Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 Artículo original Afrontamiento e ideación suicida en adolescentes José Antonio Vírseda Heras1*, Gabriela Amado García2, Martha Patricia Bonilla Muñoz3, Gloria Margarita Gurrola Peña4 Resumen Se realizó una investigación para determinar las estrategias de afrontamiento que utilizan adolescentes que tenían ideación suicida. La etapa de la adolescencia implica una gran cantidad de cambios y responsabilidades, lo que puede generar estrés dependiendo de los recursos y del grado de los factores estresantes. Las estrategias de afrontamiento son aquellos esfuerzos cognitivos y conductuales que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas e internas que son evaluadas como desbordantes de los recursos del individuo. La ideación suicida son aquellos pensamientos intrusivos sobre la muerte autoinfringida, sobre las formas deseadas de morir y sobre los objetos, circunstancias y condiciones en que se propone. Los instrumentos que se emplearon fueron el cuestionario COPE, la escala de desesperanza y la Escala de Suicidalidad. Algunos de los resultados fueron los siguientes: las estrategias más utilizadas fueron la religión, seguida de actividades distractoras, crecimiento personal, la aceptación y el abandono de esfuerzos. De acuerdo a las dos funciones principales del afrontamiento, las utilizados por los adolescentes están dirigidas a la emoción porque los procesos cognitivos están encargados de disminuir el grado de trastorno emocional, esos procesos cambian el significado de la situación estresante, no cambian, sin embargo, la realidad y de allí que surja la autodecepción. En cuanto a la exploración del grado de suicidalidad de los adolescentes, se encontró que la mayoría de ellos están en un nivel medio de ideación suicida y de desesperanza. Los resultados del estudio pueden servir como una guía para dirigir los esfuerzos de prevención. Recibido: 24/11/10 - Aceptado: 01/01/11 – Publicado: 21/07/11 * Correspondencia: [email protected] 1,2,3,4y5 Universidad Autónoma del Estado de México Psicologia.com – ISSN: 1137-8492 © 2011 Vírseda Heras JA, Amado García G, Bonilla Muñoz MP, Gurrola Peña GM. 1 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 Adolescencia Reuscher, (2003) considera que nuestro organismo, esta sujeto a cambios físicos, psicológicos y sociales, que van propiciando la madurez. En la etapa de la adolescencia estos cambios son continuos y entre más rápido se presenten es más difícil la adaptación a cada uno de ellos. Es por eso que Dolto, (2004) menciona que es una fase de mutación, en la que el adolescente, pasa por una transformación, que lo sitúa en estado de fragilidad, respecto de la cual nada puede decir y es, para los adultos, objeto de cuestionamiento. En Mier y Terán (2001) se indica que es un periodo vital que amplía el desprendimiento irreversible del cuerpo infantil y el desarrollo de una nueva imagen corporal. Es durante esta etapa que la disyuntiva entre progresión y regresión se presenta con mayor intensidad en virtud de que constituye un tránsito ente la niñez y la vida adulta (Enriquez, Lira, Balcàzar, Bonilla y Gurrola, 2009). Para Aberastury y Knobel (2000) el adolescente realiza tres duelos fundamentales (Garaigordobil, 2000): 1. El duelo por el cuerpo infantil perdido 2. El duelo por el rol y la identidad infantil que le obliga a la renuncia de la dependencia y la aceptación de responsabilidades que muchas veces desconoce. 3. El duelo por los padres de la infancia a los que persistentemente trata de retener en su personalidad buscando el refugio y la protección que ellos significan. A estos duelos se une según Aberastury y Knobel (2000), el duelo por la bisexualidad infantil también perdida. Estos duelos pueden llevar al adolescente a la inestabilidad causada por las tensiones consigo mismo y con el exterior, producto de la propia situación evolutiva. Para Dolto (2004) en esta etapa de extrema fragilidad, los adolescentes se defienden contra los demás, bien mediante la depresión, o por medio de un estado de negativismo que agrava aún más su debilidad. De la misma manera Fize (2004) menciona que el adolescente sufre precisamente, porque no se siente valorado y porque no se encomiendan responsabilidades, así que manifiesta este malestar mediante una violencia íntima o dirigida hacia los demás. Hay que recalcar que no todos los adolescentes pasan por puna fase de turbulencia, muchos adolescentes la pasan sin grandes complicaciones, lo que nos indica que la adolescencia es una fase complicada y no homogènea (Muuss, 1999; Papalia, Olds y Fedmaan, 2001). Afrontamiento Para empezar a hablar de este proceso es importante que se tenga conocimiento de lo que es el estrés ya estos dos procesos van sumamente relacionados. La definición sencilla del estrés la contempla Rowshan (1997) como una respuesta a las exigencias. Aunque la mayoría de las personas piensan que el estrés está causado por lo que sucede, en realidad es su propia respuesta ante situaciones aparentemente estresantes lo que provoca la sensación de tensión y ansiedad. Mientras que Miller (citado en Lazarus y Folkman, 1986, pg. 39), lo define como “cualquier estimulación vigorosa, externa o inusual que, representando una amenaza, cause algún cambio 2 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 significativo en la conducta”. Cuando estamos ansiosos o tensos nuestra conducta se altera, a veces sin que nos demos cuenta de ello, las manifestaciones más frecuentes son: moverse constantemente, risa nerviosa, rechinar los dientes, tics nerviosos, problemas sexuales, comer en