¡perder peso!

Anuncio
www.sabervivir.es
Club
Nº 100
Cambio de
estación
Eva
González
¿Cambia tu
salud?
“Soy
afortunada
en todos los
sentidos de
la vida”
Etiqueta nutricional
Cómo leerla y
¡perder
peso!
1
l
a
100
i
c
e
p
s
E
números
contigo
los mejores
consejos...
Para seguir cumpliendo años muy saludablemente
Todo el confort que desea para usted...
Y la elegancia que desea para su hogar
Sillón Elevador
COmfort
plus
Un elegante sillón de piel,
con función masaje, termoterapia
y, además, función elevadora
Piel de
vacuno
Sistema
reclinable
Masaje por
vibración
Reposapiés
integrado
abatible
Termoterapia
Función
elevadora
¡NOVEDAD!
Disfrute de un “masajista profesional”
a su servicio las 24 h del día...
Nada como un buen masaje para los problemas de nuestro ritmo
de vida: dolores cervicales, pesadez de piernas, lumbalgias… Ahora es
muy fácil, gracias al elegante Sillón Elevador “COMFORT PLUS”, que
le permitirá disfrutar cómodamente en su hogar de un buen masaje
con termoterapia.
¡CON
FUNCIÓN
ELEVADORA!
… Y de las ventajas de un sillón de piel reclinable
¡y con función elevadora!
Este sillón reúne la última tendencia tecnológica en
interiorismo y salud: es un centro de masaje, con la novedosa
función elevadora, ideal para personas mayores o con movilidad
reducida; pero además su elegante diseño clásico, con cómodas
orejeras, y una suave piel, combina con todo tipo de decoración,
haciendo de él una excelente inversión en diseño y bienestar.
Un completo sillón con 5 motores y función “calor”
Todo se ha cuidado al máximo en el Sillón Elevador “COMFORT
PLUS”: tapizado en piel natural, con un mullido acolchado con
acabado anatómico, además, todas sus funciones son automáticas.
5 motores para masaje de vibración (1 en la zona cervical,
1 en la espalda, 1 en la zona lumbar y 2 en los muslos y piernas)
realizan un recorrido ergonómico ideal. Su mando de control permite
el masaje a medida, seleccionando intensidad (1-5), duración
(de 5 a 60 min.), velocidad (1-5), 6 tipos de vibración y 10 modos
de masaje (para seleccionar la zona a tratar). Podrá elegir el
modo automático (masaje predefinido de 15 min.). Además,
su función “calor” aumenta el efecto del masaje
con la termoterapia.
Alivia
clinarse
Usted podrá retalmente
to
se
ar
nt
va
le
o
un botón
con sólo pulsar
icales
dolores cerv
insomnio
Combate el
s
ros y dorsale
Relaja homb
mbalgias
Calma las lu
rnas
sadez de pie
Reduce la pe
íneo
riego sangu
Estimula el
tiga
strés y la fa
Elimina el e
Medidas (cm):
sillón: 82 ancho x 106 alto x 75 fondo
Max. reclinado: 170 (largo)
Max. elevado: 147 (alto)
asiento: 56 x 50
respaldo: 68 x 75
¿Qué tipo de masaje necesita hoy?
Olvídese de pagar caCuelloCervicales ras sesiones de masaje.
Ahora puede relajarse y
disfrutar de todos sus
beneficios sin salir de
Lumbares casa. Elija la zona donde
desea recibir el masaje y
Muslosdeje que su “masajista”
Piernas
privado haga el resto...
Espalda
Con 2 mandos de control:
de Masaje-Termoterapia y
de elevación y reclinación
del respaldo y reposapiés
Lleve a su casa el Sillón Elevador “COMFORT PLUS”
y compruebe sus efectos beneficiosos
El Sillón Elevador “COMFORT PLUS” sólo estará disponible
durante un tiempo limitado a través de Club Natura. Le invitamos
a examinar este exclusivo Sillón de Masaje durante 15 días en su
hogar, sin ningún compromiso.
Una vez en su poder, si por cualquier motivo no es de su
entera satisfacción, podrá devolverlo sin que esto suponga gasto
alguno para usted. Bastará con que llame al teléfono 902 11 30 11.
Si, como esperamos, usted decide conservarlo, podrá
adquirirlo beneficiándose de un Crédito Gratuito que le permitirá
abonar su importe en 32 cómodas mensualidades, de sólo
25 € sin intereses financieros por pago aplazado.
de 10 días,
Realice su Reserva antes
elegante
a
y recibirá de Regalo est
enilla
Ch
en
manta realizada
o al teléfono
Para ello, llame hoy mism
☎
CI49
902 55 08 68
Avda. Fuente de la Mora, 4 • 28050 Madrid
CI49
a tu
C
servicio
lub
La carta de
manuel
Un
Queridos socios y socias del Club Gente Saludable:
Por el gran aprecio que os tengo desde hace un montón de años, os deseo
lo mejor para vuestra vida. Y esta primavera os propongo antes de nada
dos cosas, dos pensamientos, que yo sentadito fabrico en mi cabeza cada
mañana, inmediatamente después de almorzar. Sólo empleo cinco minutos, y
su medicina natural, por supuesto sin efectos secundarios, me dura todo el día.
Su recuerdo, a modo de flash, lo noto y me hace especialmente bien cuando
me sucede alguna dificultad.
Ahora lo tienes todo
en un único teléfono:
Durante dos minutos y medio razono, y me digo en silencio, de alma adentro,
incluso tocándome, abrazándome: “…que bien, estoy vivo, tengo un día más,
gracias”. La otra mitad me digo: “salgo ganando, porque no me amargo la
existencia, perdonando y perdonándome, poniendo buena cara, para que la
ansiedad y el miedo no me produzcan un estado de ánimo doloroso”. Hacer
esto cada mañana es gratis. Prometeos probar sólo una semana. Son cinco
minutos nada más al día. Os funcionará el truco. La manera de empezar el
día en positivo armoniza de maravilla con el paisaje vital del mayo florido,
perfumado y hermoso. Esta receta os la ofrezco como regalo, muy amoroso,
del número 100 que cumple hoy nuestra revista del Club Gente Saludable.
Por esto también con excelente criterio os hemos seleccionado los más
formidables consejos, que forman un cuadernillo que podéis separar para
coleccionar, para vivir muchos años, llenos de vida, ilusión y salud.
902 74 70 70
De 10.00 a 15.30 h. de lunes a viernes
• Atención al Socio
• Servicios Médicos
(Socios Oro)
• Tienda del Club
• Descuentos del Club
Buena noticia es que NAUTALIA, Agencia de Viajes líder, con doscientas
oficinas en España, les regala un cheque de 35 € a todos los socios que
contraten un crucero. Os recuerdo que hemos unificado en un solo teléfono
los servicios del Club, es el 902 74 70 70 para atención al socio,
servicios médicos, tienda y descuentos. Debéis llamar a él para
cualquier duda. Consultad porque nos hacen descuentos, a
veces hasta del 50 por 100, en miles de establecimientos.
La lista completa la tenéis en nuestra dirección de internet
www.sabervivir.es
Atención Médica
807 50 52 90*
24 horas de lunes a domingo
*Saber Vivir Comunicación, S.L. Apdo. 8106. 28080
Madrid. Coste red fija: 1,21€/min; red móvil: 1,57€/min.
IVA incl. Para mayores de 18 años.
Acabo también en positivo. Cuando aprendemos a saborear
las pequeñas cosas, la vida nos lo devuelve en forma de
felicidad.
Manuel Torreiglesias
Fundador del Club Gente Saludable
sumario
Nº 100
actualidad
12 Saber comer
¿Sabías que puedes
perder peso si
interpretas
correctamente la
información de los
alimentos?
42Niños
¡Bienvenido,
Ratoncito Pérez!
12
Lee las
etiquetas
Pasan casi
inadvertidas. Sin
embargo, pueden
proporcionarte
grandes beneficios
¡Adiós, dientes
de leche!
Aunque no son sus
42 dientes definitivos, su
cuidado es vital para
una óptima salud
bucodental futura
sumario
La mañana de la 1
100%
PENSANDO
en ti
6 Los consejos de salud
de SABER VIVIR
10 Las recetas y trucos
25
de SABER COCINAR
1
l
a
i
c
e
p
Es
Viendo la vida
en positivo
100
Porque tú eres
especial,
números
para ti y por ti, contigo
los mejores consejos
de salud de tu Club
25
El alimento del mes
La dulce cereza
21 Hábitos saludables
Golosinas, ¿dulces pecados?
Informe
22 Vuelve a abrazar a tu almohada
46 Alopecia femenina
¡Combátela!
55 Vida sana
Los colores de la salud.
Somos lo que vemos
58
Remedios naturales
Para las alergias: Escutelaria
CONÓCETE
Informe
16 ¿Qué es el colágeno
asimilable?
59 Gimnasia para la memoria
52
ENTREVISTA
Láser para tus ojos y
¡olvídate de gafas!
24 Apuntes de salud
48Prevención
100 números, más de
6.200 páginas,
25 millones de
palabras y un solo
deseo: cuidar de ti
y de los tuyos
18
Siempre para ti
ESTAR BIEN
Cambio de estación,
¿cambio en tu salud?
Vida por delante
50 Claves para una
conducción segura
56
Hazlo tú
Crea tu propio
huerto urbano
EL CLUB
A TU SERVICIO
44 Descuentos
60 Tienda del Club
62 Sorteos para socios
Eva González
La presentadora
de la gran apuesta
de TVE te abre las
puertas de su nuevo
programa
8
8 En primera persona
Eva González,
la gran apuesta de TVE
Ni en las distancias más cortas la notarán,
TENA Lady Protective Underwear
Prueba la nueva TENA Lady Protective Underwear,
la braguita femenina y elegante diseñada para ser
tan discreta como tu ropa interior de cada día y
ofrecerte toda la protección que necesitas.
Segura en cualquier situación.
Llama al 900 816 074
o visita www.TENA.es y solicita tu muestra gratuita.
Descubre más información del universo femenino en: www.centradaenti.es
*SymphonyIRI Panel Online – Septiembre 2012. Encuesta a 10.005 individuos representativos de la población española www.granpremioalainnovacion.com
Cumple con la normativa de productos sanitarios
Los consejos de salud con Saber Vivir
1
Las dietas populares a juicio
Raquel Bernacer. Nutricionista. Directora de Innovación
Alimentaria Unilever.
La panacea inmediata para adelgazar no existe, igual que las dietas milagrosas
que permiten bajar esos kilos de más en un tiempo récord. Es más, los regímenes sin control y sin criterio pueden tener consecuencias más drásticas que una
desilusión, pueden dañar drásticamente la salud. Rompe con los falsos mitos:
Las dietas debes hacerlas con cierto sentido común (que no sean demasiados
restrictivas) y siempre acompañadas de ejercicio físico. Come de todo en pocas
cantidades y de forma equilibrada. Dietas perjudiciales para ti:
✸ Dieta de hidratos: Son hipocalóricas, tienen un bajo porcentaje de grasa y
presentan un mayor efecto térmico, lo que podría aumentar el gasto energético
total Todas estas dietas tienen efectos secundarios importantes y muy perjudiciales: descontrol de glucosa, descontrol de colesterol, etc.
✸ Dieta disociada: Se fundamentan en que los alimentos contribuyen al aumento de peso en función de determinadas combinaciones.
✸ Hiperprotéica: Elimina todo tipo de proteínas.
✸ Dieta Alcalina o de PH: Desequilibra el PH de tu organismo.
✸ De la Piña: Muy restrictiva. Se asocia a carencias de nutrientes perjudiciales
para tu salud.
2
✸ Dieta de las estrellas: Se pierde peso de forma rápida, pero con el llamado
“efecto rebote”. Es perjudicial para la salud al ser, igualmente, restrictiva.
Tratamiento de esguinces
Marcial Pina. Fisioterapeuta de la Clínica Marcial Pina-Alto
Rendimiento de Elche.
Un esguince o torcedura es la rasgadura, torsión, distensión o estiramiento
excesivo de algún ligamento. Se produce debido a un movimiento brusco,
caída, golpe o una fuerte torsión de la misma, que hace superar su amplitud
normal. Antiguamente se prescribía reposo absoluto e inmovilización total,
incluso con férulas de yeso, para dar tiempo a que el ligamento se reparara sin
volver a lesionarlo con un nuevo movimiento excesivo. En la actualidad, la innovación ha llegado a este campo, gracias a la ecografía. Esta técnica permite al
especialista evaluar las lesiones de forma óptima y ser más específico en el tratamiento. Las claves en el tratamiento de un esguince son claras: reposo (según
la recomendación del médico); compresión (presión en la zona lesionada); elevación (mantener elevada) y estabilización.
¿Hielo (o agua con sal)? En su fase aguda (muy inflamada) hay que aplicar
compresión y hielo. Esto logrará relajar la inflamación. Pero, no olvides que
nunca debes aplicar el hielo directamente sobre la piel.
6
ub
cl
gentesaludable
3
¿Te has perdido algo de
tu programa favorito?
ir.es
v
i
v
r
e
b
a
s
ww.
w
:
n
e
o
l
r
e
Puedes v
Siéntete positiva
Patricia Ramírez. Psicóloga
de la Salud y el Deporte.
La tristeza constituye una de
las emociones básicas del
ser humano. Denota aflicción, pena, pesadumbre...
dolor psíquico, en definitiva.
Sus síntomas son fácilmente
reconocibles: sudoración, palpitaciones, ganas de llorar o
apatía generalizada (no tienes
ganas de nada). ¿Cómo se
puede combatir?
✸ Respiración: Túmbate en
un lugar tranquilo (durante 10
o 15 minutos). La mano derecha colócala en tu estómago
y la izquierda, en tu pecho.
Coge aire, lentamente, (con
la mente totalmente liberada)
y expulsa también de forma
progresiva. Para que esta respiración sea correcta tu mano
derecha ha de elevarse antes
que la izquierda.
✸ Jacobson: La finalidad de
estos ejercicios de relajación
es provocar una tranquilidad
mental, al suprimir progresivamente todas las tensiones
musculares. Anótate estos
ejercicios. Por ejemplo, para
tus manos: aprieta los puños,
tensa y destensa. notarás
cómo se relajan.
✸ Alimentación: Las vitaminas del grupo B son un
componente básico de las
neuronas, que son el soporte
físico de nuestras emociones,
sentimientos y pensamientos.
Aprender a gestionarlos es tan
básico como alimentarlos adecuadamente.
4
La nevera que no engorda
Dra. Susana Monereo. Jefa del
Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Hospital Universitario de Getafe.
El frigorífico no es un armario donde
dejar la comida en el primer hueco que
encontremos. De hecho, es muy importante que tengas los alimentos bien
organizados en la nevera porque garantiza su correcta conservación y, más
importante aún, una dieta equilibrada y
sana.
No tengas en tu nevera lo que no quieras o lo que no puedas comer. Es la premisa más importante.
✸ En la parte superior debemos colocar los quesos (no grasos), envueltos en
un papel. Hay que tener en cuenta qué
tipo de queso es y lo que tardaremos en
consumirlo. Si es de tipo curado puede
durar varias semanas, mientras que si
es fresco no debemos tardar más de 4
días.
✸ La parte inferior de la nevera es la zona más fría, por lo que tenemos que
reservar ese espacio para la carne y el pescado, colocados adecuadamente en
un plato cubierto con un trapo humedecido. En los cajones inferiores de la nevera guardaremos las frutas y las verduras. Es importante que la fruta la tengas
troceada y pelada para que te apetezca tomarla.
✸ En la puerta de la nevera puedes colocar el agua. Un consejo
importante: la cerveza, por ejemplo, no la guardes en la nevera.
Si la ves fresquita te apetecerá más que el agua. Incorpora también zumos.
¿A qué hora abres la nevera? Hasta las cuatro de la
tarde consume hidratos, tales como: patatas, arroz,
legumbres o pastas.
A partir de esa hora cambia esos hidratos por proteínas y fruta.
ub
cl
gentesaludable
7
En primera persona
Eva González
“Soy afortunada en todos los
sentidos de la vida”
Es imposible que esta sevillana de 32 años pase
desapercibida, gracias a su belleza, simpatía y
sencillez. Tres ingredientes que derrocha en TVE,
ya que es la presentadora de la gran apuesta de
la cadena (Masterchef). La vida le sonríe, quizás
porque ella le hace lo mismo.
Por Patricia Arriaga
Fotografía: Leonardo Castro
Cumples 10 años en
el mundo televisivo,
¡felicidades!
¡Gracias! Sí, 10 años desde que me
coronaron miss España. Ese mismo
año empecé en televisión, en una de
las mejores escuelas, al menos para
mí. Empecé de reportera con Miki,
Flo, Arturo Vals, Nuria Roca… Desde
entonces, he tenido mucha suerte y
he ido encadenando programas. Por
cierto, felicidades a vosotros también
¡100 números!
