anexo 1 - Universidad Mayor de San Simon

Anuncio
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS y PECUARIAS
“MARTIN CARDENAS”
PREDICCIÓN DEL TIEMPO Y SU INFLUENCIA
EN LA ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES,
PROVINCIA TAPACARI
TESIS DE GRADO PARA
OBTENER EL TITULO DE
INGENIERO AGRONOMO
LUIS CARLOS AGUILAR APAZA
Cochabamba – Bolivia
1997
TESIS REVISADA Y APROBADA POR EL SIGUIENTE TRIBUNAL:
--------------------------------------------------------------------------Ing. Reynaldo Mendieta
--------------------------------------------------------------------------Ing. Fernando Rodríguez
-----------------------------------------------------------------------Ing. Juan San Martín
---------------------------------------------------------------------VºBº Ing. Jaime La Torre
DECANO FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS,
PECUARIAS, FORESTALES Y VETERINARIA
AGRADECIMIENTOS
Mis sinceros agradecimientos a los comunarios de Tres Cruces
principalmente a las familias de Dn. Severino Coca, Antonio Coca, Pedro
Mérida y Tómas Vargas, por permitirme compartir sus experiencias en su
diario vivir.
A la Facultad de Ciencias, Agrícolas, Pecuarias, Forestales y Veterinaria de
la Universidad Mayor de San Simón, por la formación profesional.
Al Programa Agroecología Universidad Cochabamba (AGRUCO) por darme
la oportunidad de realizar este trabajo y enriquecer mi formación profesional.
A los Ingenieros Reynaldo Mendieta, Juan San Martín y Fernando Rodriguez
por su asesoramiento y oportunas sugerencias en el desarrollo del presente
documento.
A mis compañeros del Taller de Tesis Grupo VIII: por su amistad sincera.
A todo el pesonal de AGRUCO, principalmente al ámbito de Formación. A
quienes conforman el equipo de Waca Playa, en particular al Ing. Jaime
Delgadillo por el apoyo brindado, a los señores Fernando Zurita, Ramiro
Arze por su compañía y amistad en el trabajo de campo.
A la Sra. Neyra Roca por colaboración en la transcripción final de la tesis.
A mi familia por la comprensión y confianza que depositaron en mi persona.
A mis padres políticos Dn. Bautista (†) y Dña. Angelica por el apoyo moral
brindado en el transcurso del presente trabajo.
Luis Carlos Aguilar A.
INDICE DE CONTENIDO
Pág.
I.
1.1.
1.1.1
1.1.2
1.2
INTRODUCCION........................................................................................................................ 1
OBJETIVOS................................................................................................................................... 3
OBJETIVO GENERAL. ................................................................................................................. 3
OBJETIVOS ESPECIFICOS. ........................................................................................................ 3
HIPOTESIS. ................................................................................................................................... 3
II.
2.1
2.1.1.
2.1.2.
2.2
2.2.1.
2.2.2.
2.3
2.3.1.
2.3.2.
2.4.
REVISION BIBLIOGRAFICA ................................................................................................... 4
VISION ANDINA DEL CLIMA.................................................................................................... 4
LA PREVISION DEL TIEMPO EN LA PRE-HISTORIA. .............................................................. 7
CICLICIDAD DEL CLIMA ANDINO............................................................................................ 8
VARIACION GEOGRAFICA Y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA. ......................................... 10
DIVERSIDAD DE AMBIENTES ECOLOGICOS EN BOLIVIA. ................................................. 12
VARIABILIDAD CLIMATICA Y MICROCLIMAS....................................................................... 15
EFECTOS CLIMATICOS VS. CULTIVOS. ................................................................................ 16
HELADAS Y SU OCURRENCIA. ................................................................................................ 16
LA FENOLOGIA Y LA ASTRONOMIA COMO INDICADORES EN LA AGRICULTURA. ...... 18
EL SABER CAMPESINO EN LA PREDICCION DEL TIEMPO EN BASE A
BIOINDICADORES. ................................................................................................................... 18
CLIMA Y LA ORGANIZACION DE LA PRODUCCION. ....................................................... 20
LOS RITOS Y SU IMPORTANCIA EN LAS ACTIVIDADES AGRICOLAS .......................... 21
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA EROSION DEL CONOCIMIENTO DE LA
PREDICCION DEL TIEMPO. ..................................................................................................... 22
2.5
2.6.
2.7.
III.
3.1
3.1.1
3.2
3.2.1
3.2.2
3.3.
3.4.
3.4.1.
METODOLOGIA ...................................................................................................................... 23
PROVINCIA TAPACARI: SUS CARACTERISTICAS. ............................................................ 23
COMUNIDAD DE TRES CRUCES. ............................................................................................ 26
MATERIALES............................................................................................................................. 27
MATERIAL DE CAMPO. ............................................................................................................ 27
MATERIAL DE GABINETE. ....................................................................................................... 27
ENFOQUE. ................................................................................................................................. 28
METODOLOGIA. ....................................................................................................................... 30
METODOS................................................................................................................................... 30
3.4.1.1.
3.4.1.2.
3.4.1.3.
3.4.1.4.
3.4.1.4.1.
3.4.1.5.
3.4.1.5.1.
3.4.1.5.2.
INVESTIGACION PARTICIPATIVA.............................................................................................................. 30
MACROPLANEAMIENTO............................................................................................................................... 30
APROXIMACIONES SUCESIVAS.................................................................................................................. 31
ESTUDIO DE CASOS........................................................................................................................................ 31
Criterios de seleccion de familias. ...................................................................................................................... 31
METODOS PARA LA OBSERVACION FENOLOGICA. ............................................................................ 32
Primer metodo: cultivos sembrados en hileras. ................................................................................................. 32
Segundo método: cultivos sembrados al voleo. ................................................................................................. 33
3.4.2.
3.4.3.
TECNICAS. .................................................................................................................................. 34
PROCEDIMIENTO METODOLOGICO. .................................................................................... 34
3.4.3.1.
3.4.3.2.
3.4.3.3.
PRE - DIAGNOSTICO. (campo) ....................................................................................................................... 34
OPERATIVIZACION. ........................................................................................................................................ 35
SOCIALIZACION. ............................................................................................................................................. 37
3.5.
TRABAJO DE GABINETE. ........................................................................................................ 37
IV.
4.1.
4.1.1.
4.1.2.
RESULTADOS ........................................................................................................................... 38
VIDA MATERIAL....................................................................................................................... 38
UBICACION. ............................................................................................................................... 38
CLIMA. ........................................................................................................................................ 39
4.1.2.1.
4.1.2.2.
AGROCLIMATOLOGIA DE LA ZONA DE ESTUDIO................................................................................ 44
FENOMENOS METEOROLOGICOS ADVERSOS PARA LOS CULTIVOS Y EL GANADO. .............. 44
4.1.3.
4.1.4.
FISIOGRAFIA. ............................................................................................................................ 45
HIDROGRAFIA. .......................................................................................................................... 45
4.1.4.1.
SISTEMA DE RIEGO. ....................................................................................................................................... 46
4.1.5.
SUELOS Y TOPOGRAFIA. ......................................................................................................... 48
i
Pág.
4.1.5.1.
4.1.5.2.
4.1.5.3.
CARACTERIZACION CAMPESINA DE LOS SUELOS. ............................................................................. 48
TENENCIA DE PARCELAS. ............................................................................................................................ 49
MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS. ................................................................................................ 50
4.1.6.
FLORA. ........................................................................................................................................ 51
4.1.6.1.
CULTIVOS. ......................................................................................................................................................... 51
4.1.7.
4.1.8.
FAUNA. ....................................................................................................................................... 52
ZONAS AGROECOLOGICAS. .................................................................................................... 53
4.1.8.1.
4.1.8.2.
PRE-PUNA. ......................................................................................................................................................... 53
CABECERA DE VALLE. .................................................................................................................................. 53
4.1.9.
ZONAS DE PRODUCCION. ....................................................................................................... 54
4.1.9.1.
4.1.9.2.
4.1.9.3.
ZONA DE PRODUCCION ALTA O PATA. .................................................................................................... 56
ZONA DE PRODUCCION MEDIA O CHAWPI............................................................................................. 56
ZONA DE PRODUCCION BAJA O URA........................................................................................................ 57
4.2.
4.2.1.
4.2.1.1.
VIDA SOCIAL. ............................................................................................................................ 57
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ZONA. ........................................................................ 57
LAS CONDICIONES DEL TIEMPO EN EL PASADO................................................................ 58
4.2.1.2.
4.2.1.3.
4.2.1.4.
CON RESPECTO A LOS INDICADORES O "SEÑAS" DEL TIEMPO. ..................................................... 58
DEL MANEJO DE SU ESPACIO. ..................................................................................................................... 58
CRONOLOGIA. .................................................................................................................................................. 59
4.2.2.
POBLACION HUMANA. ............................................................................................................. 59
4.2.2.1.
DINAMICA POBLACIONAL. .......................................................................................................................... 60
4.2.3.
4.3.
4.3.1.
4.3.2.
4.4.
4.4.1.
ORGANIZACION SOCIAL CAMPESINA Y RELACIONES DE RECIPROCIDAD. ................... 62
VIDA ESPIRITUAL. ................................................................................................................... 63
PETICION DE LLUVIAS: RITUAL. ............................................................................................ 65
FECHAS FESTIVO-RELIGIOSAS............................................................................................... 65
CARACTERIZACION DE LAS FAMILIAS CASO. .................................................................. 66
CARACTERIZACION FAMILIAR. .............................................................................................. 66
4.4.1.1.
CARACTERIZACION DE LOS MIEMBROS DE CADA FAMILIA EN ESTUDIO. ............................... 67
4.4.2.
4.5.
4.5.1.
CARACTERIZACION DE LOS PADRES DE FAMILIA.............................................................. 71
PREDICCION DEL TIEMPO. ..................................................................................................... 72
DE LOS INDICADORES DEL TIEMPO. .................................................................................... 73
4.5.1.1.
4.5.1.2.
CLASIFICACION DE INDICADORES DEL TIEMPO EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES. .... 74
CALENDARIO DE OBSERVACION DE INDICADORES DEL TIEMPO. ................................................ 75
4.5.2.
4.5.3.
4.5.4.
CLASIFICACION DE LA PREDICCION DEL TIEMPO SEGUN SU EFECTO. ....................... 76
UBICACION DE LOS INDICADORES SEGUN ZONAS AGROECOLOGICAS. ....................... 80
INDICADORES DEL TIEMPO Y SU PREDICCION. ................................................................. 81
4.5.4.1.
4.5.4.2.
4.5.4.3.
4.5.4.4.
4.5.4.5.
PREDICCION DE LLUVIAS. ........................................................................................................................... 83
PREDICCION DE GRANIZOS Y HELADAS. ............................................................................................... 84
PREDICCION DE TEMPORADAS.................................................................................................................. 84
PREDICCION DE EPOCAS DE SIEMBRA. ................................................................................................... 85
PREDICCION DE LA PRODUCCION. ........................................................................................................... 85
4.5.5.
DESCRIPCION Y SIGNIFICADO DE INDICADORES DEL TIEMPO...................................... 85
4.5.5.1.
4.5.5.1.1.
4.5.5.1.2.
4.5.5.1.2.1.
4.5.5.1.2.2.
4.5.5.1.2.3.
4.5.5.1.2.4.
4.5.5.1.2.5.
4.5.5.1.2.6.
4.5.5.1.2.7.
4.5.5.2.
4.5.5.3.
4.5.5.4.
INDICADORES BIOLOGICOS. ....................................................................................................................... 85
Fitoindicadores..................................................................................................................................................... 86
Zooindicadores..................................................................................................................................................... 90
Aves....................................................................................................................................................................... 90
Saurios.................................................................................................................................................................. 91
Batracios. ............................................................................................................................................................. 91
Gusanos. ............................................................................................................................................................... 92
Insectos. ................................................................................................................................................................ 92
Arácnidos. ............................................................................................................................................................ 92
Mamíferos. ........................................................................................................................................................... 93
INDICADORES FISICOS. ................................................................................................................................. 93
INDICADORES ASTRONOMICOS. ............................................................................................................... 99
OTROS INDICADORES.................................................................................................................................... 99
4.5.6.
4.5.7.
INDICADORES DE TIEMPO EN EL ESTUDIO DE CASOS. .................................................. 102
GRADO DE CONOCIMIENTO DE INDICADORES DEL TIEMPO A DIFERENTES
NIVELES................................................................................................................................... 103
4.5.7.1.
CONOCIMIENTO DE INDICADORES DEL TIEMPO A NIVEL COMUNAL. ..................................... 105
4.5.8.
4.5.9.
FORMAS TRADICIONALES DE COMUNICACION EN LA COMUNIDAD. .......................... 106
PROCESO DE PERCEPCION. ................................................................................................. 107
ii
Pág.
4.5.10.
4.6.
4.6.1.
GENERACION Y DIFUSION DEL CONOCIMIENTO DE LOS INDICADORES
DEL TIEMPO. ........................................................................................................................... 107
ARREGLOS ESPACIO TEMPORALES. .................................................................................. 108
A NIVEL MACRO. ..................................................................................................................... 109
4.6.1.1.
4.6.1.2.
4.6.1.3.
4.6.1.3.1.
4.6.1.3.2.
4.6.1.3.3.
4.6.1.3.4.
4.6.1.4.
DISTRIBUCION DE CULTIVOS. .................................................................................................................. 113
ROTACION DE CULTIVOS EN LAS DIFERENTES ZONAS DE PRODUCCION............................... 116
TOMA DE DECISIONES A CERCA DE LOS ARREGLOS ESPACIO- TEMPORALES. ....................... 117
Factores climáticos. ........................................................................................................................................... 118
Factor cultural. ................................................................................................................................................... 118
Factores socio-económicos. .............................................................................................................................. 119
Factores agroecológicos. ................................................................................................................................... 119
ARREGLOS ESPACIO-TEMPORALES A NIVEL FAMILIAR. ................................................................ 119
4.6.2
A NIVEL MICRO. ...................................................................................................................... 128
4.6.2.1.
4.6.2.1.1.
4.6.2.1.1.1.
4.6.2.1.1.2.
4.6.2.1.1.3.
ARREGLOS ESPACIALES Y MICROCLIMAS. ......................................................................................... 128
Características de los arreglos espaciales en las tres zonas de producción.................................................... 129
Arreglos espaciales en la zp pata. .................................................................................................................... 129
Arreglos espaciales en la zp chawpi. ............................................................................................................... 135
Arreglos espaciales en la zp ura....................................................................................................................... 140
4.7.
4.7.1.
ORGANIZACION DE LA PRODUCCION............................................................................... 142
SISTEMAS DE PRODUCCION................................................................................................. 142
4.7.1.1.
4.7.1.1.1.
4.7.1.1.2.
4.7.1.1.3.
4.7.1.1.4.
4.7.1.1.5.
4.7.1.1.5.1.
4.7.1.1.5.2.
4.7.1.1.5.3.
4.7.1.1.6.
4.7.1.1.7.
4.6.1.1.8.
4.7.1.2.
4.7.1.3.
4.7.1.4.
SISTEMA AGRICOLA. ................................................................................................................................... 142
Habilitación de tierras (chaqona). .................................................................................................................... 145
Preparación del terreno...................................................................................................................................... 146
Abonamiento o guaneo...................................................................................................................................... 147
Siembra............................................................................................................................................................... 148
Observaciones fenológicas. ............................................................................................................................... 151
Observaciones fenológicas en el cultivo de la papa, en tres épocas de siembra. ......................................... 151
Observaciones fenológicas en el cultivo de maíz. ........................................................................................... 158
Observaciones fenológicas en el cultivo de trigo. ........................................................................................... 163
Cosecha. ............................................................................................................................................................. 168
Destino de la producción. .................................................................................................................................. 171
Almacenamiento. ............................................................................................................................................... 172
SISTEMA GANADERO. ................................................................................................................................. 173
SISTEMA FORESTAL..................................................................................................................................... 176
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. ..................................................................................................... 177
4.8.
DE LOS DATOS CLIMATOLOGICOS. ................................................................................... 177
V.
CONCLUSIONES. ................................................................................................................... 180
DE LA PREDICCION DEL TIEMPO. ....................................................................................... 181
LOS ARREGLOS ESPACIO-TEMPORALES. ......................................................................... 181
COMPORTAMIENTO DE LOS CULTIVOS (OBSERVACIONES FENOLOGICAS)
EN BASE A LA PREDICCION DEL TIEMPO. ........................................................................ 182
SOBRE EL REGISTRO DE DATOS CLIMATOLOGICOS. .................................................... 183
VI.
RESUMEN. ............................................................................................................................... 183
VII.
BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................................... 184
VIII.
ANEXOS.........................................................................................................................................
iii
INDICE DE CUADROS
Cuadro Nº
Pág.
1.
SISTEMAS GENERALIZADOS DE CLASIFICACION ECOLOGICA Y EQUIVALENTES USADOS PARA
BOLIVA SEGUN VARIOS AUTORES. COMPARACION ENTRE PUNA Y VALLES SECOS ................................ 13
2.
VARIABILIDAD CLIMATICA ENTRE AÑOS Y DENTRO DE UN AÑO ................................................................... 16
3.
FRECUENCIA PROMEDIO DE LAS HELADAS EN DIAS POR MES CON RELACION A
LA ALTITUD ....................................................................................................................................................................... 17
4.
CARACTERISTICAS DE ZONAS Y SUB-ZONAS AGROECOLOGICAS DE LA PROVINCIA
TAPACARI, DEPARTAMENTO COCHABAMBA ......................................................................................................... 26
5.
CICLO DE VIDA FAMILIAR, COMO CRITERIO DE SELECCION DE FAMILIAS .................................................. 32
6.
FENOMENOS METEOROLOGICOS ADVERSOS, SU OCURRENCIA Y DAÑOS QUE
PROVOCA EN LA AGRICULTURA-GANADERIA ....................................................................................................... 45
7.
CARACTERIZACION CAMPESINA DE LOS SUELOS SEGUN ZONAS DE PRODUCCION,
COLOR, FERTILIDAD, CULTIVO ASIGNADO Y PERIODO DE DESCANSO.......................................................... 49
8.
TENENCIA DE TIERRA, DESPUES DE LA REFORMA AGRARIA............................................................................ 50
9.
LA FLORA EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES .................................................................................................. 51
10.
DISTRIBUCION DE DIFERENTES CULTIVOS, SEGUN ZONAS DE PRODUCCION ............................................. 52
11.
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION HUMANA EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES....................... 60
12.
NUMERO DE COMUNARIOS QUE VIAJAN AL CHAPARE ....................................................................................... 62
13.
ORGANIZACION SOCIAL Y RELACIONES DE RECIPROCIDAD EN LA COMUNIDAD DE
TRES CRUCES..................................................................................................................................................................... 63
14.
RELIGION Y RITOS EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES.................................................................................. 64
15.
PRINCIPALES RITOS ANDINOS Y FIESTAS CRISTIANAS ....................................................................................... 66
16.
CARACTERIZACION DE LAS FAMILIAS CASO.......................................................................................................... 67
17.
CARACTERISTICAS DE LOS MIEMBROS DE LA F-1................................................................................................. 68
18.
CARACTERISTICAS DE LOS MIEMBROS DE LA F-2................................................................................................. 69
19.
CARACTERISTICAS DE LOS MIEMBROS DE LA F-3................................................................................................. 70
20.
CARACTERISTICAS DE LOS MIEMBROS DE LA F-4................................................................................................. 71
21.
CARACTERIZACION DE LOS PADRES DE FAMILIA (CASOS)................................................................................ 72
22.
CLASIFICACION DE INDICADORES DEL TIEMPO CLIMATICO............................................................................. 75
23.
CLASIFICACION DE LA PREDICCION DEL TIEMPO SEGUN SU EFECTO ............................................................ 76
24.
INDICADORES DEL TIEMPO, SU EFECTO A CORTO, MEDIANO, LARGO PLAZO Y
SU UBICACION SEGUN ZONA AGROECOLOGICA ................................................................................................... 78
25.
RESUMEN DEL NUMERO DE INDICADORES SEGUN SU EFECTO A: CORTO, MEDIANO,
LARGO PLAZO Y SU UBICACIÓN ................................................................................................................................. 80
26.
INDICADORES DEL TIEMPO Y LA EPOCA EN QUE SE OBSERVAN ..................................................................... 81
27.
RESUMEN: INDICADORES DEL TIEMPO, SU PREDICCION Y EPOCA DE
OBSERVACION .................................................................................................................................................................. 82
iv
Cuadro Nº
Pág.
28.
INDICADORES DEL TIEMPO Y SU PREDICCION ....................................................................................................... 83
29.
PREDICCION SE LLUVIAS EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES ..................................................................... 84
30.
CARACTERIZACION DE HELADAS DESDE EL PUNTO DE VISTA CAMPESINO Y
TECNICO .............................................................................................................................................................................. 85
31.
FASES FENOLOGICAS DEL THAQO COMO INDICADORES DEL TIEMPO ........................................................... 87
32.
VARIEDADES DE WARAQO Y SU SIGNIFICADO ........................................................................................................ 90
33.
FLORACION DE LA MUÑA Y SU PREDICCION ........................................................................................................... 90
34.
ESPECIES DE HORMIGAS Y SU SIGNIFICADO........................................................................................................... 93
35.
EL ZORRO EN LA PREDICCION DEL TIEMPO ............................................................................................................ 94
36.
ARCO IRIS Y SU PREDICCION........................................................................................................................................ 95
37.
DIRECCION DE LOS VIENTOS Y SU PREDICCION .................................................................................................... 97
38.
CARACTERIZACION CAMPESINA Y CLASIFICACION TECNICA DE LA UBICACION
DE LAS NUBES SEGUN LA ALTURA ............................................................................................................................ 99
39.
DIAS DE GUARDA COMO INDICADORES DE TIEMPO........................................................................................... 102
40.
INDICADORES DE TIEMPO CONOCIDOS POR FAMILIAS (ESTUDIO DE CASOS), SEGUN ZONA
DE PRODUCCION Y AQUELLAS UTILIZADAS PARA EL RIESGO ....................................................................... 103
41.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE INDICADORES
DEL TIEMPO A DIFERENTES NIVELES ...................................................................................................................... 105
42.
RELACION INDICADORES CONOCIDOS vs. TREINTA Y SEIS ENCUESTADOS ............................................... 106
43.
RANGO DE INDICADORES vs. RANGO DE EDAD, SEGUN TREINTA Y SEIS ENCUESTADOS ...................... 107
44.
NUMERO APROXIMADO DE PARCELAS DE PAPA EN DIFERENTES ZONAS DE PRODUCCION
Y EPOCAS DE SIEMBRA ................................................................................................................................................ 115
45.
NUMERO APROXIMADO DE PARCELAS DE MAIZ Y TRIGO EN LAS DIFERENTES
ZONAS DE PRODUCCION .............................................................................................................................................. 115
46.
NUMERO DE PARCELAS POR FAMILIA (ESTUDIO DE CASOS), CON CULTIVOS Y EN BARBECHO,
SEGUN ZONAS DE PRODUCCION (GESTION '95-‘96).............................................................................................. 127
47.
TOTAL DE SUPERFICIES APROXIMADAS DE LAS PARCELAS CULTIVADAS Y EN DESCANSO,
SEGUN EL ESTUDIO DE CASOS (GESTION ’95 – ’96).............................................................................................. 128
48.
PROMEDIO DE SUPERFICIES APROXIMADAS DE PARCELAS EN DOS GESTIONES ..................................... 129
49.
BIODIVERSIDAD DE CULTIVOS EN LA ZP PATA, Y SU FORMA DE EMPLEO .................................................. 134
50.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMPONENTE FORESTAL (BARRERAS VIVAS) ..................................... 136
51.
BIODIVERSIDAD DE CULTIVOS EN LA ZP CHAWPI Y SU FORMA DE EMPLEO ............................................. 139
52.
BIODIVERSIDAD DE CULTIVOS EN LA ZP URA Y SU FORMA DE EMPLEO..................................................... 142
53.
NUMERO DE BARBECHOS PARA DIFERENTES CULTIVOS ................................................................................. 146
54.
ABONAMIENTO POR MEDIO DE CORRALES ITINERANTES ............................................................................... 147
55.
EPOCAS DE SIEMBRA, SU RELACION CON INDICADORES DE TIEMPO Y LAS
FECHAS FESTIVO-RELIGIOSAS ................................................................................................................................... 149
56.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA SIEMBRA DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS................................... 150
57.
FECHAS DE SIEMBRA, PENDIENTE, DENSIDAD Y ALGUNAS CANTIDADES
APROXIMADAS DE INSUMOS UTILIZADAS SEGUN LAS FAMILIAS CASO..................................................... 151
v
Cuadro Nº
Pág.
58.
FASES FENOLOGICAS EN EL CULTIVO DE PAPA EN DIFERENTES EPOCAS DE SIEMBRA ........................ 152
59.
LABORES CULTURALES EN EL CULTIVO DE PAPA .............................................................................................. 153
60.
PRINCIPALES PROBLEMAS; INSECTOS DAÑINOS Y ENFERMEDADES EN EL
CULTIVO DE LA PAPA ................................................................................................................................................... 155
61.
ALTURA PLANTA EN (cm) EN EL CULTIVO DE PAPA EN DIFERENTES EPOCAS DE SIEMBRA ................. 155
62.
OBSERVACIONES FENOLOGICAS EN EL CULTIVO DE PAPA ............................................................................. 157
63.
EVALUACION EN GRADOS DE LAS DIFERENTES EPOCAS DE SIEMBRA DE PAPA ..................................... 158
64.
FASES FENOLOGICAS EN EL CULTIVO DEL MAIZ ................................................................................................ 160
65.
LABORES CULTURALES EN EL CULTIVO DE MAIZ .............................................................................................. 160
66.
ALTURA PROMEDIO EN (m) DE PLANTAS DE MAIZ POR MES ........................................................................... 161
67.
PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN EL CULTIVO DE MAIZ, FITOSANITARIOS Y
DAÑOS CAUSADOS POR ANIMALES DOMESTICOS .............................................................................................. 161
68.
OBSERVACIONES FENOLOGICAS EN EL CULTIVO DE MAIZ ............................................................................. 162
69.
FASES FENOLOGICAS EN EL CULTIVO DE TRIGO................................................................................................. 164
70.
PROBLEMAS FITOSANITARIOS Y DAÑOS CAUSADOS POR ANIMALES DOMESTICOS
EN EL CULTIVO DE TRIGO ........................................................................................................................................... 165
71.
ALTURA PLANTA PROMEDIO EN (m) EN EL CULTIVO DE TRIGO ..................................................................... 165
72.
OBSERVACIONES FENOLOGICAS EN EL CULTIVO DE TRIGO ........................................................................... 167
73.
COSECHA, RELACION SEMILLA PRODUCTO, SEGUN LAS FAMILIAS CASO ................................................. 170
74.
DESTINO DE LA PRODUCCION GENERAL APROXIMADO EN PORCENTAJE (%) DEL
TOTAL DE CADA CULTIVO .......................................................................................................................................... 172
INDICE DE GRAFICOS
Gráfico Nº
Pág.
1.
DIBUJOS DE GUAMAN POMA CORRESPONDIENTES A LOS MESES MAS SECOS Y A
LOS MESES MAS LLUVIOSOS .......................................................................................................................................... 6
2.
CICLICIDADES CLIMATICAS EN LOS ANDES ............................................................................................................. 9
3.
PERFIL FISIOGRAFICO DE LA ZONA ANDINA .......................................................................................................... 11
4.
CORTE TRANSVERSAL DE OESTE A ESTE DE LA CORDILLERA ORIENTAL: COMPRENDE DESDE
MACHACAMARCA (ORURO) HASTA LA CUMBRE DEL MAZO CRUZ COCHABAMBA.................................. 26
5.
ESQUEMA OPERATIVO PARA UN ENFORQUE HISTORICO CULTURAL LOGICO.......................................... 29
6.
DISTRIBUCION DE LOS PUNTOS Y DE LAS PLANTAS PARA OBSERVACIONES FENOLOGICAS
EN UNA PARCELA CON CULTIVO EN HILERAS ....................................................................................................... 33
7.
ESQUEMATIZACION DEL PROCEDIMIENTO METODOLOGICO ........................................................................... 38
8.
VARIABILIDAD DEL CLIMA DURANTE UN PERIODO AGRICOLA (GESTION ‘95-’96) .................................... 42
9.
CLIMATOGRAMA: MES DE OCTUBRE '95, TEMPERATURAS MAXIMAS, MEDIAS Y MINIMAS,
SEGUN ZONAS DE PRODUCCION ................................................................................................................................. 43
Gráfico Nº
Pág.
vi
10.
TRANSECTO DE LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES.............................................................................................. 55
11.
DINAMICA POBLACIONAL: INTERRELACIONES EN DIFERENTES ESPACIOS SOCIO
ECONOMICOS..................................................................................................................................................................... 61
12.
EJEMPLO DE PREDICCION DEL TIEMPO A PARTIR DE UN INDICADOR ............................................................ 73
13.
CALENDARIO DE OBSERVACION DEL INDICADORES DE TIEMPO .................................................................... 77
14.
COMPORTAMIENTO DE INDICADORES FISICOS EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES........................... 96
15.
FASES DE LA LUNA Y SU RELACION CON ACTIVIDADES AGRICOLA-GANADERAS ................................. 101
16.
PROCESO DE GENERACION Y DIFUSION DEL CONOCIMIENTO DE INDICADORES
DEL TIEMPO CLIMATICO (ENSEÑANZA-APRENDIZAJE) ..................................................................................... 109
17.
ESTRUCTURACION DE LA COMUNIDAD EN DOS SECTORES, ZONAS DE PRODUCCION Y LA
INTERRELACION AGRICULTURA-GANADERIA A NIVEL MACRO.................................................................... 111
18.
HABITAT HUMANO Y VEGETAL, COMPARTEN LA MISMA SUPERFICIE PERO EN CONDICIONES
DE TIEMPO MARCADAMENTE DIFERENTES .......................................................................................................... 113
19.
ROTACION DE CULTIVOS EN LAS TRES ZONAS DE PRODUCCION .................................................................. 117
20.
ARREGLOS ESPACIO-TEMPORALES A NIVEL COMUNIDAD .............................................................................. 120
21.
ARREGLOS ESPACIO-TEMPORALES A NIVEL FAMILIAR, CASO F-1 ................................................................ 122
22.
ARREGLOS ESPACIO-TEMPORALES A NIVEL FAMILIAR, CASO F-2 ................................................................ 123
23.
ARREGLOS ESPACIO-TEMPORALES A NIVEL FAMILIAR, CASO F-3 ................................................................ 125
24.
ARREGLOS ESPACIO-TEMPORALES A NIVEL FAMILIAR, CASO F-4 ................................................................ 126
25.
COBERTURA VEGETAL Y TAMAÑO DE PARCELAS SEGUN ZONAS DE PRODUCCION .............................. 129
26.
LADERA ABRUPTA, DISMINUYE EL PELIGRO DE HELADAS ............................................................................. 130
27.
COMPORTAMIENTO DEL VIENTO. ............................................................................................................................. 131
28.
MICROCLIMAS: A) NATURAL Y B) MODIFICADO, COSECHA DEL VIENTO ................................................... 132
29.
ARREGLOS ESPACIALES EN LA ZP PATA: MANEJO DE DIVERSIDAD BIOLOGICA
DE TUBERCULOS Y DIFERENTES ASOCIACIONES................................................................................................ 133
30.
MICROCLIMAS: A) NATURAL; K'UCHUS Y B) MODIFICADOS; BARRERAS VIVAS
(ESPECIES ARBUSTIVAS Y ARBOREAS) ................................................................................................................... 137
31.
CALZAS DE PIEDRA (TERRAZAS DE ABSORCION) FRENTE A LOS EFECTOS
CLIMATICOS NEGATIVOS ............................................................................................................................................ 138
32.
ARREGLOS ESPACIALES EN LA ZP CHAWPI: DIVERSIDAD BIOLOGICA EN MAIZ,
TRIGO Y DIFERENTES ASOCIACIONES..................................................................................................................... 138
33.
ARREGLOS ESPACIALES EN LA ZP URA: A) NO PLANIFICADAS Y B) PLANIFICADAS................................ 141
34.
INFLUENCIA DE LA PREDICCION DEL TIEMPO EN LA ORGANIZACION DE LA PRODUCCION ................ 144
35.
BARBECHO Y VOLTEO EN LA PREPARACION DEL TERRENO........................................................................... 146
36.
CALENDARIO AGRICOLA: CULTIVO DE PAPA, MAIZ, TRIGO Y SU RELACION CON FECHAS
FESTIVO RELIGIOSAS .................................................................................................................................................... 148
37.
CICLO VEGETATIVO EN DIFERENTES EPOCAS DE SIEMBRA DE PAPA vs. ALTURA PLANTA.................. 156
38.
CALENDARIO GANADERO OVINO, CONSUMO DE FORRAJE Y PASTOREO ................................................... 175
39.
PRECIPITACION REGISTRADA: GESTION '95-'96..................................................................................................... 180
vii
INDICE DE MAPAS
Mapa Nº
Pág.
1.
REGIONES ECOLOGICAS DE BOLIVIA ..................................................................................................................... 14
2.
PROVINCIA TAPACARI: ZONAS AGROECOLOGICAS .......................................................................................... 25
3.
UBICACION, LIMITES DE LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES.......................................................................... 40
4.
FISIOGRAFIA, HIDROGRAFIA Y SISTEMA DE RIEGO EN LA COMUNIDAD DE TRES
CRUCES ........................................................................................................................................................................... 47
5.
DISTRIBUCION DE CULTIVOS EN LAS DIFERENTES ZONAS DE PRODUCCION ........................................ 114
INDICE DE FOTOGRAFIAS
Fotografía Nº
Pág.
1.
Fase de fructificación en el algarrobo, thaqo (Prosopis sp.), como Fitoindicador, marzo del '96 ...................................... 89
2.
Fitoindicador: floración de la muña Ch’iñi muña (Satureja boliviana), julio del '96 ......................................................... 89
3.
Indicador físico: nubes en rios, phuyu mayukuna, enero del '96 .......................................................................................... 98
4.
Arco iris, kurmis como indicador físico, febrero del '96 ...................................................................................................... 98
5.
Neblina, ip'hukuna como indicador físico, marzo del '96..................................................................................................... 98
6.
Arreglos intraespecificos: nótese la floración, cultivo de papa .......................................................................................... 140
7.
Arreglos interespecíficos: asociación intercalado, cultivo de maíz con avena .................................................................. 140
8.
Arreglos interespecíficos: asociación en fajas, cultivo de maíz-trigo haba........................................................................ 140
9.
Observación fenológica en el cultivo de papa, fase de floración enero del '96.................................................................. 159
10.
Observación fenológica en el cultivo de maíz, completó fase de germinación, diciembre del '95 ................................... 159
11.
Observación fenológica en el cultivo de trigo, fase de maduración, mayo del '96 ............................................................ 166
12.
Participación de las familias en las lecturas de datos meteorologicos, estudio de caso f-3, octubre del '95 ..................... 179
13.
Caseta meteorologica: pluviómetro automático y termómetro de máxima y mínima ....................................................... 179
viii
I.
INTRODUCCION
En la coyuntura actual, se impone hacer a un lado los prejuicios que consideraban
a los campesinos incapaces de poseer conocimientos válidos. La revalorización del sistema de la
predicción del tiempo antiguo, no implica necesariamente aislar los recursos que hoy nos brinda
la ciencia y la tecnología. Mas al contrario, debemos analizar y considerar las ofertas actuales de
ambos, ya que con su adecuada conjugación, se puede lograr un óptimo beneficio para la
humanidad.
La particularidad ecológica y geográfica del territorio Andino, tiene
aparentemente, "limitaciones", para asegurar regularmente la producción agropecuaria. De esta
manera la cultura productiva de los habitantes de las alturas, obliga a conformar estrategias
agrícolas, que, básicamente se refieren al entendimiento del espacio-tiempo, la cual se constituye
en la herramienta fundamental, para la predicción de las condiciones del tiempo1 climático que
acompañará al crecimiento de los cultivos, conformando al corpus y praxis propios de la cultura,
cuyas bases son las “expresiones” de la “colectividad natural”.
En dichos ámbitos, la relación del hombre con la naturaleza, siempre fue y es
muy dinámica, ese hecho se observó desde los pueblos antiguos, pero también es verdad, que los
actuales habitantes, ya no conocen tanto de la astronomía que este pueblo conocía y supo
utilizarla bien, pero aún así, ellos continúan reproduciendo este saber recibiendo informaciones
que son "pasadas" de padres a hijos, como legado cultural.
Dicho saber, representaría una de las tecnologías ancestrales mejor observadas por
los campesinos, pues con este conocimiento pudieron asegurar su reproducción familiar,
entendiéndose mutuamente el hombre con el clima, no luchando contra ella, sino ayudando a
comprenderse y conocerse cada vez mejor.
Entonces, geografía, clima y sociedad, permiten la existencia a lo largo de los
Andes, que contienen una diversidad de microclimas, microcondiciones, que a manera de una
mixtura, conforman con el complejo de suelos, de topografía, el ambiente productivo local.
1)
Tiempo: Siempre que se encuentre en cursiva se refiere al aspecto climático.
1
Como resultado de esa gran variabilidad ambiental viene la variabilidad biótica, es
decir de ecosistemas y en cada ecosistema preciso crecerá la vegetación espontánea propia de la
localidad, que continúa con las plantas cultivadas locales, con una importante variedad. De esta
manera, aquí contrariamente a lo que sucede en otros países, tenemos "variación" (tanto
horizontal como vertical) y no "uniformidad".
En este contexto, las prácticas agrícolas, son dominio de familias, las cuales
apoyadas por la organización interfamiliar y comunal, permiten planificar áreas y épocas de
cultivos, basándose en los diferentes pronósticos de corto, mediano y largo plazo.
Generalmente, son los campesinos de mayor edad, quienes predicen el año
agrícola, el tiempo climático, lluvias venideras, heladas, granizadas, y otros, en base a
observaciones de una gran diversidad de indicadores, por ejemplo, la constelación de las
Pléyades 2, Luna, animales y plantas.
La interpretación adecuada de estos indicadores de tiempo climático, permite a las
familias tomar decisiones oportunamente, ya sea al inicio de siembras en cada una de sus
parcelas, en combinación con las características edáficas, ubicación, abonamiento, rotación y
microclimas.
En base a lo mencionado anteriormente y para un desenvolvimiento adecuado de
la investigación, se propone los siguientes objetivos:
2)
Indicador astronómico; conocido también con el nombre de Siete cabrillas, ver su descripción página
2
1.1.
OBJETIVOS.
1.1.1
OBJETIVO GENERAL.
Conocer, analizar y describir los diferentes tipos de indicadores de predicción de
tiempo climático que utilizan los campesinos y su influencia en la organización de
la producción en la Comunidad de Tres Cruces.
1.1.2
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
a)
Describir y analizar los diferentes tipos de indicadores de tiempo climático de la
comunidad de Tres Cruces.
b)
Conocer los criterios campesinos para los arreglos espacio temporales de los
cultivos, en función a los microclimas y la predicción del tiempo.
c)
Describir y analizar el comportamiento de los cultivos (observaciones
fenológicas) en diferentes épocas y lugares de siembra de acuerdo a la predicción
tradicional del tiempo y del comportamiento del clima.
d)
Relacionar el comportamiento del clima en función a datos climáticos, con los
indicadores de predicción del tiempo en la zona de estudio.
1.2
HIPOTESIS.
Los comunarios observan a lo largo del año una gran diversidad y cantidad
de indicadores que les permite predecir el tiempo, a su vez organizar las
actividades agrícolas, ganaderas y reducir los riesgos de sequías, heladas,
granizos en la producción.
3
II.
REVISION BIBLIOGRAFICA
Los agricultores alto Andinos controlan diversos espacios ecológicos con
diferentes macro y microclimas; al mismo tiempo, manejan ciclos agrícolas distintos, simultáneos
y complementarios. Por eso no es fácil determinar, cuantificar el empleo del tiempo, el uso de la
fuerza de trabajo, la realización de las actividades, ya que dependen por una parte del uso de las
qallpas3 y de la predicción del tiempo4, por otra, del acceso o no a los espacios ecológicos, zonas
agroecológicas y a otras actividades, sean estas agrícolas, ganaderas ó extra-agrícolas.
2.1
VISION ANDINA DEL CLIMA
La naturaleza no sólo comprende plantas y animales que en ella viven, sino
también el suelo, el agua, el paisaje natural y el clima, los que también comparten el carácter de
"ser partes de un ser vivo" y por lo tanto con atributos de "ser vivo", entonces el clima "es vivo",
a su vez es parte de un acontecer más totalizador, más integrador, cada año tiene sus propias
características, es decir es sensitivo, mudable, impredecible, caprichoso, tiene su propia manera
de ser que lo singulariza, no se observa dos años iguales en largos periodos de tiempo.
(VALLADOLID, J. 1990:284)
GUAMAN POMA DE AYALA 5 (1988:1029-1047, T II) indica a través de sus
gráficos la secuencia del clima, mediante dibujos que hace de los trabajos agrícolas que se
3)
Qallpa; Parcelas de posesión individual, distribuidos en distintos sectores de la comunidad, que en el último
ciclo agrícola estuvo con cultivo.
4)
EL TIEMPO ó TIEMPO CLIMATICO: Se entiende al estado atmosférico caracteristico de un lugar, en un
momento dado, el tiempo es estudiado por la meteorología, los fenómenos meteorológicos que en forma
conjunta constituyen y caracterizan al tiempo representan aisladamente los elementos del tiempo ó del clima y
son: a) Hídricos, como vapor de agua (nubes, humedad del aire), la precipitación (lluvia, rocio, escarcha,
granizo, nieve) y la evaporación. Y b) Energéticos, como la radiación solar, brillo solar, temperatura, viento.
(VIVES, L. 1986:11)
5)
WUAMAN PUMA: Etnógrafo del Mundo Andino. El hallazgo en 1908 del texto de la presente Nueva
corónica y buen gobierno (1615) ha sido el descubrimiento más importante del siglo para el conocimiento del
mundo Andino, una contribución sin igual entre las fuentes primarias.
4
realizan en cada mes del año, en especial se puede resaltar el hecho de que en las
representaciones de los meses de mayor sequedad y frío: mayo, junio, julio, dibuja el cielo
despejado, mientras que en los meses de mayor lluvia: enero, febrero, marzo, representa al cielo
nublado y lluvioso. (ver gráfico 1)
MESES MAS SECOS
MAYO:
TRAVAXO/ ZARA CALLCHAI ARCVI PACHA (tiempo de segar, de amontonar el maíz)/ MAYO/ aymoray
quilia/ (mes de cosecha/ zegador, callchac6/ Hatun Cusqui (gran búsqueda).
