Retazos en el tiempo 47 - Asociación de Colombianistas

Anuncio
LA POÉTICA DEL CUERPO EN LA OBRA DE CARMEN CECILIA SUÁREZ
by
LUZ MARÍA BETANCOURT ADUÉN
A dissertation submitted to the Graduate Faculty in Hispanic and Luso-Brazilian Literatures
And Languages in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of
Philosophy, The City University of New York
2013
ii
2013
LUZ MARÍA BETANCOURT ADUÉN
All Rights Reserved
iii
This Manuscript has been read and accepted for the Graduate Faculty in Hispanic and LusoBrazilian Literatures and languages in satisfaction of the dissertation requirement for the degree
of Doctor of Philosophy
Elena Martínez
____________________
Date
_____________________________________________
Chair of Examining Committee
José Del Valle
____________________
Date
______________________________________________
Executive Officer
Elena Martínez _____________________________________________________
Cristina Guiñazú ____________________________________________________
Magdalena Perkowska ________________________________________________
María Mercedes Jaramillo _____________________________________________
Supervisory Committee
THE CITY UNIVERSITY OF NEW YORK
iv
Abstract
LA POÉTICA DEL CUERPO EN LA OBRA DE CARMEN CECILIA SUÁREZ
by
Luz María Betancourt Aduén
Adviser: Professor Elena Martínez.
In this Dissertation I reflect on the Poetics of the Body in the work of Carmen Cecilia Suárez, a
contemporary Colombian writer and poet. I examine the literary influence of Un vestido rojo para bailar
boleros (1988), which exposes the cultural patriarchal fabric that originates the colonized feminine subject
in Colombia; and, in the achievement of this exposition, outstanding feminist literary critics of this country,
such as María Mercedes Jaramillo, Angela Inés Robledo, Betty Osorio and Helena Araújo, are true sources
of inspiration.
We approach the notion of Woman focusing on the processes that favor the body as a “space of
empowerment”, especially acknowledging the birth of the Butterfly Woman, main metaphor of selfrepresentation of the author; in the literary fashion of Hélène Cixous, we analyze the struggles of hers ‘to
speak otherwise’. Thus, Lilith became the icon whom other feminine figures depart from; the icon
constitutes the core of the “aesthetics of disobedience”, that in this Dissertation stems from the Argentine
literary critic Susana Reisz; among those figures we literalize the Witch Woman and the Prostitute Woman.
I have structured my study, with what I call the Centripetal Poetics (or the feminine individual
body) and the Centrifugal Poetics (or the feminine social body); these concepts stem from the Argentinian
philosopher and writer Ernesto Sábato, as they are elaborated by the Peruvian poet and critic Rocío Silva
Santisteban. From the perspective of the first poetics, we illustrate the “ethical conception” that resembles
the philosophical approach to literature of Luce Irigaray, where the heterosexual couple becomes a
“metaphor of sexual difference”. It is staged in “La casa azul” of El séptimo ciclo (1992) and “Cuento de
amor en cinco actos” of Cuento de amor en cinco actos (1997); in these analyses as well as the one of the
travesty performance in “Anorexia”, we include important insights of Judith Butler.
From the perspective of the second poetics, we accomplish “the epic feat” of consolidating the
multistratified (multifaceted-multispatial-multitemporal) Feminist Feminine Subject, called the Nomadic
Woman (or in terms of our writer the New Woman); we value the literary feminist theory of Rossi Braidotti
which reflects in our exploration of several short stories of La otra mitad de la vida (2001).
As we explore the Poetics of Secret Spaces, where the author continues elaborating the
postmodern condition (postcolonial, posthuman, postgender) of that Feminist Feminine Subject , we come
closer to several poems of Espacios secretos (2002) and Poemas del insomnio (después del vino) (2005);
we enter the field of the Cyborg Woman and the Simulacrum Woman respectively. In Retazos en el tiempo
(2010), the New Butterfly Woman is born; parting from the poem “Zen”, Zen is examined like an aesthetic
fiction based on the “semiotics of the mandala”, a formalization of a “dream of multiple dimensions” of the
writer. As an important dimension of this dream, I expose how she renews her art of erotic invention by
means of the Poetics of Yin-Yang. I finish my study with reflections around the dynamic
Nature/Civilization, seen as a Mitwelt or World with Nature.
v
A MI HIJO ACZEL, FUENTE DE MI FORTALEZA Y VOLUNTAD
vi
ÍNDICE
Introducción.......................................................................................................................1
Capítulo I: Fundamentos de las poéticas centrípeta y centrífuga......................................9
A-El sujeto femenino colonizado.......................................................................................12
B-Orígenes del sujeto femenino descolonizado.................................................................16
B.1-La escritura femenina como mímesis del Deseo.....................................................21
B.2-El cuarto propio......................................................................................................24
B.3-La escritura femenina del relato “Luto”.................................................................32
C-La escritura femenina de Helena Araújo.......................................................................36
C.1-“¡Será un nuevo Landrú!”: Pre-texto del sujeto femenino colonizado…………..39
D-La escritura femenina como parodia………………………………………........…….53
E-La descolonización del sujeto femenino: La Mujer mariposa……………………………57
E.1-El núcleo-base de la poética centrípeta..................................................................58
E.2-Deconstrucciones de algunas vivencias masculinas del amor................................70
F-Una autoficción retrospectiva………………………………………………………………...74
F.1-La escritura femenina del Reino de lo Propio........................................................83
F.2-“El contabilista” de Elisa Mújica: Pre-texto de la falta de ser en el Otro..............85
G-La consolidación del sujeto femenino descolonizado………………………………....95
Bibliografía citada del Capítulo I……………………………………….....................107
Capítulo II: La poética centrípeta del sujeto femenino….............................................110
A- La concepción ética de la diferencia sexual……………………………………………..114
A.1-“Cuento de amor en cinco actos”: Una poética de la apertura..........................115
A.1.1-El Pre-texto..................................................................................................115
A.1.2- La deconstrucción del sistema sexo-género.……………………………...116
A.1.3-La pareja dentro del matrimonio como institución social...........................124
A.1.4-Una concepción diferente del amor cortés...................................................130
A.1.5-El fracaso de la dinámica entre el Reino de lo Propio y el Reino de lo
Regalado.........................................................................................................139
A.1.6-La poética de la apertura: una conclusión...................................................140
A.2-“La casa azul”: El arquetipo ideológico de la diferencia sexual…….................145
A.2.1-La diferencia sexual como una arte poética……………………………....154
A.2.2-La pareja divina...........................................................................................157
A.2.3-La significación estructural de la pareja divina: Lilith y Eliseo..................162
A.2.4-“La casa azul”: Una hierofanía lunar..........................................................174
vii
A.3-Lilith: Una textualidad heterológica……………………………………….......177
B-“Barlovento” de Marvel Moreno: Una ética de la diferencia sexual que favorece
los procesos de la jouissance masculina……………………………………...........188
C- El juego de la yo mujer y su otra. Una política de localización corporal diferente...198
C.1- El surgimiento de la voluntad y el deseo en “Discordancia en Ondas Alfa”….198
C.2- “El séptimo ciclo”: Una intrahistoria femenina familiar……………………….210
Bibliografía citada del Capítulo II…………………………………………………...228
Capítulo III: La poética centrífuga del sujeto femenino-feminista. …………………..231
A-Orígenes de la poética centrífuga o cuerpo colectivo femenino……………………..236
A.1-El surgimiento de la Nueva mujer...............................................…………….....242
A.1.1-Dos ejemplos de estéticas complacientes....................................................245
A.2- La Mujer de varias caras (o Mujer nómada)………………………................253
A.3-“El Sha y yo”: Un discurso testimonial..............................................................258
A.3.1-Otras reverberaciones del discurso testimonial...........................................272
B- La consolidación del sujeto femenino-feminista...........................................…..........277
B.1-Una épica viajera: la subjetividad nómade..........................................................277
B.2-El discurso desinhibido o la semiótica de los mil giros y colores.......................290
B.3-La Mujer muisca de varias caras........................................................................295
B.3.1-“La doctora”: quintaesencia de la marginalidad femenina..........................301
B.4-Unas intrahistorias femeninas………………………………………………….308
Bibliografía citada del Capítulo III………………..………………………………....326
Capítulo IV: Otras variables del sujeto femenino-feminista: Una poética de los
espacios secretos…………………………………………………………329
A-La condición postmoderna del sujeto femenino-feminista como un “sueño
de múltiples dimensiones”…………………………………………………..........….331
A.1-El sujeto femenino postcolonial o las construcciones textuales de los
yoes monstruosos y de las mujeres de color…………………………………....333
A.2-La sociedad del tercer entorno: La Mujer ciborg y otras figuraciones
del sujeto femenino postcolonial.........................................................................341
A.3-El sujeto femenino posthumano………………………………………………...350
A.4-El sujeto femenino postgenérico………………………………………………..356
A.4.1-La Mujer efébica...........................................................................................357
A.4.2-Una visión utópica posthumana del cuerpo...................................................361
A.4.3-La Mujer efébica como una ética y estética de la subordinación.................363
A.5-El sujeto queer.....................................................................................................368
viii
A.6-La sujeto lésbica..................................................................................................372
A.7-Origen del “sueno de multiples dimensiones”.....................................................373
B-La poética zen una expansión del “sueño de multiples dimensiones”……………....376
B.1-Las derivaciones mandálicas: Una formalización del “sueño de múltiples
dimensiones”.......................................................................................................377
B.2-El arte de la invención erótica: Una renovación de la ética de la diferencia
sexual………………………………………………….......................................385
B.3-El satori zen y su relación con la poética del Yin-Yang.…………………….....389
B.4-La cromosemiótica del rojo y el ocre…………………………………………..396
C- La Mujer mariposa marrón (o Mujer Mariposa de mil colores)……….......….........404
C.1-La Nueva mujer mariposa (o Nueva mujer nómada)…………………………...411
D- El Mitwelt o Mundo con la Naturaleza……………………………………………...414
Bibliografía citada del Capítulo IV…………………………………………………..427
Conclusión……………………………………………………………………………..430
Bibliografía citada en la conclusión………………………………………………….448
Notas del Capítulo I…………………………………………………………………...450
Notas del Capítulo II…………………………………………………………………..461
Notas del Capítulo III…………………………………………………………………477
Notas del Capítulo IV……………………………………………………....................493
1
: poética del cuerpo femenino, poética centrípeta,
poética centrífuga, sujeto femenino, sujeto femenino feminista, escritura erótica
femenina, formas de autofiguración femenina, sistema sexo/género, géneros
performativos, estética desobediente, figuras femeninas de la desobediencia,
figuras marginales femeninas, Nueva mujer, Mujer nómada, ciberfeminismo,
hibridación, zen.
n el Capítulo primero, como ya se ha señalado, estudiamos la
incidencia de Un vestido rojo para bailar boleros en la literatura femenina
colombiana hacia finales del siglo XX, y dentro de la obra de Carmen Cecilia
Suárez.
En la primera parte del capítulo, consideramos el modo en que Un vestido rojo
para bailar boleros, pone en abierta evidencia el entramado cultural patriarcal,
que en Colombia origina un sujeto femenino colonizado [Ver Nota 2]. Desde el
punto de vista de la poética centrípeta, dilucidamos cómo la escritura erótica de
la autora se acoge a la retórica del modelo matriz de la escritura de mujeres en
ese país, la cual proviene del paradigma místico de la Pasión; este paradigma es
la fuente del que caracterizamos como discurso de la subordinación. Desde el
punto de vista de la poética centrífuga, damos un vistazo a las condiciones
históricas que en Colombia aceleran el florecimiento y la publicación de las
novelas de aprendizaje, señalando la importancia de Los dos tiempos (1949) de
Elisa Mújica; en este modelo matriz de la escritura de “concienciación o
indagación de la subjetividad” femenina [Ver Cap. 1, Pág. 16-17], reside el
2
fundamento para el desarrollo de la autoconciencia en la literatura capitalina de
mujeres, y, por consiguiente, base de apoyo del que calificamos como el
existencialismo a lo femenino de nuestra escritora.
En la segunda parte del capítulo, partimos de “La noche”, núcleo-base de
la poética centrípeta o cuerpo individual femenino (que llegará a su máxima
expresión en el Cap. 2); de este relato ya emergen los procesos de la mutua
caricia, que comienzan a remover el límite de la bipolaridad pasividad/ actividad,
y a redefinir los roles sexo-eróticos de la relación amorosa heterosexual.
Terminamos el capítulo realzando “Humo y cervezas”, núcleo-base de la poética
centrífuga o cuerpo colectivo femenino (que llegará a su máxima expresión en el
Cap. 3); con un dialogismo ampliamente subversivo, el relato supera el
programa estético del ‘boom hispánico femenino’, por lo cual ya amplía
significativamente el contrato social de su obra. Observamos igualmente el
nacimiento de la Mujer mariposa, principal forma de autofiguración femenina.
l Capítulo segundo, como ya se ha indicado, trata de la poética
centrípeta (o del cuerpo individual femenino).
En la primera parte del capítulo configuramos la pareja heterosexual como
metáfora de la diferencia, cuya médula es una concepción del ‘sexo’ dentro de la
espiritualidad del cuerpo, y viceversa. Y examinamos esta dinámica poética del
lenguaje corporal, como una expresión de la mimesis histérica o re-productiva
irigayana [Ver Nota 1], a la cual llamamos poética de la apertura.
En “Cuento de amor en cinco actos”, la aproximación butleriana a la
performatividad del poder reiterativo del discurso asociado con el significante
3
Mujer, nos lleva a la deconstrucción del sistema sexo/género de la sociedad
colombiana, y la aproximación braidottiana nos permite delimitar los alcances del
fracaso del amor erótico (heterosexual). En oposición al anterior, el relato “La
casa azul” es el arquetipo de la diferencia sexual en la obra de la autora; en él se
valida utópicamente la pareja divina irigayana, personificada en Lilith y Eliseo.
Con ella dilucidamos los procesos de ‘universalización’ del género femenino (o
desmonte del concepto de naturaleza humana como un a priori definido por la
relación jerárquica espíritu ―masculino―/sexo-naturaleza ―femenina―).
La segunda parte del capítulo, constituye una expresión de la mímesis utópica o
productiva irigayana [Ver Nota 1], de acuerdo a la cual, el cuerpo de la mujer da
a luz una nueva red de conexiones. En palabras de la escritora, se trata de las
“telarañas de la vida”, por las cuales comenzamos a elucidar el tema de la
camaradería femenina (sostén significativo de nuestro análisis del Cap. 3).
l Capítulo tercero, como ya se ha anotado, constituye una amplificatio
de “Humo y cervezas” de Un vestido rojo para bailar boleros y trata de la poética
centrífuga (o del cuerpo social femenino); así, en “La otra mitad de la vida” de la
primera parte del capítulo, la Nueva mujer emerge del valor colectivo de la
enunciación de las mujeres y la camaradería femenina. En “Un hogar en Lagos”,
ésta se transforma en “una sola (mujer) con varias caras”, las cuatro esposas de
un patriarca, dentro de una familia poligámica en la gran metrópoli de Lagos; de
aquí proviene nuestro concepto de Mujer de varias caras, término con el cual
caracterizamos al sujeto colectivo femenino de la poética centrífuga, en la obra
de Carmen Cecilia Suárez. En “El Sha y yo”, un testimonio retrospectivo de unos
4
sucesos en los Estados Unidos, observamos el interés postmoderno del saberdecir; de este modo, la escritora inclina la balanza de la doble sintaxis hacia las
otras y los otros. Justamente, su habla feminista privilegia el género para armar
las relaciones complejas de la estructura multi-estratificada, de aquella Nueva
mujer (de varias caras).
En la segunda parte del capítulo, la escritora continúa desarrollando la
interrelación memoria-identidad, propia de la metaficción historiográfica; en
“Desde un hotel junto al mar”, escudriño la forma en que da un valor a lo
marginal y ex-céntrico, para consolidar la subjetividad nómada ‘como una
‘experiencia-de-los-límites’. En “Hay un sitio en tu país que te espera”, esta
semiótica se nos manifiesta por medio de una figura palimpséstica de la
desobediencia: una Mujer bruja y una Mujer sacerdotisa; a ella agregamos a
“Erna”, la Mujer extranjera-vieja-bruja-loca, a quien encontramos en “La doctora”.
Al lado de estas mujeres desobedientes, hallamos las crónicas de mujeres
víctimas; estas son la Mujer adolescente de “Rito” y la Mujer azucena de “La
chica de la chichería. Asimismo lo es, la Mujer descuartizada de “Remendando
santos y atando cabos”, a la cual hemos subtitulado Crónica de una muerte
denunciada (que es la muerte de Lucía).
n el Capítulo cuarto, ya se ha señalado, examinamos otras variables de
las poéticas centrípeta y centrífuga, que designamos como una poética de los
espacios secretos; de esta forma, el “sueño de multiples dimensiones” de
Carmen Cecilia Suárez configura en la primera parte del capítulo la perspectiva
postcolonial, como una nueva poética centrífuga de nuevas voces feministas;
5
éstas se manifiestan a la manera de construcciones textuales de yos
monstruosos femeninos (como en “Amazon.com” de Espacios secretos, y la
Mujer ciborg de “Click” de Retazos en el tiempo), y de mujeres de color (como la
Mujer de color del poema “Enfermedad” y la Mujer citadina o Mujer tulari del
poema “Soy invasora de espacios secretos”, también de Espacios secretos).
Con estas nuevas voces incursionamos en el universo cibernético, donde nos
entrecruzamos con las andariegas en el relato “Tres días en Nueva York” de El
séptimo ciclo.
En un primer nivel, la perspectiva posthumana, que profundiza la poética
centrípeta en los poemas atómicos de Poemas del insomnio (después del vino),
define la Demanda del Otro como una poética erótica de la oquedad que
integra/desintegra a la Mujer; y, en un segundo nivel, el poema “6” (que titulamos
“Clítoris”), enuncia otra erótica cuyo fruto es el nacimiento de la Mujer simulacro.
En su conjunto, nuestro análisis trata del descentramiento erótico del Falo, que
en última instancia configura una semiótica de la fragmentación del ser
masculino; de esta forma, llega a su máxima expresión la deconstrucción de las
nociones de Hombre y de Mujer, o nueva poética centrípeta, en la obra de la
autora.
Y la perspectiva postgenérica, que abre una ventana a los que llamamos
géneros performativos, presenta el cuerpo como ‘estructurante’ de identidades
nómadas, las cuales, como otras manifestaciones de la nueva poética
centrípeta, entran a formar parte de las redes de posicionamiento diferencial del
cuerpo social femenino; desde este campo, comentamos brevemente “Final
6
inesperado” de Cuento de amor en cinco actos. Dentro de la literatura
colombiana de mujeres, el relato representa una aproximación a la zona
epistemológica del sujeto lésbico.
En la segunda parte del capítulo, que profundiza en la condición
postmoderna del sujeto femenino feminista en Retazos en el tiempo, trata de la
poética zen que se desprende del poema “Zen”; la exponemos como una
estructura semiótica de urdimbres y tramas que se manifiesta por medio de
imágenes y textos, ya sean de centro mandálico de expansión concéntrica, ya
sean de axis de haz radial de carácter centrípeto-centrífugo. Dicha estructura
expresa la culminación del “sueño de múltiples dimensiones” de la escritora
(establecido literariamente como un caleidoscopio en El séptimo ciclo).
Con “El bolero/ es el juego de la seducción”, la poética zen nos adentra aún más
en el arte (de la invención) erótica, como la poética centrípeta del Yin-Yang; de
esta forma, profundizamos en la hibridez estructural del estilo (como una mezcla
de imágenes fotográficas y poesías), y en la visión de la belleza, en tanto
captación espontánea las relaciones internas de las cosas, que conducen al
satori zen. Partiendo del juego acromático de esa poética, reflexionamos sobre
la cromosemiótica del poemario y los símbolos que la acompañan; explicamos la
hibridez del escarlata y del ocre de las fotografías que ilustran el poema “Zen”, y
el significado de la rosa roja mándala de pétalos dentados, que acompaña el
poema que comienza “Noto que los rojos son más rojos”. Como ya se ha
afirmado, esta rosa roja es el símbolo más sobresaliente del nuevo cuerpo
(erótico) femenino, en el capítulo.
7
Los tonos ocres nos conducen a la que nombramos Mariposa marrón; ella es el
doble de la Mujer mariposa de mil giros y colores, después de que ésta volviera
a ser oruga y renaciera, para emprender su viaje de transmigración poética al
hogar de los Mexicas (donde fuera muy venerada). Allí, reconociendo su
dualidad como la mariposa de dos caras ―Xochiquétzal, la Mariposa de mil
colores e Itzpapálotl, la Mariposa marrón―, se ‘une consigo misma’ y con ‘su
historia’ (lo cual fue siempre su más grande aspiración). Entonces, por los
nuevos espacios secretos del paraíso taoísta (que son los caminos de la
‘autoconciencia’ y la ‘vivencia del ser’), dilucidamos su descubrimiento del nuevo
hogar; este es el hogar de lo femenino en la polis tecnológica, donde deviene la
Nueva Mujer mariposa (o Nueva mujer nómada), símbolo del nuevo cuerpo
político femenino.
A este tenor, los tonos verdes nos acercan al poema “Hoy me siento sumergida
en un lago verde”; razonamos sobre el verde, símbolo de la ideología
medioambiental de la escritora-poeta, y quintaesencia de la Naturaleza en su
obra; y precisamos el nexo entre los ciclos de la escritura y de la vida, a partir
del cual surge como una cromoterapia, dentro de la sociedad cibernética. En fin,
aquí elucidamos lo que hemos designado como un Mitwelt o Mundo con la
Naturaleza.
8
9
Capítulo I
uestro análisis del discurso de la subordinación del sujeto femenino
colonizado,
2
parte del relato “Amor y capuchino” de Un vestido rojo para bailar
boleros y del poema “8” de Poemas del insomnio; en ellos la autora sienta las
bases de los procesos miméticos que favorecen la economía libidinal masculina
o “Reino de lo Propio”, frente a la femenina o “Reino de lo Regalado”, economías
llamadas así por Hélène Cixous (Teoria literaria feminista 120-122). Dentro de
este contexto, ponderamos estos (y asimismo otros) textos, como formas de
mimetismo verbal del lenguaje patriarcal; ejemplificamos esta suerte de Weltbild
metonímica o política textual de diseminación del deseo femenino en el Orden
Simbólico del Lenguaje, como propia del programa estético literario del ‘boom
hispánico femenino’ [Ver Nota 4]. Por su aporte a la comprensión del problema
de la colonización de aquel sujeto femenino, tanto en la literatura femenina
(erótica) colombiana como dentro de la obra de Carmen Cecilia Suárez,
agregamos nuestro estudio de “¡Será un nuevo Landrú!” de Helena Araújo,
relato en el que la autora desarrolla, la que hemos llamado semiótica del viento.
Al mismo tiempo, reflexionamos sobre otros procesos miméticos del lenguaje
patriarcal; en “Luto”, que ilustra la poética del mundo introverso araujano, el
desarrollo de la autoconciencia fundamenta el que ha sido llamado discurso de
la insubordinación;
3
en relación con éste, valoramos la importancia de “Un
vestido rojo para bailar boleros”, donde la escritora se vale de la figura de la
10
Mujer fatal (que se proyecta a lo largo de su obra), para exponer el estilo del
Deseo como principio de su contrato social; y, en conjunción con este aspecto,
destacamos la importancia de la publicación de las novelas de aprendizaje,
dentro de cuya línea ubicamos “Si yo viviera un mes en el centro” (donde
nuestra escritora halla el cuarto propio que se configura como un espacio
postmoderno), y “¡Qué más hacer!” (donde surge la ciudad de Bogotá como
actante-testigo del personaje femenino, cuya temática predominante es la
búsqueda del otro). Y no perdemos de vista que en esta ciudad se origina el
metadiscurso astral, con sus ‘confusiones cósmicas’; en palabras de Ángela Inés
Robledo, esta suerte indocilidad literaria, se extiende a lo largo de la obra de la
autora, tal cual lo podemos apreciar en el poema “Confusión cósmica” de
Retazos en el tiempo.
En la medida que avanzamos en nuestras reflexiones, comenzamos a
deconstruir la noción de Mujer (presente en varias de las instancias de nuestro
análisis a lo largo de esta disertación), manipulando el concepto ya mencionado
de la doble sintaxis irigayana [Ver pág. 2].
Consideramos algunos aspectos de la escritura de la diferencia, en los cuales la
autora lucha por hablar de otra manera; alrededor de este asunto, que
acercamos a las denominadas “estrategias (miméticas) de elusión” en la
escritura femenina [Ver Nota 3], profundizamos en la deconstrucción de la
subjetividad femenina colonizada. En “La noche” (núcleo-base de la poética
centrípeta), dilucidamos la manera en que la dinámica entre el “Reino de lo
Propio” y el “Reino de lo Regalado”, favorece los procesos de la jouissance
11
femenina; en “Algún día”, mostramos cómo esa dinámica se acerca al concepto
de la “otra bisexualidad” cixousana ―que desarrollamos en el Cap. 2 ― (Teoría
literaria feminista 118-120). Asimismo, en “Lejanía” (donde se ilustra la idea de
Luce Irigaray, de que la geografía del placer femenino “no es una sino múltiple”),
detacamos la autofiguración femenina de la Mujer anguila, y en el “El viaje”,
cómo el deseo de la mujer se transfiere al espacio de la otra; y comentamos las
formas de acuerdo a las cuales “Venganza”, “¡Al fin!” y “Se busca”, originan una
temática de gran alcance en la obra de la autora: las ya mencionada
deconstrucción de la noción de Hombre.
Interpretamos el último relato de Un vestido rojo para bailar boleros, “Desde la
ventana”, como una autoficción retrospectiva, cuyos pilares se hunden en la
filosofía existencialista de Carmen Cecilia Suárez; esta filosofía se asocia
inherentemente a la búsqueda del otro: “un hombre que se quiera enamorar” y
pueda “expresar lo que se siente”. En última instancia, la obra termina en un final
abierto, debido a la dificultad para encontrarlo, y, aún más, poseerlo cual objeto
del Deseo. Cotejamos este relato con el de “El contabilista” de Elisa Mújica,
donde la autora ya había planteado esa dificultad, y, aún más, incluido la
perspectiva del discurso feminista; a este tenor, razonamos en “Humo y
cervezas” (que nos proporciona el núcleo-base de la poética centrífuga), donde
la voz colectiva femenina, ya se erige como el pilar de la escritura femeninofeminista. Dicha voz alza el vuelo en el cuento “Metamorfosis”, al instaurar en
éste la principal forma de autofiguración femenina en su obra: la Mujer mariposa.
12
n vestido rojo para bailar boleros puso en abierta evidencia el
entramado cultural patriarcal, que en Colombia produjo un sujeto femenino
colonizado, y que aún sigue limitándole a la mujer no sólo el goce vital de su
cuerpo individual, sino también el usufructo de sus logros históricos como cuerpo
social.
Por esto, en el intento de definir el estatus que le corresponde al interior esa
cultura patriarcal, la escritura de la autora diferenciará la categoría mujer en
tanto ser real (biológico, de sexo femenino), de la de mujer como ser cultural
(social, de género femenino); enfrentará sus ambivalencias, controvirtiendo la
noción de que la mujer, en virtud de su diferencia sexual biológica, habría de
ocupar una posición social marginal. De esta forma, sentará las bases para la
confección de una “nueva semiótica” y una “nueva simbólica”; éstas se alejarán
de un imaginario y una práctica social, en los cuales, la feminidad ha sido
concebida como un “continente negro” y el poder ejercido “en función del culto
fálico” (Araújo, “Yo escribo, yo me escribo” 458). La escritora utilizará variadas
formas de mimetismo verbal o variantes del lenguaje patriarcal, llegando a
superar el programa estético del “boom hispánico femenino”, 4 con un dialogismo
ampliamente subversivo.
La escritora, y debido precisamente a ese proceso de socialización que la ha
adoctrinado para ser sumisa, deberá dejar atrás el que denominamos discurso
de la subordinación; entre otras autoras colombianas, ella, para expresar
literariamente su ser cultural, enraíza su escritura femenina en una forma de
13
“mimetismo verbal de lo Mismo” (Teoría literaria feminista 140-144). Se trata del
manejo en su obra de la “nomenclatura del discurso místico” o “modelo matriz de
la escritura femenina” en Colombia,
5
y, por ello, marco de referencia ineludible
en nuestra interpretación de la cuentística y poética (erótica) de Carmen Cecilia
Suárez. En consecuencia, hemos de señalar cómo en algunos de sus relatos su
escritura no escapa esa nomenclatura del modelo matriz.
En el relato “Regreso al amor”, la escritora ensalza la “mano sabia” de un
amante-escritor, que había “ablandado sin afanes” su “miedo de amar”: acarició
sus cabellos, rozó su piel, hurgó su sexo, “despertándolo”, y ella volvió a sentir
de tal manera, que no pudo dejar de pensar en él; así, como si fuese una de las
monjas que “textualizan la esclavitud y deseo de ser dominadas de múltiples
maneras” [Cf. Jean Franco, Plotting Women: Gender and Representation in
Mexico ―Las conspiradoras: género y representación en México― 1989: 12]
(Robledo, “Algunos apuntes sobre la escritura de las mujeres colombianas
desde la Colonia hasta el siglo XX” 6), la yo-narradora se manifiesta en una
actitud de entrega total al Otro:
Hoy tengo unas ganas locas de hacer el amor contigo. De verte. De leer los manuscritos
de tu novela […]. Pero ante todo, de sentirte cerca, adentro, encima, alrededor. Es una
lujuria que a medida que me alejo de ti, avanza, me penetra, me inmoviliza.
(Un vestido rojo para bailar boleros 77)
Esta suerte de mímesis de la relación esposa/amante de Cristo del discurso
místico o erótica a lo divino, se verbaliza aquí como una “lujuria” que
“inmoviliza”; en ella, los procesos de significación del pensamiento y del lenguaje
(del cuerpo femenino), se desarrollan de acuerdo a una fuerte interacción
pasional, entre las economías libidinosas masculina o “Reino de lo Propio” y
14
femenina o “Reino de lo Regalado”; la peculiaridad de esta economía consiste
aquí, en el deseo de la mujer de “ser atravesada por el Otro”, dentro de “un
espacio destructor de intercambio y placer orgásmico”. Ella acepta la diferencia
en tanto dominio del Logos, que Jacques Derrida señala en términos de una
“generosidad espontánea” (Teoría literaria feminista 123).
Y ese Deseo femenino de ‘ser atravesada’ se manifiesta también en el poema
“1”, así:
Mis carnes desnudas sin ti/ se sienten inútiles/ mi pelo suelto sin tus manos/ se siente
que sobra/ mi lengua sin tus labios está fría/ y mi vagina sin tu pene, hueca.
(Poemas del insomnio 7)
Ésta, que llamaríamos subpoética de la oquedad, corresponde asimismo a los
relatos “Algún día” y “Amor y capuchino”.
En “Algún día”, la hablante Demanda a su Otro-Creador-Padre-Amante, una
fuerza inconsciente y omnipresente que lo invade todo:
El inconsciente me traiciona. Te veo en todas partes sin pensarlo. Aquella chaqueta es
como la tuya; aquel peinado; aquellos ojos y aquella sonrisa… ¡maldito seas! Pero estás
ahí, me recuerda a diario ese otro yo […] Y mi otro yo te seguirá buscando para terminar
lo iniciado. No se puede quedar así. (Un vestido rojo para bailar boleros 49-50)
La mujer desea una experiencia de “pérdida del sujeto, de desaparición de la
oposición sujeto-objeto” (Teoría literaria feminista 146), que se expresa como un
Deseo de fusión:
Algún día nos fundiremos, lo sé. Algún día atravesaremos las paredes del miedo para
unirnos; aunque estemos viejos y arrugados. Puede ser que una vez baste para sacarte
de adentro. Y entonces, ya no te veré en las esquinas, ya no te colarás en mis sueños.
(Un vestido rojo para bailar boleros 50)
Similarmente, en “Amor y capuchino” esa experiencia se expresa como un
Deseo de adhesión:
Quiero estar adherida a tu pene, penetrada por ti. Aferrada a tu nuca, envuelta en tus
brazos, empapada en tu olor. (Ibíd.88)
15
Por ello, Demanda la Palabra-Semen-Agua bautismal de su Autor:
Deja que fluya el tibio bautizo de tu semen en mí y le dé alma y cuerpo a esta locura, con
su suave, salada, y viscosa y espesa sensación de vientre y mar. (Ibíd. 88)
De esta forma, la escritura de la autora vuelve a esta suerte de momento
primordial-sagrado, de origen patriarcal, como si el ‘bautizo seminal’ pudiera
remediar la que denominamos agonía de la matriz-madre; por esto, la yonarradora clama por un encuentro con ese Autor, quien apaciguaría su locura
erótica:
Quiero amarte. Todo mi yo lo está gritando, mi piel, mi mente, mis brazos, mis manos, mi
boca, mis senos, mi sexo. Has aplazado este encuentro hasta el infinito y cuando ocurra,
el alarido del éxtasis retumbará en esta vieja casa por otros trescientos años. (Ibíd. 88)
Así pues, en la hipérbole del alarido [Ver Cap. 2, Pág. 131, donde reaparece
este tópico], el fragmento sintetiza la variante original del discurso de la
subordinación o paradigma místico de la Pasión, en la literatura femenina
colombiana contemporánea. Y aún más, y cual Mujer mariposa [Ver Págs. 5758] que hubiese perdido sus alas, este paradigma se registra in extremis en el
poema “8”; lo he subtitulado “Galatea” o ardor de las entrañas. La hablante
expresa el Deseo Absoluto, de que el “cincel” ―la Palabra de su Otro Creador―
la labre, dándole la Forma que calmaría su Ardor:
Entra/ serpentéa dentro de mí/ golpéame, azótame/ rómpeme en dos./ Con tu cincel,
lábrame./ Ansío tener tu marca en mí hoy, / que mis entrañas arden.
(Poemas del insomnio 35)
La Mujer que aquí desea ser marcada ―serpenteada, golpeada, azotada, rota,
labrada― es, en el sentido que le diera a esta noción Luce Irigaray, el “Otro del
‘hombre’: la imagen negativa reflejada”; en otros términos, es el producto del
‘arte de la labranza’ masculina. De esta manera, “la ausencia, la negación, el
continente oscuro” o materia informe, toma forma “bajo la forma ‘aceptable’ del
16
reflejo del hombre” (Teoría literaria feminista 142-143) [Ver Cap. 4. Págs. 351353, donde, al lado del poema “1”, justamente citado en la página 14, volvemos
a retomar este poema].
A partir de este marco de referencia ineludible, vamos conformando la
poética centrípeta (o del cuerpo individual femenino); no obstante ese marco, y
al tenor del cuerpo femenino como espacio de empoderamiento, Carmen Cecilia
Suárez creará una poética del cuerpo con “personajes femeninos fuertes,
seguros, decididamente independientes y audaces, que rompen violentamente
con las normas, sin quedar por ello destruidos” (Robledo, Op. Cit. 1995: 15). Así,
la autora entrará a formar parte de un reducido grupo de escritoras colombianas,
que han producido en sus obras un discurso de la insubordinación (el cual
ampliaremos en gran medida a lo largo de esta disertación).
l avance de la escritura femenina colombiana hacia un discurso de la
insubordinación (o del sujeto femenino descolonizado), se aceleró con el
florecimiento y la publicación de novelas de aprendizaje después de la República
Liberal (1930-1946); estas novelas, de acuerdo a María Mercedes Jaramillo,
reflejaron los conflictos políticos, sociales e ideológicos y las divisiones de clases
que surgieron a partir de la conformación de la moderna economía nacional
(basada en la afirmación de la agricultura capitalista y las consecuencias de la
Segunda Guerra Mundial). Y en particular, registraron el impacto brutal de La
Violencia (1946-1958) que, al lado del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán el 9 de
abril de 1948 ―conocido como El Bogotazo―, precipitó el enfrentamiento
17
partidista que se venía gestando desde la década del treinta (“La mujer
colombiana en el siglo XX” 194). A partir de entonces, Bogotá, “ciudad letrada y
centro de poder” donde se aglomera la mayoría de los migrantes colombianos
desplazados por ese brutal conflicto, se constituirá en “espacio determinante y
emblemático de la modernidad”, y en símbolo de la fragmentación del “útero
social” del país [Cf. María Mercedes Andrade, “Ciudad y nación en las novelas
de El Bogotazo” 2000]; allí surge la primera novela de aprendizaje Los dos
tiempos (1949) de Elisa Mújica, que se instauró como modelo matriz de la
escritura de “concienciación o indagación de la subjetividad” femenina, en la
escritura urbana capitalina de mujeres durante la segunda mitad del siglo XX
(Robledo, “Bogotá en la escritura de mujeres” 75). 6
Así pues, la presencia de la ciudad de Bogotá en la obra de Carmen Cecilia
Suárez ha de mirarse a la luz de la novela de Mújica; su importancia radica en el
hecho, de que introdujo el que denomino existencialismo a lo femenino, en la
literatura femenina colombiana; visto a través del doble proceso de lo erótico (lo
privado) y lo político (lo público),
7
su personaje principal, Celina, “adquiere en
forma paralela conciencia de ser mujer y conciencia política al adherirse a una
ideología contestataria, la marxista (Berg)” (Robledo, Op. Cit. 1995: 16).
En “¡Qué más hacer!”, la semblanza de aquella ciudad (con su color y su
‘lenguaje cachaco’ característicos), sirve de marco a la emergencia del café
como actante-testigo de la yo-narradora:
Desesperada te envié un nota: “Pendejo ¿qué se hizo? me hace falta, ¡venga!”. Pasaron
los días y no fuiste […] Así que seguí yendo a aquel café, porque, después de todo,
¿Qué más hacer, en esta ciudad gris, sino tomar tinto y esperarte?
(Un vestido rojo para bailar boleros 15-16, subrayado mío)
18
Se trata del café ciudadano, constituido en locus de la escritura de espacios
interiores, cuya temática existencial principal es la búsqueda del otro, en esa
ciudad gris. Los cafés de Bogotá son lugares ciudadanos muy predilectos de la
autora, para el desarrollo del proceso de la escritura; sus álter egos tienen la
peculiaridad, como en el fragmento anterior, de enviar notas desde allí, o de
dejarlas. Un ejemplo de esto último, lo podemos apreciar en el poema “S.O.S”:
Deje un papel arrugado/ en el cenicero de la cafetería/ donde sueles tomar café./ ¡Quién
quita que lo encuentres!/ Algo así, como un mensaje de socorro/ en una botella de mar.
(Espacios secretos 42)
En el café de “¡Qué más hacer!”, la ‘indagación de la subjetividad femenina’,
origina el proceso de interacción entre la sí mismo mujer y el Otro (el Lenguaje),
el cual se presenta a modo de una dinámica entre el yo-emocional y el yoracional; aunque la yo-narradora trató de “explicar el comportamiento”
displicente de su Valentino ―un tipo que aparece en varios de sus relatos―
con “varias hipótesis”, el intento fue en vano. Su yo-racional, pretenciosamente
adornado con frases lógicas (tales como “era posible que…”, “esto en sí no
constituía evidencia de nada…”, “como última opción surgía…”), llevó las de
perder frente a su yo-emocional; éste puso en jaque estos procesos
detectivescos de indagación de su logos, de tal manera que cayó en un estado
de conmoción. Lo manifestó así:
Pero no podía olvidarte. No lograba concentrarme en el trabajo. Comencé a perder las
llaves, a meter la loza sucia en la nevera y el pan en el lavaplatos, a reírme a destiempo,
a llorar por cualquier cosa, a comer compulsivamente. (Ibíd. 15-16)
Incapaz de soportar la falla de sus cálculos racionalistas para comprender la
ausencia del otro que le produjo tal pérdida de su ser, la yo-narradora no tuvo
más remedio que consultar a los expertos en el amor; como buena negociadora
19
entre la cultura de las élites y la cultura popular, lo explicó así:
Entonces recurrí a la maga que me echó las cartas, al brujo que me leyó el tabaco, al
siquiatra que me analizó y todos me dijeron que te olvidara. (Ibíd. 16)
El olvido no llegó, y, por ello, decidió “consultar los astros’’; ya no tendría duda
de que todo su estado, habría sido el resultado de la influencia de “una
conjunción astral especial, algún planeta retrógrado tal vez” (subrayado mío). Sin
alternativa, adoptó este metadiscurso astral, como “forma de resistencia de los
marginales contra la sacralización de paradigmas homogeneizadores” (Reisz,
“Hipótesis sobre el tema escritura femenina e hispanidad” 212); y aún más, lo
asumió como forma de negociación discursiva, que le permitía relatar la
situación por la que atravesaba su país. Así fue que, por obra de esa conjunción,
“el mundo entero pareció entrar en una especie de estupor, de suspenso”:
Graciela no volvió a recibir cartas de su novio en Paris, Armando no vino a visitar a
Piedad, el Presidente dejó de hablar todos los días en la radio —el país desconcertado
se sintió huérfano, sin camino— y tú no regresaste al café donde solíamos encontrarnos.
(Un vestido rojo para bailar boleros14)
Esta suspensión de la lógica que rige el orden de lo real, se acomodaba de
maravilla a la sensibilidad literaria postmoderna de su yo emocional, que de esta
forma se preparaba para las futuras ‘confusiones cósmicas’. En efecto, en el
poema “Confusión cósmica”, por ejemplo, ‘el mundo entero’ volvería a entrar en
otra ‘especie de estupor’, que ya claramente ponía en tela de juicio las promesas
de la civilización:
La tormenta solar/ impidió que los aviones volaran;/ los trenes perdieron los horarios/ los
teléfonos y las computadoras/ callaron./ ¿Tendremos que regresar/ a las palomas
mensajeras y a la telepatía? (Retazos en el tiempo 47)
Bien pensado, estas secuelas de ‘la tormenta solar’ no se alejaron mucho de las
del ‘planeta retrógrado’, que en la década de los 80 causó aquellas ‘confusiones'
20
en la vida social colombiana.
Mas, no obstante, no era fácil decirlo en ese tiempo; por ello, su yo emocional no
pudo anular del todo a su yo racional, viéndose obligada a utilizar diferentes
niveles narrativos propios de su discurso postmoderno, para ponderar las
‘confusiones cósmicas’: transformó a los habitantes del país en “huérfanos sin
camino”, superponiendo lo universal (“el mundo entero”) a lo particular (“los
habitantes”); intrincó la realidad (la caída del país en una “especie de suspenso”)
con la ficción (el cuento de “La Bella Durmiente” donde la vida se detuvo durante
cien años” ―de soledad―); y mezcló lo público (el “Presidente dejó de hablar”)
con lo privado (“tú no regresaste el café”). Indudablemente la ausencia del
Presidente era directamente proporcional a la ausencia del otro, como el
desconcierto del país al desconcierto de la narradora; por eso, el uno se sintió
un huérfano sin camino y la otra una huérfana de amor:
¿Por qué?, (se) preguntaba por las noches, mientras miraba (su) foto que había
recortado del periódico y que guardaba oculta debajo de la almohada.
(Un vestido rojo para bailar boleros 14)
Lo más cierto de todo esto, fue que terminó vengándose de su amante-valentino
en “Mi fantasma también te rondará en las noches” (ya que, transformada en un
fantasma de su psique, él no podrá olvidarla):
Ahora dices que nada fue, que nada importa, porque sólo la llevas a ella en tu recuerdo;
pero cuando entre en tu pasado junto a ella, mi fantasma también te rondará en las
noches y no podrás olvidarme. Se quedó tu tamal en la nevera. Lloraré un poco, me
acostumbraré otra vez a abrocharme el collar y a subirme la cremallera del vestido.
Volveré a mis libros. Escribiré un cuento y pronto el sol brillará de nuevo.
(Ibíd. 47-48, subrayado mío)
Y como Celina Ríos, “lectora ávida” de Los dos tiempos, la yo narradora,
‘escritora ávida de cuentos’, resarcirá los roles impuestos por la sociedad a la
mujer; vinculará los temas de la resistencia a los roles impuestos por la sociedad
21
colombiana a ésta, y “el refugio que ofrece la literatura”.
Así entonces, y desde el punto de vista de la búsqueda de la subjetividad
femenina, la literatura llega a ser también, “metáfora y escenario donde se
dramatiza lo problemático que es distinguir entre la realidad y el deseo” (“Las
novelas de Elisa Mújica” 213-215). La literatura es el ámbito dentro de aquella
ciudad gris, en la que vamos configurando la doble dinámica de lo erótico (lo
privado) y lo político (lo público) en la obra de Carmen Cecilia Suárez; y como ya
hemos señalado, este proceso halla sus pilares en el modelo femenino de la
literatura urbana capitalina de mujeres, a saber, aquella novela de aprendizaje
Los dos tiempos, de Elisa Mújica.
l existencialismo a lo femenino de Carmen Cecilia Suárez define el
principio de esa dinámica dentro de la sociedad colombiana, en el relato “Un
vestido rojo para bailar boleros”, que da título a su primer libro de relatos Un
vestido rojo para bailar boleros [Ver Luz M. Betancourt, Un vestido rojo para
bailar boleros o La búsqueda del otro <http://lljournal.gc.cuny.edu>]. Ese
principio que examinaremos a continuación, originará la problemática de la dereconstrucción del yo femenino en toda la obra de la autora, como una ética y
una estética de la insubordinación.
La autora comienza planteando el asunto existencialista de la reciprocidad entre
los seres humanos, en el contexto de un diálogo entre una esposa y un esposo
que enfrentan “la separación”; la esposa manifiesta su pensamiento con
respecto a la institución del matrimonio, señalando:
22
-No sé, creo que el matrimonio podría ser, si no asfixiara; si dejara a cada cual ser uno.
No entiendo por qué tiene que ser la negación de tantas cosas, de tantos deseos; tal vez
por eso que allí terminan todos los cuentos de hadas. En esas condiciones no me es
posible aceptarlo. Puedo entender un compromiso dentro de límites amplios y libres.
(Un vestido rojo para bailar boleros 23)
La escritora trata aquí el asunto de la “no-personalidad”, la “no-presencia”
(Araújo, La Scherezada criolla 17) de la mujer en la relación matrimonial [Ver
Cap. 2, Págs. 132-134]; ésta requería de una transformación: “un compromiso
dentro de límites amplios y libres” que le permitiera como esposa “la realización
de un sueño infantil”:
Pienso lo fascinante que sería una noche de baile, con un vestido rojo de seda, medias
negras con vena, y una pitillera larga de ébano; la compañía, alguien que gozara como
yo los boleros. (“Un vestido rojo para bailar boleros 23)
Ella precisaba del goce de su sensualidad al ritmo de un bolero:
Veamos: bailar, usted sabe, me fascina. El sentir un cuerpo cálido junto a mí
moviéndose suavemente al ritmo de un bolero una experiencia maravillosa a la cual no
quiero renunciar por el resto de la vida, sólo porque usted no la quiere vivir a mi lado.
(Ibíd. 23)
Ella aceptaría “respetar su silencio” y entender que él “sería muy feliz siendo un
alquimista” y estando “solo”, a cambio de que no atrapara el “torrente amplio” de
su “Eros”; según ella, el compromiso no requería de un modelo de la soledad
para la mujer, sino de uno que le permitiera la canalización positiva de sus
energías erótico-afectivas. Éste habría de ser el modelo pluri-dimensional de la
comunicación de su Deseo, que puntualiza así:
Pero hay otros que tenemos energía para muchos canales, para quienes una sola
relación no responde a todo lo que necesitamos expresar o recibir y requerimos muchas,
variadas y cambiantes. Un canal no está en conflicto con otro, pues Eros alcanza para
todos. Pero en cambio, la fuerza que se queda sin canalizar se vuelve negativa, se
voltea sobre los que están alrededor o en contra de nosotros mismos. En personas así,
la fidelidad es un crimen y nos lleva a la neurosis. (Ibíd. 24-25)
Así pues, la falta de ser en el otro que origina a la escritura femenina existencial
como mímesis del Deseo, demanda en una dinámica dialógica que se apoye la
23
reciprocidad:
Habíamos compartido algo sagrado, secretos reprimidos por muchos años. Tal vez esas
fantasías nunca podrían ser pero era importante compartirlas. Tal vez nos demostraban
una vez más qué tan lejos estábamos y qué tan grande era la negación, pero ya nos
habíamos entregado un poco más el uno al otro. (Ibíd. 26)
Al acatar el planteamiento de que ‘hay otros que tenemos energía para muchos
canales’, la escritora da en el clavo; el nuevo contrato social que se desarrollará
en la obra de Carmen Cecilia Suárez, se cimienta en esta dinámica. Jane Flax la
definiría en términos de “una cantidad infinita de energía libidinal y agresiva” que
los seres humanos poseen, a partir de la cual, sus conexiones con los demás no
se hacen, porque “son sociales por naturaleza”; ellos se vuelven sociales, “sólo
cuando un individuo decide invertir algo de esa energía en otro”. Y “el objetivo de
esta conexión es siempre narcisista” (Psicoanálisis y feminismo: Pensamientos
fragmentarios 121-122) [Hemos ampliado esta temática en nuestro análisis de
“Desde la ventana”, Págs. 80-82]; de esta forma, el relato plantea la dificultad de
la esposa, y por extensión de la mujer, para establecer esta conexión en la
institución del matrimonio. Y ello se debe a su
imposibilidad de realizar un
“sueño infantil” primordial (que consiste en el deseo de ésta, de tener una noche
de baile al ritmo de los boleros, transformada en una Mujer fatal); por esta
imposibilidad, la yo-narradora termina sintetizando la relación esposa/esposo, en
las figuraciones “caballo salvaje”/ “gato montés”. Esto es, en una relación
dialógica entre contrarios (irreconciliable):
Fíjese, si tuviera que ser un animal, sería un caballo salvaje para correr por las llanuras
embriagada de libertad. Pero es una soledad diferente a la suya; usted quisiera ser un
gato montés, huraño y alejado de todos. (Un vestido rojo para bailar boleros 26)
En consecuencia con lo anterior, el existencialismo a lo femenino de la
autora exige en el relato neutralizar “la posesividad, el autoritarismo, y la falta de
24
compromiso” (Ibíd. 26), como condición para el cumplimiento del estilo del
Deseo. A lo largo de su obra, irá precisando aún más esta condición, tendiente a
desenmascarar todo aquello que ha conducido a “encubrir o racionalizar nuestro
egoísmo con ideologías engañosas como la del amor romántico” (“Freud:
Iniciación y omisión en el psicoanálisis” 121-122).
Desde este trasfondo entendemos el despliegue de su obra con la imagen del
vuelo de la mariposa, que veremos más adelante, símbolo del Deseo de ser
femenino en tanto lo que significa para las mujeres, “la aventura” de “expresarse
auténticamente” con el lenguaje (Araújo, “Leyendo y leyéndome 5); por esto,
precisamente, la hablante de este relato se autofigura como “un caballo salvaje
para correr por las llanuras embriagada de libertad” [Ver Cap. 2, Págs. 117-118,
para comprender la dimensión profunda del caballo como símbolo]. En otras
palabras, reclama un contrato social que le permita la expresión auténtica de sí
misma, la cual lograría dejándose llevar “de la mano” (de la escritura), por los
diferentes caminos de la aventura de “la vida”.
Así lo escribió a posteriori en un poema al que he titulado, “La aventura de la
vida”:
Una aventura puede ser/ buscar un tesoro,/ tener una buena conversación,/o tomar una
taza de tinto./Una aventura puede ser/amar a un desconocido,/o seguir a una fila de
hormigas/ por los recovecos ocultos./ Una aventura es seria/ más seria que todas las
cosas serias./ Porque en una aventura,/ la vida nos lleva de la mano,/ con los ojos
vendados,/ y nos cambia/ para bien/ o para mal. (Espacios secretos 50)
Así vamos configurando nuestra poética centrífuga (o del cuerpo social
femenino).
parte de la aventura para las mujeres ha sido la obtención de un cuarto
25
propio que la narradora (álter ego de la autora) ensueña en “Si yo viviera un mes
en el centro”; el relato es un buen ejemplo de autoficción urbana capitalina,
cuyos hechos se insertan en la relación cardinal Norte-Centro de la ciudad de
Bogotá.
En el fluir de la conciencia, espacio de la ficción, el personaje femenino toma
conciencia de su deseo:
Me fascinaría pasar las vacaciones en el Centro. Empacar mis maletas e irme a vivir en
una pensión, preferiblemente en esas casas maravillosas con olor a boulevard francés,
con balcones de hierro retorcido, a con pequeños vidrios, tiestos y tarros llenos de
matas, grandes portones de madera y zaguanes oscuros. Pero mi marido no me deja.
(Un vestido rojo para bailar boleros 29, subrayado mío)
Recurriendo a la metáfora del viaje, muy de su gusto, la autora avanza los
procesos de des(re)territorialización de la identidad femenina, mientras su yonarradora camina con el esposo por una calle, del sector Norte de aquella
ciudad; como si ésta fuese una esposa-niña, vive cual sujeto colonizado por su
esposo-padre, figura del ‘deber ser’, portadora y transmisora del estatus quo.
Éste, repetida y rotundamente, se ha opuesto a la realización de su deseo:
Le he dicho a Jorge varias veces: -Quiero ir de vacaciones al Centro por un mes. Él se
ríe y se templa al mismo tiempo: -Váyase –me dice- cuando quiera, pero no regrese. No
–respondo- no hay ningún motivo para escoger entre mi matrimonio y un mes en el
Centro; es absurdo. -El matrimonio tiene que ser el sacrificio de muchas cosas- él grita,
ya acalorado. (Ibíd. 29-30)
A causa de esto, en el libre fluir de la conciencia, la esposa-niña lleva a cabo un
re-conocimiento/ re-posicionamiento de su identidad, en ‘otro territorio’: el cuarto
propio que entiende como un espacio para el auto-diálogo interno o “inmersión
dentro del otro” (más bien, señalaríamos, dentro de la otra):
Pienso que haría en ese mes. Primero arreglaría mi cuarto, acaso oscuro y sombrío, con
unos pocos libros, un espejo y una flor. Guardaría mis batolas […] Luego me asomaría al
balcón y contemplándolos, me metería poco a poco en mis alrededores. Esa inmersión
dentro del otro que únicamente se lleva a cabo en la soledad es necesaria para gozar y
conocer las cosas. (Ibíd. 30, subrayado mío)
26
En términos araujanos, se trata aquí de la poética del mundo introverso
femenino, que se asocia asimismo con otras figuras del ‘deber ser’: la madre
Matilde y, especialmente, la tía Magdalena; estas figuras femeninas fueron las
portadoras y transmisoras del estatus quo, durante el proceso de socialización
infantil de la narradora-autora. A la tía le debe su tendencia al uso de “turbantes
y sombreros”, como si fuese un acto simbólico de protección contra la castración
(pues, por culpa de la tía, la “raparon a la bola cuando tenía 5 años” y le
prohibieron ir al teatro de La Comedia los domingos, para evitar que fuera
“artista, bohemia, con pelo rubio y escarolado”). La narradora-autora recuerda
con nostalgia su “pasado bohemio” de los 8 años cuando componía y dirigía sus
obras, antes de que algunos años más tarde, le impidieran también “leer”
demasiados libros de Salgari (Ibíd. 30-31).
De esta forma, Carmen Cecilia Suárez trae a colación el que denominamos
tópico de la prohibición de la lectura en la literatura femenina colombiana, pues a
aquella narradora le sucedió lo que a Celina, el personaje principal de la novela
Los dos tiempos; no obstante, ésta ignoró por qué le prohibían leer “novelas, las
Rimas de Bécquer, la mitología y la historia de Pedro el Cruel”, seguramente
como ésta (a quien su madre le quitó el tomo de mitología y lo guardó bajo
llave), aprendería una lección: “obraría con cuidado” y “burlar(ía) a los que
ocuparan su territorio por la fuerza” (“Las novelas de Elisa Mújica” 213-215).
En el transcurso por una calle Norte, la palabra de la yo mujer se reterritorializaría en otro espacio de la ciudad de Bogotá: el Centro; de este modo,
la Mujer mariposa se aventuraría por “un millón de caminos desconocidos y
27
nuevos”, después de que “la soledad de (su) vida en el Norte”, la hubiera
transformado en turista de sí misma. En el Centro, su primo Carlos sería su guía
de confianza; un día, almorzaría un delicioso sancocho de gallina con él
mientras hablaban “de mil cosas”: Marcuse, las cometas que elevaron, el M-19,
Alejandro y José Luis, y las obras de teatro que hacían cuando eran niños.
Después del almuerzo, continuaría el día caminando por las calles al mismo
tiempo que recordaba a su niño, y le enviaría una postal de la Casa de la
Moneda; ¡con qué envidia miraría aquellas personas que se saludaban y
sonreían ante el encuentro de rostros conocidos! Y, sobre todo, se lamentaría de
éste sentido de comunidad que había perdido; más tarde, entraría por
casualidad a un recital poético para luego tomar un capuchino en la Librería
Nacional, y, seguramente, terminaría el día bailando boleros con un grupo de
gente maravillosa. Los domingos iría al Parque de la Independencia a caminar o
a ver el teatro callejero (Ibíd. 30, 31-32).
En el libre fluir de su conciencia a través de estos espacios ciudadanos, se
hallaría con la bitácora de su tiempo existencial: el reencuentro con su destino,
que siempre había definido su propio yo a través de la lectura, la escritura y la
meditación:
Algunas veces los ratos de la soledad serían en mi cuarto leyendo o escribiendo, o
meditando, en una iglesia antigua. Un mes en el Centro sería como regresar a mi destino
perdido, reencontrar mi otro yo; ser por un momento lo que hubiera podido ser para
siempre. (Ibíd. 32, subrayado mío)
Éstos eran los espacios marginales del ‘querer ser’, donde iría al encuentro de
su soledad (su verdadera realidad), y no la otra soledad del matrimonio (que se
le antojaba irreal):
28
Al terminar el mes, empacaría nuevamente mis cosas, me despediría de mis nuevos
amigos de vacaciones, prometiendo regresar el año entrante. Cogería un taxi en la
séptima hacia el Norte. A medida que me acercara al norte, observaría que las calles se
hacen más desiertas, limpias, silenciosas, casi frías, tal vez irreales. A llegar al barrio,
saludaría desde lejos a mis vecinos, con quienes no converso y de quienes no sé el
nombre. Abrazaría con alegría a mi papá y a Alejandro y a Jorge […] Pensaría que ese
era mi camino real, determinado por miles de circunstancias a través de mi vida.
(Ibíd. 32-33, subrayado mío)
Esta búsqueda de la identidad femenina integra otro de los temas de la
literatura colombiana de mujeres, a la obra de la autora: el de la resistencia del
personaje (la autora) al mundo exterior que ella siente que no le pertenece y “el
refugio (interior) que ofrece la literatura” (subrayado mío). Como Celina, nuestro
personaje “es lectora ávida, y la literatura viene a ser metáfora y escenario
donde se dramatiza lo problemático que es distinguir entre la realidad y el
deseo” (“Las novelas de Elisa Mújica” 214).
Y este refugio proporciona la resistencia que se “ejerce (frente a) un lenguaje
(que) no implica un intercambio comunicativo neutro sino un proceso de clases y
jerarquías” (Araújo, ¿Crítica literaria feminista? 598); y este proceso consiste
aquí en re-encontrarse, en la eternidad de un instante, con el recuerdo de la falta
de ser en el otro (de las clases y jerarquías impuestas a la mujer):
De pronto siento pitos de carros y un empujón brusco de Jorge: “ole, ¿qué piensa? ¡la va
a coger un carro!”. Suspiro… ¡qué tan difícil es ser lo que quisiéramos! “La negación es
el otro”, dijo Sartre, pero, Y al mismo tiempo ¿cómo podemos ser sin otros?
(Un vestido rojo para bailar boleros 33, subrayado mío)
De manera semejante al Ulises de Joyce o la Sra. Dalloway de Woolf, Carmen
Cecilia Suárez utiliza aquí las técnicas del “tiempo reducido” o tope temporal
breve que contiene un tiempo más amplio y al que se accede normalmente a
través de la memoria y “el monólogo interior” propios de la narrativa moderna
[Ver Nota 9].
29
El relato nos plantea una inquietud que habremos de responder a lo largo
de nuestro análisis su obra, esto es, la de cómo definir el estatus de la
subjetividad femenina en el postmodernismo: ¿Podría soportar la mujer seguir
siendo el espacio de la negación, como dijo también Sartre, el Otro del Hombre?
Las reflexiones de la autora nos llevan a poner el dedo en la llaga de un
pensamiento feminista, que Judith Butler analiza cuando reflexiona sobre el
existencialismo de Simone de Beauvoir; de acuerdo Butler, el reclamo de
Beauvoir sobre el derecho de la mujer a poseer un ‘estatus de sujeto’,
supondría, la “crítica a Ia desencarnación del sujeto epistemológico abstracto
masculino”, fuente del análisis existencial de la misoginia.
Como veremos en nuestro análisis de “La casa azul” en la primera parte del
Cap. 2, uno de los pilares de la poética centrípeta de nuestra autora, radica en
su crítica fundamental a dicho sujeto masculino; en la pareja divina de Lilith y
Eliseo, replantea “la dialéctica del amo y el esclavo”, tradicionalmente entendida
como un ‘amo’ que no asume su encarnación socialmente marcada (y que,
además, dirige esa encarnación negada y despreciada a la esfera femenina,
renombrando el cuerpo como hembra), y una ‘esclava’ que acepta los “términos
no recíprocos de la asimetría entre los géneros”; esto es, “la economía
significante masculina que abarca tanto al sujeto existencial como a su Otro” (la
Mujer). Con su poética centrípeta, Carmen Cecilia Suárez desarrollará una ética
de la diferencia sexual, que dará respuesta a la pregunta implícita en la obra de
Beauvoir: ¿a través de qué acto de negación y desconocimiento lo masculino se
presenta como una universalidad desencarnada y lo femenino se construye
30
como una corporeidad no aceptada? (El género en disputa 62-63).
Cabe mencionar aquí, que en su novela Catalina (1963), Elisa Mujica había
planteado la temática de la mujer dentro del matrimonio (impuesto), al cual, el
personaje principal, Catalina Aguirre, llega “con un pasado de tres palabras:
modestia, virginidad y sumisión” (Ordóñez, “Elisa Mújica novelista: Del silencio a
la historia, por la palabra” 131); esto es, las virtudes canónicas que definen el
estatus de la mujer como Otro del hombre. En este sentido, nos interesa recalcar
la relación que en esta novela se establece entre “la lucha de la palabra” y “el
silencio”, “fuente de todas las soledades y todas las incomprensiones”;
llamativamente, y a diferencia de su hermana literaria Celina Ríos, Catalina
aprende de su experiencia con las mujeres, que el silencio “es el arma contra la
falta de solidaridad”; y, con respecto a los hombres, que “a ellos no se les puede
decir sino lo que quieren oír” (Ibíd.130). Esto quiere decir que el lugar que la
mujer ocupa en la sociedad, no se produce como un efecto de la ‘solidaridad
entre las mujeres’ de la familia Aguirre, sino más bien, como resultado de su
‘lucha’; al tenor de ella, “cada generación se rebela contra la previa y cada una
de ellas compensa las faltas de las anteriores” (“Las novelas de Elisa Mújica”
222).
La dinámica sexual/textual de la poética centrífuga en la obra de Carmen Cecilia
Suárez, deconstruirá la dialéctica de la compensación de faltas, diríamos, los
valores patriarcales asignados a la mujer (quien, en mis palabras, aprenderá que
‘a los hombres no se les dice, sino lo que las mujeres quieran que oigan’
―políticamente―); y, como consecuencia de lo anterior, también desmontará la
31
que a su vez llamamos retórica de “los silencios y mentiras” (subrayado mío),
que figura en toda la narrativa de Mújica como “hecho emblemático de la
discrepancia entre deseo y realización” (Ibíd. 215).
Como veremos a lo largo de nuestro análisis, la poética del cuerpo
residirá en una creación multifacética de “lugares simbólicos en los cuales
pueden reconocerse las mujeres” (Robledo, Prólogo a La otra mitad de la vida);
es decir, las letras femeninas colombianas habrán superado el discurso de la
subordinación o introyección del discurso patriarcal (de la erótica mística). En el
proceso de lograrlo, nuestra autora, como otras escritoras hispanoamericanas,
utiliza “estrategias de elusión” que le permiten “soslayar las coacciones del
patriarcado” recurriendo a la “construcción de palimpsestos” para “manifestar su
subjetividad” (Robledo, Op. Cit. 1995: 9-13). Dichas construcciones literalizan el
“juego entre ser/desear/saber y/o decir y/o callar lo que se es, se desea o se
sabe” con la “utilización de “varios recursos retóricos” [Cf. Beatriz Lavandera,
“Decir y aludir: una propuesta metodológica” 1987: 21-31]; han sido llamadas
también “tretas del débil” [Cf. Josefina Ludmer, “Las tretas del débil” 1991: 8693], o procesos de “recuperación de los signos borrados de los arquetipos
femeninos en las fisuras de los textos” [Cf. Lucía Guerra Cunningham,
Introducción, Splintering Darkness: Latin Women Writers in Search of
Themselves ―Astillando la oscuridad: Escritoras latinoamericanas en busca de
sí mismas― 1990]
(Ibíd. 9). Asimismo, Susana Reisz las definió dentro del
programa estético del ‘boom hispánico femenino’ de los 80, como “una forma
muy particular de mimetismo verbal (del lenguaje patriarcal) y de dialogismo
32
sutilmente subversivo” [Ver Nota 4].
l relato “Luto”, por ejemplo, ilustra a la perfección el modo de
funcionamiento de dichas estrategias de elusión. Surge como mímesis del
epígrafe de Julia de Burgos: “Tú eres sólo grave señora, señora; yo no; yo soy la
vida, la fuerza, la mujer”; de esta manera, la sujeto, objeto de su propio discurso,
establece un diálogo sutilmente subversivo con ‘la otra’: ‘la tú’ o espacio
gramatical en el que se inscribe ‘la yo’ misma:
Contempla tu vestuario. Escoge tu traje para vivir tu luto hoy. Tu luto de mujer. Un día
más para vivir tu dilema. (Un Vestido rojo para bailar boleros 27)
La bifonía o desdoblamiento de la voz, permite a la yo mujer buscar una
redefinición de la identidad frente a “una autoridad siempre presente” y a la vez
deconstruir los valores atribuidos a la relación masculino-femenino (de inclusiónexclusión). Por ello, es un relato metadiscursivo que alude a esa autoridad,
fuente de soledad e incomprensión para la mujer y cuyo modus operandi la
“hace cómplice y (la) excluye de la cultura dominante”; al buscar la redefinición
de su identidad, ella se opone a su “marginalidad involuntaria” (Reisz, Op. Cit.
1990: 203-204)
Consecuentemente, la yo mujer resiste su impuesta función de esposa:
Te sentirás encerrada como siempre y no sabrás qué hacer. Pero sigues luchando,
aunque tu lucha sea ésa: darte cuenta de tu angustia, de tus deseos, de tus carencias,
de los callejones cerrados y no aceptarlos, así permanezcan ahí, así no oses abrirlos.
(Un Vestido rojo para bailar boleros 27)
La autora utiliza el desdoblamiento de la voz como recurso retórico con el que
rebela la “simbólica de lo reprimido” de la voz femenina, esto es, sus
“sobreentendidos, paréntesis, blancos y silencios” (Araújo, Op. Cit. 1989: 22-27,
33
45); ese “diálogo entre dos voces” es típico de lo que Dana Crowley Jack llama
‘discurso de la melancolía femenina’, cuya referencia a las personas
gramaticales es una metáfora de las perspectivas del yo [Cf. Crowley Jack 1991:
196 y Belenky 1986: 134] (Reisz, “Colectivismo versus universalismo: voces e
imágenes de mujer en la literatura de este fin de siglo” 9-11).
El ‘diálogo a dos voces’ consiste aquí en la confrontación entre las perspectivas
del ‘yo debo’ y del ‘yo quiero’ o fraccionamiento de la yo entre ‘señora y mujer’:
la primera simboliza el deber ser: “la mujer casada (que) debe ser sólo señora,
no mujer”, y la segunda el querer ser: la mujer que quiere ser sólo mujer, no
señora [Ver mi análisis de “La otra mitad de la vida”: Cap. 3, Págs. 242-244,
donde la autora retoma de nuevo esta temática].
La señora le dice a la yo mujer:
Mas tú, tú no puedes olvidarte de ese río de afecto que inunda tus venas, que te abraza,
que te hace estremecer, que te impulsa a querer, a gozar. Claro que a veces tus pies no
se atreven a correr como quisieras y el brillo de tus ojos se opaca, pero aún no has
aprendido a sentirte bien cuando eso ocurre, a ser una “buena” mujer.
(Un Vestido rojo para bailar boleros 27-28)
Y la yo mujer, el álter ego de la escritora, decide ‘ser una buena mujer’,
pronunciándose en contra de los dictámenes de la madre:
Recuerdas a tu madre, su dulzura y sumisión, su perenne tristeza; nunca dijo ’yo
necesito’, ‘yo deseo’. Y a fuerza de negarlos sus anhelos tan sólo le dejaron una
profunda soledad. (Ibíd. 28)
Se resiste a adoptar “los dictámenes” encarnados por la madre, quien es la
“representante acreditada” 8 de su comunidad; y percibe dichos dictámenes que
“se fundan en un consenso cultural sobre las virtudes canónicas femeninas”,
como “adversos” (Reisz, Op. Cit. 1994: 10). Por lo tanto, y a diferencia de
Catalina Aguirre (quien irremediablemente hereda las virtudes de modestia,
34
virginidad y sumisión), lleva a cabo “un nítido cambio de interlocutor interno”
(Ibíd. 10, subrayado mío), afirmando: “No tú no eres así”.
Y frente al legado de una ‘profunda soledad’, opone una ‘imagen de libertad’:
Te vistes. Te adornas con brillantes colores, que sólo hablan de tu alegría. El dolor
seguramente se adivine muy oculto en tus ojos. Y sales a la calle. Seguirás siendo
mujer, aunque tu gozo se vista de luto. (Ibíd. 28)
Como veremos más adelante en este capítulo, este proceso de ruptura se
consolidará en el relato “Humo y cervezas” de Un vestido rojo para bailar
boleros; cuando la hablante se confronte con “la autoridad textual ejercida por
una voz masculina en nombre de la humanidad”, expresará “de un modo
manifiesto la disidencia” (Reisz, Op. Cit. 1990: 202). Habrá des(re)territorializado su identidad y así erigido una semiótica de la ruptura de su
estatus como Otro del Hombre.
Fue así como, pasados “doce años”, después de que la yo-narradora no
tuvo ‘que más hacer’, llegó el momento de “El último trasteo” (Un Vestido rojo
para bailar boleros 40); sin duda, tal cual lo relata en “Si yo viviera un mes en el
centro”, el paso de esos años habrían sido más que suficientes, para echar “un
poco de sal acá” y “un poco de pimienta allá”. Al “mirar las matas”, ya no les
quitaría “las hojitas secas”, ni observaría “las campanitas azules” y las
margaritas en el jardín ni “el cuadro de Lugo” (Ibíd. 33); aunque su ‘último
trasteo’ se le presentó desconcertante (pues pensaba que ‘no sabía a donde iba’
y se sentía como en “uno de esos momentos en la vida en que estamos
totalmente a la deriva del destino”), seguramente no había olvidado su añoranza
de tener un cuarto propio. Así que, decidió seguir el rumbo que le marcaba el
“mapa astral”, un “ritual que por destino” habría de repetir “todos los
35
septiembres” (Ibíd. 40).
Al acercarse el adiós, no “todo había quedado vacío, como un monumento que
albergaba algo que ha dejado de ser”; no obstante ella lo hubiese sentido así, de
“su existencia” matrimonial quedaba un largo inventario. Nos hemos dado a la
tarea de registrarlo como legado a la posteridad, a modo de poesía:
-Una colección de campanitas por descolgar, la de bronce hindú, la de cerámica con su
sonido cristalino y la de barro con su dejo a monte./ -La jaula de bambú con los pajaritos
de pauche y paja —unos caídos ya y cubiertos de polvo—./ El origami taiwanés violeta
que se mece al lado del helecho enfrente al ventanal del comedor./ -Al pie de la
chimenea, las ollas y pailas de cobre y las cenizas y leños de la lumbre de [la última
noche]./ -Las matas que abundan verdes en los rincones./ -La alfombra de hebra larga
[que encargaron al pueblo de Cajicá]/ -El juego amarillo de comedor sobre el cual
reposan dos copas con restos de brandy. / -Las sábanas, los manteles y las toallas [ya
repartidas]/ -Y la pelea absurda [como suele suceder en estos casos de separación] por
unos ceniceros. (Ibíd. 40-41
No pudimos dejar de emular esta clase de escritura menor; sus objetos, entre
sus libros y sus cartas, ahora entraban a formar parte de “los diarios, las
autobiografías reales o fingidas, la literatura ‘infantil’, el folletín y hasta los
recetarios de cocina”, con los cuales otras voces femeninas se inscribieron en “el
canon literario tradicional”. Por ello, y tal vez sin ser consciente de su aporte, se
valía en ese momento de una larga tradición en nuestra literatura, que se
remontaba a la “Respuesta a la muy ilustre Sor Filotea de la Cruz”, en la cual
Sor Juana defendió como fuente de saber el “ámbito de lo privado y lo caserosin importancia” (Reisz, Voces sexuadas 81-82).
Sentada en la poltrona roja (que indudablemente inspiró momentos de pasión),
la yo-narradora-autora contemplaba “las cajas de cartón” donde habían sido
guardados “los tomos de la enciclopedia y de los clásicos, los libros del abuelo,
las cartas de (la) madre y (sus) cartas y fotografías” (Un Vestido rojo para bailar
boleros 40); seguramente, era que ya preveía la importancia que las cajas
36
tendrían en su vida de escritora, puesto que así lo confirmamos cuando leímos
una de sus reflexiones metapoéticas. La titulamos “Las cajas y papeles”, que
habría de “empujar a la playa”, cada vez que tuviera un “naufragio”:
Otra vez un naufragio,/ Otra vez las cajas y papeles/ para empujar a la playa.
(Espacios secretos 43)
Por ahora, no pudo “evitar el llorar” cuando recorrían su mente “todos los
instantes alegres, dolorosos y tiernos” (“como en una película acelerada” que
“ocurre en el momento de morir”). No obstante, “todo” había ganado un nuevo
sentido: de ahora en adelante, los trasteos iban a ser sólo de ella (Un Vestido
rojo para bailar boleros 41).
omo resultado de dos hechos de su historia, a saber, la adquisición “del
derecho al sufragio” femenino en 1954 y el acceso a “la planificación familiar”,
establecida como política de estado en 1964, a partir de los 70 se aceleran en
Colombia los procesos de liberación de las mujeres; nos interesa subrayar aquí
que el control de la reproducción, les permitió pensar sus cuerpos como lugares
de deseo y autoconocimiento y a las escritoras indagar la alianza de sus voces
con metáforas corporales. Llama la atención que esta resematización del cuerpo
femenino comenzara a darse en El Frente Nacional (1958-1974), un período del
empobrecimiento de la dinámica cultural, caracterizada por el cerco a la palabra
y el desconocimiento de las formaciones culturales, de sectores alejados de los
círculos que buscaban afianzar el inestable poder político de las clases
dominantes y abrir el camino al neoliberalismo (Jaramillo et al, “Estudio
preliminar” 22-23).
37
Desde el punto de vista de la cimentación de una retórica de la ruptura en la
cuentística femenina colombiana de este momento histórico, cabe mencionar
aquí la M de las moscas (1970) de Helena Araújo; partícipe de la producción de
las narrativas que “cierran el siglo y anuncian un nuevo milenio”, a saber, “de
transición, de ruptura y de fin de siglo”, este libro de relatos pertenece al grupo
de transición más tardío (entre los que se cuentan escritores/-as tales como
Rocío Vélez de Piedrahita, Flor Romero, Marta Traba, Roberto Burgos Cantor,
Umberto Valverde, Alba Lucía Ángel, Luis Fayad, Fernando Cruz Kronfly,
Milcíades Arévalo, Arturo Alape, Jorge Eliécer Pardo, Marco Tulio Aguilera,
Hugo Ruiz y Ramón Illán Baca). Como parte del grupo, en “transcurso de la
Modernidad a la Posmodernidad”, Araújo toma distancia de las “inquietudes
propuestas por el boom latinoamericano”; su texto revela de una manera muy
precisa, “el conocimiento de la crisis generacional de una época convulsa y
desgarrada”. Asimismo, la presencia “de la vida de la comarca ya salida al
mundo, la escritura de la conciencia y la identidad socio-cultural y determinados
temas que demuestran la hibridación de nuestra cultura” (Giraldo, “Búsqueda de
un nuevo canon” 1).
En relación con este momento transicional, llama la atención la
consideración de Giraldo sobre las diferencias entre las escrituras masculina y
femenina; según la crítica, los autores se robustecen con las búsquedas que van
de lo tradicional a lo contestatario y se evidencia en ellos“una ruptura deliberada
de los modelos establecidos” (como puede verse en R. H. Moreno-Durán y
Rodrigo Parra Sandoval, y desde la década de los ochenta en Fernando Vallejo).
38
Y las autoras, “en quienes existen varias afinidades” cuya peculiaridad es la
elaboración de una narrativa “distinta y menos agresiva”, se muestran más
débiles (como puede verse en Marta Traba, Helena Araújo, Alba Lucía Ángel,
Marvel Moreno, Rocío Vélez de Piedrahita y Flor Romero) (Giraldo, “Ellas
cuentan: desde la Colonia a nuestros días” 24-25). Es claro que mientras a los
ojos de Giraldo ‘el robustecimiento’ de las nuevas búsquedas habría de ser
masculino, y ‘el debilitamiento’ de éstas (o más bien, ‘la falta de agresividad’),
por el contrario, femenino; esto es, su mirada de género queda atrapada en una
polaridad más de la dinámica logocéntrica, así: masculino-robustecimientoagresividad/ femenino-debilitamiento-.pasividad.
De nuestra parte, vemos la escritura femenina del momento como una escritura
diferente del canon literario cuyas ‘varias afinidades’ (no por ser “menos
agresivas”) se originan en el hecho de que, a grosso modo, calcan el que llegó a
ser conocido en la teoría literaria feminista como el ‘método mimético’ de Luce
Irigaray (1977) [Ver Cap. 2, Nota 1]. Se trata de una estética de la creatividad
femenina, la cual sostiene que es posible superar y alterar la lógica patriarcal,
“mediante la repetición e interpretación” de la forma en la que se define lo
femenino en el discurso –como carencia, como ausencia, como imitación, o
como reproducción invertida del sujeto” (Teoría literaria feminista 148); en fin, la
escritura diferente femenina del momento, y dentro de ella la de los relatos de
Helena Araújo, prefigura en Colombia el ya mencionado ‘boom hispánico
femenino de los 80’, cuya manera característica de escribir es “la mímesis de las
más diversas variantes del lenguaje patriarcal” (Reisz, Op. Cit. 1990: 207). Así
39
pues, la cuentística erótica de la escritora,
9
y antes de sus congéneres
masculinos, cercó el cerco a la palabra fomentando el que, a partir de 1972,
Oscar Castro García denominó “proceso de desinhibición del erotismo en el
cuento colombiano”. En ella este “erotismo no sólo fue explícito y el conflicto
principal, sino también una forma de mostrar la otra cara de la represión y de la
opresión” que se vivían en Colombia, donde “crecían y se agravaban la pobreza,
la emigración del campo a la ciudad, el crecimiento urbano, la proletarización de
las grandes ciudades y la pérdida paulatina de las oportunidades” (“El erotismo
en el cuento colombiano del Siglo XX” 9-10).
“¡ erá un nuevo Landrú!” (1979) de Helena Araújo se nos presenta como
un extraordinario ejemplo de la semiótica de la subordinación del sujeto
femenino, in extremis colonizado por el Otro; lo incluimos en nuestro estudio, por
su aporte a la (de)construcción de este sujeto, en la cuentística femenina
(erótica) colombiana. Así pues, el relato “Promesas” de Carmen Cecilia Suárez,
una parodia del epígrafe de Nietzsche, “El hombre es el único animal que puede
hacer promesas”, se transforma en aquel relato en un ritual macabro; el mismo
constituiría una literalización-mimetización del espacio de la culpa nietzscheano,
cuando una mujer incumple una promesa. 10
En la primera secuencia interesa a la autora caracterizar a Jacques y a
Elisa: a él, se lo muestra como un sujeto irascible que conduce impacientemente
el auto en el que lleva a ésta y a Zoila a un concierto, y a ella, se la presenta
como a una sujeto (aparentemente) apacible; mientras ‘el insiste en lo
40
“formidable” que es oír hablar al conferencista contra “la guerra”, aludiendo a
esta palabra “una vez y otra vez”, ella hace hincapié en “mencionar la no
violencia”. De esta forma, al confrontar las perspectivas de la no-violencia
(femenina) y la guerra (masculina), la yo-narradora-autora pone en movimiento
la dinámica de la trama; y lo hace, utilizando la técnica moderna de instantáneas
de cámara cinematográfica. Fragmenta la acción objetiva tan rápido como
Jacques y Elisa “se rapan la palabra por entre el tráfico de Cité hasta llegar al
semáforo” mientras nos introduce en el mundo subjetivo de ésta; nos la muestra
“asustada de la velocidad conque Jacques ha cogido por la avenida
zigzagueando y claxonando” y de “lo rápido que pasan” los vehículos
motorizados, “aferrada a la manija de la puerta” (“¡Será un nuevo Landrú!” 180182).
11
En ese juego de ‘raparse’ la palabra que se desenvuelve a este ritmo
veloz, la autora fabrica el proceso de subyugación y muerte de Elisa, la cual
resulta ser una gran ironía de la autora, dirigida a la Ginebra diplomática, que se
reúne “para hablar sobre la paz en la tierra”.
La fábula que articula la ficción del relato es contada por Jacques durante una
cena de negocios; éste, obsesionado con la escritura de “libro aquel”, o más
bien, con “algo de una ceremonia primitiva” (“sobre Ghana o sobre Guinea”),
relata una ceremonia que ocurría “al final de la estación de las lluvias”. En ella,
“una mujer de veinticuatro años” era sacrificada, para “una renovación de la
vida”:
Era el holocausto simbólico de las veinticuatro horas cíclicas, la regeneración de la luz a
través de la sombra, de la vida a través de la muerte […] Aquel ritual no implicaba
derramamiento de sangre, la víctima moría al son de los tambores y de los recitativos, en
brazos del hechicero de la tribu […] Un lento estrangulamiento que tenía cierta
implicación erótica: sólo en los desvaríos de la lujuria y la voluptuosidad, podía el tiempo
41
regenerarse, cumplirse el ciclo de la muerte, de la luz y de la sombra […] Después de la
ceremonia […] el cadáver era lanzado a las aguas profundas, símbolo del tiempo eterno.
(Ibíd. 184-185, subrayado mío)
Este mise en abyme alude al holocausto simbólico de la mujer en los orígenes
de la cultura patriarcal como ser ‘estrangulado’ (castrado) e ‘innombrado’ (pues a
la muerte que era precisamente “una mujer”, se le rendía culto “bajo la forma de
un ídolo sin nombre”); y alude también a su holocausto real, pues resulta
extremadamente significativo que, en la realidad del relato de la narradora
heterodiegética, el nuevo cordero sacrificial sea la joven Elisa. Ella personificará
ese ritual macabro donde será inmolada (como lo fueron antes otras dos
jóvenes), para reinstaurar el ‘eterno retorno’ de la historia en masculino, esto es
“la historia africana como la han vivido los negros”, bajo la nueva forma de los
desvaríos de la lujuria y la voluptuosidad de un “hechicero moderno” del “clan
diplomático” (Ibíd. 182-184).
En
otros
términos,
el
holocausto
devendrá
símbolo
de
una
sujeto
lingüísticamente marginada (“en alguna parte”, donde “la palabra causa” sea
“lisa y blanca como las orillas de un lago en invierno”, significando “sacrificio”, y
“las voces” se busquen y se hallen en “la sombra”); y devendrá símbolo
asimismo, de una sujeto culturalmente castrada (cuando las “manos gruesas y
ásperas sobre el timón del auto”, hayan “entrado en la tierra” y se agiten
torpemente “hasta hallar el tallo del cáliz” que será estrangulado en el altar del
sacrificio) (Ibíd. 187). Este holocausto de la mujer (simbólico y real) trata de la
regeneración del sistema falogocéntrico de valores (de las bipolaridades que han
sustentado la relación jerárquica cultura/naturaleza); y el holocausto se
producirá, cuando Elisa se deje atrapar en los ‘circuitos de la mala conciencia’ o
42
‘mecanismos represores de la psique’, cuyo propósito es el reforzamiento del
poder de “la luz”-vida (el hombre) sobre “la sombra”-muerte (la mujer). Y el
sistema se restaurará, cuando el viento y la lluvia se esparzan por “los
recovecos” de su conciencia (una imagen también muy predilecta de Carmen
Cecilia Suárez), como si ésta fuera el “laberinto de calles a espaldas de la plaza”
―con sus “columnas y arcadas sobre muros altos” o sus frontones “que hacen
ángulo en la sombra”, semejando “nichos con estatuas invisibles” y “zócalos
negros”― (Ibíd. 185-186).
Bajo los efectos de la velocidad masculina, asociada al viento que la atemoriza,
la mujer no podrá escapar del laberinto de su conciencia; acosada en sus
sueños por un alguien que “apretaba el volante”, con “una cara que parecía
colgar del cráneo como una máscara floja”, ella se subsumirá en un estado de
subordinación.
En la segunda secuencia del relato la autora desarrolla la temática de la
mujer como una sujeto subordinada que, en primer lugar, asociamos con la
noción de “desarraigo de la realidad”; al referirse al personaje de Elsa Arango,
álter ego de su primera Novela Fiesta en Teusaquillo (1981), Araújo define el
“desarraigo” como el producto de ciertas violencias:
Una compulsa afición por el fantaseo hizo de mí una desarraigada de la realidad. Pienso
que la evasión en lo imaginario me era aún más necesaria en un ámbito que prohibía a
la mujer el conocimiento de su cuerpo y su sexualidad, imponiéndole a la vez un rol
subalterno. (“Helena Araújo: la búsqueda de un lenguaje femenino” 363)
Como parece ser común en los personajes femeninos de Araújo, Elisa también
se transformará en ser desarraigado; la raíz de ello será su aceptación del rol
subalterno, y como consecuencia de éste, su fracaso en el plano erótico.
43
Advertimos ya un estado de desarraigo (diríamos de ‘embotamiento’ o
‘aturdimiento’ que la hace cabecear “zurumbática”), en el momento en que
“Jacques al arrancar, acelera, fuerza el velocímetro, pero Elisa, ni siquiera
protesta”; allí comienza a perder su ser para sí o voluntad frente al orden
legislador del diplomático. Así pues, por la influencia persistente de esta fuerza
veloz, asociada al viento que “arrecia silbando en las ventanillas”, empieza a “ser
presa de esa ansiedad que le causan las tempestades”; bajo “el cielo cargado”,
cuando “el pasto se agita en oleadas”, el lenguaje femenino se acerca
metonímicamente a las aguas profundas de un “lago”, que es el “espejo” ante el
cual Elisa pierde su ser en sí o autoimagen; éste le devuelve “su rostro sin
frescura” y “ese gesto crispado en la comisura de los labios”, en el momento en
que se dice suspirando: “Cuando me vine tenía veintitrés años, ahora tengo uno
más, pero cualquiera diría que he envejecido un siglo” (Ibíd. 189-190).
Y por la violencia de la lluvia (que anuncia el desafuero del que será victima),
“Elisa no puede distinguir la flecha contraria a la dirección de Ginebra”; Jacques
da ‘otro de sus virajes’, “aprieta el volante, se le forran los nudillos, se le crispan
los dedos” y “el auto encalla en la cuneta”. No por ventura, aquella cara de “piel
fofa y áspera” (que en su pesadilla “parecía colgar del cráneo como una
máscara floja”) y ese “cuerpo que se abulta”, chocan “contra ella”:
[N]o puede salirse, no, no puede zafarse, no puede soltarse aunque proteste y sacuda la
cabeza desviando la cara tan pronto apresada por otras manos que oprimen sus sienes,
[…] esa presión que ella rechaza jadeando por falta de aire, no hay aire, aire, aire o
agua, agua que entra, cae, fluye, inunda el piso del auto. (Ibíd. 191-192, subrayado mío)
Ya el tiempo comenzaba a regenerarse. Ya, como en aquella ceremonia
primitiva, se consumaban los desvaríos de la lujuria y la voluptuosidad que
44
harían cumplir el ciclo de la muerte, que era dominio de la luz (masculina) sobre
la sombra (femenina); bajo un “peso” irascible de una violencia que “cubre” y
“aplasta”, la mujer sufre un estado de ‘hundimiento o ahogamiento’ que prefigura
su futuro ‘estrangulamiento’. Por esto, y para expresar la compleja situación de
su narradora, el estilo de la autora echa mano del desdoblamiento del yo [Ver
Nota 9], propio del ‘discurso de la melancolía femenina’ [Ver Pág. 32-33]:
[N]o, no, una mano crispada rechaza, otra mano la empuña, otra mano recorre los
cierres y arriba, en la blusa, los botones saltan, no, no, no puede ser ella la que manotea
y de su garganta sale eso, mugidos, gárgaras, glu-glus, me hundo, se hunde, se va
hundiendo en un charco […] también resbalan sus dedos de otros dedos que se hacen
camino, buscando, escarbando, arrancando, no puedes ser tú, ahora cierra los ojos, es
un charco y me hundo, regurgita, resopla, manotea, se hunde un tiempo azogado y
baboso, una hora y respira, sí, sí, es mentira, es mentira, y la lluvia ha cesado, mentira,
es mentira, yo salgo y respiro, me hundía pero salgo. (Ibíd.192-193)
La experiencia de la violación provoca en la mujer un anticlímax erótico: Elisa
“estaba azogada, la cara encendida y el cuerpo en sudor, como alguien que ha
empujado con todas sus fuerzas un bulto y este cede y uno cae hacia adelante”
(Ibíd. 193). No cabía duda que para el delegado francés al Congreso de la ONU
“hablar sobre la paz”, habría de traducirse en un acto de violencia contra “la
“tierra” (la mujer).
La temática de la mujer como una sujeto subordinada se origina, en
segundo lugar, en la acezante carrera que suplanta “el ritmo tranquilo de (las)
rutinas” del personaje femenino y la lleva a hacer una promesa. 12
Como una mancha en la pared, esta promesa será la fuente de la introyección
de una culpa:
Elisa le suplicaba sí, si voy pero regresemos, ya regresemos, enervada de rodar por la
lluvia sin más tema que aquella cita, te prometo que iré a las tres de la tarde del día
siguiente que es hoy, recordaba la otra mañana tendida en la cama con los ojos fijos en
una mancha de la pared de su alcoba. (Ibíd. 194, subrayado mío)
45
“El tren del tiempo” la conducirá ahora “con los ojos cerrados y una vaga culpa
instalada por dentro”, que “debería exhalar o expulsar de (sí) misma una vez por
todas” (Ibíd. 194); por ello irá a ver a Jacques, a su apartamento cincuenta y
siete del número nueve del Quai Charles-Page en Lausanne.
¿Podrá esta “postura” de la sujeto vuelta sobre sí misma en la figura de la
subordinación
(con
‘los
ojos
cerrados’),
provocar
“una
desregulación
apasionada” de la forma social de regulación (‘su vaga culpa instalada por
dentro’) o desenlace de ese “nudo constitutivo de la reflexividad” (de ese ‘algo
que debería exhalar o expulsar de sí misma’)? (“Mecanismos psíquicos del
poder” 78). No, no la podrá provocar. Cuando sus ojos choquen contra esas
pupilas que ruedan de su cuello a su vientre, no escapará a la mirada del Otro
que la transfigurará en una mujer-estatua:
Como una estatua, me dice y son otros dedos los que palpan la estatua, la rozan, la
frotan, la alisan en cada relieve como si fueran raspando la arcilla y mi piel se retrae al
contacto de esa piel ajena y reseca, no miro, no puedo, no quiero y de pronto esos
brazos son muslos y corvas, todo un cuerpo me invade, me pesa, en el cuello otra boca
me moja, esos dientes ya roen la arcilla, la corteza se ablanda, un aliento va oreando
mis hombros, una voz dice “vuélvete”, Elisa se vuelve […] el tren acelera.
(“¡Será un nuevo Landrú!” 197, subrayado mío)
Este estado de petrificación se instaura en “una reiterada autocensura” (que
enuncia un ‘no miro, un no puedo, un no quiero’) y “acaba formando lo que
erróneamente llamamos conciencia”; esto es, una “vinculación apasionada al
sometimiento” o “vinculación apasionada a la prohibición que adopta la forma de
una vuelta sobre (sí misma)” (cuando ‘una voz dice vuélvete y Elisa se vuelve’ y
un cuerpo la ‘invade’ y le ‘pesa’). En la mujer se ha producido una internalización
problemática del castigo, su “huella mnémica” (“Mecanismos psíquicos del
poder” 79-81). A ella le “faltaban las palabras” que la salvarían de su holocausto
46
y que le darían el estatus de individuo soberana; con ‘tanto peso en su espalda’,
no podría desatar ese nudo que la mantenía entre ‘este y el otro’ lado (de una
voz reguladora):
Cuando ordenó que callara yo ya le estaba oyendo de lejos, azogada, tratando de
alcanzar el otro lado con tanto peso sobre mi espalda. Habría sombra al final de aquella
travesía, habría agua aunque el peso me agobiara, al volverme le pido saliva y me oigo
gemir de repulsa y cansancio sin hallar más allá de la almohada la frescura del río, sin
poder ya soñar con saciar la sed o encontrar una puerta que se abra a la luz de esa
tarde pintada de azul en el calendario. (“¡Será un nuevo Landrú!” 197, subrayado mío)
Con tanto peso, la temática de la mujer como una sujeto subordinada se
relaciona, en tercer lugar, con el fracaso del erotismo femenino, cuando una
“sacudida espasmódica” le revela un estado de no ser (en el lenguaje). Y para
expresarlo, la escritura (erótica) de la autora utiliza metáforas corporales; de esta
manera, las voces “estallan en sílabas y súplicas” que “quiebran las palabras”,
como si fueran fragmentos del “labio”-cuerpo que “sangra”, dejando “letras
impresas en el aire oscuro”.
13
Después de que ‘esos dientes que roen’ dejen su
huella en la piel de sus hombros, ya no habría sino “un ruido que ríe” en “risas
bajo las sábanas”; ella ocuparía el espacio del no-ser: “no tú no, no, ya no” (Ibíd.
197-198). Por esto, en este punto de máxima productividad del lenguaje, el goce
sexual femenino está asociado a “la culpa”:
Un peso que reía sobre mi espalda, yo cargo la culpa de esa risa y cuando cierro los
ojos la risa es un diluvio de puntos dorados que caen en lo negro de aquella travesía sin
sol, la risa es un sabor salado, confundo los sabores de esa sal que mana de mi piel
cuando el peso resbala de mi espalda y quejándome vuelvo a la penumbra de un cuarto
desordenado […] unas manos me agarran cada vez que intento salirme.
(Ibíd. 198, subrayado mío)
El fragmento presenta el tropo de la culpa que para Nietzsche, “parece ser la
sombra de un cuerpo” (como ese ‘peso que ríe sobre la espalda’) u “ocultación
de la violencia” que éste ejerce contra sí mismo (cuando el yo carga ‘la culpa de
esa risa’); de forma espectral y lingüística se constituye la “señal significante de
47
la emergencia de la psique” (cuando los ojos se cierran y ‘la risa es un diluvio de
puntos dorados que caen en lo negro de una travesía sin sol’) (“Mecanismos
psíquicos del poder” 80).
Elisa ya no podrá zafarse de “unas manos que [la] agarran cada vez que intenta
salirse”:
No te vas, no me voy, no he venido, no vengo, no llego aunque me baje en la esquina de
antes del puente y lo cruce más tarde con tal de alejarme a pesar de que brille aún el sol
y sean las siete de la noche en verano, como ahora son las siete de la noche y el tiempo
se ha detenido como el tren se ha detenido porque tengo que apearme en alguna parte.
(“¡Será un nuevo Landrú!” 197-198 subrayado mío)
Y no podrá zafarse porque esta inhabilitada (por el discurso logocéntrico) para
criar en sí misma una facultad opuesta al olvido, es decir, una memoria de la
voluntad [Ver Cap. 2, Págs. 205-207, donde hemos desarrollado la
relaciónmemoria-voluntad en el contexto de nuestra poética centrípeta].
En la tercera secuencia, aunque Elisa “al fin no (fue) a Leysin”,
incumpliendo una promesa, este intento de soberanía (de reconstituir, en sentido
nietzscheano, la Memoria perdida de su Deseo), activó el Deseo obsesivo de su
acreedor; confirmó lo que éste “mas temía”: que lo dejara “esperando”. Por esto,
ella se abandonó al “tren (del tiempo) que se (había) detenido”, en el momento
en que él, tomándola por las solapas de la blusa y atrayéndola hacia sí, le
reclamara con “hilaridad” en la “mirada”: “Entre más te abrazo, menos te abrazo”
(Ibíd. 200). 14
Su autoimposición de la culpa como una carga (o introyección del castigo),
presuponen, entonces, que la mujer-deudora ha incumplido un contrato, lo cual
ha despertado el deseo de castigo del hombre-acreedor, sin que ella logre un
estado de “máxima productividad” del castigo. La intervención de diversas
48
circunstancias
de
su
vida
[como
la
de
“la
madre”
que
le
escribe
“encomendándola a Dios” y recordándole aquel “padre notario”, de quien
heredará “su disposición para el orden y la disciplina” (“¡Será un nuevo Landrú!”
190)], han entorpecido su habilidad para no crear una “vinculación apasionada al
sometimiento”; este “auténtico instrumentum de la reacción anímica que recibe
el nombre de ‘mala conciencia’ o ‘remordimientos de conciencia’” (“Mecanismos
psíquicos del poder” 85), le ha impedido ‘criar’ el placer de la voluntad que
fabrica la libertad. Y esa ‘vinculación apasionada al sometimiento’ se revela
mientras Jacques y Elisa comen en “La Belle Epoque”:
Elisa le tiende la copa, le deja llenarla hasta el borde, apura un buen trago. Quisiera
gozar el momento pero no puede, siente que de alguna manera tiene que explicarse lo
de la tarde, convertirlo en memoria, armar eso que hasta ahora no son sino piezas
sueltas, huecos para rellenar. (Ibíd. 199 subrayado mío)
¿Por qué Elisa le ha dejado a Jacques ‘llenar la copa hasta el borde”? Lo ha
permitido porque no puede armar las “piezas sueltas” de su memoria (esos
“huecos para rellenar”); con el lenguaje fragmentado de su cuerpo roído, no
consigue liberar su instinto de libertad ni liberarse de la violencia de las manos
que llenan la copa y que la agarran, cada vez que intenta salirse. Así, llega para
ella el momento final de su viaje en el tren del tiempo, cuando la piel es
‘fustigada por un sol’ que, finalmente, le “hinca su diente”:
El tranvía sobre el puente, tanta sed sobre el río, otro arranque, otro freno, otro riel, y al
final de la línea se lanza la sombra al asalto del sol que fustiga y que hinca su diente en
la piel del asfalto, después de los primeros besos todo era aridez y fatiga. (Ibíd. 199)
Y así fue como el sentido de la palabra “causa” era la voluntad posesiva del
acreedor que la fustigaba con su Ley a aventurarse “en lo oscuro”, “a tientas”,
“mirando el cielo sin luna” que fue cerrando el holocausto simbólico de las
veinticuatro horas cíclicas del sol. Y el sentido de la palabra “causa” era
49
“sacrificio”, cuando ya sobre el lago había anochecido y el viento agitaba el
pasto en oleadas de aire y arenisca ―ráfagas contra los flancos, los muslos, la
cara, el pelo y el vientre―, alejándose y acercándose, y vibrando como si fuera
“una jaula con barrotes”, que “la (encerrara) en la sombra” (sin que pudiera
salirse).
Y Tánatos triunfó sobre Eros, en el momento en que éste no halló lugar
en los brazos ―mientras la bufanda áspera como serpiente se engarzó-apretócerró- anilló con cinco vueltas―, hasta que el dolor en la nuca y la presión en las
sienes, dejara, en “un estertor”, “arriba los ojos abiertos, abajo la lengua”. De
esta forma, Jacques ejecutó, una vez más, su macabro ritual de chamán
diplomático para la regeneración de la guerra (masculina) sobre la paz
(femenina).
Al iniciar “el levantamiento del cadáver” que el delegado francés al Congreso de
la ONU había lanzado a “las aguas profundas”, el inspector de policía anotó que
formaba parte “un misterio”, el cual envolvía a otras dos mujeres “estranguladas”
durante el verano también, y cuyos cuerpos, como el de Elisa, habían sido
hallados “flotando en el agua” con “la lengua medio palmo fuera de la boca”. Y
dijo: “¡Será un nuevo Landrú!” (Ibíd. 202).
La poética del mundo introverso creada por Helena Araújo en este relato,
nos ha permitido expandir nuestra comprensión del problema de la sujeción (con
el cual comenzamos este capítulo), asociado a la introyección de la culpa que
conduce a la formación de un sujeto colonizado femenino (en la cuentística
femenina colombiana). Elisa es víctima de “la angustiosa circularidad del
50
encierro” que a menudo sucede en sus personajes femeninos, puesto que “la
experiencia iniciática del viaje”, no se conforma como una “etapa de pasaje
hacia una posible libertad” (Araújo, Op. Cit. 1985: 457); no obstante, la autora
valida ‘la subjetividad femenina’ y su ‘mundo introverso’, y llama a su
de(re)construcción.
Aunque el relato ha liberado los instintos femeninos, tal como es común en el
estilo literario de aquélla, y contribuido de una manera fundamental al desarrollo
y proliferación de una escritura femenina diferente en Colombia, ha dejado al
personaje atrapado en la semiótica de la subordinación; el personaje no posee
los dones de la libertad y la espontaneidad que le son propios, por ejemplo, a la
hablante del relato “Desde la ventana” (que cierra Un vestido rojo para bailar
boleros). Si Elisa se hubiese opuesto a la habilidad de Jacques para ‘rapar la
palabra’, “sin acceder a su regulación mediante la promesa (culpable)”, habría
causado un “cortocircuito” a ese “poder regulador” (“Mecanismos psíquicos del
poder” 93); se hubiera dicho: yo no cargaré más ese peso que reía sobre mi
espalda. Pero Elisa no cambió la ‘postura de sujeto vuelta sobre sí’; no provocó
una desregulación apasionada o un desenlace de ese nudo constitutivo de la
reflexividad, como ‘algo que debería exhalar o expulsar de (sí) misma de una
vez por todas’.
Con todo, el metarrelato de la autora, diríamos con Butler, nos ofrece
percepciones políticas dentro del campo de lo ético; pues el “misterio” (sobre los
tres casos de mujeres estranguladas, que el inspector de policía no puede
resolver), es esclarecido por la narradora heterodiegética, quien restituye en su
51
memoria y su lenguaje la voz silenciada de Elisa; y en ésta, la de esas otras
mujeres-víctimas, atrapadas en el círculo de una violencia masculina milenaria.
Esta restitución discursiva “representa la posibilidad de un paso postmoral” (Ibíd.
93), siempre y cuando, agregaríamos, esté sustentada en un contrato social que
incluya el modelo de un cuerpo colectivo post-Mujer (o poética centrífuga que
analizaremos en el Cap. 3); este modelo es el fundamento a partir del cual, la
escritura femenino-feminista en la obra de Carmen Cecilia Suárez genera
‘cortocircuitos’ certeros al poder regulador del ‘animal que promete’, y desanuda
el nudo de la reflexibilidad de la conciencia culposa femenina. Así, aquéllas se
verán en espejos diferentes y dejarán de ser víctimas reales del ‘círculo’-‘circuito
de los hombres’, que ‘mientras más abrazan, menos abrazan’ (porque siempre
están inventando deudas para el castigo de las deudoras ―las mujeres―).
Desde el punto de vista de lo que ha sido conocido en la crítica literaria
feminista como escritura femenina, cabe mencionar que la nueva semiótica del
viento creada aquí por Araújo, difiere relativamente de la de Hélène Cixous en
La Venue a l’ècriture. Esta filósofa presenta el deseo femenino como una fuerza
que no se puede controlar conscientemente, ya que el cuerpo de la autora
contiene “otro espacio ilimitado” que reclama una forma escrita, y ésta, “al luchar
contra él, encuentra una fascinación secreta en este souffle irresistible” que
explica, así:
Al ser (il) tan fuerte y tan violento, temía a este impulso, pero a la vez me encantaba.
Sentirme elevada una mañana, arrebatada del suelo, suspendida en el aire. Sentirme
sorprendida. Encontrar en mí misma la posibilidad de lo inesperado. ¡Dormirme como un
ratón y despertar como un águila! ¡Qué maravilla! ¡Qué terror! Yo no tenía nada que ver
con ello, no lo podía evitar. (Teoría literaria feminista 127)
52
Toril Moi adjudica a esta “evocación brillante”, un carácter de ley que termina
enunciando, así: “si una mujer ha de escribir, se sentirá culpable de su deseo de
adquirir un dominio del lenguaje, a menos que pueda librarse fantasiosamente
de este deseo incalificable”. De aquí que, por el empleo del pronombre
masculino il por soufflé, el fragmento del texto de Cixous se puede interpretar
como una transposición de la conocida fantasía femenina de la violación: “il
levanta a la mujer; aterrorizada y maravillada ésta se somete al ataque. Después
se siente más fuerte y poderosa (como un águila), como si hubiera adquirido el
poder del falo en este acto” (Ibíd. 127).
En efecto, Elisa es impulsada por el ‘tiempo veloz’ (mímesis del ‘viento’), una
suerte de fantasía femenina de la violación, y bien podría aceptarse que aquí,
como “en todas las fantasías de violación, el placer y la jouissance se deben al
hecho de que la mujer es inocente: no la deseaba, por lo tanto no se le puede
culpar de tener deseos ilícitos” (Ibíd. 127). La fascinación secreta e irresistible de
Elisa cuando “Jacques arranca, acelera, fuerza el velocímetro” (“¡Será un nuevo
Landrú!” 189), se debe al deseo de la autora por apropiarse del ‘poder del Otro’
(ilícitamente); pero, su aspiración a relevar este ‘deseo incalificable’ a nivel de la
fantasía, no surte unos efectos positivos en su personaje. No ‘cría’ un yo
femenino con la voluntad para liberar el instinto de la libertad, como hemos ya
explicado, dejándola en el ‘laberinto de los circuitos cerrados de una conciencia
culpable’ (que conduce a su heroína a la muerte).
A pesar de lo anterior, en “¡Será un nuevo Landrú!” la autora cuestiona la ley del
“texto como violación” a su manera: su personaje, al fin y al cabo, no se somete
53
tan maravillada sino más bien horrorizada al ataque. El viento, en vez de
liberarla haciéndola sentir como un águila, más bien la aprisiona en su “jaula”
como ratón, hasta que perece aterrorizada en la realidad de la ficción: mientras
aquél la azota, “una bufanda” ‘se anilla a su cuello como serpiente’.
l relato “Promesas” parodia que, efectivamente, a diferencia de la
mujer, “el hombre es el único animal que puede hacer promesas” (para no
cumplirlas). Y ese “hombre” del epígrafe de Nietzsche, “fue el que “llegó de
mañana, muy temprano, recién bañado, sonriente, con una botella de vino y
unas flores en la mano” (Un vestido rojo para bailar boleros 36).
Le había prometido todo a ella, demostrando, al final, que su voluntad no tenía
memoria (como era de suponerse); se comportó como algunos personajes
femeninos de Araújo ya que demostró ser un ‘desarraigado de la realidad’, pues,
como éstos, sufría también de una ‘compulsa afición por el fantaseo’ (pues era
casado).
Pero ella le creyó, por lo de las risas, el canto, los besos y las caricias:
Hablaron, rieron, cantaron, él le dijo mil cosas de sus ojos su boca, su cuerpo. La besó,
la acarició. Le prometió que tendrían una hija, que viajarían por el mundo, que
envejecerían juntos. Comenzó a percibir una dulzura especial en esa voz, a sentirse
vulnerable, a desear la presencia de ese hombre, sí que la cuidara, sí que la quisiera.
(Ibíd. 36-37)
Entonces, ella cayó en el juego de que la cuidaría y se impuso a sí misma un rol
subalterno (pues debía controlar su “actitud despectiva con los hombres”, sobre
todo con los que hacían promesas); por ello, sin haber hecho todavía el amor,
aguardaba en silencio, ansiosa, cuando acostados en la alfombra se miraban
fijamente mientras sus manos la recorrían toda con timidez y ternura.
54
Y se quedó aguardando ansiosa, pues, de pronto, todo terminó en una farsa
absurda; ella rememora este momento, así:
De repente, él se levantó y alegre y firme dijo: “Voy a contarle a Eloísa y a los niños que
te amo”. (Ibíd.37)
Aunque, según Nietzsche, la distancia temporal entre la afirmación y el
acto, permite la intervención de diversas circunstancias y accidentes que
entorpecen la realización de la promesa, del que “vino a oír música”, no
sabemos que infortunios pudo haber tenido (es posible que su esposa lo hubiera
importunado). Lo que sí sabemos es que no respondió de sí mismo a través del
tiempo, porque no dio su palabra como algo en lo que se podía confiar (es decir,
se comportó como un “animal” y no como un “hombre”, debido a que no fue fiel a
sus atributos de sujeto); tal vez, ignoraba que su memoria de la voluntad le
hubiera hecho un individuo soberano, y, por ello, no se supo lo suficiente fuerte
como para mantener su promesa contra sus infortunios, muy probablemente
matrimoniales. Así entonces, él no acortó la distancia entre la afirmación y el
acto, y aunque desató el nudo de la corbata, no creó entre ella y él un
‘cortocircuito’; más bien como deudor causó la perturbación de su acreedora,
pues, simplemente, descontinuó el pago de su deuda. A pesar de las risas, el
canto, los besos, las caricias y las conversaciones “sobre Freud, Marx, Camilo” y
leer “a García Lorca y a Saint-John Perse” (Ibíd. 36), la dejó esperando (y no
debería haber sido así pues se suponía que era alguien en quien se podía
confiar).
Seguramente, ¿por qué no?, todo había comenzado debido a la “Magia astral”,
cuando en el patio de su casa, ella vio, con los binóculos de juguete de su hijo,
55
que la tenue cola del Cometa Halley estaba entre su constelación y la de él; por
esta conjunción, que ¡por supuesto! no podían evitar, comenzaron a perseguirse
compulsivamente “por las esquinas de las calles, de la Plazoleta del Rosario, en
el Apartado Aéreo, en el Café de los Viejitos, y en la Librería Nacional”; fue
desde entonces, que ella no pudo evitar caer en las redes de una obsesión (y
esto probablemente él lo sabía): “las corbatas cobraron un atractivo erótico para
(ella), especialmente las rojas” (Un vestido rojo para bailar boleros 67). Por esto,
‘el único animal que puede hacer promesas para no cumplirlas’ la dejo ‘vuelta
sobre sí misma’ sin haber podido, en palabras butlerianas, ‘desregularse
apasionadamente’. Más le hubiera valido no controlar su “actitud despectiva con
los hombres” (pues esto a muchos los desafía), y tal vez así, ella, haciendo uso
de esta treta de mujer, hubiera producido un ‘cortocircuito’ en la timidez y ternura
de él; a lo mejor, esto la hubiera encaminado a cobrar la deuda, que él
inconscientemente pagaría “(dejando) tirada su corbata roja” (Un vestido rojo
para bailar boleros 37).
Muy a su pesar, no tuvo más remedio que transformar la corbata en un fetiche
fálico que ahora “guarda en una bolsita de celofán”; probablemente, lo sacará de
sus acostumbrados cajones, cada vez que le sobrevenga un extraño estado de
ansiedad, mientras sigue “esperándolo” (Ibíd. 37): ¡Ojalá que ‘exhale o expulse
de sí misma’ la obsesión enfundada por ese animal! Y lo hará cuando empiece
a imaginar una interioridad cuya voluntad le libere su instinto de la libertad; pues
ya han pasado de moda los procesos de embolsamiento del ‘poder del Otro’ (del
Lenguaje), que causan la alienación de la mujer en el Orden Simbólico del Falo.
56
Elucidaremos ampliamente a lo largo de nuestro análisis de la obra de
Carmen Cecilia Suárez, en qué medida su escritura se distancia de “la noción de
Mujer” (que la embolsa en el Otro). En el Cap. 2, daremos un exhaustivo vistazo
a la voluntad política de afirmar específicamente lo vivido como “la experiencia
de la mujer encarnada”; este punto de partida de la poética centrípeta, abre
espacios para las “representaciones alternativas de la mujer” a través de un
proceso de reapropiación y consumo de aquella noción (que llegará a su
máxima expresión en nuestro análisis del relato “La casa azul”); la escritura de la
autora pondrá en tela de juicio las esencias previamente fijadas por el
humanismo clásico, para ir atravesando las capas de sedimentación de
significados que las rodean. En el Cap. 3, ampliaremos esta filosofía de la
diferencia sexual que generará “nociones legitimadas de subjetividad femenina”
en términos de la política del “como si”; llamamos esta política, poética
centrífuga que se forja entre las complejidades y las paradojas de “la
subjetividad feminista femenina”. Esto quiere decir que, en la obra de nuestra
escritora, lo nuevo se origina en la revisión y quema de lo viejo para, por y a
nombre de “las mujeres pos-Mujer”; profundizaremos en la manera en que éstas
consumen y se reapropian colectivamente del significante Mujer desde dentro y
a través de “un proceso de negociación” de las nuevas posiciones de sujeto
(Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade 196-197).
En este sentido, el método mimético de Luce Irigaray, una especie de
“parasitismo a la segunda potencia”, se mostrará como tal y adquirirá la
capacidad de “erosión de la práctica deconstructiva”, siempre y cuando en dicho
57
proceso de negociación “esté ubicado en el contexto político que permita
diferenciarlo nítidamente de una simple imitación-adopción del modelo” (Reisz,
Op. Cit. 1990: 207).
l discurso de la insubordinación alza el vuelo en el cuento
“Metamorfosis”, cuando la hablante conjura su vieja amargura de una inminente
separación:
Anoche, en el desierto de mi cama sin ti, en la soldad de mis muslos que te ansían y que
hace tiempo no te sienten, en el silencio agresivo de tu rechazo, soñé que te dejaba para
siempre. Soñé que gritaba y que me liberaba de esta vieja amargura, como tal vez caiga
la piel arrugada de la oruga al convertirse en mariposa.
(Un vestido rojo para bailar boleros 10)
Al contar, la mujer exorciza el recuerdo para olvidar su soledad erótico-afectiva,
abriendo así el proceso de descolonización del sujeto femenino en Un vestido
rojo para bailar boleros (y, por extensión, en la obra de la autora):
Y al despertar –nuevamente tu a mi lado, aunque distante- te dije que habláramos. Y
casi sin pensarlo, sin saberlo, te pedí que termináramos con el dolor de amarnos, que ya
no podía más. Y lloré, pero me sentí libre, libre de no herirte más, acaso libre de quererte
en el recuerdo. Y después, quizá te vuelva a amar, de vez en cuando, sin afanes, sin
hastíos, sin el lastre y las pesadas amarras de la vida cotidiana, de las responsabilidades
compartidas. Amarte, porque sí, porque quise, y dejarte ser y ser yo. (Ibíd.10-11)
En este proceso de dejar ser y ser, la Mujer oruga abandona la “vieja y arrugada
piel” de su crisálida-prisión (que asociamos al lastre agónico de la matriz-madre
de la literatura femenina colombiana [Ver Pág. 12-13]); y se transformará desde
su cama-papel en la Mujer Mariposa (álter ego de la yo-narradora-autora):
Te dije adiós al fin y lentamente vi esa vieja y arrugada piel caer. Estremecida, aterida en
mi desnudez, encontraré mil colores nuevos para mis alas y aprenderé a volar con mil
giros desconocidos en el aire… (Ibíd. 11)
Al desplegar sus alas en “mil giros desconocidos” y “mil colores nuevos”, como
58
un ‘enrumbarse’ por “un millón de caminos desconocidos y nuevos”, ha
mimetizado los rituales de las voces poéticas femeninas de la América indígena
[Ver Cap. 4, Pág. 349-350]. Y renacerá, una vez más, como la Mariposa marrón
o Nueva mujer mariposa en Retazos en el tiempo, donde, con otros giros y
colores se enrumbará por otros caminos; de esta forma, ampliará el radio de
acción (individual y política) de las poéticas centrípeta y centrífuga, como nunca
antes la escritora lo hubiera pensado [Ver Cap. 4, Págs. 412-414].
l núcleo-base de la poética centrípeta en la obra de la autora es “La
noche”, un relato sui generis de ese proceso de reapropiación y consumo del
significante Mujer, que ampliaremos aquí en sus reflexiones de “Algún día”,
“Sueño”, “Espera” y “Lejanía”.
En “La noche”, la desfloración es metáfora-origen del proceso de la
escritura erótica femenina (heterosexual), significada en la relación analógica
sangre-sábana/ tinta-papel: “Esa noche fue como una pérdida de la virginidad
con todo y sábanas manchadas”.
Una noche de pasión le sirve de fondo al diálogo interno de la yo-narradora,
donde proliferan imágenes de penetración:
Entraste en mis afectos sin pedir permiso, sin que yo te hubiera invitado y te sentaste en
la sala. Te aprendí a querer. Me arrastraste por los laberintos de tu mente y experimenté
el vértigo de tus profundidades. Principié a sentir tu voz ronca dentro de mí y a ver tus
manos y tus ojos en mis sueños y mi soledad asumida y mi antigua indiferencia y lejanía
comenzaron a estorbar. (Un vestido rojo para bailar boleros 12-13, subrayado mío)
El deseo femenino se aloja en la demanda del ‘interlocutor ausente’; en ésta, la
cópula (una política textual que establece la relación pene-vagina/ pluma-texto)
es el producto de un cuerpo sexual femenino:
59
Hoy mi vagina se contrae repetidamente. Te está llamando. No sólo las mentes llaman,
también los cuerpos. Tú la acariciaste. Ella te acarició. Mis manos te recorrieron todo y te
hicieron vibrar y ya no te olvidan. Sé que mi olor quedó en tu cama y en la noche hará
que me ansíes. (Ibíd. 12-13)
Este dinámico acoplamiento erótico-afectivo re-define radicalmente los roles
sexo-eróticos, al remover en la mutua caricia el límite de la bipolaridad
pasividad/ actividad que marca la relación amorosa heterosexual [Ver Cap. 2
Págs. 157-159, donde profundizaremos la semiótica de la caricia]; al impregnarlo
‘todo’, el cuerpo femenino, diseminándose en el espacio del Otro, habla de otra
manera: “mi olor quedó en tu cama”, “el roce de mi pelo en tu piel”, “la humedad
de mi cuerpo en tus toallas”, “el sabor de mis labios en tu juego de desayuno”.
Se trata del juego de los “desplazamientos del deseo metonímico (femenino) en
el orden simbólico” (Teoría literaria feminista 129), cuyo efecto produce
reacoplamientos.
De esta forma, la escritura mimética va avanzando hacia la construcción de la
subjetividad femenina como ‘lo otro de lo Otro’ (y no como lo Otro de lo Mismo)
[Ver Cap. 2, Nota 8], donde estos reacoplamientos, a menudo abarcan el cuerpo
erótico masculino; mientras la yo narradora de “La noche” se realiza en el
arrastre y en el vértigo amorosos de él, vivido desde su interioridad, enunciando:
“Me arrastraste por los laberintos de tu mente y experimenté el vértigo de tus
profundidades” (Un vestido rojo para bailar boleros 13), la hablante del poema
“3”, personifica los sentimientos eróticos masculinos, en los “pelitos” de la zona
genital:
Me gustan los pelitos/ alrededor de tu pene/ parecen protegerlo y calentarlo./ Los
necesitarás/ en esas noches frías/ cuando no estés conmigo/ y ellos, como tú, me
extrañen. (Poemas del insomnio 15)
60
Esta política textual de la autora plantea el asunto de la relación binaria ‘alma’espíritu (masculino)/ cuerpo-naturaleza (femenina) (relación que desarrollaremos
En nuestro estudio de la poética centrípeta en el Cap. 2); de este modo, el relato
“La noche” da un toque diferente al epígrafe de Mefistófeles que lo encabeza:
“Yo no quiero tu cuerpo, lo que deseo es tu alma” (Un vestido rojo para bailar
boleros 12), puesto que la yo narradora quiere el ‘cuerpo’ (y sus profundidades)
en las que el ‘alma’ (y sus laberintos) reside.
El metadiscurso astral es aquí punto de referencia importante; una vez más, el
lente de la escritura se focaliza en las que caracterizamos de ‘confusiones
cósmicas’,
para
proporcionar
un
toque
irónico
con
respecto
a
las
inconsecuencias masculinas; éstas, que dejaron a la narradora en un estado de
orfandad personal, a ciencia cierta se debieron a “alineación de los planetas” y la
“luna llena”. A ella le llegó el “día crítico de su biorritmo” y a él se le “alborotó el
Edipo” (Ibíd. 13); o, más bien, diríamos, su complejo de culpa, porque, al
parecer, lo que él quería era el ‘cuerpo, sin el ‘alma’ (por la cual le había dicho
que moriría). Otra vez, esta lógica inconsecuente del hombre que se comporta
como ‘animal que miente’, nunca la pudo aceptar; si ella hubiera vislumbrado
sus verdaderas intenciones, tal vez no se habría dejado llevar por el ritmo
ardiente de los boleros y de Edith Piaf.
Por ello, escribiría “Algún día”; porque el vértigo erótico arrastra a la
Mujer, al Deseo de fundirse con el Otro:
Y mi otro yo te seguirá buscando para terminar lo iniciado. No se puede quedar así.
Algún día nos fundiremos, lo sé. Algún día atravesaremos las paredes del miedo para
unirnos; aunque estemos viejos y arrugados, Puede ser que una sola vez baste para
sacarte de adentro, Y entonces, ya no te veré más en las esquinas, ya no te colarás en
mis sueños. (Un vestido rojo para bailar boleros 50, subrayado mío)
61
Volvemos a observar aquí la dinámica que consiste en la interacción entre el
“Reino de lo Propio” y el “Reino de lo Regalado”, con la cual empezamos este
capítulo. Quizá ‘algún día’ ella podría explicarle a él cómo entendía esta fusión,
ya que cuando trató de hacerlo, no pudo; en esa ocasión, ella recuerda que el
viento soplaba agitando su “impermeable rojo” (como si este se moviera al ritmo
de las vibraciones de su cuerpo) mientras hablaban después de una
conferencia. Él había dicho: “No creo que la vagina mande a la cabeza; no
somos animales” y alejándose de prisa, no la dejó contestar.
Ella le hubiera replicado:
No, no es que la vagina como órgano aparte y desprendido, mande la cabeza. Es que la
vagina es el vehículo de la afectividad, de la sensualidad, de la integración del ser. Y me
manda. (Ibíd. 49)
La estrategia discursiva de la narradora-autora consiste aquí en crear una lucha
de mandatos: según él, el cuerpo (la naturaleza animal-femenina) debe
obedecer la mente (la razón-masculina), y, según ella, por el contrario, esta
razón (la mente) debe acatar esa naturaleza (el cuerpo).
La autora
mimetiza la llamada
‘irracionalidad
animal’ femenina,
para
recontextualizar lo que la ‘racionalidad masculina’ pretende negar: la sexualidad
y el placer femeninos; en otras palabras, el ‘mandato de la vagina’ se coloca al
frente del ‘mandato de la razón’, y, por lo tanto, se cuestiona la posición
privilegiada que el lado masculino ocupa en el orden jerárquico. Esto
reconsidera la síntesis antitética instinto/razón que sustenta el concepto de
Mujer como ‘esencia instintiva’, un principio fundamental del desarrollo de la
neurosis colectiva en la cultura patriarcal; no obstante, deja atrapado al ser
62
femenino en las redes de ese pensamiento que intenta subvertir (esto es, el que
impone la racionalidad masculina sobre la irracionalidad femenina, como el
‘alma’ al ‘cuerpo’ o la ‘cultura’ a la ‘naturaleza’).
El irónico atrape lo explica Ann Rosalind Jones cuando comenta el
análisis de Monique Wittig, quien totalmente rechaza la neo-feminidad, debido a
su énfasis en la diferencia (esto es, la visión de la Mujer como Otro de lo
Mismo); Wittig intenta definir la subjetividad femenina desde un punto de vista
marxista/materialista, y en contraste con las perspectivas falocéntricas de las
mujeres fundadas en las oposiciones masculino/femenino, en las cuales las
fantasías masculinas aún permanecen como punto central de referencia
(“Inscribing femininity: French theories of the Feminine” ―Inscribiendo la
femineidad: Teorías francesas de lo femenino― 90).
Por esta referencia subyacente, la política sexual-textual de la autora no logra
todavía integrar la afectividad y la sexualidad (la vagina como vehículo de la
integración del ser femenino con el otro), sino re-escribir las relaciones binarias
del pensamiento falogocéntrico dentro de las relaciones (sexuales) de poder.
Aunque “Algún día” se acoja a esta lógica de lo Mismo, constituye otra manera
de internalización de la líbido fálica (masculina), puesto que la escritura
femenina provoca desplazamientos en la misma: ‘al acariciar y ser acariciada’ la
vagina adquiere un rol activo en la economía libidinal; sin embargo, el énfasis de
la voz narradora en la diferencia, que consiste en declarar su ‘primacía’,
conforma una subjetividad sexual a partir de una lucha de poder regida por la
antítesis mujer/hombre: vagina/cabeza. Este hecho discursivo-vivencial revela
63
‘fantasías de centralidad’, ya que el marco de referencia es la primacía del Falo
en los procesos de la jouissance femenina o, en palabras de la yo-narradora, de
la “integración de (su) ser”.
Como bien lo explica Toril Moi, Luce Irigaray, la primera mujer que llevó a cabo
una detallada crítica de las teorías freudianas y lacanianas sobre la sexualidad
femenina, dirigió sus textos Spéculum de l’autre femme (1974) y Ce sexe qui
n’en est pas un (1977) en contra de la erección del Falo como significante
fundamental de los procesos psíquicos y del lenguaje; esta particular visión
había impedido reconocer la existencia real y la naturaleza específica de la
sexualidad y el placer femeninos, por lo cual el asunto de la internalización de la
líbido fálica masculina, ha sido especial motivo de controversia al interior del
pensamiento feminista contemporáneo. Y es dentro de este territorio, que la
poética del cuerpo en la obra de Carmen Cecilia Suárez contrasta con la
escritura femenina colombiana, inmediatamente anterior o contemporánea a la
publicación de Un vestido rojo para bailar boleros. En cuanto a la representación
del erotismo femenino, esta obra avanza radicalmente hacia la producción en
esa escritura de una semiótica de la ruptura con los procesos de
autorrepresentación de la feminidad en tanto, en palabras de Lucía Guerra, “un
espejo investido por el sujeto (masculino) para reflejarse a sí mismo” (La mujer
fragmentada 158-159).
En “Sueño”, la autora reescribe una versión del Amor-Pasión, que no
declara el Deseo Absoluto por el Otro. La escritura pasional del yo femenino
consiste en el juego de la diferencia del lenguaje del cuerpo, y no en el de la
64
indiferencia que responde a la lógica de lo Mismo (de acuerdo a la cual el cuerpo
femenino es el espacio ―el Orden Imaginario en el que se instaura el Otro u
Orden Simbólico, que llena el vacío-vaginal―).
La cópula deviene un espacio de encuentro:
Te amo y me amas. Qué bellas son las ansias de los cuerpos y de las bocas que se
buscan, que a pesar de la razón, de las promesas y las palabras vuelven a unirse,
haciéndonos sentir que ya no somos solos, que el uno siempre se prolonga al otro, y que
dejar al otro es como cercenarse uno… (Un vestido rojo para bailar boleros 20)
En esta metáfora del proceso de la escritura erótica, el ser femenino conforma
con el masculino una unidad en la diferencia, y no su imagen especular:
Eres flexible cuando me amas. Tu miembro se vuelve infinito y nuestros cuerpos se
siguen mutuamente en sus convulsiones, en sus descansos y en sus movimientos
sinuosos y profundos. Siento cuando penetras con dureza a mi cueva tibia y húmeda y la
dureza de tu piel cuando rozas sus paredes lisas y pegajosas, como cubiertas de lama.
Al derramarte lo haces suavemente, semejando un remanso, un arroyo y luego
permaneces quieto, en silencio, abrazándome. (Ibíd. 20)
Así, el fragmento representa una subjetividad sexual femenina alternativa, según
la cual la mujer integra su ser al otro en el juego mutuo de los cuerpos, donde el
uno se prolonga en la otra (y viceversa). Esto quiere decir que, de acuerdo a los
procesos del lenguaje, la significación se produce en el margen definido por la
relación bipolar separación/ unión (erótica): la separación ‘cercena el sentido’, la
unión ‘lo hace posible’; o sea, el sentido se expresa con un único lenguaje ‘bifónico’, ‘bi-sexual’, de acuerdo a procesos que muy bien pudieran acogerse al
concepto de la “otra bisexualidad”, elaborado por Hélène Cixous, y comentado
por Toril Moi:
La ‘otra bisexualidad’ es múltiple, variable, eternamente cambiante, y consiste en ‘no
rechazar ni la diferencia ni un sexo’. Entre sus características está la ‘multiplicación de
los efectos de la inscripción del deseo en todas las partes de mi cuerpo y del otro
cuerpo’. De hecho, esta ‘otra bisexualidad’ no anula diferencias, sino que las fomenta,
las provoca, las aumenta. (Teoría literaria feminista 119)
Comparemos brevemente esta multiplicación mutua de esos efectos, con los del
65
cuento de “El Buitrón” de Helena Araújo; en nuestro detallado análisis de este
relato (objeto de futura publicación como ya hemos indicado en la Nota 9),
observamos cómo la cópula es obra del arte del sujeto masculino, “el tipo ese”,
quien habría de ‘montar-galopar-hamaquear-zangolotear’ el cuerpo femenino,
jadeando “una cadencia que va ahogando todo rehusar”. Más que diluir su
herrumbre sexual, tal lo afirma la narradora, la penetración es vivida por el
personaje femenino como el anhelo de “disolver en cada compás chirriante de
los resortes bajo su cuerpo”, “un grumo de repugnancia” que se “le coagulara”,
dejándola husmeándose a sí misma con “un aroma a magulle” (84-85, 88).
En contraste con éstas, en el úlimo fragmento de “El sueño” vemos las imágenes
de unos cuerpos que se siguen mutuamente en sus convulsiones, en sus
descansos y en sus movimientos sinuosos y profundos; de esta forma, la
penetración termina en un abrazo, después de que ‘un suave derrame’ formara
un ‘arroyo’ o un ‘remanso’ en la ‘cueva tibia y húmeda’. Cotéjese la quietud y el
silencio de este personaje masculino con ‘el jadeo’ de “el tipo ese”, y, asimismo,
con la pasividad del personaje masculino en el relato “Espera”.
En “Espera”, el ‘tú’ (masculino) es el espacio donde el ‘yo’ (femenino)
articula la demanda de su deseo, activamente:
Ahora, sentados escuchando en silencio el noticiero de las nueve, tú piensas que sería
bello volver a estrechar mis senos y besar mis pezones y que mi lengua te recorriera
todo, como tantas otras veces, pero no te atreves a acercarte.
(Un vestido rojo para bailar boleros 69)
Aquí, como en “Sueño”, la diferencia multiplica el deseo (y no la repugnancia) de
ella; así lo declara: “Una noche más te esperaré desnuda en mi cama”, y, en
consecuencia, la cópula es metáfora del proceso de la escritura erótica
66
femenina, representada como una telaraña erótica:
Yo tampoco he podido zafarme de ti. Sigo anclada en tu afecto. Tejimos una red de
palabras, de tintos y de besos y en una inmensa telaraña quedamos enredados tú y yo.
(Ibíd. 69)
En ella, los amantes se integran en la imagen del amor-pasión (y no en el anhelo
por disolver la cópula del personaje femenino de “El Buitrón”): no pueden
‘zafarse’, están ‘anclados’ el uno al otro, de tal forma que aquí también la
escritura femenina ejemplifica la ‘otra bisexualidad’, cuya principal característica
consiste en ‘no rechazar ni la diferencia ni un sexo’.
Una versión poética de la economía de la líbido que multiplica mutuamente los
efectos del deseo, es “Despertar”:
Amanecí con tu deseo en mis labios/ Y la nostalgia de tu olor en mi piel.
(Espacios secretos 34)
El ser erótico recuerda con nostalgia el deseo del otro, impreso en los labios y
en la piel de un ‘despertar existencial’, lo cual multiplica, una vez más, la que
calificamos de unidad en la diferencia (supondrá en la obra de Carmen Cecilia
Suárez un otro diferente).
