¡Bo, bo, bota, cada cosa en su bote!

Anuncio
¡Bo, bo, bota, cada
cosa en su bote!
OVERVIEW
En esta lección “El villano de los desperdicios” aprovecha que los estudiantes no están, para entrar
furtivamente en el salón de clases y ensuciarlo todo (con basura cuidadosamente preparada). Al
regresar, los alumnos utilizan sus sentidos para observar el aula y expresar cómo se sienten
respecto a la basura. Limpian, utilizando guantes de plástico, y después, en grupo, exploran cuatro
categorías de basura: plástico, papel, aluminio y residuos orgánicos que pueden transformarse en
composta. Identifican las características de cada categoría mediante la observación del tamaño,
color, textura, peso y olor de los artículos que encontraron regados en el salón. Posteriormente, en
equipos, desechan la basura en botes de basura o de reciclaje adecuados, derrotando así a “El
villano de los desperdicios”. La lección concluye con una presentación de PowerPoint que abarca
todos los conceptos básicos de los residuos: de dónde vienen, cuántos generamos, cómo pueden
convertirse en un gran problema si se acumulan y cómo ayuda el reciclaje.
KEY OBJECTIVES FOR STUDENTS:
 Definir los residuos.
 Reconocer que los humanos producen residuos y que estos tienden a acumularse.
 Identificar los lugares comunes de la escuela en dónde es factible encontrar residuos.
 Describir los distintos tipos de residuos que se generan en la escuela.
 Demostrar cómo puede separarse la basura para reciclar.
 ESTIMATED TIME NEEDED (MINUTES):
 80 minutes
PRIMARY SUBJECTS:
Science
SECONDARY SUBJECTS:
Arts, Civics and Government, Environmental Education, Music, Reading or Language Arts, World
GRADE LEVELS:
1
Kindergarten
TOPICS:
desechos, basura, ensuciar, reciclaje, composta, vertedero
METHODS:
Brain-Based Learning, Multiple Intelligences, Real-World Application
SKILLS:
Collaboration, Communication skills, Critical Thinking
VALUES:
Curiosity, Mindfulness
2
PREPARE
BACKGROUND INFORMATION FOR TEACHERS:
Los residuos son elementos no deseados, materiales y sustancias que ya no necesitamos y de los
que nos queremos liberar.
La mayoría de las culturas utilizan una variedad de palabras para describir a los residuos, entre ellas
basura, desechos y desperdicios. Esto se debe a que los residuos son y, durante mucho tiempo han
sido, un problema de relevancia para la humanidad. El cómo manejar nuestros residuos es una
cuestión compleja, pero fundamental para construir la inteligencia sustentable. A medida que las
poblaciones humanas crecen exponencialmente, también lo hace nuestra producción de residuos.
Es necesario que los seres humanos aprendan a gestionar su uso de los recursos de manera
responsable.
Las lecciones del ecotema de Residuos están diseñadas para cultivar en los estudiantes un respeto
y un entendimiento profundos de los recursos que utilizamos y que se encuentran estechamente
ligados a la salud del planeta.
Esta lección ayuda a los estudiantes a comenzar a desarrollar un sentido de recursos compartidos y
de cómo sus decisiones pueden ser buenas o malas para otros y para el mundo natural. En la
presentación de PowerPoint, los estudiantes ven lo que ocurre con los residuos que tiran y, por
primera vez, ven el ciclo de vida de un producto mientras aprenden cómo un objeto puede ser
reciclado para transformarlo en otro. A lo largo de la lección, tienen la oportunidad de ver que los
materiales que ya no quieren no desaparecen así nada más –hay consecuencias por tirarlos, y
también hay alternativas responsables–. Aprenden a empezar a gestionar sus residuos mediante el
reciclaje. Esta nueva habilidad les da un sentido de empoderamiento, ya que se dan cuenta de que
pueden tomar acciones positivas para ayudar a crear un futuro más sustentable para todos.
PREVIOUS SKILLS NEEDED:
Comprensión del lenguaje y del vocabulario; habilidades motrices (deberán ponerse los guantes y
recolectar basura).
IN ADVANCE:
Imprime las Tarjetas: “Mis emociones” (disponible en Descargas) en papel grueso; de ser
posible, plastifícalas para que puedan reutilizarse.
Imprime los carteles de reciclaje (plástico, papel, aluminio, composta) en papel grueso y
pégalos en botes que puedan utilizarse para reciclar. También puedes plastificar los carteles.
Prepara una bolsa grande con basura preseleccionada limpia que no contenga materiales
peligrosos. Esta deberá tener de 3 a 5 artículos por estudiante; todos ellos deben ser
reciclables y pertenecer a uno de los siguientes grupos: plásticos reciclables, papel o cartón
reciclable, latas reciclables de aluminio con cinta adhesiva en los bordes filosos y materiales
orgánicos como hojas, zanahorias, cáscaras de aguacate o trozos de papa. (Procura guardar
la materia vegetal en una bolsa sellada de plástico y sácala hasta que empieces a ensuciar el
salón para que no se marchite antes). Entre la basura podría haber algunos artículos no
reciclables como envolturas de plástico.
