Diapositiva 1

Anuncio
espacio everis
formando a nuestro leaders…
Junio2012
sumario
• editorial
2
• ¿cómo va la compañía?
3
• proyectos destacados
4
• everis informa
8
• entrevista
11
• testimonios SIGFE
12
• noticias formación
14
• everis y sus hobbies
16
• nuevas incorporaciones
17
• people
18
• seguridad & salud
21
• notoriedad
22
• breves
27
editorial
Sumario
_espacio everis
«La formación como fuente de mejora continua»
Por Mauricio Ríos, Gerente General
Que la Formación es importante en empresas de
servicios, es algo que ya tenemos digerido hace
bastante tiempo. Basta decir que a nivel global
invertimos más de siete millones de euros en la
formación de nuestros profesionales durante el año
fiscal 2011, casi 320.000 horas de estudio en
formato presencial, e-learning y de idiomas.
Sin embargo, en everis la Formación es más que
una prioridad. Nuestro oficio como consultores no
se enseña en las Universidades o Institutos
Profesionales, se aprende en proyectos reales en
donde nos enfrentamos a las situaciones más
variadas.
Y ante estas circunstancias, que muchas veces ponen a prueba nuestra forma de
enfrentar desafíos, las horas de formación aportan las herramientas y
metodologías necesarias para sortear con éxito las dificultades, además de
transformarse en una guía y fuente continua de reflexión para la Mejora Continua.
Por razones como esta, en everis la capacitación de nuestros colaboradores es
crucial para cumplir la promesa de Desarrollo de Carrera para los mejores.
Tenemos un compromiso con nuestros profesionales, que es brindar instancias de
Formación con alta disponibilidad y calidad.
Ya estamos evidenciando un dinamismo en las convocatorias y asistencia.
Personalmente estoy tratando de compartir con cada uno de los asistentes al
cierre de todos los cursos. Veo compañeros contentos y el primer feedback que
capturo es muy positivo.
En los próximos meses espero darles noticias renovadas acerca de nuestro Plan
de Formación. Hemos incrementado el presupuesto de Formación y vamos a
trabajar en actualizar PADAN y GyT acorde a nuestras actuales necesidades.
A estar atentos y a capacitarnos!
2
¿cómo
va la compañía?
Sumario
_espacio everis
«Me sobran razones para ser optimista»
Alejandro Morán, socio responsable de Operaciones.
En el número anterior, hacíamos balance de lo que había sido el
año fiscal 2011 y presentábamos la perspectiva para el ejercicio
2012. Transcurrido el primer trimestre del mismo, llega el momento
de valorar si nuestra progresión se ajusta a las previsiones que
manejábamos.
Desde un punto de vista económico, esta parte inicial del año ha
superado los objetivos presupuestarios planteados para la oficina.
Sin poder decir que los resultados hayan sido excelentes, sí hemos
cumplido nuestra principal meta: superar la cifra de EBIT
comprometida. En concreto, el EBIT BB generado en el trimestre
ha sido de 255 MCLP, o lo que es lo mismo, un EBIT PB del 4,9%
frente al 3,2% planificado.
Este logro se ha producido pese a que la cifra de ingreso ha estado por debajo de nuestra
expectativa. Concretamente, hemos alcanzado un volumen de negocio de 6.210 MCLP frente a los
6.391 MCLP planificados. Es decir, ingresando 180 MCLP menos de lo previsto, hemos generado
un EBIT 200 MCLP superior a la expectativa.
¿Cómo es posible esta circunstancia? Porque estamos siendo mucho más eficientes en nuestra
producción. Estamos ejecutando los proyectos con casi cuatro puntos más de rentabilidad que el
plan, el IPD (índice que mide la desviación de resultado sobre el valor esperado en la venta) está
en mínimos históricos y el número de proyectos con problemas es bastante acotado.
Este hecho viene a refrendar el acierto de hacer de la Producción, junto con People, uno de los
tres ejes estratégicos de la oficina para este año 2012. El esfuerzo en formación, en el despliegue
de herramientas, en el apoyo a los proyectos, en la mejora de nuestro esquema productivo con la
derivación al centro de Temuco, la concienciación de todos nosotros de que un delivery excelente
es esencial en nuestro negocio ha dado claramente sus frutos. Esta es la línea que tenemos que
seguir empujando entre todos.
