“Por acá se entra pero no se sale”.

Anuncio
“Por acá se entra pero no se sale”.
Análisis de los Centros de Entrenamiento Paramilitar
David Antonio Navarro Camacho
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Ciencias Humanas
Maestría en Estudios Culturales
Bogotá, D. C.
2015
“Por acá se entra pero no se sale”.
Análisis de los Centros de Entrenamiento Paramilitar
David Antonio Navarro Camacho
Tesis presentada como requisito para optar al título de:
Magíster en Estudios Culturales
Directora
Ph. D., en Historia, María Victoria Uribe
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Ciencias Humanas
Maestría en Estudios Culturales
Bogotá, D. C.
2015
AGRADECIMIENTOS:
A la hora de escribir una tesis, uno de los apartados que mayor dificultad presenta es
el de los agradecimientos ya que implica hacer una lista larga de todas las personas
que alguna vez aportaron con sus lecturas, conversaciones, opiniones, instigaciones,
motivaciones e incluso presiones, a la concepción y elaboración del trabajo. Sin
embargo, como debo limitarme en la lista de nombres para no aburrir al lector y sobre
todo, para darle espacio al texto del trabajo; quiero agradecer principalmente a las 25
personas que tuvieron la amabilidad de contarme parte de sus vidas atravesadas por la
guerra -aunque muchas veces no fue fácil-, y decirles que he sostenido mi
compromiso de no contar lo que me pidieron explícitamente callar por diferentes
motivos. En segundo lugar, quiero agradecer la paciencia de mi directora de tesis
María Victoria Uribe que con su lectura crítica, aportes y consejos, este trabajo se
nutrió y adquirió forma. En tercer lugar, quiero agradecer a mis colegas que aportaron
con sus comentarios críticos, ideas y libros al desarrollo de este trabajo;
especialmente a Sebastián Cuéllar que desde el inicio me orientó y brindo su ayuda y
apoyo para que no desistiera en los momentos donde no encontraba claridad y todo
era opaco. Por último, quiero agradecer a mi familia que me apoyó emocional y
económicamente en cada momento del desarrollo del trabajo. Gracias a mi familia
pude cumplir con esta meta.
Resumen:
En la presente tesis se analizan los Centros de Entrenamiento Paramilitar como
instituciones totales que tenían el objetivo de transformar la identidad social de los
sujetos que ingresaban; construir los cuerpos para la guerra y transformar los límites
impuestos a la atrocidad. Estos tres elementos eran posibles mediante las prácticas
disciplinadoras y la configuración de una red de representación y significación que se
revelaba en un espacio-tiempo liminal que denominamos teatro anatómico.
Palabras claves: Institución total, Teatro anatómico, Liminalidad, Identidad,
Representación, Atrocidad.
Abstract:
This thesis analyzes Colombian paramilitary training centers as total institutions
where a process of transformation of social identities takes place. In these institutions,
bodies for war are created and atrocity limits are broadened. These changes are
produced through disciplinarily techniques that configure a network of meanings and
representations in a liminal space-time here described as “anatomic theater”.
Keys
Words:
Total
Representation, Atrocity.
Institutions,
Anatomic
Theater,
Liminality,
Identity,
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 1
1. BREVE CONTEXTO DEL PARAMILITARISMO Y SUS CENTROS DE
ENTRENAMIENTO .............................................................................................................. 11
1.1
La hacienda y los primeros grupos paramilitares .................................................... 11
1.2
El narcotráfico y la primera modernización de los grupos paramilitares ................ 15
1.3
La creación de los Centros de Entrenamiento Paramilitar ...................................... 19
1.4
Primera elección de alcaldes y aumento de la violencia paramilitar ....................... 22
1.5
Fracaso del proyecto paramilitar de Puerto Boyacá................................................ 23
1.6
El modelo de Córdoba y Urabá ............................................................................... 24
1.7
La escalada de los paramilitares y la creación de las AUC ..................................... 27
2. LOS CENTROS DE ENTRENAMIENTO PARAMILITAR COMO INSTITUCIONES
TOTALES ............................................................................................................................... 33
3.
2.1
Hacia una definición de los Centros de Entrenamiento Paramilitar........................ 33
2.2
Los Centros de Entrenamiento Paramilitar como instituciones totales ................... 38
2.3
Geometría de los Centros de Entrenamiento Paramilitar ........................................ 43
2.3.1
Sede ................................................................................................................. 44
2.3.2
Divisiones internas .......................................................................................... 49
LA “FÁBRICA DE INSCRIPCIÓN” ............................................................................. 55
Los sujetos .............................................................................................................. 55
3.1
3.1.1
Instructores ...................................................................................................... 56
3.1.2
“Aprendices reclutas” ..................................................................................... 59
3.2
3.2.1
Organización del tiempo ................................................................................. 64
3.2.2
Normas y sanciones ........................................................................................ 66
3.3
4.
Metáfora de la fábrica ............................................................................................. 62
Proceso de formación .............................................................................................. 70
DESPOJOS, MARCAS Y MUTILACIONES ................................................................ 74
4.1
Reclutamiento, ¿ruptura con lo habitual?................................................................ 77
4.2
Identidades marcadas .............................................................................................. 84
4.3
Mutilaciones corporales de la identidad.................................................................. 88
4.3.1
5.
EL “TEATRO ANATÓMICO” ...................................................................................... 93
5.1
La metáfora como interpretación ............................................................................ 93
5.2
La liminalidad del desmembramiento ..................................................................... 99
5.2.1
6.
Mutilación/Sustitución: ................................................................................... 90
Liminalidad en el Centro de Entrenamiento Paramilitar ............................... 106
5.3
Estructura y Anti-estructura del desmembramiento .............................................. 108
5.4
Lo inconmensurable del cuerpo en dolor .............................................................. 115
CONCLUSIONES ........................................................................................................ 119
7. ANEXOS .......................................................................................................................... 123
7.1 Testimonios ................................................................................................................. 123
7.1.1 Anderson Alexis................................................................................................... 123
7.1.2 Efrain González.................................................................................................... 127
7.1.3 Elias Funes ........................................................................................................... 130
7.1.4 Estiven Arenas ..................................................................................................... 132
7.1.6 Hasbleidy Rojas ................................................................................................... 136
7.1.7 Héctor Rusinque................................................................................................... 140
7.1.8 Jeisson Ardila ....................................................................................................... 143
7.1.9 John Fernando Matias .......................................................................................... 145
7.1.10 JohnatanIguarán ................................................................................................. 148
7.1.11 Natanael Zabaleta............................................................................................... 150
7.1.12Sayuris Padilla .................................................................................................... 152
7.1.13 Víctor Mariño..................................................................................................... 153
7.1.14 Yeifer Moreno .................................................................................................... 157
7.2 Centros de Entrenamiento Paramilitar ........................................................................ 158
7.2.1 Lista de Centros de Entrenamiento Paramilitar ................................................... 159
7.3 Bloques mencionados ................................................................................................. 164
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS .................................................................................. 167
“Bienvenido: por acá se entra pero no se sale”
-Aviso al ingreso de un centro de entrenamiento(Revista Semana, Edición 362, 1989)
INTRODUCCIÓN
La atrocidad en contextos de conflicto armado, generalmente ha sido interpretada de
dos formas: primero, como una acción guiada por la degradación del conflicto y las
perturbaciones sociales que hacen traspasar los “límites aceptables” de la guerra,
violando cualquier derecho de los sujetos porque se han roto los lazos de la cohesión.
Segundo, como resultado de las desviaciones psicosociales de los actores armados,
asociándola con patologías y anomías individuales que no encuentran en causas
estructurales su sentido. Estas interpretaciones de la atrocidad oscurecen la
responsabilidad de las instituciones sociales y la sociedad en su conjunto ya que se
enfocan en los motivos de las acciones y en el hecho mismo. Sin embargo, existe una
interpretación social de la atrocidad propuesta por Hannah Arendt en su libro
Eichmann en Jerusalén (1963) que se aparta de las dos anteriores interpretaciones.
Ella plantea que la “Solución Final al Problema Judío” propuesta por los nazis,
obedecía no tanto a la eliminación de la piedad que experimenta el ser humano ante el
sufrimiento, sino a la inversión de la misma hacia el propio sujeto activo: “Por esto,
los asesinos, en vez de decir: «¡Qué horrible es lo que hago a los demás!», decían:
«¡Qué horribles espectáculos tengo que contemplar en el cumplimiento de mi deber,
cuán dura es mi misión!»” (Arendt, 2010: 156). Esta inversión era el resultado de la
racionalidad técnica que hacía posible a los soldados cometer acciones atroces sobre
otros seres humanos sin sentir ninguna responsabilidad y remordimiento por sus actos
ya que no vinculaban la acción atroz con la atrocidad y tampoco asociaban alguna
responsabilidad individual en la ejecución de las acciones: todas las acciones estaban
1
legitimadas en el marco de la racionalidad técnica del orden social totalitario ya que
ésta justificaba la atrocidad como un mecanismo para mantener el orden social y
protegerlo de perturbaciones. No obstante, Hannah Arendt identificó que no sólo la
racionalidad técnica podía producir esta inversión de la piedad y falta de
responsabilidad en las acciones atroces sino que en esa transformación influían otros
factores:
“La mera obediencia jamás hubiera sido suficiente para salvar las enormes dificultades
propias de una operación que pronto se extendería a toda la Europa ocupada por los
nazis, (…) ni tampoco para tranquilizar la conciencia de los ejecutores que, al fin y al
cabo, habían sido educados en la observancia del mandamiento «No matarás»” (Arendt,
2010: 170).
Los factores sociales que posibilitaban la desvinculación de la acción con la atrocidad
y la falta de responsabilidad individual fueron desarrollados por Hannah Arendt en
un concepto que denominó banalidad del mal. Esta explicación de la atrocidad
permitió superar la tesis del individualismo de las desviaciones psicosociales y el
análisis coyuntural de los conflictos, al ubicarla en un contexto sociocultural amplio.
Su interpretación permite entender que la atrocidad tiene una justificación estructural
que puede comprenderse desde el análisis social, identificando las maneras en las que
se configura la acción social y la justificación moral que adquiere. No obstante, como
lo ha subrayado Carlo Tognato en su artículo Performing ‘Legitimate’ Torture:
Towards a Cultural Pragmatics of Atrocity (2010), Hannah Arendt no explica la
forma como esa racionalidad técnica llega a tener una fuerza moral capaz de
2
mantener el horror de la tortura ante los ojos de los burócratas de la represión y ante
la sociedad civil en su conjunto como una práctica necesaria y justificada. Es decir,
no explica la forma como la racionalidad técnica se traduce en la banalidad del mal.
Para Tognato es insuficiente invocar la racionalidad técnica como mecanismo cultural
que hace posible una moral permisiva hacia la tortura. Desde su postura es necesario
dar un giro interpretativo a la atrocidad1, donde la cultura sea una variable
independiente y autónoma sin olvidar su relación con las estructuras sociales
(Tognato, 2010: 90). En este giro interpretativo, la pragmática cultural –desarrollada
por el Programa Fuerte en Sociología Cultural- ayuda a comprender las formas en
las que la atrocidad llega a ser clasificada como un elemento del lado positivo de los
códigos culturales (sagrado/profano) para mantener la cohesión social. Por lo tanto,
Carlo Tognato sugiere que es una lógica moral la que en última instancia justifica la
atrocidad y no la racionalidad técnica, ésta consigue transformarse en la primera a
través de un desplazamiento-vinculación de la práctica atroz al centro simbólico2 de
la sociedad. Por lo tanto, esto requiere comprender la forma cómo la atrocidad se
desplaza y vincula al centro simbólico de manera eficaz:
1
El Programa Fuerte en Sociología Cultural pone el énfasis en las formas de clasificación que tiene un
grupo humano sobre los acontecimientos colectivos y las acciones de los individuos, interpretando
los mecanismos por los cuales se construye dicha clasificación a través de una pragmática cultural
que analiza la formación de los códigos culturales (sagrado y profano); la construcción de discursos y
la puesta en marcha de narrativas en las diferentes dimensiones de la sociedad. Por lo tanto, el giro
interpretativo que menciona Tognato, hace referencia a la puesta en marcha de un análisis desde la
pragmática cultural de Jeffrey Alexander que permite comprender las acciones de los individuos en
contextos específicos.
2
“Como muestra Shils (1975), las sociedades modernas aún conservan un centro sagrado que
funciona como su núcleo trascendente “último e irreducible”. Ese centro define la identidad de
dichas sociedades y constituye la estructura última de la realidad. También, sirve como fuente de
legitimidad para los miembros de la sociedad y las instituciones que establecen relaciones con él. Una
conexión con ese centro es lo que en últimas permite a la racionalidad técnica elevarse sobre la
rutina de la vida social y lograr su sacralización”. (Tognato & Cuéllar 2013:461).
3
“La disponibilidad de vinculación depende de manera crucial de la red de relaciones
simbólicas a través de las cuales el horror debe viajar para llegar al centro. Su eficacia, a
su vez, depende de las representaciones colectivas, los guiones, los actores, el público, la
puesta en escena, los medios de producción simbólica, y las formas de poder social que
la sustentan. En otras palabras, es un logro de performance que la pragmática de
Alexander puede ayudar a comprender”. (Tognato, 2010: 90)
Otra interpretación de la atrocidad que invoca hasta cierto punto la postura que brinda
Hannah Arendt, la encontramos en J. Patrice McSherry con su libro titulado Los
Estados depredadores: la operación Cóndor y la guerra encubierta en América
Latina (2005). En este libro, ella plantea que la atrocidad está sostenida por una
infraestructura y maquinaria de recursos que posee una institución para tal fin,
convirtiéndose en una estructura paralela a la democracia. Esta institución tiene una
estructura burocrática que selecciona y entrena a los torturadores en diferentes
prácticas atroces, inculcándoles a su vez una doctrina ideológica asociada a la cultura
militar y policial. Este aparato masivo de represión es denominado por ella como
“represión industrial” (McSherry, 2009: 236). Hasta este punto, encontramos
básicamente el mismo argumento de Arendt; sin embargo, McSherry sugiere que la
racionalidad técnica no es suficiente para convertir a personas en torturadores, sino
que es necesario un proceso de insensibilización y deshumanización que se construye
a través de diferentes prácticas de tortura, discursos y narrativas que apelan a la
masculinidad, la fraternidad y el heroísmo, donde la risa, la burla y el sarcasmo en el
transcurso de la tortura, facilitan el proceso de deshumanización permitiendo
abandonar la conciencia individual y la empatía humana a través de la interacción
4
social (McSherry, 2009: 238). Es importante resaltar que la propuesta McSherry está
orientada a develar que los torturadores no actúan solos, por el contrario, es la
institución que los convierte en perpetradores la que ofrece un marco de conducta. En
sus palabras, “los torturadores profesionales son resultado de las instituciones”
(McSherry, 2009: 239). Aunque esta propuesta brinda una comprensión de la
maquinaria de la tortura como una industria organizada y pensada para perpetrar
acciones atroces con fines específicos, deja un poco de lado, las maneras específicas
por las cuales los perpetradores llegan a desvincular las acciones que ejecutan con su
propia responsabilidad y especialmente con la atrocidad. Es en estos aspectos que la
propuesta interpretativa de Carlo Tognato puede ayudar a una mayor comprensión ya
que su enfoque performativo permite analizar los actores, los escenarios, el público,
los guiones, los discursos y las narrativas que configuran la atrocidad.
El paradigma de atrocidad en el que se basa el presente trabajo distingue claramente
entre mal, culpabilidad y daño: el mal tiene una dimensión filosófica y sus cimientos
en la vida cotidiana pueden encontrarse en las lógicas culturales de la religión, la
moral y las creencias. Por lo tanto, el mal es importante en la configuración de los
códigos culturales porque permite identificar la construcción de las clasificaciones.
La culpabilidad es la vinculación entre los motivos de la acción y el hecho mismo.
Los motivos de la acción permiten identificar la forma en la que se interpreta el daño
que se causa y si está vinculado con el mal. Por último, el daño es el sufrimiento
ocasionado a un individuo, grupo de individuos o la sociedad en su conjunto. Su
importancia radica en ubicar en contextos específicos las acciones atroces y la forma
5
como se desarrolla. Por lo tanto, la importancia del paradigma de atrocidad radica en
que desalienta las comparaciones generales por un interés más centrado en contextos
específicos, aspecto que es importante para el análisis cultural (Card, 2006: 14).
Teniendo esto en cuenta, la atrocidad no debe ser interpretada como una desviación
individual ni tampoco como una acción guiada por la degradación del conflicto. La
atrocidad es una acción con unos fines específicos que está construida por estructuras
sociales –como las que Hannah Arendt y McSherry muestran– y dinámicas culturales
–como las que Carlo Tognato menciona–. Precisamente, es en este punto donde los
Estudios Culturales pueden aportar a la interpretación de la atrocidad debido a su
interés en las estructuras de significación y representación con respecto a las prácticas
concretas que construyen sujetos y sentidos.
Los Estudios Culturales han mostrado las maneras como dichas estructuras son
interiorizadas mediante prácticas donde el poder –de quién controla los marcos de
significación y representación–, define los valores y emociones de las acciones
sociales, abriendo la posibilidad de la agencia en sociedades más democráticas y
creando las condiciones de la resistencia en sociedades menos democráticas. El
aporte que pueden tener los Estudios Culturales es de gran importancia porque
establece el dialogo entre las estructuras y las prácticas; la representación y la
significación; la resistencia y la agencia; el ejercicio de poder y las formas que
adquiere; la identidad y el sujeto; entre otras. Además, al sobrepasar los límites de las
disciplinas, los Estudios Culturales se nutren de variados conceptos que permiten
6
problematizar los fenómenos no sólo desde una perspectiva que podría ser social,
cultural, e histórica, sino que atiende a la interpretación de los mismos. Por eso, la
presente tesis se ubica en este campo, al acudir a las estructuras de representación y
significación con relación a prácticas concretas, analizando las maneras como dichas
estructuras se interiorizan haciendo que el poder tenga gran incidencia en las formas
que adquiere las acciones de los sujetos.
Teniendo en cuenta lo anterior, la presente tesis trata de problematizar el proceso de
entrenamiento paramilitar, al encontrar que no era una serie de prácticas aisladas que
se hacían con el interés instrumental de tener una capacidad de fuerza mayor que
pudiera hacerle frente a los otros actores armados y la población civil, sino que estaba
organizado en una institución que llamamos Centro de Entrenamiento Paramilitar,
donde los sujetos que intervenían tenían unos roles marcados por las estructuras de
dominación. En el proceso de entrenamiento que sucedía en esa institución, se
formaba un “cuerpo unido” a través de diferentes prácticas donde intervenían las
estructuras de representación y significación que estaban atravesadas por el poder de
la institución. Mediante prácticas concretas que serán analizadas desde la sociología
de la interacción de Erving Goffman, estas estructuras transformaban la identidad del
sujeto que estaba interno –que llamamos en la presente tesis como “aprendiz
recluta”–, para garantizar su adhesión total al grupo, pero sobre todo, para
transformar los límites impuestos a la atrocidad en los casos que las narrativas del
Centro de Entrenamiento Paramilitar prescribían. Entonces, la pregunta que intenta
resolver la presente tesis desde una perspectiva de los Estudios Culturales y con
7
aportes interdisciplinares de la sociología y la antropología es: ¿Cómo se transforman
los límites impuestos a la atrocidad de los sujetos que ingresan a los Centros de
Entrenamiento Paramilitar y cómo éstos, a su vez, son transformados en patrulleros
paramilitares?
Para empezar a desentrañar el anterior problema, se realizó un análisis de prensa de
los principales diarios, El Espectador y El Tiempo; la Revista Semana y el portal
investigativo e informativo Verdad Abierta. Este análisis estuvo centrado en
encontrar información relevante sobre los Centros de Entrenamiento Paramilitar
(funcionamiento, estructura, ubicaciones, nombres de los centros, jefes, instructores,
rutinas, entre otros) que por lo general brindaban los comandantes de alto rango en las
audiencias de Justicia y paz. En total se seleccionaron 35 artículos publicados desde
el año1989 hasta el año 2012. Se acudió al archivo de prensa por dos motivos:
primero, para poder contrastar datos de primera y segunda fuente ya que sobre este
tema existen numerosas conjeturas, muchas de ellas no muy útiles o acertadas.
Segundo, para acceder a la información de los comandantes de alto rango que no
pude entrevistar ya que no obtuve un permiso en la Fiscalía General de la Nación y,
porque el material probatorio se encontraba en custodia mientras realicé la
investigación.
Sin embargo, el análisis de prensa no me arrojó mayores resultados con respecto al
problema de la investigación ya que los testimonios publicados en dichos archivos,
trataban muy por encima las prácticas concretas que transformaban a los sujetos
8
dentro del proceso de entrenamiento. Por tal motivo, realicé 25 entrevistas a
desmovilizados rasos, en diferentes lugares del país durante los años 2013 y parte de
2014. El resultado de dichas entrevistas fue contrastado con el análisis de prensa, con
el fin de seleccionar los testimonios que más pertinencia tenían para el problema de la
investigación y que representaban una mayor muestra de los Bloques Paramilitares.
Se seleccionaron 14 entrevistas, 12 corresponden a hombres y las otras 2 a mujeres.
Dentro de las 14 entrevistas tenemos una muestra de 11 Bloques: Bloque Calima;
Bloque Central Bolívar; Bloque Centauros; Bloque Cacique Nutibara; Bloque Élmer
Cárdenas; Bloque Bananero; Bloque Sur de Putumayo; Bloque Mineros; Bloque
Vencedores de Arauca; Bloque Norte y Bloque Catatumbo.
El primer capítulo hace una entrada de contexto al paramilitarismo y los centros
entrenamiento. No tiene como fin hacer una historia exhaustiva del fenómeno
paramilitar sino realizar algunas pinceladas sobre los hitos que han configurado
algunas de sus estructuras. El segundo capítulo define los Centros de Entrenamiento
Paramilitar como instituciones totales para comprender las dinámicas sociales
internas y comprender que el proceso de entrenamiento consiste en una serie de
prácticas institucionalizadas que tienen un fin específico. El tercer capítulo se centra
en las prácticas de disciplinamiento del proceso de entrenamiento y su importancia en
la construcción del sujeto paramilitar. El cuarto capítulo evidencia como las
estructuras de significación y representación de los que detentan el poder, inciden en
el cuerpo y la configuración de la identidad de los sujetos. El quinto y último
capítulo, analiza el proceso liminal del teatro anatómico, en donde los sujetos son
9
sometidos a unas series de prácticas que transforman los marcos de significación de la
atrocidad.
Mi hipótesis, por lo tanto, considera que el fenómeno paramilitar no puede
comprenderse sin hacer un análisis de los Centros de Entrenamiento Paramilitar ya
que estos permitieron a los paramilitares crear sus estructuras de significación y
representación las cuales transformaron en marcos interpretativos con los que
justificaron sus prácticas atroces sobre la población civil y los otros actores armados.
10
1. BREVE CONTEXTO DEL PARAMILITARISMO Y SUS CENTROS
DE ENTRENAMIENTO
1.1 La hacienda y los primeros grupos paramilitares
El surgimiento de los grupos paramilitares en Colombia es difícil de identificar ya
que fue muy diverso en sus orígenes y desarrollo. Muchos de estos grupos
paramilitares obedecían a lógicas económicas y políticas propias de cada región
donde se manifestaron, generado matices que los diferenciaba en cuanto a su relación
con las Fuerzas Militares, el poder político central, el narcotráfico, la ideología
contrainsurgente, entre otros. Sin embargo, se ha asumido que uno de sus orígenes se
remonta a finales de la década de 1970 cuando pequeños hacendados y ganaderos
deciden armarse apoyados por las fuerzas militares y políticos regionales para
enfrentar a las guerrillas que amenazaban su dominio local, sus bienes y sus vidas a
través de la extorsión y el secuestro. La financiación de estos primeros grupos
paramilitares estaba a cargo de los “patrones” de las haciendas y políticos locales. No
tenían armamento sofisticado ni un entrenamiento militar riguroso, eran un grupo de
campesinos armados que tenían el resabio de los años de la Violencia, cuando los
bandoleros y pájaros sembraron el terror en la definición del poder político local y
nacional. Una de las expresiones, de esos orígenes difíciles de ubicar, se pude
evidenciar cuando un campesino llamado Ramón Isaza3, propietario de algunas
hectáreas de tierra y unas cuantas cabezas de ganado, decidió reunir a varios
3
Es importante señalar que la diversidad del fenómeno paramilitar en la historia de Colombia no es
cuestionada en el presente trabajo ya que su interés no es hacer una historia del paramilitarismo. El
ejemplo de Ramón Isaza se expone guardando las limitaciones y con el fin de ilustrar uno de esos
tantos orígenes del paramilitarismo sin asumir que es el más relevante ni mucho menos el que mejor
ilustra la historia de este fenómeno.
11
propietarios y peones para comenzar un exterminio contra los sospechosos de auxiliar
a la guerrilla (Duncan, 2006: 246).
“La historia de ese grupo comenzó en 1970, cuando guerrilleros de las Farc comenzaron
a pedirles extorsiones a los finqueros de la región y secuestraban o robaban reses a
quiénes no pagaban. El gobierno no protegía a las víctimas, a pesar de los reclamos,
entonces ahí fue cuando Ramón María Isaza Arango, un campesino de Sonsón, decidió
convocar a ganaderos y madereros como Evelio Monsalve, Ignacio Ríos, Alberto
Villegas, Jhon Yepes y Carlos Salazar a que lo financiaran para crear un grupo de
autodefensa.
En 1977, Isaza (quien después usó los alias 'El Viejo', 'Moncho' o 'El Patrón') recibió de
los hacendados un millón de pesos con el que compró ocho escopetas y armó a igual
número de hombres. El grupo, al que llamó ‘Los Escopeteros’, tuvo su bautizo de fuego
el 22 de febrero de 1978 después de combatir a 20 guerrilleros de las Farc, que
pretendían tomarse el corregimiento de Las Mercedes para secuestrar al ganadero Evelio
Monsalve.” (Verdad Abierta, septiembre 22 de 2010)4.
Estos primeros grupos de autodefensa5 surgieron dentro de la organización social de
la hacienda que estaba dividida entre el “patrón - peón”. Los patrones eran los
poseedores de la tierra y la renta, con fuertes lazos de parentesco con el poder político
local y relaciones de amistad estratégica con la autoridad militar. Los peones, eran
campesinos desposeídos de la tierra y la renta, trabajadores de tiempo completo
4
La máquina de guerra de Ramón Isaza. VerdadAbierta.com, http://www.verdadabierta.com/victimasseccion/secuestrados/487-justicia-y-paz/versiones/autodefensas-campesinas-del-magdalenamedio/2743-la-maquina-de-guerra-de-ramon-isaza. Capturado agosto 24 de 2013.
5
Se refiere única y exclusivamente a los grupos específicos de autodefensa que tuvieron las
características expuestas en el ejemplo de Ramón Isaza. Por lo tanto, el análisis se constriñe a esa
frontera sin ser extensible a todos los grupos de paramilitares porque como se ha mencionado el
fenómeno paramilitar es muy diverso.
12
dentro de las haciendas sin ningún tipo de relación laboral frente a sus “patrones”
sino de lealtad y honor. De esta forma, la organización social de la hacienda permitió
la creación de un mando unificado alrededor del patrón, basado en el honor y la
lealtad cuyo objetivo era la protección de los recursos de la hacienda y el
mantenimiento de las relaciones semifeudales que legitimaban la división social y el
poder de las elites locales. Una reciente investigación titulada “Entre la hacienda y la
sociedad civil: lógicas culturales de la guerra en Colombia” de Sebastián Cuéllar,
plantea que el uso de la violencia en Colombia está asociado a la fragmentación de la
esfera civil por parte de subsistemas no civiles que están configurados por una
estructura cultural distinta a la que opera en sociedades industrializadas donde los
códigos democráticos están fuertemente vinculados a las relaciones sociales, las
instituciones y la agencia de los individuos (Cuéllar, 2009:138). Esa estructura
cultural distinta de la que habla Cuéllar es el discurso de la hacienda.
El discurso de la hacienda es una interpretación desde la sociología cultural de las
maneras como se ha configurado las relaciones sociales, las instituciones y la agencia
social en Colombia, partiendo de un análisis desde la pragmática cultural que permite
identificar un código cultural de patrón-peón / bandido; ubicando la primera relación
del código en el lado positivo y el segundo en el lado negativo del código cultural:
“La noción del patrón se manifiesta en una figura alrededor de elementos políticos,
religiosos, familiares, morales y económicos. El patrón es un protector, la autoridad
moral, el santo, el jefe, el señor del feudo, y el dueño de la casa en la cual cualquier otra
persona es huésped. El peón, por otro lado, es el subordinado que se remite a la sabiduría
13
superior del patrón, es el seguidor dócil, escucha, es modesto, sabe cuál es su lugar en la
sociedad y acepta su humilde papel en ella. El patrón es la cabeza del cuerpo social,
mientras el peón es la mano y puede reivindicar su dignidad hasta que cumpla con su
función propia. Por el otro lado, el bandido es un peón rebelde que rechaza dicha
armonía social.
Con respecto a la agencia, el código del patrón/peón establece que el patrón sea
civilizado, culto, capaz de compasión, ordenado, respetuoso y considerado, y que el peón
complemente dichos atributos y exhiba modestia, docilidad, humildad, buena voluntad,
reverencia, y generosidad. Por el otro lado, el código del bandido designa aquellos que
rechazan el orden orgánico de la vida social como bárbaros, ignorantes, desagradecidos,
desordenados, atrevidos, amargados, sembradores de caos y calculadores. Con referencia
las relaciones sociales, el código del patrón/peón las fundamenta en el paternalismo, la
lealtad, y la caridad, mientras el código del bandido las estructura con base en el
individualismo, la traición y el egoísmo. Finalmente, las instituciones políticas según el
primer código se basan en la tradición, la autoridad, el personalismo y el orden, mientras
el segundo las fundamenta en la anarquía, la rebelión, la impersonalidad y el caos.”
(Tognato & Cuéllar, 2013: 459).
Los anteriores códigos determinan los motivos de la acción, las relaciones sociales y
las instituciones, representando el lado positivo del patrón/peón a los grupos
paramilitares (en el caso estrictamente expuesto) y del lado negativo del código, el
bandido sería los grupos guerrilleros. En este sentido, la organización social de la
hacienda está justificada por unos códigos culturales que determinan los significados
de la vida social. Sin embargo, no debemos pensar la dicotomía patrón/peón y
bandido como grupos sociales plenamente diferenciados, ante todo, se plantean como
14
relaciones de alteridad (Cuéllar, 2009:141). Es menester aclarar, que así como la
hacienda en su organización social, permitió la creación de mandos unificados
alrededor del “patrón/peón” para legitimar la estructura de los primeros grupos
paramilitares, también fue un terreno fértil para que los grupos guerrilleros se
fortalecieran en regiones como el Urabá, a través de las luchas por los derechos
laborales oponiéndose al orden social establecido.
Estos primeros grupos paramilitares no tuvieron centros de entrenamiento para crear
sus ejércitos privados, por el contrario, acudieron a los remanentes de
comportamientos atroces propios de La Violencia de la década de 1950, debido a la
presencia en sus filas de hijos de dicha violencia. También, acudieron a algunas
ayudas logísticas del ejército y a la estructura de la hacienda para crear mandos
unificados alrededor de los intereses de los hacendados. Entre estos primeros grupos
que operaron a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta
podemos encontrar: las autodefensas de Ramón Isaza, las autodefensas de Hernán
Giraldo y las autodefensas de Adán Rojas, entre otros. Con la aparición del fenómeno
del narcotráfico, estos grupos de autodefensas empezaran un proceso de
“modernización” en cuanto a su forma de operar y sus tácticas de guerra que
desarrollará una estructura con características diferentes.
1.2 El narcotráfico y la primera modernización de los grupos paramilitares
A principios de la década de los ochenta, los avances militares de las guerrillas que se
reflejaban en su desplazamiento de la periferia a los centros económicos, pusieron de
15
manifiesto la pérdida del control regional de las antiguas élites que no tenían la
capacidad para enfrentar los riesgos que esto suponía. Esta amenaza latente generó
dentro del gremio de ganaderos las discusiones sobre el “derecho a la defensa propia”
(Romero, 2009:78), y dentro del gobierno central una tolerancia –en ocasiones
explícita– hacia los grupos paramilitares que se estaban organizando en las diferentes
regiones del país (Duncan, 2006:245). A su vez, las negociaciones de paz en el
gobierno Betancur (1982 - 1986) generaron un rechazo profundo dentro de las élites
regionales y las fuerzas armadas porque consideraban “inadmisible que los
guerrilleros amnistiados por el gobierno Betancur en 1982 hicieran proselitismo
abierto para incluir temas de injusticia y desigualdad social en la agenda de discusión
pública” (Romero, 2009: 77). Todo esto sumado fue el terreno fértil para que un
fenómeno desconocido hasta ese momento en la historia del país, empezara a
transformar las relaciones del poder local y generara la contrarreforma agraria: el
narcotráfico. Siguiendo a Gustavo Duncan:
“Mientras en las ciudades los grandes capos hacían alarde de su esplendor de poder y
riqueza, en diversas regiones del país adquirieron, junto a narcotraficantes de menor
rango, considerables cantidades de las mejores tierras del país, lo que dio lugar a un
fenómeno de concentración de la propiedad en el campo conocido como la
contrarreforma agraria.” (Duncan, 2006: 253).
Las condiciones precarias de capitalismo, en las que se sustentaba la hacienda y sus
relaciones sociales para enfrentar las nuevas condiciones del mercado, generaron una
crisis dentro de la relación “patrón-peón/bandido” en la que se asentaban los primeros
grupos paramilitares. La falta de legitimidad en el ejercicio de la dominación por
16
parte del “patrón” al no poder garantizar las condiciones de subsistencia, sumado al
aumento de los hostigamientos de las guerrillas que tampoco podían ser contenidos
debido a la falta de capacidad militar, permitió que el narcotráfico empezara a
desplazar la dominación de los antiguos “patrones”, arrebatándoles las mejores
tierras, creando economías locales que brindaban medios de subsistencia distintos al
de las haciendas y despojándolos en últimas, del control de los ejércitos
contrainsurgentes al poder garantizar un mejor equipamiento. El narcotráfico hasta
ese momento sólo tenía una red de escoltas y sicarios con los que defendían sus
propiedades y negocios pero no tenían la capacidad de contener la expansión de la
guerrilla, como quedó evidenciado en el secuestro en noviembre de 1981 de Marta
Nieves Ochoa, hermana del clan de los Ochoa pertenecientes al Cartel de Medellín.
Este suceso será el nacimiento del movimiento Muerte a Secuestradores (MAS) que
exigía unas estructuras armadas más complejas y organizadas para dar respuesta a los
ataques de la guerrilla y eliminar sus redes clandestinas de apoyo logístico. Siguiendo
a Gustavo Duncan:
“Fue en el contexto de estos enfrentamientos que los narcotraficantes se hicieron al
control definitivo de los grupos paramilitares. Lo que en sus inicios eran aparatos
armados subordinados a un equilibrio de distintos poderes que incluía a los ganaderos y
capitalistas locales, a las Fuerzas Armadas, a la clase política, a terratenientes, a caciques
y a narcos de mediano poder, pasó a ser en esencia una máquina de guerra bajo la
dirección de grandes capos de la droga.” (2006: 254).
Simultáneamente a estos acontecimientos, en Puerto Boyacá (municipio al
noroccidente de Boyacá que limita con Antioquia) se estaba gestando uno de los
17
experimentos paramilitares más importantes en la historia de estos grupos de
autodefensa a cargo de Gonzalo Pérez y Pablo Guarín. Su estrategia consistía en
identificar las redes clandestinas de apoyo logístico de las FARC que utilizaban para
recolectar información, esconder armas y servir de testaferros, para luego asesinarlas
dejando un mensaje de terror y advertencia al resto de la población (Duncan,
2006:247). En la investigación de Carlos Medina sobre los paramilitares de Puerto
Boyacá titulada “Autodefensas, paramilitares y narcotráfico en Colombia” (1990),
se evidencia que la consolidación del paramilitarismo estuvo articulada al conflicto
por la propiedad de la tierra alrededor de la Asociación Campesina de Agricultores y
Ganaderos del Magdalena Medio (ACDEGAM) que luego tuvo participación política
con un partido llamado Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena). Con el
tiempo Henry Pérez, hijo de Gonzalo Pérez, asumiría el control militar de los
paramilitares de Puerto Boyacá y empezaría un proceso de modernización en las
formas de operar y en sus tácticas de guerra que dejarían en el pasado la estructura de
guerra basada en la hacienda. En el nuevo proyecto paramilitar, los narcotraficantes
comenzaron a inyectar enormes cantidades de dinero, armas, entrenamiento y
contactos con el poder central para combatir a la insurgencia (Duncan, 2006: 248).
Esto produjo una transformación en las maneras de concebir las estructuras de mando
y en la forma de operar dentro de sociedad civil como lo registró la Revista Semana
en la edición 362 de 1989 con un artículo titulado “El ‘Dossier’ paramilitar”
(posteriormente reeditado en una edición especial N° 1000 de Julio 2 de 2001):
“A mediados de 1983, los habitantes de Puerto Boyacá y sus alrededores, que aún
entonces eran víctimas de una de las más feroces actividades de boleteo, extorsión y
18
secuestro por parte de las FARC, comenzaron a ser testigos de un proceso que al
principio les resultó apenas curioso y atractivo. Grupos de civiles, en ocasiones armados,
empezaron a recorrer la región llevando a numerosas veredas brigadas de salud que se
convertía en una oportunidad de entrar en contacto con los campesinos, conocer sus
inquietudes y ubicar cuáles de ellos estaban asociados con las FARC y cuáles, por el
contrario, se mostraban hastiados de las prácticas de la organización guerrillera. Las
brigadas habían sido originalmente una idea de ACDEGAM, la asociación de ganaderos
del Magdalena Medio, cuyas directivas se encontraban bastante entusiasmadas con esta
práctica.” (Revista Semana, 2001: 117).
El proceso de racionalización de los grupos paramilitares implicó una transformación
en las maneras de concebir el conflicto armado ya que introdujo nuevos intereses y
motivaciones en los actores armados, empezó a organizar una estructura burocrática
de dominación, configuró nuevas identidades y alteridades en la guerra, penetró otras
instituciones sociales, acercó la economía local a la global a través de los mercados
ilícitos y transformó el poder político con nuevas formas de clientelismo.
