Evidencia de los Micro Datos del INPC Respecto al Proceso de

Anuncio
Evidencia de los Micro Datos del INPC Respecto al
Proceso de Formación de Precios
Josué Cortés Espada
José Antonio Murillo
Manuel Ramos Francia
Octubre 2012
Banco de México
Resumen
En este artículo se analizan algunas características del proceso de formación de
precios en México, a partir de la evidencia de la base de micro datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). En particular, se estudia si la dinámica de
la frecuencia y magnitud de los cambios de precio es congruente con el entorno de
in‡ación baja y estable que se ha venido observando en los últimos años en el país. Los
resultados señalan que durante la última década la evolución de los precios en México
se ha caracterizado por lo siguiente: i) ‡exibilidad a la baja de los precios; ii) una
magnitud moderada de los cambios de precio; y iii) predominancia de estrategias de
revisión de precios “tiempo dependientes”en relación a las “estado dependientes”. Esta
evidencia muestra que las características que se esperarían, con base en la experiencia
internacional, que exhibieran la frecuencia y la magnitud de los cambios de precio en
un entorno de estabilidad de precios sí se han observado en México.
Palabras Clave: Micro Datos, Frecuencias y Magnitudes, Estrategias de Revisión de
Precios, In‡ación, Formación de Precios en México.
Clasi…cación JEL: C40, D40, E31
1.
Introducción
El objetivo primordial de este artículo es analizar si la dinámica de la frecuencia y magni-
tud de los cambios de precio a nivel de micro datos es congruente con el entorno de in‡ación
baja y estable que se ha venido observando en los últimos años en el país. En particular, el estudio sobre el proceso de formación de precios que contiene este documento se fundamenta en
la evidencia de la base de micro datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Este análisis es similar al que se ha realizado en los últimos años para los casos de Estados
Unidos, de diversos países europeos, así como de algunos países emergentes, distinguiéndose
el análisis que aquí se presenta especialmente en el detalle y riqueza de la información.
La literatura que existe sugiere que una economía con in‡ación baja y estable, en lo que
toca a la frecuencia y magnitud de los cambios de precio de bienes y servicios se caracteriza
por tres elementos principales: 1) ‡exibilidad a la baja de los precios, 2) una magnitud
moderada de los cambios de precio, y 3) predominancia de las estrategias de revisión de
precios “tiempo dependientes” (que son aquellas en que las revisiones de precio se efectúan
por parte de las empresas en periodos preestablecidos) respecto a las “estado dependientes”
(en este caso las revisiones de precios no tienen periodos preestablecidos y se llevan a cabo
dependiendo de las circunstancias que enfrente la empresa tanto a nivel macroeconómico
como microeconómico).1
Al respecto, la evidencia que se analiza en este documento muestra que dichas condiciones
se han ido presentando en México de manera cada vez más clara durante la última década:
1. Incremento en la ‡exibilidad a la baja de los precios. La evidencia sugiere que actualmente la proporción de precios que disminuyen en México, con respecto a la frecuencia
total de cambios, es comparable con la de EE.UU.A., siendo esto así después de una
década en que la ‡exibilidad de precios doméstica ha ido en aumento.
2. Tendencia descendente en la magnitud de los cambios de precio. En la experiencia internacional los países que exhiben niveles de in‡ación bajos también registran magnitudes
1
En las estrategias “tiempo dependientes” la frecuencia de cambios de precio permanece constante y
todos los movimientos de la in‡ación se deben a cambios en la magnitud. Por su parte en las estrategias
“estado dependientes” los cambios en la in‡ación son resultado tanto de ajustes en la magnitud como en
la frecuencia. Estas estrategias han sido de…nidas por diversos autores entre lo que se encuentran Klenow y
Kryvtsov (2008).
1
de los cambios de precio relativamente moderadas.2 En el caso de México la magnitud
de dichos cambios disminuyó durante el periodo que se analiza, especialmente en el
sector de los servicios.
3. Predominancia de estrategias de …jación de precios “tiempo dependientes”. Ello resulta
similar a lo que ocurre en EE.UU.A. Además, esta situación contrasta con el dominio
de estrategias de revisión de precios “estado dependientes”en la década de los noventa
en México. Así, el proceso general de formación de precios en México en la actualidad
resulta menos vulnerable a choques de carácter temporal (los cuales anteriormente
tendían a desencadenar revisiones generalizadas de precios con mayor probabilidad).
Los resultados de este trabajo constituyen la primera parte de un proyecto de investigación sobre el proceso de formación de precios en México a partir de micro datos. En la
segunda parte, en proceso de elaboración, se estudia la dinámica de los precios en México a
la luz de la reciente literatura empírica sobre micro datos de precios. Este análisis es relevante, ya que la mayoría de estos estudios han encontrado diferencias importantes entre la
‡exibilidad de los precios a nivel micro y su persistencia a nivel macro, lo cual sugiere que
para que los modelos macroeconómicos capturen de mejor forma la dinámica agregada de
los precios es necesario incorporar tanto rigideces nominales como reales.
El documento se organiza de la siguiente manera. La sección 2 presenta una revisión de
la literatura. En la sección 3 se detallan las características de la base de datos en la que
se sustenta el análisis, destacando los elementos que brindan un alto grado de exactitud
y …abilidad a los resultados que se obtienen, y también se de…nen los conceptos que se
requieren para el análisis de los micro datos. La sección 4 describe los hechos estilizados del
proceso de formación de precios en la economía mexicana, contrastándolos con la experiencia
internacional. En la sección 5 se analizan la dinámica de la frecuencia y magnitud de los
cambios de precio, las estrategias de revisión de precios y sus implicaciones sobre el proceso
in‡acionario. En la sección 6 se presenta un modelo econométrico para analizar de manera
conjunta los hechos estilizados enunciados en la secciones anteriores. Finalmente, la sección
7 presenta algunas consideraciones …nales.
2
Klenow y Kryvtsov (2008) encuentran que para el caso de EE.UU.A. la mayoría de las magnitudes netas
de cambios son pequeñas.
2
2.
Revisión de la Literatura
Hasta hace relativamente poco tiempo comenzó a examinarse a nivel microeconómico la
dinámica de determinación de precios. Los primeros estudios se enfocaron a sectores de…nidos
como en Cecchetti (1986) para precios de revistas, Lach y Tsiddon (1992) para comida y
Kashyap (1995) para venta por catálogos.
En fechas más recientes ha sido posible tener acceso a una cantidad mayor de micro
datos de precios, derivados de la información utilizada para calcular los índices de precios
al consumidor y al productor. Así por ejemplo, Bils y Klenow (2004) y Klenow y Kryvtsov
(2008) estudian la …jación de precios en Estados Unidos utilizando micro datos de la O…cina
de Estadísticas Laborales (BLS por sus siglas en inglés); Baharad y Eden (2004) analizan la
rigidez y dispersión de precios en Israel con datos de la O…cina Israelí de Estadística.
De igual forma en Europa, se ha dado recientemente un esfuerzo importante para el
estudio del proceso de formación de precios a través de la Red sobre Persistencia de la
In‡ación del Eurosistema (In‡ation Persistence Network), usando micro datos de varios
bancos centrales de dicho continente. Los principales resultados de Europa se resumen en
Dhyne, et al., (2005) y en Álvarez, et al., (2006), en tanto que Klenow y Malin (2010)
presentan una síntesis de resultados que incluye varios estudios en Estados Unidos, Europa
y algunos países en desarrollo.
El análisis del proceso de …jación de precios a través de micro datos es un campo que
recién inicia en América Latina; Brasil (Gouvea, 2007) y Chile (Medina, et al., 2007) cuentan
ya con alguna evidencia empírica. Hasta donde tenemos conocimiento, en el caso de México
existen sólo dos estudios que utilizan precios promedio mensuales del INPC publicados en el
Diario O…cial de la Federación.
Gagnon (2007) analiza el periodo de enero 1994 a diciembre 2004, encontrando que cuando
la in‡ación es mayor de 10-15 por ciento, la …jación de precios responde a cuestiones “estado
dependientes”, y cuando es menor a dicho nivel, los factores “tiempo dependientes” cobran
mayor relevancia. Por su parte, Ysusi (2010) estudia datos de junio 2002 a diciembre 2009,
estableciendo que los precios cambian en promedio cada 2.3 meses, cuya magnitud de cambio
es relativamente mayor a la in‡ación, además de encontrar marcada heterogeneidad entre
3
sectores y a lo largo del tiempo.
En general, es posible enumerar algunos resultados comunes derivados del análisis de
micro datos de precios en diversos países: 1) los precios cambian cuando menos una vez
al año; 2) existe heterogeneidad en la frecuencia de ajuste de precios entre sectores; 3) la
magnitud de cambio de precio es mayor en comparación con la in‡ación registrada; 4) no
existe una generalizada rigidez a la baja y, 5) las funciones hazard empíricas presentan
pendientes negativas.3
Estos hechos estilizados tienen importancia en la formulación de los modelos macroeconómicos más adecuados para cada economía. En la literatura existen dos vertientes principales respecto a los modelos que explican los motivos por los cuales las empresas ajustan
sus precios. Los modelos “tiempo dependientes” (Calvo, 1983; Taylor, 1980; Galí y Gertler,
1999, entre otros) consideran que las empresas modi…can sus precios en periodos determinados, es decir de manera exógena. Si bien en el modelo de Calvo (1983) a nivel de empresas
la probabilidad de que cambie un precio es independiente de la última vez que lo hizo,
a nivel agregado el modelo es “tiempo dependiente”. Por otra parte, los modelos “estado
dependientes” (Dotsey, et al., 1999; Danziger, 1999; Nakamura y Steinsson, 2008; Barro,
1972; Sheshinski y Weiss, 1977) suponen que las empresas cambian sus precios en función de
choques que afecten su estructura de costos, es decir, el cambio de precios es una decisión
endógena.
Una forma adicional de estudiar la manera en que las empresas …jan sus precios es mediante el levantamiento de encuestas, en cuyas preguntas se intenta plasmar las principales
causas, tanto “estado” como “tiempo dependientes”, que la teoría considera relevantes en
dicho proceso. De esta manera, es posible evaluar tanto la pertinencia de los modelos macroeconómicos, como los resultados que arrojan los micro datos de precios. Blinder, et al.,
(1998) realizaron encuestas para el caso de Estados Unidos, un resumen para el caso europeo
se encuentra en Fabiani, et al., (2007) y Castañón, et al., (2008) se ocupan de estudiar la
formación de precios en la industria manufacturera de México.
Los resultados del análisis de micro datos de precios y de las encuestas son importantes
3
Álvarez, Burriel y Hernando (2005) y Klenow y Kryvtsov (2008) encuentran resultados similares para
Europa y Estados Unidos, respectivamente.
4
para evaluar la efectividad de las acciones de la autoridad monetaria en su in‡uencia sobre
la in‡ación. Además de ayudar a determinar si las empresas se encuentran en un entorno
“estado” o “tiempo dependiente” (y en consecuencia los efectos de la política monetaria
en cada caso), también podrían contribuir a comprender mejor las causas de la rigidez de
precios, por ejemplo las estructuras de costos de las empresas y el grado de competencia que
enfrentan.
3.
Características de la Base de Datos y Conceptos de
Referencia
La evidencia que se muestra en este documento se basa en la información detallada de
la muestra que se utiliza para calcular el INPC. Dicha muestra contiene información de
aproximadamente 85 mil bienes y servicios, denominados “especí…cos”. Cada especí…co está
de…nido de manera única, su tipi…cación incluye: la ciudad y el establecimiento en donde se
cotiza, la categoría a la que corresponde y la descripción detallada del producto que se está
cotizando. Además, tiene una clave de trazabilidad mediante la cual es posible, de manera
sistemática, darle seguimiento a la evolución de sus precios. Dichos especí…cos se agrupan
en genéricos, 315 antes de diciembre de 2010 y 283 después de esa fecha, que representan
los bienes y servicios que se consumen en México. Del total de especí…cos considerados,
actualmente 32 mil se cotizan semanalmente y el resto cada quincena. Así, la muestra de
precios que se consideraron para el análisis que se presenta, se compone de más de 18 millones
de observaciones.
Los estudios previos, de los que se tiene conocimiento, desarrollados a partir de micro
datos para el caso de México (Gagnon, 2007 e Ysusi, 2010) utilizaron información de precios mensuales promedio de los especí…cos publicados en el Diario O…cial de la Federación.
Además, en los estudios referidos no se consideraron para el cálculo de sus indicadores los
cambios en la especi…cación de los bienes y servicios como resultado de sustituciones.4
4
Un especí…co podría ser sustituido debido a la escasez del producto, al cierre de la fuente, a la incorporación de nuevos modelos, al cambio de presentación de los productos o al cambio de modalidad en los
servicios.
5
Esta base de datos presenta tres ventajas signi…cativas respecto a los estudios previos
sobre el proceso de formación de precios en México a partir de micro datos:
1. La periodicidad de los datos es quincenal. A diferencia de los estudios anteriores
(Gagnon, 2007 e Ysusi, 2010), que utilizaron parte del conjunto de los precios promedio publicados en el Diario O…cial de la Federación, la base de datos para este estudio
corresponde a la información recopilada para calcular el INPC a lo largo de cada quincena desde junio de 2002 hasta junio de 2011 por el Banco de México, y posteriormente
por el INEGI hasta diciembre de 2011. Con ello, no se impone la restricción exógena
de que la mínima duración de los precios sea de un mes, lo cual ocasiona un sesgo a la
baja en los resultados de la ‡exibilidad de los datos. Cabe señalar que los estudios realizados para otros paises basados en estadísticas de índices de precios también tienen
una periodicidad mensual.
2. Se utilizan índices relativos en lugar de los precios de las cotizaciones. La estrategia que
se siguió fue construir un índice relativo al precio del periodo inicial para cada uno de
los especí…cos, el cual re‡eja …elmente la evolución de los precios. El analizar índices de
precios, y no cotizaciones directas, resuelve el problema que implicaría la sustitución de
productos, la cual ocurre cuando un producto es dado de baja y reemplazado por otro,
pero mantiene la misma clave de trazabilidad del especí…co. De tal forma, al sustituir
un producto por otro, en algunas ocasiones la calidad no es exactamente la misma, por
lo que bajo un estricto seguimiento de los precios sería común observar movimientos
abruptos de éstos que no necesariamente corresponderían a las condiciones del mercado,
sino a cambios en la calidad de los productos que se están cotizando, lo cual originaría
un sesgo al alza tanto en las frecuencias como en las magnitudes absolutas de cambios
de precio.5 La situación anterior queda subsanada al usar índices, ya que éstos re‡ejan
el crecimiento de los precios a lo largo del tiempo, ya ajustados por cambios de calidad
en el caso de sustituciones. Los índices permiten el análisis de series de datos más
largas. Un hecho a considerar es que, cuando ocurre una sustitución de productos en
5
En algunos estudios no fue posible ajustar los precios debido al efecto de sustitución de productos. Tal
es el caso de Álvarez y Hernando (2004), y de Dias, et al., (2005).
6
el periodo t, la dinámica de precios re‡ejada en el índice respectivo, antes y después
de t, se re…ere a productos diferentes.
3. Se excluyeron los genéricos que necesitan de tratamientos especí…cos adicionales. No
se consideraron aquellos genéricos que no se cotizan de manera directa o que requieren
de un tratamiento previo antes de ser utilizados en el cálculo de la in‡ación. Dichos
genéricos son renta de vivienda, vivienda propia, seguro de automóvil, hoteles y relojes,
joyas y bisutería, los cuales tienen una ponderación en el INPC de 2.9, 14.3, 0.4, 0.1 y
0.1 (2.5, 12.0, 0.4, 0.1 y 0.1) por ciento, respectivamente con base en la ponderación de
diciembre de 2010 (junio de 2002). Es de resaltar que los tratamientos di…eren entre
genéricos:
A) El genérico de renta vivienda se excluye debido a que, si bien hay cotizaciones
todas las quincenas, cada especí…co de este genérico se cotiza semestralmente.
