UGEL Nº 16 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL - BARRANCA “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” DIRECTIVA N° 41 - 2013-DPSIII-JAGP-UGEL N° 16-BCA “I Concurso Regional en Investigación e Innovación Educacional con Enfoque Ambiental - Gestión del Riesgo de Desastres” I. FINALIDAD La presente Directiva tiene por finalidad establecer el procedimiento para la organización, ejecución y evaluación del “I Concurso Regional en Investigación e Innovación Educacional con Enfoque Ambiental - Gestión del Riesgo de Desastres” dirigido a las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular de la UGEL N° 16-Barranca, como parte de la política de promoción, desarrollo y difusión de estudios e investigaciones relacionadas con la generación del conocimiento para la Gestión del Riesgo de Desastres, en el marco de las funciones del Gobierno Regional, la cual es fomentar y participar en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos de investigación, experimentación e innovación educativa que aporten al desarrollo regional y al mejoramiento de la calidad del servicio educativo. II. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL Fortalecer la cultura de gestión del riesgo de desastres (GRD) en las Instituciones Educativas de la UGEL N° 16Barranca y elevar capacidades para generar institucionalidad, planificación y recursos para la GRD, para la respuesta y rehabilitación adecuada ante emergencias o desastres, salvaguardando a los estudiantes en su integridad física y emocional, y garantizar que los niños(as) sigan aprendiendo aún en situaciones eventuales de emergencia, en contextos ambientales ecoeficientes y saludables. 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2.2.1. Fortalecer las capacidades de los docentes, para generar institucionalidad, planificación y recursos para la GRD, basados en la innovación e investigación con enfoque ambiental. 2.2.2. Contribuir en la institucionalización de escuelas saludables, ecoeficientes y seguras en la región Lima. III. IV. BASES LEGALES Constitución Política del Perú. D.U. N° 024 – 2010 Crea el PREVAED Ley N° 29664 Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres, Ley General de la Educación Nº 28044. Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales RM N° 440-2008-ED. que aprueba el Diseño Curricular Nacional para la Educación Regular. R.M. Nº 0341-2012-ED- Orientaciones para las actividades escolares 2013 R.M. N° 431-ED. Directiva para el Desarrollo del Año Escolar 2013. R.V.M. Nº 006-2012-ED, Normas Específicas para la planificación, organización, ejecución, monitoreo y la evaluación de la aplicación del enfoque ambiental en la EBR. Resolución Directoral Regional N° 001538-2013-DRELP DIRECTIVA Nº 027/GRL/DRELP-DGP-PREVAED/2013 ALCANCE Instituciones de Educación Básica Regular. Unidades de Gestión Educativa Local www.ugel16barranca.gob.pe Responsabilidad y Puntualidad Central: 235-3464 I 235-2031 I AGP: 235-2847 I AGI: 235-2343 I AGA: 235-2031 SEDE JIRON ARICA Nº 491 - BARRANCA UGEL Nº 16 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL - BARRANCA “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” V. METAS 50 Instituciones Educativas focalizadas para el PREVAED 068 “Escuela Segura” 50 Directores de Instituciones educativas focalizadas 01 proyecto de investigación e innovación clasificado VI. DISPOSICIONES GENERALES 6.1 El Área de Gestión Pedagógica de la UGEL N° 16-Barranca, es responsable de organizar, ejecutar y evaluar la actividad denominada “I Concurso Regional en Investigación e Innovación Educacional con Enfoque Ambiental - Gestión del Riesgo de Desastres”. 6.2 La participación de las Instituciones Educativas en el “I Concurso Regional en Investigación e Innovación Educacional con Enfoque Ambiental - Gestión del Riesgo de Desastres”, es VOLUNTARIA y está dirigida a Instituciones Educativas de Educación Básica Regular del ámbito de la Región Lima, focalizadas para el PREVAED 068 “Escuela Segura”. VII. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS 7.1 Las Instituciones Educativas participantes del “I Concurso Regional en Investigación e Innovación Educacional con Enfoque Ambiental - Gestión del Riesgo de Desastres”, podrán presentar como máximo tres proyectos. 7.2 Se clasificará un proyecto ganador a nivel de UGEL N° 16-Barranca, siendo esta de investigación o innovación. 7.3 La subvención para cada proyecto innovador o de investigación será de cuatro mil nuevos soles (S/.4 000, 00). 7.4 La Institución Educativa cuyo proyecto innovador o de investigación sea seleccionado deberá suscribir un convenio con la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias. 7.5 Los gastos en bienes y servicios factibles de financiamiento deberán estar justificados según el presupuesto presentado en el Concurso. Al término del proyecto los bienes adquiridos pasarán a ser propiedad de la Institución Educativa, con la finalidad de dar continuidad a la experiencia. 