Prometo que

Anuncio
P
Prro
om
meetto
oq
qu
uee......
Hay que aprovechar ahora que hay
rebajas en La Moncloa. Que hasta el
Grupo PRISA y por culpa de algo tan
estúpido como fútbol, está atacando a
los socialistas. Y ellos para defenderse,
están prometiendo de todo para todos.
El antiguo café para todos, es ahora
promesas para todos.
En los últimos días, la política española
se ha movido en dos direcciones, por un
lado la información del Lendakari,
informando que dentro de un año
preguntará a los habitantes de su País
(Vasco) cual es su deseo en cuanto a su
sentimiento y necesidad económica de
sentirse referenciados respecto al
mundo. Si como españoles o como
euskaldunes. Esto tiene que ver bien
poco con el cine. La otra temática
política que acaba de saltar en forma de
chispa y está comenzando a arder en la
prensa y entre los pasillos de cualquier
edificio donde exista un político, siempre
necesitados de un micrófono al que
lanzarse a opinar, es la Ley de la
Memoria Histórica.
Esta LMH si que nos afecta al mundo
del cine. Hablo en plural, ya que como
espectador y comentarista del mismo,
me considero parte implicada de lo que
respecto a este arte, o industria, pueda
suceder. Si todavía no sabéis por donde
voy unir la LMH con el mundo del cine...
es que sois nuevos y me alegra, así no
os voy a repetir siempre con la misma
historia, pero es que hasta que no lo
hagan el cine español no va a tener un
mínimo de decencia y sobretodo ganar
espectadores.
Cada día más los mantas están
desapareciendo, al igual que Second
Life, hay cosas que acaban cayendo por
su propio peso. La cercanía de una
venta y alquiler global de cine, por la
televisión de cable o a través de
internet, hace que la gente sea sensata
y prefiera pagar lo mismo para ver una
película sabiendo que la tendrá en
buena calidad y cuando la quiera ver,
que no pagar sin saber lo que va a ver o
descárgasela con la misma duda y
además sin saber cuando la va a tener
completada.
De manera que si ya no se va a las
salas, no es solo culpa de las copias
piratas que se compraban en las
puertas de los mismos cines. Ante se
veía una y se compraban las otras tres
salas para verlas el fin de semana
desde casa. Lo que ahora sucede es
que la gente no encuentra atractivo a ir
al cine. Siempre las mismas historias y
al final lo mejor es dejarse llevar por la
publicidad, asegurar la entrada, y
dejarse del cine español. Siempre un
riesgo al tenerlo todo en nuestras
pantallas sin una selección previa.
Pero existe una manera de obligar al
espectador ver cine español o en
español. Prohibir el doblaje. O dicho de
otra manera, abolir la obligación de
doblar las películas que no estén
rodadas en castellano. Porque si, hubo
una obligación franquista de doblar las
películas por dos razones. Por un lado
que la gente no aprendiera idiomas
extranjeros y de esa manera, ahí va la
segunda razón, conseguir descubrir una
vida diferente, liberal y llena de libertad
más allá de las fronteras de nuestro país
de las que no salían los españoles si no
era de manera controlada y en la que
todavía no podía entrar extranjeros, las
famosas suecas del Landismo, para
demostrar que había cosas mucho
mejores ahí fuera.
El doblaje en España es una vergüenza
más del franquismo. Ahora que se
quiere recordar lo malo y modificarlo, ya
se han quitado algunas estatuas, placas
y nombres de calles que alababan
aquella dictadura, también es hora de
eliminar estos restos que no siguen
haciendo estar en la cola del mundo. Si
ofrecemos el cine en su versión original,
al principio conseguiremos que los
espectadores se acaben por decantarse
por el cine en castellano, el que
entienden. Hasta que un día se verán
obligados a ver una película que desean
en su versión original. Entonces se
darán cuenta de que al final de la cinta,
ellos siguen vivos y comenzaran a ver
todo tipo de cine, aprenderán más
fácilmente el inglés, francés o el idioma
que deseen. Y así todos mejoraremos.
No se ha hecho porque las majors
siguen viviendo e imponiendo su
dictadura. Ahora a ver quien es el
demócrata capaz de arreglar este
desaguisado que nadie se atrevió a
restaurar en 1975.
Director
Jordi Motlló Borrella
Redactores
jordi. m. b.
k_os_dixit
Miguel-Fernando Ruiz de
Villalobos
Fotos
Cristina Diez
DeAPlaneta
Filmax
Fox
jordi m.b.
nirvana
Sherlock Films
Sony Pictures
Universal
Warner Bros.
