Iqen 20 - Instituto Nacional de Salud

Anuncio
quincenal
M INISTER IO DE SA LUD
Inf Quinc Epidemiol NacD
2002;7(20):361-88
ire cció n G e n e ra l d e S a lu d P ú blica
O ficin a de E p id e m iolo gía
IS SN 0122 - 9907
361
INSTITU TO NA CIO N AL DE SA LU D
S u b d irecció n d e E pid em io lo g ía
y L a bo ra torio N a ciona l d e R e fere n cia
Volum en 7, núm ero 20 - Bogotá, D .C . - 30 de octubre de 2002
Contenido
Asociación de miopericarditis viral e infección por virus
sincitial respiratorio en Córdoba, Colombia ............................................ 361
Evaluación cualitativa de la situación de los programas
de infección respiratoria, enfermedad diarreica y
meningitis bacteriana agudas en el país ................................................ 372
Situación de la toxocariasis en Colombia,
enero de 1996 - enero de 2002 .............................................................. 375
SIVIGILA: semanas epidemiológicas 39 y 40
(23 de septiembre al 4 de octubre de 2002) ......................................... 385
Asociación de miopericarditis viral e infección por
virus sincitial respiratorio en Córdoba, Colombia
David Alejandro Rodríguez, Centro Control de Enfermedades, Instituto Nacional
de Salud, Diana Herrera, Laboratorio de Virología, Instituto Nacional de Salud
María Belén Jaimes, Programa de IRA/MBA, Instituto Nacional de Salud, Martha
P. Velandia, Centro Control de Enfermedades, Instituto Nacional de Salud,
Dioselina Peláez, Laboratorio de Virología, Instituto Nacional de Salud, Alexis
Gaines Acuña, Grupo de Planeación, Secretaria de Desarrollo de la Salud de
Córdoba, Heliodoro Kerguelen, Grupo Promoción y Prevención, Secretaria
de Desarrollo de la Salud de Córdoba.
Introducción
La miopericarditis es la inflamación del pericardio y miocardio con
necrosis y/o degeneración de células miocárdicas con
características que difieren al daño isquémico de la enfermedad
coronaria 1. Tiene múltiples etiologías, la más frecuente es la
infecciosa2 especialmente la viral.
La incidencia de las miopericarditis es desconocida sin embargo
no se considera una enfermedad rara, su prevalencia fue calculada
entre 0,5 y 5 % en estudios en necropsias. El agente viral más
frecuentemente asociado son los enterovirus coxsackie B serotipo
1-5 y echovirus serotipo 1, 2, 6, 9 y 19. Otros virus también asociados
en menor frecuencia son: adenovirus, influenza, virus de la parotiditis,
sarampión, parvovirus, virus de fiebres hemorrágicas, varicela,
epstein bar, herpes simplex, citomegalovirus, hepatitis B y VIH.
La mayoría de las infecciones son autolimitadas, el 90 % de las
miocarditis por coxsackie son asintomáticas y el 75% son
precedidas de una infección respiratoria aguda alta.
En abril del 2002, se presentó un brote de miopericarditis en Grecia
con 3 casos fallecidos y 53 casos informados por busqueda activa,
de los cuales 17 se les hizo diagnóstico de miocarditis, 31 de
pericarditis y 5 con ambas patologías; la investigación inicial
362
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
determinó la etiología de la enfermedad con estudio de biopsia miocárdica utilizando técnica
de PCR, test de anticuerpos serológicos y cultivo viral. Se identificó enterovirus en 5 de los
casos de Grecia: 2 utilizando técnicas PCR y transcriptasa reversa PCR, 2 en aislamiento
viral y en uno de los fallecidos con anticuerpos monoclonales.
En Colombia no se ha documentado un brote de miopericarditis aunque en Cali, los doctores
Correa Pelayo y colaboradores en 1963 informaron que el 30% de los pacientes que murieron
con enfermedad cardiovascular, tenían cardiomiopatía de orígen no determinado y el 3% de
estos eran atribuidos a miopericarditis7.
En los meses de febrero y marzo, fueron notificados en el departamento de Córdoba, cinco
casos con diagnóstico clínico de pericarditis y miocarditis viral, de los cuales, dos fallecieron
y eran habitantes del corregimiento Santiago Pobre pertenecientes al municipio de Ciénaga
de Oro, dos casos eran de Montería y uno de Planeta Rica.
De los cinco casos informados, cuatro eran hombres y uno de mujer. Los dos primeros, un
hombre (16 años) y una mujer (22 años) que eran contactos cercanos, fallecieron 24 horas
después de consultar a los centros de salud por fiebre y malestar. Posteriormente, se
presentaron otros dos casos hombres de 29 y 40 años, con diagnóstico de pericarditis, los
cuales habían sido antecedidos de un cuadro con Infección Respiratoria Aguda alta (IRAa),
los casos se presentaron en Montería y fueron internados en el hospital regional, uno de
ellos necesito Unidad de Cuidados Intensivos y a quien se le aisló virus sincitial respiratorio
(VSR) y parainfluenzae. El quinto caso, de un hombre de 26 años, que se encontró por
búsqueda activa en la comunidad y presentó fiebre y dolor precordial de siete días de evolución
quien fue controlado en forma ambulatoria.
En el trabajo de campo inicial hecho por la Secretaria de Desarrollo en Salud de Córdoba, no
se encontraron sintomáticos entre los contactos, y a los casos fallecidos, no se les realizó
necropsia ni biopsia. Los diagnósticos fueron clínicos y las autoridades locales no sabían
como identificar el agente etiológico del brote por lo que solicitaron asesoría al Instituto
Nacional de Salud un mes y medio después de haberse presentado los primeros dos
casos.
Delimitación geográfica
Córdoba es un departamento al noroeste de Colombia con 28 municipios, y una población
de 1'308.111 habitantes con una tasa de mortalidad por IRA en 1999, de 7,9 por cada 100.000
habitantes, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) .
Santiago Pobre es un corregimiento del municipio de Ciénaga de Oro el cual queda
aproximadamente 40 Km. de Montería, tiene una población de 500 habitantes, sin servicio
de acueducto ni alcantarillado algunas casas poseen energía y su actividad económica
principal es la ganadería, la mayoría de sus casas son de techo de paja, paredes de
bareque y piso de barro pisado (figura 1).
Objetivos
• Hacer búsqueda activa de casos de infección respiratoria aguda.
• Investigar la presencia de nuevos casos en Santiago Pobre.
• Aclarar la etiología de las muertes.
• Analizar la estacionalidad de la infección respiratoria aguda en los municipios afectados.
Materiales y métodos
El estudio tuvo tres etapas:
1. Análisis de las tasas de incidencia de IRA en Cienaga de Oro, Pueblo Nuevo y Sahagún en
el 2001 y 2002 según el Registro Individual de Prestaciones de Servicios RIPS.
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
363
Figura 1. Municipios estudiados en el departamento de Córdoba. Colombia
Ciénaga
de O ro
M ontería
P ueblo
Nuevo
P laneta
Rica
2. Realización de una encuesta comunitaria en Santiago Pobre para estimar la incidencia de
las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en toda la población y medir los factores
asociados con ella. Se tomaron muestras de hisopado faringeo a los que en los últimos
7 días tuvieron síntomas respiratorios, para identificar virus circulantes.
3. Se realizó un estudio de caso y contacto con revisión de historias clínicas, visíta domiciliaria
y análisis de las muestras biológicas disponibles. Se hizo búsqueda de nuevos casos
entre los contactos de los casos y en los centros de salud que atendieron a los casos y a
la población enferma de Santiago Pobre en ese período de tiempo (enero a marzo).
Definiciones de caso
Se trabajo con dos definiciones de caso probable debido a que se consideró que la búsqueda
de casos y recolección de muestras debería tener mayor sensibilidad en la población de
Santiago Pobre que en el resto de la población de Córdoba, debido a que los dos casos
fallecidos pertenecían a esta pequeña comunidad y no se tenía seguridad en el diagnóstico
clínico de miopericarditis en éstos, debido a su poca documentación en las historias clínicas
en aspectos clínicos y paraclínicos.
Definición de caso probable: todo habitante que haya presentado fiebre en los últimos 7 días
no cuantificada asociada a cualquier síntoma de infección respiratoria aguda como: tos,
disfagia, rinorrea y fiebre
Casos confirmados:
Todo caso sospechoso en cuya muestra se halla aislado por algún método diagnóstico por
laboratorio alguno de los siguientes virus:
Caso confirmado para virus influenza A y B: identificación viral por IFI.
Caso confirmado parainfluenza 1, 2 y 3: identificación viral por IFI.
Caso confirmado por adenovirus: identificación por IFI.
Caso confirmado para virus sincitial respiratorio: identificación viral por IFI.
Caso confirmado enterovirus: neutralización en anticuerpos para coxsakie B serotipos 1-5 e
intento de aislamiento e identificación en muestra de hisopado faringeo y en heces.
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
364
Resultados
Análisis de los datos de vigilancia epidemiológica
Se revisaron las bases de datos de IRA del sistema de vigilancia epidemiológica de los
municipios afectados, con el fin de evidenciar un cambio en el comportamiento de los casos
de IRA. Se revisaron los registros de tres municipios debido a que el corregimiento de
Santiago Pobre pertenece al municipio de Cienaga de Oro, pero los habitantes por cercanía
en su mayoría consultan al centro de salud de Pueblo Nuevo, además los casos fueron
remitidos del Hospital de Sahagún.
En los tres municipios se evidencio un aumento de IRA en los primeros tres períodos
epidemiológicos de 2002, comparados con la mediana histórica del 1998 al 2001, siendo
más notorio en el municipio de Sahagún y Pueblo Nuevo (gráficas 2, 3 y 4).
Figura 2. Infecciones Respiratorias Agudas en el municipio de Sahagún por período epidemiológico.
T.I. X 10.000 hab
50
40
30
20
10
0
I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
M ediana histórica
IX
X
XI
XII
XIII
2002
T.I. x 1 0 .0 0 0 h a b
Figura 3. Infecciones Respiratorias Agudas en el municipio de Pueblo Nuevo por período epidemiológico.
M ediana histó rica
2002
T.I. X 1 0 .0 0 0 h a b
Figura 4. Infecciones Respiratorias Agudas en el municipio de Ciénaga de Oro por período epidemiológico.
M ediana h istórica
2002
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
365
La incidencia de IRA en Santiago Pobre
Se encuestaron 434 (86,8%) habitantes de Santiago Pobre, el 90,6% (n=393) de la población
no tiene seguridad social y no se les ha aplicado el SISBEN, el 3% (n=13) son del régimen
subsidiado y solamente el 1,6% (n=7) pertenecen al contributivo; el 4,8% no respondió o no
sabía. El 54% de los encuestados son hombres, el promedio de edad fue de 27 años y la
mediana de 21. Del total de encuestados el 14% tuvo síntomas respiratorios en el último
mes y el grupo más afectado, fue el de menores de 5 años (tabla 1).
Tabla 1. Incidencia de IRA por grupos de edad.
Edad
Casos
Población
Incidencia por 100
Menor de 5 años
5 a 14 años
15 a 44 años
MAyor de 45 años
10
16
19
16
44
103
197
87
22,7
15,5
9,6
18,4
Total
61
431
14,2
La distribución de la incidencia de los sintomáticos por manzanas varió, las manzanas con
incidencia superior al 29 % fueron la 2, 9 y 14, pero no se encontró un factor determinante de
diferencia, por la cercanía entre las más afectadas y las que no presentaron casos. Se
marcaron las casas de los casos fallecidos por perimiocarditis y las de los sintomáticos
respiratorios con resultado positivo para VSR, también se anotaron las más altas tasas de
incidencia dentro de Santiago Pobre por manzana para sintomáticos respiratorios (figuras 5
y 6).
