10-12 2-3 4 Un nuevo espacio para los artistas Un nuevo

Anuncio
Alfa-BRONCE-Nº17
2/6/05 12:08
Publicación Informativa
Página 1
BRONCE
Número 17
2-3
Obra de Manuel
Cusachs para
el Ayuntamiento
de Erandio
4
Homenaje al primer
Presidente de
la Generalitat
10-12
Placas, buzones,
ediciones y servicio
de digitalización
Alfa-Arte inaugura sus modernas
instalaciones de Eibar
Un nuevo espacio
para los artistas
Alfa-BRONCE-Nº17
2
2/6/05 12:09
Página 2
Alfa-BRONCE-Nº17
2/6/05 12:09
Página 3
A L F A - A R T E
G R A N D E S
E S C U L T U R A S
San Ignacio caminante
para Erandio
El Ayuntamiento de la Anteiglesia de Erandio ha
erigido en la calle San Inazio una escultura dedicada a San Ignacio de Loyola. La figura, de una
altura de 2,25 metros, es obra del escultor Manuel Cusachs y ha sido fundida por Alfa-Arte en
bronce patinado partiendo de la original en yeso, aportada por el autor.
Erandio está experimentando un profundo cambio de su casco urbano. Esa transformación se
ha complementado con la instalación de tres esculturas realizadas por Alfa-Arte como homenaje a Laureano Jado, Agustín Obieta y San Ignacio de Loyola.
Manuel Cusachs (Mataró, 1933) ha esculpido a
Marilyn, Churchill, Stalin, Pau Casals, Juan
XXIII o Woody Allen, entre otros personajes contemporáneos, en el claustro laico ideado por Luis
Racionero en la Seu d’Urgell. Reincidió en la estatuaria religiosa con piezas monumentales como el Abat Oliba de Montserrat o el Sant Ignasi
de Loiola de la Sagrada Familia.
El Ayuntamiento de la Anteiglesia de
Erandio ha dedicado una obra en bronce a
San Ignacio de Loyola.
3
Alfa-BRONCE-Nº17
2/6/05 12:09
Página 4
A L F A - A R T E
E N
L A
C A L L E
Homenaje al primer Presidente de la Generalitat
Una escultura de Francesc Macià, obra de la escultora Lourdes Umérez, perteneciente al equipo de
α Taldea, rinde homenaje al primer Presidente de la Generalitat y restaurador de esta institución en la
era moderna, en el municipio de Les Borges Blanques (Lleida).
La obra está realizada en bronce y se asienta sobre un pedestal de acero corten, situado sobre el agua.
Lourdes Umérez ha optado por representar al político catalán caminando, en un pose tradicional suyo
con el sombrero sujeto con la mano derecha. En la plataforma sobre la que camina Maciá, realizada
también por Alfa-Arte, se recoge un texto que hace mención al personaje.
El Ayuntamiento de Les Borges Blanques, capital administrativa de la Comarca de Les Garrigues, ha
pretendido con esta escultura homenajear al político fallecido en 1933.
La obra se enmarca dentro del conjunto arquitectónico formado por un paseo, un parque y un estanque, sobre cuyas aguas camina la escultura de Francesc Macià. Lourdes Umérez se ha basado para la
realización de la escultura en la documentación aportada por el propio Ayuntamiento en forma de fotografías y vídeos. La artista presentó tres posibles poses y finalmente se optó por un Macià caminante.
La escultura tiene una medida de 2 metros de altura.
El Ayuntamiento de Les Borges Blanques
ha rendido un homenaje a Francesc
Macià con esta escultura.
4
Alfa-BRONCE-Nº17
2/6/05 12:09
Página 5
A L F A - A R T E
E N
L A
C A L L E
Escultura de Pedro Txillida en Arco 2005
El escultor Pedro Txillida (San Sebastián,
1952) ha elegido las instalaciones y al equipo técnico de Alfa-Arte para fundir uno de
sus últimos trabajos. La obra fue presentada
en Arco 2005 Feria Internacional del Arte
Contemporáneo por la Galería Colón XVI.
La escultura está realizada en bronce con pátina negra sobre base de hormigón y se compone de varias chapas remachadas.
La escultura está realizada en bronce con
pátina negra sobre base de hormigón.