JUNIO:
TRAVAXOS/ PAPA ALLAI MITAN PACHA/ (el tiempo de turno de la cava de papa)/ JUNIO/ Huacay Cusqui
Quilla/ (mes del descanso de la cosecha)/ labrador, pachaca.
JULIO:
TRAVAXA/ ZARA, PAPA APAICVI AIMORAY (mes de llevar maíz y papa e cosecha)/ JULIO/ chacra conacuy
quilla (mes de la repartición de tierras)/ collca camayoc7, despensero.
MESES MAS LLUVIOSOS.
ENERO:
TRAVAXA/ ZARA, PAPA HALLMAI MITA (maíz, tiempo de lluvias y de aporcar)/ ENERO/ Capac Raymi Quilla
(mes de mayor festejo)/ labrador, chacra camayoc (responsable de sementeras).
FEBRERO:
TRAVAXO/ ZARA TVTA CAVAI MITAN (el tiempo de vigilar el maíz por la noche)/ FEBRERO/ Paucar Uaray
Quilla (mes de vestirse taparrabos)/ espanta zurrillas de noche, tuta cauai 8 / oxeador de noche, tuta zara uacaychac9/
zorra/ benado/ zorrilla.
MARZO:
TRAVAXOS/ ZARAMANTA ORITOTA CARCOY MITAN (tiempo de expulsar los papagayos del maíz)/
MARZO/ Pacha Pocoy Quilla (mes de la maduración de la tierra)/ parian arariua10 oxeador.
6)
Persona que se ocupa en la cosecha de maíz.
7)
Encargado de los graneros.
8)
Que vigila por la noche.
9)
El que cuida el maíz por la noche.
10)
Espanta gorriones.
5
GRAF1CO 1.
DffiUJOS DE GUAMAN POMA, CORRESPONDIENTES A LOS MESES MAS SECOS Y A LOS MESES MAS
LLUVIOSOS.
Meses más
secos
Mayo
Junio
Julio
Meses más
lluviosos
Enero
FUENTE: GUAMAN POMA DE AYALA, F. (1988: 1029-1047, T II)
Febrero
Marzo
2.1.1.
LA PREVISION DEL TIEMPO EN LA PRE-HISTORIA.
Sin el conocimiento del tiempo no hay control de nada. Los andinos como todas
las civilizaciones, desarrollaron complejas estructuras calendáricas que buscaron interrelacionar
los movimientos solares, lunares y siderales en un patrón predictivo coherente, por ejemplo: el
calendario agrícola solar inca en Moray (Perú).
Las observaciones hechas en Moray permitieron la identificación inequivocable
de las fechas independientes de la latitud, dos solsticios (21 junio y 23 de diciembre) y dos
equinoccios (21 marzo y 23 septiembre). En particular los incas han empleado una ingeniería
ambiental de alta precisión, así las determinaciones astronómicas precisas de las fechas
principales del calendario, así como el empleo del enorme número de alineamientos secundarios
para la interpolación de los numerosos días intermedios, que los funcionarios de estado utilizaron
para varios propósitos, proveyeron las condiciones para la identificación precisa, a simple vista,
de la fecha de cualquier día del año.
De esta manera el comportamiento temporal de los diferentes cultivos, sembrados
en distintos microclimas al mismo tiempo, ó en iguales microclimas en distintas fechas, podrían
compararse con las diferentes condiciones macroclimáticas que se presentan de un año a otro.
(EARLS, J. 1989:127-141)
Los hallazgos arqueológicos, nos revelan que mucho antes de Cristo, las culturas
andinas, utilizaron el comportamiento de los animales como indicadores del tiempo futuro y es
posiblemente por esta relevancia que merecieron ser esculpidos en piedras y adorados.
Los sacerdotes encargados del tiempo, fueron los que con ayuda de los quipus y
ábacos de cálculo, decidieron la oportunidad de siembra, la misma que debió ser fijada
particularmente para cada circunstancia y circunscripción. Lamentablemente no queda ninguna
referencia sobre este procedimiento, empero textos históricos y expedientes judiciales de los
siglos XVI y XVII, enseñan que los incas desarrollaron un sistema de previsión del tiempo, que
tuvo por finalidad prever para la futura campaña agrícola: el volumen de lluvias, la temperatura,
la oportunidad de siembra. Esta información determinaría la técnica a utilizarse en: la selección
de suelos, selección y tratamiento de semillas, tipo de labranza a ser ejecutada. Lo cual permitió
optimizar los rendimientos del agro, por otra parte relata que cuando no se sembraba en la fecha
fijada, las cosechas eran magras o inexistentes. (ANTUNEZ DE MAYOLO, S.E. 1982:83-85)
7
El sistema tuvo como base el comportamiento de los elementos de la naturaleza, cuya interpretación fue
utilizada para las labores agrícolas a las relaciones de causalidad que mayor probabilidad de éxito
habiendo proporcionado a través de milenios de observaciones en una larga y exitosa evolución.
CICLICIDAD DEL CLIMA11 ANDINO.
2.1.2.
A parte de la heterogeneidad o diversidad y de su gran variabilidad, el clima
andino presenta cierta ciclicidad12. Las variaciones del clima terrestre a muy largo plazo se
caracterizan por seguir un patrón de fluctuaciones térmicas, donde se presentan temporadas muy
frías o períodos glaciales de aproximadamente cien mil años. Parece ser que la ciclicidad mayor
se debe a la interacción entre los cambios en la excentricidad de la órbita circunsolar de la tierra,
con la variación en el ángulo de inclinación del eje de la tierra con relación al plano de la eclíptica
y con el balanceo del eje de la tierra. Este modelo fue propuesto por Milankovitch (HARDY et al,
1983)13.
Actualmente estaríamos terminando un período interglacial y en la tierra estaría
por comenzar otro período glacial.
Por fluctuaciones térmicas que más nos interesan son aquellas que se dan en
períodos más cortos de tiempo 14, como aquellas que comprenden décadas. Las investigaciones
efectuadas en estos últimos años, sugieren que el clima mundial cambia en décadas debido a tres
posibles causas ó a la interacción de ellas:
a)
A las variaciones en la cantidad de calor liberado por el propio sol, estas variaciones
siguen ciclos simultáneos de 180, 80 y 11 años.
b)
A los cambios en la atmósfera de la tierra que influyen en su transparencia.
c)
A las variaciones en el campo magnético de la tierra.
11)
CLIMA: Es un concepto abstracto definido con base en valores medios para un lugar o zona determinada. El
clima definido corresponde al estado de la atmósfera a la altura del hombre, el clima de un lugar será el
correspondiente a la capa cercana al suelo. (VIVES, L. 1986:14-15).
12)
Ciclicidad: Entendiendose como tal al retorno periódico de las tendencias, que aún pueden sufrir alteraciones,
es decir no es una ciclicidad perfecta.
13)
Citado por VALLADOLID, J. (1994:195).
14)
Tiempo: Se refiere al tiempo cronológico.
8
En los Andes dentro el período interglacial que VlVlmos actualmente se
presentan varias ciclicidades de diferentes períodos de duración.
mayor a menor escala de tiempo cuatro de estas ciclicidades.
El gráfico 2 muestra de
CICLICIDADES CLIMATICAS EN WS ANDES.
GRANCO 2.
A)
o,
1,000
,
2,000
I
B)
.
I
.,,,
1,000
,
~
A.C." · - -
D.C.
2,000
I
~
~-
"'" ,
1""
\
\
I
11 AÑOS
C)
,
Más Lluvioso
t
PERIODO
FRIO- SECO
Menos Lluvioso
I
Meses del Año L.....>,--,--=N--,--><--,--,,-E--'--'--...L....J"'--''--'''--'---I..:.!--L.-><-...L-::<.-o........::A::......¡,--=-......
o
D)
Más Lluvioso
•
t
Menos
.~
llUVIOSO
Fases de la L_----==-'-----I_---.:L:::.::.L:::.::.L::-.._--'-_-.::C:.:!
:,
.M!!;._........JI...-_..!;L;::.
.N:.:..
. _-1
Luna
FUENTE: VALLADOLID, J. (1994: 196)
9
La ciclicidad mayor de períodos fríos con períodos menos fríos que se presenta en
el gráfico 2-A y que abarcan varios siglos, podría deberse a la interacción de las ya mencionadas
tres causas. En los Andes, en los períodos fríos, baja la línea de las nieves y por lo tanto bajan y
se extienden horizontalmente los cultivos como el maíz que sirvieron de sustento a los
denominados Movimientos Pan Andinos (Chavín, Tiwanaku y Tawantinsuyo), mientras que en
los períodos cálidos, sube la línea de las nieves y suben también los cultivos como la papa,
predominando la distribución vertical de los cultivos sobre la horizontal.
El gráfico 2-B, se muestra las variaciones del número de manchas solares en
relación con la precipitación pluvial durante períodos de once años, que es el tiempo promedio
que dura un ciclo de manchas solares. Esta relación y su correspondiente ciclicidad permite
conocer la secuencia de años secos, lluviosos y muy lluviosos que pueden presentarse cada once
años. Pero toda esta secuencia se ve alterada cada cierto tiempo por la presencia del llamado
"Fenómeno del Niño" que parece sigue otra ciclicidad irregular en cuanto a su aparición.
Otra ciclicidad que abarca un período de un año (2-C) es la que se presenta en los
Andes demarcando dos estaciones climáticas nítidas, una lluviosa-cálida y la otra seca-fría, esta
ciclicidad anual fue conocida por las diferentes culturas andinas desde tiempos muy antiguos.
En el gráfico 2-D, se observa que también el clima muestra una ciclicidad
mensual, que corresponde a una lunación. Esta ciclicidad se hace más evidente en la época
lluviosa-cálida. URBINA (1987)15, basados en once años de registros meteorológicos, determinó
que existía una mayor precipitación en las fases de cuarto menguante y luna nueva, en especial en
los meses de siembra. Existen múltiples testimonios campesinos que ponen en evidencia el
amplio saber de los andinos referente a la influencia de las fases de la luna sobre el clima,
crecimiento y desarrollo de plantas y animales.
15)
Citado por VALLADOLID, J. (1994:208)
10
VARIACION GEOGRAFICA y SU INFLUENCIA EN EL CLIMA.
2.2
En las llamadas sierras andinas, Bowman (1938) citado por CONDARCO, R.
(1987:7-8), ha observado que existe "estratificación vertical de la sociedad que corresponde a
los estratos superpuestos de tierra y clima" .
GRAFICO 3.
PERFIL WNGlTUDINAL DE LA WNA ANDINA.
VERTIENTE
OCCIDENTAL
I
VERTIENTE
ORIENTAL
cAolENA
HONTIAÑOSA
7000
I
I
I
COH PL IEJO
VOLCAN:ICO
I
I
6000
E
e
lJ)
5000
E
4000
ZONA SUB ANDINA
o
:J
t-
3000
t---1
«
ZONA
2000
LLANURA
ICHACO BENIANA
1000
SEMIARJ DO
LONGITUD
FUENTE:
Elaboración en base al Perfil longitudinal (Mapa Ecológico de Bolivia
M.A.C.A.; PULGAR V. (1987)
1975,
11
Así en los Andes centrales, clásico ejemplo de lo ocurrido en toda la región
andina, la variación geográfica impuesta, en sentido de orientación transversal, por las fuertes y
remarcadas diferencias de altitud y relieve, es característico que lleva con sigo la existencia de
microclimas distribuidos en escala correspondiente a los cambios de altura.
En un corte transversal de la cordillera Andina de oeste a este (ver gráfico 3) se
puede apreciar que el clima se va tornando más frío y lluvioso a medida que se asciende sobre el
nivel del mar, en tanto cuando se desciende se va tornando más cálido y lluvioso por el flanco
oriental andino, que contrasta a su vez con la vertiente occidental de naturaleza árida o semiárida.
PULGAR, V.J. (1987) Citado por VALLADOLID, J. (1994:188) menciona que
recogiendo el conocimiento que el campesino andino tiene de su territorio, establece ocho
regiones naturales que se extienden, tanto altitudinalmente como a lo largo de los Andes. Cada
región posee en términos generales, un clima, flora, fauna silvestre y cultivada, características que
los diferencian de las otras. Pero esta densidad climática y productiva, no solo se da
latitudinalmente en cada transecto que se haga de la cadena montañosa andina, sino que también
se presenta en términos generales, en un transecto mayor de sud a norte.
2.2.1.
DIVERSIDAD DE AMBIENTES ECOLOGICOS EN BOLIVIA.
Los primeros estudios de interpretación y caracterización de las regiones naturales
del país corresponden principalmente a criterios geográficos antes que ecológicos.
RIBERA. (1992:11) Señala al respecto que "Bolivia presenta características
ecológicas muy diversas relacionadas con una gama amplia de factores geográficos, fisiográficos
y climáticos, citando a MONTES DE OCA, 1982; MUÑOZ REYES, 1977. Dos factores
determinan de manera predominante la gran variedad de formaciones ecológicas y subandinas,
por un lado la presencia de la Cordillera de los Andes cruzando todo el ámbito geográfico del
país, y por otro la ubicación de Bolivia en la región central de Sudamérica condicionando una
serie de situaciones de transición y confluencia".
12
Existen puntos de vista de varios estudiosos del tema, el cuadro 1. nos resume una
comparación entre los sistemas generalizados de clasificación ecológica y sus equivalencias para
Bolivia de las Subregiones geográficas de Puna y Valles secos.
CUADRO 1.
SISTEMAS GENERALIZADOS DE CLASIFICACION ECOLOGICA Y
EQUIVALENTES USADO PARA BOLIVIA SEGUN VARIOS
AUTORES.COMPARACION ENTRE PUNA Y VALLES SECOS.
SUBREGIONES GEOGRAFICAS
CDC SISTEMA DE CLASIFICACION
PUNA
VALLES SECOS
HERZOG (1923)
Mapa Fitogeográfico de Bolivia
1) Provincia florística andina
1) Provincia florística andina
ARCE (1963)
Mapa Fiogeográfico de Bolivia
1) El Altiplano
Valles Mesotérmicos
ANTEZANA (1968)
Mapa Fitogeográfico de Bolivia
1) El Altiplano
Estepa Valluna
MONTES DE OCA y BROCKMAN
(1971)
Mapa Fitogeográfico de Bolivia
1) El Altiplano
2) Salares y pampas estériles
1) Valles Mesotérmicos
M.A.C.A. (1975)
Mapa Ecológico de Bolivia
(Zonas de vida aproximada)
1) d-MTE
2) th-ATE
3) d-MTE
4) e-MST
5) ms-ATE
6) bh-SAST
7) bh-MST
8) ee-MBST
9) bh-MTE
10) bmh-SATE
11) tp-ate
1) me-TE
2) e-MTE
3) bp-MTE
4) bmh-MTE
5) bh-MTE
6) bp-MTE
HUECK (1978)
Mapa de Vegetación de Sudamérica
1) Vegetación andina de alta
montaña, Puna.
1) Vegetación de los valles secos
interior de los Andes.
ERTS-GEOBOL (1978)
Mapa de cobertura y uso actual de la Tierra
(Generalizado)
1) Tierras con pasto y/o arbusto de
ambiente seco y tierras salinas.
2) Tierras salinas.
3) Afloramientos rocosos, pastos
y arbustos en ambientes
secos.
4) Afloramientos rocosos.
5) Pastos y arbustos en ambiente
temporal
humedo.
6) Depósitos arenosos.
1) Tierra con pastos y arbustos, en
tierra de altura intermedia en
ambiente temporal húmedo.
2) Pasto y árboles en ambiente
seco
(tierras altura intermedia).
3) En ambiente seco y afloramiento
rocosos (tierras intermedias).
4) Bosque semi-siempre-verde y
bosque residuo (tierras altas).
ELLENBERG (1981)
Mapa simplificado de Ecorregiones de
Bolivia
1)
2)
3)
4)
1) Valles y montañas semiáridas
hasta semihúmedos.
2) Bosque semihúmedo y montañoso.
LARA (1983)
Mapa de Vegetación de Bolivia.
1) Estepa puneña altiplano.
2) Pradera de alta montaña.
1) Estepa arbórea-arbustiva semiseca.
REMSEN (1987)
Ecorregiones de Bolivia
1) Altiplano
1) Semiarid intermountain valleys.
Puna semiárida y árida.
Puna semiárida con árboles.
Salares.
Terreno de dunas.
del
FUENTE: ARCE, J.P. 1988 (In. RIBERA, 1992:18-21)
13
MAPAl
REGIONES ECOLOGICAS DE BOLIVIA
RE GION
MA~A DE REGIONES l ATJTUOINAl ES EN BOLIVIA
'•
WI\~ .... ".
SUBTROP IC ~ L
PISO \oCOli TAHO lUJO
L"~,:~~~.!i ht-ct .\,I~ow
_
• _ P.ISO 8.ASA l
PISO BA SAL
L!IIt ·sr
.
... m ....
PISO SUSAlP¡tIQ
¡ bI\-S~T'
No<ol.. 011" ' 01.1)
L-._. ':
_80'~" """'tdO
&~~.
PI ~ 8ASA l
IItT'«!<o
_Cttq;r. ~.rM"~
......
~:..h'm_
[ - - _ ••.
-
-. .
....-. .
.....
l •• ,... r .mpl . d .
REGION TROP ICAL
~-!_j ln4"" tO)
-_
-_
l ~ll
-
""l
.~.-
,
PISO MOST A
S.'<I>I " If11I,II'I"_
8t!O"'l>h''''.'
PISO I,lPIHO
_
Tc.mtrl"'' ' 4'1I
-
i 'O'!';dU_,MI"*II'
_
I '"-1-.-. u ..
..
~. -
Hl'u l
NAPA DE V[GETACION
_
..·, ..
I'\fM~""WOI
~~""'~"'.t40
'___
s.bIlIU
L·.-~J ",*~''''''".,~dI;
~ 1"rw."
EJ
MMh
os.llwutoo tIc1..,
. . . . . . . . . . . . . . (ef I Go
-- -----."-----
REGION TEMPLADA '-',
PIS O MONTAN O
. 'n"n.
FISO S U8A.tPI~O
,-
.~
.. _,
¡--SATt/
1 • . ____ ., " ' b r.tl .«o
-
h'HI
,"-,A.1( ,
- - - -- - ""'-,,,, Óld ttco
. 'CUlUtltGrn.OO
_ e f ,QtolllllfIlO,,,",OO
~-~.-.
ESCA LA APROX_ 1, 5,000,000
FUEI./re
-
hsq"lIhM.
_ SOI.<l" . . /~.:»
/
Según Ribera, las regiones ecológicas de Bolivia sobre un mapa base (ERSTGEOBOL, 1978; IGM, 1980) redibujado, se procedió a la delimitación tomando como base de
recopilación del conjunto de sistemas de caracterización, digitalizado por un técnico
especializado del CDC-Bolivia en el Sistema Geográfico de Información ILWIS (ver mapa 1.)
Es importante mencionar que el presente mapa constituye una propuesta
preliminar que debe ser sujeta a posteriores análisis y modificaciones, existen importantes vacíos
de conocimiento sobre algunas zonas o regiones.
La comunidad de Tres Cruces corresponde a la región geográfica de Valles Secos
Interandinos (Bosque seco caducifolio-Monte espinoso con pocos elementos siempre verdes y
cactáceos. 2600 y 3700 m.s.n.m.) también llamados mesotérmicos. Y a la región de Puna y Alta
Montaña (Puna semihúmeda 3700 a 4200 m.s.n.m.)
2.2.2.
VARIABILIDAD CLIMATICA Y MICROCLIMAS.
Las descripciones del clima por los cronistas de los siglos XVI y XVII,
confirmadas por los grandes viajeros de los siglos XVIII, XIX y XX (Von Humbold, Carl Troll),
tienen interpretaciones muy claras. El análisis y la descripción del clima parecen dificultosos
("verano-frío", "invierno no muy soleado", etc.) y no pueden referirse a los conceptos
tradicionales de temperaturas definidas por otros climas, el empleo de los mismos crea
confusiones.
Las heladas se presentan como el principal factor limitante de la agricultura,
pueden ocurrir todo el año cuando el cielo se despeja y cesa el viento, estas heladas son descritas
como siendo de tipo radiativo y son combatidas por los campesinos con humo.
Estas
particularidades llevaron a los científicos a conclusiones erróneas sobre la clasificación del clima
del Altiplano (como húmedo o muy húmedo, frío, etc.) y sobre el origen de las heladas
(advecciones polares). (VACHER, J.; MORLON, P. 1993:10-11)
15
Las principales características del medio andino son la heterogeneidad y
variabilidad del clima, la interrelación de todas las condicionantes del clima unidos a las
modificaciones que el campesino andino ha realizado en el paisaje natural desde hace miles de
años, hacen que la determinada región posea una gran diversidad y densidad climática.
CUADRO 2. VARIABILIDAD CLIMATICA ENTRE AÑOS Y DENTRO DE UN AÑO.
HUMEDAD
ENTRE AÑOS
DEFICIT
DE HUMEDAD
Año seco ó
ch'aki wata
EXCESO DE
HUMEDAD
Año lluvioso ó
para wata
DENTRO DE UN AÑO
(ENTRE MESES DEL AÑO)
Sequías, heladas, aumenta
la severidad de algunas plagas
Lluvias torrenciales causan erosión del suelo,
se incrementa la severidad de ciertas
enfermedades.
FUENTE: VALLADOLID, J. (1990:287)
En los estudios de caracterización climática realizados en el Valle del Mantaro; en
base a 25 y 26 años agrícolas respectivamente, no se han encontrado dos años con características
iguales, más bien la secuencia de los años agrícolas en cada lugar parecería que sigue un camino
bastante ancho dentro del cual cada año se desvía caprichosamente, más o menos de uno a otro
lugar. (ANTUNEZ DE MAYOLO 1978) 16
La variabilidad (cuadro 2) no solo se presenta entre los años agrícolas
consecutivos, sino también entre los meses de un mismo año, tanto si este es seco ó lluvioso, la
presencia de intempestivas sequías, heladas, granizadas y/ó exceso de lluvias, en cualquier
momento del ciclo vegetativo de los cultivos, hacen que esta variabilidad aumente más, de tal
manera que en muchos casos, no se podría definir el llamado "clima normal" de un área.
2.3
EFECTOS CLIMATICOS vs. CULTIVOS.
VALLADOLID, J.17 Indica que el clima y sus factores limitantes no solo
determinan el crecimiento y desarrollo de las plantas de cultivo, sino también el grado de
incidencia y severidad del ataque de insectos y microorganismos fitopatógenos, benéficos, estos
efectos no solo determinan el rendimiento, sino determinan en cierta forma, el estado fitosanitario
del cultivo que también incide en la producción.
16)
Citado por VALLADOLID, J. (1994:187)
17)
Citado en Sociedad Naturaleza en los Andes. PRATEC-PPEA/PNUA (1992:286)
16
Los cultivos prosperan generalmente según los diversos factores climáticos como
heladas, granizos, exceso de lluvias y otros. Aunque el hombre no puede influenciar en el clima
en forma directa, los campesinos han encontrado la manera de relacionarse para hacer
comprensibles a estas condiciones y lograr ciertas adaptaciones en base a conocimientos de los
fenómenos climáticos, pueden adaptar las fechas de siembra, lugares estratégicos para disminuir
el riesgo frente a estas adversidades meteorológicas.
2.3.1.
HELADAS Y SU OCURRENCIA.
Se ha mencionado que la posición geográfica de la zona andina, origina marcadas
diferencias estacionales, que se reflejan en amplias fluctuaciones de temperatura entre verano e
invierno, lo que influye directamente en la agricultura que se practica a esta gran altitud,
experimentando graves problemas de heladas.
El riesgo de heladas a grandes altitudes persiste durante gran parte del año, siendo
las más peligrosas desde luego, las que se producen al iniciarse la época de crecimiento en la que
las plantas todavía son pequeñas y susceptibles de permanecer completamente dentro de la
delgada capa de aire frío que llega hasta pocos decímetros del suelo.
Es muy probable que la ocurrencia de una helada sea al principio o al final de la
estación de crecimiento de las plantas cultivadas. Además es cierto que los cultivos de tubérculos
pueden resistir mejor la helada antes de la emergencia de la planta o durante la fase de
maduración, a diferencia de los demás cultivos.
CUADRO 3.
FRECUENCIA PROMEDIO DE LAS HELADAS EN DIAS POR MES
CON RELACION A LA ALTITUD.
ALTITUD JUL AGO SEP
OCT NOV DIC
ENE FEB MAR ABR MAY JUN
1500 - 2000
3.1
2.9
0.3
--------------0.5
3.8
2000 - 2500
5.0
2.4
0.7
--------------0.9
5.1
2500 - 3000
3.0
0.6
0.3
0.1
----------0.2
0.6
3.3
3000 - 3500 22.3
17.0
5.5
1.3
0.4
------0.2
2.5
14.0
21.1
3500 - 4000 28.5
24.3
11.5
6.6
4.4
1.3
0.7
0.6
2.0
10.2
21.2
27.4
4000 - 4500 31.0
29.0
23.0
21.5
18.4
16.0
15.0
13.4
17.9
20.5
26.2
29.7
FUENTE: FRERE, W.; RIJKS, J.Q. y REA, J. (1975:64,65).
17
En el cuadro 3 se ha tratado de integrar las cifras y expresar las características de
la frecuencia promedia de heladas en días por mes, con registros de cuatro años, de estaciones
meteorológicas que se encuentran en distintas zonas de altitud. Se deduce que a 3000 m. de
altitud la duración de la estación libre de heladas es de solo cinco meses.
En estas condiciones, la importancia del factor de orientación del terreno resulta
primordial, ya que ejerce gran influencia en el microclima del cultivo y amplía significativamente
las posibilidades de determinada plantación.
2.3.2.
LA FENOLOGIA Y LA ASTRONOMIA COMO INDICADORES EN LA
AGRICULTURA.
Estos dos elementos le proporcionan al hombre andino conocimientos que le
ayudan a organizar su vida y determinar los tiempos adecuados para ciertas actividades, incluso
para expresar ciertos sentimientos frente a la vida, no es una actividad inmediatista sino se
caracteriza por la previsión tanto a corto como a largo plazo. Esta previsión surge del dominio de
ciertos indicadores naturales que corresponden a determinados momentos del ciclo agrícola.
Todo ello va acompañado de manifestaciones de la vida simbólica expresada en ritos, fiestas,
danzas, música muy concretos, ejecutados en determinadas épocas por tener una íntima relación
con los indicadores naturales en la agricultura.
La fenología18 andina es muy importante ya que toda su actividad agrícola esta
controlada por la consulta a determinados indicadores naturales y rituales. Así llega a prever
cómo se ha de proceder y qué es posible esperar a corto y largo plazo, de estos indicios dependerá
toda la actividad posterior. (MAMANI, P.M.) 19
2.4.
EL SABER CAMPESINO EN LA PREDICCION DEL TIEMPO BASADO
EN BIOINDICADORES.
En la cultura Andina, el conocimiento del clima se expresa en las prácticas
cotidianas de siembra, cosecha, castración, esquila y otras actividades.
18)
19)
La fenología es la ciencia que relaciona el clima con las eventualidades períodicas en la vida de plantas y
animales.
Citado por XAVIER ALBO (1988:92-93)
18
GALLEGOS (1980) citado por VAN DEN BERG, H. (1990:38) Señala que para
saber todo esto, los campesinos han desarrollado una capacidad de observar todo tipo de
alteraciones en la naturaleza y de deducir de sus observaciones las implicaciones para sus
actividades agrícolas, para el buen resultado de las mismas.
"La observación de los fenómenos atmosféricos, así como el comportamiento de los
animales y plantas son métodos empíricos de medida de cambios meteorológicos".
Por ejemplo, testimonios de campesinos que habitan la región circunlacustre del
Lago Titicaca, tienen su propia percepción a cerca del comportamiento del l'eque l'eque.
L'eque l'eque ó llequecho; Con diferentes graznidos avisa si hay intrusión de zorros,
burros o personas. Pero además indica el clima: si sus huevos tienen manchas claras es indicio de mal año,
cuanto más oscuras sean, mejor será el año venidero, en cambio cuando las cubre con excrementos es
anticipo de heladas severas. Sus nidos los construyen sobre el pajonal, si los hace en las lomas ó
promontorios habrá un año de lluvias, más si las construyen en las partes bajas señalan un año de sequías.
En buenos años usa takia (excremento de llama) o guano de oveja como material para construirlo, los años
de severas granizadas sus nidos estará armado con piedras, si los años han de ser de tormentas eléctricas se
hallarán en ellos fierros, agujas, pedazos de lata... (ANTUNEZ DE MAYOLO, E. 1982:91)
Comunarios de Japo k'asa (Prov. Tapacarí, Dpto. Cochabamba) tienen su propia
percepción a cerca del koth'a ch'iji.
Koth'a Ch'iji; Planta indicadora, cuando esta planta inicia la floración, es tiempo de
iniciar la siembra de papa, cuando la floración es abundante y profusa, indica que será un año bueno, en
cambio si es solamente en partes el año será regular. (SARAVIA, G. 1992)
Para los campesinos de Jauja (Perú) las siete cabrillas tienen un amplio
significado, que se traduce en transformación de algunos productos.
Siete cabrillas; Salen en el mes de junio, eso es para que saque el hielo, entonces cuando
ya sale, yalum jalamuy ujuycam, decimos en quechua. Entonces cuando revienta el hielo, ya derramamos
con toda confianza el chuño. (TILLMAN. J, H. 1990:58)
Es de esta manera que las culturas andinas por más de diez mil años de
observaciones hallaron las estrechas relaciones de la naturaleza con las plantas que habían
19
domesticado, los que se convirtieron en guías o indicadores para efectuar el pronóstico de la
época de siembra correcta y el cultivo adecuado al ecosistema 20. (ANTUNEZ DE MAYOLO, E.
s.f.:3)
Estos indicadores les permiten intuir con meses de anticipación, cuál ha de ser el
comportamiento resultante del tiempo, observando las manifestaciones que expresan la fauna y
flora, pues tanto animales como plantas son sensitivos y los perciben. Además existen otras
señales de la naturaleza que permiten corroborar y precisar la oportunidad en que se presentarán
los diversos fenómenos, como los meteoros.
Un informante de Hatch lo formuló de la siguiente manera:
"Tenemos gran fe en lo que la naturaleza nos transmite, estos indicadores no son el
resultado de la ciencia del hombre, ni tampoco la invención de gente de gran experiencia. Más bien es la
voz de la naturaleza misma que nos anuncia el modo en que debemos sembrar nuestros cultivos".
La predicción de las condiciones del tiempo y su probable efecto sobre las
cosechas, es prácticamente una "obsesión" entre los campesinos. ¿Será un año seco o lluvioso?.
¿Las lluvias llegarán tarde o temprano?. ¿El daño que ocasionará la helada será moderado o
desastroso?. (HATCH, J. 1983:62)
Es a través de este saber por el cual se realizan observaciones e interpretaciones
correctas de un amplio abanico de indicadores como ciertas plantas, animales y su
comportamiento, las características climáticas de ciertos días (despejado, nublado), el
seguimiento de ciertas constelaciones astronómicas, se puede comprobar que en la naturaleza
todo se desenvuelve en base a ciertos ritmos, pues los fenómenos se repiten en forma cíclica, por
lo tanto el conocimiento de ritmos permite predecir el futuro con una probabilidad que va más
allá de la casualidad. (RIST, E. 1992:33).
20)
ECOSISTEMA: Sistema dinámico, llámese a las interrelaciones entre componentes físicos, bióticos,
transformación de energía y transporte de materiales que ocurren simultáneamente. (HART. 1985:15)
20
2.5
CLIMA Y LA ORGANIZACION DE LA PRODUCCION.
VAN DER BERG, H. (1990:206) afirma que la existencia de fenómenos
meteorológicos, particularmente las lluvias, es esencial para la organización de las actividades
agrícolas. Si las lluvias se adelantan, debe adelantarse las siembras, si llega el momento en que
normalmente se los espera, se puede sembrar a tiempo, si llega más tarde, habrá que postergar la
siembra. Para saber determinar si las lluvias llegan adelantadas, a tiempo o atrasadas, los aymaras
se han acostumbrado a observar la situación climatológica en las fiestas de determinados santos.
De esta manera para las sociedades andinas el realizar prácticas agrícolas no es
una simple rutina que consiste en levantar las herramientas, preparar (roturar) las qallpas,
aynukas21 sembrar y luego cosechar, sino sobre todo obedece al conocimiento del
comportamiento del tiempo. Estas cualidades perceptivas de los campesinos les permiten
organizar la vida en el ayllu y determinar el uso de sayañas, qallpas, aynukas, por otra parte les da
pautas para prever el tiempo y favorecer de esta manera la producción agropecuaria.
"Se necesita ojos, oídos y capacidad de interpretación para entender el lenguaje de la
naturaleza". (VAN DEN BERG, H.; SCHIFFERS, N. 1992:162).
2.6.
LOS RITOS Y SU IMPORTANCIA EN LAS ACTIVIDADES
AGRICOLAS
Los ritos forman, por decirlo así, el núcleo mismo de la religión y de la cultura,
sobre todo los ritos agrícolas, por que los habitantes en las comunidades de los Andes han sido y
son preponderantemente agrícolas, por lo que su religiosidad se ha formado, en gran parte, en
torno a la experiencia de la agricultura, siendo esta la actividad que más sensiblemente pone en
evidencia la relación de la sociedad con la naturaleza en el espacio-tiempo. (VAN DEN BERG,
H.) 22
21)
Aynukas: Terrenos de propiedad comunal que cumplen un ciclo de rotación de cultivos en forma secuencial y
luego son dejados en descanso de acuerdo a la organización de la producción de cada zona.
22)
Citado por SAN MARTIN, J. (1995:76).
21
La cosmovisión holística, totalizadora, propia de la sociedad Andina concibe que
todo cuanto existe está enlazado, que no pueda existir algo al margen de todo lo demás.
Evidentemente que realizar esta interrelación exige esfuerzos de quienes la habitamos, sobre todo
para entenderla y reciprocar con ella, de ahí la expresión de: "La tierra no da así no más"23. Lo
cual implica que los habitantes debían estar continuamente atentos a observar los cambios
climatológicos, porque del adecuado manejo de estas variaciones depende la continuidad de la
vida. (GALLEGOS. 1980) 24
Si el hombre respeta la naturaleza reconociendo las características propias de su
vida, sus ritmos y se adapta a ellas, la naturaleza mantendrá su equilibrio y dará al hombre lo que
él quiere recibir de ella, pero también debe buscarse el equilibrio entre la sociedad extrahumana,
que es determinada en gran parte por la sociedad humana, la que tiene su recepción sobre el
equilibrio de la naturaleza. (ALBO; QUISPE. 1987)25
Dicho equilibrio es entendido por los habitantes de las comunidades en los Andes
como una conversación:
"La naturaleza tiene su propio lenguaje y hay que tratar de entender ese lenguaje, hay
que saber leer lo que la naturaleza comunica".
Las personas ancianas y los yatiris son los más entendidos en la materia y es a
través de ellos, que la relación se torna armoniosa con la sociedad extrahumana, tiene por
objetivo agrandar, complacer a los integrantes de ese otro mundo, es decir disponerlos a su favor.
(SAN MARTIN, J. 1995:78)
2.7.
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA EROSION DEL CONOCIMIENTO DE
LA PREDICCION DEL TIEMPO.
Es a partir de la década de los '70 donde empieza el periodo de reflexión a nivel
internacional sobre los problemas del medio ambiente. Por ejemplo: el informe del Club de Roma
produjo gran conmoción, donde menciona que "las riquezas naturales se acabarían y el medio
ambiente sería envenenado"
23)
Palabras de un campesino aymara, que quiso expresar con ellas su convicción de que el hombre tiene que
esforzarse enormemente por conseguir una buena cosecha, -fin último de todas las actividades agrícolas- y así
asegurar la continuidad de la vida. (VAN DEN BERG, H. 1990:37)
24)
Citado por SAN MARTIN, J. (1995:77)
25)
Id.
22
Ya en 1972 la ONU realiza la primera gran conferencia del medio ambiente,
tratándose además del desarrollo sostenible 26. De igual manera el 1983 la Asamblea general de la
ONU forma la "Comisión mundial para el medio ambiente y el desarrollo sostenible." Y
finalmente en 1992 en Río de Janeiro, se da el planteamiento hacia la construcción de las bases de
un desarrollo sostenible, para que todos los habitantes del planeta tengan acceso a una vida digna
y un medio ambiente sano, tratándose además problemas de tipo social como en la Cumbre de
Río efectuada en noviembre del '96 en la ciudad de Cochabamba.
Así surge una pregunta: ¿Qué estamos haciendo con nuestro planeta?... Nos
estamos percatando cada vez más que la Revolución Industrial ha cambiado para siempre la
relación entre el hombre y la naturaleza. Cunde la preocupación de que tal vez hacia mediados
o finales del próximo siglo las actividades del hombre habrán cambiado las condiciones
esenciales que hicieron posible la aparición de la vida sobre la tierra.
Los cambios climáticos, causados por la contaminación (aire, agua y suelos),
deforestación, desertificación, el deterioro de la capa de ozono 27, calentamiento de la tierra
(aumento de los gases del efecto invernadero 28), y otras actividades del hombre, que siguen
produciendo daños constantes a nuestro medio ambiente, efectos que son difíciles de determinar
cuantitativamente en un futuro próximo. Los que representan sendos desafíos para la mayoría de
los países en desarrollo más vulnerables.
Estos cambios climáticos son percibidos por los campesinos, como que el clima
se ha vuelto más contrastante, por lo que no solo se quejan de cambios bruscos, sino de que el
clima se ha vuelto inestable. A medida que las regiones climáticas se desplazan, los campesinos
estarán obligados a adaptarse a estas condiciones. A esto se suma el mayor problema en la
producción y reproducción del conocimiento agrícola campesino, que es el problema
generacional; los ancianos son conservadores del conocimiento andino, de las prácticas
tradicionales y de los rituales que representan el cambio y el valor de uso, los jóvenes
influenciados por factores externos que han motivado a gran parte de la población que se
encuentra en esa edad, a optar por la combinación de tecnologías industriales. (TILLMAN, H.J.
1990:363)
26)
DESARROLLO SOSTENIBLE: Consiste en satisfacer las necesidades de cualquier generación sin poner en
peligro las perspectivas de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.
27)
CAPA DE OZONO: Es una delgada capa situada en la estratósfera, envuelve nuestro planeta y actúa como
filtro protector contra la radiación ultravioleta y otras radiaciones que emite el sol. Esta capa de ozono (03) esta
sufriendo un adelgazamiento y deterioro contínuo debido a la utilización de gases como los óxidos de
nitrógeno, los clorofluorocarbonos y los halógenos. Se han detectado en ella un hueco en la región de la
Antártica y otro más pequeño en el Artico.
28)
EFECTO INVERNADERO: Es el rol que cumple la atmósfera, el de mantener estable la temperatura del
planeta, actúa como si fuera un cristal de invernadero, permite la entrada de los rayos solares, absorve parte de
la radiación que refleja la tierra e irradia esa energía hacia ella. La actividad industrial está alterando la
composición de la atmósfera, a medida que ciertos gases son liberados, una mayor cantidad de radiación
terrestre es absorvida, y por lo tanto se devuelve más calor a la tierra, en lugar de dejarlo escapar hacia el
espacio. Esto hace que la temperatura de la tierra se eleve, produciendo un calentamiento global.
23
III.
3.1
METODOLOGIA
PROVINCIA TAPACARI: SUS CARACTERISTICAS.
Tapacarí viene conformando en la actualidad una de las dieciséis provincias del
departamento de Cochabamba, se extiende entre los paralelos 66°21'30", 66°55'15" de longitud
oeste y los 17°22'04", 17°46'42" de latitud sud, con una superficie aproximada de 1538 km2 que
equivale el 2.7 % de la superficie total del departamento. (FERNANDEZ, D. 1993:8)
Política y administrativamente se divide en cinco cantones que son: Leque,
Ramadas, Tunas Vinto, Challa y Tapacarí.
Su fisiografía es muy compleja, presentando diferencias de altitud que van desde
los 2555 y 4635 m.s.n.m., los que determinan una variedad de climas, dando lugar a la
existencia de zonas agroecológicas que pueden ser definidas como espacios físico-naturales con
bioclímas aptos para desarrollar actividades agropecuarias, comprendiendo cada una de ellas, en
diferentes sub-zonas, que son determinadas tomando en cuenta el límite efectivo de los cultivos y
la presencia dominante de ciertas especies de animales domesticados. Siguiendo estas
consideraciones, en la provincia se identificaron cinco sub-zonas agroecológicas que son: puna
alta, puna, pre-puna, cabecera de valle y valle. (ver mapa 2)
Tomando en cuenta la clasificación de zonas de vida de HOLDRIDGE, el
siguiente cuadro nos presenta una síntesis de las características de las zonas y sub-zonas
agroecológicas.
24
MAPA 2.
PROVINCIA T APACARI: ZONAS AGROECOWGICAS
PROVINCIA QUILLACOLLO
DE
LA PAZ
lA
DEPARTAHENTO
DE
ORURO
PROVINCI A ARClUE
o
5
10
15
20 Km
~~~~~!
Escala Grafica
MAPA DE UlICAOON
REFERENCIAS
1::::: I
~
..
c=1
UIllIIlIIIll
Puna Alta
Puna
Pre - Puna
Cabecera de Valle
Va lle
FUENTE: FERNANDEZ, D. (1993:17)
25
CUADRO 4.
CARACTERISfICAS DE ZONAS Y SUB-ZONAS AGROECOLOGICAS DE LA
PROVINCIA TAPACARI, DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA.
ZONA
AGROECOLOGICA
SUB-ZONA
ALTITUD
SUP
ZONA DE
AGROECOLOGICA
m.Ln.m.
Km'
VillA"
14
Ib-AST
PI- alta
45()0.
CLIMA
uso DE LA
CULTIVO
TIERRA
Sani-
CARACfERlSflCO
PaoIoroo
NiopIo
SP.ANIMAL
DOMEST.
CIIDdi:Ioo
4635
PUNA
VALLE
FUENTE: FERNANDEZ, D. (1993:20).
• Según HOLDRlDGE:
= Bosque húmedo montañoso
Estepa montañosa
bs-MBST = Bosque seco montañoso bajo
= Región ahitudinal sub-tropical
= Tundra húmeda alpina
bh-SAST = Bosque húmedo sub-alpino
bh-MST
ST
th-ASI'
GRAFICO 4.
e-MST
CORTE TRANSVERSAL DE OESTE A ESTE DE LA CORDILLERA
O~AL:COMWRENDEDESDEMACHACAMARCA(ORURO)HASTA
LA CUMBRE DEL MAZO CRUZ (COCHABAMBA).
