MATERNITY AND MOTHER-DAUGHTER RELATIONSHIPS IN THE

Anuncio
The Pennsylvania State University
The Graduate School
College of the Liberal Arts
MATERNITY AND MOTHER-DAUGHTER RELATIONSHIPS IN THE
CONTEMPORARY SPANISH NOVEL
A Dissertation in
Spanish
by
Damarys López
! 2010 Damarys López
Submitted in Partial Fulfillment
of the Requirements
for the Degree of
Doctor of Philosophy
May 2010
The Pennsylvania State University
The Graduate School
College of the Liberal Arts
MATERNIDAD Y RELACIONES MADRE-HIJA EN LA
NOVELA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
A Dissertation in
Spanish
by
Damarys López
! 2010 Damarys López
Submitted in Partial Fulfillment
of the Requirements
for the Degree of
Doctor of Philosophy
May 2010
The dissertation of Damarys López was reviewed and approved* by the following:
Matthew J. Marr
Assistant Professor of Spanish
Dissertation Adviser
Chair of Committee
Julia Cuervo-Hewitt
Associate Professor of Spanish
Guadalupe Martí-Peña
Assistant Professor of Spanish
Thomas O. Beebee
Distinguished Professor of Comparative Literature and German
Henry Gerfen
Associate Professor of Linguistics
Head of the Department of Spanish, Italian and Portuguese
*Signatures are on file in the Graduate School.
ii
ABSTRACT
This study analyzes the literary representations of maternity and the
relations between mother and daughter in four contemporary Spanish novels. Its
purpose is to examine the manner in which these relationships become the driving
forces behind the transformation or reconstruction of identity that the protagonists
undergo in their role as either mother or daughter.
In Spanish literature at the end of the twentieth century and the beginning
of the new millennium, many works emerged that revolve around this subject, but
that has not always been the case. The reason for the paucity of works devoted to
this subject is directly related to the position that women have occupied in
Spanish society. Thus, during the first post-war period the mother hardly appears
as a central figure in works of fiction. There have been several studies that
underscore this absence, attributing it to the inferior position women occupied in
Spain under Franco: being relegated to the sole function of raising children for the
nation. As a result, a web of lies, manipulations and impositions has been woven
around female characters in their roles as mothers and daughters due to a failure
to understand their true feelings. And young women are frequently presented as
orphans since writers tended to view the mother as a limiting force.
Then, with the political, social and cultural changes that came with the end
of the dictatorship, we observe that the narratives of the 1970s and 1980s which
present a mother and daughter seem to be more interested in highlighting the
iii
feminist postulates of equality and difference. As a result, several of the
protagonists of Esther Tusquets, Montserrat Roig and Ana María Moix, for
example, rebel against their mothers whom they see as inadequate and they cut all
ties to them in order to fulfill themselves. But at the end of the 1980s and in the
1990s one can observe a desire for reconciliation with the mother in two novels of
Carmen Martín Gaite: Nubosidad variable and Lo raro es vivir, among others.
More recently novelists lose interest in representing the struggle between
denying and affirming maternity and in the reelaboration of the feminist theories
previously mentioned. Consequently, the new works of fiction present
protagonists who, because of being both author and subject of their discourse
rather than its object, reflect and illuminate dimensions that had been trivialized
or hidden along with their most intimate aspects.
Significantly, in contemporary literature, the themes of maternity and the
relationships between mother and daughter offer new reconceptualizations which
underscore their cultural character. That is, they reveal the ideals and behaviors
elaborated by the dominant order whose objective has been to create specific
models that suppress the true subjectivity of the woman. When these constructs
are revealed and discussed, the protagonists reconsider their identity and gain the
possibility of knowing, individualizing and affirming themselves by taking into
consideration their own contexts and circumstances.
iv
Accordingly, the protagonist of Un milagro en equilibrio (2004), by Lucía
Etxebarria, challenges the idea that the mother is a sacrificial and altruistic being
who should only live through others. In this novel, the central character seeks to
be a mother for her own benefit or, as she herself says, to hold onto the child and
not succumb to societal pressures. Maternity, then, is her opportunity to develop
as a human being and to affirm her true self for the first time in her life.
In Mariposas en el estómago (2008), by Leticia Sigarrostegui, we examine
the cultural construction that affirms that maternity, especially in a biological
sense, is the basic and defining construct of the body and of the identity of
women. The protagonist in this novel has internalized that idea, and given her
inability to conceive, questions her sexual identity. After submitting to in vitro
fertilization with the dehumanizing procedures that it entails, she manages to find
her uniqueness in her own imperfect body.
In Una palabra tuya (2005) by Elvira Lindo, we examine how the
asymmetrical organization of our families in which the mother is a continual
presence while the father tends to be absent both physically and emotionally,
damages the identity of the central character. Since the mother is the one present,
it is she who suffer constant scrutiny, while the father is idealized. And this is a
key factor that tends to weaken the link between the mother and daughter and to
undermine the daughter’s self esteem.
v
Finally, in Madre mía, que estás en los infiernos (2008), the first novel of
the journalist Carmen Jiménez, we analyze how the transition from a conjugal
maternity to a single one alters the identity of Adela, the central character. Since
in our society the idea of an archetypical maternity based on the binomial
“parenthood=marriage” still exists, Adela must redefine herself as a woman and a
mother to show her capacity and worth in the symbolic order.
In conclusion, when these social constructs are exposed, new realities
emerge which are partly or wholly unrelated to the dominant norms established by
the culture. And, moreover, when the protagonists reveal what was imposed and
false, their identities are redefined and affirmed.
Key words: Spanish novel, maternity, relationships between mother and daughter
vi
RESUMEN
El objetivo de la investigación ha sido analizar las representaciones
literarias de la maternidad y de las relaciones entre madre e hija en cuatro novelas
españolas contemporáneas con la intención de indagar de qué manera tales
vivencias y vínculos se convierten en el motor de la transformación o
reconstrucción de la identidad que sufren las protagonistas, ya sea en su rol de
madre o hija.
En el panorama literario español de finales del siglo XX, y en lo que va
del nuevo milenio, aparecen muchas obras que giran en torno a estos tópicos, pero
desafortunadamente no siempre fue así. Este hecho guarda relación directa con la
posición que han ocupado las mujeres en la sociedad española. Así, durante la
primera posguerra la madre apenas aparece en las ficciones como un personaje
central. Varias son las estudiosas que resaltan esta ausencia y se la imputan a la
pésima y triste situación que tienen durante el franquismo: se les homogeizaba
porque sólo están en función de criar hijos para la patria. Como resultado, se han
tejido en torno a ellas mentiras, manipulaciones e imposiciones porque se
desconoce su verdadero sentir. Y las jóvenes, por su parte, se presentan como
huérfanas frecuentemente, ya que las autoras parecen ver en la madre una fuerza
limitadora.
Luego, con los cambios políticos, sociales y culturales acaecidos con la
desaparición de la dictadura, observamos que las narrativas de los 1970 y 1980
que presentan a la madre y a la hija parecen estar más interesadas en desplegar los
postulados de los feminismos de la igualdad y de la diferencia. De esta forma,
tenemos a varias de las protagonistas de Esther Tusquets, Montserrat Roig y Ana
María Moix que arremeten contra sus madres por no ser adecuadas, y tienen que
cortar todo vínculo con ellas para poder desarrollarse. Por lo contrario, a finales
de la década de los 1980 y en los 1990 se observa un deseo de reconciliación con
la madre, y a manera de ejemplo consideremos algunas de las novelas de Carmen
Martin Gaite—Nubosidad variable y Lo raro es vivir.
Ahora bien, recientemente las novelas pierden el interés por la
representación de la lucha “maternidad sí/maternidad no” o en la reelaboración de
las teorías feministas anteriormente mencionadas. Consecuentemente, las nuevas
ficciones les dan cabida a unas protagonistas que, por ser autor/sujeto de sus
discursos y no objeto, reflexionan y abarcan en su discurrir una dimensiones que
se habían trivializado u ocultado, así como sus aspectos más íntimos.
Significativamente, en la literatura contemporánea los temas de la
maternidad y de las relaciones madre e hija ofrecen nuevas reconceptualizaciones
que ponen en evidencia su carácter cultural. Es decir, se desvelan los ideales y
comportamientos elaborados por el orden dominante cuyo fin ha sido crear unos
modelos determinados que callasen la subjetividad real de la mujer. Cuando estos
constructos se desenmascaran y se discuten, las protagonistas reconsideran su(s)
identidades, tienen la posibilidad de conocerse, individualizarse y afirmarse
tomando en consideración sus propios contextos y circunstancias.
Así las cosas, la protagonista de Un milagro en equilibrio (2004), de
Lucía Etxebarria, desbarata la idea de que la madre es un ser sacrificado y
altruista que debe vivir a través de los otros. En esta novela, el personaje central
busca ser madre para beneficio propio o, como ella misma dice, para agarrarse a
la niña y no sucumbir. La maternidad, entonces, es su oportunidad para
desarrollarse como ser humano y confirmarse tal y como es, por primera vez en su
vida.
En Mariposas en el estómago (2008), de Leticia Sigarrostegui, desvelamos
la construcción cultural que afirma que la maternidad, y sobretodo la biológica, es
la característica básica y definitoria de la construcción del cuerpo y de la
identidad de la mujer. La protagonista en esta novela ha internalizado esa idea y
dada su incapacidad para concebir se cuestiona su identidad genérica. Luego de
someterse a la fecundación in vitro, con los procesos desubjetivizantes que
conlleva y que la han dejado maltrecha, logra encontrar su especificidad en el
propio cuerpo estropeado.
En Una palabra tuya (2005), de Elvira Lindo, examinamos cómo la
organización asimétrica de nuestras familias, en la cual la madre es una presencia
continua mientras que el padre tiende a estar ausente física y emocionalmente,
perjudica la identidad del personaje central. Dado que la madre es la que está
presente, es a ella a la que se le somete a constante escrutinio, mientras que al
padre se le idealiza. Y esto es un factor de peso que ha tendido a debilitar el lazo
entre madre a hija y a minar la autoestima de la hija.
Finalmente, en Madre mía que estás en los infiernos, primera novela de la
periodista Carmen Jiménez, analizamos cómo el tránsito de una maternidad
conyugal a otra desconyugalizada altera la identidad de Adela, el personaje
central. Ya que en nuestras sociedades todavía persiste la idea de la maternidad
arquetípica fundamentada en el binomio “parentalidad=conyugalidad”, Adela
debe resignificarse como mujer y madre para mostrar su capacidad y valía en el
orden simbólico.
En conclusión, cuando estas construcciones sociales se desenmascaran,
surgen unas realidades que poco o nada tienen que ver con lo que el imaginario
dominando ha establecido. Lo que es más, cuando las protagonistas ponen al
descubierto lo que hay de falso e impuesto, sus identidades se redefinen y se
afirman.
Palabras claves: novela española, maternidad, relaciones madre e hija
TABLE OF CONTENTS
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN …………………………………….………….... 1
Capítulo 2. UN MILAGRO EN EQUILIBRIO DE LUCÍA ETXEBARRIA: DE
LA CRISIS AL EQUILIBRIO A TRAVÉS DE LA MATERNIDAD ………… 40
Capítulo 3. MARIPOSAS EN EL ESTÓMAGO DE LETICIA
SIGARROSTEGUI: ESTERILIDAD FEMENINA Y LOS
CUESTIONAMIENTOS DE LA IDENTIDAD ………………………………. 75
Capítulo 4. UNA PALABRA TUYA DE ELVIRA LINDO: EXCESO DE
MADRE, AUSENCIA DE PADRE Y SUS REPERCUSIONES EN LA
IDENTIDAD DE LA HIJA ………………………………………………...… 111
Capítulo 5. MADRE MÍA, QUE ESTÁS EN LOS INFIERNOS DE CARMEN
JIMÉNEZ: LA RECONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD A TRAVÉS DEL
TRÁNSITO HACIA LA INDIVIDUACIÓN MATERNA …………………... 148
Conclusión …………………………………………………………..……...… 196
Bibliografía ………………………………………………………………….... 212
Capítulo 1
Introducción
…siempre he estado convencida de que
cuando las mujeres […] se arrojan a narrar
algo con su propia voz y a escribir desde
ellas mismas, desde su peculiar experiencia
y entraña de mujeres […] descubren el
universo a una luz de la que el “hombrecreador-de-universos-femeninos” no tiene ni
la más ligera idea. (Carmen Martín Gaite,
Agua pasada 218)
…una mujer lleva a su hijo en el vientre; ésa
es una experiencia única, inigualable […]
ningún hombre puede saber lo que es tener
un hijo. Sólo las madres lo saben. (Cristina
Peri Rossi, Solitario de amor 53-54)
En el panorama literario español de finales del siglo XX, y en lo que va
del nuevo milenio, aparecen muchas obras que giran en torno a la maternidad y al
vínculo madre e hija, pero desafortunadamente no siempre fue así. Al respecto,
Laura Freixas, en el prólogo de Madres e hijas, asegura que la presencia de la
relación madre-hija es escasísima en la literatura universal, mientras que las de
padre-hijo, madre-hijo, padre-hija son el tema central de innumerables obras (11).
Freixas añade que la aparición del tema madre-hija está asociada al ingreso de las
mujeres en la escena literaria. Este hecho no resulta extraño pues es bien
conocido que a las autoras contemporáneas no sólo les interesa “contar”, sino
“hablar concretamente como mujeres, analizándose, planteando preguntas y
descubriendo aspectos desconocidos e inexpresados” (Ciplijauskaité, Novela 17).
Por ello, es que van apareciendo escritos que expresan los fenómenos
1
relacionados exclusivamente a la vida de la mujer, como las experiencias
sexuales, matrimonio, parto, maternidad y conflictos profesionales, entre otros.
Haciendo eco del parecer de Laura Freixas, pero circunscribiéndose al
ámbito literario español, Pat O’Byrne, en su artículo “Representaciones de la
maternidad en la novela española (1940-1960)”, asevera que en la literatura
escrita por mujeres en la primera posguerra no parecen existir textos en los que la
figura maternal ocupe una posición central (31). En el ensayo en cuestión,
O’Byrne traza la presencia/ausencia de la figura de la madre y concluye que la
mayoría de las protagonistas son huérfanas por parte de madre. Por ejemplo, cita
a Andrea en Nada (1945) de Carmen Laforet, a Valba en Los Abel (1948) de Ana
María Matute, a Natalia en Entre visillos (1958) de Carmen Martín Gaite, y a
Lena en Nosotros, los Rivero (1953) de Dolores Medio. Según esta estudiosa la
escasez de madres en la novela de posguerra se debe, entre otras cosas, al hecho
de que las novelistas de esos años se ponían como objetivo desafiar, aunque
tímida e indirectamente, la represión patriarcal (42). Para cumplir con ese
objetivo recurrían a protagonistas jóvenes, solteras y, sobretodo, huérfanas ya que
la muerte de la madre les proporcionaba el espacio y la libertad para madurar y
determinar su propio futuro.1
Por otra parte, Concha Alborg, en “Madres e hijas en la narrativa española
contemporánea escrita por mujeres: ¿mártires, monstruos o musas?”, explica la
ausencia de la figura materna diciendo que mientras la función de la mujer esté
2
desvaluada en la sociedad, esta situación se verá reflejada en la literatura (13). Se
desprende, entonces, que hay una correspondencia íntima entre la posición de la
mujer y sus expresiones artísticas, ya e éstas podrían entenderse como producto
de su circunstancia político-social. Mientras esté oprimida y relegada, tal y como
le ocurre durante el franquismo, es muy improbable que se sitúe como sujeto
dándole voz a su sentir.
Sin embargo, esta realidad ha ido transformándose vertiginosamente en
España. Con la desaparición del antiguo régimen franquista se inicia una serie de
transformaciones drásticas que trascienden las estructuras públicas para también
dar cabida a cambios significativos en la forma de vida de los españoles,
especialmente en la de las mujeres.2 Entre ellos, y sólo recalcamos fechas claves,
cabe destacar la aprobación del artículo 14 de la Constitución de 1978 que
acuerda el principio de igualdad jurídica entre hombres y mujeres.3 En ese mismo
año, además, se legalizan los anticonceptivos y se despenaliza el adulterio
femenino. Tres años más tarde, en 1981, se aprueba una ley de divorcio con
igualdad de responsabilidades para los dos esposos respecto al cuidado de los
hijos. En el 1985 se acepta el aborto, bajo circunstancias especiales, y en 1987 se
pone en vigor el Plan para la Igualdad de Oportunidades de las Mujeres.4 Más
reciente, la Ley 15 del 8 de julio de 2005 del Código Civil dictamina que los
cónyuges deberán compartir las responsabilidades domésticas, y el cuidado y
atención de ascendientes y descendientes al igual que de cualquier otra persona
3
dependiente a su cargo. Estos avances, sin lugar a dudas, propician un creciente
proceso de concientización en la mujer, con el cual muchos aspectos de su
existencia, hasta ese entonces ocultos o silenciados, se desvelan y se cuestionan.
Además de los logros socio-políticos mencionados, en la España
posfranquista se produce una explosión de actividad femenina que pronto iguala a
los movimientos feministas en Estados Unidos y otros países de Europa
occidental (Gould Levine 59). Dieciséis días después de la muerte de Franco se
celebran en Madrid, ilegalmente, las Primeras Jornadas por la Liberación de la
Mujer con la participación de unas 400 mujeres. Allí se discute la posición de la
mujer respecto a la familia, sociedad, educación y trabajo, entre otros asuntos.
Amparo Moreno, en Mujeres en lucha: El movimiento feminista en España,
reitera que el resultado más importante de dicho evento fue el aumento del nivel
de conciencia feminista (26). A raíz de ese despertar, se suceden diversas
actividades que afianzan la causa feminista en el país. Por ejemplo, en 1976 se
llevan a cabo las muy famosas I Jornades Catalanes de la Dona, en la
Universidad de Barcelona. En esta ocasión, según cuenta Gould Levine, unas
4,000 españolas asisten a los foros y coloquios que giran en torno al divorcio, la
igualdad de salarios, la despenalización del aborto y la igualdad de derechos para
los hijos ilegítimos (60). En 1980 se celebran en Barcelona las I Jornadas sobre
el Patriarcado, a partir de las cuales se organizan grupos de reflexión sobre teoría
feminista en diferentes núcleos académicos.
4
Poco después, se creó también en la Universidad Autónoma de Madrid el
Seminario de Estudios de la Mujer, organismo que luego se convertiría en
instituto universitario. Entre sus objetivos fundamentales se encuentra el de
fomentar la investigación y la docencia sobre temas relativos a las mujeres, de
acuerdo a Pilar Folguera Crespo (569-70). El establecimiento del Instituto de la
Mujer, en 1984, ha resultado igualmente determinante para el progreso de las
españolas. Una de sus funciones primordiales ha sido publicar diversos panfletos
para informar a la población femenina sobre sus derechos legales y personales, así
como organizar reuniones para educar al público sobre la condición de la mujer,
en general. Es obvio que como resultado de las conquistas sociales y legales, así
como las acarreadas por las iniciativas de los movimientos feministas, las mujeres
de España desarrollan nuevas actitudes que las conducen a reexaminar y redefinir
su papel en la sociedad, al igual que su subjetividad. Explícitamente, buscan
profundizar en su conocimiento y, así, lograr una mejor inserción en las
transformaciones de la nueva España y que se reconozca su especificidad y
autodeterminación.
En este ámbito es imprescindible subrayar que de acuerdo a lecturas
sociológicas, psicoanalíticas y feministas hay que considerar la maternidad, por el
carácter central que legendariamente ha jugado en la concepción de lo femenino,
y la relación madre-hija cuando se intenta legitimizar la identidad y los roles
sociales de la mujer. En cuanto a la maternidad, Silvia Tubert, en la introducción
5
a la edición española de Thinking Fragments: Psychoanalysis, Feminisn and
Postmodernism in the Contemporary West de Jane Flax, menciona a autoras como
Baker Miller, Adrienne Rich y Dorothy Dinnerstein, para las cuales la institución
de la maternidad es la causa fundamental de la opresión de las mujeres (28). Ello
es así porque antes de que ellas comenzaran a hablar y hablarse, el patriarcado ya
había definido la experiencia con el objetivo de controlarlas. Según esta
concepción, toda mujer debe ser madre pues es su vocación “natural”.
Igualmente, dada la “normalidad” del asunto se espera que se viva sin
ambigüedades ni contradicciones. También se dictamina que el amor maternal es
desinteresado e incondicional, que en la maternidad se resume la identidad de la
mujer, que tiene que ser sufriente y desprovista de sexualidad si desea ser una
madre buena y apta.
La literatura es una verbalización estética del pensamiento de la época,
según Ángeles de la Concha y Raquel Osborne (13). Consecuentemente, no
resulta extraño que las concepciones populares de la maternidad"anteriormente
esbozadas"encuentren cabida en varias obras literarias. O’Byrne, en el ensayo
sobre las representaciones de la maternidad en la novela española, señala que en
Primero, derecha (1955) de Rosa María Cajal y en La vieja ley (1956) de Carmen
Kurtz el personaje de la madre corresponde a los estereotipos de las instituciones
machistas. Por un lado, en Primero, derecha la madre es la mujer “perfecta”, tal y
como lo prescriben las normas de comportamiento del régimen patriarcal. Por
6
otra parte, en La vieja ley es la “sacrificada” que renuncia a sí misma en pos del
bienestar de los otros. Estas creencias populares, inevitablemente, tienden a
empequeñecer el horizonte y las posibilidades de las mujeres, pues las esclavizan
a lo prescrito y las enajenan de su realidad. Como resultado, las protagonistas
contemporáneas sienten la necesidad de “revisar”, desde su propia vivencia y con
nuevas ópticas, esos dictámenes establecidos.5
La importancia de prestarle atención a la relación madre-hija arranca de la
idea de que la madre es el primer espejo en el que la mujer se mira cuando se
cuestiona su identidad y condición femeninas (Velasco Arias 154). Esto es así
porque tradicionalmente, y sobretodo en sociedades patriarcales como lo es la
española, la madre es la encargada de la crianza de los hijos. Y, a diferencia de
los varones, el contacto entre madres e hijas se prolonga por más tiempo. Es por
esta circunstancia que la personalidad femenina se entiende como una extensión
de la de la madre, dado que “la relación madre-hija es el vínculo más íntimo, más
intenso, más simbiótico y más simétrico que se conoce entre dos seres humanos”
(Alborch 87). De hecho, la socióloga feminista Nancy Chodorow, en su obra
cumbre El ejercicio de la maternidad, expresa que las madres son el primer otro
significativo a través del cual sus hijos e hijas adquieren su subjetividad (201).
Entonces, y según lo explica Chodorow, la subordinación de las niñas ocurre
porque las madres las perciben como extensiones físicas y psíquicas de sí mismas,
dificultando su separación.
7
La relación madre-hija también se ha visto revestida de mitos que
desvirtúan la riqueza y complicidad de la misma. Por un lado, la hija ve en su
madre a una perfecta enemiga, ya que es precisamente su progenitora la que se
encarga de transmitirle las temidas normas del sistema patriarcal, pasividad,
sumisión y obediencia. Por otra parte, la hija espera atención exclusiva y amor
incondicional por parte de su madre, y cuando estos requerimientos no se
satisfacen, según lo esperado, culpa a la madre por todas sus desdichas y fracasos.
Estas ideas, precisamente, son las responsables de debilitar el lazo madre-hija y,
en consecuencia, imposibilitan la unión y comprensión entre ellas pues para que
la hija se reafirme, tiene que negar a la madre. A manera de ejemplo, traemos a
colación Julia (1970) de Ana María Moix, y El mismo mar de todos los veranos
(1990) y “Carta a mi madre (divina entre las diosas…)” (2001) de Esther
Tusquets. En estas obras las protagonistas, de niñas, adoran a sus madres, pero
después las rechazan rotundamente porque las perciben como mujeres frías,
burguesas y, por lo tanto, como madres fallidas. Asimismo, estas hijas se sienten
ignoradas y abandonadas por sus progenitoras, lo cual impide una ligazón firme y
provechosa entre ellas.6
Partiendo de la idea de que las españolas comienzan a “hablarse” y
“explicarse” con plena conciencia de mujer a partir de los nuevos derechos y
libertades que trajo el final de la dictadura, afirmamos que la maternidad y las
relaciones madre-hija han dejado de ser asuntos privados e invisibles. Al hilo de
8
estas consideraciones, Jacqueline Cruz y Barbara Zecchi atestiguan que la
maternidad se ha convertido en un tema recurrente, por no decir obsesivo, en los
discursos culturales de la España actual, y por lo general desde una perspectiva
incitadora (165). Efectivamente, los motivos del embarazo, parto y la maternidad
se presentan con matices nuevos y provocadores en las obras publicadas en las
últimas décadas. Para ejemplarizar la idea previa, consideremos Malena es un
nombre de tango (1994) de Almudena Grandes, El hueco de tu cuerpo (2000) de
Paula Izquierdo y La segunda mujer (2006) de Luisa Castro.
En Malena es un nombre de tango, la abuela de Malena se refiere al
instinto maternal como “instinto criminal” porque, a su juicio, no se puede esperar
que todas las mujeres lo tengan (264). Indudablemente, el personaje en cuestión
arremete contra uno de los “valores fundamentales” de la maternidad que ha
pretendido ser una medida común para todas las mujeres y que ha impedido que
surgieran posibles diferencias individuales, así como contradicciones y dudas.
Esta mujer tampoco corresponde al modelo de la madre centrada exclusivamente
en la esfera doméstica pues le cuenta a su nieta que siguió estudiando, aún
después de casada, pues no le gustaba ni la casa ni estar con sus niños, y además
se moría de asco cuando sus bebés la vomitaban (264). Malena, al igual que su
abuela, vive la maternidad de una forma muy particular. De esta forma, cuando
se queda embarazada se esmera por cuidar su cuerpo para evitar las varices y
estrías (399). Además, hace abdominales y le presta especial cuidado a sus senos
9
porque quiere seguir estupenda después del parto, ya que está consciente de que el
ser madre no es lo único en su vida. De hecho, Malena piensa, aunque no lo
verbaliza pues a su hermana le desconciertan sus comentarios, que todo ese
cuidado corporal se debe a que, aunque madre, piensa seguir teniendo teniendo
relaciones sexuales (400). La actitud de Malena desmantela la concepción
tradicional de la madre como un ser desprovisto de sexualidad, ya que para ella su
nuevo rol no implica de ninguna manera dejar de ser mujer ni abandonar el placer
erótico.
Por otra parte, Blanca, en El hueco de tu cuerpo, presiente que la
maternidad le cercenará su independencia y logros profesionales (33). Estas
preocupaciones relacionadas al deseo de libertad y posible pérdida de
competencia laboral han sido, y continúan siendo, motivos de debate en cuanto
ponen al descubierto las contradicciones culturales entre la esfera privada del
hogar y la pública del mundo.7 Respecto a las consabidas “delicias” del
embarazo, Blanca describe el suyo como un “estado de resaca permanente” por
los malestares matutinos que la aquejan y lamenta haber perdido su intimidad
debido a lo mucho que la toquitean durante los exámenes médicos (46). La
experiencia del parto, un tema tradicionalmente silenciado en los textos
anteriores, igualmente adquiere insólitas perspectivas, un tanto incitadoras, al
poner de manifiesto las impresiones y emociones de la parturienta. Cuando a
10
Blanca la preparan para el alumbramiento, la voz narrativa dice que la
comadrona:
le afeitó el pubis con una cuchilla, le chorreó agua templada de una
tetera para limpiarle los restos del vello. Aún recordaba [Blanca]
la sensación del agua caliente recorriéndole el sexo, fue lo único
agradable, notar el agua tibia discurrir como un arroyo entre los
labios. Pero la comadrona introdujo la mano en un guante de látex
y se la metió en la vagina para palpar la cabeza de la niña, y le
robó el pequeño placer, el último placer: sintió que la desgarraba.
A Blanca se le escapó un grito, era como si la estuvieran raspando
por dentro, como si su cuerpo fuera un agujero en la tierra y la
mujer quisiera escarbar en ella, con las uñas, con el puño, con
todas sus fuerzas. (48)
Vemos pues, que en El hueco de tu cuerpo el parto es visto bajo dos enfoques:
como placentero y como un ataque.8 Esta oposición pone de manifiesto que la
experiencia del alumbramiento, cuando es vista y escrita por la mujer, cobra
dimensiones múltiples y plurales que difieren enormemente de las ideas simplistas
y generales de la concepción tradicional.
Finalmente, La segunda mujer de Luisa Castro es otro texto en el que se
presenta el ejercicio de la maternidad desde una perspectiva atípica y hasta
perturbadora. Julia Varela, el personaje principal, está tan “enamorada” de su
11
esposo que no es capaz de hacerle frente a éste para proteger a su pequeña hija de
una paliza. Por el contrario, al día siguiente del atropello Julia se pone un traje
especial y se vale de su mejor cara para dejar a la niña, llena de cardenales desde
la cintura hasta sus rodillas, en la guardería y no levantar sospechas. Incluso,
antes de salir de su casa ya ha ensayado una posible excusa: va a decir que la niña
se cayó por las escaleras (252). Este comportamiento de Julia denota que no es la
madre protectora tradicional, ya que para ella ser esposa está por encima de todo.9
Así pues, teniendo en consideración estas tres novelas, a manera de ejemplo, se
hace evidente que en la actualidad el tratamiento del tema del embarazo, parto y
ejercicio maternal adquiere matices audaces, provocadores e incluso subversivos.
En la literatura peninsular de hoy día existe una considerable variedad de
obras centradas en la exploración de la maternidad y en la relación madre-hija.
Sin embargo, M. Cinta Ramblado Minero sostiene que la crítica no le ha prestado
la suficiente atención como para darle visibilidad (21). Teniendo en
consideración esta observación, el objetivo de este estudio es analizar las
representaciones literarias del ejercicio de la maternidad y de la díada madre e
hija en cuatro novelas contemporáneas, con la intención de indagar de qué manera
tales vivencias y vínculos se convierten en el motor de la transformación o
(re)construcción de identidad que sufren las protagonistas, ya sea en su rol de
madre o hija. Como mencionamos con anterioridad, estos tópicos se han
convertido en asuntos literarios prácticamente en estas últimas décadas, y como
12
resultado del nuevo lugar que la mujer ocupa en la sociedad española
posdictadura. Por este motivo, no resulta extraño el que apenas existan
investigaciones sobre la identidad de las mujeres en relación a su maternidad, tal y
como lo exponen Anastasia Téllez Infantes y Purificación Heras González (68).
Esta falta de análisis crítico-literarios que visibilice estas experiencias es
inquietante pues, indudablemente, somos testigos de una serie de cambios a varios
niveles que ponen en entredicho las concepciones de antaño. Por ejemplo, en
épocas pasadas la mujer no se consideraba como un individuo per se, sino sólo en
función de su rol de esposa, madre o hija. En consecuencia, se les homegeneizaba
y, de esta manera, se les negaba su individualidad para sólo dar cabida al ideal de
la “buena” española al servicio de la Patria, la religión Católica y su familia,
siendo la mujer un microcosmo de la sociedad en sí. En el contexto
contemporáneo, por el contrario, la mujer madre sale del hogar tras la
consecución de otros roles o metas, ya sean educativos o profesionales, a saber.
Así, su “identidad” deja de ser una y se diversifica, con lo cual es más propio
hablar de “identidades”. Además, y en estrecha relación a esta idea, Téllez
Infantes y Heras González sostienen que es imposible mantener una identidad
única para la categoría de madre, pues las mujeres se encuentran en contextos
muy diferentes de edad, de etnia, de condiciones económicas, de tipo de familia y
relación donde se insertan (67). Claramente, estos juicios validan la existencia de
diferentes formas de ser madre u “otras maternidades” y la importancia del
13
entorno en que se desarrollan, con lo cual los modelos típicos de la Buena y Mala
madre pierden vigencia y credibilidad.
Por otra parte, hay que destacar que la noción de identidad, según María
Lozano Estivalis, se ha convertido en uno de los conceptos más elaborados y a la
vez más escurridizos de los debates sobre la construcción de la subjetividad y su
relación con el ser colectivo (Maternidad 15). A grandes rasgos, la identidad es
un proceso por el cual los seres humanos establecen las diferencias entre el yo y la
alteridad o los otros individuales (Lozano Estivalis, Maternidad 45). Pero hay que
tener presente que la identidad además de ser un “yo”, es un “nosotros(as)”
también, tal y como lo interpreta Mañas Viejo (114). Ahora bien, para propósitos
de nuestro estudio lo que nos interesa subrayar es que la construcción de
identidad(es) está íntimamente asociada al desarrollo y aprendizaje del individuo.
Es decir, la identidad no se adquiere ni con el nacimiento ni con el género, sino
que se va edificando día a día en el proceso de socialización. Es por esto que
Mañas Viejo enfatiza que la identidad es una construcción funcional, referencial y
subjetiva (114). Similarmente, es necesario admitir que la identidad es un espacio
múltiple y mudable porque se reconstruye constantemente a partir de las
circunstancias históricas y socio-culturales de cada persona, según lo desarrolla
Cristina Sáenz de Tejada (1). En consecuencia, la experiencia de la maternidad al
igual que la dinámica entre madre e hija dejan de entenderse como simples hechos
“naturales” y pasan a ser constructos dignos de análisis e interpretación.
14
En este ámbito de ideas vale la pena remitirnos a unas aportaciones
teóricas que son valiosas para comprender que estas vivencias no son de ninguna
manera realidades privadas ni inherentes a la mujer debido a su género. En
primer lugar, Adrienne Rich en Nacida de mujer distingue entre dos significados
de la maternidad: la relación potencial de cualquier mujer con los poderes de
reproducción y con los hijos; y la institución, cuyo objetivo es asegurar que este
potencial"y todas las mujeres"permanezca bajo el control masculino (13).
Desde su perspectiva, el patriarcado ha controlado y degradado a la mujer por su
poder reproductor confinándola a su cuerpo. Entre las muchas nefastas
consecuencias expuestas por Rich destaca el que la maternidad como institución
impide que la mujer pueda tomar decisiones que le afectan personalmente, crea
una fractura entre la vida privada y pública, les frena sus elecciones y
potencialidades, y exime a los hombres de su responsabilidad paternal. La
relevancia del proyecto de esta estudiosa norteamericana radica en que no ataca a
la maternidad en sí, sino sólo cuando es concebida y definida para servir a la
ideología androcéntrica en detrimento de la subjetividad de la mujer madre. No
en balde Silvia Caporale Bizzini asegura que “[d]espués de Rich ya no hay vuelta
atrás” (11).
Otro texto trascendental es el de Chodorow, El ejercicio de la maternidad,
el cual mencionamos con anterioridad. Allí su autora se da a la tarea de indagar
en torno a la reproducción del ejercicio de la maternidad como elemento central y
15
constitutivo de la organización y reproducción de las características sexuales
femeninas y masculinas (18). Afirma que no se trata ni de un producto de la
biología ni de un entrenamiento social intencional, sino que las mujeres, en cuanto
madres, producen hijas con capacidad y deseos de ejercer de madres. Añade que
esa aptitud y necesidad forman parte de y se desarrollan en la misma relación
madre-hija. No obstante, las mujeres madres producen hijos cuyas capacidades y
necesidades maternales han sido sistemáticamente recortadas y reprimidas.
Chodorow también expone que una consecuencia significativa de estas
relaciones es que prepara a los hombres para su ulterior rol menos afectivo en la
familia y para su participación fundamental en el mundo impersonal y
extrafamiliar del trabajo y la vida pública. Por el contrario, la situación social
primaria de las mujeres, debido a sus responsabilidades en el cuidado de los
niños, es doméstica. Así pues, la niña tiende a desarrollar una identificación
personal con su madre porque tiene una verdadera relación con ella y aprende
cómo parecerse a una mujer en el contexto de esta identificación personal. En
suma, los procesos de identificación femenina son relacionales, mientras que los
masculinos propenden a negar las relaciones (261). Es por todo esto que cuando
la niña crece repite lo vivido con su madre. Sin lugar a dudas estos juicios
desmontan la necia creencia de que la mujer es madre por ser mujer y, más bien,
revelan que el condicionamiento socio-cultural es el responsable de esa dinámica.
16
Sara Ruddick es otra investigadora que ha logrado que a la función
maternal se le mire con “nuevos ojos”. Ella desmantela la idea de que esta
vivencia implica sólo sentimientos y desarrolla lo que ha venido a conocerse
como la “lógica” o “pensamiento” maternal. Lo explica de la siguiente forma:
Intellectual activities are distinguishable, but not separable from
disciplines of feeling. There is a unity of reflection, judgment, and
emotion. It is this unity I call “maternal thinking.” […] Children,
“demand” that their lives be preserved and their growth be
fostered. Their social group “demands” that their growth be
shaped in a way acceptable to the next generation. Maternal
practice is governed by (at least) three interests in satisfying these
demands for preservation, growth, and acceptability. (348)
Sin lugar a dudas, el hecho de que la actividad de madre sea concebida ahora
como una combinación de sentimientos e intelecto pone en tela de juicio la
existencia del instinto maternal, que es uno de los llamados “valores
tradicionales” que más ha perjudicado a la mujer. Este amor de la hembra hacia
su prole ha sido considerado parte de su naturaleza femenina y, por lo tanto, la
madre ha tenido que adoptar ciertas formas de ser y de pensar, como sacrificio y
abnegación, para que se le reconociese su especificidad “normal” de mujer. Pero
ya que los planteamientos de Ruddick acentúan el raciocinio o la capacidad
mental del individio, el ejercicio maternal pierde su llaneza, simplicidad e
17
“irracionalidad”. Así pues, se invita a ejercerlo como un acto libre y no bajo
imperativos socio-culturales. Una vez más se deja sentado que ser madre no es un
don “divino” con el cual se nace y que, por el contrario, se puede llevar a cabo de
manera diversa.
En el caso de las madres e hijas, Paula J. Kaplan en No culpes a mamá se
vale de los mitos de la madre “perfecta” y de la “mala” para denunciar que estos
mitos “crean problemas evitables que nos dificultan el manejo de los inevitables”
(16, énfasis de la autora). Por ejemplo, pensar que la madre debe satisfacer todas
las necesidades de sus hijas, conduce a que éstas se sientan estafadas y enfadadas
cuando su progenitora no se ajusta a sus expectativas. Similarmente, si se cree
que es mala se le tiene miedo y resentimiento, por lo cual no se aceptan sus
ofrecimientos de ayuda ni consejos. Como resultado de estas concepciones
irreales, las madres se sienten inseguras de su desempeño como madres; y las
hijas, por su parte, menosprecian el trabajo materno y culpan a sus mamás de todo
lo que va mal en sus vidas. Y lamentablemente pasarse la vida acusando y
censurando a la madre trae como secuela el que la hija viva en una prisión
psicológica que le limita la libertad y le impide crecer (Kaplan 14). Entonces, en
vez de enjuiciar, Kaplan asegura que es mucho mejor entender a la madre, ya que
según lo explica “cuando miras a tu madre de un modo realista, comienzas a
derribar las barreras y a reducir la energía que las dos desperdician por la angustia
que experimentan” (17). Sus nociones son, claramente, una exhortación a
18
“conocer” y “comprender” a la madre como mujer, pues es un camino
fundamental para quererla y quererse a sí misma.
Dado que nuestro interés primordial es circunscribir la vivencia de la
maternidad y la de las madres e hijas al ámbito cultural, histórico y social de la
península española de hoy día, lo escrito por pensadores, filósofos, feministas y
profesionales de la salud de España será imprescindible en nuestro análisis
asimismo. Al respecto, no está de más apuntar que, de acuerdo a Helena Establier
Pérez, la reflexión sobre la maternidad entre las teóricas españolas ha sido tardía y
escasa (167). Agrega que su inicio se sitúa al menos una década después de la
eclosión de los discursos sobre la maternidad en Francia y Estados Unidos cuando
las circunstancias histórico-políticas españolas lo permiten allá por los años
setenta. También asegura que los primeros textos en los se enfoca la cuestión de
la maternidad surgen en los años ochenta y que en las dos últimas décadas del
siglo XX, la reflexión crítica sobre el tema que nos ocupa tendrá lugar en el marco
de un debate más amplio, igualdad vs. diferencia. Establier Pérez termina su
estudio afirmando que es a principios de la década de los noventa en que
comienzan a aparecer en el ámbito español discursos que se afanan en revelar el
carácter construido de la maternidad y las representaciones socio-discursivas que
lo avalan (186). Admitido esto, podemos señalar sin lugar a equivocarnos que las
reflexiones y meditaciones hechas por las investigadoras españolas
19
contemporáneas van a la par con las que se dan en los contextos estadounidense,
francés e italiano, por mencionar los más reconocidos.
Estos textos que informan sobre la construcción cultural que se esconde
tras la noción del ejercicio maternal, desde las más diversas disciplinas, son
precisamente los fundamentales para nuestro análisis. Entre ellos destacamos la
antología Discursos teóricos en torno a la(s) maternidad(es): Una visión
integradora porque todos los ensayos incluidos parten de la idea de que es
necesario llevar a cabo un análisis integrador que rechace idealizaciones o
mistificaciones desde todos los ángulos. Con ese propósito en mente las autoras
abarcan las tres grandes líneas de actuación ideológica y disciplinaria: la historia,
el discurso médico y el de las representaciones. Otros estudios igualmente
sugerentes son Figuras de la madre editado por Silvia Tubert, La maternidad hoy:
Claves y encrucijada de Consuelo Paterna y Carmen Martínez y La maternidad en
escena: Mujeres, reproducción y representación cultural de María Lozano
Estivalis, pues las escritoras comparten el concepto de que la maternidad es un
conjunto de fenómenos de una gran complejidad. Es decir, no es puramente
natural ni exclusivamente cultural, ya que compromete tanto lo corporal como lo
psíquico, lo consciente e inconsciente y participa en los registros de lo real, lo
imaginario y lo simbólico. Es obvio que estas investigaciones realzan lo
complicado de la experiencia e invitan a reconsiderarla y redefinirla partiendo del
contexto dado.
20
Las nuevas tecnologías reproductivas se presentan, a su vez, como un
campo de gran debate en este marco de reinterpretaciones. Esto es así pues
aunque le dan a la mujer estéril la oportunidad de procrear, tienen que convertir su
cuerpo en un objeto de manipulación. Al respecto, se ha creado un nuevo espacio
de controversia conocido como “órganos sin cuerpo”, que se considera tanto en
los discursos feministas, filosóficos y éticos, a la vez que se está recreando en la
literatura. Además, esta tecnologización acarrea nuevas e interesantes formas de
entender la subjetividad y el parentesco también. Silvia Tubert y María Lozano
Estivalis en Mujeres sin sombra: Maternidad y tecnología y Mujeres autónomas,
madres automáticas, respectivamente, razonan en torno a estos tópicos y otros
más para dejar sentado lo intrincado que es la maternidad cuando se la despoja de
la naturalidad de antaño.
El vínculo materno filial es asunto de reevaluación en Madres e hijas en la
teoría feminista: Una perspectiva psicoanálitica de Rosario Arias Doblas, La
rebelión insuficiente: La difícil relación madre-hija de Montserrat Roig y en
Construcciones culturales de la maternidad en España: La madre y la relación
madre-hija en la literatura y el cine contemporáneos editado por M. Cinta
Ramblado Minero. En estas obras se abordan las figuras de la madre y de la hija
de una forma feminista e interdisciplinar con la intención de acentuar cómo los
constructos sociales y culturales han (de)formado esta relación. Ello ha llevado a
21
nuestras protagonistas a adoptar diversas posturas que van del rechazo a la
idealización.
A esto podemos añadir que, ya sea de una forma u otra, los puntos
fundamentales expuestos en estas investigaciones también giran en torno a la
identidad de la mujer, pues al reconocer lo que hay de falso y cultural en el
comportamiento de la madre e hija se pasa a la reconfiguración de la subjetividad.
