RADIO MATOVELLE LOJA 100.1 FM

Anuncio
RADIO MATOVELLE LOJA 100.1 FM Dando cumplimiento al Art. 10 de la ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que establece la rendición de cuentas a la ciudadanía por parte de los medios de comunicación social, en la persona de su concesionario o representante legal procedemos a entregar el informe respectivo, el mismo que tendrá cuatro partes: Reseña histórica de Radio Matovelle Programación de Radio Matovelle Financiamiento de Radio Matovelle Visión y Misión de Radio Matovelle Desarrollo 1. Reseña histórica de Radio Matovelle Antecedentes: La Congregación de Misioneros Oblatos de los Corazones Santísimos, fundada por el Ilustre cuencano “P. José Julio María Matovelle” quien Nació el 8 de Setiembre de 1852; en el trascurso de su vida como un hombre cargado de valores humanos realizó actividades trascendentales para su vida, siendo; Diputado, Poeta, Legislador, Filosofo, Mistico, Catedrático, Miembro de la Real Academia de la Lengua Española, funda la revista la Luciérnaga, Sacerdote y para plasmar toda su sabiduría desde la obediencia al Espíritu y las necesidades de la Iglesia funda dos Congregaciones la de los Oblatos el seis de octubre de 1884 y las Oblatas el ocho de abril de 1892. Quienes siguiendo el legado de su fundador y abiertos a las necesidades del mundo actual para extender el Reinado Social de Jesucristo hacemos presencia en: Pastoral de Santuarios, Pastoral en parroquias, Pastoral en misiones, Pastoral Educativa, Pastoral de servicio social y la Pastoral de los medios de Comunicación, especialmente lo que es la radio. La Comunidad de Misioneros Oblatos tiene cuatro Estaciones Radiales, de acuerdo a su oren creacional: •
•
•
•
Radio HCM1 La Voz del Santuario del Quinche, en la Provincia de pichincha en la frecuencia 1260 AM. Radio Matovelle HCM3 Loja en la frecuencia 100.1 FM, en la provincia de Loja. Radio Matovelle en Santo Domingo 93.3 FM en la provincia de Santo Domingo de los Zachilas Radio Matovelle Cuenca 102.5FM en la ciudad de Cuenca provincia del Azuay. Radio Matovelle de la Provincia de Loja es la segunda emisora que adquiere la Comunidad de Misioneros Oblatos y también de quien vamos a rendir cuentas según le ley de comunicación y a ustedes queridos oyentes les invitamos a preparase para en breves momentos marquen nuestros automáticos y nos den sus testimonios y de los servicios que radio Matovelle presta en la provincia de Loja, pero esto más adelante, ahora también queremos saludar al Padre Luis Pinta, quien es el Representante Legal de Radio Matovelle que se encuentra en la ciudad de Quito, junto a invitados especiales que también compartieron y comparten los espacios de radio Matovelle Radio Matovelle Loja es fundada cuando la Comunidad de Misioneros Oblatos está al frente del Santuario del Cisne y lo hace con la finalidad de difundir el Evangelio y la devoción a la Santísima Virgen en la advocación de Nuestra Señora del Cisne. El 30 de noviembre de 1989 el desaparecido IETEL (Instituto Ecuatoriano de Telecomunicaciones), otorga mediante escritura pública a la Congregación de Misioneros Oblatos las frecuencias 720 AM y 100.3 FM las mismas que a partir del seis de octubre de 1991, al cumplir un aniversario más de la fundación de la Congregación, en esta fecha salen al aire por primera vez desde el Santuario del Cisne. Radio Matovelle Loja desde su Inicio ha tenido algunas características propias que hasta el día de hoy se las sigue conservando, fortaleciendo y las mantendremos porque han sido de servicio social. Radio Matovelle Loja está estructurada de la siguiente manera: Representante legal, en la persona del Rvdo. Padre Luis Felipe Pinta Guamán. Director de la Radio: Rdmo. P. Ernesto León Díaz, o.cc.ss. Superior General de Misioneros Oblatos. Administrador: Sr. Pablo Medina Condoy. El equipo del personal de planta, que lo integran cinco personas, con su respectivo contrato y los beneficios de ley. El equipo de voluntarios que colaboran es de 15 