De cara al próximo trimestre, sin embargo, se aprecia que la curva de crecimiento de ingresos no
es suficiente para alcanzar nuestros objetivos presupuestarios. Mantener el buen comportamiento
en la ejecución – lo que debe seguir siendo un foco esencial – no es suficiente para cumplir los
compromisos presupuestarios si no logramos incrementar nuestro negocio.
Aquí es donde entra en juego la tercera línea estratégica de la oficina para este año: el desarrollo
comercial. Estamos abordando un importante esfuerzo de transformación de nuestra estructura
comercial para optar a la captación de nuevo negocio, tanto en los clientes en los que estamos
presentes como en otras importantes entidades en las que nuestra actividad es baja o nula.
Del éxito de esta transformación dependerá en buena medida la trayectoria ascendente prevista
para el próximo semestre. A la vista de las oportunidades que tenemos en marcha, de la ilusión
que noto en el equipo y del compromiso de todos, me sobran razones para ser optimista.
3
_nombre sección
proyectos
Sumario destacados
_espacio everis
Cargo y Abono Cuenta Corriente Online (Comex)
Claudia Céspedes Riquelme
Nombre cliente: Banco Security
Ubicación: Agustinas 621, Santiago Centro
Sector: Entidades Financieras
Reseña:
El proyecto busca implementar una nueva
funcionalidad para los sistemas de Comercio
Exterior: cambios y transferencias, cobranza de
importación y exportación, la cual permite realizar
en línea los cargos y abonos en las cuentas
corrientes de los clientes.
El proyecto se dividió en cuatro fases priorizando
los abonos al cliente como parte de la estrategia
comercial del área.
De izquierda a derecha:
Pablo Marambio, Claudia Céspedes, Marco
Berríos, Maximiliano Cortés, Pablo Muñoz,
Gloria Najle, Felipe González
La primera fase fue implementada en producción el
6 de febrero de 2012 y, hasta ahora, no ha
presentado incidencias.
Las siguientes fases se encuentran en
implementación durante junio y julio, esperamos
que con el mismo éxito que la primera.
Nivel tecnológico: media
Alcance temporal: 12 meses
Un consultor ante la solicitud
de estimaciones siempre
responde „Son 40 HH‟
„Estamos listos‟
„Voy llegando‟
„Hoy quiero almorzar
mostaccioli con fideos‟
„El to be del middleware‟
4
_nombre sección
proyectos
Sumario destacados
_espacio everis
Levantamiento de Servicios SGA
David Caja, Carlos Möller
Nombre cliente: entel PCS.
Ubicación: Andres Bello 2711, Piso 12 , Las
Condes. Santiago.
Sector: Telecom
Funciones:
Levantamiento de Servicios del sistema SGA.
Generar un levantamiento completo de los
servicios de la plataforma de back office, utilizado
por los call center de entel.
Reseña:
El fundamento de este proyecto de levantamiento,
se basa en la realización de un catastro de todos
los servicios utilizados por las aplicaciones de
entel, todo esto orientado a la futura implantación
de CRM. Se utilizó la herramienta cliente servidor
BMC Remedy Administrator AR e 7.1
Nivel tecnológico: BMC Remedy Administrator
AR e 7.1
Alcance temporal: 35 días aproximadamente.
5
De izq. a de:
Wilfredo Humberto Ugalde Quezada, Mauricio Andres
Martinez Kaltwasser , Patricia Valeska Astorga Varas
Carlos Patricio Alexis Gomez Flores, Felipe Arturo,
Román Nuñez y Carlos Möller Lobos.
Voy en la versión
freedom 5.0
Si hay una pega difícil
pásasela a un flojo,
encontrará la forma fácil
de hacerla.
_nombre sección
proyectos
Sumario destacados
_espacio everis
Implantación AquaCIS
Evaristo Pérez-Iñigo y Rafael Yáñez Barnuevo
Nombre cliente: AGBAR/Aguas Andinas
Un proyecto global…
Ubicación:
• Santiago de Chile. Edificio Corporativo Aguas Andinas
• Barcelona. Torre AGBAR
Sector: Sector Público
Contexto Cliente:
Aguas Andinas es el principal proveedor/comercializador de
agua de la región metropolitana de Santiago de Chile. En el
2008 decide poner en marcha el proyecto PEC (Plan
Estratégico de Clientes), con el objetivo de convertirse en un
referente en servicio al cliente en el sector de servicios
básicos.
