CAMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN EL DEFICIT DE INFRAESTRUCTURA EN ARGENTINA Consultor: Lic. Ariel Coremberg Noviembre, 2007 INDICE I. II. III. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................ 3 LA INFRAESTRUCTURA EN LA ECONOMIA: DEFINICIÓN Y CONCEPTOS....................... 5 LA IMPORTANCIA DE LA INFRAESTRUCTURA EN LA ECONOMÍA ARGENTINA ........ 9 a) Los Servicios de Infraestructura en el PBI en Argentina ................................................................ 9 b) Importancia de los Servicios de Infraestructura en los Costos de los Sectores Productivos en Argentina .................................................................................................................................................... 15 c) La Estructura Sectorial de la Demanda de Servicios de Infraestructura en Argentina .............. 17 d) Impacto de los Servicios de Infraestructura sobre la Actividad Económica .............................. 18 e) Capital de Infraestructura en Argentina ......................................................................................... 22 f) La Inversión en Infraestructura en Argentina ................................................................................ 28 i. Composición de la Inversión Bruta Interna Fija por Tipo de Activo ....................................... 29 ii. El Crecimiento de la Inversión por Componentes .................................................................... 30 IV. EL DEFICIT EN INFRAESTRUCTURA EN ARGENTINA: COMPARACIÓN INTERNACIONAL............................................................................................................................. 36 a. b. c. d. e. f. g. h. i. V. Acceso a agua potable de red ......................................................................................................... 37 Saneamiento ..................................................................................................................................... 40 Infraestructura Vial ........................................................................................................................... 42 i. Densidad Vial per Cápita............................................................................................................. 43 ii. Densidad Vial por Km2................................................................................................................ 45 iii. Calidad de la Inversión Vial.................................................................................................... 48 Infraestructura Ferroviaria............................................................................................................... 51 i. Densidad Ferroviaria per Cápita................................................................................................. 52 ii. Densidad Ferroviaria por Km2.................................................................................................... 54 Infraestructura Portuaria.................................................................................................................. 56 Infraestructura de Regadío .............................................................................................................. 60 Infraestructura Eléctrica .................................................................................................................. 65 i. Producción de Electricidad......................................................................................................... 65 ii. Fallas en la distribución de electricidad .................................................................................... 68 Infraestructura de Telecomunicaciones ......................................................................................... 71 i. Acceso a Telefonía Fija ............................................................................................................... 71 ii. Fallas en la distribución de Telefonía Fija ................................................................................. 76 iii. Acceso a Telefonía Celular .................................................................................................... 78 iv. Acceso a Internet .................................................................................................................... 81 v. Costo de Internet ........................................................................................................................ 83 Conclusiones: El Déficit de Infraestructura de Argentina en el Contexto Internacional............ 85 EL DEFICIT EN INFRAESTRUCTURA REGIONAL EN ARGENTINA .................................. 91 a. Acceso Residencial a los Servicios de Infraestructura en Argentina.......................................... 92 Acceso a agua potable ................................................................................................................ 94 Acceso a saneamiento ................................................................................................................ 97 Acceso a gas de red ..............................................................................................................100 Acceso a camino pavimentado.............................................................................................103 Infraestructura Vial ..........................................................................................................................106 Infraestructura de Regadío .............................................................................................................110 Infraestructura de Distribución de Electricidad ............................................................................112 Conclusión: El Déficit Relativo Regional de Infraestructura en Argentina ................................117 i) Región Norte ...............................................................................................................................118 ii) Región Cuyo................................................................................................................................118 iii) Región Patagónica.................................................................................................................118 iv) Región Metropolitana y Centro .............................................................................................119 i. ii. iii. iv. b. c. d. e. CONCLUSIONES FINALES ........................................................................................................... 122 2 I. INTRODUCCIÓN Los economistas así como también los hacedores de políticas publicas e incluso el sector privado han reconocido que el stock de infraestructura pública es uno de los factores más importantes de la producción. Como tal es una de las variables fundamentales que contribuyen al crecimiento y desarrollo económico de un país. Asimismo, la provisión en cantidad y calidad de servicios públicos explica en parte en parte la evolución de la productividad del sector privado así como también el bienestar social de la población de un país. La inversión pública ha tenido un papel fundamental en el desarrollo económico de Argentina. Sobre todo entre los años 1950-1974, la inversión del sector público generó importantes obras de infraestructura así como también una importante demanda de bienes de capital por parte de las empresas públicas, explicando una parte importante del proceso de capitalización de la economía argentina. Sin embargo, la inestabilidad política y macroeconómica de las décadas siguientes, así como también la reducción del papel de sector público en la economía generó un importante proceso de desinversión en bienes públicos, reduciendo notablemente la inversión bruta en infraestructura tanto por parte del sector público como parte del sector privado hasta niveles por debajo de los niveles de reposición con elevado gasto de mantenimiento de la infraestructura pública, deteriorando la calidad y provisión de los servicios públicos. El actual proceso de crecimiento económico posterior a la salida del Plan de Convertibilidad, signado por la importante recuperación de la demanda agregada, los precios internacionales de las comodities, la recuperación de la tasa de inversión pero así también por un importante aumento en la utilización de la capacidad instalada, ha vuelto a generar debate en la opinión pública acerca de cuáles son los niveles de tasa de inversión necesarios para sostener el actual proceso de crecimiento. En particular, si el objetivo deseable de la política pública es generar un proceso de desarrollo económico y social sostenible en el largo plazo con ventajas competitivas dinámicas y no sólo aparentes resulta clave conocer cuál es el déficit de infraestructura de nuestro país, en qué tipo de infraestructuras se produce y cómo se distribuye geográficamente. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es analizar el déficit relativo de la infraestructura de Argentina. En la segunda sección se analiza brevemente la definición conceptual e importancia de la infraestructura en el análisis económico, especialmente en relación con el crecimiento, productividad y competitividad de una economía. En la tercer parte del trabajo se realiza un diagnóstico de la importancia de la infraestructura en la economía argentina: en el PBI, en la inversión, en el stock de capital y sus posibles efectos directos e indirectos sobre el nivel de actividad. 3 En la cuarta parte se realiza un análisis comparativo a nivel internacional acerca de la posición relativa que ocupa la República Argentina en cuanto a la disponibilidad de infraestructura en función de sus niveles de desarrollo respecto de otras economías de distintos niveles de desarrollo. La comparación de la dotación relativa de infraestructura de Argentina a nivel internacional permitirá realizar un diagnóstico entre otros de los siguientes puntos: • • La disponibilidad de infraestructura de nuestro país resulta o no adecuada con su nivel de vida y en relación con otros países de otros grupos de ingreso. Los niveles de eficiencia de los servicios de infraestructura en Argentina son o no los adecuados dado su nivel de desarrollo. Este tipo de análisis permite ubicar a la Argentina dentro del contexto internacional, presentando un panorama disperso de atraso o adelanto relativo de su infraestructura según la tipología analizada respecto de los países desarrollados, de países de su mismo nivel de ingreso y en el contexto latinoamericano. Del análisis de corte transversal se comprueba una elevada correlación entre disponibilidad de infraestructura y desarrollo económico y una relación inversa entre este último y el grado de eficiencia con que se provee esa infraestructura. En términos generales, Argentina presentaba un claro déficit relativo en la dotación y eficiencia de su infraestructura comparado con otros países de similar nivel de ingresos e incluso con otros países latinoamericanos en algunas tipos de infraestructura. Dada la heterogeneidad regional que presenta nuestro país, la perspectiva regional resulta de suma importancia para lograr un diagnóstico del déficit de infraestructura acorde con la característica federal de nuestro país, cuestión a tratar en la quinta sección. De todos modos, debe aclararse que Argentina presentaba un nivel de infraestructura acorde con su nivel de desarrollo no tan lejos de algunos países desarrollados en algunos tipos de infraestructura básica social; sin embargo, el análisis regional da como resultado una elevada heterogeneidad en la disponibilidad de infraestructura por provincia y región, con una importante relación inversa entre la dotación relativa en infraestructura social y los niveles de ingreso y bienestar social de las provincias. 4 II. LA INFRAESTRUCTURA EN LA ECONOMIA: DEFINICIÓN Y CONCEPTOS En general, es posible definir a la infraestructura como el conjunto de estructuras de ingeniería e instalaciones –por lo general, de larga vida útil que constituyen la base sobre la cual se produce la prestación de servicios considerados necesarios para el desarrollo de fines productivos, políticos, sociales y personales. A modo de definición en forma extensiva se pueden incluir en este concepto los siguientes tipos de infraestructura: - Vial Ferroviaria Puertos Aeropuertos Tierras con riego Provisión de Agua Potable Saneamiento Suministro de Electricidad y Gas Infraestructura de ICT: infraestructura de información, comunicación telecomunicaciones: Internet, celulares, software, hardware, etc. y De acuerdo a esta clasificación quedan incluidos en esta definición tanto la infraestructura productiva: vial, ferroviaria, puertos, etc. como aquella vinculada con el bienestar social (y ambiental) de la población, también denominada básica o de infraestructura residencial urbana: agua potable, saneamiento, electricidad y gas residencial, etc. Una de las características propias de este tipo de bienes de capital es que son bienes públicos: es decir que su consumo o utilización por parte de un agente económico o firma no implica la exclusión de su utilización por parte de otro ni la reducción en su oferta en la provisión hacia otro grupo de agentes. Exceptuando el problema de congestión, este tipo de fenómeno otorga a la infraestructura una importante papel en la generación de externalidades dentro del sistema económico, debido a que su provisión eficiente implica beneficios para el conjunto de la sociedad y de la economía que no necesariamente se internalizan en el pago de impuestos por todo el valor social y económico que generan. Debido a la característica de bien público: beneficios total o parcialmente no apropiable, el mercado no necesariamente va a generar la inversión necesaria en infraestructura. Por lo tanto, resulta notable destacar que la inversión en infraestructura tiene necesariamente un componente de intervención de la autoridad pública sea en 5 forma de provisión directa o a través de la concesión y regulación de la provisión privada de servicios públicos. Otro atributo importante que ayudan a caracterizar a la infraestructura como bien público, es que su instalación y provisión exige un tamaño o escala mínima de magnitud importante otorgando características monopólicas a la provisión de servicios públicos, de ahí también la necesaria intervención de la política pública en este tema. Asimismo, la inversión en infraestructura tiene la característica de ser parcial o totalmente irreversible, en otros términos, la inversión e instalación de la infraestructura tiene elevados costos hundidos: el precio de liquidación de los activos es sustancialmente menor que su costo de reemplazo equivalente, y esta característica será tanto mayor cuanto más específico sean los activos. Por ejemplo, una central hidroeléctrica tiene unos costos de desinstalación prohibitivos al mismo tiempo que es específica a la zona geográfica donde está instalada 1 . La característica irreversible y de largo plazo de las inversiones en infraestructura produce una mayor sensibilidad respecto de la incertidumbre que otros tipos de inversiones más flexibles. Precisamente, esta es una de las razones por las cuales la inestabilidad política y económica de nuestro país ha provocado importantes dificultades en la generación de inversiones en infraestructura de elevados costos hundidos y largo horizonte de maduración, dificultando la sostenibilidad y estabilidad del crecimiento económico en el largo plazo. Desde el punto de vista del uso económico de los bienes, la infraestructura constituye un bien de capital ya que es un medio de producción que sirve para producir otros bienes y servicios: servicios públicos cuya vida útil se extiende más allá del año. Por lo tanto, como bien de capital impacta directamente en la capacidad productiva de la economía a través de su participación en la Inversión Bruta Interna Fija y en el Stock de Capital. Pero además, el stock de infraestructura genera servicios cuyo destino final son las familias y las empresas. Desde el punto de vista de los hogares, la provisión de servicios públicos que genera la infraestructura, en cantidad y calidad, mejora el bienestar de los hogares. Desde el punto de vista de las firmas productivas, los servicios de infraestructura constituyen uno de los principales componentes e insumos de la función de producción de las firmas impactando en la productividad y competitividad de los principales sectores productivos de una economía. Por lo tanto la infraestructura en tanto servicio forma parte del PBI. Los servicios de infraestructura como insumos de la actividad productiva tienen un impacto directo sobre la productividad y competitividad de una economía. En la medida que mejore la productividad en la provisión no residencial de servicios de infraestructura, 1 Cabe señalar que muchos activos reales privados tienen esta característica como ser una planta siderúrgica o incluso las inversiones en marketing y publicidad de una firma que no puede ser utilizada por otra o para otro propósito sin incurrir en un elevado costo de reorganización (o de transacción) muy elevado. 6 tendrá un impacto sobre la rentabilidad de los proveedores de servicios, pero también y dependiendo de la configuración de los mercados de servicios públicos, estas mejoras de productividad podrán ser trasladadas a los sectores productivos usuarios vía mejoras de calidad o reducciones en su precios generando ganancias de productividad en los sectores usuarios, impactando en definitiva en un crecimiento de la productividad y competitividad de toda la economía. Por otra parte, la calidad y cantidad de servicios de infraestructura tienen un impacto adicional sobre la economía independientemente de sus efectos directos sobre la productividad del sector productor y del sector usuario de servicios. Dada su característica de bienes públicos, tal como vimos anteriormente, las mejoras en la calidad y cantidad de la provisión de servicios públicos se trasladarán incluso a sectores no usuarios y al resto de la población como una externalidad positiva como puede ser el caso de una mejora en la provisión de servicios viales y ferroviarios en condiciones medioambientales adecuadas, etc. Estas externalidades se potencian en la medida que la oferta de servicios públicos entraña implícitamente su provisión y uso a través de las redes, al producirse una estrecha relación entre los ámbitos de cobertura, por ejemplo la red de agua potable o de transporte sirve al mismo tiempo a distintos tipos de usuarios. Una mejora en la red de agua potable financiada con impuestos sobre las industrias implica una mejora o externalidad (no internalizada o pagada) por los usuarios residenciales. Desde el punto de vista del análisis macroeconómico, la infraestructura es uno de los componentes más importantes de la inversión bruta interna. Como tal, su dinámica tiene importantes efectos por el lado de demanda y por el lado de la oferta. Por el lado de la demanda, la inversión en infraestructura es un componente importante de la demanda agregada, su dinámica tiene un importante efecto sobre el nivel de actividad económica en el corto plazo, explicando en gran parte los cambios de fase de los ciclos económicos de corto y mediano plazo. Por otra parte, una vez reactivada la economía, el mecanismo de acelerador provoca un efecto adicional sobre la inversión y en particular sobre la inversión en infraestructura dadas las mayores necesidades de reposición y mantenimiento de bienes de capital y de infraestructura a medida que se reactiva la economía. Sin embargo, la inversión en infraestructura no sólo tiene un papel fundamental en la reactivación de la economía por ser una importante componente de la demanda agregada y de la producción efectiva sino también porque al mismo tiempo amplia la oferta agregada. La infraestructura es un factor productivo que contribuye al crecimiento no sólo del Producto Bruto Interno sino también de la productividad y el producto potencial de la economía. Una mayor cantidad y calidad de infraestructura amplia la capacidad productiva de las firmas y por lo tanto impacta en un mayor producto potencial de largo plazo. Por otra parte cabe señalar que la infraestructura tracciona mayor demanda en la economía a través de diversos efectos y etapas: Etapa de Demanda: incluye los típicos efectos eslabonamiento hacia atrás y consumo inducido generados por la ejecución de obras de construcción, en este caso de infraestructura: si bien tienen un menor efecto sobre el empleo que la construcción 7 residencial, tiene mayor efecto indirecto por demanda derivada hacia un conjunto más diversificado de proveedores. Etapa de Oferta: consiste en las externalidades y mejoras en la productividad y competitividad de toda la economía provocadas por la provisión eficiente de sectores de servicios públicos que utilizan a la infraestructura como factor productivo. Asimismo la difusión de las externalidades no pecuniarias (no medibles) provoca importantes beneficios cualitativos sobre los usuarios residenciales y no residenciales de los servicios públicos. Por otra parte, el efecto multiplicador de un aumento en la producción de servicios públicos sobre el resto de la economía 2 puede ser menor para este tipo de sectores que con respecto a la etapa de demanda donde se ejecuta la obra de infraestructura, estos efectos no son despreciables, y en algunos casos equivalentes a la construcción, tal como se analiza en la tercera sección de este documento. En la siguiente sección se analiza la importancia de la infraestructura en la economía argentina, tomando en cuenta aquellos aspectos de la perspectiva analítica aquí presentados que pueden ser abordados en nuestro país en función de la disponibilidad y confiabilidad de los datos estadísticos: importancia de los servicios públicos en el PBI, efectos directos e indirectos de la operación de los servicios públicos y de la construcción sobre la economía argentina, importancia de la infraestructura en la inversión bruta interna y en el stock de capital. 2 Los efectos de eslabonamiento hacia atrás que generan los sectores de oferta de servicios públicos se analiza mediante la Matriz de Insumo-Producto de Argentina en la tercera sección. 8 III. LA IMPORTANCIA DE LA INFRAESTRUCTURA EN LA ECONOMÍA ARGENTINA En la sección anterior se analizó la importancia de la infraestructura desde el punto de vista del análisis económico: demanda agregada y actividad económica, crecimiento y desarrollo, productividad y competitividad. El objetivo de esta sección es analizar la importancia que tiene la infraestructura en la economía argentina tomando en cuenta estas dimensiones del análisis económico. Desde el punto de vista estadístico, la infraestructura es captada a través de su participación en los principales agregados de las Cuentas Nacionales: Inversión, Stock de Capital y PBI. Desde el punto de vista del uso económico, la infraestructura constituye un bien de capital ya que es un medio de producción que sirve para producir otros bienes y servicios. Por lo tanto, como bien de capital impacta directamente en la capacidad productiva de la economía a través de su participación en la Inversión Bruta Interna Fija y en el Stock de Capital. Pero además, el stock de infraestructura genera servicios cuyo destino final son las familias y las empresas. Desde el punto de vista de los hogares, la provisión de servicios públicos que genera la infraestructura, en cantidad y calidad, mejora el bienestar de los hogares. Desde el punto de vista de la firma, los servicios de infraestructura constituyen uno de los principales componentes de la función de producción de las firmas impactando en la productividad y competitividad de los principales sectores productivos de una economía. Estas dimensiones de la infraestructura se pueden representar estadísticamente mediante el análisis de su importancia e impacto en la economía argentina en los principales agregados de las Cuentas Nacionales a) Los Servicios de Infraestructura en el PBI en Argentina La infraestructura como sector productor de servicios se capta estadísticamente a través de los valores brutos de producción y valor agregado de los sectores: suministro de electricidad, gas y agua y el sector transporte, almacenamiento y comunicaciones. De acuerdo a las cifras del PBI desde el punto de vista de la oferta, los servicios de infraestructura representaban en el año 2006 aproximadamente un 9.7% a precios corrientes y un 12.7% a precios constantes, casi el doble que la industria de la construcción. Sin embargo, esta participación no se mantuvo constante a lo largo de los últimos trece años. Ambos sectores de servicios públicos aumentaron su participación más en términos de volumen físico que a precios corrientes. Mientras que el sector transporte, almacenamiento y telecomunicaciones aumentó su participación en el PBI de 6.8% a 10% en términos de volumen físico y a 8.2% a precios corrientes, el sector suministro de 9 electricidad, gas y agua lo hizo de 1.9% en 1993 a 2.7% a precios constantes y a 1.5% a precios corrientes. GRAFICO 1 Participación de Sectores en el PBI 10,0% 10,0% 9,6% 9,1% 9,0% 8,8% 8,2% 8,1% 8,0% 8,7% 8,5% 8,4% 8,4% 8,2% 8,0% 7,8% 7,8% 7,4% 7,4% 7,0% 8,3% 8,5% 7,5% 7,4% 7,1% 6,8% 6,3% 6,0% 5,9% 5,7% 5,7% 5,7% 5,6% 5,2% 5,1% 5,0% 5,3% 5,0% 5,5% 5,8% 5,7% 5,4% 4,7% Construcción Constantes Construcción Corrientes Suministro Elec, Gas y Agua Constantes Suministro Elec, Gas y Agua Corrientes Transporte Constantes Transporte Corrientes 4,0% 3,0% 2,0% 1,9% 2,0% 1,9% 2,3% 2,0% 2,2% 1,9% 5,3% 5,2% 5,2% 5,1% 4,8% 4,5% 4,4% 4,3% 3,9% 3,6% 3,1% 2,2% 2,3% 1,9% 1,9% 2,5% 2,2% 2,7% 2,3% 2,8% 2,4% 3,1% 3,0% 2,9% 2,8% 2,5% 1,7% 1,6% 1,6% 1,6% 2,7% 1,5% 1,0% 0,0% 1993 1994 1995 1996 Fuente: Ariel Coremberg en base a INDEC 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 La diferencia en la evolución a precios corrientes y a precios constantes refleja una caída en los precios relativos de estos sectores. Tanto los sectores de transporte, electricidad, gas y agua como el sector construcción (valuado a precios de costo) presentan una tendencia negativa en sus precios relativos, especialmente desde la crisis del año 2002, a favor por ejemplo de los sectores transables como industria y el sector agropecuario. 10 GRAFICO 2 Precios Relativos de Valor Agregado Sectorial 2,00 Construcción Industria Agro 1,50 Electricidad, Gas y Agua Transporte, Almacenaje y Comunicaciones 1,00 0,50 1993 1994 1995 1996 Fuente: Ariel Coremberg en base a INDEC 1997 1998 1999 2000 (*) 2001 (*) 2002 (*) 2003(*) 2004(*) 2005(*) 2006(*) El patrón de crecimiento de la producción de servicios públicos resulta sustancialmente diferente al de la industria manufacturera o al de la construcción. El sector suministro de electricidad, gas y agua resulta menos procíclico que los sectores productores de bienes, en tanto que el sector transporte, comunicaciones y almacenamiento pareciera acompañar el crecimiento de los sectores productores, especialmente los sectores transables (industria y agro) como también el dinamismo del sector construcción. El comportamiento menos dinámico del sector de suministro de electricidad, gas y agua se debe en gran parte a que una gran proporción se destina al consumo de los hogares y por lo tanto se encuentra más vinculado en principio con el crecimiento vegetativo de la población en el caso de agua o con el ingreso de los hogares como en el caso de electricidad y gas. De todos modos, la elasticidad ingreso de los servicios públicos consumidos por los hogares es menor que con respecto a los sectores productores de bienes. Una evidencia de ello es que durante la crisis del año 2002, el descenso de la producción del sector suministro de electricidad, gas y agua fue sustancialmente menor a la caída del PBI y de la producción de la industria y la construcción. 