En conjunto, las ideas de todas estas autoras han contribuido poderosamente a
reformular las antiguas percepciones de la maternidad, con todo lo que ella
contiene, y de la díada madre e hija. Por lo tanto, serán la base del marco teórico
de nuestro estudio porque aquí lo que más nos interesa es reflexionar e indagar en
esas experiencias, no como sucesos naturales rodeados de un halo sacralizado,
sino como construcciones socio-culturales que cuando se interpretan revelan unas
dimensiones ocultas e inexploradas que nada tienen que ver con lo que se creía
era normal.
Como apuntamos con anterioridad, para nuestro análisis nos
concentraremos en cuatro novelas escritas por mujeres y publicadas a partir del
2000.10 La elección del período a considerar no es arbitraria de ninguna manera,
ya que muchas son las investigadoras que resaltan la importancia y singularidad,
así como lo controversial y polémico del momento en que vivimos. En primer
lugar, Judith Warner en Una auténtica locura: La maternidad en el siglo XXI
asegura que esta vivencia en la actualidad es una “auténtica locura” porque la
22
madre vive con una “sensación estranguladora” de equivocarse siempre en algo
(11). Y lo curioso de esa impresión o creencia es que aunque “consta de muchos
aspectos […] no tiene nombre. No es depresión. No es opresión. Es una mezcla,
una especie de demasía. Un desasosiego existencial. Un ‘desbarajuste’ […]”
(12). Pero lo que sí se sabe es que por esa emoción aflora en la mujer madre una
gama de sentimientos negativos como culpa, ansiedad, resentimiento y pesar, que
amenazan su autoestima y que le impiden vivir la experiencia placenteramente.
Entre los varios ejemplos que Warner expone en su libro está el que contrario a la
creencia de tiempos pasados, estudios recientes reflejan que “las madres capaces
de vivir su propia vida suelen estar más satisfechas consigo y hacen más felices a
sus hijos” (133). Pero este “hacerlo todo” es motivo de agotamiento y
desasosiego en ella por el desbordamiento, fatiga y extenuación en que vive. Por
esto, es tan común que en la actualidad se hable de depresión, estrés y consumo
de antidepresivos y ansiolíticos entre las madres. No obstante, si la mujer decide
quedarse en casa para cuidar a sus niños se siente inútil porque no gana dinero, y
culpable por sentirse traidora a la causa feminista (144). Está claro que para la
madre contemporánea, sea cual sea su elección, habrá “algo” que enturbie su paz
mental.
Por otra parte, Lozano Estivalis asegura que hoy en día las tendencias de
reconstrucciones de identidades y la reivindicación de la experiencia de las
mujeres hacen de la maternidad un reto (Maternidad 246). Explica que esto se
23
debe a que la vivencia presenta numerosas contradicciones y posibilidades de
reinterpretación simbólica, que permiten reformular la posición otorgada en
nuestra cultura tanto a hombres como a mujeres. Para ejemplarizar su argumento,
Lozano Estivalis se vale de la afirmación de que la maternidad reprimida por el
orden patriarcal se puede subvertir a partir de un lenguaje propio y alejado de los
símbolos convencionales, ya que efectivamente hay una parte de la maternidad
que no ha sido absorbida por lo simbólico. Se trata de aquel lugar de significado
que permanece fuera de los intereses, las redes y las economías patriarcales. Sin
embargo, esto comporta, a juicio de esta estudiosa española, el riesgo de sublimar
lo que se demanda. Es decir, al elevarse la maternidad al grado máximo de
reivindicación de la diferencia se cae en misticismos legitimadores de una
identidad basada en la generalización y en la exclusión tanto simbólica como real.
Siguiendo la línea de pensamiento de Lozano Estivalis, Ana Belén
Jiménez sostiene que de la crítica social ha surgido cierto anhelo de la maternidad
(232). Explica que se piensa que los dotes relacionales que se atribuyen a lo
femenino y maternal pueden ayudar a transformar la sociedad en un mundo más
creativo y enriquecido. Por esto es que los teóricos de las ciencias humanas han
puesto en manos de la conciencia matriarcal la curación del yo moderno y de
nuestra cultura occidental, integrando las cualidades atribuidas a la maternidad y a
lo femenino. Añade Jiménez que ante el predominio en nuestra cultura occidental
de la conciencia patriarcal-masculina, caracterizada por la racionalidad positivista,
24
guiada por relaciones de control y dominio, temerosa de la incertidumbre, se ve
conveniente recurrir o integrar esa ética matriarcal femenina. Pero esta
investigadora igualmente advierte que con esta propuesta hay que tener cuidado y
no caer en la falacia de volver a atribuir a lo femenino maternal cualidades
exclusivas que tienen que ver con la relación, con el otro, con el dar y el postegar
(233). Es obvio que intenciones como éstas, en donde se exaltan las cualidades
“únicas” y “positivas” del ejercicio de la maternidad por parte de la mujer, traen
consigo el peligro de volver a encasillarla en los roles tradicionales y relegarla a
los espacios domésticos y privados una vez más.
En otro contexto, Moreno Seco y Mira Abad coinciden al declarar que en
la actualidad la imagen de la madre es confusa, porque la civilización industrial y
la sociedad de consumo están transformando continuamente los elementos que, en
otras épocas, encuadraban la condición maternal (50). Ratifican que las mujeres
de finales del siglo XX y comienzos del XXI conforman lo que se ha llamado “la
generación del deseo”. Su planteamiento se basa en que las nuevas pautas de
comportamiento han supuesto un retraso de la maternidad que en ocasiones ha
significado la infertilidad, circunstancia que ha dado lugar al desarrollo de las
nuevas técnicas de reproducción y de la adopción internacional. Por ello, el
“deseo” en ellas se ha convertido en un “derecho” a tener hijos, desde la
perspectiva de estas escritoras.
25
A nuestra vez agregamos que tanto la reproducción asistida como la
adopción se convierten en núcleos muy valiosos y de gran peso en la redefinición
de la maternidad. Estas “soluciones reparadoras”, como es sabido, implican
múltiples convulsiones en el individuo pues, por ejemplo, fuerzan a precisar o
detallar las relaciones y a reconfigurar las contribuciones de hombres y mujeres
en la reproducción y crianza. También, dado el hecho que ofrecen la posibilidad
de que la mujer se convierta en madre sin la intervención del hombre, las
instituciones del matrimonio, paternidad y familia tienen que transformarse
igualmente. Pero atendiendo al caso de la mujer, en particular, la construcción
social que califica la carencia de hijos como un fracaso influye en su identidad, en
la medida en que impulsadas por el deseo de proyectarse intelectual y
profesionalmente, perseguidas por el imaginario de la maternidad y condicionadas
por el reloj biológico están sometidas a continua censura (Lozano Estivalis,
Maternidad 109-10). Y reconociendo que actualmente en España se observa una
fuerte mitificación de la maternidad y del niño, tal y como lo plantean Moreno
Seco y Mira Abad (51), es obvio que el yo de la mujer se enfrenta a realidades
contradictorias que bien pueden descentrarla. Explícitamente somos testigos de
unas circunstancias y sucesos que hacen que el ejercicio maternal de hoy día, al
igual que el vínculo madre e hija, sean únicos, originales y hasta controversiales,
y de aquí nace nuestro interés por circunscribirnos a novelas escritas a partir del
2000.
26
Otro de los criterios que justifica la elección de este período es que por ser
obras tan recientes poca, o ninguna, ha sido la atención que la crítica les ha
brindado. Esto resulta perturbador pues de las cuatro novelas a estudiar, tres han
sido galardonadas con importantes premios literarios nacionales. Se pone de
manifiesto que, a pesar de ser obras de excelente calidad y rigor literario, no han
recibido la consideración merecida. En estrecha relación a lo anteriormente
expuesto, aunque en otro contexto, Alicia Redondo Goicoechea, también
denuncia el desfase que hay entre el importante desarrollo de la escritura de las
mujeres occidentales y la falta de atención por parte de la crítica. Dice:
aún queda un campo todavía irreductible, para la literatura
femenina, que es el de la crítica. La aceptación del público lector
[…] no lleva aparejada la aceptación de la crítica, que sigue
estando en manos o cabezas masculinas y que, además, no acepta
la masculinidad de su lectura y, por tanto, la necesaria apertura del
canon a obras con otros parámetros, en parte diferentes a los suyos,
pero no peores. (12)
Entonces, este proyecto investigativo se propone, también, hacerle frente a la
“cerrazón crítica”, tal y como la denomina Redondo Goicoechea (13).
Carmen de Urioste, desde otra perspectiva, también exalta el
afianzamiento de las narradoras en el ámbito cultural español del siglo XXI.
Resalta que estas escritoras publican en grandes editoriales, en muchas ocasiones
27
sus obras tienen consecutivas ediciones y son ganadoras de premios literarios,
entre otras cosas (210). Más importante aún, Urioste enfatiza que el concepto de
“valor”, válido tradicionalmente para la construcción de un canon patriarcal,
queda desmantelado en la cultura española del siglo XXI, puesto que la
producción de las narradoras complementa los olvidos históricos en la economía
de los discursos y los sistemas de representación simbólicos asociados con ellos
(210). Concluye que estas escritoras, al afirmar el universo femenino,
complementan, subvierten y abren fisuras en la organización integral del
patriarcado. Este reconocimiento, sin lugar a dudas, apoya el mérito de las
narradoras contemporáneas. Finalmente, me inclino por producciones actuales
porque sus autoras, muy distintas en edad, formación y postura literaria, reflejan
la pluralidad de generaciones que conviven hoy día en el acontecer narrativo
peninsular.
Señalamos, igualmente, que de las presentes obras literarias que versan
sobre los temas objeto de nuestro análisis, nos inclinamos por Un milagro en
equilibrio (Premio Planeta 2004) de Lucía Etxebarria, Mariposas en el estómago
(2008) de Leticia Sigarrostegui, Una palabra tuya (Premio Biblioteca Breve 2005)
de Elvira Lindo y Madre mía, que estás en los infiernos (Premio de Novela Café
Gijón 2007) de Carmen Jiménez, porque comparten ciertos criterios muy útiles
para validar la tesis central de nuestro estudio que es demostrar que la(s)
identidad(es) de las protagonistas se resignifican cuando se dan a la tarea de
28
desvelar y cuestionar actitudes y comportamientos “naturales”, tanto en su rol de
madre como de hija. En primer lugar, los personajes principales son mujeres
treintañeras, y tres de ellas son profesionales, lo cual es fundamental pues las
capacita para hablar(se) reflexivamente y tomar posturas de una forma mucho
más lúcida y consciente. Así, no se limitan a aceptar pasivamente lo dictaminado
por el orden simbólico y, por el contrario, sus meditaciones y cavilaciones en
torno a su situación particular dan paso a unas revelaciones que son importantes
para su ulterior recuperación emocional y afirmación personal.
Esta característica común de las protagonistas no puede pasarse por alto
pues ejemplifica nuevas tendencias en la representación literaria del ejercicio de
la maternidad y de la relación madre e hija. Tengamos presente que O’Byrne, en
su ensayo sobre el tratamiento de la figura de la madre en la narrativa peninsular
escrita por mujeres entre los años 1940 y 1960, traza dos corrientes claramente
definidas. Por un lado, demuestra que en los textos de la primera posguerra no
aparece la figura de la madre ocupando una posición central en el relato; y por
otra parte, hay un sinnúmero de jovencitas huérfanas de madre que tienen un lugar
protagónico. Recordemos que según esta estudiosa, la ausencia de la progenitora
les proporciona a estas chicas el espacio y la libertad para madurar y encontrar su
lugar en la sociedad. Entonces, el que las autoras de ahora opten por
protagonistas adultas con mayor competencia y actitud para discernir, en
contraposición a esas niñas “perdidas”, contribuye indudablemente a que el
29
tratamiento literario de estos tópicos se enriquezca por la pluralidad de voces, y
por los replanteamientos y enfoques que se efectúan.
Otra coincidencia de estas novelas es que las madres o hijas están
presentes como el sujeto del discurso, y no como objeto. Por ello, es que están
escritas en primera persona, lo cual ayuda a que se analicen a sí mismas porque,
como apunta Ciplijauskaité, el punto de vista del yo protagonista sirve como el
modo más apropiado para la indagación psicológica (Novela 17). Asimismo, esta
hispanista subraya que la modalidad de la primera persona se propone como un
discurso “liberado” que cumple dos propósitos: expresa la reacción a la represión
social de los tiempos pasados y lleva hacia el auto-conocimiento. En efecto, en
las obras de las cuales nos ocupamos se observa este proceso, porque lo que se
inicia como una auto-interpretación o concienciación está en función de dar
cuenta de lo que está ocurriendo, o bien de lo que ha pasado, para reconsiderar su
identidad y, así, lograr una relación consigo misma más plena y positiva.
Pues bien, en el capítulo “Un milagro en equilibrio de Lucía Etxebarria:
De la crisis al equilibrio a través de la maternidad”, analizamos cómo la identidad
de la protagonista se reconstruye al elegir ser madre. Partimos de la premisa que,
de acuerdo a Lozano Estivalis, a las madres se les han considerado como seres
que sacrifican su vida por el cuidado de otros (Maternidad 127). Así, la
maternidad ha existido legendariamente en función de los otros, ya sea para
satisfacer las necesidades de los hijos o los intereses del padre. En efecto, esta
30
agenda es la que realza O’Byrne en las novelas de la posguerra, ya que “en la
mayoría de las representaciones, la maternidad es sinónimo de sacrificio y
abnegación. El papel de la madre es el de servir a otros” (44). Sin embargo,
demostraremos que en la novela de Etxebarria la experiencia se redefine porque el
personaje principal se embaraza adrede para beneficio propio o, como ella misma
dice, para sobrevivir. Como resultado, de una etapa de autodestrucción pasa a la
armonía consigo misma y a reafirmarse como individuo por primera vez.
Asimismo, abordamos los motivos que la conducen a reflexionar en torno a sus
relaciones significantes y las consecuencias de dicha evaluación. La necesidad
que siente nuestra protagonista de analizar esos lazos testimonia que la identidad
femenina es relacional, tal y como lo ha advertido Chodorow. En fin,
concluiremos que la maternidad en Un milagro en equilibrio, con sus
ambigüedades y contradicciones, es una fuente de conocimiento y fuerza que
empodera al personaje principal porque finalmente la vive para sí y por sí, y no
como en antaño.
En “Mariposas en el estómago de Leticia Sigarrostegui: Esterilidad
femenina y los cuestionamientos de la identidad” abordamos la representación de
la incapacidad para ser madre en la protagonista y sus repercusiones psicológicas.
Como es sabido, este tópico no es nuevo en la literatura peninsular y basta
recordar a Yerma o a Fortunata"las legendarias creaciones de Federico García
Lorca y de Benito Pérez Galdós respectivamente"para darnos cuenta de su
31
importante presencia. No obstante, es preciso reconocer que en estos escritores el
tema de la esterilidad es sólo el motor que conduce al análisis de otros asuntos
más relevantes. Por el contrario, Sigarrostegui enfoca la experiencia misma y
cómo afecta a su protagonista, con lo cual la presentación literaria del tópico se
engrandece indudablemente. Uno de los aspectos que motiva nuestro estudio es
que, a pesar de las muchas demandas y propuestas que buscan desligar
maternidad e identidad femenina, Mañas Viejo asegura que en España, aún hoy,
el concepto de maternidad sigue siendo el elemento explicativo y concluyente en
la definición de la identidad de la mujer (110). Así pues, en este apartado
examinamos los cuestionamientos identitarios que surgen en el personaje
principal por creerse “anormal” por estéril. Además, Sigarrostegui incorpora el
tópico de las nuevas tecnologías reproductivas a su mundo ficticio y, de esta
manera, la representación de la esterilidad en relación a la identidad de la mujer
cobra novedosas dimensiones interpretativas. A grandes rasgos, finalizaremos
mostrando que en Mariposas en el estómago se desmonta la concepción
tradicional que dicta que el embarazo biológico y la maternidad son los únicos
garantes que certifican la identidad sexual de la protagonista, así como su
visibilidad y estatus social.
En el próximo apartado, “Una palabra tuya de Elvira Lindo: Exceso de
madre, ausencia de padre y sus repercusiones en la identidad de la hija”, se
presenta a una mujer que se subestima y se menosprecia sin tregua porque, desde
32
su perspectiva, la presencia continua de la madre en su vida y sus juicios, la han
hundido. Sin embargo, cuando reconoce el daño que el abandono del padre le ha
producido inconscientemente, se identifica con la madre e inicia una trayectoria
de curación emocional y de auto-aceptación. Admitido esto, nos basaremos en el
marco teórico de las relaciones objetales adoptado por Chodorow para analizar el
motivo por el cual la protagonista de Lindo arremete contra su progenitora e
idealiza la figura paterna porque, como apuntamos previamente, las mujeres se
definen y se experimentan relacionalmente (Chodorow 303). También,
abordamos la noción de culpa porque este mecanismo defensivo en las hijas
simboliza una prisión psicológica que le impide liberarse y crecer, según Kaplan
(14). A modo de conclusión, en Una palabra tuya se ejemplifica cómo la
organización de la familia, que se caracteriza por la presencia de la madre y la
ausencia del padre, afecta la identidad del personaje principal.
Finalmente, el último capítulo es “Madre mía, que estás en los infiernos de
Carmen Jiménez: La reconstrucción de la identidad a través del tránsito hacia la
individuación materna” y aquí se expone la historia de otra “nueva madre”. La
protagonista de Jiménez relata el tránsito de una maternidad conyugal hacia otra
desconyugalizada, y los muchos obstáculos que le acarrea asumir la vivencia en
solitario. A pesar de que hay otros personajes en la actual literatura peninsular
que también dan cuenta de este cambio, en esta novela se lleva a cabo en un
contexto bicultural, República Dominicana y España. Este hecho resulta
33
revelador en nuestro estudio pues nos permite mostrar las diferentes formas de ser
madre, de acuerdo al contexto social, cultural y político dado. En este ámbito de
ideas, también nos acercamos a la representación de la maternidad transnacional
que es una realidad prácticamente inexplorada en la narrativa, aunque no así en el
cine español. Demostraremos que su ejercicio de la maternidad, disociado del
tradicional, representa una nueva percepción de lo maternal en la que su
subjetividad y la consecución de su propio bienestar ocupan un lugar destacado.
A raíz del examen de estas novelas evidenciaremos que los discursos
de la maternidad, madres e hijas en la narrativa española del siglo XXI son
plurales y complejos. Esto es así porque, sin lugar a dudas, estamos ante unas
protagonistas, que mostrándose más conscientes de su situación particular y de lo
que las aqueja, se lanzan a hablar(se), se posicionan como el sujeto/autor de su
historia y, de esta forma, desvelan una realidad personal que no guarda ningún
parecido con lo que la institución de la maternidad ha considerado como
“normal”. Consecuentemente, su identidad se reconstruye en el proceso y logran
su autonomía y validarse como individuos. Indudablemente, las representaciones
literarias de estas vivencias revelan que ellas mismas son también construcciones
socio-culturales y que, por lo tanto, no pueden dar cabida a los viejos y simples
modelos de la madre “buena” o “mala” ni al de la hija que considera que romper
con su progenitora es el único modo de afirmarse.
34
Notas
1
El ensayo en cuestión, “Representaciones de la maternidad en la novela
española (1940-1960)”, es valioso en mi investigación en la medida que Pat
O’Byrne traza los inicios del tratamiento de la figura de la madre en la literatura
española escrita por mujeres en los años de la posguerra. Como queda señalado,
en la mayoría de las novelas de esas décadas la madre ni siquiera se presenta
como personaje secundario, ya que suele estar muerta. Este fenómeno le llama la
atención a la autora pues cuesta comprender que, mujeres escritoras que
documentaban en su narrativa la realidad social de su tiempo, ignorasen lo
promulgado por Pilar Primo de Rivera, jefa de la Sección Femenina de la Falange:
la maternidad es el verdadero deber de las mujeres con la Patria. O’Byrne explica
que esa ausencia bien podría explicarse si se toma en consideración las
convensiones literarias del Bildungsroman o novela de formación. En el
Bildungsroman tradicional, la muerte del padre del héroe era fundamental para
cumplir con el rito del paso de la juventud a la madurez. Añade que puede aplicar
esta norma con igual validez a la novela neorrealista femenina, puesto que la
muerte de la madre proporciona a la hija el espacio y la libertad necesarios para
determinar su propio futuro.
2
Muchos son los estudiosos que aseguran que los cambios relacionados al
papel de la mujer se iniciaron mucho antes de la muerte de Franco. A manera de
ejemplo, Moreno Seco y Mira Abad señalan que las transformaciones
35
comenzaron realmente en los años cincuenta con la transición del modelo de
mujer productora-reproductora de la autarquía a la mujer consumidora del
desarrollismo (38). Como resultado de esta situación, los roles de las españolas
empezaron a alterarse.
3
La Constitución del 31 de octubre de 1978 es, de acuerdo a Pilar
Folguera Crespo, una de las más avanzadas de Europa. Asimismo, explica que
dicha Constitución permitió definir un marco jurídico que contemplaba a las
mujeres como sujetos de plena igualdad y pleno ejercicio de sus derechos, tanto
individuales como sociales (560).
4
El aborto es legal bajo las siguientes condiciones: grave peligro para la
salud psíquica y física de la mujer, violación o fuerte probabilidad de que el feto
sufriera graves taras físicas o psicológicas.
5
El “natural” deseo de ser madre, unido al tópico del instinto maternal,
también ha sido presentado por escritores españoles, tal y como lo atestiguan
Fortunata y Jacinta (1886-87) de Benito Pérez Galdós, Dos madres (1920) y La tía
Tula (1921) de Miguel de Unamuno y Yerma (1934) de Federico García Lorca.
A pesar de que estas obras pertenecen a diferentes épocas y géneros, se pueden
establecer paralelismos ya que las cuatro se prestan a estudios psicológicos que
testimonian la existencia del controversial “instinto maternal” en sus
protagonistas. En la obra más destacada de Galdós, Fortunata y Jacinta, la
“estéril” Jacinta acoge con beneplácito y júbilo al hijo nacido de la relación ilícita
36
de su esposo Juanito Santa Cruz con Fortunata, porque es la única forma posible
de poder tener un niño y, por ende, ser madre. Por otra parte, en Dos madres,
Raquel se compara a sí misma en repetidas ocasiones con “el infierno”, pues para
ella éste no es otro que el centro de un vientre estéril, y con “una muerta”. Para
saciar su furiosa hambre de maternidad empuja a su amante a tener un hijo con
otra mujer y de esta forma apoderarse de una manera vil de la criatura. En La tía
Tula, ésta demuestra que “ser madre” va más allá del acto sexual o de la
maternidad “física” al hacerse cargo, tal y como lo haría una “verdadera” madre,
de sus sobrinos. Finalmente, Federico García Lorca, en Yerma, se vale también
del tópico de la esterilidad femenina para reforzar cuán trágico y desolador es el
destino de la mujer infecunda en la sociedad de la época. Como se desprende de
lo anterior, en estas obras sus autores han respaldado que el deseo de ser madre y
el instinto maternal son características innatas en la naturaleza de la mujer, porque
“toda mujer nace madre”, según lo establece el patriarcado.
6
Otras obras conocidas en las cuales se problematiza el enlace madre-hija
pues ésta no encuentra apoyo emocional en su madre son: Ramona, adiós (1972) y
La hora violeta (1980) de Montserrat Roig, Un tiempo irremediablemente falso
(1973) de Teresa Barbero y El sur (1985) de Adelaida García Morales, entre otras.
7
Uno de los estudios más completo y reconocido en torno al tema de las
madres que salen de su hogar para trabajar remuneradamente es el de Sharon
Hays, Las contradicciones culturales de la maternidad. En esta obra, Hays
37
elabora el concepto de “maternidad intensiva”, el cual es ampliamente usado en
los recientes análisis de la maternidad. De manera general, Hays define la
ideología de la “maternidad intensiva” como un modelo genéricamente marcado,
que aconseja a las madres invertir una enorme cantidad de tiempo, energía y
dinero en la crianza de sus hijos (15). En España, Sonsoles Fuentes ha publicado
Soy madre, trabajo y me siento culpable en donde ofrece un enfoque práctico
sobre la problemática de las madres en el mundo laboral.
8
La descripción del parto de Blanca, con su vertiente placentera y
dolorosa, bien tiene cabida dentro de las teorías feministas francesas que invitan a
“escribir lo femenino”. Por ejemplo, Hèléne Cixous, en La risa de la medusa:
Ensayos sobre la escritura, convida a que la mujer “escriba su cuerpo” pues la
cultura androcéntrica se ha encargado de separar a la mujer de su cuerpo (58).
También, Cixous mantiene que a las mujeres se les ha enseñado a ignorar su
cuerpo por la trampa del “pudor”. Es por ello que dice: “Escríbete: es necesario
que tu cuerpo se deje oír” (62). En estrecha relación a “escribir el cuerpo”, Luce
Irigaray, por su parte, exhorta a las mujeres a que “gocen” su cuerpo.
Legendariamente, a la mujer se le ha inculcado sólo el goce del Otro (90). Pero
cuando la mujer se da a la tarea de gozar su cuerpo, y escribirlo, rompen el
silencio impuesto por el Otro.
9
Vale la pena señalar que la protagonista de La segunda mujer, al final de
la novela, sufre una transformación respecto a la relación que ha mantenido con
38
su esposo, Gaspar, y que afecta consecuentemente su ejercicio maternal. Si antes
señalaba que “su amor [hacia Gaspar] estaba por encima de cualquier
eventualidad” (267), más adelante inicia los trámites de divorcio, agobiada por los
abusos físicos y mentales que ha venido sufriendo a manos de éste. Cuando llega
el momento de la separación, y ante la demanda de Gaspar de quedarse con la
niña, Julia le dice muy firmemente que “a mi hija no se le ha muerto su madre. A
mi hija la cuido yo” (287). Luego de muchas batallas legales, Julia logra obtener
la custodia de la pequeña y, de esta manera, su sentido de parentalidad da otro
giro.
10
Muchos son los críticos literarios que se oponen a que los textos de
escritoras se analicen separadamente de los de sus contemporáneos, pues la
práctica implica una innecesaria clasificación. Sin embargo, este análisis se
centra sólo en escritoras contemporáneas, pues al escribir con plena conciencia de
mujer, facilitan una relectura de las concepciones masculinas ya establecidas.
39
Capítulo 2
Un milagro en equilibrio de Lucía Etxebarria:
De la crisis al equilibrio a través de la maternidad
Lucía Etxebarria (Bermeo, 1966) es la escritora española más
controversial de nuestros tiempos, sin lugar a dudas. Sus novelas se han
considerado como superficiales, su trabajo como nada nuevo y su persona,
demasiado glamourosa (Henseler 501). Sin embargo, sus obras literarias son
sumamente exitosas, tanto por los premios recibidos como por las copias vendidas
y han sido traducidas a catorce idiomas, con lo que Etxebarria se ha situado
sólidamente en el panorama literario español contemporáneo.1
Christine Henseler aborda la gama de contradicciones que rodea a la
escritora en su artículo “Acerca del ‘fenómeno’ Lucía Etxebarria”, y hace un
recuento de cómo su obra y su persona han sido recibidas por la crítica académica
desde la publicación de su primera novela, y rotundo éxito editorial, Amor,
curiosidad, prozac y dudas. Reconoce que Etxebarria es, efectivamente, un
fenómeno sociocultural y que su trabajo debe ser analizado dentro del ambiente
cultural de los noventa y del siglo XXI. Esta estudiosa concluye su ensayo
afirmando que “[c]on la publicación de […] Un milagro en equilibrio (2004),
novela por la que ganó el Premio Planeta en el 2004 y recibió 601.000 euros,
Etxebarria es ahora libre de mostrarnos lo que realmente ella es” (518-19). Desde
40
la perspectiva de Henseler, el otorgamiento del renombrado galardón le confiere a
Etxebarria valor, poder e independencia en el espacio literario actual.
A diferencia de esta hispanista, Santos Alonso en su reseña “¡Ay, si fuera
literatura!”, declara que Un milagro en equilibrio es un “entuerto” que se sitúa en
el polo opuesto de la literatura porque está plagado de frases hechas y coloquiales,
de fórmulas lingüísticas repetidas y familiares, de referencias al cine y la
publicidad, y de frases vulgares y cotidianas, entre otras cosas (44). Igualmente
resalta que “este testimonio”"se niega a llamar al libro “novela” porque de
novelesco aparentemente no tiene nada"está ideado únicamente para instalarse
en un mercado de productos baratos, obvios, simples y tontos, cuya fecha de
edición coincide con la de su caducidad. También desvaloriza la temática pues,
como opina, del mismo modo que alguien escribe sobre su experiencia de abuela,
redacta un diario sobre su relación con tribus marginales o sobre su
drogodependencia, la carta que le escribe la narradora a su hija no es ficción (44).
Alonso termina su artículo lamentando el que se le haya adjudicado el Premio
Planeta, porque es una forma de convencer a los lectores “ingenuos” de que obras
como éstas son representativas de la mejor literatura escrita hoy en España. Así
pues, el texto en cuestión es un gran desacierto desde cualquier ángulo
interpretativo, según Alonso.2
En este ámbito de opiniones tan discordante, nuestra intención es
examinar Un milagro en equilibrio para demostrar que la noción de “ser madre”
41
elaborada por Etxebarria en esta novela rompe con modelos y concepciones
tradicionales. Para ello atenderemos a las causas que llevan a la protagonista a
quedarse embarazada y, más aún, cómo su identidad se reconstruye al convertirse
en madre. Concluiremos que esta obra, analizada tomando en consideración
criterios teóricos contemporáneos que tratan la maternidad como una construcción
sociocultural, nos ofrece un ejemplo de una representación singular por lo que
aporta novedosos y polémicos matices a la narrativa de la maternidad en España.
Lo que más nos interesa destacar para nuestro objetivo es que las madres
han sido consideradas románticamente como dadoras de vida, es decir, como
seres que sacrifican su vida por el cuidado de otros (Lozano Estivalis, Maternidad
127). Este constructo ha legitimizado que la mujer madre “adecuada” viva
principalmente para los suyos y a través de ellos, ya que su función primordial es
asegurar el confort y la estabilidad emocional de su familia por sobre todas las
cosas. Desafortunadamente, este altruismo sin límite ha desplazado sus deseos y
necesidades más íntimos. Igualmente, dificulta la construcción de su subjetividad
y, por lo tanto, debilita enormente su autoestima, según Mañas Viejo (125). Todo
esto, sin duda, va a influir negativamente en la definición de su yo, al igual que en
su experiencia como madre.
Dentro de este entorno ideológico, destacamos que las actuales narrativas
españolas que presentan a la mujer embarazada tienden a describir cómo ésta vive
su periodo de gestación, su parto y la relación que entabla con su retoño. No
42
obstante, son casi inexistentes las novelas que elaboran las causas que llevan a los
personajes a concebir. Un extraordinario ejemplo es Atlas de geografía humana
(1998), de Almudena Grandes, ya que una de las protagonistas describe
abiertamente qué la motiva a querer tener un hijo. Ana, el personaje aludido,
explica que a sus diecinueve años asiste a extravagantes cursillos de estimulación
prenatal buscando quedar encinta para poder decirle a Félix, su esposo de treinta y
nueve años, que ella sería la madre de ese niño que él tanto parecía necesitar (83).
Explícitamente, para esta joven tener un hijo es una forma de hacer dichoso al
“otro” y, por lo tanto, su verdadero sentir se desconoce en el proceso. Lo que es
más, después de dejar de estar “colgada” de su esposo y cuando ya no se “ve” por
los ojos de él, Ana vive por muchos años creyendo que su hija ha sido el mayor de
sus errores (83). Esto es así porque a sus veinticuatro años, separada y con una
hija de cuatro, no tiene un título, ninguna experiencia y ninguna idea de cómo va
a ganarse la vida. Como vemos aquí, cuando el ser madre se lleva a cabo para
satisfacer las ansias y demandas de la pareja o para adecuarse a la norma social, la
experiencia personal se desvirtúa y convierte en una carga lo que pudo haber sido
algo placentero y enriquecedor.
En Un milagro en equilibrio, por el contrario, la protagonista se embaraza
para satisfacer sus propias necesidades y este cambio de posición es precisamente
lo que se convierte en el objeto de nuestro estudio. La significación de la vivencia
materna en la obra de Etxebarria es completamente diferente a la expuesta en
43
Atlas de geografía humana, en la medida que la decisión se realiza ahora de una
manera más concienzuda. Además, es importante tener en cuenta que cuando las
escritoras abordan en sus ficciones la experiencia de ser madre en sí misma, y en
sus múltiples dimensiones, los modelos hegemónicos legendarios de la madre
abnegada y sacrificada se invalidan. En consecuencia, surgen nuevas y variadas
formas de pensamiento y comportamiento. De este modo se hace necesario
examinar cómo la experiencia materna individual en la novela de Etxebarria,
como elección a nivel personal, redefine la vida del personaje principal y,
especialmente, cómo condiciona el desarrollo de su(s) identidad(es). Veremos
que tras un periodo de crisis existencial, caracterizado por la autodestrucción, la
protagonista pasa a la armonía consigo misma y a reafirmarse como individuo al
elegir ser madre, como lo anuncia el título de la novela. Esta transformación está
en íntima correspondencia a la reconstrucción de identidad que el personaje
principal lleva a cabo.3
Antes de entrar de lleno al estudio de Un milagro en equilibrio conviene
hacer un breve resumen del argumento. Eva Asunción Agulló, el personaje
principal, es una escritora treintañera que acaba de tener una niña y a los once días
de su nacimiento empieza a escribirle una carta-diario a Amanda, su hija, con la
intención de que ésta sepa qué tipo de madre le ha tocado (30). Por esta razón le
cuenta su vida, cubriendo tanto lo personal como lo profesional, y lo que implica
ser madre, según su propia vivencia. Igualmente registra cómo la bebé se va
44
desarrollando físicamente. Además de centrarse en ellas dos, incorpora más
adelante la historia de su madre porque cuando ésta enferma se da cuenta de lo
poco que sabe de ella.
Es fundamental considerar esta carta por el gran significado que adquiere.
Es valiosa, en primer lugar, porque representa el espacio en que la protagonista
puede reflexionar en torno a su persona, al igual que sobre su recién estrenado rol
de madre. Como es sabido, es a través de la maternidad que toda mujer ha sido
definida desde afuera, de acuerdo a Adrienne Rich (Mentiras 304). Sin embargo,
ya que Eva utiliza la carta-diario “para explicarme cosas que nunca entendería si
no me paro a pensarlas y a escribirlas” (43), se autodefine en el proceso de la
escritura y, consecuentemente, evita concepciones venidas desde fuera.
En estrecha relación a lo anterior, la carta-diario bien podría ser un
mecanismo para el proceso de concienciación en cuanto es una meditación sobre
la propia identidad.4 Como resultado, la indagación interior que lleva a cabo Eva
es el camino que le permitirá encontrarse y a ser ella misma pues, como afirma
Lozano Estivalis, cuando las mujeres actúan según el rol de la maternidad
construido culturalmente, tienden a adoptar una máscara de identidad (Maternidad
102).5 Entonces la escritura, como ejercicio de auto-reflexión, es una experiencia
de liberación de falsas conjeturas que le proporciona a la protagonista mejor
conocimiento de sí misma.
45
La trascendencia de la carta-diario radica, igualmente, en que es un
vehículo poderoso para dotar a la maternidad de su verdadero sentido. En otras
palabras, al escribir y reflexionar sobre su experiencia, Eva la personaliza y la
despoja de las engañosas creencias de antaño. Respecto a la maternidad, Rich
enfatiza la importancia de que las mujeres se comuniquen las unas con las otras.
Asegura que: “[e]ste escucharse y hablarse entre mujeres ha sido capaz de romper
muchos silencios y tabúes” (Mentiras 303). Efectivamente, esto ocurre en Un
milagro en equilibrio porque apremiada por una de sus lectoras, la protagonista se
decide a escribir sobre su preñez luego de constatar de que no hay nada escrito
sobre el particular.6 Atribuye la carencia a que la literatura universal ha sido cosa
de hombres.
Para ejemplarizar su planteamiento, Eva se vale de Madame Bovary
porque a pesar de las largas descripciones que Flaubert le dedica a sus botines y
cortinas no cuenta nada de su embarazo ni puerperio.7 Además, revisa las actuales
guías médicas y las revistas dedicadas a los padres para denunciar el carácter
sexista y anticuado de las primeras, y la superficialidad y falta de coherencia de
las últimas. Irónicamente, destaca la foto de la portada de una publicación en que
hay una pelirroja semidesnuda en estado avanzado porque los senos de ésta no
tienen que ver nada con “sus ubres” (41). Igualmente se asombra de que en la
modelo preñada no haya asomo de celulitis o retención de líquidos, ni flacidez o
estrías.
46
Claramente, en esta novela de Etxebarria se pone en evidencia cómo las
“grandes” literaturas han hecho invisibles las experiencias femeninas; y, por otro
lado, cómo los presentes medios de comunicación las distorsionan. En concreto,
a Eva se le hace patente el abismo que hay entre la experiencia individual y la
genérica, y al tomar conciencia de ello y de la necesidad de una representación
justa afirma lo siguiente: “[e]sta carta no es sólo para ti [Amanda]. Puede que sea
también para Nuria [la lectora que le pide que escriba sobre su embarazo]. Puede
que sea para mí […]” (43). De esta forma, su escrito es un intento de mostrar la
maternidad en sí misma y convertir dicho manuscrito en un medio de
comunicación que haga visible su experiencia real debidamente.
Por último, esta carta-diario ejemplifica la técnica del “espejo de las
generaciones”, que por medio de la continuidad o ruptura con lo que refleja se
llega al autoconocimiento.8 Cuando la madre de Eva muere, ésta reconoce
tristemente que “lo único que sé es que nunca supe mucho de ella” (415). Ese
desconocimiento le hace mella pues siente que su vida es es un rompecabezas
irresoluble (415). Entonces, para evitar que Amanda pase por lo que ella está
atravesando deja constancia de su vida y de lo que va averiguando de su madre:
“¿Y por qué te estoy contando esta historia? […] No puedes entender tu historia si
no entiendes primero la mía […]” (78).9 Su escritura se convierte ahora en un
“espejo de las generaciones”, el cual es un vehículo que le permitirá a la Amanda
futura “ver” y “entender” lo que hubo antes de su llegada. Así, ésta podrá
47
sensatamente continuar o bien destruir “el reflejo”; pero sea cual sea su decisión
el entendimiento le permitirá reconocerse como un ente separado y, finalmente,
lograr su autonomía. En resumen, la carta-diario, como proyecto reflexivo
consciente, está en función de que Eva se entienda a sí misma, que caracterice la
maternidad desde su propia realidad y que ayude a la niña a desarrollar su
individualidad.
Eva comienza la carta-diario explicándole a Amanda cómo se ha visto a sí
misma con el paso del tiempo:
Una, mi yo esencial, la persona que verdaderamente soy bajo todas
estas capas de cebolla de disfraces y convenciones sociales que se
superponen unas a otras y esconden lo que hay en el interior, en mi
centro mismísimo, en el círculo último y oscuro: una criatura
escondida que se alza intacta desde las memorias de infancia,
sosteniendo como puede el peso de mi vida y de las secretas
razones que la mueven. Y la otra, la persona que no soy pero
siempre creí a partir de que los demás [su familia] decían que era:
un absoluto, auténtico y soberano desastre […] Eva (la desastre,
histérica, inmadura y gorda, yo misma), a pesar de todo, no era
exactamente como los demás creían. (14, énfasis mío)
El hecho de que Eva empiece hablando de sus dos “yo” denota que dicha escisión
es su rasgo definitorio principal. Y, a la vez, causa de sus problemas de identidad
48
al poner de manifiesto cómo una subjetividad falsa e impuesta (mal)convive con
la real.
En concordancia con la idea señalada, aunque en otro contexto, Aída Nadi
Gambetta Chuk sostiene que desde siempre las crisis de identidad se han
manifestado por medio de los símbolos del espejo/el doble y la máscara/la
sustitución (10). Entonces, el que la protagonista de Etxebarria inaugure su cartadiario resaltando su identidad fragmentada no funciona como mero telón de
fondo. Por el contrario, es lo que activa el análisis del yo para entender cómo se
ha ido construyendo su identidad, los factores que han intervenido en el
quebrantamiento de la misma y, finalmente, cómo esos elementos han mediado en
su elección de ser madre. En cuanto a la presentación del yo dividido hay que
recordar que aunque las ideas posmodernas no reconocen ni la unidad ni la
coherencia del yo, vale la pena detenernos en el mismo para considerar las causas
de su fisión.10
Es conveniente empezar por distinguir lo que Eva denomina “una, mi yo
esencial” y “la otra”. Chodorow, valiéndose de D. W. Winnicott, explica que el
“self verdadero” es la capacidad para experimentarse a uno mismo como eficaz
agente emocional e interpersonal (97). Continúa aclarando que el que posee un
“falso self”, en cambio, se ha desarrollado reactivamente; es decir, por
conformismo o rebelión respecto a un medio insatisfactorio. De esta forma, el
que la persona elabore un self fingido tiene como objetivo sobrevivir con el
49
mínimo de incomodidad, y no la posesión de una identidad vigorosa, espontánea y
creadora. Así las cosas, nuestra protagonista adelanta que algo en ella no anda
bien porque ocultar la parte real de uno para adoptar un yo ficticio revela
debilidad e incapacidad para afirmarse ante uno mismo y los demás.
Por otra parte, hay que resaltar de la cita el origen de tal desavenencia:
ella versus los miembros de su familia. Esto está en estrecha relación con el
punto anterior y demuestra la importancia que en el desarrollo del self de las
mujeres adquieren las relaciones interpersonales (Chodorow 106). En este orden
de ideas, es sustancial tomar en cuenta que varios estudiosos se basan en las
teorías de las relaciones objetales para explicar la formación de la identidad
femenina. Estas ideas afirman que las experiencias relacionales son determinantes
para el crecimiento psicológico y formación de la personalidad (Chodorow 78).
Al respecto, Arias Doblas asegura que los juicios de Chodorow, expuestos en El
ejercicio de la maternidad, conforman lo fundamental de este marco teórico (119).
Entonces, atenderemos a la perspectiva de esta investigadora para explorar cómo
la identidad de Eva se ha ido conformando según las relaciones significantes que
ha tenido, tal y como se desprende de su auto-presentación.
Como apuntamos antes, las mujeres se definen y se experimentan
relacionalmente, de acuerdo a Chodorow (303). Es decir, su self se caracteriza
por la definición en la relación con las personas de su entorno, mientras que la
masculina se califica por la individualidad y la autonomía. Explícitamente, de
50
esta asociación entre el yo y los otros es que ha emergido la crisis identitaria de la
protagonista de Etxebarria, y por ello vale la pena detenernos en su familia.
Ahora bien, teniendo en cuenta que la figura de la madre, y la influencia que ésta
ejerce en el desarrollo psicológico y sexual de los niños en general, es el eje
central en las teorías de las relaciones objetales, comenzaremos con ella.
Eva nació cuando su madre tenía más de cuarenta años, y lo que recuerda
constantemente son las muchas veces que la vio llorar porque se había peleado
con su esposo o porque estaba tan fatigada que no podía levantarse de la cama.
Por más que intentara, Eva no era capaz de aliviar su pesadumbre y, en ese
entonces y desconociendo su historia personal, se sentía culpable por el malestar
de su madre e impotente al no verla feliz ni sana. Entonces, en estos precisos
momentos reconoce lo siguiente:
odié a mi madre con toda mi alma porque no conseguía entenderla
y porque me exasperaban sus suspiros, sus enfermedades, sus
cansancios y sus lágrimas, y transformé mi amor en odio en un
intento desesperado […] de zafarme de mi parte de responsabilidad
[…] y la aborrecí hasta tal punto que cada vez que me preguntaban
en el colegio si quería más a mi papá o a mi mamá respondía
orgullosamente que a mi mamá no la quería […] (394)
Debido a ese sentimiento negativo, cuando crece acaba por evitarla. Como
consecuencia de no haberla comprendido, Eva ha creído que la vida es un “regalo
51
envenenado” y que por eso ha recorrido su camino, como ella misma explica, “a
trancas y barrancas porque albergamos un feroz y permanente instinto de muerte
que tira de nosotros” (341). Desde su perspectiva de hija, culpabiliza a su madre
por sus desaciertos, así como por sus instintos suicidas.
