cuetionario de materiales pétreos

Anuncio
MATERIALES PÉTREOS
1. ¿Cuál es la clasificación de las rocas según su
origen?
Eruptivas
o
ígneas,
sedimentarias
y
metamórficas
2. ¿Cuál es la clasificación según su composición?
Rocas mecánicas, Rocas sedimentarias
químicas
3. Menciona como mínimo 3 características físicas
de las rocas
De origen ígneo, son cristalinas, son macizas,
No posee fósiles
4. Menciona mínimo 3 propiedades que debe tener
una roca en la construcción
Ser resistentes al fuego, Ser resistentes a las
cargas que hayan de soportar, No ser
absorbentes o permeables
5. ¿Cuáles son los usos principales del tepetate?
Como capa de mejoramiento del terreno para
recibir concreto
6. Menciona algunas características del mármol y el
granito y algunas de sus aplicaciones
Son de elevada densidad, Su tacto es frío y
duro, Se extraen en grandes bloques
7. ¿Para qué se utilizan los materiales pétreos
aglomerantes, y menciona algunos de ellos?
Fabricar aglomerantes y asfalto, Como firme
de carreteras y vías férreas y similares
Arena, grava
8. Menciona donde podrías utilizar piedra braza
dentro de una construcción
Para construir cimientos
9. ¿Cómo se fabrica el concreto?
Se mezclan en proporciones
cemento, grava, arena y agua
diferentes
10.
Da tu opinión acerca de la exposición
La exposición me pareció muy buena, y ayudo
mucho la intervención del maestro para sacar
de dudas. La expositora me pareció muy
elocuente y clara.
Cuestionario Materiales Pétreos
Objetivo. Que el alumno analice los materiales
pétreos; su clasificación en ígneos, metamórficos
y sedimentarios. Sus causas y rezones para que
sus formas de conformación en la naturaleza
determinen sus principales propiedades y
cualidades para ser usados según estas
cualidades desde cimentaciones, producción de
concretos, bases y sub bases en caminos, bases
de vías de ferrocarril, la fabricación de asfaltos, en
elementos arquitectónicos, en muros como
material constitutivo como recubrimiento para
muros, pisos, columnas, estructuras y/o cubiertas.
1) Una roca se convierte en piedra cuando…
Cuando interviene en ella la acción del hombre
2) Cuales son las rocas ígneas o magmaticas, de
donde proceden
Son de origen volcánico, ya sea intrusivas
como la cantera que donde la lava quedo
adentro del volcan y se enfrio antes de salir, o
extrusivas, donde la lava salio de un modo
esponjoso como el tezontle o la piedra pomez
3) Enuncia brevemente cómo se forman las rocas
sedimentarias
Surgen por la acción de los elementos (agua,
lluvia, aire) sobre la roca, que van erosionando
la roca y haciendo que se desplase
asentandose poco a poco una capa sobre otra
durante miles o millones de años.
4) Cómo se forman las rocas metamórficas
Son rocas tanto igneas como sedimentarias,
pero además de este origen, tienen en común
que han sufrido cambios tales como fuerzas y
presiones cuando por ejemplo chochan placas
tectónicas unas junto a otras, estogenera
presion entre las capas de tierra y funde y reconforma la formación de nuevas rocas.
5) Menciona un par de ejemplos de rocas ígneas
comúnmente usadas en la construcción.
Tezontle, como relleno
Recinto,
como
acabado
en
pisos,
cimentaciones, recubrimientos en muros
6) Características y uso común de las gravas
según tamaño
La grava se utiliza para agregados gruesos
Los agregados gruesos o gravas, consisten de
materiales extraídos de rocas de cantera,
triturados o procesados, piedra bola o canto
rodado, cuyas partículas comprenden tamaños
desde 4.75 mm hasta 6 pulgadas, para los
fragmentos más grandes
7) Que materiales existen de procedencia pétrea
en los siguientes elementos arquitectónicos:
a) muros: piedra braza, tezontle, arena
b) recubrimientos: granito molido, recinto
c) acabados: pisos de mármol, recinto, cantera
d) cimentaciones: agregados como gravas y
arena, piedra braza
8) Además de los elementos arquitectónicos, en
que
otros
elementos
de
construcción
importantes se utiliza material pétreo.
Carreteras, asfaltados, vías férreas, vias de
comunicación, acueductos, guarniciones
9) Especialista en un oficio cuya actividad es
cortar y afina la piedra.
Cantero o maestro cantero
10) Menciona usos de la arena silica
Para la fabricación del concreto, como cama
de descanso en tendido de tuberías,
elaboración de mortero, bloques para construir
muros (block hueco, tabicón)
11) Cuanto cuesta una tonelada arena, grava,
granito.
Arena: $160 m3
Grava: $180 m3
Granito: $2,000 m2
Descargar