yerba cabrera - Universidad de Oviedo

Anuncio
La yerba cabrera en Asturias,
las piedras «reblandecidas» de los incas
y la búsqueda del shamir
por Jesús Suárez López
n la sierra de Caniel.las, en el concejo de Cangas del Narcea,
hay una pequeña vaguada conocida como la Güerta Caniel.las
donde abundan yerbas y plantas medicinales desconocidas en los valles de los alrededores. Esta gran variedad de especies vegetales se debe,
según la leyenda, a que cuando los moros fueron expulsados al inicio
de la Reconquista, uno de ellos –seguramente un mago– en su apresurada huida perdió una bolsa llena de semillas que se desparramaron
por el lugar. Y cuentan los vecinos que allí se cría la yerba cabrera, una
yerba que tiene dos extraordinarias cualidades: que canta al amanecer
en la mañana de San Juan y que dota a su poseedor de una extraordinaria fortaleza física.
Veamos la descripción de la misma, según el testimonio oral de Vicente González Fuertes, nacido en 1918 en Folgueraxú, concejo de
Cangas del Narcea, que contaba 80 años en 1998, cuando fue entrevistado:
E
«El Pataquín de Zarréu, que era cura, mi abuelo lo conecíu mucho; pero
aquél decían que tenía la yerba cabrera. Además, era imposible que un hombre
196
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
pudiera tener tantas fuerzas… ¿Sabes lo que yá la yerba cabrera? La yerba cabrera
es una yerba que canta el día San Juan en las montañas. Aquí en la cordillera,
donde cantaba creo que era en Caniellas, ente Giyón ya Monasterio, la Güerta
Caniel.las. En fin, la yerba cabrera es la que tienen los pájaros estos que pican la
madera. Creo que la tienen debajo la lengua, por eso ellos calterizan la madera.
Llamamos nosotros picatueros, pero tienen outro nombre. Y ese cura consiguíu
la yerba cabrera, sería ahí en Caniellas. Porque mi abuelo, que en paz descanse,
era tamién medio… ¿cómo se diz eso?, un hombre antiguo, de mucha experiencia y de muchas letras, y taba muy preparáu. Ya fui a la Güerta Caniellas el día
San Juan a amanecer allí, decían que [la yerba] cantaba pola mañana. Y fui amanecer allí dos años, dijo que nun sintiera nada.
Al tener la yerba cabrera tienes tolas fuerzas que quieres, corporalmente todas
las fuerzas que quieres. Ese cura, Pataquín de Zarréu le llamaban, un hombrín rebajuelo, gordete… Andaban en justicia los de Cauvualles ya los de Monasterio
sobre el monte, porque unos decían que era por un sitio y otros pol outro. Y entonces un día ajuntóulos y dijo él:
—Bueno, si pasáis polo que you diga, pongo yo el mojón. Ya onde ponga yo
el mojón… –un mojón de piedra que pesará dos toneladas–, y dijeron ellos:
—¡Éste va a movela polos cojones…! ¿Cómo la va a mover?
Engánchala debajo’l brazo ya… llevóu la mitá’l monte a los de Cauvualles,
hasta que lo empujaron ya lo tiraron, si no seguía con ella y quíta-ys el monte entero».
El abuelo de nuestro informante no oyó cantar a la yerba cabrera,
lo cual dice mucho de la veracidad de su testimonio; pero sí conoció
a un hombre que la tenía en su poder: el Pataquín de Zarréu, una especie de Obélix asturiano que lanzaba la barra como nadie y que llevó a hombros el mojón de dos toneladas que sirvió para deslindar los
montes entre Asturias y León. Pero no es esta leyenda de deslinde por
amojonamiento ciclópeo el objeto de nuestro interés en este momento, sino la procedencia de la yerba cabrera y la manera de obtenerla.
Nuestro informante nos aclara que «la yerba cabrera es la que tienen
los pájaros estos que pican la madera. Creo que la tienen debajo la
lengua, por eso ellos calterizan la madera. Llamamos nosotros picatueros…»
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
197
Y en muchos lugares de Asturias, se da el nombre de picatueru al
picamaderos o pájaro carpintero. Es decir, que el pájaro carpintero es
capaz de horadar los troncos de los árboles gracias a una yerba que pone debajo de la lengua con el objeto de incrementar el poder perforador de su potente pico.
Esta yerba cabrera de Cangas del Narcea se conoce en otros lugares
de Asturias como yerba del picu. Así lo recoge Carlos María de Luis en
uno de sus artículos periodísticos de la década de los setenta:
«Existe en Asturias una yerba célebre: la del picu, que, previamente hervida
da un fervidillo que remedia la ronquera; machacada, un jugo que cura la maldad
de las heridas… Pero las leyendas de la yerba del picu llegan más allá: la yerba del
picu o del picu-pau se relaciona en nuestra tierra con el pájaro carpinteru, picatueru, picachu o picu-pau –según la zona–. Este pájaro vive en las cavidades de
los troncos o de las rocas, y dicen nuestras leyendas que si se le cierra la entrada
del nido con pedruscos, él coge con el pico una de estas yerbas, toca con ella las
piedras y las hace romperse en pedazos»1.
Aparte de la tradición oral, el más antiguo testimonio asturiano
acerca de la existencia de esta yerba cabrera o yerba del picu se encuentra en el conocido entremés El ensalmador, compuesto por Antón de
Marirreguera –primer escritor en lengua asturiana–, que vivió en la
primera mitad del siglo xvii. Y éste pone en boca del «ensalmador» o
curandero que da título a la obra, una fórmula magistral contra la
«cerviguera» o dolor de cuello, que incluye, entre otros ingredientes,
las dos distintas denominaciones de nuestra misteriosa yerba:
«Pero si quiés ponete bueno y sano,
tomarás lo que quepia n’una mano
de fueyes d’arto albar, pimientos verdes,
y de gocho de un año nueve serdes;
1
Carlos María de Luis, Los asturianos y sus cosas, Oviedo (Editorial La Nueva España),
1973, volumen II, págs. 151-152.
198
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
la yerba del colantro, la del pico,
raspiadures del casco d’un borrico,
la yerba cabrera…
Que esta yerba era conocida de antiguo por sus cualidades mágicas
lo atestigua el proceso inquisitorial celebrado en Toledo, en 1576, contra el licenciado Amador de Velasco, astrólogo, quiromántico y experto en toda clase de yerbas y minerales. Entre las notas de su «recetario
mágico» se encuentra un curioso procedimiento para abrir cerrojos de
hierro que dice así:
«Y para lo de quebrar hierro pueden tamvién hacer lo de la hierua del pito,
poniendo en el nido vna herradura digo en el agujero por donde entra, y por alrrededor del árvor vna savana donde caira la hierua y para conocer si es ella
echarla en vna corredera de agua, y si lo es voluerá arriba y si se va por el agua
avajo no lo es, y con ella tocando a cerrojos y herraduras luego se quiebran»2.
El modo de conseguir esta portentosa yerba se explica también en
El Bestiario toscano, texto catalán de finales del siglo xv que es, a su
vez, traducción de un original italiano:
«El pájaro carpintero es un ave que tiene un pico muy fuerte, y construye su
nido en los robles o en las encinas, y los agujerea con su pico. Y cuando ha construido su nido, algunos hombres lo rastrean para comprobar si es verdadero, o
no; esto es lo que se dice, y cogen un pedazo de madera y obstruyen su nido con
firmeza, de la manera más fuerte que pueden; y el pájaro carpintero encuentra el
nido tapado, y lo picotea fuertemente con el pico, para ver si lo pudiese abrir; y
cuando descubre que no puede abrirlo, se va y trae una hierba que nadie conoce, y
la pone sobre el pedazo de madera, y al instante éste se desprende»3.
Y más explicita aún, respecto de las creencias populares sobre los
poderes mágicos de esta yerba, es la explicación del maestro Gonzalo
2
Julio Caro Baroja, Vidas mágicas e Inquisición, Madrid (Istmo), 1992, volumen i, pág.
3
El Bestiario toscano, ed. Santiago Sebastián, Madrid (Ediciones Tuero), 1986, pág. 39.
327.
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
199
Correas en su Vocabulario de refranes y frases proverbiales (1627) al refrán que dice «El pito, piérdese por su pico»:
«El “pito”, que también se llama “picarazán” o “pico”, es ave que hace el nido
en hueco de árbol, rompiendo agujero con su pico, y porque de noche le cogen fácilmente dentro, parece que él hizo su cárcel. Dícese que cuando tienen hijos, tapando la boca del nido con una plancha de hierro, estando él fuera, va a buscar una
hierba, que por instinto natural conoce, que tiene virtud de quebrar el hierro; aplicándola al pico la arrima a la plancha y la quiebra, y socorre a sus hijos de comida,
y que se deja caer la hierba al suelo en haciendo el efecto con ella; y los que le taparon el nido, para este fin de haber esta hierba, la cogen y la guardan para romper
candados y cadenas cuando se vean en cárceles. Paréceme embeleco de gitanos y
gente ignorante, y por tal hablilla del vulgo la pongo; aunque sé que en milagros de
naturaleza hay cosas de grande maravilla; y si ésta fuera verdad, ya estuviera averiguada. Quizá nació la fábula del pico y lima con que se rompe el hierro»4.
A la posesión de esta yerba por parte de ladrones y rufianes que «la
cogen y la guardan para romper candados y cadenas cuando se vean
en cárceles» se alude claramente en la Segunda parte de la vida del pícaro Guzmán de Alfarache (1602), cuando el protagonista refiere los sucesos acaecidos durante su estancia en la cárcel de Nápoles. Allí tuvo
ocasión de conocer a «un letrado mozo, galán y rico, hijo de Nápoles»,
el cual, por amores de una doncella, se había convertido en capitán de
una cuadrilla de forajidos:
«Éste, pues, al cabo de mucho tiempo que fue perseguido, y había hecho mil
casos atroces, robando y salteando, vino a manos de la justicia, y con ser muy conocido negó su propio nombre, porque no constase la identidad de su persona
por su confesión. Y, aunque tenía muchas sentencias de muerte, y estaba el bando echado contra los forajidos, el cual bastaba, se hubo de averiguar con testigos
que era él; y, mientras se probaba, fue tan diabólico, que se escapó de la cárcel,
con ser la más fuerte que se puede pensar, limando sus hierros y quebrándolos
4
Gonzalo Correas, Vocabulario de refranes y frases proverbiales (1627), ed. Víctor Infantes, Madrid (Visor Libros), 1992, pág. 395.
200
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
con una yerba, y quitando dos rejas de una ventanilla, por la cual se descolgó,
siendo tan alta, que era maravilla que se hubiese atrevido a bajar por ella, que dejó admirada a Nápoles»5.
A la luz de las descripciones hasta ahora referidas no cabe duda que
esa «yerba» innominada a que se refiere el pícaro Guzmán de Alfarache no es otra que nuestra yerba del pito. Más explícita es la referencia
que aparece en la «Ensaladilla quarta» del Romancero de Pedro Padilla,
publicado en 1583. En el transcurso de una visita a la Cárcel de la Villa, un preso ruega encarecidamente al autor que le escriba una carta
para su mujer, ya que no puede hacerlo él mismo por no saber escribir. Como preámbulo a la carta, el jaque da cuenta de su vida pasada,
jactándose de sus hazañas rufianescas y advirtiendo que piensa escapar
de la prisión antes de que se ejecute la sentencia:
No hay en el hurtar escripto
caso en que yo no dé traza,
puerta nunca me embaraza,
ni hizo yerba del pito
lo que yo con calabaza.
Y tengo mis invenciones
para dexar las prisiones
al tiempo de peligrar,
y no me verán cantar
en el ansia sino nones6.
Y a los supuestos poderes de esta yerba alude Miguel de Cervantes
en su Comedia famosa intitulada El rufián dichoso (1615) por boca de
fray Antonio, antiguo rufián apodado en el siglo «Lagartija», quien,
5
Mateo Luján de Saavedra, Segunda parte de la vida del pícaro Guzmán de Alfarache
(1602), ed. Florencio Sevilla, Madrid (Castalia), 2001, pág. 159.
6
Pedro Padilla, Romancero (1583), ed. Feliciano Ramírez de Arellano, Madrid (Bibliófilos Españoles), 1880, pág. 504.