De acuerdo a los teóricos de las relaciones de objeto, los niños son muy
sensibles al estado de ánimo de las madres, sus sentimientos y respuestas (Flax
206). Ante su constante desconsuelo e inaccesibilidad, Eva, de niña, no puede
lograr ni apego ni empatía con su madre y, consecuentemente, huye de ella
porque no le satisface sus necesidades afectivas. Como explica Jane Flax, sin un
entorno sano al comienzo es difícil que el niño logre el sentido de “continuidad de
ser”, que es lo que le hace desarrollarse hacia un posible yo verdadero (206).
Evidentemente, de su relación con su madre nacen sus primeras dificultades
identitarias porque el crecimiento del yo no se lleva a cabo en un contexto
satisfactorio.
Siguiendo esta línea de pensamiento, Chodorow asegura que cuando
ocurre alguna discrepancia importante en las fases tempranas entre necesidades y
cuidados (material y psicológico), lo cual incluye atención y afecto, la persona
desarrolla una “falta básica”, es decir, una sensación que la atraviesa entera,
sostenida en enorme ansiedad, una sensación de que algo no está bien, de que algo
le falta (95-96). Dado lo que experimentó de pequeña, no resulta gratuito que
Eva, ya adulta, reconozca un déficit en su vida: “algo [me] faltaba y […] me
52
sentía vacía y desconsolada sin aquel algo” (171). Con la esperanza de llenar ese
hueco que la aturde asiste religiosamente a las odiadas comidas dominicales para
experimentar el sentimiento de proximidad, casi de fusión, cuando su madre se
inclinaba hacia ella. Así pues, se pone en evidencia que una de las cualidades de
su self es la sensación de desamparo, al igual que la de carencia, y la necesidad de
ir por la vida intentando llenar ese vacío.
Lo cierto es que Eva no sólo subraya el pobre estado anímico y el
ausentismo emocional de su madre como impedimentos para su desarrollo
personal. A su juicio, el llamarse “Eva”, como su progenitora, también ha
menguado su capacidad de crecimiento. Describe su sentir así:
siempre intentando a la desesperada averiguar quién soy, en
permanente búsqueda de una identidad que desde el principio me
fue negada pues ni mi propio nombre tenía: nunca fui Eva en mi
casa, siempre Evita, siempre niña incluso cuando dejé de serlo, una
niña que seré siempre para ellos hasta que muera. (150)
Estas palabras delatan una confusión de identidad a dos niveles. Por un lado, hay
resentimiento porque entiende que no se le brindó la oportunidad de contar con un
espacio"nombre"propio para formar su personalidad independiente a la de su
madre. Y, por otra parte, al ser la eterna “Evita” siente que la inmobilizan. En fin,
el llamarse como su madre, asimismo, ha sido desvastador para su desarrollo
individual, autonomía e independencia.
53
Además de la madre, el padre y los hermanos tienen cabida en el marco
teórico de las relaciones objetales. Como anuncia Chodorow, esta gente tiene
especial importancia para el desarrollo de la sensación de self en el niño y para
sus identificaciones porque la sensación de límites, por ejemplo, no sólo se
desarrolla en relación con la madre sino también por comparación con otros
(110). Por esto, Eva se detiene minuciosamente en el resto de su familia.
Fijémonos primeramente en la figura paterna ya que su importancia en la
estructura familiar tradicional es capital, tal y como ocurre en la familia Agulló.
Además de ser distante e imprevisible, Eva enfatiza que su padre la asfixia como
una planta parásita (395). La sensación de ahogo se da porque para gustarle, ella
ha tenido que mentirse a sí misma, o dicho de otro modo, fingir lo que realmente
no es para ser lo que él quiere que ella sea. Eva lo explica así: “me quería cuando
no era yo” (395). Pero por el contrario, “la Eva real” no le gusta y ha pretendido
exterminarla llamándola mimada, loca, desagradecida y mentirosa. Sin lugar a
dudas, el tener que disimular lo que no es en pos de la aprobación familiar,
personificada en la figura paterna, ha acarreado desvastadoras consecuencias,
según sus propias palabras: “sólo he conseguido avanzar por un camino que yo no
había decidido y no conseguir sentirme mejor ni más querida por eso” (395-96).
En efecto de la relación con el padre surge la distorsión del yo en cuanto ha tenido
que adoptar una identidad que no le pertenece, y que a la larga problematiza la
verdadera, como hemos observado.
54
Otro tanto podría decirse de la trabazón con sus hermanos. Debido a que
Eva nace cuando éstos son adolescentes, nunca ha habido una real identificación
ni una relación placentera con ellos. Por un lado, Vicente goza de prestigio al ser
“el rey de la casa”, pero con la llegada inesperada de Eva es desplazado. Como
resultado, se convierte en un ser amargado y resentido que siempre anda, desde la
perspectiva de Eva, machacándola para disimular su complejo de inferioridad
(398). Cuando ésta intenta defenderse de sus agravios, él la tilda de loca, mala
persona e histérica, por ejemplo.
Por otra parte, siente que tampoco ha tenido acceso al “universo
exclusivo” de sus hermanas por la diferencia de edad. Sin embargo, lo que Eva
más resalta es la sensación de pequeñez y de poca valía que experimenta al lado
de sus hermanas mayores:
a su lado me sentía incómoda y ridícula, poca cosa, insignificante,
tonta. Y fea. Fea porque yo era una niña regordeta y torpe,
mientras que a las dos las recuerdo siempre delgadas y espigadas
[…] Sí, en algún tiempo ellas debieron de haber sido regordetas y
torpes como yo, pero entonces yo no había nacido. (392)
Las imágenes-modelo de sus hermanas"Laureta con su belleza espectacular y
Asun con su sensatez y equilibrio en todo momento"han sembrado insatisfacción
personal e inseguridad en ella. En realidad, no tener confianza en el propio
cuerpo es perder la confianza en uno mismo, según lo declaró Beauvoir en su
55
momento (75). A todo lo anterior, hay que agregar que mientras sus padres la
critican por cualquiera de sus actuaciones, sus hermanos nunca aprueban nada de
lo que ella hace. Tanto las acciones de los primeros, como las de los segundos le
han creado su “problema real”, que desde su perspectiva se llama inseguridad,
depresión y endémica falta de autoestima (176).
Pues bien, tomando en consideración el tipo de relación que se da entre
Eva y los suyos, no resulta extraño que su familia no sea ni su refugio emocional
ni el lugar adecuado para su desarrollo personal. Por el contrario, allí se origina,
como hemos visto, su yo escindido como una estrategia de supervivencia. Sin
embargo, lo que en un inicio fue ideado para salir adelante y hacerse querer poco
a poco se convierte en un imposible, ya que como ella misma aclara, “yo era
incapaz de decirme ‘te quiero’ porque no me llevaba bien con la chica que vivía al
otro lado del espejo” (71). En un sinnúmero de ocasiones Eva explica los
enfrentamientos que se dan entre sus dos “yo”, siempre con la intención de dejar
sentado como el self falso “me machacaba, me machacaba” (68). Esta sensación
de continua destrucción no les es extraña a aquéllos que poseen un yo ficticio, de
acuerdo con Flax. Esta psicoanalítica explica que el falso yo está asolado por
sentimientos de muerte, inutilidad y la incapacidad de entablar y disfrutar
relaciones recíprocas con otros (205). Precisamente esta conducta de fracaso es la
que Eva sigue en el transcurso de su vida. Así pues, consideremos su
dependencia al alcohol y las relaciones amororas a las que se entrega.
56
Eva está consciente de que un yo contra otro yo acarrea solamente
funestas consecuencias. Entonces, decide matarse lentamente con el alcohol a los
veinte y seis años porque, al fin y al cabo, el yo impostor iba a asesinar al esencial
(17). Y en tanto espera sucumbir a una cirrosis, se convierte en la loca que sus
amistades buscan porque, borracha, transforma su personalidad tímida
convirtiéndose en una mujer divertida y gamberra. Pero mientras se envenena
lentamente, asegura que estando ebria no se siente vulnerable ni acosada. Es más,
el alcohol la adormece: “Casi sería mejor decir que cuando bebía ya no me sentía,
sin más” (174). Sin embargo, en los pocos momentos de lucidez se da cuenta de
lo poco a gusto que se siente consigo misma y, una vez más, el paraíso artificial se
vuelve un infierno: bebe porque no se aguanta, no se aguanta porque bebe (177).
De esta forma, incrementa su odio hacia sí misma, le da asco verse en el espejo y
cae en lo más bajo, según ella.
Similar a los estragos físicos y emocionales que le produce el alcohol, las
relaciones amorosas a las que se entrega Eva también le son devastadoras
psicológicamente, y a la vista está que las califica como “catástrofes
sentimentales” (174). Vale la pena señalar que la desvalorización que siente de sí
misma es la causa principal de sus infortunios amorosos, ya que ella misma
reconoce que “cuando una no se quiere sólo puede atraer a gente que la querrá
menos aún” (174). Así, se empareja con hombres que le gritan y la tratan como
un objeto de su propiedad. Pero como está tan necesitada de afecto, no logra
57
discernir entre control-sumisión y amor. Eva se detiene en detalle en dos
“catástrofes” para dar cuenta del daño causado.
La primera de ellas la vive con uno que la maltrata mentalmente, pero al
que no es capaz de abandonar porque le dice que la ama un sinnúmero de veces al
día. Por el abuso que sufre, su vida emocional se convierte en una montaña rusa:
durante esos cuatro años me perdí totalmente, dejé mi cuerpo por
una temporada y vino a sustituirme una pálida fotocopia de la que
antaño yo fuera. La nueva se pasaba el día llorando y
compadeciéndose, nada queriendo y nada deseando, atrapada entre
los cuatro muros de su propia impotencia. (50)
Una vez más, Eva utiliza el desdoblamiento del yo ante una situación conflictiva
como estrategia para salir a flote. Sin embargo, tampoco funcionará porque a
pesar de que pone punto final a esa relación ya el daño está hecho. Por un lado, se
culpa sin tregua por lo sucedido y, por otro, tiene un miedo terrible a volver a
amar y comprometerse.
En torno al miedo, el pensador español José Antonio Marina asegura que
dicho sentimiento impulsa a la acción (Laberinto 91). Por ello, Eva decide darse
una oportunidad cuando se da cuenta de que ha perdido el control de su
existencia, o como ella lo llama, “el norte de su vida” y se marcha a Nueva York
en busca de nuevos aires. Desafortunadamente, se involucra sentimentalmente
con un famoso músico y demuestra, una vez más, que el que no se estima atrae a
58
gente que no la querrá tampoco. Este hombre la cosifica comprándole
provocativa ropa de diseñadores y convirtiéndola en puro objeto sexual, al que
exhibe en los lugares que él frecuenta. A pesar de que Eva reconoce y lamenta su
nuevo estatus de “puta cara” (268), aguanta la situación porque cree estar
enamorada. A todo esto Eva añade que, como él bebe más que ella, vuelve a
darse a la bebida descontroladamente para acompañarlo. Lamentablemente,
también llega a abofetearla en público.
Pues bien, lo positivo que emerge de esta “catástrofe” es que Eva, por
primera vez, toma conciencia del motivo que la hace enamorarse esos hombres de
poca valía. Por un lado, sabe que tiene la necesidad de llenar el hueco que hay en
su vida y que alguien cuide de ella:
colmar el vacío inmenso del que estaba hecha mi historia, [que le
proporcionaran] una vida en la que experimentara por primera vez
sensación de pertenencia, en la que pudiera llamarme “señora de”
para poder decirme a mí y al mundo que efectivamente yo era de
alguien, una vida en la que los demás me colocaran en un puesto
fijo, en la que los otros me reconocieran por mi nombre y así me
explicaran quién era, una vida en la que se acusara mi presencia, se
registrara mi nombre, se perdonaran mis errores y se atendieran
mis necesidades. (311)
59
Como ha quedado señalado, su penuria afectiva y la sensación de desamparo se
remontan a que su familia nunca le satisfizo emocionalmente. Es por esto que
busca en los otros amor, aceptación y reconocimiento, pero desafortunadamente
se pierde en el proceso porque al no valorarse y no verse como una persona
completa los otros no pueden reciprocarle con bien.
Por otro lado, Eva atribuye a la educación familiar recibida sus elecciones
amorosas equivocadas, al igual que sus desacertadas reacciones ante el abuso
sufrido, ya que dichos comportamientos fueron los observados en el hogar
paterno. En este momento de lucidez se da cuenta de que ha escogido amantes
que sólo le gritan para colocarse por encima de ella, tal y como lo ha hecho su
padre con su esposa y con ella misma (341). Similarmente, la impotencia y
dejadez ante los gritos e insultos de los otros las ha aprendido de su madre que
siempre ha estado callada en pos de conseguir la aprobación del prójimo. Y, en
este sentido, Eva se ha convertido en una réplica de ella (413). Como es sabido,
la familia se reconoce como el principal agente socializador desde tiempos
antiquísimos, pero ya que Eva viene de una “familia de locos” (384), como ella
misma la denomina, es poco o ninguno el beneficio que puede obtener para su
crecimiento personal.
Pues bien, dado que ni la familia, ni el alcohol, ni los amantes le han
aliviado su pesadumbre, y que por el contrario la han empujado a caer en lo más
bajo, decide llenar el profundo vacío existencial que siente con la maternidad
60
(411). Entre los muchos motivos que la han impulsado a escribir la carta-diario,
subrayamos su deseo de sincerarse con su hija y desvelarle el verdadero motivo
que la lleva a quedar embarazada: “te concebí como asidero a la vida, […] te
utilicé incluso antes de que nacieras […] para llenar mi vida vacía, […] deseaba
concebirte porque necesitaba alguien que habitara mi soledad” (399).
Claramente, Eva se vale de la maternidad para aliviar la sensación de carestía que
la ha atormentado desde pequeña y, de esta forma, se salva, literal y
metafóricamente. Es por esto que la maternidad en Un milagro en equilibrio
cobra una nueva dimensión que está en completa oposición a los significados
tradicionales, que están en función de oprimir y cosificar a las mujeres.
Legendariamente, la madre ha estado al servicio del Padre en la sociedad
patriarcal, según lo explica Victoria Sau (183). Es decir, su única función ha sido
darle hijos al Padre en tanto que éste carece de la capacidad biológica de la
gestación y alumbramiento. La maternidad es, según esta interpretación, una
especie de servidumbre en cuanto la mujer es sólo la porteadora de la prole, sin
ejercer ningún poder sobre los niños porque son posesión del Hombre.
En otro contexto, pero con una agenda similar, las mujeres acceden a
quedarse embarazadas para adaptarse a los modelos sociales propuestos, que
dictan que la maternidad es su única vía de realización personal. Estas formas de
maternidad dificultan la vivencia de ser madre pues no se toma en cuenta ni la
voluntad ni el deseo de la mujer, con lo cual la experiencia puede convertirse en
61
una penosa situación, tanto para la madre como para los hijos. Pero sea cual fuese
la circunstancia, hay una correlación entre mujer/madre que no permite que se
oiga su voz y, ante el silencio, es imposible conocer sus deseos e inquietudes
reales. Desde esta perspectiva, la maternidad obligatoria es un escollo para el
desarrollo y autonomía de la mujer porque la convierte en un ser subordinado y
débil.
Pero por el contrario, la maternidad en la novela de Etxebarria es
voluntaria y deseada y, por ello, se potencializa la vivencia y se enriquece nuestra
protagonista. Afirmando este juicio, Lozano Estivalis asegura que cuando se
cambia la significación de las representaciones de la diferencia sexual y genérica
respecto a la maternidad, es posible producir efectos estructurantes que posibiliten
una subjetividad más autónoma de las mujeres (Maternidad 30). Esta idea se
ejemplifica, efectivamente, en el texto de Etxebarria pues Eva, al ser madre,
emprende conscientemente el camino hacia la superación de sus problemas.
Como ella misma asegura, “por primera vez, siento que tengo algo estable y
duradero y que incluso puedo crecer e ir a más, y no puedo permitir arruinarlo”
(393, énfasis mío). La maternidad es, explícitamente, el espacio que le brinda los
medios para desarrollarse, aumentar su autoestima y validarse.
Con el nacimiento de Amanda el yo falso que empujaba a Eva
constantemente hacia la autodestrucción sufre una profunda alteración. Ahora su
hija encarna su otro yo pero, no en forma de combate como ocurría con
62
anterioridad, sino para complementarla. Eva explica que le puso el nombre de
Amanda a la niña, y no el suyo, porque “al nombrarte quería crearte, y crearte
distinta a mí. Mi Otra. Una Otra que machacara por fin a aquella primera Otra
que me consumía” (149). De esta forma, la niña es su tabla de salvación. No
obstante, esto no significa de manera alguna que su yo fragmentado haya
desaparecido para dar paso a un ser unificado y libre de conflicto. Más bien, lo
que ha ocurrido es que con su nuevo rol de madre ha habido una transformación
en su capacidad para tolerar y encarar los tropiezos: “nadie puede cambiar las
cosas que le han pasado, pero sí puede cambiar su actitud, la forma que tiene de
sobrellevar tanto los recuerdos como el presente” (414, énfasis mío).
Su nueva postura demuestra una toma de conciencia que la capacita para
superar las limitaciones personales positivamente y no en detrimento de la propia
persona, como ha ocurrido en el pasado. Antes, su estilo de obrar y la manera de
interpretar lo que le pasaba estaban arraigados en la impotencia y en la sensación
de fracaso porque no se veía como una persona completa y valiosa. Ahora su
nuevo modo de pensar y actuar, basado únicamente en una decisión personal, le
permitirá enfrentar lo que se le presente sin estar predispuesta a la fatalidad y
autoaniquilamiento. Indudablemente, la disposición que asume como madre es el
comienzo del proceso de reconstrucción de su identidad, porque es una forma
inteligente de orientarse y situarse en la vida.
63
Los psicoanalistas afirman que desde que nacemos vamos avanzando en
un proceso de separación del Otro, construyendo nuestra identidad, y sólo a través
de la experiencia de la existencia del Otro conseguimos llegar a tener una
individualidad (Mañas Viejo 114). Como hemos apuntado previamente, Eva ha
mantenido con su familia y con sus amantes una relación de dependencia que le
ha minado la capacidad de verse como un ser íntegro. Sin embargo, una vez que
se convierte en madre no desea que Amanda la vea ni como víctima ni como un
ser pasivo ante los agravios de los demás. De suceder eso sabe por experiencia
propia que, por un lado, Amanda se frustrará al no poder ayudarla y terminará
odiándola. Y, por otra parte, tiene miedo de que la niña la copie y termine siendo
una réplica de ella. Entonces, para proteger a Amanda rompe definitivamente con
su familia, luego de haber sido humillada una vez más por su hermano en el
entierro de la madre y no haber sido auxiliada por el resto de la familia.
Esta ruptura es importante pues no sólo está en función de amparar a la
Amanda futura, sino que le permite a Eva validarse a sí misma y frente a los otros,
finalmente:
me di cuenta de que uno no se puede pasar la vida intentando ser
como sus padres quieren que sea ni culpándolos a ellos de la
persona en la que uno se ha convertido. Porque si se estanca en la
infancia no crece, y si no crece nunca será una persona completa
[…] (397)
64
Ante ese momento de iluminación, Eva está capacitada para ser dueña de sí
misma, considerarse y aceptarse tal y como es por primera vez. Indudablemente,
es en este preciso instante, en el que rompe los lazos que la ahogaban, en que el
yo falso se desvanece para que el yo esencial sobreviva.
Como hemos visto, la maternidad le ha brindado a Eva la oportunidad de
explorar su pasado y los condicionantes que la han llevado a la crisis de identidad,
adentrarse por el camino del conocimiento personal y tomar decisiones para
fortalecer su yo. Ahora bien, Mañas Viejo establece que el logro de la identidad
es el estado que resulta de haber pasado por una crisis en la búsqueda de la
identidad y de haber hecho un compromiso (120). Teniendo en consideración
este juicio, establecemos que Eva sí alcanza la reconstrucción de su identidad
porque la carta-diario finaliza con una serie de pactos que ella establece en pos del
bienestar y la felicidad de Amanda. Pero ya que su hija cuenta apenas con unos
meses de nacida, Eva se da cuenta de que el compromiso inicial tiene que ser con
ella misma, para que surta efecto. Entonces, sabe que no puede “hundirse” ante
las adversidades que se le presenten, pues no puede sumir a la niña con ella en lo
profundo (413). Similarmente, ha aprendido que tiene el derecho a ser feliz, pero
sobre todo ahora que tiene una hija porque: “hasta ahora me dejaba pisar, pero ya
no: me niego a que tú tengas que ver cómo lloro o me atormento” (414).
El gran amor que le profesa a la niña y su nueva responsabilidad parental
son los factores que han impulsado sus propósitos de enmienda. Además, Eva
65
acepta ese proyecto de vida porque sabe que como madre jugará un papel decisivo
en la construcción de la identidad de la niña, al igual que en el desarrollo de su
propia autonomía. La protagonista de Etxebarria cierra su compromiso con las
siguientes palabras:
quiero que sepas que me prometí a mí misma y a ti […] que
trataría de no intentar convertirte en un apéndice de mi persona, ni
en un vehículo de mis ambiciones, ni en un espejo para mis
vanidades, que respetaría tus opiniones y tus gustos incluso si no
coincidían con los míos y que me esforzaría en lo posible para
hacerte sentir querida y válida. (415-16)
En síntesis, la maternidad en Un milagro en equilibrio cobra una nueva
dimensión en la medida en que la protagonista la busca conscientemente, no para
ponerla al servicio de los otros, sino como proyecto de vida, para que la salve de
la crisis y de la autodestrucción en que se encuentra. De esta manera su
motivación es de índole personal, con lo que la vivencia se desvincula de las
concepciones androcéntricas que dictan que toda mujer debe de ser madre por
obligación, es decir, porque es su función en la sociedad. Similarmente, Eva
subvierte la creencia que asegura que el ser madre es un obstáculo para el
desarrollo y autonomía de la mujer. Más bien, gracias a la maternidad ella
reconstruye su identidad, al reflexionar sobre aspectos ocultos y dolorosos de su
historia personal que hasta ese momento había esquivado. Al desvelarlos le abren
66
el camino para que logre su autonomía y se reafirme tal y como es. Por todo esto
consideramos que la representación del ser madre en esta novela, con sus
ambigüedades y contradicciones, aporta novedosas variantes a la literatura de la
maternidad en España.
67
Notas
1
Algunos de los premios literarios que Etxebarria ha recibido son el
Premio Nadal de 1998 por Beatriz y los cuerpos celestes, el Premio de los
Lectores de la Feria del Libro de Bilbao en 1999, el Premio Primavera en 2001
con De todo lo visible y lo invisible y en 2004 recibe el Premio Barcarola de
Poesía por Actos de placer y amor (inédito) y el Premio Planeta con Un milagro
en equilibrio.
2
La crítica que hace Santos Alonso es, evidentemente, un ejemplo de la
oposición e incomprensión que encuentran los jóvenes escritores hoy día en
España. Sus juicios dejan sentado que en los círculos intelectuales “oficiales”
todavía hay un marcado rechazo a ampliar miras y darle paso a lo nuevo.
Similarmente, no se reconoce que el escritor contemporáneo se ha transformado
acorde a los cambios socio-políticos que ha sufrido el país en los últimos años.
Además, tal y como expone Henseler en el artículo citado, se ignora el influjo que
las condiciones culturales ejercen en las producciones literarias de los novísimos
y, desafortunadamente, se les menosprecia restándole valor a su obra.
3
Por cierto, no pasa desapercibido que Un milagro en equilibrio apenas
cuenta con dos acercamientos críticos de envergadura, lo cual demuestra el “clima
de resistencia ante lo visible, lo ruidoso y lo joven” (Henseler 502). Silvia
Bermúdez, en “‘Here’s Looking at You, Kid’: Giving Birth and Authoring, or the
Author as Mother and the Mother as Author”, encomia a Carme Riera por ser la
68
primera escritora española en escribir sobre el embarazo en su libro Tiempo de
espera (1998), así como a Etxebarria por continuar lo empezado por la escritora
catalana. Eleva ambas obras a la categoría de narrativas paradigmáticas porque
contribuyen a que se entienda la posición de la madre desde su propio discurso,
algo no visto con anterioridad en España. Bermúdez elabora su análisis en torno a
las cuestiones de representación y auto-articulación en relación al embarazo,
parto, maternidad, escritura y la ansiedad de autoría prestándole atención especial
al texto de Etxebarría, pero sin soslayar el de Riera. Por otra parte, Ana Corbalán
analiza hasta qué punto el rol de la maternidad, tan idealizado en el contexto
español durante la dictadura, se sigue reproduciendo y reivindicando de manera
recurrente en la narrativa contemporánea en su artículo “Reivindicación de la
maternidad en la narrativa contemporánea: Ambivalencias en Tiempo de espera
de Carmen Riera y Un milagro en equilibrio de Lucía Etxebarria”. Establece que
tanto Riera como Etxebarria reiventan y refuerzan el mito cultural de la
maternidad como una condición femenina natural, deseada y deseable, aunque se
contradicen de forma constante al asumir y aceptar los preceptos establecidos por
el discurso tradicional patriarcal. Corbalán asegura que las ambivalencias en
torno a la maternidad en estos libros caracterizan la identidad nacional de la
España contemporánea, pues a pesar de haber experimentado en las últimas
décadas una serie de transformaciones vertiginosas no consigue liberarse del peso
de la historia y de la tradición. Como se ha visto, Silvia Bermúdez y Ana
69
Corbalán, por medio de diversos enfoques y elementos críticos, han puesto de
relieve la significación de Un milagro en equilibrio, con lo cual se menoscaban
los comentarios vertidos por Santos Alonso en su reseña. Ahora bien, sin la
intención de socavar la agudeza crítica ni los puntos novedosos de estos estudios,
cabría alegar que ni Bermúdez ni Corbalán se adentran en el análisis de la
maternidad en sí misma, tema central de la novela, y por ello han dejado a un lado
aspectos de análisis verdaderamente considerables como, por ejemplo, el de la
identidad de la protagonista.
4
Biruté Ciplijauskaité explica que la palabra “concienciación” se relaciona
al desarrollo o despertar de la conciencia. Refiere que en el siglo XX son muy
frecuentes las preguntas “¿quién soy?” y “¿cuál es mi papel en el mundo?”, y que
estas indagaciones podrían considerarse como el punto de partida de la novela de
concienciación, que se desarrolla como una especie de Bildungsroman, pero
usando técnicas más innovadoras. Continúa subrayando que estas novelas
desplazan el énfasis del devenir social al cuestionamiento interior porque para
que la persona sepa quién es es imprescindible saber quién ha sido y cómo ha
llegaado al actual estado (Novela 34).
5
La diferenciación entre el ser madre (individual) de la maternidad
(genérico) hecha por Estivalis tiene su raíz en la distinción que hizo Adrienne
Rich allá para la década del setenta. De acuerdo a Rich, la maternidad tiene dos
significados superpuestos: la relación potencial de cualquier mujer con los
70
poderes de reproducción y con los hijos; y la institución, cuyo objetivo es
asegurar que este potencial—y todas las mujeres—permanezcan bajo el control
masculino (13, énfasis de la autora). Rich subraya que la maternidad como
institución política ha degradado y ha confinado al ghetto las aptitudes de la
mujer. Y ésta, la obligada, forzada, definida y restringida por el patriarcado, es la
que esta estudiosa critica.
6
Eva hace alusión a Tiempo de espera de Carme Riera, pero no abordaré
sus juicios en el cuerpo del trabajo, ya que Silvia Bermúdez los toma en
consideración en el artículo previamente citado. Pero para propósito de nuestro
análisis destacamos que Eva difiere de lo que presenta la escritora catalana, al
expresar que una vez termina la lectura de este texto es presa de una inquietante
desazón:
me quedé con la sensación de que un abismo se abría entre la
percepción del embarazo según la Riera y la realidad que yo estaba
viviendo. En aquellas páginas"maravillosamente escritas, por
cierto—se describía una especie de remanso idílico de días huecos
y redondos, una paz derivada de la conexión mística entre la madre
y el bebé. Nada que ver con lo mío: yo me sentía la teniente
Ripley teniendo que manejar una nave en la que se había colado un
alien, con la diferencia de que no contaba ni con el valor ni con la
resistencia física de la heroína galáctica. Además, ¿acaso nunca
71
había vomitado la Riera, no se había mareado, no se cansaba, no le
dolían todos y cada uno de los huesos? (37-8)
Es obvio, que para la protagonista de Etxebarria caer en idealismos es también
una forma de distorcionar la vivencia.
7
Al respecto, es imposible pasar por alto lo que Carmen Martín Gaite, en
su momento, declarara: “siempre he estado convencida de que cuando las
mujeres, dejándose de reivindicaciones y mimetismos, se arrojan a narrar algo con
su propia voz y a escribir desde ellas mismas, desde su peculiar experiencia y
entraña de mujeres […] descubren el universo a una luz de la que el “hombrecreador-de-universos-femeninos” no tiene ni la más ligera idea” (218).
Explícitamente, hay muchos aspectos de la vida femenina que fueron invisibles o
distorcionados en manos de los grandes de la literatura.
8
Uso el concepto “espejo de las generaciones” según lo explica
Ciplijauskaité en el artículo “El ‘espejo de las generaciones’en la narrativa
femenina contemporánea”. Aclara que la imagen del espejo aparece con mucha
frecuencia y con función múltiple en la novela contemporánea. Por ejemplo, dice
que Virginia Woolf hace hincapié en la continuidad de representantes femeninas
en el proceso de autoconocimiento y que el intento de trasladar las figuras de las
madres y abuelas a la ficción trae como consecuencia el cuestionamiento: se
plantea la pregunta de la fidelidad, pero también de la significación del reflejo
72
(201) Es decir, cuando el espejo refleja la hilera hija-madre-abuela se invita al
cuestionamiento crítico y concienciación.
9
En las novelas de Etxebarría hay una tendencia bastante acusada a que
los personajes se expliquen a través de su pasado, según Juan Senís Fernández
(8). De acuerdo a este crítico, sus personajes explican la manera o el medio en
que han sido educados para que luego se comprenda cómo no han llegado a
cumplir esas expectativas o lo infelices que han sido intentando adecuarse a esos
papeles preestablecidos dados por el entorno social. Se trata, en definitiva, de un
conflicto entre roles, género y sexo.
10
Eva igualmente está consciente de que el yo no es una unidad unificada,
ya que tras la presentación de su yo dividido afirma que:
nadie, ninguno de nosotros, constituye un todo material y
tajantemente construido, idéntico para todo el mundo y sobre el
que cada cual pueda informarse como si de una escritura de
propiedad o un testamento, sino que cada cual se parece a un
caleidoscopio que cambia de forma según quién y dónde se le
mire, por mucho que mantenga siempre los mismos elementos que,
agrupados, crean los dibujos en los que los demás se recrean; o a
una pantalla en la que los otros proyectan sus propias ilusiones,
carencias, decepciones y frustraciones, y así reconocen antes lo
que quieren ver que lo que realmente hay […] Y es que cada cual,
73
enfrentado a otra persona, colma la apariencia física de quien está
viendo con todas las ideas que sobre él o ella albergara y, en el
aspecto total que del otro imaginamos, esos prejuicios acaban
ocupando la mayor parte. (15)
Lo significativo de su juicio es que la persona se convierte en objeto del que mira,
con lo cual se pone de manifiesto la construcción de la identidad desde fuera del
sujeto. Dado que la definición es de carácter externo, se corre el riesgo de caer en
falsas concepciones.
11
Rosario Arias Doblas explica el psicoanálisis, en nuestro caso las teorías
de la escuela de relaciones objetales, es un instrumento de análisis de textos
valioso en cuanto permite estudiar a los personajes femeninos no en forma
aislada, sino en relación a los otros personajes en la misma obra literaria (118).
74
Capítulo 3
Mariposas en el estómago de Leticia Sigarrostegui:
Esterilidad femenina y los cuestionamientos de la identidad
El tópico de la esterilidad femenina no resulta extraño en las letras
peninsulares pues ha sido tratado por varios autores, entre los cuales se destacan
Benito Pérez Galdós, Miguel de Unamuno y Federico García Lorca. Jacinta,
Raquel y Yerma son los símbolos de la mujer infértil en la literatura española,
indudablemente.1 No obstante, hay que reconocer que en estos escritores el tema
de la infertilidad es sólo el motor que permite abordar el análisis de otros asuntos
mayores. De esta forma, Galdós pone de manifiesto el conflicto de los instintos
naturales y las presiones sociales en Fortunata y Jacinta; Unamuno, la cuestión de
qué constituye la existencia auténtica en “Dos madres”; y finalmente García
Lorca, el tema del honor en Yerma. En concreto, la presentación del motivo de la
esterilidad en estas obras, aunque de capital importancia en la historia, está
elaborada principalmente para reforzar la visión de mundo que el autor quería
exponer.2
En la actualidad, sin embargo, la incapacidad para tener hijos se ha
convertido en un asunto literario que enfoca la experiencia misma de la
(no)maternidad, así como la amplia gama de sentimientos y actitudes que se
asocia con la vivencia y otras cuestiones relacionadas que afectan la vida de los
personajes femeninos, en particular. Por ejemplo, la protagonista de Un milagro
75
en equilibrio (2004), de Lucía Etxebarria, tiene una conversación con una de sus
vecinas en la cual se trae a colación el nacimiento de las dos hijas de ésta última
por medio de la fecundación in vitro. Pese a los desorbitados gastos económicos
incurridos, esta mujer defiende su decisión pues, como explica, “quería sangre de
mi sangre” (293). De esta manera, se vale de lo “artificial” para convertirse en
madre “naturalmente”. Así las cosas, este personaje de Etxebarria se hace eco de
la noción tradicional que afirma que “madre es la que pare”.
A la protagonista de Un hombre de palabra (2006), de Imma Monsó, los
hijos tampoco le llegaban. Pero a diferencia del caso anterior, la voz narrativa
expone que “como no deseaba contaminar su vida erótica con ningún proceso
clínico, la adopción le pareció un procedimiento ideal” (194). Admitida su
justificación, nos topamos con otro modelo de madre que subraya el aspecto
social del ejercicio maternal por encima del biológico. Como queda reflejado con
estas dos alusiones, la presentación del tema de la esterilidad en los textos de las
escritoras contemporáneas se reviste de novedosos y diversos matices porque
finalmente se exteriorizan los aspectos más íntimos del sentir de las protagonistas.
Leticia Sigarrostegui (Madrid, 1975) muestra en Mariposas en el estómago
(2008) las experiencias física y psicológica que vive otra joven mujer en su
empeño por ser madre. Lucía, la protagonista, y su esposo deciden hacerle frente
a su problema de infertilidad recurriendo a la fecundación in vitro, que es la
última esperanza de obtener una gestación (M. Carme Pons i Gatell y Mark
76
Grossmann i Camps 114). Sin embargo, contrario al personaje de Etxebarria, los
procedimientos de reproducción asistida no surten el efecto anhelado. Y la
adopción, por otro lado, no entra en los planes de Lucía.
Considerando estos hechos, el objetivo de este ensayo es analizar cómo la
incapacidad para ser madre, así como su malograda experiencia con las
tecnologías reproductoras afectan la identidad genérica de Lucía. Entendemos
por “identidad genérica” el sentimiento psicológico que se tiene de sí mismo
como “hombre” o “mujer” (Molina Petit 261). Pues bien,en este estudio partimos
de la idea de que aún hoy, en pleno siglo XXI, la maternidad es un referente
básico para la construcción identitaria de la mujer española y se le considera “la
norma”.3 De esta manera, la infertilidad es un estigma y un indicador de que
“algo anda mal”, es decir, es “a-normal”. Siguiendo esta línea de pensamiento,
Establier Pérez también confirma la consagración biológica de la maternidad en
nuestra sociedad:
la identidad de la mujer se ha definido durante siglos en virtud de
su capacidad de gestar y dar a luz, y la única vía de realización de
la mujer ha sido su fertilidad […] así, ser madres nos ha
proporcionado una identidad social positiva mientras que no serlo
nos ha recluido en el margen social y psicológico de la
“anormalidad”. (187)
77
Con estas palabras queda establecido el papel decisivo que todavía juega la
(no)maternidad en la configuración de la identidad femenina.4 Por ello, no es
sorprendente que cuando una mujer conoce la imposibilidad de concebir se
cuestiona su identidad, de acuerdo a Jorge Carreño-Meléndez et al. (293).
Para examinar cómo la identidad genérica de Lucía se perjudica al no
poder quedarse encinta, consideramos la valoración que tiene de la maternidad en
primer lugar. Esta cuestión es de gran importancia en nuestro estudio porque nos
permite distinguir entre el deseo individual de la protagonista y lo que tiene de
impuesto por las consabidas prescripciones culturales. Igualmente nos
detendremos en los tratamientos de fertilidad a los que se somete, y en sus
repercusiones psicológicas, debido a que estos procesos son desubjetivizantes por
naturaleza. A grandes rasgos esto se refiere a que como el objetivo principal de
estos procedimientos es lograr el embarazo, el sistema reproductor se convierte en
el protagonista, mientras que la persona queda desplazada. Lo que a su vez, nos
permitirá abordar otras cuestiones problemáticas en Lucía, tales como la
(auto)representación de su cuerpo y el carácter incierto de su identidad.
Desvelaremos que el personaje de Sigarrostegui no es capaz de verse como una
“mujer” porque de acuerdo a los discursos culturales de la maternidad, feminidad
equivale a ser madre. Terminaremos el examen de esta novela declarando que
cuando Lucía encuentra su especificidad de mujer en su propio cuerpo,
descartando los símbolos y las expectativas del orden dominante, es que puede
78
percibirse como mujer por primera vez. Dentro de este ámbito concluiremos que
Mariposas en el estómago desmonta la representación cultural que identifica la
identidad femenina con la maternidad.
Antes de entrar de lleno en el análisis es conveniente repasar la historia
que Sigarrostegui elabora en su texto. Como adelantamos, Lucía se da a la tarea
de quedarse embarazada asistida por la fecundación in vitro. Sus intentos duran
unos cinco años y se llevan a cabo en diferentes clínicas, iniciándose en Alemania
y continuándose en diversas ciudades de España. Aunque la novela no ofrece
descripciones minuciosas, también sabemos algo de su esposo, al que
simplemente llama “él”. Lucía asimismo da cuenta de algunas de sus aventuras
amorosas, siendo la que tiene con un individuo al que identifica como “el
piltrafilla” la más comentada. Además, relata lo que le sucede en sus visitas a las
clínicas de medicina reproductiva y en sus sesiones de psicoanálisis. Los hechos
que se presentan datan de la primavera de 2000 hasta la del 2008.
En uno de los fragmentos iniciales Lucía, posiblemente en una cafetería o
en un bar, escucha al empleado que le acaba de servir la comida. Éste le dice:
“De siempre, no solo porque mi mujer esté ahora embarazada. Para mí una mujer
no es una mujer de verdad hasta que ha dado a luz” (12). Estas dos simples
oraciones cobran una significación importante en nuestro análisis a varios niveles
interpretativos. Por un lado, esto ocurre en la primavera de 2000, y es la entrada
más temprana de todas las otras con fecha registrada. Consecuentemente, estas
79
palabras están en función de ser el marco ideológico que llevará a nuestra
protagonista a consolidar la valoración de la capacidad reproductiva femenina y
del rol que toda mujer está llamada a ejercer en la sociedad.5 Es decir, este
hombre es el vehículo socializador de significaciones, valores y creencias
masculinos en esta novela. Y, por lo tanto, su parecer no resulta gratuito ni cae en
un vacío. Por el contrario, Lucía lo incorpora a su propia red de convicciones.
Para explicar cómo se lleva a cabo la interiorización de esta idea en la
protagonista vale la pena resaltar su silencio ante el juicio de este individuo. En
torno a las acepciones del silencio y de la palabra tomada en público, Antónia
Cabanilles asegura que en las teorías lingüísticas y filosóficas el sujeto se propone
como diferencia y se distingue del resto en el instante que se enuncia (19). De
esta manera, queda evidenciado que el empleado de la cafetería se convierte en
dirigente y portavoz al expresar su sentir. Lucía, a diferencia de éste, denota
conformidad y resignación ante lo que ha escuchado dada su pasividad e
inhabilidad para replicar. Este hecho prueba cómo su mutismo le confiere
preeminencia y valor al razonamiento androcéntrico de este personaje.6
Por otro lado, a excepción de Lucía, este señor es el único en toda la
novela que posee nombre propio, Mark. Este detalle resulta revelador ya que,
como observamos antes, Lucía se refiere a su esposo de doce años como “él”, su
amante es “el piltrafilla”, sus doctores son el “doctor 1”, el “doctor 2” y así
sucesivamente, al igual que sus psicoanalistas. Claramente, el que el empleado
80
del bar tenga nombre propio le confiere autoridad frente al anonimato de los otros.
Al respecto, Juan-Eduardo Cirlot explica que el fundamento racional del
simbolismo del “nombre” se relaciona con la idea del “poder de las palabras”
(327). Así pues, se pone de manifiesto la fuerza simbólica del personaje, al igual
que la de sus ideas.
Considerando lo anterior, Mark representa al Padre del discurso
androcéntrico que legendariamente ha domesticado a la mujer a través de la
transmisión y legitimación de la correspondencia “mujer=madre”. Esta
concepción, fundamento de la construcción cultural de la maternidad, establece
que ésta es el eje estructurante de la identidad femenina y única posibilidad de
lograr una realización plena y total (Torres Falcón 16). Así se ha consagrado la
maternidad biológica como función irremplazable para toda mujer, tal y como ha
afirmado Mark. Obviamente, el que Lucía haya anotado su encuentro con este
hombre al principio de su texto-diario lo hace para demostrar cómo la sociedad,
con su orden simbólico, la ha presionado y confinado al espacio materno sin
tomar en cuenta su deseo ni su individualidad. Más aún, deja sentado que ya se le
ha asignado una identidad, cuya finalidad es encuadrarla dentro de la norma y
valores ligados a la lógica patriarcal. Y, finalmente, arroja luz para entender el
motivo por el cual Lucía le ha otorgado un alto valor al imperativo biológico de la
maternidad.
81
Dentro de este discurso normativo que acentúa la importancia de un hijo
propio como parte esencial de la identidad de toda mujer, al igual que para
sentirse realizada y feliz, no resulta extraño que la protagonista de Mariposas en el
estómago experimente una crisis vital por su incapacidad reproductiva. Siguiendo
esta línea de pensamiento, los estudiosos de la infertilidadad ponen de relieve
numerosos malestares y trastornos psicológicos a que pueden conducir los
intentos fallidos al tratar de concebir, y como la calidad de vida se altera
drásticamente. Pilar Sanjuán Suárez, en su ensayo “Infertilidad, estrés y
moduladores psicosociales”, asegura que los efectos de los problemas de
fertilidad que se mencionan más frecuentemente son reacciones emocionales,
sentimientos de pérdida de control, efectos en la autoestima, la identidad y en las
relaciones sociales (130). Pues bien, dada la significación con que Lucía ha
revestido la maternidad biológica, unida a las conocidas presiones sociales y
familiares, no sorprende que las consecuencias psicológicas expuestas por
Sanjuán Suárez estén presentes en ella, desatándose inevitablemente una
lamentable decadencia personal.