B) Para el caso de vivienda propia, su exclusión obedece a que sus variaciones hasta
diciembre de 2010 se imputaron a partir de las que corresponden a las de renta
de vivienda y a un índice de los precios de la construción por lo que en todas
las quincenas dichos precios registraban cambios. Es importante señalar que en la
literatura es una prática común excluir este genérico (Klenow y Kryvtsov, 2008).
C) El genérico de seguro de automóvil se excluye debido a que sus cotizaciones las
calcula el INEGI a partir de una prima representativa, la cual se actualiza cada
año.
D) Los hoteles no son considerados debido a que un cambio en el índice de este
genérico re‡eja una variación en el gasto que los residentes de una determinada
ciudad realizan en los hoteles del resto de las ciudades consideradas en el cálculo
del INPC, y no a un cambio en los precios de los hoteles en dicha ciudad.
E) Finalmente, no se incluye el genérico de relojes, joyería y bisutería debido a que
hasta diciembre de 2010 sus variaciones se imputaban con las variaciones del oro
y la plata.
A pesar de las diferentes metodologías para el tratamiento de estos genéricos, incluir
7
cualquiera de ellos en el estudio ocasionaría un impacto al alza en la ‡exibilidad de los
precios que no sería estrictamente ocasionado por un incremento en las cotizaciones de
los especí…cos de dicho genérico.
Adicionalmente, para efectos del análisis se excluyeron los datos de los precios de los
energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno, debido a que su dinámica obedece
a consideraciones administrativas y no necesariamente de mercado. De esta forma, la
base de micro precios que se utiliza incorpora información de aproximadamente 72 por
ciento de la canasta del INPC.
En concordancia con el objetivo de analizar si el proceso de formación de precios en México resulta congruente con un nivel de in‡ación bajo y estable, a continuación se presentan
las herramientas estadísticas que permitirán analizar dicha relación.
La literatura sobre las rigideces y el proceso de formación de precios ha puesto especial
importancia sobre algunas cuestiones que brindan elementos de suma importancia para entender dichos fenómenos: ¿Qué tan seguido cambian los precios?, ¿Existe diferencia en los
cambios de precio entre los diferentes sectores de la economía?, ¿En qué porcentaje cambian
los precios?, ¿Cómo se relacionan los movimientos en los precios con el proceso in‡acionario?,
¿Qué tan frecuentes son los decrementos de precio con respecto de los incrementos?, ¿De qué
tamaño son los aumentos respecto de los decrementos de precio?
El análisis que se presenta a continuación, requiere que se de…nan tres conceptos que
se utilizan regularmente en esta literatura: 1) frecuencia de los cambios de precio; 2) magnitud de los cambios de precio; y, 3) estrategias de revisión de precios “estado” o “tiempo
dependientes”.
3.1.
Frecuencia y Magnitud de los Cambios de Precio
Los conceptos de frecuencia y magnitud de los cambios de precio han sido ampliamente
estudiados en la literatura de micro datos de precios y explicados en detalle por Klenow y
Kryvtsov (2008) y Gagnon (2007), quienes mostraron que la in‡ación ( t ) se puede expresar
mediante la interacción de estos dos elementos: la magnitud (dpt ) y la frecuencia (f rt ) de
8
los cambios de precio.6 Esto es:
t
= f rt dpt
Además, como se verá más adelante, resulta conveniente descomponer la in‡ación ( t )
+
en la suma de la frecuencia de incrementos (f rjt
) por la magnitud de incrementos de precio
(dp+
jt ) más la frecuencia de decrementos (f rjt ) por la magnitud de decrementos de precio
(dpjt ):
t
3.1.1.
= f rt+ dp+
t + f rt dpt
Frecuencia de los Cambios de Precio
La frecuencia de cambios de precio del genérico j en el periodo t se calcula como el
número de especí…cos que cambiaron de precio durante el periodo dividido entre el número
total de especí…cos (njt ) de dicho genérico en t:
f rjt =
1
njt
njt
i=1 Iijt
donde i se re…ere a un especí…co en particular del genérico j e Iijt es un indicador de que el
precio cambió, tomando los siguientes valores:
Iijt =
3.1.2.
1 si
0 si
%pijt =
6 0
%pijt = 0
Magnitud de los Cambios de Precio
Por su parte, la magnitud de cambios de precio de un genérico es el promedio de las
variaciones porcentuales ( %pijt ) de los precios que cambiaron en dicho periodo. Lo anterior
se expresa de la siguiente forma:
dpjt =
njt
%pijt
i=1 Iijt
njt
i=1 Iijt
6
Esta formulación para calcular la in‡ación no necesariamente coincide con la utilizada en México, en
cuyo caso se lleva a cabo mediante una formulación Laspeyres.
9
3.1.3.
Agregación de Estadísticos
Cabe señalar que para obtener la magnitud y frecuencia de cambios de precio de toda la
canasta, ambas medidas se agregan mediante una media ponderada. Para ello se utiliza el
peso de cada genérico en el INPC, wj. Dichas agregaciones son:
fr =
X
wj. f rjt
j2gen
dpt =
X
wj. dpjt
j2gen
donde gen es el conjunto de genéricos considerados en el estudio.
La periodicidad con la que cambian los precios representa un elemento clave en la caracterización de la dinámica de la in‡ación. Para cuanti…car esta periodicidad se puede utilizar,
además de la frecuencia de los cambios de precio, la duración de los mismos. Estas dos medidas están muy relacionadas entre sí y se obtienen las mismas conclusiones en términos del
grado de ‡exibilidad de los precios de los distintos productos.
3.2.
Estrategias de Revisión de Precios
En la literatura económica se han de…nido dos estrategias de revisión de precios: las
estrategias “tiempo dependientes”, en las cuales las empresas revisan sus precios en periodos preestablecidos y las estrategias “estado dependientes”, que son aquellas en las que
las empresas revisan sus precios acorde con las circunstancias que enfrenten tanto a nivel
microeconómico como macroeconómico.
La relación de estas estrategias con la frecuencia y magnitud de los cambios de precios
es la siguiente: i) si las empresas utilizan exclusivamente estrategias “tiempo dependientes”
entonces la frecuencia de cambios permanecería constante y las variaciones de la in‡ación
obedecerían a cambios en la magnitud; ii) por el contrario, si las empresas utilizan únicamente
estrategias “estado dependientes”las variaciones en la in‡ación obedecerían a ajustes tanto
en la magnitud como en la frecuencia.
En la literatura de micro datos se ha utilizado la descomposición de la varianza de la
10
in‡ación, siguiendo el desarrollo presentado por Klenow y Kryvtsov (2008), para identi…car la
importancia relativa de las estrategias “tiempo”y “estado dependientes”en la determinación
de los precios:
t
= f rt dpt = f r dpt + f rt dp + (dpt
dp) (f rt
f r)
f r dp
Tomando la varianza de la expansión de la serie de Taylor de primer orden de
t
alrededor
de las medias f r y dp se obtiene una formulación alternativa del cálculo de la varianza de
t:
2
2
var( t ) = var(dpt ) f r + var(f rt ) dp + 2 f r dp cov(f rt ; dpt ) + Ot
|
{z
}
|
{z
}
T iempo Dependiente
Estado Dependiente
La expresión anterior permite estimar la fracción “tiempo”y “estado dependiente”de la
varianza de la in‡ación, y de esta forma obtener la importancia relativa de cada uno de los
términos. Por su parte, de acuerdo a literatura económica y a la evidencia internacional, se
esperaría que la frecuencia y la magnitud de los cambios de precio, así como las estrategias
de revisión de precios exhibieran un comportamiento diferenciado dependiendo del entorno
in‡acionario. En particular, en el Cuadro 1 se presentan las principales características de
estas variables para distintos escenarios de in‡ación.
4.
Hechos Estilizados
En esta sección se describen los hechos estilizados que arrojan los micro datos del INPC
sobre el proceso de formación de precios de la economía mexicana, contrastándolos con la
experiencia internacional.
Los resultados sobre la frecuencia y magnitud de los cambios de precio resultan valiosos
para tener puntos de comparación en el análisis coyuntural ante la ocurrencia de choques
que podrían perturbar la trayectoria de la in‡ación (como puede ser la evaluación de posibles
efectos de segunda ronda ante la ocurrencia de cambios en la tasa del IVA), así como para
tener un referente sobre la velocidad de la transmisión de choques en el proceso de formación
de precios doméstico respecto a lo que ocurre en otras economías.
11
También, los hechos estilizados que se presentan permiten evaluar si las condiciones que
actualmente exhibe el proceso de formación de precios son similares a los de economías con
niveles de in‡ación bajos y estables, a la vez que son un insumo para el modelaje de dicho
proceso y para la revisión de las estadísticas de precios.
En adición a los indicadores anteriores, los siguientes resultan útiles para tener puntos
de referencia al evaluar el impacto sobre la in‡ación de choques de carácter transitorio: 1)
la distribución de la duración de los cambios de precio; 2) la función hazard de los cambios
de precio; 3) la magnitud de cambios condicional en la duración de los precios; y 4) la
estacionalidad de las revisiones de precios.
4.1.
Frecuencia de Cambios de Precio
La frecuencia quincenal media de cambios de precio, que representa el porcentaje de
la canasta que modi…có su precio, es de 17.8 por ciento (lo cual equivale a una frecuencia
mensual de 35.7 por ciento). Mediante la metodología expuesta por Álvarez y Hernando
(2004), dicha cifra se traduce en una duración media sin cambios de precio equivalente a 2.5
meses (Cuadro 2). Estos resultados son similares a los que reportan Gagnon (2007) e Ysusi
(2010) quienes encuentran frecuencias de cambios de precio mensuales de 29.8-27.8 y 35 por
ciento para México, respectivamente (Cuadro 4).7
Estos resultados parecerían sugerir, como se muestra en el Cuadro 4, que los precios en
México son más ‡exibles que en la mayoría de las naciones europeas; por ejemplo, Ho¤man y
Kurz-Kim (2006), Álvarez y Hernando (2004), Aucremanne y Dhyne (2004) y Baudry et al.
(2004) presentan estimaciones de 10.1, 15.0, 16.9 y 18.9 por ciento para el caso de Alemania,
España, Bélgica y Francia, respectivamente. Por el contrario, la evidencia parecería mostrar
que los precios en México se comportan de manera similar que en Estados Unidos, cuya
frecuencia promedio ha sido estimada en 26.1, 20-22 y 36 por ciento respectivamente por
Bils y Klenow (2002), Nakamura y Steinsson (2008) y Klenow y Kryvtsov (2008), pero más
7
Álvarez y Hernando (2004) señala que, asumiendo estacionariedad y homogeneidad en los cambios de
precio, la expresión f1r converge a la duración promedio cuando se considera que los cambios de precio son
discretos (los cambios se dan a lo más una vez cada periodo). Sin embargo, si se considera que existe la misma
probabilidad de que un precio cambie en cualquier momento del periodo, la aproximación de la duración
media se obtiene mediante ln(11 f r) .
12
rígidos que en Brasil y Chile, donde la frecuencia promedio es de 37 por ciento en el primero
(Gouvea, 2007) y 46.1 por ciento en el segundo (Medina, et al., 2007).
La Grá…ca 1 ilustra que, tanto mensual como quincenalmente, los cambios al alza en los
precios ocurren en promedio con mayor frecuencia que los decrementos en los mismos, lo cual
es congruente con un entorno de in‡ación positiva. Sin embargo, la evidencia que se presenta
indica que no existe una rigidez de precios a la baja generalizada, ya que en el periodo de
estudio 42 por ciento de los cambios de precios son decrementos. Al respecto, Ho¤man y
Kurz-Kim (2006) encuentran que esta proporción es alrededor de 50 por ciento mientras que
Klenow y Kryvtsov (2008) calculan que el porcentaje de decrementos es de 42 por ciento
para Alemania y Estados Unidos, respectivamente. Por su parte, para el caso de México,
Gagnon (2007) encuentra que dicha cifra es de 29.9 por ciento para el periodo de enero 1994
a junio 2002 y 42 por ciento para el periodo de julio de 2002 a diciembre de 2004, mientras
que Ysusi (2010) la calcula en 31.4 por ciento.
Sin embargo, resulta importante comentar que las diferencias entre las frecuencias calculadas para cada país pueden deberse a dos razones principales. La primera consiste en que en
cada país se utilizan diferentes ponderaciones debido a patrones de consumo distintos; por
ejemplo, en México los consumidores destinan una mayor proporción de su gasto a la compra
de alimentos con relación a los países desarrollados, y por el contrario, asignan una proporción menor en bienes durables y algunos servicios. La segunda está relacionada con el hecho
de que en los estudios de cada nación se han analizado canastas distintas de bienes así como
periodos de análisis diferentes, por lo cual sus resultados no son totalmente comparables.
La evidencia sugiere que en algunas quincenas del periodo se incrementó de manera
importante la frecuencia de cambios en los precios, como fue el caso en enero de 2010 al
modi…carse la tasa del IVA. Esto es evidente en la Grá…ca 2 que muestra los diagramas de
caja y brazos de las frecuencias quincenales y mensuales. En estas grá…cas se presenta una
caja formada por el primer (Q1) y tercer cuartil (Q3) de la distribución y dividida por su
mediana, además cali…ca como un dato atípico a las observaciones que se encuentren más
allá del 1.5 veces el rango intercuartílico (Q3-Q1) de ésta última. Las primeras presentan
una mediana de 17.1 por ciento, mientras que para las segundas es de 29.4 por ciento, por lo
tanto, existe un sesgo a la derecha en la distribución de las frecuencias, debido a que la media
13
en ambos casos es mayor a la mediana. Además, los referidos diagramas muestran que en el
caso de los incrementos, un aumento de precio en más del 15 por ciento de los productos de
la canasta en una quincena, o más de 25 por ciento en un mes, puede considerarse como un
cambio atípico. Del mismo modo, una disminución de precio en más de 12 por ciento de la
canasta a la quincena, o 17 por ciento al mes, no se considera regular.
Los resultados indican que los incrementos de precio son más frecuentes que las reducciones. La Grá…ca 3(a) presenta un diagrama de dispersión con una línea de 45 grados en
el cual se puede observar que en más del 90 por ciento de las quincenas la frecuencia de incrementos de precio fue mayor que la frecuencia de decrementos. Adicionalmente, mediante
una regresión lineal simple, se encuentra que en promedio la frecuencia de incrementos de
precio es 1.3 veces mayor que la frecuencia de decrementos (Grá…ca 3b).
Es relevante destacar la gran heterogeneidad que existe en la frecuencia de cambios de
precio entre los distintos bienes y servicios estudiados. La Grá…ca 4 muestra la distribución
de la frecuencia de cambios de precio a nivel de genéricos. Se calculó un histograma, y su
densidad, para las frecuencias de cambio de los genéricos en cada quincena, pero se presenta
el promedio de todos los histogramas y densidades. Como se puede apreciar existe una gran
dispersión en la frecuencia de cambios de precio, además dicha distribución presenta un
sesgo a la derecha; alrededor de 60 por ciento de los productos de la canasta del INPC tiene
frecuencias menores a 20 por ciento, 87 por ciento de éstos muestra una frecuencia menor a
50 por ciento y sólo 7 por ciento presenta frecuencias mayores a 75 por ciento.