Gracias, Eva. Masterchef,
¿es el gran reto de tu
carrera?
Por supuesto. Es el gran reto de mi
carrera porque es un gran programa
que ha triunfado en todos los países que se ha emitido (más de 140).
Es un gran formato en el que se ha
invertido mucho talento (aquí hay
grandes profesionales) y mucho trabajo. Espero que le guste a todo el
mundo. Para mí es una gran ilusión
y motivación. Me siento afortunada
en todos los sentidos de mi vida.
¿Cuál es el ingrediente
más importante de este
programa?
Yo creo que la base de este gran
formato es su buena combina-
8
ub
cl
gentesaludable
No sigo dietas
Me gusta comer de todo y
comer bien. Sinceramente,
no me privo de caprichitos.
Por ejemplo, el chocolate
es mi pasión. Uno de mis
platos favoritos son las
lentejas y también los
guisos y pucheros de mi
madre. Pero solo los de ella.
ción de pasión por la
cocina y de sueños
por cumplir, esa es la
base de este programa.
Además será muy educativo para los espectadores, ya que en la web de
TVE encontrarán todas las
recetas y contamos con un
jurado muy didáctico. Todos
aprenderemos a cocinar.
Ya vienes de concursos
de talento (Canal Sur “Se
llama Copla”), ¿es en
el formato en el que te
sientes más cómoda?
Es cierto, vengo de programas en
los que la pasión es un gran ingrediente. Me gustan los programas de
“Talent Show” porque es un terreno que ya controlo, creo. (risas).
Ademñas, llevo 6 años en “Se llama
Copla” de Canal Sur y eso es una
gran escuela, todos los sábados.
Son cuatro horas de directo… “da
callo” (risas).
¿Vas a compaginar los dos
programas?
Efectivamente. De lunes a viernes
estaré aquí en Madrid con “Masterchef”. Es una producción muy
grande y requiere mucho tiempo.
Por ejemplo, cada programa, ¡tardamos una semana en grabarlo! A
esto hay que sumarle los viajes que
tenemos que hacer, ya que este programa requiere mucha grabación en
el exterior. Los sábados me voy a
Sevilla para hacer el directo de “Se
Llama Copla”. Vamos, que estoy
deseando que llegue junio para tumbarme en la playa (risas).
Necesitarás mucha
energía…
Pienso en junio (risas). No, es broma.
“Masterchef” es un programa maravilloso y una gran oportunidad que
¿Familia? Yo quiero
tenerla, pero es que solo
tengo 32 años. Tengo mucho
tiempo todavía. Ahora es el
momento de consolidarme
como presentadora y para
eso necesito trabajar mucho.
no quiero desaprovechar y mi programa de
copla... ¡no quiero abandonarlo! Va a ser duro, pero es
algo temporal y algo que me
ilusiona mucho. Estoy muy ilusionada y eso te hace sacar energía.
Volviendo a Masterchef,
¿qué nos puedes contar
del jurado? ¿Hay algún
Risto?
No, Risto solo hay uno. En el programa tenemos un jurado maravilloso formado por tres grandes cocineros. Pepe Rodríguez tiene una
estrella Michelín y, sus valores son
la constancia, trabajo y honradez.
Es el más veterano de nuestro jurado y tiene muy claro lo que busca
en los concursantes del programa:
perfección. Es el que más miedo
me da porque es el más irónico e
imprevisible. Samanta sabe darle de
comer a mucha gente, su especialidad es el catering y controla mucho
las pruebas que haremos en este
■ En pocas palabras
Lugar para perderte: Si te lo digo,
¡me encontrarán! Algún rincón de
Cádiz. Hasta ahí te puedo contar.
Película favorita: La Vida es Bella.
Sueño por vivir: Me gusta tener
el sueño no dejar de soñar. Es que
soy un poco veleta. Cada día tengo
un sueño.
A quién admiras y por qué: A mi
madre. Por cómo es. Porque es mi
madre.
sentido. Jordi es muy técnico. Yo
creo que nació con una enciclopedia de cocina en la cabeza (risas).
Hablamos mucho de este
programa gastronómico.
Pero, ¿cómo se te da a ti?
Yo pensaba que bien, pero al llegar
aquí y ver el talento de los concursantes y la profesionalidad del jurado… he decidido que mejor, que me
cocinen (risas). No tengo demasiado
tiempo para cocinar y no me gusta
hacerlo deprisa. Si cocino, me gusta
tomarme mi tiempo. Te tengo que
confesar que, todavía, a mi edad,
tiro de fiambrera de mi madre. De
hecho, en el AVE, los de seguridad
¡alucinan con mis maletas!
Y en cuanto a la actividad
física, ¿vas al gimnasio?
Ahora no tengo mucho tiempo libre.
Pero te puedo asegurar que incorporo la actividad física a mi vida. No
soy nada sedentaria.
ub
cl
gentesaludable
9
Las recetas y trucos
de Saber Cocinar
Cardo
blanco como
la nieve
El cardo es una verdura deliciosa,
pero se oxida rápidamente al contacto
con el aire. Cuando eso ocurre, en la
cocción de esta verdura se torna de
color oscuro. Toma nota del truco que
evitará que esto suceda:
Ya que compras marisco...
Supone un gasto un poco mayor al habitual. Pero
si te has lanzado a la compra de estos deliciosos
manjares toma nota de los mejores consejos para
una cocción perfecta. Recuerda: la base para todos es
abundante agua, sal y laurel.
✸ Bogavante y langosta: si el producto es de hasta un kilo,
requiere una cocción de 16 minutos. Si es de más de un kilo, el tiempo debe
de ser de entre 20 y 28 minutos.
✸ Centollo: si no superan el kilo deberás cocerlos 15 minutos; más de un kilo
de peso, 20 o 25 minutos.
✸ Nécoras: Asegúrate de que estén muertas antes de cocerlas, si no es así
se romperán las patas. Tiempo de cocción: 8 minutos.
✸ Cigalas: si son pequeñas: 1 minuto; si son medianas o grandes: 3 minutos.
✸ Almejas: El tiempo de cocción varía según sea la concha del producto. Una vez abiertas, mantenlas unos segundos y
retíralas del fuego.
NOTA: El tiempo de cocción referido se contará
desde que el hervor vuelva a reanudarse.
Añade al agua de cocción del cardo:
✸ Zumo de limón, bastante
cantidad.
✸ Un poco de harina.
Sa
Estos dos ingredientes actúan de blanqueadores naturales.
Huevos escalfados
¡Es fácil!
que...
asMerluza
í
b
fresca
por más tiempo:
Mantenla tapada
con papel de cocina
húmeda para
que no se reseque
y coja olor.
ub
gentesaludable
10 cl
ra que te
blemas. Pa es que
ro
p
r
a
d
n
le
sue
r, tien
escalfados iendo su forma y colo ue el vinas
o
v
e
u
h
s
Lo
ten
sq
ectos, man
. La razón e epare de la
queden perf inagre. Así de sencillo
s
e
s
o
n
y
v
parza
s
e
e
s
o
añadir sal y
n
ue la clara
al es
gre hace q
peratura ide
m
te
la
:
.
o
a
s
e
m
c
ye
cer en ex
no debe co
o4
✸ El agua
pasen de 3 .
.
s
o
o
n
d
e
ra
u
g
q
,
0
s
9
de
s compacta
vos fresco
na los hue , la clara quedará má
s
✸ Seleccio
o
c
más fres
días. Cuanto
la nata
líquida de tus tartas?
¿Problemas con
Si te llevas
arroz en el
tupper para
comer en la
oficina, échale
un chorrito
de aceite tras
calentarlo.
Parecerá recién
hecho.
Conoce los trucos para hacer una perfecta nata líquida
en casa para adornar tus tartas caseras. Síguelos y ¡no
se cortará!
✸ La nata deberá de tener más de un treinta por ciento
de materia grasa.
✸ La temperatura es importante. Cuanto más fría esté,
antes montará.
✸ Para batirla, emplea las varillas de pastelero.
✸ Ayudará a montar la nata en un bol sobre otro con
agua y hielos.
✸ Una vez montada intenta evitar los cambios demasiados bruscos de temperatura.
aprovecha el
pan de ayer para...
Truco ahorro:
Nutrición & Cocina
Saber Vivir
Fast food o Slow food,
¿con cuál te quedas?
Seguramente conoces la comida rápida o “fast food”.
Pero, ¿sabes qué es la comida lenta o “slow food”? Es
un movimiento que promueve las comidas caseras y
tradicionales, el disfrute de las comidas con amigos o
familiares y el consumo de alimentos locales u orgánicos que respetan el medio ambiente. Este movimiento
aconseja hacer las compras en mercados locales, preferiblemente de manos de los propios agricultores, preparar las comidas en casa, sentarse tranquilamente a
comer sin tener el televisor encendido, disfrutar de las
comidas en familia o con amigos. ¿Te animas a practicarlo?
Ingredientes: 1 barra de pan del día anterior que haya
sobrado, colas de gambas peladas, 2 dientes de ajo,
harina para rebozar, huevos y aceite.
Corta los ajos finitos y saltea con las gambas. Prepara una bechamel y añade las gambas. Corta el pan en
rodajas de 1 dedo de grosor y pon una cucharada del
preparado de bechamel y gambas. Deja enfriar y reboza
en harina y huevo. Fríe con abundante aceite caliente.
ub
cl
gentesaludable
11
Saber comer
si lees lo que debes...
Perderás peso
Pasan casi inadvertidas. Sin embargo, esas etiquetas repletas de palabras que no
sueles entender pueden proporcionarte grandes beneficios. Aprende a descifrar
lo que comes. Por Patricia Arriaga
E
s quizás, la única forma que
tenemos de “dialogar” con la
persona que “fabrica el alimento”. Leer esa etiqueta de forma
correcta puede beneficiarte, desde
perder unos kilitos hasta mantener tus arterias libres de colesterol.
¿Quieres aprender a leerlas? ¡Es fácil!
Información nutricional
Un producto de alimentación puede
tener un aspecto inmejorable: colores llamativos o atractivos, envasado
perfecto y práctico. Pero si te paras
a leer la etiqueta puede sorprenderte al conocer la cantidad de calorías
o azúcares. Y es que las etiquetas
de los productos poseen un rótulo
de información nutricional que ayuda
a determinar la cantidad de calorías
y de nutrientes que contiene una
ración de alimento. Esta información
te orienta a conocer si estás consumiendo productos saludables y en
consecuencia, si tendrás una alimentación equilibrada. Presta atención a:
1
Ración: Una ración o porción alimentaria es la cantidad habitual
de alimento que se suele consumir
en un plato expresada en gramos o
en medidas caseras. El tamaño de
las raciones y la frecuencia de consumo deben adecuarse a la edad,
necesidades energéticas y situación
de cada persona. Comer raciones
demasiado grandes, puede contribuir
al aumento de peso, ya que a medida que se aumenta el tamaño de la
ración, comes más calorías.
ub
gentesaludable
12 cl
2
Grasas saturadas: Nutricionalmente se las considera como grasas nocivas para la salud, ya que su
consumo excesivo eleva los niveles en
sangre de colesterol y triglicéridos. Se
encuentran principalmente en productos animales. Estos son algunos ejemplos de los alimentos que las contienen
en mayor proporción: carnes y derivados (carne de cerdo, cordero, parte
grasa de carnes rojas, embutidos, piel
de pollo, salchichas, hamburguesas,
patés, foie-gras, lácteos (leche entera,
queso, nata…), mariscos y crustáceos
(gambas y langostas). En realidad, las
grasas totales deberían representar
aproximadamente el 20-30% de la
dieta diaria y las grasas saturadas no
deberían sobrepasar un 5% aproximadamente del total.
3
Grasas trans: Se encuentran en
snacks y aperitivos salados, productos precocinados y bollería industrial. Estas grasas también aumentan
el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es importante consultar las
etiquetas si se consumen estos productos con frecuencia. Según los criterios de la Organización Mundial de
la Salud, el consumo de estas grasas
deben representar menos del 1% de
las calorías diarias ingeridas.
Se debe consumir 0 gramos de grasas trans al día, por eso recuerda que
las compañías están autorizadas a
escribir “0 gramos de grasas trans”
si el alimento contiene menos de 0,5
gramos de grasas trans por ración.
Esto significa que el alimento puede
contener grasas trans incluso si el
rótulo de información nutricional dice
que no contiene. Además este tipo
de grasa puede estar anotado como
“aceite vegetal hidrogenado”.
Colesterol: Se debe consumir
menos de 300 miligramos de
colesterol diariamente y menos de
200 miligramos al día si padeces
enfermedades cardiovasculares. Es
por eso que siempre debes elegir los
productos derivados de los alimentos
de origen vegetales.
4
5
Fibra vegetal: La fibra te ayuda
a digerir los alimentos que consumes y puede ayudar a disminuir el
riesgo de padecer diabetes o enfermedades cardiovasculares. Se considera que un alimento tiene una cantidad alta de fibra si contiene 5 gramos
o más por ración. La fibra se encuentra en alimentos derivados de las
frutas, vegetales y granos integrales.
Alimentos
envasados
✔ Nombre del producto, tal
y como se denomina: no tiene
que ver con la presentación o
marca comercial, sino con la
denominación. Por ejemplo, no
es lo mismo un yogur que un
preparado lácteo, o un zumo de
frutas que un néctar de frutas.
En frutas y verduras frescas, se
deberá indicar su origen.
✔ Lista de ingredientes: se
presentan por orden de importancia; el de más peso es el
que primero aparece.
✔ El grado alcohólico, para
las bebidas con un grado superior al 1,2%.
✔ La cantidad neta en los productos envasados se expresa en peso para los alimentos
sólidos y en volumen para los
líquidos.
✔ Fecha de caducidad, indica
el día y el mes en los productos
muy perecederos.
✔ Consumo preferente, con
una de las dos siguientes
expresiones según sea la duración del producto: “Consumir
preferentemente antes de...”
seguido del día y el mes si la
duración del producto es entre
3 y 18 meses. “Consumir preferentemente antes de fin de...”
seguido del año para productos con duración superior a 18
meses.
Grasas saturadas
existen alternativas
Sistituye margarinas y mantequillas por aceites vegetales. Otra recomendación: reduce el consumo de carne, que tenga un alto contenido en grasas
saturadas. En su lugar, las proteínas vegetales no tienen grasa y son muy
ricas en fibra, principalmente las legumbres.
ub
cl
gentesaludable
13
Saber comer
También los puedes encontrar en los
paquetes con el nombre de “granos
integrales”.
6
Vitaminas y minerales: Los rótulos de información nutricional
tienen anotadas las cantidades de
vitamina A, vitamina C, calcio y hierro que el producto contiene. Se debe
tratar de obtener una mayor cantidad
de estos nutrientes además que de
otras vitaminas y minerales que no
están anotados en el rótulo.
7
Sodio: Todos los alimentos contienen sodio en forma natural,
siendo más predominante la concentración en alimentos derivados de origen animal que vegetal.
Aproximadamente 3 gramos de sodio
están contenidos en los alimentos
que se consumen diariamente, pero
el requerimiento de sodio es de 500
mg al día, aproximadamente. Esto
significa que la mayoría de las personas consumen más sodio que el que
necesitan, pero para ciertas personas con presión arterial, esta cantidad extra puede tener consecuencias
para su salud.
Azúcares: Normalmente en
el etiquetado lo aclaran como:
“hidratos de carbono, de los cuales azúcares”. Si más del 20% de
esos hidratos son a base de azúcares, el alimento puede suponer
un lastre para nuestro peso.
Grasas: Es lógico pensar que
cuantas menos grasas tenga,
ub
gentesaludable
14 cl
Los productos “sin”
¿Qué diferencia hay entre los
productos “light” y los “bajo en”?
✔ Contenido reducido en grasas
significa que el producto contiene
un 25% menos de grasa que el
producto normal de la misma
marca.
8
Carbohidratos totales: Son la
principal fuente de energía del
organismo. También contribuyen en
los niveles de glucosa sanguínea. Los
productos que contiene en su composición frutas, vegetales, granos,
4 claves del etiquetado
para ayudarte a perder peso...
Cantidad de calorías:
Pero no por cada 100 gramos
de producto, más bien por porción de alimento. No es lo mismo
comer 100 gramos de lechuga
que 100 gramos de chocolate.
Etiquetas
mejor, pero ten cuidado y fíjate
en el desglose que se hace de las
grasas y ver cuáles son saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas.
Fibra: Es un componente a
tener muy en cuenta con respecto a la sensación de saciedad
que nos pueda producir el alimento y en cuanto a la mejora en
el tránsito del sistema digestivo.
Alimentos con mucha grasa y
azúcares, pero que carecen de
fibra pueden dar lugar a un estreñimiento bastante incómodo.
✔ Light significa que el producto
contiene un 50% menos de grasa
que el mismo producto en su
presentación habitual.
