Print version - Equinox Journals

Anuncio
Sociolinguistic
Studies
ISSN: 1750-8649 (print)
ISSN: 1750-8657 (online)
Review
Integración sociolingüística de los inmigrantes
ecuatorianos en Madrid
María Sancho Pascual (2014)
Alcalá de Henares (Madrid): Universidad de Alcalá, Servicio de
Publicaciones. Pp.363.
ISBN: 978-84-16133-10-9
Reviewed by Daniel M. Sáez Rivera
Este volumen, resultado de la tesis doctoral de la autora, se encuadra dentro del
proyecto Integración sociolingüística de la población inmigrante en España
(ISPIE), dirigido Francisco Moreno Fernández, cuyas bases teóricas se fijan en
Moreno Fernández (2009). La premisa principal subyacente es la existencia de
una escala de integración sociolingüística de los inmigrantes en la comunidad de
acogida en cuatro niveles: integración de supervivencia > integración laboral /
integración escolar > integración social > integración identitaria (pp. 80–81). Este
trabajo explora en particular la relación entre actitudes lingüísticas e identidad de
la población inmigrante de origen ecuatoriano en Madrid como indicios de su
integración sociolingüística.
El libro se estructura, aparte del obvio índice de capítulos (pp. 9–12), en unos
preliminares, el cuerpo del texto y unos copiosos, enjundiosos y utilísimos
anexos.
Dentro de los preliminares, destaca el prólogo, subtitulado como ‘La materia
de la integración’ (pp. 13–15), por Francisco Moreno Fernández, director de la
investigación de María Sancho, al que esta lógicamente le dedica el libro junto a
sus padres ([8]). Francisco Moreno destaca que la autora ‘ha tenido la fortuna de
que los materiales analizados proceden de la gran migración llegada a España a
comienzos de los 2000, abarcando un periodo que culmina con el estancamiento
migratorio provocado por la crisis económica desde 2008’ (p. 14).
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid, España
e-mail: [email protected]
SOLS VOL 10.1-2 2016
315–321
© 2016, EQUINOX PUBLISHING
doi: 10.1558/sols.v10i1-2.28749
316
SOCIOLINGUISTIC STUDIES
El cuerpo del texto está formado por siete capítulos enmarcados por introducción y conclusiones, con los siguientes títulos y extensión: ‘Introducción’ (pp. 17–
22), ‘Capítulo I. La inmigración en España. Proyecto Integración sociolingüística
de la población inmigrante en España (ISPIE)’ (pp. 23–38), ‘Capítulo II. La
inmigración ecuatoriana. Datos demográficos’ (pp. 39–50), ‘Capítulo III.
Repertorio lingüístico de la situación de migración. El español de Ecuador y el
español de Madrid’ (pp. 51–70), ‘Capítulo IV. Marco teórico’ (pp. 71–99),
‘Capítulo V. Metodología’ (pp. 100–138), ‘Capítulo VI. Análisis cualitativo’ (pp.
139–190), ‘Capítulo VII. Análisis cuantitativo’ (pp. 191–282) y finalmente unas
extensas y sugestivas ‘Conclusiones’ (pp. 283–308).
En la ‘Introducción’ se plantea el marco básico de la investigación sobre
población inmigrante del Ecuador residente en el barrio de Pueblo Nuevo, en las
afueras de Madrid. Aparte de la característica común con otros contingentes
migratorios de poseer por lo general bajo nivel cultural y haber seguido hasta hace
poco un flujo constante de llegada, el grupo ecuatoriano se caracteriza por ‘una
importante conciencia intragrupal’ (p. 18). Acerca de este grupo, María Sancho se
plantea una serie de preguntas de investigación en torno a cuatro bloques (p. 19):
las actitudes lingüísticas de los ecuatorianos en Madrid, su percepción de las
propias actitudes de los madrileños, la valoración que confieren a la lengua con
relación al proceso general de integración y los procesos de acomodación
comunicativa.
Ya pasando a los capítulos numerados, un primer bloque proporciona las bases
para una primera comprensión del objeto de estudio: los ecuatorianos en Madrid.