Los Cuadros 2 y 3 muestran las frecuencias promedio de cambios de precio para toda
la canasta, así como para cada uno de los principales grupos del INPC. Adicionalmente, se
presenta la duración sin cambio de los precios y las frecuencias de incrementos y decrementos
para cada uno de estos grupos. Los resultados muestran la elevada heterogeneidad en la
frecuencia de cambios entre los distintos grupos del INPC. En particular, los precios de los
productos agropecuarios son los más ‡exibles, mientras que los de los servicios muestran la
mayor rigidez. Por ejemplo, mientras que los servicios de lavandería y tintorería, las consultas
médicas y dentales tienen frecuencias promedio menores a 4 por ciento, productos como
jitomate, aguacate, limón y melón superan el 80 por ciento de cambios por quincena.
Para los otros grupos del componente subyacente del INPC también existen diferencias
14
importantes en su frecuencia de ajuste. Por ejemplo, la frecuencia de cambios es mayor
para las mercancías que para los servicios. El grupo que muestra la mayor rigidez es el de
educación, el cual tiene una frecuencia de cambios promedio de 14.4 por ciento cada mes o
6.1 por ciento por quincena.
La evidencia muestra que los cambios al alza en los precios ocurren con mayor frecuencia
que los decrementos en los mismos para todos los grupos del INPC (Cuadros 2 y 3). Sin
embargo, como se mencionó, destaca que las disminuciones de las cotizaciones no son poco
comunes, sugiriendo que los precios en México no son rígidos a la baja. Dicho comportamiento
es más evidente en algunos componentes del INPC que en otros; por ejemplo, mientras 32.4
por ciento de las cotizaciones de los productos agropecuarios disminuyen al mes (26.0 por
ciento a la quincena), únicamente 4.3 por ciento de los precios de los servicios presentan
cambios negativos mensualmente (2.8 por ciento por quincena), acentuándose dicha situación
para el caso de los servicios educativos (0.7 y 0.3 por ciento mensual y quincenalmente
respectivamente).
4.2.
Magnitud de Cambios de Precio
Como se mencionó anteriormente, el otro elemento importante de la descomposición de la
in‡ación es la magnitud de los cambios de precio, la cual se analiza en esta sección. Para ello
se calculan las magnitudes de cambios neta y absoluta. La primera representa la diferencia
entre los promedios de las magnitudes de cambios de aumentos y decrementos, ponderadas
por el porcentaje de dichos cambios con respecto a los cambios totales. Por su parte, la
segunda representa el promedio ponderado de dichas magnitudes. Adicionalmente, también
se analizan ambos componentes por separado, además de que se presentan los percentiles
de dichas medidas. Posteriormente se analiza la distribución de las magnitudes a nivel de
genérico.
Las magnitudes promedio de los cambios en los precios, tanto los incrementos como
los decrementos, tienden a ser grandes en relación con la in‡ación (Grá…ca 5). Con datos
quincenales los primeros muestran una magnitud promedio de cambio en el precio de 8.8 por
ciento y los segundos presentan magnitudes de 8.0 por ciento en promedio. Estudios como
los realizados por Gagnon (2007), Ho¤man y Kurz-Kim (2006) y Veronese et al. (2005), para
15
México, Alemania, e Italia respectivamente, muestran resultados similares a los encontrados
en este estudio donde las magnitudes de los incrementos son similares a las de los decrementos
(Cuadro 7).
Así, aun cuando en promedio la frecuencia de incrementos de precio es considerablemente
mayor que la frecuencia de decrementos, la magnitud promedio de los incrementos es similar
a la de los decrementos. Además, en la Grá…ca 5 también se observa la gran diferencia entre
la magnitud neta promedio y la magnitud absoluta promedio. Mientras la primera se ubica
en 1.6 y 1.7 por ciento para datos mensuales y quincenales, respectivamente, los valores
absolutos de estos cambios son grandes, con un valor promedio de 6.8 y 8.4 por ciento para
dichas periodicidades.
La Grá…ca 6 muestra los diagramas de caja y brazos de las magnitudes. Las magnitudes
quincenales presentan una mediana de 1.7 por ciento, mientras que para los datos mensuales
es de 1.5 por ciento, lo cual, sumado a los resultados de la media, implica que ésta presenta
una distribución más simétrica que las frecuencias. Además, mientras que más del 75 por
ciento de las magnitudes de aumentos y decrementos quincenales son menores a 9 por ciento,
sólo 25 por ciento de los periodos presentan magnitudes de cambios netas mayores a 2 por
ciento tanto quincenal como mensualmente.
Contrario a las frecuencias, la magnitud de los decrementos de precio es muy similar a la
de los incrementos. Lo anterior puede observarse en la Grá…ca 7a que presenta un diagrama
de dispersión con una línea de 45 grados en donde aproximadamente para un tercio de las
quincenas la magnitud de los primeros es mayor que la de los segundos. Asimismo, la Grá…ca
7b presenta un análisis de regresión por mínimos cuadrados con el cual se encuentra que en
promedio la magnitud de los aumentos es sólo 1.07 veces mayor que la de decrementos.
La distribución de las magnitudes de cambios a nivel de genérico se presenta en la Grá…ca 8. Al igual que para las frecuencias, se calculó el histograma y la distribución de las
magnitudes de cambio de los genéricos en cada quincena, pero se presentan los promedios de
estos cálculos. Aunque por el análisis de las frecuencias sabemos que hay una gran cantidad
de disminuciones de precios, la mayoría de los grandes cambios de precio son incrementos;
mientras que menos del 2 por ciento de la canasta disminuye en más de 10 por ciento, el 8
por ciento aumenta más que dicho porcentaje. Más aún, casi 60 por ciento de los productos
16
de la canasta presenta magnitudes de cambio entre -3 y 3 por ciento.
Aunque existe cierta heterogeneidad entre los distintos grupos, ésta no es tan pronunciada
como en el caso de las frecuencias. Por otro lado, los precios de los productos agropecuarios,
además de los más ‡exibles, exhiben las mayores magnitudes de aumentos y decrementos,
mientras que los servicios de educación tienen las menores magnitudes de cambios positivos
y negativos (Cuadros 5 y 6).
4.3.
Duración, Funciones Hazard y Magnitud Condicional
En esta sección se analizan tres indicadores que, por sus contribuciones a la explicación
del proceso de formación de precios, han sido abordados por diversos autores: la distribución
de la duración de los precios, la función hazard de los mismos y la magnitud de cambio
condicional a la duración de los precios. En particular, esta información permite identi…car
la probabilidad y magnitud de cambio para los bienes cuyo precio no ha cambiado.
4.3.1.
Distribución de la Duración de Precios
En los Cuadros 2 y 3 se presentó la aproximación de la duración que Dhyne et al. (2005)
llaman pseudo-duración promedio de los precios, sin embargo, como Álvarez y Hernando
(2004) señalan, mediante este cálculo es difícil obtener características de la distribución de
la duración de los precios, por ello, en esta sección se presenta el cálculo de la distribución
incondicional ponderada de la duración. Para lo anterior, es necesario considerar que la
duración debe de ser cuanti…cada a partir del primer cambio de precio que se haya observado
y no del primer dato con el que se cuenta, ya que no es posible determinar cuantos periodos
ha permanecido sin cambio el precio de la primera observación (censura por la izquierda).
Asimismo, la duración del precio de un especí…co tambien está indeterminada cuando se
terminan los periodos de la muestra y el precio no ha cambiado o cuando el especí…co es
eliminado y no es reemplazado (censura por la derecha).
17
La secuencia
observar
0
= ( 1;
2 ::: K )
ejempli…ca la trayectoria de un precio, como se puede
no es parte de ésta debido a que no es posible determinar su duración.8 Con ello
podemos de…nir la probabilidad de que un precio dure i periodos, Di , como:
Di = P (
1
= i) =
X
j gen
'ij ! j
8 i = 1; 2:::
donde 'ij es el porcentaje de especí…cos, no censurados, del genérico j con
1
= i, ! j es el
ponderador de dicho genérico y gen es el conjunto de genéricos considerados en el estudio.
Álvarez y Hernando (2004) y Klenow y Kryvtsov (2008) destacan que el cálculo directo
de la distribución de la duración de los precios puede dejar fuera a los precios de mayor
duración que no hayan sufrido ningún cambio en el periodo de estudio, lo cual ocasiona que
se subestime. Sin embargo, este problema se reduce conforme más grande sea el periodo de
estudio.
Al igual que en los trabajos antes mencionados para España y EE.UU.A., la distribución
de la probabilidad de que un precio dure t periodos muestra una moda global en el primer
periodo, es decreciente y tiene una moda local a los 12 meses (Grá…ca 9a). Además, mientras
el 31 por ciento de la canasta que conforma al INPC cambia en una quincena, el 55 por
ciento dura hasta un trimestre. Después de un año sólo 7 por ciento de la canasta no ha
cambiado.
El análisis de los datos revela que existe gran heterogeneidad entre las duraciones de los
principales subíndices del INPC (Grá…cas 9b-9e). En el caso de los índices subyacente y de
las mercancías el patrón es muy similar al del total del INPC, a excepción por moda local a
los 12 meses en el caso de las mercancías. En cuanto al índice no subyacente, los precios de
8
La grá…ca es una modi…cación de la mostrada en Ikeda y Nishioka (2007).
18
casi el 70 por ciento de sus productos cambian en una quincena, mientras que cerca del 90
por ciento de los precios cambiará en un trimestre. Ello es indicativo de la gran ‡exibilidad
de los precios de los componentes de este indicador. En contraste, y al igual que en Álvarez y
Hernando (2004), el grupo de los servicios se caracteriza por la mayor rigidez y estacionalidad
en sus precios; mientras que en la primer quincena sólo 17 por ciento cambia, 65 por ciento
dura más de un trimestre sin cambio y después de un año 70 por ciento ha cambiado. Esto
a diferencia de lo que se encuentra para las mercancías; en la primer quincena 31 por ciento
de los precios cambia, 40 por ciento dura más de un trimestre sin cambio y pasado 1 año 85
por ciento ha cambiado.
4.3.2.
Funciones Hazard
Las funciones hazard representan la distribución del tiempo que pasa desde el inicio de
algún evento hasta su término. En el tema de la …jación de precios, éstas representan la
probabilidad condicional (hazard rate) de que un precio cambie en un periodo especí…co
dado que no lo ha hecho anteriormente.9 Con base en lo desarrollado para la duración de
que un precio no cambie, se calculó la función hazard ponderada incondicional. Para ello, se
construyó el hazard rate ponderado en el periodo t, Ht , el cual representa la probabilidad de
que un precio cambie después de t periodos, dado que no lo ha hecho en los t
1 periodos
anteriores, el cual se de…ne como:
Ht = P
j
Dt
gen rjt wj
8 t = 1; 2:::
donde rjt es el porcentaje de bienes o servicios especí…cos, no censurados, del genérico j con
1
mayor o igual a t , y por tanto que no cambiaron en los t
1 periodos anteriores.10 Dado
que ningún precio puede durar cero periodos, se deduce que r1j es igual a uno para todos los
genéricos, lo cual conlleva a que H1 = D1 para cualquier grupo del INPC.
Entonces, al igual que para el caso de las duraciones, se calcula una función hazard por
cada uno de los periodos de la muestra, con lo cual se obtienen tantas funciones hazard
9
La función hazard y su probabilidad condicional se basan el estimador Kaplan-Meier el cual estima la
función de sobrevivencia para datos a lo largo del tiempo, véase Kaplan y Meier (1958).
10
Este es el análogo a la de…nición de risk set de Ikeda y Nishioka (2007).
19
como distribuciones de la duración de precios existan. Del mismo modo, la función hazard
ponderada incondicional es el promedio de todas esas funciones.
En la Grá…ca 10 (a) se muestra dicha función para el total de la muestra, la cual al igual
que en los estudios para la zona euro, Estados Unidos y Japón, es decreciente. Similar a la
distribución de la duración de los precios, se observa que existen picos anuales, lo cual da
evidencia de posible comportamiento “tiempo dependiente”de algunos …jadores de precios,
ésto se analizará con mayor detalle en la Sección 6.3. Sin embargo, dicha pendiente negativa
ha ocasionado que diversos autores profundicen en el análisis de las funciones hazard en la
última década, debido a que no se espera que la probabilidad de que un precio cambie sea
menor entre más tiempo ha durado.
El resultado anterior se ha atribuido a la heterogeneidad entre las frecuencias de los cambios de precio de los bienes y servicios considerados. Álvarez, Burriel y Hernando (2005)
muestran que las funciones hazard decrecientes pueden ser explicadas con el marco estándar
de rigidez de precios (Calvo, 1983 y Taylor, 1980), cuando se permite la existencia de diferentes tipos de …jadores de precios. Klenow y Kryvtsov (2008) encuentran que la frecuencia
promedio de cambios de precio condicional a que estos hayan alcanzado cierta duración es
decreciente al considerar todos los datos, pero al dividir la frecuencia de cambios en deciles,
según su duración, se obtienen funciones hazard planas e incluso con picos anuales. Por último, Álvarez y Burriel (2010) relajan la restricción de homogeneidad dentro de los sectores y
permiten la existencia de un continuo de empresas heterogéneas al interior de éstos, además
de considerar ajustes estacionales para los precios de las mismas. Con lo cual logran replicar
los hechos estilizados de la pendiente negativa y los picos anuales que se obtienen al estimar
empíricamente las funciones hazard del total de los datos.
Para concordar con los análisis realizados por estos autores, se analizará si esta forma
decreciente se debe a la agregación de productos con frecuencias de cambios de precio heterogéneas. Como primer paso de desagregación se realizó la separación entre los índices
subyacente y no subyacente. La Grá…ca 10 (b) y (c) muestra que la función hazard del índice
subyacente tiene una pendiente menos negativa que la del no subyacente, lo cual se debe a
que, como se mostró con la duración, existe una mayor rigidez en los precios que conforman
al primero. Además, se observa que el factor estacional de los picos anuales, parece concen-
20
trarse en los elementos que componen al índice subyacente. Ello refuerza el hecho de que los
precios de dicho índice son menos volátiles, y por tanto tienen mayor duración, que los del
no subyacente. Aunque esta desagregación aporta elementos a nuestro análisis, la pendiente
negativa de ambas funciones es señal de que aún existe heterogeneidad en la frecuencia de
cambios de precio en los componentes de ambos índices.
La Grá…ca 10 (d) y (e) muestra la desagregación del índice subyacente en sus dos principales grupos: servicios y mercancías. Al observar la función hazard del grupo de servicios se
aprecian claramente aumentos en la probabilidad condicional de cambio aproximadamente
cada año; es decir, además de ser más rígidos que las mercancías, los cambios de esos precios siguen un patrón estacional, ello corrobora lo obtenido con la duración. Además, dicha
función es no decreciente. Finalmente, los precios de las mercancías son más ‡exibles que los
de los servicios, a pesar de mostrar un leve factor estacional anual. Sin embargo, después de
algunos meses dicha función es relativamente plana.
No obstante, con lo obtenido hasta ahora se puede inferir que el resultado contra intuitivo
de las funciones hazard decrecientes se debe en cierta medida a la interpretación de las
mismas. Cuando se considera que el hazard rate es la probabilidad de que un precio cambie
en el periodo t dado que ha durado t
1 periodos, es claro que la intuición dicta que dicha
probabilidad debería ser creciente, sin embargo, esto lleva implícito el supuesto de que los
productos son relativamente homogéneos. Como se ha observado existe gran heterogeneidad
y por lo tanto no debe esperarse que un precio sea un buen representante de toda la muestra.
Consideremos que el hazard rate representa la probabilidad de que el grupo de precios que ha
durado t 1 periodos cambie en el periodo t. Ello nos lleva a tomar en cuenta que entre mayor
sea t menor será la heterogeneidad que existe en dicho grupo, ya que se estarán conservando
sólo los elementos más rígidos, es decir, la duración promedio de los precios de los productos
que no han cambiado en t es menor a la duración promedio de los que no han cambiado en
t + 1; y así sucesivamente.