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
201
sufriendo en sus carnes la frugal dieta del convento, invoca a la mano
todopoderosa para que ponga remedio a su penosa situación:
¡Oh, coristas y novicios!
La mano que el bien dispensa
os quite de la despensa
las cerraduras y quicios;
la yerba del pito os dé,
que abre todas cerraduras
y veáis, estando a escuras,
como el luciérnago ve;
y, señores de las llaves,
sin temor y sobresalto,
deis un generoso asalto
a las cosas más suaves7.
La yerba del pito debió gozar de gran predicamento en la España de
los Siglos de Oro, a juzgar por las numerosas referencias literarias que
esta época nos brinda. Así, por ejemplo, aparece citada en El Bernardo
(1624) entre los esotéricos ingredientes que el mago almacena en su laboratorio alquímico para la fabricación de pócimas y otros sortilegios:
Tiene de yerbas, raíces y de gomas,
venenos, piedras, sierpes, monstruos, fieras,
en cajas, urnas, vasos, botes, pomas,
varias sumas de hechizos y quimeras…
Yerba del pito contra el hierro duro,
ceniza de hombre muerto del algún rayo,
estéril tierra de sepulcro oscuro,
dos huesos de abubilla y papagayo…8
7
Miguel de Cervantes Saavedra, Comedia famosa intitulada El rufián dichoso (1615) [en
Ocho comedias y ocho entremeses nuevos nunca representados], ed. Florencio Sevilla Arroyo y Antonio Rey Hazas, Alcalá de Henares (Centro de Estudios Cervantinos), 1995, pág. 446.
8
Bernardo de Balbuena, El Bernardo (1624), ed. Cayetano Rosell, Madrid (Ribadeneyra), 1851, pág. 499.
202
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
Y en el panegírico que Pedro Espinosa dedica a Alonso Pérez de
Guzmán el Bueno (1629) se incide nuevamente en las propiedades de
esta «yerba» para expresar las cualidades humanas del homenajeado:
«Que tu presencia (con ser tan útil) se busca más por afición que por interés.
Tu agrado (yerba del pito, que abre cualquier cerradura), la más temprana flor de
tus mercedes»9.
Su popularidad debió ser tal en la época que entra incluso a formar
parte de juegos de palabras como el que hace Jerónimo de Cáncer, en
1651, a propósito de los «yerros» de otro jaque sentenciado a prisión:
Fue en las gurapas adonde
sus yerros pagó el jayán,
que allí la yerba del pito
los deshace con tocar10.
Y en la Loa para la compañía de Félix Pascual, compuesta por Pedro
Francisco de Lanini en 1670, reaparece entre los requiebros y desplantes que se lanzan damas y galanes:
Bernardo: Guárdese ucé de algunos
aires delgados
que dejan los graciosos
tal vez pasmados.
Ana:
9
Pues no haga ucé los yerros
para sentirlos,
que la hierba los rompe
también del pito11.
Pedro Espinosa, Panegírico al señor don Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (1629), ed.
Francisco Rodríguez Marín, Madrid (Real Academia Española), 1909, pág. 383.
10
Jerónimo de Cáncer, Obras varias (1651), ed. Juan Carlos González Naya, Palma de
Mallorca (Universidad de las Islas Baleares), 1999.
11
Pedro Francisco de Lanini Sagredo, Loa para la compañía de Félix Pascual [Migajas
del ingenio], ed. Emilio Cotarelo y Mori, Madrid (Revista de Archivos) 1908, pág. 91.
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
203
De veras o de burlas, este «embeleco de gitanos y gente ignorante»
–al decir de Correas– formaba parte del imaginario popular en todas
las capas sociales, desde rufianes, ladrones, presos y nigromantes, pasando por un amplísimo pueblo llano, hasta los naturalistas, cronistas
y escritores de la época. Tanto es así que, a mediados del siglo xviii, el
padre Feijoo se ve movido a tocar el tema en una de sus Cartas eruditas y curiosas (1745):
«Como también al contrario, puede suceder, que por creerse como verdaderas algunas fabulosas maravillas de la naturaleza, que se leen en varios naturalistas, se repute natural alguna que es efecto milagroso [...] A este modo, los que están persuadidos a la fábula de que hay una hierba, que con su contacto rompe los
hierros más gruessos (llámanla unos la hierba de el Pico, otros la dan otros nombres), si sucediesse que Dios, por librar algún siervo suyo injustamente detenido
en las prisiones, milagrosamente las rompiesse, lo atribuirían al uso de aquella
hierba. Materia es esta, en que por una y otra parte, por falta de buen conocimiento de la Historia Natural, se pueden cometer errores»12.
De ruiseñores, avestruces, tortugas
y golondrinas
La hipótesis planteada por Feijoo nos recuerda el cuento de «El caballero cautivo, el ruiseñor y la piedra», que se encuentra en el Gesta
Romanorum, colección de exempla para uso homilético que en sus diferentes versiones (latinas, inglesas y alemanas) alcanzó gran difusión
en el Occidente europeo durante los siglos xiv y xv. El ejemplar más
antiguo conocido es el manuscrito de Innsbruck, fechado en 1342, cuya redacción primigenia se sitúa en algún monasterio del sur de Alemania o noroeste de Austria.
12
Benito Jerónimo Feijoo, Cartas eruditas y curiosas, en que por la mayor parte se continúa
el designio de el Theatro Crítico Universal (1745), ed. CORDE, Madrid (Real Academia Española), 2004, pág. 167.
204
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
«Durante su reinado en una ciudad romana, Enrique estableció por ley que, si
alguien era hecho prisionero por haber cometido algún delito y encarcelado, obtendría asilo por más fechorías que hubiera cometido, si conseguía evadirse de la cárcel
y llegar corriendo y entrar en el palacio real; en cambio, el guardián de la cárcel sería castigado gravemente. Sucedió por casualidad que un caballero delinquió contra
su señor, el rey, por lo que fue encarcelado y reiteradamente torturado en la misma
cárcel. A diario se le daba pan y agua, por lo que quedó totalmente debilitado.
Ocurrió que todos los días entraba por una ventana un ruiseñor que cantaba con
una dulzura admirable. El caballero se sintió muy consolado con el canto del ruiseñor; le daba de comer día tras día su pan y de este modo estuvo alimentándolo durante muchos días. En una ocasión en que el caballero se encontraba muy desolado, entró el ruiseñor y, posándose en su regazo, comenzó a cantar dulcemente. El
caballero le dijo: “¡Oh buen ruiseñor!, ¿para qué me sirve tu canto en esta situación
tan desgraciada? Si tu canto me liberase y pudiese salir con vida, te serviría con gran
devoción”. Dichas estas palabras, el ruiseñor salió volando. A los tres días regresó
con una pequeña piedra en su pico que dejó caer en su regazo. El caballero, al ver la
piedra, se quedó extrañado. Al instante tomó la piedra y tocó las esposas y se abrieron. El caballero, al verlo, se alegró sobremanera; inmediatamente se dirigió a la
puerta de la cárcel y la tocó con la piedra. La puerta se abrió, lo mismo que los cepos de sus pies. Al ver esto, se dirigió corriendo al palacio. El guardián de la cárcel,
por su parte, corrió tras él y gritaba en alta voz. El caballero, volviéndose a él, lo
atravesó con una lanza y entró en el palacio y consiguió la libertad»13.
Y por otra parte, en el mismo Gesta Romanorum, en su versión anglolatina, aparece otro cuentecillo que tiene mucho que ver con nuestra yerba del pito y que resumo a continuación: «Vivía en Roma un
noble emperador, Diocleciano, que amaba la virtud de la compasión
por encima de todo y deseaba saber cuál de las aves era más cariñosa
con sus hijos. Un día el emperador vagaba por el bosque cuando se
encontró con el nido de una gran ave llamada avestruz, en el cual estaba la madre con sus hijos. El rey llevó el nido con los polluelos a su
palacio y lo colocó en un recipiente de cristal. Cuando la madre vio
13
Gesta Romanorum (siglo xiv), ed. Ventura de la Torre y Jacinto Lozano Escribano, Madrid (Akal), 2004, págs. 385-386.
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
205
esto, voló al bosque y tras una ausencia de tres días volvió con un gusano llamado thumare en el pico. Lo dejó caer sobre el cristal, que se
rompió y los pájaros volaron con su madre. Cuando el emperador vio
esto alabó grandemente al ave»14.
La yerba del pito ha sido sustituida en esta ocasión por un extraño
gusano llamado «thumare». Volveremos sobre esta transformación más
adelante. Veamos ahora una curiosa receta «para abrir cerraduras» que
se encuentra en un lapidario manuscrito de fines del siglo xiv procedente de Palermo (Sicilia), que reproduzco a continuación:
Ad seras aperiendas
[Para abrir cerraduras]
Disferracavallo invenies sic: accipe
tartarucam quando vadunt in amore, vadas cum duabus, scilicet masculo et femina, porta ad pratum ubi sun multe herbe,
fac circulum cum baculis vel lignis et
munda bene intus <et> foris et mitte feminam intus et masculum foris. Ille volens ire ad feminam non potest; vadit
queres herbam et cum illa facit exire ligna, ut possit ire ad feminam et facit saltare foras. Postea accipe herbam illam,
que aperiet seras et cetera15.
[Busca el «disferracavallo» de este
modo: coge dos tortugas cuando están
en celo, ni que decir tiene que macho y
hembra, y llévalas a un prado donde haya muchas hierbas, haz un círculo con
bastones o con leños y límpialo bien por
dentro y por fuera, y mete a la hembra
dentro y deja el macho fuera. Él querrá
ir hacia la hembra, pero no podrá. Entonces irá a buscar una hierba y con ella
hará saltar los leños, para ir hacia la
hembra y hacerla saltar fuera. Después
coge aquella hierba, que abre cerraduras,
etc.]
Los testimonios anteriores muestran el modo de obtención de esta
yerba mágica que quiebra el hierro (a través de diversas aves, entre las
que destaca el pájaro carpintero), pero ninguno de ellos hace alusión a
la forma en que ésta se genera. La primera mención sobre el aspecto
14
Traduzco el resumen de S. Baring-Gould, en Curious Myths of the Middle Ages, reed.
Londres (1901), págs. 395-396.
206
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
generador de esta yerba se encuentra en este mismo códice siciliano,
como explicación a una receta para curar la epilepsia y otras enfermedades difícilmente identificables hoy en día. Dicha receta consiste en
la preparación de una bebida a partir de la pulverización de saliva de
caballo (la cual caería de la boca del animal durante el coito) mezclada
con un poco de miel. Allí donde cae la saliva del caballo, nace la yerba
«disferra cavallo», que tiene las virtudes referidas y otras muchas:
«Ad malum milze et caducum ad collum. Milza equi, quam portat in ore sic
habebis. In primo coitu equorum cadit de ore ipsum. Si de masculo ad masculos
valet, si de femina ad feminas valet. Sicca milzam et fac pulves et da bibere esi
quei male habent cum melle parvo vel modico per novem dies. Item ubi cadit
milza nascitur herba disferra cavallo et illa herba easdem virtutes habet et alias
multas»16.
Cabe preguntarse si esta extravagante explicación sobre la génesis
de nuestra planta tendrá alguna correspondencia con las creencias populares sobre la misma o si será una fantasía esotérica del autor de este códice medico-alquímico siciliano. La respuesta a esta pregunta
nos la da la tradición gallega, mediante el testimonio recogido por el
dialectólogo Aníbal Otero, colaborador de Menéndez Pidal en el
Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, allá por los años 30 del pasado siglo:
«herba cabreira, f. Hierba fabulosa que nace al cabo de siete años del bazo
[sic] que echan por la ventana izquierda de la nariz las crías mulares a poco de
nacer: No primeiro espurrido tira o bacio polas narices. Fregando el dinero con ella
se vuelve a las manos después de haber hecho un pago. Los petos agujerean los
árboles con ella y las golondrinas la llevan para su nido. Otros dicen que si se tira
en el agua vuelve atrás, no va con la corriente. Abre todas las cerraduras. Otros
dicen que nace en los campos, en los sitios donde orinan las caballerías. Otros
15
«Lapidari, virtù terapeutiche di pietre, piante e animali, scongiuri in un codice medicoalchemico tardo-medievale a Palermo», ed. Paolo Cherubini, Pan, 18-19 (2001), págs. 101-145.
