Tormentas Viento Incendio Erupción

Anuncio
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
PLANIFICACION BIMESTRAL
ASIGNATURA: CIENCIAS I
FECHA:FEBRERO-MARZO
GRADO: S-102
TEMA: ANÁLISIS DE LAS CAUSAS Y ALGUNAS CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DE LA ATMOSFERA: INCREMENTA DEL EFECTO
INVERNADERO Y DEL CALENTAMIENTO GLOBAL.
DOCENTE: ALVAREZ SEGUNDO FABIOLA LIZETH
TRABAJO EN CUADERNO
SER EXCELENTE ES EJERCER NUESTRA LIBERTAD Y SER RESPONSABLES DE CADA UNA DE NUESTRAS ACCIONES.
VALOR: JUSTICIA
OBJETIVO.- ANALIZAR LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMÓSFERICA Y SUS EFECTOS EN LA CALIDAD DEL
AIRE.
CONTENIDO CIENTIFICO
CONTAMINACIÓN: Cambio indeseable a la calidad de agua, aire y suelo.
SOLTADAS POR:
Tormentas
Viento
Incendio
Erupción
SUSTANCIAS DAÑINAS:
COMBUSTIÓN
DE CARBÓN
PETROLEÓ
GASOLINA
MADERA
TABACO
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
ACCIONES:
Tirar basura
Consumo de energía
Uso de detergentes no biodegradables
SÍNTOMAS:
Dolores de
cabeza
Irritación de
ojos, nariz,
garganta
Ataques de
asma
ACTIVIDAD
 El alumno obtendrá Causas de la contaminación, consecuencias, ¿Qué es efecto invernadero?, ¿Qué es inversión térmica?¿¿Qué
son los CFC´s?
 Elaborar mapa mental, conceptual contestando preguntas.
 Explicar el contenido científico a los alumnos
 Esquematizar efecto invernadero, lluvia ácida e inversión térmica.
 Observar diferencias
 Señalar ideas principales
EVALUACION






Apunte
Cuestionario
Mapa conceptual o mental
Esquemas
Participación activa.
Conclusión y esquemas “Fotosíntesis y Respiración”
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
PLANIFICACIÓN BIMESTRAL
ASIGNATURA: CIENCIAS I
FECHA: FEBRERO-MARZO
GRADO: S-102
TEMA: TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD. ANÁLISIS DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
DOCENTE: ALVAREZ SEGUNDO FABIOLA LIZETH
TRABAJO EN CUADERNO
SER EXCELENTE ES EJERCER NUESTRA LIBERTAD Y SER RESPONSABLES DE CADA UNA DE NUESTRAS ACCIONES. VALOR:
JUSTICIA
OBJETIVO.- IDENTIFICAR LA TRASCENDENCIA DEL DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA EN LA DISMINUCIÓN DE LA INCIODENCIA
DE INFECCIONES EN LA VÍA RESPIRATORIA.
CONTENIDO CIENTIFICO
ANTIBIÓTICO: Sustancia biológica fabricada por un organismo cuya función es inhibir o retardar el crecimiento de microorganismos.
Alexander Fleming
en azu1929
descubrió en un
hongo azul llamado
Penicillum
Las sustancias
eliminadoras de
bacterias son: Yodo,
Cloro, Agua
Ox´+igenada y Nitrato
de Plata
Los Chinos utilizaban
alimentos
enmohecidos para
tratar abceso.
Se utiliza
principalmente en
Neumonía
ANTÍSEPTICA: Sustancia que provienen del crecimiento y reproducción de bacteria sin matarlas
ACTIVIDAD
 Leer grupalmente obteniendo ideas para realizar el apunte anterior
 Organizar equipos y preguntarse sobre la automedicación
 Encuestarse entre equipo
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”


Determinar las causas de la automedicación
Rojo para personas que se auto medican
EVALUACION


