Ovino - SEOC

Anuncio
PR
PEQUEÑOS
RUMIANTES
PUBLICACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA
Uso comercial
de la melatonina
Pasteurelosis ovina
Vol.2 Nº 2 - Marzo 2001
PR
Sumario
PEQUEÑOS
RUMIANTES
PUBLICACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
DE OVINOTECNIA Y CAPRINOTECNIA
Artículos de revisión
Uso comercial de la melatonina para mejorar los
parámetros reproductivos en la especie ovina
Pág. 8
FERNANDO FORCADA - JOSÉ ALFONSO ABECIA - OLGA ZÚÑIGA.
Significado epidemiológico del diagnóstico etiológico
de las mamitis caprinas
Pág. 18
A. CONTRERAS, C.LUENGO,J.C. CORRALES, A. SÁNCHEZ.
Artículos de investigación
Edita:
SEOC
Realización:
SERVET, S.L.
Coordinación editorial:
Javier Nuviala
Dirección de arte:
Juan Carlos Nuviala
Maquetación:
Carolina Rubio
Preimpresión:
Calidad Gráfica
Impresión:
Calidad Gráfica
Publicidad:
Carlos Lacoma
SERVET, Diseño y Comunicación
Andador del Palacio de Larrinaga, 4 Zaragoza
Tel. 976 46 14 80 Fax: 976 42 54 11
e-mail: [email protected]
Depósito Legal: Z-2428-2000
Aspectos reproductivos y productivos en el ciervo ibérico
A. GARCÍA, T. LANDETE-CASTILLEJOS., J. GARDE., L. GALLEGO.
Sobre los orígenes de las razas caprinas españolas
M. HERRERA, F. PEÑA, E. RODERO, A. MOLINA.
Pág. 30
Caso clínico
Pág. 28
Arcobacter cryaerophilus como causante de un brote
de aborto en ovejas
J.M. APARICIO MEDINA, J.A. GIL BERDUQUE, J. URIARTE FRAILE.
Artículo de traducción
Pág. 38
Pasteurelosis ovina
W. DONACHE
Ficha de formación continuada
Pág. 46
La lengua azul
M.
DE
Consejo editorial
Pág. 22
Isidro Sierra
Marcelo de las Heras
Juan José Ramos
Alfonso Abecia
Fernando Forcada
Colaboradores
Antonio Maqueda
Mª Jesús Alcalde
Carlos Gutiérrez
José Gusart
Ignacia Beltrán de Heredia
Celedonio Núñez
Valentín Pérez
Vidal Montoro
Antonio Contreras
Luis Miguel Ferrer
Antolín Agar
Julián Garde
LAS HERAS, I. PÉREZ, A. PONS.
Sumario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pág. 3
Editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pág. 5
SEOC informa . . . . . . . . . . . . . . . .págs. 6 y 7
Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . . . .págs. 14 y 27
Investigaciones . . . . . . . . .págs. 16, 17 y 34
Páginas web de PR . . . . . . . . . . . . . . .pág. 27
II Premio de investigación . . . . . . . . . .pág. 45
Correo del lector . . . . . . . . . . . . . . . . . .pág 47
Notas de prensa . . . . . . . . . . . .págs. 48 y 49
Normas de publicación . . . . . . . . . . . .pág. 50
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de Pequeños Rumiantes sin
previa autorización escrita. La responsabilidad
de los artículos, reportajes, comunicados, etc.
recae exclusivamente sobre sus autores. La
SEOC sólo se responsabiliza de sus artículos o
editoriales. Esta publicación se distribuye a los
miembros de la SEOC. Para facilitar la aplicación de lo previsto en la Ley Orgánica 5/1992
de 29 de octubre sobre la Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal, entendemos que su voluntad es
consentir la utilización de sus datos par el
envío de la publicación.
Fotografías de portada y sumario: Sergio Otal
PR 3
Composición: Fenbendazol 100 mg/ml ó 25 mg/ml. Especies de destino: Ovino y caprino. Indicaciones: Nematodosis gastrointestinales y pulmonares y Teniasis. Posología y vía de administración: En general, 0.5 ml/10 kg y 1ml/10kg para Moniezia (Panacur 10) ó 2
m/10 kg y 4ml/10kg para Moniezia (Panacur 2.5). Administrar por vía oral en dosis única. Contraindicaciones, efectos secundarios: No se han descrito. Tiempo de espera: Carne, 14 días. Leche, 3 días. Pr esentación: Envases con 1 y 2.5 l (solo Panacur 2.5). Con pr escripción veterinaria. Nº r egistro: 0706ESP (Panacur 10) y 0693ESP (Panacur 2.5)
P A N A C U R® 10%
P A N A C U R® 2,5%
contra nemátodos (gastrointestinales y pulmonares) y tenias (Moniezia sp.)
• MAXIMA
• RAPIDEZ
EFICACIA
frente a larvas inhibidas, inmaduras, huevos y parásitos adultos
• TRIPLE
ACCION
eliminando el 100% de los huevos en menos de 36 horas
DE ACCION
por su elevado margen terapéutico (bien tolerado hasta 100 veces la dosis recomendada),
incluso en hembras gestantes
• SEGURO
Laboratorios Intervet S.A. • Polígono El Montalvo, S/N • Apartado 3006 • 37080 Salamanca
Teléfono: 923 19 03 45 • Fax: 923 19 03 27 • E-mail: [email protected] •
www.intervet.com
Editorial
Los nuevos retos
de la sanidad animal
En este segundo número de nuestra revista me gustaría
hacer algunas reflexiones sobre la sanidad en general y la
ovina-caprina en particular.
La sanidad constituye un capítulo fundamental en toda
explotación ganadera, sin embargo se la observa casi siempre con un enfoque unilateral, con “orejeras”, no apreciando
nada más que: síntomas, lesiones, diagnóstico y tratamiento.
Para muchos, en su actividad profesional diaria, esto les puede parecer
suficiente, no obstante y a pesar de su importancia no debe ser así pues existen numerosas y diferenciadas facetas que afectan o dependen de la sanidad
y que se proyectan hoy día de manera directa o indirecta en la explotación
ganadera o en nuestra propia sociedad.
En primer lugar, y de forma inmediata, la proyección económica. Existe un
verdadero desconocimiento de la magnitud real de las pérdidas productivas y
económicas que provocan en nuestro país las diferentes patologías que afectan
a nuestros pequeños rumiantes. Son muy escasos los estudios serios que han
intentado conocer la realidad de estos hechos. Salvo algunos localizados en
zonas concretas, la mayoría actúan por simple aproximación y a veces desgraciadamente al “ojo por ciento”.
Además estos estudios fallan a veces pues sólo tienen en cuenta dichas
aproximaciones generales sobre pérdidas por morbilidad, mortalidad, abortos,
decomisos, etc., pero no consideran costes de tratamientos, tanto curativos,
como preventivos (vacunaciones, desinfecciones...), ni la mano de obra precisa para los mismos, ni tampoco la infraestructura sanitaria de apoyo (técnicos, A.D.S., laboratorios de diagnóstico, etc.).
Sería conveniente y necesario conocer de forma puntual y concreta este
capítulo tan importante y variable que tanto puede influir en el balance empresarial.
Otra de las facetas de la sanidad animal es su real proyección hacia la
salud humana. Son numerosas las zoonosis transmisibles existentes en nuestros pequeños rumiantes que pueden incidir de forma grave no sólo en aspectos económicos directos sobre el ganado, sino en otros de difícil estimación al
afectar al hombre. No es fácil valorar objetivamente la salud humana aun
cuantificando los gastos médicos (tratamientos, cirugía, etc....) y añadiendo
pérdidas laborales, calidad de vida (enfermedad) e incluso muerte.
Creo que un estudio interdisciplinar sobre este campo tan delicado y grave,
permitiría apoyar de forma más seria y radical el control de algunas zoonosis,
aún no eliminadas a pesar de las numerosas campañas llevadas a efecto y que
han supuesto un gasto considerable con evaluación económica y social poco
conocida.
En este sentido, es curioso como la sociedad y los mismos técnicos, científicos y políticos se alarman (o se ven curiosamente alarmados) ante novedosas y puntuales situaciones sanitarias actuales (B.S.E.), propiciando estrictas
y rápidas normas y cuantiosos medios para su control, mientras situaciones
sanitarias cotidianas tan graves o más son marginadas o no correctamente controladas.
¿Sería posible que circunstancias camufladas tanto de tipo económico
como de política comercial hayan dado lugar a respuestas tan desproporcionadas?.
Estas son, en definitiva, nuevas facetas de la sanidad animal que aparecen
en el mundo moderno en que nos movemos.
Las enfermedades emergentes, muchas de ellas no completamente conocidas, sus posibles conexiones entre sí, su verdadera epidemiología, su difusión en el ganado y su casual incidencia en la especie humana, propician un
sin fin de nuevos aspectos de la sanidad que es preciso tener muy presente
en nuestra “aldea global”, conformando una importantísima y diferente dimensión de aquella.
Por ello, esta moderna proyección de la sanidad, que no de la patología,
puede incluso llegar a afectar a diferentes aspectos de la política tanto en el
ámbito mundial como en el europeo, nacional, autonómico o local, con facetas tan diferentes que abarcando lógicamente lo sanitario, también alcanzan lo
agrario, lo económico y lo comercial, llegando a trascender, a
veces de forma paradójicamente desproporcionada a los
medios de comunicación provocando en ocasiones una verdadera y poco justificada alarma social.
Incluso la sanidad es utilizada de forma encubierta como
pantalla severa para evitar desembarcos comerciales de otros
países que podrían crear dificultades económicas a determinados sectores productivos, o bien atizando el fuego de la desinformación y de la alarma creada ante determinados sucesos
sanitarios puntuales, como respuesta a anteriores prohibiciones comerciales hacia ciertos países o preparando el incremento en el consumo por el ganado de otras materias primas
interesadas (soja y maíz trasgénicos).
Como vemos en el acelerado y dinámico mundo actual, no podemos quedarnos con la simple aunque importante, visión unilateral de la sanidad tradicional expuesta al inicio de este Editorial, sino que es preciso hallarse debidamente preparado para actuar con criterio, diligencia y seguridad ante estos
nuevos frentes.
En este sentido, los problemas sanitarios de ahora (siglo XXI y tercer milenio) y las preguntas y acciones que de ellos se derivan, son también más dinámicos y variables que hace simplemente cincuenta años. Por otra parte, el
hecho de encontrarnos en una “aldea global” nos hace estar supercomunicados, no sólo físicamente, sino también psíquicamente, por lo que nos podemos sentir, más fácilmente afectados, no sólo en la sanidad de nuestro ganado sino en la de nuestra propia especie, pudiéndonos afectar tanto de forma
directa o física (enfermedad) como indirecta o psíquica (medios de comunicación-mentalidad del consumidor). En definitiva, tanto puede influirnos lo
que a otros les ocurra, como puede influir en los demás lo que a nosotros y
a nuestro ganado afecte..
Por ello, en la sanidad del tercer milenio la filosofía de trabajo, especialmente
en determinados casos, debe desarrollar con rapidez y eficacia medidas generales de diagnóstico y serios y fiables estudios epidemiológicos, ya que se deben
buscar también soluciones muy rápidas (bloqueo de animales, exportaciónimportación, sacrificios de ganado, etc.) ante sucesos también rápidos como la
posibilidad de transmisión a otras especies incluida la humana, junto con aspectos ya citados de tipo sociológico y comercial como pueden ser una alarma
social, a veces desmedida, y en consecuencia derrumbe del consumo y en
definitiva del mercado.
En efecto, si detenemos nuestra vista en ciertas patologías actuales de los
pequeños rumiantes, algunas todavía emergentes y un tanto oscuras comprenderemos tienen ya o pueden ofrecer en el futuro una enorme proyección
económica y social (brucelosis, hidatidosis, toxoplasmosis, Visna-Maedi, scrapie, etc.).
Es preciso por ello estar preparados con una nueva mentalidad, con ideas
modernas respecto a lo que realmente tiene que ser la sanidad animal, cada
vez más amplia e interdisciplinar (veterinarios, médicos, economistas, políticos, comunicadores, etc. ).
Con estos párrafos no he pretendido lanzar un alegato alarmista pero he
pensado que la S.E.O.C. no debería comportarse como el avestruz, es decir,
escondiendo la cabeza debajo del ala, o lo que es lo mismo, soslayando o
desentendiéndose del problema. Creo necesario pronunciarse planteando una
reflexión totalmente constructiva, llamando la atención sobre las nuevas formas de contemplar la sanidad animal, estudiando las adecuadas soluciones
técnicas (infraestructuras laboratoriales, campañas de saneamiento, actuaciones coordinadas entre ganaderos, A.D.S. y autoridades sanitarias y políticas,
información correcta al sector y también al consumidor en general, etc.) y
adoptando los idóneos comportamientos de apoyo ante los posibles problemas, muchas veces sobredimensionados sin verdadera justificación, quizás
por información incorrecta o por manipulación interesada.
Esta nos parece debe ser, como S.E.O.C, nuestra postura y nuestra filosofía
de apoyo y colaboración, sin cerrar los ojos ante la nueva realidad sanitaria.
Cordialmente
Profesor Dr. Isidro Sierra Alfranca
PR 5
SEOC informa
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OVINOTECNIA
Y CAPRINOTECNIA (SEOC)
XXVI Jornadas Científicas Internacionales
Después del éxito cosechado en Teruel, la Sociedad
Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia prepara la
próxima celebración en Sevilla
Existe posibilidad de presentar comunicaciones a la Organización, siendo el 20 de
febrero de 2001 la fecha límite para enviar
la información: título, autores y resumen
de las mismas. Deberán remitirse a la
siguiente dirección de correo electrónico:
[email protected]
Las cuotas de inscripción para todos
aquellos que estén interesados son:
■ Socios de la SEOC: 12.000 ptas.
■ No socios: 25.000 ptas.
■ Becarios y estudiantes: 9.000 ptas.
Tras la fabulosa acogida en la pasada edición de las XXV Jornadas Científicas y IV
Internacionales de la Sociedad Española de
Ovinotecnia y Caprinotecnia celebradas el
mes de septiembre en Teruel, aún es mayor
la motivación generada en el proceso de elaboración del próximo encuentro.
Manteniendo los principios y objetivos
que dan sentido a su origen, organizan este
nuevo evento de divulgación de información
e intercambio de experiencias en el sector
ovino y caprino, favoreciendo así la difusión
de conocimientos de todo cuanto se relacione con la ovinotecnia y caprinotecnia.
Todos los temas tratados y acontecimientos celebrados en las pasadas Jornadas de
Teruel fueron considerados de máximo interés, lo que nos lleva a prever un calendario
cargado de temas actuales, de gran utilidad
práctica para todos aquellos implicados en el
sector.
La SEOC, una asociación abierta tanto a
los profesionales implicados en el mundo
ovino y caprino como a los últimos avances
tecnológicos, se renueva día a día desde el
momento de su nacimiento.
6 PR
Expectación ante
las próximas jornadas
en Sevilla
Siguiendo la imparable trayectoria trazada
desde sus inicios y en función de lo acordado por la Asamblea de la Sociedad, la próxima celebración será en Sevilla del 20 al 22 de
septiembre de 2001.
La organización del congreso, fruto de la
colaboración del Área de Producción Animal
de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad de Sevilla y la
Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia, tendrá lugar en el Nuevo Seminario
Metropolitano de Sevilla.
Durante las Jornadas se presentarán
ponencias y comunicaciones que versarán
sobre los distintos campos de la producción
ovina, caprina y de rumiantes cinegéticos.
Temas sobre reproducción, patología, alimentación, genética, calidad de productos o
economía de las explotaciones, entre otros.
También estará incluida la realización de una
visita técnica.
■ Acompañantes: 10.000 ptas.
Todas aquellas empresas que estén interesadas en insertar publicidad en las Jornadas, pueden ponerse en contacto con la
Secretaría Técnica ([email protected]).
Si desea más información relativa a las
Jornadas, está disponible para usted la
página web: http://www.seoc.es
Todas aquellas empresas que estén interesadas en insertar publicidad en las Jornadas,
pueden ponerse en contacto con la Secretaría
Técnica ([email protected]).
Si desea más información relativa a las Jornadas, está disponible para usted la página
web: http://www.seoc.es
Seguimos creciendo
Progresando en su trayectoria ascendente,
la Asociación cuenta a 31 de diciembre de
2000 con 584 socios, con un incremento, respecto a mayo del mismo año, de 67 nuevos
socios. Estos datos, también son un reflejo del
esfuerzo y buena organización de la Sociedad,
que constataron la mayoría de sus nuevas
incorporaciones con ocasión del último congreso realizado en Teruel.
16
4
18
7
128
106
24
49
50
22
40
Andalucía
4
67
Aragón
106
Asturias
-
Baleares
4
Canarias
16
Cantabria
-
Castilla-La Mancha
24
67
16
50
Castilla y León
128
Cataluña
24
Aviso para los socios de la SEOC
Extremadura
40
Durante los meses de febrero y marzo, se procederá al paso de los recibos correspondientes a la cuota anual de los asociados (año 2001). Se recuerda a todos aquellos socios, que
no lo hayan hecho, la necesidad de domiciliar dicho pago. Pueden enviar sus datos a la dirección que a continuación se indica.
Asimismo, se ruega a los miembros de la Sociedad que, pasado el mes de marzo, no hubieran recibido el justificante de pago o, aquellos que hayan modificado su dirección o datos
bancarios, lo comuniquen a Mercedes Valera mediante teléfono o fax (975-21-10-70), o
mediante correo a D. Mariano Herrera García, Dpto. de Producción Animal, Antigua Facultad
de Veterinaria, C/ Medina Azahara 11, 14005-Córdoba.
Según el acuerdo tomado por la Junta Directiva, se consideran socios, a efectos de los
beneficios de reducción de cuotas en congresos, cursos o seminarios, a todos aquellos que
se encuentren al corriente de pago a 31 de mayo de 2001.
Galicia
4
La Rioja
7
Madrid
49
Murcia
24
Navarra
18
País Vasco
16
Valencia
22
Otros
9
Boletín de inscripción
en la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia
Nombre:
Profesión:
Dirección postal:
País:
Teléfono:
E-mail:
Profesión:
Empresa:
Socios que lo presentan:
Autorización para cargar los recibos de la cuota en su cuenta bancaria. Alta de socio: 5.000 ptas. Cuota anual: 5.000 ptas.
Sr. Dtor. Autorizo me sea cargada en mi cuenta número (20 dìgitos):
del Banco o Caja de Ahorros:
Dirección:
Rellenar y enviar una fotocopia del ingreso realizado en este
número de cuenta: 0049 6077 43 2416000547
Sucursal:
los recibos que presente SEOC, correspondientes al pago de la cuota anual
....................................................a ................de......................................de 2001
Firmado:
Enviar esta autorización debidamente cumplimentada al doctor Mariano Herrera García. Facultad de Veterinaria. Avda. Medina Azahara, s/n 14005 Córdoba.
PR 7
Artículo de revisión
PR 2: 2, 8-14 (2001)
Uso comercial
de la melatonina para mejorar
los parámetros reproductivos
de la especie ovina
FERNANDO FO R C A D A - JOSÉ A LFONSO A BECIA - OLGA ZÚÑIGA
Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos
Universidad de Zaragoza. Miguel Servet, 177. 50013 Zaragoza
Resumen
Summary
Desde el año 2000 se ha autorizado en nuestro país el uso comercial de
la melatonina para la mejora de los parámetros reproductivos del ganado
ovino. Se aplica en forma de miniimplantes subcutáneos conteniendo 18
mg de la hormona, lo que asegura su liberación durante al menos 70 días.
El protocolo habitualmente desarrollado es la colocación de los implantes
en primavera (marzo-abril) y la introducción de los moruecos 35-40 días
después, lo que permite obtener entre un 5 y un 30% de corderos adicionales en los lotes tradados en relación a los testigo. La señal fotoperiódica
que proporcionan los implantes es interpretada por las ovejas como de días
cortos, aunque tampoco hay que descartar un efecto de la melatonina a
nivel local, ovárico e incluso uterino. Además, el tratamiento con melatonina también parece efectivo cuando los implantes se colocan en enero,
inmediatamente después del solsticio de invierno, e incluso cuando se asocia al clásico tratamiento de inducción y sincronización de celos a base de
esponjas vaginales más eCG, demostrando su versatilidad y por tanto su utilidad a nivel práctico.
Introducción
La estacionalidad reproductiva
que presenta la especie ovina, y que
no ha podido ser eliminada por la
domesticación, es quizá el factor más
importante que limita un aumento de
la productividad en la citada especie.
De este modo, en los últimos 40 años
se han desarrollado diversas técnicas
para luchar contra ella y conseguir
porcentajes de gestación adecuados
en cubriciones de primavera. Entre
los productos hormonales, los más
utilizados han sido los progestágenos
aplicados en forma de esponas vaginales como tratamiento a nivel ovárico para inducción y sincronización
del celo, asociados generalmente al
uso de eCG (PMSG) tras la retirada de
la citada esponja al objeto de estimu-
lar el crecimiento folicular y mejorar
paralelamente la prolificidad. Su aplicación se asocia tanto a monta natural como a inseminación artificial.
Asímismo, las técnicas de manejo
se han revelado bastante efectivas en
ovinos mediterráneos. Así, el efecto
macho es abundantemente utilizado
en nuestro país para conseguir una
buena fertilidad (70-75%) en el periodo de anoestro, siendo también asociado su uso al de las esponjas vaginales. Unas buenas revisiones de los
mecanismos fisiológicos implicados
en la respuesta al efecto macho son
las de Martin et al. (1986) y Folch
(1990). Un adecuado manejo nutricional también tiene una incidencia
clara sobre los parámetros reproductivos, siendo dicha incidencia superior sobre la tasa de ovulación-proli-
The commercial use of melatonin to improve the
reproductive parameters of ewes, has been authorized
in Spain since 2000. Subcutaneous implants containing
18 mg of the hormone are placed at the base of the ear
in March-April and followed by introduction of rams
35-40 days after. An improvement of 5-30% in the number of marketed lambs can be expected after melatonin
treatment. Implants induce a continuous release of the
hormone at least for 70 days. This signal causes a shortday like response, although a direct effect at ovarian
and uterine level can’t be ruled out. Besides, the effectiveness of the melatonin treatment has also been reported by implanting in January and even in association
with the classical synchronization treatments of intravaginal progestagen-impregnated pessaries followed by
eCG injection.
ficidad que sobre la actividad sexualfertilidad. No obstante, hoy día parece claro que en el entorno mediterráneo una buena nutrición puede reducir significativamente la duración del
anoestro estacionario, siendo dicha
reducción una consecuencia más de
Fotografía Sergio Otal
8 PR
MELOVINE
Rentabilidad
Eficacia
Textos legales en páginas interiores.
avanzar
el tiempo
Facilidad
CEVA SALUD ANIMAL S.A.
Rosellón 205, ático - 08008 Barcelona
Tel : 93 292 06 60 - Fax : 93 292 06 69
E-mail : [email protected]
Tabla 1. Resultados obtenidos en ovejas Rasa Aragonesa tras la aplicación
de melatonina en forma de implantes subcutáneos Melovine®
Sin separación física entre lotes tratados (M) y control (C)
n
Fecha
implante
López e Inskeep (1991) (1)
M 100
C 100
22 marzo
Folch et al. (1991) (2)
3 ganaderías
M 254
C 486
Varios autores (1991)
8 ganaderías
M 470
C 639
Zúñiga at al. (2001, datos no publ.)(3)
1 ganadería
M 150
C 128
28 febrero
1 - 15 marzo
22 marzo
Fertilidad
Prolificidad
Fecundidad
53
38
1,10
1,06
0,58
0,40
63
54
1,36
1,33
0,86
0,71
73
65
1,31
1,25
0,96
0,81
83*
67
1,69*
1,51
1,39*
1,02
Ciclicidad en el momento de la colocación de los implantes:
1: 11 (M) y 8 % (C) - 2: 39 (M) y 35 % (C) - 3: 25 (M) y 25 % (C).
(*) Indica diferencias siginificativas (al menos de P< 0.05) entre los lotes tratado y control.
un retraso en el inicio del anoestro
que de un adelanto del comienzo de
la siguiente estación reproductora
(Forcada et al., 1992).
No obstante, es claro que el principal factor que regula la actividad
reproductiva del ganado ovino a lo
largo del año es la variación estacional del periodo de iluminación diaria,
también conocido como fotoperiodo.
Los mecanismos por los que el citado
fotoperiodo regula la actividad reproductiva en el ganado ovino son complejos y van más allá del concepto
tradicional del papel estimulador de
los días cortos o decrecientes y del
papel inhibidor de los días largos o
crecientes. De este modo, se considera que la oveja tiene un ritmo endógeno de reproducción, de manera
que el papel de las variaciones anuales del fotoperiodo es la sincronización del citado ritmo a un espacio
temporal de un año (Malpaux et
al.,1989), alternando a lo largo del
mismo periodos de actividad reproductiva y de anoestro. La melatonina
parece ser el mensajero hormonal
que permite a los mamíferos medir la
duración de la iluminación diaria.
Descubierta en 1958 por A.E. Lerner (Universidad de Yale, USA), la
melatonina está presente en el organismo de todos los mamíferos y se
sintetiza en la glándula pineal a partir del triptófano y la serotonina,
proceso en el que intervienen enzi10 PR
mas cuya actividad está regulada
por la percepción día/noche. Los
niveles plasmáticos de melatonina
en la oveja son basales durante el
día, de manera que imediatamente
tras el inicio de la noche (10 minutos) se elevan hasta alcanzar concentraciones entre 100-500 pg/ml.
