La Primera Infancia como una Buena Inversión

Anuncio
La Primera Infancia como una Buena
Inversión
Un trabajo preparado para presentación en el
I Foro Internacional sobre Educación Temprana o Inicial
Y Políticas Públicas para la Infancia
Robert Myers
Septiembre 2005
Los Niños que nacen hoy en día son los soñadores, los
constructores, los ciudadanos y los líderes del mañana. Su
futuro inmediato está en nuestras manos, pero muy pronto,
nuestro futuro estará en las de ellos.
Con el propósito de interrumpir la transmisión
intergeneracional de pobreza, la desigualdad y exclusión y
para construir una sociedad que sea más justa, inclusive,
productiva, democrática y pacífica, que celebre y
promueva el desarrollo humano, es imprescindible
empezar a transformar la forma en que cuidamos,
protegemos, socializamos, y educamos a nuestros niños y
niñas durante sus primeros años de vida.
Buenos días. Es un placer estar nuevamente en Calí después de muchos años.
Agradezco mucho a Marisa Uribe y los demás organizadores del Foro la oportunidad de
estar con Uds.
Fue aquí en Cali que empecé, hace 30 años, a tomar un interés profesional y social
intenso en la primera infancia. En ese entonces, trabajé en la Fundación Ford. Uno de los
proyectos al cual tuve que dar seguimiento fue el famoso proyecto de investigación del Dr.
Leo Sinesterra y los Doctores McKay sobre la relación entre el estado nutricional y el
desarrollo intelectual/cognitivo durante los años preescolares de niños y niñas de familias
con escasos recursos. La investigación no solamente mostró un efecto del estado
nutricional sobre el desarrollo, sino también indicó que un trato integral que incluyó un
elemento de educación temprana llevó a un desarrollo cognitivo mejor. Y, encontraron
que los niños apoyados por el programa tenían mejores logros en la escuela primaria – al
nivel del tercer grado -- que niños que no participaron. Fue este estudio, junto con otros
en Bogotá, Guatemala y Chile que me hizo pensar que quiero dedicarme a este campo.
Empecé a recapacitarme para aprender más sobre el desarrollo integral de niños y niñas
pequeñas.
En el proceso he llegado a apreciar, a lo largo de 30 años siempre más la
importancia de lo que pasa durante los primeros años y quiero compartir la base de mi
apreciación con Uds. hoy. En específico, quiero presentar ocho argumentos que han ido
apareciendo durante estos 30 años para fundamentar la importancia y necesidad de invertir
nuestra energía y nuestros recursos, públicos y privados, en programas dirigidos al mejorar
el desarrollo de niños y niñas durante sus primeros años de vida.
Pienso dividir mi presentación en tres partes. Primero, quiero reflexionar sobre
una división evidente entre “creyentes” y los que dudan que la primera infancia es un área
en que debemos invertir fuertemente. Después entramos en las ocho líneas de
argumentación. Termino con unas sugerencias sobre “como” invertir.
Los que creen y los que dudan1
El mundo está lleno de personas que creen en la importancia de una buena atención
a los niños y niñas durante los primeros meses y años de vida. Para muchos, esta creencia
se basa simplemente en sus experiencias personales, con sus propios niños o la
observación de los niños de otros. Ven de primera mano la importancia de atender bien a
los niños y niñas durante la primera infancia tiene gran valor. O, la creencia puede ser
producto de su observación que es durante los primeros años cuando el cerebro madura,
cuando hacemos nuestros primeros pasos y empezamos a hablar, cuando el auto-control
empieza y cuando las primeras relaciones sociales se forman. O, su propia lógica las
puede haber llevado a la conclusión de que un niño que se desarrolla bien, física, mental,
social y emocionalmente durante los primeros años será un mejor y más productivo
miembro de la sociedad que un niño que no se desarrolla bien. En estos casos, no se
necesitan una fundamentación pormenorizada ni frías y sofisticadas pruebas científicas
para justificar sus sentimientos de que las precauciones elementales para cuidar la salud y
1
Esta sección está basado en Myers, R., 1993, pp. 3-7.
una buena dieta, combinado con sonrisas, afecto, palabras y juegos, estimularán el
desarrollo y el desarrollo les dan más opciones en el mundo, aumentando la probabilidad
de ser felices. Las acciones para promover el desarrollo se consideran no solamente
correctas y justas, sino también una buena inversión de su tiempo y dinero.
Pero si existen muchos creyentes en el mundo que valorizan los cuidados de la
primera infancia y si es tan obvio, ¿por qué es que los programas de atención y desarrollo
en esta etapa de la vida han recibido tan poco apoyo? ¿Por qué los gobiernos nacionales y
locales, u organizaciones civiles no responden de forma más generosa con sus
presupuestos a las necesidades obvias durante los primeros años? ¿Por qué encontramos
también a escépticos o agnósticos cuando se trata de una inversión en programas que se
proponen mejorar el desarrollo en la primera infancia?
Ofrezco algunas posibles explicaciones relacionadas a las influencias de
condiciones económicas, sociales y políticas en que el proceso de desarrollo está envuelto.
