kaplan-Meier y Log rank test.
Resultados: La edad media fue de 56 ± 14 años; 79% eran de sexo masculino; 48% presentaban EIAVA protésica. Se observó absceso del anillo en el 67% de los p. El score de Parsonnet
fue de 27 ± 10 y el EuroScore de 10 ± 3. La cirugía fue realizada en carácter de emergencia en el 14% de los p y como urgencia en el 86%; 41% fueron procedimientos combinados. La
mortalidad temprana fue del 21%. Las variables que se asociaron en forma significativa a mortalidad temprana en el análisis univariable fueron: insuficiencia renal aguda preoperatoria
(OR 3.3, p = 0.01); fiebre persistente (OR 2.9, p = 0.03); ventilación mecánica preoperatoria (OR 4.75, p = 0.01); cirugía de emergencia (OR 5.3, p < 0.01). El análisis multivariable demostró
que la cirugía de emergencia fue predictor independiente de mortalidad temprana. La supervivencia a los 5 años fue del 71% (IC 95%: 60-79%) y a los 10 años del 64% (IC 95%: 52-74%).
La ausencia de endocarditis a los 5 años y a los 10 años fue del 96% (IC 95%: 87-99%). La ausencia de reoperación a los 5 años fue del 98% (IC 95%: 89-99%) y a los 10 años del 93% (IC
95%: 79-98%).
Conclusiones: En nuestra serie, el RRA con HA criopreservados en p con EIAVA se asoció con una aceptable mortalidad temprana, supervivencia a largo plazo y muy baja tasa de eventos
en el seguimiento al largo plazo.
044 - PREDICTORES DE CONVULSIONES EN EL POSTOPERATORIO DE CIRUGÍA CARDÍACA
Dra. VIGUIE, Soledad | GONZALEZ, Nicolás | PIZARRO, Rodolfo | BATTELLINI, Roberto | NAVARRO ESTRADA, José Luis
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Evaluar la incidencia y los predictores de convulsiones en el postopertario de cirugía cardíaca y su impacto en la evolución intrahospitalaria
Materiales y Métodos: Se evaluaron 143 pacientes consecutivos sometidos a cirugía cardiaca (revascularización miocárdica, reemplazo valvular o cirugía combinada) durante 6 meses
49
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
en un centro polivalente. La edad media fue de 66 años ± 13, 70% de sexo masculino (28% diabéticos, 71% hipertensos, 47% dislipémicos, 10% con insuficiencia renal crónica, 42%
con historia de tabaquismo, 5.6% con antecedente de accidente cerebro vascular/accidente isquémico transitorio (ACV/AIT)). El diagnóstico de convulsiones fue clínico (mioclonicas o
tónico-clónicas, parciales o generalizadas). Se excluyeron aquellos pacientes en quienes no se utilizó bomba de circulación extracorpórea.
Resultados: Se realizó cirugía valvular en el 36%, revascularización miocárdica en el 45% y combinada en el 19% de los pacientes. En el 43% la cirugía fue de urgencia/emergencia y en el
76 % se utilizó ácido tranexámico como antifibrinolítico. Las características basales de la población se expresan en la Tabla 1. La tasa de convulsiones en el postoperatorio fue del 5%. El
análisis univariado identificó 2 predictores de convulsiones postoperatorias: ACV/AIT previo, OR = 44 (IC95%: 7.3-264) p < 0.001 y el descenso de natremia mayor a 15 mmol/l durante la
bomba de circulación extracorpórea, OR = 9 (IC95%: 1.1-72.8) p < 0.03. Como complicaciones no se evidenció en el grupo con convulsiones un aumento en la mortalidad intrahospitalaria, sin embargo los días de internación fueron mayores, 11 días (9-35) vs 6 días (5-9), como así también la tasa de infección, 57% vs 12% (p<0.001).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0318E312F7676EDAAE9ACBF001.jpg
Conclusiones: La tasa de convulsiones fue mayor a la evidenciada en la literatura. Los predictores para presentar dicho cuadro fueron: ACV/AIT previo y las alteraciones de la natremia
en el intraoperatorio. No se evidenció aumento en la mortalidad intrahospitalaria, pero si en los días de internación y en la tasa de infección en los pacientes que presentaron esta
complicación.
045 - ES LA CREATININA PICO POSTOPERATORIA PREDICTOR DE MORTALIDAD EN CIRUGIA CORONARIA?
Dr. GUZMÁN, Francisco | VRANCIC, Juan Mariano | PICCININI, Fernando | CAMPORROTONDO, Mariano | GROMENIDA, Paolo | GIL, Christian | THIERER, Jorge | NAVIA, Daniel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: La insuficiencia renal en el postoperatorio de cirugía coronaria ha sido descripta como predictor de mala evolución. El objetivo del estudio es evaluar si el valor máximo de
creatinina sérica hallado en el postoperatorio de cirugía coronaria (CRM) sin circulación extracorpórea (CEC), definida como creatinina pico, es predictor de mortalidad hospitalaria y al
seguimiento alejado.
Materiales y Métodos: Fueron incluidos 906 pacientes consecutivos sometidos a CRM sin CEC entre enero de 2004 y diciembre de 2008. El promedio de seguimiento fue de 1038 ±
517 días, y alcanzó el 95% de los pacientes. Se estudió la influencia en sobrevida global hospitalaria y al seguimiento para el valor de creatinina pico >1.6 mg/dl. Se utilizaron los test
estadísticos CHI2, Fisher test y T test.
Resultados: La incidencia de creatinina sérica postoperatoria >1.6 mg/dl fue de 25.7% (230 pacientes). Un valor de creatinina pico >1.6 mg/dl se asoció a mayor incidencia de mortalidad
hospitalaria (4.1% vs 0.1%, p<0.0001), siendo predictor independiente de la misma en análisis multivariado (OR 20.3 p=0.008 IC 95% 2.2- 186). En seguimiento a 5 años, la creatinina
pico >1.6 mg/dl fue predictor independiente de mortalidad (HR: 2.4 p 0.02 IC 95% 1.10 - 5.4) y de morbimortalidad (HR: 2.17 p= 0.002 IC 95%: 1.33- 3.55),siendo los otros predictores la
diabetes (HR 2.16 P= 0.042 IC 95% 1.02- 4.54), la edad (HR1.06 P= 0.017 IC95% 1.01- 1.11) y la mala función del ventrículo izquierdo (HR 2.45 P= 0.019 IC 95% 1.15- 5.18).
Conclusiones: La creatinina pico (>1.6 mg/dl) en el postoperatorio de CRM sin-CEC demostró ser predictor independiente para mayor mortalidad hospitalaria y menor sobrevida alejada.
046 - ES LA CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA EN CIRUGÍA CORONARIA UN FACTOR DE MAL PRONÓSTICO PARA LOS PACIENTES CON
DISFUNCIÓN RENAL OCULTA?
Dr. GUZMÁN, Francisco | VRANCIC, Juan Mariano | PICCININI, Fernando | CAMPORROTONDO, Mariano | GROMENIDA, Paolo | GIL, Christian | BENZADON, Mariano | NAVIA, Daniel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Determinar si la utilización de circulación extracorpórea (CEC) en cirugía coronaria (CRM) influye en la morbimortalidad hospitalaria de pacientes con disfunción renal oculta
(DRO)
Materiales y Métodos: Fueron incluidos pacientes operados, entre enero de 2000 y diciembre de 2011, de CRM con y sin CEC y con DRO, definida como creatinina sérica preoperatoria
normal (<1,47 mg/dl) con clearence alterado <60 ml/min. Se utilizaron los test estadísticos CHI 2, Fisher test y T test. Se estudiaron variables clínicas, operatorias y morbimortalidad al alta.
Resultados: De 2346 pacientes sometidos a CRM, 37% de los pacientes con CEC (193/513 pacientes) y 31% de los pacientes sin-CEC (583/1833 pacientes) P=0.013, presentaban DRO, y
constituyen la población considerada en el análisis. En los pacientes con-CEC hubo mayor prevalencia de CRM previa (11.9% vs 4.29% P<0.001). La incidencia de diálisis en el grupo conCEC fue de 0.5% y en el grupo sin CEC 1.37% P=ns. En el análisis univariado los pacientes con-CEC presentaron mayor: tiempo de piel a piel (249 vs 200 min P<0.002), mayor necesidad
de colocación de balón de contrapulsación en el intraoperatorio (2.1% vs 0.3% P= 0.017) y en el postoperatorio (2.6% vs 0.5% P=0.013). Dentro de las complicaciones postoperatorias
el grupo con-CEC presentó mayor incidencia de: infarto de miocardio perioperatorio (6.22% vs 1.89% p= 0.002), bajo gasto cardíaco (12.4% vs 3.6% P<0.001), complicaciones mayores
(infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, asistencia respiratoria mecánica por más de 48 hs, bajo gasto cardíaco y diálisis) (18.6% vs 8.6% P<0.001), mortalidad (9.3% vs 3.1%
P<0.001) y morbimortalidad (21.2% vs 9.8% P<0.001). En el análisis multivariado, la CRM con-CEC en pacientes con DRO fue identificada como predictor independiente de: mortalidad
hospitalaria (odds ratio: 3.2 IC 95% 1.8- 8.3 P<0.001), complicaciones mayores (odds ratio: 2.2 IC 95% 1.2- 3.9 P=0.01), morbimortalidad (odds ratio: 1.8 IC 95% 1.03- 3.22 P=0.038).
Conclusiones: La utilización de circulación extracorpórea, en los pacientes con DRO sometidos a CRM, fue identificada como un factor de riesgo independiente de mayor mortalidad y
morbi-mortalidad hospitalaria.
047 - RESULTADOS PERIOPERATORIOS Y A MEDIANO PLAZO DEL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR CON ANGIOPLASTIA Y STENT
EN PACIENTES CON ATEROMATOSIS INTRACRANEANA SINTOMÁTICA
LYLYK, Pedro | Dra. CERATTO, Rosana | FERRARIO, Angel | SCRIVANO, Esteban | LUNDQUIST, Javier | NELLA CASTRO, Rodolfo | VILA, José | Dr. INGINO, Carlos A.
ENERI - INSTITUTO MEDICO - CLINICA LA SAGRADA FAMILIA
Objetivos: La estenosis ateromatosa de vasos intracraneanos es una de las mayores causas de ataque cerebral isquémico, con elevada tasa de recurrencia a pesar del mejor tratamiento
médico. Sin tratamiento, la enfermedad conlleva un 80% de morbimortalidad. En casos selectos de pacientes (pts) sintomáticos con fracaso del tratamiento médico, es razonable considerar la revascularización endovascular con angioplastia. Nuestro objetivo fue presentar los resultados del tratamiento con angioplastia y stent intracerebral, y el seguimiento a mediano
plazo en la enfermedad vascular intracraneana
Materiales y Métodos: Fueron incuidos pts consecutivos sintomáticos a pesar del mejor tratamiento médico tratados mediante angioplastia y stenting entre mayo 2006 y diciembre 2011.
Se analizó la localización y porcentaje de estenosis vascular, el régimen antiplaquetario empleado, los tipos de stents colocados y las complicaciones perioperatorias y eventos adversos.
El examen pre y post-terapéutica endovascular y el seguimiento neurológico alejado fue realizado por un neurólogo independiente
Resultados: Fueron retrospectivamente analizados 122 pts consecutivos; 64,5% varones, con edad entre 48 a 79 años, media 59 años. Se utilizaron stents balón expandibles y autoexpandibles; los stents empleados fueron Wingspan (Boston Scientific) y Enterprise (Cordis). En la circulación posterior se trataron el 62.5% de los casos. El porcentaje de estenosis pre
tratamiento fue 79.4%; la estenosis residual post procedimiento inmediato fue inferior al 30% en todos los casos. Las tasas de morbilidad y mortalidad relacionadas con el procedimiento
fueron del 2,7% y 2,8%, respectivamente. Todos los pts recibieron doble antiagregación con AAS (100-325 mg/día) a largo plazo y clopidogrel (75 mg) durante 6-12 meses. El seguimiento
angiográfico fue realizado en el 78% de los casos y la tasa de re-estenosis fue del 14.5%. En el seguimiento clínico, el 68.2% de los pts mostró, según la Escala de Rankin modificada, un
puntaje 1-2, de los cuales, 3 de cada 4 mejoró el cuadro neurológico; el 17% mantuvo el status neurológico previo; el 6.7% lo empeoró. Presentó stroke ipsilateral el 3.9% y la tasa de
morbi-mortalidad al año fue del 9,5%, 5.6% relacionada con la enfermedad de base, y 3.6%, por otras causas
Conclusiones: La reconstrucción endovascular de las arterias intracraneanas mediante la colocación de stents es un procedimiento factible, efectivo y seguro en pts con estenosis sintomática. El advenimiento de stents autoexpandibles para utilización intracerebral ha mejorado los resultados, aunque es un método terapéutico fuertemente dependiente del volumen
de ptes tratados por cada centro, el análisis de cada pacientes en particular y el resultado perioperatorio de cada grupo endovascular. La permeabilidad de los vasos a más largo plazo
aún debe ser determinada, sobre todo en el grupo de stent autoexpandible, y la población con el mayor beneficio debe aún ser identificada
048 - TROMBECTOMÍA MECÁNICA DEL ACV POR ATEROTROMBOSIS DE LA ARTERIA CARÓTIDA INTERNA O CEREBRAL MEDIA
PROXIMAL EN SUJETOS CON CONTRAINDICACIÓN PARA EL TRATAMIENTO TROMBOLÍTICO
Dra. CERATTO, Rosana | FRIDMAN, Sebastián | VILA, José | FERRARIO, Angel | LUNDQUIST, Javier | SCRIVANO, Esteban | Dr. INGINO, Carlos A. | LYLYK, Pedro
ENERI - INSTITUTO MEDICO - CLINICA LA SAGRADA FAMILIA
Objetivos: El tratamiento fibrinolítico del ACV isquémico representó un gran avance en el terapéutica de estos pacientes. Sin embargo, muchos son asistidos fuera del período de ventana
terapéutica y otros tienen diferentes conraindicaciones para dicho tratamiento. La presente investigación analizó la eficacia de un dispositivo endovascular para trombectomía mecánica
con eventual stenting en pacientes portadores de ACV isquémico con contraindicaciones para el tratamiento con rtPA en la oclusión de las arterias carótida interna (ACI) o cerebral media
proximal (ACMp).
Materiales y Métodos: Se analizaron retrospectivamente pacientes (pts) internados entre diciembre de 2009 y diciembre de 2011 por ACV isquémico por oclusión de ACI o ACMp tratados
con el dispositivo Solitaire FR, que no hubieran recibido rtPA por una restricción o contraindicación para el uso de la droga. Se estudiaron el tipo de ACV y su localización, las complicaciones peri-procedimiento y el resultado del tratamiento endovascular del ACV isquémico. En forma ciega fueron evaluados los estudios angiográficos para conocer los escores de TIMI/
TICI y AOL por un neuroradiólogo sénior de la Institución.
Resultados: Se trataron 17 pts, edad media 71.2 años, con score NIHSS promedio de 17.7. Se constataron oclusión de la ACMp en el 53%, y en el 47% de los casos, de la ACI. Trombectomía mecánica como único tratamiento se realizó en el 42% de los pts; el 52% restante recibió, además, stenting del vaso responsable del ACV. El 41.1% presentó ACV del despertar.
La recanalización arterial fue exitosa (TIMI 2/3, TICI 2b/3) en 16 pts (94.1%). Resultado clínico satisfactorio se comprobó en el 41.4%; 47% tuvieron una mejoría parcial (RSm 3/4) y 2 pts
presentaron un RSm 5/6.
Conclusiones: El tratamiento endovascular del ACV isquémico en pacientes con oclusión aterotrombótica de la arteria carótida interna o arteria cerebral media proximal por medio
50
de trombectomía mecánica con el dispositivo Solitaire FR resultó un procedimiento factible que demostró recanalización rápida y segura del vaso responsable. Esta es una alternativa
terapéutica a considerar en sujetos con contraindicación para el empleo de rtPA IV.
049 - ANALISIS DE SOBREVIDA DE UNA COHORTE DE PACIENTES CON AMPUTACIÓN DE MIEMBROS INFERIORES DE CAUSA
VASCULAR. 7 AÑOS DE SEGUIMIENTO.
Dr. BLURO, Ignacio Martin | LUCAS, Luciano | SANTINI ARAUJO, Maria Gala | MARENCHINO, Ricardo | CARRASCO, Marina | BELATTI, Anahi | ROJAS MATAS, Carlos | CAGIDE, Arturo
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Determinar la mortalidad de una cohorte de pacientes amputados por patología vascular periférica
Materiales y Métodos: Estudio observacional analítico de cohorte retrospectiva. Del registro de amputados del Hospital Italiano se identificaron 59 pacientes amputados por patología
vascular periférica entre los años 2005 y 2010. Se determinó en forma fehaciente el estado vital del 80% (47/59) de la población al 1 de Mayo de 2012, 12 pacientes fueron considerados
como datos censurados a los fines del análisis. Se realizó un análisis de sobrevida y un análisis uni y multivariado a fin de identificar predictores de mortalidad.
Resultados: Se analizaron 59 pacientes por un total de 61553 pacientes/días. Las características de la población se resumen en la Tabla 1. 32 pacientes (54.2%) murieron a lo largo del
seguimiento. La densidad de incidencia de mortalidad fue 18.5 cada 100 pacientes /año. La edad mayor a 65 años (p= 0.02; RR 3.29 (IC95 1.15-9.46)) y el deterioro de la función ventricular
(p=0.04; RR 3.1 (IC95 1.02-9.42) se asociaron en forma significativa con mortalidad. Ni la presencia de diabetes, la causa de amputación (micro o macroangiopatía), el nivel de amputación,
la función renal, la necesidad de diálisis, la necesidad de nuevas amputaciones, ni la ocurrencia de eventos coronarios resultaron predictores de mortalidad. El nivel de colesterol en el
seguimiento no se asoció con mortalidad. Sin embargo al ajustar por el nivel de albúmina en los pacientes con albumnia (alb) <3g% un nivel de colesterol > 160 mg% se asoció con
disminución del riesgo (RR 0.77), mientras que con valores alb > 3 g% aumenta el riesgo (RR 2.8).La principal causa de muerte fue la cardiovascular (IAM + ACV), sin embargo la indicación
de medicación cardioprotectora (aspirina, estatinas, IECA y beta bloqueantes) fue menor al 50% para todos los grupos de drogas y solo el 27% de los pacientes tenían documentado
al menos una consulta cardiológica en el seguimiento.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/018022E20B797ACD4A76043E01.jpg
Conclusiones: Los pacientes que se amputan presentan una alta mortalidad, pricipalmente debido a enfermedad cardiovascular y sepsis, a pesar de esto el control cardiológico y la tasa
de uso de medicación cardioprotectora es baja.
050 - PREVALENCIA DE ENFERMEDAD VASCULAR PERIFÉRICA EN PACIENTES INTERNADOS POR SINDROME CORONARIO AGUDO
Dr. BLURO, Ignacio Martin | VALLE RALEIGH, Juan | Dr. FERNANDEZ, German | BAGNATI, Rodrigo | TORRES BIANQUI, Maria Carolina | CARRERO, María Celeste | JAIMOVICH, Guillermo | NAVARRO ESTRADA, José Luis
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Conocer la prevalencia de enfermedad vascular periférica (EVP) en pacientes internados por síndrome coronario agudo (SCA).
Materiales y Métodos: Se incluyeron de forma consecutiva 70 pacientes que requirieron internación en Unidad Coronaria, entre el 1 de Febrero y 1 de Mayo con diagnóstico de SCA. A
todos ellos se les realizó un Ecografía Doppler de vasos de cuello, de aorta abdominal y de miembros inferiores con medición del índice tobillo/brazo (ITB) a fin de determinar la presencia
de enfermedad aterosclerótica a nivel de las carótidas, miembros inferiores y la presencia de aneurisma de aorta abdominal (AAA). Se consideró la presencia de EVP significativa ante la
presencia de un AAA > 30 mm, una estenosis carotidea > 50% o un ITB < 0.9.
Resultados: Se estudiaron 70 pacientes, 20 internados por SCA con supradesnivel del segmento ST y 50 por SCA sin supradesnivel del segmento ST. Las características basales de la
población se describen en la Tabla 1. El 32.8% de la porblación, 23 individuos, tuvieron ateromatosis significativa en al menos un territorio extra coronario. La prevalencia de AAA y de
estenosis carotidea mayor al 50% fue de 4.3% (n=3) para ambas patologías, mientras que la prevalencia de ateromatosis carotidea de cualquier cuantía fue 65%. Si bien solo el 7.1% de
los individuos refirieron síntomas compatibles con claudicación intermitente, la mayor carga de ateromatosis se encontró a nivel de miembros inferiores dónde 20 individuos (28.6%)
presentaron un ITB patológico. La edad, la IRC, definida cómo creatinina > 1.4 mg%, y el antecedente de claudicación intermitente fueron los únicos predictores clínicos de EVP. Si bien no
se registraron óbitos durante la internación, los pacientes con EVP mostraron una tendencia a presentar más complicaciones (mecánicas, arrítmicas, infecciosas e ICC) que los pacientes
sin EVP (p=0.52: RR 2.33 (IC95 0.97-5.65)). A pesar de esto, y al igual que en registros extranjeros, los pacientes con EVP se estudiaron menos agresivamente que los pacientes sin EVP. Esto
se evidencia en la tasa de indicación de cinecoronariografía, 78% en los pacientes con EVP y 95 % en los pacientes sin EVP. (p= 0.022; RR 0.81 (IC95 0.65-1.00).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0182DE92D0E0FA338767B83A01.jpg
Conclusiones: La EVP cursa en forma subclínica y un importante porcentaje de pacientes que se internan por SCA padecen enfermedad aterosclerótica extracoronaria significativa. A
pesar de que este grupo de pacientes mostró presentar más complicaciones intrahospitalarias, fueron tratados en forma mas conservadora.
051 - RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL ANEURISMA DE AORTA TORÁCICO CON PRESERVACIÓN DE LA VÁLVULA AÓRTICA.
Dra. ARANDA, Adriana | PICCININI, Fernando | VRANCIC, Mariano | CAMPORROTONDO, Mariano | SANCHEZ, Gustavo | PEREA, Gabriel | AVEGLIANO, Gustavo | NAVIA, Daniel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El anuerisma de la raìz aòrtica y aorta ascendente esta frecuentemente asociado a insuficiencia aòrtica (IAO) de grado variable, exista o no lesiòn valvular propiamente dicha.
En los ùltimos años se ha propuesto la cirugìa de reemplazo aòrtico con preservaciòn de la vàlvula nativa en pacientes (P) seleccionados. El objetivo de este trabajo es analizar los resultados de esta tècnica en la resoluciòn de la IAO.
Materiales y Métodos: Desde Junio de 2005 a Marzo de 2012, 44 P con diagnòstico de aneurisma de aorta toràcica e IAO de grado variable fueron intervenidos quirùrgicamente. De acuerdo a la clasificaciòn funcional de la IAO, se realizò reimplante valvular en tubo de Dacron en P con dilataciòn de la raìz aòrtica y reemplazo con tubo de Dacron en la dilataciòn de la aorta
ascendente. En prolapso y calcificaciòn valvular se realizò plàstica y/o decalcificaciòn respectivamente. Se efectuò ecotransesofàgico pre e intraoperatorio y seguimiento clìnico a 3, 6, 9,
12 meses y anualmente. Los datos cuantitativos se reportan como media +/-DS o mediana y rango intercuartilo de acuerdo a su distribuciòn, y los datos cualitativos como porcentajes.
La incidencia de eventos se reporta como incidencia acumulativa cruda.
Resultados: Edad media 54,4 +/-15,8 años. Hombres 72,7%. Diàmetro de raìz aòrtica 49,3+/-9,8 mm, aorta ascendente 55,8+/-10,6 mm. Vàlvula bicùspide 29,5 %. Prolapso 4%. Calcificaciòn 11,4%. El grado de IAO preoperatoria fue leve 23,3%, moderada 30,2% y severa 46,5%.
Tècnica quirùrgica: se realizò cirugìa de reimplante en 72,7% y reemplazo de aorta ascendente en 27,3%. Plàstica valvular concomitante 68,2%. Se identificò IAO residual intraoperatoria
ausente o leve en 88,6%, moderada 9,1% y severa 2,3%.Hubo conversiòn a reemplazo valvular protèsico en 2 P. La mortalidad a 30 dìas fue 2,27% (1P). En el seguimiento alejado a 6,5
años (38P) hubo IAO ausente o leve en 86,6%, moderada 9,5% y severa 4,8%. La mortalidad en el seguimiento 2,6% (1P).
Conclusiones: La tècnica de preservaciòn valvular aòrtica en los P con aneurisma de la aorta toràcica es segura, con baja morbimortalidad y con estabilidad de la reparaciòn en el
seguimiento alejado.
052 - RESULTADOS DEL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMINAL CON LA UTILIZACIÓN DE
ENDOPROTESIS DE ULTIMA GENERACION
LA MURA, Ricardo | Dr. FERREIRA, Luis Mariano | ESCORDAMAGLIA, Sergio | ALLENDE, José | LÓPEZ, Federico | Dr. INGINO, Carlos A. | PERALTA, Matias | LYLYK, Pedro
CLINICA LA SAGRADA FAMILIA - ENERI - INSTITUTO MEDICO
Objetivos: Hay pocos datos disponibles en nuestro país sobre los resultados a mediano plazo en el tratamiento endovascular de los aneurismas de aorta abdominal (AAA) mediante
prótesis de última generación. Además, la evidencia disponible es contradictoria, ya que presenta resultados no favorables (estudio EVAR 1) frente a recomendaciones favorables al
tratamiento endovascular (AHA). Por tal motivo se presentan los resultados obtenidos en nuestra Institución con la utilización sistemas de última generación para el tratamiento endovascular de AAA.
Materiales y Métodos: Desde Mayo 2008 a enero de 2012, fueron tratados 200 pacientes consecutivos con AAA (56 mm de diámetro promedio) mediante un abordaje endovascular,
en forma programada y utilizando sistemas de última generación. Los puntos finales evaluados fueron las tasas de mortalidad, complicaciones relacionadas con el aneurisma y las reintervenciones en el seguimiento a mediano plazo (Mayo 2012).
Resultados: No se registró mortalidad perioperatoria ni alejada relacionada al aneurisma. No se detectaron endoleaks tipo I durante todo el período de seguimiento (promedio24 meses,
rango 5-48 meses). La sobrevida global a cuatro años fue 89.75% (mortalidad 7.8 por cada 100 pacientes/año) y la sobrevida libre de reoperación fue 93.9%. La principal causa de morbilidad perioperatoria fue la renal: 2pac. recibieron un by pass iliaco renal, en 1pac. se ocluyó accidentalmente la arteria renal principal, y el 14% registró un empeoramiento temporario
de la función renal (aumento del 20% en los valores basales de creatinina, sin requerimiento de hemodiálisis). La mortalidad postoperatoria alejada fue mayormente de causa neoplásica
(35% de los casos de mortalidad).
Conclusiones: El tratamiento endovascular del aneurisma de aorta abdominal se asoció con una baja morbilidad operatoria y durante el seguimiento. Tanto la conversión a cirugía abierta
como los endoleaks de alto riesgo de ruptura disminuyeron frente al advenimiento de endoprótesis con mejores características técnicas y dispositivos fabricados a medida. La ausencia
de complicaciones (endoleaks) en el primer año, se continuo en el seguimiento a mediano plazo
053 - ROL DE LA PROTEINA QUINASA B (AKT) EN LA INJURIA POR ISQUEMIA Y REPERFUSIÓN EN ANIMALES CON
SOBREEXPRESIÓN DE TIOREDOXINA-1 .
Srta. PEREZ, María Virginia | Dra. D ANNUNZIO, Veronica Irene | WULF, Natalia | GRECO, María Carla | CICALE, Eliana Magalí | LABONIA, María Clara | Dr. GELPI, Ricardo Jorge
51
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: La tioredoxina (TRX) es uno de los sistemas antioxidantes celulares más importantes conocido hasta la actualidad. Particularmente la TRX-1 ha sido la más estudiada, y es una
pequeña proteína (12 KDa) que tiene efectos anti oxidantes, anti apoptóticos y anti inflamatorios. Por otro lado, ha sido demostrado que la TRX-1 ejerce un efecto protector frente a la
injuria miocárdica por isquemia y reperfusión. Sin embargo, la mayoría de los trabajos que mostraron protección en modelos que sobreexpresan TRX-1, fueron realizados en animales
jóvenes. Nos pareció interesante estudiar que ocurre en este modelo transgénico en la edad media de la vida, donde existe un incremento del estrés oxidativo. Por lo tanto los objetivos
de nuestro trabajo fueron: Evaluar el tamaño de infarto en ratones que sobreexpresan TRX-1, de 3 meses y de 12 meses de edad, sometidos a isquemia/reperfusión, comparados con su
control no transgénico (NTG). Un segundo objetivo fue evaluar la actividad de TRX-1 y estudiar el mecanismo intracelular activado por TRX-1 para conferir protección, particularmente
la vía de la proteína quinasa B (Akt), en ratones jóvenes (3 meses) y adultos (12 meses).
Materiales y Métodos: Se utilizaron corazones aislados e isovolúmicos de ratones que sobreexpresan TRX-1 y sus respectivos no transgénicos (cepa FVB). Estos corazones fueron perfundidos según la técnica de Langendorff. Se realizaron 4 protocolos experimentales: 1) NTG 3 meses edad (n=7), 2) NTG 12 meses edad (n=6), 3) TRX-1 3 meses (n=6) y 4) TRX-1 12 meses
de edad (n=6). Los corazones fueron sometidos a una isquemia global de 30 min seguidos por 120 min de reperfusión. Se midió el tamaño de infarto utilizando la técnica del trifenil
tetrazolio; además se evaluó la actividad de TRX-1 mediante el ensayo de reducción de insulina para TRX-1 en animales TRX-1 de 3 y 12 meses de edad. Por último, se midió la expresión
de la proteína Akt y su forma fosforilada en el sitio Ser437 (p-AktSer437) mediante la técnica de western blot.
Resultados: En la tabla se expresan los resultados como Media ± ES. Tamaño de infarto: * p<0.05 vs NTG joven. Actividad de TRX-1: # p<0.05 vs TRX-1 joven. Expresión de p-AktSer437: *
p<0.05 vs NTG y TRX-1 jóvenes; # p<0.05 vs NTG joven isquemia/reperfusión.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/023183DE96B5999EEE38DAC501.jpg
Conclusiones: La sobreexpresión de TRX-1 reduce el tamaño de infarto en ratones de 3 meses de edad, sin cambios en los ratones de 12 meses de edad. Nuestros datos sugieren que la
falta de reducción en el tamaño de infarto en el grupo de animales TRX-1 con 12 meses de edad, pueda ocasionarse debido a la disminución de la actividad de TRX-1 en este grupo de
animales. Además, hubo un aumento en la fosforilación de la Akt en el sitio Ser437 en los TRX-1 jóvenes, que explicaría la vía por la cual la tioredoxina confiere protección frente a la injuria
por isquemia/reperfusión en los animales jóvenes, mientras que en los TRX-1 adultos no se evidenciaron cambios en la fosforilación de la Akt. Nuestros datos sugieren que la protección
conferida por la TRX-1 involucra la Akt, y que en animales adultos esta protección se abole debido a la inactivación de la misma.
054 - REDUCCION DEL TAMAÑO DE INFARTO DE MIOCARDIO POR PRECONDICIONAMIENTO REMOTO: ROL DEL SISTEMA NERVIOSO
PARASIMPATICO
Dr. BUCHHOLZ, Bruno | Dr. DONATO, Pablo Martin | Srta. PEREZ, María Virginia | GARMENDIA, Cristian M. | REY DEUTSCH, Ana C. | Dr. RODRIGUEZ, Jose Manuel | Dr. GELPI, Ricardo Jorge
FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: Determinar la participación de vías nerviosas, en particular el nervio vago y los receptores muscarínicos, en el mecanismo de protección del precondicionamiento remoto
(PCr).
Materiales y Métodos: Conejos machos fueron anestesiados y se les disecó la arteria femoral. Luego de 30 min, los corazones fueron extraídos, perfundidos según la técnica de Langendorff y sometidos a 30 min de isquemia global seguido de 180 min de reperfusión (no-PCr, n=8). En un segundo grupo (PCr, n=8), se realizaron 3 ciclos de 5 min de oclusión total y 5
min de reperfusión de la arteria femoral derecha (protocolo de PCr), estos ciclos fueron seguidos por el mismo protocolo del grupo no-PCr. En un tercer grupo (n=8), se realizó el mismo
protocolo del grupo PCr pero los nervios vagos derecho e izquierdo fueron seccionados a nivel cervical antes del protocolo de PCr. En un cuarto grupo (n=6) el mismo protocolo de PCr
fue realizado pero se administró atropina durante el PCr. En un quinto grupo se evaluó el efecto de la estimulación vagal (n=5). Para esto, el nervio vago derecho fue seccionado a nivel
cervical y estimulado en forma eferente por 10 min seguidos de 5 min de recuperación. Luego recibieron el mismo protocolo del grupo no-PCr. En un sexto grupo (n=10), los nervios
femoral y ciático fueron seccionados antes del protocolo de PCr. Finalmente, en un último grupo (n=4) se seccionó la médula espinal (T9-T10) antes del protocolo de PCr.
Resultados: En los corazones no-PCr, se observó un tamaño de infarto de 40.8±3.1%. El PCr disminuyó el tamaño de infarto a 16.4±3.5% (p<0.05). La sección vagal o la administración
de atropina durante el PCr abolió el efecto protector (43.2±4.8 y 37.7±3.1%, respectivamente). La estimulación vagal mimetizó el efecto del PCr, disminuyendo el tamaño de infarto a
15.2±4.7% (p<0.05). La sección de los nervios femoral y ciático no logró una abolición completa del efecto del PCr (p=NS). Sin embargo, la sección de la médula espinal eliminó completamente el efecto del protector sobre el tamaño de infarto (44.2±5.4%; p<0.05).
Conclusiones: El PCr reduce el tamaño del infarto al activar un mecanismo de señales neurales aferentes, que tras su integración en el SNC generan una respuesta eferente que alcanza
el corazón a través del nervio vago. Esta respuesta es mediada por acetilcolina dado que su efecto es bloqueado con atropina. Considerando la practicidad de la aplicación del PCr, estos
resultados podrían ser de relevancia en la práctica clínica.
055 - PROPIEDADES FARMACOCINÉTICAS Y FARMACODINÁMICAS ENANTIOSELECTIVAS DEL NEBIVOLOL EN RATAS
ESPONTÁNEAMENTE HIPERTENSAS
DEL MAURO, Julieta Sofía | LOVERA, Valeria | BERTERA, Facundo Martín | POLIZIO, Ariel | CHIAPPETTA, Diego Andrés | TAIRA, Carlos Alberto | Dr. HOCHT, Christian
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: El presente estudio evaluó la farmacocinética enantioselectiva y los efectos de la administración intravenosa de una dosis única de nebivolol racémico (0,3; 3 y 10 mg/kg) sobre
la presión arterial, frecuencia cardíaca y la variabilidad latido-a-latido y a corto plazo de la presión arterial en ratas espontáneamente hipertensas (SHR) y animales Wistar Kyoto (WKY).
Materiales y Métodos: En ratas conscientes se registró el cambio porcentual respecto al basal de la presión arterial, de la frecuencia cardíaca y de la variabilidad de la presión expresada
como desvío estándar a lo largo de 3 horas. Se tomaron muestras plasmáticas a tiempos regulares para el estudio de los niveles séricos de l-nebivolol y d-nebivolol mediante cromatografía líquida. La variabilidad a corto plazo fue establecida mediante el análisis del desvío estándar (DE) del registro de la presión arterial. Utilizando el análisis espectral del registro de
presión se estableció la variabilidad de la presión arterial en el rango de la muy baja frecuencia (VLF), de baja frecuencia (LF) y de alta frecuencia (HF). El análisis farmacocinético de las
concentraciones plasmáticas de l-nebivolol y d-nebivolol fue realizado mediante un modelo bicompartimental.
Resultados: El nebivolol nmostró un comportamiento farmacocinético enentioselectivo considerando que el aclaramiento plasmático del isómero l-nebivolol fue superior al d-nebivolol
en ambos grupos experimentales. El aclaramiento de ambos esteroisómeros del nebivolol fue significativamente inferior en ratas SHR respecto de animales WKY.La administración
de una dosis única de nebivolol indujo un efecto bradicardizante dosis dependiente en ratas SHR y WKY, sin registrarse diferencias significativas entre ambos grupos. Mientras que la
administración intravenosa de nebivolol 0,3 mg/kg produjo un leve descenso de la presión arterial media (PAM) en ratas SHR y WKY, la aplicación de 3 y 10 mg/kg indujo una respuesta
hipotensora significativamente mayor en ratas hipertensas (PAM: -32,9±3,6%, n=6, p<0,05 vs ratas WKY) en comparación al grupo WKY (PAM: -10,7±3,5%, n=6). El análisis espectral del
registro de presión arterial demostró que el nebivolol (3 y 10 mg/kg) redujo en mayor medida la variabilidad en el rango LF en ratas SHR (LF: -56,6±4,6%, n=6, p<0,05 vs ratas WKY)
respecto al grupo WKY (LF: -28,6±6,9%, n=6). Nebivolol 3 y 10 mg/kg disminuyó de manera significativa la razón entre la variabilidad de la presión arterial LF/HF, un marcador de la
actividad simpática vascular, únicamente en ratas hipertensas SHR. El nebivolol redujo de manera drástica en los tres niveles de dosis la variabilidad a corto plazo de la presión arterial
tanto en animales SHR (DE: -63,6±10,0%, n=6) como en ratas normotensas WKY (DE: -56,4±12,0%, n=6).
Conclusiones: El estado hipertensivo en ratas SHR modifica el comportamiento farmacocinético enantioselectivo del nebivolol incrementando la exposición al beta bloqueante. La
respuesta hipotensora al nebivolol se encuentra exacerbada en ratas SHR en comparación a animales normotensos producto del mayor incremento de la actividad del óxido nítrico
endotelial y de la atenuación de la actividad simpática vascular. Por otro lado, nebivolol es efectivo en el control de la variabilidad a corto plazo de la presión arterial tanto en animales
WKY y SHR, inclusive en dosis subhipotensoras.
056 - RELACION ENTRE PRESION DE LLENADO DE VI (PLLVI) Y UN NUEVO INDICE DE RESERVA INOTROPOCA DE VI . CONCEPTO
DE ACELERACIÓN VENTRICULAR
Dr. TRIPOLONE, Juan Antonio | Dr. SANTIAGO ESCOLANO, Gustavo Adolfo | TRIPOLONE, Juan Marcos | RIVEROS, Julia
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO
Objetivos: La valoración de la FVI sistolica y su reserva contráctil son de valoración difícil y muchas veces DEBEN REALIZARSE EN forma invasiVA.
El cambio de velocidades de acortamiento longitudinal sistolico entre reposo y esfuerzo podria valorar las posibilidades de reclutamiento contráctil (fuerza y velocidad miocardica)
Aceleración es el cambio de velocidad por unidad de tiempo; en el presente estudio se quiso valorar la relacion entre PLLVI y la Aceleración de VI en postesfuerzo inmediato.
Materiales y Métodos: Se estudiaron 216p estables, asintomaticos con tto convencional y se los dividio en 3G: G1 32 normales y sin FR de Enfermedad CV (ep 38+-13), G2 104p con FR
para CI (HTA, tabaco, lipido, DBT, etc) (ep 58 +-12.6), G3 80 con CI probada con CCG (ep 65+-8) con IP 15%.
Se les realizo Eco stress Cicloergometrico convencional digitalizado en equipo system Five.
Se evaluaron los siguiente parámetros:
Parámetros de funcion diastolica de VI
1- Presion de llenado VI (PLLVI) en basal y postesfuerzo inmediato (menos de 2minutos)
PLLVi: VPE/VPEm TDI*1.24+1.9 (VN < 15mmHg) (Nague, Jacc 1997)
Parámetros de reserva contráctil
1- Aceleración miocardica (AcVI): se midio el incremento de velocidad sistolica lateral de anillo mitral (por doppler tisular, SM) en reposo y postesfuerzo inmediato. Se dividio por la diferencia de tiempo entre reposo y esfuerzo que se calculo como la inversa de la FC en los 2 estados multiplicado por 60. Formula desarrollada por nuestro grupo SAC 2006
Aceleración = DeltaV/DeltaT = (SM Esfuerzo - SM Basal)/{[(1/FC Esf)-(1/FC Bas)]*60}
Analisis estadistico: Análisis de Regresión - Modelo Lineal . p<0.05
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0025FD806850AF32AF543A0502.jpg
52
Resultados: Relacion PLLVI y AcVI p<0.0002
Aceleración SM General = 13,9567 - 0,609955*PAIM TDI Esfuerzo General
Conclusiones: 1-
En el presente estudio se observa la relacion inversa entre PLLVI y AcVI con deterioro progresivo del G1 a G3 de las variables en estudio
2- En el punto 1 se observa una relacion entre las variables que podria ser bidireccional
3- El G2 presento 10% de AcVI negativa y el G3 28% contra 0% del G1
4- Los puntos 1-2-3 tienen una implicancia en el manejo y pronostica del p.
5- AcVI es un indice calculable con equipos de mediana complejidad aplicable a un amplio espectro de pacientes con variada patología.
6- El presente indice podria usarse para la valoracion de reserva contractil ventricular
057 - EFECTOS DEL EJERCICIO INTENSO SOBRE LA FUNCIÓN VENTRICULAR BASAL Y LA RESERVA INOTROPICA Y LUSITROPICA
EN RATONES
WILENSKY, Luciana | Dr. GONZALEZ, German Esteban | Dra. D ANNUNZIO, Veronica Irene | Sr. MATORRA, Luis Federico | Srta. PEREZ, María Virginia | CASANOVA, Verónica | Dra. MORALES, Maria Celina | Dr. GELPI, Ricardo Jorge
FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: Es conocido que el ejercicio, en términos generales, induce una hipertrofia adaptativa y reduce factores de riesgo cardiovasculares. Como resultado de la actividad física leve
a moderada, el músculo cardíaco remodela fisiológicamente desarrollando una hipertrofia miocárdica adaptativa en respuesta al incremento crónico del trabajo cardíaco. Sin embargo,
existe controversia acerca de si el ejercicio intenso produce el mismo efecto benéfico. Por lo tanto, el objetivo fue evaluar el efecto del ejercicio intenso sobre la hipertrofia miocárdica y
la función ventricular sistólica y diastólica en situación de reposo y después de un estímulo beta-adrenérgico.
Materiales y Métodos: Se realizaron dos grupos (G) experimentales utilizando ratones FVB macho de 3 meses de edad: 1) G1: sedentario, que son ratones que no realizan ejercicio; y 2)
G2: ratones que realizaron un protocolo de natación 90 minutos dos veces por día, 6 días a la semana, durante 4 semanas. Cumplido este período, los animales fueron anestesiados y se
coloco un catéter Millar 1,4 fr en el ventrículo izquierdo para evaluar la función ventricular basal y la respuesta al isoproterenol (56 ng/kg). Luego de la eutanasia, los corazones fueron
procesados para su estudio histológico.
Resultados: El cociente peso del ventrículo izquierdo (mg)/longitud de la tibia (mm), un índice de hipertrofia, fue 5.1±0.4 en G1 y 6.9±0.2 en G2 (p<0.05 vs. G1). El ejercicio no modificó
el estado inotrópico ni la relajación isovolúmica en condiciones basales en el G2, mientras que el isoproterenol aumentó la +dP/dtmax un 63.2±9.6 % (de 5314.5±381.8 a 9218.4±604.8
mmHg) en el G1 y un 35.6±7 % (de 6349.6±531 a 8128.2±373.6 mmHg) en G2 (p< 0.05 vs. G1). El t1/2 disminuyó con isoproterenol un 60.3±16.8 % (de 6.61±0.8 a 4.12±0.2 mmHg) en el G1
y un 7.3±5 % (p< 0.05 vs. G1) (de 7.6±0.3 a 7.15±0.5 mmHg) en G2. La frecuencia cardíaca aumentó un 66.8±8.9 % (de 301±14.7 a 528±36.7 mmHg) en el G1 y un 27.7±5.3 % (de 300±16.4
a 375±19.8 mmHg) en G2 (p< 0.05 vs. G1). El colágeno fue similar entre los grupos, mientras que la densidad capilar/mm2 se incrementó de 465±77 en G1 a 704±18 en G2 (p<0.05 vs. G1).
Conclusiones: Estos datos sugieren que el ejercicio intenso crónico induce un patrón histológico de hipertrofia adaptativa y no modifica la función ventricular basal, pero produce un
efecto deletéreo sobre la reserva inotrópica y lusitrópica, que podría limitar significativamente la capacidad de respuesta del miocardio ante una situación de stress.
058 - LA DISTROFINA, NUEVO BLANCO DE LA MMP-2 DURANTE LA ISQUEMIA MIOCÁRDICA AGUDA
Sr. SIACHOQUE, Nadezda | Dr. RODRIGUEZ, Jose Manuel | Dr. BUCHHOLZ, Bruno | Dra. MIKSTOWICZ, Verónica | Dra. BERG, Gabriela | CELAYA, Carla | Dr. DONATO, Pablo Martin | Dr. GELPI, Ricardo Jorge
FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - LAB. DE LIPIDOS Y LIPOPROTEINAS, DPTO DE BIOQUIMICA CLINICA, FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA-UBA
Objetivos: Determinar si la distrofina es blanco de la calpaína o de la MMP-2, y si su degradación ocurre durante la isquemia aguda.
Materiales y Métodos: Corazones aislados de conejos neozelandeses fueron perfundidos según la técnica modificada de Langendorff y sometidos a 30 minutos de isquemia global. En
un segundo grupo, antes de la isquemia global se administró doxiciclina (inhibidor de MMP; 50 uM). Además, en corazones no sometidos a isquemia (normóxicos) se administró SIN-1
(estimulador de la producción de ONOO-; 100 uM) y se realizó un seguimiento por 30 min. Se consideró como control un grupo de corazones que fueron perfundidos en normoxia durante 30 min. Se evaluó la peroxidación lipídica a través de la técnica de TBARS, se analizó la expresión de distrofina y espectrina por Western blot y la actividad de MMP-2 por zimografía.
Resultados: Se observó una disminución de un 79% en los niveles de distrofina, durante el periodo de isquemia, respecto del valor observado en los corazones normóxicos (p<0.05). Durante este mismo periodo no se evidenciaron cambios en los niveles de espectrina, dado que la espectrina es un sustrato específico de la calpaina, este resultado descarta la participación
de la calpaina en la degradación de la distrofina. Por otro lado, durante la isquemia hubo un aumento de un 71% en la actividad de la MMP-2, respecto del grupo control (p<0.05). La
administración de doxiciclina (inhibidor de MMP), antes de la isquemia, previno la degradación de la distrofina. La administración de SIN-1, a corazones normóxicos, aumentó la concentración de TBARS un 33% (p<0.05), la actividad de la MMP-2 un 36 % (p<0.05) y redujo significativamente los niveles de distrofina a un 61% respecto del control (p<0.05).
Conclusiones: La activación intracelular de la MMP-2, por aumento del estrés oxidativo, es responsable de la degradación de la distrofina. Este es el primer trabajo que demuestra a la
distrofina como un nuevo sustrato para la MMP-2 en el contexto de la injuria isquémica.
059 - REINTERVENCIONES EN LA UNIDAD DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DE ADULTOS
AROCA PEINADO, Angel | POLO LOPEZ, Luz | GONZÁLEZ ROCAFORT, Alvaro | Dr. LOCONTE, Marcos Fco. | VILLAGRÁ, Fernando
HOSPITAL UNIVERSITARIO “LA PAZ”
Objetivos: Revisión retrospectiva del subgrupo más complejo de congénitos adultos intervenidos en la Unidad de GUCH del Hospital La Paz, aquellos que habían sufrido operaciones
previas, bien para reparar una cardiopatía sólo paliada, bien para tratar lesiones residuales o secuelas de una cardiopatía previamente corregida.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0389158935123F8895F371D001.jpg
Materiales y Métodos: Desde 1991 se han realizado 117 cirugías mayores, 113 con circulación extracorpórea (CEC), en 108 pacientes ya operados previamente. Del total, 114 fueron
intervenciones primarias, mientras que 3 fueron secundarias, definidas estas últimas como las que se realizaron antes del alta (el 2,8% de necesidad de reintervención durante un mismo
ingreso hospitalaRIO, 73 tenían una cirugía previa, 35 tenían dos, 6 tenían tres, 2 tenían cuatro y 1 se había operado hasta en cinco ocasiones anteriormente.
Había 62 varones (el 53% de las cirugías) y 55 mujeres. La media ± desviación estándar (DE) de edad en el momento de la reintervención fue 31,8 ± 11,4 años; mediana, 30,2 años (intervalo intercuartílico [IQR], 12,3). La media de intervenciones previas fue 1,49 ± 0,75.
Resultados: La mortalidad hospitalaria ha sido del 8,4%. 10 pacientes fallecieron, 9 en procedimientos primarios y 1 tras otra nueva reintervención durante el mismo ingreso en asistencia
circulatoria esperando un trasplante cardiaco.
De los factores de riesgo analizados en modo univariable para mortalidad hospitalaria resultaron significativos el tiempo de CEC: media de 196 ± 127 min para los fallecidos frente a los
129 ± 50 min de los vivos (p = 0,002) y la complejidad según la categoría RACHS-1: media de 2,9 ± 0,3 para los fallecidos y 2,6 ± 0,6 para los no fallecidos (p = 0,02).
Se aplicó análisis multivariable a los factores estudiados con valor p < 0,2, que fueron la superficie corporal, el número de cirugías previas, la complejidad según el RACHS, el tiempo de
CEC y si el cirujano trabajaba habitualmente en cardiopatías congénitasEn cuanto a la predicción del riesgo quirúrgico que hace una u otra escala para los pacientes operados desde
2007 en adelante (EuroSCORE), el RACHS pronostica una mortalidad del 6,1%, dos puntos por debajo de la real (mortalidad ajustada > 1). El EuroSCORE, sin embargo, predice un riesgo
hospitalario del 10,6%, dos puntos por encima (mortalidad ajustada < 1).
Con respecto a la supervivencia a medio-largo plazo, se consiguió un seguimiento mediano de 3 años (máximo de 17 años) y se obtuvo una supervivencia actuarial del 89% a 3 años, el
87% a 6 años y el 83% a 9 años.
Conclusiones: Las reintervenciones de este heterogéneo grupo de pacientes mayores de 18 años por secuelas, complicaciones o lesiones residuales de cardiopatías congénitas operadas
durante la edad pediátrica, o la reparación de otras sólo paliadas, constituyen actualmente casi la mitad de las cirugías que realizamos en la UCA del Hospital La Paz. En ausencia de
publicaciones de series nacionales, consideramos aceptables nuestros resultados, en consonancia con lo revisado internacionalmente. Se han identificado como factores de riesgo de
mortalidad hospitalaria el tiempo de CEC y la complejidad según la escala RACHS-1. Quedó al borde de la significación como factor protector el hecho de que el cirujano desarrollase su
actividad predominante en el ámbito de la congénita. Al no ser cirugías exentas de riesgo, se debe sopesar al máximo el momento de su indicación, con ánimo de mejorar la cantidad
y la calidad de vida.
060 - ANALISIS DE MARCAPASOS Y CDI IMPLANTADOS EN PACIENTES ADULTOS CON CARDIOPATIA CONGENITA CLASIFICADOS
SEGÚN LA COMPLEJIDAD DE SU CARDIOPATIA. BASE DE DATOS GUTI-GUCH
Dr. MOROS, Claudio Gabriel | Dra. PACHECO OTERO, Marisa | Dra. SARDELLA, Angela | DRA LOPEZ DANERI, Mariana | Dra. NICOLOSI, Liliana Noemi | Dra. RUBIO, Maria Del Carmen | Dr. SOSA LIPRANDI, Alvaro | DRA GRIPPO, María
HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ - HOSPITAL ESPAÑOL DE BUENOS AIRES - HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL - SANATORIO GÜEMES
Objetivos: Los pacientes (p) con cardiopatía congénita del adulto (CCA) constituyen una población en crecimiento, que a lo largo de la vida requieren de múltiples procedimientos
invasivos para el manejo de su enfermedad.
El propósito de este trabajo fue investigar el requerimiento de colocación de marcapaso definitivo (MCPD) o cardiodesfibrilador implantable (CDI) según la complejidad de su cardiopatía.
Materiales y Métodos: Se utilizaron los registros de p de la Base de datos multiinstitucional para p con CCA (GUTI-GUCH). Se dividió la muestra de 714 p según la complejidad de su
cardiopatía en LEVE-MODERADA-SEVERA. Se analizaron las variables relacionadas a la necesidad de colocación de MCPD o CDI. Se calculó el tiempo transcurrido desde el nacimiento
hasta el requerimiento de la colocación del primer MCPD o CDI. Se compararon los grupos a través de curvas de superviviencia de Kaplan Meier y Long Rank Test. Se utilizó el programa
estadístico SPSS 17.
Resultados: Del total 714p, se dividieron en LEVES 186p (26%), MODERADOS 374p (52,4%) y SEVEROS 154p (21,6%). Edad media 32 años +- 11,59 (rango 16,3-79,4), Mujeres 395p (55,3%).
Del total de la población requirieron MCPD o CDI 26p (3,6%), de los cuales 22p fueron MCPD (3,1%) y 4p CDI (0,5%). Con cables endocárdicos 21p (80,7%) y cables epicardicos 5p (19,3%).
53
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
Necesitaron recambio de marcapaso 11p (42,3%).
Fueron mujeres 17p (65,4%), edad media a la colocación del dispositivo fue 22,9 años (rango 1,3-55,2 años). Sin cirugía correctora al momento del implante 8p (30,8%). Las causas para
indicación fueron: enfermedad del Nodo sinusal 7p (26,9%), Arritmias 5p (19,3%), BAVC 4p (15,4%) por cirugía correctora 4p (15,4%), por recirugía correctora 4 p (15,4%), TV 1 p (3,8%) y
QT largo 1 p (3,8%). Los diagnósticos más frecuentes fueron: Ventrículo Único 4 p (15,4%), Transposición de grandes vasos 4 p (15,4%), Transposición de grandes vasos congénitamente
corregida 3 p (11,5%), Fallot 3 p (11,5%).
En el análisis univariado mostró asociación estadísticamente significativa en: Complejidad SEVERA p=0,000 OR: 7,6 (3,3-17,5), Antecedentes de cirugía paliativa p=0,001 OR:3,78 (1,6-8,4),
Arritmia p=0,000 OR:8,9 (3,9-20) y Óbito p=0,015 OR:5,65 (1,1-27). En el análisis multivariado de regresión logística solo el antecedente de arritmias tuvo significación estadística p=0,000
ExpoB: 7,5 Wald: 18.
Al analizar la necesidad de MCPD o CDI por severidad de su cardiopatía, el grupo LEVE no tuvo implante (0%), el MODERADO 9p (34,6%) y el SEVERO 17p (65,4%).
Al dividir a la muestra en tiempo de vida por décadas, libres de requerimiento de MCPD o CDI ( 10, 20, 30,40, 50 y 60 años), se observo: MODERADOS= 99%-98,6%-98,3%-96,4%-94,7%89,1% y SEVEROS= 98%-94,7%-88,9%-82%-72,9%-72,9% Log Rank: p= 0,000.
Conclusiones: En la muestra analizada el antecedente de arritmia en los p con CCA se asoció con el implante de MCPD o CDI. En las primeras dos décadas de la vida la tasa de implante de
MCPD o CDI fue baja en esta población de cardiópatas. En la tercera década de vida los p con CCA SEVERAS tuvieron mayor número de MCPD o CDI implantados en comparación con los
p con enfermedad MODERADA. Se observó que en la quinta década de la vida el 27% de los p con cardiopatías de complejidad severa tenían implantado un MCPD o CDI.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0280120F3DFC92AC322702C001.jpg
061 - CINCO AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LAS CARDIOPATIAS CONGENITAS DEL ADULTO.
Dr. KREUTZER, Christian | Dr. CUENCA DEL REY, Andres Antonio | KLINGER, Daniel | TROSSERO, Felix | Dr. GONZALEZ, Oscar Marcelo | MONTERO, Hugo | GOMEZ, Jorge Elvio | PEREZ MAYO, Osvaldo
HOSPITAL NACIONAL ALEJANDRO POSADAS
Objetivos: Reportar la experiencia quirúrgica de un Hospital público general de alta complejidad en el tratamiento de las cardiopatías congénitas del adulto.
Materiales y Métodos: De Abril 2007 a Abril 2012, 38 pacientes con edad media 24,47 ± 8,12 años (rango 16 a 47) y un peso medio de 59,97 ± 14,73 Kg. (rango 39 a 95) recibieron
tratamiento quirúrgico. De acuerdo a las guías de ACC- AHA los pacientes fueron clasificados en 3 categorías: Simples (n=9), moderadas (n=17) y complejas (n=12). Los diagnósticos mas
comunes fueron: Comunicación Interventricular (n=8), Tetralogía de Fallot (n=5), Doble lesión aórtica (n=4), Comunicación Interauricular (n=4), Anomalía de Ebstein (n=4), Anomalía
Parcial de retorno venoso pulmonar (n=3), Ventrículo único funcional (n=3), Insuficiencia Mitral post reparación de Canal AV completo (n=2). 18 procedimientos fueron re-esternotomías.
En 3 pacientes se realizo cirugía de Cox maze III por presentar arritmias auriculares. 21 pacientes estaban en clase funcional, 9 en clase funcional III y 3 en clase funcional IV. Todos los
pacientes carecían de seguro de salud.
Resultados: La mortalidad quirúrgica fue del 5,2 % (2/38), El tiempo medio de clampeo aórtico fue de 45 min. (5 a 95) y el de CEC, 134 min. (23 a 210). Cinco pacientes requirieron parada
circulatoria total, con un tiempo medio de 15 min. (10 a 25) Las causas de óbito fueron Hemorragia incoercible pleural izquierda en cuarta reesternotomía y Síndrome de Distress respiratorio del adulto post múltiples transfusiones. Ambos pacientes nunca recuperaron valores normales de coagulación. Por análisis univariado solo la presencia de sangrado postoperatorio
severo (p=0,025) y de tiempo al cierre mayor de 3 hs. (p=0,017) fueron factores de riesgo para mortalidad. Las complicaciones mas comunes fueron Sangrado (n=4), Arritmias (n=3),
mediastinitis (n=2). El tiempo medio de internación fue de 9 días, (Rango 4 a 55). No hubo mortalidad alejada a la fecha y todos los pacientes se encuentran en clase funcional I/II. Los
pacientes con cirugía de Cox maze se encuentran en ritmo sinusal. Requirieron cateterismo cardiaco 3 pacientes. Un paciente necesitó implante de cardiodesfibrilador por taquicardia
ventricular.
Conclusiones: Es posible realizar cirugia cardiovascular en adultos con cardiopatias congenitas a nivel publico con buenos resultados. El sangrado postoperatorio se presenta como un
factor de riesgo para mortalidad inicial, siendo el adecuado manejo de la hemostasia y trombosis postoperatoria mandatorio para la cirugia de este dificil grupo de pacientes.
062 - TETRALOGIA DE FALLOT OPERADA. REQUERIMIENTO DE RECIRUGIA EN EL ADULTO
Dr. MOROS, Claudio Gabriel | Dra. PACHECO OTERO, Marisa | Dra. TORRES, Isabel Vicenta | Dra. ABELLA, Ines Teresa | Dra. NICOLOSI, Liliana Noemi | Dr. SOSA LIPRANDI, Alvaro | Dra. VAZQUEZ, Haydee | DRA GRIPPO, María
HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ - SANATORIO GÜEMES - HOSPITAL ESPAÑOL DE BUENOS AIRES
Objetivos: La tetralogía de Fallot es el diagnóstico de cardiopatía congénita del adulto (CCA) que se presenta con mayor frecuencia en la consulta de los servicios de CCA. Conocer la
evolución de esta patología en el tiempo es de gran utilidad para realizar un adecuado seguimiento del paciente. El objetivo del trabajo fue valorar la necesidad de recirugia y relacionarlo
a variables predictoras.
Materiales y Métodos: Se utilizaron los registros de pacientes de la Base de datos multiinstitucional para pacientes con CCA (GUTI-GUCH). De una muestra de 714 pacientes (p), se seleccionaron 94p (13,2%) con diagnóstico de Tetralogía de Fallot. 4p fueron descartados por estar virgen de cirugías.
Se analizaron los requerimientos de cirugía a los 10-20-30 y 40 años(a). Se creó la variable requerimiento de Recirugía o indicación de Recirugía (RECIREIND) debido a la dificultad que
existe para operar a estos pacientes.
Se compararon los grupos a través de curvas de supervivencia de Kaplan Meier y Long Rank Test. Se utilizó el programa estadístico SPSS 17.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0195CF6DBBE59C442F9642EE01.jpg
Resultados: De 90p eran de sexo femenino 49p (54,4%), Edad media: 32,7 años Media: 30 años (15,4-57,4), provenían del Hospital 73p (81,1%), de una Transición 49p (54,4%), tenían
Cirugía paliativa 24p (26,7%) con una edad media de 2,8 años y cirugía correctora 89p (98, 9%) con edad media de 8,25 años. Cirugía Recorrectora 9p (10%) y Recirugía o indicación de
Recirugía (RECIREIND) 28p (31,1%). Parche Transanular 35p (38,9%), QRS >ó =160mseg 21p (23,3%).
Estuvieron libre de cirugía paliativa 10a= 77% 20a= 75% 30a= 75% 40a= 75%.
Estuvieron libre de Recirugía a 10a= 96% 20a= 92% 30a= 88% 40a= 84%.
Estuvieron libre de RECIREIND a 10a= 95% 20a= 81% 30a= 66% 40a= 51%.
Al analizar con curvas de Kaplan-Meier y Long Rank las variables que se asociaban a necesidad de RECIREIND encontramos con significancia estadística a 1-QRS >ó= 160 mseg p=0,003
y 2-Parche transanular p= 0,026. En ambos casos las curvas comienzan a separarse a partir de la segunda década desde la cirugía correctora. El antecedente de cirugía paliativa no fue
significativo. p=0,07
Conclusiones: Con cada década que pasa desde la cirugía correctora de Tetralogía de Fallot se incrementa la necesidad de Recirugía. La mitad de los pacientes tiene indicación de recirugía al llegar a la cuarta década desde la cirugía correctora.
Las variables que se asociaron significativamene a Recirugía o indicación de recirugía fueron el uso del parche transanular durante la cirugía correctora y la presencia de un QRS >ó=
160mseg.
Esto dos indicadores de Recirugía cobran importancia recién después de la segunda década de la cirugía correctora.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0195CF6DBBE59C442F9642EE02.jpg
063 - SEGUIMIENTO POSTOPERATORIO DE TETRALOGÍA DE FALLOT. CUANDO UN ACIERTO TRAE COMPLICACIONES A LARGO PLAZO.
Dra. CHOE, Hyon Ju | VIEGAS, Cesar | DINUNZIO, Horacio | GRIPPO, Maria | MOROS, Claudio | PACHECO OTERO, Marisa | LOPEZ DANERI, Mariana
HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ
Objetivos: La Tetralogía de Fallot (TOF) es la cardiopatía cianótica más frecuente. Desde que en el año 1954 Lillehei y Varco reportaron la primera corrección quirúrgica a corazón abierto,
muchos niños han sido operados en todo el mundo.
Los objetivos de este trabajo fueron: 1) analizar la evolución postquirúrgica de pacientes portadores de TOF con estenosis o atresia pulmonar mediante Resonancia Cardiaca Magnética
(RMC). 2) evaluar si la técnica quirúrgica utilizada y el tiempo de evolución postoperatorio se asocian a factores de mala evolución y requerimiento de terapéuticas intervencionistas
Materiales y Métodos: Se estudiaron retrospectivamente con RMC 53 pacientes operados de TOF en el Hospital de Niños Ricardo Gutierrez entre los años 2006 y 2011.
Se separaron en dos grupos: 1) operados con Parche Transanular (PTrA), 2) operados sin Parche Transanular (NoP).
Se analizaron los Volúmenes de Fin de Diástole (VFD) de Ventrículo Derecho (VD) y Ventrículo Izquierdo (VI), los Volúmenes de Fin de Sístole (VFS) de VI y VD, Insuficiencia Pulmonar (IP)
y Fracción de Regurgitación Pulmonar (FRP), Fracción de Eyección (FEY) de VI y VD, Raíz Aórtica, anatomía del Tracto de Salida de VD (TSVD) y estenosis de Ramas Pulmonares asociados
a cirugía paliativa.
Se definieron como criterios de Mala Evolución la presencia de: 1) VFD VD mayor a 150ml/m2 de SC, 2) VFS VD mayor a 80ml/m2 de SC, 3) FRP mayor o igual al 25%, 4) FEY VD menor a
47%, 5) VFD VI menor a 65ml/m2 SC, 6) FEY VI menor a 55%, 7) Aneurisma del TSVD.
Como criterios de requerimiento de reoperación, la presencia de FRP mayor o igual a 25% asociados a 2 o más de los criterios de Mala Evolución.
Resultados: La mediana de edad de seguimiento postoperatorio fue de 13 años para PTrA y 14 años para NoP. El 60% (n:32) fue operado con PTrA de los cuales el 81% presentaba criterios
de reintervención al momento del estudio, en comparación con el 43% de los operados NoP. Los PTrA tuvieron mayor tendencia a la formación de Aneurismas del TSVD (53% vs 19%)
y a presentar IP significativa (100% vs 66,6%). Todos los pacientes que presentaban disfunción de VI presentaban también fallo del VD. Fue mayor la presencia de Estenosis de Rama
Pulmonar Izquierda asociada a Anastomosis previa que la Estenosis de Rama Derecha (46 vs 18%).
Conclusiones: La evolución a largo plazo de los pacientes operados de TOF es muy buena según últimos estudios publicados. Sin embargo, luego de la primera década postoperatoria
pueden presentar complicaciones sobre todo secundarias a la sobrecarga volumétrica del VD. El PTrA genera mayor tendencia a la formación de Aneurisma del TSVD y a la insuficiencia
pulmonar. Por la interacción VD-VI pueden desarrollar fallo biventricular. La Anastomosis Sistémico Pulmonar predispone a la lesión arterial pulmonar. Realizar un seguimiento programado con RMC permite la detección precoz de complicaciones y determinar la necesidad de terapéuticas intervencionistas.
064 - ACTIVIDAD INFLAMATORIA E INESTABILIDAD DE PLACAS ATEROSCLERÓTICAS EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
54
SARMIENTO, Ricardo Aquiles | PARISI, Coloma | BLANCO, Federico | FANDIÑO, Sebastian | Dr. BLANCO, Rodrigo Ignacio | GIGENA, Gerardo | GAGLIARDI, Juan | RICCITELLI, Miguel
HOSPITAL DR. COSME ARGERICH
Objetivos: evaluar y comparar la localización del infiltrado inflamatorio y la inestabilidad de placas ateroscleroticas en las arterias coronarias de pacientes fallecidos por infarto agudo de
miocardio (IAM) y en pacientes fallecidos por otra causa
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0364F59D11CE441817F1E8BB01.jpg
Materiales y Métodos: mediante microscopia óptica se estudiaron las arterias coronarias de 64 pacientes fallecidos por IAM (Grupo 1) y de 24 pacientes fallecidos de otra causa (control,
Grupo 2). Las autopsias se realizaron dentro de las 6 horas luego del fallecimiento. Las arterias coronarias fueron disecadas, incluidas en parafina y cortadas transversalmente con intervalos de 2 mm a lo largo del árbol coronario; fueron teñidas con hematoxilina y eosina. En las arterias coronarias relacionadas con el infarto y en las no relacionadas se registraron las siguientes variables: presencia de trombo, ruptura de placa, hemorragia intraplaca y presencia de infiltrado inflamatorio. Un valor de p <0,05 fue considerado estadísticamente significativo
Resultados: Los dos grupos no presentaban diferencias en relación a su edad, sexo, antecedentes de diabetes, tabaquismo e hipertensión arterial
Conclusiones: en el infarto agudo de miocardio se comprobó la presencia de actividad inflamatoria que afectaba a más de un vaso, con compromiso de otras arterias además de la
responsable del infarto. Se detectó también accidente agudo de placa en más de una arteria coronaria.
065 - INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. RESULTADOS DEL REGISTRO SCAR
Dr. COHEN ARAZI, Hernan | PATRICIA, Blanco | CLAUDIO, Higa | MARIANA, Carnevalini | LUCAS, San Miguel | BARRERO, Carlos | ZYLBERSTEIN, Horacio | DIONISIO, Gabriel
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: El objetivo de este trabajo es describir las características de la población, el tratamiento recibido y la evolución del infarto en Argentina, y determinar las variables asociadas
a la mortalidad.
Materiales y Métodos: Se analizaron los datos de la encuesta SCAR en la que participaron 87 centros de todo el país. Para este trabajo se evaluaron los datos de los pacientes con diagnóstico de Infarto Agudo de Miocardio Con y Sin elevación del Segmento ST.
Se realizó regresión logística para evaluar la asociación de las variables con la mortalidad.
Resultados: Se incluyeron 758 pacientes, 459 (60.55%) con diagnóstico al alta de IAM Q, 256(33.77%) con IAM no Q y el resto indeterminado. La edad promedio fue de 61.9 + 12.4 años, el
77% de sexo masculino, 22% con antecedentes de DBT, 38% tabaquistas, 43% DLP y 67% HTA. Ocho porciento tenía ACE, 9% habían sido internados por angina inestable, 18% tenían IAM
previo y 20% antecedentes de revascularización (15% ATC, 5% CRM). Cinco porciento tenía IC previa y 4% IRC.
Treinta y cinco porciento recibían tratamiento previo con AAS, 7% con clopidogrel, 41% con IECA, 23% con estatinas y 31% con BB.
Al ingreso, la mayoría de los pacientes se encontraban en killip 1 (81%). El tiempo promedio desde el inicio del dolor hasta el ingreso fue 135 (RIC 60-345) min. Cuando el paciente requirió
derivación a otro centro se observó una demora de 242 (120-510) minutos.De los 476 p que ingresaron con supradesnivel del ST, 285 p recibieron reperfusión con angioplastia primaria
y 92 con trombolíticos (TL). El tiempo puerta-aguja fue 55(29-90) min y perta-balon 107(60-231) min.
407 p recibieron tratamiento de reperfusión. Veinticinco pacientes (3.4%) fueron tratados con BCIA, 32 (4.4%) requirieron MCP transitorio y 62(8.55%) ARM.
Sesenta y tres porciento de los pacientes recibieron tratamiento anticoagulante (58% con enoxaparine) por un promedio de 3 días (2-5). El 99% recibió AAS, 86% clopidogrel (carga 450
mg(450-600) y mantenimiento de 75 mg/día), 11% recibió prasugrel. El momento de inicio de la antiagregación fue: en 55% en el ingreso a UCO, el 27% en guardia, 12% preATC y 6%
post-ATC.
Cincuenta y cuatro pacientes (7.35%) fallecieron durante la internación (85% de causa cardíaca).
La mortalidad se asoció de manera independiente a la edad (OR=1.07(1.02-1.1, p=0.01), TBQ (OR=3.9 (1.06-14, p=0.04), el deterioro de la función ventricular moderado/severo (OR=12(351, p=0.001), KK ¾ (OR=4.5(1.3-16,p=0.002), no recibir IECA durante la internación (OR=9.8(3.1-38, p<0.001) y la glucemia en ayunas (OR=1.01 (1.003-1.02, 0=0.006)
Conclusiones: La mortalidad del infarto de miocardio fue de 7.3% y se asoció a la edad, el deterioro de la función ventricular, las características hemodinámicas del ingreso, el TBQ, el
tratamiento (IECA) y valores de laboratorio (glucemia). El 80% recibió tratamiento de reperfusión con promedios de tiempo adecuados de acuerdo a las guias de tratamiento.
066 - EVOLUCIÓN DE PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SEGÚN SU ESTRATEGIA DE REPERFUSIÓN. SUBANÁLISIS CONAREC XVII
Dr. PEREZ, Gonzalo Emanuel | COSTABEL, Juan Pablo | GONZALEZ, Nicolás | Dr. CARRIZO, Aldo Gabriel | ZAIDEL, Ezequiel | LIFFOURRENA, Andrea | PICOLINI, Agustín | IGLESIAS, Ricardo Mario
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA
Objetivos: En ensayos clínicos aleatorizados, los pacientes con infarto agudo de miocardio con supradesnivel del ST (IAMCEST) presentan mejor evolución con reperfusión mecánica que
farmacológica, sin embargo, se deconocen datos de los mismos en la República Argentina.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0422682B645A22B6EC95DDD101.jpg
Materiales y Métodos: Evaluar si existen diferencias en las características y evolución intrahospitalaria de los pacientes con IAMCEST elegibles para reperfusión según la estrategia
adoptada (angioplastia o trombolíticos). Se obtuvieron datos del registro observacional, prospectivo intrahospitalario, multicéntrico del Consejo Argentino de Residentes de Cardiología
(CONAREC XVII) de pacientes con IAMCEST elegibles para reperfusión y se dividieron según la estrategia elegida. Los centros participantes eran de alta complejidad, más del 90% de los
mismos disponían de hemodinamia de emergencia las 24 hs.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0422682B645A22B6EC95DDD102.jpg
Resultados: De los 705 pacientes con IAMCEST, 569 presentaron criterios para realizar una reperfusión de emergencia (< 12 hs o dolor con persistencia del ST), de ellos 435 recibieron
angioplastia primaria (grupo ATC), mientras que a 90 se les administró trombolíticos (grupo TL). No se hallaron diferencias en los factores de riesgo. El grupo ATC presentó mayor edad
61 +/- 12,7 vs 59 +/- 10,9 (p < 0,05) aunque menor antecedente de accidente cerebrovascular. En el grupo angioplastia el hemodinamista se encontraba con mayor frecuencia en el
centro al momento del arribo del paciente (57% grupo angioplastia vs 37% grupo trombolíticos (p= 0,01); y el tiempo puerta-balón de 82 min (60-132) fue significativamente superior al
tiempo puerta-aguja 40 (30-60). En la evolución intrahospitalaria la única diferencia se halló en una mayor tasa de angina post infarto en el grupo TL (p = 0,01). Se destaca que del grupo
trombolíticos, el 50% recibió angioplastia de rescate, mientras que el 7% angioplastia diferida.
Conclusiones: En los pacientes con IAMCEST que ingresaron a centros de alta complejidad con residencia médica, la reperfusión mecánica fue la estrategia más utilizada. De los centros
que administraron TL a los pacientes el 57 % contaba con hemodinamia pero sin hemodinamista en el momento del arribo del paciente. Los pacientes que recibieron angioplastia
presentaban mayor tasa de antecedente de accidente cerebrovascular, sin embargo no presentaron mayor tasa de complicaciones neurológicas o hemorrágicas posteriormente. En la
evolución intrahospitalaria la única diferencia encontrada fue la mayor tasa de angina postinfarto en el grupo TL y esa resultó la principal causa de que 1 de cada 2 pacientes trombolizados requiriera angioplastia de rescate.
067 - REPERFUSIÓN AGUDA DEL IAM. UTOPÍA Y REALIDAD EN UNA RED DE DERIVACIÓN HOSPITALARIA.
Dr. DE ABREU, Maximiliano | MARIANI, Javier | ALFONSO, Juan | MERINO, Sabrina | ANTONIETTI, Laura | GONZALEZ VILLA MONTE, Gabriel | SILBERSTEIN, Alejandro | TAJER, Carlos
HOSPITAL EL CRUCE
Objetivos: Múltiples estrategias de reperfusión en el IAM han mostrado beneficio en ensayos randomizados. Sin embargo, en el “mundo real”, el beneficio de cada estrategia depende de
su disponibilidad y de los tiempos necesarios para su implementación. Nuestro objetivo es comparar las diferentes estrategias de reperfusión implementadas en una red de derivación
hospitalaria.
Materiales y Métodos: Estudio observacional, prospectivo. Se analizaron 351 pacientes ingresados desde el domicilio o desde hospitales derivadores a un hospital de alta complejidad
con funcionamiento en red, con diagnóstico de IAM con elevación ST, entre abril de 2009 y diciembre de 2011.
Resultados: Edad media 55 +/- 10,1 años, 83,2% hombres.
24 pacientes ingresaron desde el domicilio. 22 de ellos con criterio para recibir reperfusión, y se reperfundieron 15 (62,5%) con ATC primaria (4 reperfundieron espontáneamente) con una
mediana de tiempo puerta balón de 100 minutos (45-190).
327 ingresaron derivados de otras instituciones. De ellos, 286 presentaban criterio para recibir reperfusión al ingreso al centro derivador, y 41 no. Estos últimos no fueron reperfundidos,
y fueron derivados para control evolutivo. De los 286, 132 (46,2%) fueron reperfundidos en el centro derivador (100% fibrinolíticos) y luego derivados, y 154 fueron derivados para reperfusión. De ellos, 79 (51,3%) llegaron al centro de derivación ya sin criterios para recibir reperfusión (infarto evolucionado), y 75 mantenían dicho criterio. De estos últimos, 71 fueron
reperfundidos, con ATC primaria.
En total, 218 pacientes (62,1%) recibieron reperfusión. Los que recibieron fibrinolíticos en los centros de derivación, fue con una mediana de tiempo puerta-aguja de 75 minutos (45-121)
minutos. Los que recibieron ATC primaria luego de la derivación, fue con un tiempo puerta-balón total de 240 minutos (154-390). 79 pacientes perdieron su oportunidad de reperfusión
por demoras en la derivación.
Conclusiones: En base a los tiempos obtenidos y a las oportunidades perdidas en nuestra red, la reperfusión con fibrinolíticos en el centro de consulta inicial parece ser la estrategia más
apropiada en aquellos pacientes que no presentan contraindicaciones. La ATC primaria es una buena opción en los pacientes que consultan desde el domicilio. Las dificultades diagnósticas y logísticas prolongaron significativamente los tiempos a la reperfusión impidiendo reproducir los resultados obtenidos en estudios randomizados.
068 - INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO. ANÁLISIS COMPARATIVO DE REGISTROS SAC. 1996-2011.
Dra. BLANCO, Patricia | HIGA, Claudio | COHEN ARAZI, Hernán | HIRSCHSON PRADO, Alfredo | BENZADÓN, Mariano | TRIVI, Marcelo | GAGLIARDI, Juan | TAJER, Carlos
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Comparar los datos epidemiológicos, terapéuticos y la evolución hospitalaria de los pacientes incluidos en el Registro de Síndromes Coronarios agudos en Argentina (SCAR)
55
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
2011, con los observados en el Registro sobre Infarto agudo de miocardio (IAM) en la Argentina, Tercera Encuesta Nacional SAC 1996.
Materiales y Métodos: Se invitaron a participar al registro todos los centros que formaron parte de la Encuesta 1996, siendo 48 los que aceptaron. 795 pacientes con diagnóstico final
de IAM fueron incluidos, 322 (42.4%) de la encuesta de 1996 y 437 pacientes (57.6%) del SCAR. Las definiciones utilizadas en términos de factores de riesgo, eventos y diagnóstico final,
fueron las mismas en ambos registros.
Resultados: Durante este periodo no se observaron diferencias en la distribución por sexo ni edad. Cuando comparamos con 1996, los pacientes del SCAR, presentan una mayor prevalencia de hipertensión (66.4% vs 57.1%; OR: 1.48 (IC95%1.08-2.01);p=0.009) e hipercolesterolemia (53.5% vs 41.6%; OR 1.62 (IC95% 1.19-2.19);p= 0.001), menor prevalencia de tabaquismo (39.1 vs 54.7%; OR 0.53 (IC95% 0.39-0.72) p= < 0.0001), e igual prevalencia de diabetes (21.7% vs 20.5%; p=ns). En relación a los antecedentes coronarios, la proporción de pacientes
con angina crónica estable fue menor durante el 2011 (8.7% vs 17.4%; OR 0.45 (IC 95% 0.28-0.71) p= <0.0001), por el contrario la presencia de IAM previo fue mayor en el mismo periodo
(19.9% vs 12.1%; OR: 1.80 (IC95% 1.18-2.79) p=0.04). El tiempo de demora desde inicio de los síntomas hasta el ingreso fue significativamente menor en el registro SCAR, (mediana 120
minutos (60-330) vs 270 (120-630) p= <0.0001) al igual que el porcentaje de p que ingresaron en las primeras 12 horas (90.6% vs 78.6%; OR: 2.65 (1.57-4.55)p= <0.0001). En este periodo
de 15 años, el porcentaje de p reperfundidos fue similar (51.5% vs 50.9%; p=ns), con una menor utilización de fibrinolíticos, (9.8% vs 36.6%; OR 0.23 (0.16-0.34); p= <0.0001) y un mayor
uso de angioplastia primaria (41.6% vs 14.3%; OR 4.28 (2.94-6.31);p=<0.0001). Durante la hospitalización los pacientes SCAR recibieron significativamente más betabloqueantes (89.5%
vs 57.8%) e inhibidores de la enzima convertidora (75.5% vs 40.7%), sin diferencias en el uso de aspirina (91.1% vs 89.1%) y un alto uso de clopidogrel (85.1%) y estatinas (94.7%).La
mortalidad intrahospitalaria y la recurrencia isquémica, fueron significativamente menores en el SCAR comparada con 1996. (Muerte: 5.9% vs 10.6%; OR 0.53 (0.30-0.94) p= 0.02; APIAM:
5.5% vs 9.9%; OR 0.52 (0.29-0.94) p: 0.02)
Conclusiones: Durante los últimos 15 años en el manejo del IAM, (en los mismos centros participantes) se han observado cambios epidemiológicos (incremento de la hipertensión,
dislipemia y disminución de tabaquismo), en el tratamiento (mayor uso de betabloqueantes, inhibidores de la enzima convertidora, incorporación de estatinas y clopidogrel), en la
estrategia y tiempos a la reperfusión (mayor uso de angioplastia coronaria y menor tiempo a la reperfusión) y en la recurrencia isquémica y la mortalidad hospitalaria
069 - ¿LA PERFUSIÓN MIOCÁRDICA POST INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA AFECTA LA RECUPERACIÓN DE LA
FUNCIÓN VENTRICULAR ALEJADA EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO?
Dr. SZARFER, Jorge | TRAVETTO, Carolina | Dr. COZZARIN, Alberto | GARCIA ESCUDERO, Alejandro | GAGLIARDI, Juan | AFFATATO, Susana | ALONSO, Analía | RICCITELLI, Miguel Angel
HOSPITAL DR. COSME ARGERICH
Objetivos: Introducción: Hipotetizamos que la presencia de perfusión miocárdica adecuada podría permitir la reducción del daño miocárdico provocado por el infarto agudo de miocardio evaluado a largo plazo. Objetivos: Establecer la relación existente entre el nivel de perfusión miocárdica alcanzada pos intervención coronaria percutánea primaria (ICPP) con la
función ventricular evaluada a 6 meses del procedimiento por medio del análisis de volúmenes ventriculares y fracción de eyección en pacientes con infarto agudo de miocardio con
supra desnivel del segmento ST (IAMCEST), definido por dolor precordial prolongado de más de 30 min de duración y menos de 12 horas de evolución con electrocardiograma con supra
desnivel del segmento ST > a 1 mm en 2 o más derivaciones contiguas o presencia de nuevo, o presumiblemente nuevo, bloqueo completo de rama izquierda, ingresados a la sala de
hemodinamia dentro de las 12 horas de inicio de los síntomas.
Materiales y Métodos: Se analizaron prospectivamente 202 pacientes tratados con ICPP por IAMCEST de menos de 12 hs de evolución. Se evaluaron angiográficamente los volúmenes
ventriculares normalizados según la superficie corporal: volúmen de fin de sístole (VFS/m2) y fin de diástole (VFD/m2)y fracción de eyección (FE) pre procedimiento (basal) y a los 6 meses del mismo (6to mes), mediante el método de área-longitud (Dodge y Sandler). La perfusión miocárdica o “Blush Miocárdico” (BM) fue analizada angiograficamente inmediatamente
después de la revascularización, mediante la escala descripta por Gibson (Grados: 0-3), estratificando a la población según la presencia de perfusión miocárdica, en Grupo 1: BM grado 0-1
(n=44) y Grupo 2 (perfusión adecuada) con BM grado 2-3 (n=158). Análisis estadístico por prueba de t de student para datos apareados, análisis de la varianza o métodos no paramédicos,
según correspondiera, previa determinación de homogeneidad de varianzas, para las variables continuas y chi cuadrado para las discretas.
Resultados: Edad media: Grupo 1: 58,5±10 años, Grupo 2: 55,3±10 (p=NS), sexo masculino: 86,4 Vs. 84,8 respectivamente (p=NS). No se observaron diferencias significativas en historia
previa, datos demográficos, factores de riesgo coronario, ventana a la reperfusión, arteria responsable del infarto, función ventricular basal, ni en localización y extensión de enfermedad
coronaria entre ambos grupòs. Los VFD/m2, VFS/m2 y FE basales y 6 meses de ambos grupos se presentan en la tabla adjunta. (p intragrupo: ¹ p=0.004; ² p=NS; ³ p<0.001; ¢ p<0.001; §
p=0.004; ¥ p<0.001). Destacándose la reducción significativa del volumen de fin de sístole al sexto mes en el grupo con BM 2-3 y la diferencia observada en esta variable entre ambos
grupos luego de este período de seguimiento.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/030697EB17D83B1CB846673B01.jpg
Conclusiones: La perfusión miocárdica adecuada obtenida luego de la revascularización pos intervención coronaria percutánea primaria permite la reducción del área de miocardio
amenazada por el IAMCST valorada angiográficamente en el seguimiento alejado.
070 - LA COMBINACIÓN ENTRE EL NEBIVOLOL Y UN ANTIOXIDANTE PRODUCE HIPOTENSIÓN A TRAVÉS DEL AUMENTO EN LA
BIODISPONIBILIDAD DEL ÓXIDO NÍTRICO
Dr. HOCHT, Christian | BERTERA, Facundo | TAIRA, Carlos | Dr. POLIZIO, Ariel H.
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos de la preadministración de un compuesto antioxidante atrapante de anión superóxido (O2.-), tempol, sobre la respuesta
del nebivolol en ratas Sprague Dawley normotensas.
Materiales y Métodos: Para ello, se utilizaron 20 ratas divididas en 2 grupos: Control (C) y Tempol (T, 172 mg/L en el agua de bebida durante 7 días). En el día del experimento, se canuló
la arteria carótida y la vena femoral, se administró nebivolol 3 mg/kg por vía intravenosa obteniéndose dos nuevos grupos CN y TN, y registrándose el cambio en la presión arterial media
(PAM), la frecuencia cardiaca (FC), la variabilidad de muy baja (VLF) y de baja frecuencia (LF) de la presión arterial. Además se evaluó, los niveles de NO y su vía de activación al cabo de
10 minutos de la administración. Para ello, se utilizó L-NAME (un inhibidor de la óxido nítrico sintasa; NOS), y se determinó las fosforilaciones de la NOS endotelial, y de la proteína VASP.
Resultados: La respuesta hipotensora del nebivolol fue mayor en el grupo TN (DELTA;PAM: -33.6±5.2%, p<0.05, 10 minutos luego de la administración) con respecto a las ratas C
(DELTA;PAM: -0.7±1.7%). Esta fue parcialmente bloqueada en un 45%, p<0.05 por el pretratamiento con L-NAME. Con respecto a la FC, no hubo diferencias significativas entre los grupos
C, T, CN y TN. El nebivolol disminuyó la VLF, la LF y aumentó los niveles de NO, las fosforilaciones de la eNOS y de la VASP en el grupo TN con respecto al grupo CN.
Conclusiones: En conclusión, la mayor respuesta hipotensora al nebivolol en los animales tempol se corresponde a un aumento en la biodisponibilidad del NO debido a la administracion
crónica del antioxidante tempol.
071 - USO DE ANTIPLAQUETARIOS Y ESTATINAS EN PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA: RESULTADOS DE UN REGISTRO
PROACTIVO DE FARMACOVIGILANCIA.
Dr. ALVAREZ, Paulino | CASTRO, Veronica | MINVIELLE, Itati | KELLER, Guillermo | DI GIROLAMO, Guillermo | GOMEZ CENTURION, Ignacio | BRIL, Fernando
CEMIC - FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: La enfermedad cardiovascular constituye la principal causa de muerte en la República Argentina. Por ello, la implementación de estrategias de prevención primaria y secundaria es esencial. Los antiplaquetarios y las estatinas son drogas que se han ganado un lugar central en la farmacología cardiovascular y la utilización de las mismas ha ido moldeándose
en base a la evidencia. El objetivo del presente trabajo es conocer a través del análisis del registro de farmacovigilancia el patrón de uso de antiplaquetarios y estatinas en los escenarios
antes descriptos.
Materiales y Métodos: Los pacientes que se internaron a cargo del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario CEMIC Las Heras fueron evaluados por un médico miembro
del servicio de Farmacovigilancia.Se registraron datos demográficos, comorbilidades y se interrogó al paciente o a la familia sobre los medicamentos utilizados en forma habitual y su
posología. La enfermedad coronaria (ECor) (angina inestable, infarto agudo de miocardio, angina crónica estable, angioplastia coronaria o cirugía de revascularización miocárdica) y la
enfermedad cerebrovascular (ECe) (accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio) fueron definidas a través de la historia clínica y el interrogatorio del paciente.
Resultados: Se analizaron un total de 1045 pacientes (67.9 ± 0.6 años; masculino: 44.4%) de los cuales 183 pacientes presentaban antecedentes de ECor o ECe (17.5%) y 10 pacientes
(1.0%) enfermedad vascular periférica aislada. De los 852 (65.4 ± 0.7 años; masculino: 41.3%) que no presentaban dichos antecendentes 130 tomaban aspirina (15.3%) como prevención
primaria. Catorce (10.8%) de estos pacientes presentaron una dosis de aspirina mayor a los 100mg/día. Los pacientes que se encontraban recibiendo aspirina como prevención primaria
eran de mayor edad (76 ± 1 vs. 64 ± 1, p<0.0001) y tenían una mayor prevalencia de hipertension arterial (64.6% vs. 37.7%, p<0.0001), diabetes mellitus (24.6% vs. 8.9%, p<0.0001) y
dislipemia (40.8% vs. 22.0%, p<0.0001). De estos pacientes, 10 (7.7%) se internaron por un sangrado asociado a aspirina (8 hemorragias digestivas, 1 hemorragia cerebral y 1 hemorragia
no especificada). Tres de estos pacientes (30%) estaban tomando una dosis de 325mg/día.
De los 183 pacientes con antecedentes de ECor o ECe sólo 113 (61.7%) recibían tratamiento antiplaquetario como prevención secundaria (aspirina:82; clopidogrel:17; doble antiagregación:14). En este grupo, 6 (5.8%) de los 113 pacientes presentaron sangrado que motivó su internación.
Los 70 (38.3%) pacientes que no recibían antiagregantes plaquetarios no presentaron diferencias clínicas significativas con los pacientes que si recibían. El antecedente de alergia a
aspirina o la presencia de gastritis o úlcera péptica tampoco difirió entre ambos grupos. Un mayor uso de anticoagulantes orales se evidenció en el grupo que no recibía antiagregación
(21.4% vs. 10.6%, p<0.05). En prevención secundaria sólo 80 (43.7%) tomaban alguna estatina (atorvastatina:51; simvastatina:20; rosuvastatina:9).
Conclusiones: En nuestro registro se objetivo un alto uso de aspirina en prevención primaria. El 7.7% de los pacientes en este grupo fueron internados por sangrado(la mayoría digestivo)
relacionado de manera probable con la aspirina y en casi un 1/3 de los mismos la dosis era superior a la recomendada. Evidenciamos una importante subutilización de antiagregantes
y estatinas en prevención secundaria que llegaba al 38% y 56%, respectivamente. En nuestro registro la anticoagulación oral sólo explica el 21% de los pacientes que no estaban antiagregados en prevención secundaria.
56
072 - CORRELACIÓN ENTRE VELOCIDAD DE ONDA DEL PULSO Y ENFERMEDAD ATEROSCLERÓTICA SUBCLÍNICA
Dr. CARESANI, Julián Alejandro | AUAD, Luciana | Dr. MOREYRA, Eduardo (h)
SANATORIO ALLENDE
Objetivos: Determinar la correlación entre VOP carótida-femoral y enfermedad aterosclerótica subclínica (espesor íntima-media carotídeo incrementado y/o la existencia de placas
carotídeas), como métodos de valoración no invasiva del daño arterial para la evaluación del riesgo cardiovascular de los pacientes.
Materiales y Métodos: Estudio observacional, prospectivo, realizado en 47 pacientes, desde Junio a Noviembre de 2011.
Se incluyeron pacientes sin límite de edad, a los que se les haya solicitado ecografía doppler de vasos de cuello por motivos diversos.
-Medición EIM: determinación mediante ecografía doppler, a nivel de arteria carótida común, bilateral (promedio de 3 determinaciones).
-Presencia de placas ateroscleróticas carotídeas: mediante ecografía doppler (técnica convencional).
-Medición VOP: registro del flujo arterial mediante ecografía doppler, simultáneamente con el registro de la señal de ECG (tomado como referencia) en art. carótida común derecha y art.
femoral común derecha (cálculo de la diferencia de tiempo), y medición de las distancias entre los puntos estudiados sobre la superficie corporal (diferencia de distancia).
Resultados: La edad de la población estudiada fue de 57±14 años, 45% fueron de sexo femenino. La VOP promedio fue de 6,35±2,32 m/s. Y el EIM promedio fue de 8,1±2,0 mm. La
incidencia de placas ateroscleróticas fue 48,9%.
Se encontró correlación estadísticamente significativa entre los valores de EIM y VOP en la población estudiada (coeficiente de correlación: 0,625; regresión lineal 0,397). Al mismo
tiempo, los pacientes con VOP alterada presentaron también mayor espesor íntima-media (7,0±2,4 y 5,4±1,9 m/s respectivamente; p=0,004).
Asimismo pacientes que tuvieron placas ateroscleróticas tuvieron también VOP significativamente mayores que la población sin lesiones (7,3±2,6 vs 5,3±1,7 m/s respectivamente;
p=0,003). También existió correlación entre el aumento de la VOP y la edad (coeficiente de correlación: 0,500; regresión lineal 0,250).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0441E062DC1FC8FBF0A81F3C01.jpg
Conclusiones: El presente estudio mostró la existencia de correlación estadisticamente significativa entre la VOP, el EIM y la presencia de placas ateroscleróticas carotídeas en la población
estudiada. La determinación de la VOP es un estudio no invasivo, de bajo costo, que detecta precozmente enfermedad aterosclerótica, por lo que debería ser implementado rutinariamente para complementar la estratificación del riesgo cardiovascular de los pacientes.
073 - ATEROESCLEROSIS SUBCLÍNICA CAROTÍDEA Y/O CORONARIA EN MUJERES DE BAJO Y MODERADO RIESGO
CARDIOVASCULAR
Dr. MASSON JUAREZ, Walter Mauricio | SINIAWSKI, Daniel | BLURO, Ignacio | FALCONI, Mariano | PEREZ DE ARENAZA, Diego | DE STÉFANO, Luciano | NAVARRO ESTRADA, José Luis | CAGIDE, Arturo
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: El score de Framingham clasifica a la mayoría de las mujeres menores de 70 años como de bajo riesgo. La detección de ateroesclerosis subclínica carotídea y/o coronaria, se
asocia en forma independiente con mayor riesgo cardiovascular. El objetivo del trabajo fue describir la prevalencia de placa carotídea (PC) y de score de calcio coronario (SCC) >0 en una
población de mujeres de bajo o moderado riesgo cardiovascular.
Materiales y Métodos: Se reclutaron mujeres de bajo o moderado riesgo cardiovascular (según el score de Famingham) que participan de un programa de prevención primaria. Se realizó
un eco-doppler carotídeo. Se midió el espesor íntima-media (EIM) y se definió PC cuando el EIM era ≥ 1.5 mm. Se determinó el SCC mediante tomografía computada de 64 pistas
y se calculó el score de Agatston. Se analizaron tres grupos de SCC: grupo 1, SCC=0; grupo 2, SCC >0 y <100; grupo 3, SCC≥100. Se describió la prevalencia de PC y SCC.
