programa final - Coloquio Internacional Centro de Estudios

Anuncio
SÉPTIMO COLOQUIO INTERNACIONAL
PROGRAMAS Y RESÚMENES
La Plata, 23-26 de junio de 2015
Centro de Estudios Helénicos
SÉPTIMO COLOQUIO INTERNACIONAL
[UNA] NUEVA VISIÓN DE LA CULTURA GRIEGA ANTIGUA EN EL COMIENZO DEL
TERCER MILENIO: PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS
COMISIÓN EJECUTIVA:
Claudia N. FERNÁNDEZ
Graciela ZECCHIN DE FASANO
Juan Tobías NÁPOLI
SECRETARÍA GENERAL:
María Inés SARAVIA
SECRETARÍA DE ACTAS:
María Cecilia SCHAMÚN
Graciela N. HAMAMÉ
María de Pilar FERNÁNDEZ DEAGUSTINI
María Inés MORETTI
COLABORADORES:
Deidamia Sofía ZAMPERETTI MARTÍN
María Luz MATTIOLI
Pablo BERNASCONI
Laura MORDASINI
COMITÉ CIENTÍFICO:
Ana María GONZÁLEZ DE TOBIA
Luz PEPE DE SUÁREZ
Graciela ZECCHIN DE FASANO
Juan T. NÁPOLI
Claudia N. FERNÁNDEZ
E-mail de contacto: [email protected]ágina web:
http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/7ciceh
SÉPTIMO COLOQUIO INTERNACIONAL
[UNA] NUEVA VISIÓN DE LA CULTURA GRIEGA ANTIGUA
EN EL COMIENZO DEL TERCER MILENIO: PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS
DÍA MARTES 23 DE JUNIO
8,00 a 10,00 hs.: RECEPCIÓN Y ENTREGA DE CREDENCIALES
10,00 hs.:
ACTO INAUGURAL (Salón hall central, Eva Perón)
10,30 hs.:
Actuación del Quinteto de vientos de la Universidad Nacional de La
Plata
11,00 hs.:
PRIMERA SESIÓN PLENARIA
CONFERENCIA INAUGURAL
DOUGLAS CAIRNS (University of Edinburgh)
Mind, Metaphor, and Emotion in Euripides (Hippolytus) and Seneca (Phaedra)
12,00 hs.:
COCKTAIL DE BIENVENIDA
13,00 a 14,15 hs.:
PRIMERA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES
Comisión Nº 1:
(Sala Eva Perón)
MATTIOLI, MARÍA LUZ (Universidad Nacional de La Plata) “La importancia
(simbólica) de las imágenes en Euménides de Esquilo: La conversión /
transformación de las Erinias”
PINEDA AVILÉS, DAVID ANTONIO (Universidad Nacional Autónoma de
México) “La poética de la sangre y la violencia en el Agamenón de Esquilo”
FERNÁNDEZ DEAGUSTINI, PILAR (Coord.) (Universidad Nacional de La Plata)
“Suplicantes de Esquilo: ¿(in) madurez dramática? Reflexiones sobre la
calidad compositiva de la trama según el criterio aristotélico”
Comisión Nº 2:
(Recinto A)
PADILHA PACHECO DA COSTA, DANIEL (Coord.) (Universidade Federal de
Uberl}ndia) “Las dos vidas de François Villon: Elogio del autor y sátira del
personaje”
MOREYRA, GONZALO AGUSTÍN (Universidad Nacional de Rosario) “Tras la
sabiduría dionisíaca: posibilidades y límites”
GARCÍA, INDALECIO (Corporación Universitaria Minuto de Dios) “Nietzsche
y la fidelidad a la tierra”
1
Comisión Nº 3:
(Recinto B)
SAXE, FACUNDO (Coord.) (Universidad Nacional de La Plata) “Hacia una
Medea feminista. Patriarcado y sexo-género en Ribera despojada / Medea
Material / Paisaje con Argonautas de Heiner Müller”
RUBINO, ATILIO RAÚL (Universidad Nacional de La Plata) “Teatro cl{sico,
teatro postdramático: la relaboración de los mitos cl{sicos en Heiner Müller”
CASAL VIÑOTE, LUCÍA (Universidad Nacional del Nordeste) “Relectura del
mito de Medea en Eurípides y Una Hoguera en las Tinieblas de Médici e
Iñiguez”
Comisión Nº 4:
(Recinto C)
BISIGNANO, JULIA (Universidad Nacional de La Plata) “Tibulo I, 2: la retórica
del amor”
MARTÍNEZ ASTORINO, PABLO (Coord.) (Universidad Nacional de La
Plata/CONICET) “Cipo-César en las Metamorfosis de Ovidio: ¿una
reivindicación de la monarquía?”
BOGDAN, GUILLERMINA (Universidad Nacional de La Plata/CONICET) “El
concepto de ritus en Eneida”
AVILA, AGUSTÍN (Universidad de Buenos Aires) “El móvil del lucro como
inversión paródica del viaje épico en la sátira II.5 de Horacio”
14,30 a 16,30 hs.:
SESIÓN DE CURSOS BREVES
1) “Introducción al uso de herramientas inform{ticas para la crítica textual”
(Sala Eva Perón)
MATÍAS SEBASTIÁN FERNÁNDEZ ROBBIO (Universidad Nacional de Cuyo)
2) “La poesía did{ctica y el simposio en los Aitia de Calímaco” (Recinto A)
DANIELA ANTÚNEZ (Universidad Nacional de Rosario)
3) “Las virtudes del sabio estoico” (Recinto B)
JOSÉ Mª. ZAMORA CALVO (Universidad Autónoma de Madrid)
16,30 a 17,45 hs.:
SEGUNDA SESIÓN PLENARIA
LILIAN DOHERTY (University of Maryland)
What's Homer to Us? Recent Anglophone Reception of the Iliad and Odyssey
BARBARA GRAZIOSI (Durham University)
Solutions from character: the author in ancient Homeric criticism
2
18 a 19,15 hs.:
SEGUNDA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES
Comisión Nº 5:
(Sala Eva Perón)
MÉNDEZ AGUIRRE, VÍCTOR HUGO (Coord.) (Universidad Autónoma de
México) “Retórica y dialéctica en Platón: ¿déficits o superávits?”
SCOTTO, VICTORIA (Universidad Nacional de La Plata) “La lectura
(de)construccionista de Platón: ἀρχή y archivo”
BROUSSON, AGUSTÍN (Universidad de Buenos Aires) “El conocimiento en
Platón, una explicación desde los cultos mistéricos”
Comisión Nº 6:
(Recinto A)
BUIS, EMILIANO J. (Coord.) (Universidad de Buenos Aires/Universidad del
Centro/CONICET) “Átame: Nudos retóricos, redes diplomáticas y telarañas
jurídicas en los fragmentos de Hellás de Platón el Cómico”
SCHERE, MARÍA JIMENA (Universidad Nacional de La Plata / CONICET /
Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional Arturo Jauretche) “Las
críticas contra la aristocracia en la comedia temprana de Aristófanes”
DA COSTA E SILVA, BÁRBARA (Universidade de São Paulo) “Estereótipos
cômicos de velhos avarentos e a declamação grega”
STRIPEIKIS, CATERINA (Universidad de Buenos Aires) “Juegos de travestismo
en el escenario dionisíaco: Bacantes de Eurípides (vv. 810-944) y Lisístrata de
Aristófanes (vv. 476-613)”
Comisión Nº 7:
(Recinto B)
PASCHOAL, STÉFANO (Coord.) (Universidade Federal de Uberl}ndia) “La
retórica clásica en la música alemana del siglo XVII: figuras retóricas de la
Rhetorica ad Herennium y de la Musurgia Universalis de Athanasius Kircher”
GARAVELLO MARTINS, ANDREIA (Universidade Federal de Minas Gerais) “As
Confrarias, de Jorge Andrade: o mito, o trágico e o contemporâneo numa
antropofagia teatral”
DE SOUZA L IMA GOMES, CARLOS EDUARDO (Universidade Federal de Minas
Gerais) “A influência cl{ssica em M{rio Faustino: tradução cultural na poesia
brasileira”
MORETTI, MARÍA INÉS (Universidad Nacional de La Plata) “La tragedia de
Edipo en la historia argentina reciente: memoria y búsqueda de la identidad
en El recuento de daños, de Inés de Oliveira Cézar”
Comisión Nº 8:
(Recinto C)
BRANDÃO, VANESSA RIBEIRO (Universidade Federal de Minas Gerais) “Uma
proposta de tradução para o português brasileiro do prólogo do Ciclope, de
Eurípides”
3
PERCZYK, CECILIA JOSEFINA (Coord.) (Universidad de Buenos
Aires/Universidad de San Martín/CONICET) “El caso Penteo: una lectura
psicoanalítica de Bacantes de Eurípides”
PÉREZ, CARMEN SALOMÉ (Universidad Nacional de La Plata) “La
autopresentación de Jasón. El rostro detrás de la máscara”
19,30 a 21,00 hs.:
TERCERA SESIÓN PLENARIA
CARMEN MORENILLA TALENS (Universidad de Valencia)
Ecos cultuales en el segundo estásimo de Helena
JUAN TOBÍAS NÁPOLI (Universidad Nacional de La Plata)
El poder del discurso en Heraclidas de Eurípides
DÍA MIÉRCOLES 24 DE JUNIO
8,00 a 10,00 hs.:
SESIÓN DE CURSOS BREVES
1) “Introducción al uso de herramientas inform{ticas para la crítica textual”
(Sala Eva Perón)
MATÍAS SEBASTIÁN FERNÁNDEZ ROBBIO (Universidad Nacional de Cuyo)
2) “La poesía did{ctica y el simposio en los Aitia de Calímaco” (Recinto A)
DANIELA ANTÚNEZ (Universidad Nacional de Rosario)
3) “Las virtudes del sabio estoico” (Recinto B)
JOSÉ Mª. ZAMORA CALVO (Universidad Autónoma de Madrid)
10,15 a 11,30 hs.:
TERCERA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES
Comisión Nº 9:
(Sala Eva Perón)
CONTRERAS QUINTERO, CRISTIAN (Universidad Industrial de Santander) “Las
características del héroe en la tragedia griega”
LOSCALZO, DONATO (Universit| degli Studi di Perugia) “La tragedia greca
tra filologia e filosofia”
HAMAMÉ, GRACIELA (Coord.) (Universidad Nacional de La Plata)
“Suplicantes de Eurípides y una expresión singular de la violencia extrema de
la guerra (vv. 980-1113)”
MORDASINI, LAURA (Universidad Nacional de La Plata) “El juego
intertextual en Áyax de Sófocles: Aquiles como el entramado básico del
carácter de Áyax”
4
Comisión Nº 10:
(Recinto A)
LA FICO GUZZO, MARÍA LUISA (Universidad Nacional del Sur) “La teoría de
la intertextualidad y la revalorización de los centones: el caso del Cento
Probae”
COSTA, IVANA EVA (Coord.) (Universidad de Buenos Aires) “Verdad y relato
en la crítica de Sexto Empírico a los gramáticos (Adv. Math. I 248-259)”
NOGUEIRA BORGES, LUCAS (Universidade Federal de Uberlândia) “Los
conceptos animus y mens en el primer libro de las Tusculanae Disputationes”
SÁNCHEZ CASTRO, LILIANA CAROLINA (Fundación Universitaria Autónoma
de Colombia) “La tradición del Manual de Retórica en la Antigüedad. El caso
de Casio Longino y su Ars Rhetorica”
Comisión Nº 11:
(Recinto B)
HERRERA, ARTURO (Coord.) (Universidad Nacional de Catamarca)
“Lecciones ex Graecis para algún milenio”
SAYAR, ROBERTO JESÚS (Universidad de Buenos Aires) “Sería absurdo
alargarse en lo que precede *…+ y ser breves en la narración de la historia
misma' (2Mac. 32.3). Especificidad del léxico de cuño histórico en IV
Macabeos”
FRANCO SAN ROMÁN, MARIANA (Universidad de Buenos Aires/CONICET)
“Las Historiae de Tucídides como testimonio de los lexemas δημαγωγία y
δημαγωγός a la luz de los estudios retóricos”
Comisión Nº 12:
(Recinto C)
SABATTINI, LUCIANO ADRIÁN (Universidad Nacional del Sur/CONICET) “Los
campos semánticos de la visión y el conocimiento en Electra de Sófocles”
MAGOJA EDUARDO ESTEBAN (Universidad de Buenos Aires) “La ambigüedad
trágica de la concentración unilateral del poder político y su ejercicio en
Antígona de Sófocles”
MARESCA, VICTORIA (Coord.) (Universidad de Buenos Aires) “Tereo de
Sófocles: un análisis del φᾶρος ποικίλος (fr. 586) y la mêtis femenina”
11,45 a 13,15 hs.:
CUARTA SESIÓN PLENARIA
JUDITH FLETCHER (Wilfrid Laurier University)
Law and Sacrifice in Aristophanes’ Birds
DELFIM F. LEÃO (Universidade de Coimbra)
Aristophanes and Solon’s laws
5
15,30 a 16, 45 hs.:
CUARTA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES
Comisión Nº 13:
(Sala Eva Perón)
CHAZARRETA, DANIELA EVANGELINA (Coord.) (Universidad Nacional de La
Plata/CONICET) “El arco y la lira (1955) de Octavio Paz y la tradición cl{sica”
CANO MORENO, JORGE (Universidad Católica Argentina) “Algunas
contradicciones alrededor de la figura de Minos”
FARINA, LAURA DANIELA (Universidad Nacional de La Plata)
“Representaciones del mundo de los muertos en dos cuentos
latinoamericanos”
Comisión Nº 14:
(Recinto A)
VIZZOTTI MARTÍN M. (Coord.) (Universidad Nacional de La Plata) “El
epicureísmo en la tragedia de Séneca. Un panorama”
SUSTERSIC MARÍA E. (Universidad Nacional de La Plata) “La Medea de Séneca
y la gloria”
TREJO, MALENA PILAR (Universidad Nacional de La Plata) “Apagoge en
Historia Apollonii Regis Tyri, 46, RA/RB”
CAIRO, MARÍA EMILIA (Universidad Nacional de La Plata/CONICET) “El
empleo del término divinatio en De natura deorum y De divinatione de Cicerón.
Su lugar en la oposición religio / superstitio”
Comisión Nº 15:
(Recinto B)
DE
SANTIS,
GUILLERMO
(Coord.)
(Universidad
Nacional
de
Córdoba/CONICET) “Notas a la traducción de Dánae de Eurípides.
Estructura retórica, recursos poéticos y ambigüedades en una obra
fragmentaria”
DELBUENO, MARÍA SILVINA (Universidad Nacional de La Plata/Universidad
del Centro) “Las expresiones de violencia en dos mujeres extranjeras: Medea
y Hécuba de Eurípides”
GUZZO, VÍCTOR ADRIÁN (Universidad Nacional de La Plata) “Entre las
sábanas de Medea. Análisis e interpretación de las referencias al lecho en
Medea de Eurípides”
Comisión Nº 16:
(Recinto C)
COLOMBANI, CECILIA (Humanidades. Universidad de Morón/Universidad
Nacional de Mar del Plata) “Hesíodo y el valor del oikos: Espacio y
subjetividad”
MALTA CAMPOS, ANDRÉ (Coord.) (Universidade de São Paulo) “O tema da
Justiça e a velha novidade da Odisseia”
SALGADO, OFELIA NOEMÍ (Investigador Independiente) “Mῆνις, ὀργή y
θυμός, ira divina y humana”
6
17,00 a 18,30 hs.
PANEL: DIDÁCTICA DEL LATÍN
LÍA GALÁN (Universidad Nacional de La Plata), MARÍA LUISA LA FICO GUZZO
(Universidad Nacional del Sur), MARCELA SUÁREZ (Universidad de Buenos Aires),
ELEONORA TOLA (Universidad de Buenos Aires)
Coordinadora: GUILLERMINA BOGDAN (Universidad Nacional de La Plata)
(Sala Eva Perón)
19,00 a 20,30 hs.:
QUINTA SESIÓN PLENARIA
JESÚS DE LA VILLA POLO (Universidad Autónoma de Madrid)
Posibilidad y necesidad: el mundo a través de los modos griegos
MARTA ALESSO (Universidad Nacional de La Pampa)
Raíces helenísticas de conceptos filosóficos contemporáneos
DÍA JUEVES 25 DE JUNIO
8,00 a 10,00 hs.:
SESIÓN DE CURSOS BREVES
4) “La comunicación entre hombres y dioses en Eneida de Virgilio. Una propuesta
de lectura de las profecías” (Sala Eva Perón)
MARÍA EMILIA CAIRO (Universidad Nacional de La Plata)
5) “De la tragedia y la comedia a la épica en prosa” (Recinto A)
OFELIA NOEMÍ SALGADO (Investigador independiente)
6) “Insensatez y sensatez en el mundo cl{sico griego: algunos ejemplos en Homero,
Hesíodo, Solón, Sófocles y Platón” (Recinto B)
JOSÉ M. LISSANDRELLO (Universidad Nacional de Córdoba/Universidad Nacional
de Río Cuarto)
7) “Melancolía y locura en la Antigüedad: estudio de las emociones en la literatura
griega” (Recinto C)
DAVID ANTONIO PINEDA AVILÉS (Universidad Nacional Autónoma de México)
10,15 a 11,30 hs.:
QUINTA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES
Comisión Nº 17:
(Sala Eva Perón)
LLANOS, PABLO MARTÍN (Universidad Nacional de Córdoba) “Técnicas
narrativas hímnicas en Argonáuticas de Apolonio de Rodas”
DRUILLE, PAOLA (Universidad Nacional de La Pampa/CONICET) “El uso del
concepto de justicia en Leyes particulares 4, 136-143 de Filón de Alejandría”
7
FERNÁNDEZ, TOMÁS (Coord.) (Universidad de Buenos Aires/CONICET) “El
relato hagiogr{fico griego y sus precursores”
Comisión Nº 18:
(Recinto A)
MÉNDEZ AGUIRRE, VÍCTOR HUGO (Coord.) (Universidad Nacional Autónoma
de México) “A well-travelled sophistria in Plato's dialogues: Aspasia of
Miletus"
VILLAGRA DIEZ, PEDRO LUIS (Universidad Nacional de Córdoba) “Las
nociones de límite, medida y proporción respecto de la propuesta educativa
socrática para el polites en Laques de Platón y su vigencia en la actualidad”
VILLAR, FRANCISCO (Universidad de Buenos Aires) “Las divergencias en los
patrones argumentativos de erísticos y sofistas en Eutidemo, Gorgias y
Protágoras”
Comisión Nº 19:
(Recinto B)
FRENKEL, DIANA L. (Coord.) (Universidad de Buenos Aires) “La justicia y la
pólis en Acarnienses de Aristófanes”
COSTANTINI, ALEJANDRA LORENA (Universidad de la Patagonia Austral)
“Dioniso: (…) Que soy inmortal. Digo, Dioniso hijo de Zeus (…) –v. 632- Voy
a elegir a aquel al que mi alma prefiere – vv. 1468/9 Ranas de Aristófanes”
BERNASCONI, PABLO (Universidad Nacional de La Plata) “La construcción de
la violencia en las parábasis de Caballeros de Aristófanes”
Comisión Nº 20:
(Recinto C)
LIÑÁN, ALEJANDRA (Coord.) (Universidad Nacional del Nordeste) “El viajero
en “El hombre que vino del río” (Memorial de la Puna) de Héctor Tizón”
ROLDAN, SABRINA NAIR (Universidad Nacional de La Plata) “Tradición
clásica y cosmopolitismo en Prosas profanas de Rubén Darío”
PFEIFFER, SILVANA ISABEL (Universidad Nacional de Río Cuarto) “Una nueva
resemantización del mito de Narciso y Eco: la propuesta de Luisa
Campuzano”.