5000
4000
3000
36
30
21
16
67 8
9
10
11
o
10
13
18.5
11
2000
Km
Dista nc ia (Km)
1. Machacam arca
2. LeQu e (rl'o)
3. Ch. lla
4 . Cumbr e de Nasakara
5 . TapiK:ar l' ! r fo)
7. Ap aru mi rt
8 . Paro tan i (Prov _Ouill aco ll ol
9. Jatu n Cicn aga
10. Ch orojo
1, . Cumbr e de Maz o Cruz
6 . Aramas!"
FUENTE: CIDRE, AGRUCO (1986:60)
26
3.1.1
COMUNIDAD DE TRES CRUCES.
Tres Cruces es una comunidad que ocupa parte de ese espacio variado de la
provincia Tapacarí, ubicado en el sector NE de la misma, se encuentra a 61 Km. de distancia de
la ciudad de Cochabamba, sobre el camino Sipe Sipe - Lipichi.
Como en todo paisaje andino, lo que predomina en la comunidad es la
diversidad, en cuanto a clima principalmente, suelos, plantas, animales, y otros, atribuible al
rango de altitud en la que se encuentra la comunidad (2760 - 3830 m.s.n.m.)
El centro de todas las actividades que se realiza en la comunidad es la agricultura,
sobre la cual, el campesino de Tres Cruces emplea una serie de estrategias para garantizar la
producción y reproducción. Una de esas estrategias es el conocimiento de la predicción del
tiempo, basado en la experiencia milenaria de los diferentes indicadores, a través de los cuales
llegan a tomar decisiones a cerca de la realización de diferentes actividades agropecuarias y
extra-agrícolas.
3.2
MATERIALES.
3.2.1
MATERIAL DE CAMPO.
-
Libreta de campo
-
Grabadora portátil
-
Cámara fotográfica
-
Altímetro
-
Termómetro simple
-
Pluviómetro manual
-
Cinta métrica
-
Romana
-
Bolsas de polietileno
27
3.2.2
3.3.
MATERIAL DE GABINETE.
-
Material de escritorio
-
Cartas topográficas
ENFOQUE.
Por las características del tema, se recurrió al enfoque de investigación adoptado
por AGRUCO, para revalorizar el Saber comunal "tal como es" en una comunidad actual, que
puede aplicarse. Adoptando el punto de vista ó enfoque de lo histórico cultural lógico, donde
se estudiará la vida de la comunidad en su quehacer actual, aspectos que influyen en la toma de
decisiones29 en sus actividades cotidianas para asegurar la reproducción de la vida social,
material y espiritual.
Esquemáticamente presentando este enfoque (RIST, E. 1995) 30, se tiene al
Espacio-Tiempo eterno, dinámico como Naturaleza Total o Cosmos, confluyen interactuando tres
ámbitos de vida: Vida espiritual, Vida Material, Vida Social; producto de dicha confluencia, se
encontrará en el cuarto ámbito: la Vida Real, aquí es donde tiene lugar las prácticas compartidas
de la sociedad-naturaleza, a través de técnicas y tecnologías requeridas para la continuidad de la
vida para la reproducción social, material, espiritual de toda la naturaleza que puede estar referido
en agricultura, ganadería, forestería, y actividades extra-agrícolas, en fin, incluye todo lo que es
realizado dentro la concepción de espiral-cíclica evolutiva de la vida real. (ver gráfico 5)
29)
Modelo que deriva de la "microeconomía", desde un individualismo universal. Aplicado a las sociedades con
cultura, no responde a los muchos casos en los que la toma de decisiones era guiada por una "racionalidad"
distinta a la urbana.
30)
Boletín COMPAS/COMASAN (1996:10).
28
GRANCO 5.
ESQUEMA OPERATIVO PARA UN ENFOQUE mSTORICO CULTURAL
LOGICO.
Y!2ú!nl
Arlor l""oIuc:ntdo
~=eI EspKio-llem-:'>----
VIDA SOCIAL
Pachankamachaña
Relación Sociedad-Naturaleza
Población-Demografra
Organización-Jerarquras
poblacionales.
Movimientos
Migraciones
Ubicación viviendas
Educación-Formación-Cargos
Circuito de Ferias
VIDA MATERIAL
Pachamama
Zonas Ecooimbioticas
Zonas Agroecológicas
Territorio-Comunidad
Suelo-Agua-Aire
Secano-Riego
Bosque-Huerta
Flora-Fauna
Eterno retomo
Arte-Desarollo en el hibi tat
Música-Signos-Srmbolos
Religiosidad-Comportamientos
Religiones-Agrupaciones
Moral-Etica
HABITAT. SfMBOLOS .
COSTUMBRES
ARTE
SIMBIOSIS INTERZONAL
MOY . POBLACIONALES.
MIG RACIONES
A.í podrá IoSntnc
AutolO"enibilid.d
Cultiyaodo-ReproducieDdo
- Vcgcalc ••in f'uiduo.l6xicOl
- Animalc •• in honnonaa ni VIICuna.
- Sociedadc.-Fort: .... lcl
- Alimento. Slno-Divcr1ifKado.
- Medicamento. Naturales
Maten.) primario natural no
cxtraclivo
o
- Cuidado de medio ambiente
• Manlenc kSn de Biodivc nidad
• Mlnlenctón y vigonz...ci6n. valore.
cuhuralc. propio l.
SefUridad .Iimenlari, y d~ vida
- Evilar contami R.lntea
Evitar cntropia ccS.mic.
o
FUENTE: RIST, E. AGRUCa 1995.
VIDA MATERIAL. Pachamama; se refiere, de manera integral, a las fuerzas que hacen posible la vida acá en la
tierra, y a todos los aspectos relacionados a la vida material, a quienes podemos percibirlos más fácilmente y con
los cuales los seres vivos entrarán en contacto cotidiano.
VIDA SOCIAL. Pachankamachaña; de manera integral se referiria, a la vida en sociedad que conforman los
seres vivientes, con los cuales compartimos este espacio-tiempo para hacer posible la reproducción de la vida.
VIDA ESPIRITUAL. PachalcaTTUJkj estaría refiriéndose, de manera integral, a todas las fuerzas invisibles
provenientes del Cosmos exterior, las cuales dinamizan la vida total, con carácter eterno y que envuelve, "baña", a
todo y a todos, es lo relacionado a la vida espiritual.
VIDA REAL. Pachankiri; nos haría entender, ese pequeño ámbito en la que se encuentran los seres, en Estar
conscientemente envuelto en los otros tres ámbitos, sin sometimientos ni determinismo, que hace que la vida siga
evolucionando.
Los términos fueron explicados por David Fernández AGRUCO 1995.
29
3.4.
METODOLOGIA.
Para tomar un conocimiento lo más cercano posible a la realidad el técnico de
campo asume el rol de "actor orientado", a través del cual se integra a la vida del campesino
durante todo el período de investigación. (SAN MARTIN, J. 1996:25) 31
Por otra parte esta metodología nos permite ver el mundo campesino desde una
perspectiva holística e integral, que es el resultado de procesos históricos de cambio en el largo
camino de la co-evolución sociedad-naturaleza.
3.4.1.
METODOS.
3.4.1.1.
INVESTIGACION PARTICIPATIVA.
Se aplica la Investigación Participativa como parte de la metodología principal.
Ya que a través de esta, se percibe con mayor claridad la realidad de las comunidades
campesinas, en el que se busca la participación activa del campesino en la identificación de
problemas, potencialidades, esto significa que debe participar activamente en la toma de
decisiones, y en los diferentes pasos del proceso de investigación.
Es por ello que la investigación debe partir de la redefinición del papel de los
campesinos y técnicos, tanto en la búsqueda como en la interpretación, a fin de aprovechar los
conocimientos y la racionalidad propia de ambas partes. (DELGADO, F. 1992:53)
3.4.1.2.
MACROPLANEAMIENTO.
Basado en los elementos del enfoque histórico cultural lógico, para entender una
cultura local, y la propuesta de la culturología por IMBELLONI, J. (1936:34-35), pretendemos
llegar a conocer desde la perspectiva de los comunarios, los principales
31)
BUSQUEDA DEL PROCEDIMIENTO METODOLOGICO EN AGRUCO Versión preliminar preparado en
base al Taller Interno Institucional preparado en Yanatama (febrero 1995).
30
componentes y dimensiones, que constituyen el proceso de la construcción social de la realidad
cuyo objetivo principal es conocer y sistematizar los principales aspectos e interrelaciones entre
los componentes de una cultura específica: vida material, social y espiritual, a través del diálogo
intercultural entre los implicados. (RIST, E.; ESPINOZA, F. 1995)
3.4.1.3.
APROXIMACIONES SUCESIVAS.
Este método tiene como fundamento las técnicas experimentales, las operaciones
lógicas y la imaginación racional. Se realiza a través de aproximaciones sucesivas, se constata en
la práctica y se perfila en la combinación de la reflexión comprensiva y el contacto directo con la
comunidad campesina. (VILLARROEL, R. 1985:81)
3.4.1.4.
ESTUDIO DE CASOS.
Consiste en el seguimiento dinámico de casos concretos, permite la
profundización de determinadas variables que interactúan en contextos determinados. Permite
tener una visión integral de la unidad de análisis (familiar, comunal) su propósito es comprender
el ciclo de vida familiar, además el proceso es personalizado. (AGRUCO 1995)
De esta manera se trabajó con diferentes familias, las cuales fueron escogidas
tomando en cuenta diferentes criterios de selección:
3.4.1.4.1.
Criterios de seleccion de familias.
-
Ciclo de vida familiar (proceso de formación, consolidación y
reestructuración)
-
Estabilidad o permanencia de la familia en la comunidad.
-
Acceso a diferentes zonas de producción.
-
Economía familiar basada en la agricultura.
-
Ubicación de su vivienda fija.
-
Predisposición a colaborar con el estudio.
31
Uno de los criterios de selección más importantes que consideramos es el ciclo de
vida familiar, en el cual diferenciamos muchas características, principalmente el grado de
aprendizaje, asimilación, experimentación, difusión del saber campesino, referido al
conocimiento de la predicción del tiempo.
CUADRO 5.
CICLO DE VIDA FAMILIAR, COMO CRITERIO DE SELECCION DE
FAMILIAS
CICLO DE VIDA
FAMILIAR
Familia en proceso de
FORMACION (transición)
Familia en
CONSOLIDACION
Familia en
REESTRUCTURACION
CARACTERISTICAS
- Familias jóvenes de reciente formación.
- Los jefes de familia ya tienen criterios de predicción del tiempo.
- Estructura familiar pequeña.
- Todavía dependen de sus padres.
- Inician con el proceso de estructuración de recursos.
- Familias ya conformadas e independizadas de los padres.
- El conocimiento de la predicción del tiempo esta en fase de
experimentación.
- Estructura familiar grande.
- Con recursos ya estructurados y bajo su conducción directa.
- Familias mayores.
- Estructura familiar reducida.
- Familia con hijo (a)s casados(as).
- Son las que conocen bastante a cerca de la predicción del tiempo.
- Familias que reestructuran su unidad de producción.
FUENTE: AGRUCO, 1995 (SOTOMAYOR, M.)
Para describir y analizar el comportamiento de los cultivos, se utilizó los
siguientes métodos:
3.4.1.5.
METODOS PARA LA OBSERVACION FENOLOGICA.
Los métodos para realizar las observaciones fenológicas dependen del sistema de
siembra.
32
3.4.1.5.1.
Primer método: cultivos sembrados en hileras.
Constituidos por cultivos anuales, sembrados en hileras o surcos de anchura
diferente, según el cultivo considerado, tales como: maíz, papa, oca y otros. Las observaciones
fenológicas se llevan a cabo en 40 plantas seleccionadas durante todo el ciclo vital del cultivo,
después de la emergencia de las plantitas, se eligen en el terreno cuatro puntos de observación a
una distancia entre puntos no menor de 15 m.
GRAFICO 6.
DISTRIBUCION DE LOS PUNTOS Y DE LAS PLANTAS PARA
OBSERVACIONES FENOLOGICAS EN UNA PARCELA CON CULTIVO EN
HILERAS.
1
1
2
3
4
REFERENCIAS:
1,2,3,4,
Puntos de observación
Estacas
Plantas seleccionadas en un punto
Mayor a 15 m
En cada uno de los puntos de observación se eligen 10 plantas, las cuales pueden
ser identificadas colocando una estaca al centro. Las diez plantas deben ser elegidas de dos hileras
vecinas, cinco plantas de cada hilera. (ver gráfico 6)
33
3.4.1.5.2.
Segundo método: cultivos sembrados al voleo.
Constituidos por cultivos anuales
cuya parte superior forma una superficie
continua, la siembra es realizada al voleo, cultivos que crecen en esta forma son: los cereales,
trigo, cebada, avena, y otros. Las observaciones fenológicas se realizarán ídem al anterior
método, con la diferencia en la observación de 10 plantas alrededor de cada una de las estacas.
Los datos fenológicos se registraran en tablas previamente elaboradas (ver anexos
5-9). En todo el proceso se registraran también las labores culturales, el estado del cultivo (cada
mes), daños causados por plagas y enfermedades, por elementos climáticos adversos, densidades
de siembra y por último el rendimiento de los cultivos. (SENAMHI 1988)
3.4.2.
TECNICAS.
Para ejecutar el trabajo de investigación se utilizaron una diversidad de técnicas,
por ejemplo:
-
Entrevistas semiestructuradas
Cronologías históricas
Caminatas transeccionales
Observaciones participativas
Calendarios productivos
Acompañamiento a familias
Talleres campesinos
Reuniones comunales
3.4.3.
PROCEDIMIENTO METODOLOGICO.
3.4.3.1.
PRE - DIAGNOSTICO. (campo)
a) Presentación (de mi persona) a la comunidad en una reunión mensual.
b) Se puso en consideración el tema de investigación, previo, haciéndoles conocer
los objetivos, los materiales a utilizar (instrumentos meteorológicos), metodologías y alcances del
mismo.
34
c) La primera semana se hizo un pre-diagnóstico, realizando un reconocimiento
de la zona, además despejando las siguientes interrogantes:
-
Quiénes practican predicciones del tiempo climático
observando una serie
de indicadores?
-
En qué zonas agroecológicas?
-
Cuál será él o los cultivos de importancia este año?
d) En base a testimonios, se obtuvo información acerca de cómo se comportó el
tiempo y cuáles fueron los cultivos de importancia de hace aproximadamente cinco años.
3.4.3.2.
OPERATIVIZACION.
Consistió en la ejecución del trabajo de campo con la aplicación de los métodos
de estudio:
a) Ejecución del Macroplaneamiento basado en el enfoque histórico cultural
lógico, permitió describir y analizar las interrelaciones de los componentes, vida material, social y
espiritual, aplicando diferentes técnicas, por ejemplo: caminatas transeccionales, entrevistas
semiestructuradas, calendarios productivos, cronología histórica, calendario festivo religioso y
otros, el cual se realizó juntamente con la participación de los comunarios, mediante visitas
familiares, participando junto a ellos en diferentes actividades agrícolas y complementarias,
donde poco a poco se ganó la confianza de las familias.
No se realizaron talleres comunales en el transcurso de los avances (talleres
32
formales ), pero sí se llevó a cabo uno al finalizar el trabajo, más bien se aprovechó algunas
reuniones extraordinarias (talleres no formales) para validar información a nivel macro:
transectos de la comunidad, calendarios productivos (agrícola, ganadero), y otros.
32)
Talleres planificados y propuestos en reunión comunal mensual, aprobado por consenso de los comunarios.
35
b) Se realizó un registro y descripción general de los indicadores de tiempo
climático, ya sean estos biológicos, físicos o astronómicos, mediante entrevistas, conversación
interpersonal, donde el uso de la grabadora fue de vital importancia, tomando en cuenta
eventualmente a familias que aportaban importantes datos al respecto, posteriormente teniendo un
número adecuado de los mismos se procedió a realizar entrevistas estructuradas con los
indicadores registrados hasta esa fecha (marzo, abril) a más de treinta y seis comunarios de
diferentes edades, lo que nos permitió apreciar el conocimiento a nivel comunal. La participación
en trabajos comunales (arreglo de camino, apertura de canales, y otros) permitió socializar
algunos de los indicadores y discutir junto con jóvenes y mayores el comportamiento de estos.
c) En principio se instaló pluviómetros automáticos y termómetros de máxima y
mínima en las tres zonas de producción, inclusive una caseta meteorológica en la zona de
producción media ó chawpi (octubre - noviembre), con los cuales se tomaron datos de
comportamiento
del tiempo, ya sean lluvias y temperaturas, estos equipos causaron
susceptibilidad en comunidades aledañas, arguyendo que alejan las lluvias, denominándoles para
p'hukus 33 los que fueron retirados por consenso de estas comunidades, obstaculizando de esta
manera parte de los objetivos trazados en principio, solo se optó por registrar las precipitaciones
en un pluviómetro manual y no así la temperatura.
d) Ya entrando a lo que es el método de Estudio de Casos nuestras unidades de
análisis fueron cuatro familias, las cuales se escogieron en una reunión comunal, tomando en
cuenta diferentes criterios de selección, por ejemplo; ubicación de su vivienda fija, acceso a
diferentes zonas de producción, predisposición a colaborar con el estudio, estadía permanente en
la comunidad y ciclo de vida familiar. Los que nos permiten conocer en que ciclos (formación,
consolidación y reestructuración) ponen en práctica las predicciones del tiempo climático
observando diferentes indicadores.
33)
PARA P'HUKHUS: Denominativo que se les puso a los instrumentos meteorológicos, que quiere decir que
soplan la lluvia, alejan las lluvias, que son causantes de sequías.
36
e) Se planificó actividades con las familias seleccionadas con respecto al trabajo
de investigación, como por ejemplo: desde la preparación del terreno, siembra hasta la cosecha,
actividades sociales, festivo religiosos, rituales y otros, ahí se procedió a realizar un seguimiento a
sus cultivos, observando las diferentes estrategias que aplican para determinar épocas de siembra,
labores culturales, almacenamiento, características ecológicas del lugar y otros.
f) Se realizó observaciones fenológicas en cultivos en hileras (papa en la zona de
producción alta, maíz en la zona de producción media) y un cultivo sembrado al voleo (trigo en
la zona de producción baja), siguiendo el método ya señalado. Los daños causados por plagas y
enfermedades en el área seleccionada para observaciones fenológicas se registraron tan pronto
como sucedieron, de igual manera los daños causados por elementos meteorológicos adversos y
temperaturas extremas (observaciones aproximadas). Toda esta información se registró en
planillas previamente elaboradas, tomando en cuenta siempre la participación del comunario, en
este caso al dueño de la parcela (observaciones participativas). Posteriormente se hizo una
evaluación participativa de los diferentes cultivos.
h) En todo el proceso se realizó una sistematización y análisis contínuo desde el
inicio hasta la conclusión de la investigación.
3.4.3.3.
SOCIALIZACION.
A través de una reunión comunal en el denominado Taller de Socialización34 se
puso en consideración toda la información obtenida en campo durante el período de
investigación, dando a conocer los indicadores de tiempo, su relación con la organización de la
producción, por otra parte reflexionar a los comunarios sobre la importancia y el valor que tiene
este conocimiento.
34)
Con el título de: Taller de socialización sobre predicción del tiempo y la organización de la producción
en la comunidad de Tres Cruces, que se llevó a cabo en fecha 28 de agosto de 1996.
37
3.5.
TRABAJO DE GABINETE.
Consistió en sistematizar, procesar, los datos recolectados en campo, cuyos
resultados se interpretó, discutió, con el objetivo de elaborar conclusiones relacionadas con los
objetivos del estudio.
GRAFICO 7.
ESQUEMATIZACION DEL PROCEDIMIENTO METODOLOGICO.
PRE - DIAGNOSTICO
Presentación del tema en
una reunión comunal
OPERATIVIZACION
MACRO: Basado en el Enfoque
Histórico Cultural Lógico
ESTUDIO DE CASOS
Nivel Familiar
Nivel Comunal
Criterios de selección
Ciclo Familiar
•
•
•
•
•
Predicción del Tiempo
Indicadores de Tiempo
Arreglo E-T de cultivos
Observaciones fenológicas
Planificación actividades
c/Flias.
• Organización de la
producción
• Zonas de Producción
• Rotaciones
• Comportamiento del
clima
• Datos climáticos
SOCIALIZACIÓN
Taller de Socialización
TRABAJO DE GABINETE
• Sistematización
• Análisis
• Redacción final
FUENTE: Elaboración propia.
38
IV.
4.1.
VIDA MATERIAL.
4.1.1.
UBICACION.
RESULTADOS
La comunidad de Tres Cruces pertenece al cantón Ramadas de la provincia
Tapacarí del departamento de Cochabamba, geograficamente ubicado entre los paralelos
17°29'41'' de lalitud sud y 66°28'44'' de longitud oeste.(MENDIETA, R. 1993:25).
Ocupa una superficie aproximada de 142.59 ha.35 Limita al este con la comunidad
de Luyu Luyuni, al norte y noroeste con la comunidad de Rodeo, al sudeste con la comunidad de
Kalliri y finalmente limita al noreste con tres comunidades, Chaupisuyu, Laphiany y Chacapaya,
donde se encuentra la parte más alta de la comunidad (Kinsa Linde Loma). Existe en la zona
límites "no definidos" con las comunidades
de Rodeo, desde
sus abuelos, las cuales se
encuentran en un conflicto silencioso, son áreas que no las cultivan ninguna de las comunidades.
4.1.2.
CLIMA.
Una de las características principales de la región Andina es la variabilidad del
clima durante un periodo agrícola, presentando temperaturas mínimas, bajo cero (heladas) en las
partes altas o zonas de producción pata y hasta 35°C como máximas en las zonas de
producción ura y en los denominados k'uchus 36.
35)
En base a plano que existe en la comunidad, levantado después de la Reforma Agraria.
36)
Parcelas que se encuentran en el fondo de quebradas.
39
MAPA 3.
UBICACION, LIMITES DE LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES.
DEPTO.DE
COCHABAMBA
,
"
CHAUPISUYU
"- -, LAPHIA N I
"{~ACAPAYA
,
NM
\
I
J
PROV. TAPACARI
,
I
,I
I
/
I
,,
o
I
/
/
,
I
"
/
,,
/
/
CANTON RAMADAS
I
Tres Cruces
/
/
/
I
I
J
\
o
,
,
,,
,
,,,
,,
REFERENCIAS:
\
Límite definido
-
-- --
-
_
_
o
Límite no definido (en conflicto)
Sup: 142,6 ha
Ese. 1: 40 ()()()
FUENTE: Elaboración en base a mapas cartográficos.
40
Los comunarios saben que durante el año el clima presenta dos periodos
resaltantes, uno seco-frío ó ch'aki-chiri pacha y otro lluvioso-templado ó para-q'oñi37 pacha,
también conocen el paso de uno a otro periodo, donde se presentan periodos intermedios, es decir
que el cambio de un periodo a otro no se produce bruscamente, sino gradualmente, de tal manera
que la secuencia de estos periodos es la siguiente: (ver gráfico 8)
1.
Período ...........................
Seco-frío
2.
Período intermedio........
Seco-templado
3.
Período ..........................
Lluvioso-templado
4.
Período intermedio........
húmedo-frío
Para luego pasar nuevamente a un período seco y frío, de esta manera iniciar un
nuevo ciclo.
Esta misma secuencia del clima se encuentra representada en la secuencia de las
pozas intermedias, de tal manera que la poza de mayores dimensiones corresponde al período
seco y frío que comprende los meses de mayo, junio, julio y agosto. La siguiente poza del medio,
siempre en el sentido de las agujas del reloj, es el período intermedio: seco y templado, que
corresponde a los meses de septiembre y octubre. Las tres pozas siguientes señalan el período
lluvioso y templado e incluye a los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero, y la última
poza es el período intermedio: húmedo y frío que corresponde a los meses de marzo y abril. Es así
que el campesino adecua sus labores agropecuarias y extra-agrícolas a esta secuencia del clima.
37)
Por las características climáticas de la zona, se utiliza el término templado, por no existir este en quechua. Es
asi que los campesinos utilizan más el término q'oñi que traducido significa caliente.
41
GRAFICO 8.
VARIABILIDAD DEL CLIMA DURANfE UN PERIODO AGRICOLA
(GESTION 195-96).
REFERENCIAS:
1. Periodo seco-frío 6 eh 'ald-chiri pacha ..... .......... .
2.
Periodo lluvioso-templado 6 pam-q'oñi pacha .......
~
a.
Sub periodo seco-frío .....................................
D
b. Sub periodo seco-templado............................... •
c.
Sub periodo lluvioso-templado ..........................
d. Sub periodo húmedo-frío .................................
l1li
111
Fotoperiodo día largo ..................... .. ............. .
Fotoperiodo día corto ... .......... .... ....... .. ...... ..... •
FUENTE: Elaboraci6n en base a VALLADOLID, J.
42
GRAFICO 9.
CLIMATOGRAMA: MES DE OCTUBRE. TEMPERATURAS MAXIMAS,
MEDIAS Y MINIMAS, SEGUN ZONAS DE PRODUCCION.
TEMPERATURAS MAXIMAS
TEMPERATURA (ºC)
40
X
35
29 ºC
30
24 ºC
25
21 ºC
20
15
10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
DIAS
ZP.PATA
ZP. CHAUPI
ZP. URA
TEMPERATURAS MEDIAS
26
X
TEMPERATURA (ºC)
24
22
20ºC
20
18
16
16 ºC
14
15 ºC
12
10
8
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
DIAS
ZP.PATA
ZP. URA
TEMPERATURAS MINIMAS
17
TEMPERATURA (ºC)
ZP. CHAUPI
X
15
13
11
10 ºC
9
8 ºC
7
9 ºC
5
1 2 3
4 5 6
7 8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
DIAS
ZP.PATA
ZP. CHAUPI
ZP. URA
FUENTE: Elaboración, en base a lecturas de termómetros.
Ref:
ZP
= Zona de producción
ZP PATA
= ZP ALTA
ZP CHAWPI = ZP MEDIA
ZP URA
= ZP BAJA
43
Se pudo evidenciar la marcada variabilidad climática a través del climatograma
elaborado del mes de octubre (ver gráfico 9), donde se registró temperaturas en tres puntos a
diferentes altitudes, en la ZPP (3600 m.s.n.m.), ZPCh (3300 m.s.n.m.) y la ZPU (3000 m.s.n.m.).
Presentándose temperaturas extremas de 36°C como máxima (ZPU) y 6°C como mínima (ZPP),
con diferencias en las tres zonas de producción de 2 y 6°C, ese mes fue calificado como seco
debido a la escasa precipitación (13 mm aproximadamente).
Esta variabilidad de temperatura se debe principalmente al desnivel (aprox.1000
m) en que se encuentra la comunidad, a la accidentada topografía, además influenciada por los
fuertes vientos que azota la zona y la precipitación.
4.1.2.1.
AGROCLIMATOLOGIA DE LA ZONA DE ESTUDIO.
El clima juega un papel preponderante en la agricultura. La radiación y la luz, la
temperatura del aire y la disponibilidad de agua constituyen las principales exigencias de las
plantas para su crecimiento y desarrollo.
Las temperaturas del aire y del suelo varían como resultado de las diferencias de
radiación solar recibidas durante los distintos períodos del año, la mayor gradiente de
temperatura media se debe a la altitud. La aparición de escarcha entre altitudes mayores a 2500 3800 durante buena parte del año, limita el ciclo de crecimiento de las plantas a los períodos de
ausencia de dicho fenómeno. Por otra parte la falta de lluvias durante el invierno representa
probablemente un factor limitativo de por lo menos igual importancia.
En consecuencia todo lo mencionado influye en las actividades agrícolas, pero ese
es el medio al que se ha adaptado el campesino de los Andes, protegiéndose de los diferentes
riesgos que presenta el clima, acomodando sus cultivos de acuerdo a su medio, sembrando en
diferentes épocas. (calendario agrícola), de la misma manera con el calendario ganadero y otras
actividades complementarias.
4.1.2.2.
FENOMENOS METEOROLOGICOS ADVERSOS PARA LOS CULTIVOS Y EL
GANADO.
La temperatura de congelación (heladas), granizos, sequías, nevadas, se
constituyen en los principales factores limitativos de la agricultura, ya que reduce drásticamente
la producción, influyendo en la duración del ciclo vegetativo de los cultivos anuales, afectando al
follaje de los mismos y a veces provocando muerte en el ganado.
44
CUADRO 6.
FENOMENOS METEOROLOGICOS ADVERSOS, SU OCURRENCIA Y
DAÑOS QUE PROVOCA EN LA AGRICULTURA-GANADERIA.
FENOMENOS
METEOROLOGICOS
GRANIZOS
CHIJCHIKUNA
LLUVIAS
PARAKUNA
NEBLINA
IPHUKUNA
AÑO CALENDARIO
E
F
X
X
X
X
X
X
HELADAS
QASAKUNA
M
A
M
J
J
A
DAÑOS
S
O
N
X
X
X
X
X
NEVADA
RIT'I
GANADERIA
X
Daños en el follaje, en los
órganos vegetativos.
Provoca muerte en crías
de ovinos.
X
Lluvias constantes, mayor
humedad, causa jullu
(pudrición) en papa.
X
Proliferan enfermedades
fungosas
Yana qasa (helada negra),
quema las hojas de papa,
inhibe maduración de
granos en trigo y maíz.
X
X
AGRICULTURA
X
SEQUIA
CH'AKIMITAS
VIENTOS
WAYRAKUNA
D
X
Muerte de plantas en
germinación, incidencia de
plagas.
Provoca muertes en
crías recién nacidas, en
ovinos.
Escasez de forraje,
incidencia de parásitos
externos (jamak'u,
hilena)
Acame en cultivos de trigo
y maíz.
X
X
Daña la germinación de la
papa mishka.
Muerte de crías de
ovinos.
FUENTE: Elaboración propia.
Vemos en el cuadro 6, que estos fenómenos
meteorológicos se presentan
intempestivamente durante el ciclo agrícola, los campesinos del lugar saben por lo general, donde
y en qué época del año aparecen con frecuencia.
4.1.3.
FISIOGRAFIA.
La comunidad de Tres Cruces pertenece a la región montañosa del Mazo Cruz,
que forma parte de la Cordillera Oriental de los Andes. Presenta un relieve montañoso, con
cerros de pendientes pronunciadas, zonas con colinas onduladas, donde se practica una
agricultura de ladera, principalmente en las partes bajas y altas de la comunidad, en la parte
central las pendientes son poco pronunciadas. Todos los cerros, lomas que rodean la comunidad
tienen denominativos propios del lugar, desde sus antepasados, por ejemplo: Atoj huachana
(paridera del zorro), Mujunani (donde da la semilla), además sirven de linderos con las
comunidades vecinas.
45
4.1.4.
HIDROGRAFIA.
El sistema hidrográfico de la comunidad está conformado por los ríos, Ramadiani,
Tarani, Falsuri, Karwiriya, Santa Ana y otros, los que desembocan al río Tres Cruces, que además
sirve de límite con la comunidad de Rodeo.
La mayor parte del año estos ríos están secos (mayo-octubre), estos suelos son
denominados playamayu jallp'as en el que se cultivan alfalfa y algunas hortalizas. Ya en la época
lluviosa el cauce de estos ríos es aprovechado al máximo, accionando molinos de agua, para lavar
lana de oveja y otras actividades. Pero si no se controla el cauce de estos, provocan erosión
(formación de cárcavas), e inundan parcelas.
4.1.4.1.
SISTEMA DE RIEGO.
El aprovechamiento de agua proveniente de vertientes, ojos de agua ó juturis,
acumulados en estanques, sean estos revestidos con cemento ó ch'iji, hace que se practique una
agricultura en la época seca (abril-octubre), principalmente en la ZP Chawpi, lo que influye en el
uso intensivo de la tierra. La capacidad de almacenar agua de estas infraestructuras está en
función a la temporada de lluvias, si estas son abundantes ó escasas.
Cada regante tiene dos turnos al mes, y como un estanque tarda en llenar tres días
y el riego es diario, tienen que regar con 1/3 de la capacidad del estanque, a parte la rusticidad de
sus canales hace que haya mayores pérdidas locales.
Para el control de turnos se tiene una organización de regantes. No todos tienen
acceso a este sistema, solo aquellos comunarios que tienen sus parcelas en el área donde se
encuentra la vertiente ó el punto de acopio de agua, por ejemplo: Falsuri, Porta Punku, Rancho,
con un promedio de trece regantes por estanque. Algunas familias tienen uso exclusivo de un
estanque, otros comparten el agua entre dos o tres familias, de acuerdo a la ubicación del mismo.
El comunario prevé actividades antes de las lluvias (septiembre-octubre), como la
limpieza y construcción de estanques en puntos estratégicos. Pasadas las lluvias, en los meses de
abril-mayo, fechas en que disminuye el caudal de los ríos, se realiza el trabajo de las larq'as, que
consiste en abrir canales y aprovechar el agua para regar el maíz, haba, que se encuentran en
etapa de maduración de granos.
46
MAPA 4.
FISIOGRAFIA, IllDROGRAFIA y SISTEMA DE RIEGO EN LA COMUNIDAD
DE TRES CRUCES.
DEPTO.DE
COCHABAMBA
NM
PROV. TAPACARf
CANTON RAMADAS
4Ilíi"\.
K'e II u era
REFERENCIAS:
~ Cerros (apuJama)
,.,.,..
~
O
Ríos (mayukuna)
Estanque revestido
con cemento
Estanque sin revestir
FUENTE: Elaboraci6n propia
47
Cabe recalcar que riego, hay en la zona de producción Chawpi y no así en las
demás zonas, en la que se practica una agricultura a secano.
4.1.5.
SUELOS Y TOPOGRAFIA.
La zona de estudio presenta una topografía abrupta, irregular, presentando
serranías, quebradas (donde se encuentran los k'uchus, que brindan un microclima especial a los
cultivos), laderas con pendientes leves a fuertes en la mayoría de los casos y en otros plano
cóncavos, es difícil apreciar superficies planas.
MENDIETA, R. (1993:32-33) afirma que los suelos de la región se clasifican
taxonómicamente como inseptisoles, poco profundos, moderadamente pedregosos, la textura de
la mayoría de los suelos estudiados corresponden a francos, con un 19-26 % de arcilla y 32-46 %
de arena.
4.1.5.1.
CARACTERIZACION CAMPESINA DE LOS SUELOS.
Los comunarios tienen una manera propia de caracterizar sus suelos, según la
zona donde está ubicada la parcela, de acuerdo al color, al cultivo que le va asignar, a su fertilidad
ó al descanso que le dan, de uno ó más años.
Los suelos que se encuentran en la ZP Pata, son conocidos generalmente como
chiri jallp'as y se les asigna casi en su totalidad a la siembra de tubérculos, se da un período de
descanso a la parcela de un año denominado barbecho, es decir si se sembró papa la gestión '93'94 en el sector Este (Chuñawi) la gestión '94-'95 entrará en barbecho y se cultivará papa en el
sector Oeste (Mal Paso), posteriormente la gestión '95-'96 se cultivará oca y la parcela de papa de
Mal Paso entrará en barbecho, dando un descanso al suelo de un año en ambos sectores,
practicando además una rotación de cultivos.
48
CUADRO 7.
CARACTERIZACION CAMPESINA DE LOS SUELOS SEGUN ZONA DE
PRODUCCION, COLOR, FERTILIDAD, CULTIVO ASIGNADO Y PERIODO
DE DESCANSO.
ZONA
AGROECOLOGICA
ZONA DE
PRODUCCION
Puna
Pata
Chawpi
TIPO DE
SUELO
chiri jallp'as
yana jallp'as
q'ellu jallp'as
juq'u jallp'as
chhalla jallp'as
rumirara jallp'as
q'ellu jallp'as
chhalla jallp'as
yuraj jallp'as
Cabecera de
Valle
Ura
q'oñi jallp'as
chhalla jallp'as
q'ellu jallp'as
yuraj jallp'as
playamayu jallp'as
CULTIVO
ASIGNADO
papa
papaliza
oca
izaño
forraje
trigo
papa
haba
maíz
hortalizas
trigo
forraje
trigo
maiz
alfalfa
PERIODO DE
DESCANSO
. purumas
. sumpis
. barbecho
. manejo
intensivo
. barbecho
. purumas
. sumpis
. barbecho
FUENTE: Elaboración propia.
Hay parcelas que dejan de cultivar por varios años, a estos periodos de descanso
que se dan a estas parcelas se las denominan sumpis (de 5 a 10 años). Y las purumas que son
parcelas que tienen un descanso de más de 10 años, o aparentemente cultivadas por primera vez,
las que están distribuidas en las ZPP Y ZPU.
En la ZPCH se hace un manejo intensivo del suelo, no se realiza esa rotación
como en la ZPP, inclusive se mantiene el mismo cultivo cada año. Los suelos denominados q'ellu
jallp'as y yuraj jallp'as son destinados a los cultivos de maíz y trigo.
Se denominan q'oñi jallp'as (tierras calientes) a los suelos que están ubicadas en la
ZPU, son aptas para cultivo del maíz y trigo en especial, el descanso de las parcelas es similar
que en la ZPP.
49
4.1.5.2.
TENENCIA DE PARCELAS.
La tenencia de parcelas es variable, parte desde la labor que desempeñaba cada
comunario en la época del "patrón", denominándoles peguejaleros, existiendo tres diferentes
formas de trabajo: el melga qallp'a38, el sobra peguejal ó piquero39 y el vacante 40.
(MENDIETA, R. 1993:47,48)
Ya en 1963 después de la Reforma Agraria se entregan planos por parte del
Servicio Nacional de Reforma Agraria, que beneficia con tierras a 46 familias con un total de 142
has. los que fueron distribuidos de la siguiente manera:
CUADRO 8. TENENCIA DE TIERRA, DESPUES DE LA REFORMA AGRARIA.
SUPERFICIE (Has)
Nro FAMILIAS
%
0.5 - 2
3-6
7 - 12
13
28
5
28
61
11
TOTAL FAMILIAS
46
100
FUENTE: MENDIETA, R. (1993:50) en base al plano general de la comunidad, elaborado en 1963 por el
Servicio Nacional de Reforma Agraria.
Hoy en día el acceso que tienen a las parcelas es por herencia, compra, relaciones
de reciprocidad (siembra en compañía ó al partir). La ubicación de la vivienda fija también
influye en la tenencia de parcelas, una familia que habita en la ZPU, si bien tiene acceso a las
diferentes zonas de producción, tiene mayor número de parcelas en la parte baja, inclusive
hablando de parcelas cultivadas.
Existen también parcelas de uso comunal, terrenos trabajados para beneficio de la
Escuela, parte de estas parcelas se encuentran en los límites no definidos en conflicto con la
comunidad de Rodeo que en la actualidad se encuentran abandonadas.
38)
Recibia de 7 a 12 Has. de terreno, tenía que tener su yunta, sus animales de carga y sus herramientas para las
faenas que se requeria hacer para el patrón.
39)
Denominativo al campesino que trabajaba solo con sus herramientas y no con yunta, tenía derecho a tierra
entre 4 a 5 Has.
40)
Nuevo ingresante para servir al patrón, a cambio recibia tierra, de 1 a 3 Has.
50
4.1.5.3.
MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS.
En la comunidad se realizan prácticas de manejo y conservación de suelos para
evitar principalmente la erosión hídrica y las heladas, una de estas prácticas son las calzas de
piedra, en terrenos con pendientes de 30-40 % de inclinación, que son piedras apiladas formando
un pequeño talud, el tiempo y los fenómenos meteorológicos (lluvia, viento) se encargarán de
desplazar paulatinamente cierta cantidad de tierra, formando así una capa apta para cultivos.
Otras prácticas son las zanjas de infiltración, canales de desviación que se realizan en época de
lluvias, la siembra en surcos en contra y a favor de la pendiente, la primera cuando existe exceso
de lluvias, la segunda en escasez de lluvias.
4.1.6.
FLORA.
Las condiciones de clima y altitud de la zona influyen en la existencia de una
variedad enorme de especies, silvestres en especial, árboles, arbustos, pastos, juegan un rol
importante en el diario vivir del campesino ya sea como alimento, medicina, forraje, leña,
indicadores de tiempo, conservación de suelos y otros usos.
CUADRO 9.
LA FLORA EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES.
ESPECIES
NOMBRE CIENTIFICO
FAMILIA
ARBOREAS:
molle
sauco
durazno
thaqo
eucalipto
Schinus molle
Sambucus peruviana
Prunus sp.
Prosopis sp.
Eucaliptus sp.
Anacardiaceae
Caprifoliaceae
Rosaceae
Leguminoceae
Mirtaceae
ARBUSTIVAS:
t'ola
tuwi
ch'acatea
manka p'aki
muña
yana arbina
Baccharis sp.
Agerantina sterbergiana
Dodonea viscosa
Agalinis sp.
Satureja boliviana
Cestrum parqui
Compositae
Compositae
Sapinaaceae
Scrophulariaceae
Labiatae
Solanaceae
HERBACEAS:
verbena
wira wira
ichhu
garrotilla
malva
ch'iji
Stevia chamaedrys
Gamochoeta pensilvánica
Festuca sp.
Medicago sp.
Tarasa tenella
Penisetum clandestinum
Compositae
Compositae
Gramineae
Leguminoseae
Malvaceae
Gramineae
FUENTE: Elaboración propia.
51
De acuerdo con una recolección e inventariación, se determinó que en la
comunidad existen 234 especies vegetales silvestres, de los cuales el 49 % es de ciclo vegetativo
anual y el 51 % perenne. (DELGADILLO, J. 1995:8)
4.1.6.1.
CULTIVOS.
En la comunidad de estudio se cultivan una variedad importante de especies,
desde tubérculos hasta hortalizas, distribuidas en las tres zonas de producción. Cada una de estas
especies presenta una cierta cantidad de variedades (biodiversidad), principalmente la papa y el
maíz. El manejo de esta biodiversidad es parte de las diferentes estrategias que toma el campesino
para protegerse del riesgo climático.
Por otra parte, cada una de estas especies tienen un uso determinado en la
alimentación humana (wuayk'us, lawuas, ch'aq'es, jank'as, y otros), que son consumidas en
diferentes períodos del año, los forrajes (chala, berza) están destinadas a la alimentación del
ganado.
CUADRO 10.
DISTRIBUCION DE DIFERENTES CULTIVOS SEGUN ZONAS DE
PRODUCCION.
ZONAS DE PRODUCCION
ALTITUD (m.s.n.m.)
ESPECIES
NOMBRE
CIENTIFICO
FAMILIA
PATA
3350 - 3830
Papa
Oca
Izaño
Papa liza
Trigo
Avena
Solanum sp.
Oxalis tuberosum
Tropoleum sp.
Ullucus tuberosum
Triticum vulgare
Avena sativa
Solanaceae
Oxalidaceae
Tropeolaceae
Basellaceae
Gramineae
Gramineae
CHAWPI
3100 - 3350
Papa
Maíz
Trigo
Haba
Cebada
Zanahoria
Cebolla
Solanum sp.