Apunte con grafica de barras , como se indica en las actividades así como conclusión
Noticia con enfermedades o medicamentos nuevos.(Información)
PLANIFICACIÓN BIMESTRAL
ASIGNATURA: CIENCIAS I
FECHA:FEBRERO-MARZO
TEMA: SEXUALIDAD HUMANA Y SALUD
DOCENTE: ALVAREZ SEGUNDO FABIOLA LIZETH
GRADO: S-102
TRABAJO EN CUADERNO
SER EXCELENTE ES EJERCER NUESTRA LIBERTAD Y SER RESPONSABLES DE CADA UNA DE NUESTRAS ACCIONES. VALOR:
JUSTICIA
OBJETIVO.- DESCRIBIR LA SEXUALIDAD HUMANA CON BASE A SUS CUATRO POTENCIALIDADES; GÉNERO, VÍNCULO AFECTIVO,
EROTISMO Y REPRODUCCIÓN.
CONTENIDO CIENTIFICO
Un ser humano cuenta con cuatro potencialidades para un buen desarrollo sexual:
1.
2.
3.
4.
Género
Vinculo Afectivo
Erotismo
Reproducción
GÉNERO
VINCULO AFECTIVO
EROTISMO
Conciencia de pertenecer
a uno de los dos sexos
Permite que el individuo se
integre a su entorno social
Placer en un encuentro
íntimo
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
AMOR
• Posibilidad de generar individuos
ACTIVIDAD
 Explicar ¿qué es reproducción?
 ¿Cuáles son las cuatro potencialidades?
 Introducir a la importancia de la sexualidad
 Realizar apunte
 Responder cuestionario
 Ilustrar apunte con revista científica
EVALUACION


Apunte
Cuestionario
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
PLANIFICACIÓN BIEMSTRAL
ASIGNATURA: CIENCIAS I
FECHA:FEBRERO-MARZO
TEMA: SEXUALIDAD HUMANA Y SALUD
DOCENTE: ALVAREZ SEGUNDO FABIOLA LIZETH
GRADO: S-102
TRABAJO EN CUADERNO
SER EXCELENTE ES EJERCER NUESTRA LIBERTAD Y SER RESPONSABLES DE CADA UNA DE NUESTRAS ACCIONES. VALOR:
JUSTICIA
OBJETIVO.- CONOCER LA ESTRUCTURA GENERAL DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
CONTENIDO CIENTIFICO
EN LA PUBERTAD:
Ovarios
CARACTERÍSTICAS SEXUALES
PRIMARIAS
Ovulos
Testiculos,
Espermatozoides
Hombres: velloo en la cara, axilas, voz, ensanchan los hombros
CARACTERÍSTICAS SEXUALES
SECUNDARIAS
¿Qué desigualdades detectaste?
¿A qué crees que se deba el fenómeno social?
Mujeres: vello en la s axilas y pubis, crecimiento de senos y ensanchamiento de
caderas.
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO ESTA COMPUESTO POR:
TROMPAS:
OVARIOS:
VAGINA:
Encargados de
Conducto
producirdonde
ovulos
se aloja el pene
durante una
relación sexual
CERVIX O CUELLO:
Separa útero y
vagina
Conducto
donde
LABIOS
MAYORES
hay encuentro de
Y MENORES:
ovulo y
Protección
ante
espermatozoide
enfermedades
ÚTERO O MATRIZ:
MEATO
Donde se
URINARIO:
dearrolla el feto
Conducto de
orina
ACTIVIDAD
 Contestar con los conocimientos que saben sobre el sistema reproductor femenino.
 Explicar ¿Cuáles son los caracteres primarios y secundarios?, además de los componentes del sistema reproductor femenino.
 Ilustrar, señalando cada una de las partes y funciones que conforma el sistema reproductor femenino
EVALUACION