Así, en el capítulo primero se realiza un rápido pero buen resumen del fenómeno
de la inmigración en España, se explica la naturaleza del proyecto ISPIE en
relación y contraste con otros proyectos similares previos, tanto dentro como
fuera de España, y se traza una interesante historia del empleo del método
biográfico en ciencias sociales (o de los ‘relatos de vida’) que tanta utilidad tiene
en el estudio de procesos migratorios, también desde un punto de vista lingüístico,
de ahí que haya sido escogido en este trabajo como uno de los métodos principales, con precedentes en España como el trabajo de Bravo García (2011), que ya
lo aplicó a inmigrantes hispanoamericanos, aunque en Sevilla. Este capítulo se
completa con el siguiente que traza las fases de la migración ecuatoriana en
desplazamiento en un primer momento hacia Estados Unidos, flujo que luego se
derivó hacia España, y en concreto en gran medida hacia Madrid. El capítulo III
traza el repertorio lingüístico de las dos poblaciones estudiadas en su contacto
interlectal: los ecuatorianos y los madrileños. Así, se realiza un buen estado de la
cuestión sobre el español de Ecuador por un lado y el de Madrid por otro, tanto en
rasgos fonéticos en vocalismo y consonantismo, como en aspectos morfosintácticos y léxicos.
REVIEW: SÁEZ RIVERA
317
Una vez fijado y presentado el objeto de estudio en sus antecedentes se plantea
su estudio en el claro marco teórico establecido en el capítulo IV. De esta manera,
aparte del marco epistemológico de los niveles de integración sociolingüística de
Moreno Fernández (2009), se adopta una perspectiva cognitiva o de sociopsicolingüística, con la adopción de la teoría de prototipos para el análisis de la
percepción y caracterización de las variedades lingüísticas como las hispánicas,
en este caso en contacto. No es de extrañar que como puente entre lo psicológico
y lo social se realice un estudio especialmente sobre actitudes lingüísticas (en sus
componentes cognoscitivo, afectivo y conativo) acerca del proceso de contacto
dialectal, las acomodaciones comunicativas que se pueden producir (se sigue la
teoría de Giles y compañía), la construcción de identidades en conflicto y las
diversas clases de prestigio que pueden servir de referencia a los hablantes, tanto
del tipo abierto como del encubierto.
Este marco teórico se plasma en una metodología acorde, desgranada con
detalle en el capítulo V. Conviene destacar a este respecto el acierto de combinar
métodos cualitativos y cuantitativos. La muestra estudiada es de 24 informantes,
12 hombres y 12 mujeres, con edades entre 25 y 44 años, procedentes de las dos
principales zonas dialectales de Ecuador (Costa y Sierra, donde se encuentra la
capital, Quito); desde el punto de vista educativo, todos poseen estudios primarios
o medios (tras el africano, los ecuatorianos son el colectivo inmigrante con más
baja instrucción). Estos 24 informantes se distribuyen especialmente en grupos de
4 según su llegada a Madrid: los que llegaron antes del año 2000, los llegados en
la gran ola migratoria de 2001–2004 y los arribados en la última fase migratoria
declinante (2005–2010).
En cuanto al método cualitativo escogido en el estudio de las actitudes
lingüísticas de los ecuatorianos, se realizó una serie de entrevistas en profundidad
en forma de relatos de vida, cuya conveniencia para el objeto de estudio
migratorio ya se ha comentado. La entrevista era semidirigida o semiestructurada
con los siguientes bloques que no tenían por qué aparecer en este orden (p. 119):
llegada a España, pasado en su país, adaptación y diferencias en Madrid frente a
Ecuador, el trabajo, su vida en España, la familia y los hijos, así como por último
las expectativas de futuro. La triangulación metodológica con métodos cuantitativos se realizó complementando con estudios cuantitativos del tipo de cintaestímulo, cuestionario de actitudes, y cuestionario de pronombres de tratamiento.
