las construcción del conocimiento

Anuncio
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
TrabajoTrabajo
del Estudiante
del Estudiante
En esta rúbrica mediremos en las actividades de aprendizaje de:
LAS CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Niveles de desempeño
Indicadores:
1 es el nivel mínimo de logro mientras que 4 es el logro total
1
2
3
Los prerrequisitos para
La actividad de
La actividad de aprendizaje
la autorregulación no
aprendizaje es a largo
es a largo plazo.
están en su lugar.
plazo.
Los estudiantes tienen
La actividad de
Los estudiantes tienen
metas de aprendizaje y
aprendizaje no es a largo metas de aprendizaje
criterios de éxito antes de
plazo.
criterios de éxito antes
completar su trabajo
Los estudiantes no
de completar su trabajo
asociado.
tienen sus objetivos de
asociado.
Los estudiantes tienen la
aprendizaje y criterios
Pero los estudiantes no
oportunidad de planificar
de éxito asociados antes
tienen la oportunidad de su propio trabajo.
de completar su
planificar su propio
Pero los estudiantes no
trabajo..
trabajo.
tienen la oportunidad de
revisar su trabajo
basándose en la
retroalimentación.
4
La actividad de
aprendizaje es a largo
plazo.
Los estudiantes tienen
metas de aprendizaje y
criterios de éxito antes
de completar su trabajo
asociado.
Los estudiantes tienen la
oportunidad de
planificar su propio
trabajo.
Los estudiantes tienen la
oportunidad de revisar
su trabajo basándose en
la retroalimentación
RESUMEN:
Cada día más la colaboración es una habilidad esencial para los estudiantes en la escuela, así como en sus carreras futuras o en el
ámbito laboral. La Rúbrica de Colaboración consultó las oportunidades y el estímulo que proporciona la actividad de aprendizaje
para que los estudiantes trabajen juntos y colaboren entre sí más profundamente. ¿Esta rúbrica de trabajo del estudiante mira el
trabajo colaborativo que en realidad está teniendo lugar en el aula? ¿Los estudiantes trabajan juntos, negocian sus ideas y
comparten el trabajo?
Porque las grandes ideas en esta rúbrica se miran en el proceso de trabajo colaborativo en el aula, y no puede ser juzgados,
exclusivamente, por los productos de trabajo del estudiante. El uso de esta rúbrica requiere una visión diferente del aula. Por
ejemplo, puede ser utilizado en cualquiera de las siguientes actividades:



Observación directa de las actividades escolares por otro profesor u otro observador en persona.
Un video con las interacciones de los alumnos durante la clase.
Cuestionarios completados por los alumnos, preguntando cómo trabajaban con el otro.
INDICADOR 1:
LA PRINCIPAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ES LA CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO
La construcción del conocimiento ocurre cuando los estudiantes reproducen más de lo que han aprendido: van más allá de la
reproducción de conocimiento y generan ideas y acuerdos que son nuevos para ellos. Las habilidades de construcción de
conocimientos a menudo son consideradas "pensamiento crítico". Los estudiantes construyen conocimiento cuando
interpretan, analizan, sintetizan o evalúan la información o las ideas.




