UNIVERSIDAD DE ALICANTE DEPARTAMENTO DE TRADUCCIÓN EN INTERPRETACIÓN DOCTORADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN TÍTULO DEL TRABAJO: 1912… UN PÁJARO AZUL EN COSTA RICA: LA FUNCIÓN DE LA TRADUCCIÓN DE L’OISEAU BLEU EN EL CONTEXTO DEL MODERNISMO COSTARRICENSE TRABAJO FINAL DE LA ASIGNATURA: LA HISOTRIA DE LA TRADUCCIÓN Y DE LA TEORÍA DE LA TRADUCCIÓN HASTA EL SIGLO XIX PROFESOR: Dr. MIGUEL ÁNGEL VEGA CERNUDA ALUMNO: FRANCISCO JAVIER VARGAS GÓMEZ 29 de agosto de 2008 1 Tabla de contenido Introducción .................................................................................................................................. 3 I. Consideraciones teóricas............................................................................................................ 6 II. Consideraciones metodológicas ............................................................................................... 8 II.1. Objetivos específicos ......................................................................................................... 8 II.2. Fuentes .............................................................................................................................. 8 II.3. Metodología de análisis..................................................................................................... 9 III. Descripciones: El contexto, el extratexto y el texto .............................................................. 10 III.1. La esfera contextual ....................................................................................................... 10 III.1.1. El contexto ideológico ............................................................................................. 10 III.1.2. El contexto social .................................................................................................... 11 III.1.3. El contexto literario ................................................................................................ 12 III.2. La esfera extratextual ..................................................................................................... 14 III.2.1. El traductor: Roberto Brenes Mesén....................................................................... 14 III.2.2. El editor: Joaquín García Monge ........................................................................... 15 III.2.3. El medio de publicación: La «Colección Ariel» ..................................................... 16 III.2.4. El lector meta: La juventud modernista .................................................................. 16 III.3. La esfera textual: Lo ideológico y estético en El pájaro azul......................................... 17 III.3.1. Maeterlinck: Del simbolistmo al modernismo ........................................................ 17 III.3.2. L’Oiseau Bleu-El pájaro azul: Manifestaciones del ideario modernista................ 18 IV. Análisis ................................................................................................................................. 20 IV.1. Recapitulación: Especificidades .................................................................................... 20 IV.2. Generalizaciones: Los condicionantes de la traducción................................................. 21 IV.3. La función del texto meta en el contexto de recepción .................................................. 22 IV.4. Falsación: La función delimitada y las hipótesis preliminares ..................................... 23 Conclusión................................................................................................................................... 24 Bibliografía ................................................................................................................................. 26 2 Introducción Presentación del objeto de estudio ¿Qué se va a estudiar? El presente trabajo se ubica dentro del ámbito de la Historia de la traducción, y más precisamente dentro de la línea investigativa del campo que busca relacionar determinados contextos históricos con determinada traducción o traducciones que surgen dentro de dicho contexto, sobre todo en lo que respecta a la función que las últimas cumplen dentro de los primeros. Así pues, y para entrar en materia, en las páginas siguientes se somete a estudio, en primer lugar, el contexto que supuso el Modernismo costarricense (como movimiento epocal1) de principios del siglo XX con sus características de tipo social, ideológico y literario, y en segundo lugar, la función que cumpliera la versión al castellano de la obra de Maurice Maeterlinck, L’Oiseau Bleu2, traducida por Roberto Brenes Mesén y que viera la luz en Costa Rica durante 1912, siendo titulada El pájaro azul. Por otro lado, y debido a la importancia que tuvieron el traductor y el editor dentro del contexto socio-cultural donde se publica la traducción, es de suponer que dichos personajes conformen un tercer elemento de carácter extratextual a tomar en cuenta durante el análisis propuesto en este caso. Por ende, y para resumir, será el contexto socio-ideológico-literario modernista de la Costa Rica de 1912 en conjunto con aquellos que, como parte de tal contexto, participaran de la producción de la traducción del texto de Maeterlinck lo que constituirá el objeto de estudio de este trabajo, todo por supuesto, en relación a la función que cumple El pájaro azul como traducción dentro del momento y del lugar en que surgió. ¿Por qué? Como se ha mencionado, en términos generales el trabajo gira en torno a la función que determinada traducción cumple dentro de un contexto cultural dado. Así, el problema principal a tratar en estas páginas será delimitado por la siguiente pregunta: ¿Cuál es la función que cumple la traducción de L’Oiseau Blue que publicaran Roberto Brenes Mesén y Joaquín García Monge en 1912 dentro del contexto socio-ideológico-literario en que surge? De la pregunta anterior se han derivado otros cuestionamientos. Entre ellos cabe preguntarse por las características del contexto y de los participantes de la traducción en cuanto al lo social, ideológico y literario, así como por el tipo y la forma en que se relacionan el contexto y la traducción (El pájaro azul), o el texto de Maeterlinck y aquellos que propician su traducción, o estos últimos y los diferentes factores contextuales. También surge la necesidad de conocer cómo encaja el texto “original” dentro del contexto donde se traduce. ¿Qué interés/utilidad puede tener esta investigación? En términos generales, este trabajo busca arrojar luz sobre la cuestión de cómo interactúan los contextos en que se dan las traducciones, los participantes del proceso y las traducciones en sí para que estas últimas cumplan determinadas funciones en momentos históricos específicos. 1 En cuanto al carácter epocal del Modernismo, sobre todo en contraposición a la visualización de tal movimiento como escuela estética o literaria, vid. Barrantes, 1997: 9, 13, 14, 57, 58, 128-129, 162; de Onís, 1952:149 en Barrantes, 129; 1934:XV, en Barrantes, 57. 2 Maeterlink, Maurice. 1906. L’Oiseau Bleu. Ebooks Libres et Gratuits. 10 de Julio de 2008. < http://www.ebooksgratuits.com/ pdf/maeterlinck_maurice_oiseau_bleu.pdf >. 3 En lo específico, la investigación pretende ser un paso (en la medida de lo planteado) en el esfuerzo por desvelar las especificidades de la historia de la traducción literaria dentro de Costa Rica en un momento histórico en que prácticamente “nace” la literatura costarricense. Más precisamente el trabajo pretende añadir conocimiento sobre la cuestión de la función que la literatura extranjera tuvo dentro del país en aquel momento. Presupuestos e hipótesis ¿Qué aspectos del problema se van a tratar? Dicho lo anterior, será necesario ahora abordar los aspectos específicos que se van a estudiar en este trabajo así como las premisas teóricas de las que se parte para plantear las hipótesis preliminares en cuanto al comportamiento del objeto de estudio. Así, y ya que lo que interesa es dilucidar la función de El pájaro azul en tanto traducción dentro de un contexto dado, en este trabajo se va a estudiar concretamente el cuál relativo a la función, pero también el por qué (aspecto complementario) de tal función. Estos dos aspectos a su vez involucran conocer a profundidad el quiénes están involucrados, así como el cuándo, cómo y el dónde, aspectos todos que permitirán establecer relaciones entre sí mismos que servirán de base para desvelar los dos primeros aspectos. ¿Desde qué perspectiva? Debido al hecho de que este es un trabajo que intenta reconocer la forma en que contexto y traducción interactúan en cuanto a la función que la segunda tiene dentro del primero, se ha seleccionado un componente teórico cuyas propuestas explican tal interacción. Serán entonces las propuestas de Ana Cecilia Barrantes (1997), en cuanto al Modernismo en Costa Rica, y los postulados teóricos planteados por Gideon Toury (1995) y André Lefevere (1984 y 1997), en cuanto a la traducción, a la forma en que debe concebirse en este trabajo y a la forma en que se relaciona con el contexto en que se da, los presupuestos que sustenten este trabajo desde el punto de vista teórico y desde los cuales se perfilen las hipótesis preliminares. ¿Con qué ideas previas? ¿Cómo se cree que se va a comportar el objeto de estudio? En términos generales, este trabajo parte de la idea de que, en consonancia con las orientaciones modernistas de aquellos que propulsaron su producción, el objeto de estudio (El pájaro azul) cumplió una función subversiva y transformadora, cuyo objetivo era promover cambios a lo interno del contexto en que se da, sobre todo en los ámbitos ideológico y social. Objetivo En concordancia con lo expuesto hasta el momento, este trabajo se plantea como objetivo general el que a continuación se enuncia: Determinar la función que la versión al castellano de L’Oiseau Bleu (El pájaro azul) tuvo en relación al contexto histórico, ideológico, social y literario de recepción en que surgió y a quienes intervinieron en su producción, esto a partir del análisis de diversos factores extratextuales y textuales. 