“Año del Deber Ciudadano” DIRECTIVA Nº 042- 2007-GRL/DRELP/DGP “CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS” MAGISTERIALES I.- JUSTIFICACIÓN: La Dirección Regional de Educación de Lima Provincias, enmarcadas en la Política Educativa Regional a través del Proyecto Educativo Regional Caral 2021; promueve el desarrollo de la interculturalidad que asume como riqueza la diversidad cultural étnica y lingüística del país y encuentra en el reconocimiento y respeto a las diferencias, así como el mutuo conocimiento y aptitud de aprendizaje del otro, sustento para la convivencia armónica. II.- FINALIDAD: La presente Directiva tiene como finalidad organizar el CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS de Instituciones Públicas y Privadas del ámbito de la Región Lima Provincias en busca de lograr la integración y confraternidad de los docentes de nuestra jurisdicción.. III.- NORMAS LEGALES: Constitución Política del Perú. Ley Nº 28044 Ley General de Educación. Decreto Ley Nº 25762 Ley Orgánica del Ministerio de Educación. Ley Nº 27783 Ley Base de la Descentralización. Ley Nº 18427 Ley del Presupuesto del Sector Público. D.S. Nº 006-2004 Lineamiento de la Política Educativa. D.S. Nº 002-2004- ED. Reglamento de Educación Básica Especial. D.S. Nº 013-2004- ED. Reglamento de Educación Básica Regular. D.S. Nº 015-2004- ED. Reglamento de Educación Básica Alternativa. D.S. Nº 022-2004- ED. Reglamento de Educación Técnico Productiva. Ley Nº 27867 Ley Orgánica del Gobierno Regional y su modificatoria Ley Nº 27902. D.S. Nº 022-2003-ED. Creación de DRELP. Dirección Regional de Educación y Unidades de Gestión Educativa Local. D.S. Nº 226 Ley Base de la Carrera Administrativa y las Remuneraciones del Sector Público. R.M. Nº 712-2006- ED. Lineamientos para el inicio del Año Escolar. RER Nº 437-2006-PRES que Aprueba el PER. R.D.R. Nº 01207-2005 Aprueba el Proyecto Educativo Regional “Caral 2021”. R.D.R Nº 00111-2007 Aprueba el PCR-DRELP. R.M. Nº 06 Directiva Región sobre inicio del Año Escolar. IV.- OBJETIVOS: Estimular la sensibilidad y el interés por la creación y expresión artística cultural, así como la capacidad de comunicación a través de la danza contribuyendo a unir lazos de amistad y confraternidad entre los docentes. * Revalorar a través de las danzas las diversas manifestaciones culturales propias de nuestra región, contribuyendo al dialogo intercultural e intergeneracional. “Año del Deber Ciudadano” V.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS: *Promover la participación organizada y activa de las diferentes entidades educativas Públicas y Privadas, pertenecientes a la Región Lima Provincias en el I CONCURSO REGIONAL DE DANZAS MAGISTERIALES *Fomentar el hábito por la apreciación y la expresión de las diversas danzas del ámbito regional y nacional. * Sensibilizar en nuestros docentes, la importancia de la confraternidad laboral y la práctica de actividades culturales que permitan mantener una buena calidad de vida. VI.- ALCANCES: Dirección Regional de Educación de Lima Provincias. Dirección de las Unidades de Gestión Educativa Local de: Cañete, Huaura, Huaral, Cajatambo, Canta, Yauyos, Oyón, Huarochiri y Barranca. Directores de las Instituciones Educativas Estatales y No Estatales del ámbito de nuestra jurisdicción. VII.- DISPOSICIONES GENERALES: * La DRELP, a través de la Dirección de Gestión Pedagógica será responsable de la planificación, y evaluación del I CONCURSO MAGISTERIAL DE DANZAS FOLKLORICAS. * La DRELP, a través del comité organizador y la UGEL Nº 16 de Barranca será responsable de la EJECUCION de la danza para lo cual emitirá las bases especificas que regirán dicho evento. VIII.- EJECUCIÓN: * La Dirección Regional de Educación de Lima Provincias a través de la Dirección de Gestión Pedagógica convocara a las 09 UGEL de las diferentes Unidades de Gestión Educativa Local, a participar del I CONCURSO REGIONAL MAGISTERIAL DE DANZAS FOLKLORICAS. *Las Unidades de Gestión Educativa Local, a través del Director reunirá al jefe del área de Gestión Pedagógica para que este a su vez, con los especialistas convoquen a las Instituciones Educativas de su jurisdicción a realizar dentro de su provincia el CONCURSO MAGISTERIAL DE DANZAS FOLKLORICAS. Formas de ejecución: IX.