Apunte
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
PLANIFICACION BIMESTRAL
ASIGNATURA: CIENCIAS I
FECHA:FEBRERO-MARZO
TEMA: MENSTRUACIÓN
DOCENTE: ALVAREZ SEGUNDO FABIOLA LIZETH
GRADO: S-102
TRABAJO EN CUADERNO
SER EXCELENTE ES EJERCER NUESTRA LIBERTAD Y SER RESPONSABLES DE CADA UNA DE NUESTRAS ACCIONES.
VALOR: JUSTICIA
OBJETIVO.- CONOCER LAS ETAPAS DE MENSTRUACIÓN, ANALIZANDO FASES
CONTENIDO CIENTIFICO
Período que llega
cada 28 días
CICLO MENSTRUAL: Período entre
dos menstruaciones.
A la primera
menstruación se le
llama MENARCA
Sino hay fecundación,
la pared del utero se
desprende
MENSTRUACIÓN
En promedio dura 5
días
Es una disgregación
mensual, que se
produce cuando
ningún ovulo
fecundado se ha
implantado en útero
ACTIVIDAD
 Explicación de la importancia del ciclo menstrual en las mujeres y en una vida sexual. Explicar ¿Qué es la menstruación?
EVALUACION


Apunte
Participación activa.
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
PLANIFICACION BIEMSTRAL
ASIGNATURA: CIENCIAS I
FECHA:FEBRERO-MARZO
GRADO: S-102
TEMA: LA IMPORTANCIA DE TOMAR DECISIONES INFORMADAS PARA UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE SEGURA Y SATISFACTORIA SALUD
SEXUAL.
DOCENTE:ALVAREZ SEGUNDO FABIOLA LIZETH
TRABAJO EN CUADERNO
SER EXCELENTE ES EJERCER NUESTRA LIBERTAD Y SER RESPONSABLES DE CADA UNA DE NUESTRAS ACCIONES. VALOR:
JUSTICIA
OBJETIVO.- ANALIZAR IMPLICACIONES PERSONALES
CONTENIDO CIENTIFICO
ACTIVIDAD
 Elaborar un resumen
 Ilustrar con dibujos o recortes
 Ilustrar con imágenes
EVALUACION


Apunte
Participación activa.
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
PLANIFICACION BIEMSTRAL
ASIGNATURA: CIENCIAS I
FECHA:FEBRERO- MARZO
TEMA: ALGUNAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.
DOCENTE: ALVAREZ SEGUNDO FABIOLA LIZETH
GRADO: S-102
TRABAJO EN CUADERNO
SER EXCELENTE ES EJERCER NUESTRA LIBERTAD Y SER RESPONSABLES DE CADA UNA DE NUESTRAS ACCIONES. VALOR:
JUSTICIA
OBJETIVO.- DESCRIBIR LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MÁS COMUNES, EN PARTICULAR EL PAPILOMA HUMANO Y EL
VIH-SIDA CONSIDERANDO SUS AGENTES CAUSALES, LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS Y LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN.
CONTENIDO CIENTIFICO
INFECCIÓN
CHANCRO (Chancroide Clamidiosis)
HERPES GENITAL
VERRUGAS
GONORREA
MONILIASIS
LADILLA O PIOJO
COSTRAS
SIFILIS
TRICOMONIASIS
HEPATITIS VIRAL
CARACTERÍSTICA
Llaga o úlcera dolorosa, inflamación de la
uretra, vagina y cuello
Ampollas dolorosas causadas por papiloma
humano
Protuberancias indoloras rosadas
Flujo vaginal, dolor al orinar, micción olorosa.
Produce comezón, flujo blanquecino
Fuerte comezón en el área genital
Comezón producida por ácaros
Lesiones duras
Comezón, flujo espumoso, amarillo, mal
oliente
Nauseas, pérdida de apetito, cansancio, dolor
de estomago, vomito, piel y ojos amarillos.
TRATAMIENTO
Antibióticos
Cirugía
Cirugía
Antibióticos
Compuestos antimicóticos
Polvo, Líquido, insecticidas
Polvo, Líquido, insecticidas
Antibióticos
Medicamento
Ingestión adecuada de alimentos
ACTIVIDAD
 Con ayuda de fotografías en cañón, los alumnos aprenderán características de las enfermedades más importantes en la vida humana.
 Crear conciencia de la responsabilidad al empezar una vida sexual activa.
 Elaborar apunte de las enfermedades, elaborando un cuadro en el que ellos ilustren cada una de las enfermedades.
 Ver video sobre las personas que contrajeron la enfermedad sin responsabilidad.
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
EVALUACION