Resultados: Se incluyeron 100 mujeres (edad 59±12 años, colesterol 219±52 mg/dL, C-HDL 56±16 mg/dL, tabaquistas 12%, hipertensas 43%, antecedentes familiares 31%). El score de
Framingham medio a 10 años fue 4,5±3,8%, con la siguiente distribución: <5%=61 %; 5-10%=25 % y 11-19%= 14%. El EIM máximo y medio fueron 1.38±0.72 y 0.94±0.34 mm respectivamente. La prevalencia de PC fue 34%. El SCC promedio fue 132 (mediana 4). Los SCC en el tronco de coronaria izquierda, descendente anterior, circunfleja y coronaria derecha fueron
11±43, 73±169, 29±112 y 20±64 respectivamente. El 40, 34 y 26 % de las mujeres se ubicaron en los grupos 1, 2 y 3 respectivamente. El 97% de las mujeres con PC y el 40% sin PC pertenecían al grupo 3 (p<0.001). El 40% de la población no se detectó PC ni calcio coronario, el 28% tenía PC o un SCC>0 y en el 32% se diagnosticó PC y un SCC>0.
Conclusiones: En esta población de mujeres de bajo y moderado riesgo, la prevalencia de ateroesclerosis subclínica carotídea y coronaria fue elevada. El 60% de la población tenía PC,
SCC>0 o ambos. La ausencia de PC no descartó la presencia de calcio coronario. Estos resultados sugieren que los scores tradicionales no estratifican correctamente el riesgo cardiovascular
074 - PRESENCIA DE RESPUESTA INFLAMATORIA EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES CON RESISTENCIA A LA INSULINA Y BAJO
RIESGO CARDIOVASCULAR
Dra. ROSTAN, Maria Graciela | Dr. BOZZO, Raul Alberto | CALABRIA, Fabiana | FORTI, Lujan | VILLAMIL, Alberto | REY, Ricardo Horacio
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: 1º-Analizar la presencia de respuesta inflamatoria medida a través de PCR US en pacientes con resistencia a la insulina (IR) y bajo riesgo cardiovascular.
2º- Analizar la prevalencia, características clínicas y bioquímicas de los pacientes con IR y bajo riesgo cardiovascular.
Materiales y Métodos: Entre 01/2008 y 04/2012 se estudiaron en forma sistemática 1164 pacientes consecutivos de primera vez en nuestro servicio de prevención cardiovascular. Se
seleccionaron 1006/1164 (86%) pacientes de prevención primaria que completaron la evaluación clínica y bioquímica (incluyendo el HOMA y PCRus). Se excluyeron los pacientes con
historia de diabetes y/o enfermedad coronaria y/o vascular periférica. Se estimó la IR por HOMA estableciendo 2,5 como valor de corte definiendo así dos subgrupos (Con IR >=2,5 y Sin
IR < 2,5). Se comparó en ambos grupos el nivel de PCRus y la prevalencia de respuesta inflamatoria (>2 mg/dl PCRus). También se realizó análisis univariado y multivariado por regresión
lineal múltiple escalonada para investigar la asociación entre HOMA con variables clínicas y bioquímicas.
Resultados: Los pacientes con IR mostraron mayor nivel de PCRus (3.57 ±11 vs 1.75 ±2.68 mg/dl, p<0.001) y una mayor prevalencia de respuesta inflamatoria (43% vs 23%, p < 0.001) con
un Odds Ratio 2.65 (IC 95% 1.95-3.58). La prevalencia de IR fue de 343/1006 (34%; IC 95%: 31-37%). Los valores de corte de HOMA para el percentil 25, 50 y 75 fueron de 1.27; 1.87 y 3.05
respectivamente. Además de la PCRus las siguientes variables se asociaron en forma significativa con la presencia de IR en el análisis univariado: Edad (54 ±13 vs 53 ±13años, p= 0.05);
Hipertensión arterial (65% vs 54%, p=0.001); Dislipidemia (38% vs 31%, p<0.05); TAS (127 ±14 vs 121 ±15 mmHg, p<0.001); IMC (30±5 vs 25±4, p<0.001); Score de Framingham (7.61 ±6.46
vs 4.58 ±5.25, p<0.001); HDL (50 ±12 vs 59 ±14 mg/dl, p< 0.001); Triglicéridos (150 ±109 vs 97 ±59 mg/dl, p<0.001); Apo A1 (145 ±29 vs 157 ±32 mg/dl, p<0.001); Apo B (102 ±27 vs 93
±27 mg/dl, p<0.001); Glucemia (103 ±11 vs 94 ±10 mg/dl, p<0.001); HbA1C (5.74 ±0.45 vs 5.58 ± 0.37, p<0.05). En la regresión lineal múltiple las variables asociadas independientemente
con el HOMA fueron la Glucemia, los Triglicéridos y el IMC, todos con p<0.001.
Conclusiones: Se ha detectado un aumento de la respuesta inflamatoria medida por PCRus en pacientes con resistencia a la insulina y bajo riesgo cardiovascular. La prevalencia de
resistencia a la insulina, en la población estudiada, es de uno de cada tres pacientes.
075 - RESPUESTA CRONOTRÓPICA, VELOCIDAD O GASTO CALÓRICO DE ESFUERZO EN EL ENTRENAMIENTO DE AMBOS SEXOS?
Dr. MOTTA, Domingo Agripino | ANGELINO, Arnaldo | MERBILHAA, Raul | PAOLINI, Julieta | KERBAGE, Soraya | BIANCO, Raul | BRANDANI, Laura | RODRIGUEZ CORREA, Carlos
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Evaluar respuesta cronotrópica, velocidad y gasto calórico de esfuerzo de uso en el entrenamiento de ambos sexos, durante una prueba con consumo máximo de oxígeno.
Materiales y Métodos: Fueron evaluados 576 deportistas recreativos/competitivos de ambos sexos, 77,6 % masculinos, con una edad promedio de 39+/-11 años para masculinos (M)
(grupo A) y 39+/-10 años (pNS) para femeninos (F) (grupo B) e índice de masa corporal de 26+/-4 y 23+/-3 respectivamente (p<0,05). Se excluyeron pacientes con HTA, EPOC, IAM, APTC,
CRM, Valvulopatías, Arritmias y Miocardiopatías. A todos se le efectuaron prueba ergométrica con consumo máximo de oxígeno (VO2mx) en cinta (M 85 % y F 83 %; pNS) con protocolo
de Heck modificado, y/o en bicicleta con protocolo 30 W/min y electrocardiograma de 12 derivaciones. Se registraron a nivel del umbral ventilatorio (UV) y del VO2mx: la frecuencia cardiaca (FCUV y FCmx), la ventilación pulmonar (VPUV y VPmx), el gasto calórico (KcalUV y Kcalmx) y la velocidad de desplazamiento (VDUV y VDmx). En el análisis estadístico las variables
continuas se expresan por media [desvió estándar] y compararon mediante prueba T de Student. Las variables categóricas se expresaron por porcentaje y se compararon mediante x2
(corrección Yates o Exacta de Fisher, según corresponda)
Resultados: Tabla
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0216E3CA896273D5AED3F95501.jpg
Conclusiones: Ambos grupos alcanzaron similar respuesta cronotrópica a diferente velocidad de desplazamiento, gasto calórico, ventilación pulmonar y consumo de oxígeno de UV y
VO2mx, lo que expresaría la necesidad de asociar variables específicas de entrenamiento en cada grupo, a fin de optimizar zona de entrenamiento e IMC
076 - VALORACION DE LA PERCEPCION DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON CARDIOPATIA CONGENITA DEL ADULTO
Dra. TORRES, Isabel Vicenta | Dr. MOROS, Claudio Gabriel | LIC. IGLESIAS, Irina | Dra. PACHECO OTERO, Marisa | DRA GRIPPO, María
HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ
Objetivos: Los pacientes con cardiopatía congénita del adulto (CCA) son una población en crecimiento. Los avances en la cardiología han mejorado su expectativa de vida en años, pero
desconocemos si ésto va acompañado de una buena calidad de vida.
El propósito de este trabajo es investigar como perciben estos pacientes su calidad de vida a través de una encuesta creada para tal fin. Se uso una escala nominal del 1 al 10 para que el
paciente calificara su calidad de vida. La escala posee orientadores del puntaje. 1=mala 4=regular 6=buena 8=muy buena y 10=excelente.
57
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
Materiales y Métodos: Desde septiembre del 2011 hasta mayo del 2012 se administraron 168 encuestas consecutivas de calidad de vida a pacientes de consultorios de CCA en el ámbito
hospitalario y privado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 92 encuestas a los familiares que los acompañaron a la consulta. Los datos fueron analizados con el programa de estadística SPSS 17, utilizando el test de ANOVA para comparación de las medias.
Resultados: Se reclutaron 168 pacientes con su encuesta. Eran de sexo femenino 53% (89p). Provenientes del hospital 75% (126p). Con obra social 54,7% (92p). Procedentes de C.A.B.A
12,5% (21p), Buenos Aires 76,8% (129p) e interior del país 10,7% (18p). La severidad real de su CC es en un 13.4% (19p) leve, en un 48.6% (69p) moderada y en un 38% (54p) severa.
Contestaron con puntaje su calidad de vida 158p 94% de la muestra. Estas 158 encuestas fueron las utilizadas para el análisis de este trabajo.
La distribución de la puntuación fue CALIDAD DE VIDA MALA (5 o <) 19p 12,1 %. CALIDAD DE VIDA BUENA (6 -7) 58p 36,7% y CALIDAD DE VIDA MUY BUENA (8 -10) 81p 51,3%.
El puntaje de calidad de vida obtenida del paciente tuvo una Media: 7,15 mediana: 8 moda; 8 Desvió típico 1,8.
El puntaje de calidad de vida del paciente obtenida del familiar tuvo Media: 6,89 mediana: 8 moda: 8 Desvió típico: 2,1. La media del puntaje según la severidad de la cardiopatía fue
cardiopatía LEVE: Media 7,58 cardiopatía MODERADA: 7,08 cardiopatía SEVERA: 7,05.
Al relacionar todas las variables de la encuesta agrupadas en Situación familiar, Situación de pareja, Formación educativa, Trabajo, Acompañamiento quirúrgico, Conciencia de su enfermedad, Vínculos, Tiempo libre, Proyecto de vida, Antecedentes de salud mental y Percepción de su calidad de vida solo se asociaron con resultados estadísticamente significativos las
variable 1-Realiza Ejercicio y 2-Siente que su cardiopatía lo limita en alqún ámbito de su vida.
Conclusiones: La mitad de los pacientes encuestados perciben tener una Muy Buena calidad de vida. Llamativamente no observamos diferencias significativas en la percepción de calidad de vida entre los grupos de pacientes con complejidad de la cardiopatía leve, moderada o severa. La media de calidad de vida fue superior en pacientes que realizan actividad física
y en los que no se sienten limitados por su cardiopatía en su vida diaria.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/018570C8006EDEF4CE8CBB7A01.jpg
077 - NUEVAS TECNICAS ECOCARDIOGRAFICAS EN EL FALLOT ALEJADO CON INSUFICIENCIA PULMONAR SEVERA PARA IDENTIFICAR DISFUNCION VENTRICULAR
Dra. DE DIOS, Ana Maria Susana | CARUGATI, Romina | BIANCOLINI, Maria Fernanda | LEVANTINI, Florencia | ACKERMAN, Judith | MANSO, Paula | BIANCOLINI, Julio | DAMSKY BARBOSA, Jesus
HOSPITAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE
Objetivos: Las nuevas técnicas de ecocardiografía: Doppler tisular, Desplazamiento longitudinal, AFI (imagen automática de la deformación miocárdica bidimensional), STRAIN (deformación miocárdica), Strain Rate (Velocidad en que ocurre la deformación, reflejado en el tiempo) permiten identificar alteraciones intrínsecas de la función ventricular en el seguimiento
de los pacientes (p) operados de Síndrome de Fallot con insuficiencia pulmonar severa.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00856E7A49E1E95A993D9A6401.jpg
Materiales y Métodos: Evaluados 63 p con S de Fallot e insuficiencia pulmonar severa comparando los hallazgos con los valores medios normales obtenidos previamente en 45 niños
sanos.
Los pacientes fueron agrupados segun el grado de dilatación del VD en: leves <100 ml/m2, moderados 100 a 120, severos >120 ml/m2. Edad media (X) de la población X: 14±4a, superficie corporal (sc) X: 1,38±0.29, operados a los X:2.7±1a, tiempo de operados X:11.8±6a con eco modo M, 2D, 3D, Doppler tisular, AFI, Strain, Strain Rate. Se cuantifico: la función sistólica
en modo M, excursión lateral,TEI del ventrículo derecho (VD) e izquierdo (VI), las velocidades máximas por tisular de onda sistólica (S´) y diastólica E tisular (E´) y A tisular (A´), e IVA”m/s2
en pared libre de VD, VI a nivel basal, medioventricular y apical: los volúmenes por eco 2D (de VI en 4 cámaras y VD (sumando 4 camaras y eje menor), eco3D y RMN; y como marcadores
de segunda generación de la función sistólica (AFI, STRAIN, SR) y desplazamiento longitudinal en VD pared libre, septum y VI. Los datos cuantitativos fueron expresados en media ±
desviación estándar. Siendo estadísticamente significativos valores de p <0,05.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00856E7A49E1E95A993D9A6402.jpg
Resultados: La ecocardiografía tridimensional y la RMN no presentaron diferencias significativas para evaluar la dilatación moderada a severa del VD (tabla 1). El AFI fue un excelente
indicador de deformación miocárdica bidimensional ventricular derecha e izquierda (tabla2)
El eco tisular permite reconocer disfunción VD a nivel medial VD inicialmente y luego a nivel basal y medial VD con disminución de las velocidades sistólicas y acortamiento del IVA en
m/s2. Ante mayor dilatación VD (>100ml/m2), también se altera el eco tisular de VI basal y medial, de forma semejante.
La valoración tradicional de la función sistólica, la excursión lateral y el desplazamiento longitudinal no reflejaron la repercusión hemodinámica ante severa dilatación derecha en el
Fallot alejado.
Las curvas de Strain y SR mostraron disfuncion VD y VI en pacientes con leve, moderada y severa dilatación por insuficiencia pulmonar severa.
Conclusiones: El eco 3D y la RMN evaluaron la dilatación VD sin diferencias estadisticamente significativas. En los casos severos todos presentaron alteración del eco tisular (disminución
velocidad máxima onda S’, E’, IVA m/s2, VD y VI), AFI, STRAIN, SR basal y medio ventricular VD y VI.
Luego del reemplazo pulmonar (7/63 pacientes), en 5 p se normalizó la disfunción VD (dentro de los 2 años posteriores) pero persistió la disfunción izquierda y en otros 2 pacientes la
disfunción bi-ventricular. En 2 casos, con severa disfunción bi-ventricular durante el embarazo, se recuperó el VD pero persistió la disfunción del VI.
078 - TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE EN LOS PACIENTES CON CIRUGIA DE FONTAN
Dra. GOITIA, Maria Claudia | MARTINEZ, Monica | BLEIZ, Jorge | Dra. PEDRAZA, Noemi Claudia | Dr. PRESA, Carlos Alberto | Dr. ROMERO, Daniel Alberto | HIGA, Mauro | ANTELO, Carlos
HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARIA LUDOVICA LA PLATA
Objetivos: Determinar los resultados del tratamiento anticoagulante en los pacientes con cirugía de Fontan, evaluando los potenciales factores de riesgo trombogénicos.
Materiales y Métodos: En un estudio observacional retrospectivo longitudinal se revisaron las historias clínicas de 150 pacientes con cirugía de Fontan durante un periodo de 24 años
(1987 - 2011). Las variables analizadas fueron: edad al momento de la cirugía 6,25 años(4 -15); sexo masculino 55%; técnica de Fontan (conexión atriopulmonar 3%, túnel lateral 11%,
tubo extracardiaco 86% con fenestra de 4mm en estas dos ùltimas técnicas quirúrgicas).
El tratamiento anticoagulante con dicumarínicos fue iniciado a las 48 horas del postoperatorio en todos los pacientes, alcanzando niveles de RIN durante el periodo de anticoagulación
de 2,7 (2,3-2,8), no se interrumpió en ningún paciente con conexión atriopulmonar, manteniéndose durante un periodo promedio de 39 meses (6-154) en los otros dos grupos.
Se utilizó la prueba de chi-cuadrado para el análisis estadístico.
Resultados: Fue encontrada rémora circulatoria en el 14% de los pacientes, en el 90% de ellos se había practicado la técnica de conexión atriopulmonar y en el 10% restante pertenece
al grupo de cirugia de Fontan con tubo lateral y extracardiáco. En el 53% se constató alteración de la función ventricular (p<0.05).
Arritmias fueron observadas en el 14,6% de los pacientes, con mayor incidencia en conexión atriopulmonar (84%), tubo lateral (13%) y tubo extracardiaco (11%) (p<0.05).
No se registraron episodios tromboembólicos ni sangrados en pacientes anticoagulados.
No hubo alteraciones significativas de la función hepática ni de los rangos de anticoagulación(p<0.05).
Conclusiones: La anticoagulación es segura y efectiva en los pacientes con cirugía de Fontan, previniendo los episodios tromboembólicos con escasas y leves complicaciones. Los factores de riesgo trombogénicos son la disfunción ventricular, la presencia de arritmias y la cirugía con conexión atriopulmonar ( actualmente en desuso).
Una cuidadosa selección de los pacientes permitiría acortar el tiempo de anticoagulación en aquellos con bajo riesgo trombogénico.
079 - SEGUIMIENTO A MEDIANO Y LARGO PLAZO EN EL TRATAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN INTERAURICULAR CON
DISPOSITIVO DE AMPLATZER.
Dr. MOLINA, Alberto Luis | PAPINI, Evangelina | CONTINI, Daniel | GONZALEZ, Francisco | PASTORE, Enzo | Dra. MEDINA, Maria Juliana | LICHERI, Alberto | FAELLA, Horacio
HOSPITAL ALASSIA - SANATORIO MAYO
Objetivos: Evaluar mediante estudio prospectivo-descriptivo-observacional delos pacientes (p)portadores de comunicación interauricular ostium secundum (CIA) mediante la colocación de un dispositivo de Amplatzer
Materiales y Métodos: Desde marzo del año 2005 hasta octubre de 2011 fueron tratados 49 (p) con (CIA), de los cuales 47 se les completó el cierre. Fueron controlados clínicamente y por
ecocardiografía a las 48 horas, 1 mes, 3 meses, 6 meses. al año y luego anualmente. Se realizó Holter en todos ellos.Se evaluó tiempo de internación y las complicaciones durante, inmediatamente después y durante el seguimiento. Los criterios de inclusión fueron el peso por encima de 15 kgrs., el tamaño del defecto menor a 32 mm por eco transtorácico, la presencia
de parámetros que impliquen repercusión hemodinámica y la constatación de bordes adecuados, sobre todo el ántero-superior, mayor o igual a 5mm.
Resultados: La edad de los pacientes fue de 3 a 69 años (media: 17.9 años), el diámetro de la (CIA) por eco transtorácico fue de
9 a 32 mm (media: 16.5 mm), El diámetro del dispositivo estuvo entre los 11 y los 36 mm (media:20.3mm) . El tiempo de seguimiento tuvo un rango de 6 meses a los 7 años (media:47.2
meses). 3 pacientes (6.5 %) presentaron arritmias transitorias durante el procedimiento, 4 pacientes (8.5 %) hematomas.En el seguimiento alejado se constataron arritmias supraventriculares (8.5%), que no requirieron tratamiento .Todos los pacientes se encuentran en clase funcional I. El tiempo de internación fue de 8 a 22 horas,(media: 12.4 horas).
Conclusiones: El cierre de CIA con dispositivo de Amplatzer es seguro y eficaz.
El tiempo de internación es breve,
En el mediano y largo plazo se observa una buena condición clínica de los pacientes.
Un meticuloso cuidado en la selección del paciente, una adecuada medición del defecto y una correcta selección del dispositivo son las claves para una menor incidencia de complicaciones.
080 - FUNCION SISTODIASTOLICA POR DOPPLER TISULAR EN PACIENTES OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT
58
Dr. ANDRÉS, Lucas | GOLDSMAN, Alejandro | CAZALÁS, Mariana | QUILINDRO, Alberto | MOROS, Claudio | SICURELLO, María Irene | GRIPPO, María | VÁZQUEZ, María
HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ
Objetivos: Evaluar la función sistodiastólica del VD por Doppler tisular y excursión anular en pacientes corregidos de Fallot y compararlos con nuestra población normal.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo en pacientes con Tetralogía de Fallot operados con cirugía correctora. Los datos se recolectaron de manera prospectiva entre marzo de 2010 y enero del 2012, tomando como grupo control a pacientes normales. Mediante el ecógrafo Accuson Sequoia (Accuson; EEUU) se tomaron las excursiones
anulares mitral (ExM) y tricuspídea (ExT), medidas en mm, en el borde lateral de respectivos anillos valvulares. El estudio Doppler tisular (DT) de la válvula mitral : Velocidad diastólica
precoz (VmE´), diastólica tardía( VmA´) y sistólica (VmS´) y de la válvula tricúspide: Velocidad diastólica precoz (VtE´), diastólica tardía (VtA´) y sistólica (VtS´), medidas en cm/seg, realizadas en la pared lateral de ambos ventrículos a 0.5 cm del anillo valvular. El análisis estadístico se realizó mediante regresión lineal multivariada (Statistica; versión 8.0). Se estableció como
diferencia significativa cuando el valor de p fuera <0.05 (IC 95%).
Resultados: Se incluyeron 96 pacientes con Fallot (p) en los cuales se realizaron 110 estudios y como controles 59 pacientes sin patología cardíaca ni sistémica. En el grupo con Fallot 58
pacientes eran varones (52%; p=0.39) con una edad media de 10+-8 (r:1-32; p=0.000031). Los pacientes con Fallotpresentaron a nivel del VD disminución significativa de las velocidades
por DT, siendo mayor para la sístole que para la diástole (VtS´: p=0.0001; VtE: p= 0.003; VtA´: p=0.02) e independiente de la edad y sexo. El DT del VI sólo mostró una correlación positiva
significativa la diástole temprana en relación con la edad (VmE´: p= 0.045), independientemente del sexo y grupo.Mientras que ambas excursiones mitral y tricuspidea mostraron correlación positiva con respecto a edad en ambos grupos(ExM: p= 0.002; ExT: p= 0.00002), en los pacientes con Fallot la ExT mostró correlación negativa ( p=0.000000029) y la ExM positiva
(p= 0.003)
Conclusiones: El estudio de la función sistodiastólica del VD de los pacientes con Fallot corregido, tanto por DT como por Ext mostró una diferencia estadísticamente significativa con
respecto al grupo control.
081 - SYNTAX SCORE: VARIABILIDAD INTEROBSERVADOR DE LESIONES Y SU IMPACTO EN EL SCORE
Dr. LAMELAS, Pablo Manuel | NAU, Gerardo | ALBERTAL, Mariano | CANDIELLO, Alfonsina | CURA, Fernando | ALVES DE LIMA, Alberto | SPALETRA, Pablo | BELARDI, Jorge
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El SYNTAX score (SS) total resulta de la suma del puntaje de cada lesion observada. Existe un grado de error no despreciable en el cálculo del SS en las series publicadas. No se
conocen con exactitud los puntos de mayor discrepancia ni su implicancia. Nuestro objetivo es evaluar la variabilidad interobservador de las características de las lesiones y su impacto
en el error del SS.
Materiales y Métodos: Dos cardiólogos intervencionistas (CI) calcularon de manera independiente el SS de 98 angiografías con enfermedad de tronco y/o tres vasos. Primero se analizó
la variabilidad global de ambos CI mediante Kappa en tercilos y Bland Altman. Luego se realizó análisis de las características de las lesiones observadas por ambos CI a fin de realizar un
análisis de lesiones individualizado. Para evaluar varibailidad interobservador se analizó el porcentaje de acuerdo y kappa. Para evaluar impacto se utilizó el porcentaje del error total
observado y análisis multivariado si discrepar en ese aspecto generó un error mayor o igual a 3 puntos de la lesión.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0012875553F6163EA4C9121D02.jpg
Resultados: La variabilidad interobservador del SS global resultó buena: kappa 0.70 (0.59 - 0.81). El análisis visual mediante Bland Altman resultó aceptable (Figura). La diferencia de
medias de cantidad de lesiones por paciente de ambos CI fue de 0,33 lesiones, con kappa 0,76. En la Tabla se detalla la discrepancia e impacto de cada característica de 209 lesiones
observadas por ambos CI. En el 21,1 % de las lesiones se cometió un error >3 puntos (61% del error total).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0012875553F6163EA4C9121D01.jpg
Conclusiones: La correlación interobservador resultó aceptable excepto por las calcificaciones, aportando un porcentaje importante del error total y sin impacto en el análisis multivariado. La asignación se segmentos y bifurcaciones, a pesar de haberse obtenido muy buena correlación interobservador, su discrepancia generó un error significativo del score por lesión.
Es probable que el entrenamiento de estos aspectos mejore la reproducibilidad del SS.
082 - SÍNDROME DE BRUGADA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS. CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN CLÍNICA
Dra. BENJAMÍN, Monica N. | OLMEDO, Julián A | ABELLO, Mauricio S. | MOLTEDO, José M.
CLINICA Y MATERNIDAD SUIZO ARGENTINA - FLENI
Objetivos: El síndrome de Brugada (SB) es una enfermedad potencialmente arritmogénica que puede resultar en síncope o muerte súbita. Hay poca información respecto a su presentación en niños. Nuestro objetivo es describir las principales características y el pronóstico de esta canalopatía en la edad pediátrica.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo observacional de cohortes, en el cual se analizaron datos para identificar los pacientes (p) con SB desde enero del 2005 a abril de 2012. Los
criterios de inclusión fueron: Edad <12 años, historia clínica y ECG consistente con SB. Se analizaron: edad, presentación clínica, historia familiar, ECG, test de ajmalina, estudio electrofisiológico (EEF), implante de cardiodesfibrilador (CDI) y descargas del CDI.
Resultados: Se identificaron ocho p (6 varones) con una media de edad 6.8 ± 2.6 años. Ninguno presentaba patología estructural. Al momento del diagnostico 4 p eran asintomáticos y
1p presento taquicardia ventricular polimorfa en el contexto de un cuadro febril. Seis (75%) tenían HF para SB, en tres con antecedentes de muerte súbita o síncope. Los ECG fueron
normales en 2 p, con un patrón tipo 1 en 5 p (3 de ellos tenían un ECG normal previo) y un patrón tipo 2 en 1p. Se realizó test de ajmalina en 6p siendo positiva en todos los casos. Tres
p (todos asintomáticos) fueron sometidos a un EEF (negativo). En un paciente se implanto un CDI. Durante una media de seguimiento de 39. 3 meses (rango 1 -62 meses) todos los
pacientes permanecieron asintomáticos. El paciente con CDI no presento descargas.
Conclusiones: En este grupo de niños con SB es alta la prevalencia de un patrón espontáneo en el ECG de presentación. La tasa de síntomas o eventos arrítmicos en el seguimiento es
baja. La fiebre fue el gatillo de arritmia en el único p sintomático. En los pacientes asintomáticos el estudio electrofisiológico fue negativo.
083 - VALOR PREDICTIVO DE DISFUNCIÓN SISTÓLICA DE LA TROPONINA T Y DE LOS PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS EN PACIENTES TRATADOS CON QUIMIOTERAPIA CON POTENCIAL EFECTO CARDIOTÓXICO
Dr. BARATTA, Sergio Juan | DAMIANO, Mario Atilio | MARCHESE, María Laura | Dra. AYERDI, Maria Laura | ROJAS, Mercedes | BERNIK, Flavia | GRASSI, Daniel | Dr. HITA, Alejandro
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL
Objetivos: La detección precoz de disfunción ventricular sistólica en pacientes (P) que reciben tratamiento quimioterápico constituye un desafío de la medicina actual. La fracción de
eyección (FE)es un parámetro de función de cámara insuficiente en la pesquisa de mínimos cambios en la función ventricular. El objetivo del trabajo fue evaluar el valor predictivo para
disfunción ventricular sistólica de la troponina T y los péptidos natriuréticos en P que reciben quimioterapia cardiotóxica.
Materiales y Métodos: Se incluyeron forma prospectiva 36 P, edad promedio (±DS) 47±16 años (42% hombres con enfermedad neoplásica con masa miocárdica normal y fracción de
eyección igual o mayor de 55% sin antecedentes cardiovasculares que fueron tratados con agentes antineoplásicos cardiotóxicos. Se efectuaron ECG, ecocardiogramas seriados y
dosajes de marcadores serológicos (troponina T (TT) cuantitativa, BNP y pro-BNP (basales y al 2º,4º y 6º mes posterior al inicio del tratamiento oncológico). Se consideró punto final
(PF) a la disfunción sistólica definida como la caída de 5 puntos de la FE con un valor <55% en pacientes sintomáticos o descenso de 10 puntos con una valor de FE <55% en pacientes
asintomáticos a los 6 meses.
Resultados: Alcanzaron el PF 7 p (19,4%). No se observaron diferencias basales en: edad, frecuencia cardíaca, presión arterial sistólica y diastólica, volumen de fin de diástole, FE, volumen
sistólico, índice cardíaco, volumen auricular izquierdo, fracción de acortamiento, velocidad de onda E, A, tiempo de desaceleración de onda E y relación E/A mitral, valor de velocidad
de la onda s, onda e, onda a, relación e/a tisulares, acoplamiento ventrículo-arterial, FAM, troponina T, BNP y pro-BNP entre G1 (n:7, PF positivo) y G2(n:29, PF negativo). El dosaje de
marcadores serológicos en el seguimiento sólo detectó diferencias significativas entre G1 y G2 en el nivel de pro-BNP 4º mes (G1 152±42 pg/ml vs G2 61±38 pg/ml, p<0,001), pro-BNP
6º mes (G1 159±53 pg/ml vs G2 62±38 pg/ml , p<0,001), BNP 4º mes (G1 41±12 pg/ml vs G2 26±11 pg/ml , p<0,01), BNP 6º mes (G1 52±20 pg/ml vs G2 25±11 pg/ml , p<0,001). Para la
detección de disfunción sistólica al 6º mes, un punto de corte de pro-BNP al 4º mes de 97 pg/ml tuvo una sensibilidad de 85% y una especificidad de 86% (ABC 0,95, IC 0,88-1,03, likelihood ratio positivo 6,2 y negativo 0,17) y un punto de corte de BNP al 4º mes de 31 pg/ml tuvo una sensibilidad de 86% y una especificidad de 79% (ABC 0,83, IC 0,64-1,01, likelihood
ratio positivo 4,1 y negativo 0,18).
Conclusiones: La medición de péptidos natriúreticos al 4º mes de inicio de la quimioterapia fue de utilidad para predecir disfunción sistólica ventricular de grado leve en pacientes
tratados con quimioterapia con potencial efecto cardiotóxico.
084 - PATRON DE WOLFF-PARKINSON-WHITE: PREVALENCIA Y CONOCIMIENTO DEL MISMO POR PARTE DE LOS PORTADORES.
Dr. AGUSTONI, Oscar Jorge | PERESSOTTI, Bruno | MACHADO, Rogelio | ANGEL, Adriana | DEGREGORIO, Alejandro | DAK, Marcelo | DELGADO, Jorge | CUROTTO GRASIOSI, Jorge
HOSPITAL MILITAR CENTRAL
Objetivos: determinar la prevalencia, el conocimiento de ser portador del patrón electrocardiográfico de Wolff - Parkinson - White (WPW) y la sintomatología previa en una población de individuos que realiza
un examen médico preocupacional.
Materiales y Métodos: reclutamos 49.872 electrocardiogramas (ECG) de pacientes ambulatorios y consecutivos; el diagnóstico de WPW se fundamentó en los siguientes criterios: onda P
sinusal, intervalo PR menor o igual a 120 milisegundos y onda delta visible en cualquier derivación. La disposición de la vía accesoria se estableció aplicando los criterios electrocardiográficos descriptos por Fitzpatrick y cols. Los trazados fueron analizados por tres médicos cardiólogos experimentados quienes certificaron el diagnóstico definitivo. Se investigó sobre antecedentes de palpitaciones y si tenían conocimiento de ser portadores de dicho patrón electrocardiográfico, si se realizaron alguna vez un ECG y si ellos y/o sus padres tenían obra social .
Resultados: del total de la muestra, el 74% eran varones, edad promedio de 29 ± 10 años y el 26% mujeres de 26 ± 8 años. Encontramos 55 ECG (47 varones y 8 mujeres) que cumplieron
59
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
los criterios diagnósticos de WPW, prevalencia de la población total de 0,11%. La prevalencia del WPW fue 0,13% en varones y 0,06% en mujeres. Ningún paciente manifestó recordar
haber tenido palpitaciones previamente. Sólo 4 ptes. (7%) manifestaron que conocían ser portadores del patrón electrocardiográfico de WPW. Doce ptes. (22%) manifestaron haberse
realizado un ECG previamente. Ningún paciente y sólo el 12% de sus padres tenía obra social.
Conclusiones: en esta muestra la prevalencia del WPW fue de 11 cada 10.000 individuos siendo predominante en hombres. Un bajo porcentaje de los pacientes conoce ser portador
del patrón electrocardiográfico WPW, seguramente debido al bajo porcentaje de controles cardiológicos realizados por esta población y a que ninguno tuvo sintomatología previa.
085 - EVALUACION DEL COMPORTAMIENTO DEL RETRASO DE LA ONDA DE PULSO CAROTIDEA CON EL RESULTADO DEL TILT
TEST SENSIBILIZADO EN 100 PACIENTES
Dr. VILLAMIL, Alejandro Maria | Dra. TORRES, Yenifers | CÁCERES MONIÉ, Cesar | ESTEPO, José | TELLO, Ivan | MARIANI, Javier | TAJER, Carlos | PERONA, Carlos
GEDIC - HOSPITAL BRITÁNICO DE BUENOS AIRES - HOSPITAL EL CRUCE
Objetivos: Recientemente publicamos la utilidad de la medición del retraso de la onda de pulso carotidea durante el Tilt Test (TT) para predecir precozmente su resultado en pacientes
(p) con síncope de probable origen neurocardiogénico. Ojetivo: Evaluar la utilidad del novel parámetro durante TT sensibilizado con nitritos para predecir su resultado precozmente en
pacientes con historia de síncope.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio multicéntrico prospectivo observacional sobre 100 p consecutivos evaluados por síncope de probable origen neurocardiogénco sometidos
a TT sensibilizado con nitritos sublingual administrado a los 10 minutos de la inclinación, registrándose simultáneamente presión arterial, frecuencia cardiaca y onda de pulso carotidea,
midiendo su retraso mediante polígrafo con soft automático digital a 100 mm/seg con precisión mayor de 2 mm/seg. Se evaluó la capacidad de la vaiación de los parámetros y de un
retraso mayor de 17 mseg con la inclinación a 70° a los 5´para predecir el resultado del TT. La capacidad predictiva se evaluó a través del análisis de curvas ROC.
Resultados: Sesenta de los 100p eran mujeres, con edad media de 50,27 años. Sesenta y ocho presentaron TT positivo. El retraso de la onda de pulso carotidea mayor de 17 mseg a los
5 minutos (p<0,001) fue el único parámetro relacionado con el resultado del TT. El estadístico C del retraso del pulso carotideo fue de 0.78 (IC 95% 0,68 a 0,88) con una sensibilidad del
83,8% y especificidad del 72%, un valor predictivo positivo del 83,8 y negativo de 71,9.
Conclusiones: Los resultados confirman la correlación del parámetro con el resultado del TT en este caso sensibilizado. El retraso en la onda de pulso identificó correctamente al 78% de
los pacientes con historia de síncope y TT positivo sensibilizado.
086 - INDICACIÓN DE CARDIODESFIBRILADOR IMPLANTABLE EN PACIENTES QUE SE INTERNAN POR INSUFICIENCIA CARDÍACA
EN ARGENTINA: SUBANÁLISIS DEL REGISTRO CONAREC XVIII
Dr. ZAIDEL, Ezequiel Jose | Dra. CACIA, Silvina Lorena | DA ROSA, Walter | FLORES, Laura | ALTAMIRANO, Marcela | GALLI, Matías | SPENATTO, Mario | FAILO, Matías
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA - HOSPITAL DR. COSME ARGERICH
Objetivos: El cardiodesfibrilador implantable (CDI) demostró disminuir la mortalidad de los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC), tanto en prevención primaria como secundaria.
Existe evidencia sólida y guías que avalan su uso. En Estados Unidos, sólo un 20% de los pacientes con indicación para el mismo reciben un cardiodesfibrilador durante la internación.
El objetivo de este trabajo es evaluar las características de los pacientes en quienes se decidió la indicación del cardiodesfibrilador durante la internación, en centros con residencia de
cardiología de toda la República Argentina.
Además se evaluará la tasa de indicación del dispositivo en prevención primiaria.
Materiales y Métodos: Sobre la base de datos del registro prospectivo multicéntrico CONAREC XVIII, con 1277 pacientes consecutivos que ingresaban por IC descompensada a centros
con residencia de cardiología de la república argentina, se excluyeron a los portadores previos de CDI, permaneciendo para el análisis 1243 pacientes. De ellos, se seleccionaron los
pacientes en los cuales se decidió implante de CDI durante la internación. Se analizaron las características de los mismos, antecedentes, etiología, clínica, y fármacos concomitantes.
Análisis estadístico: Las variables discrteas se describen como número y porcentaje. Las variables continuas con distribución no gaussiana se describen como mediana e intervalo
intercuartilo.
Resultados: Se indicó durante la internación CDI sólo al 1,2% del total de pacientes con IC (15 pacientes). En ellos, la mediana de edad fue de 61 años (55-66), 73,3% eran hombres. Los
factores de riesgo cardiovascular más frecuentes eran hipertensión (66,7%), diabetes (46,7%), y tabaquismo (46,6%). Como antecedentes, 46,7% tenían fibrilación auricular, 33,3% infarto
previo, y 20% insuficiencia renal. Previo a la internación 66,7% recibía beta bloqueantes e IECA, 40% espironolactona, y 26.7% amiodarona y digoxina. La mayoría (86,7%) estaban en
clase funcional II ó III, y 47% habían tenido internaciones en el último año. La etiología más frecuente fue la isquémica (40%). La mayoría (53,3%) tenía fracción de eyección <35%. Los
factores descompensantes fueron progresión de enfermedad (33,3%) arritmias 20% e infecciones (20%). 53,3% tenían QRS ancho, 20% recibió además un resincronizador. 86,7% recibió
betabloqueantes e IECA al alta.
Seleccionando a los 308 pacientes con indicación de CDI en prevención primaria (FEY < 35%), sólo se implantó el dispositivo a 6 pacientes (1,9%), la mayoría con QRS ancho y ritmo no
sinusal.
Conclusiones: A pesar de actuar de acuerdo a las guías en la indicación de fármacos, sólo un muy bajo porcentaje de pacientes recibe CDI durante la internación por IC descompensada
en Argentina.
087 - EVALUACIÓN DE LA MIOCARDITIS AGUDA POR RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR CARDÍACA.
Dr. DEVIGGIANO, Alejandro Dario | CARRASCOSA, Patricia | CAPUÑAY, Carlos | DESCHLE, Hector | CARRASCOSA, Jorge
DIAGNOSTICO MAIPU
Objetivos: La miocarditis aguda es un procesos inflamatorios que afectan al músculo cardiaco. A nivel patológico se caracteriza por la presencia de infiltrados inflamatorios locales y
necrosis de los miocitos. Se suelen deber a procesos infecciosos de etiología fundamentalmente viral.
La resonancia magnétic nuclear cardíaca(RMNC) esta siendo utilizada con mayor frecuencia en pacientes con miocarditis aguda especialmente por las secuencias sangre negra potenciadas en T2 para evaluar la presencia de edema y las secuencias potenciadas en T1 con inversión miocárdica post-contraste para evaluar fibrosis.
Objetivo del presente trabajo es evaluar las características clínicas y de la RMNC en pacientes con miocarditis aguda.
Materiales y Métodos:
Se reclutaron de forma retrospectiva 13 pacientes con diagnóstico de miocarditis aguda que se presentaron dentro del mes de iniciados los síntomas entre febrero del 2009 y abril del
2012.
Se empleó un equipo de 1.5 teslas (Achieva, Philips Sistemas Médicos, Best, Paises Bajos). En las secuencias cine en eje corto que abarcaban la totalidad del VI se establecieron las fases
de fin de diástole y de fin de sístole, luego se delimitó el epicardio y el endocardio con la inclusión de los músculos papilares. Se determinaron los siguientes parámetros: diámetro de fin
de diástole (DFDVI), fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y fracción de eyección del ventrículo derecho (FEVD). Se utilizaron las secuencias en sangre negra potenciadas en
T2 para evaluar la presencia de edema y las secuencias potenciadas en T1 con inversión miocárdica post-contraste para evaluar la presencia de realce tardío.
Resultados: El tiempo transcurrido entre la aparición de los síntomas y la adquisición de las imágenes fue de 10 (7-15) días. El 61.5% tenía antecedentes una infección respiratoria, el 15,4
% de una infección abdominal y un 23.1 % no tuvo antecedentes de infección.
El 92,3 % de la población eran hombres y la edad media fue 38.3 ± 13.9. El 69 % de los pacientes se presentó en el período comprendido entre febrero y mayo.
El valor medio de la FEVI , el DFDVI y la FEVD fueron 52.9 ± 14.1%, 53.9 ± 8.7 mm y 40.5 ± 6.5 % respectivamente. Presentaron disfunción del VI y el VD 2 y 5 pacientes respectivamente.
Un 30 % presentó alteraciones de la motilidad parietal. Se le efectuó la secuencia potenciada en T2 en el 75% de los pacientes. El valor medio de la intensidad del miocardio y el músculo
esquelético en la secuencia ponderada en T2 fue 461.3 ± 142.1 y 127.4 ± 45.6 respectivamente, con una razón media entre ambos de 3.7 ± 0.9.
El 92 % de los pacientes presentó realce tardío subepicárdico, de los cuales el 41% presentó realce intramiocárdico. Ningún paciente presentó realce subendocárdico.
La localización mas frecuente del realce tardío fue el sector ínferolateral 84%, seguido por el sector ánterolateral 46% y el sector ínferoseptal 30%.
Conclusiones: 1.
La mayoría de los pacientes se presentó en el período comprendido entre febrero y mayo.
2. Un 30 % presentó alteraciones de la motilidad parietal.
3. A los pacientes a los que se les efectuó la secuencia potenciada en T2 presentaron una valor > 1.9 de la razón miocardio / músculo esquelético.
4. El 92 % de los pacientes presentó realce tardío subepicárdico, de los cuales el 41% presentó realce intramiocárdico.
5. El sector más afectado fue ínferolateral 84%.
088 - EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN SISTÓLICA Y DIASTÓLICA MEDIANTE ECOCARDIOGRAFÍA DOPPLER TISULAR EN PACIENTES
CON ESCLERODERMIA
Dr. GROSSO, Pablo | GROSSO, Oscar | SAAD, Ariel Karim | VOLBERG, Verónica | BRESAN, Eleonora | LABORDE, Hugo | BERENSZTEIN, Sara | VAZQUEZ BLANCO, Manuel
HOSPITAL DE CLÍNICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
Objetivos: Analizar la función sistólica y diastólica ventricular mediante Doppler tisular en pacientes con diagnóstico de esclerodermia y compararlos con un grupo control. Comparar las
carcterísticas clínicas y ecocardiográficas de los pacientes con esclerodermia de acuerdo a la presencia o no de hipertensión pulmonar.
Materiales y Métodos: Se estudiaron 60 pacientes con diagnóstico de esclerodermia (edad media 55 ± 13 años, 93% sexo femenino) y 10 pacientes controles (edad media 50 ± 21 años,
80% sexo femenino). Se excluyeron los pacientes con fibrilación auricular, diabetes y portadores de cardiopatía estructural de cualquier etiología. Se realizó un ecocardiograma bidimensional, Doppler y Doppler tisular de acuerdo a las recomendaciones de la Sociedad Americana de Ecocardiografía. Se consideró presencia de hipertensión pulmonar a la presión
sistólica pulmonar mayor a 35 mmHg. Se estimó la presión capilar pulmonar mediante la fórmula de Nagueh. Se compararon las variables categóricas con X2 y las variables numéricas
con prueba de T considerándose una prueba < de 0.05 como estadísticamente significativa.
Resultados: Entre los pacientes con diagnóstico de esclerodermia, 6 pacientes presentaron HTP (38, 7 ± 2,7 vs 23,2 ± 8; p<0,0001). Estos pacientes presentaron mayor frecuencia cardíaca
60
(82 ± 8 vs 72 ± 12; p=0,04), menor relación E/A del flujo transtricuspídeo (1,14 ± 0,1 vs 1,26 ± 0,3; p=0,04), mayor onda A tisular del VD (21,2 ± 3,6 vs 17,6 ± 3,5; p=0,02), menor relación E/A
tisular del VD (0,72 ± 0,11 vs 0,94 ± 0,3; p=0,004) y mayor resistencia vascular pulmonar (2,29 ± 0,37 vs 1,5 ± 0,6; p=0,008). No hubo diferencias en cuanto a la presión capilar pulmonar
(8,2 ± 1,2 vs 8,5 ± 1,5; p=0,59).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0242020BF45DB21486E367A501.jpg
Conclusiones: Los pacientes con esclerodermia presentaron mayor tamaño del VD y presión pulmonar más elevada en relación al grupo control. El análisis de Doppler tisular sugiere
menor distensibilidad ventricular, lo cual se acentúa en presencia de hipertensión pulmonar.
089 - PREVALENCIA DE TROMBO EN PACIENTES CON FIBRILACION AURICULAR - RELACIÓN CON LA DINAMICA AUICULAR
EVALUADA POR ECO TRANSESOFÁGICO.
Dr. ALLENDE, Norberto Gustavo | PEREZ DE LA HOZ, Ricardo | CARRASCO, Eduardo | MARAMBIO, Gerardo | RODRIGUEZ PAGANI, Carlos | ROLANDO, Gustavo | LOPEZ SOUTRIC, Guillermo | CINTORA, Federico
SANATORIO OTAMENDI Y MIROLI
Objetivos: Evaluar la prevalencia de trombo mural en el ecocardiograma transesofágico de pacientes con fibrilación auricular que serán sometidos a cardioversión eléctrica y su relación
con la dinámica auricular.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 174 pacientes con fibrilación auricular persistente >48hs de evolución o de tiempo indeterminado en plan de cardioversión eléctrica a los que se
realizó eco transesofágico inmediatamente antes del procedimiento durante el período 2004-2012. El estudio se realizó con una sonda multiplanar prestando especial atención a la
búsqueda de trombos intracavitarios. Se recolectaron en base de datos los hallazgos ecocardiográficos que fueron analizados en forma retrospectiva. Se obtuvo información acerca
de la presencia de trombos intacavitaros en el 100% de los pacientes mientras que la densidad del contraste espontáneo (CE) y la velocidad de flujo en orejuela izquierda (VO) fueron
evaluadas en 70 y 92% respectivamente. Se investigó la relación entre las variables de dinámica auricular y la presencia de trombo en aurícula izquierda(AI). Para el análisis estadístico se
utilizó el test de Chi2 y se determinó el valor predictivo positivo y negativo (VPN).
Resultados: Se observó trombo mural en 26p (15%) con localización en orejuela izquierda: 23p; cuerpo de AI: 2p y orejuela y cuerpo en 1p. La relación de las variables con la presencia
de trombo en AI se describe en la tabla 1.
La frecuencia de trombo en AI en los individuos con VO normal fue baja (VPN 98%). Algo similar ocurre con la ausencia de CE (VPN 96%). Ningún paciente con ausencia de ambos factores
de riesgo presentó trombosis intracavitaria. Se observó un incremento progresivo de la prevalencia de trombo mural en relación a la densidad de contraste espontáneo: sin CE: 4%,
densidad leve :11,5%, densidad moderada: 28,6%, densidad alta: 55,6%. La combinación de VO disminuida y CE se asoció a la presencia de trombos auriculares en un 30% de los casos.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0296A6228FB31C5C20BF3A2D01.jpg
Conclusiones: La prevalencia de trombo encontrada es similar a la de las series publicadas.
La aparición de trombo en AI tiene una estrecha relación con la disminución de la velocidad de flujo en la orejuela y la presencia de contraste espontáneo, especialmente cuando es de
moderada a alta densidad.
Por el alto valor predictivo negativo para el desarrollo de trombos auriculares de la ausencia de contraste espontáneo y de un flujo adecuado en orejuela izquierda, el eco transesofágico
puede resultar una herramienta valiosa para decidir la estrategia de tratamiento antitrombótico en pacientes con fibrilación auricular, especialmente si presentan riesgo aumentado de
complicaciones hemorrágicas.
090 - UTILIZACION DE NUEVAS TECNICAS ECOCARDIOGRAFICAS EN LA VALORACION DE PACIENTES CON MIOCARDIOPATIAS
Dra. DE DIOS, Ana Maria Susana | STEPPFER, Carolina | BIANCOLINI, Maria Fernanda | LEVANTINI, Florencia | CARUGATI, Romina | MARTINEZ, Ines | ACKERMAN, Judith | DAMSKY BARBOSA, Jesus
HOSPITAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE
Objetivos: Valorar la utilidad de las nuevas tecnicas ecocardiograficas en la evaluacion de la funcion ventricular en los pacientes con miocardiopatias; DOPPLER TISULAR, STRAIN (deformacion miocardica), STRAIN RATE (velocidad en la cual ocurre la deformación), TISSUE TRACKING (desplazamiento longitudinal miocardico), AFI (imagen automatica de la deformación
miocardica bidimensional).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0320DC192D1DD82CF2CE154101.jpg
Materiales y Métodos: Fueron evaluados 46 pacientes (p) pediatricos con miocardiopatia (MCP) con Eco 2D, modo M, Doppler tisular, Eco 3D y con marcadores de segunda generacion;
Strain, Strain Rate, Tissue trake, AFI, comparando los hallazgos con 45 pacientes sanos evaluados previamente. Los pacientes fueron agrupados segun el tipo de MCP; 13 p con MCP no
compactado, 10p MCP hipertroficas, 21p MCP dilatadas y 3p MCP restrictivas. Edad media de la población X: 6 ± 2a, superficie corporal X:0.5±0.29 . Se cuantifico: funcion sistolica en
modo M, excursion lateral derecha e izquierda, TEI izquierdo, Velocidades Doppler titular: onda sistolica, diastolicas E y A e IVA en m/s2 como indicador de función sistólica independiente
de la carga en pared lateral y septal de VI a nivel basal, medioventricular y apical. Volumenes ventriculares de VI por Eco 3D y como marcadores de segunda generación: Strain, SR, TT y
AFI. Los valores fueron expresados como media ± desvio standar, siendo estadisticamente significativos valores de p< 0,05.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0320DC192D1DD82CF2CE154102.jpg
Resultados: Los pacientes con miocardiopatia esponjiforme muestran disfuncion variable, dependiendo de las zonas afectadas. El AFI, strain, SR, y el TDI tisular permitio la localizacion
de las disfunciones regionales, y en las formas mas extensas se reconoce la disfunción en VI y VD.
En las MCP hipertroficas se vio inversion del patron de llenado en el Doppler tisular y disminución de la onda sistolica. Asi mismo en el TT se observa perdida la relacion normal, base a
punta disminución del TT, strain alterado y SR oponente en pared lateral y septal del VI,
Las dilatadas presentaron un AFI promedio inferior al 14%, En las restrictivas los pacientes severamente afectados el AFI se altera significativamente aunque en las leves mostro disfunciones regionales
Conclusiones: En las MCP dilatadas graves el AFI promedio es inferior al 14%, el doppler tisular revelan cambio en las onda S’ y el IVA en m/s2 que disminuyen significativamente; debido
a alteracion de la geometria VI y cambios en las propiedades intrinseca del miocardio ventricular El strain demuestra alteración en la deformación miocardica regional en MCP esponjiformes acompañado de alteracion en la velocidad de deformacion (SR), que permite ratificar la difuncion miocardica
En MCP hipertroficas se demuestra strain alterado y SR oponente en pared lateral y septal del VI,
091 - EVALUACIÓN ANATÓMICA DE VENAS CORONARIAS CON TOMOGRAFIA MULTISLICE 64C (TCMS)
Dra. KUSCHNIR, Paola | SCIANCALEPORE, M. Agustina | PADILLA, Lucio T. | ROSSI, Santiago | SCAZZUSO, Fernando | ALBINA, Gaston | TRIVI, Marcelo | RONDEROS, Ricardo
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA - CENTRO DE DIAGNOSTICOS DR ENRIQUE ROSSI
Objetivos: Uno de los mayores problemas en la colocacion de un resincronizador es la falla en el implante del catéter ventricular izquierdo debido a variantes en las venas coronarias.
La anatomía venosa coronaria poco conocida y tiene mayor variabilidad anatomica. La tomografía computada tiene la capacidad de evaluar la anatomía venosa coronaria en forma no
invasiva y podría ser de utilidad para el implante del catéter.
Nuestrp objetivo fue evaluar la factibilidad de la TCMS para analizar la anatomía venosa coronaria en forma no invasiva y determinar la variabilidad anatómica de las venas coronarias
Materiales y Métodos: Se estudiaron 30 pacientes (19 varones, edad promedio 55 años) referidos a realizarse una TCMS coronaria (Tomógrafo Multislice Philips de 64 detectores) para
evaluación de enfermedad coronaria donde se realizo el análisis de la anatomía venosa coronaria en forma retrospectiva .La reconstrucción venosa se realizo en fase meso diastólica en
base a imágenes axiales, multiplanar curvo para medición de ángulos y análisis longitudinal de vaso para medición de diámetros.
Las venas coronarias analizadas fueron: Seno Coronario (SC) , Vena Postero Lateral del VI ( VPLVI) que corre por la cara posterior del VI ( se define como la segunda vena drenando en SC
después de la vena cardiaca media que se ubica en el surco interventricular posterior), Vena Marginal del VI(VMVI) que corre a lo largo del borde lateral del VI , y se ubica en el surco
A-V. (La VMVI y la VPLVI son las que mayormente se uitlizan para la colocación de cables en TRC).
Ramos Tributarios del SV que se definieron como: Tributaria 2 (VT2) (Vena previa a VMVI), Tributaria 3 (VT 3) (Vena posterior a VMVI), Tributaria 4 (VT 4) (2da V posterior a VMVI), y la gran
vena cardiaca (GVC) que corre por surco interventricular anterior, paralela a la arteria Descendente anterior.
Resultados: El SC fue visible en los 30 pacientes. La VPLVI fue visualizada en 24/30 p (80 %). La VMVI se visualizo en 27/30 p (90%). La VT2 se vio en 7/30 p (20 %). La VT 3 fue visible en
7/30 p (20 %) VT 4: 2/30 p (7%). La GVC , fue visualizada en los 30 p (100%). Medidas: SC a nivel de la desembocadura en auricula derecha (AD): diámetros supero-inferior (dSI) promedio:
10,22 ± 2,3 mm, antero–posterior (dAP): 9,61 ± 2,47 mm, Angulo : 128,66 ± 18,28 grados . Diámetros a lo largo de su recorrido: dSI : 7,07 ± 2,02 mm, dAP: 6,55 ± 1,86 mm. VPLVI: a nivel
de la desembocadura en SV: dSI: 3,15 ± 1,1 mm, dAP: 2,85 ±1,1mm. Angulo: 128,37 ± 18. VMVI a nivel de la desembocadura en SV: dSI: 2,7 ± 1,03 mm, dAP: 2.47 ± 0,97mm, angulo: 133,44
± 31,9º. Diámetro en su recorrido: dSI 2,3 ± 0,96 mm x dAP 2,12 ± 0.79 mm. GVC: a nivel del surco AV: d SI: 4,8 ± ,1 mm, dAP: 4,70 ± 1,22 mm.
Conclusiones: La TCMS permitió la correcta visualización de las venas cardiacas en forma no invasiva en todos los pacientes. Solo el SC y la GVC estuvieron siempre presentes, las venas
PLVI y marginal del VI tienen presencia variable con ausencias en un significativo número de pacientes y variables tamaños y ángulos de ingreso al SV.
092 - DIÁMETROS INDEXADOS DE LA PORCIÓN SINUSAL DE LA AORTA EN SUJETOS NORMALES SEPARADOS POR SEXO Y EDAD.
Dr. DESCHLE, Hector Alfredo | Dr. SANCHEZ LUCEROS, Diego Gonzalo | ALLENDE, Gustavo | LAKOWSKY, Alejandro | MIRANDA, Adrian | CARBAJALES, Justo | CALVIÑO, Roberto
SANATORIO MATER DEI
Objetivos: El objetivo del presente trabajo fue evaluar el diámetro de la porción sinusal de la aorta indexado por superficie corporal en sujetos normales, establecer valores de referencia
en nuestro medio en ambos sexos y determinar si el mismo sufre modificaciones con la edad
Materiales y Métodos: Entre enero de 2000 y marzo de 2011 ingresaron 2827 pacientes (p) sin antecedentes cardiológicos, de HTA ni enfermedades relevantes de cualquier órgano o
sistema. Sexo masculino 1314 p (46,48%). Fueron excluidos aquellos con estenosis valvular de cualquier grado o con regurgitaciones mayores que leve. Se efectuaron las mediciones
ecocardiográficas de rutina y se consignó peso y altura para obtener la superficie corporal de acuerdo a la formula de Mosteller. El diámetro de la porción sinusal de la aorta se midió a
61
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
fin de diástole, del registro obtenido en Modo M con el cursor ubicado en el borde libre de las sigmoideas aórticas abiertas. Las mediciones fueron indexadas por Superficie corporal. Los
pacientes fueron divididos por sexo y grupo etáreo como sigue: a) hasta 34 años b)35 a 44 años, c) 45 a 54, d) 55 a 64, e) 65 a 74, f) 75 años o mas.
Para comparar medias entre grupos se utilizo el analisis de ANOVA seguido del test de Tukey. Se conseideró significativa una p <0,05.
Resultados: El diámetro indexado de la porcion sinusal de la aorta fue de 16,4±1.7 mm/m² en varones y de 17,3±1.9 mm/m² en mujeres (p=ns). El valor se incrementa paulatinamente
con la edad en ambos sexos. Dichas incremento alcanza significacion estadística en ambos sexos. Los valores pueden observarse en la tabla.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/01890B6D829EF49000833A3101.jpg
Conclusiones: No hay diferencias entre sexos en el diámetro de la porción sinusal de la aorta indexado por superficie corporal.
Hay un incremento paulatino de dicho valor con la edad en ambos sexos que alcanza significacion estadistica y que debería ser tenido en cuenta a la hora de considerar situaciones
patológicas.
093 - SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL SEGMENTO ST Y CINECORONARIOGRAFÍA SIN LESIONES
ANGIOGRAFICAMENTE SIGNIFICATIVAS: CARACTERISTICAS CLÍNICAS Y PRONÓSTICO. REGISTRO SÍNDROME CORONARIO
AGUDO EN ARGENTINA (SCAR).
Dr. VILLARREAL, Ricardo Alfredo | Dr. CESTARI, Horacio German | MULLINS, Tomás | MOLINERO, Micaela | ESTEVEZ, Ariel | VENTRICE, Javier | MAHIA, Mariana | HIGA, Claudio
CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC - AREA DE INVESTIGACION SAC
Objetivos: Un 10-15% de los pacientes con Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST) no presentan enfermedad arteriosclerótica significativa mediante coronariografía (CCG). El objetivo de este estudio es analizar las características clínicas y el pronóstico de los pacientes con SCASEST que no presentan lesiones coronarias angiograficamente
significativas.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/01680E0CCC39919E17BF763D01.jpg
Materiales y Métodos: Durante un periodo de 3 meses se incluyeron pacientes en el registro SCAR en 87 centros de todo el país. Se analizaron de la base de datos, aquellos pacientes con
SCASEST a los que se le realizó CCG y no presentaron lesiones angiograficamente significativas, comparándolos con aquellos pacientes que sí las presentaron; se evaluaron las características basales, el motivo de la indicación de CCG, la evolución intrahospitalaria y el tratamiento de egreso. Definiciones: Lesiones angiograficamente significativas en CCG: TCI >o = a
50%, Resto de la anatomía con lesiones > o = a 70%. GRACE alto riesgo:>140 puntos.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/01680E0CCC39919E17BF763D02.jpg
Resultados: De los 858 pacientes el 60% se realizó CCG, el porcentaje de lesiones no significativas fue del 15,3%. Se muestran en las tablas las características clínicas y los motivos de
solicitud de CCG.
El análisis de regresión multivariado identifico como variables independientes asociadas a SCASEST sin lesiones significativas: ser Mujer OR 3,8 (IC95% 2,3-6,3) p:0,0001, Edad < 65 años
OR 2,8 (IC 95% 1,4-5,6), p: 0,003, no ser diabético OR 1,8 (IC 95% 1,1-3,9), p: 0,01, no presentar Infradesnivel del segmento ST OR 1,9 (IC 95% 1,1-3,4) p = 0.02. La mortalidad intrahospitalaria fue 0% en SCASEST sin lesiones significativas y de 4,3% en los que si presentaban lesiones significativas.p:0,01.
Conclusiones: El porcentaje de pacientes con SCASEST y angiografía sin lesiones coronarias significativas fue del 15,3% similar a lo publicado en otras series. La presencia de lesiones no
significativas se asocio a un muy buen pronóstico durante la internación. Los dos motivos más frecuentes de indicación de CCG en este grupo fueron alto riesgo al ingreso y decisión
medica, sumando el 68%. Ser mujer, tener menos de 65 años, no ser diabético y la ausencia de infradesnivel del ST indican una mayor probabilidad de no encontrar lesiones significativas
en la cinecoronariografía.
094 - COMPARACIÓN DEL SCORE DE GRACE Y DEL TIMI EN LA ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO DE LOS SÍNDROMES CORONARIOS
SIN SUPRESNIVEL DEL SEGMENTO ST DE UN REGISTRO MULTICENTRICO ARGENTINO
Dr. NOVO, Fernando Fedor | HIGA, Claudio | NOGES, Ignacio | Dra. CIAMBRONE, Graciana Maria | COMIGNANI, Pablo | Dra. GAMBARTE, Maria Jimena | CATALANO, Paula | Dra. DONATO, Maria Sol
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: El propósito del trabajo fue comparar el valor predictor del TIMI y GRACE score para el punto final combinado muerte/infarto a nivel intrahospitalario en pacientes con diagnóstico de síndrome coronario agudo sin supradesnivel del segmento ST(SCANST), incluidos en un registro multicéntrico nacional.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0201B87D772EE5322E65F84101.jpg
Materiales y Métodos: Se analizaron pacientes con diagnóstico de SCANST incluidos en el registro SCAR (síndromes coronarios agudos en Argentina) organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología. Se calculó el TIMI risk score y el GRACE risk score en cada paciente. El punto final analizado fue muerte/infarto intrahospitalario. Se construyeron Áreas bajo la
curva ROC para ambos scores, a fin de analizar y comparar su capacidad discriminativa de eventos y el test de Hosmer Lemeshow (bondad de ajuste) para determinar su calibración por
subgrupos de riesgo. Se compararon ambas curvas, considerándose como signficativo un error alfa de 5%
Resultados: Se analizaron 868 p con diagnóstico de SCANST, la edad media fue de 63.3 ± 12 años. 27% fueron mujeres, 73% hipertensos, 24% Diabéticos, 29% tabaquistas, 59% dislipemicos, 26% tenian IAM previo, 25,9% angioplastia previa, 10,7% CRM previa, 22,8% antecedente de angina inestable.La tasa de muerte/IAM hospitalario observada ocurrió en 98 p (8,8%).El
Area bajo la curva ROC fue significativamente mayor con el GRACE: 0,86 (IC 95% 0,77-0,94) vs el TIMI 0,68 (IC 95% 0,54-0,74), p 0.03. El test de bondad de ajuste fue aceptable en ambos
scores: p: 0.84 para el TIMI score y p:0.6 para el GRACE score.
Conclusiones: En esta población de pacientes con síndrome coronario agudo sin supradesnivel persistente del segmento ST incluidos en un registro multicéntrico argentino, el score de
GRACE fue superior al TIMI, para predecir muerte/ infarto intrahospitalario. Ambos scores presentaron una aceptable calibración o bondad de ajuste-
095 - INDICE LEUCOGLUCEMICO: UN PREDICTOR PRONÓSTICO DE MAYOR RIESGO EN SÍNDROMES CORONARIOS SIN
ELEVACIÓN PERSISTENTE DEL SEGMENTO ST. RESULTADOS DEL REGISTRO MULTICENTRICO SCAR (SINDROMES CORONARIOS
AGUDOS EN ARGENTINA)
Dr. HIRSCHSON PRADO, Alfredo | Dr. MERLO, Pablo | Dr. DOMINE, Enrique Marcelo | Dr. VAZQUEZ, Gaston Ariel | Dr. HIGA, Claudio Cesar | BLANCO, Patricia | COHEN ARAZI, Hernan | Dr. BENZADON, Mariano N.
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Determinar si el valor del índice leucoglucémico (ILG) al ingreso es predictor de eventos combinados intrahospitalarios de muerte o infarto en los síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST (SCASEST)
Materiales y Métodos: Análisis prospectivo multicéntrico de los pacientes con sindromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST del registro SCAR (Sindromes Coronarios
Agudos en Argentina). Se calculó el ILG según el producto de la glucemia en ayunas (en mg/dl) y el número de leucocitos/1000. El punto final analizado fue de muerte / infarto (IAM) en
el periodo hospitalario. Se analizo el IGL tanto como variable continua como en cuartilos según los valores de percentilos 25,50 y 75.
Resultados: Se analizaron 868 pts que ingresaron por síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST. Edad media de 63,6 ± 12 años, 28 % fueron mujeres. 24% fueron
diabéticos, 29 % tabaquistas, 59% dislipidemicos y 73% hipertensos. 26.7% tenían IAM Previo, 26% Angioplastia previa y 10% antecedente de cirugía de revascularización. 54% estaban
medicados con aspirina, 45% con betabloqueantes y 39.8% con estatinas. 26% presentaron infradesniveles del segmento ST y 59% elevación de marcadores de necrosis (CK, troponinas).
7% (61p) presentaron el punto final combinado (muerte/IAM intrahospitalario).La glucemia en ayunas fue de 113 ± 40 mg/dl y el recuento leucocitario de 8800±2900 / mm3.El IGL fue
de 1023 ± 578 en toda la población. En quienes presentaron el punto final, la glucemia de ayunas fue de 128 ± 40 mg/dl y de 113 ± 41 mg/dl en quienes no lo presentaron (p=0.09). El
recuento leucocitario y el IGL fueron significativamente más elevados en quienes presentaron el evento : 9975 ± 3900/ mm3 vs 8775 ± 2920 / mm3,p= 0.04 y de 1291 ± 894 vs 1017 ± 567,
p 0.006. Se analizo el ILG como variable continua y como categorica dividiendo a la población en cuartilos según los percentilos 25, 50 y 75 que fueron 676 mg/dl, 878 mg/dl y 1173 mg/
dl, respectivamente. La presencia del punto final fue significamente creciente por cuartilos de ILG: 3.2%, 7.2%. 8.2% y 11.5%, p 0.04. En un modelo de regresión logística multivariado, el
ILG se asoció independientemente a muerte/IAM ajustado a edad, diabetes,cambios del segmento ST, elevación de marcadores de necrosis y antecedentes coronarios. Esta asociación se
observó con el ILG ingresado como tanto como variable continua como por tercilos: OR 1,1 IC 95% (1,00-1,11), p: 0.002 y OR 1.6 IC 95% 1.15-2.3, p: 0.006, respectivamente.
Conclusiones: El ILG al ingreso en pacientes con SCASEST demostró ser un predictor independiente de riesgo de muerte/infarto junto a las variables clásicas validadas, pudiendo ser una
herramienta de estratificación alternativa en los centros de baja complejidad.
096 - PREDICTORES DE EVENTOS ADVERSOS EN SINDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACION DEL SEGMENTO ST DE UN
REGISTRO MULTICENTRICO ARGENTINO RESULTADOS DEL REGISTRO SCAR (SINDROMES CORONARIOS AGUDOS EN ARGENTINA)
Dr. GOMEZ, Carlos Gaston | DIONISIO, Gabriel Fernando | KEVORKIAN, Ruben | ESTEVEZ, Ariel Omar | PELLEGRINI, Carlos | DURONTO, Ernesto | COHEN ARAZI, Hernan | HIGA, Claudio
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Indentificar variables predictoras asociadas a la ocurrencia de muerte/infarto (IAM) hospitalario en una población de sindromes coronarios agudos sin elevacion del segmento
ST (SCASEST) incluidos en el registro multicentrico SCAR organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología.
Materiales y Métodos: Se incluyeron en forma consecutiva todos los pacientes SCASEST en 87 centros de todo el país por un periodo de 90 días consecutivos entre los meses de abril
a agosto del año 2011. Se utilizaron test de chi cuadrado para comparación de variables cualitativas y de Mann Whitney para variables continuas de distribución parametrica y test de
T si fueran de distribución normal. Se realizó un análisis de regresión logística mutiple con las variables resultantes del análisis univariado con un error alfa de 0.1 y otros confundidores
históricos . Se identificaron a las variables independientemente asociadas al punto final primario con un error alfa de 5% a dos colas.
62
Resultados: Ingresaron en total 868 pacientes (p). La edad media fue de 63,3 años (DS 12).
En el análisis univariado se relacionaron en forma significativa con muerte/IAM (REIAM) durante la internación: edad mayor a 65 años, diabetes, antecedentes coronarios (IAM, angioplastia y CRM), Killip 3 o 4 en la admisión, enfermedad de tronco de la coronaria izquierda, sangrado mayor durante la internación, angina refractaria, asistolia, marcadores positivos (CPK,
CPK MB, troponina T o troponina I) y la presencia de fibrilación o alteo auricular aguda durante la internación.
En un modelo de regresión logística multivariado las variables que se relacionan en forma estadisticamente significativa con el desarrollo de infarto y muerte son: antecedentes de
enfermedad coronaria, killip 3 o 4 al ingreso, enfermedad de tronco de coronaria izquierda, sangrado mayor en la internación.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0255F7131E3AC6F6DAB5E0E301.jpg
Conclusiones: Es de destacar que junto con variables descriptas en relevamientos multicentricos previos a nivel nacional (como la presencia de marcadores elevados, Killip clase 3 / 4 ,
antecedentes coronarios, enfermedad de tronco), el desarrollo de sangrado mayor se identifico también como predictor de eventos graves en p con SCASEST.
097 - VALOR PRONÓSTICO DE LA GLUCEMIA EN SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN PERSISTENTE DEL SEGMENTO ST. RESULTADOS DEL REGISTRO MULTICÉNTRICO SCAR (SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS EN ARGENTINA).
Dr. CAMPOS, Roberto Carlos | Dr. BENZADON, Mariano N. | Dra. BLANCO, Patricia | ALMIRON, Norberto | PEDERNERA, Gustavo | MARIANI, Alberto | NOBILIA, Nicolás | HIGA, Claudio
CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC - AREA DE INVESTIGACION SAC
Objetivos: La asociación entre glucemia y morbimortalidad en los síndromes coronarios agudos con elevación del ST ha sido previamente reportado. Sin embargo, existe escasa evidencia acerca de dicha asociación en los síndromes coronarios agudos sin elevación persistente del segmento ST (SCASEST). El objetivo de este trabajo fue determinar el valor pronóstico de
la glucemia en los SCASEST y determinar como impacta la hiperglucemia (HG) en la evolución en este grupo de pacientes.
Materiales y Métodos: Se incluyeron los pacientes con diagnóstico de SCASEST del registro SCAR (Síndromes Coronarios Agudos en ARgentina) a los cuales se les midió la glucemia al
ingreso. En base al umbral terapéutico sugerido en las guías internacionales, se consideró HG cuando fue >= 180 mg/dl. El punto final analizado fue un combinado de muerte e infarto
agudo de miocardio (IAM) hospitalario. Se analizó la relación entre la glucemia utilizada como variable continua y la HG como variable dicotómica con el punto final primario.
Resultados: Se incluyeron en el análisis 868 pacientes que ingresaron por SCASEST. Edad media de 63,6 ± 12 años, 28 % fueron mujeres. 24% fueron diabéticos, 29 % tabaquistas, 59%
dislipidemicos y 73% hipertensos. 26.7% tenían IAM Previo, 26% PTCA previa y 10% antecedente de CRM. 54% estaban medicados con aspirina, 45% con betabloqueantes y 39.8% con
estatinas. 26% presentaron infradesniveles del segmento ST y 59%, elevación de marcadores de necrosis (CK, troponinas). Del total, 7% presentaron el punto final combinado (muerte/
IAM hospitalario). La glucemia al ingreso fue de 139 ± 65 mg/dl. Analizada como variable continua, la glucemia de ingreso se asoció significativamente al punto final primario (Mann
Whitney, p=0.04). Los pacientes con HG sufrieron significativamente más eventos: 11.9% vs 5.9%, p= 0.02. En un modelo de regresión logística multivariado, la glucemia al ingreso >
180 mg/dl se asoció independientemente a mayor muerte/IAM hospitalario ajustado por edad, género, diabetes, uso previo de aspirina, antecedentes coronarios, alteraciones del ST y
elevación de marcadores humorales de necrosis: OR 3.5 IC 95% (1,17-10), p: 0.02.
Conclusiones: En los pacientes con SCASEST la glucemia es un predictor independiente de muerte e infarto intrahospitalario. En esta población, la HG esta asociada a peor evolución
intrahospitalaria.
098 - IMPACTO DE LA DIABETES EN LA ASOCIACION ENTRE MORTALIDAD E HIPERGLUCEMIA EN SINDROMES CORONARIOS
AGUDOS. RESULTADOS DEL REGISTRO MULTICÉNTRICO SCAR (SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS EN ARGENTINA).
Dr. BENZADON, Mariano N. | Dr. CAMPOS, Roberto Carlos | HIGA, Claudio | RUBIO, Edgardo | GONZALEZ, Miguel Angel | PEREDA, Agustina | COHEN ARAZI, Hernan | TRIVI, Marcelo
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Existe evidencia que sugiere que los diabéticos serían menos vulnerables al daño agudo por hiperglucemia (HG). El propósito de nuestro trabajo fue analizar como afecta la
hiperglucemia (HG) a los pacientes que estén cursando un síndrome coronarios agudo (SCA) según estos sean o no diabéticos.
Materiales y Métodos: Se analizaron pacientes con SCA tanto con y sin supradesnivel persistente del segmento ST del registro multicéntrico SCAR (Sindromes Coronarios Agudos en
ARgentina). Se les midió prospectivamente la glucemia al ingreso. En base al umbral terapéutico sugerido en las guías internacionales, se consideró HG cuando fue >= 180 mg/dl. El
punto final analizado fue mortalidad hospitalaria. Se analizó el valor pronóstico de la HG tanto en diabéticos como no diabéticos.
Resultados: Se incluyeron 1330 pacientes que ingresaron por SCA (con y sin elevación del segmento ST). Edad media de 62 ± 12 años, 27 % fueron mujeres. 23% fueron diabéticos, 32 %
tabaquistas, 55% dislipidemicos y 70% hipertensos. 21% tenían IAM Previo, 19.8% PTCA previa y 8% antecedente de cirugía de revascularización miocárdica. La HG fue significativamente
más frecuente en los diabéticos que en los no diabéticos (19,8 Vs 1%, p<0,05). En los pacientes diabéticos la HG no se asoció a mayor mortalidad (5,2% Vs 11%, p: NS). En cambio en los
no diabéticos la HG se asoció a mayor mortalidad (22,7% Vs 2,3%, p>0,05). En un modelo de regresión logística la HG al ingreso en los no diabéticos se asoció significativamente a mayor
mortalidad ajustando por edad, genero, antecedentes coronarios, desniveles del segmento ST y marcadores de necrosis elevados (troponina, CPK, CPK MB): OR 47 (IC 95% 3-714), p=
0.004. Analizada como variable continua, la glucemia al ingreso se asocio de manera significativa al punto final primario unicamente en los pacientes no diabéticos (Z: -3.3 p< 0.001).
Conclusiones: La HG esta asociada a mayor mortalidad en los pacientes no diabéticos. En los diabéticos la presencia de HG no parece afectar el pronóstico. Estos hallazgos son concordantes con la hipótesis de que los no diabéticos serían más vulnerables al daño agudo por hiperglucemia.
099 - PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DEL ESPESOR ÍNTIMA-MEDIA CAROTÍDEO PARA LA DETECCIÓN DE ATEROESCLEROSIS CORONARIA. UTILIDAD EN LA PRÁCTICA CLÍNICA.
Dr. SINIAWSKI, Daniel Alberto | MASSON, Walter | FALCONI, Mariano | PEREZ DE ARENAZA, Diego | DE STEFANO, Luciano | CAGIDE, Arturo | NAVARRO ESTRADA, José Luis
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Antecedentes: El espesor íntima-media carotídeo (EIMC) es un marcador independiente de riesgo cardiovascular (RCV). Estudios recientes demostraron que la detección de
ateroesclerosis coronaria mediante la medición del score de calcio coronario (SCC) es un mejor predictor de RCV que el EIMC. Pocos centros de nuestro medio disponen de la tecnología
para la medición del SCC.
Objetivos:1) Evaluar la precisión diagnóstica del EIMC para la detección de un SCC >0. 2) Determinar el punto de corte (PC) óptimo de EIMC para discriminar entre la presencia o ausencia
de calcio coronario.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 202 sujetos consecutivos que participan de un programa de prevención primaria. Se midió el EIMC medio y máximo mediante un eco-doppler
carotídeo. Se efectuó una tomografía computada de 64 pistas para la evaluación del SCC mediante el método de Agatston. Se realizó un modelo de regresión lineal y se valoró el grado de
correlación entre ambas marcadores. Se determinó la precisión diagnóstica y el punto de corte óptimo del EIMC para la detección de un SCC >0 mediante un análisis ROC. Los pacientes
con antecedentes de enfermedad cardiovascular fueron excluidos.
Resultados: Características de la población (media±DS): edad 56.6±13.2 años, presión arterial sistólica (PAS) 131.3±16.4 mmHg, índice de masa corporal (IMC) 27.5±4.9, colesterol total
207.2±57.1 mg/dL, C-HDL 49.3±15.3 mg/dL, EIMC medio 0.953±0.342 mm, EIMC máximo 1.383±0.679 mm, sexo femenino: 51%, tabaquismo: 13%, tratamiento antihipertensivo: 49%,
estatinas: 37%, prevalencia de placa ateroesclerótica carotídea: 37% y de SCC >0: 62%. Los pacientes con SCC >0 eran mayores (62±10 vs. 48±13 años), tenían mayor IMC (28.2±5 vs.
26.1±4.4), PAS (134.8±14.6 vs.125.4±16.9 mmHg), EIMC medio (1.075±0.351 vs. 0.745± 0.197 mm) y EIMC máximo (1.638± 0.707 vs 0.971±0.354 mm). Las correlaciones entre el EIMC
medio y máximo y el SCC fueron pobres (r=0.393 y r=0.376 respectivamente). El ABC ROC del EIMC máximo fue 0.823 (IC 95% 0.763-0.880) y del EIMC medio 0.829 (IC 95% 0.771-0.888).
El punto de corte óptimo (PCO) del EIMC máximo para discriminar entre SCC>0 o SCC=0 fue >=1.01 mm (índice de Younden: 0.524) y la sensibilidad (S), especificidad (E), valor predictivo
positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN) de 78, 75, 83 y 67% respectivamente. El PCO del EIMC medio para discriminar entre SCC >0 o SCC=0 fue >=0.82 mm (índice de Younden:
0.548) y la S, E, VPP y VPN de 77, 78, 85 y 67% respectivamente. Se exploró un punto de corte de elevada E (EIMC medio >=1.03) que mostró un VPP de 95% y otro de elevada S (EIMC
medio>=0.67) con un VPN de 90%. Se efectuó un análisis complementario en el subgrupo de pacientes que no recibían estatinas que mostró resultados similares.
Conclusiones: En esta población la precisión diagnóstica del EIMC para detectar SCC >0 fue moderada. Una ecografía doppler carotídea “normal” no excluyó la presencia de ateroesclerosis subclínica coronaria. Estos resultados pueden ayudar a seleccionar pacientes que requieran de la medición del SCC para estratificar el RCV.
100 - INDICE LEUCOGLUCEMICO COMO PREDICTOR DE RIESGO EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO. RESULTADOS DEL
REGISTRO MULTICENTRICO SCAR (SINDROMES CORONARIOS AGUDOS EN ARGENTINA)
Dr. VAZQUEZ, Gaston Ariel | Dr. DOMINE, Enrique Marcelo | Dr. MERLO, Pablo | Dr. HIRSCHSON PRADO, Alfredo | Dr. HIGA, Claudio Cesar | BLANCO, Patricia | Dr. COHEN ARAZI, Hernan | GARCÍA AURELIO, Mauro
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Determinar si el valor del índice leucoglucémico (ILG) es predictor de los eventos combinados intrahospitalarios de muerte e insuficiencia cardíaca en pacientes con diagnóstico de infarto agudo de miocardio (IAM).
Materiales y Métodos: Análisis prospectivo multicéntrico de los pacientes con diagnostico final de IAM del registro SCAR (SindromesCoronarios Agudos en Argentina) realizado por la
Sociedad Argentina de Cardiología. Se calculo al ingreso el ILG según el producto de la glucemia en ayunas (en mg/dl) y el numero de leucocitos/1000. El punto final analizado fue la de
muerte y desarrollo de Killip 3-4 en el periodo hospitalario. Se analizo el IGL tanto como variable continua como en cuartilos según los valores de percentilos 25,50 y 75.
Resultados: Se analizaron 758 pts con diagnostico final de IAM. Edad media de 61,9 ± 12,4 años, 23.4% fueron mujeres. 22% fueron diabéticos, 37.7% tabaquistas, 43.3% dislipidemicos y
63
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
66% hipertensos. 18.3% tenían IAM Previo, 14.7% PTCA previa y 5.12% antecedente de CRM. Tratamiento previo, 34.8% aspirina, 31% betabloqueantes y 23.6% estatinas;52% localizacion
IAM anterior, 70% recibieron tratamiento de reperfusión; 10,7% (81p) presentaron el punto final combinado. La glucemia en ayunas fue de 118,63 ± 46 mg/dl y el recuento leucocitario
de 9687.74 ±(3485) / mm3. El ILG fue de 1200 ± 816. Se analizo el ILG como variable continua y como categorica dividiendo a la población en cuartilos según los percentilos 25, 50 y 75
que fueron 732, 986 y 1403, respectivamente. La prevalencia del punto final fue significativamente creciente por cuartilos de ILG: 1.8%, 6%. 7.7% y 28%, p 0.0001. El Area Bajo la Curva
ROC del ILG para el punto final combinado fue de 0.77 (IC 95% 0.71-0.88), p 0.0001. En un modelo de regresión logística multivariado, el ILG se asocio independientemente a muerte/
killip3/4 ajustado a edad, diabetes,hipertensión arterial, IAM previo, localización anterior, frecuencia cardiaca y presión arterial sistólica. Esta asociación se observó con el ILG ingresado
como variable continua como categorica (por tercilos): OR 1,01 IC 95% (1,00-1,1), p: 0.002 y OR 2,14 IC 95% (2,13-4,04), p: 0.01, respectivamente
Conclusiones: El ILG al ingreso en pacientes con IAM demostró ser un predictor independiente de riesgo de muerte/killip 3-4, independiente de las variable clásicas validadas, pudiendo
ser una herramienta de estratificación alternativa en los centros de baja complejidad.
101 - PREVALENCIA DE USO A LARGO PLAZO DE FARMACOS BASADOS EN LA EVIDENCIA EN PREVENCIÓN SECUNDARIA DE ENFERMEDAD CORONARIA EN PACIENTES DE UN SISTEMA CERRADO DE SALUD.
Dr. ROSSI, Emiliano | PERMAN, Gastón | NAVARRO ESTRADA, José | MICHELANGELO, Hernán | ALONZO, Claudia | BRESCACIN, Laura | KOPITOWSKI, Karin | CAGIDE, Arturo
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Comparar la prevalencia de uso de fármacos de primera línea en prevención secundaria de enfermedad coronaria al momento del egreso hospitalario y en el seguimiento
alejado de los pacientes.
Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de cohorte retrospectiva en el que se incluyeron en forma consecutiva a afiliados a un sistema cerrado de salud que presentaron internación por síndrome coronario agudo durante el periodo comprendido entre el 01 de Marzo y el 30 de Noviembre de 2006.
La información del inicio de seguimiento fue obtenida de una base de datos primaria de internaciones por síndrome coronario agudo perteneciente a la Unidad Coronaria. Los datos de
fin de seguimiento provinieron de entrevistas realizadas a los pacientes a 3 años de su egreso hospitalario.
Criterios de elegibilidad:
Pacientes menores de 80 años de edad, afiliados al sistema cerrado de salud, que hubieran cursando internación por síndrome coronario agudo (con o sin elevación del segmento ST)
Se excluyeron pacientes con: síndrome demencial moderado o severo, expectativa de vida menor a 1 año, limitación severa en su capacidad funcional y enrolamiento en protocolos de
investigación farmacológica con intervenciones terapéuticas posteriores a los 30 días del evento.
Se evaluó la prevalencia de uso de drogas de probada efectividad en prevención secundaria de enfermedad coronaria al momento del egreso hospitalario y al de una
entrevista de seguimiento a 3 años.
Se consideró a todos los pacientes que tenían indicación de recibir antiagregación plaquetaria (aspirina y/o clopidogrel), beta-bloqueantes, estatinas e inhibidores de la
enzima convertidora de angiotensina (IECA) o antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARAII).
Se expresan las variables continuas como media y desvío estándar y las categóricas como porcentaje e intervalo de confianza del 95%. Para la comparación entre la prevalencia de uso de fármacos al inicio y a los 3 años de seguimiento se utilizó el test de McNemar. El cual considera en forma pareada el estado de cada paciente al inicio y al final del estudio,
siendo cada individuo su propio control.
Resultados: La edad media de los participantes fue 63,7 años (SD 10,08) y el 65,6% (IC95% 56,6-73,9) fue de sexo masculino. El 76,8% (IC95% 68,4-83,9) presentó como evento calificante
un síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST y al 50,4% (IC95% 41,3-59,5) se le realizó algún procedimiento de revascularización durante la internación. El tiempo de
seguimiento fue 2,94 años (SD 0,25) (Min. 2,56 y Max. 3,40).
La prevalencia de uso de drogas de probada efectividad en prevención secundaria de enfermedad coronaria fue en descenso desde el momento del egreso hospitalario
hasta los 3 años de seguimiento (salvo en caso de IECA/ARA II): antiagregantes de 97,6 a 88% (p=0,012); beta-bloqueantes de 94,4 a 84,8% (p=0,021); estatinas 91,2 a 83,7% (p=0,035).
Uso de IECA o ARA II de 68,8 a 73,9% (p=0,824). Uso combinado de antiagregantes, betabloqueantes y estatinas de 86,4 a 66,3% (p<0,0001) y uso combinado de antiagregantes, betabloqueantes, estatinas e IECA/ARA II de 60,8 a 50,0% (p=0,009).
Conclusiones: La prevalencia de uso de drogas de probada efectividad en prevención secundaria de enfermedad coronaria en nuestro centro es elevada al momento del egreso hospitalario; sin embargo, existen oportunidades de mejora en el seguimiento alejado de los pacientes.
102 - REGISTRO DE SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS – SCAR. CARACTERÍSTICAS ACTUALES DEL INFARTO CON
SUPRADESNIVEL DEL ST EN LA ARGENTINA
Dr. GARCIA AURELIO, Mauro Javier | COHEN ARAZI, Hernán | HIGA, Claudio | GOMEZ SANTA MARÍA, Héctor | MAURO, Víctor | IGLESIAS, Ricardo | PIOMBO, Alfredo | BLANCO, Patricia
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: El objetivo de este trabajo es describir las características de la población, el tratamiento recibido y la evolución del infarto con supra-desnivel del segmento ST (IAMST) en
Argentina, y determinar las variables asociadas a la mortalidad.
Materiales y Métodos: Se analizaron los datos de la encuesta SCAR en la que participaron 87 centros de todo el país. Para este trabajo se incluyeron los datos de los pacientes con diagnóstico de IAMST.
Se realizó regresión logística para evaluar la asociación de las variables con la mortalidad.
Resultados: Se incluyeron 476 pacientes (p) que ingresaron con supradesnivel del segmento ST en el ECG. La edad promedio fue de 61 + 12.3 años, 75% sexo masculino, 20% con
antecedentes de DBT, 42% tabaquistas, 51% DLP y 63% HTA. 7% tenía ACE, 5% habían sido internados previamente por angina inestable, 13% tenían IAM previo, 2% antecedentes de
revascularización quirúrgica y 10% por angioplastia. 3% tenía IC previa, 3% había presentado un ACV y 2% tenía insuficiencia renal crónica.
Ciento treinta y cinco p (29%) recibían tratamiento previo con AAS, 18% con estatinas y 25% con BB.
Al ingreso, 374 p (79%) se encontraban en killip 1, 62 p (13%) en KK2, 11 p (2%) en KK3 y 29 p (6%) en KK4 . El tiempo promedio desde el inicio del dolor hasta el ingreso fue 120 min (RIC
60-330). Cuando el paciente requirió derivación a otro centro se observó una demora de 240 minutos (120-510).
92 p recibieron tratamiento de reperfusión con trombolíticos (TL) (91% STK); el tiempo desde el inicio del dolor hasta el tratamiento TL fue 180 min (110-250)y puerta aguja de 55 min
(29-90). 285 p se trataron con angioplastia primaria (14% con DES) , 29 pacientes con ATC de rescate, 16 p angioplastia farmacoinvasiva y 2 facilitada. El tiempo puerta- balón fue 107
min (60-231). La realización de la angioplastia primaria con un tiempo puerta-balón menor a 90 min se asoció a reducción de la mortalidad [OR=0.34 (0.11-0.98), p=0.04] en el análisis
univariado.
El TIMI inicial era 0 en el 71% de los casos, TIMI 1 en 15%, TIMI 2 en 7% y TIMI 3 en 7%.
El TIMI final fue 3 en 85% de los casos, 2 en 9%, 1 en 2% y 0 en 4%.
El valor promedio de CK máximo fue 1244 mmol/L (RIC 590-2386) y el de CK-MB máximo 56.5 mmol/L (20-217)
13% de los p recibieron tratamiento con IGP IIbIIIa, 87% con clopidogrel (35% con carga de 600 mg y 62% de 300 mg), 13% con prasugrel y 99% con AAS. La antiagregación se inició en
la guardia en el 29% de los casos, en UCO en el 53%, pre ATC en 11% y post ATC en el 7%. Durante la internación el 89% de los pacientes recibieron tratamiento con beta bloqueantes,
95% con estatinas y 81% con IECA.
Diecisiete pacientes (3.7%) fueron tratados con BCIAo, 25 p (4%) requirieron MCP transitorio y 43 p (8%) ARM. 15% recibieron inotrópicos.
7 p (1.5%) evolucionaron con IM aguda, 2 con CIV (0.5%), 3 p (0.65%) presentaron embolias sistémicas, 27 p (6%) APIAM, 10 p (2%) reIAM, 28 p (6%) FA aguda, 7 p (1.5%) ACV (4 hemorragicos, 2 isquémicos y 1 AIT), y 14 p (3%) una hemorragia mayor durante la internación.
18 p tenían lesión severa en TCI, a 11 p se les realizó CRM.
La mortalidad fue de 8% y en el análisis multivariado se asoció a la edad [OR=1.1 (1.04-1.2) ,p=0.001], TIMI 0-1 final [OR=16 (3.24-89),p=0.001], kk 3-4 [OR=7.9 (2-31), p=0.003] y uso de
inotrópicos [OR=27 (7.4-99), p<0.001].
Conclusiones: En este registro la mortalidad del IAM ST fue del 8%, con una tasa de reperfusión
primaria cercana al 80%, preferentemente por angioplastia primaria y tratamiento médico
adecuado. La mortalidad se asoció a la edad, el TIMI final, el KK y el uso de inotrópicos.
103 - RESULTADOS INTRAHOSPITALARIOS DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA TRATADOS CON ANGIOPLASTIA
EN EL PAÍS. REGISTRO ARGENTINO DE ANGIOPLASTIA CORONARIA (RADAC)
Dr. FERNANDEZ PEREIRA, Carlos | MIGLIARO, Guillermo | SCUTERI, Antonio | Dr. MIERES OJEDA, Juan Ramon | CHERRO, Alejandro | DESCALZO, Amalia | MAURO, Daniel | RODRIGUEZ, Alfredo
CONSEJO DE HEMODINAMIA Y CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA SAC - SANATORIO OTAMENDI Y MIROLI
Objetivos: Conocer las características actuales de la angioplastia coronaria (ATC) en la Argentina y los factores asociados a morbimortalidad hospitalaria en los pacientes incluidos en el
Registro Argentino de Angioplastia Coronaria (RADAC) del Consejo de Hemodinamia de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC).
Materiales y Métodos: Desde mayo de 2010 hasta febrero de 2012 en 67 centros con servicio de hemodinamia de urgencia de la Argentina participaron en forma voluntaria con la
inclusión prospectiva y consecutiva de 3102 pacientes (p) tratados con ATC con colocación de stent en el registro RAdAC. El protocolo fue aprobado por el comité de ética, docencia e investigación de la Sociedad Argentina de Cardiología siguiendo las normas de Buenas Prácticas Clínicas. No hubo criterios de exclusión y todos los p incluidos firmaron un consentimiento
informado. Todos los datos de los p fueron ingresados a un formulario electrónico online. Las variables categóricas se analizaron como porcentajes y las continuas, mediante la media y su
desvío estándar. La base de datos y el monitoreo de los mismos estuvo a cargo del consejo argentino de residentes en cardiología (CONAREC). Todos los resultados demográficos, clínicos
y angiográficos fueron tabulados de forma ciega y su análisis se llevo a cabo por el consejo de hemodinamia de la SAC utilizando el programa estadístico SPSS v. 15.0.
64
Resultados: De los 3102 p incluidos al registro 75,7% fueron hombres con una edad media de 63,2 +/- 11,6 años. 71,6% eran hipertensos, 63,4% dislipémicos, 27,2% tabaquistas, 12, 9%
tenían antecedentes familiares, 18,6% diabéticos, 5,0% tenían falla renal y 5,1% insuficiencia cardíaca congestiva al momento del ingreso en el registro. El motivo de la angioplastia fue
por un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST en el 24,1% de los casos mientras que el 53,2% se debió a otros síndromes coronarios agudos (SCA). 1,3% de los p se
presentaron con criterios de shock cardiogénico y el resto de los p fueron tratados por angina crónica estable y/o prueba con isquemia positiva (22,6%). Se colocaron 1,37 stents por p,
con un total de 2851 stents desnudos (BMS) y 1414 stent liberadores de droga (DES). En el 68,9% de los p se utilizó clopidogrel con dosis de carga de 300 o 600 mg previo a la ATC y en
un 5,5% se administró prasugrel (30-60 mg). Se utilizaron inhibidores de las glicoproteínas en el 7,4% de los p. El éxito primario fue del 95,7% de los casos, con una tasa de Infarto de
miocardio hospitalario del 2,8%, cirugía de emergencia en el 0,2%, nueva ATC del vaso tratado en el 0,7% de los casos, stroke del 0,1% y sangrado mayor en el 0,3%. La combinación de
los eventos adversos hospitalarios (MACE) fue del 5,0%. De los 646 p que ingresaron en la sala de hemodinamia con diagnóstico de infarto con elevación del segmento ST la tasa de éxito
primario fue del 96,8% y el MACE hospitalario del 12,7%. La mortalidad del shock cardiogénico fue del 40%.
Conclusiones: En este registro nacional multicéntrico los pacientes tratados con angioplastia coronaria presentaron una alta tasa de éxito primario hospitalario con una baja tasa de
mortalidad, similar a la presentada en registros internacionales. El shock cardiogénico se asoció a una alta tasa de mortalidad hospitalaria. El clopidogrel sigue siendo de elección en la
mayoría de los casos como terapia antiagregante de carga previa a la ATC.
104 - ¿SON LAS CARACTERISTICAS DE LOS POSTULANTES Y LOS PREDICTORES DE BUEN RENDIMIENTO EN UN EXAMEN DE
RESIDENCIA DE CARDIOLOGIA LOS MISMOS QUE HACE 11 AÑOS?
Dr. LAVALLE COBO, Augusto Maria | LAMELAS, Pablo | Dr. PEDERNERA, Gustavo Omar | Dr. ALVES DE LIMA, Alberto E.