“De fondo, la cuestión del despojo del control de las élites tradicionales sobre los
ejércitos contrainsurgentes no respondía solamente a un asunto de mejores armas,
entrenamientos y salarios, era en la práctica una señal de cambio en la estructura de
clases y en la naturaleza misma de las sociedades rurales.” (Duncan, 2006: 256).
1.3 La creación de los Centros de Entrenamiento Paramilitar
El proceso de racionalización de los grupos paramilitares no puede entenderse sin
examinar la estrategia que se emprendió para crear sus estructuras burocráticas de
dominación: la creación de centros de entrenamiento, llamados por los paramilitares
19
como “escuelas de formación”. Los primeros centros de entrenamiento más
importantes fueron conocidos como “‘Cero-Uno’ y ‘El Cincuenta’, ubicados
respectivamente en kilómetro 9 de la vía Puerto Boyacá – El Zambito, y en la vía El
Delirio – Ariza” (Revista Semana, 2001: 120). Precisamente, fue en el centro de
entrenamiento El Cincuenta que el Mercenario israelí Yair Klein realizó tres cursos
de entrenamiento militar, posiblemente en los meses de febrero, mayo y octubre del
año 1988. Cada entrenamiento tuvo una duración de tres semanas y por cada uno el
israelí recibió la suma de 75.000 dólares como lo ha señalado el propio Yair Klein en
un reciente libro de Olga Behar y Carolina Ardila titulado “El caso Klein. El origen
del paramilitarismo en Colombia” (2012: 48).
La aparición de estos centros de entrenamiento como estrategia para crear los
ejércitos de autodefensas, generó una transformación profunda en la división social
de los paramilitares porque estableció una precaria estructura jerárquica de mando,
creó la figura de instructor, empezó a establecer normas, uniformó a los “aprendices
reclutas”, instituyó un lugar con características especiales para el entrenamiento,
organizó rutinas de trabajo. En otras palabras, empezó a administrar de manera
racional la dominación, así como lo muestra el relato de Yair Klein:
“(…) nos marchamos al terreno y lo preparamos para los entrenamientos. Alistamos la
zona de disparos, la carrera de obstáculos, escogimos a las treinta personas y
comenzamos el primer curso. (…) llegábamos a las ocho al terreno, y empezábamos el
entrenamiento hasta las nueve de la noche, cuando volvíamos al hotel. (…) A las
personas que recibí les hice un examen de entrada. Lo más importante era la
20
coordinación, que contaran con capacidades mentales normales y que tuvieran buen
estado físico.” (Behar& Ardila, 2012: 48).
“Al culminar las tres semanas, teníamos programado el ‘examen final’, que no era otra
cosa que un simulacro en el cual los aventajados estudiantes tendrían que poner en
práctica los conocimientos adquiridos. El último simulacro también servía para presentar
los resultados del entrenamiento a los finqueros, para que entendieran en qué estaban
metiendo su dinero.” (Behar& Ardila, 2012:54).
Sin embargo, el mantenimiento de las normas de estos primeros cursos de
entrenamiento, no estaba dentro de las funciones de instructor que tenían los
mercenarios ya que los aprendices eran controlados y sancionados por mandos
medios de las autodefensas de Puerto Boyacá, como lo sugiere implícitamente un
episodio que narra Klein:
“El primer sábado, día de deporte, cuando las fuerzas regresaron del juego de fútbol,
nosotros decidimos salir hacia la ciudad. Y resulta que, en nuestra ausencia, los pupilos
se emborracharon allí mismo en la finca, cogieron el carro –la camioneta del
campamento-, manejaron como locos y se accidentaron. El domingo nos avisaron que el
curso no iba a empezar porque los habían echado a todos por esa falta grave de
disciplina y habían traído un nuevo equipo. Nos pareció extraño, porque el grupo era
para la autodefensa, no era un campamento militar. Por eso me pareció muy raro que los
echaran por haberse emborrachado. Pero fue un precedente de disciplina.” (Behar &
Ardila, 2012: 86-87) (La cursiva y negrita es mía).
21
1.4 Primera elección de alcaldes y aumento de la violencia paramilitar
Simultáneamente al proceso de modernización y racionalización de las autodefensas
de Puerto Boyacá auspiciado por el control del narcotráfico sobre las estructuras
económicas y militares del proyecto paramilitar, se dieron las primeras elecciones de
alcaldes por voto directo en 1988 con un triunfo notable de la Unión Patriótica. Esa
apertura democrática agregó un detonante en la disputa por la definición de los
poderes locales ya que abrió la posibilidad de que los frentes electorales de la
izquierda (Unión Patriótica y Frente Popular) ganaran las alcaldías de municipios
estratégicos para el narcotráfico con presencia de antiguas élites de la organización
social de la hacienda (Romero, 2009: 88). No es casualidad que el número de
miembros de los grupos paramilitares se doblara en este periodo, pasando de 650
miembros en 1987 a 1500 miembros en el año de 1989 (Ministerio de Defensa, 2000:
5). Claramente este aumento significativo en el número de integrantes de los grupos
paramilitares hubiera sido imposible sin la financiación del narcotráfico y la creación
de los centros de entrenamiento. De igual forma, el número de homicidios políticos y
ejecuciones dentro del mismo periodo de tiempo se incrementó, pasando de 1651
homicidios en 1987 a 2738 homicidios en 1988 (Romero, 2009:54). En síntesis, la
expansión de los grupos paramilitares en la década de 1980 se puede explicar por la
confluencia de varios factores: primero, los diálogos de paz del gobierno Betancur en
1982 con los grupos insurgentes (Romero, 2009). Segundo, la aparición del fenómeno
del narcotráfico y el despojo a las antiguas élites del control económico y militar de
los grupos de autodefensa (Duncan, 2006). Tercero, la aparición de centros de
entrenamiento con la instrucción y colaboración de militares y desmovilizados de
22
grupos guerrilleros que posibilitó la modernización y racionalización de los ejércitos
paramilitares (Duncan, 2006) (Behar & Ardila, 2012). Por último, el proceso de
descentralización política de las alcaldías locales en 1988 (Romero, 2009).
1.5 Fracaso del proyecto paramilitar de Puerto Boyacá
El control del narcotráfico sobre el proyecto paramilitar de Puerto Boyacá si bien
generó un primer proceso de racionalización y modernización dentro su estructura,
también resquebrajó la precaria identidad política antisubversiva que tenían a finales
de los setenta y principios de los ochenta, al convertirse en escuadrones militares que
brindaban vigilancia a las propiedades y negocios de los patrones de la droga, y los
protegía de los ataques de narcos competidores. Esta dependencia a los jefes de la
droga, no permitió que desarrollaran una doctrina política, iconografía, control
territorial sobre regiones diferentes a las de producción y tráfico de cocaína como lo
tendrán a mediados de los noventa, cuando logran construir sus verdaderos ejércitos
paramilitares bajo el mando de Carlos Castaño. Precisamente, el fracaso del proyecto
paramilitar de Puerto Boyacá empieza a dibujarse cuando es asesinado Pablo Guarín
(fundador ideólogo de las autodefensas de Puerto Boyacá) en un ataque atribuido a
las FARC pero que fue orquestado por el narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha y
Henry Pérez (Duncan, 2006: 254). La degradación llegó a su máxima expresión
cuando capos medianos del narcotráfico empezaron una serie de asesinatos por
ajustes de cuentas que llevó a una desconfianza y división en unidades pequeñas de
combatientes bajo el mando de una figura patronal (Duncan, 2006: 267). Esta serie de
vendettas internas produjo los asesinatos de Gonzalo Pérez, el de su hijo Henry Pérez
23
y pocos meses después el de Ariel Otero por sicarios de Pablo Escobar entre 1991 y
1992. Además de la degradación interna producto del narcotráfico, se sumó la
creciente intolerancia de la opinión pública frente al fenómeno paramilitar que había
gozado hasta ese momento de cierta justificación en sectores de la opinión, el
gobierno y los empresarios, ante hechos de violencia como la masacre de los 12
funcionarios judiciales en la Rochela y la asociación de estos grupos con el Cartel de
Medellín que era el principal enemigo del Gobierno y catalogados por la sociedad
como terroristas. Estos dos factores hicieron que el proyecto paramilitar de Puerto
Boyacá fracasara, sin embargo sirvió como un laboratorio de experiencia para los
hermanos Castaño que paralelamente a estos hechos estaban empezando a crear las
bases de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá – ACCU.
1.6 El modelo de Córdoba y Urabá
Finalizando la década de los ochenta con las primeras elecciones de alcaldes
municipales y posteriormente con la constitución de 1991 empieza una pugna por el
dominio de los poderes locales en las que los grupos insurgentes ven una posibilidad
de arrebatarle el poder a las élites tradicionales y transformar las dinámicas
clientelistas que habían creado por años. Es así que en la región de Córdoba y Urabá
el Ejército de Liberación Popular (EPL) se desmoviliza en 1991 creando un
movimiento político que se denominó Esperanza, Paz y Libertad. Con este
movimiento empiezan a participar en las elecciones municipales de la región
compitiendo con la Unión Patriótica (UP). Sin embargo, en el mismo periodo los
hermanos Fidel y Carlos Castaño asociados con ganaderos de la región empiezan a
24
crear una estrategia de eliminación política por medio de la violencia para no permitir
que los grupos de izquierda adquirieran los poderes locales. De esta forma, empieza
la primera ola de violencia paramilitar en la región de Córdoba y Urabá.
La experiencia que habían ganado en el proyecto de Puerto Boyacá les permitió no
cometer los mismos errores que llevaron a las autodefensas del Magdalena Medio a
desintegrarse por ajustes de cuentas relacionadas con el narcotráfico. También les
permitió organizar sus ejércitos de una manera más racional en sus estructuras de
operación como de financiación. Esto llevó a que los paramilitares dirigidos por los
Castaño en Córdoba y Urabá empezaran a actuar de la siguiente forma:
a) Mantenían sus relaciones con el narcotráfico pero ya no como subordinados a
sus relaciones de mercado sino como agentes del mismo, donde pasaron de
ser prestadores de seguridad de los centros de producción y circulación de la
cocaína a patrones de los capos del narcotráfico de la región, debido a su
poder militar y logístico.
b) Empiezan a tejer relaciones con la sociedad civil de origen campesino a través
de programas sociales en educación y salud principalmente.
c) Fortalecen las relaciones con el ejército y la policía de la región para brindarse
apoyo mutuo en las operaciones contra la guerrilla y la sociedad civil acusada
de apoyar a las FARC.
d) Transforman las relaciones clientelistas de las antiguas elites con la apertura
política de 1991 y empiezan a tener representación local en la administración
y representación pública.
25
e) Empiezan a crear centros de entrenamiento: La 35 fue el primer centro de
entrenamiento de los paramilitares de Córdoba y Urabá, así lo evidencia un
artículo de Verdad Abierta del año 20096 que recoge las conclusiones de las
versiones en Justicia y Paz de Salvatore Mancuso, John Jairo Esquivel alias
‘El tigre’, Alexander García Fuentes y José Efraín Pérez alias ‘Eduardo 400’:
“Había escuelas de combatientes y escuelas de comandantes e instructores. Los
primeros ‘maestros’ fueron Carlos Castaño, conocido con los alias de ‘El Pelao’ o
‘Alex’; Manuel Salón alias ‘JL’, quien tenía como ayudante a alias ‘Estopín’ y
Carlos Mauricio García Fernández alias ‘Rodrigo’ o ‘Doble Cero’. La primera
escuela fue la ‘35’, conocida también como ‘La Empresa’, pues hacían parte de
un grupo de fincas en Córdoba y Antioquia, que se comunicaban a través de una
red de carreteras construidas por las autodefensas en un cuadrante que comprende
los municipios de Valencia, Tierralta, Montería, San Pedro de Urabá y Arboletes.
Entre ese grupo de fincas estaban Las Tangas, la 28, la 37, la 20, la 39, la 40 y la
50, en su mayoría a nombre de ganaderos tradicionales de la región.” (Verdad
Abierta, 28 de diciembre de 2009).
Estos centros de entrenamiento empiezan a ser propiedades de la estructuración de los
grupos paramilitares. Es decir, empiezan a ser condiciones que garantizan la
continuidad o transmutación de las estructuras –en este caso paramilitares- y, en
consecuencia, la reproducción del sistema militar y de control social sobre la
población civil (Giddens, 2006: 61). No obstante, esto no hubiera sido posible sin la
6
Guerrilleros
y
oficiales
del
Ejército,
maestros
de
los
paramilitares.
VerdadAbierta.com,http://www.verdadabierta.com/component/content/article/80-versiones/2084guerrilleros-y-oficiales-del-ejercito-maestros-de-los-paramilitares. Capturado 5 de Septiembre de
2013.
26
experiencia y el conocimiento de militares de la región y exguerrilleros del EPL que
se vieron en la necesidad de unirse a los paramilitares para evitar ser asesinados por la
guerrilla de las FARC con la que estaban disputándose los territorios y la
participación política de la región de Córdoba y Urabá. Tanto los militares como los
exguerrilleros introdujeron nuevas prácticas sociales en el proceso de entrenamiento
que rutinizaron en un escenario de interacción (Giddens, 2006), instaurado a modo de
institución total (Goffman, 1970). También, dividieron la formación militar y política,
creando centros de entrenamiento para combatientes rasos y centros de entrenamiento
para comandantes. Estos últimos no fueron estudiados en la presente tesis pero
básicamente consistían en formar cuadros administrativos y burocráticos para el
manejo de las comunicaciones, la operación logística, el manejo de las finanzas, las
relaciones políticas con los actores locales y nacionales entre otros saberes y
prácticas.
1.7 La escalada de los paramilitares y la creación de las AUC
La incursión de los hermanos Castaño en Córdoba y Urabá con una forma más
racionalizada de ejercer la dominación y una autonomía relativa frente a los capos del
narcotráfico, fue importante para establecer las bases del paramilitarismo moderno,
pero su consolidación sólo se logra con la aparición de las Convivir7 que crean las
bases para su expansión por todo el territorio nacional.
7
“Una movida hábil consiguió colar en la legislación nacional una simple norma, en apariencia hasta
bien intencionada, que en la práctica les abrió a las incipientes autodefensas la posibilidad de
movilizarse y dotarse de armas de guerra, volviéndose a camuflar, como en los años ochenta, tras
27
Sin embargo, antes de consolidar el paramilitarismo a través de las Convivir y llegar a
la expansión que tuvieron desde 1994 hasta el 2002, fue necesario la eliminación del
cartel de Medellín con la alianza entre el cartel de Cali, el Estado, agencias de
seguridad de los EEUU y los paramilitares, en una organización que se autodenominó
como Perseguidos por Pablo Escobar (PEPES). Los Pepes no sólo sirvieron para
eliminar la estructura del narcotráfico que controlaba Escobar, también posibilitó una
nueva alianza entre los paramilitares y el poder central. Además, los Pepes
permitieron que se conectaran tres personajes en una misma organización que una vez
desintegrada por la muerte de Escobar en diciembre de 1993, establecerán el
paramilitarismo moderno de los años noventa y sus respectivos centros de
entrenamiento que son estudiados en la presente tesis. Esos personajes son: Carlos
Castaño, Carlos Mauricio García alias “Doble Cero” y Diego Fernando Murillo alias
“Don Berna”. El primero se encargó de ser el ideólogo del proyecto paramilitar, el
segundo se encargó de crear los centros de entrenamiento y el tercero de administrar
las finanzas asociadas al narcotráfico. Es así que después de la muerte de Fidel
Castaño en 1994, a los pocos meses se crean las Autodefensas Campesinas de
Córdoba y Urabá (ACCU) lideradas por Carlos Castaño, transformando las dinámicas
del paramilitarismo después de arrebatarle el control a las FARC en la zona norte y
bananera de Urabá:
organizaciones civiles legales de apoyo a la fuerza pública. Fue la creación de las Cooperativas
Rurales de Seguridad, bajo el gobierno de Ernesto Samper, el 27 de abril de 1995”. (Ronderos, 2014:
230).
28
“Fue entonces que desde la supuesta muerte de Fidel Castaño en 1994, y la llegada al
liderazgo de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU) de su hermano
Carlos, los grupos paramilitares adquirieron su verdadera dimensión de propietarios del
Estado en muchas ciudades pequeñas, municipios y zonas rurales del país.” (Duncan,
2006: 295).
En ese momento, los paramilitares adquirieron la dominación de regiones enteras,
administrando la justicia, capturando los excedentes de los mercados lícitos e ilícitos,
imponiendo seguridad, controlando el orden político, ejerciendo dominación sobre el
orden social y transformando las dinámicas económicas (Duncan, 2006: 295). La
transformación de los paramilitares desde finales de los ochenta hasta el año de 1994
era evidente: ya no eran un ejército que prestaba seguridad a capos del narcotráfico,
ahora era un ejército con iconografía, doctrina, estructuras económicas y sociales
propias, que ejercía no sólo dominación sobre municipios específicos sino que se
convirtieron en la hegemonía de regiones enteras. Sin embargo, su verdadera
dimensión hegemónica la alcanzaron en el periodo de 1995 con la creación de las
Convivir, mediante la resolución de la Superintendencia de Seguridad, en el gobierno
de Ernesto Samper, hasta 1997 cuando “la Corte Constitucional dictó la sentencia por
la que, si bien aprobó que hubiera servicios privados de seguridad, les prohibió
tajantemente que pudieran volver a usar armas de uso privativo de la fuerza pública”
(Ronderos, 2014: 234).
29
Imagen 18
Pocos meses antes de que la Corte Constitucional prohibiera las polémicas Convivir
en 19979, se crea formalmente las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) como
una confederación de grupos paramilitares de alcance nacional que según su himno,
representaban la lucha contra la dominación que ejercía la guerrilla para sustentar
moralmente sus atrocidades, así se puede evidenciar en la primera estrofa de la letra
de su himno que le enseñaban a todos los “patrulleros”, nombre que se les da a los
integrantes de menor rango dentro de la estructura paramilitar:
“Estrofa I
Levantando la frente hacia el cielo
Imploramos de Dios protección;
Con mi voz muy altiva proclamo
Colombia libre: Muera la opresión.
Por llanuras, montañas y valles
Mi consigna es vencer o morir,
Nuestro destino, avanzar victorioso
Del yugo subversivo al pueblo redimir.”
(Himno de las AUC, 1997).
8
Imagen tomada de: Las Convivir que se volvieron organizaciones paramilitares, Las2Orillas.co,
http://www.las2orillas.co/las-convivir-se-volvieron-organizaciones-paramilitares/ 1 diciembre de 2013.
9
Sentencia C-572 de la Corte Constitucional, 7 de noviembre de 1997.
30
Esta confederación creó durante sus años de operación una organización de bloques
que les permitió aumentar desde su creación en 1997 hasta el año 2000 su número de
miembros de 3800 a 8150 (Ministerio de Defensa, 2000: 5). Cada bloque tenía cierta
autonomía general en el manejo de sus finanzas y sus de centros de entrenamiento.
En este sentido, al mismo tiempo que aumentaron los bloques y el número de
miembros de los grupos paramilitares, se empezaron a crear varios centros de
entrenamiento en diferentes regiones del país. En palabras de Gustavo Duncan, “en el
largo plazo el experimento de Castaño terminaría por convertirse en una “fábrica de
ejércitos” para aquellos interesados en armar sus pequeños Estados en las
comunidades rurales y semi urbanas del país” (2006: 304). Es importante señalar que
precisamente el proyecto nacional de las Autodefensas Unidas de Colombia que
lideró Carlos Castaño, terminó derrumbándose por las dinámicas locales de las
regiones que se impusieron sobre un proyecto unificado de carácter nacional,
siguiendo a Duncan, “fue el momento de los superpatrones en lo local que tenían su
objetivo en construir una hegemonía del tipo Estado-Región, en vez de buscar el
reconocimiento de un espacio de poder en el Estado-Nación como pretendía Castaño”
(2006: 319). El derrumbe del proyecto de las AUC empieza en el año 2001 con dos
fenómenos: el primero, cuando distintos bloques terminarían envueltos en una guerra
por el dominio regional, como es el caso de las Autodefensas Campesinas de
Casanare (ACC) de Héctor Buitrago y Martin Llanos contra el Bloque Centauro (BC)
de Miguel Arroyave (Duncan, 2006: 320). El segundo, cuando diferentes bloques
empiezan a vender franquicias paramilitares a narcotraficantes regionales,
31
desdibujando el carácter político nacional que quería Carlos Castaño. Estos dos
fenómenos generaron confrontaciones internas en los paramilitares que se pudieron
evidenciar en los diálogos de Santa Fe de Ralito en Córdoba, pero sobretodo, en las
diferentes guerras que se desarrollaron desde 2001 hasta el 2006 entre: “Doble Cero”
y “Don Berna”, “Jorge 40” y Hernán Giraldo, por nombrar algunas. Además del
supuesto asesinato de Carlos Castaño en 2004 y la desaparición de Vicente Castaño
en 2007.
En síntesis, el paramilitarismo en Colombia se desarrolló permeando las instituciones
sociales y transformando las dinámicas culturales de varias regiones del país donde
pudieron establecer una hegemonía. Sin embargo, hacer una historia general de su
origen y desarrollo es una tarea que rebasa los objetivos planteados en la presente
tesis.
32
2. LOS CENTROS DE ENTRENAMIENTO PARAMILITAR COMO
INSTITUCIONES TOTALES
2.1 Hacia una definición de los Centros de Entrenamiento Paramilitar
Desde mediados de la década de 1980, los jefes paramilitares empezaron a denominar
los lugares donde instruían a los nuevos reclutas en tácticas militares como
“escuelas”, seguramente influenciados por el discurso del ejército colombiano que
califica a sus cuarteles como “escuelas militares” desde que se estructuraron y
modernizaron a mediados del siglo XX en Colombia. Precisamente, Michel Foucault
evidenció que desde el siglo XVII hasta el siglo XIX las sociedades modernas
empiezan un proceso de transformación en el ejercicio del poder que implicó la
emergencia de un nuevo arte de gobernar que administraba la población a través del
control y la vigilancia para adiestrar el cuerpo: la disciplina (1999: 194). La
administración de la población implicaba la necesidad de situar al sujeto entre los
otros, conociendo lo que era, lo que hacía y lo que podía hacer. Para esto creó las
máquinas disciplinarias como las escuelas, los cuarteles y las prisiones (1999: 127):
“Podríamos decir esto: todo sucedió como si el poder, que tenía la soberanía como
modalidad y esquema organizativo, se hubiera mostrado inoperante para regir el cuerpo
económico y político de una sociedad en vías de explosión demográfica e
industrialización a la vez. De manera que muchas cosas escapaban a la vieja mecánica
del poder de soberanía, tanto por arriba como por abajo, en el nivel del detalle y en el de
la masa. Para recuperar el detalle se produjo una primera adaptación: adaptación de los
mecanismos de poder al cuerpo individual, con vigilancia y adiestramiento; eso fue la
disciplina. Se trató, desde luego, de la adaptación más fácil, la más cómoda de realizar.
33
Por eso fue la más temprana –en el siglo XVII y principios del XVIII- en un nivel local,
en formas intuitivas, empíricas, fraccionadas, y en el marco limitado de instituciones
como la escuela, el hospital, el cuartel, el taller etcétera.” (Foucault, 2008: 226).
Las máquinas disciplinarias crean discursos, prácticas y saberes que tienen como
objetivo la administración y el control sobre los cuerpos. Dichos dispositivos se
basaron en un modelo de disciplinamiento que Michel Foucault –retomando la idea
de Bentham– denominó como panóptico en su famoso libro Vigilar y castigar.
Nacimiento de la prisión. El panóptico, en palabras de Foucault es “un lugar
privilegiado para hacer posible la experimentación sobre los hombres, y para analizar
con toda certidumbre las trasformaciones que se pueden obtener en ellos” (2003:
207). En este sentido, el panóptico es utilizado como un dispositivo para crear
experiencias, modificar el comportamiento, encauzar y reducar la conducta de los
individuos (2003: 207).
La escuela fue utilizada desde el siglo XVII como la máquina para conducir a los
individuos a través de la disciplina hacía los nuevos discursos, prácticas y saberes de
la gubernamentalidad, y se convirtió en el modelo de las otras máquinas
disciplinarias, especialmente de los cuarteles militares que tenían como fin
transformar el cuerpo de los sujetos para adaptarlo a las prácticas militares, instruir en
los saberes del campo militar y apropiar el discurso de la institución militar que en
últimas era el discurso del control de la población. Por esta razón, los cuarteles
34
militares empiezan a adoptar el modelo y crean hacia mediados del siglo XVIII las
primeras escuelas militares distintas del servicio armado (Foucault, 2003: 162):
“(…) no mezclar la instrucción de los reclutas y el ejercicio de los veteranos; abrir
escuelas militares distintas del servicio armado (en 1764, creación de la escuela de París,
en 1776, creación de las doce escuelas de provincia)” (Foucault, 2003: 162).
Los jefes paramilitares adoptan este discurso a través de la interacción constante que
tenían con los militares, haciendo que empiecen a denominar a sus centros de
entrenamiento como “escuelas” ya que tenían –desde su punto de vista– el mismo
objetivo que las fuerzas armadas: entrenar y disciplinar cuerpos. Además, los
primeros entrenamientos paramilitares fueron efectuados por militares y se
diferenciaban en pocos aspectos de cualquier entrenamiento físico que para la época
tenía un soldado de las fuerzas armadas de Colombia. Aclarando que el
entrenamiento físico de un paramilitar estaba dado en condiciones de ilegalidad y
pensado para fines criminales a diferencia del entrenamiento que tenía un soldado en
las fuerzas militares ya que estaba dado en condiciones de legalidad y pensado para
ser la fuerza coercitiva legitimada del Estado.
Hacia finales de la década de los ochenta, la prensa nacional también empezó a
denominar a los Centros de Entrenamiento Paramilitar como “escuelas”10 sin ninguna
crítica reflexiva sobre este punto, sirviendo de altavoz para que el discurso paramilitar
se viera reflejado a un público masivo sin ningún tipo de análisis y crítica. Desde ese
10
El ‘Dossier’ paramilitar, Revista Semana, edición 362. Abril 1989.
35
momento, hasta el día de hoy, es común encontrar en cualquier columna y/o artículo
de prensa, alusiones explicitas o implícitas a los centros de entrenamiento como
“escuelas”, por ejemplo: “Solita ingresó a la escuela de Puerto Torres en marzo de
2002”11, “Las ‘escuelas’ y ‘finanzas’ del Bloque Calima”12, “Las ‘escuelas’ para
matar de los paras”13, etcétera. Cada una de esas frases –tomadas de artículos de
prensa– generan una confusión y nublan la interpretación del entrenamiento
paramilitar –a favor de los paramilitares y la impunidad– al no ser precisos con el
lenguaje y los hechos que narran. Si bien es cierto, que la denominación de “escuelas
paramilitares” tiene un origen gnoseológico en los aparatos de disciplina de los que
habla Michel Foucault –como lo hemos visto líneas arriba–, en la medida que se usa
el término “escuela” para hacer entender que a través de prácticas vigiladas,
controladas y enseñadas se crean nuevas pautas de conducta, la verdad es que esta
denominación no ha aportado ninguna claridad sobre los actores que intervienen y sus
prácticas porque:
a) El término “escuela” es usado en Colombia para denominar las instituciones
educativas –sobre todo en las regiones rurales– donde los niños y niñas van a
cursas la educación básica primaria.
b) Al referirse a los lugares de entrenamiento como “escuelas paramilitares” no
queda claro para los lectores no familiarizados con el conflicto armado en
11
Las lecciones criminales del frente Andaquíes de las AUC. VerdadAbierta.com,
http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/3495-las-lecciones-criminales-del-frente-andaquies-delas-auc. Capturado el 13 de octubre de 2013.
12
Las
‘escuelas’
y
finanzas
del
Bloque
Calima.
VerdadAbierta.com,
http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/juicios/612-bloque-calima/3382-las-escuelas-y-lasfinanzas-del-bloque-calima. Capturado el 11 de julio de 2011.
13
Las escuelas para matar de los paras. VerdadAbierta.com, http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/1909-las-escuelas-para-matar-de-los-paras. Capturado el 16 de septiembre de 2013.
36
Colombia a qué se refieren exactamente. Esa denominación podría llevar a
confusiones de todo tipo, por ejemplo: considerar que son centros educativos
financiados por agentes paramilitares etc.
c) Al nombrar como “escuelas paramilitares” a los centros de entrenamiento, nos
ubicamos en el sistema interpretativo de los paramilitares con respecto a sus
acciones ya que éstos han creado una jerga con códigos y significados que
legitiman y dan sentido dentro de sus marcos interpretativos a todas sus
acciones.
Por los anteriores motivos, en la presente investigación no llamaremos a la institución
donde se entrenaron cientos de personas para cometer actos atroces como “escuelas
paramilitares” ya que esta denominación es imprecisa con su organización social y,
sobre todo, no brinda herramientas interpretativas distintas al discurso legitimador
que han usado los paramilitares para sus acciones atroces. En este sentido, hemos
denominado a este tipo de institución como: Centros de Entrenamiento Paramilitar.
Los Centros de Entrenamiento Paramilitar son instituciones que hacen parte de la
estructuración de los paramilitares porque garantizan la reproducción y continuidad
de sus estructuras desde el nivel de la acción de los individuos hasta la organización
social. Los denominamos centros y no lugares porque son escenarios de interacción
con una fijeza espacio-temporal que implica necesariamente una fijeza social, en
palabras de Giddens, “el carácter sustancialmente ‘dado’ de los medios físicos de la
vida cotidiana se entreteje con una rutina y ejerce una profunda influencia sobre los
37
contornos de una reproducción institucional” (2006: 26). Estos escenarios de
interacción tienen una regionalización que influye en el carácter de los encuentros
con una resonancia psicológica y social al ocultar la vista de ciertos tipos de
actividades y personas, y exponer otros (Giddens, 2006: 26). En síntesis, los Centros
de Entrenamiento Paramilitar son instituciones de un tipo muy particular que
examinaremos más adelante en el presente capítulo a medida que vayamos
exponiendo sus características y su organización.
2.2 Los Centros de Entrenamiento Paramilitar como instituciones totales
Todos los grupos organizados se enfrentan al problema de poner las energías de los
individuos al servicio de sus fines. Para lograr esto, crean mecanismos de motivación
que compiten con otros grupos organizados para lograr la adhesión de lealtad de los
individuos (Coser, 1978: 11). En un sistema de organización abierto se reparte la
lealtad en diferentes grupos, generando unos círculos sociales donde los individuos
tienen un rol y un status (Imagen 2). Muchas veces dichos roles entran en conflicto
entre un grupo y otro, pero generalmente en este tipo de organización se soluciona a
través de la negociación ya que las exigencias de los diferentes círculos sociales son
controladas mediante una serie de regulaciones y preferencias normativas (Coser,
1978: 12). Sin embargo, existen instituciones que demandan una lealtad exclusiva de
los individuos para garantizar los fines de la organización: las instituciones voraces.
Estas instituciones, en palabras de Lewis Coser:
“demandan la adhesión absoluta de sus miembros, y pretenden abarcar toda su
personalidad dentro de su círculo. Éstas podrían llamarse instituciones voraces, por
38
cuanto exigen una lealtad exclusiva e incondicional y tratan de reducir la influencia que
ejercen los papeles y los status competidores sobre aquellos a quienes desean asimilar
por completo” (Coser, 1978:14).
Es sabido que los diferentes grupos paramilitares tenían un alto grado de control
sobre sus miembros –especialmente en los patrulleros rasos– que se reflejaba en la
estricta vigilancia que tenían para garantizar su lealtad y evitar que establecieran
compromisos con grupos y/o personas ajenos a los objetivos de su estructura de
mando. Sin embrago, los grupos paramilitares y sus centros de entrenamiento no
funcionaban como como una institución voraz ya que ésta funciona en sistemas de
organización abiertos que implica la competencia por la acción y lealtad de los
individuos en condiciones donde las posibles coerciones por la adhesión al grupo
organizado son controladas. No obstante, para que la obediencia y la lealtad fueran
exclusivas, era necesario que cada “patrullero raso” las interiorizara a través del
adiestramiento hasta convertirse por así decirlo en una segunda naturaleza (Coser,
39
1978: 118). Esa etapa de adiestramiento en la que la obediencia y la lealtad hacia los
paramilitares son interiorizadas por medio de prácticas disciplinarias, se desarrolla en
el centro de entrenamiento, que no funciona como una institución voraz –como se
señaló anteriormente–, sino como una institución total14.
Una institución total según Erving Goffman es “un lugar de residencia y trabajo,
donde un gran número de individuos en igual situación, aislados de la sociedad por
un periodo apreciable de tiempo, comparten en su encierro una rutina diaria,
administrada formalmente” (1970: 13). Estas instituciones tienen una tendencia
absorbente sobre los individuos, simbolizada por obstáculos físicos que se imponen a
las interacciones con el mundo exterior y la deserción de los miembros, la forma
material que adquieren dichos obstáculos varía según el tipo de institución total pero
generalmente son: muros, alambres de púa, ríos, puertas cerradas entre otros
(Goffman, 1970: 18). Su característica central es la ruptura entre el espacio privado y
el espacio público: cada interacción es controlada y administrada bajo un plan
racional amplio que implica el cumplimiento de los fines de la institución. Es decir,
los individuos que están recluidos desarrollan en un mismo lugar y bajo la misma
autoridad todas sus actividades. En este sentido, todos los recluidos reciben el mismo
trato y tienen las mismas condiciones de interacción que están programadas por un
cuerpo de funcionarios, siguiendo a Goffman, “el hecho clave de las instituciones
14
Es importante resaltar que sólo se está circunscribiendo el concepto de institución total a los
Centros de Entrenamiento Paramilitar que cumplen con las características definidas en el presente
capítulo. De ninguna manera se afirma que el fenómeno paramilitar en su conjunto funcionó como
una institución total o como una institución voraz.
40
totales consiste en el manejo de muchas necesidades humanas mediante la
organización burocrática de conglomerados humanos” (1970:20). Lo anterior
podemos constatarlo en uno de los relatos que hace un desmovilizado del Bloque
Norte de las AUC, sobre la descripción del centro de entrenamiento:
“Teníamos horarios estrictos para todo, uno no se podía pasar ni un minuto porque era
castigado. No recuerdo muy bien los horarios pero los castigos iban desde ejercicios
físicos hasta golpes y maltrato. Recuerdo que lo podían cortar o dispararle en un pie y en
el brazo. Allá no se estaban con bobadas (sic). No estaba permitido llorar o quejarse. No
estaba permitido retirarse a ir hacer necesidades del cuerpo en horas que no fueran. No
estaba permitido el juego ni las maricadas (sic). Siempre teníamos que hablar y contestar
fuerte, con poder y hombría. Todos teníamos el mismo trato y siempre recibíamos
órdenes para todo, no se podía hacer nada sin permiso. Sólo teníamos uniforme cuando
terminábamos el curso, mientras duraba el curso usábamos botas de caucho y un jean de
jornalero, sin camiseta”. (Franklin Cedeño, entrevista N° 5)
La organización social de las instituciones totales está dividida en dos grupos, los
internos y el personal supervisor, diferenciados entre sí a través de varios
mecanismos: a) mayor y menor contacto con el exterior; b) símbolos de distinción
como la vestimenta; c) distancia social prescripta en el escenario físico; d) restricción
de información; e) representación reciproca de estereotipos; f) uso de sobrenombres
y/o alias que eliminan el yo; g) castigos; h) estímulos; entre otras. En los Centros de
Entrenamiento Paramilitar, el mundo de los internos es representado por los
“aprendices reclutas” que están siendo adiestrados y el mundo del personal supervisor
es representado por los “comandantes”, “instructores” y “patrulleros” que vigilan y
41
encauzan las acciones de los reclutas. En el interior de estos centros de
entrenamiento, el espacio físico marca las distancias entre unos y otros, así lo
podemos ver en uno de los relatos de un desmovilizado del Bloque Central Bolívar
(BCB):
“La “Escuela” era una finca más o menos grande. Tenía una casa donde dormían los
comandantes, nadie podía acercarse a la casa sin autorización a ninguna hora del día. El
fogón estaba en la parte de afuera y tenía un comedor como para 10 personas,
obviamente no todos comíamos ahí, solamente los comandantes, los demás se sentaban
en otras mesas que había por ahí o en troncos. Nosotros dormíamos como a diez minutos
de la casa de los comandantes, en unas casetas hechas como a modo de establo. En la
parte de atrás de esas casetas había unas mangueras para lavarse. Los entrenamientos los
hacíamos en toda la vereda pero siempre formábamos en una especie de cancha que
había cerca a las casetas”. (Natanael Zabaleta, entrevista N° 11)
Sin embargo, es menester aclarar que los roles no están “dados” naturalmente con
sólo ingresar físicamente a los centros de entrenamiento, aunque si marca un antes y
un después con respecto al mundo exterior. La diferenciación de los roles es una
construcción sociocultural que se va amoldando a lo largo del entrenamiento a través
de diferentes prácticas que marcan las actividades diarias como: las profanaciones del
yo a las que son sometidos los nuevos reclutas y el rito de paso que transforma el tabú
hacia la atrocidad.
En síntesis, el centro de entrenamiento paramilitar como institución total funciona
como un gran rito de paso que marca el paso de un cuerpo y una subjetividad no
42
preparada para la guerra y la conversión en “patrullero” de una organización
paramilitar. Ese tránsito hacía la guerra se presenta en la organización total del centro
de entrenamiento con sus restricciones y “profanaciones al yo”. Es la transformación
de “aprendiz recluta” a “patrullero”.
