Descargar PDF

Anuncio
LACA CHIAPANECA
ENSAYO DE UNA SINGULAR AVENTURA
María de los Ángeles Grillasca Murillo
Mtro. Alfredo Palacios Espinosa
DIRECTOR GENERAL
Lic. Óscar David Herrán Salvatti
COORDINADOR OPERATIVO TÉCNICO
Lic. Carlos Gutiérrez Villanueva
DIRECTOR DE PUBLICACIONES
LACA
CHIAPANECA
©
MARÍA DE LOS ANGELES GRILLASCA MURILLO
ENSAYO DE UNA SINGULAR AVENTURA
CUIDADO EDITORIAL
Dirección de Publicaciones
DISEÑO
Mónica Trujillo Ley
CORRECCIÓN DE ESTILO
Roberto Rico Chong
Juan Alberto Ruiz Bermúdez
FORMACIÓN ELECTRÓNICA
Mario Alberto Álvarez Palacios
Fotografía: María de los Angeles Grillasca Murillo
D.R. © 2007 Consejo Estatal para las Culturas y
las Artes de Chiapas, Boulevard Ángel Albino
Corzo 2151, fraccionamiento San Roque, Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas. C.P. 29040.
ISBN 970-697-208-0
HECHO EN MÉXICO
GOBIERNO
2 0 0 7
ESTADO
DEL
DE
C H I A PA S
CONTENIDO
PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
ANTECEDENTES HISTÓRICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
La laca mexicana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Su origen prehispánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Su influencia colonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
La laca mexicana en la actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
LA LACA CHIAPANECA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Un poco de historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
El axe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Técnica para elaborar el axe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Expertos consejos de doña María Vargas Molina
para elaborar un buen axe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
El caliche y el tizate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
El caliche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Técnicas para preparar el tizate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Tierra colada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Tierra molida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Expertos consejos de doña Martha Vargas Molina
para una buena conservación del tizate. . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Elaboración de la laca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Maqueo de fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Técnica para elaborar laca
preparación de la pieza: resanar con saluque. . . . . . . . . . . . . 55
Elaboración de la laca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Técnica para elaborar
la laca o maqueo de fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Expertos consejos de doña Martha Vargas Molina
para la elaboración de la laca o maque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Los pigmentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Pigmentos antiguos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Pigmentos actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Técnicas para teñir el tizate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Tizate teñido con pigmentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Tizate teñido con anilinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Expertos consejos de doña María Vargas Molina para el
uso de anilinas en el teñido (pigmentación) del tizate . . . . . . 73
El decorado final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Pinturas al óleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Técnicas para elaborar las pinturas al óleo . . . . . . . . . . . . . . . 77
Expertos consejos de doña Martha Vargas Molina
para elaborar las pinturas al óleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Los pinceles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Técnica para elaborar los pinceles
con plumas de ave y pelos de gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Expertos consejos de doña maría vargas molina para
elaborar los pinceles de pelos de gato y plumas de ave . . . . . 83
El dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Técnica para elaborar el dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
EPÍLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
GLOSARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Calabazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Jícaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Maderas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Tierras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Maque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Pigmentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Pigmentos antiguos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Pigmentos actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
GLOSARIO GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Expresiones populares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
AGRADECIMIENTOS
A Ramón, mi compañero y cómplice, ¡gracias por su colaboración y paciencia en estos ocho años de investigación!…
A mis hijos Coquis, Ade, Moncho, Tony, Jorge y Choni… Y a
todos mis nietos, ¡gracias por plenificar mi existencia!..
A Don Concepción Zúñiga (QEPD),mejor conocido como“don
Chon”allá en el Ejido Flores Magón, fiel artesano de la pasta de
axe, mi perenne gratitud por su inapreciable información sobre
los insectos hospederos Llavexia Axin comúnmente conocidos
con el nombre de “Nin” y su estrecha relación con los arbolitos
de timbre.
A Doña Esperanza Zúñiga y a su esposo Vidal Gómez, herederos de la tradición familiar de don Chon y únicos conocedores y
elaboradores de la pasta axe, mi inestimable aprecio por compartir conmigo durante estos últimos ocho años, sus inquietudes,
angustias, sinsabores y alegrías relativas a la búsqueda de soluciones para la conservación de esta ancestral técnica artesanal.
A Doña Luvia Macías de Blanco,“Doña Luva”como le llaman
sus amigos, mi infinito agradecimiento por el meritorio regalo
que me otorgó a través compartir tantas experiencias de su desempeño profesional en elMuseo de la Laca de Chiapa de Corzo
donde trabajó durante 28 años.
A Doña Rosalba Cameras, mil gracias por el meritorio e interesante desempeño en la Casa Escuela de Tradiciones de Chiapa
de Corzo que realizó durante los últimos veintiocho años enseñando a infinidad de generaciones de artesanas el valiosísimo
arte del Decorado Final sobre laca (dibujo).Y mi sempiterna estimación por sus provechosos comentarios sobre el Dibujo antiguo y el Dibujo moderno.
9
Agradezco infinitamente a Doña Rosalba Cameras y a Don
Antonio López Hernández (Premio Nacional 1998 de Artes y Tradiciones Populares), por haber compartido conmigo sus maravillosas experiencias obtenidas durante su participación en los
“Encuentros de Artistas del Maque Mexicano: Patrimonio en
peligro de extinción” que se celebraron en Chiapa de Corzo, en
Guerrero y Michoacán en los años 1993 y 1994.
Mi agradecimiento de todo corazón para el Maestro en Ciencias Agrícolas y Pecuarias, don Jaime López, por la apreciable
información que me brindó sobre el Caliche en mi visita al INIFAP
(Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria
del Estado de Chiapas), en el año de 1999.
Agradezco infinitamente a Don Carlos Mario Balbuena por la
generosa información sobre el proceso de preparación y decorado de los toles que me dispensó en una sencilla y cálida entrevista allá en el Ejido Julián Grajales.
A mi maestra María Marta Vargas Molina, quien derramó en
mi corazón todos sus “secretos artesanales de la Laca”
10
PRESENTACIÓN
CHIAPAS ESTÁ COMPUESTO POR interminables afluentes de cultura y tradi-
ción que han superado la erosión del tiempo. Podemos referirnos
a varias formas de arte y ciencia precolombinas para establecer la
condición inherente que las manos chiapanecas tienen en relación
con el arte popular, siendo una de las más representativas la laca
chiapaneca.
Emparentada de manera directa con la realizada en estados
como Michoacán y Guerrero, la laca hecha en Chiapas tiene sus
primeros vestigios en la decoración de cerámica realizada por
zoques y mayas antes de la llegada de los españoles a estas tierras. Así, esta práctica se ubica dentro de las actividades que han
representado al arte popular de estas tierras desde tiempos
remotos y ahí radica la importancia del rescate y preservación de
tan bella representación artística.
Como tradición que se ha heredado de una generación a otra,
la referencia oral ha significado la plataforma principal para la
conservación de las técnicas entre las laqueadoras que aún
sobreviven en algunos barrios de Chiapa de Corzo. María de los
Ángeles Grillasca Murillo ha reunido en este volumen un recorrido por las historias y prácticas que rodean la realización de la
laca chiapaneca, actividad que depende de un complejo ramal
social, que va desde los productores de la materia prima a un
necesario sistema de venta y distribución.
Es en la década de los cincuenta, Armando Duvalier, fundador del Museo de la Laca, reanimó la producción y rescato de la
extinción a varios grupos de laqueadoras, formando una nueva
generación preocupada y comprometida con esta actividad. Es a
partir de este esfuerzo que la laca chiapaneca ha tomado un
nuevo empuje, logrando sumar el ímpetu tanto de laqueadoras
11
como de interesados en esta actividad que desde su propia trinchera, puedan aportar al rescate y difusión de este bello arte
popular.
Este libro transmite al lector lo que por más de 500 años ha
formado parte de la tradición oral entre laqueadoras y pone al
alcance de todos, los entresijos que representa la elaboración de
una actividad que plasma los sueños, la memoria y anhelos de
un pueblo, en forma de coloridas flores y finos trazos.
La laca chiapaneca resulta ser un material de gran interés dentro de la nueva política cultural que se enfoca en el rescate y la
difusión del gran abanico de voces que significa nuestro estado.
Dejamos al lector la posibilidad de adentrarse en el conocimiento de lo que Chiapas significa.
12
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
LA LACA MEXICANA
mexicana a una técnica artesanal que consiste en aplicar y pulir varias capas de grasa alternadas con capas
de tierra, sobre superficies finamente alisadas de ciertos frutos
leguminosos y cucurbitáceos de cáscara dura, como son las jícaras y las calabazas. También se emplea esta técnica en variados
objetos de madera como son muebles, bateas, cajas, baúles, cofres y otras piezas de ornato. A este proceso inicial se le denomina maqueo de fondo o fondeado, mismo que impermeabiliza y
abrillanta las piezas para luego ser decoradas con pinturas al
óleo, en variados motivos, que preferentemente se inspiran en la
flora y en costumbres de la región artesanal a la que pertenezcan. A este decorado final se le llama dibujo.
Entre las grasas empleadas se encuentra el axin, llamado también axe o aje, del cual nos ocuparemos más adelante y que se
obtiene de un insecto. También el aceite de chía y el aceite de
linaza que se extraen de semillas de plantas.
En cuanto a las tierras, por su cualidad adherente, se emplean las de orígen calcáreo (carbonato doble de cal y magnesia),
mismas que en mineralogía reciben el nombre de dolomitas.
Estas tierras se conocen con diversos nombres regionales, y por
lo general, se consiguen en los lugares cercanos a los poblados
de las regiones donde se trabaja la laca. Luego de que son procesadas para reducirlas a talco, las tierras son coloreadas y teñidas con pigmentos especiales. Actualmente son ya muy escasos
los pigmentos de origen natural que se utilizan; la mayoría son
industriales.
SE DESIGNA COMO LACA
13
SU ORIGEN PREHISPÁNICO
Esta técnica de la laca remonta su orígen a culturas precolombinas. Los artesanos purépechas del reino tarasco de Michoacán
fueron quienes mejor dominaron este oficio. Inicialmente, sólo
les servía para recubrir sus utensilios domésticos (jícaras, toles y
guajes), a manera de conservación; y poco a poco, la fantasía y
creatividad muy propia del indígena fue transformando este simple acto hogareño de mantenimiento, en arte: el arte de la laca
mexicana. Prueba de ello son las contadas piezas que han perdurado hasta nuestros días; algunos de estos objetos fueron encontrados en cuevas, como son: la cueva de La Paila, en Coahuila;
la cueva de La Candelaria, en Michoacán, y también se han rescatado piezas en excavaciones arqueológicas de Jalisco y Sinaloa.
Muy interesante resulta la cueva de La Garrafa, situada en la
parte más alta de la Sierra Madre de Chiapas. Esta cueva fue utilizada por los antiguos habitantes de la región para realizar inhumaciones y ritos funerarios. Debido a las condiciones naturales
del entorno y el ambiente seco al interior de la cueva, se preservaron estos materiales orgánicos, entre ellos, un xicalpestle finamente laqueado y decorado. Estos elementos nos hablan del
intenso intercambio cultural y comercial que se estableció entre
los grupos humanos un poco antes de la conquista española.
Para los conquistadores fue una grata sorpresa conocer de la
habilidad de los artesanos indígenas, así como observar la perdurabilidad de las piezas laqueadas; son innumerables los testimonios
legados por los cronistas de la Nueva España evidenciando esta
actividad artesanal que se realizaba, desde épocas prehispánicas,
principalmente en las sociedades mexica, purépecha y maya.
Fray Bernardino de Sahagún, en su Historia general de las cosas
de la Nueva España, al describir el mercado de Tlaltelolco en la capital mexica, Tenochtitlan, refiere que: “…el que vende xícaras cómpralas de otro para tornalla a vender y para venderllas bien las unta
de las cosas que las hacen pulidas y alqunas las bruñe con algún
betún que las hace relucientes y alqunas las pinta, rayendo o raspando bien lo que no está llano ni liso.Y para que parezcan gala-
nas, úntalas con el axin o con los cuescos de los zapotes amarillos”.
Menciona también a los que vendían los colorantes usados por los
indígenas para darle color a la laca:“… y los colorantes son de todo
género; los colores secos, y los colores molidos, la grana, amarillo
claro, azul claro, la greda, el cisco de teas, cardenillo, alumbre y el
ungüento amarillo que se llama axín, y el chapopote mezclado con
este ungüento amarillo que se llama tzictli y el almagre”.
En el Popol Vuh, al referirse al viaje de Hunahpú e Ixbalanqué
al subterráneo reino de Xibalba, se indica que ambos fueron
vencidos y sacrificados por los príncipes de aquel lugar y que la
cabeza del primero fue puesta en un árbol del camino, el cual
fructificó y“… dio la jícara, fruta redonda por todas partes, la que
desde entonces fue distinguida como maravillosa”.
El fraile Francisco Ximénez, en su Historia de la provincia de
San Vicente de Chiapa y Guatemala, nos dice: “…pero no dejaré de
decir de las calabazas que aqué hay, háilas muy mayores que
grandes arneros y aquéllas pártenlas por medio y píntanlas para
servirse de ellas en lugar de cestas y platos, y son tan galanas
como los platos de Valencia; algunas hay que tienen un palmo de
hondo, no las hay tales en las Indias y de aquí se envían presentadas a todas partes y vendidas”.
En la Relación de cosas de Yucatán se encuentran otras referencias sobre las jícaras: Fray Diego de Landa, quien fue obispo de
Yucatán, narra lo siguiente: “…hay un árbol de cuya fruta, que es
como calabaza redonda, hacen los indios sus vasos y son muy
buenos y hácenlos ellos muy pintados y galanos”.
José de Acosta señala en su Historia natural y moral de las Indias
que: “…hay de este género de calabazas mil diferencias y algunas
son tan disformes de grandes que, dejándolas secar hacen de su
corteza cortada por medio y limpia, como canastas, en que ponen
todo el aderezo para una comida; de otras pequeñas hacen vasos
para comer y beber, y lábranlas graciosamente para diversos usos”.
El uso de la pintura de vivaces coloridos en jícaras y tecomates,
también viene de remotos tiempos anteriores a la Conquista. La
fabricación de pinturas con técnica manual, elaboradas con colorantes de origen mineral, vegetal y animal, constituía una actividad
14
15
gremial, cuyas fórmulas de composición y técnicas de mezcla quedaban con frecuencia restringidas a estrechos círculos de artesanos. Así lo acredita el ilustre historiador Antonio Alzate, quien al
hablar de Olinalá, Guerrero, manifiesta que “…era un pueblezuelo enclavado en la sierra; que es propio de este pueblo, de todos los
de su doctrina y de algunos otros vecinos que no pasan de catorce, formando este ramo de industria (el de las pinturas) el principal de su comercio, que circula por todo el Reino, se extiende hasta
el de Perú y no se conoce otro en territorio de Nueva España.”
Otro testimonio en cuanto a colorantes y pigmentos utilizados
para elaborar las pinturas prehispánicas, lo encontramos en escritos de Larráinzar, quien manifiesta que los indígenas tzeltales
empleaban el rojo que extraían del achiote, arbusto cuyo fruto es
rojo purpúreo; o bien de la corteza del palo-tinto, abundante en sus
bosques o del arbusto tezoatl. Respecto a los demás colores, el azul
lo obtenían del añil, arbusto leguminoso de cuyas hojas extraían
una pasta de color azul violeta; elaboraban el amarillo con el jugo
del xachipalli, planta conocida de los mexicas; el negro era logrado
con el fruto de un árbol muy común en sus regiones llamado cuicalote, o bien del carbón de ocote mezclado con otras substancias;
el blanco lo adquirían del tizatl o yeso, mismo que les servía también para recubrir las paredes de sus viviendas, con el que formaban una pasta llamada estuco. Seguramente utilizaban jugos glutinosos de plantas o frutos para dar consistencia a estos colores.
Fray Pablo Beaumont, en Las Crónicas de Michoacán, narra que
el arte indígena purépecha de vivaz colorido sufrió la influencia
colonial en cuanto a procedimientos, no así en los colores, aunque variaron un poco con los polvos colorantes y polvos de oro
que los españoles aportaron, surgiendo nuevos motivos ornamentales “…que la despierta fantasía del indio modificó, perfeccionó y estilizó”.
El profesor Francisco P. de León rescata en su bellísimo libro Los
esmaltes de Uruapan, que: “…flores del ingenio purépecha son los
esmaltes de Uruapan, si poco estimados de los propios, muy enaltecidos de los extraños, así por la ingenuidad de su dibujo como
por la variedad, viveza y duración de sus colores”. Describe tam-
bién que son las mujeres las que en el patio de la casa y bajo floridos árboles, animan las superficies de las jícaras y en ellas plasman sus colores brillantes, en cuya labor delicada y difícil debe cuidarse cada detalle “…para que nada desentone en el conjunto”.
Abundando sobre este tema, en la Matrícula de tributos del Códice Mendoza, aparecen figuras de jícaras recubiertas con pintura
roja y amarilla, en referencia al tributo indígena.
No se puede omitir el testimonio de otro prolífico escritor y cronista de la Colonia, fray Bartolomé de las Casas, quien fue obispo
de Chiapas e incontenible defensor de los indígenas. Luchó contra los abusos de los conquistadores; misma defensa que dejó
plasmada en sus escritos. Autor de la Brevísima relación de la destrucción de las Indias y de la Historia general de las Indias, misma en
la que habla de los usos de las xicallis pintadas: como parte del
menaje doméstico de Moctezuma.
No obstante tan abundantes referencias citadas sobre el origen
prehispánico de la laca mexicana, por largo tiempo se consideró
que esta técnica artesanal había llegado a nuestro país procedente de oriente; unos afirmaban que más o menos por el año 600 d.
C. habían arribado a las costas de Jalisco, Michoacán y Guerrero
embarcaciones procedentes de China, trayendo consigo esta técnica; otros afirmaban que fue en los primeros tiempos de la Colonia, al iniciarse el intercambio cultural propiciado por las rutas
comerciales entre Acapulco y puertos de China y Filipinas por
medio de la “Nao de China”.
16
17
SU INFLUENCIA COLONIAL
Es evidente que, a partir de la llegada de los españoles a tierras
mexicanas, Europa ejerció valiosa influencia en el arte de la laca
mexicana, pues trajeron consigo estilos y corrientes artísticas de
Occidente que, al correr de los años, dieron paso al primer taller
artesanal de la laca, en Michoacán, reconocido como un taller de
influencia manierista.
Cabe señalar que el Manierismo fue un movimiento de las
artes visuales que surgió en Italia, en el siglo XV, y llegó a América
en el XVI. Se caracteriza por el uso de simbolismos y por el alargamiento de las figuras, que le resta naturalidad y sencillez a la obra.
De igual manera, el intenso comercio con Oriente, trajo entre
otras muchas cosas las lacas y porcelanas de China que se distribuyeron por toda la Nueva España, mismas que fueron motivo
de influencia en la artesanía, tanto en los motivos decorativos,
como en la combinación de colores.
Lo cierto es que, tanto europeos como orientales llegados a
México en la época colonial, perfeccionaron las antiquísimas
técnicas indígenas de recubrir y adornar las jícaras y calabazas, e
introdujeron el arte de la laca en maderas, ampliando así el
panorama con diferentes piezas y estilos.
A la fecha, continúan existiendo controversiales corrientes que
debaten entre sí el origen de la laca mexicana; pero lo que con
certeza hoy podemos afirmar es que en épocas prehispánicas,
tanto en Michoacán, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Yucatán y Chiapas, ya existía un procedimiento artesanal para recubrir y decorar
jícaras y calabazas.
Los estados del país que continúan con la práctica de esta artesanía son Michoacán, Guerrero y Chiapas. Cada una tiene su
propio estilo, con ligeras variantes tanto en la elaboración del
maqueo de fondo, como en las maderas que utilizan. Así también
existe predilección por algunas formas de jícaras y calabazas. Lo
que es completamente diferente en cada región es el decorado
final (el dibujo), mismo que las distingue, proporcionando privativa identidad a cada una. Por ejemplo, en el año 2000, cuando
visité algunos talleres de laca en Uruapan, me enseñaron que
para elaborar el maqueo de fondo, tanto en Michoacán como en
Guerrero se prepara una mixtura compuesta de aceite de chía,
axe derretido y tierra caliza (dolomita que en Michoacán recibe el
nombre de teputchuta, y en Guerrero le llaman toctetl); a esta mix-
tura le llaman sisa, misma que se unta a la pieza con una muñeca de algodón forrada de tela, y se van alternando capas de sisa
con capas de tierra que ya fue teñida. La tierra se va aplicando
con una borla de algodón y con algodón se va puliendo cada
capa, hasta lograr el espesor deseado. Cuando no consiguen
aceite de chía lo sustituyen por aceite de linaza. En Chiapa de
Corzo este proceso es diferente, ya que no se utiliza la mezcla de
sisa sino el axe puro, solamente suavizado (sin derretir), y la aplicación y pulido de las capas de grasa y de tierra se realizan cabalmente con la palma de la mano, salvo al final, en que se emplea
algodón para abrillantar más la pieza.
En Michoacán existen dos grandes centros artesanales de la laca: uno en Uruapan, y el otro en Pátzcuaro. El decorado final sobre
el maqueo de fondo de Uruapan, es famoso por sus incrustados y
embutidos, técnicas que realzan el dibujo; mientras que en Pátzcuaro se trabajan las técnicas del dorado total y la del perfilado en
oro. En ambos centros, además de jícaras y calabazas, decoran
diferentes muebles de madera de uso común y ornamental. Famosos son los arcones, los baúles y los cofres de Uruapan, así
como las bateas y fruteros de Pátzcuaro. Las maderas que en este
tiempo emplean los artesanos michoacanos son semirresinosas,
como el tzirimu, y resinosas como el pino rojo, el ayacahuite y el
copal (las cuales son tratadas antes de elaborar los objetos, para
eliminar la resina). En la actualidad, los colores dominantes en el
maqueo de fondo de ambos centros artesanales son el verde, el
rojo y el negro,“…a diferencia de épocas prehispánicas, en las que
los indígenas purépechas laqueaban usando un solo color o combinando dos colores: pintaban las jícaras de negro por fuera y de
rojo por dentro más un simple decorado final a base de líneas.
Otros colores comunes eran el blanco y el amarillo que se obtenían de tierras mezcladas con axe”.
Según la tradición fue, don Vasco de Quiroga, quien inspirándose en las lacas chinas, enseñó a los artesanos indígenas de Michoacán la técnica del incrustado, el empleo de otros colores
(verde, azul y bermellón, entre otros); añadió a las tierras naturales el yeso, el albayalde y anilinas europeas; se empezaron a
18
19
LA LACA MEXICANA EN LA ACTUALIDAD
vivaron esta artesanía en Chiapa de Corzo.
maquear (laquear) enseres de uso común que ocupaban en sus
casas los españoles, así como múltiples objetos para el servicio
del culto divino: como son las andas y camarines para los santos, atriles, lámparas, cruces, etcétera.
Actualmente en Guerrero, el centro artesanal de la laca se
encuentra en Olinalá, identificándose dos técnicas para el decorado final: el rayado y el dorado total. A decir de algunos estudiosos del tema, la técnica del dorado total es la misma que la de
Michoacán, con la única diferencia en los motivos ornamentales,
ya que Michoacán presenta dibujos temáticos muy depurados
en su estilo, y Guerrero cierta simplicidad decorativa que acusa
un fuerte dominio de la forma geométrica.
Además de las tradicionales jícaras y calabazas, en Olinalá se
elaboran pequeños objetos de madera, como son cajitas, artículos de escritorio, de cocina y otros ornamentos para el hogar, utilizando de preferencia la olorosa madera de lináloe que ya es
muy difícil de conseguir.
Existe bastante información bibliográfica sobre la actividad artesanal de la laca guerrerense pero en nada se equipara a la información de Michoacán ya que la reseña histórica de éste último
centro es sumamente abundante. Quizá se deba al impulso e interés que recibió la artesanía michoacana por parte de Vasco de
Quiroga y de los frailes franciscanos y agustinos que evangelizaron
el área.