Publicidad
[email protected]
Editorial / 3
El Orfanato / 4
Matrimonio Compulsivo / 5
Un Funeral de Muerte / 6
Nocturna / 7
La huella / 8
Absolute Wilson / 8
Los Seis Signos de la Luz / 8
Fundido en negro / 9
Li7era7ura / 10
DVD-Z2 / 11
Festival de Sitges / 12
Noticias / 15
Estrenos del Mundo / 16
Cien de Cine-3
“El Orfanato”
Antes de ver El Orfanato el cine
donde la he visto nos ha ofrecido el
corto Mis vacaciones, dirigido por
J.A. Bayona. Es correcta la opción
de ofrecer cortos delante de los
largos, pero debe ser de hace diez
años y del mismo director del largo.
Un corto sirve para aprender y ahí
Bayona todavía tenía mucho que
aprender. A mi al menos me ha
tirado un poco hacia atrás sobre lo
que esperaba ver. El problema es
que a medida que ha ido avanzando
El Orfanato, ha ido a menos mi
interés por la película y a más las
confirmaciones de que la cinta no
pasará ni el primer corte de los
Oscar, a falta de conocer el resto de
seleccionadas.
Tras varios años desde que Laura
(Belén Rueda) salió del orfanato
donde creció, vuelve. Ahora lo ha
comprado con su marido para tener
allí niños con problemas. Volver a
darle vida a ese gran edificio. La
pareja tiene un hijo que a falta de
amigos reales se ha hecho varios
amigos imaginarios. Los padres de
momento no se quieren preocupar,
esperan a la llegada del resto de
niños para que los imaginarios
desaparezcan. Pero para Simón
(Roger Príncep), son amigos
reales, niños que juegan con él y le
esconden las cosas dejándole pistas
para que descubra donde están las
cosas. Cada vez Simón pone más
nerviosa a Laura, piensa que es por
descubrir que él también es
adoptado, pero cuando desaparece
ella se dará cuenta de que
realmente es cosa de los amigos
imaginarios, de fantasmas. Y no
dejará de buscarlo.
Para los amantes fieles de este
género, se sentirán engañados por
esta cinta, que busca el susto a
base de ruidos, como hacen las
orientales. Para el público masivo,
que realmente es a quien está
dirigida la cinta, será una buena
cinta de suspense, los mantendrá
enganchados a la butaca y de vez
en cuando se lanzarán al brazo del
acompañante. Pero sobretodo a mi
gusto tiene un problema de no
acabar la historia y contar varios
finales. Si a Spielberg le funciona
hacer dos finales, Bayona no ha
sido menos y ha realizado cuatro.
Algo que es peligroso y acaba por
no hacerme creer ni esperar más a
falta de media hora del final de la
cinta. Toda una decepción.
FICHA
El Orfanato (El Orfanato) 2007
Director
Juan Antonio Bayona
Guión
Sergio G. Sánchez
Intérpretes
Belén Rueda / Fernando Cayo / Geraldine
Chaplin / Montserrat Carulla / Mabel
Rivera / Andrés Gertrúdix / Roger Príncep
100 minutos – Color – España / México
Warner Bros. – 11.10.2007 – terror
www.elorfanato-lapelicula.com
k-os-dixit *
Cien de Cine-4
“Matrimonio Compulsivo”
Si juntamos el nombre de Ben
Stiller con el de Farrelly, podríamos
encontrar una gran comedia, y
sobretodo muy gamberra. En
cambio aquí Bobby y Peter se han
quedado en u medio del camino. La
relación entre la pareja recién
casada es realmente estúpida, pero
no llega a nada vergonzoso tal y
como lo presenta, ni la segunda
relación de Stiller, todo podríamos
llegar a entenderlo si no somos
parte implicada, por supuesto.
Eddie (Stiller) es un maduro soltero
y sin compromiso, cuyo padre
(Jerry
Stiller)
no
para
de
recriminarle que no tenga más
relaciones sexuales aprovechando
su vida de soltero. En cambio él
tiene claro que esperará a la mujer
ideal para dar el salto al matrimonio.
Esa mujer parece que será Lila
(Malin Akerman), una ecologista
que enseguida la enamora y por
motivos que no develaré, deciden
casarse en solo seis semanas.
Cuando todavía no se conocen, no
saben sus nombres completos y ni
si quiera han compartido sus
cuerpos desnudos. El viaje hasta
Cabo en México ya será complicado
cuando Eddie debe soportar la voz
de Lila en todas y cada una de las
canciones que suenan en el viaje,
desde Gloria Stefan hasta las
Spice Girls, no se salva con nadie.
Luego el descubrimiento del sexo
conjunto. Así que la vida conjunta
nada tiene que ver con esos
momentos del día donde ambos
podían
estar
enganchados
labialmente sin importarles lo que
les rodeara.
La cinta de los Farrelly es correcta,
exceptuando dos o tres escenas no
hay cosas exageradas a la que nos
tenían acostumbrados hasta hace
poco. Y una de esas escenas, hacia
la parte final, casi estoy seguro que
en varios cines USA la habrán
literalmente eliminado, por ser una
visión inútil y desagradable. Si esas
hubieran desaparecido y recortado
algunas escenas apra ir más al
grano, hubieran conseguido una
comedia romántica tan entretenida y
de calidad como hicieron con Amor
en juego, pero no ha sido el caso.