exceso o dejar de hacerlo, beber o fumar con mayor frecuencia, dormir en exceso o sufrir de insomnio, etc. Un estimulo es estresante cuando produce una conducta o respuesta fisiológica estresada y una respuesta se considera estresada cuando está producida por una demanda, una amenaza o una carga. Los efectos del estrés en el organismo son mùltiples proporcionales a la intensidad de la solicitación, asimismo a la duración de la misma; dependen igualmente de otros criterios, como la valoraciòn subjetiva de la situaciòn y de los recursos actuales y potenciales, personales y sociales (Bonilla y Balcàzar, 2009; Vìrseda y Bonilla, 2009; Vìrseda, Gurrola, Balcàzar y Bonilla, 2009). Una respuesta al estrés es definida por Lazarus y Folkman(1986) como una perturbación de la homeostasis, pero dado que todos los aspectos de la vida parecen o bien producir o bien reducir tal homeostasis, se hace difícil distinguir el estrés de cualquier otra cosa, excepto cuando el grado de trastorno originado sea mayor al habitual. Se subraya la necesidad de principios psicológicos sobre los que producir tal estimulación inusual y amenazadora, de modo que se produzca la reacción observada ante el estrés. Solís y Vidal (2006) indican que las reacciones del estrés se presentan agrupadas en tres bloques: fisiológicas, emocionales y cognitivas. Para Lazarus y Folkman (1986) el afrontamiento no es un estilo de personalidad constante sino que, por el contrario, está formado por ciertas cogniciones y conductas que se ejecutan en respuesta a situaciones estresantes específicas. La relación entre estrés y afrontamiento es recíproca, debido a que las acciones que realiza una persona para afrontar un problema afectan la valoración del problema y el subsecuente afrontamiento. Suicidio En la mayoría de las culturas la muerte ha sido un tema de polémica, ya que mientras algunos la veneran, considerándola como un acto de reencarnación y renacimiento, para otros es el final de la existencia y el término de la vida (Clemente y González, 1996; Gutiérrez, Contreras y Orozco, 2006; Jiménez y González-Forteza, 2003; Spirito y Overholzer, 2003). Szasz (2002, citado en Quintanar, 2007) refiere que en un principio el suicidio era considerado como un pecado, luego un crimen y posteriormente una enfermedad mental, sin embargo dados los acontecimientos contemporáneos, podemos percibir al suicidio como una forma de heroísmo, protesta o modelo de conducta. Por esta razón Ros Montalbán (1997) indica que el suicidio, es un fenómeno universal que ha estado presente en todas las épocas, pero las actitudes de la sociedad ante este acto han sido controvertidas y diferentes, a lo largo de la historia. Estas actitudes han estado condicionadas por las distintas valoraciones vigentes, a nivel religioso, filosófico, intelectual, social o popular. Ante esta situación ha sido considerado como un acto alabado o banalizado, ha sido muestra inequívoca de valor y libertad o de cobardía y debilidad. 3 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 Guibert (2002) destaca que es un proceso patológico que va desde la aparición del sentimiento de desesperanza hasta la realización del acto, constituyendo un fenómeno multidimensional donde coexisten aspectos sanos y patológicos del funcionamiento de la personalidad y que generan la conclusión de que estamos ante un proceso por etapas, complejo y multicausal. Ideación suicida El comportamiento suicida es un continuo que va desde la ideación en sus diferentes expresiones, pasando por las amenazas, los gestos e intentos, hasta el suicidio propiamente dicho. La presencia de cualquiera de estos indicadores (ideas, amenazas, gestos e intentos) debe considerarse como un signo de alto riesgo en el individuo que los presenta (Beck, Sheer, y Ranieri, 1988; González, Díaz, Ortiz, González-Forteza y González, 2000; Serrano y Flores, 2005). Como menciona Eguiluz (1995; 2003), cuando se habla de conductas suicidas no solo se refiere al suicidio consumado, sino también a la ideación suicida, a las amenazas o a las tentativas. La mayoría de autores coinciden en considerar estas conductas como un continuo. Desde esta perspectiva jerárquica, la ideación suicida constituye el primer eslabón o nivel de menor gravedad. A continuación, y por orden de severidad, le siguen las amenazas, las tentativas de suicidio, diferenciando entre leves y graves, y finalmente el suicidio consumado. No obstante, a pesar de que generalmente los deseos de morir y las amenazas anteceden a las tentativas y estas a su vez preceden en muchos casos a los suicidios consumados. La ideación suicida ha sido definida como pensamientos de autodestrucción. Se considera que la ideación suicida antecede tanto al intento suicida como al suicidio mismo (Osornio, 1999; citado por Eguiluz, 2003), por consiguiente el estudio de la ideación suicida se ha convertido en la actualidad es una forma tanto de diagnóstico como de prevención del suicidio. Las amenazas suicidas son expresiones verbales o escritas del deseo de matarse y deben tenerse en cuenta, pues es un error frecuente pensar:"El que lo dice, no lo hace" o "El que se mata, no avisa que lo va a hacer". Cuando la amenaza ocurre teniendo los medios disponibles para su realización, pero sin llevarla a cabo, se considera por algunos como gesto suicida (tener las pastillas en la mano sin tomarlas) y nunca debe ser minimizado ni valorado despectivamente como “un alarde". Varios autores coinciden en que la ideación suicida puede variar en tipos y grados, desde simplemente el deseo de morir, pero sin una planeación específica de cómo lograrlo, hasta