4 Metodología Metodológicamente hablando se ha optado por un análisis de carácter sociológicocultural (Lépinette, 1997), llevado a cabo en tres etapas (Pym, 1993; López Alcalá, 2001) el cual implica una primera fase de recopilación y descripción de datos de carácter histórico vinculados, en este caso y según el enfoque seleccionado, a las esferas contextuales, extratextuales y textuales en relación al objeto de estudio; una segunda fase de crítica o análisis de los datos recopilados y el establecimiento de relaciones entre los mismos y de generalizaciones de comportamiento a partir de tales relaciones; y una tercera y última fase que en este caso se fusiona con la segunda y en la cual se establecen por una parte la función que cumplió el texto objeto de estudio dentro de su contexto y las razones o condicionantes que lo llevaron a desempeñar tal función en un momento y lugar específicos. En todo caso, la metodología será expuesta de una manera más amplia en el apartado que para tal propósito se ha incluido en este trabajo. Secuenciación En cuanto a la estructura del trabajo, esta se ha dispuesto en armonía con lo establecido por los objetivos y el método de análisis recién establecidos. Por ende, en un primer apartado se presentan los presupuestos teóricos sobre los que descansa el punto de partida de la investigación: las hipótesis. El segundo aparatado está constituido por el marco metodológico, el cual engloba los objetivos específicos del trabajo, las fuentes consultadas y la presentación de la metodología de análisis. En un tercer apartado, subdividido a su vez en tres subapartados, se incluyen respectivamente la descripción de las especificidades del contexto en que surge el objeto de estudio, la descripción de las especificidades de aquellos elementos que intervienen en tal proceso y la descripción de las especificidades del texto objeto de estudio (en los tres casos haciendo referencia sobre todo al carácter social, ideológico y literario de tales elementos). El cuarto apartado (el de análisis) está compuesto por una serie de generalizaciones en torno a la función del texto estudiado, inducidas a partir de los datos analizados, así como por las nuevas hipótesis en cuanto al comportamiento del objeto de estudio que surjan del proceso de falsación. Este apartado dará paso al quinto y último apartado del trabajo, dedicado a las conclusiones finales en cuanto al objetivo delimitado en esta sección introductoria, a la respuesta al problema planteado y a varias de las consideraciones de índole teórica desde las que se parte. Finalmente se encuentra una sección en la que se incluyen las referencias bibliográficas. 5 I. Consideraciones teóricas El enfoque sociológico y cultural con el que se aborda este trabajo, así como el énfasis en los aspectos ideológicos, sociales y literarios propios de diferentes factores que rodean al texto objeto de estudio y que influyeron en la determinación de la función que cumpliera dentro de su contexto de recepción allá por 1912, parecen estar muy en armonía con la visión de las teorías polisistémicas de la traducción. En este sentido, es bien conocido que en su mayoría el conjunto de teóricos polisitémicos en general aborda la traducción como una práctica concebida dentro de un contexto cultural e histórico específico, y las traducciones como el producto de una sociedad específica, y por ende como condicionadas en mayor o menor medida a ella. Por tales motivos es que se ha conjuntado una selección de presupuestos polisistémicos desde los cuales poder plantear un punto de partida (una hipótesis) para este trabajo. Tales presupuestos (que se enumeran a continuación) corresponden a algunas de las formulaciones realizadas a través de los años por Gideon Toury (1995) y André Lefevere (1984 y 1997), y estarán complementadas en este caso, en cuanto al Modernismo costarricense, por presupuestos de carácter contextual extraídos de la obra de Ana Cecilia Barrantes (1997). En resumen, los principios teóricos desde los que se parte son los siguientes: 1) Dentro del contexto histórico en que surge El pájaro azul conviven al menos dos corrientes ideológicas en pugna: La positivista, vista como ideología dominante (en aparente decadencia), y la modernista, vista como movimiento subversivo o contestatario (Barrantes, 9, 91, 97). 2) El Modernismo costarricense de Roberto Brenes Mesén y de Joaquín García Monge es un movimiento que, si bien implica lo literario y estético, también abarca lo social, ideológico, cultural y pedagógico incluso de manera más contundente (Barrantes, 158, 162) A estos presupuestos, de carácter contextual, se agregan ahora otros de carácter traductológico: 3) Que la cultura da forma a los textos (literarios) por medio de la reescritura, y a la vez, por medio de los mecanismos que controlan la escritura y reescritura, perpetúa ciertos rasgos [y productos] propios de sí misma y excluye o margina otros, pero siempre con espacio para la disensión (Lefevere, 1984:217). 4) Que la crítica literaria es un intento de direccionar el desarrollo de una literatura en unas u otras direcciones, las cuales coincidirán con aquellas dictadas por la ideología y la poética dominantes del momento (Lefevere, 1984:218). 5) Que son las realidades del poder y de la autoridad las que posibilitan la existencia de los textos, el acceso a ellos por parte de los lectores y la atención que reciben por parte de los críticos (Lefevere, 1984:222). 6) Que la literatura o sistema literario es parte de un “(super)system” denominado sociedad, la cual, con el conjunto de todos los otros sistemas dentro de ella, 6 constituye el “environment” del sistema literario, y que todos los sistemas en este “environment” están abiertos unos a otros (Lefevere, 1984:226). 7) Que la estabilidad del sistema literario es amenazada por una tendencia de este a volverse contra sí mismo y a cambiar a través del tiempo (Lefevere, 1984:233). 8) Que “[a] text’s position (and function), including the position and function which go with a text being regarded as a translation, are determined first and foremost by considerations originating in the culture which hosts them” (Toury, 26). 9) Que las culturas recurren a la traducción como un medio de subsanar sus carencias, ya sea que estas se den como tales, o en la forma de una contraparte con la cual hacer posible una comparación (Toury, 1997:27). 10) Que la traducción es un fenómeno regulado por los condicionantes del [o de los] sistema/s que intervienen en –todas las etapas de– su producción3 (Lefevere, 1984:234-235). 11) Que un “systems approach” hacia la literatura sería apto para aclarar muchas de las circunstancias antes delineadas (Lefevere, 1984:223). Así pues, la traducción dentro de este trabajo se debe concebir como una actividad que toma lugar dentro de un sistema de sistemas y que es siempre dependiente de un conjunto de condicionantes de orden ideológico-poético-social propios del contexto de recepción, condicionantes a los cuales también está supeditada la función ratificadora, subversiva, modificadora, transformadora, inventiva y/o manipuladora que sus productos (vistos como armas para impulsar o refrenar cambios ideológicos, sociales y poéticos) pueden o no tener a lo interno del contexto de recepción en un momento y lugar dados. Aceptando como válidos los presupuestos anteriores y adoptando la concepción de la traducción que se ha delineado, se plantean las siguientes hipótesis en cuanto al comportamiento del objeto de estudio: 1) La función que cumple El pájaro azul dentro del contexto costarricense de 1912 responde a los intereses sobre todo sociales, ideológicos y pedagógicos del proyecto modernista de Roberto Brenes Mesén y de Joaquín García Monge y en menor medido a intereses de tipo estéticos o literarios. 2) De la sentencia anterior se desprende que el texto fue utilizado, en conjunto con otros elementos, como un arma propulsora de cambios en la ideología dominante del momento así como en el aspecto social (como ese espacio de disensión lefevereana al que se hace referencia en el presupuesto 3)). 3 Lefevere establece que la traducción, como forma de rescritura, está regulada por cinco condicionantes propios des sistema de recepción: la ideología, la poética, el universo del discurso, las especificidades del lenguaje y el original. El sistema, según Lefevere, también cuenta con dos mecanismos de control (mecenazgo y profesionales) que actúan sobre el componente ideológico y poético de las rescrituras (traducciones en este caso) haciendo que estas se ajusten a la ideología y poética dominantes dentro del sistema meta o contexto de recepción. Para observar un desarrollo completo de tales presupuestos teóricos vid. Lefevere 1984 y 1997. 7 II. Consideraciones metodológicas En cuanto al componente metodológico, Brigitte Lépinette (1997) ha descrito un modelo investigativo para la Historia de la traducción que se adapta en muchos aspectos al enfoque y al objetivo del presente trabajo. Según la autora, uno de los modelos a seguir en este tipo de investigaciones es el que denomina «modelo sociológicocultural», el cual involucra precisamente el estudio de datos de carácter contextual y extratextual (o peritextual, como Lépinette les denomina) así como los relativos a la recepción del texto producido en la lengua meta. Tal enfoque está en armonía con el carácter también sociológico de los presupuestos teóricos y de la definición de traducción adoptados para la realización de este trabajo. No obstante, y debido precisamente al enfoque teórico seleccionado y al objetivo prefijado, el método descrito por Lépinette ha variado en diferentes aspectos (siendo el propio objetivo de la investigación el principal). Por otro lado, también se ha recurrido a las tres diferentes etapas descritas por Anthony Pym (1993) con respecto al proceso de investigación histórica en traducción: Etapas arqueológica, crítica y explicativa (cf. López Alcalá, 110). Tales etapas están también en armonía con el carácter descriptivista de las propuestas teóricas de Toury y Lefevere contempladas en este estudio. II.1. Objetivos específicos Como objetivos específicos se plantean los siguientes: 1) Determinar las características del entorno social, ideológico y literario en que surge la traducción. 2) Determinar las características ideológico-sociales referentes a los involucrados en la producción de El pájaro azul. 3) Determinar las características y filiaciones ideológicas, sociales y literarias del objeto de estudio (El pájaro azul de Brenes Mesén). 