preguntas_1-16

Anuncio
1.Normas imperativas y normas dispositivas.
La clasificación normativa distingue entre norma imperativa y norma dispositiva.
-Normas imperativas. Prevalecen y se imponen sobre la voluntad de los particulares.
-Normas dispositivas. Sus prescripciones pueden ser desplazadas por la voluntad de los
particulares. Los preceptos dispositivos sólo son posibles allí donde el Derecho objetivo
permita a los propios sujetos la autorregulación de sus intereses.
Dentro del Derecho privado no siempre es fácil distinguir cuándo una norma es imperativa y
cuándo es dispositiva. En ocasiones, la respuesta aparece facilitada por la propia norma, pero
esto no es frecuente, por lo que normalmente se tratará de una cuestión de interpretación.
El ejercicio de los derechos, en el ámbito del Derecho privado, es siempre voluntario; por lo
tanto, predominarán las normas de carácter dispositivo. En el ámbito del Derecho público, la
actuación de los poderes públicos es de oficio, por lo que predominarán las normas de
carácter imperativo.
2.Estructura de la norma como mandato “las normas sobre normas”
Las normas jurídicas en sentido estricto presentan siempre la forma de un juicio hipotético en
el que se describe un supuesto de hecho al que se vincula una consecuencia jurídica.
-Supuesto de hecho. Descripción de un hecho, de un acto de la vida real (ejemplo: “el que
matare a…”).
-Consecuencia jurídica. Lo que se aplica o sucede si se da el supuesto de hecho (ejemplo: “será
considerado como delito de homicidio”)
Sin embargo, hay casos en los que la estructura no es tan simple, sino que la propia norma
remite a otra norma. Hablamos entonces de normas sobre normas. Podemos señalar tres
tipos:
-Las normas que sirven para determinar la norma o normas aplicables en un caso concreto. Por
ejemplo, normas que regulan relaciones entre ordenamientos jurídicos; normas de Derecho
transitorio; normas que regulan conflictos (espaciales o temporales) de normas, etc.
-Las normas de interpretación. Sabemos ya que las normas jurídicas son abstractas y
generales. El juez deberá interpretar y adaptar dichas normas abstractas al caso concreto (art.
3 del CC).
-Las normas de integración. Se puede completar el supuesto de hecho o la consecuencia
jurídica con otros preceptos distintos; estas normas de interpretación también regulan la
interpretación y aplicación de las leyes. Muy comunes en el Derecho comunitario.
3.La Constitución como fuente del Derecho
Hay que entender la Constitución de 1978 como auténtica norma jurídica. El carácter jurídico
de la Constitución es reconocido en las propias leyes, que califican a la Constitución como
súper-norma, como norma fundamental y suprema. La Constitución, que vincula a todos los
Tribunales españoles, posee un tribunal específico para ella: el Tribunal Constitucional, cuya
función es velar por el cumplimiento y la observancia de la Constitución.
A la Constitución corresponde determinar quién tiene la potestad para hacer normas. Por
su parte, las normas constitucionales tienen eficacia directa, pues todo el ordenamiento ha de
interpretarse conforme al contenido de la Constitución. Además, todas las normas
constitucionales son “normas sobre normas”.
Esta eficacia directa de la Constitución no consiste en una obligación de los jueces de aplicar
directamente las normas constitucionales. Tenemos que observar cuatro casos:
-Norma con rango de ley. Si la interpretación literal de dicha norma resulta contraria a la
Constitución Española (CE), el juez ha de suspender el fallo y plantear una cuestión de
inconstitucionalidad frente al Tribunal Constitucional (TC).
-Norma anterior a la CE. Los jueces deben no aplicar una ley que choque con la CE. Sin
embargo, el problema no es de incompatibilidad con la norma superior sino de derogación por
conflicto con una ley posterior. Problema que se resuelve aplicando al caso dispuesto, para
cualquier supuesto de sucesión de leyes, en el art. 2.2 Cc, y que, como tal, es de estricta
legalidad ordinaria.
-Norma de rango inferior a la ley. Si choca con la CE, los jueces deben inaplicarla, pero
teniendo en cuenta que los únicos Tribunales competentes para declarar la nulidad de estas
normas son los Tribunales de lo Contencioso-Administrativo.