Además, es rápidamente metabolizada en 6-hidroxi-melatonina por el
hígado, siendo excretada vía orina
en forma conjugada sulfatada o glucosilada; por tanto sus niveles vuelven a ser basales al alba. Los niveles nocturnos son variables entre
animales, si bien dentro de un
mismo animal se trata de un carácter bastante repetible; dicha variabilidad se basa en diferencias en su
síntesis, en general en función del
tamaño de la pineal, pero no en su
metabolismo (Zarazaga et al., 1998).
La vida media de la hormona, tras la
administración a ovejas de una
dosis de 3 μg/kg0,75, es de unos 18
minutos (Zarazaga et al., 1998).
Estas características determinan
que el perfil de secreción de melatonina en periodos de 24 horas sea
largo en invierno y corto en verano,
de manera que la evolución de la
duración del mismo a lo largo del
año informa a la oveja del fotoperiodo prevalente. De este modo y dado
que la glándula pineal no emite proyecciones nerviosas, la melatonina
parece ser la sustancia que traduce la
información fotoperiódica en un
mensaje endocrino.
Utilización de la
melatonina a nivel
comercial
Los ensayos del uso de la melatonina exógena para reducir la duración del periodo de anoestro se iniciaron a mediados de los años 80.
Una vez adoptados los implantes subcutáneos como modo común de aplicación, en la década de los 90 se trabajó en nuestro pais en la elaboración
de los protocolos que permitieran
obtener la máxima productividad en
cada raza o sistema de explotación.
La abundante información obtenida
hasta la fecha permitió la autorización
del uso comercial de los citados
implantes en España desde el año
2000, al igual que había sucedido en
años previos en otros paises de la
Unión con una fuerte implantación
ovina, como Grecia, Gran Bretaña,
Francia y Portugal.
Protocolo de utilización
El protocolo comercial habitualmente utilizado es la colocación de
los miniimplantes (Melovine®, CEVA
Salud Animal S.A., Barcelona) en la
base de la oreja de las ovejas (previa
separación de los moruecos) seguida
de la introducción de los machos 3540 días después. El subsiguiente
periodo de cubrición tiene un desarrollo similar al de un efecto macho
clásico, con lo que la mayor parte de
las cubriciones tendrá lugar entre los
días 18 y 26 tras la citada introducción. El implante contiene 18 mg de
melatonina, que se libera lentamente
durante al menos 70 días al objeto de
inducir unos niveles plasmáticos de la
hormona entre 100 y 300 pg/ml;
dichos niveles son superiores durante
la noche, pues los implantes no eliminan la secreción endógena de la hormona por parte de la pineal (Nowak
et al., 1990; Forcada et al., 1995) (Figura 1). Esta pauta de liberación hace
que la hormona proporcione una
información fotoperiódica que la
oveja interpreta como de días cortos.
Por lo que al momento óptimo
de inicio del tratamiento se refiere,
la mayor efectividad en nuestro país
se consigue cuando el inicio del tratamiento (colocación de implantes)
tiene lugar en torno al equinoccio
de primavera (marzo-abril). No obstante y teniendo en cuenta que en
determinados genotipos el anoestro
estacionario se inicia en esos
pg/ml
2001, datos no publicados). Su valor
radica en haber sido obtenidos sobre
un elevado número de ovejas selectas
y además en una única ganadería. Se
observa cómo, a pesar de que el lote
testigo presenta unos parámetros
reproductivos ciertamente elevados,
sobre todo teniendo en cuenta que la
ciclicidad previa a la colocación del
implante era reducida (25% para
ambos lotes, tratados y control), la
melatonina ha mejorado significativamente tanto la fertilidad como la prolificidad, permitiendo obtener más de
un 30% de corderos adicionales y
demostrando claramente su eficacia.
Horas del día
Influencia de la nutrición
Figura 1. Niveles
plasmáticos de melatonina inducidos por los
implantes a lo largo de
un periodo de 24 horas
en relación a los
presentados por ovejas
no implantadas. El trazo
grueso indica la
duración de la noche.
Adaptado de Forcada et
al. (1995)
momentos, se han realizado ensayos
implantando antes, inmediatamente
después del solsticio de invierno,
con los resultados que luego se
comentarán.
Resultados en
distintas razas
A pesar de que, lógicamente, la
mayor eficacia de la melatonina se ha
obtenido en aquellos ensayos donde
ha habido una separación física entre
los lotes tratados y control (Forcada et
al., 2000), en las Tablas 1 y 2 se presentan únicamente resultados en distintas razas cuando no existe dicha
separación, que va a ser la situación
habitual de utilización práctica. Si
bien se observa una cierta variabili-
dad de resultados, los índices reproductivos de las ovejas implantadas
son casi siempre superiores. Además,
aquellos casos en los que no se aprecia un efecto positivo de la melatonina coinciden con una fertilidad y/o
prolificidad elevadas en los lotes testigo, que o bien presentan una reducida estacionalidad sexual o bien se
han beneficiado de los buenos resultados de los lotes tratados al no haber
separación física entre ambos, aspecto que necesariamente hay que tener
en cuenta a la hora de evaluar la rentabilidad del tratamiento.
Mención especial merecen nuestros resultados obtenidos recientemente en ovejas Rasa Aragonesa y
expuestos en la Tabla 1 (Zúñiga et al.,
Tabla 2. Resultados obtenidos en distintas razas explotadas en España tras
la aplicación de melatonina en forma de implantes subcutáneos
Melovine®. Sin separación física entre lotes tratados (M) y control (C)
n
Fernández et al. (1992)
Raza Manchega
M 54
C 62
Gómez Brunet et al. (1995)
Merino
M 75
C 74
Gómez Brunet et al. (1995)
Merino entrefino
M 175
C 150
López e Inskeep (1991). Churra.
Ovejas destetadas en noviembre
M 40
C 46
López e Inskeep (1991). Churra.
Ovejas destetadas en enero
M 48
C 55
Fecha
implante
5 abril
5 marzo
5 marzo
14 abril
14 abril
Fertilidad
Prolificidad
Fecundidad
78
84
1,57
1,46
1,22
1,22
79
81
1,15
1,03
0,90
0,83
64,5
51,3
1,11
1,07
0,72
0,55
85
89
1,56
1,32
1,33
1,17
71
68
1,20
1,07
0,85
0,73
Distintos autores han mostrado la
existencia de una cierta interacción
entre el tratamiento con melatonina y
el plano de alimentación-nivel de
reservas sobre la tasa de ovulación y
prolificidad, de manera que las ovejas sometidas a peores niveles nutricionales o con menor peso o nivel de
engrasamiento responden mejor a
los implantes que aquéllas alimentadas más generosamente. En la Figura
2 se observa claramente este efecto
en ovejas Rasa Aragonesa con dos
niveles de condición corporal (≥2,75
y ≤2,5), con diferencias claras (y significativas) en tasa de ovulación
entre las ovejas sometidas al lote bajo
tratadas o no tratadas con melatonina
(Zúñiga et al., 2001, datos no publicados). Este efecto ya había sido
descrito para la tasa de ovulación
previamente por nosotros en ovejas
Salz (Forcada et al., 1995) e incluso
por Folch y Alabart (1999) en Rasa
Aragonesa para la prolificidad. Estos
últimos autores observaron que, dentro de las ovejas tratadas con melatonina, aquéllas que parieron dos corderos tuvieron un peso vivo significativamente inferior que las que
tuvieron parto simple.
Los mecanismos implicados en
esta respuesta, de gran interés a
nivel comercial, no son totalmente
conocidos, aunque podrían indicar
una acción de la melatonina a nivel
local en ovario e incluso en útero. Al
respecto, son interesantes los resultados de Abecia et al. (1999), que
mostraron que la melatonina es
capaz de reducir in vitro la secreción
de PGF2α por parte del tejido endometrial el día 15 tras la cubrición,
momento crítico a la hora de determinar la supervivencia embrionaria,
pero sólo en ovejas subnutridas y no
en las sobrealimentadas.
PR 11
Tasa de ovulación
BM
AM
AC
BC
más cortos del año, la oveja sea capaz
de responder positivamente a la señal
fotoperiódica proporcionada por los
implantes, interpretada como de días
todavía más cortos. Sin embargo y
como se comentará más adelante, no
hay que desdeñar un posible efecto
de la melatonina a nivel local, ovárico o uterino, sobre todo teniendo en
cuenta la elevada ciclicidad previa a
la introducción de los machos existente en dicho momento, por encima
del 70% en nuestro ensayo reflejado
en la Tabla 3.
Otros aspectos de interés en
el uso comercial
de melatonina
1
2
Celos tras introducción de machos
Figura 2. Tasa de
ovulación en los 3
primeros ciclos tras
la introducción de los
machos (17 de mayo) en
ovejas Rasa Aragonesa
con un nivel de
condición corporal alto
(A; ≥ 2,75) o bajo
(B; ≤ 2,5) y tratadas (M)
o no (C) con implantes
de melatonina el 12 de
abril (Zúñiga et al.,
2001, datos no
publicados).
3
Colocación anticipada
del implante
Es evidente que la colocación de
los implantes de melatonina debe
adaptarse al hecho de que el momento en que se inicia el periodo de anoestro estacionario varía a lo largo de
nuestra geografía en función de la
raza y del sistema de explotación. Por
tanto, el tratamiento con melatonina
debe iniciarse antes de lo habitual, en
torno al mes de enero, en aquellos
casos en que el anoestro estacionario
sea intenso en marzo y se requiera
una cubrición en dicho momento,
dado que el protocolo exige que los
moruecos se introduzcan a los 35 días
de la implantación.
Ya se dispone de algunos resultados que pueden permitir conocer la
respuesta de ovejas implantadas con
melatonina inmediatamente después
del solsticio de invierno. La respuesta
positiva obtenida por nosotros en
ovejas ovariectomizadas y tratadas
con estradiol (Forcada et al., 1999) ha
sido confirmada con los resultados a
nivel comercial obtenidos recientemente sobre un número significativo
de animales y expuestos en la Tabla
3. La notable mejora de los parámetros reproductivos del tratamiento
con melatonina en enero no es fácil
de explicar. Es posible que, a pesar
de que el tratamiento con melatonina
se inicia cuando tienen lugar los días
Tabla 3. Resultados obtenidos en distintas razas explotadas en España
tras la aplicación de melatonina (implantes subcutáneos Melovine®)
en torno al solsticio de invierno y sin separación
física entre lotes tratados (M) y control (C).
n
Forcada et al. (2001), datos no pub.
(1). Rasa Aragonesa.
M 156
C 159
Palacios y Martino (2000), datos no
publicados. Ovejas Assaf con una
producción media de 350 I e implantadas a los dos meses post-parto.
M 51
C 36
Fecha
implante
29 diciembre
Fertilidad
Prolificidad
Fecundidad
88*
76
1,86
1,77
1,63*
1,34
71
64
1,90*
1,61
1,35*
1,03
26 enero
Ciclicidad en el momento de la colocación de los implantes:(1): 75 (M) y 69% (C).
(*) Indica diferencias significativas (al menos de P< 0,05) entre los lotes tratado y control.
12 PR
A la par que las ovejas reciben el
tratamiento con melatonina, se recomienda también implantar a los
moruecos (2-3 implantes por animal),
al objeto de mejorar la líbido y los
parámetros seminales en función de
los resultados obtenidos en centros
de producción de semen para inseminación artificial tanto en Francia
como en España.
Ya se ha indicado previamente
que los implantes subcutáneos están
diseñados para liberar melatonina por
un periodo de tiempo no inferior a
60-70 días y no superior a 100 días.
Así, distintos autores coinciden en
señalar la ausencia de efectos negativos de los implantes de melatonina
sobre las cubriciones subsiguientes
en un intervalo de partos anual.
Tampoco en sistemas algo más intensificados (3 partos en 2 años) hemos
podido constatar efecto negativo
alguno del tratamiento con melatonina en una determinada cubrición
sobre los parámetros reproductivos
del siguiente periodo de monta 8
meses después.
Modo de acción de la
Melatonina
El papel de la melatonina sobre
la reproducción estacional del ganado ovino es bien conocido, de manera que su actividad principal parece
ejercerse a nivel hipotalámico, modificando la frecuencia de liberación de
GnRH, con lo que paralelamente
implica a la liberación de LH hipofisaria y por tanto a la actividad gonadal. No obstante, su mecanismo concreto de acción a nivel del sistema
nervioso central no está totalmente
determinado, de manera que parece
que su acción sobre las neuronas
GnRH es indirecta, poniéndose en
juego otras neuronas y neuromedia-
dores. Así, estudios recientes parecen
indicar que un componente importante del efecto estimulador de la
melatonina sobre la liberación de
GnRH (y por tanto de LH) parece ser
la reducción del contenido de dopamina en la eminencia media (revisión
de Malpaux et al., 1997).
Este mecanismo de acción condiciona claramente que exista un intervalo de 35-60 días entre el inicio del
tratamiento con melatonina y la
modificación de la secreción de
GnRH-LH o del inicio de la actividad
ovárica (Nowak y Rodway, 1987;
Viguié et al., 1995), lo que no sucede
con los tratamientos hormonales tradicionales, de actuación más rápida y
directa a nivel ovárico.
Además, estudios recientes han
mostrado que la melatonina también
parece actuar directamente a nivel
ovárico, estimulando la producción
de progesterona por parte de las
células luteales entre los días 7 y 10
tras la ovulación, tanto in vivo como
in vitro (Durotoye et al., 1997; Abecia
et al., 2001, datos no publicados).
Este hecho abre nuevos mecanismos
en la comprensión de los mecanismos de acción de la hormona, sobre
todo cuando los implantes se colocan
en situaciones fotoperiódicas no
habituales, como en los momentos
próximos al solsticio de invierno. Así,
la melatonina podría mejorar la fertilidad y la prolificidad gracias, al
menos en parte, a una acción directa
a nivel ovárico o uterino, mejorando
tanto la tasa de ovulación como la
supervivencia embrionaria. Muy ilus-
trativos son los resultados recientemente obtenidos por nosotros (Abecia
et al., 2001, datos no publicados)
sobre ovejas cíclicas, en las que el tratamiento con melatonina en primavera ha mejorado significativamente la
tasa de ovulación de los tres primeros
celos tras el implante; si la hormona
actuara únicamente modificando la
percepción del fotoperiodo por parte
del animal, la reactivación de la tasa
de ovulación sería progresiva, no tan
inmediata, y se manifestaría únicamente a partir del tercer celo tras el
cambio de fotoperiodo.
Conclusión
En conjunto, los implantes subcutáneos de melatonina
constituyen una herramienta de interés para mejorar los parámetros reproductivos del ganado ovino en nuestro país. El
hecho de que únicamente haya que manipular los animales
en una ocasión hace que su uso sea adecuado en sistemas
extensificados. Además, el tratamiento con melatonina es
capaz de mejorar los parámetros reproductivos en diversas
situaciones fotoperiódicas y sistemas de explotación, lo que,
unido a la ausencia de efectos negativos de su uso a medio
plazo, hace que estemos ante un nuevo instrumento del que
los ganaderos de ovino pueden disponer a la hora de racionalizar el manejo reproductivo de sus rebaños.
AGRADECIMIENTOS
Los resultados presentados en el presente artículo como “datos no
publicados” y correspondientes a los años 2000 y 2001, han sido obtenidos gracias a la financiación de la CICYT (Proyecto AGF98-0575).
REFERENCIAS
Abecia JA, Lozano JM, Forcada F. Vet Res Comm, 23 (1999), 115-121.
Durotoye LA, Webley GE, Rodway RG. Res Vet Sci, 62 (1997), 87-91
Fernández J, Aguado MJ, Blanco JA, Pérez MD, Montoro V. Actas de las VI Jornadas de
Reproducción Animal e IA (1992), 279-284.
Folch J. ITEA, 86A (1990), 145-165.
Folch J, Alabart JL. ITEA Vol. Extra 20 (1999), 651-653.
Folch J, Alabart JL, Garbayo A, Echegoyen E. ITEA Vol Extra 11 (1991), 142-144.
Forcada F, Abecia JA, Sierra I. Small Rum Res, 8 (1992), 313-324.
Forcada F, Zarazaga L, Abecia JA. Theriogenology, 43 (1995), 1179-1193.
Forcada F, Lozano JM, Abecia JA, Zúñiga O. Actas de las XXIV Jornadas Científicas de la
SEOC (1999), 197-200.
Forcada F, Abecia JA, Zúñiga O, Martino A. Ovis, 71 (2000), 65-86
Gómez A, López A, Picazo RA, Cabellos B, Goddard S. Anim Reprod Sci, 39 (1995), 23-34.
López A, Inskeep EK. Livest Prod Sci, 27 (1991), 177-184.
Malpaux B, Robinson JE, Wayne NL, Karsch FJ. J Endocrinol, 122 (1989), 269-278.
Malpaux B, Viguié C, Skinner DC, Thiéry JC, Chemineau P. Brain Res Bull, 44 (1997), 431-438.
Martin GB, Oldham CM, Cognie Y, Pearce DT. Livest Prod Sci, 15 (1986), 219-247.
Nowak R, Rodway RG. J Reprod Fertil, 80 (1987), 343-347.
Nowak R, Rajkumar RR, Webley GE, Rodway RG. Br Vet J, 146 (1990), 17-23.
Viguié C., Thibault J, Thiéry JC, Tillet Y, Malpaux B. Biol Reprod, 52 (1995), 1114-1120
Zarazaga L, Malpaux B, Guillaume D, Bodin L, Chemineau P. Am J Physiol, 274 (1998),
E1086-E1090.
Noticias
Actualidad del sector
Oviaragón solicita mayor apoyo económico
para el sector ganadero extensivo
Los representantes de la cooperativa Carnes Oviaragón comparecieron el pasado mes de noviembre
ante la Comisión Agraria de las Cortes de Aragón, informando sobre la situación del sector ovino y solicitando al Ejecutivo aragonés mayor apoyo a la ganadería extensiva.
Antonio Oliván, director técnico de la cooperativa, reclamó un cambio en el sistema de módulos en la
declaración de la renta y un mayor apoyo tanto a las fusiones cooperativas como a las campañas sanitarias.
Declaraciones del presidente de Oviaragón, Vicente Sancho, manifestaron su preocupación respecto a
la ejecución de los últimos proyectos empresariales, debido al temor a que “se queden huérfanos dada la
profunda crisis del sector”. La baja rentabilidad y unos ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional “hacen prever la pronta desaparición” del cuarenta por ciento de las explotaciones.
El portador del PP, José Urbieta, planteó a los ganaderos la posibilidad de proponer la elaboración de
una ley de pastos y rastrojeras, pero los representantes de la cooperativa temen “salir mal parados”. En cambio, Oliván consideró muy positiva la propuesta sobre la creación de un plan de choque de concentración
parcelaria, “el gran problema de los ganaderos” en palabras de Urbieta.
14 PR
Castilla y León amplía el
plazo de ayudas a pastos
para prevenir la brucelosis
La Junta de Castilla y León ha ampliado los
plazos de resolución de las ayudas destinadas a
la mejora de los pastos comunales tras el brote
de brucelosis aparecido en el noreste leonés. Las
ayudas están dotadas con 350 millones de pesetas, destinadas entre otros fines, a prevenir
enfermedades ganaderas.
El plazo para considerar desestimadas las
solicitudes no resueltas se amplió al 31 de enero
del 2001, mientras que el de acreditación de las
inversiones subvencionadas concluye a 31 de
julio de este año.
GANADO LIMPIO...
...PASTOS LIMPIOS
ANTIPARASITARIO DE
AMPLIO ESPECTRO
Y ACTIVIDAD
PERSISTENTE
VERMISANTEL COMPLEX
-
Suspensión endo y ectoparasiticida
COMPOSICION: Levamisol HCl 50 mg., Closantel 50 mg., Excipiente c.s.p. 1 ml. INDICACIONES: Tratamiento de las parasitosis producidas por nemátodos, tremátodos, estridos, garrapatas, pulgas
y piojos sensibles al Levamisol ó Closantel en óvidos. PERIODO DE SUPRESION: Carne: 28 días. Leche: 15 días. PRESENTACION: Frascos de 100 y 250 ml. Nº REGISTRO: 412/10.701
Ctra. Sant Hipòlit, km. 71
08503 GURB-VIC (Barcelona) SPAIN
Apartado de Correos 79 VIC
Tel. 93 886 01 00 Fax 93 889 01 31
e-mail: [email protected]
Investigación en Pequeños Rumiantes
Selección de resúmenes de los estudios más actuales
Nuevos avances en la clonación y su potencial
impacto sobre la variación genética del ganado
JA WOOLLIAMS, I WILMUT
La clonación ha ido avanzando hasta llegar
a las más recientes demostraciones que indican que es posible producir, en principio, y
con un esfuerzo significativo, un número ilimitado de individuos con un genotipo idéntico,
de líneas celulares diferenciadas, que han sido
congeladas y descongeladas. Estos avances se
han basado en el entendimiento de la importancia de las interacciones entre el estado del
ciclo celular del oocito y de las células donadoras, para llegar al éxito en la transferencia
del núcleo. Mientras que el impacto del avance biológico es inmenso en el campo de la biomedicina, su significado es menos claro en la
cría de especies de abasto. Bajo nuestro punto
de vista, sus objetivos en programas de mejora se basan en saber si los clones pueden
mejorar el progreso genético sin un coste para
la biodiversidad. La biodiversidad entre especies puede categorizarse como: I) variación
entre razas; II) variación genética entre parentales dentro de una raza; III) variación genética entre individuos dentro de una explotación
y IV) variación alélica dentro de un individuo.
Asumiendo un declive global rápido de la biodiversidad, la clonación, en particular de animales adultos, puede ser un importante medio
para proteger la biodiversidad, ya que podría
permitir mucha más variación genética que la
disponible en la actualidad para el desarrollo
de nuevas razas en el futuro. Para la variación
entre los parentales, el sensato uso de los clones puede proporcionar unas tasas de progreso más rápidas, sin aumentar la tasa de
pérdida de variación genética. Más aún,
puede ayudar a mejorar los caracteres asociados con la sanidad y el bienestar, los cuales,
de momento, son menos tratables que, por
ejemplo, la producción de leche. La diversidad local dentro de una explotación puede
verse muy afectada si la clonación se utiliza
para diseminar ampliamente el progreso
genético, precisándose de más respuestas
sobre la importancia de la variación genética
dentro de un lugar concreto, ya sea para
amortiguar ciertas enfermedades como para
mejorar otros problemas de manejo. La experiencia de la clonación en especies forestales
puede proporcionar alguna indicación pero,
actualmente, hay modelos capaces de responder a esta pregunta directamente para el ganado. La variación alélica dentro de un individuo
per se no es generalemente ventajosa, aunque
a nivel del loci, donde se ha identificado
como beneficiosa, el uso de la clonación
puede explotarse más ampliamente.
Comparación de cuatro pruebas serológicas
aplicables al diagnóstico de la linfadenitis
caseosa de la oveja y de la cabra
B.P. DERKSEN, J.M.A. BRINKHOL, T. DEKKER-NOOREN, K.
VAN
M AANEN, CF. BODE, G. BAIRD, E.M. KA M P
Veterinary Microbiology 75:167-175 (2000)
Un ELISA de sandwich indirecto que emplea microplacas con suero hiperinmune a un
extracto crudo de exotoxina de Corynebacterium pseudotuberculosis (ELISA A) se desarrolla
para el diagnóstico de pseudotuberculosis en ovejas y cabras. Se realiza en este trabajo un
estudio comparado de este ELISA con otro (ELISA B), donde la modificación está en el empleo
de un anticuerpo monoclonal, en lugar de policlonal, marcado con peroxidasa. También lo
compara con otros dos más desarrollados en Australia (ELISA C y D). Estos dos últimos emplean microplacas cubiertas con extractos de pared celular o de toxina. Para establecer la sensibilidad y especificidad de cada uno de los ELISA, se testaron los sueros de 183 ovejas y 186
cabras y se realizó un estudio comparartivo entre las cuatro pruebas. Los mejores resultados
se obtuvieron con la prueba B. La especicifidad para las cabras fue del 98 ± 1% y del 99 ± 1%
para las ovejas. La sensibilidad fue del 94 ± 3% para las cabras y del 79 ± 5% para la oveja.
Se propone al ELISA B como de posible uso para campañas de erradicación de la linfadenitis caseosa o su aplicación para estudios experimentales.
16 PR
Efecto de la infección
natural por el virus
del Maedi-Visna en la
productividad de ovejas
sudafricanas
B.DUNGU, J. VORSTER, G.F. BATH, VERWOERDV
Onderstepoort Journal of Veterinary
Research 67:87-96 (2000)
Con el objetivo de medir el efecto de la
mamitis indurativa crónica causada por una
cepa sudafricana del virus del Maedi-Visna
en el crecimiento de los corderos antes del
destete, nacidos de ovejas infectadas o no, y
mantenidas en condiciones productivas
similares, se compraron 50 ovejas infectadas
naturalmente y otras 40 procedentes de una
explotación libre de Maedi-Visna. Se mantuvieron en explotaciones separadas pero con
iguales condiciones de manejo. Todos los
animales eran de la misma edad (2-4 años)
y de la misma raza. Durante el periodo de
adaptación, cubrición, gestación y lactación
se les tomaron muestras periódicamente
para la detección de anticuerpos anti MaediVisna. Los corderos se pesaron al nacimiento y, posteriormente cada dos semanas,
hasta que fueron destetados a los 90 días.