La primera cuestión a considerar es la identidad genérica de Lucía, que
junto al rol sexual y al rol de género son elementos de la identidad, entendida ésta
como lo que nos permite tomar conciencia de sí mismo[a] y en relación con los
demás (Lozano Estivalis, Maternidad 45).7 Sin el ánimo de menoscabar los
postulados posmodernos que dicen que el género es una construcción social,
82
simbólica y cultural, aún en nuestros días el hecho de ser hombre o mujer es una
de las categorías estables que más definen nuestra existencia desde el punto de
vista biológico y social, según lo interpreta Félix López Sánchez (82). Y si como
hemos señalado, ser madre sigue siendo valorado como emblema de la feminidad,
cabe preguntarse entonces cómo la protagonista de Mariposas en el estómago se
autopercibe dada su imposibilidad de llevar a término un embarazo. Veamos lo
que se dice en una sesión de psicoterapia en la cual Lucía habla con uno de sus
psicólogos:
(--Pero entonces, ¿qué soy?
--Lo que ves.
--Me veo a mí.
--Claro.
--¿Un elefante, un papagayo, una hormiga?
--Tú eres tú.
--¿Pero qué más? ¿Qué tipo soy? (11, énfasis mío)
Significativamente, este diálogo es el fragmento que abre la novela y su
continuación aparece al final. Si prestamos atención a esta parte inicial, nos
topamos con un ser que exhibe un serio desequilibrio psico-emocional, ya que no
sabe lo que es. De esta forma subraya cómo el carácter incierto de su propia
identidad la angustia profundamente, pues es incapaz de autodefinirse.
Observamos aquí uno de los muchos conflictos que acarrea el que las mujeres
83
sean caracterizadas a partir de su cuerpo y de sus funciones reproductivas, tal y
como ha hecho la ideología dominante, en nuestro caso representada por Mark.
Ahondando en este problema de Lucía, aludimos a Silvia Tubert que en
Mujeres sin sombra explica la razón por la cual ocurre esta turbación. Aclara que:
La mujer infértil representa, simbólicamente, un cuestionamiento
al binarismo basado en la diferencia de los sexos en cuanto a la
función reproductora: ¿dónde situar a alguien que no es ni hombre
ni mujer? Algunos pueblos encuentran una respuesta situando a la
mujer que no tiene hijos en la categoría de hombre, puesto que, si
la mujer se define exclusivamente por su capacidad reproductora,
la que no es madre no puede ser mujer. (XVI)
De esta cita se desprende que el desconcierto e interrogantes de Lucía son
productos de la incapacidad para llevar a cabo el rol sexual y de género que la
sociedad espera de ella, ser madre. Por ende, experimenta confusión en su
identidad de género pues no puede considerarse “mujer”, ni ser parte del orden
simbólico que reconoce a la mujer solamente cuando es madre. En efecto, su
inhabilidad para definirse muestra cuán arraigada está en ella la noción que
equipara la identidad femenina con la maternidad.
Tras los fallidos intentos de concebir “naturalmente”, hoy día es común
que las parejas busquen la ayuda de la medicina reproductiva, tal y como lo hacen
Lucía y su marido, pues se presenta como la “solución reparadora” de ese algo
84
que les falta a las mujeres (Lozano Estivalis, Mujeres 68). No obstante, muchos
estudiosos ponen al descubierto el impacto de las nuevas tecnologías sobre la
identidad, autonomía e individualidad, por mencionar algunas áreas de interés
relacionadas a nuestro análisis.
Christine McDonald y Mirta Videla, citadas por Lozano Estivalis en
Mujeres autónomas, madres automáticas, denuncian algunos de los puntos más
conflictivos. McDonald expresa su preocupación de que la nueva tecnología
reduce la condición de yo a la condición de cosa (96). Videla, por otro lado y en
concordancia con el juicio de McDonald, está convencida de que estas prácticas
médicas están ligadas a la deshumanización progresiva de las pacientes (116).
Entonces, estos planteamientos serán nuestro punto de partida al abordar la
presentación de la tecnología reproductora en Mariposas en el estómago porque,
como veremos a continuación, la identidad de la protagonista se estropea aún más
al someterse a la fecundación in vitro. A grandes rasgos, a Lucía se le trata como
una enferma y, por esto, se le convierte en un objeto de manipulación y de
estudio.
Uno de los aspectos que más contribuye a hacer estragos en la imagen que
la mujer tiene de sí misma es, lo que Tubert ha descrito como, la
“desubjetivización” que acarrea el someterse a la tecnología reproductiva.
Veamos cómo esta investigadora explica en qué consiste este término:
85
La medicalización del cuerpo entraña una verdadera
desubjetivización: la aceptación de lo que parece conveniente para
que la mujer responda al ideal de la maternidad borra toda
referencia a un deseo singular que puede resultar, como tal,
inquietante. (Mujeres 155)
En Mariposas en el estómago esta desubjetivización está presente de diversas
maneras. Empezaremos destacando que cada vez que Lucía visita las clínicas de
asistencia reproductiva describe los mismos pasos:
Entro en el ascensor. Doy al tercer piso. Apoyo la mano en el
metal.
El cartel con la próxima reunión informativa.
En la recepción no buscan mi nombre en la lista, me dicen que
pase.
La ventana del techo de la sala de espera.
El doctor 1 abre la puerta.
Me bajo las bragas, me tumbo, me abro de piernas. (32, 35, 41,
44)
La repetición de esta descripción, arraigada en la monotonía y despersonalización,
subraya cómo el tratamiento médico contribuye al desarreglo emocional de Lucía
en la medida que lo que parecía posible y esperanzador inicialmente no ha surtido
efecto. Con cada visita expresa su afán para conseguir el ansiado niño; pero, a la
86
vez, la falta de éxito, lo rutinario y doloroso del proceso la desgastan
emocionalmente. Además, cada consulta le recuerda que todavía no es una mujer
“normal” o “completa”, con lo cual su autoestima decrece sintiéndose disminuida
y fracasada.
Otra idea importante de esta cita es que al decir “me bajo las bragas, me
tumbo, me abro de piernas”, Lucía entra en una etapa de total pasividad y entrega
en el que todo el interés se centra sólo en su cuerpo, o mejor dicho, en sus partes
reproductoras. Cuando Tubert elabora el concepto de desubjetivización subraya,
entre otras cosas, que la mujer/el sujeto se borra y deja su lugar al cuerpo
anatómico (Mujeres 171). Explícitamente este desplazamiento está presente en
nuestra novela, ya que cada vez que Lucía “abre las piernas” sus doctores hablan
sólo de las inyecciones y las cremas vaginales para provocar la ovulación y de los
procedimientos. Es obvio que somos testigos de un proceso reductor de la
subjetividad, cuya única finalidad es hacer funcionar al cuerpo como debe. Esta
desubjetivización incrementa inevitablemente su malestar porque su cuerpo, ahora
más que nunca, se convierte en la metáfora de su “enfermedad” o “anormalidad”
no sólo para ella sino a nivel público.
Por otra parte, y directamente asociado a la idea anterior, al someterse a
los continuos análisis, radiografías, exploraciones, tratamientos hormonales y
histeroscapias por mencionar sólo algunos de sus tratamientos, Lucía pierde la
autonomía de su propio cuerpo. Esta pérdida conduce a otra posición de
87
desubjetivización porque, como explica Tubert, una vez el médico se ha
pronunciado, ya no puede existir un punto de vista propio del enfermo (Mujeres
21). Esta noción se elabora en la novela de Sigarrostegui ya que después de
someterse a uno de los muchos procedimientos quirúrgicos, su compañera de
habitación en el hospital le dice secretamente a Lucía que: “[h]e tenido que
consentir también una laparoscopia” (124, énfasis mío). Evidentemente, la
confesión está dicha para ratificar lo mismo en nuestra protagonista, y ejemplifica
una yuxtaposición de deseos individuales y prácticas institucionales en donde la
“enferma” no tiene voz. Es decir, el saber médico ha silenciado a estas mujeres.
Definitivamente esta desubjetivización afecta la identidad de Lucía porque, como
afirma Sara Berbel Sánchez en otro contexto: “[d]ifícilmente las mujeres podrán
completar su identidad si no son dueñas de sus pensamientos ni de su propio
cuerpo” (105-6).
La medicalización del cuerpo entraña otra consecuencia devastadora en
cuanto el embarazo, al ser considerado como un proceso únicamente de
producción, pasa a manos de los médicos y deja de ser parte de la experiencia de
las mujeres, de acuerdo a Téllez Infantes y Heras González (86). En Mariposas
en el estómago esta idea se recrea pues varios son los comentarios de los doctores
que demuestran que están más interesados en sus logros profesionales que en el
sentir y deseo de Lucía. A manera de ejemplo, consideremos que el doctor 1, una
vez le imparte instrucciones, se limita a decirle lleno de frustración: “Hago todo lo
88
que puedo. A mí me estropea[n] las estadísticas” (35). Similarmente, el mismo
especialista le expresa a Lucía lo que sigue ante otro fracaso: “Es como un dado:
¿cuántas veces le puede salir el uno? Las demás transferencias que tuve ese día
resultaron todas embarazadas” (41). No cabe duda que señalamientos de esta
índole cosifican a Lucía, en la medida que la importancia del éxito profesional y
el interés del médico en el propio tratamiento eliminan del todo al sujeto y su
historia personal.
Evidentemente, dentro de ese saber médico no hay espacio para Lucía “el
ser humano”, en cuanto su sistema reproductivo es el único protagonista del
evento como hemos venido señalando. De hecho, en una ocasión el doctor 4 le
está dando ánimos para que no se impaciente ante los malogros y le recuerda que
todavía es joven a sus veintinueve años (70). Sin embargo, Lucía calla y reconoce
para sí misma que hace dos meses cumplió los treinta. La equivocación del
especialista prueba que Lucía es “una más” en esa clínica, lo cual contribuye a su
déficit de autoestima. Tampoco se puede pasar por alto que ante el error del
doctor, esta mujer opta por el silencio otra vez. Desde nuestra perspectiva, su
mutismo ejemplifica cómo el discurso de los doctores ha socavado su voz.
Similarmente, Lucía advierte que la psicóloga 0 confunde en su informe la
historia familiar de su esposo con la de ella (32). De esta forma, se subraya la
falta de atención y empatía durante la fase de tratamiento.
89
Además de las confusiones, no cabe duda que culparla por los malogros es
otra manera de avergonzar y empequeñecer al personaje. De nuevo el doctor 1
arremete contra ella recriminándole lo siguiente: “Me ha estropeado usted el día”
(56). Ataques de esta clase contribuyen a incrementar el sufrimiento y
desconcierto de Lucía, porque se le acusa de algo que no está bajo su control.
Ahora bien, es revelador que frente al estallido del especialista, Lucía dirija su
atención a la forma en que éste “agujerea” las hojas nuevas de su historial. Es
lícito pensar que traer a colación el verbo “agujerear” en este determinado
momento enfatiza lo amenazante y doloroso que resulta la situación para ella.
Finalmente, la falta de intimidad a que están expuestas las personas que se
someten a la reproducción asistida es otro motivo que contribuye a la
desubjetivización. Lo que antes era un asunto privado de la pareja, ahora pasa a
ser parte de terceras personas, a saber los especialistas de la reproducción asistida
y psicólogos. Esta intervención de “extraños” puede resultar embarazosa, como
cuando el psicólogo 1 le pregunta a Lucía: “¿Estás húmeda ahí abajo cuando
hacéis el amor?” (45).8 Claramente nuestra protagonista pierde la privacidad
hasta en los asuntos más íntimos de su vida, lo cual provoca estrés y la sensación
de que la autonomía y subjetividad desaparecen.
Al respecto, Carlos Lema Añón asegura que la presencia de terceros
afecta los deseos e intenciones de la pareja porque, a su juicio, “es una voluntad
en la que no sólo participan privadamente dos miembros de una pareja, sino que
90
desde un primer momento entran otras personas” (96). Esta “voluntad
intervenida”, concepto que usa Lema Añón, se manifiesta en Mariposas en el
estómago cuando el doctor 1 se niega a acceder a que Lucía siga las
recomendaciones de otro especialista y que busque ayuda psicológica fuera de ese
centro, tal y como ésta ha pedido. Entonces, para paliar la petición de Lucía el
doctor le dice con socarronería: “[s]i quiere, le presto a mis hijos unos días. Ya
verá cómo no dan la felicidad” (87). Sin lugar a dudas, este individuo se burla del
anhelo de ser madre de nuestra protagonista y pone en tela de juicio su raciocinio.
Esta “voluntad intervenida” mina igualmente la autoestima de Lucía pues se da
cuenta de que ha perdido hasta el poder para tomar decisiones relacionadas a su
propio bienestar. Así, no es dueña ni de su cuerpo ni de su libertad.
La medicina de reproducción asistida, con los diversos procesos de
desubjetivización que conlleva, no ha hecho más que disminuir a Lucía como
sujeto autónomo. Pero ya que se recurre a estos tratamientos para lograr el
anhelado embarazo, no resulta extraño que pase por alto esas vivencias
degradantes. Por el contrario, mientras está en una consulta médica se dice a sí
misma: “Esto es lo único correcto, lo único que tiene sentido […] Esto es lo que
quiero, ninguna otra cosa. No he cumplido treinta y cinco, pueden darme hasta un
bebé […] Esto es lo único que merece la pena” (50). Se infiere de la cita que
Lucía ha sido condicionada para convertirse en madre, tal y como el discurso
dominante le ha dictado. El que su cuerpo sea manipulado, y su subjetividad y
91
autonomía minadas, no parece disuadirla de su empeño a ser madre, con tal de
que logren que su cuerpo funcione debidamente.
En concordancia a lo anterior es imperioso destacar que hay una paradoja
entre el deseo de Lucía de ser madre y la falta de resultados. Recordemos que
todas las descripciones que ofrece al llegar a las clínicas se inician de esta forma:
“Entro en el ascensor. Doy al tercer piso. Apoyo la mano en el metal” (32, 35,
41, 44, énfasis mío). Explícitamente, el uso de la primera persona ratifica que
Lucía, en estos momentos, se ha posicionado como sujeto-agente cuya acción
tiene como finalidad superar su problema.9 Sin embargo, su agencia ha acarreado
la disolución de su subjetividad y autonomía a manos del “poder”, que en esta
novela está representado por el saber médico. En este sentido, observamos cuán
problemático ha resultado el que Lucía se haya ubicado como sujeto, pues ha
quedado atrapada por su propia acción.
En este penoso entorno no resulta extraño que Lucía empiece a sopesar su
empeño. De hecho, Tubert asegura que la mirada médica engendra una
pulverización del deseo en las mujeres que se someten a las técnicas reproductivas
(Mujeres 154). En otras palabras, ante los continuos tratamientos que no dan
resultado no es extraño que salga a flote la sensación de que todo ha sido en balde
y, por lo tanto, el ansiado hijo tampoco será real. En Mariposas en el estómago
este juicio se ostenta, ya que Lucía antes de someterse a otra intervención
quirúrgica se dice a sí misma: “[p]odría reírme, de mí y de todo esto, de estos, de
92
los otros, a mí qué me importa” (74). Entendemos que al desplegar esta actitud su
motivación y deseo iniciales han sucumbido ante el sinfín de fracasos y la
desagradable experiencia que ha venido experimentando.
Ahora bien, dado que el proyecto de tener un hijo biológico se va
desvaneciendo ante la imposibilidad de lograr el embarazo, el esposo de Lucía
propone la adopción para así poder ser padres de una vez. No obstante, “él” se ha
dado cuenta de que Lucía no está metida de lleno en el proceso, que suena
superficial y que pospone enviar el formulario (61). Entonces, cuando le
recrimina que todavía no ha completado el mismo, Lucía estalla y le grita:
¡ESCRÍBELAS TÚ Y PREGUNTA TÚ! ¡Y A MÍ ME DEJAS
YA EN PAZ! ¡TE FOLLAS A QUIEN TE DÉ LA GANA Y
TIENES TODOS LOS HIJOS QUE TE DÉ LA GANA! ¡Y ME
DEJAS YA EN PAZ CON LAS PUTAS PREGUNTAS!
¡FÓLLATE A QUIEN QUIERAS, TEN LOS HIJOS QUE TE DÉ
LA GANA Y A MÍ ME OLVIDAS, ME DEJAS EN PAZ! ¡LAS
PUTAS PREGUNTAS, HAZLAS TÚ! ¡QUE ME DEJES YA EN
PAZ, QUE ME TIENES HASTA LOS COJONES…! (99, énfasis
de la autora)
Si atendemos a lo que dice, pero aún más a la rabia y agresividad con que enfrenta
a su esposo, es evidente que la protagonista de Sigarrostegui rechaza
93
rotundamente la posibilidad de la adopción porque lo que ha buscado a través de
la fecundación in vitro es principalmente “ser madre” y no “al hijo”.
La diferencia entre “deseo de hijo” y “deseo de maternidad” es crucial en
la literatura existente sobre medicina reproductiva porque cuando una mujer
expresa que quiere tener un niño, ese deseo no alude inequívocamente, como
suele creerse, al niño real (Tubert, Mujeres 157). Dada esta realidad, hay que
atender al deseo particular de cada mujer, así como a su circunstancia para
descifrar qué se esconde realmente en su demanda. Básicamente, el deseo de hijo
se trata de tener [un hijo]; mientras que en el deseo de maternidad lo que está en
juego es el ser [madre] (Tubert, Mujeres 117-18, énfasis de la autora). Desde
luego, si ser mujer es ser madre dentro del orden social establecido, como hemos
venido señalando, entonces Lucía no ha podido ser mujer. La idea de no-ser es
una constante en la vida de ella y se evidencia en el texto en varias escenas. Por
ejemplo, en una ocasión está trabajando y aunque está con un grupo de colegas
asegura que “no me ven” (19). Ante el desconcierto del momento, sale corriendo.
En otro momento, está tomando clases de baile y como no tiene acompañante
tiene que bailar con un hombre imaginario, pero la sensación de desvanecerse se
le hace aún más patente:
Mis manos se apoyan en el hombre invisible, y yo también me
estoy volviendo invisible, pierdo fuerza, los otros llevan el ritmo y
94
recorren la sala, me aparto, que no me empujen. Bajo a la calle y
corro para no desaparecer del todo. (144)
Obviamente, la impresión de disiparse es una repercusión emocional de no creerse
persona: si no es madre no puede ser mujer, como le ha inculcado la ideología
androcéntrica. Ahora bien, resulta especialmente revelador que en ambas
ocasiones Lucía salga corriendo con la finalidad de ponerse a salvo.
Implícitamente, buscar el embarazo biológico a través de los tratamientos de
fertilidad es otra manera de no sucumbir. En otras palabras, lograr el embarazo es
la única forma que tiene para acceder a la visibilidad social, es decir, para que los
otros la vean y la reconozcan.
En estrecha relación a lo mencionado, Tubert aclara que cuando la mujer
estéril quiere ser madre lo que está buscando es la identidad (Mujeres 171). De
este modo, Lucía estima que a través de la maternidad biológica puede restituirse
como sujeto y, así, ser miembro de su género. Tengamos presente que a ella se le
ha separado del mismo, como cuando su amante le recuerda que, “tú no sabes lo
que es que tu hijo crezca en el cuerpo de una mujer” (120). Explícitamente se
observa cómo se la aparta del universo femenino en cuanto carece de la
experiencia del embarazo. Este rechazo y discriminación hacen que su identidad
genérica se tambalee una vez más, con lo cual el carácter incierto que tiene de la
misma se torna más profundo y problemático. En este ámbito, se entiende la
95
rotunda renuencia de Lucía por la adopción y el motivo por el cual ser madre es
un imperativo en ella.
Ahora bien, el que Lucía sobreestime la maternidad y repudie al hijo que
la adopción social puede darle, no significa de ninguna manera que tener un hijo
biológico no sea parte de su proyecto. En primer lugar, destacamos que en el
embarazo se busca al hijo imaginario que represente todo aquello de que carece la
persona o no ha conseguido realizar en la propia vida y a lo que aspira, de acuerdo
a María Teresa Pi-Sunyer Peyrí (124).10 Y si tenemos presente que todavía
impera en nuestra sociedad la creencia de que una mujer no es una verdadera
mujer hasta que no tenga hijos, no nos sorprende que Lucía, a sus treinta años, no
se considere adulta. Al respecto, ha compartido con su amante la sensación que le
invade frecuentemente de que no va a envejecer (55). Pero lo absurdo de la
situación no es sólo sentirse como una adolescente, sino actuar como tal en
detrimento de la propia persona. Por ello, el psicólogo 1 la mira a los ojos para
reconvenirla de la siguiente forma: “Cuándo piensas asumir la responsabilidad de
tu propia vida” (22). Entendemos, pues, que como no ha sido madre no se ve a sí
misma como una adulta responsable. Sin embargo, parece tomar conciencia de
ese fallo más adelante al decir lo siguiente: “ya no soy una niña, no puedo
reaccionar como si tuviera quince años” (39). Ante tal reconocimiento, es justo
decir que el hijo biológico que busca desesperadamente es lo que la va a conducir
a la adultez, de acuerdo a su convicción. Como asevera Marta Torres Falcón, en
96
nuestras sociedades occidentales se da por sentado que la madurez en la mujer
viene a través de su función maternal (62).
Siguiendo con la idea anterior, consideramos que en el querer tener un
hijo están explícitas las ideas de “posesión” y “pertenencia”. Quizás porque no se
considera adulta, Lucía piensa que no posee nada porque al hablar de la casa que
comparte con su esposo siempre dice “la casa de él”; al igual que con los coches,
“el Porsche Boxster de él” y “el Peugeot 407 de él”. Sin embargo, la noción de
carencia se hace más evidente respecto a su carácter. Cuando Lucía conoce a su
esposo y a su amante, años más tarde, describe los encuentros de la misma forma
resaltando su falta de firmeza:
Él toma mi cuchara y la hinca en el helado que también es mío. Se
lame los labios arrugando la nariz. Deja la cuchara en el plato,
empuja la copa hacia mí. Hago como que no ha ocurrido, como
que en mi cuchara no hay restos de la saliva de nadie. Como muy
tarde ahora, que chupo yo la cuchara, no hay otra saliva que la mía.
(140)
Claramente, Lucía se muestra como un ser sin voluntad que se deja hacer o
manipular por el otro. En este fragmento, la falta de temple se patentiza mucho
más cuando acepta la propuesta de matrimonio de “él”, aunque la misma esté
basada únicamente para satisfacer sus propias necesidades y no las de ella. “Él” la
insta de la siguiente manera: “Quiero que te decidas pronto […] Ahora que soy
97
joven y puedo rehacer mi vida […] Ya sabes qué vida te ofrezco, decide si la
quieres o no[…] Te pido, por favor, que decidas pronto” (140-41). Mientras “él”
la apremia a aceptar su oferta de matrimonio, ella está pensando en otras cosas
que no vienen al caso, demostrando de esa forma su poco interés en este hombre.
No obstante se casa con “él”, con lo cual deja sentado su poco carácter y dominio
en sí misma.
Por otra parte, cuando conoce al “piltrafilla”, luego de recrear la misma
escena del helado y la cuchara que vimos previamente en relación a su marido, se
dice a sí misma esto: “Estaría loca si me liara con un divorciado. […] Además
estoy casada” (16). No obstante, inicia relaciones amorosas con este individuo y
a pesar de que éste la humilla e ignora constantemente, Lucía lo busca como
obsesionada. Valgan estos ejemplos para mostrar que nuestra protagonista se
presenta como un ser humano carente de voluntad y control sobre sí misma.
Entonces, el querer tener un hijo biológico, que salga de ella, viene a llenar esa
carencia. Es importante traer a colación que la ley española certifica que el
estatus del niño depende de quien lo pare (Pitch 67). Por lo tanto, no hay duda
que tener un hijo es una forma de empoderamiento para Lucía, tanto a nivel
personal como social, en la medida que implica que es suyo.
Finalmente, una vez explicado el motivo por el cual Lucía sobrevalora la
maternidad biológica, así como los estragos psíquicos que ha vivido sometida a la
reproducción asistida y los motivos que esconde tras la demanda de maternidad,
98
nos queda preguntarnos cómo afronta el informe médico que le hace saber que,
“debido a los graves daños producidos al útero desaconsejamos a la paciente
someterse a más tratamientos in vitro o transferencias” (125, énfasis de la
autora).13 Este comunicado se reviste de una gran carga negativa, posiblemente
peor que el que le ha notificado su infertilidad, porque ahora desaparece la última
esperanza de lograr el embarazo, y con ella la posibilidad de consolidar su
identidad genérica y restituirse como sujeto dentro del imaginario social, entre
otras cosas. Además, merece especial consideración el que el útero haya sido el
órgano más perjudicado, pues como es sabido es la figura que representa, da
sentido y configura la imagen de la mujer en la historia del pensamiento en
Occidente (Lozano Estivalis, Maternidad 302). Tomando en cuenta estas ideas no
es extraño que Lucía entre en un período caracterizado por la incertidumbre y
ansiedad, porque ante el fracaso de su última ilusión qué puede esperar.
La indecisión del momento se constanta en la serie de cambios y
búsquedas que lleva a cabo, motivada por encontrarle sentido a su vida, definirse
y situarse en el mundo. Por ejemplo, abandona la casa de “él” y a pesar de que le
invade la tristeza y el deseo de “saltarse” el día, se dice a sí misma que no puede
hacerlo pues, “me he saltado tanto” (127). Aquí se manifiesta explícitamente un
deseo de transformación y echar a un lado la falta de responsabilidad y pereza,
características suyas a las que aludimos previamente. También se aferra al
“piltrafilla” inicialmente, aunque decide terminar con él luego de haber sido
99
humillada e ignorada innumerables veces por éste. En el mensaje de ruptura le
hace partícipe de su recién estrenado proyecto de vida: “Hace semanas, hace
incluso un mes que he empezado una nueva vida con todo lo que corresponde”
(156-57). Estos ejemplos muestran su decisión de hacer frente a sus problemas y
tomar las riendas de su vida.
Estos momentos de valentía a veces se opacan, como cuando está en
Londres y decide vestirse de negro e ir a un cementerio (158). Resulta evidente
que todavía está en duelo, etapa que se caracteriza por la indefensión y la
vulnerabilidad ante una pérdida significativa. Ahora bien, el momento más
conflictivo de este período de transición es cuando va a un bar de gays y
lesbianas, aún estando en Londres, y en un principio no sabe si aproximarse a un
hombre o a una mujer (161). Desde nuestra perspectiva, su incertidumbre
ejemplifica que su identidad sexual también se ha convulsionado por su
esterilidad. En efecto, Tubert afirma que en la mujer sin hijos puede aparecer el
fantasma de masculinización (120). Esta escena muestra su angustia por
“encontrarse” y saber “qué” es.
Al estudiar las técnicas aconsejadas para afrontar el estrés que conlleva la
infertilidad, Sanjuán Suárez afirma que el apoyo emocional mitiga el sentimiento
de pérdida (141). Ciertamente, cuando Lucía comparte su sentir con una amiga
de la familia que tampoco ha tenido hijos puede desvelar sus sentimientos y
temores libremente, y ello la ayuda a avanzar hacia una vida normalizada. Le
100
confiesa que: “Tengo miedo, pero cada vez menos. Me estoy acostumbrando a mi
nueva situación, la voy viendo normal, la voy aceptando como mía. Pero estoy
sola. Por eso me alegro de trabajar” (151). Indudablemente nuestra protagonista
ha emprendido el camino de la recuperación emocional, al reconocer que “su
nueva situación” no constituye una anomalía. Entonces, una vez regularizadas las
emociones estará en mejor disposición de buscarle sentido a su vida por sí misma
y no a través del hijo biológico como en el pasado. Este interés por darle una
significación diferente a su vida y mejorar la calidad de la misma se muestra en el
hecho de que para evitar la soledad se dedica a trabajar. En efecto, la capacidad
de relocalizar sus conmociones afectivas puede aliviarle la pesadumbre de los
momentos difíciles.
Otro factor que contribuye a su mejoría es una conversación que sostiene
con una compañera de trabajo, en la cual ésta le asegura que nunca ha sentido la
necesidad de tener hijos (173). Además, le confiesa que aunque su hermana
tampoco los quería, a la postre los tuvo para su marido y para su suegra (174).
Esta charla es valiosa en la medida que uno de los rasgos característicos del
género es que siempre es relacional, de acuerdo a Mabel Burin (“Estudios” 20).
Es decir, nunca aparece de forma aislada sino marcando su conexión. De esta
manera, Lucía cuenta ahora con unas referencias identificatorias"la de su
compañera y la de la hermana de ésta"que le confirman nuevas prácticas de vida
alejadas de los ideales propuestos por Mark.
101
Como se ha apuntado con anterioridad, la confusión de identidad genérica
resultante de su esterilidad es el conflicto más agudo y problemático que Lucía
exhibe. El diálogo que entabla con su psicólogo, en el cual sale a relucir cuán
turbada está al respecto, es el que abre la novela. Dada la posición del fragmento,
inferimos que en el carácter incierto de su propia identidad se centralizan todos
sus problemas. Ahora bien, resulta especialmente revelador que Mariposas en el
estómago termine con otra sesión de psicoterapia en la cual se dice lo siguiente:
--Tú eres tú.
--Antes era un marciano.
--Has dicho “antes”.
--Ahora estoy mutilada.
--¿Estás mutilado?
--Mutilada, sí. Y lo mejor de todo es que yo misma lo he
permitido.
--Mutilad-a, mism-a. Has dicho dos veces “a”. Tú sola.
--¿Ese es el tipo que soy? ¿Quieres decir que soy una mujer?
--Nada más y nada menos). (175)
Claramente, Lucía ha definido por sí sola su identidad de género tras haberse
sometido a varios intentos infructuosos de fecundación in vitro. Aunque este
autodescubrimiento haya sido a nivel inconsciente y todavía necesite del otro para
darse cuenta del mismo, funciona como un paso significativo en su recuperación
102
emocional y equilibrio. Asimismo, la toma de responsabilidad es valiosa pues le
permite comprobar cómo se ha dejado manejar por los argumentos culturalistas
androcéntricos como resultado de haber interiorizado el imaginario que equipara a
la mujer con ser madre. Esta fase de aceptación es importante pues la persona es
capaz de seguir viviendo el presente con una sensación de paz interior (Bayés 34).
Como se ha señalado previamente, el resultado del tratamiento fue que le
ocasionaron daños mayores al útero y por esto es que ahora se llama “mutilada”.
Pero lo notable de la situación es el cambio de significado que se opera en la
forma de percibir su cuerpo. Antes, dada su incapacidad reproductiva, su cuerpo
era emblema de precariedad, enfermedad y el motivo por el cual se le apartaba de
su propio género. Todo ello gracias a las ideas del discurso dominante que
entienden el cuerpo femenino sólo en función de la maternidad. Ahora, aunque
maltrecho, su cuerpo se convierte en punto de referencia de su identidad de
género por sí mismo, sin tener que hacer referencia a símbolos reduccionistas.
Indudablemente, su autodefinición es lo que la llevará, en primer lugar, a
resignificarse a sí misma y, luego, a restituirse como sujeto. No en balde, Luce
Irigaray asegura que para gozar de buena salud, las mujeres deben descubrir por sí
mismas los caracteres de su identidad sexual (Yo 101, énfasis mío).
A modo de conclusión, Leticia Sigarrostegui, en Mariposas en el
estómago, hace una representación literaria de la infertilidad femenina diferente a
la de los textos aludidos en la introducción. Su protagonista busca darle sentido a
103
su vida a través de la maternidad, como Yerma. Y si consideramos su deseo de
tener un hijo, se nos hace evidente que Lucía busca llenar un vacío, como la
Raquel de Unamuno, la Jacinta de Pérez Galdós y la misma Yerma. Ahora bien,
lo novedoso en esta novela es que Sigarrostegui despliega otros asuntos
importantes concernientes, exclusivamente, a la identidad de la mujer, con
relación a problemas reproductivos que no habían sido tratados con anterioridad
en la narrativa peninsular. De esta forma Lucía exterioriza conflictos
relacionados a su identidad de género, ya que la esterilidad en la mujer
masculiniza, de acuerdo a la lógica androcéntrica que equipara feminidad con
maternidad. En consecuencia, dado que no podía considerarse como una mujer
real no era capaz de significarse a sí misma y, menos aún, ocupar una posición de
sujeto en el orden simbólico. Entonces, y de acuerdo al uso de nuestra época, se
somete a la fecundación in vitro con la esperanza de lograr el embarazo, metáfora
de que su cuerpo está funcionando como es debido para hacerla mujer.
Sin embargo, la medicina asistida la somete a una desubjetivización que
daña su autonomía, autoestima y subjetividad. No obstante, el punto culminante
de la trayectoria que emprende Lucía ocurre cuando tiene que abandonar los
tratamientos médicos debido a los estragos físicos ocurridos durante los procesos
quirúrgicos. Paradójicamente, es por medio de su cuerpo mutilado que logra
definirse como mujer. Entonces, lo significativo de la presentación de la
esterilidad femenina en Mariposas en el estómago es que se desmonta la
104
concepción tradicional que dicta que el embarazo biológico y la maternidad son
los únicos garantes que certifican la identidad de género de las mujeres, así como
su visibilidad y estatus social. Por el contrario, es en el mismo cuerpo, y no en los
símbolos androcéntricos, que la protagonista encuentra su especificidad.
105
Notas
1
Jacinta es una de las protagonistas de Fortunata y Jacinta (1886-87) de
Benito Pérez Galdós, Raquel es el personaje central de “Dos madres” (1920) de
Miguel de Unamuno y Yerma es el legendario personaje de Federico García
Lorca que aparece en una de sus tragedias rurales, Yerma (1934).
2
Aunque utilizo los términos “infertilidad” y “esterilidad”
indiscriminadamente hago la salvedad de que el discurso médico hace diferencias
entre ellos. Lozano Estivalis, en Mujeres autómatas, madres automáticas, explica
que la “infertilidad” es definida en la mayoría de los casos como la incapacidad de
concebir después de un año o más de tener relaciones sexuales sin usar métodos
anticonceptivos. Si en lugar de incapacidad lo que sucede es que existen
problemas para conseguir la concepción se habla de “subfertilidad”. Por otra
parte, la esterilidad es utilizada para definir los casos de personas con incapacidad
para tener hijos ya sea por falta de óvulos o de esperma (73).
3
Muchas son las estudiosas que afirman que la equivalencia
feminidad=maternidad es todavía una constante en la sociedad española. A pesar
de que la postura de las mujeres contemporáneas es muy diferente a la de sus
antepasados, pues cada día hay más demandas y propuestas que buscan desligar
maternidad e identidad femenina y de la existencia de nuevas pautas de
comportamiento, son obvios la significación y el estatus que cobra la mujer al
convertirse en madre. Por ejemplo, Moreno Seco y Mira Abad aseguran que la
106
concepción hegemónica de la maternidad ha pervivido hasta nuestros días (23-4).
Al respecto, dicen que actualmente en España se observa una fuerte mitificación
de la maternidad y del niño (51). Compartiendo esta línea de pensamiento, María
Donapetry asegura que pocas afirmaciones sobre la mujer se mantienen todavía
tan estables hoy día como “todas las mujeres son madres” (375). El argumento de
Donapetry se basa en que nuestra sociedad tolera la desaparición del padre, el que
se desentienda económicamente de sus hijos o que se relacione con ellos con
dosis de violencia. Pero, por el contrario, la madre tiene toda la responsabilidad
física y moral por el bienestar de sus hijos. Subraya, asimismo, que el premio a
esta devoción es la satisfacción de haber cumplido con la misión que la naturaleza
le ha encomendado (375). Finalmente, Carmen Mañas Viejo también expone que
en la España de hoy, el concepto de maternidad sigue siendo el elemento
explicativo y concluyente en la definición de la mujer (110). Ello es así porque, a
su modo de ver, el eje vertebrador de la organización social sigue siendo la
familia, y en ella la mujer-madre sigue siendo la piedra de toque. Como se
desprende de estas aseveraciones, en la actualidad la mujer todavía está ligada a
su “vocación natural” en la medida que se le exige dedicación total, abnegada y
gratuita para con su prole y familia. No resulta en balde que ser mala madre es
todavía el peor de los insultos hacia una mujer, acorde a Aguinaga Roustan (128).
4
En Mujeres sin sombra, Silvia Tubert asimismo afirma que aún hoy día
se sigue transmitiendo como un dogma la idea de que la maternidad es la
107
realización indispensable de la feminidad, que una mujer no es una verdadera
mujer si no tiene hijos (95).
5
Utilizo el término “consolidar” ya que según ha demostrado Nancy
Chodorow, en El ejercicio de la maternidad, dada la crianza y educación que
reciben las niñas, el ejercicio de la maternidad se reproduce cíclicamente en las
mujeres. Éstas, en cuanto madres, producen hijas con capacidad y deseos de
ejercer de madres (18). Entonces, aunque Mark destaque la correspondencia
mujer/madre, no se puede obviar que la protagonista de Sigarrostegui, en cuanto
hija, ha estado expuesta a tal entrenamiento.
6
Janet Pérez, en “Functions of the Rhetoric of Silence in Contemporary
Spanish Literature”, explica que el silencio, entre otras cosas, es el
comportamiento cultural esperado en ciertas situaciones para significar respeto,
simpatía, resignación y otras reacciones similares (111). Por lo tanto, es obvio
que el mutismo de Lucía ante el dictamen de Mark denota deferencia y
acatamiento.
7
De acuerdo a Félix López Sánchez, el rol sexual se usa para referirnos a
las diferencias de rol en la reproducción y el rol de género se refiere a las
asignaciones sociales asociadas al hecho de ser hombre o mujer (82).
8
La pregunta hecha por el psicólogo a Lucía bien podría equipararse a la
que la Vieja le hizo a Yerma en la tragedia de García Lorca. Veamos:
Vieja. Oye. ¿A ti te gusta tu marido?
108
Yerma. ¿Cómo?
Vieja. ¿Que si lo quieres? ¿Si deseas estar con él…?
Yerma. No sé.
Vieja. ¿No tiemblas cuando se acerca a ti? ¿No te da así como un
sueño cuando acerca sus labios? Dime.
Yerma. No. No lo he sentido nunca.
………………………………………………………………………
Vieja. Todo lo contrario que yo. Quizá por eso no hayas parido a
tiempo. Los hombres tienen que gustar, muchacha. Han de
deshacernos las trenzas y darnos de beber agua en su misma boca.
Así corre el mundo. (117-18)
Resulta interesante que tanto para este personaje de García Lorca como para el
psicólogo de Mariposas en el estómago el goce o placer sexual deben
experimentarse antes de la concepción. Aunque en otra circunstancia, Félix
López Sánchez, al elaborar sus ideas en torno al placer y a la reproducción
humana, afirma que no se puede tener hijos para dar sentido a la propia vida (99).
Y esto es, efectivamente, lo que vemos en Yerma y en Lucía: ninguna
experimenta placer en sus respectivas relaciones ni en sus vidas, en general.
Entonces, buscan saciar su falta con un hijo.
109
9
En este contexto la acción es entendida como la actuación de un agente
en el mundo para introducir novedad en él, y la agencia implica una capacidad
de/para actuar, según lo explica José Enrique Ema López (16).
10
Tubert se refiere al hijo demandado como el “niño reparador”, también
con la misma acepción que usa María Teresa Pi-Sunyer Peyrí: es el que va a
llenar un vacío o a arreglar algo (178).
13
Al llamar paciente a Lucía, se pone de manifiesto que en el discurso de
la reproducción asistida se considera la infertilidad o esterilidad como una
enfermedad. No obstante, Tubert asegura categóricamente que no es una
enfermedad. Refiere que la infecundidad se pone de manifiesto como síntoma
sólo en la medida en que aparece un proyecto de concebir: se trata, entonces, de la
imposibilidad de satisfacer un deseo (Mujeres 154). En efecto, aunque Lucía no
podía quedarse embarazada, antes de los tratamientos gozaba de buen estado de
salud (26). Pero tras los continuos y dolorosos procesos invasivos propios de la
fecundación in vitro, quedó maltrecha para siempre.
110
Capítulo 4
Una palabra tuya de Elvira Linda: Exceso de madre, ausencia de padre
y sus repercusiones en la identidad de la hija
Ana Belén Jiménez, en Modelos y realidades de la familia actual,
establece que el estudio acerca de la familia ciertamente no resulta hoy nada
novedoso (17). No obstante, esta estudiosa aclara que lo innovador en las
investigaciones contemporáneas, origen de la reflexión posmoderna, corre en la
línea de cuestionar modelos y, en concreto, la forma nuclear como organización
universal e institución sublime. A nuestra vez agregamos que estos acercamientos
de carácter deconstruccionista suscitan, igualmente, la (re)consideración respecto
a la peculiaridad de las estructuras de esas familias tradicionales, las dinámicas
relacionales que se suelen desarrollar en su interior, los roles parentales asociados,
así como la construcción de identidades de los individuos involucrados en las
mismas.
Dentro de este contexto revisionista, es imprescindible destacar la
aportación hecha por Nancy Chodorow en torno a los motivos por los cuales las
mujeres desean ejercer la maternidad y por qué ese anhelo se reproduce de
generación en generación.1 En El ejercicio de la maternidad, esta psicoanalista
feminista muestra que las maneras de pensar, sentir y comportarse de ambos
géneros se deben a las construcciones sociales y familiares asignadas de manera
111
diferenciada a mujeres y a hombres. Contrariamente a lo que se creía, no se trata
ni de un producto de la biología ni del entrenamiento social intencional (18).
A grandes rasgos, Chodorow profundiza en el desarrollo de la
personalidad femenina y masculina, y asegura que las asimetrías genéricas en la
cultura occidental se dan porque la crianza de los hijos recae exclusivamente en
las madres. Así, las mujeres, en cuanto madres, producen hijas con capacidad y
deseos de ejercer de madres. Esta capacidad y necesidad forman parte y se
desarrollan en la misma relación madre-hija, que está adscrita a la esfera
doméstica. Por el contrario, las madres producen hijos cuyas capacidades y
necesidades maternales han sido recortadas y reprimidas. Esta circunstancia
prepara a los hombres para su participación en el mundo impersonal y
extrafamiliar del trabajo y la vida pública. La división sexual y familiar del
trabajo, en la cual las mujeres ejercen la maternidad y se comprometen mucho
más en relaciones interpersonales y afectivas, produce en las hijas e hijos una
división de las habilidades psicológicas que los lleva a reproducir esta división
sexual y familiar del trabajo (18).
El desarrollo desigual de la identidad genérica elaborado por Chodorow
es, indudablemente, la base que sostiene la organización parental asimétrica de la
familia tradicional española. Frente a los nuevos modelos posmodernos"hogares
monoparentales y recompuestos, por ejemplo"hay que reconocer que la
estructura nuclear de siempre es la que sigue predominando hoy en día. Como
112
sabemos, ésta se constituye por el padre-marido, la esposa-madre y los hijos. En
este ámbito, al hombre todavía se le reconoce como el proveedor económico y,
por su trabajo en la esfera pública, no se espera que participe activamente ni en el
cuidado ni en la crianza de los niños. A diferencia del esposo, a la mujer se le
continúa responsabilizando de todo lo relacionado al bienestar de los hijos, del
esposo y de la casa, aunque también cuente con un empleo remunerado.
Entre los muchos resultados de este arreglo genérico desigual en la
familia, Irene Meler destaca que los sujetos inmersos en una familia, donde la
crianza materna es casi exclusiva en los primeros tiempos de la vida, tienden a
reaccionar contra la fusión narcisista con la poderosa madre preedípica:
Los varones lo logran merced al amor identificatorio
correspondido por su padre, camino que en las actuales
condiciones se dificulta para las niñas. Tal dificultad obedece al
hecho de que los padres […] no […] reconocen [a las hijas] como
semejantes ni se ofrecen como modelo para que ellas adopten. A su
vez, […] muchas madres han renunciado a su subjetividad, por lo
cual no pueden funcionar como modelos identificatorios respecto
de la agencia o la asertividad femenina. Las niñas obtienen por lo
tanto menor autonomía, y tienden a establecer vínculos en los que
delegan en un varón idealizado la independencia y la eficacia
113
instrumental que les ha sido difícil desarrollar por su cuenta.
