Divorcio

Anuncio
Divorcio en Chile
Un análisis p
preliminar tras la nueva
Ley de Matrimonio Civil
Loreto Cox
Centro de Estudios Públicos
Loreto Cox
1. Introducción y objetivos
de la investigación
Loreto Cox
CEP, Centro de Estudios Públicos
www.cepchile.cl
Esquema de la presentación
1
1.
Introducción y objetivos de la investigación
2.
Nueva Ley de Matrimonio Civil
3.
Análisis descriptivo
4.
Análisis estadístico: Efecto de ser divorciada sobre las transferencias
de la ex pareja a la mujer separada
5.
Conclusiones generales
Loreto Cox
3
2. Nueva Ley de Matrimonio Civil
(Ley Nº
N 19.947)
19 947)
Loreto Cox
CEP, Centro de Estudios Públicos
Nueva Ley de Matrimonio Civil
www.cepchile.cl
Divorcio
ƒ Artículo 53.- El divorcio pone término al matrimonio, pero no afectará en modo
alguno la filiación ya determinada ni los derechos y obligaciones que emanan
de ella.
ella
Loreto Cox
5
CEP, Centro de Estudios Públicos
Nueva Ley de Matrimonio Civil
www.cepchile.cl
Divorcio por cese de la convivencia común
ƒ Artículo 55
55.- Sin perjuicio de lo anterior
anterior, el divorcio será decretado por el juez si
ambos cónyuges lo solicitan de común acuerdo y acreditan que ha cesado su
convivencia durante un lapso mayor de un año.
( )
(…)
Habrá lugar también al divorcio cuando se verifique un cese efectivo de la
convivencia conyugal durante el transcurso de, a lo menos, tres años (…).
Loreto Cox
6
CEP, Centro de Estudios Públicos
Nueva Ley de Matrimonio Civil
www.cepchile.cl
Compensación económica
ƒ Artículo 61.- Si, como consecuencia de haberse dedicado al cuidado de los
hijos o a llas llabores
hij
b
propias
i d
dell h
hogar común,
ú uno d
de llos cónyuges
ó
no pudo
d
desarrollar una actividad remunerada o lucrativa durante el matrimonio, o lo hizo
en menor medida de lo que podía y quería, tendrá derecho a que, cuando se
produzca el divorcio o se declare la nulidad del matrimonio,, se le compense
p
p
el
menoscabo económico sufrido por esta causa.
Loreto Cox
7
3. Análisis descriptivo
A nivel país y comuna
Loreto Cox
CEP, Centro de Estudios Públicos
Análisis descriptivo
www.cepchile.cl
Nulidades y divorcios
Loreto Cox
9
CEP, Centro de Estudios Públicos
Análisis descriptivo : Nulidades y Divorcios
www.cepchile.cl
Tasa de nulidad
(Nulidades cada mil habitantes)
Total País
20 comunas con mayor IDH
20 comunas con menor IDH
1,2
1,0
0,8
0,6
0,4
0,2
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
0,0
Fuente: Elaboración personal en base a datos otorgados por el Registro Civil y el INE.
Loreto Cox
10
CEP, Centro de Estudios Públicos
Análisis descriptivo : Nulidades y Divorcios
www.cepchile.cl
Tasa de ruptura oficial
(Nulidades + divorcios cada mil habitantes)
Total País
20 comunas con mayor IDH
20 comunas con menor IDH
40
4,0
3,5
3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
0,0
Fuente: Elaboración personal en base a datos otorgados por el Registro Civil y el INE.
Loreto Cox
11
CEP, Centro de Estudios Públicos
Análisis descriptivo : Nulidades y Divorcios
www.cepchile.cl
Tasa de divorcio
(Divorcios cada mil habitantes)
Total País
20 comunas con mayor IDH
20 comunas con menor IDH
4,0
3,5
3,2
3,0
3,0
25
2,5
2,0
1,3
1,5
1,0
1,0
5
0,5
0,0
0,6
0,0
2004
0,1
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Fuente: Elaboración personal en base a datos otorgados por el Registro Civil y el INE.
Francia, Canadá, Suecia, Alemania e Inglaterra: 2,1 - 2,8
Estados Unidos: 3,6
Méjico: 0,7
Costa Rica: 2,8
,
Cuba: 3,2
Uruguay: 4,3
Loreto Cox
12
CEP, Centro de Estudios Públicos
Análisis descriptivo
www.cepchile.cl
Matrimonios
Loreto Cox
13
CEP, Centro de Estudios Públicos
Análisis descriptivo: Matrimonios
www.cepchile.cl
Tasa de matrimonio
(Matrimonios cada mil habitantes)
Total País
20 comunas con mayor IDH
20 comunas con menor IDH
12
10
8
6
4
2
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
0
Fuente: Elaboración personal en base a datos otorgados por el Registro Civil y el INE.
Francia, Italia, Canadá, Suecia, Alemania e Inglaterra: 4,3 – 5,1
Estados Unidos: 7,4
Perú, Argentina y Uruguay: 2,9 – 4
Cuba: 4,5
45
Méjico: 5,8
Costa Rica: 6,1
Fuente: Stevenson y Wolfers (2007) y ONU (2008).