11 GRAFICO 3 Variación Interanual del IVF del Valor Agregado en Argentina 40,0% 34,4% 29,4% 30,0% 20,4% 20,0% 17,9% 16,0% 8,8% 10,0% 8,2% 6,9% 14,8% 13,4% 12,0% 9,0% 6,5% 9,2% 7,5% 13,5% 8,5%8,9% 5,0% 5,0% 0,0% -3,0% -10,0% -7,9% -10,9% -11,0% PBI Industria Construcción Suministro de Electricidad, Gas y Agua Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones -20,0% -30,0% -33,4% -40,0% 2002 (*) Fuente: Ariel Coremberg en base a INDEC 2003(*) 2004(*) 2005(*) 2006(*) Por otra parte, el sector transporte, almacenamiento y comunicaciones presenta una elevada elasticidad vinculada con el crecimiento postdevaluación del ingreso de los hogares y la reactivación de los sectores transables. La producción de esos sectores acumuló un crecimiento del 21.8% para electricidad, gas y agua y de 47.2% del sector transporte. En tanto que la construcción acumuló un crecimiento del 64.3% entre los años 2001 y 2006, la industria manufacturera un 35.3%, el agro un 18% y el promedio de la economía un 25.2%. Estas características particulares del perfil del crecimiento de los sectores de servicios de infraestructura se deben principalmente a la composición de la función de producción sustancialmente diferente de otros sectores: intensidad en el uso de capital y mayor productividad laboral relativa. Una forma de analizar la intensidad en el uso de los factores productivos es mediante el indicador de requerimientos de empleo. Este indicador cuantifica la demanda de puestos de trabajo por millón de pesos de valor agregado producido. El valor agregado resulta la suma del ingreso (salarios y excedente) de los factores productivos primarios (trabajo y capital) utilizados en el proceso productivo o en otros términos el valor bruto de producción descontando el costo de los insumos intermedios. Cuanto mayor sea el indicador menor intensidad de uso del capital. 12 CUADRO 1 Ranking Sectorial Ordenado según Requerimiento de Empleo Minería Intermediación financiera Electricidad, gas y agua Pesca industria Act. Empresariales Transporte y comunicaciones Agro Total economía Adm. publica y defensa Hoteles y restaurantes Construcción Comercio Educación y salud Otros servicios PBI sectorial Requerimiento de Empleo -en número - -en millones de pesos- -puestos por millón de pesos de valor agregado- 51.572 217.832 90.015 23.007 1.774.280 1.066.277 976.138 972.618 13.588.000 848.733 422.228 1.032.956 2.483.625 2.231.208 1.420.404 36.235 28.048 9.712 2.001 134.709 65.962 53.565 48.759 654.439 33.629 16.344 34.897 69.127 46.943 24.862 1,4 7,8 9,3 11,5 13,2 16,2 18,2 19,9 20,8 25,2 25,8 29,6 35,9 47,5 57,1 Puestos de Trabajo Equivalentes Excedente Empresario /Valor Agregado 90,9% 64,7% 61,9% 43,4% 61,4% 60,8% 60,5% 70,3% 54,2% 40,9% 50,7% 35,6% 1,7% 32,6% Fuente: Estimación Propia en base a datos de la DNCN-INDEC El total de los sectores de la economía generan en promedio unos 21 puestos por millón de pesos de valor agregado. Mientras que el sector industrial demanda en forma directa 13 puestos de trabajo para producir un millón de pesos, el sector construcción requiere el doble de puestos, 29 para generar la misma masa monetaria. Los sectores de servicios públicos se encuentran entre los sectores con menores requerimientos de empleo relativo respecto del promedio de la economía: 9.3 y 18.2 puestos por millón de pesos de valor agregado. Otra evidencia de la elevada intensidad de capital de los sectores de servicios de infraestructura es que estos sectores también son aquellos que presentan una elevada incidencia de la masa de utilidades en su valor agregado: más del 60%, similar a la industria manufacturera y por encima del promedio de la economía y del sector construcción. Es decir que la construcción es uno de los sectores productores de bienes más intensivos en trabajo, en tanto que los servicios de infraestructura resultan ser relativamente intensivos en capital. Dada la elevada importancia del stock de capital como factor productivo en las actividades de servicios de infraestructura, se infiere que estos sectores presentan un elevado dinamismo de la productividad laboral. Tal como vimos anteriormente, la reactivación de la economía permitió recomponer los niveles de consumo promedio de los hogares traccionando la demanda sobre el suministro de servicios públicos básicos: electricidad,gas y agua residenciales, al mismo tiempo que el crecimiento de los sectores exportables y la sustitución de 13 importaciones generaron un incremento en la demanda derivada sobre el sector transporte, almacenamiento y comunicaciones. La recuperación económica y la elevada intensidad de capital de las actividades de infraestructura generaron un importante dinamismo de su productividad laboral. Tanto el sector transporte y comunicaciones como el sector suministro de electricidad, gas y agua fueron los sectores que más ganancias de productividad laboral generaron entre los años 2001 y 2006 por encima incluso de actividades transables como industria y agro. Por otra parte resulta notable las ganancias de productividad laboral del sector construcción: 10.5%, a pesar de ser un sector intensivo en empleo. GRAFICO 4 Ganancias de Productividad Laboral entre los años 2001 y 2006 TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 27,8% ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA 27,2% AGRO 14,3% INDUSTRIA 13,4% CONSTRUCCIÓN 10,5% TOTAL ECONOMÍA 4,8% COMERCIO 2,2% HOTELES Y RESTAURANTES -8,6% INTERMEDIACIÓN FINANCIERA -12,6% -34,9% MINERIA -40% -30% -20% -10% 0% 10% 20% Fuente: Estimación Propia en base a datos de la DNCN-INDEC 30% 40% 3 3 De este análisis se excluyen los sectores Administración Pública y Defensa, Enseñanza y Salud; y Otros Servicios Sociales, Personales y Servicio Doméstico, debido a que su medición se realiza por indicadores de ocupación dada la inexistencia de información básica o a la falta de representatividad de las encuestas disponibles. Ello resulta en indicadores de productividad laboral constante para estos sectores distorsionando su medición. Se excluyen además Pesca y Servicios Empresariales, Inmobiliarias y de Alquiler por presentar problemas de captación tanto de su producción como del empleo. 14 b) Importancia de los Servicios de Infraestructura en los Costos de los Sectores Productivos en Argentina Uno de los impactos importantes de los servicios de infraestructura sobre la economía argentina tiene lugar sobre los costos de las actividades productivas y en consecuencia sobre la competitividad de la economía argentina. Esto puede suceder por dos vías: • • Impacto monetario por un cambio en los precios o tarifas de los servicios públicos demandados por los principales sectores de actividad económica Restricciones de oferta de servicios públicos: un racionamiento en la oferta de servicios puede originar cuellos de botella e impactar en la producción de los sectores productivos. Este impacto no se traduce necesariamente en un incremento cuantificable en los costos sectoriales sino más bien en un menor nivel de producción con respecto a aquel que se podría generar con una mayor disponibilidad de servicios de infraestructura, es decir un mayor costo de oportunidad en la producción. Cuánto más intensivo en el uso de infraestructura sean los sectores productivos, más afectará la situación particular de la infraestructura (tarifas y disponibilidad y calidad de la oferta) sobre la competitividad de los sectores. Una aproximación de la intensidad en uso de infraestructura de los sectores productivos en Argentina se puede calcular en base a los costos monetarios en servicios de infraestructura informados por la Matriz de Insumo Producto 1997 de Argentina. Se debe tomar en cuenta que la última Matriz corresponde al año 1997 y por lo tanto la ponderación de los servicios de infraestructura sobre los costos sectoriales podría estar subestimada, dado el atraso relativo en algunos precios o tarifas de estos servicios con destino residencial 4 . No obstante, de los actuales precios relativos de los sectores analizados y el importante crecimiento de la demanda agregada de los últimos años se infiere la existencia de un posible exceso de demanda o insuficiencia en la oferta de servicios de infraestructura que impactaría en un costo total de los servicios (monetarios + intangibles o de oportunidad) relativamente elevado y por lo tanto en un menor producto potencial de los sectores intensivos en uso de infraestructura. A los fines ilustrativos, en los siguientes cuadros se presentan la incidencia de los servicios de infraestructura en los costos monetarios de los sectores productivos según la Matriz de Insumo Producto de Argentina 1997 (MIPAr97): 4 Las tarifas de servicios públicos con destino no residencial fueron en su mayoría actualizadas sobre todo a partir del año 2003. De acuerdo a las estimaciones propias, la incidencia relativa del costo de los servicios en los sectores productivos no fue de gran magnitud, debido al aumento más que proporcional en los precios de producción de los principales sectores usuarios. Por lo cual, la estructura de costos monetarios relativos de servicios de infraestructura entre los años 1997 y 2007 no habría tenido mayores cambios a nivel de la desagregación sectorial por grandes sectores del PBI. 15 CUADRO 2 Sectores intensivos en uso de Suministro de electricidad, gas y agua Suministro de electricidad, gas y agua Hoteles y restaurantes Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales y reparaciones Industria manufacturera Administración pública y defensa; planes de la seguridad social obligatoria Explotación de minas y canteras Comercio mayorista y minorista Servicios sociales y de salud Enseñanza Transporte, almacenamiento y comunicaciones Construcción Agricultura, ganadería, caza y silvicultura Intermediación financiera Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler Pesca 19,5% 2,3% 1,6% 1,5% 1,5% 1,4% 1,1% 0,9% 0,8% 0,8% 0,6% 0,5% 0,5% 0,5% 0,1% De acuerdo a las funciones de producción, los sectores productivos intensivos en suministro de electricidad, gas y agua (excepto el propio sector), son: hoteles y restaurantes, servicios sociales y personales, la industria, la administración pública, minería, comercio, educación y enseñanza. En cambio, en el caso de transporte, almacenamiento y comunicaciones, los sectores intensivos son: pesca, el propio sector, suministro de electricidad, gas y agua, servicios sociales y personales, bancos, industria, comercio, minería, etc. CUADRO 3 Sectores Intensivos en Transporte, almacenamiento y comunicaciones Pesca Transporte, almacenamiento y comunicaciones Suministro de electricidad, gas y agua Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales y reparaciones Intermediación financiera Industria manufacturera Comercio mayorista y minorista Explotación de minas y canteras Administración pública y defensa; planes de la seguridad social obligatoria Servicios sociales y de salud Construcción Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler Agricultura, ganadería, caza y silvicultura Hoteles y restaurantes Enseñanza 7,6% 7,2% 6,7% 6,0% 5,0% 4,7% 3,4% 3,2% 2,6% 2,1% 1,9% 1,8% 1,4% 1,2% 1,1% 16 c) La Estructura Sectorial de la Demanda de Servicios de Infraestructura en Argentina Sin embargo, se debe tomar en cuenta que desde el punto de vista del destino de la oferta de servicios públicos, la importancia de los sectores demandantes en la estructura de ventas de los servicios de infraestructura resulta muy distinta. Según la MIPAr97, el consumo residencial constituía un 35% del destino del suministro de electricidad, gas y agua. Dentro de los destinos sectoriales, se destaca la demanda de la industria manufacturera, que representaba un 20% del total de las ventas. No obstante, las compras de servicios de suministros de electricidad, gas y agua pesaba sólo un 1.5% en las estructuras de costo de la industria. CUADRO 4 Estructura de la Demanda del Sector de Suministro de electricidad, gas y agua DEMANDA TOTAL a precios básicos DEMANDA INTERMEDIA a precios básicos DEMANDA FINAL a precios básicos CONSUMO FINAL Suministro de electricidad, gas y agua Industria manufacturera Comercio mayorista y minorista Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales y reparaciones Administración pública y defensa; planes de la seguridad social obligatoria Hoteles y restaurantes Transporte, almacenamiento y comunicaciones Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler Construcción Servicios sociales y de salud Agricultura, ganadería, caza y silvicultura Explotación de minas y canteras Enseñanza Intermediación financiera EXPORTACIONES FOB 100,0% 64,6% 35,4% 35,3% 19,5% 19,1% 4,4% 3,4% 3,4% 2,8% 2,5% 2,4% 1,6% 1,4% 1,2% 1,2% 1,0% 0,7% 0,1% En el caso del sector de transporte, almacenamiento y comunicaciones el destino residencial pesa menos: 43.3% del total. De los sectores demandantes, se destacaba nuevamente la industria manufacturera que representaba un 18.3% del total del destino de las ventas del sector transporte, almacenamiento y comunicaciones, representando sólo un 4.7% del total de los costos de la industria. 17 Estructura de la Demanda del Sector de Transporte, almacenamiento y comunicaciones DEMANDA TOTAL a precios básicos DEMANDA FINAL a precios básicos DEMANDA INTERMEDIA a precios básicos CONSUMO FINAL FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL Industria manufacturera Transporte, almacenamiento y comunicaciones Comercio mayorista y minorista Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales y reparaciones Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler Intermediación financiera Suministro de electricidad, gas y agua Administración pública y defensa; planes de la seguridad social obligatoria Construcción EXPORTACIONES FOB Servicios sociales y de salud Agricultura, ganadería, caza y silvicultura Explotación de minas y canteras Hoteles y restaurantes Enseñanza Pesca 100% 51,0% 48,4% 43,3% 1,9% 18,3% 7,2% 4,2% 3,9% 2,9% 2,3% 2,1% 1,8% 1,7% 1,7% 1,0% 1,0% 0,9% 0,4% 0,4% 0,2% d) Impacto de los Servicios de Infraestructura sobre la Actividad Económica Para analizar el impacto de los servicios de infraestructura en el conjunto de la economía argentina resulta necesario utilizar datos que surgen de la MIPAr97 que brinda los indicadores necesarios para determinar aproximadamente el impacto de un incremento en la actividad económica de estos sectores en el empleo sectorial y en el resto de los sectores. En el Box 1 se brinda una serie de conceptos a ser tenidos en cuenta para analizar la repercusión de los sectores económicos en el empleo y la actividad económica tomando en cuenta la MIPAr97. Este tipo de análisis permite estimar el grado de encadenamiento productivo que presentan las actividades económicas. Por lo general, el concepto de encadenamiento productivo se estima en base al multiplicador de la producción. De esta manera una actividad económica, puede tener un importante eslabonamiento hacia atrás, en el sentido que un aumento en su nivel de actividad repercute en aumentos más que proporcionales en la demanda de insumos hacia los proveedores corriente abajo (downstream). 18 La intensidad en el uso de empleo de una actividad económica resulta sumamente importante a la hora de evaluar su efecto sobre el empleo 5 . Una actividad económica intensiva en el uso de empleo permite generar proporcionalmente más empleo. La intensidad en el uso de empleo corresponde con la cantidad de puestos de trabajo que se puede generar por cada peso de valor de producción en una actividad económica, cuestión analizada en las secciones anteriores. Se debe distinguir los multiplicadores entre sí. Existen actividades económicas que pueden tener un elevado eslabonamiento, es decir un elevado multiplicador del empleo y de la oferta (elevado coeficiente de requerimiento directo e indirecto de la producción); pero que sin embargo no generen empleo directo: por ej: aceite y oleaginosas, debido al elevado peso del costo intermedio y reducida incidencia del trabajo en su proceso productivo. Por otra parte, las actividades intensivas en mano de obra que encabezan el ranking de requerimiento directo de empleo tienen uno de los más bajos multiplicadores de empleo, ya que su eslabonamiento es reducido: por ej. Servicio doméstico, cultivos industriales, cultivo de frutas y hortalizas y otras. En el siguiente cuadro se presenta la ubicación en el ranking de indicadores en la MIPAr97 de los servicios de infraestructura y de la industria de la construcción, tomando en cuenta una desagregación de la economía argentina en 16 grandes sectores: CUADRO 5 Sectores /Indicadores Requerimientos totales de empleo Requerimientos directos de empleo Multiplicador Empleo Multiplicador de la Producción Construcción Valores Ranking Suministro de electricidad, gas y agua Valores Ranking Transporte, almacenamiento y comunicaciones Valores Ranking 0,050 7 0,020 14 0,037 10 0,032 8 0,007 15 0,026 10 1,537 7 2,651 2 1,441 10 1,820 3 1,798 4 1,514 9 Como se desprende del cuadro anterior, el sector construcción presenta por lo general valores intermedios. Entre las 16 actividades económicas de la MIPAr97 agregada, el sector construcción figura entre las primeras 8 actividades con mayor requerimientos totales y directos de empleo. Sin embargo, dado el elevado requerimiento directo de empleo y el valor intermedio del eslabonamiento hacia atrás, la generación de empleo indirecto resulta relativamente moderada. 5 El abuso de este término ha llevado a confusión. El valor agregado de una actividad económica se compone por la suma de excedente de las firmas y su costo laboral. Sin embargo su utilización más difundida se realiza en términos estrictos como indicador de intensidad en el uso de empleo (excluyendo el excedente del análisis) 19 Similar conclusión se deduce para el sector transporte, almacenamiento y comunicaciones, aunque como generador de empleo y eslabonamientos hacia atrás se encuentra más abajo en el ránking sectorial. Por otra parte, el sector suministro de electricidad, gas y agua, presenta requerimientos totales y directos de empleo relativamente reducidos, aunque dado su muy reducido nivel de requerimiento directo de empleo en relación al total genera un importante multiplicador de empleo. En tanto que su eslabonamiento hacia atrás es relativamente moderado, comparable al de la construcción y mayor al del sector transporte, almacenamiento y comunicaciones. Tal como se presenta en el box 1, la matriz de coeficientes de requerimientos directos e indirectos de producción (matriz de Leontief) de la MIPAr97, el indicador de Multiplicador de la producción es suma de las repercusiones directas e indirectas que genera un aumento en la demanda de un sector productivo. En los siguientes cuadros se analiza los primeros cinco sectores más importantes donde más impacta un aumento en la actividad de los servicios de infraestructura y también de la construcción; aunque se debe tomar en cuenta que la demanda de servicios de infraestructura resulta necesariamente una demanda derivada de los sectores intensivos en su uso (ver cuadros anteriores). CUADRO 6 Suministro de electricidad, gas y agua. Requerimiento Total Suministro de electricidad, gas y agua. Explotación de minas y canteras. Transporte, almacenamiento y comunicaciones. Industria manufacturera. 1,7977 1,2495 0,1671 0,1071 0,0812 100% 69,50% 9,30% 5,96% 4,52% CUADRO 7 Transporte, almacenamiento y comunicaciones Requerimiento Total Transporte, almacenamiento y comunicaciones Industria manufacturera Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales y reparaciones 1,5137 1,0944 0,1500 0,1022 0,0452 72,30% 9,91% 6,75% 2,98% Según los cuadros anteriores, cada peso en que aumenta la producción de servicios de infraestructura, se multiplica la actividad económica total en 1.8 en el sector suministros de electricidad, gas y agua y en la construcción y en 1.5 en el sector transporte, almacenamiento y comunicaciones. La repercusión sobre el mismo sector suma el incremento inicial en la demanda de ese sector más las repercusiones indirectas que dicho aumento tiene sobre ese mismo sector. Descontando el impacto total sobre la demanda final del sector analizado, el sector suministro de electricidad, gas y agua genera importantes eslabonamientos hacia atrás en los sectores de minería (incluye extracción de petróleo y gas y sus servicios), transporte, industria, servicios empresariales y otros servicios sociales. 20 En cambio los sectores eslabonados en el caso de un aumento en la demanda final de transporte, almacenamiento y comunicaciones son industria, servicios empresariales, otros servicios sociales, bancos y comercio. Por otra parte la repercusión sobre el sector industrial de un aumento de la inversión en construcción resulta mucho más elevado: 23% del total del impacto final sobre la actividad económica del total de la economía contra un 4.5% y 9.1% en los sectores suministros y transporte respectivamente. CUADRO 8 Construcción Total Construcción Industria manufacturera Comercio mayorista y minorista Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler Transporte, almacenamiento y comunicaciones 1,8201 1,0039 0,4263 0,0925 0,0745 0,0539 55,15% 23,42% 5,08% 4,10% 2,96% BOX1 Indicadores para Evaluación del Impacto de la Construcción en la Actividad Económica y el Empleo mediante la Matriz de Insumo-Producto Matriz de coeficientes de requerimientos directos e indirectos de producción-Matriz de Leontief Esta matriz cuantifica las repercusiones totales (directas e indirectas) en los valores brutos de producción sectoriales producto de la modificación de una unidad monetaria en algún componente de la demanda final. Cada coeficiente expresa los requerimientos directos e indirectos de insumos que afectan a la producción del sector i por cada unidad monetaria ($1) de modificación de la demanda final del sector j. Nótese que todos los componentes de la diagonal principal de esta Matriz son mayores que $1, dado que miden la repercusión de $1 de demanda final sobre la producción del mismo sector más las repercusiones que dicho aumento tiene en forma indirecta sobre el sector. Matriz de requerimientos directos e indirectos y multiplicadores de empleo Esta matriz mide el impacto que tiene en el empleo (puestos de trabajo) un aumento de $1.000 en la producción de un sector. Multiplicador de la Producción La suma de los elementos de las columnas de la Matriz de Leontief expresa el multiplicador de la producción o de la oferta. Permite determinar el efecto total sobre la economía de un incremento en la demanda de algunas de las actividades económicas. Multiplicador de Empleo El multiplicador del empleo muestra como se incrementa el total de puestos de trabajo de toda la economía por cada puesto de trabajo adicional que se inserta en un sector. 21 e) Capital de Infraestructura en Argentina Desde el punto de vista de la demanda agregada, la construcción explica gran parte de la inversión bruta interna y del stock de capital en Argentina. La infraestructura es uno de los componentes más importantes del stock de capital y la inversión bruta interna. Como bien de capital es uno de los principales factores productivos que contribuyen con el crecimiento económico y la productividad tanto del sector privado como público. Sin embargo, a pesar de su importancia, la estadística de nuestro país no presenta claramente una desagregación del acervo de bienes de capital por tipo de infraestructura. Una noción cercana, aunque imperfecta, de la importancia de la infraestructura como bien de capital se encuentra representada por la series de inversión y stock de construcción pública que forman parte de los datos oficiales de inversión bruta interna fija y stock de capital fijo de las Cuentas Nacionales estimadas por el autor de este informe 6 . El stock de capital físico representa el acervo de los bienes de capital de una economía, clasificándose como tales los bienes que cumplen la función de ser medios de producción para producir otros bienes, cuya vida útil se extiende más allá del año y que, generalmente, son utilizados por las empresas. La importancia del mismo se debe a que constituye el principal componente de la riqueza nacional, por lo tanto variaciones en los precios de este tipo de bienes generarán importantes efectos riqueza en sus poseedores. Al mismo tiempo, el stock de capital físico es uno de los principales factores de la producción, el crecimiento del mismo tiene importancia por que su acumulación explica gran parte del crecimiento económico en el largo plazo. La contabilización del stock de capital del sector público toma especial relevancia en relación con las posibles políticas públicas que afecten el patrimonio de este sector. Particularmente la medición del proceso de acumulación de capital en el sector público tendrá especial relevancia en la definición de su valor agregado, la evolución de la productividad sectorial y por lo tanto en la evaluación de la eficiencia del gasto público. Por el lado de los ingresos públicos, el cálculo del stock de riqueza nacional por tipo de bien permite obtener la base impositiva teórica de los impuestos patrimoniales tales como el impuesto a los activos, impuesto a la tierra libre de mejoras, etc. Cabe notar que la clasificación del stock de capital por la residencia de sus poseedores permite realizar análisis acerca de la evolución de la riqueza nacional o patrimonio neto del país. 6 La serie de stock de construcción pública no incluye la vivienda construida con financiación pública (FONAVI y otros) incluida en la serie de stock de construcción residencial. Asimismo, se debe tomar en cuenta que para obtener el total de stock de infraestructura se debería descontar el stock en edificios públicos y sumar las inversiones netas en servicios públicos realizadas por el sector privado (series implícitas incluidas pero no desagregada en las cifras de stock de construcciones privadas no residenciales). Por problemas de información, estas cifras no son desagregadas aunque sí captadas consistentemente en el agregado de construcciones en el stock de capital. Ver Coremberg (2004) y Coremberg-INDEC (2004) 22 Se ha discutido ampliamente acerca de si la inversión residencial debe formar parte de la formación bruta de capital y por lo tanto del stock. De acuerdo al enfoque de Cuentas Nacionales, deben formar parte aquellas inversiones residenciales realizadas por los usuarios en tanto productores de servicios de mercado, es decir formarían parte del stock de capital aquellas viviendas que efectivamente se alquilan y no las que son ocupadas por sus dueños. Sin embargo, dado que la incidencia de las viviendas alquiladas en el total del stock de las mismas es muy variable entre países, a fin de facilitar la comparabilidad internacional de los PBI, se imputa un servicio del total de viviendas como parte del producto y correspondientemente se incluye el total de las mismas en el stock, independientemente del régimen de tenencia. La relación capital-producto (inversa de la productividad media del capital) de una economía tiene importancia sustancial a la hora de analizar las posibilidades potenciales de crecimiento de un país. Este ratio sintetiza el grado de desarrollo económico relativo de un país: cuanto mayor sea su nivel, más capitalizada se encontrará una economía y menor productividad media del capital tendrá. Por el contrario, un menor nivel relativo del cociente refleja la situación de países en vías de desarrollo como la Argentina, donde el capital resulta más escaso y por lo tanto relativamente más productivo. De acuerdo a la teoría del crecimiento económico, se esperaría que los países en vías de desarrollo tuvieran relaciones capital producto menores (o niveles de productividad del capital mayores) en términos relativos con la de países desarrollados, tomando en cuenta el impacto del desarrollo relativo sobre la acumulación histórica de capital, como así también desde punto de vista standard el efecto de la ley de productividad marginal decreciente. En la siguiente tabla se presenta la relación capital-producto para un conjunto de países que poseen datos oficiales para el año 1993. En la segunda columna se presenta la relación capital-producto agregado en tanto que la tercera presenta el cociente entre el stock de capital reproductivo (excluyendo el stock residencial) y el producto bruto interno excluido el valor agregado del sector propiedad de viviendas. En todos los casos se presentan las estimaciones a precios corrientes: CUADRO 9 RELACION CAPITAL PRODUCTO Año 1993 K/Y TOTAL K/Y REPROD 2.3 1.64 Argentina * 2.62 1.45 Alemania (R.F.A.) 2.68 1.92 Australia n.d. 1.37 Canada 2.13 1.60 Chile (2001) 3.39 2.04 Dinamarca 2.44 1.60 España (Fundación BBV-IVIE) 3.21 2.31 Finlandia 2.34 1.09 Francia 3.29 2.28 Grecia n.d. 3.74 Italia 3.05 2.28 Noruega 2.58 1.71 Reino Unido 2.77 1.88 USA (BEA) Fuente: Elaboración Propia en base a datos FMI, ONU, OECD, Fundación BBV-IVIE 23 El stock de capital estimado para la República Argentina tanto agregado como en su versión reproductiva presenta, como era de esperar, valores menores al de los países desarrollados. Por otra parte, resulta importante analizar la evolución de la relación capitalproducto. Este ratio alcanzaba un nivel de 2.3 para el año base 1993, aunque presenta fluctuaciones a lo largo del período considerado, tal cual se presenta en el siguiente gráfico: GRAFICO 5 RELACION CAPITAL-PRODUCTO EN ARGENTINA 3,5 3,3 3,1 2,9 2,7 2,5 2,3 2,1 1,9 K/PBI a precios constantes K/PBI a precios corrientes 1,7 1,5 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Fuente: Ariel Coremberg en base a INDEC p/CAC El ratio capital-producto sigue un comportamiento contracíclico como era de esperarse, dada la mayor amplitud del ciclo del producto respecto del stock de capital. En otros términos la productividad media del capital es procíclica. El ratio presenta una tendencia decreciente hasta el año 1998 en que comienza la depresión económica, para luego iniciar una tendencia creciente que se acentúa con la crisis de los años 2001 y 2002, como resultado de una caída relativa del producto mayor que la presentada por el stock de capital. La recuperación económica posterior, presenta también una tendencia positiva en la productividad media del capital al igual que los años de crecimiento de la década de los noventa. Resulta importante señalar que el ratio a precios corrientes alcanza niveles más elevados en el año 2002 que su versión a precios constantes como consecuencia del importante incremento en los precios relativos de los bienes de capital luego de la megadevaluación del año 2002. De acuerdo a estimaciones propias la relación capital-producto hacia el año 2006 habría caído a niveles mínimos de la serie 1990-2006. 