(“Construcción” 382-83)
A la luz de esta interpretación, se evidencia que este estilo de familiarización bien
puede ser la raíz de conflictos y malestares entre madre e hija, en tanto que la
identidad femenina tiene sus orígenes en la identificación con la madre.
Pues bien, partiendo del hecho de que tradicionalmente la madre ejerce la
maternidad en exclusiva en la organización familiar, mientras que el padre es una
figura ausente, el objetivo de este ensayo es analizar la identidad primaria o
autopercepción de la protagonista de Una palabra tuya (2005), de Elvira Lindo
(Cádiz, 1962). La imagen que tiene de sí misma es sumamente negativa y
problemática, y lo que más nos interesa destacar para nuestro objetivo es que su
autoimagen ha sido profundamente marcada por la asimetría parental de su
entorno familiar.2 Desde su perspectiva, su madre, con sus juicios y presencia
continua, es la que ha motivado sus dificultades y limitaciones.
Para dilucidar lo que el personaje de Lindo entiende como el origen de sus
males, ahondaremos en la relación que entabla con su madre durante la niñez y
etapas sucesivas, y en el significado que cobra en ella la figura paterna, así como
su ausencia. Además, abordaremos la noción de culpa y cómo este sentimiento
afecta la identidad de la protagonista. A través del estudio desvelaremos que las
causas reales que la han llevado a subestimarse y al automenosprecio se originan
realmente en unos conflictos inconscientes, presentes tanto en ella como en su
114
madre, en los que el padre ausente es el verdadero protagonista. Concluiremos
que una vez reconoce el daño que el abandono de éste le produjo, se identifica con
la madre e inicia una trayectoria de auto-recuperación emocional.
Una palabra tuya presenta a Rosario, la narradora y protagonista, hablando
de la reciente muerte de su madre, de su trabajo como barrendera, de su amiga de
la infancia Milagros y de su amante ocasional Morsa. A través de su monólogo
interior, que es lo que constituye la novela en sí, conocemos los pormenores del
mundo familiar y laboral de esta mujer de treinta y tres años. Al comentar sobre
este personaje, Nuria Morgado dice que a ésta le repugna la servidumbre de la
propia condición humana en un mundo donde no suele haber sitio para los afanes
de verdad, de salvación, de plenitud (100). En relación a esa aversión de Rosario,
Morgado destaca que en ella hay “furia” (100).3 Acorde a este parecer, Asunción
Horno-Delgado pone de manifiesto que a lo largo de toda la narrativa la
conciencia de la frustración se hace efervescente (125). Añade que la
protagonista de Una palabra tuya está en desacuerdo con las circunstancias
normales de la vida (126) y que es una adulta disfuncional (127). Por otro lado,
Katalin Kulin resalta que nuestro personaje siempre protesta contra su existencia
amarga (205).
Explícitamente, la furia y el desencanto son elementos significativos de la
personalidad de Rosario, de acuerdo a los comentarios de estas críticas. Sin
embargo, ninguna de ellas se aprovecha de las aportaciones de la teoría de las
115
relaciones objetales en sus estudios para explicar la raíz de ese enfado que permea
toda su existencia y, que como apuntamos previamente, guarda estrecha relación
con el vínculo que tiene con su madre.4 Este marco interpretativo es beneficioso
para nuestros objetivos, ya que adopta como eje central de sus estudios la figura
de la madre y la influencia que ésta ejerce en el desarrollo psicológico y sexual de
los niños en general (Arias Doblas 29). De ahí nuestro interés en valernos de sus
puntos capitales y perspectivas para caracterizar la relación de Rosario con su
madre, al igual que para desvelar cómo se ha originado su amargura y cómo ha
afectado su identidad.
La novela se abre con el siguiente monólogo interior:
No me gusta ni mi cara ni mi nombre. Bueno, las dos cosas han
acabado siendo la misma. Es como si me encontrara infeliz dentro
de este nombre pero sospechara que la vida me arrojó a él, me hizo
a él y ya no hay otro que pueda definirme como soy. Y ya no hay
escapatoria. Digo Rosario y estoy viendo la imagen que cada
noche se refleja en el espejo, la nariz grande, los ojos también
grandes pero tristes, la boca bien dibujada pero demasiado fina.
Digo Rosario y ahí está toda mi historia contenida, porque la cara
no me ha cambiado desde que era pequeña, desde que era una niña
con nombre de adulta y con un gesto grave. Digo Rosario y parece
que estoy oyendo a mi madre […] (11)
116
De esta presentación destacamos que el desagrado o insatisfacción que expresa
nuestra protagonista respecto a sus atributos físicos y nombre propio es un indicio
clave para comprender su malestar emocional. León y Rebeca Grinberg, en
Identidad y cambio, aseguran que cuando Freud señaló que “el yo es primero y
sobre todo un yo corporal”, estaba poniendo el acento en uno de los factores más
importantes que forman los cimientos de la identidad, el cuerpo (44-5). Los
Grinberg van más allá y dicen que el rostro, en particular, es una de las regiones
del cuerpo más significativas en la comparación y el contraste para el
establecimiento de un reconocimiento individual del yo corporal (Identidad 19).5
Más específicamente y atendiendo al caso de la mujer, María José de la Torre
Moreno subraya que desde la tradición clásica la belleza ha sido un rasgo
definitorio de la valía femenina (78).
Entonces, si consideramos que Rosario está acomplejada, ya que por su
gesto serio tiene “cara de tío” (79), por una mueca frecuente en ella que la pone
muy fea (115), y por el vello que tiene encima del labio superior, esa “sombra que
me martirizaba cada vez que me miraba al espejo” (80), es obvio que la opinión
que tiene de sí misma es pobre porque no se encuentra bien parecida y está
consciente de ello. De ahí que su descontento con la imagen que le refleja el
espejo le mine la confianza en sí misma y, por ende, haga estragos en su
identidad.
117
Por otra parte, Rosario enuncia que tampoco está a gusto con su nombre.
De hecho, en una ocasión está hablando de su abuela materna y se refiere a ella
como “la Rosario que tuvo la culpa de que a mí me pusieran Rosario” (111).
Claramente su nombre es parte de una línea generacional, pero al responsabilizar
a esa señora por lo que ella considera un desacierto está renegando de las mujeres
que le antecedieron y de su destino. En relación a esto, hay que resaltar que el
nombre propio, como el aspecto físico, se presta a individualizar al sujeto en
cuanto es de su propiedad, y es lo que lo re-presenta en sociedad y diferencia de
los otros. Sin embargo, la poca o nula importancia que le presta al mismo se
manifiesta en la conversación que tiene con el cura de la familia, ya que éste la
llama “Sagrario” innumerables veces, pero a Rosario parece no molestarle y no lo
corrige porque le pareció feo (115). Entonces, el que Rosario repudie tanto su
físico como su nombre, marcas de autenticidad de uno mismo, demuestra que se
está rechazando como individuo. Obviamente, su actitud pone de manifiesto
fallos y deficiencias subjetivos en su identidad.
Otro aspecto necesario de considerar de la declaración inicial de la
protagonista de Lindo es la mención de su progenitora, Encarnación, en la medida
que ésta también es receptora de su insatisfacción. Este hecho no resulta
sorprendente pues, de acuerdo a Chodorow, la identidad de la hija se desarrolla en
relación a la de su madre dado el modo de crianza exclusiva en nuestras
sociedades (259). Esta circunstancia de la organización parental asimétrica,
118
indudablemente, es la responsable de que a la madre se le haga responsable del
desarrollo psíquico y social de la hija, tal y como lo ve Rosario.6
Por lo tanto, es muy común que en algún momento de su vida las mujeres,
en cuanto hijas, indaguen en la relación que han mantenido con su madre para así
descifrar cómo se ha ido configurando su personalidad, comportamiento y
autovaloración, entre otras cosas. Es interesante destacar que cuando nos
replanteamos quiénes somos realmente, el mismo cuestionamiento es ya una parte
importante del proceso de adquisición del sentimiento de identidad (Grinberg,
Identidad 12).
En estrecha relación con la idea anterior, hay que señalar que la técnica del
monólogo interior en Una palabra tuya es valiosa pues, como explica Silvia
Burunat aunque en otro contexto, representa el contenido psíquico y los procesos
mentales del personaje (19). Ya que su propósito es el de comunicar su
subconsciente sin la intervención de intermediarios, percibimos y conocemos los
detalles psicológicos de Rosario a través de ella misma. Este hecho es
significativo porque permite su caracterización más objetivamente. Por otra parte,
Miguel Siguan afirma que el lenguaje interior a menudo anticipa y orienta la
acción (7). Añade Siguan que también se relaciona con el conocimiento.
Partiendo de esta base podemos asegurar que este recurso literario está en función
de ser un vehículo de reflexión que, además de explicarle cómo ha devenido en lo
119
que es, la llevar al auto-conocimiento y, finalmente, a una re-definición de su
persona.
Pues bien, como ya adelantamos Rosario se da a la tarea de pasar juicio
sobre Encarnación porque la hace responsable de su propia poca valía, así como
de sus fracasos. Entre sus muchos reproches dice: “cuando eres niño te crees todo
lo que diga tu madre, aunque vaya en contra de tu autoestima, aunque te deje para
siempre hundida en el barro” (46). Explícitamente, para la niña Rosario su madre
es una figura omnipotente que la destruye dada su indefensión y vulnerabilidad
propias de su edad. No obstante, resulta curioso destacar que en un momento de
su niñez, la misma Rosario que arremete despiadadamente contra su madre, deseó
el que su hermana menor muriera para que la madre la atendiera con exclusividad
(175). Entonces, es menester preguntarnos qué provocó su cambio de actitud con
relación a la madre.
En este punto es necesario retomar la noción de la asimetría parental en la
crianza de los niños. En Una palabra tuya, Rosario admite que su padre casi
nunca está en casa (212). De esta forma, su madre ha sido la encargada principal
de su cuidado; y, consecuentemente, la relación más temprana que ha tenido
Rosario ha sido con ella. La experiencia de alimentación y sostén satisfactorio
permite que el niño o la niña desarrolle una sensación de self amado en relación
con una madre amante y atenta. Como resultado de ese bienestar vivenciado, el
cuerpo de la madre viene a significar todo lo bueno: amor, placer, alimento, calor
120
y confort (Suárez Briones 73). Otra consecuencia de este tipo de crianza, de
acuerdo a Chodorow, es que la madre se convierte en la persona a quien se ama
con un amor primario egoísta y a quien se va a apegar el niño o niña (124).
Una de las características de ese amor a la madre es que no está sometido
al principio de realidad (Chodorow 125). Es decir, el niño o la niña no reconoce
que la madre tenga otros intereses distintos a los relacionados con él mismo o ella
misma. Y, cuando lo descubre no lo puede aceptar. En nuestro caso, el
nacimiento de Palmira, la hermana menor de Rosario, es lo que rompe la
sensación de unicidad idílica que nuestra protagonista creía vivir con su madre.7
Por ello, es que sufre y siente hostilidad hacia su madre al creerse desplazada y
desamparada. Evidentemente, su amor egoísta hacia la madre explica su ingenuo
deseo de que Palmira muriera, pues su anhelo es recobrar su “puesto” en la vida
de Encarnación.
En este contexto relacional conflictivo se lleva a cabo el vuelco de Rosario
hacia su padre. A primera vista, parece ser el clásico relato del complejo de
Edipo femenino, en que la niña rechaza a su madre cuando advierte que ésta no le
puede dar un pene.8 Sin embargo, en la novela de Lindo el giro de la hija al padre
cobra nuevos matices y significados. Recordemos que este hombre es una figura
ausente en el sentido literal de la palabra. Aunque es apenas una niña, Rosario se
percata de que sus continuos viajes son sólo una excusa para estar alejado del
121
hogar, que nunca besa a Encarnación ni la mira a los ojos (212-13). Llega a esta
conclusión:
Aunque seas pequeña, tonta, inocente, no es difícil que percibas
que ese hombre no le pertenece a mi madre, ni a nuestra casa, a
veces incluso podríamos dudar de si es nuestro padre, y no sería
insensato si no fuera porque hay pruebas, esa foto de la boda en la
que mi madre tiene cara de virgen y mi padre tiene la cara de un
señor que pasaba por allí. (213)
Entonces, estando un día a solas con él, pues su madre y Palmira habían salido,
Rosario salta en la cama de alegría pues cree que es extraordinario que pueda
tenerlo para ella sola y, más aún, que ella sí lo pueda retener en la casa (213).
Vale la pena detenernos en lo que siente la niña en estos precisos momentos, pues
arroja luz para entender el alcance de la ocasión, así como sus consecuencias.
Por un lado, su exaltación se debe a que dada la ausencia del padre en la
estructura familiar, frente a la continua presencia materna, éste se convierte en
algo incanzable y distante. Esto conduce a que los niños lo idealicen. Chodorow
lo explica de la siguiente manera:
[Es] una figura fantástica cuyos contornos"que están menos
ligados a experiencias relacionales de objeto reales"deben ser
imaginados y, por tanto, muchas veces se idealizan. Es una
persona especial, que no está presente conforme a una pauta
122
continua […] se transforma en objeto de atracción, en uno cuya
llegada"quiebra o interrumpe la rutina diaria"se saluda con
alegría, con suma atención. (126)
Explícitamente, la sensación de poseer y disfrutar a ese ser lejano le da seguridad
en sí misma y le confiere poder. Además, al reconocer que está haciendo algo
que la madre no ha podido, es decir tenerlo en casa, se sitúa por encima de ésta
con aires de superioridad. No cabe duda que las emociones que vive en ese
momento aminoran el desplazamiento y el desafecto que ha venido sintiendo al
tener que compartir a su madre con su hermana menor.
En estrecha relación a la idea anterior, el padre es quien determina
principalmente la posición de clase y el status social de toda la familia por su rol
ocupacional (Burin, “Ámbito” 71). Como es sabido, las funciones típicas de la
madre-esposa, nutricias, de cuidados y de sostén emocional, han sido
subestimadas en nuestra sociedad, ya que se consideran “naturales” o
“instintivas”. Como lo expone Mabel Burin, el rol de ama de casa no requiere
una habilidad o entrenamientos especiales, ya que prácticamente todas las mujeres
de nuestra cultura, con mayor o menor grado de educación, participan de una
socialización temprana cercana a alguien, generalmente la madre (“Ámbito” 84).
El resultado es que se ve como un rol poco prestigioso o de status social bajo.
Esta desigualdad está presente en Rosario porque frente a la “bata fea y usada” de
la madre (219), destaca llena de admiración que en el padre:
123
Su forma de andar le delata, su forma de mirar, de fumar, de
anudarse la corbata. Parece uno de esos hombres que uno ve
tomándose un whisky en los bares de los hoteles, pero no parece el
hombre que debería estar sentado en el sillón orejero todas las
noches. (213)
Indudablemente, Rosario está entusiasmada y fascinada por ese hombre que, por
su atractivo y pujanza, no puede asociar al ámbito doméstico, espacio burdo
representado en “la bata” de la madre. Es obvio que conscientemente ya ha
escindido el mundo del padre del de la madre, otorgándole prestigio al de aquél.
Como resultado del momento, la niña se auto-reconoce en ese ser que cree suyo, y
se siente deseada y especial.
El padre también tiene la capacidad de ver a sus pequeños como mayores
en potencia (Chodorow 127). Explica la teórica y psicoanalista norteamericana
que mientras la madre abraza, sostiene en brazos y acaricia a sus retoños, los
padres los estimulan, los excitan, los alzan y los balancean (127). Esta es otra
razón por la cual las niñas idealizan a sus padres, pues los asocian con el
crecimiento. En otras palabras, la figura materna se les presenta como símbolo de
dependencia y pasividad. Por el contrario, el padre representa independencia,
individuación, actividad y participación en el mundo real, a manera de ejemplo.
En Una palabra tuya estas ideas están presentes, ya que Rosario, aunque no cree
en los Reyes Magos, declara que, “hago como que sí, para que mi madre no me
124
hable del adulto que llevo dentro” (212). No obstante, el padre, deseoso de ir al
encuentro de su joven amante, se vale de Rosario para poder salir de la casa sin
levantar sospechas. Básicamente, la maneja psicológicamente y tras cerciorarse
que Rosario sabe la verdad sobre los Reyes Magos le dice:
¿Y quieres venir conmigo para ver, me habla ya al oído, en un
susurro, cómo trabajan los Reyes el día cinco de enero? […]
Ahora vamos a escribirle una nota a tu madre: no le voy a decir la
verdad, ¿sabes?, porque esto es un secreto entre nosotros. Le voy a
decir que me has acompañado a la oficina a por unos papeles,
¿sabrás guardar ese secreto? […] Ni una palabra, ni a ella ni a tu
hermana. Tu madre quiere que sigas creyendo que los Reyes son
tres y se pondría muy triste si supiera que tú sabes que son dos.
(214-15)
Explícitamente, mientras que la madre desea que la niña conserve su ingenuidad
infantil, y con ello su apego y dependencia; el padre le abre las puertas a la
independencia y a un mundo que transcurre fuera del ámbito doméstico. Ya que
Rosario se siente herida, pues la vida de la madre no gira exclusivamente
alrededor de ella, ve esta oportunidad como el vehículo que le permite alejarse de
su progenitora. De hecho, Montserrat Ros nos confirma la idea anterior, ya que
advierte, aunque en otro contexto, que el proceso de acercamiento a la figura del
125
padre supone un alejamiento temporal de la madre (75). Aún más, la invitación se
le presenta como la ocasión idónea para recobrar el lugar protagónico perdido.
Luego que el padre la invita, seduciéndola con sus palabras, salen a la
calle y la pequeña Rosario va encantada pues él la lleva de la mano y, según ella,
parece ser su novia. Es tanta su emoción de verse acompañada públicamente por
él, que cree que en ese momento lo ama (215). Aunque tal pasaje tiene parecidos
con el relato del complejo de Edipo femenino, creemos que su envanecimiento se
debe mayormente a que el padre, atrayente e idealizado, le está dando un
protagonismo similar al que tuvo con su madre, o hasta más especial porque
ocurre fuera del ámbito doméstico. Desde su perspectiva inocente, al saberse su
cómplice se siente valorada y reconocida. En este sentido, el padre se le figura
como un personaje “reparador” de su narcisismo herido, es decir, con sus
atenciones y deferencias posibilita en Rosario la calidad de amor a sí misma y
saber que ocupa un lugar privilegiado.9 Este hecho es sumamente importante
pues el narcisismo, según Rosi Braidotti, es uno de los grandes pilares sobre los
cuales se afirma la identidad occidental (168).
Sin embargo, las gratificaciones del momento son pasajeras pues dos
meses después de esa salida, el padre abandona el hogar definitivamente. Pero
por el hecho de haber experimentado sentimientos positivos, agradables y
estimulantes con su padre, y por todas las cosas magníficas que representa, es
incapaz de arremeter contra él. Veamos:
126
[E]staba tan envanecida pensando que yo era especial para él que
ese sentimiento me nubló la razón. Culpé a mi madre. La culpé
por su torpeza, por no haber sabido engatusarlo para que se
quedara, por recibirlo siempre en bata, en su bata fea y usada, por
tener esa cara hinchada de sueño por las mañanas, por no estar tan
brillante y atractiva como él se merecía. (219)
Claramente, la respuesta de la niña, que en ese momento no entiende el motivo de
la deserción paterna, es culpar a la madre. Como vamos observando, la ida del
progenitor desencadena una serie de conflictos y traumas, tanto internos como
externos, en la vida de Rosario.
Por un lado, representa una herida en la estructura narcisística de la chica.
Al hacerla su “cómplice”, la hizo sentir valorada, reconocida y le dio un lugar
exclusivo. No en balde dice: “soy la única persona de casa en quien puede
confiar, la única también que puede retenerlo” (218). Tales sensaciones de
unicidad y singularidad, la empoderan y, en consecuencia, su autoestima y
autopercepción se engrandecen. Por todo esto es que deseaba ser vista por sus
compañeras de colegio y por esas vecinas que la miraban con cara de pena (215),
pues le gustaba lo que reflejaba y lo que sentía de sí misma. Sin embargo, ya que
desconoce los verdaderos motivos que condujeron al padre a abandonarlas, lo
toma como una agresión personal. Es decir, lo ve como un desdén o desprecio
127
dirigidos a ella y, por consiguiente, la imagen y valoración que tenía de sí misma
le fallan inmediatamente.
Estas pérdidas de autoestima se hacen evidentes porque cuando conoce a
Milagros en la escuela, pocos meses después de la huida del padre, dice:
Yo estoy marcada, marcada. Rosario, esa es mi marca. La marca
del niño que es raro. Y Milagros reconoció mi marca desde el
principio […] La rara, que era ella, la rara recién llegada del
pueblo, reconoció a la rara que era yo. Los raros nos olemos. (15)
El colapso de su sistema narcisístico se manifiesta en esas palabras, ya que de
considerarse “especial” ha venido a ser la “rara”. Esta devaluación ejemplifica
que su self ya no le proporciona una imagen normal ni apacible. Por consiguiente,
la confirmación de la propia valía se deteriora irremediablemente.
Ahora bien, como apuntamos previamente Rosario culpa a su madre y la
hace responsable de la desaparición de la figura paterna. Según Carmen Alborch,
atribuir la culpa a otra persona es a menudo una defensa contra los sentimientos
de impotencia que experimentamos (105). Es nuestro caso, el que el padre la
defraudara le resulta tan doloroso y desvastador para su “yo”, que para reponerse
del golpe es necesario atribuirle la responsabilidad a la madre porque así echa a
un lado las dudas que tiene sobre sí misma. Por esto es que tan pronto el padre
desaparece de sus vidas, la niña Rosario acomete contra “la bata fea y usada” de
la madre; pero ese patrón de enjuciarla se hace más constante y punzante a través
128
de los años. Por ejemplo, ya de adulta la subestima refiriendo lo siguiente: “el
problema es que en el cerebro de mi madre sólo cabían tres ideas y la pobre las
mareó toda su vida y me torturó a mí, y a pesar de que, repito, no era una mujer
inteligente” (46). Asimismo, trae a colación innumerables veces que “mi madre,
tan ignorante siempre” (84), que “no era una mujer muy perspicaz” (21) y que
“era una mujer que no sabía nada, pero nada de nada de la vida” (17). Resulta
interesante señalar que el proceso de culpabilización, con el tiempo, se vuelve
más crítico y punitivo porque si de niña apuntó sólo al aspecto físico, ahora
desprecia su intelecto y carácter. Es lógico pensar que sigue arrastrando sus
heridas narcisistas y que las mismas se han tornado más agudas por ser unas
tensiones irresueltas, y de allí esa necesidad de juzgar y desvalorizar a
Encarnación una y otra vez.
No se puede pasar por alto que cuando se culpabiliza a la otra persona, la
autoestima de uno se eleva (Alborch 113). Este juicio se aprecia en Una palabra
tuya pues frente a la falta de intelecto y perspicacia de la madre, Rosario se erige
como una persona inteligente (51), prudente y discreta (140) y muy racional
(153). Es obvio que acusar a la madre es un mecanismo de defensa que usa para
enaltecerse y no traer a la superficie sus propias incertidumbres y sospechas. De
esta manera supera el daño emocional ocasionado por el padre.
Además de responsabilizar a la madre por el abandono del padre, cuando
es adulta la ve como la causante de sus fracasos personales porque “ese juicio
129
suyo me torció la vida” (209). Esta idea de ver a la madre como una figura
omnipotente, aún cuando la mujer ha dejado de ser niña, se debe a que se recuerda
el gran poder que tenía sobre ella cuando era menor (Kaplan 173).
Consecuentemente, se percibe como indefensa ante ella cuando cree que se le
ataca su autoestima o se les desvaloriza. Para ejemplificar lo anterior vamos a
concentrarnos en dos aspectos relacionados a la experiencia de ser mujer que,
desde la perspectiva de Rosario, contribuyeron a que se devaluara a sí misma o a
que no alcanzara las metas deseadas, gracias al parecer o actitud de la madre.
Pero antes de pasar a ellos, es imprescindible traer a colación la idea
ampliamente aceptada por los teóricos de que “la madre es el primer espejo en el
que nos miramos en búsqueda de la autoconfirmación” (Alborch 86). Este hecho
es otra consecuencia de la asimetría parental en la crianza de los hijos. Como
expone Chodorow, la ausencia del padre en la estructura familiar habitual acarrea
el que las niñas desarrollen una “identificación personal” con la madre, en tanto
que los niños llevan a cabo una “identificación posicional” (260). Aclara que la
identificación de la niña, de índole “personal”, consiste en la incorporación difusa
de los rasgos de personalidad, conducta, actitudes y valores del otro, entiéndase la
madre. En cambio, la “identificación posicional” consiste en la incorporación
específica del rol del otro, o sea el padre, y no lleva necesariamente a la
internalización de sus actitudes o valores. Es así, que la madre deviene en modelo
de género para su hija.
130
Admitido lo anterior es justo detenernos, en primer lugar, en el momento
en que se produjo la menarquía en Rosario. La primera menstruación representa
para las niñas un acontecimiento importantísimo, siguiendo a Marie Langer (67).
Ya que significa que adquirió su madurez biológica, que es mujer, y capacitada
físicamente para el amor y la maternidad, tendría que ser una fiesta para la niña
(Langer 67). En Una palabra tuya, por el contrario, el momento carece de esa
solemnidad festiva descrita por Langer. Observemos como lo recuerda nuestra
protagonista:
[E]mpecé a notar que mi cuerpo expulsaba algo, un líquido más
espeso que el pis, que me mojaba las bragas muy lentamente, como
si fuera lento en expandirse. Mi hermana, Palmira […] vio la gran
mancha en la sábana, y en mi pijama y en el suyo y empezó a
gritar, empezó a gritar como una histérica, despertó a mi madre,
que apareció en el cuarto con la cara descompuesta, sin entender
aún lo que gritaba Palmira […] y hubo que explicarle lo que
ocurría, se lo explicó mi madre, con el hipo de su llanto de fondo,
porque yo me fui con toda mi vergüenza al cuarto de baño […]
(76, énfasis mío)
Similarmente, ha mantenido muy presente “aquella cara de preocupación” que
puso Encarnación al amonestarla con “ay, ay, Rosario, ahora tienes que empezar a
comportarte” (74) y lo que ésta le dijo a una de sus amigas: “Vaya regalo que ha
131
recibido la pobre” (74). Justo es mencionar que el episodio ocurre a los dos años
de la ida del padre, por lo que la rabia que siente Rosario hacia su madre aún
continúa latente. Por esta razón es que cuando describe lo sucedido ese día la
reacción de la madre cobra primacía, ya que su intención es seguir culpándola.
En este preciso instante subraya cómo Encarnación, con sus actitudes y
comentarios, le transmitió la “vergüenza” que significa ser mujer.
Como lo expone Sara Berbel Sánchez, por la menstruación es que a las
mujeres se las ha definido como “perpetuas enfermas” (60). Asimismo,
legendariamente se le ha asociado con impureza, suciedad y repugnancia, lo cual,
indudablemente, remite a sentimientos de bochorno u oprobio. Por otro lado,
Simone de Beauvoir, en su tiempo, la denominó como una “servidumbre
femenina” (54), idea que pone en entredicho la libertad y autonomía de la mujer.
Valgan estos ejemplos para ilustrar cómo la menstruación ha ejercido un papel
importante en la psique de las mujeres y en la percepción de su propio cuerpo. En
nuestro caso, lo que vale la pena traer a colación es que al destacar Rosario “la
vergüenza” del momento ocasionada por su madre, su intención es hacerla
responsable de la poca estima que desarrolla con relación a su cuerpo, sentimiento
expuesto en la presentación que abre la novela.
Paula J. Kaplan asegura que cuando la actitud de la hija está centrada en
culpar a la madre, se oscurece la visión de ésta (59). Es decir, los juicios críticos
hacia ella impiden una justa evaluación de su realidad, lo cual se ejemplifica
132
claramente en esta novela de Lindo. Ahora que es adulta, Rosario sigue tan
enfuscada en achacarle todas las faltas a su madre, que no se detiene a analizar a
qué pudo deberse su cara de preocupación o su llanto el día que recibió su primera
menstruación. Al igual que con las niñas, para la madre la menarquía de la hija es
una problemática difícil de procesar (Burin, “Relación” 205). A juzgar por Burin,
la madre también ha establecido con su hija vínculos identificatorios y de
complitud narcisística, en nombre de las semejanzas entre ambas. Por estos
motivos es que la menarca de su hija suele producir un fuerte impacto psíquico en
la madre, ya que significa autonomía para aquélla, y la pérdida del ejercicio del
poder sobre el cuerpo de la hija. La madre, igualmente, supone que su hija hallará
otras fuentes de satisfacción no suministradas por ella. Por todo esto, esta etapa
pone en crisis el vínculo identificatorio entre madre e hija, visto desde la
perspectiva de la madre.
En Una palabra tuya esta “pérdida” de la madre, como se apuntó con
anterioridad, ocurre a los dos años de haber sido abandonada por su esposo, por lo
tanto, nos encontramos con un entrecruzamiento de crisis vitales. Es de suponer
que ambas “pérdidas” le produzcan un desarreglo o desasosiego emocional en la
medida que las separaciones, física con el esposo y emocional con su hija,
implican ansiedad ante lo desconocido y soledad. Además, por el hecho de ser la
típica ama de casa, dedicada exclusivamente a su esposo e hijas, es obvio que
ponga en entredicho sus roles de esposa y de madre, con lo cual la identidad
133
podría tambalearse. A esto hay que añadir que la entrada de Rosario a esa nueva
etapa de su vida, es una señal de que “la luna llena empieza a decrecer”, metáfora
usada por Montserrat Ros para ejemplificar el período en que las madres
empiezan a ceder poder y protagonismo ante el crecimiento y autonomía de la hija
(102). Admitido esto, el llanto de Encarnación refleja el duelo por sus pérdidas,
quebrantos y tristezas, y no necesariamente la intención de transmitirle a Rosario
vergüenza por ser mujer.
En segundo lugar, Rosario le atribuye a la madre su incapacidad para
establecer una relación amorosa conducente a formar una familia. Se queja con el
padre Lorenzo así:
[E]lla pensaba que yo era un ser imposible, no me lo decía, pero
todos sabemos lo que nuestra madre piensa de nosotros desde que
nacemos, ella pensaba que yo estaba condenada a estar sola,
parecía saber desde el principio que mi hermana le daría nietos y
yo no, […] el destino que ella misma me ayudó a fabricar […]
(122-23, énfasis mío)
Claramente, el no ser esposa ni madre le provoca aflicción, lo cual podríamos
interpretar como el resultado de haber internalizado la educación sentimental
tradicional que dicta que la mujer debe ser esposa y madre ante todo. De esta
manera, es legítimo pensar que al no haber podido llevar a cabo esos roles lo
perciba como un estigma social, razón por la cual su identidad sufre. Sin
134
embargo, cuando habla de Palmira, al igual que de todas las mujeres casadas,
asegura que la vida sexual de ésta no es placentera y por eso tiene una cara de
aburrimiento (57). Asimismo, critica a su cuñado, que aunque es una buena
persona, “es un ignorante, un camastrón, un manga ranglan que no tiene
inquietudes” (56). Su ambivalencia demuestra, sin lugar a dudas, que el
matrimonio, y todo lo que conlleva, no es exactamente lo que busca ni por lo que
está atribulada.
Por el contrario, expresa para sí que “yo soñaba con [un] hombre
hipotético” (56). Ella misma está consciente del fiasco que dicha ensoñación
acarrea, al afirmar lo siguiente:
Yo, en cuestión de hombres, siempre he puesto el listón muy alto,
quiero decir con esto que ninguno de los hombres con los que me
he acostado a lo largo de mi vida ha llegado a ese listón para nada.
Tú te construyes un tipo de hombre en la cabeza, un hombre con
cierta cultura, que te escuche, que sepa conversar […] sepa hablar
y engatusarte con sus argumentos y a la hora de echarte un polvo
lo haga como un macho sensible […]; tú vives con esa esperanza,
con esa idealización, pero luego la realidad es otra bien distinta.
(54-5)
Resulta sugestivo apuntar que las características incluidas en su “listón” son
algunas de las que ella carece, y ha mencionado a través de su monólogo. A
135
manera de ejemplo, reconoce que “escuchaba casi siempre como quien oye
llover” (133), por su personalidad desabrida sabe que no provoca interés en el
interlocutor (223) y cuando habla de sus encuentros sexuales subraya que ella
hace “que ellos acaben rápido” (68). Consideramos pues que su anhelo por
encontrar a ese hombre “hipotético” es utilizarlo para re-construirse a través de la
mirada y el deseo masculino.10 Tengamos presente que su atrayente padre, en su
momento, también “transformó” a la niña desplazada y disminuida en alguien
“especial”. El “deseo” del padre de compartir con ella aquella tarde le hizo creer
que era única y superior al resto de las mujeres de su casa; y por él, quiso ser vista
por vecinas y amigas porque, por medio de la presencia seductora de éste, se
sentía digna de admiración. Siendo las cosas así, busca en el hombre soñado una
metamorfosis que la reconcilie con ella misma y con la vida. Y al no encontrarlo,
dado que es una quimera, se defiende una vez más sosteniendo que: “necesito
pensar que el fallo es de ellos, que no soy yo la que tiene esa tara de la que
hablaba mi madre […] necesito pensar que no estoy mal de la cabeza” (58).
Hasta el momento hemos venido trazando cómo la ida del padre ha dejado
hondas huellas en la estructura psíquica de Rosario, y como ésta ha descargado
toda su furia en la madre por ser la figura presente en el ámbito doméstico y, por
ende, la responsable del cuidado físico y emocional de la familia. Ahora bien, la
atribución de la culpa a la madre, que por un lado es un mecanismo de defensión
en cuanto nos da un alivio provisional en el examen y la duda de nosotras mismas,
136
también acarrea funestas consecuencias. Una de ellas es que lo que sentimos por
nuestras madres tiene profundos efectos en nuestra relación con las mujeres en
general (Kaplan 23). Este juicio está en correlación con uno de los resultados del
ejercicio de la maternidad por parte de las mujeres"mencionado previamente",
que la madre se convierte en el modelo de género para la hija. Es decir, la niña
toma como referencia a su madre para aprender los modos de pensar, sentir y
comportarse propios de su sexo. Por esta razón es que Serret asegura que “la
igualdad en las mujeres se torna identidad; cada una es idéntica a la otra” (43,
énfasis de la autora).
En Una palabra tuya esta idea de igualdad entre mujeres se hace evidente
pues la rabia que siente hacia Encarnación, así como la pobre estima que tiene de
ella las transfiere constantemente a las otras mujeres de su entorno. A manera de
ejemplo, cuando tiene que limpiar los baños en una oficina para la cual trabaja
dice: “cuando las tías se ponen a ser guarras no hay quien las haga sombra. Es un
mito falso eso de que las mujeres son más limpias […] las muy puercas” (20-21).
Explícitamente, el miserable concepto que tiene de sí misma y de su madre lo
extiende al resto de las mujeres, con lo cual no puede ver nada agradable en ellas
y, de esta manera, las repudia.
Igualmente, cuando la hija está ocupada atacando a la madre se encuentra
atrapada en una prisión psicológica que no le permite crecer ( Kaplan14). En la
novela de Lindo la idea de estancamiento se evidencia en la falta de
137
responsabilidad y desgana general que exhibe Rosario. Por un lado, reconoce que
uno de los motivos por los que dejó la carrera universitaria fue por pereza (151).
Por otro, no hace nada por dejar de ser barrendera, trabajo que fue la típica caída
en picado en el escalafón social, según ella (35). Es más, se dedica a burlar a
Encarnación cada vez que ésta la insta a que se prepare académicamente, al
resaltar únicamente su simpleza:
[A]púntate a una academia de inglés o de mecanografía para
manejar el ordenador, que el inglés no te va a sobrar nunca en
ningún trabajo, que con el inglés se te abrirán puertas y sin el
inglés se te cerrarán todas. Así lo decía, tal y como lo escuchaba
en los anuncios de radio. […] ella no tenía ese mecanismo tan
simple por el cual distinguimos lo que es información y lo que es
propaganda. (38-39)
La actitud de Rosario muestra que como está tan ofuscada en diferir de su madre,
no ve cómo ella misma actúa en detrimentro propio. Similarmente, no es capaz
de inferir que la preocupación de Encarnación por su futuro es una señal del amor
que le tiene.
Finalmente, culpar a la madre es tan fácil que rara vez la hija se detiene a
considerar si alguien más puede tener la culpa (Kaplan 64). Como hemos
observado, su desgana, irresponsabilidad, metas ilusas y, sobre todo, ese desdén
desmedido contra Encarnación son verdaderamente las causas que le han
138
impedido desarrollarse, apreciarse y ser feliz. Su inquina hacia ésta y la voluntad
de hacerla única responsable por su suerte llegan hasta el final de sus días.
Asegura que de “haberse muerto mucho antes […] mi vida hubiera dado el vuelco
necesario […] y [hubiera] tenido paciencia para encontrar otro trabajo […] otro
novio […] otras amistades, pero mi madre me había puesto una soga al cuello”
(136-37). Como se puede apreciar, ni la ausencia física de su madre le
proporciona la ocasión para autorrealizarse o progresar, como siempre había
creído que ocurriría. Esto se debe a que lo que la ha contenido está sólo en ella
misma a nivel inconsciente.
Una vez pasada la crisis que el fallecimiento de la madre le trajo, se dedica
a ordenar la casa, y encuentra los zapatos de charol que su padre le compró el día
en que la invitó a salir hace veinte y tres años. Estos cobran un gran sentido para
Rosario porque son los que disparan el despertar de la conciencia “dormida”.11 Al
tenerlos en sus manos, se acuerda de ese día “con tanta viveza que he sentido
hasta un cierto mareo […] y no era como estar recordando, no, no, era estar
viviendo de nuevo” (211-12). La sensación del instante es importante pues, como
explica Biruté Ciplijauskaité, en el despertar de conciencia el recordar no se limita
a evocar, sino que tiene una función suplementaria, donde produce intensificación
del significado” (39). Inmediatamente, se da cuenta de la falsedad del padre:
[me] había utilizado de coartada, a su propia hija de diez años […]
Resulta que la única vez en mi infancia que me sentí
139
verdaderamente tocada por la gracia del Señor no había sido
debido a mis encantos sino a que mi padre aquella tarde le entraron
unas ganas desesperadas de ver a aquella mujer […] y me utilizó a
mí […] la que sentía por él el enamoramiento de los niños
pequeños que es tan arrebatado como el de los adultos pero que no
conduce al sexo sino a la admiración […] (219-20)
La concienciación de Rosario es valiosa a varios niveles. Por un lado, al
conceptualizar lo que sentía por su padre, está en mejor disposición para entender
la representación que ha tenido de él, así como el valor que le ha concedido
durante todos esos años. Como asegura Kaplan, el proceso de resolver un
problema empieza por darle un nombre (102). Entonces, la admiración que sentía
por él, producto del exceso de contacto con la madre y carencia de contacto con él
indudablemente, se le presenta como el obstáculo que no le permitió inferir lo que
pasaba a su alrededor. A manera de ejemplo, menciona su incapacidad para
descifrar la causa por la cual su madre tenía cara de angustia y la mirada del padre
a la mujer de la zapatería (219). Por otra parte, se da cuenta que el abandono no
fue precisamente porque ella fuera un ser carenciado, sino porque él tenía otros
intereses.
Con ese despertar de la conciencia dormida, se inicia la desidealización de
la figura paterna, así como la identificación con su madre, al reconocer llena de
indignación que “no sólo la engañaste a ella, a mí también me pusiste los cuernos,
140
y qué lenta he sido para darme cuenta, cuánta confianza tendría puesta en ti […]
qué cabrón fuiste, papá, pero qué cabrón” (220). Más significativo, acepta que
culpó a Encarnación por su pobre inocencia infantil (219). Estas realizaciones
son valiosas pues la llevan a percatarse del engaño en que ha vivido y las
circunstancias que propiciaron el mismo. Además, que el enfado hacia
Encarnación, que lo transfería a ella y a todas las personas de su entorno no ha
tenido motivo de ser y, por consiguiente, puede librarse de él.
Manifiestamente, este momento de iluminación es lo que le permite
empezar la trayectoria de auto-recuperación emocional. Ahora está en
condiciones de re-examinarse y conocerse, finalmente. No en balde, en una
ocasión declara “es mi forma de ver las cosas la que me pone obstáculos, […] soy
yo mi peor enemigo, yo sola […] me he frustrado con mi actitud una vida mejor”
(146). Esta toma de responsabilidad muestra un crecimiento psicológico y
madurez que, sin lugar a dudas, la capacitan para tomar mejores decisiones,
encarar retos, controlar su conducta y, en definitiva, ver la vida con otro prisma
diferente al que había utilizado previamente.
Influida por su nueva postura está consciente de que “no se puede
cambiar el pasado, ni podemos evitar lo que ya somos” (251). Es imprescindible
señalar que su actitud no es de derrota, por el contrario implica la conquista de
una nueva forma de mirar al futuro y empezar a autopercibirse como agente activa
141
en la re-construcción de su identidad. Desde esta perspectiva, ve su embarazo
como la ocasión para restaurar lo que no ha sido hasta ahora. Veamos:
[A]sí que hagamos que empiece otra vida, pensé, una vida nueva
que crezca de esta Rosario de la que ya no puedo librarme […]
hagamos una criatura inocente y hermosa […] Tal vez sea la
única oportunidad de borrar de mi alma la tara con la que nací,
pensé, de buscar una redención, de hacernos perdonar el pecado
original. (251)
El que su embarazo sea el medio elegido para esa tarea de tal envergadura, no
resulta al azar dado las connotaciones que tiene para la mujer. Por un lado, no
existe otra circunstancia que exalte por igual el narcisismo de la mujer que tener
un hijo (Dio Bleichmar 72). Esto se debe a que tomando en cuenta el carácter
simbólico que todavía goza el dar a luz, la mujer se siente única e importante. Por
otra parte, el deseo de criar un hijo implica una mayor madurez personal y el
establecimiento de cierta capacidad de donación (Meler 187). Es decir, atender
las necesidades físicas y emocionales del infante hacen que la mujer se sienta
necesitada e imprescindible. Asimismo, el darse al otro la ayudará a superar la
mala conciencia que le vino con la muerte de Encarnación. Obviamente, su
deseo y compromiso serán claves en la construcción de una identidad positiva que
la ponga en buenos términos con ella y con la vida, en general.
142
A modo de conclusión, Una palabra tuya ejemplifica cómo el exceso de
madre y la ausencia del padre en la estructura familiar asimétrica afectan la
identidad de la protagonista. Esta desigualdad genérica es la que causa la
idealización de la figura paterna en detrimento de la materna, que dada su
presencia continua, es la que se somete a escrutinio. También, por el hecho de
que la madre se convierte en el modelo de género para la hija, ésta tiende a
acusarla de todas sus propias limitaciones y frustraciones. Lamentablemente, esta
opción, que de primera intención parece proteger al yo, es dañina y nociva, como
vimos con el personaje de Lindo. Rosario, centrada en arremeter contra su madre
en todo momento, se ciega para comprender lo que está pasando en realidad, no
madura psicológicamente, sus relaciones personales sufren las consecuencias y,
por encima de todo, su autopercepción se deteriora. Sólo cuando se da cuenta del
engaño en que ha vivido por veinte y tres años, puede identificarse con la madre,
pues ambas han sido víctimas de las circunstancias, o mejor dicho, del abandono
del padre. Afortunadamente, el despertar de la conciencia dormida le brinda la
oportunidad de iniciar el camino para sanar su maltrecha identidad y aceptarse.