Comisión Nº 21:
(Recinto D)
FLORES, EMILIA MANUELA (Coord.) (Universidad Nacional de San Juan) “El
desafío de ser el único sobreviviente en tiempos de Heródoto y en la
actualidad”
BARANDICA, MARÍA GUADALUPE (Universidad Nacional de Cuyo) “Acerca
del saber proverbial en el libro III de la Historia de Heródoto”
BASILE, GASTÓN JAVIER (Universidad de Buenos Aires) “La etnicidad griega:
el testimonio de Heródoto”
8
11,45 a 13,15 hs.:
PANEL: DIDÁCTICA DEL GRIEGO
GUILLERMO DE SANTIS (Universidad Nacional de Córdoba), VIVIANA GASTALDI
(Universidad Nacional del Sur), ESTELA GUEVARA (Universidad Nacional de
Cuyo), ELSA RODRÍGUEZ CIDRE (Universidad de Buenos Aires)
Coordinadora: PILAR FERNÁNDEZ DEAGUSTINI
(Sala Eva Perón)
15,00 a 16,30 hs.:
SEXTA SESIÓN PLENARIA
ADRIANE DA SILVA DUARTE (Universidade de São Paulo)
Afrodite parthénos e outras questões textuais em Quéreas e Calírroe, de Cáriton
DAVID GARCÍA PÉREZ (Universidad Nacional Autónoma de México)
Alfonso Reyes y la tradición clásica: traducción, interpretación y filología
16,45 a 18,15 hs.:
SEXTA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES
Comisión Nº 22:
(Sala Eva Perón)
TORRES, DANIEL ALEJANDRO (Coord.) (Universidad de Buenos
Aires/CONICET) “Sobre la transposición de los códigos de la himnodia a la
lírica”
ARIAS, PABLO FEDERICO (Universidad Nacional de Cuyo) “Uso y función del
lenguaje gnómico en Nemea VII de Píndaro”
RODRIGUES JUNIOR, FERNANDO (Universidade de São Paulo) “O agon bucólico
entre Dáfnis e Menalcas no Idílio VIII de Teócrito”
Comisión Nº 23:
(Recinto A)
ABRITTA, ALEJANDRO (Universidad de Buenos Aires/CONICET) “Hacia una
sistemática de las teorías sobre el origen del hexámetro dactílico”
WOOLLANDS SANTIAGO (Universidad Nacional de La Plata) “Aρετή guerrera
vs. poder político: modelos de autoridad en Ilíada I”
TONDA, LUISINA (Coord.) (Universidad Nacional de La Plata/CONICET,
Universidad Nacional de Rosario) “Identidad guerrera e igualdad en los
discursos de desafío en Ilíada”
PAXOTE, ELÍAS DANIEL (Universidad Nacional de La Plata) “Una
interpretación del discurso de Néstor sobre la disputa entre Agamenón y
Aquiles en el canto A de Ilíada”
9
Comisión Nº 24:
(Recinto B)
SANO, LUCIA (Coord.) (Universidade Federal de São Paulo) “Ver e não ver na
Educação de Ciro, de Xenofonte”
CIFUENTES, MARTÍN (Universidad Nacional de Luján) “La guerra del
Peloponeso en el contexto del conflicto greco-persa: La intervención del
imperio persa bajo Darío II”
ALIAU, MARÍA MAGDALENA (Universidad Nacional de Rosario) “Pentesilea y
Aquiles, el póthos del amor”
Comisión Nº 25:
(Recinto C)
CALDANA GORDON, LUCAS (Universidad de Buenos Aires) “Oralidad y
escritura en los objetos escénicos del Hipólito de Eurípides”
BERENGUER, LILIANA (Universidad Nacional de San Juan) “Helena de
Eurípides, resonancias de su época”
PERRIOT, MARÍA CELINA (Coord.) (Universidad Nacional de San Juan)
“Hécabe, sufrimiento y saber: la mirada de Eurípides”
18,30 a 19,30 hs.:
SÉPTIMA SESIÓN PLENARIA
VIOLAINE SEBILLOTTE CUCHET (Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne)
Mettre le genre à l’agenda de l’histoire économique
21,00 hs.:
CENA DE CAMARADERÍA
DÍA VIERNES 26 DE JUNIO
8,00 a 10,00 hs.:
SESIÓN DE CURSOS BREVES
4) “La comunicación entre hombres y dioses en Eneida de Virgilio. Una propuesta
de lectura de las profecías” (Sala Eva Perón)
MARÍA EMILIA CAIRO (Universidad Nacional de La Plata)
5) “De la tragedia y la comedia a la épica en prosa” (Recinto A)
OFELIA NOEMÍ SALGADO (Investigador independiente)
6) “Insensatez y sensatez en el mundo clásico griego: algunos ejemplos en Homero,
Hesíodo, Solón, Sófocles y Platón” (Recinto B)
JOSÉ M. LISSANDRELLO (Universidad Nacional de Córdoba/Universidad Nacional
de Río Cuarto)
10
7) “Melancolía y locura en la Antigüedad: estudio de las emociones en la literatura
griega” (Recinto C)
DAVID ANTONIO PINEDA AVILÉS (Universidad Nacional Autónoma de México)
10,15 a 11,45 hs.:
OCTAVA SESIÓN PLENARIA
CHRISTIAN WERNER (Universidade de São Paulo)
Speech genres in the Odyssey
GRACIELA ZECCHIN (Universidad Nacional de La Plata)
Pueblos de Odisea: entre ficción y etnografía
12,00 a 13,30 hs.:
SÉPTIMA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES
Comisión Nº 26:
(Sala Eva Perón)
RODRIGUES, GUILHERME (Universidade de São Paulo) “Una nueva visión de
la performance del coro de sátiros en el drama satírico de Eurípides”
LOPEZ YONG ANABEL (Universidad Nacional del Comahue) “Del realismo
psicológico al realismo mágico en dos tragedias de Eurípides”
NAVARRO NOGUERA, ANDREA (Coord.) (Universidad de Valencia) “Breve
bosquejo de un problema no resuelto: el coro de las tragedias de Eurípides”
ALEGRE, ADRIÁN ALEJANDRO (Universidad Nacional de La Plata) “Una
valoración de lo femenino en la tragedia Alcestis de Eurípides”
Comisión Nº 27:
(Recinto A)
TABARES, ANA CLAUDIA (Universidad Nacional de la Patagonia Austral)
“¿…Y ahora que he muerto me abandonas? Los muertos inquietos de la épica
homérica”
ZAMPERETTI MARTÍN, DEIDAMIA SOFÍA (Universidad Nacional de La Plata)
“Ilíada VI: La configuración heroica de Héctor”
SARAVIA, MARÍA INÉS (Coord.) (Universidad Nacional de La Plata) “Los
modos diversos de violencia en el Canto XXI de Ilíada”
ELISANDRO, ALEXIS CARLOS RAÚL (Universidad Nacional de La Plata) “νεῦσε
Κρονίων: tradición y traducción desde un pasaje de Homero”
Comisión Nº 28:
(Recinto B)
SUÑOL, VIVIANA (Coord.) (Universidad Nacional de La Plata/CONICET) “La
importancia pedagógica de la música en el régimen político ideal de
Aristóteles”
11
PASQUALE, ÁNGEL AUGUSTO (Universidad Nacional de La Plata) “La
pertinencia del ejemplo del herrero y el jinete en Ética Eudemia II 1, 1219b3-4”.
HERRERA, ARTURO (Universidad Nacional de Catamarca) “La cultura griega
en ámbitos educativos de la provincia de Catamarca. Perspectiva histórica y
actualidad”
15,30 a 16, 45 hs.:
OCTAVA SESIÓN DE PONENCIAS LIBRES
Comisión Nº 29:
(Sala Eva Perón)
DUKELSKY, CORA (Coord.) (Universidad de Buenos Aires) “Iconografía
nupcial en una tumba del cementerio del Cerámico en Atenas”
TOMASINI, MARÍA CECILIA (Universidad de Buenos Aires) “El orden
matemático en la arquitectura sagrada de la Antigüedad Grecorromana”
OBRIST, KATIA (Universidad de Buenos Aires) “Espacios complejos: la
encrucijada en Edipo Rey”
Comisión Nº 30:
(Recinto A)
FEATHERSTON, CRISTINA ANDREA (Coord.) (Universidad Nacional de La
Plata) “De la épica a la escritura de guerra: pervivencia de los tópicos en la
narrativa de Tim O´Brien”
ERRECALDE, ALEJANDRO MARTÍN (Universidad Nacional de La Plata)
“Guerras perdidas, guerras ganadas: la figura de Agamenón en The Browning
Version, de Terence Rattigan”
PÉREZ, SOLEDAD (Universidad Nacional de La Plata) “El dios Pan como
representativo de la oposición naturaleza vs. civilización: de la Antigüedad
al período eduardiano en Gran Bretaña”
Comisión Nº 31:
(Recinto B)
FILÓCOMO, CONSTANZA (Universidad Nacional del Sur/CONICET) “La
locura de Heracles: una relación con la medicina contemporánea”
CECILIA SCHAMUN (Coord.) (Universidad Nacional de La Plata) “Prokatálepsis
o “anticipación” retórica en las tragedias de Eurípides: Segunda parte"
ZARZA, MARIANO GASTÓN (Universidad Nacional de La Plata) “Los verbos
de la locura en Orestes de Eurípides”
OVIEDO, FACUNDO MARTÍN (Universidad Nacional de La Plata) “Metáforas
de la locura en Orestes de Eurípides”
Comisión Nº 32:
(Recinto C)
ABRACH, LUISINA (Universidad de Buenos Aires) “El más allá en los Himnos
Órficos”.
12
RABELO, LAURA COHEN (Coord.) (Universidade Federal de Minas Gerai) “O
mito de Alexandre, o Grande: breve estudo do Romance de Alexandre
grego”
MARTÍNEZ, MARÍA VICTORIA (Universidad Nacional del Litoral) “El thymós de
Alejandro Magno en Alex. 50-51 de Plutarco. Apropiación y recreación de
elementos épicos y dram{ticos”.
BÉRTOLA, JULIÁN (Universidad de Buenos Aires) “Unidad y alteridad en Hero
y Leandro de Museo”
17,30 a 18,30 hs.:
NOVENA SESIÓN PLENARIA
CONFERENCIA DE CLAUSURA
VICTORIA WOHL (University of Toronto)
Aporia y action en Ifigenia en Áulide de Eurípides
13
RESÚMENES
El más allá en los Himnos Órficos
LUISINA ABRACH
Universidad de Buenos Aires - CONICET
El orfismo es un fenómeno religioso de límites difusos que actualmente se encuentra en el centro de
una acalorada discusión en cuanto a su configuración como tal (Edmonds; 2013, Bernabé; 1995). No
obstante, un común denominador, entre otros, que se observa entre los distintos testimonios identificados
con este fenómeno, es la pre-ocupación por la vida post-mortem. Este trabajo se propone relevar las
menciones al más allá dentro de los Himnos órficos para intentar configurar qué dioses tienen un rol
especial en este pasaje y cu{l es la teoría en torno a la ψυχή, así como también, la configuración del
espacio infernal que se desprende de los mismos. Habrá que tener en cuenta que estos himnos son
elementos de un contexto ritual y no el resultado de un mero ejercicio erudito como alguna vez se
sostuvo; por ende, no son didácticos ni exponen una doctrina sino que evocan de una manera elíptica
múltiples creencias relativas a los dioses, a los hombres y a sus destinos (Morand; 2001, Ricciardelli; 2008).
De este modo, si bien no hay un desarrollo explícito del mito de los titanes y Dionisos, la teoría del alma y
las pautas de conducta que debían llevar a cabo los iniciados (Bernabé; 1995); sí se encuentran marcas
textuales que permiten identificar un conjunto de creencias que unifica implícitamente el corpus.
Hacia una sistemática de las teorías sobre el origen del hexámetro dactílico
ALEJANDRO ABRITTA
Universidad de Buenos Aires - CONICET
Como suele suceder, existe una proporción inversa entre la cantidad de teorías sobre el origen de los
metros griegos y la evidencia disponible para corroborar esas teorías. Es fácilmente verificable a partir de
los trabajos de Fantuzzi (1984) y Magnelli (1996) que las discusiones en esta sub-disciplina de la
metricología, y en particular entre aquellos que debaten sobre el origen del metro más importante de la
tradición griega, el hexámetro, giran sobre argumentos que resultan permanentemente insuficientes,
indebidamente verificados o sostenidos sobre axiomas pobremente justificados. Sin embargo, el debate,
virtualmente paralizado durante los últimos veinte años, es importante para entender una parte
sustancial de la herencia poética de los griegos, además de que es un caso de estudio fundamental para
comprender el desarrollo de la métrica en la antigüedad.
Aunque no ha aparecido nueva evidencia que vaya a modificar esta situación, y resulta difícil pensar
que esto cambie, la publicación del libro de David (2006), que recupera una vieja y olvidada hipótesis
sobre un origen extra-lingüístico del hexámetro, permite una reconsideración meta-teórica de las
diferentes teorías, que analice su adecuación a la evidencia y su consistencia interna. El presente trabajo se
concibe como el preludio de esa reconsideración, en la medida en que intenta realizar una clasificación
sistemática de las diferentes posturas vigentes sobre el origen del metro que permitirá, en una etapa
posterior, llevar a cabo los análisis mencionados.
13
Una valoración de lo femenino en la tragedia Alcestis de Eurípides
ADRIÁN ALEJANDRO ALEGRE
Universidad Nacional de La Plata
En el siguiente trabajo intentaremos proponer algunas lecturas posibles de lo femenino en la tragedia
Alcestis de Eurípides, a partir de un conjunto de elementos recogidos tanto en las obras del trágico como
también en otras fuentes ajenas al autor. Si bien la mujer en Grecia es considerada como indigna y
contraria a las leyes del Estado (González 1999), consideramos que Alcestis en el momento que muere
para salvar a su marido, Admeto, da cuenta de un comportamiento individual que va más allá de los
límites políticos patriarcales. En este sentido, sería oportuno analizar cómo la voz femenina de Alcestis se
levanta para equilibrar los ánimos de los hombres, de la misma manera que sucedía cuando los hombres
recurrían a las divinidades femeninas como la Pitonisa y la Sibila.
Pentesilea y Aquiles, el póthos del amor
MARÍA MAGDALENA ALIAU
Universidad Nacional de Rosario
El mito de Aquiles y la amazona Pentesilea reitera el pensamiento griego sobre los ojos y la mirada
como sede privilegiada del amor. Pentesilea inspira el amor de Aquiles en y después de su muerte. El
tema, que aparece en vasos y platos del período clásico, con figuras negras y rojas, se encuentra en la
literatura posclásica, en Quinto de Esmirna. En este fragmento la intertextualidad es evidente, desde
Homero, Hesíodo, la lírica, los trágicos, el mismo Virgilio hasta llegar al arte. La amazona, semejante a
los dioses inmortales, la incomparable, con su espíritu guerrero, nos dice el autor, aparece con su belleza
aterradora y radiante, aun en la muerte, para causar dolor al hijo del irreprochable Peleo: καὶ δ᾽ Ἀχιλεὺς
ἀλίαστον ἑῷ ἐνετείρετο θυμῷ οὕνεκά μιν κατέπεφνε. A esta síntesis del amor, al sacrifico-sacrifícame
erótico, al póthos del amor en este texto de las Posthoméricas sobre los últimos días de Troya, dedicamos
este trabajo.
Uso y función del lenguaje gnómico en Nemea VII de Píndaro
PABLO FEDERICO ARIAS
Universidad Nacional de Cuyo
La literatura, y el arte en general, se alimentan de la cultura que los contiene y, a su vez, establecen
ciertos ideales y principios orientadores de aquellas. Las sentencias griegas no escapan a ese vínculo entre
arte y marco sociocultural, por lo que se considera interesante indagar en el lenguaje gnómico como
repositorio de los valores de la sociedad helena. En este caso, se parte desde el concepto aristotélico de
sentencia y los aportes de Ahrens, por lo que se tendrán en cuenta solo las "gnomai auténticas" para
abordar la Nemea VII de Píndaro, poeta de la lírica coral griega. El objetivo de la ponencia es analizar el
uso y funcionamiento de las gnomai (sentencias) en la composición poética del autor, teniendo en cuenta
la particular estructura del poema, contextualizando el estudio dentro de los principales valores
aristocráticos de su época, su rol de poeta y la importancia de la poesía. La metodología abarca la lectura
y análisis del poema en su lengua original; la identificación de las sentencias; su cotejo con las
recopilaciones de sentencias de la lírica griega; la traducción personal de la sentencia al español y el
comentario filológico del texto griego de las sentencias.
14
El móvil del lucro como inversión paródica del viaje épico en la sátira II.5 de Horacio
AGUSTÍN AVILA
Universidad de Buenos Aires
La sátira latina establece, en los planos del metro, del registro lingüístico y de la temática, un diálogo
con la épica que constituye uno de sus elementos fundantes, y en particular, los poemas homéricos
parecerían conformar un metatexto central. A partir de la recreación y desviación de ciertos topoi propios
de la épica, en un juego de contrastes cargado de ironía, los satíricos exponen la decadencia de los valores
romanos.
Precisamente, el tópico del viaje por mar –cuyos modelos principales están originados en los periplos
de Odiseo- es recurrente dentro del género, pero suele diferir en un aspecto central: como he señalado en
un trabajo anterior sobre la s{tira XII de Juvenal (en el marco del Proyecto UBACyT ‚S{tira latina y
metatexto‛ 2014-2017), las causas que propician el viaje más allá de todo riesgo ya no son más de tono
épico, sino que se basan en un elemento anacrónico, que los poemas homéricos no reconocen como parte
de su sistema o por lo menos lo perciben como algo marginal y necesariamente opuesto a los ideales
heroicos: el lucro.
A partir del estudio de diversos aspectos de la sátira II.5 de Horacio, cuyas relaciones con la Odisea
son evidentes, he investigado las estrategias empleadas por el satírico para demostrar cómo el comercio y
la búsqueda de ganancia en general funcionan como elemento anti-épico que desliza el enfoque del relato
hacia aspectos marginales a lo heroico, desde lo sublime hacia lo mundano. La reescritura del canto XI de
la Odisea supone una inversión de los valores que profesaban los héroes homéricos y su propósito parece
ser exhibir la avaricia y el lujo excesivo que ha enraizado en la sociedad romana contemporánea a
Horacio.
Acerca del saber proverbial en el libro III de la Historia de Heródoto
MARÍA GUADALUPE BARANDICA
Universidad Nacional de Cuyo
A lo largo de la historia de la literatura griega es posible reconocer en las sentencias una de las
vertientes más ricas y de presencia más constante del saber tradicional. En la obra de Heródoto, el libro III
ocupa el segundo lugar en cuanto al número de sentencias incluidas, después del libro VII que cuenta con
más de treinta.
Al catálogo de quince sentencias que M. Lang presentó en 1984 en relación con el libro III, y al que
Susan Shapiro sumó siete en un artículo del año 2000, esta comunicación propone agregar otras tres
sentencias para ser tomadas en consideración teniendo en cuenta el concepto de gnome, su valor en la
cultura arcaica y su posible función en la obra de Heródoto.
La etnicidad griega: el testimonio de Heródoto
GASTÓN JAVIER BASILE
Universidad de Buenos Aires
La última década ha sido testigo de una proliferación de trabajos teóricos que abordan la cuestión de
la ‘etnicidad’. Los estudios cl{sicos han reclamado también la noción de ‘etnicidad’ en un intento por deconstruir y problematizar muchas de las construcciones teóricas respecto de los grupos étnicos ‘griegos’
15
hegemónicas, al menos, hasta la primera mitad del siglo XX. Gran parte de la discusión teórica reciente
vinculada a la etnicidad en el mundo griego ha tomado las Historias de Heródoto –en particular el locus
classicus del libro VIII, en que aparece formulada por primera vez una suerte de definición de tò hellenikón
en boca de los atenienses– como punto de partida o referencia insoslayable en las disquisiciones sobre la
materia.
El presente trabajo: a) analiza las interpretaciones suscitadas por dicho pasaje en lo relativo a las
recientes percepciones críticas de la etnicidad griega; b) examina el célebre dictum herodoteo de VIII 144
tanto en el contexto específico de enunciación en la narración como a la luz de las reivindicaciones o
adscripciones étnicas o identitarias que pueden colegirse de la obra en su conjunto. Argumentamos que
las polémicas suscitadas por la interpretación del pasaje se condicen con una marcada ambivalencia en la
representación del ‘otro’ y de la auto-definición étnica inherente al relato. Dicha inconsistencia se
manifiesta en lo que denominamos la coexistencia antagónica de dos modos de concebir al ‘otro’: el otrocomo-xénos y el otro-como-bárbaros. La visión del otro-como-xénos predomina a las claras en las secciones
etnográficas del relato, o en aquellos pasajes que documentan relaciones interétnicas de época arcaica. En
cambio, la insistencia en el otro-como-bárbaros prevalece en los libros finales, en las secciones bélicas en
que el ‘enemigo’ encarna la alteridad radical que se cierne sobre la Hélade.
Helena de Eurípides, resonancias de su época
LILIANA BERENGUER
Universidad Nacional de San Juan
Este trabajo se inscribe en un proyecto de investigación que estudia la crisis de la democracia
ateniense de fines del siglo V a.C. a través de la producción teatral de la época. En Helena de Eurípides
(412 a.C.), la ideología pacifista del autor se plasma en una elaborada intriga, que denuncia el engañoso
origen de la guerra y el trágico sinsentido que significa el dolor y la muerte de tantos hombres. Para el
momento en que se estrena la obra está muy presente entre los espectadores la reciente derrota de la flota
griega en Sicilia, pero muchos otras alusiones a la contemporaneidad parecen entretejerse en el discurso
dramático. La posible presencia enmascarada de Alcibíades, sugerida por la situación de destierro de la
protagonista, por el modo súbito en que puede mutar la opinión acerca de Helena, y el eco de otros
nombres vinculados con este destacado político. Nos interesa rastrear en esta instancia la incidencia de un
juego de opuestos presente a lo largo toda la pieza: el de los términos 'helenos' y 'bárbaros'. El gentilicio
‘helenos’ designa aquí tanto a atenienses como a espartanos, así como a los ciudadanos de las dem{s
póleis de la Hélade. Por su parte, el término ‘b{rbaros’ se aplica en el texto tanto a los egipcios como a los
troyanos; valorados siempre como inferiores, significan lo desconocido, lo no fiable. Respecto de esta
oposición, es plausible que el autor haya jugado con la asociación fónica entre 'helenos' y 'Helena',
teniendo en cuenta que en la obra, la protagonista representa lo griego, la mujer que en tiempos heroicos
había logrado reunir a las diferentes ciudades en una alianza panhelénica contra los troyanos asiáticos. El
giro favorable a Esparta que sugiere la obra nos lleva a preguntarnos en una nueva propuesta de acuerdo
de paz.
16
La construcción de la violencia en las parábasis de Caballeros de Aristófanes
PABLO BERNASCONI
Universidad Nacional de La Plata
Caballeros de Aristófanes está atravesada por la violencia. Podría pensarse en ella vinculada al
contexto de producción de la obra, por un lado por el marco bélico en el que fue representada y que se
manifiesta en la obra (esta comedia fue vencedora de las Leneas del 424 a.C., apenas unos meses luego de
las batallas de Pilos y Esfacteria que funciona como un importante aspecto de la relación entre Paflagón y
Demóstenes).Por otro lado, vinculado también a la situación histórica de su presentación, encontramos en
Caballeros una abundante cantidad de referencias a otros comediógrafos en tono de sorna. A su vez,
podría pensarse la violencia como el motor dramático. Ya en los primeros versos, Demóstenes encuadra
el tono que se impondr{: ‚Ojal{ los dioses destruyeran malamente a Paflagón, el malvado recién
comprado (vv 2-3)‛. Sobre este aspecto en particular ya nos hemos referido en anteriores comunicaciones.
En tal sentido, en este trabajo, analizamos las parábasis de la obra (vv 498-610, y la segunda(vv 12641315), siguiendo la estructura de Landfester. En ellas, por las características generales de la parábasis,
hallamos, de modo menos velado, la voz del autor donde se hallan ataques directos, tanto a Cleón como a
sus colegas y competidores.
Unidad y alteridad en Hero y Leandro de Museo
JULIÁN BÉRTOLA
Universidad de Buenos Aires
Las noticias que se conservan sobre el autor de este poema hexamétrico breve son inciertas. La
ausencia de registros históricos y de alusiones en la obra que permitan establecer un terminus post quem o
ante quem fuerzan a confiar en la reconstrucción de los estudios modernos a partir de datos estilométricos.
Así, se estima que el poema data de fines del siglo V, en un contexto probablemente egipcio, dada su
plausible pertenencia a la llamada ‚escuela de Nono‛. Ahora bien, sin desconocer que Museo comparte
muchos tratamientos con Nono de Panópolis y sus contemporáneos, sus influencias son más amplias. En
este sentido, el presente trabajo prefiere con Miguélez Cavero (2008) complejizar la categoría de ‚escuela
de Nono‛ y privilegiar al que quiz{ sea el único dato cierto acerca de Museo: su car{cter de γραμματικός.
A partir de este estatus de la intelectualidad tardoantigua el presente análisis se propone registrar la
pericia y erudición con la que el autor construye el poema alternando nociones de identidad y diferencia.
Esta oscilación entre lo uno y lo múltiple se expresa en diferentes planos. En primer lugar en un nivel
lingüístico y de estilo, mediante repeticiones léxicas, figuras etimológicas, alternando variaciones
morfológicas y estructuras sintácticas significativas. Asimismo estas contribuyen a la caracterización de
los personajes y al desarrollo de la narración en su conjunto. Un segundo objetivo es el de poner de
relieve otro tipo de dualidades presentes en el texto, sobre todo las que problematizan el plano de la
enunciación y la inscripción en determinada tradición genérica. Por lo tanto, a partir de los registros
textuales se puede corroborar la formación gramatical de nuestro poeta y la habilidad con la que la aplica
al servicio de Hero y Leandro, así como la conciencia de su praxis que revelan las reflexiones metaliterarias.
17
Tibulo I, 2: la retórica del amor
JULIA BISIGNANO
Universidad Nacional de La Plata - CONICET
Tibulo, en la elegía I, 2, retoma el tema de la magia, tópico recurrente en la elegía, autorizado por el
genus humile, con las características y matices con que es representado también en los autores con los que
comparte la temática (Propercio, Ovidio y Horacio). En esta elegía en particular, observamos que el tema
se articula como una excusa del discurso persuasivo, una herramienta de autoridad a la que apela el
amante para lograr su objetivo de conquista. En el presente trabajo analizando discursivamente el texto,
observaremos que la magia resulta un recurso apto y apropiado para persuadir y convencer al
interlocutor. Estudiaremos de qué modo el autor retoma las técnicas retóricas propias del discurso
persuasivo con fines amorosos, remitiéndonos a las teorías aristotélicas (Retórica).