En Chiapas, el centro artesanal de la laca se ubica en la ciudad
de Chiapa de Corzo, donde aún permanece la tradición de
maquear (laquear) las jícaras y toles de negro por fuera y de rojo
por dentro; desafortunadamente no existe información bibliográfica alguna que denote los antecedentes históricos de este
centro. La única evidencia de antigüedad que se tiene es un
camarín (nicho para los santos) que data del siglo XVI, y que pertenece a la colección de piezas del Museo de la Laca de esa ciudad. Nadie conoce la historia de este camarín; se piensa que fue
traído desde Michoacán durante la época de la evangelización
de Chiapas por algunos frailes que conocían las técnicas del
maqueo y que, probablemente, fueron estos frailes quienes rea-
CHIAPA DE CORZO ES el único lugar del estado donde se trabaja la laca
y su producción es de tipo local. Antiguamente casi toda la población se dedicaba a esta actividad artesanal, pero en nuestros días
es el Barrio de San Jacinto el que se distingue por conservar la
tradición. Existen otros grupos de artesanas asentadas en colonias
periféricas de la ciudad. Por tradición, aquí en Chiapa de Corzo
son mujeres las que trabajan la laca, a diferencia de Michoacán y
Guerrero donde los varones son los artesanos.
Su significación cultural cotidiana no sólo es importante para
Chiapas, sino que se extiende a la región del Istmo de Tehuantepec. En este sentido, la gran laguna es la falta de registros sobre el
desarrollo histórico de la laca y de investigaciones recientes que
fortalezcan su conocimiento. La importancia económica de la laca
chiapaneca no desmerece a la cultural, pues una cifra aproximada
sería de cincuenta personas dedicadas directa y exclusivamente a
la producción de objetos laqueados y treinta más que trabajan como abastecedores de los insumos necesarios. O sea, alrededor de
cuatrocientas personas dependen económicamente de esta actividad, sin incluir a las personas dedicadas al comercio.
Tales datos asombran y causan temor de que esta bellísima
artesanía, que ha venido menguando en los últimos años, termine por desaparecer.
En Chiapa de Corzo la laca ha conservado sus componentes
primarios, sobre todo en lo referente a ingredientes y técnicas que
son iguales a las que se usaban en el México precolombino, ya que
el procedimiento útil y ornamental de recubrir los toles y jícaras
20
21
LA LACA CHIAPANECA
UN POCO DE HISTORIA
formaba parte del mundo maya mesoamericano. Sin duda alguna
se puede decir que la laca chiapaneca es el vínculo de unión entre
las lacas del sur y centro de México y las lacas centroamericanas.
Para elaborar el maqueo o laqueado de fondo en Chiapa de
Corzo, se utiliza la grasa de axe derretida y tierra caliza regional
llamada caliche, la cual se prepara reduciéndola a talco y entonces recibe el nombre de tizate. Esta tierra o tizate se pigmenta en
color negro, según la tradición, aunque también se usan otros
pigmentos de color rojo, azul, verde, beige y café. Anteriormente
la grasa de axe se mezclaba con aceite de chía o de linaza, pero
en la actualidad se usa sola. Ya platicaremos más adelante de
estos pigmentos.
En lo que respecta a las formas y dibujo del decorado final, se
han ido reflejando cambios esenciales, difíciles de frenar, porque
son consecuencias de nuestras vivencias y costumbres. Por ejemplo, en la época de la Colonia se decoraba con motivos del ritual
cristiano que introdujeron los españoles, así también con flores y
pájaros, el río, la ceiba, la fuente; en la etapa de Independencia y
hasta finales del siglo XIX se utilizaban motivos de guerra: armas,
tambores, banderas, escudos, incluido el de Chiapas. Actualmente el decorado es de flores regionales como son las amapolas,
dalias, margaritas, rosas, clavelinas y claveles. Según la disposición de las flores el dibujo es en forma de guirnalda, bejuco, ramilletes, tapetes y floreros.
Para elaborar los dibujos se utilizan pinturas al óleo de vivos
colores, incluso se puede pintar el dibujo a un solo color. Algunos de estos óleos son fabricados por las artesanas, pero la
mayoría se adquieren en establecimientos comerciales. Este decorado al óleo se aplica con la yema del dedo índice y se delinea
con originales pinceles hechos en casa.
Las materias primas utilizadas son propias de la región (como
el tizate que es de origen mineral, y el axe que es de procedencia animal), exceptuando a los pigmentosvegetales y minerales
para teñir la tierra, que han sido reemplazados por los de origen
industrial. Cabe señalar que actualmente se está trabajando en
el rescate de estos pigmentos naturales, aun cuando se carece de
presupuesto para este fin.
Los utensilios de trabajo son simples y de origen natural.
Para moler la tierra se necesitan dos piedras de río: una grande, aplanada y bien pulida a la que le llaman laja, y la otra debe
ser redonda y alargada, como brazo de mortero. De igual manera se utilizan dos piedras para moler color, es decir, para elaborar las pinturas al óleo. Las lijas de agua son necesarias para
alisar las superficies de las piezas que se van a laquear, y un
cuchillo sin filo es usado para raspar y retirar de las manos el
axe sobrante, cuando se está laqueando. Los pinceles son elaborados con plumas de aves, ya sean de ganso, de gallina o de
guajolote, y pelos de gato.
Las piezas que en este tiempo tienen mayor demanda son las
diversas calabazas como son los toles, los pumpos o tecomates y
las sonajas llamadas también chinchines; a los toles de gran
tamaño les llaman xicalpestles. Del árbol del guacal son las jícaras, los guacales y diversos tamaños de morritos, llamados
también bochitos, que se usan como vasos. En madera se trabajan las tradicionales máscaras para la danza de los parachicos,
bateas de una sola pieza y bateas ochavadas, que quiere decir:
ensambladas en ocho lados; se elaboran también primorosos
baúles y cofres, así como grandes nichos o camarines para uso de
imágenes religiosas, populares cruces en varios tamaños, laqueadas en negro y decoradas con guirnaldas de flores. También se
fabrican cajitas para alhajero en diferentes modelos y medidas.
A diferencia de Michoacán y Guerrero, en Chiapa de Corzo se
utilizan maderas no resinosas como son el álamo, el sabinal
blanco, la primavera, el matilishuate, el cedro rojo y algunas veces la caoba que es muy difícil de conseguir. Sucede igual con el
cedro que cada día es más problemático obtenerlo.
Nunca se ha podido precisar con exactitud cuándo o en qué
momento se originó en Chiapa de Corzo esta expresión artística; sólo hay reseñas y piezas que permiten establecer que este
centro artesanal estaba ya activo por lo menos a mediados del
siglo XIX. Lo que es una realidad son sus orígenes prehispánicos,
como lo atestigua el xicalpestle laqueado y dibujado que fue en-
22
23
Lo primero que me impresionó fue conocer el axe o aje. Es una
pasta de grasa compacta de color amarillo anaranjado, muy suave
al tacto y de peculiar aroma ácido. Sus cualidades para secar y
aglutinar le permiten crear una costra exterior que la protege de la
intemperie conservando suave el interior. Quizá esa sea la razón
por la que los fabricantes forman bolas con esta pasta. Cada bola
pesa aproximadamente un cuarto de kilo y su precio es de treinta
pesos. Esta grasa se extrae de unos insectos a los cuales las artesanas llaman nin (Llavexia Axin), mediante métodos de ebullición,
trituración, filtrado y desecado.
Es de llamar la atención que a últimas fechas se ha tornado
muy difícil conseguir el axe, ya que según me dijo mi maestra,
doña Martha Vargas:“Hace tres años que no ha venido el Vidal de
allá del ejido Flores Magón; a lo mejor ya se murió o a lo mejor
los campesinos siguieron quemando los arbolitos de timbre para
echar milpa y levantar su cosecha de maíz y, de paso, mataron al
nin; porque, ¿sabe usted?, al nin le gusta vivir en los timbrales de
Flores Magón, no muy le gustan los jocotales de Chiapa de Corzo;
tampoco la gente de Chiapa de Corzo los quiere, apenas empiezan a brotar y luego luego los matan”.
Me sorprendió la serena reflexión de mi maestra, así que le
pregunté por qué estaba tan tranquila ante esta situación, si todo
su trabajo artesanal dependía del axe, a lo que me respondió:
“Mire usted, le voy a contar; desde que era yo una chamaca
aprendí este oficio de la laca, y una de las primeras lecciones que
me enseñó mi tía Mercedes Molina fue que nunca debía faltarme el axe porque según decía ‘artesana sin axe, es artesana
muerta’… Lo que me ha favorecido a mí en estos años de ausencia del Vidal es que de repente, después de muchos años, brotó
de nueva cuenta el nin acá en Chiapa; y como yo sé hacer el axe,
de ahí me he venido surtiendo para mi propio trabajo, para apoyar a mis alumnos y a otras artesanas. Pero no crea, estoy preocupada, a saber qué va a pasar cuando se termine otra vez el nin
en Chiapa, ya que tal parece que se acabó en Flores Magón”.
La siguiente pregunta obligada fue saber quién era Vidal y por
qué el nin se reproduce solamente en los timbrales de Flores
Magón, puesto que los árboles de timbre existen en otras localidades de Chiapas; por ejemplo, en Tuxtla hay muchos adornando las calles. También sería interesante conocer la causa por la
que el nin aparece de repente y luego se vuelve a perder tanto en
Flores Magón como en Chiapa de Corzo, y el motivo por el cual
lo exterminan sus pobladores.
A estas interrogantes doña Martha me aclaró que el único lugar
donde se elabora el axe es en el municipio de Venustiano Carranza, concretamente en el ejido Flores Magón, y solamente una familia se dedica a este oficio:“Mire usted, yo le compraba mis bolas de
axe a doña Esperanza Hernández, trabajábamos bajo un trato
desde hacía muchos años… pero ahí está que doña Esperanza se
murió y su yerno Vidal se quedó con el negocio y rompió nuestro
trato pues le subió mucho el precio a cada bola de axe y ya no pude
seguir comprando. Recuerdo el día en que conocí a doña Esperanza y a su esposo don Chon.Yo trabajaba en el museo de la laca
y el profesor Duvalier, que era el director del museo, estaba muy
preocupado por la situación de la laca ya que había disminuido
porque las artesanas trabajaban pura laca comercial (a esta forma
de pintar, hasta la fecha, le llaman zapolín), es decir, ya no usaban
axe ni tierra, sino pintura de aceite de la que venden en las tiendas,
pues ya se había perdido el contacto con los fabricantes del axe.
Don Armando Duvalier me mandó a investigar al municipio de
Venustiano Carranza. Ese dato de Carranza nos lo dio la única
persona que seguía trabajando con axe en Chiapa de Corzo, se
llamaba doña Tránsito, pero no pudo decirnos en qué poblado lo
fabricaban porque no lo sabía ya que el señor del axe se lo venía
a dejar cada año a su casa, pero ya tenía varios años que había
dejado de venir. Me acuerdo que no había dinero en el museo para
hacer el viaje y el profesor Duvalier, de su propia bolsa, me lo dio.
Primero recorrí varios poblados como Laja Tendida y Paraíso, hasta
que llegué al pueblo de Carranza y encontré a una señora que se
llamaba Carmen Peña que sabía hacer el axe. Le pedí que nos ayu-
24
25
contrado en la cueva de La Garrafa en Chiapas.
EL AXE
dara pero me dijo que su esposo ya había muerto y que ella le
había dejado el negocio a su nieto Chon que vivía ahí cerca, en el
ejido Flores Magón. En ese tiempo yo no sabía que los animalitos
solo se cosechan en agosto y yo fui en febrero. Así que doña Carmen me mandó con su nieto, don Chon, y su esposa Esperanza
Hernández. Agarré camino para Flores Magón y me costó trabajo
convencerlos de que volvieran a hacer el axe, pues me platicaron
que ya nadie les compraba, solamente doña Tránsito.
“Por fin cerramos el trato y regresé con buenas noticias. A
partir de ese septiembre trabajamos muchos años sin ningún
contratiempo. Don Armando Duvalier buscó a las mejores laqueadoras y las convenció de volver a la técnica original de la
laca fina o maque fino, ya que, como le dije, todas trabajaban con
la técnica del zapolín y comenzó otra vez con fuerza esta artesanía. El museo creó la Casa Escuela, de Tradiciones donde yo
enseñaba a nuevos artesanos el maqueo de fondo y doña Luva
era la maestra del dibujo; ella se jubiló en 1990 y la suplió doña
Rosalba Cameras; ambas artesanas son magníficas dibujantes…
Creo que entre las tres hemos reavivado este oficio con varias
generaciones de artesanas de la laca… Y a los turistas les hemos
enseñado a apreciar nuestra artesanía con las demostraciones
que hacemos para ellos… Hasta la fecha, Rosalba y yo seguimos
trabajando aquí en la casa-escuela…”.
Pues bien, esclarecido el punto de quién era Vidal, doña Martha comentó que desconocía el motivo por el cual solamente en
los timbrales de Magón existían los animalitos; y con relación a
la presencia del nin en Chiapa de Corzo, aseveró: “Mire usted, le
voy a contar la historia, antes no había ese animalito aquí en
Chiapa; pero en 1971 lo trajo de Carranza un señor llamado Gilberto Utrilla, quien aprendió allá en el ejido de Flores Magón a
fabricar el axe. Lo hizo para ayudar a su mamá que era artesana
completa de la laca, era fondeadora y dibujante. Gilberto era dueño de algunos terrenos que ahora ocupa la Unidad Deportiva de
Chiapa, junto al río, y estaban sembrados de hartos palos de jocote y allí trasplantó a los animalitos… Como usted sabe, aquí en
Chiapa losjocotes curtidos en alcohol y miel son un negocio muy
grande; casi todas las familias de la ciudad que tienen sus patios
cerca del río, cultivan los jocotales y el nin comenzó a brotar en
todos los arbolitos. La gente se asustó porque pensó que era una
plaga dañina para la fruta y se iban a secar los arbolitos, así que
comenzaron a ponerle venenos y no los podían matar, hasta que
por fin encontraron la forma de acabarlos: untándoles aceite de
cocinar. Así los han ido terminando; de repente brota mucho nin
y la gente humilde me lo llega a ofrecer a mi casa. Se los compro
por lata (que más o menos son veinte kilos)… Primero compraba
la lata en cincuenta pesos y últimamente lo he pagado a cien
pesos; pero ya tiene dos años que el nin no ha brotado, lo bueno
es que todavía tengo bastante axe para aguantar otro año”.
El jocote, llamado también jobo, es un árbol anacardiáceo originario de la América tropical, de fruto comestible dulce y jugoso.
(Diccionario Larousse ilustrado, Tomo 2, página 468). En Chiapa de
Corzo se cultivan dos clases de jocote: el jocote largo y el chapilla.
El fruto sazón del jocote largo es el que se utiliza para elaborar los
afamados jocotes curtidos chiapanecos. Como su nombre lo indica, los frutos son de forma alargada y de color verde. Las plantaciones de estos jocotales se encuentran sobre las riberas del río
Grijalva.Y las plantaciones del jocote chapilla se sitúan en la parte
alta que rodea a la ciudad, del otro lado de la carretera. El fruto del
chapilla es redondo, de color rojo encendido, y se vende en casi
todos los mercados del estado… Aunque el señor Utrilla hospedó
a los animalitos en los árboles de jocote largo a las orillas del río,
con el tiempo estos insectos invadieron también a los jocotes chapilla que se encuentran como a cinco kilómetros de distancia.
Bien, pues ya se aclaró la presencia del nin en Chiapa de
Corzo y también quelos chiapacorceños son quienes los exterminan por temor a que destruyan sus huertos de jocotales.
Para los efectos de comprobar si realmente el nin daña a los
árboles de jocote, en abril de ese mismo año visité a doña María
Eugenia Mendoza en un huerto de jocote chapilla que es de su
propiedad, llamado Quinta El Tepeyac, situado en las afueras de
Chiapa de Corzo, a orillas de la carretera.
Doña Eugenia me atendió con mucha amabilidad y platicó que
27
ese huerto es una herencia familiar, que desde siempre toda su
parentela se ha dedicado al cultivo del chapilla: “Es para la vendimia de la gente en los mercados estatales y nacionales. La mayoría de las rejas se llevan a Guadalajara”. Explicó que la medida
para la venta al mayoreo es una reja de madera de veinticinco
kilos de jocote y que actualmente se vende en trescientos pesos;
cada arbolito rinde de cuatro a cinco rejas por cosecha anual.
Le pregunté si el nin dañaba a los jocotales y respondió sin
titubear: “ Aquí le llamamos cochinito rojo, dicen que a los jocotes largos no los perjudica, pero a los jocotales de chapilla sí nos
ha perjudicado muy seriamente algunas veces, pues cuando brotaban muchos cochinitos se secaba el árbol y al tirarlo, el centro
del tronco estaba hueco y lleno de un líquido que parecía goma;
pero ya aprendimos la lección y ahora, antes de que caigan las
primeras aguas de mayo, podamos los arbolitos para que no broten los cochinitos y luego limpiamos las ramas, quitándoles la
resina que sueltan para que los cochinitos no tengan comida;
pero algunos cochinitos son meros necios y entonces los tenemos que matar empapando las ramas y a ellos también con aceite del que se usa para cocinar, sólo así se mueren”.
Si en algún momento pensé que sería más fácil elaborar el axe
en Chiapa de Corzo, después de esta entrevista concluí que valdría la pena que se hiciera antes una investigación seria y formalpara saber en realidad si los intereses de ambas industrias, la
de la laca y la de los jocotes eran compatibles.
Todos estos esclarecimientos me iban cuestionando aún más:
¿Cómo era posible que la permanencia de esta bella tradición de
la lacachiapaneca fuera tan vulnerable y dependiente de un
insecto que probablemente dañaba a todo tipo de árboles donde
se hospedaba, o quizá solamente dañaba a los jocoteros? ¿Por
qué únicamente eran dos o tres personas las que conocían la
ancestral técnica para elaborar la pasta del axe? Y por último,
¿dónde podría obtener información más verídica sobre el nin?
Durante 1998 y 1999 me dediqué a investigar. En mi búsqueda
visité bibliotecas y centros culturales de Tuxtla Gutiérrez sin ningún resultado; acudí a instituciones agropecuarias del estado y
me sorprendió comprobar que no existía información sobre el
nin y su estrecha relación con los árboles de timbre, considerando
que ambos son parte fundamental de nuestra artesanía de la laca.
El único lugar donde encontré información, además de la que me
habían proporcionado mi maestra Martha y doña Eugenia, fue en
la museografía del Museo de la Laca del Centro Cultural ExConvento de Santo Domingo, situado en la ciudad de Chiapa de
Corzo, y esta información me remitía al ejido Flores Magón del
municipio de Venustiano Carranza.
Tenía planeado ir ese mismo año de 1999, en agosto, a entrevistar a Vidal y, de ser posible, conocer a estos insectos en su
ambiente natural y, con un poco de suerte, observar cómo se
fabricaba el axe. Suspendí el viaje porque le avisaron a mi maestra que habían brotado muchos animalitos en la Unidad
Deportiva de Chiapa, así que reunió a un pequeño grupo de
alumnas y nos fuimos a recolectar nin a los árboles de jocote. De
esta manera tuve la oportunidad de conocer el nin y participar
en la elaboración del axe.
Y retornando el asunto del nin, ¿qué tanto conocemos en
Chiapas sobre este insecto? Como dije antes, las únicas fuentes
de información con que se contaba eran la experiencia de mi
maestra Martha Vargas y la museografía del Museo de la Laca, de
quienes resumo lo siguiente: “Aeste insecto comúnmente se le
conoce con el nombre de Ni-In, otros le dicen nin, Cochinilla o
Cochinito rojo; pero su verdadero nombre, según los datos del
museo, es: Coccus Axin y vive formando grandes colonias bajo la
tierra en las raíces de los árboles de timbre que hay en Flores
Magón y que, de vez en cuando, también brotan en los jocotales
de Chiapa de Corzo. Con las primeras lluvias de la temporada,
que son en mayo, estos insectos de apariencia pequeñita como
piojitos de color blanco emergen de la tierra emigrando hacia el
árbol en un recorrido por el curso inferior de las ramas. Allí se
aglutinan en largas filas y crean para su protección una capa de
algodoncillo blanco que los recubre; permanecen de esta manera anidados hasta alcanzar el estado adulto en el que llegan a
medir dos centímetros y medio de largo por seis milímetros de
28
29
ancho, y el color blanco que presentaban cuando eran pequeños
cambia a rojo claro. Una vez maduros, en el mes de agosto, son
recolectados y se elabora el axe”.
Esta fue toda la información que reuní; pero era necesario conocer más acerca de este animalito, así que se me ocurrió buscar
en internet, ya que en México no me fue posible encontrar estos
datos científicos sobre el nin. De esta manera conseguí la siguiente información en la página web del Organismo Internacional
Regional de Sanidad Agropecuaria, con sede en San Salvador,
República del Salvador, Centro América:
se usa para la extracción de sustancias medicinales y elaboración
de lacas. Vive sobre las raíces de ciertos árboles, aunque se alimenta de la savia de los árboles no se considera nociva para la
planta. Su detección es frecuentemente dificultada por sus hábitos subterráneos, por lo que se desconoce con exactitud su ciclo
vital y reproductivo.”
Observaciones del género Llavexia Signoret:
Existe en regiones tropicales de América, siendo una de las especies más típicas el Llavexia Axin que ocurre en México Tropical y
A simple vista se puede apreciar que esta consulta realizada al
organismo internacional resultó similar a los datos que ya conocíamos, salvo en algunos apartados. Por ejemplo, el primero, es
su nombre científico completo: Llavexia Axin, muy rimbombante,
por cierto; el segundo es el estado de latencia de las hembras, es
decir que no manifiestan exteriormente síntomas aparentes de
vida, mismo estado en el que pueden permanecer por uno o
varios años. Esto explica por qué aparecen y desaparecen por
temporadas. Sin embargo, este dato no aclara las condiciones
favorables o desfavorables para que esta latencia suceda; ¿podría
ser exceso de humedad, o quizá épocas de sequía? El siguiente
dato que me parece muy reconfortante es que la especie Llavexia
Axin, a la cual pertenece el nin, no se considera nociva para la
planta, aunque se alimente de su savia, lo cual indica que los
jocoteros no son su medio natural, a diferencia de los timbrales
de Flores Magón que, además, están situados en zona cálida tropical. Quizá si se sembraran timbrales en Chiapa de Corzo…
Seguramente Vidal nos podrá confirmar esto cuando haya la
oportunidad de ir a visitarlo. Contamos también con otro dato
interesante: la dificultad que de igual forma se le ha presentado a
este organismo internacional para detectar con exactitud el ciclo
vital y reproductivo del nin debido a sus hábitos subterráneos.
Respecto a estas costumbres del nin, mi maestra me platicó ese
día: “Mire usted, una vez yo conservé dentro de un frasco de
vidrio varios de estos animalitos. Al cabo de un mes, yo creo que
era octubre, sucedió que se fueron marchitando; quedaron como
una bolsa de cuero seco, y cuando lo abrí había en su interior
montones de huevitos muy chiquititos que parecían de polilla.
Otra vez me sucedió que necesitaba un poco de axe con mucha
30
31
“El nombre científico completo del nin es: Llavexia Axin.
Es una escama algodonosa de la Superfamilia Coccoidea y que pertenece a la Familia Margarodidae del Género Llavexia Siqnoret y de
la especie mexicana Llavexia Axin (llave).
Observaciones de la superfamilia Coccoidea:
Es un insecto hospedero que se detecta más frecuentemente en
las ramas de ciertos árboles, localizándose en el nacimiento de
las ramas u otros lugares protegidos formando colonias numerosas. Algunas especies habitan en el suelo instalándose en el
cuello de las raíces de plantas de diversas clases.
Observaciones de la familia Margarodidae:
Se denomina escama algodonosa debido a que las hembras
adultas producen un ovisaco blando y curvado en cuyo interior
se albergan huevos y crías, mismo saco que recubren con una
capa blanca que a simple vista parece algodón. Bajo condiciones
desfavorables, en la mayoría de las especies de esta familia las
hembras pueden permanecer en estado de latencia por uno o
varios años. Una vez que las condiciones se vuelven favorables
emergen del estado de quiste y continúan su vida activa.
urgencia; recuerdo que era a principios de noviembre, y como a
veces pasa que quedan algunos animalitos en los palos de jocote, me fui rápido a buscarlos en el patio de una señora, pero no
encontré ninguno, y la señora me dijo que a ella le gustaba fijarse en lo que hacían los nin y que había visto a muchos nin maduros bajarse del árbol y regresar a la tierra y que en esos días
apenas se acababan de enterrar. Así que agarramo’ una pala y
escarbamo’como unos veinte centímetros de hondo a toda la vuelta del árbol y encontramo’harto animalito ya grande que aún estaban vivos; si viera usted, no me importó lo que me han contado:
que entre las raíces del árbol el nin hace grandes cuevas y llegan
las culebras a comérselos, no me asustó que yo pudiera encontrar
una culebra porque era mucha mi necesidad de hacer axe”.