En cuanto a la grabación de la cinta-estímulo, se adaptó la técnica de los pares
falsos: ante la imposibilidad de que un mismo sujeto leyera un mismo texto en
dos lenguas – en este caso dialectos –, se optó por grabar a dos hombres, uno
madrileño y otro ecuatoriano (de Guayaquil) leyendo un mismo texto corto (45
segundos en voz alta), sobre el tema de la vivienda y su importancia para la
318
SOCIOLINGUISTIC STUDIES
familia, que la autora pretende neutral. Tras escuchar las grabaciones, los
informantes debían responder a un cuestionario con diferenciales semánticos de
siete grados (en los que el polo positivo y el polo negativo iban cambiando para
dificultar la respuesta mecánica) y a una serie de preguntas abiertas sobre la
grabación escuchada. Los datos obtenidos se procesaron mediante estadística
descriptiva, fijándose especialmente en las medias. Además, se realizaron una
serie de pruebas estadísticas para medir la validez y fiabilidad de los datos: la
prueba t para medir la significación de la diferencia entre dos medias, el análisis
factorial para obtener entre qué variables se daba mayor interacción y el análisis
de correlaciones para ver el grado de interdependencia entre dos variables.
Independientemente de la cinta estímulo se suministró un cuestionario de
actitudes lingüísticas de respuesta cerrada mediante una escala Likert de cuatro
niveles. A este cuestionario se añadió otro sobre pronombres de tratamiento,
adaptado del empleado en el proyecto PRESEEA http://preseea.linguas.net/, que
originalmente presentaba tres bloques: formas pronominales de tratamiento,
fórmulas de tratamiento nominal y fórmulas rituales. De estos bloques se escogió
simplemente el primero sobre pronombres de tratamiento, por lo que se acarrea
la decisión quizá poco adecuada de preguntar solamente sobre tú y usted,
ciertamente los pronombres empleados en Madrid y la costa ecuatoriana, pero se
ha omitido considerar vos y las posibles formas verbales de voseo con las que se
puede combinar, de tan compleja casuística en el dialecto serrano de Ecuador
(Placencia, 2011), aunque quizá se recojan datos bajo el poco específico epígrafe
‘Otros’ en el cuestionario. Estos dos últimos cuestionarios simplemente se
cuantificaron con frecuencias absolutas y relativas.
Llegamos en este punto al capítulo, el VI, que contiene análisis cualitativo de
las entrevistas en profundidad, centrado en la integración social entrelazada con la
sociolingüística a través del estudio de las actitudes lingüísticas y el estudio de los
procesos de acomodación. Este es el capítulo más importante del libro, pues es
donde se encuentran los datos y las reflexiones de mayor calado, casi solo
meramente corroborados por el ulterior análisis cuantitativo. El capítulo ofrece
amplias muestras de transcripciones de entrevista (según las normas PRESEEA)
que son jugosamente comentadas. De este modo, se realiza un trabajo mejor
estructurado que los comentarios en nota de las entrevistas transcritas en el
precedente para Valencia del estudio de Calvo Pérez (2007) sobre peruanos y
ecuatorianos.
De las reflexiones sobre la realidad estudiada destaca la importancia en este
caso desde un punto de vista social del proyecto migratorio como un proceso de
decisión familiar. En cuanto a las actitudes lingüísticas resultan ambivalentes y
complejas, como suele ser habitual en los casos de contacto interlectal: por un
REVIEW: SÁEZ RIVERA
319
lado los ecuatorianos muestran una gran valoración de su sistema lingüístico, pero
esta se ve matizada y restringida en comparación con la madrileña. Así, se valora
muy positivamente el habla de Madrid por encima de otras variedades del castellano o español, con muestra de su prestigio abierto, y se muestra un cierto
sentimiento de inferioridad lingüística (podemos añadir de ‘inseguridad
lingüística’), a la vez que se ve a los madrileños como rudos y groseros por su
menor uso del pronombre usted, entre otros rasgos. Muestra especial de estas
actitudes quizá contradictorias o en íntima dialéctica es que los informantes por
un lado señalen que sus hijos hablan más parecido a los madrileños, y de hecho
los padres prefieren que así sea (p. 159), a la vez que valoran negativamente la
adaptación o convergencia que detectan los informantes en otros compatriotas. Se
observan, así pues, numerosos procesos de convergencia, según una escala de
facilidad y frecuencia que propone la autora: desde el léxico, a la cortesía y
después la fonética, por último más difícilmente la gramática (p. 189).
