LAS HABILIDADES DE AUTOREGULACIÓN Trabajo del Estudiante

Anuncio
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
TrabajoTrabajo
del Estudiante
del Estudiante
En esta rúbrica mediremos en las actividades de aprendizaje de:
LAS HABILIDADES DE AUTOREGULACIÓN
Niveles de desempeño
Indicadores:
1 es el nivel mínimo de logro mientras que 4 es el logro total
1
2
3
Los prerrequisitos para
La actividad de
La actividad de aprendizaje
la autorregulación no
aprendizaje es a largo
es a largo plazo.
están en su lugar.
plazo.
Los estudiantes tienen
La actividad de
Los estudiantes tienen
metas de aprendizaje y
aprendizaje no es a largo metas de aprendizaje y
criterios de éxito antes de
plazo.
criterios de éxito antes
completar su trabajo
Los estudiantes no
de completar su trabajo
asociado.
tienen sus objetivos de
asociado.
Los estudiantes tienen la
aprendizaje y criterios
Pero los estudiantes no
oportunidad de planificar
de éxito asociados antes
tienen la oportunidad de su propio trabajo.
de completar su trabajo.
planificar su propio
Pero los estudiantes no
trabajo.
tienen la oportunidad de
revisar su trabajo
basándose en la
retroalimentación.
4
La actividad de
aprendizaje es a largo
plazo.
Los estudiantes tienen
metas de aprendizaje y
criterios de éxito antes
de completar su trabajo
asociado.
Los estudiantes tienen la
oportunidad de
planificar su propio
trabajo.
Los estudiantes tienen la
oportunidad de revisar
su trabajo basándose en
la retroalimentación
RESUMEN:
El complejo mundo de hoy exige pensadores y aprendices autos regulados, que pueden asumir la responsabilidad de sus vidas, su
trabajo y su continuo aprendizaje. Se requiere de personas para controlar su propio trabajo e incorporar información para
desarrollar y mejorar sus productos.
Estas habilidades suelen tomar tiempo para que los estudiantes se adapten, si siempre se les pidió seguir las instrucciones de sus
profesores. Esta rúbrica analiza el desarrollo de las habilidades de auto regulación que son cada vez más sofisticados.
El primer paso es conocer el “panorama” del proceso de aprendizaje que se está a punto de entablar, incluyendo la actividad y
cómo se evaluarán los objetivos de aprendizaje. En niveles más altos de esta rúbrica, los estudiantes asumen la responsabilidad de
planificar su propio trabajo y mejorar la calidad mediante la incorporación de regeneración o auto-reflexión.
No es posible evaluar estas habilidades sobre la base de productos de trabajo de sólo los estudiantes. Fuentes de datos útiles
incluyen:
- Observación directa de las actividades escolares por otro profesor u otro observador en persona.
- Video de planificación y seguimiento de las actividades durante la clase
- Cuestionarios completados por los alumnos, preguntando sobre el proceso y la dirección de su trabajo.
INDICADOR 1:
LOS ESTUDIANTES SON CONSCIENTES DE LOS CRITERIOS DE ÉXITO ANTES DEL
TRABAJO
Los objetivos de aprendizaje definen lo que se aprende en la actividad y cómo encaja esto con el entendimiento previo y futuro.
Los criterios de éxito son los factores que se considerarán para determinar si se han cumplido los objetivos de aprendizaje: la
evidencia del progreso del estudiante y el éxito de la actividad.
Cuando los estudiantes son conscientes de estos parámetros de aprendizaje antes de completar su trabajo, pueden empezar a
considerar cómo administrar y monitorear su propio aprendizaje. Esta rúbrica mira si los estudiantes son conscientes de los
objetivos de aprendizaje asociados a los criterios de éxito, antes de completar su trabajo. Idealmente, los estudiantes que han
participado en la determinación de metas de aprendizaje y el desarrollo de criterios de éxito, deben construirlas conjuntamente
con el profesor. Para los estudiantes el conocimiento es un primer paso.
Encuentra más material como éste en rpi.educarchile.cl
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
TrabajoTrabajo
del Estudiante
del Estudiante
EJEMPLOS DE POSIBLES ACCIONES EN QUE LOS ESTUDIANTES SON CONSCIENTES DE LOS
CRITERIOS DE ÉXITO ANTES DEL TRABAJO

El estudiante participó en una discusión en clase sobre las metas de aprendizaje y criterios de éxito.

Los objetivos de aprendizaje fueron revisados después de que el profesor se los entregó.

El estudiante fue capaz de describir los objetivos de aprendizaje y los criterios de éxito en una entrevista.
INDICADOR 2:
LOS ESTUDIANTES PLANIFICAN SU TRABAJO
Cuando los alumnos controlan su propio trabajo, usan el plan que desarrollaron como una guía para completar sus actividades.
Los alumnos en etapas avanzadas de la autorregulación llevan a cabo tareas según el plan, consultan el plan para ver qué hacer
y cómo hacerlo y realizar cambios según sea necesario cuando surjan circunstancias imprevistas. Son los estudiantes quienes
están tomando responsabilidad en el proceso de su trabajo.
La planificación y monitoreo de los estudiantes es exitoso cuando consiguen como resultado el objetivo del proceso. Su trabajo
se ha completado a tiempo, se alcanzan hitos apropiados y cada miembro del equipo contribuye como estaba previsto. Esto va
en contraste con los estudiantes que no logran completar el trabajo o que dejan gran parte de la tarea hasta el último minuto.
EJEMPLO DE POSIBLES ACCIONES QUE EVIDENCIAN QUE LOS ESTUDIANTES ESTÁN
PLANIFICANDO SU TRABAJO

Durante más de dos semanas los estudiantes trabajan en grupos de investigación y debaten el cambio climático con
sus compañeros. Los estudiantes deciden que investigarán, qué aspectos del tema y quién hablará en diferentes
puntos en el debate.
CONTRAEJEMPLO DE ACCIONES EN QUE: LOS ESTUDIANTES NO ESTÁN PLANIFICANDO SU
TRABAJO

Durante más de dos semanas los estudiantes trabajan en grupos de investigación y debaten el cambio climático con
sus compañeros. El educador asigna funciones específicas a cada estudiante.