El concepto de ritus en Eneida de Virgilio
GUILLERMINA BOGDAN
Universidad Nacional de La Plata - CONICET
El término religio es definido por Cicerón en De Inventione II, 161 y en De Natura Deorum II 28, 72 como
el cuidado otorgado por la esfera humana hacia la esfera divina, es decir, la forma pragmática del
contacto entre los hombres y los dioses que establece al rito como su expresión material. Habiendo
estudiado, en trabajos anteriores, las acepciones de religio en la obra en particular, nos interesa analizar la
correspondencia de dicho término con el de ritus para establecer la diferenciación que de su uso hace el
poeta y con qué objetivo. Como se ha visto, religio entraña la idea de protección de los dioses y de ritual.
De esta forma se comprueba la premisa de considerar la religio como forma pragmática de la pietas.
Asimismo, al estudiar el término ritus se destaca que es utilizado una sola vez en la obra (XII, 836), pero
este uso no resulta azaroso debido a que es Júpiter quien lo utiliza en el discurso que determina la
construcción de la religio romana. Con respecto al uso del adverbio rite, si bien tiene varias acepciones que
derivan del término religioso inicial, Virgilio lo usa en su mayoría (10 de 15) en su contexto original y
destacando su importancia en el debido accionar humano. Como se observa en las definiciones
consideradas, las características del rito se pueden ver tanto en el desarrollo de la trama (descripciones de
la práctica; contenidos de las plegarias, votos, etc.; actitudes de los participantes y función social y
religiosa en el contexto de la misma obra), como también en un plano externo a la obra ya que esta
representación puede ofrecer indicios del cambio en la perspectiva religiosa que justamente estaba
ocurriendo en Roma en el momento de escritura.
Uma proposta de tradução para o português brasileiro do prólogo do Ciclope, de Eurípides
VANESSA RIBEIRO BRANDÃO
Universidade Federal de Minas Gerais
O Ciclope, do tragediógrafo Eurípides, é o único drama satírico, escrito e apresentado no século V a.C.,
que chegou inteiro até nós, por isso é usado como referência do gênero, marcado por seu barulhento coro
de sátiros e o velho Sileno como pai deles. A única tradução completa para o português brasileiro é da
década de 80, do helenista Junito Brandão, feita em prosa. Portanto, a fim de provocar reflexões a respeito
da peça e do gênero, além de atualizar a sua recepção, neste trabalho é proposta uma nova tradução para
18
o prólogo do Ciclope, em verso livre, baseada em estudos sobre a peça, o riso e as descobertas mais
recentes de teoria da tradução.
El conocimiento en Platón. Una explicación desde los cultos mistéricos
AGUSTÍN BROUSSON
Universidad de Buenos Aires
Como bien indica el título, esta comunicación abordará un tema muchas veces estudiado: el
conocimiento en Platón. Puesto que el tema es tan amplio que ha motivado gran cantidad de escritos y
discusiones, lo que haremos será concentrarnos sólo en dos aspectos del mismo: por un lado, partiendo
del estudio de algunos pasajes del corpus, expondremos cómo, en nuestra opinión, el filósofo ateniense
entendía el conocimiento o, mejor dicho, el modo en que para él el conocimiento era adquirido. Veremos,
pues, que del análisis de los pasajes que tomaremos de Menón, República y Carta VII podremos extraer una
imagen muy clara y precisa de esto: tal imagen es la de un tránsito, la de un camino que debe recorrer
aquel que pretenda alcanzar el saber. En esta primera parte de la exposición, entonces, intentaremos
mostrar no sólo las etapas de este camino y el estado en que el transeúnte se encuentra en cada una de
ellas, sino también las características generales de este tránsito.
El segundo aspecto del problema del conocimiento al que nos dedicaremos aquí son las respuestas
que Platón ofrece cuando es interrogado acerca de qué es lo que espera a quien llega al final del camino.
Ahora bien, lo que Platón dice sobre esto, antes que una respuesta directa, se asemeja más a un silencio,
ya que, por lo general, lo que ofrece a la hora de referirse a eso es un mito, una alegoría, un símil, en
definitiva, una imagen, un símbolo. El objetivo, entonces, de esta segunda parte será ofrecer una
explicación al por qué de estos silencios, que consistirá en mostrar los paralelos que, a nuestro juicio,
existen entre el modo en que Platón concibe la adquisición conocimiento y el procedimiento de las
iniciaciones mistéricas, al menos tal como se desprende de los testimonios que poseemos.
Átame: Nudos retóricos, redes diplomáticas y telarañas jurídicas en los fragmentos de Hellás de
Platón el Cómico
EMILIANO J. BUIS
Universidad de Buenos Aires - CONICET
Las hostilidades entre las póleis griegas durante las últimas décadas del s. V a.C. supusieron la
presencia y consolidación de un verdadero network de relaciones internacionales que se reforzaba o se
rasgaba en función de las conveniencias circunstanciales y la consolidación de alianzas estratégicas. En
muchas ocasiones la comedia antigua —género contemporáneo del Guerra del Peloponeso— se ha
centrado en estos vínculos para evidenciar con sus tramas las ambiciones imperialistas y reprochar la
pretendida imposición marítima de Atenas sobre el resto del continente y las islas.
El propósito de esta ponencia consiste en explorar los fragmentos de la pieza Hellás de Platón el
Cómico (fr. 19-23 K.-A.) a los efectos de examinar los modos en que, hacia el 410-405 a.C., los versos
transmitidos parecen reproducir una aguda crítica a la conducción de las relaciones exteriores. A través
del recurso a una superposición literaria del plano mítico y la política —con la aparición de un Poseidóndemagogo (fr. 23)– y de metáforas que involucran una variedad de referencias textuales a las cuerdas y
nudos, la obra escenifica el entramado jurídico del accionar de los embajadores (fr. 22), el retículo
convencional del derecho (fr. 21) y la malla de jurisdicción aplicable (fr. 19).
19
Se procurará demostrar que, mediante una retórica subvertida, los escasos testimonios de Platón el
Cómico contribuyen a dejar al descubierto el improvisado zurcido del tejido político-diplomático de la
época. Con ello, al seguir las líneas propias del género, el comediógrafo consigue burlarse de la falta de
prudencia y experticia que, en los asuntos bélicos, tenía atado de pies y manos al pueblo ateniense y a
Grecia en su conjunto (fr. 20).
El empleo del término divinatio en De natura deorum y De divinatione de Cicerón. Su lugar en la
oposición religio / superstitio
MARÍA EMILIA CAIRO
Universidad Nacional de La Pata - CONICET
Como ha sido observado (Lisdorf 2007: 21-22, Santangelo 2013: 54-56), los textos de Cicerón
constituyen el primer testimonio del empleo de la palabra divinatio como término que se refiere al
conjunto de modalidades de rituales adivinatorios. En épocas anteriores, aparece para referirse a la
capacidad de un sabio de llegar a ver lo que está oculto a la percepción humana ordinaria o como término
que define un tipo especial de discurso jurídico. Es Cicerón quien realiza la operación de adjudicar
carácter divino a la posibilidad de conocer que el vocablo designaba previamente. Cuando plantea la
categoría de divinatio como abarcadora de todos los rituales, romanos y extranjeros, que se utilizan para
obtener conocimiento sobre el futuro, inaugura una nueva acepción del término. En este sentido, nos
interesa indagar cuál es el empleo de la palabra divinatio en De natura deorum y en De divinatione y qué
valoración se otorga a esta categoría. En particular, analizaremos qué lugar ocupa en la oposición entre
religio (entendida como el conjunto de prácticas adecuadas para llevar adelante el cultus deorum) y
superstitio (su contraparte negativa, caracterizada por una creencia desmedida e irracional).
Oralidad y escritura en los objetos escénicos del Hipólito de Eurípides
LUCAS CALDANA GORDON
Universidad de Buenos Aires
En la búsqueda por evidencias sobre las relaciones entre oralidad y escritura en la sociedad griega
clásica, el Hipólito de Eurípides ha servido como fuente principalmente por su famosa escena de la carta
de Fedra. Si por una lado se han podido sacar conclusiones correctas sobre las técnicas de lectura en el
mundo antiguo, el énfasis en esta escena como clave para entender la pieza puede ocultar importantes
ambigüedades que Eurípides pone en escena para tratar la voz y la escritura. Es por medio de un juego
escénico y performático que tres distintos objetos representan tensiones entre lo oral y lo escrito presentes
en la sociedad ateniense; ellos son: la carta de Fedra, leída por Teseo; la estatua de Artemisa, símbolo de
la piedad muda de Hipólito; y, la casa, testigo sin voz de lo que ha pasado en Trozén mientras Teseo se
ausentaba. A la vista del público, funcionan como elementos textuales ineludibles: la carta traduce el
sonido en apariencia, la estatua tiene forma humana pero no tiene voz y la casa es la apariencia que
encierra verdades inaccesibles. El ingreso de las prácticas escritas en las instituciones jurídicas atenienses
es el telón de fondo para arrojar dudas sobre la tradicional confianza en la voz.
20
Algunas contradicciones alrededor de la figura de Minos
JORGE CANO MORENO
Universidad Católica Argentina
Minos es un personaje sombrío y misterioso dentro del corpus mitológico griego. Su figura suele estar
relacionada con algunos ritos de difícil interpretación, incluso en tiempos antiguos. Además, el
tratamiento que le han dado los diferentes escritores de la antigüedad es diverso y –muchas veces–
presentan una imagen disímil sobre el rey de Creta.
Básicamente, en nuestro trabajo exploraremos dos diferentes corrientes de interpretación. La primera,
y probablemente la más antigua, corresponde a considerar a la figura de Minos como uno de los hijos
preferidos de Zeus y como el justo gobernante de la isla de Creta, quien, tras su muerte, fuera designado
como el máximo juez en el Hades y dicta sentencia sobre el destino de las almas que mueren. La segunda
tradición, toma al rey cretense como una figura de pensamientos destructivos y tiránicos que encuentra
su versión más extrema en el enfrentamiento con Atenas y en el tributo en personas que le impuso a esta
polis.
Ambas posturas, parecen haber sido desencadenadas por las agendas políticas que estaban siendo
seguidas por los escritores que utilizan a Minos como ejemplo o contra ejemplo de determinada situación.
Por esta razón, es interesante analizar la manipulación de éste personaje y los problemas que ha generado
en algunos escritores posteriores como Diodoro Sículo.
Finalmente, mencionaremos la importancia que tiene este personaje para los estudios que analizan la
cultura de la Edad de Bronce de la isla de Creta mejor conocida como ‚minoica‛ y por qué, según la
fuente que se siga, se puede tener una perspectiva u otra.
Relectura del mito de Medea en Eurípies y Una Hoguera en las Tinieblas Médici e Iñiguez
LUCÍA CASAL VIÑOTE
Universidad Nacional del Nordeste
La tragedia inédita, Una Hoguera en las Tinieblas (versión libre de Medea de Eurípides), escrita por
Alberto Iñiguez y Julio Maccarone Médici, fue estrenada en 1987 por la compañía del Teatro Vocacional
Corrientes con motivo del aniversario de la fundación de la Ciudad de San Juan de Vera de las Siete Corrientes,
en el Teatro Juan de Vera. Un equipo de destacados representantes de la cultura correntina trabajó para la
producción y puesta en escena.
Los autores supieron comprender la magnitud de la empresa que llevaban adelante, sabían que lo que
presentaban esa noche debía ser representativo de la cultura y la historia de la Ciudad de las Siete
Corrientes.
Iñiguez y Médici fundieron dos hipotextos: Medea de Eurípides y los relatos orales sobre Andrés
Guaicurarí. El mito de Medea, les ofreció una materia maleable que permitió reactualizar y resignificar los
relatos sobre Andrés y la comunidad guaraní.
El presente trabajo se enmarca en las conclusiones del proyecto acreditado en Ciencia y Técnica
‚Relectura de la Tradición Cl{sica Grecolatina en la Literatura y el Cine Contempor{neos de la Región
NEA‛, finalizado en 2013. Aquí partiremos del an{lisis del est{simo tercero del hipotexto, para indagar
cómo Eurípides legitimó a Atenas en un lugar de poder. Luego analizaremos en el hipertexto de qué
forma los dramaturgos resemantizaron el hipotexto para legitimar a un grupo dentro de la sociedad
correntina.
21
El arco y la lira (1955) de Octavio Paz y la tradición clásica
DANIELA EVANGELINA CHAZARRETA
Universidad Nacional de La Plata - CONICET
En El arco y la lira (1967) ya desde el título, asoma el universo grecolatino pues hace referencia a un
fragmento de Her{clito: ‚No comprenden cómo lo separado sí concuerda consigo: Ensamblaje de
opuestas tensiones, como en el arco y la lira (22B 51 DK).‛ Esta tensión entre opuestos constituye un eje
central en la poética de Paz, presente en este ensayo sobre poética y entidad de la poesía (Rodríguez
Monegal 1971). A las insistentes menciones a la Poética de Aristóteles, siguen las referencias a Esquilo,
Eurípides, Prometeo, siempre como ejemplo, siempre para subrayar o reforzar algún argumento. Uno de
los problemas fundamentales con los que se enfrenta la poética de Paz en esta instancia, es la fugacidad
del hombre, y la poesía, como instancia de creación, abre las posibilidades de su trascendencia; en ello
colabora el universo griego del que se abreva la poética paciana. Desde allí el hombre es actor y es parte
de un todo armónico. La tradición clásica funciona, además, como un paradigma que permite enlazar la
continuidad en el tiempo en la historia de la humanidad. Analizamos, entonces, las significaciones de
estos intertextos culturales en el palimpsesto que configura El arco y la lira.
La guerra del Peloponeso en el contexto del conflicto greco-persa:
La intervención del imperio persa bajo Darío II
MARTÍN CIFUENTES
Universidad Nacional de Luján
El presente trabajo intenta repensar el tramo final de la Guerra del Peloponeso (415-404 a.C) como
parte integral del conflicto militar de largo aliento que las ciudades griegas venían sosteniendo con el
imperio Persa a lo largo del siglo V a.C. Entendemos que a partir del 415 a.C., con la invasión ateniense a
Caria, los persas abandonan su estrategia de soporte económico de Esparta, pasando a ingresar al
conflicto de forma directa, no solo para acelerar la derrota de los atenienses, sino también para subordinar
a los espartanos a sus exigencias.
Nuestra propuesta intenta argumentar que la alianza entre Esparta y el Gran Rey no solo implicaba la
legitimación de la intervención directa en la guerra de los griegos, sino que abría una nueva etapa en la
intervención persa sobre la Grecia continental frenada en la mal llamada ‚segunda guerra médica‛.
Revisando de forma cautelosa y crítica los relatos de Tucídides y Jenofonte se puede apreciar el rol que
jugaron Tizafernes primero y Ciro el joven después como sátrapas de Sardes, llevando adelante una
política adecuada para acelerar el colapso de Atenas y poner a Esparta bajo una alianza asimétrica.
Entendemos que revisar estos marcos de análisis desde una perspectiva que involucre el espacio del
Mediterráneo Oriental y el Egeo como un área vinculante en tensión con los territorios del imperio persa,
nos permitiría pensar el prolongado conflicto bélico greco-persa más allá de la óptica de una discutible
‚Historia de Grecia‛.
22
Hesíodo y el valor del oikos: Espacio y subjetividad
MARÍA CECILIA COLOMBANI
Universidad de Morón – Universidad Nacional de Mar del Plata
El proyecto de la presente comunicación consiste en analizar las características que toma el hogar en
Trabajos y Días, así como la funcionalidad del mismo en el marco general del poema. Sabemos que la obra
puede leerse desde múltiples miradas siendo una de ellas la consideración del poema como un verdadero
manual de consejos prácticos para el campesino, para el labrador que constituye la base de la economía
agrícola de la aldea. Sin duda, de la mano de esta dimensión didáctica, aparece la idea de trabajo como
idea reguladora de la constitución ética del hombre. Si aunamos ambos andariveles, trabajo más
agricultura, un modelo de instalación pertinente es el valor del campo como articulador de ambos
tópicos. La referencia a la tierra y al espacio abierto que ella supone es, sin duda, un elemento clave de la
lectura del poema en términos topológicos o espaciales.
El afuera donde se llevan a cabo los erga representa un topos emblemático de la geografía que Hesíodo
presenta; geografía de fuerte impronta subjetivante ya que el hombre se constituye como tal en el marco
de la vida campesina, inscrita en la espacialidad que la tierra supone. Así como la ciudad será el enclave
subjetivante de los varones libres portadores de derecho en la Atenas Clásica, el campo resulta ser el topos
antropológico de la ecuación trabajo-agricultura. El énfasis puesto sobre el trabajo exterior que el cultivo
de la tierra implica, puede llevarnos a suponer que el mundo hesiódico está enteramente volcado hacia
un ‚afuera‛ que predomina sobre un ‚adentro‛, de menor presencia en el poema. Lejos de ello, nuestro
propósito consiste en relevar la presencia del oikos y de la interioridad que el mismo supone, para
descubrir un mundo humano que se juega en ambas dimensiones, idénticamente constitutivas. El hombre
se consolida en el ‚entre‛ de ambas espacialidades, el afuera y el adentro, el mundo exterior del trabajo
sobre la tierra, y el mundo interior de la casa, donde también hay trabajo, tal como los versos devuelven.
Proponemos entonces una lectura de carácter antropológico indagando la coordenada del espacio para
comprender un eje capital de la constitución del hombre.
Las caraterísticas del héroe en la Tragedia Griega
CRISTIAN CONTRERAS QUINTEROS
Universidad Industrial de Santander
La poesía trágica es un género literario que llegó a su máxima expresión en siglo V a.c., cuya principal
característica se basa en la imitación de los hombres, puntualmente, en la imitación de sus acciones más
elevadas y virtuosas, con el fin de provocar compasión y temor entre los asistentes a la representación
trágica: compasión por el personaje que la padece; y temor a sufrir los mismos infortunios. Sus
principales exponentes, Esquilo, Sófocles y Eurípides, al igual que muchos otros poetas cuyas obras
sucumbieron con el paso del tiempo, presentaron sus obras en las fiestas realizadas en honor al dios
Dioniso, en donde fueron observadas por miles de espectadores. Gracias a esto, en la tragedia griega se
inmortalizan héroes que, con su actuar, se convirtieron como un modelo a seguir e influyeron en el
desarrollo cultural de Grecia; ahora bien, ¿Qué acciones realizan estos personajes para ser catalogados
como héroes? ¿Qué rasgos o características los identifican? ¿Existe un canon o modelo a seguir cuando
del héroe trágico se trata?
Para dar respuesta a estos interrogantes, se llevará a cabo un estudio de las características del héroe
trágico, contenidas en la Poética de Aristóteles, las cuales serán rastreadas en tres obras representativas del
23
género, a saber: Los siete contra Tebas, Antígona y Orestes, escritas por esquilo, Sófocles y Eurípides,
respectivamente.
Verdad y relato en la crítica de Sexto Empírico a los gramáticos (Adv. Math. I 248-259)
IVANA COSTA
Universidad de Buenos Aires
En su análisis de la gramática –con la mira puesta en su demolición como técnica y como saber—Sexto
Empírico contrapone diversos modelos clasificatorios de la gramática helenística. Su preferencia por el
modelo de Asclepíades (Adv. Math. I 248-250) se funda en una visión amplia de la disciplina, como
herramienta crítica. Quisiera rastrear la especial atención dedicada por Sexto a la ‚parte histórica‛ de la
gram{tica. Los motivos y alcances de su supuesto car{cter ‚no técnico‛ (I 254) y la peculiar división
tripartita de la historia en ‚verdadera‛, ‚falsa‛ y ‚como si fuera verdadera‛ (I 252). ‚Verdadera es la que
tiene por objeto hechos realmente ocurridos, falsa es la que tiene por objeto ficciones y mitos (ten peri
plásmata kaì mýthous); como si fuese verdadera es la que se encuentra en comedias y mimos‛. Esta distinción,
con muy ligeras peculiaridades, se encuentra en Cicerón y en Quintiliano. Pero para una reflexión más
fecunda sobre Sexto como fuente, podemos observar que ella se encuentra ya en el Timeo platónico y –
argumentaré—en la discusión que se retoma, a partir de aquí, en la Academia. En este recorrido
diacrónico, la distinción entre tres tipos de historia se proyecta más allá de la sola gramática, hacia muy
diversos ámbitos de incumbencia filosófica. El uso filosófico de esta distinción entre historias verdaderas,
falsas y como si fueran verdaderas abre paso a múltiples puntos de encuentro entre discurso, conocimiento y
acción. Poder mostrar que ellas ya han sido problematizadas antes (en Platón y la Academia) y después
de Sexto (en Macrobio, por ejemplo) nos permitirá una evaluación más equilibrada sobre los juicios del
escepticismo ‚contra los gram{ticos‛.
“DIONISO: (…) Que soy inmortal. Digo, Dioniso hijo de Zeus(…) –v632
Voy a elegir a aquel al que mi alma prefiere” – vv1468/9
RANAS DE ARISTÓFANES
ALEJANDRA L COSTANTINI
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Ranas de Aristófanes se nos presenta como una comedia compleja o al menos diferente en cuanto a su
composición: dos unidades bastante organizadas, dos coros y un personaje que los une: Dioniso. El dios
como Teatro, como personaje cómico, como juez trágico construye una identidad de teatro-polis que,
desde el Prólogo se explicita en el uso de disfraces y en la apropiación del juego propio del género
cómico. Como dios disgenés, border y de los márgenes (Iriarte, A, Rainer, F, Gallego,J) comienza un
recorrido por esos espacios marginales y en viaje de iniciación, se dirige hacia el Hades en busca de los
dos trágicos dispuestos a competir por la vida: Esquilo y Eurípides. Se configura así su asiento en el teatro
para ser juez del mejor trágico, de aquel que salve a la polis: “su propósito personal, egocéntrico, de salvar
al género trágico participante en si honor comienza a revelarse como parte de un problema más
abarcador: Si Atenas no sobrevive, tampoco sobrevivir{ la poesía tr{gica ateniense‛ (Ingberg, P).
Propósito que se confirma en la parábasis que sirve de bisagra entre las unidades: la voz de Aristófanes se
hace cargo de las más política de sus parábasis: salvar a Atenas en toda su dimensión. De este modo se
unifican las voces de Dioniso y del comediógafo.
24
En la segunda unidad el dios del teatro forma parte del discurso agonal de los trágicos y es también
oyente y partícipe del Coro de Iniciados que proclamará el éxodo final así como participó del juego
cómico con el Coro de Ranas. Así configurado sus recorridos, Dioniso trae el teatro desde el mundo de los
vivos al mundo de los muertos, elige el trágico que salvará y llevará a la vida. Se configura su actuación y
culmina su proceso de construcción: un dios antihéroe al comienzo, se vuelve héroe cuya misión será
salvar el teatro y, por lo tanto, en su extenso sentido, salvar la polis ática.