Zea maíz
Triticum vulgare
Vicia faba
Ordeum vulgare
Daucus carota
Allium cepa
Solanaceae
Gramineae
Gramineae
Leguminoseae
Gramineae
Umbiliferae
Liliaceae
URA
2761 - 3100
Trigo
Maíz
Alfalfa
Arveja
Triticum vulgare
Zea maíz
Medicago sativa
Pisum sativum
Gramineae
Gramineae
Leguminoseae
Leguminoseae
FUENTE: Elaboración propia.
52
4.1.7.
FAUNA.
La fauna también forma parte de esta variabilidad biótica, en la comunidad se
tiene fauna doméstica que comprenden a ovinos (Ovis aries), vacunos (Bos taurus), caprinos
(Capra hircus), equinos (Equus caballus), acémilas (Equus asinus), porcinos y aves de corral,
los cuales juegan un rol importante en la organización de la producción. La fauna silvestre
comprende, la angola (liebre); ratones, juk'uchakuna; zorros, atujkuna (Pseudalopex culpaeus
andinus); zorrino, añasko (Conepatus chinga rex); k'ita qowi (cavia sp.); sapos, jamp'atu y gran
variedad de aves, wap'arakuna, k'echichis, yuthus (Nothuca maculosa), jurkútas (Zenaida
maculata), karkañas, golondrinas wayra p'isqos, águilas ankakuna (Buteo sp) y otros, de los
cuales algunos son considerados como indicadores del tiempo climático, como se verá más
adelante.
4.1.8.
ZONAS AGROECOLOGICAS.
Siguiendo a HOLDRIDGE, (1967)41 "Una zona agroecológica se define como
una asociación de actividades agrícolas y ganaderas, en las que la vegetación, la vida animal, la
fisiología de la tierra, la formación geológica, las condiciones del suelo y climáticas están todos
interrelacionados en una combinación única e identificable que tiene una fisonomía o aspecto
claramente diferente".
Es así que la comunidad de Tres Cruces, presenta dos zonas agroecológicas, que
son denominadas Pre-Puna y Cabecera de valle 42, que están supeditadas a las condiciones
climáticas, las que cambian abruptamente en áreas reducidas en función a los cambios de altitud,
teniendo una fuerte influencia sobre la actividad agrícola.
4.1.8.1.
PRE-PUNA.
En la comunidad esta zona comprende desde los 3500 a 3830 m.s.n.m. donde los
límites superiores están determinadas por áreas de pastoreo, purumas y los límites inferiores por
parcelas de cultivos, tubérculos principalmente (papa, oca, papaliza, izaño), cebada, avena,
41)
Citado por MAYER, E. (1981:35)
42)
Basado en la Monografía de la Provincia Tapacari CIDRE-AGRUCO (1986:60).
53
trigo y tarwi por orden de importancia, la mayoría constituidas en terrenos con pendientes muy
irregulares, donde en algunas el laboreo del terreno se lo realiza manualmente. La agricultura que
se practica en general es a secano. Presenta un clima frío a semifrío, con frecuencia de heladas
nocturnas lo que favorece a la elaboración del chuño 43.
4.1.8.2.
CABECERA DE VALLE.
Comprende desde el río Tres Cruces hasta Chuñawi (de 2760 a 3500 m.s.n.m.), el
clima es sumamente variado, dependiendo de la altura y la topografía. Pequeñas variaciones de
altura producen diferencias de clima que se reflejan en una creciente diversidad de los cultivos
conforme pasa de las áreas más altas hacia las más bajas. En las áreas inferiores las parcelas
entran en descanso durante una campaña agrícola, todo lo contrario sucede en la parte superior,
donde existe una intensificación de la agricultura, predominando cultivos como el maíz y el trigo.
También cabe mencionar que algunas áreas se encuentran bajo riego y otras solamente se
trabajan durante la estación lluviosa (zonas a secano).
4.1.9.
ZONAS DE PRODUCCION.
Dado que la comunidad abarca una topografía abrupta, se asigna a diferentes
partes del territorio a múltiples usos, bajo decisiones tomadas a nivel comunal (Sindicato). Es así
que tales áreas especializadas las denominamos zonas de producción. Según MAYER (1981:59)
llegan a ser: "secciones del territorio comunal que se usa de una manera claramente distinta, lo
que incluye un conjunto de cultivos, un patrón de rotación, barbecho y un sistema para la
asignación de recursos libres tales como agua de riego, tierras de pastoreo y otros". Este aspecto
fue corroborado por MENDIETA, R. (1993) con un estudio en la misma comunidad.
Según RHOADES44 (1982) las ZP representan una asociación entre un conjunto
de condiciones naturales, climáticas, topográficas y de suelo.
43)
Papa secada por congelación.
44)
Citado por CLAVERIAS, R. (1995:45-46)
54
TRANSECTO DE LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES.
GRAFICO 10.
MAPA
DE UBICACION
m .s .n .m .
3BOO
A
ULAL A ·
MU NA '
T UWl x
B
MANK'A P 'AK I ·
3700
'.
Á)~
'.
WAYC H 'A'
"'('
3600
'.
I
W A RAQ·O ·
Á)V
lP PATA/'V-<¡
e -",,'
-,,,'o
B
MALFlt>3)
o.
</
'.,,- '-.
' _:: , ::,
o '
ovi nos..... ...
~ga
difj
,wr
-:""
liza s
t ngo
/
I~
/J ~__________
.....J
------PA:: -~~~;r -¿: - -------- ~-~:~:~'-~~~.f: ;J:~'- -P~ -h1;' ---
3400
RA~~0ANI
3300
QDUUIRNAUZAN-MO~I Zx e
Á'
1>
GAR ROT I LLA'
CHI WACU'
LAGARTO'
SAPO , RANA,
-1-
PUNKU
,:
ZP CHAUPI
3200
3100
,./
.1
~AOOSECANO
_._._._._._._. ___ ._.
3500
'
,,'~
RIEG O
~ ( 1~ ~
;J
'W
~
C~~:zpATA ".~,
tri go
ceBada
'",-
A
B'
".:
OBLiGACI ON
. ...,
--- - - -- - - - -- - -- - - - - - - - - - - --- -- - -- ~- - - ---- - - - ---- - -
____ _
't _______ _
~
CH IWANKI'
K'ELLU
ER A
300
A SE CA NO
WAR I SUNCH 'U'
Z PURA
2900
«
ALGA RROBO'
•
ZORRO'
Corral
iti neran~!!"i'
#,,1
TRES CR
MAYU
2800
o
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Km
REFERENCIAS :
ES
_. __ ._.- Lúnite aprox. entre zonas agroecol6gicas
------- Limite aprox . entre ZP
)t
Indicadores de tiempo
_~I,,~
"'.,,,,.< Corral itinerante
FUENTE: Elaboraci6n propia.
55
A'
Para nuestro caso, en la comunidad de Tres Cruces se determinó tres ZP:
-
Zona de producción Alta ó Pata.
-
Zona de producción Media ó Chawpi.
-
Zona de producción Baja ó Ura.
Estas ZP son conocidos por todos, tienen un nombre local y están claramente
delimitadas. Además cada una de estas presenta las siguientes características:
-
Existe una lista y prioridades de cultivos diferentes en cada ZP.
En cada ZP rige un sistema de rotación de cultivos específicos.
Cada ZP tiene un calendario agrícola y de trabajo especial.
Existen tipos de suelos e infraestructura agrícola específicos que son características de cada ZP.
Intensidad de uso de suelo diferente en cada ZP.
Frecuencia de uso y descanso del suelo (parcelas de cultivo) diferente.
Por otra parte no debe confundirse las ZP con las zonas agroecológicas, las
primeras son a nivel microcomunal y las segundas a nivel regional.
4.1.9.1.
ZONA DE PRODUCCION ALTA O PATA.
Zona comprendida desde los 3350 a los 3830 m.s.n.m. una de las características
son sus suelos, denominados por los comunarios como chiri jallp'as, por presentar temperaturas
bajas (clima frío), en el mes de octubre se registró una temperatura promedio de 10°C, la
actividad agrícolas es a secano y se tienen dos épocas de siembra de papa, la Jatun tarpuy45 que
abarca el mes de octubre y el Qhepa tarpuy46 a principios de noviembre en función a los
indicadores del tiempo, sembrándose las gramíneas en el mes de diciembre.
Se practica una rotación en el manejo del terreno, en esta gestión Mal Paso,
Ramadiani, Alealejo que se encuentran en el sector OESTE estaban en descanso, consideradas
como áreas de pastoreo, las parcelas ubicadas en el sector ESTE fueron cultivadas.
45)
Siembra intermedia ó siembra de año de papa.
46)
Siembra atrasada.
56
Quienes habitan esta zona tienen conocimiento de la predicción del tiempo en su
mayoría, observando diferentes indicadores.
4.1.9.2.
ZONA DE PRODUCCION MEDIA O CHAWPI.
Prácticamente es el centro de la comunidad, comprende desde los 3100 a los 3350
m. de altitud, el clima es semi-templado, la temperatura promedio del mes de octubre fue de
14°C, se lleva a cabo una agricultura a secano y bajo riego, por lo que gran parte de las parcelas
son utilizadas en forma intensiva, si bien existe rotación con algunas especies en otras se repite el
mismo cultivo cada periodo agrícola, limitando áreas al pastoreo.
Las épocas de siembras están supeditadas a varios indicadores de tiempo, las
denominadas llojch'i papas47 se siembran pasado San Juan (junio) hasta mediados de agosto.
Existe infraestructura relacionada al manejo y conservación de suelos (terrazas de
absorción, de formación lenta, control de carcavas), también se observa un manejo del sistema
agroforestal, ya que se concentra la mayor parte de las especies arbóreas y arbustivas en esta
zona, Rancho, Porta Punku y otros.
4.1.9.3.
ZONA DE PRODUCCION BAJA O URA.
Se encuentra a una altitud de 2760 a 3100 m.s.n.m. presenta un clima templado, el
mes de octubre la temperatura promedio fue de 18°C, en esta zona los campesinos denominan a
sus suelos como q'oñi jallp'as, no se dispone de riego por lo que se practica una agricultura
completamente a secano, esta gestión '95-'96 el sector OESTE que comprenden Chapaco Meq'a,
Obligación, Mujunani estaban destinados a la agricultura, el cultivo que predomina es el trigo,
maíz, alfalfa en las riberas del río. La época de siembra empieza pasado San Andrés (principios
de diciembre). El sector ESTE comprende a Santa Ana, Tarani, Thaqo pampa destinada al
pastoreo (de descanso para la agricultura). La vegetación silvestre que predomina es el khiñi,
thaqo y otros.
Los comunarios que habitan esta zona también toman decisiones sobre los
diferentes trabajos agrícolas y complementarios en función a una serie de indicadores de tiempo.
47)
Que son sembradas en forma adelantada, conocidas también como mishka papas.
57
4.2.
VIDA SOCIAL.
4.2.1.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ZONA.
-
Por qué el nombre de TRES CRUCES ?
Cuentan que en épocas pasadas, sobre la aparición de una virgencita a una
pastora, esta virgencita portaba tres cruces en su mano derecha (en la actualidad la imagen de la
virgen porta tres cruces), por lo que se llegó a denominar a la comunidad como Kinsa Cruz, el
lugar de la aparición se conoce como Rancho Meq'a , donde se erigió la primera iglesia (hoy en
ruinas). Con el transcurso del tiempo el nombre de la comunidad cambio del quechua al
castellano, hoy se la conoce como la comunidad de TRES CRUCES.
4.2.1.1.
LAS CONDICIONES DEL TIEMPO EN EL PASADO.
Testimonios obtenidos durante el estudio de los más ancianos de la comunidad,
señalan que en la actualidad el tiempo se ve muy cambiante, ellos no saben las causas específicas,
más se refieren a un castigo de Dios por peleas, el odio y los errores cometidos por el hombre.
"Ñawpajtaqa jallp'akuna súmaj poqoj karqa, kunanqa pisiyan poqoykuna, kayqa
ichaqa kanman, paraykuna ancha sinchis kasanrayku, ñaupajtaqa mana chayjina sinchis paras
karqachu, jatun tatasninchij willawanchij ñawpa parasqa má sinchis kasqankuta, chhillchislla
karqanku. Kunanqa parakunaqa jallp'akunata mayllanku, rumisllata laderaspi saqenku, kunanqa
pachaqa (tiempo) usqayta cambiasan, sinchiwayras, chijchis, ch'akimitas ima jamunku..."48
Los fenómenos atmosféricos como las granizadas, sequías no eran tan intensas
como en estos tiempos, a veces sorprenden a los campesinos. Por ejemplo las sequías de la
década de los '80 causaron muchos daños a sus cultivos.
48)
"Antes las tierras producían mejor, en estos tiempos la producción es escasa, esto tal vez se debe a que las
lluvias son fuertes, según nos contaban los abuelos la lluvia era lenta, era llovizna. Ahora las lluvias lavan la
tierra, solo dejan piedras en las laderas, el tiempo esta cambiando muy rápido, vienen fuertes vientos,
granizos, sequías..." (Testimonios campesinos).
58
4.2.1.2.
CON RESPECTO A LOS INDICADORES O "SEÑAS" DEL TIEMPO.
Es evidente que en épocas pasadas se conocían un sin fin de indicadores de
tiempo climático, los que se han ido perdiendo en el transcurso de los años por influencias ya
señaladas, por ejemplo uno de los comunarios señala:
"Ñawpajtaqa jatun tatanchis súmajta rijsijkarqanku pacha qhawamanta, tukuy
sach'itas kay ch'aki mit'api t'ikajkunaqa willawanchij imaynachus kanqa tukuy wata, sumajchus
manachus kanqa, kunanqa alliymanta tukuy kaykunata qonqapusayku, manaña yachaykuchu
imatachus nijta munan sapa sach'ita t'ikarisajtin, ujkunallamantaña yachayku..."49
4.2.1.3.
DEL MANEJO DE SU ESPACIO.
La rotación en los dos grandes sectores ESTE y OESTE se conocía como
aynokas, ahora este término ya no lo utilizan, pero se continua realizando ese manejo.
Hoy en día se tienen parcelas comunales que se encuentran abandonadas (límite
con Rodeo y Kalliri) los cuales antes eran trabajadas cada período agrícola, hoy ya no la realizan
por conflictos entre las comunidades vecinas.
4.2.1.4.
CRONOLOGIA.
Antes de la Reforma Agraria estas tierras estaban bajo el dominio de los
"patrones", explotando extensos territorios bajo el sistema de "haciendas", donde las familias
campesinas eran sometidas a la servidumbre y pongueaje, uno de los patrones Don Ulises Ramos
que además de ser dueño de Tres Cruces le pertenecían también Kalliri, Rodeo y Chorojo.
-
49)
1953
1957-58
Se dicta la Reforma Agraria y se crea la Organización Sindical.
Se construye la escuela nueva en Waych'a Pampa casa del ex-patrón.
"Antes nuestros abuelos sabían de más señas, todas las plantas que florecen este tiempo (ch'aki tiempo) nos
hacen saber como va ser el año, si bueno ó malo, pero poco a poco nos hemos olvidado que significado tiene
cada una de esas plantas, de unas cuantas no más ya sabemos..." (Testimonio de Don PC, julio '96)
59
- 1983-86 Apertura del camino, desde Q'ellu K'asa hasta el centro de la comunidad (escuela, iglesia).
- 1982
Construcción de la Iglesia nueva en Porta Punku.
- 1989
Se instalan instrumentos meteorológicos en Waka Playa, los cuales crean susceptibilidad en
los habitantes de las comunidades vecinas, con lo que coincide con la sequía de ese año, los
comunarios atribuyen que los mencionados instrumentos meteorológicos alejan las lluvias,
denominándoles "para phukus", los que deciden sacarlos por la fuerza y destruirlos.
- 1995
Ex-dirigentes de la comunidad recogen la Personalidad Jurídica de la comunidad, requisito
fundamental exigido por la Ley de Participación Popular.
Asignación de Núcleo Escolar a la comunidad de Tres Cruces (en trámite), por efecto de la
nuclearización emitida por la Ley de Reforma Educativa.
4.2.2.
POBLACION HUMANA.
CUADRO 11.
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION HUMANA EN LA COMUNIDAD
DE TRES CRUCES.
CARACTERISTICA
DESCRIPCION
POBLACION
Total familias 55, 47 familias afiliadas al Sindicato. Nro. de habitantes 250.
DEMOGRAFIA
Asentamiento disperso en diferentes altitudes. Alta densidad demográfica, mayor
concentración de viviendas en la zona de producción Chawpi.
EDUCACION
Se cuenta con una escuela que alberga mas de 50 alumnos de diferentes grados (1ro al
5to básico). Existe analfabetismo, en la población adulta principalmente.
IDIOMA
Predomina el quechua que es la lengua materna, hablan poco castellano aquellas
personas jóvenes que viajan constantemente al Chapare.
SALUD
Existe un promotor de salud, se cuenta con una posta sanitaria en Waka Playa (dos
horas a pie).
SERVICIOS CON
QUE CUENTAN
Movilidad semanal hasta Q'ellu k'asa, camino de acceso hasta la comunidad.
FUENTE: Elaboración propia.
4.2.2.1.
DINAMICA POBLACIONAL.
Es el movimiento que realizan en diferentes niveles, desde familiar hasta regional,
en función del calendario agrícola (en época seca, cuando culminan las cosechas baja la demanda
de mano de obra en la comunidad), al calendario festivo-religioso. Con el propósito de
complementar su economía familiar y diversificar su alimentación.
60
GRAFICO 11. DINAMICA POBLACIONAL: INTERRELACIONES EN DIFERENTES ESPACIOS SOCIO-ECONOMICOS.
NIVELES
F-1
RODEO
F-2
LUYU LUYUNI
F-3
KALLIRI
QUILLACOLLO
SIPE SIPE
SANTA CRUZ
CHAPARE
F-4
WAKA PLAYA
CAPINOTA
LA PAZ
I.
INTERFAMILIAR
II. INTERCOMUNAL
III. MICROREGIONAL
IV. REGIONAL Y
DEPARTAMENTAL
OBJETIVOS
- Mano de obra
- Relaciones de reciprocidad
(ayni, umaraq'a, mink'a,
compañia)
- Pastoreo
- Ferias
- Flujo de semillas
- Ferias
- Venta mano de obra
- Flujo de semillas
- Empleo temporal
- Agricultura parcelaria
(arroz, coca)
FUENTE: En base a SOTOMAYOR, M. 1995
61
Un aspecto que se debe remarcar es el viaje interzonal a nivel regional que
realizan al Chapare.
CUADRO 12. NUMERO DE COMUNARIOS QUE VIAJAN AL CHAPARE.
CARACTERISTICAS
AFILIADOS CON TERRENO EN EL
CHAPARE
VIAJE TEMPORAL
NO VIAJAN AL CHAPARE
TOTAL AFILIADOS
Nro. DE FAMILIAS
16
PORCENTAJE
(%)
34,04
14
17
47,00
29,79
36,17
100,00
FUENTE: Elaboración propia.
Entonces deducimos que un gran porcentaje de los comunarios afiliados realizan
viajes al Chapare en un 63.83 %, principalmente los jóvenes, familias en formación (íntegras),
familia en consolidación (solo el jefe de familia). Lo que influye en la generación y difusión del
conocimiento de los indicadores del tiempo.
4.2.3.
ORGANIZACION SOCIAL CAMPESINA Y RELACIONES DE
RECIPROCIDAD.
La organización interna de la comunidad está en torno a un Sindicato, donde los
dirigentes son elegidos en una reunión comunal.
Con respecto a estas relaciones, son consideradas como vínculos sociales de
reciprocidad entre personas, entre grupo de personas, para cumplir diferentes objetivos, por
ejemplo para realizar una distribución efectiva de la mano de obra en trabajos de agricultura y
ganadería. Además que son indispensables en la producción y reproducción tanto familiar como
comunal.
62
CUADRO 13.
ORGANIZACION SOCIAL Y RELACIONES DE RECIPROCIDAD
EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES.
CARACTERISTICAS
ORGANIZACION
FAMILIAR
ORGANIZACION
COMUNAL
RELACIONES DE
RECIPROCIDAD
DESCRIPCION
Compuesta por los padres de familia e hijos, el trabajo se distribuye de acuerdo a la
composición familiar (transmisión de conocimientos se da de padres a hijos)
Autoridades Sindicales: Secretarios; general, de relaciones, actas, hacienda, alcalde
corregidor, vialidad y otros.
Periodo dirigencial de un año, reuniones mensuales cada último miércoles.
Junta Escolar: Presidente y dos escolares.
Juez de Aguas.
Reciprocidad interfamiliar: Ayni50, mink'a51, umaraq'a 52, compañía53, tarfa54,
ch'ullanacu55. llant'eo 56.
Reciprocidad comunal: Trabajos comunales, ejecución de obras.
FUENTE: Elaboración propia.
4.3.
VIDA ESPIRITUAL.
Para quienes habitan la zona Altoandina, el mundo de los espíritus es tan real y
ubicuo como el mundo de los hombres, la comunidad no solo está rodeada de espíritus, está
totalmente invadida de ellos.
50)
Ayuda mútua, en cualquier tipo de actividad, por ejemplo; siembra, cosecha, elaboración de chicha, techado
de casas y otros.
51)
Es el trabajo en la cosecha, a cambio recibe el producto cosechado.
52)
Participación en labores agrícolas como siembra, cosecha, el que convoca a la umaraq'a retribuye con bebida
y comida.
53)
Es un acuerdo entre dos partes, ambos aportan, ya sea como parcela, insumos, mano de obra, el producto se
dividirá entre ambos en partes iguales.
54)
Es el trabajo por producto, por ejemplo: Si trabaja en la siembra, en la cosecha el dueño de la parcela le
concede cinco surcos para que se coseche.
55)
Es el préstamo de un buey para completar el par (yunta) que se requiere para realizar las diferentes labores
agrícolas.
56)
Consiste en derribar un árbol y hacer leña del mismo en un día, el que convoca al llant'eo retribuye con
comida y bebida.
63
El hombre tiene que tener mucho cuidado de no ofender a ninguno de sus
componentes; tiene que recordar a los espíritus tanto superiores 57 como inferiores 58, visibles e
invisibles, lejanos y cercanos. (CARTER, W.; MAMANI, M.1989:287)
CUADRO 14. RELIGION Y RITOS EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES.
CARACTERISTICAS
RELIGION
Predomina la religión católica-andina-tradicional59 en un 98%, existe una
organización de catequistas.
Un 2 % es evangélico.
RITOS
Q'uwa 60: en la siembra, cosecha, en la castración de los animales, en los
k'illpakus61, acontecimientos sociales (matrimonios, uma ruthukus62) y en otras
actividades extra-agrícolas.
FUENTE: Elaboración propia.
Estos ritos son parte de las costumbres, tradiciones, del modo de vida de los
comunarios de Tres Cruces. Por medio de los ritos piden al Tata Dios, a la Virgen María, a la
Pachamama, y a todo un conjunto de espíritus simultáneos, buena salud, bendiciones tanto para sus
animales, cultivos, familiares. Ningún rito empieza sin haber antes realizado la ch'alla a los espíritus
(nunakuna), además está acompañado por el akulliku 63 y el pitado de las k'uyunas 64.
57)
Son considerados los más poderosos, figuran las montañas y los cerros, altos como pequeños, visibles como
invisibles.
58)
Aquellos espíritus considerados del camino, del río, los espíritus independientes para cada casa o grupo
familiar.
59)
Católicos porque son bautizados por la iglesia, creen en Dios y Cristo. Andino-tradicional, porque siguen
manteniendo sus rituales hacia la Pachamama (Madre tierra).
60)
Ceremonia de ofrenda a las deidades tutelares.
61)
Es el marcaje del rebaño, se lo realiza en Navidad, Carnaval, Tentación, San Juan y Pascua, consiste en cortar
un pedacito de la oreja, colocar zarcillos de colores ó teñir el lomo de los animales, con el objetivo de
distinguir a su rebaño de los demás.
62)
Es el corte de cabello a niños de 1 a 3 años de edad.
63)
Es el masticado de la hoja de coca.
64)
Cigarros caseros.
64
De acuerdo al comportamiento de los comunarios, los espíritus les darán castigos
o bendiciones, los castigos casi siempre son alguna desgracia o enfermedades que les pueda caer
tanto a sus animales como a las personas. Las dos cosas pueden ser de tipo individual, familiar o
comunal. Uno de los castigos más comunes de tipo comunal es el granizo, rayo, tormentas,
sequías.
4.3.1.
PETICION DE LLUVIAS: RITUAL.
La falta de lluvias en los meses considerados lluviosos (diciembre, enero y
febrero), afectan considerablemente a los cultivos que se encuentran en pleno desarrollo, no solo
a la comunidad de estudio sino a toda la región. Ante esta situación, se realiza un ritual de
petición de lluvias, conformada por comisiones de diferentes comunidades.
"San Andreskama má paranchayqa (kinsa chunka wanuy killa), pachamamaman
mañakamuna pata orqoman parata qomunawanchejpaj..."65
OÑA, C. (1992:8) señala que se trasladan a un lugar llamado Mazo, sitio en el
cual existe una laguna, de donde recogen agua en un recipiente para llevar a la comunidad en una
procesión que se lleva a efecto en un viaje de ida y vuelta, la cual dura todo un día y una noche,
acompañados del Niño que toman prestado de la Virgen de Asunta del templo de la comunidad.
Se interpretan tonadas tocados únicamente para esta ocasión y las fiestas de Navidad.
Esto confirma que en el mundo Andino, el agua es un ser vivo y vivificante,
fecunda la tierra para la recreación de la vida.
4.3.2.
FECHAS FESTIVO-RELIGIOSAS.
Es curioso encontrar, que justamente en las dos fechas agrícolamente más
importantes, señala el inicio de la siembra (20 de septiembre para el inicio del período agrícola) y
el fin del crecimiento de los cultivos, por lo tanto el inicio de la cosecha (6 de mayo para el
término de dicho período).
65
"Sino llueve hasta San Andrés (30 de noviembre), hay que ir a rogar a la Pachamama a la punta del cerro
para que nos de lluvia..." (Testimonio campesino).
65
Cada uno de estos momentos claves están asociados a ritos andinos que se
celebran bajo el disfraz de fiestas cristianas, así se tiene:
CUADRO 15.
PRINCIPALES RITOS ANDINOS Y FIESTAS CRISTIANAS.
PRINCIPALES RITUALES
FIESTA CRISTIANA
Solsticio de junio
(21 de junio)
San Juan (24 de junio)
Inicio del ciclo agrícola
(20 de septiembre)
Exaltación de la Cruz
(14 de septiembre)
Fin del ciclo agrícola
(6 de mayo)
Santísima de la Cruz (3 de mayo)
Solsticio de diciembre
(21 de diciembre)
Navidad (25 de diciembre)
San Esteban (26 de diciembre)
FUENTE: VALLADOLID, J. (1992:61)
Es así que las actividades agrícola-ganaderas (ver calendario agrícola y ganadero)
están significativamente asociadas con estas fechas festivo-religiosas, las que le sirven de
referencia al campesino, alrededor de las cuales se realizan las diferentes prácticas agropecuarias.
Estas fechas festivo-religiosas son consideradas como días feriados, de descanso
para las actividades agrícolas, denominándoles "días de guarda". Algunas de estas fechas son
consideradas como indicadores de tiempo las que veremos en páginas posteriores.
La fiesta más importante para los comunarios de Tres Cruces se la lleva a cabo el
15 de agosto en honor a la Virgen de Asunta, fiesta en la cual se observa una conjugación de
varios elementos, tales como ritos, tradiciones y costumbres que aún se mantienen vigentes,
compartidas en varios niveles ya sea familiar, parentesco ó intercomunal por las visitas de los
comunarios de las comunidades aledañas, donde la esencia de los instrumentos tradicionales no
perdió su vigencia.
66
4.4.
CARACTERIZACION DE LAS FAMILIAS CASO.
4.4.1.
CARACTERIZACION FAMILIAR.
El cuadro 16 nos muestra una comparación de las cuatro familias escogidas según
los criterios de selección, principalmente el ciclo de vida familiar, acceso a las diferentes zonas de
producción, donde están distribuidos sus parcelas y respectivos cultivos.
CUADRO 16. CARACTERIZACION DE LAS FAMILIAS CASO.
FAMILIA
CARACTERISTICAS
F-1
F-2
F-3
F-4
TIPO DE FAMILIA
CO
RE
CO
RE
CICLO FAMILIAR (años de casado)
9*
45
16
52
ZPP
ZPP
ZPCH
ZPU
ACCESO A LAS TRES ZONAS DE PRODUCCION
sí
sí
sí
sí
CONOCIMIENTO DE INDICADORES DE TIEMPO
C
CB
C
CB
UBICACION VIVIENDA FIJA
FUENTE: Elaboración propia.
REF:
CO = Familia en Consolidación
RE = Familia en Reestructuración
C = Conoce
CB = Conoce bastante
ZPP = Zona de producción Pata
ZPCH= Zona de producción Chawpi
ZPU = Zona de producción Ura
*
Segundo matrimonio
La F-1 y la F-3 pertenecen al ciclo de vida familiar en consolidación, viven de
sus propios recursos, tienen vivienda propia, completamente independizados, las otras dos, F-2 y
F-4 son familias en reestructuración, con una estructura familiar reducida, ya que sus hijos son
casados y no viven con los padres. La ubicación de su vivienda fija juega un papel importante en
lo que significa el acceso a las diferentes zonas de producción, por otra parte las cuatro familias
tienen conocimiento de los indicadores del tiempo, unos más que otros por supuesto.
67
4.4.1.1.
CARACTERIZACION DE LOS MIEMBROS DE CADA FAMILIA EN
ESTUDIO.
La F-1, se caracteriza por ser el segundo matrimonio del padre, tiene acceso a las
diferentes zonas de producción, parcelas que le cedieron por herencia de sus padres, atiende
también parcelas extra-comunales en la vecina comunidad de Rodeo. Por la escasa mano de obra
que dispone, acude a diferentes relaciones de reciprocidad, ya sea ayni, compañía y otros.
CUADRO 17. CARACTERISTICAS DE LOS MIEMBROS DE LA F-1
SUB-TOTAL
CARACTERISTICAS
PADRE
MADRE
HIJOS
TOTAL
EDAD
35
26
9
4
3
SEXO (1)
M
F
F
F
M
IDIOMA (2)
QC
Q
Q
Q
Q
GRADO DE ESCOLARIDAD
3ro
1ro
3ro
1ro
CONOCIMIENTO INDICADORES DE TIEMPO (3)
C
CP
NC
NC
NC
PERMANENCIA EN LA COMUNIDAD (GRADOS %)
80
100
100
100
100
X
X
X
PASTOREO
X
X
ARTESANAL
X
AGRICOLA
M
F
2
3
5
OCUPACION PRINCIPAL
OCUPACION
COMPLEMENTARIA
COMERCIALIZACION
X
X
FUENTE: Elaboración propia (basado en acompañamientos familiares).
REF:
(1) M = Masculino
F = Femenino
(2) Q = Quechua
C = Castellano
NC= No conoce
(3) C = Conoce
CP= Conoce poco
En cuanto a su conocimiento a cerca de la predicción del tiempo la recibió de su
padre Dn. S.C. Su vivienda fija está ubicada en la ZPP (Chuñawi), última casa de la comunidad,
de donde se moviliza a sus parcelas que están distribuidas en toda la zona de estudio.
68
La F-2 se caracteriza por ser una familia en reestructuración, cuatro de sus hijos
son casados y viven independientemente, tres son solteros, pero solo se encuentran
temporalmente en la comunidad ya que se ausentan eventualmente al Chapare en periodos de
menor actividad agrícola. A pesar que cuenta con baja disponibilidad de mano de obra, sus hijos
casados ayudan al padre en las diferentes actividades agrícolas, a manera de ayni, el hijo soltero
colabora en las faenas pesadas, las hijas solteras cuidan el rebaño.
CUADRO 18. CARACTERISTICAS DE LOS MIEMBROS DE LA F-2
SUB-TOT
CARACTERISTICAS
Pa
Ma
HIJOS
TOT
EDAD
65
64
45
39
35
33
30
28
22
SEXO (1)
M
F
M*
M*
F*
F
F*
M
F
IDIOMA (2)
QC
Q
QC
QC
Q
Q
Q
QC
Q
GRADO DE ESCOLARIDAD
1ro
-
1ro
2do
-
1ro
1ro
4to
2do
CONOCIMIENTO INDICADORES DE TIEMPO (3)
CB
CB
C
C
CP
CP
CP
CP
CP
PERMANENCIA EN LA COMUNIDAD (GRADOS %)
100
100
80
90
80
90
60
60
90
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
OCUPACION
PRINCIPAL
AGRICULTURA
OCUPACION
COMPLEMENTARIA
PASTOREO
X
X
X
ARTESANAL
X
X
X
COMERCIALIZACION
X
X
X
M
F
4
5
9
X
X
X
FUENTE: Elaboración propia (basado en acompañamientos familiares).
REF: Pa= Padre
Ma= Madre
(1) M = Masculino
F = Femenino
(2) Q = Quechua
(3) CB = Conoce bastante
C = Castellano
C = Conoce
CP = Conoce poco
* Casados (Familias en consolidación) , no viven con los padres
El tiempo y el medio ambiente le enseño como desenvolverse en una zona con
grandes variabilidades, por lo que posee un amplio conocimiento a cerca de los indicadores del
tiempo.
La F-3, otra familia en etapa de consolidación, no cuenta con suficiente mano de
obra efectiva para las labores agrícolas, su vivienda fija está ubicada en la parte media de la
comunidad (Porta Punku), por lo que le es más fácil su movilización a sus demás parcelas.
69
CUADRO 19. CARACTERISTICAS DE LOS MIEMBROS DE LA F-3
SUB-TOT
CARACTERISTICAS
PADRE
MADRE
HIJOS
TOT
EDAD
35
34
14
10
7
5
1
SEXO (1)
M
F
F
F
M
F
F
IDIOMA (2)
QC
Q
QC
Q
Q
Q
GRADO DE ESCOLARIDAD
3ro
1ro
5ro
3ro
2do
1ro
CONOCIMIENTO INDICADORES DE TIEMPO (3)
C
CP
CP
NC
NC
NC
NC
PERMANENCIA EN LA COMUNIDAD (GRADOS %)
90
100
100
100
100
100
100
OCUPACION
PRINCIPAL
AGRICOLA
X
X
X
X
PASTOREO
X
X
X
X
X
OCUPACION
COMPLEMENTARIA
ARTESANAL
X
COMERCIALIZACION
M
F
2
5
7
X
FUENTE: Elaboración propia (basado en acompañamientos familiares).
REF: (1) M = Masculino (2) Q = Quechua
F = Femenino
C = Castellano
(3) C = Conoce
CP= Conoce poco
NC= No conoce
Su conocimiento de indicadores de tiempo es escaso, ya que quedó huérfano de
padre y madre a corta edad, aspecto que influyó posiblemente en la transmisión de este
conocimiento.
La F-4, con una estructura familiar completamente reducida, ya que solo viven
con una de sus nietas, uno de sus hijos los visita eventualmente y les colabora en las diferentes
labores agrícolas, los demás hijos casados viven fuera de la comunidad (Laphiani, Sipe Sipe,
Chapare).
Su mano de obra es escasa por lo que acuden a sus ahijados y vecinos en
reciprocidad, su nieta es la que les brinda el máximo apoyo colaborando en el pastoreo, que
requiere movilizar al rebaño en trayectos largos. Poseen un profundo conocimiento a cerca de los
indicadores del tiempo.
70
CUADRO 20. CARACTERISTICAS DE LOS MIEMBROS DE LA F-4
CARACTERISTICAS
Pa
Ma
EDAD
87
85
51
47
40
38
35
30
SEXO (1)
M
F
M*
F*
M*
F*
F*
F*
F
IDIOMA (2)
Q
Q
QC
Q
QC
Q
Q
Q
Q
GRADO DE ESCOLARIDAD
HIJOS
NIET
-
-
2do
-
2do
-
1ro
1ro
4to
CB
CB
CB
C
C
CP
CP
CP
CP
PERMANENCIA EN LA COMUNIDAD (GRADOS %)
100
100
60
50
60
70
70
70
90
X
X
0CUPACION
PRINCIPAL
AGRICOLA
X
X
PASTOREO
X
X
X
OCUPACION
COMPLEMENTARIA
ARTESANAL
X
X
X
X
M
F
3
6
TOT
19
CONOCIMIENTO INDICADORES DE TIEMPO (3)
COMERCIALIZACION
SUB-TOT
9
X
X
FUENTE: Elaboración propia (basado en acompañamientos familiares).
REF: (1) M = Masculino
F = Femenino
(2) Q = Quechua
C = Castellano
(3) CB = Conoce bastante
Pa = Padre
C = Conoce
Ma = Madre
CP = Conoce poco
* Casados (Familias en consolidación)
Lo común de las cuatro familias caso es la comercialización, que lo realizan los
jefes de familia, principalmente la venta de trigo, en ferias semanales (Waka Playa, Quillacollo).
El idioma materno quechua en el vehículo con el cual se comunican intra y extra-comunal, los
jefes de familia de F-1 y F-3 hablan castellano. En cuanto a la escolaridad, en la comunidad se
tiene una escuela que es solamente hasta el 5to básico.
4.4.2.
CARACTERIZACION DE LOS PADRES DE FAMILIA.
El cuadro 21 nos muestra que la mayoría de los padres de familia son oriundos de
Tres Cruces, no así la esposa de F-2 que es de Rodeo y el esposo de F-4 de Wuayk'ampara, este
hecho explica el grado de parentesco estrecho dentro la comunidad y con comunidades aledañas.
Todos participan en las diferentes actividades agrícolas, desde la siembra hasta la
cosecha, el jefe de familia ara, aporca con la yunta, la esposa e hijos derraman la semilla,
deshierban. Es así que la disponibilidad de mano de obra efectiva en cada familia para estas
actividades es variado, las familia en consolidación cuentan con el apoyo de toda su familia, pero
en algunos casos no basta, lo contrario sucede en las familias en reestructuración, que cuentan
con escasa mano de obra efectiva, es por eso que se recurren a diferentes relaciones de
reciprocidad.
71
CUADRO 21. CARACTERIZACION DE LOS PADRES DE FAMILIA (CASOS)
FAMILIAS
F-1
CARACTERISTICAS
LUGAR DE ORIGEN (1)
AGRICULTURA
M
P
M
P
M
P
M
TC
TC
R
TC
TC
WY
TC
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
CONOCIMIENTO INDICADORES DE TIEMPO (2)
C
CP
PERMANENCIA EN LA COMUNIDAD (GRADOS %)
80
ANTES
*
ACTUAL
-
CARGOS
F-4
P
ARTESANIA
COMERCIALIZACION
F-3
TC
PASTOREO
OCUPACION
F-2
X
X
CB
CB
100
100
-
S,A
-
-
X
X
C
C
CB
CB
100
90
-
S,A
100
100
100
-
R,A
-
-
Al
-
-
-
SINDICAL (3)
FUENTE: Elaboración Propia (basado en acompañamientos familiares)
REF: (1) TC = Tres Cruces (2) C = Conoce
(3) S = Secretario general
P = Padre
R = Rodeo
CP= Conoce poco
A = Secretario de actas
M = Madre
WY = Wuayk'ampara CB= Conoce bastante
R = Secretario de relaciones
Al= Alcalde corregidor
* Sin derecho a cargo (no afiliado)
El pastoreo de ovinos lo realizan generalmente las mujeres y los niños, en algunos
casos el varón pastorea bueyes, caballos (caso F-4), cuando se traslada al rebaño a las partes altas
(abonamiento por medio de corrales itinerantes) y los animales mayores se quedan en la parte
baja por la escasez de forraje en esa zona. Las mujeres además se dedican a la artesanía, tejiendo
p'ullus, ponchos, y otros. Los varones son los encargados de comercializar los productos cuando
hay excedentes, asistiendo a ferias semanales cercanas.
Todos los padres de familia (padre y madre) tienen conocimiento de los
indicadores del tiempo, las familias F-2 y F-4 conocen bastante con relación a las otras dos
familias, por su edad (más experiencia) y su mayor permanencia en la comunidad.
La permanencia en la comunidad es variable, la F-2 y F-4 tienen una permanencia
del 100 %, la venta o la compra de algunos productos la realizan sus hijos o segundas personas,
mientras que las familias F-1 y F-3 salen eventualmente de la comunidad, la primera realiza
viajes temporales al Chapare a la cosecha de coca, arroz, mientras que la segunda solo se ausenta
a las ferias.
72
4.5.
PREDICCION DEL TIEMPO.
La predicción está en función a la acción ó comportamiento de los indicadores,
donde su efecto se produce en un lapso de tiempo determinado, prediciendo de esta manera lo
que sucederá en el futuro.
En este caso la predicción del tiempo, se refiere al acontecer meteorológico en
general y otros como siembras, producción de cultivos, los que están en función a una serie de
indicadores que observan los comunarios en la zona de estudio.
GRAFICO 12. EJEMPLO DE PREDICCION DEL TIEMPO A PARTIR DE UN INDICADOR.
COMUNARIO
Observa
Realiza la
INDICADORES
PREDICCIÓN
ACCIÓN
EFECTO
LAPSO DE TIEMPO
KARKAÑAS66
Cuando pelean en
el cielo
CORTO PLAZO
Horas, días
ORGANIZACIÓN
Toma de
DE LA PRODUCCIÓN
decisiones67
Trae granizo a la
parte media de la
comunidad
Fuente: Elaboración propia.
Estas predicciones la realizan con el propósito de conocer con anterioridad el
comportamiento del tiempo, para planificar la realización de diversas actividades y así poder
organizar la disponibilidad de su tiempo, de los recursos con que cuentan, de manera sostenible.
66)
67)
Zooindicador; ver su descripción en página
Una predicción más confiable resulta a partir de la observación de varios indicadores, no de uno, para
realizar la toma de decisiones.
73
"El arte campesino consiste en acertar la predicción exacta del comportamiento
de las lluvias y organizar la producción en las diferentes alturas, en los terrenos más apropiados
en función justamente a la cantidad y fechas probables de lluvia" (CALVO; ESPINOZA;
REGALSKI 1988)
No solo en la agricultura andina se está otorgando importancia a este
conocimiento, sino
que también algunos agricultores europeos se orientan por tales
observaciones, lo que ha incentivado a los científicos a una tarea de validación científica de estos
conocimientos.
4.5.1.
DE LOS INDICADORES DEL TIEMPO.
Son denominados indicadores del tiempo a determinadas plantas, animales,
fenómenos físicos y otros, con características peculiares, como su comportamiento, fenología,
que reaccionan frente a cambios climáticos y de tiempo por su alta sensibilidad.
Juegan un papel importante dentro la organización de la producción, ya que por
medio de estos se predicen una serie de fenómenos meteorológicos, actividades agrícolas y
complementarias.