Foto equipo
everis y AGBAR:
AGBAR, empresa líder en la comercialización en la gestión del
ciclo integral del agua (2º puesto en el ranking de empresas de
aguas a nivel mundial) es la encargada de llevar a cabo el
proyecto de puesta en marcha del PEC y everis está a cargo
de implantar la nueva solución de gestión comercial que forma
parte del proyecto.
El proyecto:
La solución que está siendo implantada por everis, ha sido
diseñada por AGBAR para alcanzar la excelencia en la gestión
del Ciclo completo de Facturación, persiguiendo maximizar la
cuota de ingresos y contener de la manera más eficiente
posible los costes excesivos o superfluos. Esta solución se
encuentra implantada en todas las concesiones del grupo
AGBAR.
La implantación en Aguas Andinas, será la primera
implantación de AquaCIS CF en una compañía de mas de
1,5M de clientes en LATAM.
Nivel tecnológico:
Arquitectura J2EE sobre plataforma IBM y
Bases de Datos Oracle.
Alcance temporal:
abril 2011- febrero 2013
En reuniones de equipo
previo al término de los hitos
del proyecto: “ … y?, ¿Se la
creen o no se la creen? …” ,
“Llegamos o no llegamos?...”
“Ehhhh …. Sí Sí pero No!!”
“No molesten a mis
recursos… No son cualquier
recurso… son recursos
valiosos”
“Esto lo hace facturación, no
nosotros”
6
_nombre sección
proyectos
Sumario destacados
_espacio everis
Diagnóstico Plataforma
David Caja / Jorge Zegna
Nombre cliente: AFP Habitat
Ubicación: Marchant Pereira N° 10, Providencia.
Sector: Insurance
Funciones:
• Levantamiento de funcionalidades de la
plataforma tecnológica de la AFP.
• Identificación de iniciativas de mejoras a la
plataforma tecnológica
Reseña: El proyecto consistió en la revisión
transversal a toda la organización de la plataforma
tecnológica, siendo nuestro principal
cliente/interlocutor la Gerencia de Operaciones y
Tecnología.
El nivel de dificultad de este proyecto estuvo
determinado por la complejidad de los procesos de
negocio y la diversidad tecnológica de las distintas
aplicaciones que conforman la plataforma.
Con este proyecto ayudamos a nuestro cliente a
tener una visión integral de toda la plataforma, lo
que permitirá medir el impacto a nivel de negocio y
de la organización de los posibles mejoras a
realizar.
Nivel tecnológico: Medio
Alcance temporal: 4 meses
De izq. a der.: Matthias Burgos, Elias Salinas, Rodrigo
Díaz, John Torres, Marcela López, Jorge Zegna, María
Belén Dibán, David Caja y Alejandro Fernández.
Ausentes: Carlos Gómez, Erwin Garrido y Jaime
Beneyto.
«El Don de la palabra»
“.. y tu qué línea eres?
Business, ah.. pero
ellos son Business
Intelligence!”
«Cuota mortuaria.. Y
no era cuota mortuoria»
«Regazos… a perdón
rezagos»
«Compañero…»
7
everis
informa
Sumario
_nombre sección
_espacio everis
nuevos proyectos
banking _
• Banco BHIF - BBV
- BPO BBVA Chile PMO 2012.
- Equipo Digital_1.1.
• CCAF La Araucana
- Gestión del cambio para la
implantación de SAP Banking.
- Sivegam – contingencia.
- Servicio PMO CCAF LA ARAUCANA.
• Banco Security
- BSEC - MOL Tarjeta de crédito canal.
- BSEC - Clave Primaria Canal.
- BSEC - Funcional MOL ATC.
• Ripley Servicios Financieros
- Plat Com Reconoc Deuda.
• Banco del Estado de Chile
- Automatización de solicitud de
Cobertura para operaciones afectas a
Garantía Recíproca.
industry _
• Lan Airlines
8
- Mesa de ayuda Touch Supp.
- APM services capacity LAN 2012
Carga.
- CR02 eBooking (Outsourcing).
- Integración SIS facturación carga.
- Mejoras LATAM operaciones
(Outsourcing).
- MTS (outsourcing).
- Robot encolador cambio itinerario
(RECI).
- Servicio de mantenimiento APM.
- Mejoras LATAM Operaciones.
- MTS.