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: En el año 2001 se analizó en nuestro centro el desempeño de los postulantes en el examen de ingreso al sistema de residencia. Se identificaron como predictores de buen
rendimiento (BR) el promedio de la carrera (PC) y la experiencia de auxiliar docente (EAD). Durante los últimos 11 años se han producido cambios sustanciales en el sistema educativo,
que podrían verse reflejados en el rendimiento académico en estos examenes. Los objetivos del trabajo son identificar los predictores de BR y las características de los postulantes en la
prueba de ingreso actual y comparar los resultados con los obtenidos en el 2001.
Materiales y Métodos: Los requisitos para participar de ambos examenes fueron: edad menor a 35 años y un periodo de egreso de la universidad menor a 5 años. Los médicos fueron evaluados a través una prueba escrita de tipo opción múltiple, que exploraba conocimientos en medicina interna, cirugía general, pediatría y ginecoobstetricia. Se definió BR la obtención
de un puntaje mayor a la mediana. Las variables utilizadas para identificar predictores de BR fueron: genero, edad, PC, EAD, Universidad de Buenos Aires (UBA) o no UBA y experiencia
al menos de un año en clínica médica (ECM). Para el análisis estadísitico se utilizaron la prueba T o U de Mann-Whitney, Chi Cuadrado con corrección de Fisher, test de t para medias y la
prueba Z para proporciones, según correspondiese. Para el análisis multivariado se utilizó un modelo de regresión logística múltiple.
Resultados: 95 médicos realizaron ambas pruebas. Las características basales de los postulantes en el 2001 y el 2012 fueron las siguientes: Hombres 62% vs 47,37% p=0,003; edad 25,8
(DS1.5) vs 26,59 (DS 2.05) p=<0,0001; UBA 52% vs 49.45% p=0,62; PC 7,75 (DS 0,95) vs 8,16 (DS 0,82) p=<0.0001; EAD 42,3% vs 35,78% p=0,2 y ECM 13,4% vs 10,53% p=0,41. Se detectó
un mayor porcentaje de respuestas correctas en la cohorte 2012 (64% vs 50% p=0,006). Las variables analizadas como PBR en ambos examenes se exponen en la tabla 2. En el análisis
univariado del año 2012 se identificaron como tales un mayor PC y menor edad. Cuando se realizó el análisis multivariado la única variable identificada como PBR fue el PC (OR 6,14
IC95% 2,5-14,9 p: 0,0001).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/01526520E2B3E23CF6631B4202.jpg
Conclusiones: Al igual que en el año 2001, el promedio de la carrera se identificó como PBR en esta prueba de selección. En este caso no se identificó como tal la experiencia como AD,
posiblemente debido a que en el grupo de mejor rendimiento, la proporción de postulantes con dicha variable fue un 14% menos que en el 2001. Por otro lado la cohorte del 2012 esta
compuesta por una menor proporción de hombres, de mayor edad y con un mayor promedio general de carrera.
105 - CUANTIFICACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA EN MEDICINA CARDIOVASCULAR Y SU RELACIÓN CON VARIABLES
ECONÓMICAS: PERSPECTIVA GLOBAL
Dr. RODRIGUEZ GRANILLO, Gaston Alfredo | RODRIGUEZ, Alfredo E. | BRUINING, Nico | MILEI, José | SERRUYS, Patrick W.
SANATORIO OTAMENDI Y MIROLI - CLINICA LA SAGRADA FAMILIA - INSITUTO DE INVESTIGACIONES CARDIOLOGICAS PROF DR ALBERTO CARLOS TAQUINI (ININCA)
Objetivos: Explorar si la productividad científica en medicina cardiovascular global y regional se encuentra asociada a variables económicas, y si sigue la misma tendencia que la productividad global y regional en ciencia y en medicina en general.
Materiales y Métodos: Registramos el número de documentos, número de citaciones, citaciones por documento, y el índice h de los 50 países con el índice h más elevado en medicina
cardiovascular. El índice h es una medida aplicada universalmente para evaluar la productividad e impacto de las publicaciones científicas de un individuo, Universidad, o Institución;
que considera los artículos más citados del individuo y el número de citaciones que dichos artículos han recibido. Un determinado individuo presenta un índice h de “h” si ha publicado
“h” cantidad de artículos, cada uno de ellos habiendo recibido “h” cantidad de citaciones. Calculamos el índice h en medicina cardiovascular (h cardiologia), medicina en general, y ciencia
en general utilizando la base de datos de SCOPUS de SciVerse, que contiene más de 45 millones de registros. Se obtuvieron variables económicas [PBI per cápita, % del PBI asignado a
investigación y desarrollo (%PBII&D) y salud(%PBIsalud)] del Banco Mundial, la UNESCO, y la Organización Mundial de la Salud.
Resultados: Entre los años 1996 y 2010, los primeros 50 países de acuerdo al h cardiologia produjeron 359,966 documentos en medicina cardiovascular, con una media de 15.0±6.1.citaciones por documento; y una mediana de 6,586 habitantes por documento. Dicha lista fue compuesta por 3 países de América del Norte, 5 de Sudamérica, 26 de Europa, 2 de Oceanía, 2
de Africa, y 12 de Asia. Las naciones que componen el “Grupo de los 8” produjeron 242,879 documentos en cardiología (67,5 % del total), y 3,361,487 documentos en medicina (64.2 % del
total). En general, el h cardiologia representó un 38.1 % del h medicina. Encontramos una relación significativa entre la población total y el número de documentos en cardiología (r=0.39,
p=0.005), pero no entre la población total y el h cardiología (r= 0.12, p= 0.41). La productividad científica global siguió una posición similar en medicina cardiovascular comparado con
medicina y ciencia en general (diferencia media vs. medicina -0.9±5.3, p=0.25; vs. ciencia -0.7±5.3, p=0.39). Encontramos relaciones significativas entre el índice h y el % PBII&D (r= 0.67,
p<0.001), y el %PBIsalud (r= 0.71, p<0.0001). Además, se observó una relación inversa significativa entre el PBI per cápita y el número de habitantes por documento publicado en medicina cardiovascular (r= -0.91, p<0.0001). En general, el %PBII&D se incrementó un 21.4 % (RIC 3.7; 55.0) entre los años 1996 and 2007, presentando las economías emergentes el mayor
incremento tanto en %PBIsalud como en %PBII&D.
Conclusiones: La situación global de la productividad científica en medicina cardiovascular se encuentra altamente polarizada, y se relaciona estrechamente con indicadores económicos. Debido a mayores tasas de crecimiento del PBI y a una mayor incremento relativo de las asignaciones del PBI a salud e investigacion y desarrollo, se espera que las economías
emergentes escalen en el panorama científico global en un futuro próximo.
106 - ESTUDIO ALIT: EFICACIA DE UNA ESTRATEGIA EDUCACIONAL PARA AUMENTAR LA MOTIVACIÓN PARA LA
DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN ADOLESCENTES
Dr. GULAYIN, Miguel Gulayin | ROSSI DIAS, André | Dr. GULAYIN, Pablo Elías | BRUNO, Rodrigo | URRUTIA, María Inés
HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS “PROF. DR. RODOLFO ROSSI”, LA PLATA - HOSPITAL INTERZONAL ESPECIALIZADO DE AGUDOS Y CRÓNICOS “SAN JUAN DE DIOS” - CENTRO SUPERIOR PARA EL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN (UNLP)
Objetivos: Evaluar la eficacia de una intervención educativa en adolescentes en relación a la actitud de los adolescentes frente al tabaquismo (T) y la motivación para abandonar el hábito.
Materiales y Métodos: Para el presente ensayo clínico, se incluyeron 1608 adolescentes de 2 Colegios (C) Secundarios de la UNLP de la ciudad de La Plata (CA y CB). En el 2010, se realizó
un diagnóstico situacional y la población fue clasificada en 3 grupos (G): alumnos del 1° año, n=387 (G 1), alumnos del 2 y 3° año, n=678 (G 2) y alumnos de 4 y 5° año, n=543 (G 3). En
el colegio A se realizó una intervención educativa directa (ID) al G 2 (6 charlas y 10 talleres en grupos reducidos). A su vez, el G 2 expuso afiches antitabaco diseñados por ellos mismos.
Los G 1 y 3 fueron expuestos indirectamente a la intervención. Ningún grupo del CB recibió la intervención descripta. Se reevaluó a toda la población a los 14 meses del diagnóstico
situacional inicial. Los datos se obtuvieron con una encuesta estructurada y autoadministrada, la que incluía los test de Richmond. Para el análisis estadístico se realizaron los test de
diferencia de proporciones, y el de Chi 2.
Resultados: No se encontraron diferencias significativas en la motivación para dejar de fumar, ni en forma global ni el grupo intervención directa. Con respecto a las variables actitudinales evaluadas, se observan los resultados en las tabla 1.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0105544B0130BA943F53972301.jpg
Conclusiones: La estrategia educacional utilizada, demostró ser eficaz para incrementar el conocimiento sobre los efectos dañinos del T sobre el corazón, e incrementar la percepción de
su daño potencial, incrementando a su vez el hábito de desaconsejar esta adicción.
Al comparar el Grupo ID con el grupo control, no se vieron diferencias significativas en cuanto a la motivación para dejar de fumar. Sin embargo, como parte de este mismo proyecto ALIT
se ha demostrado que la intervención descripta fue altamente eficaz en la disminución de la incidencia y prevalencia de T en el Grupo ID. Por lo tanto, los resultados sobre motivación se
limitan al grupo de fumadores remanentes luego de los 14 meses de seguimiento.
107 - DIFERENCIAS EN LA FORMACIÓN EN CARDIOLOGÍA ENTRE HOSPITALES PÚBLICOS Y PRIVADOS EN LA ARGENTINA
Dr. CARRIZO, Aldo Gabriel | COSTABEL, Juan Pablo | PÉREZ, Gonzalo | GONZALEZ, Nicolás | ALTAMIRANO, Marcela | BEZMALINOVICH, Ezequiel | MARTINEZ, Juan Manuel | FAILO, Matías
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA
Objetivos: Evaluar las características demográficas, académicas y laborales de las residencias y concurrencias médicas de cardiología (C) según se realicen en hospitales públicos (HP) o
65
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
privados (HPR).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0023B1879EC04401A010158601.jpg
Materiales y Métodos: Estudio multicéntrico, descriptivo, observacional de corte transversal realizado entre diciembre del 2010 y febrero del 2011. Incluyó a 409 residentes y concurrentes de C de Argentina. Las variables cuantitativas se expresan en mediana y rango intercuartilo.
Resultados: De los 409 cardiólogos en formación entrevistados, 238 (58,2%) realizaban su formación en HPR y el resto en HP. Los pertenecientes HP son de mayor edad (30a vs 29a
p=0,01), con mayor proporción de concurrentes (15,2 vs 4,2 p=0,01) y con una tendencia no significativa a tener mayor porcentaje de mujeres (43% vs 37%). En el aspecto académico, la
existencia de un programa de residencia (96% HPR vs 94% HP p=NS) y su cumplimiento (84% HPR vs 85% HP p=NS) es similar. Asimismo observamos que la realización de clases teóricas
(92% vs 86% p=0,04), ateneos de error (24% vs 16% p=0,02) y evaluación sistemática (90% vs 73% p=0,01) es mas frecuente en los HP. Los pertenecientes a HPR cuentan con mayor
complejidad y contacto con las subespecialidades, sin embargo el acceso a la información médica escrita es similar (Tabla). El 31% trabaja >80hs/semana, siendo esto mas frecuente en lo
HPR (35% vs 24% p=0,01). El número mensual de guardias fue la misma (6), pero éstas son supervisadas por un cardiólogo en el lugar más frecuentemente en los HP (58% vs 42% p=0,01).
En el aspecto laboral, de los que son remunerados (96% HPR vs 85% HP), el 69% de los médicos de HP perciben >3000 pesos/mes a diferencia de un 43% en HPR (p=0,01). Los instruidos
en HP tienen más frecuentemente obra social (67% vs 47% p=0,01) y aseguradora de riesgo de trabajo (52% vs 66% p=0,01). La necesidad de un trabajo adicional para mantenerse
económicamente es elevada y sin diferencias entre ambos grupos (64,5% HP vs 67% HPR).
Conclusiones: Existen diferencias en la formación médica en cardiología según el sistema en el cual se realice. La mayor complejidad de los hospitales privados se ve contrarrestada por
un menor cumplimiento académico. La alta carga horaria y la baja remuneración es compartida por ambos sistemas aunque en menor medida en los hospitales públicos.
108 - CARACTERISTICAS GENERALES Y RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE PREVENCION DE TROMBOEMBOLISMO
PERIOPERATORIO EN UNA POBLACION PREVIAMENTE ANTICOAGULADA
REVIGLIONO, Jose | ALBERTINI, Ricardo | Dr. CONTRERAS, Alejandro Ernesto | ROCA, Federico | CORNAVACA, Teresita | TABARES, Aldo
HOSPITAL PRIVADO CENTRO MEDICO DE CORDOBA
Objetivos: El tratamiento con anticoagulantes orales es frecuente y habitualmente estos pacientes son sometidos a procedimientos invasivos con la necesidad de interrumpir dicho
tratamiento. No existen al momento estudios randomizados que hayan demostrado el beneficio del bridging con heparinas en dichos pacientes a pesar de estar recomendado cuando
el riesgo embolico es moderado a severo.
El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar los resultados (eventos embolicos y eventos hemorragicos) en una población anticoagulada sometida a bridging con heparina o heparinoprofilaxis según corresponda de acuerdo a su riesgo embolico
Materiales y Métodos: Se incluyeron prospectivamente, desde diciembre 2010 hasta mayo 2012, pacientes con anticoagulacion oral (ACO) que requirieron ser sometidos a procedimientos invasivos. El tratamiento anticoagulante debia ser suspendido y fueron incluidos en un protocolo de bridging con heparinas de bajo peso molecular (HBPM), los pacientes que tenian
riesgo moderado o alto de padecer tromboembolismo (TE) al suspender ACO. Aquellos pacientes con riesgo bajo fueron tratados con tromboprofilaxis. El riesgo de TE se clasifico de
acuerdo a las recomendaciones de American College of Chest Physicians (tabla).
De forma resumida, se les suspendia ACO 5 dias previos a la cirugia, el tercer día se comenzaba con HBPM a dosis de 1mg/kg cada 12 hs y se le administraba la ultima dosis 24 hs previas
a la cirugia. En el postoperatorio se administraba la primera dosis de HBPM a las 24-72 hs y se comenzaba con ACO. Se mantenia la HBPM hasta que se alcanzara el rango terapeutico de
ACO. El grupo de tromboprofilaxis fue tratado con HBPM una vez al día.
Las variables categoricas se expresaron en porcentajes y las continuas en promedio y desviacion estandar.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0273E5D71EFE8B9A2D2C818701.jpg
Resultados: Se incluyeron 70 pacientes, de 68,8 ± 12,6 años, 45,7% mujeres. Tenian peso promedio de 80,1 ± 17,6 kg y 77,9 ± 25,2 ml/min de clearence de creatinina. El 40% tenia riesgo
TE bajo, el 40% riesgo moderado y el 20% riesgo alto. Todos los pacientes de riesgo alto fueron a puenteo con HBPM, el 71,4% de los pacientes con riesgo moderado y ninguno de riesgo
bajo. Recibieron tromboprofilaxis el 21,4% de los pacientes con riesgo moderado y el 35,7% de los pacientes con riesgo bajo.El RIN el dia de la cirugia fue de 1,21 ± 0,28. El tiempo que
se demoro en llegar al rango terapeutico con ACO en el postoperatorio fue 4,75 ± 1,5 dias. En el postoperatorio inmediato y hasta el alta hospitalaria hubo 1 evento embolico (embolia
pulmonar) en un paciente de alto riesgo (1,4%) y hubo 9 eventos hemorragicos (12,9%), de los cuales 7 fueron menores (10%) y 2 fueron mayores (2,9%). Todos los eventos hemorragicos
menores ocurrieron en el grupo de riesgo moderado/alto sometidos a puenteo con HBPM, mientras que los eventos hemorragicos mayores ocurrieron en el grupo de riesgo bajo y
moderado tratados con tromboprofilaxis de los cuales un paciente falleció.
Conclusiones: En nuestra experiencia, el bridging con HBPM fue efectivo y seguro. Tuvimos un porcentaje moderado de hemorragias menores que no complicaron los resultados quirurgicos. Los eventos hemorragicos mayores se dieron en el grupo con tromboprofilaxis.
109 - INCREMENTO EN LA PREVALENCIA DE DIABETES TIPO 2 Y OBESIDAD EN UN AREA CENTRAL DE ARGENTINA (1997-2010).
ENCUESTA DE BASE POBLACIONAL MULTIETÁPICA Y SISTEMÁTICA.
Dr. VILARIÑO, Jorge Omar | DAMIANO, Mónica | FRECHTEL, Gustavo | COSTA GIL, José | TESONE, Cristina | GONZÁLEZ, Claudio | Dr. GRANCELLI, Hugo Omar | SEREDAY, Martha
FLENI - HOSPITAL DE CLÍNICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. - DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA, SOCIEDAD ARGENTINA DE DIABETES
Objetivos: La encuesta de base poblacional en la población igual o mayor de 20 años que se realizó en la ciudad de Venado Tuerto –área central de Argentina- en 1997 mostró una
prevalencia de diabetes de 7.9% y de obesidad de 26.5%, considerada entonces una de las mayores del país.
Los objetivos del presente estudio fueron evaluar la prevalencia actual de diabetes y obesidad y determinar su variación temporal en el período entre de 1997 y 2010 en la misma ciudad
y con igual metodología.
Materiales y Métodos: Se utilizó una muestra representativa de la población adulta igual o mayor de 20 años de Venado Tuerto basada en un diseño muestral probabilístico, estratificado
y multietápico de hogares y de individuos en los hogares seleccionados de acuerdo a los datos del ultimo censo poblacional. Los datos demográficos y los antecedentes personales
fueron relevados en visitas domiciliarias y los datos antropométricos y los controles bioquímicos fueron obtenidos en todos los individuos en estudio en un establecimiento hospitalario
centralizador. Los individuos con historia conocida de diabetes o un nivel de glucosa en plasma en ayunas >=126 mg/dl se consideraron diabéticos y aquellos con valores de índice de
masa corporal (IMC) >=30 Kg/m2 se consideraron obesos. Métodos de estandarización directa fueron utilizados para el ajuste por género y edad. El Test de Chi2 fue utilizado para evaluar
las diferencias entre las prevalencias no ajustadas y ajustadas. Un valor de p <0.05 fue considerado como estadísticamente significativo.
Resultados: El estudio en 2010 incluyó 758 individuos, 443 (58,4%) mujeres y 315 (41,6%) hombres con una edad media de 45,38+15,32 años. En 2010 la prevalencia de diabetes fue:
cruda, 10,82% (IC95%: 8,54-13,10%); 9,26% en mujeres y 13,01% en hombres (p<0,01); ajustada por edad: 8,88% (IC95%: 6,15-11,60%) en mujeres y 14,13% (IC95%: 9,79-18,47%) en
hombres. La prevalencia de obesidad fue: cruda, 32,71% (IC95%: 29,74-36,58%); 33,8% en mujeres y 31,1% en hombres (p<0,01); ajustada por edad: 33,9% (IC95%: 28,42-39,21%) en
mujeres y 32,6% (IC95%: 26,09-38,99%) en hombres.
Ajustadas por género y edad, tanto la prevalencia de diabetes como la de obesidad global fueron signifivativamente mayores comparada con los datos de 1997; diabetes, 1997: 7,72%,
2010: 10,91% (p<0,01); obesidad, 1997: 26,77%, 2010: 33,11% (p<0,01).
Conclusiones: Este estudio de base poblacional muestra que la diabetes y la obesidad afectan en la actualidad a un porcentaje importante de la población adulta en una ciudad del área
central de Argentina y evidencia un significativo incremento de 37,5% en la prevalencia de diabetes y 24,9% en la prevalencia de obesidad en un período de 13 años.
110 - PREDICTORES DE COMPLEJIZACION EN PACIENTES INGRESADOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA
Dr. FERNANDEZ, German | GONZALEZ, Nicolas | VALLE RALEIGH, Juan | MATTA, Maria Gabriela | COSTABEL, Juan Pablo | PEREZ, Gonzalo | CORRADI, Lucas
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA
Objetivos: Identificar aquellos pacientes (p.) internados por insuficiencia cardiaca descompensada (ICD) con requerimiento de complejidad avanzada con el objetivo de determinar
quienes se beneficiarían con la derivación a centros de mayor complejidad.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/04344323C9C96C6278687CCD01.jpg
Materiales y Métodos: Se analizaron los pacientes incluidos en un registro de pacientes internados por insuficiencia cardíaca descompensada (ICD) en instituciones con disponibilidad de
residencia de cardiología. El mismo contó con auditoría cruzada al 20% de los centros para evaluar la consecutividad en la carga de los pacientes. Se determinaron predictores clínicos,
ecocardiográficos, de laboratorio y tratamiento previo.
El punto final del estudio fue la utilización de complejidad avanzada definida por el requerimiento de: asistencia respiratoria mecánica, catéter de Swan-Ganz, dialisis o balón de contrapulsación intraaórtico.
Se incluyeron 1277 sujetos, mediana de edad 73 años (62-82) y 40.6% mujeres. Los antecedentes más frecuentes fueron hipertensión 79.9%, diabetes 31.4%, infarto previo 24% y fibrilación auricular crónica 32.5%. Las etiologías más frecuentes fueron isquémica-necrótica en 34%, hipertensión arterial en 18% y chagasica en 4%.
Resultados: Se complejizó a 193 p. (15%). Se utilizó cateter de Swan-Ganz en 88 p. (6.9%); balón de contrapulsación en 31 p. (2.4%), asistencia respiratoria mecánica en 149 p. (11%) y
diálisis en 65 p. (5%). Mortalidad global del 11%.
En el análisis multivariado, falla renal crónica: OR 2.39 (IC 95%: 1.53-3.75); el edema agudo de pulmón como forma de presentación: OR 2.79 (IC 95%: 1.74-4.48); TA sistólica al ingreso (x10):
OR 0.92 (IC 95%: 0.86-0.99) y edad (x10): OR 0.81 (IC 95%: 0.71-0.94) fueron los únicos predictores independientes del punto final combinado.
La mortalidad de los pacientes complejizados fue del 39% y la de los que no la requirieron del 6% [OR 10.18 (IC 95% 6.95-14.9)].
Conclusiones: En este registro de pacientes internados por ICD se pudo identificar una población de alto riesgo de ser complejizados, como aquellos pacientes mas jóvenes, con falla
renal crónica, con edema agudo de pulmón como forma de presentación y con menor presión sistólica al ingreso. La mortalidad en este subgrupo de pacientes aumentó en forma
significativa.
66
111 – ASISTENCIA CIRCULATORIA MECANICA CON DISPOSITIVO HEART MATE II. EXPERIENCIA INICIAL
Dr. LEVIN, Ricardo Luis | DEGRANGE, Marcela | BALAGUER, Jorge | BYRNE, John | WAGNER, Chad | MALTAIS, Simon
VANDERBILT UNIVERSITY MEDICAL CENTER - NASHVILLE
Objetivos: Valorar la experiencia inicial con la utilizacion del dispositivo de flujo continuo Heart Mate II como asistencia circulatoria mecanica ventricular izquierda.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00042D3ECE6958C4FA2D386501.jpg
Materiales y Métodos: Fueron incluidos pacientes(p) implantados con dispositivo HeartMate II en nuestra institucion entre 3/2011 y 1/2012. Se consideraron sus caracteristicas generales,
los motivo del implante y las principales complicaciones tempranas observadas(30 dias).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00042D3ECE6958C4FA2D386502.jpg
Resultados: En el periodo considerado fueron implantados 15p, 12(80%) hombres y 3 mujeres con un promedio de edad de 54.1 a(rango 36-68). La etiologia resulto isquemica en 6(40%)
casos, periparto 1(6.7%)p, congenita(transposicion corregida grandes vasos)1(6.7%)p, viral 1(6.7%) e idiopatica en 5(33.3%) p. Trece(86.7%) asistencias fueron iniciadas como puente al
trasplante y 2 como terapia de destino.Las principales complicaciones observadas se expresan en la Tabla. Ocho(53.3%) fueron manejados inicialmente con cierre diferido del torax, en
4 casos por falla derecha, en 2 por sangrado y por una combinacion de ambos factores en los 2 restantes. En todos los casos se empleo monitoreo hemodinamico bajo ecocardiografia
transesofagica continua, permitiendo la evaluacion de la falla derecha y el momento del cierre del torax. Tres pacientes con sangrado masivo requirieron del uso de Factor VII(20%).
Conclusiones: La etiologia mas frecuentemente observada fue la miocardiopatia isquemica, siendo la mayoria de las asistencias iniciadas como puente al trasplante. La complicacion mas
frecuentemente observada fue el sangrado requiriendo del cierre diferido del torax y en 3 casos del uso del Factor VII. El monitoreo hemodinamico bajo ecocardiograma transesofagico
continuo colaboro en la evaluacion de la falla derecha y la decision sobre el cierre toracico.
112 - ASISTENCIA CIRCULATORIA MECANICA MEDIANTE ACCESO POR VIA SUBCLAVIA
Dr. LEVIN, Ricardo Luis | DEGRANGE, Marcela | WAGNER, Chad | BYRNE, John | BALAGUER, Jorge
VANDERBILT UNIVERSITY MEDICAL CENTER - NASHVILLE
Objetivos: Valorar el implante por acceso subclavio de dispositivos de asistencia circulatoria considerando: numero de implantes, tipos de dispositivos utilizados, resultados de la asistencia y complicaciones asociadas.
Materiales y Métodos: Poblacion: fueron incluidos pacientes(p) bajo implante de dispositivos por via subclavia entre el 1/1/2009 y 1/1/2012. Se definieron como indicaciones: apoyo para
procedimientos percutaneos(Perc), puente al trasplante(PTX), sosten circulatorio en p con deterioro hemodinamico agudo o progresivo(IC), otras indicaciones.
Se consideraron como complicaciones: isquemia del miembro, infecciones, disfuncion del dispositivo.
Resultados: En el periodo considerado fueron implantados en forma consecutiva por via subclavia 71 p, 17 de ellos de sexo femenino(23.9%) con una edad promedio de 51.3(32-68).
Se utilizaron como dispositivos: balon de contrapulsacion(BCIA) en 66 casos(93%), Impella 2.5 en 4 p(5.6%) y en 1 caso Impella 5.0(1.4%). Las asistencias fueron iniciadas como apoyo
a procedimientos Perc en 9 p (12.7%), puente al trasplante en 44 p(62%), sosten circulatorio en IC 18 casos(25.3%). Las asistencias fueron finalizadas debido a : finalizacion del procedimiento Perc en 7 casos(9.8%, con 2 p requiriendo el pase a otra asistencia), trasplante cardiaco en 38 p(53.5%), pase a otro tipo de asistencia o acceso en 16 p(22.5%) y retiro por razones
familiares o medicas(no resultar candidato a trasplante por lesion neurologica o infeccion)en los 10 p(14.1%) restantes. El tiempo promedio de asistencia como PTX para el BCIA fue de 19
dias (rango 8-42) durante los cuales 26 p pudieron sentarse y deambular. En 5 p (7%)se observaron complicaciones resultando en 3 casos disfuncion del dispositivo(asociada a isquemia
menor en 2 de ellos) y hematoma local en 2 p.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0031AC5A2B96E7898E62A87201.jpg
Conclusiones: El BCIA resulto el dispositivo mas frecuentemente utilizado por via subclavia, seguido por el Impella 2.5, con el PTX como la indicacion mas frecuente del inicio de la asistencia. El empleo del acceso subclavio resulto factible permitiendo un tiempo prolongado de asistencia y mayor confort para muchos p. En 5 p(7%) se observaron complicaciones asociadas.
113 - COMPORTAMIENTO PARADOJAL TEMPRANO DEL LACTATO EN PACIENTES BAJO IMPLANTE DE DISPOSITIVO HEART MATE II
Dr. LEVIN, Ricardo Luis | DEGRANGE, Marcela | WAGNER, Chad | BYRNE, John | BALAGUER, Jorge
VANDERBILT UNIVERSITY MEDICAL CENTER - NASHVILLE
Objetivos: Valorar el comportamiento temprano del lactato en pacientes bajo implante de dispositivo de asistencia circulatoria mecanica Heart Mate II y su valor pronostico.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0060DAE4E76D86A33A5AB26201.jpg
Materiales y Métodos: Fueron incluidos pacientes bajo implante de dispositivos de asistencia circulatoria Heart Mate II(HM2) entre 3/2011 y 1/2012. El lactato fue valorado en forma
horaria durante las primeras 24 horas postoperatorias. Fueron comparados los resultados entre los pacientes sobrevivientes y no sobrevivientes. Un valor de P <0.05 se considero significativo.
Resultados: En el lapso considerado fueron implantados 15 p consecutivos, 12 de sexo masculino con un promedio de edad de 54.1 a(rango 36-68). La mortalidad hospitalaria fue de
3 p(20%). La figura representa los valores de lactato observados en las primeras 24 horas postoperatorias demostrando el incremento de los valores de lactato en todos los casos con
un pico entre la hora 6 y 8 postoperatoria. Todos los p fueron monitoreados con monitoreo hemodinamico con ecocardiografia transesofagica continua y valores de saturacion venosa
mixta(o central), e indice cardiaco(cuando el implante de un cateter de Swan-Ganz fue posible), apreciendose la norrmalidad de dichos valores, sin correlacion con el incremento del
lactato. No se aprecio diferencia entre los resultados observados en los p sobrevivientes y no sobrevivientes.
Conclusiones: El hallazgo de una elevacion temprana del lactato(comportamiento paradojal)resulto un fenomeno comun en todos los p bajo implante de HM 2. El mismo no se asocio a
mortalidad hospitalaria, no observandose diferencias entre sobrevivientes y no sobrevivientes.
114 - TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA POR DISFUNCIÓN SISTÓLICA Y RITMO
SINUSAL: ANÁLISIS DEL REGISTRO REDINSCOR
Dra. AVELLANA, Patricia Mabel | SEGOVIA, Javier | EIDELMAN, Gabriel | FERRERO, Andreu | BRUGADA, Josep | BORRÁS, Xavier | ALONSO-PULPÓN, Luis | CINCA, Juan
HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO
Objetivos: En pacientes con insuficiencia cardiaca, fracción de eyección del ventrículo izquierdo menor o igual a 35% y ritmo sinusal, en ausencia de fibrilación auricular, trombos
intracavitarios o tromboembolismo previo, la indicación de anticoagulación es controvertida. Nuestro objetivo fue evaluar la actitud actual respecto de la anticoagulación en estos
pacientes, variables asociadas a su utilización y su efecto sobre diversos eventos cardiovasculares.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0142996A4DC80607EA81417D01.jpg
Materiales y Métodos: De los pacientes con FEVI menor o igual a 35% y ritmo sinusal sin otra indicación de anticoagulación incluidos en el registro Redinscor (pertenecientes a 18 centros
españoles), se compararon los que recibían este tratamiento frente al resto.
Resultados: Entre 2007 y 2010 se incluyeron 2263 pacientes; 902 tenían FEVI menor o igual a 35% y ritmo sinusal. De ellos, 237(26%) recibían anticoagulación. Las variables asociadas a
su utilización fueron menor FEVI, etiología no isquémica, clase funcional avanzada, mayor anchura del QRS, mayor diámetro auricular izquierdo y hospital prescriptor del tratamiento
anticoagulante.
Tras una mediana de seguimiento de 21(11-32) meses no se observaron diferencias significativas en mortalidad (14% vs 12,5%) ni ictus(0,8% vs 0,9%). El análisis multivariado ajustado por
propensity score mostró una reducción en la combinación de mortalidad cardiaca, trasplante, revascularización coronaria e ingresos cardiovasculares (HR 0,74; IC 95%: 0,56-0,97;p=0,03)
en el grupo anticoagulado. No se recogió información sobre episodios hemorrágicos en el seguimiento.
Conclusiones: En una serie amplia y contemporánea de pacientes de con insuficiencia cardiaca, FEVI menor o igual a 35% y ritmo sinusal, un 26% recibían anticoagulación. Ello no se
asoció a menor mortalidad ni incidencia de ictus aunque se observó una reducción de una combinación de eventos cardiacos mayores.
115 - MORTALIDAD Y TRATAMIENTOS INDICADOS EN RELACIÓN AL SEXO Y LA EDAD DE PACIENTES HOSPITALIZADOS POR
INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA: DATOS DEL REGISTRO EPI-CARDIO.
Dr. MARIANI, Javier | DEABREU, Maximiliano | GAGLIARDI, Juan | SILBERSTEIN, Alejandro | DOVAL, Hernán | ALFONSO, Juan Martín | MERINO, Sabrina | TAJER, Carlos
GEDIC
Objetivos: Explorar en una cohorte de pacientes (p) con insuficiencia cardíaca (IC) aguda la relación entre el sexo y la edad con a) la mortalidad intrahospitalaria, y b) el uso de tratamientos basados en la evidencia.
Materiales y Métodos: De 36.868 ingresos consecutivos de 49 UTIs/UCOs de Argentina que participan en el registro Epi-Cardio, 2.562 fueron internados por IC aguda y 2.349 tenían datos
completos para los análisis. Los análisis univariados se realizaron con la prueba de chi2 y de Cochran-Armitage. Para el ajuste multivariado se utilizó regresión logística multivariada.
Resultados: Se internaron 990 mujeres (42,1% de la cohorte). Los hombres fueron más jóvenes (68,1 ±13 vs 74,6 ±14;p<0,001), tuvieron mayor frecuencia de tabaquismo (17,1% vs
6,9%;p<0,001) e infarto previo (24,7% vs 11,0%;p=0,005). La mortalidad intrahospitalaria fue de 6,3% (n=147). No hubo diferencias significativas en la mortalidad de acuerdo al sexo
(5,7% vs 7,1%;p=0,17). La mortalidad no ajustada en cuartiles crecientes de edad entre los hombres fue de 5,2%, 4,3%, 4,6% y 8,8% (p para tendencias=0,063), y entre las mujeres fue
de 4,4%, 4,5%, 8,7% y 10,8% (p para tendencias=0,001). Después del ajuste multivariado la mortalidad intrahospitalaria continuó asociada con el grupo etario (OR 1,36; IC 95% 1,13 a
1,63;p=0,001), y las mujeres tuvieron una tendencia no significativa a mayor mortalidad (OR 1,14; IC 95% 0,94 a 2,10;p=0,097). El uso de tratamientos basados en la evidencia estuvo inversamente asociado con la edad en las mujeres: betabloqueantes (BB) 60,4%, 60,2%, 53,7% y 36,3% (p tendencias <0,001); IECA/ARAII 69,8%, 68,6%, 70,4% y 54,9% (p tendencias 0,053),
67
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
espironolactona 43,9%, 40,7%, 30,6% y 27,5% (p tendencias 0,004). En los hombres los resultados fueron: BB 65,0%, 67,5%, 59,9% y 50,9% (p tendencias 0,002), IECA/ARAII 78,0%, 72,6%,
74,1% y 57,5% (p tendencias <0,001) y espironolactona 54,2%, 53,3%, 39,6% y 27,5% (p tendencias <0,001). Entre los p con FA, la edad estuvo asociado con el uso de ACO en hombres
(69,0%, 55,7%, 49,5% y 25,2%; p tendencias <0,001) y en mujeres (49,0%, 54,0%, 46,2% y 19,2%; p tendencias <0,001). Luego del ajuste multivariado, la edad continuó inversamente
asociado con el uso de tratamientos basados en la evidencia (p<0,001 para todos los tratamientos) y el sexo masculino estuvo asociado positivamente con el uso de BB (p=0,008), IECA/
ARBII (p=0,047) y espironolactona (p=0,006), pero no con la indicación de ACO en p con FA (p=0,27).
Conclusiones: En nuestra cohorte de p con IC aguda, el riesgo de muerte aumentó con la edad, y observamos una tendencia no significativa a mayor mortalidad en mujeres. Aunque
la mayor edad y el sexo femenino estuvieron asociados a mayor riesgo, los p mayores y las mujeres recibieron menos drogas basadas en la evidencia al alta. Múltiples confundidores
podrían explicar este comportamiento, pero esta información debería ser tomada en consideración para evitar el sesgo negativo en estos grupos vulnerables.
116 - TRANSFECCIÓN GÉNICA DE VEGF EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA SEVERA (ENSAYO CLÍNICO FASE I “GÉNESIS”).
RESULTADOS FINALES: SUBANÁLISIS DE PERFUSIÓN MIOCÁRDICA SPECT
Dr. VERA JANAVEL, Gustavo | RAMÍREZ, Rodrigo | ARRIGONE, Matías | BELLO, Ricardo | CASTILLA, Rodrigo | AGUIRRE, Mateo | CORTÉS, Claudia | FAVALORO, Liliana
UNIVERSIDAD FAVALORO - FUNDACIÓN FAVALORO - BIOSIDUS
Objetivos: Hemos demostrado que la inyección intramiocárdica de plásmido con el gen VEGF165 (pVEGF) desarrollado en el país, en dosis doble a la máxima usada internacionalmente,
induce angio-arteriogénesis y cardiomiogénesis en cerdos con cardiopatía isquémica (CI) y ovejas con infarto miocardio, mejorando la perfusión y función ventricular sin efectos adversos. Se condujo un estudio clínico fase I prospectivo, abierto, sin grupo control para evaluar seguridad y secundariamente la eficacia de 3,8 mg de pVEGF. Nuestro objetivo fue evaluar la
perfusión miocárdica antes y después de la transferencia génica de VEGF.
Materiales y Métodos: En 10 pacientes que cumplían criterios de inclusión (CI con angor, isquemia/viabilidad, fracción de eyección >30% y no pasibles de revascularización, más ausencia
de infarto de miocardio reciente, angor inestable, cáncer, retinopatía proliferativa o valvulopatía aórtica) se realizó la transfección intramiocárdica de pVEGF con catéter provisto de aguja
inyectora en zonas isquémicas según cámara gamma y eco-estrés. Se cumplió seguimiento clínico y perfusión miocárdica SPECT (en reposo y estrés con dobutamina) basal y a los 6 y
24 meses. A partir de un análisis semicuantitativo visual de las imágenes de perfusión sobre un modelo de 17 segmentos se calculó los scores de suma de estrés (SSS), de reposo (SRS)
y de diferencia (SDS) como expresión de miocardio en riesgo, monto necrótico y monto isquémico, respectivamente. Sobre la cuantificación automática por mapa polar se calculó un
índice (IMP) de estrés menos reposo a partir de los datos porcentuales normalizados. Se comparó valores basales y a 24 meses de los segmentos isquémicos y no isquémicos. Estadística:
Wilcoxon.
Resultados: El miocardio en riesgo y el monto isquémico mejoraron significativamente a 24 meses (SSS: basal, 19 ± 2,6; 24 meses, 14,6 ± 3,3; p<0,05. SDS: basal, 13,4 ± 2; 24 meses, 7,7 ±
1,8; p<0,05), sin cambios en el monto necrótico (SRS: basal, 5,9 ± 1,6; 24 meses, 6,9 ± 1,8; p=NS).
En el análisis por mapa polar sólo los segmentos isquémicos mejoraron (IMP área isquémica: basal, -14,6 ± 2; 24 meses, -4,8 ± 2; p<0,05. IMP área no isquémica: basal, -0,05 ± 1,5; 24
meses, -0,3 ± 1,3; p=NS). Estos hallazgos se correlacionaron con una mejoría del angor (clase funcional: basal, 2,6 ± 0,2; 24 meses, 1,2 ± 0,3; p<0,05) y un incremento de la proteína VEGF
en plasma por ELISA (basal: 145,9 ± 34,8 pg/mL, 10 días post-transfección: 389,9 ± 74,4, p<0,05).
Conclusiones: En este estudio abierto y no controlado la transferencia génica de VEGF en pacientes con cardiopatía isquémica crónica mejora la perfusión miocárdica. Los hallazgos
se asocian a una mejoría de la condición clínica y a un incremento transitorio de los niveles plasmáticos de VEGF. Estos resultados, si bien alentadores, deben confirmarse en ensayos
controlados y randomizados con mayor número de pacientes.
117 - ¿PUEDE EL ARGENSCORE REEMPLAZAR AL EUROSCORE COMO PREDICTOR DE MORTALIDAD EN CIRUGIA CARDIACA EN
UNA POBLACION NO SELECIONADA?
Dr. MASTANTUONO, Christian Gustavo | VIALE, Melisa | FALLET, Mariano | LEEDS, Ariel | GOLOVONEVSKY, Valeria | DEL MAZO, Carlos | ZIVANO, Daniel | ROITENBURD, Daniel
SANATORIO DR. JULIO MÉNDEZ
Objetivos: Este trabajo tiene el propósito de determinar si el ArgenSCORE es buen predictor de mortalidad intrahospitalaria en nuestro centro y comparar los resultados con el EuroSCORE.
Materiales y Métodos: Es un estudio retrospectivo, donde se incluyeron en forma consecutiva 224 pacientes (p) sometidos a cirugía cardiovascular desde enero del 2009 a enero del
2011, siendo los datos obtenidos de la base de datos del servicio de cirugía cardiovascular. Para el análisis de los resultados se aplicó curva ROC, tanto para el ArgenSCORE como para
el EuroSCORE.
Resultados: La población analizada fue de 224 p, cuya edad promedio de 69.3 años (± 11.2), 152 p varones (67.9%), el 72 % HTA, 38% dislipémicos, 25% DBT, 22 % tabaquistas, cuya
función sistólica ventricular izquierda (FSVI) se distribuyó de la siguiente manera: 55% normal, 11% deterioro leve, 12% moderada y 22% severa.
Se realizaron cirugías electivas en 200 p (90%) y de urgencia 24 p (10%). Las cirugías realizadas se distribuyeron de la siguiente manera: cirugía de revascularización miocárdica (CRM) 150
p (67%), reemplazo valvular aórtico (RVAO) 34 p (15.2%), reemplazo valvular mitral (RVM) 14 p (6.3%) y cirugía combinada (CRM + RVAO/RVM) 26 p (11.5%).
La mortalidad global observada fue del 8% (18 p). La mortalidad estimada por el ArgenSCORE fue de 6.63 % (P=0.05) y por EuroSCORE log de 6.46 % (P=0.05).
La curva ROC resultó para el EuroSCORE logístico de 0.75 (IC 95%: 0.64-0.86) y para el ArgenSCORE de 0.78 (IC 95%: 0.67-0.89).
Conclusiones: El ArgenSCORE mostró un buen valor predictivo en la evaluación del riesgo y mortalidad intrahospitalaria al igual que el EuroSCORE cuando lo aplicamos en los pacientes
sometidos a cirugía cardiaca en nuestra población, no encontrando diferencias entre ambos.
118 - UTILIZACIÓN DE ESTATINAS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA AMBULATORIA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 Y FACTORES
ASOCIADOS A SU PRESCRIPCIÓN.
Dra. FORTI, Lujan | SALVI, Natalia | CALABRIA, Fabiana | BOZZO, Raul | MUSSO, Carla | FAINGOLD, Cristina | REY, Ricardo | SINAY, Isaac
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Aunque el beneficio relativo de las estatinas para prevención de enfermedad cardiovascular es similar para no diabéticos (DBT) y para DBT;como estos últimos tienen mayor
tasa de eventos , es mayor el beneficio absoluto que obtienen con este tratamineto. Nuestro objetivo es estimar la proporción de pacientes diabéticos ambulatorios con criterios de
elegibilidad para uso de estatinas. Evaluar la proporción de pacientes con indicación y prescripción real en la práctica clínica. Determinar predictores asociados a su prescripción.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, en el cual se evaluaron 315 historia clínicas de pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de diabetes tipo 2 , en seguimiento ambulatorio en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires entre el período noviembre 2011 y febrero 2012. La eligibilidad para el tratamiento con estatinas se determinó de acuerdo a
recomendaciones de la American Diabetes Association 2008. Se realizó un análisis multivariado de regresión logistica para estimar relación de las características basales de los pacientes
con la indicación de estatinas por el médico tratante.
Resultados: De 315 pacientes (DBT ) , la media de edad fue de 59 años SD 14.24, género masculino 204 pacientes (65.65%), DLP 186 pacientes ( 59.04%). Presentaron enfermedad coronaria (EC) 56 pacientes (17.7%) , 21 (6.6 %) enfermedad arterial periférica (EAP) y el 19 ( 6.03% ) enfermedad carotidea (ECR). Presentaron Enfermedad cardiovascular (ECV) definida por
tener al menos EC, EAP o ECR 81 pacientes (25.7%). Eran elegibles para terapia con estatinas 283 pacientes( 90.8%). El 67.94% ( 214 pacientes ) recibieron prescirpción de estatinas. Un
5.7 % presentaban contraindicaciones para su uso.El 12,38%, 39 pacientes recibió fibratos exclusivamente, de estos últimos 35 pacientes tenian indicaciones de estatinas (89.7%). En una
Regresión logistica los factores asociados con el aumento de la probabilidad del uso de estatinas fueron la edad mayor a 65 años OR 1.65 IC 95% (1.07-2.05) p<0.0026 , sexo masculino
OR 1.04 IC95% (1.05-1.15), presentar enfermedad cardiovascular OR 1.54 IC 95% ( 1.36-1.74) p<0.001.
Conclusiones: La mayoría de de los pacientes con DBT tipo 2 fueron elegibles para la terapia con estatinas , pero sólo tres cuartas partes recibieron su prescripción. Dada el alto riesgo
cardiovascular en estos pacientes , deberíamos realizar esfuerzos para optimizar su uso en estos pacientes.
119 - LA CIRUGÍA CORONARIA SIN CEC CON UTILIZACIÓN DE DOBLE INJERTO MAMARIO EN LA MUJER, ES PROTECTORA PARA
MORTALIDAD Y EVENTOS COMBINADOS AL SEGUIMIENTO
Dr. VRANCIC, Juan Mariano | PICCININI, Fernando | THIERER, Jorge | CAMPORROTONDO, Mariano | GIL, Christian | GUZMAN, Francisco | GROMENIDA, Paolo | NAVIA, Daniel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Determinar si la utilización de doble injerto mamario (BITA) en cirugía coronaria (CRM) sin circulación extracorpórea (CEC) en la mujer influye en la morbi-mortalidad hospitalaria y al seguimiento.
Materiales y Métodos: Fueron incluidos pacientes (P) de sexo femenino exclusivamente, sometidos a CRM sin CEC, con o sin utilización de BITA, entre enero de 2003 y mayo de 2011.
Se estudiaron variables clínicas y operatorias como predictoras de morbimortalidad peri operatoria y de evolución alejada. Se definió como complicación mayor en el peri operatorio
a la ocurrencia de cualquiera de las siguientes: infarto, accidente cerebrovascular, bajo gasto cardíaco, re operación, insuficiencia renal oligoanúrica, diálisis o asistencia respiratoria
prolongada.
Resultados: De un total de 1887 P sometidos a CRM sin CEC en el período citado, 208 (el 11.02 %) fueron mujeres. De ellas 123 (59,1%) corresponden al grupo BITA y 85 (40,9%) al grupo
No BITA. No hubo diferencias en la edad de las pacientes: 67.9±8.3 años para el grupo BITA y 69.6±9.1años en el grupo no BITA (p=0.1). El Euroscore promedio fue mayor en el grupo
no BITA: 5.4±2.8 vs. 4.3±2.3 (p=0.002). En el grupo No BITA hubo mayor prevalencia de DBT (43.5% vs 24.4% p=0.004), disfunción ventricular moderada-severa (27.1% vs 10.6% p=0.002),
68
mayor índice de masa corporal (28.2 ±7.9 vs 26.3±3.6 kg/m2, p=0.02), menor utilización preoperatoria de aspirina (52.9% vs 73.1% p=0.003) y beta bloqueantes (61.1% vs 83.7% p<0.001)
y mayor proporción de cirugía no electiva: 69.4% vs. 39.8 %, p<0.001.
El promedio de puentes por P fue significativamente mayor en el grupo BITA (2.88±0.6 vs 2.6±0.8, p=0.004) y la relación puente/vaso enfermo también fue mayor para dicho grupo
(1.08±0.2 vs 0.98±0.4, p=0.04).
La incidencia de muerte (3,5% vs 3,2%, p=0.9) y complicaciones mayores (11.7% vs 9.7%, p=0.6) fue similar para No BITA y BITA respectivamente. La cirugía no electiva (OR 3,7, IC 95%
1.1-11.8, p=0.02,) y la disfunción ventricular moderada-severa (OR 5.1, IC 95% 1.9-13, p=0.01,) fueron los únicos predictores independientes de complicaciones mayores.
La mediana de seguimiento fue de 1314 días (rango 1-3093). En el modelo de riesgos proporcionales de Cox considerando variables basales y quirúrgicas, la técnica de BITA fue el único
predictor independiente del punto final combinado muerte y/o reinternación- reintervención, ejerciendo efecto protector (OR 0.37, IC 95% 0.14-0.92, p=0.033)
Conclusiones: La utilización de BITA no fue predictor independiente de mejor evolución en el perioperatorio, pero sí de mayor libertad de muerte, reinternación y reintervención combinadas, al seguimiento.
120 - IMPACTO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO AVANZADO PARA EL CÁLCULO DE SCORE SYNTAX EN CARDIÓLOGOS
NO INTERVENCIONISTAS
Dr. NAU, Gerardo (h) | LAMELAS, Pablo | ESPALETRA, Pablo | CANDIELLO, Alfonsina | CURA, Fernando | PADILLA, Lucio | ALBERTAL, Mariano | BELARDI, Jorge
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El score SYNTAX (SS) es frecuentemente utilizado por cardiólogos intervencionistas (CI) para evaluar la complejidad de la enfermedad coronaria. Actualmente constituye una
herramienta complementaria, en plan de dictaminar el más correcto tratamiento en pacientes de alta complejidad, que involucra a todo el equipo cardiológico tratante.
Como se trata de un cálculo complejo es posible que el entrenamiento básico disponible en el sitio web de SS no sea suficiente para calcularlo satisfactoriamente.
El propósito de este estudio es evaluar el impacto de un programa de entrenamiento avanzado (PEA) para cardiólogos no intervencionistas(CNI) en la valoración del SS.
Materiales y Métodos: Se seleccionaron 50 cinecoronariografías (CCG) de pacientes con enfermedad de tronco y/o tres vasos. Un CNI voluntario realizó un primer cálculo (CNI 1) luego de
completar el entrenamiento básico disponible en el sitio web de SS. Posteriormente el CNI participó de un PEA. El PEA es una sesión de entrenamiento de cuatro horas coordinado por
dos cardiólogos intervencionistas (CI) entrenados en cálculo de SS. Cinco semanas después el CNI calculó las mismas CCGs (CNI 2). Ambas apreciaciones del CNI fueron comparadas con
lo calculado por un CI. Se analizó de manera categórica mediante kappa (tercilos y decilos), cuantitativamente con coeficiente de Lin y visualmente utilizando Bland Altman. Se consideró
un cálculo satisfactorio por parte del TI si el índice kappa superaba 0,40 (según lo publicado por los TIs entrenados del estudio SYNTAX).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0020AE7CBC2F257003560CC302.jpg
Resultados: En la tabla se detallan los resultados cuantitativamente. En la figura se expresan los gráficos de Bland Altman que detectan: 1) A la izquierda: una marcada tendencia del CNI1
a sobre-estimar lo calculado por el CI, 2) a la derecha: menor diferencia de medias e intervalo de confianza posterior al PEA.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0020AE7CBC2F257003560CC301.jpg
Conclusiones: El programa de entrenamiento avanzado incrementó sustancialmente el acuerdo interobservador del “score Syntax”.
Se aconseja el PEA para el cálculo del SS por parte de CNI, ya que permite una valoración más homogénea de la enfermedad compleja coronaria del equipo médico, y esto conlleva a una
decisión terapéutica más integral por parte del cardiólogo clínico.
121 - CÁLCULO DEL SCORE SYNTAX POR CARDIÓLOGOS NO INTERVENCIONISTAS
Dr. LAMELAS, Pablo Manuel | NAU, Gerardo | CANDIELLO, Alfonsina | SPALETRA, Pablo | ALBERTAL, Mariano | ALVES DE LIMA, Alberto | CURA, Fernando | BELARDI, Jorge
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El score SYNTAX (SS) es una herramienta utilizada para evaluar la estrategia de revascularización en pacientes con tronco y/o tres vasos. A diferencia de cardiólogos intervencionistas y técnicos intervencionistas, la variabilidad interobservador del del SS por cardiólogos no intervencionistas no ha sido suficientemente estudiada hasta el momento. El objetivo
es reportar la variabilidad interobservador del SS por parte de cardiólogos no intervencionistas luego del entrenamiento básico oficial.
Materiales y Métodos: Se analizaron 98 angiografías con enfermedad de tronco y/o tres vasos. Dos residentes de cardiología clínica (RC) de tercer año y dos cardiólogos intervencionistas (CI) calcularon de manera independiente el SS utilizando el sistema automatizado oficial. Previo al cálculo se exigió a los todos los observadores completar de manera individual el
entrenamiento básico disponible en el sitio web oficial de SS. Se analizó categóricamente mediante Kappa (K) en tercilos (<ó= 22, 23-32, >ó= 33) y decilos, cuantitativamente utilizando
coeficiente de correlación de concordancia (CCC) y visualmente a través de Bland Altman. Se consideró como aceptable, según lo publicado, un K mayor a 0,40.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0077642545F1A9889B4467B002.jpg
Resultados: La mediana (rango intercuartilo) resultó 29 (22-36), 24 (18 - 33), 32 (25 - 41) y 28 (22 - 40) para el CI 1, CI 2, RC 1 y RC 2 respectivamente. El análisis de Bland Altman entre los
participantes es compatible con buen acuerdo interobservador (Figura), sin detectarse errores sistemáticos. El análisis de K y los CCC entre los cuatro observadores se detallan en la Tabla,
detectándose en todos los casos moderado a buen acuerdo interobservador.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0077642545F1A9889B4467B001.jpg
Conclusiones: La valoración del Score SYNTAX por parte de cardiólogos no intervencionistas luego del entrenamiento básico oficial resultó satisfactoria. Consideramos fundamental
realizar el entrenamiento básico oficial para poder reproducir los resultados por la complejidad de definiciones y cálculo. Debido a que se trata de una herramienta importante, validar
su cálculo en personal no específico es parte de la difusión del mismo.
122 - SÍNDROME CARDIO-RENAL REVERSO EN INTERNACIONES POR INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA DESCOMPENSADA.
DESCRIPCIÓN DE UNA POBLACIÓN. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS TELEMÉTRICOS.
Dr. MOUKARZEL, Juan Alberto | KLIN, Pablo | ZAMBRANO, Carola | DUCZYNSKI, María Paula | BILBAO, Andrés | KLEIN, Francisco
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Una tercera parte de los pacientes (P) que se internan por insuficiencia cardíaca aguda descompensada (ICAD) cursan con síndrome cardio-renal (SCR), definido por un incremento de la creatinina plasmática (Crpl) › o = 0.3 mg/dl con respecto al basal. Sin embargo, algunos P ingresan con parámetros bioquímicos sugestivos de disfunción renal y mejoran tras
el tratamiento (descenso de Crpl › o = 0.3 mg/dl). Definimos a este cuadro como SCR reverso (SCR-R). Existe escasa información bibliográfica acerca de este sindrome.
Nuestro objetivo es describir las características clínicas de los P internados por ICAD en un hospital universitario que cursan con SCR-R y evaluar la mortalidad intrahospitalaria.
Materiales y Métodos: Se analizaron en forma retrospectiva 1356 P ingresados por ICAD durante el período comprendido entre Mayo 2009 y Diciembre de 2011.Se describen las características generales de la población y se evalua el pronóstico hospitalario. Se registraron duración de la internación, incidencia de SCR y SCR-R y muerte.
Resultados: Se analizaron 1356 P que ingresaron por ICAD. El 62% eran hombres, con una edad media de 70 años ± 13. Durante la internación, 283 P (21 %) desarrollaron SCR, mientras
que 96 P (7.1%) cursaron con SCR-R. La mediana de estadía hospitalaria de quienes no presentaron disfunción renal fue de 4 días (rango intercuartilos 3-7). Los P que desarrollaron SCR
estuvieron internados 7 días (rango intercuartilos 4-7) y quienes presentaron SCR-R una mediana de 9 días (rango intercuartilos 4-17).
La mortalidad total fue de 4.72% (64 P), siendo del 2.7% (26 P) para quienes no desarrollaron SCR y 11.3% (32P) para los que presentaron disfunción renal durante su evolución (p<0.001).
La presencia de SCR se asoció a una mayor mortalidad intrahospitalaria con respecto a quienes presentaron SRC-R (6 P) (12.7% vs. 6.6% p<0.001).
Conclusiones: Aproximadamente un 20 % de los pacientes internados por ICAD desarrolló SCR durante la internación. El deterioro de la función renal se asoció a una mayor mortalidad
con respecto a quienes no presentaron aumentos significativos de la Crpl. Asimismo, la presencia de SCR se asoció a una mayor mortalidad con respecto a quienes evolucionaron con
SCR-R, coincidiendo con lo descripto en la bibliografía. La presencia de SCR y SCR-R prolongó la internación. A pesar de que nuestro estudio presenta limitaciones por ser un análisis
retrospectivo, es representativo de una población no seleccionada de P con ICAD que requiere internación en unidades de cuidados críticos hospitalarios.
123 - PREDICTORES CLÍNICOS DEL USO DE INOTRÓPICOS AL INGRESO POR INSUFICIENCIA CARDÍACA DESCOMPENSADA
Dr. GALLI, Matias Alejandro | Dr. VIOTTI, Rodolfo | Dr. PETTI, Marcos Alberto | GONZALEZ, Nicolas | CARRIZO, Aldo | CORRADI, Lucas | SPENNATO, Mario Cesar | PEREZ, Gonzalo
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA - HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS EVA PERON
Objetivos: Evaluar los parámetros clínicos disponibles al ingreso de pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) sin presencia de shock cardiogenico para predecir la necesidad de utilización
de inotrópicos durante la internación y evaluar tiempo de internación y mortalidad en dichos pacientes.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 1277 pacientes internados por IC descompensada del Registro Nacional de CONAREC. Los predictores potenciales del uso de inotrópicos se sometieron a un análisis univariado con el fin de incluir aquellos con diferencias significativas en el análisis multivariado. Para el estudio estadístico se emplearon el chi cuadrado, test T de
Student o el test de rangos, según las variables fueran dicotómicas, numéricas con distribución gaussiana o no, respectivamente. Cuando los resultados fueron significativos (p< 0.10),
las variables fueron incluidas en un análisis de regresión logística.
Resultados: Se observaron diferencias significativas entre pacientes que requirieron inotrópicos (n=212) versus los que no recibieron (n=1065) para las siguientes variables: edad
66.9±15.4 vs. 72±13.7, p< 0.001; TA sistólica 111.36±28.8 vs. 137.30±31.3, p< 0.001; Sodio 129.16±29.3 vs. 137.30±31.3, p< 0.001; Número de internaciones previas 1.32±1.98 vs. 0.63±1.2,
p< 0.001; Insuficiencia renal crónica 76/212 vs 216/1065, p< 0.001. Todas las variables mantuvieron la significación estadística independiente en el análisis de regresión. Los pacientes que
69
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
recibieron inotrópicos permanecieron más tiempo internados, 10 (5-18) días vs. 6 (4-9) días, p< 0.001, y presentaron una mortalidad mayor, 66/212 vs. 75/1065, p< 0.001.
Conclusiones: La utilización de inotrópicos en pacientes con IC descompensada sin shock cardiogénico podría ser pronosticada con variables clínicas simples disponibles en el momento
de ingreso a internación. Estos pacientes presentaron una internación más prolongada y mayor mortalidad.
124 - REGISTRO ARGENTINO DE INSUFICIENCIA CARDIACA DESCOMPENSADA - CONAREC XVIII
Dr. GONZALEZ, Nicolas | CARRIZO, Aldo | DA ROSA, Walter | PEREZ, Gonzalo | COSTABEL, Juan Pablo | ALTAMIRANO, Marcela | GALLI, Matias | LUCAS, Corradi
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA
Objetivos: Describir las características clínicas, etiología, tratamiento y evolución de los pacientes (p.) internados por insuficiencia cardiaca descompensada (ICD) en Argentina.
Materiales y Métodos: Estudio prospectivo, observacional, transversal, que incluyó 1277 pacientes admitidos por ICD en 64 centros que cuentan con residencia de cardiología en la Argentina, durante los meses de Julio y agosto de 2011. El mismo contó con auditoría cruzada al 20% de los centros participantes para evaluar la consecutividad del registro de los mismos.
Resultados: La mediana de edad fue de 73 años (62-82), 40.6% mujeres. Los antecedentes más frecuentes fueron hipertensión 79.9%, diabetes 31.4%, infarto previo 24%, fibrilación
auricular crónica 32.5% e IRC 23%.
La etiología mas prevalente fue isquémica-necrótica en 34% (ver gráfico) y el 39% tuvo alguna internación el último año por ICD. En el 75% de los casos se identificó una causa descompensante y dentro de éstas las mas frecuentes fueron infecciones y tratamiento insuficiente. Las formas de presentación: congestión venosa 76%, edema pulmonar 20% y shock 4%. La
prevalencia de FEY<45% fue del 55% y la tasa de complejización (uso de balón de contrapulsación, Swan Ganz, asistencia respiratoria y diálisis) fue del 15%.
De los pacientes con disfunción moderada/severa, el 69% fue dado de alta con IECAs y betabloqueantes. La mediana de permanencia fue de 6 días (4-10), con una mortalidad hospitalaria
de 11% El análisis multivariado mostró predictores independientes de mortalidad: la utilización de inotrópicos, OR: 4.83 (IC95% 3.13-7.45), CF habitual ≥II, OR: 2.16 (IC95% 1.104.23), shock como forma de presentación, OR: 2.08 (IC95% 1.01-4.29) y el antecedente de falla renal, OR: 1.80 (IC95% 1.21-2.7).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/04626F77A812C5FB4423F8E901.jpg
Conclusiones: La ICD es una afección frecuentemente asociada a factores prevenibles. Más de la mitad de los pacientes se presentan con función sistólica deteriorada. El uso de drogas
al alta con evidencia demostrada están subutilizadas, quedando todavía un margen para optimizar el tratamiento. La prolongada permanencia durante la internación y la elevada mortalidad son la expresión de una población añosa y con múltiples comorbilidades, reflejando la necesidad de terapéuticas de manejo más efectivas.
125 - INSUFICIENCIA CARDÍACA DIASTÓLICA EN LA ARGENTINA: SUBANÁLISIS DEL REGISTRO CONAREC XVIII
Dr. ZAIDEL, Ezequiel Jose | HERRERO, Efraín | Dra. MOLINERO, Victoria Micaela | RODRÍGUEZ SANTOS, Norberto | PEREZ, Gonzalo | GONZALEZ, Nicolás | CARRIZO, Aldo | CORRADI, Lucas
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA - SANATORIO GÜEMES
Objetivos: No existen datos actuales acerca de la insuficiencia cardíaca (IC) diastólica en nuestro país. Entre Julio y Agosto de 2011 se realizó en Argentina el registro prospectivo multicéntrico CONAREC XVIII, obteniendo datos acerca de las internaciones por IC en centros con residencia de cardiología, miembros de CONAREC.
El objetivo de este trabajo es evaluar las características de los pacientes con IC diastólica descompensada, que se internan en centros con residencia de cardiología de la Argentina.
Como objetivos secundarios, compararemos las diferencias entre IC diastólica y la IC sistólica en cuanto a la evolución intrahospitalaria y mortalidad en nuestro registro y comparándolo
con los datos de otros registros.
Materiales y Métodos: Sobre la base de datos del registro CONAREC XVIII con 1277 pacientes, se seleccionaron 435 pacientes en los cuales el ecocardiograma presentaba fracción de
eyección mayor a 45%. Se realizó una auditoría cruzada al 20% de los centros participantes para evaluar la consecutividad de los datos.
Análisis estadístico: Datos con distribución normal se decriben como media y desvío estándar, datos no gaussianos como mediana e intervalo intercuartilo. La comparación de las variables se realizó por chi cuadrado, test de T ó Kruskal Wallis según correspondiera. Se consideró significativo un valor de p <0,05.
Resultados: 51% eran mujeres, y la mediana de edad fue de 75 años. Dentro de los factores de riesgo cardiovascular, se destaca una alta prevalencia de hipertensión (86,4%). Como
antecedentes un 40% presentaba fibrilación auricular, 18% insuficiencia renal, 16% infarto de miocardio y EPOC. 31,5% de los pacientes habían presentado una o más internaciones en
el último año.
Las etiologías más frecuentes fueron valvulopatías 28,3%, isquémica 22,1%,e hipertensiva 21%. Sin embargo, si separamos el punto de corte de fracción de eyección (FEY), en los
pacientes con FEY entre 45 y 54, predominaba la cardiopatía isquémica, la cual pasaba al cuarto lugar en los pacientes con FEY>55%. La principal causa descripta como factor descompensante fueron las infecciones (24%).
Al alta más del 70% de los pacientes recibieron furosemida IECA y betabloqueantes.
Dentro de las intervenciones no farmacológicas, se destaca el uso de ventilación no invasiva en el 16% de los casos y asistencia respiratoria mecánica en el 8%.
La duración de la internación en promedio fue de 8 días. La mortalidad intrahospitalaria fue del 9,8%. En el análisis multivariado, fueron predictores independientes de mortalidad la clase
funcional mayor a 2 y la presentación como edema agudo de pulmón. No hubo diferencias significativas con la mortalidad de la IC sistólica en nuestro registro.
Comparando nuestros datos con otros registros, la duración de internación fue similar, pero la mortalidad mayor (ADHERE 3,2%, NYHF 4%).
Conclusiones: Este estudio demuestra las características de la IC diastólica en la Argentina. La población estudiada resultó ser añosa, y el punto de corte de FEY de 45% provocó que
un mayor número de pacientes con cardiopatía isquémica sean incluídos en esta entidad. Se destacan las infecciones como principal factor descompensante, y una alta mortalidad
intrahospitalaria, mayor que la de otros registros.
126 - SIGNIFICADO CLINICO DEL USO PREVIO DE BETABLOQUEANTES EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
DESCOMPENSADA
Dr. CARRIZO, Aldo Gabriel | FAIRMAN, Enrique | Dr. DURAN SAUCEDO, Ronald Gustavo | MAURO, Victor | CORRADI, Lucas | GONZÁLEZ, Nicolás | ZAIDEL, Ezequiel | PÉREZ, Gonzalo
CLINICA BAZTERRICA - CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA
Objetivos: Es conocida la participación de la activación simpática en la progresión de la insuficiencia cardíaca. El uso de betabloqueantes (BB) forma parte del tratamiento convencional
de dicha patología.
El objetivo del estudio fue, en pacientes (p) que se internan por insuficiencia cardíaca descompensada (ICD), analizar y comparar las variables clínicas prexistentes y del cuadro actual,
indicaciones terapéuticas y evolución hospitalaria, entre quienes recibían betabloqueantes previos a la internación (BBsi) y quienes no (BBno).
Materiales y Métodos: Se incluyeron 1227 p admitidos en un registro multicéntrico en forma consecutiva por ICD. El mismo contó con auditoría cruzada al 20% de los centros participantes para evaluar la consecutividad en la carga de los p. Se dividió a la población según uso de BB previos a la internación.
Resultados: Los p con BBsi (712p - 58%) comparado con BBno (515p - 42%), presentaban más antecedentes coronarios (AC), hipertensión arterial (HTA), fibrilación auricular crónica (FAC),
insuficiencia cardíaca (ICC), insuficiencia renal crónica (IRC), diabetes (DBT), accidente cerebro vascular (ACV), vasculopatía periférica (VP); también presentaban peor clase funcional
habitual (CFH) y mayor disfunción ventricular previa (DV) (Tabla). Al ingreso tuvieron menor tensión arterial sistólica (131mmhg vs 135mmhg p=0,01), menor frecuencia cardíaca (82,5
lpm vs 90 lpm p=0,01) y mayor duración del QRS por ECG (100ms vs 85ms p=0,01), sin embargo no hubo diferencias en la forma de presentación. Tampoco hubo diferencias en el tratamiento instaurado durante la internación incluso en el uso de Inotrópicos B-adrenérgicos vs NoB-adrenérgicos. La permanencia hospitalaria fue de 6 días (4-10) sin diferencias entre ambos
grupos. Si bien hubo una tendencia a menor mortalidad en BBsi (10% vs 12,3% p=NS), ésta no fue significativa.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0100431A548820B18BE9691001.jpg
Conclusiones: Los p tratados con BB que se internan por ICD tienen mayores comorbilidades constituyendo un grupo de mayor riesgo, sin embargo ésto no incidió en la terapéutica
administrada, ni tuvieron peor evolución. Es posible que el efecto protector de los BB haya neutralizado el mayor riesgo inicial.
127 - NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS SINDROMES DE INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA DE ACUERDO A SU FORMA DE PRESENTACIÓN
CLÍNICA. VALOR PRONÓSTICO
Dr. CONSTANTIN, Ivan | MATTA, Maria Gabriela | FILCMAN, Maia | BELZITI, Cesar | PIZARRO, Rodolfo | VULCANO, Norberto
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Los síndromes de insuficiencia cardíaca aguda (SICA) se definen como un rápido inicio o cambio en los signos y síntomas de insuficiencia cardíaca (IC) que requieren una
terapéutica de forma urgente. Existen múltiples formas de clasificar los SICA, su aplicación en la práctica clínica diaria es dificultosa y dado que la mayoría no han sido validadas, se
desconoce si predicen pronóstico.
El objetivo del estudio es determinar la utilidad clínica de una nueva clasificación de los SICA de acuerdo a su forma de presentación clínica (PC) y su relación con otras clasificaciones,
en pacientes internados por SICA.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0188CB24320FE233C2E0B4B101.jpg
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo con pacientes consecutivos ingresados desde febrero de 2011 a Octubre del 2011 por SICA a un hospital de alta
complejidad.
Se excluyeron aquellos pacientes que ingresaban por SICA en el contexto de un síndrome coronario agudo.
Los pacientes con SICA fueron clasificados por consenso entre 3 médicos cardiólogos según las clasificaciones de IC de las Guías de la American Heart Association, la Sociedad Europea
de Cardiología, la clasificación de Stevenson y una clasificación según la forma de presentación clínica (PC) propuesta por nuestro centro, que consta de tres grupos: edema agudo de
pulmón (EAP), sobrecarga hídrica (SH) y bajo volumen minuto (BVM). Se realizó un seguimiento mínimo de 6 meses. Los puntos finales evaluados fueron mortalidad intrahospitalaria,
70
mortalidad a 6 meses y reinternación por IC. Las características basales de la población se describen en la tabla 1.
Resultados: Se incluyeron 200 pacientes con una mediana de edad de 81.5 años. La mortalidad intrahospitalaria de la cohorte fue del 10% (n=20), la tasa de reinternación por IC del 39,
8 % (n=78) y la mortalidad a los 6 meses fue del 33,5 % (n= 68). En relación a los eventos, ninguna de las clasificaciones evaluadas mostró diferencias en la mortalidad a los 6 meses. La
clasificación por forma de PC identificó pacientes con distinta mortalidad intrahospitalaria, EAP 5%, SH 11% y BVM 33%, p< 0.004. La clasificación de Stevenson se comportó de forma
similar ( p<0.001). Las clasificaciones americana y europea no mostraron diferencias en la mortalidad intrainternacion.
Ajustado a edad, sexo, función ventricular, antecedente de IC, enfermedad coronaria y BNP al ingreso, la clasificación según PC no fue un predictor independiente de mortalidad intrahospitalaria. El BNP al ingreso y la enfermedad coronaria fueron las únicas variables independientes.
En relación a las reinternaciónes por IC, la clasificación según PC, al igual que la americana y la europea discriminaron bien, no así la clasificación de Stevenson.
Ajustado a las variables clínicas y a la fracción de eyección, la clasificación por forma de PC demostró ser un predictor independiente de reinternación por IC (OR: 2.3, IC 95%: 1.78 – 4.16,
P<0.03) al igual que la edad (OR: 0.37 , IC 95% : 0.15 – 0.75 P<0.0006).
Conclusiones: La clasificación de los SICA según su forma de PC permite diferenciar pacientes con mayor mortalidad intrahospitalaria y mayor tasa de reinternaciones por IC dentro de
los primeros 6 meses. Ajustada a variables clínicas, función ventricular y BNP al ingreso, se mantuvo como predictor independiente de reinternaciones por IC.
128 - EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE RESUCITACIÓN PRECOZ EN PACIENTES CON SHOCK CARDIOGENICO
Dr. LIPSZYC, Federico Martin | BARATTA, Sergio | AYERDI, Maria Laura | SANTUCCI, José | FERNANDEZ, Horacio | BONORINO, José | BILBAO, Jorge | HITA, Alejandro
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL
Objetivos: La revascularización y la resucitación precoz son dos objetivos fundamentales que deben intentar alcanzarse en pacientes con shock cardiogénico (SC).
El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar los resultados de la implementación un programa de resucitación precoz acompañado de revascularización en pacientes con diagnóstico de
infarto y SC en la unidad de cardiología crítica.
Materiales y Métodos: Se ingresaron 27 pacientes consecutivos con shock cardiogénico e Infarto Agudo de Miocardio (IAM) (con y sin supradesnivel del S-T), 85 % de sexo masculino,
edad promedio de 67,5 ±13 años. Se definió shock cardiogénico según parámetros clínicos (deterioro del sensorio, oliguria, sudoración fría, livideces, mala perfusión periférica, rales
congestivos, presión sistólica menor a 90 mm Hg), presencia de marcadores tisulares (ácido láctico > 2.5 mEq/l o saturación venosa mixta <70%) y hemodinámicos (índice cardíaco < 1.8
L/min sin soporte inotrópico ó < 2.2 L/min con soporte inotrópico y elevación de la presión capilar >18 mm Hg o presión venosa central >15.
El programa consistió en cinecoronariografía (CCG) y revascularización precoz en pacientes con SC e IAM, colocación de balón de contrapulsación, monitoreo hemodinámico invasivo, cumplimiento del ABC de las guías de resucitación y seguimiento con parámetros tisulares y hemodinámicos. Se evaluaron variables clínicas, hemodinámicas, ecocardiográficas,
parámetros de laboratorio y características angiográficas. Se confeccionó una base de datos en formato Excel y se analizó con el programa EPInfo
Resultados: Desde diciembre de 2006 hasta abril de 2012 se registraron 50 pacientes con shock cardiogénico, de los cuales 27 cumplían criterios de inclusión. La mortalidad fue del 25 %
(n=7). Los síntomas de ingreso fueron disnea 57,1%, angina 28,6% y muerte súbita 14,3%. Los pacientes que presentaron SCA sin supradesnivel del ST fueron un 60 % y con supradesnivel
del ST 40%. El promedio de índice cardiaco de ingreso fue de 1,8±0,14 L/min, de fracción de eyección fue de 30±9,4%, la utilización de balón de contrapulsación fue del 82,1%, indicación
de asistencia respiratoria mecánica fue del 100%. La mediana del score de Grace fue 20 (Intervalo Intercuartilo (IIC) IIC 8-40), del Apache al ingreso 19 (IIC 15-25), días de internación 10
días (IIC 8-21), del score Syntax fue de 17,5% (IIC 14,8-26,3), score Syntax de bajo riesgo n: 15, moderado riesgo n: 2 y alto riesgo n: 5). En el 85,1 % de pacientes se le realizó CCG (n=23).
Todos los pacientes que se realizaron CCG recibieron revascularización (Cirugía de Revascularización Miocárdica (CRM): n=4; 17,3%, angioplastia: n= 19; 82.7%). Los pacientes que
presentaban patrón de Swan Ganz mixto (cardiogénico y séptico) fueron el 33.3% (33 % hemocultivos positivos). El porcentaje de pacientes que cumplió con los todos los objetivos
del programa (CCG, colocación de balón de contrapulsación, monitoreo hemodinámico invasivo, cumplimiento del ABC) fue del 82% . Se observó mayor mortalidad en pacientes con
asociación de láctico > 4 mEq/l y frecuencia cardíaca >110/minuto (50% vs 6,7%, p=0,02) y una tendencia en lesión de múltiples vasos (37,5% vs 9,1%, p= 0.09). En el análisis multivariado
la única variable asociada a mortalidad fue la asociación de láctico elevado y frecuencia cardíaca >110/minuto (p=0,046).
Conclusiones: La factibilidad de implementar un programa de resucitación precoz acorde a las guías fue adecuado. En una muestra con alto porcentaje de revascularización, la asociación de un parámetro tisular con taquicardia se asoció a una peor evolución.
129 - SHOCK CARDIOGÉNICO POSINFARTO: ¿TIENE IMPORTANCIA CLÍNICA DISCRIMINAR PATRONES HEMODINÁMICOS?
Dra. CASTILLO COSTA, Yanina Beatriz | MAURO, Víctor | CHARASK, Adrián | FAIRMAN, Enrique | MEDUS, Jorgelina | Dr. VESPASIANO, Matías Horacio | FERNANDEZ, Alejandro | BARRERO, Carlos
CLINICA SANTA ISABEL - CLINICA BAZTERRICA
Objetivos: El shock cardiogénico (SC) es la principal causa de muerte en los pacientes con infarto de miocardio (IAM) producto de un extensa disfunción sistólica (shock-clásico). Ha sido
descripto un nuevo escenario hemodinámico caracterizado por resistencias vasculares periféricas (RVP) bajas, resultante probablemente de una grave respuesta inflamatoria sistémica
aguda al SC al que llamaremos distributivo (shock-distri). Objetivos: Determinar la frecuencia, las características de la población y el pronóstico hospitalario de cada subtipo de shock.
Materiales y Métodos: Se analizó en forma retrospectiva y consecutiva 350 p con IAM con elevación del ST < 12hs de evolución tratados con angioplastia primaria durante el periodo
2008-2011. Fueron incluidos los p complicados con SC a quienes se colocó un catéter de Swan Ganz dentro de las 24 hs del ingreso y se consideró para la definición del subtipo de SC
a la primera medición hemodinámica. Fueron excluidos aquellos con insuficiencia tricuspídea grave por ecocardiograma (5p), presencia de complicaciones mecánicas (3p) e infección
(2p). Definiciones: SC: Tensión arterial sistólica < 90 mmHg asociado a signos de hipoperfusión periférica (en ausencia de arritmias o hipovolemia) y/o requerimiento de inotrópicos o
vasoconstrictores. Hemodinamia: shock-clásico si wedge >=18 mmHg, IC <= 2,2 l/min/m2 y resistencias vasculares sistémicas (RVS) > 1200 dinas/seg/cm–5 y shock-distri: RVS < 1200
dinas/seg/cm–5. Abreviaturas: IC: índice cardiaco. RVS: resistencia vascular sistémica. VI: ventrículo izquierdo.
Resultados: Se incluyeron 22p; Shock-clásico:11p, Shock-distri: 11p. No hubo diferencias en edad (mediana):63a(55-77); hombres:90%; diabetes:14%; fiebre:41%; leucocitosis:90%;
CPKmáxima:3308UI/l(2102-7059); IAManterior:42%; Inotrópicos:82%; Contrapulsación:41%; ARM:69%; Tiempo de administración de inotrópicos: 5d(3-11), de Swan Ganz:4d(3-9) e
internación:14d(8-22). Mortalidad hospitalaria: 36 vs 27% (p:NS).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0059D2DB340D8D70111F1DB401.jpg
Conclusiones: El shock cardiogénico del tipo distributivo es frecuente y las variables clínicas no pueden identificarlo con certeza. La mortalidad hospitalaria es similar al SC definido
clásicamente.
130- PREDICTORES DE SANGRADO EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON SUPRADESNIVEL DEL SEGMENTO
ST. REGISTRO CONAREC XVII.
Dr. COSTABEL, Juan Pablo | CORRALES BARBOSA, Andrea | PEREZ, Gonzalo | DONO, Pablo | GONZALEZ, Nicolás | CARRIZO, Aldo | IGLESIAS, Ricardo | THIERER, Jorge
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA
Objetivos: El sangrado en el contexto de un síndrome coronario agudo representa una complicación con implicancias pronosticas a corto y largo plazo. La disponibilidad de nuevos
antiagregantes y anticoagulantes con mayor potencia antitrombótica pero con mayor riesgo hemorrágico hace necesario conocer el riesgo de sangrado de cada paciente a tratar. El
objetivo del trabajo fue determinar las variables asociadas con el desarrollo de sangrado intrahospitalario en los pacientes (p) incluidos en el registro multicéntrico de infarto agudo de
miocardio (IAM) CONAREC XVII y analizar la relación entre sangrado y mortalidad hospitalaria.
Materiales y Métodos: Desde Noviembre del 2009 a Agosto del 2010 se registraron en forma consecutiva los datos de 705 p con IAM con supradesnivel de ST. La edad media fue de 62 ±
12 años, con un 78,4% de sexo masculino y una mortalidad global del 8,8%. Se analizó mediante regresión logística las variables asociadas al sangrado TIMI Mayor y Menor y el impacto
del sangrado sobre la mortalidad.
Resultados: La tasa de Sangrado resultó del 9,38% (5,97% Menor y 3,41 % Mayor). En el análisis univariado la edad mayor de 61 años, el sexo femenino, el antecedente de angina
inestable, la presencia de taquicardia ventricular, el uso de inotrópicos, el bloqueo AV, la CK pico, la trombocitopenia y el shock cardiogénico presentaron asociación significativa con
el sangrado (p < 0,05). En el análisis multivariado la Edad mayor de 61 años (OR 1,83), el sexo femenino (OR 1,94), el antecedente de angina inestable (OR 2,11) y el desarrollo de shock
cardiogénico (OR 3,59) resultaron los predictores independientes de sangrado (p < 0,01). El sangrado en sí mismo presentó una significativa asociación con la mortalidad (OR 2,68).
Conclusiones: En nuestro registro el sangrado mayor y menor tuvo una tasa similar a la de registros internacionales. Las mujeres y los pacientes añosos presentaron mayor riesgo de sangrado así como los pacientes con antecedente de angina inestable. Asimismo los pacientes con cuadros más grave, expresados por el shock cardiogénico padecieron mayores eventos.
Como en otros trabajos, en nuestro registro la mayor tasa de sangrado se tradujo en una mayor mortalidad.
131- RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES SOCIO-CULTURALES Y LA MORTALIDAD EN EL INFARTO DE MIOCARDIO EN ARGENTINA.
RESULTADOS DEL REGISTRO SCAR
Dr. COHEN ARAZI, Hernan | HIGA, Claudio | BLANCO, Patricia | CARNEVALINI, Mariana | CATURLA, Nicolas | NAVARRO ESTRADA, Jose Luis | RAPALLO, Carlos | GOMEZ, Gaston
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Analizar la asociación entre los factores socio-culturales, las conductas adoptadas y la evolución de infarto de miocardio.
Materiales y Métodos: Se analizaron aspectos socioculturales y la evolución intrahospitalaria del infarto de miocardio de la base de datos del registro SCAR realizado en 87 centros de
Argentina.
Se realizó un análisis por regresión logística uni y multivariable para estudiar la relación de variables socio.culturales con la mortalidad observada en el registro.
Resultados: Se analizaron los datos de 758 pacientes (p) incluidos por infarto agudo de miocardio: 583 p (77%) estaban casados o en pareja, 75 p (10%) viudos, 55 p (7%) separados o
71
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
divorciados y 45p (6%) solteros. Estar en pareja se asoció a menor mortalidad (OR=0.51 (0.29-0.89), p=0.02).
333 p (44%) tenían estudios secundarios, 189 p (25%) terciario o universitario, 229 p (30%) solo estudio primario y 7 p (1%) eran analfabetos. Tener estudios secundarios o más avanzados se asoció
a menor mortalidad (OR=0.35 (0.18-0.65) p=0.001).
509 p (67%) trabajaban o eran amas de casa, 219 p (29%) eran jubilados y 30 p (4%) desocupados. Estar jubilado se asoció a mayor mortalidad, independientemente de la edad (OR=1.96
(1-3.9), p=0.05
356 p (47%) eran propietarios de casa y auto, 257 p (34%) tenían casa y 61 p (8%) auto solamente, 84 p (11%) no tenían ninguno. Tener casa y auto se asocia a una tendencia a menor
mortalidad (OR=0.59(0.32-1.1) p=0.09).
Hubo diferencias en la mortalidad de acuerdo a la cobertura:2.6% en los p con prepaga, 5.96% en los p con obra social, 6.3% en pacientes con cobertura estatal y 20.4% en los pacientes
con PAMI (p=0.025).
Tener cobertura médica con prepaga se asoció a menor mortalidad (OR=0.27 (0.1-0.7),p=0.006 y tener PAMI a mayor mortalidad, independientemente de la edad (OR=2.6(1.2-4.6)
p=0.009.
El tiempo desde el inicio del dolor hasta el ingreso fue135 minutos (RIC 60-345). No fue diferente en los que se encuentran en pareja (p=0.4), los de mayor nivel educativo (p=0.68) ni en
los jubilados (p=0.6). Sin embargo, la demora fue menor en quienes tenían casa y auto (p=0.02) y no en los que solo tenían auto(p=0.44)
407 p recibieron tratamiento de reperfusión. Tener PAMI se asoció a menor elección de reperfusión (p=0.05), independientemente de la edad. Los p con prepaga se reperfundieron mas
con atc1 que fbl (OR=3.4 (1.8-6.4), p<0.001) y quienes no tenían cobertura mas con fbl (OR=2.9(1.7-4.9, p< 0.001) al igual que los analfabetos o solo estudios primarios (OR=13.4 (1.5-120,
p=0.02).
El tiempo desde el ingreso hasta angioplastia primaria(atc1) fue 107 min(RIC60-231). Fue 80 min( 45-120) con prepaga y 134.5 (60-270)sin prepaga (P<0.001). El tiempo <90 minutos
hasta la atc1 se asocio a menor mortalidad. El 24 % de los pacientes con prepaga se realizó atc1 en < 90 min a diferencia del 8 % de los pacientes con PAMI o cobertura estatal.
En el modelo de regresión logística tener PAMI se asoció a mayor mortalidad (OR=5.8(1.4-23, p=0.01)independientemente de la edad, la función ventricular, el killip y kimball, los niveles
de glucemia en ayunas y los factores de riesgo (HTA,TBQ). No ocurrió lo mismo en los pacientes con cobertura estatal o con OS.
En el IAMST tener prepaga se asoció a una tendencia a menor mortalidad (OR=0.0342577 (0.0018- 1.16, p=0.006).
Conclusiones: Las condiciones socioeconómicas y la cobertura médica de los pacientes se asoció a diferencias en el tiempo de consulta, la demora al tratamiento y en la estrategia de
reperfusión. Esto podría relacionarse con la mayor mortalidad observada en el grupo de pacientes con PAMI.
132 - CALIDAD DE LA ATENCIÓN DEL INFARTO DE MIOCARDIO. RESULTADOS DEL ESTUDIO SCAR.
Dr. FERNANDEZ, Horacio Enrique | Dra. AYERDI, Maria Laura | Dr. BILBAO, Jorge Alberto | LOCARMINE, Héctor | POMÉS IPARRAGUIRRE, Horacio | HRABAR, Adrian | BLANCO, Patricia | HIGA, Claudio
CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC - AREA DE INVESTIGACION SAC
Objetivos: Difundir datos de calidad de la atención que permitan tener un estándar nacional de comparación institucional para instaurar procesos de mejora.
Existen medidas de calidad específicas que ayudan a cuantificar la distancia entre la salud que se brinda y la que se debería brindar. Respecto del infarto, estas medidas han sido diseñadas y publicadas por las grandes sociedades de cardiología tanto norteamericanas como europeas, permitiendo uniformar la información de calidad para que las instituciones puedan
autoevaluarse y compararse.
Materiales y Métodos: Se analizaron los datos concernientes a calidad de atención del infarto en pacientes incluídos en el registro Sindrome Coronario agudo en ARgentina (SCAR) el
cual incluyó 87 centros a lo largo de todo el país. Se midieron variables de acuerdo a las definiciones y exclusiones publicadas por American Heart Associaton en su documento “ACC/
AHA 2008 Performance Measures for Adults With ST-Elevation and Non- ST-Elevation Myocardial Infarction”.
Resultados: De los 758 pacientes de la encuesta se analizaron 751 casos que presentaban datos adecuados y completos para el análisis de calidad. Se muestran en la tabla los resultados
de 10 medidas de desempeño para infarto en general (Global) y, para infarto con supradesnivel del ST (SST) y sin supradesnivel del ST (NoSST) en particular (Referencias de la tabla:
VI=Ventrículo Izquierdo. min=minutos. Clopidogrel al alta en tratamiento médico=pacientes que no fueron tratados ni con angioplastia ni con cirugía de revascularización). El 61.7%
(291/472) de los SST fueron a un protocolo de angioplastia directa y el 19.3% (91/472) recibieron trombolíticos.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/02487814CD252F9E9731FDD901.jpg
Conclusiones: Globalmente se observan altos valores cumplimiento de las medidas de calidad tanto farmacológicas como del uso de reperfusión, excepto en el uso de clopidogrel
pacientes tratados médicamente. El bajo cumplimiento en los tiempos apropiados para el uso de los tratamientos de reperfusión evidencia una gran oportunidad de mejora a liderar
en los próximos años.
133 - RELACIÓN ENTRE LA COBERTURA MÉDICA Y LA CALIDAD DE ATENCIÓN DEL INFARTO DE MIOCARDIO. RESULTADOS DEL
ESTUDIO SCAR.
Dr. FERNANDEZ, Horacio Enrique | Dra. AYERDI, Maria Laura | Dr. BARATTA, Sergio Juan | DIZEO, Claudio | CHRISTIAN, Musante | ZIVANO, Daniel | COHEN ARAZI, Hernán | HIGA, Claudio
CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC - AREA DE INVESTIGACION SAC
Objetivos: Evaluar si existen diferencias en la calidad de atención médica brindada durante el infarto de miocardio relacionadas con la cobertura médica. Para ello utilizar medidas de
calidad específicas que ayudan a cuantificar la distancia entre la salud que se brinda y la que se debería brindar. Respecto del infarto, estas medidas han sido diseñadas y publicadas
por las grandes asociaciones de cardiología tanto norteamericanas como europeas. Esta estandarización permite uniformar la información de calidad para que las instituciones puedan
autoevaluarse y compararse.
Materiales y Métodos: Se analizaron los datos concernientes a calidad del infarto de los pacientes incluídos en el registro Sindrome Coronario agudo en ARgentina (SCAR) el cual incluyó
87 centros a lo largo de todo el país. Se midieron variables de acuerdo a las definiciones y exclusiones publicadas por American Heart Associaton en su documento “ACC/AHA 2008 Performance Measures for Adults With ST-Elevation and Non- ST-Elevation Myocardial Infarction” y con relación al tipo de cobertura médica reportada para cada paciente. La misma podía
ser: “Ninguna”, “Obra Social ó PAMI” (O Social/PAMI), ó “Prepago”.
Resultados: De los 758 pacientes de la encuesta se analizaron 734 casos en los que la cobertura estaba bien definida. Se muestra en la tabla la relación entre las 10 medidas de desempeño
y la cobertura médica. Se observó un significativo mayor acceso a la reperfusión en los pacientes con prepago (OR 0.44 IC 0.19-0.98, p=0.028 vs. Ninguna y OR 0.50 IC 0.25-1, p=0.03 vs.
O Social/PAMI).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/025171207CEB0AD4200743EE01.jpg
Conclusiones: No se observaron diferencias en la utilización del los tratamientos farmacológicos según la cobertura médica. Sí un gradiente respecto del acceso a las intervenciones
dependientes de tecnología como la medición de la función ventricular y el uso de angioplastia directa y sus tiempos adecuados. La estrategia de reperfusión fue más utilizada en los
pacientes con prepago.
134 - PRESENCIA DE ANGOR E INFRADESNIVEL DEL ST VS DEFECTOS DE PERFUSIÓN. ANALISIS COMPARTIVO ENTRE HOMBRES
Y MUJERES
Dr. MASOLI, Osvaldo H. | Dr. COLLAUD, Carlos | Dra. REDRUELLO, Marcela Fabiana | Dr. BLANCO, Juan Manuel | Dr. PABSTLEBEN, Nadia | PEREYRA, Leandro | BARCELLOS, Rosa | Dr. SAN MIGUEL, Lucas
TCBA SALGUERO
Objetivos: Es frecuente la discordancia entre las pruebas ergométricas y los estudios con imágenes en la búsqueda de isquemia miocárdica dada la mayor sensibilidad de éstos últimos.
El objetivo fue analizar la presencia de defectos de perfusión miocárdica en los estudios SPECT en pacientes con angor y/o st en la prueba ergométrica utilizada como apremio, y su
relación con el género.
Materiales y Métodos: Se analizaron 1578 pacientes sometidos a Estudio de Perfusión Miocárdica (SPECT), sin evidencias de enfermedad coronaria previa conocida (NO IAM, ATC, CRM
o CCG que demuestre lesiones coronarias). Se analizaron los hallazgos de perfusión en un modelo de 17 segmentos y se establecieron Scores de Suma en Stress (SSS), reposo SR y de
diferencia o isquemia (SD). La anormalidad del estudio se estableció cuando el Score de Suma en Stress (SSS) era mayor 3. La prueba ergométrica se definió como positiva cuando
presentaba infradesnivel del ST ≥ 1.5 mm y/o angor.
Resultados: De los 1578 pacientes el el 36 % eran mujeres (edad 62 ± 11), y el 64 % hombres (edad 59 ± 11). En las mujeres se observó estudios anormales en el 35% de las que presentaron angor y el 39 % de las que mostraron infradesnivel del ST, con una diferencia significativa en relación a los hombres quienes presentaron 84% de estudios anormales con angina
(p<0.0001) y el 64% de los que tenían infradesnivel del ST (p<0.0047), respectivamente.
Conclusiones: Los resultados muestran en las mujeres una pobre correlación entre los hallazgos de la prueba ergométrica (angor o infradesnivel del ST) y los defectos de perfusión.
135 - VALORACIÓN DE MORTALIDAD Y DISNEA A 12 MESES EN PACIENTES CON TEP DE RIESGO MODERADO Y SEVERO
Dr. JAIMOVICH, Guillermo | BENGER, Juan | Dr. COHEN, Fernando | VITA, Tomás | GIACOMINI, Mauro | GARCÍA GUZZO, María | OBERTI, Pablo | CAGIDE, Arturo
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Realizar un seguimiento de eventos como muerte, nueva disnea o deterioro de la misma y recurrencia de TEP a 12 meses de pacientes registrados en nuestra base de datos
de tromboembolismo pulmonar de moderado y alto riesgo de unidad coronaria (UCO). Valorar si alguna de las variables clínicas, séricas o ecocardiográficas se asocian a estos eventos
alejados.
72
Materiales y Métodos: Se realizó seguimiento a 12 meses de pacientes pertenecientes al registro de TEP de UCO del Hospital Italiano de Buenos Aires. Se incluyeron todos los pacientes
que tuvieran más de 12 meses del evento índice comprendido desde noviembre de 2007 hasta abril de 2011. El criterio de admisión de un TEP en unidad coronaria fue la presencia de
Troponina I o BNP positivos o signos clínicos de TEP severo. Se buscó en la evolución dentro de los 12 meses si tuvieron muerte, hipertensión pulmonar (HTP) documentada por ecocardiograma (presión sistólica en la arteria pulmonar > 35 mmHg), disnea nueva o progresión de la misma si existiera previo al TEP.
Resultados: De los 78 pacientes registrados en ese período, fallecieron en la internación 7 (8,9%), no fueron localizados 4 (5,1%). Se revisó la historia clínica electrónica y se contactó telefónicamente al resto de los pacientes. Se buscaron los siguientes puntos: muerte, internación por TEP, clase funcional de la disnea, hipertensión pulmonar medida por ecocardiograma,
deterioro de la función sistólica del ventrículo derecho. Al finalizar los 12 meses los pacientes fallecidos fueron 17 (22,9%) y la aparición de disnea o progresión de la misma fue dada en 24
(35,8%). Se realizó ecocardiograma al 67% dentro del primer año del evento y se encontró HTP al 21% de ellos. Los pacientes que fallecieron y aquellos que presentaron disnea tuvieron
mayor edad que quienes no sufrieron estos eventos (78 +/- 9 vs.70 +/-11 años p=0.011 y 76 +/- 10 vs. 69 +/- 11 años p=0.025 respectivamente). Por su parte, el nivel de BNP fue mayor en
quienes presentaron disnea en la evolución alejada (707 pg/ml RIC 316-980 vs. 370 pg/ml RIC 170-717 p=0.04) y se observó una tendencia a mayores niveles en los pacientes fallecidos
luego de 1 año de evolución (697 pg/ml RIC 320-1206 vs. 481 pg/ml RIC 193-850 p=0.1)
No se encontró asociación significativa entre estos eventos independientes ni su combinación con los niveles de troponina, o con medidas cualitativas de la función sistólica del ventrículo derecho en el ecocardiograma realizado en la internación, ni tampoco en los pacientes con compromiso hemodinámico que no fallecieron en la internación.