4.5.1.1.
CLASIFICACION DE INDICADORES DEL TIEMPO EN LA
COMUNIDAD DE TRES CRUCES.
Por la variabilidad y cantidad de indicadores que existe en la zona de estudio, se
clasificó agrupándolos de acuerdo a sus características en indicadores biológicos, físicos,
astronómicos y un grupo que no se pudo acomodar en esta clasificación se la denominó como
otros indicadores. (ver cuadro 22)
En el grupo de los indicadores biológicos se contempla a dos sub-grupos que son
los fitoindicadores (flora) y los zooindicadores (fauna). La descripción y significado de cada
uno de estos indicadores se la realiza en páginas posteriores.
74
CUADRO 22. CLASIFICACION DE INDICADORES DEL TIEMPO CLIMATICO.
Nro
CLASIFICACION
NOMBRE VERNACULAR
NOMBRE CIENTIFICO
ALGAS (LAQHO)
1.
Prosopis sp.
2.
ALGARROBO (THAQO)
3.
BROTES DE PAPAS (PAPA P'UTUY)
4.
CHIWANKI
5.
DURAZNO
Prunus sp.
6.
GARROTILLA
Medicago sp.
7.
FITOINDICADORES
MANKA P'AKI
Agalinis sp.
8.
Todas las especies de
MUÑA (CH'IÑI MUÑA)
Satureja boliviana
9.
plantas.
PULLA PULLA
Crocopis fulgens
10.
QUINUA-MAIZ
Chenopodium quinoa - Zea mais
11.
TUMBO SILVESTRE (LOQ'OSTI)
Passiflora sp.
12.
TUWI
Agerantina sterbergiana
13.
ULALA
Erioceraus tephracantus
14.
WARAQHO
Opuntia of. pentiandii
15.
WARI SUNCH'U
Viquiera sp.
Senecio sp.
16
INDICADORES
WAYCH'A
17.
BIOLOGICOS
ZAPATILLA
Calceolaria engleriana
ARAÑA (KUSI KUSI)
Tenebrio nidos
1.
CHIWAKU (P'ISQO)
2.
GOLONDRINA (WUAYRA P'ISQO)
3.
ZOOINDICADORES
4.
Mamíferos, aves, batracios,
HORMIGAS (SIK'IMIRAS)
5.
insectos, arácnidos,
KARKAÑA
6.
gusanos.
LAGARTO (ARARANKA)
7.
LARVA (LAQATU)
8.
LOMBRIZ DE TIERRA (SILWI KHURU)
9.
RANA (K'AILA)
10.
RATONES (JUK'UCHAS)
11.
SAPO (JAMP'ATU)
12.
YAKA YAKA
13.
ZORRO (ATUJ)
1.
ARCO IRIS (KURMIS)
2.
HUMEDAD DE PIEDRAS (RUMI JUMP'I)
Pleurodema
Pseudalopex culpaeus andinus
LLUVIAS (PARAKUNA)
3.
4.
INDICADORES FISICOS
NEBLINAS (IPHUKUNA)
5.
Fenómenos meteorológicos.
NUBES (PHUYUKUNA)
NUBOSIDAD EN AGOSTO
6.
7.
NUBES EN RIOS (PHUYU MAYUKUNA)
8.
RELAMPAGOS, TRUENOS
9.
SONIDO DEL AGUA
VIENTOS (WUAYRAKUNA)
10.
1.
INDICADORES ASTRONOMICOS
LUNA (KILLA)
2.
Astros.
SIETE CABRILLAS (QHOTU)
BAUTIZO
1.
2.
Liolaemus spp.
OTROS INDICADORES
DIAS DE GUARDA
3.
WATHIA
4.
OTROS
FUENTE: Elaboración, en base a VALLADOLID, ANTUNEZ DE MAYOLO.
Ref: ( ) QUECHUA
75
4.5.1.2.
CALENDARIO DE OBSERVACION DE INDICADORES DEL TIEMPO.
La observación de indicadores prácticamente abarca todo el año agrícola, siendo
más intenso entre los meses de noviembre a marzo, principalmente los clasificados a corto plazo,
cada uno de estos tiene mucha importancia para los comunarios, ya que sirven de guías, señales,
para realizar cualquier actividad agrícola ó complementaria.
Los indicadores más importantes se observan en los meses de junio, julio, agosto,
clasificados como predicciones a largo plazo, estas son las más cruciales para determinar cómo se
comportará el año agrícola.
A medida que transcurre el tiempo, se siguen observando los demás indicadores
que van apareciendo de acuerdo a su época.
El gráfico 13 nos muestra la distribución de todos los indicadores en un período
agrícola que fueron registrados durante la permanencia en la comunidad, además su clasificación
según su efecto a corto, mediano y largo plazo.
4.5.2.
CLASIFICACION DE LA PREDICCION DEL TIEMPO SEGUN SU EFECTO.
El parámetro que se tomó para clasificar a los indicadores según su efecto es el
periodo ó lapso de tiempo en que se manifiestan una vez después de ser observados. Estos pueden
ser a corto, mediano y largo plazo. (BRIONES, VIZCONDE, 1991).
CUADRO 23. CLASIFICACION DE LA PREDICCION DEL TIEMPO SEGUN SU EFECTO.
SEGUN SU EFECTO
CORTO PLAZO
LAPSO DE
TIEMPO
- Horas
- Días *
MEDIANO PLAZO
- Semanas
- Mes **
LARGO PLAZO
- Meses***
- Año
PREDICEN
- Lluvias
- Vientos
- Granizos
- Heladas
- Lluvias
- Heladas
- Epocas de siembra
- Lluvias
- Sequías
ACTIVIDAD
AGRICOLA GANADERA
- Labores culturales
- Elaboración de chuño
- Trillado
- Venteado
- Esquila
- Castración
- Preparación del terreno
- Siembras
- Cosechas
- Habilitación de parcelas
- Construcción de canales
FUENTE: Elaboración propia.
Ref: * máximo 2 días
** máximo 1 mes
*** más de 1 mes
76
GRAFICO 13.CALENDARIO DE OBSERVACION DE INDICADORES DEL TIEMPO.
COMUNIDAD
REFERENCIAS:
6 ENE REYES
2 FEB CALENDARIA
19-20 FEB CARNAVALES
5 ABR PASCUA
24 JUN SAN JUAN
24 JUL SANTIAGO
15 AGO ASUNTA
XX FECHAS MOVIBLES
8 SEP GUADALUPE
1-2 NOV TODOS SANTOS
30 NOV SAN ANDRES
4 DIC SANTA BARBARA
8 DIC CONCEPCION
25 DIC NAVIDAD
- FITOINDICADORES
+ ZOOINDICADORES
• IND. FISICOS
++IND. ASTRONOMICOS
CORTO PLAZO
MEDIANO PLAZO
LARGO PLAZO
⇑ DIAS DE GUARDA
DIAS DE GUARDA MAS TEMIDOS
FUENTE: Elaboración propia.
77
CUADRO 24.
INDICADORES DEL TIEMPO, SU EFECTO A CORTO, MEDIANO, LARGO
PLAZO Y SU UBICACION SEGUN ZONA AGROECOLOGICA.
EFECTO A:
Nro.
INDICADORES
CORTO P.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16
17.
ALGAS (LAQHO)
ALGARROBO (THAQO)
BROTES DE PAPAS (PAPA P'UTUY)
CHIWANKI
DURAZNO
GARROTILLA
MANKA P'AKI
MUÑA (CH'IÑI MUÑA)
PULLA PULLA
QUINUA-MAIZ
TUMBO SILVESTRE (LOQ'OSTI)
TUWI
ULALA
WARAQHO
WARI SUNCH'U
WAYCH'A
ZAPATILLA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
ARAÑA (KUSI KUSI)
CHIWAKU
GOLONDRINA (WUAYRA P'ISQO)
HORMIGAS (SIK'IMIRAS)
KARKAÑA
LAGARTO (ARARANKA)
LARVA (LAQATU)
LOMBRIZ DE TIERRA (SILWI KHURU)
RANA (K'AILA)
RATONES (JUK'UCHAS)
SAPO (JAMP'ATU)
YAKA YAKA
ZORRO (ATUJ)
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
ARCO IRIS (KURMIS)
HUMEDAD EN PIEDRAS (RUMI JUMP'I)
LLUVIAS (PARAKUNA)
NEBLINA (IPHUKUNA)
NUBES (PHUYUKUNA)
NUBOSIDAD EN AGOSTO
NUBES EN RIOS (PHUYU MAYUKUNA)
RELAMPAGO, TRUENOS
SONIDO DEL AGUA
VIENTOS (WUAYRAKUNA)
X
1.
2.
LUNA (KILLA)
SIETE CABRILLAS (QHOTU)
X
X
1.
2.
3.
4.
BAUTIZO
DIAS DE GUARDA
WATHIA
OTROS
MEDIANO P.
X
X
X
X
X
ZONA
AGROECOLOGICA
LARGO P.
X
X
X
X
X
X
X
C.DE
VALLE
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
PRE PUNA
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
FUENTE: Elaboración propia.
78
Del resumen (ver cuadro 25) podemos señalar que un 41 % de los indicadores
tienen su efecto a corto plazo, que en su mayoría corresponden a los zooindicadores en un
número de once, el comportamiento de estos frente a los cambios de tiempo, le da pautas al
comunario para tomar decisiones inmediatas para realizar diferentes labores relacionadas a la
agricultura y ganadería, ya que estos tienen su efecto en horas, hasta un día después de manifestar
su comportamiento. De la misma manera se encuentran en este grupo indicadores físicos en
número de seis, un fitoindicador que es la garrotilla e indica el tiempo cronológico del día y la
wathia, indicador clasificado entre otros que predice heladas.
Indicadores que tienen su efecto a mediano plazo, se manifiestan en un lapso de
tiempo de hasta un mes después de observado su comportamiento, 26 % pertenecen a este grupo,
donde los fitoindicadores en un número de once son los más numerosos, su presencia en
diferentes lugares, sus fases fenológicas, predicen la llegada, continuidad y alejamiento de lluvias
como el indicador físico, sonido del agua. A través de estos se planifican siembras de diferentes
especies cultivables, labores culturales que se deben realizar durante su desarrollo.
El saber predecir el tiempo a largo plazo, a veces hasta con un año de
anterioridad, es un conocimiento "milenario" que ha sido adquirido a través de una vivencia
íntima y continúa entre el hombre andino y la naturaleza
El efecto de estas predicciones es de meses, después de observar el indicador con
mucho tiempo de anticipación, generalmente en la época seca-fría, cuando están culminando las
cosechas, observando la floración de especies vegetales y el comportamiento de algunos
fenómenos físicos para saber cómo se comportará el año agrícola venidero.
Corresponden a este grupo nueve indicadores que son el 20 % del total, tres
fitoindicadores (tuwi, waych'a, zapatilla), un zooindicador (ratones) y tres indicadores físicos
(nubosidad en agosto, nubes en ríos y lluvias en fechas determinadas).
79
CUADRO 25.
RESUMEN DEL NUMERO DE INDICADORES SEGUN SU EFECTO A:
CORTO, MEDIANO, LARGO PLAZO Y SU UBICACION.
EFECTO A:
CP
MP
LP
CP-MP
CP-LP
MP-LP
SUBTOTAL
FITOINDICADORES
1
11
3
-
-
2
ZOOINDICADORES
11
-
1
-
-
FISICOS
6
1
3
-
ASTRONOMICOS
-
-
-
1
OTROS
1
-
2
-
TOTALES
19
12
9
PORCENTAJE %
41
26
20
CLASIFICACION
ZONAS AGROECOLOGICAS
CV.
PP.
AMBAS
17
8
7
2
1
13
3
1
9
-
-
10
-
-
10
1
-
2
-
-
2
-
1
4
-
-
4
1
1
4
46
11
8
27
2
2
9
100
24
17
59
FUENTE: Elaboración propia.
Ref: CP = Corto plazo
MP = Mediano plazo
LP = Largo plazo
PP. = Pre Puna
CV. = Cabecera de Valle
Con algunos de los indicadores se pueden realizar hasta tres predicciones, cada
uno en diferentes lapsos de tiempo, es así que se tiene un indicador con efecto a corto y mediano
plazo, se trata de la luna. Las siete cabrillas tiene su efecto a corto y largo plazo, y cuatro
indicadores que tienen su efecto a mediano y largo plazo, entre estos están dos fitoindicadores
(brote de papas y muña), un zooindicador el zorro y un indicador clasificado entre otros, que
son los días de guarda.
4.5.3.
UBICACION DE LOS INDICADORES SEGUN ZONAS AGROECOLOGICAS.
Sobre la ubicación de los indicadores de tiempo, estos se encuentran distribuidas
en toda la comunidad, de acuerdo a su hábitat, a las exigencias de clima, suelo y humedad de
cada uno de ellos.
El 59 % que corresponde a la mayoría, están ubicadas en ambas zonas
agroecológicas, donde se encuentran en su totalidad los indicadores físicos, astronómicos y los
clasificados entre otros, gran parte de los zooindicadores en número de nueve y dos
fitoindicadores (brote de papas y manka p'aki).
Un 17 % se ubican en la zona de pre puna, donde la mayoría son fitoindicadores
con la característica de que florecen en época seca-fría y un zooindicador la yaka yaka. Y el 24
% tiene su hábitat en zonas más templadas, ocho fitoindicadores y tres zooindicadores (chiwaku,
rana y sapo).
80
CUADRO 26. INDICADORES DEL TIEMPO Y LA EPOCA EN QUE SE OBSERVAN.
Nro
INDICADORES
MESES EN QUE SE OBSERVAN
MANIFESTACION
OBSERVADA *
E
F
La
1.
2.
3.
ALGAS
ALGARROBO
BROTES DE PAPAS
abundancia
rebrote, fructificación
quemaduras en brotes
4.
5.
6.
CHIWANKI
DURAZNO
GARROTILLA
MANKA P'AKI
MUÑA
PULLA PULLA
QUINUA-MAIZ
inicio floración
floración
hojas
floración
floración
floración
crecimiento de ambos
floración
floración
floración
floración
floración
floración
floración
P
P
L
L
14.
15.
16
17.
TUMBO SILVESTRE
TUWI
ULALA
WARAQHO
WARI SUNCH'U
WAYCH'A
ZAPATILLA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
ARAÑA
CHIWAKU
GOLONDRINA
HORMIGAS
KARKAÑA
LAGARTO
LARVA
LOMBRIZ DE TIERRA
RANA
RATONES
SAPO
YAKA YAKA
ZORRO
color, telar
su trinar
su vuelo, tamaño
su vuelo, color
su vuelo
presencia, cantidad
presencia, cantidad
presencia, cantidad
lugar donde croan
presencia, cantidad
su croar
su canto
lugar donde ahulla
LP
L
LG
LG
LP
L
LG
LG
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
ARCO IRIS
HUMEDAD EN PIEDRAS
LLUVIAS
NEBLINA
NUBES
NUBOSIDAD EN AGOSTO
NUBES EN RIOS
RELAMPAGO, TRUENOS
SONIDO DEL AGUA
VIENTOS
intensidad del color
presencia de humedad
intensidad, dirección
color, dirección
forma, color, ubicación
presencia, ubicación
presencia
ruido
ruido por las noches
velocidad, dirección
L
L
1.
2.
LUNA
SIETE CABRILLAS
1.
2.
3.
4.
BAUTIZO
DIAS DE GUARDA
WATHIA
OTROS
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
M
A
La
P
M
J
J
A
S
P
GH
O
L
GHT
N
D
LS
LS
P
h
h
h
h
T
TS
T
TS
P
h
T
T
L
L
T
T
La
T
T
T
T
T
HV
HV
HV
HV
V
HV
V
VN
VN
V
L
L
L
L
L
L
fases, color
resplandor
L
L
si cumplen o no
si entran a la parcela
G
G
GH
GH
G
GH
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
L
T
L
L
LGE
L
L
L
L
L
L
L
L
L
G
G
G
G
G
G
L
P
P
TP
L
TS
TS
T
L
T
T
LE
L
L
L
LP
L
L
LG
P
L
T
LGE
L
LS
T
T
P
L
La
TP
La
L
La
L
L
N
N
T
La
L
La
H
H
THN
HN
H
FUENTE: Elaboración propia.
Ref: L = Lluvia H = Helada N = Nevada
T = Temporada E = Enfermedades
G = Granizo V = Viento S = Epoca de siembra P = Producción La= Aleja lluvias
* Descripción y significado en el punto 4.5.5 (pag. )
h = hora
81
4.5.4.
INDICADORES DEL TIEMPO Y SU PREDICCION.
Se ha mencionado en páginas anteriores la clasificación de los indicadores, la
predicción según su efecto (corto, mediano y largo plazo), ahora veremos su predicción, es decir
si es para lluvia, helada, granizo, época de siembra y otros.
Para realizar una predicción no es suficiente "leer" un solo indicador, sino una
comunidad de indicadores, tampoco basta recoger información de un solo espacio sino de ambas
zonas agroecológicas, esto permitirá tener mayor confiabilidad a cerca de como se comportará el
tiempo climático.
Estas predicciones influyen en la toma de decisiones y la ejecución de las
diferentes actividades agrícolas, para asegurar la producción de sus cosechas, es así que el
campesino observa varios indicadores y la correlación de estos señala si la temporada de lluvias
será buena o mala.
CUADRO 27.
RESUMEN: INDICADORES DEL TIEMPO, SU PREDICCION Y EPOCA DE
OBSERVACION.
PREDICCION PARA:
CLASIF.
INDICADORES
Nro.
IND.
FENOMENOS ATMOSFERICOS
CICLOS PRODUCTIVOS
Ll
G
H
V
N
S
T
P
E
SUBTOTAL
EPOCA DE
OBSERVACION
%
FITOINDICADOR
17
8
1
1
-
-
4
6
3
1
24
34
JUL-SEP, NOV, MAR
ZOOINDICADOR
13
10
3
1
2
1
1
2
4
-
24
34
NOV-MAR, ABRMAY
FISICOS
10
7
1
-
-
-
-
3
-
1
12
17
NOV-MAR
ASTRONOMICOS
2
1
-
1
-
1
-
1
-
-
4
6
OTROS
4
-
3
4
-
-
-
-
-
-
7
10
46
26
8
7
2
2
5
12
7
2
71
100
100
37
11
10
3
3
7
17
10
3
100
TOTALES
PORCENTAJE (%)
NOV-FEB, JUN-JUL
NOV-FEB, ABR
FUENTE: Elaboración propia.
Ref: Ll = LLuvia
G = Granizo
H = Helada
V = Viento
T = Temporada
N = Nevada
P = Producción
S = Epoca de siembra E = Enfermedades
82
CUADRO 28. INDICADORES DEL TIEMPO Y SU PREDICCION.
PREDICCION PARA:
Nro.
INDICADORES
LL
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16
17.
ALGAS (LAQHO)
ALGARROBO (THAQO)
BROTES DE PAPAS (PAPA P'UTUY)
CHIWANKI
DURAZNO
GARROTILLA
MANKA P'AKI
MUÑA (CH'IÑI MUÑA)
PULLA PULLA
QUINUA-MAIZ
TUMBO SILVESTRE (LOQ'OSTI)
TUWI
ULALA
WARAQHO
WARI SUNCH'U
WAYCH'A
ZAPATILLA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
ARAÑA (KUSI KUSI)
CHIWAKU
GOLONDRINA (WUAYRA P'ISQO)
HORMIGAS (SIK'IMIRAS)
KARKAÑA
LAGARTO (ARARANKA)
LARVA (LAQATU)
LOMBRIZ DE TIERRA (SILWI KHURU)
RANA (K'AILA)
RATONES (JUK'UCHAS)
SAPO (JAMP'ATU)
YAKA YAKA
ZORRO (ATUJ)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
ARCO IRIS (KURMIS)
HUMEDAD EN PIEDRAS (RUMI JUMP'I)
LLUVIAS (PARAKUNA)
NEBLINA (IPHUKUNA)
NUBES (PHUYUKUNA)
NUBOSIDAD EN AGOSTO
NUBES EN RIOS (PHUYU MAYUKUNA)
RELAMPAGO, TRUENOS
SONIDO DEL AGUA
VIENTOS (WUAYRAKUNA)
1.
2.
LUNA (KILLA)
SIETE CABRILLAS (QHOTU)
1.
2.
3.
4.
BAUTIZO
DIAS DE GUARDA
WATHIA
OTROS
G
H
X
X
V
N
X
X
S
T
P
E
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
FUENTE: Elaboración propia.
Ref: LL = Lluvia H = Helada N = Nevada
T = Temporada E = Enfermedades
G = Granizo V = Viento S = Epoca de siembra P = Producción
83
El cuadro 27. nos muestra que de los cuarenta y seis indicadores registrados se
pueden realizar setenta y un predicciones distribuidos en nueve diferentes tipos, cuya época de
observación se concentra entre los meses de noviembre a marzo.
Del 100 % de estas predicciones un 68 % corresponden a los indicadores
biológicos (fito y zooindicadores) y un 6 % a los indicadores astronómicos.
4.5.4.1.
PREDICCION DE LLUVIAS.
Del total de las predicciones el 37 % corresponden a lluvias. Aquí surge la
importancia del agua, por ser una zona donde se lleva a cabo una agricultura a secano.
Se tienen indicadores que señalan continuidad de lluvias, lluvias torrenciales,
lloviznas, alejamiento de estas. En base a estas predicciones se adelantaran o retrasaran las
diferentes actividades agrícolas, definiendo la época de siembra, corroborado por otros
indicadores.
CUADRO 29. PREDICCION DE LLUVIAS EN LA COMUNIDAD DE TRES CRUCES.
LLUVIAS
Chhillchiparas
Lucuparas
INDICADORES
- Nubosidad en agosto.
- Floración de especies silvestres en
su época.
- Comportamiento de animales.
- Otros.
-
Vientos fuertes.
Nubes negras.
Comportamiento de animales.
Otros.
-
CARACTERISTICAS
Son las lloviznas.
Con pequeñas gotas de agua.
Poco intensas.
Con duración de hasta dos días.
Lluvias torrenciales.
Con grandes gotas de agua,
acompañadas de granizos (chijchi).
Muy intensas.
Con duración variable de pocos
minutos hasta horas.
-
-
EFECTO
Estas lloviznas son benignas
para los cultivos.
Existe mayor infiltración en el
subsuelo .
Arrasan con los cultivos.
Provocan erosión hídrica.
Poca infiltración
Formación de cárcavas.
Muerte de crías en el ganado.
FUENTE: Elaboración propia.
4.5.4.2.
PREDICCION DE GRANIZOS Y HELADAS.
Los comunarios aprendieron a vivir con todos los fenómenos meteorológicos
adversos, saben que la presencia de granizos y heladas es perjudicial para sus cultivos, al menos
cuando estos se presentan en plena floración, pero también saben que estos fenómenos son
localizados y para protegerse de estos distribuyen sus parcelas en diferentes altitudes,
escalonando, sincronizando fechas de siembras en diferentes épocas, realizando diferentes
arreglos espaciales (diferentes asociaciones).
84
CUADRO 30. CARACTERIZACION DE HELADAS DESDE EL PUNTO DE VISTA
CAMPESINO Y TECNICO.
TIPOS DE
HELADA
INDICADOR
OCURRENCIA
Y EFECTO
CARACTERIZACION
CAMPESINA
-
Yuraj qasa ó
helada blanca
Yana qasa ó
helada negra
- Cielo
despejado
- Wathia
- Brotes de
papa
- Karkaña
- Otros
- Las heladas
adelantadas, (marabr) inhiben el
llenado y maduración
de granos (trigo,
cebada, maíz)
- Dejan escarcha
-
Heladas que se
presentan comúnmente
en las alturas.
No hacen daño a los
cultivos.
-
- Se presentan en
pleno desarrollo de
los cultivos (ene-feb)
fuera de su época
- Queman las hojas
dejando necrosidades
-
Son las más
peligrosas para los
cultivos, además
provocan muerte de
crías en el ganado.
-
CARACTERIZACION
TECNICA
Son de origen estático,
resultado del enfriamiento nocturno
de la superficie de radiación de la
tierra, favorecido por el cielo
despejado y el aire en calma, lo que
motiva la aparición sobre el terreno
de un estrato de aire de poco espesor
con una temperatura por debajo de
los 0°C.
De origen dinámico, se deben al
descenso de temperatura que resulta
de la invasión de masas de aire frío.
Los daños en los cultivos son de
carácter mecánico, destruye los
tejidos internos de las plantas,
causadas por la dilatación de cada
una de las células al congelarse el
agua que contiene.
FUENTE: Elaboración propia.
4.5.4.3.
PREDICCION DE TEMPORADAS.
Al decir temporadas, se refiere a como se presentará el año, que temporada se
espera, buena ó mala temporada. Mala temporada será de sequías, lucuparas, heladas,
enfermedades, mientras que temporadas buenas serán favorecidas por lluvias normales, sin
presencia de muchas enfermedades y fenómenos atmosféricos adversos. El predecir temporadas
esta en función a ciertos indicadores que se observan al empezar el año agrícola, con mucho
tiempo de anticipación, con lo cual nos estamos refiriendo a largo plazo.
4.5.4.4.
PREDICCION DE EPOCAS DE SIEMBRA.
También están en función a indicadores que se observan al principio de la
campaña agrícola principalmente para el cultivo de papa, para el maíz y trigo se observan
indicadores en los meses de noviembre, diciembre, con el objetivo de protegerse de los diferentes
riesgos climáticos. Es así que las siembras se realizan de manera escalonada.
4.5.4.5.
PREDICCION DE LA PRODUCCION.
Algunos de los indicadores, le da pautas al campesino para saber si en un
determinado cultivo se tendrá una producción regular o una producción mala. Estos indicadores,
dicen los campesinos que están peleados entre especies, silvestres vs. cultivables, por ejemplo el
thaqo con el maíz.
85
4.5.5.
DESCRIPCION Y SIGNIFICADO DE INDICADORES DEL TIEMPO.
4.5.5.1.
INDICADORES BIOLOGICOS.
De no existir una capacidad que permita a las plantas y animales el poder prever el
clima y el tiempo, hace millones de años hubiera desaparecido la vida de estos grandes ordenes
de la naturaleza, pues los que subsisten son sólo aquellos que adecuaron su comportamiento
biológico ante las condiciones ambientales cambiantes en el orbe. (ANTUNEZ DE MAYOLO,
E. 1982:86)
La complejidad de un organismo vivo, sea este una planta o un animal, están
formados por sistemas bioquímicos altamente sensibles a las variaciones de los elementos del
tiempo, que no solo captan la variación de uno o pocos elementos, sino que integran muchas
variables para producir una respuesta, una mayor o menor floración si se trata de una planta y el
cambio de la coloración de la piel en un animal. (FRERE et.al, 1975)
Cabe mencionar además que la mayoría de las plantas y animales que son
indicadoras del tiempo, son silvestres.
4.5.5.1.1.
Fitoindicadores.
La flora modifica la oportunidad de su despertar, de acuerdo a su ritmo vital y este
no es otra que la resultante del grado de concentración de la humedad atmosférica, oscilación de
la diferencia en el potencial térmico diurno/nocturno, así como en la nubosidad y otros factores,
lo que determina diferentes tasas en la velocidad de emergencia, grosor de los péndulos florales y
número de estos. (ANTUNEZ DE MAYOLO, E. 1982:97)
VALLADOLID, J. (1994:215) Señala que estas plantas posiblemente
tiene
sistemas pigmentarios y enzimáticos mucho más sensibles a las variaciones de ciertas radiaciones
de energía electromagnética que las plantas cultivadas, las que podían haberlas perdido en el
proceso de su domesticación. Estas variaciones electromagnéticas afectarían al delicado
equilibrio de las fitohormonas o reguladores de crecimiento de la planta que determina la
diferenciación del primordio floral a nivel del tejido meristemático de las yemas terminales ó
axilares, para que se forme el botón floral que posteriormente se convertirá en una flor.
86
Es indiscutible que las plantas integran el efecto del tiempo, que a su vez se
traduce en determinado comportamiento que refleja el clima.
La observación de la floración, fases fenológicas de alguna de ellas, la época y el
lugar, le da pautas al campesino sobre el comportamiento del tiempo, por ejemplo:
PULLA PULLA, (Crocopis fulgens); Planta pequeña, con características morfológicas
similares a la cebolla, de flores blancas, habita en quebradas. Su floración señala el inicio de lluvias, sino
florece hasta Todos Santos será un año con escasez de lluvias.
BROTES DE PAPA, papa p'utuy ; Observan la emergencia de los brotes en la papa por
efecto de la humedad durante el transcurso del almacenamiento, prediciendo de esta manera heladas y
granizos. La realizan antes de la siembra de papa, en los meses de sep-oct, si estos brotes están sanos será
un año de buena temporada, si las puntas de los brotes están quemados indica que se presentara helada, si
más abajo se presenta necrosidades señala la presencia de granizo, si estos efectos se ven en dos brotes
significa que ocurrirán dos veces estos fenómenos.
ALGARROBO, thaqo. (Prosopis sp.) Especie arbórea, leguminosa forrajera de múltiples
usos, sus fases fenológicas indican el comportamiento del tiempo y la producción de maíz.
CUADRO 31. FASES FENOLOGICAS DEL THAQO COMO INDICADORES DEL TIEMPO.
FASE FENOLOGICA
FECHA DE OBSERVACION
Brotación de follaje
Octubre
Noviembre
PREDICCION
-
Fructificación
Abril-Mayo
-
Epoca de siembra de maíz.
Abundante brotación de hojas indican
continuidad de lluvias.
Poca brotación de follaje escasez de lluvias.
El thaqo y el maíz están peleados, enojados.
Para que haya maíz el fruto del thaqo
(vainas) tiene que estar vacío.
Es inversamente proporcional, mayor
cantidad de frutos en el thaqo pobre
producción en el maíz.
FUENTE: Elaboración propia.
DURAZNO, (Prunus sp.); Arbol frutal, es una especie que esta reñida, peleada con la
papa, florece entre dic-ene, en la zona de transición entre la ZP Pata y Ura. Si la floración en el durazno es
escasa habrá buena producción de papa, si de lo contrario la floración es abundante en el durazno, la
producción de papa será escasa.
87
CHIWANKI; Especie herbácea de flor amarilla que habita en zonas húmedas a lado de
los riachuelos, si su flor tiene pétalos pares en número de seis y florece para Todos Santos (1ro de
noviembre) indica continuidad de lluvias. Además esta floración señala la siembra de maíz, ahora si los
pétalos están incompletos o son impares habrá escasez de lluvias.
GARROTILLA, (Medicago sp.); Leguminosa forrajera, fuente de proteínas, palatable
para el ganado. Le sirve de guía al comunario a manera de reloj, cuando está nublado y no se ve el sol para
que pueda recogerse a su casa cuando este tiene que hacer recorridos largos desde su parcela a su
vivienda, observan el cierre de sus hojas (se duermen) cuando se entra el sol por la tarde, (aunque este
nublado), por la mañana se abren las hojas.
QUINUA-MAIZ; (Chenopodium quinoa - Zea mais) Asociación de cultivos en
contorno, el maíz va en mayor cantidad al centro y la quinua alrededor (bordes) en dos a tres surcos.
"Khuska tarpukun, sumaj poqon chaytaqa saraqa má poqonchu..."68
Se observa el crecimiento de ambos en el mes de diciembre, cuando gana en crecimiento
el maíz, serán lluvias normales, si ambos crecen juntos, habrán lluvias interrumpidas, si la quinua le gana
al maíz habrá escasez de lluvias.
ALGAS, laqho; Se observa en los meses de mar-abr, son plantas acuáticas de color
verdusco, que se forman en los juturis y ríos. Su presencia en abundancia señala el alejamiento de lluvias y
la sequedad del agua de ríos. Al empezar la época de lluvias (nov-dic) no se observa muchas algas, si
existiera en abundancia significa escasez de lluvias.
WARI SUNCH'U, (Viquiera sp.); Especie arbustiva de flores amarillas, que habita en
lugares húmedos (riberas de ríos ó juturis), es más pequeña que el sunch'u. Su abundante floración indica
el alejamiento de las lluvias, esto se observa en los meses de mar-abr.
LOQ'OSTI, (Passiflora sp.); Se observa su floración en el mes de ene-feb, es una
especie frutal silvestre de flores anaranjadas. La cantidad de floración en la planta esta relacionado con la
producción de papa, la que es inversamente proporcional. Si se tiene escasa floración en el loq'osti habrá
buena producción de papa.
TUWI, (Agerantina sterbergiana); Especie arbustiva que florece entre jul-sep color
amarillo, si florece para Santiago (25 de julio) y además esta floración es completa en toda la planta será
buena temporada. Si la floración es incompleta significa mala temporada.
68)
"Se siembran juntos, si produce bien la quinua no hay maíz..." (Testimonio de Dña. VH).
88
FOTO 1. Fase de fructificación en el algarrobo, thaqo
(Prosopis sp), como fitoindicador, marzo del '96.
FOTO 2. Fitoindicador; floración de la muña, eh 'iñi
mufla (Satureja boliviana), julio del '96.
89
WARAQHO, (Opuntia of.pentiandii); Es una cactaceae, crece en las lomas, de porte
pequeño unos 15 cm. de altura, se tienen dos variedades, las que florecen en fechas diferentes.
CUADRO 32. VARIEDADES DE WARAQHO Y SU SIGNIFICADO.
VARIEDADES
FECHA DE
OBSERVACION
Puka waraqho
Fin de noviembre
diciembre
Yuraj waraqho
Diciembre enero
PREDICCION
- De flor ciclan, si la floración es para San Andrés (30 de nov)
señala siembra de trigo.
- Si el número de pétalos es par indica la continuación de las
lluvias.
- De flor blanca, si los pétalos son pares continúan las lluvias.
- Si los pétalos son impares será ch'aki wata habrá lluvias
interrumpidas y se presentarán lucuparas, esto en ambas
variedades.
FUENTE: Elaboración propia.
MUÑA, ch'iñi muña, (Satureja boliviana); Especie arbustiva habita en las partes altas de
la comunidad, muy olorosa de flores blancas y pequeñas, las que florecen entre los meses de jun-ago.
CUADRO 33. FLORACION DE LA MUÑA Y SU PREDICCION.
FLORACION
Floración
completa
Floración
incompleta
CARACTERISTICAS
- Desde la base hasta la punta (ápice).
- Si permanece buen tiempo las flores.
- Como manchas en todas partes de la
planta.
- Las flores se caen rápidamente.
-
PREDICCION
Siembra de papa mishka.
Buena temporada.
Desarrollo normal de los cultivos.
Plantas sanas de papa.
Mala temporada, escasez de lluvias.
Enfermedades en los cultivos, especialmente
en la papa.
FUENTE: Elaboración propia.
ULALA, (Erioceraus tephracantus); Cactacea de tamaño grande, habita en las partes
altas, de flores grandes y blancas. Buena floración en los meses de ene-feb significan continuidad de las
lluvias.
Otras especies vegetales que florecen en ch'aki tiempo (junio, julio, agosto) señalan el
inicio de un nuevo período agrícola, tales como el mank'a p'aki (Agalinis sp), de flores rosadas zapatilla
(Calceolaria engleriana), waych'a (Senecio sp.) ambas de flores amarillas. Su abundante y completa
floración en toda la planta indican buena temporada venidera.
90
4.5.5.1.2.
Zooindicadores.
La fauna posee esta evidente percepción del acaecer en su hábitat, y presiente las
variaciones que en él se producirán, a las que reacciona. Su comportamiento es de más fácil
interpretación por la gran variedad de actitudes que asume cada especie animal.
Experimentos recientes realizados en el organismo de estos animales silvestres, en
especial de los batracios, reptiles y aves, muestran que la glándula pineal del cerebro es sensible a
la intensidad, composición espectral y a la duración de la luz, de tal manera que estos animales
deben poseer glándulas pineales más sensibles que los animales domésticos. (COLLIN et. al.
1989)
4.5.5.1.2.1.
Aves.
CHUIWAKU; Pájaro pequeño de plumaje completamente negro y pico amarillo, en los
meses de dic-feb pide en su canto que continúe la lluvia para alimentarse de gusanos de la siguiente
manera:
"parachiway tatay
parachiway tatay..."
Ya después de una buena precipitación el suelo se satura de agua y los gusanos salen a la
superficie. Este mismo indicador se relaciona con la cosecha de papa, cuando el comunario está en camino
a la siembra de este producto y le siguen varios chiwakus, la producción será buena.
GOLONDRINAS; (Wuayra p'isqos69), Pájaros pequeños de color negro, pecho blanco y
cuerpo delgado, su presencia de estos señala que hará viento, si aparecen golondrinas grandes en la época
de lluvias (nov-feb) es para lucuparas70, golondrinas pequeñas es para ch'aki wuayras71 favorables para el
venteado de trigo y cebada (may-ago).
69)
Pájaros del viento.
70)
Lluvias torrenciales, acompañadas de granizos.
71)
Vientos secos.
91
KARKAÑA; Ave falcónida, de tamaño mediano, parecidas al águila, de plumaje
negruzco y blanco, el vuelo de estos anuncia vientos (abr-sep), cuando vienen de la parte alta de la
comunidad traen helada a la parte media, si se pelean entre ellas es para la ocurrencia de granizos y nevada
(ene-feb).
YAKA YAKA; Ave pequeña de color café oscuro (oqhe), habita en las
partes altas de la comunidad. Su llanto anuncia lluvias a corto plazo, si llora por la mañana (yak yak yak...)
se tiene precipitación en la tarde o por la noche. Otros comunarios afirman que es un pájaro de mal agüero.
4.5.5.1.2.2.
Saurios.
LAGARTOS, araranka, (Liolaemus spp.) Se observa en la época de lluvias (nov-mar),
si se encuentran correteando será un día de sol. Cuando no salen de sus madrigueras será un día de lluvia.
4.5.5.1.2.3.
Batracios.
SAPOS, Jamp'atu. (Pleurodema); En la época lluviosa, caminan por la noche, se entran
en las casas, el llanto de estos anuncian lluvias, cuando callan es para que no llueva.
RANAS, K'aila; Sí antes que empiece la época lluviosa (nov) llora en los arbustos es
para ch'aki wata , ya estando en la época lluviosa (dic-feb) sí lloran a lado del río es para que continúe las
lluvias, sí lloran dentro los arbustos es para que se aleje las lluvias.
72
4.5.5.1.2.4.
Gusanos.
LAQHATU; Estadio larval de un coleoptero mide de 3-4 cm, para los campesinos es un
gusano grande blanquecino. Si en el momento de sembrar papa este se encuentra en el guano de las ovejas
no habrá buena cosecha de ese producto. También se observa en los meses lluviosos, para que haya
precipitación ese día salen a la superficie.
LOMBRIZ DE TIERRA, silwi khuru; Se observa en los meses de nov-mar, en la época
de lluvias, cuando salen del suelo lloverá ese día, la presencia de estos gusanos en mayor número anuncia
lluvias continuas.
72)
Año seco, presencia de sequías temporales, escases de lluvias.
92
4.5.5.1.2.5.
Insectos.
HORMIGAS sik'imiras; Se observa en los meses de nov-feb, existen de diferente tamaño
y color.
CUADRO 34. ESPECIES DE HORMIGAS Y SU SIGNIFICADO.
ESPECIES DE
HORMIGAS
Sik'imiras
TAMAÑO Y COLOR
Pequeñas y rojas
Chhaka miras ó
Yana chhacas
Medianas y negras
Kuntimiras
Grandes y coloradas
PREDICCION
- Cuando vuelan las reinas anuncian lluvia.
- Cuando se pelean entre ellas traen lucuparas.
- Cuando vuelan las reinas en gran cantidad ahuyentan las
lluvias.
- Si mueren después de una pelea entre ellas y se quedan en
pequeños montoncitos traen lucuparas en la zona donde se
observaron.
- Cuando vuelan las reinas y se pelean entre ellas anuncian
lluvias.
FUENTE: Elaboración propia.
Si en el hormiguero se encuentra bastante movimiento de hormigas, saliendo y entrando,
significa que no habrá lluvia ese día, será un día de sol. Si no se ve muchas hormigas reunidas en un
hormiguero significa que lloverá.
4.5.5.1.2.6.
Arácnidos.
KUSI KUSI; (Tenebrio nidos). Para los comunarios existen dos, que son, el yuraj kusi
kusi y el yana kusi kusi. Cuando la primera hace su telar en una parcela determinada habrá buena cosecha
en esa parcela y si se encuentra con la segunda, será una pobre cosecha de ese producto. Por otra parte si se
tienen precipitaciones seguidas en el periodo lluvioso (dic-feb), la presencia del kusi kusi tejiendo su telar
ya sea en el maíz o en cualquier árbol indica que estas cesaran por tres a cinco días y se tendrán días con
un sol radiante.
4.5.5.1.2.7.
Mamíferos.
RATONES, juk'uchas; Roedores, muy perjudiciales. Si durante el barbecho no se ve
ninguno de estos animalitos, la temporada venidera y la producción de ese cultivo será buena. Si sucede lo
contrario y se presencian ratones en el barbecho, la producción y temporada será mala.
93
ZORRO, atuj. (Pseudalopex culpaeus andinus); Es un predador ocasional de ovejas y
aves de corral. Se toma en cuenta la fecha, el lugar y el sonido del aullido, para predecir siembras y
temporadas.
Si los aullidos se presentan desde la época de cosecha de los cultivos y estos son
incompletos e intercalados, muy largo entre un aullido y otro, indica que se avecinda un mal año (con
escasez de lluvias, sequías prolongadas).
CUADRO 35. EL ZORRO EN LA PREDICCION DEL TIEMPO.
CARACTERISTICA
S
Epoca de aparición
FECHA
- 25 de julio
(Santiago)
- 8 de septiembre
(Guadalupe)
Tono del aullido
id.
Lugar
id.
PREDICCION
-
Si aulla antes de Santiago es propicio para la siembra de
las mishka papas (siembra adelantada).
-
El aullido en Guadalupe señala jatun tarpuy (siembra de
año).
-
Si el aullido es claro y completo indica para wata.
Si el aullido es ronco e interrumpido será ch'aki wata.
-
Cuando aulla en los ríos o partes bajas de la comunidad
será para wata.
Si de lo contrario aulla en las lomas o cerros será ch'aki
wata.
-
FUENTE: Elaboración propia.
4.5.5.2.
INDICADORES FISICOS.
Están agrupados todos los fenómenos meteorológicos, donde para predecir el
tiempo, se observa la dirección, comportamiento, color, lugar donde se manifiesta y otros.