24 Este fenómeno se produce por dos causas. Por un lado se produce un importante crecimiento del PBI desde el año 2003. Por otra parte, la inversión creció a tasas elevadas permitiendo que, tal como se analiza más adelante, la tasa de inversión a precios constantes del año 2006 sea similar a la del año 1998 (año de máximo nivel del PBI) e incluso superior a precios corrientes. Sin embargo, dado que el exceso de capacidad instalada heredado de la crisis 1998-2002 se reflejó en elevados niveles de capital-producto a comienzos del período 2002-2006, la inversión necesaria para hacer crecer el ratio capital-producto (con las actuales tasas de crecimiento del PBI) resulta mucho mayor que los actuales niveles de tasa de inversión, explicando de esta manera la caída en la relación capital-producto, y la necesidad de recomponer el stock de capital hasta niveles que permitan sostener elevadas tasas de crecimiento. Junto con el resto de las construcciones, la infraestructura es uno de los componentes más importantes del stock de capital, e incluso explica gran parte de la dinámica del stock anteriormente descripta. De acuerdo al siguiente gráfico, el stock de construcción pública en Argentina participaría (a precios constantes) en un 19% en el total del stock de capital, siendo el tercer tipo de bien de capital en importancia luego de la construcción residencial y no residencial privada (un 26% del stock en construcciones y un 50% del stock de construcciones no residencial) 7 . GRAFICO 6 OTROS; 0,04% CONSTRUCCIONES AGROPECUARIAS; 2,4% STOCK DE CAPITAL POR COMPONENTE 2006-a precios constantes-datos preliminares Maq Nacional; 8,6% GANADERO ; 1,0% No Residencial Publica; 18,6% Maq Importada; 9,0% Mat Transp Nacional; 3,3% Mat Transp Importado; 3,2% No Residencial Privada; 19,6% RESIDENCIAL; 34,3% Maq Nacional Maq Importada Mat Transp Nacional Mat Transp Importado RESIDENCIAL No Residencial Privada No Residencial Publica GANADERO CONSTRUCCIONES AGROPECUARIAS OTROS Fuente: Ariel Coremberg en base a INDEC 7 A precios corrientes, esta cifra sería un 3% menor. 25 La construcción ha sido uno de los rubros más contribuyeron con el crecimiento del stock de capital, no sólo por su elevada participación en el total (alrededor del 70%) sino también por su importante dinamismo. Como se muestra en el siguiente gráfico, el stock de construcciones creció a tasas crecientes desde el año 2003 hasta el año 2006, aunque cabe señalar que el equipo durable de producción lo hizo a tasas mayores. GRAFICO 7 Stock de Capital por Componentes a Precios Constantes -tasa de crecimiento8,00% 5,9% 6,00% 4,6% 4,2% 3,9% 4,00% 2,9% 2,6% 2,6% 3,7% 2,8% 2,7% 1,7% 1,8% 2,00% 1,3% 0,7% 0,7% 0,2% 0,0% 0,00% -1,0% -1,5% -2,00% Agregado Construcción Equipo Durable Activos Cultivados -4,00% -4,2% -6,00% 2002 2003 2004 2005 2006 Fuente: Ariel Coremberg p/CEPAL Sin embargo, los componentes del stock de capital en construcciones tuvieron un comportamiento disímil. Los rubros de construcción no residencial son los que presentan mayores tasas de crecimiento, y en entre ellos el sector privado. Sin embargo, las tasas de crecimiento que presenta el stock de construcción pública (excluyendo viviendas construidas con financiación pública) presentan también notables tasas de crecimiento. En el año 2006, el stock de construcción pública alcanzó un crecimiento del 4.2% cuadruplicando las cifras de crecimiento del año 1994, cuando la serie había crecido al 1.4%, máximo dinamismo de la década de 1990, tal como veremos más adelante, estas cifras coinciden por un lado con el importante dinamismo que presenta actualmente la inversión pública en comparación con la década anterior. Asimismo, resulta notable el dinamismo que presenta el stock de construcción no residencial privado, incluso mayor que el crecimiento de la performance del stock de viviendas, algo menor al promedio de la década pasada. Ello se produce como consecuencia del importante crecimiento de la de la inversión privada en construcciones, pero también de la diferencia en tamaño de los stocks de viviendas vs. unidades no 26 residenciales. Mientras que el stock de viviendas alcanza una magnitud aproximada de 12 millones de unidades, el stock de edificación no residencial sería aproximadamente de 1.5 millones es decir un tamaño que representaría el 12,5% del stock residencial. Por lo tanto a igual dinamismo en la inversión en ambos tipos de construcciones, el stock de viviendas crece siempre más lentamente que el stock de construcción no residencial. Una evidencia de ello es que de acuerdo a las cifras del Censo Nacional de Población y Vivienda, el stock de viviendas habría crecido a un ritmo del 2.2% promedio anual entre los años 1991 y 2001 en tanto que de acuerdo a cifras preliminares del Censo Económico Nacional, la cantidad de locales productivos habría crecido a un ritmo del 4.1% promedio anual entre los años 1993 y 2004. 27 GRAFICO 8 Stock de Capital Construcción por Componentes a Precios Constantes -tasa de crecimiento6,00% 5,8% 5,00% 4,2% 4,2% Construcción Residencial No Residencial Privada Publica 4,00% 3,7% 2,9% 3,00% 2,6% 2,6% 2,2% 1,8% 2,00% 1,8% 1,7% 1,4% 1,0% 0,8% 1,00% 0,7% 0,4% 0,4% 0,0% 0,00% -1,00% -0,6% -0,8% -2,00% 2002 2003 2004 2005 2006 Fuente: Ariel Coremberg p/CEPAL f) La Inversión en Infraestructura en Argentina La tasa de inversión (inversión bruta interna fija (IBIF) / PBI) representa la propensión media a invertir de una economía. Cuánto mayor la proporción de la inversión en la demanda agregada, mayor será la ampliación de la capacidad productiva o producto potencial de la economía y por lo tanto mayores posibilidades de sostener el crecimiento presente en el largo plazo. Por otra parte, por efecto multiplicador, el crecimiento de la inversión permite aumentar la demanda agregada y por lo tanto incrementar el crecimiento del producto en el corto plazo. En su versión a precios constantes, esta variable trata de aproximar el incremento de la capacidad de producción de una economía; en tanto que a precios corrientes, mide el esfuerzo o costo monetario relativo que necesita gastar la economía para lograr el volumen físico de la inversión. Esta distinción resulta importante, ya que introduce una clara distinción entre el impacto que tiene la inversión sobre la oferta agregada y el ahorro total necesario para financiarla, distinción que se origina en la configuración de los precios relativos de los bienes de capital y su correlación con el tipo de cambio real. Por ejemplo, en un contexto de incrementos (reducción) en los precios relativos de los bienes de capital, el esfuerzo de inversión puede resultar mayor (menor) para generar un mismo volumen físico de inversión. El esfuerzo de inversión (tasa de inversión a precios corrientes) resulta relativamente mayor que el incremento en la capacidad instalada asociado a la tasa de 28 inversión a precios constantes (volumen físico relativo de la inversión respecto del producto) en periodos de depreciación real de la moneda domestica, como consecuencia de la elevada incidencia del equipo durable importado en el total de la inversión privada, aunque la sensibilidad de esta relación resultaría menor por la importante contribución de las construcciones, bien no transable por excelencia Por lo tanto para evaluar el efecto de la inversión sobre la capacidad productiva de un país a lo largo del tiempo, alcanzaría con evaluar la tasa de inversión a precios constantes, ya que se supone que esta no estaría influida por los cambios de precios relativos. i. Composición de la Inversión Bruta Interna Fija por Tipo de Activo De acuerdo a las cifras de INDEC para el año 2006, el stock de construcciones es el activo que mayor participación tiene en la inversión bruta interna fija: 63%, siendo el 37% restante el equipo durable de producción. Este último a su vez se subdivide en maquinaria y equipo con un 27% y material de transporte, un 13% del total. El equipo durable importado participa en un 55% del total de las inversiones en equipo durable. La desagregación por origen de las maquinarias y equipos es la siguiente: el importado participa en un 15% del total de la inversión, un 55% del total de la inversión en maquinarias, en tanto que el origen importado de las inversiones en material de transporte insume el 7% del total de la inversión bruta interna, un 58% del total de material de transporte invertido. GRAFICO 9 COMPOSICION DE LA INVERSION BRUTA INTERNA FIJA EN ARGENTINA -a precios corrientes- Año 2006 Construcción 63% Material de Transporte Importado 7% Material de Transporte Nacional 5% Maquinaria y Equipo Importado 15% Maquinaria y Equipo Nacional 12% Fuente: Ariel Coremberg en base a INDEC p/CAC Construcción Maquinaria y Equipo Nacional Maquinaria y Equipo Importada Material de Transporte Nacional Material de Transporte Importado 29 ii. El Crecimiento de la Inversión por Componentes Durante los años posteriores a la devaluación, la inversión bruta interna fija (ÏBIF) creció a tasas importantes, aunque decrecientes: 38.2% e el año 2003, 34.4% en el año 2004 y 22.7% e el año 2005 y 18.2% en el año 2006, llegando a duplicar y triplicar el crecimiento del PBI, de acuerdo al siguiente gráfico: GRAFICO 10 CRECIMIENTO DE LA INVERSION Y EL PBI EN ARGENTINA 2002-2005 50,0% 38,2% 40,0% 34,4% 30,0% 22,7% 18,2% 20,0% 8,8% 10,0% 9,0% 9,2% 8,5% 0,0% -10,0% -10,9% -20,0% -30,0% -40,0% INVERSION BRUTA INTERNA FIJA PBI -36,4% -50,0% 2002 2003 Variación interanual de IBIF y PBI a precios constantes de 1993 Fuente: Ariel Coremberg en base a INDEC p/CAC 2004 2005 2006 Este importante dinamismo de la inversión permitió recuperar hacia el año 2006, gran parte de los niveles de tasa de inversión prevalecientes durante la década de 1990. La tasa de inversión medida a precios constantes alcanzó una cifra del 21.5% equivalente a la del año 1998 (nivel máximo del PBI de la década pasada); en tanto que a precios corrientes, el esfuerzo de inversión alcanzaba fines del año 2006 una cifra del 23.4%, 3.5% superior a la del año 1998. 30 GRAFICO 11 TASA DE INVERSION EN ARGENTINA 1993-2005 25,0% 23,4% 20,6% 20,5% 19,9% 20,0% 19,1% 19,1% 18,3% 17,9% 19,4% 18,9% 18,1% Constantes Corrientes 21,1% 19,9% 21,5% 21,6% 19,2% 19,1% 18,0% 17,9% 16,2% 15,0% 19,8% 17,7% 15,8% 15,1% 14,3% 14,2% 12,0% 11,3% 10,0% 5,0% 0,0% 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Fuente: Ariel Coremberg en base a INDEC p/CAC No obstante, resulta relevante la evolución del volumen físico de la inversión en equipo durable de producción que presenta el mayor dinamismo entre los componentes de la inversión desde el año 2002, creciendo casi siempre por encima del total de la inversión y del componente construcciones, de acuerdo al siguiente gráfico: GRAFICO 12 Variación Interanual del IVF de la Inversión en Argentina 60,0% 52,2% 45,3% 38,2% 40,0% 35,0% 34,4% 25,8% 26,5% 22,7% 20,5% 20,0% 18,2% 18,5% 17,7% 0,0% -20,0% -40,0% Total Construcción Equipo Durable -32,2% -36,4% -44,2% -60,0% 2002 2003 2004 2005 2006 Fuente: Ariel Coremberg en base a INDEC p/CAC 31 El crecimiento del volumen físico de la inversión en construcción presenta un importante dinamismo desde la devaluación del año 2002, aunque a tasas decrecientes. De acuerdo al gráfico anterior, las nuevas construcciones crecieron un 35% en el año 2003, un 25.8% en el año 2004, un 20.5% en el año 2005 y un 18.5% en el año 2006. Ello repercutió en una importante recuperación de la tasa de inversión en construcciones. De acuerdo al siguiente gráfico, la tasa de inversión en este tipo de bienes de capital alcanzó un nivel del 13.4% a precios constantes en el año 2006, 1.2% por encima del nivel alcanzado en el año 1998, año de máximo nivel de producción. 32 GRAFICO 13 Tasa de Inversión en Construcción 14,7% 15,0% 13,0% 11,7% 11,7% 12,2% 11,9% 11,3% 11,4% 11,3% 11,1% 12,2% 12,0% 11,9% 11,6% Constantes Corrientes 11,3% 11,1% 11,0% 13,4% 13,0% 12,3% 11,3% 11,1% 10,8% 10,2% 10,2% 9,6% 9,4% 9,5% 9,0% 7,8% 7,4% 7,0% 5,0% 3,0% 1,0% -1,0% 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Fuente: Ariel Coremberg en base a INDEC p/CAC Hasta ahora se analizó la evolución y nivel de la tasa de inversión por tipo de activo y se comprueba la importancia y dinamismo de la construcción tanto durante la década pasada como durante el período 2002-2006. De acuerdo a lo analizado en la anterior sección, el stock de construcción pública presentó un crecimiento importante desde el año 2002, explicado principalmente por el importante crecimiento de la inversión pública. De acuerdo a un trabajo próximo a publicarse de la CEPAL 8 , la inversión pública a precios constantes tuvo un importante dinamismo entre los años 2002 y 2005, triplicando su participación en el PBI: la tasa de inversión pública (inversión pública/PBI) pasó de un mínimo histórico del 0.8% del PBI en el año 2002 a representar un 2.4% del PBI en el año 2005. No obstante este importante dinamismo no contrarresta la tendencia negativa que presenta la tasa de inversión pública desde el año 1977 cuando alcanzó cifras cercanas al 7.5% del PBI o su tendencia declinante de las últimas dos décadas. 8 Coremberg, Goldzier, Heymann, Ramos (2007): Patrones de Ahorro e Inversión en Argentina. CEPAL 2007 33 GRAFICO 14 Tasa de Inversión por Tipo de Comprador en Argentina 30% IBIF PUBLICA Tornqvist IBIF PRIVADA Tornqvist IBIF TOTAL Tornqvist 25% 20% 15% 10% 5% 0% 1961 1963 1965 1967 1969 1971 1973 1975 1977 1979 1981 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 Fuente: Ariel Coremberg p/CEPAL De acuerdo a las cifras de las cuentas nacionales, la inversión en infraestructura pública 9 abarca casi toda la inversión pública, ya que luego de la desinversión de los años 1980 y las privatizaciones y concesiones de los años 1990 redujeron a niveles casi nulos la inversión en equipo durable del sector público como consecuencia de la casi inexistencia de empresas públicas. Por otra parte, el proceso de privatización y concesión de los servicios públicos, implicó que parte de la inversión en infraestructura fuera ejecutada por el sector privado, aunque en parte financiada por el propio Estado (vía subsidios, transferencias y otros mecanismos). Por lo tanto, para analizar la importancia de la inversión en infraestructura resulta importante tomar en cuenta la evolución de la inversión pública en construcciones como también la inversión en construcciones de empresas públicas y privatizadas, tal como se presenta en el siguiente gráfico, estimaciones disponibles sólo para el período 1993-2003: 9 En cuentas nacionales, la construcción de viviendas financiadas por el sector público se incluyen en el sector privado. 34 GRAFICO 15 Tasa de Inversión en Construcción 5,0% Cuasipublica Constantes Cuasipublica Corrientes Publica Constantes Publica Corrientes Privatizadas y Concesionadas Constantes Privatizadas y Concesionadas Corrientes 4,5% 4,3% 4,3% 4,2% 4,0% 4,0% 3,9% 3,9% 3,7% 3,6% 3,5% 3,5% 3,3% 3,6% 3,5% 3,3% 3,1% 3,0% 3,0% 2,8% 2,7% 2,5% 2,8% 2,5% 2,5% 2,2% 2,0% 1,9% 2,0% 1,7% 1,5% 3,4% 2,2% 2,1% 2,3% 1,6% 1,5% 2,4% 2,2% 2,1% 2,0% 1,8% 1,5% 1,5% 2,6% 2,6% 2,5% 2,4% 1,6% 1,5% 1,8% 1,7% 1,7% 1,6% 1,9% 1,7% 1,7% 1,7% 1,7% 1,7% 1,4% 1,4% 1,2% 1,2% 1,1% 1,0% 1,0% 1,2% 1,2% 1,1% 1,0% 0,7% 0,7% 0,5% 0,0% 1993 1994 1995 1996 Fuente: Ariel Coremberg en base a INDEC 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 De acuerdo a estimaciones propias, la tasa inversión en infraestructura cuasipública ejecutada tanto por el sector público y como por las empresas de servicios públicos públicos privatizados y concesionados pasó de un nivel del 4.2% del PBI a un 2.6% en el año 2003 10 . El aporte del sector público llegó a explicar aproximadamente la mitad del total de inversión en infraestructura por lo menos hasta el año 2003. Sin embargo, dado el elevado dinamismo de la inversión pública en infraestructura de los años posteriores (pasando de 0,8% a 2,2% del PBI, es probable que la inversión ejecutada por las empresas de servicios haya perdido actualmente relevancia como ejecutor de la inversión en infraestructura. 10 Según estimaciones propias basadas en datos publicados por el INDEC hasta el año 2003 35 IV. EL DEFICIT EN INFRAESTRUCTURA EN ARGENTINA: COMPARACIÓN INTERNACIONAL Una de los objeivos principales del análisis económico es el vínculo existente entre la infraestructura y el crecimiento y desarrollo económico de un país. En tanto un país se desarrolle económica y socialmente, las necesidades de infraestructura serán crecientes constituyendo una variable fundamental que permite sostener el crecimiento de una economía en el largo plazo. Por otra parte, la existencia previa de infraestructura en cantidad y calidad puede llegar a explicar el grado de desarrollo y crecimiento de las diversas regiones, constituyendo una causa misma del desarrollo económico. Independientemente de los problemas de causalidad, medición y detección estadística, no existen dudas acerca de la importante relación entre la disponibilidad de infraestructura en cantidad y calidad con el crecimiento y el desarrollo económico y social de un país. Dado el objetivo de desarrollo económico y social, cabe preguntarse si la economía argentina dispone de suficiente infraestructura como para encarar un proceso de crecimiento sostenido en el largo plazo. Para ello se plantea, un análisis comparativo a nivel internacional acerca de la posición relativa que ocupa la República Argentina en cuanto a la disponibilidad de infraestructura en función de sus niveles de desarrollo respecto de otras economías de distintos niveles de desarrollo. La comparación de la dotación relativa de infraestructura de Argentina a nivel internacional permitirá realizar un diagnóstico de los siguientes puntos: • • La disponibilidad de infraestructura de nuestro país resulta o no adecuada con su nivel de vida y en relación con otros países de otros grupos de ingreso. Los niveles de eficiencia de los servicios de infraestructura en Argentina son o no los adecuados dado su nivel de desarrollo. Para realizar este análisis se han recopilado y construido indicadores de disponibilidad y eficiencia de la infraestructura física en diversos países del mundo. Como proxy del desarrollo económico, se ha utilizado el PBI per capita corregido por Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) en dólares corrientes, elaborado por el Banco Mundial. La corrección por PPA permite la comparabilidad internacional de los niveles de ingreso per-capita, como variable proxy del nivel de vida de un país tomando en cuenta la evolución relativa del nivel general de precios de los países que se están comparando evitando las distorsiones que pueda introducir las fluctuaciones de corto plazo del tipo de cambio efectivo vigente al momento de medición 11 . 11 El cálculo debería realizarse comparando los precios relativos de cada uno de los productos que integran la canasta de bienes y servicios producidos en un país (paridad absoluta). Sin embargo, dada la envergadura de 36 Los indicadores físicos disponibles corresponden a los siguientes tipos de infraestructura: • • • • • • • • Agua Saneamiento Infraestructura Vial Infraestructura Portuaria Electricidad Superficie de tierras de regadío Telecomunicaciones Internet a. Acceso a agua potable de red La infraestructura de provisión de agua potable así como también de saneamiento son los tipos de bienes públicos directamente relacionados con el bienestar social de la población de un país o región. El estado de la salud de los habitantes de un país se encuentra estrechamente relacionado con el grado de cobertura de la población atendida con agua potable y cloacas tanto en su magnitud como en su calidad y eficiencia. Como corolario, los niveles de pobreza e indigencia de una nación serán tanto menores cuanto mayor sea el grado de cobertura de este tipo de infraestructura social. Desde el punto de vista del análisis de comparación internacional, resulta lógico la estrecha correlación que demuestran los datos a continuación entre cobertura de este tipo de infraestructura social y el estadio de desarrollo económico y social de un país. En el siguiente cuadro podemos ver la evolución del país a lo largo de 4 periodos: 1970, 1980, 1990 y 2002, en relación al porcentaje de población cubierta, así como el posicionamiento del país en el panel, lo que otorga una visión de mejoras y empeoramientos relativos. CUADRO 1 Argentina: Evolución de la provisión de agua potable Población con acceso a agua potable Posicionamiento en el Panel 1970 1980 1990 2002 56 23 54 24 64 25 85 15 Fuente: Elaboración propia en base a Banco Mundial este cálculo, el Banco Mundial realiza la corrección indexando el tipo de cambio de un año base (calculado como paridad absoluta cada aprox. diez años) indexando por índices de precios (versión paridad relativa) y promediando los tipos de cambio de los últimos años (método Atlas). Para el caso argentino, el tipo de cambio corregido resulta muy sensible al año base, a los números índices, etc., sobre todo luego de la devaluación del año 2002, procedimiento que resultaría en un poder adquisitivo del dólar en Argentina excesivo. Se optó por aceptar un tipo de cambio “de paridad” de 1.4 (incluso para el 2001) e indexar el mismo por índice de precios dando por resultado un pbi per capita en dólares por PPA para el año 2005, u$s 1.000 dólares superior al correspondiente a tomar en cuenta el tipo de cambio de mercado. 