Divide la clase en cuatro grupos, uno por cada tipo de reciclaje. Podrías preparar los equipos
con anticipación.
3
Crea 4 estaciones de trabajo, ubica cada una alrededor de un bote con su respectiva categoría
de reciclaje.
MATERIALS NEEDED:
Sesión 1:
Materiales que pueden reciclarse en tu región, como papel, plástico y aluminio (opcional).
Uno o más botes de basura (uno para cada categoría de reciclaje, si en tu comunidad la
separación es requerida).
Sesión 2:
Bolsa grande de basura con basura limpia preseleccionada –la suficiente como para llenar una
bañera o un contenedor grande–. (Ver las secciones “Preparar por adelantado” y “Alerta de
seguridad”).
Contenedor o bañera de plástico grande.
Papelera del salón de clases.
Guantes desechables (dos pares por estudiante).
Cuatro botes de basura o contenedores; cada uno debe estar etiquetado con uno de los
carteles de reciclaje de las descargas.
Pegamento o cinta adhesiva para pegar los signos en los botes de basura.
Bolsas medianas de basura (una por estudiante).
KEY VOCABULARY:
desechos
basura
ensuciar
reciclaje
plástico
papel
vidrio
aluminio
composta
vertedero.
 SAFETY INFORMATION:
Sesión 1: Asegúrate de que todos los artículos de muestra que incluyas en la bolsa de basura
estén limpios y libres de bordes filosos para que los estudiantes puedan tocarlos.
Sesión 2: Cerciórate de que la basura que los estudiantes explorarán esté libre de materiales
y objetos peligrosos. No incluyas toallas ni pañuelos de papel, vidrio u otros materiales
potencialmente infecciosos. Asegúrate de que los estudiantes no sean alérgicos a los guantes
desechables; si algunos lo son, pídeles que mejor observen en lugar de participar en la
actividad de recolección y clasificación de basura.
4
TEACH
ACTIVITY OUTLINE:
Sesión 1
Time Exercise
Description
5 min Introducción
Los estudiantes utilizan sus sentidos para percibir los cambios en el
salón de clases.
20 min Power Point
5 min Cierre
Los estudiantes ven la Presentación: “Reciclaje”
Los estudiantes utilizan sus sentidos para percibir los cambios en el
salón de clases.
Sesión 2
Time Exercise
Description
5 min Introdución
Los estudiantes utilizan sus sentidos para percibir los cambios en el
salón de clases
5 min Recolección de basura
Los estudiantes recogen la basura que se encuentra por todo el salón
de clases
5 min Análisis de basura
Dirige a los estudiantes durante el análisis de las cuatro categorías de
residuos.
15 min Clasificación de la basura
Los estudiantes separan y clasifican la basura que recolectaron.
5 min Hora del círculo
Repasa brevemente la actividad con los estudiantes.
5 min Cierre
Instruye a los estudiantes para que limpien su área de trabajo
IMPLEMENTATION:
Sesión 1:
1. Introducción: Da la bienvenida a los estudiantes y pregunta: ¿Qué piensan de la BASURA?
(Los estudiantes podrían decir “¡Guácala!” “¡Es asquerosa!”, o podrían no saber qué decir).
Diles: Es probable que no hayan pensado mucho
...
DIFFERENTIATION:
Los estudiantes podrían estar en mejores condiciones para aplicar los conceptos aprendidos
en esta lección si realizaran un recorrido de residuos. Comienza por mostrarles dónde están
los botes de reciclaje y el bote del salón (tal vez puedas colocar una estación para los cuatro
nuevos contenedores si coordinas con el vigilante de la escuela un horario para vaciarlos).
Después pregunta a los estudiantes si recuerdan haber visto otros botes de basura alrededor
de la escuela. Enseguida recorran la escuela señalando las áreas estratégicas para desechar
la basura regular y la basura que puede reciclarse o convertirse en composta.
5
REFLECT
REFLECTION QUESTIONS:
Usa las siguientes preguntas para ayudar a los alumnos a reflexionar acerca de la lección.
Pregunta: ¿Qué significa la basura para ti?
Ejemplo de respuesta: Es todo lo que ya no quiero —cosas que están rotas o cosas que ya
use y no puedo
...
6
EXTEND
COMMUNITY CONNECTIONS:
Enseña a los estudiantes que otra manera de reciclar es tomar materiales de los botes de reciclaje y
utilizarlos para crear magníficas esculturas de arte reciclado. Pueden crear su arte ya sea solos, con
un compañero o en grupo. Consulta el sitio “guiainfantil.com” [1] para obtener más ideas para crear
arte.
Posteriormente podrías solicitar a tu clase que comparta sus trabajos artísticos con compañeros de
otras clases y grados para, quizás, inspirarlos a crear su propio arte reciclado. Los estudiantes
podrían organizar una exposición de arte reciclado y compartir sus obras maestras con toda la
comunidad; podrían incluso subastar o vender su trabajo y donar las ganancias a alguna
organización local dedicada a mantener limpia la ciudad o a la gestión de residuos.
Nota: Esta actividad sería magnífica para un día de Manzana Verde o como un proyecto de servicio.
7
Links
[1] http://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/manualidades/ballena-de-papel-manualidades-infantiles-de-reciclaje/
8
Descargar