2.3 Geometría de los Centros de Entrenamiento Paramilitar
Los Centros de Entrenamiento Paramilitar como instituciones totales, tienen una
geometría del espacio-tiempo que define las interacciones entre los “instructores” y
los “aprendices reclutas” con el fin de señalar dentro de un espacio, los puntos de
interacción, marcar y diferenciar los actores que intervienen, administrar el
movimiento de los cuerpos y regular la conducta. Esta geometría cimenta las bases de
la estructuración de las relaciones de poder, no sólo en sus propiedades físicas, sino
también en sus propiedades simbólicas. De esta forma, dicha geometría de los
Centros de Entrenamiento Paramilitar establece: primero, las condiciones para hacer
del cuerpo de los “aprendices reclutas”, un cuerpo que puede ser sometido, utilizado,
manipulado y perfeccionado. En palabras de Michel Foucault, establece las
condiciones de la docilidad del cuerpo para garantizar una sujeción constante y la
imposición de la relación docilidad-utilidad que no es otra cosa que la ‘disciplina’
(Foucault, 2003: 141). Segundo, los marcos de interpretación de la acción de los
actores, sostenidos por una red de símbolos que define las relaciones de poder y las
fija en la distribución del espacio. Para comprender de manera analítica esta
geometría, acudimos a las nociones de sede y regionalización que se encuentran en la
obra La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración de
43
Anthony Giddens. Dichas nociones establecen que los escenarios de interacción
tienen un uso sistemático por parte de unos actores para la constitución de los
encuentros, en un espacio-tiempo que tiene en cuenta las propiedades físicas y los
contenidos significativos de la interacción (2006: 151). Básicamente, la sede denota
una región física que hace parte el escenario de las interacciones, con fronteras que
concentran las acciones de los individuos y definen su carácter, la forma, la duración
y la extensión. Las sedes tienen como rasgo característico una división interna que
sirve para la construcción de los contextos interpretativos de la interacción,
contrarrestando el supuesto de que las sociedades son unificadas y homogéneas. De
esta forma, definimos que la geometría de los Centros de Entrenamiento Paramilitar
es una sede con divisiones internas.
2.3.1
Sede
La mayoría de los Centros de Entrenamiento Paramilitar se encontraban ubicados en
zonas rurales de varios municipios de Colombia, donde los diferentes grupos
paramilitares tenían su mayor concentración operativa y logística puesto que el
sostenimiento de un entrenamiento que duraba aproximadamente tres meses,
demandaba la custodia de un perímetro de seguridad, red de comunicaciones, acceso
y movilidad, infraestructura para el entrenamiento militar, provisión de armamento y
almacenamiento de alimentos. Además, en varios casos se encontró que los
instructores de los centros de entrenamiento tenían rangos medios y altos en la
estructura jerárquica de mando y que los centros de entrenamiento eran visitados
44
frecuentemente por los jefes de bloque15. Lo anterior le da sustento a la hipótesis de
que los Centros de Entrenamiento Paramilitar estaban ubicados principalmente en los
territorios que eran controlados ampliamente por los paramilitares y tenían
constituida su hegemonía. Así, podemos establecer que los centros de entrenamiento
fueron claves, no sólo como reproductores de la estructura paramilitar, sino como
característica intrínseca de la propia estructura del modelo paramilitar.
Básicamente, los centros de entrenamiento eran fincas con una extensión de tierras
considerable para servir como lugar de estadía y entrenamiento. Las fronteras con el
mundo exterior eran custodiadas por “patrulleros rasos” que controlaban la movilidad
y servían como anillos de seguridad a los comandantes e instructores que estaban
dentro del centro de entrenamiento. Así lo podemos evidenciar en los siguientes
testimonios de dos desmovilizados entrevistados:
“La “Escuela” era una finca grande. No sé qué tan grande era porque nunca la
recorrimos toda, pero todos los que estábamos teníamos claro que en cualquier lugar nos
estaban vigilando. Por ejemplo, uno sabía dónde habían como especie de fronteras que
no podíamos pasar porque estaban llenas de paracos rasos que vigilaban y no permitían
15
En la presente tesis se hizo una recopilación de noticias relacionadas con los Centros de
Entrenamiento Paramilitar en cuatro medios de información principalmente: El Espectador, El tiempo,
Revista Semana y el portal Verdad Abierta. Esta recopilación de información y un análisis somero de
la misma, tenía como fin dos propósitos: primero, encontrar información relevante sobre los Centros
de Entrenamiento Paramilitar a partir de los testimonios de paramilitares desmovilizados en el marco
de la Ley de Justicia y Paz y las investigaciones periodísticas de estos medios. Acudí a estos extractos
de testimonios publicados en prensa porque debido a la custodia del material probatorio de los juicios,
fue imposible acceder a la fuente primaria en la Fiscalía General de la Nación. Segundo, contrastar la
información de la prensa y las investigaciones académicas con la información recolectada en las 25
entrevistas que realicé en diferentes partes del país a desmovilizados de los grupos paramilitares. Este
contraste me permitió seleccionar las 14 entrevistas que sustentan esta tesis y comprobar varias
hipótesis. Para revisar los artículos seleccionados de los medios de información, por favor revisar los
anexos.
45
el paso: eran cinturones de seguridad. Recuerdo que una de las casas de la finca estaba
bien vigilada y se decía que ahí vivía un duro (sic). También recuerdo que en puntos
estratégicos había vigilancia 24 horas al día para evitar cualquier problema y asegurar
que nadie desertara. Era como entrar a una cárcel donde uno se sentía controlado y
vigilado”. (Efrain González, entrevista N° 2)
“Yo sabía a lo que iba, entonces no me sorprendió cuando llegué a La 35 y vi todo ese
arsenal de guerra que había allá. En ese momento La 35 era el centro de operaciones más
importante de las AUC, por ese motivo, el ingreso estaba fuertemente custodiado”.
(Franklin Cedeño, entrevista N° 5)
Una forma de identificar los centros de entrenamiento dentro de la estructura
económica y política del paramilitarismo era poniéndoles un nombre. Al nombrar el
centro de entrenamiento, se definían unas barreras simbólicas en los “aprendices
reclutas” ya que al ingresar a un territorio nombrado se marca un contexto de
interacción y se establece un “nosotros” y un “ellos”. El origen de varios nombres de
estos centros de entrenamiento tiene relación con el sistema de alias que usaban los
comandantes de los grupos paramilitares que se basaba en letras y números, como: 081, 0-1, La 50, La 35, La 39, EK, entre otros. Otros nombres tienen relación con
alguna característica del lugar geográfico donde se encontraba ubicado el centro de
entrenamiento, como: El tigre, Pantano de Vargas16 y Cámbulos. También, existieron
centros de entrenamiento que tenían nombres que aludían a un hecho épico y/o
16
“'Eduardo 400' le puso ese nombre porque cuando llovía se formaba un charco muy grande. Esta
escuela estaba ubicada en una finca cerca al río Manacías”. Las escuelas para matar de los ‘paras’.
VerdadAbierta.com, http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/1909-las-escuelas-para-matar-delos-paras. Capturado el 16 de septiembre de 2013.
46
comandante que había muerto como Los corazones17. Por último, se identificó que
varios centros de entrenamiento tomaban el nombre de la finca donde estaban
ubicados geográficamente.
Ubicación Centros de Entrenamiento Paramilitar18
Imagen 3
17
“‘Corazón’ fue asesinado por la guerrilla en el nordeste antioqueño, y que en honor a él, crearon
en Los Cristales una escuela paramilitar llamada Corazón”. Las escuelas para matar de los ‘paras’.
VerdadAbierta.com, http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/1909-las-escuelas-para-matar-delos-paras. Capturado el 16 de septiembre de 2013.
18
Información más detallada de los Centros de Entrenamiento con sus respectivas fuentes, se puede
consultar en los anexos de la presente tesis.
47
Es importante mencionar que existían centros de entrenamiento diferenciados para
“patrulleros rasos” y comandantes. Éstos últimos, tenían una estructura diferente
porque estaban pensados para el adestramiento en el uso de telecomunicaciones,
primeros auxilios, finanzas y mayor énfasis en la ideología política. En la presente
tesis, se estudian los primeros porque precisamente estaban estructurados para
transformar los límites de la atrocidad y la identidad de los “aprendices reclutas”, al
controlar y encausar la mayoría de lealtades y estímulos de la acción social a la
organización armada. Sin embargo, dentro de los desmovilizados entrevistados,
encontramos una persona que estuvo en la ECA – Escuela de Capacitación la
Acuarela que hace parte del segundo tipo de centro de entrenamiento. Así lo podemos
evidenciar en el siguiente testimonio:
“Como yo venía de prestar servicio militar no necesitaba un entrenamiento para
patrulleros nuevos sino un reentrenamiento en las tácticas de combate de las
autodefensas. Por eso, me llevaron a “La Acuarela”. Ese era un centro de entrenamiento
para comandantes de escuadra y frente, por lo que se enseñaba aspectos más sofisticados
como comunicaciones, cartografía, explosivos etc. En “La Acuarela” tuve la oportunidad
de conocer a “Doble Cero” que era el jefe máximo del centro. Ellos eran muy buenos
comandantes y sabían mucho de guerra. Eso me gustó porque me hacía sentir seguro, no
como cuando presté servicio militar que todo el tiempo se sentía uno vulnerable a la
guerrilla”. (Johnatan Iguarán, entrevista N° 10)
De esta forma, se puede establecer que los centros de entrenamiento eras sedes
porque cumplían con las siguientes características:
a) Hacen parte de la estructura paramilitar de manera intrínseca.
48
b) Son reproductores de la estructura y estructurantes.
c) Están delimitados física y simbólicamente.
d) Crean un “nosotros” y un “ellos” / un “antes” y un “después”.
e) Presentan divisiones internas.
2.3.2
Divisiones internas
Las divisiones internas obedecen no sólo a la ubicación en el espacio sino a la
zonificación en un espacio-tiempo de prácticas sociales que se encuentran rutinizadas
(Giddens, 2006: 151). De esta forma, los Centros de Entrenamiento Paramilitar son
ante todo una administración de prácticas sociales en el espacio-tiempo que se
cimentan por la confluencia del dispositivo de disciplina con los aspectos simbólicos
de la interacción, garantizando los contextos interpretativos donde se desarrolla el
entrenamiento paramilitar. Existe una clasificación de las divisiones internas que es
importante tener en cuenta:
a) Clasificación por forma: está relacionado con las barreras físicas o simbólicas
que definen contextos de copresencia, administrando prácticas en regiones
situadas.
b) Clasificación por extensión/duración: está relacionado con la escala y el
tiempo de las prácticas. Las regiones que presentan amplias extensiones y
duraciones resultan tener un alto grado de institucionalización.
c) Clasificación por carácter: está relacionado con los modos en que la
organización del espacio-tiempo se establece en el interior de sistemas
sociales más amplios (Giddens, 2006:154).
49
En general, los centros de entrenamiento tenían cinco regiones que estaban
determinadas por la forma, la extensión/duración y su carácter19. Estas regiones son:
a) fronteras de los “aprendices reclutas”: desde el primer día del entrenamiento
de fijaban las fronteras simbólicas y físicas que separaban a los “aprendices
reclutas” de los “instructores”, determinando sus contextos de interacción: los
dormitorios, lugares y horarios para comer, bañarse, etc. No existían espacios
“no vistos” que permitieran la privacidad de los “aprendices reclutas”. Todo
estaba a la vista y era objeto de control y vigilancia. Así lo podemos ver en los
siguientes testimonios de desmovilizados:
“Recuerdo que lo primero que hicieron fue darnos una hamaca y señalarnos
donde podíamos ubicarnos”. (Anderson Alexis, entrevista N° 1)
“En el curso sólo habíamos 8 mujeres conmigo. Yo pensé que nos iban a mandar
a dormir en un lugar diferente al de los hombres pero no fue así. Todos
dormíamos en el mismo lugar que era una caseta con hamacas y toldillos para los
mosquitos. Cada cual tenía su lugar desde el primer día. Nadie podía cambiar
porque esas eran las reglas. En esa caseta cabíamos como 80 personas pero sólo
habíamos como 60”. (Hasbleidy Rojas, entrevista N° 6)
“Recuerdo que no había espacio donde uno tuviera privacidad, todo era abierto,
los baños, donde dormíamos, no había escondite. Además siempre estábamos
vigilados, también en la noche”. (Víctor Mariño, entrevista N° 13)
b) fronteras de los “instructores”: conocemos poco de las fronteras de los
instructores porque en esta investigación no se pudo entrevistar a ninguno. Sin
19
Es menester aclarar que las cinco regiones que se exponen han sido construidas con base en las
entrevistas y análisis de prensa. Para un análisis más detallado sería necesario una etnografía de los
Centros de Entrenamiento Paramilitar que sobrepasa los alcances de la presente tesis.
50
embargo, sus fronteras estaban muy bien marcadas y no podían ser
traspasados por ningún “aprendiz recluta”, salvo en dos circunstancias: la
primera, cuando las ceremonias institucionales del centro de entrenamiento
hacía que se desdibujaran –en parte– los roles de cada uno. La segunda,
cuando un “aprendiz recluta”, por medio del sistema de privilegios20 podía
traspasar ciertas fronteras:
“Los instructores no comían con nosotros, ellos se hacían en una mesa distinta.
Uno tenía que ser destacado para que se sentara a hablar con ellos”. (Estiven
Arenas, entrevista N° 4)
c) “Cancha” de formación: es la región más importante dentro del centro de
entrenamiento porque en ella confluye las prácticas disciplinadoras y las
prácticas rituales más importantes de todo el proceso de transformación de la
identidad de los “aprendices reclutas” y su construcción como sujetos para la
guerra. Es la cancha el escenario donde se imparten las normas, donde se dan
las instrucciones, donde empieza y termina la jornada de instrucción, donde
los “instructores” son claramente marcados como el personal supervisor y los
“aprendices reclutas” como los internos, donde se sancionan las principales
faltas, donde se hace el rito de paso más importante de todo el proceso de
transformación de los sujetos. Podría decirse que la “cancha” es la metáfora
del terror del paramilitarismo, no sólo en sus centros de formación, también
20
Es un modo de organización de las conductas de los internos de cualquier institución total. Así como
existen sanciones a las conductas que no están enmarcadas en lo “deseable”, existen privilegios que
tienen como fin racional, buscar la cooperación a través de la recompensa, exaltar las conductas
“deseables” y/o aliviar el problema de la libertad con ciertas libertades. Para consultar esto a
profundidad, revisar la obra Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales de
ErvingGoffman.
51
en las diversas masacres que perpetraron por todo el país. Entiéndase por
“cancha” una zona abierta, visible y extensa. En donde las interacciones
sociales de un grupo determinado están necesariamente dadas en condiciones
de copresencia y son importantes para el mantenimiento del orden social.
d) Pistas de entrenamiento: como lo hemos dicho líneas arriba, los centros de
entrenamiento estaban ubicados principalmente en zonas rurales. Esto hacía
que los lugares de entrenamiento militar fueran territorios donde se podía
instalar una infraestructura de pistas de arrastre bajo con obstáculos naturales
como barrancos, trochas y ríos. Pero principalmente, permitían que el centro
de entrenamiento tuviera grandes pistas para la instrucción militar. Los
“aprendices reclutas” pasaban la mayor parte del tiempo de una jornada de
instrucción en estas pistas de entrenamiento. En ellas se ejercían estrictos
controles disciplinarios y su función era la fabricación de cuerpos para la
guerra, así lo podemos evidenciar en los siguientes testimonios:
“Bueno pues yo aprendí todo lo militar. Armamento y uso de explosivos, técnicas
de supervivencia y algo de primeros auxilios. El adiestramiento se hacía en unas
pistas que se tenía para ello con la instrucción de un comandante que siempre
estaba armado y vigilaba que todo lo hiciéramos bien. Teníamos que ser perfectos
porque un error en la guerra cuesta la vida, por eso él era muy estricto”. (Franklin
Cedeño, entrevista N° 5)
“Desde el primer día hasta el último hay entrenamiento militar. Se aprendía a
disparar, patrullar, comunicar instrucciones, infiltración, nadar, etc. Los ejercicios
se hacían en diferentes lugares dependiendo de lo que se quería. Si teníamos que
sacar musculo íbamos a las pistas de obstáculos que estaban cerca al
52
campamento. Si teníamos que nadar, trotábamos hasta el río y allí nos sumergían
en el agua de diferentes formas. Si teníamos que mejorar el físico teníamos que
hacer unos ejercicios en unas pistas que tenían para eso. Si teníamos que disparar
nos llevaban al campo de tiro etc.”. (John Fernando Matías, entrevista N° 9)
e) Regiones de sanción: en el interior de cada institución total, siempre hay
regiones destinadas especialmente para la sanción porque tienen como fin
moldear las acciones desviadas y controlarlas para evitar poner en riesgo el
objetivo último de cada institución total. En los centros de entrenamiento
pudimos encontrar que las sanciones se ejecutaban a la vista de todos los
“aprendices reclutas”. Las faltas leves no tenían espacios definidos para
sancionarlas sino que eran reprimidas inmediatamente, sólo en algunos casos,
eran sancionadas con la “ranchería”21:
“El que no se aprendiera el himno de las AUC lo mandaban a rancheriar (sic)
(cocinar) por una semana”. (Anderson Alexis, entrevista N° 1)
Las faltas más graves tenían un contexto demarcado con elementos simbólicos
que tenían como fin la profanación de la identidad a través de la
contaminación por relación, como se sugiere en el siguiente testimonio de un
desmovilizado del Bloque Norte:
“Había un pozo con mierda y orines. Ahí se meaba uno cuando estaba de afán.
Ese pozo era el castigo para muchos que cometían faltas graves. Lo metían a uno
hasta que estuviera todo untado, ese olor no se iba por días aunque se echara
Jabón Rey”. (Víctor Mariño, entrevista N° 13)
21
En varias entrevistas y testimonios de desmovilizados publicados en prensa, se encontró que se
refieren a la cocina de los centros de entrenamiento como rancherías y usan esta palabra también como
verbo: rancheriar.
53
Por último, en algunos casos existían dentro de los centros de entrenamiento,
regiones para la reclusión y tortura de “aprendices reclutas” y otras personas
que fueran señalados de infiltrados y/o acusados de una falta muy grave:
“Había una especie de prisión dentro (se refiere al centro de entrenamiento) que
servía para castigar a los que desobedecían y otras personas. Cuando alguien
llegaba allá ya sabía que le iba tocar morirse”. (Yeifer Moreno, entrevista N° 14)
54
3. LA “FÁBRICA DE INSCRIPCIÓN”
3.1 Los sujetos
Para comprender las instituciones sociales no sólo basta con analizar las dimensiones
políticas y económicas que las configuran, puesto que toda institución es cimentada
por las interacciones sociales que se tejen dentro de sus contextos. En ese sentido, es
necesario analizar los sujetos y sus prácticas en el marco de los discursos y narrativas
que dan forma al carácter de la institución. En el capítulo anterior, se expuso como las
instituciones totales están compuestas por dos tipos de sujetos: los internos y el
personal supervisor. Cada uno de estos sujetos tiene unas prácticas definidas que el
control disciplinario moldea y controla, pero en el fondo, existe una red de símbolos
que le da sustento a dichas prácticas en contextos de interacción definidos. Philip
Smith en su libro Punishment and Culture (2008), muestra como Foucault deja de
lado el contenido simbólico de la ejecución del castigo, analizado en el suplicio, por
el concepto de disciplina y panóptico, precisamente al olvidar que las prácticas y los
discursos tienen sustento cultural a través de una red de símbolos. Smith retomando
las ideas centrales de Durkheim y Mary Douglas, muestra que las prácticas de castigo
tienen significados manifiestos y latentes que determinan el éxito o fracaso semiótico
ante el público. Esto último es muy importante porque evidencia que los dispositivos
de disciplina de Foucault se han instaurado en las instituciones modernas no sólo por
la racionalidad y burocratización, sino porque sus significados no han subvertido el
orden de lo sagrado y lo profano que sustenta moralmente a la sociedad.
55
Teniendo esto en cuenta, en los Centros de Entrenamiento Paramilitar tanto los
instructores como los “aprendices reclutas” tienen unas prácticas atravesadas por el
dispositivo de disciplina pero soportadas por una red de significaciones que influyen
en la construcción de la identidad y las representaciones del “otro”.
3.1.1
Instructores
Hacía finales de la década de 1980, el país se entera que los paramilitares en
complicidad con algunos miembros de ejército, ganaderos y narcotraficantes, han
contratado unos mercenarios extranjeros para entrenar en tácticas de combate y asalto
a un grupo de personas en la región del Magdalena Medio. Hasta nuestros días, sigue
habiendo muchas preguntas sobre el papel y complicidad de miembros del Estado y
personas de la sociedad civil en la creación y consolidación de una estructura capaz
de formar los ejércitos paramilitares que se expandieron por todo el territorio
nacional. Sin embargo, se ha podido establecer a través de investigaciones y algunos
testimonios de paramilitares desmovilizados que en los Centros de Entrenamiento
Paramilitar participaron como instructores algunos miembros del ejército,
desmovilizados del EPL y otras guerrillas, funcionarios del Estado, mercenarios
extranjeros y paramilitares formados en los primeros centros de entrenamiento. En los
cursos de entrenamiento, existía una diferenciación entre los instructores de
formación política y los instructores de formación militar. Los primeros se
encargaban de impartir la “ideología contrainsurgente”, las maneras de infiltrar y
controlar a la sociedad civil, la jerga institucional, las normas y sanciones, entre otros.
Dentro de este grupo de instructores podemos identificar a José Miguel Narváez
56
(subdirector del DAS en el gobierno Uribe). Así lo podemos evidenciar en la versión
libre que rindió Salvatore Mancuso en el año 2009:
“En el 2009 Salvatore Mancuso rindió versión libre desde una cárcel estadounidense, a
donde fue extraditado en mayo de 2008 junto a otros 13 jefes más por orden del entonces
presidente Álvaro Uribe Vélez, y aseguró que Narváez dictó clases en varias
oportunidades a miembros de las autodefensas sobre lucha anticomunista en
campamentos del departamento de Córdoba.
Mancuso aseguró que entre 1998 y 2002,el ex subdirector del DAS, quien para ese
entonces se desempeñaba como profesor de la Escuela Superior de Guerra, dictó una
cátedra llamada “¿Por qué es lícito matar comunistas en Colombia?” a un grupo de
paramilitares entre los que se encontraban él y Carlos Castaño.
(…) El contenido de las presuntas cátedras iba orientado a justificar el exterminio de
sectores sociales involucrados con la guerrilla, entre ellos, hacía énfasis en sindicatos,
políticos activos y miembros desmovilizados de la guerrilla”. (Verdad Abierta,
noviembre 22 de 2013)22
Básicamente, los instructores de formación política instauraban los discursos y
creaban una narrativa heroica del paramilitarismo como ejército redentor del orden
social en Colombia. No obstante, es importante aclarar que la mayoría de instructores
políticos participaban de los cursos de entrenamiento para jefes de escuadra y mandos
altos y medios de la estructura jerárquica de los paramilitares. La mayoría de cursos
de entrenamiento (pensados para la creación de patrulleros rasos) no tenían este tipo
de instructor político. Por su parte, los instructores de formación militar garantizaban
22
Las ‘órdenes’ de José Miguel Narváez a los paramilitares. VerdadAbierta.com,
http://www.verdadabierta.com/politica-ilegal/el-estado-y-los-paras/5046-las-ordenes-de-jose-miguelnarvaez-a-los-paramilitares. Capturado el 22 de noviembre de 2013.
57
que los fines últimos del curso de entrenamiento fueran cumplidos: la construcción
del combatiente, la transformación de la identidad y del tabú hacía la atrocidad.
Dentro de este grupo de instructores, podemos identificar a Manuel Arturo Salom,
alias “JL”, quien entrenó a varios hombres para las Cooperativas de Seguridad
Privadas Convivir, creo varios centros de entrenamiento y fue instructor en La 35 y la
Acuarela:
“Manuel Arturo Salom, alias ‘JL’, considerado como la mano derecha de los hermanos
Fidel, Carlos y Vicente Castaño en el tema del entrenamiento militar, narró ante los
magistrados de Justicia y Paz como creó al menos diez escuelas en todo el país en las
que se formaron cerca de diez mil hombres de las autodefensas.
Alias ‘JL’, un militar retirado del Ejército, creó las escuelas de entrenamiento más
importantes de las Autodefensas Unidas de Colombia, Auc, como La 35 y La Acuarela
en Córdoba. Dentro de estos centros de entrenamiento que eran manejados por 'JL' se
prepararon los hombres que serían enviados a los Bloques Norte, Pacífico, Chocó,
Caquetá, Putumayo, Antioquia y Santander”. (Verdad Abierta, 16 de noviembre de
2012)23
Dentro del centro de entrenamiento, los instructores se distinguían de otros
paramilitares y patrulleros rasos porque portaban elementos diferenciadores como:
gafas oscuras, pistolas y relojes en metales dorados y plateados. Además, su uniforme
era distinto, generando una representación simbólica en los “aprendices reclutas”
como: “el duro”, “el patrón” y “el comandante”:
23
‘JL’:
el
entrenador
de
diez
mil
paramilitares.
VerdadAbierta.com,
http://www.verdadabierta.com/procesos-de-paz/farc/488-justicia-y-paz/versiones/autodefensascampesinas-de-cordoba-y-uraba-casa-castano/4322-jl-el-entrenador-de-diez-mil-paramilitares.
Capturado el 16 de noviembre de 2012.
58
“Yo recuerdo que el “profe” era un man duro (sic) porque siempre usaba gafas oscuras,
tenía un uniforme oscuro que hacía que uno lo viera fácilmente desde lejos. Además, se
le notaba la plata con los relojes que usaba que eran como bañados en oro”. (John
Fernando Matías, entrevista N° 9)
En síntesis, los instructores en los centros de entrenamiento son el personal
supervisor que se encarga de mantener el control disciplinario dentro de la institución
total y, en contextos de interacción definidos, los significados asociados a su
representación social influyen en las narrativas, discursos y códigos culturales que
sustentan el mismo centro de entrenamiento.
3.1.2
“Aprendices reclutas”
La denominación de “aprendices reclutas” es puramente analítica y no obedece a
ninguna forma en particular como nombraban a los internos de esa institución total.
Se ha decidido denominar a este grupo de actores de esa forma, por dos razones: la
primera, obedece a que los internos del centro de entrenamiento aún no eran
patrulleros24 porque estaban precisamente en el centro de entrenamiento para ser
transformados en esa categoría. La segunda, obedece a que se encontró en varios
testimonios de paramilitares desmovilizados (publicados en prensa), que se referían a
los internos como aprendices ya que consideraban que estaban aprendiendo un oficio
por el cual se les pagaba una suma aproximada de seiscientos mil pesos. De esa
forma, la denominación de “aprendices reclutas”, reúne por un lado, esa concepción
24
Nombre que reciben los miembros de más bajo rango en los grupos paramilitares.
59
del patrullero raso de los grupos paramilitares como un oficio en la división social del
trabajo de las regiones donde tenían cimentada su hegemonía; por otro lado, se
encuentra presente en esa denominación que los internos de los Centros de
Entrenamiento Paramilitar son personas que se están formando en tácticas militares
para un ejercicio armado dentro de una estructura jerárquica de mando. Sería
importante, para posteriores análisis que sobrepasan los límites de esta tesis, analizar
la división social del trabajo de los grupos armados en Colombia, para comprender su
estructura económica desde una dimensión social y no política, como lo han hecho las
mayorías de investigaciones que han trabajado este tema.
Los “aprendices reclutas” a diferencia de los instructores, no tenían divisiones. Eran
vistos como un grupo homogéneo sin importar diferencias etarias y de género. Todos
eran tratados con la misma disciplina y tenían el mismo lugar simbólico dentro de la
estructura social del centro de entrenamiento:
“En el curso participamos como 80 personas. Habían como 10 mujeres, el resto eran
hombres de más o menos 17 años. Yo era uno de los menores del curso, pero no por eso
me daban menos duro que a los otros. Todos éramos iguales en los paracos”. (Efrain
González, entrevista N° 2)
“La vida en la “Escuela” era igual para hombres y mujeres. Nunca me hicieron hacer
cosas distintas que los hombres no hicieran. El trato era igual con todo: con los
ejercicios, con las armas, con las reglas, todo era todo”. (Hasbleidy Rojas, entrevista N°
6).
La finalidad institucional que recaía en los “aprendices reclutas” era la conversión en
patrulleros, para eso eran sometidos a una serie de aparatos de disciplina que iban
60
amoldando su conducta a los intereses de la institución. Sin embargo, para los
Centros de Entrenamiento Paramilitar no bastaba con lograr una lealtad exclusiva a la
organización sino que sus intereses estaban más allá de ese punto: la principal razón
era suspender en los “aprendices reclutas”, el tabú hacia la atrocidad, bajo una serie
de ordenamientos narrativos que eran socializados y aprehendidos a través del “teatro
anatómico”25.
Una vez dentro en el proceso de entrenamiento, los “aprendices reclutas” eran
“marcados” a través del uso de uniformes; la imposición de alias y sobrenombres; las
mutilaciones corporales y el despojo de todo lo que podía resguardar su identidad
anterior como: fotografías, ropa, accesorios, etc. Era una marca que señalaba una
región en el centro de entrenamiento para establecer las diferencias simbólicas con
respecto a los instructores. Una marca que no podía ser trasgredida porque se pagaba
con la muerte. Precisamente, los centros de entrenamiento eran cementerios de
“aprendices reclutas” que se enfrentaban al control disciplinario, desafiando
abiertamente las marcas, el poder de los instructores y las “pruebas de valor”. Estas
resistencias silenciadas son muy importantes porque demuestran que el proceso de
entrenamiento no era asumido sin reparos y sobre todo, que los discursos y narrativas
que sustentaban el centro de entrenamiento no eran del todo eficaces. Por esa razón,
para proteger los discursos y narrativas que mantenían el orden simbólico, los
25
Metáfora del rito de paso que se usaba en los Centros de Entrenamiento Paramilitar para transformar
el tabú hacia la atrocidad. Esto será analizado en el último capítulo de la presente tesis.
61
internos de los Centros de Entrenamiento Paramilitar eran sujetos marcados,
mutilados y despojados26.
3.2 Metáfora de la fábrica
El sometimiento de la voluntad individual para encausarla a los intereses de la
institución es el objetivo del control disciplinario. Para lograr la forma deseable de la
conducta que la institución requiere, es necesario una serie de acciones organizadas
que regulen las actividades diarias y el ejercicio de un aparato de coerción que corrija
cualquier asomo de subjetividad que cuestione de manera directa o indirecta el
sometimiento individual para la construcción homogénea de un grupo de internos que
tienen las mismas características y los mismos fines. Para Juan Pablo Aranguren, este
proceso de transformación se asemeja a la metáfora de la fábrica foucaultiana, donde
los ordenamientos discursivos, el aparato de control y el dispositivo de disciplina
ejercen presión en el individuo para que adquiera la “forma deseable”, transformando
su subjetividad en un cuerpo social diferente que pone todas sus energías a
disposición del grupo:
“Mediante los ordenamientos discursivos, un aparato de control y un complejo
dispositivo de disciplina y corrección, los cuerpos van tomando las formas deseables de
las estructuras sociales”. (Aranguren, 2011: 15)
Esa transformación es una inscripción corporal y subjetiva que hace que las
relaciones simbólicas de dominación sean internalizadas, naturalizadas, hechas
26
Esto se analizara con más detalle en el próximo capítulo.
62
cuerpo social (Aranguren, 2011:12). Por lo tanto, en los cuerpos que son
transformados para la guerra, emerge una discontinuidad entre un “antes” y un
“después”:
“En el “ser guerrero” parece emerger una discontinuidad con respecto al ser humano
“corriente”; parece entreverse una serie de señales y signos que marcan diferencia con
respecto a la cotidianidad de cada ser humano”. (Aranguren, 2011: 18)
En este sentido, la fábrica de inscripción -retomando el concepto de Aranguren- es un
proceso de construcción de cuerpos para la guerra que deja marcas, muchas veces
indelebles, cuyo objetivo es la deconstrucción de las coacciones socialmente
construidas que imponen límites a la interacción, interiorización y naturalización con
la muerte, a través de rupturas con la vida anterior que tiene unos códigos
medianamente civiles (Medina, 2009: 30).
Imagen 4
En la imagen anterior está sintetizado el modelo de fábrica foucaultiana que explica
Juan Pablo Aranguren acerca del proceso de entrenamiento. Aunque comparto gran
63
parte de este modelo, es importante tener en cuenta sus limitaciones: en primer lugar,
no explica el tipo de institución en la que se efectúa el entrenamiento; segundo, no
evidencia las prácticas concretas de inscripción; tercero, no es suficiente su
explicación sobre la construcción de la común-unidad en el adiestramiento militar ya
que sólo analiza las características normativas del entrenamiento. No obstante, el
problema de Aranguren no es la “conversión” de un ser humano a combatiente sino el
tránsito de esos cuerpos de la guerra hacia la vida civil, por eso, él mismo señala que
es necesario preguntarse por esa transformación en concreto que es el objetivo de la
presente tesis:
“Es necesario preguntarse, por una parte, qué tipo de ordenamientos son los que se
efectúan para transformar a un ser humano “corriente” en un combatiente y, por otra, de
qué manera operan estos ordenamientos sobre el cuerpo de cada guerrero”. (Aranguren,
2011: 20)
3.2.1
Organización del tiempo
El dispositivo de disciplina tiene por función administrar las actividades humanas en
el espacio-tiempo para el cumplimiento de los fines institucionales. En los Centros de
Entrenamiento Paramilitar, esa regulación empezaba desde la primera socialización,
cuando se demarcaba las regiones de los “aprendices reclutas” y se establecía la
organización del entrenamiento: horas de formación, horas de ejercicios físicos, horas
de comidas, horas de descanso y horas de ocio. Así lo podemos evidenciar en los
siguientes testimonios de paramilitares desmovilizados:
“Nos levantábamos como a las 5:00am antes de que saliera el sol, después nos
formábamos y hacíamos las pistas de arrastre bajo, pista de obstáculos, trotar, saltar por
64
barrancos etc. En la tarde nos daban instrucción de armas y se acaba todo como a las
6:00pm, comíamos y nos bañábamos”. (Sayuris Padilla, entrevista N° 12)
“Nos levantaban a las 4:30am todos los días. Empezábamos con el orden cerrado y los
estatutos. (…) A las 12:00pm nos daban el almuerzo y a las 3:30pm un descanso de
media hora. Todo terminaba como a las 7:00pm con la comida”. (Anderson Alexis,
entrevista N° 1)
“La primera semana se aprendía los rangos, las normas, el orden cerrado, los horarios de
comer y bañarse. El horario de bañarse era de 4:30am a 5:00am, a esa hora uno tenía que
estar organizado en la pista de obstáculos. Los horarios de comer eran a las 8:00am,
12:30pm y 5:30pm”. (Elias Funes, entrevista N° 3)
La organización del tiempo hacía que las acciones de los “aprendices reclutas”
quedaran constreñidas a la vigilancia y el control de los instructores. Además,
establecía una disciplina sobre el cuerpo al establecer la relación: movimiento,
espacio e instrucción. Si bien es cierto que todas las instituciones totales tienen un
control rígido sobre el tiempo y las actividades de los internos que se expresa con
timbres de campana, encerramientos, falta de luz, entre otros aspectos. También, en
las instituciones totales existen momentos donde hay cierto grado de flexibilidad con
las regulaciones espacio-temporales para permitir ajustes secundarios en las acciones
de los internos, como: adquisición de lealtades, privilegios que exaltan ciertas
conductas adquiridas o momentos de transición entre un estado y otro. Estos últimos
momentos son conocidos como ceremonias institucionales. Su importancia se basa en
el desarrollo de prácticas institucionalizadas que permiten cruzar las fronteras de
regiones para establecer cierto grado de solidaridad y pérdida de rol entre los internos
65
y los supervisores, generando una unidad en el conjunto de los intereses. Sin
embargo, es importante preguntarse si estos relevos de rol, crean en realidad, alguna
solidaridad entre los “aprendices reclutas” y los supervisores ya que los momentos
donde se hace ruptura con el aparato de control y vigilancia son insípidos y forzados
muchas veces, sin generar ningún tipo de comunidad (Goffman, 1970: 116).
De lo anterior, se desprenden las razones más importantes de la organización espaciotemporal del dispositivo de disciplina: la separación tajante de roles entre los
“aprendices reclutas” y los instructores; el afianzamiento del control y la vigilancia
con la pérdida de autonomía que eso conlleva en los “aprendices reclutas”; la
instauración de un orden entre las estructuras de la institución total que es el centro de
entrenamiento y las acciones de los “aprendices reclutas”, para hacer eficientes los
recursos materiales y simbólicos en el cumplimiento de los fines institucionales. Sin
embargo, es importante tener presente que la instauración de un orden espaciotemporal siempre tendrá resistencias que implican ajustes y sanciones para garantizar
su cumplimiento y total obediencia.
3.2.2
Normas y sanciones
En los Centros de Entrenamiento Paramilitar existía un fuerte aparato de control para
hacer efectivo el cumplimiento de los ordenamientos espacio-temporales y sancionar
las conductas indeseables que los instructores no admitían ya que ponían en peligro
sus objetivos últimos. Las normas de los Centros de Entrenamiento Paramilitar no
tenían una definición clara que permitiera establecer acciones potencialmente
66
punibles y, mucho menos, existía una estructura racional de castigo que estableciera
equivalencias entre acciones sancionables y el tipo de castigo particular. Las normas
que existían eran de tipo coyuntural y tenían más relación con el carácter del
instructor que con un sistema racional de castigo. Sin embargo, existía un mínimo de
conducta deseable que debía cumplir cada “aprendiz recluta” para que no fuera
expuesto a sanción como lo podemos evidenciar en el siguiente testimonio de un
desmovilizado del Bloque Calima:
“Claro que habían normas, porque estábamos en formación y cuando uno está en
formación necesita disciplina para amoldarse. Las normas eran: 1. Cumplir con los
horarios; 2. Hacer todos los ejercicios que mandaban; 3. Aprenderse los himnos; 4. No
contestarle a un comandante; 5. Obedecer a los comandantes en todo; 6. No consumir
alcohol ni drogas”. (Anderson Alexis, entrevista N° 1)
Camila Medina en su investigación estableció que los grupos paramilitares no tienen
una estructura sólida de castigo como los grupos guerrilleros, no obstante, pudo
encontrar algunas acciones que son sancionadas como por ejemplo: insubordinación,
dormir o sentarse en la guardia, faltar el respeto a un comandante, evadida, fumar
marihuana y desertar (2009: 132). Es importante aclarar que Medina establece su
cuadro de acciones sancionables y sanciones de un análisis de los grupos
paramilitares como organización y no sólo del proceso de entrenamiento.
67
Un aspecto que se encontró en varias entrevistas, fue la prohibición explícita que
existía hacía el llanto de los “aprendices reclutas”27. Por ningún motivo estaba
permitido llorar en el entrenamiento, eso era castigado severamente y sin ninguna
excepción. Una hipótesis sobre esto es la asociación del llanto con la debilidad
corporal y emocional que precisamente busca extirpar el entrenamiento, para hacer de
sus “aprendices reclutas”, máquinas fuertes y frías para la guerra.