✔ Bajo contenido en grasas
significa que el producto contiene
menos de 3 gramos de grasa por
ración.
productos lácteos, harinas, papas y
arroz son ricos en carbohidratos.
9
Azúcares: Es una importante
fuente de calorías en nuestra alimentación y es asociado a calorías
vacías debido a la completa ausencia de vitaminas y minerales. Existen
distintas denominaciones: la sacarosa es el azúcar que usamos habitualmente. El resto de azúcares pueden aparecer bajo distintos nombres
y todos se consideran edulcorantes:
fructosa, lactosa, dextrosa, maltosa,
jarabe de glucosa, polialcoholes (maltitol, lactitol). Cuando en el envase
pone sin azúcar añadido, es cierto,
no están engañando, pero se refiere
solamente a la sacarosa, esto quiere
decir que pueden llevar otros edulcorantes para endulzar. La mayoría
son químicos. Si quieres controlar
la cantidad debes leer atentamente
la etiqueta. Pueden aparecer con su
nombre o con su número de la lista
de aditivos, en la que aparecen con
el número E950 y siguientes.
Proteína: Éstas son una parte
esencial de cualquier dieta ya
que es uno de los macronutrientes
que proporcionan energía y cumplen funciones vitales para el cuerpo incluyendo reparación de células.
Los productos que contengan en su
composición carnes, huevos, granos
integrales, legumbres, frutas, verduras son ricos en proteínas.
10
Servicio Activo
La vida es un viaje que mejora
en buena compañía.
En Vodafone queremos acompañarte y hacer que tu vida
sea más activa e independiente. Por eso te ofrecemos
un servicio de asesoramiento y ayuda gratuita 24 horas
con los mejores expertos incluyendo médicos, abogados,
nutricionistas y psicólogos.
Disfrútalo al llevarte este móvil Vodafone 155 Simplicity,
con botón de emergencia programable y radio FM, por 39€.
Tiendas Vodafone
vodafone.es/vodafoneparatodos
club
PVP 39€ con IVA14
para gentesaludable
altas nuevas de Pack de Tarjeta Vodafone 155 Simplicity. La tarjeta SIM incluye por defecto la tarifa ‘XS8’. Beneficio por recarga de 5€ o más: Llamadas nacionales 9,68 cént/min con IVA y SMS a móviles nacionales 9,68 cént.
con IVA. Beneficio 30 días desde recarga. Fuera del beneficio: Establecimiento de llamada y SMS 18,15 cént con IVA y llamadas nacionales 24,20 cént/min con IVA. Más información y condiciones para clientes Vodafone en tu Tienda Vodafone
o en www.vodafone.es. Llamada al Servicio Activo gratis, coste del Servicio Activo a cargo de Vodafone.
Informe
Ayuda a retrasar y
reducir el dolor de
las articulaciones y las
arrugas en la piel gracias
al colágeno asimilable.
La bióloga, M. Teresa
Figueres, analiza esta
potente proteína
Tratamientos
Por Redacción
Imagen Archivo
María Teresa, ¿qué es el
colágeno?
Es la proteína más abundante de
nuestro cuerpo y un componente esencial de la piel, así como de
los huesos y demás componentes
de la articulación: ligamentos, tendones y cartílagos. También forma
parte de la pared de los vasos sanguíneos, córnea ocular, dentina,
encías, cuero cabelludo y del tejido
que envuelve y protege nuestros
músculos y órganos vitales.
¿Qué beneficios tiene el
colágeno asimilable?
Con el desgaste provocado por el
paso del tiempo, deporte, traumatismos o sobrepeso, nuestro
colágeno se pierde y deteriora y
los tejidos de los que forma parte
pierden grosor y resistencia. Cómo
consecuencia, padecemos molestias y dolor en las articulaciones,
fragilización de los huesos y arrugas en la piel. Para ralentizar esta
pérdida de colágeno y sus consecuencias es importante mantener
una dieta rica en colágeno asimilable, ya que aporta los aminoácidos
propios de esta proteína, lo que
ayuda a nuestras células a regenerar nuestro propio colágeno, así
como los tejidos cuya estructura
está formada por esta proteína (los
de articulaciones, huesos, piel,…).
¿Quién debería tomarlo?
El colágeno asimilable es un
nutriente proteico recomendable
en todas edades y situaciones. Sin
embargo, hay grupos de riesgo a
los que complementar su dieta
ub
gentesaludable
16 cl
“Tomar 10 gramos diarios
de colágeno asimilable puro
contribuye a disminuir eficazmente
el dolor articular de desgaste,
la pérdida de masa ósea y el
envejecimiento de la piel”
con un colágeno asimilable les es
imprescindible. Son las personas
con dolor articular, las que tienen
40 o más años, deportistas, personas con sobrepeso y, en general, todas aquellas que, a partir
de los 30, desean mantener una
buena salud osteoarticular y una
buena presencia física (cuerpo
flexible y piel tersa).
Realmente, ¿funciona?
R i g u r o s o s e s t u d i o s cl í n i c o s
demuestran que tomando 10 gramos diarios de colágeno asimilable puro ralentizamos la pérdida
de esta proteína y favorecemos
su regeneración. Los estudios
apoyan también su efecto de
disminución del dolor articular,
reducción de los marcadores de
destrucción ósea y reducción del
número, longitud, grosor y profundidad de las arrugas de la
piel. Además, las personas que
padecen dolor articular aprecian una clara reducción, o total
desaparición del mismo, a partir
de las 2 a 12 semanas de haber
iniciado el tratamiento. Entre los
3 y 6 meses se aprecia el efecto
rejuvenecedor a nivel dérmico.
María Teresa
Figueres
Es licenciada en
Biología y Directora
Gerente de Protein,
S.A, (empresa
especializada en
la producción de
ingredientes y
complementos
alimenticios
naturales de alta
calidad, líder
europea en la
elaboración de
proteína hidrolizada
de colágeno).
Figueres es
especialista en esta
sustancia que tantos
beneficios reporta.
¿Qué colágeno
asimilable
recomienda tomar?
Recomiendo Colnatur.
Es un colágeno muy
asimilable y puro,
que se presenta
en forma de polvo
soluble para facilitar
su dosificación (los
beneficios del colágeno
asimilable son dosisdependientes y solo
se manifiestan cuando
se toma la dosis
diaria recomendada;
10 gramos; pero
no en cantidades
inferiores. Si se toma
en forma de cápsulas
o comprimidos, hay
que tomar de 15 a 20
cápsulas al día para
que sea efectivo).
La toma de Colnatur
es muy cómoda y
práctica. Se presenta
en sabor neutro o en un
muy agradable sabor
a frutos del bosque y
se toma disuelto en
cualquier alimento
líquido como la leche,
el café o té, un zumo...
Otro aspecto que le
hace único es que ha
sido obtenido mediante
procesos naturales,
que no dejan residuos
químicos. Esto es
muy importante en un
producto que vamos a
tomar durante un largo
periodo de tiempo.
Además, por el
mismo motivo, se
elabora sin colorantes,
conservantes,
alergénicos y ni siquiera
lleva edulcorantes ni
azúcares o grasas en
su composición.
ub
cl
gentesaludable
17
Alimento del mes
Cerezas
Frescas, dulces, jugosas y muy
apetecibles. Así son estas deliciosas
“medicinas” rojas. ¡Disfruta de ellas!
Por C. Antón
H
an sido expulsadas injustamente de muchas dietas,
en especial de las personas
con cierto sobrepeso y con
diabetes. Sin embargo, si conoces un
poco más de cerca a estos pequeños frutos rojos observarás que su
contenido en azúcares y calorías son
similares al de otras frutas, como por
ejemplo las mandarinas o las peras.
Elige la tuya
Son cientos los tipos de cereza que
existen, aunque los más comercializados y más comunes son:
■ Cerezo dulce (Prunus avium):
Napoleón, crujientes, grandes, doradas rojizas o Royal Annes, Tartara
Negra, Burlat, Ambrunesa, Starking,
Summit, Lapins, Vittoria, Van (California), Picota, Sandy.
■ Cerezo agrio o Guindo (Prunus
cerasus): Montmorency, Richmond,
Morello.
■ Cerezo Duke: híbrido.
QUÉ PUEDE HACER POR TI
■ Diabéticos, sí: Las cerezas han
estado durante muchos años desterrados de la dieta de las personas
con diabetes. Hoy se sabe con absoluta certeza que todas las frutas tienen cabida en ambos tipos de situa-
ub
gentesaludable
18 cl
ciones. La clave para disfrutar del
sabor y las propiedades nutricionales
de la fruta está en ser comedido con
la cantidad.
■ Antioxidantes: Ayudan a mantener
tersa y bien nutrida tu piel. Por otro
lado, son excelentes para contrarrestar los efectos dañinos y de envejecimiento. Las cerezas son frutas que
Qué debes saber
destacan por su riqueza en antioxidantes, nutrientes que tiñen de rojo
su pulpa y su piel.
■ Diuréticos: Los tallos de las cerezas, tomados en infusión o en polvo,
tienen un efecto diurético.
■ Relajante natural. Son un tipo de
fruta recomendable para descansar
mejor, ya que tienen altas cantida-
consejos
consejos para la compra: Fíjate que no tengan manchitas marrones ni que
estén arrugadas. Si las compras envasadas observa su clasificación: por tamaño y
calidad.
Cómo conservarlas: Sin están un poco verdes se deben dejar fuera para que
maduren. Si ya están maduras se deben guardar en la nevera sin sobreponerlas.
Aguantan 2 o 3 días.
No son recomendables si...
En grandes cantidades, si tienes problemas
renales.
Con imaginación:
¿Sabías qué la industria conservera
también hace uso de ellas? Licores, macedonias, turrones, chocolates… También hay recetas
artesanales sobre estas preparaciones.
Pollo al grill en
salsa de cerezas
Ingredientes
500 g de pechugas de pollo
400 g de cerezas
100 ml de vino tinto
1 cucharadita de azúcar
Aceite
Pimienta
des de melatonina, una sustancia
que interviene en el estado de ánimo
y es capaz de aportar tranquilidad y
calma.
■ Controla la hipertensión: Esa sensación de calma también se relaciona con la capacidad de estas frutas
para regular la presión sanguínea. Por
tanto, son ideales para las personas
que padecen de hipertensión.
■ Ayuda a tus músculos: Las cerezas y las guindas, entre otros frutos
rojos, son perfectas para acelerar la
recuperación muscular de los atletas
tras una dura sesión, gracias a unas
sustancias denominadas antocianinas.
■ Atentas, embarazadas: Un puñado de 150 gramos de cerezas proporciona unos 50 microgramos de ácido
fólico, lo que contribuye en un 10% a
satisfacer las necesidades vitamínicas durante los meses de embarazo.
Un zumo, batido o crema de cerezas
mezcladas con fresas o frambuesas y
zumo de naranja multiplica por tres el
contenido de ácido fólico y puede ser
un tentempié refrescante que acompañe al desayuno o al bocadillo del
almuerzo o de la cena.
Orégano
Tomillo
Sal
elaboración
1. Para hacer el pollo, calentar un poco de aceite en la sartén, echar las
pechugas y sellarlas, es decir, dejar unos segundos para que se haga la
carne solo por fuera. Así los jugos se mantendrán en el interior del pollo y
será más tierno.
2. Precalentar el horno a 200ºC. Colocar el pollo en una bandeja, regar
con un chorrito de aceite, salpimentar y añadir orégano y tomillo u otras
especias al gusto.
3. Hornear el pollo a 200ºC durante 30 minutos, regando de vez en cuando
las pechugas de pollo con el propio jugo que vaya soltando de la cocción.
4. Mientras tanto, preparar la salsa de cerezas. Lavar las cerezas y deshuesarlas, ponerlas en un cazo con el vino tinto y el azúcar a fuego bajo.
5. Dejar hasta que se ablanden y se forme un puré. Podemos pasar la
salsa por el pasapuré o dejarla con los trozos de cereza.
Pastel de cerezas
Ingredientes
1 plancha de pasta quebrada
Mantequilla y 1 rama de vainilla
400 g de cerezas
½ litro de leche
Piel de limón
6 yemas de huevo
100 g de azúcar
40 g de maicena
6 g de gelatina
elaboración
1. Extender una plancha de pasta quebrada sobre un molde (previamente
engrasado) . Lavar y cortar a la mitad de las cerezas, retirando su hueso.
2. Hervir 1/2 de leche con una rama de vainilla y piel de limón. En un bol,
batir 6 yemas de huevo con 100
g de azúcar y 40 g de maicena.
Remover a fuego medio.
3. Juntar ambas elaboraciones
(leche+ crema) y sin dejar de
remover espesaremos a fuego
medio. Rellenar el molde forrado con la pasta y hornear a 180º
durante 15 minutos. Sacar del
horno y enfriar, decorar con las
cerezas y abrillantar con gelatina.
Servir frío.
ub
cl
gentesaludable
19
ub
cl
gentesaludable
21
Hábitos saludables
¡Dulces y
sanos ...pecados!
Las golosinas figuran entre
las tentaciones alimentarias
más frecuentes. Pero,
¿existen “chuches” sanas?
posición predominan los azúcares y
las grasas, además de los aditivos.
✔ Aperitivos (patatas fritas, cortezas)
grasas y aceites con elevado valor
calórico y exceso de sal.
✔ Bollos: hidratos de carbono y grasas (elevan el “colesterol malo” de tu
cuerpo).
Por C. Antón
L
as golosinas son percibidas
como “dulces pecados”. Sus
atractivos colores y formas son
capaces de atraer a niños y mayores,
que no puede evitar dejarse arrastrar por la variedad de sabores y formas. Sin embargo, te liberamos de
cualquier penitencia, ya que ¡existen
golosinas saludables!
mala prensa
Para muchos las “chucherías” pueden llegar a convertirse en auténticos enemigos, ya que satisfacen el
apetito por poco tiempo pero, prácticamente, no proporcionan minerales, vitaminas, fibra o proteínas. Más
bien, proporcionan una gran cantidad de grasa. Además, siempre se
las relaciona con problemas de salud
como: obesidad, diabetes, caries e
incluso anemia.
Intenta evitar
✔ Golosinas y dulces (caramelos,
gominolas muy grasas): en su com-
las sanas, ¿Cómo? ¿cuándo?
✔ Evita el “picoteo continuo”: Se
deben agrupar y tomarlas “como
postre” de una de las comidas.
✔ No te olvides de cepillarte bien los
dientes tras comerlas. Evitarás las
molestas caries.
✔ La moderación es la clave.
Cómo elegirlas
✔ Con menos color: llevan
menos colorantes.
✔ Las envasadas (pasan
más controles que las
comercializadas al por
mayor).
✔ Las que pesan menos:
con el mismo volumen o
cantidad (es lo que percibes)
consumes menos calorías.
C
aramelos light: pueden
aliviarte la ansiedad de
dulce. Un caramelo contiene
menos de 8 calorías.
les
b
a
d
✘
u
l
a
s
s
a
L
B
arrita de cereal: a base de
cereales y frutas secas,
coco, yogurt o semillas.
Aportan entre 100 y 120
calorías por unidad.
G
omitas: un paquete de 30
gramos de esta golosina
a base de gelatina, clara de
huevo y azúcar aporta 95
calorías.
U
n poco de chocolate
puro puede ser
beneficioso para tu corazón.
Eso sí, no abuses. Una onza
(un cuadrito de las clásicas
tabletas) al día.
ub
cl
gentesaludable
21
Informe
Vuelve a abrazar
a tu almohada
Pasamos casi un tercio de
nuestra vida buscando un
reparador sueño. Sin embargo,
ese descanso -y con él tus
mágicos sueños-, dependen de
un equipo de descanso óptimo.
s
iempre ha existido la creencia de que dormir sin
almohada era beneficioso para nuestro descanso.
Totalmente erróneo. La almohada cumple la importante (vital) función de ofrecer soporte a nuestra cabeza y
cervicales, de contorno destacado sobre nuestra espalda.
Por tanto, dormir sin almohada o con una almohada muy
baja (para nuestras necesidades) implica una posición
forzada del cuello ya que las cervicales no encuentran el
soporte adecuado que respete su curvatura.
Cómo elegirla
El primer consejo es muy sencillo: la almohada perfecta
es la que mejor encaja contigo. Partiendo de esta sencilla
premisa, toma nota de unas sencillas pautas para comprar la mejor almohada:
Tres grandes
beneficios del descanso
❶ Evita el estrés: Podrás recuperarte del estrés
y los daños producidos por condiciones externas. Cuando nuestro cuerpo no descansa
lo suficiente, la presión sanguínea aumenta,
empezamos a sentir estresados y esto nos dificulta el reposo.
❷ Ayuda mantener el corazón saludable. Podemos conseguir que la presión sanguínea y el
colesterol baje.