Loreto Cox
14
CEP, Centro de Estudios Públicos
Análisis descriptivo: Matrimonios
www.cepchile.cl
Matrimonios en los que ella, él o ambos eran divorciados
(P
(Porcentaje
t j d
dell ttotal
t ld
de matrimonios
ti
i d
dell año)
ñ )
Ella
Él
Ambos
10%
9,2%
9%
8%
7%
6%
5,1%
5%
5,0%
4,0%
4%
3,1%
3%
2,0%
2,2%
2%
1 3%
1,3%
0,7%
1%
0%
0,0%
2004
0,0%
0,2%
2005
0,0%
0,1%
2006
0,3%
2007
0,5%
2008
2009
Fuente: Elaboración personal en base a datos entregados por el Registro Civil
Loreto Cox
15
CEP, Centro de Estudios Públicos
Análisis descriptivo: Matrimonios
www.cepchile.cl
Descomposición del aumento de matrimonios
(sobre tendencia 1989-2004)
Total matrimonios sobre tendencia
Matrimonios con al menos un divorciado
12.385
10.627
10.809
8.608
M
Matrimonios
8.969
4.837
3.736
2.515
1.633
132
2005
2006
2007
2008
2009
Fuente: Elaboración personal en base a datos entregados por el Registro Civil
Loreto Cox
16
CEP, Centro de Estudios Públicos
Efecto de la Ley de Divorcio sobre la tasa de matrimonio
www.cepchile.cl
Conclusión del análisis estadístico
ƒ Efecto estimado de la ley sobre la tasa de matrimonio: app. 1,2
ƒ Los
L matrimonios
i
i aumentaron en una magnitud
i d considerable,
id bl iincluso
l
sii se
restan las segundas nupcias y se controla por varios factores
Loreto Cox
17
4. Análisis estadístico
Efecto de
Ef
d ser divorciada
di
i d sobre
b las
l
transferencias de la ex pareja a la mujer
Loreto Cox
CEP, Centro de Estudios Públicos
Efecto de ser divorciada sobre las transferencias de la ex pareja a la mujer
www.cepchile.cl
Transferencias de la ex pareja
ƒ Pensión
P
ió alimenticia
li
ti i a llos hij
hijos
ƒ Pensión alimenticia entre cónyuges
ƒ Compensación económica
Loreto Cox
19
CEP, Centro de Estudios Públicos
Efecto de ser divorciada sobre las transferencias de la ex pareja a la mujer
www.cepchile.cl
Grupo bajo análisis
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
Mujeres
Separadas, anuladas y divorciadas
Jefas de hogar
Que viven con al menos un hijo
- Encuesta CASEN 2009
- Muestra: 3.431 casos
Loreto Cox
20
CEP, Centro de Estudios Públicos
Efecto de ser divorciada sobre las transferencias de la ex pareja a la mujer
www.cepchile.cl
Variables dependientes
ƒ Pensión por hijo (en $ y en logs.)
ƒ Transferencias totales per cápita (en $ y en logs.)
Basado en preguntas:
“El mes pasado, ¿recibió ingresos por pensión de alimentos?”
“El mes pasado, ¿recibió ingresos por dinero aportado por familiares
ajenos al hogar residentes en el país?”
Loreto Cox
21
CEP, Centro de Estudios Públicos
Efecto de ser divorciada sobre las transferencias de la ex pareja a la mujer
www.cepchile.cl
Variables independientes o de control
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
Divorcio
Edad del hijo menor
Rural
Educación básica,
básica media y superior
Edad
Nulidad
Índice de Desarrollo Humano comunal
Loreto Cox
22
CEP, Centro de Estudios Públicos
Efecto de ser divorciada sobre las transferencias de la ex pareja a la mujer
www.cepchile.cl
Resultados
Loreto Cox
23
CEP, Centro de Estudios Públicos
Efecto de ser divorciada sobre las transferencias de la ex pareja a la mujer
www.cepchile.cl
Conclusión de este análisis
ƒ Entre las mujeres separadas, jefas de hogar, que viven con algún hijo, el hecho
de ser divorciada tendría un efecto positivo, significativo y relevante sobre la
probabilidad de recibir transferencias por parte de la ex pareja y también sobre
ell monto
t de
d é
éstas.
t
Loreto Cox
24
5. Conclusiones generales
Loreto Cox
CEP, Centro de Estudios Públicos
Conclusiones generales y discusiones de política
www.cepchile.cl
Conclusiones generales
ƒ El divorcio reemplazó a la nulidad como mecanismo para poner fin al
matrimonio.
ƒ Y es más “masivo” e igualitario.
Loreto Cox
26
CEP, Centro de Estudios Públicos
Conclusiones generales y discusiones de política
www.cepchile.cl
Conclusiones generales
ƒ La
L ttasa d
de di
divorcio
i no es alta
lt en relación
l ió a otros
t
países
í
ƒ Los matrimonios aumentaron, incluso si se restan las segundas nupcias
ƒ La tasa de natalidad y el porcentaje de nacidos fuera del matrimonio no
alteraron sus tendencias
Loreto Cox
27
CEP, Centro de Estudios Públicos
Conclusiones generales y discusiones de política
www.cepchile.cl
Conclusiones generales
Los iindividuos
L
di id
en nuestra
t sociedad
i d d no se suelen
l di
divorciar
i porque ell
matrimonio ha dejado de ser importante para ellos, sino más bien porque ha
llegado a ser tan importante que son incapaces de tolerar que el matrimonio,
contraído con el individuo particular en cuestión, sea menos que
completamente exitoso.
El Matrimonio y la Construcción de la Realidad”
Realidad
“El
Peter Berger
Loreto Cox
28
CEP, Centro de Estudios Públicos
Conclusiones generales y discusiones de política
www.cepchile.cl
Conclusiones generales
ƒ Desde un punto de vista económico, el divorcio estaría dejando más protegidas
a las mujeres tras la separación.
Loreto Cox
29
Descargar