Conclusiones: La edad y los niveles de BNP podrían tener asociación significativa con la evolución a mediano plazo en pacientes internados por TEP moderado o severo.
136 - EVALUACION DE LA REPERCUSION HEMODINAMICA DE LOS FACTORES DE RIESGO (FR) DE ENFERMEDAD PULMONAR
SOBRE FUNCION Y POSCARCA DE VD
Dr. TRIPOLONE, Juan Antonio | Dr. SANTIAGO ESCOLANO, Gustavo Adolfo | TRIPOLONE, Juan Marcos | DELGADO, Julia | MANZANARES, Maria Emilia
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO
Objetivos: La Hipertensión Pulmonar secundaria (htp) establecida es un cuadro de mal pronostico con síntomas inespecificos y tardios.
El motivo del presente estudio fue la evaluacion de la repercusion de los FR para HTP, sobre indices vasculares pulmonares y FVD en la etapa precoz del desarrollo de la misma
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0044B5DED7BB73A0577159B901.jpg
Materiales y Métodos: Se estudiaron 70p que se dividieron en 2G: G1: 30 normales sin FR conocidos para htp secundaria (EP 53.5+-19ª). G2 40p con FR de HTP (tabaquismo activo y pasivo,
actual o antecedentes, colagenopat, trabajo mineria-agricultura, asma , obesidad morbida, etc)(ep 56+-15), sin clinica ni signos clinicos ni ecocardiograf de http manifiesta
Se les realizo estudio Eco con equipo Vigmed system five evaluando:
1- Parámetros de Funcion vascular Pulmonar (postcarga)
a- Indice de Distensibilidad Vascular Pulmonar (DVP)
IDVP =FLUJO PULMONAR/PRESION PULMONAR MEDIA. (VN = > 2-3 ml/mmHg)
Flujo Pulmonar = (DAP/2)2 x 3.14 x VTI jet pulmonar
IDVP= (DAP/2)2 x 3.14 x VTI jet pulmonar
79-0,45 x TAC jet pulmonar
(IDVP es una ecuación desarrollada por nuestro grupo)
b- Indice de resistencia vasc Pulmonar (IRVP): (Velocidad pico del Jet regurgitante Tric/ VTI jet Tracto salida VD) x 10 + 0,26 unidades Wood (VN <2-2.3)
2)parámetros de Funcion ventricular derechos sistolicos
a)Espat: excursión sistolica del plano del anillo tricuspideo (VN 2.5+-0.5cm)
b)Veat (parámetro desarrollado por nuestro grupo SAC 2006):velocidad de acortamiento del longitudinal ventricular derecho por modo M convencional.valor normal > 9-10 cm/seg
c) Velocidad sistolica por Doppler Tisular a nivel anillo tricuspideo: S(VD)
Analisis estadistico: Prueba de Hipótesis para la Media en distribución Normal (DS <0.05)
Resultados: DVP : DS G1 vs G2 0,00000004
IRV: DS G1 vs G2 P<0.01
VEAT DS G1 vs G2 p<0.002
S VD DS G1 vs G2 0.001
ESPAT NO DS G1 vs G2 p=0.27
Conclusiones: 1-
Pacientes con FR de HTP, asintomaticos clínicamente, presentan deterioro de indices de FVD y de postcarga Vascular Pulmonar (DVP, IRVP)
2- Los parámetros con DS en periodos precoces de la enfermedad fueron : DVP, IRVP, VEAT, S de VD.
3- El calculo de DVP no necesita la presencia de Jet de IT valorable, no asi IRVP.
4- En ausencia de jet de IT, se puede valorar postcarga de VD por DVP
5- La valoración del acortamiento del eje longitudinal a travez de la velocidad (VEAT, SVD), fue mas precoz que el ESPAM en sugerir alteracion temprana de FVD
6- DVP y VEAT son parámetros de facil implementacion en equipos de mediana complejidad y portatil
137 - PREDICTORES DE MORTALIDADY ADHERENCIA A UN PROTOCOLO CLÍNICO INSTITUCIONAL PARA ELTRATAMIENTO DE LA EMBOLIA DE PULMÓN
Dr. FERNANDEZ, Horacio Enrique | CZERWONKO PUPI, Matías | Dr. BILBAO, Jorge Alberto | Dr. BARATTA, Sergio Juan | Dr. BONORINO, Jose Maria | Dr. LIPSZYC, Federico Martin | Dr. SANTUCCI, Jose Carlos | Dr. HITA, Alejandro
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL
Objetivos: En pacientes con Tromboembolismo de Pulmón (TEP) tratados de acuerdo a un protocolo clínico institucional evaluar la adherencia, la evolución y los determinantes de
mortalidad hospitalaria.
Materiales y Métodos: Se revisaron los expedientes clínicos electrónicos de los pacientes que egresaron con diagnóstico de TEP desde el 2004. Se evaluaron puntos clave del protocolo
clínico institucional para medir su cumplimiento: 1) heparinización precoz en la sospecha de TEP cuando el score de Wells es mayor a 4, 2) trombolíticos y/o intervención con catéteres
en TEP con shock, 3) En TEP sin shock, anticoagulación, y sólo trombolíticos cuando el riesgo clínico es elevado y hay disfunción de ventrículo derecho y 4) Anticoagulación en todos los
pacientes sin contraindicación. También se ponderaron variables clínicas, de estudios complementarios y de laboratorio que pudieran ser predictoras de mortalidad intrahospitalaria.
Resultados: Se analizaron 60 casos. 1) La heparinización precoz en Wells >4: 12/49 pacientes (24.5%). 2) en la rama TEP con shock la adherencia al protocolo fue de 5/7 pacientes (71.4%).
3) En la rama TEP sin shock la adherencia fue de 41/53 (77.4%). 4) Recibieron anticoagulación 55/55 (100%) de quienes no tenían contraindicación absoluta. La mortalidad hospitalaria
fue de 5/60 (8.3%), observándose una diferencia no significativa a favor de quienes adhirieron al protocolo clínico (6.5% vs. 14.3%; p=0.35). De las 20 variables que se analizaron como
determinantes de mortalidad solo fueron significativas las expresadas en la tabla. En el modelo multivariado persiste como predictor únicamente el uso de inotrópicos (OR 48 IC95%
3.76-612.32). (Referencias de la tabla: VD=ventrículo derecho, VI=ventrículo izquierdo, Trast motil= trastorno de motilidad)
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00893EBF00BD94E5670A7AF701.jpg
Conclusiones: Se observó una baja tasa de uso de heparinización precoz en pacientes con score de Wells mayor a 4, lo cual es una oportunidad de mejora que depende de un cambio
cultural del equipo asistencial. Luego de ese punto la adherencia global del protocolo fue del 75.9%, teniendo una influencia favorable aunque no significativa en la mortalidad. Las
variables asociadas con la disfunción ventricular derecha y la necesidad de tratar el shock fueron predictoras de mortalidad en nuestra población.
138 - EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA CARDIOPATÍA CONGÉNITA EN EL PACIENTE ADOLESCENTE Y ADULTO EN
RELACIÓN AL ASPECTO PSICOSOCIAL
Dra. PACHECO OTERO, Marisa | Dr. MOROS, Claudio Gabriel | DRA. TORRES, Isabel | LIC. IGLESIAS, Irina | DRA. GRIPPO, Maria
HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ
Objetivos: Los pacientes adolescentes y adultos con Cardiopatías Congénitas (CC) constituyen un grupo de enfermos crónicos que requieren de atención médica multidisciplinaria.
Dentro de esta atención lo concerniente a las cuestiones psicosociales constituyen una parte muy importante para su manejo pero poco evaluadas en la población de nuestro país. El
objetivo de nuestro trabajo es valorar en estos pacientes la conciencia de enfermedad, que implica conocer el diagnóstico y la severidad de su CC; y determinar si este conocimiento se
relaciona con distintos aspectos psicosociales.
Materiales y Métodos: Se analizaron 168 encuestas consecutivas de calidad de vida administradas a pacientes de consultorios de CC del adulto en el ámbito hospitalario y privado de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y 92 encuestas realizadas a los familiares acompañantes, desde septiembre del 2011 hasta mayo del 2012. Los datos fueron analizados con el
programa de estadística SPSS 17.
Resultados: De los 168 pacientes (p) el 58.9% (99p) tenían Conocimiento satisfactorio de su CC. Al analizar la severidad de la CC según el paciente, del total un 15.5% (26p) no respondieron. De los restantes (142p), el 31% (44p) contestó leve, 36.6% (52p) moderada y 32.4% (46p) severa. La severidad real determinada por el cardiólogo es leve en un 13.4% (19p),
moderada en un 48.6% (69p) y severa en un 38% (54p). Se asignó un valor numérico para tratarlo como una variable cuantitativa y se observó que la diferencia entre los grupos leve y
moderado es estadísticamente significativa.
Del 58.9% con Conocimiento satisfactorio de su CC, eran del sexo femenino el 60.6% (60p), tenían un mayor nivel de escolaridad el 87.9% (87p). Con pareja estable el 52.5% (52p) y con
hijos el 39.4% (39p). Con trabajo estable el 37.4% (37p), con trabajo previo el 52.5% (52p) y recibían pensión el 23.2% (23p). El 85.9% (85p) tenían amigos, el 71.7% (71p) tenían un hobby
y el 66.7% (66p) tenían proyectos a futuro.
En el análisis univariado (chi cuadrado) las variables que se asociaron significativamente con el conocimiento satisfactorio de su CC fueron: Sexo Femenino (p=0,018 RR=1,47 IC (1,07-
73
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
2,01)), mayor nivel de escolaridad (p=0,000 RR=4,1 IC (1,89-8,9)), amigos (p <0,001 RR=4,4 IC (2,09-9,2)) y hobby (p=0,006 RR=2,46 IC (1,29-4,68)). El resto de las variables no fueron
significativas.
El análisis multivariado (regresión logística) mostró como variables significativas al sexo femenino (p=0,011 Expo B=2,49 IC (1,23-5) wald= 6,48); mayor nivel de escolaridad (p=0,009
Expo B=3,19 IC (1,33-7,65) wald= 6,78), y amigos (p=0,003 Expo B=3,44 IC (1,5-7,8) wald= 8,7).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0194207956175086F1FEDB9501.jpg
Conclusiones: Podemos concluir que más de la mitad de nuestra población tenían un conocimiento satisfactorio de su CC, y que dentro de este grupo predominan el sexo femenino y
el mayor nivel de escolaridad. La variable amigos fue significativa lo cual podría expresar una mejor relación interpersonal y la importancia de tener un grupo de pertenencia y sostén
extrafamiliar para todo sujeto. Por otro lado, muchos pacientes con CC de severidad moderada se clasificaron como leve, lo cual podría interpretarse como una subestimación de su CC.
Es preocupante que el 40 % de los pacientes desconozca su patología y éste debe ser un objetivo a mejorar.
139 - INFLUENCIA DE LA EDAD Y EL GÉNERO EN LA PRESENTACIÓN CLÍNICA DE LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS
Dr. DE ABREU, Maximiliano | SILBERSTEIN, Alejandro | MARIANI, Javier | MERINO, Sabrina | ALFONSO, Juan | GAGLIARDI, Juan | DOVAL, Hernán | TAJER, Carlos
GEDIC
Objetivos: En pacientes con síndrome coronario agudo (SCA), el tabaquismo activo favorece la presentación como SCA con elevación ST (SCACEST). Un número mayor de factores de
riesgo coronario (FRC) y la mayor extensión de enfermedad coronaria favorecen la presentación como SCA sin elevación ST (SCASEST). El objetivo del estudio es determinar la influencia
del género y la edad en la forma de presentación de los SCA, y su interacción con otros determinantes.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/01772D8BF94C3B8FE68C04B201.jpg
Materiales y Métodos: Se analizaron pacientes que presentaron su primer SCA, incluidos en un registro argentino entre octubre de 2006 y enero de 2010. Se estudió la asociación entre
cuartilos de edad y género con la forma de presentación clínica y con otras variables predisponentes.
Resultados: Se incluyeron 3350 pacientes. Mediana de edad 60 (52-69) años. Hombres 72,1%.
La presentación como SCASEST fue más frecuente entre las mujeres (60,7%) que entre los hombres (48,3%)(p<0,00001).
En ambos sexos, a mayor edad se incrementó la proporción de variables predisponentes de SCASEST (disminuyó la proporción de tabaquistas, p tendencia <0,00001 en mujeres y en
hombres; aumentó el número total de FRC, p<0,01 en mujeres y hombres; y fue mayor la extensión de enfermedad coronaria, p <0,01 en mujeres y p<0,001 en hombres).
Entre los hombres, a mayor cuartilo de edad, con incremento de los factores predisponentes, aumentó la proporción de SCASEST (43,1%-46,5%-49,2%-54,5%, p de tendencia <0,0001).
Entre las mujeres, a mayor cuartilo de edad y con incremento de los factores predisponentes, no se modificó significativamente la proporción de presentación como SCASEST (62,7%67%-60,4%-59,5%, p de tendencia 0,7). Corregido por variables predisponentes, el sexo femenino se asoció significativamente con la presentación como SCASEST (OR 1,4, IC 95% 1,2-1,7;
p<0,0001)
Conclusiones: La edad mayor se asoció con la presentación como SCASEST en la población total y en los hombres, no influyendo en las mujeres. Los factores predisponentes (tabaquismo,
extensión de enfermedad coronaria y número de FRC) se distribuyeron de manera similar en hombres y mujeres. A Pesar de ello, el género femenino se asoció independientemente con
la presentación como SCASEST.
140 - HIPOVOLEMIA: INFLUENCIA DEL CRECIMIENTO POSTNATAL SOBRE LA RESPUESTA DE LA AQP1 CARDIOVASCULAR
Sr. NETTI, Vanina | VATRELLA, Mariana | IOVANE, Agustina | FELLET, Andrea | BALASZCZUK, Ana María
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: Considerando que hay pocas evidencias de la importancia fisiológica de la acuaporina 1 (AQP1) en el sistema cardiovascular y que la población pediátrica es susceptible a la
deshidratación, el objetivo de este trabajo fue validar la hipótesis de que AQP1 en los tejidos cardiaco y vascular puede alterarse para mantener la homeostasis cardiovascular durante el
estrés osmótico y posterior hidratación, siendo esta respuesta dependiente de la edad postnatal estudiada.
Materiales y Métodos: Ratas macho Sprague-Dowley de 25 y 50 días de edad fueron divididas en los siguientes grupos: R: restricción de agua durante 3 días; C: agua ad libitum durante
3 días; Rs: restricción de agua durante 3 días + solución de sales de hidratación oral (OMS) por 3 días más; Ca: agua ad libitum durante 6 días. Al fin del período experimental, evaluamos
la localización de AQP1 (Immunohistoquímica) y niveles proteicos (Western Blot) en ventrículo izquierdo, aurícula derecha y arteria aorta torácica.
Resultados: La restricción de agua indujo un estado de deshidratación severo en ambos grupos etarios, reversible con la terapia de sales de hidratación. En el corazón, la AQP1 se localizó
en el endocardio y células endoteliales de la aurícula y ventrículo de ambos grupos etarios. En el ventrículo izquierdo, la AQP1 se evidenció en la membrana de los cardiomiocitos sólo
en el grupo R de 50 días, que presentaron además un incremento en los niveles proteicos de AQP1, reversible con la hidratación posterior. No se observaron cambios en el corazón
animales de 25 días. En el tejido vascular de ratas de 25 días, la AQP1 se encontró principalmente en el músculo liso y no se observaron cambios en sus niveles proteicos, mientras que
en los animales de 50 días, AQP1 se evidenció mayoritariamente en el endotelio, aumentando en el músculo liso luego de la rehidratación.
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que la AQP1 en el sistema cardiovascular se regula diferencialmente en respuesta a la deshidratación y posterior hidratación in vivo, siendo
esta respuesta dependiente de la edad postnatal estudiada.
141 - BLOQUEO AURICULO-VENTRICULAR COMPLETO CONGENITO: EXPERIENCIA CON ESTIMULACION CARDIACA EN MENORES DE UN AÑO
Dra. BENJAMÍN, Monica N. | OLMEDO, Julián A. | ABELLO, Mauricio S. | MOLTEDO, José M.
CLINICA Y MATERNIDAD SUIZO ARGENTINA - FLENI
Objetivos: Objetivos: Evaluar los resultados de la estimulación cardiaca en pacientes menores de un año con bloqueo aurículo ventricular completo congénito (BAVCC).
Materiales y Métodos: Métodos: Se identificaron los pacientes (p) con BAVCC desde enero de 2005 a abril de 2012 que requirieron de estimulación cardiaca antes del año de vida. Se
analizó la edad, peso, estructura y función cardíaca al implante, presencia de anticuerpos maternos para lupus, hidrops fetalis, patologías asociadas y complicaciones. También se analizó
el tipo de marcapasos (MP), los parámetros de captura, sensado e impedancia al implante, y la presencia de complicaciones en el seguimiento.
Resultados: Resultados: Se identificaron 14 p (7 mujeres). Doce tenían diagnóstico prenatal; en 10 se encontraron anticuerpos maternos positivos. Ninguno desarrollo hidrops fetalis, y
no requirieron tratamiento intrauterino. Un p tenía una miocardiopatía no especificada, 1p comunicación interauricular moderada y el resto tenia corazón estructuralmente normal. Un
p tenía QT largo congénito asociado. La frecuencia cardiaca en el nacimiento osciló entre 40 y 60 lpm (media 48 ± 7). Siete requirieron isoproterenol y uno de ellos la colocación de un
cateter transitorio antes del implante del MP. La edad promedio al implante fue 65,9 días (rango 2 - 220). Se utilizaron sistemas epicárdicos con liberación de esteroides en todos los casos
( 9 p unicamerales y 5 bicamerales). En 8p los electrodos ventriculares fueron posicionados en el ventrículo izquierdo. El cateter ventricular evidenció una media de sensado de la onda R
de de 14 ± 2.6 mV, un umbral de captura de 0,63 ± 0,13 y una impedancia de 893 ± 380 ms. La media de peso al implante fue de 3,46 ± 1,56 Kilos. Dos p presentaron infección de la herida
quirúrgica; en 1 fue necesario el reemplazo del generador. No se registraron complicaciones relacionadas al funcionamiento del sistema. La media de seguimiento fue de 39 ± 19 meses
(rango 10 - 68). Se los evaluó periódicamente (pre-alta, a los 10 días, a las 6 semanas, a los 3 y 6 meses post-implante, y luego a intervalos variables de acuerdo a cada p) con realización
de ECG, Holters, interrogación del MP, radiografías y ecocardiografías. Dos p desarrollaron miocardiopatía dilatada (MCD). Uno resolvio espontaneamente y al otro se le realizó upgrade
a resincronizador y falleció a los 26 meses .Los restantes 13 p se encuentran asintomáticos, con función ventricular conservada, buen funcionamiento del sistema y libres de arritmias.
Conclusiones: Conclusión: La utilización de sistemas de estimulación es factible y sin mayores complicaciones al momento del implante en p menores de un año con BAVCC. Es necesario
un seguimiento de la función ventricular ya que existe el potencial para el desarrollo de miocardiopatía dilatada aun luego de restituida una frecuencia cardiaca adecuada.
142 - PROPIEDADES ELECTROFISIOLOGICAS DE LAS VENAS PULMONARES Y DE AMBAS AURICULAS EN UNA POBLACION DE
PACIENTES PEDIATRICOS
Dr. MOLTEDO, Jose Manuel | ABELLO, Mauricio | BENJAMIN, Monica | SCHNETZER, Natalia | OLMEDO, Julian
CLINICA Y MATERNIDAD SUIZO ARGENTINA - FLENI
Objetivos: La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente en los pacientes (ptes) adultos. Se ha demostrado la presencia de periodos refractarios efectivos (PRE) más cortos de las
venas pulmonares (VP) en los ptes con FA. En los niños la FA es rara; esto podría deberse a que los PRE de las VP sean mayores que en la población adulta. El objetivo de este estudio es
evaluar las propiedades electrofisiológicas de las VP y distintos sitios de las auricula izquierda (AI) y derecha (AD) en una población de ptes pediátricos.
Materiales y Métodos: En un grupo de ptes menores de 15 a. sometidos a ablación de vías accesorias en los que se haya abordado la AI por punción transeptal, se midieron los PRE de
todas las VP, la orejuela de la AI, el techo de la AI, la pared posterior de la AI, el seno coronario y distintos puntos de la AD. Se excluyeron aquellos con cardiopatía estructural, cirugías
previas, estimulación auricular, historia de FA. Según la inducción de FA y/o aleteo auricular (AA) se dividió a los ptes en dos grupos: inducibles y no inducibles. Se calcularon las medias y
Desvíos Standard (DS) de los PRE y se compararon los valores en ambos grupos. Se utilizó el test de Student para la significación estadística y se consideró estadísticamente significativa
una P<0,05.
Resultados: Se evaluaron 24 ptes (19 varones) con una edad media de 12,1±3,07. En la tabla adjunta se expresan en milisegundos (ms) las medias y DS de los PRE. En 9 ptes se indujeron
episodios no sostenidos de FA durante la realización del protocolo. Las medias de los PRE de la vena pulmonar superior derecha (VPSD) y de la pared posterior de la AI, fueron significativamente menores en aquellos pacientes con FA/AA inducible. En el resto de las VP y los otros sitios la diferencia no alcanzo un valor estadísticamente significativo, pero se observó una
tendencia a tener PRE más cortos respecto de aquellos ptes en los cuales no se indujo FA/AA.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/03913CD2CF84FCDA5CFEDA3E01.jpg
Conclusiones: Las medias de los PRE de la VPSD y de la pared posterior de la AI fueron significativamente menores en los ptes pediátricos con FA inducible. Si bien en los otros sitios no
se alcanzó una diferencia estadísticamente significativa se observó una tendencia a tener PRE más cortos en aquellos ptes con FA inducible.
74
143 - DEBE SEGUIR VIGENTE LA LISTA DE INDICACIONES SEGUN FACTORES DE RIESGO PARA REALIZAR UN ECOCARDIOGRAMA FETAL
Dra. SICURELLO, Maria Irene | VAZQUEZ, Haydee | Dr. QUILINDRO, Alberto Horacio | GOLDSMAN, Alejandro | GRIPPO, Maria
HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ
Objetivos: El cardiologo pediatra deberia ser quien estudie en forma rutinaria el corazon fetal, para realizar el ecocardiograma fetal en la semana de gestacion adecuada y continuar
su seguimiento y eventual tratamiento medico o intervensionista, pre o post natal, en caso de cardiopatia congenita (CC) . Es por ello que decidimos reevaluar la continuidad de seguir
consultando la lista de indicaciones de acuerdo a los factores de riesgo. El siguiente trabajo quiere demostrar a que edad gestacional son derivadas las embarazadas para realizar su
primer estudio cardiologico en un hospital publico, y si solo la dead materna avanzada (mayor de 35 años) debe ser considerada.
Materiales y Métodos: Desde marzo de 2006 a marzo 2012 hemos realizado 1638 estudios fetales que correspondieron a 982 pacientes fetales. Todas las pacientes (p) derivadas presentaban factores de riesgo ya sea fetales, maternos o familiares de cardiopatia. Se efectuo ecocardiograma en modo M, bidimensional, doppler y color evaluando tanto la antomia y el
estado hemodinamico del corazon fetal al momento de la derivacion y seguimiento en aquellos con CC. Considerando la edad gestacional y el motivo de derivacion de la embarazada.
Resultados: De los 982 fetos estudiados,,140 presentaban CC (14,25 %), De las pacientes derivadas 46p (32 %) tenian sospecha de CC. La edad gestacional de las paciente al momento de
la derivacion fue en promedio 30 semanas.En las pacientes con edad materna mas de 35 años se detectaron 55 p con CC (39 %); en las menores de 21 años 42 p (30%) y entre 21y 35
años 43 p (30 %). las CC que predominaron fueron comunicacion interventricular 39 %, canal auriculoventricular 20%, atresia pulmonar 8,5 %,hipertrofia ventricular hijo madre diabetica
6,5 %,sindrome de hipoplasia de ventriculo izquierdo 5,7 %,displasia tricuspideas 4,2 % y otras.
Conclusiones: 1) Las pacientes fueron derivadas en su mayoria en forma tardia, para realizar su primer estudio ecocardiografico fetal (ya que la mejor observacion del corazon fetal es
entre las 20 y 30 semanas y es la indicacion sugerida para realizar un tratamiento intrautero).
2) El porcentaje de pacientes fetales derivadas con sospecha de CC fue bajo.
3) La incidencia de CC en los pacientes fetales de madres mayores de 35 y menores de 21 años fue elevada, y en el grupo de madres entre 21 y 35 años la incidencia de CC tambien
fue alta.
Por lo tanto, de lo observado en este trabajo, no deberiamos consultar una lista de indicaciones absolutas para los factores de riesgo maternos y fetales ; sino que toda embarazada,
deberia tener al menos una observacion detallada del corazon fetal en la edad gestacional adecuada, realizada por el cardiologo pediatra, de manera rutinaria, y darle una oportunidad
diagnostica con su eventual tratamiento pre o postnatal.
144 - CIERRE TRANSCATÉTER DE LA COMUNICACIÓN INTERAURICULAR CON DISPOSITIVO DE AMPLATZER EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Dr. MOLINA, Alberto Luis | PAPINI, Evangelina | LICHERI, Alberto | Dr. HENESTROSA, German | PASTORE, Enzo | IRAZUSTA, Martín | CONTINI, Daniel | FAELLA, Horacio
HOSPITAL ALASSIA - SANATORIO MAYO
Objetivos: Evaluar mediante un estudio prospectivo-descriptivo-observacional el resultado del tratamiento de la comunicación interauricular ostium secundum (CIA), en el mediano y
largo plazo, mediante cateterismo cardíaco, utilizando dispositivo de Amplatzer en niños y adolescentes.
Materiales y Métodos: Desde el mes de marzo del año 2005 hasta octubre de 2011 fueron incluídos 37 pacientes (p) consecutivos, para cierre de CIA, de los cuales a 36 se les completó el
procedimiento, al restante se lo envió a cirugía por embolización del dispositivo. La vía de acceso fue la vena femoral derecha excepto en 1 caso, donde se utilizó la punción transhepática,
en virtud de presentar una interrupción de vena cava inferior y continuación por hemiácigos. Durante el procedimiento se utilizó ecocardiograma transesofágico (ETE), menos en 1
paciente, que por cuestiones técnicas se utilizó el ecocardiograma transtorácico (ETT). El stretching baloon fue utilizado rutinariamente en todos los casos. En el seguimiento se evaluó
a los pacientes clínicamente y mediante la realización de electrocardiograma, ecocardiograma y holter en todos ellos. Los criterios de inclusión fueron: peso superior a 15 kg., el tamaño
del defecto no fue mayor del 50 % del largo estimado del septum interauricular, los bordes del defecto fueron adecuados, tomando especial consideración de que el ánterosuperior
fuera mayor o igual a 5 mm.
Resultados: La edad de los p fue de 3 a 16 años (m: 8.2 años), el tamaño del defecto medido por ETT estuvo en el rango de 9 a 22 mm., (m: 13.2 mm), el diámetro constatado por ETE y
stop flow utilizando streching baloon fue de 11 a 24 mm. (m: 15.1 mm), el diámetro del dispositivo fue de 13 a 26 mm. (m: 17.2 mm.). El tiempo de seguimiento estuvo entre los 6 meses
y los 7 años (m: 49.1 meses). Solo 1 p (2.7%) presentó arritmia trivial durante el seguimiento, que no requirió tratamiento, 3 pacientes ( 10.8%), presentaron hematoma que revirtió con
reposo y tratamiento en su domicilio.
Todos los pacientes se encuentran en clase funcional I.
Conclusiones: El cierre transcateterismo de la CIA resultó seguro y efectivo en niños y adolescentes.
El seguimiento a mediano y largo plazo muestra un resultado alentador, y se presenta como una alternativa en el tratamiento de pacientes con defecto interauricular ostium secundum.
145 - HIPERTENSIÓN PULMONAR DE RECIENTE DIAGNÓSTICO ¿CUAL ES NUESTRA REALIDAD?
Dr. LESCANO, Adrian Jose | GOMEZ, Gastón | DIONISIO, Gabriel | TINETTI, Matías | KEVROKIAN, Ruben
SANATORIO DE LA TRINIDAD PALERMO
Objetivos: Determinar las características clínicas y la prevalencia de los criterios de mal pronóstico en nuestra población con diagnóstico reciente de hipertensión pulmonar
Materiales y Métodos: Se analizaron los pacientes derivados por los diferentes especialistas con diagnóstico de HP al área específica desde Agosto de 2011 hasta Marzo de 2012. Se
incluyeron aquellos con confirmación diagnóstica por cuantificación hemodinámica a través del cateterismo cardiaco derecho (catéter de Swan Ganz y registro de presiones), con un
punto de corte de presión pulmonar media (PPM) > 35 mm Hg. Se confeccionó las historia clínica donde se determinaron los datos de filiación, la tipificación del grupo de HP, las características clínicas (sintomatología, , la clase funcional (CF), los parámetros hemodinámicos directos y funcionales a través del test de marcha de 6 minutos (distancia recorrida, escala d
Borg modificada) según las recomendaciones de las guías internacionales. Las variables ecocardiográficas fueron obtenidas por 2 operadores con experiencia en la materia y se registró:
función sistólica del ventrículo derecho (FSVD), excursión longitudinal de la pared lateral del anillo tricúspideo (TAPSE), presiones pulmonares (PP), diámetros de cavidades cardíacas y la
presencia de derrame pericárdico (DP). Los resultados obtenidos fueron incorporados en la base de datos Access y se analizaron en forma evolutiva.
Resultados: Estudio observacional, descriptivo, consecutivo y prospectivo, que incluyo a 32 pacientes con diagnóstico hemodinámico de HP, con una edad media de 54,6 años y 21 % >
70 años, sexo femenino en el 62% y una demora promedio en el diagnóstico de 28 meses. Se diagnóstico HP del grupo I, II, III, IV en 22 (68%), 7 (21 %), 2 (6%) y 1 (3%) pacientes, respectivamente. La CF a la consulta inicial fue: I-2 (6%), II-16 (50%), III-10 (31%) y IV-4 (12%). Entre las manifestaciones clínicas observamos insuficiencia cardíaca en 23 ptes (72%), síncope en
13 (40%) y angina en 9 (28%). La saturación basal promedio es 92% y menor de 90% en 4 ptes (12%). La distancia recorrida promedio en el test de marcha de 6 minutos fue 311 metros
y menor de 350 metros en el 50%. La hemodinamia demostró unos valores promedio de: PPM 56 mm Hg, PP sistólica 86 mm Hg, PP diastólica 31 mm Hg, presión de aurícula derecha
10 mm Hg e índice cardíaco de 2,6 litros/min/mts2 (<2,2 en 34%). Entre los hallazgos ecocardiográficos observamos: función sistólica ventricular derecha conservada 9% , deterioro leve
53%, deterioro moderado 18% y deterioro severo 18%. El valor de TAPSE promedio fue 16,5 mm y menor de 15 mm en 11 ptes (34%); PP sistólica de 76 em Hg y derrame pericárdico en
44%.
Conclusiones: En nuestra población analizada con diagnóstico HP (68% del Grupo I) observamos un elevado porcentaje de pacientes de sexo masculino (38%), presentación en > 70 años
(21%) y en CF II (50%). Además, se destaco una prevalencia significativa de los criterios de mal pronóstico (variables funcionales, ecocardiograficas y hemodinámicas) en la evaluación
inicial.
146 - VALOR PRONÓSTICO DEL COMPROMISO AISLADO DEL VENTRÍCULO DERECHO EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE
MIOCARDIO INFERIOR
Dr. HOMINAL, Miguel | ESCALANTE, Juan Pablo | CAMBIASO, Iván | TABORRA, Sebastián | ZAPATA, Gerardo | DOGLIOTTI, Ariel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE ROSARIO
Objetivos: Analizar el valor pronóstico del compromiso del VD en pacientes con IAM inferior y comparar su utilidad con respecto a las variables clásicas predictoras de eventos.
Materiales y Métodos: Se analizaron los pacientes ingresados con diagnóstico de IAM inferior desde 2001 hasta 2011. Se dividió a la población en: grupo I (con compromiso del VD) y
grupo II (sin compromiso del VD). Se definió compromiso del VD a la presencia de supradesnivel del segmento ST en derivaciones precordiales derechas (V3R y V4R), asociado o no a
criterios clínicos, ecocardiográficos y hemodinámicos. Los eventos intrahospitalarios analizados fueron: isquemia recurrente (APIAM y REIAM), stroke y muerte.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0106F410D827CC4F0A36353401.jpg
Resultados: Del total de los pacientes con IAM inferior (n=362), el 24,9% pertenecieron al grupo I (n=90) y el 75,1% al grupo II (n=272). Las características basales de la población se detallan en la tabla 1. La incidencia de eventos cardiovasculares fue baja (ver tabla 2), siendo la tasa de muerte y eventos combinados significativamente mayor en el grupo I. Se realizó análisis
univariado para eventos cardiovasculares combinados utilizando variables de relevancia clínica (IAM previo, diabetes, reperfusión, FEy>50% y Killip-Kimball I/II), histórica (edad y sexo)
y el compromiso del VD. Se descartaron variables asociadas a fallo ventricular izquierdo o biventricular (FEy menor 50%, edema agudo de pulmón o shock cardiogénico) para poder así
determinar valor pronóstico independiente del compromiso del VD. Posteriormente se realizó un análisis multivariado, donde las variables elegidas para integrar el modelo fueron: si
p<0,2 en el análisis univariado, si la prevalencia de la variable fue mayor al 2% y según los criterios personales de los autores Se despejó la variable de compromiso del VD (OR 3,7125; IC
1,4991 - 9,1938; p=0,0046) como predictora independiente de eventos cardiovasculares intrahospitalarios.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0106F410D827CC4F0A36353402.jpg
Conclusiones: El compromiso del VD resultó ser un factor predictor independiente de eventos intrahospitalarios en aquellos pacientes ingresados por IAM inferior sin afectación del VI,
lo cual permite identificar y estratificar aquellos pacientes de mayor riesgo y optimizar las estrategias terapéuticas.
147 - ¿ EXISTEN DIFERENCIAS REGIONALES EN EL TRATAMIENTO DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO?. REGISTRO SÍNDROME
75
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
CORONARIO AGUDO EN ARGENTINA (SCAR)
Dra. BLANCO, Patricia | COHEN ARAZI, Hernán | GARCÍA AURELIO, Mauro | MARTURANO, Maria Pía | ZAPATA, Gerardo | MANFREDI, Carlos | GERONAZZO, Ricardo | HIGA, Claudio
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Analizar las características clínicas, el manejo terapéutico y la evolución intrahospitalaria de pacientes con diagnóstico de infarto agudo de miocardio (IAM), en las diferentes
regiones en las que se divide el país.
Materiales y Métodos: Durante el período de estudio del registro SCAR, se incluyeron 758 pacientes en 87 centros de la Argentina, con diagnóstico final de IAM. Se compararon factores
de riesgo, tratamiento, tiempos a la reperfusión y complicaciones hospitalarias de acuerdo a la división en regiones (5) según fuentes del ministerio del interior del país. Región 1: Noreste,
Región 2: Noroeste, Región 3: Pampeana, Región 4: Cuyo y Región 5: Patagonia.
Resultados: La mayor inclusión de pacientes correspondió a la región pampeana (76.2%), similar a la distribución de la población a nivel nacional en esa región (63.2%), según el último
censo de la República Argentina. No se observaron diferencias según edad ni sexo. En relación a los factores de riesgo se observó igual prevalencia de hipertensión, diabetes y dislipemia, con mayor prevalencia de tabaquistas en la región cuyana 51% vs región noreste 22.7%, noroeste 26.2%%, pampeana 39.7% y patagonia (27.3%) (OR 1.31 (1.07-1.60) p= 0.009).
La proporción de ptes con antecedente de angina crónica estable, IAM y revascularización previa fue similar en las cinco regiones. Cuando fue comparado el porcentaje de paciente
reperfundidos, esté fue similar en las 5 regiones 61.7%, 77.1%, 70.7%, 80.5% y 78.9% respectivamente (p=0.1), con una menor utilización de trombolíticos en región 1 (3.5%) vs 18.5% en
región 2, 23.5% en región 3, 45.5% en región 4 y 31.3% en región 5, OR 1.76 (1.27-2.45; p= 0.001), y mayor uso de angioplastia primaria en la misma región1 (92.7%) vs 80.8%, 74%, 42.9%,
62.5% en regiones 2,3,4 y 5 respectivamente. El tiempo puerta aguja < 30 min se logró en un 40% en la región 4, 31.9% en región 3, 20% región 5, 3.5% en región 1 y ningún paciente en
la región 2. OR 1.79 (1.1-2.93) p: 0.02. El tiempo puerta balón < 90 minutos fue del 57.7%, 23.8%,57.3%,40% y 20% para la región 1, 2, 3, 4 y 5 respectivamente (p=ns). La proporción de
casos con KK D al ingreso según lar regiones fue de 4.6% región 1, 4.8% región 2, 4.2% región 3, 4% región 4 y 13.6% región 5, p= 0.4. Al alta el uso de betabloqueantes, inhibidores de
la enzima convertidora y estatinas fue similar, encontrándose diferencias significativas entre las regiones en utilización de drogas como aspirina OR 2.03 (1.03-3.99) p= 0.04 y clopidogrel
OR 1.58 (1.24-2), p=<0.0001. No se observan diferencias regionales estadísticamente significativas en relación a reIAM y muerte hospitalaria.
Conclusiones: Las características clínicas de los pacientes no varían entre las regiones estudiadas. No existen diferencias geográficas en cuanto la utilización de terapias de reperfusión,
y el pronóstico, sugiriendo que no existirían desigualdades en las diferentes regiones.
148 - EVALUACIÓN DE LOS SCORES DE TIMI Y GRACE EN LA EVOLUCIÓN INTRAHOSPITALARIA Y EN EL SEGUIMIENTO A UN AÑO
DE PACIENTES OCTOGENARIOS CON SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL ST COMPARADA CON PACIENTES
MENORES DE 80 AÑOS
Dr. CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustin | Dr. QUIROGA AVALOS, Carlos Alberto | TREJO, Graciela | MONTEROS, Ariel | MACHADO, Rogelio | DIZEO, Claudio
UNIDAD ASISTENCIAL POR MAS SALUD DR. CESAR MILSTEIN
Objetivos: Evaluar la evolución intrahospitalaria y en el seguimiento a un año de los pacientes octogenarios internados por Sindrome Coronario Agudo Sin Elevación del ST (SCASEST)
respecto a los menores de 80 años. Evaluar la utilidad de los Scores de TIMI y GRACE en esta población.
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes internados por SCASEST desde junio del 2009 hasta enero del 2012. Se dividió a los pacientes (pt) en dos grupos según edad en 80 años o
mayores (grupo Octogenarios) y <80 años (Menores). Se calcularon los scores de riesgo TIMI y GRACE, considerándose TIMI alto a un score 5 o más y GRACE alto a un score de 140 o más.
Se consideró deterioro de la función sistólica del ventrículo izquierdo (FSVI) a una fracción de eyección < 45%. Se analizó el punto final combinado de evento intrahospitalario (EvIH):
angina recurrente, infarto y mortalidad. En el seguimiento se utilizó el punto combinado de muerte por cualquier causa y reinternación de causa cardiovascular (MyRI).
Las variables continuas se informan como media ± desvío estándar y las discretas como porcentajes. Comparaciones entre grupos con técnicas de acuerdo con el tipo de variable. El
análisis multivariado se llevó a cabo mediante regresión logística para la internación y mediante un modelo de riesgos proporcionales (Cox) y curvas de KM para el seguimiento.
Resultados: Se incluyeron 133 pacientes, 28 octogenarios (edad de 83.2 ± 3.4 años) y 105 menores (edad de 70.1 ± 6.4 años). No hubo diferencias en los antecedentes de diabetes (32%
vs 28%, p=NS), de dislipemia (57% vs 69.5%, p=NS), hipertensión (89% vs 84%, p=NS). Los octogenarios presentaron mayor GRACE (134,1± 41 vs 107.9 ± 21, p=0.0001) y mayor deterioro
de la FSVI (37.5% vs 13.3%, p=0.006), sin diferencias en el TIMI alto (20,4% vs 32,1%, p=NS) así como en la presencia de infradesnivel del ST (21.4% vs 20.9%, p=NS), ni de troponina
positiva (21.4% vs 23.8%,p=NS). El punto EvIH (24 pt) tendió a ser mayor entre los octogenarios (8 eventos, 28.6% vs 16 eventos,15.2%, p NS). En el análisis multivariado solo el GRACE
alto se comportó como predictor independiente (OR 2,78 (1,02-7,5), p=0,04). En el grupo octogenarios el GRACE alto se comportó como predictor de EvIH {OR 7,02 (1.09-45) p=0,04}, no
así el TIMI Alto. En el grupo de menores el GRACE alto no fue predictor de EvIH mientras el TIMI alto sí {OR 3,75 (1,17-11,9) p=0,02}.
Con una mediana de seguimiento de 336 días (rango 6 – 751), el punto MyRI se observó en el 14,7% (19 pt), sin diferencias entre ambos grupos (14,4% vs 14,3%). El GRACE fue predictor de MyRI (RR 1.02 (LC95% 1.01-1.04, p=0,045) mientas que el TIMI alto no lo fue (p=0.4). En el subgrupo de octogenarios ni el TIMI alto ni el GRACE fueron predictores (P=0,4 y 0,6
respectivamente), mientras que en los menores el GRACE fue un modesto predictor de MyRI (RR 1.02 (IC95% 1.01 – 1.05), p= 0.047).
Conclusiones: Los pacientes octogenarios tuvieron mayor deterioro de la FSVI, sin diferencias en otros parámetros, presentando una tendencia no significativa a presentar mayor
proporción de EvIH.
Sólo el GRACE resultó predictor independiente de EvIH en la población general de SCASEST y en el grupo de octogenarios, no así en el grupo de menores de 80 años. El TIMI sólo fue
predictor independiente de EvIH en el grupo de menores.
En el seguimiento, los pacientes octogenarios presentaron similar evolución que los menores. En la cohorte total, el Score GRACE se comportó como predictor de MyRI.
149 - USO APROPIADO DE CORONARIOGRAFÍA EN EL INFARTO CON CRITERIOS DE REPERFUSIÓN POSITIVA. DE LA EVIDENCIA A
LA TOMA DE DECISIONES.
Dra. BLANCO, Patricia | COHEN ARAZI, Hernán | GIORGI, Mariano | BENZADÓN, Mariano | GONZALEZ, Miguel A | IGLESIAS, Ricardo | FUSELLI, Juan José
CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: La evidencia demuestra una enorme variabilidad de la práctica clínica entre regiones, centros de salud y médicos, observándose que la tasa de utilización de algunos procedimientos puede ser hasta cuatro veces mayor, incluso después de ajustar por edad, genero y gravedad de la enfermedad. Ante estas observaciones parece razonable pensar, que una
proporción de procedimientos son innecesarios, y por otro lado los pacientes que requieren procedimientos necesarios, estos nos son aplicados.
Objetivo: Elaborar estándares de uso apropiado para la indicación de coronariografía (CCG) en el escenario del paciente asintomático cursando un infarto agudo de miocardio (IAM) con
criterios de reperfusión positivos dentro de las primeras 24 hs y antes del alta.
Materiales y Métodos: Se utilizó el método desarrollado por RAND que se basa en una síntesis de la evidencia científica y la opinión de un panel de expertos. Se elaboró una lista de 448
escenarios clínicos. Un panel de 12 expertos (cardiólogos clínicos (8) e intervencionistas (4)) puntuaron dos veces en una escala del 1 al 9 el grado de uso apropiado del procedimiento,
la primera anónima y la segunda durante una reunión. Basándose en la mediana de puntuaciones y en el grado de acuerdo entre los panelistas, cada indicación finalmente se clasificó
como apropiada (A), inapropiada (I) o dudosa (D)
Resultados: Los escenarios fueron 4: 1) IAM anterior/BCRI agudo/inferoposterolateral asintomático en las primeras 24 hs. La indicación de CCG se definió como I: si el paciente no tiene
antecedentes cardiológicos, no tiene acceso a hemodinamia y/o tiene mala adherencia al tratamiento, independientemente de edad, función renal y comorbilidades asociadas. D: en
aquellos pacientes con antecedentes cardiológicos, con adecuado acceso a hemodinamia, sin comorbilidades y sin insuficiencia renal (clearence creatinina < 30%). 2) En el mismo escenario clínico que 1, la CCG antes del alta, fue A: si la prueba funcional es de alto riesgo o la fracción de eyección (FEY) < 40%, sin insuficiencia renal. D: se agrega al escenario anterior, la
presencia de insuficiencia renal, e I: cuando la prueba funcional no es de alto riesgo o FEY > 40%.
3) IAM pequeño (inferior/lateral/posterior): la CCG en las primeras 24 hs, se considera I: independientemente de la edad, los antecedentes cardíacos, la accesibilidad a hemodinamia, el
antecedente de insuficiencia renal o la presencia de comorbilidades. D: cuando el paciente se presenta con el escenario previo, más falla de ventrículo derecho. 4) En el mismo escenario
que el punto 3, la CCG antes del alta fue considerada: A: si la prueba funcional fue de alto riesgo, independiente de la FEY y la función renal. D: si la prueba funcional no es de alto riesgo,
FEY < 40% y sin insuficiencia renal, independientemente de la edad y los antecedentes cardíacos. I: si la prueba funcional no es de alto riesgo con FEY > 40%, independiente de la función
renal.
Conclusiones: Las guías de práctica no cubren todos los escenarios posibles de la práctica diaria. Estos estándares propuestos por expertos, pueden servir para estandarizar estas
indicaciones no abarcadas en las guías y en forma retrospectiva, para medir la calidad de atención. Su utilización podría reducir el número de procedimientos realizados por razones
inapropiadas
150 - OCTOGENARIOS Y SINDROME CORONARIO AGUDO. UN MANEJO DIFERENTE?
Dra. MACIN, Stella Maris | ZONI, Rodrigo | AREVALO, Matias | ONOCKO, Mariela | SPOLIDORO, Jose | SANTANDER, Pablo | MEDRANO, Juan | HIGA, Claudio
CONSEJO DE CARDIOLOGIA CLINICA SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Evaluar caracteristicas clinicas y evolución hospitalaria de pacientes octogenarios con Sindromes Coronarios Agudos sin elevación del segmento ST (SCASEST)
Materiales y Métodos: Se analizaron pacientes (p) con diagnostico de SCASEST incuidos en el Registro SCAR organizado por la Sociedad Argentina de Cardiologia, realizado entre los
meses de abril a agosto del 2011, con la participacion de 87 centros de todo el pais. 868 p tuvieron diagnostico de SCASEST Los pacientes fueron analizados en 2 grupos: Grupo I (≥
80 años, octogenarios-123ptes, 9.2%) y los restantes pertenecian al grupo II. Se añalizó factores de riesgo, manejo y complicaciones hospitalarias en ambos grupos. Se construyo modelo
de regresión logística múltiple.
Resultados: La edad media en los octogenarios fue 84,93±3.3 vs 60.66±10.52 años (p<0.001). Los octogenarios eran mas frecuentemente de sexo femenino (59.3 vs 74,1%,p=0.001),menos
tabaquistas (12.6 vs 35%,p<0.001), tenian mas frecuencia de hipertensión (86.2 vs 69.8%, p<0.001), mas antecedentes previos de IC (17.9 vs 4.2%, p<0.001), Cancer (8.1 vs 3.2%,p<0.001),
demencia (7.3 vs 0.5%,p<0.001), IRC (16.3 vs 2.7%, p<0.001), no habia diferencias en el antecedente de EPOC o asma (8.9 vs 5.6%,p=0.35). El ECG de ingreso mostraba con mas frecuencia
BCRI (19.9 vs 5.6%,p<0.001) e infradesnivel del segmento ST (25.2 vs 18%, p=0.039). Los octogenarios tenian menos BMI (25.74±3.23 vs 28.14±4.58,p=0.028), y frecuencia cardiaca mas
alta (79.39±23.2 vs 77.68±18.3,p=0.001). Hubo una tendencia a recibir menos estrategia intervencionista con cinecoronariografia (49.2 vs 56.5%,p=0.05), y recibieron menos angioplastia
76
(27.6 vs 30.1%,p=0.001), con similar porcentaje de cirugia revascularización miocardica (5.6 vs 6.5%,p=0.47). Los pacientes octogenarios tuvieron mayor morbimortalidad hospitalaria
respecto a los menores de 80 años: mortalidad (13.7 vs 4.4%, p<0.001) muerte/infarto: (17 vs 7.9%, p=0.003). Permanecieron mas tiempo en UCO (4.59±4.19 vs 5.75±5.42, p=0.03). En un
modelo de regresión logística, la edad mayor de 80 años es una variable independientemente asociada a muerte/IAM hospitalario, con un OR de 2.2 (IC 95%: 1.1-4.4), p= 0.04, ajustado
por género femenino, presentar más de 3 factores de riesgo coronario, desniveles del segmento ST y elevación de marcadores de necrosis (troponinas, CK MB).
Conclusiones: Los octogenarios con SCA sin ST representan un noveno de los pacientes admitidos por SCA, tuvieron un manejo menos invasivo, con tres veces mas mortalidad que la
población general. La edad mayor de 80 años fue predictor independiente de mortalidad
151 - EXPERIENCIA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE ANGIO SEAL ™ COMO SUTURA MECÁNICA EN PROCEDIMIENTOS
ENDOVASCULARES.
Dr. RIZZONE, Sebastian | Dr. ZOLORSA, Sergio | BORDENAVE, Alvaro | Dr. DI NANNO, Daniel Luis
HOSPITAL CHURRUCA VISCA
Objetivos: La utilizacion de la angioplastia como técnica de revascularizacion, se ha incrementado en los últimos años dada su efectividad y el desarrollo de nuevas técnicas y dispositivos. Las complicaciones inherentes a la puncion como hematomas, infecciones, pseudoaneurismas, hematoma retroperitoneal representan entre el 1 y 5% de las complicaciones
relacionadas al procedimento.
el objetivo de nuestro trabajo es valorar la seguridad y eficacia del Angio Seal como método de sutura mecánica en pacientes (p.) a los que se les realizó angioplastia programada o de
urgencia con un agresivo esquema anticoagulante. Entre las complicaciones se valoraron: el sangrado local, el desarrollo de hematoma, la formación de pseudoaneurisma, la ausencia
de pulso, la isquemia del miembro y la infección en el sitio de la punción.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/001475A9B5BFCF4A485A90C301.jpg
Materiales y Métodos: Es un estudio retrospectivo, que incluye a pacientes consecutivos que fueron sometidos a angioplastias coronarias programadas o de urgencia, entre enero de
2001 a noviembre de 2010 inclusive. Los procedimientos de urgencia se realizaron con una dosis de carga de Clopidogrel de 300 mg o 600 mg, según correspondiera, y los programados
luego de la dosis de carga de 300 mg.
La utilización de Inhibidores IIb/IIIa o Bivalirudina, como así también la Heparina de bajo peso molecular dependía del cuadro clínico que demandara la intervención.
Una vez finalizado el tratamiento endovascular, se realizaba el implante de Angio Seal™ de 6 Fr en forma aséptica en el sitio de punción para lograr la hemostasia inmediata.
Se recabaron datos de nuestra base inherentes a los antecedentes clínicos y de laboratorio de los pacientes incluidos.
Resultados: De los 1150 p. reclutados, en ninguno hemos encontrado las complicaciones vasculares definidas previamente, pese a que el 100% recibió Aspirina, el 94.69% (1089 p.)
Clopidogrel, el 31.21% (359 pacientes) terapia adyuvante con Inhibidores IIb/IIIa (de los cuales el 60% se trato con Abciximab, el 27% Tirofiban y el 13% Epifibatide), en el 23.39% (269
p.) se indico anticoagulación con Bivalirudina y el 45,4% (522 p.) recibió Heparina sódica en dosis de 70 UI/Kg o Heparina de bajo peso molecular ajustada al peso y con dosis de carga
endovenosa según correspondiera.
Asimismo, la colocación del Angioseal fue exitosa en la totalidad de los casos no habiéndose presentado ningún tipo de obstáculo o impedimento al implantar el mismo. Durante la
internación fue necesario reestudiar dentro de las primeras 48 hs. post procedimiento a un total de 17 p. ingresando un centímetro por encima de la primera punción no habiendo
ningún tipo de dificultad en realizar la misma.
En nuestra experiencia solo hemos encontrado como complicación la infección del sitio de punción en un p. diabético, sin criterios de sepsis, el cual fue tratado exitosamente con antibióticos endovenosos y orales.
Conclusiones: No evidenciamos complicaciones relacionadas con sangrados activos o hematomas a pesar del uso de un esquema anticoagulante y antiagregante agresivo con Aspirina,
Clopidogrel, Heparina de bajo peso molecular, Inhibidores IIb/IIIa y/o Bivalirudina, en la población de nuestro estudio. No encontramos complicaciones inherentes a la utilización del
dispositivo Angio Seal™ por lo que resulta un método eficaz y seguro para lograr la hemostasia del sitio de punción en p. bajo tratamiento antiagregante y anticoagulante con esquemas
agresivos.
152 - INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACION DEL ST EN EL ADULTO JOVEN Y SUS DIFERENCIAS CON EL ADULTO MAYOR
Dr. PEDERNERA, Gustavo Omar | COSTABEL, Juan Pablo | GONZALO, Perez | GONZALEZ, Nicolas | ANDREA, Corrales Barboza | DONO, Pablo
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA
Objetivos: Un número creciente de pacientes (PAC) menores de 45 años de edad están siendo hospitalizados con el diagnóstico de Infarto agudo de miocardio con elevación del ST-T
(IAMCEST).
Sin embargo, al ser una entidad relativamente poco frecuente en este grupo etario, hay pocos estudios disponibles al respecto.
Por lo tanto, el objetivo del estudio fue evaluar los factores de riesgo, características clínicas, de laboratorio, angiográficas y la evolución intrahospitalaria de PAC menores de 45 años de
edad que ingresaron por IAMCEST y compararlos con los PAC de mayor edad.
Materiales y Métodos: Al estudio ingresaron todos los PAC con diagnóstico de IAMCEST de la base de datos del registro CONAREC, realizado desde Diciembre de 2009 hasta Agosto de
2010.
Los PAC se dividieron en dos grupos sobre la base de la edad, el primer grupo (Grupo A) incluyó a PAC menores de 45 años de edad y en el segundo grupo (Grupo B) a PAC mayores de
45 años.
Se analizaron variables clínicas, de laboratorio, angiográficas y la evolución intrahospitalaria.
Las variables se expresaron como media y desvío estándar, medianas con rangos intercuartilos o porcentajes según corresponda y se compararon con los Test de T, Mann-Whitney y Chi
Cuadrado.
Resultados: Se han registrado 702 PAC con diagnóstico de IAMCEST, de los cuales el 8.1 % (n=57) tenían una edad menor de 45 años (41± 4 años) y 645 PAC eran mayores de 45 años
(62± 7 años).
El 95% (n=54) de los PAC menores de 45 años y el 77% (n=496) de los mayores eran de sexo masculino.
Los PAC jóvenes presentaban una menor prevalencia de diabetes mellitus (0.85 vs 3,2 %, p=0.008), mientras que la hipertensión arterial, el tabaquismo, dislipemia y los antecedentes
heredofamiliares de enfermedad coronaria no eran significativamente diferentes al grupo de mayor edad.
No hubo diferencias en los niveles de colesterol y triglicéridos.
En cuanto a la forma de presentación no hubo diferencias en los tiempos de demora a la consulta, el grado de killip y kimball ni en la localización del infarto.
Con respecto a la terapia intervencionista, los dos grupos no diferían en la angiografía coronaria, en el número ni en el vaso comprometido, ni en la estrategia de reperfusión (angioplastia
vs cirugía de revascularización miocárdica).
En las complicaciones evaluadas (angina post-infarto, reinfarto, complicaciones mecánicas, taquicardia y fibrilación ventricular, bloqueo auriculoventricular de 2do y 3er grado, accidente
cerebrovascular y sangrado) no se observó diferencia significativa.
En cuanto a la utilización de recursos complementarios sólo se halló mayor tasa de asistencia respiratoria mecánica en el grupo B (p=0.04), sin diferencias objetivas en swan ganz, balón
de contrapulsación, marcapasos transitorio y hemodiálisis. Existió diferencia en la tasa de mortalidad (0 vs 8.9%, p=0.04) entre ambos grupos, respectivamente.
La evaluación intrahospitalaria de la función ventricular con ecocardiograma doppler no demostró diferencia entre ambos grupos.
Conclusiones: En nuestro estudio los PAC menores de 45 años sólo se diferenciaron de los mayores en una menor prevalencia de diabetes mellitus, menor necesidad de asistencia respiratoria mecánica y menor mortalidad.
153 - LA HIPERGLUCEMIA EN AYUNAS ES UN PREDICTOR INDEPENDIENTE DE MUERTE HOSPITALARIA EN LOS SINDROMES CORONARIOS CON ELEVACIÓN PERSISTENTE DEL SEGMENTO ST. RESULTADOS DEL REGISTRO MULTICENTRICO SCAR (SINDROMES
CORONARIOS AGUDOS EN ARGENTINA)
Dr. CAMPOS, Roberto Carlos | Dr. BENZADON, Mariano N. | HIGA, Claudio | RODRIGUEZ, Leandro | Dr. HIRSCHSON PRADO, Alfredo | RUBIO, Egardo | STRUMINGER, Marcelo | TRIVI, Marcelo
AREA DE INVESTIGACION SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: Analizar el impacto pronostico de la hiperglucemia en pacientes con sindromes coronarios agudos con elevación persistente del segmento ST (SCACEST).
Materiales y Métodos: Se analizaron pacientes con diagnóstico de SCACEST del registro SCAR (Síndromes Coronarios Agudos en ARgentina). Se les midió la glucemia al ingreso y otra
determinación en condiciones de ayunas. El punto final analizado fue la de muerte / IAM hospitalario. Se analizó la relación entre ambas glucemias con el punto final primario, tanto
como variables continuas como por el valor correspondiente al umbral terapéutico de 180 mg/dl.
Resultados: Se analizaron 462 pts que ingresaron por SCACEST. Edad media de 61 ± 12 años, 26 % fueron mujeres. 20% fueron diabéticos, 39 % tabaquistas, 52% dislipidemicos y 65%
hipertensos. 13% tenían IAM Previo, 9% PTCA previa y 2,8% antecedente de CRM. 12% estaban medicados con hipogluecemiantes orales, 2.9% con insulina. 52% presentaron localización
anterior. La frecuencia cardíaca media fue de 80 ± 21 lpm, la presión arterial sistólica media de 131 ± 31 mmHgLa glucemia en ayunas fue de 122±49 mg/dl y la glucemia al ingreso de
155 ± 71. Presentaron Killip 3/4 en la internación, el 13%. La mortalidad hospitalaria fue de 9%. Analizadas como variables contínuasm, tanto la glucemia en ayunas como la de admisión
se asociaron significativamente a mayor mortalidad hospitalaria, Mann Whitney: Z=-3.2 , p< 0.001 y Z=-4.5, p<0.0001. La mortalidad fue significativamente mayor tanto con valores >
180 mg/dl de la glucemia de admisión: 6.6% y 16%, p< 0.001, como de la glucemia en ayunas: 4.2% y 25%, p <0.0001. En un modelo de regresión logística multivariado, sólo la glucemia
de ayunas > 180 mg/dl se asocio independientemente a muerte/IAM hospitalario ajustado a edad, genero, diabetes, localización anterior, tratamiento de reperfusión, presión arterial
sistólica y la frecuencia cardíaca: OR 5.3 IC 95% 1.1-24, p= 0.03.
77
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
Conclusiones: La Hiperglucemia esta asociada a peor evolución en pacientes con SCACEST. La hiperglucemia en ayunas parece predecir mejor los eventos que la glucemia medida al
ingreso.
154 - SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION ST COMPARACION EN RELACION AL GÉNERO. REALIDADES DIFERENTES?
Dra. CORIA, Maria Daniela | LESCANO, Adrian | ARELLANO, Juan | CANET, Carlos | ROMEO, Esteban | FERNANDEZ, Juan | PALACIOS, Alejandro
SANATORIO DE LA TRINIDAD PALERMO
Objetivos: Comparar las características clínicas y estrategias terapéuticas de los pacientes (ptes) con sindromes coronarios agudos (SCA) sin elevación ST en nuestra unidad, dicotomizados por género.
Materiales y Métodos: Estudio observacional comparativo, prospectivo, consecutivo (Junio de 2009 hasta abril 2012), de ptes internados con diagnóstico de SCA sin elevación ST, dicotomizados por género en hombres (H) y mujeres (M).
Se compararon los factores riesgo, antecedentes cardiovasculares, presentación clínica, conductas terapéuticas y evolución intrahospitalaria.
Las variables dicotómicas se analizaron a través de test de Chi Cuadrado o prueba exacta Fisher. Las variables continuas se expresaron como media y se compararon con la prueba T de
Student. Se consideró significancia estadística un error alfa menor 0.05.
Resultados: Ingresaron 195 ptes con diagnóstico de SCA sin elevación ST, 140 ptes (72%) H y 55 ptes (28%) M con edad media de 66,3 ±12 y 71 ± 10 años respectivamente (p= < 0,001).
En relación a las características basales encontramos que las M presentaban mayor porcentaje de hipertensión arterial, mientras que los H presentan mayor incidencia de cirugía de
revascularización miocárdica y angioplastia. No se observó diferencias significativas en cuanto al cuadro clínico de presentación. (Tabla 1)
No se halló una diferencia significativa de la indicación de cinecoronariografia entre ambos grupos (70 % vs 58% p=0.08), sin embargo se evidencio mayor prevalencia de coronarias
normales en las M (3% vs 18.7% p= 0,007); así como menor tasa de revascularización coronaria (89.7% vs 56.2%, p=0.0001). No encontramos diferencias significativas respecto a la
anatomía coronaria ni en cuanto a la tasa de éxito angiográfico: lesión de 1 vaso 45.9 % vs 34.3 % (p= 0.1), 2 vasos 24.4% vs 12.5% (p= 0.1), tronco coronaria izquierda y 3 vasos 21.4 % vs
18.7% (p=0.4), éxito angiográfico 96 % vs 100% (p=0.6), en ambos sexos, H y M respectivamente.
No se registran diferencias significativas en cuanto mortalidad cardiovascular intrahospitalaria (2,8% vs 0% p=0.2).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0418BF8169C0037A9EADCAEA01.jpg
Conclusiones: Las mujeres con SCA sin elevación ST presentan mayor edad e hipertensión arterial, así como menos antecedente cardiovasculares que los H. Si bien la estrategia invasiva
fue adoptada en forma similar en ambos grupos, las M presentaron mayor incidencia de coronarias normales y menor tasa de revascularización.
155 - INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN PACIENTES TRATADOS CON ASPIRINA Y CLOPIDOGREL EN SINDROMES
CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
Dra. MACIN, Stella Maris | ZONI, Rodrigo | POPILOSKY, Santiago | BURGOS, Carlos | BECK, Edgardo | JORGE, Raul | FERNANDEZ, Susana | HIGA, Claudio
CONSEJO DE CARDIOLOGIA CLINICA SAC - CONSEJO DE EMERGENCIAS SAC
Objetivos: El clopidogrel es un antiagregante plaquetario convertido a su metabolito activo por el citocromo P-450. Mucho se ha debatido la interacción de clopidogrel con inhibidores
de bomba de protones (IBP) con el incremento del riesgo de recurrencia de eventos cardiovasculares. El objetivo de este estudio fue evaluar el perfil clínico y pronóstico hospitalario de
pacientes SCASEST, doble antiagreagación plaquetaria e inhibidores de la bomba de protones IBP versus otros protectores gastroduodenales
Materiales y Métodos: Se analizaron a pts con diagnostico de SCASEST del registro SCAR organizado por la Sociedad Argentina de Cardiolgia, realizado entre los meses de abril a agosto del año 2011, con participación de 87 centros de todo el pais. Se compararon p con tratamiento combinado de clopidogrel-aspirina (C-A)con IBP versus C-A con otros protectores
gastroduodenales.
Resultados: 834 (96 %) de 868 p con SCASEST recibieron clopidogrel, de los cuales 310 p recibieron un inhibidor de bomba de protones (grupo 1). 270 de ellos (un 90%) recibieron omeprazol o esomeprazol.524 p recibieron clopidogrel y un antagonista H2 consitituyeron el grupo 2. Los p del grupo 1 fueron más frecuentemente mujeres (25.5 vs 16.4%, p=0.003), menos
frecuentemente diabeticos (18.7 vs 24.3%, p<0.001), tenían más antecedentes previos de gastritis o hemorragia digestiva (36 vs 19.2%,p<0.001), mayor prevalencia de antecedente de
IRC (28.9 vs 22.2%, p=0.04), mayor frecuencia de FA o aleteo auricular (38.5 vs 22.2, p=0.019). En el grupo 1 se realizaron con mayor frecuencia cinecoronariografia (24.5 vs 18.2, p=0.04),
sin diferencias en la necesidad de angioplastia o cirugía de revascularización miocárdica. No hubo diferencias en el sangrado mayor (3.8 vs 1.8%, p=0.09) ni menor (2.7 vs 1.9%,p=0.37),
con similar mortalidad en ambos grupos (1.6 vs 3.3%,p=0.17). La combinación clopidogrel con omeprazol/esomeprazol no se asoció a muerte/IAM en un modelo de regresión logístico
ajustado por edad, género femenino, presentar más de 3 factores de riesgo coronario, desnivel del segmento ST y elevación de marcadores de necrosis (troponinas, CK MB)
Conclusiones: En el presente estudio, la prescripción de inhibidores de la bomba de protones con terapia antiplaquetaria dual, aspirina y clopidogrel en el SCASEST, no se asoció a peor
pronóstico hospitalario y fueron administradas con mas frecuencia en mujeres, con sangrado previo e insuficiencia renal.
156 - REESTENOSIS INTRASTENT: NUESTRA REALIDAD EN LOS PACIENTES CON DIABETES.
Dr. LAGIOIA, Alberto Manuel | CORIA, Daniela | ARELLANO, Juan | FERNANDEZ, Juan | KANTOR, Pablo | PALACIOS, Alejandro
SANATORIO DUPUYTREN - SANATORIO DE LA TRINIDAD PALERMO - SANATORIO MATER DEI
Objetivos: Reflejar cual es la realidad en nuestros laboratorios de hemodinamia, en relación a la reestenosis intrastent coronario en un subgrupo de pacientes como son los pacientes
diabéticos.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, multicéntrico, que evaluó a los pacientes con diagnóstico de diabetes y reestenosis intrastent coronario (RIC)
derivados para la realización de coronariografía (CCG) en tres centros de la Ciudad de Buenos Aires, desde el año 2008 hasta el año 2011.
Se realizó la selección de los pacientes en base a que tuvieran el diagnóstico de diabetes (definido según la Organización Mundial de la Salud), reestenosis intrastent coronaria (RIC)
angiográfica, y siendo factible el tratamiento de la misma por medio de la angioplastia transluminal coronaria (ATC).
Se analizaron en todos los pacientes sus factores de riesgo, antecedentes cardiovasculares, cuadro clínico de ingreso, CCG, ATC previa, nueva ATC y el seguimiento un año después de la
ATC del vaso reestenosado.
Resultados: Se enrolaron 87 pacientes, de los cuales el 13% eran mujeres y la edad promedio fue 67 años. La internación promedio fue de 2,7 días.
Los factores de riesgo cardiovasculares fueron: hipertensos 80%, dislipémicos 82%, tabaquistas 25%, antecedentes heredofamiliares 33%, diabéticos insulino requirientes 38% y no
insulino requirientes 62%.
Como antecedentes cardiovasculares: el 47% infarto de miocardio previo, insuficiencia cardíaca 15%, angioplastia coronaria 100% (stent liberador de drogas (SLD) 15%), cirugía de
revascularización miocárdica 10% e insuficiencia renal crónica 9%.
En un 63% los pacientes se encontraban sintomáticos (Clase funcional I/II 71%) y un 47% tenía un estudio funcional positivo para isquemia (concordancia con la CCG de un 43%). Se presentaron como síndrome coronario agudo 33% y un 18% como angina crónica estable. El 80% presentaba un deterioro leve a moderado de la función sistólica del ventrículo izquierdo.
La ATC previa fue en un 96% en un vaso nativo (tronco de coronaria izquierda 3%, descendente anterior 57%, circunfleja 15% y coronaria derecha 25%) y un 4% en un puente aortocoronario. La RIC apareció en promedio a los 8 meses post ATC. El diámetro de referencia del vaso en promedio fue de 2,9 mm, la longitud de la lesión en promedio 23 mm, y la longitud
del stent 25 mm.
Se realizó la ATC del vaso con RIC con SLD en un 99% (promedio de 1,5 stents/paciente) y 1% de balón liberador de drogas.
Al año de seguimiento se observó que un 18% de los pacientes seguían sintomáticos, estudios funcionales positivos 11%, nueva reestenosis 4%, nueva ATC en un 10%, 2% requirió CRM
y no se observaron muertes.
Conclusiones: Nuestra realidad evidencia que la RIC en los pacientes diabéticos es de similares características a la descripta en la literatura mundial (similares predictores de reestenosis,
etc.), pero la utilización de SLD en la primera ATC es baja.
157 - PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD EN ANGIOPLASTIA PRIMARIA: IMPLANTE PRECOZ DE BALON DE CONTRAPULSACIÓN AÓRTICA EN PACIENTES CON ALTA PROBABILIDAD DE PADECER SHOCK CARDIOGÉNICO
Dr. DIONISIO, Gabriel Fernando | Dr. PUERTA, Leandro Gaston | Dr. BRANDEBURGO, Sergio Daniel | Dra. RUIZ, Natacha | Dra. GONZALEZ, Maria Alejandra | Dra. ETCHEVERRY, Maria Carolina | OLMEDO, Pablo | Dr. KEVORKIAN, Ruben
Objetivos: establecer si el implante precoz de un balón de contrapulsación intraórtica (BCIA) en pacientes (P) con alta probabilidad de evolucionar a shock cardiogénico durante una
angioplastia primaria (ATC 1°) mejora la evolución hospitalaria
Materiales y Métodos: se analizaron los datos de P intervenidos con ATC 1° durante el período 2008-2011. Se utilizó el Chi² y el Test exacto de Fisher para las variables categóricas, y el de
Mann – Witney para las cualitativas
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/01862C3A63A694550A2D10F702.jpg
Resultados: se incluyeron 220 P, de género predominantemente masculino, con una mediana de edad de 60 años (52,6 – 67). La distribución de los factores de riesgo y los antecedentes
cardiovasculares no variaron durante los años analizados. El tipo de infarto de miocardio más frecuente fue el extenso (IE) (83,63%), definido como el de pared anterior o que comprometía más de un territorio. La ATC 1° fue exitosa en un 95,5% con un tiempo puerta balón < 100 minutos. La mortalidad global fue del 10%. En el período 2008-2010 se mantuvo elevada
en los P Killip y Kimbal (KK) “D” (72%). En 2010 se detectó un exceso de mortalidad en P KK “A” (8,5%). El 80% de éstos presentaban predictores clínicos de desarrollo de insuficiencia
cardíaca (IC) definidos por IE, taquicardia e hipotensión, y evolucionaron a falla anterógrada progresiva durante el procedimiento.
Se inició en 2011 una estrategia de implante precoz de BCIA en: P KK”A” a su ingreso pero con predictores de riesgo de desarrollo de IC periprocedimiento, y en P KK”D”. Se observó una
tendencia a reducción de la mortalidad global superior al 50%, a expensas del grupo de P KK”D” o KK”A” con alto riesgo de desarrollar IC
78
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/01862C3A63A694550A2D10F701.jpg
Conclusiones: la optimización en el uso del BCIA previo al inicio de una ATC 1° en una población seleccionada de P KK”A” con riesgo de padecer IC y en aquellos con diagnóstico de shock
cardiogénico, podría mejorar los resultados.
158 - PREDICTORES DE NEFROPATIA POR CONTRASTE EN PACIENTES SOMETIDOS A ANGIOPLASTIA PRIMARIA Y SU MORTALIDAD AL AÑO
Dr. RIZZONE, Sebastian | Dr. DI NANNO, Daniel Luis | Dr. ZOLORSA, Sergio | BORDENAVE, Alvaro
HOSPITAL CHURRUCA VISCA
Objetivos: La angioplastia primaria es el método de reperfusión de elección para pacientes con síndrome coronario agudo con supradesnivel del segmento ST (SCACST), estando su
beneficio ampliamente demostrado en múltiples estudios multicéntricos. Dentro de las complicaciones asociadas a dicho procedimiento la nefropatía por contraste (NPC) es uno de
los eventos menos estudiados en esta población, cuyos factores pronósticos no se encuentran claramente definidos y su asociación a eventos mayores a largo plazo es desconocida.
El objetivo del presente trabajo es determinar los factores predictores para el desarrollo de NPC y el punto final combinado de muerte, reinfarto y necesidad de revascularización al año
en pacientes (p.) sometidos a angioplastia primaria que presentaron NPC en comparación a los que no la desarrollaron.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0175286A2D8436E222F38BB501.jpg
Materiales y Métodos: Se trata de un estudio retrospectivo en el cual se incluyeron 122 p. ingresados en el periodo de enero 2009 a mayo de 2010 cursando SCACST a los cuales se les
realizó angioplastia primaria recabándose datos clínicos y de laboratorio de nuestra base de datos.
Se definió como NPC el incremento de los valores basales de creatinina sérica ≥ al 25% o ≥ a 0.5 mg/dL durante la internación hospitalaria.
Resultados: Fueron ingresados para el presente trabajo 122 p. de los cuales la edad promedio fue 65 ± 9.3 años, siendo el 76% de sexo masculino, la prevalencia de diabetes fue de 33%,
las caracteristicas basales de la poblacion se resumen en la tabla 1, el volumen de contraste utilizado fue de 185 ± 40 ml. Del total de p., 19 (15.57%) presentaron un incremento de las
cifras de creatinina durante su hospitalización. Las características clínicas de dichos p. y su comparación con los que no deterioraron la función renal se enumeran en la tabla 1. Los predictores independientes de desarrollo de NPC fueron la creatinina basal mayor a 1.5 mg/dl (11 p. 10.7% vs 6 p. 31.57% p: 0.03) y la edad >70 años (mayores de 70 años con NPC 8p/28p
vs menores de 70 años con NPC 11p/94p, p: 0.03). Con respecto a la sobrevida al año y su relación con la NPC, hemos encontrado que el punto final combinado de muerte, reinfarto y
revascularización a un año, se produjo con mayor frecuencia en aquellos p. con NPC (23.3%, 4 p. vs 10.5% 11 p. respectivamente, p: ns) a predominio de muerte y reinfarto (16.2% 3 p. vs
5,26% 5 p., p: ns y 7.76% 1 p. vs.5,26% 5p., p: ns respectivamente), aunque sin alcanzar diferencias estadísticamente significativas.
Conclusiones: En este estudio el desarrollo de la NPC fue una complicación frecuente observada en un 15.57% de los p. ingresados. Los predictores independientes de dicho evento son
la creatinina >1.5 mg/d y la edad mayor a 70 años. Los p. que presentaron NPC tuvieron mayor prevalencia de eventos cardiacos adversos mayores al año de seguimiento, si bien no
hubieron diferencias estadísticamente significativas, presumiblemente debido al tamaño de nuestra población.
159 - INCIDENCIA DE ANOMALIAS Y MALFORMACIONES CORONARIA EN PACIENTES SOMETIDOS A CINECORONARIOGRAFIA
Dra. MENDOZA HUMANEZ, Yeliana Margarita | Dr. CALAMARI, Pablo | PEREZ BAZTARRICA, Gabriel | VILLECCO, Sebastian | ARELLANO, Juan | FERNANDEZ, Juan | SALVAGGIO, Flavio | PORCILE, Rafael
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA. HOSPITAL UNIVERSITARIO.
Objetivos: Determinar la incidencia de las anomalías coronarias (AC) de pacientes sometidos a cinecoronariografía (CCG)
Materiales y Métodos: Estudio observacional retrospectivo, descriptivo durante el periodo de septiembre del 2001 hasta enero del 2012. Los datos fueron obtenidos de los informes de
hemodinamia y de las historias clínicas. El tratamiento estadístico de los datos se realizo con el paquete SPSS versión 11.0.1 (2001).
Resultados: se evaluaron 5964 CCG, que describen 37 pacientes (ptes) con AC (0.63 %), edad promedio 57 años (28 – 85); sexo masculino 73%. Se clasificaron las diferentes AC según
Rigatelli, hallándose como más frecuente el puente intramiocardico 18 ptes (50%). Fueron hallazgo en estudios exploratorios por enfermedad cardiaca no coronaria 4 ptes (11%), síndrome coronario agudo 10 ptes (27%), enfermedad coronaria asociada 23 ptes (64%). En 12 ptes (29%) el cuadro clínico involucra el compromiso de la AC (11 ptes síndrome coronario
agudo y 1 pte sincope y arritmia ventricular compleja).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/017392230A75474BE345634401.jpg
Conclusiones: Las AC son infrecuentes y solo en un tercio son vinculables a un cuadro clínico específico.
160 - HALLAZGOS ANGIOGRAFICOS EN PACIENTES JÓVENES CON SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS
Dr. MARTIN, Rodrigo Antonio | SCUTERI, Antonio | ROSADO, Martin | SWISTUN, Martin | CORCUERA ALVARADO, Fernando | RODRIGUEZ, Santiago | GARCIA, Ariel | MICELI, Miguel Angel
HIGA RAMON CARRILLO
Objetivos: Demostrar las caracteristicas angiograficas de pacientes menores a 45 años que ingresan al laboratorio de hemodinamia con diagnostico de SCA
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, restrospectivo en el cual se analizaron 100 pacientes de 45 años o menos que ingresaron al laboratorio de hemodinamia con diagnostico
de sindrome coronario agudo con y sin elevacion del segmento ST , en un periodo de seis meses. Se consignaron factores de riesgo, antecedentes clinicos, cuadro clinico y angiografia
diagnostica
Resultados: De los pacientes incluidos el 81 % fueron por STEMI y el resto por cuadro de UA-NSTEMI. El 85 % fueron hombres, con una edad promedio de 42 años. Un 55 % eran tabaquistas y un 23 % eran dislipemicos. Solo un 3 % reconoció adicción a drogas. El 93 % de los pacientes no refirio sintomas previos. La media de consulta desde el inicio de los síntomas fue
de 8 hs.
La localización anatómica electrocardiográfica observada correspondió a un 61 % inferior, 19 % anterior y 5 % lateral. Se vio elevación de biomarcadores, fundamentalmente de CPK MB,
en el 38 % de los casos.
De los pacientes con STEMI, a un 11 % se le había realizado previamente a la cinecoronariografia reperfusión con streptoquinasa.
En cuanto a los hallazgos angiográficos el 59 % demostró afectación de la arteria coronaria derecha, el 21 % de la arteria descendente anterior y un 5 % de la arteria circunfleja.
En un 9 % de las coronariografias no se hallaron lesiones significativas. La presencia de vasoespasmo fue del 6 %.
Predominaban las lesiones tipo B con flujo TIMI 0 en un 52 % de los casos.
Un 57,5 % presentaba enfermedad de un único vaso, 37 % de 2 vasos y 5.5 % de 3 vasos
Conclusiones: En pacientes menores de 45 años los sindromes coronarios agudos y fundamentamente el STEMI, es una entidad cada vez mas frecuente. Se desprende de nuestro analisis
que el patron predominante es la afectacion de un vaso, y que predominan las lesiones tipo B
161 - PREVALENCIA Y PREDICTORES DE ATEROESCLEROSIS CAROTÍDEA ASINTOMÁTICA EN PREVENCIÓN PRIMARIA
Dr. BOZZO, Raul Alberto | CALABRIA, Fabiana | FORTI, Lujan | ROSTAN, Maria | VILLAMIL, Alberto | REY, Ricardo Horacio
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: 1º-Analizar la prevalencia de enfermedad carotídea asintomática ateroesclerótica (ECAR) 2º-Estudiar posibles predictores clínicos y bioquímicos de ECAR
Materiales y Métodos: Entre 01/2008 y 04/2012 se estudiaron en forma sistemática 1164 sujetos consecutivos de primera vez en el servicio de prevención cardiovascular. Se seleccionaron 850/1164 (73%) pacientes de prevención primaria que completaron evaluación clínica, bioquímica y con eco doppler carotídeo. La ECAR fue definida como la presencia de una
o más placas ateroescleróticas detectadas por eco doppler carotídeo definiendo así dos subgrupos (Con ECAR y Sin ECAR). Se realizó análisis univariado y multivariado por regresión
logística (Forward-Wald) para analizar predictores independientes de ECAR. Mediante curva ROC se determinó la precisión diagnóstica de estos predictores independientes.
Resultados: La prevalencia de ECAR fue de 179/850 (21%; IC 95%: 19-24%). Las siguientes variables clínicas y bioquímicas se asociaron en forma significativa con la presencia de ECAR en
el análisis univariado: Edad (63±9 vs 51±12 años, p<0.001);
Hipertensión arterial (81% vs 50%, p<0.001); Dislipidemia (39% vs 31%, p<0.05); Antecedentes Heredo Familiares (6% vs 19%, p<0.001); TAS (129 ±14 vs 122 ±15 mmHg, p<0.001);
Score de Framingham (8.57 ±6.60vs 4.91 ±5.55, p<0.001); Triglicéridos (132 ±117 vs 110 ±74 mg/dl, p=0.01); Glucemia (99 ±12 vs 96 ±10 mg/dl, p=0.01); HbA1C (5.76 ±0.39vs 5.58 ± 0.36,
p<0.05). Luego de la regresión logística las variables predictoras independientes de la presencia de ECAR fueron la Edad (p<0.001) y la TAS (p<0.05). La curva ROC demostró un área bajo
la curva de 0.77 para la Edad y 0.64 para la TAS, ambas con p <0.001.
Conclusiones: La enfermedad carotídea asintomática fue observada en uno de cada 5 sujetos estudiados. La edad y la tensión arterial sistólica fueron predictores independientes para
la detección de enfermedad.
162 - COLESTEROL EN PREVENCIÓN SECUNDARIA: ¿CUMPLIMOS CON LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES?
Dra. CASTILLO COSTA, Yanina Beatriz | Dr. MAURO, Victor Miguel | CHARASK, Adrián | FAIRMAN, Enrique | Dr. PLAZA MUÑOZ, Raul Marcelo | PALACIO, Soledad | PEREZ, Roberto | BARRERO, Carlos
CLINICA SANTA ISABEL - CLINICA BAZTERRICA
Objetivos: La meta en la prevención secundaria en los pacientes (p) que ya han tenido eventos vasculares graves o son diabéticos es mantener el colesterol LDL < 100 mg/dl (e incluso
< 70 mg/dl), tal como lo proponen las guias internacionales. 1.Evaluar si los p que se internan en unidad coronaria (UCO) por cualquier causa y tienen criterio de estar con niveles bajos
de LDL reciben hipolipemiantes, 2. Analizar si cumplen con los estándares internacionales propuestos, y 3. Observar si existen diferencias de manejo de acuerdo al especialista que los
controla.
Materiales y Métodos: se incluyeron en forma prospectiva y consecutiva todos los p con antecedentes vasculares documentados o diabetes que ingresaron a UCO por cualquier causa
durante un lapso de 6 meses. Se dosó colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos dentro de las 24 hs del ingreso, con un ayuno de por lo menos 12 hs previo a la extracción de la muestra
de sangre. Se excluyeron p con intolerancia demostrada a los hipolipemiantes por hepatotoxicidad o afección muscular. Definiciones: antecedentes vasculares documentados: infarto
de miocardio (IAM), revascularización miocárdica (cirugía (CRM) o angioplastia (ATC), enfermedad vascular periférica (EVP) o accidente cerebrovascular (ACV). Todos los valores de labo-
79
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
ratorio (mediana) están expresados en mg/dl.
Resultados: Población: 190p. Edad (mediana) 67a (67-78), hipercolesterolemia: 68%, HTA 73%, tabaquismo 16%, extabaquista 44%, diabetes 45%, CRM 15%, ATC 37%, IAM 33%, ACV
9%, EVP 14%. Colesterol (COL) al ingreso: 157 mg/dl (131-192), LDL 92 mg/dl (64-113), HDL 40 mg/dl (32-45), Triglicéridos (TG) 115 mg/dl (80-176). La frecuencia de p con LDL <100 mg/
dl fue 58% y LDL< 70 mg/dl fue 31%. Solo el 65% de la población recibía hipolipemiantes (estatinas en el 95% de los casos), teniendo valores de COL menores que los no tratados: COL
total: 147 mg/dl vs 175 mg/dl (p<0.001) y LDL 80 mg/dl vs 110 mg/dl (p<0.001). Entre los p tratados con hipolipemiantes, 39/123p (32%) no lograron tener LDL<100mg/dl. En el 35%
de los p que no recibió tratamiento el 60% tenia LDL>100mg/dl y la principal causa (90%) fue la falta de indicación médica. Los p fueron controlados por un cardiólogo en el 52% de los
casos, por clínico 23%, ambos 12%, “otro” 7% y 6% sin control médico. Los p seguidos por un cardiólogo tenían más probabilidad de recibir hipolipemiantes que los controlados por un
clínico (76 vs 51%,p<0.0001).
Conclusiones: La prevención secundaria es efectuada en forma inadecuada en un elevado número de pacientes (4 de cada 10p) y el principal motivo es la falta de indicación médica.
Asimismo, un tercio de los p que reciben tratamiento no logran cumplir con las metas. La consulta con un cardiólogo se asoció a una mayor prescripción de hipolipemiantes.
163- HIPERCOLESTEROLEMIA EN DIABÉTICOS: ¿ES TRATADA ADECUADAMENTE?
Dra. CASTILLO COSTA, Yanina Beatriz | Dr. MAURO, Victor Miguel | CHARASK, Adrián | FAIRMAN, Enrique | Dr. MASSON JUAREZ, Gerardo Matías | CRUZ, Federico | PEREZ, Roberto | BARRERO, Carlos
CLINICA SANTA ISABEL - CLINICA BAZTERRICA
Objetivos: Los pacientes (p) diabéticos (DBT) son una población de “alto riesgo vascular” y deben ser considerados para prevención secundaria en forma similar a la población general
con antecedentes de eventos vasculares (ant-EV), existiendo consenso en mantener su colesterol LDL < 100 mg/dl (idealmente <70 mg/dl). Objetivos: 1. Evaluar si los DBT sin ant-EV que
se internan en unidad coronaria (UCO) por cualquier causa cumplen con las metas sugeridas de control del colesterol LDL y 2. compararlos con los p que se encuentran en prevención
secundaria por ant-EV.
Materiales y Métodos: Se incluyeron en forma prospectiva y consecutiva a todos los DBT sin ant-EV y a los p con ant-EV que ingresaron a UCO por cualquier causa durante un lapso de 6
meses (año 2011). Se dosó colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos dentro de las 24 hs del ingreso, con un ayuno de por lo menos 12 hs previo a la extracción de la muestra de sangre.
Se excluyeron p con intolerancia demostrada a los hipolipemiantes por alergia, hepatotoxicidad o afección muscular. Definiciones: ant-EV: infarto de miocardio (IAM), revascularización
miocárdica (CRM o ATC), enfermedad vascular periférica (EVP) o accidente cerebrovascular (ACV). Todos los valores dosados (mediana) están expresados en mg/dl.
Resultados: Se incluyeron 190p. Edad(mediana)67a (67-78), hipercolesterolemia: 68%, HTA 73%, tabaquismo 60%, diabéticos 45%, CRM 15%, ATC 37%, IAM 33%, ACV 9%, EVP 14%. Colesterol al ingreso: 157 mg/dl (131-192), LDL: 92 mg/dl (64-113), HDL 40 mg/dl (32-45), Triglicéridos (TG): 115mg/dl (80-176). Prevalencia LDL <100mg/dl: 58%, LDL< 70mg/dl: 31%. DBT sin
ant-EV: 45p (24%). No hubo diferencias entre los DBT sin ant-EV vs los p con ant-EV en el perfil lipídico (colesterol total: 163 vs 152 mg/dl, LDL 99 vs 89 mg/dl, HDL 40mg/dl en ambos y
TG 114 vs 115mg/dl. LDL< 100mg/dl: 56 vs 58%; LDL< 70mg/dl: 33 vs 22%. En el grupo de DBT sin ant-EV, el uso de estatinas fue menor que en los p con ant-EV: 43% vs 72% (p<0,00001).
La principal razón de no uso de hipolipemiantes fué la falta de indicación médica.
Conclusiones: La prevención secundaria dirigida a la reducción del colesterol es deficitaria en los diabéticos como asi también en la población general con antecedentes vasculares. Por
ello es necesario reforzar la educación médica a fin de optimizar el tratamiento en estas poblaciones de elevado riesgo vascular.
164 - ESTIMACIÓN DEL IMPACTO DEL USO DE ASPIRINA EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN PÚBLICA
Dr. GIORGI, Mariano Anibal | BORRACCI, Raul | CALDERON, Gustavo | MANENTE, Diego | MASSON, Walter | CAFERATTA, Alberto | HUERIN, Melina | MULASSI, Andres
CONSEJO DE EPIDEMIOLOGIA Y PREVENCION - SAC
Objetivos: La aspirina (AAS) está indicada en sujetos con riesgo cardiovascular (RCV) a 10 años >10%. Según publicó el programa REMEDIAR se alcanza al 6.8% de sujetos que deberían
recibirla. Recientemente se ha puesto en duda el uso de AAS por el riesgo de sangrado asociado. No existen estimaciones acerca del impacto, en cuanto a riesgo de sangrado, que tendría
aumentar la cantidad de sujetos tratados en Argentina.
Materiales y Métodos: utilizando los datos publicados sobre uso de AAS del programa REMEDIAR se determinó que la cobertura de AAS era 6.8% de los 882205 adultos >50 años con
RCV>10%. Las tasas de sangrado mayor extracraneano y de eventos cardiovasculares totales se obtuvo del metaanálisis ATT publicado en 2009 en Lancet. La reducción de eventos
por AAS se estimó en 12%. Las estimaciones se modelaron en una planilla de cálculo incrementando 5% la tasa de cobertura de uso de AAS desde 5 a 100% de la población objetivo,
calculando las medianas y los rangos intercuartílicos.
Resultados: la tasas anuales de sangrado y eventos fueron 0.001%/año y 0.0051%/año. La mediana de eventos CV evitados fue 283.45 [155,2-411,68] y la de sangrado fue 463.15 /año
[253.64-672.68] por año. Globalmente, se estimó que por cada evento cardiovascular evitado se produjeron 1.6 episodios de sangrado por año
Conclusiones: si bien la cobertura de uso de ASA debería ser mayor, el riesgo de sangrado asociado a ello debe ser tenido en cuenta en la planificación y en la selección de sujetos que
deben recibir AAS, considerando otros factores además del riesgo vascular.
165 - CONCORDANCIA ENTRE SCORE DE FRAMINGHAM Y TABLAS DE PREDICCION DE RIESGO DE LA OMS EN UNA POBLACION ARGENTINA
Dr. CINTORA, Federico Matias | Dr. DI CIO GIMENA, Alejandro | Dra. GRAGNOLATTI, Gilda Luciana | Dr. GUARINO, Bruno | Dr. TABOADA MORALES, Jaime | Dra. AQUIERI, Analia Beatriz | Dr. DOMINGUEZ, Claudio Hugo | Dr. VAZQUEZ BLANCO, Manuel
HOSPITAL DE CLÍNICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
Objetivos: evaluar la concordancia entre dos métodos de estimación del riesgo cardiovascular (RCV) en una población de pacientes argentinos candidatos a prevención primaria.
Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal, mediante revisión de historias clínicas de todos los pacientes que consultaron en forma programada al consultorio externo vespertino
de cardiología de un Hospital Universitario de la Ciudad de Buenos Aires durante el mes de Octubre de 2011. Se incluyó a todos los pacientes adultos candidatos a prevención primaria
de enfermedad aterosclerótica cardiovascular. Se excluyó a los pacientes con valvulopatía severa, cardiopatías congénitas, miocardiopatía dilatada de causa no coronaria, oncológicos
con pronóstico de sobrevida menor a 1 año, embarazadas y aquellos sin datos suficientes para estimar el RCV. Se calculó para cada paciente el Score de Framingham (SF) y el RCV según
las Tablas de Predicción de Riesgo de la OMS (R-OMS) correspondientes a nuestra región (Tabla AMR-B). A los fines del análisis se utilizaron 5 categorías de RCV a 10 años (<10%, 10-19%,
20-29%, 30-39% y >=40%). Para evaluar la concordancia entre ambos métodos se utilizó el índice kappa.
Resultados: se identificaron 192 pacientes candidatos a prevención primaria, de ellos 109 tenían datos suficientes para calcular SF y R-OMS, 40 (36,7%) masculinos, edad media 72 años
(±11,8). La prevalencia de factores de riesgo fue: hipertensión arterial 88% (92 P), diabetes 11,9% (13 P), dislipemia 50,5% (55 P), tabaquismo actual 8,3% (9 P). En el Grafico 1 se muestra
la proporción de pacientes en cada categoría de riesgo según ambos scores. Ambos métodos coincidieron en 63 casos (57,8%). El SF estimó un RCV superior en 42 casos (38,5%). El RCV
estimado por R-OMS fue superior al estimado por SF sólo en 4 pacientes (3,6%). El índice kappa fue 0,237 (IC95% 0,11-0,36) lo que indica concordancia débil entre ambos métodos.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/021235D4C6F7B4C3D314635C01.jpg
Conclusiones: en esta población predominantemente añosa, se evidenció una concordancia débil entre el Score de Framingham y las Tablas de Predicción de Riesgo de la OMS. Dado
que la estimación del riesgo cardiovascular es central en la selección de candidatos a medidas diagnósticas y terapéuticas es necesario establecer cuál es el método de referencia para
nuestra población.
166 - HABITOS ALIMENTARIOS RELACIONADOS CON LA MERIENDA Y COMPARACIÓN DE SU CONTENIDO SEGÚN GRUPO
ETARIO EN UNA POBLACIÓN ESCOLAR (PROGRAMA PREVECARDIO)
Dr. BARATTA, Sergio Juan | Dr. SANTUCCI, Jose Carlos | Dra. AYERDI, Maria Laura | Dra. BUSTAMANTE, Julieta Maria | Dr. FERRONI, Fabian Edie | Dr. FERNANDEZ, Horacio Enrique | Dr. HITA, Alejandro
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL
Objetivos: Evaluar en una población escolar los hábitos alimentarios relacionados con la merienda y compararlo según grupo etario.
Materiales y Métodos: Estudio con diseño prospectivo, observacional y transversal. Se seleccionaron 28 colegios y se recolectaron 6313 encuestas (63% colegios públicos). Se dividió la
muestra en 3 grupo (G1: ≤9 años (20,8%), 2, G2: >9 y <14 años (28,3%), G3 ≥14 años (50,9%) y se evaluó el porcentaje del tipo de ingesta líquida y sólida durante la semana.
Resultados: La edad promedio (DS) fue 133,6años (42% hombres). La frecuencia semanal de la merienda fue 6-7 veces/semana (v/s) en el 68,3%, 4-5 v/s en el 18,1%,
1-3 v/s 10,8% y nunca 2,8% de los casos. Se observó menor tasa de merienda 6-7 v/s en el grupo 3 (G1 85,1%, G2 75,6%, G3 57,1%, p<0,001). En relación a la ingesta de líquidos algún día
de la semana, la prevalencia fue: leche 58%, mate 24%, café 18,44%, té 35,2%, mate cocido 26,2%, jugos 7,3%, yogurt 2,6%, gaseosas 3,6%. En el grupo 1 fue más prevalente la ingesta de
leche (78,3% p<0,001), de mate cocido (p<001), de jugo (p:0,005), de yogurt (p<0,001), menos prevalente la de mate (p<0,001), café (p<0,001), té (p: 0,03) y sin diferencias en la de gaseosas (p:0,59). Con respecto a los sólidos, consumían facturas 19,5%, pan 63,4%, galletitas 65%, manteca 29,6%, dulces 32%, quesos 13,8%, cereales 7,2%), tostada 1,3%, fiambre 13,8%,
fruta 7,2%. En el grupo 1 fue más prevalente la ingesta de pan (p<0,001), de galletita (p<001), manteca (p<0,001), dulces (p<0,001), tostada (p<0,05), sin diferencias en el consumo
de factura (p:0,76), queso (p: 0,16), fruta (p<0,12) ni cereales (p:0,21). Endulzaba con azúcar el 93,6% sin diferencias entre grupos (p:0,15). No se observaron diferencias entre el ingreso
paterno, la educación de los padres y tener un trabajo estable con la frecuencia de la merienda.