el deseo de morir de una forma particular, con cierto instrumento, en determinado lugar, esta última manifestación como puede observarse está orientada por acciones muy concretas (Eguiluz; 2003). Por otra parte, la ideación suicida es un fenómeno muy habitual durante la infancia y la adolescencia. Tal es la magnitud de su prevalencia en niños y adolescentes, que en algunos países, como por ejemplo Estados Unidos, ya empiezan a considerarla como algo normal (Canino, 1999; citado por Eguiluz, 2003). Y es que ciertamente las cifras que se aportan son muy elevadas. Según una revisión realizada por Diekstra, Kienhorst y Wilde (1995; citado por Eguiluz; 2003) entre el 15% y el 53% de los adolescentes habrían deseado alguna vez morir (González-Forteza, Velàzquez y Escalera, 2002; Spirito y Overholzer, 2003). Para muchos adolescentes que intentan suicidarse, un factor mediador clave que diferencia la ideación del comportamiento suicida parece ser el grado de desesperanza resultante de 4 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 acontecimientos crónicos. (Elster y Kuztnets, 1995). Así mismo Clum y cols (citado por Gonzalez-Forteza, Borges, Gómez y Jimenez, 1996) proponen que la ideación y el riesgo suicida se incrementa cuando una persona con baja capacidad de enfrentamiento o rigidez cognoscitiva, vive situaciones estresantes que le producen sentimientos de depresión, desesperanza y conductas suicidas. Taylor (2006), considera que el hecho de preguntar a un adolescente sobre sus pensamientos suicidas, no desencadena una conducta suicida, ya que la mayoría de los adolescentes se sienten aliviados al comprobar, que alguien se preocupa lo bastante de ellos como para preguntarles, además de que escucha su súplica silenciosa en la que pide ayuda. En cuanto a la medición de la ideación suicida, Mondragón, Borges y Gutiérrez (2001) mencionan que en aún más compleja y diversa en lo que respecta a instrumentos, a su temporalidad y a los puntos de corte utilizados por los investigadores para designar los casos de ideación suicida. González-Forteza, García, Medina-Mora y Sánchez (1998) analizaron la ideación suicida en 1890 estudiantes universitarios de la ciudad de México, para identificar variables tanto predictoras como de riesgo de la ideación suicida. Los resultados de éste estudio muestra que los síntomas de ideación suicida oscilaron entre 27% y 30% de los universitarios. La autoestima resultó ser la variable predictora de protección, las variables predictoras de riesgo fueron el estrés psicosocial y sus consecuencias emocionales. En otro estudio Mondragón, Saltijeral, Bimbela y Borges (1998) mostraron que la ideación suicida es un síntoma que refleja un conflicto interno relacionado con la desesperanza y la depresión, al igual que con el consumo de drogas y alcohol, lo que demuestra la necesidad de crear programas de prevención para el suicidio y más específicamente para la ideación suicida. Mondragón, Borges y Gutiérrez (2001) con el fin de obtener datos más precisos sobre el intento y la ideación suicida en la población mexicana, elaboraron un análisis de los resultados de varios estudios en diferentes poblaciones de México en los que se utilizaron diferentes metodologías e instrumentos, mediante encuestas representativas de muestras de hogares y escuelas, así como estudios en escenarios clínicos. Encontrando que la prevalencia de ideación suicida es similar a las observadas en otros países, por ejemplo, las prevalencias internacionales de la ideación suicida va desde 3.4% hasta 52.9% en los adolescentes y en los adultos, mientras que en México el rango es de 1% a 40% en los mismos grupos, siendo más elevadas en la población adolescente que en la edad adulta. Método El objetivo es describir las estrategias de afrontamiento que utilizan los adolescentes y su ideación suicida. Es un estudio descriptivo (Hernández, Fernández y Baptista, 2003) La etapa de la adolescencia implica una gran cantidad de cambios y responsabilidades que pueden generar conflictos, contradicciones y crisis, que pueden se percibidos como estrés. Los estilos de afrontamiento dependerán entre otras variables de sus recursos personales y sociales. Habitualmente los adolescentes, son considerados como inmaduros e impulsivos, por actuar de forma irreflexiva, en la toma de decisiones que tendrán un valor determinante en sus vidas. 5 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 Es por esto que los adolescentes son un grupo muy vulnerable, para cometer el suicidio, porque tanto la presión social como su temor a crecer facilitan el hecho de desarrollar conductas desadaptadas, más aún si en su entorno perciben un ambiente hostil y rechazante. Son estos factores los factores de riesgo que estimulan la conducta suicida, pero ésta puede ser prevenida si se detecta a tiempo, ya que el suicidio sigue un proceso, en el que la persona normalmente manifiesta sus intenciones, proporcionando diversas claves antes de la ejecución del plan suicida. Guibert, (2002) considera que la desesperanza es el mejor predictor del suicidio, ya que muchas personas son capaces de soportar el dolor psicológico, si esperan algo importante en el futuro, pero los suicidas potenciales son los que tienen sentimientos de desesperanza e impotencia (Frydenberg, 2002). Así mismo Beck (citado, en Ros Montalbán, 1999), menciona que las ideas de suicidio también pueden interpretarse como una expresión extrema de un deseo de escapar a aquellos problemas o situaciones que parecen intolerables, además de no tener solución. Por último cabe mencionar, lo que opina Quintanar, (2007) al