Correcta pero extensa.
FICHA
Matrimonio Compulsivo (The Heartbreak
Kid) 2007
Director
Bobby Farrelly / Peter Farrelly
Guión
Scot Armstrong / Leslie Dixon / Bobby
Farrelly / Petre Farrelly / Kevin Barnett
Intérpretes
Ben Stiller / Michelle Monaghan / Jerry
Stiller / Malin Akerman / Carlos Mencia /
Rob Corddry / Stephanie Courtney
115 minutos – Color – USA
Universal – 11.10.2007 – comedia
www.heartbreakkidmovie.com
k-os-dixit **
Cien de Cine-5
“Un Funeral de Muerte”
El creador de los muppets Frank
Oz, todavía es recordado en el cine
por In& Out, mientras que sus
siguientes cintas, The Score y Las
Mujeres Perfectas, no consiguieron
el éxito esperado, su calidad
tampoco era tanta. Por eso es
agradable ver como todavía el
director
inglés
tiene
ingenio,
quedándose en Inglaterra, con el
humor inglés, más negro, más
oscuro y sin tanto miedo como
puede tener el estadounidense.
No hay nada más negro que la
muerte. Por eso cuando la cinta
comienza con el ataúd llegando a la
casa donde se va a celebrar el
responso del fallecido. Nada debería
hacer pensar que estamos ante una
historia que nos hará reír y pasar un
buen rato. Sólo unos segundos
después, cuando la funeraria se ha
equivocado de muerto, podemos
confirmar que hay algo macabro
ante nuestros ojos. Dos hermanos
escritores separados por el éxito de
uno y la mediocridad del otro. El
resto de familiares que no se
aceptan y sobretodo, un extraño
personaje que tiene algún tipo de
relación desconocida por todos con
el muerte e intentará aprovecharse
del momento de dolor de la familia.
Explicar más de lo que he dicho
sería ayudar a no disfrutar la
película. Las carcajadas serán
mínimas, pero las risas y sonrisas
constantes. Un realismo en las
situaciones personales y familiares
de los protagonistas de lo más
interesante, con un poco de locura,
hace que vistas desde fuera, y con
la intención de hacer carcajear al
espectador, este no tenga miedo de
reírse, a pesar de que toda la
película esté centrada en el
recuerdo del fallecido, protagonista
involuntario de la película. Como
guinda, la cinta sólo dura hora y
media, por lo que la agilidad de la
historia es tan grande que hace que
sea ágil el pasar de la historia. Algo
que no todo el mundo sabe que
hace falta hacer. Nada de tiempos
muertos, ritmo constante.
FICHA
Un funeral de muerte (Death at a Funeral)
2007
Director
Frank Oz
Guión
Dean Craig
Intérpretes
Matthew Macdafyen / Keeley Hawes /
Andy Nyman / Ewen Bremner / Daisy
Donovan / Alan Tudyk
90 minutos – Color – Gran Bretaña / USA
/ Alemanai
DeAPlaneta – 11.10.2007 – comedia
www.deathatafuneral-themovie.com
k-os-dixit ***
Cien de Cine-6
“Nocturna”
La animación española sigue siendo
un punto en mal equilibro. Hay
pocas productoras que apuesten por
estos productos dejando que las
grandes potencias digitales de USA
sean
las
que
dirigen
los
pensamientos de los niños de todo
el mundo. Creando potenciales
seguidores de lo que en ellas se
venda hoy. Una de las pocas que
ayuda a los animadores un poco es
Filmax, quien co-produce con
Francia esta cinta.
El estilo de animación es muy
simple, y la narración en off en
buena parte, no va a ser una ayuda
para que los niños sigan la historia.
Añadiendo
que
no
existen
canciones ni personajes cómicos,
que no nos engañemos, son
elementos, que por mucho que los
utilicen, Disney o DreamWorks, son
necesarios si el público real de la
cinta no supera los 10 o 12 años. Un
público que debe estar cambiando y
activo constantemente, y la idea de
estar quietos mirando una pantalla,
sea en un cine o en casa, puede
cansarles a los cinco minutos si los
cambios y la atracción hacia lo que
ven no es muy fuerte.
En otro lugar estaría lo pedagógico
de esta historia, muy negativa en
este caso, ya que cuenta como el
miedo se apodera del protagonista
Tim. Cada vez que llega la noche se
asusta y necesita ver sus amigas la
estrellas para dormir tranquilo. Por
eso cuando las estrellas comienzan
a desaparecer, hará lo posible para
recuperar la luz en plena noche.
Pero toda la película se centra en
ese
temor
constante
del
protagonista, que no supera y
acabará creando una sensación de
temor a la noche, en lugar de
enseguida superar ese miedo, crea
esa sensación constante de que
superar la oscuridad no es fácil. El
mensaje no es positivo.