4) Establecer relaciones en cuanto a la afinidad o discordancia social, ideológica y literaria entre los factores antes delimitados a fin de proponer generalizaciones en cuanto a los aspectos sociales, ideológicos y literarios antes citados. 5) Establecer relaciones entre las generalizaciones obtenidas a partir del objetivo anterior y las especificidades socio-ideológico-literarias presentes en El pájaro Azul de Brenes Mesén. II.2. Fuentes Para reunir los datos que permitieran posteriormente describir las características correspondientes al entorno, a los involucrados y al texto objeto de estudio (objetivos recién planteados) se utilizaron varias fuentes sobre todo de carácter bibliográfico y electrónico. Cabe destacar entre ellas el texto de Ana Cecilia Barrantes (1997) en el cual se hace una descripción muy detallada, no solamente de las especificidades del contexto modernista costarricense de principios del siglo pasado, sino también de sus principales figuras (las cuales coinciden con el traductor y el editor del texto objeto de estudio de este trabajo). El texto de Barrantes pues ha sido fundamental como fuente, por los datos 8 que proporciona así como por las múltiples citas textuales con las que presenta el testimonio y apreciaciones de muchos de los que participaron, vivieron y han estudiado a fondo aquel contexto histórico. Otra fuente fundamental, esta vez más relacionada al campo estético de Modernismo en Costa Rica durante el primer cuarto del siglo veinte, es la tesis doctoral de Carlos Francisco Monge Meza (1991). En esta obra se describen con precisión las peculiaridades de la estética de los modernistas costarricense: Sus fuentes ideológicas, sus características estéticas y sus representantes más prestigiosos, entre otros aspectos. En cuanto al texto objeto de estudio, ha resultado sumamente útil el artículo de Juan Pedro Sánchez Sánchez (2003), en el cual se contextualiza la obra dentro de la corriente modernista, alejada ya del simbolismo de muchas de las obras maeterlineanas que le precedieron. El autor de este artículo es generoso al describir y ejemplificar numerosas características modernistas dentro del El pájaro azul. Se debe mencionar también el prólogo que incluye El pájaro azul escrito originalmente por la que fuera esposa del Maeterlinck, Georgette Leblanc. A través de sus páginas, Leblanc no sólo dibuja el perfil del dramaturgo belga, sino que también ofrece datos y apreciaciones muy valiosas acerca de la evolución ideológica y filosófica acaecida en el interior de su esposo y reflejada en el tono y características de sus obras. Solamente resta mencionar ya el binomio compuesto por L’Oiseau Bleu de Maeterlink y El pájaro azul de Brenes Mesén, los cuales como texto “original” y traducción ofrecen también una serie de datos de carácter ideológico, social y estético desde los cuales se puede inducir, en relación a los datos extraídos de las fuentes ya referidas, la función del texto objeto de estudio. II.3. Metodología de análisis Así pues, en cuanto a la metodología de análisis propiamente dicha y siguiendo el ordenamiento fijado por los objetivos, se ha dispuesto que en un primer momento se presenten los datos obtenidos y clasificados en tres esferas diferentes: a) la contextual (correspondiente a las especificidades del contexto social, ideológico y literario en que surgió la traducción), b) la extratextual (que involucra a quienes intervienen en el proceso de producción de la traducción, al medio en que se publica y al lector a quien va dirigida) y c) la textual (que apunta en este caso a las especificidades del texto objeto de estudio). Una vez realizada tal presentación y clasificación, se procederá en un segundo momento a establecer generalizaciones de carácter social, ideológico y literario para cada una de las esferas a manera de recapitulación, en las que se sinteticen las características de cada una de ellas. En un tercer paso, se establecerán relaciones y nuevas generalizaciones entre las especificidades de las tres esferas ya mencionadas y los condicionantes de la traducción establecidos por medio de la teoría, lo cual dará paso a una delimitación preliminar de la función que cumplió el texto estudiado dentro de su contexto de producción. Posteriormente, se dará inicio al proceso de falsación de las hipótesis preliminares (validación, complementación, reformulación o sustitución de la hipótesis de partida) por medio de su contraposición a la función preliminar establecida en el paso anterior. Dicho proceso permitirá la generación de una máxima con la cual se intente delimitar de una forma más precisa el comportamiento del objeto de estudio en un contexto dado y así responder la pregunta inicial: ¿Cuál es la función que cumple El pájaro azul publicado en 1912 dentro del contexto socio-ideológico-literario en que 9 surge? Finalmente se analizan las implicaciones de los resultados obtenidos sobre el componente teórico. Con este último paso se pondrá fin al análisis y al presente trabajo. III. Descripciones: El contexto, el extratexto y el texto III.1. La esfera contextual Como ya se ha establecido en la introducción, este subapartado tratará lo concerniente al contexto en que se produjo El pájaro azul. Por la naturaleza sociológica e histórica de este trabajo (ya definida desde la sección introductoria) y por las características de contexto en sí (la Costa Rica de 1900 a 19174), se ha optado por subdividir tal contexto en tres áreas de influencia: la ideológica, la social y la literaria. Así pues, será de tal manera que se disponga la presente sección. III.1.1. El contexto ideológico En este sentido, tal y como ya se adelantaba en los presupuestos, se puede decir que ideológicamente hablando existían dos corrientes de pensamiento en pugna durante la época referida. Por una parte se encontraba el Positivismo, ideología seguida por aquellos que ostentaban el poder político y económico del país, y que para entonces ya había sido la ideología dominante por algún tiempo. Por otra parte estaba el Idealismo modernista, que surgía entre las generaciones jóvenes justamente como una corriente contestataria y subversiva, desde la cual se pretendía hacer frente al Positivismo de los grupos dominantes. En cuanto a la hegemonía del Positivismo, Barrantes argumenta que, siendo el equivalente al la Ilustración europea en Hispanoamérica, como movimiento esta ideología captó las voluntades de la generación previa al siglo veinte: jóvenes amantes del “progreso material, el ferrocarril, el telégrafo, la luz eléctrica, la linotipia, la incipiente industrialización, etc.” (Barrantes, 9). Tal ideología era también predominante en el “grupo del Olimpo… pequeña minoría de políticos y letrados… que definían los contenidos de la cultura y controlaban la circulación de los mismos” (Barrantes, 91). Aquella generación, comenta Barrantes, estaba compuesta por intelectuales [que] si no se encaminan hacia las ciencias político-sociales plegándose a los dictámenes del grupo del Olimpo, se dedicaban al periodismo o a la enseñanza o a un costumbrismo incipiente, mezclado con tonalidades realistas, preocupados por la identificación colectiva y la búsqueda de una expresión nacional (98). A esta visión dominante habrá que agregar tendencias capitalistas y liberales propias de las oligarquías. En fin, aquel era un ambiente en el que reinaba “el excesivo utilitarismo y [en que predominaba] el Positivismo” (Barrantes, 97) propios de los “representantes de la ideología liberal oligárquica de fines del siglo XIX” (Barrantes, 121). Ante esta situación, catalogada como de crisis por algunos5, se presenta en Costa Rica, dentro de la siguiente generación de jóvenes, la de 1900, un pensamiento idealistamodernista como ideología, como subversión, como transgresión y como herramienta de cambio. Así, ya para el primer decenio del siglo veinte, surge en el país un ambiente ideológico que demandaba, por parte de las generaciones jóvenes, un cambio paradigmático que parece haber venido gestándose hacía algunos años antes. “Al 4 Vid. Barrantes, 94. De hecho, para Federico de Onís el Modernismo que surge en aquel momento, como movimiento epocal, no como escuela literaria, representa precisamente “la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu que se inicia hacia 1885, la disolución del siglo XIX…” (1934:XV en Barrantes, 57; itálicas añadidas). 5 10 costarricense de entonces [1892]” señala Barrantes, “le faltaba una revuelta que le despertara la curiosidad intelectual, que le provocase la necesidad intrínseca de renovación espiritual y un cambio radical de sensibilidad” (97). Tal necesidad surge presumiblemente en parte como una “búsqueda de una identidad cultural para superar el gran impacto del Positivismo y la crisis que sufría la latinidad en su autoestimación” (Barrantes, 99) y a la vez como un “rechazo [al] mercantilismo burgués de la plutocracia oligárquica” (Barrantes, 111). Serán entonces varios los componentes que conformen aquella ideología de los jóvenes modernistas costarricenses, en la que se conjugaban el idealismo, el anarquismo, el americanismo, el nacionalismo y la utópica, entre otros (Barrantes, 126) para conformar un discurso contestatario con el cual hacerle frente al Positivismo. Pero es en torno al krausismo (un krausismo “a la tica”, como advierte Barrantes, que promueve los principios éticos y el acercamiento a la naturaleza y a lo estético) que se aglomeran todas las ideas. Tal y como sugiere Luis Ferrero-Acosta, “[e]l impulso idealista costarricense procede, pues del krausismo” (1986:49 en Barrantes, 103). “[J]óvenes con una sólida cultura y que provenían no del estrato burgués sino de la clase media o de la campesina… la juventud contestataria” (Barrantes, 102), eran estos pues los adeptos a aquellos principios ideológicos, “hombre rectos, desinteresados, embebidos de sentido social, hombres convencidos de la bondad natural del hombre” (Láscaris Conmeno, 1964:249 en Barrantes, 106). De ahí que, “como nueva intelectualidad al definir diferencias específicas con respecto a la intelectualidad liberal burguesa, [adopten] la ecuación utópica y anarquista” (Barrantes, 106). El que aquella ideología se desbordase sobre lo social era la extensión lógica del pensamiento de los modernistas costarricenses, quienes “comprenden que debe haber una relación auténtica como base de convivencia social… [preocupándose] simultáneamente por cuestiones sociales al par de