4.3.3.
Magnitud de Cambios Condicional a la Duración
Por último se analizará si la magnitud de los cambios de precio está relacionada con la
duración de estos últimos. Particularmente, si la magnitud de un cambio aumenta conforme
21
pasa el tiempo desde el último cambio de precio.
Con lo desarrollado en las dos subsecciones anteriores, se puede de…nir que la magnitud
condicional de los cambios de precio es el promedio ponderado de los cambios porcentuales
de los especí…cos con duración
1
= i pertenecientes al genérico j;
P
j gen
M Ci = P
ij.
ij 'ij ! j
j gen
'ij ! j
La Grá…ca 11(a) contiene la magnitud de cambios condicional del total de las canasta del
INPC, en ella se observa que al igual que para Klenow y Kryvtsov (2008) dicha magnitud
presenta una tendencia creciente, esto es, entre más tiempo tarde en cambiar un precio éste
lo hará en una mayor magnitud. Además, se encuentra que mientras un precio que cambia a
la quincena lo hace en magnitudes cercanas a 2 por ciento, uno que cambia después de dos
años cambiará en promedio aproximadamente 6 por ciento.
El análisis de los subíndices subyacente y no subyacente y de los grupos de mercancías
y servicios se muestra en la Grá…ca 11(b)-(e). Se observa que el patrón de aumento en la
magnitud de cambios condicional se genera por los elementos en el subíndice subyacente.
Adicionalmente, mientras que el patrón en las mercancías no presenta una clara tendencia,
los precios de los servicios que no cambian en dos años cambiarán en promedio en magnitudes cercanas a 8 por ciento. Klenow y Kryvtsov (2008) atribuyen estos resultados a la
heterogeneidad de los genéricos contenidos en cada componente del INPC.
4.4.
Estacionalidad
Resulta interesante estudiar si los precios en la economía mexicana son modi…cados en
intervalos de tiempo especí…cos, sugiriendo de esta manera que los …jadores de precios siguen
estrategias “tiempo dependientes”. Así, al analizar el promedio de las frecuencias de ajuste
por mes se observa cierto comportamiento estacional. Al respecto, la mayor frecuencia de
cambio se ha registrado en el primer mes del año, este resultado es similar a lo reportado
por Dhyne et al. (2005) con datos de Europa, quienes encuentran que el pico más alto de
incrementos en los precios se da durante el primer mes del año. Otros incrementos signi…cativos se presentan en agosto y septiembre. Este patrón es más evidente en las frecuencias
22
de aumentos de precio que en el caso de los decrementos, por lo cual en la Grá…ca 12 se
muestran los promedios mensuales de 2002 a 2011 de dichas frecuencias para los principales
grupos del INPC.
La evidencia muestra que existen diferencias en los patrones estacionales. En particular,
la estacionalidad del total del INPC se debe al comportamiento de los componentes del índice
subyacente, ya que los precios del no subyacente no muestran dicho patrón. El aumento en
la frecuencia de incrementos en el primer trimestre se puede atribuir, en gran medida, a los
productos del subíndice de precios de las mercancías, mientras que los servicios explican la
parte estacional de agosto y septiembre.
En el caso de los alimentos procesados, así como en otras mercancías y en los servicios
diferentes a la educación y a la vivienda, existe un mayor porcentaje de especí…cos que
modi…can sus precios en el primer trimestre. En cambio, en el sector educativo la frecuencia
de cambio de los precios se encuentra claramente concentrada en agosto y septiembre. Estos
patrones estacionales pueden re‡ejar estrategias “tiempo dependientes” de las empresas, o
también pueden ser provocados por un comportamiento estacional de los costos o de la
demanda.
Existen también diferencias en las magnitudes promedio de cambios de precio entre los
grupos del INPC, sin embargo, se puede concluir que si bien existen ciertos patrones estacionales, éstos no son tan marcados como en el caso de las frecuencias.
5.
Dinámica de la Frecuencia y Magnitud de los Cambios de Precio y sus Implicaciones sobre el Proceso
In‡acionario
En este apartado se analiza la dinámica de la frecuencia y magnitud de los cambios de
precios y sus implicaciones sobre el proceso in‡acionario. Ello con el propósito de confrontar la
congruencia del comportamiento de ambas variables con un entorno convergente hacia niveles
de in‡ación bajos y estables. Esto se realiza mediante el estudio de: 1) la correlación entre la
frecuencia y magnitud de cambios de precios con la in‡ación, 2) modelos econométricos para
23
analizar la relación de la in‡ación con la frecuencia y magnitud de los cambios de precio, y
3) la evolución de los indicadores referidos a través del tiempo. Finalmente se examinan las
estrategias de actualización de precios en México mediante un análisis de descomposición de
la varianza de la in‡ación.
5.1.
Evolución de la Flexibilidad de Precios
Esta sección analiza la dinámica de la frecuencia de cambios en el periodo de estudio con el
objetivo de documentar la evolución de la ‡exibilidad de precios en México. En particular, se
esperaría que de acuerdo al entorno de in‡ación baja y estable: 1) exista una baja correlación
de la frecuencia de cambios y la in‡ación, 2) los cambios en la frecuencia no estén relacionados
con los de la in‡ación, y 3) la frecuencia de decrementos aumente. Gagnon (2007) encuentra
que lo anterior se observa en México, entre 1994 - 2004, cuando se analizan los periodos en
que la in‡ación fue menor a 10-15 por ciento.
5.1.1.
Correlación de la Frecuencia con la In‡ación
En un entorno de in‡ación baja y estable se espera que la mayoría de las empresas sigan
estrategias de …jación de precios “tiempo dependientes”, lo cual implica que los ajustes se
realizan mediante la magnitud de los cambios de precio y no con la frecuencia de cambio,
teniendo como resultado una baja correlación entre esta última medida y la in‡ación. Durante
el periodo de análisis, la correlación entre la frecuencia de cambios y la in‡ación es 0.26
(Cuadro 8), lo cual resulta congruente con un entorno de in‡ación baja y estable. Por su parte,
Gagnon (2007) encuentra para el periodo 1994-2002, el cual exhibe una mayor in‡ación,
que dicha correlación es de 0.93. Asimismo, dicho autor obtuvo una correlación de -0.02 al
considerar el periodo de 2002-2004, el cual exhibió una in‡ación relativamente baja.
Destaca que la frecuencia de incrementos muestra una mayor correlación con la in‡ación
quincenal que la frecuencia total de cambios de precio. Además, aunque dicha correlación es
mayor en el caso de las mercancías que en el de los servicios, la frecuencia de aumentos del
índice de educación tiene la mayor correlación con la in‡ación quincenal con respecto a los
demás grupos del INPC.
24
5.1.2.
Relación de la Frecuencia con la In‡ación Mensual
Con el propósito de encontrar un efecto más puro de la in‡ación sobre la frecuencia de
cambios de precio se presenta una regresión entre la frecuencia de los cambios de precio y
la in‡ación mensuales.11 Ambas variables fueron ajustadas por estacionalidad, el efecto del
cambio en el IVA en enero de 2010 y una constante.12
La Grá…ca 13 muestra los resultados de dicha regresión y el estadístico R2 de la misma. Se
observa que para el total del INPC, así como para sus principales grupos, las variaciones en
la frecuencia de cambios no están muy relacionadas con las variaciones en la tasa de in‡ación.
Por su parte, menos del 23 por ciento de las variaciones de las frecuencias de cambios en el
índice de las mercancías, que no son explicadas por factores estacionales o bien por cambios
en el IVA, se pueden explicar por los cambios en las variaciones en la tasa de in‡ación de
dicho índice. Para el caso de los servicios dicho porcentaje es prácticamente nulo.
5.1.3.
Relación de la Frecuencia con la In‡ación Anual
Asimismo, es posible evaluar la relación entre la frecuencia de los cambios de precio
con la in‡ación anual utilizando el promedio de una ventana móvil de 24 quincenas de las
estadísticas referidas, lo anterior con la …nalidad de eliminar posibles efectos estacionales.
Durante el periodo de estudio, la frecuencia de cambios de precio, tanto de aumentos como
de decrementos, ha exhibido una tendencia al alza mientras que la in‡ación anual ha ‡uctuado, por lo cual su correlación es relativamente baja (0.34). Del mismo modo, se encuentra
que dichas frecuencias también han aumentado sistemáticamente para los precios del índice
subyacente durante el periodo de estudio, contrario a la in‡ación, la cual, a pesar de que
en septiembre de 2011 fue más baja que al inicio del periodo, también muestra variaciones.
Adicionalmente, la in‡ación del índice no subyacente está directamente correlacionada con la
frecuencia de aumentos de precio pero inversamente con la frecuencia de decrementos (0.69
y -0.42 respectivamente), todo lo anterior se ilustra mediante la Grá…ca 15(a)-(c).
Para el caso de las mercancías, en la Grá…ca 15(d)-(f) se observa que la tendencia al
11
El dato de la in‡ación utilizado corresponde al calculado con la metodología t = f rt dpt para cada
componente del INPC.
12
Se realizaron los mismos ejercicios ajustando además por un rezago de la variable dependiente. Los
resultados son similares a los presentados en este trabajo.
25
alza en las frecuencias se debe al grupo del resto de las mercancías. Respecto al grupo de
alimentos la frecuencia parece moverse a la par de su in‡ación. En particular, se muestra que
la caída en la in‡ación anual del resto de las mercancías ha ido acompañada de un aumento
en la frecuencia de decrementos en los últimos meses. Mientras en el caso de los alimentos
ha crecido la frecuencia de aumentos de precio respecto a la de decrementos.
Por su parte, en la Grá…ca 15(g)-(i) se encuentra que la frecuencia de cambios en los
servicios tiene una correlación inversa con su in‡ación (-0.34), ya que mientras esta última
ha venido disminuyendo durante el periodo de estudio la frecuencia aumentó hasta marzo de
2010, y posteriormente se estabilizó en niveles de 12 por ciento. Además, se observa que la
caída de 2009 en la in‡ación de los servicios, así como del resto de servicios, se debe en gran
medida al considerable aumento en sus frecuencias de decrementos, las cuales rebasaron a
los incrementos ese año. Por último, los movimientos de la in‡ación en el índice de precios
de la educación se explican en gran parte por los cambios en su frecuencia de incrementos,
ello debido a la casi nula frecuencia de decrementos en dicho índice.
5.2.
Dinámica de la Magnitud de los Cambios de Precio
En esta sección se analiza la dinámica que la magnitud de los cambios de precios mostró
durante el periodo de estudio. Adicionalmente al comportamiento que presenta la frecuencia
de cambios en un periodo de in‡ación baja y estable, con base en la literatura, se esperaría
que: 1) exista una alta correlación entre la magnitud de los cambios de precios y la in‡ación,
2) los cambios en la magnitud estén relacionados con las variaciones de la in‡ación, y 3) la
magnitud de los cambios de precio disminuyera. Resultados similares se observan en Gagnon
(2007) cuando analiza los periodos de in‡ación moderada.
5.2.1.
Correlación de la Magnitud con la In‡ación
Contrario a la baja correlación entre la frecuencia y la in‡ación (0.26) la magnitud exhibe una alta correlación con ésta última (0.95, Cuadro 9). Gagnon (2007) encuentra una
correlación de 0.93 para su periodo de estudio. Este resultado, sumado a lo obtenido para
las frecuencias, corrobora que el proceso de formación de precios de la economía mexicana
26
se ha vuelto más “tiempo dependiente” en los últimos años, sin embargo esto se explicará
con mayor detalle en la siguiente sección.
Cabe destacar que, con excepción del índice de precios de la educación, la magnitud neta
de cambios de precio tiene mayor correlación con la in‡ación quincenal que las magnitudes
de incrementos y decrementos de precio. Además, dichas medidas presentan una correlación
directa para el índice de precios no subyacente.
5.2.2.
Relación de la Magnitud con la In‡ación Mensual
Al igual que para las frecuencias de cambios de precio, se realizó una regresión entre la
magnitud de cambios y la in‡ación mensuales, ambas ajustadas por estacionalidad, el efecto
del cambio en el IVA en enero de 2010 y una constante.13
En la Grá…ca 14, se presenta dicha relación para los principales subíndices del INPC. Se
encuentra que las variaciones en la in‡ación explican prácticamente el total de las variaciones
de su magnitud de cambios, que no son explicadas por factores estacionales o por los cambios
en el IVA. Al igual que para las frecuencias de cambios, las variaciones de la in‡ación del
índice de los precios de las mercancías explican un mayor porcentaje de las variaciones en
las magnitudes de cambios de dicho grupo con respecto a lo observado para los servicios (90
y 59 por ciento, respectivamente).14
5.2.3.
Relación de la Magnitud con la In‡ación Anual
Aunque las variaciones de las frecuencias no parecen estar relacionadas con las variaciones
en la in‡ación, es necesario hacer un análisis análogo de los promedios de ventanas móviles
de 24 quincenas para las magnitudes de cambios. En la Grá…ca 16(a)-(c), se observa que
aunque a …nales de 2009 y principios de 2010 las magnitudes de incrementos y decrementos
se alejaron signi…cativamente, durante el periodo de estudio, dichas medidas se han mantenido relativamente estables para los tres principales índices. Sin embargo, en comparación
13
Igual que en el caso de las frecuencias, se realizaron los mismos ejercicios ajustando también por un
rezago de la variable dependiente. Los resultados son similares a los presentados en este trabajo.
14
Se realizó el mismo ejercicio para las magnitudes de incrementos y decrementos de precio, así como para
las frecuencias, de cada índice, sin embargo, los resultados más signi…cativos para este análisis son los que
aquí se muestran.
27
con 2009, en 2011 las magnitudes de incrementos han disminuido mientras que las de decrementos aumentaron, lo cual, aunado al aumento en ambas frecuencias, se tradujo en una baja
in‡ación subyacente. Por otra parte, la relativa estabilidad de las magnitudes de aumentos
y decrementos en el índice de precios no subyacente, sumado a la alta correlación de dicha
in‡ación con la brecha de sus frecuencias de cambios, origina una relación casi directa con
la magnitud neta de cambios de precio (0.98).
La Grá…ca 16(d)-(f) muestra que para los grupos de las mercancías, los alimentos y el resto
de las mercancías, el movimiento conjunto de sus magnitudes de aumentos y decrementos
de precio, sumado a lo explicado para sus frecuencias, generan que sus magnitudes netas
de cambios de precio estén altamente correlacionadas con su in‡ación (0.91, 0.97 y 0.86,
respectivamente). Particularmente, se ilustra cómo el aumento en la magnitud, además de
en la frecuencia, de los incrementos en los alimentos, sumado a la caída de ambas medidas
para los decrementos, explican el reciente crecimiento en la in‡ación de este índice. La caída
en la in‡ación del resto de mercancías obedece a un mayor crecimiento de su frecuencia de
decrementos combinado con la similitud entre sus magnitudes de incrementos y decrementos.
Por otra parte, contrario a la relación inversa de la frecuencia con la in‡ación del grupo
de servicios, la magnitud neta de cambios presenta la misma tendencia decreciente que dicha
in‡ación, sin embargo, al interior de este grupo no parece haber una clara relación con tales
medidas. Esto se observa en la Grá…ca 16(g)-(i). Por último, se encuentra que la casi nula
frecuencia de decrementos en los servicios de educación ocasiona que las variaciones de su
in‡ación obedezcan únicamente a los cambios de su magnitud y frecuencia de aumentos. La
reciente caída en la in‡ación del resto de los servicios se explica por el cierre de la brecha
entre sus magnitudes de aumentos y decrementos.
5.3.