1. Primero, parece que muchas personas piensan que “Nos estamos ocupando de
eso.” No perciben un problema. La impresión es que no andamos tan mal. En mi
experiencia, esta punta de vista es más común entre personas que crecieron bajo, o viven
actualmente en, condiciones ventajosas; en un hogar que les ofreció amor, con comida en
la mesa y buena atención de salud y con padres que les brindaron un ambiente estimulante
para crecer y aprender. Como resultado de su propia experiencia, ellos consideran que las
familias pueden – y que efectivamente así lo hacen – prestar toda la atención necesaria
para proporcionar un crecimiento y desarrollo sano. Es posible que estén de acuerdo, en
principio, en que los primeros años de la vida son importantes, pero no ven la necesidad de
contar con programas especiales para asistir a los niños y sus familias durante ese período.
Su experiencia los ayuda muy poco a comprender por qué a una madre joven y acosada,
que lucha sola por sobrevivir en un ambiente urbano adverso, le resulta tan difícil darle a
su hijo el amor, los cuidados de salud y, en general, la atención que quisiera ofrecerle. O,
en los casos de personas que superaron condiciones difíciles, la actitud puede ser, “Yo
resulté bien sin atención especial.” Estas faltas de identificar un problema son reforzadas
por la naturaleza del desarrollo temprano; los rezagos, especialmente en el desarrollo
psicosocial, no son tan evidentes y dramáticos como, por ejemplo, desnutrición del tercer
grado o la falta de seguridad en las calles o los problemas de los jóvenes que tanto nos
llama la atención.
2. “Es tarea de la familia y de la madre.” En algunos casos, la postura anterior
sobre lo que debe ser y lo que deben hacer las familias está estrechamente relacionada con
las creencias de que 1) el desarrollo es un asunto estrictamente de la familia y
especialmente de la madre y que 2) el lugar de la madre está en el hogar. La crianza es un
área en que el Estado no debe meterse. Los programas de la primera infancia dirigidos a
mejorar el desarrollo en esta etapa, sobre todo si tienen lugar fuera del hogar, a veces se
consideran perjudiciales para las funciones tradicionales de la madre.
Esta postura, cultural al fondo, persiste a pesar de que muchas mujeres, hoy en día,
trabajan fuera del hogar y necesitan ayuda en la crianza. Persiste aunque los programas de
atención, en su mayoría, ocupan un tiempo relativamente pequeño comparado al tiempo de
atención que ofrece la familia; no reemplazan el papel principal de la familia o la mujer en
la crianza y funcionen como un complemento. Persiste a pesar de que existen programas
de ayuda que puedan llegar al hogar y puedan respetar el papel fundamental que
desempeñan las madres y las familias en ese proceso. Y persiste a pesar de que se puede
mostrar beneficios sociales que van mucho más allá del ambiente familiar.
3. “Hacen falta pruebas.” Como Santo Tomás, incrédulo, hay personas que buscan
pruebas concretas para fundamentar su creencia. Y no los ven. Quieren saber, con datos
duros, que los programas de la primera infancia traen resultados buenos, sobre todo a
largo plazo. El deseo es razonable, especialmente para los políticos u otras personas
quienes manejan presupuestos y tienen que tomar decisiones entre muchos posibles usos
de dinero escaso. Si hablamos de una inversión en una carretera o en una represa,
hablamos de algo que podemos ver una vez terminada; los resultados esperados son
relativamente fáciles de entender y esto ayuda calcular su “rentabilidad.” Por contraste,
las acciones realizadas en los primeros años tienen múltiples fines, no siempre
consensuadas, y es más difícil imaginar (y aún más difícil mostrar con cifras) que los
efectos de acciones realizadas en los primeros años de vida repercutan en la vida del
adulto. Es más difícil expresar los beneficios en términos monetarios para poder
compararlos con los costos.
En lo que sigue, presento 8 líneas de argumentación para fundamentar la
importancia de atender a, e invertir en, la primera infancia, algunas de los cuales
responden directamente a las dudas expresadas.
Ocho Argumentos2
1. Cambios en el contexto
Los tiempos están cambiando y exigen nuevos arreglos sociales. Entre ellos podemos
destacar cambios en:
1.1. La mortalidad infantil y supervivencia. Durante los años 80, se puso mucho
énfasis en bajar la tasa de mortalidad infantil. Está buena. Pero en Colombia, la tasa
de mortalidad infantil para niños menores de 1 año bajo desde 79/1000 en 1960 a
19/1000 en 2004. Es decir, 49 de 50 niños sobreviven a la edad de un año. Muchos de
estos niños viven en las mismas circunstancias de pobreza que antes causo su muerte
pero hoy en día causan rezagos en su desarrollo. Los logros en salud apuntan a la
importancia de prestar más atención a los que sobreviven, a su desarrollo y aprendizaje
para que sobre vivan para algo más que la desesperación.