las cuestiones estéticas” (Barrantes, 103). Por ende creen que las manifestaciones culturales deben transformarse en manifestación de la conciencia social y que la esfera intelectual permee las relaciones sociales en busca de un mayor protagonismo en el proceso de cambio que persiguen (Barrantes, 104). Tal situación “alienta el neoidealismo juvenil costarricense para sustituir la orientación positivista de la generación anterior” (Barrantes, 104). Con tal perspectiva ideológica-social, la educación jugaba un papel fundamental. Entonces, el grupo modernista se interesa al máximo por el tema de la educación, entendida esta en el sentido más universal. Por ende propugnan por el desarrollo del ciudadano culto, integrado a la vida social y política… Las normas educativas que proponen y ejecutarán, se encaminan a educar en el aula y a proyectar conductas fuera del aula (Barrantes, 118). Es claro entonces que el contexto ideológico en el que Brenes Mesén produce la traducción de L’Oiseau Bleu se encuentra marcado por la disputa entre el Positivismo de la clase dominante y el Idealismo de la juventud modernista costarricense. En este ambiente de disputa, era la segunda ideología la que buscaba sin lugar a duda arrebatar la hegemonía a la primera. III.1.2. El contexto social Como recién se planteaba, la cuestión social es inherente al sentimiento, al pensamiento y al actuar de los modernistas costarricenses de principios del siglo veinte. De manera que será necesario delimitar, en la medida de lo posible, el ambiente social que se vivía en el país por aquella época. 11 En términos generales, aquel parecía ser un momento de pujanza para la pequeña Costa Rica, la cual era descrita ya en 1905 por Cassement como “… una metrópoli en miniatura… con signos de progreso por todas partes: alumbrado eléctrico, tranvía eléctrico, telégrafos, teléfono, ferrocarriles… un Teatro Nacional tan hermoso y tan bien proveído como cualquier teatro de Nueva York” (1905:26, 31, 52 en Barrantes, 100). En aquella pequeña urbe se respiraba, según observa Rubén Darío, un sentido práctico de las cosas que estimulaba la propagación de negocios, los intercambios comerciales y la industria, así como la aparición de abogados, comerciantes y agricultores (1920, II:74 en Barrantes, 98). Era aquella pues la sociedad en que se movía “una pequeña burguesía urbana de white-collar-workers, oficiales de banca, agentes de exportación-importación, contables, abogados, médicos y otras profesiones liberales” (Barrantes, 101). Dicho grupo, la sociedad oligárquica, también reunía “a grandes intelectuales, hacendados, políticos… jueces y escritores del Grupo del Olimpo, quienes [asentaban] su prestigio en el poder económico y político y en su ascendencia” (Barrantes, 125). A su lado, surgió también la clase obrera asalariada: trabajadores portuarios y ferroviarios, empleados comerciales, públicos y de servicios, junto a los cuales convivían campesinos, artesanos y peones (Barrantes, 102). Pero en aquella situación de auge existía, según Barrantes, un cierto aire de ficción. Así pues, a la par de tal panorama de bienestar para el conjunto de la sociedad, se levantaba también una realidad social producto de las desigualdades políticas y económicas. En este sentido, tal y como aclara Barrantes, era solamente la oligarquía la que percibía los mayores beneficios de aquella situación, y, paradójicamente, pese a sus vínculos con la agroexportación, la minería y el ferrocarril y “aunque hubiese adoptado hábitos consumísticos semejantes a los europeos… seguía bastante vinculada a la vida rural y a las tareas agrícolas” (Barrantes, 98). Tal situación se ve reflejada en el reinante analfabetismo que existía entre la población y en el limitado acceso a la educación superior de aquel entonces. Al respecto, Barrantes advierte que al despuntar el siglo pasado, prácticamente cuatro quintos de la población se encontraban en estado de analfabetismo (118) y que “en las zonas rurales aproximadamente un 81,17% [eran] semianalfabetos o analfabetos” (103). Por otro lado, la autora también señala que solamente existían escuelas de derecho y de farmacia, y que la Universidad había sido clausurada por los liberales (Barrantes, 103). Es esta desigualdad, producto de una creciente burguesía y de una oligarquía que se repartían la mayoría de los beneficios, y de un cambio radical en la fisonomía de país que seguía impulsos capitalistas y Positivistas, la que los modernistas costarricenses objetaban y querían remediar. Al respecto, Carlos Francisco Monge, refiriéndose a las nociones en torno a las cuales los modernistas en Costa Rica organizaron su realidad histórica, indica que “[e]sas nociones tienen un origen histórico inmediato: la ruptura en los aspectos económico, social y político con los esquemas de un pasado feliz (el país de la vida rural campesina) conllevó la nostalgia de un país vergel, ideal y armónico” (78). III.1.3. El contexto literario Al igual que en el aspecto ideológico, dentro del contexto literario costarricense de principios del siglo veinte también existía una bifurcación: Por un lado existía una literatura costumbrista-realista, de la cual se diferenciaba y distanciaba, por otro lado, el modernismo literario. En cuanto a la primera corriente literaria, cabe destacar que sus principales propulsores eran los miembros del ya mencionado Grupo del Olimpo, que como se dijo 12 pertenecían a una oligarquía liberal cuyas raíces permanecían engarzadas a la vida rural. Este grupo dominante intentaba someter el ambiente literario nacional a los dictados de un nacionalismo literario con el cual se debía buscar “la identidad nacional, anticolonial y [el] reconocimiento del entorno real” (Barrantes, 70), explotando la realidad local inmediata como fuente temática e inspiradora, y desterrando la utilización de temas extranjeros. Está por demás decir que como “elite oligárquica costarricense [el Grupo del Olimpo] logró institucionalizar algunos estereotipos como el texto costumbrista que cumple una función definitiva al reflejar ‘lo visto’, ‘la realidad’, lo nacional’ ‘lo fresco sin poner salsas de fuera’ ” (Barrantes, 78). Por otra parte, dentro del contexto literario modernista (más relevante en este caso por ser el que da origen a El pájaro azul de Brenes Mesén), lo que se encuentra es justamente una búsqueda temática que mira hacia lo extranjero para inspirarse, al tiempo que critica y rechaza la realidad histórica inmediata e idealiza el mundo. Al respecto, Monge señala que [f]ormados casi todos en el entorno ideológico de un país que apenas empezaba a abandonar los esquemas de una vida rural, los escritores de la generación modernista costarricense organizaron literariamente la realidad histórica a partir de dos nociones fundamentales: la idealización del mundo y la búsqueda de los ideales de belleza y armonía… El contraste entre la realidad histórica del momento y la «conciencia feliz» como modelo ideológico hizo que los escritores costarricenses tomaran el camino de la idealización y en cierto sentido, de la evasión de la historia (78-79). Dentro de esta delimitación ideológica de la estética de los modernistas costarricenses, surgen, según Monge, dos grandes tópicos en torno a los cuales giran: la idealización de la realidad y la búsqueda de la armonía (Monge, 80). Ya dentro del primer tópico se ubican también la tendencia al exotismo y la vocación cosmopolita. Tal tendencia, claramente vinculad[a] a la herencia estético-ideológica modernista… es la transfiguración temática de una interpretación idealista del mundo. La renuncia al localismo es un modo de representar su ideología del entorno inmediato. Sin embargo, el mundo es lo aspirado y soñado, incluso lo libresco, antes que la realidad concreta (Monge, 81; itálicas añadidas). El gusto pues por el exotismo y el cosmopolitismo, señala Monge, no es más que el resultado de “un mismo núcleo ideológico: la crítica al localismo… el menosprecio al entorno histórico inmediato” (82-86). Así pues, y en total concordancia con la disputa que tenía lugar en el panorama ideológico y literario costarricense, el modernismo literario costarricense tiene como punto de partida la contraposición de lo ilusorio y lo real, o [la] ensoñación en contraste con el prosaísmo del mundo concreto… (mundo aspirado/historia real; país arcádico/circunstancia concreta) que a su vez lleva a una constante representación de la realidad como un proceso de develamiento entre lo deseado y lo dado (Monge, 87-89). Nuevamente resulta evidente que el ambiente literario y estético que se vive al momento de surgir El pájaro azul presenta una lucha entre dos tendencias: El nacionalismo literario costumbrista y realista, sostenido como lo canónico por aquellos que dominaban la poética nacional, contra el modernismo literario contestatario que intenta modificar ese canon acudiendo a temáticas y formas que se encuentran, en la mayoría de los aspectos, en franca oposición a los propuestos por los gustos de la poética dominante, al tiempo que rechaza e intenta hacer oposición a la realidad histórica circundante. 