Materiales Pétreos y Aceros

Anuncio
Iván Armenta
Diego Córdova
Manuel García
Jaime Vásquez
• 1.- ¿Qué es el acero?
• 2.- Menciona los tipos de acero de una estructura.
• 3.- Menciona un ejemplo de roca ígnea, uno de roca
sedimentaria y uno de roca metamórfica.
• 4.- ¿Qué es la grava?
• El Acero es básicamente una aleación o combinación de hierro y
carbono. Ya que el acero es básicamente hierro altamente refinado,
su fabricación comienza con la reducción de hierro el cual se
convierte más tarde en acero.
• Propiedades del Acero:
•
•
•
•
•
•
Resistencia al desgaste.
Tenacidad
Maquinabilidad.
Dureza.
Ductilidad.
Elasticidad.
•
•
•
•
Al carbono.
De baja aleación, ultrarresistentes.
Inoxidables.
Aleados.
• Estructurales.
• Para Herramientas.
• Especiales.
•
•
•
•
•
•
Alambre.
Alambrón.
Varillas.
Mallas.
Armex.
Escalerillas.
• La principal característica del alambre es que permite
enrollarse en rollos o bobinas de diferentes longitudes que
facilitan su manipulación y transporte.
• Producto de sección circular, con superficie lisa o estriada, que
se obtiene por laminación en caliente de palanquillas. Se usa
principalmente para fabricar alambres y mallas electro
soldadas.
• Los "huesos" de su construcción.
• Las varillas se utilizan como refuerzo del concreto.
• Las mallas electrosoldadas se componen de barras de acero
negro o inoxidable, lisas o corrugadas, laminadas en frio,
longitudinales y transversales.
Malla
electrosoladada
Malla
electrosoladada
en rollo.
Malla
electrosoladada
en placas.
• El castillo electrosoldado es un armado prefabricado
electrosoldado que esta formado por varillas corrugadas.
• Es un armado electrosoldado utilizado para refuerzo horizontal
de muros de mampostería reforzados interiormente,
normalmente se coloca a cada dos hiladas (40 cm).
• Formada por dos alambres longitudinales lisos de calibre 10
electro-soldados con alambres transversales perpendiculares
calibre 10.
• Formada por dos alambres longitudinales lisos de calibre 10
electro-soldados con alambres diagonales en zig-zag calibre
12.
• (Petreus = pedregoso). Son los materiales naturales, o estos
adaptados por el hombre, que sirven como base para elaborar
elementos componentes de una obra civil o arquitectónica.
• Rocas Ígneas.
• Rocas Sedimentarias.
• Rocas Metamórficas.
• Formadas por solidificación de materiales fundidos, provienen
de magna, erupciones.
Piedra Braza
Piedra Pómez
Tezontle
• Formadas por sedimentos, transformación de rocas eruptivas ya
sea por medios mecánicos o químicos.
• Medios Mecánicos.
Tepetate
Arena
Grava
• Medios Químicos.
Yeso
Piedra
Caliza
• Producto de la transformación de rocas volcánicas o
sedimentarias alteradas en su composición mineral o en su
estructura, o en ambas, por re cristalización bajo la influencia
de altas presiones, altas temperaturas y fluidos calientes dentro
de la tierra.
Diferentes tipos de mármol
• Los pétreos corresponden a una de las formas de clasificación
de los materiales en general. Estos pueden ser pétreos
naturales extraídos directamente de la naturaleza o pétreos
artificiales procesados e industrializados por el hombre.
• Los más utilizados en la estructura y en los que nos enfocaremos
son:
• Grava.
• Arena.
• Rocas/Piedras.
• En geología y en construcción se denomina grava a las rocas de
tamaño comprendido entre 2 y 64 mm, aunque no existe
homogeneidad de criterio para el límite superior.
• Pueden ser producidas por el hombre, en cuyo caso suele
denominarse «piedra partida» o «chancada», y naturales.
• La grava se usa como árido en la fabricación de hormigones.
También como lastre y revestimiento protector en cubiertas
planas no transitables, y como filtrante en soleras y drenajes.
• Partículas de suelo de diámetro entre 0,05 y 2,0 mm. Una
arena en buenas condiciones está compuesta por partículas de
diferentes tamaños, sean pequeñas o grandes
• La arena gruesa se utiliza con gravilla para la fabricación del
hormigón para pisos. La arena fina de construcción o
albañilería se usa para trabajos de mampostería.
• En geología se llama roca al material compuesto de uno o varios
minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos.
• Las rocas están constituidas en general como mezclas heterogéneas
de diversos materiales homogéneos y cristalinos, es decir, minerales.
• De 3 maneras principales se utilizan las piedras en la
construcción:
• Como elemento resistente.
• Como elemento decorativo.
• Como materia prima para la fabricación de otros materiales.
• Es necesario saber las propiedades y usos que podemos darle
al acero y a los materiales pétreos para el buen desarrollo de
una estructura firme, resistente y duradera.
• Debemos comprender que la familia de los materiales pétreos
es vasta y además abunda en el suelo de nuestro planeta
dándonos la oportunidad de hacer construcciones más
ambientalistas y con menos impacto.
• http://www.infoacero.cl/acero/que_es.htm
• http://arte-y-arquitectura.glosario.net/construccion-yarquitectura/arena-6464.html
• http://www.deacero.com/web/Deacero/Esp/Productos/Escalerilla.as
p?Op1=4&op2=Escalerilla
• http://www.materialeslosandes.com/tproductos.php?pagina=cabillas
yalambrones
• http://www.construrama.com/content/public/sitio/compromiso/cat_p
rd_20_73_39.html
• http://www.parro.com.ar/definicion-de-alambre+recocido
• http://www.gcampesa.com/es/zonapublica/index.aspx
• http://www.arqhys.com/arquitectura/acero-propiedades.html
• http://www,arqhys.com/arquitectura/piedra-propiedades.html
Descargar