16
Ibid. pág. 121.
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
207
que, si se siega en los prados donde la haya, llueve. El que la lleva en un haz no le
hipnotizan, ni hacen ver visiones»17.
El testimonio de Aníbal Otero resume varias creencias populares en
torno a esta yerba: la fuerza generatriz del bazo o bacio, primer aliento
de las crías mulares recién nacidas (posiblemente mezclado con restos de
líquido amniótico que se expulsa por las vías respiratorias en el momento del nacimiento), y que en otras versiones se achaca a la orina de las
caballerías; el peto o pájaro carpintero como animal intermediario para
su obtención, y algunas cualidades mágicas como el poder de abrir todas
las cerraduras, atraer el dinero, nadar contra corriente y provocar la lluvia si accidentalmente se la corta al segar los prados. Respecto de la golondrina, como segundo animal intermediario citado por Otero, cabe
aclarar que se trata con toda probabilidad de una «adaptación» de los
poderes atribuidos a la celidonia mayor (Chelidonium majus) por los autores clásicos, que achacan su conocimiento y empleo a esta ave con el
objeto de curar los ojos de sus polluelos o de devolver la vida a los huevos inertes, consecuencia de las maldades que el hombre comete contra
sus nidos al objeto de conseguir tan preciada yerba. Plinio el Viejo, en
su Historia Natural, dice acerca ella: «Las golondrinas mostraron ser la
celidonia muy provechosa para la vista, curando con ella los fatigados
ojos de sus golondrinas»18. Referencia que Francisco Hernández, «traductor» de la Historia Natural de Plinio, en el siglo xvii, amplía del siguiente modo: «Dícese restaurar las golondrinas la vista de sus hijos que
nacen privados della con el zumo desta yerba. No sé si deba creer lo que
me han contado que, quebrados los ojos destas aves, se remedian y restauran con semejante beneficio»19.
17
Aníbal Otero, Vocabulario de San Jorge de Piquín, Santiago (Anejo 8 de Verba. Anuario
Gallego de Filología), 1977, pág. 137.
18
Plinio, Historia natural, trad. de Francisco Hernández, Madrid (UNAM - Visor), 1998,
vol. I, pág. 390.
19
Ibidem, pág. 391.
208
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
Esta mixtura de yerbas penetró en la literatura española de la mano de
Fernán Caballero, quien recrea la tradición popular andaluza de su época
en La Gaviota (1849). En esta novela, un pastor se jacta ante sus contertulios de poseer un remedio infalible contra los males de los ojos…
«—Bien puede don Federico saber muchos remedios para los ojos, pero no
sabe su merced el que no marra –opinó el pastor.
—Si usted lo sabe, le agradecería que me lo comunicase –le dijo Stein.
—No puedo decirlo –repuso el pastor–, porque aunque sé que lo hay, no lo
conozco.
—¿Quién lo conoce, pues? –preguntó Stein.
—Las golondrinas –contestó el pastor.
—¿Las golondrinas?
—Pues sí, señor –prosiguió el pastor–; es una yerba que se llama pito-real, pero que nadie ve ni conoce sino las golondrinas; si se le sacan los ojos a sus polluelos, van y se los restriegan con el pito-real, y vuelven a recobrar la vista. Esta yerba tiene también la virtud de quebrar el hierro, no más que con tocarlo; y así,
cuando a los segadores o a los podadores se les rompe la herramienta en las manos sin poder atinar por qué, es porque tocaron al pito-real. Pero por más que la
han buscado, nadie la ha visto; y es una providencia de Dios que así sea, pues si
toparan con ella, poca tracamundana se armaría en el mundo, puesto que no
quedarían a vida ni cerraduras, ni cerrojos, ni cadenas, ni aldabas»20.
Un último testimonio literario aparece en la obra de Camilo José
Cela, Mazurca para dos muertos (1983), quien da nombre a nuestra
planta según la tradición popular del Noroeste peninsular, herba cabreira, aunque al igual que en la novela de Fernán Caballero, el modo
de conseguir esta yerba y algunas de las cualidades mágicas que se le
atribuyen son propias de la celidonia mayor:
«La coima portuguesa de Roque Marvís […] preparó un cocimiento de herba
cabreira para que a Afouto no le pasara ninguna desgracia. Después no dio resultado, se conoce que le faltó algo; la herba cabreira la traen las golondrinas de Tie-
20
Fernán Caballero, La Gaviota (1849), reed. Barcelona (Ediciones Orbis), 1984, pág. 81.
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
209
rra Santa y cuando algún hereje les cuece los huevos con agua mansa para escaldarlos y matarlos, ellas ponen herba cabreira en el nido y los huevos resucitan, si
un manojo de herba cabreira se tira al río, nada contra corriente y manda a los
encantos que declaren dónde tienen escondido el tesoro»21.
Volviendo a la yerba italiana llamada «disferracavallo», ésta tiene la
propiedad de romper las herraduras de los caballos si accidentalmente la
pisan cuando van por el campo, y ha sido identificada como Hippocrepis
comosa o Botrychium lunaria, en castellano, «lunaria menor» o «hierba de
la herradura», según se recoge en el Dioscórides renovado de Pío Font
Quer, cuyo testimonio nos permitirá establecer algunas conexiones interesantes:
«Esta versión la escuchamos a unos pastores de Sierra Nevada en ciertos prados no muy alejados del Barranco del Alhorí, sobre Jerez del Marquesado, todavía muy frescos y jugosos a mediados de julio. Era en 1923, cuando recorríamos
aquella sierra en busca de plantas para la Flora ibérica selecta: “Veníamos marchando desde Dalías con nuestras ovejas –nos dijeron los pastores cuando se dieron cuenta de que andábamos también tras las hierbas–; y en llegando aquí, mismamente en este prado, nos paramos para echar un bocado y descansar un poco.
Y a un compañero –aquí mismo fue, y vea usted, señor, que la hierba está bien
tierna– va y se le cae la herramienta y se le quiebra en dos. ¿Contra qué hierba
daría y qué poder no tendría tal hierba?”.
A su manera, el pastor nos estaba contando la historia, antiquísima, de aquella planta que los italianos llaman sferra-cavallo, y nosotros, en Cataluña, desferracavalls, la sferra-cavalo de los portugueses, que en castellano tiene por nombre
hierba de la herradura, el ferrum-equinum de los antelinneanos. Sus legumbres,
un poco arqueadas, muestran las simientes a manera de pequeñas herraduras
puestas en serie, y su forma trasciende al exterior del fruto.
En este caso, si la signatura nos ha de manifestar alguna virtud intrínseca de
la planta, no cabe duda que es la indicada. El caballo que acierte a pisarla quedara
descalzo en aquel mismo instante, sin chacolotear siquiera. Y tampoco cabe duda: Los pastores de Dalías se referían a la hierba de la herradura, porque otro
21
C. J. Cela, Mazurca para dos muertos (1983), reed. Barcelona (Seix Barral), 1992, págs.
142-143.
210
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
nombre castellano, el de hierba del pico, y otro más antiguo todavía, porque los
gallegos la llaman herba do peto, aluden a aquella misma planta con que el pico,
rozando con ella la cuña hincada por los pastores en el tronco del árbol, la arrancó de él, según Plinio refirió, y ya tenemos dicho nosotros»22.
La creencia en los poderes mágicos de esta yerba era ya vulgar
2.000 años atrás, en el siglo i de nuestra era, cuando Plinio el Viejo escribió su Historia Natural. Dioscórides la identifica como Herba martagon, idest que aperuit seras super omnia, es decir, «que abre puertas sobre todo»; pero antes de consultar las fuentes clásicas, veamos algunos
testimonios que recoge Paul Sébillot en la tradición francesa, y que
traducimos a continuación:
«La Hippocrepis comosa tiene, se dice en Savoya, el privilegio de desherrar las
mulas, porque su vaina está contorneada en forma de herradura, y la planta crece
en lugares pedregosos y accidentados. Otra vez, en los alrededores de Génova, los
viejos del pueblo hablaban todavía de la hierba que arranca las herraduras a los
caballos, a la cual hacía alusión un poeta del siglo xvi:
«Si la primavera que, pródiga, abre
todos los tesoros de sus alegres dulzuras,
al ciervo herido da remedios seguros
y al caballo la hierba que le deshierra»
En las montañas de Albertville, es la Botrychium lunaria quien tiene ese poder, que se le atribuye comúnmente en la época del Renacimiento:
«Lunaria, ¿dónde has escondido la tenaza que tira
las herraduras tan diestramente? Lunaria, ¿dónde has
escondido la mano de herrador que arranca los clavos
tan dulcemente de las patas?».
Se decía también en los alrededores de Génova que la Hippocrepis comosa ha23
cía saltar las cerraduras» .
22
Pío Font Quer, Plantas medicinales. El Dioscórides renovado, Barcelona (Labor), 1962,
pág. lii.
23
Paul Sebillot, Le folklore de France, 2ª ed., París (Maisonnave), 1968, volumen III,
págs. 468-469.
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
211
Otra conexión entre esta yerba de la herradura y nuestra yerba cabrera nos la proporciona el propio Paul Sébillot a través de la tradición
popular francesa:
«Se dice en muchos países que el pájaro carpintero puede entrar en su nido,
aunque esté obstruido, por medio de cierta hierba de la que se habla también en
el siglo xvi. Cuando él lo encuentra cerrado de tal manera que su propia fuerza
no le puede valer, sustituye la fuerza por el ingenio y el buen sentido. Porque él
conoce por instinto una hierba que tiene el poder de abrirlo. Entonces busca una
hierba y la lleva en su pico y toca con ella la cuña que obstruye el nido, y ésta salta inmediatamente fuera del agujero. Actualmente, la hierba del pico proporciona una fuerza sobrenatural a aquellos que se la frotan en los miembros; para procurársela hace falta espiar atentamente el vuelo y los pasos de un pico verde, y,
cuando lo vea pararse cerca de una hierba en la que frotará su pico, entonces podrá jactarse de haber encontrado este precioso talismán. […] Para cortarla o
arrancarla, no deberá servirse de ningún instrumento de hierro; a su contacto,
ella perdería toda su virtud. En el país de Guérande, esta hierba tiene el poder de
cambiar todo en oro»24.
Al hilo de este último párrafo, cabe recordar que uno de los poderes de la yerba cabrera asturiana es, precisamente, el de dotar de fuerzas
sobrehumanas a su poseedor, tal y como asegura el informante de la
versión de Cangas del Narcea que da pie a este artículo: «Al tener la
yerba cabrera tienes tolas fuerzas que quieres, corporalmente todas las
fuerzas que quieres». Y de ahí que su poseedor, el Pataquín de Zarréu,
fuera capaz de transportar el mojón de dimensiones sobrehumanas
que sirvió para poner el límite entre Asturias y León en aquella zona.
Además de España, Francia e Italia, nuestra yerba también arraigó
en los antiguos bosques alemanes, donde un pastor del monte de Köterberg, allá por el año 1815, habló a los hermanos Grimm de una raíz
maravillosa llamada Spring-Wurzel [raíz abridora], que servía para
abrir las profundidades de la tierra en busca de tesoros:
24
Paul Sébillot, ibid., pág. 468.
212
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
«La raíz abridora se obtiene de este modo: se cierra con un palito el nido de
un pico verde; el pájaro cuando lo advierte se va volando de inmediato y sabe encontrar la raíz maravillosa que cualquier hombre buscará siempre en vano; la trae
en el pico y se dispone a abrir de nuevo su nido con ella, porque si la sostiene
frente a la cuña de madera, ésta salta como si se le hubiera dado el golpe más
fuerte. Si uno se ha escondido y hace, cuando el pájaro se acerca, un ruido fuerte,
él la dejará caer, asustado (aunque se puede extender también sencillamente un
pañuelo blanco o rojo bajo el nido, y el pájaro la echará sobre él en cuanto la haya utilizado)»25.
Creencia esta última que ya había apuntado varios siglos atrás el sabio alemán Alberto Magno, nacido en Baviera en 1206, quien en su
obra De Animalibus asegura lo siguiente:
«Si tú quieres romper cadenas, vete al bosque y busca un nido de pájaro carpintero cuando tenga polluelos, trepa al árbol y tapa la boca del nido. Tan pronto como el ave vea esto, volará en busca de una planta que aplicará sobre la tapadera y ésta romperá, y la planta caerá al suelo bajo el árbol, donde tú habrás puesto un paño para recogerla cuando caiga. Pero esto es una fantasía de los judíos»26.