7.6 La entrega y responsabilidades sobre los materiales, equipos y otros recursos contemplados en el presupuesto del proyecto ganador, se precisan en las bases del concurso. 7.7 El proceso para la presentación, evaluación y premiación de los proyectos de investigación e innovación, se precisan en las bases del concurso. 7.8 La Dirección de Gestión Pedagógica de la DRELP, desarrollará talleres de actualización docente con la finalidad de fortalecer capacidades investigativas e innovadoras de los docentes de las Instituciones Educativas focalizadas para el PREVAED 068 “Escuela Segura”. 7.9 Para los efectos de participación en los talleres de actualización docente sobre investigación e innovación educacional con Enfoque Ambiental – Gestión del Riesgo de Desastres, el coordinador local del PREVAED seleccionará a la institución educativa donde hay experiencia de haber formulado y/o ejecutado proyectos de investigación, innovación o proyectos educativos ambientales; como muestra de valoración a las experiencias investigativas e innovadoras de los maestros y maestras. 7.10 En concordancia con el Plan Operativo Anual del PREVAED – DRELP -2013, el Área de Gestión Pedagógica de la DRELP tomará los servicios de consultoría de un profesional para el asesoramiento de los procesos del “I Concurso Regional en Investigación e Innovación Educacional con Enfoque Ambiental - Gestión del Riesgo de Desastres”. 7.11 La Dirección de Gestión Pedagógica de la DRELP dispondrá los procedimientos para la sistematización de los proyectos de investigación e innovación participantes en el concurso, como parte de gestión del conocimiento. 7.12 Los productos de la sistematización se editará en un texto impreso y virtual para la difusión, validación y extensión de los proyectos de investigación e innovación con enfoque ambiental y gestión de riesgo, en las instituciones educativas. www.ugel16barranca.gob.pe Responsabilidad y Puntualidad Central: 235-3464 I 235-2031 I AGP: 235-2847 I AGI: 235-2343 I AGA: 235-2031 SEDE JIRON ARICA Nº 491 - BARRANCA UGEL Nº 16 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL - BARRANCA “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” 7.13 Los proyectos de investigación e innovación participantes del “I Concurso Regional en Investigación e Innovación Educacional con Enfoque Ambiental - Gestión del Riesgo de Desastres” se expondrán en la I Feria Regional a realizarse la primera semana del mes de octubre del 2013. 7.14 El cronograma de las actividades del “I Concurso Regional en Investigación e Innovación Educacional con Enfoque Ambiental - Gestión del Riesgo de Desastres” se establece de la siguiente manera: FECHA Junio: Semana 1 Junio: Semana 2 Junio: Semana 4 Julio: Semana 1 al 4 Julio: Semana 4 Agosto: semana 1 al 3 Julio - Agosto Setiembre: Semana 1 Setiembre: Semana 2 Setiembre: Semana 3 Setiembre: Semana 3 Setiembre: Semana 4 Octubre: Semana 1 Octubre: Semana 2 Octubre: Semana 3 al 4 Noviembre: Semana 2 Diciembre: Semana 1 Diciembre : Semana 2 Enero 2014 Febrero 2014 Marzo 2014 ACTIVIDADES Coordinación con autoridades de la Región, MED-DIECA-DISDE, CONCYTEC Orientación Técnico Pedagógico a especialistas de educación ambiental y coordinadores del PREVAED. Actualización docente en investigación e innovación a equipos de especialistas de UGELS. Difusión y promoción del concurso. Recepción de proyectos en las Unidades de Gestión Educativa Local y Dirección Regional de Educación Atención a consultas. Envío de los proyectos desde la UGEL a la DRELP para su evaluación. Evaluación de Proyectos por el Comité Evaluador. Publicación del cuadro de ganadores en diario de mayor circulación regional y pagina Web del GRL y DRELP. Emisión de Resoluciones por la DRELP para el proyecto ganador. Inicio de los talleres de actualización docente para implementar el proyecto. Feria Regional de Innovación e Investigación con dimensión ambiental. Suscripción del convenio y entrega materiales, equipos y otros recursos contemplados en el presupuesto del proyecto ganador. Inicio de la implementación del proyecto. Inicio del primer monitoreo de los proyectos. Evaluación de avance. Inicio del segundo monitoreo de los proyectos. Evaluación preliminar de los proyectos. Evaluación final sobre la ejecución de los proyectos. Informe de resúmenes de los proyectos desde II.EE a la UGEL y DRELP. Impresión de los resúmenes de los proyectos. VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. 8.1. Aspectos no contemplados en la presente Directiva será resuelto por la Dirección del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL N° 16-Barranca y el Coordinador Local del PREVAED. Barranca, 23 de julio del 2013. ECDR/DPSIII RJGM/JAGP JMPA/PREVAED LOCAL Mag. ENITH CONSUELO DIAZ RODRÍGUEZ DIRECTORA DEL PROGRAMA SECTORIAL III Unidad de Gestión Educativa Local N° 16 *****BARRANCA**** www.ugel16barranca.gob.pe Responsabilidad y Puntualidad Central: 235-3464 I 235-2031 I AGP: 235-2847 I AGI: 235-2343 I AGA: 235-2031 SEDE JIRON ARICA Nº 491 - BARRANCA