RIST, S. (1992:34) Menciona que la observación de las condiciones atmosféricas
en ciertas fechas del año constituyen un factor importante para la predicción del clima, no
solamente en los Andes sino en otras latitudes como en Europa. Así nos muestra la regla que
dice: "despejado el día de San Lorenzo (10 de agosto), secos serán los próximos tres meses",
MAULBERG (1990, 72) comprobó la siguiente correlación para la localidad de Berlín: la
probabilidad de que los meses de septiembre, octubre y noviembre hayan sido más secos
habiendo sido nublado el día de San Lorenzo, fue del 80 % considerando los datos climáticos de
100 años, o sea en 4 de cada 5 años la predicción fue correcta.
94
En nuestro medio existen fechas determinadas de observación del tiempo, además
si tomamos en cuenta que en la práctica los campesinos combinan varias reglas, podemos
imaginarnos que la probabilidad de hacer una predicción correcta puede aumentar fácilmente
hasta 90 % o más.
SONIDO DEL AGUA; Se escucha en los meses de mar-abr. Se refiere al cause del río el
cual emite un ruido. Por la noche aumenta este ruido como si hubiera mucha agua en el río, pero, sin
embargo resulta que el caudal del mismo es mínimo y se está secando. Esto predice que se alejan las
lluvias.
"Ruidoqa parata mikhukapusan..."73
ARCO IRIS, Kurmi; Se observa entre los meses de nov-mar, es un meteoro en forma de
arco y presenta siete colores del espectro, que resulta de la refracción y reflexión de los rayos del sol sobre
las nubes y gotas de agua en suspensión en la atmósfera. Para los comunarios los arco iris (kurmi) duermen
en los k'ochas74 y salen de ahí con el sol.
CUADRO 36.
TIPOS
ARCO IRIS Y SU PREDICCION.
ORIENTACION
CARACTERISTICAS
PREDICCION
Para kurmi
nor-oeste
Con colores nítidos (chirau llimphi)
Para que continúe la lluvia
Ruphay kurmi ó
ch'aki kurmi
sud-este
Con colores opacos (t'ora llimphi)
Para que cese la lluvia
FUENTE: Elaboración propia.
HUMEDAD DE PIEDRAS, Rumi jump'i; Se observa los primeros días de agosto (del 1
al 6) en las denominadas k'ala lomas (lomas peladas), no aquellas piedras que están en canales o en
pequeñas hoyadas. Consiste en levantar una piedra y mirar el reverso de esta, sí presenta bastante
humedad inclusive si esta goteando (transpirando) la temporada venidera será de buenas lluvias. Si de lo
contrario el reverso de estas piedras esta completamente seco será año con escasez de lluvias.
NEBLINA, Iphukuna; Es el conjunto de gotas de agua en suspensión en el aire en
contacto con la tierra, estos se presentan en la época de lluvias de diferentes direcciones, el choque de
neblinas provocan lucuparas, indican también presencia de lluvias, si estos tienen pequeños copos blancos
traen granizadas. Por otra parte es considerada benéfica para los eucaliptos y dañina para algunos cultivos.
73)
"Que el ruido se lo esta comiendo a la lluvia..." (Testimonio de Don SC).
74)
Lugar donde se acumula el agua que filtra de manatiales.
95
GRAFICO 14.
COMPORTAMIENTO DE INDICADORES FISICOS EN LA COMUNIDAD
DE TRES CRUCES.
I
/
NM
fo
6
POR TA
PUNKU
jO/ O
~":"
~,
\
,i
l'
\
~
,
,,
, "
,
,,
\
\
\
\
,,
Al
,
\ SE
\
\
\
,,
,
REFERENCIAS:
~
~~
-----,~
Nubosidad en agosto (con dirección al Tunari)
Nubes en ríos (solo en la parte baj a de la comunidad)
_______ ;~
Vientos (puna wuayras, chiri wuayras)
Valle wuayras, para wuayras
_ _ ____ __ __ _'.0,
Neblina con granizo
- -- - -,,
--'>
Neblina
.
___ .:. L - - - -:::.,
~
AI
Choque de vientos, provoca Iucuparas
Choque de neblinas id.
Arco iris NO Para kunni
SE eh 'aki kunni ó rupay kumzi
I
%
Pendiente
FUENTE: Elaboración propia.
96
VIENTOS, Wuayrakuna; Es el movimiento del aire sobre la Tierra, se debe al
calentamiento desigual de la superficie, y a la rotación de la Tierra. Se presenta en todo el año calendario,
su intensidad y dirección por donde se presenta tiene su significado tanto en la época seca y lluviosa.
CUADRO 37. DIRECCION DE LOS VIENTOS Y SU PREDICCION.
DIRECCION
CARACTERISTICA
S
PREDICCION
Puna wuayras ó ch'aki
wuayras
- Vienen del norte y del noroeste.
- Traen heladas en may-jun.
- Favorables para el venteado de granos.
Valle wuayras ó
para wuayras
- Se presentan del sud y del
sud-este.
- Traen lluvias en los meses de nov-mar.
- Vientos fuertes traen lucuparas.
FUENTE: Elaboración propia.
RELAMPAGO, TRUENOS; Se trata del resplandor y del ruido ensordecedor que
acompañan y siguen al rayo.
"Ñaupa wañukillaman pararqa, kunaqa chhillchilla tian truenosllata uyarikurqa,
wuajnejpitaj centellasta rikukun parasqanmanta, kaypitaj mana..."75
Cuando los truenos son fuertes hacen escapar a la lluvia, a las lucuparas, si estos son
débiles es para lluvia. Estos se presentan en los meses de nov-mar.
LLUVIAS, parakuna; Es la precipitación de pequeñas gotas de agua que cae sobre la
tierra, como consecuencia de la condensación del vapor contenido en las nubes. El 15 de agosto
(festividad de la Virgen de Asunta) y el 1ro de noviembre ( Todos Santos) deben ser días libres de
precipitación pluvial. Si se tienen lluvias estos dos días es señal de que será un año con escasa
precipitación para los cultivos.
NUBOSIDAD EN AGOSTO; Se observa si existe nubes los primeros días del mes de
agosto (del 1 al 6). Si entre estos días hay nubosidad y llovizna, además estas nubes se encuentran en las
puntas de los cerros, la nueva gestión será de lluvias normales, de buena temporada, no necesariamente
tiene que estar nublado todos estos días. Si de lo contrario estos días son despejados anuncian ch'aki wata.
NUBES, Phuyukuna; Son grandes acumulaciones de gotitas de agua, producidas por la
condensación del vapor de agua contenido en la atmósfera. Los comunarios de Tres Cruces tienen una
manera propia de ver cómo se comporta este fenómeno meteorológico.
75)
"Antes para noviembre llovía, ahora solo han habido lloviznas y se escuchó solo truenos, se ve las
centellas,(rayos) lo que esta lloviendo en otras partes y aquí no..." (Testimonio de Dña. JB).
97
.'.
FOTO 3. Indicador físico;
nubes en ríos, phuyu mayukuna
enero del '96
FOTO 4. Arco iris, Kurmis
como indicador físico,
febrero del '96.
FOTO 5. Neblina, iphukuna
como indicador físico, marzo
del '96.
.-
~.-=-- 'l
_.
. •
.
.o:
\;
La feria de los Siete Viernes (fecha movible en función a Semana Santa) este año
se llevó a cabo el 24 de mayo, es considerada también como día de observación del tiempo, se
observa la nubosidad. Si hay nubosidad este día se avecinda una temporada buena, si no hay
nubes este día será una gestión mala. Pero este indicador no va solo se tiene que fijar otras fechas
con las mismas características, como los primeros días de agosto, el 15 de agosto (fiesta de la
Virgen de Asunta) y el 1ro de noviembre (Todos Santos).
CUADRO 38.
CARACTERIZACION CAMPESINA Y CLASIFICACION TECNICA DE LA
UBICACION DE LAS NUBES SEGUN LA ALTURA.
NUBES (ubicación)
CARACTERIZACION CAMPESINA
CLASIFICACION TECNICA
Arriba
Lik'a phuyus; nubes que se encuentran
quietas, sin ganas, ni los vientos las
alcanzan.
Cirroestratos; se encuentran de 6-9
Km. de altura con relación a la tierra.
Pasan de una masa de aire frío a una
masa de aire caliente.
Medio
Rit'i phuyus; Nubes que aparecen cuando
las lluvias se han ido, en ch'aki tiempo
(jun-jul), son nubes indicadoras de
nevadas.
Cirro cúmulus; se encuentran a 4.5-6
Km. de altura. Se producen cuando el
aire caliente asciende bruscamente,
empujado por la masa de aire frío.
Yana phuyus, para phuyus; nubes negras
con mucho movimiento por el viento,
cargadas de lluvias.
Se encuentran a 1.5-3 Km. de altura.
Nimboestratos; se forma por el
aumento de temperatura, lluvias poco
violentas y continuas.
Cumulonimbos; descenso brusco d la
temperatura, ráfagas de viento, lluvias
violentas.
Baja
FUENTE: Elaboración propia.
NUBES EN RIOS, Phuyu mayukuna; este indicador se observa en los meses de nov-feb.
En la mañana cuando amanecen las nubes tendidas en el lecho de los ríos, se dice que:
"Phuyus mayukunapi puñurqakun...phuyukuna mayumanta yakuta oqharisanku,
orqhosanku yakuta patanajman..."76
76)
"Las nubes han dormido en los rios...las nubes de abajo del río estan levantando ó sacando agua hacia
arriba" (Testimonio de Don NT, enero '96)
99
Aproximadamente a las 9:00 ó 10:00 de la mañana por el nor-oeste suben
lentamente al cielo, arrastrados por una brisa suave. Y por la tarde ó por la noche se tiene
precipitación.
4.5.5.3.
INDICADORES ASTRONOMICOS.
Se observa el brillo y nitidez
con que se presentan las estrellas de las
constelaciones en ciertas épocas del año y las fases de la luna.
LUNA, Killa; Las fases de la luna influyen en las diferentes actividades agrícolas y
ganaderas. En luna llena ó machu killa no se realizan siembras, aporques ni riegos, tampoco castraciones,
según investigaciones en esta fase la circulación de la sangre en animales y la circulación del agua en las
plantas es mayor, por ejemplo; si se realiza una castración en esta fase de la luna es probable que la herida
tarde en cicatrizar o el animal muera por hemorragia o infección. La noche de luna llena es aprovechada
para realizar diferentes trabajos como cosecha de trigo, maíz (el corte), trasladan el trigo a la era77.
Ya en la época de lluvias en la fase de cuarto menguante, lo denominan para killa ó
yuraj killa, cuando aparece en el oeste de la comunidad con dirección al Tunari es para que llueva ese mes.
Si en esta fase la luna se encuentra amarilla (q'ellu killa) es para días soleados.
SIETE CABRILLAS, Qhotu; Conjunto de siete estrellas, conocida también como la
constelación de las Pléyades, salen por el este en la madrugada de 4 a 5 de la mañana a partir de San
Antonio (13 de junio) hasta julio. Si para Corpus Cristi se encuentra en los cerros será una buena
temporada. Por otra parte el brillo intenso de estas estrellas señalan que es momento propicio para elaborar
el chuño, se dice que saca el frío (chiri orqhomun). Si se encuentran opacos indica que caerá una nevada.
4.5.5.4.
OTROS INDICADORES.
Dentro la clasificación, se denominó a estos indicadores como otros, ya que no se
pudo acomodar entre los anteriores. En sentido de que son más de tipo cultural, espiritual, pero
que son muy importantes en la organización de la producción.
GRAFICO 15.
FASES DE LA LUNA Y SU RELACION CON ACTIVIDADES AGRICOLA
GANADERAS.
LUNA LLENA
Machu killa
77)
Sitio de forma circular donde se realiza el trillado de granos (trigo y cebada).
100
CUARTO
CRECIENTE
Wiñay killa
CUARTO
MENGUANTE
Wañu killa
LUNA
NUEVA
Mosoj killa
FUENTE: Elaboración propia.
"Wuañuy killapi kapanatian...Killa wuañusajtin, kayjinamanta uywa qorotasnin
killawan wañunqanku"78
78)
"Hay que castrar en Cuarto menguante, cuando la luna esta muriendo, así los testículos del animal morirán
junto con la luna" (Testimonio de Don TV).
101
BAUTIZO; Acto de entrega al niño recién nacido al Señor para su bendición, se debe
realizar antes que cumpla un año de edad, la que además esta normado por el sindicato.
"Mana sutinku kajtin lucuparas chayamunku, qasakuna, chjchikuna, way castigos
ima, kaykunataj tukunku chajrakunawan"79.
LA WATHIA; Consiste en la preparación (cocimiento) de la papa durante la cosecha
"in situ", en un hornito hecho de terrones de tierra (k'urpas). No se la realiza hasta antes del Viernes Santo
(fecha movible, este año cayó el 5 de abril) hasta el 3 de mayo (Día de la Cruz), ya que atrae heladas
(qasa), que pueden dañar los cultivos de trigo y maíz que se encuentran en la fase de llenado de grano, en
reemplazo a esto se prepara el wuayk'u80.
DIAS DE GUARDA; Son fechas festivo religiosas, que están distribuidas en el año
calendario, son considerados de descanso, estos días es prohibido entrar a la chacra ni se deben realizar
actividades agrícolas como siembras, aporques, por el temor de ser castigados por fenómenos
meteorológicos adversos, como granizadas, heladas, las que provocan daños a los cultivos. Estos días se
realizan labores extra-agrícolas como recoger leña, arreglar la casa, fabricar herramientas, cocinarse,
elaborar pan y otros.
Los días de guarda más temidos se encuentran entre los meses de noviembre a marzo.
CUADRO 39. DIAS DE GUARDA COMO INDICADORES DE TIEMPO.
DIAS DE GUARDA
FECHA
PREDICCION
San Andrés
30 de noviembre
Lucuparas, granizos, ventarrones
Santa Bárbara
4 de diciembre
Rayos, lucuparas, granizos
Concepción
8 de diciembre
Lucuparas, granizos
Candelaria
2 de febrero
Heladas
Carnaval
Movible
Lucuparas, granizos
FUENTE: Elaboración propia.
79)
"Sino tienen nombres llegan tempestades, lluvias torrenciales, heladas, granizos y otros castigos que arrasan
los cultivos" (Testimonio de Don GC.)
80)
Cocción de papa en agua.
102
Esta gestión no hubo daños de consideración en los cultivos por parte de fenómenos
meteorológicos adversos, como granizadas, heladas y otros, para el próximo período agrícola se predice la
presencia de estos fenómenos, debido a problemas inter e intra familiares que se están presentando en el
interior de la comunidad, por ejemplo; el nacimiento de niños que son negados por sus padres, la
muerte de un bebé por causas desconocidas y el adulterio cometido por uno de los comunarios, son
motivos que pueden despertar la ira de la Pachamama y pueden ser castigados con estos fenómenos
adversos.
4.5.6.
INDICADORES DE TIEMPO EN EL ESTUDIO DE CASOS.
Las cuatro familias en estudio tienen conocimiento de los indicadores de tiempo,
lo que varia es el grado de conocimiento en cada una de ellas, que esta influenciada por varios
factores.
CUADRO 40.
INDICADORES DE TIEMPO CONOCIDOS POR FAMILIAS (ESTUDIO DE
CASOS), SEGUN ZONA DE PRODUCCION Y AQUELLAS UTILIZADAS
PARA EL RIESGO.
FAMILIAS
No. DE INDICADORES POR
FAMILIA
PORCENTAJE
DEL TOTAL 81
ZONA DE
PRODUCCION
INDICADORES
UTILIZADOS PARA EL
RIESGO
F-1
20
55,56
PATA
2
F-2
33
91,67
PATA
4
F-3
10
27,78
CHAWPI
-
F-4
33
91,67
URA
4
FUENTE: Elaboración propia.
36 indicadores = 100 %
Factores que no solo influyen a nivel individual, sino a nivel familiar y comunal.
La F-1 y F-2 tienen vivienda en la ZPP, la primera conoce un 55,56 % del total de los
indicadores, la mayoría se encuentran en la zona alta, ya que tiene más acceso a ellas, este
conocimiento lo heredó de su padre y que es parte del estudio de casos, se refiere a la F-2, que
tiene conocimiento de casi la totalidad de los indicadores de la comunidad (un 91,67 %).
81)
Se refiere al total de los indicadores con que fueron realizadas las entrevistas estructuradas que fué en un
número de treinta y seis, los cuales fueron llevados a cabo en los meses de marzo y abril, posteriormente a
medida que pasaba el tiempo se registraron los demás indicadores.
103
La F-3 con escaso conocimiento sobre el tema, ya que quedó huérfano de padre y
madre a corta edad, es así que conoce un 27,78 % del total, la mayoría indicadores físicos.
La F-4 también tiene un conocimiento de casi la totalidad de los indicadores
registrados, similar a la F-2, uno por la experiencia que tienen en la vida (son mayores de 70
años), otro por la ubicación de sus viviendas fijas y la mayoría de sus parcelas son a secano.
Si bien un comunario tiene conocimiento de una cierta cantidad de indicadores,
no utiliza todos para escapar a los riesgos meteorológicos, los más importantes son aquellos que
se pueden observar antes que empiece el calendario agrícola (junio), en función de estos
indicadores (siete cabrillas, zorro, nubosidad en agosto, humedad de piedras), para tomar
decisiones a cerca de la época de siembra, los arreglos espaciales de los cultivos, especies a
cultivar y otros. Los otros indicadores le dan pautas para tomar decisiones a cerca de las labores
culturales que se realizan durante el desarrollo del cultivo, algunos trabajos extra-agrícolas
(techado de casas, construcción, limpieza de estanques, canales y otros).
4.5.7.
GRADO DE CONOCIMIENTO DE INDICADORES DEL TIEMPO A
DIFERENTES NIVELES.
El cuadro 41, nos resume diferentes factores que influyen a nivel individual,
familiar y comunal, cada uno de estos se relaciona para determinar el conocimiento de los
diferentes indicadores en un comunario. Por ejemplo, un joven de 20 años que no tiene
permanencia en la comunidad, es evidente que su conocimiento sea escaso por el poco roce que
tiene con personas mayores de su comunidad, quienes son las transmisoras de esta tecnología.
A nivel familiar influyen la ubicación de la vivienda fija de cada uno de ellos, los
que viven en las zonas de producción a secano son las que saben más de los indicadores del
tiempo, ya que sus cultivos están a merced del riesgo climático. El contar con personas mayores
dentro la familia como padre y madre, abuelos o tíos mayores de edad, también influyen de sobre
manera en la transmisión de este conocimiento milenario, la participación en actividades a nivel
comunal, como relaciones de reciprocidad (umaraqa, mink'as, aynis), de la organización sindical
y otras.
104
A nivel comunidad influye el que sea una comunidad originaria82 ó de exhacienda 83. En estudios realizados en comunidades originarias
se manejan mucho más84
indicadores de tiempo, uno por las condiciones mucho más extremas a la que están sometidas
estas comunidades como clima y topografía, lo que les permitió mantener esta tecnología con
mucho más fuerza. A pesar que la comunidad de Tres Cruces pertenece a una comunidad de exhacienda, aun se mantiene este conocimiento, aunque no se tiene un número alto de indicadores
como en comunidades originarias. Por otra parte influye el hecho de que estas comunidades se
encuentran aisladas de las zonas urbanas, en el aspecto de que no cuentan con infraestructura
caminera adecuada, aislada por que el territorio andino es considerado no potencial, para llevar a
cabo una agricultura productiva comercial.
CUADRO 41.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE
INDICADORES DEL TIEMPO A DIFERENTES NIVELES.
NIVELES
FACTORES QUE INFLUYEN
-
La edad
Permanencia en la comunidad
Capacidad de percepción
Actividad agrícola como ocupación principal
La relación con la comunidad
Relación hombre-naturaleza
FAMILIAR
-
Ubicación de la vivienda fija
Contar con padre y madre
Contar con abuelos
Relación con la comunidad
Tenencia de parcelas a secano y bajo riego
COMUNIDAD
-
Identidad cultural
Si es una comunidad de ex-hacienda u originaria
La ubicación con relación a las zonas urbanas
COMUNARIO
(individual)
FUENTE: Elaboración propia
82)
COMUNIDADES ORIGINARIAS: Son aquellas comunidades que mantienen sus tradiciones en varios
aspectos, vestimenta, música, organización social (autoridades tradicionales como Mallku, Jilakatas,
Alcaldes y otros), manejo de su espacio (Aynukas), rituales y que no han sido sometidos al sistema de
hacienda.
83)
COMUNIDADES DE EX-HACIENDA: Son comunidades que han sido sometidas a un patrón antes de la
Reforma Agraria, aún así se mantienen tradiciones como música y algunos ritos. La comunidad de TRES
CRUCES pertenece a este tipo de comunidades.
84)
Comunidades de Puna que se encuentran en la provincia Tapacarí del departamento de Cochabamba, por
ejemplo: Japo K'asa, Mujlli, Estroni, en las que trabaja el Programa AGRUCO.
105
4.5.7.1.
CONOCIMIENTO DE INDICADORES DEL TIEMPO A NIVEL
COMUNAL.
Entrevistas estructuradas (ver anexo 4) realizadas entre los meses de marzo y abril
con treinta y seis indicadores registrados hasta esa fecha, nos arrojó resultados que nos permitió
analizar el grado de conocimiento de los indicadores a nivel comunal, es decir aquellos de los
más conocidos y los menos conocidos, entre treinta y seis comunarios encuestados.
El cuadro 42 nos muestra que de 3-8 persona por lo menos conocen cuatro
indicadores que pertenecen a este rango, que corresponden al 11 % del total de los indicadores,
dos fitoindicadores (tuwi, maíz-quinua), un zooindicador (laqatu) y un indicador físico
(neblina), vienen a ser los indicadores menos conocidos por los treinta y seis encuestados.
El otro extremo nos presenta a los diez indicadores más conocidos, es decir de un
rango de 27 a 36 personas conocen un indicador, los que se distribuyen en cuatro zooindicadores
(zorro, golondrina, chiwaku y hormigas), tres indicadores físicos (vientos, nubosidad en
agosto, arco iris), un astronómico (luna) y tres indicadores clasificados entre otros (días de
guarda, bautizos, wathia), vienen a ser los indicadores más observados por todos los
encuestados.
CUADRO 42.
RELACION INDICADORES
ENCUESTADOS.
CONOCIDOS
vs.
TREINTA
Y
SEIS
INDICADORES
RANGO Nro PERSONAS
SUB-TOTAL
%
INDICADORES
-
4,00
11,11
FITOIND
ZOOIND
FISICOS
ASTRON
OTROS
3-8*
2
1
1
-
9 - 16
7
2
1
1
-
11,00
30,56
18 - 26
4
3
3
-
-
10,00
27,78
27 - 36 **
-
4
3
1
3
11,00
30,56
13,00
10,00
8,00
2,00
3,00
36,00
100,00
TOTAL
FUENTE: Elaboración propia
* menos conocidos
** más conocidos
106
Remarcamos el hecho que de los ocho indicadores físicos, el 75 % de estos lo
conocen la mayoría de los comunarios (su significado), ya que cuando se presentan es vista y
oída por todos en general, que se refiere a los vientos, nubosidades, arco iris, truenos y otros.
Con respecto al conocimiento de los indicadores por edad, el siguiente cuadro nos
permite ver que el número de indicadores es directamente proporcional con la edad, a mayor edad
mayor número de indicadores sabe un comunario. Teniendo a personas de menos de 21 años con
10.5 indicadores como promedio y personas que oscilan entre 61 años, y mayores a 80 años con
33 indicadores.
También debemos remarcar que la población anciana (mayores de sesenta años)
en la comunidad se encuentra muy disminuida, lo que influye en la transmisión de las diferentes
tecnologías, es así que solo seis personas están comprendidas en esta edad que corresponde al
16.66 % del total.
CUADRO 43.
RANGO DE INDICADORES vs. RANGO DE EDAD, SEGUN TREINTA Y
SEIS ENCUESTADOS.
RANGO DE EDAD
(AÑOS)
FRECUENCIA
Nro. DE COMUNARIOS
PORCENTAJE
(%)
RANGO Nro. DE
INDICADORES
PROMEDIO
INDICADORES
< 21
6
16,67
3 - 22
10.5
21 - 40
11
30,56
10 - 25
14.8
41 - 60
13
36,11
12 - 33
22.7
61 - 80
5
13,89
22 - 33
28.8
> 80
1
2,77
33
33
TOTAL
36
100.00
FUENTE: Elaboración propia.
4.5.8.
FORMAS TRADICIONALES DE COMUNICACION EN LA COMUNIDAD.
Los procesos comunicacionales en la comunidad campesina de Tres Cruces son
diversos y complejos, la comunicación en la transmisión de conocimientos no solo es a través de
la palabra verbalizada, sino que también es asimilada por medio de los procesos de percepción,
por lo que el campesino posee además un conocimiento práctico y empírico. Estos procesos de
percepción están adheridos a una significación, lo que quiere decir que gran parte de los
conocimientos que tienen, por ejemplo la predicción del tiempo en base a indicadores
107
son el resultado de una significación de la naturaleza. En este sentido la forma de comunicación
más importante dentro de una comunidad campesina, es la comunicación interpersonal, pero más
allá de la transmisión oral este saber se asimila en la práctica y en el diario vivir.
4.5.9.
PROCESO DE PERCEPCION.
El ser humano logra conocer su entorno a través de su capacidad de percepción,
los sentidos se constituyen en los principales canales vehiculizadores de información, siendo los
más importantes el proceso de percepción visual y auditivo.
Los comunarios han desarrollado una capacidad de percepción visual que les
permite distinguir cualidades y características que presenta la tierra, plantas, animales, guiados
por el color, forma y otros. Muchos de los conocimientos adquiridos por los comunarios se han
logrado simplemente a través de la percepción visual. Por otra parte la capacidad de escuchar y
oír de manera efectiva, es una muestra de la habilidad de conversar con la naturaleza, a través de
los sonidos que percibe, por ejemplo: el escuchar trinar un pájaro, como el chiwaku e
interpretar y decodificar su mensaje.
4.5.10.
GENERACION Y DIFUSION DEL CONOCIMIENTO DE LOS
INDICADORES DEL TIEMPO.
En principio, es un proceso a cargo de los padres de familia, como tales tienen la
obligación de transmitir su conocimiento a los hijos (en forma oral y práctica), otras fuentes de
generación son las personas mayores, como los abuelos con mucho más experiencia, tíos,
hermanos al final vecinos y amigos.
El receptor ya desde corta edad escucha, observa, aprende, recuerda y lo más
importante en este proceso enseñanza-aprendizaje de conocimientos es la intuición85 que tiene
cada persona. A medida que pasa el tiempo esta gana más experiencia, conoce poco a poco los
diferentes indicadores de tiempo, es en esta etapa en la que puede solidificar sus conocimientos o
por el contrario puede olvidar por influencias externas. Ya cuando llega a una edad avanzada, es
una persona más preparada, con renovación de conocimientos, nuevamente es el encargado de
transmitir sus conocimientos a sus hijos y nietos. En realidad es un conocimiento que se da en
forma cíclica, de generación en generación.
85)
Conocimiento directo e inmediato de lo real (sin intermediarios).
108
GRAFICO 16.
PROCESO DE GENERACION y DIFUSION DEL CONOCIMIENTO DE
INDICADORES
DEL
TIEMPO
CLIMA TICO
(ENSEÑANZAAPRENDIZAJE).
ABUELOS
TIOS, HERMANOS,
VECINOS, AMIGOS
(ESPONT ANEO)
PADRES
I
I
\J'
ORAL Y PRACTICA
I
\J
~
"-
RECEPTOR
NIÑO (APRENDIZ)
OBSERVA
ESCUCHA
IMITA
i,¿
V
"'-
CAPTA
PERCIBE
RECUERDA
INTUYE
JOVEN
I
PERSONA
ADULTA
"-
,1/
/ 1'
SOLIDIFICA
I DIFUSION
VIAJES
INTERZONALES
./
I
1
OLVIDA
I
I
,
1\
PERSONA PREPARADA
CON RENOVACIÓN DE
CONOCIMEINTOS
"\
1
J
I
PRACTICA
I
I SOCIALIZA
I
r
I
FAMILIAR
I INTERF AMILIAR
1
I
FUENTE: Elaboración propia
109
I
4.6.
ARREGLOS ESPACIO TEMPORALES.
Otra estrategia que toman los comunarios de Tres Cruces es el arreglo o
adecuación de su espacio en el transcurso del tiempo. Dicho arreglo lo realizan a nivel macro y
nivel micro.
4.6.1.
A NIVEL MACRO.
A nivel macro la comunidad está estructurada en dos grandes sectores y en tres
zonas de producción. (ver gráfico 17)
Estos sectores comprenden el sector este que ésta gestión '95-'96 fue cultivada en
sus diferentes zonas de producción, por ejemplo: Chuñawi, Falsuri, Huayra K'asa, Chapaco
Mek'a, Obligación, Mujunani y otros. Por otra el sector oeste que ésta misma gestión estaba
destinado al descanso, barbecho y como áreas de pastoreo (pajonal), estas zonas comprenden
Alealejo, Mal Paso, Tarani, Santa Ana, T'haqo Pampa, Huku Waqani y otros.
Los dos sectores funcionan en forma rotacional cada período agrícola, lo que se
podría denominar un
acceso horizontal86 del territorio ó rotación a nivel macro. Esta
determinación de manejo del suelo fue aprobada por consenso de todos los afiliados al Sindicato,
cualquier desacato a estas resoluciones es castigada con multas u otras sanciones que así lo
convengan. Sin embargo existen parcelas en estos dos sectores que dentro la rotación se
encuentran en descanso por un período indeterminado (caso purumas y sumpis) que son
utilizadas como áreas de pastoreo.
86)
Referente al acceso horizontal; expresado en el manejo racional de los paisajes, suelos y otros recursos con
diferentes microclimas a cortas distancias, estableciendose una relación de horizontalidad lineal de trabajo en un
plano imaginario, con acceso a diversas microecologías. (CHILON, E. 1995:6)
110
GRAFlCO 17.
ESTRUCTURACION DE LA COMUNIDAD EN OOS SECTORES, WNAS DE PRODUCCION y
INTERRELACION AGRICULTURA-GANADERIA A NIVEL MACRO.
SECTOR
ESTE
SECTOR
OESTE
383 0
LA
-
N
U
U
FRIO
l>
A7'
~
l>
N
U
n
Rancho
I
l>
e
Cu si pata
TEMPLAiX)
REFERENCIAS:
CTIillJ
O
a
u
ZP PATA
N
ZPCRAWPI
U
ZP URA
e
Si<;tema rotacional
l>
:::o
Agricu ltura -Ganadería
Si<;temB semi intensivo de
cultivos; pastoreo estacional
_._._. -
Divi<;ión sector E-O
Ese. 1 :50 ()()()
Fuente: Elaboración, en base a GUZMAN, A. 1995
111
Y no solo eso, sino en base al saber andino que considera todo lo que le rodea, le
da pautas al campesino del lugar a establecer áreas para cultivos específicos, en las dos zonas
agroecológicas (puna y cabecera de valle), y dentro de estas dos zonas agroecológicas, tomando
en cuenta la noción de los límites ecológicos de un cultivo, la comunidad esta subdividida 87 en
tres zonas de producción (ZP Pata, ZP Chawpi, y la ZP Ura) cada una de estas se encuentran a
diferentes rangos de altitud, que en la práctica están dentro el "manejo" vertical de pisos
ecológicos 88 (Puna y Valle) ó más bien un manejo orientado a la complementariedad ecosimbiótica 89 (Zonas de producción) destinado a la seguridad alimentaria 90.
Todo esta organización del espacio esta influenciado por el aereo-macro-clima, nos
referimos al clima que la atmósfera presenta sobre la superficie del suelo al cual es sensible el
hombre. (ver gráfico 18)
Pues ese, no es el clima de las plantas, es decir no solo esta formado por el aéreomacro-clima, sino también por el aéreo-micro-clima y por el clima que ocurre en el suelo
denominado edafo-clima. En consecuencia el aéreo-macro-clima y el aéreo-micro-clima son
estructuras de dos hábitats diferentes que solo ocupan la misma superficie y la capa aérea, pero a
veces a diferente altura.
Conceptos similares señalados líneas arriba han debido ser comprendidos por
nuestros antepasados, aunque no expresados en estos términos, pero que aún siguen vigentes,
principalmente en la zona de estudio. Es una parte del corpus y praxis de la cultura andina que
corresponde precisamente a la predicción del tiempo climático, un instrumento o saber
fundamental para decidir a cerca de los arreglos espacio-temporales de los cultivos.
87)
Esta subdivisión no es estricta en el sentido de la palabra, es una referencia, aproximación, que varia cada
periodo agricola.
88)
Según MURRA, J. ( 1987:29)
89)
Según CONDARCO, R. (1987:7)
90)
SEGURIDAD ALIMENTARIA: Es el acceso físico y económico a los alimentos de todas las personas en
todo momento.(COMITE DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL)
112
GRAFICO 18.
HABITAT HUMANO Y VEGETAL, COMPARTEN LA MISMA SUPERFICIE
PERO EN CONDICIONES DE TIEMPO MARCADAMENTE DIFERENTES.
Altura
(m )
aereo " m aero// e li ma
2
«
cr::
W
aereo
" m i cro 'l
clima
LL
ú)
o
¿
el
E
-u
~
o
'-
u
o
~
o
-1
W
::::J
'/
E
o
'+-
eda fo
el i ma
ú)
el
-o
~
o
~
Lo.
~
el
FUENTE : VIVES , L. (1986:90)
4.6.1.1.
DISTRIBUCION DE CULTIVOS.
El mapa 5 nos muestra una distribución aproximada de los cultivos de acuerdo a
las características agroecológicas, zonas de producción, adaptabilidad, variabilidad de las
diferentes especies cultivadas y la predicción del tiempo.
Refiriéndonos al sector este ('95-'96) de la comunidad , en la parte alta (ZP Pata)
se ubican los tubérculos y algunos forrajes, oca, papal iza, izaño, avena, trigo.
El cultivo de papa, con sus diferentes variedades tiene un rango de adaptación
mucho mayor, esta ubicación depende de la época de siembra, por lo que también se cultiva en
la ZP Chawpi en un 85% (ver cuadro 44) pero en parcelas que tienen riego, por ejemplo: las
mishka papas (siembra adelantada) , las otras llamadas jatun tarpuy (papas de año) y las de
qh 'epa tarpuy (siembra atrasada de papa) están en parcelas a secano.
11 3
MAPA 5.
DISTRIBUCION
PRODUCCION.
DE
CULTIVOS
EN
LAS
DIFERENTES
ZONAS
DE
3830
NM
11
/
z prl"
Jl!1
I
/1;1 "
.'
-lItr
" '. ~ mI : . ~ "1#11/1 ....
'/llf! r
'--/J .-. 11'
} ./ /I/! .¡Ij! ,,,,: ~ . l/t';'
l.í/I 1/.11 liD!!/¡ :,lpf~ff ;"
'.
~\\
Jl
:. JII!' ZPCh 1111 I /~II!
JI!I /,
'j
,\f
.
J/I! "1/ I
,
1/// :
..
" ¡'Ji
..1111
I
"
~~
1/
r
3350
l.;.' 1m
/íI.!
i'
I
¡ff.!
"
1 ....
II/.I
.• -
I / '1/
'i< __
3100
j '
REFERENCIAS:
II/¡ ..
, .. '
,:"
I,li
'.,i
I
iim ,~
lib. .\
II!! Z PU .../11;
/1/1
i!{I
--\ ' 1"'1111
111/
!f/l
} HII
fiN
//ií
CULTIVOS
~
D
rU :1
27 60
D '·
D
D
ZPP
papa
oca, liza, izaño
trigo
haba
forraje (cebada, avena)
maíz
hortalizas
alfalfa
Zona de producción PATA
ZPCh Zona de producción ellA WPI
ZPU
Zona de producción URA
--- - -- - Lúnitc aprox.imado enlrc ZP
FU ENTE:
Elaboración propia .
114
CUADRO 44.
NUMERO APROXIMADO DE PARCELAS DE PAPA EN DIFERENTES
ZONAS DE PRODUCCION Y EPOCAS DE SIEMBRA.
EPOCA DE SIEMBRA
Nro. DE PARCELAS
PORCENTAJE (%)
ZP PATA (%)
ZP CHAWPI (%)
PAPA MISHKA
38
19
15
85
JATUN TARPUY
142
72
100
-
QHEPA TARPUY
18
9
20
80
TOTALES
198
100
FUENTE: Elaboración propia.
En la siembra intermedia (Jatun tarpuy) es en la que mayor número de parcelas se
trabajan (147), además estas se encuentran en su totalidad en la ZP Pata, en la siembra atrasada se
tiene el menor número de parcelas (18) ya que la limitante es la radiación solar en horas de la
tarde, atribuible a que la comunidad está ubicada en una ladera con orientación oeste, lo que hace
el comunario es ubicar parcelas en laderas que no tengan mucha exposición al sol por la tarde,
parcelas con orientación este y sudeste.
En la ZP Chawpi se tiene mayor diversidad de cultivos, por ejemplo: maíz, trigo,
papa, haba, forrajes, hortalizas, ya sea por las características microclimáticas que presentan
algunas parcelas y riego principalmente.
Numéricamente las parcelas de trigo superan al maíz, por ser un producto que esta
destinado a la comercialización, el maíz se lo siembra en parcelas tanto a secano como bajo riego,
un gran porcentaje (60%) se lo cultiva en la ZP Chawpi y el resto en la ZP Ura.
CUADRO 45.
CULTIVO
NUMERO APROXIMADO DE PARCELAS DE MAIZ Y TRIGO EN
LAS DIFERENTES ZONAS DE PRODUCCION.
Nro. DE PARCELAS
ZP PATA (%)
ZP CHAWPI (%)
ZP URA (%)
MAIZ
170
-
60
40
TRIGO
230
10
30
60
FUENTE: Elaboración propia.
115
El trigo también tiene un rango de adaptación aceptable con respecto a la altitud ya
que se cultiva desde la ZP Pata (10%) hasta la ZP Ura en su gran mayoría (6O%).
Cabe aclarar que estamos abarcando los tres cultivos prioritarios en la comunidad,
(trigo, papa y maíz) claro que todos los cultivos son de mucha importancia en la dieta diaria de los
comunarios de Tres Cruces.
4.6.1.2.
ROTACION DE CULTIVOS EN LAS DIFERENTES ZONAS DE PRODUCCION.
La rotación de cultivos en las ZP minimiza el riesgo climático por medio de la
dispersión y los arreglos de la diversidad ecológica de los diferentes cultivos, tanto en términos
temporales como espaciales. Para la planificación de las rotaciones, particular importancia
adquieren las leguminosas, quienes fijan nitrógeno de la atmósfera, por ejemplo: habas, arvejas,
tarwi, alfalfa.
Estas rotaciones son diversificadas en tiempo y espacio con descansos adecuados,
con siembras de asociaciones de diferentes cultivos (ver gráfico 19). En la ZP Pata después de un
largo periodo de descanso, siempre entra la papa como cultivo prioritario en esta zona,
posteriormente entraran los demás tubérculos, trigo y forrajes.
Ya en la ZP Chawpi se da prioridad a la papa, maíz, haba ó trigo, en su mayoría las
parcelas no tienen el descanso ó barbecho de un año. Y en la ZP Ura el trigo es el cultivo
prioritario, repitiéndose en algunos casos cada campaña agrícola, con alternancia del descanso de
un año.
En resumen en la ZP Pata y Ura se realizan una rotación cada periodo agrícola, es
decir rotan el sector este y el sector oeste, gracias a esta rotación se logra mantener, mejorar y
recuperar la fertilidad de los suelos. Y una de las características principales en las rotaciones en
estas dos ZP es que descansan todo un periodo agrícola (un año calendario). Sucede todo lo
contrario en la ZP Chawpi, donde la mayoría de las parcelas no descansan, rotan con otro cultivo
ó se mantiene el mismo cultivo.
116
GRAFICO 19.
Alt j tud
ROTACION DE CULTIVOS EN LAS TRES ZONAS DE PRODUCCION.
m.S.n.m.
3830 '
1ro
/popa~
5 to
sumpi
t
1 ro
1X1PJ.~
./
\
2do Sto
barbech'bvena
/
ZP PATA
p~;3 ma
r
cebada
3
3er
lizo 'oca
/
~
)
o~~
/
~ 4tO ¡ /
barbecho
\
J
Sto
.
2 do
barbecho
~ 1 ro
/
5to
sumpi
t
popo,""
. '\¡
2do
barb)echo
l.L
\
5 to
trigo
4to
v
bar b echo
o
' " 4to
barbecho
3er
liza oca
/'
3350 --------------------------------------------------/
5 to .
sumpl
1m
popa ~
2 do
ha ba
t
to
')
mat'z,-
lP CHAUPI
1m
Sto /
pqx¡
f,
)
rlí¿fz /"
í
1m
trigo",,-
\
~
0
6
)
'3er
" - barbecho
1ro
/ma(z~
Sto
7
1
3e'
~ trigo
«
....J
o..
4to
raba
J er
'-tngo
L
w
r-
rTXllZ
d
o
/
barbecho
('"
)
5 toCho
Lo
o
o
2do
ma íz
)
PJ ¡:G
! /1ro_~
1ro
rn a¡'z
oot
~
4to
barbecho
2d
\
OO'be)'ho
3 er
ma¡'z
Sto
t rlg~
"'-..
7
t~~Oo
t}~o~
4to .
sumpl
ZP URA
2
2 do
trigo
1
Sto
~
2 do
su mpi
\
trig o
4to)
trigo
3er
~hobo , torwi
3100
FUENTE:
ma I'Z ' "
4 tO
\
2do
barbecho
)
"'-- 3e, /
trigo
/
________________________________________
_
barbecho ~
Elaboraci6n propia.
117
4.6.1.3.
TOMA DE DECISIONES A CERCA DE LOS ARREGLOS ESPACIOTEMPORALES.
Es a partir de los resultados que el comunario ha experimentado durante su vida,
resultados de la gestión anterior, actuales y en base a sus conocimientos ancestrales, planifica el
uso de los componentes infraestructurales de sus agroecosistemas 91 de modo que les permitan
reducir el riesgo de los efectos adversos del clima.
Una toma de decisiones acertada asegurará la producción para satisfacer sus
necesidades familiares y comunales. A nivel comunal esta toma de decisiones es determinada por
consenso de todos los afiliados al Sindicato y a nivel familiar por decisión de los jefes de familia
(padre, madre).
Existen diferentes factores que influyen en la toma de decisiones, muy
diferenciados entre familias, considerando el ciclo de vida familiar, la permanencia en la
comunidad y el acceso a las diferentes ZP, estos factores son:
4.6.1.3.1.
Factores climáticos.
Si bien el comunario sabe sobre el cambio climático que se realiza durante el año
calendario, estos son muy variables, las lluvias pueden adelantarse ó atrasarse, de lo contrario
pueden presentarse sequías temporales o muy prolongadas, lo que influye directamente en la
determinación de fechas de siembra y el uso de suelos.