Figura 5. Croquis de la vereda Santiaguito del corregimiento de Santiago Pobre, Ciénaga de Oro, Córdoba.
Pozo de agua
16
2 3 4
5
Tasa de incidencia
19 por 100 hab.
6
7 8
9
Plaza
10
11
12
1
6 7 8 9 10 11 12
VSR
13
1 2
3 4 5 6 7
17
5
8
15
4
14
9
3
2
1
VSR
Número de manzana
Casas de los encuestados
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
366
a
Vía La Magdalen
Figura 6. Croquis del corregimiento de Santiago Pobre, Ciénaga de Oro, Córdoba.
Po zo p ara el ganad o
T.I.=30 x 100 hab
8
9
9 8
7
7
7 6 5
10
T.I.= 19 x 100 hab
5
ue
8
9
4
V SR
T.I.=29 x 100 hab
6
9
11
13
12
1
11
gu
ne
ta
Calle pri ncip al
D
T
ch
a
2
5
Lu
1
1
La
4
3
A
T.I.=24 x 100 h ab
1
23 4 5
2
2
3
1
3 2 1
4 3 2 1
3 4 5
Pla za
1
4
3
T.I.=18 x 100 h ab
T.I.=29 x 100 hab
zo
el po
jó n d
al
a
2
1
3
2
1
I
6 7
1 2 3 4 5
P
8
4 56
1 2 3
5
6
C alle
a
1
3 4
1 2
1 2 3 4 56
8
10
T.I.=16 x 100 h ab
Ví
V SR
4
la
2
Callejó n del ganad o
1
Es
c
14
6
N úm ero de m anzana
C asa de los encuestados
C asa de los fallecido s
P unto de partida
P uesto d e salud
B illar
Los síntomas más frecuentes fueron rinorrea, tos y cefalea, (tabla 2), cuando se establecieron
por cuadros sindrómicos se encontró: el 62,2% de las personas refirieron rinorrea y tos,
31,1% rinorrea y disfagia, 30% fiebre y rinorrea, 30% disfagia y tos, 26,2% rinorrea, disfagia
y tos.
Tabla 2. Síntomas respiratorios y otros síntomas asociados.
Síntomas
Frecuencia
Porcentaje
rinorrea
Tos
Cefalea
Fiebre
Disfagia
Escalofrio
Dolor de espalda
Dolor abdominal
Dolor toracico
Otalgia
45
40
26
21
24
16
15
12
13
7
73,8
65,6
42,6
34,4
39,3
26,2
24,6
19,7
21,3
11,5
Total sintomáticos
61
100
Factores de riesgo en Santiago Pobre
De los 434 encuestados, en el 94,2% consumen el agua de uno de los pozos, el 3,2% de un
carrotanque, 2,1% de una pila y el 0,5% no contestaron.
El 88,9% queman las basuras, el 3,7% las entierran, el 3,2% las recolectan y el 4,1%
respondieron otras formas de manejo de basuras; en el 45% (n=232) de las viviendas hay
presencia de roedores.
Al realizarse el análisis bivariado entre los sintomáticos respiratorios y positivos para VSR
con los factores de riesgo, no se encontró que existiera una relación estadísticamente
significativa (tabla 3).
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
367
Tabla 3. Factores de riesgo asociados a sintomatología respiratoria e infección por VSR.
Factores de riesgo
Fuente de consumo de agua
Pozo
Otras fuentes
Manejo de basuras
Quema
Recolección o entierro
Presencia de roedores en el hogar
Sí
No
Sintomáticos
respiratorios
Si
No
56
5
353
18
53
8
333
40
31
30
167
206
P
VSR
Si
0,37**
P
No
1
3
1
33
0,20*
0,58**
4
0
32
2
0,79*
0,38**
1
21
3 13
0,19*
*Prueba exacta de Fisher
** X² Mantel y Haenzel
Estudio microbiológico para la detección de virus circulantes
De los 61 personas que refirieron síntomas respiratorios, se tomaron 40 muestras de
hisopados faringeos, las cuales se analizaron mediante la técnica de inmunofluorescencia
indirecta para determinar la presencia de virus respiratorios entre ellos: virus influenzae A y B,
VSR, adenovirus, parainfluenza 1,2 y 3. Tambien se les buscó enterovirus los que incluye
virus coxsakie A y B por técnicas de aislamiento e identificación de enterovirus en células RD,
Hep-2 y VERO.
Dentro de los sintomáticos respiratorios de Santiago Pobre, solamente 4 muestras resultaron
positivas para VSR, equivalente al 10% de las muestras y el 6,5% de los sintomáticos. Las
edades de estos pacientes eran de 4 meses, 5, 33 y 62 años. El estudio para la presencia de
enterovirus, virus influenzae A y B, VSR, adenovirus, parainfluenza 1,2 y 3, fue negativo en los
sintomáticos respiratorios.
Estudio de casos de miocarditis y pericarditis
Primer caso
Paciente de 15 años procedente de Santiago Pobre, quien consulta por fiebre de 15 días de
evolución, asociado a astenia y adinamia, consultó al médico particular, quien diagnosticó
Infección de Vías Urinarias (IVU) y formuló Ciprofloxacina, traía un parcial de orina dentro de
límites normales y un cuadro hemático del día anterior que contenía hemoglobina de 10,45 g/
dl, hematocrito 32%; leucocitos de 5.200/mm³ con un diferencial de: neutrófilos de 39%;
cayados 2%; eosinofilos 2%; linfocitos 53%; monocitos 4%; Velocidad de Sedimentacion
Glomerular (VSG) 56 mm/1hora, plaquetas 294 por mm³, hemoparasitos negativos.
Consulta al Hospital de Sahagún (segundo nivel) por dolor abdominal en epigastrio y al
realizarse el examen físico se encontró solamente dolor a la palpación en hipogastrio. por lo
que se diagnosticó Enfermedad Ácido Péptica (EAP), IVU y síndrome febril en estudio. Se
hospitaliza y en 24 horas el paciente presenta dificultad respiratoria severa, al realizarse el
examen físico, se encuentra al paciente en mal estado general con palidez mucocutánea con
signos vitales de frecuencia cardíaca de 96/min, frecuencia respiratoria de 30/min y tensión
arterial de 80/60 mm Hg., cuello sin adenopatías mucosa oral seca, ruidos cardíacos con
extrasístoles ocasionales, campos pulmonares con estertores bibasales, abdomen con
hepatomegalia dolorosa. En las radiografías de tórax se evidencia cardiomegalia global y
congestión en hilios y bases pulmonares; en la ecografía abdominal se aprecia hepatomegalia
con patrón homogéneo, esplenomegalia y derrame pleural. En el electrocardiograma se
muestra extrasístoles, elevación del segmento S-T. En el nuevo cuadro hemático apreciamos
hemoglobina 9,6 g/dl y hematocrito 29%; leucocitos de 4.500 sin reporte de diferencial,
plaquetas 280.000 y negativo para hemoparasitos; se inicia ampicilina 1gr cada 6 horas,
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
368
metronidazol 500mg cada 6 horas vía intravenosa, y se remite a un tercer nivel con soporte
inotrópico.
Ingresa a cuidados intensivos con hipoxemia 56 mmol/dl, PO2 con saturación de 88% y fiO2
40%, por lo cual se entuba, se realiza periocardiocentesis, el paciente fallece después de 3
días de hospitalización.
Segundo y tercer caso
En el segundo y tercer caso, hubo pérdida de información por déficit en el archivo y calidad de
las historias clínicas, por lo que la información en el segundo caso se recobró principalmente
de forma verbal con los médicos tratantes y familiares.
El segundo caso, presentó fiebre de aproximadamente de 15 días de evolución que se
asoció a disnea, motivo por el cual se consultó. La paciente evoluciona torpidamente y en 24
horas presenta falla cardíaca y respiratoria y fallece. Se recupera una radiografía de tórax que
evidencia leve congestión en hilios pulmonares. No se realiza necropsia (tabla4).
Tabla 4. Datos clínicos de los casos.
1
Sexo
m
edad
16
Fecha de inicio de los síntomas 19/02/02
Fecha de la consulta
9/03/02
Fecha de egreso
11/03/02
Tiempo de evolución
20 días
Fiebre
si
Disfagia y odinofagia
no
Escalofrio
no
Cefalea
no
Dolor dorsal o lumbalgia
no
Dolor precordial
no
Auscultación
Ventilados
Abdomen
Ecocardiograma
Identificación viral
Evolución
4
5
f
22
1/03/02
15/03/02
15/03/02
*
si
no
no
no
no
no
*
m
29
14/02/02
16/03/02
22/03/02
2 días
si
si
si
si
si
no
Ventilados
m
40
4/03/02
9/03/02
23/03/02
5 días
si
si
no
no
no
si
Roncus
m
26
25/02/02
4/03/02
C.E.
7 días
si
no
no
no
no
si
Frote
pericárdico
*
No megalias Distendido dolor Normal
palpación
hipocondrio derecho y
epigastrio
Hepatoesplenomegalia
anemia
*
Normal
Leucocitocis
Normal
Elevación ST
*
No ralizado
Normal,
elevación
Normal
STonda T (-)
Derrame pleural
*
Pericarditis,
no realizado Hipoquinesia
sin derrame
global
*
gram (+)
Pseudomona y No realizado
hemocultivos
*
No realizado
No realizado
Muerte
NO realizado
Salida S
Frotis faringeo y cultivo
Rx torax
3
Hepatomegalia
esplenomegalia
CH
EKG
2
Cardiomegalia y
hilios congestivos
No realizado
Muerte
* No se encontró historia clínica
Consolidación Ocupación
parenquimatosa alveolar
sobre segmentos
basales LSD
VSR, parainfluenza
por IFI
alida
NO realizado
Control
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
369
El tercer caso, paciente de 29 años de sexo masculino quien consulta por odinofagia de dos
días de evolución asociado a fiebre no cuantificada, escalofrío, cefalea, que en las últimas 24
horas antes de consultar presentó dolor dorsal y lumbar, con antecedentes de asma y una
neumonía en la infancia; al examen físico tenía signos vitales: frecuencia cardiaca de 70 por
minuto, frecuencia respiratoria de 20/min y tensión arterial de 120/70 mm Hg., temperatura
de 37 °C, el abdomen sin megalias, no doloroso, se tomó un cuadro hemático que muestra
7.100 leucocitos con 70% de neutrofilos, 28% de linfocitos y 2% de eosinofilos, hemoglobina
de 14,9 gr/dl y hematocrito de 45,6%; plaquetas de 211 por mm³ al ingreso, 5 días después
se le toma otro cuadro hemático con 9.200 leucocitos, con neutrofilos de 62,5%; linfocitos
29,6%; hemoglobina de 14,5 gr/dl y plaquetas 459 mm³, se le realizó un frotis faringeo que
mostró cocos y bacilos gram positivos. Se le realizó un ecocardiograma que mostró una
comunicación Inter-auricular tipo Ostium Secumdum con leve pericarditis sin derrame
pericárdico y prolapso de la válvula Mitral. No se encontró en la historia clínica notas de
evolución médica.