Contribución a la Varianza de la In‡ación de la Estrategias
Estado y Tiempo Dependientes
Como ya se mencionó, en un entorno de in‡ación baja y estable se esperaría que las estrategias de tipo “tiempo dependiente”contribuyeran en mayor medida en la determinación
de los precios que las estrategias “estado dependiente”. Al aplicar la formulación descrita
28
anteriormente para descomponer la varianza de la in‡ación, se obtiene que 88.1 por ciento de
la varianza de la in‡ación, durante el periodo de junio 2002 a diciembre de 2011, corresponde
al término “tiempo dependiente”, mientras que el 11.9 por ciento restante se explica por el
componente “estado dependiente”. Klenow y Kryvtsov (2008) reportan que este comportamiento es congruente con los resultados que arroja el modelo de Golosov y Lucas (2004),
calibrado para los precios al consumidor de EE.UU.A. de 1988 a 2005, en el cual el término
tiempo dependiente contribuye con 85 por ciento de la variación de la in‡ación en dicho
periodo. Asimismo, los resultados asemejan a los supuestos de los modelos de Taylor (1980)
y Calvo (1983) en donde el total de las variaciones de la in‡ación son atribuidos a dicho
término.
Se compararon los resultados encontrados en este ejercicio, con los hallazgos empíricos
reportados en Klenow y Kryvtsov (2008) y en Gagnon (2007) para los casos de Estados
Unidos y México, respectivamente (Cuadro 10). Destaca que en el estudio que se presenta
y en el caso de Klenow y Kryvtsov (2008) el término “tiempo dependiente” es mucho más
importante a la parte “estado dependiente”. La misma situación se reporta en Gagnon (2007)
para el periodo julio 1999 – junio 2002. En los tres casos se tiene como factor común que
las in‡aciones anuales fueron moderadas. Sin embargo, este último autor encuentra que para
los tres periodos anteriores a 1999, cuando la in‡ación fue de 17.5, 7.0 y 25.7 por ciento,
el término “estado dependiente” presentó una participación importante en el proceso de
formación de precios, o incluso superó al término “tiempo dependiente”.
Adicionalmente, el periodo analizado se dividió en cuatro subperiodos, con la …nalidad de
evaluar si la importancia de las estrategias “tiempo dependiente”aumentaban o disminuían
ante la presencia de diferentes choques, tanto de oferta como de demanda, que incidieron en
la in‡ación de los últimos años. En primer lugar se analizó el periodo junio 2002 - julio 2005,
cuando se observaron tasas anuales de in‡ación mayores a 4 por ciento. El segundo periodo
abarcó de agosto de 2005 a febrero de 2008, en dicho lapso la in‡ación anual observada estuvo
dentro del rango 3-4 por ciento. Posteriormente, se consideró de marzo 2008 a abril de 2009,
cuando la in‡ación anual repuntó registrando, en algunos casos, tasas anuales mayores a 6
por ciento. Finalmente, se tomó el periodo de mayo de 2009 a diciembre de 2011, en el cual
la in‡ación presentó una tendencia descendente. En la Grá…ca 17 se presentan los resultados
29
del cálculo del término “tiempo dependiente” en cada periodo, así como para los periodos
analizados en Gagnon (2007) .
Los resultados indican que en los cuatro periodos analizados la importancia del término
“tiempo dependiente”fue similar (83.3, 89.4, 82.4 y 88.6) y mayor a la relevancia del componente “estado dependiente”(Cuadro 10). Adicionalmente, en comparación con el periodo de
1994 a 2002, los …jadores de precios en México utilizan en mayor grado estrategias “tiempo
dependientes”, pues en dicho periodo ese término explicó 41.9 por ciento de la varianza. Estos hechos podrían indicar que si bien durante el periodo de estudio, se observaron algunos
choques sobre la in‡ación, éstos no fueron considerados de su…ciente importancia como para
cambiar las políticas de …jación de precios por parte de las empresas.
La evolución de la importancia de los términos “tiempo” y “estado dependientes” en
diferentes periodos indicaría que los choques sobre la in‡ación fueron considerados como
temporales, es decir, que si bien éstos tendrían un impacto en el corto plazo sobre los precios,
al …nal la dinámica de éstos regresaría a sus niveles observados en periodos anteriores.
6.
Análisis Econométrico de la Frecuencia y Magnitud
Con el objeto de comprender de manera más amplia los resultados obtenidos, se llevó
a cabo un análisis econométrico. Para esto, se estimó un modelo de regresión en el cual
se incorporaron factores “tiempo dependientes” (estacionalidad) y “estado dependientes”
(in‡ación y aumento del IVA).
El modelo analizado es el siguiente:
f rt =
+ t + f rt
1
+
t
+
11
X
i DEi
+ DIV A + "t
i=1
Donde:
t = tendencia lineal
f rt = frecuencia mensual de los cambios de precio
t
= tasa de in‡ación mensual
DEi = dummies estacionales mensuales
30
DIV A = dummy para evaluar el impacto del IVA
Los resultados revelan tres elementos principales (Cuadro 11). Primero, los factores estacionales afectan signi…cativamente la frecuencia promedio de cambio de los precios, con…rmando así la in‡uencia de estrategias “tiempo dependientes”. Segundo, existe una relación
positiva entre la in‡ación y el porcentaje de cotizaciones que aumentan al mes. Asimismo,
esta variable macroeconómica impacta negativamente a la frecuencia de disminuciones de los
precios, sin embargo, debido a que los efectos mencionados se cancelan entre sí, el que corresponde a la in‡ación sobre la frecuencia total de ajuste resulta ser no signi…cativo. Klenow
y Kryvtsov (2008) reportan que este comportamiento se observa en “modelos estado dependientes” como los de Golosov y Lucas (2007) y Dotsey, King y Wolman (1999). Tercero, el
aumento en la tasa del IVA tiene un impacto positivo y signi…cativo tanto para la frecuencia
total como para la frecuencia de aumento de los precios.
Por otra parte, el modelo de regresión estimado para la magnitud de ajuste de los precios
es el siguiente:
dpt =
+ t + dpt
1
+
t
+
11
X
i DEi
+ DIV A + "t
i=1
Donde:
t = tendencia lineal
dpt = magnitud mensual de los cambios de precio
t
= tasa de in‡ación mensual
DEi = dummies estacionales mensuales
DIV A = dummy para evaluar el impacto del IVA
Los resultados se sintetizan en tres puntos (Cuadro 12). Primero, los factores estacionales
impactan signi…cativamente a la magnitud de cambio en precios. Segundo, la in‡ación tiene
un impacto positivo y signi…cativo sobre la magnitud de ajuste de las cotizaciones. Por
último, el IVA tiene un impacto negativo y signi…cativo sobre la magnitud promedio de
ajuste en precios. Lo anterior, podría ser resultado de que el aumento en el IVA se dio en
una proporción relativamente menor (1 %) con respecto a la magnitud positiva promedio
observada, reduciendo de esta manera la magnitud total de cambio en precios.
31
7.
Consideraciones Finales
La evidencia que se presentó en este documento muestra que las características que se
esperaría, con base en la experiencia internacional, que exhibieran la frecuencia y la magnitud
de los cambios de precio en un entorno de in‡ación baja y estable sí se han observado
en México. En particular, la evidencia señala que durante la última década, el proceso de
formación de precios en México se ha caracterizado por lo siguiente:
1. Mayor ‡exibilidad a la baja de los precios.
2. Moderación en la magnitud de los cambios de los precios.
3. Dominancia de estrategias de revisión de precios “tiempo dependientes” respecto de
las estrategias “estado dependientes”.
Adicionalmente, se muestra que la sensibilidad de las estrategias de determinación de
precios por parte de las empresas en México ante diversos choques disminuyó, en el periodo
considerado, con relación a episodios de in‡ación alta.
Referencias
1. Álvarez, Luis e Ignacio Hernando (2004). “Price Setting Behaviour in Spain. Stylized
Facts Using Consumer Price Micro Data”. European Central Bank, Working paper
416.
2. Álvarez, Luis, J., Pablo Burriel e Ignacio Hernando (2005). “Do Decreasing Hazard
Functions for Price Changes Make Any Sense?”. European Central Bank. Working
paper 461.
3. Álvarez, Luis J., Emmanuel Dhyne, Marco Hoeberichts, Claudia Kwapil, Hervé Le
Bihan, Patrick Lünnemann, Fernando Martins, Roberto Sabbatini, Harald Stahl, Philip
32
Vermeulen y Jouko Vilmunen (2006). “Sticky Prices in the Euro Area: A Summary of
New Micro-Evidence”. Journal of the European Economic Association. Vol.4, No. 2-3,
575-584.
4. Aucremanne, Luc y Emmanuel Dhyne (2004). “How Frequently do Prices Change?
Evidence Based on the Micro Data Underlying the Belgian CPI”. European Central
Bank, Working paper 331.
5. Baharad, Eyal y Benjamin Eden (2004). “Price Rigidity and Price Dispersion: Evidence
from Microdata”. Review of Economic Dynamics. Vol. 7, 613-641.
6. Barro, R. J. (1972), “A Theory of Monopolistic Price Adjustment”, The Review of
Economic Studies, Vol.39, No.1, 17-26.
7. Baudry, Laurent, Hervé Le Bihan, Patrick Sevestre y Sylvie Tarrieu (2004). “Price
Rigidity. Evidence from the French CPI Micro Data”. European Central Bank, Working
paper 384.
8. Baumgartner, Josef, Ernst Glatzer, Fabio Rumler y Alfred Stiglbauer (2005). “How
Frequently do Consumer Prices Change in Austria? Evidence from Micro CPI Data”.
European Central Bank, Working paper 523.
9. Bils, Mark y Peter J. Klenow (2004). “Some Evidence on the Importance of Sticky
Prices”. Journal of Political Economy, Vol. 112, No. 5 , pp. 947-985.
10. Blinder, Alan S., Elie Canetti, David Lebow y Jeremy Rudd (1998). “Asking About
Prices: A New Approach to Understanding Price Stickiness”. Russell Sage Foundation,
New York.
33
11. Calvo, Guillermo A. (1983). “Staggered Prices in a Utility-Maximizing Framework”.
Journal of Monetary Economics. Vol. 12, No. 3, 383-398.
12. Castañón, Vicente, José Antonio Murillo y Javier Salas (2008). “ Formación de Precios
en la Industria Manufacturera de México. Resultados de una Encuesta.”El Trimestre
Económico. Vol. 75, No. 297, pp. 143-181.
13. Cecchetti, Stephen G. (1986). “The Frequency of Price Adjustment: A Study of the
Newsstand Prices of Magazines”. Journal of Econometrics. Vol. 31, No. 3, 255-274.
14. Danziger Leif (1999). “A Dynamic Economy with Costly Price Adjustment”. American
Economic Review. Vol. 89, No. 4, 878-901.
15. Dhyne, Emmanuel, Luis J. Álvarez, Hervé Le Bihan, Giovanni Veronese, Daniel Dias,
Johannes Ho¤mann, Nicole Jonker, Patrick Lünnemann, Fabio Rumler y Jouko Vilmunen (2005). “Price Setting in the Euro Area. Some Stylized Facts from Individual
Consumer Price Data”. European Central Bank. Working Paper Series. No. 524.
16. Dias, Mónica, Daniel A. Dias y Pedro D. Neves (2004). “Stylized Features of Price
Setting Behaviour in Portugal: 1992-2001”. European Central Bank, Working paper
332.
17. Dotsey, Michael, Robert G. King y Alexander L. Wolman (1999). “State-Dependent
Pricing and the General Equilibrium Dynamics of Money and Output”. The Quarterly
Journal of Economics. Vol. 114, No. 2, 655-690.
18. Fabiani, Silvia, Claire Loupias, Fernando Martins y Roberto Sabbatini, eds. (2007).
34
“Pricing Decisions in the Euro Area. How Firms set Prices and Why”. Oxford, Oxford
University Press.
19. Fougère, Denis, Hervé Le Bihan y Patrick Sevestre (2005). “Heterogeneity in Consumer
Price Stickiness. A Microeconometric Investigation”. European Central Bank. Working
Paper Series. No. 536.
20. Gagnon, Etienne (2007). “Price Setting during Low and High In‡ation: Evidence from
Mexico”. Board of Governors of the Federal Reserve System, International Finance
Discussion Papers, No. 896.
21. Galí, Jordi y Mark Gertler (1999). “In‡ation Dynamics: A Structural Econometric
Analysis”. Journal of Monetary Economics. Vol.44, No. 2, 195-222.
22. Gouvea, Solange (2007). “Price Rigidity in Brazil: Evidence from CPI Micro Data”.
Banco Central de Brasil, Working paper 143.
23. Ho¤mann, Johannes y Jeong-Ryeol Kurz-Kim (2006). “Consumer Price Adjustment
under the Microscope: Germany in a Period of Low In‡ation”. European Central Bank,
Working paper 652.
24. Ikeda, Daisuke y Shinichi Nishioka (2007). “Price Setting Behavior and Hazard Functions: Evidence from Japanese CPI Micro Data.”Bank of Japan. Working Papers No.
07-E-19.
25. Jonker, Nicole, Harry Blijenberg y Carsten Folkertsma (2004). “An Empirical Analysis
of Price Setting Behaviour in the Netherlands in the Period 1998-2003 using Micro
Data”. European Central Bank, Working paper 413.
35
26. Kaplan, E. L y Paul Meier (1958). “Nonparametric Estimation from Incomplete Observations.” Journal of the American Statistical Association. Vol. 53, No. 282, pp.
457-481.
27. Kashyap, Anil K. (1995). “Sticky Prices: New Evidence from Retail Catalogs”. The
Quarterly Journal of Economics. Vol. 110, No. 1, 245-274.
28. Klenow, Peter J. y Kryvtsov Oleksiy (2008). “State-Dependent or Time-Dependent
Pricing: Does it Matter for Recent U.S. In‡ation?”. The Quarterly Journal of Economics. Vol. 123, No. 3, pp. 863-904.
29. Klenow, Peter, J. y Benjamin A Malin (2010). “Microeconomic Evidence on PriceSetting.”National Bureau of Economic Research. Working paper 15826.
30. Lach, Saul y Daniel Tsiddon (1992). “The Behavior of Prices and In‡ation: An Empirical Analysis of Disaggregated Price Data”. Journal of Political Economy. Vol. 100,
No. 2, 349-389.
31. Lünnemann, Patrick y Thomas Y. Mathä (2005). “Consumer Price Behavior in Luxembourg: Evidence from Micro CPI Data”. European Central Bank, Working paper
541.
32. Medina, Juan Pablo, David Rappaport y Claudio Soto (2007). “Dynamics of Price
Adjustments: Evidence from Micro Level Data for Chile”. Banco Central de Chile,
Working paper 432.
33. Nakamura, Emi y Jón Steinsson (2008). “Five Facts About Prices: A Reevaluation
36
of Menu Cost Models”. The Quarterly Journal of Economics, Vol. 123, No. 4, pp.
1415-1464.
34. Sheshinski, E., y Y. Weiss (1977), “In‡ation and Costs of Price Adjustment”, Review
of Economic Studies, Vol.44, No. 2, 287-303.
35. Taylor, John B. (1980). “Aggregate Dynamics and Staggered Contracts”. Journal of
Political Economy. Vol. 88, No. 1, 1-23.
36. Veronese, Giovanni, Silvia Fabiani, Angela Gattulli y Roberto Sabbatini (2005). “Consumer Price Behaviour in Italy: Evidence from Micro CPI Data”. European Central
Bank, Working paper 449.
37. Ysusi, Carla (2010). “Comportamiento de los Precios al Consumidor en México bajo
un Esquema de Objetivos de In‡ación: Un Enfoque Usando Microdatos”. Banco de
México, Documentos de Investigación, No. 2010-09.