- Variables O2 (Abril-Junio).
everis
informa
Sumario
_nombre sección
_espacio everis
nuevos proyectos
industry _
• SCM Minera Lumina Copper Chile
- Servicio oficina técnica Lumina
Copper.
• Codelco
- Manteción Comunidad Virtual RS.
- Codelco-Mant. SAP Portal.
• Compañía Minera Doña Inés de
Collahuasi
- Mantención SGC.
• Enjoy Gestión Limitada
- Mantenimiento LB Anual Enjoy.
• Anasac S.A
- Capacitación Procesos SAP.
insurance _
• BBVA Pensiones
- BPO AFP Provida PMO 2012.
- Diagramación procesos.
• ING Chile
- Transición mantenimiento BANC..
• EuroAmerica
- Datamart Clientes.
public sector _
• SIGFE
- SIGFE Garantia 2012.
• Ministerio de Salud
- SISQ Fase III.
• Servicio Nacional de Pesca
- Sistema de Comercio Exterior
Exportación.
• SENCE
- Intranet SharePoint for Sence.
9
everis
informa
Sumario
_nombre sección
_espacio everis
nuevos proyectos
telecom _
•
Nextel Chile S.A.
• Entel PCS
Te l e c o m _
• VTR GLobalcom S.A.
•
- Servicio de Gestión Budget.
- Modificación de Datos de Usuarios en
Active Directory.
- Modelo operativo y estructura
organizatva de Red – Entel.
- Levantamiento Servicio de Portales
- Levantamiento Servicios SGA.
- PMO i-factory project.
- Implementacion de DocBox.
utilities _
_
Colbun
10
- Colbun-Etiquetas-Inventario.
- Colbun-Formularios de Presupuesto y
Contol de gestión
entrevista
Sumario
_espacio everis
SIGFE 2.0: “Hemos sido partícipes de un gran
proyecto”
Juan Eduardo Cardoch Reyes
Participaste en todo el proyecto Sigfe 2.0 ¿Qué sientes
luego de su término?
Un enorme orgullo en el ámbito profesional. Hemos sido
partícipes de un gran proyecto y haber finalizado con éxito este
desafío nos ha permitido posicionarnos dentro de los referentes
más importantes en el ámbito del desarrollo de sistemas para
las finanzas públicas.
Los 3 años de proyecto nos permitieron generar mucho
conocimiento técnico y funcional, vimos un rápido crecimiento
profesional, ya que un número importante de consultores
potenciaron sus capacidades y adquirieron más herramientas
para enfrentar nuevos proyectos en diferentes ámbitos.
¿Cuáles son las lecciones aprendidas?
La implantación de un SIAF es un proyecto de alto riesgo desde diversos puntos de vista. Cada
una de las fases tiene desafíos y riesgos que deben ser gestionados para asegurar el éxito.
Nunca es suficiente el tiempo de pruebas, la calidad debe ser uno de los principales objetivos de
cada uno integrantes del equipo de proyecto. El testing debe incluir pruebas funcionales y técnicas
(performance, seguridad), que garanticen la robustez de las soluciones desde el inicio.
Otra lección es que buscar la perfección muchas veces juega en contra del objetivo final del
proyecto, por lo que gestionar las expectativas del cliente en este sentido desde etapas tempranas,
ayudará a obtener soluciones efectivas en los plazos previstos.
También es importante no descuidar nunca las necesidades del cliente, si bien se requiere
gestionar el alcance, la flexibilidad en la conducción ayudará a lograr alinear los objetivos de cada
una de las partes interesadas.
¿Cuáles crees que fueron las claves para sacar adelante este sistema?
Existen muchos puntos a destacar y que influyeron de manera importante en el resultado del
proyecto, pero en particular quiero mencionar que:
• Se generó un equipo de proyecto muy unido, trabajando en un ambiente ameno y de
colaboración.
• Contamos con un equipo técnico con mucho conocimiento y alta capacidad de investigar y
aprender nuevas tecnologías.
• Un equipo funcional que rápidamente pudo ponerse a la altura de las necesidades del cliente.
• Involucramiento del equipo de desarrollo del CAR que nos permitió externalizar componentes
significativos del sistema.
• Un equipo directivo potente por parte de everis, que pudo orientar los caminos del proyecto
cuando fue necesario.
• Un involucramiento del cliente a todo nivel, con completa disponibilidad para las actividades del
proyecto y con mucho criterio para la toma de decisiones.