Ha expuesto individualmente desde 1981 en
Bilbao, Madrid, León, San Sebastián, Estocolmo, Goslar (Alemania), Helsinki, etc. Su
obra se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Vitoria y en la Comunidad Autónoma
de Madrid, entre otros lugares. En los últimos años ha estrechado su relación con la escultura sin olvidar otras modalidades artísticas.
“Siempre Abierta”
de Juan José Aranguren
El escultor Juan José Aranguren, galardonado con el primer
Premio de Escultura Ciudad de Ávila, ha elegido Alfa-Arte
para realizar su obra “Siempre Abierta”. Este trabajo competía con otras 42 esculturas en el concurso organizado por el
Ayuntamiento abulense.
La obra opta por la geometría para plasmar una puerta en
acero corten con 7 toneladas de peso y una altura de 6 metros.
En los últimos años, Juan José Aranguren ha resultado también ganador del concurso para la realización del monumento “Atalaya de Sancho el Mayor”, en Hondarribia.
5
Alfa-BRONCE-Nº17
2/6/05 12:10
Página 6
E V E N T O S
Iñigo Arostegui,
ganador del II Concurso
de Escultura Múltiple
Iñigo Arostegui Pérez ha resultado ganador del II Concurso de Escultura Múltiple Alfa-Arte por su obra “Sin título”. La primera mención ha
recaído en Javier Muro Sanz de Galdeano por su obra “Balón”; la segunda mención ha correspondido a Ioan Septimiu Jugrestan por “Aspiro, inspiro, suspiro”; mientras que Alberto Torres Ayerdi ha recibido la
tercera mención por “Vin-cu-lo”.
Las piezas presentadas a dicho certamen son un reflejo de los derroteros
de la escultura actual a nivel nacional. La temática y técnicas utilizadas
son tan diversas como las obras presentadas, acercándose a un mundo
muy heterogéneo, pero a la vez muy personal, en el cual el concepto de
serie o multiplicidad está presente en la obra. La dotación económica para el ganador de este concurso nacional, al que han concurrido 108
obras, ha sido de 9.000 euros (4.500 euros en metálico y 4.500 euros en
bolsa de fundición). De la obra vencedora se hará una serie de 50 unidades, correspondiendo al ganador una Prueba de Autor en bronce del
trabajo premiado y el 20% del importe final de la venta, en concepto de
derechos de autor, quedándose en propiedad de Alfa-Arte una Prueba de
Autor. Las tres menciones, por su parte, recibirán Pruebas de Autor en
bronce para cada una de ellas, quedándose Alfa-Arte con una Prueba de
Autor.
1er Premio
6
1a Mención
2a Mención
3a Mención
Alfa-Arte inaugura
instalaciones y un nuevo
espacio expositivo
Alfa-BRONCE-Nº17
2/6/05 12:10
Página 7
E V E N T O S
El Grupo Alfa ha inaugurado recientemente las
nuevas instalaciones de Alfa-Arte. Junto a las
oficinas y al taller de producción, de 1.800 m2,
la empresa ha abierto varios espacios expositivos, con 1.850 m2 adicionales, en los que se han
creado exposiciones permanentes con sus fondos y en los que se desarrollarán exposiciones
temporales. Entre estos fondos se encuentran
obras de José Ramón Anda, Juan Luis Baroja,
Néstor Basterretxea, Vicente Larrea, Remigio
Mendiburu, Andrés Nagel, Jorge Oteiza, Dora
Salazar y Jose Zugasti, entre otros.
Desde Alfa-Arte se desea contribuir así a la dinamización cultural de Eibar, mediante la exposición de sus obras escultóricas, y la cesión
de sus espacios a artistas, trasladando a la sociedad el saber hacer en el proceso de producción. En definitiva, desde este nuevo espacio se
busca promover, desde el punto de vista artístico, la creación, la difusión y la formación.
Alfa-Arte surgió hace 11 años con el objetivo de
transformar los materiales en arte y lo hace mediante la concepción y realización de esculturas
en bronce y otros metales a través de diferentes
procesos de producción, que van desde la “cera
perdida” hasta la calderería. Desde Alfa-Arte se
aborda todo el proceso, desde la concepción de
la idea a la materialización de la misma.
7
Alfa-BRONCE-Nº17
2/6/05 12:10
Página 8
A L F A - A R T E
Juego de niños
para un jardín
privado
Alfa-Arte ha instalado en un jardín privado una de sus obras perteneciente a la
colección “Jugando en el Parque”, una
serie de grandes esculturas en las que se
representan algunas de las escenas más
habituales de la vida en un parque.