Conclusiones: Un alto porcentaje de la muestra no merienda todos los días y la tasa es mayor en los alumnos mayores. La ingesta de lácteos en los grupos más jóvenes supera el 78%.
Se observa un alto consumo de hidratos de carbono en general y bajo de cereales, jugos naturales y frutas. Si bien se observaron diferencias en el tipo de alimentación en los diferentes
grupos etarios, el contenido de la merienda no cumple con las guías alimentarías.
167 - PREVALENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO PARA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN ADULTOS JÓVENES APARENTEMENTE SANOS
Dr. HERRERO, Leandro Miguel | PERESSOTTI, Bruno | CORDERO, Diego | DEGREGORIO, Alejandro | MACHADO, Rogelio | ANGEL, Adriana | DELGADO, Jorge | CUROTTO GRASIOSI, Jorge
80
HOSPITAL MILITAR CENTRAL
Objetivos: determinar la prevalencia de los factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en personas de ambos sexos, aparentemente sanas, que concurren a efectuar un
examen médico rutinario.
Materiales y Métodos: se incluyeron de manera prospectiva individuos mayores de 18 años
que concurrieron a efectuar un examen médico rutinario, fueron excluidos aquellos individuos que manifestaron encontrarse bajo algún tratamiento o que tuvieran padecimientos que
pudieran alterar los datos adquiridos. Cumplieron los criterios de inclusión 906 personas y se registraron las siguientes variables: sexo, edad, índice de masa corporal, tabaquismo, tensión arterial sistólica y diastólica (TAS) y (TAD), glucemia, triglicéridos, colesterol total, lipoproteínas de alta densidad (HDL) y lipoproteínas de baja densidad (LDL) en ayunas; los límites
superiores normales se precisaron según el modelo de Framingham para el cálculo de riesgo coronario y por la definición de síndrome metabólico.
Resultados: se analizaron 906 individuos, 584 hombres y 322 mujeres de 36±7 y 35±6 años respectivamente, los resultados obtenidos en la muestra total y en varones versus (vs.) mujeres
fueron: índice de masa corporal >= 25: 50,4% y 65,2% vs.24,2% (p< 0.01), glucemia >= 100: 7% y 9,2% vs.2,4% (p< 0,01), colesterol total >= 200: 38,6% y 41% vs. 30% (p<0,01), triglicéridos
>= 150: 17% y 4,2% vs. 6.8% (p<0,01), LDL>= 130: 40,1% y 43,6% vs.36,1% (p<0,01), HDL<= 40 y 50: 43,6% vs.54,8% ( p<0,01), TAS>= 130: 58,5% y 67,6 vs.48,2% (p<0,01), TAD>= 85: 20,4%
y 8,2% vs.14,4% (p< 0,01), tabaquismo: 20% y 27,2% vs.23,1% (p= ns).
Conclusiones: el incremento de TAS, los cambios en las fracciones del colesterol y el sobrepeso fueron los factores de riesgo más frecuentes en esta muestra de población adulta
aparentemente sana, siendo estos más marcados en los hombres.
168 - HISTOCOMPATIBILIDAD EN LA ENFERMEDAD DE CHAGAS: DISTRIBUCIÓN DE LOS ALELOS HLA CLASES I Y II EN PACIENTES
CON Y SIN MIOCARDIOPATÍA.
Dra. DEL CAMPO CONTRERAS, Matilde Beatriz | Dra. SUN, Claudia Marcela | Dr. CABREJOS HIGGINS, Gustavo | ROUSSE, Graciela | FERRADAS, Sandra | TORLETTI, Fernando | BIERFASS, Graciela | Dr. KILLINGER, Carlos Rafael
HOSPITAL CARLOS G. DURAND
Objetivos: Investigar el posible rol del HLA (Antigeno Linfocitario Humano) en determinar la susceptibilidad a la infección como al desarrollo de miocardiopatía en la enfermedad de
Chagas en una población heterogénea sudamericana.
Materiales y Métodos: Estudio prospectivo y transversal. Entre diciembre 2008 y marzo 2011 se incorporaron 85 p de 46±12 años con serología † enfermedad de Chagas (ECh), 45 hombres, sin comorbilidades asociadas, nativos de Bolivia, Paraguay y Argentina. Para determinar cardiopatía se evaluó ECG y por ecodoppler cardíaco (ED) diámetros(cm), motilidad, FEy (%),
flujograma mitral, doppler pulsado tisular y Strain longitudinal ventricular izquierdo (SG). Se determinó ADN genómico de sangre periférica, y la tipificación HLA de los locus A, B y DR fue
realizada por técnicas moleculares PCR SSO bajo plataforma LUMINEX de baja a media resolución. Se comparo el HLA de las clases I (alelos A y B) y II (alelos DRB1) con un Grupo control
(GC): 101 p de similar zona endémica. Para evaluar la susceptibilidad genética a desarrollar infección se comparo conformación genómica en el GECh vs GC. La susceptibilidad genètica
para desarrollar miocardiopatia se evaluó entre Grupo sin cardiopatìa (G1) vs Grupo con cardiopatía (G2). Estadistica: Las variables categóricas se expresan como frecuencia y porcentaje, se compararon utilizando el test de chi cuadrado o exacto de Fisher según corresponda. Se consideró significativa una p corregida < 0,05. Se utilizó el OR como medida de asociación.
Resultados: En el G1:35 p sin cardiopatía y en el G2:50 p con miocardiopatía. Las mediciones por ED fueron: G1 vs G2: DDVI 4,8 ± 0,4 cm vs 5,9 ± 1 cm (**), FEy 63 ± 7 % vs 37 ± 9 % (**)
y SG -22,2 ± 3 % vs -13,6 ± 7 % (**)
** p< 0,005. La distribución relativa de todos los locus evaluados fue similar en todos los Grupos siendo el A*02 el más frecuente. Respecto a la susceptibilidad a adquirir la infección (entre
GC y GECh) el alelo DRB1*09 mostró una distribución diferente en el GC 4.2 % (8 de 191 alelos) vs GECh 11.8% (17 de 144 alelos) OR=3.06 (IC 95% 1,28-7.31) p corregida 0,017. Respecto
a la susceptibilidad para cardiopatía (entre G1 y G2) la distribución relativa de alelos no alcanzo significancia estadística.
Conclusiones: Estos resultados señalan que en nuestra poblacion el alelo HLA-DRB1*09 podría conferir susceptibilidad a adquirir la infección. La no significancia estadística en la distribución relativa de los alelos entre G1 y G2 para el desarrollo de miocardiopatía chagásica podría deberse a un volumen de muestra insuficiente y/o a la combinación de otros genes.
Estudios con mayor población serían necesarios para confirmar el rol del alelo DRB1*09 en adquirir la infeccion y para determinar la presencia de algun alelo relacionado con el desarrollo de miocardiopatia en la enfermedad de Chagas .
169 - QRS FRAGMENTADO: UTILIDAD COMO PREDICTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y CORRELACIÓN CON TRASTORNOS
REGIONALES DE MOTILIDAD Y ANATOMIA CORONARIA
Dr. GARCIA, Maximiliano Manuel | Dra. HEREDIA, Veronica | TRAVERSARO, Mauricio | Dra. MARTINEZ, Vanina | CERMESONI, Raúl | Dr. GUIMARAENZ, Marcelo L. | Dr. DE FEO, Fernando | Dra. ESTEBANEZ, Maria Jose
HOSPITAL PRIVADO DEL SUR
Objetivos: Correlacionar la presencia de QRS fragmentado (QRSf) con trastornos de contractilidad regional y su asociación con el resultado de la cinecoronariografía (CCG).
Valor clínico del QRSf para identificar población de riesgo en el curso de un síndrome coronario agudo ( SCA)
Materiales y Métodos: Se evaluaron retrospectivemente pacientes ingresados a la Unidad Coronaria del Hospital Privado del Sur de Bahía Blanca desde el 01/06/2011 al 31/12/2011 con
diagnóstico de SCA. Se buscó la presencia de QRSf, definido como QRS < 120 mseg con o sin onda Q, con la presencia de una onda R adicional ( R`) o una muesca en el nadir de la onda S,
o la presencia de mas de una onda R` en al menos dos derivaciones contiguas correspondiente al territorio de una arteria coronaria, ( según la definición propuesta en Circulation 2006,
113:2495-25) . Se evaluó el QRSf en el electrocardiograma de ingreso y su relacion con el compromiso de la motilidad parietal por ecocardiograma, y con la anatomía coronaria evaluada
por cinecoronariografía (CCG). Se utilizó el programa Epi Info para el análisis estadísticos de los datos.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/01585DE6AE4D6A138EC7422401.jpg
Resultados: Fueron analizados 116 pacientes, el promedio de edad fue de 64,6 años (DE +/- 12,2), el 75% fueron hombres. Los factores de riesgo hallados fueron hipertensión arterial 64,7
%, dislipemia 62,7%, cardiopatía isquémica previa 35,4%, tabaquismo 25,8% y diabetes 24,8%. El 21,6% correspondió a SCA con elevación del segmento ST. La media de internación fue
de 5,7 días. El 47, 4% de los pacientes ingresados presentó QRSf; siendo las caras mas afectadas la inferior (33,3%), inferolateral (27,4%) y anterior (9,8%). Se halló QRSf en el 57% de los
pacientes que evolucionaron al shock cardiogénico y en el 25% de los que presentaron taquicardia ventricular ( TV) o fibrilación ventricular ( FV). La mortalidad global intrahospitalaria
fue de 6,9%, de los cuales el 12,5% mostró QRSf. De los pacientes portadores de enfermedad de más de un vaso, el 74,2 % mostró QRSf ( p< 0.05) de los cuales el 41% tenía enfermedad
de tres vasos coronarios. De los pacientes con QRSf, el 72% mostraba algún trastorno de motilidad en el ecocardiograma ( p< 0.03). En el 28% de los casos se evidenció correlación entre
la cara con QRSf por ECG y la región hipoquinésica o aquinésica por ecocardiograma.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/01585DE6AE4D6A138EC7422402.jpg
Conclusiones: En nuestra experiencia, el QRSf se asoció de manera significativa a la presencia de enfermedad de mas de un vaso coronario, como así también al shock cardiogénico,
con resultados similares a otros reportes.
La fragmentación del QRS podría utilizarse como predictor pronóstico de mortalidad, teniendo en cuenta que la enfermedad multivaso y el shock cardiogénico son importantes predictores de muerte a corto y largo plazo.El QRSf muestra una significativa asociación con la presencia de trastornos regionales de contractilidad y la anatomía coronaria, lo cual permitiría
identificar pacientes con peor pronóstico evolutivo.
170 - PERSISTE LA INFLAMACIÓN LUEGO DE UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO?
Dra. MACIN, Stella Maris | REYES, Maria Laura | LANGE, Juan Manuel | ONOCKO, Mariela | AREVALO, Matias | ZONI, Rodrigo | BURGOS, Carlos | POPILOSKY, Santiago
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA JF CABRAL
Objetivos: Evaluar valores de PCR luego de un SCA y su relación con el pronóstico
Materiales y Métodos: Estudio observacional, prospectivo que incluyó 205 pacientes consecutivos con síndrome coronario agudo, hospitalizados en el Instituto de Cardiología de Corrientes desde el 01-01-2010 al 15-01-2011. Se evaluó basalmente y al año características clínicas, electrocardiográficas, ecocardiográficas. Se tomaron muestras de sangre basal, 1 mes,
6 meses y 1 año, midiendo valores de PCR ultrasensible. Se realizó análisis multivariado.
Resultados: La edad media fue 64.2 años, 25ptes (12.2%) angina inestable-grupoA-; 85 ptes IAMnoQ (41.4%)-Grupo B-; y 95 ptes STEMI (46.4%)-Grupo C-. La media de PCR basal del
grupo A fue 5.18+/-6.24, grupo B: 6.99+/-9.9 y en grupo C: 15.8+/-9.38mg/L. Al mes fue de 3.86+/-1.65; 6.16+/-2.47 y 4.40+/-6.90mg/L para los grupos A, B y C respectivamente. A los
6 meses 1.2+/-1.10; 1.40+/-1.98 y 2.07+/-3.17 mg/L para los grupos A, B y C respectivamente y al año de 0.70+/-0.78; 1.02+/-1.52 y 1.83+/-0.99 mg/L. Hubo una deferencia significativa entre los valores de PCR basal y 1 mes (p<0.001), 1 mes y 6 meses (p=0.001) y 6 meses y 1 año (p=0.022). Se construyo un modelo proporcional de COX para ver predictores en el
seguimiento: Fueron significativos IC (OR 3.3 IC95% 1.78-5.2), edad OR 1.04 (1.02-1.19), troponina T OR 3.5 IC 95% 2.5-4.3, y glucemia >1.28mg/dl. Durante el seguimiento, la supervivencia fue 98, 92 y 88% para los grupos A, B y C respectivamente, respectivamente (p=NS).
Conclusiones: Pacientes con SCA presentan valores elevados de PCR al ingreso, y difieren según se trate de AI, IAM no Q o IAM con ST. El estado inflamatorio se atenúa con la evolución.
La PCR no fue predictor independiente de mortalidad en el seguimiento.
171 - SINDROME CORONARIO AGUDO POR COMPROMISO DE RAMO INTERMEDIO
Dr. CALAMARI, Pablo | MENDOZA HUMANEZ, Yeliana | VILLECCO, Sebastian | ARELLANO, Juan | PÉREZ BAZTARRICA, Gabriel | SALVAGGIO, Flavio | FERNANDEZ, Juan | PORCILE, Rafael
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA. HOSPITAL UNIVERSITARIO.
Objetivos: Valorar las manifestaciones clínicas y electrocardiográficas predominantes en el síndrome coronario agudo (SCA) por compromiso de Ramo Intermedio (RI).
Materiales y Métodos: Se seleccionaron pacientes con diagnostico de SCA y compromiso de RI entre el año 2001 y 2011. Esta información fue relevada de las cinecoronariografias (CCG)
e historias clínicas. El tratamiento estadístico se realizo con el SPSS Statistics Versión 20.0.0 (2010).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0133D6882E6A13FA469B45F701.jpg
81
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
Resultados: De las 5964 CCG se observaron 167 RI (2.74 %). Se evidenciaron accidente de placa en RI en 29 pacientes (17.36% de los RI).
La Edad promedio fue de 52 años (43 – 66). Se presentaron con SCA-ConSupraST el 44.8 %, de los cuales el 92.8 % fueron angioplastiados. Ninguno de ellos curso con falla cardiaca aguda.
La manifestación electrocardiográfica en 12 de los 13 pacientes que sufrieron SCA-ConSupraST (41.37%), fue compromiso de V1 a V4 y en 9 de estos pacientes se expreso con supradesnivel del segmento ST de tipo ascendente, con mayor desnivelación en V2 y V3, siendo V1 la derivación menos desnivelada (1 mm), (Fig.1). No se vio predominancia electrocardiografica en los SCA-SinSupraST.
Conclusiones: Podemos decir que el SCA por compromiso del ramo intermedio, en nuestro estudio se presento en pacientes relativamente jóvenes, con predominio franco del sexo
masculino. Las manifestaciones electrocardiográficas son orientativas en el contexto clínico, habiéndose encontrado un patrón de presentación mas frecuente en los SCA-ConSupraST
por compromiso de este vaso.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0133D6882E6A13FA469B45F702.jpg
172 - EVENTOS CARDIOLOGICOS Y CAUSAS DE MORTALIDAD EN PACIENTES CHAGASICOS EN 5 AÑOS DE SEGUIMIENTO
Dra. GOROCITO, Marta Gloria | Dr. AUGER, Sergio Ricardo | Dr. SABRA, Ahmad Hamze | Dr. ACCERBONI, Gabriel Oscar
Objetivos: Evaluar cantidad de eventos cardiológicos y las causas de mortalidad de pacientes chagásicos en diferentes períodos evolutivos de la enfermedad
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0129B7ECDF2DC4CCD2A9C11401.jpg
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes serológicos positivos para enfermedad de Chagas (pCh)evaluados en consultorios externos, durante el periodo de 3/2007 al 3/2012en
las siguientes etapas evolutivas de la enfermedad. Etapa crónica sin patología demostrable, (ex periodo indeterminado), Etapa crónica con patología demostrable: cardiopatia sin
dilatación ( EC”A”) y cardiopatía dilatada ( EC”B”). A la totalidad de los pacientes se le realizo ECG, Rx de torax, ecoDoppler cardíaco, Holter de 24 hs. Se realizó 5 años de seguimiento y
durante dicho periodo se evaluaron los dos gpos., morbimortalidad y sus causas.
Metodología Estadística: Estudio prospectivo, descriptivo y transversal cuyos resultados fueron evaluados con el test Ch2 y exacto de Fischer.
Resultados: Se incluyeron 1200 pCh consecutivos, de los cuales 750 eran mujeres (62,5%),edad promedio 41+/- 6 años. En el seguimiento se perdieron 152 pCh (13%), continuando el
seguimiento 1048 pCh, de los cuales 602 pertenecían a la EI (57%), 351pCh a la EC”A” (34%) y 95 pCh a la EC”B” (9%). Se observo evolución de un gpo a otro en 97 pCh (9%), predominando la evolución de pCh de la EC”A” a la EC”B”70 pCH( 80%) por sobre la evolución de la EI a la EC”A” 19 pCh (20%)(p<0,01). Las internaciones por eventos cardiologicos fueron 113 y
predominaron en la EC”B” 92 pCh (81%)*+ por sobre la EC”A” 11pCh (9%)* y la EI pCh (+0%)*(p<0,01)+(p<0,0001). La mortalidad se observo en 32 de los 1048 pCh (3%), las causas fueron
insuficiencia cardíaca (62,5%) y 12 pCh (37,5%) por trastornos del ritmo cardíaco (Muerte Súbita).
Conclusiones: Se demostró en un periodo de 5 años, en el seguimiento de 1049 pCh que la evolución de una etapa a otra fue significativamente mayor de la EC”A” a la EC”B” que de la EI
a la EC”A”. Por otra parte la internación por eventos cardiológicos fue mayor en la EC”B” que en la EC”A” y la EI. La mortalidad solo se observo en la EC”B”, siendo la causa mas frecuente
la insuficiencia cardíaca y en menor medida los trastornos del ritmo.
173 - CHAGAS EN BAHIA BLANCA.
EVALUACION DE VARIABLES ELECTROCARDIOGRAFICAS Y ECOCARDIOGRAFICAS
Dr. BARRIO, Juan Pablo | Dr. ROCCA, Federico Eduardo | SCARANO, Cynthia Soledad | CURA, Geraldina | ONETTO, Leonardo | RIBICHINI, Eduardo | VALLATI, Ezequiel | Dr. RAMALLO, German
HOSPITAL INTERZONAL “DR JOSÉ PENNA”
Objetivos: Evaluar variables eléctricas y ecocardiográficas, en pacientes con enfermedad de Chagas.
Materiales y Métodos: Desde el 1 de Noviembre de 2011, hasta el 30 de abril del 2012, se seleccionaron entre los pacientes derivados para realizar un Ecocardiograma, aquellos con
serología positiva para Chagas. A estos se les realizó un electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones a 25 mmseg con una amplitud de 1 mv, evaluando la frecuencia cardiaca (FC), la
duración de P, PR, QRS en MS, y la presencia de trastornos de conducción interventricular. Del ecocardiograma se obtuvieron valores de diámetro diastólico, (DD) diámetro sistólico
(DS), espesor del septum interventricular (SIV) y de la pared posterior (PP), fracción de acortamiento (FA), fracción de eyección (FEy), área de aurícula derecha (AAD), aurícula izquierda
(AAI), y ventrículo derecho (AVD), ondas E, A y S del doppler tisular a nivel de la pared lateral (Et, At y St respectivamente) , patrón de llenado diastólico, y alteraciones segmentarias de
la motilidad (MRA)
Resultados: Se incluyeron 45 pacientes, 53% mujeres. La edad promedio fue de 49.5 años. Con respecto a las variables del ECG, el promedio de la FC fue de 63.9 lpm, observándose
bradicardia (<60 lpm) en el 53% de los pacientes. EL ritmo fue sinusal en el 91.1 %, fibrilación auricular en 4,4% y ritmo de marcapasos en el 4,4%. La duración promedio de la onda
p fue 70.8 mseg; en el 22.2 % su duración fue mayor a 100 mseg. Se observó BAV de 1er grado (intervalo PR>200 mseg) en el 6.6%. La duración del QRS fue > a 120 mseg en el 28.8%,
observándose criterios de bloqueo de rama izquierda en 2p (4%) y de bloqueo de rama derecha en 3p (6,6%) respectivamente. Se observó extrasistolia ventricular en 5 pacientes (11,1%).
En cuanto a los datos del Ecocardiograma, el promedio del DD fue de 48 mm, en 5 pacientes (16,1%) se detectaron criterios de dilatación ventricular. 4 pacientes (8,8%) presentaron
deterioro de la FSVI, siendo de grado leve en 1 paciente, y moderado en 3 pacientes. El patrón de llenado diastólico fue de relajación prolongada en 17 pacientes (37,7%), y restrictivo
en 1 paciente (2,2%) , siendo normal en los 27 restantes (60%). El AVD fue normal en 26 pacientes, y en 16 se encontró dilatación (35.5%). El AAD y el AAI superó el límite superior de la
normalidad en 6p(13,3%) y 7p (15.5%) respectivamente. La motilidad fue normal en 26 p (57,8%), y entre aquellos en los que se halló alterada, las regiones más afectadas fueron a nivel
septoapical (20%) y septal (24.4% ).
Conclusiones: La bradicardia sinusal fue evidenciada en más de la mitad de los pacientes, y junto con las alteraciones de la motilidad, fueron los hallazgos más frecuentes. La dilatación
del VD fue también frecuentemente manifestada, duplicando la prevalencia de dilatación y/o disfunción sistólica del ventrículo izquierdo.
La función diastólica fue normal en la mayoría de pacientes, y entre los que se encontró afectada, el patrón de relajación prolongada fue la alteración más prevalente.
Si bien los trastornos de conducción intraventricular se presentaron en casi un tercio de los pacientes, el hallazgo de criterios clásicos de BRD y BRI fue inferior al 10%. La extrasistolia
ventricular se presentó en alrededor de un 10%
174 - ANALISIS CINEANTROPOMETRICO EN PACIENTE CON SINDROME CORONARIO AGUDO
Dr. BORNANCINI, Norberto | PÉREZ BAZTARRICA, Gabriel | PORCILE, Rafael | SALVAGGIO, Flavio | VILLECCO, Sebastian | LLANOS MESTRA, Luis | CORVALAN, Emmanuel | GODOY, Ulises
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA. HOSPITAL UNIVERSITARIO.
Objetivos: Analizar el somatotipo de los pacientes que fueron internados por síndrome coronario agudo (SCA) a través de la realización de antropometrías de 5 componentes según el
protocolo de la International Society for Advancement of Kinanthropometry (ISAK) con el fin de demostrar una relación entre el somatotipo y los SCA.
Futuras investigaciones podrán permitir comparar nuestra muestra con la población general.
Materiales y Métodos: Se realizaron antropometrías de 5 componentes a pacientes de entre 30 y 80 años que fueron internados por SCA. Estudio de tipo retrospectivo observacional.
El tratamiento estadistico de los datos se realizó con Microsoft Excel version 2007.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00242EF986A1B507CD0198AD01.jpg
Resultados: Se analizaron un total de 21 pacientes. El somatotipo encontrado correspondió al Endomesomorfismo, con un valor para el mismo de 5,68-5,59-0,66; el cual indicaría que la
forma corporal de los SCA podría ser aquella en donde se observan Alta adiposidad relativa; grasa subcutánea abundante; redondez en tronco y extremidades; mayor acumulación de
grasa en el abdomen. Alto desarrollo músculo esquelético relativo; diámetros óseos grandes; músculos de gran volumen; articulaciones grandes. Linealidad relativa, gran volumen por
unidad de altura; “redondo”, extremidades relativamente voluminosas.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00242EF986A1B507CD0198AD02.jpg
Conclusiones: La determinación del somatotipo en SCA es una herramienta que nos permitirá usarla como mecanismo de prevención primaria así como otras ya utilizadas en nuestro
medio (ej.: índice cintura-cadera).
175 - ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.
Dr. ALVAREZ, Paulino | ATIENZA, Augusto | BRIL, Fernando | AQUIERI, Analía | CAPARRÓS, Juan | CLAUDIO, Dominguez | Dr. SAAD, Ariel Karim | VAZQUEZ BLANCO, Manuel
HOSPITAL DE CLÍNICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
Objetivos: Numerosos hallazgos electrocardiográficos han sido descriptos en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Entre ellos, los más destacados serían: onda P >2.5mm
en DII, DIII y aVF; relación R/S <1 en V5 o V6; amplitud de R en V6 <0.5mV y eje del QRS desviado a la derecha.
En su mayoría, estas alteraciones fueron descriptas a partir de estudios realizados en pacientes con EPOC severo, hipertensión pulmonar o durante la reagudización de su enfermedad.
El propósito del siguiente trabajo fue evaluar en pacientes ambulatorios, clínicamente estables con patrones espirométricos compatibles con EPOC la prevalencia de alteraciones ECG
antes descriptas.
Materiales y Métodos: Del 12 al 16 de Noviembre del 2007 se realizó en el Hospital de Clínicas José de San Martín la “Semana del EPOC”. Mediante una campaña en la vía pública se
alentó a pacientes en riesgo de poseer EPOC a concurrir al hospital para una evaluación con el objetivo de favorecer el diagnóstico precoz de dicha enfermedad. Cada participante fue
interrogado y examinado por un grupo de profesionales acerca de antecedentes de enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular (ACV), enfermedad vascular periférica (EVP) y
factores de riesgo cardiovascular. Además, se realizó una espirometría y un electrocardiograma como parte de la evaluación. Los ECG fueron analizados por un cardiólogo ciego a los
datos clínicos del paciente. Se definió como ECG normal a aquel que presentara ritmo sinusal con PR <0.20seg, FC entre 60 y 100 latidos por minuto, QRS<0,12seg y ausencia de onda
Q, de hemibloqueos y de alteraciones de onda T o ST.
Resultados: Se incluyeron en el estudio 479 pacientes, de los cuales 120 (25.0%) presentaron EPOC definido por espirometría. Los pacientes con EPOC eran de mayor edad (63 ± 1 vs.
57 ± 1 años, p < 0.0001), pero no presentaban otras diferencias estadísticamente significativas en relación al resto de las comorbilidades cardiovasculares: diabetes mellitus tipo II (5.8%
82
vs. 9.2%, p = 0.25), hipertensión arterial (46.7% vs. 37.9%, p = 0.09), infarto agudo de miocardio (IAM) (4.2% vs. 3.1%, p = 0.56), tabaquismo (63.3% vs. 69.4%, p = 0.22) o enfermedad
cardiovascular (IAM, ACV, EVP, Revascularización miocárdica) (11.7% vs. 12.3%, p = 0.86).
La prevalencia de ECG anormal en pacientes con y sin EPOC fue similar (55.8% vs. 52.1%, p = 0.48). Este alto porcentaje de ECG anormales se corresponde con la alta prevalencia de
factores de riesgo y enfermedad cardiovascular en la población estudiada.
Por otro lado, los cambios electrocardiográficos clásicamente descriptos en pacientes con EPOC presentaron una baja prevalencia en los mismos y no mostraron diferencias estadísticamente significativas con aquellos pacientes sin EPOC: Amplitud onda P en DII > 2.5mm (4.3% vs. 8.4%, p = 0.16); R/S en V5 < 1 (0% vs. 1.4%, p = 0.34) y amplitud de onda R en V5 < 0.5mV
(0% vs. 0.8%, p = 0.32). En cuanto a los hallazgos significativos en los ECG de los pacientes con EPOC merece la pena destacarse la mayor duración de la onda P en los pacientes con EPOC:
87 ± 2 vs. 82 ± 1 mseg, p = 0.01 con un mayor intervalo PR: 163 ± 3 vs. 156 ± 1 mseg, p = 0.02.
Conclusiones: La prevalencia de trastornos electrocardiográficos descriptos en EPOC en pacientes ambulatorios clínicamente estables es baja. Estos hallazgos enfatizan la necesidad del
cardiólogo de sospechar la presencia de EPOC en base a los antecedentes y a los hallazgos clínicos y no esperar anormalidades “típicas” en el ECG, las cuales son posiblemente tardías o
se manifiestan durante las exacerbaciones de la enfermedad.
176 - EVOLUCIÓN NATURAL DE LA FUNCIÓN VALVULAR EN LA VÁLVULA AÓRTICA BICÚSPIDE CONGÉNITA EN LA POBLACIÓN
ADULTA
Dr. ALLENDE, Norberto Gustavo | DESCHLE, Hector | MIRANDA, Adrián | LAKOWSKI, Alejandro | SANCHEZ LUCEROS, Diego | CARABAJALES, Justo | CALVIÑO, Roberto
SANATORIO MATER DEI
Objetivos: Evaluar la evolución a largo plazo de la función valvular y el diámetro de la raíz aórtica en pacientes con válvula aórtica bicúspide congénita (VAB) y su relación con la calcificación valvular.
Materiales y Métodos: A partir de la base de datos de estudios ecocardiográficos realizados en nuestro servicio entre 1998 y 2011 se identificaron 362 casos con diagnóstico de VAB. Se
determinó la prevalencia y gravedad de estenosis aórtica (EAo) e insuficiencia aórtica (IAo) en distintos grupos etarios: 10a24, 25 a 34, 35 a 44, 45 a 54, 55 a 64 y 65 a 90 años y su relación
con la calcificación valvular. Asimismo se evaluó la evolución del diámetro de la raíz aórtica (DDRAo) en función de la edad y la función valvular. Fueron excluidos los estudios repetidos
al mismo paciente dentro de un período de observación determinado (n=116). Para el análisis estadístico se utilizó test de chi2 (variables categóricas), test de T (variables continuas) y
regresión lineal multivariante para testear valor independiente. A fin de confirmar la tendencia observada se realizó un subanálisis de los pacientes con seguimiento ecocardiográfico
longitudinal a lo largo de su vida (n 49) comparando la evolución de la función valvular y del gradiente aórtico mediante test de Wilcoxon para muestras apareadas. Se consideró significativo un valor de P< de 0,05.
Resultados: Cumplieron criterios de inclusión 246 casos edad media 49±16 años (rango 12 a 87) sexo femenino 76. El análisis de la función de la VAB evidenció IAo aislada en 105p (43%),
EAo aislada en 20p (8%) enfermedad aórtica en 39p (16%) mientras que 82p (33%) presentaron función valvular normal. Con el envejecimiento se observó disminución del porcentaje
de pacientes con función valvular normal e IAo aislada a expensas de un aumento de la prevalencia de EAo y enfermedad aórtica.
El grado de la IAo no mostró cambios significativos con el transcurso del tiempo (p: 0,28). Por el contrario se observó un aumento progresivo de la gravedad de la EAo en función de la
edad (p<0,001). La presencia de calcificación de la VAB presentó una relación directa con la edad y con la gravedad de la estenosis aórtica (P< 0,001 en ambos casos) pero no se asoció
con la gravedad de la IAo (p:0,23). En 45 pacientes (18%) la raíz aórtica presentaba un DDRAo > de 40mm y y en 13 (5%) > de 45mm. La gravedad de la IAo y EAo, la calcificación valvular
y la edad se asociaron con incremento del DDRAo pero sólo la edad y la gravedad de IAo resultaron predictores independientes en el análisis multivariado. El análisis de la cohorte de 49
pacientes con seguimiento ecocardiográfico longitudinal (edad promedio 48±15 años / seguimiento ecocardiográfico de 3,5±2,4 años) evidenció un aumento significativo del gradiente
aórtico pico con el transcurso del tiempo, en promedio 2±3,5 mmhg por año (P 0,003) aunque con una gran dispersión. En 14 individuos se observó aumento de al menos un grado en
la gravedad de EAo, en 3 disminución y en 32 no hubo cambios. Por el contrario el grado de IAo no presentó modificaciones significativas (p:0,22).
Conclusiones: La VAB en el adulto evoluciona predominantemente hacia la estenosis aórtica, mientras que la progresión de la insuficiencia valvular es infrecuente.
El agravamiento de la estenosis aórtica se halla estrechamente relacionado al incremento de la edad y a la calcificación valvular.
177 - ANÁLISIS DE UNA SERIE CONSECUTIVA DE 127 PACIENTES MENORES DE 45 AÑOS CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
CAMBIASO, Iván | Dr. HOMINAL, Miguel | TABORRA, Sebastián | ZAPATA, Gerardo
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE ROSARIO
Objetivos: Determinar las características demográficas, factores de riesgo y antecedentes coronarios, estrategias asistenciales y complicaciones de los pacientes menores de 45 años
con IAM.
Materiales y Métodos: Se analizaron todos los pacientes ingresados a unidad coronaria con diagnóstico de IAM entre 1995 y 2011. Se incluyeron sólo a aquellos menores de 45 años.
Resultados: De los 1241 pacientes ingresados por IAM, el 10,2% fueron menores de 45 años (n=127). Las características basales se describen en la tabla 1.
Al ingreso el 68,5% presentaban angina, encontrándose el 81,8% dentro de las primeras 12 horas (59,1% en las primeras 6 horas). El 85,8% presentaron Killip-Kimball I y sólo 1,6% shock
cardiogénico. El 84,3% fueron IAM tipo Q y 15,7% no Q, siendo el territorio inferior (44,1%) el más comprometido, seguido del anterior (40,9%). Recibieron tratamiento de reperfución el
56,7%, siendo en 33,1% mediante angioplastia primaria y 23,6% con trombolíticos. La principal causa de no reperfusión fue la falta de criterios electrocardiográficos (22%), seguido de
aquellos fuera del período de ventana terapéutica (18,9%). Se realizó angioplastia de rescate en 6,3%, electiva en 18,1% y solo el 1,6% fueron revascularizados de manera quirúrgica. De
los evaluados mediante cinecoronariografía (71,7%) el compromiso de un único vaso fue el hallazgo más frecuente (48,8%), seguido de la ausencia de lesiones (28,3%). Durante la internación en unidad coronaria 18,8% presentaron arritmias ventriculares (TV o FV), 19,7% signos clínicos de insuficiencia cardíaca, 2,4% bloqueo auriculo-ventriculares y sólo un paciente
presentó sangrado mayor (0,8%). En cuanto a los eventos cardiovasculares se observó isquemia recurrente en 6,3%, accidente cerebrovascular en 0,8% y muerte en 0,8%, siendo la tasa
de eventos combinados del 6,3%.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0232CE2AE9403B1F03E2842D01.jpg
Conclusiones: En nuestra serie de IAM menores de 45 años se observó una alta prevalencia del sexo masculino y en tabaquistas, coincidiendo con los registros mundiales. A diferencia de
los pacientes de edad avanzada, se observó una alta prevalencia de angina al ingreso y consulta dentro de la ventana terapéutica. Por otro lado la localización topográfica más frecuente
fue la inferior, presentando una baja morbimortalidad.
178 - LA MEDIDA DE MMP-2 PLASMATICA REFLEJA SU ACTIVIDAD AURICULAR EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Dr. GAGLIARDI, Juan Alberto | Dra. BASTIDAS PLAZA, Diana | Dra. MIKSTOWICZ, Verónica | FERNANDEZ MACHULSKY, Nahuel | ALONSO, Analía | BLANCO, Federico | GIGENA, Gerardo | Dra. BERG, Gabriela
HOSPITAL DR. COSME ARGERICH - LAB. DE LIPIDOS Y LIPOPROTEINAS, DPTO DE BIOQUIMICA CLINICA, FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA-UBA
Objetivos: Las metaloproteasas (MMPs) son colagenasas que degradan la matriz extracelular, se asocian con vulnerabilidad de la placa aterosclerótica, están involucradas en varios
aspectos de la evolución del infarto, incluyendo la degradación de la matriz de colágeno, la migración celular, angiogénesis, remodelado del tejido conectivo recién sintetizado y la
regulación de la actividad de los factores de crecimiento. Su medida en plasma se propone como posible biomarcador de placa vulnerable, de riesgo en los síndromes coronarios agudos
o de evolución en el contexto del IAM.
Sin embargo no se ha establecido si los niveles de actividad de las MMP en el efluente coronario (seno coronario/aurícula derecha) son similares a los detectados en sangre periférica.
Objetivo: Comparar los niveles de MMP-2 obtenidos de aurícula derecha con los de sangre periférica en el contexto de la angioplastia primaria del IAM.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 12 pacientes con IAM de menos de 12 horas de evolución que se reperfundieron con ATC primaria. Antes y después de la reperfusión se obtuvieron
muestras de sangre periférica y de aurícula derecha (AD). La actividad de MMP-2 se evaluó por zimografía gelatinolítica Se realizó la correlación entre los valores de aurícula derecha y
sangre periférica.
Resultados: Se incluyeron 12 pacientes, edad 58,4 ± 11 años, 10 (83,3%) de sexo masculino, 6 de localización inferior (50%) y 4 anteriores (33,3%). El Killip de ingreso fue A en 9 pacientes
(75%).
La actividad de MMP-2 no mostró diferencias significativas entre ambas muestras. Pre reperfusión: AD: 1,05 ± 0,1 vs Periférica: 1,03 ± 0,1; p=ns; r= 0,86 (IC95%: 0,56 - 0,96); p<0,001. Pos
reperfusión: AD: 0,99 ± 0,1 vs periférica: 1,00 ± 0,1; p=ns; r=0,85 (IC95%: 0,55 - 0,96). La correlación global entre AD y sangre periférica resultó: r=0,85 (IC95%: 0,68 - 0,93); p<0,01.
Conclusiones: Existe una relación directa entre los niveles de MMP en aurícula derecha y sangre periférica. La medida de la actividad de MMP-2 en sangre periférica reflejaría los niveles
encontrados en aurícula lo que permitiría su utilización como marcador confiable.
179 - PREVALENCIA DE SPECT ANORMAL , ISQUEMIA SILENTE E INFARTO EN PACIENTES DIABÈTICOS Y NO DBT ASINTOMÁTICOS
SIN ENFERMEDAD CORONARIA CONOCIDA. EXPERIENCIA EN UN CENTRO PRIVADO DE LA ARGENTINA.
Dr. MASOLI, Osvaldo H. | Dra. REDRUELLO, Marcela Fabiana | Dr. COLLAUD, Carlos | Dr. BLANCO, Juan Manuel | Dr. PABSTLEBEN, Nadia | BARCELLOS, Rosa | PEREYRA, Leandro | Dr. SAN MIGUEL, Lucas
TCBA SALGUERO
Objetivos: La diabetes está fuertemente asociada al riesgo de enfermedad cardiovascular. La percepción de los síntomas en los diabéticos es diferente a la del resto de los individuos,
existiendo entre ellos mayor incidencia de isquemia silente e infarto. En el estudio DIAD hubo un porcentaje considerable de estudios de
perfusión anormales y de isquemia silente.
El objetivo del estudio es evaluar en nuestro medio la presencia de defectos de perfusiòn miocàrdica en diabeticos y no diabéticos sin ECC
Materiales y Métodos: e analizó una base de datos de 8445p con estudio de perfusión SPECT en un centro privado incluìdos en forma prospectiva y consecutiva, seleccionando los
pacientes diabéticos tipo II asintomáticos, sin antecedentes previos de infarto, PTCA, CRM, CCG ni isquemia. Utilizamos un modelo de 17 segmentos para el analisis semicuantitativo de
la perfusión miocàrdica, definiendo perfusiòn miocàrdica anormal por SSS>3;necrosis SRS>3 e isquemia SDS >3.
83
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
Resultados: Hubo 1319P sin ECC. 182p eran diabéticos (13,7%. 53p eran mujeres de 63± 9 años y 129p eran Hombres de 63±9 años.). Estudios anormales en No DBT (236p) vs DBT(57p):
p>0,0021. Infarto silente en No DBT(31p) vs DBT(7p): p 0,34; Isquemia silente No DBT (178P)vs DBT(37p) :p 0.07. Mixtos con isquemia e infarto No DBT (27p) vs DBT (12p) : p 0.004.
Conclusiones: En el grupo de pacientes sin ECC asintomáticos, los DBT tuvieron mayor incidencia de defectos de perfusión miocardica en el SPECT vs la población no DBT. La presencia
de Infarto e isquemia puros no diferencio ambos grupos
180 - USO DE IVABRADINA EN LA UNIDAD CORONARIA
Dra. FORTI, Lujan | Dr. TRIVI, Marcelo Sergio | IRIBARREN, Ana | ALVES DE LIMA, Alberto | CONDE, Diego | BENZADON, Mariano | LAVALLE COBO, Augusto | GONZALEZ, Miguel Angel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: La Frecuencia Cardíaca (FC) elevada tiene un alto valor pronóstico en la enfermedad coronaria estable y en la Insuficiencia Cardíaca. Los beta bloqueantes (BB) son drogas de
primera elección para reducir la FC elevada pero pueden no ser bien tolerados en pacientes inestables. La corrección de la taquicardia puede ser aún mas necesaria en pacientes críticos
en la unidad coronaria (UC). El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia para reducir FC con el uso de ivabradina (IVB) oral en pacientes críticos a las 24 horas de iniciar el tratamiento
con IVB. Analizar sus indicaciones y el uso concomitante de beta bloqueantes (BB). Evaluar predictores de intolerancia o falta de eficacia a estos últimos.
Materiales y Métodos: Fueron incluidos 80 pacientes internados en la UC en ritmo sinusal con FC mayor a 80 latidos/minuto a pesar de recibir BB o con contraindicaciones para los mismos. La edad media era de 66 ±13 años y 27 pacientes (34%) eran mujeres. Se indicó IVB en sindromes coronarios agudos (SCA) en 44 pacientes (55%) y en Insuficiencia Cardíaca(IC) en
36 (45%). Sesenta y dos pacientes (77%) eran hipertensos, 59 dislipémicos (74%), 35 fumadores (44%), 27 diabéticos (34%) y 22 (27%) vasculares periféricos. Tenían disfunción ventricular
izquierda (moderada o severa) 35 pacientes (44%). Un 64% tenía antecedentes de angioplastia coronaria y un 24% cirugía coronaria previa. La dosis inicial de IVB fue de 5 mg 2 veces al
día, titulando la dosis a las sin modificar las dosis de los betabloqueantes (BB).
Resultados: Todos los pacientes mostraron buena tolerancia a la IVB y no se observaron efectos colaterales. La FC bajó de 84± 11 a 77± 9 (diferencia 5.5, IC95% 3 a 8.5, p<0.001) a las
24 hs de iniciado el tratamiento. La dosis diaria de IVB fue de 10 mg en el 64%, 15 mg diarios en el 20% y 5 mg diarios en el 16%. Recibían BB 51 pacientes (64%) aunque sólo 18 (23%)
alcanzaban la dosis máxima. Tenían contraindicaciones a los BB 16 pacientes (20%), intolerancia 33 (41%) y persistían con FC elevada 31 (39%). La causa principal de intolerancia a los BB
fue hipotensión(42%). El único predictor independiente de no alcanzar la dosis máxima de BB fue edad >65 años (OR = 17, IC95% = 2.5-119, p<0.01) y el único predictor de intolerancia
a los mismos fue sexo femenino (OR=3.1 IC95%=1.1-9.3, p<0.05).
Conclusiones: El uso de IVB en la Unidad Coronaria parece efectivo y seguro para reducir la FC elevada en pacientes críticos con SCA o IC. La hipotensión, la edad avanzada y el sexo
femenino parecen asociarse a limitación en el uso de BB en esta población y podrían ser opciones para el uso de IVB. La IVB reduce la FC elevada con un alto margen de seguridad en
estos pacientes aunque todavía no ha sido explorada en este escenario.
181 - INCIDENCIA DE ALTERACIONES DEL SUEÑO EN UN CONSULTORIO CARDIOLOGICO
Dr. TRIPOLONE, Juan Antonio | Dr. SANTIAGO ESCOLANO, Gustavo Adolfo | TRIPOLONE, Juan Marcos | PASCUAL, Letizia
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO
Objetivos: Las alteraciones de sueño (calidad, duracion) se ha demostrado en la actualidad relacionados a alteraciones cardiovasculares, sobrepeso, HTA , deterioro del metabolismo de
glucosa, resistencia a la insulina, etc
La deprivacion del sueno en ratas ha demostrado que puede producir la muerte. La duracion del mismo entre 5 y 9hs, en humanos, es imprescindible para una salud adecuada (Hasler
2004)
Su reconocimiento precoz previene complicaciones y facilita el manejo de enfermedades CV
El motivo del presente estudio es evaluar la prevalencia de alteraciones del sueno en un consultorio cardiológico y su relacion con otros síntomas depresivos
Materiales y Métodos: Se estudiaron 328p (60+-2) de consulta espontanea en el consultorio cardiologico por causas no relacionadas a alteraciones del sueno sino a enfermedades de la
especialida (HTA, CI, etc). 67% de la poblacion de sexo femenino
Se evaluaron los siguientes parámetros:
1- Evaluacion de síntomas depresivos:
Se les realizo test de BDI (beck Depresión Inventory)
Usamos el BDI (Inventario de Depresión de Beck) que permite un screening de síntomas depresivos
El BDI es una herramienta muy útil ya que no sólo identifica los síntomas depresivos, aquellos sub clínicos y también la intensidad de los mismos.
El BDI consiste en un cuestionario de 21 preguntas, de muy fácil implementación por parte del equipo médico. Sobre: tristeza, desesperanza, llorar, cansancio, ideas suicidas, autoestima,
enojo, sueño, interes sexual, etc.
La pregunta 10 de BDI interroga sobre la iniciación , duracion, continuidad y eficacia del sueno.
Tiene una especificidad de 70-85% y una sensibilidad de 80-90% para identificar síntomas depresivos.
Analisis estadistico: analisis descriptivo de proporciones
Resultados: De los 328p 50% de los p presentaron dificultad en inicio, continuidad o eficacia del sueño.
De los p con alteración del sueño 39% presentaron tristeza, 75% cansancio, 51% deterioro del interes sexual, 54% irritabilidad, 34% desesperanza
Conclusiones: EL trastornos del sueño es un síntoma frecuente en los pacientes de consulta cardiologica(50%)
2- Los p presentan una alta frecuencia de otros síntomas de carga depresiva con importante impacto en la salud CV
3- El reconocimiento precoz y tto de los mismos podria prevenir el desarrollo de enfermedades CV y facilitar el tto de las mismas
4- En el screening inicial del p CV se aconseja la investigación de las caracteristicas y eficacia. Del suenio
5- El trabajo demuestra la importancia de la investigacion del sueno y sus caracteristicas en el consultorio cardiologico
182 - VENTRICULAR CON LA NECROSIS MIOCÁRDICA ASOCIADA A DETERIORO DE LA FUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA
ESTUDIADAS POR RESONANCIA MAGNÉTICA 3 TESLA
Dr. INGINO, Carlos A. | RODRIGUEZ GRANILLO, Gastón | BORRACCI, Raul | PULIDO, Juan | ARCHER, Marcela | CELANO, Leonardo | CHERRO, Alejandro | LYLYK, Pedro
ENERI - INSTITUTO MEDICO - CLINICA LA SAGRADA FAMILIA
Objetivos: No se conocen estudios que hayan analizado las alteraciones del ECG en pacientes (pts) con necrosis miocárdica asociada a deterioro de la función ventricular izquierda (DSVI)
estudiados por resonancia magnética cardíaca (RMC). Nuestro objetivo fue comparar la habilidad de las características del complejo QRS con las del segmento ST del plano frontal para
predecir DSVI asociada a necrosis miocárdica estudiada por RMC 3 Tesla
Materiales y Métodos: Se incluyeron pts con enfermedad coronaria referidos para evaluación con RMC, con ECG obtenido el mismo día. Se analizaron: 1. Duración de QRS (dQRS); 2.
Presencia de ondas Q anormales (Q); 3. Morfología del segmento ST (ST), definida como normal (ST ascendente: STn) o anormal (ST isoeléctrico, infradesnivelado o descendente: STa) en
la derivación DI o DII (aquella derivación con la mayor onda R: STa-I-II) y en aVF (STa-F). Estas derivaciones fueron elegidas por la proyección habitual del STn en el plano frontal. El estudio
de la presencia, extensión y localización de necrosis miocárdica se realizó con secuencias de inversión-recuperación ponderadas para T1, adquiridas a 10 minutos de la administración
endovenosa de 0.2 mmol/kg de gadolinio. Se definió como necrosis miocárdica la presencia de realce tardío (RT) de contraste con intensidad mayor a dos desvíos estándar de la del
miocardio remoto. Los volúmenes de fin de diástole y sístole fueron calculados por el método de Simpson utilizando secuencias de cine. La DSVI fue definida como la fracción de eyección
ventricular izquierda <50%. Se compararon pts con DSVI y necrosis vs. pts sin DSVI ni necrosis. Se excluyeron pts con infarto agudo de miocardio.
Resultados: Fueron estudiados 62 pts consecutivos, 68% hombres, edad media 62.8±15.5 años. Treinta y un pts tuvieron DSVI y RT, y 31 pts no presentaron ninguna de ambas alteraciones
en la RMC. Las Q y el STa-I-II resultaron mejores predictores de DSVI asociada a necrosis miocárdica. Los riesgos relativos (RR) con sus intervalos de confianza (ICC95%), el valor predictivo
positivo (VPP) y el likelihood ratio positivo (LRP) para cada variable se pueden ver en la Tabla
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/005495C5E79D0C6D0507839901.jpg
Conclusiones: El presente estudio demuestra por primera vez la utilidad de las anormalidades del ST del plano frontal del ECG de 12 derivaciones para detectar la asociación de dos
fuertes marcadores pronósticos, como la necrosis miocárdica y la DSVI, en sujetos estudiados por RMC. Esta alteración del segmento ST en DI-II presentó una buena relación sensibilidad/
especiificidad y en nuestra población cuadruplicó la chance de detectar pts que presentan DSVI asociada a necrosis miocárdica. Nuestro hallazgo podría ser de utilidad en cardiología
clínica.
183 - ¿SE UTILIZAN CORRECTAMENTE LAS ESTRATIFICACIONES CARDIOLÓGICAS PREOPERATORIAS PARA CIRUGÍA NO CARDÍACA?
Dr. BAÑOS, Nicolas | PERESSOTTI, Bruno | CORVERA, Mark | CORDERO, Diego | ANGEL, Adriana | DEGREGORIO, Alejandro | DELGADO, Jorge | CUROTTO GRASIOSI, Jorge
HOSPITAL MILITAR CENTRAL
Objetivos: evaluar las características y la calidad de los informes de los riesgos quirúrgicos en pacientes sometidos a cirugías de bajo riesgo.
Materiales y Métodos: el estudio fue retrospectivo y evaluamos 500 informes de riesgos quirúrgicos de pacientes que iban a realizar una cirugía, por definición, de bajo riesgo como
es la cirugía plástica. Se analizaron edad, sexo, tipo de cirugía, antecedentes de hipertensión arterial, dislipidemia, diabetes, tabaquismo, enfermedad coronaria, enfermedad valvular,
arritmias e insuficiencia cardíaca, las clasificaciones utilizadas por los cardiólogos que hicieron los informes de los riesgos quirúrgicos y si se les indicó monitoreo cardiológico. Posteriormente, fueron descartadas aquellas evaluaciones preoperatorias que utilizaban terminología no avalada por el consenso de evaluación preoperatoria en cirugía no cardíaca de la
Sociedada Argentina de Cardiología en el informe o aquellos que no estaban informados y, finalmente, analizamos si estos informes (según la estratificación preoperatoria utilizada) se
correlacionaban con el informe realizado por nosotros utilizando la misma estratificación (informe encontrado vs. informe indicado).
84
Resultados: la edad fue de 39 ± 13, el 94% eran de sexo femenino, el 7% eran hipertensos, el 5% eran dislipidémicos, el 1% eran diabéticos y el 20% eran tabaquista. Ningún paciente
tenía antecedentes de coronariopatía ni de insuficiencia cardíaca pero el 1% presentaba prolapso mitral y otro 1% antecedentes de arritmia supraventricular. Observamos que la nomenclatura más frecuente de uso fue: habitual o aumentado en un 48 % de los casos, índice de Goldman en el 12 %, escala de la sociedad americana de anestesiología (ASA) en el 6 %
y la estratificación de riesgo de procedimientos quirúrgicos no cardíacos (AHA) en el 12 %. Al 14% de esta población se le indicó monitoreo cardiológico intraoperatorio. El 22 % de esta
población llegó al quirófano con un ECG sin informe ni evaluación cardiológica. Luego de descartar el 48% de historias clínicas que utilizaron nomenclatura no avalada por el consenso
en cirugía no cardíaca de la Sociedad Argentina de Cardiología y el 22% que no tenía evaluación cardiológica preoperatoria, quedaron 153 informes que, al ser comparados con los
nuestros, mostraron:
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0388C78DF9661996C107356801.jpg
Conclusiones: se utiliza en un altísimo porcentaje nomenclatura que no se encuentra avalada por el consenso de la Sociedad Argentina de Cardiología para cirugía no cardíaca. Por otro
lado, un porcentaje no despreciable de pacientes llega a quirófano sin evaluación preoperatoria cardiovascular y, finalmente, los médicos que realizaron las evaluaciones preoperatorias
equivocaron en forma significativa el riesgo operatorio de esta población de pacientes sometidos a una cirugía de bajo riesgo.
184 - UNIDAD DE SÍNCOPE: RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Dr. ESTEPO, Jose Felix | Dr. CACERES MONIE, Cesar Rodolfo | Dr. TELLO SANTACRUZ, Ivan Alfredo | Dr. CASAS, Fernando Augusto | Dr. LUDUEÑA CLOS, Juan Esteban | Dr. AVACA, Horacio Alberto | CASSANO, Alejandra E. (téc.) | Dr. MANUALE, Osvaldo Daniel
HOSPITAL BRITÁNICO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Evaluar el rendimiento diagnóstico (RD) de las pruebas realizadas en pacientes (p) que fueron admitidos a la Unidad de Síncope.
Materiales y Métodos: Entre el 22 de Septiembre de 2004 y el 11 de Noviembre de 2011, ingresaron 377 p. El 57,8% fueron hombres. Edad promedio: 67,2 años (rango 16 a 97). Los p
fueron estratificados a riesgo bajo, intermedio y alto siguiendo un algoritmo ya previamente definido. Los p con riesgo bajo egresaron directamente. A los p con riesgo intermedio que
no fueron internados se les realizó: ECG, ecocardiograma, eco-estrés, “tilt test” y Holter. A los que fueron internados, tanto los de riesgo intermedio como los de riesgo alto, se les efectuó
(de acuerdo a criterio médico) los estudios antes mencionados, con el agregado de tomografía axial computada, cinecoronariografía, estudio electrofisiológico y electroencefalograma.
Resultados: Se diagnosticó la causa del síncope en un 93 % de los p (41,1% de certeza y 51,9% de sospecha). En el 56,1 % el diagnóstico fue de síncope neuromediado (NM), en el 7,97
% coronariopatía (C) y en el 17,94% arrítmico (A). En los p con riesgo alto la causa más frecuente fue la A (48,35%) seguida del síncope NM (26,37%) y C (15,38 %). Entre los p con riesgo
intermedio, la causa más común fue la NM (64,44%).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/03428525906B5295FDBB8C6F01.jpg
Conclusiones: La causa del síncope pudo definirse en 9 de cada 10 p. Dentro de los estudios realizados de acuerdo al protocolo, el “tilt test” fue el de mayor RD. El eco-estrés, si bien tuvo
el menor RD fue de gran utilidad para detectar a los pacientes que fueron a CCG y a los que continuaron su valoración en forma ambulatoria. Dentro de los estudios solicitados por
criterio médico, la TAC fue el que presentó menor RD. La CCG realizada en un seleccionado grupo de pacientes, resultó ser el estudio de mayor RD. Las pruebas menos efectuadas fueron
la CCG, el EEF y el EEG.
185 - PREDICTORES MENORES Y EVENTOS POSTOPERATORIOS EN CIRUGIA NO CARDIACA DE MODERADO RIESGO
Dr. CINTORA, Federico Matias | Dr. DI CIO GIMENA, Alejandro | Dr. SARDAN RENGEL, Omar Yerko | Dr. LOPEZ VILLANUEVA, Victor Hugo | Dra. BUCAY, Claudia Gabriela | Dra. NOWICKY, Sabrina Yael | Dr. DOMINGUEZ, Claudio Hugo | Dr. VAZQUEZ
BLANCO, Manuel
HOSPITAL DE CLÍNICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
Objetivos: la evaluación del riesgo cardiovascular perioperatorio requiere la integración de numerosos elementos. Actualmente la capacidad funcional, el tipo de cirugía y el Score de
Lee-Goldman (SLG) son los elementos recomendados en las guías de práctica clínica de American Heart Association (AHA). Existen otros predictores llamados menores (PM) cuyo rol no
está establecido. El objetivo de este estudio es evaluar la asociación entre la presencia de PM y la ocurrencia del punto final combinado de eventos cardiovasculares mayores (ECVM) o
muerte en una población de pacientes internados evaluados para cirugía de moderado riesgo.
Materiales y Métodos: estudio de cohortes, retrospectivo mediante revisión de historias clínicas. Se identificó en el registro de riesgos quirúrgicos de nuestra institución todas las cirugías
de moderado riesgo (según clasificación AHA) consecutivas entre Mayo/2008 y Junio/2010. Se evaluó la presencia de PM descriptos en las guías AHA 2007 sobre evaluación preoperatoria para cirugía no cardiaca (BCRI, hipertrofia del VI, alteraciones de la repolarización y edad >70años) y la incidencia del punto final combinado de ECVM (IAM, ACV o insuficiencia
cardíaca descompensada) o muerte en el postoperatorio. Para el análisis estadístico de variables discretas se utilizó el Chi2 y se consideró significativo un valor de p<0,05. Las variables
que resultaron significativas fueron incluidas en un modelo de regresión logística junto con la capacidad funcional y SLG.
Resultados: se identificaron 288 pacientes, 37% sexo masculino, edad mediana 74años (RIC 55-82). Antecedentes: enfermedad coronaria 7,6%, IAM previo 5,9%, insuficiencia cardíaca
8,3%, IRC 3,8% y EPOC 3,5%. Las cirugías más frecuentes fueron: cadera 37,5%, otras traumatológicas 15,6%, abdominal 29,5%, torácica 4,9%, laparoscopía 3,5%, y otras 5,2%. Según la
capacidad funcional (CF) referida: 64,5% tenían CF>4mets, 8,7% CF<4mets (por angor o disnea) y en 26,6% la CF fue no evaluable por limitaciones no cardiovasculares. La prevalencia de
grados del SLG fue Grado 1: 49%, Grado 2: 40,3%, Grado 3: 8,3% y Grado 4: 2,4%. En el Gráfico 1 se representa la incidencia del punto final combinado según la presencia o ausencia de
cada PM. Aunque la tasa de eventos absoluta fue mayor para la presencia de todos los predictores menores, en análisis univariado se obtuvo diferencia estadísticamente significativa en
la incidencia del ECVM o muerte sólo para la presencia del ritmo no sinusal [p=0,0005; OR 4,99 (1,9-13)] (Tabla 1). La edad >70años mostró una tendencia a mayor tasa de eventos en el
límite de la significación estadística [p=0,05; OR 2,4 (0,95-6,3)]. En el análisis multivariado, la presencia de ritmo no sinusal se persistió como predictor independiente (p: 0,01)
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0214645746A818D3F0CD2E0701.jpg
Conclusiones: en nuestra población de pacientes predominantemente añosos, evaluados para cirugía no cardíaca de moderado riesgo, el único predictor menor que se asoció en forma
independiente con la ocurrencia de eventos cardiovasculares mayores o muerte en el postoperatorio fue la presencia de ritmo no sinusal.
186 - CHOQUE DE PUNTA PARA LA DETECCIÓN DE LA HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA
ALVAREZ, Paulino | Dr. DI CIO GIMENA, Alejandro | Dr. SAAD, Ariel Karim | GROSSO, Pablo | GROSSO, Oscar | BRIL, Fernando | BERENSZTEIN, C Sara | V AZQUEZ BLANCO, Manuel
HOSPITAL DE CLÍNICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
Objetivos: La hipertrofia ventricular izquierda (HVI) definida como un aumento patológico de la masa ventricular es un factor independiente de mortalidad en pacientes con hipertension
arterial (HTA). La misma indica presencia de daño de organo blanco y por lo tanto exige un tratamiento agresivo de la HTA. El objetivo del estudio es evaluar el valor diagnóstico de la
palpación del choque de punta para la detección de la HVI.
Materiales y Métodos: La población consistio en pacientes derivados a nuestro laboratorio de ecocardiografía.Los siguientes parametros demográficos fueron determinados: edad
, sexo, factores de riesgo (tabaquismo, hipertensión arterial, diabetes, dislipemia), índice de masa corporal (IMC), tensión arterial y frecuencia cardiaca. Se excluyeron pacientes con
antecedentes de: insuficiencia cardíaca;bloqueo completo de rama izquierda;enfermedad valvular mod-severa; marcapasos;enfermedad coronaria; fibrilación auricular.Se palpo el
4º y 5º espacio intercostal izquierdo en la región comprendida 2 cm a la derecha y 2cm a la izquierda de la línea hemiclavicular. Si se objetiva la presencia del mismo se marcara “Si”
o “No” en caso contrario. En el electrocardiograma (ECG) se tomaron los siguientes criterios de hipertrofia ventricular: Sokolow- Lyon, Cornell y Rohmilt Estes.En el ecocardiograma la
determinación de la masa ventricular izquierda se realizará de acuerdo a la siguiente fórmula de Penn-Deveraux. Se consideraron los siguientes valores normales:-sexo femenino: <=95
gr/m2-sexo masculino: <=110 gr/m2 y se definio hipertrofia como un valor superior a los antes mencionados. Se calculo la sensibilidad, especificidad, valor predictivo, likelihood ratio
positivo y negativo del choque de punta contra la valoración ecocardiografica y se comparo con la utilidad diagnóstica del ECG. Las variables cualitativas se expresaron como porcentajes.
Las cuantitativas como media y desvio estandar.
Resultados: Se estudiaron 54 pacientes de manera consecutiva que cumplieron con los criterios de inclusión: Sexo femenino.76 %, edad: 67 años(±15), HTA:87%;Diabetes: 7%; IMC: 26,8
(±6,2). El ECG tuvo una sensibilidad (S) de 10.34% (IC 95%.18.39% a 30%); especificidad (E): 92.31% (IC 95% 85.27% a 99.35%); valor predictivo positivo (VPP): 60.00% (IC 95%: 47.05% a
72.95%); valor predictivo negativo (VPN): 48.00% (IC 95% 34.80% a 61.20%). Likelihood Ratio positivo (LR+): 1.34 Likelihood Ratio negativo (LR-): 0.97
El choque de punta tuvo una S:62.07% (IC 95% 49.25% a74.89%); E: 50.00% ( IC 95%:36.79% a 63.21%). VPP: 58.06% (IC95%:45.02% a 71.11%); VPN: 54.17% (IC95%: 41.00% a 67.33%).
La combinación de choque de punta y ECG tuvo los siguientes S: 68.97% (IC95%: 56.74% a 81.19%); E: 50.00% (IC95%:36.79% a 63.21%); PPV: 60.61% (IC95%:47.69% a 73.52%);
VPN:59.09% (IC95%:46.10% 72.08%) LR+: 1.38 y LR-: 0.62. Kappa 0,277 (95% 0,0278 a 0,527)
Conclusiones: La palpacion del choque de la punta presenta una mayor sensibilidad que el ECG para la detección de HVI en una población adulta. La elevada variabilidad interobservador
y sus falsos positivos fueron los principales obstaculos encontrados en el presente estudio.
187 - ¿ES DISTINTA LA DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO SINCOPAL EN LOS PACIENTES CON SEVERA CARDIÓPATIA Y EN AQUELLOS
SIN ANTECEDENTES PATOLÓGICOS?
Dra. RUIZ, Graciela Aurora | CHIRIFE, Raul | GITELMAN, Patricia | MURATORE, Claudio | GRANCELLI, Hugo | Dra. ZAREBA, Natalia Del Carmen | TENTORI, Cristina | NOGUES, Martin
HOSPITAL FERNANDEZ - FLENI
Objetivos: En un estudio previo hemos observado que la prevalencia de las características del episodio sincopal es semejante en distintos subgrupos cuyos antecedentes clínicos sugieren diferentes causas.
Objetivo: Evaluar la prevalencia de criterios descriptivos sugerentes de causa vasovagal o bien de causa cardíaca en pacientes cardiópatas severos y en pacientes sin antecedentes
patológicos.
Materiales y Métodos: De un total de 283 pts consecutivos que consultaron por síncope, se seleccionó a 45 portadores de una cardiopatía pasible de estar directamente relacionada con
el síncope (enfermedad coronaria severa, arritmia ventricular (isquémica, chagásica, genética), miocardiopatia dilatada con mala función ventricular, tromboembolismo pulmonar) y 75
85
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
pts sin antecedentes patológicos personales ni familiares ni otros síntomas, excepto el síncope.
Descripción del episodio: todos los pacientes completaron un meticuloso cuestionario describiendo al último episodio (circunstancias, pródromos, duración, recuperación, relajación de
esfínteres, aspecto, amnesia, traumatismo). Se tomaron en cuenta las variables descriptivas sugeridas por las últimas guías. El mecanismo vasovagal se sospechó en base a 3 criterios: las
circunstancias, los pródromos y los síntomas durante la recuperación. Cada paciente pudo contar con 0, 1, 2 ó 3 criterios sugestivos de síncope vasovagal. El mecanismo cardiogénico
se sospechó en base a 4 criterios: las circunstancias, los pródromos (o su ausencia), el traumatismo y la cianosis. Cada paciente pudo contar con 0,1,2,3 ó 4 criterios que orienten hacia
una etiología cardiogénica. Se evaluó la prevalencia de 1 a 3 criterios vasovagales y de 1 a 4 criterios cardíacos en pacientes cardiópatas y en pacientes sin antecedentes patológicos.
Resultados: Los pacientes con cardiopatía tenían una edad media de 66±16 años, y 14 (31%) eran mujeres, en tanto que los pacientes sin antecedentes patológicos tenían una edad
media de 27.9±12 años y 49 (65%) eran mujeres.
Tabla 1- Prevalencia de criterios descriptivos sugestivos de mecanismo vasovagal y cardiogénicos en pacientes cardiópatas y en pacientes sin antecedentes (%).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0137F1D127507ADB1942908D01.jpg
Conclusiones: 1) Los criterios descriptivos que sugieren síncope vasovagal y cardiogénico tienen una prevalencia semejante en la población sin antecedentes patológicos y en los
pacientes con severa cardiopatia. 2) Casi toda la población presenta por lo menos un criterio sugestivo de síncope vasovagal. La sospecha etiológica basada en los antecedentes habitualmente no es confirmada por la sospecha basada en la descripción del episodio.
188 - EVALUACION DE PACIENTES A 6 AÑOS DE UNA CIRUGIA DE REVASCULARIZACION MIOCARDICA
ROJO, Javier Oscar | Dr. MUJICA, Ricardo Cristhian | VEGA HIDALGO, Juan Esteban | Dr. DELGADO DEL AGUILA, Fernando | Dra. BOMBINO, Daniela Elizabeth
CLINICA VIEDMA
Objetivos: Identificar factores de riesgo cardiovascular (FRC) no controlados, estado sintomatico y riesgo isquémico por perfusión miocárdica (PM) SPECT a los 6 años de una cirugía de
revascularización miocárdica completa (CRM).
Materiales y Métodos: Análisis prospectivo de 161 pacientes (p) que recibieron CRM completa enviados para estudio de PM SPECT. Se analizaron antecedentes personales,FRC no controlados, estado sintomatico y resultado de la PM SPECT. La perfusion se analizo con modelo de 17 segmentos,clasificando los defectos de perfusion en fijos,reversibles y parcialmente
reversibles en cada territorio vascular. Se estratifico riesgo por el porcentaje de miocardio afectado con el Score de suma de la diferencia (Bajo menor del 6%, Intermedio entre 6 y 9%,
Alto mayor de 10%) y el Score de suma del stres (Bajo menor de 10%, Intermedio entre 10 y 14%, Alto mayor de 14% del ventriculo izquierdo). Analisis estadistico con Epi info.
Resultados: Edad media 64 años+-10 (42-85);Sexo masculino 125p (77,6%); Antecedentes personales: Infarto de miocardio 53p (32.9%), Angina inestable 30p (18,6%), PTCA 26p (16%).
FRC: hipertensión arterial 122p(75,8%), dislipemia 128p (79,5%), tabaquismo 104p (64,5%), diabetes 33p (20,5%), stress 48p (29,8%),
sedentarismo 92p (57,1%), obesidad 75p(46,6%). Estado sintomatico: Asintomáticos127p (79%), angor 5p (3,1%), dolor atípico 9p (5,6%), disnea 13p (8,1%), dolor incaracterístico 3p
(1,8%). Perfusión anormal: 91p (57%). Defectos fijos 40p (25%); en territorio descendente anterior (DA) 13p, coronaria derecha (CD) 15p, circunfleja (CX) 12p, Defectos reversibles 29p
(18,5%); DA 16p, CD 8p, CX 5p. Defectos parcialmente reversibles 22p (13,5%); DA 12p, CD 7p, CX 3p. Fracción de eyección 53%( +-14). Riesgo bajo 112p (69,4%), moderado 28p (17,7%),
alto 21p (12,9%).
Conclusiones: En la población analizada se observo predominio masculino con alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular no controlados. Los pacientes se encontraban predominantemente asintomaticos. La PM evidencio elevada prevalencia de pacientes con defectos de perfusion. Los defectos que denotan necrosis se distribuyeron de manera similar
en los distintos territorios vasculares y los que sugieren isquemia predominaron en territorio de la descendente anterior. La mayoria de los pacientes pertenecian a grupos de riesgo
leve a moderado.
189 - MEDICIONES SERIADAS DE TROPONINA LUEGO DE UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO. MODIFICA LA DEFINICIÓN DE
INFARTO EN PACIENTES CORONARIOS CRÓNICOS?
Dra. MACIN, Stella Maris | LANGE, Juan Manuel | REYES, Maria Laura | AREVALO, Matias | ONOCKO, Mariela | PERNA, Eduardo | BURGOS, Carlos | ZONI, Rodrigo
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA JF CABRAL
Objetivos: Evaluar medición seriada de troponina en SCA y su relación con el pronóstico
Materiales y Métodos: Estudio observacional, prospectivo que incluyó 205 pacientes consecutivos con síndrome coronario agudo, hospitalizados en el Instituto de Cardiología de Corrientes desde el 01-01-2010 al 15-01-2011. Se evaluó basalmente y al año características clínicas, electrocardiográficas, ecocardiográficas. Se tomaron muestras de sangre basal, 1 mes,
6 meses y 1 año, midiendo valores de TnTc. Se realizó análisis multivariado
Resultados: Los pacientes se distribuyeron en 3 grupos: A: 25ptes (12.2%) angina inestable; B: 85 ptes IAMnoQ (41.4%); y C: 95 ptes STEMI (46.4%). La media de TnTc basal del grupo
A fue <0.01, grupo B: 6.99+/-3.5 y en grupo C: 13.09+/-5.42ng/dl. Al mes fue de 0; 0.15+/-0.04 y 0.11+/-0.34ng/dl para los grupos A, B y C respectivamente. A los 6 meses 0.03+/-0.02;
0.22+/-0.021 y 0.035+/-0.35 ng/dl para los grupos A, B y C respectivamente y al año de 0.012+/-0.33; 0.21+/-0.25 y 0.26+/-0.44 ng/dl. Hubo una deferencia significativa entre los valores
de troponina basal y 1 mes (p=0.01), 1 mes y 6 meses (p<0.01) y 6 meses y 1 año(p=0.0139). Se construyo un modelo multivariado para ver predictores en el seguimiento: la troponina T
persistió como variable independiente en el análisis (OR3.5 IC 95% 2.5-4.3), juntamente con IC (OR 3.2 IC95%2.1-4.5) y edad OR 1.15 (1.05-1.19).
Conclusiones: pacientes con SCA presentan valores elevados de troponina al ingreso, y persisten pequeñas elevaciones en el seguimiento, lo que sostiene la idea de elevación persistente de troponina, concepto a tener presente al momento del diagnostico de infarto en el seguimiento de un SCA en un paciente con cardiopatía crónica. La troponina es predictor
independiente de mortalidad en el seguimiento.
190 - RELACIONES BI-DIRECCIONALES ENTRE EL TONO PARASIMPÁTICO Y LA FUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA EN PREHIPERTENSOS: IMPLICANCIAS EN LA EVOLUCIÓN HACIA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Dr. GONZALEZ, Sergio Ariel | INSERRA, Felipe | FORCADA, Pedro | DE CAVANAGH, Elena M.V | CHIABAUT SVANE, Jorge | CASTELLARO, Carlos | OBREGON, Sebastian | KOTLIAR, Carol
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL
Objetivos: Recientemente se ha descripto un balance hemodinámico-autonómico caracterizado por una relación inversa entre el gasto cardíaco y la actividad simpática, el cual sería
responsable del mantenimiento de la presión arterial en valores normales en reposo. Se ha especulado que el mismo estaría mediado por el grado de control parasimpático cardíaco
(CPC) basal. La determinación de la existencia de dicho mecanismo hipotético en prehipertensos fue el objetivo de este estudio.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/01642A48CCD7200832EF960101.jpg
Materiales y Métodos: Se evaluaron 192 hombres sanos, sin tratamiento. Ingresaron al estudio 50 prehipertensos (47±9 años, 133±6/74±9 mm Hg), y 30 normotensos (44±8 años,
115±5/71±5 mm Hg);(JNCVII). Se evaluaron en forma ciega el CPC (mediante el índice Espiración/Inspiración; maniobra de respiración profunda metronómica) y la Respuesta Simpática
Cardíaca (RSC), a través de la inversa del Período Pre-Eyectivo (1/PPE). Se midieron los Indices Cardíaco (IC) y de Resistencia Vascular Sistémica (IRVS)(Cardiografía por impedancia).Se
realizaron correlaciones entre el CPC y la RSC con el IC y con el IRVS en ambos grupos. Se exploraron 2 modelos de regresión múltiple: el primero con CPC (espiración/inspiración), y el
segundo con el IC como variables dependientes. Se descartaron colinearidades, y se analizaron los residuos de las ecuaciones de regresión.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/01642A48CCD7200832EF960102.jpg
Resultados: Resultados: El CPC mostró una relación lineal altamente significativa con el IC y con el IRVS (R2=0.72, P<0.0001; R2 =0.61, P<0.0001, respectivamente) en prehipertensos. La
RSC mostró una modesta pero significativa asociación con ambos parámetros hemodinámicos (R2=0.50, P=0.0002 para el IC; R2= -0.39; P=0.004, para el IRVS) en prehipertensos. No se
observaron asociaciones hemodinámico-autonómicas en normotensos (P>0.05, en todos los casos). En el primer modelo multivariado, el IC fue predictor del CPC (R2=0.52, P=0.001).
En el segundo, tanto el CPC (P=0.002) como el IRVS (P<0.0001) fueron predictores del IC (R2=0.58). La RSC no se comportó como variable predictora en ninguno de los dos modelos
analizados.
Conclusiones: Conclusiones: Se comprobó la existencia de un mecanismo de asociación bidireccional entre el CPC y la función ventricular izquierda en prehipertensos, el cual podría
ser crítico para el mantenimiento de la presión arterial en valores normales. El deterioro del CPC, o una caída en la función intrínseca del ventrículo izquierdo secundario al aumento
sostenido de la poscarga durante este período -enmascarada por un aumento reflejo en el soporte adrenérgico-, podrían ser factores responsables en la evolución hacia la hipertensión
arterial establecida.
191 - ENDOCARDITIS INFECCIOSA DERECHA EN UN CENTRO DE ALTA COMPLEJIDAD
Dr. FILIPUZZI, Juan Manuel | Dra. CORTES, Claudia Mariana | Dra. GARATE, Maria Laura | Dr. GUEVARA, Eduardo | FRAGUAS, Hugo | Dr. SAN MIGUEL, Roberto Juan | NAGEL, Claudia | CASABÉ, José Horacio
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: La Endocarditis Infecciosa que compromete las cavidades derechas del corazón (EID) es una entidad poco prevalente y su forma de presentación, microbiología y evolución es
diferente al compromiso de las cavidades izquierdas. Se distinguen tres tipos clínicos: EID asociada a dispositivos intracavitarios (EIDIC), EID en adictos endovenosos y EID aisladas (EIDA).
Nuestro objetivo fue analizar la forma de presentación, las características microbiológicas y evolución intrahospitalaria de los pacientes con EID.
Materiales y Métodos: De 419 casos consecutivos de EI por los criterios de Duke que ingresaron de 06/1992 a 09/2011, 56 casos presentaron EID. Se analizaron prospectivamente los datos
clínicos, ecocardiográficos y la evolución intrahospitalaria.
Resultados: De 56 casos con EID, 40 (71%) fueron EIDIC, 15 (27%) presentaron EIDA y solamente un caso (1.8%) en un adicto endovenoso. En la siguiente tabla se comparan las 2 primeras
poblaciones (NS= no significatriva)
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0159C1B3ADBAE3C66DBF866201.jpg
Conclusiones: En un Centro de Alta Complejidad la EIDIC es la ED más frecuente, con predominancia del género Staphylococcus, requiriendo la extracción completa del sistema para
su curación. La EIDA es menos frecuente, presentándose generalmente en mujeres jóvenes con cardiopatía congénita, predominio del Staphylococcus aureus, síntomas respiratorios y
86
buena evolución con tratamiento médico.
192 - ENDOCARDITIS INFECCIOSA ASOCIADA A DISPOSITIVOS INTRACARDÍACOS IMPLANTABLES
Dra. KAZELIAN, Lucia Raquel | Dr. SUTELMAN, Pablo | Dra. TRAVETTO, Carolina Mercedes | Dr. NEME, Roberto | Dr. GAGLIARDI, Juan Alberto | RICCITELLI, Miguel Angel
HOSPITAL DR. COSME ARGERICH
Objetivos: Analizar las características clínicas, microbiológicas, tratamiento y pronóstico de pacientes con diagnóstico de endocarditis infecciosa (EI) asociada a dispositivos intracardíacos implantables (DIE).
Materiales y Métodos: Se realizó un registro prospectivo de pacientes que se internaron con diagnóstico de EI según los criterios de Duke desde enero de 1994 hasta abril de 2012 con
un total de 165 pacientes. Se registraron 9 casos de EI asociada a DIE, lo que representa un 5.45% del total.
Resultados: Del total de pacientes, el 88.8% era de sexo masculino (8 pacientes), con una edad promedio de 60 años (±36). Presentaban marcapasos definitivo 8 pacientes, mientras que
uno tenía un cardiodesfibrilador implantable (CDI). El principal motivo de internación fue fiebre (44%), seguido de insuficiencia cardíaca en 33% de los mismos. Dentro de las comorbilidades, se registró un 33% (3 pacientes) de insuficiencia renal crónica (IRC) y un 22% (2) de diabetes. Se tomaron hemocultivos (HC) en todos los pacientes, siendo positivos en un
77%, correspondiendo en su totalidad a staphylococcus (st): st. epidermidis 33%, st. aureus meticilino-sensible 33%, st. capitis11% .En un caso con HC negativo se rescató Pseudomona
aeruginosa del cultivo de la vegetación, extraída durante el procedimiento quirúrgico. La mediana de internación fue de 63 días (IIC 36-92 ). Se realizó ecocardiograma transtorácico en
todos, observándose vegetación en 8 (88.8%), el 55% relacionada al catéter y 33% sobre la válvula tricúspide. En un paciente se efectuó el diagnóstico de EI de DIE post mortem por el
hallazgo de vegetación sobre el catéter del CDI en la necropsia. Se realizó tratamiento quirúrgico en un 77% de los pacientes (71% se efectuó esternotomía y extracción del sistema y
vegetación, asociado a plástica tricuspídea, extracción percutánea en el 28% restante), sin observarse mortalidad en este grupo. Como complicaciones presentaron insuficiencia renal
aguda 2 pacientes (22%), 2 pacientes embolias pulmonares (22%) y 2 pacientes sepsis (22%). La mortalidad global fue del 22%, coincidiendo con aquellos pacientes que recibieron
tratamiento médico antibiótico exclusivamente.
Conclusiones: En nuestro grupo de pacientes con EI asociadas a DIE se observó predominio de sexo masculino. gérmenes responsables coincidentes con la literatura internacional y
elevado porcentaje de comorbilidades. No se registró mortalidad en aquellos pacientes a quienes se les realizó tratamiento quirúrgico.
En estos pacientes es fundamental un diagnóstico precoz para la aplicación de la terapéutica correspondiente y así evitar el desarrollo de complicaciones fatales.
193 - EMPLEO CONTEMPORANEO DE ASISTENCIA CIRCULATORIA COMPLEJA EN PACIENTES ADULTOS
Dr. LEVIN, Ricardo Luis | DEGRANGE, Marcela | BYRNE, John | LEACCHE, Marzia | MALTAIS, Simon | WAGNER, Chad | BALAGUER, Jorge
VANDERBILT UNIVERSITY MEDICAL CENTER - NASHVILLE
Objetivos: Valorar el empleo contemporaneo de asistencia circulatoria mecanica (ACM) compleja en un hospital universitario de alta complejidad.
Materiales y Métodos: Fueron incluidos pacientes(p) adultos en quienes se utilizo ACM compleja entre el 1/1/2011 y el 31/12/2011.Se evaluaron sus caracteristicas generales, los dispositivos empleados y los resultados de la misma. Fueron excluidos pacientes asistidos con balon de contrapulsacion.
Resultados: En el periodo considerado fueron asistidos 102 p con 115 dispositivos, empleandose : asistencia izquierda con Tandem Heart en 19 p( en 1 caso como asistencia de una valvuloplastia aortica, en 16 p como soporte de angioplastia coronaria(ATC) y en 2 p postcirugia cardiaca), membrana de circulacion extracorporea(ECMO) en 29 p ,en 2 casos ECMO venovenoso como soporte exclusivamente respiratorio y en 27 p ECMO veno-arterial como soporte cardiaco o cardiorrespiratorio(en 11 p como apoyo de ATC, en 3 casos postcirugia cardiaca,
en 4 p como sosten de implante percutaneo de valvula aortica y en 9 casos por insuficiencia cardiaca-IC- progresiva); asistencia izquierda con Centrimag en 9 p (6 casos por progresion
de IC y en 3 casos Centrimag derecha post cirugia cardiaca). Ademas, dentro de la poblacion asistida 13 p previamente en otros dispositivos, requirieron el implante de un dispositivo
Centrimag (en 6 casos el implante de Centrimag derecho para conformar una asistencia biventricular, y en 7 casos con necesidad de asistencia izquierda mas compleja respecto de la
inicial. Se implantaron ademas 29 p con asistencias izquierdas bajo Impella, utilizandose en 20 casos Impella 2.5 (en 15 p como apoyo de ATC y en 5 casos por progresion de IC), e Impella
5.0 en 9 p (3 p como apoyo de ATC y 6 por IC); y dispositivo de asistencia izquierda Heart Mate 2 en 16 p(2 de los cuales requirieron ademas de asistencia derecha bajo Centrimag). La edad
promedio fue de 59.7 a(rango 18-91), resultando 21 p(20.6%) de sexo femenino. La mortalidad durante la asistencia resulto de 31 p(30.4%), mientras que 6 p arribaron al trasplante(5.4%).
Doce de los p bajo Heart Mate 2 se encontraban bajo asistencia ventricular.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0006C8483F87A138F329382701.jpg
Conclusiones: La causa contemporanea mas frecuente del inicio de asistencia circulatoria compleja resulto el apoyo para la realizacion de procedimientos percutaneos(angioplastia e
implante de valvula aortica) representando la mitad de la poblacion. La mortalidad del total de la poblacion asistida es todavia elevada.
194 - MEDICIÓN DE APOLIPOPROTEÍNA B, FIBRINÓGENO Y PROTEÍNA C REACTIVA EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH.
Dra. STAMBULLIAN, Marcela | FELIU, Maria Susana | CASSETTI, Lidia Isabel | SLOBODIANIK, Nora
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - HELIOS SALUD - CENTRO DE ESTUDIOS INFECTOLÓGICOS
Objetivos: El avance en la terapéutica de la infección por VIH ha cambiado la evolución de la enfermedad comenzando a observarse anomalías de la masa grasa, del metabolismo lipídico,
glucosídico, resistencia a la insulina y obesidad central. Además, el estado inflamatorio generado por la infección estaría contribuyendo, junto a los demás factores, a un mayor desarrollo
de enfermedad cardiovascular (ECV) en estos pacientes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el perfil lipídico y el riesgo cardiovascular a través de parámetros no tradicionales en
pacientes con infección por VIH en tratamiento antirretroviral.
Materiales y Métodos: El diseño del estudio fue descriptivo, de corte transversal. El muestreo por método secuencial no probabilístico. Pacientes de ambos sexos, mayores a 21 años,
atendidos en una institución médica privada especializada en la atención de personas con VIH. Firmaron consentimiento informado. Los datos clínicos se tomaron de las historias clínicas.
De muestras de sangre con 12 horas de ayuno, se determinaron lípidos de rutina por método enzimático-colorimétrico. Se calculó colesterol noHDL (col-no HDL). Se midió apolipoproteína B (ApoB) y fibrinógeno, por inmunodifusión radial cuantitativa y proteína C reactiva (PCR) con método ultrasensible por inmunoturbidimetría. Se compararon los resultados con
referencias internacionales y para fibrinógeno, media 236 mg/dL ± (2DE) (156-316mg/dL). Se eliminaron pacientes con dislipemia en tratamiento o antecedente de ECV. Se compararon
las medias mediante test t de Student o análisis de varianza ANOVA. Pruebas de correlación de Pearson y Spearman’s. Se consideraron significativas para p<0.05. Software SPSS 17.0.
Resultados: Se analizaron 97 pacientes, media(DE) edad 38.2(8.3) años. El 69.1% hombres. 80% con tratamiento antirretroviral. La media de ApoB, PCR y fibrinógeno fueron superiores
a los valores deseables [133.1(65.1) mg/dL, 3.3(3.4) mg/L, 363.7(137.2) mg/dL]. En la población estudiada, no hubo evidencia para aceptar o rechazar una relación de asociación entre
ApoB y CT, col-LDL y TG (p=0.185, p=0.582, p=0.641 respectivamente). En cambio, el col-noHDL se asoció significativamente a dichas fracciones, mediante una relación directa. No se
halló correlación estadísticamente significativa entre la ApoB y el col-noHDL (Coeficiente Pearson 0.231; p=0.063).
Conclusiones: El col-noHDL se asoció directamente con el perfil lipídico de rutina pero no se pudo encontrar suficiente evidencia estadística para asociarlo a la ApoB. Por lo tanto se
sugiere la medición de la misma junto a la PCR y el fibrinógeno ya que el perfil lipídico de rutina habitual podría estar desestimando el riesgo cardiovascular de estos pacientes.
195 - INSUFICIENCIA CARDIACA: PERFIL CLINICO, HUMORAL Y EVOLUTIVO, DE ACUERDO A LA PRESENCIA O NO DE
DISFUNCION SISTOLICA
Dr. GIRASSOLLI, Agustin | Dra. MAHIA, Mariana Cecilia | Dr. GARCIA HAMILTON, Diego | Dra. BRODSKY, Laura Deborah | CARDONE, Federico | Dra. NEMESIO, Maria Laura | GITELMAN, Patricia | SALZBERG, Simon
HOSPITAL FERNANDEZ
Objetivos: Evaluar las diferencias clínicas, de laboratorio y la evolución intrahospitalaria de los pacientes (p) que se internan por insuficiencia cardíaca de acuerdo a la presencia o no de
disfuncion sistólica
Materiales y Métodos: Se analizaron en forma retrospectiva las epicrisis computadas de 435 p que en forma consecutiva ingresaron a la Unidad Coronaria con diagnóstico de insuficiencia cardiaca entre los años 1998 y 2011, excluyendo los p con infarto agudo de miocardio. Se compararon variables clínicas, electrocardiográficas, laboratorio de ingreso y evolución
intrahospitalaria entre dos grupos: A) con funcion sistolica normal o con deterioro leve (133p) y B) con deterioro moderado a severo por ecocardiograma (302p).
Resultados: comparando grupo A) vs B) la media de edad fue de 72±16 vs 66± 4 años. La proporción de mujeres fue de 57 vs 34% (p<.001). Hipertensión arterial 71.5 vs 59.6% (p= 0.01),
diabetes 14.3 vs 31% (p<0.001), dislipemia 25 vs 28% (pNS). Antecedentes de infarto: 7.5 vs 22.5 (p<0.001), angioplastia 3 vs 7.6% (p<0.05), insuficiencia cardíaca 34.6 vs 52% (p<0.001).
Ritmo sinusal 48.5 vs 61% (p 0.01) Fibrilacion auricular: 41 vs 23% (p<0.001). Ritmo de Marcapaso 4.5 vs 11 (p=0.04), Bloqueo de rama izquierda (9,3 vs 22,7% (p=<0.001), Bloqueo de
rama derecha 14 vs 6% (p 0.01). Glucemia de ingreso (en mediana e intervalo 25-75) 106 (85-133) vs 118 mg% (90-160) pNS, Hematocrito 37 (33-41) vs 39 (34-42) p 0.02, Leucocitos 7800
mm3 (5900-9800) vs 8000 (6300- 10400) pNS, creatinina 1.1 (0.9-1.4) vs 1.2mg% (0.9-1.5) pNS. Mortalidad intrahospitalaria 4.5 vs 4.6% (pNS).
Conclusiones: Los p sin disfuncion sistólica fueron mas añosos, hipertensos, con mas proporción de mujeres. Tuvieron menos ritmo sinusal, a expensas de fibrilacion auricular, mas bloqueo de rama derecha, y anemia. A pesar de tener menor proporción de cardiopatia isquémica y antecedentes de insuficiencia cardiaca, la mortalidad fue similar.
196 - ENDOCARDITIS INFECCIOSA POR GÉRMENES INFRECUENTES
Dr. FILIPUZZI, Juan Manuel | Dra. CORTES, Claudia Mariana | GUEVARA, Eduardo | Dr. SAN MIGUEL, Roberto Juan | Dra. GARATE, Maria Laura | MADSEN, Elisabeth | FERNANDEZ, Analia | CASABÉ, José Horacio
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Analizar la forma de presentación, factores predisponentes y evolución hospitalaria de las endocarditis infecciosas (EI) por gérmenes infrecuentes.
Materiales y Métodos: Análisis retrospectivo de una serie consecutiva de EI diagnosticadas por los criterios de Duke internadas en un centro de alta complejidad
Resultados: De un total de 419 EI , se registraron 12 casos (2,8%) de EI por gérmenes infrecuentes. Ellos fueron 1) Corynebacterium (bacilo gram positivo aerobio) 4 casos; 2) Propionibacterium (coco-bacilo gram positivo) 4 casos; 3) Burkholderia cepacia (bacteria aeróbica gram negativa) 3 casos; 4) Stenotrophomona maltophilia (bacteria aerobica Gram negativa), 1
caso. Los dos primeros son gérmenes comensales de la piel que frecuentemente son interpretados como contaminantes biológicos de hemocultivos durante la evaluación del paciente
87
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
con síndrome febril, y los dos últimos son gérmenes habituales en pacientes inmunodeprimidos. De los 12 casos, 7 se dieron sobre válvulas protésicas aórticas (3 por Propionibacterium,
2 por Corynebacterium y sendos casos para Burkholderia y Stenotrophomona), 4 sobre válvulas nativas aórticas (repartidos en forma equitativa entre Corynebacterium y Burkholderia)
y una infección se asociò a un marcapaso implantable. En la Tabla se observan las características de los pacientes y la evolución en el internación.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/028548ECDE067A2AC510F71601.jpg
Conclusiones: En pacientes con síndrome febril, prótesis y/o inmunodepresión, los hemocultivos persistentemente positivos por gèrmenes infrecuentes y habitualmente contaminantes
debe hacer sospechar la presencia de EI.
197 - COMPORTAMIENTO DE MARCADORES DE DAÑO MIOCARDICO EN CARRERAS DE ULTRAENDURANCE
Dr. RAMOGNINO, Fabian Cayetano | VALENTI, Claudia | MARINCOLA, Alejandro | MOHNI, Alejandro | GONZALEZ, Marcela | CILLO, Federico | FANTUZZI, Gabriel
CONSULTORIO DE ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y SALUD, HTAL GRAL DE AGUDOS J. A. PENNA
Objetivos: Evaluar el comportamiento de marcadores de daño miocárdico luego de una carrera de ultraendurance, en relación al umbral para necrosis miocárdica.
Materiales y Métodos: Fueron evaluados 11 corredores de entre 40 y 56 años, todos varones, mediante la realización de un dosaje sanguíneo de Creatinfosfokinasa (CPK) antes y de CPK,
Creatinfosfokinasa fracción MB (CPK-MB) y Troponina I cualitativa (TnI) inmediatamente después de una carrera de ultraendurance. La misma consistió en correr durante 24 ó 48 hs en
pista, intentando recorrer la mayor distancia posible. La distancia promedio recorrida en la prueba de 48 hs fue de 211,81 km (max 262,90 km; min 170,11 km). La distancia promedio
recorrida en la prueba de 24 hs fue de 163,26 km (170,58 km y 155,95 km). Se considerará como CASO a todo corredor que presente al final de la carrera un dosaje de CPK-MB superior
al 5% de la CPK, o una TnI positiva.
Resultados: Se analizaron ambas pruebas en conjunto. Para comparar la Media Aritmética (M) de la CPK previa con la M de la CPK posterior se utilizó la prueba “t” de Student para muestras pareadas. La M de la CPK previa fue de 174,18 U/l (DS 104,60 U/l). La M de la CPK posterior a la competencia fue de 4933,91 U/l (DS 3979,02 U/l), significando un aumento del 2732,65
% del valor de CPK con respecto al basal (p = 0,003). La M de la diferencia de la CPK posterior y la CPK previa fue de 4759,72 U/l (IC 2087,97 – 7431,48). La M de la CPK-MB posterior a la
competencia fue de 128,36 U/l (DS 83,85 U/l), constituyendo el 2,6 % de la M de la CPK total posterior a la competencia. En ninguno de los evaluados la CPK-MB superó el 5% de la CPK
total posterior a la competencia (Min: 2,1%, Max: 3,6%). La TnI resultó negativa en todos los casos.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/027177AD68C5FF3AD7082A6A01.jpg
Conclusiones: El dosaje de marcadores de daño miocárdico posterior a una carrera de ultraendurance no superó el umbral para necrosis miocárdica, si bien se registró una considerable
elevación de la CPK total. Serán necesarios futuros estudios que involucren un mayor número de corredores para darle significación estadística a esta conclusión.
198 - EVALUACIÓN DE LA DISFUNCIÓN ENDOTELIAL EN PACIENTES AMBULATORIOS MAYORES DE 75 AÑOS ATENDIDOS EN UN
HOSPITAL DE LA TERCERA EDAD
Dr. CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustin | Dra. SANCHEZ ALBARRACIN, Viviana Karina | RINALDI, Cecilia | TREJO, Graciela | MONTEROS, Ariel | MACHADO, Rogelio | CEJAS, Claudia | DIZEO, Claudio
UNIDAD ASISTENCIAL POR MAS SALUD DR. CESAR MILSTEIN
Objetivos: Evaluar mediante métodos no invasivos la presencia de disfunción endotelial en pacientes añosos, mayores de 75 años, sin antecedentes cardiovasculares conocidos y su
relación con los factores de riesgo coronarios.
Materiales y Métodos: Se incluyeron en forma prostectiva pacientes ambulatorios que concurren a consultorios externos de un hospital de la tercera edad desde julio 2011 a enero del
2012. Se incluyeron pacientes con edad mayor a 75 años más por lo menos uno de los siguientes factores de riesgo coronario (FRC): Hipertensión arterial (HTA), Diabetes, Dislipidemia
(DSP), Tabaquismo o extabaquismo y obesidad. Se excluyeron los pacientes con antecedentes cardiovasculares de infarto previo, stroke, vasculopatía periférica, insuficiencia cardíaca,
fibrilación auricular o aleteo auricular, revascularización previa. Para evaluar disfunción endotelial se utilizó medición de la vasorreactividad de la arteria humeral luego de 5 minutos de
insuflación de manguito y de administración de dinitrato de isosorbide. Se tomó como test positivo la dilatación menor al 10% del diámetro basal.