Las ovejas fueron sacrificadas en ese
momento. Examinaron sus ubres histológicamente contando el número de folículos
linfoides (lesión histológica característica de
Maedi-Visna) y agrupándolos por categorías
según la intensidad de lesión. Aunque se
observó una reducción en la ganancia
media diaria de peso con un aumento en el
número de folículos, esta diferencia no era
estadísticamente significativa. Tampoco se
observaron diferencias significativas en el
resto de parámetros productivos.
Estudio anatómico, citogenético y
comportamental de las ovejas Freemartin
SMITH, K.C., PARKINSON, T.J., LONG, S.E., BARR, F.J.
El problema del freemartinismo es bien
conocido en el ganado vacuno, pero muy
poco en el ganado ovino. Los ganaderos de
vacuno son conocedores y conscientes del
problema así que, generalmente, no dejan
para reproductoras a las hembras nacidas en
parto doble con un hermano macho. Por el
contrario, en el sector ovino existe muy poca
información al respecto.
Según algunos estudios, la incidencia del
freemartinismo en ganado ovino está comprendida entre el 1,2 y el 7%, mucho más baja
que en vacuno. No obstante, dado que los
nacimientos múltiples son mucho más frecuentes, nunca hay que descartar esa posibilidad.
En muchos casos nunca se llega al diagnóstico,
ya que las ovejas freemartin logran reproducir-
se en una o varias ocasiones.
La finalidad de este trabajo fue detectar las
características anatómicas y de comportamiento que muestran las ovejas freemartin. El estudio se llevo a cabo en 21 ovejas freemartin y
dos machos pseudohermafroditas. En estos
animales se determinó el tamaño y forma de
la vulva y clítoris, la longitud de la vagina, el
tamaño de los pezones, la presencia o ausencia de glándulas inguinales y las características
ultrasonográficas de éstas.
Se encontraron algunas alteraciones físicas y
del comportamiento en los animales, pero el
hallazgo más significativo y constante en los 23
animales estudiados fue una vagina corta, cuya
longitud osciló entre 3,1 y 7 cm, lejos de los 1014 cm, tamaño de la vagina en una oveja normal.
Efecto del peso al sacrificio de cada raza y del manejo nutricional sobre
el contenido de colesterol de canales de cordero
G ARSENOS, D ZYGOYJANNIS, D KUFIDIS, N KATSAOUNIS, C STAMATARIS
Departamento de Manejo y Salud, Escuela de Agricultura de Penicuik, Escocia. Facultad de Veterinaria de Tesalónica, Grecia.
Este estudio se llevó a cabo para estudiar
el efecto de la raza, sexo, nutrición postdestete y sus interacciones sobre el contenido de
colesterol en la grasa de canales de cordero.
Las canales se obtuvieron de razas ovinas de
leche nativas de Grecia, Boutsko (B), Serres
(S) y Karagouniko (K). Tras el destete (aproximadamente a los 42 días), los corderos de
las tres razas fueron criados bajo diferentes
condiciones de alojamiento y manejo nutricional, en tres experimentos sucesivos entre
1992 y 1994. En el experimento 1, los corderos (machos y hembras) fueron alojados de
manera individual y alimentados ad libitum
con un concentrado (11,3 MJ de energía
metabolizable (EM)/kg MS y 192 g de proteína bruta (PB)/kg MS), junto con 100 g/día de
heno de alfalfa (8,3 MJ EM/kg MS y 182 g
PB/kg MS). En el experimento 2, los corderos
(sólo machos) se alojaron también individualmente, pero se alimentaron a tres niveles diferentes de concentrado, con heno de alfalfa
ad libitum. En el experimento 3, los corderos
(sólo machos) fueron inicialmente alimentados en aprisco durante 63 días, con tres nive-
les diferentes de concentrado, con heno de
alfalfa ad libitum, y después se finalizaron en
una pradera de regadío sembrada (Lolium
perenne + Trifolium repens). Los corderos se
sacrificaron en función de una de las cinco
proporciones estimadas de peso de madurez
para cada raza en el experimento 1; a tres
pesos vivos fijos, habituales para todas las
razas, en el experimento 2, y a dos proporciones fijas de peso de madurez en el experimento 3. Se trituró la media canal derecha de
las canales, seleccionándose 150 canales de
un total de 300 canales trituradas. La concentración de colesterol total en la grasa de la
canal se determinó por HPLC en las muestras
de estas 150 canales. El contenido medio de
colesterol de la grasa en las tres razas, B, S y
K, extraído del total de las muestras de la
canal, fue de 3,33, 4,41 y 3,34 mg/g de grasa
de la canal (e.s.d. 0,18), respectivamente, en
el experimento 1. Este contenido fue de 3,42,
4,50 y 3,59 mg/g de grasa (e.s.d. 0,19) en el
experimento 2 y 4,38, 3,47 y 3,78 mg/g de
grasa (e.s.d. 0,22) en el experimento 3. El
contenido de colesterol fue significativamente
diferente (P<0,001 en los experimentos 1 y 2,
y P<0,05 en el 3) entre razas. También se vió
significativamente afectado (P<0,05) por el
sexo (experimento 1). El peso vivo de los
corderos al sacrificio tuvo un efecto significativo sobre el contenido de colesterol
(P<0,001 en el experimento 1 y P<0,05 en el
2). Hubo una tendencia general a presentar
contenidos de colesterol más bajos en las
muestras de grasa extraídas de las canales
conforme el peso al sacrificio aumentaba.
Los diferentes niveles de concentrado afectaron significativamente (P<0,001) al contenido
de colesterol en la grasa en el experimento 2.
Estos resultados sugieren que hay posibilidades de modificar la composición corporal
manipulando la nutrición postdestete, especialmente reduciendo el contenido de colesterol, en la grasa de canales de cordero sacrificados en una amplio rango de peso vivo.
En tal situación, sin embargo, a medida que
el manejo de la nutrición y el grado de
madurez cambia, la raza permanece como el
principal factor que determina el contenido
de colesterol de la grasa.
PR 17
Artículo de revisión
PR 2: 2, 18-21 (2001)
Significado epidemiológico
del diagnóstico etiológico de las
mamitis caprinas
C ONTRERAS A(1). , LUENGO, C(1)., CORRALES, J.C(2). , SÁNCHEZ, A(3).
(1) Epidemiología y Enfermedades Infecciosas. Dpto. de Patología Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia
(2) Patología Infecciosa y Epizootiología. Dpto. de Patología Animal. Facultad de Veterinaria de Lugo. Universidad de Santiago de Compostela
(3) División de Producción Animal. Dpto. Tecnología Agroalimentaria. Escuela Politécnica Superior de Orihuela. Universidad Miguel Hernández
Resumen
En este trabajo los autores hemos pretendido realizar un recorrido
etiológico por los principales agentes que afectan a la glándula mamaria
caprina, desde Staphylococcus aureus hasta el virus de la artritis encefalitis caprina y comentar su significado epidemiológico, con objeto de facilitar la rentabilidad práctica del diagnóstico etiológico de las mamitis en
esta especie. Con una visión clara de este significado se favorece el enfoque del control de las mamitis caprinas que variará para los patógenos
contagiosos (medidas específicas), para los oportunistas (control de la
rutina e higiene del ordeño) o para los ambientales (higiene de las instalaciones, camas y ordeño).
La presencia de mamitis clínicas o
subclínicas supone una importante
preocupación por la disminución de
la producción que determinan, pero
además la industria comienza a aplicar primas o penalizaciones al precio
de la leche en función de su calidad.
La calidad bacteriológica de la leche
va a venir determinada, mayoritariamente, por la limpieza de los sistemas
de ordeño e higiene en el transporte
y por el mantenimiento de la leche en
condiciones de refrigeración, si bien
una elevada prevalencia de infección
intramamaria va a ser responsable de
un inicial aporte de bacterias a la
leche (Contreras et al., 1993) lo que
contribuirá al aumento de bacterias
totales, parámetro limitado legalmente en la leche de cabra (R.D.
402/1996). Los riesgos para el consumidor no sólo ocurren debido a la
presencia de patógenos en la leche,
que serán destruidos si se realizan los
adecuados tratamientos térmicos,
sino que también vienen determinados por la presencia de toxinas que,
como ocurre en el caso de algunas
enterotoxinas estafilocócicas, pueden
18 PR
ser termoestables y persistir en los
productos lácteos elaborados con
leche de animales infectados, a pesar
de la pasteurización o esterilización.
Por último, la presencia de infección
subclínica no sólo va a determinar
una disminución de la producción,
sino un empeoramiento de los parámetros bioquímicos y celulares (éstos
últimos pendientes aún de fijar por la
legislación).
Los patógenos más prevalentes en
la cabra son los estafilococos. Aunque ciertas cepas de Staphylococcus
aureus también son responsables de
mamitis subclínicas, otras cepas de
este patógeno son las principales responsables de mamitis clínicas en la
cabra, determinando el conocido cuadro de mamitis gangrenosa. La mamitis gangrenosa puede determinar la
muerte del animal si no se implanta
un tratamiento rápido y eficaz y, en el
mejor de los casos, se va a producir
la pérdida de la glándula afectada. La
elevada persistencia de las mamitis
por S. aureus está relacionada con la
capacidad de producción de exopolisacáridos (slime) que forman una
barrera protectora que limita la eficacia tanto de la respuesta inmunitaria
como de la quimioterapia. Por ello, lo
mejor que se puede hacer con un animal que haya superado una mamitis
gangrenosa es eliminarlo del rebaño
pues determinará un riesgo sanitario
tanto para los consumidores, como
para el resto de animales del rebaño.
Esta circunstancia epidemiológica se
agrava especialmente en explotaciones con lactancia natural, pues los
cabritos de madres infectadas transmitirán la infección al resto de hembras lactantes al intentar complementar el alimento que su madre no
puede darles. Los estafilococos más
involucrados en las mamitis subclínicas son, en su mayoría, estafilococos
coagulasa negativos (ECN), que si
bien son menos patógenos que S.
aureus, también pueden producir
mamitis subclínicas persistentes e
incluso mamitis clínicas (Deinhofer y
Pernthaner, 1995, Contreras et al.,
1997, Sánchez et al., 1998), así como
producir enterotoxinas termoestables
(Meyrand et al., 1999). El carácter
oportunista de los ECN se manifiesta
en que su prevalencia aumenta ante
deficiencias de los sistemas de orde-
Fotografía 1:
las mamitis
clínicas
provocan una
alteración de la
secreción láctea
variable según la
etiología del
proceso.
ño mecánico (incremento de la frecuencia de pulsación y nivel de vacío,
fundamentalmente) y esa deberá ser
la principal atención del veterinario
clínico ante la notificación de un elevado diagnóstico de mamitis por
ECN. Son muchas las especies de
ECN que afectan al ganado caprino,
aunque S. caprae parece ser una de
las más detectadas. Este patógeno,
específicamente asociado al ganado
caprino, es un agente que debemos
vigilar de cerca al haberse detectado
en infecciones humanas (Vandenesh
et al. 1995), y parece que cada vez
con más frecuencia, sobre todo en
infecciones hospitalarias. La presencia
de diferentes especies de ECN podría
estar en relación con algunas prácticas de control de mamitis, como las
rutinas y tipos de desinfectantes utilizados en el baño de pezones, o los
tratamientos de secado (Contreras et
al., 1999, Deinhofer y Pernthaner,
1995). Así, la novobiocina podría ser
uno de los elementos estratégicamente útiles, pues los ECN sensibles a la
novobiocina resultan los más patógenos, por lo que algunos autores recomiendan asociar este antibiótico con
otro de amplio espectro como la
penicilina.
Las mamitis clínicas por micoplasmas son muy prevalentes en determinadas regiones y provocan unas pérdidas económicas incomparables a
las producidas por el resto de patógenos intramamarios de los que pueden afectar al ganado caprino. La agalaxia contagiosa de los pequeños
rumiantes es endémica en la cuenca
mediterránea, aunque también se
presenta en otras regiones del
mundo. Entre las principales repercusiones de la enfermedad se señalan la
drástica disminución de la producción de leche, que puede incluso ser
irreversible en algunos animales y las
derivadas de las otras manifestaciones
sistémicas como queratoconjuntivitis,
artritis, neumonías o abortos, sin olvi20 PR
Fotografía 2: el
control de las
rutinas e higiene
del ordeño son
esenciales para la
reducción de la
prevalencia de
mamitis clínicas y
subclínicas.
Fotografía 3:
S. aureus es el
principal agente
causal de mamitis
gangrenosa.
dar las bajas de animales lactantes o
incluso animales adultos (Damassa et
al., 1992). Al contrario de lo que ocurre con la oveja, que sólo se afecta
por Mycoplasma agalactiae, la cabra
se infecta por multitud de especies de
micoplasmas, como M. mycoides
subsp. mycoides LC, M. capricolum
subsp. capricolum, M. putrefaciens y
otras (Damassa et al., 1992, Bergonier
et al., 1997). A esta complejidad etiológica de los micoplasmas caprinos se
une la poca eficacia de las medidas
de control y prevención, lo que
aumenta las pérdidas económicas
ante la aparición de brotes de agalaxia contagiosa. Así, el uso masivo de
antibióticos en los rebaños afectados
supone uno de los principales elementos de riesgo para la salud de los
consumidores y en el futuro, cuando
se instaure la restricción para la venta
de leche con elevado recuento celular, los rebaños afectados por agalaxia
contagiosa tendrán muchos problemas para mantenerse en los niveles
aceptables (Sánchez et al., 1999).
A pesar de la importancia patológica de los estreptococos en las
mamitis, no son un grupo de patógenos especialmente prevalentes en las
explotaciones caprinas y suelen describirse en algo menos del 5-10% de
las mamitis caprinas (Corrales et al.,
1997). En su mayor parte determinan
mamitis clínicas, e incluso muchos
estudios epidemiológicos sobre
mamitis subclínicas llegan a describir
la ausencia de estos patógenos. Esta
situación parece ser netamente diferente en algunas cuencas productoras
de ovino lechero, en el que se diagnostican importantes problemas en
explotaciones debidos a Streptococcus
agalactiae. En ocasiones, el diagnóstico de mamitis por estreptococos en
cabras de ordeño hay que asociarlo a
un problema de contaminación fecal,
en especial de las malas condiciones
de la cama, por lo que la principal
preocupación del clínico deba ser la
revisión de las condiciones de la
explotación y la corrección de las
deficiencias, junto con la aplicación
de los correspondientes tratamientos
específicos de secado. Con respecto a
los estreptococos hay que recordar la
existencia de algunas descripciones
de procesos similares a la agalaxia
contagiosa, en los que aparecen tanto
mamitis como artritis y que han sido
denominados “pseudoagalaxia” (Domínguez et al., 1988). Esta clínica,
producida por estreptococos del
grupo C, que tienen unas necesidades de crecimiento especiales (atmósfera microaerófila), puede originar
una incorrecta orientación hacia un
caso “compatible con micoplasmas”
cuando no se realiza el diagnóstico
bacteriológico adecuado.
Los agentes conocidos como
“bacilos gram negativos” son menos
frecuentes en caprino que en vacuno,
pero cuando aparecen suelen determinar mamitis clínicas agudas graves
que pueden dar lugar a cuadros similares a los producidos por S. aureus.
La elevada tasa de células somáticas
en leche de cabra, así como el elevado porcentaje de neutrófilos dificulta
la instauración de infecciones por
gram negativos (Paape y Contreras,
1997). Además, las condiciones
ambientales de manejo del ganado
caprino (en general más seco y soleado que las condiciones en las que se
explota el ganado vacuno) ayudan a
disminuir la prevalencia por este tipo
de patógenos. Escherichia coli y
Pseudomonas aeruginosa son los
agentes de este grupo más aislados
en el ganado caprino. En ocasiones
se han presentado importantes problemas debidos a Pseudomonas spp.
y se han relacionado con una incorrecta higiene del ordeño en general
y la presencia de agua contaminada,
camas húmedas, desinfectantes para
inmersión de pezones contaminados
o procedimientos inadecuados de tratamientos intramamarios (Corrales et
al., 1997, White y Hinckley, 1999). De
forma similar, algunos brotes de
mamitis masivas por hongos han
estado también asociados a éste último factor (incorrecta manipulación
de las cánulas intramamarias). Estos
problemas yatrogénicos pueden ser
tan graves que determinen una afección masiva, tras el parto, de los animales tratados y obliguen al desvieje
de un elevado número de cabras en
lactación (Jensen et al., 1996). Nuestro criterio de recomendar los trata-
mientos de secado sólo de forma
selectiva para el ganado caprino pretende minimizar estos problemas, a la
vez que se justifica por otros elementos como la elevada resistencia natural de la glándula mamaria caprina
basada en el número y la naturaleza
de las células somáticas, la elevada
tasa de autocuración de las infecciones en el período seco, así como la
baja prevalencia de infección intramamaria ante condiciones favorables
de manejo (Corrales et al., 1998).
Otro grupo de patógenos son
menos habituales en el ganado caprino, como los bacilos gram positivos.
Entre ellos, Arcanobacterium pyogenes (antiguo Actinomyces pyogenes)
es un germen que, cuando aparece,
determina una importante alteración
de la secreción láctea, por lo que es
mayoritariamente detectado en mamitis clínicas. Por el contrario otros
bacilos gram positivos, como Corynebacterium spp. son considerados
“patógenos menores” y su papel está
sobre todo basado en la producción
de infecciones subclínicas, con escasa
elevación de los recuentos celulares y
la incapacidad de producir infecciones persistentes de larga duración, por
lo que pueden ser causa de diagnósticos “falsos positivos” (Contreras et
al., 1997). Otros bacilos gram positivos, como Bacillus spp. o Clostridium
perfringens son raros en mamitis
caprinas, aunque en ocasiones han
sido descritos. Este último patógeno,
estrictamente anaerobio, podría ser un
agente complicante de los casos de
mamitis gangrenosas producidos primariamente por S. aureus (Corrales et
al., 1997). Aunque las mamitis caprinas por Nocardia asteroides sólo han
sido descritas en países tropicales, su
existencia es preocupante por la
importancia de este patógeno zoonósico que puede resistir la pasteurización. En nuestro país tenemos antecedentes de mamitis bovinas por Nocar-
Fotografía 4:
las mamitis por
micoplasmas
provocan graves
pérdidas económicas en los rebaños
afectados.
dia asteroides (Badiola et al., 1984).
Con respecto a los virus, el interés
está restringido al virus de la artritis
encefalitis caprina (AEC), aunque
otros virus (ectima contagioso) pueden favorecer las mamitis bacterianas.
Aunque la principal vía de transmisión de la AEC es mediante la ingestión de calostros y de leche procedentes de una madre infectada, la vía
horizontal de transmisión mediante
el ordeño mecánico es una realidad
epidemiológica (Adams et al., 1983).
Por ello, habrá que considerar a este
patógeno dentro del esquema general de control de las mamitis caprinas
(Contreras et al., 1998), en especial
minimizando los factores que determinen flujo inverso, como las caídas
de pezoneras y escasa reserva de aire
en los sistemas de ordeño.
AGRADECIMIENTOS
La financiación recibida por parte
de los proyectos FAIR 1 CT95 O881 y
FEDER 1FD97-1010-CO2-01 ha
impulsado el desarrollo de la línea
de trabajo de mamitis caprinas, permitiendo obtener algunos de los
resultados que se citan en la presente
revisión.
REFERENCIAS
Fotografía 5:
un medio seco y
soleado
disminuye la
prevalencia de
mamitis
producidas por
bacilos gram
negativos.
Adams, D.S., Klevjer-Anderson, P., Carlson, B.S.
y McGuire, T.C., 1983. Transmission and control of
caprine arthritis-encephalitis virus. American Journal of Veterinary Research, 44(9): 1670-1675.
Badiola, JJ., Ducha, J., García, de Jalón, J.A.,
González, J., García Marín, J.F. y Gallego, M., 1984.
Mamitis bovinas por Nocardia asteroides. Medicina
Veterinaria, 1(2): 85-90.
Bergonier, D., Berthelot, X. y Poumarat, F.,
1997. Contagious agalactia of small ruminants:
current knowledge concerning epidemiology, diagnosis and control. Revue Scientifique et Technique
Office International des Epizooties, 16 (3): 848-873.
Contreras, A., Corrales, J.C. y Sierra, D., 1993.
Caprine intramammary infection - quality of milk.
Le Lait, 73: 485-488.
Contreras, A., Corrales, J.C., Sánchez, A. y Sierra, D., 1997. Persistence of subclinical intramammary pathogens in goats throughout lactation. Jour-
nal of Dairy Science, 80: 2815-2819.
Contreras, A., Sánchez, A., Corrales, J.C., Luengo, C. y Marco, J.C., 1997. Concepto e importancia
de las mamitis caprinas. En: “Mamitis caprina I”.
Ovis, 53: 11-31.
Contreras, A., Sánchez, A., Corrales, J.C., González, L. y Marco, J.C., 1998. Artritis-encefalitis
caprina: epidemiología, antecedentes en España,
normas de policía sanitaria y medidas de control.
Medicina Veterinaria, 15 (5): 261-270.
Contreras, A., Paape, M.J. y Miller, R.H., 1999.
Prevalence of subclinical intramammary infection
caused by Staphylococcus epidermidis in a commercial dairy goat herd. Small Ruminant Research,
31 (3): 203-208.
Corrales, J.C., Contreras, A., Sánchez, A., Luengo, C. y Marco, J.C., 1997. Etiología y diagnóstico
microbiológico de las mamitis caprinas. En: "Mamitis caprina I". Ovis, 53: 33-65.
Corrales, J.C., Sánchez, A., Luengo, C. y Contreras, A., 1998. Tratamiento de las mamitis caprinas
y otras estrategias de control. En: "Mamitis caprinas
II". Ovis, 54: 83-94.
Damassa, A.J., Wakenell, P.S. y Brooks, D.L.,
1992. Mycoplasmas of goats and sheep. Journal of
Veterinary Diagnostic Investigation, 4: 101-113.
Deinhofer, M. y Pernthaner, A., 1995. Staphylococcus spp. as mastitis-related pathogens in goat
milk. Veterinary Microbiology, 43: 161-166.
Domínguez, L., Blanco, J.L., Ruíz Santa Quiteria,
J.A., Rupérez, C. y De la Fuente, R., 1988. Pseudoagalaxia caprina. Medicina Veterinaria, 5: 637-640.
Jensen, H.E., Espinosa de los Monteros, A. y
Carrasco, L., 1996. Caprine mastitis due to aspergillosis and zygomycosis: a pathological and immunohistochemical study. Journal of Comparative
Pathology, 114: 183-191.
Meyrand, A., Montet, M.P., Bavai, C., Ray-Gueniot, S., Mazuy, C., Gaspard, C.E., Jaubert, G.,
Perrin, G. y Vernozy-Rozand, C., 1999. Risk linked
to an enterotoxigenic strain of Staphylococcus lentus during the manufacture and ripening of raw
goats' milk Camembert-type cheeses. Revue de
Médicine Véterinaire, 150 (8-9): 703-708.
Paape, M.J. y Contreras, A., 1997. Historical
perspective on the evolution of the milk somatic
cell count. Flemish Veterinary Journal Suppl. (Chapter 5), 66: 1-13.
“Real Decreto 402/1996 por el que se modifica el Real Decreto 1679/1994”. B.O.E. del 8 de Abril
de 1996.
Sánchez, A., Contreras, A. y Corrales, J.C., 1997.
Aspectos epidemiológicos de las mamitis caprinas
en relación con los programas de control. En:
"Mamitis caprina I". Ovis, 53: 67-92.
Sánchez, A., Corrales, J.C., Marco, J. y Contreras, A., 1998. Aplicación del recuento de células
somáticas para el control de las mamitis caprinas.
En: "Mamitis caprina II". Ovis, 54: 37-51.
Sánchez, A., Luengo, J.C., Corrales, J.C., y Contreras, A., 2000. Recuentos de células somáticas en
el ganado caprino lechero y estrategias de control.
Situación en España. En: "Recuentos de células
somáticas en peqeuños rumiantes II. Caprino".
Ovis, 67:25-34.
Vandenesch, F., Eykyn, S.J., Bes, M., Meugnier,
H., Fleurette, J. y Etienne, J., 1995. Identification
and ribotypes of Staphylococcus caprae isolates
isolated as human pathogens and from goat milk.
Journal of Clinical Microbiology, 33: 888-892.
White, E.C. y Hinckley, L.S., 1999. Prevalence
of mastitis pathogens in goat milk. Small Ruminant
Research, 33: 117-121.
PR 21
Artículo de investigación
PR 2: 2, 22-26 (2001)
Aspectos reproductivos y
productivos en el
ciervo ibérico
(Cervus elaphus hispanicus)
G ARCÍA, A.*, †,§, LANDETE-CASTILLEJOS, T. *, †,§, GARDE, J. *,§
Y
G ALLEGO, L*.
*Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal, ETSIA,
Universidad de Castilla-La Mancha, 02071 Albacete, Spain;
†Sección de Recursos Cinegéticos, IDR, Universidad de Castilla-La Mancha, 02071 Albacete, Spain;
§Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), JCCM-CSIC-UCLM, 13071 Ciudad Real, Spain.