Y con la misma denominación de «hierba que abre» se conoce entre los campesinos rusos, según refiere Angelo de Gubernatis (18401913) en su Mitología de las plantas:
«Entre las hierbas mágicas, una de las más extraordinarias e interesantes es,
sin duda, la hierba que abre, que los rusos designan precisamente con este nombre (rastriv-trava). La princesa María Galitzin Prazorova, tras haber tenido la
bondad de preguntar por mí, a sus campesinos, sobre esta hierba, me dice que la
rastriv-trava crece en primavera en las praderas húmedas, es una hierba muy flexible, pero no tiene forma particular alguna que la distinga. Se la reconoce, sin
embargo, de este modo: se corta mucha hierba en el lugar donde se supone que
25
Sigo la edición de Belén Almeida y José Manuel Pedrosa, en La mujer del musgo y otras
leyendas alemanas, Oiartzun (Sendoa), 2000, págs. 71-72.
26
Traduzco de S. Baring-Gould, Curious Myths of the Middle Ages, reed. Londres (1901),
págs. 395-396.
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
213
se encuentra la rastriv-trava y se arroja todo a un río o arroyo; si en los manojos
hay una rastriv-trava, no sólo flotará sino que nadará contra corriente. A los ladrones les basta con acercar la rastriv-trava a las cerraduras: se abren al
instante»27.
Los autores greco-latinos:
Eliano, Plinio, Demócrito y Teofrasto
Para desenterrar las raíces de esta yerba mágica tendremos que retroceder en el tiempo casi dos mil años. Primero, hasta la Historia de
los animales de Claudio Eliano, autor grecolatino del siglo iii, que se
refiere a ella en dos ocasiones. La primera de ellas cuando trata del pico carpintero:
«El pico carpintero es un pájaro que ha recibido este nombre por lo que hace.
Tiene, en efecto, un pico muy corvo, y precisamente con él perfora las encinas, y
es precisamente ahí donde coloca a sus polluelos, como en un nido, sin necesitar
lo más mínimo pajas ni tener que entrelazarlas ni construir con ellas su vivienda.
Pues bien, si se mete un canto en el agujero y se obstruye al antedicho pájaro la
entrada, él saca por conjetura que se le tiende una encerrona, se procura una hierba que guarde aversión al canto y la pone contra él. Entonces el canto, como si
estuviera molesto y no la aguantara, salta, y queda abierto de nuevo el querido
acceso»28.
Y la segunda, a la manera de un cuentecillo tradicional, referida a
la abubilla:
«Ocurrió una vez que esta ave criaba su pollada en la parte más solitaria de
una pared de una fortaleza, en la rendija de una piedra abierta por el transcurso
del tiempo. Pues bien, el encargado de la muralla, al ver dentro de ella a los polluelos, tapó el agujero con unas paletadas de barro. Al volver la abubilla y verse
27
Angelo de Gubernatis, Mitología de las plantas. Leyendas del reino vegetal. (I) Botánica general, ed. Manuel Serrat Crespo, Palma de Mallorca (José J. de Olañeta, Editor), 2002, pág. 25.
28
Claudio Eliano, Historia de los animales, ed. José Vara Donado, Madrid (Akal), 1989,
pág. 60.
214
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
impedida de entrar, se procuró una hierba, la aplicó al barro, éste se disolvió y el
ave llegó hasta sus hijos. Luego, emprendió el vuelo en busca de comida. Pues
bien, la misma persona volvió a tapar de nuevo el agujero con barro y el ave la
volvió a abrir con la misma hierba. Y ocurrió lo mismo por tercera vez. Entonces
el guardián de la muralla, al ver lo ocurrido, recogió la hierba del suelo y la empleaba no para el mismo cometido que la abubilla sino que se dedicaba a abrir
con ella tesoros que no le pertenecían»29.
Testimonio que concuerda, en parte, con una obra anterior en dos
siglos, la Historia Natural de Plinio el Viejo, quien refiriéndose al pico
marcio o relincho –es decir, al pájaro carpintero– anota una creencia
que ya era vulgar en su tiempo:
«Desta especie son los que horadan los árboles […] Solo éstas entre las aves
crían sus hijos en los huecos de los árboles. Créese vulgarmente que hazen con
cierta hierba caer las cuñas o clavos con que los pastores les suelen atapar sus agujeros. Cuenta Trebio que cualquier clavo o cuña hincada cuan fuertemente fuere
posible en el árbol donde tiene sus nidos, se cae luego haciendo sonido, como se
asienten sobre ella»30.
Y en el capítulo correspondiente a la «Autoridad, origen y uso de
las hierbas espontáneas», recuerda nuevamente esta creencia, aduciendo testimonios de autores griegos como Demócrito de Abdera (460370 a. C.) y Teofrasto de Ereso (c. 372-287 a. C.), que actualmente,
por desgracia, desconocemos:
«Dize Demócrito que creyó Theofrasto haver hierba con cuyo toque, siendo
traída de la ave que diximos, saltan las cuñas metidas de los pastores en los árboles. Las cuales cosas, aunque son increíbles, pero causan grande admiración y nos
fuerzan confesar haver muchas que son verdaderas»31.
29
Ibid., pág. 132.
Historia Natural de Cayo Plinio Segundo, ed. Francisco Hernández, Madrid (Visor Libros
- Universidad Autónoma de México), 1999, pág. 492.
31
Historia Natural, op. cit, pág. 926.
30
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
215
Hasta aquí los testimonios hispánicos y europeos de una yerba que
ha florecido esporádicamente en distintos tiempos y lugares a lo largo
de más de veinte siglos: las antiguas Grecia y Roma, la Europa medieval, la España del Siglo de Oro, la Francia del Renacimiento, la Alemania pionera en la investigación folklórica, la Rusia de los zares, la
Andalucía romántica de Fernán Caballero, la Galicia profunda de Cela, y la Asturias rural de fines del siglo xx.
El enigma del pájaro Pitiwe
y la hierba que disuelve el hierro y la piedra
Para continuar nuestro viaje en pos de esta misteriosa yerba, tendremos que seguir los pasos de Diego de Rosales, nacido en Madrid
en 1601 y muerto en Santiago de Chile en 1677. Diego de Rosales cursó estudios en su ciudad natal e ingresó en la Compañía de Jesús. Llegó a Chile en 1629, cuando aún no había tomado los votos, y fue destinado a la plaza de Arauco. Desempeñó el cargo de capellán del ejército durante el gobierno de Francisco Laso de la Vega y en 1640 fue
ordenado sacerdote en Santiago.
Durante su estancia en La Frontera se interesó por las costumbres y
la lengua de los mapuche, y acompañó a los gobernadores Francisco
López de Zúñiga y Martín de Mujica en los parlamentos que celebraron con los indígenas en 1641 y 1647.
En 1650 realizó un reconocimiento de las tribus pehuenche hasta
Villarrica, y en otra exploración llegó hasta Nahuelhuapi. Durante el
levantamiento general de 1655 permaneció en Boroa –reducto español
que fue largamente sitiado por los mapuche– hasta enero de 1656,
cuando se decidió abandonarlo. Posteriormente fue trasladado a Concepción y nombrado rector del colegio jesuita de la ciudad, donde permaneció hasta 1662, año en que fue designado superior de la provincia
jesuita de Chile, debiendo trasladarse a Santiago, donde murió pocos
años después.
216
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
El padre Diego de Rosales ocupa un lugar importante entre los primeros cronistas y escritores de Chile. Su obra titulada Historia general
del reino de Chile se ocupa en sus dos primeros libros de describir la
geografía, la fauna, la flora, la vida y las costumbres de los indígenas. Y
en su descripción de las plantas medicinales de los indios mapuche
(habitantes de las regiones centrales de Argentina y Chile), nos habla
de una yerba llamada «pito», que es de las más raras encontradas en
todo el mundo y tiene un gran valor medicinal. Dice que esta planta,
pequeña de tamaño y que crece pegada al suelo, recibe su nombre de
un pajarito que los mapuche llaman «pito» porque come la planta. Los
españoles lo conocen con el nombre de pájaro carpintero. Veamos las
notas de Diego de Rosales sobre esta planta:
«La yerba llamada “Pito” es de las más raras que se cuentan en el orbe y es de
gran virtud para deshazer las piedras de la vegiga. Es esta yerba pequeña y aparragada con el suelo, de quien toma el nombre un paxarito a quien los indios llaman
Pito por usar desta yerba con admiración, y los españoles Páxaro carpintero, que
de esta especie de ave ay en todo este Reyno. Come el paxarillo de esta yerba y
púrgase con ella. Y tiene una virtud rara que molida y echa polvos quiebra y deshaze el yerro y el azero, como se experimenta en las prisiones de los delinquentes,
que con ella se han librado algunos. Y ha acontecido cerrarle el nido que con el
pico haze en los arboles este paxarito y ponerle una chapa de hierro, y con esta
yerba ha quitado el páxaro la cerradura y chapa de yerro. Y sin duda que esta yerba le da a este paxarito tal fortaleza en el pico, que le tiene tan fuerte que con el
pico taladra el palo mas duro y le labra, y por esso le llaman páxaro carpintero. Y
si esta fortaleza da esta yerba a este paxaro y tiene tal virtud que deshaze el yerro,
¿qué mucho que deshaga las piedras en la vegiga? Trata de esta yerba el Padre
Maestro Fray Antonio Calancha en su Cronica. Tomada esta yerba del Pito en
ayunas en cantidad de un quartillo es útil para facilitar la orina quando ay detencion por causa de obstruccion de poros por alguna causa frigida que ocurre en
aquella parte, o por carnosidades que en aquella region se crian»32.
32
Diego de Rosales, Historia general de el Reyno de Chile, Valparaíso (Imprenta del Mercurio), 1877, vol. I, pág. 236.
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
217
Y un siglo más tarde, el jesuita Pedro Lozano (1697-1752), en su
Historia de la conquista del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán (1745),
vuelve a incidir sobre esta propiedad del pájaro carpintero:
«Son singulares entre los pájaros los que llaman carpinteros, porque siendo
muy pequeños, tienen en su pico amarillo, negro y colorado, tal fortaleza, que
pueden fabricar con él sus nidos en árboles durísimos, cuales son los algarrobos,
quebrachos y otros semejantes. Cada golpe que dan en el tronco, resuena en toda
la montaña como si fuera con hacha acerada. Su color es negro, pero algunos tienen en la garganta un collar de plumas amarillas, y de otras azules una lista tendida por la espalda, y la cabeza con plumas encarnadas. Si le cierran el nido con
plancha de hierro, cuando está criando, busca cierta hierba que de noche resplandece como si fuera plateada, y el carpintero conoce su virtud por natural instinto,
aplícala al hierro que a su contacto se hace pedazos, y le deja franca la entrada para alimentar a sus polluelos»33.
Por su parte, el antropólogo argentino de origen mapuche, Aukanaw, entre sus trabajos dedicados a la zoología mapuche ha publicado
un artículo titulado «El enigma del pájaro Pitiwe y la hierba que disuelve el hierro y la piedra», donde dice lo siguiente:
«Existe en el territorio mapuche un pájaro, de los llamados «carpinteros», que
guarda un profundo secreto. Secreto que celosamente comparte con los renü (sabios y sacerdotes mapuche): la planta que disuelve la piedra y el hierro.
P’chiu, pitiu o pitiwe es el nombre de esta ave mapuche.
Los aymara la llaman yarakaka y los quechua akkakllu.
Los criollos la conocen por pitihue, pito o pitio.
El pitiwe es un pájaro de tamaño similar a una paloma. Habita en montes,
bosques y matorrales. Come insectos que habitan en los árboles autóctonos y
construye su nido horadando los árboles. Es un ave trepadora que anida desde el
valle de Huasco a Llanquihué por el Pacífico, y también la región andino patagónica argentina.
Su nombre mapuche, del que derivan los nombres criollos, proviene del piti-
33
Pedro Lozano, Historia de la conquista del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán (1745),
ed. Andrés Lamas, Buenos Aires (Imprenta Popular), 1873, pág. 336.