Según este testimonio de doña Martha Vargas, es alentador
saber que las hembras que no fueron cosechadas retornan a las
raíces de los árboles a desovar para asegurar su preservación.
Con todos estos datos y siempre a manera de hipótesis, podemos reconstruir el ciclo vital y reproductivo del Llavexia axin:
das continúan su vida activa desarrollando en el interior del ovisaco miles de microscópicos huevecillos. Luego se trasladan de
regreso a las raíces de los árboles.
5º. Octubre-Mayo del siguiente año: Todo lo que sucede a las
hembras del nin en este tiempo, al que podríamos denominar
“período subterráneo”, no es factible reconstruirlo, salvo presuponiendo una vez más que en estos seis meses primero sucedería el desove, luego el apareamiento y finalmente, con las primeras lluvias de mayo, ocurriría lo que podríamos llamar “período
externo”, en el que reiniciarían el ciclo emergiendo de la tierra.
6º. No podemos olvidar el estado de latencia que pueda ocurrir, en el que las hembras permanezcan por uno o varios años
enquistadas hasta que las condiciones climáticas o de otra índole se tornen favorables.
Mayo-Julio: Con las primeras lluvias de la temporada, las diminutas y blancas hembras de estos insectos, ya fecundadas,
emergen de la tierra emigrando hacia las ramas de los árboles de
timbre, donde forman colonias numerosas creando para su protección una capa blanca que parece algodón.
2º. Julio-Agosto: Estas hembras permanecen anidadas hasta alcanzar el estado adulto en el que producen un ovisaco blando y
curvado para albergar huevos y crías. Llegan a medir aproximadamente dos y medio centímetros de largo por seis milímetros de
ancho.
3º. Agosto-Septiembre: La señal para empezar la recolección
de estas hembras es cuando empieza a desprenderse el recubrimiento de algodoncillo blanco y a simple vista se aprecian los
animalitos ya crecidos y de color rojo. En esta etapa el contenido de su ovisaco es un líquido ceroso con el cual se fabrica el axe,
es decir, que aún no se han formado los huevecillos.
4º. Septiembre-Octubre: Las hembras que no fueron cosecha-
Y reanudando el tema en lo que toca al deseo de entrevistarme
con Vidal y conocer el lugardonde al nin “le gusta vivir”, tenía
escasa información sobre su domicilio, proporcionada por mi
maestra Martha: “Agarre la carretera que va rumbo a la presa de
La Angostura; hay que pasar la presa, y cuando llegue al ejido
Flores Magón vaya al parque y averigüe adónde vive la familia
de la difunta Esperanza Hernández, la que hacía el axe; no va
usted a tener problemas porque allá todo el mundo se conoce”.
Y efectivamente así sucedió; mi esposo, que siempre me
acompaña en estos viajes de investigación, preguntaba por un
lado y yo hacía lo mismo por otro, hasta que llegamos a la casa
de Vidal, mejor dicho, a la casa de don Concepción Zúñiga,
quien fue esposo de doña Esperanza Hernández y es padre de
Esperanza Zúñiga, que es la esposa de Vidal.
El municipio de Carranza se localiza en la parte central del
estado de Chiapas, a una altitud de ochocientos metros sobre el
nivel del mar. Colinda hacia el oeste con los municipios de
Chiapa de Corzo, Villa Corzo y Acala. Dentro de sus localidades
más importantes se encuentran la ciudad de Venustiano Carranza, misma que antes se llamaba San Bartolomé de los Llanos; Soyatitán, Flores Magón, Laja Tendida, Pujiltic y otras. La
32
33
1º.
hidrografía del municipio está conformada por el Río Grijalva
que aquí forma el embalse de la presa La Angostura. Predomina
el clima cálido sub-húmedo con intensas lluvias en verano, de
junio a septiembre. Dentro de la flora del municipio se encuentra
una gran variedad de especies en las que destacan el timbre, el
ciprés, el barbasco, el nance y plantas rastreras como calabazas y
guajes. Este municipio se caracteriza por sus bellas artesanías:
fabricación de marimbas e instrumentos musicales, exquisitos
bordados sobre textiles de algodón, artículos tejidos de palma,
curtido de pieles y talabartería fina. El uso de sus tierras es agrícola y pecuario, correspondiendo un cuarenta por ciento de esta
superficie a terrenos ejidales y comunales, y el resto a propiedades privadas.
Recuerdo eldía que fuimos a Flores Magón, en noviembre de
1999. Salimos de Tuxtla como a las ocho de la mañana, tomando
la carretera 190 que va rumbo a San Cristóbal de Las Casas.
Antes de llegar a Chiapa de Corzo, en el kilómetro ocho, está la
desviación a mano derecha para la presa La Angostura y los
municipios de Acala y Venustiano Carranza. Nos internamos por
este desvío y habíamos recorrido unos cincuenta kilómetros
cuando al salir de una curva apareció ante nosotros la imponente presa con sus enormes murallas sobre las que pasamos, maravillados por el escenario creado para contener inmensidades de
agua rodeada de profusa vegetación. Diez kilómetros más adelante encontramos otra señal que nos había indicado doña Martha:“Van a llegar a un entronque para ir a los Baños del Carmenr
entren a conocerlos, están como a una legua, el agua brota
calientita, se pueden bañar y luego comerse una su mojarra frita
bien galana recién pescada en el río”. Decidimos que lo haríamos en el viaje de regreso. Continuamos el recorrido otros veinte kilómetros. Íbamos por fin al ejido Flores Magón.
Llegados a la casa que nos indicaron en el parque, preguntamos por don Vidal Gómez. Muy a nuestro pesar, nos dijo su
esposa doña Esperanza que no estaba en ese momento. Es doña
Esperanza Zúñiga una mujer alta de fuerte complexión y muy
risueña. Nos preguntó el motivo de la visita y le comenté que
estaba investigando sobre el axe y que sabía por doña Martha
Vargas que ellos eran la única familia que se dedicaba a este oficio, y que también deseaba saber por qué motivo Vidal ya no
había ido a Chiapa a vender axe, a lo que me respondió: “No sé
cómo contentar al Vidal, anda muy enmuinado por este asunto
del axe; primero porque ya no hay quién quiera comprar y luego
porque ya quedan pocos timbrales pues los campesinos los
arrancan de cuajo; por más que Vidal les ha dicho que en las raíces vive el nin, a ellos no les importa. Otro problema son los inditos, ya va para dos años que no han venido a vendernos el nin; y
no vaya usted a pensar que por flojera no vamos nosotros a cosecharlo, sino porque las pocas camperías que tienen timbrales
están muy lejos de aquí; hay que caminar como cuatro horas y
luego el regreso, cargando las latas de nin, es mucha friega”.
Una vez pasada la sorpresa ante estos comentarios, quise
saber por qué los campesinos arrancaban desde la raíz los arbolitos de timbre. Esperanza nos dijo: “Mejor pasen a la casa, vengan conmigo al corredor, ahí está mi papá; él es muy versado en
la historia del nin y les puede platicar”. Atravesamos la estancia
principal y salimos a un corredor o terraza techada con tejas de
barro, el piso era de cemento pulido y brillante. Ahí se encontraba don Concepción Zúñiga, don Chon, como le dice todo el
pueblo, recostado en una hamaca. Tenía en la mano un paliacate o pañuelo rojo, el cual movía lentamente de un lado a otro:“Es
para espantar a los zancudos que pican bien fuerte”, nos dijo a
manera de saludo y continuó: “Mis ojos ya se están apagando,
casi no miro nada; pero oigo muy bien y me da gusto su interés
por el nin y por nosotros”.
En seguida Esperanza nos trajo dos butacas, que son unas
sillas tapizadas con cuero, luego fue al patio, sacó agua del pozo
y nos la ofreció en sendas jícaras. Cómodamente instalados nos
dispusimos a escuchar el relato de don Chon, quien para empezar nos contó que tenía más de noventa años, que había sido el
chunco, es decir, el más pequeño de sus hermanos, y que toda
su vida había transcurrido en medio del axe porque fue el consentido de su abuelita doña Carmen Álvarez, quien también
34
35
desde su infancia se había dedicado a este oficio. Allá por 1910,
mismo año en que él nació, doña Carmen había heredado de sus
padres el negocio familiar del axe y que en esa época estaba en
el poblado de Carranza.
Se notaba la nostalgia de don Chon al hablar de sus abuelos:
“Me gustaba acompañarlos a rejuntar los animalitos, mi abuelo
José decía que yo les acarreaba buena suerte porque siempre que
iba con ellos rejuntábamo’ muchos nin. Mis abuelos me enseñaron a fabricar el axe, a ganarme la vida con este trabajo”.
Le pregunté cuándo había iniciado su propio negocio del axe
y manifestó que su abuelita dejó de elaborar el axe a la muerte
de su abuelo José: “Fue como en 1935, yo ya tenía mujer y nos
pasó el negocio a mí y a mi Esperancita”.
Le pedí que nos platicara más cosas sobre el nin y su estrecha
unión con los arbolitos de timbre, y muy animoso nos confesó
que la coexistencia de los timbrales y el nin se remonta a épocas
muy lejanas. Según la historia que le contaban sus abuelos, los
indios de la región le pagaban tributo a los aztecas con bolas de
axe. Nos dijo también que“siempre han vivido juntos los timbrales y el nin sin causarse daño uno al otro, el único problema es
que el nin a veces desaparece algunos años y luego brota con
mas fuerza”. Asimismo nos comentó que hace cincuenta años
había muchos árboles de timbre en todas las tierras de la región;
especialmente recordaba las camperías de ‘La piedra Cuacha’,
‘Pajaltón’ y ‘El Carrizal’; también había en las camperías de ‘El
Nanchón’que está en otra colonia cercana llamada Laja Tendida.
“Eran timbrales muy galanos, tupidos y cargados de nin… Los
inditos vivían en el monte y nos traían muchos nin, se los comprábamo’ por lata, que es una medida parecida al almud que se
usaba antes aquí para pesar veinte kilos de café y de frijol…
Recuerdo que les pagábamo’ la lata a seis pesos…”.
Aproveché la pausa que hizo don Chon para consultar su opinión sobre el futuro del axe, el cual a mí me parecía desalentador.
Don Chon también aprovechó el momento para levantarse de la
hamaca, se paró frente a nosotros con los brazos cruzados sobre
el pecho y nos detalló: “No creo que el nin se vaya a acabar, es
muy resistente; tanto el timbre como el nin sobreviven a la quema de los rastrojos de las cosechas de maíz. Si vieran ustedes
cómo se alegra el corazón cuando empiezan las aguas y brotan
los retoños de timbre desde las cenizas y ¡ahí viene saliendo también el animalito!”…Esta última frase la pronunció entre risas,
luego regresó a la hamaca con la intención de recostarse, pero de
pronto algo le hizo volver sobre sus pasos y nuevamente parado
frente a nosotros exclamó con voz agitada y reflejos de disgusto
en la mirada: “El problema no es el nin sino los campesinos de
estos tiempos que prefieren arrancar los arbolitos desde la raíz
para aprovechar sus terrenos en la siembra de milpa, y saben por
qué?… Porque ¡ya no necesitan de los timbrales!… Antes, cada
año vendían a los talabarteros en sacos la corteza del timbre, que
tiene mucho tanino, la usaban para curtir las pieles; pero ya no
hay curtidurías en la región, ya casi nadie trabaja las pieles, ¡así
que ahora los arrancan y los usan como leña!… Y eso no es todo,
también perjudican a los inditos porque han colocado cercas de
alambre a sus terrenos y no los dejan entrar a cosechar al nin”.
Todos nos quedamos callados, mi esposo intervino salvándonos del abismo mental en el que habíamos caído:“Ya no piensen
en esas cosas, mejor que don Chon nos cuente cómo le fue en el
negocio que heredó de su abuelita Carmen”.
Don Chon se acomodó de nueva cuenta en la hamaca y manifestó que por muchos años le fue muy bien, salvo en las temporadas en que desaparecía el nin, que realmente habían sido
pocas; tenía muy buenas clientas en Chiapa de Corzo: doña Delfa Balbuena, doña Enriqueta Vargas, doña Tránsito Gutú y otras.
El trato o compromiso con cada clienta era de quinientas bolas de
axe por cosecha, las que vendía a tres pesos cada bola: “Allá por
el cuarenta y nueve (1949) dejé de fabricarlo porque esas señoras
me dijeron que se les había amontonado harto axe de cosechas
anteriores y que si yo quería, me seguirían comprando pero a tostón cada bola… ¡Imagínense ustedes, cincuenta centavos me
querían pagar por una bola!”…
Se quitó don Chon el paliacate rojo que había colocado sobre
su cuello y enjugó con él unas rebeldes lágrimas que brotaban de
36
37
sus cansados ojitos y continuó narrando: “Según me platicaron
otras gentes, la verdadera razón porque dejaron de comprar axe
fue porque les rendía mas utilidad pintar los toles con zapolín,
que es una pintura de aceite muy barata… Les juro que ese año
llevaba yo como diez cajas llenas de axe, más o menos eran como
dos mil bolas ¡y me dieron ganas de tirarlas al río, de la tristeza
que sentía mi corazón!… La única que me siguió comprando fue
doña Tránsito, pero de a poquito… Así que me dediqué a otros
oficios; los que me partían el alma eran los inditos cuando venían a ofrecerme latas llenas de animalitos; pero ni modo, ya no
había quién me comprara… Pasaron varios años hasta que llegó
doña Martha Vargas preguntando por mi esposa Esperanza, dijo
que en Venustiano Carranza le habían informado que nosotros
sabíamos hacer el axe y ella venía de parte del director del museo
de Chiapa de Corzo, un señor Duvalier, para neqociar el axe. Nos
platicó doña Martha que este señor del museo tenía gran interés
en que reviviera de nueva cuenta la verdadera laca y que había
fundado una escuela para enseñar a laquear y a dibujar y que ella,
doña Martha, era la maestra. La gente de Chiapa estaba muy
contenta y, como ya tenían muchas alumnas, les urgía el axe. La
verdad, a mí me daba desconfianza, pero mi esposa y doña
Marthita se entendieron muy bien: a ocho pesos cada bola de axe
y un poco de dinero adelantado cada año y así fue que empezamo’
de nuevo a trabajar… Poco a poco aumentaba la petición de más
axe; doña Marthita también vendía axe por su cuenta a los nuevos artesanos que, según nos platicó una vez, ya eran como cien
y todos vendían bien sus toles y cruces laqueados. Mi hija Esperanza aprendió a fabricar el axe y cuando se casó su esposo
Vidal también aprendió el oficio, y así seguimo’ trabajando mucho
tiempo hasta que se me murió mi mujer, mi Esperancita…”
Se notaba el dolor que le causaba a don Chon recordar esos
momentos, y finalizó esta plática diciendo: “Dejé el negocio en
manos de Esperanza y Vidal, pero tal parece que no les fue muy
bien porque doña Marthita ya no les compra, hasta ahora que
vinieron ustedes no habíamo’ sabido de ella por favor, le dicen
que le mando muchos saludos”.
Nos despedimos de Esperanza y de don Chon, prometiendo
regresar pronto a platicar con Vidal. Esperanza nos acompañó
hasta el auto y con la mirada fija en nuestros ojos hizo la siguiente reflexión: “Este asunto del axe es el cuento de nunca acabar; es
cierto que el animalito a veces desaparece, también es verdad que
los comerciantes ya no compran axe porque no tienen “paga” y
mucho menos paga tienen los artesanos para comprar varias
bolas de axe de un jalón; pero el problema fuerte que yo veo venir
es que se están acabando los arbolitos de timbre, y si se acaba por
ese motivo el nin, pues ya se fregó el asunto de la laca y, de paso,
nos jodimos todos… Mucha gente como ustedes han venido de
Tuxtla y algunos desde México para investigar qué es el axe y los
atendemos con mucho cariño, pero nunca regresan ni nos dan
soluciones… ¿Será que ustedes sí nos van a ayudar?”
Esta pregunta final, tan llanamente dirigida, nos acompañó
durante el viaje de regreso. Sabedora de la lucidez, naturalidad y
franqueza que caracterizan a Ramón, quien además de ser mi
esposo es mi cómplice de aventuras, le pedí su opinión para clarificarideas y me comentó: “Más claro, ni el agua; si realmente lo
que se pretende es establecer la continuidad de esta artesanía,
sería necesario estabilizar de manera definitiva la producción, el
almacenamiento y la distribución del axe, sobre todo porque
depende de varios factores: árboles de timbre en peligro de extinción, insectos hospederos de irregulares conductas, tierras de
temporal con clima húmedo tropical y escasas personas que
conocen la técnica para elaborar el axe… Para lograrlo sería conveniente un estudio serio y formal realizado por especialistas,
que resulte en la creación de un resguardo (llamémosle, por
ejemplo, ‘Reserva artesanal de la Laca’ o algo parecido), y sobre
la marcha, se iría acomodando la manera en que funcionaría este
resguardo”.
Al día siguiente platiqué ampliamente con mi maestra Martha
sobre la experiencia de este viaje y la idea que proponía mi esposo de crear una reserva de la laca con arbolitos de timbre, los animalitos y todo lo que fuera necesario; a lo queella respondió:
“Me cae bien su güero, además de andar siempre bromeando se
38
39
ve que es listo y versado”. Tal comentario sobre Ramón me causó
gracia y mi maestra, sumamente emocionada, continuó diciendo: “¡Es lo que yo he deseado toda mi vida, que exista un camino seguro para preservar este arte que tanto amo!… Verá usted,
yo tengo acá en Chiapa un mi terrenito que a lo mejor sirve para
crear la reserva; es chiquito, pero si lo sembramo’ en línea de bolillo pueden caber bastantes arbolitos de timbre y no creo que los
arbolitos se ofendan por vivir tan juntitos… Y otra cosa: voy a
averiguar dónde es que don Ponchito, el velador del museo, consiguió unos arbolitos de timbre que trajo el otro día en unas bolsitas negras como si fueran de almácigo”.
A los pocos días nos informó el velador del museo que los
arbolitos le fueron obsequiados por un ingeniero del Instituto
Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), y agregó: “Trabajo ahí en mis días libres y he visto que tienen un vivero enorme con muchas plantitas de timbre porque, según me dijeron,
están haciendo una investigación”.
Temprano, a la mañana siguiente, fui con mi maestra a esta
reconocida institución de enseñanza superior tuxtleca y solicitamos hablar con el ingeniero Neville Rodolfo Culebro en el departamento de Bioquímica. Corría un aire muy fuerte y helado,
eran los primeros días de diciembre del 99. Nos dijeron que
podíamos encontrarlo hasta el fondo de las instalaciones, en los
laboratorios de investigación, y hacia allá nos dirigimos. Neville
nos recibió con gran amabilidad y le expresamos que el motivo
de nuestra visita era pedirle que nos obsequiara mil arbolitos de
timbre. Intrigado quiso saber para qué solicitábamos tantas
plantitas, así que le contamos toda la historia del nin, del axe, de
los timbrales en extinción de Flores Magón, de los jocotales y del
terrenito de Chiapa de Corzo.
Al tiempo de relatar la historia, caminábamos los tres rumbo a
los viveros, que por cierto, están bastante retirados de las demás
instalaciones. Cada vez que algo de la narración le parecía interesante, Neville se detenía y nos observaba fijamente, quizá como
un signo de sorpresa. El caso es que cuando llegamos a los viveros ya le habíamos contagiado nuestro entusiasmo por estabilizar
de manera definitiva la continuidad de la laca chiapaneca.
Y ahora, al penetrar en los invernaderos, las sorprendidas fuimos nosotras. Había miles y miles de plantitas. A manera de
broma, mi maestra le preguntó a Neville: “yusted, ¿para qué
quiere tantas plantitas de timbre?”A lo que el ingeniero respondió: “A esta planta en Chiapas le llamamos ‘timbre o timbrillo’,
pero su verdadero nombre es Acacia Angustíssima, pertenece a la
familia mimosácea y se piensa que tiene su origen en Belice,
América Central. Hasta hace poco tiempo eran escasos los estudios efectuados sobre esta planta, nosotros aquí en el ITTG
hemos trabajado por siete años en un proyecto cuyo objetivo es
restablecer, a través del timbre los suelos infértiles que desgraciadamente se están incrementando en la entidad por el uso
excesivo de componentes químicos en los cultivos y por los
incendios forestales. Para frenar esta problemática se detectó
que Acacia Angustíssima posee cualidades como son sus raíces
largas y profundas que le permiten sobrevivir a los incendios
forestales y a las quemas que cada año realizan los campesinos.
También tienen la capacidad de fijar el nitrógeno permitiéndole
a las plantas realizar mejor fotosíntesis. Y en la agroindustria se
puede aprovechar su corteza que contiene altos índices de tanino, el que tradicionalmente se utiliza para curtir pieles”.
Doña Martha nos dijo que ella conocía perfectamente bien
todo el proceso de curtir pieles: “Mi difunto marido Florencio se
dedicaba a esta actividad y cada año le comprábamo’ a los inditos
más de cincuenta costales de corteza de timbre; teníamo’ en la
casa un tanque y allí echábamo’ los cueros para lavarlos con cal y
luego con tanino”.
Neville nos explicó que en el laboratorio daban a las semillas
de timbre un tratamiento especial para acelerar su crecimiento,
ya que en su hábitat natural el timbre tarda tres años en desarrollarse, y mediante este cultivo y con la ayuda de biofertilizantes,
en tres meses ya puede la plantita ser cultivada en el campo. De
regreso al laboratorio central, Neville nos obsequió una copia
resumida de la investigación que realizaron, la cual se titula: “El
Timbre (Acacia Angustíssima Miller Kuntze), una especie promi-
40
41
soria para la agroforestería en el estado de Chiapas”. Nos acompañó hasta la salida y señaló que comentaría con las autoridades
del Tecnológico los pormenores de nuestra entrevistapara buscar
vínculos de apoyo, y especificó: “Para mí ha sido una novedad
muy grata y satisfactoria conocer otro aspecto más para la propagación de este vegetal. Creo que se pueden vincular ambos
proyectos: Reforestación y propagación del insecto hospedero”.
Una semana después, el 10 de diciembre, el ingeniero Neville
me llamó por teléfono para concretar nuestra próxima entrevista: “Deseo que nos reunamos para que se filme un video donde
doña Martha nos haga una demostración del laqueado y el
dibujo, y exponga de viva voz todo lo que nos han expresado.
Por mi parte, yo mencionaré en esta filmación otro aspecto que
ya propuse a las autoridades del Tecnológico: que dada la existencia de algunas áreas que la institución no utiliza, sean solicitadas por ustedes con el fin de que se pueda y crear, con estos
arbolitos, una isla de fertilidad y donde se produciría una fuente
para darle oportunidad a estos insectos de ser hospederos. Sería
una zona muy restringida donde no estaría la mano destructora
del hombre, que es lo que ha acontecido en el campo; lo único
que requeriría esta institución es que nos dieran los elementos
económicos necesarios para poder elaborar el diseño de esta
reserva, llamémosle parcela demostrativa, donde se pueda propagar este insecto. Pienso que también podría investigarse su
comportamiento biológico; incluso se les podría apoyar en la
forma de elaborar el axe, dándole un matiz ya de tecnología desarrollada para facilitarles el trabajo. En fin, lo que perseguiríamos
con este proyecto sería buscar apoyos y alternativas para impulsar la producción de estos insectos, que se rescate la vegetación
que utiliza para hospedarse y que pueda continuar fabricándose
la materia prima necesaria para esta artesanía de la laca que es
parte esencial de nuestra cultura chiapaneca”.
Por supuesto, me fui rápidamente a Chiapa de Corzo a compartir tan excelentes noticias con mi maestra Martha y pedirle
que se preparara para la filmación, y muy entusiasmada Martha
señaló: “No se preocupe por la demostración de la laca, es parte
de mi trabajo; a cada rato me vienen a filmar y, según me han
platicado, hasta en los aviones que van a Japón han visto el video,
y lo chistoso es que yo aparezco laqueando y hablando en japonés”. Nos reímos un buen rato de tan singular acontecimiento.