Las variables continuas se informan como media ± desvío estándar y las discretas como porcentaje. Comparaciones entre grupos con técnicas de acuerdo con el tipo de variable, y el
grado de normalización obtenible en las variables continuas. El análisis multivariado se realizó mediante regresión logística.
Resultados: Se incluyeron un total de 53 pacientes con una edad de 80,4 ± 4,1 años, 29 mujeres (55%). El antecedente más frecuente fue la HTA (66%), seguido de la DSP (54%), extabaquismo (37%) y diabetes (17%). El test resultó positivo en 23 pacientes (43,4%). En la tabla se muestran los valores de los diámetros basal y postprueba de ambos grupos. No hubo
diferencias entre los pacientes con Test positivo y negativo en la edad (81 ± 4,3 vs 79 ± 3,9), el espesor intima media en ambas carótidas (0,9 ± 0,2 vs 0,8 ± 0,1), los valores de HDL (52
± 8,2 vs 50 ± 10), glucemia (105 ± 19 vs 102 ± 13) con una tendencia no significativa a mayor LDL (131 ± 35 vs 115 ± 23, p=0,06). Con respecto a los FRC no presentaron diferencias en
los antecedentes de HTA (69% vs 66%), Diabetes (16% vs 17%), DSP (50% vs 39%) y extabaquismo (30% vs 43%). En el análisis univariado el test positivo se asoció al antecedente de
obesidad (30% vs 10%, p=0,05) y a un mayor diámetro de la artera humeral (4,3 ± 0,7 vs 3,9 ± 0,7, p=0,04). En el análisis multivariado ninguno de los parámetros se asoció a test positivo
de disfunción endotelial.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0382931D24148C59CA90095E01.jpg
Conclusiones: La tasa de disfunción endotelial demostrada por la reactividad de la artera humeral fue alta en esta población de mayores de 75 años. La disfunción endotelial se asoció al
antecedente de obesidad y al mayor diámetro de la artera humeral. Hubo una tendencia no significativa a mayor LDL en pacientes con disfunción endotelial.
En el análisis multivariado niguno de los parámetros se comportó como independiente de disfunción endotelial.
199 - EVALUACIÓN DE LA SINCRONÍA VENTRICULAR EN PACIENTES CON ESTIMULACIÓN PROLONGADA DESDE EL VENTRÍCULO
DERECHO Y FUNCIÓN VENTRICULAR IZQUIERDA PRESERVADA
Dra. FAVALORO, Laura | FALCINELLI, Federico | MOSTO, Hugo | RIVAS, Carlos A. | PASTORI, Julio D. | ELIZARI, Marcelo V. | CHIALE, Pablo A.
HOSPITAL RAMOS MEJÍA
Objetivos: Se ha postulado que la estimulación permanente desde el ápex del ventrículo derecho (EPAVD) aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca y mortalidad. El estudio PACE
mostró el desarrollo de remodelado ventricular, atribuido a asincronía ventricular, en todos los pacientes (p) sometidos a EPAVD.
Nuestro objetivo fue evaluar la presencia y severidad de la asincronía interventricular (AinterV) e intraventricular (AintraV) en p sometidos a EPAVD por bloqueo aurículoventricular completo.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 11 p (6 hombres; edad promedio: 79±15,2 años) (Tabla 1) con antecedentes de bloqueo aurículoventricular completo, en Clase Funcional I NYHA, índice
cardiotorácico normal, EPAVD con un porcentaje de estimulación ventricular mayor 90% y períodos de seguimiento entre 7 y 30 años (promedio: 13 años). Se realizó un electrocardiograma
en reposo, evaluación telemétrica del marcapasos y un ecocardiograma bidimensional con Doppler tisular codificado color para medir el grado de AinterV y AintraV (por strain longitudinal,
radial y circunferencial).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/02447DBF5BCFCE849248617801.jpg
Resultados: Los complejos QRS estimulados midieron 180±17 mseg. En todos los p los diámetros diastólico (47±4 mm) y sistólico (31±2 mm) del ventrículo izquierdo fueron normales y el
promedio de la fracción de eyección (FEVI) fue 62±8,4%. Cinco p presentaron asincronía ventricular: 2 p AintraV y 3 p AinterV. (Tabla 2).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/02447DBF5BCFCE849248617802.jpg
Conclusiones: La EPAVD no siempre lleva al remodelado clínicamente relevante del ventrículo izquierdo, aun en presencia de asincronía ventricular. Probablemente existen otros mecanismos, además de la asincronía electromecánica, que participarían en la génesis del remodelado ventricular dependiendo de la presencia o no de cardiopatía estructural. Para su identificación
se requieren estudios en mayor número de pacientes con el empleo de nuevas herramientas diagnósticas.
200 - PRESION ARTERIAL CENTRAL VS PRESION ARTERIAL PERIFERICA EVALUADO DURANTE MONITOREO AMBULATORIO DE 24 HS.
Dr. ESPER, Ricardo Jorge | CACHARRON, José Luis | VILARIÑO, Jorge Omar
HOSPITAL MILITAR CENTRAL - UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
Objetivos: Evaluar la diferencia de valores de Presión Arterial Central (PAC) vs PA periférica (PAP) convencional, durante el monitoreo ambulatorio de 24 hs en sujetos normotensos y
pacientes hipertensos, con la finalidad de valorar la contribución el aumento de la Resistencia Vascular Periférica (RVP) y la Rigidez Arterial en el incremento de la PAP.
Materiales y Métodos: Veinticinco sujetos normotensos y 25 pacientes hipertensos, de acuerdo a los lineamientos de la JNC-7, y con características de homocedoastesidad, fueron
sometidos a monitoreo ambulatorio de PA con normativas convencionales, utilizando un equipo HMS.4.6 (IEM.GmbH, Alemania) que aplicando una función de transferencia integral
validada permite obtener la forma y valores de la onda de pulso aórtica central en cada medición. De esta manera, se puede calcular la Velocidad de la Onda de Pulso (VOP), la PAC, el
Índice de aumento de la PAP (AIx), el Coeficiente de Reflexión (C-Refl), la RVP y la Rigidez Arterial.
Resultados: Los valores promedio de 24 hs de ambos grupos figuran en la siguiente tabla con las diferencias estadísticas. Por razones de espacio, se obviaron decimales y desvíos estándar.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/025639BEEC62292F27CE0BAE01.jpg
Conclusiones: Es conocido el aumento de la rigidez de la pared arterial en la enfermedad hipertensiva y su repercusión en el aumento de la PAP, pero hasta el presente los controles se
reducían a medidas aisladas en diversos momentos de la vida del paciente. Por primera vez es posible medir la VOP y obtener los valores de PAC durante las 24 hs del día, obteniéndose
datos de relevancia para la indicación terapéutica. Por otra parte, se abre el interrogante de cuál PA debiera considerarse como patrón estándar, la PAC o la PAP para diagnosticar enfermedad hipertensiva o, simplemente, considerar aumento de la rigidez arterial con el consecuente incremento de la PAP, en especial la sistólica, generando la hipótesis de dos diferentes
fisiopatologías para un mismo síndrome.
201 - INTERACCIÓN ENTRE FACTORES DE RIESGO (FR) DE HIPERTENSIÓN PULMONAR (HTTP) Y CARGA DE SÍNTOMAS DEPRESIVOS
88
Dr. TRIPOLONE, Juan Antonio | Dr. SANTIAGO ESCOLANO, Gustavo Adolfo | TRIPOLONE, Juan Marcos | RUBIA, Paula Benen
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO
Objetivos: La relacion entre síntomas depresivos, aun subumbrales, y enfermedad cardiovascular, se ha demostrado en previos trabajos de nuestro grupo.
La relacion entre síntomas depresivos y FR de HTP ha sido poco estudiada según la bibliografía consultada
En el presente estudio se evaluo la relacion entre sintomas depresivos y su interaccion con FR de HTP
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/012385CC4F341686C3D04AFD01.jpg
Materiales y Métodos: Se estudiaron 70p que se dividieron en 2G: G1: 30 normales sin FR conocidos para htp secundaria (EP 53.5+-19ª). G2 40p con FR de HTP (tabaquismo activo y pasivo,
actual o antecedentes, colagenopat, trabajo mineria-agricultura, asma , obesidad morbida, etc) (ep 56+-15)
Se les realizo test de BDI (beck Depresión Inventory) sin evidencia de HTP
67% de sexo femenino en el grupo uno y 51% en el grupo 2
Usamos el BDI (Inventario de Depresión de Beck) que permite un screening de síntomas depresivos
El BDI es una herramienta muy útil ya que no sólo identifica los síntomas depresivos, aquellos sub clínicos y también la intensidad de los mismos.
El BDI consiste en un cuestionario de 21 preguntas, de muy fácil implementación por parte del equipo médico. Sobre: tristeza, desesperanza, llorar, cansancio, ideas suicidas, autoestima,
enojo, etc.
Tiene una especificidad de 70-85% y una sensibilidad de 80-90% para identificar síntomas depresivos.
Se los estratifico en 4 grupos:
a- < 5: BDI bajos
b- 6-10: BDI intermedio
c- 11-20: BDI altos
d- > 21: BDI muy altos
A mayor BDI mayor carga depresiva
Analisis estadistico: Prueba de Hipótesis para la Media en distribución Normal (DS <0.05)
Resultados: BDI Global G1 vs G2 p<0.009
BDI <5 DS p<0.005
BDI >21 DS p<0.001
Conclusiones: 1-
Los p con FR de HTP tienen mayor carga de síntomas depresivos que el G1
2- El G2 presento BDI >11 en un 65% vs 37% sin FR de HTP
3- La mayor intensidad de los síntomas depresivos visto en el punto 2, establece probablemente un grupo de riesgo aumentado en estos p. al agregar la carga de morbilidad depresiva
a los FR Pulmonares
4- Se aconseja el interrogatorio de síntomas depresivos en los p con FR de http
5- La DS de BDI se observa en los grupos extremos de numero de síntomas depresivos
6- Se sugiere investigar en futuros trabajos la relacion entre los síntomas depresivos y FR de http y si los mismos son bidireccionales.
7- La relacion encontrada fue independiente del sexo del p,el g1 que tiene mas mujeres tuvo menos síntomas depresivo que el grupo 2
202 - ASOCIACIÓN ENTRE FALSOS TENDONES DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO Y ARRITMIA VENTRICULAR DURANTE LA PRUEBA
ERGOMÉTRICA EN PACIENTES CON CORAZÓN ESTRUCTURALMENTE NORMAL.
Dr. ZONIS, Leandro | BRANDANI, Laura | MOTTA, Domingo | KILLINGER, Gisela | PAOLINI, Julieta | BIANCO, Raúl | SEGOVIA, Araceli | RODRIGUEZ CORREA, Carlos
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: El objetivo del estudio es evaluar, en un grupo de pacientes con corazón estructuralmente sano, la asociación entre los Falsos Tendones del ventrículo izquierdo (FTVI) con la
incidencia de arritmia ventricular y/o alteraciones del ST durante la prueba de esfuerzo (PEG).
Materiales y Métodos: Estudio de corte transversal (cross sectional) realizado de manera prospectiva entre octubre y diciembre del 2010. Se evaluaron a todos los pacientes (1109 p) que
concurrieron para que se les realice una evaluación preventiva de salud en el Centro de Vida de la Fundación Favaloro. Luego de aplicar estrictos criterios de exclusión, 647 pacientes
fueron incluidos en el estudio: 151 pacientes con FTVI (Grupo 1) y 496 pacientes sin FTVI (Grupo 2) en el ecocardiograma. Se compararon entre los grupos los datos clínicos, del ecocardiograma, del laboratorio y de la PEG.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0013457BC6CAFDE538F48BD701.jpg
Resultados: No se encontraron diferencias clínicamente significativas en las variables ecocardiográficas y de laboratorio analizadas. Durante la PEG la incidencia, tanto de síntomas
como de arritmias complejas o alteraciones del ST fue muy baja en ambos grupos, sin mostrar diferencias estadísticamente significativas. El hallazgo más frecuente en ambos grupos
fue la extrasístolia ventricular durante el esfuerzo (G1= 15 %, G2= 18 %, p= 0.5168) y la recuperación (G1=9.2 %, G2= 8.4 %, p= 0.8869), aunque tampoco en estos casos se observaron
diferencias estadísticamente significativas entre los grupos.
Conclusiones: La presencia de FTVI en el ecocardiograma en el grupo de pacientes sin cardiopatía estructural, no se asoció con un riesgo mayor de desarrollar arritmias ventriculares, o
alteraciones en el ST durante el ejercicio.
203 - RELACIÓN ENTRE PRESIÓN DE PULSO Y DAÑO DE ÓRGANO BLANCO.
INTRODUCCIÓN: LA PRESIÓN DEL PULSO (PP) ES UN ÍNDICE INDIRECTO DE RIGIDEZ ARTERIAL, LA CUAL PODRÍA SER
UN ESTIMULO PARA EL DESARROLLO DE HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA (HVI) SIENDO AMBOS PREDICTORES
INDEPENDIENTES DE RIESGO DE MORTALIDAD CARDIOVASCULAR Y TOTAL.
Srta. SEIA, Ivana María | ARIAS, Viviana | URINOVSKY, Marcelo | MOREYRA, Eduardo (h)
SANATORIO ALLENDE
Objetivos: 1) Primario: Evaluar la relación entre presión de pulso (PP) en pacientes hipertensos tratados y patrones geométricos del ventrículo izquierdo (PGVI)- (Normal, Remodelado
Concéntrico, Hipertrofia Concéntrica, y Excéntrica).
2) Secundario: Evaluar la relación entre PP, factores de riesgo cardiovascular (FRC)- (Sexo- Diabetes y Dislipemia) y patrones circadianos de presión arterial (Dipper, Non dipper, Over
dipper y Riser).
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, en pacientes hipertensos tratados que fueron evaluados con MAPA y ecocardiograma doppler dentro de ± 1 año, entre enero del 2010 y
agosto de 2011.
Resultados: Se incluyeron 295 pacientes, 187 mujeres (63.4%), con una edad media de 56 años (16 a 89) y un valor promedio de PP de 54.6 ± 9 mmHg.
1) Comparando las PP del los pacientes con PGVI normal respecto a las PP de los pacientes con PGVI anormales los resultados fueron:
210 (72.9 %) Normales, con una PP de 53.8 ± 8.4,
14 (4.1%) Remodelado Concéntrico, con una PP de 58 ± 10.3 (p= < 0.0003),
56 (16.5%) Hipertrofia Concéntrica, con una PP de 57.4 ± 9.8 (p= < 0.000006),
y 15 (4.4%) Hipertrofia Excéntrica, con una PP de 54.2 ± 10.7 (p= < 0.72).
2) Con respecto a los FRC:
No hubo diferencia entre hombres y mujeres en relación al índice de masa del ventrículo izquierdo 84.5 g/m2 (48 a 193) vs. 90 g/m2 (50 a 232), y las PP, 54.7 ± 9 vs. 54.8 ± 9 respectivamente (p= < 0.92).
Los pacientes Diabéticos (N: 46- 15.5%) tuvieron mayor PP que los pacientes no Diabéticos (N: 249- 84.5%), 57.1 ± 9 vs. 54.3 ± 9 (p= < 0.0003).
No hubo diferencia en las PP entre pacientes Dislipemicos (N: 205 - 69.5%) y no Dislipemicos (N: 90 - 30.5%), (55 ± 9 vs 54 ± 9) (p=< 0.3).
En lo que respecta a los patrones circadianos de presión arterial los pacientes con Patrón Dipper (N: 147 - 49.8%) tuvieron una PP de 54.3 ± 9 (p= < 0.70), la cual fue significativamente
menor a la de los pacientes con Patrón Non dipper (N: 74 - 25%), 57.1 ± 9 (p= < 0.0007), y Over di pper (N: 65 - 22%), con una PP de 52.5 ± 9 (p= < 0.004), y similar a los pacientes con
Patron Riser (N: 9 - 3.2%), PP de 54.9 ± 8.8 (p= < 0.82).
Conclusiones: Se observó una relación estadísticamente significativa entre los valores de PP y PGVI (Remodelado Concéntrico e Hipertrofia Concéntrica), Diabetes y patrones circadianos
de presión arterial (Non dipper, y Over dipper).
204 - INTRACCION ENTRE PRESION DE LLENADO DE VI (PLLVI) CON GEOMETRIA DE AI E INDICES DE POSTCARGA DE VI
Dr. TRIPOLONE, Juan Antonio | Dr. SANTIAGO ESCOLANO, Gustavo Adolfo | TRIPOLONE, Juan Marcos | MANZANARES, Maria Emilia
89
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO
Objetivos: Debido a la importante incidencia pronostica que tiene los parámetros de funcion diastolica de VI, ( PLLVI) , volúmenes de AI y los indices de post carga de VI (stiffness Ao,
Acoplamiento ventrículo-Vascular AVV), se quiso evaluar la interaccion entre los mismos en pacientes (p) normales, con FR CV y Cardiopatia Isquemica (CI), todos estables con tto convencional
Materiales y Métodos: Se tomaron 138 p y se los dividió en 3G: G1 normales 28p(ep 37+-13), G2 Con FR CV (HTA, DBT, Obesidad, tabaco, dislipid, sindMetab) 73p (ep 58 +-12.6), G3 CI
probada c/s Infarto Previo 37p (ep 68+-9.3) 20% con IP
Se realizo el estudio eco cardiográfico con equipo GE Vigmed system five
Se valoraron los siguientes parámetros.
a- Geometría Auricular Izquierda (AI)
- Diámetro AP de AI (DAI) desde eje largo paraesternal,
- Volumen AI (VAI) indexado a SC: (JACC 2006)
- VAI= (Area AI 4C * Area AI2C/ DiametroMenor AI)* 0.85/SC (VN <0.28cc/m2)
b- Parametros de postcarga:
- Stiffness de pared Ao
Stiffnes pared Ao: Ln [(Diam FS AO – Diam FD AO / Diamet-FD Ao) * TAS /TAD ] VN <2. Formula adaptada por nuestro laboratorio y presentada congreso SAC 2003.
Acople Ventriculo-Vascular (AVV): IVFS/IVS = Vn 0.46 +-10 (formula simplificada de cociente de Elastance Ao/Elastance de VI) (factor de transferencia de carga de VI a Ao)
c- Parametros de Funcion diastolica de VI
- Presion de llenado VI (PLLVI)
PLLVi: VPE/VPEm TDI*1.24+1.9 (VN < 15mmHg) (Nague, Jacc 1997)
Analis Estadistico: Análisis de Regresión - Modelo Lineal. P<0.05
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00329E181AAB02A691539BF002.jpg
Resultados: DAI General = 3,26343 + 0,0562231*PLLVI TDI GENERAL
Stiffness General = 1,0685 + 0,129939*PLLVI TDI GENERAL
AVV General = 0,227986 + 0,019091*PLLVI TDI GENERAL
VAI General = 20,8603 + 0,832332*PLLVI TDI GENERAL
Conclusiones: 1-
Un incremento de la PLLVI de relaciona en forma DS con la VAI, DAI, AVV y stiffnes
2- Un aumento de la PLLVI se relaciona con aumento del volumen de AI, con las implicancias pronosticas.
3- La interaccion del PLLVI, stiffness y AVV, puede tener una relacion bidireccional, lo que implica la importancia en la medicion de los distintos indices para una valoración pronostica
y tto adecuado.
205 - RELACION ENTRE PRESIÓN AL DESPERTAR ELEVADA EN EL MONITOREO AMBULATORIO DE PRESIÓN ARTERIAL Y FACTORES
DE RIESGO CARDIOVASCULARES
Dr. SCHIAVONE, Miguel Javier | CASAS, Fernando | AVACA, Horacio | MANUALE, Osvaldo | MAJUL, Claudio
HOSPITAL BRITÁNICO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Existen evidencias que la presión matinal elevada tiene relación con mayor morbilidad cardiovascular, principalmente con el accidente cerebrovascular e infarto de miocardio. Evaluar si la presión al despertar elevada presenta mayor relación con factores de riesgo cardiovasculares respecto a la presión al despertar normal.
Materiales y Métodos: En corte transversal fueron evaluados 5606 estudios de MAPA (Space Labs 90207) realizados entre Marzo del 2007 y marzo del 2012 en los cuales se midió el
índice de presión al despertar (IPDE) de la siguiente manera:
Promedio de la presión arterial media de las 2 primeras horas del despertar / Promedio de la presión arterial media de las restantes horas diurnas = > 10%
Se considero IPDE elevado ≥ al 10% e índice presión al despertar normal (IPDN) < al 10%.
Los FRC evaluados fueron: hipercolesterolemia (HCL) y diabetes tipo 2 (DBT2) cuando los pacientes recibían medicación para esas patologías; Hipertensión Arterial (HTA) según la
presión diurna fuera ≥ 135/85 mmHg o recibieran antihipertensivos; Tabaquismo: ≥ 1 cigarrillo por día o ≥ 7 por semana al menos durante seis meses previos al estudio.
Estadística: test de t o Man Whitney, chi cuadrado y Análisis univariado, p≤ 0,05
Resultados: 5183 estudios presentaron IPDN y 423 IPDE.
Ver tabla 1
En un modelo de regresión univariado: usando como variable dependiente el IPDN y el resto de las variables estudiadas como independientes: la edad, la DBT 2 y la HTA resultaron
predictoras (r2 0,33) de IPDE.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0187B20856229C4A8F63787801.jpg
Conclusiones: El IPDE evaluada por MAPA, es más frecuente en pacientes añosos, con hipertensión y DBT 2. Estos resultados coinciden con datos de la bibliografía. Es de utilidad en
estudios futuros evaluar, en esta población de mayor riesgo si el descenso del IPDE se relaciona con menor morbilidad cardiovascular.
206 - UNA DECADA DE EXPERIENCIA EN LA RESOLUCION ENDOVASCULAR DE PATOLOGIA TRAUMATICA OCASIONADA POR
ARMA DE FUEGO EN REGION CERVICAL
Dr. RIZZONE, Sebastian | Dr. ZOLORSA, Sergio | BORDENVAE, Alvaro | Dr. DI NANNO, Daniel Luis
HOSPITAL CHURRUCA VISCA
Objetivos: El objetivo de nuestro trabajo es definir el rol del tratamiento endovascular en la toma de decisión terapéutica ante los traumatismos abiertos cervicofaciales por heridas
de armas de fuego, como así también, comparar la evolución intrahospitalaria y en el seguimiento alejado a un año de los pacientes intervenidos en forma endovascular con aquellos
resueltos quirúrgicamente.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/01745A788DF7ADED0467F8BE01.jpg
Materiales y Métodos: Analizamos en forma restrospectiva 76 pacientes (p.) con herida por arma de fuego cervicofaciales y torácicas entre enero de 2000 y marzo de 2010 a los que se
les realizó angiografía de troncos supraaórticos agregando, en los casos que así lo requirieron, aortograma.
Se analizó la conducta terapéutica en cada caso y la implicancia del estudio hemodinámico en la toma de decisiones, como así también el tiempo de estadía intrahospitalaria y complicaciones durante la internación y a largo plazo.
Resultados: En la tabla 1 se muestran las características basales de la población.47 p. presentaron angiografía patológica, siendo la compresión de la arteria vertebral por hematoma la
afección más observada (55.3%), 13 p. (27.6%) requirieron tratamiento quirúrgico convencional, 26 p. (55,3%) fueron tratados en forma endovascular, decidiéndose en el momento la
colocación de stents forrados dependiendo de la patología diagnosticada mediante la arteriografía (úlcera, fístula arteriovenosa, aneurisma). Solo 8 p. (17%) fueron descartados para ser
intervenidos. Con respecto a la fase post procedimiento, la estadía intrahospitalaria promedio de los p. resueltos en forma endovascular fue de 10,4 días, siendo en el grupo quirúrgico
un promedio de 29,7 días (p<0.001).
En el seguimiento intrahospitalario hasta los primeros treinta días la mortalidad fue de 0% para ambos grupos, siendo la prevalencia de complicaciones de 0% del grupo endovascular
vs 3.94% del grupo quirúrgico (p: 0.03), 3 p. de los cuales 2 casos presentaron secuelas neurológicas y 1 caso presentó sepsis a punto de partida respiratorio.
En cuanto al seguimiento alejado a un año se registró una mortalidad de 2.6% (1 caso), el p. falleció, a los 117 días de su internación, por un cuadro de sepsis secundario a neumonía
intrahospitalaria.
Por otra parte de los dos p. que presentaron secuela neurológica, uno de ellos fue el único fallecido y el restante presento como secuela paresia leve del miembro superior derecho.
Asimismo se determinó por seguimiento clínico la ausencia de progresión de la secuela motora y la falta de aparición de nuevos focos motores y/o sensitivos.
La necesidad de reintervención al año de seguimiento fue de 0%.
Conclusiones: Realizamos un análisis de la base de datos y evidenciamos que en los últimos años creció significativamente la resolución de este tipo de patología por vía endovascular,
relacionado al desarrollo de nuevos stents de menor perfil, más seguros y más fáciles de implantar.
En nuestra experiencia la resolución endovascular de estas lesiones se relacionó con un 0% de mortalidad.De igual manera la tasa de reintervención al año del procedimiento fue también del 0%.
El tratamiento endovascular es una opción terapéutica segura y con baja incidencia de complicaciones en aquellos p. pasibles de ser intervenidos por este método, asimismo podría
acortar los tiempos de internación disminuyendo los gastos de la hospitalización y la posibilidad de comorbilidades secundarias a una estadía prolongada en una unidad cerrada y/o en
la sala general, lo que redunda en un beneficio económico marcado.
207 - NOVEL UTILIZACION DE LA ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFAGICA CONTINUA COMO MONITOREO HEMODINAMICO EN
POSTOPERATORIO DE CIRUGIA CARDIACA. HACIA UN CAMBIO DEL PARADIGMA CLASICO?
Dr. LEVIN, Ricardo Luis | DEGRANGE, Marcela | WAGNER, Chad | KENNEDY, Jason | BYRNE, John | BALAGUER, Jorge
VANDERBILT UNIVERSITY MEDICAL CENTER - NASHVILLE - UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA. HOSPITAL UNIVERSITARIO.
Objetivos: Considerar la utilizacion de la ecocardiografia transesofagica continua como monitoreo hemodinamico(hETEc)en postoperatorio(PO) de cirugia cardiaca analizando: 1)nu-
90
mero de pacientes(p) monitoreados por este metodo, 2)indicaciones del mismo, 3)hallazgos principales y 4)complicaciones asociadas.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00038733B26F9324845CE25401.jpg
Materiales y Métodos: Poblacion: Fueron incluidos p en PO de cirugia cardiaca bajo monitoreo con hETEc entre 1/1/2011 y 31/12/2011. Se evaluo la indicacion del uso de hETEc, el tiempo
de observacion y los hallazgos encontrados. Se considero como complicacion asociada a toda aquella directamente relacionada al implante o la permanencia de la sonda.
Resultados: En el lapso del estudio fueron intervenidos 1076 p.empleandose hETEc en 102p(9.7%) con 73 p(71.6%) de sexo masculino y un promedio de edad 58.2 a(r 32- 92). Fueron
utilizadas 108 sondas para hETEc con un tiempo promedio de observacion de 19.9 horas/p (rango 1-122). En 9 p(8.8%)no se utilizo cateter de Swan Ganz por contraindicacion o imposibilidad de implante, mientras que en 23 p(22.6%) se opto por el cierre diferido del torax. Las indicaciones primarias de uso fueron: elevacion del acido lactico 33 p(32.4%), empleo de dosis
elevadas de farmacos vasopresores 28 p(27.5%), falla derecha severa(desde el quirofano) 20 p(19.6%), incremento de presiones derechas 11 p(10.8%) y bajo indice cardiaco 10 p(9.8%).
Los hallazgos principales resultaron: hipovolemia en 54 p(52.9%), disfuncion derecha 34 p(33.4%), disfuncion izquierda 7 p(6.9%), hematoma pericardiaco pero sin taponamiento en 4
casos(3.9%) y taponamiento en 3 p(2.9%). El hETEc permitio la valoracion de la respuesta al tratamiento(expansion, inotropicos), la decision del inicio de asistencia circulatoria y el manejo
conservador del hematoma en los casos sin taponamiento. No se observaron complicaciones relacionadas al implante o permanencia del dispositivo.
Conclusiones: El empleo de hETEc permitio efectuar el diagnostico de una condicion postoperatoria y el monitoreo de su respuesta al tratamiento incluyendo pacientes con torax abierto, aquellos sin empleo de cateter de Swan Ganz y el manejo conservador de hematomas sin taponamiento. La condicion mas frecuentemente observada fue la hipovolemia, a pesar
de observarse en muchos casos la elevacion de presiones derechas.
208 - CIRUGIA DE ARCO AORTICO CON PERFUSION CEREBRAL ANTEROGRADA: 7 AÑOS DE EXPERIENCIA.
Dra. ESCARAIN, Maria Carolina | Dr. DULBECCO, Eduardo A. | Dra. HELMAN, Lorena | Dr. BOZOVICH, Gerardo Edgar | Dr. FAVALORO, Roberto Rene
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Analizar los resultados a corto y largo plazo de la cirugía de arco aórtico con perfusión cerebral anterógrada como protección cerebral.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo de 25 pacientes (p) operados de forma consecutiva de cirugía de arco aórtico con perfusión cerebral anterógrada, desde el año 2005 al año
2012. Mortalidad hospitalaria, déficit neurológico transitorio y déficit neurológico permanente fueron analizados. Se realizó seguimiento clínico, completo en el 99%, con una media de
3 ± 2 años. Supervivencia y ausencia de déficit neurológico permanente fueron analizados mediante curvas de Kaplan-Meier.
Resultados: La edad media fue de 57 ± 12 años; 72% eran de sexo masculino. Las patologías de base fueron: aneurisma de aorta en el 28%; disección aórtica tipo A aguda en el 32%;
disección aórtica tipo A crónica en el 36% y anomalía congénita de la aorta en el 4%. Los siguientes procedimientos quirúrgicos fueron realizados: reemplazo de aorta ascendente y
hemiarco en 10 p; reemplazo de aorta ascendente y arco en 10 p; reemplazo de hemiarco en 1 p; reemplazo de aorta ascendente, arco y trompa de elefante en 4 p. El Euroscore fue de 8
± 3. La mortalidad hospitalaria fue del 4% (1 p). Se observaron déficits neurológicos transitorios en 2 p y déficits neurológicos permanentes en 3 p. La supervivencia fue del 83% a 5 años
(IC 95%: 61-93%). La ausencia de déficit neurológico permanente fue del 96% a 5 años (IC 95%: 73-99%).
Conclusiones: En nuestra serie, la cirugía de arco aórtico con perfusión cerebral anterógrada se asocia con una aceptable mortalidad hospitalaria, baja tasa de eventos neurológicos y
una buena supervivencia a largo plazo.
209 - CIRUGIA DE PRESERVACION DE VALVULA AORTICA CON TECNICA DE REIMPLANTE: 13 AÑOS DE EXPERIENCIA.
Dra. ESCARAIN, Maria Carolina | BOZOVICH, Gerardo | DUCZYNSKI, Maria Paula | FAVALORO, Roberto René
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Analizar los resultados a largo plazo de la cirugía de preservación de válvula aórtica (CPVA) con técnica de reimplante (TR).
Materiales y Métodos: Desde 1998 al 2011, 66 pacientes (p) fueron sometidos a CPVA. Se incluyeron en este estudio sólo aquellos pacientes operados con TR (53 p). Los pacientes
operados con técnica de remodelado fueron excluidos (13 p). Se realizó seguimiento clínico y ecocardiográfico, siendo completo en el 97% de los p con una media de 5.5 ± 4 años. La
insuficiencia aórtica (IA) fue clasificada como: 0: ausente; 1: leve; 2: moderada; 3: moderada-severa; 4: severa. Supervivencia, ausencia de IA > 2 y ausencia de reoperación fueron analizados mediante curvas de Kaplan-Meyer y Log Rank.
Resultados: La edad media fue de 45 ± 17 años; 79% eran de sexo masculino. El 36% de los p tenían antecedentes de Síndrome de Marfan, 17% de disección aórtica y 8% eran portadores
de válvula aórtica bicúspide. La CPVA se realizó como procedimiento combinado en 23 p. El score de Parsonnet fue 8 ± 5 y el EuroScore 6 ± 1. La mortalidad hospitalaria fue de 3.8% (2 p).
La supervivencia global a 8 años de 91% (IC 95%: 78-97%). La mortalidad tardía fue 3.8% (2 p). La ausencia de IA > 2 de 84% a 8 años (IC 95%: 66-92%). La ausencia de reoperación a los 8
años fue 90% (IC 95%: 74-96%). IA preoperatoria > 2 no se asoció a IA > 2 (RR 1,45; p=0,16) ni con la necesidad de reoperación (RR 1,96; p=0,4) durante el seguimiento.
Conclusiones: En nuestra experiencia, la CPVA con TR se asocia a muy baja tasa de eventos en el seguimiento a largo plazo y debe ser considerada como una alternativa quirúrgica válida
para pacientes con patología de raíz aórtica.
210 - MORBILIDAD PERIOPERATORIA DE CAUSA RENAL EN EL PACIENTE CON ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL: EL LADO
OSCURO DE LAS ENDOPRÓTESIS
LA MURA, Ricardo | Dr. FERREIRA, Luis Mariano | ESCORDAMAGLIA, Sergio | ALLENDE, José | PERALTA, Matias | LÓPEZ, Federico | Dr. INGINO, Carlos A. | LYLYK, Pedro
CLINICA LA SAGRADA FAMILIA - ENERI - INSTITUTO MEDICO
Objetivos: No hay reportes en nuestro país sobre la importancia de la función renal en el manejo y evolución inmediata de pacientes (pts) con aneurisma de aorta abdominal tratados
por vía endovascular. El propósito de la presente investigación fue conocer dicho impacto peri-operatorio de la función renal en pacientes a los que se colocó una endoprótesis aórtica.
Materiales y Métodos: Se estudiaron 200 pts consecutivos intervenidos desde mayo de 2008 a enero de 2012 en forma programada, para tratamiento endoluminal de su aneurisma de
aorta abdominal (AAA). Los puntos primarios analizados fueron el desarrollo de insuficiencia renal, la mortalidad a 30 días y la necesidad de terapia de remplazo renal. La insuficiencia
renal fue definida como niveles de creatinina sérica > 1.4mg/dl. La insuficiencia renal aguda se definió como un aumento de los niveles de creatinina sérica > 50% de los niveles preoperatorios; los pts con elevación de creatinina en quienes el nivel de post-operatorio fue inferior a 1.4mg/dl no fueron definidos como tales. Para los pacientes con IRC (creatinina
sérica > 1.4mg/dl) se utilizó un protocolo especial en el pre e intraoperatorio de expansion de volumen y furosemida IV según requerimiento, y restricción de medio de contraste para la
evaluación diagnóstica y el tratamiento endovascular. Los procedimientos de emergencia y la reparación de los aneurismas toracoabdominales fueron excluidos del presente estudio.
Resultados: El diámetro promedio aneurismático fue 56 mm. El 28,5% de los pacientes presentaban al menos una arteria polar y el 5,2% un doble sistema arterial. El 84,5% de los pacientes presentó función renal normal pre-operatoria. El valor promedio preoperatorio de creatinina plasmática fue de 1.15±0,47mg/dl y 1,16±0,48mg/dl al alta (p=NS). El 14,5% incrementó los valores de creatinina durante la internación más de un 20%; por el contrario solo un 3% desarrolló IRA. Sin embargo ningún paciente permaneció en hemodiálisis. Por oclusión
de una arteria renal, un pt requirió de stenting renal, dos pts recibieron by-pass ilíaco-renal (los dos con riñón único funcionante) y un cuarto pt infartó el riñón derecho.
La internación promedio en UCO fue de 1,67±1,2 días y la hospitalaria de 1,96±2 días. La IRC preoperatoria fue un predictor de internación más prolongada (1,59±1,47 vs. 3,1±3,01,
p=0,003). Debido a la insuficiencia renal, el 8% no pudo ser evaluado en el preoperatorio mediante estudios no invasivos con contraste iodado y el 20.5% no pudo ser seguido en el postoperatorio mediante las técnicas habituales de imágenes contrastadas. La IRA o el incremento de los valores de creatinina no se asociaron en este caso con mortalidad en el seguimiento
y no se registró mortalidad perioperatoria.
Conclusiones: La morbilidad de causa renal en este grupo de pacientes no se asoció con mortalidad periprocedimiento. Sin embargo, determinó un cambio en el manejo pre y pos-terapéutica endovascular inmediata y en los estándares de seguimiento luego del tratamiento. La identificación previa del paciente “de riesgo” es fundamental para evitar complicaciones
y aplicar una sistemática perioperatoria distinta. Estas medidas disminuirían el riesgo asociado al procedimiento.
211 - IMPACTO PRONÓSTICO DE LOS PROCEDIMIENTOS CORONARIOS PERCUTANEOS PREVIOS EN PACIENTES SOMETIDOS A
CIRUGÍA CORONARIA SIN CIRCULACION EXTRACORPOREA.
Dr. CAMPORROTONDO, Mariano | VRANCIC, Mariano | PICCININI, Fernando | GIL, Christian | GROMENIDA, Paolo | GUZMAN, Francisco | THIERER, Jorge | NAVIA, Daniel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Una relación negativa entre los procedimientos coronarios percutáneos, previos a la cirugía coronaria, y la morbimortalidad perioperatoria, se ha reportado en cirugía con
circulación extracorpórea. El presente estudio analiza esta relación, en cirugía coronaria sin circulación extracorpórea.
Materiales y Métodos: Entre enero del 2003 y febrero del 2012, 1676 pacientes se sometieron a cirugía coronaria aislada primaria, sin circulación extracorpórea, utilizando ambas arterias
mamarias solamente. De estos pacientes se evaluó, la mortalidad y morbilidad hospitalaria en dos grupos. El grupo 1, los pacientes con historia de angioplastia (ATC) previa (n = 354), y
el grupo 2, los pacientes sin ella (n = 1322).
Resultados: Los pacientes del grupo 1 presentaron mas incidencia de angina inestable (61.8% Vs. 54.1%; OR, 1.3; IC 95%, 1.07-1.74, p = 0.01), mas incidencia de colocación de balón de
contrapulsación intraaórtico (3.1% Vs. 1.2%; OR, 2.6; IC 95%, 1.2-5.6; p = 0.01 ), y mas disfunción ventricular moderada a severa (18.9% Vs. 13.3%; OR, 1.5; IC 95%, 1.1-2; p = 0.008). La
mortalidad hospitalaria fue 1,41% en el grupo 1 y 1,21% en el grupo 2 (OR, 1.17; IC 95%, 0.42-3.21; p = 0.76). Del análisis de variables postoperatorias solo se identifico al grupo 1 como
el de mayor estadía hospitalaria (8 ± 6.3 días vs. 7.3 ± 5.2 días; p = 0.02) mientras que las complicaciones mayores combinadas (infarto perioperatorio, accidente cerebrovascular, bajo
gasto cardiaco, reoperación por sangrado, mediastinitis) fueron similares en ambos grupos (5.6% grupo 1 Vs. 5.3% grupo 2; OR, 1.05; IC 95%, 0.63-1.75; p = 0.8). En el análisis de subgrupos
según el tiempo desde la ATC hasta la cirugía, no se encontró diferencia en la mortalidad dividiendo los grupos en ATC menor a 7 días (0% grupo 1 Vs. 1.27% grupo 2; p = 0.6), ATC menor
a 30 días (2.5% grupo 1 Vs. 1.2% grupo 2; OR, 2.2; IC 95%, 0.27-16.2; p = 0.4) y ATC menor a un año (1.37% grupo 1 Vs. 1.24% grupo 2; OR, 1.1; IC 95%, 0.2-4.7; p = 0.8).
91
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
Conclusiones: Aunque el antecedente de procedimientos percutáneos previos a la cirugía coronaria destaca a un grupo de pacientes clínicamente más graves que aquellos que no
presentan dicho antecedente; éste, no impacta negativamente en la morbimortalidad perioperatoria cuando la cirugía se realiza sin circulación extracorpórea.
212 - TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA POPLITEO. RESULTADOS PERIOPERATORIOS Y SEGUIMIENTO ALEJADO
LA MURA, A Ricardo | Dr. FERREIRA, Luis Mariano | ESCORDAMAGLIA, Sergio | ALLENDE, José | PULLIDO, Juan | PERALTA, Matías | Dr. INGINO, Carlos A. | LYLYK, Pedro
CLINICA LA SAGRADA FAMILIA - ENERI - INSTITUTO MEDICO
Objetivos: La presente investigación evalua la factibilidad de la exclusión endovascular del aneurisma de la arteria poplítea (AAP) mediante la colocación de endoprótesis. Se informa la
necesidad de una estricta preselección de estos pacientes y la técnica de colocación.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0281E59D115B4508B502FF3C01.jpg
Materiales y Métodos: Fueron incluidos pacientes consecutivos sometidos a tratamiento endovascular de su aneurisma poplíteo utilizando la endoprótesis VIABAHN® entre enero de
2008 a enero de 2012. Los resultados incluyeron la permeabilidad del injerto, la presencia de endoleak y la sobrevida. La información arterial fue obtenida por angiotomografía y de la
angiografía intraoperatoria. El método de Kaplan-Meier se utilizó para calcular las curvas de sobrevida.
Resultados: Fueron tratados 18 pacientes (16 hombres, edad media, 72 ± 11 años; rango, 57-96 años); El diámetro promedio de los aneurismas popíteos fue 2.46cm; 3 pacientes tenían
un sólo vaso distal permeable, 8 dos vasos y el resto presentó arterias distales normales. Seis pac. presentaron concomitantemente un aneurisma de aorta abdominal. El tipo de injerto
utilizado fue la endoprótesis VIABAHN (endoprótesis de nitinol recubierta por PTFE, WLGore & Asoc, Flagstaff, ARI) en todos los casos. La duración media de hospitalización fue de 2 ± 1,8
días (rango, 3-11 días). No se presentaron complicaciones peri-procedimiento. Ningún paciente se perdió del seguimiento (media, 36 ± 19,4 meses, rango 6-96 meses). En ningún caso
se comprobó la oclusión de la endoprótesis, ni presentó fractura del stent o endoleak tipo I. Tres pacientes presentaron un endoleak tipo II sin consecuencias clínicas. Todos los pacientes
recibieron tratamiento antiagregante previo al tratamiento y posterior, doble por seis meses. La sobrevida global a 4 años fue del 74%
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0281E59D115B4508B502FF3C02.jpg
Conclusiones: El tratamiento endovascular del AAP es factible y seguro en pacientes seleccionados. Los principales factores determinantes de éxito son la anatomía del aneurisma y la
adecuada terapia antiplaquetaria dual postoperatoria. Se trata de la mayor experiencia nacional presentada a la fecha
213 - ¿ES EL SCORE DE SYNTAX ELEVADO UN PREDICTOR DE MAYOR RIESGO EN LA CIRUGÍA CORONARIA SIN CIRCULACIÓN
EXTRACORPÓREA DE PACIENTES CON LESIÓN DE TRONCO?
Dr. GIL, Christian Gonzalo | VRANCIC, Mariano | PICCININI, Fernando | CAMPORROTONDO, Mariano | GUZMAN, Francisco | GROMENIDA, Paolo | THIERER, Jorge | NAVIA, Daniel
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El score Syntax es una herramienta que permite estratificar a los pacientes según la complejidad de las lesiones coronarias. El objetivo de este trabajo fue comprobar la utilidad
del score como predictor de evolución temprana y alejada en pacientes con lesión de tronco de coronaria izquierda sometidos a cirugía de revascularización miocárdica.
Materiales y Métodos: Se evaluaron 126 pacientes con lesión de tronco de coronaria izquierda operados entre octubre de 2006 y diciembre de 2011, en quienes se realizó revascularización miocárdica con doble mamaria, sin circulación extracorpórea. Los pacientes fueron divididos en dos grupos según el score de Syntax: grupo 1 (G1), con score < 33 (n= 63) y grupo
2 (G2), con score >=33 (n=63). Se compararon las características basales y la evolución temprana y alejada de ambos grupos.
Resultados: La edad media fue 65± 9 años, y la prevalencia de sexo masculino del 92%, sin diferencia significativa entre G1 y G2. De igual modo, G1 y G2 tampoco difirieron en prevalencia
de factores de riesgo o valor del Euroscore (G1: 2.66 ±2.02, G2: 2.85± 2.35, p= NS). La prevalencia de deterioro moderado a severo de la función ventricular fue mayor en G2 (17.4 %) que
en G1 (4.7%), p= 0.02.
En los primeros 30 días la sobrevida fue 100% en G1 y 98.4% en G2 (p= NS), y la incidencia de eventos mayores (muerte, iam, stroke) de 4.76% en G1 y 6.35% en G2, p= NS. En un
seguimiento medio de 26 meses la sobrevida fue de 98.2 % en G1 y 94.3% en G2, p= NS, y la incidencia de nueva revascularización de 1.8% en G1 y 1.9% en G2, p=NS.
En análisis multivariado el valor del score NO fue predictor de eventos a corto o largo plazo.
Conclusiones: En pacientes con lesión de tronco sometidos a cirugía de revascularización miocárdica con la técnica descripta, el valor del score Syntax NO ayuda a definir pronóstico
perioperatorio ni alejado.
214 - DISPLASIA FIBROMUSCULAR RENAL Y ULTRANSONIDO INTRAVASCULAR: CÓMO REALIZO Y CONTROLO EL RESULTADO DE
LA ANGIOPLASTIA
Dr. TELAYNA, Juan Manuel | Dr. COSTANTINI, Ricardo Andres | GARCÍA, Cristian Sebastián
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL
Objetivos: Describir los hallazgos del Ultrasonido Intravascular (IVUS) y los cambios post Angioplastia con balón (ATP) y su relación con las velocidades en el Eco Doppler Vascular Renal
(EDVR) y la Presión Arterial (PA) en pacientes (pts) con Hipertensión Arterial (HTA) por Displasia Fibromuscular Renal.
Materiales y Métodos: Población: cuatro pacientes, tres mujeres y un hombre, edad promedio de 50 años; con diagnóstico de HTA renovascular por EDVR, angiorresonancia magnética o
angiografía convencional. Todos los ptsse encontraban bajo tratamiento médico, se les efectuó EDVR pre y pos ATP, angiografía renal selectiva,IVUS y ATP. El balón de dilatación se ubicó
guiado por IVUS donde se evidenciaron las estructuras endoluminalespatológicas (“membranas”).
Resultados: En la tabla se resumen los hallazgos inmediatos y alejados.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0238CBCEC1F67261007402F101.jpg
Conclusiones: El IVUS mostró la presencia de “membranas intraluminales” dividiendo la luz del vaso y dichas zonas se correlacionaron con las altas velocidades en el EDVR. La dilatación
guiada por el IVUS mostró que con la ruptura de dichas membranas con el balón en dicho lugar causó la caída de las velocidades y se normalizó la presión arterial en todos los pts.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0238CBCEC1F67261007402F102.jpg
215 - USO DE HEMODERIVADOS EN CIRUGIA CARDIACA: UN MARCADOR DE MALA EVOLUCION?
Dra. BARBIERI, Maria Alejandra | OCHOA, Jp | CICCOLINI, Alejandro | ESCARAIN, Carolina | GALLUCCI, E | NALLAR, F | FAVALORO, R
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Determinar los predictores de transfusión de hemoderivados durante la cirugía cardiovascular y analizar la relación de las mismas con la morbimortalidad en el postoperatorio.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, observacional, de un solo centro, que incluyó 385 P consecutivos sometidos a cirugía cardiaca (cirugía de revascularización miocárdica, valvulares, del arco aórtico, y combinadas) desde 01/9/2010 hasta 11/4/2011. Se analizaron las variables prequirurgicas, intraoperatorias, y las complicaciones postquirúrgicas, incluyendo
estadía y mortalidad hospitalaria. Luego de establecer una relación entre las unidad de globules rojos (UGR) transfundidas y la mortalidad, se estableció mediante curva ROC (área bajo
la curva de 0.83) un valor de corte ideal para dividir a los pacientes en “Politransfundidos”(ptx) (3 o > UGR) o “No Politransfundidos” (no Ptx) Posteriormente se identificaron mediante un
análisis de regresión logística multiple los predictores independientes de politransfusión y los de mortalidad.
Resultados: La edad promedio fue 64 años: 67% presentaban FSVI conservada, 5% fueron reoperaciones, y 13% urgencias. El euroescore promedio fue de 4.9.
59 P (15,6%) fueron politransfundidos, las unicas 2 variables que resultaron predictores independientes de politransfusión fueron el tiempo de circulacion extracorporea (CEC) (150´±
49´vs 117´ ±38´; IC95% 1.009-1.026) y la cirugía de urgencia (20% en Ptx vs10% en no Ptx; IC95% 1.26-6.8). Se realizó un subanalisis en 175 P con CRM pura: los P sometidos a cirugía con
CEC recibieron mayor numero de GR (0.93 UGR vs 0.46, p=0.007) con respecto a los pacientes sin CEC, permaneciendo mas días internados en area critica en forma significativa (2.2 Dias
vs 2.7dias, p=0.04), sin presentar un aumento de la mortalidad.
En la tabla se pueden observar el mayor número de complicaciones postquirúrgicas presentes en el grupo politranfundido con respecto al que no lo fue, al igual que la mayor mortalidad
intrahospitalaria observada.
La transfusión de 3 o mas UGR fué uno de los factores de riesgo independientes para mortalidad (OR:4.72; IC95% 1.21-18.45), al igual que el tiempo de CEC (OR:1.03; IC95% 1.01-1.03), y
la Fracción de Eyección <35% (OR:4.27; IC95% 1.15-18.47).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0091411FBBE43163703DA15201.jpg
Conclusiones: Tanto el tiempo de CEC como la cirugia de urgencia fueron predictores independientes de Ptx. La transfusión de GR durante la cirugía cardiaca es un marcador de mal
pronóstico, se asocia con una mayor tasa de complicaciones, aumentando los días de estadía hospitalaria y es un factor de riesgo independiente de muerte en el postquirúrgico.
216 - ES SEGURO EL USO DE FACTOR VII RECOMBINANTE ACTIVADO EN PACIENTES CORONARIOS?
Dr. LEVIN, Ricardo Luis | DEGRANGE, Marcela | SEXTON, Kevin | BYRNE, John | BALAGUER, Jorge
VANDERBILT UNIVERSITY MEDICAL CENTER - NASHVILLE
Objetivos: Considerar la seguridad del empleo del Factor VII recombinante activado(FVIIra) como tratamiento del sangrado refractario en pacientes(p) coronarios.
Materiales y Métodos: Poblacion: fueron incluidos p intervenidos en forma consecutiva en un Hospital Universitario con un alto volumen de casos entre 1/2006 y 1/2012. Aquellos tratados con FVIIra debido a sangrado refractario resultaron la poblacion en estudio. Considerando la preocupacion sobre el riesgo de eventos tromboticos se analizaron especificamente
dichos eventos en aquellos p coronarios tratados. Se consideraron como p coronarios a aquellos sometidos a revascularizacion coronaria aislada(CRM), con o sin empleo de circulacion
extracorporea(CEC), y aquellos p bajo procedimientos combinados(COMB), reemplazo o reparacion valvular sumado a CRM. Se establecio una dosis inicial de 45 mcgs/kg de FVIIra.
92
Fueron definidos como eventos tromboticos: infarto perioperatorio(IAPO) ante el desarrollo de nuevas ondas q, elevacion enzimatica y nuevo trastorno de motilidad parietal por ecocardiograma, embolia de pulmon(EP) ante hipoxemia sin causa especifica con angiotomografia(ATAC) positiva, nuevo accidente cerebrovascular isquemico(ACVi) ante nuevo deficit focal
con tomografia positiva, trombosis venosa(TVP) ante clinica compatible con confirmacion por dopler vascular e isquemia arterial aguda(IAA) ante clinica de oclusion arterial con ATAC o
arteriografia positiva. Un valor de p<0.05 se considero significativo.
Resultados: Sobre un total de 5765 p intervenidos, 205 p(3.56%) recibieron FVIIra por sangrado refractario. De ellos 68 p(33.2%) ingresaron en la definicion de coronarios, con 21 p
sometidos a CRM(30.9%-10 p sin CEC y 11 p con CEC) y 47p(69.1%) bajo cirugia COMB, con una edad promedio de 64.7 a(rango 37-84) resultando 45 p(66.1%) de sexo masculino.Todos
los p recibieron globulos rojos, plasma, plaquetas y crioprecipitados previamente al FVIIra, intentando corregir trastornos de coagulacion evidentes, temperatura y medio interno. El
farmaco fue iniciado en quirofano en 51 p(75%) y en postoperatorio en los 17 restantes(25%) entre las horas 1 a 7 postoperatorias. El uso del farmaco redujo el debito por los drenajes
de 905 ml a 100 ml mientras que el empleo de hemoderivados se redujo de 7 unidades(u) a 2 u para globulos rojos, de 8 u a 2 u para plasma, de 4 u a 2 u para plaquetas y de 2 u a 0 u
para crioprecipitados(en todos los casos p<0.05). La dosis promedio utilizada resulto de 53.7 mcgs/kg con un rango de 45 a 90 mcgs/kg(11 p requirieron de una segunda dosis de FVIIra).
Respecto de complicaciones tromboticas se apreciaron: IAPO en 1 p(1.47%), ACVi en 2 p(2.98%), TVP en 1 p(1.47%) no observandose en ningun caso EP ni IAA.La mortalidad hospitalaria
resulto de 5 p(7.3%).
Conclusiones: El uso del FVIIra en pacientes coronarios se asocio a un numero de complicaciones tromboticas que se observaron dentro de los rangos habituales. Ante la capacidad
del farmaco para reducir el sangrado y el empleo de hemoderivados su utilizacion podria contemplarse en pacientes coronarios con sangrado refractario al tratamiento “convencional”.
Estudios randomizados, con un numero mayor de p ayudaran a definir la exacta utilidad de esta estrategia.
217 - SHOCK REFRACTARIO EN EL POSTOPERATORIO DE CIRUGIA CARDIACA
Dra. ESCARAIN, Maria Carolina | Dr. BOZOVICH, Gerardo Edgar | CICOLINI, Alejandro | BARBIERI, Alejandra | GALLUCCI, Emilce | Dr. FAVALORO, Roberto Rene
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Analizar la prevalencia de los patrones hemodinámicos subyacentes al shock refractario en el postoperatorio de cirugía cardíaca, factores predisponentes y morbimortalidad
asociada.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo de 690 pacientes (p) sometidos a cirugía cardíaca entre 01/2009 y 01/2010, de los cuales, 67 p presentaron shock refractario (noradrenalina
> 0.5 µg/kg/min) dentro de las 72 horas del postoperatorio. Se definió shock vasopléjico (SV): presión arterial media < 50 mmHg, aurícula derecha < 5 mmHg, wedge < 10 mmHg, índice
cardíaco > 2.5 l/min/m², resistencias vasculares sistémicas < 800 dinas/cm/seg. Shock cardiogénico (SC): presión arterial media < 50 mmHg, aurícula derecha > 15 mmHg, wedge > 18
mmHg, índice cardíaco < 2.2 l/min/m², resistencias vasculares sistémicas > 800 dinas/cm/seg. Shock mixto (SM): parámetros de ambas definiciones.
Resultados: No hubo diferencias en las características generales de la población excepto por el deterioro de la función sistólica ventricular izquierda, más frecuente en el grupo que desarrolló SC (p= 0.02.). El patrón hemodinámico subyacente fue en el 66 % de los p SM, en el 18% SC, y en el 16 % SV. El tiempo de circulación extracorpórea promedio fue del 181 minutos
en SV, 164 minutos en SM y 161 minutos en SC (p=0.32), con una relación exponencial entre SV y tiempo de circulación extracorpórea a partir de 160 minutos. Fueron politransfundidos
el 91% de los p que evolucionaron con SV, el 82% de los que desarrollaron SM y el 42% de los p que presentaron SC (p=0.007). La mortalidad hospitalaria global fue del 46% (75 % en SC,
41% en SM, 37% en SV, p= 0.08), con RR del SC crudo: 1.87 (I.C. 95%: 1.18, 2.96) y RR ajustado: 5.8 (I.C 95%: 1.2, 27.7).
Conclusiones: El shock refractario en el postoperatorio de cirugía cardíaca se asocia a una elevada morbimortalidad. El SM fue el patrón hemodinámico predominante. El deterioro de
la función sistólica ventricular izquierda fue predictor de SC y la politransfusión de SV. El tiempo de circulación extracorpórea se asoció con SV. Se observó una tendencia a mayor mortalidad hospitalaria en el grupo de SC.
218 - CIRUGÍA DE REEMPLAZO DE AORTA TORACOABDOMINAL CON DERIVACIÓN ATRIOFEMORAL Y CON DOBLE PERFUSIÓN
CON CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA
Dra. HELMAN, Lorena | Dr. DULBECCO, Eduardo A. | Dra. ESCARAIN, Maria Carolina | Dr. BOZOVICH, Gerardo Edgar | Dr. FAVALORO, Roberto Rene
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Evaluar los resultados a corto y largo plazo de la cirugía de reemplazo de aorta toracoabdominal con dos métodos: derivación atriofemoral y doble perfusión con circulación
extracorpórea.
Materiales y Métodos: Desde el año1999 al año 2012, 12 pacientes (p) fueron intervenidos en forma consecutiva con cirugía de reemplazo de aorta toracoabdominal con derivación
atriofemoral con hipotermia moderada (6 p) y con doble perfusión con circulación extracorpórea con hipotermia profunda (6 p). Los pacientes fueron evaluados con angiotomografía
computada torácica en el período preoperatorio y en el posoperatorio inmediato. Mortalidad hospitalaria, déficit neurológico transitorio y déficit neurológico permanente fueron analizados. Se realizó seguimiento clínico, el cual se completó en un 100%.
Resultados: La edad media fue 44 años ± 6 años, 67% eran de sexo masculino; 58% de los p tenían antecedentes de cirugía aórtica previa. Las patologías subyacentes fueron: disección
aórtica tipo B crónica en 3 p; aneurisma disecante crónico tipo B en 3 p con Síndrome de Marfan; aneurisma de aorta post-coartación en 3 p; aneurisma de aorta aterosclerótico en 2 p;
aneurisma de aorta traumático en 1 p. No hubo muertos ni se observó ningún déficit neurológico transitorio ni permanente durante la internación. En el seguimiento alejado 1 p murió
al año de la cirugía de causa no relacionada. No se registraron eventos neurológicos en el seguimiento a largo plazo.
Conclusiones: En nuestra serie, la cirugía de reemplazo de aorta toracoabdominal con derivación atriofemoral y con doble perfusión con circulación extracorpórea, se asocia a una baja
tasa de eventos en el seguimiento a largo plazo.
219 - SEGURIDAD Y EFICACIA DEL EMPLEO DEL FACTOR VII RECOMBINANTE ACTIVADO EN CIRUGIA CARDIACA
Dr. LEVIN, Ricardo Luis | DEGRANGE, Marcela | SEXTON, Kevin | WAGNER, Chad | LEACCHE, Marzia | PETRACEK, Michael | BYRNE, John | BALAGUER, Jorge
VANDERBILT UNIVERSITY MEDICAL CENTER - NASHVILLE
Objetivos: Valorar la eficacia y seguridad de la utilizacion del FVII recombinante activado(FVIIra) en el sangrado postoperatorio en cirugia cardiaca
Materiales y Métodos: Fueron incluidos pacientes(p) intervenidos consecutivamente en un Hospital Universitario entre 1/2006 y 1/2012. Se analizaron aquellos bajo utilizacion de FVIIra
estableciendose una dosis inicial de 45 mcgs/kg en coronarios y 90 mcgs/kg en no coronarios, la que podria repetirse en caso de necesidad. Se planteo el uso tras la correccion de trastornos de coagulacion evidentes, medio interno y temperatura. Se valoro eficacia por la reduccion del debito por los drenajes y la reduccion de hemoderivados transfundidos. Se analizaron
complicaciones tromboticas en aquellos p tratados, definiendose infarto perioperatorio(IAPO) como nuevas ondas q con elevacion enzimatica y nuevo trastorno de motilidad(por
ecocardiograma), embolia de pulmon(EP) con angiotomografia positiva, trombosis venosa(TVP) con cuadro clinico mas imagen positiva, accidente cerebrovascular isquemico(ACVi)
ante nuevo deficit focal con tomografia positiva e isquemia arterial aguda(IAA) ante nuevo deficit de la perfusion con imagen compatible. Un valor de p<0.05 se considero significativo.
Resultados: Sobre 5756 p intervenidos se utilizo FVIIra en 205 p(3.56%), resultando 158 de ellos de sexo masculino(77.1%) con una edad promedio de 66.7a.(rango 18-94). Los tipos
de cirugias fueron:coronaria 21 p(10.2%), combinada 47 p(22.9%), valvular 54 p(26.3%), congenita 12 p(5.8%), aortica 52 p(25.4%), trasplantes 10 p(4.9%) y dispositivos de asistencia
mecanica 9 p(4.4%). El FVIIra se inicio en quirofano en 132 casos(64.4%), recibiendo 32 p(15.6%) mas de una dosis. Los 205 p recibieron globulos rojos(GR), plasma(Pl), plaquetas(Pq),
crioprecipitados(Cri) e ipsilon previamente al FVIIra, mientras que 55(26.8%) recibieron desmopresina. Nueve p(4.3%) fueron reoperados luego de recibir FVIIra objetivandose sangrado
quirurgico en 7 casos. Entre aquellos con uso postoperatorio, el sangrado se redujo de 1010 ml(previo) a 102 ml(6 horas posteriores). La figura valora el uso de hemoderivados pre y
post(6 horas) FVIIra. Las complicaciones tromboticas observados fueron: IAPO 5 p(2.4%), ACVi 6 p(2.9%), TVP 4 p (1.95%) no observandose ningun caso de EP o IAA.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00882347CDBFCBA31C6E509901.jpg
Conclusiones: El FVIIra resulto efectivo en el control del sangrado refractario en postoperatorio de cirugia cardiaca, apreciandose un numero reducido de eventos tromboticos.Su empleo
fue iniciado mayoritariamente en el quirofano, requiriendo el 15% de los p mas de una dosis.
220 - TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE ANEURISMAS DE AORTA ABDOMINAL (EVAR) EN PACIENTES CON ALTO RIESGO
QUIRÚRGICO
Dr. MARTIN, Rodrigo Antonio | SCUTERI, Antonio | ROSADO, Martin | SWISTUN, Martin | CORCUERA ALVARADO, Fernando | GARCIA, Ariel | RODRIGUEZ, Santiago | MICELI, Miguel Angel
HIGA RAMON CARRILLO
Objetivos: Demostrar la experiencia de nuestro grupo en el tratamiento endovascular de AAA en pacientes de alto riesgo quirurgico rechazados para cirugia convencional
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo en el cual se analizaron retrospectivamente desde el 30/1/2007 al 30/12/2010 195 pacientes con diagnostico de AAA infra renal descartados
para cirugía, en los cuales se realizo EVAR. Se incluyeron pacientes con AAA para tratamiento programado (176 ptes.) y pacientes con aneurismas rotos de urgencia (19 ptes.). El 78 % de
los pacientes eran hombres, el 83 % eran hipertensos y el 58 % ex tabaquistas . La presencia de arteriopatia periférica concomitante fue del 32 % y de cardiopatía isquémica del 24 %. En
el 73 % de los pacientes programados el diagnostico fue incidental aunque, el 51 % de los pacientes refirieron episodios previos de dolor abdominal. El valor promedio de creatinina fue
de 1.3 mg/dl. Presentaban un Euro score promedio de 12.01 %. El criterio de inclusión fue la presencia de AAA mayor de 50 mm diagnosticado mediante TAC abdomino-pelviana con
contraste EV, siendo de 63 mm el diámetro promedio del saco aneurismático. Los criterios de exclusión fueron la ausencia de cuello infrarenal, aneurisma yuxta y pararenal y oclusión
de accesos iliacos.
Resultados: En el 60 % de los casos la anatomía fue ideal, mientras que el 39,5 % presentaba alguna dificultad anatómica que dificultaba el uso de esta técnica (cuello angulado, cuello
proximal y distal cortos ). En el 60 % se utilizo anestesia por punción raquídea. El procedimiento fue aorto-biliaco en el 88.6 % de los casos, en el 9.2 % aorto-monoiliaco y en el 2.1 %
aorto-aórtico. Se realizo algún tipo de tratamiento complementario en el 21 % de los pacientes ( 54 % by pass femoral cruzado; 38 % ATP; 5 % embolizacion de ramas, otras 3 %)
93
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
La exclusión aneurismática angiografica total incluyendo los casos de ruptura fue del 96 % de los casos.
En cuanto a las complicaciones se observo MACE en el 8.3 % de los casos ( 75 % infarto de miocardio; 16.6 % Stroke; 8.3% hemorragia mayor), 4.1% presento IRA y 4.2 % presento sepsis.
La mortalidad a 30 días fue del 4.2%. La mortalidad intra operatoria fue del 0,6 %.La mediana de internación fue de 3.8 días.
Conclusiones: Los resultados observados en nuestra experiencia demuestran que el EVAR es un tratamiento menos invasivo, seguro y con una tasa de morbimortalidad menor a la
observada en cirugía convencional, además de permitir menor tiempo de internación y mas rápido retorno a las tareas habituales
221 - ABLACIÓN SEPTAL CON ALCOHOL EN LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA:
EVOLUCIÓN CLÍNICA Y ECOCARDIOGRÀFICA A LARGO PLAZO
Dr. PEDERNERA, Gustavo Omar | RONDEROS, Ricardo | AVEGLIANO, Gustavo | COSTABEL, Juan Pablo | LAVALLE COBO, Augusto | NAU, Gerardo | PADILLA, Lucio | CURA, Fernando
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: El gold estándar del tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva (MCHO) refractaria al tratamiento médico óptimo es la miectomia. La ablación septal con alcohol
(ASA) es considerada una alternativa de tratamiento. La evolución clínica alejada y la tasa de eventos adversos de estos pacientes es desconocida.
El objetivo de este trabajo fue reportar la evolución clínica y ecocardiográfica y la incidencia de eventos adversos cardiovasculares a largo plazo de los pacientes con MCHO tratados
con ASA.
Materiales y Métodos: Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de MCHO en los que se realizó ASA en nuestro centro. Todos los procedimientos de ASA fueron guiados con
ecocardiograma e inyección de contraste ecogénico para localizar la rama septal diana a ablacionar. Todos los pacientes (PAC) presentaban refractariedad al tratamiento médico estipulado por las guías clínicas. Se realizó un seguimiento a través de variables clínicas y ecocardiográficas, evaluando la clase funcional y el gradiente del tracto de salida del ventrículo
izquierdo antes y después de la ASA y los eventos cardiovasculares adversos. Las variables analizadas se expresaron como media con su correspondiente desvió estándar (DS) y mediana
con rango intercuartilos (RI). Se utilizó el test de Mann-Whitney para la comparación de las variables continuas. Se consideró un valor de p < 0,05 como estadísticamente significativo.
Resultados: Desde el año 2003 se realizaron un total de 14 procedimientos. La edad promedio fue de 63,5 años ± 6.El 42.8% eran hombres, 71.4 % hipertensos, 78.5 % tabaquistas, 7.1 %
diabéticos, 21.4 % tenían antecedentes heredofamiliares de muerte súbita y 14.2 % presentaban enfermedad coronaria asociada. La media de seguimiento fue de 41.2 meses (DS± 24.1).
Todos los PAC se encontraban en CF III-IV previo al procedimiento. Luego de la ASA 57.1 % (8 PAC) se encontraba en CF I y 21.4 % (3 PAC) en CF II. Tres PAC (21.4%) no mejoraron su clase
funcional basal, requiriendo una segunda ablación en dos de ellos y en el tercer PAC se realizó miectomia septal. Dentro de las variables ecocardiográficas evaluadas, se observó una
reducción de la mediana del gradiente basal de 72 mmHg (RI 53.7-87.2) a 20mmHg (RI 14.2-25.2) p < 0,003 y con valsalva de 121 mmHg (RI 107.5-150.5) a 38 (RI 22.5-80.5) p <0,0002.
En la evolución intrahospitalaria dos PAC presentaron BAV completo que requirieron marcapasos definitivo y un PAC presentó derrame pericárdico severo, realizándose pericardiocentesis, con buena evolución. No se registraron muertes ni lesiones coronarias.
En el seguimiento alejado, como eventos adversos cardiovasculares, en dos PAC se constatò en holter arritmia ventricular compleja, en los que se implantó un cardiodesfibrilador y no
se reportaron muertes de causa cardiovascular.
Conclusiones: La ablación septal percutánea con alcohol es una opción prometedora en el tratamiento de pacientes con MCHO sintomática refractaria al tratamiento médico, generando
una mejoría sustancial y sostenida de la clase funcional y del gradiente del tracto de salida del ventrículo izquierdo, con baja incidencia de eventos adversos en el seguimiento a largo
plazo.
222 - ESTENOSIS AÓRTICA GRAVE EN UNA POBLACIÓN AÑOSA: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y ECOCARDIOGRÁFICAS DE LOS
PACIENTES CON IMPEDANCIA VÁLVULOARTERIAL ELEVADA
Dr. SAAD, Ariel Karim | GROSSO, Oscar | CAPARRÓS, Juan Manuel | VOLBERG, Verónica | BERENSZTEIN, C. Sara | VAZQUEZ BLANCO, Manuel
HOSPITAL DE CLÍNICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
Objetivos: Aproximadamente un tercio de los pacientes con estenosis aórtica grave (EAG) presentan disminución del volumen sistólico a pesar de tener fracción de eyección (FE) normal.
Una de las principales causas sería el aumento de la poscarga global (valvular y vascular) del ventrículo izquierdo. Se ha reportado que el índice de impedancia válvuloarterial (IVA)
tiene implicancias pronósticas y es de fácil obtención. El objetivo del presente estudio es evaluar las características clínicas, ecocardiográficas y el pronóstico de los pacientes con EAG
e índice de IVA elevado (>=4 mmHg/ml/m2)
Materiales y Métodos: Se estudiaron 43 p con EAG (área indexada <0.6 cm2/m2) y FE >=50%. El 44% fueron del sexo masculino y la edad media fue 76 ± 13 años. El seguimiento medio
fue de 16 ± 7 meses. Se evaluó el área valvular a través de la fórmula de ecuación de continuidad y el índice de pérdida de energía. Desde el punto de vista vascular se evaluó la compliance arterial sistémica (índice de volumen sistólico/presión de pulso) y las resistencias vasculares sistémicas, y para medir la poscarga global se obtuvo el índice de IVA (presión arterial
sistólica + gradiente medio)/índice de volumen sistólico. Los diámetros y espesores cavitarios, los parámetros de función sistólica (FE, fracción de acortamiento endocárdica y fracción de
acortamiento mesoparietal) y función diastólica (velocidad onda E y A del flujo transmitral) se estimaron de acuerdo a las recomendaciones de la American Society of Echocardiography.
Se dividieron los pacientes en 2 grupos según si tenían índice de IVA >= o < de 4 mmHg/ml/m2. Se compararon las variables categóricas con X2 y las variables numéricas con prueba de
T considerándose una prueba < de 0.05 como estadísticamente significativa. El análisis de sobrevida se realizó mediante la curva de Kaplan-Meier. El análisis multivariado se realizó con
el método de regresión logística incorporando aquellas variables que en el análisis univariado tuvieron una p<0.10.
Resultados: En la siguiente tabla se muestran los hallazgos más relevantes. En la curva de Kaplan Meier se observó una tendencia a mayor sobrevida en los pacientes con IVA disminuida
(94% (IC95% 74%-98%) vs 62% (IC95% 40%-80%;log-rank test p=0.09). Los predictores independientes de mortalidad en nuestra población resultaron: la IVA >=4, el antecedente de
enfermedad coronaria y el peso <60 kg.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0087A5D31C1737FA9FF54FB001.jpg
Conclusiones: Los pacientes con EAG e índice de IVA elevado presentaron menor área valvular, volumen sistólico mas disminuido, peor función sistólica y diastólica ventricular y tendencia a mayor mortalidad.
223 - EXPERIENCIA INICIAL EN IMPLANTE PERCUTÁNEO DE PRÓTESIS VALVULAR AORTICA EN PACIENTES CON ESTENOSIS AORTICA SEVERA
Dra. RUBIO, Maria Del Carmen | Dr. SCUTERI, Antonio | Dr. FUENTES SUAREZ, Richard Orlando | Dr. CAINZO, Christian Jose | DONNINI, Fabián | Dr. MICELI, Miguel Angel | Dra. NICOLOSI, Liliana Noemi
HOSPITAL ESPAÑOL DE BUENOS AIRES
Objetivos: La estenosis valvular aórtica severa sintomática es una patología frecuente en pacientes (P) adultos mayores. El reemplazo valvular aórtico es el tratamiento de elección. La alta
tasa de comorbilidades de ésta población hace que una tercera parte de estos pacientes sean rechazados para la cirugía convencional. Surge así como alternativa terapéutica el implante
percutáneo de una prótesis valvular aórtica. El objetivo del presente trabajo fue: evaluar los resultados de nuestra experiencia en el implante percutáneo de válvula aórtica (IPVA) en
pacientes portadores de Estenosis Aórtica Severa (EAS) sintomática.
Materiales y Métodos: Durante el período comprendido entre agosto de 2011 y abril de 2012, fueron fue evaluaron los P por un equipo interdisciplinario mediante Eco – Doppler cardíaco
transtoráxico y/o transesofágico, cinecoronariografía, aortografía con inyecciones en el territorio inguinofemoral y tomografía computarizada con contraste multicorte. Se calculó el
riesgo quirúrgico mediante el EuroSCORE logístico. Los criterios de inclusión fueron: EAS con un área < de 1 cm2, diámetro del anillo aórtico > a 20 y < 27 mm, se determinó el diámetro
de la aórta ascendente a nivel de la unión sinotubular. Se excluyeron: P con infarto de miocardio en los 30 días previos, angioplastía coronaria 15 días previos, presencia de trombos
en cavidades izquierdas, fracción de eyección (FEY) < 20%, stroke reciente, infección activa. En todos los casos se implantó una prótesis auto expandible CoreValve® . Los datos fueron
cargados en una base tipo excel y analizados empleando el paquete estadístico SPSS 16. Se estimaron IC del 95% con un alfa = 0.05.
Resultados: La edad fue 80.24 ± 7.19 años (rango 65 – 94). El 45,8% sexo masculino, el área valvular 0,65 ± 0,10 cm2 (IC 95% 0.60-0.69), gradiente pico 78,75 ± 16,70 (IC 95% 71.69-85.80) y
EuroSCORE de 11,61% ± 7,30% (IC 95% 8.52-14.69). El 91,6% (22 P) de los P se encontraban en clase funcional (CF) III (IC 95% 70.27-98.97) y 8.3% (2) en CF IV (IC 95% 1.02-29.72). Pos procedimiento se observó una inmediata disminución del gradiente trasvalvular que fue estadísticamente significativo, gradiente pico pos implante 9 ± 5,2 mmHg (IC 95% 6.80-11.19) con
p < 0,000 (IC 95% 61.79-77.40). El éxito del procedimiento fue del 95,83%. Las complicaciones fueron: Taponamiento Cardíaco (4.16%), Leak periprotésico (4.16%), BCRI de novo (8.33%).
Trastornos de conducción intraventricular: Bloqueo Auriculo Ventricular completo con requerimiento de marcapaso transitorio 9 P (37.5%), de los cuales 4 (16.6%) requirieron implante
de marcapaso definitivo, Shock Cardiogénico (16.6%), Accidente Cerebrovascular Transitorio 1P (16.6%). Insuficiencia Renal Aguda 1P (16.6%). La mortalidad intraprocedimiento fue del
0% y durante el período intrahospitalario del 8.3% por causa cardiovascular. Todos los P mejoraron su CF con respecto a la basal. En el seguimiento a 30 días no se registraron muertes.
A los 90 días se registró 1 muerte por causa no cardiovascular. La mejoría clínica cuantificada mediante CF fue evaluada a los 30 y 90 días. En CF I se encontraban 12 P (57.14%, IC 95%
28.10-79.15) y en CF II 9P (42.85%, IC 95% 20.84-71.89). El tiempo de internación fue de 5,25 días ±1,3 días (IC 95% 4.70-5.79).
Conclusiones: El IPVA resultó ser un procedimiento alternativo exitoso en pacientes con EAS sintomática con alto riesgo quirúrgico y elevada morbimortalidad post operatoria, en pacientes rechazados para cirugía convencional. Con baja mortalidad intraprocedimiento y una mejoría precoz en su clase funcional que se mantiene a los 90 días.
224 - PARÁMETROS DE FUNCIÓN DIASTÓLICA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO EN PACIENTES CON ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA
SOMETIDOS A IMPLANTE VALVULAR AÓRTICO. EXPERIENCIA INICIAL.
Dra. RUBIO, Maria Del Carmen | Dr. SCUTERI, Antonio | Dr. FUENTES SUAREZ, Richard Orlando | Dr. MICELI, Miguel Angel | Dra. NICOLOSI, Liliana Noemi
HOSPITAL ESPAÑOL DE BUENOS AIRES
94
Objetivos: Evaluar parámetros de función diastólica del ventrículo izquierdo en pacientes sometidos a implante valvular aórtico.
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes con estenosis valvular aórtica severa y función sistólica del ventrículo izquierdo conservada a quienes se les implantó una válvula prótesica auto expandible CoreValve® por vía femoral percutánea. Se efectuó la determinación de los parámetros de función diastólica dentro de los 10 minutos previos al procedimiento
y los 5 minutos posteriores al implante valvular. Las determinaciones se efectuaron mediante ecocardiograma Doppler transtoráxico (ETT). El ecocardiograma transesofágico no fue
necesario durante el procedimiento en ningún caso debido a que los datos aportados por el cateterismo y el ETT fueron suficientes. Los datos se volcaron en una base tipo Excel y luego
analizados empleando un microprocesador Pentium IV y el paquete estadístico: SPSS 16. Se estimaron los intervalos de confianza en 95 %. Para determinar el nivel de significación se
utilizó el test de ANOVA con un alfa= 0.05.
Resultados: Ingresaron 20 pacientes, la edad fue 81,15 ± 6,6 años (rango 71-94). El 45,8% de sexo masculino. Presentaban antecedentes de hipertensión arterial el 79,17%, diabetes
21,83%, dislipemia 54,16%, tabaquismo 8,3%, insuficiencia renal crónica 16,6% (ninguno en plan de diálisis). El área valvular fue de 0,65 ± 0,09 cm2 (IC 95% 0,61-0,68), gradiente pico
(GP) 79,72 ± 14,86 mmHg (IC 95% 72,04 – 85,85), EuroSCORE 11,61 ± 7,30 (IC 95% 8,52 – 14,69). Fracción de Eyección 60 ± 9% (IC 95% 55,78 – 64,21), GP post procedimiento 10,87 ± 4,92
mmHg (IC 95% 8,56 – 13,17). El porcentaje de pacientes con patrón restrictivo post implante fue menor al registrado pre procedimiento 33,8% vs. 42,9%, mostrando una tendencia
sin alcanzar nivel de significación. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas después del implante valvular en el tiempo de desaceleración de la onda E 210,4 ± 28,7 vs
241,3 ± 33,8 cm/s, p=0,002 [DM -31 IC 95% -50,59 - (-11,40)], la velocidad de la onda E 104,3 ± 22,6 vs 119,7 ± 18,4 cm/s, p< 0,05 [DM -15 IC 95% -27,86 - (-2,13)] y el tiempo de relajación
isovolumétrica 80 ± 20,2 vs 96,8 ± 21,1 ms, p=0,01 [DM -16 IC 95% -29,12 - (-2,87)].
Conclusiones: En la muestra analizada los parámetros de función diastólica mejoraron a los pocos minutos del implante valvular aórtico.
225 - PREVALENCIA, EVOLUCIÓN CLÍNICA Y ECOCARDIOGRÁFICA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR EN PACIENTES
TRATADOS CON VALVULOPLASTIA MITRAL PERCUTÁNEA
SARMIENTO, Ricardo Aquiles | Dr. BLANCO, Rodrigo Ignacio | GIGENA, Gerardo | GARCIA ESCUDERO, Alejandro | SZARFER, Jorge | CACIA, Silvina | LAX, Jorge | RICCITELLI, Miguel Angel
HOSPITAL DR. COSME ARGERICH
Objetivos: evaluar la prevalencia, evolución clínica y ecocardiográfica de la hipertensión arterial pulmonar (HTP) en pacientes con estenosis mitral a los que se les realizo una valvuloplastia mitral percutánea (VMP)
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/03603EC3453B54F0DBD3DEE901.jpg
Materiales y Métodos: fueron incluidos en forma consecutiva 157 pacientes a los que se realizó una VMP. Acorde a la presión sistólica de la arteria pulmonar (PAPs) antes de la VMP se
dividió a la población en grupo A, pacientes con HTP (PAPs > 50 mmHg): 60 p (38,2%) y grupo B (PAPs <50 mmHg): 97 p (61,8%). Todos los pacientes fueron evaluados clínica y ecocardiograficamente inmediatamente antes de la VMP, al mes, 6 meses y en forma anual luego del procedimiento. La valoración ecocardiográfica incluyo: área valvular mitral (AVM), presión
sistólica de arteria pulmonar (PAPs), escore ecocardiografico de Wilkins (ES), morfología valvular. Se considero VMP exitosa a un AVM post VMP >1,5 cm2, con insuficiencia mitral (IM) <2
(clasificación Sellers). Se considero reestenosis (RE) al descenso del AVM por debajo de 1,5 cm2 en aquellos pacientes con VMP exitosa. Se considero significativa a una p<0,05
Resultados: La mediana de seguimiento fue de 48 meses (P25-75: 24-84). La edad de la población fue de 42,3 años ± 14 años, el 88,5% (139p) eran mujeres, y 31,8% (50p) tenían ritmo de
fibrilación auricular (FA). La mediana del ES fue de 7 (P25-75: 5-9). El AVM se incremento de 0,90 cm2 (P25-75 :0.82-1 .02) a 1,75cm2 (P25-75: 1,50-2,02). La tasa de éxito fue de 79,6% (125
p). PAPs se redujo de 57,5 mmHg (P25-75 :51-65) a 35 mmHg (P25-75: 30-50) en el grupo A y de 39 mmHg (P25-75 :30-43) a 30 mmHg (Q25-75: 27-35) en el Grupo B. No se observaron
diferencias en relación con la tasa de éxito inmediato, el AVM basal y post VMP ni en los valores de PAPS en el seguimiento entre los grupos A y B. El éxito se asoció con ES <8 (p = 0,01),
tanto en el grupo A y B. Los resultados a largo plazo se muestran en la tabla 1. A los 60 meses de seguimiento el 85,5% de los p del Grupo A y el 89% de los p del grupo B se encontraban
asintomáticos (p= NS). Se registraron 3 muertes intrahospitalarias y 3 muertes durante el seguimiento. En 10 pacientes se realizo una nueva VMP; 6 pts necesitaron cirugía de reemplazo
valvular durante el seguimiento
Conclusiones: la prevalencia de hipertensión arterial pulmonar es elevada en los pacientes con estenosis mitral a los que se realiza una VMP. La VMP es una técnica segura y eficaz para
el tratamiento de este grupo de pacientes. A pesar de un descenso paulatino del AVM, durante el seguimiento la mayoría de los pacientes se encuentran asintomáticos y los valores de
PAPs permanecen estables
226 - INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA LUEGO DEL IMPLANTE DE VÁLVULA AÓRTICA PERCUTÁNEA.
Dr. MOUKARZEL, Juan Alberto | OCHOA, Juan Pablo | PIPKIN, Mariano | LLANO, Raul Alberto | VERÓN, Luis Facundo | VALDIVIESO, León | DURONTO, Ernesto | MENDIZ, Oscar
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: La insuficiencia cardiaca (IC) es una complicación frecuente asociada al implante de válvula aórtica percutánea (IVAP) en pacientes con estenosis aórtica severa.
El objetivo de este trabajo es evaluar los factores de riesgo y la evolución de los pacientes (P) que desarrollan insuficiencia cardíaca luego del IVAP.
Materiales y Métodos: Entre marzo 2009 y febrero 2012 se realizó IVAP a 57P consecutivos con el sistema Core Valve. Se realizó una recolección de datos prospectiva con un análisis
retrospectivo de los mismos. Se evaluaron los factores asociados al desarrollo de IC, los puntos finales en la internación y a largo plazo (muerte, reinternación e IC en el seguimiento)
mediante el análisis de las historias clínicas, consultas ambulatorias y llamados telefónicos.
Resultados: Se realizó IVAP a 57P: 2 fueron excluidos ya que fallecieron durante el procedimiento. 60% eran hombres (media 79 años), 80% hipertensos, 22% diabéticos y 18% con
antecedente de IC.
18P (32%) presentaron IC tras el procedimiento: el implante de marcapasos definitivo (MCPd) fue la única variable asociada a su desarrollo (44.4% vs. 13.5%, p=0.018), existiendo una
tendencia a que estos P presentaran mayor hipertrofia septal (14 vs. 12 mm, p=0.09). No hubo mayor incidencia de IC en aquellos que presentaban fracción de eyección menor al 55%,
insuficiencia aórtica o historia de IC.
La IC luego del IVAP se asoció a mayor estadía total (11.7 vs. 4.2 días, p=0.007) y en UTI (6.4 vs. 3.2 días, p=0.027), con una mayor tasa de reinternación en el seguimiento (56.3% vs. 24.2%,
p=0.027).
La incidencia de IC en el seguimiento fue del 14% (8P): las variables asociadas fueron la presencia de insuficiencia mitral (IM) moderada a severa previa (57.1% vs. 21.1%, p=0.047) y la IC
desarrollada durante la internación post-IVAP (31.3% vs 9.1%, p=0.049). A se vez se observó que quienes desarrollaron IC en el seguimiento presentaban un diámetro menor del anillo
aórtico basal (20.5 vs. 22.1mm, p= 0.046). No hubo muertes intrahospitalarias luego del IVAP. La mortalidad en el seguimiento fue del 7.27% (4P), con una tendencia a ser mayor en
quienes desarrollaron IC luego del IVAP (16.7% vs. 2.9%, p=0.077).
Conclusiones: En nuestra población, uno de cada tres P desarrolla IC en la internación luego del IVAP. El implante de MCPd se asocia significativamente a su desarrollo, la IM moderada a
severa previa se asocia a mayor incidencia de IC en el seguimiento, presentando estos pacientes un menor diámetro del anillo aórtico basal. La IC luego del IVAP se asoció a un aumento
de la estadía total y en UTI, con mayor tasa de reinternaciones e incidencia de IC en el seguimiento.
227 - CUANTIFICACIÓN DEL VOLUMEN Y LA FUNCIÓN DE LA AURÍCULA IZQUIERDA EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA MEDIANTE ECOCARDIOGRAFÍA TRIDIMENSIONAL. COMPARACIÓN CON CONTROLES SANOS.
Dr. COSTABEL, Juan Pablo | AVEGLIANO, Gustavo | REYES, Graciela | ELISSAMBURU, Pablo | CORNELI, Diomedes | TESTORE, Jorgelina | RONDEROS, Ricardo
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: La Miocardiopatía Hipertrófica (MCH) es una enfermedad con una gran heterogeneidad genética y fenotípica. Varios estudios han relacionado el tamaño de la aurícula
izquierda (AI) con un peor pronóstico de estos pacientes, evidenciando una relación con la presencia de fibrilación auricular, la clase funcional e incluso la muerte súbita. El objetivo de
nuestro estudio fue cuantificar los volúmenes y la función de la AI mediante ecocardiografía tridimensional (ECO-3D) en diferentes formas de MCH y compararlos con controles sanos.
Materiales y Métodos: Se estudiaron prospectivamente 74 pacientes (p) con MCH (50 hombres, 55±11 años) en seguimiento clínico en la Unidad de Miocardiopatías del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires. Veintisiete p con MCH septales asimétricas obstructivas (MCHO), 18 p con MCH septales asimétricas no obstructivas (MCHNO) y 29 p con MCH apicales
(MCHap). El tamaño auricular izquierda fue estudiado mediante ECO3D a través de la medición del volumen máximo de la AI (VMax), el volumen mínimo (VMin). También se obtuvo la
Fracción de eyección auricular izquierda (FEAI) . Los resultados se compararon con un grupo de 72 controles sanos con edades similares (GC).
Resultados: La media del VMax fue de 37.1 ± 13.2 ml/m2 en las MCH versus 18.2 ± 5.4 ml en GC (p < 0,01), el VMin de 21.4 ± 9.6 ml/m2 en MCH versus 9 ± 3.1 ml/m2 en GC (p < 0,01).
FeAI fue de 42 ± 11.5 % en MCH versus 47.6% ± 4.2% (p < 0,01). El VMax en MCHO fue de 23 ±6, en MCHNO de 17 ± 5 y en las MCHAp de 18 ± 6 (p=0,04). La correlación mediante E3D
y Eco 2D fue alta para el VMax (R 0.7)
Conclusiones: Los pacientes con MCH presentan un incremento importante de los volúmenes auriculares y una depresión de la FEAI en relación a los sujetos sanos. Los pacientes con
MCHO presentan un incremento mayor de los volúmenes auriculares en relación a la MCHNO y a las MCHap. Estudios largo plazo determinarán el valor pronóstico de estos datos en la
práctica clínica.
228 - ELECTROCARDIOGRAMA DE SEÑAL PROMEDIADA, UN MÉTODO NO INVASIVO PARA LA DETERMINACIÓN DIAGNÓSTICA Y
DE RIESGO EN EL SÍNDROME DE BRUGADA
Dr. LOGARZO, Emilio Ariel | Dr. BARJA, Luis Dante | ORTEGA, Daniel | MONTES, Juan Pablo | MANGANI, Nicolás | HITA, Alejandro | PAZ, Nora | DAVID, José
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL - CLINICA SAN CAMILO
Objetivos: El riesgo del Síndrome de Brugada (SB) es claro en pacientes sintomáticos, no así en los pacientes asintomáticos. La estratificacion en forma no invasiva en estos pacientes no
fue totalmente establecida. Estudios NO invasivos como el electrocardiograma de señales promediadas (SAECG) pueden ser de utilidad en el diagnóstico y/o estratificación de riesgo.
95
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
El objetivo del trabajo es evaluar la prevalencia de SAECG positivo en pacientes con sospecha de Síndrome de Brugada con distintos grados de compromiso clínico.
Materiales y Métodos: Se estudiaron un total de 43 pacientes. La edad media de 38 años (rango de 14- 62 años). Se realizó SAECG a todos los pacientes.
Se clasificó en tres grupos :
A- Pacientes con patrón atípico de SB en el ECG con test de flecainida negativo (n=14).
B- Pacientes con patrón típico en el ECG, asintomático y con estudio electrofisiológico (EEF) negativo (n=22).
C –Pacientes con patrón típico de SB en ECG, con síntomas y/o EEF positivo (n=7).
Resultados: Se analizaron 43 pacientes y se encontró que la sensibilidad diagnóstica de la SAECG fue 67,5%, con una especificidad del 96,7%, con un valor predictivo negativo de 53,8%
y un valor predictivo positivo del 96,4%. Además se analizó el comportamiento de este método para pacientes con estudio electrofisiológico positivo y la evaluación del riesgo, determinando una sensibilidad de 87,5%, especificidad de 75%, valor predictivo negativo de 97,3% y valor predictivo positivo de 36,8%.
Conclusiones: En la evaluación diagnóstica el SAECG discrimina los pacientes con alto valor predictivo positivo. Además se observa un alto valor predictivo negativo en la evaluación de
la gravedad permitiendo identificar los pacientes con riesgo bajo. El SAECG puede ser de utilidad para el diagnóstico y evaluación en la estratificación de riesgo en pacientes portadores
de Síndrome de Brugada
229 - UBICACIÓN DEL CATETER AURICULAR Y LA COMPARACION HEMODINAMICA ENTRE EL INTERVALO AV OPTIMO SENSADO
Y ESTIMULADO EN PACIENTES CON MARCAPASOS BICAMERAL
ORTEGA, Daniel | Dr. BARJA, Luis Dante | Dr. LOGARZO, Emilio Ariel | MONTES, Juan Pablo | MANGANI, Nicolás | BONOMINI, Paula | PALADINO, Carlos | DAVID, José
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL - CLINICA SAN CAMILO - FIBA - FUNDACION INVESTIGACION BIOINGENIERIA APLICADA
Objetivos: Existen varios métodos para la optimización del intervalo AV. Se ha desarrollado un método optométrico para evaluar hemodinámicamente el intervalo AV en el cual el ventrículo desarrolla mayor presión. Se trataron de correlacionar con las posiciones del catéter auricular.
El objetivo de este estudio fue correlacionar la posición radiológica del catéter auricular con el intervalo AV optimo sensado y estimulado de acuerdo a la tensión arterial por el método
de Sinchromax a través de un método optométrico con índice referencial.
Materiales y Métodos: Se estudiaron 58 pacientes con marcapasos DDD. Todos presentaban buena función ventricular izquierda. Se consideró el intervalo AV óptimo sensado y estimulado al cual el ventrículo desarrollaba mayor presión, medido a través de un método optométrico. Se correlacionaron dichos intervalos AV con la posición radiológica del catéter auricular,
evaluado por radiología en proyecciones posteroanterior, lateral y oblicuas.
Resultados: De los 63 pacientes, 58 de ellos tenían el catéter auricular localizado en región lateral de la aurícula derecha. En el resto el catéter estaba en posición septal.
En pacientes con catéter en posición lateral, se observó una disminución promedio de la presión obtenida durante la estimulación en relación al sensado de 8,6 (IC 95% -13,7; -3,6),
significando una reducción porcentual de 4,6%, error standard 2,54, p=0,0012. Para la optimización del intervalo AV durante la estimulación se requirió un aumento en promedio de 37,1
milisegundos (IC 95% 21,5; 52,6), error standard 7,7, p<0,0001.
En los pacientes en posición septal la tendencia fue de obtener intervalos AV óptimos similares durante el sensado y la estimulación.
Conclusiones: En pacientes con marcapasos bicamerales con catéter auricular en posición lateral, la optimización hemodinámica durante la estimulación se logra con mayores intervalos
AV que los sensados. Además se evidencia una caída de la presión arterial por el método optométrico. Los intervalos AV más cortos se correlacionaron con la posición radiológica septal
del catéter auricular, que estaría en relación a una disminución del tiempo de conducción interauricular. Se requiere mayor cantidad de pacientes en este ultimo grupo para confirmar
la tendencia.
230 - EVOLUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON TORMENTA ARRÍTMICA INGRESADOS EN UNIDAD CORONARIA.
Dr. SPERANZA, Ricardo Eugenio | DE ZULOAGA, Claudio | WOJTYNA, Eduardo | GONZALEZ, Marcelo | STEFANI, Amalia | COSTA, Gustavo | ALFIE, Alberto | PEREZ MAYO, Osvaldo
HOSPITAL NACIONAL ALEJANDRO POSADAS
Objetivos: Describir las variables clínicas, intervenciónes realizadas, y seguimiento a largo plazo de pacientes (p) ingresados en unidad coronaria (UCO), por múltiples descargas del
Cardiodefibrilador Implantable (CDI).
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, observacional.
Se evaluaron 24 p que ingresaron a UCO, en el período 2006-2012, con taquicardia ventricular recurrente y múltiples descargas del CDI (tormenta arrítmica).
Se consideró Tormenta Arrítmica (TA) la presencia de 3 choques en menos de 24 hs.Se excluyeron p con choques inapropiados.
Se analizaron 2 grupos: G1: Chagásicos (n:14p); G2: No Chagásicos (n:10p).
Los datos obtenidos se expresaron como media y desvío estándar.
Resultados: Las características basales de la población fue marcado predominio del sexo masculino (79.2%), edad promedio de 64.04± 9.7 años (38-80), 14 p (58.3%) tenían miocardiopatía (M) chagásica, 5p M idiopática, 5p M isquémico-necrótica. La fracción eyección (FEy) promedio fue 40±7.0%. Al ingreso todos los p recibían amiodarona, y solamente 10 p tenían
tratamiento completo para IC. Se implantó por prevención primaria en 14p, el resto por prevención secundaria.
El análisis de grupo mostró que el G1 al ingreso estaban en mejor CF, y presentaban mayor FEy 44±4 vs 32 ± 4.2 del G2.
Cinco p (2 chagásicos) requirieron sedación profunda y 4 ablación por radiofrecuencia de taquicardia ventricular (TV) para el control del cuadro clínico, y en el resto se controló posterior
a la reprogramación y tratamiento óptimo antiarrítmico y para IC.