personas. Todo el equipo que hacemos radio Matovelle Loja que somos en un aproximado de 22 personas nos regimos bajo un reglamento interno aprobado por el ministerio de relaciones laborales y además de ello todos son conocedores y practicantes de los principios básicos de Radio Matovelle Loja 100.1 FM: que son EL RESPETO al oyente que es el principal ente que necesita un contenido y una información veraz y el respeto a la VIDA. Y el otro principio que es la RESPONSABILIDAD con uno mismo y con el otro es decir con la sociedad. Estos valores hacen que cada uno de los trabajadores realicen sus actividades para tener una vida digna que ayuda a fomentar la propuesta de Gobierno del buen vivir. 2. Programación de Radio Matovelle Todo el trabajo que realiza el personal de radio Matovelle está plasmado en la siguiente programación: 1.-­‐ Iniciamos nuestra jornada a las 05h30 con patriotismo entonado las sagradas notas del Himno Nacional. …. Y saludando a nuestra audiencia y a Dios con el canto 2.-­‐ Luego les ofrecemos los acontecimientos más importantes que suceden en el sur de la patria, Loja, en el país, mundo entero y en la Iglesia Universal; esto la hacemos en el “NOTICIERO PUNTO TRES” en dos emisiones de la mañana 6h30 a 08h00 y la tarde de 17h00 a 18h30. … Para mantener bien informados a nuestros oyentes tenemos los micros informativos que se dan durante toda la jornada de trabajo. … Los noticieros son una oportunidad que tenemos para hacer conocer lo que está sucediendo en nuestra ciudad, las necesidades que tiene el pueblo lojano, las alternativas que presentan las autoridades, el criterio de los oyentes. Todo esto lo realizamos dentro del marco del RESPETO y la RESPONSABILIDAD, paro lo cual utilizamos la línea telefónica, boletines que nos llegan de las distintas instituciones públicas y privadas y con la cobertura de las fuentes de la información con nuestro equipo de noticias, este noticiero está a cargo de Guido Carrión. 3.-­‐ La música es otro aspecto importante en Radio Matovelle Loja 100.1 FM y por eso le ofrecemos: “SENTIMIENTO ECUATORIANO” Música Nacional como son: albazos, sanjuanitos, pasacalles, etc., con preferencia los pasillos. Con una particularidad que llegue a lo más profundo del sentimiento de cada uno de Ud. Amigo oyente. … Otro musical es “MUSICA DEL MEDIO DIA” en el que le ofrecemos música también de corte nacional alegre bailable como es la tecno cumbia. … En la tarde la música romántica actual no puede hacer falta combinada con algunos temas que nos recuerdan el pasado y nos hacen que nos preguntemos “DONDE ESTAS CORAZÓN”… y por último Radio Matovelle Loja 100.1 FM en la noche les ofrece “ENTRE AYER Y LOS RECUERDOS” música del recuerdo como las baladas y boleros… 4.-­‐ Radio Matovelle una Institución profundamente convencida que el ser humano no es solamente espiritual, sino que tiene una parte material y por eso les ofrece el programa “CLASIFICADOS HCM3” En dos emisiones de 09h00 a 11h00 y de 14h00 a 15h00; programa de corte social porque ofrece a los oyentes la oportunidad no solo para comprar, vender o encontrar trabajo sino también para compartir lo poco que tienen con los más necesitados. En este espacio de tres horas diarias quiero recalcar que por medio de este programa Radio Matovelle Loja 100.1 FM socializa las necesidades del oyente y sirve de contacto para hacer de ayuda ya sea material, económica o espiritual. De alguna manera quisiéramos que este espacio sea más efectivo en la ayuda que se presta, para lo cual solicitamos alguna institución educativa privada o pública que nos pudiera ayudar a llegar algún acuerdo o convenio para conseguir un profesional en el campo del trabajo social para hacer un seguimiento y así canalizar mejor esta ayuda. Este programa está a cargo de Lucia Herrera. 5.-­‐ Continuando con la programación de Radio Matovelle Loja 100.1 FM a las 11h00 tenemos “MARIXA EN LA RADIO” programa dedicado a orientar y dar ciertos consejos especialmente a la clase femenina, de cómo utilizar bien y hacer más productivo su tiempo, las cosas que realiza en su casa, inclusive a recordar los productos más adecuados y saludables para Ud. Y su familia. 