143
Notas
1
A principios de los setenta existe un interés específico por encontrar las
causas de la situación de injusticia social provocada por las diferencias genéricas,
de lo masculino y lo femenino, en la sociedad patriarcal, según lo expone Arias
Doblas (41). Dentro de esta circunstancia es que Chodorow marca el inicio de sus
hipótesis sobre la supremacía y dominación de lo masculino en el hecho de que
las mujeres ejercen la maternidad en exclusiva.
2
Estela Serret define la identidad como el resultado de la confluencia entre
autopercepción (nivel de identidad primaria) y percepción imaginaria social (nivel
de identidad social o colectiva) que se constituye en un proceso incesante y
contingente a través de imágenes entrecruzadas, frecuentemente contradictorias, y
con referencia a diversos planos del orden simbólico (28). En torno a la identidad
primaria, Amezcua Membrilla y Fernández de Haro aseguran que ésta también se
conoce como “conciencia de sí mismo”, “autoimagen”, “autopercepción”,
“representación de sí”, “autoconcepto” y “autoestima” (2).
3
Elvira Lindo, en la conversación con Nuria Morgado, también subraya
que su protagonista “está muy furios[a] con la realidad y es una de esas personas
que no ven lo que tienen alrededor” (103).
4
Dado que nuestro análisis girará en torno a la teoría de las relaciones
objetales, es conveniente explicar sus puntos capitales. Rosario Arias Doblas
apunta que esta teoría adopta como eje central de sus estudios la figura de la
144
madre y la influencia que ésta ejerce en el desarrollo psicológico y sexual de los
niños en general, frente al androcentrismo del psicoanálisis freudiano (29). Según
la explicación de Freud, el desarrollo se consigue por la presencia de cargas
libidinales hacia uno u otro de los progenitores. En cambio, la teoría de las
relaciones objetales afirma que el proceso se debe a las relaciones con el medio
social y, por ello, hablan de un “self relacional”. Éste se construye mediante
relaciones sociales y que incluye aspectos del “otro”, del objeto con el que se
forma. El término “objeto”, de esta forma, se aplica a todo aquello que se percibe
como separado de la identidad individual, ya sean personas o cosas con existencia
en el mundo real o representaciones mentales. Finalmente, vale destacar que
aunque el británico D. W. Winnicott es la figura más sobresaliente de la escuela
de las relaciones objetales, es Nancy Chodorow la que desarrolla la teoría desde
un punto de vista feminista e interdisciplinar.
5
León y Rebeca Grinberg aseveran que además del físico, los genitales
son la otra región del cuerpo importante para el reconocimiento individual del yo
corporal (19).
6
Adrienne Rich sostiene que bajo la maternidad como institución siempre
se acusa a la madre si cualquier cosa está equivocada (220). Abundando sobre el
particular, Arias Doblas afirma que se le echa la culpa a la madre de perpetuar los
papeles tradicionales masculinos y femeninos, así como de sus posibles
limitaciones o fracasos en la vida (82). Esta investigadora española explica que la
145
visión negativa y hostil sobre la madre se hereda de R. D. Laing, quien promovió
durante los años cincuenta y sesenta el retrato de una figura materna posesiva y
resentida.
7
Beatriz Suárez Briones ratifica nuestra idea al señalar que el vínculo
madre/infante es tan poderoso que la criatura se resentirá por la aparición de
cualquier otra persona"el padre u otros hermanos, por ejemplo"con una
vinculación sentimental a la fuente de placer que se quiere en exclusiva (72).
8
Chodorow repasa en su libro la idea de la “envidia del pene” de Freud y
explica que, según éste, la niña en algún momento conocerá la existencia de los
penes y advierte que no tiene ninguno. Entonces, se siente ofendida y está
atónita, y culpa a su madre por esa carencia. Pero cuando descubre que ésta
tampoco lo tiene, la rechaza y está furiosa por su propia deprivación, por lo cual
desprecia a su madre por el estado de “castración” en que se halla y se vuelca
hacia su padre para que le dé un pene (181-82).
9
Usamos el concepto de “narcisismo” como sinónimo de “autoestima”, y
“herida narcisista” como equivalente a “herida en la autoestima” (Chodorow 147).
10
María del Mar Venegas Medina afirma que la idea de que las mujeres
construyen su subjetividad en función de la mirada y el deseo masculino, y la
cosificación de la mujer y su cuerpo como bienes simbólicos de poder en manos
de los varones son dos constantes históricas sobre el cuerpo de la mujer (212).
146
11
Manejo el concepto “despertar de conciecia” según lo desarrolla Biruté
Ciplijauskaité en su libro La novela femenina contemporánea. Explica que en el
siglo veinte es muy frecuente la pregunta “¿quién soy,?, ¿cuál es mi papel en el
mundo?” Esa pregunta se podría considerar como el punto de partida de la novela
de concienciación, que se desarrolla como una especie de Bildungsroman, pero
usando técnicas más innovadoras. La misma desplaza el énfasis del devenir
social, activo al cuestionamiento interior. Para saber quién soy debo saber quién
he sido y cómo he llegado al estado actual. De ahí la abundancia de novelas que
reevalúan el pasado desde el presente, es decir, desde una conciencia ya despierta
(34).
147
Capítulo 5
Madre mía, que estás en los infiernos de Carmen Jiménez:
La reconstrucción de la identidad
a través del tránsito hacia la individuación materna
Laura Freixas, en el prólogo de Construcciones culturales de la maternidad
en España, expone la necesidad de que se amplíe la gama de personajes maternos
mediante la elaboración de representaciones complejas que sobrepasen los
arquetipos eternos y universales de la Buena Madre y su reverso, la Mala que,
como es sabido, son falsos, simplistas y dañinos (17). Es necesario, a su juicio,
ver y entender a las madres como individuos para disipar el aura esencialista que
las ha rodeado tradicionalmente. Por lo tanto, es preciso crear caracteres literarios
más intricados, ya que al “darles voz” a las mujeres-madres se desvelaría un
sinnúmero de situaciones que les afectan directamente y que se han eclipsado o
falseado. Así, se ofrecería una visión más íntegra y realista de la complejidad de
lo que implica ser madre, que compensaría la pobreza de matices en la narrativa.1
Sin duda, representar a la madre como individuo es vital porque la mujer
deja de ser considerada un ser humano en su totalidad cuando la maternidad es
asumida de forma exclusiva y se identifica únicamente como madre (Paterna y
Martínez 76). Esto se debe a que la maternidad institucionalizada le ha impuesto
a la mujer una serie de obligaciones y requerimientos en detrimento de su propia
persona. A manera de ejemplo, el carácter desprendido y desinteresado que debe
148
adoptar en todo momento ha sido un impedimento para atender sus necesidades
particulares y un factor de peso en su limitado desarrollo personal y social.2
Además, dado el hecho que la noción de maternidad ha estado rodeada de un
marcado sentimentalismo romántico, la mujer-madre ha aceptado sin
cuestionamiento los propuestos y modelos de la institución, cuya finalidad ha sido
regularle sus pautas de actuación, negarle su individualidad y culparla por los
fracasos de la familia.
Afortunadamente, en nuestros tiempos la mujer está asumiendo una
redefinición de su identidad como madre y esposa, de acuerdo a Consuelo Paterna
y Carmen Martínez (105). Como parte del proceso se sitúa como sujeto del
discurso, cobrando un protagonismo antes desconocido y que le da las
herramientas necesarias para llevar a cabo su capacidad de actuación. De esta
manera atiende sus deseos, parecer e inquietudes personales entre otras cosas, y
deja demostrado explícitamente el desfase existente entre el discurso oficial
hegemónico de la maternidad como institución y su realidad. Entonces, tomando
en cuenta las circunstancias propias de cada mujer y su contexto socio-cultural,
económico y político se hace evidente que existen diversas maneras de “ser
madre”, con lo cual se desbaratan los estereotipos que las unificaba bajo la
imagen de “buena” o “mala”. Estas nuevas voces o discursos son los que
permiten ensanchar la gama de personajes maternos en la literatura actual,
necesidad expuesta por Freixas como apuntamos previamente.
149
Inequívocamente, la protagonista de Madre mía, que estás en los infiernos
(2008), de Carmen Jiménez (Jaén, 1964), es un ejemplo de las “nuevas madres”
existentes en el panorama novelístico español actual, ya que presenta desde su
propia perspectiva el tránsito de una maternidad conyugal hacia otra
desconyugalizada, y la infinidad de obstáculos que le acarrea asumir la vivencia
en solitario. Aunque en la presente literatura peninsular hay una gran cantidad de
madres que asumen su rol materno prescindiendo del padre de sus vástagos
"pensemos, por ejemplo, en la viuda Gabriela en la trilogía de Josefina R.
Aldecoa o en la abandonada Amelia de Dar la vida y el alma de Marina
Mayoral"la presentación que hace Jiménez es novedosa, por lo que el crítico
literario Sergi Doria asegura que estamos “ante un fenómeno innovador” (1).3
Por un lado, la historia se presenta en un contexto bicultural, República
Dominicana y España. Este hecho es significativo pues nos permite ver cómo se
desarrolla su maternidad en su país de origen, que es un escenario muy diferente
al español, con lo cual otros aspectos y visiones saldrán a la luz confirmando, así,
las numerosas variantes personales. Por otra parte, paralela a la separación de su
marido, el personaje principal lleva a cabo otros procesos de diferenciación con
gente significativa de su entorno, entre ellos su progenitora y ex-amante, que la
llevan a esclarecerse y encontrar un espacio propio. Y como resultado de esas
desidentificaciones comienza a reconstruir reflexivamente su propia identidad. El
que se presente como amante, esposa e hija confirma que “las nuevas madres
150
aman a sus hijos pero no definen su ser [sólo] en torno de su rol materno” (Meler,
“Parentalidad” 110). Admitidos estos puntos, estamos claramente ante la
representación de una nueva forma de ser madre alejada de todo esencialismo
innato.
Como ya hemos anticipado, el divorcio hace que Adela, la protagonista de
Madre mía, que estás en los infiernos, se enfrente a la individuación materna.
Entonces, una vez apuntadas las causas que la llevan a la separación conyugal, el
objetivo de nuestro ensayo es analizar las implicaciones que tiene para Adela
ejercer la maternidad monoparental, que por su trascendencia constituye un reto
de gran envergadura. Profundizaremos especialmente en la noción de maternidad
sobrecargada, en las estrategias de supervivencia a las que tiene que recurrir y en
ciertos elementos efectivos, como el miedo y la culpa, que afloran por poner a los
hijos en semejante situación. Demostraremos que su ejercicio de la maternidad,
disociado del tradicional, representa una nueva percepción de lo maternal en la
que su subjetividad y la consecución de su propio bienestar ocupan un lugar
destacado. Paralelamente, examinaremos cómo su identidad de mujer se
resignifica durante la transición, pues es durante las crisis y circunstancias críticas
que la misma se tambalea o se afianza. Finalmente concluiremos que una vez
superados los conflictos y las tensiones que experimenta durante la reorganización
de relaciones y roles propios de la nueva estructura familiar, la imagen de sí
misma, sentido de autonomía y valía se fortalecen significativamente.
151
La acción de Madre mía, que estás en los infiernos empieza un día de
abril de 1991 cuando la dominicana Adela Guzmán Santana llega al aeropuerto
madrileño de Barajas con la intención de permanecer ilegalmente en el país.
Como ella misma explica, su precipitado viaje “fue el resultado de la suma de tres
factores sobrevenidos: Reinaldo [su ex-marido], mi situación económica y la
madre que me parió” (47). Mientras está en España viaja mentalmente a su país
repetidas veces para contar(se) la historia de su vida y entender cómo ha llegado a
la situación en que se encuentra.4 Ya que Reinaldo ocupa la primera posición en
su lista de elementos desencadenantes, conviene empezar con él para desvelar el
papel que ha jugado en la vida de nuestra protagonista.
El general Reinaldo Unzueta es un militar que goza de gran prestigio en el
gobierno de la Isla, y utiliza su poder y superioridad para conquistar a Adela. De
hecho, ésta expresa que “nuestra historia no es la historia de un amor, como dice
el bolero, sino la de un asedio sin tregua” (80). No obstante, con el tiempo lo
acepta, no porque esté enamorada, sino porque Melania, su madre, y su abuela le
arman una guerra psicológica para que se decida por él. Teniendo en
consideración que Adela es madre soltera, le hacen ver la conveniencia de ese
matrimonio:
Tú eres una mujer joven, con muchos enamorados. Pero ya tienes
un hijo y tienes que formar un hogar de verdad con un hombre que
te quiera. Y ese hombre te quiere porque lleva dos años detrás de
152
ti. […] Lo peor que le puede pasar a una mujer es tener un hijo de
cada padre. […] Si tú te casas con ese hombre, Rubén será su hijo
y tanto él como los hijos que tengas con el coronel, donde quiera
que digan “soy hijo de fulano de tal”, les van a abrir todas las
puertas. (88)
Como se desprende, se dan a la tarea de presentarle el matrimonio como un lugar
“seguro” en donde, por un lado, puede formar “un hogar de verdad” y, por otro,
controlar su sexualidad. Respecto al primer punto, aunque Adela cuenta con
suficientes recursos económicos porque es maestra y recibe dinero del padre de su
hijo para los gastos de éste, su familia subraya la “disfuncionalidad” de la
situación pues no está casada. Tengamos presente que en el pensamiento
tradicional el matrimonio es el que marca el inicio de la relación sexual de la
pareja y la formación de familia (Vidal 57). Pero ya que Adela ha alterado la
secuencia “natural”, la solución reparadora a su realidad problemática y
estigmatizada es que acepte ser la esposa del General porque el matrimonio sigue
siendo la forma preferida para crear una familia, según el parecer de su madre y
abuela. Ideológicamente la mujer no tiene valor por sí misma y sólo lo adquiere
si tiene un esposo que la represente (Gregorio Gil, Migración 105). Desde estas
perspectivas, el matrimonio es el único medio posible para que Adela alcance
estatus social.
153
Respecto al miedo que sienten de que Adela tenga hijos con varios
hombres, hay que señalar que aún en nuestros días “las madres solteras se asocian
al desorden y al descontrol, casi a la prostitución” (Fernández Cordón y Tobío
Soler 52). Y dadas estas connotaciones de promiscuidad e irresponsabilidad, la
escritora española Mercedes Eguíbar afirma rotundamente que la mujer con varios
hijos de diferentes maridos no es precisamente un modelo a imitar (57).
Claramente, Melania y la abuela de Adela buscan “ayudarla” entregándola a un
hombre que la refrene, ya que uno de los muchos propósitos de la alianza del
matrimonio, según Meler, es la constricción de la sexualidad femenina (“La
familia” 44).
A esto podemos añadir que al “traspasarla” a Reinaldo, ellas se están
librando de toda responsabilidad moral ante la sociedad. Es decir,
tradicionalmente la mujer ha sido vigilada y controlada por su padre porque el
honor de éste y el de su familia ha dependido del buen comportamiento de la hija,
especialmente en el aspecto sexual (Gregorio, Migración 102). Pero ya que el
padre biológico de Adela nunca se ha ocupado de ella, estas mujeres se han
convertido en sus guardianas. Esto lo observamos cuando Adela, a los pocos
meses de haber tenido a Rubén, sale una noche con sus amigos y al regresar a la
casa refiere que “me montaron un escándalo de muerte. Sólo por salir al cine.
Me insultaron, me empujaron y me echaron de la casa” (208). La reacción de su
madre y abuela en esos momentos es, sin lugar a equivocarnos, un castigo para
154
Adela por no haber sabido guardar las formas que le corresponden a una joven
mujer soltera con hijos, que como es sabido debe permanecer al margen de los
espacios públicos para evitar comentarios maliciosos y comprometedores.
Asimismo al sacarla de la casa, estas mujeres salvaguardan su reputación ante el
qué dirán de los vecinos. Por esta razón les conviene que Adela se case con
Reinaldo, ya que el control de su sexualidad pasa a estar en manos de éste.
Otro aspecto particularmente interesante de su consejo radica en el
planteamiento acerca de los “beneficios” que tendría el hijo de Adela si el General
se hace cargo de él. De esta manera reducen su maternidad al aspecto biológico y
natural, mientras que realzan el poder y la autoridad de este individuo para
representar y legitimar al niño socialmente. Esta omnipotencia de la figura del
padre, frente a la desestimación del rol materno, es altamente perjudicial para la
mujer. Tubert, en la introducción de Figuras de la madre, lo interpreta así:
La identificación de la maternidad con la reproducción biológica
niega que lo más importante en la reproducción humana no es el
proceso de concepción y gestación sino la tarea social, cultural,
simbólica y ética de hacer posible la creación de un nuevo sujeto
humano. (10-11)
En tal caso, la seguridad y respetabilidad social que Adela ganará al ser la esposa
de Reinaldo son un mero espejismo pues su identidad de mujer y de madre, así
como sus deseos serán recortados drásticamente. Es indudable que la alianza
155
entre Melania y su madre está en función de servir como transmisora de los
valores tradicionales de la sociedad patriarcal que buscan arrinconar a las mujeres
al ámbito doméstico y al de los sentimientos, mientras que posicionan al hombre
en la esfera pública y en la de los símbolos. De esta forma, su objetivo es
manipular las actitudes y comportamientos de Adela y controlar su libertad
femenina en pos de lograr el ideal de la “bien casada” al servicio de la ideología
androcéntrica.
No obstante, su recomendación no empuja a Adela inmediatamente a los
brazos del General, pero sí lo hace eventualmente por su hijo. Resulta que una
noche Rubén se enferma y es Reinaldo el que los lleva al hospital y les brinda su
compañía mientras el niño recibe los cuidados médicos. Luego, esta mujer
confiesa que “la fiebre de Rubén cedió. Y con ella cedí yo” (89). Su decisión no
resulta del todo sorprendente ya que, como explican Vicente Torrado y Royo
Prieto, la progenie es el motor o el impulso fundamental de la conducta de las
mujeres (41). Es así, pues, como Adela se convierte en la señora del general
Unzueta. A pesar de que se casa sin amor, reconoce que él es un buen padre (56)
y que se esfuerza por hacerla sentir como una reina, dadas las comodidades
materiales con que la rodea (95).
En este ámbito, resulta inquietante el que Adela exprese que no es feliz a
su lado porque, entre otras cosas, la mirada de su esposo tiene un poder
reduccionista sobre ella:
156
Todos los hombres que he conocido, salvo Reinaldo, me han
mirado como mujer, compañera, amiga o amante. Sólo él me ha
hecho sentirme […] como una hembra. Como si no tuviera razón,
ni sentimientos […] Cuando me ponía la vista encima […] dejaba
de ser Adela Guzmán, maestra, lectora voraz, dominicana […]
Dejaba de ser todo aquello y sólo era tetas, nalgas, caderas, culo y
piernas. Nada más que tetas, nalgas, caderas, culo y piernas. (19091)
La forma en que él la ve es problemática pues desde cualquier ángulo
interpretativo se pone en evidencia su intención de achicarla y dominarla. Por un
lado, Reinaldo toma en consideración sólo la parte corporal ligada a la sexualidad
de Adela, con lo cual menoscaba, por ejemplo, sus posibilidades intelectuales y
sociales. Al respecto, aunque en otro contexto, Lozano Estivalis confirma que la
simbología de la sexualidad, trascendente cuando se refiere al hombre, en la mujer
ha estado en función de identificarla con la naturaleza (Maternidad 91). Desde
este enfoque, Reinaldo la sitúa dentro de la esfera doméstica, convirtiéndola
únicamente en mujer-madre y, de esta forma, le limita cualquier otro papel que
pudiera desempeñar más allá de su espacioso chalet.
Asimismo, el que su mirada haga que Adela se perciba como un ser
fragmentado, enfocando su atención en los elementos sexuales, es también una
amenaza para su individualidad. Según Mari Luz Esteban, la sexualización
157
implica la conversión de las mujeres en meros objetos de deseo y, por tanto, es
una forma más de dominación (75). En conjunto, Adela no tiene ninguna
oportunidad de crecimiento o enriquecimiento personal mientras esté con
Reinaldo, ya que es sólo la “hembra” que está para satisfacerlo eróticamente y ser
la madre de sus hijos. Por esto es que su convivencia está marcada por la
desigualdad dada la objetivación que ha hecho de ella.
Por otra parte, la mirada lasciva del General provoca un hondo malestar
psicológico en Adela, que se hace patente en la repetición empleada al describir
cómo éste la hace sentir. Al percibirla sólo como una entidad corporal
fragmentada, destinada al placer y a la procreación, lleva a cabo una forma de
violencia simbólica. No en balde nuestra protagonista declara que junto a él vive
con una sensación de invasión, ultraje y abuso (48). Sin embargo, la
imposibilidad de manifestar abiertamente el desasosiego que su esposo le incita la
lleva a poner en marcha un proceso de resistencia durante los encuentros sexuales,
que ella describe de la siguente manera: “De alguna forma desarrollé una especie
de habilidad para desdoblarme. Estaba con él, pero en realidad no estaba” (97).
Este mecanismo de defensa tiene una doble significación. Por un lado, la
empodera pues le permite tomar control del aspecto psíquico de su yo y, de esta
forma, contrarresta el disgusto del momento. Sin embargo, esta estrategia le trae
consecuencias desvastadoras porque declara que “se me murieron la sensualidad y
las ganas […] Yo, que era la sexualidad encarnada, pasé a no sentir nada. Como
158
una muerta” (97). Esta situación, altamente conflictiva para el personaje de
Jiménez, ejemplifica la construcción tradicional de la morfología femenina donde
los cuerpos de las mujeres se ven como receptáculos de la plenitud masculina
(Gatens 147). Podemos apreciar que el matrimonio, en efecto, logra reducir la
sexualidad de Adela, que para su madre y abuela era peligrosa.
Tras cinco años de relación conyugal y el nacimiento de dos niñas, Adela
inicia los trámites para la separación legal agobiada por las infidelidades de
Reinaldo. Sin embargo, si ha tenido conocimiento de sus líos amorosos en todo
ese tiempo de relación, vale la pena indagar por qué es precisamente su última
aventura, con una mujer llamada Hilma, la que la pone furibunda y la lleva a
divorciarse. Explica que “[n]o sé por qué entonces me afectó su infidelidad y
antes no. Pero por primera vez la sentí como una falta de respeto. Nunca antes lo
había visto así” (114). Jesús M. Canto, Patricia García Leiva y Luis Gómez
Jacinto, en el estudio “Celos y emociones: Factores de la relación de pareja en la
reacción ante la infidelidad”, aseguran que la aparición de los celos supone una
amenaza sobre algún aspecto relevante que el individuo posee, por ejemplo la
valoración del self (42).
Aunque el sentimiento que invade a Adela repentinamente no puede
catalogarse como celos ya que nunca ha amado a Reinaldo, sí estamos de acuerdo
con los autores del artículo en cuestión en que la ira o desagrado que siente,
guarda estrecha relación con su autoconcepto o la imagen que tiene de sí misma.
159
En el encuentro que tiene con Hilma, ésta la humilla diciéndole que Reinaldo la
lleva y la trae como un racimo de plátanos (107). Explícitamente, es esta relación
extramarital la que la colma pues es la “Otra” la que la empuja a pensar en su yo y
en sus circunstancias, y así se da cuenta de cuán cosificada y anulada la tiene su
marido. En este aspecto, la “verdad” de Hilma la lleva a tomar conciencia de que
para autovalorarse es necesario tomar las riendas de su vida. Su decisión de
alejarse del General es un buen ejemplo para dejar demostrado que cuando las
condiciones de vida son insatisfactorias o displacenteras, las nuevas madres ya no
las tienen que soportar por los hijos, como se acostumbraba a hacer años atrás.5
No obstante, y como apuntamos con anterioridad, con la reconceptualización de la
identidad la mujer madre actual busca su bienestar y felicidad, ya que se ha
liberado de las cargas sociales e ideológicas que se le imponían.
El divorcio contemporáneo, como apunta Meler, crea nuevas
circunstancias para la vida de las mujeres (“Divorcio” 239). Adela, por su parte,
logra revivir su sexualidad “muerta” con un vecino de apenas diecisiete o
dieciocho años. A pesar de que para ella es sólo un juego, se siente halagada por
el interés que despierta en el chico (115) y, más aún, porque comienza a
rentabilizar su ligadura de trompas (116). Acerca del “período promiscuo
posdivorcio”, Meler afirma que si la mujer divorciada posee una ideología de vida
innovadora, su experimentación erótica resulta estructurante para el yo
(“Divorcio” 246). En Madre mía, que estás en los infiernos esta etapa es
160
ciertamente valiosa pues es parte del proyecto de transformación vital de Adela,
en la medida en que le permite superar los conflictos emocionales originados en
su matrimonio. Si para Reinaldo era sólo un objeto de placer, ahora, por el
contrario, se emancipa y toma la iniciativa en los encuentros con el muchacho.
Aún más, esta relación en apariencias simple por su corta duración le permite
sanar su narcisismo herido porque si frente a las amantes de su ex-marido le salía
a la superficie “ese dichoso complejo de patito feo” (105), en estos momentos se
siente lisonjeada al enterarse de que el joven vecino se casó con una mujer
idéntica a ella (116). Sin lugar a dudas, este período es crucial para Adela ya que
le da las herramientas necesarias para recobrar la confianza en sí misma, mejorar
significativamente su autoestima y, sobre todo, saberse capaz de ser la
protagonista de su vida.
La ruptura del matrimonio, como hemos visto, es altamente beneficiosa
para Adela a nivel personal, pero también la lleva a enfrentarse a una nueva
situación familiar, la maternidad en solitario. Explica que “[a]sumí a mis hijos
sola […] porque los parí yo. Un hijo puede ser de cualquier hombre, pero su
madre es su madre” (56). Es lícito pensar que al reclamar a los pequeños para sí
misma se está adhiriendo a la práctica de la maternidad tradicional que tan
perniciosa resulta para la subjetividad de la mujer. La idea de la madre
“imprescindible”, es decir, la creencia de que “madre no hay más que una”, es
otra trampa cultural de la institución, de acuerdo a Ana Belén Jiménez (205). Esta
161
investigadora asegura que es por esta creencia que al padre se le permite ser
“periférico”, mientras que a la madre no se le consiente “ir y venir” porque su
ausencia trae consigo un abandono de sus responsabilidades maternales, que la
convierte en el modelo de la mala madre. Ahora bien, tengamos presente que la
madre buena, según lo prescriben las construcciones culturales, es la “sacrificada”
que posterga sus deseos ante las necesidades de los demás, y que acepta con
abnegación y fortaleza todo lo que le acontece. Pero Adela, por el contrario, toma
la iniciativa del divorcio buscando su autonomía, realizarse e impulsar su
crecimiento como mujer y ser humano. Es este argumento precisamente el que
permite afirmar que su intención de ser la única cuidadora de sus hijos no implica
ningún detrimento para su persona ni para sus proyectos individuales.
En realidad, el que nuestra protagonista se haga cargo de sus pequeños es
una forma deliberada de redefinirse como mujer y madre, dado su nuevo estatus
legal y composición familiar. Partimos de la premisa de que todavía en nuestros
días la idea de la maternidad “arquetípica” fundamentada en el binomio
ideológico-cultural “parentalidad-conyugalidad” está profundamente arraigada en
la mentalidad de nuestras sociedades, de acuerdo a Sara Barrón (“Ruptura” 230).
Es decir, las maternidades suelen ser socialmente concebidas como
“complemento” de un referente tridimensional masculino: madres en referencia a
un padre, a un marido, a un hombre. En consecuencia, la monoparentalidad
162
femenina implica cierta disfuncionalidad, cuando no un rechazo latente para
reconocer a la madre como una figura “completa” (Barrón, “Familias” 21-22).
A todo esto, Barrón agrega que la ruptura de la conyugalidad concita
miradas externas e internas altamente estrictas que ponen en un punto de mira
crítico los ejercicios maternales (“Ruptura” 240). Estos cuestionamientos tienden
a minusvalorar a la mujer madre porque su función maternal se pone en duda por
la ausencia del padre. Al respecto, es imposible obviar que la figura paterna, aun
cuando se reconozcan las nuevas dinámicas de la familia actual, representa la ley,
la autoridad y el elemento racional frente a la ternura y emotividad materna.
Además, legendariamente el padre ha tenido un papel relevante en la familia
porque entre sus funciones está el cohesionar a los suyos, representarlos en la
sociedad y aportar la base económica de la familia (Vidal 170). Así pues, no es
sorprendente que se someta a escrutinio lo que hace o deja de llevar a cabo la
mujer jefa de familia. En este contexto, queda demostrado que la intención de
Adela de asumir la crianza de su progenie es parte fundamental de su proyecto de
resignificación como persona, pues es otra forma de mostrar su capacidad y valía.
Igualmente es una oportunidad para legitimizar su rol de madre en el orden
simbólico, que como apuntamos previamente se entiende como carente de valor y
significado desde la perspectiva de su madre y abuela, representantes de la
ideología tradicional.
163
Ahora bien, uno de los resultados inmediatos de la nueva posición de
Adela respecto a sus hijos es el incipiente sentimiento de responsabilidad
desmesurado que, como ella misma expone, la lleva a transformarse en una
“madre en apuros” (51). Estas nuevas sensaciones de sobrecarga que experimenta
la protagonista de nuestra novela son ratificadas por Irene Jiménez que, al analizar
las circunstancias y vivencias de las madres solas, certifica que si convertirse en
madre supone una transición importante en la vida de cualquier mujer, ya que hay
nuevos retos y tareas, no exentos de dificultades, parece claro que afrontarla en
solitario no suele hacer más fáciles las cosas (163). Entonces, es interesante
atender cómo las recién adquiridas responsabilidades de Adela, al igual que los
escollos que encuentra en el proceso, alteran y afectan su identidad.
Muchos son los estudiosos, entre ellos Vicente Torrado y Royo Prieto, que
plantean que la situación económica de las madres encargadas de su prole, así
como sus fuentes de ingreso y sus niveles de bienestar, están entre sus problemas
cruciales (24). Esta realidad se visibiliza en Madre mía, que estás en los infiernos
porque Adela describe que Reinaldo, molesto por sentirse abandonado, la “ataca”
dejándola sin la lujosa vivienda, sin las chicas de servicio, sin chofer, sin prestigio
social, sin nada y con tres hijos (49). Explícitamente la forma de proceder de éste
es otra forma de violencia destinada a quebrantar la estabilidad material que
gozaba mientras estaba a su lado para hacerle notar que es un ser desvalido e
impotente sin su apoyo.
164
Hay que señalar que inicialmente Adela recibe por dos años la ayuda
económica de su ex-marido para mantener a los niños. Sin embargo, ya que éste
sigue acechándola sin tregua para que vuelva con él y maltratándola emocional y
físicamente, decide no aceptar más su dinero, porque desea que nada la vincule a
él y para que se dé cuenta, por una vez y por todas, que ya no le pertenece (56).
De esta forma, Adela se convierte en una “madre absoluta”, término utilizado por
Barrón para aludir a la mujer que asume el mayor peso de las tareas nutricias y de
cuidado de la progenie tras la ruptura matrimonial (“Ruptura” 231).
Aunque es común que en el matrimonio se den las responsabilidades
desequilibradas por las consabidas diferencias de género, es en la maternidad
monoparental cuando se hace más patente la “sobrecarga incrementada”. De
hecho, esta asimetría se ejemplifica en la novela de Jiménez pues cuando el
General va a ver a Adela, después de uno de sus partos, le pregunta “¿[d]ónde está
tu niña?” (98, énfasis mío). Es obvio que aún cuando estaba casada, la
responsabilidad parental recaía en nuestra protagonista. Pero ahora, a las
obligaciones “naturales de madre” se le suman las que su ex-marido tenía como,
por ejemplo, la de ser el proveedor económico y de vivienda. Además, no se
puede pasar por alto que dada su “disfuncionalidad” por ser una madre
desconyugalizada, como se anotó con anterioridad, la sociedad la está acechando
constantemente para culparla al menor fallo. Visto todo lo anterior no creemos
165
exagerados los “apuros” o preocupaciones que esta mujer dice tener por la
sobrecarga de roles.
Adela reconoce que al rechazar la ayuda de Reinaldo está “más pelada que
un gallo a punto para el caldo” (54). A veces la situación es tan extrema que le es
sumamente difícil darles de comer a los niños y pagarles la escuela (56). Además,
cuando dejan el espacioso chalet de Reinaldo para alojarse en una especie de
chabola tiene que soportar la mirada “enfurruñada” de su hijo mayor que no logra
entender el motivo del enfado de ésta con su padre (54). Claramente su nueva
realidad, al igual que sus recién adquiridas cargas le afectan emocionalmente,
pues está consciente de que sobre ella recaen todas las obligaciones concernientes
al bienestar material, físico y psicológico de los niños.
Gaia Marsico, al comentar sobre el cuidado de los hijos en general, afirma
que dicha tarea hace a las madres vulnerables (54). Como sabemos, la
vulnerabilidad ha estado asociada a la maternidad, pero en un sentido
desvalorizado que subraya el carácter emocional y falta de control de la madre
frente a la racionalidad y seguridad paterna. Sin embargo, en Madre mía, que
estás en los infiernos se muestra otra perspectiva de dicho estado completamente
alejada de posibles debilidades o connotaciones negativas. Por el contrario, el
saber que sus hijos dependen únicamente de ella la impulsa a la acción, y por esto
se apresura a buscar trabajo para alimentarlos (49) y a ahorrar para comprarles
una casa (54). De esta manera, la maternidad sobrecargada también resulta ser
166
una oportunidad de crecimiento para Adela a nivel individual, ya que la empuja a
desarrollar su autonomía y confianza en sí misma. Es así como su identidad de
mujer se refuerza pues, con su proyecto de proveerles a sus hijos, se percibe a sí
misma como un ser cabal y enérgico. Se desprende, sin lugar a dudas, que la
imagen que tiene de sí misma en estos momentos en que se ha eregido como
madre absoluta es completamente diferente a la forma fragmentada y débil que la
mirada de Reinaldo le transmitía.
Desafortunadamente, sus planes no se realizan del todo por fuerzas ajenas
a su voluntad. En primer lugar, consigue un buen trabajo y es apreciada por la
labor que lleva a cabo, pero una vez más la influencia política de Reinaldo
interviene para que la cesen. Como le refiere a un superior “el general ordenó mi
despido porque no quiero volver con él y yo necesito ese trabajo […] porque
tengo tres hijos” (51). Aunque logra que la restituyan, vive aterrada pues su jefe
le ha dicho que él ha jurado matarla. Por otro lado, mientras trabaja se da a la
tarea de arreglar la chabola en la que vive con sus hijos, y necesitada de dinero
para terminar la construcción se lo pide a su madre, pero ésta se lo niega (55).
Aún más, Melania se lleva sin consideración los materiales que Adela ha
conseguido reunir para arreglar una casa que piensa alquilar. El comportamiento
egoísta de su progenitora también se observa cuando permite que su marido, que
es el tendero de su colmado, la prive de unos alimentos que necesita para darles
de comer a los pequeños (56).
167
Explícitamente Adela atraviesa por unas situaciones que, ya sea por los
celos y resquemor de Reinaldo o por la avaricia de la madre, no le permiten actuar
para satisfacer adecuadamente las necesidades básicas de sus hijos. Es más, son
unas fuerzas que logran reducir y aniquilar su papel como proveedora de bienestar
y cuidado. Desde esta perspectiva, se hace evidente la necesidad de
contextualizar el rol de la mujer madre como dadora de satisfacción vital porque,
tal y como sucede aquí, la inhabilidad de Adela no está en relación a que su
ejercicio de maternidad sea pasivo o inadecuado. Es decir, no es una madre
deficiente por propia voluntad, sino por las circunstancias que se le echan encima.
El momento culminante en esta etapa de posdivorcio ocurre cuando el
General intenta asesinar a Adela (126). A pesar de que ella intenta defenderse,
Reinaldo la abofetea hasta hacerla sangrar, la lleva a un motel y la viola. Y, como
le aclara luego, no la llega a matar porque el conjunto amarillo a cuadros que lleva
le “encendió el deseo de tenerte otra vez entre mis piernas” (193). Al día
siguiente de la violación, Adela se dirige a la comisaría a ponerle una querella
pero, para su sorpresa, la respuesta que recibe es la siguiente: “¿[T]ú estás loca?
¿Cómo te voy a recibir una denuncia contra el general? ¿Tú te crees que yo no
quiero mis habichuelas?” (129). Aún más, se le hace evidente que si continúa
insistiendo en que ha sido abusada por el General, ella será la que termine en la
cárcel.6 Lamentablemente, la falta de acción y la ausencia de persecución y
sanción por parte del sistema judicial hace que su humillación, sufrimiento y la
168
sensación de impotencia aumenten, ya que se le victimiza nuevamente. Ante tal
indiferencia corre a refugiarse a su casa.
Como hemos ido apuntando, Adela ha sido continuamente violentada por
Reinaldo incluso antes de haber iniciado formalmente su relación. Sin embargo,
este ataque, por su brutal intensidad, supera los anteriores dejándola en un estado
de indefensión deplorable. Manifiesta que: “Pasé una semana deshabitada. No
pensaba. No sentía. Ni siquiera lloré” (130). De sus palabras se deduce que su
ex-esposo, además de castigarla físicamente, le ha quebrado la voluntad y
determinación que ha venido demostrando a raíz de la separación. De hecho, esta
actitud paralizante que Adela exhibe se debe a que el ultraje la ha convertido en
un ser lastimado y temeroso. Como bien explica José Antonio Marina, la
vivencia del miedo bloquea o desorganiza la capacidad de actuar en el individuo
(Anatomía 36-7). De esta forma, el General ha conseguido una vez más silenciar
e inmovilizar a Adela como sujeto.
No obstante, y como señalamos con anterioridad, los hijos son el motor
que impulsan a la madre a la acción. Y teniéndolos presente es que Adela
concluye que: “[l]a depresión es un lujo de ricos. Yo no podía permitírmelo.
Tenía tres hijos y Reinaldo no iba a acabarme la vida” (130). Inmediatamente
decide emigrar, entre otras cosas, para ponerse a salvo de Reinaldo, ya que cree
que la vida a veces da una oportunidad, pero rara vez da dos (54). Obviamente,
esto lo dice pues sabe que sobre ella hay una sentencia de muerte y que cuando
169
ocurra el próximo ataque no saldrá con vida. Entonces, a los cinco días de haber
despertado del letargo en que se encontraba deja a los tres niños con una de sus
antiguas chicas de servicio prometiéndole envío de dinero, y viaja a España
auxiliada por unas primas suyas que están radicadas allí.
Como se observa, su decisión de huir de la República Dominicana es otra
estrategia de supervivencia a nivel personal, o para decirlo de otra manera, es un
intento por ponerse a salvo de la furia de Reinaldo. Su viaje también es un
proyecto familiar, ya que como es la principal mantenedora de su prole debe
satisfacerle sus necesidades y proveerle bienestar, y está claro que en su isla no
puede por las intromisiones y abusos de su ex-marido, al igual que por la falta de
apoyo de su madre. En este ámbito es interesante examinar cómo la experiencia
migratoria afecta a Adela, ya que su poder de resolución y de actuación la vuelve
a posicionar como sujeto. Por otra parte, las migraciones de mujeres han sido
conceptualizadas dentro de lo anómalo y sobre ellas han operado restricciones y
discursos deslegitimizadores (Gregorio, “Introducción” 17).7 A grandes rasgos,
esto se debe a que la salida de mujeres solas al extranjero no encaja dentro de los
roles que la sociedad les asigna. De hecho, Dolores Juliano explica que toda
salida de las mujeres de la esfera donde son controladas las liga conceptualmente
con un manejo peligroso de su sexualidad, es decir con la prostitución (124). Esta
creencia está presente en la novela de Jiménez pues cuando Adela le comunica
170
sus planes a Reinaldo, con la intención de que éste no desampare a los niños
durante su ausencia, le pregunta si se va de puta (12).
Así, pese a que ahora puede desenvolverse libremente en el país receptor
sin estar atemorizada por su ex-marido y cumplir con el compromiso de mantener
a su familia, tiene que hacer frente a unos estigmas socio-culturales que la pintan
como irresponsable y perdida por haber dejado a los suyos. En esta misma línea,
tiene que enfrentar sentimientos de culpabilidad productos del “abandono” del
hogar. Con estas disyuntivas presentes es innegable que su desplazamiento físico
será otro factor determinante en la reconfiguración de la identidad de Adela.
Como sabemos, la experiencia migratoria puede implicar numerosos
cambios, rupturas y pérdidas que repercuten en la estructura psíquica del
individuo, y que bien pueden enriquecerlo o, por el contrario, dañarlo
irreparablemente. Por esto es que Ingrid Wehr asegura que la migración se
relaciona siempre con un proceso de construcción y recontrucción de las
identidades (13). En Madre mía, que estás en los infiernos, Adela pasa por una
serie de transformaciones significativas mientras está en España que la descentran
y ponen en riesgo su identidad como, por ejemplo, la concerciente a su estatus
socio-profesional. Tengamos presente que antes de conocer al General ella se
desempeñaba como maestra, pero ahora dada su situación de ilegal le es
imposible emplearse en una escuela. Cuando su prima le recuerda que lo único
que hay disponible es servir en casas de familia, Adela le replica muy altanera que
171
“si tengo que trabajar en el servicio doméstico, me cojo el primer vuelo de vuelta
a casa” (18).
La actitud que asume en este momento es comprensible pues el trabajo
tiene una importancia enorme como factor organizador y estabilizador de la vida
psíquica en la vida de una persona, de acuerdo a León y Rebeca Grinberg
(Migración 98). Pero desafortunadamente lo que presenciamos en esta novela es
una movilidad sociolaboral descendente que provoca resentimiento e ira porque,
como expone Laura Oso Casas, limpiar lo propio se considera “natural” pero
recoger “el polvo ajeno” supone una desvalorización social (85-6).
A esto podemos incorporar que desde la perspectiva psicoanalítica, el
trabajo remunerado amplía el yo en la mujer en la medida que es fuente de
satisfacción y mejora la estima de sí misma, según Meler (“Parentalidad” 117).
Sin embargo, el trabajo doméstico es uno que se ha marginalizado y no ha
merecido reconocimiento ni valorización social. Esto se debe a que el ámbito
doméstico, lugar que se les atribuye históricamente a las mujeres, se asocia con la
reproducción, lo afectivo y con la improductividad, tal y como lo explica Aurora
Álvarez Veinguer (246). Al respecto, y centrándose en exclusiva en las
migrantes, Ruth M. Mestre i Mestre asevera que la invisibilidad del trabajo
doméstico hace que éstas también se vuelvan invisibles (148). En este contexto
de desprestigio y falta de visibilidad se entiende el rechazo de Adela ante lo que
parece ser inevitablemente su futuro laboral en el país receptor.
172
Mientras tanto se hospeda con su prima Leo, pero a escondidas pues la
familia para la cual ésta trabaja no quiere extraños en su casa. Por esta razón, no
puede salir de la pequeña recámara destinada a Leo ni hacer ruido, y tiene que
esconderse debajo de la cama si escucha voces cerca del cuarto. Así las cosas se
siente como una secuestrada, llora continuamente como una niña asustada y
piensa que “la mariposa se volvió un gusano” (29). Se desprende, por lo tanto,
que dadas las circunstancias dolorosas que experimenta entra en un período de
crisis en el cual la imagen que tiene de sí misma colapsa. En torno a la angustia
frente al cambio, los Grinberg aseguran que cuando este sentimiento es muy
intenso puede impulsar la huida con lo cual el individuo manifiesta su deseo de
sobrevivir (Identidad 79-80). Efectivamente, esto lo vemos en Adela pues tan
pronto se da cuenta de lo bajo que ha caído emocionalmente abandona a Leo, se
hospeda en un hostal y se lanza a buscar trabajo con desesperación.
En este punto creemos conveniente señalar que tras dejar a su prima,
Adela se explica a sí misma las razones por las cuales no puede aceptar un empleo
doméstico:
No entendía [Leo] por qué servir me parecía tan terrible. ¿Quizá
porque yo soy maestra y tú no? ¿Porque hasta hace sólo un par de
años he tenido un chofer al que decirle llévame, déjame aquí, ven a
buscarme? ¿Porque estoy acostumbrada a que me traigan las
chancletas al baño para tenerlas listas apenas salgo de la ducha?