Por su parte, las sanciones más que las normas, estaban dispuestas por el carácter del
instructor y eran ejecutadas sobre el cuerpo con el fin de generar inscripción corporal
del aparato de disciplina –como lo ha mostrado Aranguren–, pero a su vez, para
generar significados que ayudan a reforzar las narrativas con las cuales se transforma
a los “aprendices reclutas” en patrulleros de los paramilitares, haciendo perder el tabú
hacia la atrocidad. Básicamente, podemos dividir en tres tipos las sanciones que se
ejecutaban en los centros de entrenamiento:
a) Sanciones de profanaciones al yo: su objetivo era extirpar la identidad
anterior de los “aprendices reclutas” con el fin de sobreponer una nueva
representación de la identidad, basada en los códigos del centro de
entrenamiento. Se ejecutaban en forma de marcas sobre el cuerpo, como
quemaduras y mutilaciones. También en forma de contaminaciones por
asociación, como la obligación de untarse la cara con estiércol. Por último, en
27
Precisamente la investigación que realizó Human Rights Watch en el año 2003, sobre los niños
combatientes en Colombia fue titulada “Aprenderás a no llorar”, para hacer alusión a las violencias
que se ven expuestos estos niños para ser transformados en sujetos para la guerra.
68
forma de asociación con roles de baja reputación en el centro de
entrenamiento, como “rancheriar” y ser centinela:
“Nos levantaron a las 4:30am y nos hicieron quitar toda la ropa. Nos mantuvieron
así hasta que amaneció, formados en filas. Mientras tanto, nos gritaban que
éramos unos débiles, unas “niñitas” y groserías. Había un muchacho que venía
del Tolima y ese se le enfrentó a un comandante que le dijo “niñita”, como
represalia lo golpearon hasta el cansancio y lo dejaron durmiendo con los
marranos como tres noches. Luego lo pusieron a “rancheriar” y los comandantes
lo llamaban “mi putica” para referirse a él y darle órdenes". (Anderson Alexis,
entrevista N° 1)
b) Sanciones de corrección corporal: su objetivo era la corrección de la
disciplina corporal que se expresaba en ejercicios y posturas del cuerpo. La
idea era que el “aprendiz recluta” interiorizara el adiestramiento militar:
“También recuerdo que una persona se partió un brazo saltando de un obstáculo y
lo que hicieron fue mandarlo para la casa porque no servía para paraco. A los
demás nos advirtieron que eso no podía volver a suceder y como castigo nos
pusieron a hacer la pista otra vez”. (Víctor Mariño, entrevista N° 13)
c) Sanciones para generar “terror pedagógico”: su objetivo era transmitir un
mensaje de terror en los “aprendices reclutas” para que no se atrevieran a
expresar su subjetividad, permitiendo el control y la vigilancia. También, con
este tipo de sanciones se creaba un espacio liminal donde se empezaba a
transformar el tabú hacia la atrocidad. Por lo general, se ejecutaban en forma
de descuartizamientos y asesinatos de “aprendices reclutas” hechos por otros
aprendices y/o comandantes:
69
“Recuerdo mucho el primer día porque mataron a tres muchachos que decían eran
de la guerrilla. Los mataron delante de todos con tiros de gracia. Yo nunca había
visto matar a alguien y eso me impactó mucho. Varios empezaron a llorar pero el
que mandaba preguntó que quién se quería ir para ir alistando el hueco.
Inmediatamente todos nos callamos y no se escucharon más lloridos (sic), sólo en
la noche se escuchaba algo pero todos intentaban no hacer ruido” (Héctor
Rusinque, entrevista N° 7)
3.3 Proceso de formación
En el primer capítulo observamos como la aparición de los centros de entrenamiento
hacía mediados de los años ochenta, generó un proceso de racionalización en los
grupos paramilitares que impuso el dispositivo de disciplina sobre las prácticas de
formación de combatientes, rompiendo con esto, la estructura de la hacienda que
estaba basada en un tipo de dominación carismática donde el honor y la lealtad eran
los mecanismos de control y aseguramiento de las relaciones entre los diferentes
miembros del grupo armado. A su vez, estos centros de entrenamiento se fueron
transformando de acuerdo a las circunstancias históricas de los grupos paramilitares y
su contexto en particular. Sin embargo, los hermanos Castaño en compañía de alias
Doble Cero y Don Berna, instalaron una forma general de instrucción en estos centros
de entrenamiento. Dicha forma general, debe ser tomada como un tipo ideal28 para el
28
Los tipos ideales son una construcción analítica puramente conceptual que no se encuentran
empíricamente en la realidad. Tienen como objeto la comprensión interpretativa de los rasgos
sociológicos fundamentales de un fenómeno social, encontrando sus características comunes para
lograr una categorización que permita la comparación y el seguimiento en los procesos históricos
sociales. Max Weber es el sociólogo que hizo famosa esta forma de comprensión interpretativa a
través de los tipos ideales de dominación que se encuentran en su obra Economía y Sociedad.
70
análisis y no como una evidencia categórica que pueda ser demostrada en cada uno de
los centros de entrenamiento y en todas las etapas del paramilitarismo moderno.
Teniendo en cuenta lo anterior, el proceso de entrenamiento tenía tres fines:
a) La construcción del combatiente: de todo el proceso de entrenamiento, el
adiestramiento militar era la actividad en la que mayor tiempo se invertía.
Consistía en una serie de ejercicios físicos en las pistas de arrastre bajo, en las
pistas de obstáculos, en la cancha de formación y otros espacios, que servían
para interiorizar conductas, fortalecer la resistencia y transformar los cuerpos
para la guerra, siguiendo a Aranguren: “el adestramiento militar compele
sacar el más alto provecho de las fuerzas de cada combatiente: los esfuerzos
se asocian en un propósito común” (2011: 21). La instrucción en armamento
también era fundamental en este objetivo: aprender a cargar un arma, disparar,
conocer los tipos explosivos etcétera. En síntesis, la construcción del
combatiente era la interiorización de todo el ordenamiento discursivo militar
de los paramilitares.
b) Transformación de la identidad: en el proceso de entrenamiento era
necesario desdibujar las diferencias particulares para asegurar que la lealtad y
las fuerzas de la acción estén enfocadas hacia el grupo. Esto se generaba a
través de una serie de prácticas destinadas a la homogenización de los
“aprendices reclutas”, como: la demarcación de regiones para la interacción;
la ruptura y separación con el mundo exterior; las profanaciones al yo y la
imposición de alias; la uniformidad del vestido; la creación de nuevos
71
escenarios y elementos simbólicos para salvaguardar la integridad física,
emocional y psíquica; la transformación corporal bajo las prácticas
disciplinares y la seguridad que ofrece el grupo para traspasar los límites,
siguiendo a Aranguren:
“Los miembros se someten a los ritmos del colectivo armado ofreciendo su vida a
los propósitos comunitarios, como si se movieran por una poderosa energía que
los convoca a la entrega total y que, además, potencializa sus capacidades de
accionar frente al enemigo. (…) El grupo ofrece –en cierto modo, se podría decir
que a cambio de la entrega a la que se somete el guerrero– la seguridad necesaria
para superar los “propios” límites”. (Aranguren, 2011:22)
c) Transformación de los límites de la atrocidad: parte del proceso de
entrenamiento consiste en una serie de actividades reguladas y rutinarias, casi
mecánicas. Sin embargo, existen una serie de acciones enmarcadas dentro de
lo ritual que tienen como fin la deshumanización del enemigo para poder
cruzar el límite de la atrocidad. Son acciones que no pueden interpretarse sólo
desde la racionalidad de la institución total, sino desde la red de
significaciones simbólicas que construyen los grupos paramilitares para
“enseñar a matar”. El centro de esta práctica dentro del proceso de
entrenamiento, es el “teatro anatómico”, donde se crea un espacio liminal
con un público y unos actores para escenificar la deshumanización (será
analizado en el último capítulo).
Los anteriores fines del proceso de entrenamiento eran conseguidos en un tiempo que
duraba entre uno a tres meses, dependiendo de las circunstancias y el grupo
72
paramilitar especifico. A su vez, este proceso de entrenamiento tenía tres momentos o
fases que lo caracterizaban: la primera fase, era la socialización de los “aprendices
reclutas” con el funcionamiento del centro de entrenamiento para que empezaran a
interiorizar el dispositivo de disciplina a través del aparato de control. En esta fase se
agrupa: la “entrevista de ingreso”; la instrucción del orden cerrado; la instrucción de
los cantos, oraciones y el himno; las pistas de arrastre bajo y obstáculos; entre otros.
La segunda fase, era la exposición del “aprendiz recluta” a la muerte, a través de
acciones con un fuerte contenido simbólico. En esta fase se agrupa: el “teatro
anatómico” y las “pruebas de coraje”. La tercera fase, era la adaptación del “aprendiz
recluta” al dispositivo de disciplina, al aparato de control y los ordenamientos
discursivos del grupo paramilitar. En esta fase el “aprendiz recluta” ya ha traspasado
los límites de la atrocidad y está a poco de convertirse en patrullero raso. En esta fase
se agrupa: las instrucciones de inteligencia militar; las instrucciones de armamento
(hasta este momento se le da un arma de fuego real al “aprendiz recluta”); las tácticas
de combate; entre otros.
De esta forma, los centros de entrenamiento eran “fábricas de inscripción” que
producían cuerpos para la guerra, dejando marcas casi indelebles sobre la
subjetividad y transformando los límites de la atrocidad.
73
4. DESPOJOS, MARCAS Y MUTILACIONES
En los capítulos anteriores se ha mencionado que uno de los fines del proceso de
entrenamiento era la transformación de la identidad pero, ¿qué se entiende por
identidad? y ¿cómo se relaciona la identidad con los despojos, las marcas y las
mutilaciones que se imponían a los “aprendices reclutas”?
Sobre el concepto de identidad se ha escrito una gran cantidad de artículos y libros.
Podría decirse que existe una saturación en su definición y un abuso en el uso que se
le da a este concepto por parte de las ciencias sociales, hasta el punto que hoy se
acude a la identidad por casi cualquier fenómeno que implique analizar la cultura y el
poder, es decir, por cualquier fenómeno que salte a la vista. Stuart Hall evidenció
eficazmente que los debates sobre el concepto de identidad obedecían a dos
necesidades: por un lado, la deconstrucción de la noción esencialista que definía la
identidad como señal de unidad, origen común e integralidad. Por otro lado, la
ubicación central del concepto de identidad para las cuestiones de la agencia y la
política (1996: 13-14). Estas necesidades fueron el foco del debate y permitieron
desarrollos importantes en el campo de los estudios culturales, la teoría poscolonial y
los estudios sobre raza, etnicidad y género. Sin embargo, llevaron a establecer que
toda lucha por el poder debe organizarse alrededor de la identidad, generando un
género dominante que fue políticamente progresista en un inicio, pero al cabo de un
tiempo se convirtió en una forma de clausura (Grossberg, 1996: 149). A su vez, los
discursos identitarios asumieron –la mayoría de ellos–, posiciones textualistas que
74
permitieron las reivindicaciones desde la performancia y la cultura popular, dejando
de lado, las estructuras sociales del poder, en términos foucaultianos, las prácticas
discursivas. En un intento por reacomodar este tema central, Stuart Hall intenta
rearticular la relación entre sujetos y prácticas discursivas a través del concepto de
identificación que define como: “una construcción, un proceso nunca terminado:
siempre en «proceso»” (1996: 15). La identificación, en este sentido, es condicional y
surge en la contingencia, haciendo que las prácticas discursivas construyan la
identificación a través de la representación, que en últimas, es un acto de poder,
siguiendo a Stuart Hall: “El concepto de identidad aquí desplegado no es, por lo
tanto, esencialista, sino estratégico y posicional” (1996: 17).
La identidad al ser un asunto de representación de las prácticas discursivas,
necesariamente tiene que ver con el cuerpo, puesto que en algunos de sus atributos,
en sus características, en su definición, en sus movimientos, es decir, en su
arqueología y su genealogía, es donde incurre la representación. El cuerpo es una
construcción en la que interviene el poder como medio regulatorio y normativo. En
ese sentido, las prácticas discursivas actúan sobre la corporeidad, dejando marcas y
mutilaciones que imponen sobre el yo, los atributos que el poder requiere para
representar la identidad.
En los Centros de Entrenamiento Paramilitar, las marcas podían ser símbolos de
prestigio o estigma. También, servían para la desidentificación con la representación
identitaria anterior al ingreso del centro de entrenamiento. Por su parte, las
75
mutilaciones eran la pérdida irreparable de elementos simbólicos que daban sustento
a la identidad, siendo remplazados por los nuevos símbolos de la representación. Las
marcas y las mutilaciones empiezan a penetrar en el cuerpo y la subjetividad cuando
los sujetos han sido despojados de los marcos de significación donde se cimentaba su
identidad ya que no tienen de donde asegurarse para no verse violentados. El ingreso
a un centro de entrenamiento es, en sí mismo, un despojo de la vida anterior puesto
que marca una separación entre el mundo externo con sus marcos de significación y
el mundo de la institución. Ese despojo se acentúa con la eliminación de cualquier
contacto físico o simbólico con el mundo exterior, por eso a los centros de
entrenamiento eran llevados –por lo general– sujetos que no vivían en el área de
influencia del centro, no se les permitía salir y tampoco tener elementos que sirvieran
de soporte emocional, como las fotografías.
Es importante señalar que la separación entre despojo, marca y mutilación es
puramente analítica. No obedece a etapas ni procesos diferenciados dentro del centro
de entrenamiento paramilitar, porque el despojo, puede ser una marca y una
mutilación al mismo tiempo. También, es importante tener presente para futuras
investigaciones, el papel de la subjetividad en los tránsitos de los combatientes hacía
la vida civil, teniendo en cuenta que los despojos, las marcas y las mutilaciones han
sido interiorizados por diferentes prácticas discursivas que van más allá del proceso
de entrenamiento y muchas veces, se han acentuado en el ejercicio mismo de la
guerra.
76
4.1 Reclutamiento, ¿ruptura con lo habitual?
La vida cotidiana de muchos municipios de Colombia ha transcurrido en constante
diálogo y tensión con diferentes formas de violencia que han incorporado mediante la
normalización de situaciones “extraordinarias” y el ejercicio de hegemonía que
diferentes grupos armados han implantado en todos los niveles de las dinámicas
regionales. Podría afirmarse que la violencia ha penetrado los marcos de significación
de las prácticas cotidianas, volviéndola “tolerante” y “natural” en muchos aspectos
puesto “que la cultura no sólo no es lo opuesto a la violencia, sino que ésta última
asume formas de la cultura en una sociedad” (Blair, 2004: 9). La violencia concebida
desde sus dimensiones simbólicas, permite comprenderla desde la dimensión de la
vida cotidiana donde ésta se inscribe y se reproduce. Este esfuerzo ha sido llevado a
cabo por Patricia Madariaga en una investigación titulada Matan y matan y uno sigue
ahí. Control paramilitar y vida cotidiana en un pueblo de Urabá (2006). En dicha
investigación se muestra cómo el fenómeno del paramilitarismo en un pueblo de
Urabá ha penetrado las prácticas cotidianas de las personas al imponer un orden
social que condena acciones que originalmente podría pensarse hacen parte de la vida
privada de los individuos, como la vestimenta, las infidelidades, las deudas, etcétera.
En este sentido, aspectos que hacen parte de la vida cotidiana, entendida ésta como la
rutinización de elementos y prácticas que brinda a los individuos las pautas para
moverse en la vida social, están configurados por la violencia (Madariaga, 2006: 1).
En este escenario el “rumor” se convierte en una práctica que advierte sobre los
posibles riesgos y sanciones que pueda tener la población, convirtiéndose en la única
fuente de información para la toma de decisiones diarias (Madariaga, 2006: 72).
77
Teniendo esto en cuenta, la presencia de los actores armados en las relaciones
cotidianas de muchos municipios de Colombia, genera una “naturalización” del orden
de las cosas que envuelve la violencia hasta el punto de considerar “normal” ingresar
a un grupo armado, como lo menciona un desmovilizado del Bloque Élmer Cárdenas:
“No recuerdo bien cómo ingresé a las autodefensas. Creo que era normal”. (John
Fernando Matías, entrevista N° 9). Sin embargo, es importante aclarar que esa
“naturalidad” está inscrita en los marcos de significación que adquiere la cultura
producto de la penetración de la violencia en la vida cotidiana, siguiendo a Patricia
Madariaga:
“La violencia se ha convertido en una variable más del mundo ordinario y se tramita
como tal en las decisiones cotidianas”. (2006: 95)
En muchos contextos, debido a la penetración de la violencia en la toma de decisiones
cotidianas, el ingresar a los paramilitares no era visto como un reclutamiento y menos
como algo ilegal, era una posibilidad entre muchas, de hacerse un lugar en un
contexto de control armado:
“En este contexto de control armado de larga duración, la distinción entre víctimas y
victimarios se desdibuja debido al consenso alrededor de la legitimidad de los actos
violentos y el desplazamiento de la culpabilidad –que pasa del asesino al asesinado–”.
(Madariaga, 2006:96)
Entonces podría decirse que la ruptura con lo habitual que plantean las instituciones
totales, en el caso de los centros de entrenamiento, no es del todo certero, ya que los
78
contextos cotidianos de interacción han sido permeados por la violencia hasta el
punto de hacerla parte de sus marcos de significación o como lo expresa Elsa Blair, el
exceso de tramas de significación de las muertes violentas ha agotado la eficacia
simbólica para tramitarla, haciendo que la hipérbole de significación se convierta en
lo cotidiano (2004: 6). Lo que existe entre el mundo habitual de lo cotidiano y los
centros de entrenamiento es una tensión que se reduce precisamente por la hegemonía
que instalaron los paramilitares en muchas regiones del país, haciendo que el paso
entre el mundo cotidiano y el centro de entrenamiento se asemeje a una bisagra: una
articulación entre estructuras que están estructurándose:
“Yo nací en Quibdó, pero de muy pelado (sic) mi papá nos llevó a vivir a Turbo,
Antioquia. Allá crecí y conocí la guerra porque era una zona de mucho conflicto. Nunca
me gustó mucho el estudio porque creía más en lo que veían mis ojos, y lo que veían mis
ojos era que el estudio no servía para tener plata. Allá, en Turbo, los que tenían plata no
estudiaban sino que se dedicaban a trabajar con los duros (sic). Entonces yo empecé a
trabajar con ellos. Primero, me tocaba hacer de mandadero (sic) y llevar razones.
Cuando me volví mayor de edad, me propusieron que me fuera para San pedro de Urabá
(Antioquia) a llevar una razón. Estando allá, me llevaron a La 35 y empecé el curso de
entrenamiento”. (Franklin Cedeño, entrevista N° 5)
No obstante, el ingreso a los Centros de Entrenamiento Paramilitar si establecía un
despojo de la vida personal de los individuos, marcando un “antes” y un “después”.
Puede ser que con el sólo ingreso al proceso de entrenamiento no se hiciera ruptura –
en muchos casos–, con los ordenamientos de significación de la violencia, pero una
vez iniciado el “aprendiz recluta” en las dinámicas del centro de entrenamiento,
79
empezaba una pérdida y transformación de su identidad “anterior” y los límites que
imponía a la atrocidad. Ese despojo de la vida personal empezaba con la obligación
explicita de botar cualquier elemento que los uniera simbólicamente con su pasado y
su vida fuera del centro de entrenamiento, así lo podemos evidenciar en los siguientes
testimonios de paramilitares desmovilizados:
“Lo primero que me hicieron hacer fue botar todo lo que llevaba en mi maleta. Me
dijeron que no iba a necesitar nada de eso porque ellos me daban todo”. (Elias Funes,
entrevista N° 3)
“Lo único que tenia de mi pasado era el cepillo de dientes y una cola con la que me
cogía el pelo. Todo lo demás era dejado en la entrada de la “Escuela” cuando nos
recibían y requisaban. A las mujeres nos requisaban igual que a los hombres, nos
tocaban en todas partes y nos hacían desvestir para verificar que no lleváramos
localizadores ni otros objetos”. (Hasbleidy Rojas, entrevista N° 6)
En este punto surge una pregunta: ¿cuáles eran las motivaciones y/o causas que
llevaban a los individuos a ser reclutados en los Centros de Entrenamiento
Paramilitar? Por lo general, los “aprendices reclutas” eran campesinos y personas
marginadas de diferentes zonas del país que eran trasladados a centros de
entrenamiento que quedaban lejos de sus redes de solidaridad. Entre las causas y
motivaciones que guiaban el reclutamiento están:
a) Reclutamiento por oficio: debido al pago mensual que realizaban los
paramilitares a los patrulleros rasos, que podía oscilar entre los ochocientos
mil pesos ($800.000) y un millón doscientos mil pesos ($1.200.000), muchos
jóvenes decidían ingresar al centro de entrenamiento para tener una
80
oportunidad de recibir un ingreso económico mayor al que recibían haciendo
otro tipo de actividades económicas:
“Cuando entré a los paracos trabajaba en una finca ayudando al patrón a cuidar
las bestias. El patrón era buena persona pero el trabajo no me daba suficiente
plata. Entonces fue cuando un primo lejano que no veía hace mucho tiempo llegó
a visitar a la familia. Él era paraco y me contó que estaban necesitando gente para
trabajar. Pagaban $800.000 y eso era mucha plata, más de lo que ganaba en la
finca. Por ese motivo me fui. Él me llevo hasta Medellín y allí me subieron a una
camioneta con otras personas. Viajamos durante varias horas hasta que nos
recibió una persona que nos hizo caminar como por tres horas. Cuando llegamos
nos dijeron: bienvenidos a las autodefensas”. (Anderson Alexis, entrevista N° 1)
Esta lógica económica de los grupos paramilitares era el resultado de un
proyecto más amplio que concebía al paramilitarismo como una organización
que podía concentrar el poder político, social y las riquezas de una región
entera. Nótese que en el anterior relato subraye la palabra trabajar,
precisamente porque esa lógica economicista instauraba la concepción de que
el ser “paraco” era un oficio como cualquier otro, por el cual se recibía unos
honorarios.
b) Reclutamiento por prestigio: en el ejercicio del poder, existen elementos
simbólicos que denotan prestigio en sus portadores. Dichos elementos
simbólicos son recursos escasos en contextos sociales específicos y tienen que
ver más con el valor moral que con el estatus de sus portadores. Por ejemplo,
el uso ciertas prendas militares como las boinas, puede tener una alta
81
valoración moral porque transmiten significados de tenacidad y carácter, sin
con ello admitir, que las personas portadoras de esos símbolos tengan un
elevado estatus en la organización social. Muchas veces, esos elementos
tienen una alta valoración y son restrictivos para ciertos grupos; los que se
encuentran fuera del conjunto, los “otros”, empiezan a demandar –a cualquier
costo–, un espacio en esos grupos para acceder a los recursos simbólicos. De
esa forma, muchas personas ingresaron a los Centros de Entrenamiento
Paramilitar, con el fin de tener la posibilidad de portar los símbolos de
prestigio, que eran en últimas, símbolos del ejercicio del poder. así lo
podemos evidenciar en el siguiente testimonio de un desmovilizado del
Bloque Mineros:
“Entré porque quería ponerme el camuflado, tener motos, manejar armas y tener
poder. Sólo fue por eso. Por plata no entré porque siempre había tenido trabajo.
Los que dicen que entraron por plata es mentira. Muchos saben que van allá a
matar y tener armas. Otros van porque son ingenuos, pero no son la mayoría”.
(Jeisson Ardila, entrevista N° 8)
c) Reclutamiento por coerción: es conocido como reclutamiento forzado
aludiendo a un tipo de reclutamiento específico. Sin embargo, en la presente
tesis lo llamamos por coerción ya que nos interesa es la causa y/o motivación
del reclutamiento más que la definición del mismo. Precisamente, las causas
del reclutamiento eran coercitivas y estaban pensadas para instaurar terror en
comunidades específicas y sancionar conductas en los territorios que
82
controlaban. También, encontramos motivaciones de reclutamiento guiadas
por la coerción de violencias domésticas y sexuales, sobre todo en las mujeres
que ingresaban a los centros de entrenamiento. En los siguientes testimonios
de dos mujeres desmovilizadas de los paramilitares, encontramos un ejemplo
de cada caso:
“Mi padrastro que era un hijueputa (sic), me regaló a una señora porque no
alcanzaba el dinero. Esa señora me crio hasta los dieciséis años porque yo me
empecé a portar rebelde y me sentía aburrida. Entonces la señora que se llamaba
Eugenia, se quejó con uno de los que mandaba en la región. La decisión que
tomaron fue mandarme donde los paracos para que me ajuiciara. Nunca les cogí
rencor, pero no quiero saber nada de ellos”. (Hasbleidy Rojas, entrevista N° 6)
“Me fui para protegerme de los abusos de mi tío. Mi mamá no decía nada y mi
papá como estaba muerto, pues ni modo. Yo creo que mi mamá no decía nada
porque mi tío ayudaba económicamente y, además en el llano es normal que los
hermanos mayores manden en la casa y eso significa que también en las
mujeres”. (Sayuris Padilla, entrevista N° 12)
Es importante analizar que en las únicas dos mujeres entrevistadas se haya
encontrado causas y motivaciones guiadas por la coerción. Esto nos lleva a
concluir que la violencia en la vida cotidiana tiene expresiones diferentes en
las mujeres y que posiblemente influye en el proceso de entrenamiento.
83
4.2 Identidades marcadas
El cuerpo tiene marcas de tipo biológico que permiten diferenciarlo entre muchos
otros: las cicatrices, el color de la piel, el tamaño, etc. Sin embargo, el significado que
se le dan a esas marcas es de tipo social y funciona para clasificar a los sujetos en
categorías como la etnicidad y el género dentro de aparatos ideológicos. Las marcas
pueden ser símbolos, entendidos como representaciones colectivas que están en
constante construcción y son atravesados por las relaciones de poder. Éstas juegan un
papel decisivo en lo que se regulariza como medio simbólico de comunicación y en
los matices emotivos y valorativos asociados a los símbolos (Elias, 1994: 92). Los
símbolos no son objetivaciones de la realidad, mucho menos aprehensiones
esencialistas de los objetos, siguiendo a Norbert Elias:
“Los símbolos no son cuadros o espejos del mundo; no son ni ventanas ni telones. No
tienen una función imitativa, pictórica, tienen una función representativa. Representan
objetos de comunicación dentro de una comunidad lingüística”. (Elias, 1994:152)
En los Centros de Entrenamiento Paramilitar, las marcas sobre los cuerpos de los
“aprendices reclutas” buscaban transformar la representación de la identidad
empleando los ordenamientos discursivos que regulaban el proceso de entrenamiento,
para así lograr, una primera ruptura con las formas de significación ajenas al grupo
paramilitar que no servían para el cumplimiento de sus fines. Dichas marcas, podían
ser símbolos de prestigio, símbolos de estigma o símbolos de desidentificación.
84
Los símbolos de prestigio tenían una alta valoración porque representaban los valores
de la institución, por eso cuando se marcaba con un símbolo de prestigio a un
“aprendiz recluta”, tenía un significado importante para el sujeto y el grupo. Por lo
general, estos símbolos de prestigio eran dados cuando el “aprendiz recluta”
apropiaba la representación de identidad que el grupo paramilitar valoraba. Para los
“aprendices reclutas”, el principal símbolo de prestigio era el uniforme de
“patrullero” porque marcaba un “antes” y un “después”: el paso de la debilidad a la
fortaleza. Era la recompensa de haber soportado el entrenamiento físico hasta ese
momento y la posibilidad grande de terminar todo el proceso. Así lo podemos
evidenciar en el testimonio de un desmovilizado del Bloque Central Bolívar:
“Al principio del curso nosotros no teníamos camuflado ni el uniforme negro, eso sólo
era para los que ya estaban dentro. El uniforme negro era el más bacano porque daba
autoridad y decían que el que lo usaba era un verraco. (…) Como a las cinco semanas mi
cuerpo se había vuelto fuerte, me empezaron a salir músculos y eso era bacano. Entre
todos nos empezábamos a medir los músculos y hacíamos competencias de pulso (sic).
A las mujeres también les empezaba a salir músculos y se veían más fuertes; me
entiende, inspiraban más respeto que antes y por eso mismo los comandantes empezaban
a coquetearles. Cuando nos dieron el camuflado, las mujeres se veían como todas unas
hembras (sic) y nosotros los manes (sic) nos veíamos bien bacanos”. (Efrain González,
entrevista N° 2)
Los símbolos de estigma tenían la intención de llamar la atención sobre una
degradante incongruencia de la identidad y generaban una disminución de la
valoración del sujeto (Goffman, 2006:58). Estaban destinados, muchas veces, para
85
socavar el yo hasta el punto de la desacreditación total que implicaba la aceptación de
la nueva representación que las prácticas discursivas del centro de entrenamiento
imponía sobre los “aprendices reclutas”. Dentro del estigma podemos identificar tres
tipos claramente diferentes, siguiendo a Erving Goffman:
“En primer lugar, las abominaciones del cuerpo –las distintas deformidades físicas–.
Luego, los defectos del carácter del individuo que se perciben como falta de voluntad,
pasiones tiránicas o antinaturales, creencias rígidas y falsas, deshonestidad. (…) Por
último, existen los estigmas tribales de la raza, la nación y la religión, susceptibles de ser
transmitidos por herencia”. (2006: 14)
La expresión de los símbolos de estigma en el proceso de entrenamiento era a través
de la asignación de apodos (diferentes a los alias) a los “aprendices reclutas”, que
variaban de acuerdo a las anteriores tres tipologías. Por un lado, estaban los apodos
que desacreditaban al sujeto por algún defecto físico como: “el cojo” y “el tuerto”.
Por otro lado, estaban los apodos que aludían al carácter como: “mariquita” y “cara
de verga”. Por último, estaban los apodos que Goffman llama tribales, como: “el
cura”. Así lo podemos evidenciar en el siguiente testimonio de un desmovilizado del
Bloque Élmer Cárdenas:
“Era normal que mientras se hacia el curso le pusieran sobrenombres a uno. Se los
ponían por cualquier cosa: por joder (sic), por algún defecto, porque había hecho algo
raro. (…) Recuerdo que a una persona le pusieron “El llanero” porque tenían un acento
muy marcado y tenía una cara grande. A otro le decían “El cura” porque era muy
creyente y se la pasaba rezando para todo”. (John Fernando Matías, entrevista N° 9)
86
Por último, los símbolos de desidentificación son aquellos que suscitan profundas
dudas sobre la validez de la imagen de los sujetos, tendiendo a quebrar las
representaciones de la identidad al no poder establecer de manera coherente todos los
aspectos del carácter, en una intensión deseada por el mismo sujeto que no busca
crear nuevos reclamos sobre su representación sino desdibujar aspectos que no
permitan su adecuada identificación (Goffman, 2006: 59). En los centros de
entrenamiento, estos símbolos son los Alias que son impuestos y/o adquiridos por los
“aprendices reclutas” a lo largo del entrenamiento. En una investigación titulada
Guerrilleros y bandidos. Alias y apodos de la violencia en Colombia de Orlando
Villanueva, se hace una clasificación de los alias y apodos de la guerrilla y
parcialmente de los paramilitares. En dicha investigación, se menciona como éstos
últimos, preferían alias que no tuvieran nada que ver con animales, sobre todo en los
rangos medios y altos de la jerarquía de mando. Se usaban alias que tenían un sistema
de letras y números como: alias “HH”, alias “Doble cero”, alias “JL”, alias “R-15”,
entre otros. Esta organización de los alias nos lleva a pensar que existía una estructura
racional de clasificación ya que muchos centros de entrenamiento, también eran
llamados con este sistema como: La 35, Cero uno, La 50, entre otros. No obstante, en
el análisis de prensa y desarrollo de las entrevistas de la presente tesis, se encontró
que el uso de letras y números como alias de los paramilitares, no era un fenómeno
generalizado a todos los grupos de paramilitares sino más referido a la casa Castaño y
se usaban principalmente para comandantes y rangos medios. Los patrulleros rasos –
que son nuestro foco de interés en los centros de entrenamiento–, por lo general,
mantenían alias que aludían a cualidades en el carácter, animales y elementos de la
87
vida cotidiana. Aunque, también encontramos alias con el sistema de números y
letras, pero era reducido:
“Los nombres de cada uno se quedaban para la vida de civil. Desde que entrabamos al
entrenamiento no podíamos llamarnos por nuestros nombres. Teníamos números y letras
asignados que los ponía el comandante la primera semana. Si a uno lo llamaban y no se
daba cuenta lo castigaban. Yo creo que hacían eso para acostumbrarnos a la disciplina y
para hacernos ver que ahora éramos paracos”. (Víctor Mariño, entrevista N° 13)
Es importante aclarar que muchos símbolos que en principio eran de estigma podían
ser convertidos en alias, cuando el grupo cambiaba la valoración desacreditable a la
representación y usaba esa marca como forma simbólica desidentificadora.
4.3 Mutilaciones corporales de la identidad
La representación incurre sobre el cuerpo, controlándolo y normativizándolo. Es el
cuerpo el lugar donde el poder se representa y desde el cual se expresa. Michael
Foucault en su invocación al cuerpo como punto donde convergen todas las prácticas
disciplinarias para convertirlo en un “cuerpo dócil”, definiéndolo como un cuerpo que
puede ser sometido, analizable, manipulable, transformado, perfeccionado, para
garantizar la utilidad en términos económicos y disminuir su fuerza en términos
políticos de obediencia, analiza una “anatomía política”, que es igualmente una
“mecánica del poder” (2003:140-142). Esta invocación al cuerpo desde la mecánica
del poder, presenta una problemática que Stuart Hall evidencia claramente: el
problema de teorizar la resistencia dentro de la teoría de poder desplegada en Vigilar
y castigar y en Historia de la sexualidad (Hall, 1996: 29). Para Stuart Hall, la
88
concepción de la mecánica del poder descrita en esas dos obras, pasa con ligereza los
mecanismos psíquicos o los procesos internos mediante los cuales el sujeto puede
interpelar, resistir o negociar. Por eso, subraya que en la última fase de su obra,
Michel Foucault parece admitir tácitamente que “no basta con que la Ley emplace,
discipline, produzca y regule; debe existir también la producción correspondiente de
una respuesta (y, con ello la capacidad y el aparato de la subjetividad) por el lado del
sujeto” (1996: 30). Lo planteado por Stuart Hall, abre el camino de las subjetividades
en la obra foucaultiana que explora más detenidamente personas como Judith Buttler
en obras como el Género en disputa y Cuerpos que importan:
“Judith Buttler abordó, a partir de si interés en «los límites discursivos del “sexo”» y la
política del feminismo, las transacciones complejas entre el sujeto, el cuerpo y la
identidad, para lo cual reunió en un marco analítico ideas extraídas de una perspectiva
foucaultiana y psicoanalítica”. (Hall, 1996:33)
Las prácticas disciplinarias que se aplican al cuerpo de los “aprendices reclutas”
tienen el fin de volverlos dóciles, encausando todas sus fuerzas al objetivo de volver
al cuerpo un instrumento para la guerra. Sin embrago, se admite que existe cierto
grado de respuesta subjetiva de los “aprendices reclutas” a estas prácticas que puede
ser de resistencia y/o negociación para adaptar la demanda de los ordenamientos
discursivos a la oferta de los sujetos. Una de esas prácticas tenía que ver con la
mutilación de la diferencia en los cuerpos de los “aprendices reclutas” para volverlos
un solo cuerpo homogéneo y estandarizado. Cuando los “aprendices reclutas”
ingresaban al centro de entrenamiento, empezaba ese proceso de mutilación de la
89
diferencia a través de prácticas como: rapar las cabezas y embarrar la totalidad del
cuerpo para que se “vieran iguales”. Así lo podemos evidenciar en el testimonio de un
desmovilizado del Bloque Mineros:
“Del primer día sólo recuerdo que nos raparon las cabezas a los hombres y las mujeres”
(Jeisson Ardila, entrevista N° 8)
También, podemos encontrar una evidencia de lo anterior en la obra fotográfica de
Julián Alberto Lineros, quién estuvo en un centro de entrenamiento haciendo un
trabajo fotográfico para evidenciar a través del arte, la construcción de estos cuerpos
para la guerra:
(Imagen 5 y 6)29
4.3.1
Mutilación/Sustitución:
Existen prácticas de mutilación que tienen que ver con la sustitución de una parte de
la corporeidad y la seguridad subjetiva con un elemnto ajeno al cuerpo que se
convierte en una nueva parte del mismo. La mutilación/sustitución es cortar algo
29
Imágenes tomadas del portafolio de Julián Lineros,
http://julianlineros.com/portfolio.html. Capturado el 3 de Mayo de 2015.
disponibles
on-line
en:
90
indeseado para sobreponer lo deseable. Es una especie de correción que implica la
perdida de algo que estaba para imponer lo nuevo.