❸ Dormir poco estimula comer más y más
dulce, porque las hormonas que regulan el apetito se alteran.
ub
gentesaludable
22 cl
■ Según su material:
Las almohadas de fibra tienen un agradable confort y
una gran capacidad de recuperación. Son traspirables y
frescas, ya que permiten la circulación del aire por el interior, favoreciendo la absorción de la humedad. Son totalmente lavables, favoreciendo así una mayor higiene en el
descanso.
Por su parte, las almohadas viscoelásticas tienen excelentes propiedades de adaptación y termosensibilidad,
ya que se adaptan perfectamente a la forma de la cabeza, proporcionando un mayor soporte y favoreciendo un
completo descanso cervical.
Por último, las de látex cuentan con una textura suave y
agradable, hace que tu cuerpo sienta una profunda sensación de confort. Su estructura interna de células abiertas permite una mayor ventilación, higiene y durabilidad..
■ Según tu postura para dormir:
Si duermes de lado: Necesitarás una almohada suficientemente gruesa y firme.
Para dormir boca arriba o si cambias mucho de postura:
Elige una almohada de firmeza y grosor intermedios.
Para dormir boca abajo: La mejor elección es una almohada blanda y fina.
Cuántas horas
El número de horas de sueño para estar descansados
varía de una persona a otra. Mientras que algunas sólo
necesitan dormir entre 5 y 6 horas, otras precisan 10 o
más. No obstante, lo normal es que un adulto sano duerma un promedio de 8 a 8 horas y media.
Acercamos las propiedades
de la naturaleza a tu COLCHÓN
¿Sabes lo que los
ANIONES
aportan a tu salud?
Rejuvenecen Física y Mentalmente
Mejoran el aparato digestivo
Regulan la tensión arterial
Dinamizan la memoria
Facilitan la relajación
Reducen las alergias
y mucho más...
Almohadas
rez
r
é
i
t
u
G
El Dr.
ienda
m
te reco zed®
Ioniz
que te
n
ó
h
c
l
"El co a mientras
recarg ermes”
du
Colchones
Productos con tecnología Ionizzed®
De venta en:
www.clubnaturasalud.com
Teléfono: 902 050 340
Ref. Producto: CI48
www.ionizzed.com
ub
cl
facebook/ionizzed
gentesaludable
23
Apuntes de salud
Un súper
ordenador crea
música para
dormir
Un tercio de la población
sufrirá a lo largo de su vida
algún trastorno del sueño.
El somnífero más barato y
con menos efectos secundarios podría ser la música.
La Universidad de Málaga
ha creado un súper ordenador, Melomics, capaz de
componer música específica que ayuda a dormir.
Pero la computadora ha
ido más allá: ya no imita,
crea obras originales que
han sido interpretadas por
las mejores orquestas; y
lo hace sin ningún tipo de
intervención humana. Es la
Inteligencia artificial.
pelis de terror
¡para adelgazar!
Avance: el mapa más
completo del cerebro
Un español, Rafael Yuste, es uno de los investigadores inspirador de la iniciativa de investigación neurológica lanzada por EEUU y de más importancia en
las últimas décadas. Con esta gran investigación se
podrán diagnosticar enfermedades cerebrales
con precisión mucho más exacta.
La calvicie aumenta un
Yuste, madrileño de 49 años, intentará
hacer un mapa, neurona a neurona,
del cerebro humano. Coordinando
a ingenieros, ópticos, neurólogos,
matemáticos, físicos y biólogos
el riesgo de sufrir
tiene la esperanza de que se
enfermedades del corazón.
pueda retratar la actividad neuAsocian la calvicie
ronal y entonces que la medicina
de un salto de gigante.
masculina con un mayor riesgo de
padecer enfermedades coronarias
Suena a ciencia ficción pero se
trata
en realidad del mayor proUn estudio de la Universidad de Tokio
grama científico en marcha de los
(Japón) ha revelado que los hombres con
Estados Unidos. El proyecto duraincipiente calvicie en la zona de la coronilla
rá al menos 15 años, ya se compara
tienen más riesgo
con la carrera espacial y cuenta con
un presupuesto inicial de 100 millones
de padecer enfermedades
de dólares.
coronarias.
37%
Grandes
VENTAJAS
}
Por ser socio del Club Gente Saludable
de TVE, disfruta de tratamientos con los
servicios asistenciales más exclusivos.
10% }
Descuento
Llama al 902 010 010
y marca tu código Nº 11818
En la cuota de tu seguro médico.
Tanto si tienes póliza como si la
adquieres ahora.
Adelgazar, lejos de ser
una tortura, podría ser
muy divertido. La investigación que da cuenta de
ello, afirma que puedes
quemar hasta 113 calorías, con solo ver cine
de terror, durante hora y
media. La razón es que el
miedo aumenta las pulsaciones cardíacas y el
consumo de oxígeno. Al
mismo tiempo, disminuye el apetito y aumenta el
metabolismo, lo que ayuda
a quemar más calorías.
Pero, ¿cuál es la película de terror que quema
más calorías y adelgaza
de manera divertida? En
primera posición: "El Resplandor", con 184 calorías.
1
l
a
i
c
e
p
s
E
100%
100
números
contigo
PENSANDO
en ti
Viendo la vida
en positivo
25
Famosos
y salud
Sus
mejores
truquitos
Los mejores consejos
para llegar a los cien
llenos de
salud
ón Psicología...
Alimentación ❉ Coraz
❉
l1
a
i
c
e
p
s
E
100
e
l1
a
i
c
e
p
s
E
100
n este especial
queremos ofrecerte
los consejos clave
para que llegues a ser una
persona centenaria y llena
de salud. Cumple estas
pequeñas y sencillas advertencias y disfruta de los
cien, como nosotros.
No solo es la
ausencia de
enfermedad
26
26
Tal y como decía el ilustre
Ramón y Cajal, la salud no
solo consiste en positivos
chequeos médicos, sino
que “la alegría es también
garantía de salud y longevidad”. Y es que, cuando
hablamos de salud, quizás
pensamos de forma inmediata en la ausencia de
enfermedad. Pero la salud
es mucho más que eso. Tal
y como afirma la Organización Mundial de la Salud,
la salud es el mejor estado
de bienestar integral, físico,
mental y social, que una
persona pueda alcanzar
y no solamente como la
ausencia de enfermedades.
temos las enfermedades y
los problemas que surjan.
A todos nos gustaría ser
jóvenes para siempre. Desafortunadamente, eso es
algo imposible. Envejecer
es inevitable y lo que tenemos que hacer es aprender
cómo envejecer positiva y
dignamente. Para lograrlo es necesario tener una
buena actitud. Aquellas
personas que se mantienen
física y mentalmente activas, se relacionan, y tienen
una actitud positiva, viven
más que la gente sedentaria. El ejercicio es el primer
paso para manejar bien el
proceso de envejecimiento.
Por otro lado, el aprender
nuevas cosas y mantener
nuestra mente ocupada,
nos hace sentir más productivos e interesantes. El
envejecer puede ser positivo y emotivo si aprendemos
a hacerlo bien.
2
Prevenir es
mejor que
curar
A la actitud positiva ante la
vida es necesario sumarle
la prevención y los cuidados de la salud. No esperes a estar enfermo, pon
las medidas necesarias
para evitarlo.
La promoción de la salud
y la prevención de las
enfermedades (modificando nuestras conductas
y hábitos, desarrollando
vacunas preventivas y
detectando precozmente
los casos de enfermedad
antes de que progrese)
pueden influir favorablemente en la frecuencia de
aparición de enfermedades o en su gravedad.
“Yo creo que el cabello
canoso denota que han
pasado los años y que
lo demuestras con más
Dalma
o
i
orgullo”
g
r
e
S
La medicina y la ciencia,
por su parte, en estas últimas décadas, ha avanzado de forma considerable.
Tanto es así que la esperanza de vida es, en estos días
mayor. Pero, ¿cuál es el
secreto para tener una larga
vida y saludable?
1
Hazte mayor
sin hacerte
viejo
Hay muchas maneras de
envejecer, pero todo depende de cómo hayamos vivido antes y de cómo afron-
ida se nos
positivo”. “La v
n
e
a
d
i
v
a
l
r
e
av
able es par
ente Salud
G
a
l
e
d
b
Clu
“Nuestro
3
Mente
abierta
y actitud
positiva ante la
vida
Las personas que alcanzan
los 100 años saludablemente, son en general personas
de mentes abiertas, pero
muy conscientes. Aquellos
que tienen una mente abierta, se adaptan más fácilmente a los cambios y a las
distintas situaciones de su
entorno, aceptando cosas y
personas nuevas.
y en ella ganan quienes la llenan con
va de las manos volando,
Difícilmente las personas
neuróticas logren vivir con
calidad, ya que siempre
están muy estresadas.
4
¡Apaga
los malos
humos!
El tabaquismo es una de
las principales causas de
enfermedad y de fallecimiento evitable en todo el
mundo, ya que es el origen de diversas patologías, como las cardiovasculares, las respiratorias y
el cáncer.
Además, merma la calidad de vida de los fumadores porque reduce su
capacidad física, impide
que descansen correctamente, y les quita libertad.
Así que, si fumas, corta
de raíz con el tabaco, tu
médico te puede ayudar a
conseguirlo.
Estrategias
sencillas
“Hay
que gritar
¡vive!,
valorar
lo que
tenemos
y, si no
nos gusta,
cambiarlo,
pero no
tirar la
toalla”
Malú
5
¡Fuera el
sobrepeso!
El tejido adiposo
(grasa) abdominal es biológica y metabólicamente
diferente al tejido graso
subcutáneo, y favorece el
desarrollo de los principales factores de riesgo
cardiovascular, como el
colesterol alto, la hipertensión arterial y la diabetes.
Por ello, la grasa que se
acumula en el abdomen es
más peligrosa que la que
se acumula en otras partes
del cuerpo. El tejido graso
abdominal actúa como un
órgano independiente que
produce sustancias infamatorias; altera la composición de los lípidos del
cuerpo disminuyendo el
colesterol HDL (colesterol
bueno) y aumentando el
LDL (colesterol malo) y los
triglicéridos; incrementa
la resistencia a la insulina
(hace que a la insulina le
cueste más trabajo aportar
azúcar a las células y a los
Para el
día a día
Equilibra el estrés.
Hay muchas formas de
enfrentar y equilibrar el
estrés; las más comunes
son la meditación, yoga,
ejercicio, etc.
Fomenta las relaciones
de amistad.
Dieta sana y
equilibrada. ¿Sabías
que la alimentación afecta
directamente a nuestro
estado anímico?
27
Lánzate a escribir.
Para subir el ánimo no hay
nada mejor que expresar
los sentimientos. Si eres
desconfiada o no hay nadie
cerca a quien puedas
recurrir para contar lo que
te pasa, toma un cuaderno o
diario y comienza a escribir,
libera tus pensamientos.
“Dejar de fumar es un
gran acierto del que estoy
plenamente satisfecho de
haber conseguido”
Emilio Gutiérrez Caba
gratitud”. “Vosotros p
ertenecéis al Cl
ub de la ilusi
ó
n y de la vi
da”. “Gent
e Saludab
le continú
a animan
do a vivi
r ...
l1
a
i
c
e
p
s
E
100
l1
a
i
c
e
p
s
E
100
tejidos, como consecuencia, el azúcar se acumula
en la sangre y aumenta el
riesgo de diabetes) y la
tensión arterial. Para evitar todo esto es importante mantener un
perímetro abdominal
adecuado, en el caso
de las mujeres por debajo de los 88 centímetros, y en los hombres
menos de 102 centímetros. Puedes medirlo con
una cinta métrica, de
pie, con los pies juntos, los brazos a los
lados y el abdomen
relajado, y rodearlo
con la cinta a la altura
del ombligo. Mantener
un perímetro abdominal
y un peso adecuados no
resulta complicado, lo que
debes hacer es seguir una
dieta equilibrada en lo que
respecta a la calidad (dieta
mediterránea) y a la cantidad (hipocalórica); realizar
ejercicio físico regular, de
intensidad moderada, siete
veces por semana, alrededor de 30 a 45 minutos al
día; y no fumar.
28
6
Superar los
desafíos
y vivir con
plenitud
Superar situaciones complicadas, los desafíos
y salir adelante es vital.
Aquellos que se vencen
fácilmente, difícilmente
vivan muchos años, ya
que los años traen consigo
muchas cosas, entre ellas
muchísimas adversidades
por las que hay que pasar
y saber salir airosos para
avanzar más sabios y con
experiencias.
■ ¡Cuidado con la ansiedad! La ansiedad nos indi-
.. . s o
cios
taciones o determinados
síntomas de alerta, ponga
remedio cuanto antes. No
existe la receta ideal para
prevenir la ansiedad pero
hay tres factores a tener
en cuenta:
✔ Procurar tener expectativas personales y profesionales realistas
“El cuerpo
se amolda
a la vida
que lleves.
Y cuando
necesita
que lo
cuides, te
lo pide”
✔ Cumplir con los propósitos personales, de otra
forma uno siente que se
traiciona constantemente,
lo que produce frustración
y ansiedad.
✔ Fomenta las relaciones
de amistad (las sociales y
de trabajo ya se tendrán
que hacer por obligación).
■
Evita la depresión: La
tristeza es un sentimiento
que forma parte de la vida,
pero cuando impregna de
forma demasiado intensa
o durante demasiado tiempo nuestra vida cotidiana y
nuestro mundo interior, se
convierte en depresión.
La aparición de dolencias
físicas, como cefaleas,
dolores musculares errantes, pérdida de apetito,
dificultades para conciliar
el sueño o despertares
frecuentes que impiden el
descanso, no hacen más
que agudizar el malestar.
Pide ayuda: El médico de
cabecera se convierte aquí
en tu aliado y puede orientarte para que abordes
el problema de la mejor
manera posible. A grandes
rasgos, el tratamiento de la
depresión podría resumirse en tres puntos:
✔ Adquirir pautas saludables (ejercicio, alimentación sana, hábitos de
sueño...)
✔ Tratamiento farmacológico
✔ Tratamiento psicológico.
7
La diabetes
es una enfermedad
metabólica crónica que, en muchos casos,
p a s a i n a d v e r t i d a p o rque no produce ninguna
molestia específica, pero
sí hay una serie de síntomas que nos pueden dar
la pista de que la padecemos: sentir excesiva
Rosa
López
ca que algo no está funcionando y suele manifestarse
a través de síntomas físicos. Por eso es importante
que cada uno se observe
y si ve que suele cambiar
hábitos de sueño, bebe
más de lo acostumbrado,
se come más o menos de
lo habitual o se escogen
tipos de alimentos que no
sientan bien, tiene palpi-
conocimientos prove
o sus páginas de
chosos
e llenand
c
a
para
h
o
l
y
,
toda
E
e TV
la fam
d
los
b
u
l
C
alir de
l
ilia” “
e
áis
El objetivo es s
m
r
o
f
qu e
“Para salir
de una
depresión
como
la que
yo tuve,
hay que
quererse
mucho””
Edurne
Pasaban
sed, orinar frecuentemente, tener mucha hambre,
y perder peso sin motivo
aparente. Si presentas uno
o más de estos síntomas,
es muy importante que lo
hables con un médico para
que te haga todas las pruebas necesarias. Detectar la
diabetes a tiempo permite
tratar y prevenir muchas de
sus complicaciones.
8
Nada de
estrés
En la sociedad
actual, el estrés reina en
el ambiente, el cual, además de reducir la calidad
de vida, repercute negativamente en la salud. Así
que, antes de que surja
una enfermedad, debes
intentar eliminarlo. Dedícate tu tiempo para relajarte,
aunque sean unos pocos
minutos al día.
9
La
hipertensión,
no te
descontroles
Se le denomina enfermedad silenciosa porque,
aparentemente, no provoca
ningún síntoma (no sientes
dolor), pero cuando no es
tratada y controlada acaba
deteriorando las arterias y,
por tanto, al organismo en
general. Es importante que
todo el mundo, especialmente quienes presentan
factores de riesgo, midan
su presión arterial con la
periodicidad que indique
el médico, y consulten con
él sus niveles para saber si
son correctos.
10
Estimula
tu mente
Una mente
sana es parte clave de la
salud. Realiza actividades
creativas (pintura, danza,
música, clubes literarios...).
11
Vuelve
a la
dieta
mediterránea
Los países mediterráneos
han reducido el consumo de algunos alimentos
básicos y han dado más
protagonismo a otros que
no lo deberían tener por
su elevado aporte de grasas y azúcares. Por ello,
es importante que volvamos a retomar nuestras raíces nutricionales,
seamos nosotros mismos
los que preparemos las
comidas de forma saludable, dejemos a un lado
los platos precocinados y
optemos por alimentos
frescos y naturales.
contratiempos fortalecidos”. “Funciona el disfrutar de la vida que nos rodea...
12
diarias
Cinco
son las
raciones
De frutas (tres piezas) y verduras (dos raciones) que los
especialistas recomiendan
que debemos tomar. De
esta forma nos aseguramos
que nuestro organismo recibe la cantidad de vitaminas
y minerales que necesita.