Resumen
El ciervo ibérico es la principal especie cinegética en España. Nuestra investigación se ha
centrado en: i) la fisiología reproductiva de las
ciervas, que también ayudará a introducir técnicas de reproducción asistida para mejora genética; ii) lactación, ya que esta afecta el periodo
de crecimiento más rápido en gabatos y los factores que la afectan probablemente afectan al
crecimiento de los gabatos; y iii) el crecimiento
de los gabatos durante y tras la lactación, ya
que es muy probable que afecte al crecimiento
de la cuerna, el principal valor del ciervo. Las
ciervas muestran entre 5 y 10 ciclos estrales en
los 3,5-6,4 meses que dura la estación reproductiva. Cada ciclo dura entre 18 y 20 días y
muestra una media de 25,3 ng/ml de LH durante el pico preovulatorio y 1-2 ng/ml de progesterona durante la fase luteal del ciclo. La concentración media de progesterona estuvo entre
1-5 ng/ml durante los 231 días de gestación
(entre 221 y 242). En relación a la lactación y
crecimiento, se encontró una curva de lactación
diferente para producción e ingestión, con un
periodo de sobreproducción de leche y uno de
sobreingestión. La composición de la leche
estuvo afectada por el peso del gabato al nacimiento y relacionada con la ganancia, especialmente con la proteína, y no con el peso de la
madre. Los retrasos en la fecha natural de nacimiento redujeron la producción de leche, proteína, grasa y lactosa, concentraron estos
nutrientes, produjeron una sustitución de proteína por grasa y redujeron el crecimiento de los
gabatos. Las diferencias en el crecimiento de los
gabatos desarrolladas durante la lactación se
mantuvieron, al menos, durante 18 meses.
22 PR
Summary
The Iberian red deer is the main
game species in Spain. Our research
focused on: i) reproductive physiology
of hinds, which would also help to introduce assisted reproduction techniques
for genetic improvement; ii) lactation, as
this affects the period of fastest growth
for calves and factors affecting it are
likely to affect also calf growth; and iii)
calf growth during and after lactation, as
this is likely to affect antler growth, the
main value of deer. Hinds show 5 to 10
oestrus cycles in the 3,5-6,4 months lasting the reproductive season. Each cycle
last 18 to 20 days and shows a mean of
25,3 ng/ml of LH during the pre-ovulation surge and 1-2 ng/ml of progesterone during the luteal phase of the cycle.
The mean progesterone concentration
ranges between 1-5 ng/ml during the
231 days of gestation (ranging from 221
to 242). Regarding lactation and growth,
a different type of lactation curve was
found for production and intake, showing a period of milk overproduction,
and another one of milk overintake.
Milk composition was shaped by calf
birth weight and related to gains, particularly protein, and not to hind body
weight. Delays in natural birth date reduced milk, protein, fat and lactose production, concentrated these constituents,
produced a substitution of protein by fat
and a reduced growth of calves. Differences in calf growth developed during
lactation lasted, at least, for 18 months.
Introducción
La familia Cervidae, cuya amplia
área de distribución abarca Europa,
Asia y el norte de África, comprende
17 géneros, divididos en 40 especies
y alrededor de 200 subespecies, una
de las cuales es el ciervo ibérico (Cervus elaphus hispanicus), en la actualidad considerado como una sola
subespecie. Se trata de una de las de
menor tamaño de Europa, debido
probablemente a su distribución en
zonas de más baja latitud, con temperaturas más elevadas, lo que podría
influir tanto en su comportamiento
como en sus niveles productivos.
El ciervo ibérico se encuentra distribuido por la mayor parte de la
Península Ibérica, en muchos casos
como consecuencia de las repoblaciones efectuadas a partir de los años
cincuenta en bastantes provincias.
Solamente se consideran autóctonos
los ciervos de Sierra Morena, Montes
de Toledo, Cordilleras Oretana y
Mariánica, Sierra de San Pedro y
algunos enclaves de Cantabria y Montes de Fraga y Caspe.
Desde antiguo, y en la actualidad,
la cría del ciervo ibérico ha tenido
lugar en estado salvaje en muchas
zonas boscosas de España, con una
finalidad exclusivamente cinegética.
En las últimas décadas, sin embargo,
se ha producido un gradual cercado
de las fincas con vallas, lo que ha permitido organizar de una manera
racional la actividad cinegética en
torno a estos animales. De la importancia que tiene esta especie, tanto
económica como cinegética, puede darnos
una idea el que durante 1994 fueron abatidos
en toda la península 47.561 venados (datos
del anuario de estadística agraria), en diferentes modalidades de caza, lo que la convierte en una de las piezas clave de esta actividad.
A pesar de que el estado salvaje es una de
las cualidades que más deben cuidarse en el
ciervo ibérico, en los últimos años se ha iniciado, en algunas explotaciones, un cierto
manejo de los animales utilizando instalaciones especiales, con el fin de atender, sobre
todo, a la mejora de su estado sanitario y a
una cierta selección genética. De igual manera, recientemente se han creado algunas
explotaciones de cría controlada, al modo de
las existentes en Escocia, Francia y Nueva
Zelanda, para la producción de reproductores selectos.
Por todo ello, la Unidad de Producción
Animal de la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros Agrónomos de la Universidad de
Castilla-La Mancha comenzó, en la primavera
de 1996, una serie de estudios sobre el ciervo ibérico. Nuestra actividad se centró en los
siguientes aspectos fundamentalmente:
La fisiología reproductiva de la hembra,
para poder implantar un programa de reproducción asistida que sirviera de base para la
mejora genética de la especie y estudiar factores que pudieran aumentar la fertilidad.
La lactación, puesto que abarca el periodo
de máximo crecimiento de los gabatos y esto,
a su vez, influye en el tamaño adulto de los
animales. El 1% de ese peso adulto lo constituye el trofeo, el motor de la industria cinegética de esta especie.
El crecimiento, tanto en su fase de lactación como después de esta, y prestando
especial atención en aquellos factores que
pudieran tener un efecto más directo sobre el
tamaño y calidad de la cuerna.
La reproducción del ciervo se caracteriza
por su estacionalidad, siendo las hembras animales poliéstricos estacionales de días cortos.
Así, en la mayor parte de España el periodo de
actividad sexual se sitúa entre septiembrenoviembre, manteniéndose el resto del año en
anoestro estacional. Durante el periodo reproductivo los machos se trasladan hasta las
zonas de las hembras y tratan de formar harenes sobre los grupos de éstas. La estrategia
empleada para ello suele ser la defensa de
harenes móviles, aunque en la Península Ibérica es frecuente también la defensa de territorios en áreas estratégicas por donde las hembras pasan cuando van a comer o a copular.
zar la máxima precisión de la curva de referencia.
Al residuo seco de progesterona se le
añadió una mezcla de solución tampón, un
suero ovino de antiprogesterona y la progesterona radiomarcada.
La mezcla se mantuvo 24 h a 4 oC. La
fracción unida fue separada añadiendo 0,5
ml de una solución de Carbon-Dextrano
seguida de centrifugación. La sensibilidad del
análisis fue de 16 pg/ml. El porcentaje recuperado fue de 84,3 ± 3,2%. Los coeficientes
de variación intra- e inter-test fueron de
10,4% y 13,6% respectivamente.
una superficie de 40.000 m2 cerrados con
vallas cinegéticas. Estos recintos están comunicados con una nave de manejo de ciervos
que incluye varios compartimentos y que está
dotada de una báscula (±50 g) e inmovilizador para la manipulación de los animales.
Éstos son manejados en estas instalaciones
controladas manualmente a través de palancas por personal especializado, de modo que
no es necesario el contacto con los animales
para conducirlos por este circuito, lo que disminuye su estrés.
Los ciervos son mantenidos en alimentación ad libitum contando para ello con una
pradera polifita de 1,5 ha de superficie (con
un 52,4% de festuca alta, Festuca arundinacea, un 28,6% dactilo, Dactylis glomerata, un
14,3% alfalfa, Medicago sativa, y un 4,8% trébol blanco, Trifolium repens), más los complementos nutritivos necesarios.
Métodos de análisis
de progesterona
La caracterización del ciclo estral y estacionalidad reproductiva en el ciervo se realizó a través de análisis de progesterona plasmática por radioinmunología a partir de
muestras obtenidas de la vena yugular de los
animales. La progesterona fue extraída de
dobles alícuotas de 200 ml de plasma con 3 ml de hexano cada una.
Cada punto fue
replicado tres
veces para alcan-
Producción, composición de la
leche y crecimiento
La producción de leche se evaluó mediante ordeño. Por razones éticas expuestas en
varios de nuestros trabajos (ej., Landete-Castillejos et al., 2000b), contrariamente a los protocolos comunes en estudios con ganado, las
ciervas no son vaciadas antes del periodo de
aislamiento previo al ordeño experimental.
Antes del ordeño, las ciervas eran separadas
de sus crías durante 6 h en la nave de manejo. En las primeras experiencias, el ordeño se
produjo manualmente bajo anestesia hasta el
vaciado total de los 4 cuarterones de la ubre,
durante un periodo que oscilaba entre 10-15
m y alrededor de una hora. En experimentos
más recientes, el ordeño se ha realizado también bajo anestesia, pero utilizando una
máquina de ordeño ajustada a 60 pulsaciones/minuto y una relación masaje/ordeño de
50:50. También comparamos la producción
calculada por ordeño con la ingestión de leche
por el gabato, calculada pesando el gabato
antes y después de mamar tras 6 horas de aislamiento. En ambos casos, y dado que el
periodo de aislamiento abarca la cuarta parte
del día, la producción de leche diaria se obtuvo multiplicando por 4 la registrada en cada
control. Los controles se realizaron en las
semanas 2, 3, 4 y 6. Posteriormente, una vez al
mes hasta la semana 18 después del parto (o,
en algunos experimentos hasta la 34).
Materiales y Métodos
Actualmente nuestro grupo mantiene
unos 110 ciervos (10 machos adultos, 10
machos jóvenes, unas 65 ciervas de distintas
edades y el resto crías de este año) alojados
en varios recintos al aire libre que ocupan
PR 23
La anestesia se realizó utilizando una combinación de xilacina (0,5 mg/kg de peso vivo)
y ketamina (1 mg/kg) mediante inyección
intravenosa. Tras la anestesia del animal se le
suministró una inyección de 10 U.I. de oxitocina en la yugular derecha y se inició el ordeño 60 segundos después. Al finalizar el ordeño se revirtió el estado de anestesia mediante
inyección de yohimbina (0,25 mg/kg).
De la leche recogida de cada cuarterón se
destinó una muestra de 30 ml para análisis
químico. Los análisis se realizaron en un ana-
lizador automático de leche Milkoscan serie
4000 (Foss Electric, Hillerød, Denmark) basado en espectrofotometría.
Las hembras fueron pesadas semanalmente en una balanza con precisión ± 50 g. Los
gabatos fueron pesados en una balanza de ±
5 g de precisión hasta los 40-50 kg de peso,
en cuyo momento pasaban a ser pesados en
la misma balanza que sus madres.
Entre los resultados obtenidos cabe destacar los siguientes:
Aspectos
reproductivos
Figura 1. Estacionalidad reproductiva de la cierva, porcentaje de
animales con actividad luteal cíclica a lo largo del año.
Figura 2. Evolución comparativa de los niveles plasmáticos
medios (± ESM) de P4 durante dos gestaciones estudiadas.
Figura 3. Forma de la curva obtenida por ordeño (curva de producción de leche) y la obtenida por doble pesada (curva de ingestión
de leche) en el ciervo ibérico. La curva de ingestión es la curva típica de mamíferos (tipo I), mientras que la de producción en ciervos
es de tipo II. Parece que el exceso de producción en las primeras 5
semanas podría servir para compensar con los robos de leche
(ingestión superior a la producción) de la semana 6 en adelante.
24 PR
Mediante análisis hormonales de progesterona durante un año se obtuvo que la
duración media del periodo
de actividad reproductiva fue
de 5,73 ± 0,27 meses al año,
o de 173,18 ± 8,38 días. Este
dato, sin embargo, varía considerablemente de unas hembras a otras.
Los ciclos se sucedieron
ininterrumpidamente durante
3,5–6,4 meses, siendo el
periodo medio de actividad
ovárica continuada de 4,6 ±
0,24 meses al año (Figura 1).
Como en el caso anterior
existen variaciones individuales acusadas, estando el
periodo reproductivo comprendido entre los 105 (3,5
meses) y 194 días (6,4 meses).
Se observó que, siempre
y cuando las ciervas no queden gestantes, se suceden
entre 5 y 10 (8,06 ± 0,35)
ciclos estrales a lo largo de la
estación reproductiva.
La hembra de ciervo ibérico tiene un patrón de reproducción estacional presentando su época reproductiva
durante los días cortos del
otoño, al igual que ocurre en
todas las subespecies de ciervo común.
Los resultados relativos al
número de ciclos estrales
observados son de 4-9 ciclos
estrales de 17-19 días en un
periodo continuo de 3-6
meses, entre otoño y primavera. Este periodo durante el
que se suceden los ciclos
puede llegar a extenderse
hasta ocho meses, aunque la
media es de 5,73 ± 0,27
meses, lo que supone una
duración superior a la mayo-
ría de estudios realizados en ciervo común.
Respecto a las fechas de comienzo de la
temporada reproductiva, nuestros resultados
difieren de los reportados por otros autores
que han descrito la época de berrea en el
ciervo ibérico. Así, en nuestro caso existe un
inicio de la época reproductiva más tardío y
variable, en torno al equinoccio de otoño
para el inicio, y en torno al equinoccio de primavera para el final. En nuestras experiencias, la causa probablemente del inicio más
tardío de la actividad reproductiva y su falta
de sincronización, podría deberse a que no
existiera ningún macho en las inmediaciones
del grupo de ciervas.
Al igual que han descrito otros autores, en
el comienzo del periodo reproductivo de la
cierva ibérica también es frecuente la existencia de un ciclo estral previo al inicio de la
estación reproductiva continuada. Estas ovocitaciones silenciosas han sido atribuidas a la
inexistencia de una impregnación previa por
la progesterona, con lo que la primera ovocitación de la temporada reproductiva no se
acompaña con los síntomas de estro. Los
ciclos estrales siguientes a los que presentan
ovocitaciones silenciosas presentan sus fases
luteal y folicular normales y sí que son detectados por los machos, de igual forma que
ocurre en los rumiantes domésticos.
Los niveles plasmáticos de progesterona
durante la gestación son bastante estables y
se sitúan entre 1 y 5 ng/ml generalmente
(Figura 2), aunque pueden llegar a concentraciones superiores, que sólo decrecen bruscamente en las semanas anteriores al parto,
llegando en este momento a concentraciones
basales próximas a 0,5 ng/ml. Por otro lado,
se ha determinado que la duración de la gestación en nuestra subespecie es de unos 231
días (221-242).
La duración media del ciclo estral encontrada en los diferentes estudios fue de 18 a 20
días. Respecto a los niveles de progesterona,
el nivel basal medio obtenido durante la fase
folicular del ciclo estral y la fase de inactividad ovárica que precedió al inicio de la temporada reproductiva, fue sobre 0,1-0,3 ng/ml.
Durante las fases luteales de los ciclos estudiados, el nivel máximo de concentración de
progesterona detectado fue de 6,27 ng/ml,
siendo las concentraciones medias de esta
hormona durante dichas fases de 1-2 ng/ml.
Además, se caracterizó por un pico preovulatorio de LH consistente en un brusco y acusado incremento desde niveles basales (0,76
± 0,14), hasta una concentración media del
pico preovulatorio de LH de 25,25 ± 3,80
ng/ml, con una duración media de 10,5 ± 0,4
h. El intervalo medio de tiempo transcurrido
entre los tratamientos de sincronización e
inducción de celos y el inicio del pico preovulatorio de LH fue de unas 45 horas.
para el crecimiento en las primeras semanas).
Las curvas de tipo II parecen ser hasta el
Evaluamos la producción de leche
momento privativas de los cérvidos, aunque
mediante ordeño bajo anestesia e ingestión
la utilización de modelos matemáticos incapor el método de doble pesada del gabato
paces de detectarlas podría explicar que no
antes y después de mamar (tradicionalmente
se hayan encontrado en algunas especies
se consideran ambos métodos equivalentes,
ganaderas (Landete-Castillejos y Gallego,
García et al., 1999).
2000).
Las ciervas continúan la producción de
En cuanto a la composición de la leche,
leche más allá de las 15 semanas de una lacesta mostró una composición media a lo
tación natural (al menos hasta la semana 34
largo de la lactación del 11,62 % de grasa,
fin de nuestro experimento) si no se cubren
7,79 % de proteína, 5,83 % de lactosa y 26,84
(Landete-Castillejos et al., 2000a). Esta exten% de extracto seco (Landete-Castillejos et al.,
sión de la lactación aumenta el crecimiento
2000a). La producción media diaria comende los gabatos (Landete-Castillejos et al.,
zó en 2.105 ml diarios y se redujo hasta los
2001, en prensa).
264 ml en la semana 34. Esto supone una
producción diaria media de
909 ml.
Uno de los factores que
más fuertemente afecta tanto
a la producción y composición de leche como al crecimiento de los gabatos es el
retraso en la fecha natural de
parto (aunque experimentos
recientes parecen indicar que
el adelanto no produce un
efecto importante sobre
dichos parámetros). La producción de leche se reduce
cuanto más tarde se produce
el parto. También se produce
Figura 4. Diferencias de crecimiento entre gabatos cuyas madres
una concentración de los
muestran alta o baja producción de proteína. Aunque similares
nutrientes y una sustitución de
diferencias se observan en otros nutrientes, en la producción de
proteína por grasa (LandeteCastillejos et al., 2000a), lo
leche, e incluso en partos normales frente a los retrasados, la
que produce una reducción
proteína muestra la mayor correlación con las ganancias del
de las cantidades diarias de
gabato y su peso al nacimiento.
nutrientes producidas en partos retrasados y un menor crecimiento de estos gabatos
Producción e ingestión de leche son pro(Landete-Castillejos et al., 2001, en prensa).
cesos distintos en el ciervo cada uno de los
Estas diferencias se mantienen al menos hasta
cuales está representado por una curva dislos 18 meses, a pesar de disponer de alimentinta de lactación (continuamente descendento ad libitum al finalizar la lactación, por lo
te o de tipo II en la producción; en forma de
que es muy probable que afecten al tamaño y
pico, de tipo I o curva estándar de mamíferos
calidad de la cuerna de los machos adultos.
en ingestión; Landete-Castillejos et al., 2000b;
Los estudios de crecimiento aportaron
Figura 3). La forma de las curvas se mantiene
conclusiones esperadas, pero también otras
tanto cuando los gabatos maman en aislanotablemente sorprendentes. Entre los primemiento, como cuando lo hacen en grupo,
ros, se encuentra que la ganancia se correlapero al mamar en grupo la curva de ingestión
cionó fuertemente con el peso al nacimiento
muestra un periodo en el que la ingestión
de los gabatos, con la cantidad de leche prosupera a la producción durante las semanas
ducida por las madres y con los kilogramos
5-27. Esto indica que los gabatos maman de
de grasa, proteína y lactosa (Landete-Castilleotras hembras, lo que ha sido corroborado
jos et al., 2001, en prensa). Más sorprendente
por observaciones (resultados en este mismo
fue que la composición no dependía del estaartículo). Ésta ha sido la primera vez que se
do corporal o peso de la madre, pero sí del
ha evaluado la cantidad de leche robada en
peso al nacimiento de la cría, por lo que
una especie de mamífero. También se proparece que son los requisitos nutritivos del
duce una sobreproducción de leche durante
gabato (y no el estado de la madre) los que
las semanas 1-5 que coincide con la máxima
determinan la composición de la leche. Éste
mortalidad de los gabatos (lo que posibley otros estudios aún no publicados apuntan a
mente sirva para asegurar ingestión hasta la
la proteína como el factor más importante de
saciedad del gabato y evitar así muertes porcrecimiento (Figura 4). El peso al nacimiento
que otros gabatos roben la leche necesaria
de los gabatos mostró la mayor correlación
Lactación y crecimiento
26 PR
con el ratio proteína:grasa, una alta correlación con el porcentaje de proteína en leche y
una correlación negativa y baja (P < 0.10) con
el de grasa (Landete-Castillejos et al., 2001, en
prensa). La ganancia del gabato se correlacionó con la concentración de proteína, pero
no la de grasa, mientras que la correlación
más alta con la producción total de cada
nutriente fue, nuevamente, con la proteína.
Otros estudios generalizan estas conclusiones
a las comparaciones entre la subespecie escocesa y la ibérica, mientras que un último trabajo (también en evaluación) muestra que la
proteína explica el crecimiento, mejor incluso, que la energía total contenida en leche.
¿Por qué parecen ser los ciervos tan diferentes a las especies conocidas?. En nuestro
trabajo hemos tomado un enfoque evolutivo:
la mayor parte de las características de lactación en el ganado han sido modificadas por
el hombre a través de selección artificial para
producir un producto de calidad lo más constante y en la mayor cantidad posible. Las
características de la lactación de ciervos han
sido seleccionadas por la naturaleza para el
mejor crecimiento de sus crías. Esto apunta a
una última utilidad potencial de nuestros
resultados: quizá nuestros resultados no sean
una excepción frente a lo conocido en el
ganado, sino una generalidad de los mamíferos que podría ser corroborada en futuros
estudios en otras especies silvestres.
REFERENCIAS
GARCÍA, A., LANDETE-CASTILLEJOS, T., MOLINA, A.,
ALBIÑANA, B., FERNÁNDEZ, C., GARDE, J. Y GALLEGO, L.
1999. Lactation curves in captive Iberian red-deer (Cervus elaphus hispanicus). Journal of Animal Science, 77, 3150-3155.
LANDETE-CASTILLEJOS, T., A. GARCÍA, P. MOLINA, H.
VERGARA, J. GARDE, Y L. GALLEGO. 2000a. Milk production
and composition in captive Iberian red deer (Cervus elaphus
hispanicus): effect of birth date. Journal of Animal Science, 78,
2771-2777.
LANDETE-CASTILLEJOS, T., A. GARCÍA, J. GARDE Y L.
GALLEGO. 2000b. Milk intake and yield curves and allosuckling in captive Iberian red deer (Cervus elaphus hispanicus).
Animal Behaviour, 60, 679-687.
LANDETE-CASTILLEJOS, T., Y L. GALLEGO. 2000. A technical note on the shape of the lactation curves and the mathematical model used. Journal of Animal Science, 78, 3010-3013.
LANDETE-CASTILLEJOS, T., A. GARCÍA Y L. GALLEGO.
2001. Calf growth in captive Iberian red deer (Cervus elaphus
hispanicus): effect of birth date, hind milk production and
composition. Journal of Animal Science, en prensa.
Noticias
Actualidad del sector
Ovino y caprino en la red
Como anunciábamos en el
primer número de Pequeños
Rumiantes, seguimos
ofreciendo interesantes
direcciones de internet a las
que merece la pena hacer
una visita.
Ovino
www.idr-ab.uclm.es/tin/proyectos
/cersyra.htm
Presentación de un programa informático
para la mejora de la raza ovina Manchega.
personal.redestb.es/fran_carreras/ovino.htm
Página muy útil como buscadora de otros
enlaces sobre temas ovinos.
De interés general
www.colvet.es
Organización Colegial Veterinaria Española. Información sobre los colegios, bolsa de
trabajo, legislación, etc.
www.redveterinaria.com
El “sitio veterinario” por excelencia. Páginas destinadas exclusivamente al profesional,
con bolsas de trabajo, anuncios, software
específico e incluso un chat entre veterinarios.
www.fao.org/ag/esp/guias/temas/l.htm
Parte de la página web de la FAO, dedicada a la Zootecnia, Producción Pecuaria y
Sanidad Animal.
www.seoc.es
Nuestra propia página. Está en construcción pero promete mucho!!.
www.arrakis.es/~azcola/informac.html
Muy interesante página sobre la trashumancia, cañadas y vías pecuarias y su uso en
el ocio, especialmente en senderismo y bicicleta de montaña.
www.rural-europe.aeidl.be
Página de la iniciativa dela Unión Europa
Leader II sobre el mundo rural.
www.cast-science.org/anag/anag_05.htm
Intersante informe sobre las demandas
munidales de alimentos, y en especial, de origen animal.
Caprino
www.wiz.uni-kassel.de/ntier/goatweb.htm
En alemán. Página web sobre cabras en
Alemania.
www.world-goat-center.com
En inglés o francés. Página dedicada a la
industria del caprino y al desarrollo de esta
especie.
lenoir.ces.state.nc.us/staff/jnix/Ag/Goat
/menu.html
Página de extensión agraria sobre el
mundo caprino de la Universidad de Carolina
del Norte.
www.fromages.com
Página sobre los quesos de cabra franceses, pero desde USA.
Ciervos
www.albertadeer.com
Página sobre la producción de algunas
especies de ciervo. Desde Canadá.
www.rirdc.gov.au/99comp/deer1.htm
Algunos proyectos sobre producción de
ciervo en Australia.
www.deer.co.nz
Desde Nueva Zelanda, el mundo del ciervo, especialmente orientado a sus productos.
www.wcdefa.org
Bonita página norteamericana de la Asociación de Productores de Ciervo y Alce.
Serologías bovinas para
controlar la “lengua azul”
en Baleares
Después de la vacunación masiva de
ovejas y corderos como consecuencia de la
epidemia de la “lengua azul”, detectada en
la cabaña ovina de las Islas Baleares el
pasado otoño, la Consellería procedió a
efectuar serologías al ganado vacuno.