1.2. La estructura familiar y prácticas de crianza. La estructura de familias ha
cambiado desde la “familia extensa” hacia la familia “nuclear” y con un incremento
2
Los ocho argumentos están tomados de Myers, R., 1993, pp. 7-17 y han sidos extendidos con nueva
información.
significativo en el porcentaje de familias en que una mujer, con frecuencia soltera, es
la jefa del hogar. Hace más difícil contar con un pariente para ayudar con la crianza.
1.3. Migración hacia las ciudades. La migración hacia las ciudades es un factor que
afecta la estructura de familias y la disponibilidad de parientes para apoyar con la
crianza. Pero aparte de esto, residir en las ciudades exige cambios en prácticas de
crianza; es más difícil, por ejemplo, para los niños y niñas salir a la calle para jugar.
Es necesario para padres y madres recapacitarse para las condiciones de la ciudad,
incluso el proceso de cuidar a sus niños. Y, necesitan ayuda.
1.4. Las mujeres en el mercado laboral. No tengo cifras a la mano para Colombia,
pero se que en los últimos 30 años en México, la participación de mujeres en el
mercado de trabajo se ha más de duplicado, de 17% a 35%. En las grandes ciudades y
entre mujeres en las edades productivas, llega a ser 50%. El cambio refleja en parte
esfuerzos de familias de salir de la pobreza y en parte una nueva visión del papel de la
mujer en la sociedad. En muchos casos, las familias en que la madre y padre trabajan
(o en los casos de madres trabajadoras solteras) necesitan ayuda con el cuidado diario
y educación de sus niños y niñas pequeñas.
1.5. Aumento en la asistencia a la escuela. Este cambio tiene dos implicaciones para
el desarrollo durante los primeros años. Primero, hace menos probable que las hijas
mayores estén disponibles para apoyar. Segundo, una parte importante del incremento
viene de niños de familias en desventaja que no están bien preparados para la escuela.
Su posibilidad de fracaso es más grande si no existe ayuda para mejorar su
preparación.
Estos cambios (y otros, como por ejemplo la globalización) exigen cambios en la
manera en que acercamos la tarea tan importante de socializar y educar a nuestros
niños y niñas. Implican más apoyo a familias en su responsabilidad para la crianza.
2. El argumento científico
Pongo esta línea de argumentación antes de otros porque es una línea que ha
ganado mucha fuerza en los últimos 20 años. Responde parcialmente a los que quieren
“datos duros” y da base a algunos de los demás argumentos.
Los resultados de las investigaciones científicas sobre el desarrollo en edades
tempranas confirman el sentido común. Provienen de muchos campos y de trabajo por
psicólogos, médicos, antropólogos, neuro-biólogos, educadores, sociólogos, nutriólogos,
entre otros. Podemos clasificarlas en por lo menos dos líneas grandes. La primera es
investigación “básica” que nos ayuda entender que pasa durante los primeros años que los
hace tan críticos para el desarrollo. La segunda línea, de investigación aplicada y
evaluaciones de programas, nos muestra que el aprendizaje y desarrollo durante los
primeros años puede ser afectado por varios programas en una manera positiva y duradera.
2.1. En la primera línea, quiero destacar avances recientes en nuestro
entendimiento de la manera en que el cerebro crece y se desarrolla durante los primeros
años. Hace tiempo sabíamos que casi todo el crecimiento del cerebro ocurre antes de la
edad de 6 años. Pero lo que no fue tan claro antes es el papel que el ambiente y la
estimulación sensorial juega en afectar que la estimulación sensorial (de todos los
sentidos) determinar la estructura y organización de las vías neuronales del cerebro
durante el período de formación. En este periodo de estructuración y organización, el
cerebro de los infantes es 2.5 veces más activo que el cerebro de adultos. Hace y deshace
conexiones que no solamente afectan el funcionamiento del sistema nervioso sino también
el sistema inmunológico y el comportamiento de nuestras glándulas. Afectan los balances
bioquímicos. De este modo, las oportunidades para ensayar experiencias perceptivas y
motoras complejas en una edad temprana afectan favorablemente (o desfavorablemente)
las diversas capacidades de aprendizaje y la conducta en años posteriores. (Young, M.
2002)
En esta línea, las investigaciones muestran también que:




La infancia es un tiempo crítico para la adquisición de lenguaje y capacidades
matemáticas.
En el proceso de organizar el cerebro, aparecen ciertos momentos (“ventanas de
oportunidad”) durante los primeros años cuando es más fácil que en otros
momentos más tarde, de hacer una conexión que nos permite adquirir ciertas
características o aprender algo.
Un gran parte del comportamiento anti-social y delincuente en adolescentes y
adultos tiene su origen en problemas durante la infancia. Experiencias sociales y
emocionales negativas pueden afectar el sistema neuronal que nos da la
información necesaria para asociar, imitar y, en general, responder en maneras
socialmente apropiadas.
El estrés tiene un efecto negativo sobre la organización cerebral; si estamos
expuestos al estrés temprano en la vida, cuando nuestros sistemas están en
construcción, es posible que modifique y controla la capacidad de responder al
estrés mas tarde en la vida.