Si adoptamos este hábito
y aumentamos el consumo
de agua y fibra, podemos
retrasar el envejecimiento
natural, combatir la obesidad y evitar ciertas enfermedades, como el cáncer.
13
Pirámide
No existe ningún alimento malo. Pero sí, un orden
equilibrado que te aporta
salud. Los alimentos que
aportan más energía, como
son la pasta, las legumbres,
el arroz o los cereales, han
perdido su posición. Son
las verduras y las frutas las
que ahora están en el primer
escalón, lo que indica que
“Ahora que soy mayor, me
doy cuenta de lo importante
que es tener el cerebrocial1
e
p
s
E
activo” Concha Velasco
100
29
l1
a
i
c
e
p
s
E
100
deben ser la base de nuestra alimentación. Por el contrario, en la cima se encuentran la carne roja, la bollería,
la mantequilla, etcétera, que
sólo deben tomarse de
forma esporádica.
14
Comer
poco, a
menudo
y sin saltarse
ninguna comida
Si pasas mucho tiempo sin
comer, el cuerpo te pedirá
comidas mucho más calóricas. Por eso es preferible
comer poca cantidad, con
más frecuencia. Hay que
hacer cinco comidas al día.
30
15
Dietas
milagro,
¡no!
El gran interés suscitado
ante la búsqueda de una
determinada imagen corporal ha provocado que surjan
en el mercado numerosas
dietas, prometiendo una
rápida pérdida de peso y
sin esfuerzo. Estas dietas
milagrosas, pueden ser
divulgadas por personas
no profesionales del mundo
de la nutrición. Año tras año
aparecen nuevas dietas de
adelgazamiento a través de
programas de televisión,
revistas de moda,... que
inducen a una restricción
calórica muy estrictas. Se
caracterizan por:
ser desequili-
“Cuando uno pide un
deseo, el primero tiene que
ser salud. Si no la tienes, no
puedes disfrutar de nada”.
Miguel Bosé
bradas en nutrientes; aportar muy poca energía constituyendo un riesgo para la
salud. Además, al excluir
numerosos alimentos necesarios para el organismo,
contribuyen a la adquisición de malos hábitos
alimenticios y conducen a una monotonía alimentaria que
las hacen insostenibles en el tiempo.
Las dietas milagro
podrían aumentar
el riesgo de padecer
enfermedades cardiovasculares, diabetes,
varios tipos de cáncer, problemas renales y hepáticos,
así como osteoporosis.
16
Adelgazar de
forma sana
Para lograr una pérdida de
peso a largo plazo debes
huir de los métodos milagrosos y formar unos buenos hábitos alimentarios.
Aprender a comer de forma
equilibrada, con variedad
de alimentos, junto con la
práctica habitual de ejercicio físico, son el mejor
método para preservar la
salud.
17
líquido
El aceite
de oliva,
oro
Debido a sus m u c h o s
beneficios demostrados. Entre ellos destaca
su papel cardioprotector,
ya que evita la oxidación
de las partículas grasas o
lípidos, reduce la forma-
a
or
Ah
,
sto
e
ca
to
no
er,
ca
e
d
pa r a e
o
sánim
par del de
y
Ha
a.
zc
Tomado en crudo mantiene toda su riqueza
organoléptica y
nutricional,
puesto que
no se alteran
ni sus antioxidantes ni sus
ácidos grasos.
s ca
minuto bonito del día, por insi
borear cada
gnific
a
s
o
d
a
t
l
ante
n resu
e
u
b
a
qu e
... “D
pa
re
ción del colesterol LDL o
“malo”, e incrementa las
tasas del HDL “bueno”.
18
Vino que
del cielo
vino… y,
¿la cerveza?
El vino tinto, tomado de
forma moderada, tiene
efectos beneficiosos en la
prevención de la enfermedad coronaria y la enfermedad arterial, por su acción
sobre el colesterol “bueno”
(eleva el colesterol-HDL) y
por previene la formación
de trombos dentro de las
arterias). En cuanto a la
cerveza, como todo, con
moderación es positiva. Las
organizaciones nacionales e internacionales recomiendan no sobrepasar el
consumo diario de alcohol
de 30 g para los varones y
20 g para las mujeres. Para
que te hagas una idea, esta
cantidad corresponde a
dos cervezas de un tercio
(330 ml) cada una. De esta
manera, se cubren entre el
“La salud se
come”.
Ferrán Adriá
10 y el 20 por ciento de las
necesidades nutricionales
diarias de las vitaminas B
mencionadas, con un aporte máximo de 200 kcal. Eso
sí, no olvides que si vas a
coger el coche, lo mejor es
que no bebas u optes por la
sin.
19
Grasas
A pesar de
su mala fama, las grasas, o también
denominadas lípidos, son
nutrientes indispensables
para el organismo. Son
la fuente fundamental de
energía de los alimentos,
pues aportan unas nueve
calorías por gramo, más
del doble que los carbohidratos y las proteínas,
proporcionando calor y
energía a nuestro cuerpo. Algunas grasas sirven
como combustible, produciendo energía en los mús-
“Soy muy
fan de la
comida
casera
hecha con
amor”
Itziar
Miranda
culos, acumulándose el
excedente en el tejido adiposo a modo de depósito.
Una vez que el cuerpo ha
consumido la energía de
los carbohidratos, aproximadamente tras 20 minutos de ejercicio físico, se
empiezan a utilizar estos
depósitos. Si no se realiza
ejercicio, aumenta el tejido adiposo, dando lugar
a la obesidad, y con ello a
un aumento del riesgo de
enfermedades cardiovasculares. Cuidado con las
grasas trans, ya que provocan un aumento del colesterol LDL o malo y una
disminución del HDL. Se
encuentran en los alimentos fritos, dulces industriales, alimentos procesados
y margarinas. Debemos
evitarlos, pues se relacionan con un aumento del
riesgo cardiovascular.
20
Fibra
Evita el est re ñ i m i e n to, disminuye la absorción
de grasas, reduce los niveles de colesterol LDL, favorece la pérdida de peso,
relantece la velocidad de
absorción de los hidratos
de carbono y, por tanto,
evita las subidas
bruscas del nivel de
glucosa en sangre…
Estas son algunas de
las razones que hacen que
la ingesta diaria de fibra
sea necesaria para todo el
la
b de
u
l
ro C
uest
N
“
or”
mundo, algo que no resulta complicado, ya que se
encuentra en los cereales
integrales, las legumbres,
las frutas, las verduras, las
hortalizas y los frutos secos.
21
Siempre
muy
bien
hidratados
El 60 por ciento de nuestro organismo es agua, y
que debemos realizar un
aporte constante de líquidos para mantener los
niveles hídricos estables.
Los especialistas apuntan que los adultos deben
beber entre dos litros y
dos litros y medio al día,
aunque la cantidad puede
variar dependiendo de las
necesidades fisiológicas
en cada edad, el momento vital, las condiciones
ambientales y la actividad
física que se realice. Para
cubrir estas necesidades
se puede optar por tomar
cualquier líquido que contenga agua, como zumos,
infusiones, bebidas refrescantes, sopas y caldos,
n
ae
vid
a
l
er
ra v
a
p
s
e e
abl
d
u
al
te S
Gen
l1
a
i
c
e
p
s
E
35
o”.
itiv
s
o
p
100
l1
a
i
c
e
p
s
E
100
siendo más aconsejables
aquellos que no aportan
azúcares ni grasas.
22
Cuidado con
la sal
Si bien el sodio, componente de la sal que todos
conocemos, tiene su lado
bueno en el organismo,
también sabemos que
un exceso de sal a diario
no es aconsejable para
la salud y dado que las
estadísticas muestran
que la ingesta actual
supera con creces
l a re c o m e n d a c i ó n
de no consumir más
de 5 gramos diarios, ya
tenemos una razón para
controlar el consumo de
sal. Por otro lado, como
hemos dicho, un exceso
de sal en la dieta puede
condicionar la salud cardiovascular, pues eleva la
presión arterial, dificulta
la circulación sanguínea y
sobreexige al corazón.
36
23
Chocolate
“No me
falta nunca
un buen
zumo de
naranja”
Pastora
Soler
Gracias a varias investigaciones ya sabíamos que
existe una relación entre el
consumo de productos a
base de cacao y la reducción de la presión arterial
o la mejora en el flujo sanguíneo.
24
correcta
Mastica
de
manera
Es una medida fundamental para hacer bien la
digestión, pero, además,
evita que ganes peso. Y
es que, comer despacio
ayuda a controlar la cantidad de alimento que ingerimos, a sentirnos saciados
antes y, por tanto, a reducir
la ingesta. Se recomienda masticar, al menos, 20
veces y no introducir en
la boca una nueva ración
hasta que no se traga la
que se está degustando.
25
medida
Azúcar,
en su
justa
¿Por qué no darse un capricho de vez en cuando? El
problema es cuando convertimos los alimentos con
azúcar en un hábito cotidiano. Los azúcares son hidratos de carbono que nos
aportan energía. Sin embargo, debemos elegir aquellos
que tengan un índice glucémico bajo, como los lácteos,
frutas y verduras o cereales,
con los que nuestro organismo además libera insulina y
metaboliza los azúcares de
forma correcta y controlada.
26
Mujer,
revísate
Realizarse
una mamografía todos los
años es la principal medida de prevención frente al
cáncer de mama. Aunque
depende de las características de cada mujer y
de sus antecedentes, se
suele recomendar empezar
a hacerla a partir de los 40
años.
27
Evita
radiaciones
innecesarias
Cuida tu piel de la radiación
solar. Ponte como objetivo aplicarte fotoprotector
todos los días, en las zonas
del cuerpo que van a estar
expuestas a la radiación.
28
Tu piel,
prevención
Te ayuda a entrar en calor
cuando hace frío y a refrescarte cuando hace calor. Te
permite percibir cosas a través del tacto. Pero, también
puede enfermar. Por ello,
acude a revisiones periódicas al especialista.
29
Prostata
Es uno de los
órgano más
afectados entre los hombres mayores de cuarenta
“La vida se nos va de las manos volando, y en ella ganan quienes la llenan con gratitud”. “Vosotros pertenecéis al Club de la ilusión y de la vida”..
años. Por esta razón, los
varones deben someterse
a revisiones anuales para
comprobar su estado.
30
Escucha música
Los melómanos están de
enhorabuena. Si te gusta la
música, tu corazón estará
alegre; el diámetro de los
vasos sanguíneos aumenta
y la sangre circula mejor.
31
Disfruta
del sexo
La actividad sexual es un aspecto
importante en la calidad de
vida. Así lo constata la Fundación Española del Corazón, entre otras muchas
instituciones.
Son múltiples los beneficios:
■
Fortalece el sistema inmunológico.
■ Previene problemas cardíacos y determinados cánceres.
■ Combate la depresión y
el estrés.
■ Estimula la memoria.
■ Fomenta la autoestima.
■ Adelgaza.
■ Rejuvenece y produce
una sensación de bienestar
generalizado.
32
Ama, es lo más
importante
El amor, la amistad, la confianza, el compartir… son
los sentimientos y las acciones que realmente nos
hacen felices. No hay excusas para no sacar tiempo
y disfrutar de la compañía
de quien quieres, e incluso
retomar viejas amistades
que, por diferentes motivos,
has dejado a un lado. Está
demostrado científicamente. De hecho, la Fundación
Española del Corazón (FEC)
ha señalado, en distintas
ocasiones, que el amor influye directamente en la salud
de nuestro corazón, ya que
reduce los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares y contribuye a
alargar, de esta manera, la
esperanza de vida.
“La vida solo la tenemos un
ratito en nuestras manos”
Natalia Millán
33
Gafas
de sol
Todos somos
conscientes de la necesidad de proteger nuestros
ojos, al igual que nuestra
piel, frente a los efectos
nocivos de la radiación
ultravioleta del sol. Entre
esos efectos dañinos destaca un mayor riesgo de
padecer alteraciones oculares severas, como infamaciones agudas de la
conjuntiva (conjuntivitis) y
la córnea (queratitis), procesos degenerativos de la
superficie ocular (pinguécula y pterigión), cataratas, retinopatías e, incluso,
lesiones cutáneas, que a
largo plazo pueden causar cáncer en la piel de los
párpados. El mejor modo
de proteger nuestros ojos
frente a las radiaciones
ultravioletas es utilizando
gafas de sol, siempre que
nos encontremos al aire
libre. El problema es que,
aproximadamente, una de
cada tres gafas de sol vendidas en España no supera los debidos controles
sanitarios, a pesar de que
pueden dañar seriamente
la visión. La mayoría de las
gafas de sol no homologadas, que se distribuyen en
bazares, mercadillos y otros
puntos de venta, no ofrecen
la protección adecuada,
permitiendo que las radia-
37
ciones penetren aún más
en el interior del ojo,lo que
resulta más perjudicial que
no llevar lentes de ningún
tipo. Por eso, la adquisición de las gafas de sol en
un establecimiento sanitario de óptica supone una
garantía de que las lentes
cumplen todos los parámetros de seguridad y calidad.
Además, el asesoramiento
de un óptico-optometrista
también garantiza que las
gafas proporcionen una
protección personalizada en función de nuestras
necesidades visuales, actividades cotidianas y de
ocio o estilo de vida.
34
Revisa
tus ojos
■ A partir
de los 40 años: Tienes que
tener mayor precaución con
la presbicia o vista cansada. En esta etapa va a jugar
un papel muy importante
“Gente Saludable continúa animando a vivir a los miles de socios que formáis el Club de TVE, y lo hace llenando sus páginas de conocimientos...
l1
a
i
c
e
p
s
E
100
l1
a
i
c
e
p
s
E
100
las actividades diarias que
realices. Por ejemplo, el
uso frecuente de ordenador
puede facilitar el aumento o
inicio de la miopía.
38
■ Durante el embarazo: Se
suceden reajustes en el sistema hormonal. Por ello, la
mujer puede sentir sequedad en los ojos, acompañada de enrojecimiento
ocular, picor e hinchazón.
Es muy común también la
retención de líquidos, que
se traduce en un aumento
ligero del grosor y curvatura
de la córnea, de tal forma
que puede provocar variaciones en la graduación.
La forma de prevenirlas es
acudir a un centro sanitario
de óptica donde un óptico
optometrista le podrá ayudar y aconsejar, igualmente
en la consulta de un especialista.
34
Dentista
Además de
i r s i e m p re
que sientas alguna molestia
en la boca, es importante
acudir, al menos, una vez al
año a la consulta del dentista para que nos haga una
limpieza bucal y una revisión general para descartar
problemas mayores, como
puede ser un cáncer oral.
La frase más usada por
los dentistas podría ser:
¡Lávate los dientes
tres veces al día! “La natación es
el deporte más
sano que existe”
David
Meca
vida, al igual que comemos,
nos duchamos o descansamos. Si lo vemos como una
práctica normal, no lo tomaremos como una dura tarea
para la que nunca tenemos
tiempo ni ganas.
Es una indicación que
te evitará caries y
placa bacteriana.
35
No te
automediques
La automedicación es la
utilización de medicamentos por iniciativa propia sin
ninguna intervención por
parte del médico (ni en el
diagnóstico de la enfermedad, ni en la prescripción o
supervisión del tratamiento). Puede ser peligroso.
Acude siempre a tu profesional sanitario.
36
Cuidado con las
infecciones
Sobre todo en verano, las
mujeres están más expuestas a padecer una infección
vaginal por hongos. Para
evitarla, usa jabones específicos para la zona con un pH
de 5.5, no te pongas ropa
muy ajustada y poco traspirable, no te dejes puesto el
bañador mojado, y usa ropa
íntima de algodón.
37
Ejercicio en tu día
a día
No debemos ver la práctica de ejercicio físico como
algo que hacemos excepcionalmente, sino que debe
formar parte de nuestra
38
Dormir es vida
No solamente importa la
cantidad de tiempo que
pasamos durmiendo, también es importante la calidad del sueño. Cuando el
sueño es interrumpido o
acortado, puede que no
hayamos pasado suficiente tiempo en determinadas
etapas del sueño. En otras
palabras, lo bien que hayas
descansado y lo bien que
funciones al día siguiente
dependerá del tiempo total
que hayas dormido y cuanto de las diferentes etapas
del sueño has tenido.
39
Ríete
¿Te imaginas
que tu médico te recetara dos cápsulas diarias de risas? No te
“La mejor
liposucción
es el
gimnasio”
Mariló
Montero
do atascarse
sulta
e
r
al
am
d
“El objetivo es salir
Y
ea.
de los contratiempos fortaleci
dos”. “Funciona el disfrutar de la vida que nos rod
rías o mejor dicho, sí. La
risa es toda una fuente de
salud, tanto físicos como
psicológicos. Por ejemplo,
Fortalece el corazón. Baja
la tensión, ya que se relajan
los músculos de las arterias. También es una magnífica herramienta contra la
depresión.