37
Cuadro 1
Implicaciones de los Conceptos de Referencia sobre el Entorno Inflacionario
Entorno
Inflacionario
Alto
Bajo
Frecuencia
Magnitud
- Rigidez generalizada a la baja.
- Magnitudes netas altas.
- Alta correlación con inflación.
- Alta correlación con inflación.
- No existe rigidez generalizada
- Magnitudes netas bajas.
- Baja correlación con inflación.
- Alta correlación con inflación.
Estrategia de
Revisión de Precios
- Principalmente
“Estado Dependiente”.
- Principalmente
“Tiempo Dependiente”.
38
Cuadro 2
Frecuencias Quincenales por Componentes del INPC
Junio 2002 – Diciembre 2011
Duracion
Media
1/
(fr)
(fr+)
(fr-)
2.5
17.8
10.3
7.5
Subyacente
Mercancías
3.6
2.8
13.0
16.6
7.8
9.7
5.2
6.8
Alimentos
2.0
22.1
13.1
9.1
3.6
6.0
14.4
12.9
7.9
3.4
7.6
5.1
2.7
5.4
2.8
0.8
8.0
5.2
6.1
9.2
5.8
5.3
0.3
3.9
0.6
0.6
55.9
55.9
29.9
29.9
26.0
26.0
INPC
Otras Mercancías
Servicios
Vivienda2/
Educación
Otros Servicios
No Subyacente
Agropecuarios
1/ La duración se calculó como: −
𝟏
𝟐 𝐥𝐧(𝟏−𝐟𝐫)
y está expresada en meses.
2/ El grupo vivienda incluye los genéricos: servicio doméstico y otros servicios para el hogar. Además, hasta diciembre de 2010
también incluía los genéricos de mantenimiento de vivienda materiales y servicios.
Cuadro 3
Frecuencias Mensuales por Componentes del INPC
Junio 2002 – Diciembre 2011
Duracion1/
INPC
Subyacente
Mercancías
Alimentos
Otras Mercancías
Servicios
2/
Vivienda
Educación
Otros Servicios
No Subyacente
Agropecuarios
1/ La duración se calculó como: −
𝟏
𝐥𝐧(𝟏−𝐟𝐫)
Media
(fr)
(fr+)
(fr-)
2.8
29.8
18.2
11.6
3.6
2.6
2.2
3.0
24.5
31.5
36.4
28.2
15.6
19.2
22.5
17.0
8.9
12.3
14.0
11.2
6.2
10.5
6.4
5.8
0.8
0.8
14.9
9.0
14.4
15.9
71.6
71.6
10.6
7.2
13.7
10.3
39.2
39.2
4.3
1.8
0.7
5.7
32.4
32.4
y está expresada en meses.
2/ El grupo vivienda incluye los genéricos: servicio doméstico y otros servicios para el hogar. Además, hasta diciembre de 2010
también incluía los genéricos de mantenimiento de vivienda materiales y servicios.
39
Cuadro 4
Evidencia Internacional sobre la Frecuencia de Cambios de Precio
País
Periodo de Estudio
Porcentaje de la
Frecuencia
Canasta Incluido Promedio Mensual
Alemania
Austria
Bélgica
Brasil
Chile
Hoffmann y Kurz-Kim (2006)
Baumgartner, et al. (2005)
Aucremanne y Dhyne (2004)
Gouvea (2007)
Medina, et al. (2007)
1998.01-2004.01
1996.01-2003.12
1989.01-2001.12
1996.03-2006.04
1999.01-2005.07
20
90
70
85
-
10.1
15.1
16.9
37.0
46.1
España
EE.UU.A.
EE.UU.A.
EE.UU.A.
EE.UU.A.
Francia
Holanda
Italia
Luxemburgo
México
México
México
Portugal
Álvarez y Hernando (2004)
Bils y Klenow (2004)
Klenow y Kryvtsov (2008)
Nakamura y Steinsson (2008)
Nakamura y Steinsson (2008)
Baudry, et al. (2004)
Jonker, et al. (2004)
Veronese, et al. (2005)
Lünnemann y Mathä (2005)
Gagnon (2007)
Gagnon (2007)
Ysusi (2010)
Dias, et al. (2004)
Cortés, et al. (2011, datos quincenales)
1993.01-2001.12
1995-1997
1988.01-2005.01
1988-1997
1998-2005
1994.07-2003.02
1998.11-2003.04
1996.01-2003.12
1999.01-2004.12
1994.01-2002.06
2002.07-2004.12
2002.06-2009.12
1992.01-2001.01
2002.06-2011.12
70
70
70
70
70
65
8
20
85
63
63
80
95
72
15.0
26.1
36.2
25.2
27.7
18.9
16.5
8.8
17.0
29.8
27.8
35.0
22.0
35.7
México1/
1
Autores
Se utiliza el doble de la frecuencia quincenal para comparar con otros estudios
40
Cuadro 5
Magnitudes Quincenales por Componentes del INPC
Junio 2002 – Diciembre 2011
Media
INPC
Subyacente
Mercancías
Alimentos
Otras Mercancías
Servicios
2/
Vivienda
Educación
Otros Servicios
No Subyacente
Agropecuarios
(|dp|)1/
(dp)
(dp+)
(dp-)
8.4
6.7
7.0
1.7
1.7
1.4
8.8
7.0
7.2
-8.0
-6.5
-6.8
5.8
8.4
6.6
1.3
1.4
3.0
6.1
8.4
7.2
-5.4
-8.5
-7.1
8.3
4.9
8.6
-7.8
2.7
7.1
2.2
2.8
3.3
7.8
-4.8
-7.3
11.4
11.4
1.8
1.8
12.3
12.3
-10.3
-10.3
1/ La magnitud fue calculada |𝒅𝒑| = 𝜶𝟏 𝒅𝒑+ + 𝜶𝟐 𝒅𝒑−
2/ El grupo vivienda incluye los genéricos: servicio doméstico y otros servicios para el hogar. Además, hasta diciembre de 2010
también incluía los genéricos mantenimiento de vivienda materiales y servicios.
Cuadro 6
Magnitudes Mensuales por Componentes del INPC
Junio 2002 – Diciembre 2011
Media
(|dp|)1/
(dp)
(dp+)
(dp-)
INPC
Subyacente
Mercancías
Alimentos
Otras Mercancías
Servicios
6.8
5.2
5.3
4.9
5.6
5.2
1.6
1.5
1.2
1.4
1.0
2.6
6.9
5.3
5.3
5.2
5.4
5.4
-6.6
-5.1
-5.2
-4.5
-5.8
-5.7
Vivienda2/
Educación
Otros Servicios
No Subyacente
Agropecuarios
5.7
2.6
5.6
10.8
10.8
3.6
2.2
2.3
1.9
1.9
5.9
2.7
5.9
11.5
11.5
-5.3
-3.4
-5.9
-9.7
-9.7
1/ La magnitud fue calculada |𝒅𝒑| = 𝜶𝟏 𝒅𝒑+ + 𝜶𝟐 𝒅𝒑−
2/ El grupo vivienda incluye los genéricos: servicio doméstico y otros servicios para el hogar. Además, hasta diciembre de 2010
también incluía los genéricos mantenimiento de vivienda materiales y servicios.
41
Cuadro 7
Evidencia Internacional sobre la Magnitud de Cambios de Precio
P
A
l
a í s
em
a
n
i
A
a
Ho
f f m
a
A
u
s
t
r
i
a
B
él
g
i
c
a
B
r
a
s
i
l
E
s
p
a
ñ
a
E
E
.U
U
.A
.
F
r
a
n
c
i
a
Ho
l
a
n
d
a
l
País
Alemania
Austria
Bélgica
Brasil
España
EE.UU.A.
Francia
Holanda
Italia
Luxemburgo
México
México
Portugal
México 1/
1
n
y
u
K
u
r
z
- K
i
B
a
u
m
g
a
r
t
n
er
,
et
A
u
c
r
em
a
n
n
e
y
D
G
o
u
v
ea
Á
l
v
a
r
ez
( 2
0
0
7
)
y
Her
n
a
t
o
m
r
(
es
P
er
2
0
0
6
)
o
V
er
o
n
es
e,
et
a
l
.
(
L
ü
n
n
em
a
n
n
y
M
a
(
.
(
a
l
(
2
0
1
1
,
d
a
t
o
s
o
d
e
E
s
t
u
d
i o
P
o
r
C
a n
q
u
i
Autores
Hoffman y Kurz-Kim (2006)
Baumgartner, et al. (2005)
Aucremanne y Dhyne (2004)
Gouvea (2007)
Álvarez y Hernando (2004)
Klenow y Kryvtsov (2008)
Baudry, et al. (2004)
Jonker, et al. (2004)
Veronese, et al. (2005)
Lünnemann y Mathä (2005)
Gagnon (2007)
Ysusi (2010)
Dias, et al. (2004)
Cortés, et al. (2011, datos quincenales)
n
c
en
a
l
es
)
a j
e
I
n
c
d
e
l a
l u
i d
o
2
0
Ma
I
n
c
r
em
8
1
1
6
8
5
7
0
1
6
8
7
0
6
5
8
8
1
2
1
1
2
0
8
5
7
8
1
9
9
4
.0
1
- 2
0
0
4
.1
2
2
0
0
2
.0
6
- 2
0
0
9
.1
2
6
3
8
0
9
7
1
9
9
2
.0
1
- 2
0
0
1
.0
1
9
5
8
2
0
0
2
.0
6
- 2
0
1
1
.1
2
7
2
8
Periodo de Estudio
1998.01-2004.01
1996.01-2003.12
1989.01-2001.12
1996.03-2006.04
1993.01-2001.12
1988.01-2005.01
1994.07-2003.02
1998.11-2003.04
1996.01-2003.12
1999.01-2004.12
1994.01-2004.12
2002.06-2009.12
1992.01-2001.01
2002.06-2011.12
c
en
t
a s
t
a
9
0
7
0
1
9
8
8
.0
1
- 2
0
0
5
.0
1
1
9
9
4
.0
7
- 2
0
0
3
.0
2
1
9
9
8
.1
1
- 2
0
0
3
.0
4
1
9
9
6
.0
1
- 2
0
0
3
.1
2
1
9
9
9
.0
1
- 2
0
0
4
.1
2
2
0
0
4
)
.
d
1
9
9
6
.0
1
- 2
0
0
3
.1
2
1
9
8
9
.0
1
- 2
0
0
1
.1
2
1
9
9
6
.0
3
- 2
0
0
6
.0
4
1
9
9
3
.0
1
- 2
0
0
1
.1
2
2
0
0
4
)
2
0
0
5
)
t
h
ä
( 2
0
0
5
)
G
a
g
n
o
n
( 2
0
0
7
)
Y
s
u
s
i
( 2
0
1
0
)
D i
a
s
,
et
a
l
C
o
r
t
és
,
et
i o
1
9
9
8
.0
1
- 2
0
0
4
.0
1
a
l
.
( 2
0
0
5
)
h
y
n
e
( 2
0
0
4
)
n
d
o
K
l
en
o
w
y
K
r
y
v
t
s
o
v
( 2
0
0
8
)
B
a
u
d
r
y
,
et
a
l
.
( 2
0
0
4
)
J
o
n
k
er
,
et
a
l
.
( 2
0
0
4
)
It
a
l
i
a
L
u
x em
b
u
r
g
M
éx i
c
o
M
éx i
c
o
P
o
r
t
u
g
a
M
éx i
c
o
Porcentaje de la
Canasta Incluido
20
90
70
85
70
70
65
8
20
85
63
80
95
72
Magnitud Promedio
Mensual
Incremento Decremento
8.3
11.4
6.8
16.0
8.2
8.9
12.4
11.6
7.5
8.0
9.2
7.5
8.1
8.8
9.8
14.7
8.6
12.6
10.3
9.4
9.9
15.1
8.4
8.0
10.4
13.2
7.5
8.0
Se utiliza el doble de la frecuencia quincenal para comparar con otros estudios
42
Cuadro 8
Relación entre la Inflación y la Frecuencia de Cambios de Precio1/
Junio 2002 – Diciembre 2011
Coeficiente de Correlación
(fr)
(fr+)
(fr-)
0.26
0.54
-0.19
0.45
0.68
0.00
Mercancías
Alimentos
0.56
0.62
0.76
0.83
0.09
-0.31
Otras Mercancías
Servicios
0.50
0.25
0.66
0.59
0.22
-0.25
Vivienda
Educación
Otros Servicios
No Subyacente
0.82
0.88
-0.02
0.91
0.05
0.11
0.91
0.45
0.75
0.67
-0.33
-0.79
Agropecuarios
0.11
0.75
-0.79
INPC
Subyacente
2/
1/ El dato de la inflación utilizado corresponde al calculado con la metodología 𝛑𝐭 = 𝐝𝐩𝐭 ∙ 𝐟𝐩𝐭
2/ El grupo vivienda incluye los genéricos: servicio doméstico y otros servicios para el hogar. Además, hasta diciembre de 2010
también incluía los genéricos mantenimiento de vivienda materiales y servicios.
Cuadro 9
Relación entre la Inflación y la Magnitud de Cambios de Precio1/
Junio 2002 – Diciembre 2011
Coeficiente de Correlación
(dp)
(dp+)
(dp-)
INPC
Subyacente
Mercancías
Alimentos
Otras Mercancías
Servicios
0.95
0.85
0.92
0.98
0.85
0.64
0.48
0.19
0.23
0.45
0.20
0.14
0.22
-0.05
-0.05
0.08
0.04
-0.15
Vivienda2/
Educación
Otros Servicios
No Subyacente
Agropecuarios
0.56
0.14
0.03
0.26
0.66
1.00
1.00
0.45
0.13
0.79
0.79
-0.16
-0.04
0.63
0.63
1/ El dato de la inflación utilizado corresponde al calculado con la metodología 𝛑𝐭 = 𝐝𝐩𝐭 ∙ 𝐟𝐩𝐭.
2/ El grupo vivienda incluye los genéricos: servicio doméstico y otros servicios para el hogar. Además, hasta diciembre de 2010
también incluía los genéricos mantenimiento de vivienda materiales y servicios.
43
Cuadro 10
Comparación de la Descomposición de la Varianza
Junio 2002 – Diciembre 2011
Estudio
Periodo
Tiempo
Dependiente
Estado
Dependiente
Inflación Anual
1/
Promedio
3.0
Klenow & Kryvtsov (EE.UU.A.)
1988.01-2005.01
94.0
6.0
Gagnon (México)
1994.01 - 2002.06
1994.1-1994.12
41.9
58.3
58.1
41.7
17.5
7.0
1995.1-1999.6
1999.7-2002.6
34.6
82.7
65.4
17.3
25.7
8.6
2002.06 - 2011.12
2002.6-2005.7
88.1
83.3
11.9
16.7
4.4
4.7
2005.8-2008.2
89.4
10.6
3.7
2008.3-2009.4
2009.5-2011.12
82.5
88.6
17.5
11.4
5.6
4.1
Cortés, et al. (México)
1/Inflación fue calculada por Banco de México de junio de 2002 a junio de 2011 y por INEGI de julio a diciembre de 2011.