Aunque el virus en las vacas suele desaparecer de la sangre en un período entre
60 y 80 días, los animales afectados han
sido inmovilizados hasta que la Consellería
de Agricultura confirme, mediante las pruebas pertinentes, que ya no son portadores
de la enfermedad. De este modo pretende
evitar que la patología pueda extenderse de
nuevo a las ovejas.
Las autoridades insisten en recalcar que
en el caso del ganado bovino la enfermedad no se desarrolla, por lo que no existe
ningún riesgo para el consumo.
Subida en el precio del
cereal inducida por la crisis
de las “vacas locas”
Como consecuencia de la crisis de las
“vacas locas” se publicó la prohibición de la
Unión Europea del uso de harinas de animales para la alimentación del ganado. Esto
derivó en una aumento de la demanda en
las proteínas de origen vegetal, que llegaron a alcanzar a finales del 2000 un incremento en los precios del 5%.
El ascenso más fuerte lo registró la torta
de soja, proteína vegetal procedente en su
mayoría de importaciones estadounidenses.
La subida comenzada el pasado mes de
octubre, y que coincidió con el inicio de la
crisis de las “vacas locas”, llegó a alcanzar
un incremento en el precio del 11%.
No obstante, el mercado de cereales y
oleaginosas ha mostrado un comportamiento anómalo en el 2000, ya que a pesar
de que la oferta era muy superior a campañas precedentes, los precios permanecieron
relativamente firmes.
En referencia al comercio en la Unión
Europea, se registró un fuerte descenso
de las exportaciones debido a la fortaleza
del dólar respecto al euro. Las importaciones, por el contrario, aumentaron respecto a 1999.
PR 27
Caso clínico
PR 2: 2, 28-29 (2001)
Arcobacter cryaerophilus como causante
de un brote de aborto en ovejas
APARICIO MEDINA , JM (1), GIL BERDUQUE, JA (2); URIARTE FRAILE , J(2)
(1) Gabinete Técnico Veterinario S.L. C/ O’donnell, 36, Madrid 28009. E-mail: [email protected] (2) Centro de Análisis Vetrinario s.c. San Andrés , 8
En una explotación de 2000 cabezas
de ganado ovino de raza Rasa Aragonesa,
ubicada en la provincia de Soria, se presentó un brote de abortos por goteo, en
inicio, evolucionando hasta alcanzar un
30 % de los animales gestantes.
La alimentación de los animales se
basaba en el pastoreo hasta el final de la
gestación, momento en el que eran estabulados. Cuando apareció el problema,
los animales pastaban en rastrojos de
maíz y de cebada. Estas fincas eran abonadas de forma frecuente con purines de
cerdo. Durante el otoño, en estos rastrojos, se formaban balsas por acumulación
de agua de lluvia.
Los abortos comenzaron, de forma
esporádica, entre mes y medio y dos
meses antes de finalizar la gestación.
Afectaron en principio a animales jóvenes
de primer y segundo parto, posteriormente, continuaron los abortos de forma
explosiva afectando a animales de todas
las edades, aumentando rápidamente la
proporción de abortos.
Los animales presentaban apatía y
malestar en los 2 días precedentes al
aborto, dejando de comer y eliminando
limos y líquidos por vía vaginal. Estos
exudados contenían material necrótico y
putrefacto. Los animales que abortaron
presentaron fiebre, inapetencia, postración y algunos murieron (0,5%).
En un principio, los fetos abortados
estaban perfectamente formados, pero
carecían de pelo. Posteriormente, los
fetos presentaron un mayor desarrollo,
llegando a nacer animales prematuros y
con escasa vitalidad que acabaron
muriendo.
A la necropsia, presentaban distensión
abdominal (foto 1), cuyo contenido sanguinolento exhalaba un olor putrefacto
(foto 2). La lesión más evidente se apreciaba en el hígado. Éste mostraba un considerable aumento de tamaño, consistencia friable, bordes redondeados y focos
de necrosis circulares de tamaño comprendido entre 0,5-3 cm, localizados por
la cara craneal y cara caudal del parénquima (foto 3). El contenido de abomaso
variaba de unos fetos a otros entre líquido, de aspecto gelatinoso y coloración
amarillenta, a sanguinolento y con restos
necróticos.
La placenta presentaba un aumento
considerable de grosor, contenía todos los
cotiledones necróticos, con focos de coloración gris o blanca, con distribución
puntiforme en algunos casos u ocupando
Fotografía 1: Fetos abortados. Marcada distensión abdominal.
28 PR
Fotografía 2: Feto abortado. Contenido abdominal sanguinolento y de olor desagradable.
todo el cotiledón en otros (foto 4). Los
líquidos que acompañaban estas placentas tenían un aspecto achocolatado y con
abundante cantidad de restos necróticos.
En pulmón, bazo y asas intestinales no se
apreciaron lesiones evidentes, mostraron
un avanzado estado de autolisis.
Los animales que nacieron vivos presentaban un pelo hirsuto y áspero, eran de
un peso considerablemente inferior a los
nacidos en un parto normal, presentaban
una importante distensión de abdomen y
escasa vitalidad. En algunos casos, nacieron corderos que tenían un comportamiento normal en las primeras horas, pero
morían entre las 24-72 horas de vida. En la
necropsia se apreciaba igualmente unas
lesiones focales en hígado, una considerable degeneración hepática y un aumento
importante del tamaño. Presentaban retención de meconio y un líquido abdominal
con tonalidades amarillo-sanguinolentas.
Las ovejas abortadas evidenciaban,
hasta dos semanas después, una metritis,
eliminando líquidos vaginales con restos
Fotografía 3: Focos de necrosis en el
hígado de uno de los fetos abortados.
de placenta autolíticos. Todas presentaban fiebre alta e inapetencia, pero con
diferente grado de afectación, llegando
algunas a morir (foto 5) .
El brote de abortos se extendió durante un mes, durante el cual se recogieron
muestras de animales abortados: escobillones vaginales y sangre de ovejas de
aborto reciente (1-3 días). Se realizaron
técnicas de diagnóstico habituales, consistentes en aglutinación sérica en antígeno
Rosa Bengala, para descartar en un principio la implicación de Brucella melitensis.
A partir de los escobillones se realizaba
una tinción de Stamp, con el fin de detectar cuerpos de inclusión compatibles con
Chlamydia y en caso negativo se sembraba en Agar sangre de carnero al 5% y
Agar McConckey con cristal violeta, incubándose a 37 oC durante 48 horas. Tras los
intentos fallidos se procedió a realizar
serología fetal, mediante IFI frente a Toxoplasma gondii, con resultado negativo.
Posteriormente, a partir del contenido
abomasal de fetos recientemente abortados, se inoculó en medio Butzler modificado y Agar sangre de Carnero, incubándolo tanto a 25 oC como a 37 oC durante
72 horas en atmósfera aerobia convencional, y también en microaerófila, obtenida
con generadores comerciales específicos.
Como resultado se aislaron en pureza, en
tres de las cinco muestras tomadas, bacterias identificadas en una galería de identificación (Api Campy Bio Merieux) como
Arcobacter cryaerophilus. Este agente
viene clasificado dentro del género
“Campylobacter-like” ya que son bacterias
de morfología similar a Campylobacter
foetus, principal agente causal de abortos
en ovino dentro de este género, si bien se
han descrito casos de abortos por Arcobacter spp. y Flexispira spp.
Para el tratamiento se utilizaron antibióticos del grupo de las tetraciclinas,
administradas por vía oral durante 7 días,
lo que permitió un control del brote y el
nacimiento de corderos viables, si bien,
en un periodo de tres días tras el inicio
del tratamiento, todavía nacieron corderos
que morían al cabo de 48-72 horas.
El control nos permitió la anulación
de los abortos y posteriormente, con la
cepa bacteriana aislada en laboratorio,
se procedió a la elaboración de una
autovacuna. Con esta autovacuna se
instauró un programa de vacunación y
revacunación de animales al inicio de
gestación y de las corderas de reposición. En el siguiente período de partos
tan sólo se presentaron tres abortos en
Foto 5: Oveja afectada, cuatro días después
del aborto, eliminando exudados vaginales.
animales adultos y ninguno en animales
jóvenes, por lo que consideramos que la
vacunación permitió un control eficaz
de la infección.
Foto 4: Placenta engrosada y cotiledones necróticos.
REFERENCIAS
ALTON, G.G.; JONES, L.M.; ANGUS, R.D.; VERGER, I.M.
1998. Techniques for the brucellosis laboratory. INRA. París.
BEER, J. Enfermedades Infecciosas de los Animales
Domésticos. Editorial Acribia. Zaragoza.
KIRKBRIGE, C.A.; GATES, C.E.; COLLINS, J.E.; RITCHIE, A.E. 1985 Ovine abortion associated with on anaerobic bacterium. J. Am. Vet. Assoc, 186: 789-791.
LANDER, K.P.; GILL, K.P.W. 1985 Campylobacters. En:
Isolation and identification of microorganisms of medical
and veterinary importance. Soc. Appl. Bacteriol., Technical Series, 21.
MARTIN, W.B. Enfermedades de la oveja . Editorial
Acribia. Zaragoza
SCHAUER, D.B.; GHOVI, N.; FALCOW, S. 1993. Isolation and characterización of Flexispira rappini from laboratory mice. J. Clin. Microbiol., 31: 2709-2714 .
SKIRROW, M.B. 1994. Diseases due to Campylobacter, Helicobacter and related bacteria . J. Comp. Pathol., 111: 113-149.
VANDAMME, P.; VANCANNEYT, M.; POT, B.; MELS, L.;
HOSTE, B. et al. 1992. Polyphasic taxonomie study of the
emended genus Arcobacter with Arcobacter butzleri
comb.Nov.And Arcobacter skirrowii sp nov.An aerotolerant bacterium isolated from veterinary specimens. Int.
Jour. Syst. Bacteriol. , 42 : 344-356 .
PR 29
Artículo de investigación
PR 2: 2 30-34 (2001)
Sobre los orígenes
de las razas caprinas españolas
H ERRERA, M.; PE Ñ A, F.; RODERO, E.
Y
M OLINA, A.*
Unidad de Etnología. Departamento de Producción Animal. Universidad de Córdoba
* Unidad de Veterinaria. Departamento de Genética. Universidad de Córdoba
Facultad de Veterinaria. Avda. Medina Azahara s/n 14005 - Córdoba
Procesos históricos que
afectaron al dinamismo
de los caprinos
domésticos en Europa
Las corrientes más aceptadas
sobre el origen de las cabras domésticas son las que apuestan por un origen polifilético. En este sentido, Epstein (1971) y Bökörnyi (1974) consideraban que en el origen de las
cabras domésticas que se extienden
desde el primer centro de domesticación hacía el Este, había intervenido
el Markhol junto a la Cabra Bezoar
(Figuras 1 y 2). También Harris (1962)
hace participar al Ibex Abisinio en la
formación de las Cabras Nubianas del
Noroeste de África, pero esta última
teoría ha tenido detractores como
Zeuner (1963), Herre y Röhrs (1973)
o Bökörnyi (1974) quienes aprecian
grandes diferencias anatómicas entre
el Ibex y las cabras domésticas. Sin
embargo, Nozawa (1991) estima que
existió un período de continuidad
genética entre cabras salvajes y
domésticas hasta que se produjo el
aislamiento genético tal como lo
conocemos hoy, por lo que se inclina
por la intervención conjunta del Markhol y el Ibex Abisinio en la formación de las cabras domésticas. En
base a esta teoría y dadas las acusadas diferencias genéticas, este autor
establece tres categorías que “serían
útiles para el seguimiento y la clasificación evolutiva de las cabras históricas y prehistóricas del mundo”.
1) Cabra tipo Bezoar: Se identifica
con la cabra Bezoar salvaje y lo considera un tipo no especializado con
cuernos en cimitarra (arco).
2) Cabra tipo Savana: De cuernos
en espiral y adaptada a ambientes
secos.
30 PR
3) Cabra de tipo Nubiano: De
grandes orejas caídas, cuerpo de gran
alzada, perfil facial romano (convexo)
y de aptitud lechera.
En la actualidad, fuera de las fronteras de nuestro país, no se reconoce
la intervención de la Cabra Prisca de
Adametz (1915) en el origen de las
cabras domésticas europeas de cuernos en espiral (Herre, 1958; Epstein,
1971; Herre y Röhrs, 1973 y Bökörnyi, 1974) a la que se considera una
cabra doméstica o asilvestrada.
Según lo expuesto, en la Península Ibérica podríamos reconocer los
tres tipos de Nozawa (1991), ya que,
sí bien formando un pool genético
de mayor complejidad que la síntesis
anteriormente expuesta, existen
Figura nº 1. Un grupo
de Ibex Europeo
(Bezoar) (Tomado de
Porter, 1996)
razas con cuernos en arco o cimitarra, en espiral y con perfiles faciales
convexos.
Para adentrarnos en este estudio
es necesario considerar que la Península Ibérica ha constituido un nexo
entre Europa y África que ha permitido el flujo de las corrientes migratorias humanas entre ambos continentes. Sin embargo, desde el Paleolítico
Inferior la separación impuesta por la
formación del Estrecho de Gibraltar a
finales de la cuarta glaciación de
Würn, confiere a nuestra península
una particularidad de aislamiento faunístico que no es comparable con
otras zonas del continente europeo.
De forma similar a lo acontecido
con los bovinos (Herrera et al., 1995),
cabría establecer un antes y un después de la formación del Estrecho al
hacer referencia a los posibles orígenes de las cabras españolas actuales.
El período anterior a la formación del
estrecho o período de “confluencia”
entre los dos continentes comprende
hasta finales del Paleolítico superior
(25.000 a 8.500 a.C.), en el que existió identidad faunística entre la península y el Norte de África según queda
refrendado en las representaciones
de las cuevas de Altamira o Tassili de
Adjers respectivamente.
Posteriormente, progresivamente
a partir del período preboreal del Epipaleolítico (9.000 a 6.500 a.C), se produce la formación del Estrecho y la
separación de los continentes, lo que
constituye una barrera infranqueable
para la fauna salvaje, aunque no para
la especie humana. A partir de este
momento se inicia por el Sur el aislamiento de las poblaciones animales
existentes en la península, aunque
queda abierta la vía del norte para
seguir recibiendo otras influencias.
Por lo tanto hemos de considerar dos
grandes épocas:
Período de confluencia: Al igual
que sucedía con otras especies (bovinos, cérvidos, leones o mamuts), diferentes especies del género Capra emigraron en un sentido u otro del eje
Norte-Sur siguiendo pautas de adversidad o bonanza climatológicas. En
este sentido, cabe señalar que durante el último período glacial, el Íbice
Hispánico (Capra Pyrenaica o Cabra
Montés Ibérica) y el Íbice Alpino
(Capra Ibex o Cabra Montés de los
Alpes) coexistieron en el Sur de Francia y estas formas han llegado hasta
tiempos actuales sin modificaciones
aparentes, siendo fielmente representadas en las pinturas y esculturas del
arte mobiliar y parietal prehistórico.
En todas ellas quedan representadas
con un perfil facial cóncavo o subcóncavo que concuerda con estas dos
especies de íbices no precursoras de
los caprinos domésticos actuales.
Pero cabría preguntarse, ¿existen
algunas representaciones o cráneos
aparecidos en los diferentes estratos
que se correspondan con un íbice de
perfil cefálico convexo? (Figura 3).
Si esta incógnita tuviera respuesta
afirmativa indicaría que el Íbice Abisinio se extendió desde su zona de origen hasta el Norte de África y pasó a
Eurasia a través del Estrecho, manteniéndose en diferentes áreas sin producir hibridamientos con las otras
especies de íbices.
Período de aislamiento: La
domesticación de la Cabra Bezoar se
produce unos 8.000 años a.C., en el
Oeste de Asia, diseminándose
ampliamente por todo el mundo
(Nozawa, 1991). La aparición del tipo
Savana en Oriente Medio y Próximo
es más tardía, alrededor del 4.000
a.C., y aún más tarde aparece el tipo
Nubiano, ya que los primeros restos
son encontrados en la India a finales
del tercer milenio a.C., fecha que
coincide con las primeras muestras
pictóricas de este tipo de cabra convexa en Egipto. En España los primeros indicios de cabras domesticadas se remontan al Neolítico Antiguo
Cardial (Pérez Ripoll, 1980), datado
por C14 en Andalucía entre el 4.300
y el 3.980 a.C.
Ante esta cronología, se ha de
considerar en un principio que el
acceso a la Península Ibérica por el
Sur tenía que realizarse por mar dada
la existencia del estrecho. Además,
este aislamiento hace difícil el pensar
en el transporte por mar de grandes
rumiantes en número suficiente como
para determinar la actual población
bovina (Herrera et al., 1995). Sin
32 PR
embargo, no sucede lo mismo con el
pequeño rumiante, en este caso el
caprino, que según Vigne (1984) fue
objeto de transporte desde asentamientos africanos.
Pero los indicios arqueológicos de
las primeras cabras domesticadas en
la Península Ibérica permiten asegurar que pertenecían al tipo Bezoar y
Savana, ya que nuestros asentamientos de cabra domesticada son anteriores a la aparición del caprino convexo en Egipto. El primer tipo sería el
Bezoar, que posiblemente llegó en
estado domesticado alrededor del tercer milenio con la cultura Megalítica,
cuya irradiación parte de la Bretaña
Francesa, en contra de la opinión de
que procedía del Mar Egeo. Por lo
tanto, cabe pensar que el tipo Bezoar
entró por el Norte junto a otras especies como la bovina y quedó como
ella aislada en los asentamientos del
Sur de España.
La intervención de los
tipos caprinos sobre
las actuales razas
españolas
A. Tipo Savana
Durante la segunda mitad del
Neolítico, el tipo Bezoar sería paulatinamente desplazado por el tipo Savana, como atestiguan los yacimientos
del Sur de Europa, para en la edad de
Bronce expandirse por todo el continente y dejar algunos núcleos del
tipo Bezoar en los Alpes y Escandinavia (Zeuner, 1963).
Figura nº 2. Macho de
Markhor (Tomado de
Porter, 1996)
Figura nº 3. Representación prehistórica de
un posible Ibice convexo (Tomado de
Delporte, 1995)
A partir de este momento caben
tres opciones, la primera que el tipo
Savana entrara en la península
siguiendo las anteriores corrientes
migratorias del Bezoar, la segunda
que entrara por vía marítima como
apunta Vigne (1984) y la tercera que
utilizara ambas vías.
Sea cual fuera el origen de la cabra
tipo Savana expandida por la Península Ibérica, lo cierto es que debido al
alto grado de aislamiento impuesto
en el Norte por los Pirineos y en el
Sur por el Estrecho, en España se ha
conservado el tipo Savana en gran
pureza. Un ejemplo es la raza Blanca
Celtibérica, que como se observa en
las Figuras 4 y 5, presenta unas claras
similitudes con la Somalí, fiel expresión del tipo Savana.
En ella vemos representado el
fondo de perfil recto y cuernos en
espiral que aparece en otras razas
autóctonas españolas.
Mención especial merece la aparición de un tipo Savana con perfil
convexo como es el expresado en la
raza Blanca Andaluza (Figura 6). Es la
conjunción del tipo Savana y el tipo
Nubiano. Del primero conserva el
cuerno en espiral y del segundo el
perfil convexo y la elongación de sus
formas. El tipo Nubiano aparece en el
tercer milenio a.C. como derivado del
tipo Savana (Nozawa, 1991) y con la
posible influencia del Ibex Abisinio
según otros autores, pero la cabra
Blanca Andaluza es sustancialmente
Savana con ligeros adornos del
Nubiano según podemos constatar
en la actualidad si la comparamos
con un claro representante de este
último, la Jannapari o la propia raza
Nubiana. (Figura 7)
Sobre la actual presencia de un
tipo convexo representado por la
Blanca Andaluza se plantean dos
hipótesis: ¿deriva de un estadio primario en la evolución del Savana
hacia perfiles convexos o bien de los
Albal y el Morisco, uno de tamaño y
cornamenta grande y otro pequeño
en cuernos y talla que se expande en
detrimento del primero cuando la alimentación es deficitaria. Por lo tanto,
aún en nuestros días la Capra Pyrenaica ostenta una variabilidad genética que debería ser más profundamente estudiada cuando se establecen este tipo de hipótesis. Este sería
el tipo que poblaría la España del
Neolítico Cardial, pues la aparición
del Savana y Nubiano es más tardía.
primeros ejemplares procedentes de
la hibridación de un fondo Savana o
Bezoar con el Ibex Abisinio? En el
primer supuesto debería haberse
conservado este tipo primario debido
al alto grado de aislamiento geográfico antes expuesto. En el segundo, el
Ibex Abisinio entraría como tal en
Europa en tiempos prehistóricos y
quedaría aislado en la península una
vez constituido el Estrecho, produciéndose las mismas circunstancias
que dieron origen al tipo Nubiano en
Oriente Medio, por la presencia del
tipo Savana junto al Ibex. Una pronta desaparición de este último en
nuestra zona dejaría un estado primario más cercano al Savana que al
actual Nubiano africano. Similares
argumentos servirían para establecer
los orígenes de la raza Negra Serrana
o Castiza.
B. La intervención del tipo Bezoar
Es el fondo más ampliamente
difundido entre las etnias españolas.
Su presencia en la península como
derivado doméstico de la Capra
Pyrenaica podría datar desde finales
del Mesolítico según apuntan diversos arqueólogos españoles (Olaria et
al. 1981; Olaria y Gusi, 1987; Estévez
y al.,1987) aunque los homónimos
franceses rebaten esta teoría al no
estar debidamente estudiados los
restos hallados (Vigne y Geddes,
1986; Collectif, 1987, Vigne 1988).
Incluso Pérez Ripoll (1980) opina
que los “restos de cocina” hallados
podrían corresponder a una gestión
de la cinegética de la Capra Pyrenaica, o que estos restos del Levante
español pertenecen a cabras domesticadas que entraron por vía marítima (Vigne, 1984).
A esta polémica sobre la existencia precoz y propia en la península
de un núcleo de domesticación de la
Capra Pyrenaica, sólo deseamos añadir que actualmente, en la Sierra de
Cazorla (Jaén), la Capra Pyrenaica
hispánica presenta dos subtipos, el
Figura nº 4. Cabras de
raza Somalí (Tomado
de Sambraus, 1992)
Los modelos
planteados para el
caprino Europeo
Como se ha comentado, en la
edad de Bronce, la expansión del
Savana arrincona al tipo Bezoar a
localizaciones muy precisas de los
Alpes y Escandinavia. Pero, ¿qué
sucedió en los Pirineos? ¿Podría haber
quedado un reducto de este tipo más
pequeño y de cuernos en arco en
esta otra cordillera? Es interesante la
lectura del Tratado de Zootécnia del
francés Sanson escrito en 1903. Este
autor, perteneciente a un país en el
que están presentes ambas cordilleras, al referirse a las razas de Europa,
establece tres variedades: la de los
Alpes, la de los Pirineos y la de Poitú,
aunque desgraciadamente no realiza
una descripción detallada de ellas.
Figura nº 5 Cabras de
raza Blanca Celtibérica
(Cedida por J.J. Frias)
Muy posteriormente, French (1970)
hace referencia a dos de estas variedades, diferenciando las razas de origen
Alpino (Toggenbourg, Saanen y suizas
pardas) y las razas de origen Pirenáico
(Pirineos, Mont d’or, Auvernia y Poitú);
aunque fue Aparicio (1947) quién describió con mayor extensión ambos
tipos, significando que de su unión han
nacido la generalidad de las razas europeas. Tomando como base la descrip-
ción de ambas variedades o troncos
realizada por Aparicio (1947) las definiríamos como:
A. Tipo Alpino: De proporciones
medias, cabeza bien proporcionada,
triangular de perfil cóncavo, cuernos
Aegagrus, oreja de dirección oblicua o
vertical, órbitas salientes y grandes
“bocas”. Tronco con línea dorsolumbar ascendente hacia la grupa, que es
corta y derribada, vientre de gran desarrollo y mamas abolsadas. Extremidades fuertes y medianas. El pelo es
generalmente corto y tupido y capas
con gran predominio del negro y el
castaño con intensificaciones centrífugas o berrendas a grandes manchas.
Son frecuentes dos bandas de intensificación a lo largo de la cara.
B. Tipo Pirenáico: De proporciones alargadas. Cabeza alargada, de
perfil subcóncavo o recto, cuernos
Aegagrus, orejas oblicuas u horizontales, ojos a flor de cara. Línea dorso
lumbar recta, escasamente ascendente hacia la grupa que es de mediana
longitud y algo corregida. Tronco
entre paralelas y vientre recogido.
Extremidades fuertes y algo largas.
Pelo fino y sedoso, frecuentemente
largo en toda la extensión del cuerpo.
A veces, el pelo largo solo reviste el
dorso, brazo y pierna o alguna de
estas regiones. Capas negras con
degradaciones en la parte inferior del
cuerpo y berrendas en dos mitades o
a grandes franjas. Es frecuente la presencia de dos bandas de degradadas
a lo largo de la cara.
Estos modelos se encuentran
representados en toda Europa con
una clara distribución topográfica,
pues el tronco Alpino se localiza en
las zonas de mayor altitud y, por el
contrario, el Pirenaico parece tener
mejor capacidad de adaptación a
zonas más próximas al nivel del mar.
Del Tronco Alpino podemos mencionar la raza Alpina Francesa, la
Peaclk y Chamois Suiza o la Bunte
alemana. En España no tenemos ninguna raza Alpina reconocida aunque
animales de este tronco en gran estado de pureza se encuentran en cualquier rebaño extensivo no sometido
a selección.