En el proceso de entrenamiento parmilitar se puede evidenciar con la mutilación de la
seguridad subjetiva y su sustitución con el fusil. El arma se volvía una parte integral
del cuerpo que sustituía la mutilación de la seguridad subjetiva:
“El fusil y las botas eran como uno mismo: no podía descuidarlas porque era como
quedarse sin una parte del cuerpo”. (Elias Funes, entrevista N° 3)
El proceso por el cual, el fusil se convertía en una parte de la corporeidad de los
“aprendices reclutas” tenía que ver con todas las prácticas de mutilación que se
ejecutaban en el centro de entrenamiento, puesto que se convertía en el elemento
simbólico que encerraba el conjunto de la mutilación, marcando un “antes” y un
“después”. Este proceso tenía tres etapas: la primera, iniciaba a los pocos días del
ingreso al centro de entrenamiento. Los instructores ordenaban a los “aprendices
reclutas”, elaborar una réplica de fusil en madera que tenían que apropiar y asegurar
como único elemento que les garantizaba la vida. En esta etapa, el objetivo era que
los “aprendices reclutas” se adaptaran a través de las prácticas disciplinarias a las
disposiciones corporales que se debían tener para cargar un fusil. La segunda etapa,
iniciaba cuando los cuerpos de los “aprendices reclutas” ya habían adaptado el fusil a
las disposiciones corporales. Los instructores ordenaban a los “aprendices reclutas”
asignarle un nombre al fusil de madera para que hubiera una aprehensión subjetiva de
este elemento que empieza a ser un símbolo. La tercera y última etapa, iniciaba
91
cuando se sustituía el fusil de madera por el fusil “real”. Es importante señalar que
ambos fusiles son reales, no hay un fusil falso ni un fusil verdadero. Ambos fusiles
son reales en el plano de lo simbólico, como lo dice Bauman en el plano de las
creencias: “Las creencias no necesitan ser coherentes para ser creíbles” (2006: 9). Sin
embargo, la sustitución del fusil de madera por el fusil “real” tenía un significado
importante: ya se hacía parte de un solo cuerpo, una sola representación de identidad:
“Gran parte del adiestramiento militar se hacía con réplicas de fúsiles que uno mismo
hacía en las noches con tablas. El comandante le hacía poner un nombre al fusil de
madera: el mío se llamaba “cascabel”. Cuando uno dejaba el fusil de madera por el de
verdad, sentía que había crecido, madurado, ¿si me entiende? Era el mismo pero ya de
verdad. Siempre tenía a “cascabel” a mi lado en todos los entrenamientos, no se podía
dejar por ahí botado porque si un compañero o comandante lo encontraba era permitido
hasta matarlo con el de verdad”. (Yeifer Moreno, entrevista N° 14)
No obstante, las mutilaciones corporales de la identidad no deben ser vistas como
“mecánicas del poder” que se ejecutan sobre los cuerpos para hacerlos dóciles. Si
bien, las prácticas disciplinarias inciden en las mutilaciones, son ante todo, formas de
diferenciación simbólica que marcan diferencias temporales, siguiendo a Gennep:
“Las mutilaciones son un medio de diferenciación definitivo; hay otros, como llevar un
atuendo especial o una máscara, o también las pinturas corporales (con tierras de color,
sobre todo) que marcan una diferenciación temporal. Veremos cómo éstos desempeñan
un papel considerable en los ritos de paso, pues se repiten con modificaciones a cada
cambio en la vida del individuo”. (2008: 111-112)
92
5. EL “TEATRO ANATÓMICO”
En el presente capítulo se aborda una serie de prácticas del proceso de entrenamiento
paramilitar que tenían como fin la transformación de los límites impuestos a la
atrocidad de los “aprendices reclutas”. Consistía en un conjunto de acciones
enmarcadas dentro del contexto de lo ritual para delimitar un espacio-tiempo liminal
que permitiera disolver los límites de la acción atroz en una zona ambigua donde las
fronteras son porosas. En ese estado de margen inicia un proceso de deshumanización
del cuerpo-víctima hasta convertirlo en un receptáculo de la atrocidad. En ese proceso
ritual intervenía una serie de significaciones y representaciones simbólicas que
construían los paramilitares para “enseñar a matar” a los “aprendices reclutas”. Dicho
proceso ritual es interpretado a partir de la construcción de una metáfora que
llamamos “teatro anatómico”.
5.1 La metáfora como interpretación
Las ciencias sociales a lo largo del tiempo han creado metáforas para analizar,
explicar e interpretar los fenómenos sociales. Dichas metáforas han ayudado a la
comprensión de los principales presupuestos de muchas de las perspectivas teóricas
que han sido dominantes en momentos y lugares determinados, pero también han
declinado en determinismos que han sido convertidos en aparatos ideológicos con los
que se han sostenido órdenes sociales y económicos. Un ejemplo de lo anterior,
podemos evidenciarlo en las nociones de “crecimiento” y “desarrollo” que han
descansado en la metáfora orgánica del orden social (Turner, 1975: 24). Sin embargo,
93
las metáforas no son necesariamente un problema en las ciencias sociales, sólo
existen riesgos cuando sus características empiezan a ser generalizadas y aplicadas en
todos los fenómenos sociales sin tener en cuenta la historia y el contexto.
Precisamente, la fortaleza de las metáforas se encuentra en la abstracción que se hace
de significados sociales muy concretos, ubicados en un espacio-tiempo y en las
acciones sociales que tienen lugar dentro de esos marcos. Las metáforas, tomadas
como herramientas interpretativas no generan determinismos y anacronismos sobre
los fenómenos sociales. Sin embargo, es necesario que los intérpretes sean reflexivos
con sus alcances y limitaciones para no llevar la metáfora más allá de sus fronteras
hasta convertirla en una distorsión que busca leyes generales.
La metáfora es en sí misma dinámica, plantea el intercambio de significados
multívocos entre los sujetos involucrados y relaciones de diferentes imágenes,
emociones, estereotipos, valores e ideas. Su estructura posee un sujeto que es
complementado por el significado de otro sujeto secundario, a través de las
implicaciones asociadas que tiene el segundo y que se ven reflejadas en el primero.
En este sentido, siguiendo a Victor Turner en su libro Dramas, Fields, and
Metaphors. Symbolic Action in Human Society: “La metáfora selecciona, enfatiza,
suprime y organiza rasgos del sujeto principal, implicando afirmaciones sobre él que
normalmente se aplican al sujeto subsidiario” (1975: 30). Esta forma de interpretar
los fenómenos sociales nos permite encontrar nuevas perspectivas, suscitar nuevas
hipótesis y potenciar nuevos temas antes minimizados, con maneras diferentes de
abordarlos y combinarlos con otros fenómenos. La ciencia social desde esta
94
perspectiva es interpretativa más que explicativa y su análisis consiste, “en
desentrañar las estructuras de significación (…) y en determinar su campo social y su
alcance” (Geertz, 2001: 24). En este sentido, la cultura es un concepto semiótico que
implica que el mundo de lo social es una trama de significados, un contexto
simbólico en el que se inscribe la acción social, las instituciones y los procesos
sociales:
“Entendida como sistemas en interacción de signos interpretables (que, ignorando las
acepciones provinciales, yo llamaría símbolos), la cultura no es una entidad, algo a lo
que puedan atribuirse de manera causal acontecimientos sociales, modos de conducta,
instituciones o procesos sociales; la cultura es un contexto dentro del cual pueden
describirse todos esos fenómenos de manera inteligible, es decir, densa” (Geertz, 2001:
27).
Comprender que la cultura es una red de significaciones no significa por tanto, dejar
de analizar la acción social ni las instituciones. Al contrario, es en la acción social
donde las formas culturales encuentran su articulación (Geertz, 2001: 30). Las
metáforas, si son eficaces, deben atender a las acciones sociales que se encuentran en
un contexto específico, presidiendo su significado a la interpretación. La metáfora no
puede prescindir de lo que ocurre, si se aparta de la acción en un contexto específico,
empieza a hacerse vacua y determinista, por eso debe mantener siempre su relación
con los hechos inmediatos que quiere conjeturar y estimar. Esto es justamente el
análisis cultural:
95
“conjeturar significaciones, estimar las conjeturas y llegar a conclusiones explicativas
partiendo de las mejores conjeturas, y no el descubrimiento del continente de la
significación y el mapeado de su paisaje incorpóreo” (Geertz, 2001: 32).
Comprender los fenómenos en términos de metáforas es interpretar la red de
significaciones -o por lo menos intentarlo-, a través de conjeturas que deben ser
revaluadas por otras conjeturas con información más valiosa y profunda. Tomando en
cuenta esto, en el análisis de los Centros de Entrenamiento Paramilitar se encontró
que existían unas prácticas organizadas alrededor de un asesinato, para hacer que los
“aprendices reclutas” transformaran el tabú hacía la atrocidad al mismo tiempo que
aprendían a desmembrar un cuerpo. Dichas prácticas tenían las características de un
rito de paso y se ejecutaban en un espacio-tiempo liminal que llamaremos “Teatro
anatómico”, acudiendo a una metáfora que tiene origen en el surgimiento de la
enseñanza de la anatomía y la disección humana en el siglo XVI.
La historia del surgimiento de la disección humana se remonta hasta finales del siglo
XV cuando empieza a aparecer un interés anatómico por la apertura y corte de los
cadáveres; prácticas que estaban presentes en la base de la sociedad para trasladar el
cuerpo al lugar de origen del difunto, para el embalsamamiento y para estimar las
causas de la muerte. Sin embargo, la aparición de la disección humana tuvo mucha
resistencia por impedimentos de orden cultural asociados a creencias cristianas sobre
la integralidad de los cuerpos con relación a la resurrección de los muertos. Aunque
las principales autoridades en materia de doctrina cristiana aseguraran que los cuerpos
96
mutilados antes o después de la muerte no incidían en la resurrección ya que en ésta,
el cuerpo adquiría su integralidad, las creencias sobre la importancia de la
integralidad del cuerpo eran muy extendidas y generaban resistencia (Mandressi,
2005: 302-303). En el siglo XVI, con el surgimiento de la metáfora de la máquina
que dio origen al mecanicismo, se planteaba un modelo explicativo que fragmentaba
el todo en piezas que podían ser explicadas con cierta independencia y que en
conjunto daban sentido a la totalidad. Esto permitió que la anatomía no tratara el
cuerpo completo sino dividido en partes que podían ser explicadas, así un nuevo
saber sobre el cuerpo se hacía un lugar en las prácticas y dispositivos de la ciencia:
“Pero la división, que es un gesto concreto ejecutado sobre el cadáver, es también la
actualización de una organización del pensamiento; aquí el escalpelo es igualmente un
instrumento del espíritu. La «parte» resulta de la división del cuerpo, cortado tanto por la
hoja del diseccionador como por el pensamiento del anatomista”. (Mandressi, 2005: 317)
La vista y el tacto se hicieron importantes como vías del conocimiento. La metáfora
de la máquina traía consigo una nueva forma de concebir la enseñanza donde se daba
un lugar predilecto a la vista y tacto de las partes, por tanto, el interés anatómico que
recaía sobre la mutilación del cuerpo, encontró el sustento para la creación de las
disecciones y sus prácticas de enseñanza. Es así, como empiezan a aparecer
dispositivos en el campo del saber para la imposición de la percepción ocular. Uno de
esos dispositivos fue el teatro anatómico:
“Según las indicaciones que proporciona en su Anatomice (1502), (refiriéndose a la
obra de Alessandro Benedetti), se trata de un anfiteatro temporal que debe ser erigido en
el interior de un espacio amplio y aireado, con asientos dispuestos alrededor en forma de
97
círculo. Los lugares deberán ser asignados según el rango de los asistentes. Habrá un
regidor, que tendrá que controlarlo y ordenarlo todo, así como varios guardianes para
impedir la entrada de inoportunos. Habrá que tener antorchas dispuestas para la noche.
El cadáver debe ser colocado en el centro, sobre un banco elevado, en un lugar
iluminado y apto para el diseccionador”. (Mandressi, 2005: 308)
Rafael Mandressi ilustra lo anterior con una imagen del teatro anatómico de Padua,
edificado en 1584 en el interior de un palacio de la ciudad de Padua (norte de Italia),
por iniciativa de Girolamo Fabrici; definiéndolo como un espacio preparado para la
realización de disecciones públicas que podía albergar a cientos de espectadores
(2005: 310).
(Imagen 7)30
30
Imagen tomada del libro Historia del cuerpo, vol. 1, editado por: Alain Corbin, Jean-Jacques
Courtine y Georges Vigarello. Madrid, Tauros, 2005.
98
El teatro anatómico fue el dispositivo por el cual se enseñaba a diseccionar cuerpos,
manipulando sus «partes» bajo la imposición de la percepción ocular. Como
dispositivo de las prácticas del saber sobre el cuerpo, tuvo gran incidencia en la
construcción de la anatomía moderna y las técnicas del poder corporales. Sin
embargo, retomando las ideas de Philip Smith en Punishment and Culture (2008),
sobre los límites de la perspectiva foucaultiana en cuanto al análisis simbólico de los
dispositivos de disciplina, se hace necesario una interpretación del teatro anatómico y
sus implicaciones simbólicas, objetivo que escapa al alcance de la presente tesis, pero
que sirve de metáfora interpretativa para comprender la liminalidad de las prácticas
de desmembramiento que existían en los Centros de Entrenamiento Paramilitar con el
fin de “enseñar a matar” a los “aprendices reclutas”, transformando el tabú hacía la
atrocidad para volverla moralmente sostenible en sus órdenes simbólicos.
5.2 La liminalidad del desmembramiento
Hasta el momento se ha intentado describir que el entrenamiento paramilitar se
presentaba en una estructura social organizada que funcionaba como estructura
estructurarte de las acciones sociales. Estas estructuraciones tenían lugar en una
institución total que servía para tal fin, donde los sujetos eran sometidos a
dispositivos de disciplina que modificaban las representaciones de la identidad a
través de despojos, marcas y mutilaciones. Sin embargo, no se ha analizado el
conjunto de todas las prácticas como una unidad procesual de transformación del
sujeto de un “estado anterior” a “aprendiz recluta” y por último a “patrullero
paramilitar”. Esta transformación es la que analizaremos a continuación y para eso
99
acudimos a la metáfora de teatro anatómico como un rito de pasaje que tiene un
espacio-tiempo liminal donde los sujetos transforman el tabú de la atrocidad,
desplazándolo de un lado totalmente prohibido a uno más permisivo y laxo, cuando
interviene los discursos de contaminación y purificación que tenían los paramilitares
para clasificar sus acciones como moralmente aceptadas.
Los ritos de pasaje como unidades de análisis procesual, fueron introducidos en la
teoría social por Arnold van Gennep en su famoso libro Los ritos de paso (1960).
Para Gennep, los ritos de paso tenían una estructura tripartita que evidenciaba el
cambio de un estado a otro, pasando por una etapa en la que las estructuras sociales se
desdibujaban y se convertían en elementos ambiguos que funcionaban para
configurar nuevas formas estructurales. Estas etapas tenían características especiales
en el espacio-tiempo, en las que también se podían encontrar ritos. La primera etapa
correspondía a la separación, que consistía en demarcar un antes y un después a
través del establecimiento de fronteras externas e internas que podían ser simbólicas y
representaban peligros de contaminación si no se respetaban. La segunda etapa
correspondía al margen (también conocido como umbral), que consistía en una
pérdida de los roles y estatus establecidos en la estructura social, era una transición en
la que los sujetos no hacían parte de la estructura anterior como tampoco de la
estructura posterior. Es una etapa en la que los símbolos se reconfiguran entrando en
el umbral de la ambivalencia. La tercera y última etapa correspondía a la agregación,
que consistía en una articulación de los estados ambiguos en una unidad nueva que ha
cambiado los significados de los símbolos, convirtiéndose en una nueva estructura
100
donde los sujetos involucrados adquieren nuevos roles y estatus. En esta etapa
aparece una estructura renovada y fortalecida que sirve de contexto a las nuevas
interacciones sociales y tiene nuevos símbolos que establecen un orden de los
significados y por tanto de la cultura. Paralelamente, Gennep llamó a estas tres etapas
como: pre-liminares, liminares y post-liminares, evidenciando que ante todo son
movimientos procesuales de las estructuras que permiten el cambio y la configuración
de nuevos significados sociales. La etapa liminar es la más importante para
comprender el cambio y con esto la estructura, puesto que en ella se revelan los
significados más profundos que sustentan los órdenes sociales. El esquema de los
ritos de paso, como lo afirma Gennep, es el paso de una situación a otra, por medio de
secuencias ceremoniales:
“(…) He intentado agrupar todas las secuencias ceremoniales que acompañan el paso de
una situación a otra y de un mundo (cósmico o social) a otro. Dada la importancia de
estas transiciones, considero legítimo distinguir una categoría especial de ritos de paso,
los cuales se descomponen, al analizarlos, en ritos de separación, ritos de margen y ritos
de agregación. (…) El esquema completo de los ritos de paso incluye, por consiguiente,
en teoría, ritos preliminares (separación), liminares (margen) y postliminares
(agregación), en la práctica dista mucho de haber una equivalencia de los tres grupos,
bien por su importancia, bien por su grado de elaboración. (…) Además de su objeto
general, que es asegurar un cambio de estado o el paso de una sociedad mágico-religiosa
o profana a otra, cada una de estas ceremonias tiene su propio objeto” (Gennep, 2008:
25-26)
La liminalidad se establece cuando se cumple con dos condiciones previas (preliminales) que preparan el advenimiento de la anti-estructura, estas condiciones son:
101
primero, la separación de un espacio-tiempo a través de la institución de unas
fronteras que separan el lugar y tiempo liminal del continuo devenir común. Pueden
ser símbolos que marcan el territorio como: estatuas, mojones, hierbas, estacas y
otros elementos rituales. Segundo, el abandono de las condiciones previas de los
sujetos que intervienen en el ritual, a través de muertes simbólicas y prohibiciones
explicitas a ciertas condiciones de rol y estatus, incluida la sexualidad.
En los Centros de Entrenamiento Paramilitar -como lo hemos señalado antes-, estas
condiciones previas se empezaban a cumplir desde el primer día si entendemos todo
el proceso de entrenamiento como un rito de paso, con los despojos de la vida
anterior de los “aprendices reclutas” (el mismo ingreso al centro de entrenamiento ya
es un despojo); las marcas que incidían en la transformación de la representación de
identidad como la imposición de alias; por último, las mutilaciones corporales como
rapar la cabeza y el arma como extensión del cuerpo. Sin embargo, las condiciones
pre-liminales del teatro anatómico eran distintas, porque en sí misma, esta práctica
era un ritual de pasaje. Las condiciones pre-liminales eran las siguientes:
a) Separación de un espacio-tiempo en el entrenamiento a partir de la formación
en semicírculo, en un lugar abierto y visible (por lo general la “cancha” de
formación). Alrededor de la formación y cuidando los limites, se ubicaban los
patrulleros rasos con sus armas cargadas. En el centro, a la vista de todos, se
ubicaban los comandantes e instructores, también armados pero generalmente
con pistolas.
102
b) Profanación de la identidad a través de la contaminación corporal con
elementos simbólicos que marquen una etapa anterior que se está
abandonando. Podía ser la exposición de los cuerpos desnudos de los
“aprendices reclutas” a elementos como el barro, el excremento, la sangre,
entre otros. También, ingiriendo comida que ha sido expuesta a elementos
contaminadores y por último, con el señalamiento de un elemento
contaminador en la representación de identidad del “aprendiz recluta”. En esta
última, se encontraba la acción de señalar a un “aprendiz recluta” como débil,
infiltrado o integrante de la guerrilla.
Es importante señalar que estas dos condiciones pre-liminales del teatro anatómico
no tienen una secuencia de tipo “a y luego b”, sino que suceden de manera
yuxtapuesta, a veces sin mucha claridad sobre su temporalidad. Se han expuesto así,
simplemente para facilitar el análisis.
Una vez establecidas las condiciones del teatro anatómico (liminalidad), inicia la
secuencia de acciones necesariamente ambiguas, donde las propiedades, distintivos,
posiciones y conductas de los iniciados suelen ser pasivas o sumisas, obedeciendo
implícitamente a los instructores y aceptando cualquier castigo que pueda infligirse.
Es una reducción hasta una condición uniforme para ser formados de nuevo y dotados
con características diferentes que les permite hacer frente a su nueva condición
(Turner, 1988: 102).Los atributos de la liminalidad hacen que los “aprendices
reclutas” caigan en el anonimato del colectivo, desdibujando sus roles y posiciones
103
porque pueden en cualquier momento ser objetos-sujetos del teatro anatómico. Esas
fronteras son porosas y difusas porque la liminalidad plantea a la estructura social una
oposición o discriminación que no se resuelve, sino que queda inconclusa: ni lo uno
ni lo otro. Siguiendo a Victor Turner, encontramos un sistema ambivalente entre:
transición/estado;
communitas/estructura;
totalidad/parcialidad;
anonimato/sistemas
homogeneidad/heterogeneidad;
de
nomenclatura;
ausencia
de
estatus/estatus; desnudez o vestimenta uniforme/distinciones en el vestir; aceptación
del dolor y el sufrimiento/evitación del dolor y el sufrimiento; entre otras (1988: 113).
En el teatro anatómico preparado espacio-temporalmente en la etapa pre-liminal, los
comandantes e instructores seleccionaban y ponían, en el centro de la formación
semicircular, un cuerpo-víctima doblegado y sumiso con síntomas de tortura y por lo
general semidesnudo. Ese cuerpo-víctima vivo era sometido al dolor y el sufrimiento
del desmembramiento para que los “aprendices reclutas” que se encontraban en una
fase intermedia, margen o betwixt and between, transformaran los límites del tabú
hacía las prácticas atroces, haciéndolos laxos e incluso inexistentes cuando el cuerpovíctima era contaminado por elementos considerados profanos para los paramilitares,
como por ejemplo: el señalamiento de ser “colaborador de la guerrilla”, ser
“guerrillero”, ser “débil”, ser “infiltrado”, entre otros.
El rito de umbral del teatro anatómico tenía como objetivo la supresión del tabú y la
iniciación a la muerte. En ese sentido, el desmembramiento era una práctica
pedagógica que buscaba la iniciación de los “aprendices reclutas” en las prácticas de
104
desmembramiento, enseñando la forma de ejecutarla y sus características, pero sobre
todo, haciendo que el cuerpo-víctima se convirtiera en un texto de representación del
poder y el terror del paramilitarismo, en otras palabras: “Los ritos actúan sobre el
cuerpo político mediante el instrumento simbólico del cuerpo físico” (Douglas, 1973:
173). De esta forma, el desmembramiento en el marco del Centro de Entrenamiento
Paramilitar era una suspensión de los límites de la atrocidad en un espacio-tiempo
liminal. Posteriormente, ese estado de margen implicaba un rito de agregación o postliminal donde la suspensión de los límites a la atrocidad eran institucionalizados en
forma de extensiones a los límites para los casos que los paramilitares representaban
como contaminadores: ser señalado de guerrillero, colaborador de la guerrilla, entre
otros.
“A los ritos de supresión de tabú, de fijación de un genio protector, de transferencia de la
primera muerte, de seguridad futura de todo orden, suceden ritos de agregación:
libaciones, visita ceremonial, consagración de las diversas partes, (…). Estos ritos son
propiamente ritos de identificación de los habitantes futuros con su nueva residencia”.
(Gennep, 2008: 42)
En la etapa post-liminal del teatro anatómico se da el nacimiento de un nuevo orden
simbólico, en el que los “aprendices reclutas” han adquirido atribuciones nuevas e
insignias diferentes que marcan su nuevo estado dentro del Centro de Entrenamiento
Paramilitar. Esta última secuencia, era acompañada por la entrega del uniforme, el
remplazo del fusil y felicitaciones de los comandantes e instructores. Por lo general,
105
en esta etapa los “aprendices reclutas” adquirían un nuevo estatus y estaban a poco de
terminar el proceso de entrenamiento.
5.2.1
Liminalidad en el Centro de Entrenamiento Paramilitar
Hemos analizado los tres momentos del teatro anatómico, comprendiendo sus
características intrínsecas y relacionándolas con algunas acciones de los
comandantes, instructores y “aprendices reclutas” en los Centros de Entrenamiento
Paramilitar. Sin embargo, vamos a analizar las tres secuencias en el siguiente
testimonio de un desmovilizado de los grupos paramilitares:
“Una noche nos hicieron desnudar a todos y hacernos en fila frente al pozo de mierda.
Nos entregaron un fusil de madera y nos dijeron que teníamos que meternos en el pozo
y untarnos todo el cuerpo sin que el rifle se untara de nada. Cuando salíamos todos
untados y oliendo a mal, nos daban de beber como gotas de sangre de chulo para que
nos hiciéramos más fuertes. Cuando terminamos todos, nos dijeron que faltaba lo
único para que fuéramos verdaderas autodefensas. Entonces, trajeron a alguien que
tenían capturado por ser infiltrado de la guerrilla. Estaba amarrado de las manos y
desnudo. Se veía que estaba muy mal, parecía como torturado pero no se sabía. No
hablaba nada ni chistaba (sic). Yo creo que sabía que iba a morirse y no tenía miedo.
Entonces, lo pusieron al frente de todos, estábamos formados con nuestros fusiles de
palo y untados todos de mierda (sic). Nos dijeron que era un cochino guerrillero que
habían capturado y que no valía nada. Después, lo extendieron en el piso y con un
machete empezaron a picarlo (sic). Al otro día nos dieron camuflado y nuestro propia
arma. Fue un momento muy chévere.
Después de que uno mata la primera persona puede pasar dos cosas: primero, que se
mortifique y se vuelva loco. Segundo, que se vuelva duro. Es igual que una herida que
106
tiene dos posibilidades: se infecta o le sale costra. A todos nos pasó lo segundo”.
(Victor Mariño, entrevista N° 13)
En el anterior testimonio, se encuentran claramente diferenciadas las tres secuencias
del teatro anatómico. Por un lado, tenemos la etapa de separación o pre-liminal que
inicia con la formación de los “aprendices reclutas” desnudos frente al pozo séptico
(que servía también como castigo) y la posterior orden de sumergirse en éste sin que
el fusil de madera se untara. Aquí encontramos varios elementos del ritual: primero,
una profanación de la identidad a través de la contaminación por contacto del cuerpo
desnudo con el material del pozo séptico. Segundo, es importante analizar que la
orden es no contaminar el fusil de madera, la pregunta que surge aquí es ¿por qué el
fusil de madera no puede tener contacto con el material del pozo séptico? El fusil de
madera no puede ser contaminado porque es un elemento simbólico que mantiene la
unidad entre el cuerpo disciplinado, la identidad de “aprendiz recluta” y el rol inferior
dentro de la institución total que es el centro de entrenamiento. Este rol inferior sólo
es elevado por medio del teatro anatómico cuando es remplazado el fusil de madera
por el fusil “real”. Tercero, para marcar el despojo total de la identidad anterior se
hace beber gotas de sangre de un animal cuando salen del pozo séptico, es una
especie de purificación de la contaminación que acaban de recibir al sumergirse en la
fetidez del pozo. La sangre les da fuerza e inscribe un nuevo contexto simbólico
donde se acerca la etapa liminal. La etapa de margen o liminal inicia con el anuncio
de que hace falta una prueba para ser un verdadero autodefensa. Entonces, en la
organización espacio-temporal de formación en semicírculo, donde el centro es el
107
escenario y está ocupado por los comandantes e instructores, se expone un cuerpovíctima que empieza a ser torturado mientras es nombrado como “cochino
guerrillero”. En este pasaje encontramos varios elementos simbólicos de margen:
primero, la alusión de verdadero autodefensa trae consigo la idea de una posterior
significación y elevación de estatus. Segundo, la organización en forma espaciotemporal tiene claramente cuatro elementos: los sujetos liminales (los “aprendices
reclutas”); los sujetos que controlan el ritual (los instructores y comandantes); los
sujetos que cuidan los limites (los patrulleros rasos); por último, el elemento
simbólico que sirve para ejecutar el ritual (el cuerpo-víctima). Tercero, la narrativa
implícita que existe en las formas de nombrar al cuerpo-víctima como “cochino
guerrillero” y el desmembramiento como “picar”. La última etapa de agregación o
post-liminal se evidencia con la entrega del uniforme y un arma “real” que refleja una
elevación de estatus y la nueva condición del “aprendiz recluta” como “patrullero
paramilitar”, por lo menos ya casi nada lo diferencia de aquel. En la etapa postliminal existe una metáfora anatómica muy interesante en este relato que equipara la
transformación del tabú hacia la atrocidad con una costra que no permite la infección
de una herida: la herida de asesinar a una persona. La costra representa un
temperamento fuerte que no sufre; por su parte, la infección representa un
temperamento débil que sufre y se mortifica al haber trasgredido el tabú de asesinar.
5.3 Estructura y Anti-estructura del desmembramiento
En Dramas, Fields and Metaphors, Victor Turner afirma que la estructura social
puede revelarse mediante la anti-estructura (1975: 34). En este sentido, la liminalidad
108
tendría una importancia enorme como categoría de análisis en las ciencias sociales
porque permitiría realizar una síntesis teórica entre las perspectivas que enfocan sus
esfuerzos a la comprensión de las leyes que gobiernan las acciones de los sujetos y las
perspectivas que se esfuerzan por demostrar que en el conflicto y el cambio, la acción
social tiene cierta maniobra que escapa a las estructuras. Es decir, la liminalidad
resolvería el problema de la agencia sin dejar de lado las estructuras sociales que
inciden en la configuración de las acciones. La agencia social es esa posibilidad que
tienen los sujetos y sociedades de transformar las redes de significación que inciden
sobre los valores, los sentimientos y la moral. Así, la categoría de liminalidad ha sido
fortalecida con concepciones traídas de la obra de Clifford Geertz que entiende la
cultura como un concepto semiótico; concepciones de la obra de Erving Goffman
sobre la representación de las interacciones sociales y su puesta en escena, como
también los marcos de sentido de las interacciones; concepciones de la obra de
Durkheim sobre la moral y la cohesión; concepciones sobre la teoría del performance
y por último, concepciones sobre las prácticas atravesadas por el poder. Un intento de
todo lo anterior, ha sido llevado a cabo por Jeffrey Alexander en diferentes obras,
pero especialmente en The Meanings of Social Life: A Cultural Sociology (2003) y
Social Performance. Symbolic Action, Cultural Pragmatics, and Ritual (2006).Sin
embargo, antes de adentrarnos a los desarrollos que ha tenido la teoría de la
liminalidad, revisemos la relación que estableció Victor Turner para esta categoría,
entre estructura y anti-estructura para comprender el desmembramiento de la etapa
liminal del teatro anatómico.
109
La anti-estructura es un lazo que une a las personas y se encuentra más allá de
cualquier lazo formal que pueda ser tratado como relaciones de grupos y subgrupos
como segmentos estructurales, capacidades de estatus y de rol, derechos y
obligaciones en el marco de las estructuras, imperativos y lealtades, entre otros
(Turner, 1975: 45). La anti-estructura se refiere principalmente a los fundamentos de
la acción genérica y por eso los lazos de la communitas son anti-estruturales,
siguiendo a Turner:
“Para recapitular brevemente el argumento de The Ritual Procces, digamos que los lazos
de communitas son anti-estructurales en lo que tienen de indiferenciados, igualitarios,
directos, no racionales (aunque no irracionales) y en la medida en que son relaciones YoTú o Nosotros Esenciales, en términos de Martin Buber. La estructura es todo lo que
mantiene a la gente aparte, define sus diferencias y constriñe sus acciones, incluyendo la
estructura social en su sentido antropológico británico. La communitas es más evidente
en la “liminalidad”, un concepto que yo he extendido de su uso en Les Rites de
Passagede Van Gennep para hacer referencia a cualquier condición fuera –o en la
periferia- de la vida cotidiana” (Turner, 1975: 47)
De esta forma, la communitas se revela en la liminalidad y las personas que hacen
parte de la communitas presentan las siguientes características: primero, están en los
intersticios de las estructuras sociales; segundo, sus acciones se encuentran en los
márgenes; tercero, no tienen diferencias de rol y estatus, ocupando un mismo lugar
que es compartido por el significado (Turner, 1988: 131). El campo de acción de la
communitas parece ser limitado a circunstancias específicas y órdenes simbólicos
propios. Sin embargo, ésta se manifiesta de manera espontánea, concreta e inmediata
110
en oposición a las formas normalizadas, institucionalizadas y abstractas de la
estructura social (Turner, 1988: 133). Sin embargo, la communitas no está ajena a las
estructuras sociales; es anti-estructural porque precisamente se introduce por los
intersticios de la estructura, esos márgenes indescifrables de liminalidad donde se
reconfiguran los significados sociales abriendo paso a la mediatez de la estructura. En
este sentido, los rituales y los dramas sociales, permiten analizar la relación entre
estructura y anti-estructura si la primera deviene en procesualismo. Es decir,
comprendiendo la estructura como una unidad procesual que es dinámica y permite el
cambio, tal como lo evidenció, en el análisis procesual de los ritos de paso Arnold
van Gennep.
En la etapa liminal del teatro anatómico, el cuerpo-víctima es sometido al
desmembramiento para iniciar a los “aprendices reclutas” en las prácticas atroces,
transformando las prohibiciones de tabú hacía el asesinato, volviéndolas flexibles y
opacas
cuando
interviene
la
narrativa
de
la
suciedad-enfermedad
y la
deshumanización. En TheMeanings of Social Life: A Cultural Sociology (2003),
Jeffrey Alexander muestra las maneras como en la construcción cultural de un
trauma, interviene una red interpretativa que edifica los significados a través de la
codificación de valores, la ponderación de los mismos y la puesta en marcha de
narrativas, atravesados por el poder de la representación de los sujetos que están a
cargo de controlar los significados. Estos sujetos disponen de los recursos semióticos
y están en competencia con otros sujetos por el poder simbólico. Por lo tanto, las
narrativas deshumanizantes y de enfermedad-suciedad que estaban presentes en el
111
momento de liminalidad del teatro anatómico son controladas por los comandantes e
instructores que tienen a cargo el poder de la representación y controlan todos los
recursos semióticos de la configuración espacio-temporal del desmembramiento. Si
bien es cierto, que la liminalidad es anti-estructural ante todo, las narrativas con las
que se construye el significado cultural del desmembramiento son en cierta forma
procesuales ya que permiten el cambio de un estado a otro (para el caso de la
trasformación del tabú hacia la atrocidad) pero no están en reconfiguración, sus
significados están dados y son controlados por procesos estructurales. Siguiendo a
Alexander: “la forma como se aplica la red interpretativa tiene mucho que ver con
quién controla los medios de producción simbólica” (2003: 32).
En el proceso de desmembramiento, intervienen por lo menos dos narrativas: la
primera tiene que ver con la deshumanización del cuerpo-víctima a través de la
instrumentalización del cuerpo como objeto del poder/saber (militar y médico) y
procesos de asociación entre las identidades humanas y animales en la liminalidad de
los sistemas significativos de los “aprendices reclutas” cuando están en el teatro
anatómico. Esta narrativa de la deshumanización puede verse en el siguiente
testimonio de un paramilitar desmovilizado del Bloque Sur del Putumayo:
“También nos hicieron pasar por momentos muy duros. Una tarde, después de que nos
dieron el almuerzo y nos hicieron sentar a todos en un lugar que llamaban “el matadero”
(sic). Le decían “el matadero” porque allá nos enseñaban a “picar” (sic). También le
decían así porque ahí mataban los animales que después nos daban de comer. Entonces,
un man (sic) que le decían “El médico” nos hizo sentarnos a todos alrededor, como en un
112
círculo. Después llegó el comandante en compañía de unos patrulleros que traían a una
persona desnuda y golpeada. La amarraron a unas estacas que había ahí para los
animales, ese día no había animales. Entonces, cuando llegó el comandante todos nos
paramos para hacer el saludo, pero nos dijeron que siguiéramos comiendo y “El médico”
empezó a torturar a la persona que habían amarrado en las estacas donde ponían a los
animalitos. Mientras la torturaba nos iba enseñando todo sobre los procedimientos que
tocaba hacer para no matar rápido y sin profesionalismo. Nos enseñó los cortes para
despresar (sic) -sí, así se refería él y todos allá-. La idea nos decía “El médico”, era
poder despresar (sic) manteniendo vivo el cuerpo. No tocaba matarlo de una porque era
más difícil despresarlo (sic) después. Claro, la gente no podía comer y se empezaba a
vomitar pero los patrulleros nos obligaban a seguir comiendo y los que vomitaban tenían
que tragarse el vómito también. Incluso los patrulleros nos amenazaban que si no
terminábamos de comer mientras “El médico” enseñaba a despresar, podíamos terminar
al frente en la estanca. También, cuando terminaron de despresar (sic), nos dijeron que
si cargábamos un hueso pequeño, nos ayudaba a perder el miedo a las balas y nos volvía
verracos (sic). Casi todos lo hicimos porque era como una orden. La mayoría se peleaba
por el meñique porque los que ya estaban dentro (que eran patrulleros) decían que eran
los mejores para perder el miedo. Yo tuve uno del índice y creo que me sirvió. Cuando
se terminaba el curso uno podía llevárselo o dejarlo colgado en unos lazos que tenían
para eso en “el matadero”. Los lazos que tenían los ponían en un árbol que estaba al
lado del “matadero”. Entonces, se colgaba el hueso ahí y el árbol quedaba adornado con
huesitos”. (Héctor Rusinque, entrevista N° 7)
La segunda narrativa tiene que ver con la suciedad-enfermedad “contaminadora” del
cuerpo-víctima. En esta narrativa la víctima es asociada con la suciedad y en algunos
casos con la enfermedad. La suciedad es entendida como una ofensa al orden social y
113
por lo tanto, su eliminación no es valorada como algo negativo sino como necesaria
para restablecer el orden, mantenido el entorno confortable y estable (Douglas, 1973:
15). Así, los paramilitares se comprendían a sí mismos como la expresión del orden
que debía eliminar la suciedad, representada en el cuerpo-víctima a través del
señalamiento como “cochino guerrillero”. También podía expresarse en términos
como paramilitares/cura; guerrilleros/enfermedad. Esta narrativa de la enfermedadsuciedad puede verse en el siguiente testimonio de un paramilitar desmovilizado del
Bloque Élmer Cárdenas:
Ahí estaba el cuerpo y nosotros nos hacíamos a los lados para ver y seguir la instrucción.
A la persona que empezara a hacer caras de asco y esas vainas (sic), lo ponían a hacer
cosas desagradables como comer de eso y untarse. Eso era muy feo porque ese cuerpo
era de un guerrillero, entonces la persona que le tocaba untarse o algo parecido con eso,
pues se le untaba algo de la cochinada. Además, también era malo porque los
guerrilleros eran como una enfermedad, si uno se untaba pues podía enfermarse de
cualquier cosa. Digo que eran como una enfermedad porque eran sucios y muchas veces
tenían vainas raras (sic) cuando los capturábamos. Esa “clase” era una de las más
importantes porque se probaba finura con la muerte. Primero se tenía que ver como
mataban al guerrillero para que también aprendiéramos cómo se hacía y poder limpiar a
los pueblos de esa plaga. (John Fernando Matias, entrevista N° 9)
Las narrativas están compuestas por elementos que son protagonistas y elementos que
son antagonistas, tienen como fin la identificación y representación de sistemas de
valores con significados que sirven para motivar acciones sociales. Siguiendo a Mary
Douglas: “nos encontramos con que ciertos valores morales se sostienen, y ciertas
reglas sociales se definen, gracias a las creencias en el contagio peligroso” (1973: 16).
114
Mientras más profunda sea la identificación simbólica de la narrativa con los marcos
de significación de un grupo humano que se erigen por la experiencia común en un
contexto especifico, más fuerte será la narrativa y tendrá más opciones de movilizar
las acciones sociales.