respecto, ya que dice que en México la distribución demográfica pone de manifiesto la necesidad de orientar la investigación y las estrategias de prevención, hacia los problemas propios de niños y adolescentes. Teniendo en cuenta lo anterior se formulan las preguntas de investigación: ¿Cuáles son las estrategias de afrontamiento que más utilizan los adolescentes del Albergue Temporal Infantil? ¿Cuál es el nivel de ideación suicida en los adolescentes del Albergue Temporal Infantil? Definición de variables Estrategias de afrontamiento son aquellos esfuerzos cognitivos y conductuales constantemente cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas e internas que son evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo. (Lazarus y Folkman, 1986) Ideación suicida: son aquellos pensamientos intrusivos y repetitivos sobre la muerte autoinfringida, sobre las formas deseadas de morir y sobre los objetos, circunstancias y condiciones en que se propone morir. (Eguiluz, 1995a) Muestra La presente investigación se llevará a cabo en el Albergue Temporal Infantil (ATI) en la ciudad de Toluca. Se utilizo una muestra no probabilística de tipo intencional, que estuvo conformada por 36 sujetos. Los adolescentes tuvieron un rango de edad de 12 a 17 años. Las casas-hogar son refugio para infantes víctimas de abandono, vejación y maltrato por parte de sus propios familiares; son hijos de padre o madre solteros, adictos, alcohólicos, prostitutas o porque sus padres se están separando o trabajan hasta diez horas diarias y no los pueden atender. Las casas-hogar, orfanatos o albergues infantiles son instituciones que tienen, en 6 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 teoría, la encomienda de brindar asistencia y protección a los menores de edad que se encuentran en situación de abandono, conflicto, daño o peligro Instrumentos - la Escala Multidimensional de Evaluación de las Respuestas Generales de Afrontamiento COPE, desarrollada por Carver, Scheier y Weintraub (1989) para valorar las respuestas de afrontamiento ante situaciones de éstres, una evaluación situacional de las estrategias de afrontamiento. Se calculó la confiabilidad del test de dos formas, el coeficiente alpha de Cronbach y el procedimiento test-retest. Por el primero, encontraron coeficientes que varían entre 0.45 y 0.92; y por el segundo, con un intervalo de 8 semanas entre ambas aplicaciones, hallaron valores que van de 0.46 a 0.86. Las subescalas explican un 53% de la varianza. El alpha de Cronbach de los factores oscila entre el .60 y .93. El cuestionario COPE consta de 60 ítems, el puntaje por ítem oscila entre 1 (Nunca) y 4 (Siempre) puntos. Por escala, el puntaje fluctúa entre 4 y 16 puntos. Se asume que las estrategias de afrontamiento utilizadas serían aquellas en las que se obtienen los puntajes más altos (Bonilla y Balcàzar, 2009). - Escala de desesperanza de Córdova, Rosales y Eguiluz (2005) para medir el grado de desesperanza, también puede servir como predictor de suicidio. Se llevó a cabo el cálculo de la validez de criterio. El criterio empleado fue la Escala de Desesperanza de Beck. El cálculo de la validez de criterio se llevó a cabo mediante el coeficiente de correlación de Pearson encontrando que fue significativa (r= o.44, p <.002). Confiabilidad: 0.84 Se evalúa con un escalamiento de tipo Likert de 5 opciones que van desde 1(siempre), 2 (frecuentemente), 3 (a veces), 4 (casi nunca), hasta el 5 (nunca), donde a mayor puntaje más indicios de desesperanza (Morales y Sànchez-Armass, 2009). - Escala de suicidalidad de Okasha, Lotaif y Sadek, (1981) para discriminar entre ideas suicidas con o sin riesgo de intento suicida. La escala obtuvo adecuada homogeneidad (correlaciones ítem-total corregido: r = 0,76 ítems 1 y 3; r = 0,82 ítem 2); discrimina entre adolescentes que han intentado suicidarse y aquellos que no (Wald de (1) = 1,53, p < 0,001; coeficiente b = 0,66; odds ratio = 1,94 (IC 95%: 1,75-2,16)). Confiabilidad: de 0.76 y 0.89 Para cada ítem existen cuatro posibles respuestas: nunca, casi nunca, algunas veces, muchas veces. Las respuestas son referidas a los últimos 12 meses. 7 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 Las respuestas de los ítems de ideas suicidas se recogen en una escala de frecuencia de categorías que se puntúa de 0 a 3 puntos para cada ítem: nunca, casi nunca, algunas veces, muchas veces. La sumatoria de estos tres ítems conforma el subpuntaje de ideación suicida, que puede oscilar entre 0 y 9 puntos. El ítem de intento de suicidio también se puntúa de 0 a 3 puntos según el número de intentos de suicidio: ningún intento, un intento, dos intentos, tres o más intentos. La puntuación total de la escala de suicidalidad se obtiene sumando el subpuntaje de ideación suicida más el puntaje del ítem de intento de suicidio. La suma total puede oscilar entre 0 y 12 puntos. A mayor puntuación mayor gravedad. Para discriminar entre ideas suicidas con o sin riesgo de intento de suicidio se calculó el punto de corte de ideación suicida. Para este análisis se empleó el puntaje de la subescala de ideación suicida (suma de ítem 1, 2 y 3) (Salvo, Melipillan y Castro, 2009). Resultados En la tabla No. 1, se muestra que el 55.6 % de los adolescentes que participaron en la investigación son de sexo femenino y el 44.4% pertenecen al sexo masculino. TABLA 1. Sexo de los adolescentes del Albergue Temporal Infantil SEXO FRECUENCIA % Masculino 16 44.4 Femenino 20 55.6 FUENTE: Elaboró A.G.G. Instrumento aplicado en el Albergue Temporal infantil, 2010. En la tabla No. 2, se puede observar que un poco más de la mitad de los