Las 'dos vidas' de François Villon: Elogio del autor y sátira del personaje
DANIEL PADILHA PACHECO DA SILVA
Universidad Federal de Uberlândia
En la mitad del siglo XVI en Francia, los poetas de la Pléyade importan de Italia un programa de
ilustración del vernáculo a través de la imitación casi exclusiva de los autores griegos y latinos. En este
contexto resurge un género muy apreciado en la antigüedad clásica que, considerado una subespecie de
la historia, narra la vida de personajes ilustres, como emperadores, filósofos y poetas específicamente.
Entre los cientos de vidas de los poetas franceses que figuran en el período, se destaca la vida de François
Villon escrita por Guillaume Colletet (ca. 1645) y más tarde por Jean-Antoine Du Cerceau (1723). Este
trabajo tiene como objetivo mostrar que, a pesar de asumir el personaje de un famoso criminal del siglo
XV, el autor es aun así elogiado por sus 'biógrafos' como uno de los tesoros de la lengua francesa.
Estereótipos cômicos de velhos avarentos e a declamação grega
BÁRBARA DA COSTA E SILVA
Universidade de São Paulo
Esse trabalho visa a analisar dois exercícios retóricos gregos, a Declamação 33 de Libânio de Antioquia
e a Declamação 6 de Corício de Gaza, tendo em vista a recepção de tópoi literários relacionados a velhos
avarentos, especificamente menandrianos. As hypothéseis de ambas as declamações lidam com velhos em
disputa com seus filhos heróis de guerra: em Libânio, o jovem é deserdado por pedir como prêmio uma
coroa de louros, já em Corício o velho tenta dissuadir o filho da ideia de se casar com uma moça pobre.
Esses velhos amantes da riqueza (philárgyroi) se aproximam bastante das personagens Esmícrines em
Menandro e de Euclião da Aululária, de Plauto. Pretendo ressaltar as semelhanças, ao exemplificar com
passagens e destacar similaridades lexicais. Sendo assim, será possível vislumbrar os seguintes aspectos:
1) qual valor literário possuíam os textos de Menandro entre os séculos IV e VI d.C. para os professores
de retórica gregos e 2) a quais fins retóricos e argumentativos se presta a caracterização cômica de ambos
os velhos das declamações em questão.
Las expresiones de violencia en dos mujeres extranjeras: Medea y Hécuba de Eurípides
MARÍA SILVINA DELBUENO
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires – Universidad Nacional de La Plata
El presente trabajo propone el estudio de βία, la violencia en el protagonismo femenino de dos
extranjeras: Medea y Hécuba en las obras homónimas del poeta trágico Eurípides. En dichas obras
advertimos el eje estructural de la venganza, expresión extrema de la violencia, como instrumento de
25
devastación. Hall (2000) afirma ‚<Medea is arguably the most theatrical of all Greek tragic characters<‛
y quizá por ello su situación de mujer aporética, de sin salida y, a un mismo tiempo, su imperancia
destructiva, se homologan desde el plano de los estudios comparados con el accionar de otra mujer,
Hécuba, no menos cruenta y no menos vengativa que aquélla. Sin embargo, el filicidio en la primera, es el
único eslabón que las disgrega.
Por otra parte, en estas obras evidenciamos que la construcción paradigmática de la πόλις ha exigido
sacrificios en estas mujeres extrajeras, tanto para la colquidense como para la troyana: la pérdida del
lecho, en Medea y la muerte de la hija menor Políxena como la pérfida muerte de su hijo Polidoro, en
Hécuba. Contestatarias a la traición, estas mujeres bárbaras responderán taliónicamente a sus enemigos
con la ejecución de otros flagelos.
Notas a la traducción de Dánae de Eurípides. Estructura retórica, recursos poéticos y ambigüedades
en una obra fragmentaria
GUILLERMO DE SANTIS
Universidad Nacional de Córdoba - CONICET
Dánae de Eurípides ha sido objeto de tres ediciones desde el año 2000 y hasta la actualidad. Cada una
de estas ediciones está acompañada de una traducción (Jouan-van Looy en francés, Karamanou en inglés,
Cattaneo, en italiano), comentarios y notas. La obra, sin embargo, no ha sido objeto de traducción en
español y, en el proceso de traducción que estoy llevando a cabo, me enfrento con una serie de
dificultades a resolver pensando en la disparidad de lectores que podría tener esta obra.
En esta ponencia me propongo tratar los siguientes fragmentos: Fr. 316 Kn. en el que una priamel
define la estructura retórica del pasaje, sumado a una no comentada relación inversa con la elegía de
Simónides Lamento de Dánae; Fr. 318 Kn. en el que, a partir de la noción del matrimonio como cesión de la
mujer al nuevo oikos, Acrisio justifica su ‚derecho‛ a recluir a D{nae. En este Fr 318 v. 4, adem{s, el uso de
τιμάορον podría ser indicador de un proceso de resemantización de acuerdo a una posible trama de la
obra; Fr. 319 Kn. en el que un ambiguo uso de términos jurídicos impone, a los fines de la traducción,
términos estrictamente técnicos o de cierta valencia jurídica y social.
El análisis de estos puntos, en el contexto de los restantes fragmentos y de la presencia de la saga de
Dánae en la literatura griega, pretende discutir la línea que pudiera seguirse en la traducción de esta obra
fragmentaria.
A influência clássica em Mário Faustino: tradução cultural na poesia brasileira
CARLOS EDUARDO DE SOUZA LIMA GOMES
Universidade Federal de Minas Gerais
O trabalho buscará perceber as influências gregas clássicas presente na composição poética de Mário
Faustino, em especial em duas composições específicas: Divisamos assim o adolescente e Agonistes.
Mário Faustino é um jornalista piauiense, nascido em 1930, e que realizou a maior parte de seus estudos
em Belém, no estado do Pará; atuou junto a editoração de jornais regionais mantendo estreita relação com
intelectuais do eixo Rio-São Paulo. Esses contatos e vivências fizeram com que o jornalista e poeta se
destacasse no cenário brasileiro, fazendo com que fosse convidado a se mudar para o Rio de Janeiro e a
ocupar o lugar de editor do Suplemento Literário do Jornal do Brasil e, neste espaço, promoveu uma
intensa reflexão sobre o concretismo brasileiro. Os poemas que são objetos desta apresentação estão
26
presente em sua única obra poética intitulada: O homem e sua hora de 1955; ambos relançados
postumamente na Poesia de Mário Faustino – Antologia Poética (1966). Neles encontramos desde
referências diretas à cultura clássica grega em elementos como o fauno, ou mesmo no termo agonistes,
mas esse resgate de elementos da cultura clássica não se dá de forma passiva, simplesmente em um
sentido de recapitulação ou mesmo subserviência. Mário Faustino os reinterpreta, trazendo-os para
próximo da sociedade brasileira da primeira metade do século XX; a essa proposta interpretativa,
assimiladora, que toma para si os símbolos clássicos para a construção de uma imagem presente, é que se
propõe a interpretação sob a efígie da tradução cultural.
El uso del concepto de justicia en Leyes particulares 4, 136-143 de Filón de Alejandría
PAOLA DRUILLE
Universidad Nacional de La Pampa - CONICET
En el siglo I d.C., el tópico griego de la justicia era un lugar filosófico común, con una larga tradición y
con un amplio campo de aplicación que no se limitaba a lo propiamente ético sino que ocupaba otros
espacios de los que cuales el más importante era el legal. Filón es el primer filósofo que asigna a la justicia
un lugar predominante en la interpretación de la legislación mosaica. Esta proyección de la filosofía
griega sobre la filosofía de Moisés demuestra que Filón define el concepto de justicia mediante la puesta
en comunicación de los conocimientos adquiridos a través de la educación griega y de las enseñanzas
hebreas dando como resultado un entramado conceptual complejo y novedoso donde la justicia se ubica
como la principal virtud que otorga estructura ética a la legislación mosaica. Nuestro objetivo es analizar
el uso del concepto de justicia en Leyes particulares 4, 136-143 y en los pasajes de los tratados filónicos que
reflejan un empleo similar del término, con el fin de elaborar un examen minucioso de las articulaciones
léxicas y semánticas empleadas en la definición de la justicia sobre la base de la terminología que tiene su
fuente en la filosofía de Platón, Aristóteles y los estoicos, y en la LXX, en especial los libros del
Pentateuco.
Iconografía nupcial en una tumba del cementerio del Cerámico en Atenas
CORA DUKELSKY
Universidad de Buenos Aires
Las ofrendas depositadas en la tumba HS 89 del Cementerio del Cerámico componen un revelador
conjunto votivo. La iconografía y los formatos de las piezas de cerámica indican que posiblemente se trate
de una sepultura femenina en la cual se encontraron varias píxides, una lekanís, vasos perfumeros, una
hidria y dos magníficos lébetes gamikoí, correspondientes al último cuarto del siglo V a.C. El lébes gamikós
se identifica sin lugar a dudas con la boda pues el recipiente únicamente era utilizado en ceremonias
nupciales. En la iconografía aparecen como parte de los regalos que recibe la novia. Los lébetes ocupaban
un lugar preferencial en los hogares atenienses como símbolo de un evento trascendental tanto en la
esfera privada como en la pública. El matrimonio era un factor primordial en la vida social, económica y
política de Atenas y resultaba esencial para la preservación de una estructura fundamentada en la
legitimidad de los descendientes.
El hallazgo de los ejemplares en una tumba sugiere que formaron parte de un hogar y, ante la muerte
de su dueña, se enterraron con ella. Las otras piezas encontradas son también significativas y los motivos
que decoran sus superficies proporcionan claves para comprender los valores de la sociedad ateniense en
27
una etapa en la cual las mujeres alcanzaron un protagonismo desconocido con anterioridad.
Analizaremos las pinturas que decoran estos vasos como expresión plástica de los valores ideales del
matrimonio en la polis ateniense.
Nεῦσε Κρονίων: tradición y traducción desde un pasaje de Homero
ALEXIS CARLOS RAÚL ELISANDRO
Universidad Nacional de La Plata
Tomando como punto de partida los tres famosos versos del libro A de Ilíada que describen el
asentimiento de Zeus (A 528-530), se propone un análisis de las dificultades de traducción del texto
griego, poniéndolo en relación con diversas versiones en latín y en lenguas modernas. El examen de cada
una de las versiones retoma también las diversos ensayos críticos semejantes que reúnen y comparan
traducciones homéricas en distintas lenguas, en especial el ensayo de Foscolo sobre este mismo pasaje.
Esto nos conduce además al cuestionamiento de las lecturas que se construyen con la tensión entre esas
sucesivas versiones de Homero y los distintos modos críticos de concebirlas.
Con un enfoque que va desde las dificultades formales puntuales a su importancia global, se propone
un examen que a partir de las varias traducciones del pasaje seleccionado problematiza las principales
cuestiones a la hora de trasladar el poema en su totalidad, y que se ligan estrechamente a su
interpretación y al lugar que ocupa dentro de la tradición clásica. La traducción como modo de recepción
o relectura de esa tradición, junto a los presupuestos que respecto de su práctica elabora la filología en lo
que concierne a los textos clásicos, serán entonces los ejes principales del análisis del pasaje escogido,
proyectándolo a un plano que nos permita poner de relieve algunas de las peculiaridades de cada
abordaje.
Guerras perdidas, guerras ganadas: la figura de Agamenón
en The Browning Version, de Terence Rattigan
ALEJANDRO MARTÍN ERRECALDE
Universidad Nacional de La Plata
Nuestro estudio centrará su análisis en el protagonista de este drama moderno, el profesor Andrew
Crocker-Harris (docente de griego en un colegio secundario inglés), con la intención de demostrar la
forma en la que el autor ‚juega‛ con la tradición cl{sica al estilo del procedimiento de la ‚puesta en
abismo‛ utilizado en la narrativa y ‚resignificado‛ en el contexto de un texto dram{tico como rasgo
sobresaliente de su originalidad. Intentaremos demostrar que, más allá del intertexto que podría
considerarse como ‚primario‛ en su creación (el Agamenón de Esquilo), la verdadera intención de
Rattigan en la configuración de su personaje radica en retomar el paradigma del Agamenón homérico
para otorgarle al ‚rey de hombres‛ una segunda oportunidad e instaurar un ‚nuevo relato‛ del mito en el
que su figura logra escapar del destino trágico y redimirse como ser humano.
28
Representaciones del mundo de los muertos en dos cuentos latinoamericanos
LAURA DANIELA FARINA
Universidad Nacional de La Plata
Este trabajo analizará dos cuentos latinoamericanos que tienen algunos puntos de convergencia:
‚Ómnibus‛, de Julio Cort{zar (incluido en el contario Bestiario, del año 1951) y ‚Aqueronte‛, del
mexicano José Emilio Pacheco (parte del libro de cuentos El viento distante, de 1963), ya que, en primer
lugar, ambos reescriben en un contexto actual la antigua creencia del paso de los muertos al Hades y, en
segundo lugar, este camino al ‚m{s all{‛ est{ unido al tema del amor/desamor. La proximidad de estos
dos puntos de análisis remite inmediatamente al mito de Orfeo y Eurídice, que también revisaremos.
Por otra parte, indagaremos acerca de qué lugar ocupa cada uno de estos cuentos dentro del contario
al que pertenece y cuál es la influencia de la tradición clásica en las obras antes mencionadas.
De la épica a la escritura de guerra: pervivencia de los tópicos en la narrativa de Tim O´Brien
CRISTINA ANDREA FEATHERSTON
Universidad Nacional de La Plata
En el año 1994, el psiquiatra norteamericano Jonathan Shay, publicó un libro basado en las crónicas de
sus pacientes de ‚Stress Desordenado post-traum{tico‛(PTSD) en el que aplica a esos relatos, las
enseñanzas que había podido recoger de una rigurosa lectura de la Ilíada. Si el camino inicial había sido
de sus pacientes a la epopeya para iluminar los problemas. La colaboración con Gregory Nagy permitió
completar la perspectiva al iluminar la lectura de la Ilíada desde la psiquiatría de los traumas post-bélicos.
Se concretó, con este doble aporte el texto Achilles in Vietnam. Combat trauma and the undoing of character.
Inspirados por esa lectura, nos proponemos realizar un estudio comparativo entre algunos tópicos de
la guerra presentes en textos helénicos (fundamentalmente Ilíada pero también algunos textos platónicos)
y los tópicos que recoge Tim O´Brien en sus textos narrativos relacionados con la Guerra de Vietnam.
Nuestra hipótesis de trabajo es que pese a las diferencias socio-históricas que influyen en los textos,
algunos tópicos perviven reacomodándose en los textos narrativos del siglo XX. Trabajaremos
fundamentalmente con If I die in a combat zone box me up and ship me home y The things they carried.
Suplicantes de Esquilo: ¿(in) madurez dramática? Reflexiones sobre la calidad compositiva de la trama
según el criterio aristotélico
PILAR FERNÁNDEZ DEAGUSTINI
Universidad Nacional de La Plata - CONICET
La liricidad y el protagonismo del coro han sido las características más influyentes en la separación
deSuplicantes del resto de las tragedias clásicas conservadas, valiéndole, antes del hallazgo del papiro que
puso en cuestión su conjeturada datación temprana, la calificación de ‚primitiva‛. Es indiscutible que esta
arbitrariedad, condicionada por el incomparable planteo compositivo de esta obra, restringió la
estimación de su calidad dramática.El interrogante que inaugura la presente comunicación pretende
poner en cuestión la validez de dicha sentencia, que ha conducido al menosprecio, olvido y marginación
de la tragedia.
Con la finalidad de justipreciar la calidad dramática de Suplicantes, proponemos revisar la habilidad
compositiva del dramaturgo según los parámetros del criterio clásico. La reconsideración de la pauta
29
aristotélica obliga a verificar la presencia de los dos recursos que, en la antigüedad (y, ciertamente, con
dominio sobre la tradición crítica posterior), acreditaban para valorar la complejidad de una composición
trágica: reconocimiento y peripecia. A partir de la reflexión sobre la composición de las escenas de
peripecia y reconocimiento en Suplicantes, nuestro objetivo consiste en demostrar que el cambio de
fortuna no sólo se efectúa a partir de las dos técnicas más valiosas con las que un poeta debía componer la
trama según el arbitrio aristotélico, sino que el empleo de estos recursos resulta adecuado, variado y,
fundamentalmente, sofisticado, aún desde la perspectiva crítica actual.
El relato hagiográfico griego y sus precursores
TOMÁS FERNÁNDEZ
Universidad de Buenos Aires - Conicet
El relato de las vidas de santos continuó, por otros medios, la ficción en prosa representado por la
fábula y la novela (como Dafnis y Cloe), y tomó variados mecanismos de la biografía antigua,
complementándola con otros géneros (por ejemplo, el encomio). Esta ponencia, que se ocupa del mundo
griego, subrayará ciertas continuidades entre la fábula, la novela y la biografía antigua, por un lado, y la
hagiografía bizantina temprana, por el otro. Se ocupará ante todo de la obra de Leoncio de Neápolis (s.
VII) y de la colección biográfica conocida como Historia monachorum in Aegypto. Su fin será mostrar que las
vidas de santos, al margen de su explícita función edificante, tenían un objetivo de esparcimiento más o
menos explícito en exceso de cualquier edificación, e intentaban capturar a su auditorio con técnicas que
no tienen ninguna relación necesaria con la espiritualidad. Esta ponencia se enmarca en un proyecto más
amplio sobre la narración helenoparlante, en particular hagiográfica, a fines de la Antigüedad tardía y
comienzos del período temprano-bizantino.
La locura de Heracles: una relación con la medicina contemporánea
CONSTANZA FILÓCOMO
Universidad Nacional del Sur - CONICET
La construcción de la locura del héroe en Heracles de Eurípides (c. 416 a.C.) es uno de los temas que ha
generado no pocas inquietudes. Si bien el ataque es de inspiración divina (lo infunde Lýssa, obedeciendo
los deseos de Hera), los síntomas que sufre el protagonista coinciden en buena medida (como ya ha sido
señalado por la crítica) con los descritos contemporáneamente en el tratado Sobre la enfermedad sagrada de
Hipócrates. En él se distinguen, según las causas y los síntomas, dos tipos de locura: una provocada por
la bilis o ‚locura depresiva‛, la otra por la flema o ‚locura hiperactiva‛. Sostenemos que la configuración
de la patología del protagonista de Heracles permite pensar que sufre ambas formas de la enfermedad, las
que se producen en distintos momentos del drama: una durante el ataque y otra posteriormente, cuando
el héroe despierta confundido.
Para abordar esta cuestión, partiremos de la tipología que permite distinguir el texto hipocrático
(Sobre la enfermedad sagrada, XVIII) y recurriremos al análisis filológico del texto euripideo, prestando
especial atención a la descripción de la locura por parte de Lýssa, el mensajero, Anfitrión y el mismo
Heracles (vv. 843 y ss.). Este análisis nos llevará a reflexionar sobre la etiología y sintomatología de la
locura en el contexto de la incipiente medicina y la relación que guarda con la construcción poética
trágica.
30
El desafío de ser el único sobreviviente en tiempos de Heródoto y en la actualidad
EMILIA MANUELA FLORES
Universidad Nacional de San Juan
En sus Historias nos presenta Heródoto curiosos relatos acerca de la fortuna del único sobreviviente
de sucesos bélicos, y de la suerte que le acarreó esa supervivencia. Tal es el caso del espartano
Arustodemo en las Termópilas y en Platea (L 7 y 9); el del espartano Othryades en la lucha por la ciudad
de Thyrea (L1, 82); el del soldado que se salvó en Egina cuando fueron a rescatar las diosas en Epudauro
(L5, 87).
¿Éxito o fracaso? ¿Buena o mala suerte? Las reacciones que entonces despertaron en la
comunidad abren camino a reflexiones acerca de los rigurosos códigos antiguos sobre la valentía y los
merecimientos, y a los imperativos que los mismos imponían a quienes sobrevivían. A la luz de
Aristóteles en su Retórica I, 9 tratamos de interpretar el sentido de aquellas conductas que difieren
ciertamente de la perspectiva actual. Pero no al todo. Tomando como término de comparación
testimonios de ‚únicos sobrevivientes‛ de accidentes aéreos de nuestro tiempo (Revista Selecciones del
Reader´s Digest, marzo 2015) podemos encontrar ecos que curiosamente nos hermanan con aquellas
situaciones. ¿Acaso el sobrevivir rescata prejuicios ancestrales? Para finalizar, se hace alusión al desafío
de las lenguas cl{sicas como ‚únicos sobrevivientes‛ en la curricula educative de comienzos del siglo XXI.
Las Historiae de Tucídides como testimonio de los lexemas δημαγωγία y δημαγωγός a la luz de los
estudios retóricos
MARIANA FRANCO
Universidad de Buenos Aires - CONICET
Son escasos los testimonios que conservamos de los vocablos δημαγωγία y δημαγωγός anteriores al
siglo IV a.C. Además de las tres ocurrencias en la obra aristofánica (Eq. 191, 217; R. 419), Tucídides
también hace uso de éstos en sus Historiae (4.21.8; 8.65.2). Durante los últimos cincuenta años, los
especialistas han analizado estas ocurrencias desde una perspectiva histórico-sociológica y en ese sentido
coinciden en que los vocablos δημαγωγία y δημαγωγός en su origen eran ‚neutros‛ (Connor, 1992;
Ober, 1992; Lane, 2012), fundando esta afirmación sobre dos argumentos:
1.
la etimología de los lexemas: δῆμος (pueblo) y ἄγειν (conducir); y
2.
el hecho de que el cotexto resulta impregnado de crítica y no el vocablo.
Sabemos que las palabras se caracterizan por una polisemia constitutiva (Authier-Revuz, 1995), que en
todo discurso hay siempre un otro (Bajtín, 1982; Authier-Revuz, 1995) y que las palabras adquieren
sentido en la formación discursiva desde la que son producidas (Pêcheux, 1988). A la luz de dichas
afirmaciones, el objetivo del presente trabajo será complementar un trabajo realizado sobre el corpus
aristofánico analizando el cotexto de los testimonios presentes en la obra de Tucídides a la luz, ya no de
una perspectiva histórico-sociológica —que no concibe los lexemas como lo que son, i.e. como piezas
lingüísticas susceptibles de variación semántica incluso en un mismo estadio sincrónico—, sino aplicando
conceptos de los estudios de la Nueva Retórica y del Análisis del Discurso.
31
La justicia y la pólis en Acarnienses de Aristófanes
DIANA L. FRENKEL
Universidad de Buenos Aires
La ponencia intenta reflexionar sobre el concepto de justicia y su existencia en la pólis en Acarnienses,
la primera pieza conservada de Aristófánes. Precisamente, el héroe de la comedia, un campesino lleva el
nombre de ‘Dikaiópolis’, fusionando en su identidad ambos conceptos. Del mismo, en determinados
pasajes, la voz del autor parece mezclarse con la del personaje en su anhelo de vivir en una ciudad justa.
La guerra del Peloponeso, la pésima conducta de los políticos y la imposibilidad de comerciar con sus
vecinos, han sumido a Atenas en una situación agobiante, de la cual Dikaiópolis escapa al lograr una paz
privada y abrir de manera individual un mercado con los ‘enemigos’ de la pólis. Cuando la situación
económica del personaje mejora notablemente, ¿cambia su conducta o conserva intactos sus ideales y
reclamos de justicia? La conducta de Dikaiópolis a lo largo de la pieza ha generado múltiples
interpretaciones entre los críticos. Nuestra ponencia propone ser una más de ellas.