Interpretación significa dibujar inferencias más allá del significado literal. Por ejemplo, los estudiantes pueden leer
una descripción de un período histórico e inferir por personas que vivían entonces comportaban de la manera que le
hicieron.
Análisis significa identificar las partes de un todo y sus relaciones con los demás. Por ejemplo, los estudiantes
podrían investigar los factores ambientales locales para determinar que podría afectar a las aves migratorias.
Síntesis significa identificar las relaciones entre dos o más ideas. Por ejemplo, los estudiantes podrían necesitar
comparar y contrastar perspectivas provenientes de múltiples fuentes.
Evaluación significa juzgar la calidad, credibilidad o importancia de los datos, ideas o eventos. Por ejemplo, los
estudiantes podrían leer diferentes cuentas de un acontecimiento histórico y determinar cuáles encontrarán más
creíbles.
Si en una actividad se le pide a los estudiantes practicar un procedimiento conocido o si la actividad ofrece a los estudiantes un
Encuentra más material como éste en rpi.educarchile.cl
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
TrabajoTrabajo
del Estudiante
del Estudiante
conjunto de pasos a seguir, la actividad no requiere construcción del conocimiento. Para determinar si los estudiantes saben ya
un cierto procedimiento, hay que considerar lo que normalmente se espera de los estudiantes de su edad. Si en una actividad
se le pide a estudiantes para idear un procedimiento de sí mismos, la actividad requiere la construcción del conocimiento.
Es importante señalar que no todas las actividades estudiantiles que son comúnmente descritas como "investigación" implican
la construcción del conocimiento. Si se le pide a los estudiantes buscar información y luego escribir un documento que
simplemente describe lo que encontraron, los estudiantes están reproduciendo conocimientos, pero ellos no construyen
conocimiento, ya que no se ha pedido a interpretar, analizar, sintetizar o evaluar nada.
EJEMPLOS DE POSIBLES ACCIONES EN QUE LOS ESTUDIANTES: DEMUESTRAN CONSTRUCCIÓN
DEL CONOCIMIENTO

Estudiantes usan los detalles en una historia para inferir las razones de por qué un personaje cometió un delito.

Los estudiantes usan el buscador Bing para obtener información sobre las actividades locales para ayudar al medio
ambiente y analizarlo para decidir qué más podría hacerse.

Los estudiantes escriben un ensayo que compara y contrasta información proveniente de múltiples fuentes.

Los estudiantes comparan diversas explicaciones para los cambios en la presión atmosférica para determinar que las
explicaciones son creíbles.
CONTRAEJEMPLO DE ACCIONES EN QUE LOS ESTUDIANTES: NO DEMUESTRAN
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Los estudiantes escriben un artículo que describe el crimen un personaje comprometido.

Los estudiantes usan el buscador Bing para obtener información sobre las actividades locales para ayudar al medio
ambiente y dar una presentación para describir lo que encontraron.

Los estudiantes escriben un artículo que describe la información que encontraron en línea o en libros.

Los estudiantes familiarizados con el barómetro utilizan uno para medir la presión atmosférica.

Los estudiantes que ya les ha enseñado la definición de "paralelas" utilizan la definición para decidir si varios
conjuntos de líneas son paralelas.
EJEMPLOS DE POSIBLES ACCIONES EN QUE: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ES EL
PRINCIPAL ESFUERZO

Un estudiante hizo una breve lista de importantes detalles de un relato, luego escribió un ensayo utilizando estos
datos como evidencia de por qué un personaje cometió un delito. El trabajo implica que la mayoría del tiempo
utilizado fue de análisis.
CONTRAEJEMPLO DE ACCIONES EN QUE: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO NO ES EL
PRINCIPAL ESFUERZO

Un estudiante hizo una larga lista de detalles de una historia, entonces escribió dos frases para describir por qué un
personaje cometió un delito. El trabajo implica que la mayoría del tiempo el alumno se dedicó a hacer un listado de
destalles (una tarea de memoria).
Encuentra más material como éste en rpi.educarchile.cl
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
TrabajoTrabajo
del Estudiante
del Estudiante
INDICADOR 2:
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ES EL ESFUERZO PRINCIPAL DE LA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
El principal requisito de la actividad es que los estudiantes dediquen más tiempo y esfuerzo y que los profesores se centran en
la clasificación. Si la actividad de aprendizaje no especifica cuánto tiempo los estudiantes deben dedicar cada parte, tienen que
usar su juicio profesional para estimar cuánto los estudiantes suelen gastar en diferentes tareas.
Los estudiantes demuestran comprensión conceptual cuando se aplica un concepto nuevo sin errores importantes. Hay que
considerar la edad del alumno cuando se determina el nivel de comprensión demostrada. En general, de los estudiantes
mayores se espera demostrar una comprensión de conceptos más compleja.
EJEMPLO DE POSIBLES ACCIONES EN QUE: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ES EL
ESFUERZO PRINCIPAL DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Un estudiante hizo una breve lista de importantes detalles de un relato, luego escribió un ensayo utilizando estos
datos como evidencia de por qué un personaje cometió un delito. El trabajo implica que la mayoría del tiempo
utilizado fue de análisis.
CONTRAEJEMPLO DE ACCIONES EN QUE: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO NO ES EL
ESFUERZO PRINCIPAL DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Un estudiante hizo una larga lista de detalles de una historia, entonces escribió dos frases para describir por qué un
personaje cometió un delito. El trabajo implica que la mayoría del tiempo el alumno se dedicó a hacer un listado de
destalles (una tarea de memoria).
EJEMPLO DE POSIBLES ACCIONES EN QUE: LOS ESTUDIANTES DEMUESTRAN COMPRENSIÓN
CONCEPTUAL