En la presente gestión, las precipitaciones se acumularon en el mes de enero (252
mm), haciendo falta lluvias para la maduración de granos en el mes de marzo, tanto para el maíz,
habas y trigo, por otra parte, esta acumulación de lluvias perjudicó la siembra de cebada grano en
el mismo mes, por encontrarse el suelo muy húmedo. En resumen, el factor climático es
determinante para realizar las diferentes labores agrícolas y ganaderas.
91)
Un agroecosistema es el conjunto de poblaciones de plantas, animales y microorganismos, que incluyen
población de cultivos, animales domésticos que interactúan. (HART, R 1985:34)
En el contexto andino se conceptualiza a los agroecosistemas como resultado de una co-evolución entre
sociedades y medio ambiente, son transformados a través de relaciones sociales, organizaciones, medios físicos,
herramientas, fuerza de trabajo, insumos. (RIST, S. 1993 AGRUCO)
118
4.6.1.3.2.
Factor cultural.
Nos referimos al saber campesino sobre el conocimiento de la predicción del
tiempo en base a diferentes indicadores, la predicción de escasez de lluvias por ejemplo determina
que se siembre en suelos húmedos y la preparación del sistema de surcos se realiza en sentido
transversal de la pendiente, para aprovechar al máximo las pocas lluvias. Si se predicen exceso de
lluvias, en algunos casos se realizan los surcos en sentido de la pendiente para un mejor drenaje,
además realizan trabajos de conservación de suelos, como apertura de canales en la parte superior
de las parcelas ó zanjas de infiltración y otros.
4.6.1.3.3.
Factores socio-económicos.
Es un factor que influye de gran manera para la toma de decisiones a cerca de los
arreglos espacio-temporales, por ejemplo la disponibilidad de insumos como semillas, estiércol,
número de cabezas de ganado, de tierras, de mano de obra efectiva, disponibilidad de tiempo y
otros.
4.6.1.3.4.
Factores agroecológicos.
Son factores que el mismo campesino conoce muy bien, conoce sus tierras, sus
características y en base de ese saber propio decide cuando y donde sembrar, hablamos de la
textura, estructura, orientación, humedad, color, pendiente, topografía, predominancia vegetativa
de cada ZP y otros.
4.6.1.4.
ARREGLOS ESPACIO-TEMPORALES A NIVEL FAMILIAR.
Cada familia toma decisiones a cerca de los movimientos que realiza para trabajar
sus parcelas que están dispersas en toda la comunidad, considerando los diferentes factores ya
señalados.
Todas las familias (ver gráfico 20) generalmente realizan dos grandes
movimientos, el primero antes de la Navidad a la ZP Ura y la segunda pasado Carnaval a la ZP
Pata. Estando ya en cada ZP estos se mueven desde sus ch'ujllas para trabajar sus parcelas que se
encuentran en una determinada ZP, ahorrando de esta manera energía, tiempo, en los recorridos
diarios que tuvieran que hacer desde sus viviendas fijas.
119
Refiriéndonos a las familias F-l y F-2, estas atienden aproximadamente once
parcelas de los cultivos prioritarios cada una, fuera de los forrajes, hortalizas, esto por la falta
de mano de obra efectiva y los viajes que realiza temporalmente al Chapare, a pesar que es una
familia en consolidación (la primera), la segunda una familia en reestructuración carece también
de mano de obra efectiva.
GRAFICO 20.
ARREGWS ESPACIO-TEMPORALES A NIVEL COMUNIDAD.
A 1t ¡tu d m.s.nm.
3830
Z P PATA
FRIO
ZP CHAUPI
3100
TEMPLADO
ZP URA
2760~
__________________
~~
5 ector OESTE
_____________________
Sector ESTE
REFERENCIAS:
~ Gestión '94-'95
~
.}'~
Movilización gestión '95'96
Sector ESTE en barbecho
Antes de Navidad
Movilización desde sus ch 'ujllas
Después de Carnaval
FUENTE: Elaboración propia .
120
Ambas recurren a relaciones de reciprocidad como ayni, compañía para realizar
actividades como la mejora 92, siembra de granos, aporques. La mayoría de sus parcelas se
encuentran en la ZP Pata, el contar con riego proveniente de juturis les permite realizar la siembra
de papa mishka, hortalizas, haba. Los demás cultivos como maíz y trigo se encuentran en la ZP
Ura. Esta dispersión de sus cultivos les permite diversificar sus cultivos y tener acceso a los
diferentes productos agrícolas.
A través de las figuras 21-22 podemos analizar la interrelación agriculturaganaderia, en los movimientos que realizan estas familias a las otras ZP, con el objetivo de
mejorar las parcelas 93 destinadas a la siembra de cultivos, esta gestión '96-'97 en el sector oeste,
posteriormente antes de trasladarse a la ZP Pata (sector este) realiza los barbechos, aprovechando
la humedad de las últimas lluvias, el primero denominado barbecho y el segundo volteo.
Mencionan que si no realiza el volteo los cultivos no desarrollan bien.
Esta gestión la F-1 barbechó parcelas destinadas al maíz y trigo en la vecina
comunidad de Rodeo, parcelas que le fueron cedidas por parte de su madre que es oriunda de esa
comunidad. Después de culminar los trabajos en la ZP Ura se trasladan a la ZP Pata a realizar la
misma operación a parcelas destinadas a la siembra de tubérculos. Por otra parte podemos notar
que ambas familias tienen que recorrer distancias largas para trabajar sus parcelas en la ZP Ura.
Tienen mayor acceso y número de parcelas cultivadas en la ZP Pata, no cultivarán en la ZP
Chawpi ya que tiene pocas parcelas en esta zona, las que se encuentran en descanso esta gestión.
92)
Como ayni, que consiste en juntar rebaños de ovejas de dos a tres familias y asi abonar las parcelas con mayor
rapidez.
93)
Término que utilizan los comunarios, que se refiere a fertilizar las parcelas por medio de los corrales itinerantes.
121
ARREGLOS ESPACIO-TEMPORALES A NIVEL FAMILIAR, CASO F-!.
GRAFICO 21.
Alt itud mS.n.m
3830
Huayra k'asa
,fhíí;;'
5
ZP PATA
5artusiñieqa
.CHUN~}~
,.
j- ÜIl U.!:('í);;.;.:-
i " .~'\.4'~~,
.
";\
Raqa raQa
_'--:"---lro~ t/fI,/I////
.'
I
3350 ______________________________ i __ ._
jusku
\\
ZP CHAUPI
(ioo~r
/i
Chapaco meq'a
~t .fl,~
PORTA PUNKU
3100 -- . --- -- ---.- --- -- -- --- ---
rUml'll
111//
/1/111
1I1¡',
\
J
- -,- - - - - - - - - - - - . - - - - - -- - - .. - -. '. - i -
2 "
Loma era
\
..
ZP URA
Cf uku .
~\~M.~
~
I
3
,", //.,
. 7n .'ji{i
I
•
I
Thaqo ran&ti
~
rancho
il/J
wa2Ckan
,
2
:. . ...
J
~?i.t..\ Apaj
.!..fl:t.i
.
I
2760~------------------~---------------------•
~\ I il ..~
" " R~'d~~'
Sector
OESTE
Sector
ESTE
REFERENCIAS:
.íJc., ..~r
i1r1®
.ffi"L J.
"::;\ \IJ~
....¡ / \\,
vivienda fija
gestión '94-'95
-
gestión '95-'96 (Navidad)
. 1/'
~
ch'ujIla
corral itinerante
~'\\ ' 1"tlJ~
-
corral fijo
'11 1111 •
--- _:...
'>.
Carnaval
Movimiento a parcelas extracomunales
1,2,3,4,5
CULTIVOS:
escuela
~
D
O
O
D
papa mishka
jatun tarpuy (papa)
oca
maíz
trigo
haba
parcelas en barbecho
Secuencia de traslado
FUENTE: Elaboración propia.
122
ARREGWS ESPAC o.; EMPORALFB A NIVEL FAMILIAR, CASO F-2.
GRAFICO 22.
Altitud m.s.n.m.
Luyu luyu
PJ1lla
3830
.I//I//Ih' ~
L
·~~r:"l
, ". ,ñj'lll'
lP PATA
111111
II/II/Ih"ll
i \ VI~ ,
Mal pasoh'~~I\'
.[.ru.. ,
_
_ _-'-
.
CHUNAWI
__ 'IIIJ/n I/I//lbl .
~I
r/',:n\"'Il~
1/). ~~"\II'
!
3
•
3350 ________ _I/~~~~ ______ ___ __ _____
•
3
S
I
epulh ro
t __ __~~h~~\ '1~ÚÜI!~ ----- --~t~~~asa
Itllft
mOQ'o
--_...:flfl
11/1111110
. .ir
~
lP CHAUPI
1 .
3100
------ ------ ---- ---- - --- ---
-.--. -- -
PORTA PUNKU
Kocha loma
.r.it "HllÍ1~'
Mulle wirki
ZP URA
@.
'fl//I"
Kullu mullini
'lrll,l ¡¡
2760L-__________________
~
II////!//
___________________
Sector O ESTE
Sector
ESTE
REFERENCIAS:
;)'II~
7¡/1 ,-
.:-,\I.III~
escuela
vivienda fija
ch'ujlla
corral itinerante
corral fijo
"':¡'J/IJ l '
- - - - , gesti6n '94-'95
- - - 7 ) gesti6n '95-'96 (Navidad)
----A)
Carnaval
1,2,3,4
CULTIVOS:
I
~
~
WA1
~
~
papamishka
jatwz tarpuy (papa)
oca
maíz
trigo
haba
parcelas en barbecho
Secuencia de traslado
FUENTE: Elaboraci6n propia.
123
La F-3 tiene mayor ventaja para desplazarse en toda la comunidad porque su
vivienda fija está ubicada en la ZP Chawpi, donde tiene mayor acceso en cuanto a parcelas se
refiere. Maneja un número apreciable de cultivos prioritarios ya que tiene un grado de
permanencia fija en la comunidad, siete parcelas de trigo, las que las destina un buen porcentaje al
mercado (feria de Quillacollo), los demás cultivos es para su consumo, semilla y redistribución.
Por su parte la F-4, con vivienda fija en la ZP Ura tiene distribuidas sus parcelas
en mayor número en esta ZP, sumando las parcelas de los demás cultivos como forrajes y
hortalizas, su escasa mano de obra efectiva hace que recurra a relaciones de reciprocidad a sus
ahijados y familiares cercanos, principalmente su hijo que llega eventualmente del Chapare con el
que trabaja cultivos en compañía.
Una gran ventaja para esta familia es que cuenta con el rebaño más grande de la
comunidad, aproximadamente ciento veinte cabezas de ovino, lo que le favorece en el guaneo de
sus parcelas por medio de los corrales itinerantes y el guano acumulado en sus corrales fijos.
El cuadro 46 nos muestra una cuantificación del número de parcelas que manejan
las diferentes familias caso distribuidas en las ZP.
Cada una de ellas tiene mayor número de parcelas en la ZP donde tiene su
vivienda fija, a pesar que son dos familias en consolidación, la F-3 maneja mayor número de
parcelas, por su permanencia fija en la comunidad y las otras dos familias en reestructuración
manejan pocas parcelas, la mayoría en compañía por su edad avanzada.
Las mishkas, haba y algunas hortalizas las cultivan en los predios de su vivienda,
por contar con agua de riego, casi todas las familias realizan esta actividad. La siembra de papa
llamada qhepa tarpuy la realizan pocas familias, uno por que se atrasan en la siembra de otros
cultivos ó por la falta de mano de obra, esta siembra debe concluir antes del 30 de noviembre (San
Andrés).
124
GRAFICO 23.
ARREGLOS ESPACIO-TEMPORALES A NIVEL FAMIUAR, CASO F-3.
Altitud m.s.n.m.
3830
I Aloo
rU/~h));)/tj
ZP PATA
_________
3350
________ 1 ___._. _ ____ __________ _
~
'/1J1h'1/1~
Umalllkl
1.
~van/TIoq·o
¡(¡¡III
w~
"'$/11,
~(I#IA;¡",
Lonkuhuanuska
~~----______
ZP Q-fAJJPI
~:\~rfu
~
qQ~ WPORTA PU!NKU
3100
----- - --- -- J-t-2-k·I.,,~
u u
mray
iID. f.t;
II/!IIIIIII
ZP URA
Muju eh u raro
Ja tu n
.
rum~",
~~
MUJunanl
2760~____________~__~_______________~_~~~~'
Sector OESTE
Sector ESTE
REFERENCIAS:
~~~
~\\\'\l1I(~
""'JI '"
n....
escuela
vivienda fija
ch'ujlla
corral itinerante
corral fiio
~
-----+) gesti6n '94-'95
--~) gesti6n '95-'96 (Navidad)
--~)
1, 2, 3, 4
Carnaval
Secuencia de traslado
CULTIVOS:
papa mishka
~ jatun tarpuy (papa)
~ qhepa tarpuy (papa)
P?41 oca
~ maíz
~ haba
trigo
g
g
~
parcelas en barbecho
FUENTE: Elaboraci6n propia.
125
GRANCO 24.
ARREGWS ESPACIO-TEMPORALES A NIVEL FAMILIAR, CASO F-4.
Altitud m.s.n.m.
kft~
3830
I///JII ~~II:~
Alealejo
H u oy ro kosa
1/1/1IIt11
ZP PATA
1//l1/li111
Chuoowi
---______ ___ _L _____________ _
3350
U ro ~1f/J¡¡/l11
Folsurl ,//1'
ZP CHAUPI
3100
ZP URA
I/j/¿Ij//I!
uJr:tnanl
2760~
_____________________!'________________________
Sector OESTE
Sector ESTE
REFERENCIAS:
~.f
~
lIlJJ.
~
\\"I~/..
~Il\'
jU\U~
=>"WII\.r
,
)
1,2,3,4
escuela
vivienda fija
ch'ujlla
corral itinerante
corral fijo
gesti6n '94-'95
gesti6n '95-'96 (Navidad)
Carnaval
Secuencia de traslado
I
I
I
~
CULTIVOS:
papamishka
jatun tarpuy
oca
maíz
trigo
haba
parcelas en barbecho
FUENTE: Elaboración propia.
126
CUADRO 46. NUMERO DE PARCELAS POR FAMILIA (ESTUDIO DE CASOS), CON
CULTIVOS Y EN BARBECHO, SEGUN ZONA DE PRODUCCION (GESTION
'95-'96).
FLIAS.POR
ZONAS DE
PRODUCCION
CULTIVOS
Nro.
PARCELAS
ZONAS DE PRODUCCION
PATA
CHAWPI
URA
CULTIVADAS
PAPA
F-1
ZP PATA
ZP PATA
1
-
-
1
1
-
-
2
2
-
-
4*
4
-
-
QHEPA TARPUY
-
-
-
-
-
-
-
-
OCA
1
1
-
-
1
1
-
-
HABA
1
1
-
-
1
1
-
-
MAIZ
2
-
1
1
1
-
-
1*
4
-
1
3
3
-
-
3*
11
5
2
4
11
7
-
4
MISHKA
1
1
-
-
1
1
-
-
JATUN TARPUY
3
3
-
-
3
3
-
-
QHEPA TARPUY
-
-
-
-
-
-
-
-
OCA
1
1
-
-
1
1
-
-
HABA
1
1
-
-
1
1
-
-
MAIZ
2
-
-
2
2
-
-
2
3
1
-
2
3
1
-
2
11
7
-
4
12
8
-
4
-
TRIGO
F-3
ZP CHAWPI
MISHKA
1
-
1
-
1
-
1
JATUN TARPUY
2
1
1
-
5
3
2
-
QHEPA TARPUY
1
-
1
-
-
-
-
-
OCA
1
1
-
-
1
1
-
HABA
1
-
1
-
1
-
1
-
MAIZ
4
-
2
2
4
-
1
3
TRIGO
7
-
3
4
3
-
1
2
17
2
9
6
15
4
6
5
MISHKA
1
-
1
-
1
-
1
-
JATUN TARPUY
4
2
2
-
5
3
2
-
QHEPA TARPUY
-
-
-
-
-
-
-
-
TOTALES
PAPA
URA
1
TOTALES
PAPA
CHAUPI
BARBECHO
MISHKA
TRIGO
F-2
ZONAS DE PRODUCCION
PATA
JATUN TARPUY
TOTALES
PAPA
Nro.
PARCELAS
F-4
OCA
1
1
-
-
1
1
-
ZP URA
HABA
1
-
1
-
1
-
1
-
MAIZ
3
-
-
3
4
-
1
3
3
-
1
2
3
-
1
2
13
3
5
5
15
4
6
5
TRIGO
TOTALES
FUENTE: Elaboración propia.
* Parcelas en Rodeo (extra-comunal)
En cada periodo agrícola varían las superficies cultivadas como en descanso, en la
mayoría de los casos la utilización de ambos es casi a mitad (ver porcentajes en el cuadro 47),
caso de la F-1, vale decir, la superficie cultivada de este periodo agrícola fue de 51.5 % y la
superficie en descanso de 48.5 %. El caso de la F-3 tiene una diferencia de 15 % con relación a la
superficie cultivada versus superficie en descanso, esta variación obedece al acceso que tiene a la
ZP Chawpi, donde este porcentaje de superficie cultivada se mantiene cada año.
127
CUADRO 47.
FAMILIAS
TOTAL DE SUPERFICIES APROXIMADAS DE LAS PARCELAS
CULTIVADAS Y EN DESCANSO SEGUN EL ESTUDIO DE CASOS
(GESTION '95-'96).
SUPERFICIE CULTIVADA (ha)
%
DESCANSO (ha)
%
SUP.TOTAL (ha)
1.165**
51.5
1.100
48.5
2.3
0.945*
1.095**
40
1.700
60
2.8
F-3
1.620*
1.750**
65
0.950
35
2.7
F-4
1.049*
1.169**
47
1.300
53
2.5
F-1
1.015*
F-2
FUENTE: Elaboración propia.
Ref:erencias * superficies cultivadas (principales cultivos del cuadro 46).
** superficies cultivadas considerando principales cultivos más forrajes, hortalizas y otros.
4.6.2
A NIVEL MICRO.
A nivel micro nos referiremos a los arreglos espaciales, a los microclimas, en cada
zona de producción, en base al conocimiento campesino según las familias caso y algunos
aspectos técnicos.
4.6.2.1.
ARREGLOS ESPACIALES Y MICROCLIMAS.
A diferencia del arreglo espacial a nivel macro, que se refería a la comunidad
entera, éste se refiere a cómo están distribuidos los cultivos (asociaciones) en la parcela campesina
o si existe un solo cultivo, además toma en cuenta la vegetación (silvestre ó cultivada) que rodea a
la parcela ya sea arbustiva y arbórea, que influyen en la formación de microclimas 94 tanto
naturales como modificados.
Una de las características de estos arreglos espaciales (parcelas) en todas las zonas
de producción es que estas varían de superficie, a medida que se va ascendiendo disminuye el
tamaño de parcelas, por la vegetación reinante en cada ZP y las características de los arreglos
espacio-temporales.
94)
Los microclimas son el resultado de la influencia de la topografia, vegetación en pequeñas areas, la presencia
de microclimas aumenta con la abundancia de accidentes sobre la superficie, en consecuencia su número será
mayor en áreas montañosas, por el contrario son pocas en una región llana. (VIVES, L. 1986:15)
128
CUADRO 48.
PROMEDIO DE SUPERFICIES APROXIMADAS DE PARCELAS EN DOS
GESTIONES.
PARCELAS GESTION '86-'87 (m2)
PARCELAS GESTION '95-'96 (m2)
ZP Pata
1200
< 800
ZP Chawpi
2500
< 300 - 1200
ZP Ura
3000
< 2000
ZONAS DE PRODUCCION
FUENTE: Elaboración, en base a MENDIETA,R. 1993
Realizando una comparación con superficies de parcelas tomadas hace diez años
por Mendieta, R., vemos que estas han disminuido considerablemente, con promedios de 300 a
600 m2 de diferencia, atribuible al efecto del minifundio y degradación de tierras cultivables.
GRAFICO 25.
COBERTURA VEGETAL Y TAMAÑO DE PARCELAS SEGUN ZONAS DE
PRODUCCION.
Altitud
(m.s.n.m.)
Sp. ARBUSTIVAS
3830
- tuwi
- muña
- th'ola
- ch'acatea
ZP PATA
Sp. ARBOREAS Y
ARBUSTIVAS
- eucalipto
- ciprés
- sauco
- molle
- duraznero
- manzano
3350
- motocho
- arbina
- ragacho
- th'ola
- arbina
Sp.ARBUSTIVAS Y
ARBOLES AISLADOS
ZP CHAWPI
3100
- molle
- algarrobo
- k'iñi
- th'ola
ZP URA
2760
FUENTE: Elaboración propia.
129
Estas son aprecIacIOnes aproximadas de manera general, atribuible a la
accidentada topografía, por la irregularidad de las parcelas no se puede hablar de superficies
exactas. Por otra parte se tienen parcelas de superficies pequeñas en los denominados k'uchus.
4.6.2.1.1.
Características de los arreglos espaciales en las tres zonas de producción .
4.6.2.1.1.1.
Arreglos espaciales en la zp pata.
En la ZP Pata generalmente hay parcelas de superficies no mayores a 800 m2
(pequeñas superficies) , sumamente irregulares en cuanto a su forma, de laderas abruptas, otras
con vegetación silvestre desídua (k'ala lomas), considerada por los comunarios como lugares
seguros contra heladas.
GRAFICO 26.
LADERA ABRUPTA, DISMINUYE EL PELIGRO DE HELADAS.
.1\ ¡re Ir i o
bajan do
t ur bulento' men t e
r::.
tD
i) '.
,/
/
5 ( ....:.
.
.
.'
.'. .
?e mez el a co n f
aire mas cal iente {'J L....:..J
r P .
((':J •.. : :
l uga r es mós
se gu ros contra
h elada s
FUENTE: Elaboración en base al testimonio de un comunarío, que coincide con lo . mencionado por
ELLENBERG, H.(1983 :22 ,23)
El peligro contra la helada varia según la forma del terreno, de acuerdo a ello se
orienta la distribución de las parcelas con cultivos adaptados a las heladas (papa, haba, cebada),
el peligro es mayor en las depresiones poco profundas y es menor en laderas ó al pie de laderas
abruptas, cierta protección ofrecen en algunos casos una red de cortina de árboles y arbustos.
130
"Kay k'ala I011UlSpi papaqa sumajta wiíÚln, qasataj uranejman ripun ....<95
Otras parcelas están rodeadas de especies arbustivas, fonnando un sistema
agrosilvícola
96
•
Estos arreglos brindan un microclima favorable para el cultivo.
La fonnación de microclimas por efecto de la ve etación arbustiva brinda al
cultivo ventajas, estas ventajas las traducimos como la cosecha del viento, siendo los efectos la
reducción de la velocidad y cantidad de transpiración de los cultivos al disminuir la remoción
del aire sobre la superficie de las hojas, estos efectos son mayores a menor distancia de las
barreras vivas, a parte de evitar la erosión eólica, protección del suelo y aporte de materia
orgánica.
GRAFICO 27.
COMPORT AMIENTO DEL VIENTO.
eL
I M A
.
--- --~
.... ~
) 5'~
~ barre r as
VIV OS
Fuente: Elaboración en base a VNES, L. (1986:73)
Si bien la habilitación de parcelas se la realiza. cortando especies arbustivas, los
comunanos dejan al borde de las parcelas estos arbustos con estos objetivos, aunque no
expresados de esta manera, a parte de servir como cerco para proteger de los animales que
pastan, y como límites de parcela a parcela, entre estas especies arbustivas algunas repelen
insectos, por ejemplo: el Andrés wayllas, muña, sirviendo de control natural.
95)
"Las papas crecen bien aquí en Ú1s lomas, la helada se pasa hacia abajo .. . • (Testimonio de Don lQ).
96)
Sistema agrosilvícola de manera temporal durante el desarrollo de los cultivos, transformandose en un
sistema agrosilvopastoril cuando le corresponda ser área de pastoreo ó pajonal.
131
Estos microclimas (ver gráfico 28) se podrían denominar naturales ya que no
interviene la mano del hombre en la reforestación de las especies arbustivas. Mientras que
existen también microclimas modificados donde si interviene la mano del hombre, por ejemplo:
canchones a base de percado97 con piedras, esto con relación a la parcela y al paisaje que lo
rodea.
GRAFICO 28.
MICROCLIMAS: A) NATURAL Y
B) MODIFICADO, COSECHA DEL
VIENTO.
A)
-----')
(
')
)
CORTE A-A'
~
viento
)
CORTE B-B'
FUENTE: Elaboración propia.
Ya entrando al interior de la parcela, se tienen diferentes arreglos, toda una
planificación de los tipos de plantas que hay que cultivar, desde
asociaciones de cultivos
(interespecífica) y mezcla de variedades de un mismo cultivo (intraespecífica). (ver gráfico 29)
97)
Apilado de piedras.
132
Las ventajas de estas asociaciones son múltiples y se basan principalmente en el
hecho que cada planta tiene exigencias muy particulares en cuanto al lugar donde crece, algunas
tienen sistemas radiculares profundos y otros superficiales, tienen requerimientos específicos, en
cuanto a nutrientes, agua y otros.
En la comunidad se realizan estos arreglos interespecíficos (asociaciones) con el .
fin de aprovechar al máximo la superficie de la parcela y diversificar su alimentación.
(
GRAFICO 29. ARREGLOS ESPACIALES EN LA ZP PATA: MANEJO DE DIVERSIDAD
BIOLOGICA DE TUBERCULOS y DIFERENTES ASOCIACIONES.
OOO(]O~
O ~OOO()O
OOOO ~ O O
OO()OOO ~
O~ OOOO()
0000000
00001]0
OO ~ OOO
OOOOO ~
CXJO~ O ~ O
OO()O ~ OO
PAPA
~
Waych'a
Copacabana
Runa toralapa
D ~ DIJDD
000000
OCA
o
K 'elluoca
~ Suciri
Yurajoca
rno
666666
1111111111111111111 11111111111111111111
úúú6úú
1111111111111111[11111111111/11111111111 11111 111111
+++ + +++1'+
+++++++.t-t-
1111111111111 11111111111111111111111\111 /1 1111 111111
OOOOOOOO
§
0000000
8000000
0000088
00000000
00000000
000000000
000000000
§§§§§§§§
ASOClACION EN FAJAS
11111
D
O
Cebada
Oca
Papa
!'J
Isaño
+ Papaliza
DOca
O Papa
FUENTE: Elaboración propia.
133
Con respecto a los arreglos intraespecíficos, se maneja una apreciable cantidad de
diversidad biológica ó biodiversidad98, en cada parcela hay por lo menos como mínimo dos
variedades ó ecotipos de una misma especie, principalmente en tubérculos.
Antiguamente se manejaba un mosaico de variedades, hoy en día se nota
claramente que las variedades introducidas de papa, están desplazando paulatinamente a las
variedades nativas.
CUADRO 49.
BIODIVERSIDAD DE CULTIVOS EN LA ZP PATA. Y SU FORMA DE
EMPLEO.
ESPECIE
VARIEDADES
PAPA
Waych'a (i)
Runa Toralapa (i)
Sani imilla (i)
Lunca imilla (n)
Sak'ampaya (n)
Copacabana (n)
Torakari (n)
Yana qoyllu (n)
FORMA DE EMPLEO
-
Tubérculo, en su alimentación como wayk'us,
wathias, sopas, koqawi99.
Transformado en chuño en sopas, koqawi.
La parte aérea (yura) como forraje.
OCA
K'ellu oca (n)
Puca chillihua (n)
Sausiri (n)
Yuraj oca (n)
-
Tubérculo, como alimento en wayk'u y wathia,
koqawi.
ISAÑO
K'ellu (n)
Ch'ejchi (n)
-
Tubérculo, en su alimentación en wathia.
K'ellu lisa (n)
Puca coporu (n)
Ch'ejchi lisa (n)
-
Tubérculo como alimento en sopas, sactas, koqawi.
PAPALIZA
TRIGO
Kh'olo huma (i)
Cherka (i)
-
Grano, en la alimentación en sopas, tostado, pito,
pan, pelado, chicha.
La paja como forraje.
CEBADA
Taquiña (i)
Machu cebada (i)
-
Grano, en la alimentación como tostado, pito.
En verde como forraje
FUENTE: Elaboración propia.
Ref: (i) = variedad introducida
(n) = variedad nativa
98)
El término de diversidada biológica ó biodiversidad, se aplica a todos los organismos vivos, incluye a todas las
especies de plantas, animales y microorganismos, asi como toda la gama de variaciones genéticas en todas las
especies y dentro de la especie, constituyendo un sistema de interacción entre las formas de vida, en sus
diferentes niveles de organización y posibles combinaciones entre organismos en cualquier ecosistema.
(MORALES, 1990)
99)
Como merienda, que lo consumen fuera de la casa.
134
A pesar de lo señalado el comunario no deja de mantener una apreciable cantidad
de diversidad biológica tanto de las variedades nativas como las introducidas, con el objetivo de
conservar, diversificar su germoplasma, limitar el riesgo frente a las eventualidades climáticas, de
plagas y enfermedades para garantizar su dieta alimenticia.
Si bien este sistema no alcanza altos rendimientos, como las variedades holandesas
que alcanzan más de 30 tn/ha, tampoco esta expuesto a pérdidas totales, pero sí conservando el
medio ambiente y de manera sostenible.
Esta variabilidad muchas veces es producto de la experimentación, comprobación
permanente que realiza el comunario, mediante prácticas de comprobación, tal es el caso de la
variedad de papa "waych'a y runa toralapa" que en la comunidad ofrece una buena posibilidad de
aumentar los ingresos del campesino por su capacidad de adaptación y mayor preferencia en el
mercado.
4.6.2.1.1.2.
Arreglos espaciales en la zp chawpi.
En esta zona el tamaño de las parcelas se encuentra en un rango de 300 a 1200 m2
(medianas superficies), inclusive hay parcelas de superficies menores a 300 m2. Se caracteriza
por presentar innumerables laderas abrigadas y semiabrigadas, las que forman una diversidad de
microclimas, a esto se suma la vegetación arbórea que coadyuva en la formación de estos espacios
adecuados para el crecimiento de los cultivos, las cuales son cultivados de manera intensiva.
Refiriéndonos al paisaje que rodea a las parcelas, a diferencia de los microclimas
naturales de la ZP Pata, las barreras vivas están formadas por dos estratos, vegetación arbustiva y
arbórea que vienen a ser microclimas modificados, predominando el eucalipto 100 (Eucaliptus sp.)
y otras que existe en menor número, por ejemplo: ciprés, sauco.
Estas barreras vivas formada por estos dos estratos, proporcionan al cultivo
mayores ventajas en la cosecha del viento; como la influencia respecto a la temperatura del aire
durante el día, disminuyendo la temperatura de las áreas protegidas en época seca; en la época
lluviosa aumentan, cuanto más baja sean las temperaturas en la época lluviosa, más eficientes son
los rompevientos, en cuanto se refiere al aumento de la temperatura del aire.
100)
Especie que fué introducida en la época del patrón.
135
En el régimen térmico del suelo; influye en el crecimiento de las plantas, en suelo
desnudo aumenta la temperatura del suelo al disminuir la pérdida de calor por evaporación, en
suelo cubierto la temperatura del suelo disminuye.
CUADRO 50.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
(BARRERAS VIVAS).
VENTAJAS
-
Cosecha del viento.
Modifica la temperatura del aire y del suelo.
Reduce la evapotranspiración.
Mantiene la humedad
Reduce daños mecánicos.
Aporta abono vegetal.
Proporciona sombra, al pastor y a los
animales.
Proporciona leña, frutos comestibles, forraje,
material de construcción.
Protección contra animales que pastan.
Sirven de límites entre parcelas.
DEL
COMPONENTE
FORESTAL
DESVENTAJAS
-
Aumenta el peligro de heladas.
Competencia por agua y nutrientes.
Algunas especies causan alelopatía
negativa 101. - Hospederos de plagas y
enfermedades.
Abarcan espacios cultivables.
Diminuye el proceso de fotosíntesis. 102
Orientación este a oeste.
FUENTE: Elaboración propia.
Como desventajas mencionaremos que estas barreras vivas privan de la radiación
solar a los cultivos, principalmente a las plantas C4 103 (maíz), hablando de su orientación, los más
perjudiciales son aquellos que están orientados de este-oeste. Y así sucesivamente podemos
mencionar un sin fin de ventajas que brindan el componente forestal interrelacionado a los
sistemas agrícolas y ganaderos.(ver cuadro 50)
En el gráfico 30 observamos dos formas de aprovechar los microclimas, el primero
(A) formado por la influencia de las quebradas, donde la parcela se encuentra en la parte baja de
las mismas, en la ribera de los riachuelos, donde generalmente se cultivan alfalfa y algunas
hortalizas. Y el segundo (B) influenciado por dos estratos de vegetación (arbustiva y arbórea)
explicados en párrafos atrás.
101) Alelopatía: Se refiere a los efectos inter-plantas, alelopatía negativa; inhibe el crecimiento de otras plantas.
(RIST, S. 1994)
102) Proceso mediante el cual la planta almacena en sus células la energía solar absorvida en forma de energía
química potencial. (RODRIGUEZ, M. 1991:203)
103) C4: Plantas que se caracterizan por su alta intensidad de la fotosíntesis, baja pérdida de CO2 en la luz.
(RODRIGUEZ, M. 1991:212)
136
GRAFICO 30.
MICROCUMAS A) NATURALES Y B) MODIFICADOS: K'UCHUS y
BARRERAS VIVAS (ESPECIES ARBUSTIVAS y ARBOREAS).
A) K'uchus
B
r· ... ·
(.
cultivos de alfalfa ~
riachuelo
--.r,.r;
percado
~0(%
•
arbustos
,
O arboles
/;) cosecha de viento
j l
CORTE A-A'
FUENTE: Elaboración propia.
Otra de las infraestructuras que brindan microclimas adecuados a los cultivos son
las calzas de piedra (terrazas de absorción), facilitando la penetración y retención del agua en el
suelo, también tienen efectos climáticos, exteriorizando tres principios básicos: principio de la
regulación ténnica104 , la turbulencia10s y el flujo contínuo de agua y nutrientes en el suelo.
104)
Consiste en acumular, almacenar y conservar el calor del sol durante el día aprovechando la piedra, el agua y
la materia orgánica, según la infraestructura agrícola. Durante la noche el calor del sol almacenado y
conservado en la piedra, agua o abono orgánico es irradiado lentamente produciendo un efecto
tecmoregulador microclimático apropiado, que protege a los cultivos. (CHILON, C. E. 1995:6)
105)
Se manifiesta cuando el aire frío choca con la infraestructura agrícola y se mezcla con el aire caliente que se
produce en la misma estructura. Ambos principios minimizan y controlan los efectos negativos de las heladas
en los cultivos. (CHILON, C. E. 1995:8)
137
CALZAS DE PIEDRA (TERRAZAS DE ABSORCION) FRENTE A WS
EFECTOS CUMATICOS NEGATIVOS.
GRAFICO 31.
U
~
1'1
mov i miento
turbulento
El punto (A) recibe parte
de la radiación de (8)
• • ' ,0 '
.(//////,If////I!í';'" .' . ' '. '
o'
•
•
••
FUENTE: Elaboración en base a CLAVERIAS.(l995:45-46) '. ; . =. :' : . :.' . .
ARREGWS ESPACIALES EN LA ZP CHA WPI: DIVERSIDAD BIOWGICA
EN MAIZ, TRIGO y DIFERENTES ASOCIACIONES.
GRAFICO 32.
~
<db ~ c:Jb ' "
."Jb W ~ .jb <Jb
~
y Y"lf Y
1f~'1f Y ~
y: y ~ '( ~
~
~
~ yy ~~
~
y
MAIZ
"""b
~
y
Y
~ ~
*
'lf'(
~
Kellu sara
TRIGO
Kulli
..lb ~ <>lb ~
~ ~ ..,J, ' "
-db <:Jl::;> <4b ~
~ ~ ~ *
w
"J0
~
~~~
<:{b
~
.Jb Ch'oqo
...s", Kh'olo huma
Chejchi
®<db~<JI?db
~
<:>lb
~<db~ ~
<:Jb
<::lb <&J ""'b
*<db
.Jb w~
"* "* '*"**
"*-**"*"*
*" "* ~ *;j(
47\i~
~'*' * "* '*' "* *""**
o <>f Y~Y~Y
~~
~ '1f ~
"D
"'tí '1f' l' ~
'i' "6" ~ "If'
*
"lf
<:>b
'<:>O
haba
maíz
trigo
quinua
ASOCIACION EN FAJAS
ENcomORNO
FUENTE: Elaboración propia.
138
La superficie cultivada es pequeña con relación a las otras parcelas, por lo que solo
se destina al cultivo de hortalizas (cebolla, repollo, zanahoria y otros).
También se pueden apreciar terrazas de formación lenta, de superficies mucho
mayores que la anterior. Estas infraestructuras a parte de hacer frente a las condiciones adversas
del clima, juegan un rol importante en la conservación de suelos, evitando principalmente la
erosión hídrica.
Con relación a los arreglos dentro las parcelas se tiene una diversa forma de
asociar los cultivos, por ejemplo: en fajas, contorno e intercalado.
CUADRO 51.
CULTIVO
PAPA
BIODIVERSIDAD DE CULTIVOS EN LA ZP CHAWPI Y SU FORMA DE
EMPLEO.
VARIEDADES
FORMA DE EMPLEO
Waych'a (i)
-
Tubérculo, en su alimentación como wayk'u, wath'ia, sopas, koqawi.
Runa toralapa (i)
-
Transformado en chuño en sopas, koqawi.
Lunca imilla (n)
-
Parte aérea (yura) como forraje.
K'ellu sara (n)
-
Grano en la alimentación como mote, pan, phiri, tostado, chicha.
Yuraj sara (n)
-
Chala como forraje.
Kh'olo huma (i)
-
Grano, en la alimentación como pelado, tostado, pan, pito, chicha.
Puca huma (i)
-
Paja, como forraje.
Habilla
-
Grano, en la alimentación en sopas, tostado, wath'ia.
Uchukilla
-
Broza, como forraje.
Taquiña
-
Grano en la alimentación como tostado, pito.
Kinsakillero
-
En verde como forraje.
K'omer
-
En su alimentación en sopas, al horno.
Imilla blanca (n)
Sak'ampaya (n)
MAIZ
Ch'ejchi (n)
Kulli (n)
TRIGO
Choq'o (i)
HABA
CEBADA
LACAYOTE
Yuraj
K'ellu
Fuente: Elaboración propia.
Referencia: (n) = nativa
(i) = introducida
139
FOTO 6. Arreglos intraespecíficos,
nótese la floración, cultivo de
papa.
FOTO 7. Arreglos interespecíficos,
asociación; intercalado, cultivo de
maíz con avena .
FOTO 8. Arreglos interespecíficos,
asociación en fajas ; cultivo de maíz,
trigo y haba.
Arreglos espaciales en la rp uro.
4.6.2.1.1.3.
En esta zona se manejan parcelas de superficies grandes con relación a las
demás zonas de producción donde el cultivo prioritario es el trigo.
Por otra parte se tiene escasa vegetación arbórea (molle, algarrobo) , que se
encuentran de manera aislada, por lo que disminuyen los microclimas naturales, solo se
observan los llamados k'uchus (ver gráfico 30).
En cuanto a los arreglos espaciales interespecíficos dentro la parcela, están más
asociados con especies forrajeras, teniendo dos casos como vemos en el gráfico 33; parcelas
asociadas con especies no cultivadas y las asociadas con especies cultivadas.
GRAFlCO 33.
ARREGLOS FSPACIALES EN LA ZP URA: A) . NO PLANIFICADAS Y B)
PLANIFICADAS
A)
"O 111 0 111 ~ 111 ~
~ 1/1~ IIf Y 111 '1f
B)
8 r'
'-~'nr~'rrr~-¡n?-'- _.~ B'
o lll9f 111 y Ht "f
ASOCIACION: INTERCALADO
maíz
k'acbu
~
maíz
O
c:r
avenaill[]
CORTE A-A'
CORTE B-B'
FUENTE: Elaboración propia.
141
Ambos arreglos espaciales están destinados a cubrir las necesidades forrajeras
durante el periodo de barbecho, con la diferencia que en la no planificada las hierbas que brotan
junto al desarrollo de los cultivos se aprovecha para este propósito. Después de realizar el primer
deshierbe en el cultivo de maíz el campesino deja que crezca nuevamente las hierbas, a toda esta
composición forrajera silvestre (nabo silvestre, garrotilla, muni, malvas y otros) se la denomina
k'achu.
Esta actividad también se la realiza en la ZP Chawpi y en otros cultivos, como en
trigo, haba. Por otra parte en general las parcelas son de un solo cultivo, maíz y trigo, donde en el
maíz se pudo observar una amplia mezcla de variedades, una verdadera mixtura.
CUADRO 52. BIODIVERSIDAD DE CULTIVOS EN LA ZP URA Y SU FORMA DE EMPLEO.
CULTIVO
MAIZ
TRIGO
LACAYOTE
VARIEDADES
FORMA DE EMPLEO
Kulli
Ch'ejchi
Willkaparu
K'ellu sara
-
Kh'olo huma
Puca huma
Ch'oqo
Huayronqo
-
Yuraj
K'ellu
-
-
-
Grano, en la alimentación como
mote, tostado, pan, chicha.
Chala como forraje.
Grano, en la alimentación como
pelado, tostado, pan, pito, chicha.
Paja, como forraje.
En su alimentación en sopas y al
horno.
FUENTE: Elaboración propia.
Es de esta manera que los comunarios de Tres Cruces acomodan sus cultivos y así
limitan los riesgos de la producción frente a las condiciones adversas de clima y tiempo en que
viven.
142
4.7.
ORGANIZACION DE LA PRODUCCION
Los comunarios que habitan esta zona toman una serie de decisiones a lo largo del
proceso productivo en función a los objetivos de reproducción, de los recursos con que cuentan,
donde las familias realizan un uso adecuado de los mismos, utilizando varias estrategias106 en
función de la lógica campesina, con el objetivo de alcanzar su seguridad alimentaria y así lograr la
reproducción de sus unidades biológicas, familiares y socio-culturales.
4.7.1.
SISTEMAS DE PRODUCCION.
Son las unidades familiares las que destinan y distribuyen su mano de obra de la
mejor manera posible para mantener en equilibrio los diferentes sistemas de producción, ya sean
estos agrícolas, ganaderos, agroforestales y actividades complementarias que debe realizar el
comunario en épocas determinadas, principalmente cuando se avecinan las lluvias, en plena época
lluviosa y al finalizar esta.
El gráfico 34, muestra la influencia de la predicción del tiempo en la organización
de la producción, el rol de los indicadores ó señas del tiempo en la predicción de los fenómenos
atmosféricos adversos, producción de cultivos, épocas de siembra y otros, el efecto que tienen
estos en los diferentes sistemas de producción arriba mencionados
4.7.1.1.