As Confrarias, de Jorge Andrade: mito, o trágico e o contemporâneo numa antropofagia teatral
ANDREIA GARAVELLO MARTINS
Universidade Federal de Minas Gerais
O teatro é uma arte paradoxalmente duradoura e fugaz: morre a cada final de uma apresentação e
renasce na próxima sessão,como Dioniso, deus do teatro, cujos culto e rituais deram origem à tragédia,
segundo alguns teóricos, inclusive Aristóteles. O deus que nasceu duas vezes. Considerando o teatro
como um ritual comprometido com rigores estéticos, vamos analisar nosso objeto de pesquisa, o texto
dramático As Confrarias, de Jorge Andrade. A análise desta peça redundará não apenas em um
fenômeno autotélico, mas será de grande importância para o entendimento da recepção do gênero trágico
e de alguns mitos arquetípicos gregos a partir de suas ressonâncias na obra desse dramaturgo,
considerado um dos três mais importantes do teatro brasileiro moderno. Esperamos oferecer um recorte
inédito, a saber, o entendimento e a prática da tragédia grega no Brasil, ponderando seus mitos e a
presença das formas dionisíacas no texto As Confrarias, numa associação da peça, da Grécia antiga e dos
rituais dionisíacos com a antropofagia. Devorar para participar do coletivo. Quem não é antropófago em
essência? Quem não se nutre no outro, ou através do outro? E ainda, será que um autor chamado de
passadista e tradicional por um grupo de artistas paulistas, pode criar uma obra absolutamente
transgressora e, em alguns aspectos, despida de pudor? N’As Confrarias os rituais dionisíacos primitivos
são recuperados de forma simbólica ou metaforizada? Como o autor deixa entrever sua presença em seus
textos? E os outros autores admirados e fagocitados por ele, de que forma repercutem nas obras? Quais os
recursos usados por ele para estudar a fundo um fato histórico, ingerir todos os detalhes e transmutá-los,
fazendo deles um pano de fundo para denúncias contra a censura, o colonialismo e o imperialismo, o
poder das classes dominantes e a consequente miséria do povo brasileiro? Como se reflete na sua obra os
acontecimentos culturais e sociais, o modernismo, ou melhor, parte do seu guia literário panfletário, os
movimentos políticos, e, talvez o mais doloroso, o caminho para as rememorações familiares, as mais
recônditas da sua própria existência? A escritura de Jorge Andrade tem também como suporte a pesquisa
e a documentação muito úteis no resgate da memória histórica e pessoal; material que, através do
médium da escrita, nutre suas obras. Sua escrita mnemônica das próprias recordações se distribui em
suas peças entre personagens, lugares, acontecimentos históricos, e trava um diálogo entre o passado e o
presente, entre o autor e ele mesmo, entre representação teatral e a audiência. Por isso, abordaremos os
32
conceitos de memória e como eles são deflagrados para ativar a recordação, ferramenta insubstituível no
processo da criação semiológica do texto e também praticada em alguns grupos primitivos antropófagos.
Nietzsche y la fidelidad a la tierra
INDALECIO GARCÍA
Corporación Universitaria Minuto de Dios
La idea de ‘ser fiel a la tierra’ es expresada en diversas obras del periodo medio de Nietzsche (cf. El
caminante y su sombra 5). Con ella indicaría un cierto hacer a un lado las morales espiritualistas, por medio
de cierta afirmación de la vida. Uno de los ejemplos de esa fidelidad sería el pueblo griego en su época
heroica, idea que Nietzsche tendría en mente ya desde sus primeros escritos (cf. El nacimiento de la
tragedia; La filosofía en la época trágica de los griegos). Es más, el primer gran quiebre de ese ser fiel a la tierra
en Grecia se habría dado con la figura de Sócrates y su minusvaloración de la vida en relación con el
orden superior de la verdad-.
Sin embargo, no es claro en qué consistiría ese ‘ser fiel a la tierra’ tanto en general como en el caso del
pueblo griego: ¿en el desconocimiento de toda norma moral? ¿En el establecimiento de normas morales
distintas? Es m{s, es difícil de ver cómo un cierto tipo de moralidad pudiese implicar la ‘fidelidad’ a la
tierra.
En la ponencia se intentará aclarar, siguiendo algunos pasajes de los textos de Nietzsche antes
mencionado, los rasgos de esa expresión nietzscheana, y lo que implicaría esto para el modo de entender
el talante vital de los griegos.
Entre las sábanas de Medea. Análisis e interpretación de las referencias al lecho en Medea de Eurípides
VÍCTOR GUZZO
Universidad Nacional de La Plata
Muchas son las referencias al lecho que encontramos al abordar la lectura de Medea de Eurípides.
Suponer por qué, sería sencillo, pues en el corpus de obras conservadas, la Medea es una tragedia de amor
frustrado.
Extranjera, sabia y conocedora de muchos males como la describe Creonte, Medea venga el abandono
de su marido Jasón, matando no sólo a la nueva mujer y al nuevo suegro de éste, sino también a los dos
hijos que con él, tiempo atrás, ella misma había concebido.
El objetivo de este trabajo es analizar las abundantes y ricas menciones al lecho que aparecen a lo
largo de la tragedia, debido a que considero que las mismas dejan ver un caudal de sentidos que permiten
comprender no sólo de qué manera Medea se ve a sí misma y cómo la ven los demás, sino también el
motivo de su fatal decisión; pues por un lado muchas veces la imagen del lecho aparece como símbolo de
una mujer despechada, pero por el otro, también como imagen que refiere a los pactos violados. Para ello
analizaré algunas partes episódicas como corales e intentaré arribar a una conclusión.
33
Suplicantes de Eurípides y una expresión singular
de la violencia extrema de la guerra (vv. 980-1113)
GRACIELA N. HAMAMÉ
Universidad Nacional de la Plata
Uno de los tópicos más crudos de la pieza euripidea consiste en el requerimiento de los funerales de
los héroes. Este pedido de las madres de los caídos en combate resulta una de las escenas de máxima
violencia en la tragedia.
Entre los vv. 980 a 1113 tiene lugar el Quinto Episodio donde Eurípides introduce una de sus
variantes al mito: Evadne se arroja sobre la pira de su esposo, ante la mirada de su padre Ifis quien,
infructuosamente, intenta detenerla. A partir del análisis filológico-literario del pasaje, en la presente
comunicación, nos proponemos analizar la funcionalidad dramática de la escena dentro de la compleja
estructura de la tragedia. Cuando el drama parecía haber llegado a su fin, el suicidio de la esposa de
Capaneo y el desconsuelo de su padre exponen, en escena, el dolor de las víctimas de la guerra en su
vertiente individual. El espectador se distiende con la aparente resolución del conflicto y el poeta lo
sorprende enfrentándolo al sufrimiento más profundo que genera la violencia extrema de una guerra
inútil.
Lecciones ex Graecis para algún milenio
ARTURO HERRERA
Universidad Nacional de Catamarca
Entre los ideales que cada hombre toma para su vida y desea para su época, a menudo hay una
preferencia por un período de la historia, un grupo de escritores y una selección de obras que llegan a ser
dimensionadas como lo más alto de la cultura humana. El escritor Luis Franco, a mitad de su vida (1945),
comenzó a redactar-se un ideario que en su primera versión llamó La lección de los griegos. Allí configura
lo que para él significan los griegos y las lecciones que ‚sus griegos‛ legaron al desarrollo humano: una
serie de pautas científicas, literarias, filosóficas, morales, de cultura general que, según él, deberían
recuperarse y ponerse en práctica en cualquier momento de la historia. Esta ponencia tiene el objetivo de
presentar algunos ejemplos de esas lecciones que Luis Franco, un intelectual autodidacta, extrajo ex
Graecis con la esperanza de que sirvieran para el desarrollo individual o para que se renovaran en algún
milenio.
La cultura griega en ámbitos educativos de la provincia de Catamarca. Perspectiva histórica y
actualidad
ARTURO HERRERA
Universidad Nacional de Catamarca
Los estudios clásicos han dado el carácter fundamental e indiscutible a la formación humanística,
tanto en la educación de nivel medio como en el nivel universitario. La enseñanza humanista, lejos de ser
cerrada como una ideología, es de naturaleza abierta, dispuesta a cambios continuos, y mantiene vínculos
directos con la ciencia, la educación, el derecho, la política, la filosofía, las lenguas y la literatura
contemporáneas. Metafóricamente, estos estudios tienen la ductilidad de Proteo y el vigor filantrópico de
Prometeo. Sin embargo, una breve mirada histórica en ámbitos educativos de la provincia de Catamarca
34
muestra una cierta disminución del lugar que ocupan y una situación actual poco alentadora. Basado en
la experiencia de trabajo en asignaturas clásicas, la presente ponencia tiene el objetivo de reflexionar sobre
el estado actual del griego y su cultura en medios educativos pequeños, las posibles causas que
condujeron al deterioro, las diversas consecuencias que a corto plazo ya es posible detectar y, lo más
importante, también revisar algunas pautas para su recuperación.
La teoría de la intertextualidad y la revalorización de los centones: el caso del CentoProbae
MARÍA LUISA LA FICO GUZZO
Universidad Nacional del Sur
Los centones, en tanto poemas constituidos a partir de la recombinación de versos y hemistiquios
extraídos de la obra de un autor canónico, han sido relegados desde sus inicios por la crítica a la categoría
de meros ‘ejercicios escolares’ o ‘juegos literarios’ carentes de la envergadura y la originalidad propias de
una obra literaria genuina. Sin embargo, los siglos XX y XXI han sido y son testigos de un cambio en la
perspectiva de análisis de estas composiciones, de una revalorización, que refleja una transformación en
la concepción de la literatura misma, gestada a partir de teorías desarrolladas desde principios del s. XX,
que alcanza su expresión m{s cabal a fines de los años 60’ en Francia: la teoría de la intertextualidad. Si,
según esta teoría, un texto es un mosaico de citas y todo texto se construye a partir de la absorción y
transformación de otros textos, entonces, los centones se convierten en explícitas manifestaciones del
núcleo constitutivo de toda composición literaria y, por ende, merecen ser reconsiderados y abordados
como auténticas obras de arte, analizando sus particularidades, sus eventuales valores artísticos y la
trascendencia de los mismos. El Cento Probae constituye un ejemplo emblemático que ha despertado y
despierta un interés creciente debido a la riqueza y complejidad de su entramado intertextual, a través del
cual la autora absorbe la tradición de la obra canónica virgiliana y opera en ella un complejo proceso de
transformación, resemantizándola en clave cristiana. Intentaremos en nuestro trabajo señalar los hitos
principales de este cambio de perspectiva en el abordaje crítico y la valoración de los centones y analizar,
a manera de ejemplo, un breve fragmento del Cento Probae, que evidencie la riqueza y profundidad
literaria de su trama intertextual y justifique la reivindicación de su carácter de obra literaria genuina y
original.
El viajero en “El hombre que vino del río” (Memorial de la Puna) de Héctor Tizón
ALEJANDRA LIÑÁN
Universidad Nacional del Nordeste
El motivo clásico grecolatino no es un componente secundario en las obras de Héctor Tizón, sino que
el viaje, el exilio y el regreso al origen son elementos centrales en su narrativa, en la que se integran de
manera estructural y significativa.
La narración del viaje remite al modelo de Odiseo en su periplo, en particular, como un itinerario
hacia el encuentro de la identidad, expresado frecuentemente en la recurrencia a la met{fora de ‚la
cicatriz de Ulises‛.
Uno de los avatares del viajero se manifiesta en el motivo de la llegada de un hombre a un pueblo,
narrada en varios de sus relatos. En este trabajo nos ocuparemos del episodio narrado desde el lugar del
‚viajero sedentario‛, del anfitrión, quien ve, recibe y da hospitalidad al que llega de paso, en ‚El hombre
que vino del río‛, incluido en el ‚Cuaderno uno‛ de Memorial de la Puna (2012).
35
El relato del ‚Cuaderno uno‛ retoma un episodio y un personaje secundario de La belleza del mundo
(2004). Es una parte desprendida de la novela, pero en el continente de una obra literaria donde la parte
remite al todo.
Es por eso que se justificará plantear que, en el marco de una obra narrativa y ensayística en la que se
manifiesta sostenidamente el viaje como metáfora de la vida (entre otras significaciones), la insistencia en
la imagen del viajero que parte o que llega, además de un enunciado que se reitera, configura un motivo
cuyos alcances en la significación remiten al contraste y encuentro de la alteridad y la identidad.
Técnicas narrativas hímnicas en Argonáuticas de Apolonio de Rodas”
PABLO MARTÍN LLANOS
Universidad Nacional de Córdoba – CONICET
Este trabajo se inserta en el marco de los estudios de intertextualidad en la literatura antigua y se
centra específicamente en los significados y funciones de los elementos formales y temáticos del género
hímnico presentes en Argonáuticas de Apolonio de Rodas, teniendo en consideración su identidad épica.
Para ello proponemos realizar el reconocimiento, análisis detallado e interpretación de varios pasajes de
la obra, en los que observamos alusiones tanto a textos individuales pertenecientes al género hímnico
como así también a determinadas características formales y temáticas que un lector alejandrino podría
haber identificado como hímnicas.
En este análisis, intentaremos demostrar que los efectos literarios más importantes de este fenómeno
literario en Argonáuticas son:
1.
La creación de una textura literaria ‚novedosa‛, que resulta de la incorporación y adaptación de
elementos de otros géneros en la rescritura de las épicas homéricas.
2.
Una profundización y complejización de las lecturas del poema y de su relación con la tradición,
lograda a través de un conjunto de alusiones que incorporan a la obra una constelación de
géneros diferentes armonizados bajo el carácter inclusivo de la narración épica.
3.
Un aprovechamiento del carácter mimético del género hímnico, que pone en estrecha relación la
acción de los héroes épicos en un pasado remoto con el presente (el aquí y ahora) de los
receptores de la obra, lo que le otorga al poema épico características nuevas en las condiciones
socio-culturales de recepción de la época de Apolonio.
Del realismo psicológico al realismo mágico en dos tragedias de Eurípides
ANABEL LÓPEZ YONG
Universidad Nacional del Comahue
El presente trabajo pretende abordar las condiciones de posibilidad de imbricación de los llamados
realismos: ‚realismo psicológico‛ y ‚realismo m{gico‛ en las tragedias de Eurípides Medea y Las Bacantes
en torno a la condición de lo humano en la figura de la mujer -madre como disolución de la ecuación:
mujer = madre = útero = bondad y sacrificio y con ella sus desimplificaciones internas de amor y
maternidad en el acto filicida.
Autores como Gilbert Murray o Bennett Simon llaman ‚realismo psicológico‛ al tratamiento que
Eurípides hace de la complejidad psíquica profunda de los personajes en sus tragedias, es decir, del
‚hombre tal cual es‛ como sentenciara Aristóteles en la Poética.
36
Por otro lado, el llamado ‚realismo m{gico‛ es la corriente literaria que se inicia a principios del siglo
XX en Hispanoamérica con autores como Alejo Carpentier, Juan Rulfo entre otros, cuyo rasgo principal
es la presencia de lo fantástico como rajadura o irrupción insólita casi insoportable en el mundo real en el
cual las leyes eran hasta entonces tenidas por rigurosas e inmutables. Teóricos como Tzvetan Todorov,
Roger Callois encuentran las raíces de esta corriente literaria en las tragedias griegas en especial
referencia a la figura del ‚Deus ex Machina‛ de Eurípides.
El presente trabajo se centrara en los cuestionamientos ontológicos que los mencionados teóricos
hacen de dicho origen e indagara sobre esa fisura, esa ruptura de lo real trágico en lo real maravilloso que
nuestro poeta logra armonizar con gran virtuosismo.
Se pretende concluir o al menos bosquejar, entonces, que para soportar la insoportable
condición
humana de madre-mujer luego del acto filicida los personajes tanto de Agave como de Medea suponen
una ruptura y una transformación real maravillosa no solo como argumento narrativo sino como
esencialmente humano.
La tragedia greca tra filologia e filosofia
DONATO LOSCALZO
Università degli Studi di Perugia
Diverse sono le prospettive di analisi di una tragedia greca, a seconda che si prendano in esame la sua
conformazione, la sua struttura e il suo sviluppo, oppure si tenti di interpretare, più in generale e in
chiave universale, il «tragico» o meglio «conflitto tragico» universale che sarebbe alla base di ogni
tragedia. Diverso è, pertanto, il percorso del filologo che si prefigge il compito di spiegare le parole e i
versi impiegati dal poeta tragico nei singoli casi, rispetto a quello compiuto dallo studioso di filosofia, e
diversi ancora sono gli interrogativi che si pone lo psicanalista nella sua ricerca di archetipi e di categorie
descrittive dell’animo umano, che troverebbero nei conflitti tragici una loro prima formulazione.
Il filologo si dedica innanzitutto all'analisi del testo e del suo assetto metrico, con le implicazioni
musicali e di messinscena, e cerca anche di interpretare la dinamica interna a ogni tragedia, le figure dei
personaggi e il mondo interiore dell'autore in rapporto alla cultura del tempo.
La filosofia, invece, dagli studi di F.W. Schelling (Philosophie der Kunst, V, Stuttgart 1856-1861) in poi,
ha cercato di trovare una formula che possa spiegare cosa sia il «senso tragico», che per Schelling era «un
conflitto reale tra la libertà soggettiva e la necessità oggettiva» (p. 693).
Allo stato attuale degli studi è auspicabile di tracciare le linee di un percorso comune, facendo
interagire lo scrupolo filologico con la problematicità dei filosofi, nel tentativo di superare quella
dicotomia tra i due ambiti che si aprì nelle note polemiche con U. von Wilamowitz-Moellendorff, quando,
nel 1872, F.W. Nietzsche pubblicò La nascita della tragedia. Si tratta di riconsiderare, in prospettiva
filologica e filosofica contemporaneamente, l’analisi dei testi tragici alla luce delle recenti acquisizioni sul
contesto religioso dei culti dionisiaci e del «sentimento tragico» dalla quale si è originata, recuperando
soprattutto la funzione del coro, erede e testimone del dionisismo originario.
37
La ambigüedad trágica de la concentración unilateral del poder político y su ejercicio en Antígona de
Sófocles
EDUARDO ESTEBAN MAGOJA
Universidad de Buenos Aires
Antígona de Sófocles nos muestra el manejo del gobierno de la pólis a través de la figura de Creonte.
En efecto, todo el poder político se halla condensado en el flamante soberano de Tebas, quien es
designado como strategós (v. 8), basileús (v. 155 y 1172) e incluso como týrannos (vv. 60, 1056 y 1169). Se
trata, entonces, de un gobierno que, en virtud de estar situado en la edad heroica, es ejercido de manera
unidireccional. Ahora bien, que Creonte sea designado bajo el título de týrannos no significa de ningún
modo suponer que él siempre hace un uso arbitrario del poder político. Todo lo contrario, en la tragedia
muchas veces él actúa como un gobernante que protege los valores ciudadanos y los intereses patrios. Sin
embargo, cuando el soberano se comporta de manera soberbia e irrespetuosa hacia los dioses y los
principios más profundos de la comunidad se revela su lado corrupto y aparece el sentido despectivo de
la tiranía.
El propósito de este trabajo será analizar el modo en que Creonte ejerce su cargo a lo largo de la obra
con el fin de demostrar cómo su ejercicio opera bajo una dinámica ambivalente y trágica que releva, en el
seno de la democracia ateniense, los riesgos de la concentración unilateral del poder político y los peligros
de su manejo absoluto.
O tema da justiça e a velha novidade da odisseia
ANDRÉ MALTA CAMPOS
Universidade de São Paulo
O objetivo da comunicação é, a partir do discurso ‚program{tico‛ de Zeus no Canto 1 da Odisseia (v.
32-43), discutir como foi visto o tema da justiça em Homero e de que forma esse tópico ajudou a reforçar,
modernamente, a construção de uma relação temporal entre a Ilíada e a Odisseia. A discussão vai abordar
não só elementos relativos à ética homérica, mas também à historiografia literária da Grécia Antiga, para
defender, ao fim, que a Odisseia não traz marcas de uma concepção de mundo mais recente, e que o
enfoque filológico, ao insistir nessa distinção tradicional, impede que exploremos adequadamente
questões mais pertinentes.
Tereo de Sófocles: un análisis del φᾶρος ποικίλος (fr. 586) y la mêtis femenina
VICTORIA MARESCA
Universidad de Buenos Aires
La íntima asociación que presenta el discurso trágico entre el tejido como producto femenino y su uso
por parte de la mujer como instrumento de destrucción ha sido establecida por la bibliografía, a la vez
que los resultados fatídicos de la circulación de bienes preciosos cuando estas intervienen.
Sobre esa base, la presente ponencia se centrará en el estudio del adjetivo ποικίλος del fragmento 586
de Tereo de Sófocles en relación con otras dos palabras de la misma familia presentes en los fragmentos
581 (πεποικίλωκε) y 592 (ποικιλομήτιδες) de la obra. Liddell-Scott-Jones define este vocablo como ‚de
muchos colores‛, pero también como ‚cambiante, diverso‛, ‚intrincado, complejo‛ y ‚sutil, astuto,
artero‛. El mismo lexema aparece entonces repetido en tres fragmentos de una obra de la que no se
38
conservan más de diecisiete, en un caso (fr. 586) como epíteto de φᾶρος, manto. La crítica ha asociado
este tejido con ‚la voz de la lanzadera‛ (fr. 595) ardid a través del cual Filomela logra que su hermana
conozca el doble crimen perpetrado por Tereo.
A partir de un análisis filológico de los fragmentos mencionados y su confrontación con pasajes de
otras obras dramáticas (entre ellas Edipo Rey de Sófocles, Medea de Eurípides y Aves de Aristófanes) y de
la épica (Ilíada y Odisea) se intentará demostrar que la repetición dista de ser accidental y que se vincula
estrechamente con el argumento de la tragedia. Se analizará el lexema en relación con el tejido y la mêtis
femenina, para entender cómo la circulación de un producto femenino da lugar en la obra a la
devastación de un oîkos y al trastrocamiento del orden social establecido. Si ya fue suficientemente
probado que el peplo es el tejido femenino destructor por excelencia, se planteará aquí que su epíteto no
es menos significativo.
El thymós de Alejandro Magno en Alex. 50-51 de Plutarco. Apropiación y recreación de elementos
épicos y dramáticos
MARÍA VICTORIA MARTÍNEZ
Universidad Nacional del Litoral
La representación de Alejandro Magno ha tomado diferentes formas en los relatos escritos a partir de
su figura histórica. En este trabajo se propone un abordaje de la imagen del rey macedónico en el tercer
banquete de Vida de Alejandro (Alex. 50-51) de Plutarco de Queronea, que retrata el thymós
(‚temperamento‛, ‚cólera‛, ‚ira‛, ‚ímpetu‛, ‚{nimo‛, ‚energía‛) en el episodio de la muerte de Clito. El
análisis se centra en la construcción del thymós por medio de la apropiación y recreación de elementos
tomados de dos vertientes de la tradición clásica: el modelo épico y el dramático. En el primer caso, se
examinará la ruptura que la prosa biográfica establece con la poesía épica por la ausencia de intervención
divina en las decisiones y acciones humanas. En el segundo, se observará la reelaboración de
procedimientos de la poesía trágica en la narración en prosa y su influencia en la instalación de la
problemática del exceso en el poder. Esta clave de lectura permitirá reflexionar sobre uno de los
problemas centrales de la biografía plutarquea: el aspecto ficcional del texto. Nuestro propósito es
remarcar la impronta literaria del bíos por el empleo de procesos miméticos en la escritura que inscriben
la producción plutarquea en la Segunda Sofística.