FICHA
Nocturna (Nocturna) 2007
Director
Adrià García / Victor Maldonado
Guión
Adrià García / Víctor Maldonado / Teresa
Vilardell
Intérpretes / voces
Imanol Arias / Natalia Rodríguez / Carlos
Sobera
80 minutos – Color – España
Filmax – 11.10.2007 – animación
www.nocturnalapelicula.com
k-os-dixit **
Cien de Cine-7
La huella
Absolute Wilson
Seguimos como siempre, con
nuevas versiones de películas
clásicas del cine. Los remakes son
el pan de cada día de las oficinas de
Hollywood. Jude Law y Michael
Caine son los protagonistas de esta
nueva versión. Un autor de novelas
policíacas se une con un actor en
paro para realizar una macabra
puesta en escena.
Documental partidista sobre la figura
de Robert Wilson, director teatral
que ha creado constante polémica
sobre si sus actos son o no son
teatro. La directora Katharina OttoBernstein, quiere mostrar que
opinión tienen otras personalidades
sobre el artista y como creaba. Eso
si, siempre desde un punto de vista
positivo de su trabajo, nada de
críticas negativas.
FICHA
La huella (Sleuth) 2007
Director
Kenneth Branagh
Guión
Harold Pinter
Intérpretes
Michael Caine / Jude Law / Harold Pinter /
Alec Cawthorne / Eve Channing
86 minutos – Color – USA
Sony Pictures – 11.10.2007 – thriller
www.sonyclassics.com/sleuth
FICHA
Absolute Wilson (Absolute Wilson) 2006
Director
Katharina Otto
Guión
Katharina Otto
Intérpretes
Robert Wilson
105 minutos – Color – USA / Alemania
Sherlock Films – 11.10.2007 –
documental
www.absolutewilson.com
Los Seis Signos de la
Luz
Nueva película que busca el éxito
cinematográfico tras el éxito literario
en formato de saga de aventuras. El
héroe es el joven Will Stanton, quien
descubre que es el último guerrero
que debe proteger el bien frente a la
oscuridad que pueda llegar a reinar
algún día. Para ello podrá viajar en
el tiempo y así buscar la mejor
manera de encontrar la luz de la
victoria.
FICHA
Los Seis Signos de la Luz (The Seeker:
The Dark Is Rising) 2004
Director
David L. Cunningham
Guión
John Hodge
Intérpretes
Alexander Ludwig / Christopher Eccleston
/ Ian McShane / Frances Conroy / James
Cosmo / Jim Piddock / Amelia Warner
94 minutos – Color – USA
Fox – 11.10.2007 – aventuras / fantasía
www.seekthesigns.com
Cien de Cine-8
Aburrimiento
No sé si es por las excesivas horas de vuelo que
tengo (entiéndase, de ver película tras película día si,
día también), que se podría traducir por deformación
profesional (aquello que les ocurre a tantos
profesionales después de muchos años ejerciendo su
trabajo) o porque, verdaderamente, el cine actual vive
la peor etapa de su vida, pero el cine que se realiza y
proyecta actualmente, salvo raras excepciones, me
aburre solemnemente. No se sí a una gran mayoría
de espectadores les ocurre lo mismo, pero si alguna
virtud tiene el cine respecto a otras actividades de la
vida, es la de hacer pasar un rato agradable,
divertido, cómodo. Huir, si se quiere plantear así, de
las realidades cotidianas y poder deambular por
mundos diferentes y, sobre todo, atractivos. Un rápido
repaso a la cartelera actual, sin preocuparse, a la
hora de elegir la película, de quién es el director o los
intérpretes, sin saber si es de una determinada
nacionalidad, de un género concreto, tan sólo
atendiendo al argumento que, en definitiva, es el
máximo punto de atracción de una película, pone de
relieve que esta premisa tan importante: la de no
aburrir, no se cumple habitualmente. Busquemos en
cualquier periódico y empecemos a enumerar títulos:
“La señal”, un aburrido y fallido thriller con un Ricardo
Darín en horas bajas (aburrida hasta bostezar); “Siete
mesas de billar francés” y “Mataharis”, dos calcos de
personajes femeninos y de situaciones más que
parecidas, iguales (interesan tan poco que provocan
somnolencia); “La huella”, un remake innecesario,
donde ni el gran Michael Caine se puede aguantar
(para salir corriendo y volver a casa para ponerse el
DVD de la película de Joseph L. Mankienwicz); “El
orfanato”, un pésimo cóctel de grandes películas que
produce escozor en los ojos (para maldecir a los
académicos por proponer esta cosita a los Oscar);
“Absolut Wilson”, un publirreportaje escandaloso
sobre el llamado vanguardista teatral Robert Wilson,
en la misma senda de aquella cosa horrorosa de Al
Gore (Je, je, je Premio Nobel de la Paz) titulada “Una
verdad incómoda” (sin más palabras); “Padrenuestro”,
una nueva mirada, con todas las trampas del mundo,
sobre la dura emigración del sur al norte (tan
inverosímil como aburrida), y así hasta una decena o
más de películas que aburren soberanamente, sin
lograr conectar con el espectador. Y todo este largo y
abrupto camino para tener la suerte de tropezar con
una película película como “Promesas del Oeste”, un
nuevo y magistral David Cronenberg, dando una
nueva vuelta de tuerca a la violencia de nuestro
mundo. Como se puede comprobar hay que ver
mucho cine menor, casi inexistente, para encontrar
una película que te agarre, te envuelva en su trama,
en sus personajes, en su narración y, definitivamente,
no sea aburrida. Quizás en este momento del cine
(fiel reflejo de la sociedad actual) la travesía del
desierto sea mucho más larga y penosa de lo que
nunca se pudiera haber pensado.
