AVISO DE CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL POR SUPLENCIA

Anuncio
AVISO DE CONVOCATORIA
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL POR SUPLENCIA
PARA LA SEDE CENTRAL
Código de Proceso de Selección: P.S. 072-SUP-SCENT-2015
Órgano: Sede Central
1. OBJETO: Cubrir temporalmente por suplencia el siguiente cargo para Gerencia Central de
Asesoría Jurídica:
CARGO
ESPECIALIDAD
CÓDIGO DE
CARGO
REMUNERACIÓN
MENSUAL
CANTIDAD
DEPENDENCIA
Profesional
Altamente
Especializado
Derecho
P1PAE-001
S/. 5,612.00
01
Gerencia Central
de Asesoría
Jurídica
TOTAL
01
(*) Además de lo indicado, el mencionado cargo cuenta con Beneficios de Ley y Bonificación por
labores en Zona de Menor desarrollo de corresponder.
2. REQUISITOS GENERALES OBLIGATORIOS:









Presentar Declaraciones Juradas (Formatos 1, 2, 3 y 5) según modelo que deberán
descargar de la página Web: www.essalud.gob.pe (link: Oportunidades Laborales).
Presentar Currículum Vitae documentado y foliado, detallando la formación adquirida,
períodos y lugares donde se desarrolló la experiencia laboral, así como la denominación,
fechas y duración de los eventos de capacitación.
Adjuntar copia simple del Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) vigente.
No haber sido destituido de la Administración Pública o Privada en los últimos 05 años.
No haber tenido relación laboral con EsSalud a plazo indeterminado durante los 12 últimos
meses, a efectos de la contratación a plazo fijo.
No tener vínculo laboral vigente con EsSalud (contratado por servicio específico)
Los trabajadores de EsSalud que laboran bajo la modalidad de CAS, así como los
trabajadores bajo la modalidad de plazo indeterminado y/o Nombrado podrán postular sin
renuncia previa acreditando como mínimo un (01) año de servicios ininterrumpidos en la
institución.
Los trabajadores de EsSalud que laboran bajo la modalidad de suplencia podrán postular sin
renuncia previa acreditando su experiencia laboral en la condición citada.
Disponibilidad Inmediata.
3. REQUISITOS ESPECÍFICOS OBLIGATORIOS:
PROFESIONAL ALTAMENTE ESPECIALIZADO EN DERECHO (P1PAE-001)
REQUISITOS
ESPECÍFICOS
Formación General
Experiencia Laboral
DETALLE
 Presentar copia simple del Título Profesional Universitario en
Derecho y de la constancia vigente de encontrarse Colegiado y
Habilitado. (Indispensables)
 Acreditar estudios de Post Grado a nivel de Maestría
equivalentes a 200 horas académicas o estudios al menos por la
mitad de la currícula en temas afines al cargo convocado.
(Indispensable)
 Acreditar* como mínimo tres (03) años de experiencia laboral en
el patrocinio de procesos judiciales en la Administración Pública
y/o en la Actividad Privada, con posterioridad a la obtención de la
colegiatura correspondiente. (Indispensable)
Se considerará la experiencia laboral efectuada bajo la modalidad
de Servicios No Personales u Honorarios Profesionales siempre
que el postulante adjunte documentación por la que pruebe haber
Capacitación
Conocimientos
complementarios para
el puesto o cargo
Motivo de Contratación
prestado servicios en dicha condición laboral por el periodo que
acredita.
No se considerará como experiencia laboral: Trabajos Ad
Honorem, Pasantías ni prácticas.
 Acreditar* capacitación y/o actividades de actualización
profesional a afines a la Profesión, como mínimo de 50 horas
realizadas a partir del año 2010 a la fecha. (Indispensable)
 Acreditar* capacitación a nivel de Cursos de Especialización y/o
Diplomados en Derecho Procesal y/o Derecho Laboral y/o
Derecho Civil y/o Derecho Constitucional, realizados a partir del
año 2010 a la fecha. (Indispensable)
 Contar con conocimientos en Sistemas de Información y
procedimientos administrativos. (Indispensable)
 Manejo de software en entorno Windows: Procesador de texto,
hoja de cálculo, presentadores y correo electrónico.
(Indispensable)
 Contar con conocimiento del idioma inglés a nivel básico.