adolescentes que participaron como parte de la muestra tienen 12 años y en menor parte, se encontraron participantes de mayor edad. 8 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 TABLA 2. Edad de los adolescentes del Albergue Temporal Infantil EDAD FRECUENCIA % 12 años 19 52.8 13 años 6 16.7 14 años 5 13.9 15 años 4 11.1 17 años 2 5.6 FUENTE: Elaboró A.G.G. Instrumento aplicado en el Albergue Temporal infantil, 2010. En la tabla No. 3 se muestra claramente que la mayoría de los adolescentes que participaron en la muestra, solamente cuentan con escolaridad de primaria. Y solamente el 13.9 % de la muestra tenía nivel de escolaridad de secundaria. TABLA 3. Escolaridad de los adolescentes del Albergue Temporal Infantil ESCOLARIDAD FRECUENCIA % Primaria 31 86.1 Secundaria 5 13.9 FUENTE: Elaboró A.G.G. Instrumento aplicado en el Albergue Temporal infantil, 2010. En la tabla No. 4 se pueden ver las puntuaciones obtenidas, en la media y desviación estándar del instrumento COPE aplicado para identificar las estrategias de afrontamiento que más utilizan los adolescentes del Albergue Temporal Infantil. 9 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 TABLA 4. Estrategias de afrontamiento de los adolescentes del Albergue Temporal Infantil ESTRATEGIA x ∂ Búsqueda de apoyo 2.26 .93 Religión 3.15 1.95 Humor 1.61 .76 Consumo de alcohol 1.13 .47 Planificación 2.17 .62 Abandono de esfuerzos 2.31 .637 Centrarse en las emociones 2.18 .73 Aceptación 2.32 .73 Negación 2.04 .52 Refrenar el afrontamiento 2.16 .59 Concentrarse en los esfuerzos 2.19 .61 Crecimiento personal 2.36 .78 Reinterpretación 2.22 .88 Actividades distractoras 2.38 .63 Evadirse 2.01 .63 FUENTE: Elaboró A.G.G. Instrumento aplicado en el Albergue Temporal infantil, 2010. En la tabla No. 5 se muestran las estrategias de afrontamiento que más utilizan los adolescentes del Albergue Temporal Infantil. La más utilizada es la religión, seguida por las actividades distractoras, el crecimiento personal, la aceptación y el abandono de esfuerzos. 10 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 TABLA 5. Estrategias de afrontamiento más utilizadas por los adolescentes del Albergue Temporal Infantil ESTRATEGIA X Búsqueda de apoyo 2.26 Religión 3.15 Planificación 2.17 Abandono de esfuerzos 2.31 Centrarse en las emociones 2.18 Aceptación 2.32 Concentrarse en los esfuerzos 2.19 Crecimiento personal 2.36 Reinterpretación 2.22 Actividades distractoras 2.38 FUENTE: Elaboró A.G.G. Instrumento aplicado en el Albergue Temporal infantil, 2010. En la tabla no. 6 se muestran las puntuaciones obtenidas en la media y desviación estándar del instrumento de Desesperanza. TABLA 6. Desesperanza en los adolescentes del Albergue Temporal Infantil VARIABLE - ∂ X Desesperanza 40.16 6.60 FUENTE: Elaboró A.G.G. Instrumento aplicado en el Albergue Temporal infantil, 2010. 11 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 En la tabla No. 7 se señala el número de participantes que se encuentran en cada uno de los grados de desesperanza, marcado con mayor puntuación el nivel medio. TABLA 7. Grado de desesperanza de los adolescentes del Albergue Temporal Infantil GRADO FRECUENCIA % Alto 3 8.3 Medio 33 91.6 Bajo 0 0 FUENTE: Elaboró G.A.G. Instrumento aplicado en el Albergue Temporal infantil, 2010. En la tabla No. 8 se exponen los resultados de la media y desviación estándar del instrumento de suicidalidad. TABLA 8. Sucidalidad de los adolescentes del Albergue Temporal Infantil GRADO - ∂ X Suicidalidad 7.19 3.2 FUENTE: Elaboró A.G.G. Instrumento aplicado en el Albergue Temporal infantil, 2010. En la tabla No. 9 se marca el grado de suicidalidad, señalando que la mayoría de los participantes se encuentra en grado medio y bajo y sólo un 11.1 % se encuentra en un nivel de suicidalidad alto. 12 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 TABLA 9. Grado de suicidalidad de los adolescentes del Albergue Temporal Infantil GRADO FRECUENCIA % Alto 4 11.1 Medio 21 58.3 Bajo 11 30.5 FUENTE: Elaboró A.G.G. Instrumento aplicado en el Albergue Temporal infantil, 2010 Discusión Con respecto a los resultados obtenidos en esta investigación, se retoma lo que dicen Casullo y Fernández-Liporance (2001; citado en Bonilla y Balcázar, 2009) acerca de la información que brindan las estrategias de afrontamiento en el adolescente, ya que permiten interpretar sus sentimientos, ideas y conductas. Las personas utilizan el afrontamiento para resolver situaciones problemáticas y reducir las tensiones que ellas generan. De la misma forma Oblitas (2005; citado en Garay, Farfán y Moysén, 2010) menciona que las estrategias de afrontamiento son una forma de manejar el estrés con una finalidad adaptativa. Son aquellos esfuerzos cognitivos y conductuales constantemente cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas e internas que son evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo. Es extraer recursos cuando no hay recursos, el sacar fuerzas de flaqueza, el salir adelante de la mejor manera posible. Las estrategias más utilizadas por los adolescentes del Albergue Temporal Infantil, fue la religión, seguida de actividades distractoras, crecimiento personal, la aceptación y el abandono de esfuerzos, que corresponden a lo que mencionan como estrategias de afrontamiento pasivo que se basa en no hacer nada directamente sobre la situación, sino simplemente esperar a que cambien las condiciones. Aunque las estrategias pasivas pueden estar asociadas con los recursos de afrontamiento como determinantes de la forma de afrontar una situación estresante y así mismo de las limitaciones que dificulten el uso de