5.4 Lo inconmensurable del cuerpo en dolor
El cuerpo-víctima tiene una doble acepción, por un lado es un lugar donde el poder
se representa a través del desmembramiento, silenciando la voz de la víctima e
imponiendo una voz: la voz de la dominación. Esta representación se presenta en una
organización espacio-temporal liminal que hemos llamado teatro anatómico. Por otro
lado, es una víctima sin nombre y sin voz que ha sido despojada de su identidad a
través de dispositivos de control, prácticas violentas y profanaciones simbólicas. Es
un cuerpo sometido y fragmentado que ha sido llevado a la deshumanización
perdiendo todos sus derechos. Es un cuerpo sin cuerpo que ha sido sacado del orden
social para ser manipulado y convertido en receptáculo de las metáforas del poder
(Agamben, 1998).
“Cuando se moría alguien en el curso, no se lloraba ni nada. Sólo era un cuerpo vacío y
ya” (Estiven Arenas, entrevista N° 4)
Eliane Scarry en su libro clásico The Body in Pain. The Making and Unmaking of the
World (1985), analizó la dificultad que tiene el cuerpo para expresar el dolor físico y
como el resultado de esa dificultad tiene repercusiones políticas. Una repercusión
política puede ser la falta de material probatorio en los procesos de justicia, lo que
115
implicaría el desconocimiento político del dolor y por tanto la invisibilidad de las
víctimas. La tortura según sus planteamientos, tiene una estructura que implica la
ocurrencia de tres eventos simultáneos e inseparables: el primero es la imposición del
dolor físico: las acciones atroces ejecutadas sobre el cuerpo, en el caso del proceso de
entrenamiento paramilitar sería por ejemplo, el acto mismo del desmembramiento. El
segundo es la objetivación del dolor: falta de vinculación entre la acción atroz y la
atrocidad por lo cual no se interpretaría como crimen. El tercero es la traducción de
los atributos del poder en el cuerpo que es sometido al dolor: el cuerpo torturado es
un texto que expresa el poder de la dominación (Scarry, 1985: 19). Aunque Scarry no
analiza la tortura en términos de liminalidad, en su estructura existe cierto grado de
interpretación textual o por lo menos una preocupación por los significados de la
tortura en un contexto social amplio como se ha mostrado con los ejemplos
anteriores. Para nuestro interés, la estructura de la tortura evidencia que el sufrimiento
que tiene el cuerpo-víctima es negado mediante la objetivación de los atributos
subjetivos del dolor, convirtiendo la visión del sufrimiento en algo totalmente
ilusorio, que a los ojos de los victimarios (comandantes e instructores) que
representan el poder, es un espectáculo totalmente convincente del poder (Scarry,
1985: 27). Esos procesos culturales entran en juego en todo el proceso de
entrenamiento pero, sobre todo en el teatro anatómico con las narrativas de
enfermedad/suciedad y deshumanización:
“Nos enseñaron primero con pistas de tiro dónde teníamos que pegarle a unos objetivos
y, después, con unos guerrilleros que habían capturado. Los ponían a cierta distancia y
uno practicaba tiro al blanco con ellos. Cuando le pegábamos (sic), los comandantes nos
116
felicitaban y nos decían que sí servíamos para “limpiar guerrilos”. No nos daba
remordimiento porque sabíamos que eran “malos”. Ellos habían matado a mucha gente y
habían hecho mucho daño. Por ejemplo, si ellos lo encontraban a una por ahí, lo iban
matando sin remordimiento. Entonces, ¿por qué teníamos que sentir remordimiento?
Ellos eran guerrilleros y para eso nos estaban preparando, para sacar a la guerrilla de la
zona porque el ejército ni el Estado hacían nada. Después de que eliminábamos al
guerrillero, alguno de nosotros lo bajábamos del tronco en el que lo habíamos amarrado
y lo dejábamos a un lado, para que se lo llevaran los “limpiadores” que eran los que se
encargaban de sacar esos cuerpos y tener la pista de tiro al día, si me entiende”. (Elias
Funes, entrevista N° 3)
“Como a la semana de estar en formación descubrieron que había un sapo. No sé cómo
lo descubrieron pero llegó una persona que estaba vestido de civil que nunca habíamos
visto y señaló a uno del grupo. Si, estábamos formados. Esa persona que señalaron se
puso a llorar y decía que no era sapo, juraba y juraba arrodillado en el suelo pero allá no
les importaban los ruegos ni nada de eso. Cuando se decía matar a alguien era ya un
mandato y no se sentía remordimiento. En todo caso, lo sacaron de la formación y le
amarraron las manos a la espalda. Lo pusieron al frente y con un palo que tenían para
eso le dieron un golpe en las piernas que hizo que se le saliera un hueso por esta parte
(señalándose el perone). Después le cortaron toda la ropa para desnudarlo y lo
amordazaron. Unos patrulleros, le trajeron un tarro al comandante y él lo destapo y dijo:
“esto le pasa a los sapos”. Entonces empezó a echarle en todo el cuerpo desnudo ácido y
se le caía la piel. Varios empezamos a sentir nauseas pero nos obligaban a mirar y seguir
formados como si nada estuviera pasando. Después, el comandante seleccionó una
persona para degollarlo y picarlo (sic). Recuerdo que esa persona no quería hacerlo pero
prácticamente lo obligaron. Entonces, le empezaron a dar instrucción de cómo debía
hacerlo mientras todos mirábamos y aprendíamos. Cuando terminó de picarlo (sic) se
vomitó y el comandante lo felicitó diciéndole que era un verraco (sic). Después, dejaron
117
los restos botados todo el día en ese sitio, para que nosotros los viéramos. Recuerdo que
nos mantuvieron formados alrededor de los restos hasta que se hizo de noche. La
persona que había señalado al sapo se fue después de que pasó todo eso y nunca más la
volví a ver”. (Anderson Alexis, entrevista N° 1)
Lo que interesa resaltar en esa doble acepción del cuerpo-víctima, es lo
inconmensurable del dolor del desmembramiento; la imposibilidad de expresar la
resistencia y analizarla, ya que los dispositivos de control hacen del cuerpo-víctima
algo vacuo donde se representa el poder. La pregunta que surge, haciendo eco de
Gayatri Spivak es ¿puede hablar el cuerpo-víctima desmembrado?
118
6. CONCLUSIONES
“Cuando terminábamos todo el curso éramos un cuerpo unido, no nos hacía falta nada”.
(Franklin Cedeño, entrevista N° 5)
El análisis cultural debe considerar los aspectos simbólicos de la acción social para
entrever los significados que hay ocultos en el sentido común. Los seres humanos
tomamos decisiones en el transcurso de nuestras vidas, guiadas por razones que
muchas veces no comprendemos o adjudicamos a razones “naturales” como: “así son
las cosas”; “siempre se ha hecho así”; “es natural que suceda eso”; entre otras
(Alexander, 2003: 3). Sin embargo, en la vida social nada sucede sin ningún sentido,
todo obedece a significados que se encuentran en el fondo de lo que comúnmente se
denomina sentido común, pero que no es otra cosa que las estructuras socioculturales. Precisamente, el objetivo de las ciencias sociales ha sido comprender las
formas como las estructuras socio-culturales permiten y/o restringen las acciones de
los individuos. Esa comprensión ha tenido expresiones distintas que han acentuado la
importancia de algunos componentes que otras expresiones no han ponderado de la
misma forma. Los análisis funcionalistas por ejemplo, ponían su interés en la
organización y funcionamiento de los grupos sociales; en el campo de la cultura su
búsqueda se centraba en la formación de la cohesión social y el mantenimiento del
orden mediante formas simbólicas como la religión. Otra expresión fue el
estructuralismo que ponía su interés en las maneras como se había organizado la
sociedad: clasificando, distribuyendo y ubicando aspectos de los grupos humanos. En
119
el campo de la cultura centraban su análisis en los valores e ideas que expresaban los
símbolos y las actividades humanas. Para los estructuralistas las relaciones entre los
símbolos tenían un significado que estaba vinculado a las relaciones sociales.
Las estructuras socio-culturales que le dan sentido a todas las acciones de los seres
humanos no se encuentran externas a los individuos –como lo han planteado algunas
expresiones de las ciencias sociales–; están en el interior de cada persona en forma de
redes de significados que configuran la vida social. No obstante, al decir que están
internas en los individuos no se está queriendo decir que no sean producidas
socialmente sino que son compartidas y no impuestas, como a veces se sugiere en
algunas perspectivas teóricas.
En esta tesis se ha partido de la comprensión de las estructuras como formas en
movimiento que pueden ser configuradas por medio de las acciones sociales; en
términos de Victor Turner, han sido entendidas como unidades procesuales. Esas
unidades procesuales se manifiestan como rituales, dramas sociales o empresas
sociales –sin ser necesariamente las únicas unidades procesuales– (Turner, 1975). De
esta manera, los Centros de Entrenamiento Paramilitar son un tipo de institución
social que tiene unas estructuras socio-culturales que se interiorizan en los
“aprendices reclutas” por medio de unidades procesuales, donde el teatro anatómico
es el más importante ya que produce un espacio-tiempo liminal (anti-estructura) que
transforma la red de significados de los sujetos liminales, con el fin de acomodarlos
en un nuevo rol donde los límites de la atrocidad han sido transformados, volviéndose
120
menos restrictivos moralmente, cuando intervienen las narrativas culturales que los
paramilitares tienen.
El énfasis que se ha puesto en la atrocidad tiene que ver como lo mencioné en la
introducción, con su revelación del concepto de daño que está enfocado en el
sufrimiento, sin dejar de lado la culpabilidad de los victimarios. Se ha preferido el uso
del concepto de atrocidad sobre el término violencia, porque éste último tiene tantas
acepciones posibles que no permite relacionarlo con las prácticas concretas sin que se
especifique de manera detallada. En el análisis del teatro anatómico se hace énfasis
en el desmembramiento del cuerpo-víctima porque es en ese espacio-tiempo liminal
donde el grupo paramilitar se está definiendo como unidad, mediante la práctica atroz
del desmembramiento; en palabras de René Girard, la sociedad y la cultura están
emergiendo de una fundación basada en la violencia (Girard, 2005). Esto es muy
importante porque permite entrever como la violencia en Colombia ha tenido la
posibilidad de transformar las estructuras socio-culturales a través de dramas sociales
y ritos. Muchas investigaciones en este campo de la violencia, han mostrado la
relación intrínseca de la violencia con los significados culturales de la sociedad
colombiana. Sin embargo, el interés de esta tesis ha sido evidenciar como las
estructuras de significación y representación con prácticas concretas atravesadas por
el poder, influyen en la construcción de los sujetos (en particular, los sujetos
paramilitares) y sus valores socio-culturales. Esa construcción de unidad como grupo,
se hace posible en el teatro anatómico por una apropiación con los símbolos y
significados que están en juego en esa etapa liminal. René Girard sostiene en su libro
121
El sacrificio (2003) que el grupo se hace consiente como grupo, en relación con la
víctima-tótem que ha sido sacrificado, no por la identificación con él sino por
oposición a la víctima-tótem como otro.
Por último, debe mencionarse que el análisis de los Centros de Entrenamiento
Paramilitar permitió comprender que los sujetos que ingresaron a esta institución total
fueron sometidos a una serie de prácticas atroces que tenían el objetivo de
transformar su identidad social; construir un cuerpo para la guerra y extender los
límites impuestos a la atrocidad. Los sujetos que salieron de esos Centros de
Entrenamiento Paramilitar no son sujetos con desviaciones psicosociales, ante todo
son Sujetos –con mayúscula–, que transformaron sus marcos de representación y
significación de la acción social, en lo profundo de su sentido común.
Lo anterior es importante tenerlo en cuenta, si queremos encontrar los caminos que
nos lleven a la paz y solidaridad social ya que debemos conocer los procesos
culturales que sustentan la guerra para poderlos transformar. En Colombia debemos
reconocer la ausencia de un ritual de regreso de todas las personas que un día entraron
a esos centros de entrenamiento. Ritual que es importante concebir como sociedad
para que las personas que entraron un día en la guerra puedan salir y no suceda lo que
anunciaba un aviso a la entrada de uno de los Centros de Entrenamiento Paramilitar:
“por acá se entra pero no se sale”.
122
7. ANEXOS
7.1 Testimonios
Los siguientes testimonios fueron el resultado de varias entrevistas que realicé en
diferentes partes del país con cada una de las personas que amablemente me contaron
su historia. Esas personas al momento de la entrevista ya se encontraban en el proceso
de reincorporación a la vida civil y muchas de ellas había iniciado un proyecto de
vida con el cual se sentían orgullosas y felices. Las entrevistas fueron realizadas en
los municipios y ciudades de residencia de las personas durante el año 2013 y una
parte del año 2014. Por seguridad, los nombres y edades de las personas entrevistadas
fueron cambiados. También, es importante aclarar que los años y lugares
mencionados son aproximados ya que la memoria es selectiva, permitiendo crear un
relato autobiográfico coherente y lineal que muchas veces no corresponde
exactamente con los hechos vividos, pero que son muestra de la manera como los
seres humanos representan su identidad.
7.1.1 Anderson Alexis
Edad de ingreso
Centro de entrenamiento
Bloque al que perteneció
Años de operación
17 años
EK (Zona del Urabá)
Bloque Calima
2001 – 2004
Cuando entré a los paracos trabajaba en una finca ayudando al patrón a cuidar las
bestias. El patrón era buena persona pero el trabajo no me daba suficiente plata.
123
Entonces fue cuando un primo lejano que no veía hace mucho tiempo llegó a visitar a
la familia. Él era paraco y me contó que estaban necesitando gente para trabajar.
Pagaban $800.000 y eso era mucha plata, más de lo que ganaba en la finca. Por ese
motivo me fui. Él me llevo hasta Medellín y allí me subieron a una camioneta con
otras personas. Viajamos durante varias horas hasta que nos recibió una persona
que nos hizo caminar como por tres horas. Cuando llegamos nos dijeron:
“Bienvenidos a las autodefensas”.
Recuerdo que había como unas 60 personas, todos hombres. Algunos llevaban
maletas como si estuvieran en un paseo. Otros ya estaban instalados hace varios
días. Recuerdo que lo primero que hicieron fue darnos una hamaca y señalarnos
donde podíamos ubicarnos. Yo estaba un poco ansioso, pues era raro llegar a un
lugar como ese y sentirse como prisionero, porque allá en la “Escuela” todo el
tiempo estaba vigilado y sabía que no me podía ir a mi antojo como en la finca del
patrón donde trabajaba antes de llegar allá.
La primera noche nos atendieron bien. Comimos en grupo y jugamos cartas. Se
apostaba con frijoles secos y el que perdiera se ganaba una patada de cada uno. Al
día siguiente empezó lo duro. Nos levantaron a las 4:30am y nos hicieron quitar toda
la ropa. Nos mantuvieron así hasta que amaneció, formados en filas. Mientras tanto,
nos gritaban que éramos unos débiles, unas ʻniñitasʼ y groserías. Había un
muchacho que venía del Tolima y ese se le enfrentó a un comandante que le dijo
ʻniñitaʼ, como represalia lo golpearon hasta el cansancio -todos lo vimos y nadie
chistó (sic) nada porque se sabía que si alguien decía algo pues le iba a ir mal, muy
mal-; y lo dejaron durmiendo con los marranos como tres noches. Luego lo pusieron
124
a "rancheriar" y los comandantes lo llamaban "mi putica" para referirse a él y darle
órdenes.
Lo de las madrugadas se mantuvo siempre. Nos levantaban a las 4:30am todos los
días. Empezábamos con el orden cerrado y los estatutos. El que no se aprendiera el
himno de las AUC lo mandaban a rancheriar (sic) (cocinar) por una semana. Si
después de eso no se lo aprendía la sanción era más grave. A las 12:00 nos daban
almuerzo y a las 3:30pm un descanso de media hora. Todo terminaba a las 7:00pm
con la comida.
El entrenamiento militar era muy duro, tan duro que es lo más bárbaro que he vivido
en toda mi vida. Créame que cuando le digo que era duro, era duro: el
entrenamiento de los militares no se comparan en nada con el de los paracos. Allá en
la “Escuela” se aprende a ser militar de verdad y a pelear duro. Básicamente, el
entrenamiento militar servía para que cogiéramos fuerza en los brazos, las piernas y
el abdomen. Nos ponían a hacer lagartijas, abdominales de varios tipos, barras,
resistencia, fondos de pino, fondos de tríceps etc. También nos enseñaban a cargar
armamento, municiones, explosivos y tiro. Al principio del entrenamiento uno no
tenía armas de verdad sino de palo, cuando llevaba como tres semanas le daban el
primer fusil que debía cuidar más que la vida. Con eso ya uno empezaba a disparar y
hacer pistas de arrastre bajo. Cuando le entregaban el fusil, se convertía en una
parte de uno que debía tener en todo momento, no se podía descuidar porque era
muy grave, hasta la vida le podía costar.
En el entrenamiento claro que había normas, porque estábamos en formación y
cuando uno está en formación necesita disciplina para amoldarse. Las normas eran:
125
1. Cumplir con los horarios; 2. Hacer todos los ejercicios que mandaban; 3.
Aprenderse los himnos; 4. No contestarle a un comandante; 5. Obedecer a los
comandantes en todo; 6. No consumir alcohol ni drogas. Si alguien incumplía alguna
de esas normas, dependiendo del comandante, lo podían hasta matar. Era muy grave
no respetar lo que se decía en la “Escuela”.
Como a la semana de estar en formación descubrieron que había un sapo. No sé
cómo lo descubrieron pero llegó una persona que estaba vestido de civil que nunca
habíamos visto y señaló a uno del grupo. Si, estábamos formados. Esa persona que
señalaron se puso a llorar y decía que no era sapo, juraba y juraba arrodillado en el
suelo pero allá no les importaban los ruegos ni nada de eso. Cuando se decía matar
a alguien era ya un mandato y no se sentía remordimiento. En todo caso, lo sacaron
de la formación y le amarraron las manos a la espalda. Lo pusieron al frente y con
un palo que tenían para eso le dieron un golpe en las piernas que hizo que se le
saliera un hueso por esta parte (señalándose el perone). Después le cortaron toda la
ropa para desnudarlo y lo amordazaron. Unos patrulleros, le trajeron un tarro al
comandante y él lo destapo y dijo: “esto le pasa a los sapos”. Entonces empezó a
echarle en todo el cuerpo desnudo ácido y se le caía la piel. Varios empezamos a
sentir nauseas pero nos obligaban a mirar y seguir formados como si nada estuviera
pasando. Después, el comandante seleccionó una persona para degollarlo y picarlo
(sic). Recuerdo que esa persona no quería hacerlo pero prácticamente lo obligaron.
Entonces, le empezaron a dar instrucción de cómo debía hacerlo mientras todos
mirábamos y aprendíamos. Cuando terminó de picarlo (sic) se vomitó y el
comandante lo felicitó diciéndole que era un verraco (sic). Después, dejaron los
126
restos botados todo el día en ese sitio, para que nosotros los viéramos. Recuerdo que
nos mantuvieron formados alrededor de los restos hasta que se hizo de noche. La
persona que había señalado al sapo se fue después de que pasó todo eso y nunca más
la volví a ver.
El curso duró más o menos dos meses y siempre lo recuerdo como algo muy duro,
incluso más duro que todo lo que viví estando patrullando con los paracos. Lo que
viví dentro no se puede olvidar, así no más, pero me quedó para siempre como un
mensaje de lo que es esta guerra y porque es importante acabarla. Hoy me siento
feliz de haber renunciado a todo eso y vivo muy tranquilo.
7.1.2 Efrain González
Edad de ingreso
Centro de entrenamiento
Bloque al que perteneció
Años de operación
16 años
Sin identificar (San Miguel,
Departamento del Cauca)
Bloque Central Bolívar - BCB
2000 – 2005
No recuerdo con exactitud cómo llegué a la “Escuela”. Para mí era normal ver a los
paras (sic) porque nos ayudaban con todo en el pueblo. Desde pequeñito les ayudaba
con favores, comprando víveres, mandando razones etc. Cuándo tenía como dieciséis
años me dijeron que ya podía cargar un arma y entonces entré legalmente a los
paracos. Como sabían que yo era un hombre de confianza, no tuve que pasar por la
entrevista que les hacían a los que venían de otras zonas del país. Les preguntaban
de todo: por la mamá, por el papá, qué hacían, dónde vivían, en fin. La persona que
medio se enredara o no supiera contestar, lo sacaban y lo amarraban por ser
127
colaborador de la guerrilla. En el curso participamos como 80 personas. Habían
como 10 mujeres, el resto eran hombres de más o menos 17 años. Yo era uno de los
menores del curso, pero no por eso me daban menos duro que a los otros. Todos
éramos iguales en los paracos. Las primeras tres semanas no tenían horas de
descanso, solamente lo necesario para comer y vestirse. Después de estas semanas
en las que se probaba finura (sic) ya nos daban tiempos de descanso que
utilizábamos para jugar futbol, cartas etc.
La “Escuela” era una finca grande. No sé qué tan grande era porque nunca la
recorrimos toda, pero todos los que estábamos teníamos claro que en cualquier lugar
nos estaban vigilando. Por ejemplo, uno sabía dónde habían como especie de
fronteras que no podíamos pasar porque estaban llenas de paracos rasos que
vigilaban y no permitían el paso: eran cinturones de seguridad. Recuerdo que una de
las casas de la finca estaba bien vigilada y se decía que ahí vivía un duro (sic).
También recuerdo que en puntos estratégicos había vigilancia 24 horas al día para
evitar cualquier problema y asegurar que nadie desertara. Era como entrar a una
cárcel donde uno se sentía controlado y vigilado.
Cuando teníamos tiempo libre que era poco, jugamos a las cartas, dados y futbol.
Eso lo permitían los comandantes y no le veían problema. Hasta dejaban que se
pelearan por eso y creo que les divertía ver como se cascaban (sic) (pelearse). Al
principio del curso nosotros no teníamos camuflado ni el uniforme negro, eso sólo
era para los que ya estaban dentro. El uniforme negro era el más bacano porque
daba autoridad y decían que el que lo usaba era un verraco. No se permitía molestar
128
a las mujeres ni tener relaciones con ellas. Eso estaba completamente prohibido. De
resto, la vida era normal, tocaba cumplir con las normas y ya.
El entrenamiento militar era muy duro. Nos ponían a saltar muros altos. En esas
varias personas se caían y se lastimaban las piernas y los brazos pero tenían que
continuar para que no los castigaran. Teníamos que trotar por varios minutos
cantando cosas que ellos nos decían. Los cantos tenían que ver con cosas de guerra,
de “salvar la patria” y “limpiar al enemigo”. También nos enseñaban defensa
personal, técnicas para mimetizarse, uso de armas blancas y armamento pesado.
Como a las cinco semanas mi cuerpo se había vuelto fuerte, me empezaron a salir
músculos y eso era bacano. Entre todos nos empezábamos a medir los músculos y
hacíamos competencias de pulso (sic). A las mujeres también les empezaba a salir
músculos y se veían más fuertes; me entiende, inspiraban más respeto que antes y por
eso mismo los comandantes empezaban a coquetearles. Cuando nos dieron el
camuflado, las mujeres se veían como todas unas hembras (sic) y nosotros los manes
(sic) nos veíamos bien bacanos.
Un día de entrenamiento, nos pusieron a cruzar una pista pero cargando a un
compañero. Después el que había sido cargado hacía lo mismo con el otro. Nos
habían advertido que los últimos de cada una de las carreras iban a tener un castigo.
Cuando se acabaron las dos carreras, nos reunieron y sacaron a las dos parejas que
llegaron de últimos y la orden fue que el compañero que iba cargado matara al que
había hecho que llegarán de últimos, por flojo (sic). No querían hacerlo, entonces le
pegaron un tiro en la cabeza, sin decir nada, a uno de ellos y les dijeron a los otros
que si no mataban al compañero les iba a pasar lo mismo. Entonces, la persona
129
empezó a llorar y mientras el otro suplicaba, lo mató. El que quedó vivo se salvó de
milagro pero siempre quedó con la culpa. Cuando pasó todo, nos dijeron que era
para que nos diéramos cuenta que el entrenamiento era en serio y no era recocha
(sic). Eso pasó como a las dos semanas de estar allá.
En el entrenamiento se ve de todo, se ve muchas cosas que no se saben y menos se
imagina la gente. Todo el entrenamiento estaba hecho para que nos volviéramos
fuertes porque la guerra era muy difícil, por eso el que no iba sirviendo, lo iban
matando dentro del entrenamiento. Al final sólo quedábamos los que habíamos
soportado todo lo que se vive allá.
7.1.3 Elias Funes
Edad de ingreso
Centro de entrenamiento
Bloque al que perteneció
Años de operación
17 años
Sin identificar. (Departamento del Meta)
Bloque Centauros
1999 – 2006
Yo entré a los paracos por la plata, pero no pensé que fuera tan duro el
entrenamiento y el trato que se recibía dentro. Yo pensaba que los paracos vivían
bien porque en el pueblo siempre se veían “bien montados” y decían que eso era
muy bueno, mejor que estar trabajando en el campo. Lo primero que me hicieron
hacer fue botar todo lo que llevaba en mi maleta. Me dijeron que no iba a necesitar
nada
de
eso,
porque
ellos
me
daban
todo.
Recuerdo que la primera semana se aprendía los rangos, las normas, el orden
cerrado, los horarios de comer y bañarse. El horario de bañarse era de 4:30am a
130
5:00am, a esa hora uno tenía que estar organizado en la pista de obstáculos. Los
horarios de comer eran a las 8:00am, 12:30pm y 5:30pm. El entrenamiento era lo
más duro. Incluso se molestaba diciendo que mientras no se estuviera en
entrenamiento,
uno
andaba
de
vacaciones.
Las pistas eran muy largas y tenían de todo: habían obstáculos que teníamos que
saltar con lazos; habían barras; pasamanos; alambres de púas que pasábamos
arrastrándonos bien por el suelo, untándonos de barro. Esto era muy duro porque
uno se rayaba la espalda con las púas. Además, mientras uno iba pasando le
pegaban con un palo y a veces disparaban para que se distrajera. Tocaba hacerlo
rápido porque sí no lo ponían a repetir toda la pista.
Después de algunas semanas de entrenamiento duro y cuando ya se había probado
que uno servía para paraco, le daban una pequeña dotación que incluía botas y lo
más importante: el fusil. El fusil y las botas eran importantes porque allá en el
entrenamiento como en la guerra, eran los elementos más necesarios. Con las botas
usted podía caminar por largo rato, meterse en trochas, no lastimarse los pies con
las piedras y el camino, en fin. Con el fusil, pues ni hablar. Sin eso usted era hombre
muerto. Entonces, el fusil y las botas eran como uno mismo: no podía descuidarlas
porque era como quedarse sin una parte del cuerpo.
El entrenamiento tenía un fin y para eso uno entraba allá. El sentido era que todo el
que pasara por ahí se volviera un guerrero: una persona que no tiene miedo a la
guerra ni a la muerte. Obvio que para eso, le enseñan a matar allá o sino para qué el
sentido del curso. Nos enseñaron primero con pistas de tiro dónde teníamos que
pegarle a unos objetivos y, después, con unos guerrilleros que habían capturado. Los
131
ponían a cierta distancia y uno practicaba tiro al blanco con ellos. Cuando le
pegábamos (sic), los comandantes nos felicitaban y nos decían que sí servíamos para
“limpiar guerrilos”. No nos daba remordimiento porque sabíamos que eran
“malos”. Ellos habían matado a mucha gente y habían hecho mucho daño. Por
ejemplo, si ellos lo encontraban a una por ahí, lo iban matando sin remordimiento.
Entonces, ¿por qué teníamos que sentir remordimiento? Ellos eran guerrilleros y
para eso nos estaban preparando, para sacar a la guerrilla de la zona porque el
ejército ni el Estado hacían nada. Después de que eliminábamos al guerrillero,
alguno de nosotros lo bajábamos del tronco en el que lo habíamos amarrado y lo
dejábamos a un lado, para que se lo llevaran los “limpiadores” que eran los que se
encargaban de sacar esos cuerpos y tener la pista de tiro al día, si me entiende.
7.1.4 Estiven Arenas
Edad de ingreso
Centro de entrenamiento
Bloque al que perteneció
Años de operación
20 años
Sin identificar (Zona metropolitana de
Medellín)
Bloque Cacique Nutibara
2002 – 2003
Cuando mataron a mi hermano pensé que la mejor forma de honrarlo era matar a
los que lo mataron, por eso entré a la pandilla. Al principio yo pensé que era
solamente una pandilla que iba a hacer vueltas grandes. Me di cuenta que estaba en
las autodefensas cuando me enviaron a un curso de entrenamiento para que me
preparara para la guerra que se estaba librando con “Doble Cero”. Él era muy
fuerte y estaba dura la vaina, por eso me mandaron a entrenar.
132
El entrenamiento se hizo en una vereda ubicada cerca a Medellín, pero no sé con
exactitud el lugar porque nos llevaron con los ojos tapados para evitar infiltrados.
Cuando llegué al lugar del entrenamiento me encontré con varios pelados (sic) de la
comuna y eso me alegró porque me sentí en casa. En total éramos como 30 pelados,
todos casposos (sic) como yo: ya habían robado; ya habían metido; ya habían
matado; obvio no como se mata en las autodefensas, sino como los principiantes. Lo
primero que nos enseñaron fue a mimetizarnos y asaltar un objetivo con
profesionalismo.
Allá en el entrenamiento, no dormíamos en el mismo lugar todos los días. Nos
movíamos por seguridad entre la vereda porque ‘Doble Cero’ conocía muy bien el
territorio y podía hacernos una emboscada. Incluso, casi no dormíamos porque
tocaba estar alerta a cualquier ruido que hubiera, entonces uno andaba todo
paniqueado (sic), como bisajoso (sic).
Todo el tiempo en el entrenamiento, estábamos recibiendo órdenes y gritos para que
nos acostumbráramos a la disciplina. Estaba prohibido consumir drogas y eso era
muy duro para los pelados (sic), más con ese trote de allá. Sin nada de nada era muy
duro soportar tanta vaina (sic). Pero se podía fumar, menos cuando había
hostigamientos porque mi entrenamiento fue en medio de la guerra, aprendíamos e
íbamos haciendo. Los instructores no comían con nosotros, ellos se hacían en una
mesa distinta. Uno tenía que ser destacado para que se sentara a hablar con ellos.
Aprendimos a hacer asalto con una casa que usábamos para eso. El entrenamiento
era con armas verdaderas –después de un tiempo-, y le disparábamos a unos
objetivos que ponían dentro de la casa, en posiciones estratégicas. Recuerdo que una
133
vez, un objetivo era un señor que tenían amarrado en una de las habitaciones. Nos
dividieron en dos grupos y la idea era que uno de los dos tenía que capturar a la
persona y darle de baja fuera de la casa antes que el otro grupo se la quitara.
También nos enseñaron a hacer infiltración urbana y trato con los civiles.
En el entrenamiento se murió mucha gente, pelados (sic) que no soportaban la
presión, pelados (sic) que no se aguantaban el trato y contestaban, pelados (sic) que
no se aguantaban estar sin vicio, en fin… Cuando se moría alguien en el curso, no se
lloraba ni nada. Solo era un cuerpo vacío y ya.
Al que fallaba lo podíamos matar. Esa era la única regla allá. Lo matábamos con
bala o tortura, dependiendo la falla y la ofensa. Si era sapo, a ese le dábamos duro y
aprendíamos cosas nuevas, como hacer que hablaran sin que se le murieran a uno.
También era cierto que mataban por nada, sólo por diversión. A mí siempre me
protegió la Virgen. Yo soy muy creyente y siempre que estuve allá me encomendaba a
la virgencita. Eso ayudó un montón.
Como todos los que fuimos al entrenamiento ya habíamos cometido crímenes antes
de llegar allá, entonces no era raro que algunos tuvieran encima varios morracos
(sic). Pero como le conté, había un entrenamiento que era tomarse por asalto una
casa, el premio al que lo hiciera bien, era darle de baja al señor que estaba dentro,
los demás veían y aprendían.
7.1.5 Franklin Cedeño
Edad de ingreso
Centro de entrenamiento
19 años
La 35 (Corregimientos El Tomate y San
134
Bloque al que perteneció
Años de operación
Pablo, Antioquia)
Bloque Élmer Cárdenas
1998 – 2004
Yo nací en Quibdó pero de muy pelado (sic) mi papá nos llevó a vivir a Turbo,
Antioquia. Allá crecí y conocí la guerra porque era una zona de mucho conflicto.
Nunca me gustó mucho el estudio porque creía más en lo que veían mis ojos, y lo que
veían mis ojos era que el estudio no servía para tener plata. Allá en Turbo los que
tenían plata no estudiaban sino que se dedicaban a trabajar con los duros (sic).
Entonces yo empecé a trabajar con ellos. Primero, me tocaba hacer de mandadero
(sic) y llevar razones. Cuando me volví mayor de edad, me propusieron que me fuera
para San pedro de Urabá a llevar una razón. Estando allá me llevaron a La 35 y
empecé el curso de entrenamiento.
Yo sabía a lo que iba, entonces no me sorprendió cuando llegué a La 35 y vi todo ese
arsenal de guerra que había allá. En ese momento La 35 era el centro de
operaciones más importante de las AUC, por ese motivo, el ingreso estaba
fuertemente custodiado. Nos hacían varias preguntas y anotaban las respuestas en un
cuaderno, era una especie de censo. En total entramos como 100 personas para
hacer el curso de entrenamiento. Obviamente, sólo terminaron como 70, los demás
no sirvieron.
Teníamos horarios estrictos para todo, uno no se podía pasar ni un minuto porque
era castigado. No recuerdo muy bien los horarios pero los castigos iban desde
ejercicios físicos hasta golpes y maltrato. Recuerdo que lo podían cortar o dispararle
en un pie y en el brazo. Allá no se estaban con bobadas (sic). No estaba permitido
135
llorar o quejarse. No estaba permitido retirarse a ir hacer necesidades del cuerpo en
horas que no fueran. No estaba permitido el juego ni las maricadas (sic). Siempre
teníamos que hablar y contestar fuerte, con poder y hombría. Todos teníamos el
mismo trato y siempre recibíamos órdenes para todo, no se podía hacer nada sin
permiso. Sólo teníamos uniforme cuando terminábamos el curso, mientras duraba el
curso usábamos botas de caucho y un jean de jornalero, sin camiseta.
Bueno pues yo aprendí todo lo militar. Armamento y uso de explosivos, técnicas de
supervivencia y algo de primeros auxilios. El adiestramiento se hacía en unas pistas
que se tenía para ello con la instrucción de un comandante que siempre estaba
armado y vigilaba que todo lo hiciéramos bien. Teníamos que ser perfectos porque
un error en la guerra cuesta la vida, por eso él era muy estricto.
Un día nos reunieron a todos y después de una clase de por qué era necesario acabar
con la guerrilla, trajeron uno de los muchachos que no pasó el censo y nos dieron la
orden de matarlo. Preguntaron quién quería hacerlo y como nadie se ofreció,
escogieron al azar a una persona y le entregaron el arma. Cuando lo mató, lo
felicitaron y le dijeron que lo había hecho bien porque ese era un guerrillero. Al
final, cuando terminamos todo el curso, éramos un cuerpo unido, no nos hacía falta
nada.
7.1.6 Hasbleidy Rojas
Edad de ingreso
Centro de entrenamiento
Bloque al que perteneció
16 años
Sin identificar (Departamento de
Córdoba)
Bloque Bananero
136
Años de operación
2000 – 2004
Mi padrastro que era un hijueputa (sic), me regaló a una señora porque no
alcanzaba el dinero. Esa señora me crio hasta los dieciséis años porque yo me
empecé a portar rebelde y me sentía aburrida. Entonces la señora que se llamaba
Eugenia, se quejó con uno de los que mandaba en la región. La decisión que tomaron
fue mandarme donde los paracos para que me ajuiciara. Nunca les cogí rencor, pero
no quiero saber nada de ellos.
Recuerdo que el primer día que llegué a los paracos me enseñaron el orden cerrado
y los estatutos. Eso para que me entienda era la formación y lo que no se podía
hacer. El comandante que nos dirigía en esa época siempre hablaba fuerte y nos
trataba mal, pero eso era para que nos acostumbráramos al trato fuerte y a las
órdenes porque en la guerra le tocaba ser fuerte a uno, sino pues se lo llevaban para
el hoyo. Ese mismo día te quitaban todo. Lo único que tenia de mi pasado era el
cepillo de dientes y una cola con la que me cogía el pelo. Todo lo demás era dejado
en la entrada de la “Escuela” cuando nos recibían y requisaban. A las mujeres nos
requisaban igual que a los hombres, nos tocaban en todas partes y nos hacían
desvestir para verificar que no lleváramos localizadores ni otros objetos.
A los dos días de estar allá, recuerdo que llegó el que parecía que mandaba en todo
el cuadro y se presentó. Nos dijo que nos sintiéramos orgullosos porque podíamos
defender nuestro país de la amenaza guerrillera y dijo que esa “Escuela” se
caracterizaba por ser de las que mejor formaban. No recuerdo el nombre de la
“Escuela” pero sé que estaba ubicada en Córdoba.
137
En el curso sólo habíamos 8 mujeres conmigo. Yo pensé que nos iban a mandar a
dormir en un lugar diferente al de los hombres pero no fue así. Todos dormíamos en
el mismo lugar que era una caseta con hamacas y toldillos para los mosquitos. Cada
cual tenía su lugar desde el primer día. Nadie podía cambiar porque esas eran las
reglas. En esa caseta cabíamos como 80 personas pero sólo habíamos como 60. La
vida en la “Escuela” era igual para hombres y mujeres. Nunca me hicieron hacer
cosas distintas que los hombres no hicieran. El trato era igual con todo: con los
ejercicios, con las armas, con las reglas, todo era todo.
Recuerdo que una vez nos pusieron a hacer toda la rutina de ejercicios con un tronco
que pesaba un montón. No podíamos dejar caer el tronco porque le tocaba empezar
de nuevo o hacer cosas desagradables como untarse la cara de estiércol. Otra vez,
nos tocó arrastrarnos por debajo de unos alambres pero el suelo tenía vidrios rotos,
para eso las mujeres nos fajamos las tetas (sic). ¡Claro que había gente que se
lastimaba! Pero no importaba, teníamos que seguir adelante porque terminaba uno
mal. Como te comenté a veces a las mujeres nos tocaba fajarnos para hacer unos
ejercicios. No lo hacíamos porque no lo pidieran sino porque era más cómodo. Era
una forma de transformar una debilidad para poder competir en igualdad.