6.-­‐ Otro espacio que mantiene radio Matovelle Loja 100.1 Fm es el DEPORTE este campo para radio Matovelle no ha sido fuerte y por lo tanto no ha logrado compactar el equipo ideal y más bien ha tenido que estar peregrinando o buscando quien puede hacer este espacio acorde a los ideales y principios y objetivos de la Radio. En la actualidad estamos con un equipo más o menos estable que tiene su experiencia en el campo pero que les falta acoplarse a radio Matovelle…. Está a cargo de Gonzalo Piña. 7.-­‐ La Programación de Radio Matovelle es variada y tratamos de utilizar la mayoría de formatos radiales y por eso también les ofrecemos un espacio para “RADIO TEATRO” son treinta minutos para las grandes series como San Martin; Vida y Obra de Julio Matovelle; Mi tío Juan, etc.... Esto es en cuanto a la programación de lunes a viernes, si se puede llamar una programación comercial porque los fines de semana tenemos una programación más variada y los contenidos religiosos y para poder entender mejor vamos a tener algunos detalles de esa programación. SABADO. Vamos a volver a enlazarnos con el Padre Luis Pinta que nos tiene más novedades. El sábado después del saludo y el Santo Rosario tenemos el programa “CUENTA CONMIGO” de corte religioso y de orientación Vocacional, dirigido específicamente al público joven que se encuentra con una inquietud vocacional y no sabe cómo y adonde orientar su vida. … Volvemos nuevamente a Loja al salón Matovelle…. “ENCUENTRO CON LA BIBLIA” otro espacio de contenido religioso orientado a toda la familia y hacer de nuestra vida un encuentro diario con el Ser Supremo que lo descubrimos en la Sagrada Biblia. … “SALUD INTEGRAL” otro espacio que sábado a sábado nos ayuda y orienta a descubrir el origen de muchas enfermedades y de igual forma a hacerlas más llevaderas, sobre todo nos invita a tener una salud espiritual. … Un espacio de clasificados y Radio Matovelle como todo medio de comunicación social se mantiene en un punto medio entre el gobierno y sus mandantes, razón por la cual no tiene inconvenientes en trasmitir los eventos de interés colectivo tanto local como nacional y cadenas decretadas por la SECOM como el “ENLACE CIUDADANO”.; “Loja habla” y otros espacios de interés colectivo. Como Educa Radio. En la tarde del sábado tenemos a “MESA CUADRADA” espacio en el que se da a conocer las actividades que realiza el departamento de misiones de la UTPL. … “PEREGRINANDO DE COLORES CON CRISTO Y LOS HERMANOS” programa de carácter humano cristiano a cargo del movimiento de cursillos de cristiandad, a donde dan a conocer las actividades que realizan y también la orientación cristiana para poder vivir de manera digna de un cristiano. “PRESENCIA DEL INVIDENTE LOJANO” espacio de 60 minutos que realizan los miembros de la Asociación de Invidentes de Loja, donde ellos a su propio estilo manifiestan sus necesidades y éxitos logrados de forma personal y a través de la Asociación. … Aquí cabe recalcar que este programa es retrasmitido por radio Cañaveral Radio del vecino Cantón Catamayo. Para cerrar el día sábado tenemos el programa de artistas aficionados “VAMOS A CANTAR” espacio en vivo para todo el público lojano que desee expresar sus dotes artísticas. … DOMINGO. Este día tiene cuatro programas el primero que es de domingo a Domingo Inicio y Santo Rosario. El segundo y es religioso, la transmisión de la “MISA DOMINICAL” se lo realiza desde el Santuario de el Quinche, lugar en el que se encuentra la Comunidad de Misioneros Oblatos y ellos como dueños del medio nos dan las orientaciones espirituales para nosotros los trabajadores y a todos nuestro oyentes. … La tercera parte es el programa “BUSCANDO LAS LLAVES” una radio revista de tres horas dedicada a orientar a la familia lojana con temas de interés General y música. El cuarto y último programa dominical que es “EL