• Incluir en el diseño de la solución al usuario final, permitió generar un sentimiento de pertenencia
con el proyecto que hace más fácil su posterior implantación.
• La estrategia de releases siguiendo metodologías iterativas permite un mejor aseguramiento de
los hitos de proyecto, conocer anticipadamente el sistema «por partes», probar y certificar el
sistema de forma incremental y poner a disposición de los usuarios versiones tempranas del
mismo.
11
testimonios
Sumario
_espacio everis
Proyecto SIGFE 2.0
Francisco Villa
«El proyecto SIGFE significó para mí una experiencia enriquecedora,
ya que me permitió adquirir mayores conocimientos en diferentes
temas, pero por sobre todo llevar a cabo una labor “titánica” con un
excelente equipo, verdaderos “everianos” con actitud y compromiso.
Sin duda la colaboración de todos hizo posible que pudiéramos
finalizar uno de los más grandes y simbólicos proyectos que hemos
tenido en everis y por fin decir “hemos finalizado lo que al principio
parecía imposible…nuestro objetivo está cumplido…»
Antonio Riveros
«Sigfe es un proyecto que individualmente te marca profesionalmente porque
su magnitud te obliga a responder en el límite de tus capacidades, esto sin
duda con el paso del tiempo entregó valiosas herramientas que a cada
integrante del equipo les ha permitido experimentar un gran crecimiento. En
lo colectivo nos ha posibilitado formar un excelente grupo humano en el que
predomina la flexibilidad, compañerismo y respeto, aspectos importantes que
sin los cuales hubiera sido muy difícil tomar este gran desafío y llevarlo a
buen puerto. No se puede mentir indicando que todas las cosas siempre
salieron bien durante este proceso pero hay distancias radicales entre las
primeras entregas a cliente y la estabilidad de la aplicación que se logró al
cierre de la garantía. Como conclusión se puede decir que haber sido parte
del cierre exitoso de un proyecto tan importante para el país te llena de
orgullo pues de una u otra forma eres parte de la modernización del estado.»
Guillermo Norambuena
«SIGFE es un proyecto que dada su magnitud, te da la posibilidad de
aprender de un negocio complejo y trabajar con tecnologías de
punta, algo que todos buscamos cuando ingresamos a una
compañía de consultoría. SIGFE te marca fuertemente a nivel
profesional, te obliga a superarte y te permite crecer día a día, algo
que no sucede en todos los proyectos. El año y medio que he sido
parte de SIGFE, me ha servido para conocer mucha gente y me
pone muy contento decir que dentro del equipo del proyecto he
podido encontrar verdaderos amigos.
Sacar adelante un proyecto como este es algo que te llena a nivel
profesional, pero entregar un sistema de calidad al Estado de Chile,
es algo que te enorgullece tremendamente»
12
testimonios
Sumario
_espacio everis
Proyecto SIGFE 2.0
Alexis Alfaro: «Sigfe 2, un mundo lleno de expectativas.
Haber colaborado en el proyecto SIGFE 2 ha sido una de las experiencias más relevantes de
mi vida laboral. Este proyecto tiene gran relevancia a nivel nacional e internacional y tuvo por
objetivo fortalecer la gestión del gasto público de Chile, al promover mayor eficiencia y
transparencia en el uso y asignación de recursos públicos.
Tuve la suerte de haber participado anteriormente en el proyecto del Rediseño de los Procesos
de la Administración Presupuestaria basados en el actual sistema SIAP y comprender aún más
la relevancia del proyecto Sigfe 2, dado que la Dipres (Dirección de Presupuestos) buscaba
fortalecer los vínculos entre el sistema presupuestario y el sistema de Evaluación y Control de
Gestión pública.
Sigfe 2 no tan sólo es un proyecto que resalta internacionalmente en su modelo funcional, sino
que también contempla una importante arista a nivel tecnológico, ya que incorpora un
sinnúmero de componentes de última generación originando un proyecto de alta complejidad.
El proyecto no fue fácil y fue extenso, lo que nos hizo pasar largas jornadas de trabajo pero
desde mi perspectiva, son los grandes logros llenos de dificultades
los que nos hacen grandes consultores y estoy feliz de compartir
esta experiencia con el resto de mis compañeros de oficina.
Hoy con orgullo puedo decir que hemos terminado un
gran proyecto para la compañía y para el país y tengo muchas
ganas de exportar este producto a otros países.