La estadía en UCO fue de 4.5 ± 3.08 días. Cuatro p fallecieron durante la internación por IC terminal ( 1p G1 y 3 p G3), todos con mala FEy (mortalidad del 16.7%).
Con un seguimiento de 36.9±22.2 meses no se registraron muertes, y 1 solo paciente del G1 presento reinternación por TA.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0445A17811A73C04220B459B01.jpg
Conclusiones: Durante la internación, las TA en pacientes con miocardiopatía chagásica, presentaron mejor evolución a pesar de ingresar con mayor numero de descargas del CDI,
probablemente debido a que estaban en mejor clase funcional y con mayor FEy que las M. no chagásicas (p>0.05).
2-El 20.3% de los p ingresados requieren sedación profunda y un 17% ablación por radiofrecuencia de TV para el control de la TA.
3- La mortalidad intrahospitalaria está vinculada a IC refractaria.
4- En un seguimiento a largo plazo no se registraron muertes, con una escasa reinternación por TA.
5- La baja mortalidad de nuestra serie (internación y seguimiento), respecto a lo reportado en otros estudios, podría deberse a un alto porcentaje de p Chagásicos, los cuales presentaron
una FEy promedio mayor que el grupo de p no chagásicos. Estos resultados deben confirmarse en estudios que incluyan mayor número de p.
231 - TRATAMIENTO DE LAS ARRITMIAS SUPRA VENTRICULARES CON ABORDAJE TRANSEPTAL
Dr. SCAZZUSO, Fernando Adrian | Dr. GOMEZ MACIAS, Luis Alberto | ALBINA, Gastón | SAMMARTINO, María Victoria | RIVERA, Santiago | LAIÑO, Rubén | GINIGER, Alberto
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Tanto en el aislamiento de las venas pulmonares como tratamiento invasivo de fibrilación auricular (FAP), como en la ablación de las vías anómalas y taquicardias auriculares
izquierdas está establecida la punción transeptal como una vía de elección para la manipulación de los catéteres adecuada. Se describe la experiencia en un solo centro (ICBA).
Materiales y Métodos: desde marzo de 2009 a diciembre de 2011 se realizaron 1193 procedimientos. De los cuales 313 (edad promedio 58 años) fueron realizados con la punción transeptal como parte del protocolo de ablación.
Resultados: En 263 (84%) se utilizó para el aislamiento de venas pulmonares por FAP, en 36 (11.5%) para ablación de vías anómalas izquierdas y en 11 (3.5%) de taquicardias o aleteos
auriculares (TA/AA). Ocurrieron 12 (3.83%) complicaciones en total: 5 pacientes (1.59%) presentaron derrame pericárdico moderado, 1 (0.31%) taponamiento cardíaco. El 100% fueron
drenados durante el procedimiento. 5 pacientes (1.59%) presentaron un supradesnivel del segmento ST (4 en derivaciones relacionadas con la cara inferior, 1 con la cara anterior) resueltas con infusión de fenilefrina, 1 (0.31%) seudoaneurisma femoral que resolvio con compresion mecanica.
Conclusiones: La punción transeptal es una técnica que permite un acceso directo y una fácil manipulación de los catéteres para la ablación exitosa de arritmias localizadas en la cavidad
auricular izquierda. La tasa de complicaciones es baja y pueden utilizarse con seguridad en centros de alto volumen de trabajo y con experiencia en el manejo de esta técnica.
232 - ARRITMIAS VENTRICULARES IDIOPÁTICAS: LOCALIZACIÓN, ÉXITO Y RECURRENCIA DE LA ABLACIÓN POR RADIOFRECUENCIA
Dr. ALBANO, Felix Alejandro | Dr. GONZALEZ, Jose Luis | Dr. GALIZIO, Nestor Oscar | Dr. ROBLES, Federico | Dr. PALAZZO, Alejandro | GARGANO, Agustina | Dr. CARNERO, Guillermo | VALLEJO DEEB, Xavier
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Describir las localizaciones, el éxito y la recurrencia de las arritmias ventriculares idiopática (AVI) en pts sometidos a ablación con radiofrecuencia.
Materiales y Métodos: Entre Septiembre 2004 y Mayo de 2012 se analizaron 82 pts (45 hombres, edad 41± 17 años) con AVI sometidos a ablación. El abordaje fue endocardico en 80 pts
y epicardico en 2 pts. Se considero éxito del procedimiento a la no inducción de arritmia post ablación. El seguimiento se realizó con holter y ergometría.
Resultados: El origen de las AVI fue del 56% en el ventrículo derecho (VD) y del 44% en el Ventrículo Izquierdo (VI).
96
En VD (46 pts): I. Tracto de salida del VD: 15 pts (32.6%) en la zona posterior y 21 pts (45.6%) en la zona anterior. II. Anillo tricúspideo 8 pts (17,4%): 4 pts con ubicación en hs 4, 5, 11,12 y
cuatro pts en localización parahisiana. III. Pared libre del VD 1 pt (2.2%) y en la región intermedia del septum interventricular 1 pt (2.2%).
En VI (36 pts): I. Tracto de salida del VI 5 pts (13.8%): 4 pts en zona septal y 1 pt en la continuidad mitroaórtica. II. Región Supravalvular Aortica 10 pts (27,8%): 4 pts en las cúspides coronarias y 6 pts en los senos de valsalva. III. Anillo mitral 11 pts (30.5%): 7 pts en región anterior y 4 pts en la región lateral. IV. En VI 4 pts (11.2%): 2 pts en región anterolateral-medial, 1 pt
antero-medial y 1pt en la región apicolateral. V. En 6 pts (16.7%) la AVI fue fasicular.
El éxito total fue del 89%. En las AVI del VD fue del 95.6% y en las del VI del 80.5% (P: 0.029)
La recurrencia total fue del 15.7% (14 pts): Ocho pts (22%) del VI y 6 pts (13%) del VD (P: NS).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0383B163EE323447DEA9162401.jpg
Conclusiones: En nuestra población en estudio, las AVI mas frecuentes fueron las localizadas en el TSVD. El éxito total fue elevado pero significativamente mayor en las AVI de origen
derecho comparadas con las de origen izquierdo. La recurrencia no demostró diferencia significativa en relación al origen del AVI.
233 - FIBRILACIÓN AURICULAR PAROXÍSTICA DIAGNOSTICADA POR DISPOSITIVOS: CORRELACIÓN ENTRE LOS SCORE DE
RIESGO DE STROKE Y EL TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO.
Dra. AVERSA, Eliana | CEPEDA, Sandra | MURATORE, Claudio | MENENDEZ, Carolina | MASCHERONI, Osvaldo | RUIZ, Aurora G | TENTORI, M. Cristina
HOSPITAL FERNANDEZ
Objetivos: La Fibrilación Auricular (FA) es el factor de riesgo más importante para eventos tromboembólicos. La prevalencia de la FA, especialmente silente, es alta en los pacientes portadores de marcapasos (MP). El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia de FA y el uso de tratamiento antitrombótico en pacientes portadores de MP.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 100 pacientes (P) portadores de dispositivos bicamerales que concurrieron a control en nuestra institución entre Noviembre 2011 y Febrero 2012.
Se excluyeron los que tenían FA permanente previa al implante. Se evaluaron factores de riesgo cardiovascular, cardiopatía, motivo de implante y tratamiento antitrombótico. El diagnostico de FA se hizo por episodios de frecuencia auricular alta mayores a 30 segundos de duración detectadas en electrocardiograma, electrogramas intracavitarios o contadores. El
riesgo embolico se evaluó por medio del score CHADS2 y CHA2DS2Vasc. Se define tratamiento adecuado en riesgo bajo (0 punto) aspirina (AAS) o nada; moderado (1 punto) AAS o
anticoagulación (ACO) y alto (›2 puntos) anticoagulación.
Resultados: En 40 de los 100 P (40%) se diagnostico FA paroxística durante los 92 meses (rango 2-396 meses) de seguimiento, 7 P presentaban FA paroxística preimplante. Hombres 21P
(52%), con edad media de 76.6±9 años (rango 57-100), cardiopatía coronaria 37.5%, chagásica 12,5 %, hipertensiva 15% y otras cardiopatías 35%. El motivo de implante fue: BAVC 38%,
disfunción del NS 32%, FA y otras causas 30%. El score CHADS2 fue 0 puntos en 5 P (12.5%), 1 punto en 11 P (27.5%) y ›2 en 24 P (60%). El score CHA2DS2Vasc fue 0 puntos en 2 P (5%), 1
punto en 1 P (2.5%) y ›2 en 37 P (92.5%). Según score CHADS2 20 P (50%) recibían tratamiento antitrombótico adecuado. Considerando CHA2DS2Vasc 16 P (40%) recibían tratamiento
antitrombótico adecuado. (Tabla 1)
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0357BC6DF84438982830A97201.jpg
Conclusiones: La detección de FA es frecuente en el seguimiento de pacientes portadores de dispositivos implantables. A pesar del alto riesgo embólico se observo una indicación subóptima del tratamiento antitrombótico independientemente del score de riesgo utilizado.
234 - SEGURIDAD Y EFICACIA DEL IMPLANTE DE CARDIODESFIBRILADOR Y TEST DE DESFIBRILACIÓN BAJO SEDACIÓN CONSCIENTE REALIZADO INTEGRAMENTE POR ELECTROFISIOLOGOS
Dr. ALFIE, Alberto | LAYANA, Ligia | CARRIZO, Aldo | ROBI, Marcelo | SPERANZA, Ricardo | COSTA, Gustavo | PEREZ MAYO, Osvaldo | DE ZULOAGA, Claudio
HOSPITAL NACIONAL ALEJANDRO POSADAS
Objetivos: En Argentina el implante de cardiodesfibrilador (CDI) y test de desfibrilación (TD) son realizados habitualmente por un equipo interdisciplinario que involucra a cirujanos
cardiovasculares, electrofisiólogos y anestesiólogos. El objetivo del trabajo es evaluar la eficacia y seguridad del implante de CDI íntegramente realizado por electrofisiólogos con realización de TD en el laboratorio de electrofisiología bajo sedación consciente (SC). Esta metodología de trabajo no fue reportada en el país previamente, existiendo series de pacientes
descriptos en otros países.
Materiales y Métodos: Desde mayo de 2010 a mayo de 2012, se incluyeron 25 pacientes consecutivos a los que se realizaron 26 procedimientos. Las intervenciones fueron realizadas en
el laboratorio de electrofisiología. El implante de CDI, TD y SC fueron realizados por electrofisiólogos. La SC consistió en dosis sucesivas de midazolam y fentanilo administradas desde el
comienzo del procedimiento hasta su finalización. Una encuesta de satisfacción fue realizada a los 7 dias del alta. Los valores son expresados en mediana y rango intercuartilo.
Resultados: La edad de los pacientes fue de 58 años (55-71) siendo de sexo masculino un 88%. La talla fue de 167 centímetros ( 163-170), el peso 69.5 kilogramos (60-78) y la fracción
de eyección 40% (31-55). La cardiopatía subyacente se distribuyó de la siguiente manera : miocardiopatía chagásica 36%, miocardiopatía isquémico-necrótica 24%, miocardiopatía
hipertrófica 12%, displasia arritmogénica de ventrículo derecho 8%, miocardiopatía dilatada idiopática 8%, sindrome de Brugada 4%, cardiopatía congénita 4%. La indicación de los
dispositivos fue prevención primaria en 25% y prevención secundaria en 75%. Los CDI fueron unicamerales en un 54% y bicamerales en un 46%. La SC fue realizada exitosamente en
todos los pacientes, no observándose complicaciones. Las dosis de drogas utilizadas fueron las siguientes: midazolam 6 mg ( 4-7.5 ), fentanilo 200 ug (150-200 ). El implante de CDI y TD
fueron exitosos en todos los casos siendo el tiempo quirúrgico de 44.5 minutos (38-55) y la energía utilizada en el TD de 25 joules (20-25). El tiempo de radioscopía fue de 3.5 minutos
(2.5-5). Se observó un caso de desplazamiento subagudo de catéter ventricular a las 96 horas del procedimiento que requirió revisión del sistema.
En la encuesta de satisfacción los pacientes reconocieron no haber padecido dolor durante el implante de CDI y TD en el 100% de los casos.
Conclusiones: El implante de CDI y TD realizado con SC por el equipo de electrofisiólogos es un procedimiento seguro y eficaz, con excelente aceptación por parte de los pacientes.
Esta metodología de trabajo podría ser utilizada por otros grupos de electrofisiología, reduciendo el número de especialistas requeridos para el implante del CDI.
235 - BLOQUEO DEL FASCÍCULO MEDIO O SEPTAL IZQUIERDO POR CONDUCCIÓN ABERRANTE DE LATIDOS AURICULARES PREMATUROS EN INDIVIDUOS SIN CARDIOPATÍA. ESTUDIO ELECTRO-VECTOCARDIOGRÁFICO
Dra. KONOPKA, Isabel Victoria | Dra. PELAYO, Maria Eugenia | PIZZARELLI, Norma | Dr. ACUNZO, Rafael Salvador
HOSPITAL RAMOS MEJÍA
Objetivos: Evaluar los cambios electro-vectocardiográficos producidos por latidos auriculares prematuros con aberrancia con imagen de bloqueo del fascículo medio o septal izquierdo
(BFM), en pacientes sin cardiopatía estructural, con ECG basal con rotación horaria en el plano frontal.
Materiales y Métodos: Se seleccionaron 7 pacientes, 6 hombres de 27±4 años, sin evidencias de cardiopatía estructural, cuyo ECG basal presentaba rotación horaria en el plano frontal y se
analizaron los cambios producidos por aberrancias con imagen de BFM. Los latidos auriculeres que presenataban una duración del complejo QRS menor de 110 mseg, con desaparición
de la onda q en la derivación I y aumento de las ondas R en las derivaciones precordiales de la cara anterior fueron considerados como aberrancia del BFM.Se realizaron ECGs de 12
derivaciones simultáneas con el programa “CardiosScan Resting 12 lead ECG 2010”, que mide de manera automática las ondas, intervalos, segmentos y el eje eléctrico de los complejos
QRS. Estos registros se archivaron para su reproducción e impresión ulterior con distintos voltajes (2.5, 5, 10 y 20 mm/mV) y a diferentes velocidades (25 y 50 mm/seg). En simultaneidad
con los ECGs se efectuaron VCGs con el mismo programa, que utiliza el sistema de Frank modificado. El programa computarizado permite visualizar y grabar los registros vectocardiográficos latido a latido y reproducirlos con distintas escalas y velocidades, de acuerdo con la necesidad, así como separar las ondas y sectores de los bucles e incluso transformar la imagen
vectocardiográfica en electrocardiográfica.
Resultados: En los ECG la duración de los complejos QRS aumentó de 78±9 mseg a 85±7 mseg, con una desviación de su eje eléctrico en el plano frontal de 52º±15º a 37º±12º, con la
desaparición de las ondas Q en la derivación I y la aparición o el crecimiento de la mismas en las derivaciones que exploran a la cara inferior; en las derivaciones precordiales se advirtió un
aumento de las ondas R en cara anterior, que fue máximo en la derivación V3 ( 2,5± 1,2 mm). En todos los casos en el vectocardiograma se observó un incremento notable de las fuerzas
superoanteriores izquierdas, con una duración en 3 p de más de 26 mseg. que producía una imagen de pseudonecrosis inferior. El vector de la onda R se desplazó hacia arriba en el plano
frontal y hacia adelante en el plano horizontal y sagital. El vector máximo, que coincidía con el vector R en los basales, ocurrió a los 56±4 mseg y se ubicó hacia atrás, abajo y a la izquierda.
Conclusiones: En nuestros casos el BFM obtenido como aberrancia de latidos auriculares prematuros, en pacientes sin evidencias de cardiopatía estructural cuyo ECG basal mostraba una
rotación horaria en el plano frontal, modificaba el ECG y el vectocardiograma tanto en el plano precordial como en el frontal. El eje del complejo QRS se desviaba hacia la izquierda en el
plano frontal, sin cambios en su rotación, produciendo en algunos casos una imagen que simulaba una necrosis inferior. La mayor amplitud de las ondas R en la derivaciones precordiales
se observó en V3, pero su voltaje fue notablemente inferior al descripto en la literatua.
236 - SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE PACIENTES CON MARCAPASOS. DIEFERENCIAS EN LA INDICACION DEL TIPO DE MARCAPASOS Y LA INCIDENCIA DE COMPLICACIONES EN > Y < DE 80 AÑOS
Dr. MALDONADO, Sebastian | PEREZ ETCHEPARE, Raul | LLORENTE, Jose | MAID, Gustavo Fabian | POSATINI, Ricardo | BATELLINI, Roberto | CAGIDE, Arturo Miguel | NAVARRO ESTRADA, Jose
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Conocer la prevalencia de las distintas causas por las cuales se indicaron los marcapasos (MCP).Conocer los tipos de MCP colocados en nuestros pacientes (P).Evaluar la incidencia y los tipos de complicaciones perioperatorias y a largo plazo. Comparar la incidencia de complicaciones perioperatorias y totales entre mayores de 80 años y una P más joven.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00524285772C4056D3A9DF4901.jpg
Materiales y Métodos: Se incluyeron P a quienes se les colocaron por primera vez un MCP en el hospital italiano de Bs As en el período comprendido entre el 27/6/2002 y 10/11/2011. Se
excluyeron a los pacientes que solo se les haya realizado recambio de generador, implante de cardiodesfibrilador o resincronizador. Se evaluaron todas las historias clínicas electrónicas
97
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
de cada paciente, se determinaron las complicaciones perioperatorias y a largo plazo y las causas por las cuales se indicó el marcapasos. Definiciones: Complicación perioperatoria:
complicaciones relacionadas al implante del marcapasos, desde su colocación hasta los primeros 30 días del posoperatorio.Complicaciones en el seguimiento: aquellas posteriores a
los primeros 30 días del implante.
Resultados: 1224 pacientes fueron evaludaos. El seguimiento medio fue de 2,77 ± 2,33 años Edad: 77,25 ± 9,9 años. Sexo masculino: 54,74%.El 81,5% recibió un MCP DDD y el 18,5
recibió un MCP VVI. Las causas de indicación del MCP fueron : 55% por bloqueo AV de alto grado, 31% por enfermedad del nodo sinusal, 7% por enfermedad del seno carotídeo y 7%
por fibrilación aurícular de baja respuesta ventricular. El 10,04% de los pacientes no se realizó el seguimiento poscolocación del marcapasos en nuestro hospital. En la tabla se muestra
la incidencia de complicaciones perioperatorias. La incidencia de complicaciones en el posoperatorio inmediato fue de 4,68% (ver tabla) y en el seguimiento alejado fue de 4.56 %. De
ésta última, el 70% se debió a fallas de captura, 12% a infecciones, 8% a trombosis venosa ipsilateral al MCP y 4% a lesiones por decúbito. El 84,5% de los > 80 años recibió MCP DDD, en
los < 80 años el 88,2%. (p < 0,05), la incidencia de fibrilación aurícular fue de 9.19% y 5.14% (p < 0,05) respectivamente. No hubo diferencias en la incidencia de complicaciones a corto
y largo plazo entre ambas poblaciones.
Conclusiones: La causa más prevalente de complicaciones perioperatoria fue la falla en el implate de los cateteres del marcapaso, mientras que en las complicaciones en el seguimiento
fue la falla de captura. La > indicación de MCP DDD en < 80 años se correlaciona con la menor incidencia de fibrilación aurícular. No se observaron diferencias significativas en la incidencia de complicaciones entre ambas poblaciones.
237 - CARDIODEFIBRILADOR IMPLANTABLE. COMPARACIÓN DE LA EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO DE PACIENTES ANCIANOS Y
ADULTOS CON MIOCARDIOPATÍA ISQUÉMICO NECRÓTICA
Dr. GALIZIO, Nestor Oscar | Dr. MARTINENGHI, Nicolas Mario | Dr. CARNERO, Guillermo | Dr. ROBLES, Federico | Dr. PALAZZO, Alejandro | Dra. GARGANO, Agustina | VALLEJO DEEB, Xavier | Dr. GONZALEZ, Jose Luis
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Analizar la sobrevida y terapias recibidas por pacientes (pts) ancianos comparados con pacientes adultos, ambos con miocardiopatía isquémico necrótica (MCP IN) implantados con cardiodefibriladores (CDI) sin resincronizadores, en un seguimiento a largo plazo.
Materiales y Métodos: Se analizaron prospectivamente pts con MCP IN con implante de CDI entre Marzo de 2004 y Mayo de 2011. Se consideró ancianos a los pts de 70 años o más y
adultos aquellos entre 21 y 69 años al momento del implante. Los puntos finales fueron: incidencia de terapias apropiadas e inapropiadas, mortalidad total, sobrevida libre de muerte o
trasplante cardíaco a 48 meses y sobrevida a 48 meses (excluyendo los que recibieron trasplante cardíaco). Se analizaron las variables contínuas con test de t o test de Mann-Whitney, las
variables categóricas con Chi2 , las curvas de sobrevida con el método de Kaplan-Meier y la diferencia entre curvas con Log-Rank test (Mantel-Cox).
Resultados: La población estudiada incluyó 174 pts. De ellos, 58 pts ancianos (74±4.5 años) y 116 pts adultos (59±7.8 años) con 96.5% y 86% hombres respectivamente en cada grupo
(p: 0.03). En condiciones basales, los ancianos presentaron mayor prevalencia de insuficiencia renal (46.5% vs 24.1% p:<0.05), de fibrilación auricular paroxística (24.1% vs 4.3% p:<0.05)
y una tendencia a mayor prevalencia de ACV (12% vs 4.3% p: 0.056). La fracción de eyección del ventrículo izquierdo fue mas elevada en los ancianos (29.7±10.8% vs 27±8.3%, p:<0.05).
La mediana de seguimiento fue 32 meses (rango 1 a 95 meses).
La incidencia de terapias apropiadas fue 25.8% vs 36.2% (ns) y la de terapias inapropiadas 13.8% vs 22.4% (ns) en ancianos y adultos, respectivamente. Entre los pts con choques apropiados, el 78.5% de los ancianos y el 63% de los adultos los recibieron en los primeros 18 meses de seguimiento (ns).
La mortalidad total fue de 34.4% vs 22.4% (ns). Recibieron trasplante cardíaco 9 pts, todos pertenecientes al grupo de adultos (p: 0.03).
En el seguimiento a 48 meses, la sobrevida libre de muerte o trasplante cardíaco fue 60.6% en los ancianos y 67.8% en los adultos (log rank, p: ns) y la sobrevida fue 60.6% y 74.3%,
respectivamente (log rank, p: ns).
Conclusiones: En la cohorte estudiada, los pacientes ancianos con MCP IN presentaron mayor comorbilidad pero la incidencia de las terapias recibidas, la sobrevida libre de muerte o
trasplante y la sobrevida a 48 meses no presentó diferencias estadísticamente significativas con respecto a pacientes más jóvenes.
238 - REPOLARIZACIÓN PRECOZ EN DERIVACIONES LATERALES E INFERIORES. PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS EN UNA
MUESTRA POBLACIONAL.
Dr. OLMEDO, Julián Andrés | VILARIÑO, Jorge | BENJAMÍN, Mónica | MOLTEDO, José M | GONZALEZ, Claudio | SEREDAY, Martha | Dr. ABELLO, Mauricio Sebastian | GRANCELLI, Hugo
FLENI
Objetivos: La repolarización precoz (RP) en derivaciones septales es un hallazgo frecuente en jóvenes y es en general considerada como benigna. Por otro lado, la RP en derivaciones
inferiores y laterales es algo menos frecuente y ha sido asociada a un incremento del riesgo de muerte cardíaca y muerte súbita. El objetivo de este trabajo es evaluar la prevalencia y las
características asociadas de la RP en derivaciones inferiores y laterales del trazado electrocardiográfico basal en adultos de la población general.
Materiales y Métodos: Se utilizó una muestra representativa de la población general › 20 años de la ciudad de Venado Tuerto basada en un diseño muestral multietápico y probabilístico
de hogares y de individuos por hogares seleccionados de acuerdo a los datos del ultimo censo poblacional. Los trazados del electrocardiograma (ECG) de doce derivaciones fueron
registrados en forma basal a una velocidad de 25mm/seg y posteriormente escaneados para su medición digital centralizada. Se consideró RP a la presencia de supradesnivel del punto J
› 0,1mV desde la línea basal en al menos dos derivaciones consecutivas inferiores o laterales. Se evaluó la prevalencia de RP y se correlacionó con la edad, género, índice de masa corporal
(IMC), antecedentes cardiovasculares, hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI) y los intervalos PR, RR y QTc. Se utilizaron pruebas de chi2 y test de student.
Resultados: Se analizaron los ECG de 737 individuos, 432 (58,6%) mujeres y 305 (41,4%) hombres con una edad media de 45,6 ± 15,4 años. El patrón de RP en derivaciones inferiores o
laterales se observó en 53 (7.2%) individuos, en inferiores en 30 (4,1%), en laterales en 35 (4,7%) y en ambas derivaciones en 12 (1,6%). Una RP › 0,2 mV se observó en 6 (0,81%) casos. La
RP fue más frecuente en hombres que en mujeres (9,8% vs 5,3%; p<0,01), en individuos más jóvenes (RPsi 40,6 años vs RPno 46,6 años; p=0,01) con frecuencia cardíaca basal más baja
(RPsi RR: 899±133 mseg vs RPno RR: 857±135 mseg; p=0.01) y en aquellos con un intervalo QTc más corto (RPsi QTc: 403±33 mseg vs RPno QTc: 414±33 mseg; p=0.01). No se observó
relación con el IMC, el PR, la HVI y el antecedente de enfermedad cardiovascular.
Conclusiones: La prevalencia de RP en derivaciones inferiores y laterales del ECG en esta muestra poblacional de adultos es de 7,3%. La RP es más frecuente en hombres y en personas
más jóvenes, así como también en individuos con frecuencia cardíaca basal mas baja y que presentan un QTc de menor duración.
239 - EVALUACIÓN HEMODINÁMICA NO INVASIVA DE LOS INTERVALOS AV SENSADO Y ESTIMULADO EN MARCAPASOS DDD.
Dr. BARJA, Luis Dante | ORTEGA, Daniel | Dr. MONTES, Juan Pablo | LOGARZO, Emilio | MANGANI, Nicolás | BONOMINI, Paula | KENAR, Mario
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL - CLINICA SAN CAMILO - FIBA - FUNDACION INVESTIGACION BIOINGENIERIA APLICADA
Objetivos: Existen métodos no invasivos para la optimización del intervalo AV descriptos con anterioridad. El método utilizado en este estudio consiste en el desarrollo de un software
específico que permite una evaluación de la presión arterial digitalizada on line, graficada mediante una barra con un valor de referencia de amplitud. Existen marcadas diferencias entre
la performance cardíaca de acuerdo a si la aurícula o los ventrículos son sensados o marcapaseados.
Objetivo: Evaluación no invasiva por el método optométrico del intervalo AV óptimo en marcapasos doble cámara.
Materiales y Métodos: Se estudiaron 112 pacientes con marcapasos DDD colocados en forma estándar. Se programó en modo VDD con distintos intervalos AV comenzando con 50
mseg hasta 250 mseg o la aparición de ritmo propio, y luego, en modo DDD se repite la secuencia. Se tomaron los valores de presión promedio 10 latidos y se consideró el intervalo AV
óptimo en el cual el índice de presión arterial era mayor.
Resultados: El AV óptimo promedio con sensado auricular (modo VDD) fue de 101,4 mseg (moda 100 mseg), mientras que el AV óptimo promedio con marcapaseo auricular (modo DDD)
fue de 131,5 mseg (moda 150 mseg). La diferencia promedio entre el sensado y marcapaseado fue de 30,1 mseg (p<0,001).
La performance hemodinámica, medida con el método optométrico, cuando la aurícula es marcapaseada (modo DDD) disminuye un 15% en promedio con respecto al modo de estimulación VDD. En la mayoría de los pacientes el intervalo AV óptimo marcapaseado es mayor que el sensado, encontrándose un porcentaje de 26,79% pacientes en los cuáles es igual,
y un 15,18% en los cuales es paradójicamente menor.
Conclusiones: El marcapaseo de la aurícula en marcapasos DDD disminuye la presión arterial en comparación a cuando la aurícula es sensada. Los intervalos AV óptimos tienen una gran
dispersión paciente a paciente, debiéndose programar individualmente.
240 - PREVALENCIA DE VÍAS MÚLTIPLES DURANTE UN ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO
Dr. OLMEDO, Julián Andrés | MOLTEDO, Jose M. | BENJAMÍN, Mónica | SCHNETZER, Natalia | GRANCELLI, Hugo | ARMENTANO, Juan | ALONSO, Karina | Dr. ABELLO, Mauricio Sebastian
FLENI - CLINICA Y MATERNIDAD SUIZO ARGENTINA
Objetivos: La ablación por radiofrecuencia (ARF) de vías accesorias (VAc) permite el tratamiento definitivo en un alto número de pacientes (ptes). Las presencia de múltiples VAc durante
un estudio electrofisiológico (EEF) no es un hallazgo infrecuente. El objetivo de este trabajo es determinar la prevalencia y las características electrofisiológicas de los pacientes con vías
múltiples (VM).
Materiales y Métodos: Se incluyeron 218 ptes consecutivos con diagnóstico de VAc de conducción manifiesta (CM) y/o de conducción oculta (CO) confirmadas durante el estudio electrofisiológico, entre noviembre del 2004 y mayo del 2012.
Resultados: Se identificaron 27 ptes con VM (12%), de los cuales 14 (52%) eran mujeres. La edad de presentación fue de 17±12 años (rango: 4-52). Un total de 58 VAc fueron detectadas,
(25 ptes tenían dos, 1 tenía 3 y otro 5 VAc). El 59% (16 p) presentaron VM de CM, 4 pacientes (14%) de CO (p=0,01) y 7 (26%) mixtas. Según la localización de las VAc, 12 fueron de pared
libre derecha, 21 de pared libre izquierda, 5 anteromedioseptal, 15 posteroseptales y 5 fascículoventriculares (FV). No hubo diferencias respecto a la presencia de VM según la localización
98
de estas. De las 58 VAc, 49 fueron ablacionadas exitosamente, dos fueron ineficaces y en 9 no hubo intento de ARF, 4 por ser de localización parahisianas y 5 por ser FV.
Conclusiones: Las vías múltiples tienen una prevalencia del 12 % en los ptes sometidos a EEF y se presenta con mayor frecuencia en ptes con preexcitación manifiesta.
241 - ROL DEL ASLAMIENTO DE VENAS PULMONARES EN EL TRATAMIENTO DEL ALETEO AURICULAR TIPICO
Dr. SCAZZUSO, Fernando Adrian | Dr. GOMEZ MACIAS, Luis Alberto | ALBINA, Gastón | SAMMARTINO, María Victoria | RIVERA, Santiago | LAIÑO, Rubén | GINIGER, Alberto
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Una alta proporción de pacientes con aleteo auricular típico (AAT) luego de la ablación del istmo cavo tricuspídeo presentan episodios recurrentes de fibrilación auricular. El
beneficio de la ablación de venas pulmonares en pacientes con AAT no ha sido determinado.
El objetivo de este estudio es evaluar el beneficio del aislamiento de venas pulmonares en los pacientes referidos para ablación del ICT por AAT.
Materiales y Métodos: Setenta Pacientes referidos para ablación de aleteo auricular típico con episodios aislados de fibrilación auricular en Holter y/o extrasístoles auriculares ≥
2000 con AAT refractario al tratamiento antiarrítmico. (77 % masculinos; 66+/-8 años de edad) quienes fueron asignados a ablación del ICT (Grupo A n=35) o ablación del ICT + aislamiento de venas pulmonares (Grupo B n= 35). El seguimiento promedio fue de 14 +/-2 meses. Los pacientes fueron controlados mensualmente con un Holter de 24 horas y ECG de
12 derivaciones.
Resultados: El bloqueo bidireccional del ICT fue alcanzado en todos los pacientes. Todos los pacientes del grupo B se realizó el aislamiento eléctrico de las venas pulmonares. La duración
del procedimiento, el tiempo de fluoroscopía, y el número de lesiones fue significativamente diferente en ambos grupos. 4 pacientes del grupo A desarrollaron hematoma en el sitio
de punción, y 2 pacientes del grupo B presentaron derrame pericárdico moderado. No se observaron complicaciones (mayores) en ningún grupo. La recurrencia del AAT en el grupo A
fue del 8,5% y no hubo recurrencia en el grupo B. En 15 pacientes (42.8%) en el grupo A y en 30 (85,7%) del grupo B estuvieron libres de arritmias y sin tratamiento antiarrítmico al final
del seguimiento (p=<0.05).
Conclusiones: El aislamiento de las venas pulmonares al momento de la ablación del ICT logra mantener el ritmo sinusal a un número significativamente mayor de pacientes. Esta
estrategia demostró una mejor evolución libre de arritmias a largo plazo. Es razonable pensar que la ablación del AAT pueda desenmascarar la presencia de FA. Asimismo, el hecho de
que ninguna recurrencia de aleteo ocurrió en el grupo con aislamiento de las venas pulmonares demuestra la dependencia del AAT de la fibrilación auricular. Finalmente la ablación de
venas pulmonares puede ser realizada de manera segura en el momento de la ablación del ICT. Estudios randomizados podrían confirmar el beneficio de esta estrategia en este grupo
de pacientes
242 - DIFERENCIAS DE CURVAS SINCRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS EN PACIENTES CON ESTIMULACION BICAMERAL CON
INTERVALO AV ÓPTIMO Y SU RELACION CON EL RITMO PROPIO
ORTEGA, Daniel | Dr. BARJA, Luis Dante | Dr. LOGARZO, Emilio Ariel | MONTES, Juan Pablo | MANGANI, Nicolás | BONOMINI, Paula | BASTIANELLI, Gustavo | KENAR, Mario
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL - CLINICA SAN CAMILO - FIBA - FUNDACION INVESTIGACION BIOINGENIERIA APLICADA
Objetivos: En investigaciones previas se ha realizado la identificación de la disincronía eléctrica en pacientes con marcapasos bicamerales a través del método de Sinchromax. Con la idea
de investigar los cambios agudos que provoca dicha disincronia sobre la presión arterial, se desarrolló un método optométrico digital con índice referencial.
El objetivo de este estudio es evaluar en forma no invasiva con el método de Sinchromax las diferencias hemodinámicas agudas en pacientes con sincronía y disincronía intraventricular
durante su ritmo basal y durante la estimulación ventricular a través de la medición de la presión arterial por un método optométrico.
Materiales y Métodos: Se estudiaron 50 pacientes con marcapasos DDD sin bloqueo AV. Todos los pacientes presentaban buena función del ventrículo izquierdo. Se programó en modo
VDD para evitar la caída de presión que produce la estimulación auricular y se optimizó el intervalo AV por el método optométrico digital. Se analizaron 4 grupos:
• Grupo 1 (n=16): pacientes con QRS angosto sincrónicos basal (curva 1) y sincrónico con estimulación (curva 5).
• Grupo 2 (n=8): pacientes con QRS ancho disincrónicos basal (curva 6) y disincrónicos con estimulación (curva 8).
• Grupo 3 (n=16): pacientes con QRS angosto sincrónicos basal (curva 1) y disincrónicos con estimulación (curva 8).
• Grupo 4 (n=10): pacientes con QRS ancho disincrónicos basal (curva 6) y sincrónicos con estimulación (curva 5).
En cada uno de los grupos se comparó las presiones obtenidas por el método optométrico en ritmo propio y en ritmo de marcapasos con el mejor AV sensado en modo VDD estableciendo una diferencia porcentual
Resultados: En el grupo 1 se obtuvo una aumento de la presión en promedio del 58,84% durante la estimulación en relación al ritmo basal sin estimulación, mejorando 11 de los 16
pacientes de este grupo. En aumento en el grupo 2 fue del 16,38%, mejorando 5 de los 8 pacientes, en el grupo 3 fue del 9,53% con una mejoría de 8 de los 16 pacientes y en el grupo 4
el aumento de la presión fue en promedio del 25,58%, mejorando los valores de presión en 9 de los 10 pacientes estudiados.
Se observo un aumento de la presión en todos los grupos a predominio de los grupos donde la estimulación no alteraba la sincronía.
Conclusiones: La estimulación ventricular sincrónica no empeora los valores de presión ventricular con respecto al ritmo propio. Es posible mejorar la función cardiaca en pacientes
disincrónicos con estimulación en ápex obteniendo una curva sincrónica y optimizando el intervalo AV. En los pacientes con estimulación disincrónica la mejoría no fue significativa.
243 - DABIGATRAN: USO DE NUEVOS ANTICOAGULANTES DESPUES DE UNA ABLACION DE FIBRILACION AURICULAR EXITOSA.
Dr. GOMEZ MACIAS, Luis Alberto | GINIGER, Alberto | SCAZZUSO, Fernando | ALBINA, Gaston | LAINO, Ruben
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Reportar la experiencia de nuestro centro con el uso de Dabigatran en pacientes con FA sometidos a ablación por radiofrecuencia y aislamiento de venas pulmonares (ARDVP).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0465D04DA6EC0D3C38CF4D5C01.jpg
Materiales y Métodos: Desde junio del 2011 a abril del 2012, 103 fueron derivados para ablación de arritmias auriculares y anticoagulados posteriormente con Dabigatran, 59 de ellos
para ARDVP. En todos los casos se indicó la suspensión del anticoagulante 36 horas previas al procedimiento. El ARDVP se realizó bajo anticoagulación con heparina sódica según peso
logrando un ACT> 300, y posteriormente, ante la ausencia de complicaciones, se reinició la heparina sódica durante 12 horas seguido de la anticoagulación oral con Dabigatran.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0465D04DA6EC0D3C38CF4D5C02.jpg
Resultados: De los 59 pacientes, 43(73%) eran de sexo masculino, 44(74.5%) con diagnóstico de FA paroxística, Fey promedio de 61.3%, área auricular izquierda de 20 +/- 3cm2, 57(96%)
presentaban un CHADS2 menor o igual a 2. 43(73%) pacientes estaban anticoagulados previamente con Dabigatran 150 mgs cada 12 horas, 5(8%) con acenocumarol según RIN, y
11(19%) no estaban anticoagulados previo al procedimiento. 43(71%) ingresaron en ritmo sinusal, 14(24.%) en FA y 2(3%) en aleteo auricular. El uso de dabigatran no registró muerte,
hemorragia mayor ni menor y tampoco ACV. 4 (6,7%) presentaron rash cutáneo 2 (3.38%) TVP de rápida resolución, 1 (1.69%) TEP que se resolvió con anticoagulación endovenosa y
1(1.69%) seudoaneurisma femoral que requirió compresión mecánica.
Conclusiones: El uso de dabigatran en pacientes sometidos a ARDVP con CHADS2 igual o menor a 2, es seguro, no presenta complicaciones hemorrágicas en el post procedimiento y es
bien tolerado por los pacientes.
244 - INCIDENCIA E HISTORIA NATURAL DEL BLOQUEO AURÍCULOVENTRICULAR DE ALTO GRADO EN EL POSOPERATORIO DE
REEMPLAZO VALVULAR AÓRTICO QUIRÚRGICO AISLADO.
Dr. MALDONADO, Sebastian | PEREZ ETCHEPARE, Raúl | LLORENTE, Jose | MAID, Gustavo Fabián | MARENCHINO, Ricardo | BATELLINI, Roberto | CAGIDE, Arturo Miguel | NAVARRO ESTRADA, Jose
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: El reemplazo valvular aórtico (RVAo) es la cirugía cardiovascular con mayor grado de desarrollo de bloqueo aurículoventricular (BAV) en el posoperatorio (POP). El objetivo de
este estudio es conocer la incidencia y la historia natural BAV de alto grado en el POP de RVAo quirúrgico aislado a corto y largo plazo.
Materiales y Métodos: Se evaluaron 161 pacientes sometidos en forma consecutiva a un RVAo quirúrgico aislado, de esa serie se analizaron aquellos pacientes que presentaron en el
posoperatorio BAV de alto grado. Se determinó el tiempo de recuperación del BAV, la necesidad de colocar un marcapasos (MCP) definitivo. Se analizaron los controles de MCP correspondiente determinando ritmo y porcentaje de marcpaseo ventricular. Se consideró un % de marcapaseo significativo si el mismo era > a 5%. Finalmente se evaluó la incidencia de
muerte súbita.
Resultados: Se obtuvieron 17 pacientes con BAV POP. (incidencia del 10.55%) Se realizo un seguimiento medio de 16.5 +/- 15.1 meses. 9 pacientes recuperaron la conducción AV dentro
de los 5 días (grupo A), otros 4 pacientes después de los 5 días (grupo B) y finalmente 4 pacientes no recuperaron en ningún momento de la internación la conducción AV, colocándose
el MCP a los 10,14 y 16 días (grupo C). Dentro del grupo A, ningún paciente recibió durante la internación un MCP, en el seguimiento 1 pcte presentó a los 30 días BAV completo con
requerimiento de MCP y otro muerte súbita a los 20 días del alta. En el grupo B, los pctes recuperaron la conducción a los AV 7, 9, 10 y 20 días. Al cuarto paciente solo se le implantó un
MCP. En los controles de MCP el registro intracavitario mostró siempre ritmo sinusal con BAV tipo mobitz II con requerimiento de marcapaseo en más del 90 % del tiempo. Los otros 3
pacientes en el seguimiento a largo plazo no presentaron progresión hacia BAV de alto grado. Finalmente, todos los pctes del grupo C recibieron un MCP. En el seguimiento alejado, todos
presentaron BAV completo en los controles correspondiente de marcapaso.
Conclusiones: Los pacientes que desarrollan BAV de alto grado en el POP de RVAo, y recuperan dentro de los 5 días, en nuestra serie presentaron un 11% de riesgo de presentar BAV
de alto grado y un 11% de muerte súbita dentro de los 30 días de la cirugía. En relación a los pctes del grupo B y C, aquellos con una recuperación dentro de los 10 días no presentaron
progresión hacia al bloqueo AV de alto grado en el seguimiento alejado con BAV.
245 - EVALUACIÓN DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA POR SINCHROMAX. TEST DE CAMINATA DE LOS 6
99
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
MINUTOS Y CUESTIONARIO DE MINNESOTA.
Dr. BARJA, Luis Dante | ORTEGA, Daniel | Dr. MONTES, Juan Pablo | LOGARZO, Emilio | MANGANI, Nicolás | BONOMINI, Paula
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL - CLINICA SAN CAMILO - FIBA - FUNDACION INVESTIGACION BIOINGENIERIA APLICADA
Objetivos: El método Sinchromax, según estudios previos, ha probado evaluar en forma no invasiva la sincronía eléctrica inter e intraventricular. Asimismo, se ha utilizado este método
para optimizar la Terapia de Resincronización Cardiaca (TRC), evaluando el intervalo interventricular (VV) que sincroniza mejor eléctricamente al corazón.
Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar el método de Sinchromax® en la optimización eléctrica de los dispositivos de TRC , a través del análisis de variables clínicas subjetivas y
objetivas.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 19 pacientes con TRC a los cuáles fueron realizados el test de caminata de los 6 minutos y cuestionario de Minnesota estando no optimizados y
optimizados por el método de Sinchromax. Los resultados fueron sometidos a análisis estadístico.
Resultados: El índice promedio de los pacientes optimizados fue de 0,34 y el de los no optimizados de 0,94. Se observó una mejoría en la calidad de vida evaluada por el cuestionario
de Minnesota, en los pacientes que fueron optimizados por el método de Sinchromax (18,62 vs 14 puntos, 0<0,01). Se observaron diferencias significativas entre pacientes optimizados
versus no optimizados, en el tiempo de aparición de los síntomas durante la caminata (3,75 vs 4,18 min, p<0,05). Los pacientes no optimizados presentaron mayor grado de disnea en
el máximo esfuerzo.
Conclusiones: El Sinchromax permite una rápida y efectiva optimización eléctrica de la terapia de resincronización cardiaca, con mejoría sobre variables clínicas subjetivas (disminución
de la puntuación en la escala de Minnesota) y objetivas (presentación de síntomas en forma más tardía, a mayor esfuerzo y de menor intensidad).
246 - LA UTILIZACIÓN DE CORTICOSTEROIDES DURANTE EL AISLAMIENTO DE VENAS PULMONARES AUMENTA LA PREVALENCIA DE LA CONDUCCIÓN LATENTE DE LAS VENAS PULMONARES
Dr. VANELLA, Agustin | KHAIRY, Paul | NATTEL, Stanley | GUERRA, Peter | DUBUC, Marc | ROY, Denis | TALAJIC, Mario | MACLE, Laurent
INSTITUTO DE CARDIOLOGIA DE MONTREAL
Objetivos: La administracion de Adenosina después del Aislamiento de Venas Pulmonares (AVP) puede desenmascarar la conducción latente de las venas pulmonares (VP). Los corticosteroides podrían limitar la injuria tisular secundaria a edema e inflamación y de esa forma facilitar la identificación de venas pulmonares en riesgo de reconexión. En este estudio,
evaluamos el impacto de los corticosteroides intravenosos sobre la conduccion latente de las VP.
Materiales y Métodos: Los datos fueron adquiridos prospectivamente de una cohorte de pacientes con fibrilación auricular paroxística refractaria a tratamiento médico que recibieron
AVP por radiofrecuencia. Luego de inyectar 250 mg de hidrocortisona, AVP fue realizado utilizando catéter de ablación irrigado guiado por catéter de mapeo circular. (Grupo esteroide).
Después de AVP, la conducción latente fue evaluada en cada VP a través de la administracion de adenosina intravenosa (en dosis ascendente) hasta obtener bloqueo AV completo. La
conducción oculta fue definida como la recuperación de la conducción de las VP por al menos un latido. Los resultados fueron comparados con un grupo control contemporáneo de
pacientes sometidos a AVP con evaluación sistemática de conducción latente sin administracion de hidrocortisona. (Grupo no esteroide). Dada la estructura no independiente de los
datos, GEE (generalized estimated equations) fue utilizada para analizar la asociación de hidrocortisona IV y conducción latente de VP.
Resultados: Un total de 90 pacientes (edad promedio 58±9 anos, 29% mujeres) fueron incluidos en el estudio (45 por grupo).Los síntomas de FA se presentaron por una media de 4
(IQR 2, 6) anos. Hipertensión arterial fue encontrada en 27 (30%) pacientes y enfermedad cardiaca estructural en 10 (11%). El tamaño auricular medio fue de 38±6 mm. Luego de APV, la
conducción latente fue evaluada en todos los pacientes con una dosis media de adenosina de 13.9±4.5 mg. En general, la conducción latente de las VP fue encontrada en 97/358 (27%)
de las VP. En el grupo esteroide, la conducción latente fue desenmascarada en 60/183(33%) de las VP, comparado a 37/175 (21%) en el grupo no esteroide [Valor de P (GEE)=0.0276].
El uso de esteroides permaneció independientemente asociado a la conducción latente de las VP en el análisis multivariado de análisis GEE, ajustado por características de pacientes y
dosis de adenosina. (P=0.0329).Ver grafico.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00188CEAA30ED127B190A3FF01.jpg
Conclusiones: Después del AVP, se observo una mayor prevalencia de conducción latente desenmascarada por adenosina luego de la administracion de un bolo de 250mg de hidrocortisona. Si esto significa una sensibilización del tejido de las venas pulmonares al efecto de la adenosina o una disminución de injuria tisular, queda por ser investigado.
247 - CORRELACIÓN ENTRE LA MEDICIÓN DE LA SENSIBILIDAD AURICULAR AUTOMÁTICA Y LA SENSIBILIDAD MANUAL EN LOS
MARCAPASOS DOBLE CÁMARA
Dr. LOPEZ DIEZ, Juan Cruz | CALVELO, Martín Nicolas | VILLECO, Sebastian | FRANCO, David Alejandro | Dr. MILITELLO, Claudio Alejandro | BOTBOL, Alejandro | PORCILE, Rafael | CORONEL, Roberto
SANATORIO SAGRADO CORAZÓN - UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA. HOSPITAL UNIVERSITARIO.
Objetivos: En la actualidad los marcapasos cuentan con capacidad de medición automática de la actividad auricular intrínseca, denominada como sensibilidad auricular.
El objetivo de este trabajo fue corroborar si existe una adecuada correlación entre la sensibilidad auricular medida en forma automática por el dispositivo respecto de la medida manualmente en forma convencional.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 75 pacientes con marcapasos (modelos Identitty, Victory y Zephyr, St. Jude) con modalidad de estimulación bicameral (DDDR) implantados en los
últimos 2 años. La indicación de estimulación fue enfermedad del nódulo sinusal en 58% de los pacientes y bloqueo AV en 42%.
La edad promedio de los pacientes fue de 71 (±13) años.
Durante el interrogatorio del dispositivo se obtuvo la medición de la actividad auricular automática reportada por el mismo y a continuación se realizó la medición manual de la misma.
Resultados: El promedio de medición automático de la onda A fue 1.89 (±0.78) mV, el medido en forma manual fue de 1.92 (±0,72) mV.
Se obtuvo un excelente coeficiente de correlación (0,92) entre los valores obtenidos de las mediciones manuales respecto de las mediciones automáticas.
Conclusiones: En los modelos de marcapasos analizados, la medición automática de la actividad auricular intrínseca (sensibilidad auricular automática) demostró ser confiable correlacionando en forma adecuada con la medición manual. Esta información podría redundar en la posibilidad de abreviar los tiempos requeridos durante los controles de marcapasos al
poder evaluar la sensibilidad auricular con la información obtenida en forma automática.
248 - ROL DEL ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO EN LA ESTRATIFICACIÓN DE RIESGO EN PACIENTES CON PATRÓN BRUGADA TIPO I.
Dr. GOYENECHE, Raul Alberto Rafael | Dr. CARLESSI LUNA, Carlos Adrian | STRADA, Bruno Nicolas. | Dr. FERNANDEZ VERDICCHIO, Agustin Guido | ARCELUZ, Martin | ABUD, Marcelo | VICARIO, Santiago
SANATORIOS PRIVADOS SAN GERÓNIMO.
Objetivos: Evaluar la relación de la inducibilidad de arritmias ventriculares malignas en el estudio electrofisiológico (EEF), con la presencia de eventos arrítmicos malignos (EAM) en una
población de pacientes con patron Brugada tipo I.
Materiales y Métodos: Se analizaron 43 pacientes,con una edad media de 42,4 años (rango 16 a 84 años), 40 de sexo masculino (93%), con un patrón Brugada tipo I espontaneo o
inducido con Ajmalina IV, admitidos en nuestro centro desde enero del 2001.Se consideraron sintomáticos a los pacientes con paro cardíaco resucitado, respiración agónica nocturna y
síncope. Independientemente de la presentación clínica o conducta terapéutica a seguir se indicó a todos un EEF. Se utilizó un protocolo de tres ciclos de base (600 – 500 -400 mseg) y
hasta 3 extraestímulos desde ápex y tracto de salida de ventrículo derecho e intervalo de acoplamiento mínimo de 200 mseg. Se consideró un EEF positivo a la inducción de una taquicardia ventricular polimorfa sostenida (TVPS) o fibrilación ventricular (FV).
Durante el seguimiento realizado por visitas semestrales o ante un evento; se considero EAM a una muerte súbita, un paro cardíaco resucitado, o un choque apropiado(CA) del cardiodesfibrilador. Considerándose esto último a la intervención del dispositivo en respuesta de una TVP o FV. La media del seguimiento fue de 51 meses (rango de 8 a 112 meses)
Veinte pacientes recibieron un cardiodesfibrilador automático implantable.
Resultados: A 24 pacientes(55,8% del total), con una edad media de 39,2 años (16-67) 87.5% de sexo masculino, se les realizó un EEF, previo consentimiento del paciente. No se observó
diferencia estadísticamente significativa entre la población a quien se realizó o no dicho estudio (Tabla 1).
El EEF resultó positivo en le 29% de los pacientes .La inducibilidad fue del 16.7 % de los pacientes sintomáticos y del 41.7% de los asintomáticos (p: NS)
La tasa de EAM en nuestra población fue del 7%, y la tasa anual del 1.6%. No se registraron casos de muerte súbita o paro cardíaco resucitado.
La tasa anual de eventos fue del 4,10 en los no inducibles y del o% en los inducibles. (p: 0.33). (Tabla 2).
Si bien la edad promedio de los pacientes con EAM (26,7 años) fue menor, no hubo diferencias significativas en la tasa de eventos anuales con los de más de 40 años.
En presencia de un ECG tipo I la inducibilidad fue del 25% y en aquellos con ECG tipo 1-ID fue del 37.5%. (p: NS).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/01560E3626CB152A2D4BFDAC01.jpg
Conclusiones: En nuestro estudio, la inducibilidad obtenida en el EEF no pudo estratificar a la población con riesgo de EAM.
249 - DIAGNÓSTICO DE SÍNCOPE: FOCO EN LA ANAMNESIS. RELACIÓN ENTRE LOS ANTECEDENTES CLÍNICOS Y LA DESCRIPCIÓN
DEL ÚLTIMO EPISODIO.
Dra. RUIZ, Graciela Aurora | CHIRIFE, Raul | Dr. SEROPIAN, Ignacio Miguel | TENTORI, Maria Cristina | GRANCELLI, Hugo | NOGUES, Martin | GITELMAN, Patricia
HOSPITAL FERNANDEZ - FLENI
Objetivos: Se considera que la anamnesis brinda información clave para el diagnóstico etiológico del síncope. Sin embargo no ha sido tan extensamente evaluada como otros métodos.
Tiene dos componentes principales: a) los antecedentes personales y familiares y b) la descripción del episodio. Ambos componentes aportan datos orientativos en cuanto a la etiología/
mecanismo. Sin embargo, se desconoce la concordancia en la sospecha sugerida por ambos componentes de la anamnesis. Objetivo: Estudiar la relación entre ambos componentes de
la anamnesis evaluando la prevalencia de distintas variables descriptivas en diferentes contextos clínicos.
100
Materiales y Métodos: A) Antecedentes: Se realizó una historia clínica completa de 283 pacientes consecutivos que consultaron por síncope. De acuerdo a los datos obtenidos los
pacientes fueron divididos por edad (< 40, 41-60, >60 años) , sexo y de acuerdo a los antecedentes clínicos en a) cardiópatas (n:47, 66±16 años, 14 mujeres); b)neurópatas (n:25, 62±20
años, 11 mujeres); c) otras co-morbilidades (n:139, 51±20 años, 95 mujeres) y; d) pacientes sin antecedentes patológicos personales ni familiares (n: 75, 27.9±12 años, 49 mujeres). B)
Descripción del episodio: todos los pacientes completaron un meticuloso cuestionario describiendo el último episodio (circunstancias, pródromos, duración, recuperación, relajación de
esfínteres, aspecto, amnesia, traumatismo). Se evaluaron 29 variables, algunas de ellas sugestivas de etiología y otras inespecíficas. Se calculó la prevalencia de cada variable descriptiva
en la totalidad de la población y en cada subgrupo clínico.
Resultados: Tabla 1- Prevalencia de variables descriptivas en toda la población y en distintos subgrupos clínicos (chi cuadrado). Ejemplo en 6 variables sobre un total de 29.
Ninguna diferencia entre grupos clínicos fue significativa al ser corregida por la edad. Por el contrario muchas variables mostraron diferencias significativas en los 3 grupos etarios y entre
ambos sexos. Ej: astenia < 40 años= 51%, > 60 años= 21%, p<0.0001; mujeres:45%, hombres=23%, p<0.01.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0134900CF741E3AA298DD53101.jpg
Conclusiones: 1) La mayor parte de las variables sugestivas tienen una prevalencia semejante en distintos subgrupos clínicos. 2) La descripción del episodio varía en función del sexo y
la edad. 3) Las variables descriptivas más sugerentes de etiología/mecanismo no son las más prevalentes.4) A pesar de que la anamnesis es un método de diagnóstico útil, la sospecha
etiológica derivada de los antecedentes y de la descripción del episodio no es concluyente. Alternativamente, los dos componentes de la anamnesis pueden brindar información no
coincidente sino complementaria, sugiriendo, los antecedentes el sustrato clínico y la descripción del episodio, el mecanismo.
250 - INTERROGATORIO EN EL PACIENTE CON SINCOPE RECURRENTE. VALOR DE LA DESCRIPCION DE LOS EPISODIOS PREVIOS.
Dra. RUIZ, Graciela Aurora | CHIRIFE, Raul | GITELMAN, Patricia | MURATORE, Claudio | TENTORI, Maria Cristina | GRANCELLI, Hugo | Dra. AVERSA, Eliana
HOSPITAL FERNANDEZ - FLENI
Objetivos: En un estudio previo hemos observado que la mayor parte los datos orientativos que aporta la descripción del último episodio tiene una prevalencia semejante en distintos
contextos clínicos. La sospecha etiológica basada en la descripción muchas veces no coincide con aquella basada en los antecedentes clínicos. Habitualmente, la descripción de los
episodios previos brinda una idea mas completa del cuadro del paciente
Objetivo: Evaluar si al tomar en cuenta la descripción de los episodios previos se logra una mayor relación con los antecedentes que al considerar solamente la descripción del último
episodio.
Materiales y Métodos: Se realizó una historia clínica completa a 235 pacientes con >1 episodio sincopal en los últimos 2 años. Los pacientes fueron divididos por edad (< 41 años, 41-60
años y > 60 años), sexo y en base a los antecedentes clínicos: cardiópatas (n: 38, 65±17 años), neurópatas (n: 22, 59±20 años), otras co-morbilidades (n:114, 49±20 años) y sin antecedentes
patológicos (n: 63, 28±14 años).Todos los pacientes completaron un cuestionario describiendo los últimos episodios (hasta 4) en los 2 años previos. Se analizaron 29 variables descriptivas (algunas sugestivas de etiología, otras inespecíficas). Se analizó la prevalencia de cada variable en toda la población y en cada uno de los subgrupos clínicos.
Resultados: Se analizaron 691 episodios en 235 pts.
Tabla 1- Prevalencia de algunas de las variables analizadas (ejemplo: 8 variables/ 29 analizadas) en la totalidad de la población y en distintos subgrupos clínicos.
Las variables descriptivas que muestran distinta prevalencia en los diferentes subgrupos clínicos son las mismas que al considerar solo el último episodio. Al igual que ocurre con la
descripción del último episodio, la edad es el mayor determinante de la forma de presentación
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0141F27FA794E275499D4D6501.jpg
Conclusiones: Si bien la prevalencia de cada una de las variables descriptivas se incrementa al tener en cuenta a los episodios previos, la mayor parte de ellas son semejantes en distintos
grupos clínicos. Aquellas que mostraron alguna diferencia en la prevalencia en distintos contextos son las mismas que identificó la descripción del último episodio. Por lo tanto, al tener
en cuenta la descripción de los episodios previos no se logra una mayor concordancia entre la descripción del episodio y los antecedentes clínicos.
251 - BLOQUEO DE LOS FASCÍCULOS MEDIO Y ANTERIOR IZQUIERDO POR CONDUCCIÓN ABERRANTE DE EXTRASÍSTOLES AURICULARES PREMATURAS EN PACIENTES SIN CARDIOPATÍA. ESTUDIO ELECTRO-VECTOCARDIOGRÁFICO
KONOPKA, Isabel V | Dr. RUIZ, Gabriel Jesus | PIZZARELLI, Norma | Dr. ACUNZO, Rafael Salvador
HOSPITAL RAMOS MEJÍA
Objetivos: Evaluar las características electrocardiográficas y vectocardiográficas de los bloqueos de los fascículos medio y anterosuperior izquierdo (BFMAS), obtenido por la conducción
aberrante de latidos auriculares prematuros en pacientes sin cardiopatía estructural, con ECG basal con rotación horaria en el plano frontal.
Materiales y Métodos: Se seleccionaron 5 pacientes (p), todos hombres de 25±5 años, sin evidencias de cardiopatía estructural, cuyo ECG basal presentaba rotación horaria en el plano
frontal y con extrasístoles auriculares muy frecuentes que exhibían bloqueo del fascículo medio y anterosuerior izquierdos . Se consideró BFMAS a los latidos auriculares prematuros
aberrantes que presentaban ausencia de la onda q en la derivación I y mostraban una desviación en el eje eléctrico del complejo QRS mayor a -30º en el plano frontal.
Resultados: En los ECG la duración de los complejos QRS aumentó de 82±7 mseg a 110±9 mseg, con una desviación de su eje eléctrico en el plano frontal de 55º±11º a -45º±9º, con la
aparición de una morfología rS en la cara inferior en 3 p y un QS en la misma zona en 2 p, además se observó una disminución en la magnitud de las ondas R en la cara anterolateral. En
todos los casos el vectocardiograma evidenció una disminución de las fuerzas anteriores del bucle del complejo QRS ubicándose el 89±4% en el cuadrante postero-superior izquierdo.
El vector máximo se situaba en los -82º±5º y su rotación fue antihoraria tanto en el plano frontal como en el horizontal.
Conclusiones: El bloqueo de los fasciculos medio y anterior izquierdo obtenido por la conducción aberrante de latidos auriculares prematuros modifica, el ECG y el vectocardiograma,
tanto en el plano frontal como en el precordial con una disminución marcada de la fuerzas vectoriales anteriores y un incremento notable de las postero-superiores izquierdas, imagen
que puede confundirse con un bloqueo incompleto de rama izquierda con una necrosis inferior.
252 - IDENTIFICACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA DE VÍAS MÚLTIPLES EN EL WOLFF-PARKINSON-WHITE
Dr. OLMEDO, Julián Andrés | MOLTEDO, José M | BENJAMÍN, Mónica | SCHNETZER, Natalia | ALONSO, Karina | ARMENTANO, Juan | GRANCELLI, Hugo | Dr. ABELLO, Mauricio Sebastian
FLENI - CLINICA Y MATERNIDAD SUIZO ARGENTINA
Objetivos: Las presencia de vías accesorias múltiples (VM) de conducción manifiesta en los pacientes con síndrome de Wolff-Parkinsosn-White (WPW) puede sospecharse ante incongruencias electrocardiográficas durante la aplicación de los algoritmos de localización de las vías accesorias (VAc), así como por un cambio súbito de la morfología de la preexcitación. El
objetivo de este trabajo es intentar determinar si existen otras características electrocardiográficas que hagan sospechar la presencia de VM.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 170 ptes con preexcitación manifiesta en el ECG de superficie que ingresaron para estudio electrofisiológico y ablación por radiofrecuencia, entre
noviembre del 2004 y mayo del 2012. Se identificaron durante el procedimiento invasivo a los pacientes con VM y se compararon, con el grupo de ptes con vías únicas (VU) los intervalos
PR, QRS, HV y la longitud de ciclo (LC) de las taquicardias ortodrómicas (TO). Se utilizaron pruebas de chi2 y test de student.
Resultados: De los 170 ptes, 12 tenían VM (14 %), la edad media fue de 14±8 años (rango: 1,8 y 44) y ocho eran mujeres (66%). Dos ptes (16%) presentaban cardiopatía estructural (1 miocardiopatía hipertrófica y 1 enfermedad de Ebstein). Todos los ptes tenían 2 VAc y uno presentaba 4. Los intervalos PR, QRS y HV en los pacientes con VM y VU fueron, (PR: 75±13 vs 96±23
ms; p=0,001), (QRS: 134±24 vs 121±25 ms; p=0,04) y (HV: -5±27 vs 4±20 ms; p=0,08), respectivamente. No hubo diferencias en la longitud de ciclo de las TO inducidas entre ambos grupos.
Conclusiones: Las VM de conducción manifiesta se asocian a intervalos PR más cortos y QRS más anchos que en los pacientes con VU. El intervalo PR < 80 ms en el WPW podría hacer
sospechar la presencia de más de una vía accesoria.
253 - EVOLUCION A LARGO PLAZO DEL ALETEO AURICULAR TIPICO TRATADO MEDIANTE ABLACION POR RADIOFRECUENCIA
Dr. SCAZZUSO, Fernando Adrian | Dr. GOMEZ MACIAS, Luis Alberto | ALBINA, Gastón | SAMMARTINO, María Victoria | RIVERA, Santiago | LAIÑO, Rubén | GINIGER, Alberto
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Las guías actuales establecen la ablación del istmo cavo tricuspídeo como tratamiento de elección (Clase I) en pacientes con aleteo auricular típico. Nunca antes se había
reportado una alta incidencia de fibrilación auricular en pacientes con ablación de un aleteo auricular típico.
El propósito del este estudio fue es evaluar la presencia de fibrilación auricular (FA), en pacientes a los que se les realizó una ablación por radiofrecuencia del ICT y sin antecedentes de FA.
Materiales y Métodos: De 179 pacientes que fueron seleccionados para la ablación del ICT por presentar un aleteo auricular típico (AAT), 61 pacientes presentaron como antecedente
historia de FA quienes fueron excluidos para el presente análisis, y 118 sin historia de fibrilación auricular. Los pacientes fueron seguidos mensualmente con ECG de 12 derivaciones
durante un año. Se realizó un monitoreo cada 2 meses con Holter para determinar la presencia de episodios de FA asintomática posterior a la ablación. El diagnóstico de fibrilación
auricular incluyó al menos un episodio de 30 segundos de duración. Las drogas antiarrítmicas fueron descontinuadas y se mantuvo la anticoagulación por el término de un mes.
Resultados: Un total de 118 pacientes (77.09% hombres, 66 +/- 8 años de edad) fueron analizados. El bloqueo bidireccional del ICT fue obtenido en todos los pacientes. Ningún paciente
presento AAT durante las maniobras de estimulación o durante los test farmacológicos con isoproterenol. 85 pacientes (72%) presentaron registros de FA durante el seguimiento.
Las variables fueron analizadas en ambos grupos, Los predictores de recurrencia de FA posterior a una ablación fueron: Hipertensión (p=0.003) y área de la AI ≥ 23.3 +/- 2cm2.
Conclusiones: La ablación del ICT en pacientes con AAT no es curativa dado que en un gran porcentaje de los pacientes presentan FA durante el seguimiento.
El área de aurícula izquierda fue un predictor independiente para presencia de fibrilación auricular en pacientes con AAT. La Hipertensión puede ser la causa de este aumento del área
auricular.
La utilidad de asociar al tratamiento de ablación el aislamiento de las venas pulmonares como terapia adjuvante debe determinarse en trabajos prospectivos y randomizados. La decisión de suspender la anticoagulación en este grupo de pacientes debe ser revisada y quizás incluir el área de AI como un criterio de riesgo para embolia.
254 - USO DEL DABIGATRAN POST ABLACIÓN EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR.
Dr. SCAZZUSO, Fernando Adrian | Dr. GOMEZ MACIAS, Luis Alberto | ALBINA, Gastón | SAMMARTINO, María Victoria | RIVERA, Santiago | LAIÑO, Rubén | GINIGER, Alberto
101
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: Reportar la experiencia de nuestro centro con el uso de Dabigatran en pacientes con FA sometidos a ablación por radiofrecuencia y aislamiento de venas pulmonares (ARDVP).
Materiales y Métodos: De un total de 310 pacientes sometidos a ablación por radiofrecuencia desde junio a diciembre del 2011, 64 fueron derivados para ablación de arritmias auriculares
y anticoagulados posteriormente con Dabigatran, 43 de ellos para ARDVP. En todos los casos se indicó la suspensión del anticoagulante 36 horas previas al procedimiento. El ARDVP se
realizó bajo anticoagulación con heparina sódica según peso logrando un ACT> 300, y posteriormente, ante la ausencia de complicaciones, se reinició la heparina sódica durante 12
horas seguida de la anticoagulación oral con Dabigatran.
Resultados: De los 43 pacientes, 31(73%) eran de sexo masculino, 32(74.6%) con diagnóstico de FA paroxística, Fey promedio de 61.18%, área auricular izquierda de 20± 1 cm2, 41(93%)
presentaban un CHADS2 menor o igual a 2. 32(74%) pacientes estaban anticoagulados previamente con Dabigatran 150 mgs cada 12 horas, 4(9%) con acenocumarol según RIN, y
7(17%) no estaban anticoagulados previo al procedimiento. 31(73%) ingresaron en ritmo sinusal, 10(23 %) en FA y 2(4%) en aleteo auricular. El uso de dabigatran no registró muerte,
hemorragia mayor ni menor y tampoco ACV. 4 (9.3%) presentaron rash cutáneo 2 (4.65%) TVP de rápida resolución, 1 (2.32%) TEP que se resolvió con anticoagulación endovenosa y
1(2.32%) seudoaneurisma femoral que requirió compresión mecánica.
Conclusiones: El uso de dabigatran en pacientes sometidos a ARDVP con CHADS2 igual o menor a 2, es seguro, no presenta complicaciones hemorrágicas en el post procedimiento y es
bien tolerado por los pacientes.
255 - TAQUICARDIA AURICULAR ORIGINADA EN LA VENA CAVA SUPERIOR. ABLACION POR RADIOFRECUENCIA CON MAPEO ELECTROANATOMICO
Dr. SCAZZUSO, Fernando Adrian | Dr. GOMEZ MACIAS, Luis Alberto | ALBINA, Gastón | SAMMARTINO, María Victoria | RIVERA, Santiago | LAIÑO, Rubén | GINIGER, Alberto
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA
Objetivos: La taquicardias auriculares son arritmias infrecuentes (10% de las arritmias supraventriculares) y de difícil manejo. El tratamiento con ablación por radiofrecuencia es una
estrategia con resultados aceptables (73%) si bien la tasa de recurrencia es elevada (27%). La ubicación en la Vena Cava Superior (VCS) es excepcional y el mapeo electroanatómico ha
mejorado sensiblemente su eficacia en la localización de las mismas. Desde septiembre de 2009 a diciembre de 2011, un total de 260 ablaciones con mapeo electro-anatómico fueron
realizadas, de las cuales 23 (8.8%) correspondieron a taquicardias auriculares. En 4 de ellas se constató el origen en la VCS.El objetivo del presente trabajo es reportar la experiencia de
un centro en el uso de nuevas tecnologías en el tratamiento de las taquicardias auriculares focales
Materiales y Métodos: Veintitrés pacientes referidos para la ablación de taquicardia auricular focal (TAF). En todos los pacientes la ablación se realizó con sistema de mapeo electro
anatómico EnSite NavX®. En todos los casos se determinó el mecanismo de la arritmia utilizando las técnicas ya conocidas. Se realizó el protocolo de estimulación auricular programada,
técnica de encarrilamiento y test farmacológico para determinar la característica focal, automática o reentrante de la arritmia.
Resultados: Del total de taquicardias estudiadas 5 (22%) fueron automáticas, 10 (43%) reentrantes (4 incisionales), 8 (35%) fueron clasificadas como focales (4 en venas pulmonares) y 4
originadas en la VCS. La morfología de la onda P en los pacientes con TA-VCS presentaron una onda P + en II-III-AVF, con onda P isoeléctrica en DI y AVL, y bifásica +/- en V1. El sitio de
activación más precoz dentro de la vena cava superior guiado por la carta de activación con sistema de mapeo no fluoroscópico fue: anteroseptal en 2 pacientes, anterior en 1 paciente
y posterior en otro. El ciclo de activación auricular promedio fue de 252 mseg. La precocidad registrada con el catéter de ablación con respecto a la onda P en el ECG de 12 derivaciones
fue de 32.5 mseg. La aplicación de radiofrecuencia sobre el sitio más precoz fue efectiva logrando la terminación de taquicardia en el total de los pacientes. No se presentaron complicaciones durante el procedimiento. En el seguimiento a 12 meses los pacientes están libres de arritmias.
Conclusiones: La taquicardia auricular focal originada en la vena cava superior es infrecuente. Los criterios morfológicos de la onda P son útiles para la localización del sitio de activación
en conjunto con el mapeo electroanatómico. El tratamiento de estas arritmias es seguro y efectivo y no se registraron complicaciones al año de seguimiento.
256 - PREVALENCIA DE PATRONES ELECTROCARDIOGRÁFICOS POTENCIALEMENTE ARRITMOGÉNICOS EN UNA MUESTRA POBLACIONAL.
Dr. OLMEDO, Julián Andrés | Dr. ABELLO, Mauricio Sebastian | BENJAMÍN, Mónica | VILARIÑO, Jorge | GONZALEZ, Claudio | SEREDAY, Marha | MOLTEDO, José M. | GRANCELLI, Hugo
FLENI - DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA, SOCIEDAD ARGENTINA DE DIABETES
Objetivos: La detección de patrones electrocardiográficos potencialemente arritmogénicos como el Wolff-Parkinson-White (WPW), la repolarización precoz (RP), el de Brugada, el QT
largo y QT corto, ocurre frecuentemente en evaluaciones cardiovasculares o ante la presencia de arritmias, síncope o muerte súbita frustra. Por este motivo, la prevalencia de estas
entidades es conocida en los pacientes que acuden a la consulta médica. El objetivo de este trabajo fue evaluar la prevalencia de estos hallazgos electrocardiográficos en la población
general adulta.
Materiales y Métodos: Se utilizó una muestra representativa de la población general > 20 años de la ciudad de Venado Tuerto basada en un diseño muestral multietápico y probabilístico
de hogares y de individuos por hogares seleccionados de acuerdo a los datos del último censo poblacional. Los trazados del electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones fueron registrados a una velocidad de 25 mm/seg. y escaneados para su medición digital. Se consideró QTc corto a valores <370 ms, QTc largo a los >500 ms, repolarización precoz a la presencia de
supradesnivel del punto J > 0,1mV desde la línea basal en al menos dos derivaciones consecutivas inferiores o laterales. Se evaluó la prevalencia de dichos sustratos como así también
de Brugada y WPW.
Resultados: Se analizaron los ECG de 737 individuos, 432 (58,6%) mujeres y 305 (41,4%) hombres con una edad media de 45,6 ± 15,4 años. En 137 individuos (18,5%) se observó la
presencia de un patrón electrocardiográfico potencialmente arritmogénico. El patrón de RP en derivaciones inferiores o laterales se observó en 53 (7.2%) individuos, WPW en 4 (0,5%),
Brugada en 34 (5%) (14 tipo 2 y 20 tipo 3; 2 y 3 % respectivamente). No se observó patrón tipo 1 espontáneo de Brugada. Finalmente hubo 13 individuos con QT largo (3%) y 54 (7%) con
QTc corto. De estos últimos, 5 tenían < 330 ms, 16 entre 330 y 350 ms y 33 entre 350 y 370 ms (1, 2 y 4% respectivamente).
Conclusiones: La prevalencia de patrones electrocardiográficos que pueden ser potencialmente arritmogénicos en la población general adulta es de ~18%. La RP y el QTc corto son los
más frecuentes, seguido del patrón de Brugada tipo 2 y 3.
257 - RELACIÓN ENTRE LA MORFOLOGÍA Y LOS PATRONES DE LAS EXTRASÍSTOLES VENTRICULARES FRECUENTES Y LA EVIDENCIA DE
ISQUEMIA EN PRUEBAS FUNCIONALES
Dr. MALDONADO, Sebastian | PEREZ ETCHEPARE, Raùl | LLORENTE, Jose | MAID, Gustavo Fabiàn | DESTEFANO, Luciano | PEREZ DE ARENAZA, Diego | KRAUSS, Juan | NAVARRO ESTRADA, Jose
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Estudiar la relación entre distintas características de las extrasístoles ventriculares (EV) y la presencia de isquemia en pruebas funcionales.
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes con evidencia de más de 5000 EV en HOLTER de 24 hs, en quienes se realizó una prueba funcional para evaluar isquemia (PFI) para el estudio se su arritmia. Se excluyeron a los pacientes con antecedente de enfermedad coronaria, dolor precordial en estudio, historia de taquicardia ventricular sostenida o antecedente de
micardiopatía. Se evaluaron las siguientes variables en relación a las EV: patrón de manifestación en el día (diurno, nocturno o constante), patrón morfológico (monomorfa/pleomorfa/
polimorfa), número total de EV, % de EV en relación a los latidos totales, presencia de formas repetitivas (duplas, tripletas, taquicardia ventricular no sostenida), taquicardia ventricular no
sostenida. Se realizó un análisis univariado de éstas en comparación a la presencia de PFI positiva, utilizando el Test exacto de Fisher para las variables categóricas, t test de student para
variables continuas con distribución gaussiana y test de Wilcoxon para aquellas con distribución no normal. En forma secundaria se analizó los distntos factores de riesgo cardiovascular
como así también la medicación concomitante.
Resultados: Se incluyeron 66 pacientes. Edad: 60.3 +/- 15 años, sexo femenino: 42.2%., hipertensión arterial: 50.8%, dislipemia: 38.5%, tabaquismo: 10.8%, diabetes: 10.8%, número de
EV: 14376 (P25-75%: 8591-19587),patrón de distribución: constante: 46%, nocturno: 13.5%, diurno: 40.5% , patrón morfológico: monomorfa: 61.2%, polimorfa: 24.3%, pleomorfa: 14.5%,
formas repetitivas se observaron en 61.3% de los pacientes. El 21.3% presentaron taquicardia ventricular sostenida. El 10.6% presentaron PFI +. Luego del análisis univariado, las variables que se asociaron en forma significativa con la evidencia de isquemia en las PFI fueron las siguientes: formas repetitivas (p:0.02), dislipemia (p: 0.02) y estatinas (p: 0.05). No se pudo
realizar análisis multivariado por el pequeño tamaño de la muestra.
Conclusiones: La evidencia de isquemia en pacientes asintomáticos para angina o equivalentes en presencia de arritmia ventricular no sostenida frecuente, solo se asoció en forma
significativa a la presencia de formas repetitivas, dislipemia y estar en tratamiento con estatinas.
258 - DETECCIÓN TEMPRANA DE TOXICIDAD MIOCÁRDICA Y VALOR PREDICTIVO DEL STRAIN BIDIMENSIONAL LONGITUDINAL Y RADIAL EN PACIENTES TRATADOS CON QUIMIOTERAPIA
Dr. BARATTA, Sergio Juan | TRUCCO, Ignacio | Dr. BENTICUAGA NAVA, Alejandro Daniel | Dr. CHEJTMAN, Demian | PALETTA, Claudio | SILVA, Carlos | RIZZO, Manglio Miguel | Dr. HITA, Alejandro
HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL
Objetivos: La detección temprana de cardiotoxicidad en pacientes (P) que reciben tratamiento quimioterápico podría ser de utilidad para evitar daños mayores o seleccionar una estrategia de prevención del deterioro de la fracción de eyección (FE), parámetro de función de cámara insuficiente en la pesquisa de mínimos cambios en la función ventricular. Nuestro
objetivo fue analizar la utilidad y el valor predictivo del strain bidimensional longitudinal (SBL) y radial (SBR) para la detección de disfunción ventricular sistólica en P tratados con quimioterapia cardiotóxica.
Materiales y Métodos: Se incluyeron forma prospectiva 36 P, edad promedio (±DS) 47±16 años (42% hombres con enfermedad neoplásica con masa miocárdica normal y fracción de
eyección igual o mayor de 55% sin antecedentes cardiovasculares que fueron tratados con agentes antineoplásicos cardiotóxicos. Se efectuaron ECG, ecocardiogramas seriados con
determiación de SBL y SBR basales y al 2º, 3, 4º y 6º mes posterior al inicio del tratamiento oncológico. Se consideró punto final (PF) a la disfunción sistólica definida como la caída de 5
puntos de la FE con un valor <55% en pacientes sintomáticos o descenso de 10 puntos con una valor de FE <55% en pacientes asintomáticos a los 6 meses.
Resultados: Alcanzaron el PF 7 p (19,4%). No se observaron diferencias basales en: edad, frecuencia cardíaca, presión arterial sistólica y diastólica, volumen de fin de diástole, FE, volumen
102
sistólico, índice cardíaco, volumen auricular izquierdo, fracción de acortamiento, velocidad de onda E, A, tiempo de desaceleración de onda E y relación E/A mitral, valor de velocidad de
la onda s, onda e, onda a, relación e/a tisulares, acoplamiento ventrículo-arterial, FAM, troponina T entre G1 (n:7, PF positivo) y G2(n:29, PF negativo). El porcentaje del strain bidimensional en el seguimiento detectó diferencias significativas entre G1 y G2 a nivel longitudinal en el 3º mes (G1 -16,3±2,4% vs G2 -19,6±2,02%, p<0,01), en el 4º mes (G1 –15,9±1,77% vs G2
–19,9±2,2%, p<0,001) y en el 6º mes (G1 –15,3±1,5% vs G2 –20±2,04%, p<0,001) y a nivel radial en el 4º mes (G1 46,4±2,4% vs G2 52±3,4%, p<0,001) y en el 6º mes (G1 46±4,5% vs G2
51±3,1%, p<0,001). Para la detección de disfunción sistólica al 6º mes, un punto de corte de reducción del SBL mayor 15% al 4 mes tuvo una sensibilidad de 86% y una especificidad de
86% (“likelihood ratio” positivo 6,21 y negativo 0,17), un punto de corte de reducción del SBR mayor de 10% al 4º mes tuvo una sensibilidad de 86% y una especificidad de 69% (“likelihood ratio” positivo 2,76 y negativo 0,21) y la combinación de ambos al 4º mes tuvo una sensibilidad de 71% y una especificidad de 97% (“likelihood ratio” positivo 21 y negativo 0,3).
Conclusiones: La medición del strain bidimensional longitudinal y radial luego del inicio de la quimioterapia fue de utilidad para predecir disfunción sistólica ventricular de grado leve
en pacientes tratados con quimioterapia con potencial efecto cardiotóxico.
259 - TIEMPO AL INICIO DE LA REGURGITACION MITRAL COMO INDICADOR DE DISINCRONIA INTERVENTRICULAR EN PACIENTES CON BLOQUEO COMPLETO DE RAMA IZQUIERDA CON Y SIN DETERIORO DE LA FUNCION VENTRICULAR
Dr. GUERCHI, Juan Pablo | Dr. CASSO, Norberto Agustin | COLOMBERO, Jorge Dario | CHIRIFE, Raul | ABELLO, Mauricio | OLMEDO, Julian | MOSTO, Hugo | GRANCELLI, Hugo
FLENI - HOSPITAL FERNANDEZ - HOSPITAL RAMOS MEJÍA
Objetivos: Hemos comprobado en estudios anteriores que el tiempo al inicio de la regurgitación mitral (TRM), un marcador del comienzo de la actividad mecánica del ventrículo izquierdo, es un indicador de disincronía interventricular en pacientes con bloqueo completo de rama izquierda (BCRI) y correlaciona adecuadamente con la diferencia entre los períodos
preeyectivos izquierdo y derecho (DID), un reconocido parámetro de dicha disincronía. El objetivo del presente estudio fue analizar si el TRM permite detectar un mayor grado de
disincronía en pacientes con BCRI y deterioro de la función sistólica del ventrículo izquierdo.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 129 pacientes con regurgitación mitral trivial o leve divididos en dos grupos: un grupo control, de 60 pacientes sin cardiopatía demostrable y QRS
angosto y un segundo grupo, de 69 pacientes con BCRI distribuidos en un subgrupo (A) con fracción de eyección igual o mayor a 50% y otro (B), de menos del 50%.
En cada paciente se efectuó un ecocardiograma y Doppler y se registró el reflujo mitral con Doppler espectral pulsado con trazado simultáneo del ECG. Se midió el TRM como el intervalo
entre el inicio del QRS y el comienzo de la regurgitación. Asimismo se midió la DID como la diferencia de tiempos entre el inicio del QRS y los comienzos de las respectivas eyecciones
ventriculares izquierda y derecha.
Para ambas variables, TRM y DID, se analizaron las diferencias con la Prueba T para datos no apareados y se valoró la asociación entre ambos parámetros mediante el coeficiente de
correlación.
Resultados: En el grupo control se obtuvo un TRM de 31 ms +/- 6 ms y una DID de 26 ms +/- 13 ms; en el subgrupo (A), el TRM fue de 105 ms +/- 18 ms y la DID de 31 ms +/- 22 ms y en
el (B) de 137 +/- 21 ms y 56 +/- 10 ms, respectivamente. La diferencia entre los dos subgrupos fue altamente significativa entre sí y con respecto al grupo control tanto para el TRM como
para la DID con p<0.0001 para todas las comparaciones excepto para el cotejo de la DID entre el grupo control y el subgrupo (A) que no fue significativo.
El coeficiente de correlación entre ambas variables, TRM y DID, fue de 0,67 para la totalidad de los pacientes.
Conclusiones: El TRM, un parámetro útil para evaluar la disincronía interventricular en pacientes con BCRI, se encuentra significativamente más prolongado en aquellos pacientes con
deterioro de la función ventricular. Presenta como ventaja, con respecto a la DID, que requiere una única medición y una sola ventana ultrasónica (la apical) lo que es particularmente
útil en pacientes con arritmias o con ventanas ultrasónicas no adecuadas. El empleo de este parámetro de fácil obtención y buena reproducibilidad puede contribuir a simplificar la
optimización de la terapia de resincronización.
260 - SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE LA PERFUSION MIOCARDICA EN PACIENTES DIABETICOS. - CONSEJO DE MEDICINAS NUCLEAR
MOLTENI, Susana | CAMPANELLI, Hugo | Dr. ESCOBAR CALDERON, Jose Gustavo | CORTES, Claudia | DEL RIEGO, Horacio | LAPRESA, Susana | CAMPISI, Rosana | PEREZ, Roberto
SANATORIO FRANCHIN
Objetivos: El Valor Predictivo positivo (VP+) es mayor en los pacientes (p) que tienen un mayor riesgo CVS y el diagnostico precoz esta relacionado con la probabilidad pretest mas alta,
como ocurre en los Diabeticos (Dbt).
Objetivos: Evaluar y comparar los resultados de la prueba ergometrica (PE) y los estudios de Perfusión Miocárdica Spect (PM) pacientes Dbt
Materiales y Métodos: : Se evaluaron 5170 p de los cuales 1124 eran Dbt a todos se les realizo PM en un laboratorio de medicina nuclear desde el 28/2/2006 al 14/2/2012. Se les realizo
un estudio de PM con Tc99m sestamibi en reposo y ejercicio. Para el análisis te adopto el modelo de score de 17 segmentos obteniendo un score de suma en reposo (SSR), estrés (SSE) y
score diferencial (SSD). Se considero necrosis al SSR >3 e Isquemia SSD >3. Y la PE se realizo con cicloergometro y se considero PE positiva ante la presencia de infradesnivel del segm
ST > 1mm a 80 mseg del punto J, la presencia de angor y/o disnea desencadenado durante el ejercicio.
Resultados: En los pacientes Dbt la edad y el BMI fueron significativamente mayor que los p no DBT. Respecto a los Factores de Riesgo la prevalencia fue mayor en el grupo de pacientes
Dbt.
En las Pruebas de perfusion no hubo diferencia significativa en los scores de suma de pacientes Dbt y No Dbt respectivamente; SSR (4,81 ds:5 vs 5,13 ds:6, P:0,11), SSE (6,07 ds:6 vs 6,34
ds: 6, P:0,19) y SSD (1,23 ds:2,9 vs 1,19 ds: 2,3 P:0,56) Se encontró diferencias significativas en los volúmenes de fin de sístole y de diástole del ventrículo izquierdo.
La PE fue positiva en el 38% de los pacientes Dbt vs 33,3% de los p no Dbt. La Sensibilidad, especificidad, VP positivo y VP negativo en pacientes Dbt fueron: (S:31,03 %, E:84, 59%,
VP+:37,85%, VP-:80,22%), y en pacientes no Dbt. :(S:24,64%, E:85,71%, VP+:33,33%, VP-:79,69%).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/04505D97B5B9BB5EAFFF220B01.jpg
Conclusiones: Se observó en los Pacientes Dbt una mayor capacidad diagnostico con una mayor VP+ y neg.
Los FR fueron mayores en el grupo de pacientes Dbt, generando una mayor probabilidad pretest.
261 - VALOR DIAGNÓSTICO DE LA DILATACIÓN DE AURÍCULA IZQUIERDA EN LA DETECCIÓN DE PATOLOGÍA CARDÍACA MODERADA A SEVERA.
Dr. BAGNATI, Rodrigo P. | TORRES BIANQUI, M Carolina | CARRERO, M Celeste | ARIAS, Anibal | OBERTI, Pablo | FALCONI, Mariano | NAVARRO ESTRADA, Jose Luis | CAGIDE, Arturo
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: La mayoría de las patologías que afectan al corazón cursan en algún momento de su evolución con aumento de las presiones intracavitarias, que son mayores cuanto más
graves son las mismas. La aurícula izquierda responde a este aumento de presión con aumento de su tamaño. Mientras que es conocido el valor pronóstico de esta dilatación poco se
sabe sobre el valor diagnóstico global de la misma durante la realización de un ecocardiograma doppler transtorácico.
El objetivo del presente trabajo es evaluar el valor del tamaño de la aurícula izquierda como criterio diagnóstico de enfermedad cardiaca (miocárdica y/o valvular) moderada a severa.
Materiales y Métodos: Estudio observacional de correlación entre el tamaño de la aurícula izquierda y la presencia de patología del miocardio y válvulas.
Se incluyeron de forma retrospectiva 219 pacientes adultos, consecutivos, a los que se les realizó en el mes de noviembre de 2011 un ecocardiograma Doppler color transtorácico ambulatorio, con medición del diámetro anteroposterior, área y volúmen de aurícula izquierda, por diversos motivos.
Utilizando estos parámetros como variables continuas, se analizó mediante curvas ROC (Receiver Operating Characeteristic) y test de Chi Cuadrado, el valor diagnóstico de las mismas
para detectar o descartar patología cardíaca.
Resultados: La media de edad fue de 64 años +/- 33.24. El 42% fueron hombres y el 55.7% hipertensos.
El área bajo la curva ROC del volúmen de aurícula izquierda corregido por superficie corporal para la detección de patología cardiaca moderada a severa fue de 0.84 (0.79-0.89). Analizando el punto de corte de 29ml/m2, propuesto por las guías se la Sociedad Americana de Ecocardiografía, encontramos que este presenta una sensibilidad (S) del 85.4%, especificidad
(E) del 73.6% y valor predictivo negativo (VPN) de 88% para la detección de patología cardíaca moderada a severa. El odds ratio (OR) observado fue de 16.3 (7.7-36, p <0.001 ).
Si bien tanto el aumento del diámetro anteroposterior (>2.4 cm/m2) como del área de la aurícula izquierda (>20 cm2) presentaron asociación con la presencia de enfermedad cardíaca
moderada a severa, tanto su sensibilidad como valor predictivo negativo fueron menores (S 54% y 67%, E 81% y 56%, VPN 73% y 71%, OR 5.23(2.7-10) y 2.7(1.5-4.9) respectivamente) a
los del aumento del volumen de la misma.
Conclusiones: La ausencia de dilatación de la aurícula izquierda, utilizando los punto de corte propuestos por la Sociedad Americana de Ecocardiografía, presenta un adecuado Valor
Predictivo Negativo en la detección de enfermedad miocárdica o valvular moderada o severa. De los tres parámetros de estimación del tamaño de la aurícula izquierda evaluados, el
aumento del volumen de la misma presentó la mejor sensibilidad (85%) y valor predictivo negativo (88%).
262 - EVALUACIÓN DE PARÁMETROS DE SINCRONÍA VENTRICULAR IZQUIERDA EN SUJETOS NORMALES OBTENIDOS POR
ANÁLISIS DE FASE DE ESTUDIOS DE PERFUSION MIOCARDICA GATILLADA SPECT
ARAMAYO G, Natalia | Dr. CASUSCELLI, Jorge Francisco | Dra. DAICZ, Mariana | MARRERO, Hector Guillermo | Dr. EMBON, Mario Alberto | Dra. CORTES, Claudia Mariana
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: El análisis de fase en estudios de perfusión miocárdica gatillados SPECT (EPMG) permite obtener parámetros para valorar la sincronía de contracción ventricular. Nuestro
objetivo fue generar valores de referencias en una población de sujetos normales y analizar su relación según sexo y dosis de sestamibi suministrada.
Materiales y Métodos: De 08/2011 a 02/2012 se recabaron en forma prospectiva y consecutiva los parámetros resultantes del análisis de fase de los EPMG en reposo y estrés: pico, desvío
estándar (DS), ancho de banda (HB), skewness (HS) y kurtosis (HK). Seleccionamos a los sujetos normales definidos por: bajo pre test de enfermedad coronaria, sin cardiopatía, electrocar-
103
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
diograma, ergometría, perfusión miocárdica y fracción de eyección normales. Se realizó protocolo de uno o dos días según contextura física. Se compararon los parámetros en relación
al sexo y a la dosis recibida según el protocolo realizado.
Resultados: Se incluyeron 130 sujetos, 84 hombres, la edad media de 56±10 años; 42% hipertensos, 42% dislipémicos y 11% tabaquistas. Realizaron estrés físico el 92% y 22 efectuaron
protocolo de 2 días. Al comparar los parámetros en reposo y esfuerzo no obtuvimos diferencias significativas en el SD y HB. En la tabla se muestran los parámetros y sus diferencias según
sexo y dosis administrada. (* p significativa)
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0097E8327FA424598BE4BC7401.jpg
Conclusiones: En nuestra población de sujetos normales los parámetros determinantes de la sincronía de contracción ventricular acorde a la literatura (SD y HB) son similares en reposo
y esfuerzo. En cambio al analizar los parámetros por sexo y dosis difieren, comportamiento similar al publicado por los valores de referencias suministrados por el software Emory Tool
Box. Esto sugiere que al analizar otras poblaciones se debe tener en cuenta estas diferencias..
263 - BNP Y ECOCARDIOGRAMA DOPPLER EN MUJERES EMBARAZADAS
Dr. LAFFAYE, Nicolas | Dra. MORALES LEZICA, Maria Alejandra | Dr. DEKETELE, Felipe Santiago | DONATO, Sol | Dr. RIVAS, Carlos Antonio
HOSPITAL ALEMÁN
Objetivos: El péptido natriurético tipo B es un polipéptido sintetizado por el miocito ventricular y auricular en respuesta diversas situaciones que tienen en común el aumento los diámetros ventriculares y el incremento de las presiones de fin de diástole. Su función es inducir la diuresis y la vasodilatación e inhibir la síntesis de renina y aldosterona.
El embarazo es una condición que se asocia al aumento de la volemia e incremento de la resistencia periférica. Esto se traduce en el aumento de las presiones de fin de diástole ventriculares, con el consecuente incremento en los valores de BNP. En situaciones patológicas como hipertensión gestacional o preeclampsia el incremento es más acentuado, y refleja una
alteración del estado hemodinámico.
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar si los valores de pro-BNP en mujeres embarazadas se correlacionaron con hallazgos anormales en el ecocardiograma doppler convencional.
Materiales y Métodos: En una población de 44 mujeres embarazadas derivadas por HTA gestacional, preeclampsia o disnea se determinaron los valores de pro-BNP y se efectuó un ecocardiograma doppler convencional con medición de los diámetros ventriculares, área auricular izquierda, patrón de llenado mitral, relación E/A, fracción de eyección y presión sistólica
de la arteria pulmonar.
Resultados: Se dividió a la población en cuartilos según valores crecientes de pro-BNP. Se efectuó un análisis estadístico (ANOVA, análisis de regresión) que demostró ausencia de una
relación lineal entre valores crecientes de pro-BNP y alteraciones en los parámetros medidos ecográficamente. Tampoco se objetivaron diferencias estudiando la población según un
valor de corte de pro-BNP de 130pg/mL. La predominancia de auriculas pequeñas en valores de pro BNP elevados posiblemente se deba al rápido desarrollo de disfunción diastólica en
cámaras poco complacientes (Figura).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00705657404D32698E904D4301.jpg
Conclusiones: Los incrementos en los valores de pro-BNP determinados durante el embarazo responden a mecanismos fisiológicos que no son objetivables mediante la ecocardiografía
convencional. Es posible que mediante técnicas no habituales como el doppler tisular o strain rate sea posible valorar dichos mecanismos, lo que abre una hipótesis de investigación
para el futuro.
264 - CALCULO DE PRESIÓN DE LLENADO DE VI COMPARANDO 2 ÍNDICES ECO CARDIOGRÁFICOS EN 3 GRUPOS DE PACIENTES
DURANTE EL POSTESFUERZO INMEDIATO
Dr. TRIPOLONE, Juan Antonio | Dr. SANTIAGO ESCOLANO, Gustavo Adolfo | TRIPOLONE, Juan Marcos | FERNANDEZ, Melisa Isabella
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO
Objetivos: La evaluación de la presión de llenado de VI es importante en el diagnostico, tto y pronostico de las enfermedades CV.
En la estimación de las presiones de llenado de VI se utiliza Eco TDI, Doppler de venas pulmonares, M color del flujo de velocidad de propagación (Vp) del flujo de llenado mitral a través
de inclinación de la 1 aliasing, etc.