-Norma no escrita (costumbre). Si choca con la Constitución, automáticamente se le niega el
carácter de norma.
4.El sistema general de fuentes. Art 11 Ce
Conforme a la Constitución Española, corresponde al ordenamiento del Estado la
“determinación de las fuentes del Derecho”, y no sólo del propio Derecho estatal, sino también
de los Derechos autonómicos. La única excepción la constituyen las fuentes de los Derechos
civiles forales o especiales.
Según el art. 1.1 del Código civil, “las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la
costumbre y los principios generales del Derecho”. De este precepto hay que tener en cuenta
que:
 Simplemente complementa a la Constitución en la esencial función de establecer el
sistema de fuentes. Mientras que la CE sólo prevé fuentes pertenecientes al Derecho
legislado –o sea, fuentes escritas emanadas de órganos competentes–, el Cc. prevé
fuentes no escritas (costumbre y principios generales) y señala un orden de prelación.
 El sistema de fuentes que establece constituye el Derecho común, pero nada impide que
la ley prevea fuentes específicas para materias concretas del ordenamiento: diversos
sectores del Derecho emplean más unas fuentes que otras, o sencillamente, se limitan a
usar una única fuente (en Derecho penal, por ejemplo, ni la costumbre ni los principios
generales tienen cabida, sólo la ley en sentido formal y material).
5.La ley como fuente de Derecho
Son las leyes. En materia de fuentes, el término “ley” es muy amplio; hace referencia a
cualquier norma escrita, general y abstracta, proveniente del órgano legislativo.
La ley es una disposición que emana del Poder Legislativo, bien sean las Cortes Generales o los
Parlamentos Autonómicos, compuestos por los diputados, quienes representan al pueblo.
6.Los tratados internacionales y el Derecho comunitario europeo
Los tratados internacionales: Las relaciones internacionales son competencia exclusiva del
Estado. Según el art. 96.1 de la CE, “los tratados internaciones válidamente celebrados, una vez
publicados oficialmente en España –BOE–, formarán parte del ordenamiento interno. Sus
disposiciones sólo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los
mismos tratados o de acuerdo con las normas generales del Derecho internacional”.
Las relaciones entre el derecho interno del Estado y los tratados internacionales se regulan por
el principio de procedimiento.
El art. 1.5 del Código civil hace referencia a un tipo de tratado especial cuyas normas son
directamente aplicables. Éstas formarán parte del ordenamiento español cuando hayan sido
publicadas en el BOE de forma íntegra.
Derecho comunitario:
 Derecho originario. Tratados constitutivos de la Unión Europea; se unen y forman el
tratado de Roma de 1957. Han sufrido distintas modificaciones hasta llegar al tratado de
Lisboa.
 Derecho derivado. Se trata de un sistema de fuentes que emana de la Unión Europea y
que regula la Política Agrícola Común y el Derecho de consumo. La mayoría de normas
contenidas aquí son de Derecho civil.
Destacamos tres tipos de normas:
o Reglamento comunitario. Disposición general y obligatoria en todos los aspectos. De
aplicación directa, se dirige a todos los Estados miembros de la UE.
o La Directiva. Se dirige a los Estados e indica los objetivos a lograr en una determinada
materia. Cada Estado miembro es libre de elegir la forma de lograr ese objetivo.
o La Decisión. Es obligatoria para su destinatario en todos los elementos. El destinatario
puede ser un Estado miembro o un individuo concreto.
Las que más nos interesan son las normas directivas. Los Estados destinatarios de estas
normas tienen un plazo para cumplir; el problema surge cuando el plazo no se cumple. Se
plantean entonces dos efectos:
-Efecto directo vertical. El Estado miembro que no hubiese transpuesto dentro del plazo la
directiva, no puede alegar frente a los particulares su propio incumplimiento de las
obligaciones que ésta implica.
-Efecto directo horizontal. La directiva todavía no se ha transpuesto en plazo, pero se plantea
la cuestión de si se puede aplicar en una relación entre particulares.
Los particulares perjudicados pueden reclamar indemnizaciones al Estado siempre y cuando
concurran tres requisitos:
-La directiva no traspuesta reconozca derechos a los particulares.