Si me preguntan si haría otro proyecto similar, contestaría
con todo gusto, vamos que se puede!! »
Eduardo Reyes
«Ya cumplí 2 años desde que ingrese a everis y SIGFE fue mi primer
proyecto. Aquí pude lograr crecer bastante en cuanto a profesionalismo y
ética personal, cada vez poniéndome a prueba con los distintos problemas
que conlleva el desarrollo de un sistema que será manejado a nivel
nacional. Esto lo hace sorprendentemente grande y significativo como
experiencia, la tecnología ha sido lo que más me sorprendió y esto me llevó
a conocerla más para así ser un referente y con esto entregar servicios de
mejor calidad.
La verdad, cada una de las personas que formamos SIGFE y que he tenido la oportunidad
de conocer me han enseñado algo que se valora muchísimo, el verdadero trabajo en
equipo y la amistades que se forman a través del tiempo.
SIGFE fue mi primera escuela en donde he logrado crecer rápidamente en lo profesional.
Gracias a todas las personas que lo conforman.»
13
noticias
formación
Sumario
_espacio everis
Con gran éxito finalizó la primera versión de la
academia de liderazgo y coloquios eversailing
Ambos programas fueron instancias de aprendizaje enriquecedoras, según los
testimonios de los leaders participantes, ya que se fortalecieron con competencias
y habilidades necesarias para liderar equipos, además de generar lazos y redes
de trabajo entre todos los asistentes.
Coloquios - Cristian Valdés:
“La oportunidad de poder compartir con los líderes de la compañía,
nos permitió conocer las problemáticas a las que nos enfrentamos
todos dirigiendo equipos y tomar ideas para resolver los conflictos
habituales que nos surgen en el día a día de la gestión de los
proyectos. Lo anterior, apoyado por la visión que aportaron los
timoneles, nos permitió complementar la experiencia, además
conocer los valores que nos identifican como compañía,
permitiéndonos transmitir de mejor manera estos a nuestros
equipos”.
Academia de Liderazgo - Maria Eliana Rossi:
“Este tipo de actividades me parecen coherentes respecto a lo
que desea la compañía para un liderazgo en valores, pues
más allá del conocimiento “teórico”, permite relacionarse con
el equipo entre áreas, generando el compañerismo que se
requiere para el logro de objetivos comunes en base a un
crecimiento individual y grupal. Para mí, el desarrollo de
liderazgo en valores permite que tanto la compañía como sus
miembros nos sintamos triunfadores y así sea posible,
concretar nuestros sueños.”
El próximo jueves 19 de Julio serán 30 leaders más los que
tendrán la oportunidad de participar en la segunda versión
de la academia de liderazgo eversailing 2012.
14
noticias formación
15
_espacio everis
everis
y sus hobbies
Sumario
_espacio everis
Músico: “Mi mayor reconocimiento es que mi hijo
tenga mis canciones en su ipod”
Ihno Monardes, Controller Financiero LATAM
Aproximadamente a los diez años comencé a
interesarme por la música, básicamente por el
Festival de Viña del Mar, que en esos tiempos
era la única vitrina en donde podía ver la
presentación de artistas de nivel internacional.
Después de eso, escuché grupos de rock
americanos y europeos y quedé enganchado.
Comencé a tomar clases particulares de guitarra
con Gonzalo Sanhueza, quien en mi opinión es
uno de los mejores guitarristas de Chile (Pueden
verlo aquí
http://www.youtube.com/watch?v=Dytr-XiOnQE).
Además de guitarra eléctrica, también toco bajo
eléctrico en nivel básico.
Respecto a mis influencias musicales, les puedo
contar que partí escuchando Ace Frehley, de Kiss,
y Jimmy Hendrix, pero creo que Jeff Hanneman y
Kerry King han sido en la práctica mis principales
influencias.
Mi afición por la música me llevó a participar en un
concierto en Santiago hace muchos meses atrás.
Ahora, básicamente hago alguna que otra
presentación en bares de la capital y con la ex
banda de mi hermano en La Batuta, un local con
mucha tradición en Chile. No he ganado ningún
premio oficial realizando este tipo de
presentaciones, además del reconocimiento del
público, pero lejos el mayor reconocimiento es que
mi hija mayor tenga en su iPod mis canciones.
A pesar de esta cercanía con la música y habilidad
para tocar guitarra, no me considero talentoso en lo
absoluto y lo que toco ha sido 95% dedicación y
5% inspiración.