estos recursos en el contexto de una interacción determinada. La mayoría de los adolescentes que participaron en esta investigación no tienen los recursos materiales, ni el apoyo social, por mencionar algunos recursos, que les podrían ayudar a adoptar un estilo más activo en el que buscaran la solución a sus problemas, ya que ellos provienen de familias desintegradas. La importancia de los recursos familiares es importante para desarrollar estrategias funcionales y positivas (Taylor, 2006; Valadez-Figueroa, Amezcua-Fernández, Quintanilla-Montoya y González-Gallegos, 2005; Vìrseda, Gurrola, Blacazar y Bonilla, 2009). Otra variable que puede estar determinando este estilo es la escolaridad, que solamente llega al nivel de primaria en la mayoría de los sujetos participantes. Con relación a esto, Gavira et.al (2006; citados en Bonilla y Balcázar, 2009) señalan que el grado de aprovechamiento académico ayuda a explicar que se adquieran determinados estilos de afrontamiento, condiciones que tienen una clara influencia en la forma de percibir, sentir, pensar, comportarse y afrontar los problemas. 13 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 Se considera que el hecho de utilizar estrategias de afrontamiento no garantiza, que se produzca algo positivo, incluso aunque se elimine el estresor, porque al usar el afrontamiento hay algunas consecuencias como son: fatiga, sobregeneralización y efectos secundarios del propio afrontamiento. Los resultados obtenidos en esta investigación son contradictorios a lo que plantean Balcazar y Bonilla (2009), ya que ellas mencionan que las estrategias a las que mayormente recurren los jóvenes para enfrentar las situaciones que provocan estrés son la obtención del apoyo social, búsqueda de soluciones de forma planeada, concentrándose en enfrentar el problema a través de un plan de acción. De acuerdo a las dos funciones que proponen Lazarus y Folkman (1986), tomando en cuenta las estrategias utilizadas por los adolescentes que participaron en la muestra, se puede considerar que cumplen con la función dirigida a la emoción porque sus procesos cognitivos están encargados de disminuir el grado de trastorno emocional, pero que esos mismos procesos que cambian de significado una situación estresante, no cambian la realidad y de allí que surja la autodecepción. Las estrategias centradas en la emoción, parecen relacionarse con la ansiedad y depresión, mientras que consideran que las funciones dirigidas al problema están relacionadas con resultados más positivos; sin embargo en los resultados obtenidos se puede observar que únicamente la minoría de la muestra utiliza este tipo de estrategias. En cuanto a la exploración del grado de suicidalidad de los adolescentes, del Albergue Temporal Infantil, se encontró que la mayoría de ellos están en un nivel medio de ideación suicida y también de desesperanza. No obstante como lo señala Osorio (1999, citado por Eguiluz, 2003) la ideación suicida antecede tanto al intento como al suicidio mismo, por lo tanto se puede considerar como una forma de diagnóstico y prevención para el suicidio. Cabe enfatizar lo que menciona Jacobs (1971, citado en Coleman, 1994) pues refiere cuatro probables estadios dentro del desarrollo del comportamiento suicida: el primero son prolongados antecedentes de problemas, el segundo es un período de aumento de problemas, el tercero es el progresivo fracaso de las técnicas existentes de enfrentamiento con los problemas ya viejos, y un aumento de problemas nuevos, que conducen a la persona a un aislamiento, cada vez mayor en las relaciones significativas para él y el cuarto que es la fase final, en la cual existe una disolución, en forma de reacción en cadena, de toda especie de relaciones sociales, durante las semanas y los días que preceden a la tentativa de suicidio. Se podría decir que los resultados del presente estudio concuerdan con la tercera fase de ese proceso mencionado. Tomando en cuenta que los adolescentes de nuestra muestra se encuentran inmersos en una situación que conlleva varias circunstancias que pueden ser causantes de un acto suicida, ya que como consideran, Tomás, Gastaminza, Bielsa, Carlson y Abbot (citados en Ros Montalbán, 1997) en el caso de la conducta infanto-juvenil, pueden considerase como indicadores de alto riesgo los siguientes: la baja predictibilidad del acto, mecanismos de afrontamiento como juicio pobre, escaso control de impulsos, alta desesperanza, comunicación pobre y ambivalente, alto estrés ambiental, persistencia de ideas de muerte o autolíticas, e inadecuado apoyo. Varios autores como Ros Montalbán (1997), Schneidman (1985, citado por Slaikeu, 1999), Reyes y Zubiria (1999, citados por Quintanar, 2007) por mencionar algunos, consideran a la desesperanza como un sentimiento reiterado en personas que han llevado a cabo un acto suicida o un suicidio consumado, por lo que se optó por medir este constructo con el fin de comparar su nivel, con el nivel de suicidalidad. Pero en ambos la muestra participante manifestó que se 14 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 encuentra en un nivel intermedio en ambas variables y solamente una minoría se encuentra en un grado elevado, que se puede considerar con cierto riesgo de cometer algún acto suicida. Para Slaikeu (1999), la evaluación de la peligrosidad del comportamiento suicida, debe incluir tres variables que son: el plan, intentos previos y la voluntad de hacer uso de recursos externos, en cuanto a estos indicadores de peligrosidad sólo una pequeña porción de la muestra había llegado ha tener intento de suicidio y obviamente se