Apunte
Participación activa.
PLANIFICACION BIEMSTRAL
ASIGNATURA: CIENCIAS I
FECHA: FEBRERO-MARZO
TEMA: VIH-SIDA
DOCENTE: ALVAREZ SEGUNDO FABIOLA LIZETH
GRADO: S-102
TRABAJO EN CUADERNO
SER EXCELENTE ES SENTIRSE OFENDIDO Y LANZARSE A LA ACCIÓN EN CONTRA DE LA POBREZA, LA CALUMNIA Y LA INJUSTICIA
VALOR: SOLIDARIDAD
OBJETIVO.- DESCRIBIR INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN PARTICULAR EL VIH-SIDA
CONTENIDO CIENTIFICO
¿Qué es el VIH?
¿Cómo se contagia?
¿Cómo se puede evitar?
MITOS
•Sólo los homosexuales y usuarios de drogas intravenosas se contagian.
REALIDAD
•Cualquiera que tenga conductas de alto riesgo puede contagiarse.


ACTIVIDAD
Realizar un debate donde el tema principal es VIH-SIDA
Contestar preguntas principales
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”




Dividir el grupo en dos partes en las que un equipo apoye la irresponsabilidad de la vida sexual y otro la responsabilidad
Con ayuda de la información investigada debatir
Concluir contestando correctamente las preguntas
Elaborar apunte
EVALUACION


Apunte
Participación activa
PLANIFICACION BIMESTRAL
ASIGNATURA: CIENCIAS I
FECHA: FEBRERO-MARZO
GRADO: S-102
TEMA: LA IMPORTANCIA DE PODER DECIDIR, CUANDO Y CUÁNTOS HIJOS TENER:SALUD REPRODUCTIVA
DOCENTE: ALVAREZ SEGUNDO FABIOLA LIZETH
TRABAJO EN CUADERNO
SER EXCELENTE ES SENTIRSE OFENDIDO Y LANZARSE A LA ACCIÓN EN CONTRA DE LA POBREZA, LA CALUMNIA Y LA INJUSTICIA
VALOR: SOLIDARIDAD
OBJETIVO.- ANALIZAR LAS IMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL DE LOS ADOLESCENTES.
CONTENIDO CIENTIFICO
Fecundación
ACTO SEXUAL
Se detiene el ciclo
menstrual y al
bebe se le llama
EMBRIÓN
Implantación al
octavo día
Huevo o cigoto
Morula
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
SÍNTOMAS DURANTE EL EMBARAZO
3ER TRIMESTRE
• La madre sufre de calor e incomodidades al dormir
• Sueño
2DO TRIMESTRE
• El bebé tiene una apariencia muy poco reconocible
1ER TRIMESTRE
• Los pechos de la madre aumentan de volumen
• La madre empieza a subir de peso
PARTO
EXPULSIÓN DEL
FETO
ARROJA PLACENTA
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
Biológicos
De
Barrrera
Métodos
Anticonceptivos
Químicos
Quirurgicos





ACTIVIDAD
Explicación de la importancia de embarazo y las fases del mismo
Junto con la película titulada “Juno” notar las características de la actriz embarazada en los tres trimestres y explicar.
¿Cómo podemos evitar el embarazo? Señalar tipos de métodos
Ver video para reafirmar métodos anticonceptivos
Concientizar al alumno sobre la responsabilidad
EVALUACION


Apunte
Participación activa
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
PLANIFICACION BIMESTRAL
ASIGNATURA: CIENCIAS I
FECHA: FEBRERO-MARZO
TEMA: LA REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS: DIVERSIDAD Y ADAPTACIÓN
DOCENTE: ALVAREZ SEGUNDO FABIOLA LIZETH
GRADO: S-102
TRABAJO EN CUADERNO
SER EXCELENTE ES SENTIRSE OFENDIDO Y LANZARSE A LA ACCIÓN EN CONTRA DE LA POBREZA, LA CALUMNIA Y LA INJUSTICIA
VALOR: SOLIDARIDAD
OBJETIVO.- ANALIZAR LAS PRINCIPALES SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL
CONTENIDO CIENTIFICO
Todos los hijos son igualres
Asexual:
No hay contacto con sistemas
reproductores
Tipos:
Bipartición: Bacterias
Esporulación: Plantas
Gemación: Gemas
REPRODUCCIÓN:
Capacidad de un ser vivo para crear
hijos con características parecidas a
la de los padres
Sexual:
Garantiza la supervivencia de las
especies, diversidad de individuos