173
¿Porque, casi hasta ayer, he tenido una niñera a la que, cuando
amamantaba a mi hija en la cama, sólo tenía que llamar cuando
terminaba para que se llevara al bebé y yo pudiera seguir
descansando? (29)
Resaltamos que lleva a cabo un proceso de disasociación respecto a su prima para
validar su posición y protegerse de las burlas inocentes de ésta y de Lucecita.
Además, creerse superior por su educación y por la posición socio-económica que
ostentaba mientras vivía con Reinaldo es un mecanismo de defensa que le permite
continuar siendo ella misma en ese ambiente nuevo y hostil. Ahora bien, lo que
resulta problemático es que idealiza una época de su vida que, como señalamos
antes, significó una vejación personal de grandes proporciones. Esto demuestra,
sin lugar a dudas, que Adela atraviesa por un estado de desorganización
emocional propio de las personas que todavía no han encontrado “su lugar” en la
sociedad de acogida.
Otro factor que contribuye a que la identidad de la protagonista de
Jiménez se ponga en riesgo es el saber que no gusta en “este dichoso país” (62).
Desde joven, y aún adulta, Adela ha trabajado para suscitar el deseo del otro y ser
reconocida. Cuenta que de chica era delgada como palo de escoba, pero se valía
de sus juegos de mesa, radiocasete y discos para atraer; y de mayor ha
compensado su delgadez con la conversación y el arreglo personal para resultar
atractiva (65). Tradicionalmente se ha estimado que la belleza de las mujeres
174
conduce sólo al matrimonio y, consecuentemente, a la dependencia de un hombre
(Mirón Pérez 184). Pero ya que Adela reconoce que por ser “recogida” no
encarna el ideal que gusta al hombre dominicano, que prefiere a las “mujeres con
carne” (65), complementa su carencia con el don de la palabra y con el cuido
personal. Respecto al primer punto, la gracia que desarrolla para conversar la
aprendió de su estimado padrastro don Pericles, que por su influencia positiva la
metamorfoseó en una niña culta que se diferenciaba del resto en su comunidad.
De esta forma, Adela se vale de un don que, en esta novela, es una virtud
masculina para compensar lo físico.
En cuanto a lo de esmerarse por estar presentable físicamente en todo
momento, María del Mar Venegas Medina explica que las prácticas estéticas en
las mujeres contemporáneas están en función de subrayar que la feminidad no se
construye ya mediante mirada y deseo masculinos, sino a través de la negociación
de las mujeres entre su feminidad y su autonomía o agencia (223). Es decir, la
mujer se (re)hace por sí misma y para sí misma como un proyecto individual para
resignificarse y no para cosificarse ni hacerse dependiente. Admitidas estas ideas,
es obvio que Adela ha buscado gustar para empoderarse, abrirse camino y
asentarse en el ámbito público con lo cual su identidad social se ha reforzado.
No es de extrañar entonces que las prácticas y actitudes discriminatorias
con las que se tropieza en España le produzcan malestar y amenacen su yo. Por
ejemplo, estando sentada en una plaza un hombre la insulta diciéndole: “¡Largo
175
de aquí, negra! […] ¡Negra asquerosa! ¡Nos estáis echando de nuestra propia
casa!” (43). Similarmente, comportamientos más sutiles, pero igualmente
injuriosos, no se le pasan por alto como cuando va a las cafeterías y observa que
los camareros le sirven a todo el mundo antes que a ella, ignorándola como si
fuera invisible y, finalmente, se dirigen a ella preguntándole qué desea con
hostilidad (43-4). Explícitamente estos comportamientos de carácter xenofóbicos
la humillan y destruyen su autoestima y confianza en sí misma al hacerla sentir
“como una visita a la que nadie ha invitado y que incomoda a todos” (44). Saber
que no es aceptada, y por lo tanto que no gusta, implica otro quebranto para su yo
en la medida que ha perdido “su lugar” y la posibilidad de significarse
socialmente, algo tan estimado en ella.8
En este desalentador y frustrante panorama, Adela se entera de que su
madre ha despedido a la chica que estaba a cargo de los niños y se los ha llevado
con ella y su marido. Además de haberle vendido los muebles y alquilado la casa,
empieza a exigirle dinero por el cuidado de los pequeños. Esta circunstancia
imprevista hace mella en nuestra protagonista por partida doble. Por un lado,
conociendo la avaricia de su progenitora teme que les pase algo a los niños si no
logra mandar el dinero pedido. Y, por otra parte, el miedo la debilita al pensar
que si no consigue trabajo y se ve obligada a regresar, tendrá que alojarse con su
madre. Por estas razones acepta ser empleada doméstica porque, como ella
misma testifica, “[l]o único que me importaba era tener un lugar donde vivir y
176
dinero para enviar a mis hijos” (37).9 De tal manera queda demostrado que el
proyecto migratorio de Adela está ideado también para marcar distancia con
Melania. Una vez más se ejemplifica que en esta novela el legendario carácter
altruista de la madre, siempre puesto al servicio de los hijos, no significa de
ninguna manera que Adela desatienda sus propias necesidades y deseos.
Desafortunadamente, el efecto tranquilizante que le brinda el contar con
un empleo es pasajero porque el pavor del momento anterior sirve de detonante
para revivir otros que han permanecido latentes. Comienza su proceso de
evocación afirmando lo siguiente:
La inquietud que me producía que mis hijos estuvieran con ella
despertó un miedo que había guardado durante años en algún lugar
escondido y sombrío, donde supongo que se aletargan los
recuerdos no deseados de cada uno. Aquellos que nos asustan,
amenazan o hacen daño. Recuerdos olvidados que alimentan,
como en mi caso, un rencor casi inconsciente, que te cuesta
explicar incluso a ti misma porque nace de algo que has sepultado
para poder seguir adelante… (33)
Así, Adela se posiciona ahora como hija y se da a la tarea de recuperar unos
recuerdos relevantes que han configurado indudablemente su relación con
Melania, al igual que sus sentimientos hacia ella.
177
En primer lugar, desvela que desde los cuatro a los siete años fue acosada
sexualmente por Pinuco, la pareja de su madre en esa época (34). Sucede que
cada noche ésta se iba a visitar a sus padres, dejándola al cuidado de este hombre.
Entonces, Pinuco se la llevaba a la cama para manosearla y pasarle su pene por su
cuerpo. Cuando Melania regresaba al hogar, la cogía entre sus brazos y la
arrullaba en su mecedora mientras le contaba cuentos o le cantaba; y éste grato
recuerdo soslayó por años lo que vivió con Pinuco. Ahora bien, lo que nos parece
inquietante es que para esa época Adela era para su madre una especie de
extensión física como lo explica la protagonista:
yo era casi una prolongación de su cuerpo. Me acarreaba en
brazos a todos lados, hasta que, como ella decía, las piernas
comenzaron a arrastrarme por el piso y se vio obligada a dejarme
caminar por mi cuenta. Sola, pero siempre de su mano. (34)
Ostensiblemente hay una contradicción entre el apego que Melania parece tenerle
a su niña y el descuido de dejarla a solas con Pinuco.
En torno a la ambivalencia que este personaje exhibe vale la pena
considerar las ideas desarrollas por Sara Ruddick para caracterizar la “lógica” o
“cuidado” maternos. Esta filósofa feminista asegura que en el pensamiento de la
madre, cuya finalidad es proveer un amor protector, la razón y el sentimiento van
a la par: “Intellectual activities are distinguishable but not separable from
disciplines of feeling. There is a unity of reflection, judgment, and emotion. This
178
unity I call ‘maternal thinking’” (77). En este orden de ideas las prácticas de las
madres responden a las necesidades de los niños de preservación, crecimiento y
aceptabilidad social. Aclara Ruddick que estos aspectos se pueden llevar a la
práctica de un modo muy diferente, pero la protección del hijo o de la hija es uno
de los pilares de la lógica de la madre. No está de más señalar que los juicios de
esta estudiosa son bien recibidos entre las feministas porque, como explica
Lozano Estivalis, el centro de interés se desplaza de lo que la madre es—que tiene
una explicación sexuada—a lo que la madre hace, que no tiene base en el sexo
(Maternidad 255, énfasis de la autora). Admitidas estas ideas, se nos hace patente
que a pesar del amor que le tiene a su hija, Melania no la ampara ni la vela en
absoluto y, de esta forma, ignora el aspecto intelectual o mental que el cuidado de
un niño requiere. Por lo tanto, no sorprende que, aunque a nivel inconsciente,
Adela la haga responsable “de lo que pasó. Por marcharse y dejarme cada noche
con él. Por no darse cuenta. Por no ver lo que estaba pasando” (37).
Consecuentemente, el recelo que siente Adela por sus tres pequeños ahora que
están con su madre y con el rufián de su marido no resulta gratuito.
Otro suceso que cobra protagonismo en sus evocaciones es cuando su
madre la abandona literalmente tras casarse con Cuchito, su actual pareja. En esta
ocasión la adolescente Adela está apesadumbrada ya que su amado padrastro don
Pericles acaba de morir pero Melania, pasando por alto el dolor de su hija, lo
179
reemplaza inmediatamente con este hombre. Tras obligar a Adela a asistir a la
boda, se desatiende de ella en seguida. Veamos:
Dejó de llamarme. Tampoco me escribía ni me mandaba cosas.
Ni siquiera preguntaba por mí. El internado […] me salía gratis,
pero necesitaba dinero para libros, ropa, para merendar… Mami
no me envió ni un chele nunca más. Como si no tuviera una hija.
¿Por qué? Supongo que por él, pero nunca hemos hablado de esto.
Sólo sé que me abandonó. (164)
Observamos de nuevo una dejadez en Melania que resulta perjudicial para la
estabilidad psíquica de la joven, pues como ésta refiere la deja con un sentimiento
de “orfandad absoluta” (165). La forma de ser y actuar de Melania corresponde a
la descripción de “más mujeres que madres” que Caroline Eliacheff y Nathalie
Heinich presentan en su libro Madres-hijas: Una relación de tres. Según estas
escritoras, las madres “más mujeres” se caracterizan porque se centran en un
objeto externo a la maternidad, con exclusión de sus hijas (103). Es decir, dado el
hecho de que su pasión no es ser madre, se vuelcan en un hombre, en un estatus
social o bien en una profesión o vocación para desligarse de las hijas.
En Madre mía, que estás en los infiernos presenciamos algo un tanto
diferente a lo elaborado por Eliacheff y Heinich, pero con el mismo resultado
pues la madre acaba expulsando a la hija de su vida y desprotegiéndola. Aquí,
Cuchito la aleja de Adela para saquearla a su antojo y maltratarla sin testigos
180
(209). Y, lamentablemente, tanta fue su influencia que le mató a Melania todo lo
bueno que tenía y la abonó con lo malo poco a poco (202). De hecho, esto es
precisamente lo que Adela más resiente de su progenitora, ya que su tía Euduvigis
ha vivido similares abusos y desgracias con su esposo; pero, por el contrario,
nunca se dejó contaminar por las violencias de éste (238).9 La comparación de las
conductas de estas dos mujeres madres, así como la de sus contextos de familia,
es altamente significativa para la protagonista de Jiménez ya que, en primer lugar,
le permite entender que el motivo que tuvo Melania para alejarse no fue
provocado por ella. Es decir, no tiene que se sentirse culpable por ese maltrato
materno. Por otra parte, Adela demuestra un crecimiento psicológico al abordar
esos conflictos por primera vez.
En este apartado hay que destacar que en esta novela se presenta la
“maternidad transnacional” o “globalización de la maternidad”, que son nuevas
formas de llevar a cabo el cuidado y la educación de los hijos, desde una doble
vertiente. Por un lado, Gregorio Gil explica que cuando una mujer madre emigra
se ve en la necesidad de organizar cómo se va a llevar a cabo el cuidado de los
niños que deja atrás y, en la gran mayoría de los casos, los deja en las manos de
alguien de la parentela femenina, ya sea su madre, hermanas o hijas adultas
(“Movilidad” 100). A pesar de que Adela se las arregló para dejar a los suyos con
un particular que gozaba de su confianza, han venido a parar a la casa de Melania.
Como hemos señalado esta situación hace estragos en nuestra protagonista porque
181
además de que no se fía de los cuidados de su madre, los echa de menos y se
autoinculpa por no estar con ellos. A manera de ejemplo dice que su “recuerdo
siempre me sacudía como una tremenda cachetada” (75). Este sentir pone de
manifiesto el desarreglo emocional que crea en Adela la disyuntiva de saber que
tiene que procurar su sustento económico a expensas de no poder estar cerca de
ellos.
Por otra parte, Sònia Parella argumenta que esta maternidad transnacional
o globalizada se produce igualmente cuando las mujeres más pobres se ocupan de
los hijos de las otras más acomodadas (130). Esta estudiosa hace hincapié en la
explotación que conlleva el que las más necesitadas hagan esto a costa de no
poder dedicarse directamente al cuidado de sus niños, creándose así una
maternidad “a distancia”. En la novela de Jiménez esta lastimosa circunstancia
también se representa ya que, después de haber trabajado como sirvienta con
varias familias, Adela encuentra un empleo cuidando a una niña. Y, como en
muchas ocasiones, la sienta en su regazo para leerle cuentos o cantarle (149);
mientras que hace lo mismo con sus niñas, pero por teléfono. Cuando su hija
menor le pide que le cante, ella declara que “tarareé una nana […] hasta que la
emoción me pudo. Disimulando las lágrimas que me tragaban la voz […]” (923). Obviamente, su proyecto migratorio también conduce a otra redefinición de
su vivencia de la maternidad en la medida que si a raíz de su divorcio se había
eregido como una madre “absoluta”; ahora, la separación espacial la convierte en
182
una madre “ausente” que teme por los pequeños y se culpa por ponerlos en
peligro.10
Para mayor desgracia, y atravesando todos estos sinsabores, se entera de
que Reinaldo ya ha dado con su paradero y tras haber pasado unas semanas
huyendo de él, decide enfrentarlo. Lo que más nos interesa destacar de la ocasión
es que la noche antes de ir a su encuentro Adela se mira al espejo, pero no es de
su agrado el reflejo que recibe porque:
La mujer que me miraba estaba demacrada, asustada, triste. Me
rebelé. La mujer del espejo me devolvió una mirada cuaresmal en
la que poco a poco se fue apagando la derrota y ese extraño brillo,
propio de quien bordea la locura. Lentamente, en sus ojos asomó
un chispazo de razón y de lucha. Pasé la noche frente a ella,
observándola, platicando con ella, planeando estrategias. (183)
En primer lugar, hay que señalar que la imagen del espejo aparece con mucha
frecuencia y con función múltiple en la novela contemporánea, de acuerdo a
Ciplijauskaité (Novela 201). En este caso en particular, está para que el “yo”
verdadero se enfrente al otro, que es el que ha sido creado por la mirada del
General. Como anotamos previamente, éste se encargó de que Adela se
percibiera como un ser fragmentado, carente y pasivo durante su matrimonio.
Entonces, dado que un “yo” falso suplantó al real, Adela expresa que durante su
convivencia con Reinaldo se miraba en los espejos sin verse porque no se
183
complacía con el reflejo; mas sin embargo, una vez divorciada empieza a
recrearse en la imagen que le devuelve el espejo (183). Desde nuestra
perspectiva, se gusta porque ha logrado recuperarse y, en consecuencia, se siente
cómoda consigo misma.
Sin embargo, al saber que está bajo la mirilla de su ex-marido y, más aún,
que viene a cumplir su promesa de acabar con ella, el terror vuelve a paralizarla,
tal y como sucedió antes de desplazarse a España. Pero a raíz del choque de sus
dos “yo” en el espejo, Adela retoma el verdadero y, armada de valor y confiada en
sí misma, se va al encuentro de Reinaldo para poner fin, de una vez y por todas, al
acoso a la que la tiene sometida. Así pues, se realza el “chispazo de razón y de
lucha” en su mirada, al igual que el nuevo “brío” al caminar mientras va a
buscarlo (185). Con todo esto está claro que Adela se posiciona como ser
actuante sólo cuando logra deshacerse de la identidad impuesta por el Otro, es
decir Reinaldo, y se reafirma a sí misma.
La reunión entre ellos termina con el arresto de su ex-marido, pero éste
vuelve a jurarle que la matará tan pronto sea puesto en libertad. Tras haber
escuchado una conversación entre los policías, Adela se entera de que Reinaldo
estará en la calle en cuestión de horas. Entonces, después de haber pasado unos
cuantos días escondida y hundida emocionalmente por estos acontecimientos,
decide regresarse a la República Dominicana, por Reinaldo, y sus hijos esta vez.
En cuanto a su ex-marido, Adela se da cuenta de que ya sea en su país como en
184
España las leyes no la protegen. Además, dice que extraña mucho a los niños y
que le es imposible seguir alejada de ellos.
A su llegada se encuentra con que su madre está en el hospital en
condición crítica por un infarto, pero esto no la impresiona tanto como la mirada
lejana y las respuestas forzadas de su hijo Rubén (218). Adela logra averiguar
que la actitud distante de éste se debe a los atropellos que vivió con Cuchito. Y
cuando Adela le pregunta a su tía por la reacción de Melania ante la golpiza que
recibió el niño en manos de aquél tan sólo recibe por respuesta un “[y]o no sé”
(223), con lo cual infiere que no hizo nada por evitar el ultraje y poner a su hijo a
salvo. No cabe duda que su actuación vuelve a ser deficiente e insensata, tal y
como temía Adela cuando estaba en España. Con estas noticias se culpa por lo
sucedido, pero además un nuevo sentimiento se apodera de ella:
Yo sabía cómo era ella. Siendo así, ¿cómo había sido capaz de
dejar a mis hijos a su cuido? La pregunta me atormentó toda la
noche como un ahogo hasta que un sentimiento muy parecido al
odio prevaleció sobre el remordimiento. Y pude respirar. Como si
me hubiera liberado de ese cordón umbilical que casi me mata al
nacer y que me mantuvo unida a mi madre durante toda la vida
como una soga. Me libré de ella. Por fin esa noche me libré de
ella. Y, con ella, se me apagó el miedo. Sólo me quedó una ira
tranquila […] Luego, al despuntar el día, la furia se convirtió en
185
fuerza. Me sentí fuerte. Invencible. Era una sensación extraña,
tan poderosa que parecía trascenderme. […] De repente, sabía
qué tenía que hacer con una certidumbre serena que jamás había
sentido. Y supe que estaba donde debía estar y que mi huida había
acabado. Por fin. (224)
En estas palabras encontramos una especie de re-nacimiento simbólico en Adela a
varios niveles. Por un lado, ella siempre ha vivido muy apegada a su madre, pero
con una “sensación de ahogo y pertenencia” (104). Esto se debe a que cuando
vino al mundo tenía el cordón umbilical atado al cuello y pensaban que había
nacido muerta. Además, el parto fue tan difícil que dejó a Melania incapacitada
para tener más hijos. Estas circunstancias hacen que Adela haya crecido
pensando que es propiedad de la madre, y por ello manifiesta repetidas veces que
nunca había podido romper ese cordón umbilical. Este percibirse como
complemento de Melania es tan obvio que no se le pasa desapercibido a las otras
personas, como por ejemplo a Reinaldo que le decía constantemente que no había
logrado cortarse el ombligo y ella le daba la razón asegurando que lo llevaba
colgando (104). Esta sujeción, sin lugar a dudas, ha contribuido a un déficit de
identidad que se evidencia en su necesidad de apoyo (73). Pero una vez se
deshace de la atadura, se transforma en un ser íntegro y valiente capaz de
autentificar sus propios deseos.
186
Uno de los cambios más significativos que se produce en Adela en estos
momentos de renacimiento se relaciona con la nueva actitud que asume respecto a
su madre. Resulta que cuando Melania la injuriaba en el pasado Adela se limitaba
a llamarla “doña mami”, en vez de “mami”, y ése era el único gesto de rebelión
que se permitía con ella (30). Pero tan pronto se le pasaba el enojo, cedía, la
perdonaba y volvía a su lado una y otra vez, ya que pensaba lo siguiente: “entre
madres e hijas las riñas no suelen ser para siempre, por muy graves que sean los
motivos que las originaron” (210). No obstante, ahora que se posiciona como
madre aquella visión, un tanto idealista, se desmorona y sabe con certeza que es
incapaz de sostener una relación positiva con Melania.
Esta nueva postura es reveladora porque, como es sabido, cuando la díada
madre-hija se presenta en la literatura desde la perspectiva de la hija, es común
que ésta culpe a la madre por “sus” problemas. Sin embargo, en Madre mía, que
estás en los infiernos la protogonista arremete contra su progenitora sólo cuando
piensa en el daño causado a sus hijos. En este contexto es significativo el juicio
de Julia Kristeva cuando afirma que “la maternidad abre un horizonte: una mujer
rara vez traspasa […] su pasión (amor y odio) por otra sin haber ocupado el lugar
de su propia madre, sin haberse convertido ella misma en madre” (229).
Efectivamente, el ejercicio maternal empodera a Adela dándole nuevas
perspectivas críticas para indagar en sus propias circunstancias y buscarle
solución.
187
Por otra parte, el sentirse potente y vigorosa es altamente significativo a
nivel individual, ya que la lleva a enfrentar las fuerzas que continuamente la han
disminuido y desvalorizado. Como hemos observado, Adela se desplazó a
España huyendo de su ex-marido y de su madre pues pensaba que era la única
forma de “salvarse”. Es lícito pensar en estos momentos que lo que se creía que
era un acto de valor, era tan sólo una solución cobarde para evitar cualquier
enfrentamiento. Pero ya que en estos precisos instantes se siente invencible, se
dirige hacia los que la han injuriado para poner las cosas en orden y pactar con
ella misma finalmente. En primer lugar, amenaza a Cuchito haciéndole saber que
“si vuelve a acercarse a cualquiera de mis hijos, le mando con mi madre [en estos
momentos ella ha muerto]” (237). Asimismo, logra sacarlo de la casa que
Melania le había robado para dársela a él. Además de defender a los pequeños,
observamos que se hace valer como persona y recupera lo suyo.
En segundo lugar, cuando Reinaldo aparece en el velatorio de Melania,
Adela despliega unas actitudes que reafirman su metamorfosis. Por ejemplo, su
boca no se le reseca, no cierra las piernas y es capaz de sostenerle la mirada (250).
De hecho, él se percata de la “nueva” mujer, y cuando ésta le hace saber que le ha
perdido el miedo de antaño, él golpea la mesa con sus puños con la intención de
asustarla otra vez. Pero para su asombro y desconcierto ella no se inmuta. Más
bien, somos testigos de otro acrecentimiento simbólico en nuestra protagonista
188
que aparece como resultado de haber retirado de su vida el miedo que tendía a
limitarla, paralizarla y minar su energía. Como ella misma expone:
Más bien me crecí con él. […] Creo que el general supo, en ese
instante, que ya no podía conmigo y, de resultas de mi crecimiento,
por lo que parece evidente, él menguó en su silla. El hombrón
altivo que me había aterrorizado durante años se convirtió en
segundos en un enano. […] Un enano gordo y rojo. […] Hasta
ese momento había sentido que mi vida era un farallón, rocoso y
escarpado. […] Pero cuando Reinaldo se volteó […] me sentí en
la cumbre del acantilado. (251-52)
Sin lugar a dudas, Adela recupera su posición y capacidad para actuar
definitivamente. En consecuencia, y como parte del proceso de liberación que
emprende, la imagen de sí misma y su autoconcepto se refuerzan posibilitando, de
esta manera, la resignificación de su identidad personal.
Finalmente, va al encuentro de la madre que acaba de ser enterrada y le
lanza la siguiente plegaria:
Madre mía, que estás en los infiernos. Maldito sea tu nombre.
[…] Yo, Adela Guzmán, la maldigo aquí y ahora, junto a su
tumba, por cantarme estúpidas canciones de gallos blancos después
de que Pinuco abusara de mí […] por olvidarse de papi y de mí y
botarnos de su vida cuando necesitábamos su recuerdo y su amor;
189
por echarme en brazos del general Reinaldo Unzueta […] por sus
palizas y las palizas que permitió que Cuchito propinara a mis
hijos […] por su mezquindad… Por todo eso y mucho más, yo la
maldigo, madre. […] Su reino sobre mí ha muerto con usted […]
Ya no gobierna mis actos, ni mi voluntad, ni mis deseos. Su
muerte me ha hecho libre. […] Siempre la he absuelto de sus
culpas, pero las ofensas que infligió a mis hijos nunca le serán
perdonadas. (253-55)
Esta oración, además de consolidar la ruptura del vínculo con su madre que se
inició durante su estadía en España, ensalza su nuevo “yo” autónomo y, por
consiguiente, una nueva identidad.
En conclusión, en Madre mía, que estás en los infiernos se presenta el
tránsito de una maternidad conyugal a una desconyugalizada, y las implicaciones
que tiene el proceso para el yo de la protagonista. Ante todo hay que destacar que
Adela representa una nueva subjetividad materna por el hecho de haber iniciado
los trámites de divorcio buscando su auto-realización y autonomía. Su decisión
confirma una desvinculación de las imágenes culturales tradicionales que dictan
que la mujer es ante todo madre y que, por lo tanto, debe sacrificarse en pos del
bienestar de su familia e hijos. Sin embargo, al vivir la maternidad en solitario
afronta grandes retos porque la monoparentalidad femenina se ve como
disfuncional por la ausencia del padre. Esta circunstancia, a su vez, reduce a la
190
madre y la presenta como una figura incompleta. Consecuentemente, Adela se
convierte en una madre “absoluta” con la intención de legitimizar su rol materno
en el orden simbólico y demostrar(se) que es capaz de proveerles bienestar y
sustento a sus niños. Para ello nuestra protagonista recurre a unas estrategias de
supervivencia, como por ejemplo la emigración, que la conducen a enfrentar unos
conflictos inconscientes que le habían impedido su plena realización y, de esta
forma, va reconstruyendo su identidad en el proceso. Una vez retira de su vida a
su marido y a su madre, fuentes de miedo, insatisfacción y ataduras, Adela logra
reafirmar su individualidad y su verdadero yo. Claramente, la experiencia de la
individuación materna en esta novela le crea situaciones a la protagonista, que
aunque problemáticas y complejas, la posicionan como sujeto y la conducen al
auto-conocimiento.
191
Notas
1
No es nuestra intención dar la impresión de que se puede (re)presentar la
vivencia de la maternidad en una forma totalizante o globalizada pues, como
apuntan Moreno Seco y Mira Abad, “la maternidad es inabarcable en todas sus
facetas, manifestaciones y representaciones” (21). Mas sin embargo, sí es posible
la creación de personajes que presenten la experiencia en sus múltiples
dimensiones y que la reevalúen tomando en consideración su propio contexto.
2
Utilizamos el ejemplo del amor desmedido porque como afirma Ana
Belén Jiménez, esa conducta abnegada de la madre es lo más característico de la
imagen de la maternidad (203).
3
Es imprescindible aclarar que aunque la madre en la trilogía de Josefina
Aldecoa y la Amalia de Marina Mayoral se enfrentan a la maternidad sin pareja,
su estima social es muy diferente a la que tiene la protagonista de Carmen
Jiménez. Esto se debe a que la primera es viuda y la segunda se comporta como
una al ser abandonada por su esposo. Y según los estudiosos de la
monoparentalidad femenina, entre ellos Fernández Cordón y Tobío Soler, la
viudedad, la procreación fuera del matrimonio y las separaciones conyugales
tienen una consideración social muy diferente (52). Por ejemplo, aseguran que las
viudas han representado una feminidad casta, cercana a la de las religiosas, y
disfrutan de un elevado prestigio social; mientras que las madres solteras o
divorciadas se asocian con conductas desviadas.
192
4
Adela refiere que Antonio, su amigo español, la deja hablar sin
interrupciones ni preguntas, por lo que parece que “en lugar de contarle la historia
de Reinaldo a él, me la relatara a mí misma” (89). Es obvio que esta situación
comunicativa es idónea porque le permite profundizar en los hechos y analizarlos
con mayor claridad. Pero más significativo es que, de acuerdo a Aznar Anglés,
cuando uno se dirige a sí mismo es una forma de preparación para la acción (106).
Por lo tanto, este recuento reflexivo es una especie de antesala que la conduce a
actuar más acertivamente en su futuro.
5
Ana Belén Jiménez corrobora que a la mujer tradicionalmente se le ha
estimulado y reforzado para preservar el ámbito de la casa (40). Así, soporta
estoicamente lo que sea para no poner en peligro la unidad de la familia.
6
Resulta interesante destacar que la sociedad que presenta esta novela es
un macrocosmo de la relación matrimonial entre Adela y el General. En el
mundo privado de su casa es víctima por la desigualdad de género: Reinaldo es el
que actúa y decide, mientras que Adela es tan sólo un objeto destinado a
satisfacerle sexualmente y darle hijos. En la esfera pública, representada aquí por
la autoridad judicial, la penosa situación de Adela es ignorada debido igualmente
a la superioridad de su marido.
7
Los discursos que arremeten contra la mujer inmigrante se basan en la
“natural” distribuición de los roles sexuales de nuestras sociedades en que al
193
hombre se le asigna el papel productor y mantenedor en la esfera pública, y a la
mujer el papel de reproductora y mantenida en la esfera doméstica.
8
Otra práctica discriminatoria que altera el ánimo de Adela es el que la
miren sin disimulo y con extrañeza, tal y como sucede cuando va a la catedral
(161). Si le duele el ser ignorada, el ser mirada de esta forma no es halagador
tampoco porque le subrayan que está en el lugar equivocado. No en balde se lo
explica a sí misma de la siguiente manera: “no debían de estar acostumbradas a
ver morenas tropicales en su sobria e imponente catedral” (162).
9
Adela acepta trabajar como empleada doméstica apremiada por las
circunstancias descritas, pero sabe que con ello su antiguo “yo” muere en el
proceso. El sentimiento de pérdida lo expresa de la siguiente manera:
La inmigración me estaba instalando en una sensación de duelo
permanente. Duelo por haber dejado a mis hijos. Duelo por el
estatus social perdido. Duelo por el tipo de trabajo que tenía que
hacer. Tanto duelo minó mi autoestima y me generó una ansiedad
que se tradujo en algunos síntomas preocupantes: insomnio, dolor
de cabeza, fatiga… Perdí las ganas de comer, de trabajar, el sueño.
(73-4)
Se desprende que atraviesa por un estado de indefensión enorme, pero el proceso
de duelo, como lo explica Ramón Bayés, es necesario ya que permite que la
persona se adapte gradualmente a la nueva realidad (208).
194
9
Obviamente el hecho de que Melania y su hermana hayan pasado por
similares circunstancias familiares, y que la primera se haya vuelto “ausente” para
con su hija, mientras que Euduvigis ha conservado su carácter benevolente
ejemplifica las diversas maneras de ser madre.
10
La maternidad transnacional también lleva a Adela a ampliar su
perspectiva, además de emitir juicios críticos, en torno a las prácticas de crianza
de los niños al observar otros modelos. Por ejemplo, le sorprende que Paula, la
niña que cuida, interrumpa las conversaciones de los adultos porque piensa que
“[m]i madre me enseñó a cachetadas que no debía hablar mientras los mayores
platicaban si no me daban permiso para ello. No acababa de acostumbrarme a tan
evidentes diferencias […]” (201). Por este episodio y otros observados, llega a la
conclusión de que “[l]os niños son acá soldados sin mando. Con sus
computadoras para ellos solitos […] y sus pagas semanales, que alimentarían a
una familia en República Dominicana” (202). Claramente la experiencia en
España le sirve para crear conciencia de que hay muchas maneras de ejercer la
parentalidad.
195
Conclusión
Ha sido nuestra intención analizar en este estudio las representaciones
literarias de la maternidad y de las figuras de la madre e hija en Un milagro en
equilibrio (2004) de Lucía Etxebarria, Mariposas en el estómago (2008) de Leticia
Sigarrostegui, Una palabra tuya (2005) de Elvira Lindo y Madre mía, que estás en
los infiernos (2008) de Carmen Jiménez para indagar de qué manera tales
vivencias y vínculos se convierten en el motor de la transformación o redefinición
de identidad que sufren las protagonistas, ya sea en su rol de madre o hija.
Hemos tomado en consideración que Laura Freixas, Concha Alborg y Pat
O’Byrne, entre otros críticos, han denunciado la escasa presencia de estos tópicos
en la literatura española. Así, creímos necesario prestar atención a estas obras
pues, además de sus méritos literarios, nos permiten elaborar contrastes con lo
publicado en el pasado y señalar nuevas tendencias en la elaboración de los temas
de nuestro estudio. Igualmente, concentrarnos en la construcción de la(s)
identidad(es) de estos personajes ha sido nuestro objetivo, ya que Anastasia Téllez
Infantes y Purificación Heras González han asegurado que apenas existen
investigaciones sobre la identidad de las mujeres en torno a su maternidad. Por
otra parte, estamos en un momento histórico en que la identidad se ha convertido
en uno de los conceptos más discutidos y controvertibles en las investigaciones
sobre la subjetividad, especialmente en el caso de las mujeres.
196
Ciertamente, la ausencia de estos personajes literarios en la narrativa
peninsular, en particular el de la madre, se puede relacionar con la posición que ha
ocupado la mujer en la sociedad española sobre todo en la posguerra. Como es
bien sabido, durante la dictadura franquista hubo una total identificación entre
mujer y maternidad, lo cual supuso su reclusión en el ámbito privado del hogar
pues su única función reconocida era criar niños para la patria. Por esta razón, la
identidad “oficial” de la mujer era esencialmente la materna y, como resultado, se
les homogeinizaba y se les negaba su individualidad. Lo que es más, confinada a
ese único espacio o ambiente doméstico le era imposible colocarse como sujeto y,
por lo tanto, tenía que conformarse con ser el objeto del discurso. Las hijas, en
cuanto mujeres en potencia, también se veían obligadas a adoptar el modelo
propuesto por sus progenitoras que era el de la buena, sacrificada y abnegada
mujer, esposa y madre.
En efecto, éstas son las características que O’Byrne señala en la
presentación de la madre en las pocas novelas de la primera posguerra en que
aparece, como por ejemplo Primero, derecha (1955) de Rosa María Cajal y La
vieja ley (1956) de Carmen Kurtz. Además, hay que considerar que en estas
obras la madre es un personaje secundario y que nunca se la encuentra ocupando
un lugar central en la historia, tal y como les sucedía a todas las españolas de la
época. Por el contrario, las jovencitas sí llegaron a establecerse en posiciones
protagónicas, y valga recordar a las de Nada (1945) de Carmen Laforet, Los Abel
197
(1948) de Ana María Matute y Nosotros, los Rivero (1953) de Dolores Medio.
Pero significativamente todas estas chicas eran huérfanas por parte de madre, con
lo cual se insistía en que la presencia materna podría ser un impedimento para que
éstas se abriesen paso y encontrasen su sitio en la sociedad. Claramente, la
inexistencia de la madre en la narrativa de este tiempo está vinculada a la posición
tan desventajosa y desvalorizada que la mujer tenía, en general. En vez de hablar
y ser la autora de su historia, tenía que conformarse con que se hablase de ella.
Afortunadamente, la condición de las españolas comenzó a modificarse
drásticamente con la muerte de Franco en el 1975. Sin lugar a dudas los cambios
políticos y culturales del momento permitieron asimismo la llegada de los
discursos feministas desarrollados en los otros países europeos, así como los de
los Estados Unidos. Consecuentemente, comienza una gran actividad feminista
en la península cuyos objetivos centrales eran concientizar a la mujer de su
situación de inferioridad y educarla para que ocupara un puesto diferente al que
tenía en la nueva sociedad. En este ámbito ideológico, se ponen en tela de juicio
todas las nociones y creencias propugnadas por el patriarcado, siendo una de ellas
la identificación entre mujer y maternidad.
El propósito que más descuella en ese momento es el de la búsqueda de
una subjetividad diferente, y autonomía y determinación propia partiendo de la
ruptura con la figura de la madre, por considerarse ésta la portavoz y
representante de las temidas concepciones masculinas. Esta postura de
198
alejamiento o desavenencia se observa en las protagonistas de Julia (1970) de Ana
María Moix, Un tiempo irremediablemente falso (1973) de Teresa Barbero y El
mismo mar de todos los veranos (1978) de Esther Tusquets, a manera de ejemplo.
A grandes rasgos, en todas estas novelas se problematiza el nexo madre-hija, pues
ésta cree que su madre es su “Otro”. También la ve como una madre inadecuada
por ser distante y fría, y como resultado la culpa por sus desventuras. Una vez
estos personajes dilucidan en torno a la relación que tienen con sus respectivas
madres, las desechan de su vida y tratan de definirse o buscar su propia identidad
prescindiendo de su modelo por completo.
El tema de la maternidad también cobra nuevos matices en la narrativa de
estas décadas posfranquistas, y se observa igualmente un repudio hacia la función
maternal, con todo lo que conlleva. Por ejemplo, Agnès en La hora violeta
(1981), de Montserrat Roig, vive su embarazo como una agresión y resiente los
cambios físicos que va sufriendo su cuerpo ya que es algo que no puede controlar,
y esto la hace sentir impotente e incapacitada. También pone de manifiesto, llena
de cólera e indignación, la deformación y monstruosidad de su figura; y plantea
de un modo osado su verdadero parecer que está en contraposición a lo que
siempre se ha dicho en torno al embarazo, en cuanto que es la cumbre de la
feminidad y el gran milagro de la naturaleza. Evidentemente, en estos textos de la
época de los setenta se enfocan los temas de la maternidad y de la díada madrehija acorde a lo propuesto por el feminismo de la igualdad, que abomina y repudia
199
todo lo que tiende a verse como esencialmente femenino. En nuestro caso, la
maternidad era un obstáculo para la consecución de autonomía, mientras que la
madre no se consideraba digna de emular.
Entrada la década de los ochenta y aún en los noventa se observa una
perspectiva diferente en las escritoras españolas al momento de presentar estos
tópicos en sus mundos ficcionales. Ahora, se muestra en las hijas un deseo de
reconciliación con la madre y de encontrar en ella aliento y fuerza para afrontar
los vaivenes cotidianos. Para ejemplarizar este insólito interés recordemos a
Nubosidad variable (1992) y Lo raro es vivir (1996) de Carmen Martín Gaite,
entre muchas otras. En la primera de ellas, Sofía Montalvo, una de las
protagonistas, encuentra en su hija Encarna un aliciente que la ayuda a
sobreponerse de los sinsabores que ha vivido junto a su esposo. De hecho, es
Encarna quien la anima a que abandone a Eduardo, su marido y padre de ésta, y a
que se vaya al encuentro de la gran amiga de la infancia. No puede pasarse por
alto que la conexión entre ellas es especialmente singular, ya que como ambas
escriben han podido forjar un mundo exclusivo para las dos que no da cabida a los
demás. Por otra parte, en Lo raro es vivir el personaje principal, Agueda Soler,
toma como punto de partida la muerte de su madre para emprender un proceso de
auto-búsqueda. Como consecuencia del mismo, entiende los altibajos que tuvo
con su progenitora y, finalmente, logra poner en orden sus sentimientos y hacerse
cargo de su vida. Está claro que la actitud de estas protagonistas es totalmente
200
contraria a la que exhibían las de la década del setenta, que para encontrarse y
afirmarse tenían que quebrar toda conexión con su madre.
El relato de las madres en estos años también se reviste de connotaciones
mucho más positivas, se exalta y se vive plenamente. En Tiempo de espera
(1998), Carmen Riera escribe a manera de diario el transcurrir de su segundo
embarazo cuando tenía treinta y ocho años y ya era reconocida ampliamente por
su producción literaria. La significación de este libro radica en que es el primero
en su clase en las letras españolas, pues anterior a él no había ningún otro que
tratase con exclusividad el embarazo. Ahora bien, lo que nos importa traer a
colación es que en esta obra se enaltece la experiencia en cuanto es motivo de
satisfacción personal, y no como mandato social ni como requisito para el logro
de la identidad. Explícitamente, el ejercicio maternal y la relación madre e hija en
estas obras se han revestido de connotaciones y significados que distan
considerablemente del rechazo representado en las novelas de los años del setenta.
Lo que interesa destacar para nuestros objetivos es que una vez
reconocidas y superadas las tensiones y contradicciones propias de los
feminismos de la igualdad y de la diferencia, y que bien se recrean en la narrativa
del momento como hemos observado, se da paso a otro enfoque que bien podría
caracterizarse como un deseo por reflexionar o repensar estas vivencias en sí
mismas. Y dado el hecho de que la mujer (no)madre se ha convertido en el
autor/sujeto del discurso, abarca en su discurrir unas dimensiones que se habían
201
trivializado u ocultado, así como los aspectos más subjetivos. Igualmente,
visibiliza el lado público de las experiencias. Es decir, anteriormente el ser
madre, con todo lo que implica, y el vínculo con su hija estaban simplificados por
el hecho de que eran asuntos “naturales” que se desarrollaban en el mundo
doméstico que se ha visto legendariamente como carente de significación. Sin
embargo, al haberse desplazado del hogar a unos terrenos reconocidos
socialmente, como el de la educación y el del trabajo remunerado, dilucidan en
torno a cómo esas nuevas circunstancias y realidades intervienen en su percepción
y modo de actuar como hija y/o madre.
De esta forma, en la literatura actual estos tópicos ofrecen nuevas
reconceptualizaciones y reformulaciones que ponen en evidencia su carácter
sociocultural. Esto se refiere a que los ideales y comportamientos elaborados por
el orden dominante con el fin de crear unos modelos determinados que callasen la
subjetividad real de la mujer se desenmascaran y se discuten, y como resultado
pierden valor y vigencia. Paralelamente, estas protagonistas meditan y
reconsideran su(s) identidad(es), ya que al cuestionar, contradecir y desmantelar
las definiciones dadas por la ideología androcéntrica tienen la posibilidad de
conocerse, individualizarse y afirmarse tomando en consideración sus propios
contextos y circunstancias.
Al hilo de estas consideraciones, nos dimos a la tarea de analizar en las
novelas seleccionadas la representación de una serie de ideas y prácticas que han
202
conformado la ideología de la maternidad y del vínculo madre-hija para indagar
cómo las identidades de los personajes principales se redefinían al desvelar lo que
había de falso e impuesto. En Un milagro en equilibrio, por ejemplo, se desbarata
la noción de que la madre es un ser sacrificado y altruista que debe vivir a través
de otros, entiéndase el esposo y sus hijos. Es obvio que esta característica ha
estado en función de constreñir su individualidad y realización personal. Pero en
la novela de Etxebarria, la protagonista busca ser madre para beneficio propio.
Lucía, a sus treinta años y siendo una escritora conocida, vive con unas angustias
que no le permiten ser ella misma ni afirmarse porque su yo ha estado dividido
desde la niñez. Por un lado, convive con un yo esencial; y por otro lado, con otro
impuesto por la familia. Esta situación le ha acarreado dudas identitarias y le ha
minado la autoestima, a saber. Entonces, llega un momento en que la lucha
interna que ha mantenido por todo ese tiempo le resulta inaguantable y se da a la
bebida buscando poner fin a su vida. Sin embargo, después de que casi muere,
decide quedarse embarazada. De hecho, en la carta-diario que le escribe a su hija
le confiesa que la utilizó antes de que naciera pues la concibió para arragarse a
ella y para que le llenara su vacío existencial. Así las cosas, de un periodo de
crisis, caracterizado por la autodestrucción, pasa a la armonía consigo misma y ve
en su maternidad una oportunidad para desarrollarse y confirmarse tal y como es,
por primera vez en su vida.