Por
Miguel-Fernando
Ruiz de Villalobos
Cien de Cine-9
Por: Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos
Sobre la identidad y otras propuestas
Coincidiendo con la presencia del escritor y cineasta Paul Auster en el festival de Cine de San
Sebastián, donde presidió el jurado internacional y presentó su última película “La vida interior
de Martin Frost”, la Editorial Anagrama ha editado el guión de la película en su prestigiosa
colección “Panorama de narrativas”, donde está publicada el resto de la obra del escritor de
Nueva Jersey. Para los amantes sinceros del cine no basta con visionar la película, hay que ir,
siempre, más allá de las imágenes, y para ello, la lectura de guiones, análisis, críticas,
entrevistas y demás material escrito o grabado es imprescindible. En cierta medida, el cine es
como una (o un) amante, hay que conocerlo a fondo para poderlo aprehender con toda su
intensidad y su belleza. Por ello, la lectura, aún antes de su estreno, del guión de “La vida
interior de Martin Frost” puede ser un inmejorable ejercicio para poder conectar con mayor
conocimiento y más sabiduría con la última propuesta cinematográfica de Paul Auster.
El libro, incluye, antes del texto del guión original de la película, una muy interesante y extensa
entrevista de Céline Curiol, novelista, ensayista y periodista francesa afincada en Nueva York,
con Paul Auster, en la que se habla exclusivamente de la película, sus orígenes literarios, sus
avatares antes de su producción, el rodaje y la forma de entender el cine que tiene el escritor.
El guión de “La vida interior de Martin Frost” es todo un ejemplo de cómo se puede y debe
escribir un guión cinematográfico y, realmente, el libro queda como un libro de texto para las
escuelas de cine. La película, interpretada por David Thewlis, Irène Jacob (de la que Auster se
deshace en elogios en la entrevista), Michael Imperioli y Sophie Auster (hija del escritor), narra
la historia de un escritor que cuando empieza a escribir un cuento aparece en su vida una joven
que conforme el cuento avanza ella empieza a enfermar, a desaparecer. Una historia muy en la
línea narrativa del escritor, que apasionará a su seguidores y un guión modélico que ayuda, sin
lugar a dudas, a penetrar más y mejor en el universo de Paul Auster.
Ingenio a raudales
Título: Desmuntant
Woody Allen. Les
millors frases
Autor: Víctor Fernández
Año: 2007
Número páginas: 164
Editorial: Columna
Edicions
Título: La vida interior
de Martin Frost
Título original: The
Inner Life of Martín
Fros
Autor: Paul Auster
Traducción: Benito
Gómez Ibáñez
Edición: 2007
Número páginas: 122
Colección: Panorama
de narrativas
Editorial: Editorial
Anagrama
En plena fiebre Woody Allen, por su rodaje en España, especialmente en Barcelona, el boom de
los libros dedicados al director neoyorquino se ha disparado, como es lógico en estos casos. Un
ejemplo palpable de esta fiebre es el oportuno libro que, editado en catalán por Columna Editors,
ha recopilado el periodista barcelonés Víctor Fernández (del cual comentábamos no hace
demasiados números su muy interesante libro “Marilyn íntima), con las mejores frases del
cineasta extraídas de sus guiones, sus artículos y sus entrevistas. Con el acertado título de
“Desmuntant Woddy Allen” (en castellano “Desmontando a Woody Allen”, aunque todavía no
hay edición en este idioma), el libro recoge una cuidada y pormenorizada selección de frases de
algunas de sus películas más emblemáticas, frases de sus declaraciones en entrevistas escritas
y grabadas y frases de sus libros. Una de las virtudes del libro de Víctor Fernández, del que
siempre se puede decir por qué no está tal o cual cita, diálogo o frase, lo cual resulta tan obvio
que es innecesario decirlo, es que el periodista ha estructurado su trabajo en cinco grandes
apartados. Después de una introducción en la que ofrecen cuatro datos fundamentales sobre
Woody Allen, el libro se divide en cinco capítulos: El cine, El sexo y el amor, Los judíos y la
religión, Psicólogos, psicoanálisis y Freud y La vida y otras historias, donde el autor engloba las
citas, diálogos y opiniones de Allen sobre estos temas. Como ejemplo de cómo Víctor
Fernández ha elegido frases y citas de Allen, se puede citar que de “La última noche de Boros
Grouchenko” incluye esta frase; “Nunca has de matar un hombre, sobretodo si esto significa
quitarle la vida”; de “Poderosa Afrofita”, entre otras muchos diálogos, incluye este: “¿Quién
manda más? Mando yo. Mi madre solo toma las decisiones. Son dos cosas diferentes. Mi madre
dice lo que hay que hacer y yo tengo el mando a distancia”. Y un tercer y último ejemplo, de
“Maridos y mujeres” extrae esta joya. “Utilizas el sexo para expresar todas las emociones
excepto el amor”. No cabe duda que leer las ocurrencias, el ingenio, el humor y la versatilidad
intelectual de Allen es todo un placer y eso es precisamente lo que propone Víctor Fernández en
“Desmuntant Woody Allen”.