Del tronco Pirenáico podemos
mencionar a la Poitevine francesa, la
Thuringian alemana, la Bünden y
Valais suizas, así como la raza Pirenáica española e incluso la raza del
Guadarrama, aunque en los orígenes
de esta última se reconozca la
influencia de la cabra de Angora
(Esteban y Tejón, 1983).
Otras razas a nivel europeo como
PR 33
la Saanen, Toggembourg o Appenzell
provienen de la unión Alpino-Pirenaico y son de más difícil encuadramiento. De forma similar ocurre en España
con la Murciana y la Granadina, aunque por su morfoestructura la primera
tendría más influencia del tronco Pirenáico y la segunda del Alpino. También ostentan este fondo Alpino la
Verata y la Retinta Cacereña, presentando ambas ciertas variaciones en el
cuerno y el perfil que podrían indicar
la influencia del tipo Savana antiguo.
De la unión del tronco Pirenáico y
el tipo Savana-Nubiano primario
(Blanca Serrana Andaluza) nace la
cabra Malagueña, única en España en
la que se conjugan los caracteres pilosos propios del Pirenáico y algo de la
convexidad del Nubiano que en este
caso sólo alcanza la subconvexidad.
Mención aparte merece la Agrupación Caprina Canaria, donde el fondo
Pirenáico se expresa patentemente en
la Tinerfeña del Norte, el Alpino en la
Palmera y el tronco Nubiano de origen Africano en la Majorera. Todo
ello con los aditamentos añadidos de
otros cruzamientos con razas de origen peninsular.
Figura nº 6. Macho de raza Blanca Serrana Andaluza (Cedida por J.J. Frias)
REFERENCIAS
ADAMETZ, L. 1915. Untersuchungen über Capra Prisca, einer ausgestorbenen neuen stammform unserer Hausziegen. Mitteilugen d. Landwirt. Lehkanzeln d. Hochschule für Bodenkultur, Wien, 3 (1):1-21.
APARICIO, G. 1947. Zootecnia Especial, 2ª Ed.: 148-201.
BÖKÖNYI, S. 1974. History of domestic mammals in Central and Eastern Europe. Akadémiai Kiadó. Budapest.
COLLECTIF, 1987. Discussion. In: J. Guilaine, J. Courtin et J. L. Vernet. Premières communautés paysannes en Médi-
terranée Occidentale (Actas Coll.
Int. CNRS. Montpellier, 1983) CNRS
ed. Paris: 660-662.
DELPORTE, H. 1995. La imagen de
los animales en el arte prehistórico.
Compañía Literaria S.L. Madrid. 255 págs.
EPSTEIN, H. 1971. The Origin of the Domestic
Animals of África. Vol II. Africana Publishing
Corporation. New York. London and
Munich. 719 págs.
ESTEBAN, C. Y TEJÓN, D. Figura nº 7. Cabras de raza Jannapari
1983. Catálogo de razas autócto(Tomado de Porter, 1996)
nas españolas. I. Especies ovina
y caprina. Publicacione sde
Extensión Agraria. Ministerio de Agricultura y Pesca. Madrid.
ESTEVES, J.; GUSI, F.; OLARIA, C.; VILA, A. Y YLL, R.. 1987. Evolucion ambiental y desarrollo de la base subsistencial hasta el 7000 B.P. en el levante ibérico. In: J. Guilaine, J.
Courtin et J. L. Vernet. Premières communautés paysannes en Méditerranée Occidentale
(Actas Coll. Int. CNRS. Montpellier, 1983) CNRS ed. Paris: 221-226
FRENCH, M. H. 1970. Observaciones sobre la cabra. Segunda impresión. FAO. Estudios
agropecuarios, 80. Roma.
HARRIS, D. R. 1962. The distribution and ancestry of the domestic goat. Proc. Lim. Soc.
London, 173: 79-91.
HERRE, W. 1958. Abstummung und Domestikation der Haustiere Handbuch der Tierzüchtung, 1: 1-58.
HERRE, W. Y RÖHRS, M. 1973. Haustiere-Zoologish Geschen, G. Fischer Stuttgart. 240 págs.
HERRERA, M.; PEÑA, F.; Gutiérrez, M. J. y Rodero, E. 1995. Sobre el origen de la raza
Retínta. Archivos de Zootecnia. Vol 44, nº 166-167: 99-110.
NOZAWA, K. 1991 Domestication and History of goats. In: Maijala E. Genetics Resources
of Pig, Sheep and Goat. Word Animal Science B, 8, Cap 25: 391-412.
OLARIA, C.; ESTEVES, J. Y YLL, E. 1981. Domestication y paleoambiente de la Cova Fosca
(Castellón). In: Le Néolithique ancien méditerranéen (Actas Coll. Int. Montpellier, 1981) Féder
Archéol. Hérault ed. Montpellier: 107-120.
OLARIA, C. Y GUSI, F. 1987. Noveaux aspects dans la problématique du Néolithique
ancien dans la Méditerranée occidentale: Cova Fosca (Castellón) . In: J. Guilaine, J. Courtin et J.
L. Vernet. Premières communautés paysannes en Méditerranée Occidentale (Actas Coll. Int.
CNRS. Montpellier, 1983) CNRS ed. Paris: 631-637.
pérez RIPOLL, M. 1980. La fauna de vertebrados. In: B. Marti Oliver y col. Cova de L'Or
(Beniarrés-Alicante). Serv. Invest. Prehist. Valencia. Ed. Valencia, 2: 193-255.
PORTER, V. 1996. Goats of the World. Farming Press. Ipswich. United Kingdon. 180 págs.
SAMBRAUS, H. H. 1992. A colour Atlas of Livestock breeds. Wolfe Publishing Ltd. Germany. 272 págs.
VIGNE, J. D. 1984. Premiéres donnés sur le début de L'élevage du Mouton, de la Chévre
et du Porc dans le Sud de la Corse (France). BAR Int. Series, 202: 47-65.
VIGNE, J. D. 1988 Les grandes etapes de la domestication de la chevre: une propositions
d'explication de son statut en Europe occidentale. La chevre, Ethnozootechnie, Societe d' Ethnozootechnie, Paris, 41: 1-14.
VIGNE, J. D. y Geddes, D. 1986. Les premiers moutons et chévres domestiques de France dans leur contexte européen in: J. Guilaine et J. P. Demoule, Le Néolithique de la France.
Picard ed. París: 42-44.
ZEUNER, F. E. 1963. A History of Domesticated Animals. Hutchinson. London. 560 págs.
Investigación en Pequeños Rumiantes
Intoxicación por selenio en un rebaño ovino de Canadá
La suplementación con selenio es una práctica habitual en el ganado ovino pero, en ocasiones, se puede provocar una intoxicación.
En un rebaño compuesto por 70 animales
adultos y 39 corderos, se registró la muerte de 11
animales adultos y 21 corderos en un período de
24 horas. Posteriormente, murieron 12 ovejas
más y 3 corderos. El día anterior, las ovejas habían sido desparasitadas con albendazol y suplementadas con selenio y vitamina E al igual que
los corderos. En los animales adultos se inyectaron 25 mg de selenio y 250 mg de vitamina E,
mientras que en los corderos la dosis fue menor:
10 mg de selenio y 100 mg de vitamina E.
34 PR
SMITH B.I., DONOVAN G.A., RAE D.O.
Unas 12 horas después de la suplementación, los animales comenzaron a mostrar debilidad, depresión y fatiga. Al morir, todos los animales presentaron una intensa salivación blanca o rojiza alrededor de la boca. En la necropsia, el tamaño de los nódulos linfáticos retrofaringeos y traqueobronquiales era de 2 a 5 veces
superior al tamaño normal. Los pulmones presentaban áreas de 0,5 a 1,5 cm de diámetro de
color rojo púrpura que se extendían al interior
del parénquima. Al examen microscópico estas
áreas se correspondían con zonas de hemorragia, edema y congestión. En el hígado se
encontraron áreas de necrosis y lipoidosis difu-
Can.Vet. J. 40: 192-194. 1999
sa y en el corazón hemorragia multifocal.
Las concentraciones de selenio en hígado y
riñón fueron superiores a 11 y 2 ppm respectivamente, mientras que los valores normales
oscilan de 0,25-1,5 ppm en hígado y de 0,9-3
ppm en riñón. Estos resultados confirmaron el
diagnóstico de intoxicación aguda por selenio E.
En el ganado ovino la dosis letal 50 (DL50)
de selenio oscila entre 0,455 mg/kg de peso
vivo y 0,7 mg/kg . En este caso, los animales
adultos recibieron 0,56 mg/kg PV y los corderos 0,877 mg/kg PV. Para prevenir la deficiencia se recomienda administrar 1 mg de selenio
a los corderos y 5 mg de selenio a las madres.
Artículo de traducción
PR 2: 2 36-44 (2001)
Pasteurelosis ovina
W. DONACHIE
Moredum Research Institute. Pentlands Science Park
Penicuik, Midlothian Scotland UK EH26 OPZ
Introducción
Existen dos formas clínicas principales en pasteurelosis ovina: neumónica y sistémica. La primera está causada por P. haemolytica, que ha sido reclasificada recientemente como Mannheimia (Pasteurella) haemolytica (ver [1] y el apartado “La bacteria” para más detalles), y la segunda por Pasteurella trehalosi. En climas templados, Pasteurella multocida puede causar neumonía; se conoce poco sobre la epidemiología de esta infección. La pasteurelosis causada por M.(P.) haemolytica es una de las infecciones bacterianas más comunes en el ganado ovino y, con diferencia, la enfermedad respiratoria más importante, con una amplia distribución, apareciendo en climas templados, subtropicales y tropicales. La pasteurelosis neumónica en
oveja, fue descrita por primera vez en 1931 [2], pero no fue hasta 1960 cuando la serotipificación y biotipificación ayudaron a definir la epidemiología de la enfermedad. En ovino, dos especies de pasteurelas, M.(P.) haemolytica y P. trehalosi, comparten un sistema de serotipificación común que
consta de un total de 17 serotipos (1,3,4), con aproximadamente el 90% de todos los serotipos aislables. Cada una de las dos especies, originalmente
biotipos de M.(P.) haemolytica, está asociada a un marcado síndrome clínico. Las cepas M.(P.) haemolytica (anteriormente biotipo A) son responsables de la pasteurelosis neumónica en ovino a todas las edades, mientras que las cepas P. trehalosi (anteriormente biotipo T) causan una enfermedad
sistémica en corderos entre 6 y 10 meses de edad.
La bacteria
En 1999 la taxonomía de la Familia Pasteurellaceae cambió en respuesta a nueva información en lo
relativo a cepas siguiendo estudios
sobre características fenotípicas y
homología ribosomal RNA [1]. La revisión taxonómica introdujo un nuevo
género, Mannheimia, para sustituir a
Pasteurella haemolytica y a las cepas
semejantes. La especie prototipo del
nuevo género es Mannheimia haemolytica, la cual incluye todas las
anteriores cepas de P. haemolytica
serotipo A excepto A11. Las cepas de
este último serotipo son ahora clasificadas en otras especies Mannheimia,
M. glucosida. La taxonomía de Pasteurella trehalosi queda invariable.
Las principales características de
todas las nuevas especies se muestran
en la tabla 1. En la tabla 2 se ofrece
una lista más detallada de las diferencias entre Mannheimia y Pasteurella.
En la tabla 3 hay un resumen de los
cambios que afectan a la serotipificación de Pasteurella haemolytica y P.
trehalosi.
M.(P.) haemolytica y P. trehalosi
son idénticas en su morfología,
ambas encapsuladas, pequeñas (1-2
μm x 0,3-0,6 μm), Gram-negativas y
cocobacilos aerobios. En el test de
fermentación de carbohidratos algunas cepas de M.(P.) haemolytica fermentan arabinosa (de ahí la anterior
designación como biotipo A) pero no
trealosa, mientras que todas las cepas
de P. trehalosi fermentan trealosa (de
ahí la anterior designación biotipo T).
36 PR
Las colonias de M.(P.) haemolytica
son pequeñas y grises, con una zona
estrecha de hemólisis después de 24
horas de incubación. Las colonias de
cepas de P. trehalosi son más oscuras,
más grandes (hasta 2mm de diámetro) y tienen centros marronáceos.
Las características diferenciadoras
de especies de M.(P.) haemolytica, P.
trehalosi y P. multocida se muestran
en la tabla 3.
Las cepas de P. trehalosi son más
resistentes a la penicilina, ampicilina,
cloranfenicol, oxitetraciclina, eritromicina y nitrofurantoina que las M.(P.)
haemolytica. Un caldo de fucsina
básica (0,2 μg/ml) en infusión cerebro-corazón inhibe M.(P.) haemolytica. Ambas especies producen una
exotoxina (leucotoxina) que actúa
específicamente sobre macrófagos de
rumiantes y juega un importante
papel en la patogénesis.
Enfermedad asociada a
M.(P.) haemolytica
La enfermedad predominante causada por esta especie es la neumonía.
Signos clínicos
En parte de los casos, los signos
clínicos no se manifiestan y el animal
aparece muerto. Los signos clínicos
de la forma aguda de la pasteurelosis
neumónica son apatía, anorexia, pirexia superior a 40,6 ºC y varios grados
de hipernea y disnea. No se aprecian
claramente los sonidos anormales en
la auscultación, y los sonidos respiratorios son bajos y prolongados. Fre-
cuentemente se observan descargas
serosas nasal y ocular, y es frecuente
encontrar en estados terminales salida
de fluido espumoso por la boca. En
casos subagudos o crónicos los signos clínicos pueden ser transitorios y
menos evidentes que en la enfermedad aguda.
Patología
En la mayoría de las ovejas adultas
con pasteurelosis neumónica la
observación inicial tras la necropsia
es una hemorragia equimótica extensa en la región de la garganta y sobre
las costillas. Al abrir el tórax se
encuentran petequias subpleurales y
subepicardiales y cantidades variables
de exudado amarillo pericardial y
pleural. En casos sobreagudos, los
pulmones aparecen hinchados, pesados y cianóticos, con áreas sólidas
brillantes rojo-púrpura que exudan
un fluido espumoso hemorrágico al
incidir. En casos con una evolución
más larga se observa un endurecimiento, especialmente en las partes
Heptavac -P Plus
®
Suspensión inyectable
(( DOBLE PROTECCIÓN INTEGRAL ))
Vacuna de alta tecnología frente
a la pasteurelosis y las clostridiosis
ovinas
• Incluye 9 de los más importantes serotipos de Pasteurella
(P. haemolytica & P. trehalosi)
• Induce protección cruzada frente a otros serotipos de Pasteurella (serotipo A-12)
• Amplia cobertura antigénica frente a las enfermedades por ClosComposición: Clostridium perfringens tipos B, C y D; Cl. septicum; Cl. tetani; Cl. novyi tipo B; Cl. chauvoei (5 cepas); Pasteurella haemolytica serotipos A1,A2,A6,A7 y A9; P. trehalosi, serotipos T3,T4, T10 y T15., con hidróxido de aluminio como adyuvante. Indicaciones y especie de destino: En óvidos inmunización activa frente a los componentes de la vacuna. Efectos secundarios: Puede aparecer una leve reacción temporal local en el punto de inoculación debida al adyuvante. No precisa período de supresión. Condiciones de almacenamiento: Manténgase a temperatura entre 2-8 ºC y al abrigo de la luz. Evítese la congelación. Con
Laboratorios Intervet S. A.
Polígono El Montalvo, S/N • Apartado 3006 • 37080
Salamanca
Tel.: 923 19 03 45 • Fax: 923 19 03 27
e-mail: [email protected]
www.intervet.com
Tabla 1. Identificación taxonómica de especies dentro del género Mannheimia
Especies
haemolytica
biovares
granulomatis
A B C D E F G H I
ruminalis
varigena
1
2
1
2
7 8A 8B 8C 9 10
Sin clasificar
ODC
-
+
+
+
+
+
-
-
-
+
-
-
-
+
-
-
-
-
-
+
-
Arabinosa
-
+
-
+
+
-
-
+
-
+
-
-
-
+
+
+
-
-
-
+
+
Celobiosa
-
+
+
+
+
+
+
+
+
-
d
-
-
d
-
-
-
-
-
-
-
Gentiobiosa
-
+
+
-
+
+
+
+
+
-
d
-
-
-
-
-
+
-
-
-
-
Inositol
d
+ (+) + (+) (+) (+) (+) (+) +
d
-
-
d
-
d (-) +
+
-
d
Maltosa
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
d
-
+
d
d
+
+
+
+
+
+
Sorbitol
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
d
-
-
-
-
-
-
-
+
+
Xilosa
(+)
+
+
+
+
+
+
+
+
+
d
d
-
+
+
+
+
+
-
+
+
NPG
-
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
-
-
d
d
-
-
-
-
-
-
ONPF
+
+ (+) - (+) (+) +
-
-
-
d
-
-
+
-
-
-
d
ONPX
d
(-)
-
-
-
+
d
-
d
-
-
d
craneales y ventrales de los pulmones, que pueden estar cubiertas por
un exudado pleural gelatinoso. Las
zonas consolidadas de cada pulmón
contienen áreas de necrosis marrónverdosas, cada una con un borde
hemorrágico. La superficie traqueobronquial en la pasteurelosis neumónica aguda y sobreaguda es de color
rojo a púrpura oscuro, y en las vías
respiratorias aparece una espuma
rosácea. En casos menos agudos predomina una solidificación rosa-grisácea de los lóbulos craneales, que al
corte se asemeja a la apariencia y
consistencia del hígado, presentando
un tejido sólido lobular rojo o gris
separado de forma prominente por
un septo engrosado. En este tipo de
tejido pueden aparecer focos necróticos y pleuresía caracterizada por
adherencias pleurales. Muy frecuentemente, las únicas lesiones que se distinguen son sólidas masas nodulares
dispersas por los pulmones, que
podrían confundirse con tumores
pulmonares, pero la histología confirma la patología característica de pasteurelosis. En las pasteurelosis, los
nódulos linfáticos bronquiales aparecen aumentados, suaves y pálidos o
con petequias.
En corderos hasta 12 semanas de
edad, M.(P.) haemolytica está asociada a una septicemia antes que a una
neumonía primaria. Puede que el
pulmón no se vea afectado, o puede
tratarse sólo de lesiones focales en
pulmón, pleura o pericarditis. Sin
embargo, las petequias están presen38 PR
glucosida
(+) (+) +
+
+
-
-
-
+
-
-
d
(Carácteres comunes al género: ureasa -, manitol +, manosa -, trealosa -)
+: positivo; -: negativo; d: positivo o negativo; (+): postitivo pero algunas sólo débilmente; (-): negativo pero algunas débilmente positivas
M. haemolytica; Pasteurella haemolytica biogrupo 1 (incluye todas las cepas tipificables excepto A11)
M. glucosida; (biovares A-H), P. haemolytica biogrupos 3A-H (incluye A11); (biovar I), biogrupo 9 (cepas inositol y NPG +ve)
M. granulomatis; P. granulomatis, P. haemolytica biogrupo 3J y Bisgaard Taxon 20
M. ruminalis; (biovar 1), Bisgaard Taxon 18 (biovares 1 y 3); (biovar 2), P. haemolytica biogrupo 8D
M. varigena; (biovar 1), P. haemolytica biogrupo 6, Bisgaard Taxon 15 (biovar 1), Bisgaard Taxon 36; (biovar 2), Bisgaard Taxon 15 (biovar 2)
Sin clasificar; P. haemolytica biogrupos 7, 8A, 8B, 8C, 9 (cepas inositol y β-glucosidasa -ve) y 10
(De Angen et al. 1999)
tes de forma habitual en el miocardio,
bazo, riñón e hígado, los nódulos linfáticos están aumentados y hemorrágicos, y el hígado presenta una degeneración grasa. Histológicamente, la
enfermedad sobreaguda se caracteriza por una intensa hiperemia con
hemorragias, y por la presencia de un
fluido rosa-pálido rico en proteínas,
mezclado con masas de cocobacilos
Gram-negativos llenando los alveolos. Las lesiones agudas consolidadas
muestran un exudado celular generalizado acompañando la congestión y
la hemorragia capilar. Grupos de neutrófilos pueden estar presentes, pero
el relleno celular predominante de los
alveolos son células alargadas, con un
núcleo intensamente basófilo en
forma de huso denominadas “células
en forma de grano de avena”, que
forman remolinos y parecen fluir
entre alveolos adyacentes.
Cuando se presentan, las lesiones
necróticas características tienen una
estructura zonal con necrosis de
todos sus elementos rodeados centralmente por una densa capa de
células en grano de avena, células
macrofágicas y restos de células
muertas. La mayoría de las formas
agudas presentan edema y un exudado de células mononucleares claro y
difuso con masas de cocobacilos,
mientras que las formas menos agudas se caracterizan por un exudado
grueso y denso fibrino-celular.
Figura 1: Prevalencia
de los serotipos de
M.(P.) haemolytica y
P. trehalosi en casos
de pasteurelosis ovina
en el Reino Unido
entre 1982-1999.
Ut 15%
A2 33%
Ts 30%
Otros 22%
Diagnóstico
La pasteurelosis es la causa más
común de neumonía aguda en ovino,
pero basándose solamente en los signos clínicos y la historia sólo debe
emitirse un diagnóstico provisional
[5]. La presencia de M.(P.) haemolytica en muestras nasales no es un diagnóstico significativo y la serología no
es útil en el individuo ni el rebaño. El
diagnóstico debe ser confirmado por
la necropsia, mediante el hallazgo de
las alteraciones inflamatorias agudas
en tórax y las características lesiones
pulmonares hepáticas y/o necróticas.
Confirmaciones adicionales deben
hacerse por medio de la demostración histológica de lesiones que contengan células en forma de grano de
avena. De todos modos, la pasteure-
Mannheimia
Pasteurella
Hemólisis
d
d
Factor de dependencia V
-
d
Factor de dependencia X
-
-
VP, 37 oC
-
-
Ureasa
-
d
losis neumónica sobreaguda requiere
una confirmación bacteriológica, ya
que otras enfermedades, como por
ejemplo las clostridiasis e incluso la
autolisis post-mortem, pueden originar pulmones igualmente pesados y
congestivos.
En frotis de exudados y de cortes
superficiales de lesiones pulmonares
puede verse la bacteria Gram-negativa, pero sólo el aislamiento en cultivos muy poblados (106 ó más unidades formadoras de colonias por g de
pulmón) confirma la pasteurelosis
aguda. En los casos subagudos y crónicos pueden esperarse 103-105 ufc/g.
Las muestras deberían ser tomadas a
partir de animales no tratados en las
siguientes localizaciones: fluidos torácicos, sangre del corazón, lesiones
pulmonares, riñón, bazo e hígado. La
serotipificación rutinaria de aislamientos de M.(P.) haemolytica en una
información de poco valor, pero
puede ser útil en estudios epidemiológicos e investigaciones vacunales.
Técnicas moleculares como electroforesis en campo de gel han demostrado mayor poder discriminatorio que
la serotipificación y pueden ser más
útiles en estudios epidemiológicos.
ODC
d
d
Epidemiología
Indol
-*
+#
Arabinosa
d
-
Glucósidos
d
d
Manitol
+
d
Manosa
-
+
Melibiosa
-*
-
Inositol
d
-
Sorbitol
d
d
Trealosa
-
d
ONPF
d
-
Tabla 2. Caracteres diferenciadores entre
Mannheimia y Pasteurella
+: positivo; -: negativo; d: positivo o negativo; *: aparecen cepas desviadas;
#: P. avium indol
La prevalencia de los serotipos es
variable (Figura 1). En el Reino
Unido, entre 1982 y 1999, el 33% de
todas las Mannheimia/Pasteurella
aisladas fue serotipado como M.(P.)
haemolytica A2, mientras que A1, A6,
A7 y A9 representaron alrededor del
22% del total. El serotipo más común
de P. trehalosi es el T10 (11%), seguido por el T15 (9%) y T4 (7%).
Las dos especies están divididas
en 17 serotipos, según un test de
hemaglutinación indirecta basado en
las cápsulas de polisacáridos específicas de los distintos serotipos. Los
serotipos 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9, 12, 13, 14,
16 y 17 pertenecen a M.(P.) haemolytica, A11 es ahora M. glucosida y los
serotipos 3, 4, 10 y 15 son P. trehalosi. Las cepas no tipificables con los
tipos de suero existentes son aisladas
tanto en ovejas sanas como enfermas,
la mayoría de las cuales son principalmente M. ruminalis. Los casos clínicos, asociados a cada una de las
especies tienen una distribución estacional, con mayor prevalencia de
M.(P.) haemolytica en primavera y
verano, y P. trehalosi predominando
en otoño. M.(P.) haemolytica y P. trehalosi se encuentran en nasofaringes
y tonsilas de ovejas aparentemente
normales. M.(P.) haemolytica predomina en la nasofaringe, mientras que
P. trehalosi se encuentra en las tonsilas en la mayoría de especies.
La mayor parte de las epidemias
de pasteurelosis neumónica que se
dan en Europa suceden en mayo,
junio y julio, implicando tanto a ovejas como corderos. Los brotes en el
rebaño comienzan habitualmente con
muertes repentinas, con frecuencia
en corderos jóvenes en los que la
enfermedad es sobreaguda y septicémica preferentemente a neumónica.
Conforme los corderos van creciendo, la enfermedad se circunscribe
cada vez más al tórax, con lesiones
prominentes de pleuritis y pericarditis.