De estas investigaciones, parece claro que es importante no solamente contar con
buena salud y nutrición durante los primeros años, sino también ofrecer a los niños un
rico, variado y controlado ambiente sensorial.
2.2. La segunda línea de investigación está dirigida a contestar la pregunta, “¿Es
posible establecer programas que complementan el ambiente natural y que tengan un
efecto positivo sobre el desarrollo y aprendizaje?”
La respuesta general es:

Una variedad de programas pueden tener efectos duraderos en niños que incluyen
efectos en su desarrollo cognitivo y social, su progreso y logros en la escuela, su
comportamiento y participación social, y su nivel económico y su productividad
como adultos.

Aunque los programas pueden tener beneficios para todos los participantes, es más
probable que los efectos sean más grandes para niños y niñas en desventaja
económica o socialmente que para sus pares más privilegios. Además los
programas pueden tener efectos sociales sobre familias y comunidades.
La evidencia principal para estas averiguaciones viene de estudios longitudinales
de los participantes en programas. Las investigaciones siguen las pautas de los niños y
niñas durante varios años después de haber participado en un programa para ver que pasa
con ellos o ellas. Algunos comparan participantes con niños similares que no participaron;
otros utilizan las “variaciones naturales” en programas grandes para comparar resultados
asociados con diferentes maneras de aplicar el programa a niños procedentes de diferentes
situaciones sociales y económicas. Ya tenemos resultados de muchos estudios, tanto del
mundo Minoritario como de Mayoritario. Les ofrezco unos ejemplos vinculados a
diferentes tipos de programas.
Del mundo minoritario:
a. En Suecia, un estudio que siguió niños desde 1 año hasta la edad de 13 años
encontró efectos positivos en el desarrollo social de niños participantes en
programas de cuidado diario, comparado con niños atendidos exclusivamente en el
hogar. (Andersson, B.E. 1992)
b. En los EEUU, la evaluación de un programa integral de atención a niños
menores de 3 (Early Head Start) encontró efectos positivos en el desarrollo
cognitivo, lingüístico y socio-emocional. Los efectos fueron más grandes en
variantes del programa que combinaron atención directa y trabajo con padres. Y,
los efectos fueron más grandes en familias con más factores de riesgo
demográficos. (Early Head Start Consortium 2002)
Estos dos casos muestran efectos en los niños que participaron en un programa de
atención directa y/o de apoyo a padres durante los primeros dos años de la vida.
c. High/Scope Perry Preschool Project. Uno de los estudios más conocidos es el
High/Scope Perry Preschool Project. En este estudio, que empezó en 1962, niños
de 3 y 4 años de edad de un área urbana en los Estados Unidos y de familias con
escasos recursos fueron asignados en una manera aleatoria a dos grupos, uno para
participar en un programa preescolar de buena calidad y el otro no. Los
investigadores siguieron los dos grupos para ver como estaban a las edades de 11,
15, 27 y finalmente a los 40. (Schweinhart, et. al., 2005) En cada edad, los
participantes en preescolar salieron mucho mejor que los de sin preescolar. Se
encontraron, por ejemplo, las siguientes diferencias:
Egresó de secundaria, todos
Egresó de secundaria, mujeres
Mujeres que tenían que repetir un grado
Arrestado para crímenes violentos
Arrestado para crímenes relacionados a drogas
Empleado a la edad de 40
Ingreso anual a la edad de 40
Preescolar
65%
84%
21%
32%
14%
76%
$20,800
No
45%
32%
41%
48%
34%
62%
$15,300
d. Abecedarian Project. En este proyecto, también con dos grupos, uno participante
y el otro no, los niños participantes entraron en su primer año de vida y llegaron hasta
su quinto año. Los estudios de seguimiento, en este caso, hasta la edad de 21 años,
mostraron que:




Los niños que participaron tenían resultados más altos en pruebas cognitivas a la
edad de 21.
Hubo logros más altos en lectura y matemáticas en primaria y a la edad de 21
Tenían una probabilidad más alta de matricular en la universidad.
Tenían su primer hijo a un edad más grande
Además, las madres cuyos niños participaron en el programa lograron un nivel de
educación y empleo más alto que las madres cuyos niños no participaron,
especialmente si las madres eran menores de 21 cuando sus niños entraron en el
programa. (Masse y Barnett, 2002)
Con estos ejemplos, empezamos a ver la variedad de efectos que un programa puede
tener, efectos que van mucho más allá del incremento en una prueba de inteligencia y más
allá de efectos sobre los niños mismos.
Pero, se puede decir que estos estudios del Mundo Minoritario no tienen mucha
relevancia para nosotros. ¿Qué me puedes mostrar de lugares en el Mundo Mayoritario?