13 III.2. La esfera extratextual Dentro de este subapartado, y luego de haber delineado las especificidades contextuales que rodean al texto estudiado, se realizará ahora una descripción de aquellos que se vieron directamente involucrados en su traducción, del medio en que se publicó y de los lectores a quienes iba dirigido El pájaro azul en aquel momento, sobre todo en cuanto al carácter social e ideológico de tales elementos (necesarios para contraponerlos posteriormente al contexto y al texto mismo), de los cuales se desprenden también las posiciones de cada uno en cuanto a la literatura. III.2.1. El traductor: Roberto Brenes Mesén Escritor, poeta, educador, pensador y traductor, entre otras muchas cosas, Roberto Brenes Mesén fue la figura que, junto a Joaquín García Monge, impulsaría el movimiento modernista en la Costa Rica de principios del siglo veinte, convirtiéndose en su protagonista. Al respecto basta con la afirmación de Barrantes quien expresa que [e]l eje estructurador y coordinador fue Roberto Brenes Mesén, tanto en el orden literario como en el estético, educativo y contestatario. Realmente fue el estructurador; Joaquín García Monge por su mentoría, también fue iniciador. La conjunción «Brenes Mesén-García Monge» pudo fijar entre 1900 y 1917 las pautas generacionales doctrinarias (95). Así pues, cabe mencionar que Brenes Mesén concibe el Modernismo como un movimiento que va mucho más allá de lo meramente literario, que “no se limita a las reformas al modo de escribir, al esteticismo, la belleza y el cosmopolitismo” (Barrantes, 151). Para él el Modernismo … es una expresión incomprensible como denominación de una escuela literaria. El Modernismo es simplemente una manifestación de un estado de espíritu contemporáneo, de una tendencia universal, cuyos orígenes se hayan profundamente arraigados en la filosofía trascendental que va conmoviendo los fundamentos de la vasta fábrica social que llamamos mundo (Brenes Mesén, 1907 en Barrantes, 129). En resumen, frente al Positivismo de la generación anterior, Brenes Mesén parece anteponer una ideología centrada en un “idealismo espiritualista” (Barrantes, 146) que, como se aprecia en su concepto de Modernismo, debe permear y de hecho con él permea otros círculos de la vida en sociedad. Es entonces que en lo pedagógico promueve una educación de carácter integral y armónica, en la que la formación en los ámbitos moral, intelectual, estético e industrial se dieran de manera simultánea (Barrantes, 120), fundamentada, tal y como señala Barrantes, en una filosofía que capacite al individuo para vivir, pensar, sentir y construir (120). Tales inquietudes surgen al contemplar un pueblo que, como el mismo declarara, … no sabe leer, en el sentido de comprender con claridad lo que lee hasta machacarlo y digerirlo. En la escuela primaria sólo se ha ocupado en andar cazando reglas de género, plurales incorrectos, palabras castizas y familias de vocablos (Barrantes, 118). Entonces, es también esta lucha por una educación “democrática con justicia y bondad” (Barrantes, 120) un reflejo de su posición frente al medio social en que vive, ya antes visualizado como hegemónico y regido por el poder económico y político de las oligarquías liberales y positivistas, en el que “... la mayoría de la masa obrera y campesina del país jamás ocupa al día ni un cuarto de hora para su cultivo intelectual” (Brenes Mesén, 1904 en Barrantes, 118). Literariamente hablando, Brenes Mesén se presenta en su momento como impulsador de una nueva producción de literatura costarricense alejada del 14 costumbrismo y de lo rural, a la vez que, por medio de sus escritos de carácter ensayístico, asienta y cohesiona las bases de los modernistas costarricenses de la época (Monge, 79). En cuanto a sus escritos poéticos, a grandes rasgos se puede decir que el poeta se decanta como es de esperarse por “realidades y aconteceres concretos en cuanto a que se refieren a lo conocido universalmente, o pertenecen a una especie de enciclopedia cultural” (Monge, 82) rechazando por ende la realidad local y la historia inmediata. Por ende, “a diferencia de otras muestras poéticas, no son las ciudades modernas motivos de deslumbramiento o interés en la obra de Brenes Mesón. El distanciamiento no es sólo geográfico sino también cronológico” (Monge, 83). III.2.2. El editor: Joaquín García Monge Joaquín García Monge es, como ya se había adelantado, la otra pieza fundamental en torno al movimiento modernista en Costa Rica. Si a Brenes Mesén se le caracterizaba ideológicamente como un idealista espiritualista, a García Monge, también literato y educador, se le visualiza como un idealista humanista (Barrantes, 146), viniendo ambos a complementarse mutuamente. Más específicamente, su pensamiento ideológico está regido por el arielismo y por el bolivarismo6, inspirados en su juventud por la publicación del uruguayo José Enrique Rodó7 y posiblemente en parte por las palabras que José Martí, respectivamente (cf. Barrantes, 95-116), lo cual le lleva a rechazar la plutocracia, el positivismo y el liberalismo de la clase oligárquica dominante. El objetivo final de su pensamiento: La creación de una nueva persona, una nueva cultura, una nueva patria y un nuevo mundo, para lo cual “[c]reer, crear, crecer, ha de ser la consigna redentora” (García Monge, 1974:169 en Barrantes, 117). En cuanto a lo social, su posición queda delimitada por medio de uno de sus artículos (“La Aurora”, 19 de noviembre de 1904) en el que queda muy claro que ni él ni el resto de aquellos que conformaban su generación ignoraban la existencia de una clase dominante, la explotación que sufrían otras clases, ni las desigualdades políticas y sociales promovidas por la oligarquía (Barrantes, 112). También con respecto al ámbito social, pero como reacción a este y más bien en su vertiente educativa, Barrantes denota que de acuerdo al pensamiento de García Monge, “la educación era fundamental para solucionar los principales problemas que afligen al continente americano. Al tener «amor y conocimiento», ha de llegar la acción venidera, creadora” (Barrantes, 112). Lo anterior denota ya su gran labor como educador del pueblo, ya no sólo en las aulas, sino desde las editoriales8. Entonces, “[o]bediente al idealismo”, señala Barrantes, “García Monge funda en 1906 su «Colección Ariel» [en la que se incluyó El Pájaro Azul de Brenes Mesén]” (112), con la cual, declara el mismo García Monge “hagamos reflexionar a la gente” (1906 en Barrantes, 113), y cuyos lectores serán las generaciones más jóvenes del país. Tal obediencia le llevará trece años después a publicar el célebre “Repertorio Americano”, “…con el amplio propósito de que se conocieran las 6 A partir de su afinidad con el pensamiento bolivariano, García Monge “formula el símbolo de Bolívar Sol u Hombre Solar: es decir, el que lleva la luz” (Barrantes, 114-115) 7 El “Ariel” era una publicación dirigida por Rodó, por medio de la cual se buscaba hacer frente al supuesto imperialismo estadounidense. En este sentido, Cecilia Barrantes declara que “Ariel, pues, afirma los valores tradicionales del humanismo renacentista en oposición a la soberanía del utilitarismo anglosajón, a la supremacía del progreso técnico y al enriquecimiento del poderío” (111). Agrega Barrantes las declaraciones de Juan Durán Luzio, quien afirma que el “Ariel” “… es más que un protesta: incluye un programa de acción, una vía práctica… Así formuló una de sus más caras aspiraciones: la supremacía de la inteligencia sobre el poder del dinero y de la casta” (1979:119-120 en Barrantes, 111). 8 Cabe señalar aquí, tal y como lo hace Cecilia Barrantes, que ante “el discurso conservador desde el púlpito y la prensa católica… [se presentan] los libreros y la nueva intelectualidad” (Barrantes, 138; itálicas añadidas). 15 aspiraciones de los diversos pueblos de América” (García Monge, 1972:143 en Barrantes, 115). También, allá por 1905, se encargó García Monge, tal y como documenta Barrantes, de dirigir un suplemento literario en el periódico “La Prensa Libre”, en el que se incluían obras propias de la lírica sudamericana de mayor y de menor renombre (Barrantes, 93). III.2.3. El medio de publicación: La «Colección Ariel» Como recién se mencionó, la «Colección Ariel», editada por García Monge, fue el medio en el que se publicó El pájaro azul de Roberto Brenes Mesén. Con respecto al cometido que el editor tenía en mente al lanzar tal colección, Barrantes explica que [l]o hace… porque considera que para que la renovación modernista pueda tener significación, necesario es que haya lectores” (112). Pero la autora deja que sea el mismo García Monge el que explique en qué consistían el objetivo, el contenido y la esencia del proyecto editorial: […] pienso que es fácil en algo evitar este mal [el de la lectura desatinada], editando cuadernitos que contengan páginas escogidas de los grandes escritores pensantes de la humanidad, de los que provechosamente influyen en la cultura de todo hombre de nuestro tiempo. La Colección Ariel publicará páginas escogidas de educación, feminismo, derecho, sociología, filosofía, administración, economía política, religión, bellas artes (teatro, poesía, novela), historia política y vulgarizaciones de cosmografía, física, biología, historia natural, etc. Ariel simboliza la conducta generosa, la vida elevada y espiritual del hombre. Con Ariel está la fuerza y su triunfo será el triunfo del pensamiento. He aquí el sencillo lema de Ariel: hagamos reflexionara a las gentes (García Monge, 1906 en Barrantes, 112-113). De tal colección se llegaron a publicar noventa y dos fascículos de manera quincenal entre 1906 y 1916, que se vendían a un precio de diez centavos cada uno. En tales publicaciones se incluyeron obras de José Martí, Julio Herrera y Reissig, Jaimes Freyre, Lugones, Rodó, Blanco Fombona, Díaz Rodríguez, Pedro Cesar Dominici, Miguel de Unamuno, Azorín, Ibsen, Francis Jammes, Maeterlinck y obras de jóvenes costarricenses, entre otros (Barrantes, 114). Aquella fue una tarea que, como bien apuntaba Justo A. Facio, “es tarea de ilustración y concordia” (1907, en Barrantes, 113). III.2.4. El lector meta: La juventud modernista Casi que a este punto está de sobra señalar que, como parte de la colección antes reseñada, los lectores a quienes iba dirigida la traducción que realizara Brenes Mesén de L’Oiseau Bleu de Maeterlinck eran los mismos lectores a los que García Monge dirigía su «Colección Ariel». Al respecto, Barrantes señala que “esos posibles lectores se encuentran sobre todo entre los jóvenes y los obreros de por sí, ya muy dados y aficionados a la letra impresa” (112). El mismo García Monge apunta que al diseñar la colección “[ha] pensado especialmente en los jóvenes, porque son ellos los que más necesitan una selección de lecturas. Están en una época de su vida en que se lee mucho, pero sin tino, malo en gran parte” (1906 en Barrantes, 112). Por otro lado, y ya en el plano social e ideológico, tales jóvenes se situaban en un ámbito contestatario y antiimperialista, y de tendencias ácrata y modernista, provenían en su mayoría de los sustratos bajos de la sociedad, identificándose por ello con las clases trabajadoras, aun y cuando no pertenecieran a ellas (Barrantes, 125). Debido a su tendencias ideológicas y al repudio que les inspiraba el rumbo por el que la oligarquía liberal imperante conducía a la sociedad de la cual eran miembros, “la juventud más avispada busca su mundo en los libros, no en la realidad en torno, realidad materialista, negociante y repugnante a su idealismo” (Barrantes, 99). Posiblemente por 16 tales razones sea que sus intereses literarios se centren, a