-Dichos derechos deben estar perfectamente delimitados en la directiva.
-Debe existir un nexo causal entre el retraso del Estado en la trasposición y el perjuicio del
ciudadano.
7.La costumbre
La costumbre es el conjunto de normas jurídicas creadas por la conducta social para
resolver una serie de conflictos. Estas normas, socialmente aceptadas, son observadas y
cumplidas como tales. Nuestro Código civil establece que la costumbre será fuente de
Derecho a falta de ley. Debemos distinguir dos elementos:
-Elemento externo. Usos, prácticas repetitivas y uniformes.
-Elemento interno, espiritual. Convicción de estar cumpliendo con una norma.
El uso de la costumbre debe ser repetitivo, uniforme, exterior y generalizado en un
determinado ámbito.
-Uso normativo. Es la auténtica fuente de Derecho en el ámbito mercantil.
-Uso meramente interpretativo de una declaración de voluntad.
El ámbito de la costumbre no es sino la esfera contractual creada entre particulares; deben
ser los particulares quienes se pongan de acuerdo para determinar qué parte del contrato se
va a regir por la costumbre. La costumbre tendrá, por tanto, carácter dispositivo.
-Costumbre regional y costumbre comarcal.
-Praeter legem. Regulan algo no contemplado en la ley.
-Secundum legem. Interpretan una norma jurídica.
-Contra legem. Regula una materia de forma distinta o contraria a la ley.
8.Los principios generales del Derecho
El objetivo último del Derecho es regular todos los aspectos de la vida social, pero es
imposible. La realidad social siempre se adelanta, surgiendo lagunas jurídicas. Ante esta
situación, el juez está obligado a acudir a los principios generales del Derecho –principios,
criterios y valores vigentes en una sociedad en un momento concreto que se inducen de la
normativa aplicable–. ¿Cómo reconocemos estos principios? Algunos están positivados (como
la prohibición del abuso del Derecho), otros están recogidos en la CE y otros en el Cc.
9.La Jurisprudencia del. Art 1.6 del CE y actual normativa en la CE
Hay que distinguir jurisdicción de jurisprudencia. La jurisdicción es el poder que tienen jueces y
tribunales para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado; la jurisprudencia es el conjunto de
sentencias de los tribunales y la doctrina que contienen. El valor de la jurisprudencia se
deduce del recurso de casación: una sentencia se anula cuando se aparta del criterio de
interpretación que el Tribunal Superior había fijado.
10.La jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
Es un tribunal especial que no forma parte del órgano jurisdiccional y que sí actúa como fuente
de Derecho. Sus funciones son regular los recursos de amparo y velar por la protección de la
CE. Puede dictar dos tipos de fallos en sus sentencias:
-Si declara que una norma es nula, ésta queda fuera del ordenamiento jurídico (actúa como
legislador negativo)
-Si determina cuál es la interpretación que debe hacerse respecto de una norma, actúa como
legislador positivo.
11.El Tribunal de Justicia de las comunidades Europeas.
 Los recursos de anulación: el Tribunal de Justicia vela porque las normas de la Comunidad
Europea sean conformes a los tratados constitutivos y todas las normas constitucionales
dictadas.
 Cuestiones prejudiciales: cuando un juez de un Estado miembro tiene dudas sobre la
validez de una norma de la Comunidad Europea y qué ha de aplicarse, lo que hace el juez
es suspender el procedimiento y plantear el problema ante el Tribunal de Justicia. La
resolución de este tribunal es vinculante para todos los tribunales de la Comunidad
Europea. Por tanto, también es fuente de Derecho.
12.Analogía: concepto y requisitos.
Se aplica la analogía –“donde hay la misma razón de derecho, hay igual derecho” – se utiliza
para los casos de lagunas jurídicas.
El procedimiento analógico supone, por tanto, otorgar a un caso no contemplado por las
disposiciones legales el tratamiento que una disposición legal prevé para un supuesto similar:
analogia legis. A este proceso se refiere el Código civil en su artículo 4.1.
Para la aplicación de la analogía se exige que concurran tres requisitos:
Que un supuesto específico no esté contemplado por las normas.