Ejemplos del mundo Mayoritario
a. Turquía: Programa de Educación de Madres. Hace más de 20 años un grupo en
Turquía descubrió en una investigación que tanto la participación en un centro
educativo como en un programa de apoyo a madres para mejorar sus prácticas
de crianza tuvieron efectos sobre los niños y niñas y las familias. Con los
resultados de la investigación en la mano decidieron enfocarse en el apoyo a
madres y montaron un programa amplio en el país. Una evaluación del
programa hizo una comparación entre muestras de participantes y no
participantes (Bekman 1998). Descubrieron que:

Al fin del periodo de apoyo a las madres, el cambio en los niños en las
destrezas de pre-lectura y pre-matemáticas eran mucho más grandes para los
participantes. (p.e., 47% vs 17% respecto a matemáticas)




En el primer año de la escuela, los niños de madres participantes empezaron a
leer más temprano, tuvo promedios más altos y recibieron evaluaciones más
positivas de parte de sus maestras que los demás.
Hubo cambios impresionantes en las prácticas de crianza de las madres
participantes, pero no en el otro grupo. Por ejemplo, hubo una reducción
dramática en el castigo físico. También respondieron con más frecuencia a las
preguntas de sus niños.
Hubo cambios positivos en la auto-estima de las madres participantes mientras
que en las madres que no participaron bajo su auto-estima.
Las madres participantes tomaron más interés en la escuela y el progreso de su
niño o niña.
b. Nepal (Bartlett, Arnold y Sapkota, 2003): Un evaluación de un programa para
niños de 3 a 5 años en 200 pueblos, organizado por una ONG, con centros en
donde mujeres de la comunidad sirvieron como las educadoras mostró estos
resultados:



Entre los niños del programa, 95% entraron a la escuela primaria vs. 75% para
la población en general. La diferencia fue especialmente grande para niñas y
niños de familias en desventaja.
La asistencia a la primaria fue más alta para los niños del programa.
La tasa de promoción del primer al segundo año fue 81% para niños del
programa y 61% para niños sin esta experiencia. Las tasas de promoción del
segundo al tercer año fueron 94% vs. 68%.
c. Perú: Un estudio de Programa de Atención Infantil Temprana (PAIT) en Perú
mostró que:

La participación en PAIT aumenta marcadamente la probabilidad de que los
niños completen la escuela primaria a los 13 años de edad (de 52% a 85%).
Luego de realizar el control por otros factores qua afectan el desempeño
académico, tales como el interés familiar, la escolaridad de los padres y el
número de hermanos, el efecto de la asistencia a un PAIT en la conclusión a
edad oportuna continúa siendo positivo y estadísticamente significativo.

“Un año adicional de escolarización en el padre o un aumento del 10% en el
ingreso familiar mejoran su probabilidad [de terminar la escuela primaria a
tiempo] del 11 al 12%, un año adicional de escolarización de la madre la
aumenta del 11 al 14%, y el tener una hermana/o adicional la reduce del 11 a
5%. Sin embargo, el haber asistido a un PAIT aumenta en 39 puntos
porcentuales (de 11 a 50%) la probabilidad de que el niño complete la primaria
en edad oportuna. ( Moran, 2001)
d. Colombia. PROMESA. Este programa de trabajo comunitario con el
desarrollo de los niños como elemento central y aglutinante fue empezado por
el Centro Internacional para la Educación y el Desarrollo Humano (CINDE) en
1978 en el Choco. Se iniciaron con reuniones de madres quienes aprendieron
nuevas prácticas de crianza basadas en el juego con sus niños pequeños.
Dentro de poco, el proyecto incluyó componentes de salud, saneamiento,
nutrición, tecnología apropiada, y grupos de producción. (Nimnicht y Arango,
2001) Entre los resultados identificados por evaluaciones en las comunidades
donde empezó PROMESA encontramos:






Un incremento en el número de años en la escuela.
Un mejoramiento en logros en matemáticas, lenguaje y pensamiento lógico
Reducciones en mortalidad infantil
Reducciones en malaria
Cambios en el auto-concepto y motivación de las madres
Fortalecimiento de la organización comunitaria
Además, un estudio de seguimiento después de 20 años mostró que el porcentaje
de los niños PROMESA que terminaron su secundaria y entraron a la universidad
incrementó.
Sería posible multiplicar por mucho los ejemplos de evaluaciones serios y bien
hechos que muestran que varios tipos de programas pueden tener un efecto positivo en
niños, sus familias y la sociedad. Pero con estos, creo que Uds. pueden tener una idea de
los resultados provenientes de diferentes tipos de programas de atención a la primera
infancia.
Pasamos a la tercera línea de argumentación.
3. El argumento económico
Una gran interrogante para los que manejan presupuestos públicos es sí una
inversión en atención a los primeros años, en general o en un programa específico, es
“rentable,” es decir, sí los efectos de los programas son significativos en relación a los
costos. Existen siempre más economistas destacados que dicen que si. Por ejemplo:
James Heckman, premio Nóbel en economía, dice:
“La manera más eficiente de remediar desventaja causada por ambientes
familiares adversos es invertir en niños en sus años tempranos.”