Injerto: Plantas
Hay contacto con sistemas
reproductores
Hay diversidad
ACTIVIDAD
Explicación de los tipos de reproducción, mencionando cada uno de los ejemplos que prevalecen en cada uno de los tipos
Considerar la participación reafirmando el tema de reproducción
EVALUACION


Apunte
Participación activa
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
PLANIFICACION BIMESTRAL
ASIGNATURA: CIENCIAS I
FECHA: FEBRERO-MARZO
GRADO: S-102
TEMA: ANÁLISIS DE LAS ADAPTACIONES EN LA REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE
DOCENTE: ALVAREZ SEGUNDO FABIOLA LIZETH
TRABAJO EN CUADERNO
SER EXCELENTE ES SENTIRSE OFENDIDO Y LANZARSE A LA ACCIÓN EN CONTRA DE LA POBREZA, LA CALUMNIA Y LA INJUSTICIA
VALOR: SOLIDARIDAD
OBJETIVO.- RELACIONAR LA DIVERSIDAD DE ADAPTACIONES REPRODUCTIVAS CON LA EVOLUCIÓN DE LOS ORGANISMOS
CONTENIDO CIENTIFICO
Existen diversos organismos
por la EVOLUCIÓN.
Entre más variedad haya,
serán mayores las
oportunidades de Adaptación
La evolución tiene por objeto
la variedad de las
poblaciones.
Las plantas se reproducen: Sexual y Asexualmente, es decir; tienen aparato masculino y femenino y así son llamadas
HERMAFRODITAS



ACTIVIDAD
Explicar tema
Realizar práctica de órganos reproductores en las plantas, observando muestras de flores que están en el colegio.
Analizar las partes de la flor y esquematizar
EVALUACION


Apunte
Participación activa
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
PLANEACION SEMANAL
ASIGNATURA: CIENCIAS I
FECHA: FEBRERO-MARZO
GRADO: S-102
TEMA: ANÁLISIS DEL DESARROLLO HISTORICO DE LOS MÉTODOS DE MANIPULACIÓN GENÉTICA
DOCENTE: ALVAREZ SEGUNDO FABIOLA LIZETH
TRABAJO EN CUADERNO
SER EXCELENTE ES SENTIRSE OFENDIDO Y LANZARSE A LA ACCIÓN EN CONTRA DE LA POBREZA, LA CALUMNIA Y LA INJUSTICIA
VALOR: SOLIDARIDAD
OBJETIVO.- ANALIZAR LOS BENEFICIOS Y RIESGOS AMBIENTALES Y DE SALUD POR LA APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN
LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS Y ANIMALES
CONTENIDO CIENTIFICO
• Cultivo de tejidos vegetales
• Aplicada para la ganadería
para mejorar las especies.
• Extraen semen de un macho
y se inserta dentro de la
hembra.
• Cuando la mujer tiene
problemas para
embarazarse.
• Se obtienen los dos gametos
y se permite la fecundación
afuera y se coloca en útero.
PROPAGACIÓN
VEGETATIVA
INSEMINACIÓN
ARTIFICIAL
INSEMINACIÓN
IN VITRO
CLONACIÓN
• Se obtiene núcleo de una
célula y se introdujo en ovulo
y otro da otra célula al que se
le quoito el núcleo.
COLEGIO GAUDÍ
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”


ACTIVIDAD
Realizar una lectura comentada del texto
Analizar con compañeros la información a partir de las preguntas de la sección análisis y conclusiones
EVALUACION


Apunte
Participación activa
Descargar