BIBLIOGRAFIA • CANTÚ DELGADO HUMBERTO. Desarrollo de una cultura de calidad. 2a ed. México: MX: editorial Mcgraw-Hill, 2004.245p.ISBN970-105816-X. . • CEPAL. Istmo Centro Americano; Abastecimiento de hidrocarburos. Datos actualizados a 1991.31/03/2007. • CLARA LUZ LÓPEZ DE CERNA, JOSÉ JERÓNIMO FERNÁNDEZ. La naturaleza y Yo. 1ª ed. El Salvadador,1987 Colección Tazumal. 175.p • EDMUNDO GUAJARDO GARZA, Administración de la Calidad Total. Conceptos y Enseñanzas de los Grandes Maestros de la Calidad, México, MX: Editorial Pax México L.C.C.S.A, 2003. 179p. ISBN969-860505-0. • FERNÁNDEZ DE MEDINA BLANCA LIGIA. Tesis “Análisis Factorial de la Rama Industrial. Petrolera Refinería en El Salvador:SV: 1,986, UCA, 317p. • HAROLD KONTZ Y HEINZ WEWIHRICH, Administración una Perspectiva Global, Traducido por Julio Coro Pando, 10° ed, México, MX: Ofgloma, S.A.,1997 . 230p. ISBN 0-07-069170-3. • HAROLD KOONTZ Y HEINZ WEIHRICH, Administración Una Perspectiva Global, Traducido por Lic. Julio Coro Pando, 10ª ed, México, MX: Mc GrawHill, 1994.745. ISBN 970-10-0353-5. • JAMEF A.F. STONER Y CHARLES WANKEL, Administración, Traducido por Rosa María Rosas Sánchez, 3º ed, México, MX: Prentice – Hall Hispanoamericana, S.A., 1989. 160.p ISBN 968-880-155-0. 186 • REGISTRO DE COMERCIO DE EL SALVADOR, Libro 12 de Constitución de Sociedades, El Salvador: SV: Inscrición #39 de lo tercero de lo Civil de San Salvador, 345p. • MONOGRAFIAS. Calidad total . [En línea] Disponible en: www.monografias.com.[ consultado 19 enero 2009]. • LA PRENSA GRAFICA, sección Economía, jueves 11 de octubre de 2001. mapa de la distribución del parque vehicular en el salvador. [En línea] Disponible en :http://www.laprensagrafica.net/especiales/2007/Motor/abril/finales/mapa-pag48-49.pdf [consultado 19 enero 2009]. • WIKIPEDIA [Base de Datos en línea]. Petróleo..Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Gasolina[12 de junio de 2008] • WIKIPEDIA [Base de Datos en línea]. La Gasolina..Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Gasolina[12 de junio de 2008] • WORDREFERENCE. Diccionario de la lengua española. [Base de Datos en línea]. Disponible en: http://www.wordreference.com/definicion/gasolinera[12 de junio de 2008]. 187 GLOSARIO • Bomba: máquina que sube y dispensa el combustible de los tanques de acuerdo a sus especialidades. • Benchmarking: es la búsqueda de las mejores prácticas de la industria que conducen a un desempeño excelente. • Calidad al consumidor: cualidades con las que cuenta un producto o servicio, para ser de utilidad a quien se sirve de el. Un producto/servicio es de calidad cuando sus características tangibles e intangibles, satisfacen las necesidades de los usuarios. • Capacitación: proceso para enseñar a los empleados, las habilidades básicas y refuerzos que necesitan para sabes desempeñar su trabajo. • Competitividad: capacidad de operar con ventajas relativas con respecto a otras empresas que buscan los mismos fines. • Cultura: patrón por el cual todos los individuos que pertenecen a un grupo o sociedad son educados e incorporados a la misma. La cultura es móvil y dinámica a través del tiempo y cambia en función de los retos a los que responden los grupos. Cultura es todo aquello que incluye los conocimientos, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, el lenguaje, la conducta y cualquier otro habito adquirido por el hombre. • • Eficacia: capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera. Eficiencia: capacidad de disponer de recursos para conseguir lo que se espera. 