Esta manera de ver la relación entre el yo mujer y el otro, presente ya desde Un
vestido rojo para bailar boleros, modifica en gran medida el escenario de la
escritura femenina colombiana; la estructura de este primer texto, columna
vertebral de la obra de la autora, es una suerte de Weltbild metonímica que
conjura la carencia de ser en el otro. La escritura femenina pinta los espacios del
no-ser del Universo-Otro con el rojo de la pasión puesto que, en el universo
discursivo de la autora, esa carencia se constituye, en palabras lacanianas, bajo
el signo de la mediación del Lenguaje-Otro; éste, permite el reconocimiento del
67
Deseo (del erotismo, de sus instintos) que se transfiere, no sólo a los objetos
que el lenguaje nombra, sino al espacio de la diferencia donde se inscribe el
‘tema de la alteridad’ o ‘dialéctica sin fin del Deseo’ (de acuerdo a la cual, ‘lo que
el hombre (la mujer) desea es que la otra (el otro) lo (la) desee’). En otras
palabras, ‘quiere ser lo que le falta al otro (la otra), ser la causa del deseo del
otro (de la otra)’, lo cual se agencia por medio de un tipo de diseminación in
extremis de la energía de la líbido femenina, en el juego amoroso de la
Demanda del Otro (del Lenguaje).
En Un vestido rojo para bailar boleros, la poética de la diseminación o
juego de los desplazamientos del deseo metonímico (femenino) en el orden
simbólico, parte de un “vestido rojo” (“Un vestido rojo para bailar boleros” 23). Se
trata de una metonimia del cuerpo femenino apasionado que se irradia en todo
el universo textual, al ritmo de los boleros: en la “corbata roja” que guarda en
una bolsita de celofán (“Promesas 36); en la “poltrona roja” donde se sienta a
esperar el camión del trasteo (“El último trasteo” 40); en “el impermeable rojo”
que se agita con el viento (“Algún día” 49); en la “camisa de seda roja” (“Piscis o
equívoco telepático 51); en las sábanas y toallas de “color durazno” y en los
“claveles rojos” que pone en la mesa (“Los amantes siempre vuelven” 54); en la
blusa blanca “bordada en rojo” (Humo y cerveza” 58); en las “medias rojas” de
hombre (“Magia astral” 67) y en el “mantel rojo” de la mesa (“Embrujo” 72). La
diseminación del rojo llegará a través de los retazos en el tiempo hasta la rosa
roja, símbolo principal de la poética centrípeta en el Cap. 4 [Ver Págs. 397-398].
En el cuento “Lejanía”, la Weltbild o “desbordamiento prodigioso” ―y
68
usamos una expresión de la yo-narradora de “La tienda de imágenes”― [Cf.
Elisa Mújica, La tienda de imágenes 43] del Deseo de la Mujer, se transfiere al
espacio de la Otra. Este desplazamiento en savoir-faire con el Otro llega a ser la
expresión subjetiva, a flor de piel, de la sexo-sensualidad de todo el cuerpo
femenino; por consiguiente, la escritora ‘feminiza lo masculino’ o ’masculiniza lo
femenino’, cuando a la yo-narradora la invade un ‘estado de erección’, que
expresa de la siguiente manera:
Siento los gruesos pelos de mi pubis alzarse lentamente, mis pezones erectos, un
escalofrío que se escurre perezosamente desde mi nuca y un cosquilleo en mis manos.
(Un vestido rojo para bailar boleros 34)
Esta vivencia del placer femenino de carácter clitorial, se acoge en este
fragmento a la escritura de la diferencia de Luce Irigaray cuando ésta sostiene
que la sexualidad de la mujer “no es una sino múltiple”, esto es, “polimorfa”; el
sexo-clítoris está sobre todo el cuerpo: el pubis, los pezones, la nuca, las manos,
de tal forma que la geografía de su placer es diversa. Al escribir su cuerpo, la
autora se acoge al punto de vista de aquélla, en cuanto al hecho de que la
especificidad del erotismo femenino, necesariamente implica “el reconocimiento
de la especificidad de la relación de las mujeres con el lenguaje”. Así, en
oposición a la “lógica del discurso fálico” ―caracterizado por la linealidad, la
auto posesión, la afirmación de dominio, autoridad, y sobre todo de unidad― el
discurso femenino está luchando para “hablar de otra manera” (“Inscribiendo la
femineidad: Teorías francesas de lo femenino” 13).
En efecto, el poema “7” que he subtitulado “Sexo múltiple”, es también prueba
fehaciente de esto, puesto que el cuerpo erótico femenino, cosquilleante y
escalofriante (esto es, no lineal), es presentado como una ‘mezcla múltiple’ de
69
elementos:
Tu dedo entra y sale/ de mis labios de arriba/ y mis labios de abajo./ Sale y entra./ Como
por entre espuma/ entra y sale./ Como por entre la miel/ entra y sale./ Entre mi lengua
roja/ y mis cavernas tibias/ sale y entra,/ entra y sale,/ en mi boca de arriba/ y en mi boca
de abajo. (Poemas del insomnio 31)
En la “lejanía”, esta poética amorosa del habla diferente produce a la yo
narradora un estado ambiguo:
Sé que cuando miro, cuando camino, todo dice que estoy llena de ti. Estoy llena de ti sin
quererlo y es probable, sin que tú lo quieras, pero estoy llena estoy llena de ti y la rabia
de sentirme inundada se ha convertido poco a poco en ternura.
(Un vestido rojo para bailar boleros 34)
La sensación de plenitud es expresada aquí en términos de la dualidad rabiaternura, la cual produce a la mujer dicho estado, que articula, así: “parece que
temieras de mi parte una descarga de anguila que amenazara con descuajar tu
ser” (Ibíd. 34-35). Esta Mujer anguila desea poseer agresivamente el objeto de
su deseo, pero, al mismo tiempo, teme que su pasión sea percibida por el
amante como una peligrosa amenaza; el reconocimiento de la potencia de su
descarga pasional en la interacción con el otro, escenifica ‘el regalo de la pasión
femenina’ como la inscripción del “Reino de lo Regalado” (de lo femenino) en el
“Reino de lo propio” (de lo masculino). De esta manera, semeja la escritura de la
diferencia de Hélène Cixous, de acuerdo a la cual, la pasión que es capaz de
ofrecer la mujer es percibida por el hombre como algo crea una desigualdad,
algo amenazador, en tanto causa un desequilibrio en el poder masculino; o, en
las mismas palabras de la hablante, ‘descuajar’ el reino de lo Propio. Esto quiere
decir que “el acto de dar se convierte en un sutil medio de agresión, de exponer
al otro a la amenaza de la superioridad (femenina)” (Teoría literaria feminista
122).
70
or lo justamente anterior, los relatos “Venganza”, “Se busca” y “¡Al fin!”
constituyen deconstrucciones de algunas vivencias masculinas del amor, que
han impedido a la mujer el hallazgo del otro.
En el relato “Venganza”, la escritura de la diferencia de la autora
representa la relación amorosa entre ella y él como un juego de venganzas; la
‘venganza’ de él que consiste en forzarla a ‘reprimir su pasión’ (puesto que no se
deja “ni siquiera acariciar” y tampoco la acaricia; no se da “ni recibe”; no quiere
que lo quieran, “ni querer”); y la ‘venganza’ de ella que radica en dejarlo allí en la
cama “encorvado como un camarón”, abrazándose a sí mismo en la “soledad”.
Por no haber permitido que ella lo alcanzara con el regalo del “amor”, sus
“manos abiertas” y su “sexo erguido” la “buscarán ansiosos”, arrepintiéndose del
“te amo” que nunca dijo ―debido al temor a ser ‘descuajado’ ― (Ibíd. 64).
En el relato “Se busca”, una ciudad caótica [Ver también Cap. 2, Pág.
210 y Cap. 3, Págs. 275-276], abrumada por “el ruido de los carros de balineras
y el murmullo de la gente en la calle”, sirve de fondo al sentimiento de soledad
que invade a la yo narradora-autora; ella no podía soportar que “después de
varios meses”, todavía se conmoviera por su “lejanía y rechazo”. No podía ser
indiferente al hecho de que, desde el momento en que abandonara su “cuarto”,
el “olor” de su cuerpo todavía lo impregnara; además, “la vieja casona” que
compartían había absorbido “el eco” y “la huella” de sus pisadas sigilosas en las
“gruesas paredes de adobe y los ladrillos gastados”. Tras su partida, sentía
profundamente que hubiera fracasado su integración al que era parte de “la
71
historia de (esa) vieja casona”; aunque él había prometido no volver, volvió, pero
ella ya “no quería que regresara”, porque intentaba borrar el “camino” que él
hubiera escrito con tiza en el “tablero” de su vida. Al fin “dobló las cobijas” del
recuerdo para que su “cama” no siguiera llamándolo; estaba extenuada de “no
ser persona, de estar sola a (su) lado” y “tener que jugar al gato y al ratón, al
amo y al vasallo”, para
mantener “los afectos mentirosos” de la relación
patriarcal tradicional (Un vestido rojo para bailar boleros 66).
La autora vuelve a plantear aquí la temática de la dialéctica del amo y el esclavo
recurrente en su obra, y que amplía a la pregunta que ya formulamos en nuestro
análisis de “Si yo viviera un mes en el centro”, a saber ¿Podría soportar la mujer
seguir siendo el espacio de la negación, como dijo también Sartre, el Otro del
Hombre? En nuestros análisis inmediatamente anteriores ya hemos dado
puntadas en la resolución de este interrogante, que alude a la cuestión de cómo
la mujer puede escapar la economía significante masculina, la cual, en términos
butlerianos, “abarca tanto al sujeto existencial como a su Otro” (la Mujer) [Ver
Págs. 32-33]. Por esto, en “Se busca”, la escritura femenina existencial juega
con “romper las fronteras entre la realidad y la ficción”, en tanto una
“dinamización radical del potencial de la escritura” (“Narradores del XXI. Cuatro
cuentistas colombianos” 7); al mirar el paso del tiempo en “las gigantescas vigas
de madera roídas”, la yo-narradora no podía evitar sobrecogerse ante “la
inmensidad de los espacios blancos” donde yacían el amor y la escritura (que se
alojaban en los intervalos de la “ausencia” y la “presencia” de él). Por
consiguiente, para dinamizar el potencial de estos espacios, los trasmutó en “un
72
montoncito de papeles en el cajón de los recuerdos” (Un vestido rojo para bailar
boleros 66).
Bajo la influencia de las fuerzas del universo mucho después sacaría ese
montoncito, tal como lo descubrimos en el poema que he titulado “Metaficción
astral”:
La cola del cometa,/ como una aspiradora,/ abrió los cajones/ reburujó papeles
escondidos./ Su polvo cósmico/ me llevo a terminar proyectos imposibles,/ que estaban
suspendidos en el limbo. (Espacios secretos 52)
Aquellos serían los proyectos imposibles de los ‘afectos mentirosos’, y quizá,
para este momento en que ‘la cola del cometa llegara’, ya alguien habría
golpeado a su puerta. Mas, en aquel entonces, después de que fracasara uno
de ellos, no le quedó más remedio que poner en un letrero de búsqueda:
Desde que te fuiste, en la ventana que da a la calle he colocado un letrero: “Se busca un
macho que no le tenga miedo al afecto”… Nadie ha golpeado a la puerta…
(Un vestido rojo para bailar boleros 66, subrayado mío)
Definitivamente, y para no seguir sintiéndose como ‘el espacio de la negación’,
tuvo que “adoptar la realidad del mundo como textualidad” y “la intertextualidad
como única referencia posible” (“Narradores del XXI. Cuatro cuentistas
colombianos” 7); de ello fueron testigos ese ‘montoncito de papeles’, y ese
‘letrero’ que aludía al epígrafe de Borges, el cual encabezaba su relato y rezaba:
“Es el amor, tendré que ocultarme o que huir…”.
De
esta
realidad
textual
podemos
establecer
una
ley
sobre
cierto
comportamiento masculino: hay machos como Borges, que se ocultan o huyen
porque tienen miedo a ser descuajados por el afecto; y, por eso, prefieren no
tocar a las puertas de las hembras, porque en realidad, para no comprometerse,
prefieren que ellas las abran solas.
73
Así lo evidencia el relato ¡Al fin!, una pequeñísima obra de teatro que
prefigura el “Cuento de amor en cinco actos”, de Cuento de amor en cinco actos
[Ver Primera parte del Cap. 2], y figura la vida como una representación, en la
cual desacraliza el discurso del amor romántico.
En el Acto I, mientras
él “se sonroja como a los quince” y su “corazón se
acelera”, le jura que “la adora” y que no hace sino “pensar” en ella (lo cual nos
hace pensar en un ‘animal que miente’). Él le dice que es una mujer
“maravillosa”, pero que no se puede “enamorar” porque tiene “miedo”
(justamente como el personaje masculino del cuento anterior); por ello, cuando
él asegura que no quiere “hacer el amor”, ella “llora”, puesto que ella reivindica
“el placer por el placer” (esto es, el arte por el arte). En el Acto II ella afirma: “no
creo en el amor” “todo es mentira” (tal vez porque lo asocia con las virtudes
canónicas femeninas), y, como buena existencialista, declara: “Lo único que
importa es el momento”, “la sensación de placer”. Él se queda atónito pues no
espera que una mujer diga estas cosas; cuando él pregunta “¿Lo dices en
serio?”, ella dice que sí y él le contesta: “Qué emoción ¡ya podemos acostarnos!
(Un vestido rojo para bailar boleros 66).
“Al fin” y al cabo, podemos deducir otra ley sobre cierto comportamiento
masculino: las mujeres que ‘abren solas sus puertas’ (porque hablan de otra
manera), terminan develando las verdaderas intenciones de ciertos hombres que
fingen las emociones, para que ellas no descubran lo que en realidad ellos casi
siempre desean: ‘el placer por el placer’.
74
l último cuento “Desde la ventana” es una autoficción retrospectiva
cuyos pilares se hunden en la filosofía existencialista de la autora. 15 Interesa
señalar aquí la manera en que la hablante deshace el núcleo de las “retóricas
del masoquismo” (Araújo, Op. Cit 1984: 602), en el siguiente fragmento:
Fue por la menstruación que te encontraste ante el ciclo de la vida y la muerte, ante la
fertilidad, ante ti misma como mujer. En esos días sientes el cansancio de tu cuerpo
pesado por el agua, pero aumenta tu sensibilidad y tu intuición. Son días en que emanas
un magnetismo especial que te hace particularmente atrayente. En ellos has vivido
muchas de tus grandes noches de amor... (Un vestido rojo para bailar boleros 91)
Salta a la vista, entonces, la función de la corporeidad no ya como una
transgresión, sino una liberación de los instintos vitales que parten de las fuerzas
biológicas femeninas, asociadas aquí al ‘ciclo de la vida y la muerte’; la autora
desarticula el enigma-estigma de su sexo en relación a la menstruación [Ver
Cap. 3, Págs. 312-313], que dota su cuerpo de un ‘magnetismo especial’. Su
naturaleza femenina es fuente de placer y de ‘grandes noches de amor’, y no de
‘malestar’, lo cual deconstruye el concepto freudiano de ‘cultura’, según el cual
existe un conflicto insuperable entre ésta y la naturaleza (femenina). La función
del cuerpo en el fragmento ya no es “pureza o fecundidad”, porque el yo
femenino, tal como apunta Araújo, no se vuelve contra “la urgencia de satisfacer
una pulsión”, la cual se encuentra en mujeres educadas católicamente dentro
de “un itinerario que prescribía virginidad, maternidad y frigidez”. Éstas, que ya
hemos denominado ‘virtudes canónicas femeninas,’ ya no se erigen en
“conducta arquetípica masoquista”, o “versión narcisista de sufrimientos y
sacrificios” (Araújo, Op. Cit. 1984: 602). Y ese itinerario, no habría de ser para la
75
mujer que ahora desde su “ventana abierta, sentada en el poyo”, contemplaba la
muchedumbre que bajaba en sus vestidos domingueros.
El run-run de las voces y los pasos la transportaron a sus sueños, cuando
rezaba el rosario con su madre y repetía la frase que las ‘mujeres educadas
católicamente’ debían aprender: “Santa María, Madre de Dios...” (Un vestido rojo
para bailar boleros 89); después comprendería la relación entre esta frase y
aquellas virtudes femeninas, de las cuales la figura materna era baluarte.
Contrasta con ésta, la rememoración de la figura paterna que evocó en un
diálogo de amor infantil
—Papito, ¿Cómo me quieres?
—Mucho — dijo él—
―Y yo —dijiste abriendo los brazos— Te quiero así como este cuarto, como toda la
casa, toda la manzana, toda la ciudad... (Ibíd. 89-90)
A esta figura asoció dos importantes hechos: que “siempre (estuvo) enamorada”
y que su relación con otros “niños” (y ‘niñas’) se formara en “el placer a decir las
cosas como son, a no tenerle miedo a las palabras, a sorprenderse ante los
sentimientos” (Ibíd. 92) (y no en el aprendizaje de una ‘conducta arquetípica
masoquista’).
Ciertamente, recordaría esa relación, ese placer, esa ausencia de miedo y esa
capacidad para el asombro cuando, muchos años después, escribiera “Lo que
se va”:
¿Qué pasará cuando la casa en que viviste/ y jugaste de niña/ es destruida?/ ¿Qué
pasará cuando sus viejos ladrillos/ son devorados por las fauces de un tractor?/ ¿Se
llevarán con ellos tus risas y tus juegos?/ ¿Ese pedazo de tu historia?/ ¿Quién o qué
llenará el vacío/ que queda en esa esquina/ y en tu vida? (Retazos en el tiempo 19)
Y he aquí dos de los asuntos de la filosofía existencial de la autora: el
amor y la espontaneidad, puesto que en su obra “el nacimiento de la
76
individualidad y el dolor de la soledad se resuelven por medio de la actividad
humana espontánea”, cuyo “componente fundamental es el amor”; y éste, en la
obra de Carmen Cecilia Suárez se destaca por su “carácter dinámico” (El miedo
a la felicidad 305).
Dicho carácter se revela, asimismo, en el reconocimiento de la yo narradora de
que era “muy sensual desde pequeña”, lo cual expresa así: “Cuando niña te
dijeron que eras melcochuda porque te gustaba acariciar y que te acariciaran”
(Un vestido rojo para bailar boleros 89); de esta manera, observamos las
simientes tanto de la poética centrípeta (cuyo elemento cardinal es la caricia)
como de la poética centrífuga (cuyas bases son la preservación del yo
individual): ‘no tenerle miedo a las palabras ni sorprenderse ante los
sentimientos’ y afirmar espontáneamente al otro (el padre) y a los otros y las
otras (los niños). Ahora comprende su sensualidad cuando se extasiaba “ante
aquellas figuritas de Svres —unas ninfas acaso— algunas desnudas, otras
vestidas de tules” (que guardaba la abuela en el armario); ahora entiende por
qué, al querer dibujarlas, la madre las escondiera diciendo: “No es bueno que
las niñas miren estas cosas”.
Al verse a sí misma como una individuo activa y creadora, trae a colación su
memoria “de imágenes, sensaciones, sentimientos, más que del poema, o de las
palabras o de los nombres” (que se extenderá a toda su obra), y su particular
actitud frente a “la belleza” (de las telas suaves, los disfraces y las flores) que le
“producía escalofríos” y le “fascinaba” (Ibíd. 91); en otras palabras, se reafirma
como “una artista” o “persona cuyos pensamientos, emociones y acciones son la
77
expresión de su yo y no la de un autómata”. Esto quiere decir que “tiene la
capacidad de sentir y pensar lo que realmente es suyo”, después de aprender
cómo “la libertad negativa” hace de los individuos seres aislados, lejanos y
temerosos, cuyos débiles yoes están “expuestos a continuas amenazas” (Como
lo aprendió Celina Ríos, nuestro personaje de Los dos tiempos) (El miedo a la
felicidad 303-304). Por este motivo, en el proceso de preservación de su yo
individual, se da cuenta de que “hay personas a las que odia y otras a quienes
ama” y “experiencias que (la) llevan a la felicidad o a la tragedia” (Un vestido rojo
para bailar boleros 91-92), porque “el significado en la vida (lo obtiene) en el acto
mismo de vivir” (El miedo a la felicidad 305-306).
Así pues, este relato expresa la idea frommiana de que “la libertad
positiva” implica la realización plena del “carácter único” del individuo, que “se
halla en la constitución hereditaria, fisiológica y mental” (como la memoria de
imágenes, sensaciones y sentimientos asociados a estados de éxtasis frente a
la belleza), y en “la constelación de circunstancias y experiencias que le toca
luego enfrentar” (Ibíd. 307-308). Sobre todo, cuando “el amor abarcó la
sexualidad y se fusionó con ella” (después del primer beso a los dieciocho),
comprendió ese “algo misterioso” que estaba ahí en el juego con sus primos a
mirarse y alzar a la carrera, riéndose, sus falditas de ojalillo; e intuyó por qué
temblaba al pasar al lado del vecino que la esperaba a su regreso del colegio, y
por qué se sentía incómoda, cuando el hermano Felipe, el Hermano Cristiano
que visitaba a su papá los sábados en la tarde, la apretara contra sí y le
acariciara las piernas, mientras le leía poemas de Lorca (Un vestido rojo para
78
bailar boleros 90).
Aunque ella se opondría a la suposición freudiana de que existe una
“contradicción u oposición primaria e irreductible entre el individuo y la
sociedad”, su ajuste al “contexto sociocultural” (“Sobre la antropología filosófica
que fundamenta la psicoterapia de orientación humanista existencial” 5), se le
presentó contradictorio en su función de esposa; así lo dice:
Con tu esposo venciste el temor a ser mujer. Eso le debes. Aceptaste tu goce. Más tu
ternura, se quedó sin salida, te asfixio, te empujó lejos de él. No pudiste aceptar el papel
de esposa, abnegada, silenciosa, fría. (Un vestido rojo para bailar boleros 91)
Sin duda, esta fue una importante circunstancia que la aleccionó sobre la
imposibilidad de identificarse con las ‘virtudes femeninas’ de la abnegación, el
silencio y la frialdad. Fue menester que reconociera la diferencia que existía
“entre los ideales genuinos y los ficticios”; sabía que “el aislamiento”, “como el
impulso a la sumisión”, resultarían perjudiciales, puesto que, indudablemente
para ella, el “ideal verdadero” del amor matrimonial debía favorecer “la suprema
afirmación” de su yo (El miedo a la felicidad 312). Y esta obedecía a una
concepción que se articulaba en la “sexualidad” y las “fuerzas poderosas” de la
“emotividad” y la “irracionalidad”, formando un todo arrasador y desbordante:
A ratos no sabes bien qué hacer. Te asustan, también a otros. Es tan difícil desintegrarla
del resto de ti, de tu placer total en sentir, de tus afectos, de tu amor a la vida. Cuando
tocas a alguien, cuando lo acaricias, cuando lo besas, aún cuando lo miras, ella está ahí,
así nunca hagas el amor. (Un vestido rojo para bailar boleros 90-91)
Con unos “pocos amantes” que fueron “intensos”, el amor erótico llegó a ser ‘la
suprema afirmación’ de sus fuerzas poderosas (Ibíd. 91). La narradora desea
continuar siendo en el todo desbordante de la vida y la sexualidad que se forman
en el placer de sentir, de amar, de tocar, de acariciar, de besar, de mirar, de
acuerdo a un estado consistente en la actividad espontánea de “la personalidad
79
total integrada”; esto es, considera que “el hombre (y la mujer) pueden ser libre
sin hallarse solo (a)”.
Y con esto, volvemos aquí, precisamente, al principio que sustenta el contrato
social propuesto en el relato “Un vestido rojo para bailar boleros” [Ver Págs. 2122]; a la vez, puntualizamos uno de los problemas más difíciles de la psicología:
“el ejercicio de la propia y libre voluntad”, o sea, “el carácter creador que puede
hallarse en las experiencias emocionales, intelectuales y sensibles”, y que reside
en la “eliminación de la distancia entre naturaleza y razón” (El miedo a la
felicidad 301-303) [Ver nuestro análisis de esta temática en Retazos en el tiempo
Cap. 4, Págs. 414-417].
En el relato “Desde la ventana”, la yo narradora-autora recoge del
existencialismo los aspectos de la libertad, de la impotencia y la inseguridad que
sufren los individuos aislados que los lleva a sentirse desamparados y
abrumados por la duda acerca de sí mismos y del significado de la vida. Mejor
dicho, estaría de acuerdo con la idea frommiana de que “existe un estado de
libertad positiva” cuando éstos viven como yoes independientes sin hallarse
aislados del mundo, de los demás y de la naturaleza.
Ante la dificultad para ser libre sin hallarse sola, un profundo sentimiento de
angustia invade a la narradora, “como si la ternura se hubiera esfumado entre
(sus) dedos y resbalado por la piel de (sus) hombres, como resbala la lluvia
sobre las tejas de barro”; encontraremos de nuevo esta imagen tan significativa
en la obra de la autora, y en nuestro estudio del relato “Discordancias en Ondas
Alfa” [Ver Cap. 2, Págs. 206-207] y el poema de Retazos en el tiempo que
80
comienza, “Al publicar se mata y se da vida” [Cap. 4, Págs. 416-417]; así, la
ausencia de ternura es como la lluvia que “desciende del alero en una cortina
espesa y móvil de hilos plateados y golpea con una fuerza inesperada en los
baldosines de la acera”. Esta memoria de imágenes, sensaciones y sentimientos
acude para articular este vacío existencial:
Ni una sola gota —lloras--- penetró en sus almas. Es entonces cuando crees que tus
manos no han podido dar ni engendrar amor ¡Cuántas veces han tratado y fracasado! Y
prometes no volver a amar. Para no recorrer de nuevo esos caminos de dolor. Para no
sentir otra vez que te has entregado sin haber dejado huella, como si fuera lo mismo
haber estado ahí o no, haber amado o no... (Un vestido rojo para bailar boleros 92)
Es claro que en este relato la existencia humana no es comprensible a cabalidad
al margen de “los vínculos interpersonales”, o sea, el “Mitwelt o Mundo-con”
dentro de los cuales se reconoce la capacidad y el impulso del yo femenino
hacia la autonomía; al no poder “franquear la dicotomía” entre sí misma y el otro
(o los otros), a la narradora la invade un sentimiento de esterilidad que se
expresa a través del relato en la modalidad yo-tú de la voz femenina. En la
filosofía humanista-existencial dicha modalidad se refiere a una estructura con la
que se busca “el encuentro recíproco y el establecimiento de una relación
personal, directa e inmediata con algún aspecto del mundo, la posibilidad de
vincularse como sujeto con algo distinto de uno en cuanto sujeto” (“Sobre la
antropología filosófica que fundamenta la psicoterapia de orientación humanista
existencial” 20-21); la dificultad para establecer ese vínculo lo plantea la autora,
cuando siente que no forma parte del mundo y piensa que está “pasada de
moda”:
Ahora todo es frescura. Parece que la gente tuviera la sangre congelada. Que lo mismo
diera un afecto que otro, un poema que otro, una bolsa de Ley [una cadena de
almacenes famosa de Colombia, mía la aclaración], que un Picasso. Ya no se usa
expresar lo que se siente, tanto que se confunde el amor con el aburrimiento, porque esa
81
fuerza demoledora del Eros que destroza, que transporta, que lacera, no se aguanta.
(Un vestido rojo para bailar boleros 92, subrayado mío)
Esto quiere decir que el componente fundamental de la actividad humana
espontánea y de la filosofía existencial de la escritora es el amor, el antídoto
contra la ‘automatización’ del mundo contemporáneo, o sea, su ‘sangre
congelada’; por ello va en busca del otro, “un hombre que se quiera enamorar”
(Ibíd. 89) y pueda “expresar lo que se siente”. Ella se rehúsa “a no importar”;
necesita a “un hombre que esté ahí con verraquera”, sin que tenga que “estar
lejana y difícil para mantener el amor, ser real, ser persona”. Desea que “su
tiempo cuente” (Ibíd. 92-93) y que su pareja no entienda las actividades
conjuntas de una manera compulsiva ni como un medio de evasión de la
soledad, sino como “creación” o “actividad espontánea” (o ‘estado de libertad
positiva’); para ello, es imperativo que ellas resulten de los esfuerzos personales
y estén orientadas a “la satisfacción propia”, y no a ser “mercancías que pueden
ser vendidas a cambio de dinero prestigio y poder” (El miedo a la felicidad 306)
(como si lo mismo diera un afecto que otro, un poema que otro, o una bolsa del
almacén Ley).
Al enunciar en su relato la ‘dificultad entre los seres humanos para
expresar lo que se siente’, la autora inserta en su discurso el tema existencialista
del gran vacío de comunicación; como resultado, la maquinaria
del
deseo/realidad de Un vestido rojo para bailar boleros desemboca en un
sentimiento de fracaso, puesto que la ‘mujer’ no pudo hallar el ‘hombre’ con
quien pueda “abrazar el mundo”, para forjar un yo “fuerte y recio”, esto es,
“activo”. Así, entonces, el gran vacío proviene de la imposibilidad de expresar ‘lo
82
que verdaderamente siente y piensa’ y la necesidad inconsecuente de mostrar a
los otros “un pseudo yo” (El miedo a la felicidad 305-306). La imposibilidad de la
hablante para cristalizar su Mitwelt, ha creado un sentimiento de aislamiento
cuya metáfora es el ‘poyo de la ventana’; éste corresponde al marco-límite
desde donde mira al exterior que es su interior, y en el que se ‘sienta-asienta’ el
proceso de la escritura. Después de todo, y mientras ve pasar a sus vecinas
“viejas, arrugadas, feas”, con “sus vestidos sastres negros” como si fueran
emisoras de la muerte de su Deseo, piensa si esas carnes habrán sentido la
caricia de un hombre; y exclama: ¡Quizás envidies sus noches serenas!... (Un
vestido rojo para bailar boleros 93).
En este final de su autoficción retrospectiva, la autora parece estar haciendo eco
de la visión de la experiencia humana “como un conglomerado de tensiones,
representado en la mente por urgentes deseos sexuales y agresivos que pugnan
por expresarse” [Cf. Sigmund Freud, Más allá del principio del placer 1920],
llevando la tendencia instintiva del organismo a “devolver al ser vivo a un estado
inorgánico” (diríamos, vaciando en el negro el color rojo de la pasión). Por este
motivo, el relato desemboca en un dualismo entre “la pulsión de vida y la pulsión
de muerte”, que, en el contexto de las relaciones sociales de aquélla, obligan a
ese organismo a “aprender a refrenar la expresión de sus impulsos” (para no
sentir la caricia en las carnes) que genera “tensión y malestar” (por la envidia de
las noches serenas) (“Sobre la antropología filosófica que fundamenta la
psicoterapia de orientación humanista existencial” 4-5).
83
a pulsión de muerte es relatada en el cuento “El viaje”; aquí, el
encuentro de la yo-narradora con la Otra, prefigura “Discordancias en Ondas
Alfa” de El séptimo ciclo (que analizamos en la segunda parte del Cap. 2). Así lo
dice: “Nuestros ojos se encontraron y posiblemente en ellos miraste cara a cara
mi angustia, pues me soltaste la mano” (Un vestido rojo para bailar boleros 45).
Esta separación tiene que ver con un renacer hacia la libertad de la mujer en sí
misma:
Hoy me siento cómoda en mi soledad y he comenzado a ser libre en ella, porque
recorriendo sus tenebrosos rincones y pasadizos, como saliendo de la muerte, he vuelto
a nacer. (Ibíd. 44)
Este renacimiento se desencadenó “en medio del coctel”; entre “las miradas
esquivas”, “las conversaciones forzadas”; fue en el momento en que sintió “como
si un manto espeso de ausencia cayera” sobre ella, apartándola de “las voces,
de los gestos sonrientes, de las pulsaciones de la salsa”. Entonces, comenzó un
lento proceso de plegamiento-desplegamiento que en palabras de Helena Araújo
consistiría en un viaje iniciático; se plegó sobre sí misma “en postura fetal”, para
“hundirse en los abismos oscuros de (sus) profundidades”, escuchar el silencio
en sus “tenebrosos rincones y pasadizos” y sentir su dolor. Y exclamó: “¡Qué
bello es el reencuentro con nosotros mismos que se da al regresar al vientre!”;
soltando los brazos y las piernas, se desplegó en “la nada absoluta” donde “sólo
existe uno y el vientre”, para consumar “el matrimonio inevitable con ella: la
soledad”. En este momento sagrado de retorno al Origen, la Naturaleza-la
Madre-la Mar, re-nace al contacto con la “humedad” y la “espuma”; y como si
84
fuese un “tibio bautizo” a través del cual se mira “desnuda”, vuelve a “encontrar
un centro propio”, quedando su soledad convertida en parte de “la arena” (Ibíd.
44-45).
Al devolvernos al Orden Imaginario, estas imágenes de la escritura de la
diferencia transforman ‘viejos hábitos de pensamiento’ y ‘viejas formas de mirar’;
dicha escritura se adhiere más al Orden Imaginario u orden de la Otra (MadreMar), “que a los desplazamientos del deseo metonímico en el orden simbólico”
(u orden del Otro). Las imágenes registran un tipo de energía erótica prelingüística-maternal que Hélène Cixous asocia con “la perversión polimorfa del
niño pre-edípico” (Teoría literaria feminista 129), y Julia Kristeva llama “lo
semiótico”; este concepto, que alude en esta crítica a la maternidad,
representaría un desafío conceptual al falogocentrismo, puesto que la gestación
y la crianza descomponen las oposiciones entre sí mismo/-a y el/-a otro/-a,
sujeto y objeto, adentro y afuera (“Inscribiendo la femineidad: Teorías francesa
de lo femenino” 86).
Al estilo kristevano, la ‘corporeidad rítmica’ de la escritura de Suárez, como la
de ‘las olas’, se opondría a las estructuras lineales y las representaciones
codificadas del Orden Simbólico; el lenguaje femenino del relato rompe las
convenciones comunales y adopta una “función negativa” o especie de
singularidad asimbólica (que proviene de la pulsión de muerte), pues su
Demanda no halla lugar en el espacio de ese Orden (lo cual se refleja en la
angustia de la mirada). Desde el punto de vista de los procesos de producción y
significación del lenguaje femenino, el espacio de la diferencia se presenta
85
“como una laguna entre las dos partes de una oposición binaria que impone una
limitación arbitraria al campo diferencial del significado” (tal cual pueden ser la
nada y el silencio), y no como, al estilo derridiano, “una especie de red
interminable de transposición y aplazamiento del significado” (Teoría literaria
feminista 161-162). La escritura femenina es metáfora de la existencia donde la
mujer, habiendo salido de la muerte (por la falta de ser en el Otro), llega a
encontrar de nuevo su ser y halla su voz, en la fusión con la Otra (con el Orden
Imaginario que acecha). Así podrá proyectarse hacia el futuro como sujeto no
subordinada, a su manera: “Mañana, parada nuevamente en mi piso, seré otra;
enfrentaré el Mundo con una huella más en el alma y una sabiduría recóndita
que no sabré explicar” (Un vestido rojo para bailar boleros 45).
a temática de la falta de ser en el Otro la había abordado Elisa Mújica
en los relatos eróticos de “La tienda de imágenes”, “El cisne negro” y “El
contabilista” pertenecientes a La tienda de imágenes (1987) [cuyos análisis
también publicaremos en un futuro]. Comentaré brevemente este último, puesto
que en él, además de realizar un savoir faire con el Otro, avanza la cuentística
colombiana de mujeres hacia el terreno de la escritura feminista, tal cual la
desarrollamos en el Cap. 3, y a partir del próximo relato “Humo y cervezas” de
Carmen Cecilia Suárez; por lo tanto, aporta a nuestra comprensión de la poética
centrífuga en la obra de ésta, desde el mismo momento en que publicara Un
vestido rojo para bailar boleros.
86
Sobresale en “El contabilista” el tema erótico de la imposibilidad de
poseer el objeto del Deseo; al ser trasladado al terreno de la esfera pública, el
tema abre un espacio al discurso feminista. En este relato, el personaje
masculino sirve demedio de la escritora, para aproximarse al asunto de los
modelos femeninos en la literatura de mujeres. Nina, el personaje principal, es
una ávida lectora y en una de las conversaciones con Julián, su ‘contabilista’,
manifiesta el agrado de que éste haya reconocido, no como “mujeres” sino como
“escritoras”, a las que conformaran la “cosecha de obras escritas por mujeres”
de su biblioteca. He aquí su reflexión:
Julián si me entiende. Notó enseguida en mi biblioteca la cosecha de obras escritas por
mujeres. Me felicitó, pero yo le expliqué que los libros que me fascinan son los de
estampas. Los de geografía o historia me conducen a países que nunca he conocido ni
conoceré a pesar de formularme promesas. La complejidad de un atlas me arropa como
si me encerrara en un círculo. Los libros de astronomía me abruman como si me
dispararan el peso del universo y yo lo soportara sin quejarme.
(La tienda de imágenes 75, subrayado mío)
Llama la atención el hecho de que poseyendo una ‘cosecha de obras escritas
por mujeres’, mencione que ‘los libros de estampas’ son los que le fascinan más,
y que elabore comentarios cáusticos sobre libros que en la tradición humanista
se adjudicaron al espacio de saber masculino. Elisa Mújica pareciera estar
aludiendo aquí a su dificultad como mujer, para asegurar en la vida real, “su
postura de tomar a las escritoras como sus modelos literarios” [Cf. Gayatry
Spivak, “Displacement and the Discourse of Women”. Displacement: Derrida and
After.
―“Los desplazamientos
y los discursos de las
mujeres”.
Los
desplazamientos: Derrida y después― 1983: 8] (“Un ejemplo de narrativa
moderna de los años cuarenta: el discurso femenino de Elisa Mújica en su
novela Los dos tiempos” 195).
87
Y, a la vez, pareciera estar aludiendo al estado cultural de marginación de la
mujer, que la ‘encierra en un círculo’ y que hace que ella soporte “el peso del
universo” sin quejarse. La identificación de la narradora-autora con una voz
colectiva femenina de escritoras que le sirven de modelos (y he aquí su
innovación), es reforzada por el hecho de que siempre viste de blanco para
“rendir homenaje a Emily Dickinson”, de quien adopta su persona. Y es
precisamente por esa identificación con esa voz colectiva que, dicho sea de
paso, el personaje femenino estaría en mejores condiciones para superar ese
conflicto entre “la palabra y el silencio” de que sufriera su hermana literaria
Catalina.
16
No es nada casual, pues, que la misma Elisa Mújica expusiera la
dificultad experimentada por las mujeres que toman a otras mujeres como
modelos de su escritura, en su discurso de posesión como miembro de la
Academia Colombiana de la Lengua, el 29 de marzo 1982, titulado “La mujer y la
alegría”. 17
Por consiguiente, frente a la noción de feminidad como una fantasía creada por
el hombre (a la que alude en este discurso de posesión), la autora imagina en
“El contabilista”, una noción de masculinidad como una fantasía andrógina
creada por la mujer; en efecto, el joven Julián es un otro que es espejo de otra
(Maritza ―la hija muerta―):
Cuando Julián vino por primera vez a visitarnos se parecía maravillosamente a mi
Maritza. Era espigado como mi niña, con el pelo rubio y los ojos claros. Pero en estilo de
hombre, acostumbrado a contemplar el mundo directa y objetivamente, despojado de las
medias tintas y las vacilaciones femeninas, entre las cuales nos movemos perfectamente
sin embargo. (La tienda de imágenes 71)
Este cuestionamiento de la construcción social de género sexual permite
a la escritora expresar “una división” que aqueja a su personaje, como si fuera
88
“un desgarre que impide gozar”. Y esa división es el conflicto de la mujer
escritora que se siente atrapada entre las esferas de la vida privada y la pública,
una oscilación “entre su amor por las rosas” (la función de mujer) y su “sed del
agua que no se agota” (la función de escritora); por ello reafirma irónicamente
que la facultad femenina “de poner nombre a las cosas”, es “de lo único que
estamos privadas” las mujeres, y “sin ella no podemos exorcizarnos, y
quedamos expuestas a chocarnos frente a las rocas”. Se trata aquí de un fino
cuestionamiento del falogocentrismo (que había impedido superar el conflicto
entre la palabra y el silencio femeninos), lo que le “permitirá la recuperación de
la historia propia y ajena” y el avance en la resolución del conflicto entre “el
deseo de contar y no poder hacerlo”, eje importante en la narrativa de Mújica y
de muchas obras contemporáneas de mujeres (Ordóñez, “Elisa Mújica, el arte
de escribir bien” 92).
Mújica reclamó el derecho de la mujer al lenguaje, con alto estilo, introduciendo
ciertos procedimientos posmodernos como el de una “autoconciencia” que busca
la “fracturación de la verdad” caracterizada, como es habitual en la escritora, por
la desconfianza en “una única voz de coherencia absolutista”; así, la díada NinaJulián promueve la participación abierta del lector o “doble productividad”, como
“puesta en marcha de conciencias paralelas de interpretación” (Narradores del
XXI. Cuatro cuentistas colombianos” 7). Ello es aún más notable, dicho sea de
paso, en “La tienda de imágenes” o Weltbild metonímica del Deseo femenino en
los objetos y en “El cisne negro” o acto creativo que brota de ‘la labor de crochet
y de punto de cruz’, ambos construidos sobre el eco de algo ominoso y de “la
89
realidad considerada como texto” (Ibíd. 7). La relación público-privado articula la
dinámica del relato, y como es propio del estilo de la autora, también “es un
excelente ejemplo del manejo sugerente y concentrado de múltiples espacios
significativos narrados, que contrastan con el reducido espacio que (Nina)
recorre dentro de la narración” (Ordóñez, Op. Cit. 2005: 92). Una dialéctica de la
mirada, caracterizada por la apariencia y el ocultamiento rige el espacio de lo
privado, esto es, el “mundo limitado de la conciencia y de la experiencia de la
mujer” (Ibíd. 95), a saber, el de ella y las hermanas: los comportamientos de
Rosaura (debido al fracaso de sus intenciones matrimoniales), la avaricia de
Rosana (por la que acepta la oferta de Nina de vivir en su apartamento), las
relaciones conyugales y familiares de Nina (la viudez, la maternidad frustrada
por la muerte de la hija y la emigración al extranjero de los dos hijos), el espacio
del deseo y de sus dolorosos cortocircuitos (las charlas con Julián a la hora del
té, en la biblioteca), las colecciones de libros de Nina (especialmente los de
estampas), la orfandad de Julián (su cumpleaños y sus aspiraciones) o el
lenguaje de las flores (los agapantos).
El personaje Nina es una viuda rica que contrata a Julián como el
contabilista del almacén que el marido le había dejado como herencia, pero
pronto, el joven comienza a penetrar con sus ojos de un “azul acerado” el mundo
de la torre blanca ―metonimia del cuerpo femenino siempre ‘vestido de
blanco’―. Con la presencia de Julián, los espacios de la historia pública (la
división de la sociedad en clases sociales ―el lujo frente a la miseria―), se
mezclan con los de la historia privada (―las convicciones y los gustos―); sobre
90
todo cuando los ojos del joven “se tornan peligrosamente hirientes” pues “se
cree zaherido por la diferencia de posición social o de fortuna” (La tienda de
imágenes 74). Él es un comodín de la autora, para que su personaje hable de su
erotismo en el espacio de lo público; así, entonces, “la historia pública se une a
la historia privada”, la cual consiste en que la mujer no puede dar salida a su
deseo erótico, y, por ello, Nina “oscila entre la rebeldía y la resignación sin claras
alternativas” (Ordóñez, Op. Cit. 2005: 89). Como en “La tienda de imágenes”, la
autora nos cuenta de qué manera en el savoir-faire del Deseo, el objeto del amor
erótico ocupa el espacio de una transferencia lingüística, que se origina en la
respuesta del joven a una pregunta de Nina sobre la amistad:
Un sujeto llamado Schiller aconseja buscar ante todo la claridad mental como algo
indispensable para amar con más ardor”, palabras que alcanzaron para mí la virtud de
borrar a Rosaura y Rosana, sentadas a mi lado, e internarme con Julián en un terreno
privado, de nosotros solos. (La tienda de imágenes 71, subrayado mío)
El estado de jouissance de la hablante proviene aquí de poder internarse en
“una charla” exclusiva con el Otro, un diálogo de amor regido por esa especie
‘Ley’ que hemos subrayado en el fragmento: Nina necesitará “claridad mental”,
propia de la ‘facultad de nombrar’, para comprender por qué a ella le habrá sido
negado ‘el ardor del amor’. De esta forma la autora ancla su personaje en el
corazón del Romanticismo, quien, como era de esperarse, se nos revelará
comouna sujeto romántica en crisis:
La comprobación de que el muchacho era de mi misma raza [un intelectual y un artista],
me ruborizó de placer. Si a una mujer de mi edad se le enciende la cara, se vuelve
transparente como el vidrio, todavía más frágil que a los catorce años. (Ibíd. 71)
De esta manera la mujer, como si fuera adolescente, ha sido ‘encerrada’ en el
‘círculo’ de lo Mismo, regulado por el Orden de un lenguaje que no registra el
Deseo femenino (y aún menos el de una mujer madura por un joven); así lo
91
explica Nina: “La desgracia para las viejas radica en las convenciones que nos
impiden la conjugación del verbo acariciar”. Y aquí precisamente donde reside la
diferencia de la poética centrípeta de Mújica con respecto a la de Suárez: no hay
contacto físico con el otro a través de la caricia; ni siquiera el “placer de
pasarsimplemente la mano por una piel amada para apreciar su calidad y
textura”, porque “está prohibido” a la mujer, “salvo en el caso de los niños
chiquitos y los gatos” (ya que “cualquier otro roce se estima sospechoso”).
Por ello, y a diferencia de la otra mujer de “Desde la ventana”, Nina no podrá
integrar vida y sexualidad en un todo desbordante. En su interacción con la
palabra del Otro, y como en el relato anterior “El viaje”, la mujer reconocerá la
soledad como una ‘marca de su identidad’. Al respecto, el personaje reflexiona
de esta manera: “Julián me recalcó hace poco que una de las pruebas de
nuestra condición de seres únicos radica en que jamás se repite el juego de
rayitas gravado en las yemas de los dedos. Pero ¿qué traduce ‘único, si no es
solitario?” (Ibíd. 74).
El joven se había convertido en la tabla de salvación del vacío del caos que
llenaba su existencia y en hilo conductor para hallar respuestas a sus
inquietudes sobre el caos del vacío, que la hubieran hecho abandonar casi por
completo sus prácticas religiosas, “¿Por culpa de Julián?”. La autora-narradora
parece aludir a su discurso de posesión “La mujer y la alegría” que, como hemos
señalado reposa sobre el mandato bíblico de ‘sed alegres’; 17 y parece apuntar al
cuestionamiento de “las frases de cajón”: “Dios me manda tener paciencia”,
“Todo lo que sucede es para nuestro bien”, las cuales repetía en una iglesia con
92
señoras devotas; ahora le sonaban a “fórmulas vacías” que dolían “como
ofensas” que se infligía a sí misma. Así, las limitaciones de su experiencia de
mujer, la llevaban a preguntarse: ¿Dónde habitará ahora mi envidiable serenidad
de espíritu, esa cualidad que me atribuyeron en otra época, aunque en realidad
jamás ha sido mía? (Ibíd. 77, subrayados míos)
¿Dónde habitará ahora, diríamos, la claridad mental que un sujeto llamado
Schiller aconsejaba buscar, ante todo, como algo indispensable para amar con
más ardor? Por ello, a la edad de 50 años, ni el mandato de Dios ni el de los
hombres, le evitaba vivir su deseo como un doloroso cortocircuito; algo
compartía con esa otra hermana literaria, Celina, que ya hemos mencionado, y
ello era, “el carácter de amante y mujer marginal, secreta y oculta, (que) marca
(su) mundo interior” (Ordóñez, Op. Cit. 2005: 89). En un terreno privado, muy
íntimo, Nina sufre de un asunto tratado por de varias escritoras del boom
hispánico femenino de los 80; y esto es, lo que “se ha convertido en llama a una
cierta edad”, cuando se “comprueba que (los) caminos se tornan tan tortuosos
como en la adolescencia”: cuando el contabilista, ubicado en el diván de la
biblioteca, le dijo “algo intencionado”, ella se había “azorado”, pero prefirió
pensar que “pasaba por uno de esos períodos de hipersensibilidad” (La tienda
de imágenes 77). O sea, las frases de cajón o la claridad mental, ya no podían
ahogar su pulsión erótica.
A vuelo de pájaro mencionaremos que, aún estando ya lejos de él, Carmen
Cecilia Suárez retoma otro asunto, de algunas escritoras de ese boom; también
se torna cruento para la mujer de “cierta edad”, la pérdida de los atractivos
93
físicos. En “Otra tú”, la hablante lo expresa de esta manera:
El espejo/ al lado de la cama/ observa mi cuerpo:/ el estómago flácido/ las gruesas
piernas/ los senos caídos./ Esa es otra tú/ mirándose desde el espejo./ De repente te
enteras/ de que eres vieja/ y ojalá ―piensas―/ sabia. (Retazos en el tiempo 18)
La autora remedia el violento conflicto juventud/vejez de su hablante, en el
espacio público de la sabiduría; de manera semejante, Elisa Mújica resuelve la
insuperable disyuntiva instinto/ razón de la suya, en el espacio público de la
maternidad universal:
Que se derramen sobre mí las nueve plagas, que se me caiga el pelo –como por
desgracia me ha empezado a ocurrir- si en mi cariño por Julián se mezcla un sentimiento
impuro y egoísta. Lo que me incita es mi disponibilidad afectiva. Para superar la
tentación de exclusividad no hay más camino que el amor por excelencia, la maternidad
universal, cósmica, que vence lo individual y, por tanto, pecaminoso.
(La tienda de imágenes 78, subrayado mío)
Habilitada por la razón culpable, para no desplomarse “desolada en cualquier
rincón” (bajo la presión de su ‘superyó’, reforzado por Rosaura), y ante la
imposibilidad de poseer el objeto de su deseo, Nina transforma su pasión en
líbido cósmica, “indiscriminada, gaseosa, imposesiva”, en cariño libre de
impureza y egoísmo; de manera semejante al personaje femenino de Suárez en
el relato anterior, el de Mújica disemina su Deseo en el espacio de la Madre
cósmica, una Otra asociada a la soledad erótica y la falta de ser en el Otro.
Ahora ella luchaba contra su “disponibilidad afectiva” y ya no envidiaba
“locamente a la mujer que [fue] en otro tiempo”, ni estaba segura de si su amor
de antes “se (había concentrado) victoriosamente en un solo ser” (el esposo). Se
decía que era “imposible aplazar más tiempo una explicación con él”, y “hablarle
francamente”:
Decirle: “Es natural que una madre que se ha quedado sin su niña quiera como a un hijo
a un muchacho valiente, que no se acobarda por la orfandad y la pobreza. Los
sentimientos de las madres de mentirijillas suelen pecar de confusos, pero de ti y de mí
depende no ser ambiguos”. ¿Se lo diré? ¿No se lo diré? (Ibíd. 78)
94
Mas no se lo dice, y más bien, imaginariamente, se somete al que estaba
“nimbado de poder”, como si su propio deseo fuera que el otro la deseara:
Es el vencedor, el dueño. Puede ir a donde plazca. Mientras tanto se mantiene a la
expectativa como si rastreara el nacimiento de un río, para no perder las primeras,
reveladoras palpitaciones (Ibíd. 79)
Esta transferencia de su propio gozo al de Julián se rige, palabras de Osorio, por
un ‘juego constante entre lo que se puede articular y lo que no, o sea, por medio
de un lenguaje revelador de las verdades que se vislumbran debajo de la
superficie’. Nina no habría de “catar el vino” ni “sopesar con su mano la masa de
cabellos”, ni tampoco Julián sentir “sus palpitaciones”, y por ello el deseado
encuentro amoroso sólo llegará a darse como una escena de un cuadro
romántico-simbolista:
El otro día […] Julián arrancó del jarrón en que yo había arreglado un manojo de
agapantos, una de las umbelas de un ramillete. Luego la guardó en su cartera. Yo habría
deseado pasear por su cara las florecillas azules, como luciérnagas fugaces que arañan
los pómulos de un Apolo niño. Por cierto que el sustantivo “agapanto”, derivado de
raíces que significan banquete amoroso y flor, a lo que alude es el éxtasis. (79)
Habría de sublimar el “éxtasis” amoroso en una transferencia metonímica de su
deseo a la flor que él guardó en su cartera, con la cual desearía haber “arañado”
sus “pómulos” de “Apolo-niño”. Nina habrá de sublimar “la tentación” por el otro,
con una claridad mental (parecida a la sabiduría recóndita con la cual el
personaje femenino del relato anterior, enfrentará la ‘ausencia de ser en el otro’).
Disipará su ‘ardor de amor’ como algo indispensable para amar, en un acto de
filantropía social: en la indemnización a Julián por “una suma de trescientos mil
pesos” y en “las recomendaciones” que solicitara. En breve, comportándose
como la ‘verdadera amiga’ lo “(ayudaría) a ser” un “gran pianista”, con tal de que
“que no (volviera) ni siquiera a despedirse”, mientras ella huía a los Estados
95
Unidos. No habría banquete ni vértigo amoroso como en el relato “La noche”
[Ver Pág. 61], que avanza radicalmente hacia una semiótica de la ruptura de las
formas miméticas de representación corporal de la feminidad, enraizadas en el
concepto falocéntrico de Mujer.
Esa nueva semiótica implica en la obra de Carmen Cecilia Suárez la
ampliación de una dinámica estilística dialógica ya puesta en marcha en el relato
“Un vestido rojo para bailar boleros”, por la cual la literatura de mujeres en
Colombia sale, de una vez por todas, de la “frigidez verbal” de la cual escribe
Helena Araújo en “¿Crítica literaria feminista?” y del “diálogo mudo” analizado en
“Yo escribo, yo me escribo” (ensayos que tanto han contribuido al desarrollo de
una política textual feminista en ese país); se trata de una estética desobediente
(que en el Cap. 3 analizaremos como manifestación de estrategias discursivas
no miméticas de la lógica de lo Mismo) y de la de-construcción del/-a
representante acreditado/-a [Ver nota 4] (cuya piedra de toque es la función de
la corporeidad como espacio de empoderamiento tanto individual como
colectivo). Como nunca antes, y por su interacción con el Otro (la Otra), la
escritura (erótica) de la autora halla en esa función, su característica sui generis
dentro de la literatura postmoderna colombiana. 19
l relato “Humo y cervezas”, núcleo-base de la poética centrífuga,
proporciona los pilares discursivos de ésta (a la cual dedicaremos el Cap. 3.), a
saber, el carácter colectivo de la voz femenina y la camaradería femenina. Por
estos dos aspectos y por dialogismo ampliamente subversivo, este relato es un
96
verdadero hito en el desarrollo del pensamiento feminista colombiano.
Entre “humo y cervezas”, “ella” y “él” se encuentran en una cafetería al
principio del semestre universitario; en un diálogo que discurre entre “cosas
tontas” y “cosas serias”, como si se tratase de uno entre “halcones” y
“palomitas”, la hablante cuestiona el miedo del hablante a la entrega; éste
“asume el papel del lobo feroz” cuando “se le acerca una oveja”, pero en
realidad “sale corriendo” como si estuviese “rodeado de panteras”. Por tal
motivo, ella critica la visión puritana del “amor libre” que no cree en “la liberación”
(femenina) por considerarla “libertinaje y prostitución”, esto es, “promiscuidad”,
afirmando: Pero es triste; ese es el amor que concibe apenas una dimensión
entre el hombre y la mujer, la sexual, y ésta la asume dentro de un contexto de
poder y de dominio, no de igualdad (Un vestido rojo para bailar boleros 59-61).
Ella considera que “podemos reaprender a amarnos” y pone en tela de juicio la
vivencia machista del amor:
Mire, hay un término medio entre el libertinaje y el puritanismo. Usted tiene que vivir el
amor a fogonazos, o como perversiones. No puede integrar a su vida diaria su deseo de
entrega, de expresión física y sensual de su afecto; lo reprime y así lo tiene que vivir en
estallidos, o bajo los efectos del licor, cuando olvida su miedo o su remordimiento. Para
usted, el amor sexual, es malo, es sucio, aunque diga lo contrario para convencerse, y la
persona que lo ama es mala también. (Ibíd. 62)
Ella critica también la educación que recibe la mujer, pues le “recuerda el arte
del Bonsái (que) busca atrofiar sin matar”, para producir un “bello engendro”
cuyo propósito fundamental es una suerte de, diríamos, ‘clitoristomía cultural’:
Vea usted, decimos que los mahometanos son salvajes porque le extirpan el clítoris a la
mujer al nacimiento para que nunca tenga la posibilidad del placer, pero el machismo
deserotiza a la mujer decente de manera más cruel aún, llevándola a internalizar valores
que niegan su sexualidad para que ella misma no se permita gozar. (Ibíd. 61)
Entonces, la mujer articula su voz y lenguaje a la de la voz colectiva-
97
genérica o voz de su representante acreditada, sintetizándola dialógica y
explícitamente, a partir de una confrontación radical con un interlocutor presente
o representante acreditado de su comunidad. De esta manera abre el diálogo
mudo araujano a una ‘visión pluri-dimensional’, que no asume las relaciones
entre los sexos, en un contexto de poder y dominio:
No tenemos que ser así. Yo soy mujer y sé que puedo relacionarme con el hombre en
muchas dimensiones. Lo es más, lo he hecho. La libertad es para determinarse en todas
las esferas de la vida. No creo ser la única en esta forma de pensar. Hay muchas que
luchan por lo mismo, aunque vivamos la contradicción de tener que matar a diario parte
de nosotras para poder vivir y decidir con valores reales. (Ibíd. 61, subrayado mío)
Esta función de la representante acreditada deconstruye la categoría Mujer de
una manera similar a como Monique Wittig lo hiciera, en 1981; afirmó que
nuestro primer objetivo era disociar a las mujeres (el grupo social desde la cual
luchamos) de la Mujer (el mito). Mientras que la primera categoría es el
“producto de una relación social”, la segunda es solamente una “formación
imaginaria” (“Inscribiendo la feminidad: teorías francesas de lo femenino” 90). Al
hablar aquí a nombre de las destinatarias, las mujeres (y no de la Mujer), la
destinadora se entiende a sí misma como parte del ‘ser social femenino’: al igual
que ella, otras “luchan por lo mismo”, por relacionarse con “el hombre” en
“muchas dimensiones”, cuya base sea “la libertad para determinarse”.
De esta manera, al afirmar el carácter colectivo de la voz, la escritura
femenina de Carmen Cecilia Suárez entra, decisivamente, en el terreno de una
escritura feminista; la autora da así un nuevo matiz al asunto del género en la
posmodernidad colombiana, pues la mujer habla a nombre de las mujeres sin
perder de vista su propia “exotopía”: “Hay muchas que luchan por lo mismo,
98
aunque vivamos la contradicción de tener que matar a diario parte de nosotras
para poder vivir”. Propone una auténtica comprensión del otro/-a (sin abandonar)
el propio lugar, en “un complejo proceso de acercamiento, identificación,
separación y réplica (a la vez que mantiene) un diálogo intrafemenino” (Reisz,
Op. Cit. 1994: 6). De esta manera, hemos de-construido el sujeto femenino
colonizado, en este capítulo.
l fin y al cabo, y en conclusión de este capítulo, en su lucha por hallar
un espacio propio ―desmarginalizado―, la escritura femenino-feminista de Un
vestido rojo para bailar boleros la autora ha comenzado a trabajar “con diversos
lenguajes sociales, (alternando) voces de ambos sexos y de diversas
condiciones”;
20
dentro de un proceso político que ya busca la deconstrucción de
los discursos culturales hegemónicos, para constituir nuevos “sistemas de
modelización de la experiencia de la realidad” [Cf. Yury Lotman 1972 y 1976]
(Reisz, Op. Cit. 1990: 205).
Sobre esta base, hemos venido desarrollando los sistemas que denominamos
poética centrípeta (o del cuerpo individual femenino) y poética centrífuga (o del
cuerpo colectivo femenino), aproximándonos a tres temáticas fundamentales de
su obra, a saber: “el problemático status de la mujer en una cultura masculina, la
posibilidad de resistencia (textual) a una autoridad siempre presente, y el rol del
cuerpo en esa resistencia” [Cf. Paul Julian Smith, The body Hispanic, Gender
and Sexuality in Spanish and Spanish American Literature ―El cuerpo hispano:
género y sexualidad en la literatura española e hispanoamericana― 1989]
(Ibíd.199).
99
Dos años antes de que en “Metamorfosis” la Mujer mariposa alzara su
vuelo de mil giros y colores, Susan Rubin Suleiman aludía a Anaís Nin, cuando
ésta en 1969 escribía ya sobre la necesidad de inventar un “nuevo lenguaje” que
expresara “los misterios de la sexualidad femenina”; y, de manera semejante,
indicaba cómo, en Sexual Politics ―Política sexual― (1986), Kate Millet sacó a
la luz el complejo asunto de los cuerpos y de la sexualidad de las mujeres, que
éstas debían descubrir y reapropiar para que pudieran adquirir un estatus de
sujetos [Cf. “(Re) Writing the Body: The Politics and Poetics of Female
Eroticism.” ―“Re-escribiendo el cuerpo: la política y la poética del erotismo de la
mujer”―1986].
Suleiman
explicó
que
el
análisis
de
Millet
coadyuvó
efectivamente a la creación de una política textual diferente, tanto en su
‘interacción con las relaciones de poder y control’ que se imponían en la
sociedad, como en la literatura o producción de ‘construcciones verbales’ que de
alguna manera ayudaron a mantener esas relaciones. Los hechos discursivos
del momento coincidieron con el ascenso del movimiento femenino a nivel
internacional, el cual, a su vez, contribuyó a la proliferación de la escritura
femenina, y sirvió de base fundamental para la conformación del pensamiento
feminista contemporáneo. Dentro de este contexto surgió en la escena nacional
Un vestido rojo para bailar boleros, cuya política textual sin duda descorrió el
velo patriarcal de los ‘misterios’ de la sexualidad femenina; de esta manera
puso en abierta evidencia el entramado cultural que en Colombia produjo un
sujeto femenino colonizado. Su lenguaje inusual instó a la mujer no sólo el goce
vital de su cuerpo individual, sino también a la comprensión de sus logros
100
históricos como cuerpo social.
Como si hiciera eco del movimiento feminista internacional, la autora, y
utilizamos términos de Rodríguez Ruiz, sometió a un juicio crítico las
modalidades del poder y la dominación, pues su interés estaba del lado de la
fracturación de la verdad; con ello, comenzó la articulación del que hemos
llamado el sujeto femenino feminista. De aquí la importancia del relato “Un
vestido rojo para bailar boleros”, donde la Mujer fatal, sirve como forma de
autofiguración para exponer el principio fundamental del contrato social en la
obra de aquélla, esto es, el estilo del Deseo (femenino); no habríamos de olvidar
que el logro de este estilo fue posible, tanto para Carmen Cecilia Suárez como
para otras escritoras de América Latina, gracias también a la influencia
renovadora que, desde las primeras décadas del siglo XX, tuvieron Juana de
Ibarborou, Alfonsina Storni, Delmira Agustini y Gabriela Mistral (la cual “se
destacó por su interés en la educación de las mujeres”). Estas poetas
“expresaron poéticamente su identidad amorosa y erótica, reivindicaron el
derecho a la pasión, analizaron su ‘otredad’ desde una visión femenina y
cuestionaron las limitaciones determinadas por su sexo” (Jaramillo, “La mujer
colombiana en el siglo XX” 190). El vínculo con todo ello ha quedado bien
establecido en este capítulo, con el relato “Luto”, donde la autora, en un diálogo
con Julia de Burgos, ejemplifica la poética araujana del mundo introverso
femenino, a la vez que ilustra a perfección el modo de funcionamiento de las
llamadas por Ángela Inés Robledo estrategias de elusión femeninas.
Hemos dejado por sentado, asimismo, que el avance en los procesos de
101
autorreflexión, se aceleró con el florecimiento y la publicación de novelas de
aprendizaje cuyo modelo-matriz fue Los dos tiempos de Elisa Mújica; la novela
instaura en las letras femeninas colombianas el que hemos denominado
existencialismo a lo femenino. A la luz de esa novela, incluimos “¡Qué más
hacer!”, en el cual la ciudad de Bogotá surge como actante-testigo del personaje
femenino; de ella también se desprende “Si yo viviera un mes en el centro”,
donde la escritora halló el cuarto propio, planteándonos la
inquietud que
habremos de responder a lo largo de su obra, esto es, la de cómo definir el
estatus de la subjetividad femenina en el postmodernismo. No es una
coincidencia que, hacia el final del siglo XX, Un vestido rojo para bailar boleros y
Cuento de amor en cinco actos de Carmen Cecilia Suárez, hayan sido tomados
como ejemplos de “la resematización del cuerpo femenino”, y la “cancelación de
los mitos del amor romántico”; indudablemente esos dos textos, además de El
séptimo ciclo (y ya entrado el nuevo milenio, La otra mitad de la vida), avanzaron
la retórica de la ruptura, dando al traste con el discurso patriarcal en Colombia,
dentro de la literatura colombiana de mujeres. Los textos inscribieron la
sexualidad femenina “con intrepidez poco corriente”, compartiendo con alguna
narrativa heterosexual masculina “nuevas ideas sobre la masculinidad”, donde
las preocupaciones centrales fueron “lo doméstico, el mundo interior masculino y
las relaciones de pareja” [Cf. Fabio Lozano Uribe, En la ciudad no llueve todos
los días 1992 y Héctor Abad Faciolince, Asuntos de un hidalgo disoluto 1994 y
Fragmentos de amor furtivo 1998]. En relación con este aspecto, comenzamos a
poner en tela de juicio algunas vivencias masculinas del amor, que han impedido
102
a la mujer el hallazgo del otro; este asunto nos conducirá a la deconstrucción de
la noción de Hombre (Ver la primera parte del Cap. 2 y Cap.4, Págs. 354-356).
Es indudable que la escritura (erótica) de la autora, su cuentística y su poética
(escrita ésta ya entrado el nuevo milenio), siguen ocupando un lugar sui generis
en la historia de la literatura (femenina) en aquel país, caracterizado por su
conservadurismo, derivado de “la moral católica” (Jaramillo et. al., “Estudio
preliminar” 24-25).
Las secuelas de esta moral (extensible a parte de la obra de nuestra
escritora), las hemos observado en algunos aspectos de la semiótica de la
subordinación; en nuestras reflexiones sobre la poética a lo divino y la noción de
Mujer, señalamos el avance de la escritura mimética femenina hacia la
construcción de una subjetividad descolonizada. En este sentido, en nuestro
estudio de “¡Será un nuevo Landrú!” de Helena Araújo, el cual glosa “Promesas”
de Carmen Cecilia Suárez, hemos dado un ejemplo sobresaliente de los
procesos psicológicos que llevan a la formación (y posibilidades de superación)
del sujeto femenino colonizado.
A lo largo del capítulo, abordamos este asunto a dos niveles: en el nivel
individual que desarrollaremos en el Cap. 2 como poética centrípeta del cuerpo
(en la cual los personajes se inscriben a sí mismos “según su subjetividad”); y en
el nivel público que desarrollaremos en el Cap. 3 como poética centrífuga del
cuerpo (“donde hacen escuchar sus voces al tomar partido frente a lo político y
la problemática social”, y se produce un “cuestionamiento frontal al sistema”, de
tal forma que lejos de comportarse como seres-objetos de elogio, lástima o
103
desprecio, son forjadoras de la historia”) (Robledo, Op. Cit. 1995: 13). Estas
poéticas del cuerpo se proyectarán a lo largo de nuestro estudio, y se ampliarán
con proyecciones inusitadas, en el Cap. 4; en palabras de Teresa RozoMoorhouse, lo harán en cuanto la inversión y controversia de los valores
asignados a la mujer por el patriarcado, el desenmascaramiento de sus
frustraciones silenciadas femeninas, la producción de una escritura que
reivindica e inscribe el cuerpo femenino, el acceso al mundo de la mujer
condenada por bruja y la búsqueda de sus raíces en los mitos femeninos [Cf.
“Expresión, voces y protagonismo de la mujer colombiana contemporánea”
1995] (Ibíd. 13).
Desde el primer nivel o nivel individual
destacamos el relato “La noche”, y
realzamos a la Mujer anguila, otra de las forma de autofiguración sobresaliente
en el capítulo. Desde el segundo nivel o nivel público, resaltamos “Humo y
cervezas”, y piedra de toque discursiva para la re-construcción de la voz
colectiva femenina; señalamos la manera en que este relato constituyó un
verdadero hito en el desarrollo del pensamiento feminista colombiano. En él la
hablante sintetizó su concepción de la que denominamos representante
acreditada, que nos posibilitará el análisis posterior de una estética
desobediente; allí profundizaremos la dinámica estilística dialógica, por la cual,
la literatura de mujeres en Colombia saldrá de una vez por todas de la frigidez
verbal (de la cual escribiera Helena Araújo en “¿Crítica literaria feminista?”), y
del diálogo mudo (analizado por esta misma crítica en “Yo escribo, yo me
escribo”).
104
Terminamos nuestras reflexiones de este capítulo con nuestra síntesis de
“Desde la ventana”, una autoficción retrospectiva que deshizo el núcleo de las
“retóricas del masoquismo”, y expuso la vehemente búsqueda del otro: ‘un
hombre que se quiera enamorar’ y pueda ‘expresar lo que se siente”’; al
enunciar este asunto, la autora insertó en su discurso el tema existencialista del
gran vacío de comunicación entre los seres humanos, recogiendo de esta
filosofía los aspectos de la libertad, de la impotencia y la inseguridad que sufren
los individuos aislados. En conjunción con este asunto, asociamos el tema del
encuentro con la Muerte (la falta de ser en el Otro) con “El contabilista” de Elisa
Mújica, cuya importancia para la literatura de mujeres en Colombia y para
nuestro análisis, radica en la relación que esta escritora establece entre el tema
erótico y el discurso feminista.
Dicha vinculación, hizo posible, en gran medida, el “desmonte de la
domesticidad femenina” y la “validación del sujeto desintegrado” en Un vestido
rojo para bailar boleros de Carmen Cecilia Suárez (lo cual también llegó a
producirse en las obras de otras poetas y escritoras colombianas como Orietta
Lozano, Eugenia Sánchez Nieto, Patricia Ariza, Mónica Gontovnik, Olga Behar,
Meisy Correa, Ana María Jaramillo y Anabel Torres) (Robledo, Op. Cit. 1995:
14). El texto de nuestra autora sembró la simiente para una semiótica de la
insubordinación (o deconstrucción del sujeto femenino colonizado) en toda su
obra; esto la inscribe directamente en una línea de autoras que han expresado
su interés en “desarticular el imaginario que ha relegado a la mujer a un plano de
inferioridad”, creando una poética del cuerpo que en su Introducción a
105
“Universos: Sexto encuentro de poetas colombianas” (1990), la crítica Águeda
Pizarro define en estos términos:
El cuerpo de la mujer, su espacio interior y su condición social, tienen una influencia
profunda en la transformación del lenguaje en el momento que la yo hablante se
identifica con la metáfora corporal. Cuando esto sucede, la mujer presenta su cuerpo (su
“cuerpa”) como lo percibe y siente desde adentro. (Ibíd. 16)
Esta es, precisamente, la que hemos calificado de poética centrípeta, cuyo tema
axial expondremos a continuación, en el Cap. 2; este es el tema del cuerpo
femenino, tal como la mujer ‘lo percibe y siente desde dentro’.
106
107
Bibliografía citada del Capítulo 1
Araújo, Helena. “Leyendo y leyéndome”. Revista de estudios colombianos. 30 (2006): 3-5.
---. La Scherezada criolla: Ensayos sobre escritura femenina latinoamericana. Bogotá: Centro
Editorial de la Universidad Nacional de Colombia, 1989.
---. “Yo escribo, yo me escribo”. Revista Iberoamericana. 51. 132-133 (1985): 457- 460.
---. ¿“Crítica literaria feminista”?. Eco. 270 (1984): 598-640.
---. “¡Será un nuevo Landru!”. Eco. (1979): 178-202.
---. “El Buitrón”. La “M” de las moscas: Relatos. Bogotá: Ediciones tercer mundo, 1970.
Berg, Mary G. “Las novelas de Elisa Mújica”. Literatura y diferencia: Escritoras colombianas del
siglo XX. Comp.. María Mercedes Jaramillo, Betty Osorio de Negret y Ángela Inés Robledo.
Ediciones Uniandes y Editorial Universidad de Antioquia, 1995: 208-228.
Braidotti, Rosi. Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade. Editorial Gedisa: Barcelona.
2004.
Butler, Judith. Mecanismos psíquicos del poder: Teorías sobre la sujeción. Madrid: Cátedra,
2001 [1997].
---. El género en disputa: El feminismo y la subversión de la identidad. México: Paidós, 2001
[1990].
Castro García, Oscar. “El erotismo en el cuento colombiano del Siglo XX”. Introducción. Un siglo
de erotismo en el cuento colombiano. Oscar Castro García. Medellín: Universidad de
Antioquia, 2004. 20 de febrero de 2007 <http://comunicaciones.udea.edu.co/personal/
oscar_castro/ academicas/ antologia/ antologia.htm>.
Forero-Villegas, Yolanda. “Un ejemplo de narrativa moderna de los años cuarenta: el discurso
femenino de Elisa Mújica en su novela Los dos tiempos”. Literatura y diferencia. Escritoras
colombianas del siglo XX. Comp. María Mercedes Jaramillo, Betty Osorio de Negret y Ángela
Inés Robledo. Ediciones Uniandes y Editorial Universidad de Antioquia, 1995: 191-207.
Flax, Jane. Psicoanálisis y feminismo: Pensamientos fragmentarios. Cátedra: Madrid, 1995.
Fromm, Erich. El miedo a la felicidad. Buenos Aires: Paidós, nd [1941].
Giraldo, Luz Mary. “Búsqueda de un nuevo canon”. Prólogo. Novela Colombiana. Ed. Jaime
Alejandro Rodríguez Ruiz. Marzo de 1998. Foro virtual de la Pontificia Universidad
Javeriana. 14 de julio de 2008 <http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/Facultad/
sociales_virtual/publicaciones/>.
---. “Ellas cuentan: de la Colonia a nuestros días”. Prólogo. Ellas cuentan: Una antología de
relatos de escritoras colombianas, de la Colonia a nuestros días. Planeta: Bogotá, 1998.
Guerra, Lucía. La mujer fragmentada: historias de un signo. La Habana: Ediciones Casa de las
Américas, 1994.
Jaramillo, María Mercedes, Betty Osorio y Ángela Inés Robledo. “Estudio Preliminar”. Prólogo.
Literatura y cultura. Narrativa colombiana del siglo XX. 3 Vols. Comp. María Mercedes
Jaramillo, Betty Osorio y Ángela Inés Robledo. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2000. 4 de
agosto de 2008 <www.lablaa.org/blaavirtual/literatura/narrativa/indice.htm>.
---. “La mujer colombiana en el siglo XX”. ¿Y las mujeres? Ensayos sobre literatura colombiana.
Medellín: Otraparte, Editorial de la Universidad de Antioquia, 1991: 179-201
Jones, Ann Rosalind. “Inscribing femininity: French theories of the feminine.” Making a
Difference: Feminist Literary Criticism. Ed. Gayle Greene and Coppelia Khan. London and
108
New York: Methuen, 1985.
Luque de Peña, Myriam. “Helena Araújo: la búsqueda de un lenguaje femenino”. Literatura y
diferencia: Escritoras colombianas del siglo XX. Comp. María Mercedes Jaramillo, Betty
Osorio de Negret y Ángela Inés Robledo. Ediciones Uniandes y Editorial Universidad de
Antioquia, 1995: 342-371.
Moi, Toril. Teoría literaria feminista. Madrid: Cátedra, 1988.
Mújica, Elisa. “El contabilista”. La tienda de imágenes: cuentos. Bogotá: Ediciones Fondo Cultural
Cafetero, 1987.
Ordóñez, Monserrat. “Elisa Mújica, el arte de escribir bien”. Ed. Carolina Alzate, Liliana Ramírez
y Beatriz Restrepo. De voces y de amores: ensayos de literatura latinoamericana y otras
variaciones. Norma: Bogotá, 2005.
---. “Elisa Mújica novelista: Del silencio a la historia, por la palabra”. Revista de crítica literaria
latinoamericana. Vol.13, No. 26 (1987): 123-136. Ed. Centro de Estudios Literarios “Antonio
Cornejo Polar”. 19 de septiembre de 2008 <http://www.jstor.org/stable/4530339>.
Reisz, Susana. “Poéticas femeninas del fin del milenio”. Voces sexuadas: Género y poesía en
Hispanoamérica. Lérida: Serie América: Edicions de la Universitat de Lleida, 1996.
---. “Entre el éxito y la solidaridad: mujeres escritoras en trance de autodefinirse”. La Chispa:
Selected Proccedings (1995).
---. “Colectivismo versus universalismo: voces e imágenes de mujer en la literatura de este fin de
siglo”. Mendoza: Actas del II Encuentro Internacional sobre Teorías y Prácticas Críticas,
1994.
---. “Hipótesis sobre el tema escritura femenina e hispanidad”. Tropelías. Revista de Teoría de
la Literatura y Literatura Comparada. 1 (1990): 199-213.
Robledo, Ángela Inés. “Algunos apuntes sobre la escritura de las mujeres colombianas desde la
Colonia hasta el siglo XX”. Colombia: Literatura y cultura del siglo XX. Ed. Isabel Rodríguez
Vergara. Washington: OEA, 1995. 20 de febrero de 2007 <http://www.iacd.oas.org/
Interamer/Interamerhtml/RodrVerghtml/Verg34_Robledo.htm>.
---. Prólogo. Suárez, Carmen Cecilia. La otra mitad de la vida. Serpiente Emplumada: Bogotá,
2001.
---. “Bogotá en la escritura de mujeres”. En otras palabras: Mujeres y espacios urbanos. EneroJunio 5 (1999): 74-80.
Rodríguez Ruiz, Jaime A. “Narradores del XXI. Cuatro cuentistas colombianos”. Prólogo. Novela
Colombiana. Ed. Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz. Marzo de 1998. Foro virtual de la
Pontificia Universidad Javeriana. 4 de agosto de 2008. <http://www.javeriana.edu.co/
Facultades/C_Sociales/Facultad/sociales_virtual/ publicaciones/>.
Sassenfeld J., André. “Sobre la antropología filosófica que fundamenta la psicoterapia de
Orientación humanista existencial”. 20 de agosto de 2009 <www.facso.uchile.cl/ psicologia/
caps/docs/>
Suárez, Carmen Cecilia. Retazos en el tiempo. Bogotá: La Serpiente Emplumada, 2010.
---. Espacios secretos. Bogotá: La Serpiente Emplumada, 2005.
---. Poemas del insomnio (después del vino). Bogotá: La Serpiente Emplumada, 2004.
---. Un vestido rojo para bailar boleros. Bogotá: Pijao, 1988.
Suleiman, Susan Rubin. “(Re) Writing the Body: The Politics and Poetics of Female Eroticism.”
Ed. Susan Rubin Suleiman. The female Body in Western Culture. Cambridge: Harvard UP,
1986: 80-112.
109
110
Capítulo II
n los relatos de El séptimo ciclo y Cuento de amor en cinco actos que
analizamos, Carmen Cecilia Suárez desarrolla la concepción ética de la
diferencia sexual de su poética centrípeta (o del cuerpo individual femenino),
cuya base principal se asienta en el relato “La noche” de su primer texto Un
vestido rojo para bailar boleros.
ndagamos esa concepción, de acuerdo a la idea de que la “fertilidad (de
pareja heterosexual que se figura como metáfora de la diferencia) no se define
tan sólo mediante la reproducción biológica, sino en una relación simbólica
igualmente fecunda” [Cf. Margaret Whitford, The Irigaray Reader ―Guía para la
lectura de Irigaray―158]. Examinamos la dinámica que cimienta la poética del
lenguaje corporal, a partir de tres ideas fundamentales de Luce Irigaray: la
noción de que “ética y estética están imbricadas con la diferencia sexual que
brota de los cuerpos”, la constitución de dicha imbricación “a través de la carne y
en virtud de la caricia y el roce” y la concepción del cuerpo como un “espacio
salvaje” (“Tres caricias: una lectura de Luce Irigaray en la narrativa de Diamela
Eltit” 319-320). 1
En “Cuento de amor en cinco actos” (que tipifica la mímesis histérica o reproductiva irigayana), discurrimos sobre el símbolo estructural del pasadizo o
apertura, que en su origen alude a los mitos primordiales de partogénesis;
asimismo, analizamos un arte erótica, que, tomando el cuerpo femenino como
un espacio de empoderamiento, lo aleja del radio de influencia visual. En
111
conjunción con este aspecto, puntualizamos la dinámica erótica que gira
alrededor de la performatividad del el significante Mujer, y de la deconstrucción
del sistema sexo/género de la sociedad colombiana; explicamos a su vez, la que
denominamos una estética del escarbe, que relacionamos con la versión a lo
femenino del amor cortés de la escritora, y con su concepción existencialesotérica. De esta forma, el relato se desarrolla como un tratado sobre el fracaso
del amor erótico, que termina desenvolviéndose de acuerdo a la categoría
filosófica del ‘asombro’ o ‘tipo de receptividad’, abierta a ‘la alteridad’.
En contraste con el anterior relato, “La casa azul” (máxima expresión de
la mímesis histérica o re-productiva irigayana), constituye un tratado sobre el
triunfo del amor erótico, en el cual la pareja divina recreará la fidelidad ética de
la encarnación; en el umbral de la caricia, la ‘política de la heterosexualidad
radical’ de la escritora, eleva a su máxima expresión la apropiación y consumo
del significante Mujer. Se trata de una poética erótica que se conforma en las
múltiples variaciones del juego lúdico del cuerpo femenino con el otro; éste es el
cuerpo de Lilith, ícono del cual parten todas las figuras femeninas de la
desobediencia. En consecuencia, detallamos también el rol primordial de las
figuras del exceso femenino, con las cuales la escritura relativiza el proceso de
la significación, y reevalúa el Barroco desde la óptica de la post-vanguardia; de
esta forma, explicamos el relato como un proceso de refuncionalización cultural.
Completamos nuestro análisis, con el de los poemas “Ritual” de Espacios
secretos y “4” de Poemas del insomnio (después del vino), donde observamos el
inicio de la que denominamos en el Cap. 3 la Mujer de varias caras (aquí
112
Mujer prostituta-Mujer sacerdotisa-Mujer rebelde). A modo de transición entre la
primera y la segunda parte del capítulo, analizamos brevemente la poética del
cuerpo en el relato “Barlovento” de Marvel Moreno.
Reflexionamos sobre la “política de localización” que consiste más
específicamente en el arraigo en el “marco espacial” del cuerpo de la mujer [Cf.
Adrienne Rich, Nacida de mujer 1978], tal como se presenta en los relatos
“Discordancia en Ondas Alfa” y “El séptimo ciclo” de El séptimo ciclo; en ellos la
autora efectúa una “revaluación (diferente) de las raíces corporales de la
subjetividad femenina, para expresar abiertamente nuestro rechazo a “la visión
tradicional del sujeto universal, neutro y, en consecuencia, desprovisto de
género” (Braidotti, Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade 40).
En “Discordancias en Ondas Alfa” (un relato que ejemplifica la mímesis
utópica o productiva irigayana), subrayamos la autofiguración de la yo-narradora
como un gran vientre; profundizamos en la significación del simbolismo del
umbral como un interfaz, y en consecuencia, exponemos el modo en que el
cuerpo femenino se articula alrededor del Ombligo; éste es el Centro o Axis
Mundi cardinal del Universo femenino: el Vientre-Casa de El Séptimo ciclo. En
íntima conexión con este aspecto, esclarecemos el proceso de la escritura como
mímesis de la memoria genética, ya que en ese Universo encontramos también
la Palabra paterna que funda el arte hermenéutico de escribir; de la narradoraautora. Así ésta se percibe como una Mujer sacerdotisa, artífice de la ‘magia de
la palabra’ que recrea el mundo, donde hallamos figuraciones de la tradición
esotérica: el ‘estallido del techo’ y de la ‘serpiente’; a ésta, la recuperamos para
113
cierta práctica feminista que ha revaluado la pareja original Lilith (la serpiente)Eva. La escritura de este relato se nos revela en última instancia, como una
poética del caos que nos proporciona una base de apoyo, para deconstruir la
relación mujer, hogar y patria (que ampliamos en el Cap. 3).
En “El Séptimo ciclo” (un ejemplo también de mímesis utópica o mimesis
productiva), la autofiguración de la yo-narradora como casa-vagina–caracol,
continúa expandiendo la simbología del umbral. El relato es una ficción
autobiográfica, en la cual la autora vuelve a regresar a “la memoria genética”,
guardada en sus “cajas para trascender”; en el que denomina “el ciclo esotérico
de las culminaciones”, desentrañamos la significación de una poética erótica
corporal, donde la figuración de la casa como una vagina-caracol, se yuxtapone
al proceso de la escritura. Describimos su vivencia existencial de la muerte del
padre, como un ‘tránsito paradójico’ de ruptura y trascendencia que cierra El
séptimo ciclo; así discurrimos sobre el proceso de la escritura femenina como
mímesis del diario del abuelo paterno (que a su vez mimetiza la filogenia literaria
nacional del romanticismo sentimental). En nuestra visión, la autora desentraña
el secreto mayor de la “historia” que había sido escrita sólo por los hombres: en
ésta circulaba una intra-historia femenina; al fin y al cabo, sintiéndose
hermanada con las mujeres, su cuerpo de mujer dará a luz una nueva “red de
conexiones” (o “telarañas de la vida”), con lo cual comenzamos a desarrollar el
tema de la camaradería femenina (que abordamos en el Cap. 3).
114
l proyecto de la diferencia sexual de Carmen Cecilia Suárez en este
capítulo, y valgan ahora algunas aclaraciones teóricas esenciales, des-reterritorializa la identidad femenina enfatizando la primacía del vínculo, de
acuerdo a una “estructura multifuncional y compleja” o “ejes de subjetivación”
[Cf. Teresa de Lauretis, Technologies of Gender ―Tecnologías del género―
1987] (Ibíd. 44). A esta estructura la llamamos aquí, superficie de significación
centrípeta o espacioque vincula el sí mismo mujer con ‘el otro’ y ‘la otra’ (y, en el
Cap. 3, superficie de significación centrífuga o espacio que la vincula, además,
con ‘los otros’ y ‘las otras’). A lo largo de nuestros razonamientos en este
capítulo (y por extensión a toda la obra de la escritora), entonces, exploramos el
cuerpo como una superficie de significaciones, sobre la cual la autora reexamina
políticamente “la sexualidad como sistema social y simbólico”. Esto quiere decir,
que la redefinición feminista de la subjetividad femenina en el discurso erótico de
la escritora, se halla enraizada en la estructura encarnada y, en consecuencia,
“sexualmente diferenciada” de la sujeto hablante.
‘El sujeto’ es siempre genérico: es el “yo–ella” o el “yo–él”; ella habla como una
mujer, y el ‘hablar como’ se refiere a una política de localización, esto es, la
encarnación como “posicionamiento” del sujeto femenino al cual nos referimos
como “el sí mismo-mujer” o el “yo-mujer”. Nuestra política textual profundiza en
el cuerpo como un “espacio transicional” a la manera de “un interfaz” (como un
umbral), que marca tanto la distancia como la proximidad entre los cuerpos;
tiene en cuenta que en ese espacio, hay un “algo que forma un límite y a la vez
115
abre infinitas posibilidades”. Hacemos notar el vínculo entre el cuerpo de la yo
mujer y el mundo no sólo como un “espacio de recepción” sino también “de
receptividad”, entendida ésta como la condición misma para que la alteridad se
perciba en cuanto tal; o sea, enfatiza la “encarnación genérica”. Esta cimienta la
política textual como una ética y reemplaza “la mediación fálica por la capacidad
de interconectividad y de agencia” [Cf. Jessica Benjamin “The Desire of one’s
own” ―“El deseo propio”― 1981: 78-99] (Ibíd. 43-47). Dentro de amplio espectro
de variables diferentes como la clase, la raza, el sexo, la edad, la nacionalidad,
la cultura o el estilo de vida, Carmen Cecilia Suárez recrea el imaginario
femenino a partir de una amplia escritura dialógica que sobrepasará el marco
estético del ya mencionado boom hispánico femenino de los 80 [Cf. Cap. 1, Nota
4]; en el interjuego irigayano de la yo mujer de acuerdo a una “doble sintaxis”, ya
sea como “Otro de lo Mismo”, ya sea como “otro de lo Otro”, sobresale el hecho
de que aquélla hace positiva la diferencia sexual. Desde el punto de vista de la
práctica feminista discursiva de la autora, esto significa que remueve de la
diferencia las connotaciones hegemónicas que históricamente ha adquirido,
coincidiendo con la crítica a los supuestos humanistas de la subjetividad; y,
sobre todo, deshace “los discursos éticos y políticos tradicionales sobre la
Otredad”, esto es, supera la metaforización de lo femenino y de lo otro como
“figuras de la diferencia devaluada” (Ibíd. 194).
116
l relato “Cuento de amor en cinco actos”
2
conforma una performance
psicológica del fracaso final de una historia pasional entre dos personajes: “ella”
y “él”. En el “primer final” observamos una resignificación del símbolo de la
mariposa que aparece en el relato “Metamorfosis” [Ver Cap. 1: Pág. 60], como si
ésta se debatiera en el margen de la vida y la muerte. La auto-figuración de la
hablante como una eventual “mariposa disecada” (Cuento de amor en cinco
actos 64), augura el fracaso final de la relación erótico-afectiva (y de la escritura
erótica), y corresponde a la performance psicológica de la pérdida del ser
femenino en una suerte de inmovilización de su vuelo de “mil giros” y “mil
colores nuevos”.
ubo un “renacer” ya que “el tiempo no es sino pasadizo para el ser
humano: es una apertura continua”, según reza un epígrafe de la filosofía de
Rollo May [Ver Cap. 1: Nota 16], que acusa la concepción existencial-esotérica
de la autora; la figura del pasadizo o apertura del tiempo revela la estructura
cósmica del relato, asociada con los procesos de gestación y de parto, puesto
que la narradora siente el renacer como “casi un parto”. No obstante la
incompatibilidad entre “ella” y “él, expresada en la interacción dialéctica de los
elementos arcaicos “agua”-“tierra”, ambos habían emprendido un nuevo viaje por
el tiempo: “ella” levaría la pesada ancla del “barco” de la vida, y “él” no se vería
embarcado en “un tren” sin regreso; el roce de una caricia daba a luz una nueva
pasión, cuando “ella” sintió “sus manos y su deseo de nuevo” y tocó “su piel por
primera vez en nueve meses” (Ibíd. 68-70).
117
En el nuevo proceso de gestación y parto de la escritura erótica, “la fecundidad
femenina”, también surge de algo aún más primordial (como si se tratase de una
mímesis histérica dentro de una mímesis utópica); adopta “el modelo cósmico de
la Térra Mater, la Genetrix universal”, pues a esa fecundidad se la presenta
como “una variante a escala humana, de la fertilidad telúrica” (una ‘apertura’ del
tiempo que ‘es casi como un parto’). De manera semejante al relato
“Discordancia en Ondas Alfa” (analizado más adelante), aquí “la mujer esta
solidarizada místicamente con la tierra”, que se ha abierto por el pasadizo del
tiempo para volver a alumbrar al ser humano; así, la escritura femenina retorna a
la gravidez de “la imagen primordial de la Tierra-Madre”, esa Genetrix universal
que “se encuentra en todas partes, bajo formas y variables innumerables,
especialmente en las culturas más arcaicas como las australianas, fueguinas y
poblaciones árticas”) (Lo sagrado y lo profano 90). En consecuencia, “ella”
manifiesta esa gravidez en una imagen de plenitud, así: “me miré en el espejo:
estaba radiante” (Cuento de amor en cinco actos 68).
Y he aquí que el hombre nacido de la tierra, es invitado por “ella”, a que
“alce sus pies” y “conozca el agua”, dejándose hundir y “envolver” en su principio
primordial, hasta “sentir el placer de la humedad” (Ibíd. 74-76).
En “el renacer”, la pasión da a luz una frenética carrera de dos caballos salvajes:
Aquel día sentimos nuevamente la pasión del encuentro. Fue como una frenética carrera
de dos caballos salvajes por los recovecos de un cañón. Cada vuelta, cada giro que uno
daba, seguido inmediatamente por el otro, sin perder paso. Me sentí libre y él también y
comenzamos con torpeza a dar los primeros pasos para volar nuevamente.
(Ibíd. 70, subrayado mío)
De esta forma, la autora sienta la base de su concepción ética de la diferencia
sexual entre el sí mismo mujer y el otro, la cual se apoya, precisamente, en la
118
concepción del cuerpo, a la manera irigayana, como un espacio coyuntural o
“espacio salvaje donde se debate de forma irresoluble la indiferencia entre lo
privado y lo público, lo decible y lo indecible, el afuera y el adentro” (“Tres
caricias: Una lectura de Luce Irigaray en la narrativa de Diamela Eltit” 320).
Se trata de la interacción de las economías libidinales femenina (el
agua/flexibilidad) y masculina (arrecifes/dureza), que aquí asociamos con una
dinámica centrípeto-centrífuga/ adentro-afuera [Ver Cap. 1, Nota 1].
3
En dicha
interacción “ella” se imagina como una Mujer agua (olas-fuentes-remolinos),
quien, con manos, senos y muslos, crea una “tormenta” que conduciría a un
estado de ‘muerte por pasión’:
Los arrecifes se derrumbaron, se aniquilaron. Mis manos eran olas, mis senos fuentes,
mis muslos remolinos y a los dos nos envolvió la tormenta: ansias de amor y de seguir
amando hasta caer, ¡hasta morir! (Ibíd. 70, subrayado mío)
La tormenta que diluye la diferencia (que desestabiliza la dinámica adentroafuera) deja atrás el signo mujer como ‘falta y vacío’; para expresarlo, la
escritora hiperboliza ‘la ‘locura mística’, como estado (absoluto) de embriaguez:
Pero mi tormenta sigue, y las olas buscan sus playas otra vez. Venga. No importa que
nos volvamos locos. Qué bello es volverse loco de amor. ¡Embriaguémonos una vez
más y otra vez y otra vez; y más y más! (Ibíd. 72, subrayado mío)
De esta manera, la autora (de)construye el sistema centrípeto-centrífugo; pues
en esta dinámica, no percibimos el cuerpo femenino como algo que ‘absorbe/
atrae/ y acoge’, ni tampoco advertimos un cuerpo masculino como algo que
‘expele/ bota/ suelta y arroja’:
Sus manos en mi cuerpo, tiernas, candentes, buscando. Su piel sobre la mía, otra vez.
Sus piernas largas y delgadas, abrazándome o dejándose abrazar. Su voz profunda y
suave acariciándome. Nunca había amado así, con tantas ansias, ni aún a usted.
(Ibíd. 70)
119
Mientras la una arroja sus olas en la playa, esto es, se vuelca hacia afuera, el
otro (que busca con las ‘manos’, abraza con las ‘piernas’, acaricia con la ‘voz’
“profunda y suave”), se va volviendo hacia adentro:
Sus arrecifes dejaron entrar a mis olas, les pidieron, les gritaron que entraran, y ahora
¿quién las para? Lo envuelven a usted una y mil veces, lo acarician, le quitan su dureza
y poco a poco su ternura, penetra en mí. (Ibíd. 72)
La dinámica afuera/ adentro esta definida por la relación expeler/ femeninoabsorber/ masculino: “los arrecifes” de él (la dureza) absorben las “olas” (la
flexibilidad), que ella expele; de esta manera, las acciones femenina de
‘acariciar’ y ‘envolver' y la masculina de ‘pedir-‘gritar’ y ‘dejar entrar’, trastornan
nuestra mirada de la ‘imagen de los cuerpos’: las olas (de la vagina) se explayan
sobre los arrecifes (el pene erecto), y, al hacerlo, éstos las absorben dejándose
envolver (penetrar).
En consecuencia, la escritora ha resignado lo corporal y ha construido
“una expresión propia de la mujer y ya no apropiada”; ha roto con la idea de un
‘adentro (pasivo’) y un ‘afuera (activo)’ vinculados socialmente con ‘lo femenino y
lo masculino’. Así, las imágenes de los fragmentos des(re)territorializan la idea
de que “el cuerpo de la mujer hacia adentro, incluyendo fluidos y sensaciones
innarrables, permite una entrada a eso que forma parte también del mundo, y
que no está registrado en el logos occidental”. Está claro que, en este sentido,
genera un nuevo saber-oír-decir que incluye el cuerpo del hombre; éste, como la
mujer, también posee en el fragmento un límite infinito hacia adentro (hacia lo
que está más allá de la superficie como un ‘grito’ de la pasión, que lo penetra y
le arranca la ‘ternura’).
Con esta nueva variable, Suárez ha reescrito las que se han denominado
120
“significaciones sociales imaginarias” [Cf. Cornelius Castoriadis, “Lo imaginario:
la creación en el dominio histórico social” 1994], esto es, ha abierto un espacio
de nuevas simbolizaciones (eróticas) intersubjetivas, logrando agrietar la
tradicional tesis falogocéntrica sobre las diferencias entre el sí mismo mujer y el
otro. En el movimiento centrípeto-centrífugo ―de la periferia al centro-sexo y
viceversa―, la autora imagina un universo femenino que “empieza en la piel y
se extiende hacia el centro del cuerpo”, como “el límite del infinito pero hacia
adentro” (y viceversa); y construye “otro lugar” para el sí mismo mujer que
articula su lógica como una “suma de posibilidades inéditas y productivas” (Silva
Santisteban, El cuerpo y la literatura de mujeres 38-40).
En los procesos de absorber o expeler, se deja fuera del sistema falogocéntrico
tanto la representación del cuerpo femenino como del masculino; con los
sentidos, la autora no reproduce la biología sino que produce un arte erótica, en
la cual el lenguaje femenino desarrolla una concepción del “sexo” dentro de la
espiritualidad del cuerpo, y viceversa:
No necesito prestar palabras para decir que lo amo, A M O… ¡ooo!... Puedo trazar esa
“ó” con mis labios en su boca, con mi lengua sobre la suya; “ó” en sus oídos, “ó” en sus
pezones; con mis manos en su pelo, “ó” sobre sus delgadas nalgas, sobre todo su
cuerpo, hasta penetrar en su alma y abrazarla… ¡ooo!
(“Cuento de amor en cinco actos” 72)
En otras palabras, el lenguaje erótico femenino desmarca la relación jerárquica
de los géneros, cuyo a priori es la relación espíritu masculino/ sexo-naturaleza
femenina; ‘en defensa de los sentidos’ se encarna en labios, lengua y manos y,
con sus trazos, desea seguir poseyendo el ‘cuerpo’ del otro, hasta abrazar su
‘alma’. De esta forma, la escritora desmonta lo que Luce Irigaray denomina la
relación inmediación (campo de lo subjetivo) /mediación (campo de lo objetivo)
121
que rige “la pareja” dentro de “la unidad familiar” (lo privado); transforma la
diferencia sexual dentro de ésta, en “una unidad que no es ni pura inmediación
ni pura mediación”. Esto quiere decir que agencia la idea de que “la articulación
de la pareja desde ella o desde él no es contradictoria” y proporciona un ejemplo
literario “en el que la una no es reducida al otro”; más bien, se lleva a cabo un
proceso de perfeccionamiento del género. Se trata de un proceso que ha
conllevado a la espiritualización de la materia (femenina) y la corporeización del
espíritu (masculino), en el cual entendemos el género como el lugar donde la
naturaleza humana (de ella) entra en el espíritu, y también viceversa: como “el
lugar donde el espíritu (de él) entra en la naturaleza humana”.
En el fragmento la concepción de los sentidos va más allá de su función
elemental, asociada con un coito al servicio de la reproducción, y por ello, se
acoge a la idea de que “los sentidos constituyen uno de los modos
fundamentales de nuestra condición humana”; así, la autora se hermana al
interés
feminista
de
la
“deconstrucción
de
la
relación
jerárquica
cultura/naturaleza” y, por lo tanto, a “la defensa de los sentidos y del cuerpo
como un derecho”. Esto significa que al literalizar su concepción del arte erótica
como un “arte de la percepción” (sensorial), Suárez ratifica la importancia de los
sentidos como condición de la vida física y espiritual, y sostén del desarrollo
ético de la pareja, que falta en nuestra cultura. (Irigaray, “Lo universal como
mediación” 135-139). Con Irigaray, la escritora afirmaría: “si perdemos el uso de
nuestros sentidos, morimos”; porque ellos no sólo se encadenan a esa función
elemental de la vida social: el sexo, sino que, a la vez posibilitan el pensamiento,
122
empalmando “el individuo y la sociedad” (lo privado y lo público, el derecho
natural y el civil) (Ibíd. 145).
Al lado de la filósofa, la escritora reiteraría la noción de que la pareja, para
sobrevivir, requiere de un método mediante el cual “uno no sea reducido al otro”:
que una vez se reconozca la diferencia sexual, se acepte el hecho de que “dos
puedan existir en uno o en una”; y por encima de todo que “el rasgo universal de
la pareja son los dos géneros” (“Tres caricias: Una lectura de Luce Irigaray en la
narrativa de Diamela Eltit” 320).
La crítica de Irigaray a la concepcción hegeliana de la pareja dentro de la familia,
se resume en esta importante cita:
La familia está enlazada a su inmediación natural solamente porque pertenece al género
y porque reproduce. Hay poco énfasis sobre su pertenencia al género, como una
diferencia inscrita en la naturaleza misma. Que la inmediación natural casi siempre es
sexuada, nunca ha sido considerada como un hecho obliterado a nivel de lo espiritual.
Que la inmediación natural debería tener un sexo, es considerada solamente en el
contexto de la reproducción y nunca desarrollado dentro de la espiritualidad del cuerpo,
la carne. Así, la inmediación natural de la pareja no es espiritualizada. Supuestamente,
la relación familiar es espiritualizada; mas esta espiritualización, a menudo oculta el
sacrificio de la naturaleza, aunque ésta sea representada como parte de esa unión
espiritual. (Irigaray, “Lo universal como mediación” 135)
Que el sexo haya sido obliterado a nivel de lo espiritual (masculino), implica una
crítica al argumento (hegeliano) de que, en el matrimonio, “la unidad es la familia
y no la pareja”; de manera diferente a este argumento, la autora ha hallado el
método de sobrevivencia para la pareja (heterosexual), dentro del campo de lo
subjetivo-inmediato o poética corporal centrípeta, que radica en el desarrollo de
su autoconocimiento recíproco. Desde un espacio coyuntural delimitado por la
relación ‘desde/hacia-adentro/afuera’, donde los amantes ‘se autoexpresan’, ha
creado un lenguaje del cuerpo individual o subjetividad centrípeta cuyos trazos
difuminan radicalmente la relación espacio privado/espacio público; con esto,
123
plantea una alternativa original a la tradición (erótica) en la escritura femenina
colombiana. Da cuenta de una concepción del cuerpo imbricada con una
concepción ética fundada en el amor-pasión, que define la fertilidad no mediante
la reproducción biológica sino simbólica, como ya se ha anotado. Esto permite
que “el proceso dialéctico entre lo natural y lo cultural se conforme a partir de la
universalización de los dos géneros” (Ibíd. 135).
En el relato de “La casa azul”, realizaremos la ‘universalización’ del género
femenino, validando utópicamente la pareja divina; allí veremos de qué forma, el
‘rasgo universal’ de la pareja es la diferencia genérica, que se opone a la
negación de la espiritualidad del cuerpo (o desespiritualización de la materia).
En el poema “Reposo”, que traemos a colación, hay una intencionalidad
irónica (de)constructiva del concepto de naturaleza humana, como un a priori
definido por la relación jerárquica espíritu (masculino)/ sexo-naturaleza
(femenina): público/ privado. La sabiduría de la naturaleza (femenina) ha creado
el espacio (la “hendidura” entre los senos o metonimia del cuerpo erótico), que
necesita “la cabeza” de un “hombre” para “reposar” (su espíritu):
La hendidura entre los senos de la mujer / corresponde exactamente al espacio que/
necesita un hombre/ para recostar su cabeza./ La naturaleza es sabia.
(Espacios secretos 31)
El propósito más poderoso de interpretaciones como éstas es su intencionalidad
de remodelar el discurso de “lo universal” como sexuado, y no neutro; en él, el
género “marca el lugar del rasgo universal. Pero éste es dos” (Irigaray, “Lo
universal como mediación” 135).
124
Al cuestionar las significaciones imaginarias que definen la relación
espacio privado/espacio público, la escritora vuelve a narrar la pérdida del ser
femenino [Ver Cap. 1, Págs. 22-23]:
El matrimonio como institución social no está hecho para el amor ¿Y cómo vivir con el
corazón vacío? El amor debe ser libre, sin cadenas, sin exigencias, sin imposiciones. Yo
debo tener mi mundo y no debo perderlo en una entrega de amor. Es en el momento de
romper los lazos que nos damos cuenta qué tan anclados estamos.
(Cuento de amor en cinco actos 72)
La autora refuerza aquí el sentido fundamental de la ‘ética del amor’ de su
poética centrípeta que hemos venido planteando, esto es, que el ‘rasgo
universal’ de la pareja no es la ‘unidad familiar’ (el matrimonio como institución
social) sino la ‘diferencia genérica’ (tener su mundo personal sin perderlo dentro
de ella). Revela, una vez más, un vacío en la concepción hegeliana sobre esta
institución porque, habiendo “dos clases de para nosotros” o “dos usos de para”,
éste los reduce a una “substancia indiferenciada”; esto es, sacrifica “por lo
menos uno y quizá los dos de los usos de para”.
A nivel social, el propósito de dicho sacrificio es sustentar una particular visión
sobre “la comunidad viviente”; el filósofo, partiendo de una acomodada
interrelación entre los conceptos de Moralität y Sittlichkeit (de la moral y la ética:
del plano de lo subjetivo y de lo objetivo: de lo individual-familiar y de la
comunidad-nación), la refiere a una “totalidad ética de una raza de hombres que
cuenta con una ley hecha y administrada por hombres” (y fuente primordial de
“muchos horrores” para las mujeres). Por esto, el fragmento alude a la confusión
entre la idea de “espíritu absoluto” y “realidad histórica”, desenmascarando otro
125
vacío que consiste en entender la “raza como una unidad”; una vez más, por
elolvido de la función de género o función de “la diferencia sexual”, “la raza de
hombres” es pensada “como la raza en sí misma”, como “la substancia de la
raza”, olvidando que “la raza es una raza en función de su género” (Irigaray, “Lo
universal como mediación” 135).
A nivel social, el sí mismo mujer no se identifica ni con la ‘unidad familiar’, ni con
la ‘raza de hombres’, tal como éstas existen en la realidad histórica, y, por
lotanto, demanda un nuevo saber-vivir del cuerpo; mejor dicho, se proyecta
hacia un nuevo saber-ser en el otro (la otra). Engendra un cuerpo individual
femenino (o poética centrípeta) definido por la relación ‘ser’ y ‘dejar ser’; en el
espacio existencial, al estilo woolfiano plantea “el muy difícil asunto de la
diferencia entre el parecer del hombre y el parecer de la mujer en lo tocante a
qué es más importante en un determinado tema” (Silva-Santisteban, “El cuerpo y
la literatura de mujeres” 4).
“Ella” demanda el respeto a su autonomía e individualidad, sin perderlas en ‘una
entrega de amor’, esto es, en sus palabras anteriores, ‘el amor debe ser libre’,
pues no debe fundarse ni en ‘cadenas’, ni ‘exigencias’ ni ‘imposiciones’; y
también insinúa la idea de Woolf de que “la diferencia entre la escritura de las
mujeres y la de los hombres radica en la manera en que cada sexo se describe
a sí mismo” (Ibíd. 4). Porque en “el renacer”, el sentido de las cosas que no se
nombran o “de lo que es, pero no puede ser analizado ni encasillado en
palabras”, lo cimienta “ella” en el espacio de la diferencia del proyecto existencial
(de “él”); y éste consiste en la imposibilidad del amor-pasión, que parece brotar
126
de El túnel:
El Túnel de Sábato. Y es tan difícil salir. Tal vez sea contentarnos con mirar brevemente
por la ventana a espacios más allá y así vivirlos desde tejos. Hay veces que lo siento tan
distante. Es como los túneles paralelos que nunca se juntan. La relación con el otro
siempre deja ese sentimiento de nunca poder entender completamente al otro, o que él
lo entienda completamente a uno.
(Cuento de amor en cinco actos 72-74, subrayado mío)
¿Cómo se lograría que la relación entre “ella” y “él” no fuera la de túneles paralelos
que nunca se juntan? Similarmente a la narradora de “Desde la ventana”, “ella”
no desea “tener que estar lejana y difícil para mantener el amor; ser real, ser
persona” (Un vestido rojo para bailar boleros 92). Está convencida de que el
amor “no es dominio”, “no es posesión”, y, por eso, le hace a “él” una invitación:
Quiero invitarlo a que conozca el agua, a que alce sus pies de la tierra y se deje flotar, se
pierda, se hunda. Exploraría su piel, sus pliegues, su sensualidad, sus más íntimos
recodos y movimientos. Quiero invitarlo a que se deje envolver, escuche el susurro del
agua, su caricia, su abrazo y me bese... (Ibíd. 74, subrayado mío)
La Mujer agua demanda a un otro diferente (un “otro de lo Mismo”) porque
desea “existir en relación”, que “es ser y dejar ser”; requiere de un alguien que
le deje ver la interioridad: desde su piel (su sensualidad) hacia adentro (sus
pliegues), hasta sus más íntimos recodos y movimientos. Y permita “un abrirse,
un dejarse penetrar aunque sea por un solo momento” (Ibíd. 74).
Y esa demanda brota del cuerpo femenino, un espacio de empoderamiento
4
cuyo centro es el sexo:
Cuando me siento estremecida en mi centro, cierro mis ojos. El centro de mí misma es el
sexo: todo converge allá, mi mente, mis sensaciones mis sentimientos. Es el centro de
gravedad que me domina. (Ibíd. 76, subrayado mío)
Y he aquí el meollo, el ancla fundamental de los procesos de des-reterritorialización erótica de la poética centrípeta del sí mismo mujer, que se
engendra entre un centro de gravedad donde todo converge, y la periferia. El
127
fragmento se acoge a la concepción de que “la percepción de la mujer en
relación a la construcción simbólica (de su cuerpo) es centrípeta”, porque “las
vivencias de la encarnación simbólica de (la) sujeto”, convergen en su‘cuerposexo-centro’, como “una estrategia de empoderamiento”. Éste es la fuente de la
‘fertilidad simbólica de la mente’, una “síntesis de (sus) experiencias
emocionales” (las ‘sensaciones y sentimientos’) (Silva Santisteban, “El cuerpo y
la literatura de mujeres” 3-7).
Su escritura femenina no se configura a partir de la “pérdida de un centro”, que
caracteriza un “mosaico” de escritores colombianos a la vuelta del milenio, y que
la crítica Luz Mary Giraldo describe, así:
Los escritores reflejan, caleidoscópicamente, la realidad del mundo y de la literatura en
el movimiento inestable e inclasificable de sus expresiones: la convivencia de tonos, la
arbitrariedad de determinados gestos, el énfasis en lo erótico y lo lúdico, la burla, la
irreverencia y la desacralización, lo popular y lo culto, lo selecto y lo kitsch, la voluntad
de estilo, de desorden o de fábula, la multiplicidad fragmentada, la recusación de la
historia y la trivialización del arte y de la vida, dan muestra de la diversidad cultural y de
mosaico en que estamos inmersos.
(“Fin de siglo XX: por un nuevo lenguaje (1960-1996)” 36)
Dentro de este contexto, aunque forme parte de él, la escritura erótica de
Carmen Cecilia Suárez halla una característica sui generis en la función de la
corporeidad, desde el punto de vista del que ya hemos llamado en el Cap.1,
‘proceso de consumo del significante Mujer’. Y se configura, más bien, a partir
de una “plenitud”, que activa el sexo como ‘uno de los centros’ de esa
multiplicidad fragmentada.
Al percibir el cuerpo centrípetamente, la autora quiebra “el organizado sistema
(ocular) simbólico falogocéntrico”, porque permite la entrada en su discurso de lo
que forma parte del mundo y no está registrado en el logos occidental (la
encarnación simbólica de la sujeto y sus vivencias); confirma la “lógica
128
falocéntrica”, de que el género como “lo real”, no es sólo el efecto de la
representación sino también su “exceso”: lo que permanece “fuera” del discurso
como “un trauma potencial capaz de desestabilizar si no se lo contiene cualquier
representación” (“La tecnología del género”).
5
La imagen “cuando me siento
estremecida en mi centro, cierro mis ojos”, escenifica la relación entre la yomujer y el otro, por medio de una visión del cuerpo (a través de la carne y en
virtud de la caricia y el roce), que simboliza un “trauma en potencia”; “lo que se
escucha no tiene que entenderse, como decía la escritora brasileña Clarice
Lispector, así como lo que se toca no se tiene que ver, según el dictamen
poético de Sor Juana Inés de la Cruz, (porque) cuando se acaricia, se cierran los
ojos” (“Tres caricias: Una lectura de Luce Irigaray en la narrativa de Diamela
Eltit” 325).
Como ya se ha mencionado un poco más atrás, su escritura erótica difumina los
límites del sistema centrípeto/centrífugo, al imaginar de doble manera, tanto en
la representación del cuerpo femenino como del masculino, lo que está fuera del
sistema falogocéntrico. Así ha engendrado una forma diferente de ver la relación
‘absorber-expeler’, vinculados socialmente con lo femenino (naturaleza) y lo
masculino (cultura), desnaturalizando en ambos el sistema del esquema y la
imagen corporal. 6
Para Monique Wittig, la biologización del cuerpo femenino se debe a que
la categoría “sexo” es “una categoría política que funda la sociedad en cuanto
heterosexual”; establece como “natural” la relación de las “mujeres” y los
“hombres” que está en la base de esa sociedad (heterosexual), y, a través de
129
ella, la mitad de la población —las mujeres— es sometida a una economía
heterosexual. Ésta les “impone la obligación absoluta de reproducir la especie,
es decir, la sociedad heterosexual”. Por esta razón, resultan esclarecedoras las
reflexiones de Wittig sobre la obra de Djuna Barnes, tituladas “El punto de vista:
universal o particular”; a partir de ellas, la crítica define “el género” como “el
indicador lingüístico de la oposición política entre los sexos” y explica que
utilizaesta palabra en singular porque, “no hay dos géneros, sino uno”: el
femenino. El masculino no es un género porque “lo masculino no es lo masculino
sino lo general”: lo que hay es lo general y lo femenino, o más bien lo general y
la marca de lo femenino (El pensamiento heterosexual y otros ensayos 26). De
lo anterior deducimos, que una dinámica de las diferencias entre los cuerpos
afincadas en la biología (esto es, que diferencian lo masculino y lo femenino desde
la naturaleza), inevitablemente definen la dinámica genital de la mujer en relación
con el falo; o, lo que es lo mismo, ocasiona una construcción falocrática del
sistema sexo-género; “naturaliza la categoría sexo, y, en primer lugar el
femenino, que es precisamente el que está atrapado en la biología”. Tal como lo
afirma Natalie Sarraute, la mujer que escribe no puede utilizar el género
femenino cuando quiere generalizar “a causa de la analogía que existe a priori
entre género femenino /sexo/ naturaleza” [Cf. The Age of Suspicion ―La era de
la sospecha―1963].
Al deconstruir este a priori, Carmen Cecilia Suárez hace sentir el “olor a
incubadora” de las mujeres (expresión usada por Baudelaire para referirse a la
poeta Marceline Desbordes-Valmore) (Ibíd. 86-87), de una manera diferente; a
130
través de una vena braidottiana-irigayana, nos encontramos con una practica
discursiva por parte de la autora, que se resiste a la contra-afirmación
automática de las identidades opuestas. Y más que un bombardeo teórico al
concepto, hace positiva la diferencia sexual (como ya lo hemos dicho); por
consiguiente, sienta las bases para la ‘espiritualización o universalización’ de la
naturaleza femenina, hecho que alcanzará su máxima expresión en la figura de
la pareja divina, en el relato “La casa azul”.
n “el encuentro”, nuestra escritora le da al sentido del tacto una función
primordial, a ese proceso de espiritualización; “ella” lo manifiesta a “él”, del
siguiente modo: “Usted busca pieles y encuentra almas....”; y la “piel” es la
“línea” o espacio coyuntural entre los cuerpos que se unen en la poesía:
La línea de su cuerpo sobre el mío/ La línea de los labios que se entregan/ La línea de
su cuerpo que penetra/ La línea de mi cuerpo que se abre/ La línea de mis brazos que lo
estrechan/ La línea de las piernas que se enredan/ La poesía de una línea...
(Cuento de amor en cinco actos 78) [y (Espacios secretos 41)]
A este tenor en “el encuentro”, y en contraposición con la filosofía de
Kierkegaard, “ella” no “se descubre como ser único a través de la angustia y la
desesperación”, sino a través del puente de la poesía que alumbra el espacio del
‘alma’:
Kierkegaard dice que una de las pruebas de si el alma existe es la angustia y la
desesperación. Yo le agrego otra prueba, la felicidad. Y aún otra más, la poesía: cada
uno de sus poemas fue una caricia, pero espiritual y esas son las más bellas. (Ibíd. 78)
“El encuentro” es el ámbito compartido de la poesía y la filosofía existencial de
Rollo May, cuyo nuevo epígrafe define el sentido de la Demanda; la escritura
femenina se abre continuamente al “momento presente (que) no está, pues,
131
limitado por los puntos de un reloj. Está siempre fecundo, siempre listo para dar
a luz” (Ibíd. 78);
Y el momento da a luz un “ser único” en el “alarido del éxtasis” que consolida el
imperativo heterosexual, cuando “ella” se reconoce como ‘Otra de lo Mismo’:
¡El orgasmo! El sentirse aniquilada, fragmentada, rota en mil pedazos. El convertirse en
parte del universo y después de haberse perdido, sentirse más una... ¡El grito, el alarido
del éxtasis, el morirme, el sumergirme en ti! ¡Hombre, veo sus ojos y lo siento tan
cerca!... ¡Hombre, lo llamé a usted y usted a mí me ha llamado Mujer! ¿Qué más decir
de la totalidad de nuestro encuentro? (Ibíd. 78-80, subrayado mío)
Nuestra escritora desarrolla aquí “el género performativo” [Ver Nota 1], pues el
fragmento se acoge a una norma que obliga a “apelar a cierta cita”, que se
manifiesta como algo “teatral” y pone en evidencia una “ley” (Butler, Cuerpos
que importan 326); y esa norma mimetizada es el sexo que en el ‘alarido
(hiperbólico) del éxtasis, funda la sociedad en cuanto heterosexual, pues
instaura la pareja ‘Hombre-Mujer’ (la relación falo-vagina).
En el sistema sexo/género (entendido como una relación entre “la materialidad
del cuerpo” y “la performatividad del género”), instaura el significante Mujer-Otro
de lo Mismo (Hombre); si leemos el término ‘sexo’ como ‘género’, el significante
‘sexo’ es aquí “una categoría normativa que posee el poder de producir (el
cuerpo femenino) que controla”, a través de la mirada del Otro tal como se
manifiesta en la hipérbole: ¡Hombre, veo sus ojos y lo siento tan cerca! Esto
quiere decir, que la categoría sexo queda inscrita en la de género, de acuerdo a
las significaciones sociales que acepta la hablante en el curso de su asunción de
la identidad de Mujer. Si en ese mismo sistema leemos el ‘género’ como ‘sexo’,
entonces, la fuerza de la ley reguladora del género se vuelve contra sí misma,
para producir rearticulaciones que ponen en tela de juicio la fuerza hegemónica
132
de dicha ley (aunque “las normas reguladoras del ‘sexo’ obren de una manera
performativa,
para
constituir
la
materialidad
de
los
cuerpos,
y
más
específicamente, para materializar la diferencia sexual en aras de consolidar el
imperativo heterosexual”). Se trata de la dinámica Palabra-Deseo que se
de(re)construye en el tránsito de un sentirse la Mujer ‘más una’: ‘aniquilada’,
‘fragmentada’, ‘rota en mil pedazos’.
Así pues, Suárez reformula la dinámica erótica, en una clase de performatividad
desestabilizadora del “poder reiterativo del discurso para producir los fenómenos
que regula e impone”, mediante la cual la yo-hablante, “se forma en virtud de
pasar por un proceso de asumir un sexo”; y se identifica “con los medios
discursivos que emplea el imperativo heterosexual para permitir ciertas
identificaciones sexuadas y excluir y repudiar otras” (Butler, Introducción 17-23).
Insistimos, en términos de Braidotti, que en la política textual de la autora, ‘una’
llega a ser viable en el discurso erótico, no planteándose como tarea ni el
desplazamiento de la penetración como centro focal del escenario sexual, ni el
bombardeo teórico al concepto de diferencia.
El proceso del “encuentro” que consiste en ‘sentirse más una’, no llega sin
las dolencias propias de la pasión que interfieren la habilidad de la escritora para
crear con el lenguaje; en un tipo de versión contemporánea a lo femenino del
amor cortés, la amada-hablante ha descubierto que ‘padece’ de “una enfermedad”
caracterizada por el “estreñimiento afectivo” y las “hemorroides cardíacas”. Su
habla está “trancada” de tal forma, que se muestra descreída de ponerle
“nombres” a las cosas; en su intento de hacerlo, “si algo sale, sale con dificultad y
133
mucho dolor”, porque no encuentra las palabras para lograr “decir al otro, algo
de lo que (siente)”. “Ella” va a “pujar un afecto muy extraño” que “brota”,
semejando un mal parto, de la lógica de sus “profundidades” (subrayado mío), la
cual, como “muralla China”, “él” penetrara después de “nueve años” (que fueran
“cientos de años de aislamiento”). Por tal osadía, le será “casi imposible salir”,
pues el “afecto” y la “pasión” que ella le ofrece es de tal catadura, que “tiene su
razón de ser en que sencillamente es”: “sin promesas, sin hipotecas” (Cuento de
amor en cinco actos 80).
Y he aquí otro aspecto de la poética centrípeta de la autora. En el juego del ser
y dejar ser el cuerpo de la mujer, es un “locus del biopoder”: existe en una red a
partir de la que “nace la sexualidad como fenómeno histórico y cultural, en el
interior de la cual nos reconocemos y nos perdemos a la vez”; consiste en “una
red productiva que atraviesa todo el cuerpo social” [Cf. Foucault, La microfísica
del poder 1980: 154,182]. En el malogrado proceso de parto de la escritura, el
cuerpo de la mujer que “puja” su dolor, es figurado en las imágenes opuestas de
‘cuerpo encadenado’/ ‘cuerpo libre’ (la institución de matrimonio lo hipoteca/ el
amor sin promesas lo libera); la yo narradora busca que el otro acceda a una
liberación. Ésta “no estaría en reprimir el deseo sino en inventarlo”, no sólo
desde la materialidad de la carne, “—es decir, desde el sema en tanto unidad
de sentido y no sólo del soma—” (Silva-Santisteban, El cuerpo y la literatura de
mujeres 20-21). Así, pues, por haber penetrado su “muralla China” y paseado
libremente en sus adentros, el osado amante terminará siendo atrapando en la
lógica de una paradoja que “tiene su razón de ser en que sencillamente es”: en
134
las profundidades de “ella”, en el “adentro” de la muralla de la pasión, “el” hallará
su máxima fuente de placer, pues sólo allí el amor será “liberado” de “promesas”
e “hipotecas”. Y lo más característico de esta lógica, será la construcción de un
sujeto femenino que en este capítulo “está dentro y fuera del género, en un ir y
venir entre la representación del género (en su marco de referencia
androcéntrico) y lo que la representación excluye, o mejor dicho convierte en
irrepresentable”. Interesa destacar que en la configuración de ese sujeto esos
dos espacios no se contraponen “sino que coexisten, concomitantes y en
contradicción” (Ibíd. 62-63)
Así, el proyecto existencial de Carmen Cecilia Suárez, promueve una
“polémica entre los sexos” o “mini-guerra sexual”.
7
Busca descubrir todos los
rasgos que enmascaran el “género” y, como expresara Virginia Woolf, desocultar
entre el hombre y la mujer el muy difícil asunto de la diferencia entre sus
pareceres, en lo tocante a qué es más importante para cada uno, en cuanto a un
determinado tema. La autora expresa su parecer en la imagen de la muralla
china que ha rodeado durante el matrimonio a la hablante, y le ha creado un
sentimiento de aislamiento; la imagen refleja su óptica de que “la traducción
cultural del sexo en género”, está “unida a (una) organización de la desigualdad
social” para la mujer [Cf. Jane F. Collier y Michelle Z. Rosaldo, “Politics and
Gender in Simple Societies” ―“Política y género en las sociedades sencillas”―
1981: 359-409]; en otras palabras, Suárez reafirma la noción de que en
elsistema sexo/género, “las concepciones culturales” de lo masculino y lo
femenino constituyen “un sistema de género”, que a nivel simbólico asocia el
135
sexo a contenidos culturales según valores y jerarquías sociales”; por ello, a
través del
sistema centrípeto-centrífugo quiebra, rompe o desestabiliza “la
representación, en términos de una relación social particular que preexiste al
individuo, y está fundada sobre la oposición conceptual y rígida (estructural) de
dos sexos biológicos”.
Las puertas que como murallas encierran personalmente a la mujer casada,
cierran su participación social, debido al “poder y dominio” que el hombre quiere
ostentar sobre ella; en consecuencia, la poética centrípeta de Carmen Cecilia
Suárez deconstruye la “construcción sociocultural” o “aparato semiótico” del
sistema sexo/género en la sociedad colombiana, en tanto sistema de
representación de género, que “sanciona posiciones sociales diferentes” y
adjudica un “conjunto de efectos de sentido” tanto al “macho” como a la
“hembra”. Desde esta perspectiva, los relatos de “Cuento de amor en cinco
actos” y “La casa Azul” han de verse como una “construcción del género (que)
es al mismo tiempo el producto y el proceso de su re-presentación” (“La
tecnología del género” 38-39); Y en este proceso de ‘re-presentación del
género’, la expresividad sexual entre los amantes (una clase de mini-guerra
sexual), se gesta en el contexto de un simbolismo que figura el ‘encuentro’ entre
una “naturaleza escorpiónica”, la de “ella” (la mujer-agua) y otra “capricorniana”,
la de “él” (el hombre-arrecife).
Dicho encuentro produce efectos de sentido genérico en cuanto a la
temática de la expresividad. “Ella” se halla “sumida en (sus) profundidades en el
agua”, cuando siente ―algo que “(le) gusta” y “no (le) gusta”―; comienza a ser
136
envuelta
por
“sus
corrientes
subterráneas”,
sus
“corrientes
afectivas
traicioneras”, y, sin poder parar, “arrastrada por una”, va “a inundarlo”, a
estrellarse con “sus arrecifes” e invadir “sus corredores”. Esta potencia libidinal
que brota de las profundidades de la mujer le causa “miedo”, porque el hecho
acaece en medio de una polémica: “Ella” teme que los “arrecifes duros” (las
“murallas aparentes”) de él, la “rasguñen” (y la “golpeen”), ya que él, “sediento”
de su agua, la ansía y le “teme” a al vez. Por esto, la Palabra acuática femenina
sondea los “duros arrecifes” (del Otro):
Pero al mismo tiempo sé que puedo penetrar en ellos, ablandarlos y mezcladas el agua
y la tierra entregarnos el uno al otro. Y es entonces cuando usted. ¡Y su temor hace
parar mi corriente! (Cuento de amor en cinco actos 82)
“Las aguas”, fons et origo, simbolizan la “suma universal de las virtualidades”.
Siendo el depósito de todas las posibilidades de la existencia, preceden a toda
forma y soportan toda creación, una de cuyas imágenes ejemplares es “la isla
que aparece” de repente en medio de las olas. Contraria a la emersión, la
inmersión simboliza “la regresión a lo preformal”, la reintegración al modo
indiferenciado de la preexistencia.
El contacto con el agua implica siempre una regeneración: no sólo porque la disolución
va seguida de un “nuevo nacimiento”, sino también porque la inmersión fertiliza y
multiplica el potencial de la vida. A la cosmogonía acuática corresponden, a nivel
antropológico, las hidrogonías: las creencias según las cuales el género humano ha
nacido de las Aguas. (Lo sagrado y lo profano 80-81)
El gesto cosmogónico de la ‘manifestación formal’/ ‘disolución de las formas’ se
repite en la imagen de los “arrecifes” (de “él”) que ‘emergen’ y se ‘sumergen’ por
acción del oleaje (de “ella”), que los ‘penetra’ y ‘ablanda’. En el juego emersióninmersión del relato, la emersión repite el gesto cosmogónico de la configuración
de las formas (el renacer) mientras que la inmersión equivale a la disolución de
137
ellas (la muerte).
Según Eliade, tanto en el plano cosmológico como en el antropológico, la
inmersión en las Aguas equivale a una reintegración pasajera en lo indistinto,
seguida de una nueva creación, de una nueva vida o de un “hombre nuevo”;
esto es, el que no teme la acción del oleaje femenino (la lógica de las
profundidades), permitiendo su entrega. El investigador anota: “todo lo que es
forma se manifiesta por encima de las Aguas separándose de ellas”, mientras
que “cualquiera que sea el contexto en el que se las encuentre, las Aguas
conservan invariablemente su función: desintegran, anulan las formas, son a la
vez purificadoras y regeneradoras” (Ibíd. 81-82). Pues bien, las aguas, el oleaje
que proviene de las profundidades de “ella”, se ‘estrellarían’ en los arrecifes de
“el” que también brotan de la tierra como murallas, para regenerarlos con su
‘inundación’. Los diluiría en lo indistinto de la no-forma, lo cual generaría una
nueva expresividad entre el ‘sí mismo mujer’ y el otro, como una interacción de
corrientes subterráneas.
Esta dialéctica de las corrientes subterráneas del deseo de “Cuento de
amor en cinco actos”, nos conduce al planteamiento de la represión sexual; ésta
se despliega en el límite definido como una ausencia-presencia de caricias o
“ejercicios de calentamiento sin realización”, que “ella” expresa así:
No quiero verlo a usted, ¡no quiero los deseos reprimidos que se tornan en agresividad
hacia usted y lo violentan! (Pero, por lo menos así lo toco). No quiero verlo: ¡a menos
que no tenga que reprimir mi deseo!” (Cuento de amor en cinco actos 82)
Como hemos visto en el análisis del relato de Helena Araújo ¡”Será un nuevo
Landrú”!, Suárez vuelve a plantear aquí el asunto que Nietzsche llama el nudo
de la reflexibilidad de la conciencia, lo cual Butler explica en términos de la
138
introyección de la culpa, que se vincula en el personaje “él” a la fuerza de ‘la
propia agresión’ (debido a la severidad de los deseos reprimidos que se tornan
en la propia agresividad) y a su desgastada fuerza de voluntad [Ver Cap. 1,
Notas 13, 14, y 15]. “Él” está atrapado en los circuitos de la mala conciencia (la
culpa y el castigo), sin poder superar la dialéctica del amo y el esclavo
tradicional (sado-masoquista).
En consecuencia, el otro no fluye en las corrientes subterráneas del Deseo, sin
las cuales “ella” no podrá desplegar su concepción ética de la diferencia sexual,
que denomino el arte de la percepción (el cual se desarrollará en el relato de “La
casa azul”). Por eso, la yo-mujer auguró el fracaso final de su pasión por el yohombre, pues éste ofrecía el modelo del “picaflor” que se apoyaba en una ética
de las “esperanzas falsas”; “ella” no buscaba sólo “momentos de amor”, sino
proyectarse en ellos a “un futuro”. Esto lo expresa, de la siguiente manera:
“Hablé de mi pérdida de fe, pero ésta es verdad sólo en cuanto se han perdido
esperanzas falsas, porque al mismo tiempo hay búsquedas y poco a poco se
encuentra un piso propio y cierto, aunque sean dos centímetros y medio”. “Ella”
y “él” permanecerían, “como siempre, él en la tierra y (ella) en el agua”; “él”
había rechazado la invitación a que conociera “el susurro del agua, su caricia, su
abrazo” y a que alzara sus pies de la tierra y se dejara flotar, perderse, hundirse,
y envolver en “ella” (Ibíd. 70); por todo esto, la dialéctica entre ella y “el picaflor”
daba lugar a la ‘individuación’ de la yo mujer. Habría de enrutar “el barco” de su
vida “hacia otros ríos” y transitar por “otros caminos” donde sería la anfitriona de
otro “amor” que corriera con sus corrientes “en plenitud”: ahora su “huésped muy
139
querido” partiría (Ibíd. 84-86).
n el “presentimiento del final”, el “renacer” (una frenética carrera de dos
caballos en el espacio salvaje del deseo) y “el encuentro” se malograron, porque
el sentido del tacto o puente hacia el otro (donde se debate de forma irresoluble
la diferencia entre lo privado y lo público, lo decible y lo indecible, el afuera y el
adentro se había suprimido. Esta supresión, que en la obra de la autora causa
siempre la carencia de ser, hallará eco en la hablante de este poema [el cual
analizamos, también, en otro contexto: Ver Cap. 3, Págs. 274-275]:
¡Se escapan las caricias de mis manos!/ Mis manos están llenas de caricias que nunca
pudieron ser./ Mi piel sembrada con las tumbas de miles de abrazos abortados./ Mi alma
trunca en el anhelo de encuentros que jamás fueron./ Mi mente colmada de locas
fantasías que siguen sin reclamar su realidad./ ¿Por qué? (Espacios secretos 53)
Porque en “el final”, esas ‘locas fantasías’ ya habían dejado de ‘reclamar su
realidad’, en el momento en que el deseo se debatió en un límite, que como
“leguas de murallas”, “él” estableció. “Ella” lo trató de explicar como un continuo
frenarse/desbocarse, así:
Siento a veces que nuestro amor es como un caballo salvaje, con el freno puesto, que
quiere soltarse sin lograrlo. En momentos se desboca y corre libre, con la mente en al
aire, por los campos verdes, los cañones peligrosos, los desiertos sin límite...