El trabajo de un estudiante de 10 años de edad demuestra comprensión al afirmar que las plantas utilizan la luz del
sol para hacer su comida en un proceso llamado fotosíntesis.

En un informe del laboratorio, un estudiante de 14 años predijo que cuando dos líquidos se mezclaban, el volumen de
la mezcla dependería de la identidad de los líquidos. Esto requiere una comprensión de la estructura atómica.
CONTRAEJEMPLO DE ACCIONES EN QUE: LOS ESTUDIANTES NO DEMUESTRAN INFORMACIÓN
CONCEPTUAL

El trabajo de un estudiante de 10 años de edad demuestra entendimiento que la luz del sol ayuda a que las plantas
crezcan, pero no de cómo sucede eso.

En un informe del laboratorio, un estudiante de 14 años predijo que cuando dos líquidos se mezclaban, el volumen
siempre sería la suma de los volúmenes de los líquidos separados. Esto demuestra una falta de comprensión de la
estructura atómica.
Encuentra más material como éste en rpi.educarchile.cl
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
TrabajoTrabajo
del Estudiante
del Estudiante
INDICADOR 3:
LOS ESTUDIANTES ESTÁN OBLIGADOS A APLICAR SUS CONOCIMIENTOS EN UN
NUEVO CONTEXTO
Los estudiantes deben aplicar sus conocimientos cuando usan los datos que han aprendido para desarrollar otra tarea de
construcción de conocimiento en un nuevo contexto. Por ejemplo, los estudiantes en una clase de física podrían construir
conocimientos sobre principios de calor de un estudio del núcleo interno de la tierra y luego aplicar lo aprendido a investigar el
entorno de Júpiter.
En tanto, los estudiantes en la clase de lengua podrían escribir un ensayo persuasivo para un público académico y luego aplicar
los conocimientos que construyeron orientados al público de la escritura para volver a colocar el mismo contenido de un
artículo del diario público.
En cada caso, la segunda tarea de construcción de conocimiento profundiza la comprensión de los estudiantes los principios
fundamentales, porque deben abstraer lo que aprendieron y mirarlo desde una perspectiva diferente para aplicarlo en una
situación diferente.
Para ser considerada una aplicación del conocimiento en un nuevo contexto, los estudiantes no pueden responder a la nueva
situación simplemente aplicando la misma fórmula. Los estudiantes deben usar interpretación, análisis, síntesis y evaluación
para decidir cómo usar lo que han aprendido en este nuevo contexto.
EJEMPLO DE SITUACIONES EN QUE: LOS ESTUDIANTES ESTÁN OBLIGADOS A APLICAR SUS
CONOCIMIENTOS EN UN NUEVO CONTEXTO

Los estudiantes analizan las estadísticas demográficas de su ciudad natal y luego usan su comprensión de las
tendencias demográficas para desarrollar un plan para un proyecto de desarrollo de futuras viviendas. Los
estudiantes aplican sus conocimientos de análisis de las estadísticas demográficas para desarrollar un plan de
vivienda; Este paso requiere más análisis.

Los estudiantes examinan fotos ampliadas en diversos tamaños para desarrollar un entendimiento de similitud y
luego aplicar ese conocimiento para abstraer las formas geométricas, pensando en las proporciones de tamaño y
ángulos para determinar qué formas son matemáticamente similares. Los estudiantes aplican sus conocimientos de
evaluar formas de profundizar su propia comprensión de similitud matemática.