16
_nombre sección
_espacio everis
nuevas
incorporaciones
Sumario
Camilo Berrios
Outsourcing - Telecom
Freddy Valdés
Outsourcing - Telecom
Carmen Suarez
SSPP
Claudio Fuentealba
Business
Victor Quilamán
Outsourcing - Telecom
José Marco
Outsourcing - Telecom
Además damos la bienvenida a
Felipe Salazar, Inés Guzmán, Ives Morales, Paulo Chiong y Diego Gómez,
Elías Jofre, Cristian Valdebenito, Raul Espina, Victor Duarte.
Sobre nosotros…
Gisela Poblete, Departamento de Personal
Sus principales funciones son: realizar tareas administrativas del
Seguro de Salud, mantención de incorporaciones y bajas del
mismo; administración de los Ticket Restaurant de la compañía
y su distribución en proyectos y custodia de éstos; Control
Laboral, gestionar las certificaciones laborales para así cumplir
con la ley de subcontratación y gestionar que todas las personas
tengan cargadas sus TL al cierre de mes, entre otras funciones.
17
bienvenidos a everis Chile!!
people
_espacio everis
No olvides inscribir a tus hijos en el
everis kids day!
Una buena forma de que tus hijos disfruten sus vacaciones de invierno, es que
conozcan el lugar donde trabajas. Te invitamos a que los inscribas en esta
actividad que tendrá muchas sorpresas para los más pequeños de la casa.
Si no tienes el formulario de inscripción, solicítalo enviando un mail a Chile
People.
Los esperamos!!
18
Para más información puedes escribir a [email protected]
people
Sumario
_espacio everis
everis celebra el día del padre
19
Para más información puedes escribir a [email protected]
_espacio everis
people
Nacimientos, crece la familia everis
Rodrigo Andrés Antio.
Hijo de Rubén Antio Bustamante
Structure.
Alonso Silva Valdés
Hijo de Cristian Silva Guerrero
Banca.
20
Francisca Paz Rihm Herrera
Hija de Jacobo José Rihm
Banca.
Máximo Domingo Zavala Nuñez
Hijo de Dániza Nuñez
Estructura.
Para más información puedes escribir a [email protected]
_nombre sección
Sumario & salud
seguridad
_espacio everis
Beneficios y mejor atención con ACHS
Ya está abierta la postulación para los cursos online impartidos por la ACHS.
Inscríbete con Felipe Salazar Norambuena, prevencioncita de riesgos de everis,
enviando un email a [email protected] con tu nombre completo y RUT.
Los cursos que pueden solicitar son:
• Curso Gestión preventiva en bodegas:
almacenamiento, orden y traslado
• Curso Exposición a rayos UV
• Curso Higiene y Manipulación de Alimentos
• Curso prevención de riesgos para CPHS
• Curso Investigación Incidentes
• Curso Ergonomía y autocuidado en el
trabajo
• Curso Manejo manual de cargas
• Curso Prevención de riesgos eléctricos
• Curso Prevención de riesgos en oficina
• Curso Exposición a rayos UV
Una vez realizado el curso, les será entregado un
diploma el cual acredita la aprobación de éste.
21
notoriedad
_espacio everis
director de exeleria participa en Congreso
Water in Mining
Ángel Teso, director de exeleria –empresa del grupo everis especializada en el diseño,
implantación y gestión de soluciones integrales y tecnológicas en el campo de la
eficiencia energética y en la preservación del medio ambiente y la sostenibilidadparticipó en el Congreso Water in Mining, organizado por Gecamin y que se llevó a cabo
el 5 y 6 de junio.
En ese contexto, el ejecutivo presentó ZLD (Zero Liquid Discharge), un innovador
método para la desalación del agua en línea, acorde con las nuevas exigencias y
regulaciones. La solución desarrollada por exeleria, consiste, entre otras cosas, en la
eliminación de las sales solubles del efluente, para permitir su reutilización en usos
alternativos y reducir el consumo y el volumen total de vertido.
Esta tecnología permite sacar sustancias sólidas del agua, en seco, lo que redunda en
una ventaja medioambiental, ya que un residuo sólido es mucho más fácil de administrar
o de reciclar, e incluso de reutilizar.
22
notoriedad
_espacio everis
everis Chile participa en Seminario
organizado por Codelco
everis participó en el 6to Seminario de Acercamiento Tecnológico que se realizó el
pasado 5 y 6 de julio en Calama, transformando a la ciudad en el epicentro de la
tecnología minera por dos días.