37 Argentina muestra una evolución favorable, de la población total cubierta con servicios de agua potable. Partiendo en 1970 con un 56% de la población total, en la actualidad, sirve al 85% del total de la población. Podemos observar que Argentina logra un upgrading en la provisión del servicio analizado, lo cual indica mejoras en la infraestructura física así como en la prestación del servicio. El mayor avance aparece en la década de los ’90, cuando se privatizaron las empresas que abastecen a la mayoría de los usuarios. De acuerdo al siguiente gráfico, se puede observar una correlación positiva entre la población con acceso a agua potable y el nivel de ingreso para el conjunto de países de la muestra. GRAFICO 1 Acceso a agua potable -Porcentaje de la población total cubiertaPoblación con acceso a agua potable (% población total) 120 Japón Uruguay 100 Francia Chile Mexico Brasil Australia Estados Unidos Canada Corea 80 Argentina 60 40 20 0 - 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 PBI per capita PPP (dolares corrientes) Paises de Ingreso Bajo Paises de Ingreso Mediano - Mediano Bajo Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto Argentina se ubica por encima de la media del panel, lo cual indica un posicionamiento por encima del medio para su nivel de ingreso (proxy de desarrollo). Tal como se explicó anteriormente, dado que esta medida del nivel de desarrollo basada en la PPA es sensible a los supuestos, tomando en cuenta el impacto sobre el ingreso de la crisis económico financiera del 2001 y la consecuente devaluación, es importante la comparación de Argentina con países Latinoamericanos del Grupo de Ingreso Mediano 38 Alto, como Brasil y Chile, con quien guarda cierta relación en cuanto a niveles de desarrollo, mas allá del PBI per capita. En el siguiente cuadro se observa que Argentina se encuentra por debajo de los niveles de cobertura de estos dos países, así como de México, Uruguay. Más aún, Argentina tenía un posicionamiento similar en 1970 al resto de los países del cono sur (mas México), sin embargo queda rezagada en 2002, a pesar de haber evolucionado positivamente. CUADRO 2 Servicio de agua potable -Porcentaje de la población cubierta- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil México Uruguay Chile Corea 1970 56 82 92 100 S/D 99 96 55 54 92 56 58 1980 54 90 98 100 S/D S/D 98 72 73 81 84 75 1990 64 100 100 100 96 S/D 100 87 89 95 87 93 2002 85 100 100 100 100 100 100 89 91 98 95 92 CUADRO 3 Servicio de agua potable -Posicionamiento en el panel anual1970 1980 Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil México Uruguay Chile Corea 23 11 8 1 2 5 24 25 8 23 22 24 7 3 1 3 16 15 10 9 13 1990 2002 25 1 1 1 5 1 11 10 6 11 7 15 1 1 1 1 1 1 11 9 3 6 8 Fuente: Elaboración propia en base a Banco Mundial 39 El crecimiento de la inversión en infraestructura de agua en Argentina durante la década pasada resulta notable: 21% por encima del dinamismo de la inversión de los países de similar estrato de ingreso y del resto de los países de la muestra. Este catchingup en la provisión de agua potable durante la década de los 90, sin embargo no alcanza para equiparar la cobertura de abastecimiento en agua potable alcanzada a comienzos del siglo XXI por otros países latinoamericanos como Brasil, Chile, México y Uruguay. GRAFICO 2 Evolución de la población con acceso a agua potable según grupo de ingreso per cápita -Tasas decenales punta a punta de crecimiento0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 140% 160% 49% 58% 1990-2002 41% 30% 9% 36% 107% 1980-1990 58% 40% 9% 13% 144% 1970-1980 99% 66% 10% Paises de Ingreso Alto Paises de Ingreso Bajo Paises de Ingreso Mediano Alto Argentina Paises de Ingreso Mediano y Mediano Bajo En síntesis, la infraestructura en agua potable de Argentina, en términos de cobertura de la población creció notablemente en la última década. Sin embargo, a pesar de la importante inversión, nuestro país se encuentra rezagado en la cobertura poblacional de este servicio no sólo comparado con el promedio de los países desarrollados sino también con otros países latinoamericanos. b. Saneamiento De acuerdo a lo señalado anteriormente, la provisión en cantidad y calidad de saneamiento y cloacas a la población es una de los tipos de infraestructura fundamentales que permite mejoras el bienestar social de la población de un país, ya que incrementa los niveles de salud de la población abastecida y constituye uno de los factores que permiten 40 reducir notablemente los niveles de pobreza e indigencia, al mejorar la infraestructura básica residencial de la población más desfavorecida. Este indicador presenta algunas consideraciones técnicas relacionadas con la comparabilidad de las características medidas entre los indicadores de los distintos países informado por el Banco Mundial incluida Argentina, con respecto a los indicadores elaborados para los Censos Nacionales de Población y Vivienda 1970, 1980 1991 y 2001 CNPV en la Republica Argentina. Los datos del Banco Mundial no coinciden con la información publicada de los CNPV. Debido a este problema, en este documento se decide corregir las cifras informadas de acuerdo a los datos confiables del CNPV’01, y sólo en este caso se centra el análisis en la comparación internacional acotada al año 2001-2002. El análisis para la población total indica que en 2001, un 55% de la población total en Argentina se encontraba cubierta con servicio de desagüe de red (cloacas). A nivel internacional, encontramos que los países dentro del grupo de ingreso alto, todos cuentan con una completa cobertura de la población total con servicios de saneamiento, a la vez que, de los principales socios comerciales de Argentina, todos cuentan con una mayor cobertura de la población total, a partir de una menor dispersión entre la llegada a la población urbana y rural. CUADRO 4 Acceso a saneamiento 2002 2002 % Posición Población en el Cubierta Ránking Argentina 55 28 España 100 1 Francia 100 1 Estados Unidos 100 1 Japón 100 1 Australia 100 1 Canadá 100 1 Brasil 75 16 México 77 15 Uruguay 94 4 41 En el siguiente gráfico se muestra como se correlaciona el ingreso per cápita PPP con la provisión de infraestructura de saneamiento para el año 2002 12 : GRAFICO 3 140 120 Estados Unidos 100 España 80 Japón Paises de Ingreso Bajo Paises de Ingreso Mediano - Mediano Bajo Mexico Brasil Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto 60 Argentina 40 20 0 - 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 El gráfico demuestra una elevada correlación entre desarrollo económico y e infraestructra de saneamiento. Como era de esperarse, los países desarrollados son los que presentan una cobertura del 100% en este indicador. No así el resto de los países de la muestra. Argentina se encuentra por debajo de la media lineal del panel para el 2002, indicando una provisión deficiente en cantidad dado su PBI per capita PPP, incluso muy por debajo, 20% menos, que Brasil o México 13 . c. Infraestructura Vial En esta sección se analizaran tres indicadores relativos de infraestructura vial disponibles: • Densidad Vial per cápita: kilómetros de caminos pavimentados cada mil habitantes, • Densidad Vial por km2: Kilómetros de caminos pavimentados cada mil kilómetros cuadrados de superficie, 12 Para Argentina, tanto este indicador como la mayoría de los indicadores de infraestructura residencial aquí analizados refieren en realidad a datos del año 2001 13 Sin embargo, llama la atención el caso de Brasil, México y Chile. Se intuye que la base del Banco Mundial mezcla información para la misma muestra de países de cobertura de saneamiento de población urbana para algunos países con total para otros. Por lo cual este análisis se debe tomar a título provisiorio. 42 i. • Porcentaje de caminos pavimentados en relación al total • Congestión de Rutas (vehículos por kilómetro de ruta). Dada la falta de información que permita realizar una comparación internacional, no es posible realizar consideraciones en relación al estado de los caminos, ni acerca del costo de la utilización de los caminos concesionados. Densidad Vial per Cápita La densidad per capita, analizada a lo largo del tiempo, indica la respuesta de la oferta de infraestructura a la evolución de la demanda, medida a partir del crecimiento poblacional. CUADRO 5 Densidad Vial per capita -Kilómetros de caminos pavimentados cada mil habitantes- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1970 1.39 2.80 13.61 22.86 1.46 13.43 8.77 0.53 0.78 0.84 2.14 0.11 1980 2.53 4.95 15.99 28.61 5.43 23.76 9.17 1.20 1.29 1.81 3.86 0.62 1990 1.90 6.18 S/D 14.56 6.24 16.62 10.40 1.09 0.84 1.01 2.27 0.95 2002 1.74 16.06 15.01 12.90 6.94 17.97 S/D 0.55 0.96 1.07 2.41 1.36 43 CUADRO 6 Densidad Vial per capita (Kilómetros de caminos pavimentados cada mil habitantes) -Posicionamiento en el panel anual- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1970 30 19 4 2 28 5 11 47 40 38 21 77 1980 32 21 5 2 19 3 12 49 48 42 25 68 1990 41 15 S/D 4 14 2 10 49 54 50 37 51 2002 43 5 7 10 19 4 S/D 67 56 53 40 47 Como podemos inferir a partir del cuadro anterior, Argentina contaba a inicios del siglo XXI con 1,74 Km. de ruta pavimentada cada mil habitantes, un indicador por debajo de los niveles de los países desarrollados, pero superior a los países latinoamericanos tales como Brasil, Chile y México, con excepción de Uruguay. La brecha de densidad vial con países desarrollados con un ingreso per capita mayor pero de similares características culturales y demográficas como ser Australia, Canadá o España, resulta muy elevada. El grafico de dispersión de la densidad de rutas pavimentadas por habitante para comienzos de la presente década, dada la taxonomía elaborada para analizar el posicionamiento del país en relación al resto del mundo, indicaría que nuestro país tiene aparentemente un nivel de oferta acorde a su desarrollo económico. 44 GRAFICO 4 Densidad Vial per capita (Kilómetros de caminos pavimentados cada mil habitantes) -Dispersión de la densidad al 2002- Rutas Pavimentadas (km cada mil habitantes) 30.00 25.00 20.00 Australia España 15.00 Francia Estados Unidos 10.00 Japon Argentina 5.00 Uruguay Chile Brasil - 5,000 10,000 Mexico 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 PBI per capita PPP (dolares corrientes) Paises de Ingreso Bajo Paises de Ingreso Mediano y Mediano Bajo Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto No obstante, si se espera que Argentina tenga un sendero sostenible de crecimiento en el largo plazo, la inversión vial per cápita se tendría que multiplicar por 10 para alcanzar los niveles de infraestructura vial de países de similar densidad poblacional pero de niveles de ingreso elevados tales como España y Canadá. ii. Densidad Vial por Km2 Dada la extensión geográfica de nuestro país, así como la concentración económico-poblacional en el área pampeana, resulta importante comparar la cantidad de caminos pavimentados ajustando por el tamaño o superficie de cada país. Una óptima integración del territorio va de la mano de la expansión de la red vial pavimentada. 45 CUADRO 7 Densidad Vial por Km2 -caminos pavimentados cada 1.000 km2- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay 1970 12.1 187.4 1251.7 500.1 402.2 21.8 18.7 5.9 9.8 21.8 33.9 1980 19 299 1324 551 1352 32 16 10 13 34 55 1990 22 475 S/D 388 2041 37 29 19 15 43 40 2002 23 1301 1618 397 2339 46 S/D 11 20 55 46 CUADRO 8 Densidad Vial por Km2 -Posicionamiento en el panel anual- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1970 30 19 4 2 28 5 11 47 40 38 21 77 1980 32 21 5 2 19 3 12 49 48 42 25 68 1990 41 15 S/D 4 14 2 10 49 54 50 37 51 2002 43 5 7 10 19 4 S/D 67 56 53 40 47 Aún corrigiendo por superficie, la densidad vial por km2 en Argentina resulta reducida en comparación con países desarrollados. Si bien Argentina presenta un indicador mayor que el de Brasil, la concentración por km2 de nuestra red vial resulta la mitad de otros países latinoamericanos como México o Uruguay. En términos de ranking, Argentina se encuentra peor posicionada en su infraestructura vial controlando por superficie que por población. Sin embargo, debe tomarse en cuenta que aún cuando la extensión territorial juega en contra para la performance en este indicador para países de gran tamaño, en comparación con países más pequeños, independientemente de los niveles de ingreso; Argentina se ubica muy por debajo de la media para países de similares niveles de ingreso y también de los desarrollados (ver siguiente gráfico). 46 GRAFICO 5 Densidad Vial por Km2 -Dispersión de la densidad al 20024000 Rutas pavimentadas (km/ '000 km2) 3500 3000 2500 Japon 2000 Francia 1500 1000 Estados Unidos Argentina 500 Uruguay Chile Australia Brasil Mexico 0 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 PBI per capita PPP (dolares corrientes) Paises de Ingreso Bajo Paises de Ingreso Mediano y Mediano Bajo Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto Tal como se observa en los anteriores cuadros, Argentina presenta un estancamiento en el ranking en las últimas décadas. Si se observa el crecimiento de la red vial, Argentina presentaba un importante dinamismo durante la década de 1970, en que la cantidad de rutas pavimentadas creció un 56%, aunque por debajo de la performance de países de ingresos similares y de ingreso bajo. 47 GRAFICO 6 Red Vial pavimentada Total (Km.) -Tasas decenales punta a punta de crecimiento0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 11% 79% 1990-2002 56% 19% 33% 10% 31% 1980-1990 28% 45% 18% 56% 93% 1970-1980 64% 59% 30% Ingreso Alto Ingreso Mediano Alto Ingreso Mediano Bajo Ingreso Bajo Argentina Sin embargo, la inversión vial en Argentina durante las décadas siguientes se estanca, las tasas de crecimiento de la década de 1980 y 1990 en que el incremento fue de sólo el 10% casi idéntico al crecimiento vegetativo de la población. iii. Calidad de la Inversión Vial El déficit relativo en infraestructura en carreteras también debe analizase tomando en cuenta la calidad y /o eficiencia de la oferta vial. Los datos disponibles para analizar la calidad de la infraestructura vial de Argentina en el contexto internacional son: -Porcentaje de caminos pavimentados (% total de carreteras) -Congestión de Rutas (vehículos por Km. rutas) Más allá de ver la evolución de la oferta de carreteras pavimentadas, es interesante analizar cual es el porcentaje de estas sobre el total, para comprender de mejor manera las condiciones y costos a los que se encuentra expuesta la actividad económica que demanda transporte por carretera. 48 CUADRO 9 Calidad de rutas y caminos -Porcentaje de caminos pavimentados en relación al total- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1990 29 74 S/D 58 69 35 35 10 14 35 74 72 2002 29 99 100 59 77 39 S/D 6 20 33 90 77 CUADRO 10 Calidad de rutas y caminos -Posicionamiento en el panel anual- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1990 47 16 S/D 27 22 42 42 76 65 41 16 19 2002 49 2 1 27 19 40 S/D 85 54 45 9 20 De una red total de alrededor de 220.000 Km., Argentina solo tiene un 29% pavimentado. Debajo de los valores de los países de ingreso alto, en particular los europeos, pero no muy lejos de Australia y Canadá, evidenciando, como señaláramos anteriormente que la extensión total del territorio juega un papel importante más allá del desarrollo. Brasil muestra una situación deficiente en materia vial en comparación con los demás países Latinoamericanos de la tabla, a la vez que vale la pena resaltar la buena performance de Uruguay en esta materia. 49 La densidad vial per capita puede no ser una excelente proxy de la adecuada oferta de infraestructura en función de la demanda, puesto que difiere entre países según el nivel de posesión de vehículos. Un indicador alternativo es el análisis del nivel de congestión de las rutas, medido como la cantidad de vehículos por kilómetro de ruta. Para poder realizar una comparación internacional se tuvo que utilizar datos para el periodo 1990-1996, puesto que no estaban disponibles posteriormente. CUADRO 11 Congestión de las Rutas -Vehículos por kilómetro de ruta- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1990 27 43 32 30 52 11 20 8 13 41 45 59 1996 28 52 34 S/D S/D 12 S/D 12 22 41 62 116 CUADRO 12 Congestión de las Rutas -Posicionamiento en el panel anual- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1990 30 14 22 24 8 56 41 68 52 15 13 4 1996 39 18 29 S/D S/D 78 S/D 77 49 26 12 5 Argentina presentaba un parque automotor al año 1996 que implicaba aproximadamente una congestión de 28 vehículos por Km. de carretera, mayor que Brasil 50 y Chile aunque menor que México y Uruguay y menor que la mayoría de los países desarrollados. Por supuesto es esperable que los niveles de congestión sean mayores a medida que el parque automotor es mayor, tal como lo presenta el siguiente gráfico: GRAFICO 7 Congestión de Rutas -Vehículos por Km. de ruta/camino300 Hong Vehiculos por km de ruta 250 200 150 100 Argentina Chile 50 España Francia Uruguay Brasil Mexico 0 0 Australia 5 10 15 20 25 30 Caminos pavimentados (km/'000 hab) Paises de Ingreso Mediano y Mediano Bajo Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto Sin embargo, a pesar de la escasez de rutas pavimentadas, la cantidad de vehículos por kilómetro total de ruta en Argentina se encuentra por debajo de la congestión media del panel. En síntesis, la República Argentina, presenta un importante déficit relativo de infraestructura vial en el contexto internacional como producto del reducido dinamismo de la inversión vial en las últimas dos décadas. Tanto si se ajusta el indicador por densidad poblacional como por superficie, la infraestructura vial se encuentra en niveles muy reducidos en comparación con los principales países desarrollados. d. Infraestructura Ferroviaria La infraestructura ferroviaria ha tenido un papel primordial en el desarrollo económico argentino desde la segunda mitad del siglo XIX, especialmente vinculado con su papel en el transporte de la producción agropecuaria hacia los puertos y luego como factor de crecimiento de las poblaciones que fueron surgiendo a lo largo de su extensión ferroviaria. 51 Sin embargo, en los últimos años, el deterioro de la infraestructura ferroviaria en nuestro país fue importante tanto en lo que hace a la cantidad y calidad del material rodante como la extensión y estado de las vías férreas. No obstante la infraestructura ferroviaria sigue siendo un factor productivo primordial en el desarrollo socioeconómico de los países desarrollados que han priorizado el desarrollo de este sector vinculado principalmente al servicio de transporte de pasajeros de corta y larga distancia mediante la modernización del equipo rodante y por lo tanto de las vías férreas y la infraestructura urbana asociada a esta. Dado que la extensión de las vías férreas tienen particularidades en común con la extensión de caminos, se realizara, al igual que en el caso anterior, un análisis de la densidad de infraestructura en relación a la superficie, y en relación al volumen de población. i. Densidad Ferroviaria per Cápita La red ferroviaria da cuenta de un porcentaje bajo de las exportaciones y transporte interno de mercancías en Argentina. Causa o efecto, lo cierto es que la infraestructura ferroviaria no se ha extendido en las ultimas décadas en el país. Al 2002, Argentina cuenta con poco más de 35.000 kilómetros de red ferroviaria, la misma extensión que hace una década, implicando un rezago de la oferta frente al crecimiento de la demanda. Como podemos ver a partir del Cuadro 12, a pesar de contar con uno de los mayores ratios dentro de la muestra, con 1 kilómetro de vías cada mil habitantes, Argentina también muestra un ratio decreciente a través de las décadas. CUADRO 13 Infraestructura Ferroviaria - Kilómetros cada mil habitantes- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1975 1.5 0.5 0.7 1.5 0.2 3.1 3.0 0.3 0.8 0.4 1.1 0.1 1980 1.2 0.0 0.6 1.3 0.2 2.7 2.7 0.2 0.6 0.3 1.0 0.1 1990 1.1 0.5 0.6 0.8 0.2 2.4 3.4 0.1 0.6 0.3 1.0 0.1 2002 1.0 0.3 0.5 0.5 0.2 2.1 1.6 0.2 0.3 0.3 0.9 S/D España, Francia, Estados Unidos, Japón; pero también Brasil, Chile y México, muestran una demanda de transporte ferroviario relativamente mayor que Argentina. Sin embargo, cabe notar que la intensidad de demanda va en aumento también en nuestro país a partir de la recuperación de la actividad económica a partir del año 2003 52 Aunque Argentina reduce su ratio desde 1975, dada la baja inversión en los últimos decenios; dado que los países de ingreso bajo y mediano bajo de la muestra muestran una reducida performance del indicador, Argentina ve mantenerse su posición en relación al resto del mundo, en una de las posiciones más altas del ranking. CUADRO 14 Infraestructura Ferroviaria (Kilómetros cada mil habitantes) -Posicionamiento en el panel anual- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1975 5 23 16 4 37 1 2 32 13 26 9 69 1980 7 75 14 6 41 2 1 36 17 29 9 67 1990 6 22 18 11 41 2 1 46 17 27 9 72 2002 5 37 26 27 54 1 2 51 38 44 10 S/D El siguiente gráfico presenta la relación entre la densidad per capita de vías férreas y el nivel de desarrollo: GRAFICO 8 Infraestructura Ferroviaria -Dispersión de la densidad per cápita, año 20022.5 Australia Vias ferreas (km/ '000 hab) 2 Canada 1.5 Argentina Estados Unidos 1 Francia 0.5 España Chile Mexico Brasil Japón 0 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 PBI per capita PPP (dolares corrientes) Paises de Ingreso Bajo Paises de Ingreso Mediano y Mediano Bajo Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto 53 A partir del gráfico, observamos una cierta relación positiva entre ambas variables. Para el año analizado, Argentina tiene una densidad de ferrovias per capita superior a la media muestral, marcada por la línea de regresión lineal, indicando una cobertura superior al promedio para su nivel de desarrollo. En varios países de mayores ingresos se verifica un posicionamiento por debajo de la media, no indicando sin embargo un pobre cobertura, sino un posicionamiento más allá de cierto equilibro, o sea una creciente congestión. ii. Densidad Ferroviaria por Km2 La importancia de la infraestructura de transporte no solo radica en la satisfacción de la demanda de pasajeros sino al papel que presenta como factor productivo en tanto transporte de carga a bajo costo de elevados volúmenes de producción a lo largo del extenso territorio nacional. La interconexión del territorio es un factor esencial en el desarrollo económico y social de un país. En el caso particular, de países como Argentina, con una amplia superficie, y la mayor de sus zonas productivas lejos de los pasos fronterizos, se hace esencial contar con una infraestructura de transporte que responda a las necesidades comerciales internas e internacionales. Para ello, se analizará la evolución de la densidad en relación a la superficie. Analizaremos la situación a 1990, dado que algunas cifras del Banco Mundial para los años 2001 y 2002 presentaban ciertas inconsistencias. En el caso particular de Argentina, no hubo expansión de la red, por lo que los valores son actuales. A pesar de no tener datos consistentes para la totalidad del panel, los resultados parciales indican que la posición de la Argentina habría empeorado para el 2002 en relación al resto de países para los que se tienen cifras. CUADRO 15 Infraestructura Ferroviaria -Kilómetros de vías férreas cada mil Km2 de superficie- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1975 14.4 32.8 66.2 34.4 71.7 5.6 7.1 3.7 10.9 12.5 16.9 32.2 1980 12.3 37.4 62.3 29.9 58.8 5.1 6.7 3.4 8.3 10.2 17.1 31.6 1990 12.9 37.7 62.7 21.3 63.4 5.2 9.4 2.6 10.6 13.4 17.0 31.1 54 Dado que la superficie de Argentina no ha variado, indica que la caída que veíamos en el ratio en relación a la población, se debe a una reducción de la extensión de la infraestructura. En 1990, Argentina cubría con redes ferroviarias solo el 1% de su superficie, con especial concentración en el área central del país. Los países europeos de la muestra, pero también Japón y Corea, muestran una cobertura sustancialmente mayor del territorio. CUADRO 16 Infraestructura Ferroviaria -Posicionamiento en el panel anual- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1975 28 14 10 13 7 46 41 55 33 30 27 15 1980 30 59 8 16 9 48 43 57 38 35 25 15 1990 38 15 11 25 10 50 42 66 40 35 30 22 A causa del estancamiento y la desinversión en el sector, Argentina ve decenio a decenio disminuir su posicionamiento en el contexto mundial, en lo que a servicios ferroviarios se refiere. El indicador de densidad de ferrovías por km2 muestra un menor ránking del caso argentino en relación a países mas pequeños pero mayor que países extensos en territorio pero mas desarrollados como Canadá y Australia o incluso que Brasil y México. Sin embargo, debemos recordar, que Argentina es tres veces menor que Australia y casi 5 veces menor que Canadá. A la vez que, en particular Canadá ha tenido una evolución ascendente en la cobertura del territorio con vías férreas, no siendo este el caso de la Argentina. En relación a la taxonomía propuesta, Argentina se encuentra por debajo de la media muestral para el indicador, evidenciando una oferta deficiente para su nivel de desarrollo. 55 GRAFICO 9 Infraestructura Ferroviaria -Densidad territorial, año 1990140 120 Vias ferreas (km/km2) 100 80 Francia Japon 60 40 Corea España Estados Unidos Chile Uruguay 20 Canada Argentina Mexico Australia Brasil 0 0 5000 10000 15000 20000 25000 PBI per capita PPP (dolares corrientes) Paises de Ingreso Bajo Paises de Ingreso Mediano y Mediano Bajo Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto En conclusión, se observa para Argentina, en lo que concierne a la infraestructura ferroviaria es una densidad de redes en relación a la población por encima del promedio para su nivel de desarrollo, pero una baja densidad en relación al territorio, limitando el papel de las redes férreas de facilitador de la inserción del país en el comercio internacional, así como del comercio interno. Adicionalmente, la extensión ferroviaria se ha visto notablemente reducida desde 1975. e. Infraestructura Portuaria A diferencia de los demás indicadores, no se contaba con cifras de una muestra internacional para analizar la situación y eficiencia de la infraestructura portuaria. Se contó con datos del World Economic Forum, pero para una muestra notablemente inferior a la provista por el Banco Mundial, y solo para un año (1998). Sin embargo, el análisis de la eficiencia portuaria resulta importante, puesto que de todos los medios de transporte de carga utilizados en el mundo, el transporte marítimo y fluvial es el que, por su capacidad, mueve mayor volumen de los productos exportables 56 argentinos, principalmente los productos agropecuarios en el tráfico internacional y además, es el más barato por unidad de carga. Tanto por el actual desarrollo del comercio internacional, pero, por sobre todo, por su geografía, Argentina necesita de puertos eficientes para su inserción comercial internacional. Argentina se encuentra entre los países que destinan por esta vía un porcentaje elevado de su comercio internacional: CUADRO 17 Uso de Puertos en el Comercio Exterior (% Vol.) País Argentina Brasil Chile Paraguay Bolivia Mundo % comercio exterior vía puerto 84 92 87 49 24 90 De ahí la importancia primordial que cobra la eficiencia en la infraestructura portuaria como factor clave de la competitividad de la economía argentina. Los puertos argentinos han cambiado notablemente en los últimos años. La simple observación empírica muestra que el cambio se tradujo en un servicio de mejor calidad y a costos más razonables. La privatización del servicio ha sido reconocida como uno de los factores detrás de esta mejora. Pero hoy, aun luego de implantadas significativas reformas en el sector portuario, se ha señalado que las deficiencias en el dragado, tiempo de entrega de los equipos multimodales a los embarcadores, el proceso aduanero mismo, la inseguridad en los recintos portuarios, las limitantes de las vías de acceso, las demoras por trámites, la legislación obsoleta y la falta de obras de infraestructura pueden significar un sobrecosto de las actividades de exportación mayores al 10% del valor FOB de los precios de los productos en nuestro país, ello pese a las desregulaciones y a las grandes inversiones en infraestructura portuaria. En otros términos, la ineficiencia de la infraestructura portuaria se traduce en mayores costos monetarios y no monetarios del transporte marítimo para la exportación, incluso por encima las barreras arancelarias, tal que una pequeña reducción de los mismos significaría una importante incremento de la competitividad de la economía argentina. El indicador de Eficiencia Portuaria utilizado en este acápite es aquel elaborado por la World Economic Forum y tiene en cuenta los siguientes factores: 57 • Infraestructura disponible • Servicios disponibles para el manejo de cargas manejo de cargas • Servicios portuarios disponibles • Crimen organizado Según el World Economic Forum, América del Norte posee los puertos de mayor eficiencia, seguido de Europa y Medio Oriente, Latinoamérica se encuentra noveno en este índice que mide 10 regiones del mundo. CUADRO 18 Indicador de Eficiencia Portuaria (7=mejor, 1=peor; 1999) Región Eficiencia América del Norte Europa Medio Oriente Asia del Este Este y Sur de África Norte de África Ex URSS Europa del Este Latinoamérica y Caribe Sur de Asia 6,35 5,29 4,39 4,66 4,63 3,72 3,37 3,28 2,90 2,79 Fuente: World Economic Forum El indicador para el conjunto de países hasta ahora analizado es el siguiente: CUADRO 19 Indicador de Eficiencia Portuaria (7=mejor, 1=peor; 1999) Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1998 3.8 4.9 5.4 6.3 5.2 4.8 6.4 2.9 3.8 3.3 S/D 4.1 58 CUADRO 20 Indicador de Eficiencia Portuaria (1=mejor, 53=peor; 1999) -Posicionamiento en el panel- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1998 26 20 13 6 18 21 3 39 27 33 S/D 23 A pesar de la relativa baja eficiencia del conjunto de lo países latinoamericanos, Argentina se posiciona en la mitad del ranking de 53 países, notar la importante distancia del indicador de eficiencia de Argentina y los otros países latinoamericanos con respecto a los países desarrollados, resultando una variable proxy de la baja competitividad “no precio” de la economía argentina si se compara con Japón, Francia, Canadá, Estados Unidos. Uno de sus principales problemas de eficiencia, son las cuestiones de dragado de los puertos fluviales y de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, esto no le impide, según el indicador, tener una relativa mejor performance para su nivel de ingreso otros países latinoamericanos, aunque a mucha distancia con respecto a los países desarrollados como se observa a partir del siguiente grafico: 59 GRAFICO 10 Indicador de Eficiencia Portuaria -Dispersión de la eficiencia portuaria, 19988 7 Indicador de Eficiencia Portuaria (1-7) Canada Estados Unidos 6 5 España Chile 4 Francia Japon Australia Paises de Ingreso Bajo Argentina Paises de Ingreso Mediano y Mediano Bajo Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto Venezuela 3 Mexico Brasil 2 1 0 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 PBI per capita PPA (dolares corrientes) En relación a los demás indicadores de infraestructura de transporte, es el de la eficiencia portuaria el que muestra una mayor correlación positiva con el nivel de ingreso, tal vez por su mayor incidencia en una inserción global competitiva que aquella infraestructura. Por otra parte, si se espera que Argentina mejore sustancialmente su competitividad y su desarrollo económico en los próximos años, la reducción de los costos de transporte marítimos monetarios y no monetarios de exportación (y de importación) a través de mejoras en la eficiencia de sus puertos próxima a la de los países desarrollados, se deben generar sustanciales inversiones en la infraestructura portuaria. f. Infraestructura de Regadío De los indicadores de infraestructura física analizados, el de la infraestructura de riego es aquel que parece tener menor relación con el PBI per capita de un país; y mas vinculado al tipo de cultivo en la zona o condiciones climáticas y geográficas el país. De acuerdo a las cifras del Banco Mundial, Argentina cuenta con casi 43 hectáreas de área con regadío cada mil habitantes. Un ratio que la posiciona 43 en el ranking anual en una muestra total de 141paises. 