Cuarto caso
El cuarto caso llamó la atención por su cuadro clínico y paraclínico. El paciente inició síntomas
de tos, fiebre y odinofagia, compatibles con una Infección Respiratoria Aguda (IRA) alta, que
posteriormente presentó dolor precordial, motivo por el cual, consultó al médico especialista
en cardiología quien hace diagnóstico de miocarditis viral, el paciente se hospitaliza y presenta
falla cardíaca y respiratoria por lo cual necesita ventilación mecánica y soporte inotrópico con
dopamina. Se identificó VSR y parainfluenza en muestras faríngeas, se tomó muestra de
sangre para búsqueda de hantavirus con resultado negativo. El paciente en la unidad de
cuidados intensivos se complica con sobre infección bacteriana, presumiblemente con una
Pseudomona aeroginosa que se aisló en faringe, presentando consolidación neumónica
que se maneja con ampicilina y gentamicina en altas dosis.
Quinto caso
El quinto caso fue manejado por el médico particular especialista en medicina interna. El
paciente consultó por fiebre, tos, disnea y dolor precordial de una semana de evolución, se
le tomó un electrocardiograma que dio normal como resultado y una radiografía de tórax que
evidenció una cardiomegalia leve e infiltrados de patrón mixto se tomó una muestra para
medir creatinkinasa que se encuentra dentro de límites normales. Se hizo el diagnóstico de
bronconeumonía, se inició tratamiento con amoxicilina más clavulanato y se continuó el
estudio con ecocardiograma, que mostró hipoquinesia global leve, derrame pericárdico
moderado y una fracción de eyección de 50%; se inicia tratamiento con indometacina. En la
cita de control médico un mes después, se encuentra mejoría clínica pero el
electrocardiograma muestra onda T invertida en las derivaciones de V3 a V6.
En todos los casos se les hizo estudio para hemoparasitos dando resultados negativos.
(tablas 4 y 5).
Tabla 5. Evolución en el tiempo de los casos.
Caso
Fecha de inicio de síntomas y convalescencia
Febrero
Uno
Dos
Tres
Cuatro
Cinco
*/ Muerte
** Recuperación
***Recuperación parcial
Marzo
19
11M*
1
15M*
14
4
25
RP***
22R**
23R**
370
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
Los casos se movilizaron en los días anteriores al inicio de los síntomas en diversos
municipios de Córdoba; los familiares del primer y el segundo caso refirieron no tener mayores
conocimientos sobre los sitios frecuentados por éstos, los otros casos negaron haber visitado
y haber tenido contacto con habitantes de Santiago Pobre, el tercer caso refirió movilización
dentro de la cuidad de Montería, el cuarto caso visitó varios municipios entre ellos Pueblo
Nuevo, Sahagún y Planeta Rica, municipios vecinos a Ciénaga de Oro. El quinto caso vivía en
Pueblo Nuevo y consulto al médico en Planeta Rica y Montería.
Conclusiones
La vigilancia epidemiológica de morbilidad por IRA en el primer trimestre del 2002, evidencia
un aumento de consulta por esta enfermedad a pesar que, la mayoría de la población no
consulta al médico, solo 12 pacientes de Santiago Pobre consultaron entre enero y marzo al
centro de salud de Pueblo Nuevo, la causa de esta situación puede ser atribuida a que la
enfermedad no incapacite o la falta de acceso a los servicios médicos en la población de
Santiago Pobre, ya que a pesar de tener una población aproximada de 500 habitantes no
posee un puesto de salud.
El sistema de vigilancia, evidencia un brote de IRA, pero la información no fue analizada
hasta que se inició esta investigación, por lo que no se iniciaron oportunamente las acciones
para controlarlo.
El 14% de prevalencia de IRA es considerada como alta en una comunidad, los síntomas
respiratorios más frecuentes presentados en Santiago Pobre hacen pensar en la circulación
de virus respiratorios, aunque solamente en cuatro de ellos se identificó el VSR, el estudio
para los otros virus respiratorios fue negativo.
Más del 90% de la población de Santiago Pobre está expuesta a factores de riesgo tales
como el consumo de agua del pozo comunal, que en el análisis fisicoquímico se clasificó
como no apta para consumo humano por presencia de coliformes incontables, la presencia
de roedores, población no afiliada a la seguridad social, el difícil acceso a los servicios de
salud e inadecuado manejo de basuras. Estos factores de riesgo se asocian a enfermedades
prevenibles como la IRA, Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) que se deben controlar con
acciones de saneamiento ambiental y así mejorar la salud de la comunidad de Santiago
Pobre.
Solamente a uno de los casos se le realizó estudio para identificación de virus, a quien se le
encontró VSR y parainfluenza por IFI pero en la revisión de la literatura científica no se encontró
el VSR ni el parainfluenza, como causante de miopericarditis por lo que se considera la
posibilidad de infección por enterovirus específicamente coxsakie, sin embargo en las
muestras tomadas a los sintomáticos respiratorios de Santiago Pobre no se identificaron
estos virus.
La miopericarditis es una enfermedad que no se notifica a las autoridades sanitarias en
Colombia ni en la mayoría del mundo, debido a que no se ha visto la necesidad de incluirse
en el grupo de enfermedades que deben vigilarse, pero al presentarse un aumento inusitado
de cualquier enfermedad se debe declarar una alerta entre el personal de salud para iniciar
oportunamente la vigilancia del evento y así tomar acciones preventivas.
El diagnostico etiológico de la miopericarditis viral es difícil por su limitación a la biopsia
miocárdica o pericárdica y este examen frecuentemente no tiene indicación médica para
realizarse. La identificación por otra prueba como la serológica del agente viral específico es
inequívoca por su buena especificidad, pero no distingue la infección de la miocarditis de
una posible coinfección. En el caso de los enterovirus, su excreción no necesariamente
implica asociación con la enfermedad ya que es muy común la excreción en pacientes
asintomáticos.
Se revisó en la literatura médica la asociación de miocarditis viral y aislamiento de virus
respiratorios, encontrándose dos casos informados por el Dr. Giles en 1976 de infección por
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
371
VSR y miocarditis viral en pacientes jóvenes, el primero de 15 años en el que se diagnóstica
miocarditis y bloqueo auriculoventricular completo en el electrocardiograma y una
cardiomegalia leve con hilios congestivos en la radiografía de tórax. El segundo, un hombre
alcohólico con cardiomiopatia quien presenta aumento de la disnea y dolor precordial; ambos
mostraron cambios inespecíficos en la onda T y evidencia serológica de infección por VSR.
Otras asociaciones del VSR con compromiso cardíaco se han informado como causantes
de arritmias cardíacas en población pediátrica. No hay informes de parainfluenza y
compromiso cardíaco.
Aunque la actual investigación no demuestra contundentemente al VSR como causante de la
miocarditis viral, establece dos relaciones claras: la primera, el cuarto caso, con diagnóstico
de miopericarditis y la identificación viral que evidencia la infección por VSR. Y la segunda, se
encontró VSR circulando en la población de Santiago Pobre de donde procedían los dos
casos fatales.
La ausencia de necropsia sumado al intervalo de tiempo tan prolongado entre la presentación
de los casos y la investigación de campo, dio como resultado la falta de identificación del
agente causante de los casos, así como también la incertidumbre de la relación de casos de
Santiago Pobre y los presentados posteriormente en Montería y Planeta Rica.
Tomamos sueros para determinar si existía infección reciente de virus influenza en los
habitantes de Santiago Pobre cuyos síntomas se habían presentado en los últimos 20 días
pero los bajos títulos obtenidos descartan esta posibilidad.
Recomendaciones
Ante la posibilidad que se presenten más casos, se implementó un protocolo de vigilancia
en salud pública que diera instrucciones claras de las acciones a realizar. El protocolo
funciona con definiciones de caso probable más específico teniendo en cuenta los hallazgos
de esta investigación
La vigilancia epidemiológica de las miopericarditis debe implementarse en Colombia y
especialmente en Córdoba, según el protocolo para tomar las muestras correcta y
oportunamente y así documentar la etiología de nuevos casos si llegase a presentarse.
La vigilancia epidemiológica de las IRA debe acompañarse de un análisis por municipio y
grupo de edad periódico que determine la presencia de los brotes, para tomar las acciones
oportunas. En Colombia el sistema de vigilancia esta en la capacidad de detectar un brote,
si se utiliza la información para el análisis.
Los casos de muerte en febriles de causa desconocida deben ser estudiados con el fin de
determinar la causa de muerte realizando la necropsia y biopsia de tejido del órgano afectado
(hepática, miocárdica) y envió al INS con el resumen de la historia clínica.
La investigación de campo es indispensable y es responsabilidad de las secretarías de
salud departamentales, distritales y municipales cuyo objetivo es realizar acciones que
impacten positivamente en la salud de la comunidad.
El sistema de referencia y contrarreferencia de la atención de los pacientes debe ser evaluado
ya que como se evidenció en este trabajo, no está de acuerdo al beneficio de los pacientes.
Implementación de la auditoria médica en las Instituciones Prestadoras de Servicios de
Salud, IPS, con el fin de evaluar la calidad de la atención de los pacientes, lo que debe
reflejarse en la calidad de las historias clínicas.
Agilizar gestiones para que en poblaciones como Santiago Pobre, se disponga de una IPS y
a su población se les aplique la encuesta del Sisben y se les afilie a la seguridad social.
Acciones de saneamiento ambiental en el corregimiento de Santiago Pobre principalmente
con el manejo del agua para consumo humano.
372
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
Aplicación de estrategias de Información, Educación y Comunicación, IEC, a la población de
Santiago Pobre que incluya medidas de higiene, como lavado de manos y el manejo de las
secreciones nasales cuando se presenten episodios de infección respiratoria.
Agradecimientos
Al personal del laboratorio de salud pública de la Secretaría de Desarrollo en Salud de
Córdoba y del hospital de Ciénaga de Oro. A los voluntarios de la Cruz Roja de Córdoba. Al
doctor Franklyn Prieto, profesional especializado del INS.
Referencias
1. Rotbart HA. Human enterovirus infections, Denver, CO: Departaments of Pediatrics and Microbiology
1995;14:291-401.
2. Harrison. Principios de medicina interna. Edición 13. 1994. Vol. 1 Capítulo. 205. p.1254-56
3. Advances in internal medicine. Chicago: Editorial Mosby; 1999. vol.44.
4. Passarino G, Burlo P, Ciccone G. Prevalence of myocarditis at autopsy in Turin, Italy. Arch Pathol
Lab Med 1997;121:619-22.
5. Enfermedades infecciosas. En: Vélez H, Borrero J, editores. Fundamentos de medicina. Quinta
edición. Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas; 1999. cap.11.
6. Respiratory syncitial virus. En: Field’s Virology. Virology. Third edition. Philadelphia: Lippincot-Raven
1996. ch.44.
7. Correa P, Restrepo C, García C, Quiroz AC. Pathology of heart disease of undetermined etiology
which occur in Cali, Colombia. Am Heart J 1963;66:584-96.
8. O`Connell JB. The role of myocarditis in the end-stage dilated cardiomyiopathy. Heart Inst J 19??;14:26875.
9. Giles TD, Gohd RS. Respiratory syncytial virus and heart disease, report of two cases. JAMA
1976;236:1128-30.
10. Thomas JA, Raroque S, Scott WA. Successful treatment of severe dysrhythmias in infants with
respiratory syncytial virus infections: two cases and literature review. Crit Care 1997;25:880-5.