203
En conjunto, en Un milagro en equilibrio se subvierte la idea tradicional
de que la maternidad es una especie de servidumbre para la mujer y, por el
contrario, adquiere nuevas posibilidades para el afianzamiento de su propia
identidad y crecimiento personal. Por supuesto, este acercamiento a la
maternidad también se reviste de matices controversiales y abre el camino para
otras reflexiones. Por ejemplo, se podría señalar que en esta obra hay una
insistencia en que ser madre conduce a la mujer a la plena realización. Desde esta
perspectiva, nos topamos entonces con lo que se ha venido dominando como “el
peligro de la nueva moral del vientre”. Esta frase ha sido acuñada por ciertos
feminismos posmodernos para denunciar que aún hoy día existen unas ideas y
prácticas que conllevan el riesgo de relegar a las mujeres a los roles tradicionales
mediante la exaltación de sus virtudes femeninas. Por otra parte, la forma en que
Lucía planifica su embarazo para ponerse a salvo se presta a enfocar cuestiones
éticas, algo que está tan de moda en los discursos feministas y filosóficos
contemporáneos. Claramente el que nuestra protagonista se quede embarazada
con el fin de beneficiarse de su hija invita a expresar juicios sobre lo “justo” o lo
“equivocado” de su intención. Y tomando como punto de partida que la ética
surge con el propósito de hacernos “buenas personas”, bien vale la pena examinar
el proceder de Lucía acorde con los postulados de la ética de la responsabilidad
posmoderna.
204
En el apartado relacionado a Mariposas en el estómago desvelamos el
constructo social de la carencia de hijos como un fracaso vital para la mujer. Es
increíble que en pleno siglo XXI la fertilidad y todo lo que tienen que ver con la
misma todavía se reconozcan como la característica básica y definitoria de la
construcción del cuerpo y de la identidad de la mujer. En este marco ideológico,
Lucía desarrolla un sinnúmero de dilemas psicológicos porque ha interiorizado el
sentimiento de “anormalidad” que transmite la sociedad cuando la mujer no puede
o no quiere tener hijos. Entre ellos destacamos su pobre amor propio y su
confusión de identidad sexual, ya que no logra percibirse como una “mujer” por el
hecho de no poder concebir. El estudio de este personaje nos permite
desenmascarar que detrás de su deseo “de hijo” anida un anhelo de posesión, y
tras su ambición de “ser madre” busca insertarse en el orden simbólico. En
efecto, se evidencia que en Lucía lo que cobra primacía es lograr la maternidad
biológica, tal y como lo ha dictaminado el orden simbólico para poder insertarse
en el mismo. Entonces, su ambición por convertirse en madre está en entredicho.
En esta circunstancia, se hace evidente que la maternidad como institución
esconde el verdadero sentir de la mujer. Tras los fallidos intentos de concebir
“naturalmente”, Lucía se aferra a la tecnología reproductiva. Sin embargo, los
procesos médicos la dejan maltrecha a nivel psíquico por la desubjetivización que
implica el proceso. Además, al finalizar los tratamientos de fertilización in vitro
está enferma físicamente porque le han mutilado el cuerpo en el intento.
205
Lo significativo de la presentación de la esterilidad femenina en esta
novela de Sigarrostegui es que se desmonta la concepción tradicional que dicta
que el embarazo biológico y la maternidad son los únicos garantes que certifican
la identidad sexuada de las mujeres, así como su visibilidad y estatus social.
Después de todas sus vicisitudes, Lucía logra encontrar su especificidad en su
propio cuerpo estropeado. En este ámbito de ideas, Mariposas en el estómago
invita a que se le preste más atención a la representación del cuerpo de la madre
en otras obras narrativas, por considerarse éste un espacio conflictivo por su doble
dimensión: el de la vivencia personal del yo y el de la entidad construida
socialmente, como se muestra en la novela que nos ocupa. Igualmente, esta obra
incita a que se dialogue en torno al empleo de las tecnologías reproductivas y sus
efectos psicológicos y físicos en otras protagonistas que se aventuran a usarlos,
como en el caso de la de Sin nietos: Historia de una maternidad perdida (2008) de
Marta Aguilar y en la de Estación de las siembras (2000) escrita por Beatriz
Pérez-Aranda. Explícitamente, estos personajes cuentan con novedosas
posibilidades y escenarios, no por ello libres de debate, ahora que las nuevas
tecnologías reproductivas invaden las narrativas de las madres. Además, sería
interesante atender cómo los éxitos o los fracasos de estos métodos reconfiguran
la identidad del personaje.
En Una palabra tuya nos detuvimos en el análisis de cómo la estructura
familiar tradicional, en la cual la madre es la que ejerce la maternidad en
206
exclusiva, se ha entendido como un factor limitante en el desarrollo de la
individualidad y autonomía de la hija. Rosario, la protagonista, vive con un
desagrado o insatisfacción vital que le afecta la relación que tiene consigo misma,
así como las que entabla con los otros y su visión de mundo en general. Desde su
óptica, su madre, con sus juicios y presencia continua, es la culpable de su
debacle y falta de autoestima. Sin embargo, en un momento de concienciación se
da cuenta de que el verdadero responsable de su situación es el padre traidor que
abandonó a la familia cuando ella más lo necesitaba. Asimismo, comprende que
su actitud de culpar a la madre por la ida de éste, al igual que por sus fracasos, es
lo que le ha impedido ver lo que realmente estaba pasando. Como resultado de
ese momento de iluminación, se identifica con su madre e inicia la trayectoria
para su recuperación emocional. De esta manera, logra aceptarse con sus
debilidades y aciertos, por una vez y por todas.
La organización parental asimétrica reflejada en esta novela de Lindo, y
que en la sociedad española se ha entendido como la norma desde tiempos
inmemorables, ha conformado un imaginario sociocultural que ha debilitado la
relación de las hijas con su madre. Por ejemplo, dado que ella es la que pasa más
tiempo en el hogar, y por ende con sus hijas, éstas esperan que sus madres les
satisfagan todas sus necesidades y expectativas. De ahí, surge el mito de la madre
“buena” y “mala” que, sin lugar a equivocarnos, es uno de los más perniciosos en
la medida que ha revestido a estas mujeres con unas características de
207
personalidad impuestas y que no toman en consideración su entorno ni su
particularidad. Entonces, buscando la aprobación, tanto personal como social, la
mujer madre adopta esos rasgos venidos de afuera, a la vez que desdibuja su
singularidad. Asimismo, por estas creencias la hija idealiza o bien culpa y odia a
su progenitora sin tomar conciencia que ésta es también un individuo con sus
propios conflictos y deseos. Lamentablemente, como resultado de la
internalización de estas nociones a las hijas se les dificulta la evaluación justa la
realidad de la madre, como se ejemplifica en Una palabra tuya.
Pues bien, esta obra de Lindo nos convida a dialogar con otras novelas
contemporáneas que también representan la díada madre e hija en hogares en que
la madre es el progenitor principal y encargado debido a la ausencia física del
padre. A manera de ejemplo, en La mujer calva (2008), de Cristina Cerrada, una
mujer divorciada tiene que traer a su casa a su madre enferma y, así, le reaparecen
recuerdos de su niñez, de su convivencia con ésta y de la desaparición de la figura
paterna. Un estudio comparativo de ambos textos sería de gran interés porque, al
observar cómo Cerrada ficcionaliza ese ámbito doméstico y el vínculo entre estas
dos mujeres, ofrecería otras posibilidades interpretativas. También sería
provocador tomar en consideración otras novelas en las que se presentan otras
parentalidades posmodernas que son el resultado de los novedosos roles
familiares y sexuales de nuestro tiempo. Una de ellas es cuando el “nuevo” padre
es el proveedor de cuidados primarios y es el que se queda en la casa con los
208
críos, mientras la madre sale a trabajar. De hecho, esta modalidad se recrea en
Nunca pasa nada (2007) de José Ovejero. Aquí, el matrimonio compuesto por
Carmela y Nico dista mucho del tradicional y, entre otras cosas, éste es el que
cuida al hijo de ambos porque la mujer, además de darle primacía a sus roles
profesionales, entiende su ejercicio maternal atípicamente. Como tal, Una palabra
tuya se presta a discutir y comparar la tradicional organización parental
asimétrica, al igual que las que se llevan a cabo en situaciones contemporáneas
con otras narrativas actuales para arrojar luz en cómo esos arreglos familiares
afectan la identidad de la madre, así como la de la hija.
Finalmente, en Madre mía, que estás en los infiernos meditamos en las
consecuencias que enfrenta la protagonista en el tránsito de una maternidad
conyugal hacia otra desconyugalizada y al asumir la vivencia en solitario. Adela
rompe con su marido abusador para hallar su propio bienestar y fortalecer su
autoestima. Este hecho demuestra que las “nuevas” madres en la literatura actual
se preocupan por sí mismas y no se sienten obligadas a soportar situaciones
displacenteras por los hijos, como sucedía antes. Desde nuestra perspectiva, esta
es otra postura que asume la mujer madre cuando deslegitima las construcciones
culturales que han definido la experiencia y su subjetividad.
No obstante, su recién estrenada libertad hace que se convierta en la jefa
de la familia, circunstancia que la convierte en una “madre en apuros” porque
todas las obligaciones concernientes al bienestar material, físico y psicológico de
209
los niños recaen sobre ella ahora. Otro de los resultados que subrayamos en
nuestro análisis fue su decisión de emigrar a España en busca de trabajo
apremiada por la penuria económica, entre otras cosas. En este apartado
resaltamos cómo Jiménez presenta el tópico de la maternidad transnacional, algo
que ha venido ocurriendo por años en España y que se ha mostrado varias veces
en el cine peninsular, pero que apenas se ha usado como asunto literario en sí
mismo. Concluimos que cuando Adela logra romper definitivamente con su
madre, por no haber protegido a sus niños durante su estadía en España, al igual
que con su ex-marido es que emprende el camino que la conduce a ser ella misma
y a afianzarse.
Esta novela de Jiménez bien puede encuadrarse en lo que se ha venido
denominando como literatura globalizada porque nos presenta el ejercicio
maternal en un contexto bi-cultural, República Dominicana y España. Este hecho
es muy significativo en nuestro estudio porque nos permite apreciar las diferentes
formas de ser madre de acuerdo al entorno dado. Esto comprueba que ya no se
puede hablar ni de madre ni de maternidad en singular, sino de maternidades y
madres. Admitido esto, y tomando en consideración que la inmigración de
mujeres a España es una realidad tan compleja como polémica, vale la pena
visibilizar narrativas como ésta de Jiménez ya que abren el camino hacia el
entendimiento. Habría que añadir que recrear y ficcionalizar en la narrativa
210
española estas vivencias multiculturales ayudaría a ampliar la gama de personajes
maternos, necesidad expuesta por Laura Freixas como anotamos con anterioridad.
A modo de conclusión, afirmamos que la presentación del ejercicio
maternal y de la relación madre e hija en las novelas analizadas dan cuenta de que
cuando estas vivencias se consideran en sí mismas y en su contexto particular,
abordando los aspectos más íntimos y subjetivos, desvelan realidades que poco o
nada tienen que ver con el imaginario sociocultural que ha venido definiéndolas.
De esta forma, ya no tienen cabida los modelos tradicionales y simples de la
madre “buena” o “mala”, ni los de la hija “rebelde” que para validarse tiene que
desvalorizar y echar a un lado a su progenitora. Por el contrario, es evidente la
existencia de una diversidad de voces mucho más complejas porque estas mujeres
ahora son el sujeto/autor de su discurso. Como consecuencia de haber
desenmascarado lo que hay de falso e impuesto por la ideología dominante se ven
precisadas a redefinir su(s) identidad(es) y, así, se individualizan y se reafirman
como realmente son. Como tal, es obvio que la gama de los personajes de madre
e hijas se está enriqueciendo en la narrativa española en estos comienzos del
milenio.
211
BIBLIOGRAFÍA
Aguilar, Marta. Sin nietos: Historia de una maternidad perdida. Barcelona:
Plataforma, 2008.
Aguinaga Roustan, Josune. “Mujer y fecundidad”. La mujer en la España actual:
¿Evolución o involución? Eds. Jacqueline Cruz y Barbara Zecchi.
Barcelona: Icaria, 2004. 117-32.
Alborch, Carmen. Malas: Rivalidad y complicidad entre mujeres. Madrid:
Santillana, 2002.
Alborg, Concha. “Madres e hijas en la narrativa española contemporánea escrita
por mujeres: ¿mártires, monstruos o musas?” Mujeres novelistas en el
panorama literario del siglo XX. Ed. Marina Villalba Alvarez. Cuenca:
Universidad de Castilla-La Mancha, 2000. 13-32.
Aldecoa, Josefina R. Historia de una maestra. Barcelona: Anagrama, 1990.
---. La fuerza del destino. Barcelona: Anagrama, 1997.
---. Mujeres de negro. Barcelona: Anagrama, 1994.
Alonso, Santos. “¡Ay, si fuera literatura!” Revista de libros 101 (2005): 44.
Álvarez Veinguer, Aurora. “El universo sexuado: Cuerpos invisibles pero
imprescindibles. Una aproximación a experiencias de mujeres de la
Europa del Este que realizan trabajos domésticos”. Cuerpos de mujeres:
Miradas, representaciones e identidades. Granada: Universidad de
Granada, 2007. 245-63.
212
Amezcua Membrilla, José A. y E. Fernández de Haro. “La influencia del
autoconcepto en el rendimiento académico”. IberPsicología 5.1 (2000):
1-19. <http://www.fedap.es/IberPsicologia/iberpsi5-1/amezcua/amezcua
htm>.
Arias Doblas, Rosario. Madres e hijas en la teoría feminista: Una perspectiva
feminista. Málaga: Universidad de Málaga, 2002.
Aznar Anglés, Eduardo. El monólogo interior: Un análisis textual y pragmático
del lenguaje interior en la literatura. Barcelona: EUB, 1996.
Barbero, Teresa. Un tiempo irremediablemente falso. Madrid: Organización Sala
Editorial, 1973.
Barrón López, Sara. “Familias monoparentales: Un ejercicio de clarificación
conceptual y sociológica”. Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales 40 (2002): 13-30.
---. “Ruptura de la conyugalidad e individuación materna: Crisis y continuidad”.
Las mujeres y los niños primero: Discursos de la maternidad. Eds.
Ángeles de la Concha y Raquel Osborne. Barcelona: Icaria, 2004, 22958.
Bayés, Ramón. Afrontando la vida, esperando la muerte. Madrid: Alianza, 2006.
Beauvoir, Simone de. El segundo sexo: La experiencia vivida. Vol. 2. Trad.
Pablo Palant. Buenos Aires: Siglo Veinte, 1986. Trad. de Le Deuxieme
Sexe. 1949.
213
Belmonte-Serrano, José. “Una aproximación a la joven narrativa española”.
Romance Quarterly 42:2 (1995): 105-117.
Berbel Sánchez, Sara. “Aquello que casi nunca se dice sobre la maternidad”. El
cuerpo silenciado: Una aproximación a la identidad femenina. Eds. Sara
Berbel Sáchez y María Teresa Pi-Sunyer Peyrí. Barcelona: Viena
Ediciones, 2001. 87-113.
---. “De madres a hijas”. El cuerpo silenciado: Una aproximación a la identidad
femenina. Eds. Sara Berbel Sánchez y María Teresa Pi-Sunyer Peyrí.
Barcelona: Viena Ediciones, 2001. 49-76.
Bermúdez, Silvia. “‘Here’s Looking at You, Kid’: Giving Birth and Authoring,
or the Author as Mother and the Mother as Author”. Foro hispánico 31
(2008): 95-107.
Braidotti, Rosi. Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade. Trad.
Gabriela Ventureira y María L. Femenías. Barcelona: Gedisa, 2004.
Burin, Mabel. “Ámbito familiar y construcción del género”. Género y familia:
Poder, amor y sexualidad en la construcción de la subjetividad. Eds.
Mabel Burin e Irene Meler. Buenos Aires: Paidós, 1998. 71- 86.
---. “Estudios de género. Reseña histórica”. Género y familia: Poder, amor y
sexualidad en la construcción de la subjetividad. Eds. Mabel Burin e
Irene Meler. Buenos Aires: Paidós, 19-29.
214
---. “La relación entre padres e hijos adolescentes”. Género y familia: Poder,
amor y sexualidad en la construcción de la subjetividad. Eds. Mabel Burin
e Irene Meler. Buenos Aires: Paidós, 1998. 193-210.
Burunat, Silvia. El monólogo interior como forma narrativa en la novela
española. Madrid: José Porrúa Turanzas, 1980.
Cabanilles, Antónia. “Cartografías del silencio: La teoría literaria feminista”.
Crítica y ficción literaria: Mujeres españolas contemporáneas. Eds.
Aurora López y María Angeles Pastor. Granada: Universidad de Granada,
1989. 13-38.
Canto Ortiz, Jesús M., Patricia García Leiva y Luis Gómez Jacinto. “Celos y
emociones: Factores de la relación de pareja en la reacción ante la
infidelidad”. Athenea Digital 15 (2009): 39-55.
Caporale Bizzini, Silvia. “Introducción”. Discursos teóricos en torno a la(s)
maternidad(es): Una visión integradora. Ed. Silvia Caporale Bizzini,
Madrid: Entinema, 2005. 11-16.
Carreño-Meléndez, Jorge, et al. “Salud psicológica en la mujer estéril”. Perinatol
Reprod Hum 22.4 (2008): 290-302.
Castro, Luisa. La segunda mujer. Barcelona: Seix Barral, 2006.
Cerrada, Cristina. La mujer calva. Madrid: Lengua de trapo, 2008.
Chodorow, Nancy. El ejercicio de la maternidad. Psicoanálisis y sociología de la
maternidad y paternidad en la crianza de los hijos. Trad. Oscar L. Molina
215
Sierralta. Barcelona: Gedisa, 1984. Trad. de The Reproduction of
Mothering. Psychoanalysis and the Sociology of Gender. 1978.
Ciplijauskaité, Biruté. “El ‘espejo de las generaciones’ en la narrativa femenina
contemporánea”. Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional
de Hispanistas. Ed. Sebastian Neumeister. Vol. 2. Frankfurt: Vervuert.
2000. 201-10.
---. La novela femenina contemporánea (1970-1985): Hacia una tipología de la
narración en primera persona. Barcelona: Anthropos, 1988.
Cirlot, Juan-Eduardo. Diccionario de símbolos. Barcelona: Labor, 1991.
Cixous, Hèléne. La risa de la medusa: Ensayos sobre la escritura. Trad. Ana
María Moix. Barcelona: Anthropos, 1995.
Concha, Angeles de la y Raquel Osborne. “Prólogo”. Las mujeres y los niños
primero. Eds. Angeles de la Concha y Raquel Osborne. Barcelona: Icaria,
2004. 7-23.
Corbalán, Ana. “Reivindicación de la maternidad en la narrativa contemporánea:
ambivalencias en Tiempo de espera de Carmen Riera y Un milagro en
equilibrio de Lucía Etxebarria”. La nueva literatura hispánica 12 (2009):
31-54.
Cruz, Jacqueline y Barbara Zecchi. “Maternidad y violación: Dos caras del
control sobre el cuerpo femenino”. La mujer en la España actual:
216
¿Evolución o involución? Eds. Jacqueline Cruz y Barbara Zecchi.
Barcelona: Icaria, 2004. 147-74.
Dio Bleichmar, Emilce. El feminismo espontáneo de la histeria: Estudios de los
trastornos narcisistas de la feminidad. Madrid: Siglo XXI de España
Editores, 1991.
Donapetry, María. “Cinematernidad”. La mujer en la España actual: ¿Evolución
o involución? Eds. Jacqueline Cruz y Barbara Zecchi. Barcelona: Icaria,
2004. 373-96.
Doria, Sergi. “Voces de allí, aquí”. Revista de libros: Crítica cultural a través del
libro 150 (2009): 1. <http://www.revistadelibros.com/ articulo_ completo.
php?art=4383>.
Eguíbar, Mercedes. La nueva identidad femenina. Madrid: Palabra, 2003.
Eliacheff, Caroline y Nathalie Heinich. Madres-hijas: Una relación de tres.
Madrid: Algaba, 2003.
Ema López, José Enrique. “Del sujeto a la agencia (a través de lo político)”.
Athenea Digital 6 (2004): 1-24.
Escobar Mercado, Rafael Modesto. “La autoidentidad: Problemas metodológicos
del ‘Twenty Statements Test’”. Reis: Revista española de investigaciones
sociológicas 23 (1983): 31-52.
Establier Pérez, Helena. “La teoría de la maternidad en el contexto crítico
español”. Discursos teóricos en torno a la(s) maternidad(es): Una visión
217
integradora. Ed. Silvia Caporale Bizzini. Madrid: Entinema, 2005. 16798.
Esteban, Mari Luz. Antropología del cuerpo: Género, itinerarios corporales,
identidad y cambio. Barcelona: Bellaterra, 2004.
Etxebarria, Lucía. Un milagro en equilibrio. Barcelona: Planeta, 2004.
Fernández Cordón, Juan Antonio y Constanza Tobío Soler. “Las familias
monoparentales en España”. Reis: Revista española de investigaciones
sociológicas 83 (1998): 51-85.
Fernández Prieto, Celia. “Figuraciones de la memoria en la autobiografía”.
Claves de la memoria. Ed. José María Ruiz-Vargas. Valladolid: Trotta,
1997. 67-82.
Folguera Crespo, Pilar. “Democracia y cambio social. De la democracia
representativa a la democracia paritaria (1975-1996)”. Historia de las
mujeres en España. Eds. Elisa Garrido González, Pilar Folguera Crespo,
Margarita Ortega López, Cristina Segura Graiño. Madrid: Síntesis, 1997.
549-71.
Freixas, Laura. “Prólogo”. Madres e hijas. Ed. Laura Freixas. Barcelona:
Anagrama, 1996. 9-20.
---. “Prólogo: Madres hay más que una”. Construcciones culturales de la
maternidad en España: La madre y la relación madre-hija en la literatura y
218
el cine contemporáneos. Ed. M. Cinta Ramblado Minero. Alicante:
Universidad de Alicante, 2006. 9-18.
Fuentes, Sonsoles. Soy madre, trabajo y me siento culpable. Buenos Aires:
Debolsillo, 2007.
Gambetta Chuck, Aída Nadi. “Prólogo”. Identidad y ficción. Por Nilda M.
Flawiá de Fernández. San Miguel de Tucumán, Argentina: Magna
Publicaciones. 1998. 9-13.
Gatens, Moira. “El poder, los cuerpos y la diferencia”. Desestabilizar la teoría.
Debates feministas contemporáneos. Eds. Michele Barrett et al. México:
Paidós, 2002. 133-50.
Gould Levine, Linda. “Feminismo y repercusiones sociales: De la transición a la
actualidad”. La mujer en la España actual: ¿Evolución o involución? Eds.
Jacqueline Cruz y Barbara Zecchi. Barcelona: Icaria, 2004. 59-72.
Grandes, Almudena. Atlas de geografía humana. Barcelona: Tusquets, 1998.
---. Malena es un nombre de tango. Barcelona: Tusquets Editores, 1994.
Gregorio Gil, Carmen. “Introducción: Género, globalización y
multiculturalismo”. Mujeres de un solo mundo: Globalización y
multiculturalismo. Eds. Carmen Gregorio Gil y Belén Agrela Romero.
Granada: Universidad de Granada, 2002. 11-33.
---. “La movilidad transnacional de las mujeres: Entre la negociación y el control
de sus ausencias y presencias”. Mujeres de un solo mundo: Globalización
219
y multiculturalismo. Eds. Carmen Gregorio Gil y Belén Agrela Romero.
Granada: Universidad de Granada, 2002. 93-121.
---. Migración femenina: Su impacto en las relaciones de género. Madrid:
Narcea: 1998.
Grinberg, Leon y Rebeca Grinberg. Identidad y cambio. Buenos Aires: Paidós,
1976.
---. Migración y exilio: Estudio psicoanalítico. Madrid: Biblioteca Nueva, 1996.
Hays, Sharon. Las contradicciones culturales de la maternidad. Trad. Cristina
Piña. Barcelona: Paidós, 1998. Trad. de The Cultural Contradictions of
Motherhood. 1996.
Henseler, Christine. “Acerca del ‘fenómeno’ Lucía Etxebarria”. Revista de
literatura (Instituto Cervantes) 68.134 (2005): 501-22.
Horno-Delgado, Asunción. “Humor en la estructura del dasafecto: Esa palabra
tuya de Elvira Lindo”. Memoria histórica, género e interdisciplinariedad:
Los estudios culturales hispánicos en el siglo XXI. Eds. Santiago JuanNavarro y Joan Torres-Pou. Madrid: Biblioteca Nueva, 2008. 123-32.
Irigaray, Luce. Ese sexo que no es uno. Trad. Silvia Esther Tubert de Peyrou.
Madrid: Saltés, 1982. Trad. de Ce Sexe qui n’en est pas un. 1977.
---. Yo, tú, nosotras. Madrid: Cátedra, 1992.
Izquierdo, Paula. El hueco de tu cuerpo. Barcelona: Anagrama, 2000.
220
Jiménez, Ana Belén. Modelos y realidades de la familia actual. Madrid:
Fundamentos, 2005.
Jiménez, Carmen. Madre mía, que estás en los infiernos. Madrid: Siruela, 2008.
Jiménez, Irene. “Ser madre sin pareja: Circunstancias y vivencias de la
maternidad en solitario”. Portularia 3 (2003): 161-78.
Juan, Montse. “Crear el nacimiento: La medicalización de los conflictos en la
reproducción”. Reis: Revista española de investigaciones sociológicas 53
(1991): 29-51.
Juliano, Dolores. “La inmigración sospechosa y las mujeres globalizadas”.
Mujeres de un solo mundo: Globalización y multiculturalismo. Eds.
Carmen Gregorio Gil y Belén Agrela Romero. Granada: Universidad de
Granada, 2002. 123-34.
Kaplan, Paula J. No culpes a mamá. Trad. Emilia Ghelfi. Buenos Aires: Javier
Vergara Editores, 1990. Trad. de Don’t Blame Mother. 1989.
Kristeva, Julia. “Stabat Mater”. Historias de amor. México: Siglo XXI, 1987.
209-31.
Kulin, Katalin. “Elvira Lindo: Una palabra tuya”. La metamorfosis en las
literaturas en lengua española. Eds. Gabriella Menczel y László Scholz.
Budapest: Eötvös József Könyvkiadó, 2006. 203-06.
Langer, Marie. Maternidad y sexo: Estudio psicoanalítico y psicosomático.
México: Paidós, 1994.
221
Lema Añón, Carlos. Reproducción, poder y derecho. Ensayo filosófico-jurídico
sobre las técnicas de reproducción asistida. Madrid: Trotta, 1999.
Lindo, Elvira. Una palabra tuya. Barcelona: Seix Barral, 2005.
López-Cabrales, María del Mar. Palabras de mujeres: Escritoras españolas
contemporáneas. Madrid: Narcea, 2000.
López Sánchez, Félix. “Reproducción y placer: Una decisión libre y
responsable”. Factores psicológicos de la infertilidad. Ed. Carmen
Moreno Rosset. Madrid: Sanz y Torres, S. L., 2000. 79-104.
Lozano Estivalis, María. La maternidad en escena: Mujeres, reproducción y
representación cultural. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza,
2006.
---. Mujeres autónomas, mujeres automáticas. Málaga: Universidad de Málaga,
2004.
Mañas Viejo, Carmen. “Identidad y construcción de la maternidad. Una mirada
desde la psicología evolutiva”. Discursos teóricos en torno a la(s)
maternidad(es): Una visión integradora. Ed. Silvia Caporale Bizzini.
Madrid: Entinema, 2005. 103-32.
Marina, José Antonio. Anatomía del miedo: Un tratado sobre la valentía.
Barcelona: Anagrama, 2006.
---. El laberinto sentimental. Barcelona: Anagrama, 1996.
Marsico, Gaia. Bioética: Voces de mujeres. Madrid: Narcea, 2003.
222
Martín Gaite, Carmen. “De tú a tú”. Agua pasada: Artículos, prólogos y
discursos. Barcelona: Anagrama, 1993. 236-38.
Mayoral, Marina. Dar la vida y el alma. Madrid: Santillana, 1996.
Meler, Irene. “Construcción de la subjetividad en el contexto de la familia
posmoderna. Un ensayo prospectivo”. Género y familia: Poder, amor y
sexualidad en la construcción de la subjetividad. Eds. Mabel Burin e Irene
Meler. Buenos Aires: Paidós. 375-98.
---. “El divorcio: La guerra entre los sexos en la sociedad contemporánea”.
Género y familia: Poder, amor y sexualidad en la construcción de la
subjetividad. Eds. Mabel Burin e Irene Meler. Buenos Aires: Paidós,
1998. 233-56.
---. “El pasaje de la pareja a la familia. Aspectos culturales, interpersonales y
subjetivos”. Género y familia: Poder, amor y sexualidad en la
construcción de la subjetividad. Eds. Mabel Burin e Irene Meler. Buenos
Aires: Paidós, 1998. 163-91.
---. “La familia, antecedentes históricos y perspectivas futuras”. Género y
familia: Poder, amor y sexualidad en la construcción de la subjetividad.
Eds. Mabel Burin e Irene Meler. Buenos Aires: Paidós, 1998. 31-86.
---. “Parentalidad”. Género y familia: Poder, amor y sexualidad en la
construcción de la subjetividad. Eds. Mabel Burin e Irene Meler. Buenos
Aires: Paidós, 1998. 99-125.
223
Mestre i Mestre, Ruth M. “Trabajadoras de cuidado. Las mujeres de la Ley de
Extranjería”. Mujeres en el camino: El fenómeno de la migración
femenina en España. Barcelona: Icaria, 2005. 139-67.
Mirón Pérez, María Dolores. “Divina belleza: Cuerpo femenino y poder en
Grecia antigua”. Cuerpos de mujeres: Miradas, representaciones e
identidades. Eds. Ana M. Muñoz-Muñoz, Carmen Gregorio Gil y
Adelina Sánchez Espinosa. Granada: Universidad de Granada, 2007.
163-87.
Moix, Ana María. Julia. Barcelona: Seix Barral, 1970.
Molina Petit, Cristina. “Debates sobre el género”. Feminismo y filosofía. Ed.
Celia Amorós. Madrid: Síntesis, 2000. 255-84.
Monsó, Imma. Un hombre de palabra. Madrid: Alfaguara, 2006.
Moreno, Amparo. Mujeres en lucha: El movimiento feminista en España.
Barcelona: Anagrama, 1977.
Moreno Seco, Mónica y Alicia Mira Abad. “Maternidades y madres: Un enfoque
historiográfico”. Discursos teóricos en torno a la(s) maternidad(es): Una
visión integradora. Ed. Silvia Caporale Bizzini. Madrid: Entinema, 2005.
19-61.
Moreno Rosset, Carmen, ed. Factores psicológicos de la infertilidad. Madrid:
Sanz y Torres, S. L., 2000.
---. “Intervención psicológica en infertilidad y reproducción asistida”. Factores
224
psicológicos de la infertilidad. Ed. Carmen Moreno Rosset. Madrid:
Sanz y Torres, S. L., 2000. 177-201.
---. “Proceso psicológico en infertilidad: Una guía para el consejo psicológico”.
Factores psicológicos de la infertilidad. Ed. Carmen Moreno Rosset.
Madrid: Sanz y Torres, S. L., 2000. 153-76.
Morgado, Nuria. “Una conversación con Elvira Lindo”. Arizona Journal of
Hispanic Cultural Studies 9 (2005): 99-110.
Naranjo Pereira, María Luisa. “El autoconcepto positivo: Un objetivo de la
orientación y la educación”. Actualidades investigativas en educación 6.1
(2006): 1-30
O’Byrne, Pat. “Representaciones de la maternidad en la novela española (19401960)”. Construcciones culturales de la maternidad en España: La madre
y la relación madre-hija en la literatura y el cine contemporáneos. Ed. M.
Cinta Ramblado Minero. Alicante: Universidad de Alicante, 2006. 31-45.
Oso Casas, Laura. “Las jefas de hogar en un contexto migratorio. Modelos y
rupturas”. Mujeres en el camino: El fenómeno de la migración femenina
en España. Ed. Francisco Checa y Olmos. Barcelona: Icaria, 2005. 85104.
Ovejero, José. Nunca pasa nada. Madrid: Alfaguara, 2007.
Parella Rubio, Sònia. Mujer, inmigrante y trabajadora: La triple discriminación.
Barcelona: Anthropos, 2003.
225
Paterna, Consuelo y Carmen Martínez. La maternidad hoy: Claves y encrucijada.
Madrid: Minerva Ediciones, 2005.
Pérez-Aranda, Beatriz. La estación de las siembras: Los caminos para vencer la
infertilidad. Madrid: Espasa, 2000.
Pérez Galdós, Benito. Fortunata y Jacinta. Madrid: Hernando, 1987.
Pérez, Janet. “Functions of the Rhetoric of Silence in Contemporary Spanish
Literature”. South Central Review 1:1-2 (1984): 108-34.
Peri Rossi, Cristina. Solitario de amor. Barcelona: Lumen, 1998.
Pi-Sunyer Peyrí, María Teresa. “El deseo contrariado: Dificultades en torno a la
maternidad”. El cuerpo silenciado: Una aproximación a la identidad
femenina. Eds. Sara Berbel Sánchez y María Teresa Pi-Sunyer Peyrí.
Barcelona: Viena Ediciones, 2001. 119-99.
Pitch, Tamar. Un derecho para dos. La construcción jurídica de género, sexo y
sexualidad. Madrid: Trotta, 2003.
Pons i Gatell, M. Carme y Mark Grossmann i Camps. “Técnicas de reproducción
humana asistida”. Factores psicológicos de la infertilidad. Ed. Carmen
Moreno Rosset. Madrid: Sanz y Torres, S. L., 2000. 105-26.
Ramblado Minero, M. Cinta. “Introducción…Y a ti te encontré en los libros”.
Construcciones culturales de la maternidad en España: La madre y la
relación madre-hija en la literatura y el cine contemporáneos. Ed. M.
Cinta Ramblado Minero. Alicante: Universidad de Alicante, 2006. 19-29.
226
Redondo Goicoechea, Alicia. “Escritoras hispánicas”. La vida escrita por las
mujeres, I. Lo mío es escribir. Siglo XX. 1960-2001. Ed. Anna Caballé.
Barcelona: Lumen, 2004. 11-53.
Rich, Adrienne. Nacida de mujer. Trad. Ana Becciu. Barcelona: Noguer, 1978.
Trad. de Of Woman Born.
---. Sobre mentiras, secretos y silencios. Trad. Margarita Dalton. Barcelona:
Icaria, 1983. Trad. de On Lies, Secrets and Silence.
Roig, Montserrat. La hora violeta. Barcelona: Argos Vergara, 1980.
---. Mujeres en busca de un nuevo humanismo. Barcelona: Salvat, 1981.
---. Ramona, adiós. Barcelona: Argos Vergara, 1980.
---. ¿Tiempo de mujer? Barcelona: Plaza & Janés, 1981.
Ros, Montserrat. La rebelión insuficiente: La difícil relación madre-hija.
Barcelona: Paidós, 2002.
Ruddick, Sara. “Maternal Thinking”. Feminist Studies 6:2 (1980): 342-67.
Sáenz de Tejada, Cristina. La (re)construcción de la identidad femenina en la
narrativa autobiográfica latinoamericana, 1975-1985. New York: Peter
Lang, 1998.
Sanjuán Suárez, Pilar. “Infertilidad, estrés y moduladores psicosociales”.
Factores psicológicos de la infertilidad. Ed. Carmen Moreno Rosset.
Madrid: Sanz y Torres, S. L., 2000. 127-51.
Sau, Victoria. Diccionario ideológico feminista. 3ra ed. Barcelona: Icaria, 2000
227
Senís Fernández, Juan. “Compromiso feminista en la obra de Lucía Etxebarria”.
Espéculo. Revista de estudios literarios 18 (2001) <http://www.ucm.es/
info/especulo/numero18/etxebarr.html>.
Serret, Estela. Identidad femenina y proyecto ético. México: Universidad
Nacional Autónoma de México, 2002.
Sigarrostegui, Leticia. Mariposas en el estómago. Madrid: Lengua de trapo,
2008.
Siguan, Miguel. “Monólogo interior: Psicología y literatura”. Saber leer 103
(1997): 6-7.
Suárez Briones, Beatriz. “El cuerpo a cuerpo con la madre en la teoría feminista
contemporánea”. Las mujeres y los niños primero: Discursos de la
maternidad. Eds. Angeles de la Concha y Raquel Osborne. Barcelona:
Icaria, 2004. 69-79.
Téllez Infantes, Anastasia y Purificación Heras González. “Representaciones de
género y maternidad: Una aproximación desde la antropología
sociocultural”. Discursos teóricos en torno a la(s) maternidad(es): Una
visión integradora. Ed. Silvia Caporale Bizzini. Madrid: Entinema, 2004.
63-100.
Torre Moreno, María José de la. “La invisibilidad del cuerpo femenino en
Beowulf: Transferencias metonímicas y simbólicas del poder femenino
orientadas a su ocultación y demonización”. Cuerpos de mujeres:
228
Miradas, representaciones e identidades. Eds. Ana M. Muñoz-Muñoz,
Carmen Gregorio Gil y Adelina Sánchez Espinosa. Granada: Universidad
de Granada, 2007. 73-90.
Torres Falcón, Marta. “Introducción”. Nuevas maternidades y derechos
reproductivos. Ed. Marta Torres Falcón. México: El Colegio de México,
2005. 9-29.
Tubert, Silvia. Deseo y representación: Convergencias de psicoanálisis y teoría
feminista. Madrid: Síntesis, 2001.
---, ed. Figuras de la madre. Madrid: Cátedra, 1996.
---. “Introducción”. Figuras de la madre. Ed. Silvia Tubert. Madrid: Cátedra,
1996. 7-37.
---. “Introducción a la edición española”. Psicoanálisis y feminismo.
Pensamientos fragmentarios. Por Jane Flax. Trad. Carmen Martínez
Gimeno. Madrid: Cátedra, 1995. Trad. de Thinking Fragments:
Psychoanalysis, Feminism and Postmodernism in the Contemporary West.
Berkeley: U of California P, 1990. 7-41.
---. Mujeres sin sombra: Maternidad y tecnología. Madrid: Siglo XXI, 1991.
Tusquets, Esther. “Carta a mi madre (divina entre las diosas…)”.
Correspondencia privada. Barcelona: Anagrama, 2001. 7-39.
---. El mismo mar de todos los veranos. Barcelona: Anagrama, 1990.
229
Unamuno, Miguel de. “Dos madres”. Tres novelas ejemplares y un prólogo.
Madrid: Calpe, 1920. 29-80
---. “La tía Tula”. Cómo se hace una novela, La tía Tula, San Manuel Bueno,
Mártir y tres historias más. México: Porrúa, 1992. 33-107.
Urioste, Carmen de. “Mujer y narrativa: Escritoras/Escrituras al final del
milenio”. La mujer en la España actual: ¿Evolución o involución? Eds.
Jacqueline Cruz y Barbara Zecchi. Barcelona: Icaria, 2004. 197-217.
Velasco Arias, Sara. “La maternidad en el psicoanálisis. Encuentros y
desencuentros”. Discursos teóricos en torno a la(s) maternidad(es). Una
visión integradora. Ed. Silvia Caporale Bizzini. Madrid: Entinema, 2005.
133-64.
Venegas Medina, María del Mar. “La ‘mirada normativa del otro’.
Representaciones del cuerpo femenino y construcción de la identidad
corporal a través de la experiencia del cuerpo como espacio de sumisión y
resistencia”. Cuerpos de mujeres. Miradas, representaciones e
identidades. Eds. Ana M. Muñoz-Muñoz, Carmen Gregorio Gil y Adelina
Sánchez Espinosa. Granada: Universidad de Granada, 2007. 205-25.
Vicente Torrado, Trinidad L. y Raquel Royo Prieto. Mujeres al frente de
familias monoparentales. Bilbao: Universidad de Deusto, 2006.
Vidal, Marciano. Para orientar la familia posmoderna. Navarra: Verbo Divino,
2001.
230
Warner, Judith. Una auténtica locura: La maternidad en el siglo XXI. Trad.
Concha Cardeñoso. Barcelona: Ediciones Península, 2006. Trad. de
Perfect Madness. Motherhood in the Age of Anxiety. 2005.
Wehr, Ingrid. “Introducción. América Latina en movimiento: del continente
receptor de inmigrantes a una región de emigrantes”. Un continente en
movimiento: Migraciones en América Latina. Ed. Ingrid Wehr. Madrid:
Iberoamericana, 2006. 9-16.
Zerilli, Linda M. G. “Un proceso sin sujeto: Simone de Beauvoir y Julia Kristeva,
sobre la maternidad”. Figuras de la madre. Ed. Silvia Tubert. Madrid:
Cátedra, 1996. 155-88.
231
VITA
DAMARYS LÓPEZ
EDUCATION
·Ph.D. in Spanish, 2010, The Pennsylvania State University
·M.A. in Spanish, 1994, The Pennsylvania State University
·B.A. in Hispanic Studies, 1986, University of Puerto Rico, Río Piedras Campus
ACADEMIC EMPLOYMENT
·August, 1998-Present: Assistant Professor of Spanish at Lock Haven University of Pennsylvania
·July, 1997-July, 1998: Instructor at The University of Memphis
·August, 1992-May, 1997: Graduate Teaching Assistant at The Pennsylvania State University
AWARDS AND HONORS
·LHU Teaching Learning Center: Peers’ Choice Award (Fall 2005)
·LHU Students’ Choice Award for Excellence in Classroom Teaching and Excellence in Student
Involvement (2004-05)
·Phi Sigma Iota International Foreign Language Honor Society (1999)
CONFERENCE PRESENTATIONS
·Una representación contemporánea de la esterilidad femenina en Mariposas en el estómago de
Leticia Sigarrostegui, 63rd Annual Kentucky Foreign Language Conference, University of
Kentucky, Lexington, Kentucky, United States, April 15-17, 2010
·La (re)construcción de la identidad a través del tránsito hacia la individuación materna en
Madre mía, que estás en los infiernos de Carmen Jiménez, XXVII Biennial Louisiana Conference
on Hispanic Language and Literature, Louisiana State University, Baton Rouge, Louisiana, United
States, February 11-13, 2010
·Inmigración ilegal e identidad en Madre mía, que estás en los infiernos de Carmen Jiménez,
XXXIV Annual Hispanic Literatures Conference: Obras populares o prohibidas/Obras y autores
premiados, Indiana University of PA, Pennsylvania, United States, October 17-18, 2008
·Amor, pasión y la crisis del “self” en la novela española contemporánea, XXXIII Annual
Hispanic Literatures Conference: Prosa: Novela, cuento, ensayo, Indiana University of PA,
Pennsylvania, United States, October 18-19, 2007
·La segunda mujer de Luisa Castro: Involución del “Bildungsroman”, VI Congreso Internacional
de Literatura Hispánica, Riviera Maya, México, March 7-9, 2007
·Cualquier miércoles soy tuya de Mayra Santos-Febres y Son de Almendra de Mayra Montero:
Los nuevos detectives en la literatura puertorriqueña, International Conference on Caribbean
Studies, University of Texas Pan American, Texas, United States, November 2-5, 2006
·“Cuando vuelvas a mi lado” y “Ciudad del Sol”: Madres, hijas y pérdidas ambiguas, XXXII
Annual Hispanic Literatures Conference: Cine y Literatura, Indiana University of PA,
Pennsylvania, United States, October 6-7, 2006
·Una palabra tuya de Elvira Lindo: Un mundo de encuentros y desencuentros entre mujeres, V
Congreso Internacional de Literatura Hispánica, Lima, Perú, March 8-10, 2006
·El deseo femenino en Vuelo de cisne de Rosario Ferré, 7th International Conference on Caribbean
Literature, Cartagena de Indias, Colombia, October 26-28, 2005
·La figura de la madre en el cine de Pedro Almodóvar, NEMLA 2005 Convention, Cambridge,
Massachussets, United States, March 31-April 2, 2005
Descargar