A partir de los 3 meses de edad, la
mayoría de los casos son claramente
neumonías, pero todavía pueden
darse muertes con septicemia en lugar
de neumonía. Pocos días después
varias ovejas manifestarán los signos
clínicos de neumonía. Las observaciones del rebaño muestran que algunas
de las ovejas tienen una tos ocasional
y ligeras descargas oculo-nasales. La
mortalidad y morbilidad varían, pero
puede verse afectado hasta el 10% del
rebaño. La pasteurelosis neumónica
también afecta esporádicamente a las
ovejas de forma individual antes que
como parte de una epidemia del rebaño claramente definida. Se asume
generalmente que los factores
medioambientales son importantes
causas predisponentes de pasteurelosis neumónica, pero faltan datos epidemiológicos precisos. Algunos brotes
pueden ir ligados a situaciones previas
de estrés como frío o calor, humedad
y baños con desinfectantes, castración
o administración de tratamientos [6].
Investigaciones experimentales y estudios epidemiológicos evidencian que
la infección por el virus de la parainfluenza tipo 3 (PI3), virus sincitial respiratorio y adenomatosis pulmonar
ovina son factores predisponentes
para la pasteurelosis neumónica.
La infección con el virus PI3, produce generalmente una enfermedad
confusa y los casos de neumonía del
PR 39
en antígenos protéicos involucrados
en la captación del hierro. Estas vacunas se fundamentan en el hallazgo de
que corderos SPF recuperados
mediante tratamiento antibiótico de
un episodio de pasteurellosis inducido por exposición a un aerosol de A2,
resultaron inmunes al desafío frente a
este serotipo. Esto llevó al descubrimiento de que la Pasteurella tomada
del fluido pleural (crecimiento bacteriano in vivo) contenía proteínas que
no estaban presentes en pasteurelas
desarrolladas in vitro, y que la oveja
producía una reacción inmune como
respuesta a estas proteínas. Idénticas
proteínas reguladoras del hierro (IRPs)
fueron sintetizadas por pasteurelas
cuando crecieron in vitro bajo condiciones de limitación de hierro, y las
vacunas desarrolladas a partir de estas
células bacterianas resultaron altamente inmunógenas [7]. Debido a que
los IRPs son similares antigénicamente en todos los serotipos, ofrecen protección cruzada contra serotipos no
presentes en la vacuna [8]. Otros antígenos también están involucrados en
la inmunidad, y las vacunas a base de
Tabla 3. Resumen de cambios en el serotipado
de Pasteurella haemolytica
Designación anterior
Designación actual
Serotipos P. haemolytica: A1, A2, A5,
A6, A7, A8, A9, A12, A13, A14, A16
M. haemolytica
Serotipos sin cambios
Serotipo P. haemolytica A11
M. glucosida A11
P. haemolytica sin tipificar
Principalmente
Mannheimia ruminalis sp.
Serotipos P. trehalosi: T3, T4, T10, T15
Sin cambios
rebaño pueden atribuirse a una
supuesta infección de los pulmones
con cepas de M.(P.) haemolytica. Se
cree que la infección viral crea un
microambiente ideal a base de células
necróticas y un fluido de proteínas en
el pulmón, favoreciendo el crecimiento bacteriano interfiriendo los mecanismos de limpieza mucociliar del
tracto respiratorio y deprimiendo la
capacidad de los macrófagos del pulmón para fagocitar y matar a la bacteria. La siguiente infección de M.(P.)
haemolytica se verá exacerbada por
estos acontecimientos previos. En la
mayoría de los casos los brotes en el
rebaño de granjas individuales son
esporádicos y no suceden todos los
años, aunque en algunas de las granjas pueden sucumbir un número
pequeño de ovejas anualmente. La
prevalencia de enfermedad tiene cierta tendencia a aumentar sobre todo
algunos años respecto a otros, para lo
que se ofrecen dos posibles explicaciones: bien los factores medioambientales, como por ejemplo el clima,
son particularmente favorables para
que aparezca la enfermedad sobre
una zona amplia en determinados
años, o la inmunidad frente a la infección del virus es cíclica. Algunas infecciones bacterianas respiratorias también incrementan la susceptibilidad de
las ovejas hacia infecciones secundarias de M.(P.) haemolytica. Mycoplasma spp. es común en el tracto respiratorio de la oveja, y la combinación de
M. ovipneumonia y M.(P.) haemolytica A2 induce una neumonía proliferativa (atípica) en corderos. Recientemente ha sido aislada en Escocia Bordetella parapertusis en pulmones ovinos y, bajo condiciones experimentales, puede predisponer a infecciones
secundarias por M.(P.) haemolytica.
40 PR
Tratamiento, control y
profilaxis
Debido a su carácter esporádico,
el control máximo se consigue
mediante la vacunación. Sin embargo,
hay circunstancias en las que el uso
de antibióticos es útil, por ejemplo en
epidemias de pasteurelosis en corderos durante el período en que la
inmunidad pasiva del calostro ha disminuido y la inmunidad activa es
generada por la vacunación. En infecciones experimentales de corderos y
en condiciones de campo, se ha
demostrado que la oxitetraciclina de
larga duración es efectiva terapéuticamente o profilácticamente.
Inicialmente, las vacunas comerciales frente a la pasteurelosis eran bacterinas y contenían un rango muy limitado de serotipos. No existía ninguna
evidencia experimental de su eficacia.
El desarrollo de un método para producir pasteurelosis neumónica en corderos libres de patógenos específicos
(SPF) permitió experimentar nuevas
vacunas basadas en extractos de células y variedades de serotipos. Se
demostró que los extractos eran más
inmunogénicos que las bacterinas y la
protección era serotipo-específica.
Se han desarrollado nuevas vacunas disponibles desde 1997 basadas
leucotoxinas han demostrado ser
inmunógenas. Respuestas serológicas
en corderos SPF han mostrado que la
dosis de neutralización de leucotoxinas y la capacidad de anticuerpos
específicos y complemento para matar
M.(P.) haemolytica in vitro están
Tabla 4. Diferenciación de M.(P.) haemolytica, P. trehalosi y P. multocida
M.(P.) haemolytica
P. trehalosi
P. multocida
Hemólisis
+
+
-
Fermentación de xilosa
+
-
-
Producción de indol
-
-
+
Crecimiento en agar MacConkey
Pequeñas colonias rosas Pequeñas colonias rosas
-
correlacionadas con la cantidad de
inmunidad a lograr.
Estudios sobre las respuestas
humorales y celulares inmunomediadas en el suero y en lavados pulmonares de corderos vacunados sugerían
que la inmunidad humoral era la más
importante. Esto fue confirmado por
el hallazgo de sueros o inmunoglobulinas procedentes de ovejas infectadas
o hiperinmunizadas y de corderos SPF
protegidos pasivamente por la exposición frente al aerosol.
La naturaleza esporádica de la pasteurelosis hace necesaria una pauta de
vacunación que garantice alrededor de
un año de inmunidad en ovino de
todas las edades. Las ovejas para cría
deberían ser vacunadas 2 veces en un
intervalo de 3-4 semanas, en el
momento de la cubrición, y una tercera vez de refuerzo 4-6 semanas antes
del parto para garantizar concentraciones altas de antibiótico en el calostro.
Observaciones epidemiológicas aseguran que este programa de vacunación
concede inmunidad a los corderos
hasta las 5 semanas de edad. La actividad inmunitaria en corderos debería
inducirse mediante 2 dosis de vacunación, la primera 10 días después del
nacimiento para que la toma de anticuerpos del calostro no interfiera con
la vacunación. A los corderos destetados, adquiridos para engordar durante
otoño e invierno, se les debería administrar dos dosis vacunales, preferiblemente antes de la llegada a la granja.
A la reposición anual debería administrarsele antes del parto, pero pueden
usarse vacunaciones más frecuentes
para cubrir períodos de alto riesgo,
dependiendo del modelo de enfermedad de cada granja.
42 PR
Enfermedad asociada a
P. Trehalosi
Pasteurelosis sistémica
Es diferente epidemiológicamente
y patológicamente respecto a la forma
neumónica de la pasteurelosis.
Signos clínicos
La característica principal es la
muerte repentina, por lo que raramente es diagnosticada en ovejas
vivas. Suelen permanecer recostadas,
extremadamente deprimidas, con disnea y espuma en la boca. Esta descripción clínica concuerda con la del
shock endotóxico, y estudios experimentales en corderos SPF han demostrado las características bioquímicas
típicas de este estado [9].
Patología
El cuerpo es normalmente el de
una oveja joven en buenas condiciones. Se encuentran hemorragias subcutáneas en el cuello y tórax, también
son frecuentes las equimosis en la
pleura y el diafragma o bajo el epicardio. Los pulmones están hinchados y
edematosos con hemorragias focales
dispersas y un exudado fluido sanguinolento y espumoso procedente de
los bronquiolos. No se suelen observar áreas consolidadas. También pueden aparecer lesiones en la faringe y
en el tracto digestivo. En la faringe,
adoptan la forma de erosiones necróticas, especialmente prominentes alrededor de las criptas de las tonsilas.
Erosiones similares se pueden encontrar en la mucosa nasal, lengua y paladar blando. Puede presentarse necrosis en el conducto del esófago con
descamación de la mucosa, y lesiones
necróticas similares se encuentran de
forma variable en el omaso y el
rumen. El abomaso puede contener
áreas considerables de inflamación
hemorrágica, incluso úlceras hemorrágicas, más numerosas en la parte final
del píloro. Raramente se encuentran
este tipo de lesiones en el duodeno.
Habitualmente el hígado se
encuentra hinchado y congestivo,
pudiendo contener numerosos focos
necróticos pequeños (0,5-5 mm) y grises repartidos por toda su masa. En
algunas ocasiones pueden localizarse
pequeños infartos en hígado, y los
riñones aparecen con manchas. Las
tonsilas y los nódulos linfáticos retrofaríngeos están normalmente aumentados y edematosos.
Microscópicamente las lesiones
necróticas en la faringe y el tracto digestivo muestran necrosis de la mucosa
con amplia descamación. Los tejidos
subyacentes están hiperémicos pero
con una pequeña reacción celular.
Masas de cocobacilos Gram-negativos y
cocos Gram-positivos pueden adherirse
a la superficie luminal de las úlceras o
áreas erosionadas, y masas similares
pueden producir oclusión en vasos
sanguíneos y linfáticos. Las lesiones de
los pulmones, hígado, bazo, adrenales
y, con menos frecuencia, riñones, se
pueden atribuir a la diseminación de
émbolos bacterianos en zonas terminales del sistema arterial. Las lesiones son
focales y consisten en masas de cocobacilos Gram-negativos, rodeados normalmente de zonas de necrosis con
leucocitos basófilos con forma en grano
de avena. En el cerebro se presenta un
escape de proteínas séricas en las leptomeninges cerebro-corticales, con
infiltrados de células mononucleares en
el plexo coroideo lateral y en el cuarto
ventrículo. Tras la evidencia de estos
hallazgos y los resultados de los trabajos experimentales con P. trehalosi en
ovino, se han postulado posibles mecanismos patogénicos. Se cree que la
multiplicación de P. trehalosi emplazada en las tonsilas se produce bajo la
influencia de factores medioambientales poco conocidos, por ejemplo el
cambio de pasto, con el desarrollo de
lesiones necrotizantes en la faringe y
en el tracto digestivo. Los émbolos
bacterianos procedentes de estos lugares pasan por circulación general hasta
los pulmones y otros órganos, donde
la multiplicación posterior y la liberación de toxinas causan la muerte del
animal. Una hipótesis alternativa
emplaza las lesiones primarias en los
preestómagos e intestinos, pasando
los émbolos a los pulmones vía hepática y por el sistema porta.
Diagnóstico
El diagnóstico de la pasteurelosis
sistémica depende de la cantidad de
P. trehalosi aisladas en el cultivo (>106
cfu/g de tejido) procedente de pulmones, hígados y bazos de ovejas con
fuertes alteraciones patológicas descritas. P. trehalosi puede aislarse a partir
de la nasofaringe y tonsilas de ovejas
aparentemente normales y, en pequeñas cantidades, a partir de otros lugares, incluyendo los pulmones, pero se
puede ignorar su presencia en estas
zonas. Deberíamos recordar, de todos
modos, que la terapia mediante antibióticos puede reducir el número de
bacterias en las lesiones.
sis sistémica. Lotes de corderos tratados
con hidrocortisona y una dieta variable
desde el 100% de alfalfa al 90% de concentrado rico en proteínas sucumbieron
a la pasteurelosis sistémica [10]. La dosificación con P. trehalosi no fue necesaria. Se concluyó que los cambios en la
alimentación inducían la formación de
erosiones y úlceras en la mucosa gastrointestinal, que eran las vías de entrada de la infección, apareciendo la enfermedad sistémica. De este modo, la epidemiología y las evidencias experimentales apuntan hacia la misma patogénesis. En corderos SPF expuestos subcutáneamente a P. trehalosi también se han
producido patologías similares a las vistas por causas naturales. Sin embargo,
se trataba de corderos jóvenes (10
semanas de edad), a diferencia de con
los animales afectados naturalmente.
44 PR
Otras infecciones por
M.(P.) haemolytica
y P. trehalosi
Pueden aparecer otros procesos
patológicos causados por P. haemolytica, pero son menos frecuentes que
las pasteurelosis sistémicas y pulmonares. En mastitis ovinas también pueden
aislarse cepas de M.(P.) haemolytica y
P. trehalosi. La artritis es una secuela
de la inoculación intravenosa experimental de P. trehalosi, y también es
diagnosticada ocasionalmente. La
meningitis por Mannheimia/Pasteurella también afecta a ovejas y corderos.
El diagnóstico de todas las condiciones
mencionadas anteriormente depende
del aislamiento de cantidades elevadas
de células de Mannheimia/Pasteurella a partir de las lesiones.
REFERENCIAS
Epidemiología
La mayoría de brotes de pasteurelosis sistémica se ajustan a un patrón
muy definido. En el Reino Unido la
enfermedad afecta a ovejas de 6-9
meses de edad durante los meses de
octubre, noviembre y diciembre. La
aparición de la enfermedad coincide
frecuentemente con alimentación a
base de coles y nabos, o con un cambio a mejores pastos, y ambas circunstancias son consideradas causas
predisponentes. Sin embargo, hasta
ahora no existen pruebas sobre ello.
El cambio a tiempo humedo y frío
puede ser también un factor contribuyente. El brote típico comienza habitualmente con muertes repentinas, sin
embargo, a lo largo de los días
siguientes desciende rápidamente el
número de bajas. La mortalidad es
muy variable, pero raras veces excede
del 10% del rebaño. La tasa de mortalidad total para 116 brotes, contabilizando un total de 24.040 ovejas en
riesgo, fue del 2,5%. Las muertes
esporádicas debidas a pasteurelosis
sistémica se dan en otros épocas del
año y a todas las edades, pero los factores predisponentes para estos casos
se conocen todavía menos.
Se ha informado sobre el éxito de la
producción experimental de pasteurelo-
estrés que conllevan los cambios
medioambientales y nutricionales en
los períodos de octubre a diciembre.
Control, profilaxis y
tratamiento
Debido a las características epidemiológicas de la enfermedad, el mejor
control se logra por medio de la vacunación. Al igual que en la pasteurelosis neumónica, los procesos de campo
son difíciles de diagnosticar debido a
la naturaleza esporádica de la enfermedad, apareciendo en granjas individuales de año en año. Estudios experimentales en corderos SPF han
demostrado que las vacunas compuestas de proteínas reguladoras del
hierro, como aquellas usadas en
M.(P.) haemolytica, confieren una
protección significativa frente a exposiciones a T10 y T15 [8].
La mayoría de los biotipos T aislados de M.(P.) haemolytica son sensibles a la oxitetraciclina, pero debido a
que no suelen observarse las primeras
fases de la enfermedad en las ovejas,
la terapia es pocas veces aplicable, y
además no hay estudios sobre la efectividad de la terapia profiláctica.
Debido que el estrés es un factor
que puede influir en la predisposición
frente a la enfermedad, el manejo del
rebaño estará dirigido a minimizar el
1. Angen, O., Mutters, R., Caugant, D. A., Olsen,
J. E. and Bisgaard. M. (1999). Taxonomic relationships of the [Pasteurella] haemolytica complex as
evaluated by DNA-DNA hybridisations and 16S
rRNA sequencing with proposal of Mannheimia haemolytica gen. nov., comb. nov., Mannheimia granulomatis comb. nov., Mannheimia glucosida sp. nov.,
Mannheimia ruminalis sp. nov. and Mannheimia
varigena sp. nov. Int. J. Syst. Bacteriol., 49, 67-86
2. Dungal, N., 1931, Contagious pneumonia in
sheep. J. Comp. Pathol. 44:126-143.
3. Younan, M. & Fodor, L. (1995) Characterisation of a new P. haemolytica serotype (A17). Research in Veterinary Science, 58, 98.
4. Sneath, P.H.A. & Stevens, M. (1990) Actinobacillus rossii sp. nov., Actinobacillus seminis sp.
nov., nom. rev., Pasteurella bettii sp. nov., Pasteurella lymphangitidis sp. nov., Pasteurella mairi sp.
nov., and Pasteurella trehalosi sp. nov. Int. J. Syst.
Bact. 40, 148-153.
5. Gilmour, N.J.L. & Gilmour, J.S. (1985) Diagnosis of pasteurellosis in sheep. In Practice, 7, 145-149.
6. Gilmour, N.J.L. & Gilmour, J.S. (1989) Pasteurellosis of sheep. In “Pasteurella and Pasteurellosis”,
(eds C. Adlam and J.M. Rutter) pp 223-262, Academic Press, London.
7. Gilmour, N.J.L., Donachie, W., Sutherland,
A.D. et al. (1991) A vaccine containing iron-regulated proteins of Pasteurella haemolytica A2 enhances
.protection against experimental pasteurellosis in
lambs. Vaccine 9, 137-140.
8. Donachie, W. (1995) Vaccine development
against Pasteurella haemolytica infections in sheep.
In “Haemophilus , Actinobacillus and Pasteurella”,
(eds W. Donachie, A. Lainson & C. Hodgson) pp2537, Plenum Publishing Company, New York.
9. Hodgson, J.C., Moon, G.M. Quirie, M. et al.
(1993) Biochemical signs of endotoxaemia in lambs
challenged with T10 strain of Pasteurella haemolytica and the effect of vaccination on the host response, Proc. Sheep. Vet. Soc. 17, 201-204.
10. Suaez-Guemes, F., Collins, M.T. & Whiteman, C.E. (1985) Experimental reproduction of septicaemic pasteurellosis in feedlot lambs : bacteriologic and pathological examinations. American Journal of Veterinary Research, 46, 185-192.
Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC)
II Premio de investigación SEOC - INTERVET
para jóvenes investigadores
La Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia con el fin de estimular la investigación de calidad,
básica o aplicada, convoca este Premio patrocinado por Laboratorios Intervet y sujeto a las siguientes bases.
BASES del II Premio de investigación SEOC-INTERVET para jóvenes investigadores
Esta convocatoria está destinada a jóvenes investigadores y
pretende premiar las mejores comunicaciones presentadas en las
XXVI Jornadas Científicas de la SEOC a celebrar en Sevilla el próximo mes de septiembre de 2001.
Dotación: Se establece un primer premio de doscientas cincuenta mil pesetas y un accésit de setenta y cinco mil pesetas.
Podrán optar al Premio todos aquellos investigadores jóvenes
(con una edad igual o inferior a 30 años en el momento de la
celebración de las Jornadas Científicas) que lo deseen, sean o no
miembros de la SEOC.
El tema objeto de las comunicaciones candidatas será libre,
pero dentro del ámbito de la Sociedad Española de Ovinotecnia
y Caprinotecnia. Debe ser inédito, no publicado previamente ni
perteneciente a una Tesis Doctoral o Master of Science ya defendidos ante tribunal.
Las comunicaciones candidatas al Premio deberán ser enviadas al Comité Organizador de las Jornadas (Dra. Mª Jesús Alcalde, E.U. de Ingeniería Técnica Agrícola de Sevilla, Ctra. Utrera
km. 1, 41.013 Sevilla) en el formato recomendado para las
mismas, debiendo indicarse explícitamente en ellas que
optan al Premio. Podrá haber varios autores, pero el trabajo deberá ser presentado y defendido por el investigador candidato, que además deberá justificar que ha
participado directamente en el trabajo que ha dado
lugar a la comunicación. Asimismo, deberá adjuntarse
el formulario de inscripción a las Jornadas del investigador candidato al Premio.
Además, el secretario del Jurado (Dr. Fernando
Forcada, Facultad de Veterinaria, C/ Miguel Servet nº
177, 50013 Zaragoza) deberá recibir, junto con una
copia de la comunicación candidata en el formato de
las Jornadas, el artículo con una extensión máxima de
15 páginas, junto con un Curriculum vitae abreviado
del joven investigador que opta al premio, donde
deben destacarse las actividades relacionadas con el
tema objeto de la investigación presentada.
El jurado será designado por la Junta Directiva de la SEOC, de
manera que habrá una selección previa de los trabajos presentados al objeto de que los 10 mejores sean presentados y defendidos en una sesión especial que tendrá lugar en el marco de las
XXVI Jornadas Científicas. En dicha sesión, el autor expondrá la
comunicación y responderá a las cuestiones que plantee el jurado; en principio, la exposición más la defensa de cada trabajo no
debería prolongarse más de 15 minutos. El Premio podrá ser
declarado desierto si el jurado considera que ninguno de los trabajos presentados tiene la calidad suficiente, de manera que el
importe económico se acumulará para años sucesivos.
La participación en esta convocatoria supone la aceptación de
las presentes bases.
PR 45
Ficha de formación continuada
Esta nota ha sido preparada por:
M ARCELO D E
LAS
H ERAS. Departamento de Patología Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza
ISIDORO PÉREZ. Departamento Técnico. Schering-Plough, S.A.
La lengua azul
La lengua azul es una enfermedad
infecciosa ocasionada por un orbivirus
vehiculado por mosquitos (culicoides).
Existen un gran variedad de serotipos.
Aunque el ganado vacuno, caprino y
otros rumiantes salvajes pueden infectarse, es en la oveja donde puede causar
una enfermedad grave. Es endémica en
algunas zonas de África, América y Australia. Sin embargo, la enfermedad se
puede presentar de forma brusca en territorios fronterizos cuando las condiciones
atmosféricas favorecen la expansión de
los vectores infectados fuera de sus territorios habituales. Este parece haber sido
el caso de la reciente aparición del brote
de lengua azul en la Islas Baleares el verano pasado. Las partes del Levante menorquín y mallorquín se vieron preferentemente afectadas. En ese mismo verano
del 2000 también se detectaron brotes en
la Isla de Cerdeña. Esta no es la primera
vez que la lengua azul aparece en España
ya que en 1960 se detectaron algunos
brotes. Existe, en consecuencia, la necesidad de mantener una vigilancia especial
en relación con esta enfermedad en España, en especial en las zonas mediterráneas del país para el próximo verano-otoño.
Figura 1
Este pequeño resumen de la enfermedad
tiene el objetivo de recordar brevemente
algunos datos que pueden ayudar a reconocerla y diferenciarla de otras enfermedades similares.
La lengua azul figura en la Lista A de
la Oficina Internacional de Epizootías,
significando que es una enfermedad
transmisible con gran poder de difusión
y especial gravedad, con consecuencias
socieconómicas y sanitarias graves y que
es importante considerarla de cara al
comercio de animales vivos o de productos de origen animal.
Transmisión
Se ha comprobado que sólo un
pequeño número de especies de culicoides actúan como vectores. En las zonas
endémicas cuando se dan las condiciones de humedad y temperatura adecuadas, las hembras se alimentan de sangre
contaminada y el virus se multiplica en el
digestivo del insecto y se libera de las
glándulas salivares cuando se alimenta
de nuevo. El mosquito queda infectado
de por vida, que se calcula en unas
pocas semanas. La persistencia de la
infección estación tras estación no es
conocida, pero podría deberse a persistencias del virus en rumiantes salvajes
durante el invierno. Parece que un factor
importante para que persista la enfermedad en la zona afectada en el ganado
ovino es necesaria una población estable
de ganado vacuno ya que los culicoides
tienen una mayor predilección por el
ganado vacuno. Además, la duración de
la infectividad en el vacuno es de 7 a 13
semanas, mientras que en la oveja es de
unas dos semanas.
Clínica
La enfermedad comienza por la aparición de fiebre alta que se continua uno o
dos días más tarde con la aparición de
salivación y descarga nasal mucopurulenta o con sangre, enrojecimiento de las
mucosas oral y nasal con tumefacción de
labios encías y lengua. Aparecen también
úlceras en la comisuras de los labios y
lengua y ésta puede adquirir un tono
azulado (Fig 1). Asimismo, hiperemia y
ulceraciones pueden observar alrededor
de ano y vulva. También pueden aparecer laminitis y coronitis ocasionando cojeras, enrojecimiento de la piel caída de
lana y tortículis. Finalmente se produce
un rápido adelgazamiento, tumefación de
la cabeza y caída de la orejas (Fig 2). Las
ovejas mueren unos 6 días después de la
observación de los primeros signos.
Cuando la enfermedad se presenta en un
rebaño la primera vez la morbilidad se
cifra entre un 20-75% y la mortalidad
entre un 20-50%. En las áreas endémicas
los signos clínicos son menos severos o
inaparentes, aunque pueden aparecer
formas abortivas o caquectizantes.