La filmación se realizó en el Tecnológico sin ningún contratiempo. El día 18 de diciembre del 99, cuando fui a recoger el
video al Instituto Tecnológico, me dijo el ingeniero Neville: “Tenemos malas noticias; buscamos en Internet información sobre
el Coccus Llavexia Axin y encontramos que se desconoce el grado
de nocividad del insecto, por lo que no se sabe el daño que
pueda ocasionar. En otras palabras, no sabemos si con el tiempo
estos insectos se transformen en una incontrolable plaga, por lo
que consideramos que sería altamente riesgoso vincular el programa de reforestación de esta institución con la propagación
del insecto que ustedes necesitan; pero no todo está perdido,
ponemos a su disposición las plántulas de timbre que solicitaron, el precio de cada plantita realmente es simbólico”.
Silencio, tristeza, desilusión, mi corazón se enfrió más que la
invernal tarde… y quién sabe qué otras cosas me sacudieron por
unos instantes. Cuando recuperé mi equilibrio emocional pedí a
Neville su opinión sobre la alternativa inicial que teníamos de
sembrar los mil arbolitos en el terreno disponible en Chiapa de
Corzo, a lo que me respondió: “No me atrevo a aconsejarle sobre
este particular, valórenlo ustedes ya que el insecto abundará y
luego se propagará a los jocotales, lo que les ocasionaría serios
conflictos con los curtidores. Lo ideal sería que las plantitas de
timbre se resembraran en la zona de Flores Magón donde ya está
comprobado que es el hábitat natural de estos insectos hospederos y también que estas plantas se desarrollan excelentemente.
También está comprobado por los fabricantes del axe que por lo
menos en ochenta años no ha existido ningún problema conestos insectos”. Nos despedimos con la promesa de que en cuanto
encontráramos el lugar ideal para implantar la reserva del nin y
del timbre volveríamos al instituto a solicitar las plantitas.
No quería darme por vencida, de modo que decidí ir a Flores
Magón después de las fiestas navideñas, a investigar si existían
42
43
tierras en venta y su precio. Me acompañó doña Martha, recuerdo que era el seis de enero, día de Los Reyes Magos, y llevamos
de regalo para los hijos de Vidal y Esperanza la tradicional Rosca
de Reyes, chocolate y dulces.Por fin conocí a Vidal, un joven alto,
delgado y de franca sonrisa igual a la de su esposa Esperanza. Le
platicamos respecto a nuestro deseo de implantar una reserva
para estabilizar la producción de axe y nos manifestó: “Sería
bueno eso que piensan de cercar un terreno para cuidar a los
timbres y al nin. Recuerdo que hace tiempo vino un ingeniero de
esos que estudian insectos y me pidió que lo llevara a las camperías para conocer al nin y luego me contó que aquí es el lugar
del nin porque le gusta comer el tanino de las cascaritas de los
timbres pues como llueve mucho siempre están mojadas y suavecitas… Ese señor sabía muchas cosas; me platicó que también
sacan una medicina del nin y me dijo que iba a venir otro día
para aprender a hacer el axe… Cuando se fue me rogó que cuidara yo mucho al nin y a los timbrales para que no se acabaran…
Por eso hoy me acordé de él”.
Doña Martha, por su parte, nos platicó que por varios años había sido la intermediaria del axe:“Yo le ganaba muy poquito dinero; lo que me interesaba y me sigue interesando es conservar
nuestra tradición de la laca fina, la que se hace con axe… Después
de que don Armando Duvalier dejó el museo, el axe me lo compraban en la Casa de las Artesanías que está en Tuxtla… Eso fue
cuando el licenciado Javier Orozco Palavicini, que era funcionario
de esa institución, aprendió la técnica fina de la laca que yo le
enseñé… Le interesó mucho y entonces decidió apoyar a las artesanas y a los fabricantes del axe… Cada añocompraban todas las
bolas de axe de la cosecha y las tenían embodegadas para vender
a las artesanas, de a dos o tres bolas, según fueran necesitando…
Pero cuando hicieron el cambio de gobierno, dejaron de comprar
el axe y eso nos perjudicó a todos… Según supe después, las nuevas autoridades de las artesanías dejaron de comprarme el axe
porque tenían muchas bolas en la bodega y también porque había
una gran deuda de parte de las artesanas que no pagaban… El
gobierno del Estado siempre nos ha ayudado a través de de sus
instituciones; el problema que yo veo es nuestra pobreza… no nos
alcanza la paga para vivir y menos para pagar deudas pues vendemos nuestra mercancía a muy bajo precio. Los turistas y toda la
gente están acostumbrados a comprar artesanías baratas, no aprecian nuestro trabajo, quizá porque no conocen que en cada pieza
que realizamos, invertimos muchas horas, mucho axe y mucho
arte… Cada pieza que hacemos es única, no se pueden fabricar en
serie… Por eso hay cada día menos artesanas que trabajan la técnica fina, prefieren el zapolín que es pura apariencia ya que en
lugar de axe le ponen pinturas de aceite y eso baja la calidad del
trabajo…”
“Eso de bajar el precio del axe estaría muy bien porque todas
las artesanas vivimos al dia… muchas veces nos hacen pedidos
de cien piezas y no los podemos agarrar por falta de paga para
mercar el axe”.
Varias reflexiones anidan hoy en mi corazón por ejemplo, si
partimos de la realidad de que el axe es vital para la preservación
de la laca, extraña observar que en Chiapas no exista a la fecha
un estudio científico para proteger al insecto Llavexia Axin y a los
árboles de timbre que lo hospedan, en su hábitat natural situado en Flores Magón.
Toda esta situación del axe es tan compleja. Personalmente me
gustaría encontrarle alguna solución. Pero no hay por qué desanimarnos. Quizá algún día surjan otras alternativas. Ojala y no
sea demasiado tarde, cuando ya no existan áboles de timbre en
Flores Magón y el animalito haya desaparecido definitivamente.
Y como dijo don Chon: “El nin nunca se va a acabar por sí
mismo, sino por la falta de los timbrales”.
Concluyo este tema del axe con un comentario del ingeniero
Neville, que me impresionó bastante: “La principal causa para
que sesaparezca un insecto hospedero, es que desaparezca su
casa…”
44
45
TÉCNICA PARA ELABORAR EL AXE
Material:
10 latas de 20 kilos c/u de insectos Llavexia Axin (nin)
20 leños secos y grandes
1 palo de madera de 1 metro de largo
1 perol o vasija de lámina con capacidad para 100 litros
2 vasijas medianas de plástico
1 colador grande de plástico
1 batea o charola grande de madera
1 metro de tela gruesa (manta del No.50)
Agua en abundancia
1/2 block de hielo
20 hojas grandes de árbol de higuerilla o de almendro papel
periódico
Cajas de cartón
Preparación:
Ya recolectados los insectos nin, se prepara un fuego de leña
sobre el que se coloca el perol o vasija grande de lámina con
agua, y cuando el agua comienza a hervir se dejan caer los insectos vivos, moviendo constantemente con el palo de madera.
Transcurridos más o menos veinte minutos de cocción, los animalitos flotan, se hinchan y al apretarlos sueltan una sustancia
cerosa de color amarillo. Es el momento de retirarlos del fuego y
dejarlos enfriar toda la noche para que cuajen, a formar una
pasta. A la mañana siguiente, esta pasta de animalitos se lava
con agua fresca sobre el colador de plástico, varias veces, para
eliminar completamente un líquido rojo que sueltan, llamado
agua-sanqre. Una vez que ha sido eliminada el agua-sangre, se
procede a entibiar la pasta de estos insectos con agua caliente
para que suavice y permita ser colada con la manta gruesa que
se coloca sobre la boca de una vasija llena de agua con hielo. De
esta manera se quita toda clase de impurezas como son los residuos de piel de los animalitos y restos de materia orgánica. En
46
este colado se deben machacar fuertemente los animalitos para
exprimirles toda la grasa, misma que al contacto con el agua
helada se solidifica. Esta grasa obtenida se llama axe y es de
color amarillo-mango; pero aún necesita más depuración, así
que se sigue lavando con agua helada y amasando firmemente
las veces que sea necesario hasta que el agua salga completamente transparente. Terminado este proceso, el axe se acomoda
en la charola grande de madera que se forró con las hojas de
higuerilla, y se palmea con fuerza varias veces para sacarle toda
el agua. Luego, esta grasa se extiende sobre la misma charola y
se tapa con hojas de higuerilla para evitar que endurezca y se
deja reposar toda la noche. Al día siguiente se vuelve a exprimir
a palmadas, hasta que salga la última gota de agua. Después se
amasa fuertemente y se van formando bolas del tamaño de la
palma de la mano, y se dejan secar a la intemperie por tres días
para que formen una costra de color café oscuro que las protege
y ayuda a mantener suave el interior. Posteriormente se envuelven en papel periódico y se almacenan en cajas de cartón para
una mejor conservación. De esta manera el axe puede dilatar
hasta seis años sin sufrir alteración en sus propiedades secativas
y aglutinantes.
EXPERTOS CONSEJOS DE DOÑA MARTHA VARGAS
MOLINA PARA ELABORAR UN BUEN AXE
Cuando aprendí a fabricar el axe, me di cuenta de varias cosas
que se deben tomar en cuenta para que esta grasa rinda su mejor
beneficio; y con mucho gusto hoy comparto las siguientes recomendaciones:
Procurar que la leña que se va a utilizar para hacer el fuego
esté bien seca, ya que si está verde, no se cocerán parejo todos
los animalitos y eso perjudica a la pasta de axe.
Cuando los animalitos están en el fuego, cuidar que no se pasen de cocimiento, es decir, vigilar que la grasa que están soltando no cambie su color amarillo-mango por café oscuro, pues si
47
Mis clases de laqueado eran los lunes y martes, en la casa de mi
maestra Martha, pues en esos días le tocaba descanso en su trabajo. Uno de tantos lunes del segundo año se aprendizaje, en
1999, mi maestra indicó: “Véngase mañana más temprano que de
costumbre para que me acompañe a buscar caliche; me avisaron
que están haciendo una excavación en Tuxtla para construir el
estacionamiento de un centro comercial, allá por el Libramiento
Norte, y dice mi compadre Augusto que la tierra está muy buena;
hay que llevar costales y, de paso, a ver si su güero nos presta un
carro grande”, dijo esto último, refiriéndose a mi esposo.
Conseguimos en total seis costales con capacidad de veinte
kilos cada uno, para transportar el caliche. Por supuesto, mi güeronos prestó un carro adecuado para tal menester y el encargado
de la construcción se portó muy amable al permitirnos disponer
del caliche. Cabe aclarar que después de colar los ciento veinte
kilos de tierra que nos llevamos, solamente obtuvimos cincuenta
kilos de caliche puro; lo demás eran piedras y raíces de plantas.
Ese día que fuimos a la excavación pregunté a doña Martha
en qué se distinguía un buen caliche y me explicó, al tiempo que
ponía un poco de esta tierra en mis manos: “pálpelo usted, se
siente finito y apretado al tocarlo; no es como la arena, que cada
grano jala por su lado; y mire su color, es cremita oscuro, no
como otras tierras calizas que son casi blancas. El suelo de Tuxtla
es de puras capas de caliche, lástima que casi toda la ciudad ya
esté encementada; por eso hay qué aprovechar cuando hacen
hoyos o tumban alguna montañita… También hay harto caliche
allá por el camino al campo de aviación de Llano San Juan y,
según me han contado, lo usan bastante en las construcciones
para rellenar y aplanar los terrenos, porque esta tierra luego
luego se pone dura… ¡Oiga usted!, exclamó con sorpresa, a lo
mejor por eso no le gusta al nin vivir en los arbolitos de timbre
que hay en las calles de Tuxtla: porque está dura la tierra y no se
pueden mover a su antojo en las raíces”… Le comenté a mi
maestra que quizá tenía razón al pensar que el nin no se podía
desarrollar bien en Tuxtla, pues en una revista de jardinería que
había leído, respecto del caliche decía que: “La perdición de los
jardineros es encontrar depósitos de caliche en elsubsuelo de su
jardín ya que estas sólidas capas oprimen a las raíces de los céspedes y plantas, impidiendo su desarrollo normal”.
Acomodamos los costales de tierra en el patio de la casa de
48
49
esto sucede, la grasa perderá su fuerza a la hora de laquear las piezas: las capas de axe aplicadas no absorberán a las capas de tierra
y todo se volverá un desastre ya que la laca se desprenderá
Al líquido que suelta al lavarse la pasta cocida de animalitos,
le llaman agua-sangre, quizá por su color rojo oscuro, o porque
en realidad sea la sangre de los animalitos; pero lo importante es
que se lave muy bien, ya que si le quedan residuos de este líquido, el axe adquiere un olor a podrido, como a excremento, y
transmite este mal aroma a las piezas que se laquean.
Es muy importante que esta pasta cocida de animalitos sea
lavada por la mañana antes que caliente el sol, para evitar que se
derrita la grasa y dificulte la operación que, como ya dije, es de
suma necesidad para que salga toda el agua-sangre .
Al colar esta pasta de animalitos, que ya fue suavizada con
agua caliente, se deben machacar los animalitos sobre lamanta
o tela gruesa con un objeto duro; puede ser una botella de vidrio
vacía; de esta manera la grasa cuela más fácil y rápido.
Cuando está listo el axe, hay que palmear fuerte varias veces
para que suelte hasta la última gota de agua, ya que si queda húmeda, formará hongos y al utilizarla en el laqueado, la laca se esponjará creando pequeñas ampollas y se desprenderá de la pieza.
Se debe revisar el axe que lleve almacenado más de cuatro
años, para saber si aún está en buen estado. Cuando una bola de
axe ya no sirve, se distingue porque apelmaza la tierra a la hora
de tallar y el laqueado se desprende de la pieza porque no agarra fuerza.
EL CALICHE Y EL TIZATE
EL CALICHE
doña Martha, quien luego dijo: “El próximo lunes tráigase un su
pañuelo para taparse la nariz porque le voy a enseñar a preparar
el tizate al que también le decimostierra colada,y si no se tapa, le
puede dar gripa; cómprese en el mercado unas dos cubetas de
plástico para capear agua y un metro de tela gruesa de manta,
del número 50, para colar el lodo que vamos a preparar”.
Me pareció interesante la perspectiva de conocer un secreto
más del arte de la laca: la preparación del tizate o tierra colada.
Días antes había realizado una visita al INIFAP (Instituto Nacional de Investigación Forestal Agrícola y Pecuaria del Estado de
Chiapas) en busca de información sobre el caliche. Afablemente
fui atendida por el Maestro en Ciencias, don Jaime López, quien
preguntó sobre mi interés por el caliche, y le platiqué la “historia
completa” del axe, del nin, del timbre y de la importancia del
caliche para confeccionar la laca chiapaneca. Cuando terminé mi
relato, don Jaime comentó sorprendido: “¡Jamás me hubiera
imaginado que esas piezas laqueadas tan bonitas de Chiapa de
Corzo se elaboraban con caliche y esa grasa que dice usted, de
origen animal!”.
Don Jaime me explicó que el caliche contiene carbonato de calcio y que es una tierra caliza de origen dolomítico, la cual se
encuentra de forma natural en yacimientos geológicos, como
material no consolidado. Aclaró que la dolomita es un constituyente fundamental de las rocas carbonatadas y calizas; y que etimológicamente, el término dolomita deriva de dolomía, nombre
creado en honor del geólogo francés D. Dolomieu, quien estudió
estas rocas. Con relación a la localización del caliche, manifestó
que: “En Chiapas existen depósitos en gran parte de la Altiplanicie y en la porción norte de la Depresión Central; esto es: desde
Frontera Comalapa hasta Ocozocuautla y parajes de Jiquipilas,
pasando por las riberas del río Grijalva en los municipios de Chiapa de Corzo, Acala y Venustiano Carranza”.
El maestro Jaime abundó sobre el tema comentando que el
caliche chiapaneco se caracteriza por su color crema y textura
polvorienta. A veces se encuentra en forma de tierra y otras semicompactado en pedruzcos que se desmoronan con facilidad.
Y por último, expresó que en tiempos precolombinos: “Los indígenas del suroeste mexicano ya conocían las propiedades adherentes del caliche, mismo que utilizaban mezclado con agua
para recubrir los pisos y paredes de sus viviendas; así también
recubrían las paredes de sus pozos artesianos”.
Y regresando al día en que aprendí a preparar el tizate, mientras íbamos remojando y colando la tierra, le pregunté a Martha
qué sucedía cuando necesitaba tierra colada y no hallaba excavaciones de caliche, a lo que me respondió: “Mire usted, mi tía
Mercedes me aconsejó que siempre debía prevenirme con harto
caliche para preparar mi tierrita colada, porque según decía:
‘Artesana sin tizate, es artesana arruinada’… Por eso yo todo el
tiempo tengo caliche; cuando no lo encuentro en alguna excavación, compro en Tuxtla un camionazo de caliche y me lo vienen
a dejar a mi casa. Igual hacen algunas artesanas: se juntan para
comprar su camionazo y se reparten la tierra y el pago, que no
es muy caro. La ventaja de comprar así el caliche es que ya viene
medio limpio, sin piedras. Si usted algún día quiere comprar
caliche, váyase por todo el Libramiento Sur de Tuxtla, y antes de
llegar a la entrada para el zoológico, verá que están enfilados
varios camiones de volteo con las góndolas cargadas de diferentes materiales para construcción como la grava, la piedra de río,
ladrillos, caliche y otros más; apalábrese con alguno de los camioneros y pídale que le lleve a su casa unos sus tres metros de
caliche, eso mide el camionazo; le va a costar unos sus quinientos pesos pero vale la pena, pues se quita usted el problema de
andar buscando dónde hay un hoyo para sacar caliche y además,
ya no tiene tanta piedra”.
Me pareció muy práctica la sugerencia de mi maestra y continuamos platicando sobre el tizate mientras íbamos extendiendo
el lodo colado en unas charolas y lo poníamos a secar bajo los
fuertes rayos del sol.Ya para terminar, Martha me explicó que el
tizate se elabora en dos etapas: “Primero se prepara la tierra
colada, que es lo que estamos haciendo ahorita, y después,
cuando ya se va a utilizar, se prepara la tierra molida, es decir,
que las bolas de tierra colada se muelen muy finito, como si
50
51
fuera talco”.
TÉCNICAS PARA PREPARAR EL TIZATE
TIERRA MOLIDA
(TIERRA COLADA-TIERRA MOLIDA)
TIERRA COLADA
Material:
20 kilos de caliche
1 colador grande de alambre
2 recipientes hondos ( con capacidad de 10 litros cada uno)
1 metro de tela gruesa (manta del número 50 )
Varias charolas de lámina
Agua (en abundancia )
Preparación:
Primero se cuela el caliche con el colador de alambre para limpiarlo de piedras y basura. Luego se coloca un poco de esta tierra (como 5 kilos ) en un recipiente y se le va agregando agua,
batiendo manualmente hasta crear un atole muy diluido. Este
atole se va colando en la tela gruesa colocada sobre la boca del
otro recipiente y se sigue agregando más agua, a manera de que
no se desperdicie la tierra que va quedando en la manta. Después se deja reposar por tres horas o más, para que asiente el
lodo y el agua se vea completamente clara. Entonces se va retirando poco a poco el agua, evitando revolver la pasta de lodo
que se depositó en el fondo. A continuación se extiende la pasta
de lodo sobre una charola y se pone a orear un día al sol. Realizar este mismo proceso con la demás tierra. Al siguiente día,
con la pasta se forman bolas del tamaño de la palma de la mano,
y se dejan secar al sol, colocadas en las charolas, por tres o más
días. Transcurrido ese tiempo, las bolas, completamente secas, se
envuelven en papel y se almacenan en cajas de cartón.
Aproximadamente, los 20 kilos de caliche rinden 15 bolas de tizate (tierra colada).
52
Material:
2 bolas de tizate (tierra colada)
1 laja grande de río y brazo de mortero (metate).
1 metro de tela delgada (nylon)
1 recipiente de vidrio o de latón con tapa hermética
(capacidad de 3 kilos)
Preparación:
Se muelen las bolas en el metate o en la laja varias veces, hasta
reducirlas a polvo fino, mismo que posteriormente se cuela con
la tela delgada y se asolea por dos horas para que adquiera la
suave consistencia del talco. Este fino talco se debe conservar en
recipientes de vidrio o de latón cerrados herméticamente para
evitar que se humedezca.
EXPERTOS CONSEJOS DE DOÑA MARTHA VARGAS
MOLINA PARA UNA BUENA CONSERVACIÓN
DEL TIZATE
Mire usted, para que la tierra colada y la tierra molida se conserven secas y no absorban nada de humedad, yo les doy a mis
alumnos las siguientes recomendaciones:
• Las bolas de tierra colada se deben guardar bien envueltas en
varias hojas de papel periódico y se almacenan en cajas de cartón; ahora, si tienen una caja de latón, de esas que venden con
galletas, se conservan mucho mejor.
• Estas bolas de tierra se deben moler hasta que se vayan a utilizar,
y el polvo obtenido, se debe de asolear y luego colocar en un
frasco tapado; solamente se debe sacar lo que se va necesitando.
• Algunas artesanas, por flojera, muelen y cuelan la tierra una sola
vez y esto se nota a la hora de laquear porque se siente grueso
53
y necesitará más axe para que se suavice. En cambio, si se muele
y cuela variasveces, queda muy finito, como si fuera talco, y la
mano se desliza muy suavemente a la hora de laquear.
ELABORACIÓN DE LA LACA
MAQUEO DE FONDO
Lo primero que me dijo mi maestra Martha cuando inicié mi
curso de maqueo en 1998, fue: “Se ve que tiene usted ganas, así
me gusta que sean mis alumnos, listos y alegres, porque aprender a laquear es una gran alegría… Le voy a enseñar todo con
calma, paso a paso… Y de una vez va a ir practicando, así que
dígame qué pieza quiere usted laquear para que el carpintero la
prepare…, puede ser un cofrecito, o un tol chiquito“.
Recuerdo haberle dicho que deseaba maquear una mesa chica
y ella, sonriendo, respondió: “mire usted qué abusiva me está
resultando; de una vez quiere empezar por lo más difícil”.
Y así fue; el carpintero preparó una mesa, y llegué feliz, a casa
de doña Martha; me dijo que la mesa estaba preciosa, “pero la
vamos a guardar porque necesita usted aprender a soltar la mano; así que comenzaremos con este tolito…, primero lo vamos a
raspar con una lija, para que agarre el sulaque y mañana continuaremos el trabajo”
Por supuesto, yo no tenía idea de qué era el sulaque, así que
Martha me explicó,“es un resanador que preparamos con tierrita
y axe, para sellar los hoyitos de las piezas que se van a laquear…
Cada vez que sulaqueo me acuerdo de mi difunto marido, don
Florencio, porque él se encargaba de sulaquear todas las piezas…
Me ayudaba mucho, era muy entendido en la carpintería y tenía
todas las herramientas para trabajar la madera. Me hacía cajitas,
cofres, camarines, cruces y otras piezas…, siempre estaba contento…, le gustaba tocar la guitarra y cantaba retebonito, se iba a los
restaurantes del Malecón, les cantaba a los turistas y regresaba
con harta paga…, pero un día que era su cumpleaños y estábamo’
54
preparando la fiesta, salió en la moto a comprar refrescos y al rato
me vinieron a avisar que lo había atropellado un camión…, y todo
se acabó…, Me quedé sola, con un hijo que todavía estaba chamaco y otros dos hijos mayores que tuve con mi primer marido…,
él también se me murió…, ya estaba de Dios que yo me quedara
sola…, pero seguí luchando y trabajando para sacar adelante a
mis hijos… y ¿sabe usted cómo los saqué adelante?… Pues me
puse a criar puercos…, vendía yo los cochis a los carniceros del
mercado y de ahí salía para la comidita de mis muchachos… Y
mire usted, los dos mayores se recibieron de maestros y Florencio,
que es el más chico, ya está en los últimos semestres de la Normal
para Maestros…, soy muy feliz; pero hay días, como hoy, que
recuerdo mucho a mi difuntito”
Terminamos de resanar el tol y mi maestra me pidió que al día
siguiente llevara una lija de tela de esmeril grueso; un paquete de
algodón fino y que fuera a la ferretería Castillejos de Tuxtla, a comprar una caja de polvo negro-humo marca ‘El Águila’: “tráigase
también una su ropa viejita porque a la hora de laquear se va usted
a tiznar con el tizate teñido de negro… “ Ya la mañana siguiente,
llegué con todas las cosas que doña Martha había solicitado,
incluidos un pantalón y camisa viejos y un tapaboca de los que
venden en las farmacias.“Ahora va usted a lijar el tolito por dentro
y por fuera –dijo doña Martha–, procurando que quede bien finito;
mientras, yo voy a preparar el tizate con el polvo negro.“
La mañana transcurrió muy animada con el trabajo y con el buen
humor que caracteriza a mi maestra. Cuando terminé de laquear mi
tolito, no daba crédito a tanta belleza… ¡había quedado formidablemente brillante y terso! La calificación de mi maestra me llenó
de satisfacción: “me está resultando usted muy chingona.”