Que una norma regule un supuesto semejante.
Que entre ambos supuestos exista semejanza o identidad de razón.
Con todo, la analogia legis como medio de integración tampoco puede ser aplicada a toda
clase de normas. En virtud del art. 4.2 del Código civil, quedan al margen de la analogía:
Leyes penales, puesto que tienen contenido sancionador.
Leyes especiales, puesto que suponen una desviación de los principios generales.
Leyes de ámbito temporal, puesto que transcurrido el plazo dejan de desplegar efectos.
13.La interpretación de las normas: concepto y clases de interpretación.
La interpretación es el proceso cuyo objetivo es desvelar el significado, sentido y alcance de
una norma jurídica. La labor de indagación puede dar lugar a diferentes resultados que nos
permiten distinguir entre diversas clases de interpretación:
Interpretación declarativa. Atendiendo al resultado; le atribuimos el significado que se deriva
de su sentido literal.
Interpretación restrictiva. Le atribuimos un significado menor que el que se deriva de su
consideración gramatical; se aplica en normas sancionadoras.
Interpretación extensiva. Le atribuimos un significado mayor que el que se deriva de su
consideración gramatical.
Interpretación correctora. Como consecuencia de la labor de interpretación, asignamos a la
norma un significado diferente del que se deriva de su consideración literal.
Interpretación auténtica. Es la interpretación que hace el propio legislador a través de una
norma que precisa el significado de otra anterior.
Interpretación doctrinal. Es la que procede de los autores, de los “científicos del Derecho”.
Hoy día consiste en un análisis abstracto de las normas, aunque no tiene carácter vinculante.
Interpretación judicial. Es la interpretación llevada a cabo por Jueces y Tribunales al dictar
sentencias. Es la más importante, pues origina la jurisprudencia.
14.Cánones de interpretación recogidos en el Art. 3.
Los cánones de interpretación que aparecen recogidos en el art. 3.1 del Código civil español
contemplan aquéllos que fueron sistematizados por Savigny.
Se dan cuatro cánones:
Canon gramatical. Las normas jurídicas escritas se plasman en un texto legal. El punto de
partida de toda interpretación consiste en desvelar el sentido de la norma analizándola
literalmente, es decir, según el sentido propio de sus palabras.
Canon histórico. Las normas deben interpretarse en relación con los antecedentes históricos
y legislativos. Se trata de un canon auxiliar de interpretación que puede ser útil para desvelar a
la luz de la historia el significado de la norma aplicable.
Canon sistemático. Supone poner en conjunción la norma aplicable con otra u otras con las
que guarda relación y así determinar el significado, sentido y alcance que ha de atribuirse a la
que se trata de interpretar. Según el contexto que se use como referencia, el canon
sistemático puede actuar en dos ámbitos diferentes:
-Interpretación ad intra. Ponemos en relación preceptos que forman parte de la misma
disposición legal. Pueden ocurrir dos cosas: bien el significado que se deriva de la literalidad de
la norma es coincidente con el que resulta de la interpretación sistemática o bien no coinciden,
en cuyo caso el principio de unidad hace que prevalezca la interpretación sistemática.
-Interpretación ad extra. Ponemos en relación la norma a interpretar con otras que
pertenecen a un cuerpo legal distinto. En este caso también puede ocurrir que no exista
coincidencia entre la interpretación gramatical y la sistemática, en cuyo caso el principio de
jerarquía entiende que se otorgue preferencia a la norma aplicable que resulta de
coordinarla con las que predominan sobre ella.
Canon lógico y teleológico. Supone interpretar las normas en atención al “por qué” y “para
qué” del mandato que contienen
Canon sociológico. En el siglo XX se introduce como canon de interpretación de las normas la
realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas. La realidad social, en cuanto canon de
interpretación de las normas, sólo puede hacerse referible a los actos, hechos, o realidades de
carácter notorio y de índole general; así, la realidad social no precisa de prueba alguna. Por
último, dada su naturaleza, la realidad social es esencialmente mudable. El canon sociológico
no es, por tanto, normativo; ello nos permite delimitar la función de la realidad social.
15.La equidad en la aplicación del Derecho.