- ETAPAS: Primera Etapa – Concurso a nivel de UGEL entre I.E. Segunda Etapa – Final Regional* La Institución Educativa ganadora de cada provincia, pasara a la final. * La final será en la Ciudad de Barranca.. “Año del Deber Ciudadano” * Las UGEL serán responsables de la movilidad, hospedaje y alimentación de los participantes durante los días de permanencia en la ciudad de Barranca. *Las UGEL con su delegación de participantes se presentaran con sus respectivas vestimentas y el logo distintivo de sus institución Educativa que representan. *La ejecución del concurso será el día 13 de julio del 2007. Al momento de la inscripción presentarán el nombre de la institución Educativa, la relación del personal que participara en la ejecución de la danza (pueden participar personal docente, personal administrativo, auxiliares de educación nombrada y contratada).Adjuntando los siguientes documentos: A.) Relación nominal en orden alfabético. B.) Documentos en fólder tipo Manila con: Copia simple de DNI. Copia de resolución de contrato del año 2007. Copias de boletas de pago o recibos por honorarios para el personal docente y trabajadores administrativos pertenecientes a las Instituciones Educativas Privadas. Con vigencia a partir del mes de marzo. Los trabajadores administrativos que tienen contrato por unidad de costeo u otros rubros, deberán presentar la constancia correspondiente, la misma que deberá ser visada por el área de personal de sus respectivas UGEL. Por ningún caso podrán presentarse personal contratado por los padres de familia o empresas privadas. El sorteo para la ejecución de la danza se realizara horas antes del evento. El pasacalle se realizara por las principales calles de la Ciudad de Barranca. La ejecución de la danza se realizara en las instalaciones de la Institución Educativa Nº 20475 de la Provincia de Barranca. X.- PROCESO DE DESARROLLO DEL EVENTO Pasacalle. Absolución de preguntas. Danzas. XI.-DE LOS JURADOS: Los Jurados serán personajes vinculados al Folclor y estarán designados por la comisión organizadora. XII.- DE LA PREMIACION: * Se otorgaran resolución de reconocimiento y felicitación a los Docentes de las 09 UGEL participantes. * La DRELP premiará con medallas a los primeros puestos. (1º,2º,3º) * Se otorgará trofeo PRESIDENTE REGIONAL AL PRIMER PUESTO. * Se otorgarán diplomas a los primeros puestos. * Se proclamara ganador del I CONCURSO REGIONAL MAGISTERIAL DE DANZA FOLKLORICAS a la UGEL (Institución Educativa) que acumule mayor puntaje en las tres partes del concurso. XIII.- LUGAR Y FECHA: (Desarrollo del Evento) Lugar: INSTITUCION EDUCATIVA Nº 20475-Barranca. “Año del Deber Ciudadano” Fecha: 13 de julio -2007. XIV.- DE LA INAUGURACIÓN: *El presente Concurso Regional será inaugurado con un programa especial con la presencia de las autoridades del Gobierno Regional, Dirección Regional de Educación y otras autoridades representativas de la Provincia. * La concentración de las delegaciones participantes de las 09 UGEL será desde las 8.a.m. en la Plaza de Armas de la Ciudad de Barranca, a las 11.00 a.m. HORA EXACTA se procederá con el pasacalle, a esa hora el jurado calificador comenzara a evaluar a las delegaciones participantes. *El comité organizador proporcionara a las delegaciones ambientes adecuados para el cambio de vestimenta y otros accesorios. *Al momento que les toque la ejecución de la danza las delegaciones deberán estar presente para su participación si no serán afectados con la puntuación. XV.- DISPOSICIONES ESPECÍFICAS: Comisión Central: MG. CARMEN ROSA BERMEO RAMÍREZ Directora Regional de Educación de Lima Provincias LIC. OFELIO IBARRA AVALOS. Director UGEL Nº 16- Barranca. Coordinadores Generales: LIC. ROSA LLANOS HUERTA Directora de Gestión Pedagógica LIC. ROSA IRENE ARÉVALO GUERRERO Directora de Gestión Institucional LIC. DONATO AMADOR MAGUIÑA RUIZ Director de Gestión Administrativa Comité Organizador: LIC FELIPE BELLO ZUÑIGA Especialista de Educación. LIC. GLORIA BRAMON CARRASCO Apoyo Educación Física-DRELP. LIC. FELIPE JORGE BAZAN SOTO. Especialista de Educación Física-Barranca. Comité de Apoyo DRELP: LIC. ISABEL AMELIA TALAVERA VALDIVIA Servicio Social – DRELP. Srta., EUGENIA RAFAELO VARGAS. Secretaria de DGP. BACH. JORGE ALCIDES RAMOS FARFAN Responsable de Informática-DRELP. BACH. CARLOS ALEJANDRO UGARTE GONZÁLES Equipo de Escalafón-DRELP. LIC. ABELARDO VÍCTOR VÉLEZ DE VILLA ASENCIO Director Ejecutivo de “Tierra Generosa” LIC. FIDEL RUIZ OCAÑA. “Año del Deber Ciudadano” Responsable de Escalafón. Comité de Apoyo UGEL BARRANCA LIC. GUDELIA GENOVEVE ESPIRITU CAMPOS. Especialista de Educación. LIC .DORA GONZALES RIOS. Especialista de Educación. LIC. SANDRO MANRIQUE APAZA. Especialista de Educación LIC. IRIS LEONOR MANSILLA VELASCO. Especialista de Educación. LIC. ADRIANA GLORIA QUEZADA CORCUERA. Especialista de Educación. LIC. CARMEN TARAZONA SANCHEZ. Especialista de Educación. LIC. HIDELIZA REA HERRERA. Especialita de Educación. LIC. LUIS DIAZ SALVADOR. Especialista de Educación. LIC. FABIO DNIEL FABIAN SOTO. Especialista de Educación. LIC. MIRIAN BAZAL BAZALAR. Especialista de Educación. LIC. GENARA CARRERA ALEJOS. Especialista de Educación. LIC. MARIA SILVA TRUJILLO. Especialista de Educación. PROMOTORES CULTURALES. TECNICOS DEPORTIVOS. XVI.- FINANCIAMIENTO: * Recursos propios de cada Institución Educativa. * Las UGEL asumirán los gastos de las delegaciones en Hospedaje, alimentación y Estadía en la etapa regional. XVII.- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS: Cualquier otro punto no contemplado en esta directiva será resuelto por la comisión organizadora. Huacho, Junio del 2007 Mg. CARMEN ROSA BERMEO RAMIREZ Directora Regional de Educación Lima –Provincias. CRBR/DRELP. RLLH/DGP. FBZ/EE.