(Cuento de amor en cinco actos 86-88)
¡Ella no podía comprender por qué después del éxtasis, el freno de “él”
regresaba “con más rigor aún!”. ¿Por qué había de ponerse un freno a la
apertura del momento presente? ¿No había de saberse que la “vida pasa, pasan
los momentos, la posibilidad de ser feliz, de ser...”?
Al fin y al cabo, esos momentos sí estaban limitados por los puntos de un reloj,
140
sin estar ni siempre fecundos, ni siempre listos para dar a luz; con todo, ni la
poesía ni “la discusión sobre Rollo May”, evitaron el aborto de esas “caricias”.
Sin ellas, de acuerdo a la voz colectiva de la narradora, “nunca sabremos cómo
hubieran sido esos sueños locos, esos encuentros estremecedores, y al no
saberlo, al no haberlos vivido habremos dejado de ser” (Ibíd. 88).
Todo habría sido como “un cuento de amor”, de cuyos encuentros
estremecedores “por los campos verdes, los cañones peligrosos y los desiertos
sin límite”, sólo quedaría su inventario [Ver Cap. 1, Págs. 35, donde explico el
significado de esta estrategia discursiva, en la escritura femenina]:
¡Qué triste, para ti y para mí!/ El paseo en flota a la sabana/ El libro de Camus/ La camisa
de dormir roja... y la verde./ Las sábanas de satín color salmón./ La discusión sobre Rollo
May/ Los almuerzos en mi apartamento/ El vestido blanco/ La vista de los cerros/ Las
medias con vena/ El baño en la ducha/ La pitillera/ Los Boleros/ La casita en el campo/ Mi
carrito loco/ Todos están ahí, pero de alguna manera están muertos sin ti./ ¿Por qué?
(Ibíd. 88-90).
n “la despedida”, el “cuento de amor” se reveló como el drama
psicológico vivido por “ella”, diríamos, como un ‘aborto espiritual’ sentido como
una “patada de elefante”, expresado en una hipérbole emotiva: “Unas diez veces
trató de despedirse y yo se lo impedí”; de tal manera, el “cuento de amor” se
trasformó en “cuento de terror”, después de que “él” destilara su “veneno y
amargura” y el “no” y el “rechazo afectivo” se instalara en “ella”. Así entonces, el
otro llegó a ocupar el espacio de una ausencia:
Nunca me había pasado aquello de necesitar tanto la presencia de una persona. La
soledad, aumentada por su ausencia; aquella ausencia tremenda porque es espiritual,
aunque el cuerpo esté presente”. (Ibíd. 92-94)
Oponiéndose a esta ausencia, la palabra femenina demanda: “¡Escarbe!”; insta
141
a poner en práctica, un principio esencial de la temática de la expresividad entre
el sí mismo mujer y el otro. Esto es, clama el imperativo de encontrar las
sorpresas en el misterio de los recovecos afectivos de la mente, como un hallar
“la llave de la puerta”, a “muchas puertas”:
Como en “aquel castillo de la noche del cuento del pájaro azul: tras de alguna, hay
horrores, guerras, odios; en otras, fantasías que se esfuman ante la luz del día; y en
otras tal vez haya realidades bellas que perduran. (Ibíd. 94)
El fragmento trata de la que denominamos estética del escarbe en la obra de la
autora, como un proyecto existencial de búsqueda del/-a sí mismo/-a, (que aquí
hunde sus raíces en el Modernismo), en las corrientes subterráneas del Deseo.
Dicha estética apunta al cuestionamiento de aquello que impide el desarrollo de
su concepción ética y estética de la diferencia sexual, como un arte de la
percepción; a saber, la ideología androcéntrica del aparato semiótico del sistema
sexo/género, la cual, “¡casi!”, desemboca en “la nada... el vacío... el deseo de no
vivir...”, que no es otra cosa que la “náusea de la que habla Sastre, ¿o es
Camus?”. En consecuencia, la escritora replantea “la dialéctica del amo y el
esclavo, o sea, el derecho de la mujer a poseer un ‘estatus de sujeto’ [a lo cual
hemos aludido en el Cap. 1, Pág. 28-29]:
El dolor fue muy grande al sentirme tratada ―a través de las cosas que él me contó se
dicen a diario de mí, entre los amigos comunes que teníamos― como puta, seductora,
banal, mujer sin escrúpulos, vividora, fatal. (Ibíd. 94)
Y estas cosas eran las que, de acuerdo a los parámetros sociales de la “muralla
china” del matrimonio, la encasillaban en la antitética dicotomía de ser puta o
señora, que sólo abría las puertas al “dominio” y “posesión” del hombre sobre la
mujer [Ver Cap. 3, Pág. 246, donde la escritora vuelve a este tema]:
142
¡Conciencia de final! Con el final puedo contar, es cierto. No me diga que me verá, no quiero
esperar nada de usted, ni de nadie. No me hable de un futuro que no existe, ni existirá
nunca. ¡Tengo rabia, contra usted, contra Gloria, contra el mundo! Tengo rabia del amor que
usted me niega. De las puertas que Fernando hizo que se cerraran en mi vida, del poder y el
dominio que él quiere tener sobre mí. ¡Tengo rabia de mí por haberme dado!
(Ibíd. 94-96, subrayado mío)
En la “despedida” ―en el “dolor” transformado en “rabia”― de la hablante, la
poética centrípeta de Carmen Cecilia Suárez presenta una sujeto que ya no
quiere reprimir su deseo de mujer; o, lo que es lo mismo, llegar a existir como
una mariposa disecada en el Reino de lo Mismo. La autora presenta una visión
de esa sujeto “como una zona de interacción de la voluntad con el deseo, primer
paso en el proceso de reconcebir los fundamentos de la subjetividad”, para
adquirir un estatus de sujeto; ellos son la “voluntad de saber, el deseo de decir,
el deseo de hablar, de pensar, de representar, pues en el comienzo solamente
existe el deseo del conocimiento acerca del deseo”. Y éste, en la filosofía
existencial de la autora, es la Demanda del lenguaje que ingresa en los
recovecos de la mente; se trata de una búsqueda del “deseo fundante que
permanece impensado en el corazón mismo del pensamiento”, y que “excede el
proceso mismo de pensar” (Braidotti, Feminismo, diferencia sexual y subjetividad
nómade 42).
En consecuencia con lo anterior, lo que hace particularmente significativa la
crítica de la modernidad de Suárez, es que, en un estilo irigayano, ataca “la
complicidad entre racionalidad y masculinidad”; la escritora se apropia de la
“muerte del sujeto universal” que “ofrece la condición de posibilidad para la
expresión de una subjetividad femenina”, para cambiar el “lugar de enunciación”,
para empotrar su ética de la diferencia sexual en el cuerpo femenino como un
143
espacio coyuntural. En este sentido, su estrategia textual es eminentemente
política, pues se niega conscientemente a disociar su discurso sobre “lo
femenino”, de las realidades históricas de la condición y el rango de la mujer en
la cultura occidental (Braidotti, Sujetos nómades 158). Estas realidades se
registran en la apóstrofe que “ella” le dirige a “él”: “¡Tengo rabia, contra usted,
contra Gloria, contra el mundo! Tengo rabia del amor que usted me niega. De las
puertas que Fernando hizo que se cerraran en mi vida, del poder y el dominio
que él quiere tener sobre mí”.
En la “despedida”, la escritora no sólo muestra que “el sujeto del discurso
es sexuado”, sino que también busca “expresar la novedad radical de una
realidad corpórea femenina que nunca estuvo adecuadamente representada”.
Como ya hemos señalado, la pareja (heterosexual) se constituye como metáfora
de la diferencia a través de la carne y en virtud de la caricia y el roce, que
fundamentan una ética del amor y de las pasiones, definida por la fecundidad
simbólica. En concordancia con este hecho, baste agregar por ahora, que la
escritura conduce a la autora a la búsqueda de “la especificidad de la
subjetividad, la sexualidad y la experiencia femeninas”, y a la denuncia de “la
lógica de la indiferenciación sexual del discurso falogocéntrico” (que en el Cap. 3
veremos a la manera de una equivalencia directa entre el proceso de
metaforización de “lo femenino” y el fenómeno de la opresión histórica de las
mujeres).
Como ya la hemos ejemplificado en el poema “7” [Ver Cap. 1, Págs. 68-69], esa
lógica ya ha sido cuestionada por aquélla, con “la imagen ahora famosa que
144
propone Irigaray de los labios del sexo de la mujer —unidos y sin embargo
separados―; desde el punto de vista de la poética centrípeta que nos ocupa, la
representa “la multiplicidad, el exceso y la combinación única de pluralidad y
singularidad, que caracteriza la realidad corporal, sexuada, de la mujer”. En
otras palabras, ha de mirarse como una búsqueda de una “heterosexualidad
genuina radical” o “pleno reconocimiento de la diferencia sexual por parte de
cada uno de los sexos”; esto constituye en esta parte de nuestro trabajo, una
figura provisional en la construcción de su sujeto femenino-feminista (una
articulación de la poética corporal centrípeta ―o cuerpo individual femenino― y
la poética corporal centrífuga ―o cuerpo social femenino―). Esta última poética
pondrá
el
acento
en
la
importancia
del
conocimiento
mutuo
y
autorreconocimiento de “la mujer como otro” (del Otro), esto es, del “segundo
nivel de la diferencia o vínculo que se da entre las mujeres en el reconocimiento
de la diversidad y también de las experiencias e inquietudes comunes”. Este es
el primer paso hacia la elaboración, de parte de las mujeres, de otro sistema
simbólico (Ibíd. 158-160). 8
Y ese final abierto hacia la alteridad (o exploración de la mujer como
otro del Otro), lo expresa “ella” en la metáfora de su mano que se queda
extendida (otra vez en espera de los placeres de la carne, la caricia y el roce):
Pero siento rabia por esa mano que usted me niega, de esa mano mía que se queda
extendida, buscándolo. ¡Mierda! Encontraré sola mi camino en la feria, como tantas
veces lo he hecho. Tal vez la única realidad sea esa, la soledad. Y la mano, la mentira…
Lo triste es que sin esa mano, las rositas de maíz no saben tan rico, y los globos
multicolores no importan… (Cuento de amor en cinco actos 96)
En este sentido, la obra de la escritora llega ser un tratado sobre el amor,
anclado en la categoría del “asombro” o “tipo de receptividad al otro (y la otra),
145
una especie de disponibilidad de final abierto hacia la alteridad”. Esta es, nada
más ni nada menos, la base de la “nueva ética del amor” que propone Irigaray
como parte de su “práctica de la diferencia sexual” o “política de la
heterosexualidad radical”, “un paso (estratégico) necesario a fin de asegurar el
surgimiento de la subjetividad femenina y de un sistema imaginario y simbólico
que se adapte morfológicamente a su realidad corporal (no obstante algunas
feministas se horrorizan ante lo que, a primera vista, parece un manifiesto en
favor de las parejas heterosexuales monógamas). Y esa política esta contenida
en el enunciado de la yo narradora, ‘el centro de mí misma es el sexo’, que
conforma “un movimiento hacia el otro como el paradigma de un nuevo modo de
relacionarse, incluyendo la otra mujer que, si bien es sexualmente igual al yomujer, continúa siendo otra: un mediador entre el sí mismo y la realidad”
(Braidotti, Sujetos nómades 161, subrayados míos). Este último aspecto será
objeto de nuestro análisis en el Cap. 3.
n
contraposición
con
el
relato
anterior,
esa
‘política
de
la
heterosexualidad radical’, la autora la desarrolla en “La casa azul”, primer relato
de El séptimo ciclo. Desde el punto de vista de la práctica discursiva de la
diferencia sexual, conforma una realización de la alteridad, como si “ella” hubiera
encontrado un camino en el epígrafe de la Maga Atlanta: “Hay que amar a Dios
en la risa del cuerpo”.
Este “artificio ideológico”, pre-texto del relato, acusa un doble talante
146
desacralizador; de una parte, el ‘cuerpo’ (y no el ‘alma’) cimienta la vía de
acceso a la divinidad (al Otro) y, de otra parte, las palabras que agencian esa vía
son proferidas por una figura marginal femenina; por este doble talante, “La casa
azul” ejemplifica una cuestión central en el debate entre el feminismo y el
discurso posmoderno: la revaluación de la visión de la subjetividad femenina en
la tradición de la Ilustración, o sea, de la modernidad en su conjunto. El epígrafe
pone de manifiesto la “actitud antidiscursiva” de la autora, pues, a lo largo del
relato, su revaluación necesariamente ha de “(relativizar) el proceso de la
significación”, utilizando dos estrategias características de la postmodernidad: “la
metaficción y el bricolage” (“Antidiscursividad de la literatura posmoderna” 2).
La principal agente de este bricolaje es la figura de Blanca; como una
aparición del más allá, ésta se toma la Rectoría de una universidad, con una
performance de una mujer fatal, que bien pudiera ser una fantasía del “Rector”;
probablemente muy sorprendido (de sí mismo) ante dicha aparición, “carraspeó
tres veces y se reacomodó en la silla”:
Con timidez miró las largas piernas que se estiraban sobre el sofá de su oficina, las
cuales se traslucían bajo el vestido de gasa color azul cobalto. Blanca sacó su pitillera de
marfil y aguardó hasta que el rector le prendió el cigarrillo con el encendedor de oro que
reservaba para ocasiones especiales. Fumó perezosamente, mirándolo a los ojos.
Después de un largo silencio, él logró balbucir: ¿“En qué puedo servirle, señora”? Ella
contestó en susurros: “Tranquilo, primor, me llamo Blanca. Nos estaremos viendo con
frecuencia”. Y desapareció, se esfumó, o así se le antojó al rector que quedó ruborizado,
respirando un aroma a flores del todo inusual en su despacho. (El séptimo ciclo 9)
De esta forma, vuelve a manifestarse la fascinación de la escritora por esta
figura femenina modernista-decadentista que aquí, “con su pitillera larga, la
melena rojiza, alborotada, el maquillaje excesivo” (Ibíd. 13), es una figura del
exceso kitsch; con ella, la autora viabiliza su ‘actitud antidiscursiva’,
caracterizada por una “intrínseca heterodoxia expresiva (propia) del tránsito
147
hacia el siglo XXI” [Cf. Víctor Guédez, “Los ochenta, los noventa y el tránsito
hacia el siglo XXI” 1994] (“Fin de siglo XX: por un nuevo lenguaje (1960-1996)”
30); y, con ella, también se disemina el “color azul” del “vestido de gasa”, bajo el
que risueñamente se (des)cubren sus piernas (metonimia del cuerpo femenino).
“La casa azul” es arquetipo ideológico de la diferencia sexual en la poética
centrípeta de la obra de Carmen Cecilia Suárez, uno de cuyos objetivos es la
parodia del proyecto cultural burgués tal como este se manifestaba en los
programas de la institución universitaria en Colombia (y, por extensión en
América Latina); los programas, “por haberse alejado de la vida”, habían perdido
“el amor, la alegría y la risa” (El séptimo ciclo 13), y por tal motivo, no es casual
que “La Casa Azul” del relato, sea mímesis de “La Casa Verde” de la novela de
Mario Vargas Llosa La casa verde. 9
La intertextualidad (una acción del bricolaje) se pone al servicio de la “a-propiación” [Cf. Bernardo Subercaseaux, “La apropiación cultural en el pensamiento
latinoamericano 1987: 31] el kitsch, el bricolaje, la parodia y además, como
veremos, el pastiche, procedimientos que se orientan en el relato hacia una
“interacción democrática” (“¿Puede hablarse de postmodernidad en América
Latina?” 122-123). Por ello, la poética centrípeta de “La casa azul” forma parte
de la “respuestas/propuestas estético ideológicas locales” que originan una
“relación dialógica”, ante, frente y dentro de la transnacionalización capitalista;
da cuenta de “la heterogeneidad de las formaciones económico-socio-culturales”
y de “las posibilidades de participación democrática”. Así entonces, “el discurso
de lo universal” o “nicho epistemológico desde el cual las clases y sujetos
148
universales hablaban, ha sido erradicado y reemplazado por una polifonía de
voces” [Cf. Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, Hegemony and Socialist Strategy.
Towards a Radical Democratic Politics ―Hegemonía y estrategia socialista
hacia una política democrática radical― 1985] (Ibíd. 108-109).
En fin, como relato postmoderno, y a diferencia de los objetivos de la razón
instrumental burguesa, “La casa azul” (y gran parte dela obra de la escritora),
sitúa el arte en sus contextos vitales; pone a dialogar nuestra heterogeneidad
cultural y deviene, en palabras de George Yúdice, en “articulación y
transformación” (Ibíd. 126- 128). Se trata, como en el relato anterior, de una
imbricación entre ética y estética, que aquí relacionamos con “la descolonización
del Lebenswelt”. 10
Desde la aparición de Blanca en la Rectoría de la universidad, comienza
a operarse un inusitado proceso de transformación; el salón de conferencias del
Comité Curricular de Mercadeo del antro universitario se había transfigurado en
una estructura palimpséstica, de café de pueblo con aires de burdel:
Ese miércoles, los asistentes encontraron que unos hombres con cara de trasnocho
tomaban café y cerveza en las mesas. Nadie hablaba. El piso estaba lleno de colillas.
Dos mujeres con vestidos alegres y apretados se recostaban contra el tablero. Un aire
de boleros venía no se sabía bien de dónde. Olía a trago y a creolina, como huelen los
cafés de pueblo. El Coordinador y el Decano, extrañados, trataron sin embargo, de
apartar unas mesas y reunirse hacia el fondo de la sala. De inmediato, vino una de las
mujeres a preguntarles si querían un traguito. “Les sale más barato por botella”,
comentó. Se acercó contoneándose al Decano para tomar el pedido. Este palideció y
con voz entrecortada dio por terminada la sesión. (El séptimo ciclo 10).
Se había comenzado a dinamizar nuestra heterogeneidad cultural con la praxis
de la vida que hizo palidecer y entrecortar su voz al Decano, y que antes dejara
al rector “ruborizado” y “respirando un aroma a flores del todo inusual en su
despacho”. Asimismo, el salón de clase de Postgrado se había tornado en un
149
salón de “Streep-tease”:
El profesor del Seminario de Postgrado entró, los estudiantes bailaban encima de las
mesas. Ellos, con unas muchachas desconocidas, con mallas blancas bordadas en
brillantes, ligueros y medias de seda, repetían los movimientos rítmicos con cierta
frialdad, sus cuerpos moviéndose como por sí solos. Una a una las prendas fueron
cayendo, desnudando los senos, las piernas, las caderas. Ellas parecían no estar
presentes. Sólo los estudiantes mostraban entusiasmo, mezclado con algo de
culpabilidad. Una pareja se besaba y acariciaba en un rincón. (Ibíd. 10-11)
Este caótico e irreverente imaginario democratizador, que ya apuntaba a la
escritura de “las diversas expresiones y modos de vida y pensamiento” (rectordecano-profesores-coordinadores-estudiantes/mujeres con vestidos alegres y
apretados-muchachas desconocidas-parejas lúbricas), parecía promover “el
placer consumista de la llamada literatura light”, conocida por el “énfasis en el
entretenimiento inmediato, la lectura fácil y la poca o ninguna propuesta reflexiva
y analítica” (“Fin de siglo XX”: por un nuevo lenguaje (1960-1996) 30); mas no
era como parecía, pues ese imaginario se acogía al interés de la escritora de
‘articular’ para ‘transformar’.
Así fue que apareció la adivina Mimí Pinzón, que no tenía nada que
envidiar a la Maga Atlanta. Mimí fue puta de ‘La Casa Azul’, esto es, ‘La Casa
Verde’, donde, descubriendo su talento para bruja, “decidió perfeccionar ese
nuevo arte y quedarse en el burdel practicándolo”; al sentarse “en la mesa de
juntas del Consejo Directivo con la bola de cristal y su mejor turbante rojo”, “le
recomendó al Rector que consultara al profesor Müller”, diciendo: “Consulte las
estrellas, diga que yo lo recomiendo”. Después, la articulación propiamente
comenzó; para sorpresa de todos, el Rector pidió autorización al Consejo
Directivo para “recurrir a medidas no convencionales, con el fin de enfrentar la
situación” que se le había salido de las manos (El séptimo ciclo 12).
150
Y no era para menos, ya que en la historia personal de Mimí Pinzón, se revelaba
lo que denominamos un exceso escandaloso, que provenía del mundo de los
prostíbulos; la yo narradora-autora, la vio a través del lente de la retórica de la
cultura de masas:
Le había sido concedido el poder de los 7 cuchillos, leía el I Ching, la taza de chocolate y
las cartas a quienes frecuentaban “La Casa Azul” y preparaba brebajes para la belleza y
el amor. Era famosa por su loción hecha con semen, que quitaba las arrugas y reviviría
al más muerto, de la cual decían que era mejor que los embriones de cordero de la
Doctora Aslan de Rumania. A los clientes que donaban la materia prima, el
establecimiento les rebajaba la tarifa en los otros servicios. Mimi Pinzón era muy
conocida también entre las señoras del barrio, quienes iban a comprarle ungüentos y a
que les leyera la suerte. A veces le pedían el favor de que, al echar las cartas, les
hablara a los maridos mal de las queridas para que las dejaran; a las mujeres de “La
Casa Azul” no les tenían celos, pues, por lo general, eran amores de paso; pero si a las
queridas, que eran amañadoras. (Ibíd. 11-12) 11
Como buena ‘bricoleur’, no podía evitar utilizar los “productos descartables” o
“basura de la cultura” de masas (de la que participaba, claro esta, “las señoras”);
así fue que estilizó sus articulaciones en este pastiche, en el que, entre sus
talentos de bruja, sobresalía la escandalosa ‘loción hecha con semen’ de Mimí,
que competía con ‘los embriones de cordero’ de la bióloga y médica rumana Ana
Aslan (1897-1988). Por todo esto, formaba parte de la “corriente neobarroca”
que
partiendo
de
José
Lezama
Lima
y
Alejo
Carpentier
continuó
desarrollándose, entre otros, en las obras de Severo Sarduy y Luis Rafael
Sánchez; como los escritores neobarrocos de los años 80, pero desde una
escritura de género femenino, adoptó el “lenguaje de lo cursi” para incluirlo en el
“repertorio de la cultura erudita”, y así contribuir a la atomización de “la visión
totalizadora propia de nuestra modernidad”; y ejecutó el reciclaje bajo la forma
de un metalenguaje asociado al campo semántico de lo kitsch, que en la cultura
posmoderna se ha entendido como un fenómeno del “imaginario colectivo”. Con
151
sus figuras femeninas excesivas y escandalosas, reivindicaba algunas
categorías “no representadas en el modelo vertical de las clases sociales ―el
lumpen y la marginalidad― así como las experiencias propias del individuo ―la
vida cotidiana y la subjetividad”― (o lo que se ha denominando Lebenswelt).
Con todo esto y con mirada de mujer, evaluó el barroco desde la óptica de la
post-vanguardia, seleccionando lo mejor del mal gusto, “para elaborar nuevos
códigos por medio del artificio y la exageración”. Con esas figuras marginales
femeninas, la escritora definió “la capilla urbana” de las desclasadas sociales
del “mundo de la periferia”, como lo hiciera Luis Rafael Sánchez en La
importancia de llamarse Daniel Santos (1988), con un dandy al revés, en su
inclinación abierta a los boleros, las borracheras y las barraganas; publicada en
el mismo año que Carmen Cecilia Suárez publicara Un vestido rojo para bailar
boleros, la obra del escritor, parodió The Importance of being Earnest de Oscar
Wilde ―La importancia de ser Ernesto― (”Kitsch y cultura de masas en la
poética
de
la
narrativa
neobarroca
latinoamericana”
340-346).
Como
consecuencia de las tretas femeninas de la autora, el Rector quedaría muy
conmovido cuando supiera que, frente al modelo verticalizado de las clases
sociales, la praxis de la vida en ‘La Casa Azul’, reivindicaba las experiencias
propias de la vida cotidiana y la subjetividad de sus prostitutas (en apariencia
“semejantes a los camaleones, ajustándose, adaptándose a los hombres”).
Efectivamente, supo que eran poseedoras de una especie de código personal:
algunas eran “mitómanas” (“expertas en hacer sentir a cada uno el único,
creando paraísos artificiales y pasajeros”); y como casi siempre todas ellas eran
152
“frígidas”, trataban de implementar “una ética” con el que amaban (una especie
de “reivindicación del amor como diferente de la sexualidad”). Esto contradecía
su oficio de seres marginales e insignificantes, porque ellas no eran sino como
“los geranios que a veces crecen en ollas viejas colgadas en casas de
bahareque” (El séptimo ciclo 14).
Fue imperativo que, por consejo de la talentosa bruja Mimí, el rector
habría de “consultar a las estrellas” con el famoso astrónomo, matemático y
profesor alemán, apodado Regiomontano, Johann Müller (1436-1476), quien,
con su presencia verdaderamente intersectaba la cultura erudita y la cultura de
masas. Parecía haber atravesado los límites del tiempo a través de varias
reencarnaciones, la última de las cuales ocurrió hacia “90 años”, de los cuales,
casi la mitad de ellos los había pasado en Bogotá, pues vino a esta ciudad “al
iniciarse en Europa la Segunda Guerra”. A esa edad, seguramente porque “era
un hombre vital, recio como un buey”, “el estudio y los años no le habían quitado
la frescura, ni el humor” y “tenía una mirada azul (no por casualidad),
translúcida, juguetona, que recordaba la de un niño travieso”.
Cuando el Rector llegó a visitarlo, el “profesor Müller” lo “escucho sin demostrar
sorpresa y luego le recomendó que regresara en unos días”.
[En] su desván [que] estaba cubierto de mapas del universo, de las manos, del cerebro,
del cuerpo y lleno de libros sobre los mismos temas, anotados en rojo en las márgenes,
con una letra muy pequeña, […] levantó el mapa astral de la Universidad —según la
ubicación de los planetas, en la fecha, hora y sitio de su fundación— para determinar las
acciones aconsejables, de acuerdo con las tendencias del destino. Fue así como envió
al Rector a donde Madame Sosotriz. (Ibíd. 12-13).
Y así fue como, en su primera sesión en ‘La Casa Azul’, el Rector tuvo el honor
de conocer a la médium Madame Sosotriz, quien tenía la habilidad para quebrar
153
los límites entre la historia y la ficción; fue testigo a través del ectoplasma que
salía de los ojos, los oídos, la nariz, las manos y los pies de la Madame, de la
materializaron de las figuras de Blanca y del profesor Swedenborg.
12
A éste otro
erudito la escritora lo agregaba, a la lista de los interesados en compartir sus
especialidades, con el mundo de los marginales.
A la manera de una imitación ventrílocua (puesto que “las dos voces en juego
están esa perfecta armonía”, recordándomos la de algunas escritoras del boom
hispánico femenino de los 80), la voz de la Madame decidió adoptar “el estilo de
(esa) voz consagrada”; y en una suerte de “parodia irónica” (“Retóricas de la
feminidad en la poesía hispánica actual” 5), a “ojos cerrados”, “habló con una
voz ronca de hombre”, así:
Soy Emmanuel Swedenborg. Cuando ‘La Casa Azul’ fue destruida, hace ya muchos
años, para dar paso a la universidad, todos nos alegramos por este nuevo sitio de
conocimiento. Pero nos encontramos que la Universidad se ha alejado de la vida. Ha
perdido el amor, la alegría, la risa, que son parte del saber humano. Aun el verdadero
entendimiento intelectual ha sido reemplazado por la erudición. La forma del lenguaje, la
artificialidad han cobrado más importancia que la idea y su significado. Queremos que en
estas sesiones de Madame Sosotriz, usted, señor Rector, escuche a algunos personajes
que lograron una gran sabiduría en ‘La Casa Azul’. Tal vez la Universidad pueda
aprender de ellos. Lo esperamos mañana por la noche. (Ibíd. 13)
Como “activ(a) productor(a) del discurso intertextual”, la autora ensamblaba
fragmentos provenientes de diferentes disciplinas (la literatura, la astronomía, la
historia, el espiritismo), para ejecutar un tipo de refuncionalización cultural; esta
era su manera de oponerse a la “pretendida profundidad performativa de la
estética de formas o “poética de la dificultad” (constituida por “elementos
difícilmente relacionables”), que había reemplazado ‘el verdadero entendimiento
intelectual por la erudición’; y, asimismo, ‘la forma del lenguaje había cobrado
más importancia que la idea y el significado’. Por ello, con estilo propio “parodia
154
la
realidad
y
revela
la
inestabilidad
del
proceso
de
significación”
(“Antidiscursividad de la literatura posmoderna” 2).
Seguramente, la poeta recordaría estos asuntos, cuando, años después,
escribiera esta reflexión paródica a la cual titulará “Academias”:
Apolillados, rectos, compuestos, pulcros, inquisidores/ como corresponde a los
guardianes/ de las normas,/ de la pureza,/ del idioma. (Retazos en el tiempo 59)
No cabía duda
que
las convocatorias al
Rector,
lograrían cambios
insospechados en la academia de la Universidad, después de que fuera
instruido en el nuevo entendimiento intelectual, por esos personajes que
lograron una gran sabiduría en ‘La Casa azul’; y, en consecuencia, acercaría la
magna institución a la vida, dándole un nuevo significado con la risa del cuerpo
(como lo había postulado la Maga-Atlanta).
ara posibilitar este acercamiento, la narradora-autora de “La casa azul”
eleva el erotismo a la calidad de arte, así:
El arte emerge del refinamiento de los sentidos. Si existen la pintura, la música, la
literatura, la escultura, ¿Por qué no el erotismo en calidad de arte, si no es otra cosa que
la sabiduría del cuerpo, el placer estético del amor? (El séptimo ciclo 14)
Y el placer estético del amor brotará de la sabiduría de los cuerpos y el
refinamiento de los sentidos de la pareja divina de Lilith y Eliseo, en la cual se
superpondrán la ética y la estética. Esto comenzó a descifrarlo el Rector porque
Lilith contó que, “cuando conoció a Eliseo, percibió desde lejos su olor a bosque,
a árbol antiguo y profundo, de alguien que viene de muy atrás, de muchas
reencarnaciones” (Ibíd. 15, subrayado mío).
155
Y he aquí, uno de los pilares de la poética centrípeta: el árbol; y, aún más, de la
concepción esotérica de la autora a lo largo de su obra; en esta parte, el símbolo
“expresa con su máximo de fuerza las valencias religiosas de la vegetación”, en
las cuales el Cosmos se presenta como un “mensaje cifrado” (Lo sagrado y lo
profano 93).
13
A dichas valencias aluden la función de los chakras y “la
corriente” que fluye por “el canal de riego” de los cuerpos de los amantes en su
primer encuentro amoroso; esto lo describe la yo-narradora, en un estilo
paródico postmoderno:
La primera vez que se amaron, la fuerza lanzó lejos los corchos que taponaban los
puntos de energía. De ahí en adelante, todo fue más y a la vez más tranquilo. La
corriente de ambos fluía igual que si hubieran limpiado el canal de riego de sus cuerpos,
lleno de arbustos, de hojas secas y recuerdos… (El séptimo ciclo 15) 14
En efecto, las regiones y fenómenos del Cosmos fluyeron activando sus órganos
y sus funciones, con tal intensidad, que “no volvió a desear a ningún otro”:
Su pasión era como una piñata, apeñuscada de dulces de todos los colores, de cuentos
de calleja, poemas recitados de memoria, narraciones históricas, penetraciones y flujos y
besos y ternura. O en momentos la comparaba con un polígono, un caleidoscopio, de
giros y matices caprichosos y todos los lados se percibía pegada a él, como con pegastick, decía ella. En todo caso le había salido con ñapa, premiado: el merengue era la
piel y la cereza encima era el espíritu, lo que más solía escasear en “La Casa Azul”.
(Ibíd.15)
.
El Rector aún no podía comprender las situaciones existenciales del homo
religious que se mezclaban con este pastiche.
15
Le pareció muy original que la
comparara con una piñata de elementos apeñuscados o con un polígonocaleidoscopio de giros y matices caprichosos que la pegaban a Eliseo como con
pega-stick; mas, sobre todo, le llamó mucho la atención lo del premio de
la“ñapa” del espíritu, agregado a la piel. Su erudición universitaria, no le permitía
ver todavía que, en esta pasión caótica, Lilith estaba combinando y
156
recontextualizando fragmentos culturales dispares. Se proponía con ellos,
organizar nuevos marcos de referencia, en medio de la realidad caracterizada
por “múltiples procesos de sincretismo y mestizaje” [Cf. Janice Theodoro,
América barroca, Tema e variações 1992] (”Kitsch y cultura de masas en la
poética de la narrativa neobarroca latinoamericana” 347-348).
Lilith era un tejido intertextual, paródico y (des)sacralizador, que ahora elevaba
esos procesos de sincretismo a niveles que jamás el Rector hubiera podido
imaginar. Él sería testigo de la manera en como ella ampliaría el marco del
erotismo femenino, al dar a la “experiencia profana de la vida” (a su sexualidad),
una inusitada “significación espiritual” (Lo sagrado y lo profano 103).
“En sus varias apariciones en las sesiones de Madame Sosotriz”, el
Rector fue instruido en las variaciones del juego lúdico con el lenguaje del
cuerpo femenino. A diferencia de los manuales de sexología que hablaban del
“orgasmo a modo de un punto final”, Lilith contó que ella lo había vivido a través
de múltiples procesos, así: hay unos en los que “se explota para fundirse con el
universo”, otros en los que “se derrite, se diluye lentamente en la energía
cósmica”; asimismo, acaece que en otros más lúdicos, “los cuerpos juguetean
acariciándose, se ríen a carcajadas y producen fuegos artificiales de todos los
colores”, y otros que provienen de “un punto particular de placer en el cuerpo de
la mujer, que es el que produce burbujas y chorritos, y que la ciencia médica
más tarde descubrirá con el nombre de punto G (aunque ha sido conocido
durante siglos por todos los maestros del erotismo”) (El séptimo ciclo 17). Al
parecer, la máxima expresión de todos era el “orgasmo psicotrónico”, que ella
157
define en los siguientes términos:
Lilith contó que es una escalera que tiene muchos escaños, igual que los múltiples cielos
de Swedenborg y que con Eliseo exploró hasta el séptimo cielo. (Ibíd. 17)
Eliseo
ascendió
por
esta
escalera
participando
en
una
verdadera
intersubjetividad (a diferencia del sacerdote que en Babilonia escalara por sí
mismo “los siete pisos, que representaban los siete cielos planetarios” de la torre
de El Zigurat); con Lilith llegó a ese séptimo cielo, “la cima del Universo” (erótico)
de “La casa azul”, cuyo eje es ‘La Casa Azul’ o “Centro del Mundo” (que se
hubiese instaurado en La casa verde). Y, por esto, su unión simbolizó una
“teofanía” o “consagración del lugar” que equivalía a la “Creación del Mundo” o
repetición de una “cosmogonía”; después de todo, el ascenso conjunto, una
manifestación de lo sagrado o “hierofanía”, fundamentó ontológicamente el
mundo de “La casa azul” (y, por extensión, el del El séptimo ciclo) (Lo sagrado y
lo profano 25-29). 16
a pareja Lilith-Eliseo Re-Creó el mundo sobre el cual se erigen los
pilares de la poética centrípeta de la diferencia sexual en la obra de Carmen
Cecilia Suárez; llegó a alcanzar el nivel máximo de fusión con “la energía
superior”, diríamos, en una amorosa conjunción del espíritu a través de la carne
(que era la ñapa, que el Rector ahora iba comprendiendo mejor). 17
Y esta es la carne de un pétalo de rosa ―sensación de la mucosa
regenerada―:
Sentía que su vagina parecía una flor que se abría para recibirlo y cerraba sus pétalos
ondulantes, para acariciarlo. (El séptimo ciclo 15)
158
Como la vuelta a una jubilosa mañana de un invierno pasado, los amantes
regresaban al contacto con el hogar cósmico:
Pero Lilith era diferente. Especialista en el orgasmo “psicotrónico” —que se inspiraba,
con ciertas adaptaciones criollas, en el conocimiento milenario del Tantra Yoga, el cual,
según sus seguidores hindúes, es la aproximación al cielo en la tierra—, ella buscaba el
contacto con el infinito cósmico, a través del éxtasis sexual. (Ibíd. 14, subrayado mío)
La pareja divina de Lilith y Eliseo llegaba al horizonte de la historia, el “infinito
cósmico”; allí se habrían de topar con un ingenuo o nativo sentido del tacto en el
que el sujeto no existe todavía, sino el placer sensual del nacimiento a un mundo
donde la mirada en sí misma permanece táctil ―abierta a la luz―: al placer de
un gesto que reabre y reversa esa construcción del mundo, basada en el origen
de un sujeto ya fijado, que goza sólo a través de la posesión.
Y en ese horizonte, Eros retornaba a la evanescencia de sujeto y objeto, al
despojar al otro de los esquemas por los que es definido, llegando a la inocencia
que nunca se ha dado con el otro como otro. Era el gesto que es siempre y
todavía preliminar a y en todas nupcias, el cual casa sin consumar(se) y se
perfecciona mientras se acoge a los contornos del otro; era el gesto que Lilith
conoció cuando “se percibía pegada a él” por “todos los lados”, como si fuera
“un polígono” o un “un caleidoscopio de giros y matices caprichosos” y que
puede ser llamado el toque de una caricia: el tacto que une y desune a dos en
una sola carne “a través del éxtasis sexual”; Eros buscaba afirmar la otredad
mientras la protegía, en la fecundidad de un amor cuyo gesto más elemental, o
acción, seguía siendo la caricia:
Lo advertía crecer dentro de ella, apretarla, invadirla y luego su leche tibia en sus
entrañas, tal cual se fuera a quedar una parte de él en ella, para siempre. No
necesitaban palabras. Ambos seguían esa música secreta, esa cadencia que se capta a
través de la piel, de los roces, de las caricias. (Ibíd.16, subrayado mío)
159
En este umbral, como la vuelta a un Nuevo Bautismo de la primavera, los
amantes regresaban a lo posible de la intimidad, una fecundidad y una
fecundación que consistía en la fidelidad ética a la estética del amor erótico: una
tactilidad —una porosidad que se abre hacia el universo—. Ellos seguían la
“música secreta o cadencia que se capta a través de la piel, de los roces, de las
caricias”, puentes o lugares donde se accede a la unión, en un paisaje inusual y
el otro no puede ser transformado en discurso, fantasías o sueños. Para Lilith
era imposible substituir algún otro, cosa o dios por el otro, porque a causa de su
toque, su cuerpo sentía una fecundidad amorosa que sólo residía en la memoria
de una morada primera, donde no había nadie.
Lilith y Eliseo, los arquitectos de la belleza quienes diseñan jouissance ―un
material muy sutil de la casa de la carne― engendraban esa fecundidad
“psicotrónica”, que abría los poros:
Al acercarse a [Eliseo], veía su aura, a veces lila y verde, otras —cuando se
apasionaba— naranja y fucsia y, cuando estaba tranquilo, blanca y azul. Experimentaba
su energía y la suya conectadas y un anillo de luz que giraba y los envolvía a ambos
después de unirse, abriéndoles los poros y dejándolos vivificados, rejuvenecidos. Era el
orgasmo psicotrónico en technicolor. (Ibíd. 14, subrayado mío)
Y, entonces, las caras de los amantes se miraban no sólo cara a cara sino
también cuerpo a cuerpo: una morphé en continua gestación; ella la
experimentaba como “su energía y la suya conectadas” por el pasaje de la
membrana de la mucosa a la piel, “abriéndoles los poros y dejándolos
vivificados, rejuvenecidos”. Y movimientos modelando y remodelando esta
encarnación, perpetuamente, similares a un “anillo de luz que giraba y los
envolvía a ambos después de unirse”; y todos los sentidos compartían la
naturaleza de la caricia, la mano sirviendo, a su manera, como el medio más
160
íntimo de aproximación:
Copulaban con afán una y otra vez y después ella quedaba con las manos abiertas,
palpitando y humedecida, el pulso vibrando con su ritmo, como si él no se hubiera
separado de su cuerpo. Se olvidaban de todo, de la lluvia, de la gente, del dolor, del
cansancio; no pensaban, sólo sentían. (Ibíd. 16, subrayado mío)
El éxtasis sexual o estado de “suspensión o explosión” de los poros de la piel
que guardan la mucosa, aproximaron a Lilith y Eliseo al presentimiento de una
fecundidad amorosa primordial”:
Enseguida de la explosión escuchaban nuevamente las voces y los ruidos en la calle y
veían la luz entrar por la ventana, a la manera de un renacimiento —tras haber estado
suspendidos—, un recobrar la identidad, un reconocimiento agradecido del otro.
(Ibíd.16, subrayado mío)
Al fin, a la manera de un renacimiento, la caricia había logrado esa morada
íntima, esa “conjunción espiritual”; en ella, se plegaba una secreta consumación,
en y a través de un refugio mucoso que se extiende de las profundidades a las
alturas, de lo más subterráneo a lo más celestial, por “una escalera que tiene
muchos escaños, igual que los múltiples cielos de Swedenborg y que con Eliseo,
Lilith exploró hasta el séptimo cielo”.
18
Como un “reconocimiento” quedaba la memoria de la carne, el lugar de una
aproximación que significaba una fidelidad ética a la encarnación: “Lilith sabía
que el afecto era parecido al clima. A ratos la sequía se prolonga durante meses
y luego los chaparrones nos inundan; ella sabía que Eliseo y sus chaparrones
amorosos perdurarían más allá de los cambios del tiempo y de ‘La Casa Azul’”
(Ibíd. 17).
Esta ética encarnada en al obra de Carmen Cecilia Suárez se aleja
fundamentalmente del modelo de la jouissance femenina de matices lacanianos,
“que no se puede conocer, y en consecuencia, por pertenecer a lo
161
incognoscible, debe permanecer como margen y exceso sin ninguna posibilidad
de ser legitimada” [Cf. Lucía Guerra, La narrativa de María Luisa Bombal 1980:
123] (Araújo, “Incidencia del modernismo en la obra de Marvel Moreno” 37). En
la poética centrípeta, la fidelidad ética a la encarnación ha deconstruido la
relación jerárquica cultura/naturaleza y, por lo tanto, el concepto de naturaleza
humana, como un a priori definido por la relación jerárquica espíritu (masculino)/
sexo-naturaleza (femenina). En la figura de la pareja divina se ha llevado a cabo
la ‘espiritualización o universalización’ de la naturaleza femenina; ello ha
modelado el discurso de “lo universal” de acuerdo a la idea de que “el género”
marca el lugar del rasgo universal, en un proceso que semeja la corriente que
fluía por igual, por canal de riego de los cuerpos de Lilith y Eliseo; en otras
palabras, en su análisis del concepto de “espacio transicional” de Jessica
Benjamin, Braidotti enfatiza la perspectiva de género del sujeto encarnado, a
partir de ese constante fluir que subraya los espacios intermedios (y que hemos
mencionado como el umbral, o la caricia o la piel que guarda la mucosa); se
trata de un “espacio que vincula el adentro y el afuera en un constante fluir del sí
mismo (mujer) en el otro (en la otra)” o “interfaz”, que marca tanto la distancia
como la proximidad entre la superficie espacial de los cuerpos, y “forma un límite
y a la vez abre infinitas posibilidades”.
De esta manera, el deseo femenino ya no necesita conceptualizarse como
margen o exceso de acuerdo con la lógica asesina de las oposiciones (que
privilegian el sentido de la vista); más bien, se mira como un espacio de
recepción/ receptividad, la condición misma para que la alteridad se perciba en
162
cuanto tal. Braidotti lo relaciona con el énfasis puesto por Spinoza, en la
capacidad estructural del sujeto de ser afectado por los otros; o sea, de estar en
contacto con ellos por obra de la estructura ontológica de éste, que se relaciona
con la presencia de esos otros (Braidotti, Feminismo, diferencia sexual y
subjetividad nómade 46-47).
Podemos relacionar esa ‘capacidad estructural’ con esta imagen de Lilith y
Eliseo: “En ocasiones querían estar juntos sin hacer el amor, sin hablar, quietos,
en silencio, sintiéndose, metiéndose cada uno en la energía del otro” (El séptimo
ciclo 17).
unamos la significación estructural de esta pareja al discurso erótico de
Carmen Cecilia Suárez, el cual está “íntimamente entrelazado al resto de la obra
en que, en lo afrodisíaco, siempre reverberan otras dimensiones” (“El juego del
viento y la luna” 51). Así lo había expresado Lilith cuando “afirmó que el erotismo
no es objetal, sino personal, una experiencia que se construye a través de una
relación, en una comunicación multifacética, es un dar y recibir afecto y pasión”.
Por eso, al escuchar estas palabras, el Rector comprendió “que hay cosas que
no se pueden explicar, pues) se aprenden solamente viviéndolas”, “con ese
alguien especial que explore con uno las nuevas dimensiones” (El séptimo ciclo
18); entendió, que para vivirlas, éstas habrían de manifestarse no sólo en el nivel
de una “descripción pura y simple de los placeres carnales” (lo cual sería
pornografía), sino también en el del “erotismo en función de una idea del amor o
163
de la vida social” [Cf. Sarane Alexandrian, Historia de la literatura erótica 1991:
8] (“El erotismo en el cuento colombiano del Siglo XX” 2).
Y esto es precisamente lo que hace la escritura de Suárez incomparable: a
menudo: “vuelve la carne deseable, la muestra en su esplendor y florecimiento,
inspira una impresión de salud, de belleza, de juego placentero”. Su poética
erótica del cuerpo demanda una “comunicación multifacética”, que corresponde
a la paráfrasis china, “el juego del viento y la luna”; ésta aparece en novelistas
como Wang Shih-Chen (1526-1590) y Li Yü (1611-1680). De manera semejante
a nuestra autora, en estos autores el término “’fornicar’ correspondería a la
primitiva acepción en la lengua y la literatura españolas”, que en su origen se
interpretaba como “folgar” u “holgar” (y cuyos sentidos eran “retozar”, “jugar”,
esto es, “estar libre de ocupaciones habituales”); esa atmósfera de “gozoso
erotismo” en Occidente fue “siendo lamentablemente sustituida por la más
descarnada lascivia o por la sátira culpable y maledicente”.
De ese juego gozoso, la poética erótica de Suárez retoma, ya lo hemos anotado,
los símbolos de la mariposa y el corcel para estimular la fantasía (que se
encuentran, por ejemplo, en los apartes titulados “La mariposa revolotea,
buscando el aroma de las flores”, o “el corcel hambriento galopa hacia el
pesebre”, del libro Chin ping mei de Wang Shih-Chen). Así como el personaje
Hsi Men de este libro, quien anduvo por “los siete caminos del placer”, Eliseo
llegó a explorar “los siete cielos de Swedenborg”; de manera semejante a los
novelistas chinos, Carmen Cecilia Suárez concibe la unión sexual como “síntesis
de una consumada ciencia”, “para cuyo dominio es necesario un largo y tenaz
164
aprendizaje” (El juego del viento y la luna” 26-27). Por ello, no podemos dejar
pasar por alto que Lilith era “especialista en el orgasmo psicotrónico, que se
inspiraba con ciertas adaptaciones criollas, en el conocimiento milenario del
Tantra Yoga, el cual, según sus seguidores hindúes, es la aproximación al cielo
en la tierra” (“El séptimo ciclo 14).
Nuestra autora es pionera insoslayable de una nueva corriente del erotismo
(heterosexual) a nivel mundial, porque adjudica a varios de sus personajes
femeninos no sólo la habilidad para descubrirse a sí mismas en situaciones que
‘llegan a comprender del todo’ (muy al contrario de Isabel el personaje principal
del relato “Barlovento” de Marvel Moreno, que más adelante analizaremos) sino,
y sobre todo, porque ellas son las sujetos del discurso. Por esta razón, la
escritora deconstruye completamente, aunque muy a su pesar, la imagen
decadentista de la femme fatale (presente en la escritura de “Un vestido rojo
para bailar boleros”, “La casa azul” y en la pintura de Luz Cecilia Sánchez, que
ilustra el poema “9” de Poemas del insomnio). Nuestra autora se apropia del
logro mayor de la institución griega de la paideia o relación establecida entre un
hombre maduro ―el erasta o amante― y un joven ―el erómeno o amado―, en
la cual, “el amor y el aprendizaje están estrechamente ligados; el joven, a la hora
de elegir a su amante, suele fijarse más en sus capacidades intelectuales que
físicas”; pues, en dicha institución, “el amor (se liga) a la sabiduría y el avance
espiritual. Ya no es, por tanto, una mera y desatada pasión, sino un camino de
conocimiento”, cuya singularidad radica, en que “sólo se consigue entre
hombres”; es decir, la mujer está alejada de él, porque ella representa el instinto,
165
lo fisiológico, la reproducción. Permanece aún unida a la tiranía de la naturaleza
(“El juego del viento y la luna” 30-31).
Y he aquí la importancia de la figura de Lilith dentro de la pareja divina; al
investirla a como erasta, la autora rompe la dicotomía sujeto-objeto: amanteamada, dentro de la relación erótica. De esta forma la escritura femeninofeminista de la autora, va mucho más allá de la simple conquista para la mujer,
del “derecho a la igualdad con el erómeno o discípulo” que se produce dentro del
amor cortés; invirtiendo los roles, Lilith instruye a su erómeno (Eliseo) a través
de “diversos grados de afección”, hasta transformarlo en una especie de “drutz o
amante perfecto”. De este modo, él llega a ver el amor de la amada como
camino de espiritualización de su naturaleza, por lo cual él, únicamente, puede
lograr con ella, “la (auténtica) unión carnal” (Ibíd. 33). 19
Esto revisa la cultura hom(m)osexual que veda el habla y el cuerpo de mujer,
que en la Grecia clásica, es aceptada por ‘sobreentendida’, de acuerdo a Michel
Foucault:
Según las convenciones admitidas, se sobreentendía que el Eros provenía del amante
(erasta); en cuanto al amado (erómeno), no podía ser al mismo tiempo que el erasta
sujeto activo del amor”. Como mucho, “se le pedía en reciprocidad un apego, un
Anteros” [Cf. Historia de la sexualidad. Vol. 2 1986: 219] (Ibíd. 36)
“No cabe duda, que al final de una gran etapa recorrida (la gran mayoría de las
mujeres) siguen detentando un estado de inferioridad”; se les sigue pidiendo la
función de Anteros. Mas tampoco cabe duda, que Carmen Cecilia Suárez aporta
un modelo de literatura erótica de género femenino, partícipe de “un número no
despreciable de escritoras, que habiendo conquistado los derechos del erasta,
‘enseñan’ a otros hombres y mujeres su camino de la sexualidad”. El
166
cuestionamiento de la escritora, implícito en el modelo de un erotismo que ha
insistido en “el cumplir” masculino y muy poco en su placer (opuesto al
verdadero erotismo, por no permitir la liberación de las “misteriosas fuerzas”
eróticas en la pareja), la sitúa en el proceso de una revolución que comenzó a
mediados del siglo XX en Occidente; y éste consistió en salvar “el abismo que
conduce desde el follar hasta el juego del viento y la luna”. Lilith es a la vez una
amante activa y una maestra del erotismo; instruye a Eliseo, enfatizando en él,
el desprendimiento del erasta que la contraparte viril “lleva dentro”. Suárez ha
demostrado estar de acuerdo, conque dicha liberación “sólo es posible cuando
uno trata de comprender al otro, logra ponerse en su lugar y hacer propias sus
fantasías” [Cf. Francesco Alberoni El erotismo 1986: 90].
A la vuelta del siglo XXI, la autora de “Cuento de amor en cinco actos” y
“La casa Azul“, se acerca a la concepción del Eros como “una gran metáfora de
la vida”, más allegada a la cosmovisión de Carl Gustav Jung que a la de Freud,
de acuerdo a quien, la vida era “una gran metáfora del sexo” (Ibíd. 36-37). Es
indudable que la concepción erótica de Suárez, coloca a Lilith la altura de la
Afrodita Urania o Celestial, cuyo amor en El banquete de Platón era visto como
una vía de conocimiento (y no al de la Afrodita Pandemo o Popular, practicado
por la mayoría, que buscaba el goce y la satisfacción inmediatos). Si salvamos el
hecho de que el amor de la Afrodita Celestial era concebido únicamente dentro
de la institución la paideia, y lo extendemos a todo tipo de sexualidad, entonces,
en “La casa azul“, resulta innegable que “el erotismo se convierte en un
dispositivo para individuarse”; en la pareja divina “el placer, la sensualidad y el
167
estímulo afrodisíaco trascienden hacia un objetivo más lejano, donde
conocimiento y éxtasis se funden en el mismo hálito” (Ibíd. 38).
De esta forma Lilith y Eliseo logran para el erotismo colombiano “la dimensión de
trascendencia” que según Oscar Castro García estaba “aún lejana en el cuento
colombiano” y que, según el crítico, sólo puede leerse en las “grandes obras de
la literatura universal” (“El erotismo en el cuento colombiano del Siglo XX” 23). Y
esa dimensión está simbolizada en “un túnel inmenso y desconocido”:
Lilith afirmó que el erotismo no es objetal, sino personal. Es una experiencia que se
construye a de una relación, en una comunicación multifacética, es dar y recibir afecto y
pasión […] y se sigue sin parar, en un túnel inmenso y desconocido.
(El séptimo ciclo 17-18, subrayado mío)
Por medio de esta comunicación multifacética, y través de este túnel, la escritura
erótica de Suárez ha logrado alcanzar tanto un erotismo personal o
“individuación”
como
“la
inmersión
en
lo
sagrado”
(que,
asimismo,
ejemplificaremos a continuación en el poema “Ritual”); esto quiere decir que
logra integrar los dos elementos constituyentes de “la cima del erotismo”, por los
que ingresa “en lo más profundo, en lo más alto”, en lo más bajo, en lo más
complejo, en lo más borroso” (“El juego del viento y la luna” 48).
Con la pareja divina, la autora aprehende el proceso de dar y recibir afecto y
pasión o “cumplimiento en lo real del descubrimiento interior” cuyo distintivo es el
erotismo no objetal; éste puntualiza la idea de que “el erotismo maduro es un
medio de autoconocimiento y significa lo contrario de la desbocada sexualidad
de don Juan que sólo indica desorientación interior”. De esta forma, se concreta
la tradición que va desde el amor udrí, pasando por el amor cortés, al dolce stil
novo, el vainarismo y el sahayajismo que conforman “un culto del ánima”; la
168
pareja divina llega a la cumbre de un proceso en el que el ánima y el ánimus “se
disuelven en el inconsciente”. Y así, la autora impulsa el erotismo hacia “el
último grado de individuación, el definitivo, consecuencia del acceso al sí mismo
o inconsciente personal rector o destino”, que “abarca también con él parte del
inconsciente colectivo”. En el relato “la casa azul” el juego erótico de la sí mismo
mujer y el otro se adentrarían en un túnel inmenso y desconocido hacia “aquello
único e irrepetible que hay en nuestro interior”, lo cual se muestra “de un modo
sobrecogedor y numinoso” (como un ‘orgasmo psicotrónico en tecnicolor’ que
produce una sensación esencialmente religiosa); cuando Lilith y eliseo hacen el
amor, “no pueden evitar una sensación trascendente, como si fueran el primer
hombre y la primera mujer sobre la tierra”; no es extraño, pues, que su relación
venga de “la más remota antigüedad”, cuando “los tántrikas eligieran el camino
del sexo para la búsqueda de lo absoluto”. Y como si se tratara de “la
encarnación de Shiva y Chakti”, su unión deja de tener un carácter solamente
físico y carnal, para adquirir un sentido de búsqueda” (Ibíd. 43-46).
En breve, con un tipo de poética amorosa muy original, Carmen Cecilia Suárez
llena el “gran vacío” que, de acuerdo a Castro García, padece el cuento erótico
colombiano del siglo XX (“El erotismo en el cuento colombiano del Siglo XX”
23); y aún más, entre los “testimonios abrumadoramente masculinos” de
literatura erótica a nivel mundial, la autora ofrece un valioso testimonio literario
femenino. Indudablemente, ha debido transitar un largo camino para lograr crear
una “perspectiva del sí mismo”, desde la óptica de la sí mismo mujer. Su poética
de la diferencia sexual ha creado personajes femeninos que “a través del
169
éxtasis” se hacen conscientes de “las tendencias de su líbido”, llegando “al
extremo de la individuación que une “belleza, eros, amor y conocimiento”; y han
demandado a la contraparte masculina un abrirse, un dejarse penetrar “hasta el
secreto lugar de donde manan la energía y la irreprimible fuerza del sexo” (Ibíd.
48-50). Se trata de una fuerza que evoca la androginia o deseo de “vuelta a la
indiferenciación” de la “coincidentia oppositorum”, que, en el sentido junguiano,
sería la fusión de la masculinidad y la feminidad como fuerzas arquetípicas: del
animus (inconsciente masculino en la mujer) y el ánima (inconsciente femenino
del hombre). Se trata de un deseo de reunificación que exaltaría, el “yo más
profundo” o “la entronización de lo propio” que se encuentra en la mayor parte
de las mitologías (“La nostalgia de la unidad perdida: el tema del incesto en la
literatura francesa” 279).
Y he aquí la importancia de Eliseo dentro de la pareja divina; ésta se
estatuye también en la caricia de él, bajo el umbral: ese entre que es el espacio
intersticial entre la mano y la piel (entre el Macrocosmos y el Microcosmos):
Eliseo escribía de la misma forma en que hacía el amor. No usaba puntos, ni puntos y
comas, sino comas y seguía en unos párrafos largos, deliciosamente largos, engarzando
una frase con otra. Con palabras, o con caricias, daba lo mismo. (“La casa azul” 18)
Como en el relato “Cuento de amor en cinco actos” aquí, una vez más, el
lenguaje se encarna [Ver Pág. 129]; entre la mano que escribe y la piel, la
autora manipula la poética del engarce de palabras y caricias de Eliseo,
redefiniendo humorísticamente el rol erótico tradicional del género masculino: los
“párrafos largos” de Eliseo se adecuan a una manera deliciosamente larga de
hacer el amor.
Por ello, la pareja en “La casa azul” es metáfora de la diferencia que quiebra el
170
marco de referencia androcéntrico de la masculinidad: Eliseo no reproduce la
biología sino un arte erótica que privilegia el sentido del tacto, de la escritura;
ambos desempeñan una función primordial como puente hacia la otra (y los
otros/-as). El comentario metaficcional de la autora, uno de sus procedimientos
discursivos que señalamos al comienzo de nuestro análisis de este relato, se
acoge a la concepción ética de la diferencia sexual que toma el cuerpo como su
espacio coyuntural (que ya hemos mencionado); la fecundidad de Eliseo
consiste en la fidelidad ética a la estética del amor erótico: “una tactilidad —una
porosidad que se abre hacia el universo—” (Irigaray, “La fecundidad de una
caricia” 202) [Ver pág. 7]. Aquí radica en buena parte la importancia de la pareja
divina (pues en ella se re-configura su parte masculina).
La metaficción erótica gramatical (que define en el fragmento la prosa masculina
de Eliseo), se proyecta en un poema titulado “-El punto y la coma-”; éste
presenta una suerte de dinámica erótica entre “el” punto y “la” coma: el corte y la
pausa. El punto aligeraría la cadencia del fragmento justamente citado:
La coma es la elegancia,/ la pausa del lenguaje./ El punto corta,/ disminuye, aligera./
Ambos son el vehículo/ el sostén de la palabra,/ del ritmo,/ el dejo,/ la cadencia.
(Espacios secretos 46)
Eliseo sentía que su fecundidad no daba ahora para cortes, porque tenía un
largo compromiso como escritor-vidente de su caleidoscopio cultural; sus
perspectivas fueron una inusual escuela de aprendizaje para el Rector, pues
aquél “no creía en los escritores desarraigados sin identidad”, esto es, “en los
nuevos ricos del conocimiento”. Éstos habían aprendido de memoria “una cultura
extranjera”, haciendo “alarde de ella y poniendo a sus personajes a hablar mal
171
en inglés, o en latín” (El séptimo ciclo 18); en otras palabras, Eliseo se oponía a
la “lógica epigonal” [Cf. Bernardo Subercaseaux, Op. cit.], que estaba afectando
a tantos escritores latinoamericanos, puesto que él prefería acogerse al modelo
de la lógica de la creatividad articuladora que regía el mundo de “La casa azul”.
Como ‘escritor arraigado’, había seguido su llamado “para interpretar su propia
cultura”, escribiendo con “su voz y su verdad”; y como vidente, no le había
volteado la espalda a su destino, “al establecer contacto con el inconsciente
colectivo y expresarlo por medio de la palabra” (que ‘engarza’). Esto hacía que
concibiera la ética como parte fundamental de la construcción de una estética
democrática y rechazara ‘el aprendizaje de memoria de una cultura extranjera’
de “gente mezquina, sin profundidad, cuya arrogancia no es majestuosa sino
vacía, de oropel” (Ibíd. 18). Después de haber conocido a Lilith, su estética del
amor erótico, lo llevó a sentirse aún más inmerso en la heterogeneidad de su
cultura; y, a diferencia de ‘la gente sin profundidad’, superó la oposición
imitación/original (que “no permite ver la parte de lo extranjero en lo propio o la
parte de lo imitado en lo original, y también la parte original en lo imitado”) [Cf.
Roberto Schwarz “Nacional por substracción” 1986] (“¿Puede hablarse de
posmodernidad en América Latina?” 109-110).
Eliseo gozaba de una interacción polifacética con Lilith, que los conducía
en ocasiones a relativizar las fronteras entre la realidad y la ficción; esto sucedía
cuando “recordaba la finca cafetera de sus tíos”, durante “algunas tardes iban a
tomar vino blanco y a escuchar a Edith Piaff en el pequeño café de la Jiménez y
pintaban con colores el mantel de papel” (El séptimo ciclo 16-17).
172
Con ella, lo que llegó en rigor a interesarle fue la recuperación del camino a la
vida interior. Por tal motivo, “Eliseo le explicó al Rector que la religión debe
recobrar el significado de los rituales y no enseñar formas vacías”; la narradora
amplió sus explicaciones, así:
Continuó anotando que nuestra Iglesia nos habla del temor, de la negación, pero no de
la humanización, de la construcción; señala la lujuria, pero no enseña el erotismo;
prohíbe la gula, pero no nos lleva a apreciar el arte del buen comer; tilda la pereza y no
nos muestra la delicia del ocio creativo... (Ibíd. 19)
Eliseo compartía con Lilith esta crítica a la seudomoral dominadora de la cultura
judeo-cristiana occidental. Su “reflexión autoconsciente” lo llevo a revelar la
“inestabilidad del proceso de significación” (“Antidiscursividad de la literatura
posmoderna” 1-2): frente a la “racionalidad occidental”, afirma “la contemplación”
oriental como otra “forma de conocimiento” (“El séptimo ciclo 19); y frente a las
enseñanzas de la Iglesia, promueve ‘la humanización, el erotismo, el arte del
buen comer y la delicia del ocio creativo’.
Lo que a Lilith le gustó más de Eliseo fue esta vitalidad, que se asentaba en su
gusto bárbaro: “ver con los sentidos”; por este gusto, ella pudo descubrirle “una
vía más para llegar al espíritu, a través del cuerpo”, despertado en ellos ese
“amor” que Swedenborg denominara “conjunción espiritual” (o, diríamos, una
coincidencia de anima-animus). Por tal motivo, ellos pudieron comprender por
qué tuvieron “la sensación de haberse conocido mucho tiempo atrás”, cuando él
“había escrito sobre el destino de ella y ella lo había soñado a él y a los símbolos
que le ayudarían a descifrar su vida” (como el del árbol antiguo y profundo).
Todo esto dio a Eliseo una comprensión diferente del “sistema del Mundo” que
había recorrido en sus viajes místicos:
173
En Europa comprendió el sentido de las iglesias góticas, de los vitrales que esparcen luz
purificadora, de las cúpulas que penetran igual que agujas en el cielo, del incienso y la
música gregoriana que inducen al trance. Descubrió lo que representa el rey como
escogido, el poder mágico de las coronas y las espadas, el mito de los dragones. Al
visitar la capilla San Andrés en Hungría, sintió una corriente que penetraba por sus pies,
al tiempo que bajaba desde su cabeza. Fue una consagración. Esta vivencia se repitió
en el Convento de los Benedictinos en los Bosques de Viena, (Ibíd. 20)
Pudo descifrar que en estas consagraciones o hierofanías, él era como un Axis
mundi u “ombligo de la Tierra” [Ver Nota 17]; supo que los templos en las
tradiciones esotéricas y religiosas son réplicas de la Montaña cósmica: “el
vínculo por excelencia entre el Cielo y la Tierra cuyos cimientos se hunden
profundamente en las regiones inferiores”, como aquellos “santuarios babilonios
que se denominaban Dur-an-ki” (Lo sagrado y lo profano 28). De aquí resultaba
que esa ‘corriente que penetraba por sus pies al tiempo que bajaba desde su
cabeza’, no fuera fortuita. De este modo, trasladó estas experiencias europeas
a otros de los “Centros del Mundo” (que ahora giraba como una multiplicidad
fragmentada), donde logró obtener su propia Imago mundi colombiana y
latinoamericana:
Y de nuevo, al otro lado del mundo, en las cumbres de Machu Picchu —en medio de los
7 nevados—, en el Santo Ecce Homo en Colombia y al lado del Disco del Sol en el lago
Titicaca. Entonces vio con claridad que los chamanes del Amazonas y las brujas del
Brasil eran sus hermanos en sacerdocio. Que cualquier Iglesia es ante todo un medio
para llegar a la experiencia religiosa, al contacto con el principio trascendente.
(El séptimo ciclo 20)
Así, advirtió que “La Casa Azul” era una réplica diferente de esos “Centros”
donde estaba “el país más alto”, también expresado en el simbolismo de la
“Montaña cósmica”: las cumbres (Machu Picchu en medio de los 7 nevados) y
los santuarios (el Santo Ecce Homo en Colombia y el Disco del Sol en el lago
Titicaca). Como si fuese un bricoleur, puso a dialogar nuestra heterogeneidad
174
cultural. Propuso la implementación de una estética democrática que erradicara
los sujetos universales con una polifonía de voces: “llegó a ver con claridad que
los chamanes del Amazonas y las brujas del Brasil eran hermanos en
sacerdocio”. Y decidió practicar una verdadera ética de la intersubjetividad, a
través de “la contemplación que los artistas y los magos compartan a diario en
una fraternidad de ondas alfa”; habrían de restablecer el “contacto con el
principio trascendente” (de “ver con los sentidos”) y “recobrar el significado de
los rituales” (por medio del ascenso al “infinito cósmico”) (Ibíd. 19).
l señor Rector aprendió las cosas relacionadas con el verdadero
conocimiento, que dejaron consignadas Lilith y Eliseo (y otros personajes que
lograron una gran sabiduría en ‘La Casa Azul’), en “las diez apariciones a las
que fue convocado por Madame Sosotriz” (Ibíd. 20).
Como resultado, el Consejo Directivo de la Universidad, en uso de sus
atribuciones estatutarias”, aprobó el “Acuerdo 77”.
20
Y con el objetivo de
“reconocer y fomentar el verdadero saber” y la heterogeneidad cultural, “ordenó
incorporar a todos los planes de estudio, “las siguientes asignaturas”: “El
orgasmo psicotrópico”, “La producción de ondas alfa” y “La elaboración de filtros
y ungüentos mágicos”. En reconocimiento a sus “aportes
a la sabiduría
humana”, declaró también “profesores honorarios” a Blanca la Pelirroja, Mimí
pinzón, Lilith y Eliseo. Y entre otros asuntos, decidió asimismo que se estudiaran
las actas de las sesiones de Madame Sosotriz, se realizara un ciclo permanente
de conferencias y discusiones sobre las enseñanzas de los espíritus
175
mencionados y se ampliara la planta física de la Universidad con la construcción
de un “baño romano” y una “sala especial para siesta y producción de ondas
alfa” (Ibíd. 21-22).
La universidad se había acercado de nuevo a la vida. Había triunfado el
“entendimiento intelectual” sobre la “erudición”, “la idea y el significado” sobre la
forma (artificialidad) del lenguaje”. Y, sobre todo, había recobrado “el amor, la
alegría y la risa (del cuerpo)” (Ibíd.13-14), lo cual, seguramente, hubiera
complacido muchísimo a la misma diosa Venus.
Por todo esto, se acordó una ceremonia de cierre:
En la luna llena del mes de septiembre, a las 12:00 p.m., según las indicaciones del
profesor Müller, se realizó la ceremonia en la plazoleta central de la Universidad.
Asistieron el Rector, los miembros del Consejo Directivo, los Vicerrectores y como
invitados especiales, el Director del ICFES, el alcalde y el arzobispo. Oficiaron el
profesor Müller, Madame Sosotriz y la Maga Atlanta, ayudados por Mimí Pinzón con sus
7 cuchillos. Se roció la Universidad con agua de las 7 hierbas dulces, hierbabuena,
albahaca, romero, canelón, manzanilla, mirto y diosme. (Ibíd. 22, subrayado mío)
La ceremonia fue toda una gran sátira social que no dejó de amenizarse, con el
sincretismo propio de la posmodernidad criolla: “el olor a alcanfor, a goma
arábiga y palo santo”, “que despidió en todas direcciones sobre la ciudad,” “la
gran fogata preparada para el sahumerio de la ocasión”, mientras “el coro de la
Universidad entonó cantos gregorianos y tántricos” (Ibíd. 23).
Pensándolo bien, la ceremonia fue en honor a “las tinieblas como una fase
necesaria de la vida cósmica”; seguramente,
Blanca, Mimi Pinzón y Lilith y
Eliseo sabrían que “gracias a las fases de la luna”, los seres humanos tomaron
conciencia de su modo de ser en el Cosmos y de sus posibilidades de
supervivencia o de renacimiento; por ello, esperaban que el ritual dejara
marcado, sobre todo, al Rector. De este modo, en las nuevas asignaturas se
176
insistiría en que los estudiantes fueran inducidos, como lo habían sido sus
antepasados, “a comparar vastos contextos de hechos sin relación aparente
entre sí, y finalmente integrarlos en un sistema unitario de coincidentia
oppositorum o reconciliación de los contrarios que fueron precisados gracias
alsimbolismo lunar”. Esta hierofanía lunar trataba de una “metafísica de la Luna”,
que bien pudiera ser un tópico, para ser discutido en la clase de la producción de
ondas alfa; era sabido éstas estaban íntimamente conectadas a los ciclos de la
Vida y la Muerte, así:
Un sistema coherente de “verdades” concerniente al modo de ser específico de los
vivientes, de todo lo que en el Cosmos participa de la Vida, es decir, del devenir, del
crecimiento y decrecimiento, de la “muerte” y de la “resurrección”. No hay que olvidar
que lo que la Luna revela al hombre religioso no es únicamente que la Muerte está
indisolublemente ligada a la Vida, sino –y sobre todo- que la Muerte no es definitiva, que
va siempre seguida de un nuevo nacimiento. (Lo sagrado y lo profano 98)
Por estas razones, en la clase del orgasmo psicotrónico, los estudiantes habrían
de revalorar las “hierofantas solares”; y era una lástima que esta clase no fuera
enseñada directamente por Lilith. Ella, seguramente, habría cumplido un rol
fundamental en la revaloración del período de solarización en las actas de las
sesiones de Madame Sosotriz; por tal motivo, el Rector tendría que instar al
cuerpo profesoral al estudio de éstas, para que pudiera enseñarse el traumático
proceso de transformación de las ideas “ciclo, dualismo, polaridad, oposición”,
en las ideas “autonomía, fuerza, soberanía e inteligencia”. Era imperioso
cuestionarse el “gran número de mitologías heroicas de estructura solar”, en las
cuales “el héroe (asimilado al Sol) lucha contra las tinieblas, desciende al reino
de la Muerte (de lo femenino) y sale de él victorioso” (Ibíd. 98).
177
En breve, con un buen entendimiento intelectual, los profesores llegarán a
la conclusión de que “las tinieblas” son, “como en las mitologías lunares, uno de
los modos de la divinidad”; así, en sus mentes, ya no “simbolizarán todo lo que
Dios no es, es decir, el Adversario por excelencia”. Este pensamiento, que dio
pie al racionalismo, de acuerdo al cual las mitologías lunares “no se valorizan
como una fase necesaria de la vida cósmica”, echó raíces muy profundas desde
tiempos inmemorables. Por tal motivo, los alumnos deberán también ser
instruidos en la lectura de las actas, donde se explica el origen de toda esta
tergiversación, así:
En la perspectiva de la religión solar, las tinieblas se oponen a la Vida, a las formas y a la
inteligencia. Las epifanías luminosas de los dioses solares pasan a ser en ciertas
culturas, el signo de la inteligencia. Se acabará por asimilar Sol e inteligencia hasta el
punto que las teologías solares y sincretistas de fines de la Antigüedad se transforman
en filosofías racionalistas: al Sol se le proclama la inteligencia del Mundo, y Macrobio
identifica con el Sol a todos los dioses del mundo greco-oriental, desde Apolo y Júpiter
hasta Osiris, Horus y Adonis [Cf. Saturnales I: XVII-XXIII]. (Ibíd. 98-99)
Cuando las figuras de Blanca, Mimi Pinzón, Lilith y Eliseo, en sus mejores galas,
fueron desapareciendo lentamente, el Rector ya había recobrado el amor, la
alegría y la risa del cuerpo. Y aunque supo que “era el adiós definitivo”, estaría a
la espera de un nuevo renacimiento: “durante muchas lunas más, quedó
añorando el sonido de las medias de seda de Blanca y su inconfundible aroma
a flores” (“La casa azul” 23).
ilith integra una textualidad hetorológica: Lilith la Mujer prostituta del
relato “La casa azul”, es la Mujer sacerdotisa del poema “Ritual” y la Mujer
rebelde que rehúsa ponerse debajo en el poema “4” (que analizaremos
másadelante). Por su multidimensionalidad, la pintura del pintor Benhur Sánchez
178
Suárez que acompaña el poema, titulada Proyecto para la iglesia de mi pueblo,
constituye una representación plástica de dicha textualidad; como el relato “La
casa azul”, el poema también representa una hierofanía lunar. Éste proyecta la
luna llena (que se ilustra en la pintura), a cuya “energía Santa” se unen los
amantes. La poeta-Mujer sacerdotisa lo expresa, así:
Entras en mi caverna/ con tu espada/… Nos conectamos a la energía Santa/ Soy tu
sacerdotisa. (Espacios secretos 27, subrayado mío)
Este es el ritual de la pareja divina (de Lilith y Eliseo), que a través de los
tiempos ha representado la integración de las fuerzas opuestas en una unidad
original; el ritual alude un estado de perfección espiritual que configura una
liturgia sublime de sexo sagrado o hieros gamos, “una institución muy extendida
entre todos los cultos de la antigüedad”. Los seres humanos, percibidos como
manifestaciones cósmicas de los principios masculino y femenino, “encarnaban
el misterio del matrimonio entre el Cielo y la Tierra” (“El juego del viento y la
luna” 53); y la Mujer sacerdotisa es la artífice de esta encarnación que funde a la
pareja con la energía Santa del infinito cósmico (el cual sirve de fondo a la luna
en la pintura mencionada). De esta manera, la unión de la caverna y la espada
resulta de un arte de la percepción del/-a otro/-a, una vez más, a través de la
piel, de los roces, de las caricias.
La figura femenina vuelve a ser aquí, la erasta-congénere del llamado sexo
fuerte, quien acepta el rol de su contraparte femenina, lo cual rompe la dicotomía
sujeto-objeto: amante-amada, en el ascenso mutuo a la cima del erotismo (o
Séptimo cielo de Swedenborg), donde se halla la energía Santa. En otras
palabras, la hablante-sacerdotisa pertenece a la corriente del “tantrismo y el
179
taoísmo” donde encontramos las prácticas más conocidas de “la sexualidad
sagrada” o hierogamia; ella es, a fin de cuentas, la figura femenina de una
prostituta sagrada. Ella es el doble de Lilith, especialista en el orgasmo
psicotrónico “que se inspiraba con ciertas adaptaciones criollas en el
conocimiento milenario del Tantra Yoga, el cual, según sus seguidores hindúes,
es la aproximación al cielo en la tierra” (El séptimo ciclo 14). El poema es “una
liturgia”, ya que todo ritual es “una representación dramática de un mito que
constituye su modelo” (Claves ocultas del código da Vinci 56- 57). Y este modelo
es el mito de la pareja divina como metáfora de la diferencia que rige los
procesos de desacralización mimética de la escritura de nuestra poética
centrípeta. La pareja heterosexual mediatiza una reconciliación diferente con las
fuerzas de la naturaleza, desde la Matriz femenina; es como si la escritura
femenina robara el poder de la Espada encendida, que le fuera adjudicado por el
Ángel del Apocalipsis a Juan-poeta-profeta, para descubrir la propia naturaleza
andrógina.
En consecuencia, el ritual de la energía Santa consistiría en el seguimiento de
una música secreta, hasta el ascenso al séptimo cielo por una escalera, donde
culminaría el éxtasis sexual o fundición con el infinito cósmico (que es un
referente fundamental en el arte del amor en el universo erótico de la obra de la
escritora). La yo-hablante-sacerdotisa es una proyección positiva, un espejo
refractante de la que se enuncia a sí misma en los evangelios gnósticos como
“Yo soy la puta, y la sagrada” (Ibíd. 60).
Como doble de Lilith, la Mujer sacerdotisa es un espejo refractante de la
180
gran Diosa. Apoyándose en la arqueóloga lituana Marija Gimbutas, experta en
las culturas pre-patriarcales de la Vieja Europa, la psicóloga Laura Juarros
señala que Lilith desciende de la antigua Diosa-pájaro neolítica, grabada en
Terracotas babilonias donde “la presentan bella, con los pies alados, un tocado
con dos cuernos y un cetro en la mano”; y es asumida como una divinidad,
Señora de las Bestias que gobierna la noche. Juarros afirma:
Lilith representa la unidad con las fuerzas de la naturaleza, la independencia y la
negativa a someterse a la autoridad masculina. Fuertemente vinculada a la energía
femenina primordial que prevalece en las culturas neolíticas y que fue suprimida de las
mujeres y de la cultura por el patriarcado. (“Arquetipos y sexualidad femenina” 36)
Entre las Diosas del Amor y la Sexualidad, tales como Inanna, Isthar, Afrodita, y
Astarte, Lilith ha pasado a la historia del feminismo como “una figura arquetípica
central de la sexualidad femenina”; al igual que ellas, se caracteriza por
“manifestar su deseo de una manera activa” y entender su “virginidad” como
“integridad”. Esto significa que “no define su identidad por su relación con lo
masculino”, pues no aparece como esposa de un dios, sino que es una Diosa
por derecho propio (Ibíd. 37).
Con sus formas de autofiguración femeninas, espejos de estos espacios reterritorializados, Carmen Cecilia Suárez socava la autoridad del ideado orden
divino del hombre sobre la mujer, en que se fundamenta la familia patriarcal (que
rompió con “el concepto de Diosa-Madre” de todas las religiones primitivas). Y,
por añadidura esencial, llega a sostenerse en un sistema basado en la
jerarquización respaldada por la fuerza de las tecnologías de destrucción; Marija
Gimbutas explica este proceso a partir de diferentes modos de producción,
debido a que “la economía basada en la agricultura produjo una ideología
181
contrastante con la economía basada en la ganadería y pastoreo”. Así, se
enfrentaron el sistema de creencias de la primera que se centraba en “el ciclo
agrario” ―en el nacimiento, muerte y regeneración que expresa el principio
femenino de la Madre Creadora―, y el de la segunda que se centraba en el
“culto a la Espada letal” y la exaltación de los viriles y heroicos dioses guerreros
kurgos ―donde las armas representan las funciones y poderes del dios y se
veneran como si del propio dios se tratase― (Desde el término hacia la virtud.
Un análisis de la mente creadora y su eficacia prospectiva 188-191).
21
Y es
desde este contexto histórico, que el poema “4” y el poema “Ritual”, adquieren
su valor ideológico para el campo de la poética centrípeto-centrífuga (o escritura
femenino-feminista), en la obra de la autora.
De este modo, Carmen Cecilia Suárez estaría avalando con el poema “Ritual”, la
necesidad de volver a interpretar la relación Prehistoria/ Historia; el mismo alude
al momento en que se anuló “el género femenino”, el cual pasó a formar parte de
“las clases oprimidas y explotadas”, y lo cual sucedió cuando el culto de la gran
Diosa-Madre fue suprimido violentamente. El ritual llamaría a la reflexión sobre
ese “trauma de dimensión cósmica” [Cf. J. J. Bachofen, Mitología arcaica y
derecho materno 1988], que consistió en un lento y prolongado proceso
histórico, a través del cual “las mujeres fueron derrotadas y sometidas por los
hombres”; de esta manera, se erigieron como gobernantes de la nueva sociedad
jerárquica, estableciendo un “sistema patriarcal” caracterizado por la monogamia
(para las mujeres), y la autoridad del padre de familia. Es indudable que la
escritura de este poema (y del siguiente), vapulea las causas de ese proceso, un
182
“proceso de mutación psicológica” conocido como solarización o desequilibrio
entre los principios masculino y femenino; y ello comenzó a suceder cuando
aquéllos, provenientes de las áreas periféricas del globo, introdujeron “el culto
terrorífico y mortífero que profesaban a la espada”, en las primeras sociedades
paleolíticas agrarias que adoraban “las fuerzas generadoras de la vida,
simbolizadas en el cáliz o grial” (el útero de la Gran Madre).
El poema sugiere una revaluación de nuestra evolución cultural, que partiendo
del “telurismo” (basado en el derecho materno y el “hetairismo” o promiscuidad
sexual), y pasando por el “lunarismo” (o estructura social cuya cabeza era la
madre), diera lugar a ese “solarismo” o “uranismo” (en la que el padre llegó a ser
el principio de toda creación) [Cf. Bachofen, Op. cit.]. Por esto, apunta a una
nueva apreciación de los símbolos solares de “la luz, la razón y el espíritu puro”,
que encontraron en el pensamiento racionalista griego su punto de culminación;
este pensamiento transfirió simbólicamente el centro de poder creador, del
vientre femenino al cerebro masculino (simbolizado por el nacimiento de Atenea
de la frente de Zeus), cuando “se separó de los procesos de pensamiento
mágico” [Cf. J. Rof Carballo, Fronteras vivas del psicoanálisis 1975: 30] (Desde
el término hacia la virtud. Un análisis de la mente creadora y su eficacia
prospectiva 171- 177).
22
Bien pensado, el ritual de la caverna penetrada por la
espada del poema “Ritual”, subsana el desequilibrio de los principios femenino y
masculino, causado por el solarismo o uranismo a la humanidad; con el poder de
su Cáliz, la Mujer sacerdotisa restituye en ambos la energía Santa del Principio
femenino primordial, del Espacio secreto o Cosmos infinito: la “gran Diosa Madre
183
o la Dadora de Todo” de las sociedades paleolíticas [Cf. Riane Eisler, El Cáliz y
la Espada 1990: 3] (Ibíd. 178).
Conforme a los procesos miméticos de des-reterritorialización de la Mujer,
Lilith es el ícono más importante de la poética centrípeta de nuestra escritora,
para socavar los discursos que cimientan el orden patriarcal. Con el poema “4”,
que he titulado “Lilith”, ingresamos en otro terreno de lo sagrado:
Tus manos/ en mis caderas gruesas/ al ritmo de mi cuerpo. (Poemas del insomnio 19)
Al remitirnos a los orígenes de la creación, la poeta decodifica una primigenia
otredad, cuyo estatus ontológico de igualdad fuera suprimido en el inconsciente
colectivo de la cultura judeo-cristiana (y de la humanidad). El poema integra una
metáfora conjuradora de ciertos “mitos arcaicos de la racionalidad” occidental,
que se cimientan en la creencia de la mitología hebrea de los orígenes, de que
un Padre-Yahvé sacó a Eva (la Mujer) de una costilla de Adán.
Con la imagen de la mujer que rehúsa ponerse debajo, la poeta saca a la luz la
figura de la Mujer rebelde para controvertir la exclusión en este mito, del
principio femenino de la creación; es evidente ahora, que sus creadores
buscaban un modelo cuyo propósito ideológico fue cambiar “la igualdad
primigenia entre los sexos”. Así asegurarían el suministro de una esposa
adecuada al hombre, y, de paso, instaurarían por siempre “la sumisión de la
mujer desde el orden celestial”. En este sentido, la autora refutaría esta suerte
de “abstracción de la razón” del Monoteísmo, que instaurara la primacía
simbólica de una única deidad masculina y rompiera con el concepto de DiosaMadre de todas las religiones primitivas; por ello, rescataría para el campo del
184
feminismo, a esta “misteriosa figura femenina de la mística de la Cábala”.
Ésta, al negarse a regresar al dominio de Adán, no sólo se rebeló contra el
Padre; al pronunciar su inefable Nombre, decodificándolo, también se apropió de
su Palabra. Con la imagen de aquella mujer, el poema recupera para la escritura
femenino-feminista de nuestra poética centrípeta, el terreno de la Mujer
desterrada o desterritorializada por la tradición de la Biblia (donde sólo en un
pasaje de Isaías, se la nombra viviendo en “las ruinas del desierto, acompañada
de sátiros y animales”); rescata, además, el de la Mujer oscura de la tradición
androcéntrica hebrea (en donde aparece representada como “un demonio
nocturno peludo” o como una “mujer de cabellos muy largos”); y redime,
asimismo, a la mujer errante que tuviera su origen en “un demonio asiriobabilónico llamado Lilit o Lilu”, y que muy bien podría semejar a la “Lamia de los
griegos ―una reina abandonada por Zeus― o la Brunilda de los Nibelungos”
―a quien se le contrapone Crimilda ― (“Lilith: La primera mujer” 1-3). 23
Y el poema restituye la figura de Lilith para cierta ideología y práctica social
feministas, que se han propuesto superar el binarismo Eva-Lilith. En la tradición
patriarcal, el binarismo simboliza la polaridad luna creciente/ luna menguante:
procreación/ menstruación (o “muerte simbólica del niño potencial”), mas en
dichas ideologías y prácticas, ambos íconos, en un principio, representan el
mismo arquetipo. Cuando son separadas dentro de esa tradición, la una llega a
representar la esposa y madre protectora que “se adapta y se somete”; y la otra,
llega a ser condenada a vivir en la oscuridad, como “anulado instinto en
búsqueda de la satisfacción sexual propia, cuya finalidad no es la maternidad”
185
(“Arquetipos y sexualidad femenina” 36). 24
Indudablemente, la escritura femenina y feminista de Carmen Cecilia
Suárez rescata “el arquetipo de la Mujer Oscura” que aún lucha sin cesar por
salir a la luz [Cf. Susan Schaup, Sofía, aspectos de lo divino femenino 57], lo
cual “representa claramente el intenso deseo de un reencuentro con la reprimida
feminidad”. Por ello, la autora se inscribe también dentro de una corriente de la
psicología que “cada vez más, se preocupa por investigar estas represiones
ocultas que afligen el alma humana, propias de una cultura que en nombre de la
religión, exige la renuncia de los instintos naturales” (Desde el término a la
virtud. Un estudio de la mente creadora y su eficacia prospectiva 215-217). Y,
desde el punto de vista de ese reencuentro, resulta interesante la interpretación
de la figura mítica de Eva en La Hipóstasis de los arcontes, uno de los 52
evangelios gnósticos de Nag Hammadi, desenterrados en el alto Egipto en 1945.
Allí se la describe no ya como esposa sumisa, sino como “principio espiritual”
que a través de la serpiente como instructora (diríamos “Lilith”), salva a Adán de
ser engañado por un Dios celoso y arrogante, que tiene miedo de perder el
poder robado a la mujer. La caracterización obedece a una vuelta, en algunos de
esos textos, a la concepción pre-androcrática del universo, regida por los
poderes creativos y la sabiduría de la Madre. Relacionadas con dicha
concepción, “las enseñanzas de Jesús, se percibieron como altamente
peligrosas, pues socavaban la autoridad del orden divino del hombre sobre la
mujer en que se fundamenta la familia patriarcal” o “dogmas monoteístas”; estos
dogmas, en palabras de Riane Eisler, sostuvieron, como ya hemos apuntado,
186
“un sistema basado en la jerarquización respaldada por la fuerza” [Cf. Op. cit.:
145] (Ibíd. 225-229).
Y aquí, no podríamos dejar de exclamar: ¡cuán diferente a la del texto gnóstico,
es la descripción de la relación Lilith-Eva en el Libro de los seres imaginarios de
Jorge Luis Borges! El escritor, en efecto, reelabora el dogma monoteísta de la
Caída, afirmando:
(Lilith) era una serpiente; fue la primera esposa de Adán y le dio glittering sons and
radiant daughters (hijos resplandecientes e hijas radiantes); Dios creó a Eva, después;
para vengarse de la mujer humana de Adán, la instó a probar del fruto prohibido y a
concebir a Caín, hermano y asesino de Abel.
(“Mitologías: Lilith y Caín, ¿Rebeldes o revelaciones?” 3)
Y he aquí cómo, Borges manipula su concepción androcéntrica sureña para
transformar a la Diosa-serpiente-Lilith en “esposa vengativa”, y descalificar el
poder de exhortación de su Palabra femenina. E invalida la camaradería entre
Lilith y Eva, de la cual provendría la potencia espiritual de ésta para salvar a
Adán de un Dios celoso y arrogante, y de su Ley divina; y, sin poder evitarlo
(pues es sobrecogido por sus instintos misóginos), el escritor habría de
desacreditar y transmutar el poder creativo de su usurpado Vientre, en vil
receptáculo de una descendencia maldita (v. gr., pro-creadora de asesinos como
Caín).
En la inmersión en lo sagrado, los relatos “Cuento de amor en cinco
actos” y “La casa azul”, así como los poemas “Ritual y “4” (“Lilith”), la escritura
erótica colombiana alcanza la cima del erotismo (que eleva a su máxima
expresión la ética de la diferencia sexual). Para lograrlo, la poética centrípeta de
la autora privilegia en estos textos el cuerpo de mujer como un sitio de
187
resistencia y búsqueda de la identidad sexual femenina, con el objetivo de
legitimarla dentro de los marcos de la “historia central”. Al demandar que “cada
uno”, “se ame” o “se encuentre” en el Otro (a), “hic et nunc”, Suárez ha
potenciado la exploración del Orden del lenguaje, y allanando el camino de lo
que analizamos en el Capítulo 3 como la poética centrífuga del cuerpo. En ésta,
y a diferencia de su poética centrípeta, el proceso de configuración de la
subjetividad femenina se desplazará del “sí mismo-mujer hasta el otro mujer”
(que son las otras); esto implica que en la obra de Carmen Cecilia Suárez el sí
mismo-mujer se aferra a la presencia del yo encarnado de la mujer, sólo en la
medida en que otras mujeres sostienen el proyecto de redefinir esa subjetividad
(retrotraída en nuestro análisis a la camaradería mitológica Eva-Lilith). En este
sentido afirmamos que Lilith es una figura transicional que cumple la función de
consumir máximamente el significante Mujer, como paso necesario para dicha
redefinición; de esta forma, se ocasionaría una suerte de “salto ontológico” hacia
adelante, por el cual, un sujeto colectivo impuesto políticamente —el “nosotras,
mujeres” del movimiento de las mujeres―, puede fortalecer el devenir subjetivo
de cada “yo- mujer”. Este es el principio fundamental del contrato social en la
obra de la autora. Este salto no es “hacia atrás”, porque no tiende a glorificar,
como en una suerte de eterno retorno en femenino, un poder femenino
“auténtico y arcaico”, un origen perdido, o una “esencia verdadera” y
profundamente oculta en “una tierra olvidada”. Más bien, pone en práctica un
modo de representación en virtud del cual el hecho de ser mujer connota una
fuerza política positiva y autoafirmarte; esto significa que el “sí mismo-mujer
188
mezcla su deseo ontológico de ser con el devenir ―consciente y deseado― de
un movimiento político colectivo” [Ver, por ejemplos, El relato “Humo y
cervezas”: Cap. 1, Págs. 99-100 y “La otra mitad de la vida”: Cap. 3, Págs. 248249, uno de cuyos elementos primordiales es el asunto de la camaradería
femenina]. Como veremos, en la poética centrípeta del Cap. 3, todas
participamos en el juego de la enunciación que viabiliza aquel contrato social en
“la interacción entre la escritora y sus lectoras”, y en “nuestro compromiso
común con el reconocimiento de lasimplicaciones políticas de un proyecto
teórico”, a saber, “la redefinición de la subjetividad femenina” (Braidotti,
Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade 45-46). 2
.
n ejemplo de un salto ontológico hacia atrás en la literatura femenina
colombiana, es el relato de “Barlovento” (1992) de Marvel Moreno [como
asimismo lo son “El encuentro” (1989), “La peregrina” (1990) y “El espejo”; mis
análisis de estos relatos tanto como el de “La sombra”, serán publicados en un
futuro]. Aunque el relato cumpla una función progresiva en cuanto a la
reconstrucción del canon en aquélla literatura, no lo hace desde la ‘perspectiva
‘ontológica’: la glorificación del poder femenino auténtico y arcaico, es vista
desde la perspectiva de la recuperación de una especie de esencia verdadera y
profundamente oculta, al margen del mundo del aquí y ahora en el que se
desenvuelve la protagonista Isabel.
189
A su llegada desde París a Caracas, ella evoca ante el féretro vacío de su
abuela, “como un relámpago de flash”, la escena que conforma la fábula de este
relato: “Le vino a la mente un recuerdo perdido: el gran jardín de la casa de Los
Chorros, sus enormes ceibas envueltas en el sisear de las chicharras, la abuelita
diciéndole a una inquietante negra con la cabeza envuelta en un turbante
descolorido: “No te preocupes, yo reposaré algún día en Barlovento tal y como lo
quiere tu leyenda” (“Barlovento” 323). Utilizando los códigos de la novela
detectivesca y la leyenda, la autora toma como pretexto de la ficción la
desaparición del cadáver de la abuela María Josefa y el consiguiente viaje de su
nieta a la hacienda familiar de Las Camelias. Allí, la abuela “había muerto
tranquilamente en su sueño” en la noche de San Juan, mientras en el corazón
de la selva costera venezolana, en “tierras de mandingas”, retumbaban “los
tambores madres” y se escuchaban los “gritos inarticulados y salvajes, como de
hombres presos en el tormento de la lujuria”, que paralizaría el ritmo de la vida
cotidiana en el pueblo. “Durante tres días y tres noches se bailaría
frenéticamente en las calles”, “al son de los tambores que respondían a los que
resonaban en la selva, los sagrados, los que invocaban a las terribles deidades
negras entre samanes gigantescos y cuevas desconocidas” (Ibíd. 326).
Esta fue la “diabólica bacanal” del paganismo africano, que el capataz había
relatado a la tía Aura y su esposo:
En el pueblo, entre torbellinos de polvo y botellas de ron blanco la gente giraba y se
contorsionaba bajo el hechizo de esa música endiablada y con risas y carcajadas las
mujeres se entregaban a quienes quisieran, tomando siempre la iniciativa, pues la
costumbre exigía que todo se invirtiese y los hombres más procaces resistían como
jovencitas remilgadas antes de dejarse seducir. (326)
Este era telón de fondo de lo que habrá de ser “un auténtico encuentro (erótico)
190
con el otro”; mas dicha autenticidad, estará limitada por el hecho de que habrá
de producirse en un espacio marginal (que pertenece al mundo del mandinga
Barlovento); allí, la líbido femenina quedará contenida y fuera de la historia
central. Aunque lo promueva, el relato no podría lograr un nuevo contrato social
en el que el otro (la otra) dejen legítimamente de “ser masculino o femenino,
para ser el (-a) compañero (-a)”; la autora no pone en práctica un modo de
representación, que connote el deseo consciente de la yo mujer, de ser con el
devenir en el aquí y ahora de un movimiento colectivo femenino. A pesar de que
éste no sea el propósito de su escritura, es la razón por la cual, Isabel (y en
general los personajes femeninos de Moreno) nunca logrará “abandonar la
estructura de una sociedad basada en la dominación”, porque es dentro de ésta,
que hay que “entrar a construir, o mejor recuperar, un espacio donde la figura
del padre no es la dominante”; esto significa el replanteamiento del “papel de la
familia tradicional, edificada sobre el sometimiento de la madre, gracias al
modelo de la maternidad” (“Marvel Moreno o la reconstrucción del canon
femenino” 131).
Como la abuela había sido robada, misteriosamente, “en pleno melembe”,
cuando la llevaban a la capital para enterrarla, Isabel, “iría a Las Camelias y les
ordenaría a los peones que buscaran en círculos concéntricos a partir del lugar
donde el Land Rover había sido hallado”; y en esa búsqueda, ella será ‘la
ordenada’ a dirigirse hacia el centro inexpugnable de estos círculos donde, en
palabras de la narradora, “todas las formas de brujería en aquella región
constituían para un pueblo oprimido y explotado la reconquista de su identidad”.
191
El personaje nunca imaginó, que, a pesar de sus “tres años de Sociología en la
Sorbona”, lo constituirían también para la suya propia (“Barlovento” 334,
subrayado mío) (aunque de forma limitada pues no existiría ese “continuum de
la experiencia de las mujeres”, el cual, de acuerdo a Adrienne Rich, “traza las
fronteras dentro de las cuales la posibilidad de una redefinición de los sujetos
femeninos puede volverse operativa” (Braidotti, Feminismo, diferencia sexual y
subjetividad nómade 45)].
Los tambores anunciaron el viaje iniciático de la protagonista, cuando
“Isabel vio la casa de la hacienda recortándose contra el fondo claro del
anochecer”, y “tuvo la impresión de haberse deslizado hacia un mundo irreal”
(“Barlovento 337). Por tal impresión, al amanecer, “se vio caminando detrás de
una viejita en aquella selva hirsuta de árboles añosos y culebras de aguijón
mortal, donde ningún hombre blanco penetraba” al mismo tiempo que “los
tambores seguían tronando sin reposo”, al ritmo de una “selva húmeda y
caliente” que “parecía cerrarse” por “falta de luz”, en medio de “la vegetación
enmarañada donde no se distinguía ni la sombra de un camino” (Ibíd. 337-338).
Isabel había entrado en el espacio del mito o “mundo primigenio donde todavía
no ha ocurrido un divorcio entre la mente y el cuerpo”, y existía un “lenguaje
ligado a la magia” y a “un principio femenino, casi cósmico, que es el
responsable del ritmo de la vida en el planeta, una especie de savia
fundamental” (“Marvel Moreno o la reconstrucción del canon femenino” 128). Y
en ese espacio, la sí mismo mujer va deslizándose hacia un otro del Otro: el
Mandinga Barlovento, “un hombre esbelto, sin edad, con músculos trenzados
192
con elástica firmeza bajo una piel brillante color cacao”; cuando éste la vio, con
un “movimiento circular” de su brazo, señaló la rueda del tiempo sin historia o
centro de los círculos concéntricos, en el cual quedó atrapada la protagonista.
El Mandinga era un “chamán” quien desde tiempos inmemoriales, poseía aquella
“sabia fundamental”, que ahora daba a Isabel, diciéndole:
“-Tómate esta agua. Te sentirás mejor”. (“Barlovento” 339)
Como “especie de exorcista que actúa aplicando una cura psicoanalítica a los
males orgánicos o psicosomáticos” de la protagonista, el Mandinga seguía
“encarnando un espíritu nuevo, esencialmente masculino”, cuando en el
Paleolítico “no se consiguió eliminar completamente a la Gran Madre” [Cf.
Amaury Riencourt, La mujer y el poder en la historia: 48] (Desde el término hacia
la virtud. Un análisis de la mente creadora y su eficacia prospectiva 178-179):
Apenas bebió algunos sorbos de aquella agua azulada, fría, muy leve, con un recóndito
sabor a menta, como si hubiese rezumado de una planta selvática, tuvo la sensación de
que toda la sorda combustión de su cuerpo era apagada igual que una llama por un
soplo fresco de aire, desatando uno tras otro los nudos de su angustia.
(“Barlovento” 340-341)
Bajo los efectos de ese zumo de planta selvática el deseo de Isabel, destinado al
círculo cerrado del tiempo del mito, no podrá formar parte activa de su historia
real; por ello, el relato glorifica una esencia verdadera y profundamente oculta de
la femineidad cuyo origen ella tendrá que recuperar. Y lo hace a través de un
proceso que Anette Kolodny ha definido como “percepción reflexiva” (Teoría
literaria feminista 81), esto es, “a partir de lo que no sabe ni de sí misma ni sobre
su mundo” [Cf. Montserrat Ordóñez, “Marvel Moreno: Mujeres de Ilusiones y
elusiones” 1989: 197]; esto que no alcanza a comprender del todo, hacen del
personaje de Isabel uno de los “arquetipos femeninos” que en la obra de Marvel
193
Moreno, “transmiten una identidad genérica rebelde y violentada”; y por tal
motivo, con cada trazo de su escritura, la autora va en busca de la luz que la
tupida frondosidad de la selva bloquea, y parece ir encerrando al personaje en
la oscuridad. Este juego de luz/ oscuridad conforma una textura de “selva
embrujadora y violenta”, “un tópico de exotismo que proviene de la tradición
romántica, decadentista y modernista” (Araújo, “Incidencia del Modernismo en la
obra de Marvel Moreno” 35), dentro de la cual, se figura lo femenino como un
continente oscuro; es por esto que en el proceso de la comunicación, la otredad
femenina del relato “no descarta blancos, silencios e incógnitas”, aunque incite a
“iluminados, reveladores, procesos hermenéuticos” (Ibíd. 40-41). De este modo,
Isabel percibirá la ‘verdad’ sobre sí misma, tal como esta le será ‘revelada’ a
través de la palabra de un otro del Otro, en un espacio del margen.
Así fue que el Mandinga le contó que ellas “vienen, aman, se van. Se van y
vuelven a su hora”, desde hacía “doscientos; desde que la niña Juana María, “la
marquesa de Arismendi”, “hembra brava”, había ido en busca de una esclava
que quería; y “atrapó el mal de amor” en la “tierra de mandingas”, que “blancos
no entraban”. Ella también estaría, como lo estaba “en el río”, la “Niña Josefa”,
“la abuelita”, “con el mandinga que la amó” (Barlovento 342).
Y ella, ahora, “como si todo el calor se le hubiese metido en el cuerpo”,
caminaba descalza por el sendero que el hombre le había indicado, al mismo
tiempo que “le parecía que aquellos tambores incansables latían al mismo ritmo
de su sangre”. Encerrada en el espacio sagrado de la cultura mandinga, el
personaje, como lavada por un agua primordial, vuelve a renacer:
194
Fue desnuda y con los cabellos sueltos como entró al agua, deslizándose sobre unas
piedras lisas y grises. Se sentía como una ninfa, frágil y graciosa. Percibía los olores y
colores con más intensidad: era feliz. Aquella agua fría y ligera que adulaba su piel,
parecía lavarla también de viejos temores y devolverle por primera vez una jubilosa
conciencia de su propio cuerpo, de sus senos muy firmes y de la curva armoniosa de sus
caderas, que se ofrecían, ahora que nadaba de espaldas, a la caricia del sol. Sí, ese
cuerpo despreciado, maltratado, cobraba vida de repente.
(Ibíd. 342-343, subrayado mío)
La pérdida de ser que vive la mujer, evoca un tipo de experiencia mística tal
como ésta es descrita por Luce Irigaray en Spéculum de l’autre femme. Isabel,
“como animada por la llamas de lo divino, le ofrece “sus senos muy firmes y la
curva armoniosa de sus caderas”, a la caricia del sol. Y, de esta forma, en el
éxtasis que la hará escapar a la “lógica especular” de lo Mismo, ella ascenderá
al encuentro del “espejo ardiente” del falo (Teoría literaria feminista 145-146).
Así fue como, “latido de los tambores”, ella fue devorada “por un apremio”:
Cuando el mandinga entró en ella, la ardiente burbuja fue devorada por un apremio más
oscuro, que ascendió al encuentro de aquello que iba hollándola con un ímpetu diestro y
fulgurante, buceando entre aguas profundas como un pez voraz, una y otra vez hasta
encontrarla al fin, en el centro mismo de su ser, arrancándole de cuajo aquel espasmo
iridiscente que la hizo arquearse y gritar, envolviéndola en un torbellino.
(“Barlovento” 344, subrayado mío)
El encuentro erótico conforma una hierofanía solar, de “aquello” que “iba
hollándola con ímpetu diestro y fulgurante”, como “espejo ardiente” del Deseo
femenino que ‘asciende a su encuentro’. Por tal motivo, la autora glorifica el
modelo fálico de la masculinidad, para que Isabel pueda lograr su epifanía
erótica; esto es, no quiebra el marco de referencia androcéntrico de la líbido:
asigna a la mujer un rol sexual pasivo dentro de la pareja entregándola
absolutamente a la destreza fálica del hombre, quien, hiperbólicamente, arranca
“de cuajo” un “espasmo iridiscente”. Esta representación de la cópula ―en la
que la mujer ocupa una posición esencialmente subalterna―, rememora la
195
manera en como “los antiguos poderes que regían el universo, ―simbolizados
en el Cáliz vivificante― habían sido reemplazados por deidades más nuevas y
poderosas en cuyas manos la Espada era ahora suprema” [Cf. Eisler, Op. cit.:
104]; recordemos que el reemplazo del Cáliz por la Espada, alude a la caída de
la Gran Madre que fue un hecho psicológico de primera magnitud, para el
inconsciente colectivo de las primeras culturas. El encuentro aquí vuelve a
modelar la relación de los sexos, garantizando el predominio absoluto del
principio fálico masculino, con el “ímpetu diestro y fulgurante” que holla al ser
femenino de Isabel. Por lo tanto, la autora provoca a éste, en el mismo margen
de la civilización, una suerte de nueva sujeción a ese otro del Otro (un chamán
bajo cuyos conjuros, el apremio oscuro de la femineidad es poseído y
exorcizado).
A diferencia de la perspectiva anterior, el encuentro erótico ha sido visto
por la crítica femenina colombiana como un acto de redención. Este
representaría “el camino de redención” que “como su abuela, y más atrás otras
mujeres de su familia, Isabel encontró y lo mantuvo en secreto” (Osorio, “Marvel
Moreno o la reconstrucción del canon femenino” 131):
Antes de ser devuelta a la verdad de la choza y de la hamaca, del hombre y de la tarde
de calor, del latido de los tambores que seguían sonando muy cerca, supo que el pacto
de la lejana bisabuela había sido renovado una vez más, que allí volvería con la muerte,
a aquel rincón de la selva, al río San Juan, al lecho de tiernas algas donde aprisionado
por ellas el mandinga la estaría esperando por la eternidad. (“Barlovento” 344)
En otras palabras, el ‘pacto de la lejana bisabuela’ no desmonta la que hemos
llamado retórica de “los silencios y mentiras”, la cual analizamos en el Cap. 1,
como un hecho emblemático de la discrepancia entre deseo y realización, en la
escritura de mujeres en Colombia [Ver Pág. 20-21].
196
Ese ‘acto’ que consiste en un “efímero pero redentor abrazo” entronca con el
contexto literario modernista, en el sentido de que aquí el encuentro de la mujer
con el otro “no conduce a la caída sino a la salvación”; la semántica pulsional y
exaltada del fondo, evoca autores de la generación de Horacio Quiroga y José
Eustasio Rivera en quienes “el drama humano y el ambiente son inseparables”
[Cf. Jean Franco, “The human drama and the environment are inseparable” ―”El
drama humano y el ambiente son inseparables―1967: 217] (Araújo, “Incidencia
del Modernismo en la obra de Marvel Moreno” 35-36). En este sentido, la
escritura de la cópula, aquí relata el drama de la redención de la naturaleza
femenina dentro del espacio de lo Mismo; y por ello, “una metáfora muy vívida
que sugiere un ser femenino borrado de la historia central pero que todavía
permanece vivo en la periferia, dentro de culturas situadas al borde del
desarrollo”. Si bien dicha cópula simboliza una cierta “reconciliación con las
fuerzas de la naturaleza”, no logra el objetivo de “justicia social” para la mujer;
como hemos venido planteando; esto significa que la ‘renovación del pacto’ no
ha sellado una “forma alternativa de contrato social”, que refresque “la mente y
el cuerpo de occidente” y la de “muchas mujeres como Isabel y Josefa” que “se
han nutrido de esas fuentes” (“Marvel Moreno o la reconstrucción del canon
femenino” 131).
Y no puede lograr ese contrato, como ya mencionamos, porque estas mujeres
carecen de una asociación con un sujeto colectivo político —el “nosotras,
mujeres” del movimiento de las mujeres―. En la postmodernidad, el sujeto
femenino feminista es una forma alternativa que ha hallado la escritura
197
femenina, para fortalecer el devenir subjetivo de cada yo mujer, que tenga la
voluntad de poder para escapar del dominio implacable del patriarcado;
pensamos que la salvación de la mujer reside no en un abrazo efímero con el
otro, sino en el continuum de la experiencia de las mujeres, en palabras ya
mencionadas, en el aquí y ahora del juego conjunto de la enunciación y de las
prácticas sociales, que esa experiencia conlleve.
En breve, en el Cap. 3 veremos la manera en que para Carmen Cecilia
Suárez escribir es un acto de auto-legitimación, que abre un espacio para la
poética centrífuga del cuerpo social femenino; de la misma forma evaluaremos el
significado que tiene esta poética para la literatura colombiana de mujeres, como
una alternativa para nutrir al ser femenino marginal y la fuerza de su naturaleza.
Desde ese espacio, la escritura de la autora lleva a cabo, en palabras de Osorio
ya mencionadas, el necesario replanteamiento del papel de la familia tradicional
dominada por el padre y edificada por el sometimiento de la madre, gracias al
modelo de la maternidad. En nuestro análisis de “Un cuento de amor en cinco
actos” y “La casa azul”, ya hemos tenido la oportunidad de observar la manera
en que la práctica de la escritura de Suárez, se aleja de la perspectiva según la
cual, “el modelo de la civilización patriarcal y sus normas son tan difíciles de
superar (por la mujer), que resulta más convincente y verosímil recurrir a otras
razas y religiones” [Cf. Ludmila Damjanova, Particularidades del Lenguaje
Femenino y Masculino en Español 1993: 98] (Araújo, “Incidencia del
Modernismo en la obra de Marvel Moreno” 137).
198
omo mencionamos al comienzo de este capítulo, hemos venido
abordando el ‘proceso de consumo del significante Mujer’ desde la perspectiva
de la poética centrípeta; en Discordancias en Ondas Alfa” y “El séptimo ciclo” de
El séptimo ciclo llamaremos esta poética política de localización, que
especificamos como un continuum entre la sí mismo mujer y la otra (que es en
este caso la yo misma). En estos dos relatos, la autora vuelve a revaluar las
raíces corporales de su subjetividad, rechazando la visión tradicional del sujeto
cognoscente en cuanto universal, neutro y, consecuentemente, desprovisto de
género; en ellos, su escritura expone otra imagen del pensamiento que afirma la
idea feminista del deseo ontológico de las mujeres de postularse como sujetos
femeninos.
n “Discordancia en Ondas alfa”, la autora-narradora acepta el desafío
de postularse como sujeto femenino, desafío que aquí consiste en el peligro de
“soñar más, el pleno ensueño”, contenido en este epígrafe de Marcel Proust que
precede el relato; así, se aventura en la búsqueda del tiempo perdido, para
volver a “ser (la) yo” que reside en la “piel primaria”, y en el sueño de soñar
despierta al ritmo del cuerpo:
Pero soñar y despertar van juntos…es delicioso despertarme al ritmo de mi cuerpo,
dejando que poco a poco mis sentidos recobren su vitalidad, tentando mi estado de
ánimo para acomodarme a él […] He descubierto que cuando pereceo en las mañanas
y me hundo en ondas alfa —lo mismo que cuando echaba globos en clase y me
199
regañaba la maestra— aumenta mi lucidez y se me ocurren ideas y soluciones extrañas.
(El séptimo ciclo 44, subrayado mío)
De esta forma, en este relato autodiegético, vigoriza una política de localización
corporal, de acuerdo a la cual, el cuerpo femenino es un locus de
empoderamiento que se aparta de la órbita ocular falocéntrica:
A través de la pared de adobe entra —a la soledad de mi mundo interno, silencioso— el
mundo externo, por medio de las voces, las conversaciones y los ruidos. Viene hacia mí
sin que sus protagonistas sepan que soy una observadora ciega pero partícipe de todo.
Los ancianos, los gamines, los borrachos, los enamorados, los vecinos chismosos, las
beatas, los locos, los artistas, todos penetran y pueblan este recinto blanco, lechoso,
inmenso, con su bóveda resonante de vigas amarradas, que semeja un gran vientre.
(Ibíd. 41, subrayado mío)
En esta autofiguración paradójica, a manera de una ‘observadora ciega’, la
mujer ve de otra manera: la habitación ―metonimia del cuerpo femenino―, se
transforma en un gran vientre [del cual “El viaje” parecer ser una de sus
discordancias; ver Cap. 1, Págs. 83-85]; esta “homologación antropocósmica”
(indudable espejo de la Diosa-Madre) ―Habitación-Cuerpo-Vientre― interesa
en la medida en que es la clave de las situaciones existenciales de la mujer, que
desde “su habitación” es partícipe de todo a través de un interfaz. Éste sería el
umbral que metafóricamente gobierna las discordancias entre mundo interno y el
mundo externo (entre el ensueño y la realidad: el Alfa/ y el Omega), del locus
corporal o microcosmos (que se expande como un macrocosmos a la manera de
un recinto blanco, lechoso, inmenso).
Así, en dicha homologación se ponen de relieve valores de “la religiosidad
arcaica relativos a la habitación humana”, de acuerdo a los cuales, “el Mundo es
sagrado” y “su existencia (humana) está abierta al Mundo”; por ello, la yo mujer
“habita en el cuerpo” de la misma manera en que “se habita en una casa o en el
Cosmos que se ha creado uno a sí mismo/-a” (Lo sagrado y lo profano 106-109).
200
De esta forma, la escritora-narradora expande su política textual de la
encarnación de la palabra, para devenir sujeto de su propia representación.
Consiguientemente, el Vientre se reabre al Mundo a través de “la pared de
adobe”, para desvestirse de “los disfraces adquiridos” (“a través de los años, de
las ropas, de los diferentes peinados, de los amores cambiantes, de los sitios
vividos”); y regresa a la piel primaria, para “llegar a donde debería”: “al ser
verdadero que se mostró más claro en la espontaneidad de la niñez, pero que
ahora se recobra con la seguridad de lo propio” (después de jugar “con otros
yos”, y “dejar las sensaciones exploradas en la fogosidad de la juventud y la
ideas perseguidas en el frenesí del descubrimiento”) (El séptimo ciclo 41-42).
Indudablemente, el cuerpo es aquí una superficie de significación centrípetocentrífuga o espacio que vincula el sí mismo mujer con ese Mundo y con los/-as
otros/-as.
El proceso de la escritura es mímesis de la memoria y los vínculos que
sus recuerdos crean, en el juego de la analepsis-prolepsis. Y a esa memoria
llega una escena infantil a la hora de la cena ―un espacio sagrado simbólico
modernista―, precedida por el Páter familias:
Es como en el cuento del pájaro azul, aquel cuento que me fascinó desde que mi padre
lo narró una noche a la hora de la cena: la felicidad está en el patio de la casa, pero para
hallarla hay que viajar por mundos distantes y buscar a los falsos pájaros azules que son
solo las ilusiones que mueren, se desvanecen o cambian de color a la luz del día.
(Ibíd. 41-42, subrayado mío)
Esta es Palabra paterna que funda el Mundo del arte de escribir de la autora; de
esta Palabra proviene aquella “substancia especial” que formo la “piel primaria”
de su “corazón” o “memoria genética” de “El séptimo ciclo” [Ver Pág. 210]. La
filogenia familiar esta contenida en la de la ontogenia personal de la yo
201
narradora, cuya piel primaria engendra su diferencia/ similitud, con respecto a
“unos y otros”; en ellos, la yo-narradora halla su ser en sí:
Así he vuelto a ser la niña que escribía y leía sin cesar, que ansiaba espacios de
soledad y reflexión. El misticismo sigue ahí, la sensualidad, el refinamiento exagerado.
Sin embargo, ya no la timidez. Porque no me siento extraña como antes. Me conozco y
me gusto. Sé que soy diferente de unos y parecida a otros, pero que simplemente soy.
(Ibíd. 42)
Este asunto, ya motivo de reflexión en el relato “Desde la ventana” [Ver Cap. 1,
Págs. 79-82], vuelve a traer las raíces primarias de su arte, entendido aquí a
manera de una religión. Como si fuera una Mujer sacerdotisa del arte de escribir,
la escritora ha de recrear el mundo “a partir del caos”, para “retener el placer, la
sensación de belleza”, y no morir:
La posibilidad de recrearlos es la palabra: es nuestra proyección a la eternidad. El arte
es Dios, o nuestro acercamiento a Dios. La palabra tiene una magia que va más allá de
nosotros mismos, a verdades profundas, ocultas, que con frecuencia desconocemos
hasta el momento de pronunciarlas; y aún después de haberlo hecho, son otros los que
descubren el sentido completo de lo dicho. Con las palabras creamos a partir del caos
en viajes dolorosos a los túneles del inconsciente, al demoníaco.
(Ibíd. 42-43, subrayado mío) 26
De esta forma, la ‘magia’ de su palabra que retiene el ‘placer de la belleza’, se
manifiesta en sus discordancias metaficcionales: ya sea como participación de
los/-as lectores/-as (que descubren el sentido completo de lo dicho); ya sea
como hermenéutica (que va más allá de nosotros mismos); ya sea como
exploración psicológica (por los viajes dolorosos a los túneles del inconsciente);
ya sea como una forma de pensar (o desanudar la mente, aplancharla o
desarrugarla); o ya sea como desdoblamiento:
Hay veces que mi mente se independiza de mí y comienza a jugar y a hacer piruetas. Es
cuando reconozco a mi Piscis alborotado, ensoñador, divagador. Yo contemplo sus
proezas sorprendida. Otras, en cambio, mi cuerpo se separa de la racionalidad y se
pierde en otro tiempo lento para exprimir el placer, para enfrentarme a mí misma, a mis
fantasmas, a otros, a sus fantasmas. Sé que al atender a una obsesión, al asumirla y
agotarla, libero mi energía por las obsesiones que siguen y que aparecen de repente
como si estuvieran esperando turno con paciencia. (Ibíd. 43)
202
La sujeto cognoscente determina aquí la situación más importante de los
procesos de la escritura del relato (y por extensión de la obra de la escritora), o
sea, “la corporeización o encarnación” de la palabra genérica, “su arraigo en el
marco espacial del cuerpo”. Esta manera “situada” la indica ella, en términos de
una división en la cual su ‘cuerpo se separa de la racionalidad y se pierde en
otro tiempo; es así como su mente se independiza y comienza a jugar y a hacer
piruetas’, lo cual señala que, al definir su posición de sujeto, la identidad y la
subjetividad son momentos diferentes. La yo mujer se piensa como una
identidad compleja y múltiple, pues ya no coincide con su propia conciencia, sino
que se entiende como un “sitio de interacción dinámica del deseo con la
voluntad”; con ésta, ‘crea con las palabras a partir del caos en viajes dolorosos a
los túneles del inconsciente, al demoníaco’, desatando no sólo su “deseo libidinal”, sino también su “deseo ontológico” [Ver Pág. 141-142]. Consecuentemente,
‘retorna al ser verdadero o piel primaria que se mostró más claro en la
espontaneidad de la niñez’, que la ha hecho volver a ser “yo”.
La voluntad que desviste a la sujeto de ‘los disfraces adquiridos’ evidencia una
clara ruptura con el proyecto modernista (como si lo hubiese anotado Jean
François Lyotard); los disfraces son el legado de la Ilustración que no sólo
consiste en “la complicidad de la razón, la verdad y el progreso con la
dominación”, sino también en “la unión de la voluntad individual con la voluntad
general del capital” que marcó, dentro de cada individuo, “el triunfo de la
voluntad de tener, de adueñarse” (Braidotti, Feminismo, diferencia sexual y
subjetividad nómade 40-41). Y he aquí que la ética de la diferencia sexual,
203
apunta, efectivamente, a redefinir las estructuras generales del pensamiento y
no solamente las estructuras específicas de subjetividad femenina (que se halla
enraizada en la estructura encarnada y, en consecuencia, sexualmente
diferenciada de la sujeto hablante).
Por todo esto, el surgimiento del deseo en la hablante de “Discordancias en
Ondas Alfa” la coloca en el corazón mismo de “la cuestión de la subjetividad” en
el posmodernismo. De manera semejante a los relatos de “La casa azul” y
“Cuento de amor en cinco actos”, el relato integra una visión ética de la sujeto
como entidad corporalmente unificada no obstante discontinua; esto es, “separa
niveles cualitativos diferentes de experiencia”, porque distingue entre voluntad y
deseo. En este sentido, la escritora establece la no coincidencia de la mente con
su conciencia, ya que, para ella, ‘la palabra tiene una magia que va más allá de
nosotros mismos, a verdades profundas, ocultas, que con frecuencia
desconocemos hasta el momento de pronunciarlas’; así, inflige “una herida
terrible en el narcisismo trascendental de la visión clásica del sujeto”. ‘Al atender
a una obsesión, al asumirla y agotarla, liberando su energía por las obsesiones
que siguen y que aparecen de repente como si estuvieran esperando turno con
paciencia’, potencia la energía o “grano de arena en la máquina que impide la
enunciación de un sujeto monolítico, autopresente”. Por lo tanto, señala la
predisposición o receptividad a “construir significado”; esto libera su “visión de la
subjetividad” de lo que Gilles Deleuze (1962, 1968, 1969) denomina
acertadamente “el imperialismo del pensamiento racional”. La autora reconcibe
“los fundamentos de la subjetividad”, puesto que su pensar se convierte en la
204
tentativa de crear otras formas de pensamiento; su política textual de la
encarnación de la palabra o política de localización sustenta su “devenir sujeto”
como la voluntad de saber (de hablar, de pensar, de representar) (Ibíd. 41), esto
es, de trascender a través de ‘una búsqueda incansable por retener la sensación
de belleza’.
En otras palabras, en la obra de Carmen Cecilia Suárez la ética de la diferencia
sexual apunta, como ya hemos señalado, a redefinir las estructuras generales
del pensamiento y no solamente las estructuras específicas de subjetividad
femenina. Desde el comienzo de dicha obra, pensaríamos, solamente existe “el
deseo de: el deseo de saber, esto es, el conocimiento acerca del deseo” que es
la condición a priori de la poética del lenguaje corporal. En ella, “el deseo excede
el proceso mismo de pensar”, ya que su ‘proyecto de la diferencia sexual’ de
nuestra autora, es entendido también como “la expresión del deseo ontológico
de las mujeres de transformar las estructuras e imágenes propias del
pensamiento”. De esta manera, reelabora dentro del feminismo dicho proyecto,
reformulando “la relación entre el pensamiento y la vida y también entre el
pensamiento y la filosofía” (Ibíd. 42). Como veremos, en nuestro análisis del libro
de poemas Retazos en el tiempo, estas relaciones llegarán a su punto de
máxima expresión [Ver la segunda parte del Cap. 4].
La relaboración del proyecto de la diferencia sexual se forja en el relato
como un sitio al Deseo por las “fuerzas de la creación” (que fragmentan):
Y me encierro, sitiada por las fuerzas de la creación. Me halan en todas las direcciones,
me destrozan, me acaparan, me dominan. Siento en ocasiones que no doy para este
galope acelerado, que mis fuerzas no alcanzan, pero no puedo parar.
(El séptimo ciclo 43)
205
Entonces, la mujer se sumerge en “el paréntesis largo, muy largo de soñar”
“otros mundos”, “otras gentes”, “nuevas aventuras”, hasta sumirse en la aventura
mayor que será la aventura cibernética [Ver Cap. 4, Págs. 333-335]. La aventura
más importante del relato consiste, ya lo dijimos, en aceptar el peligroso desafío
proustiano de soñar más (“ideas y soluciones extrañas”); y este lo es, porque
está signado por el temor a la caída, relatado así:
La otra noche tuve un sueño... ocurría en un castillo medieval, en un día esplendoroso de
sol... me tire por la torre, tal vez huyendo de algo o de alguien, no recuerdo bien. Al
sentirme en el aire me atemoricé y comencé a caer pesada. Entonces, algo dentro de mí
dijo: “relájate, aflójate, déjate llevar por las corriente de aire y disfruta de tu libertad”... y
volé, planeé sobre las nubes, abajo el mar inmenso y las arenas doradas y el sol brillante
sobre mí. (Ibíd. 43-44)
La hablante ha llegado al punto Alfa que consiste en el recobre del dominio de sí
o ser para sí, que proviene de la voluntad de poder que integra ese algo dentro
de sí.
Así, entonces, el proceso de discordancias le ha permitido liberar la energía de
la obsesión de la Caída (que conduce a otras obsesiones y otros fantasmas), lo
cual le permitirá transformar las estructuras e imágenes del pensamiento; ha
logrado el pleno ensueño que consiste en el tránsito de “la existencia
condicionada a un modo de ser no condicionado”, en obtener la experiencia
mística del “extasis” o vuelo por el brahmarandhra, de acuerdo a la tradición
hindú de la estructura del espacio sagrado; ha accedido a “un modo de ser
paradójico”, o sea impensable, el de la “libertad absoluta” (cualquiera que sea el
nombre que se le dé: nirvana, asamshrta, samadhi, sahaja, etc.) (Lo sagrado y lo
profano 108).
Se ha ubicado en su Centro: el Ombligo de su Vientre-Casa:
206
En medio de este vientre blanco como un bello ombligo está el patio; un oasis con su
maciza pileta de piedra, inundado de matas y flores, rodeado de techos. Techos
húmedos. Techos sobre los que a veces brilla el sol, extrayendo innumerables tonos
rojos, naranjas, azules y morados. Techos sobre los que se deslizan y gritan los gatos en
la noche. Techos que recortan el azul fuerte de un cielo bogotano. Techos sobre los que
baja el agua a torrentes. (El séptimo ciclo 44-45, subrayado mío)
En este detalle de los techos que recortan un cielo bogotano, la escritora ha
escogido “la imagen primordial del estallido del techo” o “apertura arcaica” de la
mística postbudista del techo fracturado por los arhats; en esta tradición, este
hecho representa “el simbolismo arcaico del paso de la tierra al cielo a lo largo
del Axis Mundi”, cuando éstos “por propia voluntad, rompen y atraviesan el techo
de la casa” y “vuelan por los aires” (Lo sagrado y lo profano 108). Y este Axis es
ese bello Ombligo-Oasis: “el patio con su maciza pileta de piedra”, por el que
ella, como si fuera un ¿arhat femenino?, asciende hacia el plano superior del
azul fuerte (que emanaría del cuerpo femenino en el relato “La casa azul”), y
desciende, también, a un plano inferior como el agua a torrentes, cuando no
brilla el sol.
En breve, el relato semeja un Universo poético en el cual “la casa —a la vez
imago mundi y replica del cuerpo humano— desempeña un papel considerable
en los rituales y las mitologías” (Ibíd. 109). Como en la religión acósmica de la
India posterior al budismo, la absoluta libertad, la hallaría la yo narradora en ‘la
destrucción del Cosmos personal’ o ‘aniquilación de todo mundo condicionado’
[asunto que llega a su máxima expresión en Retazos en el tiempo: Ver Cap. 4,
Págs. 379-382]:
Comprendí que la liberación era dejar las falsas luchas por un pedazo de poder, o de
espacio, insignificantes en mi vida. Quizá volando podría vivir en plenitud. Porque de
alguna forma somos truncos, no somos todo lo que podamos ser. Hay vastos territorios
inexplorados, en la mente, en los afectos, en las sensaciones y para penetrar en ellos
tenemos que soltarnos, romper con lo aprendido. (“Discordancias en Ondas Alfa” 44)
207
Por el Ombligo de su Vientre blanco, la yo narradora se ha dejado soltar por
vastos territorios para penetrar en ellos y romper con lo aprendido; accederá a
“nuevas dimensiones”, sin saber “qué tan lejos llegará”, “tumbando bases”, “sin
parar, en un túnel inmenso y desconocido” (El séptimo ciclo 18). El Ombligo es
“la puerta” de los recovecos afectivos (Cuento de amor en cinco actos 94), por
medio del cual llegó lejos, muy lejos…
…Ella, como la Eurínome del mito griego, había sido ‘sitiada por las
fuerzas de la creación’ para crear, ‘a partir del caos’; su naturaleza ‘arhat’ la
había apartado del “gesto ejemplar de la trascendencia del Mundo”, con el que
Buda proclamó que había “roto” el Huevo cósmico, “concha de la ignorancia”;
por ello, obtuvo “la dichosa, universal dignidad” (Lo sagrado y lo profano 110).
Supo que el mito griego, también traía a colación un “Huevo Universal”, pero, a
diferencia del mito budista, éste lo pensaba como el fruto de la danza, la
sexualidad, el eros y el gozo, y parte fundamental de la “Obra Creadora” de la
Diosa. Así fue que las diferentes coordenadas espacio-temporales que articulan
el concepto de ‘memoria genética’ de su relato, la retrotrajeron a la filogenia de
la raza, que comenzaba con un mito de partogénesis:
En un principio Eurínome, la Diosa de todas las cosas, surgió desnuda del Caos, pero no
encontró nada sólido en qué apoyar los pies, y a causa de ello, separó el mar del
firmamento y danzó solitaria sobre sus olas en dirección sur, y el viento Norte llamado
también bóreas, puesto en movimiento tras ella, le sugirió que sería un buen instrumento
para iniciar una Obra Creadora. Eurínome se dio entonces la vuelta y se apoderó de
aquél y lo frotó entre sus manos hasta que dio origen a la enorme serpiente Ofión.
(“Arquetipos y sexualidad femenina” 34)
La yo-narradora-autora, entonces, se alejó, ‘tumbando bases’, tanto de la
interpretación budista del “Huevo cósmico” (o concha de la ignorancia) como de
208
la historia bíblica del Génesis (en la que un Dios desde la nada crea a través del
Logos). Entonces discurrió sobre este mito del andrógino, que siguió al anterior:
A continuación la Diosa, que tenia frío, bailó para calentarse cada vez más
agitadamente, despertando el deseo carnal de Ofión, quien sin pensarlo tres veces se
enroscó al cuerpo de Eurínome y la poseyó con lujurioso deleite. Así fue como Eurínome
quedó encinta. Después se transformo en paloma y se posó sobre las olas y a su debido
tiempo puso el Huevo Universal. A petición suya Ofión se enroscó siete veces alrededor
del huevo hasta que se empolló y dividió en dos. De él salieron todos los seres y
elementos que componen el Cosmos: el sol, la luna, las estrellas, la tierra con sus
montañas, ríos, mares y lagos, sus árboles, hierbas y criaturas vivientes.
(Ibíd. 34, subrayado mío)
Comprendió que ‘la ruptura’ del huevo que Ofión empolló y dividió en dos,
después de enroscarse ‘siete veces’ a su alrededor, no fue el vehículo para la
obtención de la ‘dignidad universal’ masculina en detrimento de lo femenino, sino
el fruto de la pasión; se trataba de un recuerdo milenario mucho antes de que se
instaurara en la raza el tabú del incesto. A fin de cuentas, de esa pasión salieron
‘todos los seres y elementos que componen el Cosmos’, y, por esto, la autorapoeta siempre la recuerda cuando hace el amor. De ello dejó constancia en uno
de sus espacios secretos, un poema que hemos titulado “La memoria biológica”:
Al hacer el amor/ repetimos ese ritmo milenario./ Nos volvemos uno con la
especie/regresamos a la memoria biológica,/ la más antigua,/ y quizás/ la más sabia.
(Espacios secretos 56)
Y he aquí que, además de la habitación o las formas de la apertura (los
umbrales, las caricias, los túneles, las ventanas, las puertas), y las formas
axiales (el ombligo y el árbol), nos encontramos con otro de los simbolismos
arcaicos que rigen El Séptimo ciclo: la serpiente; en las antiguas culturas
neolíticas “fue símbolo de vida asociada a la poderosa energía de la tierra, la
sexualidad y conocimiento profundo de lo cíclico” (tan presente en la obra de la
escritora).