(Entrevista, Junio 2005)
Jaques van der Gaag, economista durante muchos años en el banco mundial, opina
que;
“programas de atención al desarrollo de niños durante los primeros años …
producen resultados más dramáticos y duraderos que inversiones en educación a
cualquier otro nivel educativo.” (Van der Gaag y Tan, 1998)
Estas conclusiones dependen en análisis de la información proveniente de estudios
como los descritos en la segunda línea de argumentación.
Una de las maneras de calcular el rendimiento o “rentabilidad” económico es
comparar los costos del programa con beneficios. Existen pocos estudios que hacen tal
cálculo directo. Pero tenemos ejemplos. Lo más dramático es el estudio longitudinal de
High/Scope donde se calculó que, para cada dólar invertido, el beneficio (basado en datos
de los niños a la edad de 40 años) fue estimado en $17. En el estudio de Abecedarian fue
$4 para cada $1 invertido.
Pero ¿cómo se llega a estos cálculos? ¿Cuáles son los múltiples posibles
beneficios económicos que se incluyen en éstos y otros estudios? Entre ellos hay que
considerar por lo menos lo siguiente:
-
Un incremento en la productividad de niños cuando llegan a ser adultos.
Un incremento en la productividad de miembros de la familia porque su tiempo
está liberado para actividades económicas.
Ahorros en costos, privados o sociales.
Examinamos brevemente cada uno de estos.
3.1. Productividad de niños como adultos.
Hemos visto en el estudio de High/Scope que participantes ganaron más que los no
participantes.
Otra evidencia viene de Brasil y un estudio con 20,000 personas entre las edades
de 25 y 64, basada en encuestas de hogares. Este estudio mostró que:
Los efectos de un año de educación preescolar son, por lo menos, un incremento de
7% en el ingreso durante la vida para niños de padres con solamente 4 años de educación.
Para los niños de padres o madres analfabetos, el efecto puede ser de 12% . (Barros and
Mendonca, 1999).
3.2. Incrementos en la productividad de miembros de la familia (esp. Mujeres)
Una evaluación durante los primeros años del programa de Hogares Comunitarios
aquí en Colombia (Ortíz, N., 1992) mostró que 20% de las madres con niños en los
Hogares cambiaron su trabajo como consecuencia de tener la opción para el cuidado de
sus niños. Los cambios no eran siempre grandes, por ejemplo de trabajar como empleado
doméstico en vez de lavar la ropa de otros en su casa. Pero indicó un incremento en su
productividad y la contribución de ingresos a la familia.
Estudios de Brasil, Kenya y Filipinas muestran efectos también en el trabajo y
productividad de mujeres como consecuencia de gozar de un programa de atención directa
a sus niños durante parte del día.
Tenemos evidencia también que la disponibilidad de servicios de cuidado diario y
educación para niños pequeños permite a hermanas mayores quedarse más años en el
sistema educativo, algo que les da más opciones de mejor empleo como adultos.
3.3. Ahorros de costos sociales
En los estudios y evaluaciones mencionados podemos ver ahorros en costos
sociales que incluyen los costos asociados con:





Menos repetición de años escolares (si un niño necesita dos años para terminar
un grado escolar el costo duplica)
Menos necesidad de organizar cursos especiales para niños con problemas de
aprendizaje.
Menos delincuencia (costos de la captura, juicio, rehabilitación y
encarcelamiento de delincuentes)
Menos costos para servicios de salud que son curativos
Desempleo (menos costos de sistemas de seguro social en sistemas donde se
paga un monto a los desempleados mientras buscan trabajo)
4. El argumento programático
Relacionado a la línea anterior pero diferente es el argumento que, por medio de
inversiones en atención a los niños y niñas durante los primeros años, podemos
mejorar la eficacia de programas sociales en educación y otros. Por ejemplo,
olvidamos que el insumo más importante en los programas de educación es la
condición de los niños. Sí llegan con un buen estado de salud y nutrición y con un
aprestamiento adecuado, facilita la operación del programa de educación. Esto no
solamente resulta en ahorros de costos como los mencionados – por medio de una
reducción en repetición, por ejemplo -- sino permite que el programa produzca
mejores resultados. Hemos visto en los resultados de los estudios presentados que
niños bien atendidos en sus primeros años muestran un mejor logro educativo que
sus pares no bien atendidos.
5. Justicia social: La moderación de exclusión e inequidad social
Una parte importante del discurso hoy en día está dirigido a la importancia de
moderar inequidades educativas relacionadas al género, condiciones socioeconómicas, étnicas y otras. Pero las inequidades empiezan en los primeros años.
Las inversiones en el desarrollo de la primera infancia pueden ayudar a modificar
las desigualdades arraigadas en la pobreza y la discriminación al dar a los niños de
la llamada extracción “desfavorecida” un “comienzo justo.” La pobreza, la
discriminación, o ambas, producen condiciones de estrés y un tratamiento desigual
capaz de inhibir el desarrollo sano e integral en los primeros años. Por ejemplo, un
estudio llevado a cabo en Chile mostró que el desarrollo psico-social de los niños y
niñas fue parejo durante los primeros 18 meses pero a partir de entonces, empezó a
surgir diferencias importantes. En el momento de entrar en la escuela primaria
hubo enormes diferencias, por ejemplo, en el manejo de lenguaje relacionadas
directamente al nivel socio-económico de los estudiantes. (Edwards, et. al)). Si
queremos, de verdad, reducir inequidades, tenemos que empezar antes de la
entrada en primaria.
