Emilia Margarita
g
Méndez Aguilar
g
Física de láseres
Dr. Carlos G. Treviño Palacios
g
Montero
Dr. Ponciano Rodríguez
Introducción
I t d
ió
Clasificación
Configuración
Colorantes
orgánicos
Aplicaciones
Conclusiones
El láser de colorante fue descubierto
independientemente Sorokin , Lankard, Schäfer,
Schmidt y Volse en 1966
Ellos descubrieron la acción láser de un
colorante durante experimentos de fluorescencia
con moléculas de colorantes orgánicos, las
cuales eran excitadas con el láser de Rubí .
Láser cuyo medio activo es un colorante líquido,
bombeado por otro láser
o lámpara
de flash,
á
á
para producir una longitud de onda variable
Bombeado:
•
Nd:YAG ó Excimero, N2
•
Una lámpara.
Operación:
p
•
•
Onda continua (CW)
Onda pulsada (PW)
Configuración
Littrow
g
Rojo acridina
600-630nm
R d i 6G
Rodamina
570-610nm
570 610
Rodamina B
605-635nm
Na-Flourescina
530-560nm
Hidroxi-comarina 450-470nm
http://www.photonicsolutions.co.uk/dyes/dyeinfo.htm
Espectroscopia
Fotoquímica
Isotopos Ur
Aplicaciones médicas
Quitar tumores glómomicos, angiomas planos, telangiectancias,
cuperososis
Retirar tatuajes
Dermatologia
•Poseen
Poseen una elevada ganancia, con factores de amplificación de
basta 108
•Facilidad de operación, posibilidad de hacer fluir el colorante para
evitar efectos de calentamiento y descomposición.
•Sintonizable
Si t i bl en cualquier
l i parte
t d
dell espectro
t (355
(355-1018
1018 nm))
• El inconveniente es que los colorantes son sustancias cancerígenas
obtener emisión