(Indispensable)
 Suplencia por licencia sin goce de haber hasta el tiempo que
dure su cargo de confianza.
(*) La acreditación implica presentar copia de los documentos sustentatorios. Los postulantes que
no lo hagan serán descalificados. Los documentos presentados no serán devueltos.
Para la contratación del postulante seleccionado, éste presentará la documentación original
sustentatoria. La suplencia está supeditada a la incorporación del trabajador titular.
4. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO
PROFESIONAL ALTAMENTE ESPECIALIZADO EN DERECHO (P1PAE-001)
Función principal del cargo:
Patrocinar los procesos judiciales que le sean asignados con diligencia y eficiencia, adoptando las
estrategias más adecuadas y favorables a los intereses de la Institución, en coordinación con la
Sub Gerencia de Asuntos en Derecho Civil, Constitucional y Laboral.
Funciones específicas del cargo:
a) Analizar, evaluar y proponer nuevas estrategias de defensa en los diferentes procesos
judiciales que tenga a su cargo o los que le proponga la Sub Gerencia de Asuntos en
Derecho Civil, Constitucional y Laboral
b) Asesorar a la Gerencia de Asuntos Jurídicos y a la Sub Gerencia de Asuntos en Derecho
Civil, Constitucional y Laboral en la aplicación y manejo de criterios que haga más eficiente el
patrocinio de procesos judiciales y coadyuve a disminuir la contingencia de pérdida probable
de la Institución.
c) Informar por escrito a la Gerencia de Asuntos Judiciales y a la Sub Gerencia de Asesoría
Jurídica de Derecho Civil, Constitucional y Laboral de cualquier ocurrencia que afecte el
desarrollo del proceso judicial y/o arbitral.
d) Analizar las resoluciones recibidas a efectos de corroborar y/o observar y/o complementar las
indicaciones ahí contenidas.
e) Informar a su superior en un plazo no mayor a 30 días, las acciones judiciales recomendadas
por el Órgano de Control Institucional.
f) Impulsar los procesos judiciales en los que ESSALUD tenga la calidad de demandante o
denunciante y que se encuentren bajo su patrocinio.
g) Verificar que las fichas informativas de los procesos judiciales que se encuentren bajo su
patrocinio de la Base de Datos de Asuntos Judiciales estén siempre actualizadas, de modo
que reflejen la situación actual y real de los procesos bajo su patrocinio.
h) Verificar que la información de los procesos judiciales que se encuentren bajo su patrocinio o
supervisión en la Base de Datos de Asuntos Judiciales, estén siempre actualizadas de modo
que reflejen la situación actual y real de los procesos a su cargo.
i)
j)
k)
l)
m)
n)
o)
p)
q)
r)
s)
Verificar y evaluar in situ los procesos judiciales a cargo de las Redes Asistenciales que
supervisa, así como identificar las deficiencias operativas que pudieran afectar a dichas
oficinas, elaborando los informes con las recomendaciones pertinentes.
Verificar que cada proceso judicial bajo su supervisión tenga un legajo abierto en la Oficina de
Trámite Documentario.
Entregar los escritos judiciales a la Persona responsable en el horario que establezcan sus
superiores.
Asistir a todas las audiencias y diligencias judiciales que tenga programada, anotándose en el
registro de salida respectivo. El Gerente de Asuntos Judiciales o el Sub Gerente de Asesoría
Jurídica de Derecho Civil, Constitucional y Laboral, son los únicos que pueden exceptuar al
profesional de esta exigencia, previo informe de este que sustente la inasistencia, lo cual se
podrá realizar vía correo electrónico.
Elaborar un informe a la Gerencia de las audiencias y diligencias a que hayan asistido
durante el día, previo a la solicitud de reembolso de pasajes.
Mantener el orden de los legajos a su cargo, según actuaciones judiciales realizadas y
notificadas.
Identificar, bajo supervisión de la Sub Gerencia de Derecho Civil, Constitucional y Laboral, los
procesos judiciales de mayor relevancia que se encuentren bajo su patrocinio.
Elaborar una Ayuda memoria de cada uno de los precitados procesos, la misma que deberá
ser actualizada periódicamente y remitida vía correo electrónico a la Gerencia y a la Sub
Gerencia de Asuntos en Derecho Civil, Constitucional y Laboral.
Coordinar y depurar la lista de proveídos pendientes que les sea alcanzada por la Secretaria.