encuentra en un nivel de alta peligrosidad, porque no cuentan con alguna red de apoyo que los ayude a salir adelante. El comportamiento suicida es un continuo que va desde la ideación en sus diferentes expresiones, pasando por las amenazas, los gestos e intentos, hasta el suicidio propiamente dicho, ya que la presencia de cualquiera de los indicadores mencionados anteriormente debe considerarse como un signo de alto riesgo en el individuo que los presenta. De la totalidad de la muestra, solamente 11% presentó un nivel alto de suicidalidad, que puede estar relacionado con el mismo porcentaje que obtuvo un grado de desesperanza alto, porque como lo indican Elster y Kuztnets (1995), para muchos adolescentes que intentan suicidarse, un factor mediador clave que diferencia la ideación, del comportamiento suicida parece ser el grado de desesperanza, resultante de acontecimientos crónicos desgastantes. Así mismo Clum y cols (citado por González–Forteza et.al., 1996) proponen que la ideación y el riesgo suicida se incrementa cuando una persona con baja capacidad de enfrentamiento o rigidez cognoscitiva, vive situaciones estresantes que le producen sentimientos de depresión, desesperanza y conductas suicidas. Del mismo modo Quintanar (2007), afirma que en México se observa un incremento de suicidas en la población más joven, en comparación con años anteriores. Muchos de estos casos tienen antecedentes de violencia familiar, abandono, abuso sexual incluso adicciones. Conclusiones Cuando un adolescente no cuenta con los recursos necesarios, para afrontar una situación que le está generando estrés, lo más probable es que en lugar de enfrentar el problema buscando la solución, va a adoptar una estrategia pasiva, en el que intente evitar o distraerse con otro tipo de actividades. Al tomar en cuenta que la adolescencia es una etapa en la que el adolescente, además de definir su identidad y elaborar su proyecto de vida, muchas veces tiene que enfrentar varias situaciones conflictivas, en su núcleo familiar que lo desestabilizan como lo es, la desintegración de este grupo del que necesita el apoyo y comprensión para poder enfrentar los diversos contextos en los que se encuentra inmerso. Como lo mencionan varios autores la medición de la conducta suicida, resulta muy compleja y diversa ya que existen numerosos instrumentos, que han sido diseñados para este fin, por eso es importante realizar estudios y diseñar medidas adaptadas a la población mexicana. Aunque el hecho de indagar sobre un tema tan polémico, causa ciertas reacciones negativas, se debe tomar en cuenta que el hecho de preguntar a un adolescente sobre sus pensamientos suicidas, no va a desencadenar en él una conducta de este tipo sino todo lo contrario, porque le ayuda en gran parte que alguien esté dispuesto a escuchar lo que nadie le deja expresar. 15 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 Si bien varios autores mencionan, como hemos descrito anteriormente, que es normal que los adolescentes tengan ideas de muerte, es de suma importancia que se tenga cuidado cuando se encuentran con ciertos factores de riesgo, porque entonces pueden desencadenar en un acto suicida. La depresión puede ser confundida con los síntomas que presentan las personas con tendencias suicidas, por lo que debe estar muy alerta para no confundir diagnósticos y de esta manera brindar otro tipo de apoyo, que no ayude a la persona de la manera adecuada. Como se ha señalado reiteradamente la conducta suicida abarca un amplio, repertorio de comportamientos que dan señales de que la persona se encuentra en riesgo, por lo que no se deben tomar todas estas señales como meros chantajes, sino como indicadores de una conducta suicida, que se puede prevenir. Para la prevención es importante igualmente el desarrollo de factores protectores. Referencias Aberastury, A. y Knobel, M. (2000) La adolescencia normal: un enfoque psicoanalítico. México: Paidós. Beck, A., Sheer, R. y Ranieri, W. (1988) Scale for suicide Ideation: Psychometric properties of self-report version. Journal of Clinical Psychology, 44, 4, 499-505 Bonilla M., M. P. y Balcazar N., P. (2009) Afrontamiento en la adolescencia. En J. F. Enriquez B., G. L. Lira M., Balcazar N., P. Bonilla M., M. P. y Gurrola P., G. M. Adolescentes del siglo XXI. Guanajuato: Universidad de Autónoma de Guanajuato y Universidad Autónoma del Estado de México Clemente, M. y González, A. (1996). Suicidio: Una alternativa social. Madrid: Biblioteca Nueva Carver, C., Scheier, M. y Weintraub, K. (1989) Assessing coping Strategies: a theoretical based approach. Journal of Personality and social Psychology, 56, 267-283 Coleman, J. C. (1994) Psicología de la adolescencia. Madrid: Morata Dolto, F. (2004) La causa de los adolescentes. México: Paidós. Cordova, M., Rosales, J. y Eguiluz, L (2005) La didáctica constructiva de una escala de desesperanza: resultados preliminares. Enseñanza e Investigación en Psicología, 10, 2, 311-324 Eguiluz, L. (1995) Estudio exploratorio de la ideación suicida entre los jóvenes. Memorias del XV Congreso de Investigación, Iztacala, 121-130 Eguiluz, L. (1995a). Una reflexión sobre la conducta suicida desde el marco de la terapia familiar. Psicología Iberoamericana, Nueva Época., 3, 1, 18-22 Eguiluz L. (2003) Ideación suicida en los jóvenes: prevención y asistencia. Revista perspectivas sistémicas. Año 15, No. 78, septiembre/ octubre, pg. 3-6. Elster, A. y Kuztnets, N. (1995) Guía de la AMA para actividades preventivas en el adolescente (GAPA). Madrid: Díaz de Santos. Enríquez, J., Lira, G., Balcazar, P., Bonilla, P. y Gurrola, G. (2009) Adolescentes del siglo XXI. Guanajuato: Universidad Autónoma de Guanajuato y Universidad Autónoma del Estado de México. Fize M. (2004) ¿Adolescencia en crisis? Por el derecho al reconocimiento social. México: Siglo XXI. Frydenberg, E. (2002) Adolescent Coping. Theoretical and Research Perspectives.Londres:Routledge Garaigordobil M. (2000) Intervención psicológica con adolescentes: un programa para el desarrollo de la personalidad y la educación en derechos humanos.España:Pirámide. 