218
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
do agudo que emite. Este pitido suena a los oídos mapuche claramente como:
¡Pitiwe-Pitiwe! o ¡Pitíu-pitíu!».
Y añade, finalmente, Aukanaw:
«Son muy interesantes las aplicaciones que los antiguos mapuche solían darle
a esta plantita [la yerba del pitiwe] y especialmente por sus fines medicinales. La
capacidad de poder ablandar temporalmente la materia ósea, tiene posibilidades
insospechadas en el tratamiento de fracturas, especialmente craneanas, muy habituales en los combates precolombinos»34.
Nuestro asombro ante las mágicas propiedades de esta yerba del pito se renueva al comprobar que su «descubrimiento» por los indígenas
pudo haber sido anterior a la llegada del hombre blanco. Según el padre Lira –un sacerdote peruano experto en folklore andino y autor del
primer diccionario del quechua al castellano–, las leyendas de muchos
pueblos precolombinos aseguran que los dioses les habían hecho dos
regalos a los nativos para que pudiesen levantar colosales obras arquitectónicas, como Sacsayhuaman o Machu Picchu. Tales regalos –según el padre Lira– habrían sido, en primer lugar, la hoja de la coca
(un poderoso estimulante que permitía a los obreros resistir el dolor y
el agotamiento físico) y el segundo habría sido otra planta de increíbles propiedades que, mezclada con diversos componentes, convertía
las rocas más duras en una sustancia pastosa y moldeable:
«La pitorra o hak’achu que le decimos es útil para varias cosas. Su sangre sirve
para los que sufren del corazón. Se toma 1/2 copa de dicha sangre con 1/2 copa de
vino. También se come la carne de dicha ave. Es rica en guiso y en caldo. Dicen
que este hak’achu sabe el secreto de disolver la piedra. Que en su pico lleva la hojita de una planta que ella conoce y que con eso ablanda las rocas y luego con su
pico hace el hueco para su casa. Esta es una historia que muchos no creen»35.
34
En su Zoología mapuche (www.geocities.com/anka_mapu/).
Jorge A. Lira, Medicina andina. Farmacopea y rituales, Cuzco (Centro de Estudios Rurales Andinos «Bartolomé de las Casas»), 1985, págs. 127-128.
35
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
219
Para seguir las huellas de los indígenas «ablandadores de piedras»
será preciso, en adelante, ir de la mano de Carlos Gamero Esparza, periodista del diario Ojo de Lima (Perú) y autor de un espléndido reportaje de investigación titulado «Las piedras de plastilina», que trata de
arrojar nueva luz sobre los enigmas que rodean a las colosales construcciones de los incas36:
«Los cronistas de la primera mitad del siglo xvi estaban tan sorprendidos como los capitanes que llevaron a cabo la gesta de la conquista de Perú. No podían
entender cómo era posible que entre las junturas de los primorosos muros incas
del Cusco no se pudiera introducir ni el filo de una navaja. No podían entender
cómo fueron colocadas en su sitio las colosales piedras talladas de Sacsayhuaman
[…] y les quedó la duda y la perplejidad cuando entraron en el Coricancha, la sede sacra de la divinidad solar incaica, donde, impresionados por la perfección de
sus formas arquitectónicas, llegaron a comparar al Cusco, con Roma o Jerusalén.
¡Las piedras de sus muros parecían haber sido soldadas unas con otras!».
La asombrosa perfección de las construcciones arquitectónicas de los
incas trajo de cabeza a los científicos durante mucho tiempo. ¿Cómo consiguieron encajar ciclópeos bloques de piedra en sus monumentales construcciones con una perfección insuperable? ¿Acaso eran artificiales, los
prefabricaban… o como dicen algunas leyendas, conocieron una técnica
para «ablandarlas» y moldearlas a su voluntad como si fueran de barro?
En 1954, Brian Fawcett, publicó la obra de su ilustre padre, el famoso coronel inglés Percy H. Fawcett (1867-1925), fundador de la Royal
National Geographic Society de Londres. En esta obra, titulada Exploration Fawcett, se da a conocer un pormenorizado memorial de las exploraciones científicas realizadas por el coronel Fawcett en las regiones más
remotas de América del Sur. Y entre sus comentarios se encuentran algunos párrafos que intentan dar explicacion a estos interrogantes:
36
Carlos Gamero Esparza, «Las piedras de plastilina», en Docencia e Investigación. Vivat
Academia, 46 (2003), págs. 3-62.
220
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
«Los incas heredaron las fortalezas y ciudades construidas por una raza anterior y las restauraron de la ruina sin mucha dificultad. […] Los viejos constructores adoptaron las mismas e increíbles junturas que son características de los edificios megalíticos más viejos, pero los incas no hicieron ningún esfuerzo para usar
la piedra grande, previamente amasada por sus predecesores. Yo escuché que los
incas heredaron esta técnica y encajaron sus piedras gracias a un líquido que
ablandó las superficies al ser unidas a la consistencia de la arcilla»37.
La forma de obtener este «líquido» capaz de ablandar la superficie de las piedras era conocida por los indígenas desde tiempos inmemoriales, según explica Carlos Gamero Esparza en el citado reportaje:
«En las alturas del Perú, los curtidos campesinos hablan desde hace generaciones de una misteriosa hierba nativa de este país y de un pajarillo al que llaman
Pito. Si bien los ornitólogos han logrado identificar a un pájaro carpintero que
recibe tal denominación no sólo en Perú, sino también en Bolivia y en Chile, los
botánicos no han tenido la misma suerte con esta enigmática planta, hasta ahora
desconocida para la ciencia.
Pero los hombres de los Andes peruanos insisten en que hay una hierba de
ramas y flores rojizas que crece entre la puna y las selvas orientales y que era utilizada por los incas para ablandar las piedras. Según éstos, sus antepasados, grandes
observadores de la naturaleza, descubrieron que el pájaro llamado Pito utilizaba
la “hierba del pitu” para preparar sus nidos en las paredes rocosas, con cuya savia
“derretía” las piedras y hacía agujeros redondos en los hoquedales»38.
Después de esta breve aclaración, sigamos las huellas del pájaro pito
y observemos sus costumbres al hilo de la Exploration Fawcett:
«Buscamos en toda la montaña peruana y boliviana un pájaro pequeño, como un martín pescador, que hace su nido en los agujeros redondos ubicados en
37
Percy H. Fawcett y Brian Fawcett, Exploration Fawcett, Londres (The Companion
Book Club), 1954, págs. 317-318. Sigo la traducción de Carlos Gamero Esparza, art. cit., págs.
16-17.
38
Carlos Gamero Esparza, art. cit., pág. 13.
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
221
las paredes rocosas de los acantilados del río. Estos agujeros simplemente pueden
verse, pero no son fácilmente accesibles; y aunque parezca extraño, tales huecos
sólo se encuentran donde los pájaros están presentes. Yo expresé mi sorpresa una
vez, cuando ellos tuvieron bastante suerte en encontrar pájaros anidando en sus
agujeros, que ahuecaron tan bien como si hubieran utilizado un taladro.
—“Los agujeros los hacen ellos” –fueron las palabras de un hombre que había vivido un cuarto de siglo en los bosques–. “Yo he visto cómo ellos los hacen
–continuó contando– durante mucho tiempo. He visto los pájaros entrar al precipicio con las hojas de alguna clase de planta en sus picos; estas aves se aferran a
la piedra como lo hacen a un árbol, mientras frotan las hojas en un movimiento
circular encima de la superficie de la roca. Entonces salieron volando y regresaron
con más hojas, y continuaron con el proceso frotante. Después de tres o cuatro
repeticiones, dejaron caer las hojas y empezaron a besar la piedra con sus picos
afilados, y –aquí está la parte maravillosa– las aves pronto abrieron un hueco redondo en la piedra. […] Tomó varios días, pero finalmente habían abierto los
agujeros profundamente, lo bastante para contener sus nidos. Yo he subido y he
echado una mirada en ellos, y, créame, ¡un hombre no podría perforar un agujero tan limpiamente!”.
—¿Quiere decir usted que el pico del pájaro puede penetrar la piedra sólida?
¿El pico de un pájaro “Pito” penetra en la piedra sólida, no?… –pregunté sorprendido.
—“No, yo no pienso que el pájaro pueda consumir la piedra sólida –respondió el hombre–. Yo creo, como todos los que lo hemos visto, que esos pájaros conocen una hoja que tiene un jugo que puede ablandar la piedra hasta que queda
como arcilla mojada”»39.
La arqueología clásica iberoamericana se vio sacudida en 1983,
cuando la cadena española RTVE emitió el documental televisivo El
otro Perú, dentro de la serie emitida por el conocido psiquiatra e investigador Jiménez del Oso. En dicho programa se daba cuenta de uno
de los más grandes enigmas del Perú antiguo y se incluía como prueba
el testimonio de un insólito personaje: el padre Jorge Lira (al que nos
hemos referido anteriormente).
39
Sigo la traducción de Carlos Gamero Esparza, art. cit., págs. 17-18.
222
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
El padre Lira vivía en un pueblo cercano a Cuzco y hasta allá se dirigió Jiménez del Oso para entrevistarlo sobre una inquietante afirmación. El padrecito afirmaba haber descubierto el secreto mejor guardado de los incas: una sustancia de origen vegetal capaz de ablandar las
piedras.
Durante catorce años, el padre Lira estudió la leyenda de los antiguos andinos, y, finalmente, consiguió identificar el arbusto de la jotcha como la planta que, tras ser mezclada y tratada con otros vegetales
y sustancias, era capaz de convertir la piedra en barro. «Los antiguos
indios dominaban la técnica de la masificación –afirma el padre Lira–
reblandeciendo la piedra, que reducían a una masa blanda que podían
moldear con facilidad». Así se explicarían los sorprendentes ensamblajes entre las colosales rocas que componen las murallas de Machu Picchu y otras fortalezas precolombinas, como la ciudad de Tiahuanaco,
cuyas ruinas se encuentran en el actual territorio boliviano, unos 20
kms. al sur del lago Titicaca y a unos 4.000 metros de altitud sobre el
nivel del mar.
Hay investigadores que han querido darle a Tiahuanaco dimensiones cósmicas y tratan de explicar en esa clave el enigma de sus
piedras. Es el caso de Louis Pauwels y Jacques Bergier, los desaparecidos autores de El retorno de los Brujos, quienes, citando al historiador estadounidense A. Hyatt Verril, gran investigador de las civilizaciones desaparecidas de la América Central y del Sur, escriben lo siguiente:
«La altiplanicie de Bolivia y Perú evoca otro planeta… aquello no es la Tierra, es Marte. La presión del oxígeno es allí la mitad que la del nivel del mar. Algunas precisiones recientes se inclinan a pensar que allí vivían hombres hace
30.000 años. Seres humanos que sabían trabajar los metales, que tenían observatorios y poseían una ciencia que les capacitaba para efectuar obras que son casi
imposibles con los medios actuales. Algunas de las obras de irrigación serían a
duras penas realizables con nuestras perforadoras eléctricas. […] Creo que los
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
223
grandes trabajos de los antiguos no fueron realizados con útiles de tallar piedra,
sino con una pasta radioactiva»40.
Como contrapunto a la teoría de las «piedras reblandecidas», merece la pena citar el testimonio de Ernesto Che Guevara y Alberto Granado, que en el diario de su Viaje por Sudamérica, realizado en 1952,
anotan lo siguiente:
«Cuzco, abril 6
Por la tarde volvimos a visitar Seccsa Huaman. Es, indudablemente, una fortaleza tan grandiosa como Machu Pichu. Desgraciadamente, como estaba tan a
mano, los españoles no tuvieron empacho en sacar todas las piedras para construir
con ellas sus propios templos. La fortaleza consta de dos secciones, en una de las
cuales se hallaba el trono del Inca. Se llega al mismo por medio de escalinatas, algunas de ellas tienen tres o más peldaños tallados en un solo bloque de granito.
En el otro sector hay varias fuentes y un edificio semicircular donde se hallaría el Intihuatana o casa del Sol. Hay bloques de más de 1.000 kilogramos de peso, y lo más típico y admirable es la forma en la que se engarzan unos con otros.