44
Cuadro 11
Determinantes de la Frecuencia de los Cambios de Precio
Junio 2002 – Diciembre 2011
Intercepto
Tendencia
Inflación1/
IVA
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
AR(1)
R2
Estadístico F
Prob(Estadístico F)
Wald test de estacionalidad
Wald (P-valor)
+
fr
fr
Coeficiente Estadístico-t
23.82
21.71
0.08
6.45
0.76
1.12
8.90
5.94
2.53
4.17
2.62
3.50
0.46
0.56
0.39
0.45
0.08
0.08
0.55
0.58
0.56
0.63
2.99
3.53
3.00
3.80
-0.40
-0.56
0.18
0.30
0.64
8.63
Coeficiente Estadístico-t
13.16
17.92
0.04
5.42
3.34
6.20
9.75
8.02
2.65
5.45
2.91
5.01
1.24
2.01
0.48
0.75
0.42
0.61
1.21
1.72
0.84
1.28
2.16
3.42
2.17
3.62
-0.16
-0.29
0.07
0.16
0.53
6.50
0.85
37.97
0.00
80.08
0.00
1/ El dato de inflación utilizado corresponde al calculado con la metodología
0.84
35.01
0.00
78.40
0.00
frCoeficiente Estadístico-t
10.55
15.55
0.04
6.36
-2.58
-4.87
-0.70
-0.57
-0.14
-0.29
-0.29
-0.52
-0.77
-1.31
-0.07
-0.12
-0.32
-0.49
-0.63
-0.94
-0.25
-0.40
0.80
1.33
0.80
1.38
-0.27
-0.49
0.09
0.20
0.48
5.40
0.70
15.36
0.00
15.05
0.18
π = dp fr .
t
t
t
45
Cuadro 12
Determinantes de la Magnitud de los Cambios de Precio
Junio 2002 – Diciembre 2011
Intercepto
Tendencia
Inflación1/
IVA
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
AR(1)
R2
Estadístico F
Prob(Estadístico F)
Wald test de estacionalidad
Wald (P-valor)
+
dp
dp
Coeficiente Estadístico-t
0.41
5.96
0.00
-7.64
3.20
53.64
-1.02
-7.16
-0.16
-2.71
-0.17
-2.70
-0.02
-0.37
-0.06
-0.88
-0.03
-0.43
-0.09
-1.33
-0.08
-1.18
-0.15
-2.32
-0.17
-2.67
-0.01
-0.17
-0.08
-1.40
0.32
3.27
Coeficiente Estadístico-t
6.14
21.76
0.00
-1.58
2.40
10.02
-2.08
-3.69
-0.53
-2.37
-0.64
-2.52
-0.42
-1.63
0.17
0.63
0.04
0.16
-0.32
-1.10
-0.38
-1.43
-0.63
-2.41
-0.26
-1.04
0.06
0.25
-0.01
-0.04
0.37
4.19
0.98
335.09
0.00
26.16
0.01
1/ El dato de inflación utilizado corresponde al calculado con la metodología
0.68
13.55
0.00
25.23
0.01
dpCoeficiente Estadístico-t
7.06
22.36
-0.01
-1.93
-1.14
-4.31
1.68
2.73
0.86
3.51
0.89
3.19
0.54
1.88
0.64
2.18
0.54
1.74
0.69
2.16
0.10
0.33
-0.07
-0.24
0.45
1.61
0.20
0.72
0.10
0.43
0.40
4.32
0.52
6.97
0.00
28.90
0.00
π = dp fr .
t
t
t
46
Gráfica 1
Promedios de Frecuencias Quincenales y Mensuales
a) Quincenal
b) Mensual
32
20
17.8
29.8
28
16
12
10.3
7.5
8
Porcentaje de la Canasta
Porcentaje de la Canasta
24
20
18.2
16
11.6
12
8
4
4
0
0
Total
Positivas
Total
Negativas
Positivas
Negativas
Gráfica 2
Diagramas de Caja de Frecuencias Quincenales y Mensuales
a) Quincenal
b) Mensual
45
30
40
1q Enero 2010
Enero 2010
35
Porcentajes
Porcentajes
25
20
30
25
15
20
15
10
10
5
Totales
Positivos
Negativos
Totales
Positivas
Negativas
47
Gráfica 3
Frecuencia de Aumentos y Decrementos
b) Regresión sin Intercepto1
a) Línea de 45 grados
25
1q Enero
Frecuencia de Incrementos
Frecuencia de Incrementos
25
20
15
10
5
0
1q Enero
20
y = 1.32x
(60.03)
15
10
5
0
5
10
15
20
4
25
Frecuencia de Decrementos
1
6
8
10
12
14
Frecuencia de Decrementos
El valor entre paréntesis se refiere al estadístico-t.
Gráfica 4
Histograma y Densidad de las Frecuencias de Cambios1,2
0.04
0.06
0.05
0.03
0.04
0.03
0.02
0.02
0.01
0.01
0.00
0.00
0
7
14
21
28
35
42
49
56
63
70
77
84
91
98
1
Se calculó un histograma con intervalos de 1 por ciento para cada quincena. Sin embargo, se presenta el promedio
de todos los histogramas.
2
Al igual que para los histogramas, se presenta el promedio de las densidades ponderadas de las frecuencias de los
cambios de precio de cada quincena.
48
Gráfica 5
Promedios de Magnitudes Quincenales y Mensuales
a) Quincenal
b) Mensual
8
10
8.8
8.4
8
6.9
6.8
8.0
6.6
6
Por Ciento
Por Ciento
6
4
4
2
1.7
2
0
1.6
0
Absoluta
Neta
Absoluta
Positivas Negativas
Neta
Positivas
Negativas
Gráfica 6
Diagramas de Caja de Magnitudes Quincenales y Mensuales
a) Quincenal
b) Mensual
12
10
9
10
8
7
Porcentajes
Porcentajes
8
6
6
5
4
4
3
2
2
1
0
0
Absolutas
Netas
Positivas
Negativas
Absolutas
Netas
Positivas
Negativas
49
Gráfica 7
Magnitud de Aumentos y Decrementos
b) Regresión sin Intercepto1
a) Línea de 45 grados
13
Magnitud de Incrementos
Magnitud de Incrementos
13
11
9
7
5
11
9
y = 1.07x
(79.40)
7
5
5
7
9
11
13
5
Magnitud de Decrementos
1
7
9
11
13
Magnitud de Decrementos
El valor entre paréntesis se refiere al estadístico-t.
Gráfica 8
Histograma y Densidad de las Magnitudes de Cambios
0.14
0.07
0.12
0.06
0.10
0.05
0.08
0.04
0.06
0.03
0.04
0.02
0.02
0.01
0.00
0.00
-25 -21 -18 -14 -11
-7
-4
0
4
7
11
14
18
21
25
1
Se calculó un histograma con intervalos de 0.5 por ciento para cada quincena. Sin embargo, se presenta el promedio
de todos los histogramas.
2
Al igual que para los histogramas, se presenta el promedio de las densidades ponderadas de las magnitudes de los
cambios de precio de cada quincena.
50
Gráfica 9
Distribución de la Duración1
a) INPC
c) No Subyacente
0.80
0.80
0.70
0.70
0.70
0.60
0.60
0.60
Probabilidad de Cambio
Probabilidad de Cambio
Probabilidad de Cambio
0.80
0.50
0.50
0.50
0.40
0.40
0.40
0.30
0.30
0.30
0.20
0.20
0.20
0.10
0.10
0.10
0.00
0.00
0.00
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49
Quincenas
1
b) Subyacente
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49
Quincenas
Quincenas
La distribución incondicional de la duración de los precios es el promedio de las distribuciones calculadas tomando como punto de inicio cada periodo en 𝑡 = (𝑡1 , 𝑡2 … 𝑡𝑇−2 ).
51
Gráfica 9
Distribución de la Duración1
0.35
0.35
0.30
0.30
0.25
0.25
0.20
0.15
0.20
0.15
0.10
0.10
0.05
0.05
0.00
0.00
1
5
9
13 17 21 25 29 33 37 41 45 49
Quincenas
1
e) Servicios
Probabilidad de Cambio
Probabilidad de Cambio
d) Mercancías
1
5
9
13 17 21 25 29 33 37 41 45 49
Quincenas
La distribución incondicional de la duración de los precios es el promedio de las distribuciones calculadas tomando como punto de inicio cada periodo en 𝑡 = (𝑡1 , 𝑡2 … 𝑡𝑇−2 ).
52
Gráfica 10
Funciones Hazard1
c) No Subyacente
0.80
0.80
0.70
0.70
0.70
0.60
0.60
0.60
0.50
0.40
0.30
0.10
0.00
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 53 57
Quincenas
Probabilidad de Cambio
0.80
0.20
1
b) Subyacente
Probabilidad de Cambio
Probabilidad de Cambio
a) INPC
0.50
0.50
0.40
0.40
0.30
0.30
0.20
0.20
0.10
0.10
0.00
0.00
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 53 57
Quincenas
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 53 57
Quincenas
La función hazard incondicional de los precios es el promedio de las distribuciones calculadas tomando como punto de inicio cada periodo en 𝑡 = (𝑡1 , 𝑡2 … 𝑡𝑇−2 ).
53
Gráfica 10
Funciones Hazard1
0.35
0.35
0.30
0.30
0.25
0.25
0.20
0.15
0.20
0.15
0.10
0.10
0.05
0.05
0.00
0.00
1
5
9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 53 57
Quincenas
1
e) Servicios
Probabilidad de Cambio
Probabilidad de Cambio
d) Mercancías
1
5
9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 53 57
Quincenas
La función hazard incondicional de los precios es el promedio de las distribuciones calculadas tomando como punto de inicio cada periodo en 𝑡 = (𝑡1 , 𝑡2 … 𝑡𝑇−2 ).
54
Gráfica 11
Magnitud Condicional1
c) No Subyacente
0.25
0.25
0.20
0.20
0.20
0.15
0.15
0.15
0.10
0.05
Magnitud de Cambio
0.25
0.10
0.05
0.10
0.05
0.00
0.00
0.00
-0.05
-0.05
-0.05
-0.10
-0.10
-0.10
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 53 57
Quincenas
1
b) Subyacente
Magnitud de Cambio
Magnitud de Cambio
a) INPC
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 53 57
Quincenas
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 53 57
Quincenas
La magnitud condicional a la duración los precios es el promedio de las distribuciones calculadas tomando como punto de inicio cada periodo en 𝑡 = (𝑡1 , 𝑡2 … 𝑡𝑇−2 ).
55
Gráfica 11
Magnitud Condicional1
0.12
0.12
0.10
0.10
0.08
0.08
0.06
0.04
0.02
0.06
0.04
0.02
0.00
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 53 57
Quincenas
1
e) Servicios
Magnitud de Cambio
Magnitud de Cambio
d) Mercancías
0.00
1
5
9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 53 57
Quincenas
La magnitud condicional a la duración los precios es el promedio de las distribuciones calculadas tomando como punto de inicio cada periodo en 𝑡 = (𝑡1 , 𝑡2 … 𝑡𝑇−2 ).
56
Gráfica 12
Frecuencias de Aumentos Mensuales Promedio
Junio 2002 – Diciembre 2011
b) Subyacente
a) INPC
20
18
16
14.2
13.8 14.2
14.5
24
Diciembre
Noviembre
Octubre
Septiembre
Agosto
Julio
Junio
Mayo
Abril
Marzo
Diciembre
Noviembre
10
Diciembre
Noviembre
Septiembre
Octubre
8.0
8.8
Diciembre
Noviembre
Octubre
Septiembre
5
Julio
Septiembre
Agosto
Julio
Junio
Mayo
Abril
Marzo
Agosto
Julio
7.0 7.2
5.8 6.2 6.3
0.1 0.0 0.5
Febrero
10.3
8.3
Agosto
12.0 12.0
Junio
10.6
Junio
Abril
Marzo
Diciembre
Noviembre
Mayo
10.7
Mayo
8.0
Enero
Diciembre
11.9
Abril
20
10
Noviembre
Octubre
Septiembre
Agosto
Julio
Junio
Mayo
Abril
12.9 12.6
10.2
0
Marzo
Octubre
Septiembre
Agosto
Julio
Junio
Mayo
Febrero
15
Marzo
7.8
Otros Servicios
16.0
43.3
Diciembre
6.1
6.7
15.7
20
Noviembre
7.8
16.7 16.9
15.7
30
9.1
Febrero
16.4
i)
55.9
40
11.2
16.9
15
Octubre
10.4
17.3
16.9
14
50
14.0
17.8
16
19.3 19.6
60
12.6
10.8
18.1
h) Educación
16.5
14.2
18
18.4
17.6
17
20.9
20.6
g) Servicios
Enero
Octubre
Septiembre
Agosto
Julio
Junio
Mayo
Abril
Febrero
Marzo
23.5 23.5
21.8 22.2 21.9
Enero
Diciembre
Noviembre
Octubre
Septiembre
Agosto
Julio
Junio
18
Mayo
16
Abril
20
Marzo
17
Febrero
24.0
22
17.1
Enero
25.0
Abril
17.9 18.1
18
38.8 38.8
35.0
19
Marzo
18.9 18.6
19
38
f) Mercancías No Alimenticias
27.4
26
19.4 19.5 19.4
39.5
38.4
37.9 37.5
34
Enero
Diciembre
Noviembre
Octubre
Septiembre
Agosto
Julio
Junio
Mayo
Abril
Marzo
Febrero
28
20.6
20
38.6
e) Alimentos, Bebidas y Tabaco
21.5
19.6 19.5
40
36
12
21
18
16
14
12
10
8
6
4
14.7
14
d) Mercancías
22
15.2
15.1
39.8
Febrero
16.7 17.0
41.7
40.3
Febrero
16.8
17.9
17.4 17.4
42
16.3
15.9
Enero
17.7
17.3
Febrero
18.9
18.6
43.7
44
17.5
Enero
19.7
46
18.4
20.2
Enero
20.9
Enero
22
21
20
19
18
17
16
15
c) No Subyacente
57
Gráfica 13
Frecuencia de Cambios e Inflación Mensuales y Ajustadas1,2
b) Subyacente
85
40
35
80
35
30
y = 1.7601x + 28.987
(36.75) (1.19)
R² = 0.0126
20
0.00
0.50
1.00
1.50
Inflación Ajustada
2
Frecuencia Ajustada
40
25
1
c) No Subyacente
45
Frecuencia Ajustada
Frecuencia Ajustada
a) INPC
30
25
20
y = 9.9257x + 20.837
(3.05) (16.69)
R² = 0.0769
15
0.00
0.20
0.40
0.60
Inflación Ajustada
0.80
75
70
65
60
-5.00
y = 0.4952x + 70.885
(3.01) (195.47)
R² = 0.0748
0.00
5.00
10.00
Inflación Ajustada
La inflación ajustada se calculó con la metodología π t = dp t frt .
El valor entre paréntesis se refiere al estadístico-t.
58
Gráfica 13
Frecuencia de Cambios e Inflación Mensuales y Ajustadas1,2
e) Servicios
50.0
30
45.0
25
Frecuencia Ajustada
Frecuencia Ajustada
d) Mercancías
40.0
35.0
30.0
y = 14.213x + 26.074
(5.75) (26.18)
R² = 0.2279
25.0
0.2
0.4
0.6
Inflación
1
2
0.8
15
10
y = -1.4263x + 15.38
(-0.64) (17.10)
R² = 0.0036
5
20.0
0.0
20
1.0
0
-0.50
0.00
0.50
1.00
1.50
Inflación
La inflación ajustada se calculó con la metodología π t = dp t frt .
El valor entre paréntesis se refiere al estadístico-t.
59
Gráfica 14
Magnitud de Cambios e Inflación Mensuales y Ajustadas1,2
b) Subyacente
3.5
10.0
3.5
3.0
8.0
2.5
2.0
1.5
y = 3.1348x + 0.1054
(37.27) (2.34)
R² = 0.9254
1.0
0.0
2.0
1.5
1.0
y = 3.3082x + 0.2839
(18.79) (4.20)
R² = 0.7592
0.5
0.0
0.0
0.5
1.0
1.5
Inflación Ajustada
2
2.5
Magnitud Ajustada
3.0
0.5
1
c) No Subyacente
4.0
Magnitud Ajustada
Magnitud Ajustada
a) INPC
6.0
4.0
2.0
0.0
y = 1.3704x + 0.0212
(163.04) (1.15)
R² = 0.9958
-2.0
-4.0
-6.0
0.0
0.2
0.4
0.6
Inflación Ajustada
0.8
-5.0
0.0
5.0
10.0
Inflación Ajustada
La inflación ajustada se calculó con la metodología π t = dp t frt .