Cipo-César en las Metamorfosis de Ovidio: ¿una reivindicación de la monarquía?
PABLO MARTÍNEZ ASTORINO
Universidad Nacional de La Plata – CONICET
El personaje de Cipo en las Metamorfosis de Ovidio ha sido visto como una contraimagen de César, de
Augusto o de ambos, o bien como una alusión irónica al princeps.
Más recientemente, ha sido
interpretado como una alusión a Rómulo y el carácter connatural a Roma de la monarquía o a Agripa y su
renuncia a celebrar un triunfo que podía representar un desafío para el nuevo orden imperial. Por último,
se ha estudiado omitiendo sus posibles alusiones a la historia romana del período cesáreo-augusteo.
Nuestro trabajo, enmarcado en una investigación sobre la construcción poética de la historia en las
Metamorfosis de Ovidio con proyección en otros autores augusteos, postula que, antes que con fines
políticos, el episodio debe entenderse primariamente en términos literarios como una mitologización del
personaje de César previa a su apoteosis, de igual modo que el episodio de Esculapio, según hemos
39
intentado demostrar en un artículo reciente, constituye una mitologización del personaje de Augusto.
Como en el caso del princeps, el fin es aludir de manera mitologizada a dos episodios de la vida política de
César: el rechazo de las insignias reales en primer lugar de parte del Senado y, luego, de Antonio el días
de las Lupercales (Iul. 79, 2); pero, aunque lo más medular de esta construcción de la historia sea el
artificio per se, hay lugar, como veremos, para una reflexión sobre la monarquía en la historia de Roma,
que opera como significativa interpretación de la historia reciente.
La importancia (simbólica) de las imágenes en Euménides de Esquilo: La conversión/transformación
de las Erinias
MARÍA LUZ MATTIOLI
Universidad Nacional de La Plata
Orestíada de Esquilo ha suscitado diversos análisis referentes a la utilización de imágenes y a los
distintos modos de hacer justicia que la trilogía supone. En el presente trabajo nos proponemos estudiar
cómo aparecen representadas visual y escénicamente las Erinias en Euménides de Esquilo.
En primer lugar, nos parece importante abordar la titulación de la obra y pensar cómo la figura de las
Erinias se sostiene a lo largo de toda la pieza ya que devienen figuras benevolentes y sirve esta
transformación como forma de explicar la anulación de una antigua forma de hacer justicia que aparece
representada en Agamenón y Coéforas.
Nuestro presente trabajo supone el análisis de dos pasajes en particular:
En primer lugar, nos interesa abordar el análisis de los versos 850 y siguientes, en los cuales, Atenea
les ofrece un noble asiento en la casa de Erecteo. Esto permite pensar un lugar de pertenencia nacional dentro
de este ‚nuevo sistema‛. Luego, en un segundo discurso, Atenea afirma: ὡς μή τιν’ οἶκον εὐθενεῖν
ἄνευ σέθεν (v. 891) /ninguna casa prospera sin ti.
A partir de estos ejes, nos proponemos pensar cómo aparece la figura de las Euménides en el espacio
teatral y a los ojos de un espectador que asiste no sólo a la transformación y al surgimiento de un
concepto de justicia en el que se transparentan sus propias instituciones, sino que además, éstas aparecen
a su vez reflejadas en una figura colectiva que surge y que interpela a quien asiste a esa alianza para
siempre entre los ciudadanos y Palas.
Retórica y dialéctica en Platón: ¿déficits o superávits?
VÍCTOR HUGO MÉNDEZ AGUIRRE
Universidad Nacional Autónoma de México
Los diálogos de Platón ofrecen un testimonio de la retórica imperante en la Atenas clásica que es, a la
vez, imprescindible y cuestionable. El Sócrates platónico rehúsa concederle el estatus de arte pleno por
considerar que adolece de deficiencias epistemológicas y éticas. Esta acusación ha repercutido a lo largo
de los siglos determinando que Platón suela sea incluido entre los adversarios de la retórica y ha
determinado que no siempre se tome en cuenta la seriedad de la propuesta platónica de una buena
retórica.
En primer lugar me dedico a exponer por qué Platón descalifica la retórica de los sofistas por registrar
presuntas falencias morales y epistemológicas.
En segundo lugar señalo que ante las presuntas deficiencias epistemológicas y éticas que Sócrates
atribuye a la práctica de los sofistas en general y a la retórica en particular, es justo admitir que aquél no
40
rechaza del todo dichas artes. De hecho, Platón se compromete en el proyecto de encontrar una retórica
verdadera, emparentada con la dialéctica.
Por último hago hincapié en que la Platón también recurre a otra concepción de la dialéctica de
acuerdo con la cual ésta es la ciencia máxima en tanto que su objetivo último es el acceso al ser. La
dialéctica en la República es la cúspide del proceso educativo del guardián, la disciplina que conduce a la
contemplación de la Idea suprema, esto es, la Idea del Bien. Una retórica que aspire a superar las
deficiencias epistemológicas y éticas de la retórica enseñada por los sofistas y practicada en tribunales y
asambleas debe formar un tándem con la dialéctica.
El presente trabajo aboga por la lectura literal de la ‚buena retórica‛ mostrando que el autor de los
diálogos cree que el déficit de la retórica se transforma en superávit mediante el recurso de emparejar
retórica con dialéctica.
A Well-Travelled Sophístria in Plato’s Dialogues: Aspasia of Miletus
VÍCTOR HUGO MÉNDEZ AGUIRRE
Universidad Nacional Autónoma de México
It is commonly held that ancient rhetoric was a male issue. Gorgias of Leontini, Protagoras of Abdera,
Hippias of Hellis and Prodico of Ceos are known as the first sophists, all of them are male. Does any
ancient source enable us to identify a sophístria? Indeed, Plato does.
On the one hand, the word sophístria, the feminine of sofistḗs, occurs in Greek philosophical texts from
the Classical period onwards; in Plato´s Euthydemus it appears for the first time.
On the other hand, Aspasia’s historicity is beyond any doubt. Aristophanes, Eschynes of Sphettos and
Socrates knew her personally; Plato, Xenophon, Cicero, Quintilianus and the Suida wrote about her
rhetorical interest.
In particular, The Socrates who speaks in Plato’s Menexenus claims that he himself learned rhetoric
with Aspasia of Miletus. What does it means? Is it only another case of the well-known platonic irony? Is
it a new chapter of the quarrel between philosophy and rhetoric? Or it is a clear register about the
existence of an authentic sophístria in classical Greece? Whether the Menexenus was written as a pamphlet
against rhetoric or not, I highlight the existence of the word sophístria in classical Greek language. Thus, in
this paper I argue for the recognition of –at least– one historical sophístria in Pericles’ pólis –and even in his
own oikos.
To put the problem succinctly, Aspasia of Miletus deserves to be included in the history of philosophy
and rhetoric. She was a well-travelled woman –in particular– a sophístria.
El juego intertextual en Áyax de Sófocles: Aquiles como el entramado básico del carácter de Áyax
LAURA MORDASINI
Universidad Nacional de La Plata
Aunque resulta obvio afirmar la existencia de un juego intertextual entre Áyax de Sófocles y el canto
IX de Ilíada, no menos cierto es que esa intertextualidad presenta aristas atractivas y complejas.
Con el texto homérico como base, Sófocles reelabora una dicotomía tradicional del pensamiento
griego. De la oposición Aquiles – Odiseo el dramaturgo obtiene una versión estética nueva y más
polémica, la oposición Áyax-Odiseo, en la que el odio resulta un ingrediente fundamental.
41
El Áyax sofocleo se nos presenta como un individuo odiado por los griegos, y que a su vez odia a sus
compatriotas, en el cual es posible advertir no sólo a la figura de Aquiles funcionando como intertexto del
carácter del héroe, sino también ciertos elementos críticos de la figura de Odiseo.
La tragedia de Edipo en la historia argentina reciente: memoria y búsqueda de la identidad en El
recuento de daños, de Inés de Oliveira Cézar
MARÍA INÉS MORETTI
Universidad Nacional de La Plata
El recuento de los daños de Inés de Oliveira Cézar (2009) actualiza el mito de Edipo en sus aspectos
básicos de la búsqueda de la identidad, el incesto y el parricidio y lo vincula con el tema de la apropiación
de menores durante la última dictadura militar en Argentina. Tanto mito como historia funcionan en esta
película como materiales resignificables, que cobran actualidad para contar una historia del presente. En
este sentido, abordaremos la recepción de Edipo rey de Sófocles en el cine de Inés de Oliveira Cézar e
intentaremos estudiar de qué modos funciona este montaje mítico de la memoria.
Tras la sabiduría dionisíaca: posibilidades y límites
GONZALO AGUSTÍN MOREYRA
Universidad Nacional de Rosario
Para Nietzsche, lo dionisíaco se relaciona con los extractos elementales de la existencia, es decir,
fuerzas oscuras con una pujanza desbordante que transitan clandestinamente y no requieren de una
justificación racional.
En este sentido, la «sabiduría dionisíaca» emerge de lo más íntimo del ser y es completamente
soberana respecto de la razón. Permite soportar la realidad en la que el individuo se disuelve o sucumbe
ante la ley del placer y el dolor, del crear y el destruir, esto es, el juego inocente del devenir.
Su contracara, el socratismo, instala, de un modo desmesurado, ciencia e ilustración. Con una visión
completamente alejada de todo lo emocional y trágico de la vida, establece pautas pensadas con
refinamiento para comprender, dirigir y doblegar la realidad. Por lo tanto, la existencia se torna
superficial y pierde su magnífica seguridad instintiva.
La ponencia, de la cual se desprende el presente resumen, tiene como propósito explicitar e indagar
esta dimensión nietzscheana en torno a la sabiduría dionisíaca, mostrando sus posibilidades y sus
objeciones a todo cuanto constituye el estilo dominante del pensar occidental.
Breve bosquejo de un problema no resuelto: el coro de las tragedias de Eurípides
ANDREA NAVARRO NOGUERA
Universidad de Valencia
Una de las dificultades de cualquier intento de interpretación de una tragedia es la identificación del
carácter del coro. En primer lugar, en tanto que enlace entre el drama y lo que le es externo; y en segundo,
en tanto que personaje dramático con un comportamiento y personalidad particular dentro de la tragedia
en cuestión. Acotaremos nuestro ámbito de estudio a esta segunda línea de tensión que se ha considerado
operativa respecto a la identidad del coro. Una vez aceptado el coro como parte integrante de la acción
42
dramática, cabe remarcar la problemática particular que deriva de su naturaleza colectiva. La crítica
filológica habitualmente ha considerado que los cantos corales de Eurípides guardan una relación muy
laxa, o ninguna, con el resto de la obra, a pesar de que ya se ha modificado la interpretación tradicional
del controvertido pasaje de Aristóteles Poética 1456 a, en el que se basaba esta consideración.
Investigaciones recientes vienen demostrando que la relación es mucho más estrecha y necesaria para la
completa comprensión del conjunto de la obra. El objetivo de esta comunicación es pasar revista a los
hitos fundamentales en el estudio del coro trágico y ofrecer algunas reflexiones sobre su relación con
otros personajes en obras euripídeas.
Los conceptos animus y mens en el primer libro de las Tusculanae Disputationes
LUCAS NOGUEIRA BORGES
Universidade Federal de Uberlândia
El primer libro de las Disputationes Tusculanae de M. T. Cícero trata acerca de las diferentes nociones
de alma desarrolladas por las escuelas griegas de filosofía, apuntando a la formulación en latín del mejor
argumento para probar la inmortalidad del alma. Para realizar esa tarea, Cícero hace posible determinado
vocabulario filosófico en latín, que crea un paralelo para los conceptos psyché y nous. Cícero traduce
psyché por animus cuando quiere designar, con mayor frecuencia, algo más general con relación a alguna
cosa que quiere subsistir a la muerte, o sea, el animus con todas sus características debe ser inmortal. Por
otro lado, emplea mens, paralelamente a nous platónico y aristotélico, como parte intelectual de animus.
Sin embargo, en las Tusculanas 1,46, utiliza animus en lugar de mens, aparentando ser el empleo de los
términos menos criterioso. Teniendo en cuenta esa problemática, este trabajo tiene como objetivo
presentar los principales pasajes que evidencian el empleo de animus y mens en el primer libro de las
Tusculanas, discutiendo los principios platónicos y aristotélicos utilizados por Cícero, para establecer el
concepto mens como parte de animus.
Espacios complejos: la encrucijada en Edipo Rey
KATIA OBRIST
Universidad de Buenos Aires
De la incertidumbre que despertaba en los antiguos el (des)encuentro de Edipo con Layo en la
confluencia de los caminos desde Delfos, Tebas y Daulia, como así también de los sentidos que pueden
desprenderse de las capas ocultas de su relato da cuenta la abundancia de textos que retoman este
episodio. Pues, además de Edipo Rey de Sófocles, lo hallamos en fuentes posteriores, como la Descripción
de Grecia de Pausanias (X.5) y la Biblioteca de Apolodoro (III.6.7-8), aunque también en una obra
contemporánea a la del colonense, como Fenicias de Eurípides.
En todos ellos la encrucijada se presenta como una ubicación problemática, en principio, porque
encontramos el mismo desenlace sangriento y filicida. Particularmente, en la versión que nos brinda
Sófocles, Edipo Rey, el encuentro de caminos es el lugar decisivo que inicia el proceso de conocimiento de
sí y del propio destino del héroe. En el afán de huir de las visiones délficas, el alejamiento de Corinto, por
el contrario, garantiza el cumplimiento de la palabra de Apolo. Pues, en el punto en el que confluyen las
tres vías asesina a un hombre que, en carro, lo obliga a correrse del camino de modo violento y a toda su
comitiva de hombres. Allí comienza y finaliza el pasado enigmático de Edipo, y se inicia la cadena de
eventos que culmina con el hallazgo de la verdad de sus acciones (Dolich, 2006: 63).
43
En esta ponencia, entonces, nos propondremos abordar en Edipo Rey las referencias a los sucesos
acontecidos en la confluencia de los tres caminos, observar los sentidos implicados, y apreciar
valoraciones de tipo normativo en las conductas de sus protagonistas a los efectos de intentar
aproximarnos a una lectura que integre la complejidad inherente a la encrucijada, las problemáticas
abordadas por esta obra, el uso que ella hace del espacio y lo específicamente trágico para Sófocles.
Metáforas de la locura en Orestes de Eurípides
FACUNDO OVIEDO
Universidad Nacional de La Plata
A partir de la correspondencia que presentan los conceptos ‚met{fora‛ y ‚locura‛ al ser entendidos
como formas de ‚desviación‛ de un estadio considerado ‚normal‛ o ‚recto‛, abordaremos en este trabajo
las diferentes imágenes metafóricas que hacen referencia a la locura en la tragedia Orestes. Esta
perspectiva de análisis será útil por partida doble, puesto que no sólo nos permitirá poner de relieve la
manera en que Eurípides entendía lo relacionado con la manía, sino que al mismo tiempo hará perceptible
aquello que para el autor se definía como lo normal o ‚no desviado‛: si una met{fora supone el traslado
de lo común a lo ajeno al emplear lo conocido para explicar lo desconocido, una metáfora de la locura
implicará la enunciación de lo normal, lo racional, lo que no es ajeno para describir lo desviado, lo
irracional, lo enajenado.
La retórica clásica en la música alemana del siglo XVII: figuras retóricas de la Rhetorica ad
Herennium y de la Musurgia Universalis de Athanasius Kircher
STÉFANO PASCHOAL
Universidade Federal de Uberlândia
La fundamentación del presente trabajo es la Retórica clásica latina, tal como concebida en la obra
Rhetorica ad Herennium, cuya autoría se atribuye, no sin polémica, a M. T. Cícero. La retórica clásica latina
ejerció gran influencia en la producción literaria y retórica de los siglos posteriores, con mayor expresión
durante el Renacimiento y el siglo XVII. Es interesante percibir como no sólo el ámbito literario recibe
esas influencias, sino otro también, a saber, poseedor de un lenguaje propio, distinto y autónomo: la
música. El siglo XVII alemán, fuertemente influenciado por la retórica clásica, no acoge sus influencias
únicamente en el cultivo de la lengua y de la literatura, en los esfuerzos para la constitución de una
lengua y literatura nacionales alemanas, a través principalmente de la imitatio/aemulatio, sino también en
su música. Son proficuos los tratados que buscan demostrar las relaciones entre retórica y música,
afirmando que la música llega a ser pasible, incluso, de un análisis retórico. Eso creó lo que se puede
denominar retórica musical. Por cuestiones de delimitación, presentaremos un breve panorama sobre la
asimilación de los expedientes retóricos en la música, durante el Renacimiento y el siglo XVII, y
enfatizaremos cómo se evidencia en el texto musical una importante parte de la elocutio: las figuras
retóricas. Serán ejemplificadas en el texto escrito y en el texto musical la anáfora, el clímax y la antítesis,
con base en la Rhetorica ad Herennium y el tratado musical Musurgia Universalis, de Athanasius Kircher.
44
La pertinencia del ejemplo del herrero y el jinete en Ética Eudemia II 1, 1219b3-4
ÁNGEL AUGUSTO PASQUALE
Universidad Nacional de La Plata
En Ética Eudemia II, 1219b3-4, Aristóteles afirma que ‚lo que concierne a la acción es también lo que
concierne al uso, pues el herrero hace un freno pero el jinete lo usa‛. La variedad de traducciones y la
escasez de comentarios disponibles de ese texto ponen de manifiesto que este ejemplo del herrero y del
jinete es ampliamente problemático en el contexto que aparece. Mientras que la mayoría se esfuerza por
remarcar la predominancia del segundo término, la actividad del jinete, otros no lo logran con éxito, si es
que se lo habían propuesto. Al ponderar el primer término, la fabricación del freno, la dificultad de
lectura estriba en que mientras que en las actividades del alma su obra coincide con su uso, en las
actividades poiéticas, como ésta del herrero, la obra no coincide con el uso que se hace de ella. Se trata de
una actividad en la que el fin del fabricar no es el fabricar mismo, sino otra cosa. Igualmente, si enfocamos
del otro lado de la coordinación adversativa, no se comprende completamente la elección de la actividad
del jinete que, aunque acción, no tiene un fin en sí misma. Intentaré argumentar que al exponer el ejemplo
que Aristóteles retoma de la opinión común, a saber, que vivir bien y hacer bien son la felicidad, estaría
trayendo a colación una opinión mayoritaria de la Academia platónica en esta argumentación dialéctica
para defender la tesis de que la acción es un uso, y pasaré entonces a proponer una explicación viable que
comprenda ese ejemplo en la argumentación de la Ética Eudemia teniendo en cuenta no sólo las
características de la acción sino de las téchnai referidas.
Una interpretación del discurso de Néstor sobre la disputa entre Agamenón y Aquiles en el canto
Alfa de la Ilíada
ELÍAS DANIEL PAXOTE
Universidad Nacional de La Plata
En el transcurso de la asamblea que convoca Aquiles en el canto alfa de Ilíada, encontramos un
incremento de la tensión dramática, que alcanza uno de sus puntos culminantes en el momento en que
Aquiles arroja al suelo el cetro real de Agamenón. En esta situación interviene Néstor, con el propósito de
conciliar a ambos héroes mediante un discurso tripartito. En la introducción, destaca la gravedad de que
los dos personajes entren en disputa; la parte central se enfoca sobre el pasado de la juventud de Néstor; y
en la conclusión realiza un deslinde de las características formales de ambos personajes, que tendrá una
importancia crucial en el resto del poema. Intentaremos reconstruir la postura de Néstor, sus propósitos y
los medios que considera válidos para alcanzarlos, además de intentar comprender el aporte de la
opinión del anciano sobre uno de los dilemas trágicos de la obra.
El caso Penteo: una lectura psicoanalítica de Bacantes de Eurípides
CECILIA JOSEFINA PERCZYK
Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de San Martín – CONICET
En la tragedia Bacantes de Eurípides, Penteo, enloquecido por Dioniso, se disfraza de mujer y se dirige
al monte Citerón a espiar a las tebanas. La profundidad con la cual el trágico describe el estado del joven
rey despertó el interés de estudiosos provenientes desde la crítica filológica y el ámbito psicológico. Mi
objetivo en la presente investigación consistirá en aplicar conceptos psicoanalíticos para dilucidar los
45
alcances psíquicos del contacto con Baco. No es un dato menor que Penteo termine siendo desmembrado
por su propia madre, quien se encuentra bajo el influjo del dios. En particular trabajaré con las nociones
de psicosis, término utilizado por el psicoanálisis para designar a la locura, y el narcisismo, la fase de la
evolución sexual intermedia entre el autoerotismo y el amor objetal, y el mecanismo de la identificación,
proceso psicológico fundamental en la constitución del sujeto (FREUD, 2001 [1886-1939] y LACAN, 2002
[1953-1974] y 2002 [1966]). Porque, en primer lugar, la presencia de alucinaciones y delirio en el cuarto
episodio dirigen el diagnóstico hacia un caso de psicosis. En segundo lugar, la irascibilidad que
caracteriza la conducta de Penteo en la primera parte de la obra, junto con el temor expresado en el
diálogo con Cadmo y Tiresias que le provoca que las mujeres abandonen las tareas domésticas y
participen en rituales báquicos, puede interpretarse como una fuerte fijación en la fase narcisista. Y por
último, la suma de elementos que relacionan a Dioniso con el hijo de Ágave manifiesta un proceso de
identificación tan exacerbado que permite hablar de la figura del doble.
“La autopresentación de Jasón”. El rostro detrás de la máscara
CARMEN SALOMÉ PÉREZ
Universidad Nacional de La Plata
En las lecturas de la Medea de Eurípides, siempre se ha destacado la figura femenina de Medea como
aquella mujer celosa, vengativa, dispuesta a realizar todo lo que esté a su alcance e incluso más con tal de
arruinar a su esposo Jasón, quien la ha despreciado y ultrajado. Sin embargo, ¿no podríamos decir lo
mismo respecto a Jasón? ¿Acaso no utiliza él también diversas ‚m{scaras‛ para, por decirlo de algún
modo, ‚ofrecer‛ a los dem{s, principalmente a Medea, lo que está seguro de que quieren ver y oír?
En este trabajo se analiza la manera como se construyen y se van delineando las figuras de Jasón y
Medea recíprocamente a lo largo de la obra, poniendo de manifiesto las máscaras mediante las cuales se
engañan mutuamente y, a su vez, engañan a los demás. Para efectuar ese análisis, seleccionaremos como
principal referencia el primer discurso de Jasón, entre los versos 446-464, en el segundo episodio. A partir
de allí, realizaremos comparaciones con el resto de la obra y sus personajes, intentando explicar su
funcionamiento en los distintos momentos de la obra.