60 La densidad per cápita redimensiona las redes existentes de riego y reposiciona a la Argentina al nivel de algunos países de Europa, por encima de Japón y Brasil; pero muy por debajo de Australia; aunque nuevamente, las necesidades climatológicas, mas allá de factores económicos, pudieran determinar necesidades diferentes de esta infraestructura. CUADRO 21 Densidad de Tierras con Regadío -Hectáreas cada mil habitantes- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1975 55.3 79.3 20.6 77.3 28.3 105.7 21.5 10.2 120.2 75.8 20.1 36.2 1985 51.5 83.8 28.8 83.4 24.4 107.9 28.8 15.5 112.1 70.0 32.2 32.5 2002 42.8 92.4 43.7 78.0 20.5 129.4 25.0 16.7 121.9 62.7 53.9 23.9 CUADRO 22 Densidad de Tierras con Regadío (Hectáreas cada mil habitantes) -Posicionamiento en el panel anual- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1975 20 9 48 11 36 6 45 69 4 12 49 30 1985 28 12 45 13 51 8 44 62 7 19 40 39 2002 43 15 41 21 68 9 59 75 11 31 34 61 Al igual que otros indicadores, estrechamente ligados a la concentración o dispersión geográfica de la actividad económica en un país (tal como en el caso de la extensión vial y ferroviaria), la extensión de infraestructura de riego en relación a la superficie muestra una relación decreciente a medida que crece la superficie del país. Así, 61 Argentina, Australia, Canadá, Brasil y Estados Unidos muestran una menor densidad territorial de sistemas de riego en los cultivos, que los países europeos. CUADRO 23 Densidad de Tierras con Regadío -Hectáreas cada mil Km2- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1975 518 5569 1973 1733 8391 190 50 129 1641 2287 323 12865 1985 561 6358 2881 2059 7812 220 75 247 1784 2699 550 13349 2002 561 7471 4714 2337 6899 329 79 343 2511 3227 1027 11465 Aun así, dentro de ese grupo, la dispersión es grande y Estados Unidos tiene más de 20 veces los Km. de riego cada 1000 km2 de superficie que Canadá. En este marco, Argentina tiene la mitad del posicionamiento que en relación a la densidad poblacional. Además de tener una menor cobertura del territorio, otro factor a destacar es que la superficie cubierta en países de mayor desarrollo económico, muestra una tendencia creciente a lo largo de los períodos analizados, a diferencia del caso de Argentina que evoluciona a la baja, reduciendo la posición de nuestro país en el ranking comparativo de este indicador. CUADRO 24 Densidad de Tierras con Regadío (Hectáreas cada mil Km2) -Posicionamiento en el panel anual- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1975 55 12 33 35 6 66 86 71 37 30 61 2 1985 63 17 29 40 14 78 95 75 43 31 64 4 2002 85 22 37 52 25 93 124 92 50 43 66 8 62 Analizando con mayor profundidad el nivel de extensión de infraestructura de riego, en relación al nivel desarrollo del país, se observa, en primer lugar, una baja relación entre ambas variables, y en segundo lugar, se observa un nivel de cobertura del territorio con infraestructura de regadío menor al promedio para su nivel de desarrollo. GRAFICO 11 Densidad de la infraestructura de regadío -Hectáreas cada mil Km2 de superficie, 200220000 18000 Tierra con regadío (km/1000 km2) 16000 14000 Corea 12000 10000 España 8000 Japon 6000 Francia 4000 Estados Unidos Argentina Chile 2000 Brasil Australia Canada 0 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 PBI per capita PPP (dolares corrientes) Paises de Ingreso Bajo Paises de Ingreso Mediano y Mediano Bajo Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto La Argentina muestra un bajo desarrollo de la infraestructura de riego en relación a su nivel de desarrollo. La muestra de países analizados, indica que los porcentajes de tierras cultivadas con regadío rondaba entre el 12% para los países de i ingresos bajos, y el 27%, los países del ingreso medio entre un 13% y un 20% y el promedio de los desarrollados, un 20%. Sin embargo, Argentina presentaba al año 2001 una extensión total de la tierra con regadío era de un millón de hectáreas, significando esto menos del 1% de la superficie total, y solo un 4% del área cultivada. El bajo nivel de este tipo de infraestructura se produce como consecuencia del escaso dinamismo de la inversión en cultivos que utilicen regadío, tal como se presenta en el siguiente gráfico: 63 GRAFICO 12 Tierras con infraestructura de riego (Porcentaje del total de tierras cultivadas) - Tasas de crecimiento punta a punta-1% -1% 0% 1% 1% 2% 2% 3% 3% 4% 4% -1% 3% 1992-2002 2% 0% 1% 0% 3% 1982-1992 2% 2% 1% 1% 4% 1972-1982 3% 2% 0% Ingreso Alto Ingreso Mediano Alto Ingreso Mediano Bajo Ingreso Bajo Argentina El grafico evidencia, que el crecimiento de la tierra con riego, en relación al total de la superficie cultivada, no evidencia grandes desarrollos en las últimas décadas, en comparación a otras infraestructuras. En particular, Argentina presenta una merma en esta área, y evoluciona por debajo de todos los grupos e incluso por debajo de otros países latinoamericanos como Brasil, Chile y México. No obstante, este análisis se debe acotar a las características del suelo y al tipo de cultivos que presentan los diversos países. Argentina presenta una fertilidad del suelo mayor que el promedio y un tipo de cultivo orientados a cereales de exportación por lo cual resulta lógico que presente un bajo nivel del indicador; explicando también la reducida correlación general entre ingreso per cápita de los distintos países y el porcentaje de tierras cultivadas con regadío. 64 g. Infraestructura Eléctrica i. Producción de Electricidad La producción de electricidad para uso residencial y productivo, y su efectiva distribución, constituyen una de las evidencias más importantes del proceso de desarrollo económico de un país. La adecuación de las centrales de generación y las redes de distribución varían de un país a otro, mostrando una correlación con su PBI per capita. Aunque aquí no se analizará, por falta de datos, la generación según tipo de combustible y fuente de energía en general también parece estar muy vinculada con el nivel de desarrollo alcanzado. La generación de electricidad en Argentina alcanza una cifra de 2317 Kwh. per capita, siendo su posición más reciente en el ránking. CUADRO 25 Producción de Electricidad -Kwh. per capita- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1975 1126 2312 3516 9312 4227 5296 11938 730 845 743 877 570 1985 1516 3282 6234 11118 5557 7698 17855 1461 1184 1258 2208 1436 1995 1969 4224 8487 13363 7819 9578 19073 1728 1972 1674 1960 4017 2002 2317 5932 9327 13846 8538 11291 19176 1975 2918 2134 2858 6862 En el grafico a continuación, se compara el crecimiento de la generación de electricidad per capita en Argentina, con los promedios de los países agrupados según nivel de ingreso. Durante los años 1970 y 1980, el dinamismo de la producción de electricidad en Argentina fue menor a la de los países de similares niveles de desarrollo. No obstante la recuperación de cierto nivel de inversión en infraestructura eléctrica durante la década de pasada, Argentina ha perdido sensiblemente posicionamiento en el ránking del total de países, indicando que la generación de electricidad ha crecido menos que en el promedio de los países de la muestra. 65 GRAFICO 13 Producción de electricidad per capita -Kwh. per capita, año 20020% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 36% 30% 1992-2002 24% 31% 17% 23% 47% 1982-1992 26% 23% 31% 35% 48% 1972-1982 52% 53% 26% Ingreso Alto Ingreso Mediano Alto Ingreso Mediano Bajo Ingreso Bajo Argentina El posicionamiento de los países hace manifiesta la relación del indicador tanto con el nivel de desarrollo alcanzado, así como con el mayor o menor crecimiento económico en los periodos analizados. Así, Estados Unidos, Canadá, Australia, Francia, se encuentran entre los primeros 12 puestos, pero a su vez, Chile logra en los ’90 reposicionarse positivamente en el ranking. Al igual que la Argentina, también México y Brasil retroceden en el Ranking en durante las dos ultimas décadas. Los fuertes ciclos de actividad que atravesaron a lo largo de este tiempo, en relación a la media de la muestra, es posiblemente la razón detrás de una menor expansión en los promedios decenales de la generación de electricidad per capita. 66 CUADRO 26 Producción de Electricidad (Kwh. per capita) -Posicionamiento en el panel anual- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1975 37 26 18 5 14 9 2 45 41 44 40 48 1985 44 30 14 5 18 11 2 45 49 48 38 46 1995 59 35 13 5 15 10 2 62 58 63 60 38 2002 58 31 11 7 14 8 3 62 47 61 48 23 Se debe tomar en cuenta que la producción de electricidad si bien es una proxy de la capacidad de generación (datos no disponibles en la muestra del Banco Mundial), una variable mas vinculada con la infraestructura en este ambito, es mucho mas volátil que aquella y mas relacionada con el ciclo económico, y condiciones particulares (térmicas por ejemplo) de un periodo en particular. Independientemente de la influencia del ciclo económico, si se realiza un análisis de corte transversal, existe un evidente relación positiva entre la producción de electricidad y el nivel de ingresos per-cápita relativo de un país, tal como lo presenta el siguiente gráfico: 67 GRAFICO 14 Producción de electricidad per capita -Dispersión de la producción per capita, año 200235000 Produccion de Electricidad per capita (kwh) 30000 25000 20000 Canada 15000 Estados Unidos Australia 10000 Francia Uruguay 5000 Argentina Japon Corea España Mexico Brasil Chile 0 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 PBI per capita PPP (dolares corrientes) Paises de Ingreso Bajo Paises de Ingreso Mediano y Mediano Bajo Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto Nuestro país se posiciona, en un nivel acorde a su ingreso per cápita. A excepción de México, los demás países Latinoamericanos de la sub muestra seleccionada, se ubican por debajo del nivel promedio para su desarrollo económico. Sin embargo, se debe calificar este resultado, ya que el último año para el que se tiene información a nivel internacional de la producción de electricidad es el 2002. En el caso de Argentina, el resultado se encuentra influenciado por la coyuntura negativa que atravesó el país por entonces. ii. Fallas en la distribución de electricidad Como se señalo previamente la magnitud de la inversión en ampliación de infraestructura no están necesariamente vinculados a la eficiencia en la prestación del servicio derivado. Para analizar esta cuestión se elaboraron series comparativas a nivel internacional del porcentaje de fallas, o porcentaje de producto perdido en la distribución en relación al output total. 68 En el siguiente cuadro se observa el porcentaje de energía eléctrica perdida en la distribución, en relación al total producido, cuanto mayor el indicador mayor porcentaje de la producción perdida en la distribución. CUADRO 27 Fallas en la distribución de electricidad -Porcentaje del output total- Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1975 1985 1995 2002 11 14 18 17 10 9 10 8 7 7 6 6 9 7 7 6 5 4 5 5 10 9 7 7 10 8 7 8 12 11 17 17 11 14 10 6 12 12 14 15 15 11 19 17 12 6 5 6 Como se puede inferir del anterior cuadro, y en relación a los datos de la evolución de la producción per capita, Argentina no logra incrementar de manera eficiente la producción de electricidad, dado que el porcentaje de perdidas aumentó pari pasu con la producción de electricidad. Al 2002, un 17% de lo producido se pierde en la distribución: alrededor de 114.371.630.000 kw. Argentina cuenta al 2002, con un porcentaje de fallas alineado con el de la mayoría de los países de Latinoamérica analizados, a excepción de Chile, que cuenta con un tercio menos de fallas comparado, mostrando además una acelerada mejora entre los años. No es esto lo que sucedió con la Argentina, que si bien incremento a lo largo de las décadas su producción per capita, lo hizo sumando ineficiencia en el servicio. CUADRO 28 Fallas en la distribución de electricidad (Porcentaje del output total) -Posicionamiento en el panel anual1975 1985 1995 2002 34 31 38 36 Argentina 43 61 78 84 España 67 82 102 105 Francia 52 80 96 103 Estados Unidos 76 100 113 115 Japón 42 66 98 96 Australia 46 77 95 81 Canadá 29 48 41 35 Brasil 30 32 71 104 Chile 28 40 52 53 México 12 51 36 39 Uruguay 26 88 109 101 Corea Nota: Menores posiciones denotan más fallas 69 A nivel más estructural, el siguiente gráfico demuestra que la ineficiencia en la provisión de servicios de electricidad se relaciona inversamente con el nivel de desarrollo de un país. GRAFICO 15 Fallas en la distribución de electricidad - %del output total, Año 2002 80 Fallas de transmision y distribucion (% del output) 70 60 50 Paises de Ingreso Bajo Paises de Ingreso Mediano y Mediano Bajo 40 Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto 30 Brasil Argentina 20 España 10 Estados Unidos Canada Corea Australia Chile 0 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 Produccion de Electricidad per capita (Kwh) Por otra parte, Argentina presenta un indicador de ineficiencia por encima del nivel promedio de fallas de la muestra, al igual que Brasil para el nivel de generación que posee, al contrario de Chile, Corea o Australia. En resumen, Argentina presenta un nivel de generación per capita de electricidad acorde a su nivel de desarrollo, aunque con una elevada ineficiencia. Sin embargo, su posicionamiento en el ambito internacional se ve reducido en los últimos decenios, a partir de un menor crecimiento de la producción per capita en relación al promedio de países del panel. Más aún, dado el dinamismo del crecimiento económico de nuestro país posterior a la crisis del año 2002 así como la perspectiva de un mayor desarrollo económico futuro, los niveles de infraestructura en términos de capacidad potencial de generación se han tornado cada vez más insuficiente, por lo que es de prever la necesidad de incrementar los niveles de inversión en este tipo de infraestructuras 70 h. Infraestructura de Telecomunicaciones i. Acceso a Telefonía Fija La provisión de telefonía fija es ya hoy un servicio básico no sólo en la mayoría de los países desarrollados sino incluso en la mayoría de los países en vías de desarrollo. El progreso tecnológico está generando actualmente una importante sustitución de la provisión de servicio de telefonía fija por telefonía celular y servicios de telefonía por Internet. Sin embargo, este fenómeno de sustitución no se refleja totalmente en las estadísticas del Banco Mundial aquí utilizadas por lo que este análisis resulta algo desactualizado, sobre todo tomando en cuenta que a la fecha, el ritmo de progreso tecnológico en la industria IT (information and technology) produce un continuo proceso de obsolescencia económica, sobre todo sobre los servicios de telefonía fija. En general, en el mundo, el negocio de la telefonía fija que ha sido clave para el desarrollo de las telecomunicaciones durante más de un siglo, presenta en términos de demanda señales de obsolescencia. En Argentina, se da algo parecido, pero con matices locales determinados por el acceso de una parte de la sociedad a servicios mas estructurados, con costos predeterminados y mayores requisitos de acceso. Sin embargo, aún cuando la obsolescencia de la telefonía fija es innegable, este fenómeno estaría afectando a todos los países independientemente de su nivel de desarrollo por lo cual no hay que subestimar la importancia de la telefonía fija como indicador Proxy del desarrollo económico relativo. A diferencia de la telefonía móvil, la inversión en redes de telefonía fija es altamente dependiente del crecimiento económico y demográfico del espacio geográfico en que se desarrollan. A pesar de la creciente obsolencia, o de rendimientos marginales decrecientes, de la inversión en redes de telefonía fija en el mundo; Argentina todavía cuenta con una baja penetración del servicio en relación a países más desarrollados, y a varios de sus principales socios comerciales; como puede observarse en el siguiente cuadro: CUADRO 29 Argentina: Evolución del acceso a telefonía fija Líneas cada mil habitantes Posicionamiento en el Panel 1975 1990 2003 63 37 93 66 219 59 Fuente: Elaboración propia en base a Banco Mundial 71 Las 219 líneas fijas cada mil habitantes con que cuenta Argentina, la ubican en el puesto 59 del ranking, significando una mejora con respecto al inicio de la privatización, pero no así con respecto a 1975, indicando que, en promedio, las expansiones a nivel mundial fueron mayores. La trayectoria que presentan los países latinoamericanos también resulta similar, en contraposición con Corea que presenta una importante ganancia permanente en términos de ránking a lo largo de las últimas tres décadas. CUADRO 30 Acceso a telefonía fija - Líneas cada mil habitantes - Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1975 63 132 135 373 289 255 357 20 29 28 66 30 1990 93 316 495 547 441 456 565 65 66 65 134 306 2003 219 434 566 621 472 542 629 223 221 158 280 538 CUADRO 31 Acceso a telefonía fija (Líneas cada mil habitantes) - Posicionamiento en el panel - Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1975 37 24 23 3 10 12 4 55 48 50 36 47 1990 66 27 10 6 15 13 5 77 76 78 56 28 2003 59 30 12 9 25 14 8 55 56 68 45 15 72 Por otra parte, la cobertura de población con telefonía fija es uno de los indicadores con mayor correlación con el nivel de ingreso per capita de un país, tal como se demuestra en el siguiente gráfico: GRAFICO 16 Acceso a telefonía fija y desarrollo económico - Dispersión densidad poblacional, Año 2003 – 900 Lineas fijas principales (cada mil hab) 800 700 Canada 600 Francia Corea Estados Unidos Australia 500 España Japon 400 Uruguay 300 Argentina 200 Brasil Chile Mexico 100 0 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 PBI per capita PPP (dolares corrientes) Paises de Ingreso Bajo Paises de Ingreso Mediano - Mediano Bajo Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto Asimismo, se observa que Argentina tiene un nivel de cobertura superior al promedio indicado para su ingreso per capita. La privatización del servicio de telefonía fija en Argentina generó un importante incremento de líneas fijas, aunque también terminó siendo cierto que en muchos casos tal expansión estuvo limitada por el costo de uso del servicio, a la vez que la resolución de problemas previos de eficiencia en el servicio tampoco fueron óptimamente resueltos. A pesar del problema de costos y eficiencia señalado, la privatización del servicio de telefonía fija parece haber desempeñado un mejor papel en lo que a extensión del servicio se refiere que aquella de otros servicios que se analizaron en este trabajo, como ferrocarriles, rutas y agua potable y saneamiento. 73 El boom de provisión de nuevas líneas durante los 90, aumentó la participación de la Argentina en el mercado mundial de telefonía fija, tal y como se ve a partir del siguiente cuadro. GRAFICO 17 Evolución de la participación de Argentina en el mercado mundial de Telefonía Fija - Total de líneas de telefonía fija – 0.90% 0.85% 0.80% 0.75% 0.70% 0.65% 0.60% 0.55% 0.50% 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Fuente: Elaboración en base a información provista por la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) e International Telecommunications Union (ITU) Sin embargo, a partir de fines de los 90, la participación decrece, en consonancia con la crisis económica sufrida por la Argentina. Parte de la población dejo de acceder a este servicio, pero en muchos casos, intercambiaron por la comunicación móvil, por constar de menores requisitos de acceso, y una mayor adaptabilidad a la volatilidad de los ingresos de gran parte de la población, a pesar de ser unitariamente más cara la comunicación por esta segunda vía en Argentina. A pesar de un crecimiento notable del 81% en el numero de líneas de telefonía fija per capita durante la década del 90, Argentina presenta un desempeño claramente menor al de otros países de similar ingreso. 74 GRAFICO 18 Acceso a telefonía fija y desarrollo económico - Tasas decenales de líneas fijas per capita – 0% 50% 100% 150% 200% 250% 81% 190% 1992-2002 236% 63% 13% 17% 56% 1982-1992 72% 40% 28% 16% 16% 1975-1982 52% 37% 32% Ingreso Alto Ingreso Mediano Alto Ingreso Mediano Bajo Ingreso Bajo Argentina Hacia el año 2006, todavía un tercio de los hogares no tiene una línea de telefonía básica en Argentina. La telefonía fija local resulta hoy menos rentable. Esa es la razón para que las empresas se hayan volcado hacia la telefonía móvil y la Internet. Sectores marginados por la telefonía fija optaron por comprarse un celular, que tiene pulsos más caros. Si bien Argentina cuenta una teledensidad en términos similares al resto de Latinoamérica, existe una alta inequidad en la distribución de las líneas fijas al interior del país. En el área metropolitana la teledensidad es comparable a la de España mientras que Santiago del Estero, Chaco, Misiones, Corrientes, Formosa y Salta tienen menos de 9 teléfonos cada 100 habitantes, proporción parecida a la de países africanos pobres como Namibia. En la actualidad, superada la crisis y después de la posterior reactivación, la cantidad de líneas fijas permanece constante desde entonces y tampoco parece haber intenciones de modificarla por parte de las operadoras. En paralelo, se observa una enorme expansión de la telefonía móvil, y varios pueblos de provincias como Chaco o Tucumán no tienen servicio de telefonía en las casas, pero las prestatarias del servicio básico que consideraron no rentable al teléfono fijo puso en marcha antenas que garantizan la llegada de los celulares. 75 ii. Fallas en la distribución de Telefonía Fija A pesar de la obsolescencia económica de la telefonía fija, el análisis de la sección anterior demuestra claramente que por lo menos hasta el último año disponible (2003), el indicador de telefonía fija per capita se encontraba correlacionado con el nivel de ingreso per cápita a nivel internacional. Tal como vimos para otros indicadores de infraestructura, el grado de eficiencia y calidad con que se provee el servicio de telefonía básica también demuestra el desarrollo económico relativo de un país. De acuerdo a las cifras del Banco Mundial, en Argentina el nivel de fallas cada 100 líneas disminuye en el último decenio: CUADRO 32 Argentina: Evolución de las fallas de distribución de telefonía fija Fallas ( cada 100 líneas) Posicionamiento en el Panel 1992 2003 35 62 17 39 Fuente: Elaboración propia en base a Banco Mundial Con una expansión del 80% se logró reducir a la mitad el número de averías cada 100 líneas. Esto reposicionó positivamente a Argentina en el ranking. El siguiente cuadro señala, para 1992, una dispersión en las fallas cada 100 líneas en países de Ingreso Alto. Estados Unidos tiene un alto porcentaje de fallas en relación a España, Francia, y sobre todo, Japón. En Latinoamérica, Chile, logra una importante mejora en la prestación del servicio de telefonía fija. Mientras que Brasil lidera con el menor numero de perdidas del sub grupo. CUADRO 33 Fallas en la distribución de telefonía fija - Averías cada 100 líneas 14 Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 14 1992 35.2 6.3 8.3 18.6 2.2 S/D S/D 3.4 82.0 9.1 S/D 12 2003 17 S/D S/D 12 S/D 8 S/D 2 25 S/D S/D 1 Nota: En esta oportunidad los países con menores fallas son aquellos con mayor posición en el ranking 76 CUADRO 34 Fallas en la distribución de telefonía fija - Averías cada 100 líneas Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1992 62.0 88.0 85.0 73.0 93.0 S/D S/D 91.0 22.0 84.0 S/D 79.0 2003 39.0 S/D S/D 44.0 S/D 53.0 S/D 69.0 28.0 S/D S/D 6 El incremento de la cobertura en el último decenio así como la expansión sin mayores fallas en la distribución del servicio, determina la existencia de mayores beneficios relativos en esta privatización del servicio, que en los casos analizados previamente. Tal como muestra el siguiente gráfico, también en este tipo de infraestructura se demuestra que el nivel de ineficiencia se correlaciona negativamente con su nivel de ingreso. Además haber reducido a la mitad las averías, Argentina se ubica bastante por debajo del nivel de fallas promedio esperable, para su ingreso per capita, según marca la media lineal muestral. Además de tener un nivel acorde a su desarrollo económico, tiene un nivel de fallas menor al promedio para el nivel de cobertura que posee. Gran parte de esto, se consiguió en el último decenio. 