11. Puchkov GF, Minkovich BM. Respiratory syncytial infection in a child complicated by interstitial
myocarditis with fatal outcome. Arkh Patol 1972;34:70-3.
Evaluación cualitativa de la situación de los programas de infección
respiratoria, enfermedad diarreica y meningitis bacteriana agudas en el
país
María Belén Jaimes, Coordinadora Grupo IRA INS, Vilma Izquierdo, Coordinadora Grupo EDA INS, Mauricio
Vera, Grupo EDA, Isabel Cristina Idárraga, Grupo IRA, Marta Idalí Saboyá, Mortalidad evitable, David
Rodríguez , Grupo IRA, Tania Camacho, Grupo IRA, Diana Herrera, Laboratorio de virología, INS.
Introducción
A partir de junio del año 2001, el Instituto Nacional de Salud, asumió la responsabilidad de
los programas de Vigilancia en Salud Pública, delegados por el Ministerio de Salud. En el
proceso de empalme de los dos entes, fue muy poca la información que se recibió sobre la
situación de la IRA/EDA/MBA en el país, y en especial sobre la forma como los entes territoriales
estaban organizados para hacer la vigilancia y control de estos tres eventos, sus fortalezas y
debilidades. Por ello se propuso el desarrollo de una encuesta evaluativa que los ayudara a
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
373
tener un diagnóstico claro y favoreciera el planteamiento de planes estratégicos acordes con
las necesidades identificadas en cada departamento.
Objetivos
Conocer la situación actual de los programas de vigilancia y control de la Infección Respiratoria
Aguda, Enfermedad Diarreica Aguda y Meningitis Bacteriana existentes en el país, con el fin
de plantear estrategias de apoyo acordes a las necesidades.
Metodología
Teniendo en cuenta el anterior propósito, el grupo coordinador de estas áreas en el Instituto
Nacional de Salud, realizó la adaptación de una matriz de evaluación (diseñada por la OPS
para el programa PAI), la cual consta de 8 componentes:
Prioridad política. Se evaluó teniendo en cuenta si se incluyeron proyectos de vigilancia y
control en el plan de desarrollo municipal y departamental, y si existían normas y actos
legales que respalden las acciones del programa de vigilancia y control de EDA, IRA y MBA.
Programación y planeación. Se tuvo en cuenta si se incluyeron o no proyectos en el PAB
según priorización en el departamento, inclusión de las acciones de vigilancia y control de
EDA/IRA dentro del plan de la secretaria, cumplimiento en la ejecución de acciones de acuerdo
a lo programado, participación de la comunidad en la planeación, identificación de factores
que influyen en el no cumplimiento de lo planeado.
Organización y coordinación. Evaluado mediante la existencia de coordinación entre el nivel
municipal y departamental para la ejecución de acciones de vigilancia y control de EDA/IRA/
MBA, Cooperación intersectorial, coordinación entre la oficina de epidemiología y el laboratorio
de salud pública, y existencia de sistemas de información funcionando coordinadamente.
Supervisión y capacitación. Este componente fue evaluado mediante existencia, conocimiento
y aplicación de guías y protocolos de atención, capacitación y participación activa de la
comunidad en los programas de vigilancia y control de IRA/EDA.
Recursos humanos logísticos y financieros. Este componente fue evaluado mediante
existencia de personal adecuado y suficiente para desarrollar las acciones de vigilancia y
control de IRA/EDA/MBA.
Sistemas de información. Evaluado mediante existencia de información sobre morbilidad
por IRA/EDA actualizada y confiable, existencia de boletines u otros medios de divulgación de
la información.
Vigilancia epidemiológica. Este componente fue evaluado mediante la existencia de un censo
de IPS en el departamento, censo de unidades notificadoras y su grado de cumplimiento en
la notificación, conocimiento de áreas de riesgo, análisis periódico de la información,
existencia de COVECOM.
Vigilancia por laboratorio. Evaluado por la realización o no de jornadas de capacitación al
personal, cantidad y calidad de insumos de trabajo, tenencia o no de censo de laboratorios
que hacen diagnóstico de ED/IRA/MBA en el departamento, participación de EPS y ARS.
Cada uno de estos componentes fueron divididos a su vez en 4 ítems: logros obtenidos,
fortalezas, oportunidades de mejoramiento y recomendaciones de acción.
Esta matriz fue enviada a los responsables de las acciones de EDA/IRA/MBA en cada uno de
los departamentos, se dieron instrucciones de que esta fuera diligenciada completamente
con toda la seriedad y que en la reunión de coordinadores EDA/IRA/MBA de diciembre de
2001 se discutiera para lograr una mejor visión de los programas.
Una vez recibidas las matrices diligenciadas, el grupo de prevención y control de la IRA/EDA/
MBA, realizó un análisis general de las matrices encontrando los siguientes resultados.
374
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
Resultados
De los 32 departamentos y 4 distritos existentes en el país`, se recibieron 28 matrices
diligenciadas, algunas direcciones departamentales/distritales de salud respondieron la
matriz en forma incompleta. El componente donde se encontraron mayores dificultades, fue
el de vigilancia por laboratorio, debido a que las preguntas no fueron entendidas claramente.
El 40% de las direcciones departamentales o distritales de salud poseen proyectos de
vigilancia y control para la enfermedad diarreica aguda, la infección respiratoria aguda y la
meningitis bacteriana aguda enmarcados dentro del Plan de Desarrollo Departamental, los
cuales obedecen a la situación epidemiológica de estos departamentos, otros han incluido
los proyectos en el PAB del trienio 2001-2003, otros lo han hecho a un año o simplemente no
han incluido proyectos.
En cuanto a la ejecución de recursos según los proyectos planteados, tan solo en un 54% de
los entes territoriales se realiza. Los demás indican que no se ejecuta lo programado por
dificultades administrativas y técnicas como: falta de voluntad política (los gobernadores y
alcaldes, conocen poco sobre el comportamiento de la IRA/EDA/MBA en su territorio, por lo
tanto no los consideran problemas prioritarios), demora en las transferencias de recursos,
falta de control a las ejecuciones, poco interés de los municipios en los programas, falta de
capacitación y asistencia técnica a las direcciones locales de salud, constante rotación del
personal operativo, lo que impide realizar la ejecución del proyecto en la forma que se ha
aprobado.
El 56% de los departamentos, conoce las normas y actos legales nacionales que respaldan
las acciones de vigilancia y control de la EDA/IRA/MBA.
En el 72% de los departamentos no existe personal suficiente y capacitado para la vigilancia
de EDA, IRA y MBA, las acciones de estos tres componentes se delegan a personal con
múltiples responsabilidades, lo cual interfiere en el cumplimiento de lo programado.
El 33,3% de los entes territoriales tienen en cuenta a la comunidad para la priorización de
problemas y la estructuración de proyectos, esto a pesar que todos identifican la educación
a la comunidad como estrategia básica para el buen desarrollo de las acciones de vigilancia
y control, no se genera de pleno un proceso participativo.
El 22,7% de los departamentos manifestaron que una de las grandes debilidades existentes
es la falta de coordinación con los municipios y con otros sectores para la vigilancia y control
de EDA-IRA-MBA, ya que por lo general las acciones se desarrollan únicamente desde el
sector salud.
El 72,7% de los departamentos, manifestaron que existe coordinación entre las oficinas de
epidemiología y el laboratorio de salud pública.
El 22,7% de los departamentos manifestaron que no existe concordancia entre la información,
notificación oportuna y revisión periódica de los sistemas de información.
En el 60% de los departamentos no existe información actualizada sobre morbilidad de EDA/
IRA/MBA, debido a la inexistencia de un sistema de información básico estándar que permita
mantener actualizados los datos, demora en la recepción de la información y subregistro en
la información, lo cual interfiere en el desarrollo de todas las acciones que de allí se
desprenden como identificación de zonas de riesgo, análisis y divulgación de la información.
Recomendaciones
Se hace urgente la unificación de conceptos y criterios en cuanto a lo que debe ser la vigilancia
y control de la EDA, IRA y MBA con el fin de tener una política única que permita a todos los
entes territoriales seguir una directriz y sobre esa base lograr evaluar con criterios más
consolidados los avances en su implementación.
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
375
Capacitar a los entes territoriales para que estos a su vez capaciten y apoyen a los municipios
en la gerencia y operatividad de los programas, dando un énfasis muy especial a la vigilancia
y control de estos eventos con participación comunitaria.
Articular la EDA/IRA/MBA a los proyectos de vigilancia en salud pública tanto en el nivel
municipal como departamental.
Agilizar los planes de desarrollo municipal y departamental a fin de ser oportunos en el
desarrollo de la vigilancia.
Fortalecer el trabajo intersectorial para el diseño y ejecución de planes y estrategias
priorizadas.
Establecer mecanismos de gestión para la coordinación entre las autoridades de salud y los
mandatarios municipales y departamentales.
Fortalecer los canales de comunicación y retroalimentación entre las oficinas de epidemiología
- Laboratorios de Salud Pública y Departamentos - municipios, con el fin de implementar y
consolidar las unidades de análisis conjuntas que permitan establecer información coherente.
Implementación de mecanismos de retroalimentación para que todas las IPS, EPS, ARS,
existentes en los departamentos, notifiquen oportunamente los eventos, pero que igualmente
las oficinas de epidemiología actualicen permanentemente dicha información.
Empleo de diferentes medios de comunicación para la difusión de la información en los
entes territoriales.
Situación de la toxocariasis en Colombia, enero de 1996 - enero de 2002
Astrid Carolina Flórez Sánchez, Laboratorio de Parasitología, Instituto Nacional de Salud, Universidad
Colegio Mayor de Cundinamarca. María del Rosario Correa, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Toxocara canis es el mayor agente causal del síndrome de larva migrans visceral (LMV),
larva migrans ocular (LMO) y toxocariasis encubierta, enfermedades parasitarias que afectan
al hombre de diferente edad, especialmente a la población infantil causando un serio problema
de salud pública (1).
La infección se adquiere por la ingesta de huevos embrionados de T. canis provenientes del
contacto directo con caninos o de materia fecal que contaminan los sitios públicos, en los
cuales se han encontrado prevalencias de infección en diferentes partes del mundo entre 10
a 60 % según diferentes estudios (1,2,3).
La toxocariasis es una parasitosis larvaria sistémica asociada frecuentemente con la
disminución en los hábitos higiénicos, pues la fácil diseminación del parásito en el medio
ambiente del hombre, su resistencia a factores climáticos adversos, las condiciones
socioeconómicas y culturales, el crecimiento de la población canina y la alta prevalencia de
toxocariasis en perros (66,7%) especialmente cachorros, facilita la infestación humana (4).
Las larvas migran por todo el cuerpo pudiéndose alojar en cualquier tejido y durante esta
migración activa, producen manifestaciones clínicas y patológicas en el hospedero. LMO
puede producir serias lesiones como uveítis, granuloma retiniano, endoftalmitis crónica y
leucocoria, acompañadas de una disminución de la agudeza visual, dolor ocular,
enrojecimiento, fotofobia y estrabismo, y según algunos estudios es una patología que
conduce a la ceguera en el 64,3% de los casos (5,6). LMV esta asociada con diferentes
manifestaciones clínicas, pero una forma clásica es caracterizada por fiebre,
hepatoesplenomegalia, alteraciones respiratorias, asma, neumonía eosinofílica, desordenes
cutáneos y afecciones gastroentéricas como del sistema nervioso central, usualmente
acompañadas de un aumento de eosinófilos en la sangre de moderado a severo (7). Existe
376
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
una tercera forma clínica llamada toxocariasis encubierta, con sintomatología inespecífica
(8).