Los estudiantes en la clase de teatro analizan los personajes de una obra para aprender sobre el desarrollo del
carácter; luego los estudiantes usan Movie Maker para crear su propios actos demostrando el desarrollo del carácter.
Los estudiantes aplican sus conocimientos de su análisis del carácter de crear y desarrollar sus propios personajes;
Este paso requiere más análisis y la interpretación.

Los estudiantes diseñan y ejecutan un procedimiento para probar las cualidades del agua de la llave en su escuela.
Una vez que se tienen datos precisos, usan esta información para determinar qué sistema de filtración de agua sería
más apropiada para la escuela. Los estudiantes aplican sus conocimientos de diseño y realización de pruebas de
calidad de agua para seleccionar un sistema de filtración de agua apropiada, que les obliga a mirar lo que han
aprendido en una forma nueva y profundizar sus conocimientos.
CONTRAEJEMPLO DE SITUACIONES EN QUE: LOS ESTUDIANTES NO ESTÁN OBLIGADOS A
APLICAR SUS CONOCIMIENTOS EN UN NUEVO CONTEXTO

Los estudiantes analizan las estadísticas demográficas de su ciudad natal y luego analizan las estadísticas
demográficas de una segunda ubicación de su elección. Los estudiantes no aplican sus conocimientos de análisis de
las estadísticas demográficas a cualquier nueva actividad; simplemente repiten la misma actividad con un conjunto de
datos diferente.

Los estudiantes examinan fotos ampliadas en diversos tamaños para desarrollar un entendimiento de similitud y
luego describir su comprensión. Los estudiantes no aplican sus conocimientos de evaluar formas a cualquier nuevo
dominio; ellos simplemente articulan ese conocimiento

Los estudiantes en la clase de teatro analizan los personajes de una obra para aprender sobre el desarrollo del
carácter y luego escribir un ensayo sobre lo que aprendieron. Los estudiantes no aplican sus conocimientos de su
análisis del carácter a cualquier nueva tarea; ellos simplemente articulan ese conocimiento.

Los estudiantes diseñar y ejecutan un procedimiento para probar las cualidades del agua del grifo en su escuela. Se
prueba el agua y rediseñar el procedimiento de forma iterativa hasta que tienen datos precisos. Aunque los
Encuentra más material como éste en rpi.educarchile.cl
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
TrabajoTrabajo
del Estudiante
del Estudiante
estudiantes aplican sus conocimientos de los ensayos anteriores para perfeccionar el procedimiento, sólo aplican
conocimientos dentro de un contexto único (repetido). Son profundizar en su conocimiento, pero que no se extienda
a un nuevo tipo de aplicación.
INDICADOR 4:
LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ES INTERDISCIPLINARIA
Las actividades de aprendizaje interdisciplinario tienen metas que implican métodos de diferentes asignaturas (por ejemplo, las
matemáticas y la música, o Artes del lenguaje e historia), ideas importantes o contenido de aprendizaje.
Para los propósitos de este rubro, las TIC no se consideran a un tema académico independiente. Las TIC se utilizan a menudo
como una herramienta para el aprendizaje en otras asignaturas. Por ejemplo, los estudiantes pueden construir competencias
en TIC cuando lo hacen en línea investigación para un proyecto de historia. Esta actividad no se considera interdisciplinaria.
PASOS DE DECISIÓN PARA EL USO DE LA RUBRICA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL TRABAJO DEL
ESTUDIANTE
¿Se demuestra
construcción del
conocimiento?
NO
1
Encuentra más material como éste en rpi.educarchile.cl
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
TrabajoTrabajo
del Estudiante
del Estudiante
SÍ
¿El principal
esfuerzo es la
construcción del
conocimiento?
NO
2
SÍ
¿Los estudiantes
deben aplicar sus
conocimientos en
un nuevo
contexto?
NO
3
SÍ
¿El trabajo del
estudiante es
aplicado
interdisciplinario?
NO
4
5
Encuentra más material como éste en rpi.educarchile.cl
Descargar