El dios Pan como representativo de la oposición Naturaleza vs. Civilización: de la Antigüedad al
período eduardiano en Gran Bretaña
SOLEDAD PÉREZ
Universidad Nacional de La Plata – CONICET
En nuestro trabajo –que forma parte de nuestra tesina final de la carrera de Licenciatura en Inglés con
orientación Literaria, llamada ‚La ‘manía cultural’ por el dios griego Pan en el período eduardiano: el
caso de Peter Pan‛– haremos un recorrido por las diferentes connotaciones que fue imantando la figura
del dios Pan, primero en la literatura de la Antigüedad –con un muy breve paso por la Edad Media y el
Renacimiento– y luego en la literatura británica, con el objeto de intentar aprehender el sinnúmero de
simbologías que, a través de las lecturas y las influencias sucesivas, llegaron hasta el contexto históricocultural del período eduardiano (aproximadamente, entre 1900 y 1914), y formaron parte de la
‚estructura del sentir‛ (Williams, 2000) dentro de la cual J. M. Barrie creó su personaje Peter Pan como recreación del arquetipo de la deidad griega. Los dominios de Pan en Arcadia se conectan con la literatura
para niños –de la que forman parte las obras que este autor le dedicó a su personaje en un lapso de
46
alrededor de 30 años–, ya que son ellos –junto con los poetas– quienes tienen todavía permitido el acceso
a ese lugar, y la capacidad de oír el «llamado» que Peter/Pan hace con la música de su flauta, del mismo
modo en que son ellos quienes pueden disfrutar de esas lecturas y a quienes estas están dirigidas.
Hécabe, sufrimiento y saber: la mirada de Eurípides
MARÍA CELINA PERRIOT
Universidad Nacional de San Juan
Consideraciones acerca del significado de la vida y la inevitabilidad de la muerte, la naturaleza del
hombre, los alcances de la justicia, la definición de la libertad, la felicidad, la vejez, se ven reflejados en la
literatura griega desde la épica homérica, muchas veces mediante enunciados que condensan
manifestaciones generales emanadas de la sabiduría popular. Esto es aún más evidente en obras de
intención claramente didáctica, como los Erga de Hesíodo.
Este trabajo se propone analizar los discursos de la reina troyana Hécabe, en la tragedia del mismo
nombre y en Troyanas de Eurípides, con el propósito de identificar las expresiones que remiten a tales
temáticas. Este personaje femenino concentra en su palabra tanto el dolor por los profundos sufrimientos
que ha experimentado, como la sabiduría propia de una experiencia que ha capitalizado cierta forma de
aprendizaje. Se advierten en sus parlamentos numerosos enunciados que bien podrían considerarse
máximas de validez general o gnomai, en consonancia con la larga tradición gnómica de la literatura
griega. Al mismo tiempo, cabe destacar que en la construcción euripidea es un personaje femenino quien
concentra estos saberes frente a la torpeza o necedad de sus alocutarios masculinos.
La poética de la sangre y la violencia en el Agamenón de Esquilo
DAVID ANTONIO PINEDA AVILÉS
Universidad Nacional Autónoma de México
En el presente trabajo se hará un análisis del tratamiento simbólico y poético de la sangre en el
Agamenón de Esquilo, en tres ejes temáticos fundamentales: la sangre vertida a chorros en la bañera, es
decir, la muerte del rey Agamenón a manos de su propia esposa, la reina Clitemnestra; la alfombra
púrpura como símbolo y recurso teatral que adelanta la muerte del mismo rey; y la descripción de las
Erinias como seres terribles bebedores de sangre. Estos tres aspectos adornan un meta-escenario pleno de
simbolismos en cuyo caso es el rojo o color sangre (el púrpura cumple con este papel) el color dominante.
El público del Agamenón nunca ve este color en escena salvo en el posible caso de la alfombra, pero las
constantes referencias poéticas al rojo o púrpura, en su función simbólica e imaginativa, aunque está
negado a los ojos del espectador, está presente a cada momento en su imaginación (y la imaginación de
lector), lo cual produce un efecto inmediato de mayor viveza y logro estético, porque el rojo o púrpura,
además, es el color propio de la realeza, el símbolo de toda potestad regia, y en el palacio real de Micenas
escurre y adorna la vida y los aposentos de estos reyes, en quienes pesa la maldición de los antepasados,
es decir, Tántalo, Pélope y Atreo. Así pues, en el presente trabajo se propone comentar y analizar algunos
de los pasajes del Agamenón de Esquilo, donde, de manera deíctica o metafórica, hay alusiones directas a
la sangre como símbolo de la violencia que enmarca al género trágico, y a la violencia que sume en un
escenario púrpura el desarrollo de esta obra hasta culminar con la cruenta y traicionera muerte del rey.
47
O mito de Alexandre, o Grande: breve estudo do Romance de Alexandre grego
LAURA COHEN RABELO
Universidade Federal de Minas Gerais
A comunicação pretende destacar facetas míticas na representação de Alexandre, o Grande em alguns
episódios do Romance de Alexandre grego.
A análise será feita a partir de duas instâncias: a primeira, discorrendo sobre a configuração de
Alexandre como um ser de existência híbrida entre o humano e o divino – Alexandre, aqui, possui um
conflito entre a sua descendência divina (do deus egípcio Amon, no caso), e a sua fragilidade humana,
com sua morte precoce anunciada sempre por oráculos e premonições. Em segunda instância,
analisaremos como a representação de Alexandre é feita em uma narrativa antiga em prosa,
ficcionalizada em torno de um personagem histórico, além de explorar lugares-comuns mitológicos, tanto
da tradição alexandrina quanto de outros mitos. Além das viagens de Alexandre pelo mundo serem
dotadas mais de aspectos maravilhosos do que de guerras e expedições narradas historicamente,
contamos também com a representação de uma correspondência de Alexandre, o Grande tanto com
personagens históricos – como seu inimigo Dário da Pérsia – quanto com personagens tradicionalmente
mitológicos – como as amazonas.
Para tal, nos guiaremos especificamente pela recensão β do Romance de Alexandre grego, que possui
como título Vida e feitos de Alexandre da Macedônia (Bíos Alexandrou tou makedónos kaí prákseis). A escolha de
uma versão do texto foi feita tendo em mente que respondem pelo título de Romance de Alexandre uma
grande variedade de recensões e traduções de um texto de origem inexata e transmissão em diversas
línguas, tradição esta que apresenta uma boa importância no processo de mitificação de Alexandre, o
Grande em diferentes culturas e através dos séculos.
Una nueva visión de la performance del coro de sátiros en el drama satírico de Euripides
GUILHERME RODRIGUES
Universidad de São Paulo
El drama satírico ‚El Cíclope‛ de Eurípides es el único de su género que se transmitió completo hasta
el presente, sendo así, por lo tanto, uno de los textos más esclarecedores y preciosos para los estudios
clásicos. Eurípides construye la trama en la intertextualidad con el canto IX de la Odisea, donde Odiseo y
sus compañeros son prisioneros del monstruoso cíclope Polifemo: Eurípides reutiliza la tradición
homérica en un relato cómico con la adición de los famosos sátiros componentes del coro juntos con su
padre Sileno, figuras correspondientes del género satírico. Sobre la base de las tendencias más recientes
de los estudios clásicos de apegarse a la performance, se llevará a cabo en este estudio un análisis de los
elementos que la indican en el drama satírico de Eurípides, en especial los que están conectados con el
coro de sátiros e Sileno. Al parecer, los dramas satíricos más antiguos del siglo V se preocuparon de la
auto-dramatización de su actuación, factor que conecta el género directamente con la cultura de
ditirambos y parténios. Estos elementos de auto-dramatización también se encuentran en ‚El Cíclope‛ de
Eurípides, particularmente en relación a la danza y la música, por lo que el análisis de este estudio se
centrará en estos elementos y su relación con el drama de la cultura de performance a finales del siglo V. El
estudio de este tipo de elementos en este drama puede aclarar aún más nuestra comprensión de este
género tan fragmentario antigüedad.
48
O agon bucólico entre Dáfnis e Menalcas no Idílio VIII de Teócrito
FERNANDO RODRIGUES JUNIOR
Universidade de São Paulo
Esta comunicação pretende discutir a disputa poética entre Dáfnis e Menalcas no Idílio VIII atribuído a
Teócrito a partir da variação métrica que justapõe hexâmetros e dísticos elegíacos. Ainda que a
autenticidade desse poema tenha sido questionada pela crítica moderna, é possível notar que o autor
segue alguns elementos recorrentes e percebidos como parte do "epos boukolikon" criado por Teócrito no
século III a. C. A partir da decodificação e reprodução desse conjunto de lugares-comuns, a concepção de
poesia bucólica vai sendo desenvolvida na Antiguidade, entendida ora como parte da poesia épica, ora
como um gênero poético independente.
Tradición clásica y cosmopolitismo en Prosas profanas de Rubén Darío
SABRINA NAIR ROLDAN
Universidad Nacional de La Plata
En Azul… (1888) de Rubén Darío el tópico de la ‚novedad‛ se enlaza con el cosmopolitismo estético
en el que la tradición clásica asume significaciones fundamentales como paradigma de alta cultura. En
Prosas profanas (1896) este tópico se resignifica: la tradición clásica es paradigma de alta cultura pero
adquiriendo un nuevo sentido al traducir la naturaleza erótica del poeta (Imbert, 1967) y ya no solo con el
fin de universalizar su poesía o demostrar saberes; ocurre un proceso similar con el cosmopolitismo que
tenía el mismo fin universalizante en Azul…; en Prosas profanas deviene en espacio de evasión del poeta
hacia su ideal, París, una fuga poética de América a Francia.
Teatro clásico, teatro postdramático: la relaboración de los mitos clásicos en Heiner Müller
ATILIO RAÚL RUBINO
Universidad Nacional de La Plata – CONICET
Esta ponencia se propone abordar un corpus de la obra teatral del dramaturgo alemán Heiner Müller
compuesto por reelaboraciones de mitos y obras de teatro de la antigüedad clásica, como Medea,
Filoctetes, Heracles y Prometeo, entre otros. El objetivo es analizar la tensión entre estos mitos y la
postdramaticidad (Lehmann), teniendo en cuenta el cuestionamiento que las puestas teatrales de Heiner
Müller significan para el teatro clásico. En obras como Medeamaterial. Landschaft mit Argonauten (1982),
Müller rompe con los clásicos del teatro que, según él, también han conformado la matriz del
pensamiento occidental. A su vez, descompone el cuerpo humano, mediante sinuosos caminos
rizomáticos, y propone un cuerpo sin órganos, despojado de los discursos sociales que lo organizan y lo
han constituido (Deleuze y Guattari). En este sentido, también descompone el cuerpo de la maquinaria
teatral y de lo humano, poniendo en crisis la concepción de historia asociada al progreso y la razón.
Asimismo, se apoya en ciertas reivindicaciones del feminismo de la época para cuestionar que la historia
de la humanidad se ha construido desde una perspectiva patriarcal, como la historia del hombre, dejando
a la mujer al borde de lo humano.
49
Los campos semánticos de la visión y el conocimiento en Electra de Sófocles
LUCIANO ADRIÁN SABATTINI
Universidad Nacional del Sur – CONICET
En el presente trabajo observaremos el vínculo entre los campos semánticos de la visión y el
conocimiento mediante el análisis lingüístico-semántico de los vocablos (sobre todo los verbos) utilizados
en la tragedia Electra de Sófocles, a través de la perspectiva presentada y ejemplificada por Rodríguez
Adrados (1971a, 1971b). Esta perspectiva nos permitirá tender puentes entre los vocablos de dichos
campos semánticos y demostrar que la relación semántica entre visión y conocimiento no sólo es un
fenómeno propio de la lengua griega sino que además puede constatarse en el empleo que Sófocles hace
de la misma. Con ello, abriremos las puertas al an{lisis de una ‚gnoseología sofoclea‛ que se halla
presente en sus tragedias.
Mῆνις, ὀργή y θυμός, ira divina y humana
OFELIA NOEMÍ SALGADO
Investigador Independiente
Ὀργή (ira) y μῆνις (furor, cólera que mata) inspiraron varias tragedias, especialmente el Edipo Rey de
Sófocles, y Las Fenicias y Medea de Eurípides, pero no dejan de estar presentes en varias otras obras de
estos poetas, así como en el primero de los trágicos griegos, Esquilo. Mῆνις es la primera palabra de la
literatura occidental (Homero, Il. 1.1): la cólera de Aquiles que acarrea violencia y muerte (entre los
aqueos). Sin embargo, μῆνις aparece raramente en la tragedia y lo hace por lo general con un significado
especial, la cólera divina (de Atena, Ares, Deméter), las fuerzas primitivas de la Tierra (Gaia) o la ira
vengativa de un pueblo (Micenas). Ὀργή, vocablo de la poesía lírica, la elegía y la tragedia, por su parte,
no se registra en Homero, quien emplea en su lugar θυμός, con el mismo sentido de ὀργή. El uso de esos
términos –μῆνις, ὀργή, θυμός– con los que se significa ‚ira‛, ‚cólera‛ o ‚espíritu violento‛ en la épica y
en la tragedia procuraremos esclarecer en este trabajo.
La tradición del manual de retórica en la antigüedad. El caso de Casio Longino y su Ars Rhetorica
LILIANA CAROLINA SÁNCHEZ CASTRO
Universidad Autónoma de Colombia
No es un secreto que la retórica es una de las herencias más notables de la Antigüedad que todavía
tiene vigencia y valor en muchos escenarios de la actualidad. Con todo, la retórica comporta un abanico
de campos: por un lado está la práctica puramente oral, la elocuencia y su aplicación en la vida política,
educativa o cotidiana; por el otro, nos encontramos con la producción erudita a la que dio lugar. La
tradición del manual como práctica educativa encontró su más importante representante en las escuelas
de retórica de la Antigüedad.
Los manuales de retórica constituyen, por sí mismos, un objeto de estudio. Sin embargo, las
particularidades de los mismos pueden ser elocuentes sobre la influencia del mundo clásico en la
actualidad, pero por supuesto también de los desafíos que comporta dicha influencia. La retórica cada
vez más se desvaloriza en el escenario académico, aunque no se desconozca su existencia y se alabe a los
buenos oradores.
50
El tratado de Casio Longino es portador, además de todo su contenido didáctico, de una reflexión en
un tono muy personal sobre los objetivos que el mismo autor se había trazado y que, por qué no, los
docentes de estudios clásicos también nos proponemos en la actualidad.
La presente ponencia se propone problematizar nuestra concepción de la retórica en la actualidad, en
ocasiones sólo desde un punto de vista literario o estilístico. Mi intención es proponer una posible mirada,
desde una perspectiva filosófica, a la tradición que representa el manual de retórica como medio de
transmisión de cultura, por supuesto, pero también como dispositivo de lógico de enseñanza.
Viewing and not viewing in Xenophon's The Education of Cyrus
LUCIA SANO
Universidade Federal de São Paulo
Xenophon, in dealing with Cyrus' self-presentation in The Education of Cyrus, gives special attention to
how the ruler control his men's perception of him and his subjects' response to his presence (which they
could not experience very often, lest it should excite envy, 7.5.37). But also relevant for the portrait of this
idealized leader is a vision he does not control (as his false kinsman who is said to stare at him often
because of his beauty, 1.4.27-28), as well as that at which Cyrus himself gazes (the fallen enemies' corpses,
1.4.24, for example) or, conversely, that which he refuses to see (Panthea, whose beauty is presented to
the readers through Araspas' eyes, who describes how pieces of her body were gradually revealed to the
soldiers at the moment she was captured, 5.1.4-7). This paper aims thus to discuss how visualization is
represented in The Education of Cyrus and which effects it has on Cyrus' characterization.
Los modos diversos de violencia en el Canto XXI de Ilíada
MARÍA INÉS SARAVIA
Universidad Nacional de La Plata
El canto XXI de Ilíada comienza con la persecución de Aquiles a los troyanos, a quienes divide en dos
grupos: los que van por la llanura hacia la ciudad y los que se arrojan al río de muchos remolinos. La
magnitud de esta visión impactante se percibe por medio de los símiles: los teucros se dirigían al río como
langostas y como los peces que huyen del delfín. Después de este movimiento de mutilaciones colectivas
que tiñen el río de sangre, se relatan dos casos individuales del ataque: la muerte de Licaón, considerada
una de las escenas más crueles de todo el relato y, a continuación, la muerte de Asteropeo. El punto de
máxima tensión resulta imposible de describir si no es a través de la personificación del río Escamandro, a
quien se suma la aparición de Hefesto junto con el Zéfiro y el Noto.
En el final, un grupo se refugia en la ciudad, mientras Apolo confunde a Aquiles en otra dirección. El
último encuentro se produce contra Agenor hasta que los troyanos alcanzaron la protección de las
murallas. El combate junto al río constituye una muestra desbordada de la menis de Aquiles. Cuando el
narrador elabora esa imagen del río personificado se plasma la imposibilidad de describir el grado de
aquella ira. Aquiles no puede regresar a Ftía pero la lucha contra el enemigo tampoco ofrece resistencia.
El canto no presenta ningún ritual de guerra, entonces ¿sólo se trata de lussa (v. 542)? Este momento
representa, acaso, la mayor violencia de toda la obra. Nuestra propuesta consiste en indagar cómo, en
realidad, el narrador emplea el rodeo del sentido figurado para asomarse al temperamento de un héroe
que roza la locura.
51
Hacia una Medea feminista. Patriarcado y sexo-género en Ribera despojada / Medea Material /
Paisaje con Argonautas de Heiner Müller
FACUNDO SAXE
Universidad Nacional de La Plata
En la obra de teatro Verkommenes Ufer / Medeamaterial / Landschaft mit Argonauten (1982, traducido
como Ribera despojada / Medea Material / Paisaje con Argonautas) de Heiner Müller se retoma el ciclo mítico
de los argonautas. Entre otros temas, se aborda la figura de Medea y su vínculo con Jason. El dramaturgo
alemán Heiner Müller retoma en su obra diferentes figuras míticas pero las reformula en función de las
diferentes crisis del siglo XX y una serie de cuestiones vinculadas al contexto socio-político de producción
de sus textos. En el caso de la obra mencionada, a través de la recuperación de la figura de Medea, Heiner
Müller produce un texto teatral en el que se advierte una presencia muy importante de cuestiones
vinculadas a los feminismos de los años setenta. La obra de Müller se posiciona en torno al concepto de
patriarcado y la maquinaria capitalista como disciplinadora del sexo-género y el lugar de la mujer. En ese
sentido, la influencia del feminismo alemán de los años setenta se puede pensar como determinante para
la emergencia de obras como la mencionada, que retoma la figura de Medea desde un posicionamiento
socio-cultural propio del siglo XX y en el marco de una crítica a la sociedad patriarcal y capitalista y a la
dominación de la mujer en la ficción binaria y normativa de sexo-género. También, teniendo en cuenta la
importancia de Heiner Müller para el teatro posdramático, se puede articular el nombre de Medea y su
lugar en el feminismo como una posibilidad de experimentación escénica que rompe con las normas
establecidas y disciplinadoras del sistema cultural y político. Este trabajo busca analizar el texto teatral de
Müller en función del uso subversivo para el patriarcado de la figura de Medea.
“Sería absurdo alargarse en lo que precede *…+ y ser breves en la narración de la historia misma”
(2Mac. 32.3). Especificidad del léxico de cuño histórico en IV Macabeos
ROBERTO JESÚS SAYAR
Universidad de Buenos Aires
Dentro del conjunto de los textos reunidos bajo la denominación de ‚Ciclo de los Macabeos‛ (Piñero
2007: 65), es notoria la relación que entre sí tienen los libros II y IV. En efecto, los críticos han notado ya las
relaciones particulares de reescritura de las que ha sido objeto el primero para dar lugar al segundo (inter
alia Frenkel: 2011). Ahora bien, aunque es notorio que IV Macabeos se plantea a sí mismo como un tratado
fundamentalmente apologético de lo que se ha dado en llamar ‘filosofía judía’, creemos ver en él muchas
más variaciones genéricas que contribuyen a construir tal pensamiento. Entre estas, podemos citar no solo
a la retórica de cuño epidíctico –particularmente notoria en la justificación de los ejemplos en él
presentados– sino incluso al discurso histórico. Si bien es cierto que no es la arista más desarrollada en la
obra, no pasa desapercibido el uso de vocabulario específico de tal tipo textual. En tal sentido, nos
propondremos en este trabajo analizar el tipo de léxico utilizado, y sus ubicaciones dentro de su
economía de modo que nos permita adscribirlo a alguno de los ‘modelos históricos’ circulantes en la
antigüedad. Creemos que de este modo la relación entre el tratado y su antecedente se profundizaría
generando así un lazo más estrecho entre tres de los cuatro libros de este ciclo. La terminología específica,
además, nos ayudaría a encontrar la titulación de la que el texto ha sido objeto –y su consecuente
inclusión dentro del ‘corpus macabeo’– más coherente que como la suelen considerar los estudiosos.
Pretendemos así, finalmente, ver en él el eslabón último de una cadena de focalizaciones históricas cuyo
52
centro sería la figura del sacerdote Eleazar, cuyo sacrificio oficiaría de inicio de la rebelión de Matatías y
sus hijos.
Prokatálepsis o “anticipación” retórica en las tragedias de Eurípides. Segunda parte
MARÍA CECILIA SCHAMUN
Universidad Nacional de La Plata
La presente ponencia continúa una línea de investigación que se centra en el análisis retóricoargumentativo de los agônes o debates formales de las tragedias de Eurípides (Goebel, 1983; Lloyd, 1992;
Dubischar, 2001) y que pretende mostrar, entre otras cuestiones, que la tragedia ha abierto el camino para
nuevas formas de argumentación, que podrían haber influido en la conformación de las prácticas y
teorizaciones retóricas contemporáneas y posteriores (Sansone, 2012). En este sentido, el estudio de la
estructura y función de la técnica retórica conocida como prokatálepsis o ‚anticipación‛ (Retórica a
Alejandro, 18) y el análisis de su utilización especialmente en algunas escenas agonales euripídeas -aunque
el recurso no se registra solamente en estos discursos de acusación y defensa-, permitirían postular que
las circunstancias que rodean la composición de las tragedias serían más propicias para el despliegue de
esta técnica que el ámbito de las asambleas y las cortes. En esta segunda parte de la investigación, se
revisará también la relación entre prokatálepsis y diabolé o ‚prejuicio‛.