El diagnóstico de la infección humana por T. canis resulta complicado desde el punto de vista
clínico, debido a que la sintomatología es inespecífica y similar a la de otras patologías, el
parásito o sus huevos no se encuentran en heces y el hallazgo de las formas larvales en
tejidos mediante biopsias de granulomas, es un hecho particular. Por consiguiente, la
demostración de anticuerpos específicos en suero, es una gran herramienta que ayuda a
establecer el diagnóstico, a través de pruebas que utilizan antígenos obtenidos de los
productos metabólicos larvales resultando ser más sensibles que los propios antígenos
larvales (3,9,10).
Justificación
En países industrializados del norte, estudios epidemiológicos han revelado que la
seroprevalencia de toxocariasis varia de 2,5% a 5% en adultos urbanos. En Europa una alta
tasa ha sido detectada en población rural variando entre 17% en agricultores de Suecia, 37%
en campesinos de Francia y más del 40% en niños Irlandeses (11).
En Colombia, la frecuencia de la enfermedad se desconoce, el primer caso de toxocariasis
visceral o LMV humana fue descrito en 1966 en una niña de 14 años procedente de orillas del
río Cauca (12,13). En 1981, se determinaron títulos de anticuerpos contra T. canis en 185
estudiantes de dos escuelas de la ciudad de Bogotá, encontrando una prevalencia del 13,5
% y en 200 muestras de materia fecal de cánidos provenientes de parques de la ciudad se
encontraron 28 (14%) con huevos de T. canis (14). En otro estudio realizado en Bogotá por el
Instituto Nacional de Salud en una comunidad de bajo nivel económico de 207 personas se
encontraron títulos positivos en 47,5 % y de 39 cachorros 46,3 % fueron positivos (15). Más
recientemente en el 2000, se determinó la seroprevalencia de anticuerpos contra T. canis en
niños de la localidad de Ciudad Bolívar y se analizó su relación con algunos factores de
riesgo, determinándose una seroprevalencia de 7,3 % con una mayor proporción en niños
menores de 5 años, en este mismo estudio se estableció la prevalencia de infección en
cachorros que fue de 66,7% (4). A pesar que se han realizado varios estudios aislados, la
situación epidemiológica de la toxocariasis en nuestro país es poco conocida en población
general. A la fecha, el Laboratorio de Parasitología del Instituto Nacional de Salud es el
Centro de Referencia para el diagnóstico, sin embargo, hay un gran desconocimiento tanto
de la enfermedad como de la infección a nivel de la comunidad y a nivel médico y paramédico.
Objetivo general
El objetivo de este estudio retrospectivo del comportamiento de la toxocariasis en Colombia,
es describir en pacientes procedentes de diferentes centros hospitalarios del nivel nacional
que acudieron al Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) de Parasitología del Instituto
Nacional de Salud, en un período de 6 años la seroprevalencia de T. canis y analizar su
asociación con algunos determinantes como edad, sexo, manifestaciones clínicas y un
factor de riesgo que fue el contacto y convivencia con los animales. De esta forma,
contribuiremos a conocer parte de la situación de la toxocariasis en Colombia que nos
conduzca a establecer normas de prevención y control en función de nuestra población.
Metodología
Tipo de estudio y recolección de datos: es un estudio descriptivo de tipo transversal, en el
cual se recolectaron datos de 1.129 pacientes para determinación de anticuerpos IgG anti T. canis durante los meses de enero de 1996 a enero de 2002, desde entonces se recopilaron
de los pacientes que ingresaron al Laboratorio de Parasitología, datos en un instructivo
diligenciado allí mismo, que incluía información como nombre, edad, género, procedencia,
tipo de muestra (suero o humor vítreo), síntomas oculares o viscerales e impresión diagnóstica
del médico. Así mismo, también se incluyeron en el estudio todas aquellas muestras de
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
377
suero o humor vítreo provenientes de los diferentes laboratorios clínicos de cualquier lugar
del país, con solicitud de la prueba de determinación de anticuerpos anti-T. canis que venían
acompañadas por una historia clínica o por algún tipo de información del paciente durante el
mismo período de tiempo.
Procesamiento de muestras: Se utilizó para su procesamiento la técnica de ELISA, empleando
el antígeno Excretor - Secretor (ES) obtenido mediante cultivo in vitro de larvas de T. canis en
estadio larvario II provenientes de huevos embrionados (16). La lectura se realizó en un
fotocolorímetro a una longitud de onda de 405 nm. Se obtuvo un promedio de tres lecturas en
absorbancia o densidad óptica (DO) para cada muestra. Se consideró muestra positiva para
anticuerpos contra T. canis aquella con densidad óptica mayor al punto de corte (0,390) y
como muestra negativa aquella con absorbancia menor al mismo punto (17).
Análisis de los datos: Los datos recogidos en el instructivo diseñado para tal fin junto con los
resultados de las pruebas, se ingresaron en una base de datos elaborada en el programa
de Epiinfo, versión 6.04. Para variables cuantitativas se utilizó la media aritmética, la mediana
y la desviación estándar. La prevalencia de anticuerpos contra T. canis se estimó mediante
proporciones de prevalencia general. Para establecer si existía asociación en la prevalencia
de anticuerpos, signos y síntomas incluidos en el estudio, así como el factor de riesgo, se
realizaron pruebas estadísticas de diferencias de proporciones y para detectar la influencia
del azar se utilizaron pruebas de significancia (18).
Resultados
Entre enero de 1996 y enero del 2002, el Laboratorio de Parasitología del LNR del INS
recolectó y analizó 1.129 muestras de suero y humor vítreo para la determinación de
anticuerpos IgG anti- T.canis . Las muestras fueron enviadas de diferentes regiones de
Colombia al Laboratorio Nacional de Referencia de Parasitología y se observó que durante
el año de 1998 se recolectó el mayor porcentaje (22,7%) del total de las muestras. (tabla 1).
Tabla 1. Distribución de la muestra según año, Colombia enero de 1996 a enero de 2002.
Año
n
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002 enero
%
206
226
256
148
131
147
15
Total
18,2
20
22,7
13,1
11,6
13
1,3
1.129
100,0
De acuerdo a la procedencia de las muestras las regiones Orinoquía, Atlántica y Andina
aportaron el 98,5% del total de las muestras.
Del total de muestras 1.129, 1.109 (97,3%) fueron de suero y 20 (2,7 %) fueron de humor
vítreo y se halló que 182 (16,1%) fueron positivas a la prueba de ELISA para T. canis. (tabla 2).
Tabla 2. Resultados de Elisa para toxocariasis, Laboratorio de Parasitología-LNR, INS, enero de 1996 a
enero de 2002.
Resultado
Positivo
Negativo
Total
Suero
n
180
929
%
16,2
83,8
1.109 100,0
Humor vítreo
Total
n
2
18
%
10
90
n
182
947
20
100,0
1.129
%
16,1
83,9
100,0
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
378
La distribución por sexo mostró que (50,1%) de las muestras correspondieron al sexo
masculino, de las cuales 96 (17,1%) fueron positivas y en el (49,8%) de las muestras que
pertenecían al sexo femenino se hallaron 86 (15,2%) muestras positivas. No se observó
diferencia estadísticamente significativa en la distribución de la infección por sexo. (p = 0,42).
La media de la edad correspondió a 14 años D.E 16,5 entre los casos positivos a la prueba
de ELISA, 53,3% (97) de las muestras positivas a la prueba de ELISA para T.canis ,
correspondió a niños y adolescentes menores de 18 años, destacándose los grupos de
edad de 6 a 12 años y de 1-5 años que contribuyeron con el 25,6% y 24,4% del total de los
positivos respectivamente. Sin embargo, se encontró que el grupo de edad de 1-5 años fue
el que mostró la mayor seropositividad frente a la prueba de Elisa (34,6%) y tanto este grupo,
como el de 6-12 años, resultaron significativos (p<0,05) al evaluar el riesgo de infección de
T. canis. La razón de positividad estimada por grupos de edad identificó que los mayores
riesgos de infección fueron también para estos grupos (RR = 4,21 y RR =3,23), sin dejar de
destacar los demás grupos, ya que todos sin ser significativos presentaron riesgo frente a la
infección (tabla 3).
Tabla 3. Distribución de resultados de ELISA positivos para T. canis, según grupos de edad.
Grupos de edad
Positivos - suero y
humor vítreo
1-5
6 - 12
13 - 18
19 - 29
30 - 39
40 - 49
>50
DE
Total
n
n
127
173
85
143
175
67
41
318
44
46
7
13
24
7
9
32
1.129
182
% Positividad
34,6
26,5
8,2
9,0
13,7
10,4
21,9
10,0
Razón de
positividad
IC 95%
Valor -p
4,21
3,23
1
1,10
1,67
1,27
2,67
1,22
1,99 -8,90
1,52 - 6,85
<0,05
<0,05
0,46 - 2,66
0,75 - 3,79
0,47 - 3,44
1,07 - 6,05
0,56 -2,67
0,98
0,28
0,85
0,059
0,76
16.12
DE = Desconocido
Resultados de valores de densidad óptica (DO), en la prueba de Elisa.
La densidad óptica (DO) de todos los resultados (positivos y negativos) varió entre 0,002 y
1,999. Las (DO) de los resultados positivos se iniciaron desde el punto de corte de 0,390.
Las (DO) más elevadas se observaron en el grupo de edad de niños de 1-5 años, desde
0,601 a 1,999. (figura 1).
Densidad óptica
Figura 1. Distribución de los casos positivos para T. canis según valores de Densidad óptica y edad.
2
1,8
1,6
1,4
1,2
1
0,8
0,6
0,4
0,2
0
1
6
11
16
21
26
31
E d ad
36
41
46
51
56
61
A b s o rb a n c ia
Resultados sobre factor de riesgo
El único factor de riesgo evaluado fue la convivencia con los animales, el cual resultó estar
asociado significativamente con la seropositividad a la prueba de Elisa para T. canis con un
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
379
valor de p = < 0,05 y un riesgo 2,65 veces mayor en los pacientes que tuvieron convivencia con
animales en relación con los que no la tuvieron. (tabla 4).
Tabla 4. Distribución de factor de riesgo y resultados de ELISA para T. canis.
Convivencia con
animales
Si
No
SD
Total
Positivos
Negativos
Sérica - humor vítreo
Total
Razón de
prevalencia
n
92
8
82
%
50,5
4,4
45,1
n
373
99
475
%
39,4
10,5
50,2
n
465
107
557
%
41,2
9,5
49,3
182
16,1
947
83,8
1.129
100,0
2,65
1
1,97
IC 95%
Valor p
1,33-5,28
<0,05
0,98-3,95
0,064
SD = Sin dato
Además, es importante resaltar que de acuerdo al tipo de animal, el grupo que convivió con
solo perro como mascota, contribuyó con el 47,8% del total de los pacientes seropositivos
que en algún momento, convivieron con animales y el grupo de pacientes que convivió con
perro y gato aportó el 51,1%, teniendo en cuenta que ningún paciente seropositivo refirió
convivencia únicamente con gatos.
Del total de muestras analizadas, el 61,6% correspondió a pacientes que ingresaron con
una impresión diagnóstica de toxocariasis ocular o combinada con toxoplasmosis o solo
como toxocariasis visceral, una proporción baja de pacientes (0,4%) fue remitida con impresión
diagnóstica de toxoplasmosis y en el 38% de los pacientes no se reportó la impresión
diagnóstica en sus historias clínicas.