Cien de Cine-10
DVD-Z2
Héroes Temporada 1
La serie estadounidense que más éxito ha conseguido
mundialmente en su primera temporada, sobretodo, por
la pasión por internet de sus seguidores que han
permitido un nuevo estilo del boca-oreja.
El éxito se basa en un grupo de gente con capacidades
especiales, poderes únicos, volar, no herirse, pintar el
futuro, viajar en el espacio-tiempo... no se conocen, pero
todos acabaran dirigiéndose al mismo punto, salvar a
NYC de una gran explosión nuclear.
La serie se presenta en dolby digital 5.1 en inglés y
castellano y en 2.0 en catalán, euskera y gallego, con
subtítulos en inglés, castellano y portugués.
Se han creado dos ediciones, la normal, con 7 DVD, con
todos los capítulos además de un Episodio Piloto no
emitido
en
televisión,
escenas
eliminadas
y
audiocomentarios.
La edición especial contiene 8 DVD, un cómic original de
la serie, y material adicional,del canal Sci.Fi y una
camiseta.
Distribuidora Universal
Ocean’s Thirteen
La tercera historia que junta a los hombres de Clooney
dirigidos todos por Steven Soderbergh. El golpe, en esta
ocasión, está lleno de venganza, elemento que siempre
hace salir más las vísceras que la mente, y en estos
casos es peligroso. El golpe, al mayor más nuevo y más
seguro Casino de Las Vegas.
La película se ofrece en dolby digital 5.1 tanto en inglés
como en castellano y alemán. El subtítulo en los mismos
idiomas incluyendo el portugués y un alemán codificado
para sordos.
El material adicional que se incluye en el DVD tiene un
documental sobre Las Vegas, escenas adicionales, una
visita a los casino de mano del productor Jerry Wintraub,
entre otros.
Distribuidora Warner Bros.
Cien de Cine-11
10 días de cine fantástico han dado para mucho. Algunas
imágenes del Festival a continuación. El Palmarés en la
sección de noticias.
Fotos: Cristina Diez / jordi m.b.
Cien de Cine-12
Cien de Cine-13
Cien de Cine-16
Noticias
Palmarés Sitges
Oficial Fantàstic
Mejor Película The Fall
Mejor Director Jaume Balagueró / Paco Plaza por
REC
Mejor Actor Sam Rockwell por El Hijo del Mal
Mejor Actriz Manuela Velasco por REC
Mejor Guión Chung Seo-Kyunb / Park Chan-Wook
por I’m a Cybor but that’s Ok
Mejor Fotografía Toyomichi Kurita por Sukiyaki
Western Django
Mejor Banda Sonoro Original Kuniaki Haishima por
Mushishi
Mejores Efectos Especiales Mushishi
Mejores Efectos de Maquillaje À L’Interieur
Mejor Diseño de Producción Takashi Sasaki por
Sukiyaki Wester Django
Mejor Cortometraje Saliva de Esmir Filho
Premio Jurado Carnet Jove
Mejor Película Fantàstic À L’Intérieur de Julien
Maury / Alexandre Bustillo
Mejor Película Midnight X-Treme Jack Brooks:
Monster Slayer de Jon Knautz
Noves Visions
Mejor Película Zoo de Robinson Devor
Mención Especial It’s fine, everything it’s fine de
Crispin Hellion Glover / David Brothers
Premio Nova Autoria sgae
Mejor Dirección Marta Palacín / Elisabet Sort por
Lizania
Mejor Guión Juliâo Luciana por OP. 1207-x
Mejor Música Roger Padilla por Vestido Nuevo
Orient Express – Casa Àsia
Mejor Película Dororo de Akihiko Shiota
Mención Especial Mad Detective de Johnie To
Anima’t Premio Gertie
Mejor Película de Animación Aachi & Ssipak de Joe
Bum-jin
Mención Especial Tekkonkinkreet de Michael Arias
Mejor Cortometraje de Animación The Pearce
Sisters de Luis Cook
Brigadoon Paul Naschy
Mejor Cortometraje Brico Killer de Adrián Cardona
Méliès de Plata
Mejor Película Europea Á L’Intérieur de Julien
Maury / Alexandre Bustillo
Mención Especial por cumplir con mano maestra
nuestra fantasía de ver morir en directo a una irritante
presentadora de televisión para REC de Jaume
Balagueró / Paco Plaza