El motivo del presente fue la comparación de la valoración de la presión de llenado de VI, entre el calculo por doppler pulsado-TDI y por doppler M color durante el postesfuerzo inmediato.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/004234B0559F9BCF0EC9611001.jpg
Materiales y Métodos: Se estudiaron 216p estables, asintomaticos con tto convencional y se los dividio en 3G: G1 32 normales y sin FR de Enfermedad CV (ep 38+-13), G2 104p con FR
para CI (HTA, tabaco, lipido, DBT, etc)(58+-3), G3 80 con CI probada con CCG (ep 65+-8) con IP 15%.
Se realizo el estudio ecocardiográfico con equipo GE Vigmed system five
Se evaluó los siguientes parámetros durante el postesfuerzo inmediato (menos de 2 minutos):
Calculo por TDI: PLLVi: VPE/VPEm TDI*1.24+1.9 (VN < 15mmHg) (Nague, Jacc 1997)
Calculo por M color: PLLVI: 5.27 * VPE/VPM color +4.66 (garcia JACC 1997)
Se compararon los resultados en cada G y posteriormente en la totalidad de p
Análisis estadistica: Análisis de Regresión - Modelo Lineal. DS (p<0.05)
Resultados: Se observa correlacion lineal entre ambos metodos para calculo de PLLVI en G3 y total de p con uns DS p 0.000 y confianza del 99%
La ecuación del modelo de ajuste lineal es:
•PAIM M Color Esfuerzo Grupo 3 = 9,44215 + 0,371126*PAIM TDI Esfuerzo Total: PAIM M Color General = 4,87389 + 0,549113*PAIM TDI Esfuerzo General
Conclusiones:
1-Los G que presentaron correlación de las 2 ecuaciones fueron el G3 y el Total de P.
2-En los servicios sin TDI se puede usar el M color para evaluación de presiones de llenado en esfuerzo únicamente en un Grupo de p similar al G3.
3-Todos los p se valoraron en forma no invasiva a través de Eco cardiografía no comparando con métodos invasivos
265 - ROL DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA CARDÍACA EN PACIENTES CON ARRITMIA VENTRICULAR FRECUENTE DE CAUSA
DESCONOCIDA Y ECOCARDIOGRAMA DOPPLER NO DIAGNÓSTICO.
Dr. MALDONADO, Sebastian | DESTEFANO, Luciano | PEREZ DE ARENAZA, Diego | MAID, Gustavo Fabián | PEREZ ETCHEPARE, Raúl | LLORENTE, Jose | PIETRIANI, L | FALCONI, Mariano
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Las arritmias ventriculares frecuentes (AVF), definidas en este trabajo como extrasístoles ventriculares > 1000 o taquicardia ventricular, pueden estar relacionados a distintas
cardiopatías estructurales, pueden manifestarse en corazones sanos y a su vez pueden ser causa de disfunción ventricular. El objetivo de este trabajo consiste en evaluar la capacidad de
la resonancia magnética cardíaca (RMC) para detectar alteraciones estructurales en pacientes con AVF y ecocardiograma normal o no diagnóstico.
Materiales y Métodos: Realizamos una RMC con contraste en 82 pacientes en forma consecutiva que cumplieran con los siguientes criterios: 1) AVF definida como extrasístoles ventriculares > 1000 ( n=75), taquicardia ventricular (n=6) o muerte súbita en presencia de TV o fibrilación ventricular (n=4), 2) ecocardiograma con buena función del ventrículo izquierdo (VI) y
el derecho (VD), sin valvulopatía moderada o severa, ausencia de hipertrofia del ventrículo izquierdo > 1,3 mm.
Resultados: La RMC detectó anormalidades significativas en 49.4% pacientes (n=40). A continuación se enumeran las alteraciones estructurales detectadas (número de pacientes; %):
realce con gadolinio intramiocárdico compatible con secuela de miocarditis u otro proceso inflamatorio (n=10, 25%), miocardio no compactado (n=8, 20%); dilatación del ventrículo
izquierdo (VI) (n=4;10%) dilatación del ventrículo derecho (n=2; 5%); realce con gadolinio con patrón subendocárdico compatible con cardiopatía isquémica (n=5, 12.5 %); deterioro
leve/moderado del VI (6, 15%), criterios menores de displasia arritmogénica del VD (n=4; 10%), 1 caso de displasia arritmogénica del VD y un solo caso de micoardiopatía chagásica.
Conclusiones: En pacientes con arritmia ventricular frecuente, la búsqueda de enfermedad estructural no debe terminar ante la sola presencia de un ecocardiograma normal o no concluyente. El valor diagnóstico de la RMC fue aproximadamente 50% en nuestra población.
266 - LA COMBINACION DE DIPIRIDAMOL CON ADENOSINA COMO APREMIO EN ESTUDIOS DE PERFUSION MIOCARDICA.
Dr. MARTIRE, Victor Daniel | PIS DIEZ, Emilio | PORTILLO, Daniel
INSTITUTO MÉDICO PLATENSE, LA PLATA.
Objetivos: No ha sido estudiada a la fecha la importancia del sinergismo de potenciación farmacológico entre el Dipiridamol y la Adenosina en estudios de perfusión miocárdica SPECT.
El objetivo del estudio fué evaluar en una muestra seleccionada de pacientes con enfermedad coronaria conocida (pts) el efecto farmacológico de la combinación a bajas dosis de Dipiridamol (DIP), y Adenosina (ADE), como apremio en estudios de perfusión miocárdica (SPECT).
Materiales y Métodos: Fueron estudiados 64 pts, con incapacidad de realizar prueba ergométrica, 40 varones y 24 mujeres, con edad media de 66+/-12 años, todos con indicación
diagnóstica o pronóstica de estudio funcional de perfusión miocardica. Protocolo: en primer lugar inyección manual EV de DIP en dosis de 6 mgs/m2 sup. corporal, en un tiempo de
administración de 90-120 segundos. Luego inyección manual EV de ADE en dosis de 3 mgs/m2. Al cabo de 2 minutos de esta última: se administró el radiofármaco. En los intervalos se
controlaron los parámetros hemodinámicos y el st-t del ECG. Las imágenes fueron adquiridas y procesadas en gamma cámara rotatoria, los datos obtenidos fueron calculados y cuantificados con programa Graph Pad Prism ®. Todos los pacientes tenían cinecoronariografía diagnóstica.
Resultados: 44/64 pts tuvieron nuevos defectos de perfusión (reversibles). 20/64 pts no tuvieron nuevos defectos (normales o necróticos). La sensibilidad y especificidad fué del 88 % y
del 88 % respectivamente para lesiones angiográficamente mayores del 70 % de obstruccion luminal. y del 79% y del 87% respectivamente para lesiones intermedias (entre 50 y 70 %
de obstrucción). No hubo cambios hemodinámicos de significación en ningún paciente y el efecto adverso más frecuente fue cefalea leve (36 pts, 56 % de la muestra).
Conclusiones: En esta muestra inicial, la combinación de Dipiridamol y Adenosina a bajas dosis, como apremio en estudios de perfusión y modelo de sinergismo de potenciación far-
104
macológico, evidenció excelente Sensibilidad y Especificidad, respecto de la anatomía coronaria, tanto para lesiones severas como intermedias. Sin efectos adversos de significación.
Además se evita utilizar sistema electrónico o mecánico para su administración con la consiguiente reducción de costos.
267 - ANORMALIDADES DEL COMPLEJO QRS Y REPOLARIZACIÓN VENTRICULAR COMO PREDICTORES DE REALCE TARDÍO Y
DISFUNCIÓN VENTRICULAR ESTUDIADOS POR RESONANCIA MAGNÉTICA DE ALTO CAMPO
Dr. INGINO, Carlos A. | RODRIGUEZ GRANILLO, Gastón | BORRACCI, Raul | Dr. LOPEZ, Federico Daniel | ARCHER, Marcela | PULIDO, Juan | CHERRO, Alejandro | LYLYK, Pedro
ENERI - INSTITUTO MEDICO - CLINICA LA SAGRADA FAMILIA
Objetivos: Pocos estudios han correlacionado los hallazgos del ECG con resonancia magnética cardíaca (RMC). Nuestro objetivo fue explorar la habilidad de ciertas características del
segmento ST y complejo QRS para predecir disfunción sistólica ventricular izquierda (DSVI) y/o extensión de necrosis estudiada por RMC 3T
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes (pts) con diferentes cardiopatías referidos para evaluación con RMC 3T, con ECG obtenido el mismo día. Se analizaron: 1. Duración de QRS
(dQRS); 2. Presencia de ondas Q anormales (Q); 3. Morfología del segmento ST (ST), definida como normal (ST ascendente: STn) o anormal (ST isoeléctrico, infradesnivelado o descendente: STa) en la derivación DI o DII (aquella derivación con la mayor onda R: STa-I-II) y en aVF (STa-F). Estas derivaciones fueron elegidas por la proyección habitual del STn en el plano
frontal. El estudio de la presencia, extensión y localización de necrosis miocárdica se realizó con secuencias de inversión-recuperación ponderadas para T1, adquiridas a 10 minutos de
la administración endovenosa de 0.2 mmol/kg de gadolinio. Se definió como necrosis miocárdica la presencia de realce tardío (RT) de contraste con intensidad mayor a dos desvíos
estándar de la del miocardio remoto. Los volúmenes de fin de diástole y sístole fueron calculados por el método de Simpson utilizando secuencias de cine. La DSVI fue definida como la
fracción de eyección ventricular izquierda <50%. Se excluyeron pts con infarto agudo de miocardio.
Resultados: Fueron estudiados 86 pts consecutivos, 69% hombres, edad media 63.9±15.5 años. La indicación más frecuente para solicitud de RMC fue enfermedad coronaria o valvular.
Treinta y siete pts tuvieron DSVI y 45 pts, RT. La duración del QRS promedio fue 106±25 ms; fue mayor en pts con DSVI comparados con los pts con función preservada (113±28ms vs.
100±22 ms, p=0.0073). El resto de los resultados se observan en la Tabla.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/004914BCEEA78B15FD06FED301.jpg
Conclusiones: El presente estudio demostró por primera vez que las anormalidades del ST en DI o II (en aquella derivación que registre la mayor onda R), están fuertemente asociadas
tanto con la extensión de la necrosis miocárdica como con la DSVI, ambas estudiadas por RMC. En nuestra población, el ST anormal en DI-II resultó el mejor predictor y duplicó la chance
de presentar RT y triplicó la chance de presentar DSVI. Nuestras observaciones resaltan la importancia de analizar estas características de la repolarización ventricular en el ECG de 12
derivaciones y podrían resultar de utilidad clínica en la valoración de este tipo de pacientes.
268 - LA PERFUSIÓN MIOCÁRDICA EN PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO CORONARIO Y APARENTE BAJO PRE TEST CLÍNICO:
ES UNA INDICACION INAPROPIADA COMO HERRAMIENTA DE SELECCION INICIAL?.
Dr. MARTIRE, Victor Daniel | PIS DIEZ, Emilio | PORTILLO, Daniel
INSTITUTO MÉDICO PLATENSE, LA PLATA. - SANATORIO JUNCAL, TEMPERLEY
Objetivos: El impacto de los múltiples factores de riesgo para enfermedad vascular coronaria (FR), y su conocimiento fisiopatológico más profundo, ha hecho que los médicos, en los
últimos años indiquen cada vez con más frecuencia estudios de perfusión miocárdia en cámara gamma rotatoria (SPECT), como evaluación diagnostica inicial, en pacientes (ptes) con
aparente bajo pre test clínico,(asintomáticos, y sin antecedentes de eventos coronarios previos), en lugar de la ergometría convencional (PEG) sola como única herramienta de diagnóstico.
No se conoce con certeza el aporte del SPECT como detección inicial en este sub grupo de ptes.
Determinar la incidencia y magnitud de isquemia a través del SPECT, como herramienta de detección inicial, en ptes con FR, y aparente bajo pre test clínico inicial.
Materiales y Métodos: Desde la incorporación de cámara gamma rotatoria SPECT, fueron estudiados consecutivamente, (1999 al 2010), 8965 ptes, de los cuales en 1611 ptes (18%), la
indicación del estudio funcional SPECT se ajusta al objetivo descripto arriba para este estudio: edad media 58±11 años, 984 varones, HA: 709 ptes (44%), Dislipemia: 918 ptes (57%), DM:
177 ptes (11%), tabaco 515 ptes (32%), ECG anormal 451 ptes (28%), sobrepeso/obesidad:724 ptes (45%), otros FR: 514 ptes (32%). (Base de datos MS-ACCESS™, Graph-Pad v5.01™).
A todos se les realizó SPECT con Sestamibi-99Tc, con PEG de 12 derivaciones, según protocolos convencionales.
Resultados: 1- De la PEG: El 78 % de los ptes alcanzó frecuencia cardíaca máxima teórica: PEG negativa: 1031 ptes (64%). Francamente positiva: 129 ptes (8%). Dudosa: 451 ptes (28%).
2- De la Perfusión: 1030 ptes (64%) tuvieron SPECT normal. 581 ptes (36%) tuvieron SPECT anormal, de los cuales: 275 ptes (17% /de 1611) fueron de bajo-intermedio riesgo isquémico,
y 306 ptes (19 %/de 1611) tuvieron patente de alto riesgo (definido por extensión y magnitud de isquemia sobre el análisis de 17 segmentos).
Como dato adicional en el grupo de alto riesgo isquémico (306 ptes), se obtuvo información anatómica coronaria, en 208 de ellos (68%), resultando en indicación de revascularización
en 172 ptes (83%).
Conclusiones: El estudio de perfusión miocárdica es una herramienta diagnóstica muy útil en pacientes con múltiples factores de riesgo catalogados inicialmente como de aparente
bajo riesgo clínico, discriminando sub grupos con monto isquémico significativo y peor pronóstico, aún así no debe desplazar a la ergometria convencional de 12 derivaciones como
herramienta de selección inicial en este tipo de pacientes.
269 - EVALUACION DE LA FUNCION MICROVASCULAR EN MUJERES CON DOLOR PRECORDIAL Y ENFERMEDAD CORONARIA NO
OBSTRUCTIVA
Dra. ARAMAYO GERONIMO, Ema Natalia | OSORIO, Amílcar | NAMÍAS, Mauro | BRUNO, Gabriel | GONZÁLEZ, Christian | BLUMENKRANTZ, Yamila | Dra. CAMPISI, Roxana
FUNDACIÓN CENTRO DIAGNÓSTICO NUCLEAR
Objetivos: El 50% de las mujeres referidas para cinecoronariografía (CCG) por dolor precordial o por sospecha de isquemia miocárdica no presentan enfermedad obstructiva siendo la
disfunción microvascular la responsable de los síntomas en más de la mitad de los casos. Esta disfunción no puede ser anticipada por los factores de riesgo coronario o por los niveles
séricos hormonales. La tomografía por emisión de positrones (PET) permite a través del estudio del flujo sanguíneo coronario (FSC) evaluar la función microvascular. Por lo cual,
el objetivo de nuestro estudio fue investigar la función microvascular en mujeres con dolor precordial y enfermedad epicárdica no obstructiva por PET.
Materiales y Métodos: Se incluyeron 10 mujeres (edad: 50±9 años) con dolor precordial (grupo: 1) que presentaban obstrucciones coronarias < 50% en la CCG. Cuatro mujeres eran
hipertensas, 2 dislipémicas, 1 diabética tipo I, 1 tabaquista y 2 pacientes con antecedente de infarto de miocardio.
Doce mujeres asintomáticas (edad: 53±9 años) constituyeron el grupo control (grupo: 2). El FSC se midió con N-13 Amonio y PET en ml/g/min a partir de un modelo bicompartimental
en reposo, durante el test del frío (FSC predominantemente endotelio dependiente) y durante estrés con dipiridamol (FSC predominantemente endotelio independiente). Las imágenes
se analizaron según el modelo de 17 segmentos y se calcularon el score de suma de estrés y de reposo (0: normal y 4: ausencia de captación) y la diferencia entre ambos como índice de
isquemia (SSS, SRS, SDS), respectivamente.
La reserva coronaria se calculó a través del cociente FSC dipiridamol sobre FSC reposo.
Resultados: En el grupo 1, 8 mujeres presentaron dolor precordial durante el estrés con dipiridamol pero sólo una paciente durante el test del frío. Las imágenes de perfusión miocárdica
presentaron en el grupo 1: SSS: 2 y SRS: 2 en las 2 mujeres con antecedente de infarto, pero el SDS fue 0 para las 10 mujeres de este grupo. El grupo 2 mostró SSS, SRS y SDS: 0.
Con respecto a la cuantificación del FSC, el porcentaje de incremento del FSC durante el frío fue significativamente menor en el grupo1 que en el grupo 2 (*p‹ 0.05). En cambio, la reserva
coronaria no presentó diferencias significativas entre ambos grupos (ver tabla).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/016777823C6D3EE28F99D74901.jpg
Conclusiones: En nuestro grupo de pacientes sintomáticas por dolor precordial y con enfermedad coronaria no obstructiva, la reserva coronaria fue normal. Sin embargo, el FSC predominantemente endotelio dependiente fue menor que el de las mujeres asintomáticas. Estos hallazgos sugieren que las alteraciones de la reactividad vascular vinculadas al endotelio
pueden contribuir a la génesis del dolor precordial en ausencia de enfermedad obstructiva.
270 - ANGIOTOMOGRAFÍA GATILLADA PARA LA EVALUACIÓN DE LA AORTA TORÁCICA. LOS CAMBIOS DINÁMICOS EN EL CICLO
CARDÍACO Y SUS IMPLICANCIAS PARA EL TRATAMIENTO CON ENDOPRÓTESIS TORÁCICA
Dra. CARRASCOSA, Patricia Marina | PARODI, Juan | CAPUÑAY, Carlos | SAGARDUY, María Inés | CORTINES, Patricio | CARRASCOSA, Jorge | Dr. DEVIGGIANO, Alejandro Dario
DIAGNOSTICO MAIPU
Objetivos: Demostrar que existen diferencias significativas en el diámetro y el área en la aorta descendente en las diferentes fases del ciclo cardíaco.
Materiales y Métodos: Veinticinco pacientes con una indicación de Angiotomografía de aorta torácica fueron evaluados con un tomógrafo multidetector de 256 cortes (ICT Philips Medical Systems). Los parámetros técnicos fueron: cortes de 1 mm de espesor, 0,5 mm intervalo de reconstrucción, 100 kV, 200 mAs. Se inyectó un volumen de 70 ml de contraste no iónico
mediante una bomba inyectora a 4 cc / seg.
Las imágenes fueron sincronizadas con el ECG a fin de obtener imágenes gatilladas. Se analizaron dos fases, sístole y diástole, con el fin de realizar mediciones en ambos momentos del
ciclo cardíaco. Las mediciones se realizaron en la aorta descendente a 1, 4 cm y 8 cm de la arteria subclavia izquierda. Se determinó el diámetro anteroposterior (DAP), transverso (DT)
y el área.
Análisis estadístico: las diferencias entre la sístole y la diástole se calcularon en los diferentes niveles utilizando la prueba t de Student.
Resultados: La comparación entre las fases sistólica y diastólica mostró una diferencia estadísticamente en los diámetros y el área especial de 4 cm de la arteria subclavia izquierda:
A 1 cm de la arteria subclavia:
• DT (diferencia media): 0,7 mm (+ / -1,2), p = 0,0024.
• DAP (diferencia media ): 1,4 mm (+ / -1,2), p <0,0001
105
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
• Área (diferencia media): 57,06 cm2 (+ / -39,04), p <0,0001.
A 4 cm de la arteria subclavia:
• DT (diferencia media): 1,83 mm (+ / -1,12), p =. <0,0001.
• DAP (diferencia media): 1,68 mm (+ / -0,98); p <0,0001.
• Área (diferencia media): 74,30 cm2 (+ / -59,71), p <0,0001.
A 8 cm de la arteria subclavia:
• DT (diferencia media): 0,7 mm (+ / 0,48), p = .0,41
• DAP (diferencia media): 1,47 mm (+ / -0,82); p <0,0001
• Área (diferencia media): 17,39 cm2 (+ / -193), p = 0,62
Conclusiones: Todas las mediciones de la aorta descendente a 4 cm de la arteria subclavia izquierda mostraron diferencias estadísticamente significativas entre la sístole y la diástole. Los
mayores diámetros de la aorta correspondieron a las de la fase sistólica. Concluímos que la fase sistólica es la fase adecuada para determinar los diámetros de la aorta.
271 - BAJAS DOSIS DE DE ANGIORAFÍA CORONARIA POR TOMOGRAFÍA COMPUTADA MULTIDETECTOR CON RECONSTRUCCIÓN
ITERATIVA
Dra. CARRASCOSA, Patricia Marina | CAPUÑAY, Carlos | Dr. DEVIGGIANO, Alejandro Dario | CARRASCOSA, Jorge
DIAGNOSTICO MAIPU
Objetivos: El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el impacto de la reconstrucción iterativa (RI) en la dosis de radiación y calidad de los estudios de angiografía coronaria por tomografía computada multidetector (ACTCMD).
Materiales y Métodos: Se evaluaron 200 pacientes consecutivos sometidos a ACTCMD. Entre el grupo de 100 pacientes en los que se utilizó retroproyección filtrada (RPF) y el grupo de
100 pacientes al que se le efectuó RI se compararon las características del paciente, los parámetros de adquisición, la dosis de radiación y la calidad diagnóstica.
Resultados: No hubo diferencias entre los grupos en el uso de gatillado prospectivo,
el voltaje de tubo y la longitud de exploración. Las exploraciones con RI utilizaron una menor corriente de tubo: para la adquisición prospectiva se utilizaron 170 mAs para el grupo IR y
250 mAs para el grupo RPF p< 0.001. En la adquisición helicoidal se utilizaron 800 mAs en la RI y 1040 mAs en la RPF. La dosis mediana de radiación de la RPF y la RI fue 3,3 mSv (2,7-3,9)
vs 2,4 mSv (1,7-3,1) p <0,001 respectivamente. Después del ajuste de parámetros de adquisición, la IR se asoció con una reducción del 28% en la dosis de radiación en comparación con
RPF. No hubo diferencia en la interpretación de las arterias coronarias, fueron evaluados el 98,0% vs el 99,0% de los segmentos en la RPF y la RI respectivamente.
Conclusiones: La ACTCMD con RI permitió la reducción de la corriente del tubo y la utilización una menor dosis de radiación en comparación con la RPF, preservando la interpretabilidad
de los estudio.
La RI representa otra alternativa para reducir la dosis de radiación en la ACTCMD.
272 - UTILIDAD DE LA ANGIOTOMOGRAFIA COMPUTADA CORONARIA MULTISCLICE 64CORTES EN LA REVASCULARIZACION
PERCUTANEA DE LAS OCLUSIONES TOTALES
Dra. SCIANCALEPORE, Maria Agustina | KUSCHNIR, Paola | TORRENT, Fabricio | THIERER, Jorge | BELARDI, Jorge | RONDEROS, Ricardo | CURA, Fernando | PADILLA, Lucio
INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES - ICBA - CENTRO DE DIAGNOSTICOS DR ENRIQUE ROSSI
Objetivos: Analizar la utilidad de laTomografía Computada Multislice Coronaria 64c (TCMS) a través de la evaluación de las caracterìsticas de las oclusiones coronarias totales cronicas
(OCT) para predecir el éxito de la revascularización percutánea de las OCT.
Materiales y Métodos: Se realizó TCMS en 12 pacientes con OCT (de una duración > 3 meses) que iban a ser sometidos a angioplastia. El éxito del procedimiento se definió como un
diámetro residual de estenosis < al 20 % y flujo TIMI III de la arteria coronaria nativa tratada.
Se analizaron los siguientes parámetros: a- Longitud de OCT, b- Composición de la placa, clasificándolas en 6 tipos: 1) Placa blanda, 2)Placa mixta a predominio blanda (con calcificación
leve) protruyentes (ocupación por la placa cálcica de la luz coronaria >50% ), 3) Placa mixta a predominio blanda (con calcificación leve) no protruyente (ocupación por la placa cálcica
de la luz coronaria <50%), 4) Placa mixta con presencia de calcificación moderada con calcio protruyente, 5) Placa mixta con presencia de calcificación moderado no protruyente y 6)
Placa cálcica pura.c- El diámetro de la arteria proximal y distal a la OCT. La evaluación de las variables descriptas, fueron realizadas en forma cuali y cuantitativa por dos observadores y
en forma independiente, con el fin de analizar la variabilidad interobservador.
Resultados: Se logró la recanalización de las OCT en 7 casos (58%). La arteria coronaria Descendente Anterior y la Coronaria Derecha fueron las mas afectadas (46.7% c/u).
La MSCT permitió la evaluación de las OCT en todos los casos. La longitud de la lesión mostró una asociación estadísticamente significativa con el éxito o fracaso de la revascularización.
En los pacientes en que el procedimiento fue exitoso la longitud promedio fue de 11mm (8-16.5mm DS 2.97), en los pacientes sin éxito se presentaron lesiones de mayor longitud, promedio 34.12mm (12-63 mm DS 19.38) (p< 0.01), con una alta correlación inter observador (coeficiente de Lin 0.999, con p<0.0001). El análisis de la composición de la placa, mostró que
ambos grupos presentaron OCT por placas blandas y mixtas. En el grupo exitoso, 5/7 fueron placas blandas (71% ) y 2/7 (28,57%) placas mixtas a predominio blandas con calcificación
leve, sin presencia de calcio protruyente.Por el contrario en las OCT fallidas las placas mixtas correspondieron al grupo de calcificación leve o moderada pero con presencia de placas
cálcicas protruyentes a lo largo de la lesión (2/5 y 1/5 respectivamente, presencia de calcio protruyente: 60% de las fallidas). En el caso de las placas blandas, encontradas en este último
grupo (2/5, 40%) estas fueron lesiones largas (25 y 63mm).
El diámetro del vaso al inicio, dentro y al final de la oclusión no se asocio con el éxito de la revascularización.
Conclusiones: La TCMS proporciona información sobre la longitud de las lesiones y composición de las placas responsables de las OCT, que parecen estar asociadas al éxito de la revascularización percutánea, con excelente repetitividad, por la mínima variabilidad interobservador registrada.
273 - PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN PULMONAR EN UNA POBLACIÓN CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS
Dr. LESCANO, Adrian Jose | GOMEZ, Gastón | BECK, Martín | SOUTO, Mariana | WANT, Yen | ALFIE, Laura | LABONIA, Walter
Objetivos: Determinar la prevalencia de hipertensión pulmonar (HP) en una población con diagnóstico de IRC en hemodiálisis (IRCD).
Materiales y Métodos: Se analizaron 150 pacientes con IRCD de más de 6 meses de evolución y se excluyeron aquellos con potenciales factores secundarios que incrementan los valores
de presión pulmonar. Criterios de exclusión: deterioro de función sistólica del ventrículo izquierdo (FEy < 40%), valvulopatía mitro-aórtica significativa, enfermedad pulmonar obstructiva
crónica, fibrosis pulmonar, colagenopatía diagnosticada (esclerodermia, lupus, enfermedad mixta del tejido conectivo), infección por virus de inmunodeficiencia humana, cardiopatías
congénitas, cirrosis hepática, hipertensión portal y antecedentes de tromboembolismo de pulmón. De la selección inicial se incluyeron 69 pacientes y se estimo el valor de presión pulmonar sistólica (PPS) a través de un ecocardiograma doppler color (Esaote my Lab 30, con traductor de 3 M hz). A través de la presencia de reflujo tricúspideo se determino el gradiente
aurículo-ventricular derecho que sumada a la presión de aurícula derecha (PAD) permite calcular la PPS (ecuación de Bernoulli modificada) según las recomendaciones internacionales.
La PAD se estimó por el diámetro de la vena cava inferior y la presencia de colapso inspiratorio. El valor de corte seleccionado para definir HP fue una PPS > 35 mm Hg. Los estudios se
realizaron después de las 12 horas en relación a la última diálisis.
Resultados: Estudio observacional, descriptivo, consecutivo y prospectivo, que incluyo a 69 pacientes con IRCD entre Octubre y Enero de 2011, de los cuales se estimo en forma confiable
el valor de PPS en 39 (56 %). Entre las características basales de la población se destacan 23 ptes de sexo femenino, una edad media de 49 años (± 14.5) y el tiempo del comienzo de
diálisis de 43.3 meses (± 32). El 59% presento valores de PPS dentro del rango de normalidad (< 35 mm Hg). El valor de PPS > 35 mm Hg se observo en el 41% de la población (16 ptes,
50 años) y la presencia de PPS > 45 mm Hg es detectada en el 18% (55,4 años).
Conclusiones: En nuestra población con IRCD se observa una elevada prevalencia de HP (41%) definida con una técnica no invasiva, con incremento significativo de la PPS en el 18% de
los pacientes. Esta información destaca la importancia de un estudio a gran escala para determinar las implicancias fisiopatológicas y terapéuticas sobre la HP en este grupo de pacientes.
274 - LA MALA EVOLUCIÓN INTRAHOSPITALARIA EN PACIENTES AÑOSOS INTERNADOS POR INSUFICIENCIA CARDÍACA
PREDICE REINTERNACIÓN Y MUERTE DURANTE EL SEGUIMIENTO ALEJADO
Dr. CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustin | Dr. PACHELO, Patricio | TREJO, Graciela | MONTEROS, Ariel | MACHADO, Rogelio | DIZEO, Claudio
UNIDAD ASISTENCIAL POR MAS SALUD DR. CESAR MILSTEIN
Objetivos: Evaluar si la presencia de complicaciones durante la internación por insuficiencia cardíaca de pacientes añosos predice la reinternación y la mortalidad en el seguimiento
alejado.
Materiales y Métodos: Se incluyeron los pacientes (ptes) internados desde junio 2009 a enero 2012 con diagnóstico de insuficiencia cardíaca en una unidad coronaria. Se analizaron datos
clínicos, la evolución intrahospitalaria y se realizó el seguimiento luego del alta. Se definió como mala evolución intrahospitalaria (MEIH) a la mortalidad intrahospitalaria, el requerimiento de asistencia respiratoria mecánica (ARM), de diálisis o ultrafiltración o de inotrópicos por más de 48 horas. En el seguimiento se analizó el punto final combinado de mortalidad y
reinternación por cualquier causa. El deterioro de la función sistólica del ventrículo izquierdo (FSVI), fue definido como una fracción de eyección menor o igual a 45%.
Las variables continuas se expresan como media ± desvío estándar y las discretas en porcentajes. Las comparaciones se realizaron con las técnicas apropiadas al tipo de variable, el
análisis multivariado se llevó a cabo mediante regresión logística para la internación y mediante un modelo de riesgos proporcionales (Cox) y curvas de KM para el seguimiento.
Resultados: Sobre un total de 243 ptes, 113 hombres (45,5%), con 78 ± 8 años de edad, presentaron MEIH 45 ptes (18%) con una mortalidad intrahospitalaria de 5,8% (14 pt), ARM 5,8%
(14 pt), Requerimiento de diálisis o ultrafiltración de 7,8% (19 pt) y un requerimiento de inotrópicos de 14% (34 pt). Los ptes con MEIH presentaron similares antecedentes de hipertensión
(82% vs 87%), diabetes (26% vs 23%), dislipidemia (37% vs 35%), y más antecedentes de insuficiencia renal crónica (IRC) (46% vs 15%, p=0,0001) y anemia (40% vs 17%, p=0,004). No hubo
106
diferencia en la tasa de deterioro de la FSVI (64% vs 55%). Al alta el grupo con MEIH presentó mayor uremia (91 ± 45 vs 59 ± 31, p=0,0003) y menor clearence de creatinina (40 ± 23 vs 58
± 21, p=0,0001), con similar natremia (133 ± 5,2 vs 135 ±4,8), presión sistólica (114 ± 17 vs 117 ±13) frecuencia cardíaca (70 ± 10 vs 72 ± 10).
Los 229 pt externados tuvieron una mediana de seguimiento de 241 días (rango intercuartilo de 134 – 364) el punto combinado se presentó en 74 pacientes (32%), con una mortalidad
de 44 (19%) y reinternación en 32 casos (14%). En el análisis univariado la MEIH se comportó como predictor del evento combinado (HR 3.89 (LC95% 2.24-6.75) p<0.001) y de mortalidad
(RR 4.14 (LC95% 2.01-8.51)p<0.0001), el deterioro de la FSVI fue predictor del evento combinado (HR 1,71 (LC95% 1,06 – 2,74) p=0,02) al igual que el antecedente de IRC (HR 1,74 (LC95%
1,04 – 2,90) p=0,03). En el multivariado(Cox) sólo la MEIH continuó siendo predictor independiente de evento combinado (RR 3,26 (LC95% 1,82 – 5.84) p<0,0001), de mortalidad (RR 3,35
(LC95% 1,56 – 7,17) p=0,002) y de reinternación (RR 3,35 (LC95% 1,50 – 7,49) p<0,005).
Conclusiones: Los pacientes añosos presentaron alta tasa de complicaciones durante la internación. A su vez, los pacientes que presentaron complicaciones tuvieron más antecedentes
de anemia y de IRC, con mayor uremia y menor clearence de creatinina al alta. No hubo diferencias en el deterioro de la FSVI.
La MEIH, el deterioro de la FSVI y el antecedente de IRC se asociaron a eventos en el seguimiento, sin embargo sólo la presencia de MEIH se comportó como predictor independiente del
punto final combinado, así como de mortalidad y reinternación.
275 - LOS PACIENTES AÑOSOS INTERNADOS POR INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FUNCIÓN VENTRICULAR CONSERVADA PRESENTARON
SIMILAR EVOLUCIÓN INTRAHOSPITALARIA PERO MEJOR EVOLUCIÓN POST ALTA QUE LOS PACIENTES CON FUNCIÓN DETERIORADA.
Dr. CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustin | Dr. PALACIOS, Rolando Jesús | TREJO, Graciela | MONTEROS, Ariel | MACHADO, Rogelio | DIZEO, Claudio
UNIDAD ASISTENCIAL POR MAS SALUD DR. CESAR MILSTEIN
Objetivos: Evaluar la evolución intrahospitalaria y en el seguimiento alejado de pacientes añosos internados por insuficiencia cardíaca aguda con función sistólica conservada y deteriorada.
Materiales y Métodos: Se incluyeron los pacientes (pt) internados en unidad coronaria con diagnóstico de insuficiencia cardíaca desde junio 2009 a enero 2012. Se dividieron en dos
grupos, uno con función sistólica del ventrículo izquierdo deteriorada (FSVID), definida como fracción de eyección menor al 45%; y otro con función sistólica conservada (FSVIC). Se
analizó la evolución intrahospitalaria y se realizó seguimiento luego del alta. Se definió como complicacion Intrahospitalaria (ComplH) al punto combinado de mortalidad intrahospitalaria, requerimiento de asistencia respiratoria mecánica (ARM), de diálisis o ultrafiltración y de inotrópicos por más de 48 horas. En el seguimiento se definió el punto final combinado de
mortalidad por cualquier causa y la reinternación de causa cardiovascular.
Las variables continuas se expresan como media ± desvío estándar y las discretas en porcentajes. Las comparaciones se realizaron con las técnicas apropiadas al tipo de variable, el
análisis multivariado se llevó a cabo mediante regresión logística para la internación y mediante un modelo de riesgos proporcionales (Cox) y curvas de KM para el seguimiento.
Resultados: Se incluyeron 105 pt con FSVIC y 138 con FSVID (total 243 pt). Los pt con FSVIC fueron más añosos (80 ± 7,7 vs 76 ± 7,9, p=0,0007), más mujeres (64% vs 46%, p=0,004) y
presentaron mayor antecedente de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (4,7% vs 13,7%, p=0,02). No hubo diferencias en los antecedentes de diabetes (24% vs 23%), hipertensión
(90% vs 81%,p=0,06), insuficiencia renal crónica (IRC) (17% vs 24%,p=0,2) y fibrilación auricular crónica (37% vs 35%, p=0,7). Al ingreso presentaron similar uremia (66 ± 46 vs 66 ± 39)
y natremia (135 ± 5,6 vs 135 ± 6.0) y al igual que al egreso, uremia (62 ± 37 vs 65 ± 34) y natremia 135 ± 4,7 vs 134 ± 5,1).
No hubo diferencias en el punto de ComplH (15,1% vs 21%, p=0,25), así como en la mortalidad (4,7% vs 6,5%, p=0,5), ARM (5,7% vs 5,7%) ni necesidad de diálisis o ultrafiltración (8,5%
vs 7,2%). El grupo con FSVIC tuvo menor requerimiento de inotrópicos (8,5% vs 18,1%, p=0,03). En el análisis multivariado la FSVID no se comportó como predictor de ComplH.
Con una mediana de seguimiento de 241 días (rango intercuartilo de 134 – 364) el punto combinado se presentó en el 32% de los 229 pacientes externados, con una mortalidad de 19% y
reinternación de causa cardiovascular del 14%. El Deterioro de la FSVI se comportó como predictor del evento combinado (HR 1,71 (IC95% 1,15 – 10,2),p=0,02) al igual que de mortalidad
(HR 1,9 (IC95% 1,08 – 17,7), p=0.04), pero no de reinternación de causa cardiovascular (p=0,1).
Conclusiones: Casi la mitad de nuestros pacientes añosos internados por insuficiencia cardíaca presentaron FSVIC. Estos pacientes fueron más mujeres, más añosos y tuvieron menor
antecedente de EPOC. Los pacientes con FSVIC tuvieron similar evolución intrahospitalaria que los con FSVID, excepto por un menor requerimiento de inotrópicos. La tasa de eventos
durante el seguimiento fue alta con una mortalidad del 19%. El deterioro de la FSVI se comportó como predictor del punto combinado de muerte y reinternación de causa cardiovascular, pero no de complicaciones durante la internación
276 - CARACTERISTICAS Y EVOLUCION CLINICA DE LOS PACIENTES RESINCRONIZADOS POR MIOCARDIOPATIA DILATADA
Dr. LLANOS MESTRA, Luis Fernando | VILLECCO, Sebastian | PEREZ BASTARRICA, Gabriel | SALVAGGIO, Flavio | BOTBOL, Alejandro | BLANCO, Norberto | PORCILE, Rafael | MENDOZA HUMANEZ, Yeliana
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA. HOSPITAL UNIVERSITARIO.
Objetivos: Observar la evolución clínica de pacientes (ptes) tratados con terapia de resincronización cardiaca (TRC) mas cardiodesfibrilador implantable (CDI)
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, observacional durante el periodo del 2004 al 2012 que incluyo ptes que requirieron TRC+CDI Los datos fueron obtenidos de
las historia clínicas. El tratamiento estadístico de los datos se realizo con el paquete SPSS versión 11.0.1 (2001)
Resultados: Se incluyeron 18 ptes con insuficiencia cardiaca clase funcional IV refractarios a tratamiento médico, 87% de sexo masculino, edad promedio 62 años, seguimiento promedio
fue de 50.4 meses (1- 89 meses) con una tasa de internaciones de causa cardiaca del 58%, descargas de CDI 39%, sobrevida promedio 2,2 años, derivados a trasplante 28 % (5 ptes),
mortalidad 28% (5 ptes) actualmente 2 ptes se mantienen en clase funcional IV y 11 en clase funcional II
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0265F7650AD9B7657213F1F201.jpg
Conclusiones: Se observó que en nuestros resultados el impacto sobre la sobrevida fue importante respecto a la mortalidad esperada, con mejoría de la clase funcional
277 - VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA EN PACIENTES INSUFICIENTES CARDIACOS
Dra. DE BATTISTA, Maria Regina | RANCHILIO, Gabriela | DEFEO, María Magdalena | IRURZUN, Isabel María | MOLA, Eduardo Elias
GRUPO DE SISTEMAS COMPLEJOS - INIFTA - CONICET - UNLP - LA PLATA - HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS “PROF. DR. RODOLFO ROSSI”, LA PLATA
Objetivos: El remodelado ventricular presente en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) estimularía la actividad simpática y atenuaría el tono vagal causando un cambio del tono
autónomo dominante en condiciones basales, reflejado en la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC). El objetivo del presente trabajo es detectar dicho cambio a través del estudio
de la VFC sobre registros holter de 24hs.
Materiales y Métodos: En el presente estudio se incluyeron 20 pacientes adultos con diagnóstico clínico de IC (según los criterios de Framingham) y en condición estable. Se excluyeron
aquellos con patologías de reconocido impacto en la VFC como cardiopatía isquémica aguda, chagas, diabetes y trastornos tiroideos así como alteraciones del ritmo como fibrilación
auricular y pacientes con marcapasos. A todos los pacientes se les tomó un holter de 24hs y se les realizó un Ecocardiograma 2D de donde se obtuvo la fracción de eyección (FE) como
parámetro de función ventricular. Sobre la serie temporal de intervalos RR de cada holter se calcularon dos índices no lineales de VFC derivados de la teoría del caos: dimensión de
embedding (EDIM) y fracción de falsos vecinos en dimensión 10 (FNNF10). Ambos surgen de construir para cada serie temporal lo que se llama “curva de falsos vecinos”. En un estudio
previo se caracterizó la VFC en población adulta sana obteniéndose EDIM entre 7 y 10 y FNNF10 < 0,03 como valores normales.
Resultados: Un 40% de los pacientes presentó valores patológicos de EDIM (>10) y FNNF10 (> 0,03). Para estos pacientes se aplicó un método de promediado de los intervalos RR cada
2 intervalos y sobre esa nueva serie se calcularon nuevamente los índices. En todos los casos se logró una buena curva de falsos vecinos y se obtuvieron EDIM normales (Figura 1). La
totalidad de los pacientes que presentaron índices de VFC alterados tienen también FE < 60% (los cuales constituyen el 90% de la población estudiada)
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/017289F8D01BA771226743E201.jpg
Conclusiones: Este resultado indicaría que en estos pacientes con insuficiencia cardíaca habría un componente de alta frecuencia adicionado que hace más aleatorias las series temporales. La detección de disfunción ventricular a partir del estudio holter es de carácter innovador.
278 - RELACIÓN ENTRE VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y ECOCARDIOGRÁFICAS. IMPLICANCIAS PARA LA SELECCIÓN DE DONANTES EN EL TRASPLANTE CARDÍACO.
Dr. BAGNATI, Rodrigo P. | ARIAS, Anibal | OBERTI, Pablo | FALCONI, Mariano | PIZARRO, Rodolfo | MARENCHINO, Ricardo | CAGIDE, Arturo | BELZITI, Cesar
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: El propósito del presente estudio fue correlacionar variables antropométricas y ecocardiográficas, con el objeto de valorar las variaciones en las mismas, para la selección
adecuada de donantes en el trasplante cardiaco.
Materiales y Métodos: Estudio observacional de correlación entre variables antropométricas y ecocardiográficas.
Se incluyeron prospectivamente y en forma consecutiva 399 pacientes mayores de 18 años con “ecocardiograma normal” que concurrieran al laboratorio de ecocardiografía por diversos
motivos, en el periodo comprendido entre enero de 2008 y junio de 2010.
Resultados: La edad media de la población fue 43.20 ± 17.26 años y el 38.60% fueron hombres. Todas las variables antropométricas se asociaron en forma lineal, positiva y estadísticamente significativa con cada una de las variables ecocardiográficas. El peso y la superficie corporal (SC), con la masa de ventrículo izquierdo fueron las que presentaron mayor fuerza
de asociación (r=0.64, p<0.001 y r=0.65, p<0.001 respectivamente). Grandes variaciones en el peso se acompañaron de menores variaciones en el diámetro de fin de diástole (DFD). El
porcentaje de variación del peso, contemplando el 95% de su distribución, fue mayor al 100% tanto para los hombres como para las mujeres, mientras que el porcentaje de variación del
DFD fue solo de un 37 % para los hombres y de un 15 % para las mujeres.
Cuando se analizó el DFD por categorías de índice de masa corporal (IMC), se observó que los pacientes con peso normal tuvieron un DFD significativamente mayor respecto a los
pacientes con bajo peso (4.46 ± 0.83 cm vs 4.09 ± 0.68 cm, p=0.013); los pacientes con sobrepeso tuvieron un DFD significativamente mayor respecto a los pacientes con peso normal
(4.61 ± 0.88 cm vs 4.46 ± 0.83 cm, p=0.010) ; mientras que los pacientes con obesidad no tuvieron diferencias significativas con respecto a los pacientes con sobrepeso (4.74 ± 1.14 cm
vs 4.61 ± 0.88 cm), p=0.760.
107
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
Conclusiones: Las variaciones en el tamaño del corazón, si bien se asocian a las variaciones antropométricas, no impresionan clínicamente relevantes. De acuerdo a este estudio y desde
la perspectiva del tamaño y la función cardiaca, se podría aceptar una diferencia antropométrica mayor al 20 % entre donante y receptor en el trasplante cardíaco.
279 - DISTENSIBILIDAD VASCULAR PULMONAR (DVP), NUEVO INDICE DE FUNCION VASCULAR PULMONAR. CORRELACION CON
OTROS PARÁMETROS DE FVD
Dr. TRIPOLONE, Juan Antonio | Dr. SANTIAGO ESCOLANO, Gustavo Adolfo | TRIPOLONE, Juan Marcos | ORDONEZ, Santiago | RUBIA, Paula Belen
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO
Objetivos: La vasculatura pulmonar tiene la particularidad de que aumenta poco la Presion de Arteria Pulmonar (PAP) ante aumentos significativos del GC.
Cuando existen cambios patologicos de la misma, pequenos incrementos del GC pueden ocasionar aumentos patologicos de PAP, difíciles de cuantificar en estadios precoces de HTP
(PreHTP).
En trabajos anteriores describimos el concepto de DVP relacionando flujo sanguineo y PAP, demostrando la separacion de grupos de pacientes con FR de patología pulmonar e HTP en
estadios precoces desarrollando el concepto de PreHTP.
En el presente se quiso evaluar la correlacion de la DVP y otros parámetros de FVD y vascular Pulmonar
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/004393563E2C652FFA6AF95601.jpg
Materiales y Métodos: Se estudiaron 40p con FR de HTP (tabaquismo activo y pasivo, actual o antecedentes, colagenopat, trabajo mineria-agricultura, asma , obesidad morbida, etc),
Asintomaticos para HTP, los mismos presentaban IT en el 35% ((ep 56+-15))
Se realizo Eco Doppler con equipo System Five y se estudiaron los siguiente parámetros:
1-Parámetros de Funcion vascular Pulmonar (postcarga):
a-Indice de Distensibilidad Vascular Pulmonar (DVP)
IDVP =FLUJO PULMONAR/PRESION PULMONAR MEDIA. (VN = > 2-3 ml/mmHg)
Flujo Pulmonar = (DAP/2)2 x 3.14 x VTI jet pulmonar
IDVP= (DAP/2)2 x 3.14 x VTI jet pulmonar / 79-0,45 x TAC jet pulmonar
Ecuación desarrollada por nuestro grupo de trabajo
b-Indice de resistencia vasc Pulmonar (IRVP): (Velocidad pico del Jet regurgitante Tric/ VTI jet Tracto salida VD) x 10 + 0,26 unidades Wood (VN <2-2.3)
c-Presion arterial pulmonar media (PAPM): 79-0,45 x TAC jet pulmonar(VN <20-35mmHg)
d-Presion Arterial Pulmonar Sistolica (PAPS): según ASE por IT
2)parámetros de Funcion ventricular derechos sistolicos
a)Veat (parámetro desarrollado por nuestro grupo SAC 2006):velocidad de acortamiento del longitudinal ventricular derecho por modo M convencional.valor normal > 9-10 cm/seg
c)S(VD) por Doppler Tisular
Analisis estadistico: Análisis de Regresión - Modelo Lineal, DS P <0.05
Resultados: La DVP fue Directamente proporcion con: SVD DS p<0.0132 Y CONFIANZA DE 95%
Con respecto a VEAT se observa una relacion directa con DVP (Graf) DS p<0.0000 y confianza de 95%
PAPM presento relacion inversa con DVP con P<0.000 y confianza de 95%
PAPS presento relacion inversa con DVP con P<0.036 y confianza de 95%
Entre DVP y IRV la no hubo DS p>0.1
Conclusiones: 1-
Se observo corelacion lineal entre DVP y acortamiento longitudinal de VD valorado a travez de VEAT y SVD por TDI
2-LAS ALTERACIONES DESCRIPTAS EN EL PUNTO 1 se presentas ya en estado de PreHTP, lo cual permitiria la separacion de grupos de pacientes en riesgo
3-El deterioro de la DVP se relaciono en forma inversa con la PAPS y la PAPM
4-El indice de DVP presenta la simplicidad de poder medirlo en ausencia de IT cuantificable, la cual estuvo presente en el 35% en el presente estudio, lo cual podria haber influido en la
significacion estadistica del IRV
5-Debido a la equivalencia diagnostica de SVD y VEAT, se pueden usar en forma intercambiale aun en ausencia de equipos con doppler tisular.
6-La importancia de confirmar los datos del presente trabajo, seria la prevencion primaria del desarrollo de http con el pronostico adverso que esta conlleva
280 - PERFIL CLÍNICO DE PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA EN UN HOSPITAL DE COMUNIDAD.
DIAZ BABIO, Gonzalo | ARIAS, Anibal | OBERTI, Pablo | FALCONI, Mariano | PIZARRO, Rodolfo | Dr. BAGNATI, Rodrigo P. | PEREZ DE ARENAZA, Diego | CAGIDE, Arturo
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
Objetivos: Conocer el perfil clínico de pacientes con Miocardiopatía Hipertrófica e identificar predictores de mala evolución.
Materiales y Métodos: Se incluyeron en forma retrospectiva 143 pacientes con Miocardiopatía Hipertrófica (MH) diagnosticada por ecocardiografía en el periodo comprendido entre
diciembre de 2005 y diciembre de 2011
Resultados: La mediana de edad fue de 66 años (rango intercuartilo 53 a 74), el 52.45% fueron mujeres y el 60.14% presentaron formas obstructivas. Ocho pacientes fallecieron (5.63 %)
y de ellos el 62.50 % fue de causa cardiovascular. La tasa de terapia de reducción septal (miomectomía y/o ablación por alcohol) fue del 11.19 %. Mientras que la disnea y la angina estuvieron significativamente asociadas a ella (p<0.001), no se registraron diferencias estadísticas con las variables ecocardiográficas ni con la Resonancia Magnética. Las ondas T negativas
se asociaron en forma independiente a la muerte total: OR 8.96 (IC 95% 1.57-60.70), p<0.001. El espesor máximo y la hipertrofia concéntrica se asociaron en forma independiente a la
fibrilación ventricular/taquicardia ventricular: OR 11.89 (IC 95% 1.43-98.60), p<0.010 y OR 11.20 (IC 95% 2.07-60.48), p<0.05; respectivamente. La obstrucción dinámica; la insuficiencia
mitral mayor o igual a moderada; el diámetro de la aurícula izquierda y el sexo masculino se asociaron en forma independiente a la disnea: OR 2.70 (IC 95% 1.24- 2.17), p<0.05; OR 2.46 (IC
95% 1.04-2.13), p<0.05; OR 2.73 (IC 95% 1.49-5.00), p<0.05; OR 0.37 (IC 95% 0.15-0.89); p<0.05; respectivamente. La obstrucción dinámica se asoció en forma independiente a la angina:
OR 4.28 (IC 95% 1.38-13.23), p<0.05. El espesor máximo y la fracción de eyección, se asociaron en forma independiente al síncope: OR: 2.92 (IC 95% 1.00-8.53), p<0.05 y OR: 0.92 (IC 95%
0.85-0.99), p<0.05; respectivamente.
Conclusiones: Al igual que en otras series, en nuestra población se objetivó que La MH es una enfermedad muy heterogénea en cuanto a su forma de presentación, fenotipo y evolución.
Es necesario realizar un estudio prospectivo para validar los predictores de riesgo evaluados en este análisis.
281 - EL SINDROME CARDIORRENAL EN PACIENTES AÑOSOS INTERNADOS POR INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA Y SU
RELACIÓN CON EVENTOS INTRAHOSPITALARIOS Y EN EL SEGUIMIENTO.
Dr. CHIRINO NAVARTA, Daniel Agustin | Dra. LAURENZANO, Cintia Soledad | PACHELO, Patricio | TREJO, Graciela | MONTEROS, Areil | MACHADO, Rogelio | DIZEO, Claudio
UNIDAD ASISTENCIAL POR MAS SALUD DR. CESAR MILSTEIN
Objetivos: Evaluar la presencia de síndrome cardiorrenal en pacientes añosos internados por insuficiencia cardíaca aguda y su relación con eventos en durante la internación y en el
seguimiento al alta.
Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes (pt) internados desde junio 2009 a enero 2012 en Unidad Coronaria con diagnóstico de insuficiencia cardíaca (IC) . Se separaron en 2 grupos: con síndrome cardiorrenal (SCR), definido como creatininemia mayor de 1,5 mg/L y uremia mayor de 55 mg/dL, y sin SCR. Se consideró deterioro de la función sistólica del ventrículo
izquierdo (FSVI) a la fracción de eyección menor de 45%. Se analizaron los antecedentes, datos de ingreso y evolución intrahospitalaria y se realizó seguimiento luego del alta. Se tomo
como punto de mala evolución intrahospitalaria (MEIH) a la muerte intrahospitalaria, el requerimiento de inotrópicos por más de 48 hs o la necesidad de asistencia respiratoria mecánica
(ARM). Se tomó como punto final primario durante el seguimiento la muerte de cualquier causa o la reinternación por evento cardiovascular.
Los resultados se enuncian como media ± desvío estándar, las comparaciones se realizaron de acuerdo al tipo de variable y el análisis multivariado en la internación por regresión logística. El análisis de la sobrevida se realizó mediante curvas de Kaplan-Meier, tests de Wilcoxon y logrank, y el multivariado por un modelo de riesgos proporcionales (Cox).
Resultados: Se incluyeron 243 pacientes con una edad de 78 ± 8 años (113 mujeres), 47 con SCR, con una uremia de 123 ± 55 y una creatininemia de 2.86 ± 1.9 y 196 sin SCR con una
uremia de 52 ± 22 y una creatininemia de 0,99 ± 0,29. El grupo con SCR fueron más mujeres(59% vs 43%, p=0,04). No hubo diferencias en los antecedentes de diabetes (32% vs 22%),
dislipidemia (40% vs 35%), hipertensión (84% vs 91%), Infarto previo (16% vs 15%) ni fibrilación auricular crónica (38% vs 35%). Se evidenció una tendencia no significativa a mayor
deterioro de la FSVI en el grupo con SCR (68% vs 54%, p=0,08). El grupo con SCR presentó mayor antecedente de internación previa por IC (59% vs 30%, p=0,0002) y menor hematocrito
al ingreso (33 ± 5,3% vs 37± 7,5%, p=0,001) sin diferencias en el resto de los parámetros al ingreso.
El punto de MEIH fue más frecuente en el grupo con SCR (31,9% vs 12,7%, p=0,001) con mayor requerimiento de inotrópicos (29,7% vs 10,3%, p=0,0005), sin diferencias en la mortalidad
intrahospitalaria (5,1% vs 8,5%). Dentro de la MEIH se registraron 14 óbitos.
Los 229 pacientes externados tuvieron una mediana de seguimiento de 241 días (rango intercuartilo de 134 – 364) el punto final primario se observó en el 38% (18 pt) del grupo con SCR
y en el 28% (56 pt) del grupo sin SCR, diferencia más evidente en el primer año del seguimiento (p<0.05, Wilcoxon).
En tanto, la MEIH resultó un fuerte predictor de eventos durante el seguimiento: mortalidad: RR 4.14 (p<0.001, LC95% 2.01-8.51), mortalidad/reinternación 3.89 (p<0.001, LC95% 2.246.75).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/035218DE614D926D7D5482E101.jpg
Conclusiones: Los pacientes con SCR presentaron más antecedentes de internación previa por IC y menor hematocrito al ingreso con una tendencia a mayor deterioro de la FSVI. El SCR
se comportó como predictor de MEIH a expensas de mayor requerimiento de inotrópicos.
A su vez, el SCR resultó un modesto predictor de eventos durante el seguimiento de estos pacientes, mientras que una mala evolución intrahospitalaria fue un importante predictor,
108
tanto de mortalidad como de eventos combinados.
282 - SINDROME CARDIO-RENAL EN INTERNACIONES POR INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA DESCOMPENSADA. DESCRIPCIÓN
DE LA POBLACIÓN
Dra. DUCZYNSKI, María Paula | KLIN, Pablo | ZAMBRANO, Carola | Dr. MOUKARZEL, Juan Alberto | BILBAO, Andrés | OCHOA, Juan Pablo | KLEIN, Francisco
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: El síndrome cardio-renal (SCR) es una complicación grave de los pacientes (P) que se internan por insuficiencia cardíaca aguda descompensada (ICAD). Se lo define como un
incremento de la creatinina plasmática > o = 0.3 mg/dl con respecto al basal. Se estima que una tercera parte de los P que se internan por ICAD desarrollará SCR. Existe escasa información
sobre su epidemiología en nuestro medio.
Nuestro objetivo es describir las características y evolución de los P que desarrollaron SCR en el curso de su internación por ICAD.
Materiales y Métodos: Se analizaron en forma retrospectiva 990 P ingresados por ICAD durante el período comprendido entre Mayo 2009 y Diciembre de 2011. La muestra incluyó una
población de P no seleccionados ingresados en unidades de cuidados críticos e internación general. Se registraron variables clínicas, de laboratorio y de la evolución intrahospitalaria.
Resultados: Durante el período mencionado, ingresaron 990 P con diagnóstico de ICAD de los cuales 613 P (61.7 %) fueron hombres con una edad media de 70 ± 13 años. Se diagnosticó
SCR en 284 P (28.7 %). No hubo diferencias significativas entre la media de edad de los pacientes que presentaron SCR comparado con los que no lo presentaron (71.19 ± 13 años vs.
69.5 ± 13 años).
Los P que cursaron con SCR requirieron estadía hospitalaria mas prolongada (mediana de 7 días – rango intercuartilos 4 – 12) con respecto a los que no presentaron SCR (mediana 4
días – rango intercuartilos 3 – 7), p<0.001.
Se indicaron inotrópicos en 132 P (13.3 %). Los P que desarrollaron SCR requirieron inotrópicos en un 20.7% (57/284 P) mientras que se usaron solo en el 10.6 % (75/706 P) de los que no
desarrollaron SCR (p < 0.01) .
El inotrópico más utilizado fue la milrinone (104/990 P, 10.5%) seguida de la dobutamina (68/990, 6.9%).
La mortalidad intrahospitalaria fue de 5.4% (54 P), siendo del 3.1% (22 P) para quienes no desarrollaron SCR y 11.3% (32 P) para los que presentaron disfunción renal durante su evolución
(p<0.001).
Conclusiones: La incidencia de SCR en nuestra población fue similar a la descripta en la bibliografía. Se observó una asociación entre los P que desarrollaron SCR con una mayor utilización de inotrópicos y una estadía hospitalaria mas prolongada. La disfunción renal en ICAD identificó pacientes con mayor tasa de mortalidad intrahospitalaria. Siendo este un análisis
retrospectivo de una población no seleccionada estimamos que sería necesario realizar un registro prospectivo para confirmar los resultados expresados.
283 - MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA Y PREDICTORES DE MUERTE SÚBITA: ANÁLISIS DE UNA POBLACIÓN EN SEGUIMIENTO
EN UN CENTRO ARGENTINO DE ATENCIÓN TERCIARIA.
Dra. RENEDO, María Florencia | FERNÁNDEZ, Adrián | GUEVARA, Eduardo | OCHOA, Juan Pablo | VERÓN, Luis Facundo | FILIPUZZI, Juan Manuel | FAVA, Agostina María | CASABÉ, José Horacio
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Analizar la prevalencia de predictores de riesgo (PR) para muerte súbita (MS), en una población con diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica (MCH), en seguimiento en un
centro argentino de atención terciaria y su asociación en forma independiente con dicho evento.
Materiales y Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo y observacional de los datos obtenidos mediante el seguimiento ambulatorio de pacientes (ptes) con diagnóstico de MCH en
nuestra institución. Se consideraron los PR mayores y menores de MS “clásicos” como las variables de estudio y a través de un análisis de regresión logística múltiple, se determinaron
aquellas variables que se asociaron a MS en forma independiente (valor de p <0.05). Se evaluó también la indicación de cardiodesfibrilador implantable como prevención primaria o
secundaria de MS y la evolución de dicha población a largo plazo.
Resultados: Fueron incluidos 561 ptes consecutivos: 58% hombres (324 ptes); edad media: 53±20 años. Seguimiento (mediana) 3,56 años (rango 0.5 a 19 años). En la tabla 1 se puede
observar la prevalencia de predictores clásicos de MS. Se halló la presencia de un solo PR mayor en 70 ptes (13%) y 2 o más PR mayores en 129 ptes (23%), mientras que 198 ptes (35%)
presentaron al menos un PR menor y 164 ptes (29%) no presentaron ninguno. Los PR que se asociaron a MS en forma independiente fueron: historia familiar de MS prematura: (OR 8,2;
IC95% 2,4-27), hipertrofia ventricular extrema (definida como SIV > 30 mm) (OR 10,7; IC95% 3,3-34,5), síncope inexplicable (OR 8,7; IC95% 2-37) y disfunción sistólica del VI (definida
como Fey < 50%) (OR 15,8; IC95% 2-125). Se indicó el implante de cardiodesfibrilador en 75 ptes (13%): como prevención primaria en 67 ptes (12%) y como secundaria en 8 ptes (1%). La
mortalidad total fue de 7,5% (42 ptes): MS 10 ptes (1,7%), insuficiencia cardíaca 17 ptes (3%) y otras causas 15 ptes (2,8%).
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0385D9CC89219505A25AE44A01.jpg
Conclusiones: Los pacientes con MCH en un centro argentino de atención terciaria tienen una prevalencia de predictores de riesgo de MS similar a la reportada en la literatura internacional. El mayor riesgo de MS se observó en los pacientes con historia familiar de MS prematura, hipertrofia ventricular extrema, síncope inexplicable y disfunción sistólica del VI.
284 - HIPERTENSION PULMONAR EN LA MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA.
Dr. VERON, Luis Facundo | Dr. GUEVARA, Eduardo | Dr. FERNANDEZ, Adrian | Dr. CASABE, Jose Horacio | OCHOA, Juan Pablo | Dr. FILIPUZZI, Juan Manuel | Dra. FAVA, Agostina Maria | Dra. RENEDO, María Florencia
FUNDACIÓN FAVALORO
Objetivos: Describir la prevalencia y la evolución de pacientes con Miocardiopatía Hipertrófica (MCH) que presentan hipertensión pulmonar (HTP).
Materiales y Métodos: Se accedió a la base de datos de los ptes. con MCH, seguidos en nuestro hospital. La presión sistólica en la arteria pulmonar (PSAP) fue estimada con ECO Doppler
de forma ambulatoria. Se usó para el diagnóstico de HTP el valor > 40 mmHg de PSAP. Se dividieron los ptes. en 2 grupos: con y sin HPT. Se analizaron las variables clínicas y ecocardiográficas relacionadas con la HTP. Se compararon ambos grupos y se establecieron diferencias de estas variables y de eventos en el seguimiento.
Resultados: Desde 06/1992 a 04/2012, fueron enrolados 623 ptes. Se analizaron 561 ptes. (en 62 se perdió el seguimiento). Treinta y tres ptes.(6%) presentaron HTP (Mediana 50, rango
intercuartilo=44-60 mmHg). Estos fueron más añosos (media 61,8±17 vs 55±18 años p=0,05), con mayor diámetro sistólico del ventrículo izquierdo(media 31,5±10 vs 27±5,2 mm;
p=0,001), menor FEY (58±11% vs 65±6,3% p=0,01), aurícula izquierda más dilatada (área de 36±10 vs 26,6±5,8 cm²; p=0,001), mayor prevalencia de insuficiencia mitral grado III/IV (45,5%
vs 16,2% p= 0,001) y de movimiento anterior sistólico (54,5% vs 31,3%; p=0,017). Necesitaron con más frecuencia tratamiento quirúrgico (18,2% vs 2%; p=0,03). Se observó tendencia a
mayor necesidad de trasplante cardíaco (9,1% vs 2% p=0,09) y muerte (15,2% vs 5,1 % p= 0,07).
Conclusiones: En la MCH la HTP es poco frecuente. Los pacientes que desarrollan HTP tienen mala evolución con tratamiento farmacológico, con mayor requerimiento de tratamiento
quirúrgico, trasplante cardíaco y muerte.
285 - USO DE INODILATADORES PARA EL MANEJO DEL SHOCK CARDIOGENICO REFRACTARIO
Dr. NANI, Sebastian | RAGGIO, Ignacio M | GUARDIANI, Fernando | PEREZ, Gonzalo | DODDS, Andres | CANGELOSI, Yanina | URBANO, Pablo
CLÍNICA OLIVOS
Objetivos: El shock cardiogénico (SC) es la principal causa de muerte como complicación de la enfermedad cardiovascular aguda. Su mortalidad a pesar del tratamiento óptimo, excede
el 50% (como nuestra población histórica Institucional)
Diferentes terapéuticas con drogas inotrópicas, no han mostrado mejoría del pronóstico de estos pacientes (p). El levosimendam, evaluado y utilizado para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca, en poblaciones de bajo riesgo, logra la mejoría del cuadro hemodinámico, con la consiguiente mejoría clínica. En este estudio evaluamos los resultados del agregado
de esta droga al tratamiento estándar en pacientes con SC.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0405C72E62FBBF1B0F24999B01.jpg
Materiales y Métodos: Evaluamos 252 pacientes que ingresaron en forma consecutiva con diagnóstico de infarto e insuficiencia cardiaca. La incidencia de SC en este grupo fue del 11.5%
109
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
(29p), la edad media fue de 72.3±11 años, el 61.9% eran hombres, con un 42.9% de IAM previo, el 34.5% eran diabéticos, y mas de la mitad, recibían tratamiento por hipertensión arterial. El Apache promedio de ingreso fue de 15, con un NT pro BNP medio de 2527 ±341 ng/ml y TNT de 1.3 ng/ml. El IAM y la ICC fueron el 85% del diagnóstico al ingreso, yla fracción de
eyección promedio, del 28%.
Al momento de la indicación de levosimendan (2,5 ml diluidos, en 24 hs; sin dosis de carga), la totalidad de los pacientes se encontraba con parámetros de SC, a pesar del tratamiento
con dosis máximas de dobutamina (>12 g/k/min) y noradrenalina (0.3 g/k/min), de los cuales el 31.% estaba en ARM, y el 24.1% con IABP.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0405C72E62FBBF1B0F24999B02.jpg
Resultados: El promedio de horas de SC al inicio del levosimendan fue de 11hs (con un rango de 3 a 36 hs); y las horas de recuperación de los parámetros hemodinámicos, luego del inicio
de la infusión fue de 15.1hs (6 a 24 hs). La estada media en UTI fue de 12.6 días, con rango de 3 a 58 días. La mortalidad al alta hospitalaria fue de 24.1%, y en el seguimiento ambulatorio
a los 3 meses, la mortalidad fue del 31%.
Conclusiones: El trabajo precedente, eminentemente observacional, demuestra que el levosimendan utilizado en pacientes con Shock Cardiogénico, logra interactuar adecuadamente
con los demás inotrópicos de uso común en estos pacientes.Colaborando a mejorar claramente el perfil hemodinámico, con una rápida y sostenida mejoría.
Muy superior a la esperada, cuando se la comparó con el grupo histórico.De acuerdo a nuestra experiencia, aunque se requieran estudios controlados y randomizados para afirmarlo, el
levosimendan parece ser una droga útil para el tratamiento del Shock Cardiogénico refractario.
286 - EVALUACIÓN INTEGRAL DE BIOMARCADORES CLÁSICOS E INMUNOLÓGICOS EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA CON FUNCIÓN SISTÓLICA DEPRIMIDA
Dr. VIOTTI, Rodolfo | Dr. PETTI, Marcos Alberto | BENTKOWSKY, Mariana | Dr. GALLI, Matias Alejandro | LOCOCO, Bruno | BERTOCCHI, Graciela | ÁLVAREZ, María Gabriela | LAUCELLA, Susana
HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS EVA PERON
Objetivos: Estudio integral de los aspectos clínico, ecocardiográfico, de los diferentes grupos de biomarcadores clásicos y de biomarcadores inmunológicos en la insuficiencia cardiaca
(IC).
Materiales y Métodos: Se incluyeron 14 pacientes hospitalizados con miocardiopatía dilatada, función sistólica disminuida e IC descompensada. Todas las variables se midieron durante
la fase descompensada (D) y a 30 días del alta (C). Se evaluaron: parámetros ecocardiográficos de función sistólica y diastólica, y de presiones intracavitarias; concentraciones plasmáticas
de pro-BNP, Troponina I, Mieloperoxidasa y Procolágeno tipo I; conteo total de linfocitos, %CD4+, %CD4+-CD69+ (activación inmunológica reciente), %CD4+-HLADR+ (activación inmunológica crónica), %CD4+-CD62L+ (memoria central).
Resultados: La fracción de eyección se incrementó significativamente a los 30 días (D= 18.2 ± 4.4; C= 25.3 ± 6.1) y la E/E’ se redujo (D= 21.9 ±6.2; C= 17.6 ± 6.8). El pro-BNP se elevó en D
(3471 ng/ml, 2472-5538), con descenso significativo en C (1228 ng/ml, 927-3266). La troponina I se incrementó a 0.08 µg/ml ± 0.20 con disminución NS luego del tratamiento (0.02 µg/
ml ± 0.02). La Mieloperoxidasa aumentó durante la D (162 ng/ml, 127-197) con caída en C (95 ng/ml, 81-164). El Procolágeno tipo I descendió significativamente de 326 ng/ml, 184-413
a 171 ng/ml, 143-338.
El conteo total de linfocitos en D fue bajo (1583 ± 386), con recuperación en C (1822 ± 385), p= 0.004. En pacientes con evolución desfavorable, el número de linfocitos totales fue significativamente menor (Evolución desfavorable: 933, 798-1395; Buena evolución: 1730, 1289-2220), p= 0.02.
El %CD4+-CD69+ aumentó durante D y disminuyó en C (p< 0.03). Contrariamente, el %CD4+-HLADR+ (activación crónica) aumentó en C (p< 0.04). Los %CD4 efectores en pacientes con
linfocitos totales < 1600 y > 1600 fue 95.9 ± 3.9 y 87.6 ± 7.4, respectivamente, p= 0.02. Contrariamente el %CD4 vírgenes fue menor (4.09 ± 3.9 vs. 12.4 ± 7.4, p= 0.02).
Conclusiones: La IC induce un estado de alerta permanente en el sistema inmunológico que podría llevar a un proceso de agotamiento, constituyendo otro mecanismo de progresión
no suficientemente estudiado. Los diferentes grupos de biomarcadores clásicos se elevan y disminuyen conjuntamente durante la IC descompensada y compensada, respectivamente.
287 - OPTIMIZACIÓN DEL GASTO CARDÍACO PREOPERATORIO MEDIANTE MEMBRANA DE OXIGENACION EXTRACORPOREA
Dr. MEDANO, Enrique Demián | BENCINI, Silvana | Dra. PEDRAZA, Noemi Claudia | AMBRUSSO, Estela Viviana | VECCHIO, Alejandra | Dr. PRESA, Carlos Alberto | ROSSELOT, Silvina | ANTELO, Carlos Alfredo
HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARIA LUDOVICA LA PLATA
Objetivos: El propósito de este trabajo es comunicar que el ECMO es una alternativa válida para la estabilización prequirúrgica en aquellos pacientes críticos en quienes la terapéutica
convencional no ha dado resultados satisfactorios.
Nuestra experiencia es amplia en la utilización postoperatoria de asistencia circulatoria con oxigenación a membrana (ECMO), con el primer caso exitoso reportado en el país en el año
1994 en un paciente con diagnóstico de transposición de grandes arterias corregido con técnica de switch arterial.
Materiales y Métodos: Evaluación retrospectiva de 103 pacientes (p) que requirieron ECMO en el período comprendido entre 1993 y 2012, en particular 2 p que ingresaron al Servicio en
situación crítica con severo compromiso hemodinámico y en quienes se utilizó ECMO para estabilización prequirúrgica.
Paciente 1: lactante de 1 mes de vida (3.2 kg) con diagnóstico de anomalía total del retorno venoso pulmonar (ATRVP) con comunicación interauricular (CIA) restrictiva que ingresa a
ECMO por hipertensión pulmonar venocapilar con lactacidemia de 17.9 mmol/l.
Paciente 2: lactante de 3 meses (5 kg) que ingresa a ECMO por insuficiencia cardíaca severa con diagnóstico presuntivo de anomalía de implantación coronaria (ALCAPA) con lactacidemia
de 18.3 mmol/l.
En ambos pacientes se utilizó circuito cerrado con bomba centrífuga durante 48 hs,
con hemofiltro y con asistencia completa hasta el momento de la cirugía correctora.
Los pacientes fueron evaluados cada 24 hs con ecocardiografía doppler y medición de lactacidemia cada 2 hs, entre otros indicadores.
Resultados: En ambos pacientes se logró la estabilización hemodinámica prequirúrgica, presentando lactacidemias inferiores a 2 mmol/l al momento de la cirugía sin lesión multiorgánica.
Los pacientes recibieron cirugía correctora con salida satisfactoria de circulación extracorpórea, no requiriendo ECMO luego de la misma.
Estadía postoperatoria media de 25 días (rango 22 a 28 días).
Conclusiones: En nuestra experiencia la cirugía de urgencia en cardiopatías congénitas complejas con circulación extracorpórea eleva, por lo menos al doble, la morbimortalidad. Las
causas son el mayor tiempo empleado para preparación de quirófano para cirugía correctora, el clampeo aórtico, la hipotermia y bajo flujo en un paciente con falla multiorgánica en
curso.
El ECMO preoperatorio es una alternativa válida como puente para la cirugía cardiovascular en pacientes en estado crítico con severo deterioro hemodinámico, para disminuir la hiperlactacidemia considerado factor de riesgo de morbimortalidad y evitar así la falla multiorgánica luego de una cirugía.
288 - INSUFICIENCIA MITRAL (IM) EN EDAD PEDIÁTRICA, ETIOLOGÍA, MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS Y MORFOLOGÍA DEL
FLUJO DE ISOVELOCIDAD PROXIMAL
Dra. MANSO, Paula | CARUGATTI, Romina | LEVANTINI, Florencia | DE DIOS, Ana
HOSPITAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE
Objetivos: Reconocer las etiologías y los mecanismos fisiopatológicos más frecuentes de IM en edad pediátrica.
Determinar la morfología del flujo de isovelocidad proximal
Materiales y Métodos: Fueron evaluados en forma prospectiva con ecocardiograma bidimensional y Doppler color 30 pacientes con IM moderada a severa con seguimiento en el Hospital
Elizalde, durante el período comprendido entre enero del 2010 y marzo del 2012. La edad media fue de 114 meses (0-222) y el peso medio 33 kg (3-65).
Se calcularon las frecuencias de las diferentes etiologías y mecanismos fisiopatológicos.
Se valoró con Doppler color la morfología del flujo de isovelocidad proximal.
Resultados: Las etiologías más frecuentes de IM en edad pediátrica fueron la Fiebre Reumática (FR) (25%) y la enfermedad degenerativa (Prolapso valvular) (25%). Menos frecuentemente
110
detectamos válvula mitral displásica congénita, secundaria a sobrecarga de volumen y dilatación del anillo, cleft e Hipereosinofilia.
Los mecanismos fisiopatológicos más frecuentes fueron prolapso valvar, disminución de la motilidad de valva posterior con dilatación del anillo y pseudoprolapso de valva anterior
frecuente en FR, y la dilatación del anillo.
El flujo de isovelocidad proximal se adecuó a una hemiesfera en el 70 % de los casos.
Conclusiones: La IM en edad pediátrica tiene etiologías y mecanismos fisiopatológicos muy variados.
El flujo de isovelocidad proximal se asimiló a una hemiesfera en más de 2/3 de los casos en los cuales se podría cuantificar la IM con el método de PISA.
289 - ¿SERÍA EL ÓXIDO NÍTRICO UN MODULADOR PREPONDERANTE DE LAS ALTERACIONES CARDÍACA INDUCIDAS POR EL
HIPERTIROIDISMO EN EL CRECIMIENTO POSNATAL ?
MARTINEZ, Carla Romina | Sr. SARATI, Lorena Ivonne | TAVELLA, Belen | DUARTE, Jua José | BALASZCZUK, Ana María | Dra. FELLET, Andrea Lorena
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Objetivos: Evaluar el sistema del óxido nítrico (NO) cardíaco en ratas hipertiroideas macho y hembras durante el crecimiento postnatal.
Materiales y Métodos: A partir del 3er día de edad, ratas Sprague-Dawley de ambos sexos fueron inyectadas cada 3 días por vía subcutánea con solución fisiológica (Grupo C) o con
solución de T3 (4mg%) (Grupo H). A los 30 y 60 días de edad, los animales fueron sacrificados. Se les extrajo el corazón y se aislaron el ventrículo izquierdo (VI) y aurícula derecha (AD)
para determinar los niveles proteicos de la NO sintasa (NOS), Cav-1 y Cav-3 (técnica de WB) y la actividad de NOS (técnica de [14C (U)]–L-arginina a [14C (U)]–L-citrulina). Los datos se
expresaron como la media (X) ± error estándar de la media (ESM). Para analizar los datos se utilizó ANOVA seguido de un test de Tukey-b para múltiples variables y la prueba T2-Tamhane.
Se consideró significativo el 5% de probabilidad.
Resultados: la actividad de la NOS ventricular fue mayor en machos que en hembras sin apreciables cambios según la edad. Cav-3 fue mayor en ratas macho que en hembras, disminuyendo con el avance de la edad. La actividad de la NOS en el hipertiroidismo fue mayor, asociándose a menores niveles de Cav-3 y sin observarse cambios en los niveles proteicos de las
isoformas de las NOS. Los niveles de cav-1 disminuyeron únicamente a los 60 días de tratamiento hormonal. En AD la actividad NOS fue mayor en machos que en hembras, aumentando
con la edad. El tratamiento con T3 a los 60 días, disminuyó dicha actividad revirtiendo además las diferencias según el sexo. Los niveles proteicos de n-NOS fueron menores. i-NOS y
e-NOS, no cambiaron por ninguno de los factores analizados. Los niveles proteicos de Cav-1 y Cav-3 aumentaron con el crecimiento. Los niveles de Cav-1 fueron menores en machos
que en hembras y disminuyeron con el tratamiento hormonal a los 60 días.
Conclusiones: La cav-3 tendría un papel fundamental en los cambios de la NOS ventricular inducidos por T3 o producto del dimorfismo sexual. En AD, la actividad NOS tras la administración de T3 respondería a modificaciones en Cav-1, mientras que el dimorfismo sexual sería consecuencia de la regulación tanto de Cav-1 como de nNOS. En el corazón, la regulación de
la biodisponibilidad del NO sería diferente según la cámara cardíaca estudiada, evidenciándose una relación funcional e interacción con el eje tiroideo dependiente del sexo del animal.
290 - CIRUGIA DE BENTALL CON TUBO VALVULADO Y CORRECCION CON HOMOINJERTO AORTICO EN POSICION PULMONAR DE
ATRESIA PULMONAR CON CIV Y COLATERALES AORTOPULMONARES EN ADULTO.
Dr. KREUTZER, Christian | PICCININI, Fernando | CHIOSTRI, Benjamin | VRANCIC, Mariano | KLINGER, Daniel | NAVIA, Daniel | LALOR, Nicolas | LONGO, Francisco
SANATORIO ANCHORENA
Objetivos: Reportar el uso de una novedosa técnica quirúrgica en nuestro medio para pacientes con dilatación severa de aorta ascendente y Tetralogía de Fallot o Atresia Pulmonar con
CIV.
Materiales y Métodos: Paciente de sexo masculino de 32 años, con 38 Kg. de peso, caquéctico, en Clase funcional IV, con severa incapacidad, internaciones recurrentes por insuficiencia cardiorrespiratoria, Saturación Arterial de 70 %. Se realiza Cateterismo cardiaco que demuestra: Atresia pulmonar con CIV y colaterales, con shunt de Blalock Taussig modificado
permeable derecho, con colateral aorto pulmonar izquierda de 8 Mm. de diámetro de subclavia izquierda a pulmón izquierdo. Ramas pulmonares confluentes de 12 Mm. de diámetro.
Dilatación de aorta ascendente de 102 Mm., con insuficiencia aórtica severa, dilatación de arco aórtico con 42 Mm. de diámetro.
Resultados: Ante el cuadro clínico terminal del paciente se decide realizar cirugía correctora con equipo combinado de CCV infantil y adultos, (6 cirujanos en total): Corrección de atresia
pulmonar con CIV, con plástica de ramas pulmonares, colocación de homoinjerto aórtico cadavérico de 18 Mm. de diámetro entre VD y AP, Cierre de comunicación interventricular con
parche de PTFE, y reemplazo total de raíz aórtica con tubo valvulado de 35 Mm. de diámetro. El tiempo de CEC fue de 310 minutos y el tiempo de clampeo aórtico de 180 min. El tiempo
de cierre fue de 5 h. y la duración total de la intervención fue de 11 h. 34 min. Requirió administración de procaogulantes incluyendo dos dosis de Factor VII. Tiempo de internación 50
días, Tiempo en UCO 31 días, T de ARM 14 días. Al año de la intervención el paciente se encuentra asintomático, en clase funcional 1, trabajando part. time, en regimen de anticoagulación
y medicado con bajas dosis de furosemida y enalapril.
Conclusiones: La combinación de cirugía de Bentall y corrección de cardiopatías congénitas es posible en nuestro medio, requiriendo un enfoque combinado entre el cirujano cardiovascular infantil y el cirujano cardiovascular del adulto.
291 - ENCUESTA PARA VALORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES CON CARDIOPATIA CONGENITA DEL ADULTO
LIC IGLESIAS, Irina | Dr. MOROS, Claudio Gabriel | Dra. PACHECO OTERO, Marisa | Dra. TORRES, Isabel Vicenta | DRA GRIPPO, María
HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ
Objetivos: El número de pacientes con cardiopatía congénita del adulto (CCA) se ha incrementado notablemente en las últimas décadas. La valoración de la calidad de vida de dichos
pacientes no está incorporada aún en la práctica médica habitual y contamos con pocos datos nacionales sobre la temática. A fin de investigar sobre el estado de situación diseñamos
una encuesta que fue administrada a un grupo de pacientes en el ámbito hospitalario y privado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A).
Materiales y Métodos: Un equipo interdisciplinario diseñó como instrumento de indagación una encuesta para el paciente y otra para el familiar en caso de que el mismo venga acompañado a la consulta. Se agruparon las variables a investigar en diferentes grupos: Grupo familiar, Situación de pareja, Formación educativa, Trabajo, Acompañamiento quirúrgico,
Conciencia de su enfermedad, Vínculos, Tiempo libre, Proyecto de vida, Antecedentes en salud mental y finalmente Percepción de la calidad de vida valorada con un puntaje del 1 al 10.
Entre septiembre del 2011 y mayo del 2012, se incluyeron 168 encuestas consecutivas de pacientes que concurrieron a la consulta y 92 encuestas de familiares. Se administró el instrumento a pacientes de consultorios de CCA en el ámbito hospitalario y privado de la C.A.B.A, a fin de identificar la frecuencia de presentación de las variables analizadas. Se utilizó el
programa de análisis estadístico SPSS 17.
Resultados: Se reclutaron 168 pacientes(p) con su encuesta. De sexo femenino 53% (89p). Provenientes del hospital 75% (126p). Con obra social 54,7% (92p). Procedentes de C.A.B.A
12,5% (21p), Bs.As. 76,8% (129p) e interior del país 10,7% (18p). GRUPO FAMILIAR: con hermanos 89,3% (150p) con pareja estable 49,4% (83p), con hijos 37,55 (63p). FORMACION EDUCATIVA: Primaria completa 92,3% (155p), Secundaria completa 54,2% (91p) Terciaria 9,5% (16p) Universitaria 3,6% (6p) Educación especial 2,4% (4p). TRABAJO: trabajo actual 44,6% (75p),
dificultad para conseguir trabajo 37,5% (63p) y cobra pensión 22,6% (38p). ACOMPAÑAMIENTO QUIRURGICO: operados 81% (136p) y con acompañamiento psicológico 27,9% (38p).
CONCIENCIA DE ENFERMEDAD: tienen conocimiento suficiente 58,9% (99p). Sienten limitación en su vida a causa de su cardiopatía 63,7% (107p). VINCULOS: Familiar con quién mejor
se lleva: padres 30,4% (51p) con quién peor se lleva: ninguno 42,3% (71p) tiene como confidente: padres 32,7% (55p) y con grupo de amigos 74,4% (125p). TIEMPO LIBRE: hace ejercicio
37,5% (63p) y hobby 63,1% (106p). PROYECTO DE VIDA: tiene algo que le preocupe 60,7% (102p) predominando el tema de su salud en un 27,4% (46p), lo más importante en su vida es
la familia 69% (116p) y puede pensarse dentro de 10 años el 65,5% (110p). ANTECEDENTES DE SALUD MENTAL: sin consulta psicológica 59,5% (100p) y sin consulta psiquiátrica 79,8%
(134p). PERCEPCION SUBJETIVA DE LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE: media 7,15 mediana 8. El 85,7% (144p) cree que puede mejorar su calidad de vida. Y el modo de lograrlo: salud
54,9% (79p) y trabajo 20,1% (29p). PERCEPCION QUE EL FAMILIAR TIENE DE LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE: media 7,01 y mediana 8. Cree que el paciente puede mejorar 79,3% (73p).
El modo de lograrlo: salud 46,7% (43p) y trabajo 17,4% (16p).
Conclusiones: El diseño, implementación de este instrumento de indagación y posterior análisis de los datos obtenidos nos permitió, como equipo interdisciplinario, conocer el estado
de situación de la calidad de vida de un grupo de pacientes CCA. Los resultados obtenidos nos muestran la importancia de un abordaje integral del paciente, nos convocan a repensar
la relación médico paciente y el tipo de seguimiento médico que se realiza.
292 - ESTUDIO Y CARACTERIZACIÓN DE REGISTROS ELECTROCARDIOGRÁFICOS EN NIÑOS SANOS MENORES DE 1 AÑO
Dra. DE BATTISTA, Maria Regina | NEGRO, María Fernanda | THOMAS MAILLAND, Julieta | MOLTEDO, José Manuel | IRURZUN, Isabel María | MOLA, Eduardo Elias
GRUPO DE SISTEMAS COMPLEJOS - INIFTA - CONICET - UNLP - LA PLATA - SANATORIO GÜEMES - CLINICA Y MATERNIDAD SUIZO ARGENTINA
Objetivos: Estudiar los registros electrocardiográficos de 24h de niños sanos menores de 1 año para caracterizar la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) por edades y desarrollar
111
RESÚMENES DE TEMAS LIBRES
algoritmos numéricos útiles para la detección de anormalidades.
Materiales y Métodos: Se incluyeron registros holter de 24h de 45 lactantes sanos (22 niñas y 23 niños) y se armaron 4 grupos según su edad en meses (m): 1-3 m, 4-6 m, 7-9 m y 10-12 m.
Se siguieron los criterios de inclusión exclusión descriptos en la Tabla 1. Todos los registros fueron analizados e informados por un cardiólogo. De cada estudio holter se extrajo la serie
temporal de intervalos RR y sobre la misma se calculó la dimensión de embedding (EDIM) y la fracción de falsos vecinos en dimensión 10 (FNNF10), índices no lineales de VFC que nacen
de calcular lo que se conoce como curva de falsos vecinos.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00471C1849EE99E6538F35C001.jpg
Resultados: La media del valor de FNNF10 para cada grupo fue de 0.241 (IC95 0,190 – 0,292), 0.180 (IC95 0,127 – 0,234), 0.143 (IC95 0,072 – 0,214), y 0.164 (IC95 0,061 – 0,266), respectivamente. Estos valores son muy elevados comparado con los que se obtuvieron en un estudio previo de niños en edad escolar: 0.008 para el grupo entre 5-7 años, 0.012 para niños de
8-11 años y 0.0116 para niños de 12-15 años. Siendo la diferencia entre las medias de FNNF10 de lactantes y escolares estadísticamente significativa con una p < 0,05.
En el 60% de los lactantes estudiados la curva de falsos vecinos no logra estabilizarse, por lo que la EDIM no puede ser calculada. En el 40% de los lactantes en los que sí se pudo calcular
la EDIM las medias para cada grupo fueron 13,5 - 11,4 - 10,33 y 11,25 respectivamente. En niños de edad escolar la EDIM se mantuvo siempre entre 7 y 10 siendo las medias por grupo:
9,33 - 9 y 8,91 respectivamente. La diferencia entre las medias de EDIM de lactantes y escolares es estadísticamente significativa con una p < 0,05.
Conclusiones: Si bien preliminares, los resultados obtenidos arrojan un FNNF10 más alto en lactantes que en escolares, mostrando un mayor grado de aleatoriedad en las series temporales de estos individuos. Esto reflejaría cambios funcionales y anatómicos en el sistema cardiovascular así como la maduración del SNA, componente esencial de la VFC.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/00471C1849EE99E6538F35C002.jpg
293 - PREVALENCIA Y EVOLUCION DE CARDIOPATÍAS CONGENITAS DEL ADULTO EN DISTINTOS CENTROS DE ARGENTINA
Dr. MOROS, Claudio Gabriel | Dra. RUBIO, Maria Del Carmen | Dra. PACHECO OTERO, Marisa | LÓPEZ DANERI, Mariana | Dra. VAZQUEZ, Haydee | Dr. SOSA LIPRANDI, Alvaro | GRIPPO, María | Dra. NICOLOSI, Liliana Noemi
HOSPITAL ESPAÑOL DE BUENOS AIRES - HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ - SANATORIO GÜEMES - SANATORIO SAGRADO CORAZÓN
Objetivos: Debido los avances de la Cardiología Pediátrico y Cirugía Cardiovascular En Cardiopatía Congénita (CC) en las últimas décadas, actualmente el 85% de los niños nacidos con
CC sobreviven y llegan a la edad adulta. Como consecuencia, a corto plazo habrá más adultos que niños con CC. Esta creciente población de pacientes (P) con CC en edad adulta (CCA),
representa un desafío para el cardiólogo que deberá adquirir nuevas competencias para mejorar la atención de enfermedades de escaso conocimiento y evidencia científica médica.
OBJETIVOS: Estimar la prevalencia de las distintas enfermedades en pacientes con cardiopatía congénitas del adulto.
Materiales y Métodos: Estudio observacional, transversal. Se incorporaron 714 P provenientes del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez 380 (53.2%), Sanatorio Güemes 171 (23.9%), Hospital Austral 13 (1.8%), Sanatorio Sagrado Corazón 120 (16.8%) y Hospital Español de Buenos 30 (5.3%), desde abril de 2006 a abril de 2012. Para su registro y análisis todos los P fueron
ingresados en una base de datos tipo Acces (GUCHIGUCH). Para el diagnóstico del tipo de CCA se utilizó la nomenclatura internacional IPCCC (International Pediatric Congenital Cardiac
Code) Versión STS/EACTS y se clasificaron según su complejidad en leves, moderadas y severas, acorde a las Guías del ACC/AHA 2008 para el manejo CCA.
Resultados: La edad media 32.07 años ± 11.59 (rango 16.3 – 79.4). El 44,7 % hombres y 55,3% mujeres. Según la severidad de CCA: leves 186 P (26%), moderadas 374 P (52.4%) y severas
154 P (21.6%). En las CCA leves las más frecuentes fueron: CIA 86 P (46.2%), CIV 43 P (23.1%), Ductus 15 P (8.1%), Enfermedad (E) Valvular Pulmonar (4.8%), E Valvular Aórtica (4.3%) y E
Valvular Mitral 3.8%). Las CCA moderadas fueron las siguientes: Tetralogía de Fallot 91 P (24,3%), Estenosis Aórtica 54 (14.4%), CIV 40 P (10.7%) y CIA 32 P (8.6%), Coartación de Aorta 38
P (10.2%), Estenosis Tricuspídea 28% (7.5%), Canal Auriculoventricular 15 P (4%) y Anomalía del Retorno Venoso 16 P (4%). Las CCA severas fueron: Transposición de grandes arterias 23
(14.9%), Ventrículo Único 46 P (29.9%), Atresia Pulmonar con CIV 15 P (9.7%), Doble Salida de Ventrículo Derecho con CIV 10 P (6.5%) y con CIA 7 P (4.5%). Requirieron procedimientos
quirúrgicos y/o hemodinámicos 429 P (60.08%, IC 95% 56.37-63.68) del total , con una mortalidad se detallan conjuntamente en Tabla.
http://www.sac2.org.ar/CongresosSAC/files/0065A63EAFC7759E8609D76001.jpg
Conclusiones: En la muestra estudiada fueron más frecuentes las CCA moderadas. Las CCA leves más frecuentes fueron CIA, CIV y Ductus; las moderadas fueron Tetralogía de Fallot E
Aórtica, CIV y Coartación de la Aorta y, las severas Transposición de los grandes vasos, Ventrículo Único y Atresia Pulmonar con CIV. Requirieron procedimientos quirúrgicos y/o hemodinámicos en un alto porcentaje las CCA moderadas y severas. La mortalidad global fue baja, registrándose un 3.2% en las CCA severas.
La utilización de la nomenclatura internacional de las E y el uso de una base de datos común en distintos centros permitió identificar las patologías más frecuentes según su diagnóstico,
severidad, necesidad de cirugía y mortalidad, resultando ser herramientas eficaces.
294 - SEGUIMIENTO ALEJADO DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCCION INTRAVENTRICULAR EN LA EDAD PEDIATRICA
Dr. BLEIZ, Jorge Alberto | CAMPANA, Paula | EGUES, Rodrigo | PARDO, Analía | CITATE, Graciela | MANCIOLA, Soledad | CUELI, Andrea | GÓMEZ, Rolando
HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARIA LUDOVICA LA PLATA
Objetivos: Determinar la evolución de los trastornos de conducción intraventricular (TCIV) en pacientes (P) pediátricos y evaluar su relación con la presencia sintomatología y de cardiopatía congénita (CC).
Materiales y Métodos: En un estudio observacional, retrospectivo, se revisaron las historias clínicas de 324 P con diagnóstico de TCIV con especial atención en el electrocardiograma
(ECG) de 12 derivaciones, registro de holter, ergometría, ecocardiograma, cirugías cardiacas realizadas, presencia de síntomas, edad y sexo de los P. En el ECG se determinó la presencia
de TCIV y se los clasificó en bloqueo de rama derecha (BRD) incompleto y completo (BIRD y BCRD), bloqueo de rama izquierda (BRI) incompleto, completo y hemibloqueo (BIRI, BCRI y
HB). En la ergometría y el holter se analizó si el comportamiento del TCIV era permanente o intermitente y se determinó la aparición de BAV, arritmias y la respuesta cronotrópica. En el
ecocardiograma se analizó la presencia de CC y la función ventricular.
Resultados: El tiempo promedio de seguimiento fue de 6,5 años (0,5-14), con edad promedio de 7,4 años (0,1- 18) y predominio significativo del sexo masculino (62%; p<0.05). El 79%
de los TCIV fueron BRD (p<0.05). El 65% de los P presentó CC (p<0.05), prevaleciendo la tetralogía de Fallot luego de la corrección quirúrgica y el canal aurículo-ventricular tanto en la
presentación pre como post-quirúrgica. En este grupo con CC el 97% fueron BRD (p<0.05), y el 1,5% BRD+HB anterior. Se encontró alteración moderada de la función ventricular en un
12% y todos con CC (p<0.05).
Sólo el 15% de los P presentó síntomas (presíncope) sin correlación con cambios del ECG, siendo el 55% del grupo con CC (pNS). Los TCIV fueron permanentes en el 85% de los P (p<0.05),
siendo intermitentes en forma espontánea en el 23% y 12% de los BIRD y HBA respectivamente sin CC. En este grupo la asociación BIRD+HB anterior se presento en 7%. Se detectó BAV
de primer grado en 5P (1,5%) todos con CC operadas (p<0.05) sin progresión a BAV de mayor grado. Durante la ergometría no se encontró incompetencia cronotrópica ni arritmias, y sólo
1P (0,3 %) con HB anterior cambió a HB posterior en el máximo esfuerzo.
Conclusiones: El TCIV prevalente es el BIRD con o sin CC asociada. La evolución alejada de los P pediátricos con TCIV es excelente, aún con CC asociada, pero este grupo de P es el que
presenta alteración de la función ventricular y la mayor asociación de los diferentes TCIV y BAV, requiriéndose más tiempo de seguimiento para evaluar una potencial progresión de los
trastornos dromotrópicos.
112
Descargar