188 • Gasolina: Mezcla de hidrocarburos líquidos volátiles e inflamables obtenidos del petróleo crudo, que se usa como combustible en diversos tipos de motores. • Kaisen: termino que en japonés significa mejoramiento en todos los aspectos de la vida, se fundamenta con el uso constante y permanente en todas las actividades de la organización. • Marchamos: sello de seguridad con que cuentan las bombas, y pipas para garantizar que la cantidad de combustible servida, no sea alterada. • Merchandising: es el conjunto de técnicas encaminadas a poner los productos a disposición del consumidor, obteniendo una rentabilidad a la inversión hecha en el establecimiento. • Misión: estatuto que define que es una organización y a lo que se pretende dedicar en el presente. La misión describe desde la perspectiva a corto plazo la necesidad especifica que satisface el producto/servicio de la compañía, el mercado que atiende, la tecnología utilizada para lo anterior y la manera en que se enfoca el cumplimento de las expectativas de los grupos de interés en influencia. • Pipa: transporte de carga encargado del movimiento de combustible de la refinería hacia las gasolineras • Pistola: instrumento final de la bomba, que tiene la función de dispensar el combustible según la especialidad. • Servicio: actividad o conjunto de actividades de naturaleza casi siempre intangibles, que se realiza a través de la interacción entre el cliente, empleado. • Tanques: depósitos subterráneos de almacenamiento de combustibles. 189 • Ventaja competitiva: todos los factores que permiten que una organización diferencia sus productos o servicios de la competencia, con el objeto de aumentar su participación en el mercado. • Visión: este estatuto define el rumbo, hacia donde debe ir la organización en el futuro, identifica en forma explícita el intento estratégico de largo plazo de la organización por satisfacer las necesidades del mercado en el futuro y la intensidad con que esto será hecho. 190 ANEXOS ANEXO 1. FORMATO USADO POR MINISTERIO DE ECONOMIA PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE COMBUSTIBLES. 191 ANEXOS 2. FORMATO USADO POR SERVIDEGAS PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO EXACTO DE COMBUSTIBLE. 192 ANEXO 3. MEDIDAS DE TANQUES. 193 194 195 ANEXO 4. FORMATO DE ENCUESTA PARA CLIENTES DE ESTACIONES DE SERVICIO. Universidad Francisco Gavidia Centro Regional de Occidente OBJETIVO: Obtener información de vital importancia acerca de aspectos básicos de percepción de atención recibida en las estaciones de servicio del municipio de Ahuachapán. SOLICITUD DE COLABORACIÓN Soy estudiante de la Universidad Francisco Gavidia, Centro Regional de Occidente, egresado de la carrera de Administración de Empresas. Actualmente estoy realizando una investigación para “Diseñar un Sistema de Gestión de Calidad, como estrategia para la búsqueda de la mejora continua de los servicios q prestan las pequeñas empresas comercializadoras de Gasolina en el municipio de Ahuachapán.” De antemano agradecemos su colaboración. INDICACIONES: Marque con una X la respuesta que considere conveniente y complete las preguntas que a continuación se le presentan. 1. ¿Con que frecuencia visita esta estación de Combustible? Diario___ Semanal__ Mensual__ 2. ¿En cuales servicios le atendimos? Gasolina__ Tienda__ Lubricentro__ Car Wash__ 3. ¿Se le atendió amablemente? Si__ No__ 4. ¿Le resolvimos oportuna y rápidamente? Si__ No__ 5. ¿A encontrado lo que Ud. necesitaba en el área de gasolinera? Si__ No__ 196 6. ¿A encontrado lo que Ud. Necesitaba en el área de tienda? Si__ No__ 7. ¿A encontrado lo que Ud. Necesitaba en el área de lubricentro? Si__ No__ 8. ¿A encontrado lo que Ud. Necesitaba en el área de Car Wash? 9. ¿Qué productos considera Ud. que deberían encontrarse en la Estación de Gasolina? ____________________________________________________________ ______ 10. ¿La limpieza y apariencia del lugar fue de su agrado? Si__ No__ 11. ¿Considera Ud. que los horarios de la estación son los adecuados? Si__ No__ Porque?