Existe, entre otras, la versión de que esta forma de colocarlos permitía que si se
sacaba una piedra, podía ser reemplazada por otra sin afectar la estabilidad del
muro. Algunas de estas piedras tienen hasta doce ángulos. En Machu Pichu nos
enseñaron una de 32 ángulos.
Una de las leyendas afirma que los incas podían manipular tan fácilmente la
piedra porque conocían una hierba que posee un zumo, cuyas propiedades ablandan las piedras como arcilla. Hay un pájaro que construye su nido en la roca, dice nuestra narradora que eso se debe a que conoce dicha hierba, y trae un trozo
en el pico y con ella hace el hueco donde anida.
Muy bella la leyenda, pero El Pelao y yo hemos convenido en que el trabajo y
el ingenio del hombre son el zumo que ablanda la piedra y permite construir tanta maravilla»41.
Obviamente, la hipótesis de que los incas hubieran podido disponer
de una sustancia que les permitiese reblandecer las piedras con el obje40
Cito a través de Carlos Gamero Esparza, art. cit., pág. 40.
Ernesto Che Guevara y Alberto Granado, Notas de viaje (1952), ed. CORDE, Viaje
por Sudamérica, Tafalla (Txalaparta), 1994.
41
224
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
to de ensamblarlas en sus construcciones carece de base científica. En
cualquier caso, no es ése el objeto de este artículo, sino la conexión entre
la hierba del pitiwe, las construcciones megalíticas de los incas y el pájaro
carpintero (según aseguran antiguas leyendas indígenas), por un lado; y
su estrecho paralelismo con la yerba cabrera o yerba del pito, sus supuestos
poderes mágicos (entre ellos el de incrementar las fuerzas de manera sobrehumana o el de quebrar el hierro) y el pájaro carpintero como principal conocedor de la misma, motivo legendario que –como demuestra el
testimonio de Plinio el Viejo– se encontraba ya presente en la vieja Europa desde hace más de veinte siglos. Esto es, mil quinientos años antes del
descubrimiento de América. Lo cual nos plantea una cuestión inquietante acerca de la época de difusión de este motivo legendario:
¿Cómo es posible que un motivo folklórico tan complejo y a la vez
tan singular se repita de manera idéntica en dos continentes que nunca –hasta 1492– habían tenido contacto entre sí?
La respuesta más sencilla apunta a la procedencia criolla de las versiones americanas; es decir, que serían retoños tardíos de la tradición
europea importada por los conquistadores españoles y portugueses. En
apoyo de esta teoría cabe aducir la identidad onomástica entre la yerba
del pito española y la yerba del pitiwe americana y, sobre todo, la falta
de documentos fehacientes que hagan referencia a la procedencia autóctona –incaica o preincaica– de esta leyenda en época precolombina.
Ciertamente, los testimonios de los naturalistas españoles son –por
definición– posteriores a la conquista. Y además, sus observaciones
pueden estar influidas o condicionadas por un sustrato cultural hispánico, que les haría incidir en ese aspecto de la etiología del pájaro carpintero mediante la descripción de sus costumbres «a la española»; es
decir, haciendo referencia al poder mágico de la yerba del pito.
Sin embargo, como bien observa François Delpech respecto de otra
tradición indígena (las leyendas andinas del ciclo de Sumaq Tika y sus
paralelos en leyendas hispánicas y orientales acerca de ciertas construc-
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
225
ciones hidráulicas): «Resulta sin embargo extraño que en apenas un siglo, un relato importado por los conquistadores se haya podido enraizar
tan profundamente en el contexto etnológico, mitológico y ritual de
una región conocida por la riqueza y coherencia de su propia cultura»42.
¿Cómo es posible que en el corto espacio de un siglo o siglo y medio el motivo de la yerba del pito haya podido arraigar de tal forma entre las comunidades indígenas hasta el punto de asociarlo a la construcción de sus antiguos monumentos megalíticos? Máxime teniendo
en cuenta las barreras naturales, idiomáticas, culturales, sociales y religiosas que separaban a los indígenas de sus conquistadores.
Ciertamente, desde el punto de vista de la difusión de las leyendas
tradicionales, parece difícil que un motivo legendario de tal complejidad pueda ser asimilado, interiorizado y recreado nuevamente mediante su aplicación práctica (en las construcciones megalíticas), y en
tan breve espacio de tiempo, por una comunidad completamente ajena al supuesto foco difusor de la leyenda. Por otra parte, tampoco
consta que en la Península Ibérica, solar y cuna de los conquistadores,
haya habido precedentes legendarios de construcciones ciclópeas realizadas mediante la aplicación de la yerba del pito o sustancia similar;
con lo cual cabe suponer que esta «variante indígena» debería ser considerada de nueva creación.
La construcción del templo de Salomón
y la búsqueda del «Shamir»
Al igual que sucede con el ciclo andino de Sumaq Tika y sus paralelos hispánicos y orientales, estudiados por Delpech, la posibilidad de
42
François Delpech, «Mujeres, canales y acueductos: contribución para una mitología
hidráulica», en El agua. Mitos, ritos y realidades, I Coloquio Internacional (Granada), 1992, págs.
61-86.
226
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
un eventual origen oriental de nuestra leyenda «nos permitiría escapar
de la dialéctica rígidamente bipolar y atlántica que supone el exclusivo
careo Europa-América», y abriría a nuestra investigación unos horizontes tan atractivos como inquietantes.
En este sentido, nuestra perspectiva se ensancha al comprobar que
la leyenda de la yerba del pito asociada a la construcción de monumentos ciclópeos tiene su raíz principal en las antiguas civilizaciones orientales, y más concretamente en la leyenda salomónica de la búsqueda del
shamir. Veamos lo que dice la Jewish Encyclopedia al respecto:
«Una maravilla de la creación
El shamir fue la séptima de las diez maravillas creadas en el crepúsculo del
primer viernes, y fue seguida, bastante significativamente, por la creación de la
escritura, el estilo y las dos tablas de piedra. Su tamaño era como el de un grano
de cebada, y fue creado en el sexto día de la creación. Nada era lo suficientemente duro como para resistirlo; cuando era colocado sobre las piedras ellas se hendían como si se tratase de las hojas de un libro abierto; y el hierro se rompía por su
mera presencia. Para su conservación, el shamir estaba envuelto en esponjosas
bolas de lana y depositado en una caja de plomo rellena de salvado de cebada.
Con la ayuda de esta piedra, Moisés grabó los nombres de las doce tribus en
el pectoral del sumo sacerdote, escribiendo primero en las piedras con tinta y
después aplicando el shamir sobre ellas, de tal modo que la escritura se incrustó
dentro de las piedras. Con esta ayuda, también, Salomón construyó el Templo
sin usar ninguna herramienta de hierro. El shamir fue creado expresamente para
este último propósito, y dejó de existir después de la construcción del
Templo»43.
Y veamos ahora la forma en que Salomón obtuvo el shamir para la
construcción del templo de Jerusalén, a través de la traducción de algunos párrafos del capítulo dedicado a este extraño elemento en la
obra de S. Baring-Gould, Curious Myths of the Middle Ages (1901):
43
Jewish Encyclopedia, s. v. Shamir. Sigo la edición en Internet (http:www.jewishencyclopedia.com/index.jsp).
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
227
«Cuando Moisés recibió la ley en el Sinaí, recibió también el encargo de levantar a Dios un altar: “No lo construirás de piedra labrada, porque si alzas tus herramientas sobre él, quedará contaminado” (Éxodo xx. 25). Y más tarde: “Construirás un altar para el Señor tu Dios, un altar de piedras: no levantarás sobre ellas
ningún instrumento de hierro” (Deuteronomio xxvii. 6). Josué levantó un altar
como éste después del paso del Jordán. “Un altar de piedras enteras, sobre las cuales ningún hombre haya levantado instrumentos de hierro”(Josué viii. 31).
Cuando el rey Salomón levantó su glorioso templo, “la casa, cuando estaba
siendo construida, se levantaba con piedras que habían sido labradas antes de ser
trasladadas allí: de tal forma que ni martillo, ni hacha ni ningún instrumento de
hierro se oyó en la casa mientras estaba en construcción” (I Reyes vi. 7). Y la razón de la prohibición del hierro en la construcción del altar se da en el Mischna
–el hierro es utilizado para acortar la vida, el altar para prolongarla– (Middoth 3,
4). El hierro es el metal utilizado en la guerra; con él, dice Plinio, hacemos nuestros mejores y nuestros peores actos: aramos los campos, construimos casas, partimos rocas; pero con él vienen también las peleas, el derramamiento de sangre y
las rapiñas. El altar era el símbolo de la paz establecida entre Dios y los hombres
y por ello en su construcción estaba prohibido el uso del metal usado para la guerra. Salomón extendió esta idea a todo el templo […]
Cuando Salomón, dice la leyenda, estaba a punto de construir el templo sin el
uso del hierro, sus consejeros llamaron su atención hacia las piedras del pectoral
del sumo sacerdote que habían sido talladas y pulidas por algo más duro que ellas
mismas. Esto era el schamir, que era capaz de cortar lo que el hierro no podía. Entonces Salomón llamó a los espíritus para que le informaran sobre dónde se encontraba esta sustancia. Le dijeron que el schamir era un gusano del tamaño de un
grano de cebada, pero tan poderoso que ni el más duro pedernal podía resistírsele.
Los espíritus aconsejaron a Salomón que buscase a Asmodeo, rey de los demonios,
el cual podría darle más información. […] Cuando llegó ante Salomón, Asmodeo
se vio obligado a comportarse con más decoro. El schamir, le dijo a Salomón, era
propiedad del Príncipe del Mar y este príncipe no confiaba a nadie el misterioso
gusano excepto a la gallina de agua, la cual le había prestado juramento de fidelidad. La gallina de agua lleva consigo el schamir hasta las cumbres de las montañas,
las resquebraja e inserta semillas que brotan y cubren las rocas desnudas. Desde
entonces se llama a este pájaro Naggar Tura, el tallador de montañas. Si Salomón
deseaba poseer el gusano, debía encontrar el nido de la gallina de agua y cubrirlo
con un cristal de forma que la madre no pudiera acceder a sus polluelos sin romper el cristal. Entonces buscaría el schamir.
228
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
Benahía, hijo de Jehoiada, buscó el nido del ave y lo cubrió con un cristal.
Cuando la gallina de agua llegó y no pudo alcanzar a sus polluelos, voló, fue a
buscar el schamir y lo colocó sobre el cristal. Entonces Benahía gritó asustándola
de tal manera que el ave dejó caer el gusano y se alejó volando. Benahía obtuvo
así el ansiado schamir y se lo llevó a Salomón. Pero la gallina de agua estaba tan
desesperada por haber roto el juramento que le había hecho al Príncipe del Mar
que se suicidó.
Según otras versiones, Salomón fue a la fuente donde encontró al demonio
Shakar, al cual capturó con una artimaña y le encadenó. Salomón puso su sello
sobre las cadenas y Shakar profirió un grito tan fuerte que la tierra tembló.
Entonces dice Salomón: “No tengas miedo, te devolveré la libertad si me dices cómo puedo cavar sin ruido para obtener minerales y metales”.
“No sé cómo se hace –contestó el Jin– pero el cuervo puede decírtelo: coloca
sobre sus huevos una plancha de cristal y verás cómo la madre lo rompe”.
Salomón hizo como le decía y la madre trajo una piedra y rompió el cristal
en mil pedazos. “¿Dónde conseguiste esa piedra?”, preguntó Salomón.
“Es la piedra Samur –contestó el cuervo–, viene de un desierto en el lejano
este”. Entonces el monarca envió unos gigantes para seguir al cuervo y traerle un
número conveniente de piedras.
De acuerdo con una tercera versión, el pájaro es un águila y el schamir es la
Piedra de la Sabiduría. Estando en posesión de este schamir, Salomón talló las
piedras para su templo.
La fantasía rabínica ha desarrollado otros mitos relacionados con esta fuerza
misteriosa que reside en un gusano o en una piedra. En el segundo día de la Creación se crearon el pozo junto al que Jacob encontró a Rebeca, el maná con el
que se alimentaron los israelitas, el cayado que obraba milagros de Moisés, el burro que habló con Balaam y el schamir, por medio del cual Salomón iba a construir la Casa de Dios sin utilizar hierro. El schamir no es un gusano en las primeras fábulas rabínicas; el tratado Sota da la primera indicación de que se le considera algo más que una piedra, llamándolo “criatura”. Nuestros rabinos nos enseñan que el schamir es una criatura del tamaño de un grano de cebada, creada en
el hexamerón y a la que nada puede resistirse. ¿Cómo se conserva? Se envuelve en
un poco de lana y se guarda en una caja de plomo llena de pequeños granos de
cebada. Después de la construcción del templo el schamir despareció»44.