De las 182 muestras positivas en suero, 89 (15,9%) correspondieron a pacientes que
ingresaron con impresión diagnóstica de toxocariasis ocular, seguido por los grupos de
muestras de pacientes que ingresaron con impresión diagnóstica de toxocariasis visceral
(50%), toxoplasmosis (25%), toxocariasis y/o toxoplasmosis (11,6%) y un grupo de pacientes
sin datos (12,3 %) (tabla 5).
Tabla 5. Distribución de resultados de ELISA positivos para T. canis, según impresión diagnóstica.
Impresión diagnóstica
Total
n
%
Positivo
n
%
Toxocariasis ocular
Toxocariasis visceral
Toxoplasmosis
Toxocariasis ocular y/o toxoplasmosis
SD
559
60
4
77
376
49,5
5,3
0,4
6,8
38
89
30
1
9
53
15,9
50
25
11,6
14
1.129
100,0
182
16,1
Total
SD = Sin dato
La distribución según la impresión diagnóstica, mostró que los pacientes quienes fueron
enviados con diagnóstico presuntivo de toxocariasis visceral, presentaron el mayor riesgo
de ser positivos a la prueba de ELISA (RR=2,85 I.C= 1,44-5,63), seguidos de aquellos
quienes su impresión diagnóstica fue toxocariasis ocular (RR =1,31 I.C= 0,72-2,59) y
finalmente los pacientes que no presentaron impresión diagnóstica y los que fueron remitidos
con diagnóstico de toxoplasmosis presentaron los menores valores de riesgo.
Resultados sobre signos y síntomas
Con relación a la presencia de síntomas asociados a la prueba de Elisa positiva para
diagnóstico de toxocariasis, se halló que el 61,5% (112) de los pacientes refirieron algún
síntoma, pero la relación no fue estadísticamente significativa (p = 0,601).
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
380
Según cada impresión diagnóstica se halló que en LMV o toxocariasis visceral, el síntoma
con mayor porcentaje de positividad referido por los pacientes seropositivos a la prueba de
ELISA para T.canis fue la diarrea (52,3%) y el signo clínico individual de eosinofilia presentó
una positividad de 40%, mientras que en LMO o toxocariasis ocular el síntoma con mayor
positividad fue el estrabismo (29,1%), seguido de la disminución de la agudeza visual (16,1%)
y el signo más predominante entre los pacientes seropositivos fue el desprendimiento de
retina (22,7%) (tabla 6).
Tabla 6. Signos clínicos y síntomas presentes en la población de estudio general y pacientes positivos al
ELISA para T.canis.
Síntomas oculares
Disminución de la agudeza visual
Enrojecimiento de ojos
Estrabismo
Dolor periorbital
Inflamación en ojo y/o ojos
Síntomas viscerales
Dolor abdominal
Diarrea
Signos oculares
Granuloma en ojo
Uveítis
Retinocoroiditis
Lesión macular
Opacidad vítrea
Desprendimiento de retina
Signos viscerales
Eosinofilia
Total
pacientes
n
Pacientes
seropositivos
n
Positividad
550
102
48
80
105
93
11
14
13
13
16,9
10,7
29,1
16,2
12,3
33
21
15
11
45,4
52,3
71
127
44
36
97
66
15
24
7
7
12
15
21,1
18,8
15,9
19,4
12,3
22,7
55
22
40,0
%
Sin embargo, teniendo en cuenta que un número de pacientes seropositivos no refirió
síntomas, ni tampoco mostraron signos clínicos, se presenta la siguiente tabla y se muestra
que un gran porcentaje de pacientes seropositivos correspondiente a 31,3% no manifestaron
síntomas oculares como disminución de la agudeza visual, 73,6% de estos pacientes
seropositivos tampoco refirieron otros síntomas como estrabismo, dolor periorbital,
inflamación en ojo, ni tampoco a nivel intestinal refirieron diarrea. De la misma manera con
respecto a los signos clínicos, 68,1% de los pacientes seropositivos no mostraron la presencia
de uveítis y un 77,5% no presentó lesión ocular a nivel de la macula (tabla 7).
Se observó que los pacientes que refirieron en consulta síntomas como disminución de la
agudeza visual, estrabismo y dolor periorbital, fueron remitidos al LNR de Parasitología del
INS para prueba de anticuerpos anti-T. canis, con impresión diagnóstica de toxocariasis
ocular en un 89,2 % ,y si al paciente se le había demostrado además, algún signo clínico
como la presencia de un granuloma característico, uveítis o desprendimiento de retina, esta
impresión diagnóstica se mantenía (89,4%). Los pacientes que refirieron estos síntomas
fueron seropositivos en un 21,5% y si además presentaban algunos de los signos clínicos
mencionados la positividad fue del 19,6%.
Con respecto a los pacientes que ingresaron a consulta y manifestaron dolor abdominal y/o
diarrea fueron remitidos con impresión diagnóstica de toxocariasis visceral en un 90% y si
además, había sido demostrada hipereosinofilia fueron remitidos con este diagnóstico
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
381
Tabla 7. Signos clínicos y síntomas en pacientes positivos al ELISA para Toxocara canis.
Presentes
n
%
Síntomas
Disminución de la agudeza visual
Enrojecimiento de ojos
Estrabismo
Dolor periorbital
Inflamación en ojo y/o ojos
Dolor abdominal
Diarrea
Signos
Granuloma en ojo
Uveitis
Retinocoroiditis
Lesión macular
Opacidad vítrea
Desprendimiento de retina
Eosinofilia
Seropositivos
Ausentes
n
%
SD
n
%
93
11
14
13
13
15
11
51,1
6,0
7,7
7,1
7,1
8,2
6,0
57
137
134
134
134
131
134
31,3
75,3
73,6
73,6
73,6
72
73,6
32
34
34
35
35
36
37
17,6
18,7
18,7
19,2
19,2
19,8
20,3
15
24
7
7
12
15
22
8,2
13,2
3,8
3,8
6,6
8,2
12,1
133
124
141
141
136
133
0
73,1
68,1
77,5
77,5
74,7
73,1
0
34
34
34
34
34
34
160
18,7
18,7
18,7
18,7
18,7
18,7
87,9
SD = Sin dato
presuntivo en un 72,7%. De estos pacientes que refirieron dolor abdominal y/o diarrea,
fueron positivos el 54,2% y si además, presentaban eosinofilia la positividad fue del 45%.
Discusión y conclusiones
La seroprevalencia de anticuerpos contra T. canis obtenida en el estudio, 16,1%, fue menor
en comparación con valores obtenidos en otros estudios de población general colombiana,
en el cual se encontró 47,5% de seroprevalencia en población general (15), pero similar al
estudio realizado en población escolar de educación secundaria en el que se encontró
seroprevalencia de 13,5% (14) y mayor que el estudio realizado recientemente en una
población de niños de Ciudad Bolívar en el que se halló una prevalencia de infección de
7,3% (4)
En este estudio no fue estadísticamente significativa la diferencia por sexo, indicando que
tanto hombres como mujeres están expuestos al riesgo de infección. El mayor número de
muestras y pacientes para el estudio fue proveniente de la zona Andina, específicamente de
la capital, siendo notorio en nuestro país el escaso conocimiento sobre la existencia de la
infección y la enfermedad producida por T.canis y por lo tanto el desconocimiento del servicio
de diagnóstico que ofrece el Laboratorio de Parasitología del INS.
Los hábitos higiénicos sanitarios en los niños son prácticas que están en un período de
aprendizaje, sus juegos propios de la edad que envuelven un gran contacto con el suelo y su
comportamiento originan que en ellos la transmisión de zoonosis como la larva migratoria
T.canis sea mayor. En este estudio, el riesgo de infección por T.canis en los grupos de edad
de 1 a 5 años y de 6 a 12 años, fue estadísticamente significativo y fue el grupo de 1 a 5 años
el que presentó el mayor porcentaje de positividad a la infección, quizás esto se explica
porque en los niños más pequeños algunos factores son decisivos en la transmisión, como
la existencia de una asociación significativa entre el hábito de no lavarse las manos antes de
comer y la seropositividad; los niños pueden estar en contacto con materia fecal de caninos
en los parques, en jardines y en las calles al jugar con arena o tierra y esto, sumado al hecho
de no lavarse las manos, favorece la transmisión de la infección como se ha demostrado en
otros estudios (4). También en este grupo de 1a 5 años, fue donde se encontraron los títulos
de absorbancia más altos, posiblemente por la tendencia a la reactividad o debido a la
infección mas reciente por su corta edad (10). Es importante destacar también que el grupo
de personas mayores de 50 años, presentó un riesgo 2,67 veces mayor de ser positivo a
382
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
T.canis, probablemente por la persistencia de anticuerpos por muchos años después de la
primera infección, pues la larva puede permanecer hasta 10 años en los tejidos estimulando
la respuesta inmune (19) y quizás por la presencia de infecciones repetitivas (15).
El contacto directo con animales no es un riesgo potencial ya que los huevos de T. canis
necesitan cerca de 2 semanas para lograr su embrionación y ser infectantes (3). Pero en
este estudio la relación de convivencia con animales resultó significativa (X2:11,34; GL=2; p
=<0,05. RR=2,65 IC=1,33-5,28) al ser evaluada frente al riesgo de adquirir la infección por T.
canis y fue el grupo de animales caninos el más predominante en convivencia con los
individuos seropositivos a la prueba de Elisa para T.canis; posiblemente este riesgo puede
ser mayor si se tiene en cuenta que son los sitios públicos y parques los preferidos para las
deposiciones de los perros junto al hecho de que los niños pueden entrar en contacto
directo con estas excretas, ya que permanecen sobre los pastos, y en las casas, las mascotas
defecan en los sitios de juego de los niños como terrazas, jardines o patios y de la misma
forma sus heces pueden permanecer por largo tiempo allí.
El mayor número de casos en este estudio ingresó con impresión diagnóstica de toxocariasis
ocular (49,5%), sin embargo, solo el 15,9 % fueron seropositivos y el mayor riesgo de ser
positivos a la infección lo presentaron los pacientes remitidos con diagnóstico presuntivo de
toxocariasis visceral o LMV (RR=2,85 I.C=1,44-5,63) posiblemente por una mayor respuesta
inmune sistémica del hospedero, proveniente del daño mecánico migratorio del estadio
larvario II de T. canis (3,20). En este estudio, 16 niños de 1 a 5 años (66,5%) tuvieron la mayor
positividad de infección y fueron remitidos con diagnóstico presuntivo de LMV. El síndrome
de LMV se diagnostica en niños de 1 a 4 años con historia de geofagia, y las manifestaciones
clínicas y patológicas se caracterizan por síntomas y signos clínicos como fiebre, dolor
abdominal, hepatomegalia, neumonía, hipergammaglobulinemia y eosinofilia que
permanece elevada por meses o aún años después de la infección (21,22).
En este estudio la asociación de los síntomas con la infección de T.canis de pacientes
seropositivos, aunque no fue estadísticamente significativa se presentó un mayor riesgo de
infección en aquellos pacientes que refirieron síntomas (RR=1,12 I.C 95% 0,78 -1,61) que
en los que no lo hicieron. Los síntomas relacionados con LMV en los pacientes seropositivos
fueron dolor abdominal (45,4%), diarrea (52,3%) y eosinofília como signo clínico que presentó
un 40% de positividad, indicando que probablemente es un hallazgo clínico para sugerir
este diagnóstico.