209
Como si hubiera sido la misma Eurínome, quien al frotar al Viento Norte entre
sus manos dio origen a la enorme serpiente Ofión, así también, Lilith despertó
en Eliseo la serpiente ‘enroscada y dormida en el chakra raíz’, cuando hicieron el
amor por primera vez. Después de todo, ella era una Maestra del Tantra yoga:
Para el yoga tántrico la energía Kundalini, la serpiente, está enroscada y dormida en el
chakra raíz, al despertar esta energía todos los demás centros de energía o chakras se
iluminan y vivifican, siendo éste el camino para encontrar la iluminación. Un antiguo mito
gnóstico nos habla de la serpiente como el “sabio instructor”
(“Arquetipos y sexualidad femenina” 35, subrayado mío)
De este modo, seguimos tumbando bases, pues todo esto nos lleva, una vez
más, a la recuperación para cierta práctica feminista de pareja original Lilith (la
serpiente)-Eva [Ver Págs. 186-188)]:
Cuando la serpiente dice a Eva: “Come y seréis como dioses” la instruye en la sabiduría
de la relación […] Obtienen el poder de la generación; Eva es en realidad la iniciadora de
Adán y su “atrevimiento” les permite salir de la inconsciencia, creciendo en sabiduría. En
la Grecia pre-olímpica las mujeres se reunían en el mes de la siembra para el ritual de
las tesmoforias. En este ritual celebran y potencian la fertilidad de la tierra y sus lazos
con ella y entre sí mismas. El poder de la tierra es encarnado por las serpientes.
(Ibíd. 35)
En todo esto consistió el aumento de la ‘lucidez’ y la ocurrencia de ‘ideas y
soluciones extrañas’ de la narradora-autora, cuando exploró los ‘vastos
territorios’ inexplorados de su Mundo.
Pero la soledad y el silencio de su Habitación-Vientre terminaron, cuando las
voces, las conversaciones y los ruidos entraron través de la pared de adobe, y la
arrastraron como fiera que fuera sacada de su “guarida”:
Hoy he notado que la lluvia es dura, amarga, porque cae sobre una ciudad
desconcertada y herida. En las noches pasadas he escuchado bombas. Afuera, las
arengas, el tumulto, el dolor, que me arrastran, me sacan de mi guarida inevitablemente.
Un loco grita: “Gaitán dijo: ‘Yo soy el alma del pueblo, su fuerza; si me muero esto se
volverá mierda’. Y así fue”. (Ibíd. 45)
Era que en el aquí y ahora de su cuerpo-casa-guarida estaba también contenida
la poética del caos del cuerpo patria, que ella misma y otras mujeres en la
210
literatura colombiana (y suramericana) utilizaron para deconstruir la relación
mujer, hogar y patria [Ver Cap. 3, Págs. 274-277 y Nota 10].
Por medio de la figura paródica de un lúcido “loco”, la escritora ya deconstruye
brevemente aquí esta relación; la figura encadena la historia personal (en la cual
ya no hay hogar, sino guarida) y los acontecimientos actuales de la historia del
país: en específico, al período ya mencionado en el Cap. 1 como “La Violencia”
[1948-1957]; al identificarse con ‘el alma del pueblo’, esto es, la ‘historia
colectiva’, la autora es sobrecogida por la amargura. Por ello, la lluvia que cae
sobre la “desconcertada y herida” ciudad de Bogotá (metonimia de Colombia y
de sus habitantes), agrava la presencia de “las bombas, las arengas, el tumulto,
el dolor”. 27
“ l séptimo ciclo” es una ficción autobiográfica que consiste también en
el regreso de la autora a “la memoria genética”, impresa en “las cajas para
trascender” que guardaban “el inventario de sus recuerdos”: “cajones, cajas,
canastillas, cofres grandes, pequeños y medianos, con cartas, fotografías,
diarios, el bastón-estoque y las charreteras del abuelo, la máquina pate y las
películas de Charlie Chaplin, unas viejas botas de montar y escrituras mohosas
de compraventa”. Como un tornarse “a los viejos afectos y sitios que otras
generaciones han vivido”, a esa ‘memoria’ volvía “de igual modo que las
mariposas regresan, sin saberlo, a pasar el invierno al árbol donde vivieron sus
antepasados”; había retornado hacía siete años a “una casa cerca a donde
211
vivieron su bisabuelo, el radical y bohemio, y su tío el lingüista y amante de la
buena mesa” (El séptimo ciclo 55).
En el “séptimo ciclo” se anunciaba la inminente muerte del padre, quien
“yacía en un lecho lejos de allí” sin querer morirse, porque su “organismo
resistía”. Por esta razón, ella rememoraba sus gestos, su impaciencia, su misma
grandeza, así:
Ese cuerpo deteriorado, sin fuerzas, esa mente que había perdido su lucidez, había
dejado lo mejor de sí detrás, en sus cariños y sus odios, en los cuentos de hadas que les
leía a sus hijos en las noches, en las anotaciones al margen de sus libros, en sus luchas,
en sus clases, en los escritos que ella guardaba en aquellas cajas. (Ibíd. 56)
Ante la muerte del padre, la escritora reincidía en un nuevo “naufragio”
existencial, que pudimos comprender cuando leímos el poema “Las cajas y
papeles”:
Otra vez un naufragio./ Otra vez, las cajas y papeles/para empujar a la playa.
(Espacios secretos 43)
Después de todo, de su padre “había aprendido la magia de la palabra escrita, el
placer del pensamiento y la conversación y, ante todo, la importancia de los
afectos”; de él no olvidaría que “la felicidad está en el patio de la casa”, desde
donde podría “viajar por mundos distantes” [Ver Pág. 201].
Ahora, más que nunca, por la ley de las convergencias y las divergencias del
azar “que forja la historia”, comprendía que su destino era hilar y descifrar la
historia familiar, que era “la vida de muchos y la suya propia”; habría de dar
“identidad y significado” a sus ‘cajas para trascender’ (a las que había agregado
sus ‘propias cajas’ ―“llenas de recuerdos alrededor del mundo”―), y a “las
fotos, cartas y libros de tantas personas antes de ella”, como las de “su madre
(que) había muerto, el día en que terminó de desempacar”. Después de todo, la
212
historia familiar perduraría en la memoria de su abuelo, cuyo diario, escrito con
“letra fina y elegante de intelectual y de ministro”, reposaba en las cajas,
descuadernado y deshilachado.
Ella descifraría esa historia en torno a los “los sucesos de su época y,
entretejidos en ellos, los del amor —el de la abuela— que lo obsesionó en medio
de la guerra (El séptimo ciclo 56-57). De esta forma, continuaría el proceso de
“invención de recuerdos” (Araújo, “El eterno retorno en femenino” 43), como si
los recuerdos que se guardaban en las cajas, aquella vez también se lanzaran
ellos mismos por la borda de la casa, que, como una nave, ya avanzara cada
vez más liviana en su travesía por la vida. La escritora llegó a expresarlo, así:
Mi casa es/ como la nave/ en que he de concluir la travesía./ A medida que avanza/ se
botan por la borda los recuerdos/ y desocupo cajas y más cajas/ y escribo más y más/
hasta quedar con unas pocas cosas/ algunos amigos/ y unos libros.
(Retazos en el tiempo 43)
En el ciclo esotérico de las culminaciones, “justo al inicio del séptimo año
de su estadía allí”, renacía, junto al destino de la casa, el placer de una vieja
historia:
Ella percibía, intuía que la casa comenzaba abrirse como una vagina que renace al
placer, un fruto cuya carne pulposa revienta en su madurez sin aguardar a que lo abran,
un caracol que descubre sus secretos […] (La casa) desnudaba sus pinturas, sus
murales escondidos y sus nuevas alacenas recibían las cajas que empezaban de igual
forma a destaparse.
(El séptimo ciclo 57-58, subrayado mío)
En el umbral del séptimo ciclo retornaba a sus recovecos afectivos, buscando
otra vez encontrar, “la llave de la puerta a muchas puertas”. La casa y ella
estaban en un período de “tránsito paradójico”, de entrecruce entre las
intrahistorias de la familia y la suya, y una historia lejana que seguía repitiendo
aquel devastador ciclo de “arengas, tumulto, y dolor” [Ver Págs. 209-210].
213
Y ese tránsito lo expresa la autora como un movimiento en “dirección
ascensional”; por ello, la casa (metonimia del cuerpo femenino), es figurada
como una vagina-caracol, una especie de “fruto” que en su madurez revienta
“sin aguardar a que lo abran”, como si se tratase de la reescritura de otro mito de
partogénesis. Una vez más, la construcción simbólica del cuerpo es centrípeta,
porque las vivencias de la encarnación simbólica de la sujeto, convergen en su
‘cuerpo-sexo-centro’, como una estrategia de empoderamiento que busca
afirmar a la narradora como sujeto de la escritura (que es el fruto mas preciado);
en el proceso de hilar y descifrar la historia familiar, volvía a su centro como una
espiral. En ello advertía, “la posibilidad de paso de una zona a la otra” o “deseo
de trascendencia”, que “abundan en los rituales y las mitologías iniciáticas y
funerarias”; atravesaba por el “pasaje peligroso”, umbral a la vez de muerte e
iniciación, y de “éxtasis místico”. Porque en ese “tránsito de un modo de ser a
otro”, se operaría en ella una “verdadera mutación ontológica” (Lo sagrado y lo
profano 111).
Recordó lo que había leído en el Eclesiastés:
Además vi bajo el sol que no es de los veloces la carrera, no es de los fuertes el
combate, ni tampoco de los sabios el pan, ni de los inteligentes la riqueza, ni de los
hábiles el favor, sino que el tiempo y el contratiempo ocúrrenles a todos.
(El séptimo ciclo 57)
Sin duda, éstos eran los recovecos afectivos (Cuento de amor en cinco actos 94)
del tiempo y contratiempo (de las concordancias y discordancias), que vivía
como si estuvieraen aquel “castillo de la noche” del cuento de “El pájaro azul”,
donde “tras de alguna puerta” había horrores, guerras, odios” y, “tras de otra”, tal
214
vez “realidades bellas”. Todas ellas perdurarían, “por aquel misterio del
encuentro que ocurre en la distancia”; en ese momento concurrían Alfa y Omega
(el tiempo y el contratiempo), culminando el ciclo esotérico que desencadenaba
el proceso de regeneración de la muerte en la vida:
No era casualidad que mientras él moría, su nieto de 16 años usara el sacoleva del
abuelo con blue jeans y camisa roja en una fiesta de rock y que él fuera a ser enterrado
en la iglesia en que fue bautizado el nieto. El mismo nieto en cuya nariz y quijada ella
habla encontrado que asomaba la vitalidad indómita del bisabuelo. Eran como semillas
que se destruían para dar a luz en otros. (El séptimo ciclo 57)
De esta forma lo entendía como un proceso de transubstanciación, en el cual las
“semillas que se destruían para dar a luz en otros”, sugerían aquel “tránsito
paradójico” de ruptura y trascendencia, que las diversas tradiciones religiosas lo
han simbolizado copiosamente
con el concepto de “Puente peligroso” o de
“Puerta estrecha” (Lo sagrado y lo profano 112); la yo-narradora-autora
comprendió esto, cuando intuyó que “la casa desnudaba sus pinturas, sus
murales escondidos y sus nuevas alacenas recibían las cajas que empezaban
de igual forma a destaparse”. De igual manera que en el relato anterior, se lleva
a cabo una homologación que ponen de relieve, en palabras de Eliade ya
citadas, valores de “la religiosidad arcaica relativos a la habitación humana”, de
acuerdo a los cuales, “el Mundo es sagrado” y “su existencia está abierta al
Mundo”; por ello, la yo mujer “habita en el cuerpo” de la misma manera en que
“se habita en una casa o en el Cosmos que se ha creado uno a sí mismo/-a” . Y
habita en el cuerpo, además, porque a ella le interesa reexaminarlo como una
superficie de significaciones, sociales y simbólicas.
Sentada en el suelo, rodeada de papeles, leía en el diario del abuelo:
215
“Pamplona, sept. 4 de 1901. Hoy estamos de viaje: en la calle nos esperan las
mulas ensilladas. Dentro de poco tiempo iré ya lejos de Pamplona y de mi novia
y esta noche estaré bajo un toldo de campaña, con mis recuerdos…” (El séptimo
ciclo
58). Al descifrar su ontogenia familiar, la autora explicaba la filogenia
literaria nacional del romanticismo sentimental; al escribir, mimetizaba el yo
romántico del abuelo, que, desde un “Campamento, el 7 septiembre de 1901”,
parecía emerger de un sombrío nocturno de María, con su aciaga ave negra:
Son las seis y media de la tarde. En el oriente un ave negra vomita grandes bocanadas
de sombras que se esparcen con rapidez por el espacio en todas direcciones y en el
occidente alcánzanse solo a percibir las huellas rojizas del sol en su fuga precipitada
ante la noche. Ha muerto el día y estamos en la hora en que se agrupan en nuestra
cabeza los acontecimientos de toda nuestra vida. Unos minutos más y aparece un
pedazo de luz por encima de los cerros. Es la luna. La llanura se torna melancólica.
(Ibíd. 58-59)
¿No habrían sido “la política y la guerra” de las que su bisabuelo (el padre del
abuelo) platicara con “los mayores” (“El séptimo ciclo” 59), las causas de las
grandes bocanadas de sombras que las aves negras vomitaban?
Como el abuelo, ella estaba en la hora en que se agrupaban en la cabeza los
acontecimientos de toda la vida; por ello, volaba con él en las “blancas nubes de
humo” que él dejara escapar del cigarro, para ir en busca de la imagen de la
joven abuela Marina, cuando la Guerra de los Mil Días [1899-1903] lo separó de
ésta. A través de ellas, la vio en actitud pensativa mientras se recostaba ante la
barandilla del jardín, donde tantas veces se cruzaron sus miradas; aspiraba el
perfume de las flores y contemplaba los progresos de las plantas, que ella
misma sembró y que habían florecido con sus cuidados. Mas, en este jardínparaíso, semejante al de Efraín y María, vio cómo el yo romántico de su abuelo
moría de melancolía: la única flor que “juntos” habían plantado él y la abuela,
216
“estaba seca y marchita…” (Ibíd. 59).
Así también, en el misterio del encuentro que ocurre en la distancia, la poeta
‘moriría’, en el momento en que grabara en sus espacios secretos, un poema “A
la abuela Marina González”:
Pamplona,/ sumergida, o más bien,/ encerrada entre montañas,/ reverbera la energía de
tus jóvenes,/aplacada a la fuerza /por la tradición y la costumbre./ ¿Será acaso ese
canto que escucho/ a la muerte y al infierno,/ un canto a la impotencia/ y a la
desesperanza?/ Pamplona, donde vivió la abuela,/ por estas calles,/ entonces
diferentes,/ ella caminó/ y amó. (Espacios secretos 12)
¿No sería acaso aquel vómito de sombras, el mismo que causara la violencia en
todas las direcciones de la patria? ¿No sería caso este vómito, el mismo que se
fuera esparciendo a través del tiempo, llegando todavía a oscurecer los
amorosos recuerdos de la abuela?
En fin, su encuentro en la distancia con el abuelo la llevo de vuelta a otro paraíso
infantil de la infancia (familiar); desde allí su abuelo proyectaba al porvenir una
idílica cosmovisión patriarcal, como si fuese la réplica de varias estampas de la
novela María:
En la tumba de mi madre me inspiré en su santo ejemplo y la vi orando por sus hijos; mi
nombre resonaba en medio de aquella plegaria. En el hogar encontré el aliento de los
felices recuerdos infantiles; entre los niños oí mi nombre y también de mí y de mi porvenir
hablaron mi padre y mis hermanos, cuando leían una de mis cartas.
(El séptimo ciclo 59)
¿No habría sido este “santo ejemplo” el que hubiera aplacado “a la fuerza” la
energía reverberante de los jóvenes de la ciudad, por donde la abuela caminó y
amó? ¿No sería acaso la tradición y costumbre que forjara este ejemplo, la
causa de aquella “extraña mirada dulce y triste”, que la escritora descubriera en
“la fotografía de la bisabuela, ―la madre de él―”? ¿No fue por todo esto que la
escritora pensara, que sólo a través de las palabras de los hombres, se conocía
217
la historia (de las mujeres)?:
La historia casi siempre era escrita por los hombres y la de las mujeres solamente se
conocía a través de las palabras de los hombres. Ellas solo hablaban con timidez en sus
cartas y en las miradas de las fotografías. En ese mirar, volteado hacia adentro, intenso,
sensible más allá de lo normal —que contrastaba con la mirada plana de otros detenidos
en el tiempo vacío del reloj, a quien la vida tiene que empujar— ella había sentido una
hermandad oculta... (Ibíd. 60)
Al escribir como un caracol que “descubre sus secretos”, se había
operado en ella una ‘verdadera mutación ontológica’: a pesar de la tradición y la
costumbre que aplacaba la energía reverberante a la fuerza, esclarecía su
hermandad oculta con esa manera de mirar, intensa y sensible; en el umbral del
“ciclo esóterico de las culminaciones”, su sentimiento de camaradería femenina,
daba a luz otra red de conexiones. Esta es la red que se ampliará en el cuerpo
social femenino en el Cap. 3, y que se expandirá a través de las tramas y las
urdimbres de los retazos del tiempo, en el Cap. 4.
Por esa red, ahora sacamos a la luz un secreto mayor: la “historia” no había sido
escrita sólo por los hombres; al lado de ella, circulaba una intra-historia que se
inscribía en las fotografías y las ‘tímidas’ versiones epistolares de las mujeres.
Por esta red, se hallaría grabando en sus espacios secretos, la memoria de su
otra abuela:
La abuela nos cuenta sus secretos/ en cartas con palabras elegantes/ de señora
bogotana./ La letra amplia/ Trata de seguir la línea del papel/ pero la desobedece a
veces;/ era rebelde/ -y buscaba algo más para su vida-/ Con el tiempo la letra se
armoniza./ Encontró el equilibrio con los años./ En esas cartas/ su historia, la de su hijo/
la de su país./ Sé que estamos parados en sus hombros. (Espacios secretos 21)
En sus espacios secretos quedaron las “palabras elegantes” de una “señora
bogotana”, que contenían “secretos” que fueron obligados a permanecer ocultos
en la obediencia de “la línea del papel”. Al fin y al cabo, la abuela era la Mujer
―las mujeres― sobre cuyos “hombros” se erigían los fundamentos en los que
218
todos estábamos “parados”.
Entre el polvo, continuaba leyendo el diario del abuelo; ya podía explicar
por qué, hacía algún tiempo, hubiera anotado en su propio diario casi lo mismo:
Tengo el corazón formado de una substancia especial, en la cual viven largo tiempo,
eternamente, las impresiones, que una vez se hicieron, del mismo modo que quedan en
el mármol las inscripciones de un hábil grabador y para borrarlas no bastan los más
fuertes y poderosos reactivos”… (El séptimo ciclo 60-61)
Así fue que entendió su destino de narrar: como una impresión de diversas
sustancias afectivas, indelebles y penetrantes que la constituyeron, a través de
los lazos que creaban las que llamarara las "telarañas de la vida” (Ibíd 62); por
estas mismas “telarañas” comprendimos, que su destino de narrar había sido
grabado también, por la desobediencia de la abuela.
En el séptimo ciclo una de las claves de su destino, residía en la significación
del 7 [Ver Nota 18]:
Sabía que una de las claves —además del diario del abuelo— estaba en el siete. El
número mágico que se repetía en sus sueños y que marcaba su vida y su destino. Se
encontraba en el séptimo ciclo de siete años de su vida, igual que el hombre a quien
amaba y en el año del Caballo, el séptimo animal del calendario chino. Su casa tenía
siete puertas y se cumplía el séptimo año de su posesión. Siete eran las cajas y siete los
hombres cuyas historias ella debería, descifrar. (Ibíd. 62)
“Inmersa en las palabras del abuelo”, pudo descifrar otra clave: ¡la llave de la
puerta que se abría como un caracol (que descubría los secretos a otras
puertas), estaba en volver a volar a los brazos del amor! (como si ella fuera
aquel mismo caballo fantástico del abuelo, que hoy volvía):
En el vagón, julio 21 de 1902 ¡Cómo corre el tren! Parece un fantástico caballo que se
aleja enfurecido, tascando el freno y echando a volar sus abundantes crines. Mi vista se
pierde en el verde de los campos, para fijarse luego en los picos rocosos que les ponen
término por el oriente […] Pienso en Marina. Un poste que pasa volando por frente a la
ventanilla me regresa a mi ensueño miro hacia atrás y veo hundirse en la llanura las
últimas cúpulas de Bogotá. En realidad habría deseado que el tren volara; hace seis
meses lo habría querido lento, muy lento... ¡Ayer iba, hoy volvía!... (Ibíd. 61-62
219
n definitiva, y como conclusión de este capítulo, hemos indagado la
manera en que los relatos “Cuento de amor en cinco actos” de Cuento de amor
en cinco actos, “La casa azul”, “Discordancia en Ondas Alfa” y “El séptimo ciclo”
de El séptimo ciclo, así como los poemas “Ritual” de Espacios secretos y “4” de
Poemas del insomnio, despliegan una concepción ética de la diferencia sexual.
Hemos explicado el aporte de estos textos a la redefinición del sujeto femenino,
desde el punto de vista de la que hemos llamado la poética centrípeta (o del
cuerpo individual femenino).
En “Cuento de amor en cinco actos” y “La casa azul” (y por extensión
estos poemas mencionados), la pareja (heterosexual) se constituyó a través de
la carne y en virtud de la caricia, que es el umbral simbólico primordial del
capítulo (y de la obra de la autora). Estos textos han mostrado el proceso de
espiritualización o universalización de la naturaleza femenina; esto es, la
deconstrucción del a priori definido por la relación jerárquica espíritu (masculino)/
sexo-naturaleza (femenina), hecha posible, en última instancia, gracias a la
validación utópica de la pareja divina irigayana. Por esto, “La casa azul” es el
arquetipo ideológico de la poética centrípeta; lleva a su máxima expresión la
política de la ‘heterosexualidad radical’, de acuerdo al interjuego de una doble
sintaxis de la sí mismo mujer, vista como Otro de lo Mismo o como otro de lo
Otro. Esta última perspectiva ha sido particularmente ilustrada en los relatos
“Discordancia en Ondas Alfa” y “El séptimo ciclo”, en los cuales, una política
textual de ‘localización’ específicamente femenina da cuenta de la propia
corporeidad o encarnación, como la situación primaria del proceso de la
220
escritura. Esta política ahonda en su rechazo a la visión tradicional del sujeto
universal, como la de la “virilidad simbólica” del proyecto ético foucaultiano,
28
la
cual será derogada, en el capítulo siguiente de esta disertación.
Hemos examinado la forma en que la autora no reproduce la biología con los
sentidos, sino que produce un arte erótica dentro de la espiritualidad del cuerpo,
y viceversa; esta es la vía para hallar el misterio de los recovecos afectivos de la
mente, que circula a través de las formas de la apertura (los pasadizos, los
umbrales, los túneles), y los Axis mundi (la casa-montaña, el ombligo, el árbol).
En este capítulo, estas formas se han estructurado dentro de la concepción
existencial-esotérica de la aquélla, que ubica el arte de la escritura en sus
contextos vitales (para ponerlos a dialogar dentro de una amplia heterogeneidad
cultural y discursiva). Esta poética del lenguaje corporal ha redefinido las
estructuras generales del pensamiento, configurando una amplia red de
conexiones; así, la escritora allana el camino de la que llamamos la Mujer de
varias caras, en el capítulo siguiente. Esta es la misma Mujer que aquí se
autofigura de diversas maneras, tales como la Mujer agua, la Mujer erasta, la
Mujer sacerdotisa, la Mujer prostituta, la Mujer rebelde, la Mujer vientre, la Mujer
caracol, la Mujer diosa o la Mujer caracol.
En este capítulo, la poética centrípeta de la autora ha privilegiado el
cuerpo de mujer como un sitio de resistencia y búsqueda de la identidad (sexual)
femenina, con el objetivo de legitimarla dentro de los marcos de la historia
central. Esta es la perspectiva desde la cual hemos visto los símbolos del
“alfabeto metafísico” que es ilustrado en gran medida en la carátula de El
221
Séptimo ciclo, por Francisco López Arango; los símbolos, que datan del
paleolítico y el neolítico, fueron investigados por Marija Gimbutas y publicados
en El lenguaje de la Diosa. En este texto, fueron descritos en sus
manifestaciones geométricas, de la siguiente manera:
El triángulo o la “V representa la vulva; el chevrón o triángulo puesto de lado con el ápice
apuntando el este o el oeste es sagrado y designa la Diosa (como todos los triángulos);
los círculos con un punto concéntrico significan los senos y también dibujan sus ojos; el
óvalo con otro óvalo concéntrico simboliza la matriz o el ovo; el zigzag que puede
convertirse en agua, greca o meandro y la serpentina, se asocian con sus poderes de
regeneración o de transformación cíclica. Estos cifran el fluir de la vida desde la fuente
materna; los círculos, los semicírculos, las crecientes y los cuernos, aluden a la luna que
reproduce los ciclos de la mujer, que fueron ligados desde muy temprano con los ciclos
de la Diosa; las espirales giratorias y las esvásticas (las serpientes enrollándose y
desenrollándose) representan el tiempo y su paso, en signos de movimiento dinámico; el
ave, el toro (cuerno lunar), la serpiente y el búho figuran los animales sagrados de la
Diosa [Cf. Introducción XIII, adaptación mía]. (“Eva era letra” 193-195)
Las manifestaciones subrayadas en bastardilla corresponden al diseño simbólico
de aquella carátula; así entonces, cuando la escritura erótica adopta el modelo
cósmico de la Térra Mater, la Genetrix universal al comienzo del capítulo [Ver
Pág. 8], activamos este diseño: las autofiguraciones de la narradora como casa
vagina-caracol y gran vientre son signos del pubis de la “madre fecunda y a la
vez virgen, fuerza creadora originaria, que da a luz desde sí misma” (como la
autora).
La vagina y el vientre son dos palabras que contienen la “V” de “vulva”-“virgen”“vagina”-“vida”-“viva”-“vivir”, y del “verbo ver” que da origen a la Mujer. La “V” es
la letra que en las esculturas más antiguas se ve como “triángulo abierto o
cerrado con el ápice hacia abajo” y “al revés conforma la “A” (Ibíd. 193-194),
diríamos de nuestra parte, de Alfa y Azul; recordemos que al escribir, la
escritora sigue “los pliegues de la vida”, “como se siguen las olas del mar”, para
“aprender a nadar” (Cuento de amor en cinco actos 16); este es el nadar de “la
222
Diosa con cabeza de ave y cuerpo de mujer”, que habiendo nacido de “las aguas
de la vida” como otra Venus (otra “V”), forma “olas a las que se representan en
zigzag o en una serie de V’s” (y adorna y se inscribe en el diseño de artefactos
de lugares situados en el Asia Menor y Europa Central y Oriental) (Ibíd. 195196). En el poema “4” (“Lilith”), Lilith desciende de la antigua Diosa-pájaro
neolítica; la presencia de este ícono en el capítulo, que comienza en el relato de
“La casa azul”, ha cumplido, entre otras, la función de “de-re- codificar” uno de
los mitos arcaicos de la racionalidad occidental; a saber, la primigenia otredad
suprimida en el inconsciente cultural, por medio de la sexualidad como sistema
social y simbólico.
Hemos llevado a cabo una reflexión acerca de “la pulsión del ser
(femenino) por reunirse con el Origen” que adopta la forma de la Mujer agua;
ésta, nos hace pensar en la propia pulsión de los Kogui de la Sierra Nevada de
Santa Marta en Colombia, en la cual el mundo se inicia con “la imagen de una
divinidad materna, quien auto-fecundizada, dio origen a todas las cosas”: “el
cielo y la tierra”:
El mar era la Madre. Ella era agua y agua por todas partes, y ella era río, laguna, quebrada y mar y así ella estaba en todas partes. Así primero, sólo estaba la Madre; se llamaba
Gauchováng. La Madre no era gente ni nada, ni cosa alguna. Ella era alúna. Ella era espíritu de lo que iba a venir y ella era pensamiento y memoria. Así la Madre solo existió en
alúna, en el mundo más bajo, en la última profundidad, sola. (Ibíd. 194-195)
Esta Madre es la Mujer agua que de la Costa al Altiplano colombiano, va
nadando o volando en mil giros y mil colores nuevos, hasta encontrarse con la
Diosa Bachué (Bagué) de los Muisca (figura principal de otra leyenda de
autofecundación, en el Inconsciente Cultural colombiano [Ver Cap. 3, Nota 19].
La Mujer diosa de la poética centrípeta habita en el cuerpo, de la misma manera
223
en que habita en la Casa-Cosmos, que la escritora se ha creado a sí misma; esa
Mujer diosa está impresa en el simbolismo de los óvalos que diseñan varias de
las portadas de la obra literaria de Carmen Cecilia Suárez; ellos “aluden a la
existencia de una época en que la mujer fue adorada como el origendel cosmos,
fuerza creativa por excelencia” (Ibíd. 197). Ésta es el agua que circula por ese
bello ombligo-oasis del tiempo, donde residía la felicidad y el destino de la autora
de narrar, para darles identidad y significado, a los hechos de la vida de muchos
y de la vida propia.
Y he aquí que la Mujer sacerdotisa se los da en el poema “Ritual”; con el poder
de su Cáliz, ella subsana el desequilibrio que entre los principios femenino y
masculino, el solarismo establece en nuestro Inconsciente Colectivo. Ella les
restituye la energía Santa o Principio femenino primordial de las sociedades
paleolíticas, que reside en la gran Diosa Madre (la Luna). Este principio es el
Alfa de cuya adoración y “conceptualización simbólica” nacen “la escritura y el
arte abstracto”, ambos sagrados y ritualmente transformativos (de hecho, y
como hemos anotado un poco más atrás, este capítulo ha sido el resultado de la
activación de este proceso. El principio femenino primordial fue es el
responsable, en conjunción con la fuerza masculina que contiene, de “los ciclos
de vida y muerte”, los cuales tuvieron que ser observados y respetados para que
naciera “la agricultura”. Por esto, las dos A de palabra Alfa contienen la letra “M”
(AA) que corresponde a la palabra “madre” de todas las lenguas conocidas del
mundo: “amma”, “matra”, “matriuska”, “mamma”, “mamá”, “mere”, “madre”,
“mother”, “mutter”; y también representa dos triángulos sin base, que se pueden
224
mirar como un dibujo de “las montañas -los senos de la tierra-”, los cuales,
suavizándoles las aristas, se transforman en “las ondas” o el fluir de las
corrientes” que nacen en “las cordilleras” y alimentan la tierra. De ésta “retoñan”
como “VV” o “VVV” en “los surcos de los cultivos”.
En breve, el ovalo es vientre-vagina-montaña-cordillera-corriente-tierra,
una serie de espacios coyunturales, que en la obra de Carmen Cecilia Suárez
aluden a la necesidad de estudiar de otra manera la relación prehistoria/ historia.
Con Marija Gimbutas, nuestra autora afirmaría “que la historia de la humanidad
tiene una continuidad que nos puede iluminar para salvar el mundo”: la ecología.
Carmen Cecilia Suárez llevará a su máxima expresión este tema, en algunos
poemas de Retazos en el tiempo [Ver Cap. 4, Págs. 413--418]; y estaría de
acuerdo, con estas palabras:
La ecología es “ginecología” como asevera Mary Daly en su libro del mismo título. Con
ella podemos volver a respetar la tierra como nuestra madre. La tierra es un espacio
sagrado. La mujer es una manifestación de la tierra. Las primeras escrituras son
representaciones simbólicas del cuerpo de la mujer y van unidas a las artes y al habla
ritual, o sea, la primera poesía. (“Eva era letra” 197-198)
De esta manera, la escritura del cuerpo femenino en este capítulo, va
inextricablemente unida a la idea de que los poderes misteriosos de la mente en
relación con el habla ritual ―mágica―, acompañan el surgimiento del arte y las
representaciones simbólicas.
Por ello, no es casual que sea este “Poema Eskimal” el que sirva de preámbulo
a El séptimo ciclo:
Era esa la época en la que las palabras eran como magia/ La mente humana tenía
poderes misteriosos/ Una palabra hablaba al azar/ Podría tener extrañas consecuencias/
Podía repentinamente volverse viva/ Y lo que la gente quería podría volverse realidad/
Todo lo que tenía que hacer era decirlo/ Nadie podía explicarlo/ Pero era así.
225
En fin, la poética centrípeta en la obra de Suárez agencia la idea
deleuzeana del pensar como “una práctica de teorizar en términos de flujos de
afectos y en función de la capacidad de establecer conexiones”; la poética del
lenguaje corporal, supone una sujeto cognoscente como “una entidad afectiva o
intensiva”; ella tiene la capacidad de movilizar sus poderes de afirmación y
alegría por sobre las fuerzas del rechazo, y de la negación, pues constituye una
zona de interacción de la voluntad con el deseo; por esto, la subjetividad
femenina en este capítulo se acoge al estilo de pensamiento “rizomático” o
“molecular” (que se yuxtapone al modo de pensamiento lineal, autorreflexivo,
privilegiado por el falogocentrismo).
Esa subjetividad es un término de un “proceso de fuerzas que se intersectan, y
de variables espaciotemporales” que se conforman de diversas sustancias
afectivas y de diversas redes de conexiones, entendidas a modo de “interacción”
e “interconectividad”; de aquí que esa subjetividad, como una entidad corporal,
no sea de tipo natural, biológica, sino un espacio coyuntural a la manera de un
interfaz. Como hemos mostrando, la ética de la diferencia sexual de la obra de la
autora, ve el cuerpo como “un juego de fuerzas, sociales y simbólicas”, “un
proveedor y transformador de energía, una superficie de identidades” (Braidotti,
Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade 161-162). A esta estructura
la hemos llamado en este capítulo superficie de significación centrípeta, de
acuerdo a la cual la redefinición feminista de la subjetividad de la mujer, se halla
enraizada en la estructura “sexualmente diferenciada” de la sujeto hablante.
Hicimos notar al comienzo de este capítulo, el vínculo entre el cuerpo de la yo
226
mujer y el mundo no sólo como un “espacio de recepción” sino también “de
receptividad”, entendida ésta como la condición misma para que la alteridad se
perciba en cuanto tal; o sea, enfatiza la “encarnación genérica”.
Ampliaremos este vículo, en el próximo capítulo; y lo haremos en el contexto
que hemos venido denominando, poética centrífuga o del cuerpo político
femenino.
227
228
Bibliografía citada del Capítulo II
Araújo, Helena “Incidencia del Modernismo en la obra de Marvel Moreno”. La obra de Marvel
Moreno. Actas del Coloquio Internacional en Toulouse, 3-5 de abril de 1997. Comp. Jacques
Gilard y Fabio Rodríguez Amaya Moreno. Revista de estudios colombianos 18 (1998): 3341.
---. “El eterno retorno en femenino”. Revista de estudios colombianos 30 (2006): 39--48.
Ayensa Ramírez, María Asunción. Desde el término hacia la virtud. Un análisis de la mente
creadora y su eficacia prospectiva. 7 de marzo de 2009. <http://eprints.ucm.es/tesis/fsl/ucmt26658.pdf>
Butler, Judith. Introducción. Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del
“sexo”. Buenos Aires: Paidós, 2002 [1993].
Braidotti, Rosi. Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade. Editorial Gedisa: Barcelona.
2004.
---. Sujetos Nómades. Paidós: Buenos Aires, 2000 [1994].
Castro García, Oscar. “El erotismo en el cuento colombiano del Siglo XX”. Prólogo. Un siglo
de erotismo en el cuento colombiano. Medellín: Universidad de Antioquia, 2004. 20 de
febrero de 2007 <http://comunicaciones.udea.edu.co/personal/oscar_castro/>
De Lauretis, Teresa. “La tecnología del género”. Trad. María Echániz Sans. Cuadernos
inacabados. Diferencias: etapas de un camino a través del feminismo 35 (2000) 33-69. De
Introduction. Technologies of Gender. Essays in Theory, Film and Fiction. Bloomington:
Indiana University Press, 1987.
De Vicente, Enrique. Claves ocultas del Código Da Vinci. Barcelona: Plaza y Janés, 2005
Eliade, Mircea. Lo sagrado y lo profano. Trad. Luis gil. Guadarrama: Punto fijo, 1881 [1956]. 5 de
febrero de 2007. <www.scribd.com/doc/414204/eliade-mircea-Lo sagrado-y-lo-profano>.
Fernández Díaz, María del Carmen. “La nostalgia de la unidad perdida: el tema del incesto en la
literatura francesa”. Estudios humanísticos de filología 28 (2006): 275-282. <dialnet.uniroja.
es/servlet/articulo?codigo=1962786>
Giraldo, Luz Mary. “Fin del siglo XX: por un nuevo lenguaje (1960-1996)”. Literatura y cultura.
Narrativa colombiana del siglo XX. Vol. 2. Comp. Jaramillo, María Mercedes, Betty Osorio y
Ángela Inés Robledo. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2000. 4 de agosto de 2008
<www.lablaa.org/blaavirtual/literatura/narrativa/indice.htm>.
Irigaray, Luce. “The Universal as Mediation”. Sexes and Genealogies. New York: Columbia
University Press, 1993 [1987].
---. “The Fecundity of the Caress”: An Ethics of Sexual Difference. Ithaca: Cornell University
Press, 1993 [1984].
Juarros, Laura. “Arquetipos y sexualidad femenina”. Frida V-VI (2006): 34-37. 7 de marzo de
2009 <www.revistafrida.com/frida/julio06/arque.pdf>.
Moi, Toril. Teoría literaria feminista. Madrid: Cátedra, 1988.
Morales Villena, Gregorio. “El juego del viento y la luna”. Prólogo. Antología de la literatura
erótica. Madrid: Espasa Calpe, 1998.
229
Moreno, Marvel. “Barlovento”. Cuentos completos. Bogotá: Editorial Norma, 2001.
Nájera, Ozziel. “Mitologías: Lilith y Caín, ¿Rebeldes o revelaciones?”. 7 de marzo de 2009.
http://razonypalabra.org.mx
Osorio de Negret, Betty. “Marvel Moreno o la reconstrucción del canon femenino”. La obra de
Marvel Moreno. Actas del Coloquio Internacional en Toulouse, 3-5 de abril de 1997. Comp.
Gilard, Jacques y Fabio Rodríguez Amaya. Revista de estudios colombianos 18 (1998): 127134.
Pizarro, Águeda. “Eva era letra”. Verbo hembra. Cali: Universidad del Valle, 1995.
Rodríguez Ruiz, Jaime A. “Antidiscursividad de la literatura posmoderna”. Narrativa colombiana
de fin de siglo. Novela Colombiana. Ed. Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz. Marzo de 1998.
Foro virtual. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 5 de marzo de 2007 <http://www.
javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/Facultad/sociales_virtual/publicaciones>.
Reisz, Susana. “Retóricas de la feminidad en la poesía hispánica actual”. Emilia Perassi. Ed.
Tradizioni, innovazioni, modelli. Scrittura femminile del mondo ibérico e iberoamericano.
Roma: Bulzoni, 1996: 59-86.
Santos, Lidia. ”Kish y cultura de masas en la poética de la narrativa neobarroca latinoamericana”.
Revista chilena de literatura 26 (1985): 337-351.
Silva-Santisteban M., Rocío. El cuerpo y la literatura de mujeres. Tesis para optar el grado de
Magíster (Inédita). Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001.
---. “El cuerpo en la literatura de mujeres”. 17 de marzo de 2007 <www.modemmujer.org/ docs/
11.275.htm>
Sotomayor, Áurea María. “Tres caricias: Una lectura de Luce Irigaray en la narrativa de Diamela
Eltit”. Castro-Klaren, Sara. Ed. Narrativa Femenina en América Latina: Prácticas y
PerspectivasTeóricas. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2003: 307-329
Suárez, Carmen Cecilia. Retazos en el tiempo. Bogotá: La Serpiente Emplumada, 2010.
---. Espacios secretos. Bogotá: La Serpiente Emplumada, 2005.
---. Cuento de amor en cinco actos. Trad. Lorena Terando. A love story in five acts. Edición
bilingüe. Bogotá: La Serpiente Emplumada, 2003 [1997].
---. El séptimo ciclo. Bogotá: Arango, 1992
---. Un vestido rojo para bailar boleros. Bogotá: Pijao, 1988.
Vélez, Liliana. “Lilith: La primera mujer”. 5 de abril de 2007 <www.revistanumero.com/24lilith>
Wittig, Monique. El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Trad. Javier Sáez y Paco Vidarte.
Madrid-Barcelona: Egales, 2006 [1992].
Yúdice, George. “¿Puede hablarse de posmodernidad en América Latina?”. Revista de crítica
literaria latinoamericana. Lima: Latinoamericana editores. Año XV. No.29 (1989): 105-128.
230
231
Capítulo III
a poética centrífuga en la obra de Carmen Cecilia Suárez se configura
en algunos relatos desobedientes 1 de El séptimo ciclo, Cuento de amor en cinco
actos y La otra mitad de la vida.
Estos relatos no constituyen modelos de “transacciones entre la realidad y el
deseo” como aquéllos que culminaron con el “mito de la Supermujer” [Cf. Resa
Dudovitz 1990] en los años ochenta, sino que presentan una nueva política
textual caracterizada por su distanciamiento del “potencial pedagógico” en
relación con sus lectoras (Reisz, “Estéticas complacientes y formas de
desobediencia en la producción femenina actual: ¿Es posible el diálogo?” 336337). Frente a la Supermujer, la escritora recrea a la Nueva mujer que forja una
radical subversión del orden logocéntrico y patriarcal; con ella, “sin limitar la
posibilidad de difundir valores alternativos” (Ibíd. 342), su escritura se aparta de
la estética complaciente del boom hispánico femenino. De esta forma, la poética
centrífuga se conforma como una amplificatio de “Humo y cervezas” de Un
vestido rojo para bailar boleros, cuyos aspectos más sobresalientes son el
carácter colectivo de la voz femenina y un dialogismo ampliamente subversivo
[Ver Cap. 1, Págs. 95-98].
En este capítulo, realizamos la hazaña épica de consolidar la estructura multiestratificada del sujeto femenino-feminista,
2
al cual llamamos Nueva mujer o
Mujer de varias caras. Desde el punto de vista de la literatura de mujeres en
232
Colombia, ésta conforma un sistema de modelización femenino de la realidad, el
cual descansa sobre un proceso constante de desterritorialización/reterritorialización de la palabra femenina que funda esa épica, a partir de las
metáforas del viaje y de la conquista territorial. Este hecho sucede en el poema
“2” que hemos titulado “La Mujer colonizadora”, cuando ésta pone su lenguabandera, en el Ombligo o Axis mundi del vasto territorio del Otro (del Lenguaje):
Mi lengua ha sido la primera/ en poner la bandera/ en ese vasto territorio que es tu
ombligo. /Es mío para siempre. (Poemas de insomnio 11, subrayado mío)
El proceso de afincamiento de la palabra itinerante y colonizadora, se configura
en el tríptico Bogotá-Lagos-Atlanta, donde se alinean las fichas del que
denominamos ‘tablero de ajedrez geopolítico’ o ‘marco del juego por el poder en
el mundo globalizado’. Con sus figuras femeninas de la desobediencia, la autora
semejará el periplo de las andariegas a través de ciudades, países y
continentes, a la vez que fortalecerá el sujeto colectivo femenino que articula su
poética centrífuga.
De una parte, en “La otra mitad de la vida” examinamos el surgimiento de
la Nueva mujer, que se conforma en el juego de la enunciación de varias voces
femeninas; íntimamente ligada a este aspecto, reflexionamos sobre la manera
en que, al tenor de un diálogo con la yo-narradora-autora, Clara, una Mujer
prostituta, entra en el terreno de la literatura menor colombiana de género; así, el
relato se ocupa de los problemas del género femenino, a saber, la concepción
patriarcal del amor y su corolario, la prostitución. De esta forma, profundizamos
en el despliegue de la autoconciencia reflexiva, que configura a cada mujer
como sujeto ex-céntrico femenino-feminista; y comparamos ese relato con los
233
de “Sinfonía erótica” de Lina María Pérez y “El elegido” de Freda Mosquera, los
cuales ejemplifican una estética complaciente [Ver Nota 1]. Éstos constituyen
estilizaciones del modelo de la prostitución, que, en palabras de Carmen Cecilia
Suárez, avalan “el mito de la vida ‘alegre’, de la prostituta como ‘diosa del
amor’”. De otra parte, en “Un hogar en lagos” reflexionamos sobre la manera en
que la Nueva mujer, se transforma en la Mujer con varias caras; y nos
focalizamos en el estudio de Kanchana quien, al lado de Clara, posee la
catadura de Mujer nómada o mujer que imagina el porvenir. A su vez, en “El sha
y yo” la sujeto femenino feminista se conforma en la relación problemática entre
la historia y la ficción; al lado de la Mujer prostituta, la autora agrega otras figuras
femeninas marginales: la Mujer guerrillera y la Mujer rebelde. Con ellas vemos,
la nueva significación que los hechos adquieren, a la luz del reconocimiento de
las diferencias culturales, de la raza y el género como los componentes de lo
marginal femenino; así, la enunciación vuelve a lograr un claro valor colectivo,
resultante de la camaradería femenina. En este relato sobresale el hecho de que
aquella privilegia el género, para armar la estructura estratificada de la la Mujer
de varias caras; por tal razón, cotejamos “El Sha y yo” con “Escrito para no
morir: bitácora de una militancia” de María Eugenia Vásquez, una memoria
autobiográfica que también privilegia el género, para empoderar a la hablante
como sujeto histórico. Dentro de esta línea, compañamos este cotejo con una
serie de poemas, en los cuales subrayamos la interrelación mujer, texto, y
nación.
Continuando con nuestra épica
viajera, en “Desde un hotel junto al
234
mar”, abordamos el empoderamiento de la hablante como sujeto del discurso
desarrollando la interrelación memoria-identidad propia de la metaficción
historiográfica; revaluamos el diálogo con el pasado a la luz del presente, a
través de una “ventana” que se abre al jardín de la infancia. Desde allí,
observamos la forma en que la escritora vuelve a dar un valor a lo marginal y excéntrico y continúa consolidando el sujeto femenino-feminista del capítulo; la
semiótica de los mil giros y colores que su escritura procrea, la habilita como
crítica exotópica, que emerge como sujeto colectivo del habla; de esta forma,
analizamos cómo el diálogo con el pasado da pie una performance de iniciación,
que impulsa el paso de la Mujer nómada. Acompañamos este relato con varios
poemas de la autora pertenecientes a su libro de poemas Espacios secretos.
En el relato “Hay un sitio en tu país que te espera”, analizamos figura
palimpséstica de la Mujer bruja y la Mujer sacerdotisa a manera de estrategia
escritural, que busca revaluar el pasado a la luz del presente; tras la primera
figuración se descubre la desacreditación de la supremacía de la civilización
sobre la llamada barbarie, que repiensa las formas y los contenidos de
Occidente. Con autoconciencia teórica, la escritora revalúa el diálogo con su
propio pasado, llegando a representar su propia historia ficcional. Su
performance de una hierofanía solar eleva a la máxima expresión su trasegar a
través de su obra, como artífice de la magia de la palabra; en nuestra
interpretación, en dicha performance la Mujer sacerdotisa deviene Mujer muisca
de varias caras, máxima expresión de la Mujer nómada (de la Nueva Mujer), y
del sujeto femenino-feminista de nuestra poética centrífuga,
235
A estas figuras de la desobediencia (o del exilio), agregamos la figura cuádruple
de “La doctora”; ella es la Mujer extranjera-vieja-bruja-loca, famosa por su saber
y su estilo de vida marginal. Desde una perspectiva histórica, representa a
aquéllas que se atrevieron a desafiar a los clérigos de la Edad Media y cuestiona
el nacimiento del paradigma científico que, lejos de la época oscurantista
sustituye la brujería por la locura. Al lado de estas figuras, reflexionamos sobre
algunas mujeres víctimas (ficcionales o reales) del sistema patriarcal; ellas son
la Mujer adolescente que pre-figura el ángel metáforico woolfiano, ya
transformado en un mostruo voraz y sexuado por el establishment médico
masculino, y la Mujer azucena. Ésta, como espejo deformado de este monstruo
de los tiempos victorianos, queda atrapada en el paradigma científico (que
postulaba la exteriorización del deseo femenino, como una forma de
enfermedad).
Explicamos
cómo
la
fecundidad,
y
particularmente
la
menstruación, fueron pilares que sostuvieron la creación del discurso de la mujer
como el Otro; en estos relatos apuntamos a los códigos de la represión sexual
que afectan a la mujer joven, sin importar su estatus social. Al darles una nueva
voz a estas dos jóvenes legendarias, la autora la hace formar parte del sujeto
colectivo femenino, y de esta manera, entroncan con “La otra mitad de la vida”
donde también trata la temática de esos códigos que afectan a la mujer,
atrapándola en el paradigma virgen-puta.
Y, en nuestra breve mirada a “Remendando santos y atando cabos”, razonamos
sobre la reelaboración de una noticia periodística; esto le permite resumir a la
autora, la espeluznante temática de la de la violencia física milenaria que aún
236
ejercen algunos hombres, en contra de la mujer (hasta causarle la muerte).
n “La otra mitad de la vida” de La otra mitad de la vida, esa escritura
conquistadora penetra el campo del testimonio, que instala a la Mujer prostituta
en el terreno de la literatura; el relato parece responder al llamado de Ángela I.
Robledo cuando afirmara: “casi ninguna escritora ha literalizado a esas otras
malas o marginales que son la delincuente, la drogadicta o la alcohólica y la
prostituta” (“Algunos apuntes sobre la escritura de las mujeres colombianas
desde la Colonia hasta el siglo XX” 18). De esta forma, la escritura neovanguardista de la autora aborda la problemática de la prostitución femenina en
la ciudad de Bogotá, situando en el centro de su dominio discursivo la historia de
Clara, que es también la de otras mujeres. Ellas habitan al margen del territorio
del Otro, tal cual lo simboliza literalmente una nota marginal de aquélla, al final
del relato:
Gracias a las mujeres que me ayudaron a entender sus vidas y su lenguaje, para escribir
este cuento. (75) -Carmen Cecilia Suárez-
De esta forma, “La otra mitad de la vida” constituye un ejemplo de literatura
menor que se ocupa de “los problemas de género (femenino)” (diferenciándose
por esto del estudio de Deleuze y Guattari, sobre la obra de Kafka); al desreterritorializar estos problemas, la enunciación de la autora adquiere un claro
“valor colectivo” ―el de la vida de las mujeres―, y se “vuelve extraña” ―pues
se trata de la re-creación del “lenguaje” de esas mujeres―, que existe por fuera
del ámbito de la literatura mayor colombiana. Da la cara a la pretensión de
237
“universalidad y neutralidad” de los discursos hegemónicos, porque, al “escribir
como mujer”, entrelaza su voz a la de otras mujeres para incorporarlas al juego
del poder feminista, que, como iremos viendo, tanto en este relato como a lo
largo de este capítulo, testimonia el hecho de que “las mujeres siguen siendo
tratadas como minorías”. Como respuesta a una cierta política textual dominante
en nuestra sociedad colombiana, la escritura de Suárez refrenda la idea de que
la única opción posible es un “colectivismo parcializado y a la vez no dogmático”,
que no se arrogue el derecho de representar a toda la humanidad sino sólo a
ciertas partes de ella (Reisz, “Colectivismo versus universalismo” 4-6).
Así entonces, la poética centrífuga o poética del cuerpo colectivo femenino se
focaliza aquí en la figura de Clara; ésta es una mujer prostituta que siempre se
paraba en una esquina, diagonal a la ventana de un café, desde donde la
escritora la veía. Al transmitir a la escritora la siguiente anécdota de la tradición
oral popular, esta mujer origina el proceso de la escritura: “He oído que la vida
se divide en dos. La mitad buena y lo otra mala. A mí ya me tocó la mala, así
que espero la buena” (La otra mitad de la vida 64-65). Esta transmisión original,
establece un diálogo a dos voces, el cual rompe con el esquema de la narración
lineal; así se entretejen el testimonio vivencial de Clara con las situaciones
existenciales y disquisiciones discursivas de la autora, que ésta escribe en
bastardilla.
En este diálogo a ‘dos voces’ surge el problema fundamental de género
que afecta a la mujer sin importar su estatus social; se trata de la concepción
(patriarcal) del amor que en el fondo es un juego de poder (Ibíd. 64). A Clara le
238
toca vivir este juego en el ‘teatro de la prostitución’:
De nuevo hoy me paro en esta esquina. Me aburre. Pero debo hacerlo. Sonrío a los
hombres que pasan y los miro con insinuación. Finjo. Ellos lo saben. Es teatro. Ambos
fingimos. Ambos jugamos y adquirimos un poder sobre el otro a través del cuerpo. El
amor es una invención. No se ha logrado cambiar esto. (Ibíd. 62)
Esta performance como ‘estado de fingimiento-aburrimiento’ consistía en la
‘invención del amor’ por medio de la venta de una imagen; así, el cuerpo
femenino entra a circular como mercancía, en el proceso de compra-venta del
‘tráfico sexual’ controlado por los hombres, y al servicio, especialmente, de “los
cincuentones”; a éstos les encantaba la mórbida “fantasía de acostarse” con
jóvenes que semejaran estudiantes adolescentes. Por ello, Clara llevaba el
“corazoncito colgado entre los senos”, “las botas altas y la minifalda roja” y “un
libro en las manos”, para que pensaran que era una de ellas (Ibíd. 62-63). El
juego del amor se inventaba en las zonas no racionales, las zonas animales
marcadas por el instinto de los hombres. 3
Para la yo narradora, estas zonas estaban marcadas por el insaciable
egocentrismo masculino que necesitaba la admiración de las mujeres, como
Drácula de la sangre de una virgen. Ese egocentrismo no la llevaría a un ‘estado
de arrinconamiento’:
Julio necesita una mezcla de asistente administrativa y geisha, y yo no soy ninguna de
las dos. Pero no podrá arrinconarme, así el costo sea el rompimiento. Yo tengo mi
espacio, mis amigos, mis intereses y no pienso dejarlos. (Ibíd. 68)
Ante la pared de ladrillo rústico de aquel café, la ‘yo-mujer’ se dio cuenta que
estaba sola; ya no tendría a un ‘otro’ que le absorbiera las energías y la
atención, y, por eso, ya podía alzar la vista para detallar el entorno cotidiano.
Ello se traducía en un cierto avance hacia la conquista de un ‘vasto territorio’,
239
que comenzaba con la vivencia de un momento crucial de su vida de ‘mujer’,
como si fuera el de todas las ‘mujeres’.
Esto la constituía en ‘sujeto ex-céntrica’ del feminismo, y la integraba al ‘sujeto
colectivo femenino’:
Cuando veo a una mujer confundida y descentrada, casi siempre encuentro que le falta
soledad. Sí, no le sobra, le falta. No tiene espacio propio para encontrarse, tocar su
mundo íntimo, conocerse y aceptarse. Está en el espacio, en el tiempo, en el mundo de
su esposo, de su hijo, de su amante, de su jefe. (Ibíd. 63)
Con esta ‘autoconciencia reflexiva’ postmoderna, la narradora-autora acabó de
remover el piso epistemológico al amor romántico; por tal motivo, al escuchar la
canción “Un hombre y una mujer”, le quedó la certeza de saber que “el amor era
una fuerza que podía cambiarlo todo, pero solo por momentos...” (Ibíd. 65).
A diferencia de la yo-narradora, Clara, sin tener ni espacio propio, ni amigos ni
grandiosos intereses que no sea el cuidado de su hijo, esa zona marcada por el
instinto es fundamentalmente la de la sobrevivencia; con su “niño en los brazos”,
y como suele sucederle a algunas mujeres (a quienes) las batallas cotidianas se
las comen, ella no puede perder esa lucha y quedarse por el camino (de
aquellas mujeres) que ayudaron a transformar el mundo (Ibíd. 68). Por ello, más
bien, denuncia con fina ironía religiosa su lucha contra el “hambre” y sus
escabrosas consecuencias, o ‘estado de orfandad social’:
Hoy no se acerca nadie, a pesar de ser quincena. La pobreza ha afectado hasta el sexo.
Sin plata no hay cómo. ¡Que se contenten con su mujer! Lo único que no se puede dejar
de hacer es comer, como sea, así sea de las sobras de la basura, que a muchos les
toca. Todo lo demás pasa. Yo le digo a Chucho, mire, ¿Qué vas a hacer conmigo? Yo
no rezo, pero si hablo con Dios, aunque, cuando me dicen que todos somos hijos de
Dios yo digo, ¿Qué padre deja que su hijo pase hambre? ¡MaI padre! (Ibíd. 64-65)
Como la yo-narradora en su ‘autorreflexión’, Clara tomó conciencia de su
‘posición marginal involuntaria’. 4 Ella condena a la sociedad que desde los
240
quince años la había hecho tirar a la prostitución, por no dejar morir de hambre a
su hijo; así se lo explica a la yo-narradora:
Alguna vez pasé hambre y angustias en la calle con mi niño en los brazos. Alicia me dijo
¿Usted va a dejar morir de hambre al niño? ¿Usted con ese cuerpo? ¡Ay mijita!, ¿Usted
es qué es pendeja? Así, decidí tirarme a la prostitución. Pero en ese entonces nos
decían “putas”, a secas. (Ibíd. 66)
Y he aquí otro problema fundamental de género: la violencia física que afecta
aún más cruelmente a la Mujer prostituta. Clara llegó a saber, que en la farsa del
sexo y el poder, “los hombres que buscan a las prostitutas son bruscos y
toscos”: “no (van) a recibir cariño de ellos” porque, “para los hombres”, ellas eran
“siempre un instrumento”; esa farsa consistía en una diaria guerra de la
seducción contra hombres que para ser poderosos, (tenían) que humillar (Ibíd.
66).
Por ello, para sobrevivir en las zonas animales marcadas por el instinto
(masculino), le tocó utilizar las tretas de mujer y aprender a “manejar(los) mejor”.
Prueba fehaciente de este aprendizaje sería el testimonio que Clara enunciara
como “una de (sus) peores experiencias” (que había contado a una socióloga de
la Universidad Nacional, en una de sus visitas):
Cuando llevaba como ocho días en el oficio, un señor me dijo, ¿cuánto? Yo le dije la
cantidad y que pagara la pieza. Él me dijo: “Le voy a dar el doble pero me va a hacer
bien rico”. Bueno, le dije, pues sí… ¡Yo que iba a saber! Pues el señor quería que le hiciera de todo, sexo oral, por el recto, sexo del otro, como nosotras lo llamamos, “los
tresservicios”. Entonces yo le dije que no, que ni por el chiras, que no se lo iba a chupar.
¡Pues me ha sabido dar una mano! Menos mal que en la residencia donde vamos
nosconocen y yo grite “¡Nacho, Nacho!”, y Nacho empujó la puerta, “Hermano, ¿qué le
pasó?” y sacó al tipo a patadas... ¡Ya me había vuelto miércoles! (Ibíd. 67)
Con la violencia física, le acompañan sentimientos de degradación social; Clara
explica esto, así: “Pensar que la primera vez que estuve con un hombre por
plata yo me miraba y sentía que tenía un letrero y que todo el mundo sabía; y yo
241
decía, soy una puta y si alguien me miraba yo pensaba, ya sabe lo que soy”; y
esos sentimientos siguieron siendo persistentes a través del tiempo: “Hoy en día
todavía me acuesto con un hombre y me da asco. Uno no disfruta eso. Siempre
me he sentido degradada” (68-69).
Las mujeres de aquel famoso libro Mujeres y amor de Shere Hite, también
se sintieron degradadas; en ese texto, que la profesora de Sociología en la
Universidad Nacional les presentó, todas las mujeres investigadas se quejaron
de ser minimizadas e ignoradas por sus esposos o amantes. Este recuerdo, fue
motivo para que la escritora, con tono recusante, se preguntara: ¿Por qué la
mujer debe negarse para que (los hombres) se afirmen? (Ibíd. 66); 5 así, a modo
de esta apóstrofe, ‘cada mujer’ resultaba ser ‘todas las mujeres’, cuyos
sentimientos las colocaba en un mismo plano de igualdad.
Coincidentemente, Clara tampoco se siente completa en el ‘juego del amor
conyugal’ que había dejado de ser amor sexual como pasión; así lo expresa:
Yo me enamoré de José, mi marido, porque nunca había tenido a alguien que se
preocupara por mí. Cuando me fui a vivir con él yo lo quería mucho y con el tiempo se
nos acabó el amor. No sé por qué. Le cogí fastidio, a pesar de que es muy bueno. Pero
él tiene sus arranques. En la vida no hay nada completo. Yo a veces pienso que
merezco algo mejor. (Ibíd. 74-75)
Al mezclarse con las voces de la yo-narradora y con la de las mujeres del
Informe Hite, la voz testimonial de Clara participa activamente en el juego por el
poder, a través de las redes discursivas del ‘sujeto diferencial femeninofeminista’. De esta manera queda claro que la autora, agregándole a éste la
diferencia de clase social, va conformando la estructura del ‘cuerpo colectivo
femenino’ o poética centrífuga de este capítulo. Sin duda, en aquel libro se
trataba de otro de los problemas fundamentales del género femenino: la
242
constricción psicológica de la mujer en el terreno de la monogamia
(heterosexual) que marginaliza a la mujer, y que a Clara, particularmente, ha
sometido al hambre. Como ya hemos señalado en la Nota 5, este sometimiento
femenino obedece a la relación entre la opresión de la mujer y existencia de la
familia individual monogámica como unidad económica de la sociedad (que
asigna a la mujer, en palabras ya mencionadas de María Mercedes Jaramillo, la
función de ser madre y esposa).
Por todo ello, Clara transgredía esta sociedad con el color rojo de su
“minifalda roja”, símbolo del deseo que infringía la decencia social, basada en la
prohibición del placer que lleva a la mujer dividida: la amada no es deseada y la
mujer sexual es despreciada. Ésta es la ‘yo-mujer’ que ya avanza hacia el ‘otromujer’ (que son las otras), un ‘sujeto colectivo’ que rehúsa esa prohibición del
placer: ¿Por qué no podemos ser completas en el amor?; e interpela su ‘Ley’: “Si
la inteligencia se valora, se neutraliza la sexualidad”.
Esta mujer es la sujeto femenino feminista que realiza su deseo, a la que
denominamos (la autora y yo) la Nueva mujer:
El verdadero erotismo es el refinamiento del amor, abarca los sentidos, la mente y los
afectos. La “nueva mujer” no puede perder los lazos con su cuerpo. Piensa y trabaja,
pero tiene la necesidad del roce, de las pieles, del intercambio de humores y sudor.
Quiere ser puta y señora, en otras palabras, mujer. (Ibíd. 73, mías las comillas) 6
Como en el relato de “La casa azul” [Ver Cap. 2, Pág. 154], la autora eleva el erotismo
a la calidad de arte, que emerge de la sabiduría del cuerpo; de esta forma, su
persistente demanda de que cada uno/-a se ame o se encuentre en el otro/-a,
sigue potenciado aquí la toma del Orden del lenguaje (del territorio del Otro).
243
A diferencia de su poética centrípeta, la poética centrífuga en la obra de Carmen
Cecilia Suárez trata de la Nueva mujer que es un ‘otro-mujer’ o ‘sujeto colectivo’
impuesto políticamente —el nosotras mujeres del movimiento de las mujeres―;
bajo esta condición, el feminismo de la ‘sí mismo-mujer’ se aferrará a su yo
encarnado (a su cuerpo individual), siempre y cuando ‘otras mujeres’ (su cuerpo
político), sostengan el proyecto de fortalecer su devenir subjetivo.
7
La Nueva mujer, sexual e inteligente, deconstruye “el mito de la vida
Alegre, de la prostituta como diosa del amor” en tanto ’sistema de modelización’
“construido por el hombre” como “una farsa que se representa para él y por la
que él paga, sea en pesos, dólares o yens” (Ibíd. 64).
Y esta farsa es la vida de Clara a través de la cual circulan también las historias
de otras mujeres como ella; así lo enuncia: “Si hoy en día cae en mis manos una
nena yo le digo, mamita, no se vaya a tirar la vida que esto es muy verraco, más
bien busque la forma de trabajar”; de esta forma, ella, la Mujer prostituta también
fortalece el devenir subjetivo de ‘otras mujeres’, porque sabe que la vida alegre
las habrá de transformar en un ‘desperdicio social’; así lo enuncia: “Yo me miro
al espejo y digo, ¿Qué estoy haciendo con mi vida? Nadie me va a dar pensión,
nadie me va a reconocer mis años de juventud, los más bellos, que estoy
desperdiciando” (Ibíd. 70-71). La Nueva mujer se solidariza con estas supuestas
diosas del amor a quienes les ha tocado vivir esta farsa que Clara denomina ‘la
mitad mala de la vida’, la cual comparte con la autora; al escribirla, ésta quita “el
sabor romo de la tristeza”, “aplanchando las arrugas” del corazón con ‘la magia
de las palabras’ (Ibíd. 73).
244
En “la otra mitad de vida”, la Nueva mujer se deshará del costal a cuestas que el
hombre lleva en la película de Buñuel, el “Oscuro objeto del deseo”, el cual
simboliza los prejuicios que llevamos dentro sobre la sexualidad, el amor, la
pareja.
Y lo hará como el ave fénix, renaciendo de entre las cenizas de su “deseo”:
Son cosas que hemos aprendido desde niños... ¿Las estamos cambiando? ¿Podemos
cambiarlas? ¿Debemos cambiarlas? De pronto, la historia de la biología es muy larga y
la de la cultura, muy corta. Y de todas maneras, tú ahí, deseo, siempre renaciendo de
entre las cenizas, como un ave fénix, siempre nuevo. ¿El triunfo de la especie?
(Ibíd. 74)
Esta es la Nueva mujer, quien plantea la necesidad de redefinir las estructuras
generales del pensamiento en la cultura occidental y colombiana, cuya condición
a priori, es el anhelo de conocimiento acerca del deseo (como líbido y, a la vez,
en tanto la expresión de la apetencia ontológica de las mujeres, por dicha
redefinición). En una zona de interacción de la voluntad con el deseo, la autora
afirma el “deseo fundante que permanece impensado en el corazón mismo del
pensamiento”, y “excede el proceso mismo de pensar” (Feminismo, diferencia
sexual y subjetividad nómade 41-42) [Ver Cap. 2, Págs.142-143]. Esa es la zona
de la época post-mujer, que se integra en la intersección entre la historia de la
biología y la cultura, y el deseo subjetivo, a modo de una estética desobediente.
En el relato “La otra mitad de la vida” la escritora echa los cimientos de la
poética centrífuga: la mujer se configura en la participación en el ‘juego de
enunciación’ de varias voces femeninas (―las de la autora y sus lectoras, las de
Clara y las prostitutas u otras mujeres en su vida, las de las mujeres
profesionales y escritoras, las de las esposas o las amantes―), y, sobretodo, en
245
las tensiones y momentos mágicos de la camaradería femenina [Ver Nota 1].
Esta son las dos bases ontológicas (de este capítulo), que hacen posible la
superación de “las ansiedades del viaje, de todos los viajes, de todos los
cambios, separaciones y decisiones cruciales en la vida de una mujer”:
[E]l desgarramiento irresoluble entre el lado privado y el lado público de esa vida, el
miedo de amar a un hombre (el padre, el marido, el amante), el miedo a ser amada por
un hombre, el miedo a no ser amada por un hombre, el miedo de amar demasiado a otra
mujer, el miedo a que nuestra madre nos abandone o nos defraude cuando más la
necesitamos [-y, en este sentido, es significativo que en la obra de Suárez la figura de la
madre brille, casi, por su ausencia-], el miedo de morir, el miedo de escribir o de no
poder escribir sobre todo aquello…
(Reisz, “Estéticas complacientes y formas de desobediencia en la producción femenina
actual: ¿Es posible el diálogo?” 346-347)
En el carácter colectivo de la enunciación y la camaradería femenina hemos
configurado las bases de la estética desobediente del sujeto del feminismo en
este capítulo. Éste es el sujeto integrado por todas las mujeres (y todos los
hombres) que, incluida la perspectiva de género, deliberadamente ‘estamos
cambiando lo que aprendimos desde niños/-as’.
En el momento en que “(oscureció) y Clara se (despidió) desde la
esquina”, no en vano habrían de ser los efectos de esa camaradería. Ella había
terminado la historia de su vida, diciendo: “Estoy esperando la otra mitad buena
de la vida”. La escritora no dudaría que en ambas permanecería la esperanza de
merecer “algo mejor” (“La otra mitad de la vida” 75), insinuada en el mismo título
del relato, que de esta forma enciende la chispa del trasegar de la Mujer
nómada.
ompárese el sistema de modelización sobre el tema de la prostitución
246
femenina expuesto en el relato “La otra mitad de la vida” con el de los relatos
“Sinfonía erótica” de Lina María Pérez y “El elegido” de Freda Mosquera que, de
paso, analizaremos brevemente. En ambos relatos las autoras utilizan
estrategias discursivas que no se proponen subvertir la lógica patriarcal desde el
interés específico de las mujeres; esto es, la escritura femenina no deconstruye
la formación imaginaria Mujer, sino que, más bien, reafirman un tipo de política
textual en el que la toma de conciencia de la posición marginal del yo-mujer, no
conlleva a una resematización del espacio discursivo. Ambos relatos
ejemplifican la estética complaciente, pues constituyen estilizaciones del modelo
de la prostitución, en el que se incrusta la performance del deseo femenino; en
otras palabras exaltan “el mito de la vida ‘Alegre’, de la prostituta como ‘diosa del
amor’, construido por el hombre (como) una farsa que se representa para él ypor
la que él paga, sea en pesos, dólares o yens” (Ibíd. 64).
“Sinfonía erótica” es una autoficción en la que la voz travesti de la
narradora se apropia del deseo voyerista masculino para escenificar su propio
deseo. El relato trata de un esposo que declarando su “derecho al morbo”,
decidió visitar todos los miércoles por la tarde El Palacete, para mirar a otras
parejas hacer el amor, desde una sala privada. Allí podía prescindir “del estorbo
de algún prejuicio, de cualquier señalamiento moral o patológico”, y contentar de
una “manera sofisticada” sus “emociones eróticas”. La clave de su éxito había
sido su colección de “métodos ingeniosos y audaces” que lo ponían “a salvo de
los esporádicos y cada vez más virulentos ataques de celos de Leonora”, su
esposa (quien por esto juega el rol, en palabras anteriores de Suárez, de amada
247
no deseada).
La escritora describe “las emociones eróticas” de él (que son sus propias
emociones) como un ‘estado sublime’, así:
Con la evidencia de mi excitación me acomodo en mi trono voyerista, y entonces lo
previsible sucede ante la avidez de mi morbosidad. Mis ojos comienzan a tamizar las
sombras, a delinear las curvas complacientes; los latidos de mi pecho se acompasan a
los de esos espléndidos torsos cabalgantes. La imagen no puede ser más sublime: sus
presencias fugaces se materializan en giros, jadeos y ardores; parecen una alucinación,
un par de espectros desinhibidos que a su vez se complacen en ser observados.
(Ardores y furores 94)
Y tal cual sucede en las ideologías patriarcales, el hombre toma como objeto
erótico de sus fantasías a una “mujer anónima” (reflejo de la voz narradora que
en consecuencia se figura como un ‘espacio de misterio’):
Mientras el sexo se torna en protagonista de la escena, en la que ellos actúan y yo
acecho, me deleito en las fantasías que me suscita esa mujer anónima cuyos ímpetus y
vibraciones me inquietan más allá de lo esperado; imagino besar sus senos, estimular su
pasión, tocarla toda, penetrarla con mi miembro erecto; adueñarme de ese éxtasis ajeno
y mimetizarme en el festejo de bocas y lenguas, manos y dedos, muslos y nalgas, pene
y vulva que convocan mi voluptuosidad hasta los extremos del desenfreno.
(Ibíd. 94-95)
La identificación de la yo-narradora con este yo erótico es evidente y, muy a
pesar de ella, con la visión apologética del “esquema de aquella que vende su
cuerpo”, para la satisfacción de la líbido fálica:
El hombre y la mujer ejecutan su acto allá, al otro lado del velo, pero ellos saben que en
este lado hay un alguien estremecido de lascivia como único testigo y cómplice. Me
pregunto sobre las dotes pasionales de esa hembra, voraz en la iniciativa, ávida en la
replica y sabia en dirigir posiciones con las que retarda el orgasmo de su amante de
turno. Me sorprende su vigor para ejecutar un acoplamiento que le será bien pagado; me
emociona esa mujer que se complace en dar un gozo auténtico al hombre. Ella parece
estar fuera del esquema de aquella que vende su cuerpo, y el hombre, pegado a su
placer, le agradece con audaces caricias. (Ibíd. 95, subrayado mío)
La sinfonía erótica trata de la realización del deseo (de la escritora), bajo la
orquestación de la mirada del voyeur, lo cual puede verse en el clímax de la
escena principal:
La atmósfera de sensualidad resulta perfecta; el temblor de la luz de las velas proyecta
esa pareja anónima en los muros tambaleantes. La ilusión suspendida del acto casi
248
mágico es la cima del desenfreno: sus cinturas sincopadas, las cadencias de sus
suspiros, el remolino de sus siluetas, me dan la sensación, casi estética, de que ante mí
están componiendo una perfecta sinfonía erótica en compás del ritmo vital que emana
de sus lujurias. La exigencia para captarla, desde mi condición privilegiada de voyerista,
es la connivencia erótica, una especie de pacto en ese ritual protagonizado para mí, que
termina con un éxtasis portentoso para los tres. (Ibíd. 95, subrayado mío)
Esta performance psicológica es vivida como un estado de locura-cordura: para
“recuperar la compostura después del memorable placer”, el hombre cierra los
ojos y respira hondo, en el “intento de olvidar el espejismo en el que pretendió
estar del otro lado del velo protagonizando la función”, y en espera del “baño
termal con sales aromatizadas que, como siempre, (le) devolverán la cordura”
(Ibíd. 95-96).
La locura –una ausencia de cordura– vivida en el espacio del prostíbulo, se
opone a la cordura –una ausencia de locura– propia del espacio del hogar, que
el personaje masculino desea conservar; por ello, al mismo tiempo, le “urge el
deseo inaplazable de conocer a la mujer que minutos antes llenó (sus) fantasías
con el ímpetu de su cuerpo y emociones”, a la vez que calcula “la hora de la
comida hogareña”. No considera prudente “romper las estrechas rutinas de
Leonora para evitar reproches y desafíos”, mientras que conserva la esperanza
de disponer de una hora, para el encuentro en el bar de El Palacete con la mujer
anónima (que “cobra una cifra exorbitante en caso de concertar una cita
posterior”) (Ibíd. 96). Esta oposición prostíbulo-hogar que enardece la fantasía
masculina (y la femenina de la yo-narradora), es simétrica a la visión que divide
a la mujer entre ser puta o señora-esposa.
Así lo revela el final del relato:
Estirar las piernas recupera mi aplomo. La acogedora penumbra del bar fortalece mis
audacias para la conquista inminente. Me acerco con paso firme a la mesa 25, donde a
contraluz, la mujer, con su aspecto fantasmal, me da la espalda. Calculo la distancia
249
para inclinarme sobre su cuello con el deseo de expresarle una galantería. Un
presentimiento aterrador me frena en seco mientras observo los movimientos pausados
con los que se levanta de ha mesa; su cuerpo se materializa en cámara lenta y gira
hacia mí. El espanto de mi mirada, ya acostumbrada a la media luz, me enfrenta a la
sonrisa burlona de Leonora. (Ibíd. 96)
Para poder realizar su deseo, la señora-esposa Leonora (que en palabras de
Carmen Cecilia Suárez es la mujer sexual despreciada) ha de participar en la
farsa masculina de la prostituta como ‘diosa del amor’, en la cual está fijado el
deseo del otro (del señor-esposo). En consecuencia, la treta ingeniosa de la
autora ensalzaría el Deseo de la mujer que quiere ser, pero que sólo puede ser
en el espacio del Otro (como si ella misma fuese valorada en su inteligencia,
pero neutralizada en su sexualidad).
De su parte, el relato de “El elegido” teatraliza otra forma de estética
complaciente. La yo-narradora nos acerca al personaje Alejandra, una “Gerente
Distrital de Operaciones” quien había decidido visitar “esa casa”, a pesar de
“haber logrado un balance”, gracias a la prueba de todos “los consoladores”, que
le brindaran “el placer” y la felicidad “en secreto”; su puesto de ejecutiva sería la
clave del éxito, pues le permitiría “elegir el día y la hora del placer, como dueña y
señora de su cuerpo y de su tiempo”, y del “catálogo tan variado y apetitoso” que
se le presentaba ante sus ojos. Claramente la narradora se apropia aquí del
modelo masculino de catálogo para la prostitución femenina, a modo de un
reversamiento de los roles sexuales dentro de los marcos de la heterosexualidad
tradicional; al pensar que “sólo alguien con un profundo conocimiento del cuerpo
y el espíritu femenino podía concebir la fantástica idea de esa casa”, tuvo “la
certeza de que sacrificaría todos sus ahorros”. De esta forma, pagará “el precio
que la condenaba a mitigar la soledad sexual en los prostíbulos, de la misma
250
manera que los hombres lo habían hecho durante milenios”; por ello, el impacto
de “las imágenes” del catálogo “tuvieron un poder erótico casi instantáneo y
experimentó una cálida aprehensión que humedecía sus muslos”.
Cuando los vio desfilar sentada en su “cómoda poltrona”, desde la cual ejercía el
poder que le otorgaba su imperial “tarjeta de crédito”, y como si fuera hombre a
quien le gustaran todas, a ella le complació enormemente que le gustaran
“todos”:
Quería ser penetrada, ahí, en ese mismo instante por cualquiera de esos hombres
musculosos y perfectos, blancos, morenos, negros, trigueños, rubios, asiáticos, latinos,
desnudos y semidesnudos, de cabellos negros y ojos castaños, amarillos, delgados,
gruesos, jóvenes y maduros. (Ardores y furores 66)
El “elegido” semejaba una otredad exótica: “un joven delgado,
completamente desnudo, de músculos firmes, con un pelo negro de seda que le
caía sobre los hombros y los ojos verdes de gato salvaje, recostado en los
cojines blancos de un sofá, con una displicencia casi femenina”; con esta figura
andrógina, y dentro del marco de las relaciones de compra-venta del cuerpo, la
mujer agencia su deseo. Al salir de “la discreta oficina caminó hacia él”, a
sabiendas de que ya le pertenecía porque había pagado por él”; así, el modelo
de conquista dominador-dominada es invertido por el de servida-servidor: “Y se
le acercó sólo para ser servida” (Ibíd. 67- 68).
La mujer, como Eva que hubiese sido incitada al pecado, se percató de su
pasión: “Él le introdujo la lengua enorme y larga en su boca y Alejandra sintió
que el beso la ahogaba. El sexo del hombre le latió en el vientre como una
serpiente viva”. Entonces, se dejó poseer por la lujuria: “lo abrazó contra su
cuerpo y de nuevo, sin poder evitarlo, sintió que un orgasmo le recorría las
251
venas y se esparcía como una corriente de energía por todas las regiones de su
cuerpo”. Y “entraron en una suite con una sala espaciosa”, donde ella llegó a
reconocer el deseo del otro, como si fuera el suyo propio:
La desvistió mientras la seguía besando, sin dejar de acariciarla un solo instante […], y
Alejandra sintió que sus manos encendían las luces en la estancia de una casa
abandonada. Luego se contemplaron en el espejo y ella se vio a si misma bella y deseada, con su vientre y sus senos esculpidos tras largas jornadas de gimnasia aguardando
durante años ese instante. (Ibíd. 68)
La pasión femenina, encendida por las manos y la mirada masculinas, llega a su punto
culminante como resultado de la destreza fálica que domina el encuentro erótico,
representado como un pálido reflejo del mito del andrógino:
El entró en ella muchas veces y se quedaron largo tiempo entrelazados, adherido, como
si fueran las dos partes perdidas de un ser mítico que no se hallaba a sí mismo desde
tiempos inmemoriales. Alejandra se dejó guiar, se dejó horadar sin sosiego, y después
cayeron en un sopor de gozo. (Ibíd. 68)
Al privilegiar los procesos de la jouissance masculina (como observamos en
nuestro análisis del relato de “Barlovento”), el modelo de seducción de la autora
glorifica la acción de “guiar” del falo, al mismo tiempo que degrada a la mujer
como agente activo de su deseo, pues Alejandra se deja “horadar sin sosiego”.
En este contexto, “la adhesión” de “las dos partes perdidas”, no resulta ser más
que un juego con el lenguaje, determinado por las leyes de compra-venta del
cuerpo:
En ese instante, cuando reposaba en las praderas del orgasmo imposibilitada casi para
moverse de la cama, se dio tiempo para contemplarlo, para oler su piel. Lo vio
complacido y feliz, y pensó que era el hombre más bello que ella habla visto jamás sobre
la tierra y que pagaría el mismo precio, o tal vez el doble o tres veces la misma tarifa
para volverlo a ver. (Ibíd. 69)
Y esas mismas leyes, se impusieron cuando ella le preguntó: “—¿Cuánto me
costaría comprarte para siempre?”, y él le respondió: “—Puedes venir las veces
que quieras a esta casa. Pero no podrás volver a verme. Son las reglas de
252
la casa”. En el juego erótico con el Otro, la mujer que habla (la escritoranarradora) no se deshará del ”costal a cuestas” que “simboliza los prejuicios que
llevamos dentro sobre la sexualidad, el amor, la pareja”; los conservará, en la
fantasía del deseo de poseer una otredad masculina esclavizada: “Y entonces
se imaginó descendiendo de un avión, y luego entrando en el aeropuerto de su
ciudad, arrastrando una enorme jaula, con él adentro, como un trofeo ganado en
el extranjero” (como si de esta forma se vengara, de la manera en que “los
hombres lo habían hecho durante milenios” a las mujeres), y continúan
haciéndolo.
Esta inversión de los roles sexuales al interior del espacio de lo Mismo (que
aparentemente empodera a la mujer), impediría el encuentro del verdadero
erotismo que, en palabras de Carmen Cecilia Suárez, consiste en “el
refinamiento del amor que abarca los sentidos, la mente y los afectos”;
entendida de esa manera, la inversión de roles entorpecería ese encuentro,
aunque “(hablaran) de su infancia, de los sueños” y en “un instante” ella se
preguntara “si eso también formaba parte del contrato” (Ibíd. 69). Y aunque,
además, “esa noche, en la soledad de su cama, Alejandra (encontrara) en la
bolsa de los recordatorios, la mitad de un billete en el que estaba escrito a mano,
un número telefónico y la inicial R” (Ibíd. 71).
Los dos relatos de “Sinfonía erótica” y “El elegido” ejemplificarían lo que
en el Cap. 1 hemos caracterizado como poéticas de la subordinación, un tipo de
feminismo complaciente cuya política textual sólo puede invertir las relaciones
253
de poder entre los sexos (a menudo característica de la escritura femenina del
‘boom hispánico femenino’ de los 80). Y, a diferencia de los relatos eróticos de
nuestra escritora, el erotismo pornográfico de aquellos relatos no está ‘libre de
restricciones y normas”, puesto que está sujeto a la búsqueda de un momento
que no puede conseguir “efectos de mucho más largo alcance” (“El juego del
viento y la luna” 51); esto quiere decir que la “descripción pura y simple de los
placeres carnales” que “vuelve la carne deseable, la muestra en su esplendor o
florecimiento”
e
“inspira
una
impresión
de
salud,
de
belleza,
y
de
juegoplacentero”, no logra revalorizar el “erotismo en función de una idea del
amor o de la vida social” [Cf. Sarane Alexandrian, Historia de la literatura erótica
1991: 8] (“El erotismo en el cuento colombiano del siglo XX” 1-2).
entro de esta vena de revalorización del erotismo en función del amor y
de la vida social, el cuento “Un hogar en Lagos” añade un nuevo matiz al
concepto de Mujer nueva. Trata de la historia de Kanchana dentro de una familia
poligámica en la gran metrópoli de Lagos, que en su origen fuera un
asentamiento Yoruba del pueblo Awori y capital de Nigeria de 1914 a 1991.
El centro de la familia es un patriarca, para quien la mujer ocupa el
espacio del Reino de lo Regalado. Así lo expresa:
Soy Mallam. Soy viejo. He vivido en plenitud. Un hombre siempre necesita una mujer a
su lado. Y yo, además de mi madre, he tenido cuatro. Claro, sin contar las aventuras
pasajeras que la vida me ha permitido. La mujer maneja los hilos de la vida. No solo la
maternidad. La comida; el arreglo de la casa; las flores. La vida diaria que al fin de
cuentas es la vida. Lo que queda. (19)
De esta proyección de la Mujer que regala al Hombre proviene el sentimiento de
254
‘vida plena’ del patriarca o de seguridad de poseer un estatus de poder,
conferido por la recepción y la administración de un sistema de “dotes”, el cual,
en consecuencia, priva a la mujer de su independencia económica y autonomía
(subrayado mío).
Kanchana querría superar estas relaciones sociales de las cuales forma parte,
donde la trasmisión de la herencia que proviene de las mujeres se efectúa por
vía paterna, garantizando la poligamia masculina que asigna a las esposas
funciones específicas. Como si la biología fuera destino, el viejo-Mallam les
atribuye la ‘función de ser reproductoras’ de la especie, lo cual las somete a una
escala paternalista de valores ideológicos, que él enuncia, así: “las he protegido”
y “ellas me dieron hijos”. Y, asimismo, como si la cultura fuese destino, declara
el absoluto control masculino de la mujer a través del sexo, en estas reveladoras
palabras: “Y el sexo. Ese cálido abrazo que nos transforma, que nos hace sentir
Dios. El olor de sus poros. La suavidad de sus pieles. Las sedas que las
envuelven”.
Kanchana sería otra “mujer con varias caras” o ‘sujeto ex-céntrica’ del
feminismo, que el patriarca, sin saberlo, articula de esta forma:
No sé que hubiera hecho sin mi madre y sin esas cuatro mujeres a mi lado, que a veces
parecieran ser una sola, con varias caras. (Ibíd. 19-20)
Ella manejará ‘los hilos de la vida’ para sobrevivir al control masculino y al rol
erótico subalterno de las mujeres, como ‘aderezos’ de un esposo que ocupa en
el Reino de lo Regalado, el lugar del mismísimo Dios.
¿Podrán decir las mujeres que también han vivido a plenitud? Extendido a
África, el continente negro araujano se proyecta sobre cuatro mujeres: Fátima,
255
Etidal, Cheidza, y Assamalah; veamos sus personas por partes.
Fátima fue víctima de la clitoristomía, y por ende, sólo derivó su placer
como reflejo del rostro del otro:
Soy Fátima. Soy la más antigua de todas. Fui la primera. Perdí mi virginidad con gusto
cuando fui entregada a aquel hombre fuerte y elegante. Mi cuerpo mutilado no sintió
placer, pero lo vi reflejado en su rostro. Después vino la alegría callada y el temor del
amor. (Ibíd. 15)
Silencio y temor marcaron para esta mujer la relación con el patriarca, y, en
consecuencia, la casa es el espacio donde ella disemina su Deseo:
La casa era toda mía en ese entonces, una casa grande con jardines situada en Lagos.
Y dispuse de ella como quise. Compré alfombras, espejos y flores. Aún hoy después de
tantos años y tantas otras manos, queda un toque mío en todas partes. (Ibíd. 15-16)
Su estatus de poder con respecto a las otras mujeres deriva del hecho de que es
“la madre del primogénito”; mas, al pasar los años, llega a definir su femineidad
como una carencia de ser, por no ser el deseo del otro (por el juego del poder
entre las mujeres que el patriarca controla). Así lo manifiesta: “Luego, las
arrugas de mi frente vieron pasar otras mujeres por su cama. Ellas borraron mi
huella en sus labios y me robaron la energía de su cuerpo. Y mi espacio se
volvió más estrecho”. El proceso de socialización la transforma en Mujer sabia,
como si por ello hubiera tenido que ocupar el espacio de la negación, como una
imposición autoconsciente de “no brillar”:
Y otras compraron flores. Y se oyeron otras risas de niños. Pero mi voz sigue siendo
fuerte. Cuando hablo todos callan. Soy la más sabia. Aprendí a no brillar, para que él
brillara; a negarme, para que él fuera; a no ser importante, siendo necesaria para él.
(Ibíd. 16, subrayado mío)
Transformada en un valor de uso por el patriarca, la voz fuerte de Fátima sería
un destello de su poder.
El relato de Etidal, prototipo de la Mujer joven, muestra la arquitectura de
256
la familia poligámica. Todo aquí obedece al “centro de la casa” que es la
habitación de Mallam (el patriarca):
Soy Etidal, la más joven de todas. Lo vi a él mirarme con lascivia y a su viejo cuerpo
gemir con deseo a mi lado. Con él conocí el olor del semen y el vértigo del placer. Llegué
a una casa que no es la mía, habitada por otras mujeres con sus niños y por él. La
habitación de él es la más grande. Está en el centro de la casa. (Ibíd. 16-17)
La joven, “la más bella” presenta la división del trabajo (sexual) de las mujeres al
interior de la familia, donde cada una de las mujeres “ordena los sirvientes,
dispone las comidas y arregla las flores, una semana al mes”; es ésta la semana
en que él, afirma el personaje, las visita en la alcoba, “engalanada de manera
especial para recibirlo”. El proceso de socialización de Etidal se orienta a
“aprender de las otras los oficios de la casa y los artificios que retienen al
hombre” (como los de Fátima –la Mujer sabia–, Cheidza –la Mujer Scherezada–,
y Assamalah –la Mujer de las danzas y viandas–), que hacen que él espere “con
ansias el turno” semanal:
Ya he visto como se cansa pronto de mi cuerpo y busca a Cheidza para escuchar sus
maravillosas historias y a Fátima, la más vieja, para que lo aconseje. También espera
con ansias el turno de Assamalah, quien prepara deliciosas viandas. Estoy celosa de
esos lazos que lo atan a ellas; que mis perfumes, mis senos y mis bailes no pueden
romper. (Ibíd. 17)
Etidal aspira a poseer las “maravillosas historias”, “los consejos”, “las deliciosas
viandas” de cada una de sus rivales.
Antes de Etidal, vemos a Cheidza a través de los ojos de Sani, el
hermano del primogénito:
Soy Sani, el hijo de Cheidza. Soy el segundo de la estirpe. Crecí con un hermano que no
es mi hermano. Vi a mi madre cuando yo era niño, competir con la suya por los favores
de mi padre, por su sonrisa, por su aprobación. Ella nunca me lo dijo, pero yo lo viví y lo
sentí. Por eso mi madre comenzó a contar historias; para retenerlo a su lado un rato
más. (Ibíd.17-18)
257
Sani observa el surgimiento de lo que, dentro de la lógica femenino feminista de
este capítulo, denominaríamos una camaradería complaciente; ello significa que
la relación entre las mujeres no quiebra el marco del Reino de lo Propio, sino
que refuerza el poder social del patriarca, derivado de la rivalidad femenina por
poseer sus favores. Sani enuncia esto, así:
Luego llegó Assammalah quien lo hechizó con sus danzas y potajes exóticos. Su ayuda
alivió a las dos mujeres ya cansadas con los oficios de la casa y con las demandas
continuas de él por tiempo y atención que con el transcurrir de los años se tornaron
agobiantes. Las tres se volvieron cómplices, amigas, aunque repiten los viejos ritos de
competencia en la semana en que les toca el turno. (Ibíd. 18)
Y ese poder es reforzado, sobre todo, porque ellas cumplen la función social de
transmitir al hijo los valores que seguirían sustentando las relaciones de
producción sexuales de la poligamia. De esta manera, fue instruido por ellas
para tener unas esposas que competirán con otras por sus “favores”, “sonrisa”, y
“aprobación”, lo cual lo lleva a identificarse con este futuro: “Fue como tener
varias madres. Todas me regañaban. Pero siempre había algo diferente en la
mía, una cercanía y calidez especial que no encontraba en las otras. A mi padre
le temí y añoré sus caricias. Pero sé que algún día seré como él” (Ibíd. 18-19).
A diferencia de Sani, Kanchana,
Ia hija de Assamalah –la tercera
heredera de la estirpe– afirma: “Desconozco cuál será mi futuro. No quiero que
sea el de mi madre y el de mi abuela, antes de ella”; al no identificarse con el
modelo social femenino que le ha sido impuesto por la tradición patriarcal
poligámica, sueña con un futuro diferente: “Cuando ame, seré el único amor de
mi hombre. Tendré derecho al placer de mi cuerpo. Mi casa será solo mía y
criaré solamente a mis hijos” (Ibíd. 20). Mas, ¿podría ella ser “el único amor” de
su hombre y obtener el “derecho al placer” dentro de la institución de la
258
monogamia, a la cual aspira? 8
Con todo, y a pesar de su romanticismo, Kanchana posee una voz fuerte pues,
la caracteriza la ‘voluntad de autodeterminarse’ y la perspicacia; y, al lado de
Clara, possee la catadura de Mujer nómada o mujer que imagina el porvenir:
Deseo tener luz propia. No reflejar siempre la luz de un hombre. Ansío conocer el
mundo. Hay una fuerza que me empuja a otros destinos, aunque sean inciertos; a
enamorarme de las ideas, estudiar el pasado e imaginarme el porvenir. (Ibíd. 20)
Y como Clara, la Mujer prostituta, toma conciencia de su posición y opone
resistencia a su marginalidad involuntaria, inclinándose a la ‘desobediencia’. Su
estilo nómada, en palabras braidottianas, alude a las transiciones y a los pasos,
sin destinos predeterminados ni patrias perdidas; su nomadismo se refiere, no al
acto literal de viajar [Ver Nota 7], sino a “un tipo de conciencia crítica, que se
resiste a asentarse en los modos de pensamiento y conducta socialmente
codificados” (a saber, los que provienen de la poligamia). Lo expresa, así:
Pero sé que esta senda que anhelo es un camino prohibido. Ignoro cómo recorrerlo.
Nadie me ha enseñado. Lo que aprendí me lleva lejos de él. ¡Quién sabe si tendré valor
para romper con la historia e inventarlo! (Ibíd. 20)
¿Cómo romper con su historia e inventar un nuevo camino? ¿De dónde sacar el
valor si “la senda” que anhela es “un camino prohibido”? Su impulso centrífugo
añade un nuevo matiz al concepto de Mujer nueva, planteando desafíos al sujeto
femenino feminista, dentro del vasto territorio del Otro.
omo “La otra mitad de la vida”, “El Sha y yo” es un relato cuya materia
textual, en palabras de Lucía Ortiz, se funda en lo vivido; es una gran anécdota
personal que continúa su épica viajera la yo narradora-autora (que de Bogotá y
259
Lagos, pasa a Atlanta); en este sentido, y como si de un truco cervantino se
tratara, no es casual que la escritora cuente el hallazgo, del “único libro
interesante en la biblioteca de la cárcel” (a donde es llevada después de ser
arrestada). Era el libro de Hermann Hesse Narcisuss and Goldmund que,
además de acusar el carácter intertextual del relato, representaba su lucha
existencial entre “los sentidos y la razón”; el hallazgo fue “muy importante para
(ella)”, porque, en nuestro enfoque, la temática de ese texto coincidía con esa
lucha (nivel de lo privado), que se yuxtaponía a una de carácter político (nivel de
lo público). Si bien a este nivel termina por imponerse la razón, a nivel personal
el “conflicto (quedaría) sin resolver”; y seguiría sin resolverse en el presente de
la escritura, aunque la autora se inclinara cada vez más hacia “los sentidos”,
donde esperaba encontrar “la globalidad de la existencia misma”.
En “El Sha y yo” la escritora rompe con el esquema lineal del relato detectivesco
tradicional, ya que el motivo de un viaje y el enigma que lo ensamblan, son
enunciados en las últimas frases del mismo, de la siguiente manera: “Apago la
T.V. Mañana viajo a Atlanta. Tengo temor de reencontrarme allí con el pasado.
Pero tal vez ahora encuentre la solución al enigma…” (El Séptimo ciclo 39).
Las imágenes que mostraban “los mutilados del Sha”, habían abierto
repentinamente una ventana al pasado, por la que el/-a lector/-a se enterará de
la causa de ese temor. Las imágenes eran de “centenares de jóvenes con cara
noble, ojeras profundas, mirada intensa y piel bronceada, (mostrando) sus
heridas a la comisión de la ONU que (había) de juzgar al Sha”.
Rememoró el momento en el que se encontró ante un “juez ―un señor
260
respetable, blanco, ojiazul de mirar frío”―, que la “observaba con desprecio”
mientras decía con “su acento sureño”:
Hay un atentado comunista en los Estados Unidos para destruir sus instituciones a
través de los mítines estudiantiles. En los claustros universitarios los profesores liberales
corrompen las mentes jóvenes. Yo sé que hay personas entre las presentes que no
están de acuerdo conmigo, pero esto constituye el peligro más grande para la
supervivencia de nuestro gran país”. (Ibíd. 27-28)
Ella era una de esas personas; “acababa de aceptar la negociación”, que había
reducido su “ofensa” a un “cargo menor” de “conducta desordenada”, y a la
promesa de que, al final de un período probatorio, su “record criminal” se
borraría. Si dicho record se borró o no, será el enigma que el relato no resolverá,
dejando el proceso de la escritura abierto (y, por lo tanto, reforzando el carácter
no lineal del relato).
Ese día ante la corte “llevaba (su) vestido blanco de ojalillo, el de la buena
suerte; había (tenido que dejar) a un lado el chaleco de terciopelo y los collares
hindúes para ‘aparecer decente’ según consejo de (su) abogado” (Ibíd. 27). Era
innegable que su cuestionamiento del discurso de la autoridad, fue castigado
con la imposición de un código social de conducta; por eso, ahora escribía para
contar el “estremecimiento de futilidad”, “la rabia, las lágrimas que brotaron sin
querer”, los “deseos de gritar, de patear”, y, sobretodo, “la humillación de no
poder hacerlo”.
No iría a juicio: Non Contendere. No me declararía culpable, pero no pelearía. Ya no
podría decir en la corte que ellos estaban mintiendo; no podría denunciar que me habían
arrestado tan solo por la suposición de ser persa. Ya no podría contar la falsedad detrás
de la Ley y el Orden: esa era mi dolorosa renuncia. (Ibíd. 28)
En “El Sha y yo”, la sujeto de la escritura se constituye en la “relación
problemática entre la historia y la ficción” compuesta de asuntos tales como los
de “la subjetividad, la intelectualidad, la referencia, y la ideología”; estos asuntos
261
están presentes también en el relato “Desde un hotel junto al mar” que
analizaremos más adelante. Ambos relatos poseen la voluntad de transformar
“el saber en el decir”, por lo cual “el proceso de la narratividad” llega a ser una
“forma central de la comprensión humana, de la imposición de sentido y
coherencia formal al caos de los acontecimientos”; esto es, el saber-decir que
“obsesiona la ficción postmoderna”, en el sentido de “habilitar las condiciones de
posibilidad del entendimiento” (A Poetics of Postmodernism ―Una poética del
postmodernismo― 121).
Y esas condiciones las habilita “(la) sujeto que habla (quien) se constituye a
través de la identificación con (la) sujeto del habla”, pues no podemos aislar el
lenguaje del discurso y el discurso de la subjetividad; aunque la “sujeto que
habla” como el agente del discurso se distingue de la “sujeto del habla”, esta
sujeto o “yo” del discurso, actúa como el ancla de la subjetividad de esa “sujeto
que habla”
[Cf. Kaja Silverman, The Subject of Semiotics ―El sujeto de la
semiótica― 1983: 47] (Ibíd. 168-169).
De esta manera, la sujeto del discurso (o sujeto que habla) enunció a la sujeto
real (o sujeto del habla):
La policía se sorprendió al enterarse de que yo era colombiana, y más aún, cuando la
computadora de la Universidad confirmó mi nacionalidad. Suponiendo que yo no conocía
el inglés trataron de hacerme firmar un documento en el cual renunciaba a todos mis
derechos legales, mientras me decían que era una afirmación de ellos.
(El séptimo ciclo 33-34)
En el caos de los acontecimientos históricos, el asunto de la identidad de la
sujeto del habla se complicaba, pues a ésta la “habían arrestado tan solo por la
suposición de ser persa”; como resultado, la sujeto que habla se identificó con
“los compañeros persas” que habían sido también arrestados, y al adoptar una
262
posición ex-céntrica, se constituyó en sujeto femenino feminista:
A través de ellos entiendo a Khomeini; entiendo su deseo de rescatar una cultura
milenaria maltratada por la cultura de masas norteamericana durante el gobierno del
Sha; entiendo que no puedo pensar como ellos, pero que debo aceptar la posibilidad de
que piensen y vivan diferente de mí y sobre todo de los gringos. (Ibíd. 33)
Y denunció “la falsedad” de la institución policial mediante su rechazo a la firma
de un documento, con una performance que buscaba la solidaridad entre los
grupos minoritarios:
Rehusé hacerlo, alegando que iba contra la Constitución; invite a los persas y a una
negra que estaba al lado mío a que siguieran mi ejemplo. Entonces me encerraron en un
cuarto. Este no tenía más de tres y medio metros cuadrados, sin vista a ninguna parte y
casi sin ventilación. Ahí estuve cerca de dos horas, asfixiada, en una tensión
insoportable.
(Ibíd. 33-34).
Al final de un largo proceso, la sujeto del habla se vio obligada a escoger “entre
ir a juicio —corriendo el riesgo de ser enviada por diez años a la cárcel— o
aceptar los términos de ellos y viajar a Colombia y a su niño, de quien había
estado alejada cuatro meses”. He aquí el momento en que aceptó la segunda
opción:
Salí de la corte. Me puse el chaleco y los collares hindúes. Al otro día viajé a Colombia en
el último vuelo disponible antes de Navidad. Llevaba un cansancio muy grande en el
espíritu: el de la mayor derrota, la impotencia. Así terminó mi aventura con el Sha. Ese
mes de angustias, de centenares de reuniones con abogados y con la policía, durante el
cual confirmé la farsa de la justicia y el cinismo de aquellos que conociéndola participan
en el ritual sin protestar. (Ibíd. 28)
Por este descubrimiento de “la farsa de la justicia, y de aquéllos que
conociéndola participan en el ritual sin protestar”; le concernía ahora saber-decir
de otra manera, para comprender y dar coherencia al caos de los
acontecimientos, y a su impotencia.
El día de la captura “la luna llena estaba en Escorpión” y “Marte, el Dios
de la Guerra y regente de Escorpión, estaba en su apogeo”; como si fuera obra
263
de “peligrosa conjunción de planetas” que “estuviera presagiando (su) destino”
(pues ella, además de ser Escorpión tenía tres planetas en la casa de Marte), la
autora se vale de su retórica astrológica, para mimetizarse en un personaje
desobediente. Y se figura una Mujer guerrillera:
En la mañana, sin percatarme, escogí un curioso vestuario: boina, buzo y pantalones
negros, una camisa roja atada a la cintura; atuendo de guerrillera. (Ibíd. 30) 9
Y ésta resulta ser una figura paradójica postmodernista, puesto que “depende de
y adquiere su poder de aquello que resiste”; esto es, “no es ni verdaderamente
radical, ni verdaderamente opuesta”: la sujeto del habla afirma haber escogido
su ‘curioso vestuario’, ‘sin percatarse’, como si este hecho no tuviera nada que
ver, con la participación de su persona guerrillera en los “mítines estudiantiles”.
No obstante, con su personaje femenino desobediente, la sujeto que habla
busca subvertir también, en palabras de Ángela I. Robledo justamente citadas
en la Nota 9, ‘el discurso de la historia oficial’ y revalorar los hechos históricos,
en medio de unos ‘sucesos violentos’ en los Estados Unidos; testimonia estos
sucesos, para desenmascarar el discurso del poder (que incluso reprimía el
discurso humanista liberal dominante), y sus prácticas de control de los claustros
universitarios (que aseguraban la “supervivencia” de aquel “gran país”).
Su arresto acaeció el 16 de noviembre de 1978, después de haber entregado “la
copia revisada del proyecto de tesis”; mientras escuchaba una charla sobre los
derechos civiles de “Flo” Kennedy, “la líder negra, radical, irónica y valiente en
su lucha contra la falsedad de las instituciones”, la policía invadió la Universidad:
Todos corrimos a la plazoleta contigua y encontramos una masa energúmena que
vociferaba: Police, out of the campus. El cordón de policía retrocedía ante el coro
amenazador. Me sentí arrastrada por el furor que envolvía al grupo. 0í también el clamor:
Let the students go, let the students go. Solo después, al encontrarme con ellos en la
cárcel, confirmé que siete estudiantes persas habían sido arrestados por manifestar
264
contra el Sha. En la Universidad de 40.000 estudiantes, siete hombres y una mujer
fueron arrestados: la mujer y la única no persa fui yo. (El séptimo ciclo 30)
La sujeto del habla acusa aquí el impacto de la performatividad colectiva que la
hace sentir “arrastrada”, con un lenguaje compuesto de verbos de acción (v. gr.,
corrimos, encontramos, vociferaba, retrocedía), y de estados beligerantes (v. gr.,
la “masa energúmena” con su “furor”, su “coro amenazador” y su “clamor”,
contra el “cordón de policía que retrocedía”); al mismo tiempo testimonia el
proceso de los acontecimientos, que la instala en el centro de ellos, señalando el
hecho autobiográfico de haber sido la única mujer arrestada, lo cual agrega un
matiz de género a lo narrado.
Su testimonio retrospectivo, diríamos, se acoge a la que hubiera sido una nueva
forma de narrar durante los sesenta en los Estados Unidos, que reflejó la
desconfianza frente a la manera en que los hechos de la guerra de Vietnam,
eran presentados por el ejército y los medios de comunicación; se creó un tipo
de “novela no-ficcional” o suerte de “fenómeno americano” denominado “nuevo
periodismo”. Este estableció una nueva correlación historia/ ficción, a la cual se
agregó “la ideología de los sesenta, que había dado licencia a una rebelión
contra las formas homogeneizadas de la experiencia” [Cf. John Hellmann,
Fables of Facts: The new Journalism as New Fiction ―Fábulas de hechos: El
nuevo periodismo como nueva ficción―1981: 8]; Como en ese entonces, el
testimonio de la sujeto del habla resulta ser
“una clase de periodismo
abiertamente personal y provisional, autobiográfico en el impulso y performativo
en el impacto” (Una poética del postmodernismo 115).
Y el resultado de esa performatividad es descrito en uno de los fragmentos más
265
reveladores del relato:
No fue casualidad que durante ese mismo mes, en las muchas manifestaciones contra el
Sha a través de los Estados Unidos, cientos de estudiantes persas corrieran igual suerte;
cabe suponer que la posición norteamericana de apoyo al Sha no tuvo inconveniente en
sacrificar algunos de los derechos más importantes consagrados en su Constitución.
(El séptimo ciclo 31)
Es decir, la sujeto que habla verifica la premisa de que “cada representación del
pasado tiene implicaciones ideológicas específicas” [Cf. Hayden White, Tropics
of Discourse: Essays on Cultural Criticism ―Trópicos del discurso: ensayos
sobre la crítica cultural― 1978: 69] (Una poética del postmodernismo 120).
Es indudable que la interrelación historiografía-ficción en “El Sha y yo”
(tanto como el relato siguiente, “Desde un hotel junto al mar”), plantea “asuntos
circunscritos a la naturaleza de la identidad y la subjetividad, de la referencia y la
representación y de la naturaleza intertextual del pasado y sus implicaciones
ideológicas de escribir acerca de la historia” (Ibíd. 117). De aquí que la autora
rescate el discurso de la historia colectiva de las minorías, desde una
perspectiva personal: su “rebeldía se encendió”, después de haber escuchado a
“algunos estudiantes gringos, lanzando insultos contra los persas, los latinos y
en general los estudiantes del Tercer Mundo”; por ello, cuando viera la cara del
“camisa negra” de la película “1900”, “recordaría con terror” la expresión facial
de “varios hombres”, formando aquel “círculo (que) se fue cerrando con lentitud
a (su) alrededor”, como si hubiera sido “acorralada y avasallada, por una
agresión irracional e injustificada”. No olvidaría el preciso instante en que quiso
salirse, pero “una rubia de cara dulce y pecas”, la cual “pudiera haber sido (una)
compañera de estudios, se lo impidió: (la) agarró del brazo bruscamente”
impidiéndole el paso, mientras una voz le decía: “—You are under arrest for
266
resisting a Police Officer”; y aún más, evocaría su temor a desaparecerse en “un
país extraño sin que nadie se percatase”. En el momento en que sus amigos
Esperanza y Pablo la reconocieron, ella “golpeaba con furia” los vidrios de la
jaula, en la que la llevaban con las manos esposadas.
Cuando escribía reflexionó sobre todo esto, así:
En ese momento, y más tarde entre rejas, entendí cómo la represión engendra la
violencia, tal vez para poder justificar su perpetuación. La presencia de la fuerza desafía,
reta la rebeldía innata en el hombre, y así se hace necesaria. (El séptimo ciclo 32)
De esta manera, la sujeto que habla ancla la subjetividad de quien “re-escribe y
re-presenta el pasado para abrirlo al presente, para prevenir que este sea
conclusivo y teleológico”; y lo hace con una “autoconciencia metaficcional” (Una
poética del postmodernismo 110):
Y en ese contexto de violencia, “ningún hombre o mujer es autónomo/-a o
agente coherentemente libre”, ni tampoco puede ser separado(a) de “los
sistemas culturales” u “operaciones significativas históricamente circunscritas”
(Cf. Silverman, Op. cit.: 129); y estas operaciones, que aquí tienen prioridad
sobre la sujeto del habla, tratan de esa ‘represión que engendra la violencia y la
fuerza que reta la rebeldía innata’. De todo lo dicho anteriormente, se desprende
que la escritura de la autora se aleja de “las nociones humanistas tradicionales”
de “la realidad humana”, porque inserta a esa sujeto “en el marco de su palabra
y de sus actividades significantes dentro de un contexto histórico y social”
forzando “una redefinición tanto del sujeto como de la historia” (Ibíd. 159).
La Mujer rebelde entró en la celda atestada de “mujeres, todas negras,
ocupadas en diferentes actividades; una de ellas, la negra a quien (ella) había
aconsejado no firmar”. Y el ‘marco de la palabra y sus actividades significantes’
267
fue el darse cuenta de que “el aplomo” de su yo al saludar, no era más que una
“aparente calma”, que la sujeto del habla expresa de esta forma:
Saludé con aplomo: Hello, I am Carmen; fue tal la aparente calma que preguntaron de
inmediato cuántas veces había estado en la cárcel. Sonreí. La celda estaba parcialmente
dividida en varios compartimentos y una zona común. En cada compartimento, una
cama colgada con cadenas de la pared, un lavamanos, un inodoro. Todo era de hierro.
(El séptimo ciclo 35)
La división entre ‘el yo y su apariencia’, como si éste fuera esa celda de varios
compartimientos, pone en duda el concepto de “un sujeto unificado y coherente”
y, a la vez, cuestiona “un sistema totalizante u homogenizador” (de clase media,
masculina, heterosexual, blanca, occidental).
Aquí la “perspectiva descentrada”, adquiere una nueva significación a la luz del
reconocimiento de la raza y el género como los componentes de lo marginal:
Trabé amistad con mis compañeras de prisión. Me contaron sus “crímenes”: todas eran
veteranas; preferían estar en la cárcel a estar por fuera y ser sometidas al chantaje
continuo de los supervisores de Probation. No veían ni la posibilidad de luchar, ni sentían
el furor al tener que someterse que yo padecía. Con una educación mínima, con una
vida de frustración y de opresión, ¿qué no podría hacer la “justicia” con ellas?
(El séptimo ciclo 36)
La experiencia de la cárcel llevó a la sujeto que habla a ampliar el radio deacción
para el sujeto colectivo femenino-feminista; narró, precisamente, para contar los
“crímenes” de sus compañeras de prisión, por la ironía de no aceptar
“el
chantaje continuo” de los representantes de “la justicia”, a pesar de poseer una
“educación mínima” y “una vida de frustración y de opresión”. Narró para contar
que las mujeres negras conformaban una “comunidad ex-céntrica”, en el sentido
de una “otredad alienada” (Una poética del postmodernismo 12).
Una vez más, la enunciación de la autora adquiere un claro ‘valor colectivo’; su
identificación con los problemas de género femenino, que las mujeres negras
norteamericanas le contaron, da como resultado la ‘camaradería femenina’:
268
traba amistad con sus compañeras de prisión. Conservando su propia
“exotopía” ―o parte de sí misma que queda afuera―, en relación con otras
representantes de su género, no pierde su propia posición dialógica dentro del
universo femenino; comprende auténticamente a las otras, sin abandonar el
propio lugar. En un “complejo proceso de acercamiento, identificación,
separación y replica” que proviene de “un diálogo intra-femenino”, habla en
nombre de las mujeres (Reisz, “Colectivismo versus universalismo” 6). De esta
forma, la sujeto que habla fundamenta la poética centrífuga del cuerpo social
femenino, en este relato.
En el momento que la dejaron libre, leía el libro de Hermann Hesse;
pensó que era el final, pero era sólo el comienzo. La cifra de US$ 200 sobre la
fianza de US$ 2.000 que se acostumbraba tan sólo para “ofensas muy graves”,
fue pagada gracias a la recolecta de sus compañeros de la universidad; el
abogado de su profesor de astrología había intercedido, ya que “los cargos”
consistían en “dos felonías”: “asaltar a un oficial de la policía y resistir arresto
con violencia”; y la pena sería, en caso de ser encontrada culpable, “diez años
de cárcel”. Quedó claro para ella que “procuraban librarse de un cargo de falso
arresto” y, entonces, supo que debía “conocer la ley americana” y “conseguir
abogado”. El primero, recomendado por la Universidad, era “un sureño
aristocrático, de corbata impecable, camisa almidonada y olor a colonia”; “le
molestaba que (ella), siendo mujer y extranjera, hiciera preguntas y opinara
sobre la conveniencia de medidas que afectaban (su) futuro” (subrayado mío).
Más aún, resentía su profundo desprecio por la policía y por la ley, que no podía
269
ocultar en los interrogatorios (El séptimo ciclo 36-37).
La hablante reflexiona, así:
Nunca sabré si el habérmelo recomendado fue parte de una estrategia para defender el
prestigio de la ley americana, en la cual también la Universidad estaba involucrada: sus
fuertes lazos con el Departamento de Estado en múltiples proyectos educativos en el
Tercer Mundo, como el Plan Fénix en Corea, ciertamente la acercaban más a los
intereses del gobierno y de la policía que a los míos. (Ibíd. 37-38)
Esta autoconciencia metaficcional constituye aquí la subjetividad por medio del
“poder hermeneútico”; esto es, el saber de la sujeto del discurso saca a primer
plano la “inscripción cultural” [Cf. Silverman Op. cit.: 246]. Revela que la posición
norteamericana de apoyo al Sha, no tuvo inconveniente en sacrificar algunos de
los derechos más importantes consagrados en su Constitución, y que, además,
la Universidad estaba involucrada en defender el prestigio de la ley americana;
no ignora la “naturaleza cultural e histórica de su propia habla”: la Universidad
también tenía fuertes lazos con el Departamento de Estado en múltiples
proyectos educativos en el Tercer Mundo, como el Plan Fénix en Corea.
Tampoco deja de implicarse, “con el asunto del género del sujeto constituido”
(Una poética del postmodernismo 172): al “sureño aristocrático” le molestaba
que ella, siendo mujer y extranjera, hiciera preguntas y opinara. De esta forma,
con el reconocimiento de esta doble marginalidad (que alude a las diferencias no
sólo de género, sino también de país de origen y de sustratos culturales),
Carmen Cecilia Suárez cuestiona las ideas de que podemos “descomplicada y
universalmente definir un acuerdo público”; o sea, interroga aquí la “noción de
consenso” (Ibíd. 7).
Para estos efectos, la hablante reconoce su estatus marginal de minoría. “De un
270
lado de la balanza” estaba ella, “extranjera, latina, pelinegra, con un testigo
‘radical’”: “un profesor de la Universidad, simpatizante de los persas, activista de
la izquierda”, cuyo testimonio podría ser con facilidad desacreditado ante un
jurado sureño; y del otro lado, se hallaba “una policía blanca, rubia, ojiazul,
sureña apoyada en su testimonio mentiroso de todo el cuerpo de policía”. No
podría comprobar la ilegalidad del arresto: que “la policía no se había
identificado como tal”, ni que “había sido asaltada por la policía y no al contrario”,
ni que “el comportamiento de defensa había sido provocado”. Aunque el
segundo
abogado,
el
Public
Defendant
pagado
por
el
Estado,
“era
aparentemente más honesto”, todo este conjunto de circunstancias y la
interferencia del teléfono, la obligaron a aceptar el ofrecimiento de “la
negociación” (El séptimo ciclo 38).
En consecuencia, “el resultado del consenso llega a ser la ilusión del
consenso” (Una poética del postmodernismo 7), que consintió en reconocer “la
derrota” ante el juez, después de que reconociera su “dilema”: “el deseo de no
aceptar la injusticia, contra la racionalidad y conveniencia de aceptarla”; cuando
ella se inclinó hacia lo segundo, triunfó “la razón sobre el sentimiento”. Al fin y al
cabo, la lectura del libro de Hermann Hesse habría ofrecido una resolución a su
crisis política, estimulando su sentido apolíneo de la vida; no obstante, escribió
para desenmascarar la ilusión del consenso que, en términos cervantinos traídos
a colación, era la razón de la sinrazón que refrendaba el discurso del poder y
sus prácticas de control. Aún le indignaba saber que “a lo mejor sería, sin
saberlo, una ‘criminal fugada’”, ya que “nunca recibió la constancia escrita de
271
que (sus) cargos habían sido retirados” (El séptimo ciclo 39); por esto, y debido
a que dentro del capitalismo tardío, burgués, informacional, postindustrial, “la
realidad estaba estructurada por discursos” (Una poética del postmodernismo 7),
le causaba temor reencontrarse con el pasado. Éste aún seguía proyectándose
en su futuro, como un intimidante enigma.
Al delatar la razón de su sinrazón ―la conveniencia de aceptar la injusticia―, la
sujeto del discurso en “El Sha y yo” desprestigia la revalidación de la ilusión del
consenso, por parte del estatus quo; devela el hecho histórico de que éste no
existía para las minorías (mujeres, latinos, persas), y menos aún, para cierto
sector de la población femenina negra en los Estados Unidos (que ya no
padecía de furor ‘al tener que someterse’, ni ya veía la posibilidad de ‘luchar’).
Esto resulta ser una ironía, después de que Atlanta fuera el centro desde donde
se impulsó el movimiento de los derechos civiles de la década de 1960, una vez
que Martin Luther King, Jr. y otros activistas, fundaran allí la “Southern Christian
Leadership Conference”. Y, por extensión, aplicamos el desprestigio de esa
revalidación, a otros sectores de la población femenina dentro de aquel
capitalismo postindustrial: al de las mujeres prostitutas de “La otra mitad de la
vida” (quienes como Clara, y a pesar de su estado de orfandad social,
esperarían “la mitad buena de la vida”), y al de las mujeres como Kanchana (que
anhelarían poder atravesar “la senda”, aunque sea “un camino prohibido”).
De esta manera, y posicionada en el tríptico Bogotá-Lagos-Atlanta, la
sujeto del discurso, conservando su propia exotopía, sostiene el cuerpo colectivo
femenino que hemos llamado Nueva mujer o Mujer de varias caras; en la
272
geopolítica discursiva o política del lenguaje en el mundo globalizado, resulta
llamativo que ambas, Lagos y Atlanta, sean destinos de la épica viajera de la
autora (ya que esta ciudad, capital desde 1887 del Estado de Georgia, Estados
Unidos, es en la actualidad una ciudad hermana de aquélla). Por medio del
juego de la enunciación, entreteje una historia femenina colectiva a través de
diferentes espacios y tiempos; y, al estilo braidottiano, demanda la interacción de
sus lectoras e insta al compromiso común, con el reconocimiento de las
implicaciones políticas de un proyecto teórico: a saber, la redefinición de la
subjetividad femenina del que denominamos sujeto femenino-feminista.
En el interjuego irigayano de la “doble sintaxis”, la sujeto del discurso ha
inclinado la balanza hacia lo “otro del Otro” [Ver Cap. 2, Nota 8]; esto significa
que el sí mismo-mujer se desplaza hacia el otro mujer (que son las otras y,
también, los otros). Y por esto, la poética centrífuga pone aquí en escena a la
Mujer nómada, una sujeto posmoderna/posindustrial/ poscolonial, encarnada en
su estructura multi-estratificada (de acuerdo a la presencia simultánea de ejes
de diferenciación tales como la clase, la raza, el género, el origen o el sustrato
cultural, intersectándose e interactuando recíprocamente para
constituir ese
sujeto). Y su pluma seguirá privilegiando el género, para estructurar estas
relaciones complejas, lo cual implica escribir como feminista.
n “El Sha y yo”, Carmen Cecilia Suárez también ha elaborado una
“memoria autobiográfica” que privilegia el género [Cf. María Eugenia Vásquez,
273
“Escrito para no morir: bitácora de una militancia” 1998: 12] (“Testimonio, voz
alternativa en la construcción mujer-patria” 149);
10
tanto Vásquez como Suárez
establecen, en palabras de la primera, una interrelación dinámica entre
“memoria e identidad” en un proceso de empoderamiento de la hablante como
sujeto histórico. De aquí que, un aspecto fundamental del “El Sha y yo” y “Escrito
para no morir” (y lo mismo diríamos de “La otra mitad de la vida” y de “Un hogar
en Lagos”), es el deseo de la ‘yo-mujer’ de visualizar “las mujeres que la
habitan”.
María Eugenia Vásquez expresa esto, así:
Escribir mi vida para otros, examinarla una y otra vez objetivada en el texto, me permitió
reconocer paulatinamente mi condición social, reconciliar pasado y presente […],
visualizar las múltiples mujeres que me habitan […], elaborar la memoria autobiográfica
[…], hilvanar una etnografía […] en ese proceso de empoderamiento que me impulsó a
buscar un lugar en la sociedad sin renegar de mi pasado […], interpelar a la sociedad
colombiana que nos consideró a los insurgentes como a seres indeseables” [Cf. Op. Cit.:
11-12]. (“Testimonio, voz alternativa en la construcción mujer-patria” 149)
De esta forma, la escritura femenina hilvana y deshilvana para indagar sobre la
incertidumbre de ser, ora una ‘insurgente indeseable’ ora una ‘criminal fugada’.
Las escritoras dan su testimonio, en palabras de aquélla, para ‘mirar hacia un
futuro’ y destacar que ‘cada quien tiene derecho a pensar diferente y reconocer
los derechos de cada quien, desde su especial circunstancia’; esta mirada hacia
el futuro y esta naturaleza ex-céntrica precisan los aspectos fundamentales que
conforman al sujeto femenino dentro de la poética centrífuga.
De esta forma, en ambos testimonios se proyecta el terrible problema social de
la violencia que afecta a las mujeres, y en palabras de Suárez ya mencionadas,
‘una violencia que engendra la violencia’. Éste es el patrón que precisamente
moldeó el cuerpo de María Eugenia Vásquez, que es también “el cuerpo de una
274
sociedad que nace marcado y crece moldeado, y amoldando a otros cuerpos
dentro del esquema de agresión, armas, batallas y luchas interiores que se
proyectan al exterior” (Ibíd. 151-152).
Éste es el cuerpo de una Colombia cuya “historia de violencia abarca más de un
siglo” (Ibíd. 148), y cuyo alarmante recrudecimiento durante los años ochenta y
noventa, lo atestigua Carmen Cecilia Suárez en este poema situado en la ciudad
de Bogotá (metonimia del País), al cual yo titulo “Los bultos”:
Carros de balineras de dos metros. /Bultos de desechos,/ uno sobre otro,/
amontonados./ Hombres y mujeres,/ cuesta abajo./ Son las dos de la mañana./ No es
una escena de/ Fellini./ Es la carrera tercera en Bogotá. (Espacios secretos 38)
Tampoco eran escenas de Fellini, recordamos, ni la de ‘los jóvenes
mutilados por el Sha’ ni la del cerco de sujetos con miradas de ‘camisas negras’
que, irracional e injustificadamente, acorralaran a la poeta años atrás. Para ella
como para María Eugenia Vásquez, “el testimonio femenino es parte
fundamental de la experiencia colectiva y de ser mujer” (“Testimonio, voz
alternativa en la construcción mujer-patria” 147).
Hay un poema de la poeta que expresa esto, titulado “Negación” (y que yo he
subtitulado “Siembra mortal”):
Se escapan las caricias de mis manos./ Mis manos están llenas de caricias que nunca
pudieron ser./ Mi piel sembrada de las tumbas de miles de abrazos abortados./ Mi alma
trunca en el anhelo/ de encuentros que jamás se realizaron./ Mi mente colmada de locas
fantasías/ que siguen sin reclamar su realidad. (Espacios secretos 53)
Asimismo Emilia Ayarza, otra poeta colombiana, había expresado esa
experiencia personal de la patria como un espacio de ‘siembra de tumbas’. En
“Testamento”, escrito en los 60 desde México, la hablante entrega a su hijo una
madre-patria alegorizada como “señora del silencio” y “patrona del desahucio”;
275
ésta es una patria, en sí misma fragmentada por la violencia y la muerte (que
aquél habría o no de continuar):
“Hijo mío:/ Colombia es tu patria./ Te la entrego/ Cabizbaja en las playas del Atlántico/ y
abierta y descarnada en la orilla del Pacífico./ Su garganta en el canal de Panamá./ Sus
senos en el pico de los Andes./ Sus ocrosos flancos del Chocó./ Su cintura en el Río
Magdalena/ y su desesperado ombligo de café./ Tu patria es el sitio de la sangre./ La
señora del silencio calibre 32;/ la patrona del desahucio y de la reja”.
(Pizarro, Tercer encuentro de poetas colombianas 1987: 20-21) 11
En todas estas escritoras, “el discurso testimonial no es sólo el texto como tal”;
es también aquello que refleja “las presencias y las ausencias, las voces y los
silencios, lo que es visible y lo invisible detrás de una estructura de poder”
(“Testimonio, voz alternativa en la construcción mujer-patria” 147).
Así lo trasluce, el poema “A pesar de las bombas” (subtitulado por mí, “La Peste
Negra”):
Los vecinos pintan sus casas de colores alegres,/ a pesar de las bombas./ Le quitan las
hojitas secas a los helechos y a las begonias,/ a pesar de las bombas./ Le echan sal a la
sopa,/ a pesar de las bombas./ A pesar de las bombas,/ hacemos el amor,/ o tal vez por
las bombas,/ igual que durante la muerte negra/ la gente bailaba/ y comía/ hasta caer.
(Espacios secretos 47)
Esta es una memoria colectiva –la de los vecinos–, que interpela esa estructura
para “llenar de palabras y recuperar las historias de sectores tradicionalmente
invisibles” [Vásquez, Op. Cit.: 12].
Mujer, texto, y nación confluyen en el “discurso testimonial” de las poetas y
escritoras. En su interpelación colectiva de la escritura, se oponen a la imagen
de la colonización del Nuevo Mundo, como si esta fuera el cuerpo de una mujer
desnuda: “la página en blanco” en la cual se escribiría la historia de cada nación
[Cf. Michael DeCerteau, La escritura de la historia 1985: 11). Así lo da a conocer
en su testimonio, María Eugenia Vásquez, quien se constituye en “un sujeto
276
histórico” que adquiere presencia e identidad, al confrontar la idea del cuerpo
femenino como alegoría de ‘la madre patria’, un “sitio de intervención,
penetración y apropiación” (“Testimonio, voz alternativa en la construcción
mujer-patria” 145). Resignando la página en blanco sobre la que se ha escrito la
historia desde la conquista y colonización en Latinoamérica, participa en el
esfuerzo actual de la mujer por “inscribir la voz femenina en la construcción de la
patria, desafiando los discursos dominantes que excluían a la mujer” (Ibíd. 153).
Asimismo, y en una suerte de inversión de los roles sexuales, la hablante, alterego de Carmen Cecilia Suárez, testimonia en el poema “Atrás” la liberación
(histórica) del ser femenino; creando la performance de una amante-patria,
abandona a su amante-país, después de haber sido invadida “demasiado
tiempo”, así:
Se llegó el momento de volar./Te sacaré de mí./Te arrancaré./ Me has invadido
demasiado tiempo./ Nadie debe buscar, rogar/ que una puerta se abra./ Estaré sola,/
volveré a mi soledad./ Me repito a mí misma/ que hay gente que me quiere./ Pero tal vez
no importa./ Soy yo/ con, o sin afecto./ Puedo dar, hacer, crear./ Un nuevo camino se
descubre,/ Lo ocultaba la maleza de nuestra lucha./ Atrás quedarás tú,/ como un país
visitado hace tiempo,/ al cual recordaré sin añoranza/ y al cual no regresaré jamás.
(Espacios secretos 36, subrayado mío)
Los discursos testimoniales de todas estas escritoras se sostienen en el
concepto de “presencia” [Cf. Amy Kaminisky, Reading the Body Politic:
Feminism Criticism and Latin American Women Writers ―Leyendo el cuerpo
político: crítica femenina y las escritoras de América Latina― 1993: 25]; no en
vano, el concepto tuvo gran despliegue en los años setenta y ochenta en varios
países latinoamericanos (“Testimonio, voz alternativa en la construcción mujerpatria” 147).
Así entonces, el poema “Mujer: texto abierto, bandera y arma” de la poeta
277
colombiana Guiomar Cuesta Escobar, confirma ese concepto; la mujer es una
soldado desertora los símbolos patrios, que han cambiado de signo de acuerdo
un nuevo devenir de la historia, en la que ella ha pasado a ser un sujeto activo:
Soy mujer,/ Texto abierto/ En el cual se aprende./ Y se escribe todos los días./
Bandera,/ Arma,/ Soldado que no se entrega,/ Y desertora de muchas razas.
(Tiempo del no, tiempo del sí 40).
De esta manera, estos discursos testimoniales vinculan a la mujer
colombiana, a la reconstrucción de la nación latinoamericana hacia finales del
siglo XX, en la cual, el dilema de las narradoras contemporáneas como sujetos
femeninos de la historia, continúa siendo “evitar caer nuevamente en los
discursos masculinos dominantes” [Cf. Jean Franco, Plotting Women: Gender
and representation in México ―Las conspiradoras: género y representación en
México― 1989: 132] (Ibíd. 145). 12
n el relato “Desde un hotel junto al mar” de Cuento de amor en cinco
actos, la yo-escritora continua su épica viajera, desarrollando la interrelación
memoria-identidad para, empoderar a la hablante como sujeto del discurso; para
ello, puso en escena su deseo desde “el jardín” de “aquel pequeño hotel”, donde
volvía a escribir “un cuento (para que) pronto el sol (brillara) de nuevo” (Un
vestido rojo para bailar boleros 48). Allí, impregnado por el “color selva de las
palmas, el rojo de las guacamayas y el graznido templado de los pájaros”, su
deseo se agudizaba con el sabor de “la fibra suave, rojiza, pulposa de la
papaya”, mientras ella miraba “sin interferencias la playa, el mar y los cuerpos
278
casi desnudos”. Allí, recuperó la habilidad de ver “a través de las cosas para
llegar a mensajes ocultos” o experimentar uno de esos días “con filtro”,
estimulado por la misma “esplendorosa naturaleza” (Cuento de amor en cinco
actos 10).
A esta naturaleza la perpetuará en uno de sus espacios secretos, como si
renovase el tópico de alabanza de aldea. Lo titulará “Santa Marta”:
Cerca de mi balcón,/ el graznido de los loros,/ el débil trinar de los pájaros,/ la
esplendorosa naturaleza/ que sorprende;/ las palmeras, los cactus/ las flores tropicales/
y la vegetación de la montaña;/ más arriba el nevado,/ abajo, el mar,/ el olor a pantano./
A lo lejos,/ el silbido de la civilización:/ La autopista./ Somos invasores,/ no hay duda./ El
silencio en la urbe no existe./ El ruido está ahí siempre. (Espacios secretos 19)
También ahora, estando a lo lejos del “silbido de la civilización”, se sumergía en
una experiencia de falta de ser que era una experiencia originaria, intensificada
por el “aura espiritual”, que “(exhalaban) los lirios blancos en el jarrón del
corredor” o los cuentos que “(contaban) esos dos retratos viejos en la pared”. Se
halló con brusquedad en un jardín de “la infancia” a donde “iba en vacaciones”,
cuando “aún no había aprendido que en la vida se ama más de una vez”, y
donde “conocía a todo el mundo” y “todos (la) conocían”; ella estaba “comiendo
obleas con (su) novio y contemplando los atardeceres”, mientras a la ciudad de
Manizales, con sus “pequeñas casitas iluminadas”, todavía la envolvía la “gran
caja de la montaña”. Como resultado, se pusieron en escena “las sensaciones”
que la transportaban, a un momento crucial de la pérdida de la inocencia:
Entonces, escribiste en tu diario: “La vida parece diferente. Me miro al espejo. Ya no soy
la misma. Mis ojos son más hondos. Mi boca y mi sonrisa han cambiado.” Ahí iniciaste
una larga cadena de desengaños. Pero a través de ellos aprendiste la “maña” de la
vida”.
Por esto, después, “con (su) ropa y carro de última moda, que (botaba) y
279
(cambiaba) cada año, (su) ‘social security’ y (su) tarjeta de residente en los
Estados Unidos, (extrañaría) la ingenuidad y la sencillez de aquellos días, tanto
como la música de carrilera y un buen trago de ‘Cristal’”. Por todo esto, el “mar
de leva” subía al tiempo con su “menstruación y la tormenta” (Cuento de amor
en cinco actos 12-14). Y esta tormenta consistía en reconocer ante el espejo de
la escritura grabada en su diario, su ‘experiencia de la-falta-de-ser’ o condición
de sujeto fragmentada, que ahora transfiere al discurso, esa larga cadena de
desengaños.