40
¿Me
oyes?
Suelen pasar
desapercibidos, pero es
importante que cuidemos
la higiene de los oídos para
evitar infecciones. Entre las
medidas de prevención a
adoptar se encuentra no
introducir ningún objeto en
él (tampoco un bastoncillo),
secarlos con una toalla después de bañarse y usar lo
menos posible tapones porque dificultan la transpiración de la piel del conducto
auditivo.
41
¡Abraza
sin
miedos!
Tocar y acariciar es la
mejor manera de expresar
afecto, comprensión, amor,
cercanía, solidaridad, compasión, entre otras muchas
emociones. De hecho,
tocar y que nos toquen,
además de ser un estímulo agradable, es toda una
necesidad humana. Continuamente necesitamos ese
“calor humano”. Piensa en
un bebé. No sabe articular
palabras y todos los mensajes que recibe y ofrece
son a través del contacto
físico. Ese contacto le permite desarrollarse de forma
correcta física y emocional.
Entonces, ¿por qué cuando somos adultos dejamos
de abrazar?
recordando p
asados
f
racaso
s. Esto
42
Camina
y ¡bien!
A pesar de
que nos llevan a todos
lados nuestros pies muchas
veces son partes olvidadas de nuestro cuerpo. Es importante darles atención
y cuidado en especial si
vives con diabetes. Revisa tus pies y evita posibles
problemas.
■
Postura correcta: Mantener una postura corporal correcta nos beneficia
tanto desde el punto de
vista de la salud como de
la estética. Si nos mantenemos erguidos y con los
hombros, cabeza y espalda en una posición correcta, evitaremos problemas
musculares y de columna,
obtendremos una buena
oxigenación y conseguiremos una apariencia atractiva y esbelta, a la vez que
ganaremos seguridad interior y confianza en nosotros mismos. mo. Muchas veces hemos
comentado la unión que hay
entre el cuerpo y la mente,
y en el terreno deportivo
no iba a ser menos, ya que
cuando practicamos deporte se desencadena todo un
proceso químico en nuestro
cuerpo que interfiere directamente en nuestra psicología.
“Mi
felicidad
es ver
felices a
los demás”
44
mismo
Siéntete
bien
contigo
Lina
Morgan
Nuestro aspecto físico es,
en buena medida, el reflejo
de cómo estamos y cómo
39
43
Practica
algún
deporte
Todos sabemos que la
práctica del deporte es
buena para mejorar la salud
de nuestro cuerpo, pero no
solamente el bienestar físico se verá mejorado con el
deporte, sino que también
su práctica nos aportará
innumerables beneficios
psicológicos que no podemos pasar por alto. Cuando practicamos deporte
no solamente incidimos
sobre nuestros músculos, es mucho más lo que
sucede en nuestro organis-
nos sentimos por dentro.
Cuando estamos decaídos
o nos encontramos mal se
nos nota, por lo que tenemos que intentar hacer todo
lo posible para cambiarlo. Ponernos ropa que nos
favorezca, peinarnos como
nos gusta y, en el caso de
las mujeres, maquillarse un
poco, resulta una inyección
de ánimo, que se notará en
nuestra salud.
45
Cuida
tus defensas
Detener el envejecimiento
del sistema inmunológico
de nuestro cuerpo puede
evitar innumerables enfermedades, incluyendo el
temible cáncer. Una dieta
sana te ayudará a mantener de forma óptima tus
defensas.
ob
inut
m
s hay q
a
d
a
ue ente
rear c
rrarlos pa
ra siempre.” “Da buen resultado sabo
o
ía
del d
o
t
i
n
...
l1
a
i
c
e
p
s
E
100
l1
a
i
c
e
p
s
E
100
“Nuestro Club
de la Gente
Saludable
nos ayuda a
ver la vida en
positivo”.
46
Busca la
felicidad
y nunca
dejes de soñar
40
En un momento en el que
las palabras crisis, paro,
recesión aparecen una
y otra vez en los medios
de comunicación, parece
extraño que una persona
admita que, hoy por hoy,
es feliz. Pero basta con salir
a la calle para comprobar
que, con muy poco, nos
conformamos. Normalmente la familia y los amigos
son los dos elementos que
se señalan como primordiales para encontrarse en
un estado de felicidad. Y
es que, como nos aclaran
varios expertos, las relaciones sociales son un elemento crucial y determinante para la felicidad.
Un breve decálogo:
1
La felicidad no es un
estado, es una actitud
ante la vida.
2
3
4
Hay que proponerse ser
felices.
l
Manue
glesias
Torrei
Creer en nosotros mismos.
Aceptar las cosas tal
y como nos vienen.
Somos humanos y, por lo
tanto, cometemos errores.
5
Ve r l o s p r o b l e m a s
de sde la di stan ci a.
Anteponer los pensamientos a los sentimientos.
6
7
Desear lo que tenemos
y disfrutar de ello.
8
9
Adoptar una actitud
optimista ante la vida.
Hacer lo que nos gusta.
Buscar actividades que
nos diviertan y nos permitan
disfrutar del tiempo libre.
Cultivar el sentido del
humor. Es fundamental
saber reírse de uno mismo.
10
Apoyarse en la familia. Hacer cosas por
los que están a nuestro
lado.
A
ñade tus propios
consejos
y...¡anímate a
escribirlos!
El verano
,
ya esta
,
aqui y ,
la operacion
biquini...
41
Consigue tu PESO IDEAL
de forma sana y gradual.
Eliminarás tus kilos de más sin apenas
esfuerzo y sin pasar hambre. Y lo más
importante: no volverás a recuperarlos.
Dieta
A TU
lo
Por so
e
5
5
Envío
o
incluid
MEDIDA
www.sabervivir.es
Dirigida por la
Dra. Susana Monereo,
endocrinóloga
l1
a
i
c
e
p
s
E 70 70
902 74
100
Niños
¡Bienvenido,
Ratoncito Pérez!
La caída de los primeros
dientes de leche suele
producirse a los seis años.
Pero, ¿cómo se produce
esa caída de los dientes
de leche y posterior salida
de la dentición definitiva?
¿Qué deben saber los
padres? Por C. Antón
E
s un proceso natural en los
más pequeños y, quizás, uno
de los momentos de más ilusión para ellos. Además de la
amable aparición del ratoncito Pérez,
es todo un símbolo que indica que se
están haciendo mayores. Es tarea de
los padres enseñarles la importancia
y la necesidad de cuidar muy bien de
sus dientes, que les acompañarán el
resto de su vida. A partir de los cinco
o seis años es la edad aproximada en
la que sus primeros dientes empiezan a caer, aunque no se trata de un
proceso fijo para todos los niños. El
proceso de sustitución de unos dientes por otros puede durar hasta que
el niño cumpla los 12 años.
Más de 20 dientes
En total son 20 las piezas dentales
que caerán, un proceso que sucede
porque el diente definitivo empieza
a empujar al de leche reabsorbiendo su raíz y provocando, por tanto,
que éste caiga. Los primeros
dientes en caer suelen ser los
incisivos inferiores, en este
momento, sobre los seis años,
se produce también la apari-
ción del primer molar definitivo, que
ocupará un espacio propio dentro de
la boca. Cuando esto ocurra es recomendable visitar al dentista para que
se cerciore que todo el proceso se
realiza de forma adecuada.
Los incisivos superiores aparecen en
torno a los 7 u 8 años, normalmente a la vez que los incisivos laterales
inferiores. Los laterales superiores
caerán a partir de los 8 años, dejando paso a los definitivos. Los mola-
res y los caninos se recambian entre
los 9 y los 12 años, el último de esta
etapa en surgir suele ser el canino
superior que en ocasiones se queda
sin espacio. A partir de los 12 años
se produce la aparición del segundo
molar definitivo, tras el de los seis
años y hay personas a las que a partir
de los 16 años les erupciona el tercer
molar definitivo o muela del juicio,
hasta conformar los 32 dientes que
forman la boca de un adulto. Es muy
Dientes
de leche
¡Hola!
Test
¿Tendrá dientes
sanos?
Los padres, ¿tienen
tendencia a la caries?
A. Sí, es una mala herencia.
B. No, no hay antecedentes
familiares.
¿Sabes cómo y por qué
se forman la caries?
A. Sí, lo sé desde hace
tiempo.
B. No.
¿Con qué frecuencia se
cepilla los dientes?
A. Tres veces al día.
B. Una vez al día.
¿Cuándo llevaste a tu
hijo a su primera revisión
dental?
A. Cuando me lo aconsejó
el pediatra.
B. Cuando le salieron los
dientes definitivos.
¿Abusa de las
chucherías?
A. No, tiene un consumo
normal.
B. Es muy goloso y no
puedo controlarle.
Resultados
• Mayoría de “a”. Todo parece indicar que tu hijo tendrá una
buena salud bucodental, aunque
esto no puede ser una excusa
para continuar con los buenos
hábitos y acudir a las diversas
revisiones.
• Mayoría de “B”. Los hábitos debes cambiarlos. Enséñale
a cuidar de sus dientes o tendrá
problemas bucodentales en un
futuro.
habitual que los padres se asusten
cuando ven que los dientes nuevos
son más grandes; eso es normal. Los
dientes permanentes también suelen
ser menos blancos que los de leche
y tienen bordes más afilados puesto
que todavía no se han gastado.
Problemas en la salida
de los dientes
Aunque en la mayoría de veces los
dientes suelen salir sin provocar
síntomas y signos significativos, es
frecuente que pocos días antes de
la erupción, la encía aparezca algo
hinchada y enrojecida. No hay que
alarmarse. Existen una serie de situaciones que se pueden requerir la
consulta por parte del especialista:
■ Quiste de rupción. La zona de
encía donde debe erupcionar el diente aparece de un tamaño mayor de lo
normal, es una lesión muy localizada
con un contenido líquido, por lo que
al tocarla, presenta una consistencia blanda. Puede retrasar la erupción del diente o incluso hacer que el
diente salga desplazado. En la mayoría de los casos desaparece solo,
dando lugar a la erupción del diente.
■ Hematoma de erupción. Similar a
la lesión anterior con la peculiaridad
de que el contenido líquido es sangre, por lo que la encía tiene un color
azulado muy característico que suele
preocupar a los padres. El tratamiento es idéntico al anterior.
Cuidar los dientes de
leche ayuda a evitar
futuras ortodoncias
■ Gingivitis. Es una inflamación de
la encía que rodea al diente que va
a salir. Mejora espontáneamente con
una correcta higiene oral y el tratamiento es simplemente controlar, ya que la inflamación desaparecerá a los pocos días.
10 consejos
1. Lavarse los dientes tres veces al
día, una vez después de cada comida. Es
especialmente importante que nunca se
olviden dos cepillados: el de la mañana,
después del desayuno, y el de la noche,
antes de acostarse.
2. Dejar que el niño vaya participando en la higiene bucal según su edad.
Como mínimo, por la noche debe haber control por parte de los padres y repaso con el
cepillo.
3. usar colutorio infantil con flúor
cuando el niño tenga el control suficiente y
sepa escupir bien después del cepillado.
4. Es aconsejable utilizar el hilo dental por las noches, sobre todo entre los
molares puesto que es la zona más propensa a la aparición de caries en los niños.
5. Beber solamente agua después de
lavarse los dientes. El niño no debe irse
a la cama con zumos, leche, etc.
6. No abusar de “chuches”, o alimentos azucarados y pegajosos, ni de bebidas
azucaradas.
7. Mantener una dieta sana con abundantes lácteos, frutas, verduras. .
8. Debe acudir a revisiones periódicas
con su odontopediatra.
ub
cl
gentesaludable
43
Todo lo que necesites...
¡Pídeselo
a tu club!
DESCUENTOS EXCLUSIVOS
CLUB GENTE SALUDABLE
Aprovéchate de tu tarjeta de
socio y comprueba lo fácil
y rápido que es obtener los
mejores descuentos.
Llévala siempre contigo.
DESCUENTOS
50
hasta
%
En hoteles, espectáculos
ópticas, restaurantes...
¡Miles de centros
de todo tipo!
Presenta tu tarjeta del Club Gente Saludable en estos establecimientos y
obtendrás precios ventajosos. Consulta el listado completo en
www.sabervivir.es
DISFRUTA DE LAS VENTAJAS Y
DESCUENTOS DE TU TARJETA DE SOCIO
¡Aquí tienes algunas ideas!
securitas direct sau
oferta En todo el territorio
ESPECIAL nacional
Líder europeo en la venta e instalación de sistemas de
alarma para hogar y empresas.
OFERTA ESPECIAL en la instalación de la alarma Verisure (la primera alarma del mundo con la que puedes
controlar tu casa o negocio estés donde estés):
0€ Precio Instalación + 36 PAGOS DE 15€ por amortización de equipo. IVA no incluido.
El socio deberá de ponerse en contacto con Securitas
Direct llamando únicamente a través del 902 11 83 27.
Presupuesto personalizado y gratuito en el lugar que
el cliente desee proteger.
Es fácil si sabes cómo
Hasta
50
% En varias
Dto. localidades
Es Fácil dejar de fumar…¡si sabes cómo! Con más de 13
años de experiencia trabajando con miles de fumadores
y ofreciendo una garantía de devolución total de dinero
si no funciona. El programa más completo y efectivo disponible. También disponemos de programas para vivir
sin alcohol, menos estrés, ansiedad y más serenidad.
■ 50€ DE DESCUENTO en el programa es fácil dejar de
fumar…si sabes cómo.
■ 25 € DE DESCUENTO en los programas es fácil vivir
sin alcohol...si sabes cómo y menos estrés, ansiedad y
mas serenidad.
www.esfacilsisabescomo.com
my entrada
PRECIOS En varias
ESPECIALES localidades
Empresa dedicada a ofrecer condiciones especiales en
espectáculos y otros sectores de ocio.
Precios especiales, variables para cada espectáculo y
en cada fecha.
Toma nota de tus claves: usuario: gente / contraseña:
saludable.
www.myentrada.com
Informe
Alopecia femenina
¡Combátela!
¿Has notado que últimamente se te cae
el pelo con más facilidad? En muchas
ocasiones asociamos la pérdida de
cabello a una posible alopecia. Entérate.
A
menudo relacionamos el problema de la alopecia
con el sexo masculino, pero, de hecho, las mujeres
también sufren de esta patología. Además, socialmente, la alopecia femenina es todavía un tabú. Descubre
todo acerca de la alopecia femenina.
Se calcula que la alopecia androgénica –la más frecuente– afecta al 30% de las mujeres de entre 40 y 60 años, y
a un 65% de las mujeres mayores de 60 años, especialmente entre mujeres de raza blanca, con una incidencia
hasta cuatro veces mayor que en cualquier otra raza.
Causas
Son muchas y diversas. Por ejemplo:
❶ El estrés.
❷ Los malos hábitos alimentarias (dietas).
❸ Enfermedades graves.
❹ Causas genéticas.
❺ O el uso de determinados medicamentos.
Tanto hombres como mujeres tenemos unos 100.000
cabellos en la cabeza. Al peinarnos o al levantarnos podemos observar que se nos han caído algunos
cabellos. Si bien esto es normal, hay un límite que si se
sobrepasa conviene empezar a preocuparse. Los especialistas han establecido este límite en la pérdida de 100
cabellos diarios.
La alopecia femenina se suele presentar de forma más
difusa y no tan concentrada en entradas o coronilla.
En la mujer, los cabellos de la zona frontal se mantienen normales, y sin embargo se cae o debilita el cabello en la línea central. El cabello es cada vez más fino
o más corto, lo que deja al descubierto parte del cuero
cabelludo. Por este motivo, los tratamientos habituales,
como pueden ser los injertos capilares, no tienen resultados tan positivos en mujeres como en hombres. Así
pues, la solución que se acaba adaptando mejor a su
situación es el uso de maquillaje capilar u otros productos similares.
Alíate con la ciencia y
encuentra tu solución
La industria medico cosmética se ha
aliado en los últimos años con los
avances tecnológicos para desarrollar
productos que puedan ofrecer un
remedio para la alopecia femenina.
Entre ellos destacan las fibras
capilares, que si bien no son
una solución definitiva ni tienen
componentes activos para luchar
contra la pérdida de pelo, ayudan
a disimular el problema de forma
efectiva.
ub
gentesaludable
46 cl
Nanofibres de Nanogen es uno de
ellos. Las fibras están compuestas
de queratina pura y se adhieren
con facilidad al cabello gracias a
sus propiedades electroestáticas.
Además, quedan dispuestas de
forma perpendicular al pelo, lo
que genera un efecto densificador
general al instante. Todos los
productos de Nanogen son
compatibles con los tratamientos
médicos y son inocuos para el pelo y
el cuero cabelludo.
ub
cl
gentesaludable
47
Prevención
cambio de estación
¿Cambio en tu salud?