TÉCNICA PARA ELABORAR LACA
PREPARACIÓN DE LA PIEZA: RESANAR CON SALUQUE
Material:
Un pellizco de axe.
55
Un puño de tizate
Una lija de tela, de esmeril grueso
Una lija de agua, delgada
Procedimiento:
Se lija la pieza con la lija de esmeril, en todas las partes que se
van a laquear para que, tanto el resanador como la laca, se puedan adherir sin dificultad. Luego se mezcla con las manos el
poquito de axe con el tizate, a formar una pasta compacta que
parezca plastilina. Esta pasta se llama sulaque. Después, se resana la pieza aplicando el sulaque en los hoyitos de la superficie y
en las uniones de la madera (cuando se trate de objetos de madera), presionando fuertemente con los dedos para que el sulaque penetre hasta el fondo del hoyo. Se deja secar un día, y al
siguiente día se lijan suavemente los resanes, con la lija delgada,
a que quede terso y parejo.
3.-En
total deben ser seis capas (o sea, que son seis manos de
axe y dieciocho manos de tizate).
4.- En las primeras tres capas se utiliza el tizate natural (sin teñir).
5.- En las otras tres capas se usa el tizate teñido (de negro u otro
color).
TÉCNICA PARA ELABORAR
LA LACA O MAQUEO DE FONDO
Procedimiento:
1.- La laca se elabora con base en capas.
2.- Cada capa se compone de una mano de axe y tres manos e
tizate (Mismas manos que se van tallando de una en una
sobre la pieza).
Paso a paso
1.- Se coloca el axe en la cazuela y se pone un rato al sol, para
que se ablande, a que quede una pasta muy suave. Después
se cuela con la media de nylon, para depurarlo de la costra
que lo recubre y eliminar cualquier impureza que pueda rayar
la pieza a la hora de laquearla.
2.- Sobre una mesa se pone la cazuela de axe colado; y a un lado,
un papel extendido sobre el que se acomoda el tizate natural
(sin teñir).
3.- Primera capa: Se unta la pieza con una mano de axe, frotando
con la palma de la mano, con movimientos fuertes, procurando que quede parejo y sin huellas de los dedos. A continuación
se agrega la primera mano de tizate y se va tallando de igual
forma, con la palma de la mano, hasta que esta tierra sea
absorbida por el axe que se untó. Luego, se aplica la segunda
mano de tizate, tallando fuerte, igual que la mano anterior,
hasta que se impregne en la pieza. En seguida, se unta la tercera mano de tizate, frotando como en las anteriores manos,
para que también se adhiera a la pieza. Al finalizar la aplicación
de la primera capa, se debe limpiar muy bien la palma de la
mano con el trapo, raspándola con el cuchillo, para eliminar los
residuos de grasa y tierra, evitando así que estos sobrantes se
peguen a la pieza y la rayen.
4.- Segunda y tercera capas: Estas dos capas se aplican en la misma forma que se realizó la primera capa: una mano de axe y
tres manos de tizate natural por cada capa.
56
57
ELABORACIÓN DE LA LACA
Material:
10 puños de tizate natural (sin teñir)
10 puños de tizate teñido (en negro u otro color)
Una bola de axe
Una cazuela de fierro o de barro
Un cuchillo sin filo
Una bolsa de 1/2 kilo de algodón “Chapultepec”
Un metro de tela vieja (trapo)
Una media nylon (de las que usamos las mujeres en laspiernas)
5.-
Cuarta capa: Primero se cambia el tizate natural por el tizate
teñido de negro (u otro color), y luego se procede a aplicar
esta capa de manera similar a las anteriores. Esta es la primera capa de color.
6.- Quinta y sexta capas: Estas dos últimas capas se trabajan justamente igual a la anterior: una mano de axe y tres manos de
tizate teñido de negro, por cada capa.
7.- Una vez terminada la aplicación de las seis capas, se debe
continuar tallando con la palma de la mano (que esté bien
limpia), varias veces, de manera firme y uniforme, para asentar y afinar la laca, hasta que le brote el brillo.
8.- Después de que el brillo brotó, se debe pulir esta laca con una
muñeca de algodón y tizate teñido, de la siguiente manera: el
algodón se impregna con el tizate teñido y se va polveando y
frotando suavemente sobre la abrillantada superficie, para que
este polvo se adhiera a la laca, proporcionándole mayor volumen, firmeza y brillo. Repetir esta operación constantemente,
tantas veces como sea necesario, hasta que la laca ya no absorba más polvo, y éste se desprenda o se suelte de la superficie
laqueada. Seguidamente se pone a secar en la sombra, por una
hora (no debe ser más del tiempo indicado, porque entonces la
laca se secará demasiado y será difícil sacarle el brillo final).
9. Por último, se le saca brillo con más algodón limpio, puliendo
suavemente, hasta que la laca quede firme y resplandeciente.
A la hora de resanar con sulaque las imperfecciones de la pieza,
se debe cuidar que el resane no se desprenda al retirar el dedo
con el que se hizo presión. Para evitar que esto suceda, primero
presione la pasta de sulaque con el dedo, sobre el hoyito o unión
de maderas, y luego continúe presionando hacia un lado, como
si estuviera barriendo encima del hoyo.
La pasta de sulaque que sobre después de resanar, se debe guardar envuelta en plástico para que no se seque. De preferencia, procurar que no sobre, calculando lo justo que se va a necesitar.
En lugar de sulaque, algunas artesanas utilizan un resanador
para madera, color nogal, que venden en los comercios, y lo
mezclan con un poquito de pegamento blanco (Resistol). No
tiene nada de malo hacerlo, porque no daña a la laca; solamente que se rompe la tradición.
Cuando el día esté nublado, sin sol, y es necesario laquear, se
puede calentar el axe poniendo la cazuela al fuego, pero sobre
otro traste con agua, o sea, lo que llaman baño María. Nunca
debe ponerse el axe al fuego directo, porque se recuece y a la
hora de laquear, se seca muy rápido y no absorbe bien el tizate,
ocasionando que la laca se desprenda.
Para realizar el sacado de los toles (o sea, para laquear la parte
de adentro de los toles}, que según la tradición, siempre se laquean en color rojo, se le debe agregar al axe un poquito de aceite de linaza cocido, para que la mano se pueda deslizar con
mayor facilidad; pero la técnica para elaborar la laca de adentro
de los toles sigue siendo la misma: en total, seis capas (tres con
tizate natural y tres con tizate teñido de rojo).
Al terminar cada capa, si no se limpia muy bien la palma de
la mano, despegando la grasa y tierra que le va quedando, este
amasijo se pegará a la laca, y la echará a perder.
Procurar que, durante todo el proceso, la laca vaya quedando
muy firme, para que luego no se desprenda; es decir, hay que
tallar con mucha fuerza las primeras capas, y después, de manera más suave pero firme, vigilando que esté finita y sin huellas
de los dedos, para que después luzca bonito el dibujo.
Si la pieza que se va a laquear es muy grande, debe laquearse
por partes. Por ejemplo, una mesa se comienza a laquear boca
abajo, primero en los filos de abajo, luego las patas, y por último,
la tabla de arriba. Igual los cofres y baúles: se van laqueando cara
por cara. Los camarines o nichos para los santos no tienen problema, pues un carpintero que conozca la tradición sabe que el
compromiso es entregar el camarín desarmado, para que las ta-
58
59
EXPERTOS CONSEJOS DE DOÑA MARTHA VARGAS
MOLINA PARA LA ELABORACIÓN DE LA LACA
O MAQUE
blas puedan ser laqueadas por separado y en ambos lados.
Después, se le entrega nuevamente al carpintero, quien deberá
ensamblarlo con mucho cuidado para evitar que la laca se raye.
Y toda esta operación se realiza dentro del mismo trato o compromiso.
Al final, cuando la laca se está puliendo con el algodón, éste
algodón deberá cambiarse las veces que sea necesario, porque se
va impregnando de partículas de grasa que pueden rayar la laca.
Muchas artesanas no trabajan fielmente la técnica del laqueado, que consta de seis capas, sino que se comen las tres
primeras capas que se deben realizar con tizate natural, ya que
son las que le dan firmeza a la laca, y solamente aplican las tres
capas de tizate teñido; por eso su laca se cuartea y se desprende con facilidad, pues queda muy delgadita. Cabe aclarar que
esta falta de respeto a la tradición ya nos ha ocasionado desprestigio en otros países, pues según me contó mi tía Delfita,
allá por 1940 nos rechazaron de Estados Unidos un gran pedido
de cruces y camarines porque la laca se cuarteó… Y como decía
mi tía Mercedes: “Artesana haragana, es artesana mañosa, y no
sirve para nada…”.
Reino mineral
Azarcón
Texicatétl
Tectétl
Tizátl
Texotlalli
(Tierras)
Rojo Blanco
Azul
Blanco
Azul
Reino vegetal
Zacapole
Añil
Tezoatl
Palo Tinto
Huixcahuitl
Amarillo
Azul
Rojo
Rojo
Rojo
(Corteza de árbol)
(Arbusto leguminoso)
(Arbusto leguminoso)
(Corteza de árbol)
(Palo espinoso)
Reino animal
Grana
Rojo
(insecto hemíptero)
El historiador Manuel B. Trens refiere lo siguiente, en un texto
publicado hace más de cincuenta años:
LOS PIGMENTOS
PIGMENTOS ANTIGUOS
Desde remotos tiempos, nuestros indígenas chiapanecos conocían el arte de elaborar pinturas de vivaces coloridos, con pigmentos naturales extraídosde rocas, plantas y animales. Del
reino mineral utilizaban tierras de colores finamente reducidas a
polvo. Del reino vegetal se extraían jugos de flores, de plantas y
de cortezas de árboles.Y del reino animal empleaban la cochinilla del nopal para conseguir un tinte rojo llamado grana
60
“…Por ejemplo, el rojo se obtenía de un polvo compuesto a partes iguales de las tierras Texicatétl y Tectétl. Para el colorado o
rojo escarlata utilizaban el Azarcón mezclado con amarillo ya
preparado. Dependiendo de las cantidades mezcladas era el
tono obtenido (rojo o naranja). Para lograr el rojo carmesí mezclaban polvo de Grana con Tizátl y Alumbre (sulfato doble de
aluminio y potasa que constituye una sal blanca y astringente) y
esta mezcla la dejaban podrir durante ocho días para que soltara el bello color rojo oscuro. El amarillo se lograba cociendo en
un poco de agua la planta leñosa llamada Zacapole. Después se
estrujaba con las manos y se mezclaba esta tinta con un poco de
Alumbre y se ponía de nuevo al fuego hasta obtener una pasta
61
que luego se desecaba al sol y se guardaba ya molida en forma
de polvo. El azul se preparaba con las hojas del Añil que se ponían a hervir en un poco de agua y luego se estrujaban, a formar
una pasta para después mezclarse con una tierra azulada llamada Texotlalli. El negro se fabricaba con el polvo de un carbón que
se hacía quemando el corazón de la mazorca de maíz (olote), o
quemando un palo seco de guayabo o huesos de animales, y se
le agregaba un poco de añil. El blanco se obtenía del Tizátl, una
tierra que se molía y luego se colaba. El verde se formaba de la
mezcla de las tintas de Zacapole (amarilla) y Añil (azul). El
morado se obtenía mezclando Grana y añil. Para el café se mezclaba amarillo con negro y un poco de rojo”.
Un día lunes, en mayo de 2001, pedí a doña Martha que me enseñara a fabricar las pinturas de óleo y a teñir las tierras que se
usan en la laca o maqueo de fondo, es decir, conocer prácticamente el uso de los pigmentos en polvo.“Está bien –me dijo–, el
otro lunes le enseñaré a moler color; va a comprar en Tuxtla
varias cosas que necesitaremos: consiga en la farmacia Santa
Cruz un litro de aceite de linaza crudo y un cuarto de kilo de bióxido de titanio que usaremos para moler el color blanco; vaya a
la Casa de las Artesanías y merque medio kilo de azarcón para
preparar el óleo rojo; y para los demás colores yo le daré un
poquito de mis pigmentos, y cuando vaya a México me los
puede reponer, yo le indicaré dónde comprarlos. Traiga también
medio litro de aguarrás para limpiar las piedras-lajas.Yo le voy a
regalar una su laja con todo y el brazo para que de ahora en adelante ahí muela usted su color, porque, ¿sabe usted qué decía mi
tía Mercedes, que en gloria esté? Decía que: ‘Artesana sin laja es
artesana perjudicada’.”
Le comenté que tenía un metate grande, que había guardado
como recuerdo de cuando vivía en el rancho y me indicó que
“esa piedra la va usted a utilizar solamente para moler su tierri-
ta, pues deben de ser dos moliendas separadas para que no se
contaminen ni la tierra, ni la pintura”.
Al tiempo que íbamos moliendo el color, es decir, que íbamos
preparando nuestras pinturas de óleo, le pregunté a Martha si
sabía cuándo comenzaron a usarse los pigmentos industriales
en sustitución de los naturales prehispánicos y me indicó: “Verá
usted, yo compro mis polvos de pigmentos naturales para tierras
en México; son importados de Europa y los utilizo solamente
para fabricar mis pinturas de óleo y para un pedido especial de
piezas que me pida alguna persona conocedora de la tradición
de la laca fina. Ahora, para mi laca que trabajo del diario, uso
pigmentos nacionales que compro en Tuxtla en la casa Mandiola
y en la ferretería Castillejos; últimamente están vendiendo en el
mercado artesanal de San Roque, en Tuxtla, unos polvos de pigmentos para artistas marca ATL, que han salido muy buenos…
Pero yo creo que la persona indicada para informarle sobre los
pigmentos, es doña Luva; ella trabajó muchos años en el museo
y está muy versada en esos asuntos de la historia. Otro día, con
calma, se la voy a presentar para que platiquen”.
La entrevista con doña Luva se realizó pocos días después, a
finales de mayo. Le solicité que me platicara de los pigmentos
antiguos, de las pinturas de óleo y en general, de algunas vivencias que recordara de su época de trabajo en el museo. Me respondió que todos sus recuerdos vivían entre-mezclados y le
sería difícil separarlos por temas, ya que se le habían acumulado
a través de los años. Me agradó su franqueza y rápidamente iniciamos una agradable charla.
Doña Luva es una señora como de sesenta años, alta, delgada,
de voz modulada y elegantes modales. Su nombre completo es
Luvia Macías de Blanco y me platicó que había trabajado en el
Museo de la Laca durante 34 años, de 1956 a 1990, año en que se
jubiló. “No me gustaba fondear, solamente dibujar; así que yo
dibujaba y doña Martha Vargas fondeaba. Ambas éramos demostradoras, para que los turistas conocieran el proceso de la laca
chiapaneca… Años después, me quedé solamente como encargada para atender a las personas que visitaban el museo y plati-
62
63
PIGMENTOS ACTUALES
carles sobre cada una de las piezas que teníamos, algo parecido a
un guía de turistas… cada pieza exhibida tenía su propio significado, su propia historia, y a mí me encantaba platicarles, por
ejemplo, la historia de los Xicalpestles y Jícaras; les decía que eran
trastes que servían para la vendimia, que las mujeres los portaban
en la cabeza ayudadas del yagual, que era una tira de tela enroscada que les servía de apoyo para asentar sobre la misma el xicalpestle… Les platicaba también sobre los Bochos que eran unos
recipientes alargados y ovalados, como vasos, provenientes de
una variedad del árbol de la Jícara, que servían para tomar el
pozol y que en Chiapa de Corzo la tradición era que estuvieran
laqueados y dibujados… También explicaba a los turistas sobre
las bateas o charolas de madera laqueadas: unas eran redondas,
de una sola pieza, y otras eran ochavadas, es decir, unidas en
ocho ángulos, y servían para torcer el tabaco y, por lo mismo, les
llamaban bateas torcedoras. En esas bateas, las mujeres elaboraban los cigarros; echaban el tabaco seco, lo enrollaban y luego lo
envolvían en un papel blanco cortado en cuadros…”.
En relación con los pigmentos y tintas prehispánicos, me
comentó que desde que ella tenía uso de razón, ya se utilizaban
los polvos de colores comprados en tiendas.“Unos se adquirían
en Chiapa de Corzo con don Moisés Paredes; por ejemplo, la
juchina se vendía por onza yera un polvo de color rosa encendido… Otros polvos de colores se compraban con don Alejandro
Muñoa, como el azul de Prusia… Las hermanas Escobar vendían el albayalde, que era una pintura blanca preparada por ellas
mismas, y en Tuxtla se compraban otros polvos como los de la
ferretería El Gallo, que vendía el polvo negro-humo, el amarillojaldre, el rojo-bermellón y el azarcón… Y en la ferretería Castillejos también se encontraban bonitos colores… Cada artesana
preparaba sus propias pinturas, mismas que hasta la fecha se
siguen llamando: pintura molida, o si no, color molido: porque
el polvo de color se muele en una piedra junto con aceite de linaza, procurando que quede bien finito y diluido… Pero actualmente todas las artesanas prefieren comprar sus pinturitas de
óleo en las tiendas; sólo el rosa encendido se sigue fabricando en
casa con bióxido de titanio mezclado con aceite secativo de cobalto y una anilina llamada rodamina…”
Pregunté a doña Luva qué le parecía la técnica del zapolín, a
lo que respondió: “Desde siempre ha existido el zapolín; sólo
que primero se usaba nada más cuando los toles y xicalpestles
estaban torcidos, o sea, que tenían algún defecto; pero agarró
fuerza allá por 1950, porque la gente dejó de hacer la laca por
falta de axe… Según me platicó mi mamá, doña Cristina Maciel,
quien era fondeadora y dibujante, las cosas iban muy bien hasta
que de repente escaseó el nin y fue cuando todas las artesanas
empezaron a trabajar con la técnica del zapolín que ya tenía bastante demanda en el Istmo de Tehuantepec. Cada semana se
iban para las ciudades de Tehuantepec y Tapana varios camiones
cargados de toles pintados con zapolín… La gente dejó de usar
la laca o maqueo de fondo, pero seguían fabricando cada quien
sus pinturas de óleo para hacer el decorado de las piezas… En la
actualidad, las artesanas que continúan dedicadas al zapolín ya
no fabrican sus pinturas de óleo para decorar, sino que usan
también los esmaltes de colores en el dibujo”.
Doña Luva continuó platicando sobre el zapolín: “No es una
técnica del otro mundo, sino que en lugar de fondear la pieza
con axe y tierra, se pinta con esmalte industrial, tapando antes
los poros con un baño de agua de yeso o con resanador vinílico
para madera: se deja secar un día, después se lija para que quede
terso y luego se aplica el esmalte…”Detalló también doña Luva
que esta técnica del zapolín conserva “cabalmente” la tradición
en el decorado final, mismo que se fundamenta en “motivos florales”y añadió: “A la fecha, ambas técnicas, la laca fina y el zapolín, continúan activas en Chiapa de Corzo”.
Pensé que debía aprovechar la oportunidad para esclarecer la
diferencia ente la laca fina y la laca comercial, así que pedí a
doña Luva su opinión al respecto: “Se le llama laca fina a la que
se elabora con axe y tierra teñida con pigmentos naturales importados de Alemania. Esta laca está dirigida a los coleccionistas, a los museos y a las galerías de arte, y solamente se trabaja
por encargo especial… En cambio, la laca comercial se fabrica
64
65
también con axe y tierra teñida, pero se utilizan pigmentos
industriales para cementos. Esta laca es la que se vende en Chiapa de Corzo. Ahora, también está lo que se llama laca popular,
que se hace con la técnica del zapolín, mismas piezas que se
venden en los mercados artesanales, sobre todo en Oaxaca”.
En diciembre de 2000 fuimos a Tapachula y aproveché la oportunidad para realizar algunas investigaciones sobre el zapolín,
pues tenía la impresión de que esta técnica ya existía mucho
antes de la Conquista, al menos en la costa de Oaxaca. Quizá fue
olvidada y resurgió en algún momento especial, por ejemplo,
cuando desapareció el animalito allá por 1950, o quizá en épocas
anteriores.
Y encontré datos muyinteresantes que con facilidad pueden
relacionarse entre sí para fortalecer mi teoría de que el zapolín
es una técnica precolombina.
Para empezar, me causaron asombro los escritos de fray Bernardino de Sahagún, citados anteriormente, donde habla de un
betún elaborado con los cuescos del zapote amarillo, es decir,
elaborado con las semillas del zapote mamey, originario de
América tropical, describiendo así otra manera de recubrir los
xicalpestles además del betún de Axin llamado también, como
ya dijimos anteriormente: Tizictli.
Este dato se relaciona perfectamente con otro de la costaoaxaqueña-chiapaneca, donde aún viven indígenas mames: “Tribu
descendiente de los mayas, que pobló la región costera llamada
Xoconusco, misma que abarcaba desde el Istmo de Tehuantepec,
en Oaxaca, hasta el puerto de Champerico, en Guatemala”. (Tapachula de mis recuerdos, 1992. Esperanza Murillo Cisneros).
Estos indígenas mames, continuando sus tradiciones, a la
fecha siguen preparando un aceite con los cuescos o semillas del
zapote mamey, el cual se puede conseguir en los mercados chiapanecos y oaxaqueños. El color del aceite es café oscuro, casi
negro, y se utiliza en el cabello para oscurecerlo; lo curioso es
que se llama zapoyul. Seguramente, ha de ser cierto que tiñe las
canas porque en Guatemala ya lo están industrializando en
forma de shampoo, al cual llaman Zapuyul, y en la costa chiapa-
neca es común escuchar el dicho: “Se echó un zapuyulazo”, para
referirse a una persona que se tiñó el cabello de color negro.
Para obtener mayor información sobre este aceite, fui al mercado Sebastián Escobar de Tapachula y entrevisté a don Julito
Nequé, un ancianito de noventa y tantos años, descendiente de
los mames, quien además de jícaras y tecomates vende varios
tipos de aceititos preparados por él, como, por ejemplo, el aceite de Napahuite, elaborado con una semillita roja y que sirve
para evitar la caída del pelo; este aceite es de color rojo y recuerdo que cuando era yo una chamaca, como dice mi maestra, en
mi casa se usabacon frecuencia. Por supuesto que don Julito
también tenía a la venta el aceite de zapoyul.
Ese día que lo visité, concretamente le pregunté si este aceite
de zapoyul fue usado alguna vez para recubrir las jícaras y toles,
a lo que me respondió que no; pero: “recordaba que su abuelo
preparaba otro aceite de semilla de zapote mamey mezclado con
una tierrita blanca, al cual le llamaban sisa de zapoyín, y lo compraban los oaxaqueños del Istmo, quienes y lo usaban para proteger por dentro y por fuera sus xicalpestles y jícaras”.
Otro dato más es la semejanza que podría existir entre esta
supuesta mixtura llamada, según don Julito, sisa de zapoyín, y la
mixtura de los michoacanos, llamada sisa y elaborada con aceite de chía, axe y tierra calcárea, con la cual recubren los xicalpestles.Y por si fuera poco, está el dato de que los toles pintados con
zapolín son adquiridos por los habitantes de Oaxaca en casi su
totalidad.
Es una pena que con todos estos datos no se pueda comprobar de manera categórica el origen precolombino de la técnica
del zapolín.
Cuando me despedí de don Julito Nequé, le pedí permiso
para tomarle una foto e ilustrar este tema; su respuesta me llegó
‘arrebujada en esa melancólica voz, dulce y pausada, con que se
expresan los mames, que tal parece viento que arrastra las vocales’: “Perdonáaame, madrecíiita, pero soy viéeejo y la foto me
quita la fuerza que necesitaré pa’cruzar la oscuridáaa cuando llegue mi tiéeempo…”.
66
67
Y retomando la plática que tuvimos con doña Luva, en mayo
del 2001, ella continuó narrando:”Fueron varios años en que
escaseó el axe, tal parecía que esta técnica artesanal de la laca ya
estaba muriendo… Pero al fundarse el museo de la laca de
Chiapa en 1952, las cosas empezaron a componerse… El museo
de la laca de acá dependía del Museo Nacional de Artes Populares; yo lo conocí, estaba en la ciudad de México, en la Avenida
Juárez… Me mandaron en 1956, cuando entré a trabajar al museo
de la laca de acá de Chiapa, y me mandaron para que aprendiera el oficio de atender al turismo… El director del museo nacional era un señor apellidado Espejel y nombró de director de
nuestro museo a don Armando Duvalier un señor muy preparado; a él le tocó reunir piezas antiguas, le costó mucho trabajo…,
iba casa por casa en la ciudad y por las riberas de Las Flechas,
cruzando el río, porque le avisaban que ahí había gente que
tenía toles y cofres fondeados y dibujados. Precisamente la bisabuela de doña Martha Vargas le vendió a don Armando un cofre
verde ‘preciosísimo’, dibujado con pajaritos y rosas rojas.”