La actividad, que es organizada por Codelco y la Asociación Chilena de Empresas
de Tecnología de la Información (ACTI), reúne cada dos años a la industria
tecnológica con la minera, congregando a más de mil personas provenientes del
ámbito de las Tecnologías de la Información, Comunicación, Automatización y
Robótica; de la minería, y del mundo académico.
En la versión 2012, contó con la participación de Gregorio Medina, socio
responsable de everis Initiatives, quien realizó la exposición Optimización de
operaciones en áreas geográficas extensas.
Asimismo, en esta versión del evento participaron Manuel de Oliveira, socio
responsable de industria LATAM; María Camacho, socia de everis; Karina Chaher,
directora de everis Initatives; José Luis Carrizo, gerente de Industria; y Leonarzo
Buschiazzo, consultor senior.
23
notoriedad
_espacio everis
nueva publicidad aeropuerto de Santiago
Con el objetivo de dar a conocer los servicios de everis mining, desde julio
estamos publicitando los servicios de esta Unidad de Negocio en el
aeropuerto de Santiago.
Puedes revisar el video en nuestro canal de Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=CPf8qjF5dZo&list=UUmyYit5iYsthQSyY8v3
kx2w&index=1&feature=plcp
24
notoriedad
_espacio everis
everis dicta charla de Emprendimiento e Innovación
a alumnos de Universidad del Desarrollo
"Lo más importante es rodearse de
buena gente", fue uno de los
primeros consejos que Saturnino
Acitores, director general de
exeleria, empresa del grupo everis,
le dio a los alumnos de postgrado
que la Universidad del Desarrollo
(UDD) en la charla sobre
Emprendimiento e Innovación que
dictó en el Hotel Ritz.
En la actividad, el ejecutivo, ex colaborador de everis que dejó la compañía
para formar su propia empresa orientada a la gestión integral de servicios
ambientales, también conversó con los asistentes sobre la importancia de
tener ideas innovadoras, pero tomando en consideración la resolución de un
problema o cubrir una necesidad del mercado.
Les comentó sobre su experiencia emprendiendo desde una compañía que le
prestó su respaldo a través de everis Initiatives, Unidad de Negocio de everis
que tiene como misión el lanzamiento y desarrollo de nuevos negocios, a
través de la promoción e incentivo del carácter emprendedor y el talento.
La actividad se realizó el jueves 12 de julio, a las 19:00 hrs. en el Hotel Ritz.
25
Sumario
notoriedad
_nombre sección
_espacio everis
everis hace noticia en junio
El Mercurio
6 de Junio
InfoWeek Online
11 de Junio
La Tercera
29 de Junio
Revista Capital
25 de Junio
26
El Mercurio
La Tercera
25 de Junio
3 de Junio
breves
Sumario
_nombre sección
_espacio everis
Alumnos de la Universidad de Chile
becados por everis, vuelven a Chile y nos
cuentas su experiencia en la oficina de
Madrid
Pablo Ahumada, «El equipo de trabajo fue muy acogedor, esa cercanía que
hay en la jerarquía permite que uno que está empezando se sienta más
cómodo. La gente era cercana, no existía un abismo entre los jefes y los
trabajadores, de hecho los escritorios son uno al lado del otro, las oficinas
son compartidas, habían despacho que no tenían dueño, eso lo encontraba
muy entretenido, en definitiva la cercanía que existe en everis.
Rocío Guzmán, «me gustó mucho mi grupo de trabajo, era muy bueno, ya
que me apoyaban harto y me gustaba la forma que tenían de hacer las
cosas, trabajaban muy bien, eran muy metódicos».
Campeonato de Bowling 2012
Sortearemos dos cupos para participar en el torneo de Bowling
organizado por la CCS (Cámara de Comercio de Santiago), el cual se
realizará los días miércoles 1 y 8 de Agosto. Inscríbete a través de
[email protected]
Síguenos en
everis Chile
27
everis Chile
@everisChile
everisChile
Para más información puedes escribir a [email protected]
Sumario
Responsable legal: Mauricio Ríos
Editor: Equipo People - Marketing
Colaboradores: María Graciela Crawford,
Marcela Muñoz, Felipe Salazar, Carolina
Garrido.
Contacto: [email protected]
28
_espacio everis
Descargar