44
Traduzco de S. Baring-Gould, Curious Myths of the Middle Ages, reed. Londres, 1901,
págs. 386-394.
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
229
A la luz de estas leyendas salomónicas queda claro que la asociación
entre la yerba del pitiwe y la construcción de monumentos ciclópeos
como Machu Picchu no puede ser en modo alguno considerada como
variante de nueva creación en el Nuevo Mundo. Tampoco es creación
del pueblo judío, pues éste la tomó a su vez de mitos iranios y caldeos
que los judíos adoptaron cuando llegaron a Babilonia. Así, según Baring-Gould, «fábulas relacionadas con Dschemeshid y otros héroes
persas se agruparon alrededor de Salomón y fueron adoptadas por los
judíos como propias». Y en palabras de Delpech: «Es probable que
sean los hebreos quienes han impuesto este sistema de creencias en la
cultura occidental (aunque había al parecer una base europea preexistente, como demuestran los textos latinos). Los judíos habían encontrado en la cultura iránica esta leyenda, que no aparece en la Biblia, sino en textos más tardíos, posteriores a su estancia en Persia»45.
Recordemos, por otra parte, que en las leyendas ibéricas y mediterráneas (supuesto foco difusor de la leyenda hacia el Nuevo Mundo) la
yerba del pito es utilizada principalmente por gentes marginales, ladrones, presos y alquimistas, para abrir cerraduras y escapar de las prisiones. Y pensemos también que, a pesar de ser ésta una creencia popular
ampliamente extendida por toda Europa desde tiempos de Plinio el
Viejo, la aplicación de la yerba del pito no ha dejado huella alguna
–que sepamos– en la construcción de monumentos megalíticos u
otras obras de proporciones colosales asociadas a agentes mágicos o sobrenaturales, tales como catedrales, iglesias, castillos, puentes, acueductos o galerías subterráneas.
El nexo entre las cuatro grandes ramas (oriental, grecolatina, europea y americana) de esta yerba mágica es el pájaro carpintero (o ave
substitutoria) como conocedor de la misma, la obstrucción de su nido
45
Comunicación personal de F. Delpech en carta de 22-xii-2004.
230
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
como medio de obtención de la yerba, y el poder de ésta para quebrar
el hierro o disolver la piedra. Ahora bien, si la difusión de esta leyenda
se produjo escalonadamente, esto es, de las culturas orientales a la tradición talmúdica, de ésta a la tradición grecolatina, de ésta a la Europa
medieval y, finalmente, de España a América, ¿cómo se explica el extraordinario grado de similitud entre las raíces orientales de este «gusano-piedra-planta» y las tradiciones indígenas americanas en la aplicación de sus propiedades mágicas a la construcción de monumentos
megalíticos, sin que esta aplicación haya dejado rastro alguno en las
tradiciones ibéricas y europeas?
En palabras de Delpech, referentes al ciclo andino de Sumaq Tika
y sus paralelos hispánicos y orientales:
«Este paralelismo intercontinental viene a enriquecer la compleja problemática de la casi ubicuidad de los temas narrativos folklóricos –efecto en algunos casos de fenómenos de transferencia cultural, en otros de poligénesis espontánea,
aunque haya que considerar también procesos de derivación y reconstrucción a
partir de una herencia común– y el tema particular, casi tan intrincado, de las relaciones entre los folklores del Viejo y del Nuevo mundo»46.
Y algunos párrafos más adelante, añade:
«La absorción integradora del tema por el medio indígena es tal que incluso
se puede formular la hipótesis de que, mucho antes de la conquista española, el
ciclo narrativo de la princesa sin agua [Sumaq Tika], ya estaba en pie, hecho y
derecho, en el mundo americano, adonde pudo llegar por otras vías, perteneciendo acaso al corpus originario, euroasiático, de mitos y representaciones de los primeros pobladores de América».
«Es por cierto mucho suponer –admite el propio Delpech con toda cautela–,
y los procesos de verificación de semejante hipótesis son sumamente dudosos.
Sin embargo, puede ser provechoso explorar algunas perspectivas ajenas a la me-
46
François Delpech, «Mujeres, canales y acueductos: contribución para una mitología
hidráulica», art. cit., pág. 69.
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
231
cánica de fuentes lineares e influencias unívocas postulada por la teoría de la importación folklórica, y enfocar el tema desde el posible presupuesto de una herencia común arcaica, de la que resultarían independientemente tributarias las respectivas tradiciones europeas y americanas que vamos cotejando»47.
Después de examinar las extraordinarias analogías entre el ciclo de
leyendas sobre las construcciones megalíticas americanas y las leyendas
orientales sobre la construcción del templo de Salomón, únicamente
cabe concluir, como lo hace Delpech respecto del ciclo de Sumaq Tika, diciendo que los datos que arroja esta comparación «autorizan y
refuerzan la hipótesis de una difusión antigua y euroasiática, de focalización oriental, de un conjunto tradicional que parece haber tenido
un desarrollo privilegiado en Asia central. No se puede descartar la
eventualidad de la presencia de nuestro tema en el equipaje cultural de
los primeros pobladores del Nuevo Mundo…»48.
Cabe concluir, por tanto, que a la vista de estas antiquísimas raíces
orientales –indoeuropeas o semíticas– no resulta descabellado pensar
en un primigenio modelo mítico euroasiático transplantado a América
mediante un proceso de difusión intercontinental; pero no a través de
los conquistadores españoles –surcando las aguas del Atlántico–, sino
en la dirección opuesta; esto es, en la ruta primigenia de las migraciones humanas que, a través del estrecho de Bering, poblaron el continente americano.
Un rayo de luz sobre el estrecho de Bering
La hipótesis de una tempranísima procedencia euroasiática de las
creencias y leyendas relativas a nuestra yerba en suelo americano es difícilmente verificable con la documentación hasta ahora aportada. Por
47
48
Ibid., pág. 70.
Ibid., pág. 85.
232
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
una parte, los relatos de los cronistas y naturalistas españoles (Rosales,
Lozano, Lira, etc.) son tardíos y están influidos por la tradición europea de la época (creencias tradicionales procedentes de los lugares de
origen de los cronistas y reminiscencias enciclopédicas de la obra de
Plinio). Por otra parte, los testimonios mediterráneos (españoles, franceses e italianos) referentes a la «yerba del pito», «yerba de la herradura» o «disferracavallo» están relacionados de un modo u otro con el
hierro (quiebra el hierro y rompe las herraduras). Y lo mismo se puede
decir de las tradiciones semíticas, en las que el «shamir» es el objeto
mágico que permite la construcción del templo de Salomón sin romper el tabu bíblico del empleo del hierro en la construcción de altares
y templos. Lo cual constituye un terminus a quo de esta creencia (la
Edad del Hierro, en torno al año 1000 a. C.) difícilmente compatible
con las migraciones humanas que cruzaron el estrecho de Bering en
torno al año 10.000 a. C.
Así pues, para que el germen de esta leyenda se hubiese incorporado
el equipaje de los primeros pobladores del continente americano, sería
necesario traspasar el límite del año 1.000 a. C; esto es, encontrar algún
testimonio que demuestre la existencia de nuestra yerba en una edad anterior a la Edad del Hierro. Y ese testimonio existe, como veremos en el
siguiente conjuro hindú del Atharvaveda, cuya primera documentación
escrita se sitúa en torno al año 900 a. C., pero cuya existencia en la tradición oral se remonta muchos siglos atrás. Se trata de un conjuro mágico «para vencer en la discusión con la ayuda de una planta», y dice así:
De ningún modo gane el rival la discusión;
eres vencedora, dominadora:
golpea la discusión del que discute en contra,
déjalos sin savia, planta.
El ave de grandes alas te encontró,
el cerdo con la nariz te desenterró:
golpea la discusión del que discute en contra,
déjalos sin savia, planta.
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
233
Indra te puso en su brazo
para derribar a los demonios:
golpea la discusión del que discute en contra,
déjalos sin savia, planta.
Indra comió la reventadora
para derribar a los demonios:
golpea la discusión del que discute en contra,
déjalos sin savia, planta.
Con ella yo venceré a los rivales
como Indra a los perros salvajes:
golpea la discusión del que discute en contra,
déjalos sin savia, planta.
Rudrá, el de la medicina sanadora,
el de la cresta negra, el hacedor de hechos:
golpea la discusión del que discute en contra,
déjalos sin savia, planta.
Golpea tú la discusión de aquel
que nos trata como enemigos, Indra,
habla por nosotros contra tus poderes:
en la discusión hazme quedar por encima49.
Este conjuro era recitado para vencer en combate dialéctico en la
asamblea local o consejo popular. Quien lo pronunciaba debía llegar
al lugar de discusión masticando la raíz de la planta aludida en el conjuro. Una vez pronunciado el conjuro frente al oponente, se ataba la
raíz al brazo como amuleto y se ponía en la cabeza una corona hecha
con siete hojas de la misma planta. Citada ésta en el texto sánscrito
como patá, ha sido identificada por los lexicógrafos como Clypea hernandifolia. La correspondencia de esta planta «reventadora» (cuya traducción podría ser también «abridora» o «rompedora», como la
49
Conjuros mágicos del Atharvaveda, ed. Martín Sevilla Rodríguez, Oviedo (Universidad de
Oviedo), 2002, págs. 158-161.
234
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
Spring-Wurzel alemana citada por los hermanos Grimm o la rastrivtrava rusa citada por Gubernatis) con nuestra «yerba cabrera» se observa en el origen que se le atribuye en el conjuro: «el ave de grandes alas
te encontró» (que en la tradición hindú se identifica con el halcón) y
en su utilización como amuleto «fortificante» atado al brazo de Indra
en su lucha contra los demonios (que nos recuerda las fuerzas sobrehumanas que la «yerba cabrera» da a su poseedor en la versión asturiana de Cangas del Narcea, y al testimonio de la tradición francesa
aportado por Sébillot en el sentido de que esta hierba «proporciona
una fuerza sobrenatural a aquellos que se la frotan en los miembros»).
En cuanto a la alusión del conjuro hindú a que «el cerdo con la nariz
te desenterró», nos indica que el objeto mágico no es una planta, sino
una raíz (como la Spring-Wurzel o «raíz abridora» alemana).
Una vez traspasado el umbral de la Edad del Hierro, nuestra planta
o raíz mágica se ve despojada de uno de sus atributos más modernos:
«el poder de quebrar hierro» y nos remite a creencias anteriores sobre
sus poderes mágicos: «el poder de disolver la piedra», que podría remontarse hasta el neolítico, periodo prehistórico originado en el Próximo Oriente hace unos 9.000 años, que se caracteriza por el inicio de
la agricultura y el uso de la piedra pulimentada. Para contrarrestar el
horror vacui que nos produce el hecho de dar un salto hacia atrás de
varios miles de años, pensemos en los 3.000 años que median entre el
conjuro hindú y las creencias y leyendas contemporáneas sobre nuestra yerba, cuya difusión abarca todo el continente europeo. ¿Cuántos
siglos hubieron de pasar para que las creencias originarias sobre los poderes mágicos de esta planta llegasen a cristalizar en un conjuro de uso
ritual en las ceremonias védicas que, a su vez, y ya codificado como
conjuro mágico, se había transmitido por vía oral durante muchos siglos antes de su puesta por escrito? Parece razonable pensar que, desde
la creencia original en los supuestos poderes mágicos de una determinada planta, hasta su codificación como conjuro mágico que invoca el
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
235
auxilio de dicha planta en una ceremonia fuertemente ritualizada, hubo de pasar mucho tiempo; tanto que estas creencias nos sitúan en el
origen de la mitología del dios Indra, el dios supremo de los himnos
védicos, el Esgrimidor del Rayo. Y a la luz del rayo de Indra y de las
tradiciones védicas, se podría atravesar buena parte del largo y oscuro
túnel que nos separa de las sociedades tribales del neolítico, más allá
de la Edad del Hierro y de los límites de la escritura.