77 GRAFICO 19 Eficiencia en la distribución de telefonía fija - Fallas en relación a teledensidad, Año 2003 – 160 Fallas de distribucion (cada 100 lineas fijas) 140 120 100 80 60 40 Chile 20 Estados Unidos Australia Argentina Corea Brasil 0 0.0 100.0 200.0 300.0 400.0 500.0 600.0 700.0 800.0 Lineas fijas (cada 1000 habitantes) Paises de Ingreso Bajo iii. Paises de Ingreso Mediano - Mediano Bajo Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto Acceso a Telefonía Celular Si bien existe una tendencia mundial de crecimiento, la expansión de los celulares en la Argentina adquirió un carácter magno: desde la devaluación, el país pasó de 17 a 57 celulares cada 100 habitantes y así encabeza el ranking de países latinoamericanos con mayor promedio de telefonía móvil. Sectores marginados por la telefonía fija optaron por comprarse un celular. De acuerdo al análisis previo, en aquellos lugares de baja densidad de población resulta sensiblemente costosa la conexión de un cliente residencial, comprometiendo la factibilidad de dar servicio de telefonía básica en estas zonas. En este sentido, la telefonía celular u otras soluciones inalámbricas configuran alternativas tecnológicas a considerar. Los celulares muestran enormes ventajas en cuanto a rentabilidad por parte de las empresas proveedoras: a diferencia de la telefonía fija, son individuales y no residenciales, requieren una menor inversión en expansión y mantenimiento y, por sobre todas las cosas, el precio de la telefonía móvil está desregulado. El pulso promedio de un celular resulta hasta diez veces más caro que el de telefonía fija. 78 CUADRO 35 Argentina: Evolución del acceso a telefonía móvil - Teléfonos celulares cada mil habitantes - Celulares cada mil habitantes Posicionamiento en el Panel 1995 1999 2003 10 50 125 42 178 70 Fuente: Elaboración propia en base a Banco Mundial En relación al total del panel, solo se cuenta con datos hasta 2003, aunque sabemos que, en particular para la Argentina, fue a partir de entonces el crecimiento explosivo de la demanda de celulares, que hoy hizo que la penetración de tal bien en Argentina supere la de Chile, que era el líder en América Latina, llegando a un número al presente similar a 1 celular por habitante. Independientemente, de que los datos disponibles sean desactualizados (año 2003), dado el importante y magno ritmo de expansión de los celulares a nivel mundial y particularmente en nuestro país, el análisis de este indicador a nivel internacional indica sin dudas cierto grado de desarrollo económico relativo de un país. De acuerdo con las cifras del Banco Mundial, al año 2003 Argentina contaba con 178 teléfonos móviles cada mil habitantes. España tenía el mayor valor con casi un celular por persona, indicando posiblemente, que quienes tienen celular, en general tienen más de uno. CUADRO 36 Evolución del acceso a telefonía móvil - Teléfonos celulares cada mil habitantes - Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1995 10 24 23 128 93 124 91 8 14 7 13 37 1999 125 373 366 310 449 333 234 89 151 79 96 513 2003 178 909 696 543 679 719 417 264 511 291 193 701 Por otra parte, si bien el ritmo de crecimiento en Argentina es importante, el dinamismo en la demanda de celualares en el resto del mundo desarrollado e incluso en Latinoamérica es mucho mayor, por lo cual Argentina pierde posicionamiento hacia el año 2003. 79 CUADRO 37 Evolución del acceso a telefonía móvil (Teléfonos celulares cada mil habitantes) - Posicionamiento en el Panel - Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1995 50 36 39 6 12 7 13 51 45 54 48 30 1999 2003 42 70 19 8 22 27 26 34 14 29 23 25 30 41 52 59 38 37 57 51 49 67 8 26 El siguiente gráfico confirma que la correlación entre la demanda de líneas móviles y el nivel de ingreso es positiva y alta. GRAFICO 20 Acceso a telefonía fija y desarrollo económico - Total de líneas de telefonía fija – 1,200 Telefonos Celulares (cada 1000 hab.) 1,000 España 800 Corea Francia Japon Australia 600 Estados Unidos Chile Canada 400 Brasil Mexico Uruguay Argentina 200 0 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 PBI per capita PPP (dolares corrientes) Paises de Ingreso Bajo Paises de Ingreso Mediano y Mediano Bajo Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto 80 Para el 2003, Argentina, al igual que México, disponía de un nivel promedio de líneas móviles acorde a su PBI per capita. En resumen, Argentina es parte de la importante tendencia al crecimiento de la presencia de teléfonos celulares, esto es visible en los datos de 2003, aunque por entonces Brasil y Chile presentaba una mayor cobertura poblacional de celulares mayor que su nivel de desarrollo. Con cifras mas actualizadas, Argentina se encontraría con cobertura penetración de telefonía móvil en los principales países desarrollados. iv. similar a la Acceso a Internet Al igual que los celulares, la conexión a Internet a partir del hogar ha sido otra de las vedettes de las telecomunicaciones durante la reactivación en Argentina. A pesar de ser mas costoso para el usuario, aunque mas económico para la empresa distribuidora, las conexiones dial-up decrecen y aquellas de banda ancha y ADSL crecen en mayor medida. Sostienen a las Dial-Up aquellas conexiones denominadas free. Donde al igual que en el análisis telefonía fija versus móvil, el minuto de las conexiones free es notablemente mas alto que el de las conexiones con abono dial up, pero dan al usuario una mayor sensación de control del gasto. Aun antes de la reactivación, en época de crisis, las conexiones en Argentina, entre 1995 y 2002, crecieron se multiplicaron por 20. Nuevamente, la base de datos del Banco Mundial no dispone de datos más actuales para este análisis a nivel internacional y en correlación con el ingreso per cápita PPP, que permitan notar el mayor impulso que cobro el acceso al servicio en los últimos años. Sin embargo, el siguiente cuadro demuestra como Argentina no sólo incrementó la inversión en conexiones a Internet sino también que su peformance resultó mayor que el promedio, ya que el posicionamiento en el ránking internacional pasó de la ubicación 62 en 1995 a 46 en el año 2002. CUADRO 38 Argentina: Evolución del acceso a Internet Conexiones cada mil habitantes Posicionamiento en el Panel 1995 1999 2002 1 62 34 56 112 46 Fuente: Elaboración propia en base a Banco Mundial Más allá de las distintas modalidades de acceso, el uso residencial de Internet en Argentina, al último año disponible, es menor al de otros países de la Región, y mucho menor al de países desarrollados. Con 112 conexiones cada mil habitantes, se encuentra en el puesto 46 del ranking. 81 CUADRO 39 Acceso a Internet - Accesos cada mil habitantes 1995 1999 2002 1 34 112 Argentina 4 70 193 España 16 92 314 Francia 94 367 551 Estados Unidos 16 214 449 Japón 28 296 534 Australia 43 372 513 Canadá 1 21 82 Brasil 4 42 238 Chile 1 19 98 México 3 100 S/D Uruguay 8 238 610 Corea CUADRO 40 Acceso a Internet (Accesos cada mil habitantes) - Posicionamiento en el panel - Argentina España Francia Estados Unidos Japón Australia Canadá Brasil Chile México Uruguay Corea 1995 62 40 21 3 22 15 9 58 42 60 44 29 1999 56 33 29 6 14 10 5 69 51 73 28 12 2002 46 32 22 4 13 5 6 55 28 53 S/D 2 Aun siendo un año de profunda crisis, Argentina mantuvo en 2002 un nivel de conexiones superior al promedio para su ingreso per capita, por encima de Brasil y México. Pero por debajo de Chile, con la mejor performance en Latinoamérica. Chile continúa siendo el mercado regional mas desarrollado en cuestiones de comunicaciones 82 GRAFICO 21 Acceso a Internet y desarrollo económico - Dispersión de las conexiones, Año 2002 – 700.00 Corea Usuarios de Internet (cada 1000 hab.) 600.00 Australia 500.00 Estados Unidos Canada Japon 400.00 Francia 300.00 Chile 200.00 España Argentina 100.00 Mexico Brasil - 5,000.00 10,000.00 15,000.00 20,000.00 25,000.00 30,000.00 35,000.00 40,000.00 PBI per capita PPP (dolares corrientes) Paises de Ingreso Bajo v. Paises de Ingreso Mediano y Mediano Bajo Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto Costo de Internet Cabe preguntarse si los niveles de accesibilidad al servicio de Internet están relacionados con el costo del mismo, y si esta encuentra relación con el nivel de desarrollo económico de un país. Para analizar esta cuestión, contamos con cifras de costo mensual de conexión para el panel en el año 2002. CUADRO 41 Costo de Internet - Costo mensual en USD por 20 hs. de uso2002 13.3 Argentina 20.7 España 14.2 Francia 15.0 Estados Unidos 21.1 Japón 18.1 Australia 12.7 Canadá 28.0 Brasil 21.8 Chile 22.6 México 26.5 Uruguay 9.7 Corea 83 CUADRO 42 Costo de Internet (Costo mensual en USD por 20 hs. de uso) - Posicionamiento en el panel 2002 18 Argentina 53 España 23 Francia 24 Estados Unidos 57 Japón 40 Australia 15 Canadá 85 Brasil 58 Chile 66 México 80 Uruguay 8 Corea Hacia el año 2002, Argentina presentaba un bajo costo en dólares del acceso a Internet, 13 USD mensuales por 20 hs. de conexión, posicionándose numero 18 en el ranking. Sin embargo, como vimos anteriormente esto no la posicionaba en los primeros puestos del volumen de conexiones. Como se observa en el siguiente grafico, Argentina tiene un costo bajo en relación a países de similar ingreso per capita, pero también en comparación a países de ingreso alto. En este caso se observa una relación inversa entre costo de conexión y nivel de desarrollo. 84 GRAFICO 22 Costo de Internet - Dispersión en relación al ingreso, Año 2002– Costo mensual de internet (dolares por 20hs de uso) 200 180 160 140 120 100 80 60 Brasil Uruguay Canada 40 España Japon Chile Mexico 20 Corea Argentina Francia Estados Unidos Australia 0 0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 PBI per capita PPP (dolares corrientes) Paises de Ingreso Bajo Paises de Ingreso Mediano Bajo Paises de Ingreso Mediano Alto Paises de Ingreso Alto i. Conclusiones: El Déficit de Infraestructura de Argentina en el Contexto Internacional Una de los objetivos principales del análisis económico es el vínculo existente entre la infraestructura y el crecimiento y desarrollo económico de un país. En tanto un país se desarrolle económica y socialmente, las necesidades de infraestructura serán crecientes constituyendo una variable fundamental que permite sostener el crecimiento de una economía en el largo plazo. Por otra parte, la existencia previa de infraestructura en cantidad y calidad puede llegar a explicar el grado de desarrollo y crecimiento de las diversas regiones, constituyendo una causa misma del desarrollo económico. Independientemente de la causalidad entre infraestructura y desarrollo, en esta sección se analizó el posible vínculo entre la disponibilidad de infraestructura física por tipología y el grado de desarrollo económico alcanzado por los diversos países del mundo. Este tipo de análisis permite aproximar cuál es la magnitud relativa del déficit de infraestructura de la República Argentina en relación con su grado de desarrollo económico. Con este propósito se estimaron una serie de indicadores físicos de infraestructura por país y se los comparó con el nivel de Ingreso per capita como variable proxy del desarrollo utilizando la estimación del PBI per cápita en dólares corregido por Paridad de Poder Adquisitivo del Banco Mundial. 85 Para ello se analizó, especialmente focalizando el caso argentino vis a vis el resto del mundo: la correlación entre el nivel de la infraestructura ajustada por población, superficie, etc. por tipología y el nivel de ingreso per càpita agrupando los países por su nivel relativo de ingreso; así como también el crecimiento de cada tipo de infraestructura de los diversos países de la muestra a lo largo de las últimas décadas. Por otra parte se analizó el grado de calidad o eficiencia con que se brindan los distintos tipos de servicios de infraestructura y el posicionamiento de nuestro país en el ránking de la muestra para cada tipo de infraestructura. En términos generales, se comprobó una importante relación entre disponibilidad de infraestructura y desarrollo económico y una relación inversa entre este último y el grado de eficiencia con que se provee esa infraestructura. En los siguientes cuadros se presenta una síntesis de la magnitud de los indicadores de infraestructura de nuestro país en el contexto internacional. 86 CUADRO 43 Indicador Porcentaje de poblacion con acceso a agua potable Porcentaje de poblacion con acceso a saneamiento Kilometros de vias ferreas cada 1000 km2 de superficie Kilometros de vias ferreas cada 1000 habitantes Tierras con regadio (km/1000 km) Tierras con regadio (km/1000 hab) Internet total monthly price (U$S per 20 hours of use) Conexiones cada 1000 habitantes Telefonos celulares cada 1000 habitantes Lineas fijas cada mil habitantes Fallas en distribucion cada 100 lineas fijas Produccion de Electricidad per capita (kwh) Fallas de distribucion de electricidad (% output total) Vehiculos por km de ruta Rutas pavimentadas (km/1000 km2) Rutas pavimentadas cada 1000 hab Porcentaje de rutas pavimentadas en el total de rutas Fuente: Elab. Propia en base a datos del Banco Mundial Argentina 85 55 13 1 561 43 13 112 178 219 17 2317 17 28 23 2 29 Paises de Ingreso Bajo 83 45 7 0 3587 39 55 25 95 26 52 408 19 6 89 1 13 Paises de Ingreso Mediano Bajo y Mediano 87 72 4 0 1412 54 32 66 244 155 32 1781 18 23 43 1 54 Paises de Ingreso Mediano Alto 90 82 7 0 941 35 26 141 354 190 13 3178 11 22 35 1 55 87 Paises de Ingreso Alto 100 100 13 0 1280 48 20 455 701 585 7 9897 7 32 1164 10 95 CUADRO 44 Variación (últimos dos periodos Año Valor Ranking disponibles) 2002 85.0 15 33% 2002 54.8 28 -33% 2002 12.9 45 0% 2002 1.0 5 -11% 2002 561.4 85 0% 2002 42.8 43 -17% 2002 13.3 18 S/D 2002 112.0 46 231% 2003 177.6 70 42% 2002 218.8 59 135% 2003 17.0 39 -52% 2002 2317.4 58 18% 2002 17.2 36 -3% 1996 27.8 39 2% 2002 22.9 71 3% 2002 1.7 43 -9% 2002 29.4 49 3% 2002 3.8 26 S/D Última posición para el panel* 47 53 89 89 143 143 157 118 149 158 72 98 124 140 104 104 90 46 Tamaño de Muestra* 110 95 89 89 141 141 160 145 149 158 74 114 114 142 109 109 109 53 Indicador - Unidad de medida Porcentaje de poblacion con acceso a agua potable Porcentaje de poblacion con acceso a saneamiento Kilometros de vias ferreas cada 1000 km2 de superficie Kilometros de vias ferreas cada 1000 habitantes Tierras con regadio (km/1000 km) Tierras con regadio (km/1000 hab) Internet total monthly price (U$S per 20 hours of use) Conexiones cada 1000 habitantes Telefonos celulares cada 1000 habitantes Lineas fijas cada mil habitantes Fallas en distribucion cada 100 lineas fijas Produccion de Electricidad per capita (kwh) Fallas de distribucion de electricidad (% output total) Vehiculos por km de ruta Rutas pavimentadas (km/1000 km2) Rutas pavimentadas cada 1000 hab Porcentaje de rutas pavimentadas en el total de rutas Indicador de eficiencia portuaria (1-7) Fuente: Elab. Propia en base a datos del Banco Mundial * Para casi todos los tipos de infraestructuras, hay países con igual número de cobertura, por lo tanto ocupan una misma posición en el ránking, con lo que las posiciones se reducen en relación al tamaño de la muestra. 88 De acuerdo a la información del Banco Mundial para los años 2002-2003, en términos generales, Argentina presentaba un claro déficit relativo en la dotación y eficiencia de su infraestructura comparado con otros países de similar nivel de ingresos e incluso con otros países latinoamericanos en algunas tipos de infraestructura. El déficit relativo resultaba notable para el caso de la infraestructura básica social. Si bien en cobertura de agua potable presentaba indicadores razonables, con un importante dinamismo en la inversión en este tipo de infraestructuras de las últimas décadas, su nivel se encontraba por muy por debajo de los países desarrollados e incluso por debajo de los países latinoamericanos. Peor situación se presentaba para el caso de saneamiento, donde se presentaba un significativo atraso para su nivel de ingreso y con cobertura por la mitad de otros países desarrollados y latinoamericanos. La situación en la infraestructura de transporte en Argentina para las tipologías relevadas se presentaba con una elevada deficiencia relativa, impactando negativamente en los niveles de competitividad de nuestra economía. La infraestructura vial en Argentina presentaba una situación de atraso relativo aunque quizá acorde para su nivel de desarrollo. La densidad vial per capita y por km2 y la congestión de las rutas era reducida, con una baja tasa de pavimentación de sus caminos similar a Australia y Canadá, menor que en Brasil y Chile, aunque mayor al caso de Uruguay y Corea. Por otra parte el dinamismo de la inversión vial en las últimas décadas fue significativamente menor a otros países del mismo nivel de desarrollo. La infraestructura ferroviaria presentaba una baja densidad por km2 aunque una densidad relativa per capita elevada. Cabe destacar el bajo crecimiento incluso negativo en este tipo de infraestructura de la última década. Los indicadores de eficiencia portuaria presentaban cifras muy bajas para Latinoamérica, siendo Argentina algo mayor que el promedio. La producción de electricidad en Argentina para los años relevados 2002-2003 resultaban acordes para el nivel de ingreso comparables al resto de Latinoamérica pero sin duda esta situación resulta claramente deficiente para los actuales niveles de actividad que presenta la economía argentina, deficiencia aún mayor si se toma en cuenta el indicador de fallas de electricidad (Argentina presentaba mayores ineficiencias que Chile y Corea pero similar a Brasil y México). Los indicadores estadísticos de acceso a tecnologías de información y comunicación presentados por el Banco Mundial se correspondían con la situación existente al año 2003, por lo tanto con un importante atraso relativo con respecto al actual ritmo de cambio tecnológico. Sin embargo, la situación informada constituía una proxy de la situación de atraso relativo de Argentina al año 2003. De esta manera se comprueba que Argentina presentaba una clara situación de atraso relativo en telefonía fija, celulares y acceso a Internet, con una bajo nivel de eficiencia relativa pero con demanda creciente. Un dato interesante resultaba que el costo de acceso a Internet resultaba relativamente reducido respecto de otros países latinoamericanos pero relativamente elevados respecto de los países desarrollados. 89 A modo de conclusión final, Argentina presentaba una situación de déficit relativo de infraestructura con respecto a países desarrollados, aumentada por un relativo grado de ineficiencia en su provisión pero incluso con respecto a países latinoamericanos. La inversión en infraestructura social, productiva y de acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación constituye una variable fundamental para la sostenlibilidad de los niveles de competitividad y de crecimiento de largo plazo. Por lo tanto, será necesaria una mayor oferta y eficiencia en la provisión de infraestructura para sostener el futuro desarrollo económico y social de nuestro país. 90 V. EL DEFICIT EN INFRAESTRUCTURA REGIONAL EN ARGENTINA En el anterior capítulo se analizó el déficit relativo en infraestructura de nuestro país a nivel internacional comparando las cifras alcanzadas por Argentina para cada uno de los datos de infraestructura disponibles en relación con su nivel ingreso per. capita corregido por la paridad de poder adquisitivo. Este tipo de análisis nos permitió ubicar a la Argentina dentro del contexto internacional, presentando un panorama disperso según el indicador de atraso o adelanto relativo de su infraestructura respecto de los países desarrollados, de países de su mismo nivel de ingreso y en el contexto latinoamericano. En diversos indicadores, Argentina presentaba un nivel de infraestructura acorde con su nivel de desarrollo. Sin embargo, nuestro país presenta una importante heterogeneidad regional determinada no sólo por su extensión sino también por los diversos senderos de desarrollo económico, social y cultural que tomaron las diferentes provincias desde su nacimiento como país independiente a comienzos del siglo XIX. Tomando en cuenta la característica federal de la República Argentina, la infraestructura provincial se ha desarrollado como consecuencia del destino regional de la inversión privada y del dinamismo de la inversión pública y de servicios públicos privatizados ejecutada en las provincias con origen en las políticas públicas de tres jurisdicciones distintas: nacional, provincial y municipal. El déficit relativo de la infraestructura a nivel provincial será el producto entonces de la interacción entre las características propias de la zona geográfica, su desarrollo económico relativo y el nivel, consistencia y eficacia de la inversión pública y privada en infraestructura ejecutada en la región. Dada la heterogeneidad regional, la perspectiva regional resulta de suma importancia para lograr un diagnóstico del déficit de infraestructura acorde con la característica federal de nuestro país. Siguiendo con la metodología del capítulo anterior, en el presente apartado se analizará un conjunto de indicadores básicos de infraestructura física disponibles para cada provincia, su situación relativa con respecto al promedio nacional y su posible correlación con su nivel de desarrollo económico, tomando como variable proxy el nivel de ingreso per cápita de cada provincia. La información más reciente disponible a nivel provincial es la proveniente del último Censo Nacional de Población y Vivienda del 2001, el Censo Nacional Agropecuario del 2002 y del PBG actualizado por la CEPAL 15 . 15 En este caso se tomaron en cuenta series provisorias del PBG (producto bruto regional) para cada provincia de la CEPAL. Sin embargo se debe tomar en cuenta que la información disponible actualizada no corresponde al verdadero PBG provincial ya que su estimación se basó en estimaciones del PBG año 1993 publicada en las Cuentas Nacionales extrapoladas mediante índices nacionales por sector de actividad. Otra calificación importante de esta información, es que tampoco se realizó una corrección por paridad de poder adquisitivo 91 a. Acceso Residencial a los Servicios de Infraestructura en Argentina Según la bibliografía que relaciona el crecimiento en infraestructura física con un mayor crecimiento económico, la infraestructura básica o social no tendría un gran impacto en un mayor crecimiento, como si lo tendría la infraestructura de transporte, en particular la marítima. Sin embargo, estos resultados no esta señalando un desdeño hacia este tipo de infraestructura, sino una situación inicial o de partida que en la actualidad presupone la existencia de una buena cobertura de estos indicadores así como una buena provisión del servicio. Los países que no se encuentran en esta situación, parten en desventaja en la “carrera” del desarrollo de infraestructura que impulse el crecimiento, puesto que primero deben hacer frente a este faltante, algo que no los reposicionará rápida y positivamente en el entorno mundial. La provisión óptima de servicios de agua potable y saneamiento esta además ligada con otras necesidades de los países más allá de la inserción económica mundial. Esta infraestructura esta estrechamente y directamente vinculada con el bienestar y salud física de la población. Estudios recientes señalan que la provisión de agua segura es considerada actualmente como la primera medida para mejorar la salud de la población. Como resultado directo, se obtendría una mejora en los indicadores de esperanza de vida al nacer y mortalidad infantil, en particular, y además impactaría de lleno en las cuentas de la salud, en términos de la disminución de los costos relacionados con las patologías procedentes del consumo de agua no segura. El análisis de la situación de la situación de la infraestructura física y del desarrollo del servicio prestado son de particular interés en la Argentina, donde tal servicio ha cambiado de manos entre el sector público y privados en las ultimas décadas. Ya en los años 80, comenzó un proceso que se profundizaría en los 90 con la privatización de la mayoría de los servicios de Aguas y Cloacas. Tal traspaso, así como el de otros servicios, pretendía resolver un problema de costos e ineficiencias que parecían ser los principales problemas cuando la distribución se encontraba en manos del Estado. Además de ofrecer un servicio mas económico, acceso inicial al servicio mas rápido en el caso de telefonía, y en general incorporar los beneficios de crear un mercado para la provisión de los bienes, alejándonos de una oferta monopólico; otro de los puntos básicos del traspaso fue la promesa de proyectos de expansión del servicio, en particular hacia las áreas mas necesitadas y alejadas. A más de una década, esta claro que esta última premisa no se cumplió, entre otras, y en la actualidad, el 15% de los hogares del país no tiene agua potable, y un 45% no tiene acceso a saneamiento. Además del déficit en zonas urbanizadas, el crecimiento de asentamientos en las grandes urbes es un impedimento adicional a una provisión óptima de agua potable y saneamiento, en particular. regional. No obstante estas prevenciones, el ordenamiento del ingreso regional per cápita resultante resulta acorde con el ránking previsto exante. 92 Al respecto, los datos del Censo de Población y Viviendas del 2001 indican la siguiente distribución de asentamientos y villas de emergencia a lo largo del país: CUADRO 45 Viviendas en Asentamientos y Villas - Porcentaje de las viviendas totales por provincia, 2001– % Viviendas en Asentamientos y Villas Total País Ciudad de Buenos Aires Conurbano bonaerense Buenos Aires Catamarca Córdoba Corrientes Chaco Chubut Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Río Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz Santa Fe Sgo. Del Estero Tucumán Tierra del Fuego 3% 3% 3% 1% 1% 2% 2% 10% 3% 3% 2% 2% 0% 0% 1% 6% 7% 1% 2% 7% 0% 5% 1% 1% 8% 0% Pero la existencia de asentamientos y villas no es el único problema detrás del déficit de provisión de agua potable y cloacas. A modo de ejemplo, la provincia de Córdoba solo cuenta con un 2% de viviendas en asentamientos, pero mas del 60% de los hogares no tienen acceso al saneamiento. En síntesis, todavía al año 2001 de acuerdo al CNPV´2001, Argentina presentaba un importante déficit de infraestructura social básica. Si bien sólo el 3% de las viviendas en Argentina se encuentran en asentamientos precarios y villas de emergencia, un 15% de los hogares no disponen de agua potable, un 45% de la población no dispone de acceso a cloacas y otros servicios de saneamiento, 35% no disponía de acceso a gas de red y un 28% no disponía de acceso a su vivienda mediante camino pavimentado. 