La colección, creada por el equipo de
α Taldea, está especialmente concebida
para zonas de juegos diseñadas por ayuntamientos, contructoras, hoteles, etc.
“Jugando en el Parque” es un claro ejemplo de la integración del arte con el entorno y sirve para que los niños interactúen con el arte desde la infancia.
E N
L A
C A L L E
Arte abstracto para
espacios públicos
El escultor Vicente Larrea ha llevado a cabo
en Alfa-Arte la segunda obra de la trilogía
encargada por el Ayuntamiento de Bilbao para la Plaza San José de la capital vizcaína.
Estas obras son un homenaje a los arquitectos Severino de Achúcarro, Ernesto Hoffmeyer y Pablo de Alzola, principales diseñadores del Ensanche bilbaíno.
Este escultor bilbaíno, inició su formación en
la Escuela de Artes y Oficios de Atxuri, combinada con estancias en Francia, en el taller
del escultor Raymond Dubois en Solesmes.
De forma complementaria se licenció también en la Escuela de Minas de Bilbao. Profesor de escultura en la Facultad de Bellas Artes, su obra está ubicada en numerosos espacios públicos y privados, en los que plasma
un gusto artístico de marcado carácter abstracto y monumental.
Vicente Larrea ha instalado en la
Plaza San José de Bilbao la segunda
obra de su trilogía.
8
Alfa-BRONCE-Nº17
2/6/05 12:10
Página 9
A L F A - A R T E
E N
L A
C A L L E
Santurtzi homenajea
al Lehendakari Aguirre
El Ayuntamiento de Santurtzi ha querido
rendir un homenaje a la figura del Lehendakari José Antonio Aguirre en uno de los espacios públicos más visitados de la localidad,
junto al Puerto de esta localidad marinera.
Se trata de un busto realizado por Alfa-Arte
en bronce sobre una base de mármol, con
una inscripción en la que se puede leer
Lehendakari José Antonio Aguirre. La
escultura, obra del artista Septimio
Jugrestan, representa a un Aguirre joven,
muy diferente a las imágenes y esculturas
que de él se conservan.
Jugrestan es un escultor que interpreta a los
personajes, que reflexiona sobre los mismos
tras un periodo de documentación y que modela con una precisión extraordinaria.
La relación entre el Ayuntamiento de Santurtzi y Alfa-Arte se inició el pasado año con
la colocación de un busto en homenaje al cocinero José María González Barea “Currito”.
En recuerdo
de Don Alberto,
médico de Erandio
Las personas que lo han dado todo por
sus conciudadanos quedan en la memoria colectiva. Una escultura en
bronce es la mejor forma de que ese recuerdo se transmita de generación en
generación. Así lo ha entendido el
Ayuntamiento de la Anteiglesia de
Erandio al encargar a Alfa-Arte la realización de un busto de D. Alberto, médico de la localidad durante numerosos
años.
Septimio Jugrestan ha plasmado a José
El busto, realizado en bronce sobre base de mármol abujardado por el escultor Septimio Jugrestan, se ubica en un
lugar próximo a donde nació y vivió el
doctor.
Antonio Aguirre en bronce.
9
Alfa-BRONCE-Nº17
2/6/05 12:11
Página 10
P L A C A S
Y
E D I C I O N E S
Alfa-Arte edita obras de Remigio Mendiburu,
Ramón Carrera y Enrique Caetano para su
catálogo de ediciones de obra contemporánea
Placas y buzones
en bronce
Las placas sirven tanto para homenajes
como para señalizar lugares de interés o
la ubicación de una empresa o entidad
determinada. Para todas estas ocasiones,
el equipo humano de Alfa-Arte emplea
todos los conocimientos acumulados en el
arte de la escultura. En la imagen se
muestra la placa realizada para la empresa Auditebro, S.A.
Asimismo, Alfa-Arte ofrece a sus clientes
la posibilidad de personalizar la entrada
a sus hogares con buzones realizados a
medida. Los artistas de la empresa puedes plasmar en bronce la idea del cliente
o mostrarle alguna de sus creaciones realizadas.
10
Alfa-Arte ha elegido obras de prestigiosos escultores como José Ramón Anda, Dora Salazar,
José Zugasti, Juan Luis Baroja Collet o José
Ramón Amondarain, Ramón Carrera, Paco
Aguilar o Remigio Mendiburu para editar sus
obras de tirada corta.