Estando dentro, los castigos eran hacer más ejercicio, hacer de centinela por varias
noches y sí se quedaba dormido lo iban era matando para que afinaran los otros.
También lo ponían a cocinar y sin comer, dejarse escupir por todos y que le dieran
patadas en fila. ¡Ah! A las mujeres nos podían rapar y/o hacernos desnudar para que
alguien nos diera correa mientras estábamos desnudas.
138
De todo lo que me quedó fue que allá me enseñaron a matar sin compasión, y en ese
momento de mi vida lo lograron porque después del tercero ya no sentía nada.
Pensaba que sólo estaba como matando animalitos, no sentía culpa ni nada por el
estilo. Mucha gente cree que uno es malo y un psicópata, pero no es así. Nosotros,
los que pertenecimos a esa vaina que nos tocó, somos tan normales o mejores que
muchos. Sólo que para nosotros la vida de un guerrillero no valía nada porque para
ellos uno tampoco valía nada. Incluso, tenía más valor una gallina que un guerrillero
porque la gallina se come, en cambio el guerrillero no servía para nada, sólo traía
más trabajo: matarlo, quitarle el armamento, esconderlo o enterrarlo, en fin…
En el entrenamiento, lo más duro era tener que matar a uno de los compañeros que
estaban en el curso. A uno le daba guayabo (sic) porque empezaba a hacerse amigo.
Pero eso era lo que nos querían enseñar allá: precisamente que no se tiene amigos
en la guerra, lo importante es la patria. Entonces un día nos reunieron a todos
alrededor del lugar donde formábamos en la mañana. Nos hablaron un rato sobre lo
que pensaban las autodefensas de sobre los problemas de los pueblos y la gente, pero
después nos dijeron que habían unos infiltrados de la guerrilla y que sabían quiénes
eran. Entonces, pidieron que se delataran ellos mismos y les perdonaban la vida.
Nadie dijo nada, ni siquiera chistaron (sic) algo. Todos se quedaron mudos (sic). Al
ver eso, el comandante los señaló y me tocó pasar a mí porque no había matado
todavía. No pude verlos a los ojos, fue muy difícil porque lloraban y todo. Lo que
hice fue picarlos (sic) sin mirarles nunca los ojos. Yo sé que mientras estuvieron
conscientes, siempre me buscaron la mirada, no para pedir por la vida porque
139
sabían que yo no decidía eso, sino para joderme. Cuando terminé todo, el grupo me
aplaudió y me hicieron cavarles la fosa y todo. Eso era una especie de graduación.
7.1.7 Héctor Rusinque
Edad de ingreso
Centro de entrenamiento
Bloque al que perteneció
Años de operación
18 años
Sin identificar (Entre El Tigre y El
Placer, Departamento de Putumayo)
Bloque Sur del Putumayo
2003 – 2006
Salí de La Unión (Nariño), con la promesa de un trabajo en Puerto Asís (Putumayo).
Cuando llegué allá, me dijeron que el trabajo era entre El Tigre y El Placer (centros
urbanos del municipio de Valle del Guamuez, Putumayo). Yo no quería ir para allá
porque sabía que eso era peligroso pero no tenía ya remedio. Me fui con dos
muchachos que no volví a ver después de que llegamos a una finca donde había unas
50 personas de varios lugares del país, todos en busca de trabajo.
Recuerdo mucho el primer día porque mataron a tres muchachos que decían eran de
la guerrilla. Los mataron delante de todos con tiros de gracia. Yo nunca había visto
matar a alguien y eso me impactó mucho. Varios empezaron a llorar pero el que
mandaba preguntó que quién se quería ir para alistar el hueco. Inmediatamente
todos nos callamos y no se escucharon más lloridos (sic), sólo en la noche se
escuchaba algo pero todos intentábamos no hacer ruido porque nos daba miedo que
nos hicieran algo. Allá en ese lugar, todo el tiempo las personas que nos entrenaban
nos amenazaban con sus fusiles. Decían que si no podíamos con los ejercicios o con
140
las órdenes, nos iban dando plomo (sic). Recuerdo que disparaban al aire y al suelo
para asustarnos cuando nos daban órdenes y gritaban en las pistas de obstáculos.
También, a los que mataban los dejaban dos o tres días botados ahí, donde los
mataban, para que tuviéramos que verlos y perdiéramos el miedo con la muerte. La
vida era así por allá, para que aprendiéramos a matar y no tuviéramos miedo.
Cuando entrenábamos, los ejercicios físicos eran extremos. Nunca he vivido algo
parecido. Se excedían hasta el punto que las personas se desmayaban o se hacían
lesiones muy graves. Obvio a ellos no les importaba si una persona se enfermaba o le
pasaba algo, al contrario, lo dejaban morir sin ningún tipo de ayuda. Uno de los
ejercicios que nos hacían hacer, era acostarnos boca arriba en el suelo y el
comandante iba pasado por encima, como si fuéramos un tapete. Mientras
trotábamos nos daban palo -disque para enderezarnos-. Todo era maltrato en esas
jornadas, no se imagina usted.
Allá sólo les sirve la gente mientras estén sanos. Con cualquier enfermedad lo iban
sacando. Todo el tiempo nos decían que sólo se quedaban los mejores y los mejores
eran también los de buena salud, fuerza y destreza. Los que salían no valían nada y
muchas veces nos enseñaban cosas feas con ellos, como reducirlos, humillarlos y
hasta torturarlos. Cuando pasaba algo así, no estaba permitido llorar por ningún
motivo. No estaba permitido desobedecer una instrucción en ningún caso. No estaba
permitido enfermarse. No estaba permitido cambiar de arma. No estaba permitido
jugar sin autorización. No estaba permitido pelearse. No estaba permitido llamarse
por los nombres. No me acuerdo de más, pero eso allá era sólo órdenes y trato a las
patadas (sic).
141
También nos hicieron pasar por momentos muy duros. Una tarde, después de que nos
dieron el almuerzo y nos hicieron sentar a todos en un lugar que llamaban “el
matadero” (sic). Le decían “el matadero” porque allá nos enseñaban a “picar”
(sic). También le decían así porque ahí mataban los animales que después nos daban
de comer. Entonces, unman (sic) que le decían “El médico” nos hizo sentarnos a
todos alrededor, como en un círculo. Después llegó el comandante en compañía de
unos patrulleros que traían a una persona desnuda y golpeada. La amarraron a unas
estacas que había ahí para los animales, ese día no había animales. Entonces,
cuando llegó el comandante todos nos paramos para hacer el saludo, pero nos
dijeron que siguiéramos comiendo y “El médico” empezó a torturar a la persona que
habían amarrado en las estacas donde ponían a los animalitos. Mientras la torturaba
nos iba enseñando todo sobre los procedimientos que tocaba hacer para no matar
rápido y sin profesionalismo. Nos enseñó los cortes para despresar (sic) -sí, así se
refería él y todos allá-. La idea nos decía “El médico”, era poder despresar (sic)
manteniendo vivo el cuerpo. No tocaba matarlo de una porque era más difícil
despresarlo (sic) después. Claro, la gente no podía comer y se empezaba a vomitar
pero los patrulleros nos obligaban a seguir comiendo y los que vomitaban tenían que
tragarse el vómito también. Incluso los patrulleros nos amenazaban que si no
terminábamos de comer mientras “El médico” enseñaba a despresar, podíamos
terminar al frente en la estanca. También, cuando terminaron de despresar (sic), nos
dijeron que si cargábamos un hueso pequeño, nos ayudaba a perder el miedo a las
balas y nos volvía verracos (sic). Casi todos lo hicimos porque era como una orden.
La mayoría se peleaba por el meñique porque los que ya estaban dentro (que eran
142
patrulleros) decían que eran los mejores para perder el miedo. Yo tuve uno del índice
y creo que me sirvió. Cuando se terminaba el curso uno podía llevárselo o dejarlo
colgado en unos lazos que tenían para eso en “el matadero”. Los lazos que tenían
los ponían en un árbol que estaba al lado del “matadero”. Entonces, se colgaba el
hueso ahí y el árbol quedaba adornado con huesitos.
7.1.8 Jeisson Ardila
Edad de ingreso
Centro de entrenamiento
Bloque al que perteneció
Años de operación
16 años
Sin identificar (Sin detalles)
Bloque Mineros
2001 – 2006
Entré porque quería manejar armas y tener poder. Sólo fue por eso. Por plata no
entré porque siempre había tenido trabajo. Los que dicen que entraron por plata es
mentira. Muchos saben que van allá a matar y tener armas. Otros van porque son
ingenuos, pero no son la mayoría. Cuando entramos, éramos como 80 personas entre
hombres y mujeres pero había más hombres. Recuerdo que las mujeres eran unas
verracas (sic), se le medían a todo más que los hombres. Además, aprendían a matar
más rápido y con precisión. ¿Qué era precisión? Pues, precisión era causando daño
letal pero dejando a la víctima viva por mucho tiempo para que aprendieran los
otros.
Allá la vida era como la de un batallón. Se decían órdenes y se obedecían, así de
sencillo. También, tenían cosas de batallón como el uniforme y las cabezas rapadas.
Por ejemplo, del primer día sólo recuerdo que nos raparon las cabezas a los
hombres
y
a
las
mujeres.
143
Las mujeres si perdían su feminidad allá en el entrenamiento. Estaban calvas,
cargaban armas, hacían ejercicios de hombres y empezaban a sacar músculos. Una
mujer debe ser delicada y tener el pelo largo, eso la diferencia de los hombres.
Aunque eran muy duras en todo, parecían machitos (sic).
En el entrenamiento, cuando se iba a sacrificar (sic) a alguien, nos reunían en media
luna. Dependiendo de la forma que le iban a dar de baja, escogían la persona para
hacerlo. Si era por tiro de gracia, escogían a los que mejor les iba en los ejercicios.
Si era por tortura, escogían a los más débiles para que aprendieran que si no
mejoraban iban a terminar así. Si era picado (sic), escogían a los que habían
logrado hacer algo sobresaliente ese día o días anteriores. Así nos enseñaban a
matar, con premios y beneficios. Eran premios porque el compañero que no mataba
era porque estaba atrasado en el grupo y podía terminar muerto por nosotros.
Además, los comandantes empezaban a tratarlo mejor porque decían que servía para
paraco. Recuerdo que un día, después de que terminaron de picar (sic) a un tipo que
no pudo con el entrenamiento porque era muy débil, el comandante felicitó a la
persona que lo hizo y le dijo que si se ponía la cruz en la frente con la sangre del
picado (sic), le iba ayudar a tener más valor y a cuidarse de los males. Así era la
vida allá en el entrenamiento, incluso era más dura que la vida de paraco porque en
los entrenamientos no se ponían con maricadas (sic), todos teníamos que ser
verracos (sic) y no tener miedo porque podíamos terminar muertos. Los comandantes
eran fuertes con nosotros porque querían lo mejor en los paracos. La guerrilla era
muy dura y no podíamos ser débiles con ellos porque nos moríamos en menos de tres
meses. En la guerra si no se está lo suficientemente preparado psicológicamente
144
para eso, no sirve y lo van matando. Por eso el ejército no es bueno, porque son
cobardes y para eso nos necesitaban, para que les ayudáramos a hacer lo que ellos
no podían.
7.1.9 John Fernando Matias
Edad de ingreso
Centro de entrenamiento
Bloque al que perteneció
Años de operación
17 años
Sin identificar (Entre en municipio de
san pedro de Urabá y Arboletes,
Departamento de Antioquia)
Bloque Élmer Cárdenas
2000 – 2006
No recuerdo bien cómo ingresé a las autodefensas. Creo que era normal. Me
llevaron a una finca ubicada entre el municipio de San Pedro de Urabá y Arboletes
(Urabá Antiqueño), donde tenían un centro de entrenamiento y operaciones. Allá
empezamos el curso aproximadamente 60 personas. Había más personas de mi
misma edad (17 años), pero no parecíamos tener la edad que teníamos porque en el
campo uno está acostumbrado al trabajo y eso lo hace crecer a uno más rápido y
más fuerte que una persona de la ciudad. Yo trabajaba en una finca bananera cerca
de Apartadó (municipio de Antioquia), no ganaba mucho pero me servía para
mantenerme. En esas fincas le tocaba a uno duro: levantarse a las 4:30am para
llegar y estar listo a las 6:00am, no importaba si llovía o hacía calor, tocaba
trabajar. Los puestos se rotaban para que la gente no se cansara y también, para que
no se enfermaran con el químico de la bolsa con la que envuelven los bananos. En
fin… yo trabajaba en eso y por eso me veía fuerte y grande, no parecía tener la edad
145
que tenía cuando llegué allá. No recuerdo cómo fue el primer día, pero recuerdo que
la primera semana era tan dura que la persona que la pasaba tenía medio curso
encima.
Yo recuerdo que el “profe” era un man duro (sic) porque siempre usaba gafas
oscuras, tenía un uniforme oscuro que hacía que uno lo viera fácilmente desde lejos.
Además, se le notaba la plata con los relojes que usaba que eran como bañados en
oro. Estando allá, era normal que mientras se hacia el curso le pusieran
sobrenombres a uno. Se los ponían por cualquier cosa: por joder (sic), por algún
defecto, porque había hecho algo raro. La mayoría de las veces ese apodo se
convertía en el alias, dependía si le gustaba al comandante o si ya era muy marcado.
Recuerdo que a una persona le pusieron “El llanero” porque tenían un acento muy
marcado y tenía una cara grande. A otro le decían “El cura” porque era muy
creyente y se la pasaba rezando para todo. Entonces, después de varios días todos
nos empezábamos a llamar así, ya no decíamos nuestros nombres porque tampoco no
los sabíamos. Eso es normal en los paracos, uno no sabe el nombre de muchos
compañeros porque siempre lo llamaban con el alias o el apodo, y eso se quedaba
así.
En cuanto al “curso”, desde el primer día hasta el último hay entrenamiento militar.
Se aprendía a disparar, patrullar, comunicar instrucciones, infiltración, nadar, etc.
Los ejercicios se hacían en diferentes lugares dependiendo de lo que se quería. Sí
teníamos que sacar musculo íbamos a las pistas de obstáculos que estaban cerca al
campamento, sí teníamos que nadar, trotábamos hasta el río y allí nos sumergían en
el agua de diferentes formas, sí teníamos que mejorar el físico teníamos que hacer
146
unos ejercicios en unas pistas que tenían para eso, sí teníamos que disparar nos
llevaban al campo de tiro etc. También, se aprendía a valorar más los órganos
internos y las arterias porque sabe que si le joden algo de eso a uno, se muere.
Yo aprendí eso de los órganos y las arterias con uno de los muchachos que se
“murieron” en el curso por ser guerrillero. Nos enseñaron la diferencia entre
arterias y venas. También nos mostraron todos los órganos y los puntos débiles del
cuerpo. Todo eso era para aprender de primeros auxilios pero, también para que
supiéramos con exactitud dónde apuntar y dónde cortar cuando nos tocara. Había un
espacio especial para eso. Tenían una especie de mesón como de cocina. Ahí estaba
el cuerpo y nosotros nos hacíamos a los lados para ver y seguir la instrucción. A la
persona que empezara a hacer caras de asco y esas vainas (sic), lo ponían a hacer
cosas desagradables como comer de eso y untarse. Eso era muy feo porque ese
cuerpo era de un guerrillero, entonces la persona que le tocaba untarse o algo
parecido con eso, pues se le untaba algo de la cochinada. Además, también era malo
porque los guerrilleros eran como una enfermedad, si uno se untaba pues podía
enfermarse de cualquier cosa. Digo que eran como una enfermedad porque eran
sucios y muchas veces tenían vainas raras (sic) cuando los capturábamos. Esa
“clase” era una de las más importantes porque se probaba finura con la muerte.
Primero se tenía que ver como mataban al guerrillero para que también
aprendiéramos cómo se hacía y poder limpiar a los pueblos de esa plaga.
En los paracos se aprendía cosas buenas y malas. Yo no me arrepiento de nada
porque todo en la vida sirve para algo. Para mí fue una experiencia que tuvo sus
cosas positivas y también hubo cosas negativas, pero la vida es así y toca asumirla.
147
Eso por ejemplo, lo aprendí allá: no se debe uno quejar por nada sino hacerle pa’
lante (sic).
7.1.10 JohnatanIguarán
Edad de ingreso
Centro de entrenamiento
Bloque al que perteneció
Años de operación
19 años
La Acuarela (Corregimientos El Tomate
y San Pablo, Departamento de
Antioquia)
Bloque Bananero
1998 – 2002
Yo presté servicio militar en el Urabá. Cuando estaba allá se veía cómo las
autodefensas nos ayudaban y protegían en los combates. En el Ejército éramos muy
pelados (sic) y no teníamos conocimientos necesarios para afrontar un combate con
la guerrilla. Entonces las autodefensas que estaban bien entrenadas nos ayudaban.
Así empecé a conocer a las autodefensas. Cuando terminé mi servicio militar me
propusieron que me fuera con ellos, que me pagaban y me daban más permisos para
visitar a mi novia que los que tenía en el Ejército. Entonces arranqué para allá.
Como yo venía de prestar servicio militar no necesitaba un entrenamiento para
patrulleros nuevos sino un reentrenamiento en las tácticas de combate de las
autodefensas. Por eso, me llevaron a “La Acuarela”. Ese era un centro de
entrenamiento para comandantes de escuadra y frente, por lo que se enseñaba
aspectos más sofisticados como comunicaciones, cartografía, explosivos etc. En “La
Acuarela” tuve la oportunidad de conocer a “Doble Cero” que era el jefe máximo
del centro. Ellos eran muy buenos comandantes y sabían mucho de guerra. Eso me
148
gustó porque me hacía sentir seguro, no como cuando presté servicio militar que
todo el tiempo se sentía uno vulnerable a la guerrilla. Yo iba recomendado por el
comandante de mi batallón y eso ayudó muchísimo en el curso porque la mayoría ya
se conocía. Eran como 40 los que estaban capacitándose. Después, me enteré que
muchos con los que entrené en “La Acuarela” terminaron siendo jefes de bloques y
teniendo poder en algunas regiones del país. Pero, cuando estábamos allá todos
éramos iguales. Digo que ser recomendado ayudó mucho porque no se la montaban
(sic) tanto a uno. Por ejemplo, no me ponían a ranchear (sic) (cocinar), no me
robaban las cosas, no me ponían de centinela, en fin muchas cosas.
Allá nos enseñaron cosas de medicina para primeros auxilios pero, también servía
para otras cosas en la guerra. Por ejemplo, servía para sacar información a
guerrilleros, ejercer presión sin causar daños graves en el cuerpo, servía para
conocer las partes blandas del cuerpo que podían cortarse fácilmente. Esto último
era importante porque todos los asaltos eran rápidos pero debían generar la mayor
fuerza posible. Como nuestro curso era especial, ya no teníamos que hacer
entrenamientos para aprender a matar como en otros entrenamientos. Todos ya
habíamos disparado y sabíamos cómo era la guerra con la guerrilla. En cambio,
nosotros teníamos clases más políticas por ejemplo, porque de una u otra forma,
nosotros nos estábamos entrenando para posicionar a las autodefensas en una
región, no para abrir trocha, eso nos diferenciaba de otros cursos.
149
7.1.11 Natanael Zabaleta
Edad de ingreso
Centro de entrenamiento
Bloque al que perteneció
Años de operación
17 años
Sin identificar (Puerto Torres,
Valparaiso, Departamento de Caquetá)
Bloque Central Bolívar
2001 – 2006
Yo entré a los paramilitares porque quería tener prestigio y un mejor trabajo, por
eso entré a los paracos. No le voy a decir dónde me recluté ni con quién porque
todavía anda por allá. Pero terminé en uno de los cursos que daban para aprender a
manejar armas, inteligencia militar, explosivos etc. El primer día en la “Escuela”
fue muy normal. Como si uno entrara a prestar servicio militar. Nos dijeron las
reglas y cómo debíamos comportarnos. Eso fue todo. ¡Ah! El curso se hizo en Puerto
Torres, Caquetá, yo no conocía esa zona y fue bonito.La “Escuela” era una finca
más o menos grande. Tenía una casa donde dormían los comandantes, nadie podía
acercarse a la casa sin autorización a ninguna hora del día. El fogón estaba en la
parte de afuera y tenía un comedor como para 10 personas, obviamente no todos
cabíamos ahí, solamente los comandantes, los demás se sentaban en otras mesas que
había por ahí o en troncos. Nosotros dormíamos como a diez minutos de la casa de
los comandantes, en unas casetas hechas como a modo de establo. En la parte de
atrás de esas casetas había unas mangueras para lavarse. Los entrenamientos los
hacíamos en toda la vereda pero siempre formábamos en una especie de cancha que
había cerca a las casetas.
Unas veces iban unas personas de la región a ver cómo estaba el curso de
entrenamiento. Sólo hablaban con los comandantes y no dirigían palabra con nadie
150
más. A parte de ellos, en la “Escuela” sólo estábamos los del curso y unas señoras
que ayudaban con la comida.
En el entrenamiento, yo le tenía miedo a las alturas y me pusieron a descender por
un lazo a una altura como de 30 metros. Estaba cagado (sic) del miedo porque hubo
una persona que no pudo soportar su peso y se cayó, obviamente se rompió todos los
huesos y murió como a los tres días. Entonces tuve que afrontar mi miedo y
descender por el lazo. Me tocó hacerlo muchas veces. Después de un tiempo perdí el
miedo y me felicitaron.
Como usted sabe, por allá en los llanos hay mucha brujería y cosas de esas. Como
dos semanas antes de terminar el “curso”, pues fue el brujo del comandante a
hacerle algo a él y también nos echó encima unos rezos que servían de contra para
los malos espíritus y la mala suerte. Decían que por eso cobraban un montón de
plata y no lo creí hasta que no lo descontaron del sueldo. Al primer mes, cuando
llegó la plata, nos dijeron que si no nos acordábamos del favor que nos había hecho
el comandante en el curso. Todos nos sentimos un poco mal porque esperábamos el
sueldo completo, pero pues nada, tocaba no decir ni mu (sic).
Cuando estábamos entrenando, después de un tiempo, uno se acostumbraba a la
muerte porque veíamos a muchos morirse en las pruebas. Incluso a veces el
comandante los mataba porque no servían. Pero nunca nos dieron una clase sobre
cómo matar. Eso se aprendía en todo el curso me entiende, pero sobre todo cuando
uno ya está patrullando.
151
7.1.12Sayuris Padilla
Edad de ingreso
Centro de entrenamiento
Bloque al que perteneció
Años de operación
16 años
Sin identificar (Puerto Gaitán,
Departamento de Arauca)
Bloque Vencedores de Arauca
2002 – 2005
Me fui para protegerme de los abusos de mi tío. Mi mamá no decía nada y mi papá
como estaba muerto, pues ni modo. Yo creo que mi mamá no decía nada porque mi
tío ayudaba económicamente y, además en el llano es normal que los hermanos
mayores manden en la casa y eso significa que también en las mujeres. Llegué a
Puerto Gaitán y allá me recibieron en una camioneta que me llevó hasta la finca
donde íbamos a entrenar. Había varias mujeres, yo no era la única pero la mayoría
eran hombres. Cuando llegamos nos preguntaron por qué queríamos ser parte de las
autodefensas. Yo les dije que estaba cansada en la casa y quería trabajar, eso fue
suficiente y no me hicieron más preguntas. A otras personas sí les preguntaban más
cosas, yo creo que miraban caras. La primera semana la recuerdo porque cambió mi
vida, empecé a obedecer y seguir instrucciones. Al principio lo hacía por miedo, es
que el camuflado da respeto, pero con los días lo hacía porque me empezó a gustar.
Era la primera vez que podía mostrarles a los hombres que podía hacer las cosas
mejor que ellos. Cogí más rápido lo del orden cerrado, los ejercicios y las rutinas. Sí,
había rutinas. Nos levantábamos como a las 5:00am antes de que saliera el sol,
después nos formábamos y hacíamos las pistas de arrastre bajo, pista de obstáculos,
trotar, saltar por barrancos etc. En la tarde nos daban instrucción de armas y se
acaba todo como a las 6:00pm, comíamos y nos bañábamos.
152
En el curso de entrenamiento todos creían que las mujeres éramos como marimachas
porque hacíamos mejor muchos ejercicios que ellos no podían hacer como lo
hacíamos nosotras. Pero no era verdad, aunque una estuviera haciendo cosas de
hombres seguíamos siendo mujeres y eso se veía en todo. Éramos más organizadas,
más serias en el trabajo pero, sobre todo nos importaba mucho como nos veíamos,
así estuviéramos con un camuflado: estar bonita y arreglada era importante.
Pero no todo fue chévere, como nosotras las mujeres éramos las mejores y a los
hombres no les gustaba eso, entonces nos hacían hacer cosas feas, muy feas. Por
ejemplo, a mí me pusieron a matar al único amigo que había tenido allá. Me
ordenaron matarlo porque decían que era débil, pero la verdad fue que me hicieron
matarlo porque era mi amigo, fue un castigo para todos, para aprender que allá no
les gustaba la compinchería (sic). Además, no sólo me hicieron matarlo sino que
también me hicieron hacerle cosas feas que nos iban explicando. Yo fui un “conejillo
de indias” -¿si se dice así?-… Fue muy duro, tan duro que todos quedamos mal.
Desde ese día no fue igual, aprendimos a lo que íbamos y se nos quedó marcado.
Nunca quise hacerlo pero me obligaron. Fue muy feo y no quiero recordarlo. No fue
fácil matar a esa persona que no me había hecho nada a mí y que además me había
contado cosas de su vida, pero tocó hacerlo y ya. No quiero hablar más de eso.
7.1.13 Víctor Mariño
Edad de ingreso
Centro de entrenamiento
Bloque al que perteneció
18 años
Sin identificar (La Jagua de Ibirico,
Departamento de Cesar)
Bloque Norte
153
Años de operación
2001 – 2005
Cuando salí del colegio me quedé sin nada que hacer. Busqué trabajo y no conseguí
nada. Me presenté al SENA y no pasé. En Valledupar es difícil la vida. Entonces me
fui con un amigo a la Jagua de Ibirico (municipio del Departamento de Cesar) donde
nos habían dado el dato de un hombre que estaba dando trabajo para cuidar fincas.
Lo contactamos cuando llegamos a la Jagua y nos llevó a una finca a recibir
entrenamiento. Nos dijo que era para seguridad y que por eso debíamos tomar un
curso de entrenamiento que era totalmente gratis y que lo daban con los mejores
militares de la zona. Nos dijo que aprovecháramos la oportunidad porque ese curso
era con los mejores en seguridad y nos iba a servir para hacer muchos trabajos en la
zona. Además, nos dijo que podíamos conocer gente muy poderosa y buena, que
estaba dispuesta a pagarnos muy bien si éramos buenos en el trabajo. Entonces, para
que fuéramos buenos, teníamos que realizar ese curso.
Recuerdo que éramos como 60 personas y que la primera semana fue tan duro el
entrenamiento que la ropa que llevábamos tuvimos que botarla porque ya no servía
para nada. Ellos nos dieron una especie de overol y botas. También recuerdo que
una persona se partió un brazo saltando de un obstáculo y lo que hicieron fue
mandarlo para la casa porque no servía para ʻparaco'. A los demás nos advirtieron
que eso no podía volver a suceder y como castigo nos pusieron a hacer la pista otra
vez. Allá era así, el que se lastimaba o enfermaba lo iban sacando del curso para que
no estorbara el proceso de los demás.
154
Cuando llegamos, todo parecía nuevo, las pistas de arrastre y las de obstáculos se
veían recién hechas. La pista de obstáculos era grande, uno se cansaba corriendo.
Recuerdo que no había espacio donde uno tuviera privacidad, todo era abierto, los
baños, donde dormíamos, no había escondite. Además siempre estábamos vigilados,
también en la noche. Había un pozo con mierda y orines. Ahí se meaba uno cuando
estaba de afán. Ese pozo era el castigo para muchos que cometían faltas graves. Lo
metían a uno hasta que estuviera todo untado, ese olor no se iba por días aunque se
echara “Jabón Rey”.
Con el paso de los días a uno se le iba olvidando que estaba volviéndose paraco y se
empezaba a amañar (sic). Aunque era duro el entrenamiento, había motivaciones
para seguir adelante. Las motivaciones era ver la plata que le llegaba a los que
estaban dentro. Además, las mujeres de por ahí, les gustaba verlo a uno con el
uniforme y con armas. Eso le daba como estatus, me entiende. Los nombres de cada
uno se quedaban para la vida de civil. Desde que entrabamos al entrenamiento no
podíamos llamarnos por nuestros nombres. Teníamos números y letras asignados
que los ponía el comandante la primera semana. Si a uno lo llamaban y no se daba
cuenta lo castigaban. Yo creo que hacían eso para acostumbrarnos a la disciplina y
para hacernos ver que ahora éramos paracos.
Un día cuando nos estaban enseñando a manejar armas, un compañero no supo
manipularla bien y se disparó sin querer en una pierna. Todos creímos que lo iban
auxiliar en la enfermería pero lo único que le dijeron fue que eso le pasaba por estar
descuidado. El entrenamiento era así, sin compasión de nadie. En las pistas por
ejemplo, se cortaban, se caían, se fracturaban huesos, pasaba de todo y los
155
comandantes hacían como si nada. Por eso uno respetaba al patrullero, se sabían
que él había pasado por eso y ahora estaba ahí, ganando buena plata, con mujeres
del pueblo y la confianza de los patrones.
Una noche nos hicieron desnudar a todos y hacernos en fila frente al pozo de mierda.
Nos entregaron un fusil de madera y nos dijeron que teníamos que meternos en el
pozo y untarnos todo el cuerpo sin que el rifle se untara de nada. Cuando salíamos
todos untados y oliendo a mal, nos daban de beber como gotas de sangre de chulo
para que nos hiciéramos más fuertes. Cuando terminamos todos nos dijeron que
faltaba lo único para que fuéramos verdaderas autodefensas. Entonces, trajeron a
alguien que tenían capturado por ser infiltrado de la guerrilla. Estaba amarrado de
las manos y desnudo. Se veía que estaba muy mal, parecía como torturado pero no se
sabía. No hablaba nada ni chistaba (sic). Yo creo que sabía que iba a morirse y no
tenía miedo. Entonces, lo pusieron al frente de todos, estábamos formados con
nuestros fusiles de palo y untados todos de mierda (sic). Nos dijeron que era un
cochino guerrillero que habían capturado y que no valía nada. Después, lo
extendieron en el piso y con un machete empezaron a picarlo (sic). Al otro día nos
dieron camuflado y nuestro propia arma. Fue un momento muy chévere.
Después de que uno mata la primera persona puede pasar dos cosas: primero, que
se mortifique y se vuelva loco. Segundo, que se vuelva duro. Es igual que una herida
que tiene dos posibilidades: se infecta o le sale costra. A todos nos pasó lo segundo.
156
7.1.14 Yeifer Moreno
Edad de ingreso
Centro de entrenamiento
Bloque al que perteneció
Años de operación
20 años
Sin identificar (Urabá antioqueño,
Departamento de Antioquia)
Bloque Catatumbo
2000 – 2004
Tenía veinte años. Estaba trabajando por Necoclí (Antioquia) en esa época. Allá
conocí a una persona que me dijo que yo tenía capacidades de liderazgo y me dijo
que me fuera con él a trabajar con las Autodefensas Campesinas de Córdoba y
Urabá – Accu. Es así como entré y luego me enviaron a Norte de Santander a apoyar
con un grupo, al Bloque Catatumbo. Me entrené en el Urabá Antioqueño por casi
tres meses. De ahí me mandaron, como ya le dije, a apoyar el Bloque Catatumbo. La
primera semana no la recuerdo muy bien pero lo que se hacía era aprender todo lo
militar, usted sabe: temas de armas, de ejercicios físicos, de órdenes, mandos,
explosivos, en fin… muy parecido a prestar servicio militar, sólo que más exigente y
de verdad en la guerra. Como le digo, uno si se preparaba para la guerra y eso
incluía pues dar de baja y varias cosas, no como en el ejército que es un simulacro,
una mentira. Por ejemplo, había una especie de prisión dentro (se refiere al Centro
de entrenamiento) que servía para castigar a los que desobedecían y otras personas.
Cuando alguien llegaba allá ya sabía que le iba tocar morirse.
Gran parte del adiestramiento militar se hacía con réplicas de fúsiles que uno mismo
hacía en las noches con tablas. El comandante le hacía poner un nombre al fusil de
madera: el mío se llamaba “cascabel”. Cuando uno dejaba el fusil de madera por el
de verdad, sentía que había crecido, madurado, ¿si me entiende? Era el mismo pero
157
ya de verdad. Siempre tenía a “cascabel” a mi lado en todos los entrenamientos, no
se podía dejar por ahí botado porque si un compañero o comandante lo encontraba
era permitido hasta matarlo con el de verdad.
Un día sacaron a una de las personas que estaba en el calabozo y nos dijeron a
todos que podíamos golpearlo. Al principio la gente le pegaba un puño, una patada,
un cabezazo, pero siempre lo hacíamos de a uno, hasta que el comandante nos dijo
que así no era el ejercicio. Entonces mandó a traer otro prisionero. Cuando llegó el
otro, dijo que el ejercicio era como agarrando un marrano en una pocilga. Los
marranos siempre corren y uno tiene que lanzase sobre él y corretearlo hasta
atraparlo. Al prisionero le dijo que si después de diez minutos no lo habían atrapado
lo dejaba irse. Entonces disparó al aire y salió a correr, todos salimos detrás y como
a los tres minutos lo alcanzamos y entre todos lo cogimos a patadas hasta matarlo.
No sabíamos que lo habíamos matado hasta que paramos y vimos que estaba muerto.
Todos dábamos patadas cagados de la risa y encarnizados (sic). De verdad creímos
que era un marrano. Al primero, lo mató el comandante de un tiro.
Así fue el entrenamiento por allá. Después cuando uno andaba de paraco olía
distinto, se veía distinto, era distinto porque uno cambia hasta la mirada. Por eso el
entrenamiento era para cambiarlo, para volverlo paraco.
7.2 Centros de Entrenamiento Paramilitar
La lista de los Centros de Entrenamiento Paramilitar que sigue a continuación, es el
resultado del análisis de los registros de prensa del diario El tiempo y El elespectador;
la Revista Semana y el portal periodístico Verdad Abierta. Cada Centro de
158
Entrenamiento Paramilitar tiene el posible nombre, una ubicación aproximada,
algunos paramilitares que fueron señalados y/o nombrados por otros paramilitares en
los artículos de prensa, como los jefes y/o instructores de esos centros de
entrenamiento y por último, la fuente de la que se obtuvo la información.
7.2.1 Lista de Centros de Entrenamiento Paramilitar
N
°
Nombre de
Centro de
entrenamiento
Ubicación
Jefes y/o Instructores
Fuentes
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/versiones/395-el-viejo-ramonisaza/2743-la-maquina-de-guerra-deramon-isaza
1
El Tecal
Finca la paz, Puerto
Boyacá,
departamento de
Boyacá.
Henry Pérez
http://www.verdadabierta.com/lasvictimas/2804-la-venganza-es-muyjodida-adan-el-negro-rojas
Revista Semana, Edición 362 / 1989. "El
'dossier' paramilitar"
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/versiones/395-el-viejo-ramonisaza/2743-la-maquina-de-guerra-deramon-isaza
2
Cero - Uno
Km 9 de la vía Puerto
Boyacá-El zambito,
departamento de
Boyacá.
http://www.verdadabierta.com/lasvictimas/2804-la-venganza-es-muyjodida-adan-el-negro-rojas
Henry Pérez y Gonzalo Pérez
(jefes). Yair Klein (instructor)
http://www.verdadabierta.com/victimario
s/1486-en-puerto-boyaca-la-verdad-estaenterrada-botalon
Revista Semana, Edición 362 / 1989. "El
'dossier' paramilitar"
Diario El espectador, septiembre 11 de
2009. "Una clase con la muerte".
3
El Cincuenta
Km 9 de la vía Puerto
Boyacá - El zambito
y en la vía El dlirioAriza, en el
departamento de
Santander.
Henry Pérez, Yair Klein y 4
instructores israelíes que se
identificaron con los alias:
Amancia, Zadaca, Dean, Teddy.
11 instructores británicos que se
identificaron como "miembros
de la Legión Británica".
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/versiones/395-el-viejo-ramonisaza/2743-la-maquina-de-guerra-deramon-isaza
Revista Semana, Edición 362 / 1989. "El
'dossier' paramilitar"
159
4
Galaxias
Pacho, departamento
de Cundinamarca.
Marcelino Panesso, Alias
“Benitín”
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/versiones/395-el-viejo-ramonisaza/2743-la-maquina-de-guerra-deramon-isaza
Revista Semana, Edición 362 / 1989. "El
'dossier' paramilitar"
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/versiones/395-el-viejo-ramonisaza/2743-la-maquina-de-guerra-deramon-isaza
5
Cero - 81
Puerto Boyacá,
departamento de
Boyacá.
Henry Pérez
http://www.verdadabierta.com/lasvictimas/2804-la-venganza-es-muyjodida-adan-el-negro-rojas
Revista Semana, Edición 362 / 1989. "El
'dossier' paramilitar"
http://www.verdadabierta.com/lahistoria/3153-el-para-estado-del-uraba
http://www.verdadabierta.com/componen
t/content/article/83-juicios/3570-losmenores-reclutados-por-el-aleman/
http://www.semana.com/portada/articulo/
habla-vicente-castano/72964-3
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/2850-samario-reitero-quefuncionarios-de-drummond-participaronen-asesinato-de-dos-sindicalistas
6
La 35
San Pedro de Urabá,
Corregimiento el
Tomate,
departamento de
Antioquia.
Carlos Castaño, Alias “Estopín”,
Alias “JL” (suboficial retirado
del Ejército), Alias “Doble
Cero”, Alias “Oscar”, Alias
“Corazón” o “Alexis”; Agustín
de Jesús Sánchez, alias "el
político"; Alias "Eduardo 400".
