Tema 4
1
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
CONTENIDOS
1. El Estado como organización política de la sociedad
Concepto de Estado
Elementos del Estado
Territorio
Población
Poder
2. El Ejercicio del poder. La Democracia
Concepto de Democracia. Soberanía popular
Elementos de los Estados Democráticos
Democracia directa, democracia representativa
Elecciones
Partidos políticos
División de poderes
Poder legislativo
Poder ejecutivo
Poder judicial
SEPARACIÓN DE PODERES
Poder
legislativo
Poder
ejecutivo
Poder
judicial
Parlamento
Gobierno
Tribunales
de justicia
Elabora y vota las
leyes
Controla al Gobierno
3. Estados democráticos y Estados no democráticos
Tipos de Estados democráticos
Monarquías y repúblicas
Estados liberales y Estados sociales
Ejecuta las leyes a
través de la
Administración
Castigan a quienes
no cumplen las
leyes
Sagrado Corazón
Ciencias Sociales 3º ESO
2
Estados centralistas y Estados descentralizados
Estados no democráticos
Monarquía absoluta
Dictadura
4. Los Estados del mundo
5. Relaciones entre Estados
Tratados, Convenios y Declaraciones Internacionales de Derechos
Organizaciones Internacionales o supranacionales
Organización de Las Naciones Unidas (ONU)
6. Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
VOCABULARIO
Estado: conjunto de instituciones creadas para organizar la vida y la
actividad de las personas, que viven en un mismo territorio y que están
gobernadas por unas mismas leyes bajo un mismo poder.
Funcionarios de carrera: personas que trabajan para la administración y
que acceden a su puesto de trabajo por oposición, es decir, mediante un
examen, que valora la capacidad y el mérito de cada aspirante.
Tema 4
3
Cargos políticos: personas de la confianza del Gobierno que ocupa el
poder en ese momento, que desempeñan tareas administrativas.
Democracia: forma de gobierno en el que el poder reside en el pueblo, que
elige sus representantes.
Sufragio Universal: elecciones en los que participan todos los ciudadanos
mayores de edad, sin ningún tipo de discriminación por razón económica o
de sexo.
Referéndum: mecanismo por el que los ciudadanos, mediante su voto,
participan en el ejercicio del poder.
Monarquía: sistema político en el que el jefe del Estado es un rey.
República: sistema político en el que el jefe del Estado es un presidente
elegido por el pueblo
Estado social: defiende la necesidad de intervenir en algunos ámbitos
económicos y sociales (pensiones, sueldos mínimos, subsidios de paro,
enseñanza obligatoria, sanidad pública…) cuya finalidad es conseguir la
mayor igualdad posible entre todos los ciudadanos.
Partidos políticos: canales a través de los cuales los ciudadanos suelen
participar en la vida política.
Dictadura: régimen político en el que una persona, con el apoyo de un
partido político, un grupo étnico o el ejército, gobierna con un poder
absoluto.
PRÁCTICAS
Actividades de síntesis
Comentarios de gráficas, textos…
Practica las competencias básicas
Realización de mapas políticos: saber situar países seleccionados con sus
respectivas capitales
Sagrado Corazón
EUROPA
Ciencias Sociales 3º ESO
4
Tema 4
5
Sagrado Corazón
Ciencias Sociales 3º ESO
Albania
Alemania
Austria
Bélgica
Bielorrusia
Bosnia-Hercegovina
Bulgaria
Croacia
República Checa
Chipre
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Finlandia
Francia
Grecia
Hungría
Irlanda
Islandia
Italia
Letonia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia
Malta
Moldavia
Montenegro
Noruega
Países Bajos
Polonia
Portugal
Reino Unido
Rumanía
Rusia
Serbia
Suecia
Suiza
Turquía
Ucrania
6
Tirana
Berlín
Viena
Bruselas
Minsk
Sarajevo
Sofía
Zagreb
Praga
Nicosia
Copenhague
Bratislava
Liubliana
Madrid
Tallínn
Helsinki
París
Atenas
Budapest
Dublín
Roma
Riga
Vilnius
Luxemburgo
La Valleta
Podgorica
Oslo
Amsterdam
Varsovia
Lisboa
Londres
Bucarest
Moscú
Belgrado
Estocolmo
Berna
Ankara
Kiev
Tema 4
ASIA
7
Sagrado Corazón
Ciencias Sociales 3º ESO
Afganistán
Arabia Saudí
Camboya
Corea del Norte
Corea del Sur
China
Emiratos Árabes Unidos
Filipinas
India
Indonesia
Irak
Irán
Israel
Japón
Jordania
Kuwait
Laos
Líbano
Malasia
Mongolia
Pakistán
Singapur
Siria
Sri Lanka
Taiwan
Thailandia
Vietnam
Kabul
Phnom Penh
Pyongyang
Seúl
Pekín
Abu Dhabi
Manila
Nueva Delhi
Yakarta
Bagdad
Teherán
Jerusalén
Tokio
Amann
Al-Kuwait
Vientiane
Beirut
Kuala Lumpur
Ulan Bator
Islamabad
Singapur
Damasco
Colombo
Taipei
Bangkok
Hanoi
8
Tema 4
AMÉRICA
9
Sagrado Corazón
Ciencias Sociales 3º ESO
Canadá
Estados Unidos
México
Costa Rica
Cuba
República Dominicana
El Salvador
Guatemala
Haití
Honduras
Jamaica
Nicaragua
Panamá
Argentina
Bolivia
Brasil
Colombia
Chile
Ecuador
Paraguay
Perú
Uruguay
Venezuela
Ottawa
Washington
Ciudad de México
San José
La Habana
Santo Domingo
San Salvador
Guatemala
Puerto Príncipe
Tegucigalpa
Kingston
Managua
Panamá
Buenos Aires
La Paz
Brasilia
Bogotá
Santiago
Quito
Asunción
Lima
Montevideo
Caracas
10
Tema 4
ÁFRICA
11
Sagrado Corazón
Ciencias Sociales 3º ESO
Angola
Argelia
Camerún
República Centroafricana
Congo
Rep. Democrática del Congo
Chad
Egipto
Etiopía
Guinea
Kenia
Liberia
Libia
Madagascar
Mali
Marruecos
Mauritania
Mozambique
Níger
Nigeria
Senegal
Somalia
Sudáfrica
Sudán
Túnez
Uganda
Luanda
Argel
Bangui
Brazzaville
Kinshasa
El Cairo
Addis Abeba
Nairobi
Monrovia
Trípoli
Antananarivo
Bamako
Rabat
Maputo
Niamey
Abuja
Dakar
Mogadiscio
Ciudad del Cabo
Jartum
Túnez
Kampala
12
Tema 4
13
OCEANÍA
Australia
Nueva Zelanda
Camberra
Wellington