Durante más de dos semanas los estudiantes trabajan en grupos de investigación y debaten el cambio climático con
sus compañeros. Los estudiantes siguen los pasos y la línea de tiempo proporcionado por el educador.
I
Encuentra más material como éste en rpi.educarchile.cl
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
TrabajoTrabajo
del Estudiante
del Estudiante
NDICADOR 3:
LOS ESTUDIANTES MEJORAN LA CALIDAD DEL TRABAJO GRACIAS A LA
RETROALIMENTACIÓN
Cuando los estudiantes mejoran la calidad de sus productos mediante la incorporación de retroalimentación, están tomando
responsabilidades por la calidad de su trabajo y continúan mejorándolo. Generalmente, esto incluye las siguientes condiciones:



Los estudiantes reciben retroalimentación del profesor o de sus compañeros o han llevado a cabo un proceso de
autoevaluación contra las metas de aprendizaje y criterios de éxito explícito.
Los estudiantes consideran la retroalimentación y la utilizan para mejorar el próximo proyecto de su trabajo antes de
haber completado el producto final. La evidencia de que los estudiantes incorporaron a la regeneración debe estar
presente en el trabajo final del alumnado.
Las revisiones en realidad mejoraron la calidad del producto, según las metas de aprendizaje de la actividad y los
criterios de éxito para el trabajo de los estudiantes. Si los estudiantes incorporan una corrección de memoria
profunda o no consideran las implicaciones para su trabajo, no están tomando responsabilidad de la gestión de la
calidad de su trabajo.
EJEMPLO DE POSIBLES ACCIONES EN QUE LOS ESTUDIANTES TIENEN LA OPORTUNIDAD DE
REVISAR SU TRABAJO BASADO EN LA RETROALIMENTACIÓN
 Los estudiantes aprenden acerca de la conservación del medio ambiente y crearn juegos en Kodu donde los jugadores
toman decisiones para preservar el medio ambiente. Después de desarrollar una versión beta de su juego, los
estudiantes juegan con un socio comercial y se retroalimentan mutuamente para mejorar sus juegos antes de
presentarlos.
 Los estudiantes crearán presentaciones en PowerPoint sobre un tema en la historia mundial. Los estudiantes
practican sus presentaciones, reciben retroalimentación de sus profesores y compañeros y revisan su presentación
basándose en los comentarios antes de hacer una presentación final.
 Los estudiantes escriben ensayos persuasivos que serán evaluados según una rúbrica que el profesor compartió con
ellos al comienzo de la actividad de aprendizaje. Los estudiantes utilizan la rúbrica para reflexionar sobre sus propios
bosquejos de ensayo y hacer revisiones.
 Los estudiantes escriben ensayos persuasivos. Después de completar un primer borrador el profesor repartió la
rúbrica que sería utilizada para juzgar la calidad de sus ensayos y pidió a los estudiantes usarla para revisar su ensayo
antes. Un estudiante utilizó la rúbrica y dio sus ideas para mejorar las pruebas que había incluido en su ensayo; había
implementado estos cambios antes de presentar el borrador final.
CONTRAEJEMPLO DE SITUACIONES EN QUE LOS ESTUDIANTES NO TIENEN LA OPORTUNIDAD
DE REVISAR SU TRABAJO BASADO EN LA RETROALIMENTACIÓN:

Los estudiantes aprenden acerca de la conservación del medio ambiente y crean juegos en Kodu donde los jugadores
toman decisiones para preservar el medio ambiente. Los estudiantes publican la primera versión de sus juegos ante
sus compañeros, sin oportunidades de recibir o aplicar retroalimentación.

Los estudiantes crearán presentaciones en PowerPoint sobre un tema en la historia mundial. Los estudiantes hacen
su presentación final sin ninguna oportunidad para practicar, regeneración o revisión.

Los estudiantes escriben ensayos persuasivos que serán evaluados según una rúbrica que el profesor compartió con
ellos al comienzo de la actividad de aprendizaje. Los estudiantes utilizan la rúbrica solamente después de recuperar
sus ensayos graduales, para ver por qué el profesor les dio cierta calificación.

Los estudiantes escriben ensayos persuasivos. Después de completar un primer borrador el profesor repartió la
rúbrica que sería utilizada para juzgar la calidad de sus ensayos y pidió a los estudiantes usarla para revisar su ensayo
antes. Un estudiante miró la rúbrica como se indica. Pero el proyecto final de su ensayo contenía sólo cambios
estéticos, aunque no recibiera una puntuación más alta en la rúbrica.
Encuentra más material como éste en rpi.educarchile.cl
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
RÚBRICAS PARA MEDIR LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
TrabajoTrabajo
del Estudiante
del Estudiante
PASOS DE DECISIÓN PARA EL USO DE LA RUBRICA DE LAS HABILIDADES DE AUTO REGULACIÓN EN EL TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
¿Los estudiantes
son conscientes
de los criterios de
éxito antes del
trabajo?
NO
1
SÍ
¿Los estudiantes
planifican su
trabajo?
NO
2
SÍ
¿Los
¿Los estudiantes
estudiantes
planifican
su
mejoran la
trabajo?
calidad
de trabajo
gracias a la
ii
retroalimentación
NO
3
SÍ
4
Encuentra más material como éste en rpi.educarchile.cl
Descargar