principios del novecientos, en autores sudamericanos de la talla de José Martí, José Santos Chocano, José Enrique Rodó, Manuel Gutiérrez Nájera y otros por el estilo (Barrantes, 92). Muy posible haya sido también que fuesen tales lecturas las que modelaran sus orientaciones ideológicas. Pero lo más probable es que haya sido un proceso dialéctico. De momento y a manera de recapitulación, sólo resta destacar que como modernistas y como traductor y editor respectivamente, Roberto Brenes Mesén y Joaquín García Monge dan forma, durante los albores del siglo veinte, a un proyecto modernista costarricense que pretende remodelar estética, social, ideológica y pedagógicamente hablando el entorno histórico en que les tocó vivir, ya que, como expresa Barrantes, “[aspiraban] a conmover la conciencia nacional y llegar a la raíz de la vida espiritual. Es su manera de reaccionar ante la mundanización y secularización que había dejado un tremendo vacío metafísico” (151). La «Colección Ariel» fue un reflejo y un producto de tal aspiración, pero también un conducto por medio del cual hacerla realidad, y sus lectores, jóvenes modernistas, acogieron, ya desde antes de su publicación, el objetivo y el pensamiento de sus creadores. III.3. La esfera textual: Lo ideológico y estético en El pájaro azul Siguiendo los presupuestos teóricos, es de suponer que exista una relación de afinidad a diferentes niveles entre las especificidades del contexto meta y las especificidades ideológico-estéticas del texto estudiado, de manera que hubiese quien se interesase en su producción a fin de que cumpliera una función específica según sus intereses. Para facilitar la comprobación y el posible establecimiento de tal relación es que ahora se describen las especificidades ideológico-estéticas de El pájaro azul. Antes sin embargo unas consideraciones relevantes sobre las tendencias filosóficas, estéticas y literarias, ya no del traductor, sino del autor del texto “original”. III.3.1. Maeterlinck: Del simbolistmo al modernismo Ya definido el perfil del traductor, ahora se atiende a las especificidades del escritor de L’Oiseau Bleu con el fin de delimitar la visión ideológica y estética que pudiera regir la obra “original”, y que según se ha apreciado, también rigen la versión de Roberto Brenes Mesén (esto por cuanto tal visión es prácticamente simétrica a la del traductor). Por ende se considera que en este caso en particular las afirmaciones que se hagan a continuación en torno a las características que Maeterlink da a su obra serán tan válidas para L’Oiseau Bleu como para El pájaro azul. Como es sabido, si bien es cierto que las raíces del pensamiento de Maurice Maeterlinck se encuentran en el simbolismo, se da en él un movimiento hacia una filosofía de corte más bien modernista e idealista. Así pues, al describir la etapa simbolista del dramaturgo, Juan Pedro Sánchez Sánchez señala que la obra de Maeterlinck, cargada de enigmas y ambigüedades, y carente de respuestas en cuanto a los asuntos trascendentales de la vida, se presenta como una ruptura con las corrientes dramáticas modernas. Las palabras de Georgette Leblanc (actriz y esposa de Maeterlinck) parecen concordar con las de Sánchez. Al respecto, Leblanc afirma que los del escritor belga solían ser “dramas de angustia y de inquietud en los cuales «la presencia infinita, tenebrosa, hipócritamente activa de la muerte llena todos los intersticios del poema y en donde se responde al problema de la existencia, con el enigma del anonadamiento»” (9) Pero si la ya descrita solía ser la posición de Maeterlinck frente a la vida y las situaciones que esta le presentaba, su filosofía dio un vuelco que le alejaría de la 17 penumbra, y si “[h]asta aquí con Maeterlink vivimos en la sombra de todos los grandes poderes incomprensibles y fatales” (Leblanc, 9), explica Leblanc refiriéndose a obras como La Princesse Malcine y L’Intruse, “su obra posterior “[e]s la evidencia de que Maeterlinck ha abandonado el pesimismo de sus primeras obras y ya da una oportunidad a la esperanza” (Sánchez). Importante en esta evolución filosófica maeterlineana será el paso que se da de la incertidumbre como mensaje a la transmisión de una ética y de una moral mediante la estética de sus obras, rasgo característico del Modernismo, pasando de la vaguedad del simbolismo a la concreción en el planteamiento de ideas (Sánchez). Así, Artaud expresaría que “[l]a philosophie de Maeterlinck est comme un temple en action, chaque pierre dégage une imagine, chaque imagine est une leçon" (s.f. en Sánchez). De igual forma se manifiesta Leblanc, al describir el cambio que operó en Maeterlinck en los siguientes términos: Como si pasáramos repentinamente del norte al mediodía, desgárranse las brumas, hácese puro el cielo, la luz estalla, queda la tierra toda bordada de flores, sus maravillas nos aparecen y ahora, las siluetas heroicas se perfilan en la claridad que a plomo cae sobre su frente… En este mismo rayo de luz aparecen pronto [entre otras] L’Intelligence de Fleurs, obra de hadas de la naturaleza mezclada con la de L’Oiseau Bleu… obra de hadas del pensamiento…. (10-11). La sustitución del pesimismo y de la incertidumbre por ideas claras en torno a la ética y a la moral, la unión que se da entre tales ideas y la estética de su obra como medio para transmitirlas, y el tono pedagógico e idealista que adquieren sus piezas teatrales indican claramente el movimiento que opera en Maeterlinck y que lo conducen a adoptar una ideología de corte modernista, de la cual se vieron impregnadas sus obras. III.3.2. L’Oiseau Bleu-El pájaro azul: Manifestaciones del ideario modernista “El teatro de Maeterlinck está ligado estrechamente a su filosofía” (10) sentencia Leblanc. Y si su filosofía al momento en que escribe L’Oiseau Bleu tiende al Modernismo, sin duda su obra presentara trazas de tal ideología. Por otra parte, tal afirmación podría hacerse en los mismos términos acerca de Brenes Mesén y de El pájaro azul. Antes de delimitar una serie de características más concretas en torno al carácter modernista de las obra, parece importante señalar el tipo de discurso que se utiliza en ellas. Sánchez indica que en el caso estudiado se emplea la fórmula del cuento de hadas y de la alegoría, lo cual está en concordancia con las tendencias ideológicas y estéticas de quienes escriben. Al respecto comenta Sánchez: La importancia de la alegoría en esta obra es reveladora… en la obra que analizamos [L’Oiseau Bleu-El pájaro azul], el símbolo deja paso a la alegoría, donde se produce una traducción de una idea abstracta en una imagen concreta (el personaje de La Luz expresa la idea de guía para los demás personajes y se traduce en la imagen concreta que Maeterlinck viste con un traje color de luna). Así pues, lo que antes era simbólico, no pronunciado, abstracto y dejado a la interpretación, ahora se materializa y adquiere un sentido. Así, [e]n [la obra], los elementos y las cosas no sólo se visten al espectador, sino que también se animan, se personifica en seres que el espectador puede ver. Se ha pasado de la duda, del presentimiento de algo a la seguridad de lo que vemos: los objetos y animales más cotidianos adoptan formas humanas que al espectador le son familiares (Sánchez). 18 En cuanto a los restantes rasgos modernistas presentes en las obras, a continuación se presenta un listado de ellos basado en el estudio que Sánchez realizó9. Afinidades con la ideología modernista en L’Oiseau Bleu-El pájaro azul: 1) Lanza una crítica a la importancia que se le concedía en el momento a lo material frente a lo espiritual, 2) denota la necesidad de predicar los ideales por encima de lo material, 3) transmite el precepto modernista de valorar el arte, frente a una conducta de mera acumulación de este como adorno, 4) reclama la valoración de lo sencillo y a menudo poco apreciado frente a los grandes bienes materiales, 5) unifica el valor estético de la obra de arte con el ético: Al tiempo que deleita también enseña, 6) ejemplifica la disputa entre el naturalismo (la experiencia de los sentidos como un fin en sí mismo) y el modernismo (la realidad empírica sobrepasada por lo ideal) y toma una posición frente a ella (la del modernismo), 7) “transmite… la ética del poeta héroe que combate el ambiente del momento” y… 8) utiliza símbolos, elementos y temas propios de las tendencias modernistas: el color azul, el diálogo naturaleza-ser humano, los personajes (la Luz, la Noche, el Fuego, el Tiempo, entre otros), la universalidad de los temas y de las experiencias unida a la no demarcación de un tiempo y un espacio específicos, la búsqueda de un ideal, el afán de superación y la creencia en el ser humano. (Sánchez) Finalmente, para resumir las especificidades del texto escrito por Maeterlinck y traducido por Brenes Mesén, sirvan las palabras de Sánchez, quien afirma que El pájaro azul es una obra “que ha sobrepasado las formas del movimiento simbolista para ser más palpable… [que] critica los ideales del movimiento naturalista y, [que] en definitiva… se acerca… a la estética y, sobre todo, al mensaje del movimiento modernista” (Itálicas añadidas). 9 Sánchez adjunta fragmentos de la versión en castellano que ejemplifican y dan fe de cada uno de los rasgos que denota, a los cuales se puede referir el lector para complementar la información que aquí se presenta. Vid. Sánchez, 2003. 19 IV. Análisis El objetivo de este apartado es obtener una generalización con la cual describir la función que El pájaro azul de Brenes Mesén, en tanto traducción y literatura extranjera, cumple en el contexto modernista costarricense en que surgió. Tal generalización, como reflejo del condicionamiento que se da sobre el texto estudiado en tanto reescritura y producto de una realidad ideológica, social y literaria, será posteriormente contrastada con las hipótesis preliminares planteadas al final del aparatado I. IV.1. Recapitulación: Especificidades Antes de plantear la generalización a la que se ha hecho referencia, no estará de más sintetizar –a manera de refrescamiento– las especificidades ideológicas, sociales y literarias de cada una de las esferas descritas en el apartado anterior, ya que es a partir de tales descripciones que surge la generalización. 