93 Tal como veremos en esta subsección, este déficit de infraestructura se encontraba acentuado en determinadas localizaciones geográficas de elevado nivel de pobreza y reducido ingreso per cápita. i. Acceso a agua potable La cobertura en agua potable de los hogares es el indicador de infraestructura básica con el piso más elevado y menor dispersión por Provincia. Las provincias del NEA (Misiones, Chaco y Corrientes) junto con Santiago del Estero son aquellas más rezagadas en relación al promedio. Mientras que Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut muestran los valores de cobertura más altos; señalando una mejor cobertura en áreas poco densas poblacionalmente y con un mayor ingreso per capita. En la tabla a continuación se especifican los porcentajes de cobertura y el posicionamiento relativo de cada provincia. CUADRO 46 Hogares con Acceso a Agua Potable - Porcentaje de las viviendas totales por provincia, 2001– Total Argentina Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Córdoba Corrientes Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Río Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz Santa Fe Santiago del Estero Tierra del Fuego Tucumán % de hogares 85.0 80.2 95.5 78.7 97.3 90.7 86.0 90.0 75.4 94.6 91.4 95.2 95.0 74.3 94.6 92.7 93.4 96.2 94.4 98.2 85.5 74.8 97.9 93.2 Posicionamiento 19 5 20 3 15 17 16 21 8 14 6 7 23 9 13 11 4 10 1 18 22 2 12 94 El grafico de dispersión señala, como mencionáramos, una baja dispersión entre provincias en los hogares cubiertos con agua potable. GRAFICO 23 Hogares cubiertos con agua potable - Dispersión del porcentaje de población cubierta por provincia, Año 2001– Sin embargo, el análisis de los últimos censos de población y vivienda indica que el crecimiento intercensal (1991-2001) de la infraestructura de provisión de agua potable no siempre se dio en aquellas áreas donde los indicadores sociales y sanitarios indicaban la mayor necesidad. En el servicio de agua potable, el promedio nacional revela el crecimiento de un 10% en la población cubierta entre ambos periodos. Las provincias de mayor crecimiento fueron La Pampa y Misiones, siendo esta ultima todavía hoy la mas necesitada, muy por debajo del promedio nacional. Sin embargo, otras provincias tales como Formosa y Santiago del Estero, que se encontraban en la base en la escala de provisión, lo están aun hoy, y fueron también las de menores tasas de crecimiento. 95 El bajo crecimiento en la población cubierta en la Capital Federal, tiene en cambio otra razón, y es la ya alta tasa de cobertura preexistente. En resumen, lo que la comparación intercensal indica es que habiendo habido un crecimiento en el indicador a nivel nacional, el análisis provincial señala la falta de convergencia hacia un acceso más equitativo a agua potable de red. La posición de cada una las provincias en 1991 demuestra que aquellas con mayor cobertura presentarían una asociación positiva con indicadores de bienestar tales como pobreza, mortalidad infantil, acceso a servicio de salud; señalando que aquellas áreas menos cubiertas eran las mas necesitadas. Sin embargo, la inversión en infraestructura de agua potable en el siguiente decenio se correlaciona más bien con su desarrollo económico relativo pero no necesariamente con su menor nivel de bienestar social poca relación con estos indicadores de necesidades. Al relacionar el nivel de provisión de cada provincia en relación a su desarrollo económico y social medido a partir del nivel de su ingreso per capita. Esta medida nos da una idea, a partir de la construcción de una regresión lineal que recoge los pares de valores promedios de la muestra, de cómo esta posicionada cada provincia en cuanto a la provisión de servicio, en relación a promedio para tal nivel de desarrollo. De esta manera, a partir del siguiente grafico, se puede observar, que las provincias del NEA + Santiago del Estero no solo son aquellas con mayor distancia respecto del promedio nacional de provisión de agua potable de red, sino que además se encuentran por debajo del nivel que debieran tener dado su ingreso per capita. Por otra parte, resulta interesante que provincias tales como Jujuy, Salta, Catamarca y Chubut presentan niveles de cobertura mayores al que correspondería a su nivel de ingreso per-capita. De las provincias más densamente pobladas, observamos que: Buenos Aires y Santa Fe se encuentran por debajo de la media. Córdoba se encuentra alineado a la media de la muestra, mientras que Mendoza es la única del grupo con una performance por encima del promedio para su ingreso per capita. 96 GRAFICO 24 Hogares cubiertos con agua potable - Dispersión de la cobertura por provincia en relación al ingreso per capita, Año 2001– 120 Jujuy 100 Catamarca Chubut Acceso a agua potable (% hogares) Salta Entre Rios Chaco 80 Santiago del Estero Corrientes Cordoba Santa Fe Formosa Neuquen Tierra del Fuego Santa Cruz La Pampa Buenos Aires 60 40 20 0 0 5000 10000 15000 20000 25000 PBG per capita (precios corrientes) La menor dispersión por provincia del indicador, determina una correlación positiva pero baja con respecto al nivel de desarrollo económico provincial, medido a partir de su PBG per capita. Esta situación es acorde con lo analizado a nivel internacional, que indica que la cobertura de la población con servicio de agua potable dejo de ser un tema pendiente en la mayoría de los países desarrollados y de niveles medios de ingreso. ii. Acceso a saneamiento Como vimos en la comparación internacional, el acceso a infraestructura de saneamiento por parte de la población es reducido en Argentina en relación al resto de países, y también de Latinoamérica. Si bien es probable que existan problemas de medición que hacen a la comparabilidad intercensal, las cifras indican que la brecha se origina en la población rural cubierta, grupo que ha decrecido entre 1991 y 2001, originando la baja en la cobertura total. No se cuentan con datos desagregados en población urbana y rural a nivel provincial, por lo que se analizara solo la llegada a la población total. 97 Las cifras indican una dispersión mucho mayor que en el caso de acceso a agua potable; dispersión que esta relacionada positivamente con el nivel de ingreso per capita provincial. Las conclusiones derivadas del análisis de la cobertura de agua potable de red, también son válidos, y hasta con mayor fuerza para la provisión de servicios de cloacas. Las provincias que para 1991 se encontraban mas rezagadas eran las que mostraban mayores necesidades de una mayor infraestructura, fueron a su vez las que menos recibieron inversión para una mayor provisión del servicio. La situación de las provincias al 2001 era la que se evidencia en el siguiente cuadro. Nuevamente, las provincias del NEA presentan los menores valores 16 , aunque en este caso se agregan San Juan, Córdoba, Tucumán, La Rioja, Santa Fé, La Pampa con valores de cobertura por debajo del promedio, mientras que en el otro extremo de ranking encontramos a las provincias más patagónicas. Al igual que antes, y dada su densidad poblacional, la provincia de Buenos Aires se encuentra alineada a la media. CUADRO 47 Hogares con Acceso a Saneamiento - Porcentaje de las viviendas totales por provincia, 2001– Total Argentina Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Córdoba Corrientes Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Río Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz Santa Fe Santiago del Estero Tierra del Fuego Tucumán % de hogares 55.0 60.5 39.9 27.3 78.6 36.5 54.8 68.2 32.3 65.4 53.1 48.0 67.1 17.5 73.1 59.9 64.8 30.0 56.9 85.4 51.6 19.0 95.8 47.9 Posicionamiento 9 17 21 3 18 12 5 19 7 13 15 6 23 4 10 8 20 11 2 14 22 1 16 16 Los niveles de cobertura bajarían si se tomaran en cuenta únicamente los hogares urbanos. De todas maneras no cambiaría mayormente el posicionamiento provincial. 98 Asimismo, el siguiente grafico evidencia una mayor dispersión en el rango de cobertura en la provisión de cloacas en relación a aquella de agua potable, evidenciando además la ausencia de causalidad entre este y aquel. Mientras que el rango de cobertura hogares con agua potable iba de 74.3% en Misiones a 98.2 en Santa Cruza con un promedio nacional del 85%; en el caso del acceso al saneamiento, la cobertura era de un mínimo de 17.5% para Misiones y el máximo de 85.4% en Santa Cruz, siendo un 55% el promedio nacional. En particular, San Juan y Córdoba muestran una particular disparidad entre la población cubierta con agua potable y aquella que accede a servicios sanitarios. Solo Tierra del Fuego tiene una cobertura similar en ambos indicadores. GRAFICO 25 Hogares cubiertos con saneamiento - Dispersión del porcentaje de población cubierta por provincia, Año 2001– Al realizar el análisis desde el punto de vista de comparar la situación de cada provincia no con las demás, sino con el valor promedio para su nivel de ingreso per cápita, encontramos algunas diferencias con el punto anterior. 99 GRAFICO 26 Hogares cubiertos con saneamiento - Dispersión del porcentaje de población cubierta por provincia en relación al ingreso, Año 2001– 120 Acceso a saneamiento (% de hogares) 100 Tierra del Fuego Chubut Ch b t 80 Entre Rios Salta Rio Buenos Aires San Luis La Pampa Corrient Tucum 40 Neuquen Mendoza Jujuy 60 Santa Cruz Santa Fe La Rioja Catamarc Cordoba Formosa Chaco 20 Santiago del Estero San Juan Misiones 0 0 5000 10000 15000 20000 25000 PBG per capita (precios corrientes) Buenos Aires y Santa Fe tienen valores de cobertura acorde a su ingreso per capita; mientras que las provincias del NEA y Catamarca y Córdoba se encuentran muy por debajo de este valor. Sin embargo, Mendoza también obtiene una performance por encima de la media en este indicador. iii. Acceso a gas de red Indicadores menos básicos de infraestructura contienen información más contundente acerca de la incidencia del desempeño de un país/región en el aprovisionamiento de tal servicio de infraestructura. Y, viceversa, es el desarrollo de estos indicadores menos básicos los que tiene mayor peso en el aceleramiento del crecimiento económico. Esta situación es más palpable en la infraestructura productiva, pero también es cierto para la infraestructura física residencial. En particular, la disponibilidad de gas de red por parte de los hogares es muy dispar, sobre todo en países que no cuentan con este recurso, o no en cantidades importantes. Sin embargo, en Argentina, que cuenta con reservas de gas, las desproporciones en la disponibilidad de gas de red son importantes, determinando no solo un menor nivel de bienestar para las familias sino un mayor costo en el aprovisionamiento de gas natural. 100 Los datos del siguiente cuadro señalan que la menor cobertura se da en las provincias del litoral. La prestación se acrecienta en provincias de mayor poder adquisitivo, y/o más cercanas a cuencas de gas. Sin embargo, la relación dista de ser unívoca. CUADRO 48 Hogares con Acceso a Gas de Red - Porcentaje de las viviendas totales por provincia, 2001– % de hogares Posicionamiento 65.5 Total Argentina 82.3 7 Buenos Aires 26.1 19 Catamarca 0.0 21 Chaco 92.0 3 Chubut 58.7 10 Córdoba 0.0 21 Corrientes 28.6 18 Entre Ríos 1.8 20 Formosa 53.8 13 Jujuy 88.8 4 La Pampa 29.5 17 La Rioja 73.6 8 Mendoza 0.0 21 Misiones 88.2 5 Neuquén 84.8 6 Río Negro 50.8 15 Salta 58.0 11 San Juan 61.7 9 San Luis 97.6 1 Santa Cruz 57.3 12 Santa Fe 32.2 16 Santiago del Estero 97.2 2 Tierra del Fuego 51.5 14 Tucumán Excluyendo del análisis a las provincias del NEA que presentan un acceso nulo al gas de red y haciendo salvedad que no se excluye del análisis a los hogares rurales, este tipo de infraestructura también presenta una dispersión geográfica importante. El indicador alcanza un valor mínimo en la provincia de Catamarca con un 26.1% de los hogares provistos con gas de red y un máximo en la provincia de Santa Cruz con un 97.6%, siendo el promedio nacional un 65.5%. 101 GRAFICO 27 Hogares cubiertos con gas de red - Dispersión del porcentaje de población cubierta por provincia, Año 2001– % Hogares con acceso a agua potable % Hogares con acceso a gas de red En el siguiente gráfico se evidencia la relación a la que se hizo mención entre provisión de gas de red e ingreso per cápita. Es notable la cuasi nula cobertura en las provincias del litoral, a la vez que en ciertas provincias patagónicas también evidencian una menor cobertura a la promedio para su nivel de ingreso per capita, a pesar de la escasa densidad poblacional y la cercanía a cuencas gasíferas. 102 GRAFICO 28 Hogares cubiertos con gas de red - Dispersión del porcentaje de población cubierta por provincia en relación al ingreso, Año 2001– 140 Acceso a gas de red (% de hogares) 120 100 La Pampa Rio Negro 80 Tierra del Fuego Chubut Neuquen Buenos Aires Santa Cruz Mendoza San Luis 60 San Juan Cordoba Santa Fe Jujuy Tucuman Salta 40 Santiago del Estero 20 Entre Rios Formosa Chaco 0 0 La Rioja Catamarca Misiones Corrientes 5000 10000 15000 20000 25000 PBG per capita (precios corrientes) Como señaláramos previamente, la relación con el nivel de desarrollo se hace más importante que en los indicadores previos, ubicándose las provincias menos desarrolladas en el extremo inferior del espectro del indicador. iv. Acceso a camino pavimentado La última variable a analizar, relacionada la infraestructura residencial, es la relacionada con la disponibilidad de un camino pavimentado en las inmediaciones del hogar. La urbanización del entorno mejora considerablemente no solo cuestiones visuales, sino que guarda estrecha relación con la disminución de generación de focos insalubres e infecciosos allí donde los caminos de tierra generan zonas pantanosas y de acumulación de bacterias en general. Asimismo, el acceso pavimentado es una señal de urbanización así como también de mayor accesibilidad a los medios de transporte implicando una mayor seguridad urbana y una mayor eficiencia o ahorro de tiempo para llegar al trabajo. Dada la heterogeneidad regional que presenta la Argentina, resulta predecible que este indicador presente una importante dispersión provincial, al mismo tiempo que se encuentre directamente relacionado con el grado de urbanización relativa de cada 103 provincia. Mientras el nivel mínimo se ubicaba en la provincia de Chaco, 33.1%, el máximo era alcanzado por la provincia de Buenos Aires, 85.2%, siendo 72.9% el promedio nacional. CUADRO 49 Hogares con Acceso a Camino Pavimentado - Porcentaje de las viviendas totales por provincia, 2001– % de hogares Posicionamiento 72.9 Total Argentina 85.2 1 Buenos Aires 57.4 12 Catamarca 33.1 23 Chaco 50.2 15 Chubut 71.2 8 Córdoba 42.5 19 Corrientes 58.6 11 Entre Ríos 36.6 22 Formosa 47.7 17 Jujuy 66.6 9 La Pampa 76.1 6 La Rioja 76.0 7 Mendoza 42.2 20 Misiones 46.7 18 Neuquén 48.6 16 Río Negro 51.8 13 Salta 77.2 5 San Juan 59.7 10 San Luis 79.1 3 Santa Cruz 78.0 4 Santa Fe 41.9 21 Santiago del Estero 81.4 2 Tierra del Fuego 50.6 14 Tucumán 104 GRAFICO 29 Hogares cubiertos con camino pavimentado - Dispersión del porcentaje de los hogares cubiertos por provincia, Año 2001– Como se puede observar, la provincia de Buenos Aires es aquella con el mayor grado de urbanización de las inmediaciones del hogar, dado el peso que ejerce la Capital Federal en el total provincial. No solo lidera el ranking para este indicador, sino que tiene un valor muy por encima al promedio para su nivel de desarrollo, dada la media poblacional. Al igual que en indicadores previos, luego aparecen provincias patagónicas, y encontramos al final a la región del NEA. A excepción de Buenos Aires, todas las provincias tienen una mayor cobertura de los hogares con infraestructura de agua potable que con camino pavimentado. En cuanto a la correlación entre desarrollo económico provincial y disponibilidad de camino pavimentado en las inmediaciones del hogar, se observa también aquí una relación positiva entre ambas variables. La provincia de Buenos Aires muestra una importante incidencia de la variable, principalmente a partir de la Capital Federal. En general, las provincias con grandes desarrollos urbanos como Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, tienen un desempeño mayor al promedio para sus ingresos per capita. 105 También se ubican por encima de la media algunas provincias del NOA como San Juan y La Rioja. Nuevamente las provincias del Litoral y algunas otras del norte se encuentran por debajo de los niveles de cobertura para su nivel de desarrollo. GRAFICO 30 Hogares con acceso a camino pavimentado - Dispersión de la cobertura por provincia en relación al ingreso per capita, Año 2001– 90 Hogares con acceso a camino pavimentado (%) 80 Santa Fe San Juan La Rioja Buenos Aires Tierra del Fuego Santa Cruz Mendoza ARGENTINA Cordob 70 La Pampa 60 Entre Rios Salt 50 Santiago del Estero 40 San Luis TucumanCatamarca Chubut Jujuy Rio Negro Misiones Corrientes Neuquen Formosa Chaco 30 20 10 0 0.0 5000.0 10000.0 15000.0 20000.0 25000.0 PBI per capita (pesos corrientes) b. Infraestructura Vial Las carreteras transportan la mayor cantidad de valor y volumen del comercio interno Argentino, y el mayor volumen del comercio internacional que parte del país. Por lo tanto la disponibilidad de una infraestructura extensa y en buen estado es esencial para el desarrollo de la producción al mínimo costo posible para la actividad productiva. Como análisis aproximado de esta situación se elaboraron tres indicadores a nivel provincial, siguiendo similar análisis de la sección comparación internacional: • • • Densidad de caminos en relación a la población Densidad de caminos pavimentados en relación a la población Porcentaje de caminos pavimentados en relación al total 106 Se cuenta con datos al 2002 de la Dirección Nacional de Vialidad relativos a la extensión de la red nacional y provincial de caminos, y que se plasman en el cuadro a continuación en los distintos indicadores: CUADRO 50 Infraestructura vial provincial per capita Total Argentina Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Córdoba Corrientes Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Río Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz Santa Fe Sgo. del Estero Tierra del Fuego Tucumán - Medidas de desarrollo de la red vial provincial, 2002– aCaminos Total Caminos Posic. Pavimentados Posic. 6.14 1.87 2.39 22 0.90 23 16.55 6 5.17 5 7.10 18 1.59 20 25.00 3 5.14 6 6.86 19 2.12 15 7.34 16 2.62 11 10.90 11 2.59 12 8.22 13 1.76 17 7.33 17 1.54 21 30.77 2 11.64 1 11.10 10 8.46 2 8.11 14 2.54 13 3.94 21 1.74 18 12.02 9 4.03 7 15.14 7 3.83 9 7.75 15 1.66 19 9.49 12 3.49 10 18.41 5 6.27 4 45.05 1 7.95 3 5.09 20 1.83 16 24.35 4 3.86 8 15.01 8 2.24 14 1.93 23 1.11 22 % Pavimentado 30.42 37.62 31.23 22.47 20.55 30.94 35.68 23.77 21.37 21.04 37.82 76.17 31.36 44.26 33.51 25.29 21.37 36.81 34.04 17.64 35.90 15.85 14.91 57.60 La dispersión geográfica de la infraestructura vial per capita es importante tanto para el total de caminos como para el caso de los caminos pavimentados. La provincia que presenta la mayor cantidad de km de ruta por habitante es Santa Cruz con una cifra de 45 km por habitante, en tanto que Buenos Aires y Tucumán se ubican en el rango inferior con menos de la mitad; siendo el promedio nacional de 6.14 km por habitante. Sin embargo, la primera provincia en km pavimentado por habitante era La Pampa con 11.6 km pavimentado por habitante y nuevamente Buenos Aires y Tucumán con los valores mínimos cercanos a 1km por hab; siendo el promedio nacional de 1.87 km de rutas pavimentadas por habitante. El siguiente grafico señala la densidad poblacional de las rutas nacionales y provinciales total y pavimentadas por provincia. Las provincias con menor densidad de rutas per capita son a la vez aquellas con menor brecha entre la porción pavimentada y la total. Sin embargo, cabe señalar el bajo porcentaje de rutas pavimentadas tanto a nivel nacional como nivel provincial. 107 Posic. 5 12 16 20 13 8 15 18 19 4 1 11 3 10 14 17 6 9 21 7 22 23 2 GRAFICO 31 Infraestructura Vial - Densidad del total de redes y de las redes pavimentadas en relación a la población, Año 2001– Estos resultados se deben matizar tomando en cuenta que la densidad demográfica en la provincia de Buenos Aires (incluyendo conurbano y Capital Federal) y Tucumán es relativamente elevada; por lo cual un indicador más certero del grado de desarrollo vial provincial se podría representar por el porcentaje de rutas pavimentadas. La Rioja es la provincia que se encuentra a la cabeza del ránking con un 76% de rutas pavimentadas respecto del total y Santiago del Estero y Santa Cruz con sólo alrededor del 15% del total, en tanto que sólo el 30% de las rutas se encuentra pavimentada. Otro indicador que denota la baja calidad de la infraestructura vial en Argentina es una evaluación realizada por la DNV indicando que mas de la mitad de la red nacional no se encontraba en buenas condiciones. Si tenemos en cuenta que en las finanzas provinciales han sido siempre mas frágiles para afrontar, en particular, los gastos de capital, la situación seguramente empeora al analizar los caminos provinciales. 108 CUADRO 51 Estado de la red nacional concesionada y no concesionada - Porcentaje en relaciçn a, 2001– Estado de la red nacional concesionada y no concesionada En Km. Bueno Regular Malo 46.0% 31.5% 22.5% Al analizar a la Argentina en el contexto mundial, observábamos que se encontraba alineado con su nivel de desarrollo, medido a partir de su ingreso per capita ajustado por Paridad de Poder Adquisitivo. La realidad hacia adentro del territorio es de una gran disparidad. GRAFICO 32 Infraestructura vial provincial - Dispersión de la densidad poblacional de la red vial pavimentada en relación al ingreso Año 2001– Caminos Nacionales y Provinciales Pavimentados (Km cada mi hab.) 14.00 12.00 La Pampa 10.00 La Rioja Santa Cruz 8.00 San Luis 6.00 Catamarca Sgo del Estero 4.00 San Juan 2.00 Chaco Misiones 0.0 Neuquen Rio Negro Entre Rios Mendoza Cordoba Santa Fe Jujuy ARGENTINA Tucuman Buenos Aires Formosa 0.00 Chubut Tierra del Fuego Salta 5000.0 10000.0 15000.0 20000.0 25000.0 30000.0 PBG per capita (pesos corrientes) La provincia que concentra el mayor volumen de actividad económica, Buenos Aires, esta muy por debajo del nivel indicado por el promedio lineal muestral para su PBG per capita, en lo que respecta a la densidad poblacional de caminos pavimentados. Dada la consecuente concentración económico-poblacional, el indicador podría estar mostrando tanto un déficit de oferta de infraestructura, como también ser un resultado de la excesiva concentración poblacional. 109 Nuevamente encontramos a las provincias del NEA con los menores valores y por debajo del nivel indicado por el promedio muestral, dado su PBG per capita. Y al otro extremo, tenemos a Santa Cruz, Neuquén y Tierra del Fuego. Sin embargo, de estas tres últimas solo Santa Cruz esta por encima del nivel dado su PBG per capital. Sin embargo, dado que los promedios en general, y particularmente en este caso donde, si bien existe una correlación positiva entre densidad de caminos pavimentados y PBG per capita, esta es baja; cabe recordar que Santa Cruz es la provincia con mayor brecha entre extensión total y extensión de red pavimentada, indicando un claro déficit en la oferta de una infraestructura vial de calidad. Esta cuestión puede visualizarse en el siguiente grafico, donde se puede notar una relación inversa entre calidad de las rutas (% de rutas pavimentadas) y nivel de ingreso per cápita por provincia, donde Santa Cruz se ubica por debajo de la línea de regresión. GRAFICO 33 Infraestructura vial provincial - Dispersión del porcentaje de red vial pavimentada en relación al ingreso, Año 2002– 80.0 La Rioja 70.0 % de Caminos Pavimentados 60.0 Tucuman 50.0 Misiones 40.0 San Juan Catamarca La Pampa Buenos Aires Santa Fe Mendoza 30.0 Neuquen San Luis ARGENTINA Entre Rios Formosa Chaco 20.0 Rio Negro Chubut Jujuy Salta Tierra del Fuego Santa Cruz Sgo del Estero 10.0 0.0 0.0 5000.0 10000.0 15000.0 20000.0 25000.0 30000.0 PBG per capita (pesos corrientes) La Rioja tiene una de las mayores densidades per capita para la extensión total, y también pavimentada, lo que resulta en mas de un 70% de rutas pavimentadas, muy por encima del promedio nacional. c. Infraestructura de Regadío La distribución de la infraestructura de regadío en el interior del país, parece estar más estrechamente relacionada con factores geográficos y de estructura productiva (tipo 110 de cultivos) además del nivel de desarrollo económico. No obstante, una correcta infraestructura de regadío allí donde se requiriese, tendría, sin duda, efectos positivos en el desarrollo regional. De acuerdo al INDEC, la producción irrigada argentina representa, según el Censo Nacional Agropecuario de 2002, en términos del valor económico creado, alrededor del 23 % del total de la producción agrícola nacional, pero en algunas provincias muy importantes por su grado de desarrollo relativo, como Mendoza y Río Negro, la misma representa más del 90 %. Alrededor de 80000 explotaciones emplean el riego sobre un total nacional de alrededor de 300.000 explotaciones en 2001 (INDEC, 2002). Los datos del Censo Nacional Agropecuario establecen la siguiente densidad poblacional de tierras con regadío: CUADRO 52 Infraestructura de riego provincial - Densidad poblacional de la infraestructura de riego, 2002– Total Argentina Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Córdoba Corrientes Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Río Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz Santa Fe Santiago del Estero Tierra del Fuego Tucumán ha cada mil habitantes Posicionamiento 36.1 9.6 20 180.2 1 7.6 22 42.2 13 29.6 16 62.2 9 60.6 10 8.1 21 146.3 3 15.2 18 138.9 4 165.0 2 0.2 23 31.9 15 126.1 5 107.8 7 124.7 6 48.6 11 19.0 17 12.0 19 66.1 8 0.0 24 48.2 12 Las provincias de la Región de Cuyo y NOA, son las que mayor densidad presentan en relación a la población, regiones que están relacionadas con cultivos no tradicionales, en particular los frutales. 111 El grafico de la densidad de la infraestructura de regadío en relación al desarrollo provincial no muestra una estrecha relación. La correlación resulta incluso negativa. Nuevamente se destacan provincias de Cuyo y NOA. GRAFICO 34 Infraestructura de riego provincial - Dispersión de la densidad poblacional de infraestructura de riego en relación al ingreso Año 2002– Densidad de tierras con regadio (hectareas cada mil habitantes) 200 Catamarca 180 Mendoza 160 Jujuy 140 La Rioja San Juan Rio Negro 120 Salta 100 80 Corrientes Santiago del Estero 60 Entre Rios Tucuman San Luis 40 Corodoba Chubut Neuquen Santa Cruz 20 Formosa Chaco Santa Fe La Pampa Buenos Aires Tierra del fuego Misiones 0 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 PBG per capita (precios corrientes) Como señalamos, el desarrollo de infraestructura de riego parece estar mas relacionada con necesidades de los cultivos desarrollados y factores geográficos, que con el desarrollo económico del área. Ello indicaría que hay provincias que necesitan más de esta infraestructura sin contar con los recursos económicos necesarios, implicando el desarrollo de un enfoque integral desde el gobierno central de la implementación provincial de estructuras de riego eficientes y óptimas en extensión. d. Infraestructura de Distribución de Electricidad Al analizar la disponibilidad de infraestructura básica o residencial, se observa que la disponibilidad de energía eléctrica presentaba un piso alto, del 96%, mayor aun de la provisión de agua potable, y también un reducido desvío entre los valores provinciales 17 . 17 En otros términos, el acceso residencial básico (legal o clandestino) a la electricidad no constituiría un problema hoy en Argentina y la mayoría de los países desarrollados y en vía de desarrollo (con exclusión de algunos países africanos y asiáticos), más bien constituye un problema el exceso de demanda residencial una vez establecido el servicio residencial. Ver resultados del Censo Nacional de Poblacion y Vivienda 2001, porcentaje de hogares con acceso a electricidad. 