El valor entre paréntesis se refiere al estadístico-t.
60
Gráfica 14
Magnitud de Cambios e Inflación Mensuales y Ajustadas1,2
d) Mercancías
e) Servicios
2.5
10.0
8.0
1.5
y = 2.6238x + 0.194
(30.91) (5.67)
R² = 0.8951
1.0
0.5
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
Inflación Ajustada
2
6.0
y = 5.2056x + 0.7189
(12.67) (4.34)
R² = 0.589
4.0
2.0
0.0
0.0
1
Magnitud ajustada
Magnitud Ajustada
2.0
1.0
-2.0
-0.5
0.0
0.5
1.0
1.5
Inflación Ajustada
La inflación ajustada se calculó con la metodología π t = dp t frt .
El valor entre paréntesis se refiere al estadístico-t.
61
Gráfica 15
Relación entre el Promedio Móvil de la Frecuencia y la Inflación Anual1
a) INPC
8
7
b) Subyacente
7
25
Frecuencia de cambios (fr)
Frecuencia de cambios positivos (fr+)
Frecuencia de cambios negativos (fr-)
Inflación anual (eje izq.)
Frecuencia de cambios (fr)
Frecuencia de cambios positivos (fr+)
Frecuencia de cambios negativos (fr-)
Inflación anual (eje izq.)
23
6
21
c) No Subyacente
15
20
Frecuencia de cambios (fr)
Frecuencia de cambios positivos (fr+)
Frecuencia de cambios negativos (fr-)
Inflación anual (eje izq.)
13
70
60
16
11
19
4
8
11
20
jun 2011
jun 2010
jun 2009
jun 2008
jun 2007
jun 2003
jun 2011
jun 2010
jun 2009
jun 2008
jun 2007
jun 2006
jun 2005
jun 2004
jun 2003
Coeficiente de correlación2
Coeficiente de correlación2
10
jun 2006
-1
0
jun 2005
2
jun 2011
jun 2010
jun 2009
jun 2008
jun 2007
jun 2006
jun 2005
jun 2004
30
1
5
jun 2003
5
4
7
2
40
7
3
3
9
3
Por Ciento
12
jun 2004
4
Por Ciento
Por Ciento
13
5
9
Porcentaje de la Canasta
15
5
50
Porcentaje de la Canasta
17
Porcentaje de la Canasta
6
Coeficiente de correlación2
Inflación vs Frecuencia de Cambio Total (fr)
0.36
Inflación vs Frecuencia de Cambio Total (fr)
0.58
Inflación vs Frecuencia de Cambio Total (fr)
0.33
Inflación vs Frecuencia de Cambios Positivos (fr+)
0.50
Inflación vs Frecuencia de Cambios Positivos (fr+)
0.64
Inflación vs Frecuencia de Cambios Positivos (fr+)
0.68
Inflación vs Frecuencia de Cambios Negativos (fr-)
-0.21
Inflación vs Frecuencia de Cambios Negativos (fr-)
0.51
Inflación vs Frecuencia de Cambios Negativos (fr-)
-0.45
1
2
El dato de inflación utilizado corresponde al publicado por Banco de México e INEGI.
La correlación se obtuvo con la inflación calculada con la metodología π t = dp t frt para cada componente nsdel INPC.
62
Gráfica 15
Relación entre el Promedio Móvil de la Frecuencia y la Inflación Anual1
d) Mercancías
9
8
Frecuencia de cambios (fr)
Frecuencia de cambios positivos (fr+)
Frecuencia de cambios negativos (fr-)
Inflación anual (eje izq.)
11
10
20
7
25
3
20
5
20
7
6
15
15
4
3
10
2
4
5
Por Ciento
Por Ciento
8
5
2
25
10
Porcentaje de la Canasta
10
Frecuencia de cambios (fr)
Frecuencia de cambios positivos (fr+)
Frecuencia de cambios negativos (fr-)
Inflación anual (eje izq.)
6
Porcentaje de la Canasta
4
Porcentaje de la Canasta
15
5
f) Mercancías No Alimenticias
7
30
9
6
5
1
1
3
jun 2011
jun 2010
jun 2009
jun 2008
jun 2007
jun 2006
jun 2005
jun 2003
Coeficiente de correlación2
Coeficiente de correlación2
0
jun 2004
0
jun 2011
jun 2010
jun 2009
jun 2008
jun 2007
jun 2006
jun 2003
jun 2011
jun 2010
jun 2009
jun 2008
jun 2007
jun 2006
jun 2005
jun 2004
5
jun 2005
2
0
jun 2003
0
jun 2004
Por Ciento
e) Alimentos, Bebidas y Tabaco
12
25
Frecuencia de cambios (fr)
Frecuencia de cambios positivos (fr+)
Frecuencia de cambios negativos (fr-)
Inflación anual (eje izq.)
Coeficiente de correlación2
Inflación vs Frecuencia de Cambio Total (fr)
0.65
Inflación vs Frecuencia de Cambio Total (fr)
0.57
Inflación vs Frecuencia de Cambio Total (fr)
0.65
Inflación vs Frecuencia de Cambios Positivos (fr+)
0.79
Inflación vs Frecuencia de Cambios Positivos (fr+)
0.79
Inflación vs Frecuencia de Cambios Positivos (fr+)
0.77
Inflación vs Frecuencia de Cambios Negativos (fr-)
0.37
Inflación vs Frecuencia de Cambios Negativos (fr-)
-0.11
Inflación vs Frecuencia de Cambios Negativos (fr-)
0.46
1
2
El dato de inflación utilizado corresponde al publicado por Banco de México e INEGI.
La correlación se obtuvo con la inflación calculada con la metodología π t = dp t frt para cada componente del INPC.
63
Gráfica 15
Relación entre el Promedio Móvil de la Frecuencia y la Inflación Anual1
g) Servicios
7
Frecuencia de cambios (fr)
Frecuencia de cambios positivos (fr+)
Frecuencia de cambios negativos (fr-)
Inflación anual (eje izq.)
6
h) Educación
14
18
16
Frecuencia de cambios (fr)
Frecuencia de cambios positivos (fr+)
Frecuencia de cambios negativos (fr-)
Inflación anual (eje izq.)
12
i) Otros Servicios
6
25
Frecuencia de cambios (fr)
Frecuencia de cambios positivos (fr+)
Frecuencia de cambios negativos (fr-)
Inflación anual (eje izq.)
8
5
20
7
14
10
5
6
2
Por Ciento
4
6
3
4
Coeficiente de correlación2
Coeficiente de correlación2
5
jun 2011
jun 2010
jun 2009
jun 2008
jun 2007
jun 2006
jun 2005
0
jun 2004
0
jun 2011
jun 2010
jun 2009
jun 2008
jun 2007
jun 2006
jun 2005
jun 2003
jun 2011
jun 2010
jun 2009
jun 2008
jun 2007
jun 2006
jun 2005
0
jun 2004
0
0
jun 2004
2
1
2
jun 2003
10
1
2
0
3
2
4
1
15
jun 2003
6
5
Porcentaje de la Canasta
8
3
8
Porcentaje de la Canasta
10
Porcentaje de la Canasta
4
4
Por C iento
12
Por Ciento
9
Coeficiente de correlación2
Inflación vs Frecuencia de Cambio Total (fr)
-0.30
Inflación vs Frecuencia de Cambio Total (fr)
0.68
Inflación vs Frecuencia de Cambio Total (fr)
0.10
Inflación vs Frecuencia de Cambios Positivos (fr+)
-0.27
Inflación vs Frecuencia de Cambios Positivos (fr+)
0.72
Inflación vs Frecuencia de Cambios Positivos (fr+)
0.10
Inflación vs Frecuencia de Cambios Negativos (fr-)
-0.30
Inflación vs Frecuencia de Cambios Negativos (fr-)
-0.33
Inflación vs Frecuencia de Cambios Negativos (fr-)
0.09
1
2
El dato de inflación utilizado corresponde al publicado por Banco de México e INEGI.
La correlación se obtuvo con la inflación calculada con la metodología π t = dp t frt para cada componente del INPC.
64
Gráfica 16
Relación entre el Promedio Móvil de la Magnitud y la Inflación Anual1
a) INPC
b) Subyacente
14
12
9
15
8
13
7
5
4
4
-1
jun 2011
0
jun 2010
-5
jun 2009
0
2
jun 2003
-3
Coeficiente de correlación2
Coeficiente de correlación2
1
1
jun 2011
jun 2010
jun 2009
jun 2008
jun 2007
jun 2006
jun 2005
jun 2004
2
jun 2003
jun 2011
jun 2010
jun 2009
jun 2008
jun 2007
jun 2006
jun 2005
jun 2004
jun 2003
3
6
jun 2008
2
0
8
jun 2007
3
4
2
5
3
4
2
Por Ciento
Por Ciento
Por Ciento
4
3
10
Por Ciento
6
5
Por Ciento
5
9
6
7
Por Ciento
8
14
12
10
6
16
11
7
6
Magnitud de cambios (dp)
Magnitud de cambios positivos (dp+)
Magnitud de cambios negativos (dp-)
Inflación anual (eje izq.)
jun 2006
7
c) No Subyacente
Magnitud de cambios (dp)
Magnitud de cambios positivos (dp+)
Magnitud de cambios negativos (dp-)
Inflación anual (eje izq.)
jun 2005
Magnitud de cambios (dp)
Magnitud de cambios positivos (dp+)
Magnitud de cambios negativos (dp-)
Inflación anual (eje izq.)
8
jun 2004
8
Coeficiente de correlación2
Inflación vs Magnitud de Cambio Total (dp)
0.71
Inflación vs Magnitud de Cambio Total (dp)
0.37
Inflación vs Magnitud de Cambio Total (dp)
0.98
Inflación vs Magnitud de Cambios Positivos (dp+)
0.19
Inflación vs Magnitud de Cambios Positivos (dp+)
0.57
Inflación vs Magnitud de Cambios Positivos (dp+)
0.10
Inflación vs Magnitud de Cambios Negativos (dp-)
-0.19
Inflación vs Magnitud de Cambios Negativos (dp-)
-0.10
Inflación vs Magnitud de Cambios Negativos (dp-)
-0.03
1
2
El dato de inflación utilizado corresponde al publicado por Banco de México e INEGI.
La correlación se obtuvo con la inflación calculada con la metodología π t = dp t frt para cada componente del INPC.
65
Gráfica 16
Relación entre el Promedio Móvil de la Magnitud y la Inflación Anual1
d) Mercancías
9
e) Alimentos, Bebidas y Tabaco
Magnitud de cambios (dp)
Magnitud de cambios positivos (dp+)
Magnitud de cambios negativos (dp-)
Inflación anual (eje izq.)
8
10
12
9
11
7
12
Magnitud de cambios (dp)
Magnitud de cambios positivos (dp+)
Magnitud de cambios negativos (dp-)
Inflación anual (eje izq.)
6
10
10
8
7
f) Mercancías No Alimenticias
7
8
Magnitud de cambios (dp)
Magnitud de cambios positivos (dp+)
Magnitud de cambios negativos (dp-)
Inflación anual (eje izq.)
6
5
9
7
8
6
4
6
3
5
4
Coeficiente de correlación2
jun 2011
jun 2010
jun 2009
jun 2008
jun 2007
0
jun 2006
0
jun 2003
jun 2011
jun 2010
jun 2009
jun 2008
jun 2007
jun 2006
jun 2005
0
2
1
jun 2005
1
jun 2003
jun 2011
jun 2010
jun 2009
jun 2008
2
jun 2007
0
jun 2006
0
jun 2005
3
jun 2004
1
jun 2003
1
Coeficiente de correlación2
2
4
jun 2004
2
3
3
2
2
6
jun 2004
3
4
Por Ciento
Por Ciento
Por Ciento
7
4
Por Ciento
4
Por Ciento
5
Por Ciento
8
6
5
5
Coeficiente de correlación2
Inflación vs Magnitud de Cambio Total (dp)
0.93
Inflación vs Magnitud de Cambio Total (dp)
0.97
Inflación vs Magnitud de Cambio Total (dp)
0.91
Inflación vs Magnitud de Cambios Positivos (dp+)
0.68
Inflación vs Magnitud de Cambios Positivos (dp+)
0.47
Inflación vs Magnitud de Cambios Positivos (dp+)
0.69
Inflación vs Magnitud de Cambios Negativos (dp-)
0.52
Inflación vs Magnitud de Cambios Negativos (dp-)
0.19
Inflación vs Magnitud de Cambios Negativos (dp-)
0.43
1
2
El dato de inflación utilizado corresponde al publicado por Banco de México e INEGI.
La correlación se obtuvo con la inflación calculada con la metodología π t = dp t frt para cada componente del INPC.
66
Gráfica 16
Relación entre el Promedio Móvil de la Magnitud y la Inflación Anual1
Magnitud de cambios (dp)
Magnitud de cambios positivos (dp+)
Magnitud de cambios negativos (dp-)
Inflación anual (eje izq.)
12
6
5
Coeficiente de correlación2
Coeficiente de correlación2
2
4
1
2
0
0
jun 2003
jun 2011
jun 2010
jun 2009
0
jun 2008
0
jun 2007
1
jun 2006
2
jun 2005
jun 2011
jun 2010
jun 2009
jun 2008
jun 2007
jun 2006
jun 2005
jun 2004
0
jun 2003
0
2
jun 2004
2
1
4
jun 2003
2
6
jun 2011
4
3
jun 2010
3
8
jun 2009
6
Por Ciento
Por Ciento
Por Ciento
4
4
Por Ciento
8
Por Ciento
3
Por Ciento
6
10
5
8
4
12
Magnitud de cambios (dp)
Magnitud de cambios positivos (dp+)
Magnitud de cambios negativos (dp-)
Inflación anual (eje izq.)
jun 2008
10
5
6
jun 2007
10
i) Otros Servicios
7
jun 2006
6
h) Educación
14
jun 2005
Magnitud de cambios (dp)
Magnitud de cambios positivos (dp+)
Magnitud de cambios negativos (dp-)
Inflación anual (eje izq.)
12
jun 2004
g) Servicios
7
Coeficiente de correlación2
Inflación vs Magnitud de Cambio Total (dp)
0.53
Inflación vs Magnitud de Cambio Total (dp)
0.02
Inflación vs Magnitud de Cambio Total (dp)
0.12
Inflación vs Magnitud de Cambios Positivos (dp+)
0.53
Inflación vs Magnitud de Cambios Positivos (dp+)
0.48
Inflación vs Magnitud de Cambios Positivos (dp+)
0.26
Inflación vs Magnitud de Cambios Negativos (dp-)
0.37
Inflación vs Magnitud de Cambios Negativos (dp-)
0.48
Inflación vs Magnitud de Cambios Negativos (dp-)
0.00
1
2
El dato de inflación utilizado corresponde al publicado por Banco de México e INEGI.
La correlación se obtuvo con la inflación calculada con la metodología π t = dp t frt para cada componente del INPC.
67
Gráfica 17
Periodos de Inflación en México
a) Enero 1994 – Junio 2002
120
b) Junio 2002 – Diciembre 2011
80
Inflación Anual
8
120
Inflación Anual
Término Tiempo Dependiente (Gagnon)
70
100
100
Término Tiempo Dependiente (Cortés, et al.)
7
60
80
50
60
40
30
40
80
6
60
5
40
4
20
3
20
20
10
0
0
E
1994
E
1995
E
1996
E
1997
E
1998
E
1999
E
2000
E
2001
E
2002
2
0
J
J
J
J
J
J
J
J
J
J
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
68
Descargar