1) La esfera contextual: En el caso de la Costa Rica de principios del siglo veinte (19001917), ideológicamente hablando se contrapone el Positivismo de carácter liberal propio de las clases dominantes (la oligarquía de finales del siglo diecinueve y la nueva burguesía urbana) al idealismo krausista “costarricense” que rechazaba el mercantilismo, el materialismo y el utilitarismo, y que, adoptado por los jóvenes modernistas del país, es contestatario, promulga el acercamiento a lo ético, a lo estético y a la naturaleza, y ve lo cultural como manifestación de la conciencia social. En el plano social se visualiza un país en pleno auge comercial y económico, cuyos beneficios eran acaparados por una oligarquía consumista plagada de personajes económica y políticamente poderosos vinculados a la agroexportación, y por una burguesía urbana conformada por profesionales e intelectuales (algunos miembros de la oligarquía) tendientes al utilitarismo. En el otro extremo estaban las clases obrera y campesina, entre quienes se encuentra la juventud modernista (proveniente de clases media y/o campesina) y ciertos grupos de inmigrantes. Es una sociedad en la que existían altos niveles de analfabetismo a pesar que apogeo económico. Literariamente hablando, el nacionalismo literario se muestra dominante y se manifiesta en un costumbrismo con dejos de realismo institucionalizado por el Grupo del Olimpo y cuya función era reflejar la realidad local en busca de una identidad nacional. Por el otro lado está el modernismo literario costarricense, que, al tiempo que criticaba y rechazaba la realidad inmediata y el localismo, idealizaba al mundo, buscaba la armonía, se decantaba por lo exótico y cosmopolita, y prefería lo ilusorio a lo real. 2) La esfera extratextual: En cuanto al traductor, este es partidario de un idealismo espiritual de corte modernista que proyecta en su obra poética y que extiende al ámbito social por medio de su obra y de su incursión en el campo educativo, y cuyas tendencias literarias, también modernistas, lo apartan y enfrentan al costumbrismo reinante de la época, a la vez que marcan su preferencia por los temas universales, por lo exótico y por el distanciamiento geográfico y temporal, entre otras. El editor es una figura cuya ideología idealista-humanista, planteada alrededor de un ser humano nuevo y de un mundo nuevo, lo hace combatir la plutocracia, el positivismo y el liberalismo de la clase dominante, y que en lo social lo conduce a aspirar a una nueva sociedad más igualitaria, siendo la educación (directamente en las aulas o desde las editoriales) la solución a los problemas sociales, y la literatura un arma para concientizar al pueblo y promover el cambio. 20 Por su parte, el lector meta (jóvenes y obreros de clases más bien bajas) adopta un idealismo modernista de corte local en el plano ideológico, que lo conduce, en el plano social, a rechazar a la clase burguesa y oligarca dominante, y a identificarse con las clases obrera y campesina, y cuyos gustos literarios se inclinan hacia los autores modernistas sudamericanos en cuyos textos buscan la realidad dejando de lado su propio entorno. Finalmente, el medio en que se publica denota una marcada ideología modernista (reflejo del proyecto modernista de su editor y de las obras incluidas en sus páginas) en tanto es una publicación que por sus contenidos se muestra ecléctica, abierta a lo extranjero y exótico, que privilegia a los autores modernistas e idealistas de diferentes latitudes, y que en lo social se muestra como una herramienta para educar al pueblo y promover la reflexión en las clases bajas rebosantes de jóvenes y obreros, así como el cambio hacia una sociedad nueva. 3) La esfera textual: El texto estudiado (El pájaro azul) revela una marcada ideología y estética modernistas, en torno a las cuales se construyen desde los temas hasta los personajes, pasando por el argumento, las ubicaciones espacial y temporal, los diálogos, los decorados y el vestuario, ente otros. La ideología modernista de la obra la conduce a presentar ante la audiencia o el lector una fuerte crítica al materialismo y al utilitarismo dominantes de la época, una revaloración de lo sencillo y del arte, y una lucha a favor de lo espiritual y de los ideales más altos, contraposición pues entre lo real y lo ideal, lo material y los ideales, lo que es y lo que debería ser. Su estética modernista, opuesta a la del naturalismo literario (oposición que se evidencia en la misma obra), se demarca en la selección de temas de corte universal, en la no delimitación de tiempos y espacios específicos, en la preferencia por lo exótico y extranjero, en el diálogo entre la naturaleza y el ser humano y en la contraposición entre el mundo real y de ensueño. IV.2. Generalizaciones: Los condicionantes de la traducción De las especificaciones de cada una de las esferas anteriormente reseñadas, es posible ahora derivar una serie de generalizaciones (una para cada esfera) con las cuales describir la posición de los condicionantes de la traducción pertenecientes al sistema meta (ideología y poética) y de los mecanismos de control (mecenazgo y profesional) que condicionan la producción del texto estudiado en este trabajo y que delimitan su función dentro de dicho sistema. 1) Contextualmente hablando, en el caso de la Costa Rica de principios de siglo pasado existió una bifurcación o dualidad de carácter ideológico, social y literario dentro del sistema de sistemas que es la sociedad, y que conlleva un enfrentamiento abierto entre al menos dos corrientes de pensamiento, dos realidades sociales y dos estéticas opuestas. Por ende, con respecto a los condicionantes de la traducción, se puede hablar de que en tales circunstancias existían dos ideologías y dos poéticas opuestas en pugna (aún y cuando una se manifestaba más dominante que la otra) a las cuales podían o debían adaptarse las diferentes formas de reescritura que se produjeran en ese momento. 21 2) Extratextualmente, a diferencia de lo que sucedía en la esfera anterior, existió uniformidad de criterios en los elementos pertenecientes a esta esfera que rodearon al texto estudiado (El pájaro azul) y a su producción. Tal uniformidad (en cuanto a las tendencias ideológicas, sociales y literarias de quienes intervinieron directa o indirectamente en el proceso de producción del texto estudiado) giraba en torno al idealismo-modernista. Aceptando lo anterior es más que viable plantear que los mecanismos de control (mecenazgo y profesional) que regularon la aparición del texto estudiado dentro del sistema meta (Costa Rica) favorecían abiertamente la producción y diseminación de productos que siguieran y manifestaran una ideología y estética modernistas. Destacable es el hecho de que, aunque no son parte del grupo dominante, si cuentan con los medios para producir, publicar y hacer llegar al público textos/traducciones afines a sus intereses. 3) Al igual que en la esfera extratextual, textualmente hablando, el texto estudiado (como texto meta) y sus diferentes componentes también se muestran claramente amalgamados en torno a una única corriente ideológico-estética de corte modernista (que concuerda, como era de esperarse, con la ideología y poética adoptada por quienes propulsaron su producción). Por ende, no fue aquel un texto que estuviera en sintonía con los intereses ideológicos, sociales y estéticos de aquellos que eran parte de la élite dominante, sino de quienes se oponían a ella. En otras palabras era un tipo de literatura hasta cierto punto disidente. IV.3. La función del texto meta en el contexto de recepción Partiendo de las tres aseveraciones anteriores, y aceptando que con ellas se ha descrito cabalmente la posición ideológica y poética que los condicionantes y mecanismos de control propios del sistema de recepción (Costa Rica) sostenían en torno al texto meta (El pájaro azul), es posible ahora intentar abstraer una concepción –todavía en este punto de carácter preliminar– de la función que la traducción cumplió dentro del contexto histórico, ideológico, social y literario en que surgió. En este sentido, es posible proponer que, como producto de un contexto histórico, ideológico, social y literario costarricense de principios del siglo veinte que ofrecía dos opciones ideológicas y poéticas (una dominante y la otra disidente), y habiendo sido producido por un mecenazgo y un profesional (editor y traductor) no pertenecientes a la clase dominante, manifiestos partidarios de la oferta ideológica y poética disidente, y promotores de la aparición y utilización de determinados textos como método y herramientas para restar preeminencia a la clase, ideología y poética dominantes, el texto estudiado cumpliese la función de arma disidente, subversiva, trasgresora y transformadora, entre otras, utilizada a favor de los intereses ideológicos, sociales y poéticos de quienes promovieron su producción y en contra de la ideología y poética dominantes. De momento cabe recordar que la generalización recién planteada es aplicable única y exclusivamente al texto estudiado en este trabajo (El pájaro azul de Roberto Brenes Mesén) y dentro del contexto histórico en el que se le ha ubicado. Por lo tanto, tal generalización no debe hacerse extensiva, al menos de momento, al conjunto de traducciones realizadas por traductores y/o autores costarricenses catalogados como modernistas que realizaron su obra traductora dentro del contexto histórico en que se ubica el período modernista costarricense. 