Una de las conclusiones más consistentes de los estudios presentados es que los
niños y niñas de familias con escasos recursos o en desventaja social son los que
más aprovechan los programas evaluados.
Presenté información de Nepal que mostró la manera en que los programas pueden
reducir la brecha entre niños y niñas en la tasa de matricula y progreso por
educación primaria. Existe evidencia de resultados similares de Guatemala, India y
otros lugares. Una explicación para este resultado es que los padres de familia
cambian sus expectativas para las niñas cuando ven su desarrollo en programas
preescolares.
Al no intervenir en la primera infancia para fomentar el desarrollo en las áreas que
más asistencia necesitan, los gobiernos aprueban y fortalecen de forma tácita la
desigualdad.
6. El argumento relacionado a la movilización social
Los niños constituyen un centro de convergencia para las acciones políticas y sociales
que generan consenso y solidaridad. En áreas donde no existe un sentido de “comunidad”
es necesario crearlo en beneficio de todos. En tales situaciones parece más fácil movilizar
personas alrededor de un interés común en el buen desarrollo de sus niños que otros temas
que producen conflictos. Colaboración para cambiar las condiciones para promover el
desarrollo de niños es una manera de empezar a cambiar condiciones que también afectan
a adultos. Las estructuras de organización que se crean para programas dirigidos a la
niñez pueden ser aprovechadas para otros fines sociales. El caso del programa
PROMESA es un ejemplar.
7. La transmisión de valores
La humanidad transmite sus valores a través de los niños. Continuamente se nos recuerda
que “los niños son nuestro futuro.” La transmisión de valores sociales y morales que
guiará ese futuro comienza en los primeros meses y años de vida. En las sociedades donde
existe la preocupación de que los valores fundamentales se están dañando, los incentivos
para encontrar la manera de reforzarlos son muy fuertes. Los programas para la primera
infancia pueden asistir a las sociedades en ese desempeño, fortaleciendo la tarea de los
padres y brindándoles un ambiente para que los niños jueguen y aprendan, que incluya una
atención específica a los valores deseados. Atender el desarrollo de los valores básicos en
los niños es altamente prioritario en un mundo sacudido por la violencia, pero que busca la
paz, en un mundo que se enfrenta a la degradación del medio ambiente, pero que procura
soluciones sanas y de cooperación, y en un mundo donde el afán de consumo, la
competencia y el individualismo parecen estar por encima del altruismo, la cooperación y
la solidaridad como valores básicos.
8. Los niños y niñas tienen derecho a vivir y a desarrollar su potencial plenamente.
Para muchos, la obligación de proteger los derechos humanos del niño es una razón
fundamental y de peso para invertir en los programas de fortalecimiento del
desarrollo en la primera infancia. La Convención de los Derechos del Niño
exhorta a los signatarios, entre los cuales está Colombia, de:
“garantizar en la máxima medida posible la supervivencia y el desarrollo del niño:”
“prestar la asistencia apropiada a los padres y a los tutores legales para el
desempeño de sus funciones en lo que respecta a la crianza del niño y velar por la
creación de instituciones, instalaciones y servicios para el cuidado de los niños”
Permitir la incapacidad y detención del desarrollo de niños cada año cuando se
podría evitar es, entonces, la violación de un derecho humano básico. El hecho de
que los niños dependan de los demás para ejercen sus derechos crea la obligación
aún mayor de ayudarlos y protegerlos, y en esto las familias pueden necesitar
apoyo.
Cuando consideramos las líneas de argumentación presentadas, cada argumento se
sostiene por sí solo, pero cuando se combina con los demás adquiere una fuerza
especial. Cualesquiera que sean las diferencias en las predilecciones individuales y
en las circunstancias locales, es evidente que este conjunto de argumentos
proporciona una base sólida para que los individuos y las familias, las
comunidades, los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y los
patrocinadores internacionales apoyen las inversiones en los programas de atención
y desarrollo para la primera infancia.
¿Cómo Invertir?
Si los argumentos son tan contundentes, la próxima pregunta es ¿Qué podemos
hacer? o “Cómo podemos invertir? Es materia para otra conferencia pero antes de cerrar
esta, quiero presentar brevemente algunas reflexiones.
1. No es suficiente invertir solamente en salud y nutrición bajo la premisa que
automáticamente esto va resultar en el desarrollo.
En Chile, durante un periodo de 10 años en los 70s y 80s, el país casi eliminó problemas
de desnutrición pero los rezagos en el desarrollo quedaron, en general y con las
mencionadas diferencias entre grupos socio-económicos. En México, en el programa
Oportunidades, una evaluación descubrió que los efectos de participar en el programa
sobre salud y nutrición de niños al momento de entrar el la escuela primaria eran positivos
pero no hubo resultados sobre el desarrollo cognitivo. (Gertler y Fernald, 2004)
Oportunidades no incluyó un componente de estimulación temprana o educación inicial;
su apoyo educativo empezó en el tercer grado de primaria.