En una suerte de savoir-faire con el inconsciente, ella se renovaba con el
“desbordamiento de una fuerza oculta” que “(afloraba) a borbotones, después de
la represión”; ella se fortalecía como el “viento fuerte” en las novelas de Miguel
Ángel Asturias, con “el mar”:
La vida es como el mar. Hay veces que caemos en un remolino y no sabemos a dónde
vamos. Las olas sacan pedazos de madera, de escombros hace tiempos perdidos y los
llevan en sus crestas hasta orillas desconocidas, mientras hunden otros que quisieran
flotar. Así aprendes a nadar, a seguir los pliegues de la vida, como se siguen las olas del
mar. (Ibíd. 16)
En esos pedazos de madera, que a modo de significantes ‘hace tiempo
perdidos’ flotaban en las crestas de su oleaje lingüístico, la sujeto del habla
seguirá esas ‘olas del mar’ y emergerá del ‘remolino de su vida’; llevará en esas
crestas sus escombros hasta orillas desconocidas, como es propio de su
subjetividad nómade:
La subjetividad nómade significa cruzar el desierto [el mar] con un mapa que no está
impreso sino salmodiado, como en la tradición oral; significa olvidar el olvido y
emprender el viaje independientemente del punto de destino; y, lo que es aún más
importante, la subjetividad nómade se refiere al devenir.
(Braidotti, Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade 66)
Y la Mujer nómada atravesará “el desierto que una vez fue mar” y olvidará el
280
olvido, porque “el sentido de haber llegado a donde deberíamos, lo da la
aceptación del destino (independiente del punto de destino), al cual nos conduce
el azar” (“Hay un sitio en tu país que te espera” 32) [Ver Pág. 299].
La Mujer nómada es la que “cuestiona la relación entre (su) historia y la realidad,
y entre (su) realidad y el lenguaje”; es la sujeto que habla, para argüir con maña
“el poder (lingüístico) del centro” (Una poética del postmodernismo 15):
La capacidad de mimetizarse, de adaptarse, de llevarle el paso a la vida. “La maña”: una
palabra que no tiene traducción al inglés. Con “maña” uno se hace el bobo cuando la
gente no lo toma en serio -como si no se diera cuenta- y se comporta de todas maneras
como si debiera ser tomado en serio. “La maña” es saber a qué darle energía y a qué no.
Qué batallas pelear y cuáles no. Es entender las estaciones de la vida. Es aprender a
esperar. Es saber detenerse a apreciar la belleza del sol y de un camino de hormigas, en
medio de un día agitado. (Cuento de amor en cinco actos 16). 13
Y de esta forma, va consolidando su identidad el sujeto femenino-feminista, un
sujeto mañoso cuyo devenir lo va habilitando para ‘mimetizase’, ‘adaptarse’,
‘llevarle el paso’ a la vida que consiste en este capítulo, en el proceso de
transformación del ‘yo-mujer’, al ‘otro-mujer’.
Éste es un proceso en el que han participado Clara y Kanchana, pues a ambas
las caracteriza especialmente su sentido de la aventura, y la fortaleza que
proviene de una firma convicción: en la una, la esperanza de ‘la otra mitad
buena de la vida’, y, en la otra, la ‘voluntad de autodeterminarse’.
Con ellas, la poeta puntualizará su sentido de la aventura en el poema
“Aventura”, así:
Una aventura puede ser/ buscar un tesoro,/ tener una buena conversación,/ o tomar una/
taza de tinto./ Una aventura puede ser/ amar a un desconocido,/ o seguir a una fila de/
hormigas/ por los recovecos ocultos./ Una aventura es seria/ más seria que todas las
cosas serias./ Porque en una aventura,/ la vida nos lleva de la mano,/ con los ojos
vendados,/ y nos cambia/ para bien/ o para mal. (Espacios secretos 50)
281
La Mujer nómada es la que se aventura a través de las estaciones de la vida.
Una seria aventura había comenzado para la yo-narradora-autora,
cuando arribó con su familia a Washington en el invierno de 1960, días antes de
su cumpleaños y de la posesión de Kennedy. Recuerda esos años, cuando el
mundo empezaba a ser una “vasta villa de información global” (Una poética del
postmodernismo 12), cuando Washington aún era un Axis mundi:
Washington es el ombligo del mundo. Desde allí uno siente todo el palpitar del universo.
Recuerdo cuando llegaron los Beatles. El escándalo de su pelo largo y su música
discordante, hoy clásicos junto al “Heavy Metal”. Mi primer novio “en serio”, se me
declaró con una de sus canciones: “I want to hold your hand”. Una declaración tímida
que me hizo turbar. Y Charles Asnavour, lo bailábamos amacizados en todas las fiestas
de latinos, al lado de los Beatles, la música brasilera, Escalona, Billos y Engelbert
Humperdinck. La pinta de moda era copete largo a lo “Twiggi” y pestañas falsas.
(Cuento de amor en cinco actos 18)
Por esos años, formando “parte del cambio” que en los Estados Unidos coincidía
con “la época de los derechos civiles”, se sintió conmovida (y aún más se
sentiría cuando, años más tarde, presenciara en la prisión el fracaso de esos
logros para sus compañeras negras, que ya no veían ni la posibilidad de luchar,
ni sentían el furor al tener que someterse).
En su memoria quedaron “los cientos de estudiantes que viajaron a pueblos,
donde la mayoría era negra” pero atemorizada por el Ku Kux Klan, “secta que
linchaba al que se atreviera a hacer algo por cambiar las cosas”; y por ello,
“muchos murieron en el intento”, y, a pesar de ello, fue una época en la historia
de aquel país, que pronto pareció validar la ilusión del consenso social. Al fin y al
cabo, “varios pueblos del sur eligieron por primera vez a un alcalde negro; (ella)
estaba en Nuevo Méjico, en las montañas de ‘Truchas’, cuando (escuchó)
lanoticia” (Cuento de amor en cinco actos 18). Y con dicha ilusión, diríamos, la
282
perspectiva descentrada (de género) adquiría una nueva significación, a la luz
del reconocimiento de la raza como un componente de lo marginal. De esta
forma, al estilo narrativo de la metaficción historiográfica, la sujeto que habla va
conformando una compleja red discursiva; incorpora a la literatura, el momento
en el cual la Cultura Occidental, iniciaba su proceso de fragmentación:
El hipismo norteamericano fue el cuestionamiento de una forma de vida y el hurgar por
nuevas maneras de relacionarse y comprenderse entre personas y países. La droga fue
sólo una faceta. La oposición a la guerra de Vietnam, la liberación de la mujer, la
exploración de una sexualidad más espontánea y auténtica, de una religión con mayor
significado y compromiso, todo fue parte de la misma búsqueda. Y los sesenta
cambiaron la historia, la moda, el arte, la filosofía, la política. No importa que los jóvenes
de los sesenta hayamos cambiado después. (Ibíd. 20)
Frente a la cultura de masas, lo local y lo regional son enfatizados; la Cultura
llega a ser las culturas. Y esto parece estar sucediendo “a pesar de ―y quizá
debido a― el impulso homogeneizador de la sociedad de consumo, del
capitalismo tardío” (Una poética del postmodernismo 12):
Ya estábamos viviendo, nosotros y nuestros hijos, en un mundo diferente, un mundo
mejor en muchas formas. En Paris fueron Sartre y Camus y Mayo del 68. En Colombia
fueron los tiempos del Nadaísmo, Gonzalo Arango, La Maga, María de las Estrellas, Jota
Mario, al lado de Camilo y las guerrillas. Todos intentamos romper con un viejo mundo
que había perdido su sentido. Cuando quemaron a Washington, yo enseñaba en el
Ghetto a niños negros y latinos. (Cuento de amor en cinco actos 20)
Años después, y en un intento definitivo de ‘romper con un viejo mundo que
había perdido su sentido’, llegó a escribir el poema “Atardecer en Washington”
(que yo subtitulo “Paisaje interior”):
A pesar de la tecnología/ el consumismo/ y el exceso de importancia/ de lo inútil,/ el
atardecer ocurre acá/ -como en tantas otras partes-/ sus suaves tintes rosas,/ sobre el
horizonte azul,/ cada vez más fuertes./ Y sí,/ en medio de la guerra,/ -y en tantas otras
partes-/ en Caquetá, en Afghanistán,/ el mismo tinte rosa,/ cuando cae el sol/ todas las
tardes./ Pero no,/ de pronto el tinte rosa es más intenso/ en la sabana de mi pueblo/ y tal
vez,/ la diferencia entre los hombres/ se deba a los tonos del color del cielo.
(Espacios secretos 23-24)
283
Por todo esto, a la altura del nuevo Milenio, Washington ya no era ‘el ombligo del
mundo’, puesto que la idea de centro ya había cambiado de signo; este centro
ya estaría en cada “atardecer” que ocurría “en tantas otras partes”, donde cada
“tono del color del cielo” era diferente. Lo marginal llegó a ocupar el lugar del
centro; los tonos del atardecer en “la sabana de (su) pueblo”, devinieron fuente
de inspiración de la poeta y alternativa existencial, “en medio de la guerra” en el
Caquetá colombiano que, como las guerras “en tantas otras partes”,
acompañaba “el exceso de importancia de lo inútil”, “el consumismo” y “la
tecnología”. 14
Cuando “el universo se abrió con el hombre en la Luna”, desde donde
“nos mirábamos como un todo desde lejos”, sucedió el asesinato de Kennedy,
por “la diferencia entre los hombres”. La sujeto del habla vivió el momento como
un estado de fragmentación: “Sucedían tantas cosas al tiempo, que uno se
sentía jalonado, dividido en múltiples direcciones”; y de esta experiencia
aprendió los trucos o “mañas” del humanismo, pues se iniciaba una época que
echaba por el suelo “las dicotomías ciencia-arte; razón-afecto; hombre-mujer;
capitalismo-socialismo” (Cuento de amor en cinco actos 20).
La sujeto del discurso alude, precisamente, a un proceso de jalonamiento del
postmodernismo, que ya fuera anticipado en términos de “escribir-como-unaexperiencia
de
los
límites”
[Cf.
Kristeva,
“Posmodernism?”
―“¿Posmodernismo?”― 1980: 137], o en términos de la “modificación de la
conciencia” como la principal función del arte, que se inició dentro de la cultura
de masas [Cf. Susan Sontag, Against Interpretation and other Essays ―En
284
contra de la interpretación y otros ensayos― 1967: 304] o en términos, de la
“crisis de legitimación” de Lyotard y Habermas. Lleva a cabo un proceso de
“autoconciencia teórica de la historia y la ficción, en tanto elaboraciones
humanas que sientan las bases, para repensar y reconstruir las formas y los
contenidos del pasado” de Occidente, que hemos denominado “humanismo
liberal”; y cuestiona los límites de “la sistematización y la uniformización” (Una
poética del postmodernismo 5-8).
Y una vez más, este proceso dará al género una función principal en su
valoración, que se urde como el bordado de las abuelas; esta reflexión
metaficcional lo revela, así:
A través de las gotas de lluvia en la ventana, los árboles del jardín parecen un bordado
de punto de cruz, igual a los que hacían las abuelas. Los recuerdos siguen
amontonándose, como pidiendo turno para ser tenidos en cuenta.
(Cuento de amor en cinco actos 22)
La ‘experiencia-de-los-límites’ (que ahora amontonaba los recuerdos), en efecto,
modificó la conciencia de la sujeto del habla; los sesenta fueron los años durante
los cuales aprendió, que “la historia era al revés”; “los indios fueron los agredidos
y despojados de sus tierras y de su cultura” (y no como las películas de
vaqueros los mostraban cuando los domingos, después de misa, las iba a ver
con sus amiguitas al Teatro Aladino, al Lucía o al Santa Fe); y los blancos fueron
los invasores de las selvas y las culturas milenarias del África (y no como “las
aventuras de Tarzán” lo mostraban).
Así entonces, reconstruyó y repensó su historia personal a la luz de la
experiencia de los sesenta; comprendió una de sus “pocas pesadillas
recurrentes cuando niña”: el “temor a acabar como las rubias heroínas, en una
285
hoguera, lista a ser devorada por salvajes”, “un grupo de negros inmensos,
desnudos, con el cuerpo y la cara pintados de colores”, (que) rodeaban su casa
“gritando y cantando cantos de guerra, mientras mostraban amenazadores las
lanzas y flechas” (Ibíd. 24-26).
Y ahora, la “ventana” del jardín de la infancia se abría aún más:
Las navidades en Bogotá, los paseos a recoger musgo, los concursos de pesebres , los
tamales santafereños de masa dura de maíz, que ya no se consiguen y los buñuelos de
levadura bañados en almíbar y arequipe. Las novenas, los villancicos con panderetas y
pajaritos y las lucecitas de Bengala. (Ibíd. 22-24)
Y así fue que sus “recuerdos encontrados” del colegio el “Femenino”―a cuyos
niños dedica su relato―, llegaron como pidiendo turno; al tenerlos en cuenta, la
sujeto del discurso revela su oposición a un sistema educativo basado en
prebendas personales y métodos disciplinarios antipedagógicos, pues, ya desde
temprana edad, se oponía a ellos con su personalidad ex-céntrica. Por esto, de
su memoria salían los “profesores y condiscípulos cariñosos”, pero no así Anita.
Ésta fue “una profesora extraña”, a quien, tal vez por “su parentesco con la
Directora”, “se le permitían comportamientos inusitados”, que “hoy en día le
hubieran puesto más de una acción de tutela o la hubieran denunciado ante la
oficina de derechos humanos”. Recordó la “experiencia traumática” que hubo de
ser para los niños el tener que decir, “estudio en el Femenino”; rememoró los
comportamientos perversos de Anita, que los agravaba cuando “les rompía la
hoja de su cuaderno”, o “les hacía marrones”, o “los llevaba al salón de las niñas
para que éstas se burlaran” o “al ático” para asustarlos con “los esqueletos de
las clases de anatomía”. También a ella le “rompió y pisoteo la plana” una vez,
pues “la escultura indígena de líneas rectas, se salía de lo común: casitas,
286
árboles y animales”. De su experiencia en El Femenino, aún llevaba dentro a
esos ‘niños’ y a esas ‘niñas’, a cuyo lado aprendió “disciplina, generosidad y
lealtad”, otros cimientos, pensaríamos, de la tabla de salvación del remolino
actual de su vida (Ibíd. 26-28).
En su interés por redefinir “el estudio del significado social, como
históricamente constituido” [Cf. Dominick La Capra, History and Criticism
―Historia y crítica― 1985: 46] (Una poética del postmodernismo 16), la escritora
se reafirmó como tal, en tanto el producto de una historia de mestizaje. Ésta fue
la historia que en otrora se produjera como resultado de una mezcla entre los
“españoles aventureros” (que llevaban consigo “la delicadeza de la música y las
especies árabes, junto con la fortaleza de los reyes Godos”), y “la herencia
libertina y permisiva de los indios y la sensualidad y la magia de los negros”. Ella
se reafirmó como tal, dejando atrás “una foto de la Reina Isabel con sus perros”
y “la decadencia de la aristocracia Europea” que formaba parte de esa historia
de América Latina; como ésta, y frente a la herencia de una “Europa”-padre,
“rígida y
cansada” y unos “Estados Unidos” demasiado técnicos, ella había
cobrado fuerza por “los boleros, el humor, la hipérbole en el dolor y en el placer”
(y por su “niño” ―hispano-colombiano―: “su ingenuidad, su capacidad lúdica y
de colorido”, que convirtieran “las fachadas blancas de Popayán, en el manto de
colores de la Candelaria en Bogotá”) (Cuento de amor en cinco actos 28-30).
De esta forma, el arte de la escritura y la vida se entreveran en la estética del
enganche, que nos recuerda la estética del escarbe [Ver Cap. 2, Págs. 143-144],
de acuerdo a una perspectiva de género; ésta urde a la sujeto femenino
287
feminista, a la manera de ‘un tejido con aguja de croché’:
Y “las razas siguieron viniendo: Tu padre te contó cómo en Bogotá, algunos de los
libaneses que llegaron -a los que llamaban “turcos”- hacían bailar en la calle a osos
gigantescos, al son de sus organillos y de la orden: “¡baile la Firirica!, ¡baile la
Firirica!...”Escarbas cual aguja de croché”, sonsacando tus recuerdos: una cara, un
gesto, un olor, una textura, un sitio, una palabra... (Ibíd. 30)
Mientras la sujeto del discurso forja hechos históricos y personajes imbricados
en su propia historia ―los otros y las otras del Otro ―, el proceso de la escritura
se
nos
presenta
“intensivamente
autorreflexivo”
(Una
poética
del
postmodernismo 5).
Aprendía a nadar, sonsacando los recuerdos’ o ‘siguiendo los pliegues’ de las
olas del mar de su lenguaje, que sacaba en su cresta otras historias; éstas eran
también las de “mucha gente como (ella) que había trasladado su mundo a
Norteamérica, (la cual permitió) que (cupiera) todo ahí: herencias de todas
partes del mundo, Alemania, Italia, Irlanda, Viet-Nam, China”. Allí, los “Hispanos
(habían) pasado a ser la minoría más importante después de los negros”, y, por
ello, no habría de ser una coincidencia que “la ‘salsa’ (naciera) en Nueva York,
del jazz y el son cubano”. Después de todo, en Nuevo Méjico, más abajo de “las
montañas Truchas”, se hallaba todavía otra “Córdoba” (“un pueblo de calles
estrechas y empedradas donde se encontraban las pandillas más duras de la
región”); su “gente era afectuosa y hospitalaria”: a Carol, su compañera
irlandesa, y a ella les enviaban cerezas, duraznos y panecillos. Y allí, también,
mientras los jóvenes aprendían el inglés en el colegio, “los viejos, descendientes
de los españoles que colonizaron a Méjico, (aún) no hablaban ingles sino un
español arcaico y conservaban costumbres ya perdidas en el mundo hispano”
(Cuento de amor en cinco actos 30-32).
288
Refiriéndose a esa Norteamérica en el contexto Sur-Norte, la sujeto del
discurso se conforma como una crítica exotópica del vínculo post/modernidad,
afirmando:
Pero Latinoamérica la está transformando de raíz, la está colonizando. Ellos comienzan
a parecerse a nosotros. Con el posmodernismo la diversidad se recupera, se vuelve
atrás, se rompe la unidad ficticia, lineal, del modernismo. Pero aquí lo moderno fue un
fragmento que convivió con lo tradicional y lo primitivo. García Márquez no es
posmoderno. Esa es la mirada del otro. Es latinoamericano. El influyó sobre la nueva
literatura, sobre una literatura que rescata la oralidad, la magia, la irracionalidad. Para
nosotros siempre han estado ahí. Para ellos es la presencia de lo extraño, lo insólito, lo
negado. (Ibíd. 32-34)
Al identificarse con la mirada del otro latinoamericano, crea un tipo de texto
postmodernista; desafía “los propios procesos mercantilistas de la invasiva
industria cultural desde adentro” (Una poética del posmodernismo 21), que
termina incorporando ‘lo extraño, lo insólito, lo negado’. De esta manera,
Carmen Cecilia Suárez narra como crítica de la literatura; entra a formar parte de
una línea de críticos, que analizaron hasta qué punto el García Márquez de Cien
años de Soledad, coadyuvó a la recuperación de ‘la diversidad’ en el
postmodernismo. De forma semejante a éstos, la obra no es para ella la marca
“ni de una simple y radical ruptura con la modernidad, ni una continuidad lineal
con la misma. Sería ambas y ninguna” (Ibíd. 18).
Hutcheon precisa esta controversia, en la cual aquella participa; se trata de un
proceso híbrido de interpretación de dicha obra, que significa “una difícil y
contradictoria relación de constante deslizamiento” entre la historia y la ficción,
propia de la ya mencionada metaficción historiográfica:
Cien años de soledad de Gabriel García Márquez ha sido discutida a menudo en los
mismos términos contradictorios que definen el postmodernismo. Por ejemplo, se la ve
como una novela metaficcionalmente autorreflexiva, que a la vez nos habla
poderosamente de realidades históricas y políticas: “Entonces, ha llegado a ser un
289
modelo del escritor contemporáneo, siendo éste consciente de su herencia literaria y de
los límites de la mímesis… pero, aún así, arreglándoselas para reconectar a sus
lectores/-as, al mundo fuera de la página” [Cf. Larry McCaffery, The Metaphysical Muse
1982: 264]. (Ibíd. 5)
De esta manera, como crítica que gusta de los procesos híbridos, la escritora
aúna los discursos de la historia, la sociología, las ciencias políticas, la filosofía,
la semiótica, la literatura o la crítica literaria; todo ello ha solidificado a la Mujer
nómada como un otro mujer posmoderno/posindustrial/ poscolonial, encarnado
en su estructura multi-estratificada. 15
Como en los relatos anteriores, la pluma de la autora privilegia el género;
la presencia simultánea en ella de los ejes de diferenciación de la Mujer
nómada, conforman una “manifestación formal” de su deseo de “cerrar la brecha
entre el pasado y el presente” del lector (y de ella misma), y de “reescribir el
pasado” (su pasado) en un nuevo contexto” (Ibíd. 118-119). Ese deseo lo
manifiesta, como sigue: “Mi hijo, lo sé, lleva dentro de sí dos mundos, y se verá
enfrentado, como yo a reconciliarlos y vivir con ellos”; así entonces, reafirmará la
mirada de la otra:
Me sentiré en armonía conmigo misma y con el mundo, después de este
redescubrimiento, de mi sensualidad, de mis dos yos, de mi otro yo. Al lado del mar,
entre la arena, volví a sentirme mujer, bella y latina.
(“Desde un hotel junto al mar” 34-36)
Después de todo, dejando el jardín al lado del mar, regresa a su cuarto para
ejecutar una performance de iniciación: se limpia la cara, se lava el pelo, se
afeita las piernas y bajo el agua; como si fuese una Mujer “culebra”, siente
“renacer su nueva piel”, porque “ese algo amargo que tenía en el corazón, salió
por el sifón”, con “el agua sucia y las 7 hierbas: hinojo, limonaria, manzanilla,
diosme, sígueme, albaca y malva”. Entonces, sacó la ropa de la cómoda y
290
empacó, sintiendo que “mañana, cuando viaje”, algo de ella se quedará atrás. Y
sus escombros que quisieran flotar se hundirán para siempre en el mar, porque
éste “aparecerá con sus ripios de olas, bajo las luces del avión, como un cielo
estrellado...” (Ibíd. 36).
Y así, renacida con una “nueva piel”, la Mujer nómada reanudará su épica
viajera adaptándose a “los pliegues de la vida, como se siguen las olas del mar”
(Ibíd. 16); esto es, como se siguen “las ondas de la superficie del agua o un
trazado que busca un curso de agua en la tierra”, constante en todas ‘las figuras
serpentiformes muiscas’; imitando “el típico modo de desplazamiento de los
ofidios”, ella se deslizará por el mar de su lenguaje como si fuese una de esas
figuras, para continuar revaluando la difícil y contradictoria relación pasadopresente. Y así, entonces, llegará a ese sitio que la espera, para reencontrarse
con otro pasado, como si hubiera formado parte de “los relatos concernientes a
las ‘grandes culebras’ muiscas (en los que) ha sido relevante su asociación con
la mujer, con el agua y con el origen del hombre en la tierra” (“La figura
serpentiforme en la iconografía muisca” 33). Allí, en ese sitio, hallaremos la clave
que nos dará “el sentido de haber llegado a donde deberíamos” (La otra mitad
de la vida 32). Y estará en ese sitio, después de que ella visite el “Pliosaurio” y,
ante “las huellas que dejó el cambio de la tierra”, se sienta como “una pequeña
gota en el gran océano de la historia del mundo” (Ibíd. 39).
os relatos de “El Sha y yo” y “Desde un hotel junto al mar” han reforzado
291
los cimientos de la poética centrífuga en la obra de Carmen Cecilia Suárez,
echados en “La otra mitad de la vida” y “Un lugar en Lagos”. Frente a la Mujer
maravilla, la escritora ha recreando la Nueva mujer a través de un proceso
constante de desterritorialización/reterritorialización de la palabra femenina que,
como ya hemos señalado al principio de este capítulo, funda una épica a partir
de la metáfora de viaje y de la conquista territorial; en este sentido, la poética
centrífuga trata del cuerpo femenino hacia fuera, el mundo, en tanto locus de la
sujeto nómade, que caracterizamos, así:
Esta sujeto puede ser descrita como posmoderno/posindustrial/ poscolonial, según las
propias localizaciones. Las localizaciones realmente difieren y las diferencias importan
realmente. En la medida en que ejes de diferenciación tales como la clase, la raza, la
etnia, el género, la edad y otros se intersecten e interactúen recíprocamente para
constituir la subjetividad, la noción de nómade, se refiere a la presencia simultánea de
muchos de esos ejes. La subjetividad nómade alude a la simultaneidad de entidades
complejas y multiestratificadas. Hablar como feminista implica reconocer la prioridad del
género, para estructurar estas relaciones complejas.
(Braidotti, Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade 214-215)
A esta sujeto nómade, multifacética, multiespacial y multitemporal, la hemos ya
definido como Mujer de varias caras, una mujer ex-céntrica que se conforma
como sujeto colectivo del habla. Se trata de una praxis y un “análisis feminista
post-estructuralista”, los cuales reformulan “los asuntos de la enunciación (de la
producción y recepción contextualizada de los textos”), iniciados en el campo del
cine por Teresa de Lauretis (1984) y en la novelística por Kaja Silverman (1983);
de estas críticas seguimos la idea, de que cada uno de nosotros está armado
con una “‘historia semiótica’ (personal y social,) o serie de identificaciones
previas con las cuales hemos sido ‘en-generados’” (Una poética del
postmodernismo 160-161).
Esta mujer Mujer nómada deviene en el capítulo, en términos woolfianos, sin ‘el
292
anhelo nostálgico por un áureo pasado’; esto es, una sujeto femenino-feminista
que gusta, en términos de nuestra escritora, de la aventura. Por esta sola razón,
la escritura de Carmen Cecilia Suárez supera la imagen tradicional de la mujer
como “una no-personalidad, una no-presencia”, erigiéndose sobre el continente
negro del que hablara Helena Araújo, al referirse a la literatura de mujeres en
Latinoamérica. Como hemos ya analizado, en su obra se liberan las pulsiones
sexuales, en términos también woolfianos, “del placer de la diferencia de los
sexos”, el cual surge “múltiple e inagotable” oponiéndose a “la mutilación del
elemento sensual, sensible e intuitivo” (La Scherezada criolla 17-19).
Como consecuencia de lo anterior, la escritora ha creado lo que
denominaremos un discurso desinhibido o semiótica de las mil giros y colores,
puesto que, en su audaz conquista del territorio del Otro, sus voces femeninas
manifiestan sin ambages su deseo (libidinal y ontológico); así lo llegamos a
apreciar en el poema “9”, en el cual la hablante personifica ese discurso:
En la distancia/ todo se moverá conmigo/ al ritmo de mi mente;/ tu pene, tu dedo, tu
lengua/ y copularemos/ tu allá y yo acá,/ en la distancia,/ al ritmo de mi mente.
(Poemas del insomnio 39)
Este todo es el de los espacios innombrados de las corrientes subterráneas del
discurso, que habían venido aflorando desde la publicación de Un vestido rojo
para bailar boleros; de aquí que, a la altura de este poema, la autora haya
superado ya completamente, las situaciones que siguen llevando a algunas
escritoras a “asumirse a trechos en los márgenes poco estructurados de la
ideología dominante”; esto es, ha ido más allá del modelo de un recobre
subjetivo “en secreto, a escondidas, sintiéndose culpable” [Cf. Luce Irigaray, Ce
293
Sexe qui n’en est pas un 1977: 29, 85] (La Scherezada criolla 21). Y esta
desinhibición, no es un hecho discursivo casual, sino más bien, el producto de
un largo recorrido, desde que, en el cuento “Metamorfosis”, la Mujer oruga se
transformara en Mujer mariposa: desde que ésta se remontara para “volar con
mil giros desconocidos en el aire”, y para continuar desplegándose, como
veremos en el último capítulo, en otros “colores nuevos”.
En el proceso de configuración de la subjetividad femenina en este
capítulo, el discurso desinhibido supone también el desplazamiento del “sí
mismo-mujer hasta el otro mujer” (que son las otras). Ello implica que en la obra
de Carmen Cecilia Suárez el sí mismo-mujer se aferra a la presencia del yo
encarnado de la mujer, sólo en la medida en que otras mujeres sostienen el
proyecto de redefinir esa subjetividad. De esta forma, la redefinición ocasiona lo
que ya denominamos una suerte de “salto ontológico” hacia adelante, por el
cual, una sujeto colectiva impuesta políticamente —el “nosotras, mujeres” del
movimiento de las mujeres―, puede fortalecer el devenir subjetivo de cada “yomujer” [Ver Cap. 2, Pags. 189-191]. De esta forma, el discurso desinhibido que
crea la semiótica de los mil giros, fomenta los procesos de la subjetividad de
personajes-mujeres “exiliadas del cuerpo social”. Ya hemos visto la manera en
que Carmen Cecilia Suárez literaliza a la Mujer prostituta en el relato “La otra
mitad de la vida”, coincidiendo con la literatura colombiana de mujeres que
ensalza ciertas formas de autofiguración, caracterizadas por Ángela Inés
Robledo, por la “indocilidad literaria”. Dentro de esta corriente, en el relato “Hay
un sitio en tu país que te espera”, que estudiaremos a continuación, la
294
indocilidad expresa abiertamente la “glorificación del mal” por medio de la
literalización de la Mujer bruja; nos recuerda el poema de Guiomar Cuesta,
“Desafío al dogma”, donde las brujas “abjuran de lo sagrado/ desafían el dogma/
y dan a luz el porvenir” [Cf. Araújo, La Scherezada criolla 62] (“Algunos apuntes
sobre la escritura de las mujeres colombianas desde la Colonia hasta el siglo
XX” 18).
La Mujer bruja del sujeto femenino-feminista colombiano no posee el
anhelo nostálgico por un áureo pasado, sino que mira al porvenir; esto es, abre
caminos tal como se puntualiza en esta observación:
Cuesta ve a las hechiceras como desacralizadoras del mundo y abridoras de caminos;
Eugenia Sánchez Nieto (1953) hace énfasis en la magia como manifestación de
múltiples fuerzas e instrumento de dominio […] Y Alba Lucía Tamayo (1954) recuerda la
función primigenia de las hechiceras: la de ser sabias y conocedoras de la vida y de la
muerte. (Ibíd. 18)
La Mujer bruja de nuestro relato adquiere su importancia, en el fomento de los
procesos de la subjetividad, propio de los personajes-mujeres exiliados del
cuerpo social. Conjura “la represión en el discurso que tiene mucho que ver con
la represión de las pasiones y la líbido”, y “la dicotomía entre lo que se es y lo
que se debería ser”; en este sentido, el relato supera la dicotomía, provocada
por “la abismal discrepancia entre sensibilidad e intelectualidad” o sentimiento de
fragmentación entre el instinto y la razón, planteado por la yo-narradora del
relato “El Sha y yo”. Y es un nicho para una “semántica de la proyección”, por la
cual “las autoras crean vínculos comunicativos”: situaciones, diálogos,
acontecimientos que forman “un palimpsesto que ocupa niveles menos
accesibles de significado” (La Scherezada criolla 48).
295
estos niveles son precisamente los que develaremos en nuestro
análisis del relato “Hay un sitio en tu país que te espera” de La otra mitad de la
vida, una ficción autobiográfica cuya estructura es un palimpsesto; en un primer
nivel, la autora-narradora adopta la persona de una Mujer bruja, quien, en un
segundo nivel, será una Mujer sacerdotisa muisca (espejo de la Mujer culebra
que repta por las crestas de su oleaje lingüístico).
Un encuentro misterioso de 7 personas, en un lugar indeterminado, y en
una noche de luna llena, da comienzo al relato:
La carrera de taxi costó siete dólares. Curiosamente, habíamos sido siete esa noche de
luna llena y viernes 13. Todos sabíamos que se escribirían tres versiones diferentes de
lo allí acontecido, pues tres éramos los escritores presentes. La mía es una de ellas.
(La otra mitad de la vida 30)
De estas ‘tres versiones diferentes’, conoceremos solamente la de la autoranarradora, para quien, el proceso de la escritura consistirá un tipo de
hermenéutica; como ya hemos examinado en el relato “Discordancias en Ondas
Alfa”, entiende la palabra como un hecho epistemológico, que “tiene una magia
que va más allá de nosotros mismos, a verdades profundas, ocultas” [Ver Cap.
2, Pág. 201]. Por consiguiente, la autora vuelve a la función de ser una artífice
de la palabra, que aquí se entrevera con “los hilos de la noche... ¿o sus
oráculos?”; no es de extrañar, entonces, que dicho proceso le suscite algunos
enigmas, los cuales expresa en estas apóstrofes: “¿Quién nos citó y por qué esa
noche?, ¿Cuál era el mensaje que deberíamos recibir?” (Ibíd. 30-31).
Su versión ‘de lo allí acontecido’ comenzaría por descifrar el mensaje en clave
del número 7,
16
otra vez más [Ver Cap. 2, Pág. 218]; y, por esta razón, no fue
296
casual que, durante su viaje de regreso, evocara el proceso judicial en contra de
las llamadas “brujas”, que se llevó a cabo entre 1692 y 1693. Así, mientras
recorría viendo “las viejas calles de Salem iluminadas por faroles de gas” y sus
“casas con columnas y cornisas (‘proper’, como dirían los bostonianos,
‘correctas’ o ‘decentes’, como (dirían) los bogotanos”), exclamó:
¡Pensar que en estas calles cundió la histeria y el temor y que en las plazas, hoy
silenciadas y sembradas de árboles, quemaron a las brujas! La conciencia puritana
necesita encontrar un enemigo para imputarle los males reprimidos. En las tribus
primitivas se incineraban efigies o representaciones del mal, no personas. Todavía el 6
de enero en Bogotá, día de los Magos, se quema el diablo en la plaza de Egipto, en un
antiguo ritual de purificación. (Ibíd. 31, subrayado mío) 17
Como ya lo hiciera en “El Sha y yo” y “Desde un hotel junto al mar”, la autora
‘escarba’, en términos ya mencionados de Linda Hutcheon, con autoconciencia
teórica de la historia y la ficción como elaboraciones humanas, para repensar las
formas y los contenidos del pasado de Occidente; de esta forma, connota de una
manera diferente la relación cultura/civilización, la que resulta ser una suerte de
desacreditación de esta relación, puesto que para erradicar el mal, la conciencia
puritana promovió prácticas más salvajes que las de las llamadas ‘tribus
primitivas’.
Con esta perspectiva, forja hechos históricos mientras se constituye en
personaje de su propia historia ficcional a la manera de una reencarnación
poética, tal como lo detalla en este fragmento del relato:
Al cruzar por una de las avenida y llegar a la plaza principal, vi aquellos viejos árboles,
como si fuera la primera vez, a pesar de haber pasado a su lado en tantas ocasiones;
sus hojas delgadas tenían nuevo brillo y movimiento. Creí ver entre la bruma a una mujer
en una hoguera… La mujer era yo: el calor, el humo, el chisporroteo sobre mi piel. Sentí
en ese momento como si tomara posesión de mi cuerpo, después de haber estado
ausente un largo rato. Parecía que todo lo que hubiera hecho hasta entonces, fuera sin
mi plena presencia, aunque con mi conocimiento. (Ibíd. 31-32, subrayado mío)
297
Cuenta que, después de un sueño sobresaltado, al día siguiente decidió
consultar a Ingrid, la famosa bruja que, dicho sea de paso, nos recuerda a Mimí
Pinzón otra talentosa bruja de ‘La Casa Azul’ del cuento “La casa azul”, a quien
se le había concedido “el poder de los 7 cuchillos” [Cf. El séptimo ciclo 11]. Sin
dudarlo, Ingrid, “con una voz ronca, le habló del poder de las brujas”:
Contó que conocían los secretos de las hierbas y los astros; que estaban ligadas a la
naturaleza y al ciclo de la vida. Entre los Celtas, antes del cristianismo, ellas eran el
centro de la religión y de la sociedad. Eran las parteras, las mujeres sabias. También
vivieron en Muregido por la serpiente de las siete cabezas -el continente de los siete
templos y de las siete ciudades de la ciencia y la enseñanza. Y surgieron en Egipto, la
India y entre los Mayas, los Incas, los Arhuacos, los Muiscas y muchos otros pueblos en
todos los continentes. Con frecuencia tuvieron que esconderse para no morir. Y se
confundieron las buenas, que ayudan a la vida, con las malas, las que buscan la muerte.
(Ibíd. 32-33) 18
Al explicarle su significación como “número sagrado de contacto con la
divinidad”, Ingrid manufactura una suerte de labor de fragmentación de la unidad
(que hemos anotado justamente en la nota anterior), la cual invita a una lectura
descentrada sobre “la vida después de la muerte, la reencarnación, la
identidaden el pasado”… (Ibíd. 30). Al descubrir que el 7, era, efectivamente, “el
signo de las brujas”, recordó que el número también era “una de las claves de su
destino estaba en el siete, el número mágico que se repetía en sus sueños y que
marcaba su vida y su destino”; de esta forma descifró que ella pertenecía a una
larga lista de figuras marginales, de mujeres sabias que con frecuencia tuvieron
que esconderse para no morir. Supo que en su propio país las habían
reconocido por refrendar la “validación de lo marginal”, ensalzándolas como
“personajes femeninos condenados por la misoginia”, a la vez que lograr “el
desmonte (definitivo) de la domesticidad femenina como norma” (“Algunos
apuntes sobre la escritura de las mujeres colombianas desde la Colonia hasta el
298
siglo XX” 14). En consecuencia, cuando Ingrid le dijo: “Fuiste bruja y tu camino
fue cortado por la hoguera. Debes encontrarte a ti misma, a tu fuerza espiritual.
Hay un sitio en tu país que te espera...” (La otra mitad de la vida 37), reconoció
la ruta para continuar su épica viajera por continentes y mares, por desiertos y
montañas.
La Mujer nómada seguía abriendo caminos. Así, entonces, llegó a “Villa
de Leyva, ―bordeada por los aceitunos de 400 años sembrados por los
españoles―”, situada en los Andes boyacenses colombianos, “una mancha verde que raja el desierto” (Ibíd. 38); dicho sea de paso, la poeta recordaría la
población en el poema “Villa de Leyva”, como una suerte de Paraíso, u oasis de
la felicidad (que continuaría rajando el desierto de la vida):
Es algo muy cercano a la felicidad,/ o es la felicidad./ La siento al escuchar/ la lluvia
sobre las hojas,/ el murmullo del arroyo/ sobre las piedras del molino;/ y al oler el jazmín/
se dispersa en el rincón. (Espacios secretos 39)
Allí, los ‘oráculos de la noche’ (que la hubieran citado para que contara esta
historia), la recibieron con un “momento mágico”:
Existe un momento del día, antes de la noche, en que la luz brilla con particular
intensidad. No es el crepúsculo, ni el ocaso; no es el sol de los venados, no es
simplemente el atardecer. No he encontrado una palabra exacta para ese preciso y
fugaz instante; yo lo llamaría el “resplandor de los Andes”.
(La otra mitad de la vida 37-38).
Ciertamente, ésta fue la marca de las coordenadas espacio-temporales, en las
que habría de producirse el re-encuentro consigo misma (o re-descubrimiento de
la clave de su existencia). Había emprendido el viaje independientemente del
punto de destino, y, ahora, estaba atravesando el desierto que una vez fuera
mar (al cual siempre había pertenecido como una pequeña gota):
299
Salí camino al desierto, que alguna vez fue mar. Visité el Pliosaurio, cuyo esqueleto
pétreo esta allí, incrustado desde hace cien millones de años. Los niños campesinos
venden fósiles de variadas formas, tamaños y colores, huellas que dejó el cambio de la
tierra y que me hacen sentir como una pequeña gota en el gran océano de la historia del
mundo. (Ibíd. 39)
Este fue el preámbulo de su acercamiento a ‘ese sitio de su país que la
esperaba’, donde reencontraría el camino cortado por la hoguera:
Luego llegue al Infiernillo, el observatorio astronómico de los Muiscas, las gigantescas
formas fálicas de piedra, invocan la fertilidad de la naturaleza y siguen paso a paso los
ciclos del Rey Astro durante el año. Encontré un parecido inesperado con los antiguos
templos Celtas en Europa. A su lado piedras inmensas como hongos, donde dicen que
aterrizaron platillos voladores. (Ibíd. 39)
Y lo reencontró cuando comprendió cuál era el mensaje que habría de recibir.
Esto es, cuando entendió que “el sentido de haber llegado a donde (debería), lo
daba la aceptación del destino, al cual (la condujo) el azar”.
Fue consagrada, entonces, como Mujer sacerdotisa muisca, oficiante del
“lenguaje de Dios (el Rey Astro) en la vida” (Ibíd. 32):
Cerré mis ojos y sentí una poderosa energía entrar por mis manos abiertas, por las
puntas de los dedos y por todos mis poros. No pude moverme, sobrecogida… Pero supe
entonces, que estaba siendo bienvenida. Que éste era mi lugar. (Ibíd. 39-40)
Ésta es la hierofanía solar que da fundamento ontológico al trasegar de la
yo-autora a través de su obra, como artífice de “magia” de la palabra que recrea
el mundo “a partir del caos”, para “retener el placer, la sensación, la belleza”, y
no morir; y ese proceso alude al ensueño de las raíces primarias de su arte, en
donde ella ya había encontrado su destino, como forjadora de la religión del arte
de escribir [Ver Cap. 2, Págs. 201-202].
Ésta es una hierofanía solar que favorece el imaginario transgresor del relato: la
“poderosa energía” que la inviste (con el poder de la Palabra o “lenguaje de
Dios”) ‘entra por la punta de los dedos’ de sus manos abiertas; la imagen
300
enfatiza el placer sensual del sí mismo-mujer, cuya mirada permanece táctil y
fluye como un cuerpo cuya porosidad se abre al universo, en un lugar sagrado
de los Andes boyacenses colombianos. De esta forma, la escritura de la autora
sigue privilegiando los procesos de la jouissance femenina que se alejan de la
implacable lógica (visual) de lo Mismo: el proceso de circulación de significantes
que esta jouissance genera, como si fuesen maderos que emergieran en las
crestas de su oleaje lingüístico, vuelve a semejar el concepto de espacio
transicional de Jessica Benjamin; una vez más, el deseo femenino es
representado como un espacio intermedio que vincula ‘el adentro y el afuera’ a
través de la piel o interfaz, límite y apertura de la escritura femenina a infinitas
posibilidades [Ver Cap. 2, Págs. 114-115].
Así es el portal del devenir que caracteriza la subjetividad nómada, en nuestras
palabras. Después de todo, con su reptar por el universo del lenguaje, la Mujer
volvió a ser “el holograma de la madre cósmica y al mismo tiempo su
representación humana” (Mito y rito entre los Muiscas 27); esto es, devino Diosa
Madre Bagué (Gualchováng), el sustrato mítico-cultural más antiguo de nuestro
Inconsciente Cultural andino colombiano.
19
Esto significa que, en el portal-piel
del devenir, la Mujer rescata la trinidad primigenia femenina de este
Inconsciente, llamada Bagué (Gaulchováng)-Bachué-Güitaca; a ella la hemos
nombrado aquí Mujer muisca de varias caras. Así se ha consolidado
ontológicamente el sujeto femenino-feminista de nuestra poética centrífuga.
Al narrar “Hay un sitio en tu país que te espera”, Carmen Cecilia Suárez
ha roto la dicotomía ficción/historia que ya hemos observado en los dos relatos
301
anteriores; en un estilo posmoderno en el cual ‘todo cabe’, propio de las
estéticas de la fealdad, la autora integra una revaluación del diálogo con el
pasado (su pasado) a la luz del presente, difuminando las fronteras entre el arte
elitista y el de masas. Da una voz de resistencia a los/-as marginales, quienes
encontrarían en el juego lúdico con los números, la astrología, la predestinación,
la magia o la brujería, el esoterismo, la cuentística o el lenguaje vernacular, una
alternativa del sujeto femenino-feminista, contra “la sacralización de los
paradigmas homogenizadores” (Reisz, “Hipótesis sobre el tema escritura
femenina e hispanidad” 212).
rueba justamente de lo anterior es también “La doctora”, cuya
protagonista “la Dra. Erna” se caracteriza por su marginalidad cuádruple: es una
Mujer vieja-bruja-loca, además de extranjera. El relato se estructura como un
monodiálogo; en él, la voz femenina se desdobla entre un “yo” y un “tú” (entre la
realidad y la fantasía), a través de un circuito de la información en el que por
momentos se comporta, como una emisaria de la imaginería y el habla popular.
De esta forma, por la gente se enteró de quién era su personaje: “Decían que
era alemana, homeópata, bruja y que había perdido la cordura hacía muchos
años” (Cuento de amor en cinco actos 48).
La caracterización de esta figura marginal como vieja-bruja se acoge en el
relato, a la manera en que los informes oficiales describieron a las brujas:
“mujeres ermitañas de edad avanzada”, “melancólicas y endemoniadas” que, por
302
ello, se encontraban en “un estado depresivo, caracterizado ocasionalmente por
un comportamiento sombrío y amenazador”, y acompañadas con una mascota
en el solitario invierno. En la realidad, esta descripción era la de una mujer
célibe: la “solterona” de la aldea o bruja inmortalizada tanto en cuentos infantiles
como en textos para adultos, cuyo comportamiento peculiar fuera el resultado de
“su posición de aislamiento social” en la aldea rural (Brujas y locas 7).
Lo más importante de lo cual la yo-narradora se enteró, fue que Erna, la
vieja-bruja era famosa por su saber pues “salvó a muchos, según cuentan”
(como lo hubiesen hecho un gran número de mujeres acusadas de brujería, que
ejercían alguna forma de medicina). Y así lo evoca el “tú”: “Todas las noches
veías la larga fila de hombres y mujeres, algunos con el traje raído, otros con
vestido de paño inglés, pero todos con cara de ansiedad enfrente de su puerta”;
allí, la Dra. Erna “atendía a través de una rendija”, y “miraba a los ojos en la
oscuridad y de acuerdo a eso recetaba”. El asunto que maravillaba a la
narradora era que no sabía cómo lo hacía, “pues casi no veía, por la vejez y por
la noche”; por eso las llamó “curas milagrosas por cien pesos” que, a la muerte
de la vieja-bruja, dejaron a los vecinos enfermos añorándolas (Cuento de amor
en cinco actos 48-49)
A pesar de sus curas milagrosas, y aunque fue señalada como vieja-loca, la
Dra. Erna no fue perseguida de manera similar a “las brujas-curanderas” a
quienes se las acusó por ser practicantes de ‘magia’. No obstante, como ellas, la
doctora desarrolló “un conocimiento amplio del esqueleto y la musculatura” y usó
“remedios basados en hierbas para aliviar dolores y otros síntomas de las
303
enfermedades”; ello nos recuerda aquellos tiempos cuando los médicos todavía
derivaban sus predicciones de la astrología y los alquimistas trataban de
convertir el plomo en oro. Aunque tal vez, ella no supo de una anécdota de
Paracelso, considerado ‘el padre de la medicina moderna’, otros/-as sí la
supieron (en 1527 quemó sus textos sobre fármacos, confesando que él había
aprendido todo lo que sabía de las brujas); con dicha acción el médico ignoró,
que estaba reconociendo el saber de éstas, para la historia de la medicina.
En efecto, como esas mujeres Erna fue eficientísima sanadora con su método
de mirar a los ojos (aunque no viera), y lo sería, sobre todo, por “su
conocimiento
y comprensión
del
cuerpo
femenino”;
con
sus
talentos
homeopáticos, tomaría “decisiones creativas (y curativas) en embarazos y
alumbramientos complicados” (aunque no saliera), y sería “igualmente experta
en abortos”. Con su saber y arte, fue una fiel seguidora de aquéllas que “se
atrevieron a desafiar a los clérigos que en la Edad Media eran vistos como los
árbitros de la mente y el cuerpo, y por ello, acusándolas de practicar brujería, su
conocimiento fue descalificado y sus cuerpos calcinados en la hoguera” (Brujas
y locas 9-10).
Y ya lejos de la época oscurantista, su caracterización como vieja-loca
nos conduce a su posición de aislamiento social y al modus vivendi del
personaje
20
Por la gente, la yo-narradora supo cómo vivía; así lo discierne:
”Nunca osaste acercarte por el olor pestilente que exhalaba, que procedía,
decían, de los excrementos de los perros y las ratas que convivían con ella y los
fantasmas de la casa, y a quienes Erna llamaba por su nombre” (Cuento de
304
amor en cinco actos 48). Ciertamente, vivía en un estado de deshumanización
que nos recuerda la situación de las mujeres, antes de que los manicomios
fueran “humanizados”, removiéndose las cadenas que aprisionaban sus
cuerpos; una cita sobre La Salpetriere, el primer y más grande manicomio de
Francia, presenta esta imagen:
Las mujeres alienadas aquejadas por arrebatos de violencia son encadenadas como
perros a las puertas de sus celdas y separadas de los cuidadores y otros visitantes por
un corredor protegido por una malla de acero; a través de esta malla se pasa su comida
y la paja sobre la que duermen; con un rastrillo, se limpia parte de la suciedad que las
rodea [Cf. Michel Foucault, Historia de la locura en la época clásica: Locura y Civilización
1990]. (Brujas y locas 14) 20
La doctora hubiera sido buena candidata para ser enviada a un hospicio como
éste; invertía “el dinero de la consulta, escasos cien pesos, en leche y pan”, en
los perros y las ratas con los cuales convivía y alimentaba como a “sus
mascotas”, pues eran “sus compañeros de vivienda” (Cuento de amor en cinco
actos 48). Así, se percibiría en ella la “pérdida de la razón, la pérdida de todo
vestigio de humanidad” (pues vivía entre los excrementos de estos animales, y
entre los fantasmas a quienes llamaba a por su nombre). Como lo describió
Foucault, “la locura tomó prestado su rostro de la máscara de la bestia” por lo
que, “si la locura era un rasgo de animalidad”, a ella, la habrían dominado como
a las mujeres alienadas, mediante “la disciplina y brutalidad” [Cf. Op. Cit.] (Brujas
y locas 14).
“La doctora”, en su aislamiento social, vive ‘confinada’ entre los muros de su
casa, como si ésta fuese manicomio; como si viviese en una época en que el
“impacto del Iluminismo” y del “nacimiento del paradigma científico”, desplaza la
caza de brujas y sustituye la brujería por la locura, apropiándose de ésta para
305
sus dominios. El personaje navega entre las aguas que dispersaron a las brujas,
cuando los paradigmas científicos se impusieron sobre la teología, como filosofía
fundacional del Estado; de acuerdo Thomas Szasz, dichos paradigmas
produjeron un “remplazo del concepto teológico de herejía por el concepto
médico de enfermedad mental, y de las sanciones religiosas de confinamiento
en mazmorras o incineración en hogueras, por las sanciones psiquiátricas de
enclaustramiento en un hospital o torturas denominadas tratamientos” [Cf. The
Manufacture of Madness: A Comprartive Study of the Inquisition and the Mental
Health Movement ―La manufacturación de la locura: Un estudio comparativo de
la Inquisición y el Movimiento de la Salud Mental― 1971: 138]. Como resultado,
las mujeres que ocuparon el lugar de las brujas, empezaron a ser vistas como
seres “enajenados” (aunque un médico psiquiatra llamado Johann Weyer ya
había intentado diagnosticar a las brujas como enfermas mentales en 1563).
En este sentido, y desde una perspectiva histórica, el relato llamaría a una
reconsideración de la visión de las brujas como alienadas por parte de la
psiquiatría tradicional; ésta, aún responsabiliza a las mismas mujeres de la
crueldad de las prácticas arbitrarias a las que fueron sometidas, por traer
consigo la brujería o la locura. La motivación misógina de los perpetradores de la
persecución y castigo de las mujeres caracterizadas como brujas, se pierden en
las llamas, si éstas son interpretadas como un producto de la época (Brujas y
locas 10-12).
Cuando la Dra. Erna murió, “un día abrieron las pesadas puertas de
madera de par en par, desalojaron los fantasmas, los perros y las ratas. Lavaron
306
el zaguán con creolina y pintaron la fachada”. Y ahora, cuando la hablante
camina enfrente de la casa de “la doctora”, se siente observada por una “mirada
inquisidora ―a través de la rendija―” (Cuento de amor en cinco actos 48-50).
Probablemente este comportamiento sombrío y amenazador era, más bien, el de
un fantasma de su psiquis que a ella nunca le fue posible desalojar; ello nos
llevó al terreno psicológico de lo ominoso propio del relato fantástico, que el
ambiente claroscuro medieval-gótico activó, con su dinámica del ver/y el no ver,
de la luz/y la oscuridad.
Desde el punto de vista de los fantasmas de su psiquis, vale la pena decirlo de
paso, es el relato “Trinity”; este relato, caracterizado por la intertextualidad,
constituye una parodia del psicoanálisis y trata de la exégesis sentimental y
psicológica de la narradora-autora en su adolescencia. Al final, la exégesis llega
a bordear el terreno de lo mórbido, en palabras suyas ya mencionadas, del
momento de la pérdida de la inocencia:
Ahora lo sé -y descubro tu juego, tus movimientos en el partido de ajedrez- al sentir tus
dedos plegándose sobre mi garganta y hundiéndose en ella con dolor, mientras
hacemos el amor por primera vez y me pierdo en el vértigo, en el éxtasis anhelado de tu
posesión y lo reconozco a él, con tu otra, detestable sonrisa. (Cuento de amor en cinco
actos 58)
¿Qué era lo que no sabía la yo narradora? Seguramente serían aquellas
“palabras inexplicables” de su novio cuando antes le decía:
Usted tiene que volverse resistente a la violencia. Yo le enseñaré. Le enseñaré. Un día
matamos una gallina en su casa, para que usted entienda lo que es matar, para que
entienda el placer que produce la sangre, la muerte. (Ibíd. 58)
Cuando ella, en la violencia del dolor que la llevó a la pérdida de la inocencia,
descubrió ‘los movimientos en el partido de ajedrez’ que la llevaron al ‘éxtasis
anhelado’, entendió por qué a él ‘la muerte le producía placer’; y por ello, recordó
307
también el “deleite extraño” de él, ante los gestos de pánico y dolor de la gente a
su lado, mientras la llevaba a su cine favorito, el “cine de terror”. Y, entonces,
comprendió asimismo la “ternura inusitada que le despertó una gota de sangre”,
aquella vez que se pinchó el dedo en la cafetería (Ibíd. 58).
La autora vuelve a crear con las palabras a partir del caos en viajes
dolorosos a los túneles del inconsciente, al demoníaco, que, como ya hemos
anotado en nuestro análisis de “Discordancias en Ondas Alfa”, alude al
surgimiento del deseo en la hablante. El hecho, una vez más, la coloca a la
escritora en el corazón mismo del asunto de la subjetividad en el
posmodernismo; recordemos que para ella la palabra tiene una magia que va
más allá de nosotros mismos, a verdades profundas, ocultas, que con frecuencia
desconocemos hasta el momento de pronunciarlas. Por esta razón, siguiendo a
Rossi Braidotti, hemos afirmado que esta distinción entre voluntad y deseo
reside en el corazón mismo de la obra de la escritora; pues, desde su comienzo,
existe el deseo de: el deseo de saber, esto es, el conocimiento acerca del
deseo, que es la condición a priori de las poéticas centrípeta y centrífuga del
lenguaje.
Esto quiere decir, recordémoslo, que en su proyecto de la diferencia sexual de
nuestra autora el deseo excede el proceso mismo de pensar, entendido éste
como la expresión del deseo ontológico de las mujeres, de transformación de las
estructuras e imágenes propias del pensamiento; esa expresión habrá de
conducir a la reconcepción de los fundamentos de la subjetividad (incluidos en
ellos lo ominoso o lo mórbido). En nuestra opinión, a esta reconcepción se ha
308
referido Ángela Inés Robledo cuando plantea la indocilidad literaria en el marco
del imaginario de ciertas escritoras colombianas; el concepto nos ha permitido
abordar nuestros análisis de la obra de Carmen Cecilia Suárez, en términos de
la validación de lo marginal y, en específico, de los personajes femeninos
condenados por la misoginia. Hemos refrendado los procesos de la subjetividad
de personajes-mujeres exiliados del cuerpo social, que, en palabras de Helena
Araújo, conjuran la represión en el discurso, que tiene mucho que ver con la
represión de las pasiones y la líbido; así nos entrelazamos con una temática que
hemos planteado desde el principio de esta disertación, a saber, la dicotomía
entre el querer ser y el deber ser [Ver Cap. 1, Págs. 32-33]. Las poéticas del
lenguaje en la obra de Suárez se apoyan, en términos de esta crítica, en una
semántica de la proyección; ello quiere decir que crean ‘vínculos comunicativos’,
no sólo entre las autoras sino también entre todos y todas los/-as que
participamos en el proyecto de la diferencia sexual, que aquí denominamos
sujeto femenino feminista.
.
n las crónicas del barrio La Candelaria en la ciudad de Bogotá”, de los
relatos “Rito” de y “La chica de la chichería”, ambos de La otra mitad de la vida
la autora nos informa en unas notas al margen, de la aparición de los fantasmas
de unas adolescentes que, subrayaríamos, fueron condenadas por la misoginia:
el de la una, “todas las noches en la “Casa de la Independencia”, y el de la otra
“a veces en el antiguo “Ventorrillo”.
Percibimos en estos relatos ecos del género de la tradición, creado por el
309
escritor Ricardo Palma en las Tradiciones peruanas o, más bien, una mezcla de
historia y de tradición, si tenemos en cuenta que en su análisis de esta obra, el
crítico José Miguel Oviedo se refiere a la historia como a “una dama
aristocrática“ y a la tradición como “una muchacha alegre” [Cf. Cien tradiciones
peruanas, 1977: IX-XLV] (“Hacia una interpretación de las Tradiciones peruanas
como literatura popular” 5). En nuestras palabras unamunianas, tratan de una
intra-historia de la ciudad de Bogotá que, en el sentido del crítico peruano, es
“una historia que el pueblo debería aprender y nunca olvidar porque era su
historia”. Así entonces, siguiendo románticamente la tradición, la autora escribe
sobre el pasado para “enjuiciar el presente y sus testimonios, (como) un modo
de colmar el vacío que se (tiende) desde la actualidad alborotada hasta el futuro
incierto, paralizando o comprometiendo los esfuerzos por organizar la
(república)”; y “un espejo” en el cual los lectores (santafereños), en especial las
lectoras, se verían reflejados/-as, pues “les permite reconocerse entre los datos
de la historia menuda” [Oviedo, Op. Cit.: IX] (Ibíd.5-6).
“Rito” es un relato asociado con la Casa de la Independencia [o Museo de
la Independencia], nombrada de tal manera por haber estallado allí el
Movimiento Independentista Colombiano. Construida entre finales del siglo XVI y
principios del XVII, está ubicada en la esquina nororiental de la hoy llamada
Plaza de Bolívar. Allí, la denegación de un préstamo de un florero por parte del
comerciante español José González Llorente al criollo Luis de Rubio, es
aprovechada por los hermanos Francisco y Antonio Morales para instigar el
motín por ‘el florero de Llorente’, que llegó a ser conocido en la Historia de
310
Colombia, como Grito de la Independencia o Reyerta del 20 de julio de 1810. De
su parte, “Ventorrillo” está asociado a los acontecimientos de principios del siglo
XX, que la voz narradora constata cuando afirma: “al llegar van formando
corrillos donde hablan de política, el General Reyes, el cambio de siglo, los
masones y el fin del mundo que muchos creen se avecina” (La otra mitad de la
vida 41-42); alude a la dictadura de ese general (1904-1909) que dio fin al
período de la llamada Regeneración [1878-1898], y a una serie de hechos que
afectaron el país a la vuelta de siglo como lo fueron la Guerra de los mil días y la
consiguiente separación de Panamá en 1903.
Los relatos muy bien podrían catalogarse como Martínez-Tolentino llama a la
Tradición: “un género híbrido”, en otras palabras, “el producto del cruce de
leyenda romántica breve y el artículo de costumbre” [Cf. José de Riva-Agüero,
Afirmación del Perú 361] (“Hacia una interpretación de las Tradiciones peruanas
como literatura popular” 7). También son, diría yo, pequeños relatos de ficción
en los que se recuperan (y pensé el término, antes de que Suárez publicara su
último poemario Retazos en el tiempo), ‘retazos de la historia nacional’ con una
diferencia: en ella el centro lo ocupan las historias de los avatares existenciales
de dos chicas que no estarían muy alejados de la situación de muchas jóvenes
del mundo actual, por lo cual se impone una lectura diferente de las mismas.
Aunque cada una de las chicas pertenece a clases sociales distintas, ambas son
víctimas de ‘la tiranía del padre’.
Apelando al análisis de Mijail Bajtín, Rabelais and his World (1968)
[1940], Martínez-Tolentino compara la recepción de las obras de Palma y de
311
Rabelais; destaca en las Tradiciones el elemento popular como un tipo de
“espacio extraoficial” para las diversión popular, “que como es de suponer era
distinta de los entretenimientos de la clase culta” (Ibíd. 16). De esta manera, la
joven de “Rito” caminando “pegada a las columnas de los balcones”,
abandonaba la casona con patio interior de sus padres mientras todos dormían,
y violando el estatus que le correspondía en la casa paterna, ”salía por la puerta
de la caballeriza”, “a donde (su amante la) esperaba” (La otra mitad de la vida
29) . Y de su parte, Azucena en “La chica de la chichería”, servía a los clientes
del “ventorrillo” “la totuma espumosa de chicha” que competía con la de “la calle
de Los Calzoncillos”; ellos iban a “la Casa de Placer de Rosita”, mientras “las
señoras ‘bien’” en sus recintos tomaban “tés y chocolates” (Ibíd. 41-42). La
‘caballeriza’ y el ‘ventorillo’ son aquí esos espacios ‘extraoficiales’ para la
diversión.
Por ello, como en algunas obras de Rabelais, en los relatos de Suárez se
suprimen temporalmente las normas del “buen gusto”, del “buen hablar” o “las
diferencias sociales”; presenta “una visión de las capas sociales y de sus
actuaciones desde un punto de vista popular, con el propósito de entender y
explicar sus actuaciones según las normas lingüísticas y de conducta del
pueblo” (“Hacia una interpretación de las Tradiciones peruanas como literatura
popular” 21-23). Mientras los clientes del ‘ventorrillo’, “entre sorbo y sorbo,
recitan poemas propios y ajenos, de Pombo, Nito Restrepo, el Indio Uribe,
Candelario Obeso”, en “los tés y chocolates” de las señoras “bien”, “también se
cuentan cuentos del prójimo, amores odios e infidelidades”; serían aquellos que
312
en Santafé de Bogotá sólo se susurran en la intimidad que permite este recinto,
de acuerdo al código del “pacto bogotano” (no tan distinto en este caso, por
supuesto, al popular):
Son verdades que poco se dicen y que sobre todo, no se escriben; casi puede afirmarse
que no existen. Es un pacto Bogotano. Algunas caen en el olvido. Otras pasan de
generación en generación, hasta que dejan de ser chismes y se convierten en historia y
así, dignificadas, alguien, quizá, se atreve a escribirlas.
(La otra mitad de la vida 42)
De esta forma, cuando las historias de estas dos jóvenes ya habían sido
convertidas en leyendas de La Candelaria, nuestra autora se atrevió a darles
una nueva voz para revelar los ‘susurros en la intimidad’ que ellas escondían. Y
un ‘susurro en la intimidad’ sería la sorprendente revelación de la “receta
secreta” de las mujeres del ventorillo, para la preparación de “la mejor chicha”
que ciertamente atentaba contra las reglas del ‘buen gusto’ (pero que mantenía
a todos los clientes muy a su gusto):
Hacia las tres comienzan a llegar los clientes que se sientan ante la totuma espumosa
de chicha. La del “Ventorillo” es la mejor chicha. Todos saben. Mejor que la chicha de los
López en la calle de Los Calzoncillos. Hay una receta secreta de la casa que ya hoy
puedo contar: consiste en echar en el fondo de la tinaja, cuando se pone a fermentar, un
pucho de tabaco, un hueso humano, y unas medias de mujer untadas de sangre
menstrual. (Ibíd. 41) 21
La presencia de la sangre menstrual en la ‘receta secreta’ es de importancia
para el feminismo, desde el punto de vista de su interés por transformar las
estructuras e imágenes propias del pensamiento; en los tiempos oscurantistas,
la intervención de la Iglesia Católica en el diagnóstico y cura de las
enfermedades favoreció la visión mítica del cuerpo de la mujer, como “lugar
donde se ocultaban las fuerzas oscuras o fuerzas del Mal”. Su fecundidad (el
embarazo y el alumbramiento) y, particularmente, su menstruación”, fueron
pilares de la institución patriarcal que, lo señalamos en la Nota 17, sostuvieron la
313
creación del “discurso de la mujer como el Otro”, como peligrosa y, en especial,
como propensa a la brujería. La revelación que ahora hace el fantasma de la
chica, de tal receta que fuera propiedad de las mujeres del Ventorrillo, parodia la
idea del “temor de los hombres a su propia impotencia y a la castración,
asociadas también con el fenómeno de la menstruación” (Brujas y locas 8):
después de unas cuantas totumas de “espumosa chicha” (que contenía el
afrodisíaco flujo menstrual), iban a “la Casa de Placer de Rosita”.
La supresión temporal de las normas del buen gusto en los relatos, nos permite
observar la situación de la mujer como un asunto particular relacionado con los
códigos de la represión (sexual) que afectan a la mujer joven no importando su
estatus social. En “La chica de la chichería”, la escritura femenina estaría
cuestionando la creencia de que mantener relaciones sexuales durante la
menstruación, “traía aparejada la castración del pene y/o era una fuente de
horrores inimaginables”, y otros tabúes que con respecto a ésta “todavía existen
en muchas culturas”. Estaría también ironizando la percepción de las mujeres
como “impuras” durante el período menstrual, por quienes interpretan de manera
más ortodoxa la religión, tal como en “el judaísmo” (Ibíd. 8). En “Rito”, la
escritura femenina estaría cuestionando la asignación a la mujer de roles
femeninos canónicos; así, entonces, la joven de aristocrática cuna, desacraliza
la virginidad: “Después de que mis padres nos daban la bendición acostumbrada
al acostarnos, yo me acicalaba y perfumaba en silencio”; y ‘susurra’
lúbricamente su deseo, así:
Yo lo amaba. Amaba sus ojos pardos y sus besos. No volví a ser la misma después de
que él me enseñó a besar, tocando mi lengua y apretando mis senos. Algo se revolvió
adentro que yo no sabía existía. (La otra mitad de la vida 28)
314
Y rompe la Ley del Padre que impone a la mujer el matrimonio, dejando que su
pasión se desate:
Así que corrí a verlo. Noche tras noche. Noche tras noche escapé de casa para volver a
sentir sus besos y sus manos sobre mi cuerpo. De nada valieron las advertencias de mi
padre sobre los hombres: Que no debería ser tocada antes del matrimonio. Que si
entregaba mi cuerpo no sería su esposa. (Ibíd. 28-29)
De su parte Azucena, cuando “en las mesas las voces se levantan
desordenadas”, pone en el juego del poder erótico sus ‘artimañas’:
¡Azucena! ¡Azucena! Todos me llaman. Todos me quieren. Yo les llevo otra totuma
hirviente y al hacerlo me acerco un poco a sus cuerpos para sentir su calor, su olor y que
sientan el mío. Solo un poco, como para tentar. Nunca demasiado. Si un cliente me cae
bien yo lo toco brevemente en la mano; o en la nuca; en el hombro, o en la cabeza. Solo
brevemente. Nunca por mucho tiempo. Para que el roce no sacie, sino que cree
añoranza y el deseo de más caricias. (Ibíd. 42-43)
Estas son las ‘artimañas’ de la escritura femenina de la autora, quien
parodiándola, compone su versión original de la Caída que Azucena expresa,
así:
Todos los hombres tienen complejo de seducidos; desde Adán y Eva, cuando Adán dijo
“Señor, fue ella”. Pero les encanta serlo; y yo los hago felices. (Ibíd. 43)
A diferencia de la joven anterior, esta joven acata la Ley del Padre; en un
fragmento del relato que entronca con la tradición del poema de Alfonsina Storni
“Tú me quieres blanca”, el personaje ‘susurra’ su deseo del siguiente modo:
Después de largas horas de chicha y conversación, algunos salen para la Casa de
Placer de Rosita. Otros caen dormidos. Y entonces los toco con más fuerza. Toco esos
cuerpos que nunca serán míos. Así le prometí a mi Padre: que le haría honor a mi
nombre hasta la muerte. Me basta con ser deseada. Con existir en su memoria y en sus
anhelos”. Eso he hecho. Eso sigo haciendo hoy, cien años después, en el “Ventorrillo” –
en la calle de La Fatiga, con la calle de Santa Librada- a pesar de que hace mucho
tiempo se acabaron las chicherías, a pesar de que ya nadie sabe mi nombre y
simplemente me llaman “la chica de la chichería”. (Ibíd. 43-44)
Ella participaba, sin saberlo, del “patrón cordura-locura” que constituyó la imagen
de la mujer a lo largo del XIX, la cual la colocaba del lado de “los necesitados de
cura y salvación”; su cuerpo, a pesar de que no hubiera sido objeto de
315
persecución como en los tiempos de la caza de brujas, si habría servido de
“centro de interés de los maestros de la razón” (Brujas y locas 14).
Azucena sería el producto directo de la época victoriana, en la cual las mujeres
fueron excluidas del establishment médico-psiquiátrico de los hombres, quienes
ocuparon la posición dominante de los que diagnosticaban y sanaban y, sin
duda, no escatimarían en asociar las manifestaciones de la sexualidad de
nuestro personaje, con lo insano; en otras palabras, su lubricidad (incapaz de
escapar las jugarretas del deseo) ―el roce de su cuerpo tentador, que emana
calor y olor que no sacia, sino que crea añoranza y deseo de más caricias―, en
términos foucaultianos, habría sido dictaminada como una “patología” y, por
consiguiente, “psiquiatrizada”. La exteriorización de su deseo ―aunque leve―
se habría incluido como “una forma de enfermedad”, tal como lo fueran “la
masturbación, el embarazo ilegítimo, la homosexualidad, la frigidez, la
promiscuidad y la ninfomanía”; por los tiempos victorianos a los cuales
pertenecía, a los “desórdenes” en la mujer se los creyó capaces de transformar
al ‘ángel metafórico’ woolfiano en un ‘monstruo voraz y sexuado’ [Cf. Foucault,
Historia dela locura en la época clásica: Locura y Civilización 1990].
En
efecto,
Henry Maudsley,
médico
psiquiatra
del
siglo
XIX,
validó
científicamente la antigua percepción de las mujeres como fuerzas del Mal, a la
que se diera cabida en los tiempos de la persecución de las brujas; en forma
elocuente, dijo: ¡“la irrigación de los ovarios o el útero es a veces la causa
directa de la ninfomanía –una enfermedad que, en la mujer más casta y
modesta, se transforma en un acceso de lujuria–”! [Cf. Ussher, Women’s
316
Madness –Misogyny or Mental Ilness? ―La locura de las mujeres: ¿Misoginia o
enfermedad mental?― 72] (Brujas y locas 14-15, los signos de admiración son
nuestros).
Atrapadas en el paradigma virgen-puta, una joven introyecta la Ley que la
priva de la posibilidad de abrirse al mundo y a los placeres de la carne. Fiel al
mandato del “Padre” y al “honor” de un “nombre” que la condujo “hasta la muerte” de su propio erotismo, le bastaba con “ser deseada” y “existir en (la) memoria
y en (los) anhelos” sexuales de los hombres que, irónicamente, realizaban fuera
de los confines del sagrado matrimonio, cuando salían para la Casa de Placer
de Rosita. Y la otra joven, por haber violado aquella Ley, es finalmente
conducida al suicidio:
Cuántas noches, no sé, duró mi felicidad. Para mí fueron eternas, pero a la vez muy
pocas. Hubiera querido más. Por eso regreso. Todas las noches. Y repito el grito de
terror que di cuando mi padre me encontró saliendo de la habitación y una vez más, me
arrojo por el balcón, al patio a las baldosas frías, donde mi cuerpo se estrella y muere.
(La otra mitad de la vida 29)
Estas son nuestras verdades (bogotanas) que aún poco se dicen, pero que ya
existen porque alguien se atrevió a escribirlas.
22
Y, sea dicho brevemente, existe también, porque alguien se atrevió a
escribirla, una “Crónica de una muerte denunciada” (subtitulo que le damos al
relato “Remendando santos y atando cabos”). La historia de este relato, que es
la historia de Lucía, enmarca un cuadro situacional que la genera; la yonarradora-autora alude a este cuadro “un día en 1950”, en el barrio “Chapinero”
de la ciudad de Bogotá [el cual nos analizaremos en el Cap. 4, Pag.373-374].
Aquélla cuenta que, siendo niña, acostumbraba mirar a Lucía cuando ésta
317
entraba en una casa, que quedaba frente de la suya; la mujer llevaba café o jugo
con galletas, y besaba a uno de los hombres que ‘remendaba santos’. En en otro
día de ese año, había dejado de verla, y esto fue lo que vio:
Chapinero, un mes después: Hoy llego la policía a golpear en la casa de enfrente. Se
llevaron a los hombres y a varias de las imágenes y floreros de yeso. Esculcaron toda la
casa. Necesitaban evidencia, dijeron. Jacinta y María no contestan cuando yo les pregunto
qué paso; tampoco mis papás. Cerraron las ventanas y sellaron la puerta. Los extrañaré
¿Qué haré ahora después del desayuno? (La otra mitad de la vida 25)
Después de todo, la investigación “sobre la política de los años 50 en Colombia”
para su tesis doctoral, le permitió a la autora concluir esa “Crónica de una
muerte denunciada”:
New York, 30 años después: Estoy rodeada de prensa colombiana: El Tiempo, El
Siglo, El Espectador, Cromos y Sucesos por todas partes. Hoy tengo dificultad
concentrarme. Encontré la noticia de una mujer descuartizada en Bogotá. La asesinó su
amante italiano. Escultor y ceramista para más señas. Renace poco a poco la memoria
perdida de la casa del frente con sus ventanas abiertas. ¿Es posible que las manos que
remendaban con paciencia y cariño los brazos, los dedos, los pies y los rostros de los
santos, fueran las mismas que descuartizaron a Lucia?
(La otra mitad de la vida 25-26)
De esta forma, integramos a las mujeres víctimas, atrapadas en el eterno retorno
de la violencia milenaria del hombre (patriarcal) contra la mujer, al cuerpo
colectivo post-Mujer; este es el cuerpo de mujeres exiliadas (de las cuales
hablara Helena Araújo en La Scherezada criolla), pero, sobre todo, de las
mujeres indóciles (a quienes mencionara Ángela Inés Robledo en sus
“Apuntes”),
y de nuestras mujeres desobedientes del sujeto nómade, que
hemos ya definido como Mujer de varias caras.
Lucía nos hace volver a pensar en Elisa, el personaje femenino de “¡Será
un nuevo Landrú!”. Como en este relato, el metarrelato de la autora de
“Remendando santos y atando cabos”, nos ofrece percepciones políticas dentro
del campo de lo ético [Ver Cap. 1, Págs. 49-51]. Tal cual fuera una suerte de
318
intrahistoria del Barrio Chapinero, que la política oficial de los años 50 en
Colombia ignorara, la narradora heterodiegética restituye para la memoria
colectiva, ‘la noticia de una mujer descuartizada en Bogotá’; por consiguiente, la
restitución discursiva representa “la posibilidad de un paso postmoral”
(Mecanismos psíquicos del poder 93), que necesariamente ha de ser un paso
político.
En breve, la labor de ‘atar cabos’ de la autora (como si aún estuviera
‘escarbando con aguja de croché’), acaba de consolidar el cuerpo colectivo
femenino, que refrenda un nuevo contrato social de la que hemos denominado
poética centrífuga. Este cuerpo es un otro mujer posmoderno/posindustrial/
poscolonial, encarnado en su estructura multi-estratificada; en ella las mujeres
habrían de mirarse, para romper el círculo vicioso la de violencia milenaria del
hombre patriarcal contra la mujer, esto es, dejar de ser víctimas reales tanto
psicológica como físicamente.
n conclusión de este capítulo, y teniendo en cuenta todo el bagaje
expuesto anteriormente, podemos afirmar que la poética centrífuga de la obra de
Carmen Cecilia Suárez entronca con Las andariegas; como este texto reescribe
“los mitos femeninos que abarcan desde la prehistoria hasta la actualidad” y
establece
“genealogías femeninas”, planteando el asunto de “la heroicidad
femenina (¿o antiheroicidad?)”. En conexión con lo anterior, y con el interés del
feminismo de revaluar su relación con la Historia, cumple también con el objetivo
fundamental de fortalecer “la militancia a favor de la mujer”; como la de Albalucía
319
Ángel, la obra de aquélla, plantea “la necesidad de volver al modelo primigenio y
de armonía con la naturaleza, el de la sociedad matriarcal” (“Algunos apuntes
sobre la escritura de las mujeres colombianas desde la Colonia hasta el siglo
XX” 16).Esto es, la urgencia de replantear la relación Prehistoria/ Historia (ya
abordada ampliamente en el Cap. 2 de esta disertación); desde esta
perspectiva, interpretaríamos el epílogo con el que la autora termina Las
andariegas, tomado de Les Guérrillères de Monique Wittig:
Ellas dicen que todas esas formas designan un lenguaje anticuado. Dicen que hay que
recomenzar todo. Dicen que en gran viento barre la tierra. Ellas dicen que el sol va a
salir. (Las andariegas)
Estas “cuatro frases breves”, “esencia del proyecto postmoderno” de Ángel, se
reencarnaron en el sujeto femenino feminista de nuestra poética centrífuga; con
éste, el sol vuelve a renacer de entre las cenizas como si fuese ave Fénix, en el
aquí y el ahora de “un nuevo lenguaje, un nuevo comenzar y una nueva historia
para la mujer” (subrayado mío). Por esto, nuestra poética centrífuga vuelve a
impulsar la “inevitabilidad política” de “uno de los proyectos más significativos en
la región andina” a la vuelta del nuevo milenio, algo “jamás imaginado por
Jameson o Habermas”, y lejos de “la modernidad del García Márquez del cielo
de
Macondo
(desde
La
hojarasca
hasta
Cien
años
de
soledad)”
(“Posmodernidades colombianas” 7).
Fue así que la Mujer-mariposa encontró “mil colores nuevos para (sus)
alas” y aprendió a “volar con mil giros desconocidos en el aire…” (“Un vestido
rojo para bailar boleros” 11); y con ella, la mujer obtuvo en la literatura
colombiana ‘el pasaje definitivo hacia la libertad’, de la que hablase Helena
320
Araújo, que las andariegas abrieron con su audacia y su determinación. Y siguió
avanzando como éstas, y como les guérrillères, quienes habían hecho acopio de
“fuerza y coraje” para lograr ‘borrar de sus memorias’, “los tiempos en que
partieron de cero” (Las andariegas, “Prólogo”: cita de Les Guérrillères); porque
esas andariegas y esas guerrilleras son la Mujer nómada de varias caras, en las
que nuestra autora reconoció la heroicidad femenina, que consiste en las
“batallas cotidianas” de algunas mujeres, como factor determinante en la
transformación de la humanidad:
Sus ojos y sus cuerpos muestran las huellas de haberse enfrentado, de haber roto lazos
para asumirse. En esta lucha también perdieron. Pero aunque se quedaron por el
camino, ayudaron a transformar el mundo. (La otra mitad de la vida 68)
Por ellas, la Mujer mariposa posó sus alas en el ‘ajedrez geopolítico’ o ajedrez
de la lucha por el poder en el mundo globalizado, para la conquista territorial del
vasto territorio del Otro (del Lenguaje), la cual continuaremos en el próximo
capítulo.
En el relato “Un hogar en Lagos”, la ‘complicidad’ que surgió de los
saberes ancestrales femeninos, les permitió a las mujeres potenciar el arte de
manejar ‘los hilos de la vida’; de esta forma, Cheidza –la Mujer Scherezada–,
Fátima –la Mujer sabia– y Assamalah –la Mujer de las danzas y viandas–
sobrevivieron al control masculino. Por ellas, Kanchana, la Mujer joven, poseyó
la fuerza que la empujaba a los ‘destinos inciertos’ y a ‘imaginar el porvenir’; ella
poseía este impulso centrífugo y, por esto, entrañó a la Mujer nómada del sujeto
femenino-feminista. Ella se parecía, en palabras de Betty Osorio, a “la más
joven” de las andariegas, quien, entre éstas, también sobresalió con sus
321
observaciones y preguntas; tanto esta joven como Kanchana tuvieron “la
capacidad de asombrarse” y de “fijar su mirada”, en lo que parecía condensar y
precisar “el papel de las mujeres en (el) acontecer masculino”, el cual las había
reducido a la marginalidad; su capacidad de “imaginar una nueva historia” la
liberaría del “proceso condenado” de ese acontecer, que hacía a Clara, la Mujer
prostituta del relato “La otra mitad de la vida”, esperar, desde sus 15 años, ‘la
otra mitad buena de la vida’.
Estas mujeres jóvenes supieron muy bien, que las mujeres ya no podíamos
tener un anhelo nostálgico por el pasado y que, por ello, habríamos de entender
el sentido de la “noción de la historia”, que el recorrido de las andariegas había
recreado; en su versión del “eterno retorno” nietzscheano, donde “los mojones
del mapa cultural asignado a las mujeres” (como el de “Isis, que tenía su
contrapartida en Mama Ocllo o en Coatliclue”), formaron círculos en los cuales
se intercambiaban eternamente sus destinos, donde quedaron atrapadas en un
“tiempo mítico”. Ello nos obligó a ver la Historia como si fuera un “eterno
presente”, lo cual nos ayudó a comprender las palabras braidottianas, según las
cuales, “las mujeres no teníamos un pasado o edad de oro” [Ver Nota 13]. Por
esto, no fue casual que las mujeres descifraran trabajosamente la inscripción
“Miss Liberty”, símbolo de la “máxima ironía” de la civilización, que debemos
interpretar, así: “la libertad (condujo) al aniquilamiento”; aquella versión, nos hizo
entender por qué la historia aún está desembocado en un “holocausto general”.
A esto se debe, precisamente, que el “estatuto intelectual, político, social y
económico de las mujeres”, “todavía debe (seguir siendo) construido”. No en
322
vano, porque ellas ‘olvidaron el olvido’, la narración nuestra también concluye
con “una mirada hacia el futuro” (“La narrativa de Albalucía Ángel o la creación
de una identidad femenina” 390-395).
Y esta mirada continúa siendo, precisamente, el factor determinante en la
conformación de la que en este capítulo hemos denominado subjetividad
nómade; la entendemos, al estilo braidottiano, como un tipo de elaboración
colectiva y social del lenguaje, sobre mitos y figuraciones políticas. En ella, el sí
mismo mujer aferra su ‘voluntad de autodeterminarse’ a la de otras mujeres que,
como su cuerpo político, sostengan el proyecto de fortalecer su devenir
subjetivo. Esta es la post-Mujer que incluye la perspectiva de género, con una
deliberada intención de transformación social.
Y la Mujer mariposa siguió escribiendo como las mujeres “de cuerpo
entero y mano firme”, como si fuese “guerrero” de Las nuevas cartas
portuguesas, citadas en el Prólogo de Las andariegas; o, más bien, Mujerguerrillera digna de “Marte, el dios de la Guerra y regente de escorpión”, que
estaba en apogeo cuando en “El Sha y yo”, trabó amistad con sus compañeras
de prisión, las mujeres negras norteamericanas. Y siguió ampliando el radio de
acción de su geopolítica centrífuga o ‘geopolítica del sujeto femenino feminista’,
constituyéndose en su vocera (pues ya no veían ni la posibilidad de luchar, ni
sentían el furor al tener que someterse que la yo-narradora padecía); con mano
firme había escrito para no morir y también para darles una voz de resistencia a
los personajes-mujeres exiliadas del cuerpo social.
De esta forma, incorporó su experiencia de Mujer rebelde a las de la Mujer
323
prostituta y la Mujer sacerdotisa, llegándose a autofigurarse como una Mujer
bruja; al lado de ésta, con el personaje de “la Dra. Erna”, acusada de brujería por
las mentes oscurantistas, cuestionó la visión de las brujas como alienadas que
traían consigo la brujería o la locura (lo cual justificó la crueldad de las prácticas
arbitrarias a las que fueron sometidas). Asimismo, en los relatos “Rito” y “La
chica de la chichería”, para horadar las bases del discurso de la mujer como el
Otro, sacó a la luz los códigos de la represión sexual que aún afectan a las
mujeres jóvenes; éstas son los fantasmas que residen en la intra-historia del
barrio La Candelaria de la ciudad de Bogotá (metonimia de Colombia). En sus
rituales eróticos denunció la represión de la lubricidad femenina (que en el
código victoriano de la decencia, transformaba el ‘ángel metafórico’ en un
‘monstruo voraz y sexuado’); y parodió la idea de la impureza de la mujer
asociada a la menstruación como fuente de horrores inimaginables para el
hombre (que, irónicamente, resultó ser un afrodisíaco). La mujer-autora ‘se
atrevió a escribir’ estas historias porque, aunque pasaban de generación en
generación, poco se decían y, sobre todo, no se escribían con dignidad; no
podía permitir que este pacto bogotano, esto es, colombiano, las hiciera caer en
el olvido. Tampoco podía conceder que este pacto, ignorara la historia de Lucía
del barrio Chapinero, también de aquella ciudad.
De esta forma, la Mujer mariposa había ‘olvidado el olvido’ cuando en el relato
“Desde un hotel junto al mar”, viajara por su geografía interior; el devenir de su
escritura, ya poseía el impulso de Kanchana para imaginar el porvenir, y
emprender el viaje, independientemente del punto de destino; por ello, con
324
‘maña’ nadó en el mar de su lenguaje para problematizar el poder lingüístico del
centro y así lograr la capacidad de mimetizarse, de adaptarse, de llevarle el paso
a la vida. Y se transformó en Mujer culebra y continuó siguiendo los pliegues de
esta vida, como se siguen las olas del mar; ellas la llevarían a ‘un sitio’ que
desde hacía mucho tiempo la esperaba en su país, cuando descubriera que su
camino fue cortado por la hoguera. Y no se olvidó de que antes de que el sol
saliera, “el mar estaba en todas partes” (Las andariegas, “Prólogo”: cita de la
Mitología kogui); por esto, nadó al desierto que alguna vez fue mar, donde,
después de que el resplandor de los Andes la recibiera, se sintiera como una
pequeña gota en el gran océano de la Historia del mundo. Allí un nuevo Sol
salió, cuando retornó por azar a donde debería, para hallar el sentido de su
destino: llegar a ser la Mujer muisca de varias caras.
En breve, realizamos la hazaña épica de levantar la estructura multiestratificada del sujeto femenino-feminista; ella es el ser en sí (individual) o
sujeto de la poética centrípeta, que en este capítulo se nos ha revelado como
Mujer de varias caras, un ser para sí (colectivo) o sujeto de la poética centrífuga.
Ella es la Mujer nómada que ha advenido, en su peregrinaje desde el Lejano
Oriente hasta África y la Américas; en fin, ella ha llevado a cabo la hazaña épica
de avanzar en la conquista del vasto territorio del Otro (del Lenguaje), donde en
varios entrecruces se halló y se seguirá hallando con las andariegas.
325
326
Bibliografía citada del Capítulo III
Ángel, Albalucía. Las andariegas. Barcelona: Argos Vergara, 1984.
Araújo, Helena. La Scherezada criolla: Ensayos sobre escritura femenina latinoamericana.
Bogotá: Centro editorial de la Universidad Nacional de Colombia, 1989.
Butler, Judith. Mecanismos psíquicos del poder: Teorías sobre la sujeción. Madrid: Cátedra,
2001.
Braidotti, Rossi. Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade. Barcelona: Gedisa, 2004.
Castro García, Oscar. “El erotismo en el cuento colombiano del Siglo XX”. Prólogo. Un siglo
de erotismo en el cuento colombiano. Medellín: Universidad de Antioquia, 2004. 20 de
febrero de 2007 <http://comunicaciones.udea.edu.co/personal/oscar_castro/>.
Cuesta Escobar, Guiomar. Tiempo del no, tiempo del sí (1984). En “Feminismo, conjuro y
erotismo en tres poetas contemporáneas colombianas: Guiomar Cuesta Escobar, Amparo
Romero Vásquez y Mónica Gontovnik”. Teresa Rozo-Moorhouse. Literatura y diferencia.
Escritoras colombianas del siglo XX. Comp. María Mercedes Jaramillo, Betty Osorio de
Negret y Ángela Inés Robledo. Santafé de Bogotá-Medellín: Ediciones Uniandes-Editorial
Universidad de Antioquia, 1995: 119-120.
Hutcheon Linda. A poetics of Postmodernism. London: Routledge, 1988.
Kabusacki, Leticia A. “Brujas y locas: Historia (y algunos íconos) en la construcción de la brujería
y la locura femenina como formas de discriminación, control y castigo de las conductas desviadas de las mujeres”. Versión reducida y traducida por Martín Serrano de "Of Witches and
Mad Mothers”. Feminist Legal Theory Seminar of the School of Law at Columbia University,
1993. 3 de agosto de 2001 <www.pensamientopenal.com.ar/dossier/kabusacki.pdf>.
Legast, Ann. “La figura serpentiforme en la iconografía muisca”. Boletín Museo del Oro No. 46.
Enero-Abril (2000): 22-39. 5 de junio de 2011 <http://www.banrep.gov.co/museo/boletin>.
Martínez-Tolentino, Jaime. “Hacia una interpretación de las Tradiciones peruanas como literatura
popular”. Literatura hispánica e hispanoamericana: Tres autores revalorados: Ricardo Palma,
Julián del Casal y Jacinto Benavente. Problemata Iberoamericana 5 (1992): 2-33.
Mosquera, Freda. “El elegido”. Ardores y furores. Relatos eróticos de escritoras colombianas.
Bogotá: Planeta, 2003
Osorio de Negret, Betty. “La narrativa de Albalucía Ángel”. Literatura y diferencia. Escritoras
colombianas del siglo XX. Comp. María Mercedes Jaramillo, Betty Osorio de Negret y Ángela
Inés Robledo. Santafé de Bogotá-Medellín: Ediciones Uniandes-Editorial Universidad de
Antioquia, 1995: 372-398.
Pérez, Lina María. “Sinfonía erótica”. Ardores y furores. Relatos eróticos de escritoras
colombianas. Bogotá: Planeta, 2003
Pizarro, Águeda. Tercer encuentro de poetas colombianas 1987. Roldanillo: Embalaje, 1988.
Reisz, Susana. “Estéticas complacientes y formas de desobediencia en la producción femenina
actual: ¿Es posible el diálogo?”. En Castro-Klaren, Sara. Ed. Narrativa Femenina en América
Latina: Prácticas y Perspectivas Teóricas. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2003:
327
331-349.
---. “Colectivismo versus universalismo: voces e imágenes de mujer en la literatura de este fin de
siglo”. Actas del II Encuentro Internacional sobre Teorías y Prácticas Críticas. Mendoza:
GEC, 1994.
---. “Hipótesis sobre el tema escritura femenina e hispanidad”. Tropelías. Revista de Teoría de
La Literatura y Literatura Comparada. 1 (1990): 199-213.
Robledo, Ángela Inés. “Algunos apuntes sobre la escritura de las mujeres colombianas desde la
Colonia hasta el siglo XX”. Colombia: Literatura y cultura del siglo XX. Ed. Isabel Rodríguez
Vergara. 1995. OEA, Washington. 20 de febrero de 2007 <http://www.iacd.oas.org/
Interamer/Interamerhtml/RodrVerghtml/Verg34_Robledo.htm>.
Rozo Gauta, José. Mito y rito entre los Muiscas. Bogotá: El Búho, 1997
Sánchez-Blake, Elvira. “Testimonio, voz alternativa en la construcción mujer-patria”. Rethinking
Feminism in the Americas. Ed. Debra Castillo, Mary Jo Dudley and Breny Mendoza.
Ithaca: Cornell University, 2000: 145-155.
Suárez, Carmen Cecilia. Espacios secretos. Bogotá: La Serpiente Emplumada, 2005.
---. Cuento de amor en cinco actos. Trad. Lorena Terando. A love story in five acts. Edición
bilingüe. Bogotá: La Serpiente Emplumada, 2003 [1997].
---. La otra mitad de la vida. Bogotá: La Serpiente Emplumada, 2001.
---. El séptimo ciclo. Bogotá: Arango, 1992
---. Un vestido rojo para bailar boleros. Bogotá: Pijao, 1988.
Williams, Raymond L. “Posmodernidades colombianas”. Posmodernidades latinoamericanas: La
novela posmoderna. Novela Colombiana. Ed. Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz. Foro virtual
de la Pontificia Universidad Javeriana. Marzo de 1998. 14 de julio de 2008 <http://www.
javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/Facultad/sociales_virtual/publicaciones>.
328
329
Capítulo IV
a poética de los espacios secretos en la obra de Carmen Cecilia
Suárez, se acoge a una política textual posthistórica, de acuerdo a la cual “los
escritores y artistas extreman la experimentación (y) las aventuras sensoriales y
sensitivas”. Desde esta perspectiva, los dos rasgos principales de la nueva
poética se manifiestan en el realce del amplio dialogismo ya característico de la
escritura de la autora y, especialmente, en una pluridisciplinariedad que
denominamos hibridación estructural o “destrozo de (la) demarcación (formal) de
los territorios expresivos” (“Tendencias artísticas dominantes y emergentes en la
Región Sur de Colombia. 40 Salón Nacional de Artistas” 12).
En consecuencia, reflexionamos sobre el “sueño de múltiples dimensiones” del relato “Calidoscopio” de La otra mitad de la vida, y metáfora más
importante del proceso de la escritura en la obra de la escritora y poeta; con las
nuevas voces postmodernas del sujeto femenino-feminista, y desde una
aproximación poscolonial, incursionamos en el universo cibernético: pruebas de
ello son nuestros estudios de “Amazon.com” de Espacios secretos y de “Click”
de Retazos en el tiempo, de los cuales emerge la Mujer ciborg. Éste es el
universo de la Mujer de color del poema “Enfermedad”, y la Mujer Tulari o Mujer
citadina del poema “Soy invasora de espacios secretos”, también de Espacios
secretos; todas estas figuras de la desobediencia nos llevan a la reflexión del
330
relato “Tres días en Nueva York” de El séptimo ciclo, donde nos entrecruzamos
con las andariegas, bajo cuya influencia la escritura se perfila como una nueva
lectura de la Historia y del ciberespacio. Asimismo, en algunos poemas de
Poemas del insomnio (después del vino), y desde la perspectiva posthumana,
discurrimos sobre los patrones jerárquicos modernos de la sexualidad, a saber lo
genital y lo fálico; allí mismo, al lado del nacimiento de la Mujer simulacro, llega a
su muerte la noción de Hombre en la obra de la autora, como una semiótica de
la fragmentación del ser masculino. Y desde la perspectiva postgenérica,
profundizamos en el poema “Anorexia” de este mismo poemario, lo cual abre
una ventana a los géneros performativos de la Mujer efébica y el Hombre
travesti; en ellos el cuerpo no se presenta como una realidad ‘unificada y
estructurada’ sino como ‘estructurante’ de identidades nómadas que conforman
la nueva poética centrípeta. Dentro de este contexto surge también la Mujer
lésbica, espacio de una ausencia en la obra de la escritora.
Continuamos sumergiéndonos en la condición postmoderna del sujeto
femenino-feminista, en Retazos en el tiempo; éste es una colcha mágica que
zurce una cromosemiótica de imágenes y símbolos de naturaleza postsimbolista
y postimpresionista. A partir del poema “Zen”, estudiamos la estructura semiótica
del mándala como una estructura de urdimbres y tramas, propia de la que
llamamos poética zen; con el poema que comienza “El bolero/ es el juego de la
seducción” nos adentramos aún más en el arte (de la invención) erótica, que
aquélla elabora como una nueva poética centrípeta del Yin-Yang; allí nos
encontramos con su símbolo más sobresaliente en este capítulo: la rosa roja.
331
En el poema que comienza “El ruidodel agua sobre la piedra”, transitamos a
través de los caminos de una nueva Imago mundi, que sustenta ontológicamente
esa poética; a partir de ella y del gusto por la hibridez estructural de Carmen
Cecilia Suárez, que aúna la pintura, la fotografía y la poesía, llegamos a la Mujer
mariposa (de mil colores); así, reflexionamos sobre su viaje de transmigración
poética por los espacios secretos del paraíso taoísta, transformada en Mariposa
marrón. De ella surgirá la Nueva Mujer mariposa o Nueva Mujer nómada,
símbolo del nuevo sujeto colectivo femenino-feminista, de la nueva poética
centrífuga.
Hacia el final del capítulo, y establecemos la relación entre el zen y su “Mitwelt o
Mundo-con” la Naturaleza; la relación da como resultado una yuxtaposición entre
el ciclo de la escritura se y al ciclo de la vida (presente en toda la obra de la
autora); el poema “Hoy me siento sumergida en un lago verde” representa la
quintaesencia de esta yuxtaposición. Este será el campo desde el cual la
escritura se plantea como una cromoterapia o método terapéutico, y desde
donde damos respuestas a las preguntas de la poeta, planteadas en su poema
“Existencia”.
esde el punto de vista de su ‘condición posmoderna’, el “sueño de multiples
dimensiones” se nos presenta a la manera de una poética de los espacios
secretos o mímesis de los recuerdos, en el poema que titulamos “Autoreflexión”:
332
Hoy escuché de nuevo esa voz / Esa voz que habla con otras palabras/ que exprime la
esencia/ que congela los recuerdos./ Esa voz calla a veces/ pero la reconozco cuando
llega./ Esa es mi voz de poeta. (Espacios secretos 6)
Cuando recuerda, la yo-mujer ‘habla con otras palabras’ que surgen de los
espacios secretos o retazos en el tiempo de su memoria. Ello se traduce en una
metapoética, donde la ‘voz’ cumple la función de actante; por esto, el poema
realza “la performatividad del lenguaje y su significación en la construcción de la
(hablante), propios de la estética postmodernista” (“Texts and Wandering
Bodies”: Las andariegas ―“Textos y cuerpos errantes: Las andariegas”― 105).
En esas ‘otras palabras’ retorna el lenguaje de su deseo (fundamento de la que
será nuestra nueva Mujer nómada), que aquí ‘llega’ para ‘exprimir la esencia’ y
‘congelar los recuerdos’ que la hubiesen mantenido ‘callada’ (sumergida).
No en vano, al poema lo acompaña un “Acrílico” (Espacios secretos 5)
1
de la
Serie de los oleoductos de Benhur Sánchez Suárez, que ilustra la antítesis
naturaleza/ civilización (como si ésta, con sus emisiones/penetraciones,
contaminara/lacerara la naturaleza/el cuerpo femenino); en la pintura, una silueta
femenina se funde con el contorno del paisaje, y, a la altura de sus entrañas, un
detalle del sexo masculino se apresta a penetrarla. Parece ser un mecanismo de
listones punzantes en haz; este surge del subsuelo, como si hiciera parte de un
oleoducto, que atravesara por su costado izquierdo a la silueta, que da forma al
paisaje; emite una columna de humo negro, como si se tratara de una emisión
del pene masculino, contaminando la naturaleza-silueta, desde las entrañas de
la tierra. Así pues, el proceso de la escritura se asocia con esta antítesis
(siempre presente en la obra de Carmen Cecilia Suárez), que tendrá una
333
resolución al final de este capítulo.
l sujeto femenino poscolonial de la poética centrífuga de yos
monstruosos, como si se tratara de otro de los caminos del poema “Aventura”
[Ver Cap. 3, Pág. 280-281], se incursiona en la gran aventura del universo
cibernético del ciborg; así lo observamos en el poema “Amazon.com”:
Amazon.com es un gran pene/ que nos permite lanzar nuestros escritos/ como simiente,
a la matriz del universo. (Espacios secretos 45)
Para ‘congelar los recuerdos’ del “sueño de múltiples dimensiones”, la ciencia
ficción feminista de la poeta incursiona el ciberespacio, con un tipo de yo
monstruoso: un híbrido cibernético compuesto de organismo y máquina, cuyo
nuevo juego de poder (erótico) hacen al Hombre y a la Mujer problemáticos; el
acoplamiento del gran pene y la gran matriz se produce sobre la “base técnica
del simulacro”: la tecnología Amazon (la Electrónica y la Informática) para
procrear la nueva simiente de la escritura o “copias sin original”: nuestros
escritos. Por ello, el producto de su amor conforma una política textual poderosa;
subvierte la estructura del deseo (de aquel comienzo de la Historia con la
pérdida de la inocencia original), alterando, (de)codificando y creando fisuras en
“los modos de reproducción de la identidad occidental, de la naturaleza y de la
cultura, del espejo y del ojo, del esclavo y del amo, del cuerpo y de la mente”
(Ciencia, cyborgs y mujeres 302).
Por esto, al arrojar la nueva simiente de nuestros escritos femeninos y feministas
334
a la matriz del universo, el Falo-máquina se queda sin Historia; entraría a formar
parte de una de las últimas imposiciones de un sistema de control en el planeta,
“la última de las abstracciones inherentes a una Apocalipsis de Guerra de
Galaxias emprendida en nombre de la defensa nacional, o la apropiación final de
los cuerpos de las mujeres en una masculinista orgía de guerra” [Cf. Zoe Sofía,
“Exterminating
fetuses:
abortion,
disarmament
and
sexo-semiotics
of
extraterrestrialism” ―“El exterminio de fetos: el aborto, el desarme y la sexosemiótica extraterrestre”― 1984: 47-59] (Ibíd. 262-263). En consecuencia, este
poema ciborg trata de un “yo personal, postmoderno y colectivo”, desmontado
(en nuestros escritos) y vuelto a montar (en la nueva simiente); y alude,
fundamentalmente, a la situación actual de las mujeres en tanto su
integración/explotación, en el sistema mundial de producción/reproducción
llamado “informática de la dominación” (Ibíd. 279).
Una pintura de Benhur Sánchez Suárez, el Matachín 3 (Espacios secretos 44),
‘Acrílico’ de la Serie de los Matachines, acompaña el poema; el pintor describe el
Matachín como “una simbiosis de animal y humano” que simboliza “la lucha
entre los espíritus protectores precolombinos, convertidos en maléficos por la
colonización española y su abanderada la religión católica, y el diablo”; pero,
sobre todo, como “la lucha ancestral por la supervivencia de una cultura
aborigen diezmada por la evangelización” [Cf. “Descripción de la obra Matachín
14” 2005], proveniente del “acervo identitario y festivo” del Tolima Grande
colombiano, que interpreta con “medios pictóricos cercanos al Pop” (“Tendencias
artísticas dominantes y emergentes en la Región Sur de Colombia” 21).
335
Diríamos, un espectro danzante de bandas lumínicas (un compuesto de la
Óptica), que se acopla a la escritura dialógica y pluridisciplinar, para conjurar
“fronteras transgredidas, de fusiones poderosas y de posibilidades peligrosas”.
Así, “Amazon.com” ―un compuesto de organismo y máquina― y la pintura
Matachín 3 ―un compuesto de animal y humano― representan nuestros
escritos, como si fueran figuras de una “ironía final” o de un “último yo en el
espacio del cosmos no atado finalmente a ninguna dependencia” (como aquélla
del mito de la unidad original) (Ciencia, cyborgs y mujeres 255).
La autora se regodea como el pintor, con las fusiones ilegítimas de animal y
humano, en el relato “Proceso adaptativo”:
Ante la imposibilidad de comunicarse con su esposo tan intelectual y tan complejo
―quien prefería leer sobre las cuitas de Leonor de Aquitania a enterarse de las
vicisitudes diarias de su mujer― comenzó a hablar con los loros y los perros. Luego
enviudó y se caso con el veterinario, el que paso a atender consulta al lado de la
majestuosa y - ahora inútil - biblioteca del finado. (La otra mitad de la vida 27)
Explora el tema de la identidad femenina en la figura de una esposa, una mujer
que “no ha poseído nunca el lenguaje original”, participando con ella en “el juego
de escribir y leer el mundo”: descentra paródicamente la totalidad del lenguaje al
habla de los loros y los perros, en contra de la comunicación perfecta o “código
único que traduce a la perfección todos los significados”. Esto quiere decir que
descoloniza
el
lenguaje
subvirtiendo
las
dicotomías
civilizado/primitiva:
esposo/esposa: culto/inculta: complejo/simple: lengua escrita/lengua oral; crea
una violación, “una producción ilegítima que permite la supervivencia” (y por
esto, emula metafóricamente la maestría que la Malinche tuvo de la lengua del
conquistador).
336
Así, la autora no imagina el drama de la vida como una “tragedia de la
autonomía” o “guerra templada por la tregua imaginaria en el seno del Otro”: la
Mujer empalma con un ‘otro del Otro’ (al estilo irigayano); éste, un veterinario ni
tan intelectual ni tan complejo, que, seguramente, se enteraría de las vicisitudes
diarias de su mujer. Ella habría sobrevivido a “la armonía de la legitima
heterosexualidad en el jardín de la cultura”, que residía ahora por siempre en la
majestuosa biblioteca del finado; allí quedó inutilizada para siempre “la mujeranterior-a-la-caída-dentro-de-la-escritura, que necesita la Familia falogocéntrica
del Hombre”. Al fin, la mujer rechazó “los recursos ideológicos de la
victimización” para gozar de una vida real desde el campo de una suerte de
“ciborg ilegítimo del tiempo presente” (Ciencia, cyborgs y mujeres 299-303).
La poética de los espacios secretos del sujeto femenino poscolonial de
color, nos lleva all tema de la identidad femenina, en el poema autoficcional
“Enfermedad” que he subtitulado “Enfermedad biocultural”. Ésta es una
‘enfermedad’ de la sociedad postindustrial, llamada del primer entorno [la cual
explicaremos más adelante], donde la hablante se autofigura como una Mujer de
color:
Todos con pieles trasparentes/ y ojos del más allá./ Yo con mi vestido rojo./El olor y el
color de ellos/ no es el mío./ Todavía. (Espacios secretos 28)
Con la fuerza imaginativa que aún continúa teniendo su vestido rojo –metonimia
del cuerpo femenino cargado de color–, la autora litiga ahora desde “el campo
de las mujeres”, afirmándose en el “poder de los márgenes” de su “raza
bastarda” ―que no se identifica con la de pieles transparentes― (Ciencia,
cyborgs y mujeres 303).
337
Al relato “Proceso adaptativo” como al poema “Enfermedad”, valga la aclaración,
los ajustamos a posteriori al concepto postcolonial llamado mujer de color; que
engendró en la década de los 80 del siglo XX en los Estados Unidos,
construcciones textuales posmodernistas feministas, a partir “de la otredad, de la
diferencia y de la especificidad”; esto es, de un “modelo de identidad política
llamado conciencia opositiva” [Cf. Chela Sandoval, “Dis-illusionment and the
poetry of the future: the making of oppositional consciousness” 1984 ―”Desilusión y la poesía del futuro: la hechura de la conciencia opositiva”―] (Ibíd.
265). Así pues, impregnados por esta ‘política del lenguaje’ de las mujeres de
color, el relato y el poema, nos recuerdan las construcciones textuales chicanas
que llegaron a consolidarse por los años en que Carmen Cecilia Suárez
publiccara Un vestido rojo para bailar boleros (1988) [Cf. Cherríe Moraga, Loving
in the War Years ―Amando en los años de la guerra―: Lo que nunca pasó por
sus labios 1983; Cherríe Moraga y Gloria Anzaldúa, This Bridge Called My Back:
Writings by Radical Women of Color ―Este puente llamado mi espalda: Escritos
por Mujeres radicales de color― 1981; y Gloria Anzaldúa, Borderlands/ La
Frontera: The New Mestiza ―La nueva mestiza― 1987]. Ya hemos mencionado
esta Nueva mestiza como una de las variadas formas de la Nueva mujer en la
obra de nuestra autora [Ver Cap. 3, Nota 7].
En “Proceso adaptativo” esa conciencia se expresa a través de la parodia del
código único del lenguaje que traduce a la perfección todos los significados,
mientras que en “Enfermedad”, se traduce en una ironía que se expresa por
medio de una confrontación entre olores y colores; este texto afirma la ‘otredad’
338
desde las perspectivas no sólo del género sexual, sino también de la raza (como
si estuviese rompiendo con “todos los signos masculinos de las razas superiores
en las tradiciones occidentales”); en consecuencia, la escritura de la autora
llamaría a aquéllos/-as, a quienes se les rehúsa una pertenencia estable a las
categorías sociales de raza-cultura, sexo, género o clase, al desarrollo de “las
capacidades para leer redes de poder” (lo cual está a la base, del proyecto de
aquel modelo de identidad). Recordemos que en aquella década, al interior del
movimiento feminista se cuestionó radicalmente, que una chicana o una mujer
estadounidense negra no hubiesen podido nunca hablar en tanto “mujer”,
perteneciente en el primer caso al “grupo chicano” y, en el segundo, al “negro”.
Con sus construcciones textuales de color, la escritura femenina y feminista de
la autora, convidaría a una imprescindible unidad política entre las mujeres, ya
que éstas, estarían en mejor posición de afrontar con eficacia aquellas
categorías, afirmando “la capacidad de actuar no sobre la base de la
identificación natural, sino sobre la de una coalición consciente de afinidad, de
parentesco político”. Sobre todo cuando, en nuestra opinión, este último asunto
aún persiste como motico de una dolorosa fragmentación de las feministas (por
no mencionar la que hay entre las mujeres); pues, en gran medida, se sigue
utilizando el concepto de Mujer como una “matriz de la dominación de las
mujeres, entre ellas mismas” (Ibíd. 265-266).
Ese cuerpo de mujer del poema (que se resiste a ser contagiadoasimilado) y esa habla de mujer del relato (que empalma con la de los loros y los
perros), evocarían la “habilidad para vivir en los límites” de la Malinche, “madre
339
de la raza mestiza ‘bastarda’ del Nuevo Mundo y maestra en lenguas”, que tanta
influencia tuviera en la escritura de los textos chicanos (Ibíd. 301). Por tal motivo,
con sus construcciones textuales de yoes monstruosos y de mujeres de color, la
autora invitaría al desarrollo de sujetos situados y encarnados; esto es, a la
propagación dentro de una “conjunción de visiones parciales y voces
titubeantes, de una posición de sujeto colectivo, que prometa maneras de vivir
dentro de límites y contradicciones, desde algún lugar” (Ibíd. 339).
En la matriz del universo o mar de la memoria del mundo
multidimensional de la autora, había comenzado la Guerra de las Galaxias que
exacerbaba la vivencia de los límites y desafiaba la capacidad para leer redes
de poder; de esto habían dejado constancia las andariegas antes de que
retornaran a esta matriz, cuando contaron de qué forma las descendientes de
las amazonas grabaron los signos de la familia falogocéntrica del Hombre. Las
conocieron, después de que se internaran en una zona tórrida y vieran cinco
niñas que semejaban “gemas de colores o viajeras del sol o mariposas
emigrantes”, saliendo de “una pared que se abrió como una flor de cinco
pétalos”; se parecía a las Variaciones en flor (Acuarela) de Luz Cecilia Sánchez,
que hemos titulado “La mujer-flor”, y que ilustra el poema “7” de Poemas del
insomnio (después del vino).
Las niñas dijeron llegar también de ese “mar de la memoria”; y relataron cómo,
“desenfundando aceros”, “el hombre fue descendiendo a zonas de alevosía y
zonas de poder”, después de que pasara el “ángel de la guerra”. Las andariegas
las vieron observar el “fin irremediable”; como si se tratara de “un pronóstico del
340
tiempo”, lo advirtieron en los tableros de lucecitas rojas y amarillas de “la nave
translúcida, que habían construido durante las edades del exilio”:
en las pantallas observaron estaciones flotando en el espacio manejadas por los
androides y las computadoras y robots. laberintos cercados por rayos láser y zonas de
plutonio/ donde yacían los cuerpos hibernantes. laboratorios para reproducir seres
humanos como calcomanías y cruces de animales impensables y bacterias mortíferas y
campos de tortura/ y campos de exterminio/ se transplantaban los cerebros como si
fueran heliotropos. (Las andariegas 110-111)
En la Guerra de las Galaxias, las niñas habían aprendido las biotecnologías y la
microelectrónica como las herramientas decisivas para construir el simulacro; no
habría de sucederles a ellas, la vuelta de la “opacidad que fue enlutando los
cuerpos (femeninos), y proyectando anocheceres en vez de madrugadas y
saqueando la voz y el uso de la palabra”. Por ello, acaeció que registraron la
“lectura de la Historia en las memorias de las máquinas”; las andariegas, sin
duda, la salvaguardarían a través de “sus viajes en el tiempo”, para utilizarla
durante la masculinista orgía de guerra en la que participaban, en contra del
intento de una nueva apropiación de los cuerpos de las mujeres, que en las
edades del exilio, les hubiera producido a las amazonas una “falta de añoranza”
(Ibíd. 112-114).
Las andariegas protegerían las nuevas simientes de nuestros escritos, que el
gran pene cibernético Amazon.com, continuara lanzado a la matriz del universo
o mar de la memoria; lo harían durante todo el tiempo que durara la Guerra de
las Galaxias, y hasta que se produjera, una vez más, el colapso que esperaba al
Imperio dirigido por “el comando del C³I” (―la sigla que en el mundo del ciborg
nombraba el comando de control de comunicaciones del servicio de inteligencia
de los Estados Unidos―). Desde el ciberespacio, y hasta que no se llegara el
341
tiempo de las últimas imposiciones de un sistema de control galáctico, apoyarían
a las escritoras y los escritores que hicieran uso de “las tecnologías que escriben
el mundo”, para “subvertir el mando y el control”; sabían que con éstas era
necesario “codificar” de nuevo la comunicación, la inteligencia y las historias
falogocéntricas, y, por consiguiente, “decodificar” la biotecnología y la
microelectrónica que habían textualizado nuestros cuerpos femeninos como
problemas en la red del C³I (Ciencia, cyborgs y mujeres 300).
Así entonces, y mientras viajaban por el ciberespacio, las andariegas
leyeron el relato “Tres días en Nueva York”; en él, esta ciudad era todavía la
“capital del mundo democrático” (El Séptimo ciclo 49), y el centro de un “imperio
poderoso” donde ya “se procreaba con las máquinas”; no había llegado aún el
día en que aquéllas la hubieran visto en ruinas como “un esperpento y adefesio
o un espantapájaros”, y hubieran partido en su último viaje desde la tierra; la
“mole de bronce con túnica larga y una antorcha en la diestra (aún no) tenía (la)
placa carcomida”, y se podía ver todavía la inscripción de “miss Liberty” (Las
andariegas 136).
El relato trataba de la estadía de la yo narradora durante tres días en aquella
ciudad, en un momento en que ella se hallaba en el sexto ciclo de las
culminaciones, y todo se le parecía a “cieno de alambres y de muerte”; por esto,
las andariegas comprendieron estas palabras, de aquella Oda que el poeta
Federico García Lorca dedicara a su homólogo Walt Whitman, que encabezaba
342
dicho relato. La ciudad, tal cual ella la describió, se les presentaba como una
colmena o, para mejor decir, una especie de zoológico humano donde estaba “el
hombre acorralado, solo”:
Encerrado en sus pequeñas jaulas —“convenientes”, dicen ellos— en las cuales la
distancia entre la cama, la sala, el comedor y la cocina es de solo unos pocos metros, (y)
ante sí, la vista sucia del edificio de enfrente, respirando el humo de diez cigarrillos
diarios, así no fume, comiendo alimentos pre-fabricados con olor y sabor artificial que
producen cáncer. (El séptimo ciclo 49-50)
Allí, la sociedad del primer entorno, “la physis, la naturaleza”, ya había sido
absorbida por el segundo entorno, “el Estado, la sociedad industrial” (“La
reinvención del cuerpo” 101-102); y, desde un edificio muy alto, la gente podía
ver ‘claramente’ “la espesa nube de contaminación”:
“una nube gris” (que envolvía) a Nueva York separándola del cielo azul, de la atmósfera,
de todo lo que (fuera) ajeno a ella; o visitar los inmensos museos donde el arte (había)
quedado aprisionado como un vestigio del pasado, como una flor extraña, insólita, y
pasear por Central Park, el sitio para ir a ver “naturaleza”. (El séptimo ciclo 50)
En esa sociedad “alejada de la naturaleza”, la identidad individual quedaba
atrás, y “cada día el hombre (era) más extraño en ella” (Ibíd. 50). Ya sólo se le
reconocía por el número de su identidad civil, o, mejor aún, por su identidad
electrónica. En esa sociedad del tercer entorno, a la cual llamaban “sociedad de
la información”, se habría logrado un alto grado de evolución: “los Señores del
Aire” obtuvieron una “espectacular capacidad de vigilar y controlar”; éstos se
inventaron el sistema de la “tarjeta de crédito”, que necesitaban para generar y
mantener “la parafernalia tecnológica”, como “una nueva modalidad de identidad
en la vida social” [Cf. Domingo Hernández Sánchez (ed.) Arte, cuerpo,
tecnología, “Cuerpo electrónico e identidad” 2003: 13-30] (“La reinvención del
cuerpo” 101-102).
343
A las andariegas la vida en la ciudad-colmena se les presentaba como una clase
de involución; en la lucha del más fuerte, por la posesión de una tarjeta de
crédito que le garantizara una sobrevivencia, muchos quedarían excluidos (no,
por supuesto, para el equilibrio de la especie):
Los fines de semana (el hombre podía) comprar en el almacén más grande del mundo,
con calefacción, empujar dentro de los ríos de gente, peleándose las camisas finas en
rebaja y salir cargado de paquetes, todos comprados con su tarjeta de crédito; o, si
(quería), (volver a) mirar la ciudad desde el edificio más alto del mundo, dedicado, claro
está, al Comercio y a la Banca Internacional. (El séptimo ciclo 50)
Supieron que la yo-narradora, como el hombre, se integró a esos ríos de gente
en esos “tres días en Nueva York”, “tres días de compras”; y comprendieron, por
qué, después de que como él, ella saliera ‘cargada de paquetes’ del almacén
más grande del mundo, se hubiera sentido avergonzada. Y no era para menos,
una vez que, a su paso por los “escasos parques”, viera “a los viejitos entumidos
en sus bancas” y, asimismo, a los “locos” que hablaban “solos” en “las esquinas
y en los restaurantes”, para sentir a otro ser; era como si en el “hombre de la
masa anónima, aún en la soledad y en la locura”, permaneciera “el recuerdo casi
arcaico de lo que es la relación humana” (Ibíd. 50).
El sueño de la yo-narradora se transformó en pesadilla, pues era la época
de Ronald Reagan, llamado el Gran Comunicador (1981-1989); las argonautas
se enfurecieron cuando leyeron sobre el momento en que la narradora lo
escuchó hablar por la televisión. Sus asesores de defensa y él insistieron en la
inminente necesidad de “el recorte del presupuesto de los programas sociales y
la ampliación del presupuesto de guerra”; sin duda, estuvieron de acuerdo
cuando aquélla se acostó “pensando que si una bomba bastaba para destruir al
344
enemigo, para qué se necesitaban dos y mucho menos cientos”:
[H]ay necesidad de más armas, decían; los hombres, aviones y misiles que tienen los
Estados Unidos no son suficientes, pues los otros tienen más. Hay que construir una
bomba mejor, la que mata a los hombres pero deja intactos los edificios: así se reducirá
la pérdida económica en caso de guerra. (Ibíd. 52)
Y se lamentaron con las palabras de esos hombres que les recordaron al ángel
de la guerra de otros tiempos; su Historia trataba de la urgente tarea de
convencer al público, sobre la necesidad de la construcción y despliegue de
nuevos armamentos. Ello requería de nuevos “sistemas de teorías cibernéticas”
y del perfeccionamiento y mantenimiento de bases de datos, secundados por
“una teoría de lenguaje y de control de la información”; por eso, les gustó la
“metáfora C³I” que significaba, en otras palabras, “centro-de-control-decomunicación-e-inteligencia” (Ciencia, cyborgs y mujeres 280).
La sigla designaba el centro militar de aquél país y su teoría de operaciones, la
cual, para mejor comprensión de las mujeres, fue acuñada por las mujeres
feministas, que participaban con sus escritos en la Guerra de las Galaxias, que
ya iba en curso, y en otras guerras terrenales; las argonautas ya sabían que en
estas guerras, aquellos hombres buscaban el convencimiento del público sobre
la urgencia del fortalecimiento de ese centro, sin dejarle saber los motivos de
sus verdaderos propósitos. Imponían el impulso de la carrera armamentista para
el desarrollo de una tecnología de guerra (cuyo nuevo Caballo de Troya eran las,
imprecisamente llamadas, “bombas de precisión”); y, además, justificaban el
envío de asesores para “defender la democracia y la libertad en América Latina”,
pues seguía “la guerra en El Salvador” (que financiaron con las armas vendidas
a Irán, como todos supimos después). Por todo esto, sintieron con mucho dolor,
345
que las biotecnologías se utilizaran para la producción de “bacterias mortíferas”
más eficientes, y de las cuales “la prensa” hablara por esos días; su proliferación
ya no se pudo ocultar, pues había “varios billones aprobados, para destruir
armas biológicas obsoletas que no (se sabía) dónde almacenar”. Y, para colmo
de males, ya “el uso acelerado del plutonio”, “causaba rencillas intestinas”:
“North Caroline no (permitía) que Florida (arrojara) más desechos nucleares en
sus campos”, y, por supuesto, los llevarían a “las selvas, las llanuras o los mares
del Tercer Mundo” (El séptimo ciclo 52-53).
Tan pronto como leyeron el poema titulado “Pérdida”, deploraron que por
esas rencillas, el mundo se hubiera globalizado como un sistema de desechos; y
no dejaron de reparar, en la manía de la hablante de apuntar en cualquier parte,
que causó el extravío del poema, e hizo que éste ingresara en ese sistema:
Se perdió aquel poema/ que anoté en el periódico./ Se perdió para siempre./ Lo voté, lo
olvidé y ya nunca volverá a la memoria./ Ahora es un poema más/ vagando,/ entre
basuras/ por el mundo. (Retazos en el tiempo 23)
Ahora el poema andaba de tumbo en tumbo, como si fuera un vagabundo por el
‘gran basurero’ del mundo, adónde llegó a tornarse en un ‘retazo en el tiempo’
perdido de la memoria.
Y también deploraron, que en el tercer entorno la “economía de la
necesidad” hubiera pasado a la “economía del deseo”: para generar
artificialmente deseos de consumir productos que no se necesitaban”, las
empresas se vieron obligadas a “desarrollar métodos más sofisticados” [Cf.
Critical Art Ensemble: “Promesas utópicas. Net realidades”, <htpp//:Alepharts.org/pens/net_realidades.html>] (“La reinvención del cuerpo” 103).
346
Esto lo intuyeron cuando leyeron el poema “¿Será?”; esa economía del deseo o
‘producción de deseos artificiales’ que las empresas generaban, era como la
‘producción de una especie de hambre’: no se podía saciar sino más bien
incrementar. La asociaron a la dinámica de otra producción: la del “hambre
antigua de caricias” de la poeta, que el “toque de un extraño” no podría
apaciguar sino acrecentar:
¿Será que si te dejo/ regresa esa hambre antigua / de caricias/ que tu habías
apaciguado?/ ¿Será que me encontraré/ respondiendo otra vez/ al toque de un extraño?
(Espacios secretos 33)
De esta forma, el ‘toque’ se les pareció a las andariegas, al significante de esa
‘ausencia del otro’ (que satisfaría el deseo), y de estas ausencias, el ‘aparato de
mercado’ sabía muy bien; el poema les confirmó que la economía empresarial
seguiría produciendo deseos artificiales para el consumo (que ‘no apaciguarían
ningún deseo’). Tal vez a esto se debió ―pensaron― que la escritora se hubiera
sentido avergonzada, durante esos ‘tres días en Nueva York’, cuando saliera
‘cargada de paquetes’ del almacén más grande del mundo; seguramente no
pudo resistir los métodos más sofisticados, con los cuales las nuevas
tecnologías de la comunicación habían llevado “el registro del cuerpo a su
madurez”, y definido su estilo de vida, con el eslogan postmoderno: “Usted no
escoge la comodidad; es la comodidad la que lo escoge a usted”. Así, por el
‘hambre de su cuerpo’ ―lo lamentaron― proporcionaría los datos necesarios
que integrarían su deseo al aparato de mercado, que estaba equipado con “la
capacidad espectacular para vigilar y controlar todas las formas de identidad
individual” [Cf. Critical Art Ensemble, Op. Cit.] (“La reinvención del cuerpo” 103).
347
Cuando la escritora-poeta superó su sentimiento de impotencia y de vergüenza,
y supo de las mujeres feministas que participaban en la Guerra de las Galaxias,
lanzó más escritos al mar de la memoria o matrizdel universo; allí, su yo
personal, postmoderno y colectivo olvidaba y volvía a reconocer el lenguaje de
su “Deseo”, bajo la luna:
Te reconocí, deseo./ Anoche asomaste de nuevo./ Sólo te recordaba en la nostalgia./
Pero ahí estabas,/ vivo e impredecible como siempre./ Suave tu presencia,/ bajo la luna.
(Espacios secretos 22)
De esta forma, el olvido la transformó en un yo monstruoso; porque en
ese mar, la confusión de las fronteras entre lo humano y la máquina ya era un
signo ineludible. Ella misma, cruzó las fronteras de fusiones poderosas y de
posibilidades peligrosas, transformándose en una Mujer ciborg; quería saber,
qué la hacía hacer “Click”:
Qué es lo que hace que haga click/ –siempre el comienzo del amor y a veces/ de otras
cosas–/ no menos importantes, claro está/ ¿Es el olor, la energía?/ ¿Una cierta ternura
en la mirada, el roce/ de la piel?/ ¿Es la cadencia al caminar?/ ¿Los recuerdos de
infancia?/ ¿El dejo de una voz? (Retazos en el tiempo 58)
Las andariegas celebraron de que, después de todo, que el sujeto poscolonial
femenino no se hubiera contagiado con “el olor y el color” de las “pieles
transparentes y ojos del más allá” (Espacios secretos 28), y que rehusara, como
todas las que “caminaron caminos caminantes” (Las andariegas 31), a ser “la
naturaleza desencarnada de la vista que no podía ver”; y fue así pues no
ignoraba que el sistema sensorial había sido utilizado para significar un salto
fuera del cuerpo, y para marcarlo hacia una mirada conquistadora que reclama
“el poder de ver y no ser vista” y de “representar y evitar la representación”. No
desconocía que esa mirada significaba las posiciones no marcadas de Hombre y
348
de Blanco, la cuales herían y pervertían ‘la ternura de la mirada’, la ‘energía de
la pasión’, la ‘sensualidad del cuerpo’ y borraban ‘los recuerdos de la infancia’;
dichas posiciones las vivió durante esos tres días de compras en Nueva York,
como si allí hubiera estado en el ombligo de la panza del monstruo, que eran
“las
sociedades
dominantes
científicas
y
tecnológicas,
postindustriales,
militarizadas, racistas y masculinas” (Ciencia, cyborgs y mujeres 323).
Años después, enjuiciará con tono irónico los nuevos superpoderes que
hubieran llegado a ser el producto de esas sociedades; en ellas, el futuro de los
seres humanos se le presentaba como un “Destino” inexorable y aciago, pues
éstos habrían perdido su sentido de orientación en la vida. Éste, que desde
tiempos milenarios se arraigaba en los cuatro puntos cardinales de la Tierra,
había sido substituidos por la enfermedad, el poder del capital, la mafia y los
saberes antiguos:
Entre el Sida/ la Bolsa de Nueva York/ el Cartel de Medellín/ el horóscopo y el I Ching,/
¿Qué poder nos queda ante la vida? (Retazos en el tiempo 54) 3
Esto les hizo recordar a las andariegas aquel momento, cuando “desde las
pantallas, (las amazonas y las niñas) presenciaron el remecerse de la tierra que
se contorsionó como si la estuvieran desventrando (y) se abrió en cuatro
pedazos”. El presente parecía predecir un nuevo “aire de fuego” y de “agua
carnívora voraz”, del que sólo quedarían “el mar y las gaviotas” (Las andariegas
114).
El sujeto poscolonial femenino, llegó a autofigurarse como una Mujer invasoracazadora:
Soy invasora de espacios secretos/ y de profundidades./ Soy cazadora de soledades./ Mi
mirada desnuda./ Mi mente lo conoce todo. (Espacios secretos 10)
349
Había llegado a ser sujeto femenino que lo conoce todo con ‘su mente’, y con
‘su mirada’ invade y desnuda espacios secretos, soledades y profundidades;
parece poseer “todos los instrumentos de visualización” dentro de la cultura
postmoderna y multinacional, que ya había convertido la vista en una “glotonería
incontenible” (―sistemas de sonografía, imaginería de resonancia magnética,
sistemas de manipulación gráfica basados en inteligencia artificial, microscopios
electrónicos, escáneres guiados por ordenador, técnicas para hacer resaltar el
color, sistemas de vigilancia por satélite, cámaras capaces de filmar desde la
mucosa intestinal de un gusano marino que habita las profundidades, hasta hemisferios planetarios en cualquier lugar del sistema solar―).
La Mujer invasora-cazadora utilizaba ya el poder de la mirada para
resignificar esa “perversa capacidad” y poner en práctica el mito de “la habilidad
divina de ver todo” desde ninguna parte, refinado hasta la perfección en la
historia de la ciencia (relacionada con “el militarismo, el capitalismo, el
colonialismo y la supremacía masculina”) (Ciencia, cyborgs y mujeres 324).
Ella era una Mujer tulari
4
de mirada penetrante y visionaria, que compartia su
sueño de ‘múltiples dimensiones’ con la ‘raza bastarda’, que litigaba dentro del
campo de aquellos ciborgs del tiempo presente; por consiguiente, se integraba a
la conciencia de los ‘múltiples significados’ de las palabras y las cosas, que
también los indígenas Desana y Tulari poseían, y a la concepción de la
existencia en Alúna de los indígenas Kogui. Y participaba asimismo de la mirada
de María Sabina, indígena del pueblo Mazateca de México,
fragmento de “La mujer a quien le brotaron alas”, dijo:
5
quien en un
350
Soy mujer que gira en colores, dice/ Soy mujer que ve al interior de las cosas, dice.
(Verbo hembra 163, subrayado mío)
Así pues, la Mujer invasora-cazadora o Mujer tulari era, desde hacía mucho
tiempo, la Mujer mariposa-vidente del ‘interior de las cosas’, que volvió a nacer
para volar en ‘mil giros’ y ‘mil colores’; por eso, ella escuchaba el canto ritual de
esta chamana que “cura y percibe hacia adentro, viendo no sólo pasado y futuro
sino también a través del presente”, desde tiempos inmemoriales; ella aguzaba
los oídos al “ritual de la palabra” femenina de América indígena que la
transforma en “colibrí, tigre, universo” (Ibíd. 164).
Esta palabra femenina fue el pre-texto mimético de su “Metamorfosis” [Ver Cap.
1, Págs. 57-58]; De esta palabra provenía el ‘poder de la visión’, que, cual ‘saeta’
de la raza “Indígena”, ‘mataba con certeza para no advertir al enemigo del
peligro’:
Raza silenciosa,/ que no hablas/ para no advertir al enemigo del peligro./ Como la saeta
que mata con certeza/ sin asustar al pájaro que muere. (Retazos en el tiempo 30)
la Mujer cazadora-invasora vio aún más. Porque al ‘ver tanto mundo’,
aumentó las ‘dimensiones del poder de ver’, en unos poemas “breves, eróticos,
atómicos” de sus Poemas del insomnio; en el juego erótico entre la sí mismo
Mujer y el Otro, ella llegó a ser “sujeto del deseo” [Cf. Contraportada]. Con sus
poemas atómicos, la mujer-poeta profundiza la semántica del lenguaje corporal
de la poética centrípeta, en una variante posthumana que abre nuevas
posibilidades a la sujeto-Mujer. “Explora a fondo el erotismo del lenguaje y el
lenguaje del erotismo”, como dijera Raymond L. Williams de la obra de Moreno-
351
Durán (“Posmodernidades colombianas” 2), realzando el trabajo pluridisciplinar
entre la poesía y la pintura (la fotografía).