En el siguiente capítulo, el VII, con el análisis cuantitativo, se afina, amplía y
refuerza lo observado en el capítulo anterior, y eso pese a que solo muy pocas
veces las diferencias estadísticas sean significativas según las pruebas aplicadas
(con una muestra mayor, las pruebas hubieran dado probablemente mejor
resultado), respecto a las respuestas sobre los tres grandes bloques de diferenciales de respuesta a la cinta-estímulo (p. 210): la competencia, la integridad
personal y el atractivo social. Algunos aspectos destacados son que las actitudes
de los ecuatorianos cambian con el tiempo, deviniendo cada vez más favorables a
la norma madrileña como un índice de mayor integración, que se empieza a
aproximar a la integración identitaria (pp. 262–263). La valoración ecuatoriana de
la variedad madrileña se explica según la hipótesis de la norma impuesta, de
modo que la variedad hablada por un grupo de mayor estatus es considerada como
más positiva por el de bajo estatus. No obstante, la variedad ecuatoriana también
es valorada positivamente, aunque por otras razones, más basadas en la dimensión
afectiva. Otra hipótesis que se maneja es la hipótesis de la integración como
desactivación perceptiva, que lleva a que algunos informantes no identifiquen la
voz ecuatoriana como tal. El cuestionario de actitudes y el de pronombres de
tratamiento confirman grosso modo lo obtenido mediante las otras herramientas,
pero destaca el contraste entre la opinión unánime en las entrevistas del habla de
Madrid como descortés o grosera y los resultados cuantitativos más rebajados.
Por último en el cuerpo del texto, las conclusiones resumen con detalle los
hallazgos del estudio que ya hemos ido señalando, en las que compartimos el
subrayado de la importancia de este estudio como punto de comparación con
otros similares, especialmente si se emplean las mismas herramientas metodológicas. Sobre el acierto del estudio de Sancho nos permitimos añadir algunas de
320
SOCIOLINGUISTIC STUDIES
esas extrapolaciones posibles mediante el recurso a bibliografía más o menos
reciente: la ambivalencia entre el deseo de mantenimiento y la inevitable
convergencia la encuentran Ambadiang Omengele, García Parejo y Palacios
Alcaine (2008, 2009a, 2009b) en población escolar adolescente ecuatoriana en
Madrid, que también muestra orgullo de su propia variedad, descalifica a la
madrileña como grosera, pero luego emplea imperativos no atenuados como los
madrileños. Igualmente Peralta Céspedes (2014a, 2014b) encuentra en población
dominicana adulta en Madrid actitudes negativas hacia los miembros del grupo
que convergen con la norma madrileña.
Finalmente, tras la ‘Bibliografía’ (pp. 309–320), los ‘Anexos’ (pp. 321–363)
son también siete, el mismo número que de capítulos, y nos permiten controlar
científicamente el trabajo de Sancho Pascual, facilitando su replicabilidad y
comparación con otros estudios, como se señalaba en las conclusiones: el ‘Anexo
I. Ficha’ (pp. 323–324) recoge el modelo de ficha de recogida de información del
informante; el ‘Anexo II. Relación de informantes’ (pp. 325–334) recoge los
datos de los 24 informantes, identificados por supuesto con un código para
preservar su intimidad; el ‘Anexo III. Entrevista semidirigida’ (pp. 335–340) nos
permite ver con detalle la lista de preguntas de los bloques temáticos de las
entrevistas; ‘Anexo IV. Cuestionario para la cinta-estímulo’ (pp. 341–344) recoge
los diferenciales semánticos de siete grados empleados, mientras que el ‘Anexo
V. Cuestionario sobre actitudes lingüísticas’ incluye los ítems estructurados con
escalas Likert de cuatro grados (pp. 345–352); el ‘Anexo VI. Cuestionario sobre
formas pronominales de tratamiento’ (pp. 353–354) presenta el bloque
aprovechado del proyecto PRESEEA http://preseea.linguas.net, junto al ‘Anexo
VII. Resultados del análisis factorial’ (pp. 355–358) que recoge en tablas
cuantitativas el análisis de los componentes principales del cuestionario de
reacción a la cinta-estímulo; por último, el ‘Anexo VIII. Índice de cuadros,
figuras, gráficos, mapas y tablas’ (pp. 359–363) funge de índice adicional y final.