Y doña Luva continuó esta deliciosa plática comentando:
“Don Armando Duvalier era una persona finísima y muy entusiasta, solamente a élse le ocurrió buscar a los que hacían el axe
allá en Carranza; mandó a doña Martha en su representación
para pedirles que volvieran a fabricarlo y el museo iba a pagar
los gastos y a comprarles la producción, pero luego no le alcanzó la paga y él tuvo que poner dinero de su bolsillo… Luego que
ya hubo axe en Chiapa, convenció a las mejores artesanas a que
retomaran este antiguo oficio y se pusieran a fondear y dibujar
con la técnica de la laca fina, la que se hace con axe; pero ahí no
paró el trabajo porque las ferreterías ya no traían los polvos de
colores, pues la mayoría de las artesanas ya no los utilizaban
debido a que pintaban con la técnica del zapolín así que don
Armando pidió ayuda al museo de México y a su director, el
señor Espejel, y comenzaron a traer de México pigmentos naturales para tierras, mismos que eran importados y los vendían en
la Casa Serra, de las calles de Bolívar… Don Armando no paraba buscando proveedores de materias primas; así la ferretería ‘El
Gallo volvió traer azarcón y polvo negro… Y de esta manera
pasaron como quince años, unas veces había cosecha del nin y
otras no; pero en las bodegas del museo siempre había axe para
abastecer a las artesanas”.
Uno de los más destacados poetas de Chiapas fue don Armando Duvalier Cruz Reyes. Nacido en Pijijiapan en 1914, realizó sus estudios en Chiapas y en la capital de la República, en la
Universidad Nacional Autónoma de México, cursando Literatura y Ciencias Sociales, con lo cual encauzó debidamente las inquietudes literarias que demostró desde temprana edad.
Duvalier era un poeta; como él decía: “Soy un hombre como
todos pero que tiene el don de soñar toda su vidall.
En la administración pública desempeñó con eficiencia diversos cargos a nivel nacional y estatal, pues el interés del maestro
Duvalier era servir a México. En Chiapas fue jefe del Departamento de Prensa y Turismo, director de la Biblioteca del Estado,
director del Museo Regional de Antropología e Historia, fundador y director del Museo de la Laca de Chiapa de Corzo. Otro
renglón en el que Duvelier participó fue en el periodismo, como
director de varios órganos de difusión impresa.
Siendo tan distinguida y tan variada la actividad cultural y
científica del maestro Duvalier, fue miembro activo de las más
prestigiadas instituciones culturales y artísticas de Chiapas, como lo fueron El Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas y la
Asociación de Escritores y Poetas de Chiapas.
Emprendió el viaje sin retorno el 14 de julio de 1989 y para toda
la vida estará presente su espírituen el Museo de la Laca como
lo que fue en vida: un hombre sencillo, entusiasta, alegre y bondadoso.
Y ya para terminar nuestra entrevista, por simple curiosidad, le
pregunté a doña Luva si sabía elaborar el axe y afirmó: “Aprendí
a hacer el axe por casualidad, me enseñó el señor Gilberto Utrilla
en 1971. Él había estado trabajando en la restauración de unas ruinas arqueológicas y allí contactó con unos extranjeros. Uno de
ellos estaba interesado en la pasta de axe, pues había tenido noticias de que solamente en Chiapas se fabricaba, así quevinieron-
68
69
todos al museo a preguntar. Les dije que el axe lo hacían en
Carranza. El extranjero se llamaba Tomás Lee y le decían el gringo Tomasón porque era muy alto. Así que Gilberto y el gringo se
fueron a Carranza, y preguntando por todos lados, encontraron
a una señora llamada Juana que sabía hacer el axe. Les dijo que
ya tenía tiempo que no lo fabricaba porque se había quedado
sola, sin ayuda, y les contó que antes le venían a comprar el axe
desde Michoacán; pero al saber qué había sucedido pues ya
nunca volvieron, y los pobrecitos inditos aún le seguían trayendo animalitos yse los compraba nomás para ayudarlos…, Esta
buena señora les vendió varias latas de nin que le acababan de
entregar los inditos y les enseñó a hacer el axe…, muy contentos
regresaron al museo Gilberto y el gringo Tomasón, llevando consigo una bola enorme de axe y varias latas llenas de animalitos…
Fue la primera vez que vi el nin… Gilberto me enseñó a hacer el
axe, me regaló una bola grande y el resto de los animalitos los
trasplantamos a los árboles de jocote de nuestras casas, ya que
tanto la mamá de Gilberto como la mía, siguiendo la tradición
familiar, eran fondeadoras y dibujantes… Y desde entonces tenemos animalitos en la casa, unos años abundan mucho que hasta
da miedo, porque se han secado algunos jocoteros, y otros años,
no aparece ni su sombra… quién sabe a qué se deba.”
Al concluir la entrevista, doña Luva comentó: “Para mí fue un
regalo aprender a hacer el axe; y en Chiapa de Corzo es una costumbre agradecer un regalo, así que le regalé a Gilberto un bochito fondeado y dibujado para que bebiera su pozol… Después
yo enseñé a Martha Vargas a elaborar el axe y, en el museo, ¡ya
teníamos algo más qué demostrar a los visitantes!.” Agradecí
mucho a doña Luva sus comentarios y me dio gusto conocer a
otra persona que, al igual que mi maestra Martha, comparte
nuestro amor por la laca chiapaneca.
Dos años después de esta entrevista, me enteré, por casualidad,
que el gringo Tomasón del que hablaba doña Luva, es nada menos
que el afamado arqueólogo, historiador y escritor Thomas Arvol
Lee Whiting, Premio Chiapas 1995. Don Tomás Lee, como le llaman
en Chiapa, nació en Arizona, Estados Unidos de Norteamérica, en
70
1933. Estudió la licenciatura y la maestría en Antropología en la
Universidad de Arizona y el doctorado lo realizó en la Universidad
Nacional Autónoma de México. Cursó Epigrafía Maya en el Centro
de Estudios Indígenas y en el Centro de Desarrollo de Recursos
Humanos de la Universidad Autónoma de Chiapas. Pertenece a
asociaciones profesionales y sociedades honorarias. Ha desempeñado cargos tanto en su ciudad natal como en México. Ha dictado
conferencias en instituciones y universidades. Entre sus obras se
cuentan:“Una exploración del cañón del Sumidero”(boletín);“Instrumentos musicales de viento de cerámica de Chiapa de Corzo”;
“Figurillas antropomorfas de Chiapa de Corzo”; “La situación
arqueolóqica de la escultura de Izapa”; “Fact Aculturation of the
Zoque in Chiapas, Tabasco and Oaxaca”;“Apuntes sobre el trabajo
del ámbar en Simojovel”; Chiapas and the 0lmec; “Fiesta del niño
florero”y “Los Códices Mayas”.
TÉCNICAS PARA TEÑIR EL TIZATE
Según explicamos anteriormente, se le llama tizate a la tierra de
caliche que fue colada y molida y que se utiliza en la elaboración
de la laca (maqueo de fondo de las piezas). Para teñir el tizate se
utilizan dos técnicas, aplicables según el caso de que sean: pigmentos en polvo (naturales o industriales), o anilinas (en polvo
o líquidas).
TIZATE TEÑIDO CON PIGMENTOS
(naturales o industriales)
Material:
3 puños (3 tazas) de tizate
1 puño (1 taza) de pigmento en polvo (negro o de otro color)
1 metate o laja con brazo (piedras para moler)
1 metro de tela delgada (para colar nylon)
1 recipiente de vidrio o latón con tapa hermética (para guardar)
71
Preparación:
Primero se mezcla muy bien el tizate con el pigmento en polvo;
después se muele en el metate o laja varias veces y luego se
cuela con la tela de nylon también varias veces, a que quede
parejo el color. A continuación se asolea por dos horas y luego
se guarda en recipientes herméticos para evitar la humedad.
TIZATE TEÑIDO CON ANILINAS
(en polvo o líquidas)
Material:
3 puños (3 tazas) de tizate.
1/4 de puño (1/4 de taza) de anilina en polvo: Rhodamina
color rosa.
1 metate o laja con brazo (piedras para moler).
1 metro de tela delgada (nylon para colar).
1/4 de litro de agua.
1 vasija o recipiente hondo (para remojar la mezcla).
1 charola de lámina (para asolear).
Papel periódico y varias cajas de cartón (para guardar).
1 recipiente de vidrio o latón con tapa hermética (para guardar el polvo).
Preparación:
Cuando la anilina es en polvo, se mezclan muy bien el tizate y la
anilina; después se muele esta mezcla en el metate o laja varias
veces y luego se cuela con la tela de nylon varias veces para que
se empareje el color. En seguida, se vacía este polvo a un recipiente hondo y se humedece con agua, a formar un atole espeso, batiendo fuertemente para que se humedezca en su totalidad. A continuación se coloca esta pasta en la charola y se pone
a orear un día al sol, y al siguiente día, se forman bolas con la
pasta y se dejan secar al sol por tres o más días. Estas bolas se
envuelven en papel y se guardan en cajas de cartón. Cuando se
van a utilizar, se muelen las bolas en el metate o laja varias veces,
reduciéndolas a polvo, el cual se cuela varias veces con la tela
delgada y se asolea por dos horas. Este talco se debe conservar
en un recipiente hermético para evitar la humedad.
Ahora, cuando la anilina que se va a utilizar es líquida, primero se humedece el tizate, a que quede como un atole espeso y
luego se le agrega 1/4 de taza de anilina líquida y se bate fuertemente hasta que el color sea homogéneo en toda la masa. A continuación, se forman bolas con esta masa y se sigue el mismo procedimiento anterior para secar y luego moler este tizate teñido.
EXPERTOS CONSEJOS DE DOÑA MARTHA VARGAS
MOLINA PARA EL USO DE ANILINAS EN EL TEÑIDO
(PIGMENTACIÓN) DEL TIZATE
Algunas anilinas, ya sean líquidas o en polvo, son inservibles
para teñir el tizate porque no se mezclan bien con la tierra y el
color no agarra parejo a la hora de laquear. O sea que el colorse
corta al untar la tierra sobre el axe.
Yo he experimentado con varias anilinas para saber si van a
servir y me he dado cuenta de que esto se puede comprobar por
medio de su sabor. Es decir, que las anilinas de sabor amargo no
se prestan para teñir tierras; en cambio, las que saben dulzonas
sí son apropiadas.
EL DECORADO FINAL
PINTURAS AL ÓLEO
La llegada de los frailes españoles a Michoacán en la época colonial ejerció gran influencia enel prehispánico arte de la laca que
fabricaban los Purépechas. Ciertamente, la avezada imaginación
de los indígenas ya empleaba una animada tonalidad de los colores de manera armoniosa y contrastada, pero desconocían los
procedimientos para elaborar las pinturas al óleo, mismas técni73
cas que aportaron los españoles al traer de Europael uso del aceite de linaza, y polvos colorantes (pigmentos).Trajeron también los
polvos de oro y enseñaron a los indígenas las técnicas españolas
tan antiguas del “Dorado y Estofado en oro” que hasta la fecha
distingue a la laca michoacana de las demás lacas mexicanas.
Respecto a las pinturas, tenía yo la inquietud de conocer en qué
momento se inició en Chiapa de Corzo la decoración al óleo de la
laca con dibujos de flores, así que le pregunté a mi maestra, quien
con cierta impaciencia me respondió: “Ya le platiqué el otro día
que nadie sabe en quémomento se inició la artesanía de la lacaen
Chiapa de Corzo, ya sea con dibujo o sin dibujo… unos dicen que
fue de pura casualida’, porque los michoacanos necesitaban axe y
el nin, como es su mera costumbre, había desaparecido en Michoacán. Alguien les avisó que acá enCarranza había harto animalito y se dejaron venir a buscarlo, y de una vez les enseñaron a
varias gentes a preparar el axe, a laquear los toles en color negro
por fuera y rojo por dentro y a dibujarlos con guías de flores…
Seguramente también les habrán enseñado a preparar las pinturas de óleo con aceite de linaza… Otras gentes opinan que fueron
los frailes dominicos venidos de Michoacán los que enseñaron
toda esta artesanía de la laca a los pobladores de Chiapa de Corzo;
y cuentan que estos frailes fueron los que trajeron un enorme
camarín con cruz queestá en el Museo de la Laca… Mire usted
–continuó diciendo mi maestra–, si tanta es su neceda’ de saberlo,yo conozco a un señor que vive allá por el ejido Julián Grajales,
cerca de Carranza, y se dedica a surtir de toles a casi todas las artesanas de Chiapa de Corzo. Llega cada año a dejar miles de toles
de todos tamaños, y una vez él me contó que desde que era chamaco su abuela le había enseñado a laquear, a dibujar y a preparar sus pinturitas con polvos y aceite de linaza; a lo mejor él nos
puede sacar de dudas… Cuando usted quiera la llevo a que hable
con él, se llama Carlos Mario”. La idea me pareció excelente y
acordamos que iríamos a buscarlo lo más pronto posible.
La fecha señalada para el viaje fue el 16 de septiembre, día festivo nacional, para que mi esposo pudiera acompañarnos sin faltar a su trabajo. Y partimos muy temprano hacia el ejido Julián
Grajales que pertenece al municipio de Chiapa de Corzo y colinda con el municipio de Venustiano Carranza, sobre la carretera a
la presa de La Angostura. Llegados al kilómetro 19 tomamos
hacia la derecha el desvío llamado de La Concordia, el cual pasa
por Jaltenango, El Parral, Jericó y llega hasta Villaflores. Transcurridos unos 16 kilómetros sobre este desvío, llegamos a nuestro destino; preguntamos en la gasolinera por don Carlos Mario
Balbuena Estrada y afortunadamente alguien nos dio su dirección: “Sigan adelante otros cien metros, lleguen a una callecita
que está a mano derecha, y sólo que estén ustedes muy apendejados por el viaje no podrán encontrar la casa, porque es la única
pintada de blanco… Y si vienen a mercar toles, de una vez les
digo que no es la época, sino hasta enero”. Le dimos las gracias
por su información y así que llegamos al lugar indicado, don
Carlos Mario en persona nos recibió. Con sumo interés y cordialidad nos invitó a pasar a la sala y nos obsequió un delicioso
pozol servido en bochitos pintados y dibujados con zapolín.
Mientras bebíamos nuestro pozol, don Carlos Mario nos narraba cosas de su actividad con los toles: “Tengo veinticinco años
dedicado a este negocio, lo heredé de mi papá, que a su tiempo
lo recibió de mi abuelo…, los mejores toles se dan acá cerca, en
Villaflores, son gruesos y macizos, los siembran entre la milpa
junto con otra clase de calabaza que sirve para comer, entrambos
se distinguen por la flor: la calabaza que se usa para la comida da
una flor amarilla y los toles dan una flor blanca…, en cambio los
toles de acá del ejido se dan delgaditos porque la tierra no ayuda… Así, pues, yo compro en Villaflores los toles ya secos y en
bruto, como quien dice, enteros, sin abrir… Desde hace años estoy apalabrado con los toleros; me venden los toles de todos
tamaños por carretazo, más o menos es una tonelada que es lo
que mide una carreta de bueyes, y les pago a cuatro mil pesos
cada carretazo… Luego se los vendo de igual forma a las pintadoras de Chiapa de Corzo, quienes me los compran por gruesa
(que son doce docenas), a trescientos pesos cada gruesa… No se
le gana mucho, pero es un oficio que me gusta y es solamente
una vez al año… Aparte tengo otro mi negocito de toles pinta-
74
75
dos y dibujados; son bastantes entregas formales que tengo en
el Istmo de Tehuantepec…”
Interrumpí el relato de don Carlos Mario para preguntarle si
él elaboraba su axe y sus pinturas de óleo, a lo que respondió:
“No, madrecita, aunque sé hacer el axe y las pinturas y he ganado premios en los concursos de la Feria de Chiapa de Corzo
como dibujante, hace muchos años que no laqueo, es mucha
friega y ya tengo bastante con preparar los toles… yo trabajo el
zapolín porque es más fácil… Acompáñenme al patio, y sabrán
de qué estoy hablando… “
Efectivamente, al salir al amplio solar cercado con arbustos de
piñón, pudimos observar infinidad de toles roturados en la parte
de arriba y llenos de agua, que estaban sobre el piso de tierra. En
el centro del patio había un pozo o noria y, a su lado, un enorme tanque de agua donde había muchos toles sumergidos, mismos que, para evitar su flotación, tenían adentro una piedra que
les servía como contrapeso.
Señalando hacia los toles, don Carlos Mario expresó: “Miren
nada más todo el trabajo que hago para mi negocio de toles pintados: primero los compro cuando aún están verdes, para que me
resulte más barato, y los dejo secar dos meses. En ese tiempo debo
moverlos, volteándolos para que no se pudran, y luego que están
secos, los parto artísticamente con una sierra delgada; les quito las
semillas y guardo las mejores para sembrar. Después hay que rasparlos por dentro y por fuera y se dejan remojando durante ocho
días para que afloje la carnaza de adentro. A continuación, los toles
se deben lavar raspándolos por fuera con una fibra metálica; y para
rasparlos por dentro, se utiliza una cuchara grande de peltre; de
esta forma se les quita toda la carnaza y quedan limpios. Luego se
ponen a secar al sol unos sus dos días, después los estuco con dos
manos de agua de yeso, a manera de resanador; al día siguiente se
lijan por ambos lados, a que queden finitos, y por último los pinto:
por fuera, con barniz de color negro, y por dentro con barniz color
rojo; así es la tradición… Cuando ya están secos, los dibujo con flores grandes, usando barnices de diferentes colores, y ¡se acabó el
asunto!… No se crea… A veces me ofende tanto trabajo… “
Mi maestra Martha lo reconfortó con palabras de aliento:
“Hay que tener paciencia, ¡qué le vamos a hacer!…, nuestro oficio es fatigoso y la gente no lo sabe apreciar…, pero nuestro
corazón siempre debe estar contento porque convertimos unos
simples toles en verdaderas obras de arte y hay gente que sí lo
sabe valorar… Mire usted, don Mario, le voy a repetir lo que me
decía una mi tía cuando me notaba entristecida: ‘Nunca dejes de
luchar… Cuando la vida te sopapee, dóblate pero no te quiebres,
porque artesano marchito es artesano acabado’… Así que mejor
le saquemos su jugo de felicidad a la vida”.
En el viaje de regreso, mi esposo le pidió a doña Martha que
le explicara la diferencia entre toles, xicalpestles, pumpos, tecomates, jícaras y bochitos, y ella le aclaró que hay una gran variedad de formas en las calabazas de cáscara dura que son las que
se utilizan en la artesanía de la laca: a las pequeñas y redondas
se les llama toles, y cuando éstas son muy grandes les dicen
xicalpestles; a las que tienen forma de pera las nombran tecomates y a las que son largas y acinturadas las denominan pumpos.
Dijo también que: “Mucha gente confunde estas calabazas con
los frutos del árbol del morro, que son los huacales llamados
también jícaras, son redondas y se parten por la mitad. Existe
otra variedad de morro que es de forma alargada, y al fruto le llaman morrito o bochito y se utiliza como vaso”.
Definitivamente, este viaje al ejido Julián Grajales me dejó
grandes enseñanzas, no sólo sobre la pintura al óleo y los toles,
sino también en la percepción de esa mágica fuerza que poseen
los artesanos de la laca, misma que los impulsa a mantener
vigente la tradición heredada de sus antepasados.
Nos despedimos de don Carlos Mario, agradeciéndole infinitamente la amable atención que nos dispensó en esta sencilla y
cálida entrevista.
TÉCNICAS PARA ELABORAR LAS PINTURAS AL ÓLEO
Actualmente los únicos óleos que se fabrican en casa son el
blanco, el rosa-fuerte o rosa-mexicano y el rojo-encendido. Los
77
demás óleos se compran en establecimientos comerciales dedicados al arte pictórico.
EXPERTOS CONSEJOS DE DOÑA MARTHA VARGAS
MOLINA PARA ELABORAR LAS PINTURAS AL ÓLEO
Material:
1 laja grande de río, con brazo (piedras para moler), o metate
completo.
1 espátula mediana de lámina
1 1itro de aceite de linaza crudo
1 frasco chico de Secativo de Cobalto
1/4 de kilo de anilina en polvo: rhodamina rosada (óleo rosa)
1/4 de kilo de polvo de Azarcón (óleo rojo)
1/4 de kilo de bióxido de titanio en polvo (óleo blanco)
Pomos de vidrio chicos con tapas
Cuando se van a moler varios colores en un mismo día, es decir,
que se van a elaborar varios óleos, primero se prepara el óleo blanco, luego el amarillo, el naranja, el rosa fuerte, el rojo y por último
el azul. Esto es para que los colores claros no se vayan a manchar.
Las piedras donde se muele el color nunca deben lavarse con
agua, sino con aceite y trapos viejos. Esta limpieza debe hacerse
después de moler cada color. Ahora, cuando ya se acabaron de
usar y se van a guardar, se les pasa un trapo mojado con aguarrás para evitar que los residuos de pintura formen costras que
luego será difícil quitar.
El aceite de linaza que se utiliza para fabricar estos óleos debe
ser crudo. Existe también otro aceite de linaza que es cocido y se
usa para hacer el sacado de los toles, es decir, para laquear el
interior de los toles este aceite de linaza cocido se mezcla con un
poco de axe y se va aplicando en capas alternadas con tizate
teñido de rojo en la parte de adentro de los toles.
Primero se preparan los óleos, y cuando ya se van a usar, se
deben diluir todavía más con otro poco de aceite de linaza
crudo y se le agrega unas gotas de secativo de cobalto para que
el dibujo seque rápido. Muchas artesanas ya tienen preparado
el aceite de linaza con el secativo y nada más lo añaden al óleo
que van a usar; personalmente no me gusta prepararlo de esa
manera porque no se calcula bien el secativo necesario, ya que
si se le pone más de la cuenta, la pintura se endurece y no deja
trabajar a gusto.
Preparación:
Óleo blanco: Se coloca el bióxido de titanio sobre la piedra, formando una fuente, y en el centro se pone un poco de aceite de
linaza. Se mezcla con la espátula a formar una pasta dura que
luego se va moliendo varias veces con el brazo de piedra, al
tiempo que se le va agregando más aceite, hasta que esta pasta
quede muy fina, sin grumos y diluida con apariencia de atole
espeso. Se retira de la laja utilizando la espátula y se guarda en
frasquitos de vidrio muy bien cerrados.
Óleo rosa-mexicano: Para lograr este óleo se muele la rhodamina rosada con el aceite de linaza, de igual manera en que se preparó el óleo blanco. Después se le agrega un poco de este óleo
blanco y se muele de nuevo varias veces para que se mezclen
perfectamente ambos colores. Luego se le agrega 2 cucharadas
de secativo de cobalto para que “suelte” el tono rosa-fuerte. Se
guarda en frasquitos de vidrio muy bien tapados.
Óleo rojo-encendido: Para lograr este tono de rojo, se muele un
poco de óleo rosa mexicano con polvo de azarcón, varias veces,
agregándole un poquito de aceite de linaza, hasta lograr que se
mezclen muy bien los colores; y si se desea “subir”más el tono de
rojo, se le puede agregar una cucharadita de secativo de cobalto.
Óleos de otros colores: Se preparan igual que el óleo blanco.
Un día, en abril de 2002, me pidió doña Martha que le comprara en Tuxtla alimento para gatos: “Allá es más barato, y cuando
tengo paga me gusta enfiestar a mis gatitos…, pobrecitos…,
todo el tiempo los trasquilo para hacer mis pinceles…”.
Generalmente, los gatos son ariscos y desconfiados; así que le
78
79
LOS PINCELES
un rinconcito del cielo, porque fue muy buena con toda la gente,
a mí me quería como a una hija, y fue ella la que me enseñó a
hacer mis pincelitos…”.