Gran
Premio
del
Público
El
Periódico
Mejor Película REC de Jaume Balagueró / Paco
Plaza
Premis de la Crítica
Premio de la Crítica Jose Luis Guarner REC de
Jaume Balagueró / Paco Plaza por unanimidad
Mención Especial George Ratliff por El hijo del mal
por la sutilidad con la que hace presente el miedo en
la cotidianidad
Premio Citizen Kane Julien Maury / Alexandre
Bustillo por Á L’Intérieur
Enfrenta2
El 29 de Octubre de 2007 dará inicio el nuevo rodaje
del director Fernando Colomo con el título de
Rivales, que finalizará el 21 de Diciembre de 2007,
casualmente el día previo al enfrentamiento entre los
protagonistas en la realidad. La cinta utilizará la
rivalidad entre el Real Madrid Club de Fútbol y el
Futbol Club Barcelona, traducidos, para no tener que
pagar vergonzosos derechos de imagen, como el
Castilla y el Catalonia. Para no permitir
comparaciones serán juveniles los protagonistas y se
enfrentarán en una final en Sevilla, viaje hasta donde
se vigilará a ambos equipos y las vidas de sus
miembros.
Los protagonistas de la cinta son Elsa Pataki, Santi
Millán, Ernesto Alterio, Rosar María Sardà,
Gonzalo de Castro, María Pujalte, Goya Toledo,
Juanjo Puigcorbé, Juan Navarro y Jorge Sanz. La
producción es de Colomo PC y Media Films.
Homenaje Europa
El próximo 1 de Diciembre de 2007 en Berlín, JeanLuc
Godard
y
Michael
Ballhaus
serán
homenajeados por la Academia Europea de Cine con
el Premio para una Carrera.
EFA Documental
El Jurado de Documenetales de la EFA formado por
Francine Brücher, David Fisher y Philip Gröning,
han dado a conocer los nominados al Premio Europa
Mejor Película Documental 2007
Al Limit (To the Limit) de Pepe Danquart (Alemania
/ Austria)
Belarusian Waltz de Andrzej Fidyk (Noruega)
Forever de Heddy Honigmann (Holanda)
Heimatklänge (Echoes of Home) de Stefan
Schwietert (Suiza / Alemania)
Le papier ne peut pas envelopper la braise (Paper
cannot Wrap up Embers) de Rithy Panh
Malon 9 Kohavim (9 Star Hotel) de Ido Haar (Israel)
Meragel Hashampaniya (The Campagne Spy) de
Nadav Schirman (Israel / Alemania)
Oú est l’amour dans la palmeraie (Where is the
Love in the Palmgrove?) de Jérôme Le Maire
(Bélgica)
Razvod po albanski (Divorce Albanian Style) de
Adela Peeva (Bulgaria)
The Monastery de Pernille Rose Grønkjær
(Dinamarca)
Cien de Cine-15
Estrenos del mundo
Toda la información de estas películas se encuentra en Cien de Cine.
Alemania 11/10/2007
www.cinema.de
- Operation: Kingdom
- December Boys
- Die Vorahnung
- Gegenüber
- Gespräche mit Gott
- Heimatklänge
- Klopka - Die Falle
- Nachmittag
- Pornorama
- Sicko
- Wintersonnenwende - Die Jagd nach den sechs Zeichen des Lichts
Argentina 11/10/2007
www.cinesargentinos.com.ar
- Michael Clayton
- Resident Evil 3: La extinción
- Stardust, el misterio de la estrella
- Encarnación
- Como celebré el fin del mundo
Australia 13/10/2007
www.moviemarshal.com
- Forbidden Lie$
- Hairspray
- Surf's Up
- The Bet
Austria 12/10/2007
www.afcg.at / www.vienna.at / www.cinema.at
- Wintersonnenwende
- Operation: Kingdom
- Sicko
- Die Vorahnung
- Zurück zu einem unbekannten Anfang
Cien de Cine-16
Bélgica 10/10/2007
www.cinebel.com
- Alles is liefde
- Butterfly on a wheel
- Control X
- Délice Paloma
- En cloque: mode d'emploi - Knocked up
- La Maison
- Sicko
- Un secret
Brasil 12/10/2007
www.cineguia.com.br / www.cineweb.com.br
- Piaf - Um Hino ao Amor
- Justiça A Qualquer Preço
- Desbravadores
- Stardust - O Mistério da Estrela
- Bratz - O Filme
Canadá 12/10/2007
www.canoe.ca/JamMovies
- We Own The Night
- Elizabeth: The Goldden Age
- King Of California
- American Venus
- Death At A Funeral
- Weirdsville