16 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 Garay, J., Farfán, M. y Moysén, A., (2010) Afrontamiento en un grupo de docentes universitarios. 11º Congreso virtual de Psiquitría-Interpsiquis, febrero, 2010 González-Forteza, C., Borges, G., Gómez C., y Jiménez T., J. A. (1996) Los problemas psicosociales y el suicidio en jóvenes. Estado actual y perspectivas. Salud Mental Vol.19, Spl. 2, 33-38. González-Forteza, C., García G., Medina-Mora, E. y Sánchez, M. A. (1998). Indicadores Psicosociales predictores de ideación suicida en dos generaciones de estudiantes universitarios. Salud Mental. Vol. 21, 3,1-8. González M., S., Díaz M., A., Ortiz L., S., González-Forteza, C. y González N., J. J. (2000) Características psicométricas de la escala de ideación suicida de Beck (ISB) en estudiantes universitarios de la Ciudad de Mèxico. Salud Mental, 23, 2, 21-30 González-Forteza, C. Velázquez, J. V. y Escalera A. (2002) Attempted suicid Prevalence in adolescents of Mexico city 1997-2000. Salud Mental, 25, 6, 1-12 Guibert, W. (2002) El suicidio: Un tema complejo e íntimo. Cuba: Editorial científico-técnica. Gutiérrez G, A. G., Contreras, C. M. y Orozco R., R. Ch. (2006) El suicidio, conceptos actuales. Salud Mental, 29, 5, 6674 Hernández R., Fernández C. y Baptista P. (2003). Metodología de la investigación.México:McGraw-Hill Jiménez, T. A. y González-Forteza, C. (2003) Veinticinco años de investigación sobre suicidio en la dirección de investigación epidemiológica y psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente. Salud Mental, 26, 6, 35-46 Lazarus, R. S. y Folkman, S. (2000) Estrés y procesos Mier, P. y Teràn, S. (2001) Adolescencia: riesgo total. Mèxico: Centenario cognitivos. Madrid: Martínez Roca Mondragón, L., Borges, G. y Gutiérrez, T. (2001). La medición de la conducta suicida en México: estimaciones y procedimientos. Salud Mental. Vol. 24, No. 6, 4-15 Mondragón, L.; Saltijeral, T.; Bimbela, A. y Borges, G. (1998). La Ideación Suicida y su Relación con la Desesperanza, el abuso de drogas y el alcohol. Salud Mental. Vol. 21, No. 5, octubre, 20-27. Morales A., C. y Sánchez-Armass C., O. (2009) Funcionalidad de dos escalas de desesperanza en internos de un centro de prevención y readaptación social. Revista científica electrónica de Psicología (ICSa-UAEH), 7, 127-134 Okasha, A., Lotaif, F. y Sadek, A. (1981) Prevalence of suicidal feelings in a sample of non-consulting medical students. Acta psychiatrica scandinavica, 63, 404-415 Muuss, R. E. (1999) Teorías de la Adolescencia. México: Paidós. Papalia, D. E., Olds, S. W. y Feldman, R. D. (2001) Desarrollo Humano. Bogotà:McGraw-Hill Quintanar, F. (2007) Comportamiento suicida. Perfil psicobiológico y posibilidades de tratamiento. México: Pax Reuscher, R. M. (2003) La adolescencia: desafío y decisiones. Perú: Fondo editorial de la UNIFË. Ros Montalbán, J. (1997) La conducta suicida. España: Arán Rowshan, J. (1997) Comportamiento anormal. México: Mc Graw Hill. Salvo G., L., Melipillan A., R. y Castro S., A. (2009) Confiabilidad, validez y punto de corte para escala de screening de suicidalidad en adolescentes. Revista chilena de neuro-psiquiatria, 47, 1, 16-23 Serrano P., M. G. y Flores G., M. M. (2005) Estrés y respuestas de afrontamiento e ideación suicida en adolescentes. Psicología y Salud. julio-diciembre, vol. 15, número 002, 221-230 Slaikeu, K. (1999) Intervención en crisis: Manual para práctica e investigación. México:ElManualModerno. Solís, M. C. y Vidal, M. A. (2006) Estilos y estrategias de afrontamiento en adolescentes. Psiquiatría y Salud Mental, Enero- Junio, Vol. VII. No. I, 36-39. 17 Vírseda Heras JA. Psicologia.com. 2011; 15:16. http://hdl.handle.net/10401/4065 Spirito, A. y Overholzer, J. C. (eds) (2003) Evaluating and Treating Adolescent Attempters. From Research to Practice. San Diego, CA: Academic Press Taylor (2006) Medicina de familia: principios y práctica. Barcelona: Masson. Valadez-Figueroa, I., Amezcua-Fernández, R., Quintanilla-Montoya, R. y González-Gallegos, N. (2005) Familia e intento suicida en el adolescente de educación media superior. Archivo en Medicina familiar, septiembre-diciembre, vol. 7, número 003. , 69-78 Vírseda H., J. A. y Bonilla M., M. P. (2009) Resiliencia e identidad en la adolescencia. En J. F. Enriquez B., G. L. Lira M., Balcazar N., P. Bonilla M., M. P. y Gurrola P., G. M. Adolescentes del siglo XXI. Guanajuato: Universidad Autónoma de Guanajuato y Universidad Autónoma del Estado de México Vírseda H., J. A., Gurrola P., G. M., Balcazar N., P. y Bonilla M., M. P. (2009) Papel de la familia en el afrontamiento de los adolescentes. Revista Mexicana de Psicología, Número especial, octubre, pg- 266-268 Trabajo seleccionado para su publicación en la revista Psicologia.com, de entre los presentados al XII Congreso Virtual de Psiquiatría Interpsiquis 2011. Cite este artículo de la siguiente forma (estilo de Vancouver): Vírseda Heras JA, Amado García G, Bonilla Muñoz MP, Gurrola Peña GM. Afrontamiento e ideación suicida en adolescentes. Psicologia.com [Internet]. 2011 [citado 21 Jul 2011]; 15:16. Disponible en: http://hdl.handle.net/10401/4065 18