No sé qué calificativo me habría aplicado la tía Delfita al ver
el remedo de pinceles que elaboré… ¡me quedaron horribles!…,
de modo que, después de reírnos un buen rato, mi maestra tuvo
que hacerlos de nuevo y me consoló diciendo: “No se preocupe,
hay que tener paciencia porque cuesta trabajo aprender…, otro
día le van a salir bien bonitos.”
dije a mi maestra que me sorprendía ver que sus gatos se dejaban cortar el pelo sin rechistar.
“Mire usted –respondió doña Martha–, es que tiene su secretoy con mucho gusto se lo voy a decir: cuando los gatos están
chiquitos, hay que untarles manteca de puerco en sus patitas,
todos los días, y así se encariñan con la casa y ya no se van;
ahora, para que se dejen trasquilar, hay que acariciarlos mucho,
sobándoles con fuerza el lomo y jalándoles los pelitos hacia arriba, sin lastimarlos, y luego se les moja la cola, para que se acostumbren a la gran friega que uno les mete”.
Le expresé mi deseo de aprender a elaborar los pinceles y me
indicó: “Con mucho gusto le enseño; vaya usted al mercado de
Chiapa y busque a unas señoras, de esas que matan guajolotes
y gallinas para el mole de las comidas que venden los domingos;
cualquiera del mercado le dará razón de dónde localizarlas, ellas
siempre tienen hartas plumas. Compre usted una docena surtida, que sean cuatro de guajolote para los pinceles gruesos, cuatro de gallina para los medianos y a ver si tienen unas cuatro de
gallo fino de pelea, para hacer los pinceles delgaditos, yo siempre tengo plumas, porque la gente que me conoce sabe que las
necesito y me las vienen a regalar; pero ahora me agarró usted
sin plumas, porque acabo de hacer pinceles…”. Dicho esto,
doña Martha abrió una cajita de cartón y me enseñó los pinceles que había elaborado: “Mire usted, no todos son iguales, unos
son delgaditos para pintar las margaritas y otras flores chiquitas;
vea usted éstos: son recortados y chatos y sirven para las flores
de bolitas.Y estos otros, que son más gruesos, se usan para pintar hojas y palmitas”.
Luego que guardó los pinceles nuevos, continuó con las instrucciones sobre lo que se requería para elaborarlos: “También
vamos a necesitar hilo para amarrar y yo le daré los pelos de
gato…, siempre tengo mechones guardados para cuando se
ofrezca. Decía mi tía Delfita, la que le platiqué que me sacó adelante, que “artesana sin gatos es artesana incompleta”, porque,
¿de dónde va a agarrar los pelitos para hacer sus pinceles? Por
eso yo tengo mis gatitos, yo creo que mi tía Delfita ha de vivir en
Procedimiento:
Primero se preparan las plumas. Lo que se utiliza de éstas es el
tubo o cañón, así que se le quitan las barbillas a la pluma. Luego
se corta la punta de este cañón, de manera transversal, procurando que este trozo de cañón que se cortó mida tres centímetros de largo. A este trozo recortado se le llama casquillo. En
seguida, se recorta medio centímetro al otro trozo del cañón que
sobró, para que, posteriormente, pueda emboquillarse dentro
del casquillo, dándole de esta forma la terminación al pincel. A
continuación, con el alambre delgadito se hace un pequeño orificio en la punta del casquillo, en dirección de afuera hacia adentro. Después, por el otro extremo del casquillo se mete el alambrito y se raspa por dentro, sacándole todo el relleno (que es una
80
81
TÉCNICA PARA ELABORAR LOS PINCELES
CON PLUMAS DE AVE Y PELOS DE GATO
Material:
Varios mechones de pelos de gato
3 plumas de guajolote (pavo)
3 plumas de gallina, o de pato
3 plumas de gallo fino, de pelea
cazuela con agua
20 cm de alambre delgadito
1 carrete de hilo
materia seca, de color blanco), a que el casquillo quede vacío y
limpio. Seguidamente, para cortar los mechones de pelo, primero se coloca al gatito sobre nuestro regazo, y después de acariciarlo mucho para que se tranquilice, se le moja con agua tibia el
lomo y la cola (que es donde tienen más largo el pelo). Luego se
le soba el lomo y la cola en sentido contrario a la dirección del
crecimiento de los pelos, para que los pelitos queden tiesos,
parados y mojados y se facilite el corte de los mismos. A continuación, se agarran con fuerza estos pelos parados y se van cortando en mechones, lo más pegado a la piel que se pueda (más
o menos de dos centímetros de largo cada mechón, para que los
pinceles salgan de buen tamaño). Hay que procurar que no se
lastime el gatito durante el corte. Posteriomente, estos mechones
de pelo se ponen a remojar dentro de la cazuela con agua, para
facilitar su manipulación. Luego, se procede a formar el pincel,
seleccionando los pelitos más largos y que tengan el mismo
tamaño, los cuales deberán colocarse de uno en uno, alineándolos a un mismo nivel, desde la parte más delgadita a la más
gruesa, para que la forma del pincel sea puntiaguda. Según el
grueso que tendrá el pincel será la cantidad de pelos que se utilicen. Después se afina este pincel de la siguiente manera: ya que
se acomodaron los pelitos, se prensan con los dedos sosteniéndolos fuertemente en el extremo puntiagudo, mientras que, con
los dedos de la otra mano, se jalan estos pelos hacia el extremo
contrario, varias veces (como si se estuvieran alisando), para que
de esta manera se desprendan lospelos falsos, es decir, los pelos
chiquitos. En seguida, este manojo de pelitos bien alineados y
afinados se amarra con hilo cerca de la parte más gruesa, dejando el largo del pincel como de un centímetro. Se le da vuelta al
primer amarre y se hacen otros dos amarres para que quede firme. A continuación se mojan estos pelos amarrados y se exprimen, para que puedan meterse dentro del casquillo y pasar el
lado puntiagudo hacia afuera por el orificio que se hizo en la
punta del casquillo, empujándolos con el alambre. Por último, el
otro pedazo del cañón de la pluma se ensambla al casquillo, y de
esta manera queda terminado el pincel.
EXPERTOS CONSEJOS DE DOÑA MARTHA VARGAS
MOLINA PARA ELABORAR LOS PINCELES DE PELOS
DE GATO Y PLUMAS DE AVE
Los gatos no deben ser de raza fina porque tienen el pelo muy
corto y delgadito, sino que sean gatos corrientes de pelo tieso y
paradito. Para guardar los mechones de pelo de gato, se pueden
envolver en servilletas de papel, ya que así se conservan mejor.
Tener cuidado con el alambre que se utiliza para hacer el
hoyito en la punta del casquillo, ya que se puede estacar el dedo
y luego hay que inyectarse contra el tétano.
Cuando se quiere un pincel delgadito, se usan muy pocos
pelitos y se debe utilizar una pluma de gallo fino, de pelea. Aunque estas plumas son delgadas, tienen mucha resistencia.
Procurar que todos los pelos del pincel queden del mismo
tamaño, para que al usarlo no se abra.
Los pinceles viejos se pueden recortar, a que queden muy chiquitos y sin punta, y se utilizan para pintar flores de bolitas.
Recomiendo que se limpien los pinceles con agua y jabón, ya
que los solventes para pinturas al óleo despedazan los pelitos de
gato. También se pueden limpiar con petróleo puro, de ese que
venden en las gasolineras de Chiapa de Corzo.
Sería bueno que cuide usted a sus gatitas para que no se
embaracen muy seguido, porque el pelito se les pone muy delgadito además, se va a llenar su casa de gatos. En la farmacia veterinaria venden unas pastillitas para evitar que esto suceda.
EL DIBUJO
Muchas amigas de Tapachula me han comentado que cuando van
a“turistear” a Chiapa de Corzo, les admira observar la gran variedad de modelos ycombinación de colores que tienen los dibujos
de los toles, las cruces y las cajitas que venden en los portales.
Estos comentarios me dispararon a la tarea de investigar si
existía un orden especial o tradicional para colocar las flores y
colores dentro del dibujo, como por ejemplo: la cantidad de flo83
res, la distancia entre ellas, el color que deben tener, etc. Así que
acudí a las diestras dibujantes llamadas también pintadoras que
enseñan este delicado arte en la Casa-Escuela de las Tradiciones
de Chiapa de Corzo: doña Rosalba Cameras y por supuesto, mi
maestra, doña Martha Vargas.
Ambas coincidieron en que no había un patrón especial para
colocar las flores y el color de las mismas porque dependía de la
creatividad de las artesanas; pero que sí existían varios tipos de
decorado o dibujo y, según el decorado elegido, sería la distribución armoniosa que cada artesana hiciera de los elementos florales. Solamente hay que tomar en cuenta que en la parte central de
cualquiera de estos modelos de dibujo se deben colocar las flores
grandes, rodeadas de otras medianas, y luego otras más pequeñas,
o sea, que van disminuyendo de tamaño, hasta terminar en las orillas con ramitos de flores pequeñitas. Cada flor grande debe llevar
dos capullos o botones de la misma flor, los que secolocan uno a
cada lado de la flor y van pintados del mismo color de la flor.
Doña Martha añadió: “Mire usted, existen cuatro tipos de
dibujo: el de bejuco, el de ramo, el de florero y el tapete. El bejuco o guirnalda consiste en pintar guías de flores grandes, sin
interrupción, acompañadas a los lados de sus capullos y otras
flores chiquitas; esta decoración es la tradicional para dibujar los
toles y se usa también en las tapas de los baúles. En la decoración del ramo, como su nombre lo indica, se pinta un ramillete
de flores, con tallos y hojas grandes en la parte inferior, seguido
de las flores centrales que deben ser grandes, y las demás continúan hacia arriba, en disminución de tamaños. Todo el ramo es
rodeado con pequeñas florecitas; este decorado se usa en las
tapas de las cajas alargadas. La decoración del florero consiste en
pintar un jarrón lleno de flores; las flores grandes van pegadas al
jarrón y luego se va subiendo el dibujo con flores medianas
hasta llegar a las chicas, y alrededor se ponen ramitos de pequeñas florecitas; este decorado se utiliza en las partes interiores de
las puertas de los camarines. Y por último, la decoración del
tapete, el cual puede ser ovalado o redondo; en este decorado, la
flor grande siempre va en el centro del tapete y se rodea por
todas partes de flores que van disminuyendo de tamaño, según
se van alejando de la flor central, terminando en ramitos de florecitas. Este decorado se utiliza en los cofres y baúles, y en todos
estos tipos de decoración, los huecos que van quedando entre
las flores, se rellenan con hojas y palmitas”.
Doña Rosalba señaló que en la época colonial se adornaban
las piezas con motivos de ángeles, flores, pájaros y varios elementos del ritual cristiano, como lo es, hasta la fecha, la Cruz de
la Pasión, que se continúa pintando a petición del cliente.“Esta
cruz es plana y contiene distribuidos de manera armoniosa los
símbolos de la pasión de Jesucristo: el gallo que le cantó a San
Pedro, el lienzo de la Verónica con el rostro de Jesús, la corona de
espinas, los clavos, el manto rojo y los dados con los que los soldados romanos echaron suertes para rifarse el manto, la lanza
del costado, la escalera con que bajaron a Jesús de la cruz, el sudario con que lo envolvieron y también unas letras griegas que,
según me contaron, son el símbolo de la eternidad de Jesucristo,
el Hijo de Dios.”
Continuó relatando doña Rosalba que antes se usaban en el
dibujo algunos símbolos de la ciudad de Chiapa de Corzo, como
son la fuente, el río y el árbol de ceiba llamado “La Pochota”… y
añadió que en la época de la Independencia dominaban los motivos patrios: tambores, águilas, banderas, rifles y el escudo de Chiapas… “Pero actualmente, las buenas pintadoras prefieren decorar
con flores regionales como rosas, dalias, clavelinas, amapolas, tulipanes, girasoles, margaritas y pensamientos; las flores grandes se
dibujan con los dedos, y con los pinceles de pelos de gato y plumas de ave se elaboran las flores chiquitas, las hojas y las palmitas. Las flores grandes se pintan en colores fuertes y las chicas en
tonos claros; aunque algunas artesanas eligen sus colores, esto es
lo tradicional, y según cuentan los entendidos en materia de artesanías, este tipo de decorado que se hace acá en Chiapa de Corzo,
está catalogado como el más llamativo de todo el país”.
Desde hace 28 años, doña Rosalba Cameras ha ocupado su vida en el cometido de esta labor artesanal, heredada de su familia: “En casa de mi tía, todos se dedicaban a la laca y cuando
84
85
regresaba de la escuela, me enseñaban a dibujar los toles y me
gustaba hacerlo…, creo que ya lo traía yo en la sangre…, y poco
a poco comencé a pintar mis propios toles…, también aprendí a
laquear, pero siento que lo mío es el dibujo, y me gusta mucho
enseñar a dibujar acá en la Casa-Escuela… Antes, este arte de la
laca no se enseñaba a otras gentes, sino solamente a los familiares y se transmitía de generación en generación…, creo que por
eso se conservaba sin cambios la forma de dibujar… Casi toda la
población se dedicaba a esta artesanía, pero cada día son menos
las pintadoras que la trabajan… Ahora, la gente que viene de
fuera a aprender la técnica le imprime su propio estilo, haciendo
innovaciones en el dibujo… No está mal, se ve muy bonito, pero
¿dónde va quedando la tradición? Yo me afano en conservar nuestras raíces, enseñando los dibujos antiguos a todos los que se interesan por nuestro arte, que es tan valioso para todos nosotros…”.
Ciertamente, lo expresado por doña Rosalba es de suma importancia, ya que uno de los motivos principales para que se pierdan
las tradiciones son las constantes innovaciones a que las someten.
Y regresando al tema del dibujo, me pareció muy interesante
aprender que a este proceso decorativo las pintadoras le llaman
“tirar color”en lugar de pintar o dibujar. Por ejemplo, a las salidas de florecitas, que generalmente son margaritas y flores de
bolitas, le nombran tirar relleno de florecita; al follaje, o adorno
de hojas y ramitas, le dicen tirar el verde o también tirar hojas y
palmitas; al contraste de luz y color le llaman tirar sombra clara
y tirar sombra oscura; cuando van a comenzar a pintar las flores,
le dicen tirar bolas, porque primero se dibuja una esfera o rueda
y luego se le da forma a la flor. Y para darle el acabado final a
todo el dibujo, le llaman tirar semillitas y tirar carmín.
TÉCNICA PARA ELABORAR EL DIBUJO
Material:
Pinturas de colores al óleo
Pinceles de pelos de gato y plumas de ave
86
1/4
1/4
de litro de aceite de linaza
de litro de petróleo
Secativo de cobalto
Procedimiento:
Se selecciona el modelo de dibujo que se realizará: bejuco, tapete, ramo o florero.
Se preparan las pinturas de colores al óleo, rebajándolas
(adelgazándolas) con aceite de linaza y unas gotas de secativo
de cobalto, a que queden semi líquidas.
Tirar bolas en sombra oscura: Se dibujan esferas o ruedas, que
serán los centros de las flores, en un tono oscuro, de cualquier
color. Estas ruedas se pintan con los dedos.
Tirar la flor: Después se le da la terminación, según las flores
elegidas (rosas, dalias, amapolas, pensamientos, etc.), dibujando
los pétalos también con los dedos.
Tirar sombra clara: Luego, se le da luz y contraste a los pétalos, delineando los contornos con el pincel, en un tono de color
muy claro. Después, con el dedo, se jala un poquito este contorno, desde la orilla hacia el centro de cada pétalo, para combinar
y unir los colores. La tradición indica que esta luz debe darse
solamente en color blanco, pero no todas las artesanas lo hacen.
Tirar relleno de florecitas: A continuación, se ponen las terminaciones con las salidas de florecitas. Éstas pueden ser en forma
de ramillete triangular de tres florecitas; o en ramillete de pirámide que se inicia con cuatro florecitas en la base, a terminar con
una en la punta; y también en ramitas de tres florecitas, colocadas en línea recta. Cada ramillete debe llevar tres botoncitos de
flor, colocados en triángulo: uno en la punta y uno a cada lado
del mismo. Se dibujan con los pinceles finitos y los de bolita.
Tirar verde: En seguida se pinta el follaje de hojas y palmitas
en los espacios que quedan entre las flores, mismo follaje que de
una vez se va contrastando con amarillo claro, aplicando juntos
ambos colores; es decir, el pincel se impregna de pintura verde
por un lado y de amarillo por el otro, para que a la hora de pintar las hojas y palmas, éstas queden matizadas en dos tonos.
87
Tirar semillitas y centros: Posteriormente, se le pone a cada
flor sus estambres y pistilos (a los que llaman semillitas), en
color amarillo y rojo. Algunas flores llevan el centro en color
verde, como es el caso de los pensamientos y las amapolas, pero
generalmente estos centros son en rojo y amarillo.
Tirar carmín: Podría decirse que la tonalidad del color carmín
es el rojo quemado, o si no, el café rojizo. Este tono carmín se
aplica de forma armoniosa, en el decorado final de las flores, a
manera de rayitos que circundan la base de los pétalos, para destacar su profundidad. También se dibuja con carmín el entramado de venas de las hojas grandes, para darles mayor realce.
88
EPÍLOGO
podríamos afirmar que las principales causas por las que una tradición artesanal pudiera llegar a desaparecer, fundamentalmente son: la escasez de materia prima; la
pérdida de las técnicas originales para su elaboración; la falta de
interés en los jóvenes para aprender y continuar la tradición;
también una escasa promoción cultural y falta de apoyo a los
artesanos, en los niveles gubernamentales.
En las últimas décadas del siglo XX algunas de estas causas se
hicieron presentes en la artesanía de la laca mexicana, tanto en
Michoacán como en Guerrero y Chiapas, por la escasez de materias primas (axe, aceite de chía, pigmentos naturales para tierras, tierras calizas), obligando a los artesanos a sustituirlas por
ingredientes que se encuentran en el mercado industrial, como
son el yeso, el aceite de linaza, lacas automotivas y colores procesados, lo que dio por resultado una pésima calidad en los acabados, ocasionando que en poco tiempo la laca se desprendiera
de la pieza. Esta situación provocó que surgieran tres tipos de
laca en el mercado: la laca fina, la laca popular y la laca comercial (tema del cual ya hablamos anteriormente).
Refiriéndose a estas causalidades, una tarde de enero de 2003,
durante las fiestas patronales de Chiapa de Corzo, mientras estábamos sentadas en el parque esperando a que pasara el desfile de
carros alegóricos, doña Martha me comentó que a principios de
1990 las laqueadoras estaban muy desalentadas “porque de nueva
cuenta casi no había axe…, pero el buen ánimo había vuelto en
1993, después de que se celebraron los Encuentros de Artistas de
la Laca Mexicana… Yo participé en la primera reunión que fue acá
en Chiapa, pero no pude ir a las otras dos allá en Michoacán y
Guerrero porque en ese tiempo era yo la Custodia del Museo de
EN TÉRMINOS
GENERALES,
89
la Laca y no podía viajar… Si viera usted qué contentos estuvimos…, conocimos otras formas para hacer la laca, a mí me gustó
mucho la técnica del rayado que hacen en Olinalá: usan una espina grande de árbol para rayar la laca y queda muy bonita… ¿Sabe
usted?, los que fueron a las otras dos reuniones son la maestra
Rosalba Cameras y don Antonio López, sería bueno que platicara
usted con ellos para que le cuenten más cosas; don Antonio es
muy estudioso de nuestras tradiciones, ya ha recibido premios
nacionales por colaborar en la cultura“.
Me interesó el comentario de mi maestra, así que me di a la
tarea de investigar sobre estos eventos. Visité primero a doña
Rosalba, quien me informó que esas reuniones se habían efectuado con la intención de compartir experiencias y ver de qué
manera se podían recuperar las técnicas tradicionales para elaborar la laca, así como también retomar el uso de materias primas como el axe, el aceite de chía y las tierras calizas. En
Michoacán y Guerrero no las usaban desde hacía muchos años,
debido a que el señor que les llevaba el axe que adquiría en
Chiapas había fallecido y se habían perdido todos los contactos;
y en cuanto al aceite de chía, porque los agricultores dejaron de
cultivar esta planta. En lugar de estas materias primas, ahora
usan el yeso y la sisa preparada con aceite de linaza. Y agregó
doña Rosalba: “fue una experiencia inolvidable…, la maestra
Martha Vargas les enseñó a fondear como lo hacemos acá con
polvo de caliche y axe, y yo les enseñé a dibujar nuestras guías
de flores. Ellos nos demostraron cómo se elabora el aceite de
chía y nos enseñaron a preparar la sisa, que es una mezcla de
aceite de chía y tizate; también nos enseñaron la técnica del
embutido que consiste en recortar un dibujo de la laca y luego
rellenar ese hueco con laca de otro color… De igual manera nos
mostraron la técnica del dorado, que son polvos de oro aplicados con un pegamento natural sobre la laca; pero lo mejor de
todo fue que nos identificamos y decidimos rescatar las tradiciones de la laca en los tres estados donde la trabajamos… Lástima
que todo fue como un hermoso sueño, porque no hemos vuelto
a reunirnos…, cada quien ha seguido su camino”.
Después de la entrevista con doña Rosalba fui a visitar a don
Antonio, quien en esos momentos se encontraba muy atareado
tallando una bellísima máscara de parachico. Don Antonio
López Hernández es Premio Nacional de Artes y Tradiciones
Populares 1998, y amablemente me platicó a grandes rasgos que,
aunque no se dedica a laquear, conoce muy bien el oficio, ya que
su mamá, doña Elena Hernández, era fondeadora y él la ayudaba porque no le alcanzaba el tiempo para laquear todos los toles
que le encargaba doña Otila Torres, quien tenía su negocio en
grande… “Yo soy tallador de madera, desde 1952 aprendí el oficio con don Miguel Vargas Jiménez…, primero me enseñó a
tallar imágenes de santos y es lo que más me gusta tallar, luego
aprendí el tallado de la máscara de parachico, todo un arte…”.
Le pedí a don Antonio que me platicara sobre los encuentros
nacionales de artesanos de la laca que se habían celebrado en los
años noventas, a lo que de manera amable respondió: “Allá por el
año 1978 asistí como invitado a un Encuentro Internacional de
Artesanías celebrado en Oaxtepec; ahí conocí a dos famosos
laqueadores de Guerrero: don Antonio José Gabriel, de Temalacaltzingo, y a don Chico Coronel, que es de Olinalá. Antonio me
regaló un frasco de sisa y me enseñó la técnica para aplicarla, y
Chico me adiestró en la fabricación del aceite de chía… A ese
encuentro también asistió la antropóloga Marta Turok, quien se
interesó mucho en la laca después de presenciar cómo elaborábamos el aceite de chía y la sisa.Yo les informé sobre el axe y nuestra forma de laquear. Años más tarde, esta antropóloga me
comentó que se estaba preparando un encuentro nacional de
laqueros para intercambiar ideas sobre el rescate de técnicas y
materias primas. En 1992 nos llegó la invitación para asistir a los
Encuentros de Artistas del Maque Mexicano, en la cual se solicitaba la participación de los mejores artesanos provenientes de las
seis poblaciones de México donde se trabajaba la laca: Temalacatzingo, Acapetlahuaya y Olinalá, en el estado de Guerrero;
Pátzcuaro y Uruapan en el estado de Michoacán, y Chiapa de
Corzo, en Chiapas. El primer encuentro tuvo lugar acá en Chiapa
de Corzo, en agosto de 1993; el segundo se llevó a cabo en Tema-
90
91
lacaltzingo, en mayo de 1994, y el tercero fue en Uruapan y
Pátzcuaro, en noviembre del mismo 1994. La organización de estos
encuentros estuvo a cargo de la AMACUP (Asociación Mexicana de
Arte y Cultura Popular) y el programa principal fue conocer a
fondo la problemática que atravesaba en esos tiempos la artesanía de la laca a nivel nacional, crisis provocada por la carencia de
materias primas; motivo por el cual las técnicas originales se estaban perdiendo. Luego de analizar la situación –continuó diciendo
don Antonio-, se tomó la decisión de declarar a la laca mexicana
como Patrimonio Artesanal en riesgo; y finalmente, todos los participantes, después de haber comparado técnicas y materiales
básicos, unificamos criterios concluyendo que: El maque mexicano consiste en aplicar manualmente capas de tierras calizas, alternadas con capas de grasa (ya sea axe o aceites crudos o cocidos o
en sisa) sobre superficies de diferentes piezas que pueden ser de
madera o toles o jícaras. Cada capa se pule con la palma de la
mano o con una piedra para que esta pasta se aglutine sobre la
pieza y por último se pule con la palma de la mano para darle
mayor brillo.
