bartlett el vi premio josé luis sampedro

Anuncio
NOTA DE PRENSA
09 DE OCTUBRE DE 2015
GETAFE NEGRO OTORGA A ALICIA GIMÉNEZBARTLETT EL VI PREMIO JOSÉ LUIS SAMPEDRO
El Premio José Luis Sampedro premia cada año a autores que acreditan
excelencia y valores humanistas en su trayectoria creadora
Alicia Giménez-Bartlett recibe el galardón como reconocimiento al valor
literario de su obra y a su constante preocupación social y humanista, que
se traduce en una mirada compasiva hacia las víctimas y la denuncia de las
formas ilegítimas de poder
La entrega del VI Premio José Luis Sampedro tendrá lugar el próximo
martes 20 de octubre a las 12.30h en el Aula Magna de la Universidad
Carlos III de Madrid
En el acto se hará entrega del Premio del XXVI Certamen de Novela Negra
Ciudad de Getafe al escritor Jordi Juan por su obra Ángulo muerto
Consulta el programa completo de Getafe Negro en www.getafenegro.com
Síguenos en Twitter y Facebook @getafenegro #GN15
Getafe Negro ha otorgado el VI Premio José Luis Sampedro a Alicia Giménez-Bartlett. Este
galardón reconoce a autores que han acreditado en su trayectoria creadora y dentro de
cualquier género literario, un nivel de excelencia, innovación y originalidad sobresaliente. El
premio valora especialmente el compromiso plasmado en su obra con su tiempo y su lugar,
la inquietud social, sea cual sea la aproximación ideológica desde la que ésta se exprese,
así como el reflejo de valores universales que contribuyan al entendimiento recíproco de
los pueblos y los individuos. El galardón valora, por tanto, además de la excelencia,
innovación y originalidad literaria, una serie de valores humanísticos que entroncan con la
obra de José Luis Sampedro, quien pone nombre al premio y que lo recibió en su primera
edición. El nombre de Alicia Giménez-Bartlett se añade a una lista que inicia el propio José
Luis Sampedro y que continúan Francisco González Ledesma (2011), Joaquín Leguina
(2012), Andrés Sorel (2013) y Emilio Lledó (2014).
En palabras de Lorenzo Silva, Alicia Giménez Bartlett “no es sólo una de las autoras
indiscutibles dentro del género negro español, merced a su serie de la inspectora Petra
Delicado, personaje celebrado por cientos de miles de lectores dentro y fuera de nuestras
fronteras. Es una escritora de amplio registro que en la novela fuera del género (como Una
habitación ajena o Donde nadie te encuentre) ha acreditado su compromiso con realidades
humanas como la postergación histórica de las mujeres y su lucha por la igualdad.”
“Dentro del género negro, en el que se inició a mediados de los 90, una época poco
propicia a esta clase de literatura en nuestro país, ha marcado un hito con una protagonista
que encarna a la perfección a la mujer contemporánea española, incorporada con
naturalidad, aunque no sin dificultades, a ámbitos hasta hace poco masculinos como son
aquellos vinculados al ejercicio de autoridad y la asunción de responsabilidades tan
delicadas como la lucha contra el crimen. En sus novelas, además, late una constante
preocupación social y humanista, que se traduce en su mirada compasiva hacia las
víctimas de toda índole (desde quienes son explotadas por razón de su sexo hasta las que
se ven expuestas al abuso por su pobreza o por verse lejos de su lugar natal) y la denuncia
de las diversas formas ilegítimas de poder que niegan a las personas sus derechos, su
dignidad y su libertad.” Por el conjunto de su obra, ha sido distinguida, además de con el
presente premio José Luis Sampedro 2015, con el premio Manuel Vázquez Montalbán.
El jurado del premio ha estado por Sara Hernández, Alcaldesa de Getafe y formado por
Lorenzo Silva, comisario de Getafe Negro; Mónica Fernández, Subdirectora General de
promoción del libro, la lectura y las letras españolas del Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte; Paloma Sobrini, Directora General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de
Madrid; Pilar Carrera, Vicerrectora de Cultura y Comunicación de la Universidad Carlos III
de Madrid; Juan Carlos Méndez, Coordinador Técnico del Departamento de Literatura del
Instituto Cervantes; y Ramón Pernas, Director de Ámbito Cultural del El Corte Ingles. La
entrega del premio tendrá lugar el próximo martes 21 de octubre a las 12.30 h. en el Aula
Magna de la Universidad Carlos III de Madrid. En el mismo acto se harán entrega del XIX
Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe al escritor Jordi Juan (Valencia, 1966), por su
obra El hallazgo del cuerpo de Ava.
Alicia Giménez Bartlett
La escritora Alicia Giménez Bartlett (Almansa, Albacete, 1951), estudió Filología Española
en la Universidad de Valencia y se doctoró en Literatura Española en la Universidad de
Barcelona. En los años noventa creó el personaje de Petra Delicado, la popular inspectora
de policía que ha protagonizado Ritos de muerte (1996), Días de perros (1997),Mensajeros
de la oscuridad (1999), Muertos de papel (2000), Serpientes en el paraíso(2002), Un barco
cargado de arroz (2004), Nido vacío (2007), El silencio de los claustros(2009) o Nadie
quiere saber (2013) y que protagonizó en 1999 una serie de televisión con Ana Belén en el
papel protagonista.
Sus obras han sido traducidas a quince lenguas, con notables éxitos en Francia, Alemania,
Estados Unidos e Italia. Ha escrito también las novelas Exit (1984); Una habitación
ajena(1997) o Donde nadie te encuentre. Entre los ensayos que ha publicado
figuran: Torrente Ballester, El misterio de los sexos o La deuda de Eva.
Entre los premios literarios obtenidos se encuentran el Premio Femenino Singular de la
Editorial Lumen (1997); Internazionale Ostia (Mare di Roma) (2004); Premio Internacional
de Literatura Grinzane Cavour (2006); Premio Nadal (2011); Premio Women Fiction
(Festival de Matera Award, 2006); Premio Raymond Chandler (Courmayeur Noir in festival,
2008); Premio Internazionale Fregene (2009); y Premio Pepe Carvalho (BCNegra, 2015).
MÁS INFORMACIÓN
Getafe Negro
Oficina de Prensa
T. 91 298 55 11
[email protected]
Descargar