Todos conocemos a alguien que cuando cambia el tiempo se le agudizan
ciertos problemas (dolor de cabeza o huesos). Y es cierto. Los cambios
climáticos influyen en gran medida en nuestro estado de salud, de forma
positiva o negativa. ¿Cómo influye la primavera? Por Patricia Arriaga
E
n esta estación en la que estamos, la primavera, es una de las
estaciones en las que más cambios se producen. Aumentan las horas
de sol y el mercurio sufre una subida
extraña. Se dan grandes oscilaciones
térmicas en un mismo día: puedes
pasar de temperaturas muy cálidas
(durante el día) a temperaturas demasiado frescas por la noche. Por su
parte, los cambios atmosféricos (como
la lluvia, sol o viento) son también muy
variables. Sin embargo, si algo caracteriza a la primavera es su consideración como “la estación de vida”. Tan
solo basta con mirar. Tu entorno es un
completo estallido de vida: las flores se
abren con todo su esplendor de luz y
color. Pura pasión que también se traslada a tu cuerpo. Médicamente es una
gran estación para la salud. Sin embargo, también hay ciertos aspectos que
debes prevenir:
Mejora la fertilidad
✸ Positivo: Es cierto que “la primavera la sangre altera”. De hecho, el apetito sexual suele aumentar.
✸ Lo negativo de esta estación es
que hay muchas personas que, debido al cansancio permanente de esta
estación (denominado astenia primaveral) pueden tener algún tipo de
bajada en la libido.
Meteoro…
¿qué?
Para tu corazón
✸ Positivo para: En esta estación se
suele producir una bajada de tensión
arterial, por lo que las personas que
tienen enfermedades crónicas se
encuentran mejor. Un dato curioso:
en primavera disminuye el número de
infartos de corazón.
✸ Negativo para: ¿Sabías que es en
la primavera cuando solemos aumentar nuestra actividad física? Hay que
tener cuidado con los posibles síncopes y desmayos por la intensificación
del ejercicio. No olvides hidratarte.
ub
gentesaludable
48 cl
¡Meteorosensible! Hay personas
que son mucho más sensibles a
los cambios del tiempo. De hecho
son capaces de pronosticar un día
lluvioso o un día soleado por un dolor
de huesos (de una antigua fractura,
por ejemplo) o por cierta sensibilidad
en una cicatriz. Se estima que en
nuestro país un 30 por ciento de los
españoles (14 millones de españoles,
aproximadamente) son sensibles a
estos cambios.
Músculos
✸ Positivo para: Al aumentar las
horas de sol, aumentan las ganas de
salir a pasear, caminar o a realizar
cualquier tipo de actividad física. En
pocas semanas verás cómo tus músculos y, en general tu tono muscular,
aumenta. Por otro lado, tus huesos
se sentirán más fuertes debido a un
mayor acceso a la vitamina propia del
sol: la vitamina D.
Las alergias suelen
relacionarse con la llegada
de la primavera, ésta es una
época del año en la que la
salud de millones de personas
se ve afectada por el polen.
✸ Negativo: Las personas que suelen
padecer de artritis han de tener más
cuidado en esta estación de primavera. Son muy recurrentes los diagnósticos médicos de reuma.
La piel
✸ Positivo: Al aumentar nuestra
exposición a los rayos solares se produce un incremento de la síntesis de
¿Más triste en primavera?
Lo cierto es que en primavera sí ocurre algo, que altera los estados emocionales y que
puede provocar una depresión. La llegada de la primavera implica un aumento de la
intensidad y duración de la exposición a la luz solar. Ésta penetra a través de nuestros
ojos hasta el cerebro, afectando la secreción de la melatonina -hormona relacionada
con la regulación del de sueño-vigilia y también con la estabilidad del ánimo-. Esto
produciría mayor sensibilidad y cambios emocionales.
¿Cómo enfrentarlas?
❶ Mucho contacto. Lo ideal es que mantener relaciones afectivas. Las personas que
te quieren pueden prestar un gran apoyo.
❷ Involúcrate: Participa en diversas actividades. Siéntete partícipe de algo.
❸¡Muévete! No a la vida sedentaria. Si practicas ejercicio aumentarás más dopamina,
una hormona que produce una mejora anímica en las personas.
❹ Controla el sueño. Hay que dormir lo suficiente, no demasiado.
❺ Mantén un patrón alimenticio saludable.
❻ Consulta a un especialista y no recurras a la automedicación.
vitamina D por nuestra piel. Mayor
nivel de vitamina D. Se fija más el calcio a los huesos.
✸ Negativo: Cuidado con esos días
más calurosos. No te confíes y mantén bien protegida tu piel. Las personas con dermatitis atópica deben de
mantener más precaución.
Respiratorio
✸ Positivo: ¡Adiós a la gripe! Y también a las posibles neumonías. Los
enfermos de pulmón notarán un ciclo
más tranquilo.
✸ Negativo: la explosión de vida en
la naturaleza trae consigo una sobrecarga de pólenes y, por extensión, de
alergias y asma.
Digestivo
✸ Positivo: Con el mercurio en ascenso aumenta el consumo de frutas y
verduras por lo que el organismo recibe una auténtica fuente de salud.
✸ Negativo: Se incrementan los posibles problemas gastrointestinales.
Quizás sea normal, ya que al hacer
mejor tiempo se opta por comer fuera
de casa y cometer algunos excesos.
ub
cl
gentesaludable
49
Vida por delante
Las claves para una
conducción segura
Con la llegada del buen tiempo,
probablemente, viajarás con más
frecuencia. Si vas a desplazarte en
coche ten en cuenta unos sencillos
consejos. La precaución es la clave.
Por Patricia A.
E
n los accidentes de tráfico, el azar no es el responsable, sino las conductas de riesgo. Estas acciones, lógicamente, se deben de evitar a cualquier
edad, pero es en la “tercera juventud” cuando es más
importante. La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene
contabilizados el número de conductores que superan la
barrera de los 64 años: el 17% de la población española.
Por primera vez en las estadísticas, la población mayor
de 64 supera en número de accidentes a los, hasta ahora
más propensos, jóvenes.
Ten en cuenta
✔ Mira al cielo: Antes de ponerte al volante no olvides
conocer cómo serán los condicionantes atmosféricos.
Evita conducir con lluvia intensa o nieve, ni cuando haya
mala visibilidad, como en caso de niebla.
La Sociedad Española de Geriatría y
Gerontología (SEGG) lo tiene claro: los
mayores pueden seguir conduciendo
siempre que sus capacidades se lo
permitan.
ub
gentesaludable
50 cl
✔ La noche...¡para descansar! Convendría que no circularas en los momentos más peligrosos del día como son
el amanecer o el anochecer. La falta de iluminación puede
impedir una visión óptima. Además, durante el anochecer
hay más probabilidad de deslumbramiento de los faros
del resto de vehículos. Pero, si no te queda más remedio,
modera la velocidad moderada y guarda la distancia de
seguridad.
✔ Qué camino: Evita hacer itinerarios desconocidos,
esquivar las horas punta y los trayectos complicados.
ISO DE
PERM
E
✔ Descansa: No conduzcas más de hora y media sin
descansar. Además, en lo posible, lo más conveniente
sería realizar siempre trayectos de corta duración.
✔ Tu salud: Los “achaques” son mayores y más repetidos a partir de los 60 años y, por ello, hay que hacerse revisiones periódicas. En el caso de la conducción,
conviene someterse a todos los exámenes médicos
necesarios, en especial si se tienes alguna dolencia:
vista, tensión, trastornos auditivos, diabetes, etc. No te
lo tomes a la ligera, ya que la mayor parte de los accidentes de las personas mayores se debe, precisamente, a la pérdida de ciertas facultades. Y es que, a partir
de cierta edad es normal el deterioro de: la vista (menor
rendimiento en los movimientos oculares, dificultad para
la adaptación a la oscuridad, pérdida de sensibilidad al
contraste..); el oído (dificultad para escuchar sonidos
en zonas muy ruidosas, algunos sonidos parecen muy
fuertes, zumbido en los oídos..); o la motricidad (menor
agilidad en el manejo de los mandos del vehículo, que
puede aumentar el tiempo para tomar una decisión, o
déficit en la capacidad de movimientos de giro de cabeza, cuello y nivel cervical). Además, hay que sumar otro
tipo de cambios. Por ejemplo, se tarda más en procesar
la información, menos atención y disminuye la capacidad de seleccionar los estímulos que son importantes
para la tarea de conducir.
INO
N RE
CCIÓ
ONDU
C
PAÑA
DE ES
RCÍA
1. GA NO
SOLA
TONIO PAÑA
SE AN
2. JO 1-1943 ES 00-01-2015
0
.
3. 01 1-2010 4b
-0
4a.00
567-L
01234
Hasta cuándo puedes
conducir
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) lo tiene claro: los mayores pueden seguir conduciendo siempre que sus capacidades se lo permitan. Desde esta sociedad
se promueve que la persona mayor sea lo más
autónoma e independiente posible en todos los
aspectos de la vida, pero siempre de una forma
segura para ellos y para los demás.
¿Cuándo dejar de conducir? Pues cuando:
✸ Tienes dificultad para aparcar.
✸ Sufres frecuentes accidentes leves o de
“chapa”.
✸ Invades con frecuencia el carril contrario.
✸ Las luces de los faros te molestan.
✸ La medicación que tomas te hace estar
mareado o adormilado.
✸ Los peatones y vehículos aparecen “de pronto”, sin darte casi tiempo a reaccionar.
✔ Qué coche: No conviene que los conductores más
veteranos tengan modelos antiguos. Es aconsejable
el cambio de marchas automático, los pedales de gran
superficie y los retrovisores grandes. Cuidado con los
dispositivos tecnológicos, pueden distraerte.
✔ Exceso de confianza: En general, los conductores
veteranos no suelen tener conductas de riesgo. No obstante, en muchos casos, el problema que puede surgir es
el exceso de confianza, creyendo que son buenos conductores y que la experiencia puede compensar los efectos de
la edad.
No lo olvides. Es complicado reconocer nuestras carencias o limitaciones. Pero si existen, es mejor reconocerlas
y poner remedio.
Ahora, en BBVA, recibes tu pensión el día 25.
¿Quieres que te abonemos la pensión de la Seguridad Social el día 25 de cada mes(1)?
Te gestionamos gratuitamente la solicitud de tu pensión. Además, por domiciliarla
en BBVA, podrás despedirte de las comisiones(2).
Adiós
Comisiones
Infórmate en cualquier Oficina BBVA, en Línea 59+ 901 59 59 59 y en club59mas.com
(1) A partir de ahora, si tienes tu pensión de la Tesorería General de la Seguridad Social domiciliada en una cuenta de BBVA, la recibirás el día 25 o el siguiente hábil de cada mes, con fecha valor del día 25.
(2) Programa Adiós Comisiones. Sin comisiones de administración y mantenimiento de cuenta. Una tarjeta sin cuota anual para cada titular de la cuenta. Válido para cuentas con nómina o pensión domiciliada igual
ub en cualquiel momento.
cl
o superior a 600 € y 300 € respectivamente y una tarjeta activa. Resto de condiciones consulta Progama Adiós Comisiones. BBVA se reserva el derecho de modificar o cancelar el Programa
gentesaludable
51
Informe
Cirugía láser y
¡Adiós a las gafas!
H
ace más de 20 años, el mundo de la oftalmología
experimentó una de las revoluciones más importantes de la historia cuando se comenzó a aplicar el láser de excímeros (Láser Excímer) para corregir
los denominados “defectos refractivos del ojo” (miopía,
hipermetropía y astigmatismo) de un modo controlado
y seguro. Desde entonces, más de 17 millones de personas en todo el mundo han dicho adiós a sus gafas y
lentillas gracias a este tipo de cirugía refractiva láser.
Los problemas visuales más frecuentes
Los defectos de la refracción son los problemas visuales
más comunes y tienen que ver con la forma en que la
luz, que entra al ojo a través de la córnea, incide sobre
la retina.
El Excímer es un tipo de láser ultravioleta que permite moldear la córnea cambiando su graduación. De esta
forma, la córnea pasa de ser un tejido transparente a ser
una auténtica lente, similar a las lentes de contacto o las
gafas que solemos utilizar para corregir la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, pero de forma permanente
y evitando las molestias que pueden provocar las gafas
y las lentillas. Esta cirugía es eficaz, segura y muy precisa, a lo que se suma la rápida recuperación clínica de
los pacientes, que pueden volver a su actividad diaria de
modo casi inmediato.
Asimismo, el Láser Excímer se puede aplicar a través de
varios métodos, aunque los más conocidos son la técnica Lasik y las técnicas de superficie (PRK/Lasek). Ambos
procedimientos son igual de eficaces en cuanto a los
resultados visuales que se buscan, por lo que la elección
de una u otra se realiza en base a consideraciones clínicas
y personales. No obstante, si el médico considera que la
cirugía con Láser Excímer no está indicada para un caso
concreto, existen otras alternativas como implantar una
lente intraocular.
Tratamientos personalizados
Los buenos resultados de la cirugía refractiva
láser están determinados por: la selección
previa de los pacientes; la correcta indicación
de la técnica a utilizar y por la experiencia del
equipo médico. En líneas generales, la cirugía
láser está indicada para corregir los problemas
de la refracción en pacientes que cumplan,
fundamentalmente, estas condiciones:
✔ Disfrutar de una buena salud ocular
independientemente del problema refractivo.
ub
gentesaludable
52 cl
✔ Ser mayor de edad.
✔ Mantener estable la graduación durante el
último año.
Antes de la operación, se llevan a cabo una
serie de pruebas que dan al oftalmólogo toda
la información sobre el defecto a eliminar y
con las que el especialista confirmará que
el paciente cumple los requisitos para ser
candidato a la cirugía. Además, el especialista
seleccionará la técnica más adecuada.
OFERTA EXCLUSIVA PARA SOCIOS
DEL CLUB GENTE SALUDABLE
Y FAMILIARES DIRECTOS
SÓ
EL LO HA
30 D
S
E JU TA
NIO
“Sin gafas la
vida se ve de
otra manera”
¡DESPÍDETE
AHORA
DE GAFAS
Y LENTILLAS!
Inmaculada Nieto
905€/ojo
Consulta médica preoperatoria
35€
Promoción válidas hasta 30/06/13. No acumulable a otras ofertas.
Promoción
CIRUGÍA REFRACTIVA LÁSER
Tarifa General: 995€/ojo. Excepto Lasik/Lasek Z-100. Tarifas
válidas por el tratamiento de ambos ojos.
[ C I R U G Í A R E F R ACT I VA L Á S E R ] [ V I S TA CA N S A DA ] [ CATA R ATA S ]
IMPRESCINDIBLE PRESENTAR
en la 1ª visita a Clínica Baviera.
L Í D E R E N E S PA Ñ A E N O F TA L M O L O G Í A AVA N Z A D A
Resto de consultas y servicios 10% dto.
Excepto anillos y lentes intraoculares.
A Coruña / Araba / Albacete / Alicante / Asturias / Baleares / Barcelona / Bizkaia / Burgos / Castellón / Ciudad Real / Córdoba / Gipuzkoa / Girona / Huelva
Huesca / La Rioja / Lugo / Madrid / Málaga / Murcia / Navarra / Palencia / Pontevedra / Sevilla / Tarragona / Toledo / Valencia / Valladolid / Zaragoza
club
gentesaludable 53
PIDE TU 1ª CONSULTA MÉDICA 902 130 100 / clinicabaviera.com
ub
gentesaludable
54 cl
Vida sana
Somos lo que vemos
El ojo humano es capaz de registrar más de siete
millones tonos de color y, cada uno de ellos, es
capaz de influir -no solo a nivel psicológico-, sino
también en tu cuerpo. ¿Sabías que un color puede
quitarte la sensación de hambre? Por Teresa Molina
D
esde que aparecieron las primeras pastillas
en el mercado
farmacéutico, el
color blanco fue el color oficial, ya que se trataba simplemente
de paquetes prensados con el compuesto (principio activo). Sin embargo, con la llegada de los avances
en este ámbito, el color invadió los
medicamentos (gracias a una especie de geles). En la actualidad existen más de 80.000 colores en los
productos médicos y, gracias a ellos,
son muchos los pacientes que distinguen una pastilla de otra.
lado, el medio natural no nos ofrece
demasiados estímulos comestibles
azules: no hay lechugas, ni filetes ni
peces realmente azules. La segunda razón es que algunos psicólogos
consideran que el azul forma parte
de los llamados colores fríos que
tienden a provocar sensaciones de
paz y a inhibir las pulsiones como el
hambre.
■ Rojo: Este color suele sugerir
pasión, fuerza o acción. Terapéuticamente se ha comprobado que en
personas que padecen depresión
estacional (que se produce por lo
general en el invierno) se les aplica un tratamiento que se basa en la
exposición a luces, lugares y vestimenta de color rojo. El color rojo es
aconsejable para tratar problemas
relacionados con la presión arterial,
la circulación sanguínea y problemas
respiratorios.