En fin, el estudio de María Sancho destaca por su solidez metodológica y
supone un gran avance en el conocimiento de las situaciones de contacto dialectal
en procesos de inmigración, no solo en España sino en el mundo, además de que
aporta una gran posibilidad de comparación con otras situaciones similares y
facilita su estudio con las mismas o parecidas herramientas de estudio y análisis.
Dentro del marco español, y sobre todo madrileño, este trabajo puede resultar
especialmente ejemplar para el estudio de otros contingentes hispanoamericanos
en Madrid como los colombianos o los bolivianos, incluso los argentinos, todos
colectivos sobre los que faltan estudios pese a su calado demográfico.
REVIEW: SÁEZ RIVERA
321
Referencias
Ambadiang Omengele, Th., García Parejo, I. y Palacios Alcaine, A. (2008) Fronteras en el
ámbito educativo: el caso de la inmigración ecuatoriana en Madrid. In I. García
Parejo, A. Palacios Alcaine e I. Rodríguez Vergara (eds) Fronteras exteriores e
interiores: indigenismo, género e identidad 68–77. München: Lincom Europa.
Ambadiang Omengele, Th., García Parejo, I. y Palacios Alcaine, A. (2009a) Diferencias
lingüísticas y diferencias simbólicas en el discurso de jóvenes ecuatorianos en
Madrid. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 40 <http://
www.ucm.es/info/circulo/>.
Ambadiang Omengele, Th., García Parejo, I. y Palacios Alcaine, A. (2009b) Discurso,
rutinas comunicativas y construcción de la identidad en situación de contacto
dialectal: el caso de los adolescentes ecuatorianos en Madrid. In J. Calvo y L.
Miranda (eds) Palabras fuera del nido. Vertientes sincrónica y diacrónica del
español en contacto 67–88. Lima: Universidad San Martín de Porres.
Bravo García, E. (2011) Con la mirada en el otro: implicaciones sociolingüístias de la
inmigración hispanoamericana en Andalucía. Itinerarios 13: 131–153.
Calvo Pérez, J. (2007) Tendiendo puentes: la lengua de los emigrantes peruanos (y
ecuatorianos) en la Comunidad Valenciana. Valencia: Dpto. de Teoría de los
Lenguajes y Ciencias en la Comunicación, Universidad de Valencia.
Moreno Fernández, F. (2009) Integración sociolingüística en contextos de inmigración:
marco epistemológico para su estudio en España. Lengua y Migración 1(1): 121–
156.
Peralta Céspedes, M. (2014a) Las actitudes lingüísticas de los dominicanos en Madrid. In
F. Jiménez Berrio, A. Jimeno Zuazu, A. de Lucas Vicente y N. Celayeta Gil (eds)
Variación geográfica y social en el panorama lingüístico español 89–101.
Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.
Peralta Céspedes, M. (2014b) Más datos sobre las actitudes lingüísticas de los
dominicanos en Madrid. Lengua y migración 6(2): 41–62.
Placencia, M. E. (2010) El estudio de formas de tratamiento en Colombia y Ecuador. In
M. Hummel, B. Kluge y M. Eugenia Vázquez Laslop (eds) Formas y fórmulas de
tratamiento en el mundo hispánico 341–373. México: El Colegio de México.
(Received and accepted 5th October 2015)
Descargar