En el proceso de (de)codificación erótica del lenguaje, el cuerpo femenino se
abre al Otro por el símbolo del anillo vulvar, un óvalo perforado en la pasta del
‘cuerpo’ textual, sobre el cual una ‘copa caída’ vierte el vino rojo de la pasión; en
el trasfondo del óvalo, un detalle de una pareja heterosexual realizando el coito,
se desempeña como el sistema de modelización de la mirada del/-a lector/-a
hacia el interior del texto. El detalle pertenece al Grabado en metal de Juan
Manuel Lugo que ilustra el poema “5”, al cual he titulado “Cantar de la
melancolía”:
Tu pene grueso/ en mis adentros/ -añorado-/ Tus manos/ copas en mis senos;/ tus
labios/ abejas en mis pezones pardos. (Poemas del insomnio 23)
En el primer nivel del sistema de modelización de la mirada, la Demanda
por el Otro de la Mujer se define como el límite de una ausencia/ presencia que
la integra/ desintegra; al piso epistemológico de dicha Demanda dentro de la
literatura femenina en Colombia, nos hemos referido en nuestro análisis de los
poemas “1” y “8” [Ver Cap. 1, Págs. 17-19].
Recordemos la manera en que la hablante, se expresa en el poema “1”:
Mis carnes desnudas sin ti/ se sienten inútiles/ mi pelo suelto sin tus manos/ se siente
que sobra/ mi lengua sin tus labios está fría/ y mi vagina sin tu pene, hueca.
(Ibíd. 7, subrayado mío).
Se trata de una poética erótica de la oquedad o ausencia (del Falo) que la
desintegra. En esta parte de nuestro análisis destacamos la pintura Frenesí
(Óleo) (Ibíd. 6) de la pintora Luz Cecilia Sánchez que ilustra el poema, y a la cual
he titulado “La mujer fatal al desnudo”;
6
una erótica figura de la mujer fatal
352
(cuyas predecesoras las hallamos en los relatos de “Un vestido rojo para bailar
boleros” [Ver Cap. 1, Pág. 24] y “La casa azul” [Ver Cap. 2, Pág. 149], vigoriza el
frenesí por el Otro in absentia y se constituye en espejo de la hablante del
poema.
Esa figura es la mujer dual que Sandra M. Gilbert y Susan Gubar estudiaron [Cf.
The Madwoman in the Attic (1979) ―La loca en el desván―] como “aquélla cuya
conciencia es impermeable al hombre, aquélla que deja que se introduzca en su
mente el pensamiento fálico masculino” (Teoría literaria feminista 69) o, más
bien, el Falo como símbolo de su Deseo. Por ello, su ausencia aquí significa la
fragmentación del cuerpo femenino: pelo y carnes inútiles, lengua fría y vagina
hueca, a modo del estilo de la escritura masculina decadentista de finales del
siglo XIX, donde dicho cuerpo existía desmembrado, cual totalidad innombrada.
Por consiguiente, y dentro de la lógica de la poética erótica de la oquedad, la
presencia (del Falo) integra a esa sujeto fragmentada; recordemos también, la
manera en que la hablante lo expresa en el poema “8”:
Entra/ serpentéa dentro de mí/ golpéame, azótame/ rómpeme en dos./ Con tu cincel,
lábrame./ Ansío tener tu marca en mí hoy, / que mis entrañas arden.
(Poemas del insomnio 35)
La pintura Alineamiento planetario (Tintas) (Ibíd. 34) de Juan Manuel Lugo que
ilustra el poema, figura el alineamiento de una pareja heterosexual realizando el
coito; en ella se observa claramente el cincel que marca-serpentea-golpeaazota-rompe-labra, esto es, multiplica el Deseo Absoluto por el Otro de la Mujer.
En un segundo nivel de este sistema, la Demanda de la Mujer enuncia
otra erótica. En el poema “6” que subtitulo “Clítoris”, el Deseo se desplaza al
dedo del otro, que estimula el ápice de su anillo vulvar:
353
Tu dedo suavemente ahí,/ donde todo me inunda,/ ahí, donde me pierdo. /No quiero que
tu dedo se vaya nunca de ahí/ ahora/ que lo siento/ aprisionado/ entre mis piernas.
(Ibíd. 27)
La mujer se siente inundada en su propio centro como si el espacio vacío del
‘ovalo perforado’ en el cuerpo de su texto se cerrara; como si el dominio del Falo
―de la apropiación masculinista de la mirada― se transfiriera al sentido del
tacto, aprisionado entre los intersticios (“entre las piernas”) del lenguaje (del
cuerpo) femenino. No es casual que Metamorfosis (Técnica mixta) (Ibíd. 26), de
Luz Cecilia Sánchez, al que he subtitulado –“Y llegó a ser el sí mismo mujer”–
figure visualmente este poema. Ella representa la Mujer simulacro.
En el cuadro visualizamos a ‘una mujer’, integrándose corporalmente al
desnudo, a partir de un espectro (un tejido) electromagnético de rayos (hilosondas) infrarrojos; esto define claramente su condición posthumana; la mujer
que escribe proyecta su Deseo en un simulacro de sí misma: llega a ser un
cuerpo ciborg. Como en el poema “Click”, se ha liberado al fin de la inocencia,
“porque no nació en un jardín, no busca una identidad unitaria, establece redes y
genera dualismos antagónicos sin fin” (Ciencia, cyborgs y mujeres 309); en
consecuencia, el cuerpo femenino que genera el lenguaje desde su propio
centro, fragmenta el cuerpo masculino ―el Falo―. En una suerte de
reversamiento posmodernista, lo transforma a lo largo del poemario en una
serie de diferentes formas metonímicas: el “pene” [poemas “1”, “5” “8” y “9”], el
“ombligo” [poema “2”], los “pelitos” [poema “3”], las “manos” [poema “4”] los
“labios” [poema “5”], el “dedo” [poemas”6” y “7” y “9”], la “lengua” [poema “9”],
sus “gotas” [poema “10”].
354
De esta manera la autora, y he aquí uno de sus mayores aportes a la
constitución del sujeto femenino posthumanista, configura una semiótica de la
fragmentación del ser masculino, que descentra la totalidad del cuerpo (el
lenguaje) del Otro; por eso, dicha totalidad es aprehendida por partes y existe
sólo al ser nombrada en sus duplicaciones especulares del cuerpo (el lenguaje)
del Deseo femenino, que podemos indicar, así: mi lengua: tus labios; mi vagina:
tu pene; tus manos: mis caderas; tu dedo: mis piernas; tu cincel: mis entrañas.
El poema “3”, constituye un puente hacia la fragmentación de esa totalidad (ya
observada en los poemas “7”: “Sexo múltiple” [Ver Cap. 1, Pág. 68-69], “4”:
“Lilith” [Ver Cap. 2, Pág. 183] y “2”: “La mujer-Conquistadora” [Ver Cap. 3, Pág.
231-232]. En este poema, la Mujer mariposa sigue encontrando “mil colores
nuevos” y aprendiendo “mil giros desconocidos”; ya no es ella sino el ‘otro’
(personificado en el vello púbico que rodea el pene), el que llega a sentirse
‘estremecido’ y el ‘aterido’, en “su solitaria desnudez” (Un vestido rojo para bailar
boleros 11):
Me gustan los pelitos/ alrededor de tu pene/ parecen protegerlo y calentarlo./ Los
necesitarás/ en esas noches frías/ cuando no estés conmigo/ y ellos, como tú, me
extrañen. (Poemas del insomnio 15)
Al poema lo ilustra el cuadro Mariposa (Óleo) de Luz Cecilia Sánchez (Ibíd. 14);
este representa a una mujer desnuda, dando la espalda, transformándose hacia
la derecha del cuadro, en una mariposa multicolor. De sus alas surge una
pequeña escena que semeja un ‘ritual dionisíaco’ (en el que se representa un
triángulo del deseo formado por las figuras estilizadas de dos mujeres y un
hombre, también desnudos). Al mismo tiempo que la mariposa se adhiere con
355
una de sus antenas al cuerpo de una de ellas, cada una de las piernas del
hombre, parado y con los brazos estirados como al acecho, se pierde en los
vientres de las dos mujeres sentadas; éstas también estiran los brazos y alzan
sus torsos, como en estado de éxtasis. La ‘adhesión’ de la mariposa a las figuras
‘encadenadas’, simboliza el desplazamiento metonímico del Deseo femenino por
el eje horizontal del lenguaje, que promueve redes y genera dualismos
antagónicos sin fin; el cuadro, en el que la hablante proyecta su Deseo, se sale
de los patrones jerárquicos modernos de la sexualidad, a saber, lo genital y lo
fálico, privilegiando el anarquismo del polimorfismo y la androginia de la
postmodernidad [Cf. Davis Harvey citado en Erwin Silva, Ética, postmodernidad
y globalización <htpp://www.cess.org.ar>] (“Tendencias artísticas dominantes y
emergentes en la Región Sur de Colombia” 9).
Otras pinturas del poemario refuerzan significativamente el descentramiento
erótico del Falo: en Motelúrico (Movimiento telúrico) (Pág. 10), una mujer ocupa
la posición superior durante el coito; en Zona tórrida (Pág. 18), un encuadre de
la pintura realza la zona media del cuerpo de una mujer tendida sobre su
estómago; en Rodilla fulgurante (Pág. 42), aparecen en primer plano una rodilla
y una mano de una mujer desnuda (todas Tintas de Juan Manuel Lugo); y en
Variaciones en flor (Pág. 30) (Acuarela) de Luz Cecilia Sánchez, del centro de
una flor, como si fueran pétalos de ella, brotan las piernas abiertas de una mujer.
¿Saldrían de esta flor también las hijas de las Amazonas?
El descentramiento conlleva a la fragmentación del Falo en el poema “10”,
simbolizada en lo que denomino el ritual de la “Sagrada muerte”:
356
Y cuento/ tus gotas/ una a una/ cuando te desgranas/ como un rosario,/ dentro de mí,/
muriendo. (Poemas del insomnio 43)
Cuando el ser masculino muere desgranándose en el cuerpo de la mujer, ésta
evidencia el hecho en un conteo; en efecto, si analizamos el poemario en
términos mesurables, llegaremos a la conclusión de que se ha llevado a cabo
una fragmentación del número 1; esto es, lo Uno (el Logos) se fragmenta en lo
Múltiple: en la suma de la serie de los dígitos que encabezan cada uno los
poemas, así: 1= [1+2+3+4+5+6+7+8+9+10] =55= [5+5] =10= [1+0] =1.
En breve, en la escritura poética posthumanista de Carmen Cecilia Suárez, el
sujeto-Hombre que fragmenta, también es fragmentado por la sujeto-Mujer
fragmentada.
n los espacios secretos se construyen también otros fragmentos o
retazos del yo femenino-feminista postgenérico postcolonial, como los que nos
presenta el poema “Anorexia”:
La anorexia/ es invento/ de los modistas gay;/ temerosos de las curvas/ buscan mujeres
“tablas”/ como Twiggy./ Inútilmente,/ las mujeres tratan/ de parecerse a ella./ Y ellos,/ se
ponen injertos,/ silicona,/ para disfrazarse,/ con muchas redondeces,/de drag queens.
(Espacios secretos 30)
Al discurrir sobre cuerpos e identidades en un juego de opuestos marcado por el
nexo tablas/ redondeces, la hablante-poeta confirma el hecho de que, dentro del
contexto de la cultura posthumana del cuerpo, éste ha dejado de ser una
realidad estable para convertirse en un proyecto cambiante; se presenta no ya
como realidad “unificada y estructurada” sino “estructurante” de identidades
nómadas, y “acosada por todas partes por la genética, la clonación, las nuevas
357
tecnologías, la cultura cíber, la pérdida de la fisicalidad o la promoción de lo
inorgánico” [Cf. F. Perrin, “Mutant Body: Le corps dans son champ élargi. Notes
sur une connectique transformationnelle” 1996: 407-415] (“La reinvención del
cuerpo” 86). 7 Y ese cuerpo estructurante del poema, nos preguntamos, ¿estaría
subvirtiendo
el
presunto
carácter
ontológico
de
la
oposición
binaria
hombre/mujer, y su más directa derivación, la oposición binaria mente/cuerpo?
Es pertinente precisar, que origen histórico del Modelo de las mujeres
tablas (“como Twiggy”), fue el patrón de la Mujer efébica que ya hemos
analizado [Ver Cap. 2, Nota 19]. Más determinante históricamente, provendría
de la mujer que Morales Villena denominó novecentista: “leves caderas, pelo
corto, atuendo masculino, deportista, amante de los automóviles y de la
velocidad”; recordemos que esta imagen estilizada de la mujer se generalizó en
Occidente hacia las primeras décadas del siglo XX, y acabó desarrollándose en
toda su plenitud a finales del siglo.
Ella fue el producto de un largo proceso histórico cultural y literario que comenzó
en la Grecia clásica, donde se estableció una convención dentro institución de la
paideia: de acuerdo a Michel Foucault, el derecho a la posesión del Eros (el
conocimiento), era una prerrogativa del amante (erasta); por ello el amado
(erómeno), no podía ser sujeto activo del amor, y sólo se le pedía un apego
(anteros). En nuestra interpretación del poema, los modistas gay (misóginos)
estarían reviviendo dicha prerrogativa de los erastas, en la época posthumana
del cuerpo. Y la estarían reviviendo, fundamentalmente, debido al hecho de que
358
siguen ‘amando al hombre en la mujer’ (sin “curvas”); ésta es la mujer que en el
amor cortés, cultivado en la Provenza a partir del siglo XI, se hizo depositaria de
todas las “características que antes eran propiedad del efebo”, naciendo como
una Mujer andrógina: delgada y estilizada, y de cabello rubio, piel blanca y alto
cuello.
De esta forma, el Modelo de las mujeres tablas llega a ser aquí, un “medio
discursivo/cultural por el cual, la naturaleza sexuada de la mujer” se forma como
un tipo de género performativo, en la cultura postgenérica del cuerpo; como tal,
ha llegado a “poseer el poder de producir (el cuerpo femenino) que controla (en
tanto) una construcción ideal masculina, en tanto un disfraz que “se (ha
materializado) obligatoriamente a través del tiempo”, como “una práctica
reiterativa y referencial mediante la cual el discurso (misógino) produce los
efectos que nombra”; y, a la vez, desarrollaría el potencial revolucionario del
modelo como género, ya que, como si fuera una metáfora de “las
rearticulaciones”, podría poner en tela de juicio “la fuerza hegemónica de la
regulación”, proporcionando la liberación de la mujer como objeto del deseo del
hombre (Butler, El género en disputa 18) [En el Cap. 2, Págs. 165-172,
ejemplifiqué ampliamente la inversión de la convención sujeto-objeto en la pareja
Lilith-Eliseo, lo cual reveló el potencial revolucionario de la que llamamos Mujer
efébica, origen histórico del Modelo de las mujeres tablas; como señalamos, la
inversión constituye uno de los más grandes aportes de la obra de Carmen
Cecilia Suárez, al desarrollo de un erotismo diferente a nivel mundial].
Cuando la hablante asegura que “las mujeres” (esto es, ‘algunas
359
mujeres’) “tratan de parecerse” a Twiggy, enuncia un cierto tipo de normativa del
modelo efébico que las transforma en recipientes del deseo de los hombres que
‘aman al hombre en la mujer’; esencialmente, lo que se enuncia en la
enunciación es su ingreso en el circuito de compra venta de los deseos de las
sociedades de consumo de Occidente, lo cual explica que “inútilmente” traten
de parecerse a aquélla. Encadenaremos la inutilidad de tal acción al hecho de
que, en estas sociedades, “la belleza corporal es dibujada culturalmente como
fin y, por lo tanto, su ausencia como fracaso”; y, en relación con este fin cultural,
observamos la emergencia de la anorexia y bulimia nerviosas como conductas
anómalas, que de alguna forma serían “un invento de los modistas gay”; por
consiguiente, y como bien lo indica Aina D. López Yánez, los estudios
sociológicos de estas conductas han comenzado a desarrollarse poco a poco en
el “amplio y conflictivo universo simbólico formado por los hechos culturales”,
que la investigadora aproxima, siguiendo la que se denomina “Teoría de la
anomia de Robert Merton”.
Considerándolas como “un síntoma de la disociación entre las aspiraciones
culturalmente prescritas y el acceso a los medios institucionalizados (correctos)
para llegar a ellas”, la anorexia y la bulimia se deben a “la existencia social de un
modelo estético corporal normativo más o menos definido en las sociedades
occidentales”; de esta forma, el modelo de las mujeres tablas sería una de sus
manifestaciones,
puesto
que
semejaría
a
aquellos
patrones
estéticos
occidentales, difundidos por los medios de comunicación de masas. Éstos no
sólo han influenciado el desarrollo de ciertas conductas, sino también a los
360
cuales “algunos estudios han achacado, la responsabilidad tanto de la
enfermedad de la anorexia, así como de “cierto vaciamiento moral colectivo
como marco de ésta” (“Aproximación teórica al estudio sociológico de la
anorexia y bulimia nerviosas” 186-187). De aquí que las mujeres tratan de
parecerse a Twiggy inútilmente, porque como fin cultural prioritario, esa belleza
corporal presenta un fuerte “carácter anómico”; esto quiere decir que, siendo la
belleza un atributo físico de carácter innato, prácticamente, no presentaría una
vía segura para su logro por medios ad hoc. Porque, sobre todo a la mujer, se le
impone un fin por el que mayormente no puede luchar, debido a que la
actualización de los cánones de belleza física depende, en mayor medida, de las
“condiciones naturales del organismo” humano, que de su “transformación
culturalmente mediada”.
A ello tendríamos que agregar el hecho, de que “el acceso a los medios para la
belleza adquirida, esta vedado a muchos grupos sociales”, entre ellos,
considerables grupos de mujeres; para éstas, dicho acceso es objeto de un
proceso similar al que distingue al mundo del consumo, donde las aspiraciones
colectivas asumidas por muchos individuos, no encuentran cause de acción
(Ibíd. 188-189); y no lo encuentran, por las limitaciones de orden socioeconómico y cultural, que, acuerdo al análisis de la lógica social del consumo, no
obedecen a “una apropiación individual del valor utilitario de los bienes y de los
servicios”, sino a la de “una clasificación y diferenciación social, en las que los
objetos/signos se ordenan como valores de status dentro de una jerarquía”. Esto
quiere decir, que la adquisición de los medios de belleza es un “proceso
361
mediado por la estructura social”; dentro de ella, los grupos más presionados
son aquéllos que menos acceso tienen a dichos medios, a saber, las mujeres,
porque “el propio proceso de producción de las aspiraciones es desigualitario”
[Cf. Jean Baudrillard, La sociedad de consumo 1970: 92-96] (Ibíd.190).
Este proceso de producción desigual de las aspiraciones, nos da con
precisión la base para entender, por qué la visión sobre el nacimiento de una
concepción posthumana del cuerpo de Jeffrey Deitch es utópica. Este comisario
norteamericano de la exposición Post Human organizada en Lausana en 1992,
resumió la concepción así:
Los avances técnicos nos permitirán en un futuro próximo llevar a cabo una
transformación de nuestro cuerpo que será, al mismo tiempo, una transformación de
nuestra psique. Estamos tomando conciencia de que […] gozamos de la posibilidad de
intervenir nuestro cuerpo, en vez de aceptar lo que hemos heredado genéticamente […].
La idea pedestre de aceptarse tal y como la naturaleza nos hizo, está siendo remplazada
por el sentimiento de que lo normal es reinventarse [Cf. Post Human 1992].
(“La reinvención del cuerpo” 89-90)
Por lo que hemos venido exponiendo, caen por su propio peso estas ideas: no
es fácil imponer los cánones de belleza física a la ‘naturaleza’, lo cual, además,
estaría mediado por la estructura social que, permitiría o no, utilizar ‘los avances
técnicos’, o gozar o no, de ‘la posibilidad’ de intervenir el cuerpo; en una
sociedad donde la dinámica del mercado recluye la belleza al ámbito del
consumo, una imagen física atractiva se sobrepone a muchos otros valores tales
como el honor, la sinceridad o el “carácter”. Y, por ello, el ámbito de ‘lo bello’
trata de la preponderancia de la belleza plástica que “se desarrolla
fragmentariamente, esto es, proyectándose de un modo no distributivo” (como
un proceso de clasificación y de diferenciación social); dicho ámbito, “parece ser
362
una esfera específica y autónoma donde parece regir exclusivamente la voluntad
individual, pues en el capitalismo el acto del consumo se manifiesta
aparentemente como una situación vital aislada, libre y subjetiva”. El consumo,
tal como lo han señalado algunos análisis marxistas, es “una actividad
claramente referida a las cuatro fases del proceso productivo: producción,
distribución, cambio y consumo” [Cf. E. Lamo de Espinosa, La teoría de la
cosificación 1981: 50-84]; y, añadimos, reproductivo de relaciones sociales de
explotación. En consecuencia, como objeto de consumo, “la belleza o armonía
plástica es una expresión invertida de la producción social” de ese objeto, pues
encubre las condiciones sociales de producción de ese bien material; los actores
(puntualizaríamos, esencialmente los trabajadores directos), que hacen posible
la objetivación de “hermosos objetos, en expresiones hermosas destinadas a
acompañar o poblar el cuerpo humano”, son ellos mismos, cuerpos sometidos a
una “dureza estructural” (puntualizaríamos, a una explotación económica), que
“con frecuencia se desarrolla en espacios sucios y disonantes” (“Aproximación
teórica al estudio sociológico de la anorexia y bulimia nerviosas” 194).
La insistencia en la imagen corporal muestra “el ascendente del sistema
económico sobre los valores culturales”, y tal como ya hemos anotado en
páginas anteriores, el lema de las corporaciones publicitarias es: “Ud. no escoge
la comodidad, la comodidad lo/la escoge a Ud.”; Baudrillard ha llamado a esta
tendencia “concentración monopolística de la producción de las diferencias” [Cf.
Op. cit. 129). En ésta, la personalidad queda mediatizada inexorablemente por
signos/productos de identidad producidos por esas corporaciones, y, en
363
consecuencia, el/la individuo queda encadenando/-a, a un ‘diálogo’ a través de
imágenes pre-textualizadas, que condenan “el propio cuerpo a ser vehículo de
expresión de sistemas significativos autoritarios”; lo que hace singular esta
dinámica de representación corporal, de acuerdo a la cual lo ‘normal no sería
reinventarse sino ser reinventado’, es el hecho de que “su diseño es fruto de un
proceso de creación racional formal (sometida a cálculo y articulada para
obtener el máximo beneficio). En la publicidad, debido a la ruptura radical entre
su naturaleza (social dirigida) y su apariencia (individual-electiva), “la imagen
corporal deviene norma”; o sea, por su repetida concurrencia, sus modelos se ha
tornado normativos, lo cual, y en tanto fundamento de la identidad del sujeto,
mostrará su condición fatal, sobre todo en aquellos grupos en los cuales la
identidad se halla en estado crítico. Éstos son los de los jóvenes (cuya
personalidad se halla en estado de formación) y los de las mujeres (a quienes
las imágenes presionan más); frente a la belleza en sí, la normativa de la imagen
les “ofrece la belleza de acuerdo a un ajuste a patrones abstractos y rígidos”
(Ibíd. 194-195).
entro de este terreno, las tendencias somatofóbicas del cuerpo de los
alcances del sujeto universal, dirigen “su encarnación negada y despreciada a la
esfera femenina”, renombrando el cuerpo como hembra anoréxica (lo cual
modistas gays ‘inventan’ la anorexia; esto es, transforman a la Mujer efébica en
una negación de la carne, para la exaltación de las prácticas performativas de
364
las grandes corporaciones de la moda; como efecto determinante de esto, se
asocia “la mente con la masculinidad y el cuerpo con la feminidad” [Ver Cap. 1,
Págs. 29-30, donde ya abordamos esta temática]. Al jugar un papel
importanteen la producción y comercialización del disfraz Twiggy o modelo de
hembra anoréxica, los modistas gay misóginos promueven la caída de las
mujeres en las redes de una ética y una estética de la subordinación, la cual
profundiza la “jerarquía implícita de los géneros que aquella oposición ha
creado, mantenido y racionalizado comúnmente” (Butler, El género en disputa
63-64); por ello, cae por su propio peso la idea de que dicho modelo pueda
subvertir dentro de la cultura posthumana del cuerpo, el presunto carácter
ontológico de la oposición binaria hombre/mujer, y su más directa derivación, la
oposición binaria mente/cuerpo.
Por consiguiente, la aparición de la anorexia y la bulimia nerviosas es moldeada
por la experimentación y representación del cuerpo, en que “éste es sojuzgado
desde severos parámetros estéticos”, que sin embargo no operan en otras
esferas de la vida humana. La respuesta individual ante la imposibilidad de
realizar la belleza corporal culturalmente definida, probablemente dará lugar a
una “asimilación hostil de la propia imagen corporal”, y en cierta medida del
propio cuerpo, que pasa a ser experimentado como “inadecuado envoltorio”; el
lema de Baudrillard “negación de la carne, exaltación de la moda” apunta
alconjunto de motivos que explican la persistencia recurrente de la difusión de
patrones de belleza difícilmente realizable (“Aproximación teórica al estudio
sociológico de la anorexia y bulimia nerviosas” 196-197). Esta negación de la
365
carne en el mundo de la moda, que semeja la desmaterialización del cuerpo
físico muy presente en la cibercultura, como bien lo señala Patricia Mayayo,
evidencia la vigencia que siguen teniendo los discursos somatofóbicos en el
mundo actual; lejos de diluir la antigua dicotomía cuerpo/mente, la estaría
reforzando. Así lo demuestra la novela Neuromante (1984) de William Gibson
―apunta la crítica―, la cual “previó y llevó al limite muchas de las tendencias
de la sociedad postindustrial y cibernética”: la descorporeización creciente, que
permite la liberación del cuerpo mortal y obsoleto, corresponde a una
recorporeización suprahumana en el ciberespacio; en otras palabras, “la
imperfección del cuerpo palpable queda compensada por un artificio perfecto
creado por ordenador [Cf. Anna Casanovas, “Cibercultura: el cuerpo esfumado”
2001: 33].
De esta manera, nos interesa realzar es el hecho que en esta cultura ciberpunk
“ser carne significa ser débil, ser vulnerable”, apareciendo constantemente la
valoración de lo mental frente a lo físico, como si fuese una búsqueda de “la
condición suprahumana”; Mayayo señala que esto demuestra una “nostalgia de
la trascendencia” (“La reinvención del cuerpo” 104). Los modistas gays
(misóginos)
parecerían
buscar
dicha
condición,
a
costa
del
cuerpo
femenino.Podemos usar la imagen weberiana de López Yánez, para explicar el
proceso de la ‘caída’ en los discursos somatofóbicos:
El descontento general con el propio cuerpo parece proporcionar el grado en que se
acude al mercado para reducir la tensión correspondiente. Productos de
adelgazamiento, rejuvenecimiento, maquillaje o la indumentaria adecuada –gamas de
mercancías que, además, nacen y envejecen correlativamente- parecen la única salida
no ya para subsanar la no adecuación al modelo estético, sino para reducir la tensión
producida por la aplicación de un sistema de valores estéticos ante los cuales el cuerpo
está prácticamente “predestinado”, y la posibilidad de una “salvación” mediante el
esfuerzo está casi por completo excluida de antemano.
366
(“Aproximación teórica al estudio sociológico de la anorexia y bulimia nerviosas” 197)
Frente a una situación fatal “preestablecida” o casi imposibilidad, o casi
‘inutilidad’, de la intervención para la adquisición de las metas, que pudieran
salvar la imagen corporal de su inadecuación frente a los patrones de belleza,
las mujeres son conducidas a una actividad compulsiva (cuyo objeto es el de
reducir la fuerte tensión emocional). Si bien para algunas la “entrega” a los
medios ad hoc de la adquisición de la belleza en el mercado, son capaces de
“revalorizar” de algún modo su cuerpo, no así para otras; “la respuesta
anoréxica” constituye una “huida total de la tensión” (Ibíd. 198). De aquí que la
anorexia y la bulimia nerviosas, sean las respuestas más graves de la situación
anómica de las mujeres, que dentro de la “Tipología de las adaptaciones de
Merton”, las integrarían al tipo retraído de la personalidad:
Es aquel individuo que habiendo interiorizado profundamente los fines (un patrón
estético en este caso), pero sufriendo en la misma medida la imposibilidad de
alcanzarlos, decide “retirarse del mundo”. Es su escrupuloso afán por construirse de
acuerdo a las normas lo que le orienta a una conducta destructiva. El anoréxico es,
entonces, un perfeccionista, una persona que se atiene y define sobretodo a través de la
norma y no tanto de la vida. (Ibíd. 192)
En breve, los modistas gay misóginos de las corporaciones de la moda
masculinas buscan a las mujeres “tablas” para agenciar sus inclinaciones
psicológicas, a través del circuito de compra-venta de los deseos que circulan en
las imágenes al estiloTwiggy; en el decir popular, este estilo ha transformado a
la mujer en una ‘percha para colgar ropa’. Por esta razón, no resulta
descabellado traer a colación la exposición Post Human; en ella, muchas de las
obras
crearon
una
“impresión
de
incertidumbre”
y
una
especie
“contrapropuesta crítica” al discurso del comisario Jeffrey Deitch, donde los
de
367
“sueños de perfección” de la eugenesia, la cirugía plástica o la ingeniería
genética que la exposición anunciaba, produjeron una “monstruosidad
subversiva”, una especie de “devenir monstruo ―devenir-monstre— del arte”
[Cf. Paul Ardenne, L’image corps. Figures de l’humain dans l’art du xxe siècle
2001] (“La reinvención del cuerpo” 91).
Las mujeres perchas, a quienes el Eros de los modistas gay misóginos crea
como obras de arte ‘para colgar ropa’ son pruebas fehacientes de un tipo de
monstruosidad; bien pudieran haber sido especies de cuerpos mutantes
vivientes en esa exposición, como si estuvieran en proceso de pérdida de la
fisicalidad o de promoción de lo inorgánico, que son dos de los acosos a los que
está sometido el cuerpo en la era postdarwinista (y de lo cual, es ejemplo
significativo la ya mencionada cultura ciberpunk). La utopía de un nuevo cuerpo
posthumano se ha materializado en el género performativo de los cuerpos
Twiggy, que han impuesto los códigos corporales e ideales de los valores
dominantes de este modelo normativo, como un nuevo disfraz de la mujer
efébica, creado por las corporaciones de la moda. Para las mujeres que se
identifican con aquellas mujeres perchas como Twiggy, la idea del comisario
Deitch de seguir el principio de una “metamorfosis controlada, absolutamente
antikafkiana”, no sería posible de materializar en la realidad; en primer lugar,
porque los avances biomédicos de por sí nunca marcarían el inicio de un
‘proceso de liberación’, y, en segundo lugar, porque éstos, sólo contribuirían a
este proceso, si fueran el resultado de la toma de una ‘libre decisión’ en ‘función
de los deseos’ (lo cual no parece presentarse como una opción en el caso de
368
estas mujeres).
Más bien, dichos avances estarían reforzando obsesivamente el género
performativo de la Mujer tabla del poema, especialmente si se trata de hembras
anoréxicas; diríamos que, en vez de un proceso de “metamorfosis controlada”,
sufrirían de un proceso de ‘metamorfosis descontrolada, absolutamente
kafkiana’ (si tuvieran una posición económica solvente para financiar tal
desbarajuste). Semejante al devenir monstruo que sufriera Gregorio Samsa, se
sumirían en la angustia, en la soledad y, como ha sucedido muchas veces ya,
llegarían hasta la muerte (en donde han colapsado los ‘sueños de perfección’ de
muchas mujeres). Por todo lo anteriormente dicho, hemos de enfatizar en que la
posesión del Eros (del arte y el conocimiento, de su autoconocimiento y
autoestima, en fin, de su autodeterminación) por parte de las mujeres, es una
opción política; su vinculación a las redes diferenciales del sujeto colectivo
femenino-feminista analizado en el Cap. 3, les daría la opción para cambiar su
‘estatus de subordinación’ que les ha creado a muchas de ellas, una falsa
imagen de sí mismas.
Con los hombres que adoptan las redondeces de las mujeres (al estilo
drag), la hablante-autora abre su discurso a la zona epistemológica del sujeto
queer, que haría parte de las redes de posicionamiento diferencial del sujeto
femenino feminista. Esta parte del poema nos plantea el asunto del disfraz de
otra manera, ya que aquí se trata de la “construcción de género como
travestismo”, que se nos presenta como otro tipo de performance: los drags “se
369
ponen injertos, silicona, para disfrazarse”. Le sucede a esa construcción, lo que
sucede al género en su construcción ideal: se construye como un objeto
intencional, un ideal constituido, pero que no existe; y ese ideal, es aquí “lo
femenino” entendido como una imposibilidad [Cf. Drucilla Cornell, Beyond
Accomodation 1992].
Como hemos venido observando ya, la constitución del género tiene que ver con
la incorporación de normas que nunca se asumen plenamente de acuerdo con la
expectativa, ya que las personas a las que se dirige nunca habitan por entero el
ideal al que se pretende que se asemejen; y en este sentido, el travestismo
como género tiene la potencialidad de cumplir “una función subversiva” (como
también la tendría el género performativo de la Mujer efébica que no ingresara
en el circuito de compra venta de deseos); aunque los versos reflejen “las
personificaciones mundanas (como ser cuerpo de mujer), mediante las cuales se
establecen y naturalizan los géneros ideales desde el punto de vista
heterosexual”, esto no es suficiente para que los versos socaven “el poder de
tales géneros, al producir esa exposición”. Y no puede socavarlas, puesto que el
potencial crítico del travestismo, en nuestra opinión, no sólo “tiene que ver con
una crítica del régimen de verdad del ‘sexo’ que prevalece” (Butler, Cuerpos que
importan 324-325).
8
Para propósitos del análisis de esta parte del poema,
asumiremos este particular potencial crítico del travestismo, relacionándolo con
su carácter fluctuante como género, en tanto “el juego entre la psique y la
apariencia” (incluidas las palabras). Desde este punto de vista, nos parece que
la hablante-poeta reduce ese juego a la apariencia: “ellos se ponen injertos para
370
disfrazarse de drag queens”. ¿En realidad se ponen injertos para disfrazarse?
Aquí tenemos la parte del género que se “actúa”, esto es, ser “drag queens con
muchas redondeces” (que es la apariencia de la “verdad” del sexo como
género); para comprender esto es necesario tener en cuenta que la “actuación”
como un “acto” limitado, se distingue de la performatividad. Y, en esta última, la
reiteración de normas que preceden, obligan y exceden al actor (el drag), no
pueden considerarse el resultado de la “voluntad” o la “elección” de él, lo cual
quiere decir que ‘lo que se actúa en los versos no es la verdad del género’; por
el contrario, “lo que se “actúa” sirve para ocultar, si no ya para renegar de esa
‘verdad’, que permanece siendo “opaca, inconsciente, irrepresentable” en la
psique, esto es “lo femenino”; en breve, los versos reducen “la performatividad a
la manifestación o actuación del género” (Ibíd. 328-329).
Para examinar lo que se actúa en la actuación, tendríamos que abordar la
noción del “género como travestismo” desde el punto de vista de la “melancolía
de género”; el “hombre” que actúa la femineidad “siente un apego y a la vez la
pérdida y el rechazo de la figura femenina” (o la “mujer” que actúa la
masculinidad siente “un apego y a la vez la pérdida y el rechazo de la figura
masculina”, como podría ser la Mujer efébica). En sentido psicoanalítico, la
actuación pasa a ser aquí acting out (lo actuado), lo cual quiere decir, que está
significativamente relacionada con el problema de una pérdida no reconocida,
“por la que no se ha hecho el debido luto”; así entonces, habríamos de ver la
actuación de los drag queens del poema, como juego entre esta la apariencia de
adoptar “muchas redondeces” y la psique. En este juego, estaría latente la
371
pérdida de lo femenino, rechazada e incorporada en esa identificación adoptada.
Esta actuación, como “la actuación del género”, constituye una alegoría de una
pérdida que no se puede llorar o fantasía melancólica, mediante la cual se
adopta fantasmalmente un objeto, como una manera de negarse a dejarlo ir;
“ellos” actúan en la actuación, un apego por la figura femenina y a la vez la
pérdida y el rechazo de ella, que constituye una “forma de negociación de la
identificación transgenérica”. Esto, en vez de ser una práctica subversiva,
estabiliza el género; lo que se actúa en los versos del poema no es la verdad del
trasvestismo, y, por ello, sería un error pensar que la mejor manera de explicar
la homosexualidad, es a través de la
performance travesti; muchos
heterosexuales la practican, porque el travestismo permite manifestar algunas
fantasías melancólicas inconscientes de la psique y de las prácticas
performativas, mediante las cuales se forman los géneros heterosexuales,
renunciando a la posibilidad de la homosexualidad (Butler, El género en disputa
329-330).
De lo anterior deducimos que la “forma de negociación” de los hombres que
adoptan las redondeces de las mujeres (al estilo drag), tampoco estaría
subvirtiendo dentro de la cultura posthumana del cuerpo, el presunto carácter
ontológico de la oposición binaria hombre/mujer, y su más directa derivación, la
oposición binaria mente/cuerpo. El “travestismo como género” del poema, más
bien ofrece “una alegoría de la melancolía heterosexual”. En ésta, el género
masculino se forma partiendo de “la negación a lamentar lo masculino como un
objeto posible de amor” (así como el género femenino lo hace “a través de la
372
fantasía que excluye lo femenino”, como una exclusión tampoco deplorada, pero
“preservada” mediante la intensificación de la identificación misma). En este
sentido, la lesbiana melancólica “más auténtica” y el gay melancólico “más
auténtico” son la mujer o el hombre estrictamente heterosexuales. En
consecuencia, el travestismo de los versos, expone la manera “normal” de
constitución del género: la figura drag o “el género adoptado exteriormente”,
estaría constituido “mediante una serie de inclinaciones o identificaciones
renegadas, que constituyen el campo diferente de lo ‘no representable’”; esta
situación produce una cultura de melancolía heterosexual, manifestada en las
identificaciones hiperbólicas mediante las cuales se confirman la masculinidad y
la femineidad. De esta forma, el hombre heterosexual llega a ser (imita, cita, se
apropia y asume el rango de) el hombre al que “nunca” amó y cuya pérdida
“nunca” lloro (como la mujer heterosexual llega a ser la mujer a la que ella
“nunca” amó y cuya pérdida “nunca” lloró). En este sentido, entonces, lo que se
manifiesta de manera más evidente como género (travesti) en el poema, “es el
signo y el síntoma de una penetrante renegación” (Ibíd. 330-331).
icho sea de paso y, para terminar nuestras reflexiones postgenéricas,
nos atañe realzar aquí el relato “Final inesperado”; de alguna manera
relacionado con aquella renegación y, como si se tratase de una de sus
identificaciones hiperbólicas, narra in absentia el amor lésbico a la manera de
una de ‘condensación semántica’. Por el rasgo de la brevedad, sería el ejemplo
más representativo en la obra de la autora del ingenio poético encapsulado (del
373
cual hablaremos brevemente en la conclusión de nuestra disertación):
… y entonces, ella lo dejó… por otra mujer. (Cuentos de amor en cinco actos 46)
Aquí, llamativamente, la “condensación semántica” alude a lo que está implícito
o connotado, y exige una gran participación del/-a lector/-a; los puntos
suspensivos indican que se elabora con datos que no se proporcionan,
dejándoselos como trabajo, para éste/-a. Este desenlace sorpresivo o final
inesperado, “de efecto inmediato e irónico”, sin duda establece diversas formas
de complicidad con él/ella. Como éste, buena parte de los relatos y poemas de
Carmen Cecilia se distinguen por “la concentración de la trama (anécdota), que
es narrada de manera sintética”; de esta forma, en “Final inesperado”,
“exposición, nudo y desenlace se comprimen”, llegando a ser una sola
secuencia (“Acerca del minicuento” 4). Es como si ésta, sólo pudiera existir en lo
que está implícito, aludido, o connotado (como ‘lo inesperado’); estaría
simbolizando la ausencia del sujeto lésbico, considerable todavía, en el discurso
colombiano de identidades posgenéricas. 9
Y, en este sentido, tanto el poema “Anorexia” como el relato “Final inesperado”,
registrarían una apertura hacia la zona epistemológica de la literatura femenina
de identidades alternativas; indudablemente, en esta disertación, entrarían a
formar parte de las redes de posicionamiento diferencial de nuestro nuevo sujeto
femenino feminista.
n conclusión de todo lo anterior, hemos configurado la poética de los
espacios secretos del sujeto femenino feminista postcolonial, posthumano y
374
postgenérico como si fuese un “sueño de multiples dimensiones” de Carmen
Cecilia Suárez. Y esta aproximación, partió de la apetencia del ‘deseo de ver’
desde niña de la autora, que a lo largo de los años desarrollaría como ‘el poder
de ver’.
En el relato autoficcional “Remendando santos y atando cabos”, ha
quedando el ‘retazo de la memoria’ de su niñez, donde surgió ese ‘deseo de
ver’. En ese retazo cuenta la ‘costumbre de mirar’ a dos hombres “todos los días
después del desayuno, mientras (sus) hermanitos menores (jugaban) a saltar
lazo ó a jugar ping pong, en el patio con marquesina que (quedaba) en el centro
de la casa:
Chapinero, un día en 1950: En frente del antejardín hay una casa grande de dos pisos
que, dice papa, es estilo republicano. En el piso de arriba, todos los días abren las
puertas que dan a los balcones. Medio oculta tras las rosas de Castilla amarillas de mi
mamá, observo a dos hombres altos que trabajan rodeados de imágenes y floreros de
yeso. Hablan una lengua que escucho pero no entiendo. Las muchachas del servicio me
han dicho que son italianos. Veo cómo -al resbalar los dedos sobre la masa grismoldean imágenes, grandes y pequeñas, azules y rosas. También remiendan viejos
santos que les envían las iglesias y las señoras de la vecindad: con cuidado reponen el
dedo meñique de San Juan, la cabeza de la Virgen, o el Corazón desportillado de Jesús.
(La otra mitad de la vida 23-24, subrayado mío)
Este es el cuadro situacional que genera la historia de Lucía que hemos llamado
“Crónica de una muerte denunciada” [Ver Cap. 3, Pág. 316-318]; aquí nos
interesa señalar que la ‘acción de ver el resbalar’ de los dedos sobre la masa
gris’, se constituye como un acto de transgresión. Con el paso del tiempo, esta
transgresión se transformará en ‘el poder de ver’ de la autora y se desplegará a
modo de un gusto por ‘mirar’ los acontecimientos de la ciudad, a través de las
‘ventanas’; significativamente, el relato que cierra su primer libro Un vestido rojo
para bailar boleros se titula “Desde la ventana”. Ésta es su propia ventana,
desde la cual hace un recuento de los acontecimientos de su vida narrados en
375
todo el texto, y lugar simbólico primordial a lo largo de toda su obra.
Así entonces, en “Calidoscopio” la autora relata el ‘gusto por mirar’ desde
una ventana de un “viejo café” que “conocía su vida”; desde allí, transformó la
realidad en “un sueño de múltiples dimensiones” (del cual el calidoscopio es
símbolo), metáfora primordial del proceso de la escritura (que llegará a su
máxima expresión, en la colcha mágica de Retazos en el tiempo).
Esa ventana sería la “ventana al mundo” por la que, como “Río de Luna”, la
autora saldría adonde había “tanto por ver”, tal cual la canción de su día de
graduación de High School ―“Moon River, off to see the world; there is such a
lot of world to see”―, lo prediría. En efecto, desde esa ‘ventana’ aprendió la
magia del mundo que se escondía detrás de las apariencias, “todos los días
tomándose un café” en ese ‘viejo café’; en la refracción óptica de su “techo
esmerilado” (que multiplicaba los movimientos de la ‘ventana’ con “visillos de
encaje”), y entre “el cristal de la ventana y los espejos en el techo” (“traslucidos
por uno y reflejados en los otros”), siguió los cuerpos de los transeúntes. Ellos
transformaron la palabra juguetona en el mundo al revés: “en los espejos del
techo” se veían “simultáneamente, boca abajo -en el techo- y boca arriba -por la
ventana-, “como estar dormido y estar despierto a la vez”. Y desde esa
‘ventana’, la palabra también aprendió a ver el mundo del doble: en los días
soleados, esos cuerpos “sin rostros reconocibles”, “se (duplicaban) prolongados
en las sombras que se (movían)” a un “ritmo particular” (como si estuvieran
danzando al ritmo de “los Beatles, Frank Sinatra y los boleros”).
De esta forma, la yo-autora-narradora penetró en aquel “sueño de múltiples
376
dimensiones”: un juego entre lo traslucido y lo reflejado, entre la apariencia y la
realidad, o entre el yo y su sombra; por esa ‘ventana’ cultivó el arte de escribir
esta magia del mundo, que se esconde en la ‘masa anónima’ de la “gran ciudad”
de Bogotá (La otra mitad de la vida 45-47). De esa ‘masa anónima’ será
corolario Clara, la protagonista principal del relato testimonial “La otra mitad de la
vida”, quien es observada, asimismo, desde ‘la ventana’ de un café.
La ventana (como la puerta) es trasunto del umbral, cuyo análisis ya
hemos profundizado en el Cap. 2; en este sentido, el poema “Ventanas” es
significativo de la psicología del sujeto femenino feminista, cuando ya el ’deseo
de ver’, ya se había transformado en el ‘poder de ver’. En el poema, la hablante
expresa una incontenible o extraña sensación de mirar lo que está oculto y
quisiera develar, cuando camina en las noches por las calles y ve ‘una ventana
iluminada’:
Cuando desde la calle/ -caminando en las noches-/ veo una ventana iluminada/ y a
través de ella se trasluce/ una planta, tal vez un reloj,/ una nevera,/ alguien leyendo,/
mirando para afuera, /siento una extraña sensación/ de vida escondida,/ de intimidad,/
de secretos apenas insinuados. (Espacios secretos 11)
n su último poemario Retazos en el tiempo (2010), Carmen Cecilia
Suárez llega a construir una identidad postmodernista, a partir de una
profundización dialógica con los saberes orientales, que siempre han estado
presentes a lo largo de su obra; y con ellos, lleva a su máximo esplendor su
gusto por las hibridaciones discursivas de su obra. Por ello, a buena hora, y
según Díaz Salom, sus poemas no fueron dejados “huérfanos y solitarios”, en
377
“un anaquel o en un cajón de un escritorio” (Prólogo 13); seguramente, la
escritora, como en otra ocasión, no pudo escaparse de las influencias de “la cola
del cometa”, que seguía enrumbando su destino, desde el ámbito astral:
La cola del cometa,/ como una aspiradora,/ abrió los cajones/ reburujó papeles
escondidos./ Su polvo cósmico/ me llevo a terminar proyectos imposibles,/ que estaban
suspendidos en el limbo. (Espacios secretos 52)
Así pues, en el poema “Zen”, ubicado significativamente en la mitad del texto, la
poeta vuelve a escuchar de nuevo su voz de poeta; y esa voz, brota de la
experiencia y el sentimiento: 10
Cada día me acerco más al ser/ y menos a la especulación. Mas a la experiencia/ que a
la cháchara./ El ser no se puede desmenuzar sino sentir. (Retazos en el tiempo 32)
Esta vivencia del ser no es una superflua especulación, esto es, una “cháchara”
metafísica del Logos que busca ‘desmenuzar la esencia del ser’; más bien, zurce
los retazos o espacios secretos de la memoria como una colcha mágica
(términos que nos sugiere el Prólogo de Gloria Díaz Salom 13), con los símbolos
y el colorido de las fotografías de Zabrina Molina que definen un espacio de
multiples dimensiones.
e esta forma, y desde el punto de vista del gusto de la autora por la
hibridaciones estructurales, una de las fotografías que ilustra el poema (Pág.
33), representa esa vivencia del ser como una trama mandálica o “conjunto de
significados diversos lanzados al unísono” [Cf. Alandro, “Metáforas e íconos
para transmitir información” 2007: 49-57] (“La estructura de los símbolos” 134).
378
Dicha trama, precisa en alto grado el “sueño de múltiples dimensiones” de la
escritora, creando aquí una poética centrípeto-centrífuga que asociamos con “la
rueda solar” [Cf. Carl Gustav Jung, Arquetipos e inconsciente colectivo 2009:
43]; la trama de la fotografía presentará en el poemario significativas
derivaciones en tanto “símbolo de un centro” o
“punto” rodeado por ondas
concéntricas o geométricamente derivadas” (un mándala). Estas ondas se
desarrollarán siguiendo proyecciones simétricas, con “uno o varios ejes en el
tiempo y en el espacio, sin pretensión de evolución causal, lógica o racional” (el
cromeleque de Stonehenge es un ejemplo fehaciente de esta estructura,
relacionada con templos circulares o cuadrangulares que representas dichas
derivaciones). Partiendo de esta reflexión, hemos de entender que Retazos en el
tiempo formaliza “el símbolo como un axis o un mándala” [Cf. Mircea Eliade,
Imágenes y símbolos 1990: 44 y ss., y Jung 2009: 60 y ss.] (Ibíd. 136-137).
En consecuencia con lo anterior, los símbolos, que en el poemario están
relacionados entre sí por la estructura semiótica del mándala, constituyen
proyecciones de las múltiples dimensiones de la sí mismo mujer, que desea
‘sentir el ser’; porque en dicha estructura, siempre se expresa “la capacidad
creativa de un/-a individuo”, a partir de una situación en el aquí y ahora, de “su
experiencia vital”. Y en esta experiencia, “el símbolo es refractario al concepto”,
pues no respeta “la estructura dual significado/ significante, ni la del objeto/ signo
ni, mucho menos, la de texto/ contexto” (Ibíd. 145); produce una sensación
material porque aboca al presente y no puede idealizarse o imaginarse “sin que
al mismo tiempo nos remita a algo físico u objetual” [Cf. Eliade, 1990: 20] (Ibíd.
379
138). Por consiguiente, en el poema “Zen”, la vivencia presente del ser femenino
‘no se puede desmenuzar’ (en el sentido de des-integrar como un acto de ‘la
especulación’), sino, más bien, ‘exprimirse’ (a la manera de “esa voz que habla
con otras palabras/ que exprime la esencia”, del poema que al comienzo del
capítulo titulamos “Autoreflexión” [Ver Pág. 334]; y esta ‘vivencia que exprime’,
constituye un reflejo de una trama mandálica: presenta una imagen junguiana
del yo femenino no centrado en sí mismo, sino fluyente e ilimitado como una
Imago mundi [Cf. Mito y realidad 1983: 31], de aquellas ondas que, siguiendo
proyecciones simétricas con ‘uno o varios ejes en el tiempo y en el espacio’,
evaden la ‘evolución causal, lógica o racional’. Así pues, alejándose del
logocentrismo, y tal como lo hemos analizado en el relato “Discordancia en
Ondas Alfa” de El séptimo ciclo [Ver Cap. 2, Págs. 201-203], el yo es un reflejo
de la estructura del Cosmos y “centro o eje” del mismo (Ibíd. 145).
El mándala como el “símbolo de un centro” se expresa en “Historia
circular”, así:
Los indígenas narran de una manera diferente/ como dando vueltas,/ sin propósito./ Se
detienen en la descripción de los detalles,/ sin importancia aparente./ Están orientados al
presente,/ a la experiencia;/ Occidente al objetivo,/ al fin./ ¿Será que ellos piensan/
inspirados por una geografía ilimitada/ donde la meta no cuenta/ pero sí cada trecho del
camino? (Retazos en el tiempo 35)
Los indígenas narran ‘de una manera diferente’, sin pretensión de evolución
causal, lógica o racional, sino ‘como dando vueltas’ en el territorio de una
‘geografía ilimitada’; y lo hacen alrededor del Axis o eje vertical (de un mándala),
que es un “fenómeno comunicativo conectado con la naturaleza intemporal de la
existencia”, y da sentido a los fenómenos del mundo perceptible (al presente, a
la experiencia).
380
Este modo de narrar de los indígenas nos hace pensar, en el modo de narrar en
alúna o dimensión abstracta y múltiple de los Kogui [Ver Nota 4]; similarmente al
de éstos, en el de aquéllos predomina una perspectiva parcial: en la ‘descripción
de los detalles sin importancia aparente, la meta no cuenta pero sí cada trecho
del camino’. En la ‘historia circular’ de los indígenas, el símbolo tiene un
“carácter suprahistórico” [Cf. Eliade, Tratado de la historia de las religiones 2000:
625-627], revelando la estructura del sistema simbólico que rige Retazos en el
tiempo; esto significa que este sistema es anterior a cada una de las formas que
por separado lo integran, y en él, el símbolo posee una “toma de tierra” que a
menudo nos “trae a lo inmediato, poniéndonos en relación con nuestra
mismísima existencia”. En otras palabras, la ‘geografía ilimitada’ del poema es
“la unidad fundamental de varias zonas de lo real” en el poemario. Como en
alúna, cada una de esas zonas, aun la más mínima, está imbuida de significados
y es réplica de lo que existe en alúna) (“La estructura de los símbolos” 137).
Esa ‘toma de tierra’ la expresa el poema “Domingo”, de la siguiente manera:
Lloran los niños el domingo./Es el día de salir a pasear,/ día en familia./ Pero lloran los
niños el domingo/ cansados y aburridos./ Los escucho gritar, desde la ventana,/ con
rabia,/ con temor. (Retazos en el tiempo 46)
Como podemos observar, el poema incorpora elementos de la mismísima
existencia de la hablante quien, otra vez, desde su ventana (a cuyo simbolismo
ya hemos remitido, a lo largo de nuestro análisis de la obra de la autora),
escucha el llanto y el grito de los niños que salen a pasear con sus familias; y
desde esa misma ventana, su perrita ladra feliz en “Mañana en domingo”,
mientras “espera a doña Alina con los periódicos y la mogolla de cien”:
381
Hay algo diferente los domingos./ Los domingos la ciudad calla; o cuando habla, es con
gritos, risas o susurros,/ no con el tono monocorde de entresemana./ Hay algo diferente
los domingos./ Mi perrita sabe que es domingo/ -nunca he entendido cómo-/ y ladra feliz
en la ventana/ mientras espera a doña Alina,/ con los periódicos y la mogolla de cien.
(Ibíd. 50
Conjuntamente con el anterior, este poema vuelve a presentar la idea del
mándala como el “símbolo de un centro” o Axis mundi, que aquí se expande
significativamente cuatro veces, en la repetición del significante “los domingos”;
dichas expansiones, están regidas por el número 7 que es el número mágico por
excelencia en la obra de la autora (como ya hemos visto en los relatos “El
séptimo ciclo” en el Cap. 2 y “Hay un sitio en tu país que te espera” en el Cap.
3). Esto es, cada semana, el domingo rompe el “tono monocorde de
entresemana”, causando ‘algo diferente’ en al ciudad; la expansión alrededor de
un Axis, nos muestra la “semiótica abierta” de los símbolos en el poemario [Cf.
Alandro, La información determinante 2009: 102] (“La estructura de los
símbolos” 135-136).
En “Historia circular” y en “Mañana en domingo”, las ideas, sensaciones y
percepciones (como narrar-callar-hablar-gritar-reír-susurrar-ladrar-esperar), no
marcan una derivación de importancia jerárquica: la ‘narración en círculos’ o la
llegada del ‘domingo’ pone en funcionamiento una “estructura de significaciones
múltiple” relacionada con una situación en el aquí y ahora de la experiencia
humana vital (Ibíd. 138-139).
En el poema “Fútbol” la matriz simbólica del centro es puesta en relación
directa e inmediata con uno de los aspectos del orden temporal del tejido social
colombiano:
¿Será que por aquello/ de la historia circular/ el fútbol colombiano/ jamás piensa en los
goles,/ tan sólo en el disfrute,/ el quite,/ el arte,/ el juego del balón?
382
(Retazos en el tiempo 22)
Dicha matriz semeja un “haz múltiple” pues aquí sucede al ‘fútbol’ colombiano lo
que a la ‘narración indígena’: en ‘el disfrute y el quite’ del balón la meta no
cuenta, pero sí cada trecho del camino (para la desgracia de los jugadores y
fanáticos y, por supuesto, de los empresarios que ven evaporados en ‘el arte’ del
juego del balón, sus fines de lucro); así, la palabra poética se pierde en “saltos
estructurales” y ‘conexiones’ de “diversos niveles narrativos y semánticos”, que
también “constituyen el eje fundamental de las grandes narraciones de la
mitología y la religión, además de las de las obras literarias maestras”; en otras
palabras, el poema ejemplifica el hecho de que los símbolos no constituyen
“envolturas” de referentes, sino que se agrupan o reúnen en “haces radiales” (en
‘el arte’ del juego del balón, que se extravía “en cada trecho” del disfrute y el
quite) [Cf. Eliade 1990: 15) (“La estructura de los símbolos” 140).
Esos ‘saltos y conexiones’ pueden ser articulados por el principio mágico-místico
de Pars Pro Toto que rige el símbolo, ilustrado de una manera aparentemente
sencilla, por el poema “Los adolescentes”:
Los adolescentes/ se encorvan,/ se desgonzan,/ presintiendo el peso inmenso/ que
caerá sobre sus hombros/ al crecer. (Retazos en el tiempo 56)
El cuerpo o Axis de los adolescentes es el símbolo que une los aspectos
mutuamente
antitéticos
que
causan
la
encorvadura:
los
movimientos
ascendiente y descendiente que definen el desgonce de sus cuerpos, o
‘decrecimiento’ causado por “el peso inmenso” (de la madurez o ‘todo’), en el
proceso de crecimiento (de la adolescencia o ‘parte’ de la vida). Pero aquí se
trata de ‘otro (de)crecimiento’ o encorvadura; se trata del tiempo histórico que
383
puede (de)crecer sin perder su centro o Axis, el cual se desenvuelve a partir de
uno de sus elementos constitutivos, siendo realmente “una totalidad y una parte
a la vez” [Cf. Ernst Cassirer, Esencia y efecto del concepto de símbolo 1989: 30]
(“La estructura de los símbolos” 135-136).
El ‘(de)crecimiento’ que jalona el cuerpo de los adolescentes semeja la anábasis
o ascenso y la catábasis o descenso, que constituyen ejes o movimientos
verticales, relacionados con otras grandes matrices simbólicas (como las de la
pirámide, o el árbol sagrado y la escalera que ya analizamos en “La casa azul”).
En breve, en Retazos en el tiempo hay “un salto (constante) de una matriz
simbólica a otra”: del centro mandálico de expansión concéntrica (como en los
poemas “Historia circular”, “Domingo” y “Mañana en domingo”), al simbolismo
del haz radial (como en el poema “Fútbol”) o al del eje vertical (como en el
poema “Los adolescentes”); y todo ello, reforzado por las coloridas fotografías
que ilustran bellamente todo el poemario, y que amplían aún más la semiosis
abierta de la ficción estética. En ésta, “todas las actividades humanas, por
humildes que éstas sean, y si humildes mejor son un campo de influencia zen”
(ya sea una perrita ladrando feliz, ya sea doña Alina vendiendo periódicos y
mogollas de cien o ya sean los niños llorando); esto quiere decir que, en su
actitud mental, intuitiva, la poeta “logra —sin intención de logro— una proyección
cuasi mágica, de unidad, belleza y perfección”. Su poesía, como “la pintura, la
escultura, la cerámica, el teatro, la jardinería, los deportes y otras muchas
manifestaciones del ejercicio diario japonés”, se haya bañada por sutil fluido del
zen.
384
El poemario es un proyecto de la autora (anotaríamos, más bien, de las autoras)
que, sin duda, ha resultado ser un verdadero reto analítico, puesto que me
planteó la necesidad de activar “los resortes ficcionales del zen que se
configuran en la propia ficción, y en la fusión mimética con lo ajeno”, un tema
desconocido para mí; de esta manera, logré comprender cómo el lastre de la razón sólo puede parcelar, delimitar, congelar, petrificar, o aislar el ser, en
palabras de Carmen Cecilia Suárez, a través de la ‘especulación’ y ‘la cháchara’
logocéntrica. A partir de aquí, hemos logrado entender, la manera en que la
fusión de la voz poética con la realidad exterior, “se consigue insertando la
propia conciencia contemplativa en la existencia del mundo exterior” (y a través
de la fotografía); ésta es una de las formas posibles de despersonalización, y, la
más rápida y efectiva, para conseguir “la iluminación” (“Zen. Una ficción estética”
2-3).
En breve, esa forma de inserción, que se apropia del saber zen
masculino, define una clase de identidad de la sujeto posmodernista; se trata de
una nueva poética de los espacios secretos, que, en palabras de Ruiz
Solórzano, “extrema la cotidianidad, la riqueza interior, las vivencias, las
interacciones, las relaciones con el exterior, los intereses comunicativos
(“Tendencias artísticas dominantes y emergentes en la Región Sur de Colombia.
40 Salón Nacional de Artistas” 12).
Y el distintivo de esa poética, descansa en la autoconciencia ficcional que la
poeta personifica en su musa; ella es la diosa literatura obsesiva-estrujanteembrujante-autoritaria-inclemente, del poema “La literatura”:
385
Esta diosa obsesiva/ cuyo abrazo estruja./ Todos están tocados por su embrujo./ Se les
ve en sus ojos ausentes/ en las sonrisas tristes,/ a veces en las solapas raídas./ Deben
servirle a ella y es inclemente. (Retazos en el tiempo 15)
De esta forma, ‘en la fusión mimética con lo ajeno’ se formaliza centrífugamente
la propia ficción; o sea, en la experiencia humana vital de los/-as otros/-as que
habitan en nuestro tejido social colombiano, con solapas raídas, sonrisas tristes
y ojos ausentes.
n la poética de los espacios secretos de este capítulo, la autora emplea
los mismos principios esotéricos, con respecto al arte (de la invención) erótica.
Sigue ingeniándolo ‘al ritmo de un bolero’, y consiste en el juego de la seducción
que hay que saber jugar:
El bolero/ es el juego de la seducción/ la ficción/ la invención/ del amor./ Hay que saber
jugarlo. (Retazos en el tiempo 49)
La innovación en este poema erótico radica en el mensaje que trasmite, en
conjunción con las dos fotografías que lo acompañan; pues tanto el uno como
las otras se conectan en el juego de la seducción/ invención de Eros, mostrando
el “aspecto litúrgico” de la existencia, como un modo de “funcionamiento
práctico” (“La estructura de los símbolos” 139); o sea, el compuesto imágenestexto establece una relación entre la experiencia humana y los símbolos, que
Anandas Coomaraswamy estudió como “fenómenos de esa experiencia” (así, el
amor como el fútbol, ‘hay que saber jugarlo’). Es necesario conservarlos y
transmitirlos, y se extienden a una ingente cantidad de circunstancias y
contextos (aquí, el deseo, el arte poético, el deporte) [Cf. Sobre la doctrina
386
tradicional del arte 1983: 80] (Ibíd. 139).
Las fotografías que sirven de espejo al poema, figuran “cómo vivir la vida,
transmitiendo una sabiduría o conocimiento esencial de la estructura de la
existencia”: la una es una trama mandálica o “símbolo de un centro”,
representada en una hoja natural, cuyas nervaduras parten de un puntito blanco
formando un haz verde (Pág. 48), y la otra es una urdimbre de color ocreamarillo (Pág. 49). En la configuración visual simbólica de ambas fotografías, se
alude al sencillo acto de tejer, por ejemplo, los retazos en el tiempo de nuestra
colcha mágica; los tejidos han sido vistos como “técnicas de meditación y de
transmisión de conocimientos en las culturas con visiones normales del arte”. Así
entonces, la escritura poética que se “une (a) una trama y una urdimbre” (de las
fotografías), consigue con esa actividad crear una Imago mundi; a saber, un
aspecto representado de la existencia, que es una actividad de tipo tradicional
asociada en múltiples culturas (la quiché, la china, la árabe, la hindú), a
“derivaciones semánticas muy profundas” [Cf. Coomaraswamy, 1983: 80]; en
otras palabras, el haz o trama que representa los planos del ser (femenino),
presente en estas fotografías (y en otras más, también), se refieren a “una
imagen de la irradiación original de la luz del alba de la creación”, conformando
una “imagen primordial” [Cf. Coomaraswamy, La filosofía cristiana y oriental del
arte 1980: 80] (Ibíd. 141).
Como resultado de esto, la sabiduría del juego de la seducción, que se
produce en la realización práctica del baile de un bolero, radica en su conjunción
con la cadena de valores espirituales y culturales que inventan el amor; de esta
387
manera, el acto de la creación poética que se amplifica con las imágenes
fotográficas, alude a las tramas y las urdimbres del amor en la obra de la autora.
En relación con esto, cabe mencionar el mito de Atenea y Hefesto (que entre los
griegos se halla en íntima conexión con el mito del hilo de las Parcas y el de
Ariadna), por la manera en que este mito conecta con la cadena de aquellos
valores, que refleja “el equilibrio polar entre lo físico y lo metafísico”; en la cultura
de Occidente, la pareja simboliza la unión entre la creación intelectual (de
Atenea) y la realización artesanal y material (de Hefesto), porque, nacida de la
mente de Zeus, la diosa vive junto al Titán herrero, cuyas maravillosas obras ella
ayuda a crear [Cf. Coomaraswamy, 1980: 13] (Ibíd. 141).
Así entonces, con sus tramas y urdimbres del amor, la autora estaría
participando de una corriente de pensamiento que apuntaría a señalar cómo en
esa cultura se ha producido el divorcio de esa pareja, separándose e
invirtiéndose antagonistamente la mente (femenina) y el cuerpo (masculino);
desde el punto de vista de sus derivaciones en el tejido social, lo podríamos
ejemplificar con las divisiones entre la capacidad intelectual y el trabajo manual,
la producción espiritual o psíquica y la fabricación material, lo mental y lo físico,
lo imaginario y lo práctico o lo culto y lo popular; por consiguiente, la escritora se
opondría a la relegación al ámbito estético y artístico “culto”, de “la capacidad
simbólica absorbente de contextos y vinculadora de experiencias en tiempo y
espacios”. Ello supondría un empobrecimiento de la capacidad humana de
comunicación de la experiencia, como muy bien lo supo Walter Benjamín (y,
antes de él, diríamos, Carlos Marx) [Cf. “El arte en la era de su reproducción
388
técnica” 1991] (Ibíd. 142).
El poema “Complementario” se estructura en base al principio de la
coincidentia opositorum, donde las estructuras simbólicas del mito de Atenea y
Hefesto están inscritas, así:
A él le gustaban las frases breves/ las palabras cortas/ y las mujeres chiquitas./ A ella le
gustaban las frases largas/ las palabras raras/ y los hombres grandes.
(Retazos en el tiempo 53)
Ese principio es el centro o núcleo de energía, tanto de este poema como de la
fotografía que lo acompaña, en la misma página: una hoja cuya trama de tonos
ocres, se irradia en un haz verde de 7 nervaduras. El principio simboliza la
coincidencia de contrarios, o dos lados o aspectos de lo real mutuamente
excluyentes, los cuales el significante ‘complementario’ sintetiza dinámicamente;
ésta es la “energía simbólica de la cual parte la prolongada capacidad semántica
de los símbolos y matrices simbólicas” (“La estructura de los símbolos” 134). El
poema recrea esa energía, con un juego de palabras que le es característico al
estilo de la escritora, como si formase movimientos que se cruzan o chocan en
las direcciones en cruz: frases breves/ frases largas-mujeres chiquitas/ hombres
grandes; o lo que es lo mismo, semejan “el movimiento contrario de ascenso y
descenso, de crecimiento y decrecimiento, de las palancas o las balanzas, de
cruces de caminos, de tramas y tejidos” que son “derivaciones simbólicas” de
carácter sagrado en diversas culturas (Ibíd. 142).
La hablante imagina la coincidentia opositorum en el siguiente poema, en
términos de un abrir y cerrar (su cuerpo-sexo), como un hablar y callar, entre un
tú (ella) y yo. El sentido del oído y del olfato rigen los movimientos
contrapuestos, asociados a la sensualidad del amor:
389
No te has dado cuenta/ que cuando hablas de ella/ me callo/ y mi cuerpo se cierra./ No
soporto oler su energía en tu cuerpo. (Retazos en el tiempo 31)
Y en el poema “Amor”, se conecta esa coincidentia a “la simple actividad
humilde de sembrar, o de moler, o de clavar o de mover pesos” (“La estructura
de los símbolos”142); en él podemos apreciar de qué forma el ‘arte de la
siembra’ erótica (que, como el poema anterior, surge de una relación triangular
que sigue siendo característica del estilo de la escritora), sirve de base para la
construcción de una ‘imagen primordial’: para plantar una ‘nueva siembra’, la
mujer-sujeto de su deseo, ‘inunda’ los espacios ‘baldíos’ del hombre-objeto:
Todos los espacios/ que ella ha dejado en tu vida/ los estoy inundando./ Eran tierras
baldías/ donde ahora,/ tú y yo,/ sembramos. (Retazos en el tiempo 38)
esde una perspectiva orientalista zen (dyana ch‘an o “camino de la
meditación”), Retazos en el tiempo extrema la poética de los espacios secretos,
ofreciendo un atractivo campo en cuanto al análisis del modo de funcionamiento
práctico de la fusión entre la fotografía y la poesía; éste es un modo de
experimentación poderosa cuyos objetivos están sólidamente fundamentados en
la “autoconciencia yogachariana” y en la “anulación de los presupuestos lógicos
mahyamikanos” (“Zen: Una ficción estética” 2). Éstos son los principios zen del
poema “Zen”, por los cuales la hablante poética ‘se acerca más al ser’, para
‘poder sentirlo a través de su experiencia’ y no del ‘desmenuce de la
especulación’.
Y esos espacios de la ‘autoconciencia’ y la ‘vivencia del ser’ los recorre el
390
yo poético femenino por los caminos de esta Imago mundi:
El ruido del agua sobre la piedra/ es un rumor,/ un canto,/ una danza,/ y queda en la
memoria algo muy leve/ que sólo se recobra/ al escucharlo. (Retazos en el tiempo 44)
En una suerte de poética centrípeto-centrífuga el poema trata de una
reconciliación de la hablante con su ser sensible, apelando al sentido del oído
para el recobre de ‘algo muy leve’. La reconciliación de la voz poética femeninofeminista “se centra en la realidad captada ahora en su íntima verdad”, por
medio de un proceso de transmutación, que desde el ruido al rumor-canto-danza
del agua, descalifica el valor absoluto del pensamiento discursivo-lógicoracional-conceptual, que ya hemos señalado a lo largo de nuestro análisis de la
obra de Carmen Cecilia Suárez. Dicho proceso ha perseguido “la emancipación
de la conciencia”, a partir de la completa integración de la sí mismo mujer con el
universo “como mejor línea de contacto con la realidad”, que la autora ya nos
había adelantado, en los relatos “El viaje” de Un vestido rojo para bailar boleros
y “Discordancia en Ondas Alfa” de El séptimo ciclo [Ver Cap. 1, Pág. 83 y Cap.
2, Pág. 198].
En “el ruido del agua sobre la piedra” se insinúa el satori zen o captación
fulgurante de la verdad que queda en la memoria, como ese ‘algo muy leve’; así
se resuelve el satori en el poema, como una inevitable “ficción-antificcional” o
nueva ficción. En ella, la intuición es el relámpago desencadenante de la
‘claridad suprema’, libre del anclaje de los mecanismos conque los sentidos
someten la interpretación lógica, el poema insinúa “la transmutación de la nada”,
en aquella nueva ficción, contra “el espejismo de la realidad inmediata, próxima
y desbordante”, que se manifiesta en ‘un rumor,/ un canto,/ y una danza; la
391
nueva ficción de la poeta consiste en un estado de alienación ficcional en el
“todo universal”, como una liberación del concepto o huida del dualismo lógico,
que permite vaciar la mente y lograr un estado de plenitud (“Zen. Una ficción
estética” 1-3). 11
Y esas líneas de contacto ficción-antificción las representa la ilustración del
jardín zen, que acompaña el poema (Pág. 44); el jardín es una bola de cristal
que encierra una gran piedra negra, sobre la cual descansa una gran burbuja
también de cristal, como si se tratara del “agua sobre la piedra” del poema. De
esta forma, la escritura y su imagen confeccionan un paraíso taoísta: se trata de
un tipo de jardín japonés, un jardín seco de piedras y arena.
12
El agua que hace
ruido-rumora-canta-danza sobre la piedra, es la que irriga el Universo, abstraído
de sus manifestaciones naturales concretas en la ‘bola de Cristal’, de acuerdo al
principio mágico-místico de Pars Pro Toto (por el cual si un árbol puede
representar el bosque, un pequeño espacio o microcosmos también puede
representar el Todo); allí, la escritura se conecta con “el otro lado del muro
racional, para crear una auténtica ficción evasiva de la fábula cotidiana” (Ibíd. 4),
y para lograr el instante fugaz, en en el continuo devenir de ese Universo (que
irriga el agua en movimiento). El jardín seco es así, un espacio simbólico; es un
Universo que el Zen ha caracterizado como un diseño de surcos y crestas que
rodean una piedra, trazados en perfecta proporción en la arena blanca, con un
rastrillo de bambú; la piedra es la figura de un pensamiento que distorsiona la
realidad con esos surcos y crestas, los cuales son las ondulaciones causadas
en el agua en reposo, símbolo de la mente que refleja esa realidad (sólo
392
recobrada por la hablante ‘al escuchar algo muy leve que queda en la memoria’).
La escritura y su imagen fotográfica también evocan una larga tradición
que proviene del taoísmo chino, la cual proporciona la base acromática de
Retazos en el tiempo; y consiste en el gusto por el contraste entre el blanco (la
transparencia de la bola de cristal y la burbuja) y el negro (de la piedra). Dicho
contraste resulta de la dinámica luz (adición)/ oscuridad (sustracción), que
incluye un juego lúdico entre las palabras y el color; de aquí se va
desprendiendo todo aquello, que conecta con aquel otro lado del muro racional,
al cual aspira la hablante del poema “Zen”. Y ‘aquel otro lado’ consiste en un
intenso disfrute sensorial aditivo-sustractivo de los colores primarios; se trata de
una mezcla aditiva o aumento de luz (por la cual “el blanco es el resultado de la
suma de los colores luz”: rojo-verde-azul), al mismo tiempo que una mezcla
sustractiva o ausencia de luz (por la cual “el negro de la suma de los colores
pigmento”: cian-magenta-amarillo). Y por la vía de ese juego acromático (o
antítesis negro-blanco), el texto entronca con el concepto taoísta del “Yin-Yang”,
constituyéndose en una reelaboración de la poética centrípeta del sujeto
femenino, tal cual lo expusimos en el Cap. 2; esta nueva poética se manifestaría
aquí, de acuerdo a las dualidades femenino/ masculino, oscuridad/ claridad,
vacío/ sólido, con una diferencia: “son correlativos y cambiantes”. Así lo indican
los circulitos de ‘colores’ opuestos, dibujados en cada una de las dos partes del
círculo que simboliza ese concepto: “dentro del Yin hay algo del Yang”; el Yin
(negro-femenino) tiene la semilla del Yang (blanco-masculino) y viceversa.
‟Nada en su forma es absoluto, todo es relativo” (“El color, la luz y aplicaciones”
393
25-26).
De esta forma, en la escritura poética femenina y su imagen fotográfica, “el ruido
del agua (blanca) sobre la piedra (negra)” (del blanco masculino sobre el negro
femenino), es, a la vez, la tinta negra (femenina) escribiendo sobre el papel
blanco (masculino); en otros términos, el “Yang” blanco-masculino o “Sólido”
(significado por la bola blanca de cristal y su burbuja), es, a la vez, el “Yin”
negro-femenino o “Vacío” (significado por la piedra negra dentro de la bola de
cristal). Y, de similar manera, esta dinámica Yin-Yang es correlativa a la relación
“Ruido”/“Silencio” (que se desprende del poema): el “Ruido” es a lo “Sólido”
como el “Silencio” es al “Vacío”, y viceversa. Los conceptos artísticos taoístas de
“Vacío” y “Sólido” (de negro y blanco: de “Yin” y “Yang”), los expuso el artista
MuSi (1207-1293) del período de arte japonés Kamakura (1192-1333), en su
destacada pintura zen llamada “Seis kakis”, realizada con tinta sobre papel;
dichos conceptos fueron explicados por el filósofo zen japonés Suzuki Daisetz, a
través de una serie de reglas artísticas. La “característica especial de la pintura”
es que “siempre deja un espacio grande en blanco” (como si fuera el blanco de
la gran bola de cristal), al cual aplican “una pequeña pincelada para exponer sus
sentimientos, y para guiar a los espectadores hacían un estado de paz, desde la
pintura exterior hasta el interior de cada uno/-a” (como si fuera el negro de la
piedra en la bola de cristal).
Y esa ‘pequeña pincelada’ es como cada una de la ‘líneas’ que la
simbólica pluma-pincel de Carmen Cecilia Suárez, trazó en el poema que
comienza: “Usted busca pieles y encuentra almas…” (Cuento de amor en cinco
394
actos” 78), reescrito en el poema “Línea” que empieza, “la línea de su cuerpo/
sobre el mío” (Espacios secretos 41).
Éstas son las líneas-pinceladas de la poeta para acortar la distancia entre el Yin
y el Yang, entre el interior de cada uno/-a, recíprocamente, y la piel; ellas aluden,
a la técnica ancestral favorita del pincel chino de los artistas del Shuei-mo,
realizada con tinta china y papel del arroz, cuyo representante más destacado
fue Wang Wei (701-761) de la dinastía Tang (618-907). Porque dicha técnica
desarrolló un estilo de apropiación expresionista del paisaje (que también le es
propio al poemario Retazos en el tiempo), en el cual “el pincel” tenía una forma
muy característica y muy adecuada para expresar los caracteres de la “línea”,
tanto en ese estilo como en la caligrafía misma; se pensaba que, en el proceso
de pintar (o de escribir), la tinta china llegaba a adquirir, por sí misma y sin
necesidad del color, toda su capacidad expresiva; ello se debía al concepto de
los artistas orientales, de que “la tinta china tiene cinco colores” (porque “cinco”
en chino significa “mucho”) (“El color, la luz y aplicaciones” 27).
Es como si de la tinta negra (femenina) escribiendo-trazando sobre el papel
blanco (masculino), hubiese surgido el arcoíris simbólico que zurce los retazos
en el tiempo; en ellos, se corresponderían a la vez, “un amaneramiento de los
sentidos” (que se solace con el color), y “un apagamiento o tamizado
monocromático o cuasi-monocromático” (para el disfrute de “la iluminación
interior” o “tendencia a la depuración o simplificación de la apreciación
sensorial”) (“Zen. Una ficción estética” 4). 13
Como resultado de todo lo anterior, la percepción de la auténtica realidad
395
se presenta como un verdadero misterio, la puerta (umbral-apertura-túnelventana), que conduce a los nuevos espacios secretos en la obra de Carmen
Cecilia Suárez. Ella, al aunar la pintura, la fotografía y la poesía, porque gusta
de la hibridez estructural, formaliza una “visión espontánea de la belleza” en
tanto “las relaciones internas de las cosas” (que constituyen ese misterio) [Cf.
Coomaraswamy, “La belleza es un estado” 1986]. En este poema, para revelar
su vivencia del acto de la creación poética, concentra la atención sobre la vida
misma, como si eta consistiera en un simbólico trazo caligráfico sobre el papel
blanco:
Cada día/ es una página en blanco/ que se escribe/ viviendo/ y creando.
(Retazos en el tiempo 51)
Como una pincelada de pintura Sumi-e “que discurre fluida y sin retoque, para
representar estática todo el movimiento interno de lo representado”, la voz
poética suscita el "eterno ahora"; esta vivencia o autoconciencia yogachariana,
que en el Zen alude a una "naturalidad original perdida”, constituye una
expresión mística, que se encamina hacia la disolución del “yo” o consecución
del muga o “no-yo”. Esa disolución verdadera se obtiene a través de la mímesis
absoluta con el vacío total o muerte (“Zen. Una ficción estética” 5-6), lo cual
evidencia este poema, que emparentamos con la simbología del “Ave Fénix” en
la obra de la autora:
Para resucitar/ se necesita morir. (Retazos en el tiempo 26)
Con un solo trazo sobre la “página en blanco“, la mujer dejará atrás el espacio
vacío; irá en pos del recuerdo de sí misma, como si fuera también una ‘yo’chamana. Y como ella, su “sueño de múltiples dimensiones” consistirá, en hallar
396
un estado de conciencia de sí o estado de conciencia acrecentada [Ver Nota 11].
l colorido de Retazos en el tiempo apela a la función del/-a lector/-a, que
ha de internarse en las fusiones poderosas de su cromosemiótica, y a quien
“antes de iniciar la lectura (del) texto o comprender una imagen, el color ya
empieza a transmitirle su mensaje” (Diseño de agentes pedagógicos a partir de
los estilos de aprendizaje; una perspectiva a través del color 1); y el contenido
latente del mensaje del poemario, se transmite a través de dos colores
primordiales y sus símbolos, que son también otras variaciones de un “sueño”.
Ellos pertenecen a las dos fotografías que ilustran el ya mencionado poema
‟Zen”: el rojo escarlata (Pág. 32) y el ocre de tono marrón (Pág. 33); la lectura de
Mari Carmen Barrado Belmar, sobre los relatos de “Giappone” (“Japón”) de Italo
Calvino,
14
nos ha revelado el valor semiótico de estos colores, así como de
aquéllos que aparecen formando el zurcido de los retazos del tiempo.
En el segundo de estos relatos, “Il rovescio del sublime” (“El anverso de lo
sublime”), Calvino, al describir sus primeras sensaciones e impresiones de
Kyoto, menciona el rojo escarlata; este color, un rojo mezclado con un azul poco
intenso ―un rojo tirando a morado― “predispone a la armonía, lo apacible,
losincero, y de efectos benéficos”. Es una mezcla del rojo ―aka― que simboliza
“la sinceridad y la dicha” en el Japón (de donde es propia la cultura zen aludida
en el poema “Zen”); y, asimismo, lo es del azul, que simboliza las “buenas
cualidades que se acreditan con el tiempo” y los “buenos sentimientos que no
están dominados por la simple pasión” ―la comprensión recíproca, la simpatía,
397
la armonía, la amistad y la confianza― [Cf. Chevalier-Gheerbrant, Diccionario de
los símbolos 1991: 890, 165]. Así entonces, la hibridez del escarlata de una de
las fotografías que ilustran dicho poema “Zen” ―una simbiosis de los colores
rojo y azul―, corresponde a una diseminación simbólica de los dos primeros
textos publicados por Carmen Cecilia Suárez; a saber, Un vestido rojo para
bailar boleros (de signo rojo) y El séptimo ciclo (de signo azul).
Al mismo tiempo, el rojo presenta “un significado existencial” más complejo en
Retazos en el tiempo, que entroncaríamos con el primer texto de la autora,
donde representa la “denominación cromática más antigua del mundo y el
principio equivalente a color”; o sea, se refiere a dos experiencias elementales
en las culturas de todos los tiempos: “fuego y sangre” [Cf. E. Heller, Psicología
del color 2004: 53] (“Lectura del paisaje: semiótica del color y la forma en
Giappone” 154).
Y estas experiencias las constituyen aquí el campo de la rosa roja (Pág.
57),
15
símbolo más importante del cuerpo erótico femenino en este capítulo;
esta rosa ilustra la siguiente reflexión metapoética de la hablante:
Noto que los rojos, son más rojos,/ que la brisa me transporta,/ que el sabor del vino/ me
estremece./ Y es que tú estás cerca/ Poesía. (Retazos en el tiempo 57)
En efecto, notamos que ‘los rojos son más rojos’ porque poseen ‘el fuego y la
sangre’ de una rosa-mándala de pétalos dentados, que convergen-divergen
en/de un centro de fondo negro, como si éste fuese la boca de una vagina
dentada.
La Poesía se mira en esta rosa-mándala, la Musa que guarda el misterio del
proceso de pérdida de ser de la hablante, en la brisa que la transporta y en el
398
sabor del vino que la estremece; el vino evocaría los rituales dionisíacos que
alrededor del dios “Dionisio” han existido en las ficciones de la Cultura
Occidental (The Woman’s Encyclopedia of Myths and Secrets ─La enciclopedia
de mitos y secretos de las mujeres─ 236-238). A modo de uno de ellos, ese
misterio se develaría como resultado de un proceso de nuevo renacimiento,
después de que el otro se hubiese atrevido a aceptar el desafío de revisitar la
“boca del Infierno”; este término, utilizado por un catedrático católico para
referirse al “útero”, inadvertidamente, reveló esta idea: “Cuando pensamos a un
hombre entrando al infierno, lo pensamos como estableciendo contacto con lo
más intrínseco, unificado, último y más profundo nivel de la realidad del mundo”
(Ibíd. 1036-1037); en nuestra interpretación, esto significa que el otro sea capaz
de ‘establecer contacto’ con la vagina dentada ( “boca” de la cual es símbolo la
rosa roja-mándala), sin temor a la ‘pérdida de ser’ en la otra.
Para la comprensión profunda de la significación simbólica de la rosa rojamándala dentro de esta nueva poética centrípeta, remitimos a los estudios que
algunos/-as especialistas han llevado a cabo, en relación con nuestro
‘inconsciente colectivo hispanoamericano’.
16
En fin, y a pesar de estos
inquietantes y estremecedores misterios a los cuales esa rosa alude, la autora
de Retazos en el tiempo aspira al equilibrio, para lograr ‘acercarse más a su ser
y sentirlo’.
La aspiración de la poeta al equilibrio, la representa un loto de siete
pétalos blancos (de azucena o nenúfar), con muchos estambres ovillados de
color violeta pálido (Pág. 36). Por su perfecta proporción: por sus raíces
399
sumergidas en el Agua-Tierra, y por sus hojas y flores que emergen dando cara
al Sol, este loto representa un Axis Mundi, en su movimiento de catábasis
(descenso) y anábasis (ascenso); el color de este Axis nos remite al relato de
Calvino, “La vecchia signora in chimono viola” (“La anciana del kimono violeta”).
Al comienzo, y en medio del orden y la tranquilidad del paisaje de la estación de
trenes de Tokio, Calvino observa a una señora de edad avanzada; en la visión
del escritor, el “aire de superioridad” conque ésta trata a una joven que la
acompaña, desentona con el violeta pálido de su rico kimono. Así entonces, al
final del relato, que consiste en las impresiones del autor sobre el viaje en tren
que los lleva a Kyoto, el escritor advierte un cambio actitud de la señora; ella
logra “la templanza, la lucidez y la acción reflexiva” [Cf. E. Heller, La psicología
del color 2004: 198]; y esto habría de esperarse, ya que el color de su kimono
alude en el relato, al “equilibrio entre la tierra y el cielo, los sentidos y la mente,
la pasión y la inteligencia, el amor y la sabiduría” [Cf. Chevalier-Gheerbrant,
Diccionario de los símbolos 1991: 1074] (“Lectura del paisaje: semiótica del color
y la forma en Giappone” 154). Éstos son los equilibrios a los que aspira la poeta.
De esta manera, la significación del loto nos aproxima a la idea de la mayoría de
los/-as místicos/-as orientales (y de nuestra poeta), de que el conocimiento
espiritual comienza con el conocimiento carnal. Éste es el saber ancestral
(heterosexual) taoísta por el que ella guarda una especial afición, y el cual se
resume en una frase fundamental que se extiende a diversas culturas y se
traduce como “la Joya (masculina) en el Lotus (femenino)”, con connotaciones
intercambiables: “el pene en la vagina, el feto en el útero, el cadáver en la tierra,
400
el Dios en la Diosa”. Para la mística oriental, incluida la del taoísmo, “el loto era
la puerta de la Diosa y el sexo la Vía, y, a través de la puerta, a sus más
recónditos misterios”; al fin y al cabo, el loto nos lleva de vuelta a Lilith, álter ego
de la autora en el relato “La casa azul”, quien, efectivísimamente, logró el
equilibrio entre el conocimiento espiritual y el carnal. Recordemos que
“conocedora de los ejercicios sexuales adecuados”, propios de un/-a verdadero/a sabio/-a, pudo alcanzar la revelación; esto es, el orgasmo psicotrónico [Ver
Cap. 2, Págs. 156-157]; aquí describimos este orgasmo como sigue: “un loto de
mil pétalos de una luz invisible emanando por la cabeza, después de ascender
por los chakras de la columna vertebral, desde la pelvis”. Y con Lilith también
volvemos al Medio Oriente, donde “el loto era Lilu o Lily, la flor de la madre tierra
Sumerio-Babilonia, reclamada por los Judíos como la primera esposa de Adán”;
asimismo, la flor nos lleva a la India, donde “la referencia primaria del loto ha
sido siempre la diosa Padma, Loto”. Allí, su cuerpo es el Universo (aunque los
seguidores de Vishnu ―que al lado de Brahma y Shiva forma la trinidad védica
masculina―, pinten a su dios como el origen del Mundo-Loto, el cual crece a
través de un tallo desde su ombligo); en nuestra lectura, este largo tallo que
parte del ombligo de Vishnu al loto, ‟ha de connotar, propiamente, el cordón
umbilical. Por él, ha de fluir la energía de la diosa al dios, de la madre al niño, y
no al contrario” (La enciclopedia de mitos y secretos de las mujeres 550).
El análisis del relato de Calvino, “Il rovescio del sublime” (“El anverso de
lo sublime”), ya mencionado un poco atrás, nos ha aclarado también la
cromosemiótica del ocre; éste es el color de la otra fotografía que ilustra el
401
poema “Zen”, el cual se disemina por gran parte del poemario, en sus tonos de
amarillo y marrón. El amarillo figura la madurez que se manifiesta sobre la tierra
con el verano y el otoño; por ello, el escritor presta atención al amarillo agudo y
luminoso de las flores de ginkgo, que caen tiñendo el paisaje de Kyoto; según él,
las flores sugieren “un mensaje de tranquilidad y armonía”, que se proyecta
hacia “la eternidad”, como si el tiempo hubiera quedado detenido. Similarmente,
lo apreciamos en nuestro poemario, donde el color amarillo simboliza, además,
“lo natural, lo esencialmente carente de artificialidad” [Cf. Heller, Op. cit.: 257]. Al
diseminarse mezclado con el marrón, nos “recuerda la hoja muerta, el otoño y la
tristeza” [Cf. Chevalier-Gheerbrant, Op. cit.: 87, 803] (“Lectura del paisaje:
semiótica del color y la forma en Giappone” 154-155).
Es bastante significativa la cromosemiótica del amarillo y el marrón, en las dos
primeras fotografías del poemario; la primera, es una especie de vacuola ocre
donde prima el amarillo ―como de algo muy visceral― (Pág. 16), y la segunda,
una hojarasca de verdes y ocres desvanecidos ―como de hojas en proceso de
descomposición― (Pág. 17). Mientras en la vacuola parece perfilarse el anillo
vulvar [que se irradia en la rosa mándala, y en otras flores mandálicas como las
maracas (Págs. 28 y 61)], en la hojarasca parece manifestarse la madurez
otoñal [que se esparciría a lo largo del poemario, en hojas de múltiples
nervaduras (Págs. 37, 40, 41, 60 y 64)]. Las fotografías representan la madurez
y la ausencia de superficialidad, que, además de la armonía, lo apacible, lo
sincero y lo benéfico (provenientes de la semiótica del color escarlata, ya
mencionada), son los rasgos más distintivos de la personalidad del poemario; en
402
este sentido, resaltamos el hecho de que el negro sea el fondo de ambas
fotografías, pues simboliza el tamizado monocromático o cuasi-monocromático
de Retazos en el tiempo. El negro que alude a los conceptos artísticos taoístas
de negro y blanco: yin-yang, se pone en el poemario al servicio del disfrute de la
‘iluminación interior’ o ‘tendencia a la depuración o simplificación de la
apreciación sensorial’.
Desde el punto de vista de la cromosemiótica del amarillo y el marrón, no
podríamos dejar de mencionar otros vasos comunicantes, que articulan la
poética (erótica) de los espacios secretos en este capítulo (y por extensión en la
obra de la autora). Aquel anillo vulvar corresponde al “símbolo mundial de la
Gran Madre conocida como Vesica Piscis ─Vasija del Pez─”; esta vasija se
delinea asimismo en la hoja de la Pág. 64; es en sí misma un centro-mándala
que irradia nervaduras circulares, interferidas por el vértice de un triángulo ―en
forma piramidal―. Estaría figurando la cópula heterosexual de un ‘ser
masculino’ confluyendo en el ‘centro’ del ‘ser femenino’: “la Joya (masculina) en
el Lotus (femenino)” (La enciclopedia de mitos y secretos de las mujeres 313314). Relacionamos esta hoja con la de la Pág. 20, donde se reproduce un
entramado de hexagramas o serie de triángulos negros de fondo amarillo,
entrecruzados en posición opuesta; tenemos aquí una representación natural del
mito del origen del hexagrama. Para la cultura hindú, el signo del Andrógino se
llamó hexagrama (el Gran Yantra): el triángulo con el vértice apuntando hacia
abajo representó la imagen primordial femenina (Yoni Yantra), mientras que el
triángulo con el vértice apuntando hacia arriba, el ser masculino. Este ser,
403
concebido por la Diosa de una chispa de vida, brotó dentro de su triángulo en el
curso del tiempo infinito, y después, se unió a ella para formar dicho Andrógino.
A su vez, en la cultura judeo-cristiana, que reelaboró la anterior, la figura del
hexagrama fue denominada Estrella de David o Sello de Salomón; y, dentro de
esta tradición, los judíos de la España mora desarrollaron la Cábala, usando esa
figura, como lo hicieron los yogas tántricos. La figura del hexagrama representó
la unión de Dios con Shekina (la forma judía de Shakti-Kali), la cual fue el alma
esencial del Dios cabalístico (de la misma manera que Shakti fue el alma
esencial, de cualquier dios hindú). Por ello, el hexagrama llegó a significar la
completa unión del sabio con Shekina-Torah (“la Ley”) (Ibíd. 401-403) [Ver Cap.
2, Nota 18].
El color marrón nos lleva a la figura geométrica más importante de Retazos en el
tiempo, o sea el cuadrado; con respecto a esta figura, Barrado Belmar cita lo
siguiente:
El cuadrado es una de las figuras geométricas más frecuente y universalmente
empleadas en el lenguaje de los símbolos. Es el símbolo de la tierra, por oposición al
cielo, pero también, en otro nivel, es el símbolo del universo creado, tierra y cielo, por
oposición a lo no creado y al creador; es la antítesis de lo trascendente. El cuadrado es
una figura antidinámica, anclada sobre sus cuatro costados; simboliza la detención, o el
instante afianzado; implica la idea de estancamiento, de solidificación, o incluso de
estabilización en la perfección [Cf. Chevalier-Gheerbrant, Op. Cit.: 330].
(“Lectura del paisaje: semiótica del color y la forma en Giappone”157).
En efecto, el “cuadrado” es el “símbolo de la tierra” en el poemario; se halla
incrito en los números 21 55 de la pesada y misteriosa puerta marrón de la
fotografía de la carátula interior. Cuando aplicamos nuestro ya acostumbrado
juego lúdico con los números, descubrimos esa figura geométrica, así: 21 55=
[(2+1+5+5)=13= (1+3)]=4) [Ver Cap. 2, Nota 18]. Al pasar la página (como si
404
estuviéramos penetrando en el poemario por una puerta mágica), nos hallamos
con un mar primordial de color marrón también; y por esta vía la escritora
continúa siguiendo los pliegues de la vida, como se siguen las olas del mar [Ver
Cap. 3, Pág. 279), solidificando la vivencia del ser, cual gran aventura sensorial.
por esta alquimia de números y colores que le es propia a la colcha
mágica, el rojo ocre de la tierra ―como de sangre menstrual―, atrajo a la Mujer
mariposa marrón (Pág. 45) (del marrón del mar y del marrón de la puerta);
agazapando la misteriosa monocromía del Yin-Yang bajo las sombras de sus
alas, va volando por el paraíso taoísta. Y se interna cada vez más en un mundo
subterráneo ―de ‘arcilla’ original-primordial-primigenio-mineral; como si fuera
ave totémica, se desplaza en un “viaje mitológico”, después de que la Mujer
mariposa (de mil colores) [Ver Cap. 1, Pág. 57] volviera a ser oruga.
Había cumplido el proceso de “purificación y preparación” y obtenido el Arché o
“principio de toda vida” en el “caos o magma primigenio” del capullo o crisálida;
había renacido como viajera que va en busca de su nuevo hogar; donde
depositará sus huevos y se unirá al hilo del cordón umbilical, “Omphalos y Axis
Mundi”, en una nueva “reminiscencia anual de la naturaleza” (“El Alter Ego de la
mariposa” 341) [nótese que hemos analizado el símbolo del Ombligo en
diferentes contextos: Ver Cap. 2, Pág. 205 y Cap. 3, Pág. 230].
La Mujer mariposa marrón se había transformado en el nuevo álter ego de
nuestra escritora; ella sería el arquetipo y símbolo del viaje de su psiquis, en la
405
“metempsicosis” o “transmigración” poética por nuevos espacios secretos (Ibíd.
238); por allí, ella continuará el ciclo de la vida y la muerte hasta transformarse
en la Nueva Mujer mariposa.
Porque allí la mariposa había sido muy venerada, la Mujer mariposa
marrón se halló en el hogar de la Diosa Madre americana de los Mexica (13001500 d.C.); allí había sido la mariposa de dos caras Xochiquétzal e Itzpapálotl:
amor y muerte: deidad solar y deidad lunar: mariposa pájaro y mariposa buitre.
Allí, ella fue llamada a la vez Xochiquetzalpapálotl “flor pájaro” y “flor mariposa”
―Papilio multicaudatus (diurna)― (expresión del amor y la luz, la llama y el alma
en movimiento, las flores y la vegetación e inventora de los oficios de tejer y
labrar); pero fue también, la “mariposa de obsidiana”: “mariposa zopilote” o
“mariposa buitre” y “mariposa de la muerte” ―Rothschildia orizaba (Westwood
nocturna)― (expresión del fuego y la sombra, la tierra y el firmamento meridional
y la guerra y el sacrificio) (“De los jeroglíficos a los tebeos: los artrópodos en la
cultura” 350).
De esta manera, la Mujer mariposa marrón supo que, de acuerdo a los hombres,
Xochiquétzal causaba “la esterilidad y la miseria” si no se le hacían ofrendas
como a Itzpapálotl; y éstas consistían en “sacrificios de vírgenes que se
purificaban clavándose astillas en la lengua”, “tantas como pecados”, antes de
que las quemaran en el templo como ofrendas a la Diosa (“El Alter Ego de la
mariposa” 345); entonces, recordó a “Ella”, el personaje del “Cuento de amor en
cinco actos”, cuando ésta le manifestó a Él “su temor”, de que la transformara en
una de sus mariposas disecadas [Ver Cap. 2, Pág. 116]. Hubiera sido como si la
406
clavara con un ‘alfiler’ en uno de sus muestrarios, el cual semejaría una de
aquéllas ‘astillas’; porque éstas continuaban siendo símbolos en el Deseo
femenino del triunfo de Tánatos, cuya voracidad continuaba inmolando a
muchas mujeres-vírgenes, en el altar de los sacrificios del Otro. Al reencontrar
su dualidad, la Mujer mariposa quiso saber más...
Como si fuese parte de un “sueño, llegó a verse como una de las Venus
del Neolítico europeo, pues en Mesoamérica se habían encontrado numerosas
figurillas, que se parecían a ella; en especial, aquélla que databa de 2300 años
a. C. y que fuera descubierta por Christine Niederberger [Cf. “Early sedentaria
economy in the Bassin of Mexico.―“Economía sedentaria temprana en la
Cuenca de México”―. Science 203 (1979): 138-139].
Esa figurilla la hizo
comprender que el mito de creación más antiguo en las Américas estaba
representado por la figura de la Diosa Madre [Ver Cap. 3 Nota 19, donde
aludimos a Bagué, la Diosa Madre de los Kogui y Muiscas colombianos]. Como
sus equivalentes europeos, mucho más antiguos, puesto que procedían del
Paleolítico y del Neolítico, la Diosa Madre mesoamericana aparecía desnuda; la
forma de las “pequeñas esculturas destacaba sus poderes reproductores”: senos
acentuados, grandes caderas, piernas abultadas y bien marcada la región donde
nace la vida”; las de Zoahpilco, Tlatilco, Tlapacoya, Chupícuaro y otros lugares,
le indicaron que endiversas partes del centro de México, “era común el culto a la
Diosa Madre entre los años 2200 y 1200 a. C.” (“Mitos mesoamericanos. Hacia
un enfoque histórico” 25-26).
En Teotihuacán, para su sorpresa, encontró unas “figuras de cerámica
407
desnudas” con el “interior hueco” que, al abrirse, mostraban “una diminuta
población multiplicada”; sin duda, las figuras evocaban una Diosa Madre, “un
ser grande, benigno y vago”, cuyo cuerpo era literalmente “un hogar”, una suerte
de poética prehistórica de sus espacios secretos; en efecto, éste era el hogar de
la “Diosa de la Cueva”, como si los teotihuacanos que habían hecho esas
figuras, sintieran que residían en su “cuerpo sagrado” [Cf. Esther Pasztory, The
murals of Tepantitla, Teotihuacán ―Los murales de Tepantitla― 1976]. Las
pinturas que ornaban las paredes de los conjuntos habitacionales y templos de
esa ciudad, le transmitieron el mensaje de que allí se habían reunido las
potencias benéficas de la tierra y el cielo; ellas se habrían confabulado, de
similar modo que en las más antiguas civilizaciones agrícolas, para “desterrar el
espectro del hambre”, creando “un paraíso donde abundaban las aguas y los
productos mas diversos de la tierra”. Naturalmente, era un jardín del edén como
si fuese un jardín-paraíso taoísta, pero protegido por aquella “Diosa de la Cueva”
(quien fue su deidad principal hasta la destrucción de la gran ciudad en el siglo
VIII); e igual que ser en su propio elemento, se identificó con estos ancestros.
Como ella, ellos celebraban el ciclo del nacimiento, muerte y regeneración, pues
tenían la idea de que “el interior de la tierra contenía una cueva, donde se
acumulaban los alimentos esenciales y se regeneraba la vida”, que se había
originado en el inframundo o “zona oscura, húmeda y germinal” de las
profundidades de la tierra; a ésta, dadora de la vida y de la muerte, ella volvería
a unirse cuando encontrara su nuevo hogar. En fin, la Mujer mariposa marrón
quedó sobrecogida al saber que en Teotihuacán, así como muchos años antes
408
que en el Altiplano Central de México, la Diosa Madre era “una deidad
autocreada, omnipresente y sin rival”… (Ibíd. 30-31).
Cuando la Diosa Madre volvió a brotar de la tierra,
17
después de que la
“conciencia-sol” la condenara a la “sombra” por milenios y su Psique original
hubiese sido escindida entre lo consciente y lo inconsciente, sus demonios
permanecieron activos como “panteones multiformes”, quienes, como si no
hubieran muerto, esperaban alertas el momento del ataque para volver a
hacerse “imagen, acto, cuerpo o destino” [Cf. Jung, Recuerdos, Sueños y
Pensamientos 1977 [1909]).
Por esto fue que el yo-ciborg de la Diosa Tlaltecuhtli, volvía a sacar sus
extremidades de ojos con garras (las cuales también se transformaban en
dientes de un animal amenazante); ella volvía para hacer su epifanía, en el
descuido de nuestro “Dios semita, patriarcal y monolítico” que la reprimió (“El
inconsciente: forma, origen y destino” 1). Había brotado de la tierra, no sólo para
que nos volviéramos a identificar vital y dramáticamente con ella, sino para que,
esta vez, observáramos su “sintaxis compleja”; ésta conformaba una “red
simbólica”, la cual la articulaba estructuralmente y la sujetaba a la más “estricta
geometría” de fusiones poderosas. Ahora sí, se agrietarían las matrices de
dominación que la habían relegado al olvido, porque llegaba a integrarse con
una nueva luz a los circuitos de información de los ciborgs feministas de yoes
monstruosos [Ver Nota 2]; porque de su cuerpo se desprendía la idea de la
perspectiva parcial, de acuerdo a la que “la identidad era algo circunstancial,
relativo al instante y al punto de vista del observador”, y de sus cuatro
409
extremidades en forma de ojo-garra, se infería “el tránsito” desde la unidad hasta
la dualidad o “abismo existencial que se cruza por el puente de un instante”;
ellas ya no funcionarían como una simple manera de protección, sino como
puntos de inflexión coyunturales, similares a los de las redes de conexión de
aquellos ciborg feministas. Esto es, activarían el “momento inaugural que marca
como límites el nacimiento y la muerte, que conducen al ser a otro orden de
existencia” (Tlaltecuhtli, deidad de la tierra, bajo nueva luz” 10-15). En nuestras
palabras, los ‘puntos de inflexión’ de su cuerpo-texto semejaban los espacios
coyunturales del cuerpo femenino feminista: éste, al igual que la estructura de la
Diosa, se regía por una sintaxis compleja; dependiendo del punto de vista del/-a
observador/-a, se perfilaba conforme a nuestro ya acostumbrado juego de la
doble sintaxis: como Otro de lo Mismo, y/o como otro de lo Otro (como cuerpo
erótico femenino, y/o cuerpo político femenino). Esos puntos eran ya ‘pliegues’,
ya ‘umbrales o aperturas’, ya ‘pieles o caricias’, ya ‘túneles o puertas’ o ya
‘techos o ciclos’ del Universo de nuestra escritora, donde la Mujer mariposa
Marrón había reencontrado sus raíces femeninas más primarias…
Y así fue que la Mujer mariposa marrón entendió que ella era también un
yo-ciborg femenino precolombino; y se contempló a sí misma, como un trasunto
de la Diosa (Diosa de la Cueva ―Xochiquétzal― y Diosa Tlaltecuhtli
―Itzpapálotl―). La satisfizo, sobre todo, que ésta volviera a enfurecer con su
presencia al Dios semita, que así había perdido su privilegio de ser el “terror
sagrado”; volvía a salir de la tierra para furiosamente refutar los mitos
patriarcales del origen, en particular la cosmovisión náhuatl, de acuerdo a la cual
410
su cuerpo monstruoso había sido dividido en dos por Tezcatlipoca y
Quetzalcóatl, los hijos de Ometéotl,
18
y para recusar todas aquellas
interpretaciones posteriores que mantuvieron esta creencia. Brotó de la tierra
para revivir su propia dinámica de dualidades opuestas y complementarias,
como si se tratara del Misterium Coniunctionis que le fuera usurpado por los
mitos de aquel origen; la “visión simultánea de los opuestos” que en su cuerpo
se inscribía, violentaba el orden de la lógica occidental basada en la idea
logocéntrica, de que el ‘ser’ y el ‘no ser’ eran estados excluyentes; ello impedía
entender que la verdadera totalidad de la Diosa jamás se desintegraba. Y, más
bien, se integraba a través de esa “síntesis de los opuestos”, cuyo choque
generaba la “dinámica universal”: esto re-decodificaba su imagen total a través
“de múltiples (des)plegamientos”.
19
Para el disgusto del Dios semita, la Diosa vino a alumbrar las leyes esenciales
de estructuración universal, como un juego de fuerzas a manera de “un universo
que se pliega y se despliega”, y cuyo resultado es “el equilibrio cósmico”; éste
juego era semejante a la manera en que “los fractales” contenían la clave para el
crecimiento o la reducción de “dimensiones en los seres vivos” y “en las
configuraciones de la naturaleza” (de las que formaban parte intrínseca las
tramas y urdimbres que se originaran en el poema “Zen”: Ver Pág. 377).
Gustárale o no a Él, Ella había sido y seguía siendo la gran Matriz del universo o
Mar de la memoria, que al comienzo de este capítulo recibió las nuevas
simientes de nuestros escritos, como si se tratase de nuevas ofrendas; principio
y fin de todas las cosas, creadora y devoradora en el ciclo de la vida y la muerte
411
que ella contenía,
20
se interconectó con las redes de los sistemas ciborgs que a
nombre de las mujeres participaban en la Guerra de las Galaxias (y en otras
guerras también) [Ver Págs. 337-341]. Pasaba a formar parte de aquella
compleja red de conexiones que hubiera sido iniciada por nuestra autora,
cuando ésta se hallaba cruzando su abismo existencial por el puente de un
instante, en el “ciclo esotérico de las culminaciones” [Ver Cap. 2, Pág. 214]; la
presencia de Tlaltecuhtli les recordaría a las mujeres del mundo, la importancia
en la profundización del estudio de la “física cuántica” (que indudablemente se
pondría al servicio de su habilidad para leer la ‘redes de poder’). Pues era
imperativo ampliar el principio de incertidumbre y sus nuevas lecturas duales del
universo, y así entonces, “la paradoja entre ser o no ser, como disyuntiva, se
resolvería entre el ser y no ser, como conjunción de alternativas”, dentro de un
sistema más vasto, cuyos principios desconocemos (Ibíd. 12-15).
Al aprehender su naturaleza fractal de tramas y urdimbres, la Mujer mariposa
marrón, ‘se acercó mucho más a su ser’, ‘para sentirlo’. De este ‘ser’ surgiría la
Nueva mujer mariposa o Nueva mujer nómada, símbolo del nuevo cuerpo
colectivo femenino feminista, en su peregrinaje multifacético, multiespacial y
multitemporal.
omo si hubiera encontrado la iluminación o satori zen, se dio cuenta que
ya estaba en su propio hogar.
hogar de lo femenino:
21
Éste se hallaba en la polis tecnológica y era el
412
Hogares con cabeza de familia femenino, monogamia en serie, huida de los hombres,
ancianas solas, tecnología del trabajo doméstico, trabajo casero pagado, resurgimiento
de las fábricas domésticas donde se explota al obrero, negocios en el hogar enlazados
por redes de telecomunicaciones, chalet electrónico, los sin techo en la ciudad,
emigración, arquitectura modular, familia nuclear reforzada (de manera simulada),
intensa violencia doméstica. (Ciencia, cyborgs y mujeres 292)
La Nueva mujer mariposa debía remodelar estas “relaciones sociales del oikos,
el hogar” (Ibíd. 292); por ello, y antes de unirse una vez más al hilo del cordón
umbilical, depositará sus huevos en las redes del circuito integrado de mujeres.
Así se continuarán expandiendo centrífugamente sus tramas y urdimbres, y su
palabra seguirá siendo “palabra en transformación: gusano, crisálida, oruga,
explosión de vuelo en verde, azul, rojo, oro, ovo, ocho” y óvalo, “símbolo de la
Diosa”, en el ciclo de su vivir (“VIII Encuentro de Poetas Colombianas en el
Museo Rayo” 162). En ese circuito nacerán las Nuevas mujeres mariposas,
quienes además serán las Nuevas mujeres tejedoras; así lo anticipó la pintora
Luz Cecilia Sánchez, quien con su pintura Metamorfosis ya representaba la
quintaesencia de estas mujeres como simulacros.
La Nueva mujer mariposa ofreció todas sus nuevas experiencias, como
respuesta a las preguntas de la poeta, en su poema “Existencia”:
Cuán frágil es el hilo que nos une al presente./ Si se rompe ¿Volamos hacia donde?/ ¿a
otra dimensión?, ¿a la nada?/ ¿a la noche?/ ¿al cielo, acaso? (Espacios secretos 8)
Con ese ‘frágil hilo’ (que aún no se romperá), la poeta, artífice siempre de la
magia de la palabra, continuará recreando el mundo de “los hilos de la noche”, y
la identidad en el pasado [Ver Cap. 3, Pág. 295]; de esta manera, irá al
encuentro de esas Nuevas mujeres mariposas-tejedoras, y, en consecuencia, el
hilo se fortalecerá. Todas ellas reconocerán la nueva dimensión del Mar de la
memoria o Matriz del universo donde se reencontrarán con las andariegas;
413
entonces, seguirán el continuo proceso de renovación del ciclo de la vida, ya sea
en los cruces del abismo existencial y los puentes de un instante, ya sea en las
encrucijadas y las coyunturas: no olvidarán que aquéllas fueron conducidas de la
mano por otras mujeres, cuando “encontraron el camino (que) varía de tonos y
señales y tiene cuatro puntos de reencuentro”. Y con ellas, se encaminarán, otra
vez, a espacios poblados de vientos tropicales y sonidos de gritos de combate,
como “irisadas argonautas”. Juntas recordarán el modo de funcionamiento
práctico de la vida, fuente de la sabiduría y el conocimiento de la estructura de la
existencia, y volverán a descender a regiones en el “centro del mundo”, donde
las hilanderas seguían tejiendo y tejiendo con armonía y celo, con las “armas al
cinto”. Mirarán “los tapices” como si fueran colchas mágicas, y asimismo como
éstos, en éstas incorporarán la vida y sus procesos de transformación, al arte de
escribir y al arte de tejer; sin duda reiterarán: “y jamás hay palabras inasibles
porque las tejedoras conocemos los ritmos de la luna y el flujo de las aguas”. Y
con las tejedoras, afirmarán: “ahora somos arañas” (Las andariegas 86); por
todo esto, la poeta seguirá tejiendo las “telarañas de la vida” [Ver Cap. 2, Pág.
218], relacionando sus palabras con “las fuerzas creativas de la mujer,
asociadas con la producción de lenguaje y significado, y su revaluación por
medio
de
dicha
asociación”
(“Texts
and
Wandering
bodies:
Las
Andariegas”―“Textos y cuerpos errantes: Las andariegas”― 102).
Como en “el surrealismo, la ruptura postmoderna, el discurso del psicótico
y la poética del sueño, que quieren dar respuesta la ansiedad de la cultura” [Cf.
Himiob, “La poética del sueño” 2004], Retazos en el tiempo crea su propia
414
poética del sueño; esto es, una alfombra mágica zurcida por mujeres que
generan “la apetencia de regreso” (que se llama “religión” en el sentido más
amplio del discurso: a la vez como religare o unión consigo mismo/-a, y religere
o ser uno/-a con su historia). Es una poética de “la pulsión del ser (femenino) por
reunirse en reflexión con el Origen” (con las fuerzas que condicionaron su
existencia, para acercarse aún más a su ser y sentirlo’) (“El inconsciente: forma,
origen y destino” 2).
odas las palabras anteriores fueron esa voz que habló con otras
palabras en el poema que titulamos “Autoreflexión”, al comienzo de este
capítulo; al fin y al cabo, seguían exprimiendo hasta la saciedad la esencia que
congelaba los recuerdos de los espacios secretos. Desde éstos, continuaban
brotando centrífugamente al unísono, como “eructando desde el subsuelo
oculto” del “lago verde” de la naturaleza (como si se tratase de aquel inframundo
o ‘zona oscura, húmeda y germinal’ de las profundidades de la tierra, dadora de
la vida y de la muerte):
Hoy me siento sumergida en un lago verde, espeso./ Las conversaciones sirven como
música de fondo/ mientras escribo y las ideas fluyen./ La razón no funciona. Sólo el
afecto./ No escucho, sino siento./ Sé que mis palabras saldrán con fuerza/ como
eructando desde el subsuelo oculto,/ engarzando los rostros que la memoria/ va dejando
enredados en el tiempo./ Me exprimen hasta la saciedad,/ me dejan sin fuerzas,/
agotada. (Retazos en el tiempo 62)
Una vez más, la hablante define su oficio como una estética del engarce [que
nos recuerda la estética del escarbe: Ver Cap. 3, Págs. 140-141], con la cual la
poeta intenta unir los rostros o retazos (en el tiempo) de la memoria; así, el
proceso de la escritura poética desencadena un estado de agotamiento (de
415
jouissance) que provoca al “yo”-mujer el muga, un estado de “no-yo” (o estado
de no funcionamiento de la razón, que llevaría en el Zen a la iluminación). Este
estado consiste aquí en una “asimilación de los ritmos sutiles y primordiales de
la Naturaleza”: la espesura de un lago verde, que acerca la vivencia de la
hablante al espíritu sinto o raíz más primitiva de la cultura Japonesa (“Zen. Una
ficción estética” 6).
El verde cumple la función de ser “mediatriz entre el calor y el frío, lo alto y lo
bajo”, como si se tratase de un estado de “inmortalidad que simbolizan
universalmente los ramos verdes” [Cf. Chevalier-Gheerbrant, Op. Cit.: 1057] (a la
cual aluden los ya mencionados haces verdes de las Págs. 48 y 53). El verde
representa en el poemario la “quintaesencia de la naturaleza” y, por esto, es el
“símbolo de la vida que se halla también en el acorde de la felicidad”; significado
en “los colores oro, rojo y verde” [Cf. Heller, Op. Cit.: 88, 105] (“Lectura del
paisaje: semiótica del color y la forma en ‘Giappone’” 154-155), está presente en
la flor maraca de las Pág. 28 y en el haz mandálico de la Pág. 68, por ejemplos.
De esta manera, y como si ésta practicara el método de indagación del
Mahayana (o Gran vehículo), la yo mujer desarrolla la inmunidad a los venenos
de nuestra mente o ‘subsuelo oculto’, que al expulsarlos causa los eructos; de
acuerdo al budismo tántrico Vajrayāna (o Camino del diamante), los ha de
transmutar en el jugo de la vida o el néctar de nuestra auténtica naturaleza. De
ella proviene la energía vital que nos mantiene unidos a la tierra… y,
subrayaríamos, a la escritura como un do o camino, bien pudiéramos decir,
terapéutico:
416
Al publicar/ se mata/ y se da vida./ Se corta el cordón umbilical/ con lo que hacemos,/ al
entregarlo a otros./ Nos vaciamos de nuestros atorados/ de nuestras obsesiones./ Ya no
nos inquietan/ en las conversaciones/ ni nos desvelan/ en la noche./ Como los techos de
teja/ que se limpian/ para que fluya el agua/ nuevamente. (Retazos en el tiempo 27)
Volvemos a la imagen de los techos (los cuales nos recuerdan el color ocre
arcilla de la tierra); como ya hemos señalado, poseen gran significación en la
obra de Carmen Cecilia Suárez desde la publicación de Un vestido rojo para
bailar boleros.
En esta reflexión metapoética, se expresa la complejidad del proceso de la
escritura como sistema de comunicación, y, dentro de éste, del valor de uso del
texto dentro del circuito de compraventa de mercancías (implícito en el poema
como un proceso de producción-publicación-distribución-consumo); el acto de la
publicación que viabiliza ese valor, se nos presenta con la imagen metafórica del
corte del cordón umbilical, que une a los/-as escritores/-as y a sus vástagos o
libros, que los/-as lectores/-as consumen. Es un proceso paradójico que
posibilita la transferencia dentro del tejido social: “nos vaciamos de nuestros
atorados/ de nuestras obsesiones”, esto es, de nuestros venenos; ello produce
un efecto de transmutación de nuestras tendencias neuróticas en energía vital,
aumentando nuestra habilidad para interactuar con los/-as demás ―y, en
palabras de la poeta, ‘comprender y ser comprendido/-a’―. El acto de la
publicación que finaliza el ciclo de la escritura, se yuxtapone al ciclo de la vida
expresado en la metáfora de “los techos de teja que se limpian para que fluya el
agua nuevamente”; ya hemos analizado esta imagen, presente en varios relatos
de la escritora, como en el relato “Discordancia en Ondas Alfa” [Nota 16].
La poeta desea liberarse del yo, fuente de las necesidades, las ilusiones,
417
los deseos y las frustraciones que la afectan como a todo ser humano, y, por
ello, quiere “tomar al asalto la fortaleza de la insensatez y demostrar que
nosotros vivimos psicológica y biológicamente de forma desnaturalizada” (“El
pensamiento zen” 4); así lo expone:
La cortina de agua/ nuevamente apaciguando mi vida./ Pero esta vez,/ con el sol
hirviente a mis espaldas./ No estoy en la fría Bogotá/ Sino en la brillante Santa Marta./ El
ocio hace que las palabras broten./ Las palmeras/ con alas de seda/ suavizan el dolor./
Las risas de niños y las conversaciones/ irrumpen el silencio, estorban,/ aún la música lo
hace./ Quisiera estar sola/ como Robinson Crusoe./ Recobro mi cuerpo/ y su
sensorialidad./ Ya no soy sólo mente. (Retazos en el tiempo 66)
Al hacer que las palabras broten del ocio, la hablante, como si fuera una
Robinson Crusoe, busca “un despertar individual y único de manera
espontánea”, y, frente al raciocinio lógico, activa la intuición a través del ritmo
cósmico (la ‘cortina de agua’ nuevamente ‘apacigua su vida’); y ya, sin ser ‘sólo
mente’, recobra el ‘cuerpo y su sensorialidad’, logrando una integración con las
fuerzas el universo: el agua, el fuego y el aire de “las palmeras/ con alas de
seda/ (que) suavizan el dolor”. La postura que asume es significante: “Pero esta
vez,/ con el sol hirviente a mis espaldas”. Entre las risas de los niños, las
conversaciones y la música, el poema se acogería al objetivo que persigue el
zen: “la búsqueda de la serenidad y el enriquecimiento de la vida espiritual
desde la no-intencionalidad (del Wu-Wei taoísta), y desde la vida cotidiana” (“El
pensamiento zen” 4-5). Entre el ‘silencio’ y el ‘ruido’, entre el sol y el aire, entre
Bogotá y Santa Marta, entre el altiplano y la playa, la hablante logra a la
perfección el estado de conciencia contemplativa o despersonalización zen,
estado al cual aspiraba desde que escribiera el poema “Zen”; ello formaliza en
alto grado el juego lúdico de las palabras y el color o cromosemiótica, presente
418
en toda la obra de Carmen Cecilia Suárez, como una cromoterapia también.
Esto aludiría al hecho de que los colores se pudieran utilizar “como terapia
alternativa en la curación de ciertas enfermedades”; y más aún, si tenemos en
cuenta que los chakras son centros energéticos de tipo fractal, y están
representados por “un color que rige una zona determinada de nuestro cuerpo”
(“El color, la luz y aplicaciones” 57).
El verde del ‘aire verde’ que nos trae aquel lago verde con las ‘alas de seda’ de
las palmeras, denota “lo tranquilizante que alivia y lo acogedor” y simboliza “una
ideología, un estilo de vida; es conciencia medioambiental, amor a la naturaleza
y, al mismo tiempo, rechazo de una sociedad dominada por la tecnología” [Cf.
Heller Op. Cit.: 88, 107] (“Lectura del paisaje: semiótica del color y la forma en
‘Giappone’” 154, 161). Entre la sumersión y la emergencia, entre la memoria y el
recuerdo, entre el ‘atoramiento’ y la ‘limpieza’ del lenguaje, el verde es el color
“más tranquilizador, refrescante, humano; el color de la esperanza, de la fuerza,
de la longevidad, y de la inmortalidad que simbolizan universalmente los ramos
verdes” [Cf. Chevalier-Gheerbrant, Op. Cit.:1057]; a su manera Calvino percibió
esta inmortalidad en su último relato de “Giappone, “Il navantanovessimo albero”
(“El árbol noventa y nueve”). Aunque es otoño (como en nuestro poemario), el
autor focaliza su descripción del ambiente en las hojas verdes de un arce; “la
presencia del árbol verde consigue que una sensación de vida, tranquilidad y
alivio acogedor, cierre la serie de relatos referidos a Japón, dejando al (la) lector
(a) la impresión de permanencia y serenidad” (Ibíd. 161-162).
Con esta misma impresión cerraríamos también nuestra interpretación de
419
Retazos en el tiempo, donde esa longevidad que llega casi a la inmortalidad se
personifica en un árbol de gran tronco marrón (Pág. 21); en él nacen hongos que
encarnan la cultura de los hongos en el poemario [Ver Notas 5 y 11], los cuales
se inscriben en el árbol a modo de un gran signo de interrogación.
Este signo figura la quintaesencia del sentir del arte taoísta en el poemario, el
cual, en su conjunto, no sólo pretende representar la naturaleza, sino que quiere
ser obra misma de la naturaleza; el signo constituye una representación
mimética en ésta, del método zen que consiste en un “diálogo entre un maestro
y un monje”, sobre una pregunta planteada por el maestro; se trata de una
especie de prueba o examen, formulado sobre una “anécdota absurda o koan”
(“El pensamiento zen” 8) [Ver Nota 10]. De esta forma, sorprende aquí que sea
la naturaleza misma la que represente simbólicamente este diálogo, y aún más,
cuando el gran signo parece provenir de otra fotografía [Ver Pág. 29]; desde ella
una multitud de pequeños hongos se diseminan en el que semeja un paisaje
primigenio, como si desde un subsuelo rojo ocre, las raíces del gran tronco
extrajeran su sabia primordial. ¿No sería esta sabia la causa de que las palabras
salieran con fuerza, como un eructo de ese subsuelo, que la poeta-maestra
escribiera en forma de múltiples koans, en el poema “Ser Dios”?:
¿Es la creación la búsqueda de los/ secretos de los dioses? /¿Cómo Prometeo que
obsequia el fuego/ al hombre?/ ¿Cómo la Serpiente Emplumada, que siendo de la tierra,/
es también del cielo y lo acaricia con sus plumas?/ ¿Cómo Eva que quiso comer del
árbol/ del conocimiento?/ ¿Es éste el pecado de la soberbia, querer ser como Dios?/ ¿Y
por eso Hunab Ku –el gemelo Maya-/ derriba a Vucub Caquix/ el pájaro tan bello que
quiso rivalizar con el Dios Sol? (Retazos en el tiempo 67)
A nuestro parecer, estas preguntas dispararían “los mecanismos internos del
entendimiento que conducen al satori” o iluminación (“Zen. Una ficción estética”
420
6); de tal manera, los/-as lectores/-as (los/-as discípulos/-as) darían vueltas a la
anécdota fundamental del poema, volviéndose a preguntar: ¿Es la creación la
búsqueda de los secretos de los dioses?
No sólo durante el zazen o período de meditación sino en todos los momentos
disponibles del día, “como si se hallasen encerrados en un gran bloque de hielo,
incapaces de moverse y de pensar”, se sentirían más que ‘completamente
estúpidos/-as’ (así lo postula el zen); esto se debería a que, en nuestra opinión,
se estarían preguntando de otra manera: ¿No fue el fuego que Prometeo
obsequió al ‘hombre’, propiedad de la ‘mujer’, reflejo de la Diosa Madre?, ¿No
fue la Serpiente Emplumada, la asesina de la gran Cipactli, la Diosa Madre, para
así robarle sus atributos de ser al mismo tiempo cuerpo físico y principio
espiritual?, ¿No comió Eva del árbol del conocimiento para poseer la sabiduría
de Lilith, la Diosa Madre?, ¿No derriba el gemelo Maya a Vucub Caquix, para
proteger los intereses del Dios Sol, su padre, quien había destronado a la Diosa
Madre? Definitivamente, afirma el Zen, “si estos koans pudieran explicarse
dejarían de serlo porque perderían su fuerza”; sin embargo, aquí pudieron
explicarse y no la perdieron. Al escapar “el mundo de la lógica”, los/-as lectores/as (discípulos/-as) lograron que la ininteligibilidad actuara, como “una nueva
dimensión a través de la cual se abre un portillo hacia la iluminación” (“El
pensamiento zen” 8).
Esto no es nada más ni nada menos que el encuentro, una vez más, con nuevas
“dimensiones” de “un sueño mutiple”, en el momento fulgurante de la verdad:
después de todo, el pecado de la soberbia masculina no consistió en querer ‘ser
421
Dios’ sino en querer ‘Ser Diosa’. ¿No sería éste el misterio, que se escondía
agazapado debajo de las alas de la Mariposa marrón, quien llegó a ser la figura
de la Nueva Mujer mariposa?
e esta manera, y a modo de conclusión, hemos expuesto en este
capítulo otras variables de las poéticas centrípeta y centrífuga de la sujeto
femenino feminista; la hemos llamado poética de los espacios secretos, tal cual
ésta se presenta, principalmente, en Poemas del insomnio, Espacios secretos y
Retazos en el tiempo, los poemarios de la obra de Carmen Cecilia Suárez.
En la primera parte del capítulo, analizamos las construcciones textuales
de las mujeres de color y las de los yos monstruosos femeninos que, desde el
poema “Amazon.com”, incursionaron en el universo cibernético del ciborg, dando
ambas un nuevo giro a escritura feminista de la autora; en estas variables de la
poética centrífuga, surgió la poética de los espacios secretos o retazos en el
tiempo de su memoria, de “múltiples dimensiones”.
En el relato “Tres días en Nueva York”, y desde una perspectiva postcolonial, la
ciudad fue presentaba como una colmena o microcosmos metafórico de la
sociedad del tercer entorno, donde la identidad de los seres humanos y sus
productos artísticos se definieron a partir de un engranaje de relaciones
electrónicas, en el cual han llegado a ser sólo partes utilizables o desechables
del mismo. La escritora sabe de la existencia de los poderes que han conducido
al caos al mundo globalizado y utiliza su escritura para denunciarlos y
combatirlos; para ello, construyó su sueño dentro de ese microcosmos, donde la
Mujer citadina que ‘lo conoce todo’, desarrolló un gusto especial por ‘mirar a
422
través de las ventanas’, especialmente desde su propia ventana, trasunto del
umbral que poseyó una gran significación simbólica, a lo largo de su obra.
Como manifestación de la cultura posthumana la poética erótica de la oquedad
de Poemas del insomnio, llegó a aumentar las ‘dimensiones del poder de ver’
en el juego erótico entre el Otro y la sí mismo Mujer; y, desde esta perspectiva,
consideramos la constitución del sujeto femenino como sujeto del deseo, a
través de una semiótica de la fragmentación del ser masculino. Dicha poética
llegó a crear un sistema de modelización de la mirada, enunciando otra erótica:
en el poema “Clítoris” muestra una condición claramente posthumana de la
sujeto Mujer, quien se mira en la imagen del cuadro Metamorfosis como la Mujer
simulacro. Rompiendo de esta forma con patrones jerárquicos modernos de la
sexualidad, a saber, lo genital y lo fálico, asimismo analizamos el poema
“Anorexia”. Éste significó una apertura en la obra de Carmen Cecilia Suárez,
hacia la zona epistemológica de la cultura postgenérica del cuerpo; de esta
forma, se configuró una realidad estructurante de identidades nómadas, a saber,
la Figura del drag u Hombre que adopta las redondeces de las mujeres y la
Mujer efébica o Mujer andrógina, unas ‘formas de negociación’ de género
sexual. De otra manera, el relato “Final inesperado”, nos permitió señalar a la
Mujer lésbica como un oxímoron, esto es, una presencia-ausencia en el discurso
del sujeto femenino-feminista de la autora.
En la segunda parte, nuestro análisis se centró en los fundamentos de la
poética zen que va del poema “Zen” al poema “La literatura”, de Retazos en el
tiempo; estudiamos la estructura del mándala como una estructura fractal, una
423
metáfora sofisticada del proceso de la escritura del “sueño de múltiples
dimensiones”. Este proceso de la creación artística se nos presentó como un
resultado de un trabajo colectivo de mujeres (una poeta y una fotógrafa),
quienes crean una poética centrípeto-centrífuga de figuraciones simbólicas: sea
de centro mandálico de expansión concéntrica, sea de Axis o eje vertical; las
interpretamos como una cromosemiótica, que obligó a saltar de una matriz a
otra, a través de la estructura textual.
De esta forma, nos encontramos en el poemario con la continuación del proceso
del arte (de la invención) erótica, en tanto un juego de la seducción que
conserva todavía ritmos de bolero, asociado con las tramas y las urdimbres del
Yin-Yang; estas hallaron su más profunda significación en la rosa roja, símbolo
principal de la poética centrípeta en este capítulo (y tal vez en la obra de Carmen
Cecilia Suárez). Y, a partir del poema que comienza “El ruido del agua sobre la
piedra”, ampliamos con una inusual mirada femenina, los fundamentados
(masculinos) del zen, esto es, la ‘autoconciencia yogachariana’ y la ‘anulación
de los presupuestos lógicos mahyamikanos’; “lo esencial (de esa mirada) nos
llevó a la exaltación de las cosas sencillas, que forman parte de la cotidianidad y
que se vuelven importantes” (Prólogo 11); y señalamos la importancia de la
nueva
Imago mundi que acompañó el poema, hasta emparentarla con la
simbología del “Ave Fénix”, en la obra de la autora.
Establecimos la relación entre el zen y su fusión mimética con la naturaleza,
expresada en las fotografías que ilustran el poemario, caracterizadas por una
suerte de superrealismo o fotorrealismo; y, con ellas, nos adentramos en la
424
poética postimpresionista y postsimbolista de la colcha mágica, que zurce
palabras con imágenes simbólicas (tales como las de una mariposa, un árbol, un
loto, una rosa, unas flores, unos hongos, unas hojas naturales, una puerta y
unos triángulos). Ello transformó la experiencia de los/-as lectores/-as en una
gran aventura sensorial, del juego de la luz y de la sombra; así, “la colcha se
vuelve mágica por los pedazos de vida que vibran en ellos”, por “el sentir (de la)
poeta” (y de la fotógrafa), y “su(s) vision(es)” zurcida(s) “por el trasegar de sus
vivencias” (Prólogo 13).