- Feel The Noise
Chequia 11/10/2007
www.kinobox.cz
- Wholetrain
- Pokoj 1408
- Vášeň a cit
- Království
Colombia 12/10/2007
www.cinecolombia.com.co
- El perro bombero
- El sueño del paraíso
- Una aventura mágica
- El vidente
- El tiempo que queda
Costa Rica
www.cinemania.co.cr
Sin datos en el cierre de la edición
Cien de Cine-17
Dinamarca 12/10/2007
www.scope.dk
- Guldhornene
- The Dark Is Rising
- Stardust
- Michael Clayton
- KIKI Den Lille Heks
- Halloween
- Persepolis
- Evening
- Min Søn
- 500 stenkastende autonome voldspsykopater fra halvede
España 11/10/2007
www.ciendecine.com
- Absolute Wilson
- El orfanato
- La huella
- Los Seis Signos de la Luz
- Matrimonio compulsivo
- Nocturna
- Un funeral de muerte
Finlandia
www.leffaan.com
Sin datos en el cierre de la edición
Francia 10/10/2007
www.cinefil.com
- Sa majesté Minor
- Un jour sur terre
- En cloque, mode d'emploi
- L'assassinat de Jesse James per la lêche Robert Ford
- Halloween
- Si j'étais toi
- This is England
- Sans moi
- Crin blanc
- Le ballon rouge
- Le corbeau et un drôle de moineau
- Lagerfeld confidentiel
- Le rideau de sucre
- Proibido proibir, interdit d'interdire
- Sa majéste des mouches (Reprise)
- La vie est une goutte suspendue
- La parole donnée
Gran Bretaña 12/10/2007
www.empireonline.co.uk
- The Nanny Diaries
- Resident Evil: Extinction
- Ratatouille
- Black Sheep
- Mr Brooks
- The Invasion
- The Counterfeiters
Cien de Cine-18
Grecia 11/10/2007
www.cine.gr
- Hot Fuzz - Καυτοί και Ασφαιροι
- El Cantante
- Sicko
- Hairspray
- Earth - Πλανήτης Γη
- Halloween - Halloween: Η Νύχτα µε τις Μάσκες
Holanda 11/10/2007
www.moviemeter.nl
- Alles Is Liefde
- Control
- Surf's Up / Een Oceanimatiefilm
- Meet the Robinsons
- Shoot'em Up
- The Kingdom
- Waar Is het Paard van Sinterklaas? / Where is Winky's Horse?
- Black Narcissus / Het Huis der Vrouwen
- Manufactured Landscapes
- Plop en de Pinguïm
- Bhool Bhulaiya
Irlanda 11/10/2007
www.rte.ie
- The Counterfeiters
- Ratatouille
- The Nanny Diaries
- The Invasion
- Mr Brooks
- Black Sheep
Italia 12/10/2007
www.cinestudio.it
- Waitress - Ricette d'amore
- Stardust
- Invasion
- Becoming Jane - Il ritratto di una donna contro
- Resident Evil: Extinction
- SMS - Sotto mentite spoglie
México 12/10/2007
www.cinepolis.com.mx / www.cinemania-inc.com
- Sicko
- Valiente
- Luz Silenciosa
- Malos Hábitos
- Entrenando a Papá
Noruega 12/10/2007
www.filmguiden.no
- The Kingdom
- Hoppet
- The Lookout
- Slaget om den forbudte by
- Den nye verden
Cien de Cine-19
Nueva Zelanda
www.nzherald.co.nz
Sin datos en el cierre de la edición
Polonia
www.cinema-magazyn.pl
Sin datos en el cierre de la edición
Portugal 11/10/2007
http:cinecartaz.publico.pt
- A Vida Interior de Martin Frost
- Invisível
- A Juventude de Jane
- O Julgamento
- O Reino
- Hora de Ponta 3
Serbia
film.oaza.co.yu/user/
Sin datos en el cierre de la edición
Suiza 11/10/2007
www.outnow.ch
- Becoming Jane
- Disturbia
- Euphoria - Eyforya
- Hello Goodbye
- Just for Today - Sólo por hoy
- Nue propriété
- Persepolis
- Retour à Gorée
- The Seeker: The Dark Is Rising
- Sicko
- Yello
Uruguay 12/10/2007
www.cartelera.com.uy
- El tiempo
- Hairspray
- La mejor juventud - primera parte
- Suprecan
- Valiente
Cien de Cine-20
USA 12/10/2007
www.imdb.com / www.nytimes.com / www.hollywood.com
- Elizabeth: The Golden Age
- Terror's Advocate (limitado NY/LA)
- We Own the Night
- Lars and the Real Girl
- Sleuth (limitado)
- Canvas
- Naked Boys Singing!
- Khadak
- Bhool Bhulaiya
- King Corn
- Control
- Golda's Balcony
- The Disappointment: Or, the Force of Credulity
- The Final Season
Cien de Cine-21
Descargar