Las críticas contra la aristocracia en la comedia temprana de Aristófanes
MARÍA JIMENA SCHERE
Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de La Plata – Universidad Nacional Arturo
Jauretche – CONICET
Las primeras comedias conservadas de Aristófanes se desarrollan en el período dominado por la
influencia política de Cleón y están signadas por la crítica satírica contra su figura y, en general, contra los
‚políticos nuevos‛, partidarios de la democracia radical. Sin embargo, la comedia aristof{nica temprana
no se circunscribe a este único blanco ni deja al margen del ataque a la aristocracia ni a los líderes
tradicionales, provenientes de este estrato social. El análisis de la producción temprana permite observar
que también se le atribuye a la aristocracia parte de la responsabilidad por los aspectos cuestionados de la
democracia ateniense. En primer lugar, la clase noble demuestra cierta incapacidad para erigirse en un
líder efectivo de las clases populares. Esta limitación obedece a una serie de factores diversos, entre los
que se cuenta su propio ideal de alejamiento de los asuntos públicos y su gusto por la vida dispendiosa y
hedonista. En segundo orden, las comedias denuncian su falta de comunicación y compresión del dêmos y
de sus necesidades específicas. Los nobles tienden a subestimar al pueblo o bien intentan asimilarlo a sus
propios modos de vida, gustos y necesidades, como pone en escena Avispas. Finalmente, la nobleza
tampoco escapa a la acusación que recae sobre los partidarios de la democracia radical de sacar beneficios
económicos de la guerra, en desmedro de las clases menos privilegiadas, según denuncia el héroe
campesino de Acarnienses. En suma, las críticas contra la nobleza también forman parte de la sátira
aristofánica y contribuyen a construir un visión política compleja que aspira a mejorar la democracia a
través de la risa satírica dirigida contra todos los actores políticos relevantes de la pólis: los líderes de la
democracia radical, en primer orden, pero también el pueblo votante y la nobleza.
53
La lectura (de)construccionista de Platón: ἀρχή y archivo
VICTORIA SCOTTO
Universidad Nacional de La Plata
Esta ponencia se desprende de un trabajo de investigación que gira en torno al problema del archivo
como preocupación central de la filología de las últimas cinco décadas. Comenzando por los aportes de
Jacques Derrida, este estudio hunde sus raíces en la cultura que propone al arkhé y a los árkhontes como
instancias preliminares de las relaciones que establecen los filólogos con los documentos que estudian.
Derrida se centra particularmente en Platón a la hora de llevar adelante su análisis de la cultura
grecolatina. A partir de una lectura de sus elaboraciones teóricas, es posible, en primera instancia, criticar
su modo de acercamiento a la Grecia antigua; en un segundo momento, pensar qué dice acerca del
‚archivo griego‛ con el que se trabaja desde la posmodernidad (ya que este archivo es el archivo por
excelencia); y en un tercer momento, esbozar cuáles son las propuestas que hoy es posible hacer acerca de
esto en la práctica archivística, desde un conocimiento profundo de la tradición cultural que hoy se
permite ser repensada.
En este trabajo se efectúa un rastreo de las menciones a los conceptos en torno a arkhé en la obra de
Platón con el fin de encontrar aquellos usos de esta palabra que permitan pensar otra vez y de un modo
diferente las raíces de el concepto de archivo y sus implicancias. A partir de esto, repensar los conceptos
de tradición, archivo, y corpus permite analizar desde una instancia crítica de qué modo Derrida
construye la imagen de la Grecia clásica.
Juegos de travestismo en el escenario dionisíaco: Bacantes de Eurípides (vv. 810-944) y Lisístrata de
Aristófanes (vv. 476-613)
CATERINA STRIPEIKIS
Universidad de Buenos Aires
La práctica del travestismo y el juego de la inversión de roles son, en líneas generales, recursos
artísticos característicos del escenario cómico antiguo. Por el contrario, en el ámbito trágico, estas
operaciones dramáticas rara vez ocupan un papel central en el desarrollo de la obra. Una flagrante
excepción a esta norma resulta ser la célebre escena de Bacantes (vv. 810-944) en la cual Penteo, rey de
Tebas, es travestido con los atavíos y accesorios de una Ménade. En el presente trabajo, nos proponemos
delinear las similitudes y diferencias existentes entre esta escena euripídea y un episodio de travestismo y
cambio de roles presente en la comedia Lisístrata de Aristófanes. Allí, un Magistrado portará, conforme se
desarrolla el agón (vv.476-613) de la pieza, vestiduras y atributos representativos del ámbito femenino.
Esta comparación busca analizar las motivaciones y las estrategias empleadas por los agentes del
travestismo, el dios Dioniso y Lisístrata respectivamente, así como las consecuencias de la transformación
experimentada por sus víctimas, Penteo y el próboulos. Asimismo, la relación entre ambas escenas resulta
idónea para ilustrar el quiebre momentáneo de la normativa genérica que prescribe el juego del
travestismo para el ámbito cómico y lo proscribe para su contracara trágica y señalar, por ende, el
extraordinario uso que Eurípides hace de técnicas prioritariamente cómicas en el escenario (Foley, 2003:
349).
54
La importancia pedagógica de la música en el régimen político ideal de Aristóteles
VIVIANA SUÑOL
Universidad Nacional de La Plata – CONICET
A pesar de que aún hoy la educación es considerada como un tema secundario en la obra de
Aristóteles, ella constituye el fundamento de su pensamiento ético-político. A su vez, entre las disciplinas
que conforman el diseño curricular bosquejado por el filósofo para el régimen ideal, la música es el
principal instrumento en la educación de los jóvenes. Su carácter ético (Pol.1339a21-25; 1340a6, 38-39; b1013), reflexivo (heautôn eînai chárin, Pol. 1338a12), no instrumental (Pol. 1338a14-15), universal (Pol. 1340a35) y las distintas funciones que cumple (Pol. 1339b11-14; 1340b36-41), entre las que se destaca la ociosa
(Pol. 1338a21-22; 1339a5-6), son algunos de los aspectos que determinan la singularidad y la relevancia
pedagógica de esta disciplina. La música es indispensable en la construcción de un Estado pacífico, en la
medida en que permite que todos los ciudadanos practiquen y disfruten actividades que no tienen otro fin
más que sí mismas. Precisamente, su naturaleza ociosa ha llevado a muchos intérpretes a vincularla con
la filosofía, que es el paradigma de esta clase de actividades. Sin embargo, entre estos no hay acuerdo con
respecto al vínculo que para Aristóteles existiría entre ambas, pues algunos hablan de aproximación o
semejanza, otros reconocen una continuidad y hay incluso quienes niegan dicha conexión, al asegurar
que la música tiene una finalidad ética y no intelectual. Pese a su relevancia y salvo escasas excepciones
(DEPEW 1991; DESTRÉE 2013), la educación musical no ha sido objeto de análisis filosófico por parte de la
literatura especializada. El propósito de nuestro trabajo es no solo destacar la importancia pedagógica de
esta disciplina, sino fundamentalmente elucidar la más importante de las funciones que Aristóteles le
asigna.
La Medea de Séneca y la gloria
MARÍA ESTANISLADA SUSTERSIC
Universidad Nacional de La Plata
La Medea de Séneca se constituye en su propio destino sin dioses. Cuando el hombre se arroga el
poder supremo, cuando subvierte el orden, la armonía, cuando ejerce la maldad extrema y ejecuta al
inocente, niega a la divinidad. Entonces, el hombre es dios y exige la gloria debida a los dioses.
¿…Y ahora que he muerto me abandonas? Los muertos inquietos de la épica homérica
ANA CLAUDIA TABARES
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
La presente comunicación intentará dar cuenta desde el marco teórico metodológico de la narratología
(De Jong: 1987) de los intercambios discursivos entre los muertos y los vivos en la épica homérica.
Específicamente de aquellos que, sin ser invocados, aparecen para reclamar algún tipo de acción de parte
de sus familiares o amigos. Estas entidades pueden incluirse en la categoría de ‚muertos inquietos‛
(Garlan: 1985) en la medida en que se presentan como un tipo especial de suplicantes (prostropaioi) cuyo
proceso de transición entre ambos mundos se ha visto alterado y necesita concluirse. Como súplicas, sus
parlamentos se ajustan a un guión pre verbal tradicionalmente estructurado (Minchin: 2001) y se
caracterizan por el tenor oscilante entre el afecto y la urgencia.
55
El orden matemático en la arquitectura sagrada de la Antigüedad Grecorromana
MARÍA CECILIA TOMASINI
Universidad de Buenos Aires
En la Antigüedad Grecorromana el recinto sacro obedecía a reglas matemáticas consideradas no sólo
como paradigmas estéticos sino como preceptos sagrados. Al mismo tiempo se lo diseñaba teniendo en
cuenta los movimientos de los astros. De esta manera el templo o microcosmos se situaba en
concordancia con el Universo o macrocosmos. El diseño geométrico, la presencia del número a través de
la proporción y la sintonía con los movimientos celestes otorgaban al espacio sagrado cierto orden que
constituía un ideal de belleza.
Estas concepciones se encuentran ya presentes en los edificios religiosos de las más antiguas
civilizaciones. En Grecia arraigan en los principios místicos de la Escuela Pitagórica, cuyas ideas estéticas
trascendieron su tiempo e influyeron en el arte y la arquitectura de los pueblos que habitaron la costa
mediterránea de Europa en la Antigüedad Clásica.
En esta ponencia analizaremos algunos de los templos emblemáticos de Grecia y de Roma explorando
la incidencia del número, la geometría y la disposición astronómica en su organización.
Identidad guerrera e igualdad en los discursos de desafío en Ilíada
LUISINA TONDA
Universidad Nacional de La Plata – Universidad Nacional de Rosario – CONICET
En las expresiones verbales de los héroes de Ilíada -tanto aquellas que se dan enmarcadas en un agón
previo a combates singulares con un oponente, como las que tienen lugar entre aliados- podemos
observar distintos posicionamientos frente a la ideología de la elite y las formas de competencia para
producir el mejor líder. Los ideales políticos y sociales expresados en el texto, muestran los conflictos
dentro de esas formaciones sociales, oscilando entre una sociedad tribal "igualitaria" y una jerárquica y
estratificada.
Aceptar el poema como producto de una larga tradición oral, renovado por la audiencia a través de
sus recepciones a lo largo del tiempo implica entender que la emergencia de ideas relativas a la igualdad
entre los hombres del mundo antiguo puede haberse dado durante el proceso de textualización del
mismo.
Dicho esto, analizaremos los discursos de desafío de Ilíada donde el ethos de los personajes se
construye en la descripción de si como iguales, dentro de esa situación de confrontación. Exploraremos
cómo la igualdad se hace presente en la interacción, a través de determinadas elecciones lingüísticas.
Consideraremos el tratamiento del flyting en el horizonte crítico de los estudios épicos y su utilización
como recurso en el establecimiento de la igualdad en los discursos homéricos.
Sobre la transposición de los códigos de la himnodia a la lírica
DANIEL ALEJANDRO TORRES
Universidad de Buenos Aires – CONICET
La presente comunicación explora los modos en que los códigos de la himnodia, tal como permiten
establecerlos los Himnos Homéricos, son reelaborados por los poetas líricos a fin de adaptarlos tanto al
56
elogio de héroes del pasado mitológico como al de mortales destacados por sus virtudes, contemporáneos
a los poetas. Se parte de las contribuciones recopiladas en Faulkner, ed. (2011, The Homeric Hymns.
Interpretative essays, Oxford) para los Himnos Homéricos y Bouchon, Brillet-Dubois, Le Meur-Weissman,
eds. (2012, Hymnes de la Grèce antique. Aproches littéraires et historiques. Lyon) para la himnodia griega en
perspectiva diacrónica, que exploran los rasgos formales del género. Se señala la dedicación de Himnos
Homéricos a héroes como Heracles, los Dióscuros y Asclepio, que implica que ya el corpus de himnos
transmitidos contemplaba la transferencia del elogio a los héroes. Se releva el uso epigráfico en el Himno a
los Dáctilos del Ida (IG XII 9, 259; IG XII Suppl., p. 184), inscripción datada en el siglo IV a.C. pero que
refleja una práctica anterior y se atiende al fr. 44 (vv. 32-34) de Safo (Voigt), en los que se asocia el canto
del peán a Apolo con la celebración en himnos de Héctor y Andrómaca. Se procede a continuación a
relevar el uso en los epinicios pindáricos, atendiendo a las contribuciones de Currie (2005, Pindar and the
Cult of Heroes. Oxford.) y de Agócs - Carey - Rawles, (eds.) (2012 Reading the Victory Ode, Cambridge.). Se
observa el uso programático del término ὕμνος en el proemio de la Olímpica 2, 1-6 y su referencia a cantos
épicos en la Ístmica 8, 59-60. Finalmente se concluye con un examen de la Olímpica 6 (esp. 1-7, 27, 86-87,
105), destacando el entramado del elogio al vencedor y su estirpe y la referencia al ámbito cultual.
Apagoge en Historia Apollonii Regis Tyri, 46, RA/RB
MALENA PILAR TREJO
Universidad Nacional de La Plata
En el presente trabaja se realizará el estudio filológico de Historia Apollonii Regis Tyri, 46, RA/RB,
donde se describe el desarrollo de un proceso judicial contra un personaje y su posterior ejecución.
El contraste del fragmento seleccionado con obras literarias del mismo período y, a su vez, con fuentes
documentales, nos permite asumir que el mismo describe – aunque recurriendo a ciertas licencias
literarias- un caso de Apagoge, procedimiento judicial llevado a cabo contra cierto tipo de kakourgoi.
Par justificar nuestra hipótesis se examinará la naturaleza del delito cometido y se contrastará la
narración del procedimiento con las fuentes documentales pertinentes.
El objetivo final de nuestro trabajo es proponer futuras investigaciones relativas a las estructuras
legales y políticas subyacentes a los hechos narrados con el fin de recuperar la antigua querella respecto
del origen helénico o romano de la obra.
Las nociones de límite, medida y proporción respecto de la propuesta educativa socrática para el
polites en Laques de Platón y su vigencia en la actualidad
PEDRO LUIS VILLAGRA DIEZ
Universidad Nacional de Córdoba
El comienzo del diálogo nos presenta a Lisímaco, en representación propia y de Melesias,
manifestando a los generales Laques y Nicias la preocupación de que sus hijos se eduquen para llegar a
ser mejores. Se trata de la legítima inquietud de unos padres que pueden dar cuenta de los kalà érga de sus
progenitores respecto de la vida de la polis, pero que no tienen cómo referir a sus respectivos hijos buenas
acciones de su parte.
Si bien este escrito filosófico tematiza principalmente la cuestión de la andreía, el planteo inicial y, de
algún modo, el telón de fondo del diálogo es la educación con vista a la participación en la polis de su
57
tiempo y le permite a Platón, a través de sus personajes, hacer algunas consideraciones acerca del límite,
medida y proporción en ese sentido.
La intención de esta comunicación radica precisamente, por un lado, en reparar sobre estos
señalamientos que el filósofo escritor pone en boca de su maestro y en la de sus interlocutores ocasionales
y la incidencia que ellos tienen en el marco del plan educativo platónico general; y, por el otro, su
vigencia en el planteo actual.
Las divergencias en los patrones argumentativos de erísticos y sofistas en Eutidemo, Gorgias y
Protágoras
FRANCISCO VILLAR
Universidad de Buenos Aires
La presente ponencia propone comparar la caracterización platónica de los personajes erísticos del
Eutidemo, los hermanos Eutidemo y Dionisodoro, con el retrato que Platón brinda de los sofistas del siglo
V a.C. en Gorgias y Protágoras. En oposición a los estudios críticos que consideran a los hermanos erísticos
dos típicos sofistas emparentados con el movimiento intelectual encabezado por Protágoras y Gorgias, la
hipótesis que guiará este trabajo será que el patrón argumentativo de tales figuras del Eutidemo es
radicalmente distinto al que despliegan los primeros sofistas en otros diálogos platónicos.
Para probar esta tesis, primero analizaré la dialéctica erística del Eutidemo distinguiendo cuatro rasgos
principales: el rol del erístico en el intercambio dialéctico consiste en preguntar y no en responder; el
objetivo de sus preguntas es la refutación del adversario; dicha refutación se realiza apelando a falacias
que explotan ambigüedades sintácticas o semánticas; y el interrogatorio exige que el interlocutor se ajuste
a reglas rígidas de respuesta. Luego examinaré la caracterización platónica del proceder de las figuras
sofísticas más importantes para la tradición: Gorgias y Protágoras, a fin de mostrar que Platón no hace a
estos sofistas partidarios de una dialéctica erística homologable a la del Eutidemo, sino que los retrata poco
interesados en ocupar el rol de interrogador dialéctico, prefiriendo exponer discursos extensos propios
del arte oratoria, o los muestra hostiles al formato dialógico de argumentación que propone Sócrates.
Vislumbrar esta diferencia que el mismo Platón establece en sus obras entre la erística y la sofística
pretende ser un complemento a los trabajos actuales que, focalizando en la tensión dialógica de Platón
con otros discípulos de Sócrates, argumentan a favor de considerar que Eutidemo y Dionisodoro ocultan
a miembros del grupo megárico.
El epicureísmo en la tragedia de Séneca. Un panorama
MARTÍN M. VIZZOTTI
Universidad Nacional de La Plata
Séneca fue un escritor que dialogó fructíferamente con otras escuelas filosóficas ya sea para discutir y
refutar, ya sea para aprehender y hacer suyas las virtudes de cada doctrina. Particularmente notable es su
diálogo con Epicuro en sus Epístolas morales a Lucilio; por otro lado, en sus tragedias Séneca hace un
profunda inquisición sobre los aspectos más paradójicos, espinosos y quizás absurdos del estoicismo. Sin
embargo, las tragedias de Séneca no tratan sólo las paradojas que la doctrina estoica puede presentar al
sapiens o al proficiens, sino que también podemos encontrar representaciones poéticas de algunos
conceptos característicos de la doctrina epicúrea. En este trabajo buscamos detectar en las tragedias
58
pasajes específicos donde estos conceptos epicúreos son sometidos a las operaciones de desestabilización
y subversión poética propias del proyecto creador senequiano.
ἀρετή guerrera vs. poder político: modelos de autoridad en Ilíada I
SANTIAGO WOOLLANDS
Universidad Nacional de La Plata
El interés de este trabajo será destilar, a partir del discurso de Néstor en I, 277, elementos
pertenecientes a dos concepciones del poder y la autoridad que entran en conflicto a lo largo de todo el
poema, y determinan en alguna medida el curso de los acontecimientos. Para ver cómo se presentan estos
elementos políticos e ideológicos disonantes, y cómo son reconocidos por los personajes, resulta
inevitable tomar en consideración a los héroes que simbolizan ambas caras de la disputa, es decir, Aquiles
y Agamenón, que son tomados en cuenta sólo en tanto representan simbólicamente el cruce de dos
tiempos, de dos mundos cuyos ideales resultan incompatibles, es decir, son tomados como representantes
de los modelos de autoridad que nos proponemos aquí tematizar, y por esto mismo no corresponde a este
trabajo un análisis exhaustivo de sus personalidades, su relación, o su destino.
La pregunta por la fundamentación de la legitimidad del poder político se extrae del antagonismo
personal de Aquiles y Agamenón, en la forma de una crítica al gobierno autocrático del segundo, y que
luego es atendida por Néstor, aquel personaje que según Aristóteles puede ser entendido como la
personificación de la σωφροσύνη, con el objetivo de disolver la disputa inclinándose hacia la concepción
tradicional. A partir de este punto intentaremos reconstruir ambas posturas con los rastros que nos
permite entrever Homero, y como consideración final propondremos, a modo de hipótesis de lectura, una
interpretación de un nuevo modelo de autoridad superador de aquellos que entran en conflicto en la
Ilíada, con un sesgo más moderno, señal de la influencia de la sociedad contemporánea del poeta.
Ilíada, VI: La configuración heroica de Héctor
DEIDAMIA SOFÍA ZAMPERETTI MARTÍN
Universidad Nacional de La Plata
El relato de la guerra de Troya constituye la primera narración bélica de la literatura en que se oponen
las visiones dialécticas de quienes ejercen la guerra como agresión y de quienes la padecen y ejecutan
como defensores. Esta oposición y confrontación es propuesta por Homero, en Ilíada, a través de los seres
humanos que las encarnan, cada uno con un grave conflicto individual que tiñe todo su accionar de
reflexiones de diversa índole.
En el canto VI, Héctor y Andrómaca representan el lado íntimo de la guerra en el contexto de la
discusión de los valores que justifican o pretenden explicar la conducta de cada individuo en
circunstancias tan extremas como las bélicas. El episodio de la despedida de los esposos es uno de los
pocos momentos del poema en que se proporciona el desarrollo de los personajes en el ámbito familiar
con el tema de la guerra como eje de reflexión.
A partir de un análisis filológico-literario de los parlamentos de Andrómaca y Héctor, comprendidos
entre los versos 407 y 493 del canto VI, abordaremos la configuración heroica del personaje de Héctor en
el ámbito privado-familiar, donde quedan establecidos algunos rasgos que predominan en su carácter -el
aspecto político, religioso, guerrero y familiar-, características que, en conjunto, lo constituyen como el
héroe troyano por excelencia.
59
Los verbos de la locura en Orestes de Eurípides
MARIANO GASTÓN ZARZA
Universidad Nacional de La Plata
Nos centramos en la descripción de la locura de Orestes. En primer lugar, debemos comentar que este
trabajo parte y entra en diálogo con el de otro seminario: la locura en Heracles (414). Brevemente,
recordamos que aquí nuestra hipótesis era que la locura del héroe viene del exterior, por parte de una
diosa, quien enloquece al héroe y provoca que éste asesine a su familia. En este nuevo trabajo, por el
contrario, destacaremos la evolución producida en la obra misma de Eurípides. En Orestes (408), la locura
ya no es provocada desde el exterior por un dios/a contra un personaje, sino que es interior. Así, nos
concentramos especialmente en la primera parte de la tragedia, ya que es aquí donde encontramos a
Orestes tirado en su lecho con su delirio. Nos interesa su aspecto físico y su diálogo con Electra, ya que
muestran que su estado de locura es interno, no provocado por un agente externo; lo cual queda aun más
claro si recordamos que en Heracles Iris y Lisa aparecían en escena como personajes; por el contrario, en
Orestes no aparece en escena ninguna diosa de la locura. Quienes sí aparecen son las Erinias, pero no
como personajes visibles para los espectadores/lectores, sino que sólo son vistas por Orestes. Por eso, nos
proponemos analizar qué verbos aparecen dando cuenta de esta locura interna; y también otras palabras
clave, como synesis. Como conclusión, decimos que vemos una evolución en esta nueva tragedia de
Eurípides, ya que se aleja de una concepción más bien mítica como es la de considerar que una diosa
provoca la locura, y por el contrario presenta una concepción más bien moderna y cercana a nuestro
tiempo, como es la de considerar la locura como algo interno.
60
Instituciones participantes
ARGENTINA
Universidad Católica Argentina
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Morón
Universidad Nacional de Catamarca
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Universidad Nacional del Comahue
Universidad Nacional de Córdoba
Universidad Nacional de Cuyo
Universidad Nacional de La Pampa
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional de Luján
Universidad Nacional de Misiones
Universidad Nacional del Nordeste
Universidad Nacional de Río Cuarto
Universidad Nacional de Rosario
Universidad Nacional de San Juan
Universidad Nacional del Sur
BRASIL
Universidade de Sâo Paulo
Universidade Federal de Minas Gerais
Universidade Federal de Uberlândia
CANADÁ
University of Toronto
Wilfrid Laurier University
COLOMBIA
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Fundación Universitaria Autónoma de Colombia
Universidad Industrial de Santander
61
ESPAÑA
Universidad Autónoma de Madrid
Universidad de Valencia
Universitat Jaume I
ESTADOS UNIDOS
University of Maryland
FRANCIA
Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne
ITALIA
Universitá degli Studi di Perugia
Università di Pavia
MÉXICO
Universidad Nacional Autónoma de México
PORTUGAL
Universidade de Coimbra
REINO UNIDO
Durham University
University of Edinburgh
62
Descargar