Una vez seleccionada la norma y determinado su significado, se habrá de aplicar al supuesto
de hecho las consecuencias que la norma prevé. La equidad es, precisamente, el criterio a
utilizar a modo de intermediación entre la norma y las peculiaridades que puedan surgir en
el supuesto de cuya resolución se trata. Obedece al fin de otorgar al caso plantado la
consecuencia jurídica que mejor se ajuste al mismo.
La equidad supone una doble estimación: en primer lugar, la consideración de las
circunstancias del caso a resolver; en segundo lugar, la aplicación de la norma en la manera
que mejor responda al caso concreto. Así, en ocasiones, la acomodación al caso supondrá
aplicar la norma optando por el modo que mejor atienda a tratar las singularidades
concurrentes. Y, en otros supuestos, la acomodación supondrá elegir, de entre las diversas
opciones que la norma permite, aquella que mejor se adapte al caso a resolver.
16.Comienzo de vigencia y derogación de las leyes.
La aplicación de las leyes estatales requiere en todo caso de su publicación en el Boletín Oficial
del Estado. Teniendo como precedente la necesaria publicación, en el Código civil se
contienen normas que atienden precisamente a regular la eficacia de las leyes en el tiempo.
Las leyes rigen únicamente a partir de un determinado momento, al que se denomina
“comienzo de vigencia”; sólo entonces obligarán las prescripciones de una ley. De lo dispuesto
en el art. 2.1 del Código civil se inducen las siguientes ideas:
Es potestad del legislador determinar en cada caso el comienzo de vigencia de la disposición
correspondiente (el período de tiempo durante el cual no obligan las prescripciones de la ley
se denomina vacatio legis). Si se tratase de normas publicadas en más de un día, el comienzo
de vigencia no podrá ser anterior a aquél en que concluya su completa publicación en el
Boletín o Diario Oficial correspondiente. Puede ocurrir también que el legislador delegue la
fijación de la fecha en que la norma entrará en vigor.
El comienzo de vigencia de las leyes tiene carácter subsidiario. Sólo cuando la ley que se trata
no disponga nada sobre la fecha en que entrará en vigor, es cuando habrá de aplicarse la
prescripción de los 20 días, período durante el cual las prescripciones que la ley contiene no
obligan (vacatio legis).
El plazo previamente fijado puede ser prorrogado por el legislador, siempre que se haga por
una norma del mismo rango que aquella cuya entrada en vigor se prolonga.
La eficacia de la ley en vigor puede ser limitada en el tiempo. Comúnmente las normas se
dictan con vocación de permanencia; así la norma estará en vigor hasta que sea derogada. La
derogación consiste en la cesación de la vigencia de una norma en virtud de otra posterior. A
este fenómeno jurídico se refiere el art. 2.2 del Código civil. Dicho precepto suscita tres
cuestiones:
La norma derogante. La derogación de una norma sólo se lleva a cabo en virtud de otra
posterior; para que ello ocurra hay que aplicar el principio de jerarquía normativa –la norma
derogante debe ser de rango igual o superior a la derogada– y el principio de competencia –
ambas normas deben formar parte del mismo ordenamiento–.
Clases de derogación. La derogación será expresa cuando la norma derogante determina de
modo específico la norma o normas precedentes cuya vigencia cesa; la derogación será tácita
en caso de incompatibilidad entre una norma y otra precedente debida a la igualdad de
materias que ambas regulan.
Alcance de la derogación. La derogación conlleva la cesación de la vigencia de la norma
anterior en el tiempo. ¿Cuál es el alcance de la derogación? Cabe hacer las siguientes
apreciaciones:
-La norma posterior puede afectar a la vigencia de la anterior con diferente extensión.
Hablaremos por tanto de derogación total y derogación parcial.
-Es criterio jurisprudencial que el espíritu derogatorio de una ley alcanza a las disposiciones de
rango inferior dependientes de la derogada.
-El propio artículo 2.2 del Código civil establece que por la simple derogación de una ley no
recobran vigencia las que ésta hubiera derogado.
-Que una norma sea derogada por una norma posterior no quiere decir que la norma anterior
no pueda seguir gozando de algún tipo de eficacia.
Descargar