La empresa ha editado en el último semestre
obras de Remigio Mendiburu, Ramón Carrera
o Enrique Caetano en sus nuevas instalaciones.
Las obras se han realizado partiendo de los originales
facilitados por los escultores o sus herederos.
Alfa-BRONCE-Nº17
2/6/05 12:11
Página 11
P R O T O C O L O
Y
C O N M E M O R A C I O N E S
“Etorkizuna”, “Avanzando” y
“Testigo” de Carlos Purroy
El escultor Carlos Purroy ha fundido en Alfa-Arte sus piezas
“Etorkizuna”, “Avanzando” y “Testigo”. El artista navarro ha
realizado exposiciones en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren en Mutilva Alta (Navarra), Palacio de Ibaigane (Bilbao), Casa de Cultura de Cizur Mayor (Navarra), Galería Alfondo XIII (Madrid) o el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela
(Pamplona).
El artista, exfutbolista del Athletic Club de Bilbao en la década
de los ochenta, se inició en el mundo del arte en 1977, fecha en
la que cursó estudios de artes plásticas y decoración. Posteriormente realizó estudios de modelado en el Taller de Cerámica
“Talde” de Algorta (Bizkaia).
“Etorkizuna”
Purroy ha recibido numerosos galardones a lo largo de su trayectoria artística. Así, en 1999 obtuvo el primer premio de escultura (Modalidad exdeportistas) en la I Bienal Navarra “Deporte y Arte”. Ha obtenido, asimismo, el primer premio de escultura en el certamen “Galardón Deportivo de Navarra
2000” y ha resultado ganador del “Concurso de Escultura
Multinacionales de Navarra”.
“Testigo”
“Avanzado”
Regalo de protocolo
del Festival de Cine
de San Sebastián
La obra “Goruntz” del escultor José Ramón Anda
(Bakaiku, 1949) ha sido el galardón utilizado por el
Festival Internacional de Cine de Donostia-San
Sebastián en su última edición. Este trabajo ha sido
fundido en Alfa-Arte.
11
Alfa-BRONCE-Nº17
2/6/05 12:12
Página 12
A L F A - A R T E
BRONCE
Numerosas
visitas al stand
de Alfa-Arte
en Estampa
La XII edición de Estampa,
Salón
internacional de grabado y ediciones de arte
contemporáneo, contó un año más con la
presencia de Alfa-Arte entre sus expositores.
El certamen se celebró en los pabellones de
la Casa de Campo de Madrid durante el mes
de noviembre del pasado año. Los
numerosos visitantes que durante aquellos
días recorrieron la feria pudieron conocer las
nuevas tendencias respecto a la obra
múltiple presentadas por los artistas
participantes en el stand de Alfa-Arte.
Alfa-Arte llevó hasta Madrid obras de Jorge
Oteiza, José Ramón Anda, José Zugasti,
Paco Aguilar, Dora Salazar, Baroja Collet,
Javier Herrero, Gallo Bidegain, Ramón
Carrera, J. R. Amondarain, Remigio
Mendiburu y Salvador Dalí. La obra de este
último fue incluida por Alfa-Arte como
homenaje al artista catalán en la celebración
del centenario de su nacimiento.
Servicio de digitalización
Alfa-Arte ofrece un servicio completo de
digitalización que va desde la catalogación en
2D a los complejos tratamientos virtuales en 3D.
Este proceso permite, como se ve en las
imágenes que acompañan esta información,
lograr una representación virtual informática de
un determinado objeto, que permite posterior-
mente la modificación selectiva, escalado, catalogación o la obtención en diversos materiales.
Las dos fotografías pertenecen a un trabajo realizado para el Ayuntamiento de Llodio en el que
se reproduce una estela funeraria romana, cuyo
original está en el Museo Arqueológico de Álava.
Edita: ALFA ARTE Torrekua, 3 - Apdo. 478 - 20600 EIBAR - Gipuzkoa
Tel. 943.20.31.32-20.32.10 - Fax: 943.20.86.33 - E-mail: [email protected] - www.alfaarte.com
Diseño y Redacción: MBN Comunicación. Edificio Albia I, 6º. San Vicente, 8. Tfno: 94. 435.63.30 - Fax: 94. 435.63.31 - 48001 BILBAO
Descargar