Para completar ese tramo final del túnel necesitaremos una luz auxiliar y un animal donante que nos la pueda proporcionar. Y para encontrar a ese animal donante deberemos regresar otra vez a las selvas
americanas, pero esta vez de la mano de los etnólogos del siglo xx, que
realizaron sus investigaciones entre las tribus primitivas del aquel continente. Pensemos antes en un «objeto mágico» de cualidades equiparables al poder de «quebrar el hierro» o de «disolver la piedra». Este
«objeto mágico» podría ser, en la mentalidad primitiva, el antiguo fuego celeste asociado al poder destructor del rayo (recordemos a Indra,
el Esgrimidor del Rayo, o a Marte, dios guerrero asociado al rayo y al
pájaro carpintero o Picus martius, emisario de la tormenta), que, una
vez domesticado por los hombres, les permitió ver en la oscuridad, calentarse en las frías noches de invierno, cocinar los alimentos y desarrollar nuevas tecnologías como la cerámica o la fundición de los metales. Y veamos ahora el resumen sincrético realizado por el etnólogo
francés Claude Levi-Strauss de los mitos de las tribus amazónicas sobre del origen del fuego:
«Mucho antes de que la humanidad existiera, Sol y Luna vivían en la tierra.
Un día a escondidas de su hermano, Sol marchó a la sabana y llegó “al pie del
cielo”. Allí oyó el ruido característico de los pájaros carpinteros que agujereaban
la corteza de los árboles a picotazos. Uno de los pájaros acababa de confeccionar
una diadema de plumas rojas que brillaba como el fuego. Sol pidió el tocado del
pájaro y éste se lo concedió pero advirtió a Sol que lo iba a tirar desde lo alto del
árbol: ¡Que Sol lo atrape al vuelo y sobre todo que no vaya a dejar que toque la
tierra!
236
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
La diadema cayó dando vueltas. Chisporroteaba tanto que se hubiera creído
un fuego de verdad. Sol la cogió y se la estuvo pasando con presteza de una mano
a otra para poderla conservar mientras se enfriaba.
Poco después Luna descubrió la diadema en el escondite en que Sol la había
puesto y suplicó a su hermano que le procurase una igual. No sin repugnancia, Sol
condujo a Luna a donde los pájaros carpinteros. Éstos consintieron en dar otra diadema. Pero ya Sol se preparaba para atraparla cuando Luna exigió hacerlo él mismo,
pese a las advertencias de su hermano, que temía un desastre. En efecto, Luna era de
sobra desmañado. Como Sol previera, la diadema le quemó las manos y la dejó caer
al suelo; la sabana entera se abrasó y los animales fueron consumidos»50.
En este resumen de los mitos centrales y orientales de la selva amazónica sobre el origen del fuego (tribus brasileñas Timbirá, Apinayé y
Kraho) tenemos, pues, el mito del ave donante (el pájaro carpintero),
poseedora de un objeto mágico (diadema ardiente) que debe ser recogido sin que llegue a tocar el suelo (tal y como se prescribe en el «recetario mágico» del licenciado Amador de Velasco, en el De Animalibus
de Alberto Magno y en la leyenda de los hermanos Grimm), cuyos
distintos elementos coinciden en estrecho paralelismo con las leyendas
euroasiáticas referentes a la procedencia y las cualidades de nuestra
yerba-gusano-piedra. Y según atestigua Levi-Strauss, la difusión de este mito es panamericana:
«El motivo del tocado ardiente tiene una enorme difusión; aparece en la cosmogonía de los antiguos Tupinambá tanto como en la de los antiguos mexicanos. El papel de piróforos de los pájaros carpinteros reaparece en América del
Norte, en especial entre los Zuñi y los Caddo, los Wichita, los Apaches Jicarilla y
Mescalero…»51.
Cabe aclarar que el territorio de los Tupinambá se encuentra en la
costa oriental de Brasil, y que las mencionadas tribus indígenas de
50
Claude Levi-Strauss, Mitológicas. (I) Lo crudo y lo cocido, México (Fondo de Cultura
Económica), reed. 2002, págs. 287-288.
51
Ibid. pág. 288.
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
237
Norteamérica se reparten por los actuales estados de Nuevo México,
Texas y Kansas, en el suroeste de los Estados Unidos. Asimismo, y según Levi-Strauss, el pájaro carpintero es el dueño del fuego en varios
mitos de la Columbia Británica, región de la costa occidental de Canadá fronteriza con la península de Alaska, la puerta del estrecho de
Bering. Y a este respecto, cabría traer a colación los numerosos ejemplos citados por Frazer en su obra Myths of the Origin of Fire, de aves
que roban el fuego para hacer donación de él, los seres humanos en
diversos lugares del mundo (Columbia Británica, Siberia, islas Andamán, Nueva Guinea o Australia), o las leyendas francesas sobre el llamativo plumaje del petirrojo, que roba el fuego del buen Dios para
entregarlo a los humanos. Lo cual, a su vez, nos remite al mito clásico
de Prometeo, que robó el fuego sagrado de Zeus y lo trajo a la tierra
–escondido en el interior de una caña de hinojo– para entregarlo a
los hombres. Y cabe recordar, a este respecto, el gran mito indoeuropeo de Agni, dios del Fuego, que se convierte en pájaro para robar la
semilla ardiente de Shiva, según el Rig Veda hindú. Y en las mismas
fuentes védicas, el robo del soma, en el que el Indra, el portador del
rayo, se convierte en halcón para robar el elixir de la inmortalidad.
Aves míticas, estas últimas, que se relacionan con el ave Garuda de la
mitología hindú y que, a su vez, podría guardar relación con el ave
Simurg de la mitología persa, con el pájaro solar Benu de los antiguos
egipcios, con el Ave Fénix de la mitología griega, con el Pájaro de
Fuego de las leyendas rusas y con el Thunderbird o pájaro de la tormenta de los indígenas norteamericanos.
Pero de todos estos paralelismos apuntados, quizá el más revelador
–si lo cotejamos con la leyenda panamericana del «tocado ardiente»
citada por Levi-Strauss– sea el siguiente relato sobre el origen del fuego recogido en la tradición legendaria de la antigua China, según el
cual:
238
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
«“Un gran sabio fue a pasear más allá de los límites de la luna y el sol; vio un
árbol, y sobre este árbol un pájaro, que lo picoteaba y hacía que saliera fuego de
él. El sabio, asombrado ante tal portento, cogió una rama del árbol y produjo
fuego con ella, de ahí que en adelante este gran personaje recibiera el nombre de
Suy-jin”. Ahora bien, se nos dice que el instrumento que emplean los chinos para
obtener fuego recibe el nombre de Suy; que muh-say significa instrumento con el
que obtener el fuego de la madera por fricción rotatoria; y que Suy-jin-she es el
nombre de la primera persona que procuró el fuego para uso humano. De ahí
que, al parecer, el descubrimiento del modo de encender fuego mediante frotamiento de maderas sea popularmente atribuido por los chinos a un sabio que observó cómo un pájaro producía fuego al picotear un árbol»52.
El primer nexo de unión entre estos dos grandes ciclos de relatos
–euroasiático y panamericano– es la mentalidad primitiva que ve el
fuego como parte consustancial de la madera; es decir, que el fuego se
encuentra en el interior de la madera y que el hombre, cuando enciende fuego por frotamiento, lo único que hace es extraer de la madera
algo que ya se encontraba en su interior. De ahí que muchos de los
mitos sobre el origen del fuego intenten explicar de qué modo el elemento ígneo fue introducido en los árboles. Así, en varias leyendas
americanas se dice que el fuego fue depositado en los árboles por el rayo primordial que cayó sobre la tierra, de modo que aflora de nuevo
cada vez que se frotan entre sí dos trozos de madera. Y en algunas tradiciones asiáticas se dice que hace mucho tiempo el fuego y el agua lucharon entre sí. El fuego no pudo aguantar los embates del agua y tuvo que huir a esconderse en los bambús y las piedras, donde permanece oculto hasta nuestros días. De ahí que se pueda extraer fuego de la
madera, por frotación, y también de la piedra, por golpeo con otra
piedra. Lo mismo que hace el pájaro carpintero, cuya cresta se «en-
52
James G. Frazer, Myths of the Origin of Fire (1930), trad. de Alberto Cardín, Mitos sobre
el origen del fuego, Barcelona (Editorial Alta Fulla), 1986, pág. 99.
LA «YERBA CABRERA» EN ASTURIAS
239
ciende» de rojo flamígero cuando picotea la madera en la penumbra
del bosque. Y a este respecto, hay que tener en cuenta que el pájaro
carpintero anida dentro de la madera y que sus polluelos salen al mundo desde el interior de ésta, del mismo modo que lo hace el fuego.
El segundo nexo de unión transcontinental es el propio pájaro carpintero, pájaro piróforo asociado al fuego destructor –el fuego celeste
provocado por el rayo– en multitud de mitos americanos estudiados
por Levi-Strauss y, por otra parte, asociado al rayo y a la tormenta en
la cultura grecolatina y en numerosas tradiciones euro-asiáticas; que
además ocupa un lugar destacado en la mitología panamericana sobre
el origen del fuego, en las creencias indígenas o criollas sobre las construcciones ciclópeas precolombinas y en las tradiciones orales y escritas del viejo continente euroasiático como portador-donante de un
objeto mágico (yerba-gusano-piedra) que en diferentes fases y momentos históricos, desde el Atharvaveda hindú a la España del Siglo
de Oro, pasando por las tradiciones talmúdicas y los naturalistas grecolatinos, amplía su poder disolvente de la piedra a la más reciente
propiedad de quebrar el hierro y adquiere o desarrolla otras propiedades mágicas como flotar contra corriente, transmutar los metales en
oro, provocar la lluvia, proporcionar fuerzas sobrehumanas o cantar en
la mañana de San Juan.
El tercer nexo de unión, que abarca sociedades primitivas de todo
el mundo es el ave que roba el fuego (objeto mágico) a un ente superior para entregarlo a los humanos, sufriendo diversas quemaduras o
mutilaciones en el transcurso de esta misión. Como consecuencia de
este hecho se explican las características de diversos pájaros, como la
marca roja en la cola del «reyezuelo cola de fuego», la marca del mismo color en el lomo del «reyezuelo de lomo rojo» y la cresta roja de la
cacatúa en diversos mitos australianos; la mancha roja en el cuello del
martín pescador de Indonesia; el plumaje del reyezuelo y el colorado
pecho del petirrojo en la tradición francesa; la veneración que sienten
240
JESÚS SUÁREZ LÓPEZ
los buriatos de Siberia por la golondrina de cola partida; la cortedad
del pico del halcón niego entre los indios tlingit de Alaska; las barras
negras a cada lado de los ojos de la erbette, pequeño pájaro gris venerado por los sioux, menomoni, fox y otras tribus indias norteamericanas; la cola multicolor del colibrí entre los jíbaros del Ecuador oriental; el copete ensortijado y rojizo del pájaro mutum entre los sherenté
del Mato Grosso; brasileño y el largo pico del chotacabras entre los tukuna, habitantes de las selvas fonterizas entre Brasil y Perú53.
En cualquier caso, e independientemente de las vías de difusión
que este proteico motivo de la yerba-gusano-piedra (y tal vez tocado
ardiente) haya podido seguir en el pasado, hasta llegar a América del
Sur, nos encontramos ante la pervivencia, en la tradición oral asturiana de la última década del siglo xx, de un motivo legendario que se
encuentra ya presente en el Atharvaveda, libro védico de la magia
compilado hace 3.000 años en la India. Y que, de un modo u otro
(migración prehistórica, poligénesis o colonización cultural), se ha difundido por Eurasia y por las dos Américas (y seguramente también
por el norte de África), poniendo a prueba la credulidad, la fantasía y
la codicia de seres humanos a través de tiempos, culturas, lenguas, religiones y creencias tan diferentes como lo son, entre sí, el campesino
del suroccidente asturiano, Miguel de Cervantes, Plinio el Viejo, el
Che Guevara, los rabinos judíos y los brahmanes hindús.
53
Cfr. Frazer, Mitos sobre el origen del fuego (passim) y Levi-Strauss, Mitológicas. (I) Lo
crudo y lo cocido (passim).
Descargar