El color en tu salud
■ Amarillo: Es el color que más cantidad de luz refleja y es el que consigue aumentar en mayor medida las
células de nuestros ojos; es el color
que antes se puede ver. La sabiduría popular atribuye a este color las
actitudes de rechazo e incluso hasta
de “mala suerte”. Pero el color amarillo también representa la agilidad; es
capaz de estimular la parte izquierda
del cerebro izquierdo. Además, se le
considera un eficaz antidepresivo,
estimula todo aquello relacionado con
el sistema nervioso.
■ Azul: Si tienes la intención de
ponerte a dieta, lo mejor que puedes hacer es pintar de azul tu cocina o poner una luz azul en la nevera. Está demostrado que este color
actúa como auténtico supresor del
apetito. La razón es doble. Por un
■ Rosa: ¿Sabías que es capaz de
reducir el pulso y la tensión arterial?
Este efecto ha llevado a muchos psicólogos a utilizar el color rosa como
terapia en personas con comportamientos agresivos.
i
es noticia...
Los medicamentos genéricos son iguales, prácticamente, a la
versión de marca, pero a menudo difieren en sus características
físicas, como el color y la forma. Se ha generado un debate sobre
estas diferencias de color, ya que los cambios en la apariencia de
las pastillas de los medicamentos genéricos podrían aumentar
significativamente las probabilidades de que los pacientes dejen de
tomar sus medicamentos según lo prescrito, tal y como concluye una
investigación del Hospital Brigham y de Mujeres, en Estados Unidos.
ub
cl
gentesaludable
55
Hazlo tú
Esta primavera...
¡Cultiva en casa!
¿Te imaginas cultivar tomates, zanahorias o lechugas en tu
casa? Es más fácil de lo que piensas. No necesitas tener
grandes extensiones de terreno ni disponer de mucho
dinero. Solo necesitas un pequeño balcón o terraza y ganas.
Aprende a crear tu “huerto urbano”. Por Patricia Arriaga
C
ultivar en casa está al alcance de todos. Tan solo
tienes que seguir unos sencillos pasos. Tener un
huerto urbano puede ser una experiencia que te
reportará muchísimos beneficios:
1
Crea zonas verdes: Porque tener un pequeño huerto supone instalar “un poco” de naturaleza en tu vida
y generar áreas verdes, a veces, tan escasas en el medio
urbano.
2
Consume tus propias hortalizas: Además supone
una vía de escape frente al asfalto, el ruido y la contaminación. ¿Sabías que es una forma de acabar con el
estrés y las preocupaciones?
3
Descubre los ciclos de la naturaleza y la necesidad
de respetarla: Puede ser una buena forma de compartir actividades con tus hijos y nietos.
4
Hábitos alimentarios más saludables: Te proporcionará alimentos sanos, nutritivos y sabrosos. Y casi
gratis, solo te costarán algo de tu tiempo.
¿Dónde
ponerlo?
Una
terraza,
ventana o balcón puede
convertirse en un lugar perfecto
para cultivar plantas. Eso sí,
necesitas varios requisitos básicos:
Ese rincón que selecciones debe estar
bien iluminado y orientado hacia el sur; así,
el huerto podrá disfrutar de más horas de
sol.
Otro requisito fundamental es que
procures que este “huerto”
no esté en una zona con
demasiado viento.
ub
gentesaludable
56 cl
¿Cómo?
¿Qué puedes
plantar?
Lo
mejor es que
empieces con algo
sencillo. Procura seleccionar
plantas que puedas cultivar
durante todo el año, que tengan
ciclos cortos y que no se vean
afectados por plagas.
Por ejemplo, acelgas,
lechugas, rábano, ajo
y cebollas.
Recipiente
que has de
seleccionar: depende del
tamaño de tu ventana o terraza.
Pero, para que te hagas una idea,
con un macetero de entre 7 y 15
centímetros podrás cultivar casi todo.
Son preferibles los recipientes de barro
frente a los de plástico, ya que mantienen
mejor la temperatura de la tierra.
Consejo: Elijas el recipiente que elijas
es importante que esté adaptado
para drenar de forma
correcta.
¡Qué idea!
¡Recicla! Puedes reutilizar materiales
como botellas de plástico, botes
de aluminio, vidrios... Así también
contribuirás a un entorno más
sostenible
¡a sembrar!
Existen
dos formas básicas
de siembra: sembrar directamente
al huerto o sembrar en contenedores
pequeños para después trasplantarlos al huerto,
lo que se conoce como plantel. Hay hortalizas como el
rábano, la zanahoria o el nabo que no se pueden trasplantar
y obligatoriamente se deben de sembrar. Otras hortalizas como
la lechuga, la cebolla o el tomate, aunque se pueden sembrar
directamente, es aconsejable trasplantar el plantón.
✔ El trasplante. Lo más importante es no estropear las raíces de la
planta y hacer un agujero lo suficientemente grande. Además, debes
presionar ligeramente el sustrato alrededor de la planta trasplantada.
✔ El sustrato. Asegurará el éxito de la huerta. El más recomendado
es el sustrato de origen 100% orgánico que contiene una mezcla de
restos forestales y estiércol.
✔ Cómo abonar: Las plantas se alimentan de los nutrientes
minerales que hay en el sustrato y que extraen mediante sus
raíces. Los más importantes son el fósforo, el nitrógeno,
el potasio, el magnesio, el manganeso, el cobre y el
hierro. Al principio no será necesario añadir
ningún abono, pero con el tiempo, sí
(dos veces al año).
Cómo regar:
es una de las
claves
Para
regar con
precisión puedes
utilizar un sistema de riego
por goteo. La frecuencia del
riego depende de la época
del año y de la cantidad de
plantas que hay en el huerto.
Por ejemplo, en verano es
necesario regar
dos o tres veces al
día.
ub
cl
gentesaludable
57
Remedios naturales
Escutelaria
Tu aliada frente a las alergias
Por Patricia Arriaga
E
l nombre quizá no te suene de nada. Pero así es el
mundo vegetal. Pisas una “mala hierba”, sin reparar
en modo alguno en ella y, sin embargo, puede ser
toda una fuente de beneficios para ti. Tan solo que no la
conoces. En este caso, la escutelaria – familiar lejana de la
menta- puede ayudarte en muchos sentidos: sedante, antialérgico, antibiótico o antiinflamatorio, entre otros muchos
beneficios.
Es propia de zonas húmedas, por ejemplo es muy frecuente
a orilla de un río. Esta pariente cercana de la menta puede
alcanzar hasta un metro de altura (casi un arbusto). Existen
dos variantes. Por un lado, la Scutellaria Galericulata y, por
otro, su variante americana. Las dos variantes tienen las
mismas propiedades terapéuticas.
Beneficios
1
Mantiene a tono el sistema nervioso. Todas las culturas que han conocido esta planta han coincidido en
el empleo de la escutelaria como relajante natural. Y es que
sus compuestos naturales -escutelarina y ácido glucorónico-, son potentes relajantes naturales. Ideales para situaciones de estrés.
los problemas del sueño. Sus propiedades naturales le atribuyen capacidades como analgésico o calmante para el
dolor. Asimismo, actúa como sedante suave. En este sentido, sus propiedades son similares a las de raíz de valeriana.
4
Problemas circulatorios. Los flavonoides son una
gran ayuda para tu aparato circulatorio y, por extensión,
para evitar futuros problemas cardiovasculares.
5
Antiinflamatorio. Otro compuesto, baicalina, es la responsable de sus propiedades antiinflamatorias por sus
características similares a la corteza del sauce (de la que la
aspirina común se hace).
6
Diabetes. Son muchos los estudios que han demostrado los beneficios que puede aportar la escutelaria en el
control de la glucosa.
7
Aliado de tu belleza. El extracto de esta planta combate la aparición de manchas y la decoloración, consiguiendo una piel uniforme y luminosa. Además, puede ser
todo un aliado para tu pelo, ya que aporta fuerza y vigor.
2
Alergias. Los principios activos de la escutelaria son
los flavonoides, que inhiben la liberación de histamina y
la producción de leucotrienos (sustancias químicas inflamatorias que desencadenan el dolor). Además contiene sustancias antioxidantes que neutralizan los efectos tóxicos de
los radicales libres.
3
Dolores de cabeza e insomnio. Es una medicina natural para calmar los dolores intensos de cabeza o para
Esta primavera
mejora los efectos
de la alergia con
este remedio
natural.
ub
gentesaludable
58 cl
Infusión: Es una de las formas
más comunes para consumir la
escutelaria. Prepara una infusión con
4 cucharaditas de esta planta (hierba
seca) para algo menos de un vaso
de agua. Puedes tomarla en temporadas más nerviosas, aunque no
abuses de ella, ya que puede producirte confusión.
Cómo emplearla
Como tónico es ideal para beneficiarte de todas sus propiedades
para tu cabello y tu piel. Es una gran
remedio para los clásicos hematomas o moratones.
Cápsulas: Para aliviar las temidas
alergias primaverales. Podrás encontrarlas en todo tipo de herbolarios.
Gimnasia
para la memoria
o a pasear
Saca tu cerebr
Laberinto
Sudoku
4
6
9
2
8
1
7
6
5
9
4
2
3
8
2
9
3
6
8
1
6
1
8
5
7
9
6
4
5
1
9
Sopa de letras
Dominó
G
R
A
C
I
A
S
Q
O
P
N
C
Y
U
B
G
T
S
P
V
B
M
I
E
Y
C
E
L
E
B
R
A
C
I
O
N
E
R
V
H
B
B
J
Y
O
P
A
T
N
M
F
I
E
S
T
A
H
G
Ñ
E
T
Y
V
G
B
H
T
D
F
G
O
N
F
E
L
I
C
I
D
A
D
E
S
A
T
Y
B
F
H
U
R
Y
V
J
U
R
Y
T
V
N
R
D
H
K
B
M
N
I
U
I
O
C
I
E
N
B
O
N
P
O
T
C
F
D
E
X
V
B
U
I
O
N
B
G
H
Y
U
N
M
F
R
U
I
V
Completa la serie lógica
CENTENARIO
FELICIDADES
GRACIAS
CELEBRACION
AÑOS
FIESTA
CIEN
?
?
Soluciones en la página 62.
ub
cl
gentesaludable
59
tienda
Precios especiales para socios
tu
botiquín: 21,95€
PANTALÓN
ANTICELULÍTICO
Appleskin: 54€
cocedor al
vapor Vitacuisine
Compact: 112,79€
Precio
socio
Precio
socio
Precio
socio
49,95€
97,90€
19,95€
Cuchillos eléctricos:
43,02€
batidora
varilla Oveo
Inox: 43,06€
plantillas Venoactive
(señora y caballero): 29,54€
Precio
socio
Precio
socio
25,95€
40,95€
Precio
socio
38€
Precio
socio
30,75€
Precio
socio
robot de
cocina
masterchef
3000: 92,28€
23,50€
plancha de
vapor: 33,33€
PICADORA
Fresh Express:
70,74€
Precio
socio
82,50€
freidora
Actifry: 215,33€
Precio
socio
204,99€
Precio
socio
66,50€
ub
gentesaludable
60 cl
balanza de
cocina: 26,61€
juego de manicura
y pedicura: 43,02€
tensiómetro:
32,54€
cojín elevador de
piernas: 50,88€
Precio
socio
38,90€
Precio
socio
Precio
socio
silla
regulable
con
respaldo:
53,47€
45,50€
28,95€
plancha de pelo
Optilis 230 Elite: 31,28€
Precio
socio
Precio
socio
25,50€
Precio
socio
28,50€
49,90€
espejo
con luz:
29,63€
depiladora:
50,76€
secador de
pelo: 61,42€
Precio
socio
57€
Guías prácticas “Saber
Vivir”: 13,00€ (cada una).
Precio
socio
45,95€
Precio
socio
12,50€
humidificador:
66,65€
Precio
socio
60,95€
báscula de
baño: 17,38€
Precio
socio
de
uc
vol
ión en 15
dí
as
Garantía de
15,80€
Completa toda tu colección en
www.sabervivir.es
Pedidos: 902 74 70 70
Más productos en www.sabervivir.es
Estos precios se reservan exclusivamente para socios del Club Gente Saludable. Gastos de envío, no incluidos.
ub
cl
gentesaludable
61
Club
S
O
1
televisor
E
T
R TEOS
S
R
O
SO SORTE
S
O
E
T
R
O
S
S
O
E
S
T
O
OR ORTE
S
S
O
E
T
R
SO
Director: Manuel Torreiglesias
Grupo ICM
Directora de Publicaciones:
Sonsoles García
Redactora Jefe: Patricia Arriaga Antón
Colaboran: C. Antón, Daniel Bravo,
Arancha A., María Arillo, Teresa Molina y M. García
Diseño y Maquetación: Conchi García
Fotografía: Leonardo Castro, Shutterstock,
Thinkstock
Ilustración: Pablo Morante
Ganadores de...
contratación publicitaria:
Paloma Lago
[email protected]. Tel. 638 031 462
30 libros “Para que no te enferme el corazón”
Paloma Martín Rubio. Arona (Santa Cruz de
Tenerife)
Depósito Legal: M-3307-2005
Elena Manuela Torres Gómez. Madrid
Dolores Dopaso Lapido. Móstoles (Madrid)
ISSN: 1699-0250
Domingo Elena Martín. Loeches (Madrid)
Josefa Galdo Lamela. Narón (A Coruña)
M. Victoria Guerrero Gónzalez. Badalona
(Barcelona)
Marina Polo Abad. Torrijo del Campo (Teruel)
Elena Font Domenech. Vilafranca del Penedès
(Barcelona)
Saber Vivir Comunicación, S.L.
Clara Sánchez Sánchez. Zaragoza
director: Jaime Lodares
María Rosa Marín Fernández. Mataró (Barcelona)
Carmen López Lizana. Madrid
Dirección:
Gracia Ruiz García. El Prat de Llobregat (Barcelona)
Guadalupe Leno Barquero. Monroy (Cáceres)
Calle Princesa, 79. 1º dcha. 28008 Madrid.
Juana Quesada Corcoles. Aldaia (Valencia)
Teléfono: 91 224 04 00
Francisca Cruz Carrasco. Jaén
M. Carmen Sánchez Sánchez. Laguna de Duero
(Valladolid)
Fax: 91 284 10 75
Pilar Pulpón Ramos. Pedro Muñoz (Ciudad Real)
Juana Gómez Barquín. Sierra Pando (Cantabria)
E-mail:
M. Ángeles Unibaso Santisteban. Carranza
(Vizcaya)
Concha Pérez López-Dueñas. Azuqueca de
Henares (Guadalajara)
Mabel Begega Varela. Asturias
Cándida García Fernández. Cangas del Narcea
(Asturias)
Aquilina Cote Palacios. Barcelona
María de la Paz de Andrés Muñoz. Madrid
7 diferencias
Laberinto
G
R
A
C
I
A
Página web: www.sabervivir.es
Difusión controlada por
C
F
E
E
L
E
B
R
C
A
F
I
E
S
T
A
L
I
C
I
D
A
C
I
E
N
C
D
Tirada útil: 106.000 ejemplares
Sudoku
S
E
ub
gentesaludable
62 cl
[email protected]
Mercedes Álvarez González. Cullar Vega. (Granada)
Modesta Delgado Castilla. Zalamea La Real
(Huelva)
Josefina Díaz Fernández. Monforte (Lugo)
luciones
Teléfono de Atención al Socio: 902 74 70 70
Teresa Brotons Iborra. Petrer (Alicante)
M. Teresa Conejero García. Santa Amalia
(Badajoz)
S
Edita: Saber Vivir Comunicación, S.L.
Gabriela Martín Cerrato. Paterna (Valencia)
I
E
1
4
6
9
2
5
7
3
8
O
N
7
9
5
8
1
3
4
6
2
A
T
3
2
8
4
7
6
5
9
1
Ñ
E
O
N
S
A
9
8
7
5
4
2
3
1
6
2
5
3
6
9
1
8
7
4
R
6
1
4
3
8
7
2
5
9
I
8
7
2
1
3
9
6
4
5
O
5
3
9
2
6
4
1
8
7
4
6
1
7
5
8
9
2
3
Domino
Alimento complementario para deportistas. Con sales minerales. Aquarius es una marca registrada de The Coca-Cola Company.
Simplemente,
gracias
Club Gente Saludable, tu club, quiere agradecer el
apoyo a todos los miembros que componen esta
gran familia y que nos permiten, mes a mes, entrar
en sus casas para cuidar de su salud y de la de
sus seres queridos.
Gracias por esta confianza a los miles de socios
del Club Gente Saludable de TVE.
Club
Gracias también a todos los profesionales y
centros médicos que nos ayudan en este gran
proyecto cargado de ilusión. No nos olvidamos de
quienes más lo necesitan, colaborando con todo
tipo de obras sociales. Simplemente, gracias.
Descargar