22 IV.4. Falsación: La función delimitada y las hipótesis preliminares A partir de la función que el texto estudiado cumple dentro del sistema de recepción, según ha sido delimitada con la generalización recién postulada, se procede ahora al proceso de falsación de las hipótesis preliminares planteadas al final del apartado I, esto mediante la contraposición de tales hipótesis con la generalización antes mencionada. Así, se puede decir que la hipótesis de que la función del texto estudiado dentro del contexto de recepción respondía directamente a los intereses sociales, ideológicos y pedagógicos del proyecto modernista de Roberto Brenes Mesén y de Joaquín García Monge y en menor medida a intereses de tipo estéticos o literarios ha sido validada por el estudio pero sólo parcialmente. Si bien es cierto el texto estudiado si está en total consonancia con los intereses de carácter social, ideológico y pedagógico del Modernismo de Brenes Mesén y García Monge, no es cierto que responda a intereses estéticos y literarios en menor medida. Tal y como se ha establecido en el apartado y subapartados correspondientes, el Modernismo en general y el Modernismo costarricense en específico, así como sus representantes y adeptos, consideraban que la búsqueda del ideal estético era también la búsqueda de la armonía y de la renovación, incluidas la armonía y renovación en el ámbito ideológico y social. La vinculación entre el componente estético y el ideológico y social, por ejemplo, es clara al observar la búsqueda modernista del ritmo poético. Tal y como explica Barrantes, ese afán por encontrar el ritmo poético como manifestación del ritmo o armonía universal les permite encontrar basamentos ideológicos con los cuales minar las propuestas positivistas y les conduce hacia las cuestiones sociales, ya que el ritmo poético era inútil si la modernidad no los elevaba a todos por igual (Barrantes, 15). Por ende, tal y como expresa Barrantes, refiriéndose a la cuestión social, en el caso costarricense, es harto difícil deslindar lo estético de su contexto social pues el Modernismo invade determinantemente las cuestiones sociales al afirmarse… el deseo de renovación del pensamiento costarricense y el afán por romper los cánones seculares que aletargaban a la sociedad (15-16). Por otro lado, es posible plantear que la enseñanza de lo estético por ende conllevaba la enseñanza en otros ámbitos. De ahí que tampoco se pueda separar lo pedagógico de lo estético ni de lo literario. En lo referente a la segunda hipótesis preliminar, esta sí parece haber sido validada por el análisis de los datos recolectados. Efectivamente El pájaro azul (texto estudiado) parece haberse convertido en uno más del conjunto de instrumentos que los modernistas costarricenses, en este caso Brenes Mesén y García Monge, pudieron haber utilizado para promover una actitud disidente y contestataria en los lectores, y así propiciar cambios dentro del sistema de recepción en diferentes ámbitos como el ideológico y el social. Habrá que destacar el hecho de que en este caso todas las circunstancias parecen ser propicias para potenciar tal función: 1) la existencia de un movimiento ideológico (Positivismo) y poético (Nacionalismo) opuesto al representado por el texto estudiado, 2) el hecho de que tal movimiento fuera hegemónico y adoptado por la clase dominante de la sociedad, 3) el que la ideología y poética idealista-modernista representadas por el texto estudiado contara con cierto peso dentro del conjunto de la sociedad a pesar de no ser dominantes, 4) el que quienes promueven su aparición tuviesen acceso a los medios para explotar el potencial subversivo y transformador que tenía dentro de ese contexto y 5) el que existiera una masa de lectores contestatarios que demandaba ese tipo de material. 23 Conclusión Alcanzado este punto y en vista de lo expuesto a través de los cuatro apartados anteriores, cabe ahora presentar las conclusiones en cuanto al comportamiento del objeto de estudio que se analiza en este trabajo. Así pues, luego de haber analizado, contrastado y relacionado las características específicas del contexto ideológico, social y literario, las características específicas de quienes intervinieron y promovieron la aparición del objeto de estudio, y las características ideológicas y estéticas del propio objeto de estudio, y habiendo también reconsiderado las ideas previas que se tenían sobre su comportamiento a la luz de los datos recopilados, se ha determinado que dentro del contexto histórico que representa la Costa Rica de 1912, El pájaro azul de Roberto Brenes Mesén posiblemente funcionó como un medio para propagar las ideas modernistas e idealistas de quienes estaban detrás de su producción y publicación entre un sector de la población perteneciente a las clases medias y bajas que se encontraba descontento con el proceder de la clase dominante, todo con el fin último de promover cambios a nivel ideológico, social y estético-literarios dentro de la sociedad en que surge como parte de un proyecto pedagógico más amplio. En este sentido, como traducción y literatura extrangera, El pájaro azul debió haber sido un instrumento de disidencia y transformación ideológico, social y estético-literario. El aparente carácter y función subversiva y modificadora sería el resultado de que, en tanto producto de la reescritura, El pájaro azul estuviera ideológica y estéticamente en concordancia con las especificidades de una ideología y de una poética (modernistas) que no eran las dominantes dentro del sistema de recepción, y a que su producción estuvo en función de los intereses de un mecenazgo, un profesional y un lector meta no pertenecientes al grupo dominante de la sociedad. Ahora bien, tanto la función del texto estudiado recién descrita como sus aparentes causas brindan espacio para plantear algunas ideas en torno a los presupuestos teóricos que fundamentan este trabajo. Para ello primero hay que retomar la idea de Lefevere de que los sistemas literarios, y aquí habrá que extender la afirmación a todos los demás sistemas, tienden a volverse contra sí mismos y a “mutar”. Este hecho abriría una brecha cada vez más grande para la disidencia a la que el mismo Lefevere hace referencia. Y es que, según se ha podido observar, dentro del contexto estudiado parecen presentarse precisamente ese proceso de volverse contra sí mismo y ese espacio para la disidencia, el primero en un estado algo avanzado (no que se llegue a concretar, sino más bien parece alcanzar una especie de balance entre las dos fuerzas en pugna) y el segundo lo suficientemente amplio como para que convivan diferentes realidades de poder y de autoridad que dan origen a la convivencia de dos grupos contrapuestos de condicionantes de la reescritura y de mecanismos de control, esto últimos con los medios suficientes como para promover la producción de productos afines a sus tendencias ideológicas y poéticas y garantizar a los lectores el acceso a ellos. Este estado de inestabilidad en el sistema resulta de especial interés en el caso de Costa Rica ya que, si se observa el devenir literario del país luego de 1912, parece mantenerse de la misma forma por un cierto período de tiempo, no llegando ninguna de las dos ideologías o poéticas a ser claramente dominante en lo literario, sino más bien a establecer una especie de “convivencia pacífica”. Queda pendiente la investigación de la función general de la traducción literaria dentro de ese contexto amplio de inestabilidad estable. 24 Por lo demás, parece que tanto el enfoque lefevereano a la investigación en traducción (“systems approach”) como la concepción de la traducción delimitada en la sección introductoria de este trabajo han resultado apropiadas y funcionales en este caso, presumiéndose apropiadas también para futuras ampliaciones del mismo. Finalmente, es preciso aclarar, antes de dar fin a este trabajo, que el impacto que tuvo el texto estudiado dentro del contexto en que se le ha ubicado está aún por determinar, de ahí el que se planteen afirmaciones solamente en torno a una función potencial del texto dentro de su contexto de recepción de acuerdo a las posibilidades que ha arrojado el análisis de las especificidades de las diferentes esferas en que se dio la aparición de El pájaro azul. Está por demás decir que la confirmación de las propuestas que aquí se presentan estaría entonces supeditada precisamente al estudio de la respuesta por parte de los diferentes sectores de la sociedad al texto estudiado (el impacto del texto), observable a través de reseñas críticas, antologías y otros metatextos, del volumen de ventas, del número de reimpresiones, y del alcance general de la obra, entre otras fuentes. Este es otro punto que queda pendiente para futuras investigaciones. Aun así, y aunque de momento no se pueda confirmar, es presumible que, como pieza de un proyecto de cambio ideológico, social y literario de corte modernista, la evidente influencia de la ideología modernista en El pájaro azul sin duda debió impactar la sensibilidad ideológica, moral y estética así como las conductas de quienes llegaron a leer la obra, lo cual, es de suponer, incidiría en mayor o menor grado en el aspecto social. De momento basta con decir que es claro que sus características le otorgaban tal potencial dentro del contexto histórico de una Costa Rica de principios del siglo veinte en que Roberto Brenes Mesén y Joaquín García Monge así como el resto de los modernistas costarricenses se habían propuesto generar un cambio en su sociedad. 25 Bibliografía Barrantes, Ana Cecilia. 1997. Buscando las raíces del modernismo (cinco acercamientos). Heredia: EUNA. Brenes Mesén, Roberto, trad. 1916. El pájaro azul, “de” Maurice Maeterlinck. Cultura. Selección de buenos autores antiguos y modernos 1/4:1-77; 1/5:81-173. Leblanc, Georgette. s.f. “Maurice Maeterlinck”. Prólogo a Brenes Mesén, Roberto, trad. El pájaro azul, “de” Maeterlinck, Maurice. Cultura. Selección de Buenos autores antiguos y modernos 1/4:1-77; 1/5:81-173. Lefevere, André. 1984. “Why Waste our Time in Rewrites? The Trouble with Interpretation and the Role of Rewriting in an Alternative Paradigm”. En Hermans, Theo (ed.) 1985. The Manipulation of Literature: Studies in Literary Translation. London: Croom Helm, 215-243. Lefevere, André. 1997. Traducción, reescritura y la manipulación del canon literario. Trad. África Vidal, M ª Carmen y Álvarez, Román. Salamanca: Ediciones Colegio de España. Lépinette, Brigitte. 1997. “La Historia de la Traducción-Metodología. Apuntes bibliográficos”. LynX Documentos de Trabajo 14:1-24. López Alcalá, Samuel. 2001. La historia, la traducción y el control del pasado. Madrid: Universidad Pontificia Comillas. Maeterlink, Maurice. 1906. L’Oiseau Bleu. Ebooks Libres et Gratuits. 10 de julio de 2008. < http://www.ebooksgratuits.com/pdf/maeterlinck_maurice_oiseau_bleu.p df >. Monge Meza, Carlos Francisco. 1991. Códigos estéticos de la poesía de Costa Rica. Tesis. Universidad Complutense de Madrid. Pym, Anthony. 1993. Method in translation history. Manchester: St. Jerome Publishing. Sánchez Sánchez, Juan Pedro. 2003. “Ética y estética en El pájaro azul de Maeterlinck”. Espéculo. Revista de estudios literarios 8/24. 30 de julio de 2008. < http://www.ucm.es/info/especulo/numero24/p_azul.html >. Toury, Gideon. 1995. Descriptive Translation Studies and Beyond. Ámsterdam: John Benjamins. 26