Por último, puedo decirle que no hemos sabido más del asunto, nunca supimos si se iniciaron las labores de rescate experimentando con pigmentos naturales y tierras. Seguramente hizo
falta dinero para continuar estas investigaciones, o en el caso de
que el programa haya continuado, ya no nos tomaron en cuenta”.
Me despedí de don Antonio muy agradecida por tan valiosa
información, misma que deseaba ampliar o confirmar, pero no
sabía cómo lograrlo. De manera providencial, un año después,
en 2004, encontré en la librería del centro cultural Jaime Sabines
un hermosísimo libro sobre lacas mexicanas, en el cual se expone de manera clara y precisa todo el desarrollo de estos Encuentros de Artistas del Maque Mexicano 1993-1994.*
Ciertamente, como indicó doña Rosalba, cada centro artesanal de la laca mexicana ha construido su propio camino. Acá en
Chiapas continuamos, como siempre, con grandes dificultades
para conseguir el axe; pero somos privilegiados porque aún existen los insectos hospederos Llavexia Axin (nin) allá en nuestro
municipio de Venustiano Carranza y aún estamos a tiempo de
repoblar esa zona con arbolitos de timbre.
Es verdad que estos dos últimos años (2004-2005)no hubo cosecha de nin porque escasearon las lluvias, pero seguramente en
próximos años sí habrá, porque según me informó Vidal: “pinta
muy bien la temporada de aguas”. De todas maneras, ¡sería estupendo hacer algo para preservar de manera definitiva el axe!
* Marta Turok y Carlos Bravo Marentes. “Patrimonio Artesanal en riesgo”, en Lacas
Mexicanas, Museo FranzMayer y Artes de México 1997.
92
93
GLOSARIO
Calabazas
Son plantas cucurbitáceas dicotiledóneas y rastreras. Existen
diferentes clases de calabazas; unas son de corteza suave y otras
de corteza dura. Debido a sus cualidades térmicas, éstas últimas
se aprovechan en México desde épocas prehispánicas como recipientes para diferentes usos domésticos. Según la forma de
estas calabazas es el nombre que reciben:
A) TOLES.
Son vasijas circulares, algo aplanadas, en tamaños medianos (de aproximadamente 20 cm de diámetro), y los hay también más pequeños. Los preparan con tapaderas de la misma
pieza, artísticamente recortadas o sin tapa.
B) XICALPESTLES. Son las mismas vasijas o toles, sólo que de mayor
tamaño (aproximadamente 40 cm de diámetro o más).
C) PUMPOS. Son recipientes en forma de botella: redondos, alargados y acinturados, como formando dos bolas, y se utilizan
para conservar el agua a la misma temperatura en que fue introducida.
D) TECOMATES. Son los mismos pumpos, sólo que tienen forma de
pera: amplios en la parte inferior y angostos en el lado superior.
E) TOLITO. Así le nombran a los toles pequeños.
Jícaras
A) JÍCARO. Árbol americano de la familia de las Bignoniáceas, llamado también: “árbol del guacal”, “árbol del güiro “árbol del
guaje”y “árbol del morro”, de cuyo fruto, que es de corteza dura
parecido a la calabaza, los indígenas elaboraban (y actualmente
continúan elaborando) diversos recipientes para uso doméstico,
como son: vasos, platos, cucharas, guacales, vasijas: instrumen95
tos musicales de resonancia rítmica. Según el uso que se le asigne, recibe diversos nombres:
B) JÍCARAS O GUACALES. Son vasijas. Las hay de diferentes tamaños.
C) GUAJES. Son recipientes de diferentes formas y tamaños, que
se usan para elaborar cucharas, platos, tazas y otros.
D) BOCHOS-BOCHITOS-MORROS-MORRITOS. Son guajes que se seleccionan por su forma de vaso, y que en la actualidad se siguen
utilizando en Chiapas para beber el tradicional Pozol
E) CHIN-CHÍN. Son sonajas parecidas a las maracas, que se utilizan en Chiapa de Corzo para la Danza de los Parachicos.
F) GÜIRO. Instrumento musical de resonancia que se frota con
una varilla.
Maderas
Estas son las maderas más utilizadas en la elaboración de los diferentes objetos artesanales de la laca mexicana, como son: cofres,
arcones, camarines o nichos para imágenes religiosas, mesas, cruces y otros.
A) MICHOACÁN
• Tzirimu
• Ayacahuite
• Pino rojo
• Copal
B) GUERRERO
• Lináloe
• Abeto
• Pino rojo
• Pino blanco
Tierras
Para elaborar la laca o maqueo de fondo, se utiliza una tierra
especial que en mineralogía recibe el nombre de dolomita.
• DOLOMITA
Tierra blanca de origen mineral. Se compone de 52% de carbonato de cal; 2% de carbonato de magnesio y sílice; 1 % de óxido
de hierro. Las dolomitas se conocen con diferente nombres en
cada lugar donde se trabaja la laca:
A) MICHOACÁN
• Tepútchuta
• Iguateca
B) GUERRERO
• Tecostle (en la zona de Olinalá, Guerrero)
• Toctétl (en la zona de Olinalá, Guerrero, que quiere decir “guijarro pequeño”)
• Ixtatétl (en la zona de Acapetlahuaya, Guerrero, que quiere
decir “ixta=blanco y tétl=tierra ).
C) MUNDO MAYA MESOAMERICANO (que comprende desde Yucatán
hasta Perú).
• Caliche o también Calichi
• Tizate (en Chiapa de Corzo se le llama TIZATE al caliche que ya
ha sido preparado, o sea, que ya fue colado y lavado y pulverizado).
Sisa
En Michoacán y Guerrero le llaman SISA a una mixtura compuesta de DOLOMITA-AXE-ACEITE DE CHÍA que utilizan en la elaboración de la laca.
C) CHIAPA DE CORZO
• Cedro rojo
• Primavera
• Matilishuate
• Guanacastle
• Sabino blanco
• Álamo
• Ciprés
DOLOMÍTICO-DOLOMÍA
Referente a Dolomita.
96
97
Maque
Se le llama laca o maque a la técnica artesanal prehispánica que
consiste en aplicar y pulir varias capas de grasa (axe, aceite de chía),
alternadas con capas de tierras calizas (tizate, sisa) sobre superficies finamente alisadas de diferentes objetos como son: jícaras,
calabazas y piezas de madera. Actualmente en Chiapa de Corzo se
elaboran tres tipos de laca o maque: fino, comercial y popular.
A) LACA O MAQUE FINO. Se elabora con axe y tizate teñido con pigmentos para tierras especiales, importados de Europa. Está dirigido a coleccionistas, a museos y galerías de arte. Solamente se
trabaja sobre pedido.
B) LACA O MAQUE COMERCIAL. Se elabora con axe y tizate teñido
con pigmentos industriales y anilinas. Está dirigido a los turistas
que visitan Chiapa de Corzo.
C) LACA O MAQUE POPULAR. Se elabora con zapolín y se vende a
los mercados artesanales del Istmo de Tehuantepec y de otras
partes del país.
C.1) ZAPOLÍN. Técnica artesanal chiapaneca que sustituye al maque: en lugar de recubrir la pieza con axe y tizate, se recubre primero con resanador vinílico líquido para madera y luego se le
aplica con brocha una capa de pintura de esmalte industrial.
Ambas técnicas (maque y zapolín) continúan activas en
Chiapa de Corzo.
Axe
Grasa de consistencia ceros a y de color amarillo-mango, que se
obtiene de un insecto propio de regiones tropicales americanas,
llamado Llavexia axin, que vive en las raíces de ciertos árboles
como el timbre. Esta grasa se extrae de los insectos por medio de
ebullición, trituración, filtración y decantación.
• EBULLICIÓN (Cocer, hervir).
• TRITURACIÓN (Moler, majar, machacar).
• FILTRACIÓN (Colar, destilar, tamizar).
• DECANTACIÓN (Depurar, refinar, limpiar, separar).
98
Aceite de chía
La chía es una planta herbórea de un metro de alto, propia de
climas tropicales americanos, que crece en las riberas de los ríos
y de cuyas pequeñitas semillas se obtiene el aceite que se utiliza
en la elaboración del maque o laca. Estas semillas, al contacto
con algún líquido,sueltan un mucílago (baba) que espesa el
líquido. El aceite se extrae por medio de tueste, trituración, filtración de las semillitas y, por último, se mezcla con agua y se procede a su ebullición y decantación. Su nombre científico es:
Salvia chian o Salvia hiapánica.
Sulaque
Resanador preparado con axe y tizate. Se utiliza para sellar cualquier imperfección de la pieza que se va a laquear.
Sacado de los toles
Así se le nombra al proceso de laquear el interior de los toles.
Según la tradición, siempre se debe laquear (maquear) el interior
de color rojo; para facilitar esta labor, se le agrega al axe un poco
de aceite cocido de linaza, para que la mano se deslice con
mayor suavidad.
Laqueado de fondo o maqueo de fondo o fondeado
Así se le llama a este proceso inicial de fondear, mismo que
impermeabiliza y abrillanta las piezas, que luego serán decoradas con pinturas al óleo.
Dibujo o decorado final
Así se le llama a este proceso final de decorar con pinturas al
óleo las piezas laqueadas (maqueadas).
Pigmentos
Los pigmentos son materias colorantes de variados orígenes:
vegetal, animal, mineral e industrial; pueden ser sustancias en
estado líquido o sólido pulverizable. Se utilizan para dar color a
las pinturas, a las telas, a tierras, a plásticos y otros objetos.
99
Desde épocas prehispánicas se han utilizado y actualmente continúan utilizándose estos pigmentos en la elaboración de la laca
chiapaneca, ya sea para teñir tierras o para fabricar pinturas de óleo.
Pigmentos antiguos
A) ORIGEN VEGETAL
Materia
Añil
Achiote
Cuicalote
Ocote
Guayabo
Huixcahuitl
Palo Tinto
Tezoatl
Xachipalli
Zapote
Color
Azul/violeta
rojo
negro
negro
negro
rojo
rojo
rojo
amarillo
negro
Zacapole
amarillo
Clasificación
Arbusto leguminoso: hojas y ramas
Árbol: semillas del fruto
Árbol: semillas del fruto
Árbol resinoso: corteza quemada (carbón)
Árbol: ramas y troncos quemados (carbón)
Árbol espinoso: corteza hervida
Árbol: corteza hervida
Arbusto: hojas
Arbusto: flores
Árbol de mamey: semilla del fruto
asada y molida
Árbol: corteza hervida
B) ORIGEN MINERAL
Materia
Albayalde
Almagre
Azarcón
Bióxido de titanio
Tizátl
Texicatétl
Tectétl
Texotlalli
Color
blanco
rojo
rojo
blanco
blanco
rojo
rojo
azul
Clasificación
Carbonato de plomo pulverizado
Óxido de hierro pulverizado
Roca metaloide pulverizada
Roca metaloide pulverizada
Yeso común
Tierra
Tierra
Tierra
E) ORIGEN ANIMAL
Materia
Grana
Polvo
Color
rojo
negro
Clasificación
Insecto hemíptero. Cochinilla de Nopal
Huesos quemados y pulverizados de animales
100
Pigmentos actuales
A) ORIGEN MINERAL
Materia
Azarcón
Albayalde
Bióxido de titanio
Tizátl
Color
rojo
blanco
blanco
blanco
Clasificación
Roca metaloide pulverizada
Carbonato de plomo
Roca metaloide pulverizada
Yeso común
B) ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL
Ya no se utilizan.
C) ORIGEN INDUSTRIAL
Son las anilinas, que se utilizan para teñir tierras, pinturas, telas,
plásticos, cementos y Otros materiales.
ANILINA
Alcaloide artificial líquido que se emplea como colorante.
JUCHINA
Anilina color rosa encendido (rosa mexicano), llamada también
rhodamina color rosa. En Chiapa de Corzo se emplea para teñir
tierra y para elaborar pintura al óleo del color mencionado.
Medidas
Un palmo: son aproximadamente 20 centímetros de largo.
Una lata: son aproximadamente 20 kilos de peso.
Un almud: son aproximadamente 20 kilos de peso.
Una legua: medida itineraria de 5 572 metros.
Media legua: medida itineraria de 2 786 metros.
Una hectárea: superficie de tierra que mide diez mil metros cuadrados.
Una gruesa: equivale a doce docenas de cualquier objeto.
Un camionazo de caliche: aproximadamente tres metros cúbicos de
caliche, que se compra y luego es transportado en un camión de
carga.
101
Un carretazo de toles: forma de comprar los toles a los agricultores. La medida es lo que quepa en una carreta de bueyes.
Siembra en línea de bolillo: Es una forma de sembrar una plantación, distribuyendo los árboles en forma de rombo, con distancia de dos metros entre una planta y otra.
Campería: relativo al campo. Superficie pequeña de tierra de cultivo que resulta de la división de un terreno grande. Llamada
también “parcela”. Mide dos hectáreas,aunque hay camperías que miden cinco hectáreas.
GLOSARIO GENERAL
Albayalde. Carbonato de plomo de color blanco, utilizado para
fabricar óleo del mismo color.
Acacia Angustíssima. Nombre científico del árbol del timbre.
Butaca. Asiento o silla con brazos, forrada con piel de vaca.
Batea “torcedora”. Bandeja o charola de madera con bordes pequeños. Puede ser de una sola pieza, acanalada o con los bordes ensamblados. Se utilizaba para fabricar cigarros.
Batea ochavada. Es una batea torcedora, con los bordes ensamblados en forman de un octágono alargado.
Brazo de mortero. Piedra redonda y alargada, usada para moler
tierras, sobre una laja.
Camarín, camerín. Nichos para objetos religiosos: imágenes de
santos, cruces.
Llavexia Axin. Nombre científico del insecto nin, del cual se
extrae la grasa llamada axe, con la que se laquea o maquea.
Coche, Cochi. Una forma de nombrar al cerdo.
Cuesco. Hueso de la fruta.
Cultivo In vitro. Tratamiento especial controlado que se da a las
semillas en un laboratorio para que germinen.
Curtir. Acción y efecto de preparar algo para su conservación.
Chía. Planta herbórea que crece en las riberas de los ríos y de
cuyas pequeñitas semillas se obtiene el aceite que se utiliza
en la elaboración del maque michoacano y guerrerense.
Chin-chín. Sonaja elaborada con el fruto del guaje. También se
pueden fabricar con latón. Esta sonaja forma parte de la ves-
102
103
timenta de los Parachicos.
Chicoasén. “Lugar de los seis cerros”. Nombre de la gigantesca
presa, la más grande del estado de Chiapas, situada al final
del Cañón del Sumidero, en Chiapa de Corzo.
Chuntá. Según la leyenda de doña María de Angulo, así le llamaban a las sirvientas de esta señora.
Doña María de Angulo. Personaje principal de la leyenda que alegóricamente se representa en la Feria Patronal de Chiapa de
Corzo.
Estado de latencia. Que no se manifiesta exteriormente, sin síntomas aparentes de vida.
Entronque. Bifurcación de un camino.
Esmalte. Barniz. Laca industrial.
Embutir. Meter una cosa, apretada, dentro de otra. Embutido:
técnica artesanal de la lacamichoacana.
Estuco. Masa compuesta de yeso y agua de cola, que utilizaban
los indígenas del sureste mexicano para enlucir las paredes
de sus chozas.
Güero. Persona de pelo rubio, ojos claros y piel blanca.
Hábitat natural. Territorio donde habita naturalmente una especie animal o vegetal. Lugar adecuado para su desarrollo
integral.
Ixtle. Planta textil de la que se extraen fibras. En Chiapa de Corzo
la utilizan imitando el cabello de los Parachicos.
Jocote. Árbol anacardiáceo de origen americano, de fruto comestible, dulce y jugoso, llamado también jocote y jobo.
Jocotal. Plantaciones de árboles de jocote.
Jocotes curtidos. Los frutos de jocote en conserva. La preparación
se hace con alcohol y azúcar. Tradicional dulce chiapaneco. A
la miel que sueltan estos frutos durante el maceramiento de
varios meses, se le llama mistela.
104
Laja. Piedra de río, plana, de buen tamaño, usada en Chiapa de
Corzo para moler tierras y pigmentos en polvo, con la ayuda
de un brazo de mortero.
Metate. Piedra cuadrada y aplanada, esculpida a cincel, usada en
México para moler granos (maíz, cacao, etc.), con la ayuda de
un brazo de mortero. En Chiapa de Corzo también se utiliza
para moler tierras y pigmentos en polvo.
Mesoamérica. Región ocupada por las civilizaciones mayas precolombinas, que comprende el sur de México, el norte de
América Central, el norte del istmo de Panamá, llegando
hasta el norte de Perú.
Mayas. Familia de pueblos indios que habitó la región mesoamericana y que desarrolló una de las culturas prehispánicas
más importantes. Su historia puede dividirse en tres épocas:
Premaya, hasta el siglo IV de la era cristiana; Antiguo Imperio
(317-987) y Nuevo Imperio (987-1697). Entre sus manifestaciones arquitectónicas más notables se encuentran los palacios
de piedra de Petén, las pirámides y templos de Uxmal,
Chichén-Itzá, Tikal, Copán, Palenque, Bonampak y Yaxchilán.
Manierismo. Movimiento de las artes visuales que surgió en Italia
en el siglo XV y llegó a América en el XVI. Se caracteriza por
el simbolismo dirigido al intelecto.
Mexicas. Se aplica a los Aztecas, pueblo indio procedente del
norte, que llegó a territorio de México hacia el siglo VII. En
1325 fundaron la ciudad de Tenochtitlán. De espíritu guerrero,
llegaron a constituir un imperio de gran fuerza y extensión,
sojuzgando a los Mayas, entre otros pueblos. El apogeo de su
civilización fue desde el siglo XIV hasta la llegada de los españoles en 1519.
Nin, Cochinito rojo. Nombres con los que se conoce en Chiapa de
Corzo al insecto hospedero Llavexia Axin, del cual se extrae la
grasa llamada axe con la que se elabora la laca.
Parachico. Personaje que forma parte de la leyenda de doña
María de Angulo, que alegóricamente se representa cada año
105
durante la Feria Patronal de Chiapa de Corzo, en el mes de
enero.
Tizne. Hollín, materia grasa y negra del humo con la que se
forma un polvo negro.
Paliacate. Pañuelo grande de vivos colores en tonos de rojo, que
utilizan casi todos los campesinos de México.
Tiznar. Manchar algo o a alguien con este polvo de hollín negro.
Permutar. Cambiar entre sí, una cosa por otra.
Tzeltales. Grupo indígena mexicano del estado de Chiapas.
Pozol. Refrescante bebida típica de los indígenas del sureste
mexicano, elaborada con maíz cocido y chocolate, canela,
agua y azúcar.
Tzictli. Pasta que elaboraban los indígenas mexicanos, compuesta de axe y betún de semillas de zapote (mamey), y que utilizaban para recubrir los toles, xicalpestles y jícaras, a manera
de protección.
Purépecha. Grupo indígena del Reino Tarasco de Michoacán. Los
artesanos purépechas fueron quienes mejor dominaron el
oficio de la laca en el México prehispánico.
Prehispánica. Época anterior a la Conquista, en los países que
estuvieron bajo dominio español.
Precolombina. Época anterior a Cristóbal Colón o a sus descubrimientos en el Nuevo Mundo.
Rastrojo. Paja que queda en la zona de cultivo, después de haber
cosechado los granos (maíz, trigo, etc.).
Sisa. Mezcla de axe, aceite de chía y tierra caliza, utilizada en
Guerrero y en Michoacán para elaborar la laca.
Talabartero. Se dice de una persona que se dedica a trabajar artesanalmente las pieles de animales (cueros).
Trasquilar. Cortar mal el pelo.
Yagual. Tira de tela enroscada y aplanada que se colocan las indígenas mexicanas en la cabeza, para soportar sobre la misma
los canastos y xicalpestles donde llevan frutas o verduras para
vender.
Zanctle. Pasta glutinosa que elaboraban los indígenas mexicanos
con la raíz feculenta de la yuca, utilizada como pegamento
para unir rajaduras de las jícaras y toles.
Zancudo. Peligroso mosquito que transmite enfermedades como
el paludismo y el dengue, propio de zonas húmedas tropicales.
EXPRESIONES POPULARES
Tameme. Nombre que antiguamente se le daba a los sirvientes
que transportaban a sus amos cargándolos.
Agarrar camino. Acción de ir hacia un lugar.
Tanino. Sustancia astringente que hay en la corteza del árbol de
timbre y en otros árboles como la encina y el nogal. Utilizada
para curtir pieles.
Al saber. Se dice cuando sucede algo y no se sabe la respuesta.
“Quién sabe”,“no sé”.
Acarrear. ocacionar que algo suceda.
Timbre. Árbol tropical americano en cuyas raíces se hospedan los
insectos Llavexia Axin. Su nombre científico es Acacia
Angustíssima.
Andanza. Aventuras.
Timbrales. Plantaciones de árboles de timbre.
Cabalmente. Perfecta o correctamente.
Tostón. Moneda mexicana de plata, equivalente a cincuenta centavos.
Cada quién jala por su lado. Se dice de personas o cosas que se
separan unas de otras.
106
107
Arrancar de cuajo. Arrancar algo con todas sus raíces: puede ser
una planta o un sentimiento, o un pensamiento.
Campo de aviación. Aeropuerto.
Mercar. Comprar.
Como es su mera costumbre. Se dice de una persona, para señalar
que tiene sus propias costumbres.
Me ofende. Se dice en lugar de: “me molesta, me duele, me disgusta, me lastima, etc.”.
Chamaca. Niña. Persona joven.
Mero necio, el hombre. Persona muy terca.
Chupar. Absorber.
Muy chingona, “muy chingón”. Se dice de una persona que es
audaz, valerosa, determinada, etc.
De a poquito. En poca cantidad.
Está torcido. Se dice de una cosa que está deforme, defectuosa,
chueca.
Muy versado/a. Se dice de una persona que es muy culta.
Está muy atarantado. Se dice de una persona para indicar que
está mareada, cansada o desconcertada.
Ni modos. Expresión que indica que las cosas no salieron como
se esperaba.
Estoy apalabrado. Se dice en lugar de decir: “Hice un trato”,“llegué a un acuerdo con otra persona”.
No muy. Expresión que indica una situación mediocre, regular,
moderada.
Está jodido. Se aplica a personas o cosas para indicar que está
mal. Casos difíciles, complicados, fastidiados.
No hay paga. Expresión que indica que no hay dinero.
No miro nada. No veo bien. No puedo apreciar lo que estoy viendo.
Echar trago. Emborracharse, embriagarse.
Nos apriete el sol. Expresión que indica nos sofoque el calor, en un
día muy soleado.
Enfiestar. Reunión de gente con fines de diversión. En este caso,
agasajo a los gatitos con abundante comida.
Otro uno. Expresión que indica: Volver a suceder un acontecimiento; Repetir un hecho o dicho: “Una vez más”.
Engalanar. Adornar algo.
Otra vuelta. Expresión que indica: que algo se repite.
Está mero galán. Está muy guapo.
Encementada. Calle encementada. Calle pavimentada.
Rejuntar animalitos. Se dice en lugar de: Recoger, cosechar, recolectar animalitos.
Echar a andar. Iniciar algo.
Rejugado. Se dice de una persona que es astuta.
Enmuinado. Enojado.
Sin rechistar. Se dice en lugar de: “Sin protestar”.
Harto/a. Abundante, bastante, mucho.
Sopapo. Golpe dado con el dorso de la mano: “Te voy a dar un tu
sopapo”.
Luego luego. Rápido.
Jodido/a. Persona con mala salud, fracasada, fastidiada. Situación
difícil, complicada.
Sopapear. Golpear a alguien.
Le dará razón. Le explicará algo, le indicará algo, una persona a otra.
Torcer tabaco. Fabricar cigarros manualmente: se enrollan las
hojas de tabaco y luego se envuelven en papel de arroz cortado en cuadros.
Me agarró usted. Me sorprendió usted.
Todo el mundo. Se dice en lugar de: “Todas las personas”.
Me sacó adelante. Me apoyó para salir adelante.
Una mi tía dijo que. Se dice en lugar de: “Mi tía dijo que“.
109
Vivir al día. Expresión que indica que una persona carece de
recursos económicos de reserva; sino únicamente posee lo
que gana en un día de trabajo.
Vocear. Llamar a alguien por medio de un altavoz.
Ya se fregó el asunto. Se dice cuando las cosas no salen como se
habían planeado.
Turistear. Salir a pasear.
ANEXO FOTOGRÁFICO
110
Descargar