Vivimos la gran aventura del viaje de transmigración poética de la Mariposa
marrón, alterego de la autora y trasunto de Diosa Madre americana, a través de
espacios y tiempos multidimensionales; así deviene ciborg precolombino en su
doble figuración como Diosa de la Cueva y Diosa Tlaltecuhtli, hasta llegar al
autoconocimiento que la lleva a transformarse en la Nueva Mujer mariposa. Y
habita en su propio hogar que es el hogar de lo femenino, en la ciudad
tecnológica; allí, expandiendo centrífugamente las tramas y urdimbres del
circuito integrado de mujeres, convulsiona las relaciones sociales del oikos,
dentro de la cultura multinacional postmoderna. El poema “Hoy me siento
sumergida en un lago verde” y el árbol-koan nos revelaron la ideología medio
ambiental de la autora, que es un estilo de vida en esa cultura; alrededor de
éste, el ciclo de la escritura se planteó como un camino de conocimiento,
yuxtaponiéndose al ciclo de la vida. De esta manera, se cerró el ciclo iniciado
con el poema “Autorreflexión” del comienzo del capítulo; la policromía del
poemario que es obra de la naturaleza, se nos ofreció como un método
425
terapéutico o cromoterapia, y, de ello es prueba fehaciente, la imagen del poema
que comienza, “La cortina de agua/ nuevamente apaciguando mi vida”. Por ello,
no es casual que en un gran tronco marrón se fotografíe un gran signo de
interrogación; en sí mismo, éste conforma una imagen hiperreal de la
concepción artística zen y de la voz poética femenino-feminista que la captó, en
forma de múltiples koans, en el poema “Ser Dios”. Aquí la Mujer tulari, mujer de
mirada penetrante y visionaria, bebió la sabia de los recuerdos enraizados en un
paisaje primigenio, para conjurar la soberbia masculina que consistió en querer
‘Ser Diosa’.
426
427
Bibliografía citada del Capítulo IV
Alandro Vico, Eva. “La estructura de los símbolos”. Perspectivas de la comunicación Vol. 3, No.
2 (2010): 134-147. 8 de abril de 2011 <www.perspectivas de la comunicacion.cl/revista_ 2_
2010.html>.
Ángel, Albalucía. Las andariegas. Barcelona: Argos Vergara, 1984.
Barrado Belmar, Mari Carmen. “La lectura del paisaje: semiótica del color y la forma en
‘Giappone’ de Collezione di Sabbia de Italo Calvino”. Cuadernos de Filología Italiana
Vol. 14 (2007): 149-162. 8 de abril de 2011 <www.revistas.ucm.es/fll/11339527/articulos
/CFIT0707110003A.pdf>.
Butler, Judith. Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”.
Buenos Aires: Paidós, 2002 [1993].
---. El género en disputa: El feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona: Paidós,
2007 [1990].
Díaz Salom, Gloria. Prólogo. Retazos en el tiempo. Por Carmen Cecilia Suárez. Bogotá: La
Serpiente Emplumada, 2010: 9-14.
Florescano, Enrique. “Mitos mesoamericanos. Hacia un enfoque histórico”. Vuelta 207-XIII
(febrero 1994): 25-35.
Godoy Patiño, Iliana. “Tlaltecuhtli, deidad de la tierra, bajo nueva luz”. 4 de junio de 2011
<http://ilianagodoy.com/tlalte.pdf>.
Gómez, Juan Pedro. “ZEN: Una ficción estética”. Murcia: Universidad Católica de Murcia. 8 de
abril de 2011 <www.bocc.ubi.pt/pag/gomez-juan-zen-ficcion-estetica.pdf>.
González Martínez, Henry e Idalith León Ortiz. “Acerca del minicuento”. Bogotá: Universidad
Pedagógica Nacional, 2002-2003. 14 de febrero de 2007 <http://himini.pedagogica.edu.co/
himiniV1/minicuento/minicuento.htm>.
Grustán, Daniel. “El Alter Ego de la mariposa”. Boletín SEA 20 (1997): 337-347. 3 de junio de
2011 <www.sea-entomologia.org/ PDF/BOLETIN_20/B20-032-337.pdf>.
Morales, Sergio. “El pensamiento Zen”. 22 de octubre de 2012.15 de diciembre de 2012
<serexistencialdelalma.ning.com/profiles/blogs/el-pensamiento-zen> [encontrado inicialmente
el 18 de abril de 2011 en <agatsu1.espana.es/textos/el_pensamiento_zen.pdf>: sitio caído en
la actualidad].
Haraway Donna J. Ciencia, cyborgs y mujeres: La reinvención de la naturaleza. Madrid:
Cátedra, 1995 [1991].
Himiob, Gonzalo. “El inconsciente: forma, origen y destino”. VITAE Academia Biomédica Digital.
Número 24 (Julio-Septiembre 2005). Congreso Venezolano de psicoanálisis AVEPSI. 4 de
julio de 2011 <http://caibco.ucv.ve/CAIBO/VITAE/vitaeVenticuatro/AVESPI/archivosPDF/
Himiob.pdf>.
Irigaray, Luce. “The Universal as Mediation”. Sexes and Genealogies. New York: Columbia
University Press, 1993 [1987].
---. “The Fecundity of the Caress”. An Ethics of Sexual Difference. Ithaca: Cornell University
Press, 1993 [1984].
428
López Yáñez, Aina D. “Aproximación teórica al estudio sociológico de la anorexia y la bulimia
nerviosas”. Revista de investigaciones sociológicas 96. Madrid: octubre-diciembre (2001):
185-199. 30 de junio de 2011 <www.redalyc.uaemex/redalyc/pdf/997/99717909009_
Resumen_1.pdf>.
Mayayo, Patricia. “La reinvención del cuerpo”. Tendencias del arte, arte de tendencias a
principios del siglo XXI. Ed. Juan A. Ramírez y Jesús Carrillo. Madrid: Cátedra, 2004: 85124
Melic, Antonio. “De los jeroglíficos a los tebeos: Los artrópodos en la cultura”. Boletín SEA 32
(2003): 325-357. 3 de junio de 2011 <dialnet.unirioja.es.servilet/articulo?codigo=662426>.
Moi, Toril. Teoría literaria feminista. Madrid: Cátedra, 1988.
Pizarro, Águeda. “VIII Encuentro de Poetas Colombianas en el Museo Rayo” de 1992. Verbo
hembra. Cali: Centro editorial de la Universidad del Valle, 1996: 161-179
Real Martínez, Elvira. “El color, la luz y aplicaciones”. Sevilla: Sector de Enseñanza de CSI.F. 8
de mayo de 2011. 24 de junio de 2011 <es.scribd.com/doc/61680450/El-Color-La-Luz-yAplicaciones>.
Ruiz Solórzano, Jaime (curador). “Tendencias artísticas dominantes y emergentes en la Región
Sur de Colombia”. 40 Salón Nacional de Artistas. Neiva, 15 de noviembre de 2005. 5 de
mayo de 2010 <http//www.sinic.gov.co/SINIC/Publicaciones/PublicacionesDetalle.aspx?
AREID =2&Id =431&SECID=68&SERID=26&TIPO=P>.
Suárez, Carmen Cecilia. Retazos en el tiempo. Bogotá: La Serpiente Emplumada, 2010.
---. Espacios secretos. Bogotá: La Serpiente Emplumada, 2005.
---. Poemas de insomnio (después del vino). Bogotá: La Serpiente Emplumada, 2004
---. La otra mitad de la vida. Bogotá: La Serpiente Emplumada, 2001.
---. El séptimo ciclo. Bogotá: Arango, 1992.
Taylor, Claire. “Wandering Texts and Bodies: Las Andariegas”. Bodies and Texts: Configurations
of Identity in the Works of Griselda Gambaro, Albalucía Ángel and Laura Esquivel. London:
Maney Publishing for the Modern Humanities Research Association, 2003.
Velasco-Santos, Perla, et al. Diseño de agentes pedagógicos a partir de los estilos de aprendizaje: una perspectiva a través del color. Memorias del IV Congreso Mundial de Estilos de
Aprendizaje: 1015-1023. Campus Montecillo-Texcoco: Colegio de Posgraduados, México,
27-29 de octubre de 2010. 24 de junio 2011 <ce.azc.uam.mx/…/Diseno/ agenPedagColores_
Estilos_de_Aprendizaje_2010…>.
Walker, Barbara G. The Woman’s Encyclopedia of Myths and Secrets. New York: HarperCollins
Publishers, 1983.
Williams, Raymond L. “Posmodernidades colombianas”. Posmodernidades latinoamericanas: La
novela posmoderna. Novela Colombiana. Ed. Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz. Foro virtual
de la Pontificia Universidad Javeriana. Marzo de 1998. 14 de julio de 2008 <http://www.
javeriana.edu.co/ Facultades/ C_Sociales/ Facultad/sociales_virtual/publicaciones>.
429
430
n esta disertación hemos reflexionado sobre la poética del cuerpo en la
obra de Carmen Cecilia Suárez, contenida en gran parte de sus relatos,
pertenecientes a Un vestido rojo para bailar boleros (1988), El séptimo ciclo
(1992), Cuento de amor en cinco actos (1997) y La otra mitad de la vida (2001)
y, asimismo, un gran número de sus poemas, correspondientes a sus poemarios
Poemas del insomnio (después del vino) (2002), Espacios secretos (2005) y
Retazos en el tiempo (2010).
a escritura femenina y feminista de Carmen Cecilia Suárez surge en un
momento histórico en que se amplían los ejes de la literatura en Colombia; éste
es un momento en el cual “hubo cambios notorios en la configuración de los
espacios políticos, sociales y culturales”, que se vinculan al desarrollo de la
“cultura colombiana de masas” y a los procesos de globalización internacional,
en la era de la posmodernidad. Dicha escritura negocia con esa cultura
incorporando ciertas estrategias escriturales y, asimismo, permitiendo “nuevas
lecturas de la sexualidad y de las construcciones culturales de género”, en un
contexto en el que se invalidan “las categorías tradicionales del yo y el otro, la
igualdad y la diferencia, la cultura nacional y la cultura extranjera”. Partícipe de
los textos que rompen los esquemas de género literario en los años noventa, la
escritora construye relatos y utiliza lenguajes provenientes de los medios
masivos de comunicación; así, “pone en jaque las prácticas de lectura y de
análisis propias de la modernidad y cuestiona la estética de las elites” (“Estudio
Preliminar” 40-45).
431
Gran parte de la obra de la escritora se caracteriza por sus minificciones, ―de
una línea a 300 palabras― que utilizan “una gran variedad de configuraciones y
entrecruzamientos”; el resultado es un material de diferentes textualidades e
intenciones comunicativas que se derivan de su “carácter híbrido”; en palabras
de Dolores Koch, representan una prosa sencilla que da lugar a más de una
interpretación, y llegan a regirse por un humorismo escéptico. Poseen un afán
lúdico y de universalidad, en el sentido de intertextualidad y metaliterariedad e
insertan formatos nuevos de la tecnología y los medios modernos de
comunicación; se trata del interés de Carmen Cecilia Suárez por la
encapsulación.
Por
su
“concisión,
instantaneidad,
hibridez,
levedad
e
intensidad”, este interés genera un populismo discursivo que comparte las
formas de expresión y comunicación propias de la “cultura de la imagen”: los
videos clips, el spot publicitario, el slogan político, el comic, el flash informativo;
en nuestra interpretación se acoge, sobre todo, a su naturaleza intrínseca como
escritora. Esto es, en sus palabras, a su memoria de imágenes. Al fin y al cabo,
la escritora enfatiza la función del lector demostrando “la capacidad de
comunicar con efectividad aquello que no dice, usando un lenguaje despojado
de retórica (”Acerca del minicuento” 3-4); éste encuentra un punto de apoyo
sobresaliente en el metadiscurso astral, cuyas ‘confusiones cósmicas’ se
extienden a lo largo de la obra de la autora y se formalizan en el poema
“Confusión cósmica”, de su último libro de poemas Retazos en el tiempo.
Así entonces, su cuentística se halla en gran medida inmersa en el movimiento
del ingenio poético encapsulado fundado por el poeta Luis Vidales en su libro
432
Suenan timbres (1926) (que se retrotrae en Colombia a El carnero (1636-1638)
de Juan Rodríguez Freyle —obra en la cual aparecieron los primeros relatos
breves o historielas, precursoras del cuento hispanoamericano—). Por
consiguiente, la escritora se sintoniza con los vanguardistas del continente que
instauraron una “escritura heteróclita”, caracterizada por la extrema brevedad, el
humor, la paradoja y la ironía; como prueba de ello, traemos a colación aquí su
relato más corto, “Final inesperado”:
… y entonces, ella lo dejó… por otra mujer (Cuento de amor en cinco actos 46).
Esta clase de escritura, se resiste a ser ubicada en un solo “horizonte genérico
literario” deslizándose en la sentencia, el epígrafe, el apólogo, la greguería y el
chiste; de esta forma, se la integra a un imponente movimiento literario que
venía desarrollándose en estrecha relación con la cultura urbana, estimulado por
la revista Ekuóreo (1980-1992), y a una generación de minicuentistas, la de los
“ya consagrados y reconocidos”. Éstos son: Fanny Buitrago, Jairo Aníbal Niño,
David Sánchez Juliao, Celso Román, Triunfo Arciniegas, Elkin Restrepo, Jaime
Castaño, Guillermo Velazquez, Juan Carlos Botero, Carlos Flaminio Rivera,
Nicolás Suescún, Luis Fayad, Marco Tulio Aguilera, Juan Carlos Moyano, Jaime
Alberto Vélez, Javier Tafur, Andrés Elías Flórez, Harold Kremer, Fernando Ayala
o Germán Santamaría (“El minicuento en la literatura colombiana” 1-6).
o podríamos dejar de ilustrar la escritura híbrida o heteróclita que
caracteriza la minificción de Carmen Cecilia Suárez, con otros ejemplos. Así
pues, en el relato “Inevitable” el juego erótico con el lenguaje produce lo que
denominamos un arte de la adjetivación; lo asociamos con un spot publicitario,
433
que bien titularíamos “Corto circuito”:
Él era signo de fuego, destellante, chispeante, fascinante, centelleante, rutilante,
llameante, fulgurante, eclipsante, jugueteante, tintineante, deslumbrante, volátil e inasible.
Ella era signo de agua, ondulante, inundante, zigzageante, provocante, ºesquivante,
titubeante, amenazante, apabullante, ahogante, suave y fresca.
La relación fue un corto circuito. (Un vestido rojo para bailar boleros 86)
En “Justa causa”, la lectura del Tarot sirve de base de lo que bien pudiera ser un
slogan paródico; un tanto escéptico, a la vez utiliza la ironía (con la cual aludiría
a la falta de compenetración masculina con su pareja, después de una larga
relación):
Vivió con ella doce años pero sólo la comprendió una noche en que le leyó el TAROT.
Entonces se separó de ella por incompatibilidad. (Ibíd. 57)
En “Vejez”, la escritora enfatiza la función del lector comunicando con efectividad
aquello que no dice, potenciado su efecto estilístico con “palabras precisas,
exactas, efectivas y escogidas rigurosamente” (”Acerca del minicuento” 4); y las
refuerza con el recurso retórico de la reticencia, para exponer el tema de la
sabiduría femenina, como una paradoja de la vida.
Toda su vida buscó la respuesta. La encontró después de muchos viajes, libros, noches
de desvelo, conversación con sabios... Ahora que la tiene, ya no importa.
(Cuento de amor en cinco actos 8)
“Sin obras” es un ejemplo de cuadro-genérico: a la idea de la mujer como
malvada transgresora, le sigue un “esquema de novela policial”; entre la sátira
y la parodia, la autora construye una “secuencia rígida” (“Acerca del minicuento”
4) de acontecimientos, marcados por los adverbios primero-luego-más tardedespués-por último-ahora, que atrapada a los personajes en un todo
encapsulado. El relato resume la función y las prácticas dominantes represoras
de las instituciones familiares y eclesiásticas, que impiden el goce de la
sexualidad:
434
No pasé de ser una tentación, la posibilidad aterradora de un pecado mortal.
Primero fue la Semana Santa y tu promesa de ir a verme se refundió entre los rezos
y las misas: “¿En viernes Santo? No, ¡rotundamente no!”
Luego, en el día de la madre, el semblante agrio que ves todos los días se
transformó en la memoria, cuando recordaste su sonrisa y sus brazos suaves
estrechando a tus hijos.
Más tarde vino el Día del Padre y la vocecilla ronca de tu super-ego te advirtió que
corrías serio peligro de olvidar tus obligaciones.
Después, el matrimonio de tu hermano con su grandiosa fiesta familiar; henchiste el
pecho al lado de tus hijos y tu esposa, y lloraste al oír los votos de “hasta que la muerte
nos separe”.
Por último llegó el Papa, hablándonos de la familia y la fidelidad...
Ahora, cuando me encuentras en la calle te sonrojas, recordando tus pecados de
pensamiento y palabra, y atraviesas Apresuradamente a la otra acera.
(El séptimo ciclo 47-48, subrayado mío)
“Susurros” se articula en base a un “cuadro situacional” (“Acerca del minicuento”
4), esto es, el desarrollo de la historia se combina para generar otra historia [este
es el caso también de “Remendando santos y atando cabos”]. En un primer
nivel, la yo-narradora declara su antipatía por el “único hosco” de “todos los
mendigos” que se sentaban en el umbral de su puerta: “dejó de trabajar” y “pasó
a sentarse todo el día en el quicio de la puerta de la casa de enfrente, debajo del
balcón”; allí empezó a tomar el sol y a cantar “con una voz ronca canciones muy
suaves”:
A su lado se ve ahora una mendiga joven, con cara extraña de gitana húngara, una trenza
negra, mirada triste y una cierta elegancia en su porte, a pesar de sus andrajos; a ratos la
veo peinándose y arreglándose el vestido. (El séptimo ciclo 25)
En este segundo nivel, se trata de la historia del amor de estos dos pordioseros
quienes, al fin y al cabo, también tenían sus ‘nocturnos’ (como si Cupido los
hubiese flechado para romper los estereotipos sobre el amor); la narradora lo
comunica, así: “En el día nunca hablan. Pero a veces los escucho en las noches
susurrando palabras de amor” (Ibíd. 25).
En “Los tiempos cambian” encontramos una suerte de comic sentencioso, cuyo
fondo es la retórica popular, sobre las consecuencias del ‘embrujo’ del primer
435
amor:
Cuando tenía quince años y estaba locamente enamorada, consiguió un hechizo
garantizado -un ligue, como dicen- para que su hombre no la abandonara nunca. Sí, era
el hombre de su vida, no había ningún otro hombre como él.
Hoy, 30 años después, está buscando en vano, con desesperación, alguien que
deshaga el embrujo. (Cuento de amor en cinco actos 38)
En “Decepción”, el epígrafe ―A Pepe González Concha, In Memoriam―, hace
del relato una especie de flash informativo de obituario:
Fueron muchas las tardes en las que él recorrió los pasillos de la Catedral, buscando el
momento del día y el sitio exacto, en que la luz fuera más bella. Durante horas escuchó
las mejores melodías para escoger una que transmitiera la intensidad de su sentimiento.
Luego seleccionó entre miles la flor y el estuche que llevarían su ofrenda: el anillo de
compromiso.
Se trata de una sátira al idealismo del amor romántico:
Ese día, ella no vio la rosa fresca de Castilla con su amarilla palidez, ni el rayo de luz
que los bañaba al penetrar por los vitrales; ni sintió la suave textura del estuche púrpura,
ni escuchó a Bach en el antiguo órgano del coro. Solo dijo: ¡Qué diamante tan
maravilloso!
Él nunca se casó con ella. (La otra mitad de la vida 21-22)
“Voz nocturna”, sería material apropiado para un video clip sobre una Mujer
pordiosera, de quien sólo se escucharía su voz en off. El personaje, ciertamente,
se perfila como uno de los seres más marginados de la sociedad, poniéndose
enevidencia su conmovedora lucha por la sobrevivencia, y en contra de la
soledad:
¡Justa, Justa, Justaaa! Venga, pa’ que vean que si tengo perra, que no estoy sola y no
me quiten la plata de las tapas.
¡Justa, Justa, Justaaa! Miren, ya viene, ¿ven que sí? ¿Es qué creen que porque se
murió el Cristancho ando sola, sin quién me defienda? ¡Justa, Justa, Justaaa! Ladrones
inmundos, ya tantico viene mi perrita, no crean que me van a robar, preciso hoy que
vendí las botellas y las tapas. ¡No señores, no!
¡Justa, Justa, Justaaa...! (Ibíd. 56)
a práctica de la encapsulación se extiende a la obra poética cuyo
carácter distintivo es la brevedad de sus poemas, a los cuales llamamos poemas
Atómicos ―término que tomamos de la contraportada de Poemas del insomnio
436
(después del vino)―. El más encapsulado o atómico de ellos es “Ave fénix”:
Para resucitar se necesita morir. (Retazos en el tiempo 26)
En cada poemario, cada mini-poema opera como punto de articulación de las
redes semánticas, entretejidas en la superficie textual como si se tratara de un
diseño artístico; esto apela a la función del/-a receptor/-a, quien ha de dilucidar
el lenguaje poético figurativo que se mezcla con una memoria de imágenes.
Éste/-a debe llenar ‘el vacío’ que cada mini-poema crea sobre la superficie de la
página, un locus que se arma sobre ‘distintos planos’; en los poemarios de
Carmen Cecilia Suárez, como señalara María Mercedes Jaramillo con respecto
a Las andariegas, también se activa la relación dialéctica entre texto y
receptor/a, lo cual “estimula al lector (a la lectora) y aboga por su independencia”
[Cf. Wolfang Iser, “La muerte como espacio vacío”. En busca del texto: teoría de
la recepción literaria 1987: 415]. En este sentido, y de manera semejante a la
serie de 12 dibujos de Lucy Tejada que acompaña ese texto, las obras plásticas
de Luz Cecilia Sánchez, Juan Manuel Lugo, Benhur Sánchez Suárez y las
fotografías de Zabrina Molina que los ilustran, buscan“recobrar en esencia la
función” de las imágenes visuales [Cf. Cecilia Caicedo de Cajigas1988: 112];
esto es, “potencian el uso imaginativo verbal” (“Albalucía Ángel: el discurso de la
insubordinación” 223-224).
Desde el punto de vista visual, capta la atención el óvalo perforado en la portada
de Poemas del insomnio e impreso en Espacios secretos, Cuento de amor en
cinco actos y La otra mitad de la vida; el óvalo representa “la posibilidad de
refutar y escapar la casa-prisión del orden simbólico masculino”, como los
437
círculos y semicírculos de nombres de mujeres, que se inscriben al comienzo de
cada una de sus secciones en Las andariegas; en otras palabras, Suárez con
sus óvalos y Ángel con sus círculos y semicírculos, articulan un canon
alternativo femenino a través de este orden, (de)codificándolo, teniendo en
cuenta “una perspectiva de género”. Asimismo, “aluden (con ellos) a todo lo que
está excluido del lenguaje”, tal cual ocurre en Les Guérillères, donde “el signo
“O” está escrito aparte de los nombres de las mujeres (“Textos y cuerpos
errantes: Las andariegas” 102). Al lado de la memoria de imágenes visuales, “el
color es un elemento clave en el diseño gráfico”; como sucede a menudo con un
servicio o producto, antes de iniciar la lectura de los textos o comprender una
imagen, “el color ya empieza a transmitirnos su mensaje” (Diseño de agentes
pedagógicos a partir de los estilos de aprendizaje; una perspectiva a través del
color 1). Esta condición hace que el diseño de todos los poemarios así como la
de los libros de relatos de Carmen Cecilia Suárez, integre una propuesta
editorial creativa que no deja de tener una funcionalidad publicitaria.
Como complejos de texto e imágenes los poemarios se acogen al interés
postmoderno por las hibridaciones estructurales (confluyendo en ellos el artede
la escritura poética, la pintura y la fotografía) y pluridisciplinares (v.gr., el
pensamiento zen); en ellos sus poemas exhiben un parecido con un el campo
de poesía visual o constelación, entendida como una “agrupación de pocas
palabras
diferentes
(cuyas)
relaciones
recíprocas
no
surgen
preponderantemente por medios sintácticos, sino por su presencia material y
concreta en el mismo espacio” [Cf. Eugen Gomringer 1974: 93]. Esta poesía
438
(concreta) de la autora libera todas las dimensiones del lenguaje: “las acústicas,
las ópticas y el significado”, de raíces dadaístas y futuristas; seguiría el principio
que el grupo brasileño Noigandres denominó isomorfismo o “construcción del
texto que se arma por igual en distintos planos: a nivel sonoro, de imagen y de
significación del material del lenguaje” (“Una mirada escéptica a la poesía
concreta: Eugen Gomringer: ¿publicista o poeta?” 2-9); de esta forma, con
Poemas del insomnio, Espacios secretos y Retazos en el tiempo la escritura de
la poeta define su modus operandi de acuerdo a cierta cercanía con “una
corriente de la lírica que ajusta sus composiciones según apreciaciones de tipo
óptico y auditivo” [Cf. Otto F. Best, Diccionario de conceptos literarios 1991:
270]; sigue el principio de “la reducción y la concentración”, como en la poesía
concreta. Por su brevedad y carácter lúdico, el poema atómico es capaz de
influir en el lenguaje corriente y cotidiano de donde toma en parte sus conceptos
y, en este sentido, existe en alguna medida como una poesía comunitaria o
poesía de múltiples autores (diseñadores/-as, fotógrafos/as, pintores/-as); ello le
adjudica una cierta funcionalidad. Por esto, en el diseño de los poemarios se
puede percibir una programación y reproducción de un proceso de comunicación
estético- racionalizado; es decir, metódica y experimentalmente es consciente de
“determinar el lugar y la utilidad que presta el poeta dentro de la sociedad” [Cf.
Eugen Gomringer 1990: 208] (Ibíd. 11-16). En particular, Retazos en el tiempo
parece interesarse en la idea de la poesía, en tanto “un medio para diseñar el
ambiente”; y aún más, semeja una poesía “armada por trozos de la realidad
provenientes del medio que nos rodea”, y, como el título del poemario lo sugiere,
439
una “reunión de cosas inesperadas” [Cf. Gomringer, Ibíd.: 210] (Ibíd. 18-21).
A lo largo de nuestro análisis de la obra de Carmen Cecilia Suárez,
hemos reflexionado sobre la manera en que ésta, ya entrado el nuevo milenio,
sigue fortaleciendo la retórica de la ruptura con el discurso patriarcal en
Colombia, que ya venía desarrollándose desde el final del siglo XX; diversos
relatos y poemas continúan significando la “cancelación de los mitos del amor
romántico” y “la resematización del cuerpo femenino” que, desde el comienzo de
la publicación de su obra, inscribió la sexualidad femenina “con intrepidez poco
corriente”. Por esto, y desde el punto de vista de las poéticas del cuerpo
(individual y social), aún sigue ocupando un lugar sui generis en lahistoria de la
literatura en aquel país, caracterizado por su conservadurismo, derivado de “la
moral católica” (“Estudio preliminar” 24-25).
n primer lugar, nos detuvimos en la incidencia de Un vestido rojo para
bailar boleros en la literatura femenina colombiana (y, asimismo, dentro de la
obra de la escritora), para establecer los fundamentos de la poética centrípeta o
del cuerpo individual femenino (que parte de “La noche”, su núcleo-base), y de
la poética centrífuga o del cuerpo social femenino (que parte de “Humo y
cervezas”, su núcleo-base). Observamos las secuelas de aquella ideología
conservadora en el que llamamos discurso de la subordinación; expusimos el
entramado cultural patriarcal que originó el que hemos denominado sujeto
femenino colonizado, y que aún sigue limitándole a la mujer colombiana no sólo
el goce vital de su cuerpo individual, sino también el usufructo de sus logros
históricos como cuerpo social.
440
Desde el punto de vista de la poética del cuerpo individual comenzamos a
elucidar la noción de Mujer, lo cual nos permitió avanzar la re-construcción de
una subjetividad femenina descolonizada. De esta forma, ponderamos algunos
textos en tanto variadas formas de mimetismo verbal del lenguaje patriarcal,
definidas como una Weltbild metonímica del Deseo femenino en el Orden
Simbólico del lenguaje, propias del programa estético literario del ‘boom
hispánico femenino’. Nos enfocamos en los procesos de reapropiación y
consumo
que
favorecieron
el
cuerpo
femenino
como
espacio
de
empoderamiento, lo cual asimismo conllevó a la deconstrucción de la noción de
Hombre; este asunto alcanzó su máxima expresión, en el poemario Poemas del
insomnio (después del vino).
Desde el punto de vista de la poética del cuerpo social, subrayamos la
importancia del aquel texto en el contexto del movimiento femenino a nivel
internacional, dentro del cual tuvo una gran influencia la publicación de Sexual
Politics ―Política sexual― (1986) de Kate Millet. Coincidiendo con los intereses
de este movimiento, Carmen Cecilia Suárez sacó a la luz el complejo asunto de
los cuerpos y de la sexualidad de las mujeres en Colombia, coadyuvando
efectivamente a la creación de una poética corporal femenina diferente, que
sirvieron de base fundamental para la conformación del pensamiento feminista
contemporáneo colombiano. El texto contribuyó a lo que Ángela Inés Robledo
denominó el “desmonte de la domesticidad femenina” y la “validación del sujeto
desintegrado” en la literatura femenina colombiana; esto es, favoreció la
desarticulación el imaginario que ha relegado a la mujer a un plano de
441
inferioridad, sentando las bases del que esta crítica denominó el discurso de la
insubordinación, el cual ampliamos a lo largo de esta disertación.
n segundo lugar, analizamos la poética centrípeta; vimos la forma en
que Carmen Cecilia Suárez se sirve de la pareja heterosexual para desarrollar
la concepción ética de la diferencia sexual; de una parte, en “Cuento de amor en
cinco actos” examinamos cómo la autora creó un arte erótica ubicándola en los
contextos vitales, y, a partir de aquí, la performatividad desestabilizadora del
significante Mujer, nos condujo a la deconstrucción del sistema sexo/género en
la sociedad colombiana. De otra parte, profundizamos en el estudio de “La casa
azul” como arquetipo ideológico de la concepción ética de la diferencia sexual;
mostramos los procesos por los cuales la ‘heterosexualidad radical’ de la pareja
divina deconstruyó el concepto de naturaleza humana, como un a priori definido
por la relación jerárquica espíritu (masculino)/ sexo-naturaleza (femenina).
Completamos nuestro estudio con el análisis de ‘Lilith’ como textualidad
heterológica que recodifica los mitos arcaicos de la racionalidad occidental, y
cuestiona la sexualidad como sistema social y simbólico.
En “Discordancia en Ondas Alfa” y “El séptimo ciclo” de El séptimo ciclo la
política textual de ‘localización’ dio cuenta de la propia corporeidad o
encarnación, como la situación primaria del proceso de la escritura femenina;
así, surgió una entidad corporal como un espacio coyuntural a la manera de un
interfaz, lo cual ahondó su rechazo a la visión tradicional del sujeto universal,
agenciando el pensar como una práctica en términos de flujos de diversas
“sustancias afectivas”. Mientras en el primer relato el cuerpo es figurado como
442
una Casa-Vientre cuyo centro es el Ombligo, el segundo lo es como Casa
Caracol; de esta manera, la escritora dio a luz la escritura desde sí misma,
desplazando la esfera ocular falocéntrica hacia los procesos de la voluntad y el
deseo femeninos. En el segundo relato, el recobre de la intra-historia de las
mujeres de la familia de la autora, nos permitió esclarecer la significación del
sentimiento de hermandad oculta entre las mujeres, el principio básico desde el
cual elaboramos posteriormente el cuerpo político femenino; en este sentido
esclarecimos la diversidad de autofiguraciones que, partiendo de la Mujer
Mariposa, la Mujer fatal y la Mujer anguila, se manifestaron en este capítulo
como la Mujer agua, la Mujer prostituta, la Mujer erasta, la Mujer sacerdotisa, la
Mujer rebelde, la Mujer vientre y la Mujer caracol. Todas ellas prefiguraron la que
llamamos La mujer de varias caras.
n tercer lugar, profundizamos en la poética centrífuga como una hazaña
épica; de este modo consolidamos la estructura multi-estratificada del sujeto
femenino feminista al cual llamamos Mujer nómada (Nueva mujer o Mujer de
varias caras), un sistema de modelización feminista de la realidad, que se funda
en las metáforas del viaje y de la conquista territorial. En él la Mujer mariposa
obtuvo en la literatura colombiana ‘el pasaje definitivo hacia la libertad’, posando
sus alas en el ‘ajedrez geopolítico’, a modo de una lucha por el poder en el
mundo globalizado, para la conquista territorial del vasto territorio del Otro (del
Lenguaje).
De esta manera, la escritura penetró el campo del testimonio como una estética
desobediente, cuya infraestructura se apoyó en valor colectivo de la enunciación
443
de las mujeres y la camaradería femenina; así Kanchana, la Mujer joven, y
Clara, la Mujer prostituta, esperaron “la otra mitad buena de la vida” y por ello
entrañaron a la Mujer nómada del sujeto femenino-feminista, “una sola (mujer),
con varias caras”. De esta forma la Mujer mariposa siguió escribiendo como
Mujer guerrillera, ampliando el radio de acción de su geopolítica centrífuga, para
darles una voz de resistencia a los personajes-mujeres exiliadas del cuerpo
social. Como una sujeto postmoderna/postindustrial/ postcolonial, privilegió el
género y subvirtió el curso de la historia, para empoderarse como sujeto del
habla, dando a luz un discurso desinhibido que caracterizamos como una
semiótica de los mil giros y colores. Su subjetividad nómada la llevó a rescatar
su pasado de Mujer bruja y se
transformó en Mujer culebra para nadar al
desierto que alguna vez fue mar; y llegó a ser la Mujer sacerdotisa, para abrir el
portal del devenir a la Mujer nómada (la Nueva Mujer), tranformándola allí en la
Mujer muisca de varias caras, la nueva sujeto femenino-feminista de nuestra
poética centrífuga.
Así pues, la Mujer mariposa siguió escribiendo para cuestionar la visión de las
brujas como alienadas y horadar los fundamentos del discurso de la mujer como
el Otro; por ello, nos encontramos con la doctora Erna, y con las Mujeres
jóvenes que nos permitieron sacar a la luz los códigos de la represión sexual
que aún afectan a las mujeres. Las vidas de esas jóvenes nos trajeron ecos del
género literario romántico de la tradición (a lo femenino); con la Mujer
adolescente y con la Mujer azucena, denunciamos el código victoriano que llegó
a transformar al ‘ángel metafórico’ en un ‘monstruo voraz y sexuado’. Supimos
444
que la autora ‘se atrevió a escribir’ estas historias, para darles una nueva voz a
estas dos jóvenes legendarias, e integrarlas al circuito del sujeto colectivo
femenino, como partes de la intrahistoria del Barrio La Candelaria de Bogotá;
asimismo de esta ciudad, la crónica de “una mujer descuartizada” en el Barrio
Chapinero, restituye en la memoria de ese sujeto colectivo a Lucía, símbolo de
las mujeres víctimas que han sido atrapadas en el eterno retorno de la violencia
milenaria del hombre (patriarcal), contra la mujer.
En esta parte de nuestra disertación hemos transformado el ser en sí
(individual) o sujeto de la poética centrípeta, en ser para sí (colectivo) o sujeto de
la poética centrífuga; éste es la Mujer nómada de varias caras que ha advenido
en su peregrinaje desde el Lejano oriente a Europa y de África a América
(Latina), llevando a cabo la hazaña épica de avanzar en la conquista del vasto
territorio del Otro (del Lenguaje).
n cuarto lugar examinamos la poética posthistórica de los espacios
secretos como un campo de experimentación pluridisciplinar, que denominamos
hibridación estructural y discursiva, y piso epistemológico del sujeto femenino
feminista que visualizó un “sueño de múltiples dimensiones”, el cual después
llegó a ser las tramas y urdimbres de su ser; como sujeto postcolonial, y desde
una perspectiva centrífuga, incursionamos en el universo cibernético. Allí surgió
a modo de yoes monstruosos como la Mujer ciborg del poema “Click” y la Mujer
de color del poema “Enfermedad”, con quienes afianzamos una nueva lectura de
la Historia y del ciberespacio; desde este campo, donde en el mundo globalizado
se habían lanzado sus luchas intestinas a la Gran Matriz del Universo, la ciudad
445
nos fue presentaba como una colmena de relaciones electrónicas, propia de la
sociedad del tercer entorno; allí, surgió la Mujer citadina (Mujer tulari o Mujer
mariposa).
Con la ‘mujer que sueña’, reflexionamos sobre las identidades nómadas; desde
una perspectiva posthumana, profundizamos en el sistema centrípeto de
modelización de la mirada; ésta produce una semiótica de la fragmentación del
ser masculino, a cuyo tenor la sujeto postcolonial se constituyó como sujeto
femenino del deseo. Formalizamos todo ello en la Nueva mujer mariposa, de la
pintura Mariposa de Luz Cecilia Sánchez y en la Mujer simulacro de la pintura
Metamorfosis de esa misma pintora; y desde una perspectiva postgenérica, en el
poema “Anorexia”, estudiamos los espacios secretos de la Mujer efébica y el
Hombre travesti como géneros performativos. Con la primera, incursionamos el
campo de la Mujer andrógina como un tipo de creado por los modistas gays
(misóginos), en detrimento de las mujeres, y con la Figura del drag analizamos
el potencial subversivo del travestismo; con “Inesperado final”, la escritora nos
proporcionó una apertura hacia la zona epistemológica de los estudios lésbicos,
que por ello, entra a formar parte de las redes de posicionamiento diferencial del
sujeto femenino feminista.
En la medida en que avanzamos en nuestro estudio, continuamos
profundizando en la condición postmoderna del sujeto femenino feminista de los
espacios secretos; que se nos presentó como un conjunto de retazos en el
tiempo. Esta nueva poética de los espacios secretos consistió en la vivencia del
ser, y sus refracciones plásticas; así estudiamos la estructura semiótica del
446
mándala, como una estructura de urdimbres y tramas que sintetizó el “sueño de
múltiples dimensiones”, metáfora principal del proceso de la escritura en la obra
de Carmen Cecilia Suárez.
La cromosemiótica de la poética de los espacios secretos nos llevó a discurrir
sobre la rosa roja, símbolo principal del cuerpo erótico femenino en este capitulo,
y a examinar el proceso del arte (de la invención) erótica, en tanto un ‘juego de
la seducción’ que conserva todavía ritmos de bolero. Profundizamos en la
poética centrípeta del Yin-Yang taoísta, principio del arcoíris simbólico que se
disemina por los retazos en el tiempo; aunado a este terreno, y con el poema “El
ruido del agua sobra la piedra”, ampliamos la inusual mirada a los fundamentos
del Zen (masculino), subrayando la significación del
jardín seco zen, que
acompaña como Imago mundi del sí mismo mujer, los caminos de la
‘autoconciencia y ’la ‘vivencia del ser’. A través del juego lúdico de las palabras
y el color, que evocaba una larga tradición que provenía del taoísmo chino y el
Zen, nos adentramos en la poética postimpresionista y postsimbolista de aquel
arcoíris; partimos del juego de la luz y de la sombra, a la manera de una gran
aventura sensorial, en tanto las relaciones internas de las cosas.
Dicha aventura nos condujo a la Mujer mariposa (de mil colores), que
volvió a ser oruga y se transformó en la Mariposa marrón, para continuar el ciclo
de la vida y la muerte como la Nueva Mujer mariposa, principal símbolo del
cuerpo social femenino en este capitulo; en su viaje de transmigración poética
por espacios y tiempos multidimensionales, descubrió su doble figuración como
Diosa de la Cueva y Diosa Tlaltecuhtli (que había sido siempre ella misma la
447
Gran Matriz del Universo o Casa-Vientre). De esta forma, observamos el
proceso de autoconocimiento que la llevara a habitar en su nuevo hogar en la
ciudad tecnológica; desde allí, convulsionó las relaciones sociales invadiendo
con sus huevos los espacios secretos, las soledades y profundidades, y
expandiendo centrífugamente las tramas y urdimbres del circuito integrado de
mujeres
citadinas;
así
pues,
éstas
seguirán
horadando
la
cultura
multinacionalista postmoderna de la Guerra de las Galaxias, robusteciendo las
nuevas simientes que ya no habrían de ser diseminadas por el gran pene
“Amazon.com”.
Entre ellas, estaban aquellos escritos con los cuales la poeta se acercó al
espíritu sinto zen, que consistió en lo que denominamos “Mitwelt o Mundo-con”
la Naturaleza; dentro de este campo, la escritura y la policromía del poemario se
ofrecieron como una cromoterapia o método terapéutico, cerrando de esta forma
el ciclo de la relación cultura-naturaleza en la obra de la autora, con el poema
que comienza, “La cortina de agua/ nuevamente apaciguando mi vida”. Por ello,
al final de todo, sus recuerdos brotaron centrífugamente como un eructo desde
el subsuelo, revelándosenos su ideología medioambiental; de esto quedó como
símbolo el verde que guía el camino del conocimiento, por la cual el ciclo de la
escritura se yuxtapone al ciclo de la vida. Así se manifestó el rechazo de una
sociedad dominada por la tecnología; de este “Mundo con” la Naturaleza
sobresalió el gran tronco marrón que hemos denominado el árbol-koan, un Axis
Mundi en cuyo cuerpo se inscribe una gran signo de interrogación; al captar en
su poema “Ser Dios” esta imagen hiperreal de la concepción artística zen, la voz
448
poética conjuró con sus múltiples koans, la soberbia masculina que consistió en
querer ‘Ser Diosa’. De esta forma, la Mujer tulari, mujer de mirada penetrante y
visionaria, bebió la sabia de los recuerdos enraizados en ese paisaje, para soñar
una longevidad que aspira llegar casi… a la inmortalidad.
Como consecuencia de todo lo anterior, la Mujer mariposa continuará el
ciclo de la vida y la muerte como la Nueva Mujer mariposa o Nueva Mujer
nómada; ella será el nuevo sujeto colectivo femenino-feminista o Mujer de varias
caras, que expandirá aún mucho más su peregrinaje multifacético, multiespacial
y multitemporal, a través de “un sueño de multiples dimensiones”, por
las
estaciones de la vida.
Bibliografía citada de la conclusión
Jaramillo, María Mercedes, Betty Osorio y Ángela Inés Robledo. “Estudio Preliminar”. Prólogo.
Literatura y cultura. Narrativa colombiana del siglo XX. 3 Vols. Comp. María Mercedes
Jaramillo Betty Osorio y Ángela Inés Robledo. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2000. 4 de
agosto de 2008 <www.lablaa.org/blaavirtual/literatura/narrativa/indice.htm>.
---. “Albalucía Ángel: el discurso de la insubordinación”. ¿Y las mujeres? Ensayos sobre literatura
colombiana. Medellín: Otraparte, Editorial de la Universidad de Antioquia, 1991: 179-201
González Martínez, Henry e Idalith León Ortiz. “Acerca del minicuento”. Bogotá: Universidad
Pedagógica Nacional, 2002-2003. 14 de febrero de 2007 <http://himini.pedagogica.edu.co/
himiniV1/minicuento/minicuento.htm>.
Oneto Muñoz, Breno. “Una mirada escéptica a la poesía concreta: Eugen Gomringer: ¿publicista
O poeta?”. Estudios filológicos. No. 39 (Sept. 2004): 191-202. 1 de julio de 2011 <minga on
line.uachile.cl/scielo.php?pid+s0071-17132004003900012>.
Taylor, Claire. “Wandering Texts and Bodies: Las Andariegas”. Bodies and Texts: Configurations
of Identity in the Works of Griselda Gambaro, Albalucía Ángel and Laura Esquivel. London:
Maney Publishing for the Modern Humanities Research Association, 2003.
Velasco-Santos, Perla, et al. Diseño de agentes pedagógicos a partir de los estilos de aprendizaje: una perspectiva a través del color. Memorias del IV Congreso Mundial de Estilos de
Aprendizaje: 1015-1023. Campus Montecillo-Texcoco: Colegio de Posgraduados, México,
27-29 de octubre de 2010. 24 de junio 2011 <ce.azc.uam.mx/…/Diseno/ agenPedagColores_
Estilos_de_Aprendizaje_2010…>.
449
450
Notas
Capítulo I*
* Todas las traducciones al español de títulos o fragmentos de obras publicadas originalmente
en inglés, o traducidas al mismo, son mías. Los títulos traducidos de esas obras irán entre
guiones.
1
Tomo las nociones de ‘centrípeto’ y ‘centrífugo’ del Cap. II de El cuerpo y la literatura de
mujeres. Tesis para optar el grado de Master de Rocío Silva-Santisteban. Lima: Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, 2001 (Inédita); el sistema ‘centrípeto-centrífugo’ que la crítica
analiza alrededor de la interrelación cuerpo-identidad, se apoya en la obra de Ernesto Sábato
Heterodoxia/ De hombres y engranajes (1982). Sábato sostiene que la mujer y el hombre poseen
dos sensibilidades diferentes debido a la ubicación de sus genitales externos, y considera que el
hombre es centrífugo (del Latín centrum y fugere, huir. Adj. que aleja del centro) y la mujer
centrípeta (del latin centrum y petere, dirigir. Adj. que atrae, dirige, impele hacia el centro): “el
hombre va de la realidad a lo descabellado, centrífugamente y la mujer de lo descabellado a la
realidad, centrípetamente”; pienso que la crítica acierta cuando afirma que el escritor posee una
interpretación esencialista que pretende diferenciar “no al cuerpo del varón del cuerpo de la
mujer, sino a lo masculino y lo femenino desde la naturaleza”. No obstante lo anterior, SilvaSantisteban se mantiene dentro de esta concepción, pues, al fin y al cabo, sugiere que Sábato
no se encuentra tan equivocado cuando afirma que “en el hombre el sexo es un apéndice, no
sólo desde el punto de vista anatómico sino también fisiológica y psicológicamente porque está
hacia afuera, hacia el mundo, es centrífugo (mientras que) en la mujer está hacia adentro, hacia
el seno mismo de la especie, hacia el misterio primordial...” (subrayado mío). A lo largo de
nuestra interpretación de la dinámica centrípeto-centrífuga/ adentro-afuera en la obra de Carmen
Cecilia Suárez nos alejaremos de estas visiones esencialistas; nuestro análisis atravesará por
diferentes fases, así: en el Cap. 1, sentaremos las bases de las que denominamos poética
centrípeta y poética centrífuga; en el Cap. 2, profundizaremos en la poética centrípeta; en el Cap.
3, lo haremos en la poética centrífuga; y, en el Cap. 4, afinaremos la dinámica centrípetocentrífuga con otras variaciones de la misma.
2
Este término nos lo ha sugerido nuestra lectura del ensayo de María M. Jaramillo “La mujer
colombiana en el siglo XX” en ¿Y las mujeres? Ensayos sobre literatura colombiana (1991), una
referencia fundamental para el análisis de la literatura femenina colombiana del siglo XX. Un
vestido rojo para bailar boleros, y gran parte de la obra de Suárez, ha de verse en el contexto de
la situación de la mujer a la vuelta del nuevo milenio en Colombia; En dicho ensayo la crítica
analiza las causas y consecuencias de que la realización personal de la mujer aún esté sujeta al
espacio de lo privado; al referirse a este asunto, así lo explica: no obstante “se ha convertido en
una importante fuerza laboral”, ella “no considera el trabajo como un derecho o como una
realización personal, sino como una forma de ayudar a la familia, pues ésta sigue siendo el
centro del mundo femenino”. Y agrega que, aunque en el espacio público las mujeres hubiesen
obtenido el derecho a la instrucción superior desde 1932, y logrado durante la República Liberal
(1934-1946) nuevas prerrogativas en los campos de la educación y en las luchas por los
derechos políticos que culminaron con el voto en 1957, “la primera función de la mujer es,
todavía, tener hijos”. A pesar de los avances, del control de la natalidad, del trabajo remunerado
y de los logros educativos, la mujer no reconoce su “libertad individual y su autonomía corporal”.
Su objetivo vital y esencial sigue siendo el matrimonio y la vida familiar, a la cual se entrega, casi
siempre, sin limitaciones; debido al proceso de socialización que la ha adoctrinado para ser
sumisa, “no es dueña de su imaginario que se sigue colonizando con símbolos y actitudes ajenos
a sus intereses vivenciales”. Ella dirige sus deseos y aspiraciones hacia dos roles que deforman
y orientan su condición de mujer: reina de belleza/ reina del hogar (187-188).
451
3
Ver el artículo de Ángela I. Robledo “Algunos apuntes sobre la escritura de las mujeres
colombianas desde la Colonia hasta el siglo XX”. Inspirada en su lectura, he llamado discurso de
la subordinación al de las escritoras colombianas que la crítica analiza desde la Colonia hasta
finales del siglo XX, y en las que se manifiesta: a) una “introyección del discurso patriarcal” (“por
medio de variadas estrategias narrativas y la textualización de los tópicos femeninos clásicos”,
como el discurso de la Pasión) y b) como “estrategias de elusión” (“según las cuales las
escritoras soslayan las coacciones del patriarcado” (1-13). Dentro de lo que Robledo denomina
discurso de la insubordinación o de “ruptura con el discurso patriarcal”, se refiere al discurso de
Un vestido rojo para bailar boleros de Carmen Cecilia Suárez como uno en el que la sexualidad
femenina se inscribe “con intrepidez poco corriente en la literatura colombiana de mujeres”;
ampliando esta observación y utilizando palabras de la crítica, diríamos que dicha ruptura se
evidencia en esta obra a dos niveles de manera simultánea: a) el nivel individual en el que se
inscribe a sí misma según su subjetividad, b) el nivel público donde hace escucha su voz al
tomar partido frente a lo político y la problemática social. Al explicar la importancia en esa
literatura, señala la importancia de la “indocilidad literaria” en la fabricación de “personajes
insubordinados”, ya sea los “condenados por la misoginia”, ya sea aquéllos con los que “se han
denunciado la injusticia contra las mujeres, su dominación y su enajenamiento” o ya sea los que
han subvertido el discurso de “la historia oficial” (13-20). Como veremos, algunas variables de la
elusión o de la indocilidad estarán presentes en nuestro análisis de este capítulo y de la obra de
nuestra autora.
4
Ver el ensayo de Susana Reisz “Hipótesis sobre el tema ‘escritura femenina e hispanidad”
(1990) en el que la crítica define y analiza ampliamente el que denomina “boom hispánico
femenino”; en nuestra opinión, este innovador ensayo sienta las bases teóricas para la
comprensión de la categoría escritura femenina dentro de la cultura y la literatura hispana de
mujeres hacia el fin del segundo milenio, tomando como marco de referencia diversas obras de
escritoras de los 80, entre las que se encuentran Isabel Allende La casa de los espíritus (1982) y
Eva Luna (1987), Rosa Montero Te trataré como a una reina (1983), Sylva Molloy En breve
cárcel (1981), Ángeles Mastreta Arráncame la vida (1986), Almudena Grandes Las edades de
Lulú (1989) y Laura Esquivel Como agua para chocolate. Novela de entregas mensuales de
recetas, amores y remedios caseros (1989). La intuición central de Reisz consiste en que en “la
mayoría de las autoras mencionadas se oculta un programa estético basado en una forma muy
particular de mimetismo verbal y de dialogismo sutilmente subversivo”, que comporta “rasgos
estilísticos y temáticos” propios de una “narrativa de rápida difusión, en apariencia falta de
pretensiones estéticas, falta de sofisticación y falta de originalidad” (201). Aunque adscribimos
Un vestido rojo para bailar boleros (1988) a este programa estético, insistimos en el hecho de
que en el texto de Carmen Cecilia Suárez el mimetismo no es ‘particular’ sino ‘variado’ y su
dialogismo no es ‘sutil’ sino que llega a ser ‘ampliamente’ subversivo; al agregar estas variables
supera el modelo del boom femenino, abriendo ya desde su primera obra un espacio para el
desarrollo de una estética de la desobediencia que analizaremos en el Cap. 3 de esta
disertación.
5
Ver una vez más el artículo de Ángela I. Robledo “Algunos apuntes sobre la escritura de las
mujeres colombianas desde la Colonia hasta el siglo XX”, para comprender ampliamente la
utilización de la nomenclatura del “modelo matriz de la escritura femenina” en Colombia, por
parte de gran variedad de escritoras colombianas. Robledo, partiendo de su análisis de las obras
coloniales de las monjas Francisca Josefa de Castillo y Guevara y Jerónima Nava y Saavedra,
explica de qué manera se ha manifestado lo que denomina la “introyección del discurso
patriarcal” en esas escritoras: ya sea por medio de la implementación de la “retórica de las
452
pobres mujercitas” [Cf. Alison Weber, Teresa of Ávila and the Rethoric of Femininity (1990): 341], ya sea por la literalización del “masoquismo”, ya sea por “el desprecio, vergüenza e
inseguridad frente a su trabajo”, ya sea produciendo “imágenes de esclavitud, obediencia,
sumisión o dependencia”, ya sea creando “personajes cuyo objetivo fundamental es la
maternidad“, ya sea “acogiéndose a ciertas convenciones literarias masculinas para buscar la
aceptación”, ya sea negándose “a participar en la tarea de desordenar el mundo patriarcal a
pesar de que su producción literaria se podría catalogar de feminista” (como son los casos de
Fanny Buitrago y María M. Carranza) (3-8).
6
La importancia del texto de Mújica radica en su política textual de género. Nos parece que,
además de ser escritura de “concienciación o indagación de la subjetividad” femenina, lo es
también de la subjetividad colectiva; consideramos ambos aspectos como fundamentos literarios
de las poéticas centrípeta y centrífuga de la obra de Carmen Cecilia Suárez. El proceso de
autoconocimiento, lleva a Celina Ríos, una mujer colombiana de clase media y personaje
principal, a identificarse con una voz colectiva femenina que cumple un rol fundamental (tanto en
el cambio social como en el de las condiciones sociales de opresión de las mujeres). Ver el
artículo de Yolanda Forero Villegas, Literatura y diferencia, “Un ejemplo de narrativa moderna de
los años cuarenta: el discurso femenino de Elisa Mújica en su novela Los dos tiempos”, en el
cual la crítica explica detalladamente, y desde una perspectiva de género sexual, todos los
aspectos concernientes a la caracterización literaria de esta novela (heredera de la novela
burguesa decimonónica, de la novela moderna y de la tradición modernista hispanoamericana);
con ella, y antes de que lo hiciera la generación masculina de la revista Mito [1955-1962], Mújica
contribuyó a “desprovincializar” nuestra cultura y dio salida a “una nueva actitud, sensibilidad y
pensamiento cercanos al existencialismo de posguerra” (Luz Mary Giraldo, “Cuento colombiano:
un género renovado” 8). De esta forma, ‘la contribución’ no fue una prerrogativa exclusiva de
esta generación, y aún más si se tiene en cuenta que aquélla publica su primera recopilación de
cuentos Ángela y el diablo en 1953; en el primer cuento “La chimenea”, por ejemplo, el
existencialismo a lo femenino de la escritora, promueve ya una deconstrucción de la concepción
de la feminidad: el relato “aparece como un reverso de los cuentos de hadas y las novelas rosas,
como uno más de los textos contemporáneos que delatan las trampas de los ritos y de las
soluciones de vida, que más que alternativas son callejones sin elección. Cuando María Flora
quema sus viejas cartas en el fuego cómplice de la chimenea, más que su juventud llora el jardín
de los senderos que se bifurcan, el tiempo que arrastra y obliga a la elección y a la negación” [Cf
Montserrat Ordoñez, “Elisa Mújica, el arte de escribir bien” 94]. Pensamos que en su
interpretación de ese particular momento histórico-literario de la literatura colombiana, Giraldo
sigue la corriente de “la generalidad de las historias y manuales de literatura, donde la
producción femenina aparece segregada del conjunto de las obras examinadas” o “no dan
cuenta de la participación femenina en algunos movimientos literarios más importantes que han
surgido en el país, como Los nuevos, el piedracelismo, el grupo de Mito y el Nadaísmo”.
La inclusión o eliminación de la escritura de mujeres del canon que sustenta el “discurso
falocéntrico” en Colombia es “un punto problemático que ha sido discutido por varias de las
críticas feministas del país (Araújo, Ordoñez, Jaramillo)”; en consecuencia con lo anterior, esta
disertación aspira a ser otro de los “espacios críticos y teóricos que amplíen los parámetros que
definen el canon y sirvan a la imperiosa necesidad de rehacer la historia literaria nacional”
(Robledo, “Algunos apuntes” 14-15).
7
Un distintivo muy importante de este doble proceso es el asunto de la solidaridad entre las
mujeres en el terreno de lo público que, como notaremos, Carmen Cecilia Suárez retomará en el
relato “Humo y cervezas” de Un vestido rojo para bailar boleros; el relato sentará las bases para
453
la construcción de la poética centrífuga o cuerpo político femenino en la obra de la autora [Ver
Cap. 3]. Ver el artículo de Yolanda Forero-Villegas citado en la nota anterior, donde la crítica
sostiene que un aspecto fundamental de Los dos tiempos es el deseo de Celina Ríos de ser
diferente, sin dejar que se le asigne el papel que habría de cumplir una mujer de la sociedad de
los años cuarenta (lo cual, de parte de la autora, agencia su aspiración a un cambio del rol de la
mujer en la sociedad colombiana de mediados del siglo XX). Cuando Celina conoce “a tres
mujeres comprometidas políticamente con la sociedad”, se da cuenta que “forma parte de una
colectividad”; esto la insta al “compromiso con la causa de los menos favorecidos” y a la
concienciación “de su condición de mujer” (que “no quiere cumplir con la función de ser objeto
sexual). Ver también el artículo de Mary G. Berg, “Las novelas de Elisa Mújica” donde la crítica
afirma que la obra novelística de ésta, celebra “la perseverancia de la mujer colombiana, la
insistencia en que ésta defina su identidad a pesar de los grandes obstáculos y el deseo de
independencia y autonomía”, con frecuencia “logrado a un precio muy alto”; las tres novelas que
conforman esa obra, situadas en circunstancias históricas y sociales muy concretas y realistas,
emplean estrategias narrativas distintas para dramatizar una misma interrogación fundamental:
¿cómo puede la mujer definirse a sí misma como individuo y como mujer en la sociedad
colombiana? Los dos tiempos, novela que nos ocupa, “es una novela densa, con detalles
minuciosamente observados”; como su título lo indica, se compone de dos etapas de aprendizaje
ubicadas en los espacios ciudadanos Bogotá-Quito, en las cuales una mujer expone y llega a
reconocer “la tensión inherente a su dualidad”: el “afán de decidir entre la mujer pública exterior y
la privada interior que constituye la definición de sí misma” y su lucha tortuosa entre “el deseo
simultáneo de ser mujer ejemplar” y “la necesidad de realizarse como individuo” dentro de las
restricciones que la sociedad le impone como mujer. Esta lucha, asimismo, estará muy presente
en varios personajes femeninos de Carmen Cecilia Suárez a lo largo de toda su obra.
8
El concepto de “representante acreditada” proviene de la crítica Susana Reisz tal como ésta lo
(re)elabora en su artículo “Hipótesis sobre el tema escritura femenina e hispanidad”; parte de
esta (re)elaboración se apoya en dos ideas. La primera proviene de las observaciones de W.C.
Booth sobre las exhaustivas enumeraciones de “lenguajes particulares” en la obra de Mijaíl
Bajtín, donde no aparece ninguna alusión a “la diferencia sexual como factor de aglutinación” [Cf.
1982: 53-54]. La segunda proviene de Tzvetan Todorov según la cual “todo enunciado literario o
no, remite, cuando menos, a dos sujetos (individuales o colectivos): el enunciador y el
“representante acreditado” del propio grupo social, quien participa activamente en el discurso
interior y exterior del primero [Cf. 1981: 98 y 212]; Reisz agrega a esta idea la siguiente: “Esto
implica que incluso cuando no hay ningún interlocutor presente o presupuesto ―como en el caso
de una reflexión a solas, escrita o simplemente pensada―, el/-a hablante toma de algún modo
en consideración a una suerte de “oyente ideal” que encarna la visión del mundo, los patrones
evaluativos, y las formas de expresión típicas de la comunidad lingüística de la que él (o ella)
siente que forma parte”. Dando una vuelta a la tuerca, Reisz ajusta las cuentas de género,
afirmando:
Si se acepta esta última premisa resulta interesante preguntarse cuál es ‘el (la)
representante acreditado (-a)’ de la voz narrativa escogida por una novelista o de la voz
lírica, escogida por una poeta y, lo que es aún más interesante pero también más difícil
de responder, cuál es ‘el (la) representante acreditado (-a)’ con quién dialoga
implícitamente la escritora, a través de las diferentes voces y lenguajes mimetizados en
su obra”, y así precisar “el lenguaje social (no literario) y el sistema de valores con los
que ella se identifica”. (206)
“Luto” constituye uno de los ejemplos a lo largo de la obra de Suárez, donde se halla esa suerte
454
de ‘oyente ideal’ quien aquí es ‘la madre’, una interlocutora in absentia, con cuyo sistema social
de valores de género la narradora-escritora no se identifica.
9
En otro trabajo de futura publicación, analizo ampliamente los cuentos eróticos de la autora
“Educación sentimental” (1970), “El buitrón” (1970), “¡Será un nuevo Landrú!” (1975) y
“Madeleine en divorcio” (1980)] [1996], como prácticas de la escritura de la diferencia (que puso
en cuestión las categorías logocéntricas, por ejemplo, pasividad: debilitamiento/agresividad:
robustecimiento); así entonces, la escritura erótica de Araújo de la década del 70 exige al/-a
lector/-a “una participación como elemento activo, para ordenar y organizar los materiales que (la
escritora) presenta”, y esto se debe, a que la autora forma parte de lo que se ha denominado “la
era del recelo” [Cf. Nathalie Sarraute, L’ere du soupçon 1967]. En consecuencia, “la historia está
desprestigiada”: se ve con otros ojos “la causalidad y la temporalidad de los sucesos que se
cuentan”, pues “lo que ha cambiado no es exactamente la fábula sino el modo como se la
observa” (Teoría de la novela, “De la innovación al experimento en la novela actual” 237-240). En
los cuentos de Araújo que analizo, los personajes femeninos sufren de “una conciencia
angustiosa del tiempo” característica de la narrativa moderna, y, de manera semejante al Ulises
de Joyce o la Sra. Dalloway de Woolf, la escritora utiliza las técnicas del “tiempo reducido” (“un
tope temporal breve que contiene un tiempo más amplio y al que se accede normalmente a
través de la memoria”), el “flashback”, “el monólogo interior como forma más apropiada para
rescatar el pasado” y el punto de vista “multivisional”, expresado en el uso de varias personas
gramaticales, para romper “la linealidad de la acción” (Ibíd. 251-253).
Ver el ensayo de Myriam Luque de Peña, Literatura y diferencia, “Helena Araújo: la búsqueda de
un lenguaje femenino”, donde la crítica señala que entre los 70 y los 80, a Helena Araújo y a sus
contemporáneas Flor Romero, Albalucía Ángel y Fanny Buitrago, las unen “el tema urbano, la
parodia para derribar los valores establecidos y la ridiculización de la burguesía”; cabe
mencionar que al lado de su obra literaria, la escritora avanza la que llamo una semiótica de la
ruptura crítica: escribe los ensayos publicados bajo el título de Signos y mensajes [1965-1976]
así como otros de las décadas del 70 y del 80 sobre la escritura femenina, la poesía del grupo
Mito, el nadaísmo [1947-1957] y el posnadaísmo, la novela de la violencia y la novela urbana. “El
leitmotiv que unifica varios ensayos está relacionado con esa perentoria necesidad, de crear un
lenguaje autónomo (femenino)” (343-351). Particularmente, a los ojos de Luque de Peña la
escritura araujana no se revela como “menos agresiva” sino como una escritora “al margen de lo
habitual”, por los recursos literarios que utiliza para “hacer valer la subjetividad femenina” (Ibíd.
369).). La obra de Carmen Cecilia Suárez es también prueba fehaciente de esto.
10
Aquí expondré una versión reducida de mi análisis inédito de “¡Será un nuevo Landrú!”, al que
considero admirablemente adecuado para ilustrar la noción de ese sujeto colonizado femenino
(del que escribiera María Mercedes Jaramillo). Mi versión es una suerte de adaptación literaria
de algunas explicaciones de Judith Butler sobre La genealogía de la moral [Cf. “Circuitos de la
mala conciencia: Nietzsche y Freud”]; intento explicar por qué “el hombre” del epígrafe de
Nietzsche, “es el único animal que puede hacer promesas”.
Como Butler, resituamos “los circuitos de la mala conciencia” (o de la introyección de la culpa)
nietzscheanos dentro del campo de lo ético, para ofrecer “percepciones políticas sobre la
formación de la psique”; de esta manera, deseamos aportar al problema de la sujeción en la
literatura femenina colombiana, esto es, de “la subordinación del sujeto a una norma, de acuerdo
a la cual éste se constituye como tal, a través de un cierto tipo de violencia cuyo blanco es el
sujeto mismo” (en mi análisis, diremos ‘la sujeto misma’). Creemos que en su relato, Araújo crea
un espacio psíquico femenino representativo de esos “circuitos de la mala conciencia” o “acto de
volverse sobre sí mismo” (sobre ‘sí misma’) en un “espacio psíquico interior”; este espacio, en
donde se fabrica esa conciencia, “no sólo es la condición de posibilidad del sujeto, sino también
la condición de posibilidad de la ficción, la invención y la transfiguración” (Mecanismos psíquicos
del poder: Teorías sobre la sujeción 76-79); y he aquí que en dicha ‘fabricación’ reside un gran
455
aporte de la escritora a las letras femeninas colombianas (ya que originalmente dicho espacio
fue pensado por Nietzsche en masculino). El relato se entreteje en los códigos de las
narraciones de iniciación femenina y las de detectives, y se articula en base al número tres: una
relación triangular conformada por Zoila-Jacques-Elisa, una organización sintagmática en tres
secuencias y, al final, tres asesinatos de mujeres no resueltos (que ocurren en Ginebra Suiza y
en sus proximidades). La primera secuencia sucede alrededor de una conferencia, un concierto y
una cena de negocios, la segunda alrededor de los encuentros eróticos de Elisa y Jacques y la
tercera en las cercanías de un lago. Jacques, profesor universitario, escritor, embajador e
historiador de la Comisión para ayuda a los Países Subdesarrollados, es un delegado francés
que asiste al Congreso de la ONU “para hablar sobre la paz en la tierra” (una paz que en el
relato, irónicamente, se instaura en la violencia sobre la mujer); por ello, la yo-narradora se
deleita en burlar al que denomina el “público civilizado” de esa institución. Durante la sesión del
concierto en homenaje a los delegados, muestra su manera ‘salvaje’ de conducirse: en el
intermedio, busca “a empellones y con “afán” una gaseosa en “un pequeño bar atestado”, para
“beberla rápido” y, al final, se bota como una “marejada de gente”, al “precipitarse y lanzarse a la
salida”, “antes de que arranque la gente estacionada”. Éste es el ‘mundo civilizado’ de Jacques,
rápido y atestado de conductores y motociclistas, donde siempre “hay que ir de prisa”, siempre
“hay que apurarse”; en él, los personajes femeninos siempre van a la zaga como una extensión
del personaje masculino quien, impaciente y autoritario, “les grita”, “les exige”, “las toma del
brazo y las empuja” (181-182, subrayados míos). Zoila, la joven esposa española de Jacques, es
un simple elemento decorativo para él, y Elisa, el personaje principal, es una joven portuguesa
becada de una universidad de Lisboa para estudiar lingüística; las mujeres se han conocido en el
Instituto Berlitz donde ambas estudian francés. Elisa no podrá escapar a la velocidad de
Jacques, quien frenéticamente se irá apoderando de ella, para su mal.
La anotación de Araújo sobre su novela Las cuitas de Carlota (2003), podríamos muy bien
extenderlo a este relato: “un intento improvisado –pero sincero- de autoficción (en el que) a lo
testimonial se añadiría lo imaginario, a lo biográfico lo fabulesco, a lo real lo quimérico”
(“Leyendo y leyéndome” 4).
11
El acto de ‘aferrarse’ a la manija resulta muy significativo para la comprensión de la
subjetividad de Elisa, pues revela su temor a la velocidad; como la yo-narradora del relato de
Suárez ya analizado “Si yo viviera un mes en el centro”, se encierra en un libre fluir de la
conciencia en el que se manifiesta su mundo subjetivo (de ascendente woolfeano, joyceano o
faulknereano). Buscará “la explicación del pasado o del presente desde un espacio cerrado
mental y frecuentemente espacial”, renunciando “a una comunicación con el mundo”; Elisa, de
una manera similar a los personajes femeninos decimonónicos de Madame Bovary y La
Regenta, va cayendo en un cierto adocenamiento, hasta quedar “aprisionada por las
circunstancias” que la ponen “en desacuerdo consigo misma” y llegar a ser “difícil de
comprender” (“De la innovación al experimento en la novela actual” 242-245). Por esto, el estilo
de la autora se caracteriza por el uso de una gran economía de recursos (que ya hemos
señalado en la Nota 9); destacamos el ‘punto de vista multivisional’, diríamos, e, la utilización de
varias personas gramaticales que proviene de la novela tradicional. Aquí nos interesa puntualizar
que el “desdoblamiento reflejo del yo” –el cual se suele dar junto al monólogo interior-- propio de
una literatura de tipo confesional y normalmente de autorreproche, entraña en el relato una
“desconfianza en la praxis política”; “la narración en primera persona se presta, al análisis de “un
yo en crisis con el medio social pues arrojado en una sociedad en la que no puede realizarse,
tiende a refugiarse en la soledad. Y el yo es el reducto máximo e inexpugnable” [Cf. Sanz
Villanueva, Tendencias en la novela actual, 1950-1970, 1972: 246] (Ibíd. 254-262). Por ser su yo
456
un ‘reducto inexpugnable’ y por su ‘desconfianza en la praxis política’, precisamente, Elisa no
podrá escapar a la influencia de la velocidad (masculina) que la asusta, y que termina ejerciendo
un dominio fatídico sobre ella.
12
En La genealogía de la moral, la “conciencia” es introducida por medio de la figura del “animal
criado para cumplir promesas”, y en relación con el surgimiento del “individuo soberano”. Este
individuo es un sujeto que llega a poseer una memoria de la voluntad, que lo habilita para el
desate del denominado por Nietzsche “nudo de la reflexibilidad” (que ata al individuo tanto a la
libertad como al castigo). El relato de Araújo nos insta a crear para Elisa, a posteriori, el término
de individuo soberana (pues de acuerdo al sistema nietzscheano, una mujer no existe como una
sujeto y, por lo tanto, no está facultada para obtener el estatus del “individuo soberano”); con
esta salvedad de género, diremos que, como sujeto, Elisa habría de criar en sí misma “una
facultad opuesta al olvido”, es decir, una “memoria de la voluntad”. En consecuencia, podría dar
su palabra “como en algo que se puede confiar, porque se sabe lo suficiente fuerte para
mantenerla incluso contra infortunios” (pues “la distancia temporal” puede permitir “la
intervención de diversas circunstancias y accidentes que la entorpezcan”). Como “ser que
promete”, para que Elisa pueda “responder de sí misma a través del tiempo”, tendría que
establecer una continuidad, entre lo que el filósofo llama, “una afirmación y un acto”; esto es,
comprender “las circunstancias” y “los accidentes” que la llevaron a ella particularmente, a ‘dar
su palabra y, después, incumplirla’ (Mecanismos psíquicos del poder: Teorías sobre la sujeción
82-83). Y esa continuidad, el personaje no la podrá determinar, porque estará sobrecogida por la
influencia arrolladora del viento y la velocidad (de Jacques), de tal forma que, cuando intente
tener una “memoria de la voluntad”, ésta se le escapará en la imagen de la muerte. La
introyección de una culpa llevará a Elisa a “volverse sobre sí misma”, perdiendo así su ser para
sí (lo cual miraremos más adelante).
13
En su artículo ya mencionado en la Nota 9, y refiriéndose a los procesos de la escritura
araujana, Luque de Peña afirma que en ‘el nuevo discurso’, como dice la escritora, sobresale por
su importancia la utilización de algo que puede ser un “estallido o emanación”; de esta forma, el
lenguaje femenino se aleja del sentimentalismo, la debilidad y demás características que
convencionalmente se le atribuyen al estilo de la mujer poeta o novelista. La crítica, tomando
palabras de Araújo, enfatiza la idea de que ésta ha logrado crear una “nueva semiótica” y una
“nueva simbólica (370); en este sentido, lo que nos interesa realzar aquí es que, en “¡Será un
nuevo Landrú!”, la nueva semiótica y la nueva simbólica del “estallido de las palabras” no logra
superar lo que denominaremos estado de subordinación del personaje (aunque el metarrelato de
la autora quede abierto a la posibilidad de esa superación). Al estilo nietzscheano, ese estallido
se produce cuando “la voluntad alcanza su máxima productividad –es decir, su carácter más
concienzudo”, lo cual sucede en el relato, cuando Elisa se vuelve “contra sí misma”. En
sentidofreudiano y en términos de Butler, se trata aquí de “la severidad de la conciencia” (o
introyección de la culpa) que se vincula a la “fuerza de la voluntad” que la compone, como “la
fuerza de la propia agresión” (Mecanismos psíquicos del poder: Teorías sobre la sujeción 81).
Por esta fuerza, Elisa queda atrapada en los “circuitos de la mala conciencia”.
14
La violencia que Elisa ejerce sobre sí misma (al afirmar “yo cargo la culpa de esa risa”)
aparece figurada un poco más adelante en “la copa” (el cuerpo femenino) y en las
representaciones que han llevado a “llenar la copa” (como el “peso que reía sobre (su) espalda”).
Tomando como punto de referencia “los conocidos comentarios de Nietzsche sobre deuda y
culpa”, podemos afirmar que Araújo deja atrapada a Elisa en la dialéctica del amo y el esclavo: el
incumplimiento del pago de la deuda por parte del deudor (Elisa), despertará el deseo de
457
compensación en el acreedor” (Jacques) y lo llevará a infringir un daño al deudor (diremos aquí a
la ‘deudora’), sin que éste (ésta) pueda hacer nada para evitarlo. Así, entonces, la ley del circuito
de la mala conciencia, según la cual, el castigo del deudor (que presupone el modelo o ideal del
‘animal que promete’), emergerá en este relato con el horror de la propia inmolación; se debe a
la imposibilidad de la deudora (y de la autora), para producir un ‘cortocircuito’ en el ‘circuito’ de
su “mala conciencia”, aún a pesar del estado de enervación que al personaje le causa la
violación y el acoso obsesivo de Jacques. En La genealogía de la moral, se plantea que el placer
de infligir dolor en un principio atribuido al acreedor (en este caso Jacques), se convierte, bajo
presión del contrato social, en un placer internalizado por el deudor (en este caso Elisa); esto se
debe al goce de perseguirse a sí mismo/-a que produce el yo. En el relato de Araújo este goce
de perseguirse o “internalización del castigo” por parte de Elisa, conlleva a una producción del
yo, diríamos, sin la voluntad para superar el castigo por la deuda incumplida. El personaje
femenino no tiene la oportunidad de situarse entre el margen del placer y la libertad o, en otras
palabras, la productividad del castigo no llega a ser ni “el asiento de la libertad” ni “el placer de la
voluntad que la fabrica” (Mecanismos psíquicos del poder: Teorías sobre la sujeción 84-86).
15
Este relato recoge puntos fundamentales de la psicología humanista-existencial de la autora, a
la que imprime su toque femenino. André Sassenfeld analiza en su artículo una gran gama de
autores que inspiraron esa psicología desde sus inicios informales en las primeras décadas del
siglo XX. El crítico menciona a pensadores y psicoterapeutas como Carl Gustav Jung, Jakob
Moreno, Alfred Adler, Wilhelm Reich, Otto Rank, Ludwig Binswanger, Medard Boss, Erich
Fromm, Karen Horney, Viktor Frankl, Ronald Laing, Carl Rogers, Frederick Perls y Rollo May.
Sassenfeld afirma que el temprano intento de Jung (1875-1961) [Cf. Sobre la psicología del
inconsciente 1943 (1917)], representa un ejemplo notable de la tendencia mencionada (por tratar
de entender las profundas divergencias teóricas entre Freud y Adler y por rescatar la gran
aunque parcial importancia de los aportes fundamentales de cada uno de ellos). De los autores
de dicha tendencia que influencian la obra de Suárez destacaría a Fromm (1900-1980) y a May
(1909-1994) (que se revelará más influyente en su obra posterior); y, agregaría, otros (y otras) de
variadas corrientes discursivas cultas, que están presentes en diversos momentos de dicha obra:
Soren Kierkegaard (1813-1855), Karl Marx (1818-1883), Friedrich Nietzsche (1844-1900),
Sigmund Freud (1856-1939), Marcel Proust (1871-1922), Franz Kafka (1883-1924), Saint-John
Perse (1887-1975), Thomas Steams Eliot (1888-1965), Martín Heidegger (1889-1976), Federico
García Lorca (1898-1936), Herbert Marcuse (1898-1979), Jorge Luis Borges (1899-1986), Jean
Paul Sartre (1905-1980), Ernesto Sábato (1911), Albert Camus (1913-1960), Julia de Burgos
(1914-1953), Margaritte Duras (1914-1996), Camilo Torres (1929-1966), y Gonzalo Arango
(1931-1976) (fundador del Nadaísmo colombiano).
16
El detalle sobre el hecho de que Julián notara enseguida en su biblioteca la cosecha de obras
escritas por mujeres, parecería ser una pronunciación a posteriori de Elisa Mújica, sobre la
recomendación que hiciera el jurado del Premio Esso (1963), al premiar su novela Catalina; el
jurado sugirió que fuese publicada “como tributo a la mujer colombiana”, lo cual significaba que,
en el terreno de la esfera pública, vio a la mujer en la escritora y no a la escritora en la mujer.
Como bien lo afirma Ordóñez en su ensayo “Elisa Mújica, el arte de escribir bien”, el comentario
del jurado constituye una “línea de recepción típica ante la literatura escrita por mujeres:
inmediatamente se ignora a la autora, se hace abstracción del valor literario de la obra y ésta se
ubica dentro de una producción marginal, de un grupo humano al que hay que “admirar”, y “la
admiración del jurado de la Esso parece dirigida a Elisa Mújica por ser mujer y no por ser
escritora” (De voces y de amores 90).
458
17
Ver el discurso de posesión en la compilación de la obra de Elisa Mújica hecha por Sonia N.
Truque (29-38). El discurso fue un homenaje a las mujeres, y muy precisamente por ser éstas
escritoras, filósofas o políticas, el cual constituye una amplificatio que catalogamos como una
genealogía femenina (en la cual muchas de las homenajeadas por la insigne literata colombiana,
seguramente, fueron aquéllas que integraron tanto la colección de libros de la ávida lectora en
“La tienda de imágenes” como la cosecha de libros de Nina en “El contabilista”). El discurso
feminista de la autora cuestionó hábilmente el mandato bíblico femenino de “sed alegres”, ante el
establishment masculino de la Academia Colombiana de la Lengua, señalando las razones de la
“falta de modelos históricos” con los cuales podía identificarse la mujer contemporánea. Si bien
las jovencitas lograrían “reconocerse rasgo por rasgo y reacción por reacción” en, por ejemplo,
“el relato bíblico de Raquel” o en “los demás prototipos femeninos de la historia universal”
masculina, a partir de la segunda mitad del siglo XX, “una nueva situación que se había venido
gestando desde hacía mucho, entró en pleno vigor”: se desplomó “la noción de feminidad como
una fantasía creada por el hombre, para mejor encerrar a su compañera en al tediosa cárcel de
la repetición y la inmanencia” (subrayado mío). Como otros aspectos importantes del discurso, la
escritora subraya el hecho de que “los personajes principales masculinos de obras femeninas de
alto alcance y validez” han sido sombríos, crueles, inconsecuentes, o encantadores, pero infieles
o monstruos como Frankenstein; y señala irónicamente: “resulta curioso anotar que no se debe a
firma de mujer ningún equivalente varonil de los inolvidables caracteres inspirados al sexo
opuesto en poemas y novelas por las Beatrices, las Lauras, las Marías”. En breve, aborda un
tema muy fundamental en su obra literaria, del por qué las mujeres escritoras experimentan
dificultades para expresar lo privado, en el terreno público.
18
A la altura de los 80 el balance de la escritora-crítica sobre la situación de la mujer colombiana
no es muy positivo; en esta situación aparecen contrahechos los postulados iniciales el derecho
al voto logrado por las feministas colombianas de la década de los cuarenta, “como si un hada
maliciosa se hubiera propuesto interferir la entrada abiertamente en escena de la mujer”. Por
esta razón, el mandato bíblico de “sed alegres” (punto nodal de la elocución) se anula en tanto a
las mujeres “nos ha tocado comprobar amargamente” que no basta “la era del individualismo
escéptico, que propuso la realización personal como la única finalidad de la existencia”. Así el
mandato bíblico es derogado por la historia: por esto, el discurso de posesión es también un
pronunciamiento feminista frente a los impedimentos que la sociedad colombiana ha impuesto a
los “postulados iniciales” que inspiraron el derecho de las mujeres al voto.
Amparándose a “la sombra de (una) vieja precursora”, doña Soledad Acosta de Samper (con
cuyo libro Conversaciones y lecturas había tropezado en la pequeña biblioteca de su padre
siendo apenas una niña, en su ciudad natal de Bucaramanga), y usando el recurso de la captatio
benevolentiae, la oradora justifica su “atrevimiento” de repasar brevemente la historia (literaria)
femenina, señalando: “no por mí que no lo merezco” sino como un “esfuerzo para ayudar a
rescatar”, “el bien de la realización personal” de la mujer colombiana. De esta manera, Mújica
contribuyó de una manera fundamental al desarrollo del discurso feminista colombiano, al
(des)(re)contextualizarlo del “mandato bíblico” de “sed alegres”; si la época moderna ha
demandado “la realización del individuo” y si dicha realización ha dejado a las mujeres sin
respuesta, marginándolas (por ejemplo, al impedir que Acosta de Samper ingresara a la
Academia), entonces, la realización personal de una de ellas es motivo de regocijo. Como
resultado, el reconocimiento de esta institución avala el acto de “premonición” de la niña-lectora
que “contempla desde el fondo de los años” para seguir el “mandato” de la “vieja precursora” (y
no el bíblico), por lo cual acepta dicho reconocimiento, por la “grata equidad”, y “por las nuevas
compañeras que llegarán en el futuro” (esto es, identifica su voz con una voz colectiva
femenina).
19
En su artículo “Posmodernidades colombianas” Raymond Williams estudia la narrativa de
Femina Suite [Juego de damas (1977), Toque de Diana (1981) y Finale capriccioso con
459
Madonna (1983)], y los Felinos del canciller (1985), afirmando que R. H. Moreno-Durán fue el
escritor más productivo de la ficción posmoderna en el campo masculino; y destaca las raíces
borgianas de esa narrativas que “no busca un universo organizado sino que lo subvierte y con
frecuencia tiene como sujeto o enfoque temático el lenguaje mismo”. Diremos que en el campo
femenino, Carmen Cecilia Suárez también trabaja su obra dentro de estos esquemas
posmodernos, principalmente, por su manera de concebir una poética del cuerpo: “explora a
fondo el erotismo del lenguaje y el lenguaje del erotismo” para producir correspondencias que
van más allá de inusitadas significaciones entre “semántica” y “semen”, y de la subversión de
“percepciones de alcoba tradicionales” (como las que se revelan en la afirmación del narrador de
Moreno-Durán de que Catalina Asensi “conjuga”, y Augusto Jota, militar retirado, “declina”). A lo
largo de su obra la autora, con “un conjunto de recursos posmodernos” (que Williams halla en la
narrativa de Femina Suite), Suárez cuestiona “el concepto de Colombia como patria” y en su
relato “El Sha y yo” “presenta cierto tipo de mujer intelectual colombiana, formada en los
movimientos radicales estudiantiles de la década de los sesenta” en los Estados Unidos;
“desarrolla paralelismos entre lenguaje y poder y subvierte el lenguaje convencional con el uso
de la parodia”. La escritora, utilizando los recursos de la metaficción y la transtextualidad (como
se revela, por ejemplo en los títulos de dos de sus libros: Un vestido rojo para bailar boleros y El
séptimo ciclo), “no busca un universo organizado sino que lo subvierte” y también “con
frecuencia tiene como sujeto o enfoque temático el lenguaje mismo”. De forma similar al MorenoDurán de los Felinos del canciller, la escritora despliega “humor e ingenio”, al mezclar “el
lenguaje erudito” con un “lenguaje coloquial” y al transgredir a lo femenino “la norma sexual”
creando correspondencias “entre lenguaje y sexualidad, y lenguaje y política”. En la obra de
Suárez, y a diferencia de ese texto, a menudo tiene tanta importancia “el acto mismo de
manipulación” como “el contenido o el producto de la manipulación”: en la acción de bricolage
posmoderna de la autora, el lenguaje no está “desposeído de contenido” y el asunto de la
“autoridad” textual se diluye en estructuras dialógicas que apuntalan a un cuestionamiento de
una escala de valores falogocéntrica.
20
La polifonía que caracteriza la obra de Suárez a partir de Un vestido rojo para bailar boleros
ilustra el modelo dialógico que Reisz elabora en “Hipótesis sobre el tema escritura femenina e
hispanidad” 205-206 (del cual ya hemos hablado en la Nota 8). Con Reisz hemos tomado la idea
de la translingüística bajtiana, sobre el lenguaje humano como un “conglomerado de lenguajes
sociales que entablan un permanente diálogo entre sí, por cuanto representan visiones del
mundo y sistemas de valores capaces de contraponerse y de entrar en relación de lucha aun en
el interior del discurso de un mismo hablante” (206); en efecto, así vemos la obra de nuestra
escritora. En ella se llevarían a cabo verdaderas transformaciones de viejos hábitos de
pensamiento y viejas formas de mirar de ‘lo simbólico’, a partir de la incorporación retroactiva en
él de voces masculinas y femeninas; examinamos el espacio de la diferencia en el modelo
dialógico de la obra de Carmen Cecilia Suárez como una apertura a aquella concepción bajtiana
del lenguaje humano, y lo entendemos como un diálogo implícito o explícito a través de estas
voces y lenguajes, mimetizados en los procesos de producción del significado (más que “una
laguna” entre las dos partes de una oposición binaria al estilo kristevano o una “red interminable”
de transposición y aplazamiento del significado al estilo derridiano); dicha apertura incluye pero
no se limita al “discurso interior”, y por ello, supera el “diálogo mundo” en la literatura colombiana
de mujeres, expuesto por Araújo en su artículo “Yo escribo, yo me escribo”. Va mucho más allá
de un proceso de la escritura, entendido como uno en el cual “afloran procesos psíquicos
involuntarios, recuerdos, intuiciones, premoniciones”, resultantes de la propia lógica analógica y
simbólica del discurso del “mundo introverso” de la subjetividad femenina (459-460).
460
461
Cap. II
1
Estas ideas provienen de mi lectura del ensayo justamente citado de la crítica Áurea María
Sotomayor; dichas ideas a su vez provienen de su lectura de los ensayos “Questions to E.
Levinas” (1991), “The Fecundity of the Caress” (1993), “The Invisible of the Flesh” (1993) y “The
Universal as Mediation” (1993) de Irigaray, tal cual la crítica las interpreta en su análisis de El
cuarto mundo (1988), El padre mío (1989) y El infarto del alma (1994) de Diamela Eltit. Como se
verá, también agrego algunos elementos directamente de “The Fecundity of the Caress” ―“La
fecundidad de una caricia”― y “The Universal as Mediation” (1993), ―“Lo universal como
mediación”-―. A partir de este contexto, analizaremos la manera en que la escritura femenina de
Suárez engendra las dos posibilidades miméticas irigayanas para “resignificar una actuación
subversiva de tipo sexual en medio de una valoración ético-política que aún descalifica el deseo
femenino”; así entonces, los textos de la segunda parte del capítulo ejemplifican la denominada
mímesis utópica o productiva (de acuerdo a la cual la mujer crearía un espacio colectivo y
creativo dentro de la comunidad patriarcal sin necesitar un interlocutor masculino, así
posibilitando el “habla de mujer” o “parler-femme”); y los de la primera parte, ilustran la
denominada mimesis histérica o re-productiva (que deconstruye mientras re-produce el discurso
masculino, descubriendo o desenmascarando la cultura hom(m)osexual que veda el “habla de
mujer”), “afiliada a la parodia, la cita, la ironía y el exceso” (308-309) y al “género performativo”
(317-318).
2
Acogiéndonos a la fascinación de la autora por la numerología, hemos de señalar que el cuento
esta regido por el número 5, el cual representa “el libre albedrío del ser humano” que Mariano
Méndez explica en su artículo. Creemos que en el relato se cumplen varias de sus
interpretaciones en relación a dicho número: alude a “la unión del Macrocosmos con el
Microcosmos, o de lo humano con lo divino, de los cuatro elementos, más el éter que los
cohesiona, los anima y les da vida“; en la tradición esotérica el número se ha representado con
el pentágono o el pentagrama (o “los cuatro miembros del cuerpo más la cabeza que los
controla, o los 4 dedos de la mano más el pulgar que los hace funcionales”). Claramente
representa “la experiencia” de la yo mujer que “aprende por prueba y error”, “le gusta avanzar
aunque no tenga una visión clara del camino” y “busca la libertad” sin dudar “en rechazar lo viejo,
para sustituirlo por lo nuevo”; en este sentido, simboliza su “versatilidad y el cambio: rompe la
rutina, el método, la solidez” (por estar en el centro de la matriz formada por los dígitos básicos,
teniendo acceso a todos), siendo el número del “renacer” de la yo narradora (y “de la primavera,
de la salud, el erotismo y de la energía sexual, por su clara alusión a los 5 sentidos”) [Cf. “El
significado de los números en su aplicación a la Numerología” 7. 1 de marzo de 2007.
<http://www.harmonia126. org/ docs/007.pdf>].
3
Ver la Tesis de Magíster de la crítica Rocío Silva-Santisteban, donde, respecto a esta dinámica
centrípeto-centrífuga, afirma lo siguiente: todas las simbolizaciones en torno a ellos parten del
hecho de que todas las mujeres (sean homosexuales, bisexuales o heterosexuales), poseen una
vagina “dentro del cuerpo” y los hombres (sean heterosexuales u homosexuales) “un pene que
está localizado fuera de él”; así entonces resulta que “la percepción del cuerpo propio en la mujer
es centrípeta, pues absorbe, atrae, acoge hacia su interior. En cambio en un hombre es centrífuga
porque expele, bota, suelta, arroja” (subrayado mío). Esta interpretación no se aparta de la falsa
“relación natural” alrededor del falo, señalada por ella misma, pues se apoya en la analogía
intuitiva que Sábato estableció entre “el mundo de lo público (lo que está afuera) con la
exterioridad de los genitales del hombre, y el mundo de lo privado (lo que está adentro) con la
interioridad de los genitales femeninos” (37-38). Si esto fuera así, inevitablemente la mujer
quedaría atrapada en una especie de biologismo social que le adjudicaría como ‘natural’ el
462
espacio de lo privado, tema candente de la escritura femenina, como ya hemos señalado en el
Cap. 1. La afirmación de que la mujer percibe el cuerpo como algo que “absorbe, atrae, acoge
hacia su interior” y que el hombre como algo que “expele, bota, suelta, arroja”, nos dejaría
atrapados/-as en las que la crítica llama “trampas del género”; esto es, una conceptualización en
la cual predominaría una ‘construcción biológica’ del sexo, porque habría un determinismo
(heterosexual) del “esquema corporal” sobre “la imagen del cuerpo” [Ver Nota 6].
4
En su tesis, Rocío Silva-Santisteban explica la palabra empoderamiento, como “un término
reactualizado a partir del uso del término empowerment, acuñado desde los estudios de género y
desarrollo, para establecer la posibilidad que tiene cada sujeto de convertirse en agentes activos
de su acceso al poder”. Así, empoderar a la mujer es alterar radicalmente los procesos y
estructuras que reproducen su posición subordinada como género [Cf. Magdalena León, El
empoderamiento en la teoría y práctica del feminismo 1997]. Para ver el amplio rango de
utilización que tiene en la lengua española se puede consultar el Diccionario sobre género y
temas conexos (2006) del bibliotecólogo Luis Pedro Menacho Chiok en las páginas Web
siguientes: <http://pfcentroamerica.googlepages.com/diccionarios> o <www.gestiopolis.com>.
5
Este argumento es parte de la cuarta proposición que en su artículo “La tecnología del género”
[que inicialmente apareció como la introducción a Technologies of Gender: Essays on Theory,
Film and Fiction 1987], Teresa de Lauretis desarrolla como bases teóricas para la definición del
sujeto del feminismo. Las cuatro proposiciones, que aquí resumimos, son: 1) El género es una
representación: la construcción de género es al mismo tiempo el producto y el proceso de su
representación. 2) La representación del género es el producto y el proceso tanto de la
representación como de la autorepresentación. 3) La construcción del género continúa en la
actualidad a través de diversas tecnologías del género, y los diversos discursos institucionales
que tienen el poder de controlar el campo de significado social; este produce, promueve e
implanta la representación del género, que se deconstruye en diversas prácticas micropolíticas;
el/-a sujeto inmerso en éstas, “está al mismo tiempo dentro y fuera de la ideología del género y
es consciente de ello, es consciente de esta doble tensión”. 4) Si a construcción de género se
realiza también mediante su propia deconstrucción, ¿con qué términos y en interés de quién se
realiza ésta de-re-construcción? Esta es una de las preguntas, a la que intentamos dar respuesta
en esta disertación.
6
En su tesis, Rocío Silva-Santisteban expone que, dentro de un acercamiento a la temática
corporal, hay que tener en cuenta dos niveles: el del esquema corporal (cuerpo-que-no-se-escribe:
signo) [Cf. Paul Schilder, Körperschema 1923], y el de la imagen del cuerpo (cuerpo-que-se-escribe:
sema) [Cf. Francoise Dolto, La imagen inconsciente del cuerpo 1986: 33]. A partir de nuestro
esquema corporal construimos nuestra identidad, un ensamblaje consciente, preconsciente e
inconsciente entre biología, psique y relaciones sociales, que es el mismo para todos los individuos
de la especie humana; la imagen del cuerpo es propia de cada uno, “la encarnación simbólica
inconsciente del sujeto deseante”, y la síntesis de sus experiencias emocionales interhumanas,
vividas a través de las sensaciones erógenas; gracias a esta imagen portada por —y entrecruzada
con— nuestro esquema corporal, podemos entrar en comunicación con el Otro (27-30). Basándose
en el ‘cruce’ de estos conceptos, la crítica afirma que el hombre percibe la realidad
centrífugamente y la mujer centrípetamente: mientras que en el primero toda su sensibilidad se
vuelca hacia afuera del cuerpo (pues al estar los genitales al descubierto ―los ve, los toca, los
palpa―, su forma de sostenerse en la realidad es externa), en la segunda toda su sensibilidad se
vuelca hacia adentro física y psíquicamente (pues al encontrarse la vagina dentro del cuerpo y el
463
clítoris por lo menos oculto, su forma de sostenerse en la realidad es interna) (Ibíd. 38). SilvaSantisteban vuelve a caer en las “trampas del género” [Ver Nota 4], esto es, en una
conceptualización en la cual predominaría una ‘construcción biológica’ del sexo, porque, de
nuevo, “habría un determinismo (heterosexual) del “esquema corporal” sobre “la imagen del cuerpo”
(percepción centrífuga: “genitales al descubierto” vs percepción centrípeta: “vagina dentro del
cuerpo”, “clítoris por lo menos oculto”).
7
Ver el ensayo de Luce Irigaray “Lo universal como mediación” donde la filósofa refiere esta
“mini-guerra” al contexto del ”espíritu de la raza”, visto desde el punto de vista de lo que ha sido
por siglos “el espíritu de la raza de hombres” ―la ley civil concebida por esa raza de hombres―;
“las mujeres” que han debido acogerse al destino decretado por ellos (ya sea por su padre, por
sus hermanos, por su esposo, por su “rey” o por “el Estado”), han permanecido invisibles a la
sociedad. Si la mujer sigue conservando la fe en su destino natural como reproductora (lo que,
como obligación, no espiritualiza su naturaleza aunque ella transforme su destino en un “deber
espiritual”), no habrá espiritualizado su cuerpo como el lado femenino de la pareja. De esta
manera, en la “unidad familiar”, ella seguirá perpetuado un “estado natural” del mismo, sin
transformarlo y sin modificar el “espíritu de la raza”. En el sistema hegeliano, hace notar Irigaray,
la ausencia de diálogo en la pareja, la falla de una “dialéctica sexual”, pervierte el espíritu del
individuo, la familia y la raza, pues “lo concreto” que Hegel busca en el individuo, recorta su
“dimensión sexual”; esto fuerza a pensar la familia como “una substancia indiferenciada”. Esto
es, no como “el lugar de la individuación” o de una “diferenciación espiritual”, que pudiera ocurrir
si hay alguna polémica entre los sexos o una “mini-guerra sexual”; esta polémica no reduciría a
las mujeres al silencio, “igualándolas como madres a la naturaleza” y amarrándoles las manos
para que no actúen como ciudadanas, con un rol activo, abierto y responsable en la
construcción de la ciudad y del país.
Y esto sucede porque, en el sistema hegeliano, la decodificación y la expresión de la relación
entre los dos géneros, en relación con la vida y la naturaleza, está a menudo paralizada,
encubierta y oculta en los rasgos de carácter regional o nacional; y éstos también “enmascaran
el rasgo de género” (135-137).
8
Abordamos el concepto de “heterosexualidad radical” teniendo en cuenta a la vez el de
“alteridad”. Para una ampliación de este concepto, ver el texto de Rossi Braidotti Sujetos
nómades en el que la crítica alude, en relación con el proyecto de expresar la subjetividad
femenina, a la obra de Irigaray, The Ethics of Sexual Difference como una de las
manifestaciones más claras del concepto de “alteridad” de la filósofa [en la Nota 1 hemos citado
dos de los textos que integran esa obra, a saber, “The Invisible of the Flesh” (1993) y “The
Fecundity of the Caress” (1993)]. En dicha obra, se dirige casi exclusivamente a los grandes
maestros, lo cual, combinado con el modo vocativo del discurso, produce un intenso texto
poético que suena a un tratado mayor sobre el amor, que se concentra en la política de la
heterosexualidad radical; la autora, anota Braidotti, desarrolla el misterio de la alteridad en
relación con el otro y, especialmente, con el Otro que es el Ser Divino. Ese misterio se resume
en el otro que es sexualmente diferente de uno, es decir, para cada sexo, en el otro sexo; aquí
pone énfasis en la clásica pasión cartesiana del “asombro”, como el modo perfecto del encuentro
entre hombres y mujeres: cada sexo en su especificidad, en la perfección de dos seres
sexualmente diferentes. Mas, sin embargo, Irigaray tiene sumo cuidado en destacar que la mujer
como el Otro del Mismo, debe de explorar su vínculo con las demás mujeres un otro del Otro;
esto es, crear un sistema simbólico de las mujeres, dentro del cual se hallen las expresiones
adecuadas para su género [Cf. Ethique de la difference sexualle. Paris: Minuit, 1984] (160-161).
9
La frase del relato “Cuando ‘La Casa Azul’ fue destruida, hace ya muchos años, para dar paso
a la Universidad, todos nos alegramos por este nuevo sitio del conocimiento” (13) (que en la
actualidad del relato ‘se había alejado de la vida’), nos da la clave para esta mímesis. La frase
alude a ese máximo reducto de la empresa burguesa en el Nuevo Mundo: la Universidad. En la
464
novela de Vargas Llosa la ruina de Anselmo, después de la destrucción de ‘La Casa Verde’ (esto
es, ‘La casa Azul’), “parece paralela al poderío decadente de España”, al mismo tiempo que “el
ascenso de la burguesía durante los siglos XIX y XX”, “a la expansión de Piura y el éxito
espectacular de Chunga”. En “La casa azul” la autora parece estar reelaborando “los productos
secundarios del materialismo burgués (que) son el corazón metalizado de Chunga y su
costumbre de la soledad”, en tanto ellos “han contribuido a la alienación actual, pero a la vez han
preparado el terreno a la búsqueda del hombre (de la mujer) de nuevos valores dentro de sí
mismo (de sí misma)”; en este sentido, no es descabellado pensar que la pareja Lilith-Eliseo
simbolizaría, precisamente, ya no la búsqueda sino el encuentro de estos ‘nuevos valores’. Así,
la pasión de la pareja Lilith-Eliseo, mimetizaría la pasión carnal entre Antonia y Anselmo (los
padres de Chunga), otra especie de pareja divina; a través de Lilith, Antonia (que sufría de
sordomudez) sabría oír-saber-decir de una manera diferente y Anselmo al percatarse de si ella
era feliz, se curaría de su soledad y angustia existencial. A través de Eliseo, Anselmo también
sabría oír-saber-decir de otra manera, pues no tendría que “adivinar en la expresión de su rostro”
y “el secreto de sus labios” (George R. McMurray, “Interpretaciones artísticas e históricas de La
Casa Verde”. Helmy F. Giacoman y José Miguel Oviedo. Ed. Homenaje a Mario Vargas Llosa.
Madrid: Anaya, 1971).
10
Jürgen Habermas toma la denominación Lebenswelt de Husserl; se refiere al conjunto de
“creencias y proposiciones que sirven de fondo para las relaciones intersubjetivas”. Este es uno
de los asuntos nodales del relato “La casa azul” (y la obra de Carmen Cecilia Suárez);
aproximamos el término a la idea de que la relación modernidad/ postmodernidad no debe ser
vista en términos de las oposiciones integridad/fragmentación, realismo trascendente/inmanencia
autorreferencial, tradición/ruptura. Con respecto a este asunto seguimos el enfoque de George
Yúdice, en su compreso artículo “¿Puede hablarse de postmodernidad en América Latina?”, en
el cual dichas relaciones se analizan desde el punto de vista de la problemática de “la capacidad
liberadora de la cultura” (a partir del llamado por Octavio Paz “el ocaso de las vanguardi as”).
Yúdice valora la recuperación que Jürgen Habermas hace de la función de la “razón
comunicativa”, para la “descolonización del Lebenswelt” (a pesar de su empeño en que la
emancipación de los seres humanos podría darse por medio de “la razón” y en función de la
“corrección del proyecto de la modernidad”). De acuerdo a Habermas, la modernidad europea
surge en parte del Lebenswelt y de su racionalización en tres esferas autónomas de valor:
ciencia, moral y estética [Cf. The Theory of Comunicative Action. Vol. 2: 1987]; de esta forma, en
nuestro análisis de “La casa azul”, valoramos su idea sobre la necesidad de generalizar la “razón
comunicativa”. O sea, advertimos la forma en que abre el Lebenswelt, colonizado por la
economía y el estado a partir de sistemas de acción automáticos subordinados a “la razón
instrumental” (que hace dispensables los procesos de entendimiento mutuo, casi aniquilándolos).
Así, entonces, el relato lleva a cabo un proceso de descolonización a través de la esfera estética,
que se resiste a las tendencias del “arte por el arte”; porque éstas se alejan de” la acción en la
sociedad”: “la praxis de la vida” o sus “contextos vitales” [Cf. Peter Bürger, Theory of the AvantGarde 1984: 17] (106-113).
11
Lidia Santos, en su artículo “Kitsch y cultura de masas en la poética de la narrativa neobarroca
latinoamericana”, utiliza el término “exceso escandaloso” para referirse a la ejemplificación del
dandy moderno que constituye el Daniel Santos de la novela de Luis Rafael Sánchez. En esta
vena, el fragmento, como otros de “La casa azul”, ilustra el artificio y la exageración que le son
propios al gusto kitsch. La crítica explica detalladamente que para la América Hispánica la
evolución del término se remontaría a los artistas “mestizos remanentes de los antiguos imperios
precolombinos”, mientras que en Europa se originaría en establecimiento del gusto cortesano del
465
siglo XVII. Para nuestro análisis, vale la pena mencionar que en Francia el sintagma “buen
gusto” aparece a fines de este siglo y en Alemania llega a su ápice en la obra de Emmanuel
Kant; éste, al analizar las relaciones entre juicio y gusto, hace referencia al “gusto bárbaro” o
“gusto que hace de las sensaciones y las emociones el criterio de su aprobación” [Cf. José A.
Maravall, La cultura del Barroco 1985:155], contraponiéndolo el “puro juicio del gusto”. De tal
manera, “el buen gusto” se establece “excluyendo de su ámbito el llamamiento a las emociones”,
que va a desembocar en “la estética del mal gusto”, o sea, “el área del kitsch”. Es así que en las
cortes europeas el “barroco” se desarrolla como una manifestación del “buen gusto”, que en
parte sujetos extraños a las clases aristocráticas expresan a través de una “poética de la
dificultad”, como forma de inmiscuirse en estas clases. Al apelar a las ‘emociones y las
sensaciones’, Suárez se aleja de esta ‘poética del buen gusto’ y de los que, más adelante Eliseo
llamará “los nuevos ricos del conocimiento” que se aterrarían de su poética del engarce.
12
La inclusión en este cuento del gran vidente sueco Emmanuel Swedenborg [1688-1772], no es
casual. Fue una controversial figura [ingeniero de minas y autoridad en metalurgia, astrónomo y
físico, fisiólogo y zoólogo, economista político que se adelantara a las conclusiones de Adam
Smith, y erudito luterano de la Biblia], que los espiritistas consideran el padre del “nuevo
conocimiento de los fenómenos sobrenaturales” o “espiritismo” que se inicia del 31 de mayo de
1848. El relato registra algunas de las ideas del vidente que forman parte del entramado
esotérico que sustenta en buena medida la obra de Carmen Cecilia Suárez, a saber: 1) Su
concepción de que “el mundo es un laboratorio de almas, un campo de experimentación en el
que lo material refina y libera lo espiritual”; y es de esta concepción que proviene su idea, citada
en el texto de Suárez, del amor como “conjunción espiritual”. 2) Su práctica de “la clarividencia a
distancia”, un atributo no raro en los “médiums” o “espiritistas videntes”; de su primer “momento
visionario”, Swedenborg habla de una especie de vapor que exhalaba de los poros de su cuerpo
(“un vapor muy visible que descendía hasta el suelo, sobre la alfombra”): se trataba del
“ectoplasma” o sutil materia viva que se haya presente en el cuerpo físico, el cual es capaz de
asumir estados líquidos o sólidos (y de fluir en la oscuridad a través de los poros y los distintos
orificios del cuerpo, siendo generalmente luminoso). 3) Su consideración de que sus facultades
de médium estaban íntimamente relacionadas con “un sistema de respiración”: “Estando todos
rodeados de aire y de éter es como si algunos tuviéramos la facultad de absorber más éter y
menos aire con objeto de llegar a un estado etéreo”; esta idea domina en la mayoría de las
escuelas de educación psíquica en el occidente y, a su vez, el sistema hindú de Yoga, está
informado por ella [Cf. Conan Doyle, Arthur. “La historia de Swedenborg”. Historia del espiritismo:
sus hechos y sus doctrinas. Cap.1: 3-11. Federación Espírita Española. 20 de septiembre de
2005: 17 de enero de 2009 <www.tercerarevelacion.org/Textos/Libros/Libros/Arthur_Conan_
Doyle/ historia_espiritismo.pdf>, subrayado mío].
13
Se trata aquí del “Árbol cósmico”, una de las manifestaciones del Axis mundi a lo largo de la
obra de la autora; símbolo de “la totalidad de la vida cósmica” en relación a la vida, la juventud, la
inmortalidad, y la sabiduría” (aquí de connotación masculina], tal como lo explica Mircea Eliade
en el capítulo IV, “La existencia humana y vida santificada”, de su texto Lo sagrado y lo profano.
En dicha obra forma parte del simbolismo del “complejo” agua-árbol-montaña-gruta. En el
taoísmo este complejo había desempeñado un importante papel; y era el desarrollo de una idea
religiosa todavía más antigua: la del “paraje ideal”, retirado y completo ―por comprender un
monte y una porción de agua―, y “paraje perfecto”, por ser a la vez “mundo en miniatura y
Paraíso” (96). Por esto, la figuración de Eliseo como árbol antiguo y profundo que viene de muy
atrás, de muchas reencarnaciones, nos transporta a “las sociedades primitivas ―la de los
466
pastores nómades, la de los cazadores, la de las poblaciones aún en el estadio de la caza menor
y de la recolección―”, donde la existencia humana en su totalidad todavía es susceptible de ser
santificada de múltiples maneras, y se anuda a la del Cosmos. Eliade afirma: “Hay que suponer
que todos los órganos y experiencias fisiológicas de los seres humanos, todos sus gestos tenían
una significación religiosa. Cae esto por su propio peso, pues todos los comportamientos
humanos los instauraron los dioses (interpelaríamos, ¿las diosas?) o los Héroes civilizadores
(interpelaríamos, ¿las Heroínas civilizadoras?) in illo tempore; ellos (interpelaríamos, ¿ellas?)
fundaron no sólo los diversos trabajos y las diversas maneras de alimentarse, de hacer el amor,
de expresarse, etc., sino también los gestos sin importancia aparente. Pero fuera de la
significación religiosa que reciben los actos fisiológicos como imitación de modelos divinos, los
órganos y sus funciones han recibido una valoración religiosa por su asimilación a las diversas
regiones y fenómenos cósmicos” (Ibíd. 103). Y este último aspecto es el que nos interesa
realzar aquí, esto es, la relación entre los órganos y sus funciones, y el Cosmos.
14
La asociación que establece la autora entre la energía erótica y la función en ésta de los
chakras proviene del yoga oriental y el pensamiento mágico de Occidente; los chakras existen
dentro del aura humana con el objetivo de absorber, transformar y distribuir la energía universal
del prana o ch'i. Son centros neurálgicos de la persona o puntos de energía espiritual situados
en el cuerpo astral, y tienen correlación con el centro de la médula espinal y los plexos nerviosos
del cuerpo humano. Hay siete chakras principales: el chakra raíz, situado en la base de la
columna vertebral; el chakra sacro, situado en la región genital; el chakra umbilical o plexo solar;
el chakra cardiaco, en el corazón; el chakra de garganta, obviamente en la garganta; el chakra
frontal, situado entre las cejas; y el chakra de la coronilla, en la parte superior de la cabeza. La
palabra chakra significa literalmente "rueda", porque estos centros parecen girar cuando se
observan mediante visualización clarividente. Tanto la tradición esotérica occidental como la
oriental han desarrollado sistemas, que incluyen por norma general la visualización, para
estimular los chakras en beneficio de una buena salud y/o la iluminación mística. Cuando el
chakra raíz o Kundalini, enroscado en la base de la columna vertebral se estimula, circula a
través de los chakras [Cf. Diccionario esotérico. <http://www.scribd.com/doc/6848963/
diccionario-esoterico>]. A partir del chakra raíz y de la figura de Lilith, se establece una red de
conexiones entre el relato “La casa azul” y “Discordancia en Ondas Alfa”.
15
Como estrategia discursiva, el pastiche promueve la interacción democrática que George
Yúdice analiza dentro de los parámetros de una estética que participa en la construcción de una
“ética democrática”. Y esto se debe a que Suárez posee una concepción de la mímesis en tanto
un proceso de transformación que se opera dentro del diálogo con nuestra heterogeneidad
cultural. A la manera de Silviano Santiago, recupera el/-a narrador/-a postmoderno/-a, ”el/-a
interlocutora/-a de frente”: “Puede decirse que el/-a narrador/-a mira al otro/-a para llevarlo/-a a
hablar y al darle el habla, acaba también por darse habla a sí mismo/-a, sólo de manera
indirecta” [Cf. “O Narrador Pós-Moderno” 1986: 7, las marcas femeninas son mías]. Por esta
razón el relato “La casa azul” cuestiona la estética de la ruptura de Octavio Paz, así como el
declive de los metarrelatos de Jean François Lyotard y la estética del simulacro de Fredric
Jameson; sus vacíos para resistir la descolonización del Lebenswelt, se deben, en términos de
Yúdice, a que la descolonización de la estética en América Latina no puede ser entendida a
partir del modelo occidental-eurocéntrico (propio de la burguesía, cuando ésta expandió su
dominio apoyada en la creencia de “la emancipación de los seres humanos por medio de la
razón”). En nuestra interpretación del relato (y de la obra de Suárez) nos acogemos a la premisa
de que la concepción postmoderna no implica una ruptura con ellas, sino precisamente el
467
reconocimiento de que las modernidades son múltiples, de que “no hay un solo modelo ni un
solo sujeto que determinan el curso de la historia”. En este sentido, el relato concuerda con el
diagnóstico que hacen algunos post-vanguardistas latinoamericanos, en cuanto al concepto de
“heterogeneidad cultural” [Cf. José Joaquín Brunner, “Notas sobre la modernidad y lo
posmoderno en la cultura latinoamericana” 1987]; como veremos en el Cap. 3, “Desde un hotel
junto al mar” es prueba fehaciente de esto. En este relato, como el de “La casa azul”, el estilo de
la autora se acerca al concepto de “refuncionalización cultural” o manera en que los diversos
grupos sociales que componen la heterogeneidad cultural de América Latina “reproducen en su
interior el desarrollo capitalista o construyen con él formaciones mixtas” [Cf. Néstor García
Canclini, “Antropología versus sociología, ¿un debate entre tradición y modernidad? 1987: 40].
Dentro de esta línea, ambos relatos rechazan la noción de “imperialismo cultural” [Cf. García
Canclini, “Cultura transnacional y culturas populares en México” 1986: 5]: establecen lo que
Yúdice denomina una relación entre el “imaginario democrático” y la “estilización articuladora”,
que al participar en una verdadera intersubjetividad, producen una interacción democrática. Y
contribuyen al rescate que hace nuestro crítico de la tradición de la mímesis de Luis Costa Lima,
como “proceso que se concretiza en la forma de la ficción y que no se confunde con la expresión
del yo, sino, al contrario, en la vivencia de su desdoblamiento [Cf. O Controle do Imaginário.
Razão e Imaginação no Ocidente 1984] (114-128).
16
En su capítulo IV, “La existencia humana y vida santificada”, ya señalado en la Nota 13, Mircea
Eliade explica la hierofanía [que fundamenta el mundo del relato] como una “ruptura de niveles”
que en el esoterismo opera una “abertura”, poniendo en comunicación los tres niveles cósmicos
(Tierra, Cielo, regiones infernales); y encadena concepciones religiosas e imágenes que son
solidarias y se articulan en el “sistema del mundo” de las sociedades tradicionales, de la
siguiente forma: a) Un lugar sagrado constituye una ruptura en la homogeneidad del espacio; b)
Simboliza esta ruptura: una “abertura” merced a la cual se posibilita el tránsito de una región
cósmica a otra (del Cielo a la Tierra, y viceversa: de la Tierra al mundo inferior); c) La
comunicación con el Cielo se expresa indiferentemente por cierto número de imágenes relativas
en su totalidad al Axis mundi: pilar (Cf. la universalis columna), escala (Cf. la escala de Jacob); d)
Alrededor de este eje cósmico se extiende el “Mundo” (= “nuestro mundo”). El eje que sostiene
“La casa azu”l es la escalera simbólica que se encuentra en el “ombligo de la Tierra”, que es La
Casa Azul, el Centro del Mundo; la escalera es el Axis mundi que une la Tierra al Cielo (al
séptimo cielo de Swedenborg), y hace inteligible el “espacio en que se vive” (el mundo del relato
de “La casa azul” que es el territorio que la rodea). Y éste es tenido por “el país más alto” que en
múltiples culturas es expresado por medio del simbolismo de la “Montaña cósmica”, las ciudades
santas y los santuarios. ‘La Casa Azul’ es “La Casa verde”, un burdel; por consiguiente, en el
acto de re-crear el mundo la autora a la vez ejecuta procesos de desacralización: al estilizar
articulando, transforma des-re-contextualizando los símbolos esotéricos tradicionales, a saber: el
agua, el árbol, la montaña, la escalera, la gruta.
17
El admirable parecido entre el siguiente fragmento del capítulo y partes del ensayo de Luce
Irigaray “La fecundidad de una caricia”, me obligan a una a-propia-ción que da como resultado la
confección de una paráfrasis [en el fragmento irán “entre comillas” las citas del texto de Suárez, y
en letra bastardilla las ideas importantes de Irigaray]. De esta manera, avanzamos en la
comprensión de la idea fundamental tanto de la escritora como de la filósofa, en cuanto a su
concepción sobre la relación espiritual del ser femenino con el otro “a través de la carne y en
virtud de la caricia y el roce”. Para caracterizar la relación Lilith-Eliseo, utilizamos el concepto de
pareja divina que proviene del ensayo de Irigaray “Lo universal como mediación”, y la crítica de
ésta a Emmanuel Levinas en “La fecundidad de una caricia” (que resulta ser en éste “un
desorden fundamental”, pues “nunca toca al otro ni logra el éxtasis, dada la ausencia de
468
‘carnalidad’ y de placer en su pensamiento). Mi paráfrasis reproduce el momento de mayor
productividad sobre la diferencia sexual en “La casa azul”, y se anuda alrededor de: a) lo que en
este último ensayo la filósofa denomina el hogar cósmico de los amantes, antes de la Caída (que
corresponde al infinito cósmico de la escritora): éste es un lugar de “encuentro cara a cara de
dos amantes desnudos en una desnudez que es más antigua que y extraña al sacrilegio. Lo que
no puede ser percibido como profanación”; b) el concepto del umbral como el “cruce de una
entrada a un lugar más secreto”: “un jardín, un acogedor hogar cósmico que permanece abierto”,
ya que “no hay guardia sino el amor en sí mismo, inocente de la ostentación del conocimiento y
de la caída”; c) su concepto de mucosa: lugar donde “el sufrimiento de un cuerpo abierto que no
puede ser arropado con, desde, ella misma”, lo sea “por el amante que se le una en el júbilo –no
en el sacrificio− de la mucosa, la parte más intima de la morada”. Esto es, se le una en el júbilo
de la risa de los cuerpos (tal cual lo postuló la Maga Atlanta).
Encuentro resonancias entre “La casa azul”, El cuarto mundo y El infarto del alma de Diamela
Eltit; la pareja, en la interpretación irigayana de Sotomayor, “se estatuye bajo el umbral de la
caricia. Pareja, umbral y caricia”, y donde el “umbral” es un “espacio entre las manos”; esta
aclaración ha sido importante en nuestra interpretación de la poética centrípeta. Irigaray lo
explica así: “La mirada no puede aprehender lo tangible. Así nunca veo eso en lo que toco o soy
tocado. Lo que se juega en la caricia no se ve a sí misma. El entre-medio, la mitad y el medio de
la caricia no se ve a sí misma [Cf. Irigaray “Lo invisible de la carne” 1993: 161] (322-325). Como
ya hemos señalado, “Cuento de amor en cinco actos” como “La casa azul”, se acercarían más a
la mímesis histérica, puesto que el acto de la re-creación (erótica) requiere del otro [Ver Nota 1].
18
Es indudable que en los relatos “La casa azul”, “Discordancia en Ondas Alfa”, y “El séptimo
ciclo” de El séptimo ciclo la escritura femenina de la autora concreta “la unidad de mente y
materia” de la tradición esotérica, de una manera diferente. Dicha unidad o ‘conjunción espiritual,
esta representada en el número siete que articula estructuralmente El séptimo ciclo y es el más
simbólico del esoterismo de Carmen Cecilia Suárez (de corte orientalista). En este sentido, es
preciso señalar que el relato “Hay un sitio en tu país que te espera” de La mitad de la vida [ver
Cap. 3], configura una amplificatio de estas múltiples facetas del número 7. En su artículo
mencionado en la Nota 2, Mariano Méndez explica que este número tiene una connotación
mística ya que está en relación con el ciclo lunar de 4 ciclos de 7 días, con las 7 notas, los 7
colores, los 7 días de la semana, las 7 plagas, las siete virtudes o pecados capitales, los 7
planetas. Después del 4, constituye la segunda vuelta a la unidad, y por ello representa la
“unidad universal”. De acuerdo a las calculaciones de la numerología esto se demostraría así:
1+2+3+4+5+6+7=28=(2+8)=10=(1+0)=1. Simboliza “la concreción de la unidad en mente y
materia”, esto es, “el ser humano visto como unidad”; ”La suma de 3+4 es la clave para su
interpretación, pues de esta suma (de la imaginación + la materia) se desprenden tres
importantes relaciones: posee una gran capacidad de análisis que busca las explicaciones que
se esconden tras las apariencias (con la razón, la imaginación y la intuición); estudia la
agricultura y los ciclos de las cosechas que garantizan la propia supervivencia y desarrollo de la
sociedad desde tiempos antiguos; y se guía a través de normas comunes. El número 7 es la
suma del orden espiritual y del orden material (fuego-tierra-aire-agua) (3+4), representada en “el
triángulo” (la mente) apoyada sobre el cuadrado (el cuerpo). Por ser un número primo y no surgir
de la multiplicación de otros números, se le considera con “tendencia al aislamiento y la
introspección (9).
19
Es pertinente enfatizar aquí, que la tremenda originalidad de Carmen Cecilia Suárez reside,
como hemos ya afirmado, en que va mucho más allá de la simple conquista para la mujer, del
“derecho a la igualdad con el erómeno o discípulo”; en la figura de la pareja divina Lilith-Eliseo se
invierte la relación erasta-erómeno que se hace posible gracias al proceso histórico por el cual, la
mujer logra conquistar dicho derecho. Para una profunda comprensión de este hecho, ver el
469
Prólogo “El juego del viento y la luna”, de su Antología de la literatura erótica, donde Morales
Villena explica ese proceso de conquista; la “evolución se producirá a través del amor udrí, un
mito árabe que predicaba un ideal de vida en el que la afección erótica se combinaba con la
castidad”: así, “se comienza a amar al hombre en la mujer”, lo que “influirá decididamente en lo
que conocemos como amor cortés” cultivado en la Provenza a partir del siglo XII. En esta región,
“la mujer se hace depositaria de todas las características que antes eran propiedad del efebo”;
pero, debe cumplir el requisito de ser amada necesariamente por fuera del matrimonio (al que
como en los tiempos clásicos, se sigue asociando a lo institucional, a la reproducción y al
cuidado de los hijos). En este contrato, “el amor de la amada es visto como un camino de
espiritualización, con lo que el amor físico sólo habrá de darse en determinadas ocasiones”; en
estos casos, será el producto de los “diversos grados de afección”, el último de los cuales
pertenecerá al “drutz o amante perfecto”, quien únicamente podrá “llegar a la unión carnal” (3233). En el último tercio del siglo XII, el nuevo amor que se extiende a Italia ha sido conocido
como dolce stil novo; en éste, “el espíritu feudal que impregnaba el amor cortés (vasallaje y
servicio a la dama), será trocado ahora por el espíritu cristiano. La mujer se entiende como un
camino para acceder a la divinidad, por lo cual, lo que en principio es apetito sensual, despierta
progresivamente el alma del enamorado y lo pone en contacto con lo inefable”; esta ‘corriente se
extenderá por la India con las denominaciones de vainarismo y sahajiyarismo, en las que “no
sólo queda dignificada la mujer aristócrata o burguesa, sino la de extracción humilde”. Hacia las
primeras décadas del siglo XX, la mujer en Occidente es ya “una mujer enteramente efébica:
estilización, leves caderas, pelo corto, atuendo masculino, deportista, amante de los automóviles
y de la velocidad”; y, en nuestra cultura hispana, fue Sijé uno de los primeros personajes
femeninos en reunir dicha tipología, en la novela Sijé de Eugenio D’Ors. Una mujer que Morales
Villena denomina “novecentista” y que a finales del siglo XX “ha acabado desarrollándose en
toda su plenitud” (34-36).
20
El Número 77 es un signo en clave. Si aplicamos los juegos de la numerología, tenemos que
7+7=14=1+4=5; así, el 77 es un signo que representa el 5. Y en la visión de la autora, el número
5 simbolizaría el constante renacer de la pasión a la caricia y el roce. Para la interpretación del
número 5 en su obra, ver el capítulo “El antiguo culto a la Diosa” de Claves ocultas del Código
Da Vinci, donde de Vicente explica la significación de la figura del pentáculo en relación a ese
número. El 5 era el símbolo de la unión entre los principios masculino y femenino de la
Creación,cuya codificación se remonta a Egipto, pues los egipcios lo veían como símbolo de la
unión entre el 2 (lunar y femenino) y el 3 (solar y masculino); así entonces, la identificación de
Horus (hijo de Isis y de Osiris) con el 5, representaba la herencia materna y paterna, y, por ello,
sus dos ojos se identificaban con la Luna y el Sol. Era la deidad suprema del estado teocrático,
cuyos faraones se consideraban “horus vivientes”. Los estudiosos de las religiones sostienen
que Isis, Osiris y Horus constituyen el modelo iconográfico de la Sagrada Familia, debido a que
tanto en el mito egipcio como en el cristiano, el nacimiento del Dios- Hijo se atribuye a una
concepción milagrosa, sin intervención directa del sexo masculino (42-44). Ver también el
capítulo 13 “El número de oro y los secretos del pentáculo”, donde De Vicente agrega otros
significados simbólicos relacionados con los misterios iniciáticos de Isis y Osiris; conectados con
el ciclo de la vida, la muerte y la resurrección, estas deidades llegaron a constituir una parte
fundamental de las religiones mistéricas griegas y romanas, en las tradiciones iniciáticas
pitagóricas, neoplatónicas y gnósticas. Los significados simbólicos se transmitirán al continente
europeo, a través de las corrientes del cristianismo heterodoxo, el hermetismo y las sociedades
secretas; la función mística del pentagrama, esto es, la unión del 2 y el 3, lo trasforma en
emblema del Andrógino. Desde la antigüedad, este emblema fue asociado con el planeta Venus,
470
considerado en todo el Mediterráneo como una divinidad que recibía diferentes nombres
femeninos: Ishtar, Astarté, Afrodita, Venus; ésta, “emblema de perfección y belleza, diosa del
amor e intercesora entre el Sol y los seres humanos”, es también “un símbolo esencial de la
muerte y el renacimiento, dada su condición de estrella vespertina y matutina”. En este sentido,
está vinculada a Isis cuyo principal atributo es detentar el secreto de la vida eterna (218-219).
21
Para recuperar el valor simbólico de la unidad caverna-espada del poema “Ritual”, es
indispensable ubicarla en una perspectiva histórica; de acuerdo a Sara Morace “no por
casualidad, el hombre es el responsable de la invención de la guerra” [Cf. Origen mujer. Del
matrismo al patriarcado 1999: 74], que acaba con ese principio femenino primordial.
Partiendo del arte del Paleolítico, la crítica analiza el deterioro histórico de “la cultura adoradora
de la Gran Diosa”, para la cual el “Cáliz femenino” (la “caverna”) era la fuente de la cual manaba
toda la vida; su gran valor, que había perdurado durante miles de años, llega a las primeras
sociedades agrarias que se extendieron en el planeta al lado de los lagos y ríos de los valles
fértiles del período Neolítico (9000-5000 a. C.) (Desde el término hacia la virtud. Un análisis de la
mente creadora y su eficacia prospectiva 178-182). La fuerza de la guerra se activa hacia el año
5000 a. C. en el Levante y Mesopotamia, a causa en parte de las invasiones de pueblos
nómades que ‘saltan’ el estadio de la agricultura (similares a las de los pastores esteparios o
“kurgos”, “conocidos con el nombre de indoeuropeos o arios”, que asolaron la Europa Antigua
trayendo consigo “a “los dioses masculinos de la guerra, así como sus ideologías y modos de
vida”). Allí fue muy significativo el retorno a Canaán hacia finales del 2000 a. C., después del
éxodo de Egipto, de los hebreos dirigidos por la casta semítica de sacerdotes-guerreros, la tribu
levita de Moisés, Aaron y Josué (que también trajeron consigo un dios de la guerra y de las
montañas: Jehová o Yahvé). Lo que parece unir a todos estos pueblos nómades de diferentes
lugares y épocas es la estructura de una organización social basada en un “modelo jerárquico y
dominador”, cuyo objetivo es adquirir riqueza material a través, no del desarrollo de tecnologías
de producción, sino de destrucción. Y en manos de estas hordas belicosas que se expandieron
desde las tierras áridas del norte y desde los desiertos del sur, los metales jugaron su rol letal al
forjar la historia humana: no como avance tecnológico general, sino como armas para matar,
saquear y esclavizar [Cf. Riane Eisler, El Cáliz y la Espada 53] (Ibíd. 189).
22
El proceso de solarización se acelera en la transición de la Edad de Cobre a la de Bronce,
cuando emergen las grandes civilizaciones de Mesopotamia y Egipto (3500-1200 a. C.), pues el
desarrollo de las tecnologías de destrucción coincide cada vez más con la supremacía del sexo
masculino y la derrota del femenino; esto quiere decir, el poder que quita la vida, simbolizado por
la espada masculina, se impone sobre el poder que la otorga, simbolizado por el Cáliz femenino.
El hecho histórico, producido durante las invasiones de todos esos pueblos nómades del norte y
del sur del planeta, causó la “traumática revolución psicológica” o “gran metamorfosis de las
viejas creencias matrísticas, reinterpretadas en forma patriarcal” [Cf. Amaury Riencourt, La mujer
y el poder en la historia: 72] (Desde el término hacia la virtud. Un análisis de la mente creadora y
su eficacia prospectiva 190-191) En contraste con la “Palestina de los hebreos” (donde la
concepción bíblica excluía todos los vestigios de la influencia femenina, mediante un
monoteísmo unilateral e intransigente), la “Grecia clásica prehomérica” se mostró más tolerante.
Allí, el proceso de reinterpretación de los antiguos mitos de adoración de la Diosa (que se habían
expandido alrededor del año 6000 a. C. hacia territorios marginales como Chipre y la Creta
minoica), fue heredado por la Grecia continental micénica, donde las primitivas deidades
sobrevivieron y conservaron parte de su pasada influencia en los misterios órficos y de Deméter”.
Los trabajos y los días de Hesíodo y La Orestíada de Esquilo representan literariamente la
471
transición hacia los tiempos post homéricos: en la primera se trata del ascenso al poder de los
Dorios, “la raza dorada”, una vez que “se impusieron con sus armas de hierro, y destruyeron las
plazas fuertes micénicas y se apoderaron de las tierras”; en la segunda, asistimos al encuentro
de las culturas prepatriarcal y patriarcal cuando se pasa de “un sistema de propiedad
básicamente comunal, en el que la sucesión se transmitía a través de la mujer, a un sistema de
posesión privada de la propiedad y de las mujeres, por parte de los hombres” (Ibíd. 193-201). En
relación con esto, es muy significativo que en la mitología hebrea de la Biblia, confeccionada en
gran parte con los mitos primitivos de Canaán y Mesopotamia, desaparezca totalmente la Diosa
como poder divino; en los territorio invadidos por las trece tribus hebreas, donde la
transformación se diera mucho más rápido y radicalmente que en otros lugares, la ausencia de
una deidad femenina dejaba completamente desprotegida a la mujer frente al hombre. El
autoritarismo masculino del Antiguo Testamento que buscaba justificar la transformación de la
mujer en propiedad privada del hombre, manifestó de forma explícita la voluntad divina de que
ésta fuera gobernada por aquél; dicha voluntad, resultaba ser un artificio para encubrir en
muchas ocasiones la seudomoral de “la crueldad y la barbarie”, ya que en la Biblia encontramos
historias, en las que la violación en pandilla, la tortura y el asesinato de una mujer, no violan ley
alguna; la autora de El Cáliz y la Espada considera que esta moralidad se implantó para que
“una mitad de la humanidad pudiera ser legalmente manejada por sus propios padres y esposos,
para ser violada, golpeada, torturada o asesinada, sin ningún temor a que ellos fueran
castigados, y ni siquiera recibir desaprobación moral” [Cf. Eisler, Op. cit. 113] (Ibíd. 208-209).
23
De acuerdo a Ozziel Nájera se la encuentra como Lillake en una tablilla sumeria del 2000,
hallada en Ur (y que, de acuerdo a Barbara G. Walker, pasó a la mitología judía con el nombre
de Belit-ili o Belili, quien fue uno de los primeros intentos de asimilación de la Diosa sumerobabilonia [Cf. Enciclopedia de los mitos y secretos de la mujer 1983: 541-543]).
La tablilla que forma parte del relato de Gilmanesh y el sauce que reúne gran parte de la
mitología sumeria, se refiere a Lilith como a un “demonio hembra”, “una especie de mujer pájaro
con patas y garras de lechuza (sus “pájaros sagrados” que la custodian), parada sobre un par de
chacales”. Habitaba a orillas del Eúfrates en un sauce custodiado por la diosa Innana, donde,
antes de saltar a la mitología judía, los asirios y los babilonios, la absorbieron como “un demonio
alado”; y por ello, el nombre proviene del vocablo asirio-babilónico lilitu que significa “demonio
femenino” o “espíritu del viento”. De aquí fue derivado como layit (“noche”) en la etimología
hebrea popular. Uno de los demonios mesopotámicos más terribles que figuraba como Lilitu o
Ardat Lili sirvió de “prototipo ancestral para la Lilith bíblica”: una “virgen de desolación”, “frígida y
estéril”, que vagaba de noche para atacar a los hombres, beberles la sangre y atrapar su semen
desperdiciado, para fertilizarse y crear demonios. Lilith representa “el arquetipo de lo femenino
negado por la cultura patriarcal” porque fue “la única capaz de articular el impronunciable y
verdadero nombre de Dios”, y escapar a su dominio; de acuerdo a Oscar A. Solórzano, es “la
efigie del erotismo femenino”, y de “la sexualidad desbordante y natural de la mujer”, por lo cual
comparte la misma historia de las sirenas, las amazonas y las hetairas. Todas ellas son figuras
femeninas que “han intentado asumirse como mujeres libres, sin ninguna necesidad de
someterse a los hombres” [Cf. Lilith: La Diosa de la noche, una historia negada 2000] (1-3). En la
antigua Mesopotamia de los sumerios (4.000 a de C), encontramos el origen de la bella Diosa
mitológica Lilith, en el concepto universal de “montaña del mundo”, como cuerpo de la Diosa
madre del universo, y en un ideograma sumerio de la Diosa-mar que da a luz al cielo y a la tierra.