Consignar el número de proveídos en las cartas e Informes emitidos para atender los
proveídos asignados.
Atender los demás requerimientos que le sean derivados o solicitados por el Gerente de
Asuntos Judiciales y el Sub Gerente de Asesoría Jurídica de Derecho Civil, Constitucional y
Laboral en las materias de su competencia.
5. MODALIDAD DE POSTULACIÓN
Las personas interesadas en participar en el proceso que cumplan con los requisitos
establecidos, deberán seguir los pasos siguientes:
a) Ingresar al link http://ww1.essalud.gob.pe/sisep/ y registrarse en el Sistema de Selección de
Personal (SISEP). Culminado el registro, el sistema enviará al correo electrónico consignado
del postulante el usuario y clave.
b) El postulante deberá ingresar al SISEP con su respectivo usuario y contraseña e iniciar su
postulación a las ofertas laborales de su interés registrando sus datos de experiencia y
formación.
c) De ser aceptada la postulación, el sistema remitirá formatos al correo electrónico consignado
del postulante, señal que indica que la postulación ha culminado exitosamente y se
encuentra pre calificado en la etapa curricular (para posterior verificación de los datos
ingresados y de la documentación conexa solicitada). La información ingresada por este
medio tiene carácter de Declaración Jurada por lo que el postulante podría ser eliminado en
cualquier etapa del proceso en caso se observara incumplimiento de lo señalado.
Cada postulante deberá imprimir los siguientes Formatos de Declaración Jurada que el sistema le
envió automáticamente al postular:




Declaración Jurada de Cumplimiento de requisitos (Formato 1)
Declaración Jurada sobre Impedimento y Nepotismo. (Formato 2)
Declaración Jurada de Confidencialidad e Incompatibilidad. (Formato 3)
Declaración Jurada de no Registrar Antecedentes Penales. (Formato 5)
La citada información deberá entregarse debidamente firmada y con la impresión dactilar
correspondiente, conjuntamente con la copia del DNI vigente y documentos que sustentan el
Currículum Vitae descriptivo presentado (formación, experiencia laboral y capacitación) a los
miembros de la comisión respectiva durante la etapa correspondiente.
Nota: De manera previa a la postulación respectiva, los interesados deberán revisar la
información indicada en las “Consideraciones que deberá tener en cuenta para postular a los
procesos de selección” e información sobre convocatorias CAS de ser el caso (condicional
al proceso que se convoque), que se encuentra ubicada en la ruta
https://convocatorias.essalud.gob.pe/
6. REMUNERACIÓN (*)
La persona que sea contratada en EsSalud dentro de los alcances de la presente Convocatoria,
recibirá los siguientes beneficios:
PROFESIONAL ALTAMENTE ESPECIALIZADO EN DERECHO (P1PAE-001)
REMUNERACIÓN BÁSICA
BONO PRODUCTIVIDAD
BONO EXTRAORDINARIO
TOTAL INGRESOS MENSUAL
S/. 3,858.00
S/. 910.00
S/. 844.00
S/. 5,612.00
(*) Para todos los casos: Remuneraciones Básicas y Bonos señalados, según Resolución de Gerencia General N°
666-GG-ESSALUD-2014.
7. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO
ETAPAS DEL PROCESO
1
Aprobación de la Convocatoria
CONVOCATORIA
Publicación en la página Web
2 institucional
y
marquesinas
informativas
Inscripción de postulantes a través
del Sistema de Selección de
3 Personal (SISEP):
FECHA Y HORA
05 de noviembre de 2015
ÁREA
RESPONSABLE
OSPC
A partir del 05 de noviembre de
2015
OSPC – GCTIC
Del 11 al 17 de noviembre de
2015
OSPC – GCTIC
http://ww1.essalud.gob.pe/sisep/
SELECCIÓN
4
5
6
7
8
9
10
18 de noviembre de 2015, desde
Resultados de pre calificación las 15:00 horas en la página Web
curricular según información del institucional y en las marquesinas
SISEP
informativas de la Av. Arenales Nº
1402 – Jesús María - Lima
19 de noviembre de 2015, a las
Evaluación Psicotécnica
09:00 horas
19 de noviembre de 2015, a partir
Publicación de resultados de la de las 10:30 horas, en la página
Evaluación Psicotécnica
Web institucional y en las
marquesinas informativas
19 de noviembre de 2015, a las
Evaluación de Conocimientos
11:00 horas
19 de noviembre de 2015, a partir
Publicación de resultados de la de las 16:30 horas, en la página
Evaluación de Conocimientos
Web institucional y en las
marquesinas informativas
20 de noviembre de 2015, de
08:30 a 16:00 horas en la Oficina
Recepción
de
C.V.s
de Administración Documentaria
documentados de postulantes pre
de la Secretaría General de
calificados
EsSalud, sito en Av. Arenales Nº
1402 – Jesús María – Lima
Evaluación de C.V.s u Hoja de A partir del 23 de noviembre de
OSPC – GCTIC
OSPC – GCAJ
OSPC – GCAJ
OSPC – GCAJ
OSPC – GCAJ
OAD – SG
OSPC – GCAJ
Vida
2015
Publicación de resultados de la
24 de noviembre de 2015, a partir
Evaluación Curricular u Hoja de
de las 16:30 horas
Vida
25 de noviembre de 2015, a las
12 Evaluación Psicológica
10:00 horas
25 de noviembre de 2015, a las
13 Entrevista Personal
11:00 horas
Publicación de Resultados de la 25 de noviembre de 2015, a partir
14
Entrevista Personal
de las 16:30 horas, en la página
Web institucional y en las
15 Publicación del Resultado Final
marquesinas informativas
SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO
Desde el 27 de noviembre de
16 Suscripción del Contrato
2015
17 Registro del Contrato
11
OSPC – GCAJ
OSPC
OSPC – GCAJ
OSPC – GCAJ
Sub Gerencia de
Personal - GCGP
(*) Se precisa que deberá inscribirse en una sola opción en el sistema SISEP.
(**) Cabe indicar que el resultado corresponde a una Pre Calificación sujeta a la posterior verificación de los datos
ingresados y de la documentación conexa solicitada.
(***) Los postulantes que resulten APTOS en la Evaluación Curricular deberán presentar en la fecha y hora indicada las
Declaraciones Juradas impresas de los Formatos Nº 01, 02, 03 y 05 conjuntamente con el Currículum Vitae documentado
como condición para rendir la Evaluación Respectiva.
8. DE LAS ETAPAS DE EVALUACIÓN
 La evaluación tiene como puntaje mínimo aprobatorio 55 puntos. Las evaluaciones parciales
tienen carácter eliminatorio cuando se desaprueban. La Evaluación Psicotécnica es sólo de
carácter eliminatorio. La Evaluación de Conocimientos se desaprueba si no se obtiene un
puntaje mínimo de 26 puntos La Evaluación Curricular se desaprueba si no se cumplen los
requisitos generales y específicos establecidos en el aviso de convocatoria. La Evaluación
Psicológica no es de carácter eliminatorio. La Evaluación Personal se desaprueba si no se
obtiene un puntaje mínimo de 11 puntos.
EVALUACIONES
PESO
PUNTAJE
MÍNIMO
PUNTAJE
MÁXIMO
EVALUACIÓN PRE CURRICULAR (VÍA INFORMACIÓN DEL
SISEP)
EVALUACIÓN PSICOTÉCNICA
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS
EVALUACIÓN CURRICULAR (HOJAS DE VIDA)
50%
30%
26
18
50
30
20%
100%
11
55
20
100
a.
b.
c.
Formación:
Experiencia Laboral:
Capacitación:
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
EVALUACIÓN PERSONAL
PUNTAJE TOTAL
(*) Para cada proceso convocado se deberá establecer el puntaje mínimo que será la sumatoria del puntaje asignado a
los criterios de menor valoración planteado en cada factor de evaluación.
 Cabe destacar que en los casos que corresponda y de aprobar las evaluaciones respectivas,
los postulantes recibirán las bonificaciones establecidas en la Normativa vigente, las mismas
que se encuentran en el rubro: “Consideraciones que deberán tener en cuenta para postular”,
link: Oportunidad Laboral de la página Web Institucional (Bonificación por Discapacidad
debidamente sustentada, Bonificación por su condición de Licenciado de las Fuerzas Armadas,
entre otros de acuerdo a Ley), información que deberá revisarse previa a la postulación en el
link: https://convocatorias.essalud.gob.pe/
Jesús María, 05 de noviembre de 2015
Descargar