La invasión larval de los ojos incluye signos y síntomas clínicos como neuritis óptica, lesiones
nodulares en el iris, retinoblastomas y uveítis (21). En nuestros datos, los mayores síntomas
presentes en los pacientes seropositivos con toxocariasis ocular fueron estrabismo (29,1%),
disminución de la agudeza visual (16,9%) y dolor periorbital (16,2%) y los signos clínicos
demostrados fueron desprendimiento de retina (22,7%), granuloma (21,1%) y uveítis (18,8%).
En la infección ocular por T.canis los pacientes generalmente son niños entre 8 a 11 años de
edad (3) y en este estudio el mayor porcentaje de positividad se demostró en los grupos de
niños menores de 12 años (53,5%). A pesar que algunos autores afirman que la toxocariasis
ocular puede tener una prueba de Elisa negativa, probablemente debido a las bajas
concentraciones de anticuerpos circulantes (10), en esta investigación se halló una
seroprevalencia de toxocariasis ocular de 15,9 % correspondiente a 89 pacientes que
ingresaron con este diagnóstico y 9 pacientes (11,6%) confirmados con toxocariasis ocular
cuyo ingreso fue con diagnóstico de toxoplasmosis y/o toxocariasis, sin tener en cuenta 53
individuos que fueron confirmados como seropositivos (12,3%) y de los cuales no obtuvimos
información sobre su diagnóstico presuntivo.
De acuerdo a los resultados obtenidos, los pacientes que ingresan a consulta y manifiestan
tener síntomas oculares como disminución de agudeza visual, estrabismo y dolor periorbital
son remitidos por los médicos tratantes con una alta probabilidad de impresión diagnóstica
de toxocariasis ocular, además, si el paciente se le demuestra la presencia de un granuloma,
si presenta uveítis o un desprendimiento de retina la probabilidad se mantiene. Sin embargo,
al realizar la confirmación de la infección a través de la determinación de anticuerpos anti
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
383
T.canis mediante la prueba de Elisa, la realidad es otra. De la misma forma con respecto a
los pacientes que ingresan a consulta y manifiestan tener dolor abdominal y/o diarrea, son
remitidos con una alta probabilidad de una impresión diagnóstica de toxocariasis visceral, y
si han demostrado hipereosinofilia, la probabilidad se disminuye, teniendo en cuenta las
múltiples patologías que pueden desencadenar esta respuesta inmune, pero al realizar la
confirmación con la serología, los pacientes con dolor abdominal y/o diarrea y eosinofilia son
positivos a la infección por T.canis en un mayor porcentaje comparado con la impresión
diagnóstica de la toxocariasis ocular; demostrándose nuevamente que el mayor riesgo de
ser positivos a la infección son los pacientes remitidos con diagnóstico presuntivo de
toxocariasis visceral o LMV. No obstante, el límite entre infección y enfermedad es muy difícil
de determinar ya que pacientes sin manifestaciones clínicas presentaron una serología
positiva, probablemente porque se trate de una toxocariasis encubierta que se caracteriza
por no presentar síntomas ni signos específicos o porque los anticuerpos detectados
corresponden a infecciones residuales en las que se ha presentado muerte larvaria y nunca
hubo enfermedad y los anticuerpos permanecen por mucho tiempo (10) y otros pacientes
presentaron síntomas y fueron seronegativos a la prueba para T.canis, quizás debido a otro
tipo de patología o posiblemente a una escasa respuesta inmune por parte del hospedero
(15). El desarrollo de síntomas clínicos aparecen o son dependientes del número de huevos
ingeridos que se convierten en larvas en el hospedero y la resistencia presente en el mismo
(21).
En 1979, el comité de expertos en zoonosis parasitarias, de la OMS, consideró que la
toxocariosis era un problema de salud pública del que era necesario preocuparse y que la
importancia de la enfermedad estaba subestimada (OMS, 1979), además teniendo en cuenta
que la vigilancia en salud pública es un proceso de recopilación, análisis e interpretación en
forma ordenada y persistente de datos concretos sobre resultados para ser utilizados en la
planificación, ejecución y evaluación de la práctica de la salud pública, es importante divulgar
el conocimiento de la toxocariasis en nuestro medio por la amenaza que representa para la
salud pública y así mismo el mayor conocimiento sobre el potencial de esta zoonosis nos
conducirá a minimizar los riesgos de la infección.
Recomendaciones
La prevención y el control de la toxocariasis humana y animal demanda la adopción y
aceptación de medidas que prevengan el mecanismo de transmisión de animales a seres
humanos y de animales entre sí, y así reducir la contaminación de los lugares públicos con
huevos de T. canis. Se recomienda para esta zoonosis medidas tales como:
- Prevención de la eliminación de heces por parte de animales con dueño en sitios públicos
como parques, pavimentos, antejardines y areneras de jardines infantiles, fomentando la
responsabilidad en los dueños de los animales del uso de collar, correa y bolsa recolectora
de heces.
- Supresión de mascotas de los sitios de recreación exclusivos para la población infantil.
- Promulgación de leyes que obliguen el cumplimiento de todas estas medidas.
- Promoción en la reducción del número de perros y gatos sin dueños.
- Divulgación del potencial de la toxocariasis a la población en general a través de campañas
educativas, dejando la creencia de que los animales de compañía solo pueden padecer
rabia.
- Difusión de la información a los dueños por parte de los veterinarios durante las consultas
de sus clientes.
- Promoción de la desparasitación de perros y gatos con tratamientos adecuados enfocados
a la prevención.
384
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
Referencias
1. Castillo D, Paredes C, Zañartu C, Castillo G, Mercado R, Muñoz V, Schenone H. Contaminación
ambiental por huevos de Toxocara sp. en algunas plazas y parques de Santiago de Chile, 1999. Boletín
Chileno de Parasitología 2000; 55(3-4):86-91.
2. Mizgajska H, Eggs of Toxocara spp. In the enviroment and their public health implications. Helminthol
2001; 75(2):147-51.
3. Schantz P, Glickman L. Ascaridos de perros y gatos: un problema de salud pública y de medicina
veterinaria. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana 1983: 571-585
4. Acero M, Muñoz M. M, Flórez A.C, Nicholls R.S. Seroprevalencia de anticuerpos contra Toxocara
canis y factores de riesgo en niños, Ciudad Bolívar, Bogotá, D.C., 2000. Biomédica 2001;21:256-63.
5. Alzadora B, Miranda S, Alejandro. Toxocariasis. Boletín Epidemiológico semanal. Dirección Nacional
de Epidemiología. Instituto Pedro Kouri. La Habana. 1998;9 (28):217.
6. Kerr-Muir MG, Toxocara canis and human health. BMJ 1994;309:5-6.
7. Botero D, Restrepo M. Parasitosis Humanas. Editorial Corporación para Investigaciones Biológicas.
Segunda edición. Medellín 1992. p. 309-312.
8. Schantz P. Toxocara larva Migrans now. Am J Trop Med Hyg 1989; 41: sup II: 21-34
9. Fonrouge R, Guardis M, Del VR, Nilda E, Archelli S M. Contaminación de suelos con huevos de
Toxocara sp. en plazas y parques públicos de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Bol. Chil.
Parasitol 2000; 55(3/4):83-5.
10. Radman NE, Archelli SM, Fonrouge RD, Guardis M del V, Linzitto OR. Human Toxocariasis. Its
Seroprevalence in the City of La Plata. Mem Inst Oswaldo Cruz,Rio de Janeiro 2000;95(3):281-285
11. Magnaval J, Galindo V. Human toxocara infection of the central nervous system and neurological
disorders: a case-control study. Parasitology 1997; 115. Supl. 5: 537-543.
12. Correa P, González M, D'alessandro A. Primer caso colombiano de toxocariosis. Antioquia Méd
1966; 16: 489-497.
13. Escobar Melguizo JA, Little MD. Caso clínico con confirmación parasitológica de larva migratoria
visceral por Toxocara canis en Colombia. Antioquia Méd 1966; 16:499-507.
14. Rodríguez A, Silva JC, Corredor A. Toxocariasis en la población asintomática. Cirugía 1986; 1: 7980.
15. Agudelo C, Villarreal E, Cáceres E, López C, Elhach J, Ramírez N, Hernández C, Corredor A.
Human and dogs Toxocara canis infection in a poor neighbourhood in Bogotá. Mem Inst Oswaldo
Cruz 1990; 85: 75-8.
16. Savigny DH. In vitro maintenance of Toxocara canis larvae and a simple method for the production of
Toxocara ES antigen for use in serodiagnostic tests for visceral larva migrans. J Parasitol 1975;
61:781-2.
17. Voller A, Bidwell D.E and Barlett A. Enzyme inmunoassays diagnostic medicine; theory and practice.
Bull, WHO 1976; 53: 55-6.
18. Soulsby EJ. Parasitología y enfermedades parasitarias en los animales domésticos. Nueva Editorial
Interamericana. México D.F. 1987. p. 820-823.
19. CDC, Center For Disease Control and Prevention. U.S.A. Epi Info 6, Versión 6.04. World Health
Organization Geneva, Switzerland; 1996
20. Glickman L, Schantz D. Epidemiology and pathogenesis of zoonotic toxocariasis. Epidemiol Rev
1981; 3: 230-250.
21. Shields J. Ocular Toxocariasis. A Review. Surv Ophthalmol 1984;28(5): 361-381
22. Virginia P, Nagakura K, Ferreira O. Serologic Evidence of Toxocariasis in Northeast Brasil. Jpn. J.
Med. Sci. Biol 1991; 44:1-6.