Posteriormente, Erich Fromm encuentra en el mito babilónico de la creación un claro ejemplo del
confrontación entre los principios patriarcales y matriarcales: los dioses masculinos se rebelan
contra la gran Diosa-Madre Tiamat que gobierna el univers, y eligen como jefe de la lucha a
472
Marduc, con lo que queda establecida la supremacía masculina; a partir de este momento la
productividad natural de las mujeres es despreciada y sustituida por la masculina, a través del
pensamiento. Asimismo en el mito bíblico, que da comienzo justo donde termina el babilónico, se
establece la superioridad de un dios masculino: “Dios crea el mundo con su palabra, la mujer y
sus poderes ya no son necesarios; se invierte el curso natural de los hechos, en el que las
mujeres dan a luz a los hombres: Eva nace de una costilla de Adán (como Atenea de la cabeza
de Zeus)” [Cf. El lenguaje olvidado 1972: 174] (Desde el término hacia la virtud. Un análisis de la
mente creadora y su eficacia prospectiva 200-201).
24
Susan Schaup alude al Alfabeto de Ben Sira, un texto judaico anterior al Talmud, que aparece
hacia el siglo VIII, donde se explica el mito de Lilith; en esta versión, la “primacía simbólica” del
género masculino sobre el femenino se asienta al transformársela en “una proyección negativa
de lo femenino”, en tanto que Eva, como compañera sumisa de su marido, “se torna en modelo
para la mujer judía”. Lilith era una verdadera figura divina antes de que la Biblia se refiriera a ella
con el término de “fantasma de la noche”; por esto, ha llegado hasta nosotros como una “asesina
de hombres, bella, seductora y perversa”. El texto cuenta que cuando Dios creo a Adán, dijo: ‘No
es bueno que el hombre esté sólo’. Luego creó para él una mujer también hecha de arcilla, y la
llamó Lilith. Tan pronto como fue creada, ella comenzó a discutir, y dijo: “¿por qué he de ocupar
una posición inferior? Tengo el mismo valor que tú; a ambos nos ha creado la tierra”; pero
cuando vio que no podía someter a Adán, pronunció el inefable nombre de Dios y se desvaneció
en el aire. Adán rezó diciendo: ‘Señor del mundo, la mujer que me has dado me ha abandonado’.
Dios respondió enviando a tres ángeles para que la hicieran regresar. Estos buscaron a Lilith, la
encontraron inmersa en violentas aguas, y dijeron: ‘Dios ha determinado que, si quieres regresar,
puedes hacerlo. En caso contrario, debes sufrir el castigo de ver morir a cien hijos tuyos cada
día. Pero ella se negó a regresar [Cf. Sofía, aspectos de lo divino femenino: 1999: 62-65] (Desde
el término a la virtud. Un estudio de la mente creadora y su eficacia prospectiva 215-219).
Ver el ensayo de Jaime Riera Pérez, Cuando el espermatozoide de Dios fecundó a la Diosa, en
el que el crítico explica las consecuencias ontológicas de los dos relatos mitológicos sobre el
nacimiento de Adán y Eva, existentes en los primeros capítulos del Génesis. En el Capítulo 1,
Eva (diríamos Lilith) es creada a imagen y semejanza de Dios (1: 26-28), pero en el Capítulo 2
es sacada de una costilla de Adán (4: 24). Riera Pérez anota que la importancia de este segundo
relato (en el cual “los dos sexos no son creados simultáneamente, sino en una secuencia que
instauró la prioridad masculina”), radica en el hecho de que sentó las bases ideológicas del
patriarcado o supremacía masculina institucionalizada, decisiva en el desarrollo de todos los
ámbitos culturales y sociales de nuestra civilización judeo-cristiana. La “ultima versión se debió a
que los mitos del Cercano Oriente que describen cómo el universo proviene de la unión entre
una diosa y un dios (como el relato de Enuma Elish o epopeya de la creación Akadia),
demoraban el establecimiento de un orden social patriarcal y eran contraproducentes para los
intereses del pueblo hebreo (“ya que el monoteísmo judío no permitía más que un solo Dios
Universal”, un Jehová varón que como “patriarca inflexible, no permitiese abrigar la menor duda
respecto a la posición familiar y social de la mujer”) (6-7).
25
Como parte de ese proyecto teórico colectivo de redefinir la subjetividad femenina en
colombia, vemos el ensayo de María Mercedes Jaramillo, “Albalucía Ángel: el discurso de la
insubordinación” (1991), donde la crítica hace un recorrido por la obra de la autora: Los girasoles
de invierno (1968), Dos veces Alicia (1872), Estaba la pájara pinta sentada en un verde limón
(1975), ¡Oh gloria inmarcesible! (1979), Misiá señora (1982), Las andariegas (1984) y Siete lunas
y un espejo (1991).
473
Pionero de la crítica literaria feminista colombiana sobre la obra de la autora, el ensayo nos
permite ampliar nuestra red de conexiones; en particular, nos interesa realzar algunos aspectos
de Misiá señora y de Las andariegas. El tema principal de la primera obra, “la autonomía de la
mujer, el derecho a decidir sobre su vida y sobre su cuerpo”, y el de la segunda, la creación de
una “historia colectiva” femenina, viven a lo largo de nuestro análisis de la obra de Carmen
Cecilia Suárez. De Misiá señora, nos concierne aquí la Primera parte, “Tengo una muñeca
vestida de azul”, que corresponde a su infancia de Mariana, el personaje principal, y Lilita su
muñeca, álter ego del personaje; el nombre de Lilita conecta la obra con la figura de la Diosa
Lilith que hemos analizado en este capítulo. Desde el punto de vista de la escritura de mujeres,
la muñeca simboliza todo lo que Mariana no quiere ser: el sometimiento a “las reglas sociales
que definen y delimitan los espacios de mujeres y hombres”. Ella, como la Diosa, encarna “todos
sus anhelos de ser autosuficiente y dueña de sí misma que van en contra de lo establecido”;
pero, “no puede cruzar fronteras ni romper los límites”, pues carece, diríamos, de la voluntad
individual y colectiva para hacerlo. Por ello, debe acogerse “al rol de lo femenino/ mariano, de
donde proviene su nombre (el de su abuela y el de su hija), que connota “el marianismo” (el cual
recoge los patrones de conducta asignados a la mujer trasmitidos de generación en generación);
la situación del personaje nos recuerda el relato “Luto” que analizamos en el Cap. 1, donde la
mujer, a diferencia de Mariana, posee la voluntad para escapar a estos patrones que
denominamos ‘virtudes canónicas femeninas’. En esta obra las mujeres no pueden superar el
conflicto entre el ‘querer ser’ y el ‘deber ser’, representado en los nombres antitéticos Lilita/
Mariana; por ello crean “un eje semántico sobre la libertad de la mujer”, representando “dos
situaciones polarizadas de la mujer en dos períodos históricos distintos: matriarcado y
patriarcado” (217-214). A diferencia de esta obra, el ‘periplo’ de Las andariegas, una
“construcción poética” de Ángel, nos acerca más a uno de los propósitos fundamentales de esta
disertación: mostrar la manera en que la obra de Carmen Cecilia Suárez plantea una alternativa
colectiva para la mujer. En el corazón de las andariegas reside el tema de la camaradería
femenina; recreado en forma épica a partir de “los valores primigenios”, nos ha acompañado y no
habrá de acompañar, en el proceso de recuperación de la “memoria colectiva” femenina. De
manera similar a esta obra, nuestro análisis constituye “un peregrinaje en el tiempo y en el
espacio”, en el cual la mujer protagoniza “una historia colectiva”, donde se canta también a “los
valores femeninos y a las peripecias de las mujeres a lo largo de milenios”.
De aquí que el poema “Ritual” constituya un “rito propiciatorio” que busca el desagravio con la
naturaleza y con las fuerzas sociales, para crear una atmósfera benevolente; en este sentido,
gran parte de la obra de Suárez, destaca “la relación entre la mujer y la naturaleza, entre la tierra
madre y la mujer como principio vital”. Así hemos venido replanteando “el modelo primigenio”,
cuando los seres humanos vivían en armonía con la madre naturaleza, en pro del “advenimiento
de una nueva era donde haya una simetría entre lo femenino y lo masculino”; para ello, en los
Cap. 3 y Cap. 4 profundizaremos también en los comportamientos femeninos que “crean lazos
de solidaridad e intercambio entre los miembros de la comunidad, y convierten a las mujeres en
generadoras de cultura” (Ibíd. 224-229).
26
La escena primordial que es la escena infantil a la hora de la cena, es un espacio sagrado que
introduce la segunda parte del capítulo; a partir de este espacio, la yo-narradora hallará su ser en
sí, que es recrear el mundo a partir del caos como si fuese una Mujer sacerdotisa. La función de
recreación de su escritura, hace que la hablante se proyecte a la eternidad, lo cual en la obra de
Carmen Cecilia Suárez consiste en “viajar por mundos distantes”; esta imagen, referida a la
Palabra paterna, fundamenta la transformación de la escritora en artífice del arte escribir-vivir y
trata de una transfiguración de la experiencia fisiológica del comer en una proyección hacia esa
474
eternidad, a la manera de un acto sacramental; y en este sentido, el proceso de la escritura
femenina se inscribe en una tradición donde la “significación religiosa que reciben los órganos y
sus funciones” (como el comer y la sexualidad), imitan “los modelos divinos o las diversas
regiones y fenómenos cósmicos” (que han homologado, por ejemplos, el ojo al Sol, los dos ojos
al Sol y a la Luna, la coronilla a la Luna llena, los soplidos a los vientos, los huesos a las piedras,
los cabellos a las hierbas).
En la primera parte de este capítulo, nuestro análisis de la poética centrípeta ha destacado la
asimilación de “la mujer a la Tierra-Madre”, y “el acto sexual a la hierogamia Cielo-Tierra”. Esta
unión sexual como rito que alcanzó un prestigio considerable en “el tantrismo hindú”, en el cual
se nos muestra claramente cómo puede transformarse un acto fisiológico en ritual y cómo el
mismo acto puede valorizarse como una “técnica mística”; en ésta, “la verdadera unión sexual
(maithuna) es la unión de Prakriti (la Naturaleza) o Shakti (la diosa cósmica suprema) con Shiva
(el espíritu puro), inmóvil y sereno; se trata de una integración de dos principios: la NaturalezaEnergía cósmica y el Espíritu (atman). En la Bridharanyaka-Upanishad, la transfiguración previa
de su esposa en el altar del sacrificio védico (el Cosmos), es seguida de la exclamación del
esposo: “¡Yo soy el Cielo, tú eres la Tierra!”; no se trata de un acto fisiológico sino de un “rito
místico”, en el cual sus ejecutantes no son ya seres humanos, pues están “desligados” y son
libres como dioses. Los textos tántricos subrayan sin cesar que se considera una “transfiguración
de la experiencia carnal”, pues “el que sabe” dispone de una experiencia muy diferente a la del
profano; esto equivale a decir que toda experiencia humana es susceptible de ser vivida en otro
plano. El ejemplo hindú nos muestra a qué “refinamiento místico” (presente justamente en
aquella escena primordial), puede llegar a “la sacramentalización de los órganos y de la vida
fisiológica”, atestiguada ya en todos los niveles arcaicos de la cultura (Lo sagrado y lo profano
105-106). En esta segunda parte del capítulo, ampliamos los modelos que en la obra de la
autora implican “un simbolismo más elaborado, pues suponen todo un sistema de
correspondencias micro-macrocósmicas como es el del vientre o la matriz a la gruta, y la
columna vertebral al Axis mundi (como en otras tradiciones han sido los intestinos a los
laberintos, la respiración al tejer, las venas y las arterias al Sol y a la Luna). Las homologaciones
antropocósmicas, y especialmente la sacramentalización de la vida fisiológica, conservan aquí
“una vitalidad que sólo las grandes culturas de la India, China, Cercano Oriente antiguo y
América Central, han conocido en su elaboración completa” como sistemas de correspondencias
“hombre-Universo” (Ibíd. 103-105).
27
En las discordancias-concordancias de la historia personal, la cita alude los acontecimientos
actuales de a la historia del país en el momento de la escritura. Mas, a través de la red de
conexiones que la escritura femenina crea en esta segunda parte del capítulo, otros
acontecimientos de la historia del Colombia resuenan; a saber, el período ya mencionado de “La
Violencia” y la Guerra de los Mil Días [1899-1903] [Ver Págs. 113-114]. Para un enfoque de
género del primer período véase el Capítulo 5 “Maternalismo y discurso gaitanista, Colombia
1944-1948” [Cf. Los movimientos de mujeres en América Latina y la renovación de la historia
política. Cali: Universidad del Valle 2003: 85-97]. Entre 1944 a 1948, el movimiento gaitanista
entra en una etapa de mayor organización y lucha, por llevar a Gaitán al liderazgo del partido
liberal, y de ahí a la presidencia del país, truncada por su asesinato el 9 de abril de 1948. Desde
el punto de vista de la escritura femenina, la alusión de Suárez al contexto histórico es
importante; ella, como otras mujeres en la literatura colombiana, utiliza la historia oficial para
deconstruir la relación mujer, hogar y patria [Ver nuestro Cap. 3, Págs. 44-45]. En relación con
este aspecto resulta interesante la afirmación de Luna de que, aunque Gaitán no sale del
discurso de la diferencia sexual como fuente de desigualdad, “contiene aspectos políticos que
475
tienen que ver con la diferencia sexual y con la adquisición de los derechos de ciudadanía por
parte de las mujeres”. Véase el Cap. 4, de su texto justamente mencionado, donde la crítica
examina los “contextos históricos discursivos de género y movimientos de mujeres en América
Latina” Luna, partiendo de la diferenciación entre los conceptos teóricos de Maternidad y
maternalismo, analiza el contexto populista latinoamericano Precisamente, el discurso gaitanista
instrumentaliza la maternidad a través del maternalismo o construcción de género establecida
desde la diferencia sexual femenina, de acuerdo a la cual las mujeres son reconocidas como
ciudadanas, justificando dicha ciudadanía en cuanto a los valores específicos de ser madres y
responsables de la vida doméstica [Ver también nuestro Cap. 4, Nota 8, donde explicamos cómo
la performance travesti logró deconstruir estos valores, en el caso chileno]. Luna expone
ampliamente de qué manera la identificación mujer, hogar y patria justifica la aprobación del
derecho de las mujeres al voto, y cómo fue también utilizada por Perón en Argentina, Getulio
Vargas en el Brasil, y Rojas Pinilla en Colombia [Cf. Lola Luna, El logro del voto femenino en
Colombia: La Violencia y el maternalismo populista, 1949-1957 2001, estudia más a fondo este
proceso en el último caso] (66-73).
28
Como se ha enunciado al comienzo de este capítulo, la poética centrípeta suareana ejemplifica
la ética de la diferencia sexual irigayana que se rige por una “doble sintaxis”. Para una mayor
comprensión de sus implicaciones ver “La ética de la diferencia sexual: el caso de Foucault e
Irigaray” del texto de Rosi Braidotti, Sujetos nómades, donde la crítica contrasta las alternativas
éticas de ambos filósofos. En la del primero es evidente su tendencia androcéntrica: en La
historia de la sexualidad: el uso del placer emplea el término hombre como una forma universal,
con lo cual pone de manifiesto su ceguera ante la diferencia sexual; así, en vez de señalar la
exclusión y la descalificación de las mujeres en cuanto agentes éticos, y consecuentemente en
cuanto sujetos, Foucault destaca el valor clave de la “virilidad ética” como entidad sometida a la
autoridad del logos. Así el proyecto ético foucaultiano conforma un tipo de “virilidad simbólica” en
la cual existe una coincidencia perfecta entre el sexo anatómico masculino y la construcción
imaginaria de la sexualidad masculina: se acoge a toda una historia de la filosofía que ha sido
conjugada en el modo masculino y viril. La historia —antes que la anatomía— es el destino.
Estamos ante un filósofo varón que reproduce unas reglas en alto grado sexuadas, y, de esta
forma, el escenario de su filosofía se apoya en las premisas más específicamente sexuales:
aquellas que postulan la primacía de la sexualidad masculina como el sitio del poder social y
político. No obstante en sus últimas obras el autor es consciente del hecho, de que el control de
la sexualidad que está analizando se basa en una rotunda asimetría entre los sexos, su discurso
falogocéntrico asigna a los sexos roles precisos, en detrimento de lo femenino (155-156). Las
direcciones opuestas se deben a que Foucault elabora una crítica que permanece dentro de los
confines de la igualdad sexual, mientras que Irigaray enfatiza la diferencia sexual como una
manera de afirmar la subjetividad femenina. ¿Cómo podemos aprender a pensar de manera
diferente sobre la subjetividad humana y la alteridad? El hecho de que en el plano conceptual
hayan aparecido patrones de gran disonancia, implica que dicho plano no es neutral sino que,
por el contrario, está determinado por aproximaciones de género sexual (Ibíd. 162-163).
476
477
Capítulo III
1
Analizamos los relatos de Carmen Cecilia Suárez que configuran su poética centrífuga
acogiéndonos a la categoría de desobediencia [Cf. Reina Roffé, Rompiendo aguas: mujer y
escritura en la narrativa argentina contemporánea. Universidad de Granada: 1999], que tomamos
de la crítica Susana Reisz tal como ésta la reelabora en su artículo “Estéticas complacientes y
formas de desobediencia en la producción femenina actual: ¿Es posible el diálogo?”. Al subvertir
el orden logocéntrico y patriarcal, la desobediencia “no limita la posibilidad de difundir valores
alternativos”, y, por ello, los “textos desobedientes”, “tendrían escasas posibilidades de
transformarse en best sellers” (lo cual le habría sucedido a la obra de Suárez, posterior a la
publicación de Un vestido rojo para bailar boleros 1988). Reisz ilustra esta situación a partir de
un análisis detallado de las novelas neo-vanguardistas La rompiente (1998) de Reina Roffé, Las
dos caras del deseo (1994) de Carmen Ollé y El sueño de Ursula (1998) de María Negroni; en
dicho análisis el dilema que le planteaba a Cortázar la escritura de El libro de Manuel, es reconcebido por esta crítica, para referirse al proceso de la escritura desobediente. En términos de
Cortázar, alude a que los “ómnibus lingüísticos” de esta escritura no serían “accesibles a
cualquier pasajero en cualquier esquina”, puesto que las novelistas llegarían a “apretar el fierro y
acelerar a fondo” [Cf. 1973: 20]; de esta manera, en el trayecto, “no todos los pasajeros se
sentirían cómodos en su interior”; en palabras de Reisz, sucedería a estos ómnibus lo mismo
que a los relatos desobedientes de Suárez: se trasformarían, en “taxis de lujo” que sólo podrían
ser abordados por una minoría de pasajeros o pasajeras. Estos pasajeros compartirían con la
primera novela tanto “una radical subversión del orden dominante” como una “reflexión
metaliteraria” (pues apelan a la comprensión del ”laberinto de significados” que se esconden en
el intento de configurar el sujeto femenino), y como un deseo de encontrar una voz “propia” que
responda al “autoritarismo permanente de la lógica patriarcal” ( que se abre paso “desde los más
oscuros terrores personales” hasta el brote a trechos “del silencio de tumba del terror político”).
Con la segunda, compartirían la “desesperanza y la ausencia de metas claras” de los personajes
femeninos acompañados de cierto “desgano existencial”; y con la tercera, coicidirían con la
estructura que (en su re-figuración dentro de la leyenda de las “mil vírgenes”), “funda una épica”
a partir de “la metáfora de viaje” (común a todas las novelas analizadas por la crítica) y de la
“conquista territorial” (no para exaltar las proezas guerreras y las glorias del safari sino para
“poner a consideración de sus lectoras la más modesta hazaña de superar la autocensura, el
temor a lo desconocido y la dolorosa escisión interna entre la necesidad de independencia y el
terror a la soledad”). De esta manera, retomamos la interpretación de Reisz que transforma a
“todas las mujeres de la novela (en) figuraciones de la misma mujer”, con sus tensiones y
“momentos mágicos que se apoyan en la camaradería femenina” (subrayado mío).
Es preciso mencionar aquí que las destacadas críticas colombianas María Mercedes Jaramillo y
Betty Osorio se habían ya inspirado en la categoría de la desobediencia para el título de su
edición de Las desobedientes: Mujeres de Nuestra América (1997); dicho texto pone en práctica
dicha camaradería, puesto que “recoge biografías que rescatan el acontecer histórico y el
quehacer vital de mujeres hispanoamericanas que marcaron su momento y su medio por
haberse enfrentado a las reglas establecidas o a las injusticias sociales que las marginaban […]
desde la Conquista hasta el fin del segundo milenio, recogiendo historias y vidas que
impresionan por su valentía y alimentan por su brío” [Cf. Contracarátula].
2
Como ya hemos indicado, el concepto de sujeto femenino-feminista proviene de Teresa de
Lauretis [Ver Cap. 2 Nota 5]. Dicho concepto, de acuerdo a Rosi Braidotti, alude a la época postmujer y se entiende como el avance del sí mismo-mujer al otro-mujer o “sitio en donde se
intersectan el deseo subjetivo y la transformación social deliberada”; en este sentido, afirma la
crítica, la prioridad consiste en redefinir al sujeto como una “unidad de género” que ha de partir
de la concepción de que “en el comienzo hay alteridad, lo no-uno, la multiplicidad”. En este
capítulo llamamos a este “otro mujer”, Mujer nómada; en términos de la nota anterior, y, a
propósito del análisis de Reisz de la novela de María Negroni, esta mujer sería aquélla que se
478
figura a sí misma como parte de todas las mujeres que se proponen deliberadamente la
transformación social; así, el agente fundante es el corpus común de los sujetos femeninos
posicionados teórica y políticamente como un sujeto colectivo. El lazo comunal tiene prioridad;
de esta forma luego, y sólo luego, surge la cuestión de qué línea política corresponde poner en
vigor, ya que lo ético define lo político y no a la inversa; de aquí la importancia de situar al
público feminista en una posición de receptividad, de activa participación en un intercambio
discursivo cuyo propósito es cambiar las reglas mismas del juego. Esta es la comunidad
feminista de la cual se hace responsable el “yo, mujer” o “sí mismo-mujer”. En este proyecto, el
deseo funciona asimismo como el umbral que permite la redefinición de un nuevo universal, de
un nuevo plano común del ser: “cada mujer es la mujer de todas las mujeres”; éste es un
universal de género (si partimos de la diferencia sexual en cuanto afirmación positiva de mi
facticidad como mujer, es decir, si llevamos al extremo el reconocimiento de la diferencia sexual,
reelaborando los estratos de complejidaddel significante “yo, mujer”). Braidotti se refiere con esta
noción a una “nueva dimensión simbólica propia de cada sexo”, es decir, “a la no reductibilidad
de lo femenino a lo masculino”, no obstante estructuralmente vinculado con el otro: “la
universalidad de género es la compleja intersección de interminables niveles de diferencia del yo
[self] con respecto al otro y del yo con respecto al yo”. Según Adriana Cavarero lo que aquí está
en juego es la habilidad para pensar [thinkability] o representar “un sujeto femenino como una
entidad capaz de representarse a sí misma” [Cf. Nonostante Platone 1990] (pues no es tanto la
cuestión de fundar al sujeto sino elucidar las categorías por las cuales el sujeto femenino
feminista puede representarse adecuadamente (subrayado mío). Se trata de un importante gesto
político que consiste en reflexionar sobre la riqueza de la propia complejidad; es algo que
históricamente las mujeres jamás han podido permitirse. Por ello, lo que está en juego en el
proyecto de la diferencia sexual, a través de la sexualización extrema del sujeto y por medio de
una transmutación [nietzscheana] de valores, es poder sacar a luz la estructura multiestratificada
del sujeto (femenino) (subrayado mío).
Braidotti ilustra esta estructura con esta afirmación de Clarice Lispector: “la vida en mí no tiene
mi nombre”; esto es, el “yo” no es el dueño de la porción del ser que constituye su ser (masculino
o femenino); así, en la medida en que el “yo, mujer” comprenda y acepte esa realidad del “yo”,
podrá su “sí mismo femenino” devenir “la mujer de todas las mujeres”: el “otro mujer” o sujeto
post-mujer, y hacerse responsable de su propia humanidad [Cf. “Sobre el sujeto feminista
femenino o del sí mismo-mujer hasta el otro mujer”] (Feminismo, diferencia sexual y subjetividad
nómade 49-50).
3
El cuerpo de Clara transformado en un objeto de la transacción económica para el consumo
masculino, nos recuerda la función de la mujer en el origen de la familia monogámica como
‘regalo’ en el proceso de intercambio entre los hombres. Para comprender la evolución de esta
organización social resulta de gran utilidad el clásico estudio de Gayle Rubin sobre “el sistema
sexo/género”, El tráfico de mujeres: Notas sobre la ‘economía política’ del sexo (1996) [1975]; la
crítica revalúa los conceptos fundamentales del materialismo histórico de Carl Marx y de
Frederick Engels, tomando como importantes marcos de referencia El origen de la familia, la
propiedad privada y el estado (1884) de éste investigador y Las estructuras elementales del
parentesco (1969) del antropólogo Claude Levi-Strauss. Con los dos elementos del “juego de
ajedrez” sociológicos que son el “regalo” y el “tabú del incesto” (cuya doble articulación
constituye su concepto de “intercambio de mujeres”), Rubin desarrolla su concepción de quetoda
sociedad tiene un “sistema de sexo-género” o “relaciones de producción sexuales”; y explica
detalladamente de qué manera los sistemas de parentesco evolucionan hacia la institución del
matrimonio, como una forma básica de “intercambio de regalos” que transforma a machos y
hembras en "hombres" y "mujeres". Como ampliaremos en la Nota 8, el corolario mayor de este
tipo de relación de producción sexual es la institución (masculina) de la prostitución (femenina),
puesto que el matrimonio es un tipo de “organización social del sexo que se basa en la
heterosexualidad obligatoria y la constricción de la sexualidad femenina” (dentro de los estrictos
479
marcos de la monogamia para la producción y reproducción de las relaciones sociales de
producción). En este sentido, es significativa la alusión al famoso informe de Shere Hite, como
veremos en breve, de acuerdo al cual “todas las mujeres investigadas se quejaron de ser
minimizadas e ignoradas por sus esposos o amantes”; por esto, podríamos ver “La otra mitad de
la vida”, como un cuestionamiento a ese tipo de organización social. Mucho más acá, y como si
nada hubiese cambiado desde aquel origen, es alarmante que la mujer, sometida a una nueva
relación de producción esclavista, siga circulando como objeto de tráfico sexual entre los
hombres a nivel global.
4
Véase también el ensayo de Reisz “Hipótesis sobre el tema escritura femenina e hispanidad”.
En todos los relatos que ilustran mi análisis de la poética centrífuga, “la conciencia de ser
marginal y la necesidad de expresarla” –o de oponer resistencia textual al sistema marginador–
se insertan en un proceso histórico sumamente complejo, esto es, a determinadas condiciones
espacio-temporales, sociales e incluso individuales; ya hemos aludido a esto como a la
estructura multi-estratificada del sujeto femenino feminista. Aquí, y en tanto fenómeno textual, la
feminidad se manifiesta a través de ciertas estrategias discursivas capaces de expresar —o de
denunciar— una “forma específica de marginalidad”: la de Clara como ‘mujer-prostituta’. Resulta
evidente, afirma Reisz, que lo que posibilita el surgimiento de una escritura femenina es “la toma
de conciencia de la posición marginal de la mujer en la sociedad patriarcal”, y por esta razón, la
idea de una escritura femenina al margen de los tiempos es tan insostenible ―y
tendenciosamente esencialista― como la de un “eterno femenino”, fundado en lo biológico. Tal
como lo afirma la crítica, el fenómeno de la “escritura femenina”, como el de cualquier otro tipo
de productividad textual, es indesligable del hecho de que todo lenguaje ―literario o no―,
constituye un “sistema de modelización de la experiencia de la realidad” [Cf. Yuri Lotman 1972 y
1976]; así, entre la propuesta de la escritora y el esquema preceptivo consagrado por la tradición
patriarcal, se instauraría una nueva “imagen de la mujer, del hombre y del mundo” (205-206).
5
El deber de negarse de la mujer tiene sus raíces históricas en el surgimiento de la monogamia
con sus complementos, el adulterio y la prostitución [Cf. Federico Engels, “La familia”. El origen
de la familia, la propiedad privada y el estado (1884). Cap. 2: Vol. 3. Marxist Internet Archive:
Sección en español. Obras escogidas de Carlos Marx y Federico Engels. 3 Vols. (1875-1895). 2
de agosto de 2009 <www. marxist.org>].
El crítico explica allí que “la entrega por dinero”, que ingresaba en las arcas, fue al principio un
“acto religioso” practicado por “las hieródulas” o “esclavas” que servían en templos de las diosas
del amor (como los de Anaitis en Armenia, Afrodita en Corinto, o la India donde se las llamaban
“bailarinas religiosas” o “bayaderas”); el acto poco tuvo que ver con la forma de “la prostitución”
en la “sociedad civilizada”. Si en ésta “la monogamia” fue, de todas las formas de familia
conocidas, “la única en que pudo desarrollarse el amor sexual moderno”, eso no quiere decir de
ningún modo que se desarrollase exclusivamente, y ni aún de una manera preponderante, como
“amor mutuo de los cónyuges”; por esto, es interesante la aseveración de Engels, de que a este
amor, “lo excluye la propia naturaleza de la monogamia sólida, basada en la supremacía del
hombre”. “La primera forma del amor sexual aparecida en la historia, el amor sexual como
pasión”, no fue, de ningún modo, amor conyugal: el amor como “forma superior de la atracción
sexual” se produjo en el amor caballeresco de la Edad Media; en su forma clásica, cantada en la
poesía amorosa provenzal (en las "Albas" o “cantos de la alborada” −en alemán "Tagelieder"−),
marchó a toda vela hacia el adulterio. Ellas pintaban con encendidos ardores cómo el caballero
compartía el lecho de su amada, la mujer de otro, mientras en la calle estaba apostado un
vigilante; éste lo llamaba apenas clareaba el alba, para que pudiera escapar sin ser visto hasta el
momento de la separación, punto culminante del poema. Siguiendo a Engels, yo explicaría el
480
sentimiento de abandono y minimización de las mujeres investigadas en el informe Hite, como el
resultado de una profunda contradicción que se desenvuelve en el interior de la monogamia
misma, desde sus orígenes: “Junto al marido, que ameniza su existencia con la prostitución (o su
querida”), se encontraba “la mujer abandonada” (hasta que las vencidas mujeres, para coronar
generosamente a los vencedores, les pusieron otra cosa en la cabeza –los cuernos−); así
aparecieron dos figuras sociales desconocidas hasta entonces: “el inevitable amante de la mujer
y el marido cornudo”. Junto a la prostitución masculina, “el adulterio (femenino) prohibido y
castigado rigurosamente pero indestructible, llegó a ser una institución social irremediable”;
cuando “el gobierno del hogar perdió su carácter social” y “se transformó en servicio privado”
(producto del cambio del “antiguo hogar comunista” a “la familia individual monogámica”), se
fundó “la esclavitud doméstica franca o más o menos disimulada de la mujer” u “opresión
económica de la mujer” (que aún subsiste hasta nuestros días).
En nuestra opinión, ésta es la base objetiva para que eventualmente las mujeres desarrollen
sentimientos de minimización, asociados al “predominio del hombre sobre la mujer en la familia”,
tanto a nivel de las leyes como en las prácticas sociales. Estaría de acuerdo con Engels cuando
éste afirma: “la manumisión de la mujer exige, como condición primera, la reincorporación de
todo el sexo femenino a la industria social, lo que a su vez requiere que se suprima la familia
individual como unidad económica de la sociedad” [subrayado mío].
6
Para una comprensión más profunda del significado del significante “puta” o, más bien, el mito
de la prostituta como la “diosa del amor” o artífice de la “vida alegre” [que Suárez ha definido,
como “una farsa construida por el hombre que se representa para él y por la que él paga, sea en
pesos, dólares o yens”], sugiero la lectura de El mito de la voluptuosidad en la prostitución
femenina [Cf. María Cecilia Salas Guerra y Héctor Gallo. Editorial de la Universidad de Antioquia:
Medellín, 2001].
En la introducción al texto, se plantea que su propósito es explicar “el mito de la voluptuosidad”
como “expresión que designa el exceso pulsional y el déficit libidinal que definen la prostitución”,
esto es, en palabras de Suárez, un “mundo donde los seres penetran en las zonas no
racionales”, “las zonas animales marcadas por el instinto”. En relación con ese propósito, nos
llama la atención el capítulo “El mito en la prostitución femenina”. Allí, Salas Guerra desarrolla “el
mito de la voluptuosidad en la prostitución”, en conjunción algunos aspectos centrales del mismo;
a saber, su “carácter sagrado”, su relación con “el tiempo de origen y de eterno retorno de lo
mismo“, “la diferencia que guarda con el logos y la racionalidad” y “los avatares por los que
atraviesa culturalmente” (sobre todo cuando desde el psicoanálisis se plantea el asunto de “la
subjetividad y el goce”). Un aspecto central de su análisis es el del rito del tejado de las
Tesmoforias y los ritos de las Bacantes como “formas de convocar otro goce, otro lenguaje, otra
sensibilidad en la disciplinada y retórica Atenas de Pericles”.
Consideramos que el significante “puta” en el discurso de Carmen Cecilia Suárez, tendría que
verse en directa relación con la significación de estos “cultos marginales femeninos al logos, en
los cuales se recupera y se muestra un goce originario no satisfecho y relegado”; serían
“maneras de validar otros espacios mediante juegos metonímicos y metafóricos, sustituciones y
condensaciones de imágenes y significaciones, que aluden a una relación con el cuerpo, la
palabra y la ciudad, diferente a la que se establece desde lo masculino”. De manera similar a
como sucede en estos ritos, en el mito de la voluptuosidad en la prostitución femenina, “algo de
su más íntimo carácter parece escapar y resistirse a las explicaciones que de él proponen las
ciencias sociales y los discursos morales”. Salas Guerra afirma: “Probablemente sea pertinente
preguntarse si la desacralización del mundo, radicalizada en la modernidad, ha traído también
cambios profundos en los trasfondos míticos de la prostitución; y si ello implica, entonces, que la
481
repetición ―el retorno de lo mismo que parecefundar y sostener algo central de este
fenómeno― sea la puesta en escena cada vez de un pálido reflejo de lo dionisíaco, una gastada
copia del ritual del tejado, unas Bacantes sin misterio y unas mujeres que sostienen el mito de
vender lo que no tiene precio: el deseo y lo femenino” (77-92).
7
Agregamos el concepto Mujer nueva que articula la poética centrífuga en la obra de Carmen
Cecilia Suárez a una gran lista de figuraciones de la subjetividad femenina; el concepto es un
tipo de elaboración colectiva y social del lenguaje, sobre mitos y figuraciones políticas para
representar lo que Braidotti denomina subjetividad nómade. En otras palabras, la Mujer nueva
del relato “La otra mitad de la vida” entra a formar parte de una proliferación de figuraciones
alternativas, tanto al interior de la obra de la escritora como también de la subjetividad posthumanista femenina (que han refigurado a la mujer no como “lo Otro de lo Mismo” —según
Irigaray—, sino como “lo otro del Otro”). En el Cap. 2 seguimos a Irigaray (1997) quien prefiere
las figuraciones que hacen referencia a la morfología femenina; pero, en este Cap. 3, nos
suscribimos al gran número de alternativas de que disponemos para describir esta subjetividad
feminista “posmujer”, que es harto elocuente: Monique Wittig (1991) decide llamarla “lesbiana”;
Judith Butler (1991) se hace eco de esta idea al hablar de una “política paródica de la
mascarada”; Nancy Miller (1986) la representa a través del “sujeto feminista femenino de otra
historia”; De Lauretis (1990) la denomina “sujeto excéntrico”; Trini Minh-ha (1989) la
conceptualiza como “el otro inapropiado”; Spivak (1990) la califica de “sujeto poscolonial”; Alice
Walker (1984) la apoda “la mujercita” [womanisti]; Gloria Anzaldúa (1987) la nombra “la nueva
mestiza”.
Estas variadas formas de la sujeto nómade son, en palabras de Braidotti, mitos que nos permiten
reelaborar las categorías establecidas y los niveles de experiencia y desplazarnos por ellos,
como un modo de salir de la crisis política e intelectual de estos tiempos postmodernos. La
subjetividad nómade es un movimiento contra la naturaleza establecida y condicional del
pensamiento teórico, especialmente filosófico; y es una referencia cruzada a la faz oculta de la
filosofía occidental, que la relocaliza fuera de la atracción gravitacional de la metafísica, en sus
corrientes subterráneas antilogocéntricas (F. Chatelet las describe desde la tradición
“demoníaca” simbolizada por Nietzsche, en la cual Deleuze también se apoya cuando celebra
“La pensée nómade” (1973); y desde una práctica genealógica, Foucault las llamó
“contramemoria” o forma de resistirse a la asimilación u homologación con las maneras
dominantes de representación del yo). Según Braidotti, la subjetividad nómade representa la
renuncia y la deconstrucción de cualquier sentido de identidad fijada o forma de resistencia
política a toda visión hegemónica y excluyente de la subjetividad; el concepto implica una ruptura
radical con los del migrante y del exiliado. Las feministas —u otros intelectuales críticos que
adoptan la posición de sujetos nómades— son aquellos que poseen una conciencia periférica,
no se permiten olvidar la injusticia y la pobreza simbólica, pues su memoria se activa
contracorriente; representan la rebelión de los saberes sojuzgados. El estilo nómade alude a las
transiciones y a los pasos sin destinos predeterminados ni patrias perdidas, pues la relación del
nómade con la tierra es ecológicamente sustentable, hecha de apegos transitorios y de
frecuentaciones cíclicas; como antítesis del granjero, el nómade recolecta, cosecha e
intercambia pero no explota la tierra. Por consiguiente, el nomadismo se refiere a un tipo de
conciencia crítica que se resiste a asentarse en los modos de pensamiento y conducta
socialmente codificados; al estado nómade lo define la subversión del conjunto de convenciones,
no el acto literal de viajar (Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade 215-217).
482
8
Las limitaciones del personaje femenino para realizar sus aspiraciones dentro del marco de la
institución de la monogamia han de verse dentro del contexto ya señalado en las Notas 3 y 5: la
persistencia de la familia individual como unidad económica de la sociedad estaría dificultando el
logro de dichas aspiraciones; en primer lugar, al interior de la monogamia se sigue dando en
gran medida una división del trabajo entre el hombre y la mujer, que Marx resumiera en esta
frase: "La primera división del trabajo es la que se hizo entre el hombre y la mujer para la
procreación de hijos" [Cf. “La ideología alemana” (1846)]; y, en segundo lugar, dicha división
continúa produciendo entre ellos una relación de antagonismo que supone la opresión de la
mujer.
En el aparte “La familia” Engels lo explicó, cuando a la frase de Marx añadiera: “Y hoy puedo
añadir que el primer antagonismo de clases que apareció en la historia coincide con el desarrollo
del antagonismo entre el hombre y la mujer en la monogamia; y la primera opresión de clases,
con la del sexo femenino por el masculino” [Cf. El origen de la familia, la propiedad privada y el
estado (1884)]; desde la perspectiva del “feminismo socialista” contemporáneo, esta “primera
opresión de clases” plantea la necesidad de que las mujeres desarrollen su propia “lucha de
clases”, y ésta tiene que ver, para todas ellas, con la institución de “la monogamia” [Cf. The
Radical Women Manifesto: Socialist Feminist Theory, Program and Organizational Structure ―El
manifiesto de las mujeres radicales: Teoría feminista socialista, programa y estructura
organizacional―. Seattle: Red Letter Press, 2001: 21-46]. La familia a la cual aspira Kanchana
sigue siendo una forma celular que, al igual que la poligamia, “se funda en el predominio del
hombre” y, por ello, el personaje habría de librar su propia ‘lucha de clases’ para lograr ser ‘el
único amor de su hombre’; una ‘huella original’, diríamos, le sigue imprimiendo a esa institución
un carácter específico: ser “sólo monogamia para la mujer, y no para el hombre”. Este carácter lo
analiza Engels a partir de su estudio de los griegos atenienses: en este “pueblo de la antigüedad”
se encuentra el antepasado más directo de “la familia moderna” (burguesa). Al refrendar la idea
pionera de Marx (según la cual “la situación de las diosas en la mitología nos habla de un
período anterior en el que las mujeres ocupaban todavía una posición más libre y más estimada
que en la de los tiempos heroicos, cuando vemos ya a la mujer humillada por el predominio del
hombre y la competencia de las esclavas”), el investigador aclara el carácter específico de esta
situación; dicho carácter se debió a que, junto a la monogamia (que de ninguna manera fue fruto
del amor sexual individual sino del cálculo), existió la esclavitud de jóvenes y bellas cautivas (que
pertenecían en cuerpo y alma a aquél). En palabras de Engels, “la monogamia fue la primera
forma de familia que no se basó en condiciones naturales, sino económicas, y, concretamente,
en el triunfo de la propiedad privada sobre la propiedad común primitiva, y en la preponderancia
del hombre en la familia y la procreación de hijos que sólo fueran de él y destinados a heredarle;
tales fueron, abiertamente proclamados por los griegos, los únicos objetivos de aquélla”.
Esta ‘marca histórica’ le dificultaría a Kanchana hallar en el amor conyugal, el amor sexual como
pasión, al cual aspira. Desafortunadamente para ella, la monogamia entró en escena (y en gran
medida continúa en la escena) bajo la forma de “la esclavización de un sexo por el otro, como la
proclamación de un conflicto entre los sexos, desconocido hasta entonces en la Prehistoria” (y ya
muy conocido en la Historia).
9
Por esta figura de Mujer guerrillera, asociamos el testimonio de Carmen Cecilia Suárez al de
María Eugenia Vásquez, del cual hablaremos en la nota siguiente. Aquí nos interesa señalar que
aunque provienen de contextos políticos diferentes, ambas escritoras-testigos participan de un
tipo de “literatura femenina nacional” que, a raíz del auge de la lucha guerrillera en los años 60,
comienza a desarrollarse en Colombia a “finales de los 80” e incorpora la experiencia de las
mujeres que habían venido “integrándose a las luchas insurgentes”. La autofiguración de la
483
hablante como mujer guerrillera, coloca a El Sha y yo” en la línea de los textos Noches de humo
(1988) de Olga Behar, Las horas secretas (1990) de Ana María Jaramillo [novelas que
reconstruyen la toma del Palacio de Justicia por el M-19 en 1985] y ¡Los muertos no se cuentan
así! de Mary Daza Orozco (1991) [que se refiere a los sucesos violentos del Urabá antioqueño].
Al fabricar personajes insubordinados, Suárez, como Behar, Jaramillo y Daza Orozco, no sólo
transgrede “el discurso patriarcal” sino que también, dando nuevo sentido a los hechos
históricos, “subvierten el discurso de la historia oficial”; todas las escritoras “atentan contra la
unicidad de (este) discurso del poder –centrado y totalizante– que las adscribe a la corriente
posmoderna” (“Algunos apuntes sobre la escritura de las mujeres colombianas desde la Colonia
hasta el siglo XX” 19-20). Lucía Ortiz anota que un valor fundamental de estas novelas es la
utilización de lo oral/ vivido como materia prima textual que integra a sus relatos las perspectivas
íntimas y las anécdotas personales de los personajes/ participantes [Cf. “La subversión del
discurso histórico oficial en Olga Behar, Ana María Jaramillo y Mary Daza Orozco”]. Y, en una
breve reseña de Las horas secretas, María M. Jaramillo la señala como una “novela corta que
recrea desde una posición vivencial e intimista los terribles sucesos que precedieron a la toma
del Palacio de Justicia en 1985”. Como “El Sha y yo, “el tema y la perspectiva narrativa la
asocian a la novela testimonial que ha surgido en la América Latina como una manera de
oponerse a la represión y la barbarie”; así, el relato termina siendo asimismo un “fresco de una
memoria colectiva” [Cf. “Ojo por hoja”, Magazín Dominical del El Espectador: 14 de octubre de
1990: 14]. Ésta es la del pueblo norteamericano o iraní que, como el colombiano, han sido
sometidos a “la violencia, a la discriminación, a la injusticia social y al crimen cotidiano” [Cf. “La
mujer colombiana en el siglo XX” ¿Y las mujeres? 200-201). [Ver el análisis de Jaramillo “Helena
Iriarte y Ana María Jaramillo: historias de la periferia”. Literatura y cultura: Narrativa colombiana
del siglo XX. Vol. III. Cap. 2, Género y sexualidad: 303-325].
10
En “Escrito para no morir: bitácora de una militancia” (1998) (texto del cual son también
antecedentes las novelas mencionadas en la nota anterior), su autora condensa los elementos
texto-escritura-nación, como sujeto y agente de la historia de la violencia en Colombia a finales
del siglo XX. Es la historia de María Eugenia Vásquez Perdomo, una ex-activista guerrillera del
M-19 (al que se vincula simultáneamente con su fundación en 1974), y ganadora del premio
Colcultura en categoría de testimonio de 1998. Ver el artículo “Testimonio, voz alternativa en la
construcción mujer-patria” de Sánchez-Blake (producto de una reflexión a posteriori de su libro
Patria se escribe con Sangre (1999) que recoge el testimonio de la mujer en la violencia en
Colombia); la crítica anota que texto de Vásquez tiene el propósito esencial de reconstruir una
época de ideales y de luchas políticas por construir una patria mejor, la bandera del M-19, y de
tributar la memoria de todos aquellos que perdieron la vida en el proceso; pero es, sobre todo, y
como bien lo expresa el título, una tabla de salvación a la que se aferra la autora en su intento
por sobrevivir. En un aparte de su manuscrito, Vásquez señala que aunque “las memorias
oficiales manejan el olvido para ocultar a personas o a sectores sociales e imponer su versión
legitimadora, los excluidos también se construyen memorias que interpelan las diversas formas
del poder”. Es indudable que nuestra poética centrífuga participa de esta tendencia.
En su narración destaca que los momentos más difíciles fueron el exilio y la muerte de sus
compañeros, afirmando: “Yo me siento un sobrado de historia, una sobreviviente. Y sentirse
sobreviviente es una carga muy grande” y, en las últimas líneas, resume su vida como militante:
“Entré y salí del M-19 en el momento en que consideré oportuno hacerlo, me la jugué por el
proyecto político hasta donde pude, ahora me iba porque deseaba explorar otros caminos. Pero
frente a mí la existencia se proyectaba como una hoja en blanco”. Sobre esto Sánchez-Blake
afirma: “La hoja en blanco es la esperanza que todavía subsiste. Las hojas impresas son el
legado que revierte la oscilación entre el pasado y el porvenir”. La hoja en blanco, diríamos, es el
espacio de la mujer nómada que por medio de su escritura manifiesta, de una manera
significativa, el deseo de ‘compartir su rabia’ con las ex-compañeras del M-19 (a quienes los
‘amigos de la paz’ que aplaudieron el desarme, las habían dejado muy lesionadas en “la
484
impotencia y la soledad”), para ‘equilibrarse de nuevo’. Y ¡he aquí otra vez el crucial asunto de la
camaradería femenina! de la que hemos hablado, gracias a la cual la yo-narradora pudo
‘mantener su convicción’ de que “es a través de esa irreversible vocación de paz como podemos
construir hacia el futuro un país donde se valore la vida y donde sea posible pensar diferente sin
que nos maten” (correo electrónico del 21 de marzo de 1999, dirigido a Sánchez-Blake de quien
es el subrayado).
11
En su aparte “La literatura postmoderna en la nación fragmentada” Robledo, Osorio y
Jaramillo presentan, una vez más, el escenario de una “Colombia cabizbaja” cuando exponen de
qué forma hay rasgos en la postmodernidad colombiana que no se manifiestan en las rupturas
epistemológicas (que desmontaron la homogeneidad del discurso sobre la nación para dar paso
a las voces de las minorías y sus propios discursos de identidad negados por él), sino que se
ligan a los procesos de globalización internacional, como el narcotráfico y las narcoguerrillas;
éstos, con sus numerosos enfrentamientos armados, dejaron un saldo de miles de desplazados
y desplazadas e innumerables muertos e inválidos. Hacia el amanecer del nuevo milenio, en el
país aún se continuaba desbordando la posibilidad de una unidad simbólica nacional, y, por ello,
entre las tres líneas narrativas que se dibujan en la década del 90, está la de la narconovela y los
relatos del narcotráfico de base testimonial. El narcotráfico es el tema central de novelas, entre
otras, El Divino (1986) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, Leopardo al sol (1993) de Laura
Restrepo, y La virgen de los sicarios (1994) de Fernando Vallejo (quien con humor cáustico trata
del auge del cartel dirigido por Pablo Escobar en la ciudad de Medellín, e inscribiendo el discurso
gay, critica la cultura del narcotráfico apoyada en el machismo paisa, que ha mitificado la
maternidad para reforzar la familia y el estatus de la sociedad patriarcal); asimismo aquel tems
es motivo de Morir con papá (1997) de Oscar Collazos y Rosario Tijeras (1999) de Jorge Franco
Ramos, el best-seller del último año del siglo. Dentro de ese mundo, los/-as jóvenes pobres
supieron de la desesperanza frente a las posibilidades de tener un buen futuro; ni la educación
ni el trabajo lo garantizaban, y de ahí su cinismo: su deseo de “vivir a la lata” y enriquecerse
pronto y de cualquier manera aunque fuera como sicarios. Habrían de sostener a sus familias,
ser los tesos y permanecer fieles a un grupo, la banda que les daba apoyo y estatus social en un
mundo construido a partir de las imágenes de la televisión y el cine. En ese universo donde la
palabra importaba cada vez menos, la entrega de la patria-texto al hijo en el poema de Ayarza,
no habría de surtir los efectos esperados por la madre; ahora mandaban los dueños de los
objetos ostentosos y de marca, los duros, los padrinos que habían vuelto glamoroso el asesinato
y el uso de drogas. De esa manera, la juventud vivía un doble proceso: se transnacionalizaba al
acceder al consumo cultural mundial, pero, al estar limitada por los gustos y códigos de su
banda, quedaba deslocalizada; no se sentía bien por fuera de ese espacio de reconocimiento
que la dominaba. Ni sus cuerpos, los únicos lugares que podrían controlar, escapaban al poder
de la pandilla porque estaban llenos de los tatuajes y adornos que la caracterizan. De esto
quedaron películas tan desgarradoras como Rodrigo D no futuro y La vendedora de rosas de
Víctor Gaviria. Los capos, por su parte, veían en el negocio de la cocaína y la heroína la
oportunidad de sobresalir en una sociedad que los había menospreciado y se refugiaban en una
religiosidad que mezclaba las prácticas ortodoxas con elementos populares (“Estudio preliminar”.
Prólogo. Literatura y cultura. Narrativa colombiana del siglo XX. 3 Vols. Bogotá: Ministerio de
Cultura, 2000: 42-44).
12
Ver el artículo de Sánchez-Blake citado en la Nota 10 donde la crítica alude al testimonio de
Rigoberta Menchú, en Guatemala, como una forma de empuje a la voz de las minorías en varios
países latinoamericanos, donde el feminismo enarboló las banderas revolucionarias. Dentro de
esta línea, tanto en nuestro análisis de los textos poéticos de Ayarza, Cuesta Escobar y Suárez
485
como en el de “El sha y yo” y “Escrito para no morir: bitácora de una militancia”, tomamos
algunas ideas expuestas por Amy Kaminisky, mencionadas por aquella crítica: 1) La escritura
femenina es una forma de resistencia: la mujer reclama para sí “el poder de la palabra”. 2) El
feminismo en Latinoamérica debe ser políticamente progresivo y motivado localmente”: “mira en
la misma dirección que otros movimientos políticos y trabaja en conjunto con ellos”. 3) Dicha
escritura se apoya en el concepto de presencia: “La presencia es todo aquello que hace visible lo
invisible” (que continúa la vida de quienes han sido asesinados, aparece a los desaparecidos y
les devuelve el cuerpo a los torturados); esto es, “todo aquello que es silenciado o borrado” [Cf.
Reading the Body Politic: Feminist Criticism and Latin American Women Writers 1993: 19-25].
De esta forma, el testimonio de Vásquez, en palabras de Sánchez-Blake, representa tanto una
reflexión sobre “el rol de la mujer en la lucha armada, controversial en todas las regiones donde
han surgido movimientos subversivos” (a lo cual alude Suárez cuando adopta la figura de una
mujer-guerrillera), como un proyecto alterno de “re-escritura de la historia en un proceso de
recuperar la memoria, y de darles presencia a sus compañeros ausentes, un grupo que marco
una época definitiva en la historia de Colombia”). Asimismo, tanto los textos poéticos como los
relatos constituyen representaciones testimoniales que al establecer la relación mujer, texto y
nación buscan impugnar, en palabras de Vásquez, el cuerpo de una sociedad que nace marcado
y crece moldeado y amoldando a otros cuerpos, dentro del esquema de agresión y que “las
memorias oficiales manejan para (manipular) el olvido, y para ocultar a personas o a sectores
sociales e imponer su versión legitimadora”. Y esos otros cuerpos, agregaríamos, son los de las
mujeres insurgentes, los de las prostitutas que vagan por las calles en la ciudad de Bogotá, los
de las negras hacinadas en una celda en las cárceles de Atlanta o los de los jóvenes mutilados
por el Sha en Irán. Éstos, aquí, como otros a lo largo de la obra de Suárez, son los cuerpos
recuperados por su escritura femenino-feminista que, hoy en día, forma parte de la de los
sectores tradicionalmente invisibles para el conjunto del poder; ella que se han propuesto “llenar
de palabras sus silencios y recuperar sus historias” como parte de un” proceso de construcción
de identidad y de búsqueda de reconocimiento social”, ¡propio, indudablemente, de nuestra
poética centrífuga!
13
Actualizamos aquí la “metáfora del exilio planetario” que Woolf enunció así: “En mi condición
de mujer, no tengo país; en mi condición de mujer, no quiero un país; en mi condición de mujer,
mi país es el mundo entero”. Considerada por Braidotti como “uno de los mejores opúsculos que
se escribieron sobre el nacionalismo, el fascismo, la guerra y la violencia masculina contra las
mujeres”, pone de manifiesto la idea del devenir que ya hemos planteado con anterioridad en el
Cap. 2 de esta disertación; esto es, recordémoslo, que nosotras las mujeres no podemos
compartir “el anhelo nostálgico por un áureo pasado”, puesto que no tenemos “un pasado o edad
de oro”. Y en este sentido, la obra de Suárez contribuye al avance del “estatuto intelectual,
político, social y económico de las mujeres” que “todavía debe ser construido”; sin duda,
constituye una ventaja para el enfoque postestructuralista –o la política de la “diferencia”– la
atención concedida en la obra de la escritora al lenguaje, y, en específico, en “Desde un hotel
junto al mar,: “no en el sentido convencional de instrumento de comunicación sino como sitio de
constitución del sujeto a través de la pérdida, la escisión y la captura dentro de la cadena
significante, tal como lo explica el psicoanálisis”. Como hemos visto, en el relato (y por extensión
gran parte de la obra de la autora), la “maña” que sabe qué batallas pelear y cuáles no, pone un
renovado énfasis en “el papel desempeñado por la afectividad o las pulsiones preconscientes en
la construcción del/-a sujeto”; esto es, y como si se tratara todas las variaciones de la aventura,
da cabida al flujo de impulsos y emociones, al juego de la imaginación, a los mecanismos del
placer y la sensación, que constituyen los aspectos más agradables de la vida (Feminismo,
diferencia sexual y subjetividad nómade 64-66).
.14 Este “exceso de importancia de lo inútil”, “el consumismo” y “la tecnología” lo asociamos con
el derrumbamiento del proyecto moderno en Latinoamérica que consistió en la sustitución del
486
Estado por el mercado como agente constructor de hegemonía, lo cual dio como resultado la
profunda devaluación de lo nacional. En su aparte “La literatura postmoderna en la nación
fragmentada” Robledo, Osorio y Jaramillo exponen los elementos constitutivos de ese “malestar
de lo nacional” [Cf. Schwarz en Jesús Martín Barbero, “Modernidades y destiempos
latinoamericanos” 1998: 20-34], experimentado por la generalidad de la población que empezó a
advertir mezclas y síntesis culturales, que desafiaron las categorías y los vocabularios para
pensar y nombrar lo nacional.
En sus aspectos progresivos, y según Martín Barbero, se creó por primera vez un espacio
cultural y simbólico compartido por toda la población de acuerdo a procesos culturales que
desmontaron los fundamentos de la estética burguesa, apoyada en los esquemas del
pensamiento filosófico moderno: centro/periferia o metrópoli/periferia y centro/márgenes. Al no
pensarse como opuestas, las nociones de centro y márgenes perdieron consistencia y el centro
se convirtió en un espacio no homogéneo de tránsito [Cf. Carlos Rincón “La constitución del
canon literario en América Latina” 1996: 98], del cual resultan dos elementos que, de acuerdo a
aquéllas, vale la pena anotar: 1) La figura metropolitana contemporánea es el/-a migrante, que,
como muestran las novelas-ciudad del paso de la modernidad a la postmodernidad, se inscribe
en un guion urbano sobre un orden social disuelto; la práctica del/-a migrante es el
desplazamiento, que conlleva la dispersión, la cual pone en cuestión los temas englobantes,
estables, definidos, de la modernidad. 2) El/-a migrante ve al mundo como fluido, plural,
contingente y sabe que aquello que era marginal y periférico aparece hoy en el centro, por lo
cual, siente la necesidad de darle un lugar al otro y de reconocer la alteridad; su mirada nos
recuerda que también nosotros y nosotras vivimos en el desarraigo y estamos obligados a
responder a nuestra existencia en términos de movimiento y metamorfosis. De lo anterior resulta
que lo que se pensaba inalterable (como la cultura, la historia, el lenguaje, la tradición, la
identidad), se desplace: se abra al cuestionamiento, a la reescritura, al reencauzamiento [Cf.
Lain Chambers, Migración, cultura, identidad 1994: 44-45]. El/-a migrante como metáfora del
mundo postmoderno es útil tanto para repensar los relatos de los grupos de inmigrantes que han
llegado a Colombia (por ejemplo, los de los judíos europeos) o los de la narrativa del exilio: la
literatura de los/-as migrantes colombianos/-as en Estados Unidos o “neocolombianos”/-as (como
los llama Jonathan Tittler): es un corpus conformado por relatos diversos escritos en inglés o en
español, en ambos o en spanglish, que abordan lo híbrido, asumiendo lo latino como su seña de
identidad (“Estudio preliminar”. Prólogo. Literatura y cultura. Narrativa colombiana del siglo XX. 3
Vols. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2000: 37-40).
15
Insistimos aquí, una vez más que el concepto de la subjetividad nómade alude a la
simultaneidad de entidades complejas y multiestratificadas que la conforman, y, en este terreno,
recordémoslo, hablar como feminista implica reconocer la prioridad del género para estructurar
estas relaciones complejas [Ver Nota. 2.]. Dado que el relato que nos ocupa trata de una serie de
deslizamientos migratorios, y en relación a la significación de la figura del/-a migrante para el
feminismo, es de importancia establecer la distinción entre esa subjetividad nómade, y otras dos
figuraciones con las cuales se la compara a menudo: el/a migrante y el/a exiliado/a; estas
figuraciones constituyen itinerarios e identidades dentro de localizaciones fijas; en este sentido,
y para una más amplia comprensión del/a migrante como metáfora del mundo postmoderno
sugiero la lectura del capítulo de Rossi Braidotti, “Las figuraciones del nomadismo”. Aquí, bajo la
categoría de los “etnopaisajes” de la posmodernidad, ejemplifica la proliferación de figuraciones
de la subjetividad posthumanista cuyas principales características son la falta de hogar y el
desarraigo; entre otras, son las del obrero itinerante, el extranjero ilegal, el que cruza fronteras,
el/-a trabajador/-a sexual o el dúo de de Zygmunt Bauman: el turista y el vagabundo. Por un lado,
y aunque trate de adoptar los valores del entorno donde se asienta provisoriamente, el/a
migrante clásico/a —como figura de la penuria económica— en los países “anfitriones”, tiende a
aferrarse a los “de su cultura de origen”. Por otro lado, y generalmente por razones políticas, el/a
exiliado/a marca la separación radical con el punto de partida y la imposibilidad de volver a éste
[Cf. Benhabib y Cornell (1987). Teoría feminista y teoría crítica 1990].
Hemos utilizado la metáfora del viaje como parte constitutiva de los procesos de la escritura que
conforman la subjetividad nómade en este capítulo; lo hemos hecho para subvertir todo sentido
487
de identidad fija, lo cual implica una ruptura radical con esas figuras del/a migrante y del/a
exiliado/a ―conectadas al acto literal de viajar―; por consiguiente, nuestro nomadismo aquí, y
por extensión en la obra de Suárez, no trata de deslizamientos físicos sino que se refiere a un
tipo de conciencia crítica que se resiste a asentarse en los modos de pensamiento y conducta
socialmente codificados. Es una forma de resistencia política a toda visión hegemónica y
excluyente de la subjetividad (Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade 214-217).
16
Ya hemos señalado la significación del 7 en la obra de Carmen /Cecilia Suárez [Ver Cap. 2.
Nota 20], Aquí de nuevo se trata de la re-fragmentación de la totalidad, lo que
numerológicamente se expresaría, así: 7 [1+2+3+4+5+6+7] =28= [2+8] =10= [1+0] =1. El 7 es a
la vez un compuesto de 3+4; esto se registra en el fragmento del relato, como una reunión de 3
escritores + otras 4 personas; el 4 a la vez está presente en el 13, puesto que 1+3 =4. Al
enumerar caótica e hiperbólicamente la serie que compone ese número sagrado Ingrid, la brujavidente, reformula los asuntos de la enunciación; esto es, enfatiza la importancia de los
fragmentos en dicha serie. Por la naturaleza deconstructiva de la enunciación, la atención del/-la
lector/-a se enfoca en cada uno de los párrafos, que parecen (e indicamos aquí como) versos,
así: “Siete son los intelectos superlativos de la serpiente de Mú,/ siete son sus mandatos
referidos a siete períodos y a siete escritos/. El séptimo escrito cuenta la historia del hombre
desde su advenimiento a la tierra./ Siete son las Pléyades que guían a los navegantes desde
siempre./ El séptimo día está consagrado a Jehová; siete fueron las lámparas de su templo y
siete sus escalones./ Siete, las vacas flacas y siete las gordas en el sueño del Faraón, que
interpretó José./ Hay siete ángeles y siete sellos en el Apocalipsis./ El universo fue creado en
siete días./ Siete parejas de cada animal puro y de las aves del cielo, fueron salvadas por Noé en
su arca./ El ciervo de las siete astas fue el ciervo real./ Siete son las musas del Olimpo./ Siete
son las artes./ El séptimo mes sol termina su tránsito del invierno al verano./ El carro de Hermes,
la victoria es la séptima carta del Tarot./ Son siete las hierbas dulces y siete las amargas que
ahuyentan el mal y traen la suerte./ Siete los colores del arco iris y siete las notas musicales./
Siete son los días de la semana./ Siete Chakras, los puntos del cuerpo que conducen la fuerza
espiritual./ Siete son los mares./ La Virgen de los Dolores tiene siete cuchillos./ Dante y
Swedenborg visitaron los siete cielos./ Hay siete pecados Capitales y siete dones del Espíritu
Santo./ En los cuentos de hadas, las botas del gato son de siete leguas; son siete los enanitos
que protegen a Blanca Nieves y siete los viajes de Simbad el marino./ Siete, los años en que se
renuevan las células del cuerpo./ Siete reencarnaciones, siete vidas se requieren para purgar un
karma./ Siete son los las leyes de Hermes que rigen la brujería./ Siete períodos de siete mil años
cada uno, componen la Historia Universal./ Siete es la totalidad (fragmentada), es el final y es el
comienzo… (La otra mitad de la vida 34-37, subrayado mío).
17
La alusión a la quema de personas en tanto quema del cuerpo nos parece de suma
importancia. Ver la Primera parte del estudio de Leticia Kabusacki, donde la autora expone cómo
desde el Malleus Maleficarum al Iluminismo, la brujería fue utilizada para eliminar el saber
detentado por ciertos grupos de mujeres que desafiaban la autoridad y el conocimiento impuesto
por los hombres en la sociedad patriarcal; desde tiempos muy remotos y de manera constante
una continua perpetración de atroces actos de violencia sobre las mujeres, se fundó
ideológicamente en el patriarcado y la misoginia.
En los tiempos llamados “del oscurantismo” las enfermedades infecciosas fueron muchas y sus
efectos de gran magnitud; para explicarlos, se atribuyó a ciertas mujeres, generalmente
marginadas o pobres ―las brujas―, el despertar de la ira de Dios a través de las fuerzas
demoníacas que yacían en sus cuerpos (subrayado mío). Aunque los grupos más vulnerables en
la sociedad ―los pobres, los marginados sociales, aquellos necesitados de la caridad― fueron
culpados por todo tipo de calamidades que no encontraban ninguna otra explicación, eran
primordialmente las mujeres quienes conformaban los perfiles del “peligro”, del “demonio”, de lo
488
“desdeñable”. Así, una mujer pobre en el seno de una cerrada comunidad aldeana, u otra contra
la que se hubiera suscitado algún resentimiento, se tornaba en un chivo expiatorio indefenso y
conveniente [Cf. Jane Ussher, Women’s Madness –Misogyny or Mental Illness? 1991: 41-48]. La
retórica, para esconder la realidad de las experiencias de persecución y suplicio que padeció un
alto número de mujeres bajo el estigma de la brujería, las presentó como “feas y malvadas”,
alienadas sexuales e instigadoras de pasiones no naturales; aunque esto las vinculó más
claramente a la Inquisición, otras formas de persecución de la mujer se manifestaron en forma
clara cuando la lepra tendió a desaparecer y las enfermedades venéreas tomaron su lugar. Esta
nueva amenaza fue también interpretada como el resultado de los provocadores de la ira Divina,
al dejarse caer en los pecados de la carne, causados por sus principales instigadoras: las
mujeres. Para “erradicar” las enfermedades venéreas, el cuerpo de la mujer ―el mismísimo Mal,
el Demonio―, (subrayado mío) fue sujeto a tratamientos que resultaban ser verdaderas torturas
(considerados a la vez un castigo y una cura de la carne, pues se creía que la cura era
alcanzada mediante la ruina del cuerpo ya que precisamente su salud era lo que en primer lugar
atraía el pecado). La intervención de la Iglesia Católica, una institución patriarcal, en el
diagnóstico y cura de las enfermedades favoreció la visión mítica del cuerpo de la mujer como
lugar donde se ocultaban las fuerzas oscuras, las fuerzas del Mal. Fenómenos imposibles de
entender por la elite patriarcal tales como la menstruación, el embarazo y el alumbramiento
fueron (y en ciertas ideologías, todavía son) asociados con lo sobrenatural. De hecho, una de las
bases del discurso de la mujer como el Otro, como peligrosa, como propensa a la brujería, fue su
fecundidad, y particularmente su menstruación. R. Scot escribió: Las mujeres son mensualmente
inundadas por indeseables humores y con ellos hierve la sangre melancólica de donde brotan
hedores, que fluyen hacia arriba y se transfieren a las fosas nasales y boca… para el
encantamiento de lo que encuentren a su paso. De ellas emana un cierto aliento con el cual
hechizan todo cuanto desean. Y de entre todas las mujeres, las viejas, flacas, con cejas
prominentes y espesas y de ojos hundidos son las más infecciosas [Cf. The Discovery of
Witchcraft 1584: 210] (Brujas y locas 6-8).
18
La Primera parte del estudio de Leticia Kabusacki también amplía el asunto de la caza de
brujas como respuesta al desmoronamiento del feudalismo y a las amenazas a la Iglesia en el
período medieval. La explicación de la miseria y las infecciones y del quiebre de la sociedad y
del sistema de creencias que había mantenido el orden social, no podía ser encontrada en el
discurso religioso tradicional, que era cambiante e incierto. Debió buscarse otras fuentes, y las
mujeres se volvieron los chivos expiatorios. Como las brujas, las mujeres eran una fuente
conveniente de maldad, puesto que su ausencia de moralidad era ‘conocida’ [Cf. Ussher, Op.
cit.1991: 41-48]. El Malleus Maleficarum (1486) –texto fundamental de la Inquisición– incluyó una
descripción detallada de los abominables crímenes de las brujas y pese a que los libros eran una
rareza en aquellos tiempos, fue ampliamente distribuido entre la elite masculina encargada de
impartir justicia y controlar el acatamiento a las leyes. Jueces, clérigos y doctos internalizaron el
mensaje del texto y le dieron la importancia de un mandato bíblico; por esto, actualmente
algunos autores no lo encuentran tan sorprendente, ya que la misma Biblia contiene un discurso
similar condenatorio de la mujer como “endemoniada seductora”. Es importante destacar que si
bien la condena a la hoguera fue un destino primordialmente prescripto para las brujas, este
modo de ejecución de la mujer estuvo en vigencia en diferentes contextos (geográficos y
culturales) durante varios siglos. Durante los siglos XVII y XVIII, lejos del oscurantismo, las
mujeres negras sujetas a esclavitud en los Estados Unidos, acusadas de haber participado en
“rebeliones” o actos de similar naturaleza, fueron sistemáticamente condenadas a la hoguera.
Aunque jurídicamente eran “cosas”, propiedad” de sus dueños, las autoridades las consideraban
seres carentes de temor de Dios, vehículos del mal; esto las hacía merecedoras de ser
consumidas por las llamas en vez de ser ejecutadas en la horca, como usualmente se prefería.
Después del siglo XVIII, la persecución de las mujeres por brujas y los juicios contra la brujería
cayeron generalmente en desuso (Brujas y locas 8-10).
19
En el capítulo la “Mitología del Zipazgo” de su texto Mito y rito entre los Muiscas, el
investigador Rozo-Gauta explica este hecho epistemológico, poniendo en claro que en la
489
mitología muisca Bagué (la Diosa Abuela) es también Bachué (la Diosa Madre) y Güitaca (Chía o
la Luna); la Diosa Bachué corresponde a la segunda transformación de Bagué (la Madre
primigenia) y Güitaca a la tercera.
Cada una de estas transformaciones sucede en la narración mítica a una determinada etapa de
desarrollo de la sociedad muisca o de la de los antecesores. Según el crítico Bagué, madre de
Chiminigagua (creador de la luz y de las cosas que existen en el mundo), pudo ser entre los
Muiscas lo mismo que la Madre kogui: una potencia divina omnipresente que ya hemos
mencionado al final de nuestro Cap. 2, tal como fue descrita por los informantes de Gerardo
Reichel-Dolmatoff [Cf. Los Kogüi. Bogota: Procultura, 1985, T. II: 17]. En nuestra interpretación,
en la cual seguimos a Rozo-Gauta, Bagué responde al más antiguo sustrato mítico de la
mitología muisca, posiblemente originado cuando algunas de las comunidades, que luego
formaron lo que hoy conocemos como pueblos muiscas, todavía no habían llegado a la Sabana
de Bogotá, y se hallaban en la costa norte de Colombia; por esto, no es casual que el cronista
Medrano la representase como a una vieja-demonio, ya que, como veremos en el relato “La
doctora”, a las viejas, especialmente, se las asociaba con las brujas y el demonio. Es obvia su
intencionalidad de desprestigiar el principio femenino de la creación, demonizándolo; el hecho de
que Bagué pudiera ser la misma Bachué (la de los pechos desnudos o la de los dignos senos), la
convertiría no sólo en la madre primigenia de los dioses sino también en la de la humanidad y de
todo lo existente, y, por lo tanto, en el arquetipo femenino por excelencia. Una vez creado el
mundo, Bagué, bajo la personalidad de Bachué, sale de la laguna Iguaque llevando de la mano
un niño que al crecer se convierte en su compañero, simbolizándose así la unión de las fuerzas
masculinas y femeninas; esta idea atraviesa todo el pensamiento y cosmovisión del pueblo
agricultor muisca. Ella instituyó el culto al agua que era su símbolo y representación telúrica,
puesto que de allí salió para encargarse de reproducir la especie y allí regresó junto su esposo,
ambos en forma de culebra; y por ello, la “Gran culebra” es un ‘concepto femenino’ asociado con
las lagunas. Su mayoría de edad al momento de su aparición nos sugiere una época “matriarcal”,
en la cual la mujer tenía algún predominio o al menos era altamente considerada en el conjunto
social: la prolijidad de Bachué es arquetípica y de ella se deriva el concepto de fertilidad; ella
pertenece a una época que corresponden a organizaciones sociopolíticas y cosmovisiones de
predominio materno, en las cuales, por la división sexual del trabajo, el hombre se ocupaba de
las labores de caza, pesca, recolección y adecuación del terreno para la siembra (de la cual se
encargaba la mujer, quien, además, cuidaba del hogar y de los hijos). De ahí que recibiera
también el nombre de Furachogua (mujer que es buena), representando en la mentalidad de los
Muiscas aquello que es bueno y placentero, como la seguridad, la felicidad, la maternidad, la
fertilidad de seres humanos y plantas. De su parte, Chía (la luna), esposa de Sue (el sol), parece
ser la tercera transformación de Bagué. Mientras Bachué, madre de la humanidad es
representativa de una sociedad de agricultura temprana que idealiza el trabajo femenino en el
huerto (maná de la reproducción), el cuidado de las plantas y la crianza de los hijos, Güitaca lo
sería de una sociedad jerarquizada: de agricultura desarrollada, surgimiento de los oficios,
división social del trabajo y dominio del hombre sobre la mujer (hechos que muestran ya la
patriarcalización muisca).
Esta es una de las razones por las cuales, al momento de la invasión hispánica, el principal culto
de los muiscas era el solar (el de la potencia masculina) y el segundo el lunar (el de la potencia
femenina), y el de las potencias chtónicas entre las que hay que contar a Bachué y Chibchachum
(19-29) [Ver la iconografía de Bagué del cronista Alonso de Medrano y la transcripción del mito
de Bachué del cronista Fray Pedro Simón en El sol del poder: simbología y política entre los
Muiscas del norte de los Andes de François Correa Rubio, Anexos 355 y 362-363 en
<www.digital.unal.edu.co>].
490
20
La figura de la Dra. Erna refuerza la miríada de figuras marginales en la obra de Carmen
Cecilia Suárez de una manera sobresaliente; no sólo se proyecta sobre ella la imagen de la
mujer-bruja que fuera acusada de brujería, por practicar alguna forma de la medicina, sino
también la de la mujer loca.
En la Segunda parte de su estudio, Leticia Kabusacki, y desde una perspectiva histórica, estudia
el asunto de la locura femenina. Aunque también aqueja al hombre, bajo el modelo científico
hegemónico, la locura es metafórica y simbólicamente representada como mujer: un mal
femenino (subrayado mío). El impacto del Iluminismo y del nacimiento del paradigma científico
desplaza la caza de brujas y sustituye “la brujería” por “la locura”; ya en el siglo XIX, el Estado
comenzó la regulación de la locura y la pobreza mediante la utilización del manicomio y la prisión
que representaron la expresión, tanto práctica como formal, de un modelo de ejercicio del poder
que comenzó contemporáneamente con el nacimiento del capitalismo industrial. Emergió una
disciplina nueva y sin precedentes dirigida contra el cuerpo que requirió de éste mucho más que
su lealtad política o la apropiación de los frutos de su trabajo; nuevas formas de disciplina
regularon las operaciones, economía y eficiencia de las fuerzas del cuerpo. Las prácticas
disciplinarias que describió Foucault [Cf. Vigilar y castigar: El nacimiento de la prisión 1977],
estaban claramente ligadas a la organización moderna de la escuela, el hospital, la fábrica y la
prisión que incrementaron el rendimiento del cuerpo; se crearon los “cuerpos dóciles”, y para su
obtención fue necesaria una coerción ininterrumpida en todos y cada uno de los procesos de la
actividad corporal. Esta fue una “microfísica del poder” que fragmentó y repartió los tiempos
corporales, sus espacios y sus movimientos; el confinamiento institucional surgió en el seno de la
sociedad burguesa cumpliendo diferentes funciones: los llamados “sanatorios”, centros de
represión e intimidación, surgieron como un fenómeno contemporáneo a la construcción de una
nueva racionalidad política, social y económica: la acumulación primitiva del capital que coincide
con el nacimiento de los Estados. Nuevos estudios se centraron en la comprensión de los
individuos normales y anormales: el loco, el criminal y el desviado sexual, de buenos y malos
ciudadanos; y los médicos que detentaban su conocimiento contribuyeron al surgimiento de la
psiquiatría como “disciplina científica”; y, dentro de ella, la locura femenina fue resignada de lo
demoníaco a lo sexual. La era victoriana y la lógica del Iluminismo marcaron un giro importante
en los regímenes que confinaron y controlaron no sólo la locura sino también la sexualidad
femenina: fue durante este período que la asociación entre femineidad y patología quedó
firmemente arraigada en los discursos científico, literario y popular. Sin lugar a dudas fue en el
siglo XIX que la locura se volvió un sinónimo de “condición femenina” (Brujas y locas 12-13).
21
En su texto citado Carmen Posada y Sophie Courgeon [Cf. A la sombra de Lilith. Planeta:
Barcelona, 2004], explican de qué manera las teorías de Aristóteles justifican la presunta
inferioridad natural femenina; las teorías, que fueran transmitidas en Occidente por el filósofo
árabe cordobés Averroes y revisadas y reiteradas por Tomás de Aquino, causarían estragos
duraderos en la percepción de la figura femenina tanto en el mundo cristiano como el islámico.
Aristóteles, apoyándose en la idea de que la naturaleza de la mujer es más fría que la del
hombre, postula la incapacidad de engendrar de ésta y su mero papel de receptáculo en la
fecundación: el semen, cuyo color pálido resulta de la cocción de la sangre en el organismo
masculino [porque la falta de calor del femenino es incapaz de cocer y transformar el preciado
líquido], porta la forma o esencia del futuro ser; la sangre menstrual, semen inacabado de un ser
imperfecto, hace de la mujer “un hombre fallido”.
Las críticas exponen con detalle que antes del filósofo, el Dios misógino Yahvé del Antiguo
Testamento, ya había calificado de “inmunda” aquella sangre que fluye de la matriz femenina,
esmerándose en establecer reglas estrictas para que el entorno de la mujer menstruante, y en
491
especial el masculino, se protegiera de la nefasta contaminación. Entre esas reglas, están:
“Cuando la mujer tuviere flujo de sangre, y su flujo fuere en su cuerpo, siete días estará
apartada, y cualquiera que la tocare será inmundo hasta la noche”; o “si alguno durmiere con ella
y su menstruo fuere sobre él, será inmundo por siete días; y toda cama sobre que durmiere, será
inmunda” (Levítico 15: 19-28). Por su parte, Ala, en el Corán, ordena a los hombres que eviten
cualquier contacto con la mujer cuando de su cuerpo salga la sucia e impura sangre menstrual:
“Te preguntan acerca de la menstruación. Di: ‘Es un mal’. ¡Manteneos pues, aparte de las
mujeres durante la menstruación y no os acerquéis a ellas hasta que se hayan purificado! Y
cuando se hayan purificado, id a ellas como Ala os ha ordenado’. Alá ama a quienes se
arrepienten. Y ama a quienes se purifican” (Corán 2: 222). Las autoras explican de qué forma los
numerosos tabúes y prejuicios que rodean la menstruación nacieron, sin duda, del terror atávico,
mezclado del profundo respeto que despertaba en los primeros hombres la sangre milagrosa que
fluía del cuerpo de sus compañeras, sin ocasionarles la muerte. Mas el respeto desapareció al
tiempo que se hacían con el poder, cuando comprobaron que, al estar embarazada, la mujer
dejaba de perder sangre cada mes; entonces, se apresuraron a recorrer la distancia que separa
el miedo de la agresión, culpando a los menstruos de todos los males. Y así del este al oeste, del
norte al sur, la sangre menstrual se volvió sucia y repugnante, manifestación exterior y periódica
de la naturaleza femenina impura; en la India, los discípulos de Brahma, otro dios varón creador,
consideraron que sólo el hombre podía limpiar a la mujer de su connatural impureza, dándole
descendencia. Mientras en las primeras aldeas agrarias se estableció un supersticioso vínculo
entre la fecundidad de la mujer procreadora por sí sola y la fertilidad de la tierra, en el amanecer
del mundo patriarcal se asoció a la mujer menstruante con la destrucción y la muerte, al
imaginarse que la sangre que fluía entre sus piernas era portadora de gérmenes malignos e
impedía el desarrollo de un pequeño ser, expulsándolo de la matriz antes de que empezara a
crecer.
Las autoras señalan que, aunque parezca increíble, en esta época en que el cuerpo humano ya
no tiene casi secretos para los médicos, esa creencia milenaria en la naturaleza dañina de la
sangre menstrual pervive entre nosotros, escondida detrás de algunas supersticiones populares
(87-90).
22
Y estas verdades bogotanas parten de un entramado que a lo largo del siglo XIX, había
impuesto el predominio de una nueva lógica ―la lógica de la razón― que abarcaría todos los
aspectos de la organización política y social. Un establishment médico ―del cual la mujer fue
excluida― que llegó a ocupar la posición dominante de quienes diagnostican y sanan como los
maestros de la razón; ella sólo participó del lado de los diagnosticados, de los necesitados de
cura y salvación. Medida de acuerdo al patrón cordura-locura, su cuerpo, objeto de persecución
en los tiempos de la caza de brujas, fue también centro de interés: los nuevos maestros
procedieron a la patologización de la sexualidad femenina y a la consecuente necesidad de
encontrar un tratamiento adecuado para su cura. En los tiempos victorianos, la resección del
clítoris se practicó sistemáticamente en muchas mujeres para curarlas de una sexualidad
anormal, así como el mero encarcelamiento en un hospicio como castigo a las que daban a luz
hijos ilegítimos, o eran ultrajadas y consecuentemente traumatizadas o consideradas
promiscuas, esto es, sexualmente “activas”. Por esto último, la chica de “Rito” se habría
considerado una amenaza a las representaciones victorianas de la femineidad, ya que el
discurso científico legitimó un sistema de control de la sexualidad femenina, a la vez que puso en
práctica severos castigos para la clase de “modelos femeninos indignos”, como si a través de los
tiempos el sistema de control de la mujer se hubiera mantenido sustancialmente inalterado. En
este sentido, y como recreación ficcional de la violación de la Ley del Padre, el rito de la joven
492
constituye una versión del eterno retorno en femenino a la carencia de ser, como si ésta hubiera
quedado atrapada en la rueda del tiempo circular de lo Mismo: por ello, desde un a posteriori
histórico se proyectará sin cesar a un a priori donde se ancla su Deseo. Tanto este relato como
el de “La chica de la chichería”, estarían señalando que en todos los cambios con respecto al
tratamiento de las conductas “desviadas” o punibles de las mujeres, evidenciados en las
sociedades occidentales “desde el centro hasta la periferia, continúa subyaciendo una (ir)
racionalidad misógina” (Brujas y locas 14-15).
493
Capítulo IV
1
Se trata aquí de nuestro concepto hibridación estructural cuya fuente de inspiración reside en
el ensayo “Tendencias artísticas dominantes y emergentes en la Región Sur de Colombia. 40
Salón Nacional de Artistas”. El concepto define los poemarios de Carmen Cecilia Suárez como
complejos de texto e imágenes, caracterizados por una hibridación que se origina en el gusto de
la autora y en un momento histórico-cultural cuyo distintivo fundamental es la
pluridisciplinariedad: en ellos, se unen la escritura poética, la pintura y la fotografía para la
“creación de un objeto a través del aporte y convergencia simultánea de varias disciplinas, de tal
forma que el producto resultante profundiza y alcanza nuevas dimensiones dentro de un solo
saber o campo disciplinar”. Jaime Ruiz Solórzano explica que este interés por los cruces e
interrelaciones de las obras se debió a la complejidad del conocimiento, que conllevó a la
necesidad de integrar los diferentes saberes en las sociedades contemporáneas de la segunda
mitad del siglo XX; de ella surgieron la pluridisciplinariedad y la interdisciplinariedad (de la cual
sería ejemplo, el arte de la informática). La la obra de nuestra autora participa de una corriente
que se interesa en “una mayor comprensión y enriquecimiento de las prácticas artísticas” (27-28)
que resulta en la creación de un arte erótica de la diferencia sexual; hemos de anotar que el
interés por las “hibridaciones” [Cf. Juan Acha, Arte y sociedad en América Latina. México: Fondo
de Cultura Económica 1981: 138] o “destrozo de cualquier demarcación de los territorios
expresivos”, ya se había manifestado en la arquitectura colombiana desde 1975 [Cf. Leonel
Estrada, Diccionario de arte actual. Medellín: Colina, 1985: 201]; el postmodernismo se
institucionalizó dentro del ámbito nacional, en el XXXV Salón Nacional de Artistas Colombianos
en 1994, en el cual “se desbordaron los límites de los movimientos y vanguardias registrados por
la historia durante el siglo XX” (Ibíd. 6-7). El surgimiento de este ‘desborde’ lo podemos trazar
desde 1981 cuando se produjo “un momento de inflexión del arte en Colombia en el que éste ya
estaba, o al menos en la posibilidad de estarlo, en una condición posthistórica” [Ver la Nota 3].
2
Las construcciones textuales de los “yos monstruosos” de la ciencia-ficción feminista y las de
las “mujeres de color”, son los ejes fundamentales del mito del ciborg que se propone como una
alternativa, para agrietar las matrices de dominación de las mujeres. Donna J. Haraway
desarrolla este mito en el Cap. 6 “Manifiesto para ciborgs: ciencia, tecnología y feminismo
socialista a finales del siglo XX” de su texto Ciencia, cyborgs y mujeres: La reinvención de la
naturaleza (1995) [1991]. Dentro de la teoría feminista lo define como un “irónico mito político fiel
al feminismo, al socialismo y al materialismo” a finales del siglo XX, donde todos somos
quimeras, híbridos teorizados y fabricados de máquina y organismo. La crítica ve su trabajo
teórico como “un canto al placer en la confusión de las fronteras y a la responsabilidad en su
construcción”, y un esfuerzo para contribuir a la cultura y a la teoría feminista socialista de “una
manera postmoderna, no naturalista, y dentro de la tradición utópica de imaginar un mundo sin
géneros, sin génesis y, quizás, sin fin”. La encarnación del ciborg ―situada por fuera de la
historia de la salvación― no existe en un calendario edípico que trate de poner término a las
terribles divisiones genéricas en una utopía simbiótica oral o en un Apocalipsis postedípico. La
política ficción o ciencia política del ciborg se apoya en tres tipos de rupturas que acentuamos en
esta parte de nuestro análisis de la obra de Carmen Cecilia Suárez: “la frontera entre lo humano
y lo animal” en la cultura científica; asimismo, “la distinción entre (organismos) animaleshumanos y máquinas” y entre “los límites de lo físico y lo no físico”. Desde este contexto, las
feministas del ciborg decimos: “‘nosotras’ no queremos más una unidad en base a una matriz
natural; ninguna construcción es total”. Las políticas feministas (y socialistas) se han de
reconstruir a través de la teoría y de la práctica, dirigidas a las relaciones sociales de ciencia y de
tecnología, incluidos los sistemas de mito y de significados, que estructuran nuestras
imaginaciones; deben codificar el ciborg, usando las tecnologías de las comunicaciones y las
biotecnologías, como las herramientas decisivas para reconstruir nuestros cuerpos y, así mismo,
la microelectrónica que ahora es la “base técnica del simulacro, es decir, de las copias sin
original”. A esto se refiere Haraway cuando afirma que las mujeres ciborg deben saber ‘leer y
escribir’; y ésta es la marca especial de las ‘mujeres de color’ que han de empuñar las
herramientas que marcan el mundo y que las marcó como otredad; tendrán en cuenta que “su
494
escritura ciborg no es sobre la Caída o la imaginación de la totalidad de un érase una vez
anterior al lenguaje, a la escritura, al Hombre”. Tratará del poder de las mujeres para sobrevivir,
no sobre la base de la inocencia original, sino de una política del lenguaje que vaya en contra del
dogma central del falogocentrismo: “de los dualismos que han persistido en las tradiciones
occidentales que sustentan las lógicas y las prácticas de dominación de las mujeres, de las
gentes de color, de la naturaleza, de los trabajadores, de los animales, en unas palabras, de los
que fueron constituidos como otros y cuya tarea es hacer de espejo del yo (masculino)”.
A esto se debe que dicha política del lenguaje insista en el ruido y que la ciencia ficción feminista
se regodee en las fusiones ilegítimas de animal con máquina. En el mundo de los ciborgs, el
placer intenso que se siente al manejar las máquinas deja de ser un pecado para convertirse en
un aspecto de la encarnación; ellas no deben verse como cosas para ser animadas, trabajadas o
dominadas como si fueran algo que nos amenaza, sino como partes de nuestra encarnación y
nuestros procesos, y de cuyos límites debemos ser responsables. En fin, la imaginería del ciborg
puede sugerir una salida del laberinto de dualismos en el que hemos explicado nuestros
cuerpos, pues “no trata del sueño de un lenguaje común, sino de una poderosa e infiel
heteroglosia” (251-311).
3
Las reflexiones de Braidotti en su capítulo “Las figuraciones del nomadismo” nos permiten
explicar el sentimiento de impotencia actual de los seres humanos, expresado por la voz poética.
Ello tiene que ver con uno de las rasgos definitorios de la condición posmoderna que es la
paradoja de la ocurrencia simultánea de dos tendencias contradictorias: la globalización de la
economía y de los procesos culturales (que genera un creciente conformismo con respecto al
consumo y a consumismo, al estilo de vida y a la telecomunicación), y por otra parte, la
fragmentación de estos procesos en el resurgimiento de las diferencias regionales, nacionales,
étnicas, culturales. La postmodernidad se vincula estrechamente con la electrónica que ha
puesto fin al continuum espacio-temporal de la tradición humanística, puesto que difunde nuestro
yo [self] corporal en una pluralidad de localizaciones discontinuas; en Occidente la economía
transnacional, lo convirtió en un espacio social mediado por flujos tecnológicos de información y
de capital, en el ciberespacio. El problema más fundamental es que estos flujos se hallan
desigualmente distribuidos en términos de acceso y participación, siendo el género y la etnia sus
principales ejes de diferenciación negativa; asimismo la hipermovilidad [Braidotti 1994] da lugar a
relaciones interpersonales diferidas o virtuales, contribuyendo a representar la vida de una
manera esquizofrénica (que bien pudiera buscar una vía de escape por medio de las prácticas
esotéricas, tal como lo indica el poema). La posmodernidad tecnológica se refiere a las injusticias
e inequidades estructurales en las denominadas sociedades postindustriales, uno de cuyos
aspectos mas importantes el poema refleja: el contexto sociocultural de la tercermundialización
del ‘Primer Mundo’, a la vez que la continuación de la explotación de los países ‘en vías de
desarrollo’, todos inmersos en la decadencia de las economías ilegales y al aumento de la
ilegalidad estructural, como un factor en la economía. ¿Cómo no habría esto de crear un
sentimiento de impotencia y desconcierto, la trata del capital como cocaína, la globalización de
pornografía y la prostitución de mujeres y niños, el despiadado tráfico de vidas humanas, la
feminización de la pobreza, al aumento de las tasas de analfabetismo femenino y al desempleo
estructural de grandes sectores de la población, especialmente los jóvenes? Para salir del
estado de impotencia que manifiesta la voz poética, el nuevo contexto histórico de la
postmodernidad (a nivel mundial), requiere de un cambio en los debates (y acciones), tanto entre
las culturas como dentro de las mismas culturas (Feminismo, diferencia sexual y subjetividad
nómade 201-203).
4
La metáfora de las Mujer tulari la tomamos de los indígenas Desana y Tulari de la Amazonía
colombiana, quienes poseen “una conciencia tanto aguda como profunda de los múltiples
495
significados, ambos de las cosas y de las palabras que las designan” [Cf. Gerardo ReichelDolmatoff, Mitos de los Tulari y Desana]. Para ellos el término ‘tulari’, recoge numerosas
sensaciones que se perciben como análogas: “es uno de los nombres del poderío físico, pero
también significa inyectar, transmitir algo a través de un aguijón; la picadura de un insecto es
‘tulari’, pero también se aplica la palabra a una persona de mirada penetrante o visionaria, en el
sentido de ‘ver lo que está oculto para los demás’; y en un sentido sexual, aludiendo al poder
fálico de procrear y, asimismo, a la capacidad de éxtasis... y del vuelo mágico que permite al
payé salir de la biosfera y ‘penetrar en otro plano existencial’ [Cf. William Ospina Historia de la
poesía colombiana]. Esta conciencia de los múltiples significados de las cosas y de las palabras
que las designan corresponde a la concepción suareana, que a su vez nos conduce a la
concepción de la vida como poema; los indígenas kogui de la Sierra Nevadala nombran como
Alúna o “dimensión múltiple de la realidad”. De acuerdo a Reichel-Dolmatoff, ellos utilizan el
concepto para designar la “dimensión abstracta” de los fenómenos del mundo perceptible, que
no son sino una replica de lo que existe en “alúna”; de esa manera, en el modo de decir de los
Kogui “hay dos modos de ver las cosas”: “uno ve el cerro pero en alúna es una casa; una piña es
una mujer; un bejuco es una culebra y un riachuelo es una vena en el cuerpo de la madre. Uno
puede viajar en alúna, hacer ofrendas en alúna, comunicarse en alúna con otras personas. Las
tradiciones existen en alúna como una memoria colectiva pero cada piedra en el camino, cada
flor tiene su alúna”. Así pues, la vida del individuo es una larga búsqueda de alúna, “el significado
de la existencia”, lo cual conlleva a “una actitud de reverencia ante la naturaleza, ya que cada
una de sus partes, aun la más mínima, está imbuida de significados que dan sentido a la vida
humana” [Cf. Agueda Pizarro, “VIII Encuentro de Poetas Colombianas en el Museo Rayo” 89]
(Verbo hembra 164-168).
5
María Sabina es una poeta, chamana y curandera muy destacada en el plano internacional; la
asociamos en este capítulo, y en relación también a nuestro análisis de Retazos en el tiempo, a
su habilidad para poseer la conciencia acrecentada o conciencia de sí, que de alguna manera
relacionamos con el satori zen (que abordaremos más adelante); esta conciencia o “especie de
comprensión emocional de la verdad”, por medio de la cual se manifiesta “un mundo de un nivel
superior en un plano inferior”, nuestros/-as chamanes/-as la han logrado, a menudo, con el uso
de los hongos sagrados o plantas sagradas. Como indicaremos, estas plantas forman parte de la
textura de este capítulo, en calidad de actantes simbólicos presentes en Retazos en el tiempo, y,
para cuya comprensión, resulta adecuado el artículo de Christián Vergara Oliva [Cf.
“Laconciencia enteogénica”. Alteridades 6 (12) (1996): 39-47. 8 de abril de
2011<www.uam.antropologia.inf /alteridades/alt12-6-vergara.pdf>]. El crítico explica que desde
tiempos inmemoriales, que parten de la Prehistoria, las plantas sagradas fueron utilizadas con el
objetivo de expandir la conciencia, a lo largo de amplios territorios de Eurasia y América. Fue el
especialista de Grecia, Carl Ruck, quien propusiera el término enteógenos para designarlas, en
vez de mal denominarlas alucinógenas o psicodélicas. Para la antigüedad, estas ‘plantas
milagrosas’ provocaban una experiencia divina, de tal forma que hoy en día, llegaron a ser
definidas como “Dios (¿Diosa?) dentro de nosotros”; los escritos de Hipócrates, Platón,
Teofrasto, Celso, Galo, Juvenal, Marcial, Ateneo, Dioscorides, Ovidio y Cicerón ya las
mencionaban. Luego de varios decenios de observación y estudio de los hongos, Valentina
Pavlovna y Gordon Wasson descubrieron que la micolatría aún subsistía, y llamaron
etnomicología al estudio de los hongos sagrados en su relación con el “hombre primitivo”; es
decir, el empleo que hicieron los ‘pueblos ágrafos’ de los hongos enteogénicos, en el contexto de
sus sistemas de creencias y abalorios de lo divino. Durante 30 años, el matrimonio Wasson
indagó el papel de los hongos silvestres en la cultura universal, dentro de la cual registraron una
docena de fragmentos de fuentes antiguas mesoamericanas que describían el uso de esos
hongos así como de documentos coloniales que aludían a los hongos divinos [Cf. Mushrooms
Russia and History 1957].
Después de tantos años de investigación, el gran hallazgo de G. Wasson sucedió en 1955,
cuando tuvo la oportunidad de asistir, en Huautla de Jiménez, a una velada cantada por María
Sabina, la célebre curandera que conservaba el secreto —quizá milenario— de los hongos
sagrados, entre los cuales los pueblos mesoamericanos reconocieron el hongo maravilloso
llamado Teonanácatl ―la carne de Dios (¿Diosa?)―, y sabían del hongo del cornezuelo y de
las propiedades del cactus del peyote. El mayor aporte de los investigadores que continuaron en
496
ese momento histórico con la obra emprendida por los esposos Wasson, correspondió al registro
de los relatos de las experiencias enteogénicas en el ámbito del chamanismo mexicano; de ello
quedó como máxima evidencia, el sobrecogedor testimonio de la Vida de María Sabina, la sabia
de los Hongos [Cf. Estrada 1977]. Vergara Oliva llega a afirmar que, al contemplar los avances
científicos sobre los enteógenos y las fuentes de información de que se dispone para su estudio,
parece razonable plantear —a modo de hipótesis— la relación entre los hongos sagrados, el
chamanismo mazateco en María Sabina, una “curandera de primera categoría” [Cf. Benítez
1983: 29], y la expansión de la conciencia, entendida como una experiencia fundamental en la
posible evolución de la humanidad. En relación a las sociedades ágrafas, la antropología
denomina como chamanes, “término sacado del idioma de la tribu Tungus de Siberia”, a los/-as
expertos/-as, que se enfrentan directamente con lo sobrenatural. Y han preferido utilizar el
vocablo chamán para distinguirlo de otros términos como “brujo” o “curandero”, por poseer éstos,
tradicionalmente, connotaciones desconcertantes y muchas veces peyorativas [Ver la Nota 11 de
este Cap., donde ampliamos este concepto, asociado con el tema de la conciencia de sí].
6
La mujer desnuda en la obra de Luz Cecilia Sánchez figura el cuerpo erótico femenino en la
escritura de Carmen Cecilia Suárez. Ver el artículo de Santiago Londoño Vélez, “Paganismo,
denuncia y sátira en Débora Arango” [Cf. Las desobedientes. Mujeres de Nuestra América, Nota
1, Cap.3], para comprender, en nuestra opinión, la significación de los desnudos femeninos de
Sánchez que ilustran Poemas del insomnio; funcionan como espejos la escritura erótica de
Suárez, y debemos ubicarlos culturalmente en relación a la obra de la pionera de los desnudos
femeninos realizados por mujeres en Colombia, Débora Arango (Medellín 1907-2005). Vélez
lleva a cabo un perfil artístico (1933-1984) de esta gran pintora quien dio a conocer sus
desnudos por primera vez en 1939 en el exclusivo Club Unión de Medellín, donde, entre otras,
exhibió Cantarina de la rosa y La amiga. Al comienzo de su producción, Arango tuvo que hacer
una cruenta defensa de su obra frente a los sectores más retardatarios del país, defendiendo la
convicción “de que el arte, como manifestación de la cultura, nada tenía que ver con los códigos
de moral” y, por eso, su arte entró en contradicción con la concepción dominante sobre la mujer
y lo femenino: en sus grandes y vivas acuarelas representó con desparpajo las poses de sus
modelos, acompañándolas en algunos casos con su vello púbico y una mirada abierta al/-a
espectador/-a. En su libro Carlos Arturo Fernández Uribe explica el impacto de la gigantesca
retrospectiva de la obra de Arango realizada por el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM)
en 1984, lo cual sería un acontecimiento de dimensiones históricas que echara por tierra buena
parte de la visión establecida de la cultura, del arte y de la historia del arte nacionales, aún más
trascendental que la IV Bienal de Arte de Medellín de 1981, marco dentro del cual la revaluación
de esa obra de Arango adquiría aún más significación. En 1981 se había producido “un momento
de inflexión en el proceso del arte en Colombia” dentro del marco del desarrollo de un gran proyecto cultural y social “de ciudad” que recogió una parte muy significativa de la “extraordinaria
multiplicidad” que en esos años comenzaba a caracterizar al campo del arte. Un giro, enraizado
en la más auténtica tradición se hizo patente y, de repente, “fue como si cada operador estético
se encontrara consigo mismo en la completa soledad”; en un contexto de creciente globalización
se reivindicaban, entonces, los valores de lo local. Ahora se reconocía que “no había centros
porque el centro estaba en todas partes” y se rechazaba la obsesión por los modelos
internacionales. En definitiva, ya no existía, al menos como proyecto teórico, aquella
construcción histórica unitaria característica de la idea de Occidente desde la época de la
Ilustración basada en un eurocentrismo, que sólo reconocía esos valores que repetían los suyos
y afirmaba el progreso como hecho indiscutible. Esa clase de historia había terminado y “nos
encontramos en una condición posthistórica, o en la posibilidad de estarlo".
Es pertinente mencionar que en aquella Bienal se reveló, además, la profunda sabiduría de
Beatriz González (Bucaramanga 1938), a partir de cuya obra se podría plantear un estudio del
arte contemporáneo en Colombia, quien desde más de una década atrás afirmaba que su obra
era regional y provinciana. En Los suicidas de Sisga (1965) que la hace famosa, la artista crea
uno de los retratos más contundentes de la historia del país, a partir de un “episodio de crónica
roja” que trata del trágico suicidio de una pareja de enamorados [Cf. Arte en Colombia 19812006. Medellín: Editorial de la Universidad de Antioquia 2007: 7-17].
497
7
Patricia Mayayo aborda el asunto de las identidades nómadas en su artículo “La reinvención
del cuerpo”; allí, la “utopía de un nuevo cuerpo posthumano” surge de tres grandes mitos
tecnológicos, que han servido de fuente de inspiración en esta parte de esta disertación: la
posibilidad de ocupar identidades diversas e incluso contrapuestas (la creación de un nuevo tipo
de subjetividad nómada); la superación de las viejas dicotomías (en particular la dualidad
cuerpo/mente) características del humanismo clásico; y, finalmente, la promesa de la
autorrealización frente a la herencia.
Con respecto al primer mito, el nomadismo cibernético tomó como leitmotiv la frase “There are
no closets in Cyberspace” [“No hay armarios en el ciberespacio”], que alude a la expresión “salir
del armario” (to get out of the closet), de gran significación en los movimientos y estudios gays y
lésbicos. En 1997 un chat norteamericano se anunciaba a toda página en la revista Advocate: el
ciberespacio —sugería el texto del anuncio— supondrá, sin duda, una desaparición progresiva
de todos los indicadores de carácter físico; imposibles de discernir en un entorno virtual, la raza,
el sexo, la edad, el peso, etc., dejarán de ser un factor esencial en la definición de las relaciones
sociales. Podríamos decir ―afirma Remedios Zafra― que, de acuerdo a este modo de pensar,
la clave del/-la que habita en Internet estaría en el hecho de poder “cruzar fronteras”, pero no
sólo las que lo/-la sitúan en “espacios” diferentes sino “las del mismo cuerpo y las del rostro”.
Parece claro que la Internet supondría la materialización de una nueva ontología de las
identidades y del lenguaje, es decir, la posibilidad para el/-la individuo de “hacerse y
deshacerse”, así como de relacionarse mediante nuevas formas comunicativas que cuestionan
los paradigmas de linealidad y narratividad” [Cf., “Habitares reversibles de la mujer, el arte e
Internet”, <http://www.eIviajero.org/mujeresque>]. Así pues, mientras que en su obra Identity
Swap database (“Base de datos para un intercambio de identidad”), los net.artistas Heath
Bunting y Olia Lialina reflexionan sobre la posibilidad de construir un nuevo concepto de
subjetividad nómada en la red, Alluquère Rosanne Stone narra en el tercer capítulo de su libro
una historia de “personalidad múltiple” de un psiquiatra de Nueva York, Sanford Lewin, quien
después de abrir una cuenta en una línea de chat del servidor CompuServe llega a
transformarse en “Julie”. La historia ilustraría admirablemente “la imagen del ciberespacio como
un lugar de desestabilización potencial de la relación entre cuerpo e identidad civil”, y
demostraría cómo en Occidente la relación entre el cuerpo y el yo ha sido un territorio de batalla,
densamente estructurado: los gobiernos, las industrias, los científicos, los tecnólogos, los
fanáticos religiosos, los moderados y los académicos reclaman, sobre todo, “su derecho a
controlar las estructuras epistemológicas a través de las cuales los cuerpos adquieren
significado” [Cf. The War of Desire and Thecnology at the close of the Mechanical Age (1995).
Con respecto al segundo mito, el trabajo de la net.artista Eva Whohlgermuth alude a la búsqueda
de ”la condición suprahumana” que Mayayo señala como “nostalgia de la trascendencia”; la
artista escanea su cuerpo en 1997 en el Cyberware de Monterrey, California llegando a producir
distintos trabajos evasys.personal information en los que su cuerpo aparece reconstruido a partir
de una serie de puntos; así “el cuerpo físico se desmaterializa, convirtiéndose en una masa de
datos controlable, cuantificable y ‘disponible’” (94-101). Esta nostalgia también se manifiesta en
las obras del “cuerpo amplificado” de un Sterlac, artista australiano cuyos trabajos nada tiene
que envidiar a la masculinidad invencible de los nuevos superhéroes de la era ciborg como
Terminator y Robocop; y forma parte también de ese deseo de trascendencia la obra de la artista
francesa Orlan quien se ha volcado hacia “la transformación biotecnológica de su cuerpo”;
aunque sus obras insisten en la inexistencia de un “yo” estable, sus reflexiones sobre el
concepto de identidad, revelan un cierto deseo “de una prístina unidad originaria de cuerpo y
alma”: con ayuda de la cirugía considera que puede transformar la imagen interna que tiene de sí
misma, en la imagen externa, hasta “desvelar el yo auténtico que trascienda las barreras de las
limitaciones de la corporeidad”, de tintes espiritualistas (104-112).
Con respecto al tercer mito, tanto en la obra de Orlan como de Sterlac se vislumbra “la promesa
de la autorrealización frente a la herencia”. En la de la primera, Orlan accouche d’elle-m’aime
(1964) (“Orlan da a luz a sí misma/ ella me ama”), se observa el deseo de construirse una
identidad que no esté sometida a las leyes de la biología o de lo social, sino de ser por fin ella
misma autogenerándose; es como una especie de fotografía originaria, de matriz del trabajo
posterior” [Cf. Dominique Baqué, Mauvais genre(s). Erotisme, pornographie, art contemporain
498
2002: 175]. Esta lógica postevolucionista se manifiesta en la idea de la “obsolencia definitiva del
cuerpo”, representa la propia lógica de la exposición Posthuman; para Deitch, su comisario,
“constituía la culminación de un proceso de triunfo del individualismo iniciado en el siglo XVIII”.
En efecto, la obra de Sterlac tiene un carácter “absolutamente individualista: abandona cualquier
noción de comunidad política o social en aras del perfeccionamiento del individuo, pues se acoge
al mito del “artista demiurgo” y a la sempiterna “fantasía masculina de poder reproducirse sin
mujeres” (que reaparecen en la ciencia ficción contemporánea donde se coquetea
constantemente con la existencia de “sistemas alternativos de procreación y nacimiento”). Rossi
Braidotti, en su análisis de la película Alien, afirma: “Quisiera sugerir que películas en las que se
combinan ciencia ficción y terror juegan, muchas veces, con ansiedades característicamente
masculinas y, al inventar formas alternativas de reproducción, manipulan y desplazan el cuerpo
femenino” [Cf. “Un ciberfeminismo diferente” <http://estudiosonline. net/texts.diferente.html>.
Mayayo concluye: “Es en parte este contexto imaginario de usurpación o desplazamiento del
papel materno donde habría que situar la discusión sobre las nuevas tecnologías reproductivas y
sobre todo ―algo que nos interesa más todavía― la discusión de cómo se imaginan y
representan esas tecnologías” (112-118).
8
Ana Forcinito sugiere una lectura diferente de la performance travesti en la experiencia de
Chile, donde cumplió una función fundamental para subvertir la condición naturalizada de la
heterosexualidad; la crítica amplía su potencial revolucionario, relacionándola con el
cuestionamiento del “subtexto patriarcal implícito en los tropos mujer/ nación/ orden y mujer/
familia/ nación” de los modelos neoliberales [Cf. Breny Mendoza, “Introduction: Unthinking StateCentric Feminisms”. Rethinking Feminisms in the Americas: 6-18].
Expone de qué manera, por su implicación en la lucha antiheterosexista, el cuerpo y la
performance travesti podrían generar nuevos caminos como espacios de rearticulación; en
específico, frente a sectores conservadores entre ellos el Vaticano, que desde Beijing consideran
la categoría género como “subversiva”. Esta violencia que desde el lenguaje se utiliza para
“desaparecer la diferencia y reglamentar los espacios abyectos e invisibles de las
identificaciones fuera de las normas” es retomada en 1995 por Jean Franco, durante la
conferencia inaugural del Programa “Género y cultura” de la Universidad de Chile; allí Franco
proyectó “Las dos Fridas”, una performance de Las yeguas del Apocalipsis, un colectivo
homosexual compuesto por el artista Francisco Casas y el escritor Pedro Lemebel, que formaba
parte central en la respuesta de Franco “al aparato residual autoritario del Chile de la transición”.
En términos de Nelly Richard, la performance parodia el original de Frida Kalho, desdoblando el
“yo” del autorretrato, multiplicando la identidad y sus dobles mediante una cosmética transexual
que re-teatraliza la feminidad (ya maquillada) de Frida [Cf. Residuos y Metáforas (Ensayos de
crítica cultural en el Chile de la transición) 1998: 212]; y asimismo, en términos de Franco,
desdibuja los límites de la identidad de la feminidad y la masculinidad impuestas en la dicotomía
varón-hembra, cuestionando la diferencia entre el “original” y “la copia”, poniendo en cuestión “la”
mujer y “el” hombre como entidades estables y polarizadas [Cf. Richard Op. Cit.: 214]. De
acuerdo a Forcinito, esta interpretación de Franco no tiene en cuenta “la trama de una violencia
implementada para materializar o desmaterializar los cuerpos a través de la tortura, el abuso y la
violación”; así, entonces, la proyección, sólo performa la fisura de las normas impuestas al
cuerpo y resignifica la categoría género como “metáfora de la subversión de las normas
regulatorias de la sexualidad”. Esto es, sólo considera la violencia discursiva como el tipo de
violencia que materializa los cuerpos, para la constitución de sujetos inteligibles o abyectos
desde las normativas heterosexistas (tal como se desarrollaba en el discurso de Cuerpos que
importan de Butler, donde el género se quemaba junto a París, en los círculos metropolitanos de
en ese momento).
En su artículo, Forcinito analiza la interrelación cuerpo-nación para explicar cómo los gobiernos
han regulado la “memoria colectiva”, por medio de una falsa limpieza del trauma dictatorial,
tomando como ejemplo el testimonio de Luz Arce, El Infierno (1993); desde lo personal, este
testimonio sugiere “un sujeto colectivo sometido al abuso dictatorial y a la paulatina pérdida de la
dignidad, en la traición reiterada de sus propios ideales, hasta terminar formando parte de la
jerarquía dictatorial”; la escritura de Arce sugiere que es el cuerpo uno de los espacios al que el
lenguaje y la performance de la oficialidad han borrado como parte de ese falso saneamiento, y
499
ese es el cuerpo de mujer que como cuerpo nacional, había sido o bien desaparecido o bien
reencauzado por la dictadura al espacio genérico tradicional. Siguiendo a Richard, Forcinito
mantiene que el potencial revolucionario de la performance travesti habría de verse en relación a
la denuncia de los residuos de la violencia material y simbólica que persisten en el Chile de la
transición; y en este sentido, las relaciones entre el pasado autoritario y la transición están
ligadas a “la forma en que el relato autoritario concibió el signo-mujer (mujer/patria/orden)”. Los
residuos dictatoriales llevan al gobierno chileno a retornar este signo-mujer, no sólo “como
espacio heterosexista sino también responde a la necesidad oficial de reciclar la naturalización
de la mujer en su rol femenino (y familiar), para “naturalizar el reencuentro del país consigo
mismo” [Cf. Richard, Op. Cit: 201]. El análisis de Forcinito muestra cómo dentro de este contexto,
Arce lucha por encontrar un lenguaje pertinente que le permita interpretar culturalmente su
trauma, fuera de las representaciones de la figura de la Malinche conosureña; muestra que la
sobrevivencia física de Arce se hace a través del “sometimiento, las violaciones, el terror y las
amenazas que caracterizan las relaciones abusivas y la violencia intrafamiliar”. Y este cuerpo
fragmentado y sometido a la violenta dominación patriarcal, requiere de una nueva ley paterna
que lo encauce a un rol tradicional, no ya a través de la violencia física, sino de la simbólica. Por
ello se sutura la violencia del pasado con la imagen publicitaria de la mujer del neoliberalismo, a
través del “consumo del modelo heterosexual de la supermujer del capitalismo tardío”
(trabajadora, doméstica, madre, profesional y sobre todas las cosas, sexy).
En la interpretación de Forcinito, es éste el terreno donde la performance travesti rebelaría su
potencial revolucionario: no sólo desdibujando las fronteras de las falsas relaciones naturales
entre sexo y género, sino también oponiéndose a los modelos neoliberales que pretenden
direccionar los cuerpos mujer y sus metáforas nacionales. De esta manera, en la lógica de la
crítica, dicha performance iría más allá de la fisura a las normas impuestas al cuerpo, y de la
resignificación de la categoría género como “metáfora de subversión de las normas regulatorias
de la sexualidad” [Ver Forcinito, Ana. “Políticas culturales del cuerpo: hacia un feminismo
corporal”. Rethinking Feminism in the Americas. Ed. Debra Castillo, Mary Jo Dudley and Breny
Mendoza. Ithaca: Cornell University, 2000: 126-137].
9
Este espacio ausente en la literatura femenina colombiana comenzó a llenarse a paso firme en
la primera década del siglo en curso. Entre otros, gracias a trabajos como los de Camila
Esguerra Muelle y Tatiana Peláez Acevedo, la configuración del sujeto lésbico en esa literatura
poseyó una aurora. La primera elaboró su tesis para optar el grado de Antropóloga en 2002,
titulada Del pecatum mutum al orgullo de ser lesbiana, y su estudio “Decir nosotras: actos del
habla como formas de construcción del sujeto lésbico y de mujeres LBT (lesbianas, bisexuales y
transgeneristas) en Colombia” en 2006. Y la segunda, produjo su tesis para optar el grado de
Comunicadora Social, titulado Lesbianismo y construcción del sujeto homosexual femenino visto
a través del poemario ‘Rupturas’ de Fedra en 2008. A la vuelta del siglo XXI, casi era inexistente
la crítica tendiente a la configuración del sujeto lésbico en la literatura colombiana de mujeres.
Aunque en este terreno, podríamos citar el artículo de Oscar A. Díaz-Ortiz, “G. Álvarez
Gardeazábal y A. Ángel: Insubordinación del género sexual para establecer una identidad gay”,
la mayoría de los análisis de la obra de Albalucía Ángel se orientaron a ver en ésta, lo que
hemos denominado en nuestra disertación, el sujeto femenino-feminista. En general, diríamos,
sus análisis reconocieron la importancia de la autora como artífice de la negación del imaginario
patriarcal (en Colombia), que es reemplazado por uno que corresponde exclusivamente a las
mujeres; por ello, las críticas de “Estudio preliminar” afirmaron: “la obra de Ángel es un ejemplo
claro de escritura femenina”. Si bien señalan que a partir de la novela Estaba la pájara pinta
(1975), y sobre todo en su texto Las andariegas (1984) la autora asume la erótica lésbica, en
nuestra opinión, la obra fue analizada más bien, dentro de nuevas lecturas de la sexualidad y de
las construcciones culturales de género, y como manifestaciones del discurso femeninofeminista. No hay que olvidar las palabras de Lucía Guerra: “Las andariegas marcó una apertura
significativa en el discurso de las novelistas latinoamericanas; por lo cual, esta novela será
reconocida como un hito en el futuro, cuando pase el boom de la literatura de mujeres” (40-42). Y
esa apertura espera un análisis de esta obra [y del conjunto de su obra], como manifestación
específica del sujeto lésbico en Colombia. A la vuelta del siglo XXI, el sujeto lésbico casi brilla
500
por su ausencia; las nuevas lecturas de la sexualidad y de las construcciones culturales de
género produjeron en Colombia una semiótica de lo “queer”, esencialmente masculina.
El cuestionamiento de la validez de las categorías tradicionales del yo y el otro, la igualdad y la
diferencia, la cultura nacional y la cultura extranjera, y que habían sido el producto del
“feminismo, el movimiento gay y lesbiano y la revolución sexual” [Cf. Darío Borim y Roberto Reis,
“Introduction”. Bodies and Biases. Sexualities in Hispanic Cultures and Literatures 1996],
(“Estudio preliminar” 41), en el terreno de la literatura LGBT (lesbiana-gay-bisexual-transgénero),
tuvo como resultado una miríada de obras literarias gays.
10
El sentido de las palabras de la hablante ha de comprenderse dentro del contexto de la cultura
zen; el zen consiste en una experiencia de carácter no verbal e inaccesible por medios
conceptuales, cuya particularidad es la de no tener “nada que decir” haciendo énfasis en que la
verdad no puede expresarse en palabras. Proviene del filósofo chino Lao Tzu, uno de cuyos
proverbios reza: “Quienes saben no hablan; quienes hablan no saben”. La crítica explica el
término zen como una transliteración japonesa de la palabra china Ch’an y ésta a su vez de la
sánscrita Dhyana, que significa “meditación”; en el sentido moderno-occidental de este término,
el zen existe en el Japón como una traducción de la palabra gei-jitsu, de donde gei significa “arte
como habilidad o capacidad” o como gei-do, “la vía del arte”. Por esto, no es sólo un método
artístico, sino también un camino espiritual hacia la iluminación, ya que do significa “camino” (lo
mismo que tao en el pensamiento del Lao Tzu). Puede decirse que el zen es la coronación de
largas tradiciones de la India y la China, una integración del Budismo Mahayana con el taoísmo
chino; el Budismo Mahayana o del vehículo amplio penetró en China a mediados del siglo I d. C,
cuando esta civilización ya tenía por lo menos dos mil años. Allí experimentó una transformación
profunda debido a la influencia del taoísmo, para luego arraigarse ampliamente en Japón (S XIVXVI); así que, sin el contexto cultural chino, no podemos entender el zen que tiene un aroma bien
particular. En ocasiones es difícil diferenciarlo de otras clases de budismo, siendo uno de sus
aspectos más propios el carácter directo, incluso abrupto en el cual el despertar puede suceder;
en su pintura (como también en la pintura taoísta), la obra no sólo pretende representar la
naturaleza, sino que ella misma quiere ser obra de la naturaleza (aspiración que se percibe
claramente en el poemario Retazos en el tiempo).
El artista debe liberarse de toda artificiosidad y ser naturalmente espontáneo permitiendo que
suceda el “accidente controlado”, en el cual no hay un conflicto entre el control y el azar; así que
se habla de una espontaneidad disciplinada o de una disciplina espontánea [Cf. Watts 1981]. En
otras palabras, para saber qué es el zen hay que practicarlo; no es una religión, pues no hay dios
que adorar, ni es tampoco una filosofía, pues no se basa en la lógica ni en el pensamiento; su
fundamento es el satori o iluminación que consiste en una ruptura abrupta de la conciencia
limitada del yo, hacia una forma de mismidad como no-yo [Cf. Jung 1992]. Para lograr este
estado, el practicante debe avocarse a un misticismo contemplativo a través de distintos
métodos, como el zazen o la práctica meditativa de la insubstancialidad, donde no hay nada que
buscar, no hay meta, no hay objetivo; ni siquiera se ve el satori como una finalidad: al discípulo
se le dice que ya ha llegado al estado buscado, que sólo deber sentarse sin hacer nada, sin
esforzarse: “Quietamente sentada, sin hacer nada,/ Llega la primavera y crece la hierba sola”.
Tal como en el concepto chino de wu-wei (acción a través de la no-acción) del taoísmo, el Zen
abandona la mente a sí misma; este desasimiento mental podría compararse con la cualidad del
espejo, que puede reflejar todas las cosas pero no se aferra a nada, nada rechaza, no juzga,
nada conserva. Así lo dice el poema zenrin: “Los gansos salvajes no se proponen reflejarse/ en
el agua;/el agua no piensa recibir su reflejo”. Las enseñanzas zen van más allá de la lógica
dualista y una de sus metodologías más propias es el koan; ésta es una pregunta, respuesta o
actuación paradójica del maestro que se ha vuelto anécdota, transmitida por la tradición, y cuyo
propósito es llevar a la mente a una especie de cortocircuito conceptual.
Así, el discípulo quizás accederá a un estado de aniquilación del intelecto racional, que lo
acerque a vivenciar el satori. De la misma manera que en el dicho, “una imagen vale más que mil
palabras”, en el caso del zen, el arte es un medio muy importante y directo para comprender e
incluso acceder a ese estado de iluminación [Cf. Sonia Kraemer Más allá del concepto: El Zen y
sus aproximaciones a la Estética Occidental”. Estética: Revista de arte y estética contemporánea
501
11: 140-142). Mérida: julio-diciembre (2007): 139-146. 7
<www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/ 20521/2/ articulo14.pdf>].
de
mayo
de
2011
11
Ya hemos señalado en la Nota 5 la similitud entre el momento de iluminación del satori zen y la
habilidad del/-a chamán/-a para poseer un estado acrecentado de la conciencia de sí; la
presencia de los hongos como actantes simbólicos presentes en varias fotografías de Retazos
en el tiempo avala esta asociación [en especial, ver las Págs. 87-88 donde establecemos la
relación entre los hongos y la técnica de los koans, la cual, como hemos justamente señalado en
la nota anterior, es una de sus metodologías más propias para lograr el satori].
El chamán es el/la gran especialista de lo invisible, el hombre o la mujer que se pone en contacto
directo con el mundo de los espíritus mediante un estado de trance; es un/-a mago/-a que posee
el don de “hacer” según su conocimiento y voluntad, puesto que trasciende las convenciones
sociales, estando “fuera de este mundo”. Este/-a es un/-a individuo que logra obtener un
conocimiento profundo de los cuatro estados de la conciencia, a saber, el sueño, el estado de
vigilia, el recuerdo de sí o conciencia de sí y la conciencia objetiva o metaconciencia. Es un
especialista en el recuerdo de sí o conciencia de sí (o aprehensión del conocimiento interior
independientemente de la actividad mental, por la cual el yo refleja la realidad sin ser ninguna de
las cosas que refleja, como una suerte de ‘desasimiento mental zen que se compara con la
cualidad del espejo,); es un/-a especialista en tornase objetivo/-a respecto de sí mismo/-a con el
uso de técnicas especiales o el consumo de enteógenos, que eventualmente le permitirán
obtener la conciencia objetiva (o metaconciencia, un estado acrecentado de la conciencia de sí,
por el cual se entra en contacto con el mundo real u objetivo, como si fuese ese ‘espejo zen’).
Este estado se ha conocido por los relatos de las experiencias chamánicas (con o sin consumo
de enteógenos); el/-a ‘yo’ chamanico/-a entra en un estado de trance o éxtasis en el cual la
mente abandona el cuerpo y siente como si hubiera emprendido un viaje. El chamanismo es “la
técnica del éxtasis” que consiste en “el poder de despertar la voluntad y la capacidad de hacer”
que, en última instancia, aspira a que la mente en estado de expansión, logre una experiencia
mística o “perdida de sí mismo/-a o sensación de unión con el universo, acompañada de una
disolución de la noción espacio-tiempo, una sensación de respeto, admiración o poderío y un
sentimiento de gratitud, amor o gozosa contemplación (que se parecería al estado de alienación
ficcional zen en el “todo universal”). El/la potencial chamán/-a debe pasar por una etapa de
iniciación que implica una profunda transformación: luego de que es “elegido/-a” entra en una
zona de lo sagrado, inaccesible a los demás miembros de la comunidad; allí, debe
transformarse, abandonar el modo antiguo de ser, alejándose del pasado y yendo en pos del
futuro.
El/-a chamán/-a debe llegar a ser un/-a conocedor/-a profundo/-a de todos los estados de
conciencia que le confiere su especialidad mágica de ser el Señor (o la Señora) del Éxtasis; tiene
que experimentar una “muerte simbólica” o especie de “ruptura provisional del equilibrio
psíquico”, y así superar la condición humana con una nueva visión de la realidad: una “intuición
de ser en el mundo” y de “estar en el mundo” que busca la “restauración de la condición dichosa
de la humanidad en la aurora de los tiempos” (que resemblaría ese estado zen de ruptura
abrupta de la conciencia limitada del yo, hacia una forma de mismidad como no-yo). Así, el/ ella
llegara a ser reconocido/-a después de haber recibido una doble instrucción: primero de orden
extático o iniciación mediante el establecimiento del contacto con los espíritus a través de
sueños visiones o trances y, segundo, de orden tradicional o iniciación ritual por medio del uso
de las técnicas chamánicas enseñadas por un maestro (como en el zen). Dentro de este
contexto “el extasis (enteogénico) significa en forma simbólica una muerte del ego y la posterior
resurrección del alma”.
Desde el punto de vista de los modos de ser neurofisiológicos de los estados de conciencia: el
uno lógico, analítico y realista, y el otro, intuitivo, sintético y simbólico, la conciencia chamánica,
por efecto o no de enteógenos, se acerca más a la intuición creativa que al juicio racional, a los
símbolos que a los signos, al mundo de la afectividad que a la dimensión intelectual (en palabras
de nuestra poeta: “El ser no se puede desmenuzar sino sentir”).
12
El poema y su representación fotográfica simbolizan un jardín paraíso zen de estilo
karesansui. Se trata del paraíso taoísta que data del Japón del siglo V. Su ascendiente es el
502
jardín mándala o forma de diagrama cósmico para expresar ese paraíso, de la a secta budista
esotérica Shingon de la época Heian (794-1185). El Sakuteiki o Tratado de jardines del S. XI
menciona el término karensansui, o «paisaje seco», que su autor define como «lugar sin
estanque ni corrientes de agua donde se alzan las piedras».
Las primeras expresiones y vehículos para la meditación en el zen, la tenemos en los jardines de
Saiho-ji y Tenryu-ji (ambos en Kyoto), realizados por Muso Sozeki ―un monje de la secta zen―
uno de los más conocidos maestros de jardines de Japón durante al periodo Muromachi (13331568), y el padre del tipo de jardín karesansui. Estos jardines anuncian un nuevo estilo de
jardinería, un nuevo tipo de pensamiento, que manifiestan en la abstracción progresiva de las
manifestaciones naturales. Trabajó conjuntos de piedras con extraño rigor y coherencia perfecta,
creando una composición dinámica que aporta una extraña visión de la naturaleza a través del
mundo frío y silencioso de la piedra. En El Kojiki, la primera crónica escrita del Japón (S. VIII), el
jardín seco fue asociado a Iwasuhime la «Divina princesa de la roca y la arena». El karesansui
de Ryoan-ji (1488), al noroeste Kyoto en el «templo del dragón apacible», constituye el segundo
gran prototipo de este modelo del jardín japonés, que se ha extendido más allá de las fronteras
del archipiélago. Es quizá el ejemplo más emblemático por su pureza: ningún elemento acuático,
ningún arbusto ni árbol, y posee un rasgo constante en la estética japonesa: la simbiosis
figurativa del ángulo recto y la forma natural. Es el corazón del templo, se encuentra hoy rodeado
de un muro bajo y mirando la cara sur de la vivienda del abad; ocupa una superficie de 200
metros cuadrados sobre un terreno plano de forma rectangular y lo componen 15 piedras
repartidas en grupos de dos, tres y cinco (otros autores hablan de tres grupos de siete, cinco y
tres), sobre una superficie de grava blanca rastrillada, totalmente vacía. Tan sólo un poco el
musgo que ha crecido con el paso de los años al pie de las rocas rompe la monocromía de
grises y ocres. Ryoan-ji, a medio camino entre la pintura y la escultura, suponía un reto al
tiempo, una constatación de que las diferentes artes no eran compartimentos estancos, y que los
materiales que el artista podía utilizar para expresarse podían ser de lo más diverso. Es más, se
trataba de una obra de la jardinería con un contenido plenamente filosófico, de meditación como
vehículo de comunión entre la realidad exterior palpable y la realidad interior; de búsqueda a
través de la intuición que deja de lado el mundo de la razón, tan frecuentemente en contradicción
con el mundo del arte, para comunicarse de corazón a corazón [Cf. Cabañas moreno, Pilar. “Un
puente entre la tradición y el arte contemporáneo. El jardín japonés”. Anales de historia de arte
12 (2002): 239-251. 18 de abril de 2011 <dialnet.unirioja.es/servilet/articulo?codigo=497490>].
13
La pluma-pincel de nuestra poeta, que traza, metafóricamente, ‘líneas negras de muchos
colores sobre el papel blanco’, recoge esa larga tradición del taoísmo chino, que, históricamente,
se solidifica en el período Muromachi (1333-1568) del arte japonés.
Durante éste, el budismo zen que se extendió en el siglo XIII, introdujo trabajos arquitectónicos y
artísticos muy diferentes a los de otras sectas existentes, y en el siglo XIV, la pintura a tinta
negra arraigó en los prominentes monasterios zen de Kamakura y Kyoto; allí, y apoyados por sus
mecenas, los pintores zen mostraron una preferencia por el austero estilo monocromático (que
constituye la base de Retazos en el tiempo), el cual introdujeron de las dinastías chinas Sung
(960-1279) Yuang (1279-1368). Así, a finales de ese siglo, llegan a desarrollar una pintura
paisajista llamada suibokuga, de tinta china negra mezclada con agua [Cf. <http://webjapan.org>]; asimismo, la técnica llamada sumi-e que se ejecutaba de un solo trazo, es decir,
debía discurrir fluida y sin retoque posible, lo cual exigía dominar tanto la técnica pictórica como
el objeto que se iba a representar. En general, el pincel debía estar derecho y la mano no podía
apoyarse en el papel, por lo que la pincelada tendría que ser muy fluida, pues había que mover
continuamente el pincel sobre el papel, como si éste bailara. Esta técnica, muy usada por los
artistas chinos y japoneses, era un instrumento que permitía plasmar la espontaneidad sin
titubeo; el artista tenía que encontrarse en un estado de vacuidad para poder realizar una acción
absolutamente espontánea, en el sentido de no ser el resultado de una intención consciente, ya
que un solo trazo delataría cualquier vacilación [Cf. Capriles 2000). El sumi-e provino
esencialmente de la dinastía china Sung, representada por maestros como Hsia-kuel, Ma-yüan y
Liang-k’ai; ellos fueron esencialmente pintores de paisajes y creadores de una tradición, que nos
muestra la vida de la naturaleza tal como se sentía desde el taoísmo y el ch’an. Uno de los
rasgos más característicos es la relativa vacuidad del cuadro que forma parte del mismo, y no es
503
un mero fondo para pintar encima de él. Esta técnica de pintar no pintando, es lo que el zen a
veces llama “tocar un laúd sin cuerdas”; consiste en una armonía entre vacío y forma y en un
darse cuenta cuando ya se ha dicho bastante. Entre aquellos pintores zen se hallaba el monje
Sesshu (1420-1506) quien fue uno de los maestros más importantes de la técnica del pincel;
pues no sólo usaba el pincel sino también el pincel áspero de ramilletes de paja entintada para
obtener la textura deseada.
Esta técnica ha sido conservada en el llamado estilo zenga de círculos, ramas de bambú,
pájaros o figuras humanas dibujadas con estas pinceladas libres de inhibición; así, uno de los
temas más comunes de la pintura zenga, es el dibujo de un círculo; llamado enso: no son
perfectos, sino que son trazos espontáneos, con textura, levemente deformes que transforman el
círculo abstracto perfecto en “círculo vivo” (creemos encontrar ejemplos de estos ‘ensos’ en las
fotografías de las Págs. 65 y 69 de Retazos en el tiempo). Estos artistas zen se desenvuelven
con gran maestría trazando pinceladas que van desde lo más sutil hasta lo más salvaje; así,
osadas masas adquieren textura mediante los accidentes controlados de las cerdas sueltas y
desiguales en el proceso del entintado [Cf. “Más allá del concepto: El Zen y sus aproximaciones
a la estética occidental” 142-143].
14
Para nuestro análisis de Retazos en el tiempo, hemos tomado importantes elementos de la
interpretación de “Giappone” (“Japón”), de Mari Carmen Barrado Belmar. El texto, junto a
“México” e “Irán” forma la Parte Cuarta de Collezione di Sabbia: de Italo Calvino. “Japón” esta
formado por nueve relatos, y la crítica se refiere a su intencionalidad analítica, así: “Vamos a
intentar leer y descifrar el mensaje que con sus formas y colores nos comunica el paisaje
descrito en siete relatos de Calvino. Nos apoyaremos en el valor simbólico at
Descargar