2. Es importante invertir no solamente en programas formales de atención directa a
niños y niñas fuera del hogar; hay que trabajar con padres de familia.
Colombia tiene varias experiencias positivas que pueden servir como base para rescatar
el trabajo con madres y padres de familia en una manera más extensa.
3. El excelente puede ser el enemigo del bueno.
Queremos programas de calidad para todos. Pero si los costos de estos programas son
tan altos que solamente podemos llegar a una fracción de la población que tiene derecho
y necesita apoyo, el resultado puede ser incrementar inequidades en vez de moderarlas.
En este tono, me parece importante trabajar para mejorar programas que les falta el nivel
deseado de calidad pero que puedan funcionar bien. El ejemplo obvio aquí en Colombia
es el programa de hogares comunitarios. .
4. Trabajar juntos
Hablamos de la importancia de una visión integral del desarrollo y, por eso, de asegurar
que programas de salud, nutrición y educación llegan juntos a las mismas personas. Al
mismo tiempo, sabemos que es difícil forzar instituciones independientes y organizadas
en una manera vertical, con sus propios mandatos, de trabajar juntos. Para facilitar esto,
me parece importante definir bien la población que se quiere incluir y ver que los
componentes de un programa llegan a estas mismas personas. En esto, el papel de las
municipalidades puede ser crítico; son ellas quien pueden buscar la colaboración al nivel
que se necesita.
5. Buscar a los que más necesitan
Hemos dicho que la supervivencia y desarrollo son derechos de todos. Al mismo
tiempo, podemos ver que algunas familias tienen los recursos para cumplir con los
derechos y otros no los tienen. Si queremos matizar inequidades, y si tenemos en cuenta
limitaciones de recursos, es imperativo que se busque formas de atender a los más
rezagados. Hemos visto de las evidencias que son ellos quien van a aprovechar más los
programas.
Gracias por su atención.
Referencias
Andersson, B.E. “Effects of day-care on cognitive and socioemotional competente of
thirteen-year-old Swedish school Children.” Child Development 63, NO. 1 (1992), pp.
20-36.
Barros, R.P. de, and R. Mendonça. Costs and Benefits of Preschool Education in Brazil.
Rio de Janeiro: Institute of Applied Economic Research, 1999.
Bartlett, K, C. Arnold, & Sapkota. What’s the Difference? The Impact of Early Childhood
Development Programs Kathmandu, Nepal: Save the Children (U.S.), 2003.
Bekman, S. A Fair Chance: An Evaluation of the Mother-Child Education Program.
Istanbul: Mother-Child foundation, 1998.
Nimnicht, G y Arango, M. PROMESA: A Program for the healthy, physical, emocional
and intellectual development of young children. The Hague: Bernard van Leer
Foundation, 2001.
Early Head Start Research Consortium. Making a Difference in the Lives of Infants,
Toddlers and Their Families: The Impacts of Early Head Start. Washington, D.C.,
Administration for Youth and Families, U.S. Department of Health and Welfare, 2002.
Available at: http://www.acf.hhs.gov/programs/core/ongoing_research
Edwards, et. al.
Federal Reserve Bank of Minneapolis. The Region, (June 2005), “Interview with James
Heckman”.
Gertler, P.J. y Fernald, L.C. “The Medium Term Impact of Oportunidades on Child
Development in Rural Areas (Fourth Draft). Washington, D. C.: The World Bank
November 2004. Mimeo.
Masse, L.N. and S.W. Barnett. (2002) “A benefit-cost analysis of the Abecedarian early
childhood intervention.” National Institute for Early Education Researcn (NIEER).
Available at: http://nieer.org/resources/research/AbecedarianStudy.pdf
Moran, R. “The effects of ´programas de atención infantile temprana´ (PAIT) on primary
school completion in Lima.” in Desarrollo Social, Nov 2001, pp. 9-10, Washington, D.C.:
(a publication of the Interamerican Development Bank.)
Myers, R. Los Doce que Sobreviven. Washington, D.C.: Oficina Panamericana de Salud,
1993.
Ortíz, N., et. al. “Evaluación de los Hogares Comunitarios de Bienestar. Informe Técnico
Final.” Santafé de Bogotá, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia y el Banco Mundial, Septiembre de 1992.
Schweinhart, L. J., et. al. Lifetime Effects : The High/Scope Perry Preschool Study
Through Age 40. Ypsilanti, MI.: High/Scope Press, 2005.
Van der Gaag, J. And J.P. Tan. “The Benefits of Early Childhood Development
Programs: An Economic Analisis. Washington, D.C.: The World Bank, 1998.
Young, M. (ed.). From Early Chile Development to Human Development: Investing in
Our Children´s Future. Washington, D.C.: The World Bank, 2002.
Descargar