S u c re
S a n ta M a rta
S a n A n d ré s
M a g d a le n a
L a G u a jira
C ó rd o b a
C esar
C a rta g e n a
B o lív a r
B a rra n q u illa
A tlá n tic o
V a lle
R is a ra ld a
Q u in d ío
N a riñ o
C hocó
C auca
T O T A L
A T L Á N T IC A
COSTA
O C C ID E N T E
C a ld a s
A n tio q u ia
T o lim a
S a n ta n d e r
H u ila
N o rte d e S a n ta n d e r
O R IE N T E
C u n d in a m a rc a
Boyacá
B o g o tá
V ic h a d a
Vaupes
M e ta
G u a v ia re
G u a in ía
C a s a n a re
A ra u c a
P u tu m a y o
C a q u e tá
A m azonas
d is t rito
D e p a r ta m e n to o
CENTRO
O R IN O Q U IA
A M A Z O N IA
R e g ió n
40
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
2
39
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
2
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
8
0
4
3
1
1
0
17
0
2
3
5
0
0
42
0
2
3
2
1
0
2
1
2
0
8
109
Ac
M e n in g itis m e n in g o c ó c ic a
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
39
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
3
40
0
2
4
2
0
1
0
0
0
0
5
0
5
0
1
5
5
22
3
0
1
5
0
0
2
0
1
2
0
1
17
0
1
1
1
3
90
Ac
M e n in g itis h a e m o p h ilu s
M IN IS T E R IO D E S A L U D
D IR E C C IÓ N G E N E R A L D E S A L U D P Ú B L IC A
S IS T E M A D E V IG IL A N C IA E N S A L U D P Ú B L IC A - S IV IG IL A
S E M A N A S E P ID E M IO L Ó G IC A S 3 9 y 4 0 ( 2 3 D E S E P T IE M B R E A L 4 D E O C T U B R E D E 2 0 0 2 )
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
3
0
0
1
0
0
1
2
0
0
0
0
0
1
5
0
0
0
0
3
2
0
0
0
0
1
20
0
0
1
0
0
0
0
2
0
0
1
0
0
0
1
1
0
4
0
1
0
0
0
0
4
0
0
0
0
1
1
0
0
0
0
0
17
40
0
12
6
12
10
0
0
41
1
1
142
14
14
28
43
61
22
101
29
13
2
18
10
18
246
0
0
4
5
32
20
0
1
0
8
6
920
Ac
S ífilis c o n g é n ita
39
0
2
0
0
0
0
0
0
1
1
75
0
0
6
5
1
0
0
0
0
0
0
0
3
5
0
10
7
2
20
4
0
0
6
0
2
0
39
0
2
3
2
0
0
0
3
0
0
0
4
3
0
11
4
1
18
2
0
0
0
0
5
0
0
0
6
0
0
3
0
0
0
0
0
67
40
3
160
148
10
10
1
45
70
7
10
2
242
258
16
225
282
93
1444
134
3
64
111
0
209
6
0
0
115
1
51
141
1
9
0
26
37
3934
Ac
L e is h m a n ia s is c u ta n e a
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
39
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
40
0
2
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
3
2
0
0
3
57
3
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
4
0
0
0
76
Ac
L e is h m a n ia s is m u c o s a
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
39
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
40
L e is h m a n ia s is
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
385
S u c re
S a n ta M a r ta
S a n A n dré s
M a g d a le n a
L a G u a jira
C ó rd o b a
C esar
C a rta g e n a
B o lí v a r
B a r ra n q u illa
A t lá n tic o
V a lle
R is a r a ld a
Q u in d í o
N a riñ o
C hocó
C auca
T O T A L
A T L Á N T IC A
COSTA
O C C ID E N T E
C a ld a s
A n tio q u ia
T o lim a
S a n ta n d e r
H u ila
N o rte d e S a n ta n d e r
O R IE N T E
C u n d in a m a rc a
B oyacá
B o g o tá
V ic h a d a
Vaupes
M e ta
G u a v ia re
G u a in í a
C a sa n are
A ra u ca
P u tu m a y o
C a q u e tá
Am azonas
d is tr i to
D e p a r ta m e n t o o
CENTRO
O R I N O Q U IA
A M A Z O N IA
R e g ió n
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
26
3
2
1
0
37
0
5
0
0
0
1
0
0
1
0
4
0
1
6
0
3
0
0
0
1
91
39
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
20
1
0
0
0
28
0
2
1
0
0
0
0
0
2
0
4
1
1
2
0
0
0
0
0
1
63
1
9
4
3
0
0
3
9
0
2
1511
53
220
12
23
415
9
208
108
10
1
56
4
15
44
98
350
16
78
37
26
137
12
1
7
181
3663
S a ra m p ió n
40
Ac
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
18
1
1
1
0
3
0
7
9
0
0
0
0
3
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
44
39
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
16
1
3
0
0
2
0
4
3
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
30
R u b é o la
40
0
3
0
7
0
0
0
3
0
0
524
15
143
4
5
86
7
195
178
3
0
9
15
46
93
9
0
0
0
3
1
0
0
0
1
8
1358
Ac
M IN IS T E R I O D E S A L U D
D IR E C C IÓ N G E N E R A L D E S A L U D P Ú B L IC A
S I S T E M A D E V IG IL A N C IA E N S A L U D P Ú B L IC A - S IV I G IL A
S E M A N A S E P ID E M IO L Ó G IC A S 3 9 y 4 0 ( 2 3 D E S E P T IE M B R E A L 4 D E O C T U B R E D E 2 0 0 2 )
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
3
0
0
0
3
0
1
0
1
0
0
0
0
0
1
0
0
0
1
0
0
0
0
13
T é ta n o s n e o n a ta l
39
40
Ac
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
4
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
1
0
0
0
0
0
0
6
5
4
0
2
1
1
10
0
0
0
8
0
0
3
0
0
0
0
2
1
0
0
3
0
0
33
P a r á lis is f lá c id a
39
40
Ac
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
6
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
0
0
0
0
9
39
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
6
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
7
8
0
1
0
2
0
1
1
0
0
26
11
6
1
7
5
9
85
0
3
0
7
0
0
34
0
0
13
0
6
11
0
0
0
0
0
237
T o s fe rin a
40
Ac
0
2
0
0
0
0
0
4
0
0
13
0
4
7
10
5
4
11
4
0
2
2
1
1
15
1
7
3
6
12
1
2
0
0
0
1
118
2
2
2
0
0
0
2
4
0
0
7
0
5
0
9
3
1
20
2
2
1
0
3
0
23
0
0
4
5
2
3
4
0
0
7
0
113
20
94
57
63
36
19
22
211
17
16
440
71
202
196
249
207
142
630
132
103
74
73
68
70
1029
113
284
97
133
200
235
75
61
2
142
12
5 ,5 9
T u b e r c u lo s is p u lm o n a
39
40
Ac
386
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
S u cre
S a n ta M a r t a
S a n A n drés
M a g d a le n a
L a G u a jir a
C órdo b a
C esar
C a r ta g e n a
B o lív a r
B a r r a n q u illa
A tlá n tic o
V a lle
R is a r a ld a
Q u in d ío
N a r iñ o
C hocó
C auca
T O T A L
A T L Á N T IC A
C OSTA
O C C ID E N T E
C a ld a s
A n tio q u ia
T o lim a
S a n ta n d e r
H u ila
N o r te d e S a n ta n d e r
O R IE N T E
C u n d in a m a r c a
B oyacá
B o g o tá
V ic h a d a
Vaupes
M e ta
G u a v ia r e
G u a in ía
C a s a n a re
A rau ca
P u tu m a y o
C a q u e tá
A m azonas
d is t r ito
D e p a r t a m e n to o
CENTRO
O R IN O Q U I A
A M A Z O N IA
R e g ió n
0
23
3
20
3
0
2
24
0
0
0
27
28
37
95
139
138
38
18
0
0
0
131
82
180
59
63
9
6
62
69
10
0
0
9
3
1278
1
20
1
27
0
0
0
18
0
0
0
16
16
70
52
122
60
66
24
0
1
6
109
80
203
96
68
8
9
35
82
1
0
0
19
5
1215
62
953
234
1991
759
0
477
1137
2
1
6
486
2213
3526
3777
7399
4495
1706
1211
39
67
21
7280
3378
10764
2542
3397
389
142
1343
2132
633
210
3
471
723
63969
D e n g u e c lá s ic o
39
40
Ac
0
2
0
0
1
0
0
0
0
0
0
2
2
9
1
15
8
2
0
0
0
0
6
2
9
0
0
0
0
8
1
0
0
0
2
0
70
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2
4
15
1
28
9
2
0
0
0
0
3
0
8
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
1
74
1
109
1
13
28
1
4
27
0
0
0
110
373
507
159
1647
234
208
13
13
1
1
115
161
1640
11
5
4
1
61
109
4
4
1
70
163
5799
D e n g u e h e m o r r á g ic o
39
40
Ac
M IN IS T E R I O D E S A L U D
D IR E C C IÓ N G E N E R A L D E S A L U D P Ú B L IC A
S IS T E M A D E V IG IL A N C IA E N S A L U D P Ú B L IC A - S IV I G IL A
S E M A N A S E P I D E M IO L Ó G IC A S 3 9 y 4 0 ( 2 3 D E S E P T IE M B R E A L 4 D E O C T U B R E D E 2 0 0 2 )
4
1
1
0
0
3
18
24
3
3
0
0
0
0
0
0
0
157
0
101
3
2
1
0
52
0
0
3
0
0
180
0
0
0
4
0
560
4
2
2
0
0
2
22
10
4
3
0
0
0
0
0
1
0
207
0
83
116
1
0
0
0
0
0
2
0
0
136
1
0
0
0
0
596
200
758
303
0
4
30
2207
1292
259
413
0
21
11
13
2
37
6
1 0 ,3 4 9
16
2416
5 ,2 4 1
8089
16
41
103
0
0
126
2
3
9 ,7 5 9
52
63
0
51
4
4 1 ,8 8 7
M a l a r ia p o r P . fa lc ip a r u m
39
40
Ac
15
28
1
15
1
3
54
105
4
24
0
2
0
2
13
8
1
253
0
2
12
5
0
3
50
0
0
3
0
0
380
1
0
0
0
1
986
4
3
3
27
1
2
44
82
4
18
0
6
0
0
18
2
0
409
0
11
87
1
1
41
17
0
0
2
0
0
359
0
0
0
0
0
1142
343
2473
719
682
98
140
5967
4257
500
642
0
192
40
79
693
301
43
21731
85
337
2602
1710
63
1151
727
2
0
130
9
23
1 6 ,5 3 6
27
48
0
43
59
6 2 ,4 5 2
M a l a r ia p o r P . v iv a x
39
40
Ac
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
3
0
6
1
0
3
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
14
F ie b r e a m a r i lla
39
40
Ac
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
9
0
3
1
0
0
0
2
3
0
0
0
3
3
0
7
0
0
2
35
R a b ia a n im a l
39
40
Ac
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
387
Inf Quinc Epidemiol Nac 2002;7(20):361-88
388
El Informe Quincenal Epidemiológico Nacional, IQEN, es una publicación quincenal de la Dirección
General de Salud Pública del Ministerio de Salud y de la Subdirección de Epidemiología y Laboratorio
Nacional de Referencia del Instituto Nacional de Salud, con un tiraje de 3.500 ejemplares.
Los datos y análisis son provisionales y pueden estar sujetos a cambio. Las contribuciones no
institucionales, enviadas por los autores para estudio de publicación, son de exclusiva responsabilidad
de los mismos y todas deberán ceñirse a las normas éticas internacionales vigentes.
Los editores del IQEN agradecen, de antemano, el envío de sus contribuciones al boletín a través de los
epidemiólogos locales o de las direcciones distritales y departamentales de salud, al Grupo de Vigilancia
en Salud Pública del Ministerio de Salud, teléfonos 336-5066, extensiones 1400, 1414 y FAX 336-5066,
extensión 1431, o a la Subdirección de Epidemiología y LNR del Instituto Nacional de Salud, a los teléfonos
220-7700, extensiones 540, 541, 543 o 548 o al FAX 220-0934 o a cualquiera de las direcciones
electrónicas.
Cualquier información contenida en el boletín IQEN es del dominio público y puede ser citada o reproducida mencionando la fuente.
Cita sugerida: Padilla JC, Peña S. Situación epidemiológica de la malaria en Colombia (primer semestre)
Inf Quinc Epidem Nac 2002;7(19):335-48.
Juan Luis Londoño
Ministro de Salud
Dirección General de
Salud Pública
Jorge Boshell
Director, INS
Subdirección de Epidemiología y
Laboratorio Nacional de Referencia
Comité editorial
Ana Cristina González Vélez
Víctor Hugo Alvarez
Fernando de la Hoz
Martha Velandia
Diana Carolina Cáceres
Jacqueline Acosta
Ingrid García
Franklin Prieto
Editores
Martha Velandia
Carlos A. Hernández
Apoyo logístico
Jorge Eliécer González
Gabriel Perdomo
Francisco Rodríguez
Diagramación e impresión
División de Biblioteca y Publicaciones, INS
Ministerio de Salud
Carrera 13 No. 32-76
Bogotá, D.C., Colombia
e-mail [email protected]
Instituto Nacional de Salud
Avenida calle 26 No. 51-60
Bogotá, D.C., Colombia
e-mail [email protected]
Descargar