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/legislacion/4573-excluyen-a-elpolitico-de-justicia-y-paz
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/1909-las-escuelas-para-matar-de-losparas
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/2084-guerrilleros-y-oficiales-delejercito-maestros-de-los-paramilitares
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/versiones/488-autodefensascampesinas-de-cordoba-y-uraba-casacastano/4322-jl-el-entrenador-de-diezmil-paramilitares
Diario El tiempo, abril 24 de 2007. "El
descuartizador y la desenterradora".
Diario El tiempo, abril 23 de 2007. "Se
entrenaban para matar picando
campesinos vivos".
7
La Acuarela - ECA
(Escuela de
San Pedro de Urabá,
Corregimiento el
Alias “Doble Cero”; Alias
“Eduardo 400”; Carlos Arturo
http://www.semana.com/portada/articulo/
habla-vicente-castano/72964-3
160
Capacitación la
Acuarela)
Tomate y San Pablo,
departamento de
Antioquia.
Hernández, Alias “Duncan”;
Agustín de Jesús Sánchez, alias
"el político"; Armando Alberto
Pérez Betancourth, alias
"Camilo"; Manuel Salom alias
"JL".
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/2850-samario-reitero-quefuncionarios-de-drummond-participaronen-asesinato-de-dos-sindicalistas
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/legislacion/4573-excluyen-a-elpolitico-de-justicia-y-paz
http://www.verdadabierta.com/componen
t/content/article/3704-el-pupilo-de-fidelcastanohttp://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/1909-las-escuelas-para-matar-de-losparas
http://www.verdadabierta.com/victimario
s/3085-elkin-casarrubia-posada-alias-elcura
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/2084-guerrilleros-y-oficiales-delejercito-maestros-de-los-paramilitares
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/versiones/488-autodefensascampesinas-de-cordoba-y-uraba-casacastano/4322-jl-el-entrenador-de-diezmil-paramilitares
8
9
Brasil
La 39 o Trapos
sucios
10 Cámbulos
11 Pantano de Vargas
12 Los Corazones
Puerto Gaitán,
departamento del
Meta.
Entre Caño Camoa y
La Bendición,
departamento del
Meta.
Finca Mata redonda,
ubicada en Caño
Camoa, en la vereda
La Novilla y
Cámbulos cerca a
Cachamas,
departamento del
Meta.
Cerca al río
Manancacias,
departamento del
Meta.
Corregimiento los
Cristales, San Roque
Antioquia,
departamento de
Antioquia.
Sargento Cataplúm (Militar),
Alias “Eduardo 400”.
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/imputaciones/3896-los-carrancerosque-se-tomaron-puerto-gaitan-y-puertolopez
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/1909-las-escuelas-para-matar-de-losparas
Alias “Eduardo 400”.
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/1909-las-escuelas-para-matar-de-losparas
Alias “Babillo”
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/1909-las-escuelas-para-matar-de-losparas
Alias “Eduardo 400”
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/1909-las-escuelas-para-matar-de-losparas
Alias “Doble Cero”, Alias
“Roberto”.
http://www.semana.com/portada/articulo/
habla-vicente-castano/72964-3
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/1909-las-escuelas-para-matar-de-losparas
161
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/2084-guerrilleros-y-oficiales-delejercito-maestros-de-los-paramilitares
13 Finca Flores arriba
Tierralta,
departamento de
Córdoba.
Alias "Doble Cero", Alias
"Duncan", David Hernández,
alias 39.
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/2084-guerrilleros-y-oficiales-delejercito-maestros-de-los-paramilitares
14
Finca Mata de
indio y El Carmen
Agustín Codazzi,
departamento del
Cesar.
Sin información
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/2084-guerrilleros-y-oficiales-delejercito-maestros-de-los-paramilitares
15
Barrio Altos del
Divino Niño
Becerril,
departamento del
Cesar.
Sin información
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/2084-guerrilleros-y-oficiales-delejercito-maestros-de-los-paramilitares
Chiriguana,
departamento del
Cesar.
Sin información
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/2084-guerrilleros-y-oficiales-delejercito-maestros-de-los-paramilitares
La jagua de Ibirico,
departamento del
Cesar.
Sin información
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/2084-guerrilleros-y-oficiales-delejercito-maestros-de-los-paramilitares
Valledupar,
departamento del
Cesar.
Sin información
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/2084-guerrilleros-y-oficiales-delejercito-maestros-de-los-paramilitares
Pailitas,
departamento del
Cesar.
Aramis Machado Ortiz alias
"Cabo Machado".
http://www.verdadabierta.com/victimario
s/perfiles-de-paramilitares/433-c/3398cabo-machado-de-militar-a-para-delcatatumbo
16 Hacienda Potente
Fincas La Victoria
de San Isidro, San
Antonio de Perijá,
17 La Guarumera, Los
Mangos, Campo
Alegre, la Oficina
y Buenos Aires
Fincas Villa
Germania,
Caminos de
18
Tamacal, El
Mamón y El Alto
de la Vuelta
Haciendas la
19 Ucrania y La
Sonora
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/imputaciones/3896-los-carrancerosque-se-tomaron-puerto-gaitan-y-puertolopez
Pailitas,
departamento del
Cesar.
Manuel Salon alias "JL", Alias
"Estopin".
Departamento del
Cesar.
Sin información
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/2084-guerrilleros-y-oficiales-delejercito-maestros-de-los-paramilitares
22 Corazón
Puerto Berrío,
departamento de
Antioquia.
Alias "Roberto"
Revista Semana, Edición 1038 / marzo
25 de 2002. "Viaje al interior de los
paras"
23 Finca Villa Sandra
Puerto Asís,
departamento del
Putumayo.
JhonEdwer Hurtado alias
"Paisa", Edwin Alberto Romero
alias "El médico", Edwin José
Díaz alias "Bayson", Luis Carlos
20 El silencio
21
La Pola o La
Ponderosa
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/2084-guerrilleros-y-oficiales-delejercito-maestros-de-los-paramilitares
http://www.verdadabierta.com/componen
t/content/article/83-juicios/3769-lasescuelas-y-finanzas-de-las-auc-enputumayo
162
24 La Pedregoza
Puerto Caicedo,
departamento del
Putumayo.
25 Finca Puerto Amor
El Placer,
departamento del
Putumayo.
26 El Tigre
El Tigre,
departamento del
Putumayo.
27
(Sin nombre)
28 (Sin nombre)
Hernández alias "Maluco", Julio
César Chaverra alias "Miso",
EdwarGuarnizo, alias "Mario
Emboscada", Alias "El gringo",
Alias "Yair" o "Yasair", Alias
"El zarco", Alias "Indio", Alias
"Cobra", Alias "Chasquión",
Alias "Tayson", Alias "Rambo",
Alias "El Heleno", Alias "R-15".
JhonEdwer Hurtado alias
"Paisa", Edwin Alberto Romero
alias "El médico", Edwin José
Díaz alias "Bayson", Luis Carlos
Hernández alias "Maluco", Julio
César Chaverra alias "Miso",
EdwarGuarnizo, alias "Mario
Emboscada", Alias "El gringo",
Alias "Yair" o "Yasair", Alias
"El zarco", Alias "Indio", Alias
"Cobra", Alias "Chasquión",
Alias "Tayson", Alias "Rambo",
Alias "El Heleno", Alias "R-15".
JhonEdwer Hurtado alias
"Paisa", Edwin Alberto Romero
alias "El médico", Edwin José
Díaz alias "Bayson", Luis Carlos
Hernández alias "Maluco", Julio
César Chaverra alias "Miso",
EdwarGuarnizo, alias "Mario
Emboscada", Alias "El gringo",
Alias "Yair" o "Yasair", Alias
"El zarco", Alias "Indio", Alias
"Cobra", Alias "Chasquión",
Alias "Tayson", Alias "Rambo",
Alias "El Heleno", Alias "R-15".
JhonEdwer Hurtado alias
"Paisa", Edwin Alberto Romero
alias "El médico", Edwin José
Díaz alias "Bayson", Luis Carlos
Hernández alias "Maluco", Julio
César Chaverra alias "Miso",
EdwarGuarnizo, alias "Mario
Emboscada", Alias "El gringo",
Alias "Yair" o "Yasair", Alias
"El zarco", Alias "Indio", Alias
"Cobra", Alias "Chasquión",
Alias "Tayson", Alias "Rambo",
Alias "El Heleno", Alias "R-15".
San Miguel, Vereda
del municipio de
Buenos Aires,
departamento del
Cauca.
Carlos Efrén Guevara alias
"Fernando Político", Armando
Lugo alias "El Cabezón", Ángel
Fernando Peñata alias "Daniel",
Francisco José Morelo alias
"Sarley", Teodisio Pabón alias
"El profe", Miguel Enrique
Mejía alias "Chiquito Político",
Alias "Jungla".
Calima del Darién,
cerca de un predio de
empresa de cartones,
departamento del
Valle del Cauca.
Carlos Efrén Guevara alias
"Fernando Político", Armando
Lugo alias "El Cabezón", Ángel
Fernando Peñata alias "Daniel",
Francisco José Morelo alias
"Sarley", Teodisio Pabón alias
"El profe", Miguel Enrique
Mejía alias "Chiquito Político".
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/versiones/520-bloque-centralbolivar-bloque-sur-de-putumayo/1864investigan-posible-fosa-con-800cadaveres-en-puerto-asis
http://www.verdadabierta.com/componen
t/content/article/83-juicios/3769-lasescuelas-y-finanzas-de-las-auc-enputumayo
http://www.verdadabierta.com/componen
t/content/article/83-juicios/3769-lasescuelas-y-finanzas-de-las-auc-enputumayo
http://www.verdadabierta.com/componen
t/content/article/83-juicios/3769-lasescuelas-y-finanzas-de-las-auc-enputumayo
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/juicios/612-bloque-calima/3382-lasescuelas-y-las-finanzas-del-bloquecalima
http://monitorias.com/component/content
/article/54-generales/3111-32-nuevospostulados-del-bloque-calima-iniciaronversiones-libres
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/juicios/612-bloque-calima/3382-lasescuelas-y-las-finanzas-del-bloquecalima
163
Urabá, Región del
noroeste colombiano.
29 EK
"Sin registro"
http://monitorias.com/component/content
/article/54-generales/3111-32-nuevospostulados-del-bloque-calima-iniciaronversiones-libres
http://www.verdadabierta.com/victimario
s/3085-elkin-casarrubia-posada-alias-elcura
30 (Sin nombre)
Corregimientos La
Sonora, Naranjal, El
Darién, La Buitera y
Galicia departamento
del Valle del Cauca.
Elkin Casarrubia alias "El cura";
Carlos Mario Gómez Duque
alias "Charly".
31 (Sin nombre)
Puerto Torres,
departamento del
Caquetá.
Alias "William", Alias "Nico".
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/3495-las-lecciones-criminales-delfrente-andaquies-de-las-auc
32 (Sin nombre)
Vereda Tame, Puerto
Gaitán, departamento
del Meta.
José Ruben Peña Tobón alias
"Lucho".
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/1608-ex-sargento-confiesa-masacrede-siete-personas-en-arauca
(Sin información)
Fredy Rendón Herrera alias "El
Alemán"
http://www.verdadabierta.com/componen
t/content/article/83-juicios/3570-losmenores-reclutados-por-el-aleman/
El Totumo, El
Guayabito, El
Roble, Nueva Luz,
La Barracuda, El
Parque, Escuela
Gabriel Withe,
33 Loma de Queso,
Escuela de Mundo
Medio, El Sábalo,
La Palomera, El
Mapalao, Samuel
Hernández y
Glavelino.
http://monitorias.com/component/content
/article/54-generales/3111-32-nuevospostulados-del-bloque-calima-iniciaronversiones-libres
7.3 Bloques mencionados
BLOQUES MENCIONADOS
N°
1
2
NOMBRE DE
BLOQUE
Bloque Calima
Bloque Central
Bolívar
AÑOS DE
FUNCIONAM
IENTO
1999 - 2004
1999 - 2002
(independenci
a de las AUC)
- 2006
LUGARES DE
OPERACIÓN
Valle del cauca, Huila y
Antioquia.
Sur de Bolívar, Santander,
Norte de Santander,
Boyacá, Risaralda,
Caquetá, Antioquia,
Vichada, Putumayo,
Arauca, Caldas y Cauca.
JEFES
HébertVeloza, alias
"HH"
Carlos Mario
Jimenez Naranjo,
alias "Macaco",
Rodrigo Pérez
Alzate, alias "Julián
Bolívar", Iván
Roberto Duque
Escobar, alias
"Ernesto Báez".
164
3
Bloque Centauros
4
Bloque Cacique
Nutibara
s
Bloque Élmer
Cárdenas
6
7
Bloque Bananero
Bloque Sur de
Putumayo
1997 - 2003 a
Meta, Guaviare, Casanare,
2004 (Guerra
Cundinamarca, Vichada,
con Martín
Tolima y Bogotá.
Llanos) - 2006
2001 - 2002 a
2003 (Guerra
Medellín
con Bloque
Metro) - 2003
San Pedro, San Juan,
Necoclí, Arboletes, en el
norte de Urabá Antioqueño.
1995
Chocó en el medio y bajo
(antecedentes)
Atrato, Unguía, Acandí,
- 1997
Riosucio, Occidente de
(creación) Antioquia en Mulatá,
2006
Debeiba, Uramita,
Frontino, Cañas Gordas y
Caicedo.
Eje Bananero: Turbó,
Apartadó, Chigorodó,
Carepa y una parte de
Mutatá en Antioquia. Nota:
1994 - 1996
los municipios de Urabá
(antecedentes)
dedicados a la ganaderia y
- 1997
otras actividades
(creación) económicas no hicieron
2004
parte de este Bloque sino de
los Bloques Élmer
Cárdenas y Héroes de
Tolová.
1997 - 2002 Puerto Asís, El Placer, La
(franquicia) - Dorada, El Tigre, Santa
2006
Ana, Orito.
Miguel Arroyave,
Daniel Rendón, alias
"Don Mario".
Después del
asesinato de Miguel
Arroyave, el Bloque
queda al mando de:
Pedro Oliverio
Guerrero, alias
"Cuchillo", Manuel
de Jesús Piraban,
alias "Pirata".
Diego Fernando
Murillo, alias "Don
Berna".
Freddy Rendón,
alias "El Alemán".
Cuando era Frente
Bananero: Raúl
Hasbún o "Pedro
Ponte". Como
Bloque Bananero:
EverVeloza García,
alias "HH".
2002: Carlos Mario
Jimenez Naranjo,
alias "Macaco",
Rafael Antonio
Londoño Jaramillo,
alias "Rafa
Putumayo", William
Danilo Carvajal
Gómez, alias
"Daniel", Fredy
165
Alexis Rivera, alias
"Camilo".
8
9
Bloque Mineros
Bloque
Vencedores de
Arauca
10 Bloque Norte
1998
(Cancelación
de licencia de
funcionamient
o a la
Convivir) 2000
(adquiere el
nombre) 2006
2000 (llegada
a Arauca) 2001
(creación
oficial del
Bloque) 2005
2000 (guerra
con Hernan
Giraldo) 2003
(creación) 2006
Norte y Bajo Cauca
Antioqueños: Valdivia,
Ramiro Vanoy, alias
Tarazá, Caucasia, Anorí,
"Cuco Vanoy".
Briceño, Ituango y parte de
Cáceres.
Arauca
Miguel Angel Mejía,
alias "Mellizo
Mejía", José Rubén
Peña Tobón, alias
"Lucho"
Atlántico, César,
Magdalena, Guajira,
Santander.
Rodrigo Tovar
Pupo, alias "Jorge
40", Edgar Ignacio
Fierro, alias "Don
Antonio".
1999 (masacre
de La
Norte de Santander
11 Bloque Catatumbo
Gabarra, Tibú)
- 2004
Salvatore Mancuso,
Jorge Ivan Laverde
Zapata, alias
"Sebastián" o "El
Iguano", Alberto
Pérez Betancourt,
alias "Camilo".
166
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Libros
Alexander, Jeffrey. 2000. Sociología cultural. Formas de clasificación en las
sociedades complejas.España: Anthropos Editorial.
Alexander, Jeffrey. 2003. The Meanings of Social Life: A Cultural Sociology. New
York: Oxford University Press.
Alexander, Jeffrey, Giesen, B., & Mast, J. 2006. Social Performance.Symbolic
Action, Cultural Pragmatics, and Ritual.Cambridge: Cambridge UniversityPress.
Agamben,Giorgio. 1998 [1995]. Homo Sacer. El poder soberano y la nuda vida.
Trad. A. GimeoCuspinera. Valencia: Pre-Textos.
Aranguren Romero, Juan Pablo. 2011. Las inscripciones de la guerra en el cuerpo de
los jóvenes combatientes. Historias de cuerpos en tránsito hacia la vida civil. Bogotá:
Ediciones Uniandes.
Arendt, Hannah. 2006 [1963]. Eichmann en Jerusalén.Trad. C. Ribalta. Barcelona:
DEBOLSILLO Editores.
Barrero, Edgar. 2011. De los pájaros azules a las águilas negras. Estética de lo atroz.
Psicohistoria de la Violencia política en Colombia. Bogotá: Ediciones Cátedra.
Bauman,Zygmunt. 2006 [1999]. En busca de la política. Trad. M. Rosenberg.
Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Behar, Olga; Ardila Behar, Carolina. 2012. El caso Klein. El origen del
paramilitarismo en Colombia.Bogotá: Icono Editorial.
Bell, Catherine. 2009 [1997].Ritual.Perspectives and Dimensions.New York: Oxford
University Press.
Blair, Elsa María. 2005. Muertes violentas. La teatralización del exceso. Medellín:
Universidad de Antioquia.
Card, Claudia. 2006 [2002].The atrocity Paradigm. New York: Oxford University
Press.
167
Cárdenas, José Armando. 2005. Los parias de la guerra. Análisis del proceso de
desmovilización individual. Bogotá: Ediciones Aurora.
Coser, Lewis. 1978 [1974]. Las instituciones voraces. Trad. S. Lugo Rendón.
México: Fondo de Cultura Económica.
Cuéllar, Sebastián. 2009. Entre la Hacienda y la Sociedad Civil: lógicas culturales de
la guerra en Colombia. Tesis Maestría en Sociología: Universidad Nacional de
Colombia, sede Bogotá.
Douglas, Mary. 1973 [1966]. Fuerza y Peligro. Un análisis de los conceptos de
contaminaciòn y tabú. Trad. E. Simons. Madrid: Siglo XXI Editores.
Duncan, Gustavo. 2006. Los señores de la guerra. De paramilitares, mafiosos y
autodefensas en Colombia. Bogotá: Planeta.
Durkheim, Émile. 2003 [1912]. Las formas elementales de la vida religiosa. Trad. A.
Martínez Arancón. Madrid: Alianza Editorial.
Eliade, Mircea. 1983 [1957]. Lo sagrado y lo profano. Trad. L. Gil. Barcelona:
Editorial Labor.
Elias, Norbet. 1994 [1993]. Teoría del símbolo. Un ensayo de antropología cultural.
Barcelona: Ediciones Península.
Foucault, Michel. 2003 [1975]. Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión. Trad. A.
Garzón Del Camino. México: Siglo XXI Editores.
Geertz, Clifford. 2001 [1973]. La intrerpetación de las culturas. Trad. A. Bixio.
Barcelona: Editorial Gedisa.
Gennep, Arnold Van. 2008 [1960]. Los ritos de paso. Trad. J. Aranzadi Martínez.
Madrid: Alianza Editorial.
Giddens, Anthony. 2006 [1984]. La constitución de la sociedad. Bases para la teoría
de la estructuración. Trad. J. Etcheverry. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Girard, René. 2005 [1972]. La violencia y lo sagrado. Trad. J. Jordá. Barcelona:
Anagrama.
Girard, René. 2012 [2003]. El sacrificio. Trad. C. Bonet. Madrid: Ediciones
Encuentro.
Goffman, Erving. 1970 [1961]. Internados. Ensayos sobre la situación social de los
enfermos mentales. Trad. M. Bustelo. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
168
Goffman, Erving. 2006 [1963]. Estigma. La identidad deteriorada. Trad. L.
Guinsberg. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Goffman, Erving. 2004 [1959] La presentación de la persona en la vida cotidiana.
Buenos Aires: Amorrortu Editores.
González Uribe, Guillermo. 2002. Los niños de la guerra.Bogotá: Planeta.
Guha, Ranajit. 1997. Dominance without hegemony. History and power in colonial
India.Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press.
Human Rights Watch – UNICEF. 2004. Aprenderás a no llorar. Niños combatientes
en Colombia. Colombia: Editor: Human RightsWatch – UNICEF.
Madariaga, Patricia. 2006. Matan y matan y uno sigue ahí. Control paramilitar y vida
cotidiana en un pueblo de Urabá. Bogotá: Ediciones Uniandes.
McSherry, J. P. 2009 [2005]. Los Estados depredadores: la operación Cóndor y la
guerra encubierta en América Latina. Trad. R. Molina. Santiago de Chile:
Editociones de la Banda Oriental; LOM Ediciones.
Medina Gallego, Carlos. 1990. Autodefensas, Paramiliatres y Narcotráfico en
Colombia. Origen, desarrollo y consolidación: el caso de Puerto Boyacá. Bogotá:
Documentos Periodísticos.
Medina, Camila. 2009. No porque seas paraco o seas guerrilero tienes que ser un
animal. Procesos de socialización en FARC-EP, ELN y grupos paramilitares (19962006). Bogotá: Ediciones Uniandes.
Romero, Mauricio. 2003. Paramilitares y autodefensas 1982 – 2003. Bogotá:
Ediciones Planeta.
Ronderos, María Teresa. 2014. Guerras Recicladas. Una historia periodística del
paramilitarismo en Colombia. Bogotá: Aguilar Editorial.
Scarry, Elaine. 1985. The body in pain. The Making and Unmaking of the World.
Oxford: University Press.
Serrano, Alfredo. 2009. Paracos. Colombia: Debate, Random House Mondadori.
Smith, Philip; Riley, Alexander. 2009. Cultural Theory. Oxford: Blackwell
Publishing.
169
Smith, Philip. 2008. Punishment and Culture. Chicago: The University of Chicago
Press.
Taussig, Michael. 2003. Law in a lawless land. Diary of a Limpieza in Colombia.
New York: Norton &Company,Inc.
Thomas, Luis-Vincent, Louis. 1989 [1980]. El Cadáver. De la biología a la
antropología. México: Fondo de Cultura Económica.
Turner, Victor. 1975 [1974]. Dramas, Fields and Metaphors. Symbolic Action in
Human Society.New York: CornellUniversity.
Turner, Victor. 1988 [1969]. El proceso ritual. Estructura y antiestructura. Madrid:
Taurus.
Uribe Alarcón, María Victoria. 2004. Antropología de la inhumanidad. Un ensayo
interpretativo sobre el terror en Colombia. Bogotá: Norma.
Uribe Botero, Ángela. 2009. Perfiles del mal en la historia de Colombia. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia.
Vargas, Juan Carlos. 2007. Cuando la guerra es el único camino. Memorias de un
excombatiente. Bogotá: Editorial Norma.
Artículos en revistas y publicaciones seriadas
Bourdieu, Pierre. 2006. “Génesis y estructura del campo religioso”. Relaciones 108,
Vol. XXVII: 29-83.
Cruz Rodriguez, Edwin. 2007. “Los estudios sobre el paramilitarismo en Colombia”.
Análisis Político 60, 60: 117-134.
Lair, Eric 2003. “Reflexiones acerca del terror en los escenarios de guerra interna”,
Revista de Estudios Sociales, Número 15: 88-108.
Ministerio de Defensa. 2000. “Los grupos ilegales de autodefensa”. Reporte
confidencial.
Sánchez, Gonzalo. 2002. “La violencia en Colombia. Estudio de un proceso social”.
Revista Análisis Político N° 46: 198-199.
170
Spivak, Gayatri. 2003. “¿Puede hablar el subalterno?” Revista Colombiana de
Antropología, Vol. 39, enero-diciembre de 2003: 297-364.
Tognato, Carlo. 2010. “Performing “Legitimate” Torture: Towards a Cultural
Pragmatics of Atrocity”.Thesis Eleven, November, Nº 103: 88-103
Capítulos en volúmenes o compilaciones:
Bourdieu, Pierre. 2000. “Sobre el poder simbólico” En: Intelectuales, política y
poder.Trad. A. Gutierrez. Buenos Aires: UBA/Eudeba, pp. 65-73.
Grossberg, Lawrence. 1996. “Identidad y estudios culturales: ¿no hay nada más que
eso?”. En: Cuestiones de identidad cultural. Stuart Hall y Paul du Gay (ed.). Buenos
Aires: Amorrortu Editores, pp. 148-180.
Hall, Stuart. 1996. “Introducción: ¿quién necesita identidad?”. En: Cuestiones de
identidad cultural. Stuart Hall y Paul du Gay (ed.). Buenos Aires: Amorrortu
Editores, pp. 13-39.
Hall, Stuart. 2010. “Sobre los estudios culturales”. En: Sin garantías. Trayectorias y
problemáticas en estudios culturales. Eduardo Restrepo, CathetineWalsh y Víctor
Vich (ed.). Popayán: Envión Editores, pp. 15:51.
Hernández Mora, Salud. 2008. “Campo de entrenamiento” En: La otra Colombia
años 1999 – 2007. Colombia: Ediciones Debate.
Mandressi, Rafael. 2005. “Disecciones y anatomía”. En: Historia del cuerpo. Alain
Corbin, Jean Jacques Courtine y Georges Vigarello (ed). Madrid: Tauros, pp. 301321.
Mauss, Marcel. 2007. “Techniques of the body”. En: Beyond the body proper.
Margaret Lock and Judith Farquhar (ed.). London: Duke University Press, pp. 51103.
Tognato; Carlo. 2011. “Extending traumas across cultural divides” En: Narrating
trauma; on the impact of collective suffering. R. Eyerman, J. Alexander & E. Butler
Breese (ed). Boulder and London: Paradigm Publishers, pp. 191-212.
171
Tognato, Carlo & Cuéllar Sebastian. 2013. “Matando al hipopótamo de Pablo (…y
mucho más): sobre animales, humanos y muerte en Colombia”. En: Ensamblado en
Colombia: producción de saberes y construcción de ciudadanía. Grupo de Estudios
Sociales de la Ciencia, la Tecnología y la Medicina (ed). Bogotá: Centro de Estudios
Sociales, Universidad Nacional de Colombia.
Turner, T. S. 2007. “The Social Skin”. En: Beyond the body proper. Margaret Lock
and Judith Farquhar (ed.). London: Duke University Press, pp. 83-103.
Turner, Victor. (2007). Symbols in Ndembu Ritual. En: Beyond the body proper.
Margaret Lock and Judith Farquhar (ed.). London: Duke University Press, pp. 69-82.
Artículos de prensa:
El Espectador. 2009. “Una clase con la muerte”. El Espectador, 11 septiembre,
Bogotá.
El Tiempo. 2007. “El descuartizador y la desenterradora”. El Tiempo, 24 abril,
Bogotá.
El Tiempo. 2007. “Se entrenaban para matar picando campesinos vivos”. El Tiempo,
23 abril, Bogotá.
El Tiempo. 2007. “Fantasmas de víctimas descuartizadas llevaron a la locura a varios
'paras' en meta y Casanare”. El Tiempo, 25 noviembre, Bogotá.
El Tiempo. 2002. “La guerra de los niños”. El Tiempo, 15 diciembre, Bogotá.
Revista Semana. 1989. “"El ´dossier´ paramilitar"”. Semana, Edición 362, Bogotá.
Revista Semana. 2001. “"El desmadre de los paras"”. Semana, Edición 986, Bogotá.
Revista Semana. 2002. “Viaje al interior de los paras”. Semana, Edición 1038,
Bogotá.
Revista Semana. 2003. “Los niñños de la guerra”. Semana, Edición 1117, Bogotá.
172
Revista Semana. 2005. “Habla Vicente Castaño”. Semana.com. Tomado de
http://www.semana.com/portada/articulo/habla-vicente-castano/72964-3. Capturado,
5 de octubre de 2012
Verdad Abierta. 2010. “Paramiliatres se entrenaron en el batallón del Ejército en
Chocó”.Verdadabierta.com. Tomado de
http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/2308-paramilitares-se-entrenaron-enbatallon-del-ejercito-en-choco. Capturado, 16 de mayo de 2013
Verdad Abierta. 2013. “Las órdenes de José Miguel Narváez a los paramilitares”.
Verdadabierta.com. Tomado de http://www.verdadabierta.com/politica-ilegal/elestado-y-los-paras/5046-las-ordenes-de-jose-miguel-narvaez-a-los-paramilitares.
Capturado, 22 de noviembre de 2013
Verdad Abierta. 2011. “El "Para-Estado" del Uraba”. Verdadabierta.com Tomado de
http://www.verdadabierta.com/la-historia/3153-el-para-estado-del-uraba. Capturado,
20 de mayo de 2013
Verdad Abierta. 2012. “Las "Escuelas" y finanzas de las AUC en Putumayo”.
Verdadabierta.com.
Tomado
de.
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/juicios/612-bloque-calima/3382-las-escuelas-y-las-finanzas-del-bloque-calima
Capturado, 3 de junio de 2013
Verdad Abierta. 2011. “Las "Escuelas" y las finanzas del Bloque calima”.
Verdadabierta.com.
Tomado
de
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/juicios/612-bloque-calima/3382-las-escuelas-y-las-finanzas-del-bloque-calima.
Capturado, 11 de julio de 2013
Verdad Abierta. 2010. “La máquina de guerra de Ramón Isaza”. Verdadabierta.com
Tomado de http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/versiones/395-el-viejoramon-isaza/2743-la-maquina-de-guerra-de-ramon-isaza. Capturado, 24 de agosto de
2013
Verdad Abierta. 2010. “"la venganza es muy jodida": Adán "El Negro" Rojas”.
Verdadabierta.com. Tomado de http://www.verdadabierta.com/las-victimas/2804-lavenganza-es-muy-jodida-adan-el-negro-rojas. Capturado, 7 de junio de 2013
Verdad Abierta.
Verdadabierta.com.
2011.
“Los
menores reclutados
Tomado
por
"El
Alemán"”.
de
173
http://www.verdadabierta.com/component/content/article/83-juicios/3570-losmenores-reclutados-por-el-aleman/. Capturado, 19 de junio de 2013
Verdad Abierta. 2009. “Investgan posible fosa con 800 cadáveres en Puerto Asís”.
Verdadabierta.com
http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/versiones/520bloque-central-bolivar-bloque-sur-de-putumayo/1864-investigan-posible-fosa-con800-cadaveres-en-puerto-asis. Capturado, 9 de julio de 2013
Verdad Abierta. 2009. “"En Puerto Boyacá la verdad está enterrada": Botalón”.
Verdadabierta.com. Tomado de http://www.verdadabierta.com/victimarios/1486-enpuerto-boyaca-la-verdad-esta-enterrada-botalon. Capturado, 26 de marzo de 2013
Verdad Abierta. 2011. “"Cabo Machado", de militar a instructor de paras del
Catatumbo”.
Verdadabierta.com.
Tomado
de
http://www.verdadabierta.com/victimarios/perfiles-de-paramilitares/433-c/3398cabo-machado-de-militar-a-para-del-catatumbo. Capturado, 8 de agosto de 2013
Verdad Abierta. 2011. “32 nuevos postulados del Bloque Calima iniciaron versiones
libres”. Verdadabierta.com. Tomado de http://www.verdadabierta.com/lahistoria/3111-32-nuevos-postulados-del-bloque-calima-iniciaron-versiones-libres.
Capturado, 8 de agosto de 2013
Verdad Abierta. 2011. “Las calvas de Puerto Gaitán”. Verdadabierta.com. Tomado de
http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/3035-las-calvs-de-puerto-gaitan.
Capturado, 15 de agosto de 2013
Verdad Abierta. 2010. “"Samario" reiteró que funcionarios de Drummond
participaron en asesinato de dos sindicalistas”. Verdadabierta.com. Tomado de
http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/2850-samario-reitero-que-funcionariosde-drummond-participaron-en-asesinato-de-dos-sindicalistas.
Capturado, 21 de
septiembre de 2013
Verdad Abierta. 2012. “Los "Carranceros" que se tomaron el oriente del Meta”.
Verdadabierta.com.
Tomado
de
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/imputaciones/3896-los-carranceros-que-se-tomaron-puerto-gaitan-y-puerto-lopez.
Capturado, 18 de julio de 2013
Verdad Abierta. 2013. “Excluyen a "El político" de Justicia y Paz”.
Verdadabierta.com.
Tomado
de
http://www.verdadabierta.com/justicia-y-
174
paz/legislacion/4573-excluyen-a-el-politico-de-justicia-y-paz.
noviembre de 2013
Capturado,
23
de
Verdad Abierta. 2011. “El pupilo de Fidel Castaño”. Verdadabierta.com. Tomado de
http://www.verdadabierta.com/component/content/article/3704-el-pupilo-de-fidelcastano-. Capturado, 11 de agosto de 2013
Verdad Abierta. 2009. “Las escuelas para matar de los "paras"”. Verdadabierta.com.
Tomado de http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/1909-las-escuelas-paramatar-de-los-paras. Capturado, 16 de septiembre de 2013
Verdad Abierta. 2011. “Los menores reclutados por ‘El Alemán’”.
Verdadabierta.com.
Tomado
de
http://www.verdadabierta.com/component/content/article/83-juicios/3570-losmenores-reclutados-por-el-aleman/. Capturado, 18 de marzo de 2013.
Verdad Abierta. 2011. “"El cura" que se convirtió de guerrillero a paramilitar”.
Verdadabierta.com. Tomado de http://www.verdadabierta.com/victimarios/3085elkin-casarrubia-posada-alias-el-cura. Capturado, 6 de septiembre de 2013
Verdad Abierta. 2009. “Guerrilleros y oficiales del Ejército, maestros de los
paramilitares”.
Verdadabierta.com.
Tomado
de
http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/2084-guerrilleros-y-oficiales-delejercito-maestros-de-los-paramilitares. Capturado, 5 de septiembre de 2013
Verdad Abierta. 2009. “Ex paramilitar confiesa masacre de siete personas en
Arauca”. Verdadabierta.com. Tomado de http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/1608-ex-sargento-confiesa-masacre-de-siete-personas-en-arauca. Capturado, 19
de marzo de 2013
Verdad Abierta. 2011. “Las lecciones criminales del Frente Andaquíes de las AUC”.
Verdadabierta.com. Tomado de http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/3495las-lecciones-criminales-del-frente-andaquies-de-las-auc. Capturado, 13 de octubre de
2013
Verdad Abierta. 2012.
“"JL": el entrenador de diez mil paramilitares”.
Verdadabierta.com.
Tomado
de
http://www.verdadabierta.com/justicia-ypaz/versiones/488-autodefensas-campesinas-de-cordoba-y-uraba-casa-castano/4322jl-el-entrenador-de-diez-mil-paramilitares. Capturado, 16 de noviembre de 2012
175
Verdad Abierta. 2012. “"El poder económico de las AUC dominó la negociación de
paz
de
Ralito":
Pabón”.
Verdadabierta.com
.
Tomado
de
http://www.verdadabierta.com/las-victimas/3979-el-poder-economico-de-las-aucdomino-la-negociacion-de-paz-de-ralito-pabon. Capturado, 16 abril de 2013
Entrevistas
Entrevista n° 1. Anderson Alexis. Desmovilizado del Bloque Calima, Bogotá D. C.,
15 de agosto de 2013, notas de campo, manuscritas. Entrevistó: David Antonio
Navarro.
Entrevista n° 2. Efrain González. Desmovilizado del Bloque Central Bolívar, Cúcuta,
Norte de Santander, 7 de septiembre de 2013, notas de campo, manuscritas.
Entrevistó: David Antonio Navarro.
Entrevista n° 3. Elias Funes. Desmovilizado del Bloque Centauros, Yopal, Casanare,
12 de septiembre de 2013, notas de campo, manuscritas. Entrevistó: David Antonio
Navarro.
Entrevista n° 4. Estiven Arenas. Desmovilizado del Bloque Cacique Nutibara,
Medellín, Antioquia, 16 de octubre de 2013, notas de campo, manuscritas. Entrevistó:
David Antonio Navarro.
Entrevista n° 5. Franklin Cedeño. Desmovilizado del Bloque Élmer Cárdenas,
Apartadó, Antioquia 17 de octubre de 2013, notas de campo, manuscritas. Entrevistó:
David Antonio Navarro.
Entrevista n° 6. Hasbleidy Rojas. Desmovilizada del Bloque Bananero, Necoclí,
Antioquia 18 de octubre de 2013, notas de campo, manuscritas. Entrevistó: David
Antonio Navarro.
Entrevista n° 7. Hector Rusinque. Desmovilizado del Bloque Sur del Putumayo,
Pasto, Nariño, 14 de noviembre de 2013, notas de campo, manuscritas. Entrevistó:
David Antonio Navarro.
176
Entrevista n° 8. Jeisson Ardila. Desmovilizado del Bloque Mineros, Bogotá, 23 de
noviembre de 2013, notas de campo, manuscritas. Entrevistó: David Antonio
Navarro.
Entrevista n° 9. John Fernando Matias. Desmovilizado del Bloque Élmer Cárdenas,
Bogotá, 23 de noviembre de 2013, notas de campo, manuscritas. Entrevistó: David
Antonio Navarro.
Entrevista n° 10. Johnatan Iguarán. Desmovilizado del Bloque Bananero, Quibdó,
Chocó, 7 de marzo de 2014, notas de campo, manuscritas. Entrevistó: David Antonio
Navarro.
Entrevista n° 11. Natanael Zabaleta. Desmovilizado del Bloque Central Bolívar,
Medellín, 11 de abril de 2014, notas de campo, manuscritas. Entrevistó: David
Antonio Navarro.
Entrevista n° 12. Sayuris Padilla. Desmovilizada del Bloque Vencedores de Arauca,
Villavicencio, Meta, 8 de julio de 2014, notas de campo, manuscritas. Entrevistó:
David Antonio Navarro.
Entrevista n° 13. Víctor Mariño. Desmovilizado del Bloque Norte, Caucasia,
Antioquia 25 de julio de 2014, notas de campo, manuscritas. Entrevistó: David
Antonio Navarro.
Entrevista n° 14. Yeifer Moreno. Desmovilizado del Bloque Catatumbo, Medellín, 1
de agosto de 2014, notas de campo, manuscritas. Entrevistó: David Antonio Navarro.
177
Descargar