___________________________________________________ 12. ¿Considera Ud. que la empresa le brinda la seguridad y comodidad adecuada como para visitarla nuevamente? Si__ No__ “Gracias por su Colaboración” 197 ANEXO 5. FORMATO DE ENCUESTA PARA GERENTES. UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE OBJETIVO: Obtener información acerca de aspectos básicos en el tema a investigar enguanto a gerentes de las estaciones de servicio. SOLICITUD DE COLABORACIÓN Soy estudiante de la Universidad Francisco Gavidia, Centro Regional de Occidente, egresado de la carrera de Lic. En Administración de Empresas estoy realizando una investigación estoy realizando una investigación de campo referente a parámetros de calidad usados en las estaciones de servicio. INDICACIONES: Marque con una X la respuesta que considere conveniente. 1. ¿Tiene claro de quien recibir órdenes? Si ____ No____ 2. ¿Tiene la empresa definidas su misión y visión? Si ____ No____ 3. ¿Posee la organización de un plan de filosofía de calidad? Si ____ No____ 4. ¿La empresa cuenta con un plan estratégico integral para la obtención de los resultados a mediano plazo? Si ____ No____ 198 5. ¿Cuenta la empresa con procedimientos definidos en base a un proceso, para cada servicio que presta? Si ____ No____ 6. ¿Cuenta la empresa con un manual de calidad, que describa la política y los objetivos de calidad? Si ____ No____ 7. ¿Se tiene un organigrama funcional definido en la empresa? Si ____ No____ 8. ¿Considera usted que en la empresa se realiza un buen trabajo en equipo? Si ____ No____ 9. ¿Existe un sistema de quejas y sugerencias en la empresa? Si ____ No____ 10. ¿Existe un programa permanente de capacitación al personal de parte de la empresa Si ____ No____ 11. Las capacitaciones recibidas han contribuido a mejorar su desempeño?: Si ____ No____ 12. ¿Qué aspectos considera usted que deben de mejorarse en la empresa? Mejor remunerados ____ Mejores prestaciones ____ 199 ANEXO 6. FORMATO DE ENCUESTA PARA EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO. UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE OBJETIVO: Obtener información acerca de aspectos básicos en el tema a investigar de empleados de pista y tienda de las estaciones de servicio SOLICITUD DE COLABORACIÓN Soy estudiante de la Universidad Francisco Gavidia, Centro Regional de Occidente, egresado de la carrera de Lic. En Administración de Empresas estoy realizando una investigación de campo referente a parámetros de calidad usados en las estaciones de servicio. INDICACIONES: Marque con una X la respuesta que considere conveniente. 1. ¿Cuándo ingreso a laborar a la estación, fue contratado por? Experiencia ___ capacidad académica ___ 2. ¿Ha recibido alguna capacitación con respecto sobre calidad en el servicio? Si ____ No____ 3. ¿Recibe usted alguno de estos incentivos? Económicos___ Verbales___ No recibe___ 4. ¿Para usted como es el grado de satisfacción que tiene su trabajo? Alto___ Medio___ Bajo___ 5. ¿Piensa que las instalaciones de la estación son adecuadas para desarrollar su trabajo? Si ____ No____ 6. ¿Cree usted que cuando llega el cliente a la estación se le atiene en el tiempo requerido? Si ____ No____ 200 7. ¿Cuándo los clientes presentan alguna queja, se le es atendido de inmediato? Si ____ No____ 8. ¿Que recomienda para la atención en los momentos de alta demanda en la estación? Aumentar recurso humano___ aumentar el espacio físico __ Aumentar el número de bombas___ 201 ANEXO 6. FOTOGRAFÍAS DE EQUIPO DE INSTALACIONES DE ESTACIONES DER SERVICIO. 202 203 204