MUSICAL DEL DOMINGO” Como su nombre lo indica música variada, comenzando por el folklore, bailables, románticos, etc. Junto a mensajes varios 3. Financiamiento de Radio Matovelle Radio Matovelle una Institución privada sin finalidades de lucro, tiene dos fuentes de financiamiento: La principal fuente de financiamiento es la “PUBLICIDAD” sus ingresos por este concepto son realmente bajas esto se debe a que en Radio Matovelle no se publicita cualquier producto. Se anuncia todo lo que ayude al hombre a construirse y no lo que atente de forma directa o indirectamente contra la integridad de la persona y la sociedad. Matovelle una radio de puertas abiertas a todos los grupos sociales y no todos ellos tienen la facilidad económica de financiar un espacio; la radio les abre el espacio en coproducción. La radio les abre el espacio y les brinda todas las facilidades y subsidia los gastos que esto genera a la radio y la otra parte, el grupo social interesado, pone el tiempo, personal y contenidos para que esto se realice como es el caso de: “presencia del Invidente”; “Vamos a cantar”; “Encuentro con la Biblia”; “Peregrinando de Colores”. Dentro de este campo económico también hay que tomar en cuenta las trasmisiones especiales que hace la radio como es el caso de la tradicional peregrinación de la Santísima Virgen María desde el Santuario del Cisne hasta la Ciudad de Loja, son tres días del 17 al 20 de agosto. Y de igual forma su retorno desde esta ciudad hasta su Santuario, que igual son tres días el 1, 6 y 17 de noviembre. Y transmisiones de acontecimientos de interés social a nivel local o nacional. La otra fuente de financiamiento es el Concesionario, La comunidad de Misioneros Oblatos, los aportes que realiza la comunidad ya sea en efectivo o por medio de equipos y materiales para el mejor desenvolvimiento del trabajo radial. En cuanto a obligaciones económicas con el personal de la Radio y las instituciones públicas y privadas como son SRI. SENATEL; Ministerio de trabajo, SAYCE, estamos al día como lo confirman sus respectivos certificados. Otro aspecto que creo que es importante destacar en esta rendición de cuentas es los avances tecnológicos y radio Matovelle no puede quedarse atrás y por ello presentamos la Radio a través de una página web www.radiomatovelleloja.com En la que ofrecemos toda la programación desde que inicia hasta que finalizan la transmisión diaria. Y de hecho nos escuchan en distintas partes del mundo y lo sabemos por sus reportes. También tenemos una cuenta en Facebook con el nombre de Radio Matovelle 100.1 FM el mismo que nos sirve para interactuar con los oyentes ya que ellos tienen el audio de la radio en la página y en Facebook. 4. Visión y Misión de Radio Matovelle a.
Misión:
Ofrecer a la zona del austro ecuatoriano una alternativa musical e informativa exclusiva, que se convierte para
los oyentes en compañía para su trabajo, el descanso, la investigación y el desarrollo humanizante de quienes
nos sintonizan.
b. Visión:
Posicionarnos como un medio de comunicación de calidad en la ciudad de Cuenca, logrando crecer en
audiencia con un claro impacto social que humanice la vida quienes nos sintonizan.
Para finalizar este informe quiero acotar lo siguiente: 1.-­‐ Radio Matovelle 100.1 FM para fortalecer su objetivo de Evangelizar y acompañar al oyente para que haga del cristianismo su estilo de vida; difunde diariamente mensajes que los denominamos: Minuto se sabiduría … Minuto Misionero …. Gotas de optimismo ….. Mensajes ocasionales… Día de la mujer, día del niño, día del árbol, día de la bandera, etc. 2.-­‐ Si se pudiera sintetizar la influencia de Radio Matovelle en la sociedad Lojana diría que es la respuesta inmediata que da el oyente de Matovelle a las actividades programadas o no programadas por ejemplo una campaña de salud; una convocatoria y la presencia de los lojanos en el estudio de Radio Matovelle para solicitar algún tipo de información que si no la tenemos la orientamos a donde puede encontrar. 
Descargar