112 Excepto por ciertas zonas intensivamente industriales, como algunos partidos del conurbano, es el sector residencial el que más demanda electricidad. CUADRO 53 Consumo provincial de electricidad - Mwh per capita, 2002– Total Argentina Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Córdoba Corrientes Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Río Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz Santa Fe S. del Estero Tierra del fuego Tucumán Mwh per capita Posicionamiento 1.8 2.1 5 3.0 3 0.8 18 8.5 1 1.3 13 0.8 17 1.2 14 0.7 22 0.8 20 1.1 15 1.8 11 2.0 6 0.8 19 2.9 4 1.8 10 0.8 21 1.4 12 1.9 9 3.3 2 2.0 7 0.6 23 2.0 8 1.0 16 Aunque como sabemos, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba se encuentran a la cabeza en el consumo absoluto de energía eléctrica, la densidad per capita ofrece un panorama más moderado próximo al promedio nacional. En general, las provincias de la región Norte (NEA y NOA) son aquellas de menor densidad per capita de consumo de energía. Las provincias patagónicas, como Chubut, Santa Cruz y Neuquén cuentan con los mayores consumos per capita, siendo seguramente las condiciones geográfico-climáticas un factor de incidencia. Otro diferencial con el resto de las provincias, es que las provincias patagónicas cuentan con una baja o nula provisión de energía eléctrica por parte del sistema interconectado. 113 En relación al consumo de energía como variable dependiente del nivel de desarrollo económico se observa, a partir del siguiente grafico, que de las provincias patagónicas previamente mencionadas, Chubut es mucho más intensiva en electricidad que Santa Cruz y Neuquén. GRAFICO 35 Consumo provincial de electricidad - Dispersión del consumo per capita en relacion al ingreso, Año 2002– 9.0 Chubut Distribucion de electricidad (Mwh per capita) 8.0 7.0 6.0 5.0 4.0 Rio Negro 3.0 Catamarca Neuquen Santa Fe Buenos Aires Mendoza San Luis La Rioja San Juan ARGENTINA Cordoba Entre Rios La Pampa Formosa Tucuman Misiones Chaco Santiago del Estero 2.0 1.0 - 5,000 10,000 15,000 Santa Cruz Tierra del fuego 20,000 25,000 30,000 PBG per capita (pesos corrientes) En términos generales, se verifica una mayor intensidad de consumo de electricidad a mayor ingreso per capita provincial, coincidiendo en este caso con una situación geográfica de estas provincias que también acrecienta la demanda energética per capita. A pesar de esto, a excepción de Chubut, las demás provincias patagónicas tienen una demanda de electricidad per capita, menor al promedio dado por la muestra, para su ingreso per capita. Una mayor demanda, y por ende distribución, de electricidad no siempre van de la mano de una mayor eficiencia en la prestación del servicio, aun cuando los mayores recursos derivados así debieran implicarlo. Como podemos observar en el siguiente cuadro, y en el posterior grafico, Chubut es la provincia con la mayo demanda per capita de electricidad, pero es además donde se da el mayor porcentaje de fallas de distribución. La siguen provincias del NEA donde la demanda per capita es baja, y costos de ineficiencia elevados, dada las ineficiencias en su distribución. 114 Catamarca, Neuquén y Santa Cruz aparecen como las provincias más eficientes, con una demanda que 50% mayor que el promedio nacional y fallas por debajo de él. CUADRO 54 Eficiencia en la distribución de electricidad - Porcentaje de perdida en relacion a la demanda total, 2002– Chubut Formosa Chaco Misiones Córdoba S. del Estero La Pampa Entre Ríos Santa Fe TOTAL PAIS San Juan Catamarca Tierra del fuego San Luis Tucumán Buenos Aires Salta Neuquén Río Negro La Rioja Jujuy Santa Cruz Corrientes Mendoza Mwh per capita % pérdida 8.5 0.7 0.8 0.8 1.3 0.6 1.1 1.2 2.0 1.8 1.4 3.0 2.0 1.9 1.0 2.1 0.8 2.9 1.8 1.8 0.8 3.3 0.8 2.0 37.67 30.97 29.78 26.19 20.34 18.6 18.23 16.62 15.35 13.86 12.19 12.18 11.63 11.57 11.45 11.18 11.08 9.81 9.54 9.22 8.87 6.61 6.09 5.72 Como se observa en el siguiente grafico, si bien la dispersión de la demanda per capita de electricidad es mucho menor a la eficiencia en la provisión del servicio, varias provincias que tienen una mayor demanda, tienen a su vez mayores perdidas. 115 GRAFICO 36 Electricidad: consumo y fallas de distribucion - Dispersión del consumo per capita y de las fallas de distribucion, Año 2002– Mwh per capita % perdida 116 e. Conclusión: El Déficit Relativo Regional de Infraestructura en Argentina El análisis a nivel internacional de la situación de infraestructura en Argentina señaló la existencia de déficit en varias áreas. Este déficit se reparte desigualmente entre las provincias del país, indicando sin embargo ciertos denominadores comunes. • • • • • • • • • • Argentina presenta un claro déficit en infraestructura social: 15% de los hogares no tienen agua potable, 45% no disponen de acceso a cloacas, 35% no tienen gas de red y 27% de los hogares no tienen acceso a camino pavimentado Si bien la cobertura nacional en agua potable, otorga un lugar importante para Argentina en el contexto internacional, la heterogeneidad provincial resulta importnte: tanto Buenos Aires como Santa Fé, tienen coberturas por debajo de la media nacional siendo las provincias del NEA y Sgo. Del Estero las provincias con menor cobertura. La situación en saneamiento es extrema: Argentina tienen indicadores de cobertura por debajo incluso de países latinoamericanos de menor ingreso per cápita. La situación resulta más grave en NEA, Sgo del Estero, Tucumán pero también en Cuyo y pcia de Buenos Aires. El déficit en gas de red, 35% a nivel nacional, se encuentra concentrado en las pcias del NEA (cobertura nula) y en las pcias del NOA, Cuyo y Sgo. Del Estero. 28% de los hogares argentinos no acceden por caminos pavimentados: NEA, NOA, Neuquén y Río Negro son las pcias y regiones con mayor déficit. Por lo general se encuentra cierta relación positiva entre el consumo de electricidad y el porcentaje de caminos pavimentados y el nivel de ingreso per càpita provincial. Las provincias con mayor consumo de electricidad son las que presentan mayor porcentaje de fallas en el suministro Las provincias del NEA, y del Norte en ciertos casos, parecen ser aquellas mas afectadas por la falta de infraestructura social y productiva. Las provincias de la región pampeana, se encuentran en promedio alineadas con el total nacional, aunque en muchos casos por debajo de los niveles promedio para su desarrollo económico. A pesar de la desconexión geográfica con el epicentro pampeano, las provincias patagónicas tiene buenas performances en los indicadores analizados. En particular, en aquellos vinculados a la provisión de infraestructura para vivienda. 117 A continuación se presentan algunas de las necesidades de infraestructura por Región: i) • • • • Déficit en Infraestructura para vivienda en general: agua potable, saneamiento, gas de red, acceso a caminos pavimentados Infraestructura de transporte: por su geografía, se encuentra alejada de los puertos, y depende en gran parte del desarrollo de infraestructura de transporte de países lindantes. o Mejoramiento de redes ferroviarias o Conexión de rede viales y ferroviarias con la Hidrovía Paraná-Uruguay o Reducción del déficit de rutas pavimentadas, ampliación de la red vial y de puentes. o Conexiones eléctricas entre Argentina y Brasil Infraestructura de regadío: incrementar la extensión y eficiencia de los sistemas de regadío Infraestructura eléctrica: bajo consumo per capita de electricidad, posibles problemas tarifarios. ii) • • • • • • • Región Cuyo Buena performance en indicadores de infraestructura para vivienda, pero con alta dispersión de la performance por provincia. Infraestructura de transporte: o Pavimentación de redes provinciales o Reactivación del corredor ferroviario trasandino Infraestructura de regadío: buen desarrollo relativo de los sistemas de riego, enfoque en su eficiencia Infraestructura eléctrica: a excepción de San Juan, que esta por debajo del promedio de consumo per capita promedio nacional, las demás provincias se encuentran por encima, pero por debajo del promedio del porcentaje de electricidad perdido en la distribución. iii) • Región Norte Región Patagónica Buena cobertura de la población con infraestructura básica. En la cima del posicionamiento para todos los indicadores, aunque por debajo en algunos para su PBG per capita Infraestructura de transporte: o Desarrollo portuario para una inserción regional e internacional competitiva: corredor bioceánico paralelo 42, mejoras de acceso y ampliación Puerto Deseado o Mejora y asfaltado de rutas provinciales o Construcción de puente ferrovial Santa Cruz-Tierra del Fuego, y prolongación de ramales ferroviarios este-oeste. Infraestructura de regadío: Bajo alcance del sistema en la producción. No se vislumbra como una de las mayores necesidades de infraestructura. Infraestructura eléctrica: extensión del sistema interconectado 118 iv) • • • • Región Metropolitana y Centro Infraestructura básica: las altas concentraciones demográficas en el área generan importantes retos en cuestiones sociales y sanitarias. En general, dado los PBG per capita de estas provincias debiera haber una mayor cobertura en infraestructura para vivienda. Infraestructura de transporte: La situación de una zona con amplios y diversos volúmenes transportados determinan la necesidad de una infraestructura flexible y adaptable. o Finalización de la autopista Rosario-Córdoba o Ampliación de la capacidad de las rutas nacionales o Incremento de la porción de rutas nacionales y provinciales pavimentadas. Estructuración de sistemas de mantenimiento de caminos de alta transitabilidad (corredor Mercosur). o Inversión en dragado en los puertos de Santa Fe y Buenos Aires y creación de áreas de actividades logísticas. o Calado y balizamiento en la hidrovía o Aumento de la capacidad de carga y de la velocidad de transporte de los ferrocarriles y mejora de acceso a los puertos. Infraestructura de regadío: la producción cerealera en áreas con sistema de riego es la segunda en importancia en la generada en este sistema. Sin embargo, y dada la comparación con otros países de la región, se debe aumentar la tasa de crecimiento de la superficie cubierta y la eficiencia del sistema. Infraestructura eléctrica: Dispersión intrarregional. Buenos Aires con consumo per capita levemente por encima de la media, y eficiente distribución en relación al promedio. Córdoba tiene un bajo consumo y un alto porcentaje de perdida. Mejora en tendidos y generación (Buenos Aires). En los siguientes cuadros se presenta una síntesis de la disponibilidad de infraestructura para cada provincia y su posicionamiento regional: 119 CUADRO 55 : INDICADORES DE INFRAESTRUCTURA EN ARGENTINA POR PROVINCIA Total País Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Córdoba Corrientes Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Río Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz Santa Fe Sgo. del Estero T. del Fuego Tucumán Acceso a agua de red (% hogares) 84.6 80.2 95.5 78.7 97.3 90.7 86.0 90.0 75.4 94.6 91.4 95.2 95.0 74.3 94.6 92.7 93.4 96.2 94.4 98.2 85.5 74.8 97.9 93.2 Rutas Nacionales y Acceso a Tierras Acceso a Acceso a Camino con Provinciales saneamiento Gas de Red Pavimentado regadío Pavimentadas (% Hogares) (% Hogares) (% Hogares) (km2/hab.) (Km./1000 hab.) 54.8 65.5 72.9 36.1 1.9 60.5 82.3 85.2 9.6 0.9 39.9 26.1 57.4 180.2 5.2 27.3 0.0 33.1 7.6 1.6 78.6 92.0 50.2 42.2 5.1 36.5 58.7 71.2 29.6 2.1 54.8 0.0 42.5 62.2 2.6 68.2 28.6 58.6 60.6 2.6 32.3 1.8 36.6 8.1 1.8 65.4 53.8 47.7 146.3 1.5 53.1 88.8 66.6 15.2 11.6 48.0 29.5 76.1 138.9 8.5 67.1 73.6 76.0 165.0 2.5 17.5 0.0 42.2 0.2 1.7 73.1 88.2 46.7 31.9 4.0 59.9 84.8 48.6 126.1 3.8 64.8 50.8 51.8 107.8 1.7 30.0 58.0 77.2 124.7 3.5 56.9 61.7 59.7 48.6 6.3 85.4 97.6 79.1 19.0 7.9 51.6 57.3 78.0 12.0 1.8 19.0 32.2 41.9 66.1 3.9 95.8 97.2 81.4 0.0 2.2 47.9 51.5 50.6 48.2 1.1 Rutas Nacionales y Provinciales Pavimentadas (% del total) 30.4 37.6 31.2 22.5 20.5 30.9 35.7 23.8 21.4 21.0 37.8 76.2 31.4 44.3 33.5 25.3 21.4 36.8 34.0 17.6 35.9 15.8 14.9 57.6 120 Consumo de Electricidad (Mwh per capita) 1.8 2.1 3.0 0.8 8.5 1.3 0.8 1.2 0.7 0.8 1.1 1.8 2.0 0.8 2.9 1.8 0.8 1.4 1.9 3.3 2.0 0.6 2.0 1.0 CUADRO 56 : INFRAESTRUCTURA EN ARGENTINA POR PROVINCIA: POSICIONAMIENTO Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Córdoba Corrientes Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Río Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz Santa Fe Santiago del Estero Tierra del Fuego Tucumán Acceso a agua de red (% hogares) 19 5 20 3 15 17 16 21 8 14 6 7 23 9 13 11 4 10 1 18 22 2 12 Acceso a saneamiento (% Hogares) 9 17 21 3 18 12 5 19 7 13 15 6 23 4 10 8 20 11 2 14 22 1 16 Acceso a Gas de Red (% Hogares) 7 19 21 3 10 21 18 20 13 4 17 8 21 5 6 15 11 9 1 12 16 2 14 Rutas Nacionales y Rutas Acceso a Provinciales Nacionales y Consumo de Camino Electricidad Tierras con Pavimentadas Provinciales Pavimentado regadío (Km./1000 (Mwh per Pavimentadas (% Hogares) (km2/hab.) hab.) (% del total) capita) 1 19 23 5 5 12 1 5 12 3 23 21 20 16 18 15 13 6 20 1 8 15 15 13 13 19 9 11 8 17 11 10 12 15 14 22 20 17 18 22 17 3 21 19 20 9 17 1 4 15 6 4 2 1 11 7 2 13 11 6 20 22 18 3 19 18 14 7 10 4 16 5 9 14 10 21 13 7 19 17 5 6 10 6 12 10 11 4 9 9 3 16 3 21 2 4 18 16 7 7 21 8 8 22 23 2 23 14 23 8 14 12 22 2 16 121 CONCLUSIONES FINALES Los economistas así como también los hacedores de políticas publicas e incluso el sector privado han reconocido que el stock de infraestructura pública es uno de los factores productivos más importantes. Como tal es una de las variables fundamentales que contribuyen al crecimiento y desarrollo económico de un país. Asimismo, la provisión en cantidad y calidad de servicios públicos explica en parte la evolución de la productividad del sector privado así como también el bienestar social de la población de un país. La inversión pública ha tenido un papel fundamental en el desarrollo económico de Argentina. Sobre todo entre los años 1950-1974, la inversión del sector público generó importantes obras de infraestructura así como también una importante demanda de bienes de capital por parte de las empresas públicas, explicando una parte importante del proceso de capitalización de la economía argentina. Sin embargo, la inestabilidad política y macroeconómica de las décadas siguientes, así como también la reducción del papel de sector público en la economía generó un importante proceso de desinversión en bienes públicos, reduciendo notablemente la inversión bruta en infraestructura tanto por parte del sector público como parte del sector privado hasta niveles por debajo de los niveles de reposición y elevado gasto de mantenimiento de la infraestructura pública, deteriorando la calidad y provisión de los servicios públicos. El actual proceso de crecimiento económico posterior a la salida del Plan de Convertibilidad, signado por la importante recuperación de la demanda agregada, los precios internacionales de las comodities, la recuperación de la tasa de inversión pero así también por un importante aumento en la utilización de la capacidad instalada, ha vuelto a generar debate en la opinión pública acerca de cuáles son los niveles de tasa de inversión necesarios para sostener el actual proceso de crecimiento. En particular, si el objetivo deseable de la política pública es generar un proceso de desarrollo económico y social sostenible en el largo plazo con ventajas competitivas dinámicas y no sólo aparentes resulta clave conocer cuál es el déficit de infraestructura de nuestro país, en qué tipo de infraestructuras se produce y cómo se distribuye geográficamente. Precisamente, el objetivo de este trabajo fue analizar el déficit relativo de la infraestructura de Argentina en comparación internacional y su heterogeneidad regional. 122 En la segunda sección se analizó brevemente la definición conceptual e importancia de la infraestructura en el análisis económico, especialmente en relación con el crecimiento, productividad y competitividad de una economía. En la tercer parte del trabajo se realizó un diagnóstico de la importancia de la infraestructura en la economía argentina. Los servicios de infraestructura constituyen una parte importante del PBI (suministro de electricidad, gas y agua y el sector transporte y comunicaciones), alrededor del 10% del PBI, casi el doble de la construcción. Una reactivación de estos sectores, vía mayor nivel de actividad económica (ya que constituyen necesariamente una demanda derivada), produce importantes efectos directos e indirectos sobre la economía argentina, especialmente en el eslabonamiento hacia proveedores más diversificados con respecto a la construcción residencial pero menor en términos de empleo directo e indirecto. La infraestructura como factor productivo se encuentra aproximadamente representada por el stock de construcción pública en Argentina. De acuerdo a las cifras estimadas por el autor en las Cuentas Nacionales, la infraestructura pública participaría (a precios constantes) en un 19% en el total del stock de capital, siendo el tercer tipo de bien de capital en importancia luego de la construcción residencial y no residencial privada (un 26% del stock en construcciones y un 50% del stock de construcciones no residencial). En años recientes, el stock de construcción pública (excluyendo viviendas construidas con financiación pública) presenta una notable dinámica. En el año 2006, el stock de construcción pública alcanzó un crecimiento del 4.2% cuadruplicando las cifras de crecimiento del año 1994, cuando la serie había crecido al 1.4%, máximo dinamismo de la década de 1990. El importante dinamismo de la inversión permitió recuperar hacia el año 2006, gran parte de los niveles de tasa de inversión prevalecientes durante la década de 1990. La tasa de inversión medida a precios constantes alcanzó una cifra del 21.5% equivalente a la del año 1998 (nivel máximo del PBI de la década pasada); en tanto que a precios corrientes, el esfuerzo de inversión alcanzaba fines del año 2006 una cifra del 23.4%, 3.5% superior a la del año 1998. 123 De acuerdo a un trabajo próximo a publicarse de la CEPAL 18 , la inversión pública a precios constantes tuvo un importante dinamismo entre los años 2002 y 2005, triplicando su participación en el PBI: la tasa de inversión pública (inversión pública/PBI) pasó de un mínimo histórico del 0.8% del PBI en el año 2002 a representar un 2.4% del PBI en el año 2005. No obstante este importante dinamismo no llega a contrastestar la tendencia negativa que presenta la tasa de inversión pública desde el año 1977 cuando alcanzó cifras cercanas al 7.5% del PBI o su tendencia declinante de las últimas dos décadas. En la cuarta parte se realiza un análisis comparativo a nivel internacional acerca de la posición relativa que ocupa la República Argentina en cuanto a la disponibilidad de infraestructura en función de sus niveles de desarrollo respecto de otras economías de distintos niveles de desarrollo. Este tipo de análisis permite ubicar a la Argentina dentro del contexto internacional, presentando un panorama disperso de atraso o adelanto relativo de su infraestructura según la tipología analizada respecto de los países desarrollados, de países de su mismo nivel de ingreso y en el contexto latinoamericano. Del análisis de corte transversal se comprueba una elevada correlación entre disponibilidad de infraestructura y desarrollo económico y una relación inversa entre este último y el grado de eficiencia con que se provee esa infraestructura. En términos generales, Argentina presentaba un claro déficit relativo en la dotación y eficiencia de su infraestructura comparado con otros países de similar nivel de ingresos e incluso con otros países latinoamericanos en algunas tipos de infraestructura. La situación en la infraestructura de transporte en Argentina para las tipologías relevadas se presentaba con una elevada deficiencia relativa, impactando negativamente en los niveles de competitividad de nuestra economía. La infraestructura vial en Argentina presentaba una situación de atraso relativo aunque quizá acorde para su nivel de desarrollo. La densidad vial per capita y por km2 y la congestión de las rutas era reducida, con una baja tasa de pavimentación de sus caminos similar a Australia y Canadá, menor que en Brasil y Chile, aunque mayor al caso de Uruguay y Corea. Por otra parte el dinamismo de la inversión vial en las últimas décadas fue significativamente menor a otros países del mismo nivel de desarrollo. 18 Coremberg, Goldzier, Heymann, Ramos (2007): Patrones de Ahorro e Inversión en Argentina. CEPAL 2007 124 La infraestructura ferroviaria presentaba una baja densidad por km2 aunque una densidad relativa per capita elevada. Cabe destacar el bajo crecimiento incluso negativo en este tipo de infraestructura de la última década. Los indicadores de eficiencia portuaria presentaban cifras muy bajas para Latinoamérica, siendo Argentina algo mayor que el promedio. La producción de electricidad en Argentina para los años relevados 2002-2003 resultaban acordes para el nivel de ingreso comparables al resto de Latinoamérica pero sin duda esta situación resulta claramente deficiente para los actuales niveles de actividad que presenta la economía argentina, deficiencia aún mayor si se toma en cuenta el indicador de fallas de electricidad (Argentina presentaba mayores ineficiencias que Chile y Corea pero similar a Brasil y México). Los indicadores estadísticos de acceso a tecnologías de información y comunicación presentados por el Banco Mundial se correspondían con la situación existente al año 2003, por lo tanto con un importante atraso relativo con respecto al actual ritmo de cambio tecnológico. Sin embargo, la situación informada constituía una proxy de la situación de atraso relativo de Argentina al año 2003. De esta manera se comprueba que Argentina presentaba una clara situación de atraso relativo en telefonía fija, celulares y acceso a Internet, con una bajo nivel de eficiencia relativa pero con demanda creciente. Un dato interesante resultaba que el costo de acceso a Internet resultaba relativamente reducido respecto de otros países latinoamericanos pero relativamente elevados respecto de los países desarrollados. A modo de conclusión final, Argentina presentaba una situación de déficit relativo de infraestructura con respecto a países desarrollados, aumentada por un relativo grado de ineficiencia en su provisión pero incluso con respecto a países latinoamericanos. La inversión en infraestructura social, productiva y de acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación constituye una variable fundamental para la sostenibilidad de los niveles de competitividad y de crecimiento de largo plazo. Por lo tanto, será necesaria una mayor oferta y eficiencia en la provisión de infraestructura para sostener el futuro desarrollo económico y social de nuestro país. La heterogeneidad regional que presenta nuestro país, la perspectiva regional resulta de suma importancia para lograr un diagnóstico del déficit de infraestructura acorde con la característica federal de nuestro país, cuestión a tratar en la quinta sección. 125 Si bien Argentina presentaba un nivel de infraestructura acorde con su nivel de desarrollo; en algunos tipos de infraestructura básica social; sin embargo, el análisis regional da como resultado una elevada heterogeneidad y la disponibilidad de infraestructura por provincia y región, con una importante relación inversa entre la dotación relativa en infraestructura social y los niveles de ingreso y bienestar social de las provincias. Tomando en cuenta la característica federal de la República Argentina, la infraestructura provincial se ha desarrollado como consecuencia del destino regional de la inversión privada y del dinamismo de la inversión pública y de servicios públicos privatizados ejecutada en las provincias con origen en las políticas públicas de tres jurisdicciones distintas: nacional, provincial y municipal. El déficit relativo de la infraestructura a nivel provincial será el producto entonces de la interacción entre las características propias de la zona geográfica, su desarrollo económico relativo y el nivel, consistencia y eficacia de la inversión pública y privada en infraestructura ejecutada en la región. Dada la heterogeneidad regional, la perspectiva regional resulta de suma importancia para lograr un diagnóstico del déficit de infraestructura acorde con la característica federal de nuestro país. Siguiendo con la metodología del capítulo anterior, en el presente apartado se analizará un conjunto de indicadores básicos de infraestructura física disponibles para cada provincia, su situación relativa con respecto al promedio nacional y su posible correlación con su nivel de desarrollo económico, tomando como variable proxy el nivel de ingreso per cápita de cada provincia. La información más reciente disponible a nivel provincial es la proveniente del último Censo Nacional de Población y Vivienda del 2001, el Censo Nacional Agropecuario del 2002 y del PBG actualizado por la CEPAL. El análisis a nivel internacional de la situación de infraestructura en Argentina señaló la existencia de déficit en varias áreas. Este déficit se reparte desigualmente entre las provincias del país, indicando sin embargo ciertos denominadores comunes. • • Argentina presenta un claro déficit en infraestructura social: 15% de los hogares no tienen agua potable, 45% no disponen de acceso a cloacas, 35% no tienen gas de red y 27% de los hogares no tienen acceso a camino pavimentado Si bien la cobertura nacional en agua potable, otorga un lugar importante para Argentina en el contexto internacional, la heterogeneidad provincial resulta 126 • • • • • • • • importante: tanto Buenos Aires como Santa Fé, tienen coberturas por debajo de la media nacional siendo las provincias del NEA y Sgo. Del Estero las provincias con menor cobertura. La situación en saneamiento es extrema: Argentina tienen indicadores de cobertura por debajo incluso de países latinoamericanos de menor ingreso per cápita. La situación resulta más grave en NEA, Sgo del Estero, Tucumán pero también en Cuyo y pcia de Buenos Aires. El déficit en gas de red, 35% a nivel nacional, se encuentra concentrado en las pcias del NEA (cobertura nula) y en las pcias del NOA, Cuyo y Sgo. Del Estero. 28% de los hogares argentinos no acceden por caminos pavimentados: NEA, NOA, Neuquén y Río Negro son las pcias y regiones con mayor déficit. Por lo general se encuentra cierta relación positiva entre el consumo de electricidad y el porcentaje de caminos pavimentados y el nivel de ingreso per càpita provincial. Las provincias con mayor consumo de electricidad son las que presentan mayor porcentaje de fallas en el suministro Las provincias del NEA, y del Norte en ciertos casos, parecen ser aquellas mas afectadas por la falta de infraestructura social y productiva. Las provincias de la región pampeana, se encuentran en promedio alineadas con el total nacional, aunque en muchos casos por debajo de los niveles promedio para su desarrollo económico. A pesar de la desconexión geográfica con el epicentro pampeano, las provincias patagónicas tiene buenas performances en los indicadores analizados. En particular, en aquellos vinculados a la provisión de infraestructura para vivienda. 127