La lengua azul puede confundirse clínicamente con otras enfermedades como
el ectima contagioso. El ectima contagioso
puede apararecer en animales adultos de
forma brusca y afectando a un alto porcentaje de animales del rebaño. Las lesiones bucales y podales pueden ser similares a las de la lengua azul, pero la mortalidad en estos casos es muy baja y además
REFERENCIAS:
- Osburn, B.I.. Diseases of sheep . 3ª edición. Editores: W.B. Martin y I.D. Aitken. Editorial: Blackwell Science . Año 2000 pp. 393-397.
- Radostits, O.M. et al . Veterinary Medicine. 9ª edición. Editorial: W.B. Saunders Company Ltd. Año 2000.
46 PR
Correo del lector
La encefalopatía espongiforme bovina no se encuentra en
la oveja en condiciones naturales.
Figura 2
suele tener un caracter enzoótico. Asimismo, algunas fotosensibilizaciones producen hinchazón de la cabeza, pero en éstas
no suelen aparecer las lesiones bucales ni
podales características de la lengua azul ni
la mortalidad es tan alta. Otras enfermedades como la fiebre aftosa o la viruela ovina
pueden también producir una clínica y
lesiones semejantes a las que se dan en la
lengua azul pero no se presentan en nuestro país en este momento.
El diagnóstico clínico se puede confirmar mediante estudio anatomopatológico. Macroscópicamente se observa en los
animales muertos por la enfermedad un
cuadro de edemas y hemorragias en
zonas cutáneas, erosiones o úlceras en la
lengua y labios, edema y necrosis en
músculos esqueléticos y cardíaco y
hemorragias en la base de la arteria pulmonar. Para el diagnóstico anatomopatológico microscópico remitir al laboratorio muestras formoladas al menos de:
lengua, abomaso, músculos esqueléticos, corazón y arteria pulmonar. Para
diagnóstico virológico remitir al menos
material refrigerado de pulmón y bazo.
Parece ampliamente aceptado y fundamentado que la EEB tiene su origen en el consumo masivo de harinas de carne y de hueso contaminadas con restos de ovejas que estaban
infectadas con el agente productor del scrapie. Además del vacuno otras especies como algunos rumiantes, carnívoros y el propio hombre son suceptibles de contraer la enfermedad de
forma natural por consumo de alimentos que contengan elementos bovinos en su composición. La necesidad de obtener datos para un mejor conocimiento de la EEB ha fomentado
el desarrollo de modelos experimentales en especies más manejables y empleadas anteriormente en los estudios de otras encefalopatias como ratones o hamsters. También se han
empleado especies rumiantes que por su manejabilidad,economía y otros factores son adecuadas para cubrir esos objetivos. Asi varias son las publicaciones donde se detalla la reproducción experimental de la EEB en la oveja. Esta se consigue inoculando el agente por vía
oral o intracerebral en líneas de ovejas negativas a scrapie (Foster et al 1993, Foster et al
1996). También se descubre en otros experimentos que al igual que ocurre en el scrapie, la
genética de la oveja hace variar la resistencia a la EEB, siendo al parecer el genotipo
ARR/ARR resistente a la infección. Los genotipos Prp ARQ/ARQ, ARQ/VRQ y VRQ/VRQ son
sensibles (M. Jeffrey, comunicación personal). Una reciente evidencia de la transmisión de la
EEB a la oveja se consigue en un animal (de un total de 19) a los que se realiza una transfusión con sangre proveniente de ovejas infectadas experimentalmente con el agente de la
EEB y que todavía no habían desarrollado la enfermedad (Houston et al 2000).
A pesar de estas evidencias experimentales, no se han encontrado descripción alguna en
la bibliografía científica de un caso natural de EEB en la oveja hasta el momento de elaboración de esta carta. Por otra parte podríamos realizar una especulación sobre las posibilidades de encontar la enfermedad en ganado ovino en condiciones naturales de explotación.
Poniendo como ejemplo el caso del Reino unido país con elevado censo bovino y también
con una elevada casuística de EEB (se han detectado unos 180.000 casos) pero también con
gran población de ovino, es donde la posibilidad de contagio al ovino de la EEB de forma
natural parece más probable. Sin embargo no se ha detectado nunca ningún caso natural de
la EEB en la oveja en ese país. En España el número de explotaciones y casos identificados
parece más reducido lo que rebaja aún más las posibilidades de contagio natural.
Se puede concluir a modo de sumario que con los datos disponibles hasta este momento la EEB sólo existe en la oveja inducida experimentalmente.
M. De las Heras
Departamento de Patología Animal. Universidad de Zaragoza
Miguel Servet 177. 50013 ZARAGOZA
REFERENCIAS:
Control
La vacunación es el método de control
más ampliamente usado. Se suelen emplear vacunas polivalentes atenuadas que contengan el serotipo o serotipos que estén
causando el problema. No se recomienda
vacunar durante la cubrición ni durante la
gestación. Se recomienda vacunar en los
periodos de inactividad del mosquito, ya
que al ser vacunas atenuadas los mosquitos
pueden hacer recircular el virus vacunal y
exaltar su virulencia. Recordamos la importancia del ganado vacuno como reservorio
de la enfermedad, por lo que debería ser
objeto también de vacunación.
-Foster J, Hope J, Fraser H. (1993). Veterinary Record 133:339.
-Foster JD, Bruce M, McConell I, Chree A, Fraser H. (1996). Veterinary Record 138:546-548.
-Houston F, Foster JD, Chry A, Hunter N, Bostock CI (2000) The Lancet 356999-1000
Participa en Pequeños Rumiantes
Envía tu colaboración.
Cartas con opinión o información, casos clínicos,
trabajos de investigación... La revista Pequeños
Rumiantes es un medio de comunicación a disposición
de los profesionales que trabajan en el sector para que
expresen sus ideas o publiquen sus trabajos e
investigaciones.
Para el envío de trabajos consultar las normas de publicación de la página 50
PR 47
Notas de prensa
La industria al servicio del sector ovino y caprino
La Jornada para Profesionales Clínicos
del sector Ovino y Caprino organizada por
EXOPOL se desarrolló con éxito
Los problemas reproductivos en pequeños rumiantes son, probablemente, la patología más importante por sus implicaciones económicas, tanto en las producción de leche como en la de carne.
Conscientes de ello, el pasado 22 de febrero EXOPOL organizó la
Jornada para Profesionales Clínicos del Sector Ovino y Caprino en el
Hotel Doña Carlota de Ciudad Real y de acuerdo con el siguiente
progrma.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL ABORTO OVINO Y CAPRINO.
INMUNOPEROXIDASA: cómo y qué muestras tomar.
NUEVOS CONCEPTOS EN VACUNACION
Liposomas y exopolisacáridos
El objetivo de esta Jornada era profundizar en la gran variabilidad
etiológica de los problemas reproductivos en pequeños rumiantes. Se
abordaron los principios y las posibilidades diagnósticas de la Inmunocitología, trabajando a partir de muestras de muy pequeño volumen (fragmentos de tejidos) o de muestreos sobre animales vivos
(hisopos, fluídos, etc.).
Por otro lado, se explicó cómo
se lleva a cabo la inmunopotenciación de los exopolisacáridos bacterianos con liposomas en la elaboración de autovacunas EXOPOL.
Tras la charla los asistentes disfrutaron de un almuerzo.
Divasa-Farmavic, S.A. adquiere
Veterín Anestro y Veterín Corion
Durante el pasado mes de noviembre se firmaron los acuerdos entre Laboratorios Intervet, S.A. y Divasa-Farmavic, S.A. para
la adquisición de todos los derechos de las especialidades hormonales Veterín Corion y Veterín Anestro.
Veterín Anestro es un producto a base de PMSG y HCG, indicado para la inducción y sincronización del celo, la sincronización del parto, el tratamiento de la anafrodisia, la subfertilidad y
el diagnóstico de gestación en cerdas. Está disponible en 6 frascos monodosis y 6 viales de diluyente y en 10 frascos de 5 dosis
y 10 viales de diluyente.
Veterín Corion, a base de HCG, está destinado a porcino y
bovino. Entre sus indicaciones figuran la prevención del aborto
y el tratamiento de la criptorquidia, la hipoplasia genital, la ninfomanía y el quiste ovárico. Se presenta en envases que contienen 1 frasco monodosis y 1 vial de diluyente.
Ambos productos serán fabricados en las instalaciones de
producción de Divasa-Farmavic, S.A. y serán incorporados a su
vademécum de especialidades farmacéuticas de uso veterinario.
Mediante esta acción, Divasa-Farmavic, S.A. reafirma su firme
compromiso con la sanidad animal, diversificando su oferta terapéutica caracterizada por especialidades de contrastada calidad,
seguridad y eficacia.
Para más información:
Isabel Sanchez Denis
EXOPOL
Zaragoza, España
http://www.exopol.com
VII Congreso Anual de la Sociedad Española de Medicina Interna Veterinaria.
Las Palmas de Gran Canaria, del 17 al 21 de octubre de 2001
Programa provisional.
Rumiantes.
Seguimiento sanitario de los ungulados silvestres. Santiago Lavín e I. Marco. Facultad de
Veterinaria de Barcelona.
Patología dominante de los ungulados silvestres. Santiago Lavín e I. Marco.
Facultad de Veterinaria de Barcelona.
Zoonosis en dromedarios. Carlos Gutiérrez.
Facultad de Veterinaria de Las Palmas.
Resonancia magnética craneal en dromeda48 PR
rios. Alberto Arencibia. Facultad de Veterinaria
de Las Palmas.
Comunicaciones al congreso: se pueden
presentar sólo comunicaciones orales (10
min.), que se deberán enviar antes del 15 de mayo
de 2001. El impreso está en www5.ulpgc.es/servidores/medicina y se debe enviar a una de estas
dos direcciones:
[email protected]
[email protected]
Para más información e inscripciones:
Tel.: 928 45 11 14 - 928 45 43 05
Fax: 928 45 11 14
Presentación de la nueva
línea de productos para
ovino-caprino de PREMIX
IBÉRICA S.A., Inve Group
El pasado 15 de Diciembre tuvo lugar, en el
Hotel Cuzco de Madrid, una interesante reunión
técnica dedicada a enmarcar la presentación de la
nueva linea de productos para ganado OVINOCAPRINO, desarrollada por PREMIX IBERICA,S.A.
Durante la jornada, en la que participaron D.
José María Gonzalez Sainz y D. Luis Miguel Ferrer
Mayayo, del Gabinete Técnico Veterinario de Zaragoza, y docentes en la Facultad de Veterinaria de
la mencionada ciudad, así como los responsables
del Departamento de Rumiantes de PREMIX IBERICA,S.A., se trataron temas tan importantes como
la Patología Ovina, la Alimentación y Manejo en
ovino lechero y de carne y la situación productiva
actual de este sector a nivel mundial.
PREMIX IBERICA, S.A. ha tenido en cuenta los
más actualizados requerimientos para crear una
serie de productos de avanzada tecnología, de
modo que con ellos se puedan atender todas las
demandas que planteen en este ámbito las diversas formas y tipos de explotaciones ganaderas de
ovino-caprino existentes.
Se han diseñado unos programas específicos
para cada especie animal:
- INVEMIX OVEJAS
- INVEMIX CORDEROS
así como un nucleo en sémola único para
cabras “INVE CABRAS” y una gama de piensos a
libre disposición “INVE MINERALES RUMIANTES”, en diferentes presentaciones (harina, gránulo y sémola).
Las novedades más significativas dentro de la
linea nueva de productos son:
1. Incremento de los niveles de Azufre, tan
importantes para lana y pezuñas.
2. Aumento de Vitaminas A y E, para la fertilidad, células somáticas y calidad de la canal.
3. Metioninato de Zinc, para pezuñas y células
somáticas.
4. Protectores hepáticos, como colina y metionina.
5. Niacina, para prevenir toxemias en gestación.
Con este nuevo programa de alimentación
PREMIX IBERICA S.A. espera poder satisfacer
todas las necesidades nutricionales que demanda
la nueva y moderna ganadería competitiva y ayudar al ganadero a rentabilizar este tipo de explotaciones.
Prevención de la pasteurelosis del cordero mediante
vacuna aplicada en pauta neonatal
En los pequeños rumiantes las pasteurelosis se caracterizan por una gran complejidad en cuanto a síndromes (neumonías, septicemias y mamitis) y por la variedad de
especies, biotipos y serotipos del género Pasteurella spp. que pueden verse implicados. De las estadísticas de diagnóstico laboratorial se desprende el hecho de que en
nuestra ubicación geográfica las frecuencias de aparición de estas especies, biotipos y
serotipos son distintas a las constatadas en países más norteños.
Así, por ejemplo, hemos constatado que el 34% de las muertes que se producen en
la primera edad de los corderos son debidas a neumonía por Pasteurella spp., el 87%
de las cuales son atribuidas a Pasteurella haemolytica A2, germen que se encuentra
como saprofito habitual en las vías respiratorias altas de la práctica totalidad de los corderos sanos.
La P. haemolytica A2 ha desarrollado
una gran capacidad para eludir el ataque de las defensas del hospedador al
que infecta, dada su gran semejanza
antigénica con los antígenos celulares
propios de la oveja. Además P. haemolytica A2, como todos los serotipos
de su especie, produce leucotoxina,
que desempeña un papel clave en el
debilitamiento de las defensas celulares
de su hospedador en los primeros estadios de la infección, facilitando su
implantación.
Es asimismo un hecho que los antígenos capsulares del serotipo A2 de P. haemolytica son muy diferentes a los del resto
de serotipos A de P. haemolytica, por lo que es prácticamente imposible la obtención
de inmunidad suficiente vacunando con antígeno heterólogo frente a este serotipo A2.
Pasteurella haemolytica A2 predomina estadísticamente en las neumonías de los
pequeños rumiantes; hemos podido comprobar que implementando planes vacunales
con inclusión de antígeno capsular de P. haemolytica A2 y leucotoxina inactivada, aplicadas en pauta neonatal, la eficacia obtenida es inigualable.
La neumonía en edad infantil de los ovinos, dada la precocidad de su presentación
y la extrema gravedad con que cursa, es prácticamente inabordable salvo con una
pauta neonatal. Esta patología genera de manera constante graves e irreversibles lesiones en el pulmón de los enfermos, condicionando seriamente el futuro productivo de
los animales afectados, aun cuando se haya obtenido curación por los diversos tratamientos que se aplican .
Únicamente con vacunas concebidas para este propósito, que contengan toda la batería de antígenos mencionados, y aplicados en pauta neonatal, se consiguen evitar las repercusiones que las pasteurelosis tienen en
los corderos.
Francisco Javier Marcos
Director Técnico de Farco Veterinaria
Jorge Bravo Díaz-Caneja
Director Comercial PREMIX IBERICA,S.A.-INVE
Ficha técnica correspondiente al producto Melovine anunciado en esta revista
MELOVINE
La melatonina, principio activo de MELOVINE‚ es una hormona secretada de
forma natural por la glándula pineal. La melatonina es el mensajero que
informa al organismo de las variaciones de la duración de los días a lo largo
del año. Su secreción tiene lugar durante la noche, y es proporcional a la
duración de ésta.
En los ovinos, el aumento progresivo de la duración de las noches a partir
del solsticio de verano provoca un incremento de la secreción de melatonina, lo que origina la inducción de la actividad sexual.
El implante de MELOVINE‚ simula este fenómeno; cada implante libera progresivamente melatonina durante 3 a 4 meses con tasas comparables a las
que se han observado durante la fase de secreción nocturna endógena.
En las condiciones de uso preconizadas, MELOVINE‚ estimula la aparición
precoz de la actividad sexual y permite mejorar la eficacia reproductora de
las hembras tratadas antes de la estación sexual natural, aumentando la proporción de hembras gestantes (fertilidad) y el número de corderos nacidos
por hembra (prolificidad).
COMPOSICIÓN POR IMPLANTE
Melatonina
18,000 mg Excipiente c.s.p 20,106 mg
INDICACIONES: Ovejas Y Corderas:
Aumentar la fecundidad
Adelantar en algunos días la fecha de los partos, según las razas y los sistemas de producción.
MODO DE ADMINISTRACIÓN Y POSOLOGÍA
Posología: Un implante por oveja o cordera por vía subcutánea, según el
siguiente esquema:
Día 1: Aproximadamente 30 semanas antes de la fecha prevista para el parto
Aislar las ovejas de los moruecos, si normalmente no están separados.
Día 7: Administrar un implante subcutáneo en la base de la oreja de las ovejas (con la pistola especial), a partir del inicio de marzo en la mayoría de las
razas (Aragonesa, Ojalada de Soria, Churra, Merina) y a partir de finales de
mayo para razas de mayor estacionalidad como la Lacha.
Día 47: 40 días tras la administración del implante introducir los moruecos.
Es posible que la actividad sexual no comience inmediatamente, sino al
cabo de 14 a 21 días. La introducción de moruecos vasectomizados durante los primeros 14 días permite reagrupar más los partos. El máximo de actividad sexual se produce entre 25 y 35 días tras la introducción de los
moruecos. El intervalo de tiempo entre la implantación y la introducción de
los moruecos no debe ser inferior a 30 días ni superior a 50 días.
Modo de administración: Administrar en la base de la oreja mediante una
pistola especial provista de una aguja y de una guía en la cual se ha deslizado el cartucho de 25 implantes. Introducir la aguja en el área subcutánea
en la base de la oreja. Apoyar en el gatillo de la pistola para liberar un
implante. Al liberar el gatillo se adelanta un paso del cartucho en la guía de
la pistola para preparar la colocación de un implante en el siguiente animal.
Desinfectar la aguja de la pistola entre cada administración.
- Respetar las condiciones usuales de higiene durante la implantación.
UTILIZACIÓN DURANTE LA GESTACIÓN Y LA LACTANCIA
- El producto es bien tolerado en hembras gestantes pero, obviamente, no
es eficaz.
- Es posible la utilización en hembras lactantes, aunque puede no dar
resultados óptimos.
ADVERTENCIAS ESPECIALES PARA LAS ESPECIES DE DESTINO
- MELOVINE ‚ no es un método de sincronización del celo.
- Únicamente se pueden tratar con MELOVINE ‚ las hembras sexualmente
maduras.
- Los índices reproductivos obtenidos en ovejas tratadas con MELOVINE ‚
para avanzar la estación sexual, no son superiores a los obtenidos durante
la estación de reproducción natural.
- MELOVINE ‚ no es un tratamiento de los problemas de reproducción que
aparecen asociados a una enfermedad, malas condiciones sanitarias, desequilibrios nutricionales o cualquier otra causa: por lo tanto, se desaconseja utilizar MELOVINE ‚ en las hembras que presentan dichos trastornos.
TIEMPO DE ESPERA: Carne y leche: nulo
PRESENTACIÓN: Caja con 50 implantes (2 cartuchos de 25 implantes)
Registro Nº : 1274 ESP
USO VETERINARIO. DISPENSACIÓN CON RECETA VETERINARIA
PR 49
Normas de publicación de trabajos
en la revista Pequeños Rumiantes
Modalidades y presentación de los trabajos
Pequeños Rumiantes es una revista editada por la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC) cuyos principales objetivos son
constituir un medio de difusión de la información sobre la SEOC, servir de vía de comunicación para las noticias relacionadas con el sector y ser
una publicación de referencia para la actualización de conocimientos para los técnicos que trabajan con ganado ovino y caprino.
La información difundida por Pequeños Rumiantes abarca todos los temas concernientes a las especies ovina y caprina y sus producciones:
patología, economía y producción, nutrición, terapeútica, producción de leche, calidad de carne, etc.
Modalidades y longitud
de los originales
1. Artículos de revisión originales. No
deberán sobrepasar las 2.500 palabras. Se
admitirán para su publicación traducciones
de artículos que vengan acompañados del
correspondiente permiso del autor y de la
revista donde haya sido publicado en su idioma original. El número de referencias bibliográficas en los artículos de revisión está limitado a 40 citas.
2. Artículos originales. Comunicaciones
o aspectos inéditos de una investigación. No
sobrepasarán las 2.500 palabras y el texto
deberá estar organizado según el siguiente
esquema:
- Título y datos de los autores.
- Sumario o resumen.
- Resumen en inglés.
- Introducción.
- Material y métodos.
- Resultados.
- Discusión (se admitirá que los apartados
de resultados y discusión formen un solo
capítulo).
- Conclusiones.
- Agradecimientos.
- Bibliografía: hasta un máximo de 30 referencias.
3. Comunicaciones cortas. De una
extensión máxima de 700 palabras, presentan
esencialmente los resultados de ensayos
experimentales o de validación sobre el terreno de protocolos de investigación.
4. Casos clínicos. Su extensión máxima
es de 700 palabras con el resumen del diagnóstico y las imágenes para facilitar su comprensión.
5. Correo del lector. Las cartas, de un
máximo de 400 palabras.
6. Noticias. Las empresas e instituciones
podrán enviar a la revista comunicados de
interés informativo para el sector. La extensión recomendada es de 150 palabras.
7. Novedades comerciales. Las empresas podrán remitir un escrito de 150 palabras
como máximo describiendo sus nuevos productos para ovino y caprino.
8. Agenda. En esta sección se publican la
notificación de cursos, congresos, encuentros
y reuniones relacionadas con el mundo del
ovino y del caprino. Su extensión variará en
función de la extensión del programa.
50 PR
9. Traducciones y sumarios. Resúmenes
de artículos científicos de interés para el lector.
Ilustraciones,
tablas
y gráficos
Se recomienda
incorporar 3-4 fotografías y un máximo
de 2 tablas o gráficos para completar
el artículo.
Las comunicaciones cortas podrán acompañarse de 1 fotografía y un máximo de 2
tablas o gráficos.
Las ilustraciones y los gráficos deben estar
numerados y referenciados en el texto. Todo
el material será devuelto a los autores tras la
publicación del trabajo en la revista.
Presentación del trabajo
zar un artículo o comunicado así como pedir
al autor precisiones o modificaciones para
garantizar al máximo la calidad de la información publicada. Tras realizar las rectificaciones la editorial sólo corregirá errores de
composición.
La programación de la fecha de aparición
del material es responsabilidad de la editorial.
Recepción de los originales
Los autores que deseen participar con sus
trabajos en la revista podrán remitir los originales por correo a:
Servet, S.L.
Andador del Palacio de Larrinaga, 4.
50013 Zaragoza. Fax: 976 42 54 11
Asimismo, podrán enviarse los textos por
correo electrónico a la siguiente dirección:
[email protected]
En este caso es recomendable enviar una
copia por fax.
El texto se enviará como archivo informático (Word o Quark-X-Press) adjuntando una
copia impresa de los textos, tablas y gráficos.
En los artículos deberán separarse claramente los siguientes apartados:
Referencias bibliográficas
- Título del trabajo.
- Datos del autor o autores: nombres y
apellidos, cargos profesionales, dirección,
teléfono, fax y correo electrónico.
- Cuerpo de texto con los apartados
correspondientes bien identificados: sumario
o resumen, resumen en inglés, introducción,
material y métodos, resultados, discusión,
conclusiones, agradecimientos y bibliografía:
hasta un máximo de 30 referencias.
- Leyenda de las fotografías.
- Cuadros y gráficos numerados.
De acuerdo con esta norma, las referencias de un libro se disponen del siguiente
modo (el tratamiento tipográfico corresponde en todos los casos al que ha de emplearse en cada referencia):
Las imágenes pueden enviarse grabadas
en un disco en formato TIFF , EPS o JPEG.
Deben haber sido digitalizadas a una resolución mínima de 300 ppp. y al tamaño que
han de tener en la revista.
Existe la posibilidad de enviar el trabajo por
correo electrónico a la dirección que se adjunta en el epígrafe: “recepción de originales”
Las imágenes enviadas por e-mail deben
comprimirse en formato JPEG.
A la recepción, cada trabajo o comunicado será evaluado por el Comité de Redacción. Los trabajos de revisión y artículos científicos podrán ser enviados a asesores expertos para contrastar sus opiniones. La redacción se reserva el derecho de aceptar o recha-
Pequeños Rumiantes aconseja seguir la
norma general ISO 690 para las referencias
bibliográficas.
APELLIDOS, N. (del autor o autores. Está
admitido colocar el nombre completo o sólo
la inicial). Título: subtítulo. Nº ed. Ciudad de
publicación (s.l. sin lugar, si no se cita en el
libro): Editorial, año (s.f. sin fecha, si no se
conoce). Nº de páginas o nº de volumen si se
trata de varios volúmenes.
Los artículos en publicaciones periódicas
se hacen de acuerdo al siguiente modelo:
APELLIDOS, N. Título del artículo. Título de la
publicación, Volumen y nº del fascículo, mes
y año, nº de páginas.
Las referencias a las tesis doctorales se
ajustan al siguiente modelo.
APELLIDOS, Nombre. Título de la tesis. Tesis
doctoral no publicada. Universidad, Facultad,
Ciudad, Año. Nº de páginas. Notas.
Y para las actas de congresos y reuniones:
APELLIDOS, N. Título de la contribución o
ponencia. En Entidad Editoria o patrocinadora (o responsable de la edición). Congreso.
Ciudad, año.
a
m
s e
a
l.
l
a
p
i
m
t
o
/
yc alac FC
M g 9 U
a 10
5x
Inmunológico
de nueva generación
para la prevención
de la AGALAXIA
Avda. Párroco Pablo Díez, 49-57
Teléfono 987 800 800 • Fax 987 80 24 52
http://www.syva.es • e-mail: marketing@ syva.es
24010 LEÓN (SPAIN)
Descargar