SISTEMA AGRICOLA.
La planificación agrícola es un proceso muy complejo, en el cual interviene la
familia y se basa en una serie de datos, observaciones y necesidades las cuales están en función a
un calendario agrícola, las que siguen una secuencia determinada para cada cultivo, la misma que
depende de la predicción del tiempo (en base a indicadores) y del comportamiento climático. No
es un calendario fijo, cada período agrícola puede tener sus variaciones.
Dentro el sub-sistema agrícola se deben realizar diversas actividades para asegurar
una producción que satisfaga sus necesidades alimenticias, estas actividades son: habilitación de
parcelas (sumpis, purumas) en algunos casos, preparación del terreno, guaneo, siembra, labores
culturales (aporques, riego), cosecha y post-cosecha.
106)
Son las diferentes prácticas productivas y sociales, tendientes a asegurar aquellas condiciones de existencia que
permitan no solo la reproducción simple de un grupo como tal, sino también la de sus características
particulares, al mismo tiempo que la especifícan, constituyen un elemento de su integridad y cohesión social, lo
que contribuye a reforzar la dinámica de sus estrategias. (SANCHES, P.J. 1984:10)
143
GRAFICO 34.
INFLUENCIA DE LA PREDICCION DEL TIEMPO EN LA ORGANlZACION
DE LA PRODUCCION
P REDICC ION DEL TIEMPO
BIOLOGICOS
FlSICOS
ASTRONOMICOS
OTROS
I
1/
L-INDICADORES
I
I
l/
PREDICCION
V
I
OR GANIZACIÓN DE LA PRODUCCION
1/
1
J-r1
FORRNE
SI EMBRA
LABORES
CULTURALES
I
COSECHA
I
---1
I
rms
K'ACHU
~
~---- -------~
I
PASTOREO
1
EMPADRE
T
I
PARICIONES
I
I
ELABORACIO
N DE QUESO
- - ¡ RASTROJOS
b
I
I
~ CARGA
~
fL--{TRACCION
~
1
ALMACENAMIENTO
PH UÑOS
PUTUKUS
K'A1RUS
SIST. FORESTAL
CALCHAMOU.ES
PIRWAS
CHALAPlLON
~---- - --------
I
~_.;
I
I
I
ESQUILA
I
CASTRACJON
I
K' ILLPAKU
I
I
FRUTOS
1
I
I
I
ABONO VEGETAL
FORRAJE
I
I
MADERAS :
CONSTRUCCION y
HERRAMIENTAS
I
I
I
~-,
1
I
I
I
SELECCIÓN DE
SEMILLA
I~---------- I
~ ESTIERCOL ~
POST-COSECHA
I
1"
SIST, G ANADERO
1
I
--.r
,-
SIST, AGRIC OLA
[ PRODUCTOS
AGRICOLAS
LLUVIAS
GRANIZOS
HElADAS
NEVADAS
VIENTOS
EPOCA SIEMBRA
PROD. CUALTIVO
ENFERMEDADES
h
I
I
I
I
CORRAL
ITINERANTE
I
T
SOMBRA
1
L..
It'--...
~--;
ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS
TECHADO DE CASAS
CONSTRUCCION DE
ESTANQUES
UMPIEZA DE ESTANQUES
LAVADO DE LANA
MOU NO
ASEO
FAMIUAR
COMUNAL
FUENTE : Elaboración propia.
144
Una pequeña descripción
y análisis del comportamiento de los cultivos nos
permitirá conocer fase por fase el desarrollo biológico de los cultivos prioritarios de la comunidad
a través de las observaciones fenológicas 107, tal el caso del cultivo de papa, maíz y trigo,
considerando diferentes épocas de siembra, zonas de producción y sistemas de siembra (en surco
y al voleo).
Estas observaciones fenológicas abarcaron desde la siembra hasta la cosecha,
durante las cuales las plantas pasan por una serie de etapas, las que están fuertemente
influenciadas por los factores ambientales.
4.7.1.1.1.
Habilitación de tierras (chaqona).
Siempre en función a la predicción del tiempo, se la realiza entre los meses de
febrero-abril. Está en función a la frecuencia y duración de la temporada de lluvias, en caso de que
hayan sido escasas se acelera su habilitación para su posterior preparación del terreno.
Se habilitan parcelas sumpis y purumas, las que se diferencian por su cobertura
vegetal, en las sumpis habrán especies arbustivas de menos de 70 cm. de altura, y en las purumas
llegan a 1.5 m. principalmente th'ola (Baccharis sp.), las demás especies dependerán en que zona
se encuentran estas parcelas, si en la ZPP ó en la ZPCH. La habilitación de parcelas como todo
trabajo agrícola demanda tiempo y mano de obra, muy relacionado al tamaño de la parcela y al
tiempo que estuvo en descanso.
A machete y picota se procede a cortar todos los arbustos, luego se los amontona
en diferentes puntos, posteriormente se los quema, las cenizas se las esparce por la parcela para
ser aprovechadas como abono, terminado este proceso se aprestan para la preparación del terreno.
Seguidamente se realiza la siembra en la época adecuada, el primer cultivo es el prioritario de
cada zona de producción, por ejemplo en la ZPP se sembrará papa, en la ZPU se priorizará el
cultivo de trigo.
107) Consiste en contar el número de plantas que han alcanzado una fase determinada, por ejemplo: emergencia ó
floración, a continuación se calcula el porcentaje de las plantas que han alcanzado la fase con respecto al total
de las plantas observadas (ver anexo 4). (Agrometeorología-SENAMHI 1988:3)
145
4.7.1.1.2.
Preparación del terreno.
Consiste en barbechar parcelas que les toca entrar con cultivo, lo realizan a partir
del mes de febrero, en parcelas que descansaron por un período agrícola, aprovechando la
humedad de las últimas lluvias y en aquellas parcelas que no tuvieron descanso 10 realizan
previo riego de la misma, específicamente en la ZPCH.
GRAFICO 35. BARBECHO Y VOLTEO EN LA PREPARACION DEL TERRENO.
X. •...............
.
~. :
~
<
..' -' "'/
-
,
-~
'"?
~ ..: ....
'
Terreno sin barbechar
'"
Primer barbecho
Segundo barbecho ó "volteo"
Desplazamiento de tierra
FUENTE: Elaboración propia.
El número de barbechos o rayadas dependerá del cultivo a sembrar (ver cuadro
53). La primera arada se denomina barbecho, trabajo que es muy pesado en parcelas sumpis y
purumas, por la compactación que sufrió el terreno durante varios años de descanso , además
influenciado por el pastoreo y la densidad de raíces de las especies herbáceas. La segunda
pasada la denominan volteo y se la realiza pasado dos a tres semanas después de la primera.
CUADRO 53. NUMERO DE BARBECHOS PARA DIFERENTES CULTIVOS.
CULTIVO
Nro. DE BARBECHOS
6 RAYADAS
EPOCA
PAPA
4
Dos cuando esta culminando la época lluviosa y dos antes de la
siembra.
MAIZ
3
Dos en los meses de febrero-abril (fin de la época de Uuvias) y
uno antes de la siembra.
GRANOS y
OTROS
2
Solo dos cuando están culminando las lluvias.
FUENTE:
Elaboración propia.
146
Si con esta labor el suelo no se encuentra en condiciones de ser sembrado se realiza
el k'urpeo108 al mismo tiempo el mullido del terreno.
4.7.1.1.3.
Abonamiento o guaneo.
Actividad muy interrelacionada con la ganadería, se lo realizan con mucha
anticipación mediante corrales itinerantes 109 donde el abonamiento se la efectúa en forma directa
aprovechando principalmente el estiércol del rebaño ovino y del ganado mayor. Para esto las
familias se trasladan a sus ch'ujllas110 en épocas determinadas, con sus enseres necesarios más su
rebaño.
CUADRO 54.
ABONAMIENTO POR MEDIO DE CORRALES ITINERANTES.
TIPO DE
FERTILIZACION
CORRALES
ITINERANTES
CULTIVO
ZONA DE
PRODUCCION
EPOCA DE
TRASLADO
ESTADIA
ZPU
trigo, maíz
Después de Navidad
Diciembre a Febrero
ZPP
papa
Después de Carnaval
Marzo a Mayo
FUENTE: Elaboración propia.
Otra forma de abonamiento es el guaneo, que consiste en echar el estiércol a
chorro contínuo encima la semilla durante la siembra de maíz y papa, se lo realiza con el estiércol
acumulado en los corrales fijos aledañas a sus viviendas, acumulación hecha desde junio a
noviembre.
Es así que algunas especies que se cultivan (papa, maíz) reciben doble
fertilización, una efectuada mediante los corrales itinerantes y otro en el momento de la siembra,
con el objetivo de garantizar una producción favorable.
108)
Desterronado que lo realizan manualmente.
109)
Corral movible, construido de ramas de th'ola ó th'aqo, su tamaño y la rotación, dependen del número de
animales que se tenga y del tamaño de la parcela.
110)
Viviendas temporales, pequeñas y rústicas.
147
GRAFlCO 36.
CALENDARIO AGRICOLA: CULTIVO DE PAPA, MAIZ, TRIGO y SU
RELACION CON FECHAS FESTIVO RELIGIOSAS.
6
5•
16--....L..--21.
REFERENCIAS:
~11
.=:
Preparación del terreno
G::I
~ S·lem b ra
D
O
fI
~
FUENTE:
1. pAPA Mishkn
2. PAPA JaJun tarpuy
AysalUl Ó jalll1l{l/Ul
3. PAPA Qhepa tarpuy
Gawana
4. MAIZ
QhoralUl
Cosecha
6 ENE REYES
2 FEB CANDELARIA
19-20 FEB CARNAVALES
5 ABR PASCUA
24 JUN SAN JUAN
16 JUL CARMEN
25 JUL
SANTIAGO
15 AGO ASUNT A
x
Fechas movibles
5. TRIGO
8 SEP
14 SEP
24 SEP
1-2 NOV
30 NOV
4 DIC
8 . DIC
25 DIC
GUADALUPE
EXALTACION
MERCEDES
TODOS SANTOS
SAN ANDRES
SANTA BARBARA
CONCEPCION
NAVIDAD
Elaboración propia.
148
4.7.1.1.4.
Siembra.
Es una actividad que esta minuciosamente sincronizada para todos los cultivos,
esta en función a la predicción del tiempo en base a diferentes indicadores y a las fechas festivo
religiosas.
El cultivo de papa se siembra de manera escalonada, empezando con la papa
mishka a fines de San Juan hasta antes de la festividad de la Virgen de Asunta, el Jatun tarpuy
abarca el mes de septiembre y octubre, pasado Guadalupe y Exaltación. El Qhepa tarpuy se la
realiza el mes de noviembre pasado Todos santos.
CUADRO 55.
CULTIVO
EPOCAS DE SIEMBRA, SU RELACION CON INDICADORES DE TIEMPO Y
LAS FECHAS FESTIVO-RELIGIOSAS.
EPOCA DE SIEMBRA
Mishka
PAPA
MAIZ
TRIGO
Jatun Tarpuy
Qhepa Tarpuy
Siembra adelantada
Siembra atrasada
Siembra adelantada
Siembra atrasada
EN FUNCION DE INDICADORES:
BIOLOGICOS FECHAS FESTIVO-RELIGIOSAS
Zorro
- Pasado San Juan (25 de junio)
Muña
- Santiago (25 de julio)
Tuwi
- Antes de Asunta (15 de agosto)
Zorro
- Después de Guadalupe (8 de septiembre)
Muña
- Exaltación (14 de septiembre)
- Después de Todos Santos (1ro de noviembre)
- Mercedes (24 de septiembre)
Thaqho
Chiwanki
- Pasado Todos Santos (1-2 de noviembre)
- Después de San Andrés (30 de noviembre)
Waraqho
- Antes de Navidad (25 de diciembre)
FUENTE: Elaboración propia.
Con respecto al maíz y trigo estas se siembran en dos épocas determinadas, una
adelantada y atrasada. El maíz a partir de Mercedes hasta pasado Todos Santos y el trigo después
de San Andrés hasta antes de Navidad. Las siembras culminan con la siembra de cebada grano
antes de Candelaria 2 de febrero.
Cada una de estas fechas festivo-religiosas sirven de parámetros fijos para
determinar las diferentes épocas de siembra. Los que están en un proceso cíclico con los diferentes
indicadores que varían de acuerdo al cambio climático, las que a través de sus manifestaciones,
señalan al comunario con anterioridad el comportamiento del tiempo y así determinar fechas
adecuadas de siembra.
149
CUADRO 56.
CULTIVO
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA SIEMBRA DE LOS PRINCIPALES
CULTIVOS.
MANO DE OBRA
FERTILIZACION
TIPO DE
SIEMBRA
PENDIENTE (%)
FUERZA
EMPLEADA
- Corral
itinerante
- Guaneo
- En surco
- En parcelas con
menos de 35 % de
inclinación
- Mayor 35 %
- Yunta
PAPA
- Toda la familia
- Más de tres
personas
MAIZ
- Más de tres
personas
- Corral
itinerante
- Guaneo
- En surco
- Menos del 35 %
- Yunta
TRIGO
- Más de dos
personas
- Convocan a
umaraq'as
- Corral
itinerante
(excepcionalmente)
- Al voleo
- Menos de 35 %
- Yunta
- Achihuela111 ó
chujchuca
FUENTE: Elaboración propia.
La siembra demanda bastante mano de obra y tiempo (horas112) con relación a las
otras labores, la cual está influenciada por el tamaño de la parcela y la especie a sembrar. En el
caso de la papa (ver cuadro 56.) es necesario la participación de toda la familia o por lo menos
más de tres personas, de igual manera en el caso del maíz, el cultivo del trigo se lo puede sembrar
entre dos personas si la parcela es pequeña, pero también se convocan a umaraq'as cuando son
superficies grandes y no se cuenta con mano de obra efectiva suficiente.
Es así que se recurren a relaciones de reciprocidad (ayni, mink'a, umaraq'a,
compañía) para cubrir la falta de fuerza humana dentro de una familia, no solo en la siembra sino
también en las demás actividades agrícolas.
Las pendientes de las parcelas influyen en las distancias entre surcos (ver cuadro
56), a mayor pendiente mayor distancia entre surcos, en el empleo de tracción animal (yunta), en
parcelas que están ubicadas en laderas (falderíos) con pendientes mayores a 35 % es difícil el
acceso de la yunta, por lo que el trabajo se lo realiza solo con achihuela. De igual manera el
sistema de siembra varia, el cultivo de trigo, avena berza, cebada (grano y berza) se siembran al
voleo, los demás cultivos en surco. Donde varía la densidad de siembra y cantidad de semilla
utilizada. (ver cuadro 57)
111) Es la picota.
112) Después de la cosecha, ver MENDIETA, R. 1993 (Tesis)
150
CUADRO 57.
CULTIVO
PAPA
MISHKA
PAPA
JATUN
TARPUY
PAPA
QHEPA
TARPUY
MAIZ
TRIGO
FECHAS DE SIEMBRA, PENDIENTE, DENSIDAD Y ALGUNOS
CANTIDADES APROXIMADAS DE INSUMOS UTILIZADAS SEGUN LAS
FAMILIAS CASO.
FLIA
FECHA
DE
SIEMBRA
ALTITUD
m.s.n.m
SUP
ha
PEND
i%
ESTIERCOL
kg/ha
SEMILLA
kg/ha
DIST.ENTRE
SURCOS
DIST.ENTRE
PLANTAS
DENSIDAD
plt/m2
F-1
27 JUN
3580
0.035
18
1971
1O71
56
20
8
F-2*
26 JUL
3550
0.045
15
2811
1250
55
19
9.5
F-3
12 AGO
3300
0.040
12
2300
1540
54
20
9
F-4
26 JUL
3250
0.049
20
2112
1446
55
20
9
F-1
26 OCT
3600
0.078
25
2952
800
66
25
6
F-2
3 OCT
3590
0.056
35
4390
909
70
22
6.5
F-3
12 OCT
3720
0.051
50
3336
1111
70
20
7
F-4*
2 OCT
3570
0.077
33
3893
1079
68
23
6.4
F-1
-
-
-
-
-
-
-
-
-
F-2
-
-
-
-
-
-
-
-
-
F-3*
20 NOV
3420
0.031
22
1200
1400
53
21
7
F-4
-
-
-
-
-
-
-
-
-
F-1
20 NOV
3100
0.150
20
667
83
66
20
7
F-2
21 NOV
3230
0.090
15
1666
67
64
22
7
F-3*
23 OCT
3280
0.085
18
2941
73
65
20
8
F-4
22 OCT
3200
0.110
13
2272
57
61
19
9
F-1*
7 DIC
2900
0.180
16
-
66
-
-
95
F-2
15 DIC
3130
0.190
32
-
76
-
-
62
F-3
14 DIC
3200
0.12
22
-
90
-
-
105
F-4
28 DIC
2980
0.160
18
-
75
-
-
93
FUENTE: Elaboración propia.
* Observaciones fenológicas en parcelas de las respectivas familias caso.
Según las familias caso observamos que existe muchas diferencias en cuanto a la
utilización de insumos para la siembra (estiércol, semilla), dependiendo de la tenencia de parcelas,
número de animales y otros.
4.7.1.1.5.
Observaciones fenológicas.
En el seguimiento realizado a los cultivos se pudo observar las diferentes
eventualidades de cada una de ellas. A la brotación de las plantitas, a la floración y a la
maduración se lo conoce en fenología con el nombre de "fase", cada una de las cuales tiene
requerimientos específicos en cuanto se refiere a los elementos que compone el clima, estas fases
las determinamos a través de las observaciones fenológicas.
151
4.7.1.1.5.1.
Observaciones fenológicas en el cultivo de la papa, en tres épocas de siembra.
El cultivo de la papa presenta tres fases: brotación, floración y la maduración
de tubérculos, cada una de estas tarda un determinado número de días en finalizar cada fase,
desde que termina una fase hasta que empieza la siguiente fase, además se pudo evidenciar la
variabilidad de días en que finaliza cada fase en las diferentes épocas de siembra. (ver cuadro
58)
Las condiciones de humedad, fertilización, labores culturales, suelo, fenómenos
meteorológicos adversos, plagas y enfermedades influyen en el número de días en que tiene que
completar cada fase, por ejemplo: el riego favoreció en la brotación de la papa mishka, la que
completo la fase en treinta y dos días menos que las otras dos épocas de siembra, mientras que el
jatun tarpuy tardo más días (cincuenta y cuatro), por la escasa precipitación que se presentó esos
meses, sin embargo el qhepa tarpuy completo la brotación en cuarenta días, favorecido por la
humedad de las primeras precipitaciones.
CUADRO 58.
EPOCA DE
SIEMBRA
MISHKA
JATUN TARPUY
QHEPA TARPUY
FASES FENOLOGICAS EN EL CULTIVO DE PAPA EN DIFERENTES
EPOCAS DE SIEMBRA.
SIEMBRA
BROTACION
FLORACION
MADURACION
COSECHA
TOTAL
FECHA FIN FASE
26 JUL
27 AGO
18 OCT
27 DIC
27 DIC
-
NUMERO DE DIAS
-
32
52
70
-
154
PORCENTAJE (%)
-
21
34
45
-
100
FECHA FIN FASE
2 OCT
25 NOV
25 ENE
11 ABR
11 ABR
-
NUMERO DE DIAS
-
54
61
77
-
192
PORCENTAJE (%)
-
28
32
40
-
100
FECHA FIN FASE
20 NOV
30 DIC
23 FEB
25 MAY
25 MAY
-
NUMERO DE DIAS
-
40
55
91
-
186
PORCENTAJE (%)
-
22
30
48
-
100
FASE
FENOLOGICA
FUENTE: Elaboración propia.
La altura planta que alcanzan en esta fase es de aproximadamente de 10 a 18 cm.
Es en esta fase donde se empieza con las labores culturales, trabajos muy importantes que se
realizan con el fin de conseguir un desarrollo normal de las plantas cultivadas.
152
Para realizar estas labores, es importante observar los indicadores a corto plazo,
para saber el estado del tiempo de ese día o del siguiente día, por ejemplo; cuando el cusi cusi
hace su telar en las parcelas, señala que cesarán las lluvias por un espacio de siete días, esto
cuando se tienen lluvias con frecuencias diarias y duración interrumpía de hasta cuatro días.
CUADRO 59. LABORES CULTURALES EN EL CULTIVO DE PAPA.
LABOR CULTURAL
CARACTERISTICAS
-
Primer aporque (aysada)
Primer aporque (jallmana)
-
Aporque que se lo realiza manualmente, uno por la pendiente muy pronunciada
ó por alta de tracción animal. El objetivo id. al anterior.
-
Se lo realiza cuando el cultivo esta en fase de floración (aproximadamente 30 %).
En la jatun tarpuy, esta actividad coincide con el mes más lluvioso (enero), por
lo que se habren surcos profundos para un mayor escurrimiento del agua de
lluvia y se forman camellones grandes para una mejor tuberización.
De igual manera se la realiza para la papa mishka y no así para la qhepa tarpuy
por la falta de disponibilidad de tiempo.
Segundo aporque (gawana)
Riego (qarpay)
Es el aporque con yunta, cuando la planta alcanza aproximadamente 10 a 15
cm. de altura y sesenta días después de la brotación.
El objetivo es eliminar las hierbas que compiten con las pequeñas plántulas de
papa.
-
Solamente a la papa mishka, familias que poseen estanques rústicos
individuales administran riego semanalmente a las parcelas que se encuentran
en el predio de su vivienda fija.
Aquellos comunarios que se benefician de riego de un estanque comunal solo
administran riego dos veces al mes.
Esta labor en la papa mishka contribuye a proteger de las últimas heladas que se
presentan en el mes de agosto.
Las demás parcelas de papa (jatun y qhepa tarpuy) se encuentran a secano.
FUENTE: Elaboración propia.
Las condiciones de tiempo climático que influyeron en esta fase fueron heladas
principalmente en la papa mishka afectando un 10 %113 del cultivo, en el jatun tarpuy se presentó
una sequía temporal lo que atraso el brote de las plantas, al terminar la fase se pudo observar
incidencia de plagas como el piki puiki y la llaja en el grado114 de 1, considerado como ataque
moderado. En el qhepa tarpuy, el problema fue también de piki piki.
113) Se determinó visualmente en el terreno de cultivo utilizando diferentes porcentajes (ver anexos). Esta
observación es aproximada, no se contabilizan las plantas.
114) Ver escala de evaluación en anexos.
153
Ya en la fase de floración la planta llega a su máximo desarrollo alcanzando 65 cm
de altura como promedio, es una fase donde existe mayor requerimiento de agua, es así que la
jatun tarpuy coincide esta fase con los meses más lluviosos. Pero también resulta que un exceso
de humedad incide en la aparición de ciertos problemas fitosanitarios, de igual forma los daños
causados por granizos (10%) por suerte no se presentaron bajas temperaturas (heladas). La papa
mishka tardó más en completar esta fase (ver cuadro 58 porcentajes), con relación a las otras dos
épocas de siembra, tomando en cuenta el total de días al completar el ciclo vegetativo. Un buen
aporque (ver cuadro 59) en esta fase, incide en el buen desarrollo de los tubérculos en la fase de
maduración.
La fase de maduración de tubérculos, es la que mayor tiempo abarca, 45 % como
promedio. Las condiciones de tiempo climático favorecen a la aparición de enfermedades
fungosas que afectan al tubérculo principalmente (20 %), de igual forma, plagas como las perdices
y los roedores se comen las papas que están visibles (10 %). Una forma de verificar la madurez
de los tubérculos es desenterrando una mata, agarrando una papa y presionándolo entre los dedos,
si la cáscara no se desgarra con facilidad esta lista para cosechar, otra, mediante la observación del
follaje, el amarillamiento y la marchitez del follaje es una señal de maduración de los tubérculos,
algunos comunarios cortan este follaje (yura), con el propósito de alimentar su ganado, evitar la
entrada de plagas al tubérculo por el follaje y por otro facilita la cosecha.
Es así que durante las diferentes fases fenológicas se presentan una cantidad
apreciable de plagas y enfermedades que causan diferentes daños a los órganos de las plantas, el
siguiente cuadro nos presenta ejemplos:
Una vez culminada la fase de maduración se realiza la cosecha, actividad que
demanda bastante mano de obra y tiempo.
154
CUADRO 60.
PRINCIPALES PLROBLEMAS: INSECTOS DAÑINOS Y ENFERMEDADES
EN EL CULTIVO DE LA PAPA.
NOMBRE COMUN
NOMBRE CIENTIFICO
DAÑOS QUE CAUSA
Piki piki ó pulguilla
saltona
Epitrix sp.
Deja perforaciones en el follaje, disminuyendo el área foliar y reduciendo la
actividad fotosintética, ataca al finalizar la fase de brotación hasta la floración, la
falta de lluvias y las altas temperaturas incrementan la incidencia de esta plaga.
Llaja ó trips
Frankliniella tuberosi
Ataca cuando existe bastante follaje hasta antes de la floración, las altas
temperaturas después de una lluvia aumenta la incidencia de este insecto.
Khuru onqoy,
Se presenta en la floración hasta la maduración, dejando perforaciones en el tallo.
Papa khurus ó loritos
Diabrotica spp.
Insectos adultos, se alimentan de las hojas, dejan perforaciones y pequeñas
cavidades irregulares, se presentan antes y después de la floración.
Laqatu ó gusano blanco
arador
Bothynus sp.
Larva de coleóptero, ataca en plena maduración de tubérculos, dejando al mismo
como raspado, susceptible al ataque de otras plagas.
Yuthu ó perdiz
Se alimenta de las papas que están a flor de la tierra, aquellas parcelas que no están
bien aporcadas son las más susceptibles a este daño.
Juk'uchas o ratones
Se alimentan de las papas maduras id. al anterior.
Erwinia carotovora
Enfermedad bacteriana, que ataca a los tubérculos, dejándoles como dañadas,
principalmente a aquellas parcelas que no se cosechan en su tiempo, las condiciones
de humedad son propicias para una mayor incidencia de esta enfermedad.
K'asparillo ó tizón tardío
Phytophthora infestans
Enfermedad
fungosa que se presenta desde la floración hasta la formación de los
mak'unkus115, dañando el área foliar, enegreciendolo, su incidencia depende de las
condiciones de humedad.
Jank'o ó verruga de la
papa
Synchytrium endobioticum
Se presenta después de granizadas en plena floración, atacando al tubérculo,
dándole mal aspecto, causándole deformación muy irregulares.
Jullu
FUENTE: Elaboración propia.
Con respecto a la altura planta el cuadro 61 nos muestra que no existen grandes
diferencias entre las diferentes fases y épocas de siembra, donde si existe diferencia es en el ciclo
vegetativo.(ver gráfico 37)
CUADRO 61.
ALTURA PLANTA EN (cm) EN EL CULTIVO DE PAPA EN DIFERENTES
EPOCAS DE SIEMBRA.
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
ENE
FEB
MA
R
ABR
MA
Y
JUN
PAPA MISHKA
0
15
39
58
57
40
-
-
-
-
-
-
JATUN TARPUY
-
-
-
0-12
20
35
62
62
59
38
-
-
QHEPA TARPUY
-
-
-
-
0
18
45
65
64
64
42-0
-
EPOCA DE SIEMBRA
FUENTE: Elaboración propia.
115) Semilla botánica de la papa.
155
GRAFICO 37.
CICLO VEGETATIVO EN DIFERENTES EPOCAS DE SIEMBRA DE PAPA
vs. ALTURA PLANTA.
70
ALTURA PLANTA(cm)
60
50
40
30
20
10
0
JUL
AGO
SEP
OC
NOV
DIC
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
MESES
MISK'A (154 días)
JATUN TARPUY (192 días)
QHEPA TARPUY (186 días)
FUENTE: Elaboración propia.
Estos ciclos vegetativos varían porque la papa mishka siembra adelantada recibe
mucho más atención que las otras dos siembras, por que están a lado de sus viviendas fijas,
además le favorece el riego administrado y las otras labores culturales hechas oportunamente.
Mientras que la jatun y qhepa tarpuy están más a merced de las lluvias y se encuentran a veces
muy alejadas de sus viviendas fijas. Si bien existen variedades tardías y precoces estas no se
siembran por separado, están todas juntas, entonces no podemos diferenciar por esta característica.
Cada mes se realizó evaluaciones en forma visual y utilizando varios grados de
evaluación
116
, tomando en cuenta factores como
vigor, uniformidad de las plantas, daños
causados por fenómenos atmosféricos o por plagas y enfermedades. En el presente cuadro
tenemos un resumen de esta evaluación.
116) Bajo una escala de evaluación.(ver anexo 5)
156
CUADRO 63.
MESES
OBSERVACIONES FENOLOGICAS EN EL CULTIVO DE PAPA.
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
SECO CON
VIENTO
SECO
MUY SECO
LLUVIAS
LIGERAS
REGULAR
APAR.LLUV.
LLUVIAS
LIGERAS
LLUVIOSO
REGULAR
LLUVIOSO
SECO
SECO
MUY SECO CON
VIENTO
SECO CON
VIENTOS
-
-
-
13
48
8
8
-
-
CARACTERISTICAS
CLIMATICAS/MES
pptot= 441 mm
METEOROS
ADVERSOS
sequía temporal
PLAGAS:
Insectos
piki piki
252
98
neblina, sequía
temporal
14
granizada, lucupara,
neblina
granizada, neblina
neblina
khuru onqoy
llaja
piki piki
llaja
loritos
loritos
ENFERMEDADES
k'asparillo
EVALUACION
(grados)
2b
2b
3r
k'asparillo
3r
yuthus, roedores,
laqatus
jullu, janko
jullu, janko
3r
3r
DIAS = 192
PORCENTAJE (%)
FASES
Q
C
LAB. CULTURALES
FUENTE: Elaboración propia.
Q = quechua
C = castellano
157
CUADRO 63.
EVALUACION EN GRADOS DE LAS DIFERENTES EPOCAS DE SIEMBRA
DE PAPA.
EPOCA DE SIEMBRA
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
PAPA MISHKA
-
2b
2b
2b
3r
3r
-
-
-
-
-
-
JATUN TARPUY
-
-
-
2b
2b
3r
3r
3r
3r
3r
-
-
QHEPA TARPUY
-
-
-
-
-
2b
3r
3r
3r
3r
3r
-
FUENTE: Elaboración propia.
Ref: 2 b = bueno
3 r = regular
El cuadro 62 nos muestra un resumen general de las interacciones de los aspectos
climáticos, presencia de plagas y enfermedades versus las eventualidades que presenta el cultivo
de la papa. Cada una de estas fases es bien conocida por los comunarios, donde también tienen
sus nombres locales.
"Papa t'ikasajtin, qawanata ruwana tian..."117
Si bien los meses de enero y febrero se tuvieron bastantes lluvias, las mismas
fueron excesivas (252 mm enero), lo que incidió en la aparición de plagas y enfermedades,
además los fenómenos meteorológicos adversos influyeron en el normal desarrollo de las plantas
cultivadas, repercutiendo en la evaluación realizada estos meses, calificándose de (3r regular) al
cultivo de papa.
4.7.1.1.5.2.
Observaciones fenológicas en el cultivo de maíz.
El cultivo de maíz durante su desarrollo vegetativo presenta cuatro fases, estas son:
emergencia, panojamiento, espigazón y la maduración de granos, ha sido necesario considerar
una otra fase, la del secado de granos, por último viene el corte de chala y la cosecha de granos.
Gran parte de este cultivo se encuentra a secano, solo un 10 % bajo riego.
117) "La papa esta floreciendo, hay que hacer el segundo aporque".
158
FOTO 9. Observación fenológica en el cultivo de
papa, fase de floración. Enero del '96.
FOTO 10. Observación fenológica en el cultivo de maíz,
completó fase de germinación. Diciembre del '95.
159
Tal como se observa en el cuadro 64, la fase de emergencia lo completo treinta y
ocho días después de la siembra, presentando problemas a causa de animales herbívoros mayores
y menores, tal el caso de los ovinos, vacunos y del k'ita cowi, afectando al cultivo en un 3 %.
CUADRO 64.
FASES FENOLOGICAS EN EL CULTIVO DEL MAIZ.
SIEMBRA
EMERGENCIA
PANOJAMIENTO
ESPIGAZON
MADURACION
COSECHA
CHOCLO
FECHA FIN FASE
23 OCT
29 NOV
23 FEB
28 MAR
23 MAY
NUMERO DE DIAS
-
38
85
34
57
PORCENTAJE (%)
-
16
36
15
24
FASES
FENOLOGICAS
SECADO DE
GRANOS
COSECHA
GRANOS
23 MAY
-
15 JUN
214
21
235
-
9
100
FUENTE: Elaboración propia.
Antes de entrar a la fase de panojamiento se realiza el aporque, cuando la planta
tiene aproximadamente 35 cm, en esta fase se tuvo presencia de granizo afectando al cultivo
observado un 5 %, este fenómeno atmosférico se presenta de manera intempestiva y localizada, en
parcelas de la ZPU provocó daños hasta en un 75 %118.
Posteriormente la panoja asoma del interior de la hoja superior y comienza a
dejarse ver, ésta abarca aproximadamente el 40 % de todo el ciclo biológico de este cultivo, al
finalizar esta fase la planta alcanza una altura promedio de 1.5 m, en esta fase nuevamente se
registró granizo, dejando a las hojas en algunas plantas como hilachas afectando un 12 %.
CUADRO 65.
LABORES CULTURALES EN EL CULTIVO DE MAIZ.
LABOR CULTURAL
Primer aporque (sara
aysada)
CARACTERISTICAS
-
Deshierbe (k'achuda)
Riego
-
Esta labor se la realiza con yunta o manualmente, cuando las plantas tiene aproximadamente entre 20-35 cm de altura,
después de dos meses de la siembra, coincidiendo con los meses más lluviosos (ene-feb).
Se habren surcos poco profundos para el escurrimiento del agua de lluvia y se amontona la tierra en pequeños camellones
alrededor de las plantas.
Labor que se la efectúa cuando la planta esta en fase de espigazón, estas plantas herbáceas alcanzan casi su madurez
fisiológica.
El deshierbe que se realiza sirve de complemento forrajero.
Con una hoz se cortan las hierbas muni, garrotilla, malva, nabo y otros que en su conjunto es denominado k'achu.
La mayor parte de las parcelas se encuentran a secano, se riegan solo aquellas parcelas que se encuentran en la ZPCH.
Se realizan trabajos comunales, apertura de canales (larqas), para desviar el poco caudal que tienen los ríos en los meses
de abril-mayo cuando la planta esta entrando a la fase de maduración (mayor exigencia de agua).
FUENTE: Elaboración propia.
118
En los espacios vacíos de estas parcelas el comunario siembra forraje, ya sea avena o cebada, es decir no
abandona la parcela dañada por el granizo, más bien la repone.
160
CUADRO 66. ALTURA PROMEDIO EN (m) DE PLANTAS DE MAIZ POR MES.
MESES
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
ALTURA
PLANTA
-
-
0
0,11
0,27
0,35
1,5
2,10
2,12
2,11
0
-
FUENTE: Elaboración propia.
El máximo desarrollo alcanza cuando entra a la fase de espigazón en el mes de
marzo, fase en la que se observa la salida de los estígmas o las barbas de choclo (puñishan), la que
abarcó aproximadamente treinta y cuatro días después del panojamiento, es a partir de esta etapa
hasta la maduración donde se sintió la falta de agua, además la presencia de plagas que veremos
en el presente cuadro:
CUADRO 67.
PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN EL CULTIVO DE MAIZ,
FITOSANITARIOS Y DAÑOS CAUSADOS POR ANIMALES DOMESTICOS.
NOMBRE COMUN
Sara khuru ó estronguista
NOMBRE
CIENTIFICO
Stilus lineatus
Ticona u oruga
DAÑOS QUE CAUSAN
- Se alimenta de savia provocando clorosis, amarillamiento en las hojas, se presenta en la
fase de panojamiento en la parcela de observación tuvo una incidencia de 1 grados,
aproximadamente 15 %.
- Ataca en la fase de maduración de granos, cuando se encuentra en estado de leche,
afectando a la mazorca haciendo galerías, incidencia de 1 grado aproximadamente 10 %.
Yana Khapa ó pulgón
negro
Myzus sp.
- Tuvo una incidencia de 2 grados, afectando un 26 %, inhibiendo el desarrollo de las
mazorcas y la maduración de los granos.
Musuru ó carbón del maíz
Ustilago maidis
- No tuvo gran incidencia, solo un 1 %, se presentó a partir de la fase de panojamiento,
afectando ó dañando toda una mazorca.
P'esqos ó pájaros
- Después de la siembra se comen las semillas, ya en la fase de secado de granos atacan
las mazorcas maduras, el daño ocasionado por estos pájaros fue de 1 grado (5%).
Juk'uchas ó ratones
- Una vez cortada la chala se deja en campo aproximadamente una semana, es ahí donde
aprovechan estos roedores comiéndose los granos antes de la t'ijpida cosecha de maíz
grano, con una incidencia de 1 grado (5 %).
Alqokuna ó perros
- Los perros se comen las mazorcas que están en estado de leche, afecto un 2 % al cultivo.
K'ita qowi
- Se comen plantas pequeñas que están en fase de emergencia, provocando daños en un 2
%.
Vacunos, equinos
- Por descuido de los pastores se entran a la parcela, se comen la chala y hacen caer algunas
plantas.
FUENTE: Elaboración propia.
Otro problema en la fase de maduración fueron las primeras heladas, inhibiendo el
desarrollo de las mazorcas y el llenado de granos en un 7 %, siendo las más afectadas aquellas que
se encontraban al borde del cultivo, también hubo problema de acame en un 3 %, a causa de los
fuertes vientos que se presenta en la zona.
161
CUA DRO óR. OBSERVACIO;\ES fENOLOGICAS EN EL CULTIVO DE MA IZ.
SEI'rJ 1':.\1 11 RE
OC'ITIIRF.
~OV I F: ,\1I\R.E
D I C I E~II\RE
E:\'ERO
FEBRERO
MARZO
ABRTL
MAYO
J1.iN10
M.lO
MUY SECO
LLUVIAS
LIGERAS
REG ULAR
APAR .LLUV.
LLUVIAS
LIGERAS
LLUV IOSO
REGULAR
LLUVIOSO
SECO
SECO
MUY SECO
CON VlEI\TOS
SECO CON
SECO CON
VIEi'TOS
J3
~
14
252
98
8
8
CARACTERISTICAS
CLlMAT I CAS~l ES
SECO
pp...,=44lmm
METEO ROS
ADVERSOS
""'Iuf.\cmporal
PLAC;AS:
pdjli/,~
k'ita
gn.nizada
granizada
avlOO\,
qCI\VÍ
In 1't«.1 ~
""-1"11.
khuru
déficit de agUol,
déficit de agw,
"'lada
"'lada
/UlN
khU1'l.l.,
v.lC\..nCl'l, C<! uin~
VW(;\I~, ~uinu;
píjlll'm, pcrraJ,
roodora!
A.hervfboru
vlEr-:-ro
vlc:nt06
OC'Clnl,
yllf'ld.
kh:ap¡.. pcrro
roodom!
E,'\'t'ERMEDADES
mLBuru
EVALUAC IOII'
2b
3r
2b
3r
3r
3r
3r
~r.>d",,)
E
OlAS -
214 ch oct:
235grono
16
PO RCEi'oT AJE (\t)
FAS&.~
I
I
Q
C
siembro
Q
quechua
C
15
24
paywo r ush a n
pu ñishan
em e rgencia
ponojomiento
esp igoZD n
so ro oyso do
LAB. CUI.TllRALF.5
FUENTE: Elaboración propia.
36
p..; t 'u::-h o ,~,
9
Doqosho n
t .;¡ pas n n
kochu (hozeada l
castellano
162
Sumados los porcentajes de daños, pareciera que el cultivo está completamente
arrasado, el ataque de insectos dañinos y otros se dan a medida que transcurren las eventualidades
del cultivo.
Posteriormente de la maduración de granos se realiza la cosecha, para la cual
existen diferentes formas para verificar la madurez, por ejemplo: el amarillamiento de las hojas,
para choclo los granos deben encontrarse en estado lechoso, y si es para grano, este no debe ser
cortado por las uñas de las manos. Generalmente todo el cultivo está destinado para maíz grano,
solo un pequeño porcentaje se cosecha como choclo, un 10 %.
El cuadro 68 nos muestra un resumen general de la interacción de los fenómenos
meteorológicos, clima, con el comportamiento del cultivo de maíz, además resultados de la
evaluación mensual, donde al principio, a pesar de los resultados que presentó el cultivo este tiene
buena apariencia, pasando a regular por los problemas ya mencionados hasta la cosecha.
4.7.1.1.5.3.
Observaciones fenológicas en el cultivo de trigo.
Cultivo de amplia adaptación en la comunidad, ya que se cultiva en las tres ZP,
además el gasto de energía que se realiza en las diferentes actividades es mucho menor con
relación a los demás cultivos. Presenta cinco fases fenológicas durante su desarrollo biológico,
estos son: emergencia, macollaje, encañado, espigazón y maduración de granos. Es uno de
los cultivos donde no hubo muchos problemas bióticos, más incidieron problemas de tipo
abiótico.
La siembra abarca prácticamente todo el mes de diciembre, después de San Andrés
(30 de noviembre).
"Jallp'akuna juq'u kajtinku triquta tarpunchej, sichus mana ujllatapis paranman San
Andreskamaqa, chaypeqa Navidad qhepanta tarpunchej..."119
119) "Cuando las tierras estan húmedas recién sembramos el trigo, sino llueve hasta San Andrés por lo menos
una vez, sembramos despues de Navidad..." (Testimonio de Don TV)
163
CUADRO 69. FASES FENOLOGICAS EN EL CULTIVO DE TRIGO.
FASE
FENOLOGICA
SIEMBRA
EMERGENCIA MACOLLAMIENTO
ENCAÑADO ESPIGAZON
MADURACION
TOTAL
FECHA FIN FASE
3 DIC
27 DIC
25 ENE
3 MAR
29 MAR
4 JUN
-
NUMERO DE DIAS
-
24
29
38
26
67
184
PORCENTAJE (%)
-
13
16
20
14
36
100
FUENTE: Elaboración propia.
Durante la emergencia, las primeras plantitas se dejan ver por encima del suelo, no
debe confundirse con germinación, que es una fase oculta que no se ve a simple vista, por
producirse dentro la tierra, esta fase abarca el 13 % de todo el ciclo del cultivo, completándose
hasta fines del mes de diciembre.
Problemas que se presentan durante esta fase; lluvias torrenciales un día después
de la siembra, lavan la tierra removida y la semilla, en la parcela observada no hubo incidencia en
cuanto este aspecto, más bien se nota la presencia de pájaros, hormigas y el k'ita qowi que
afectaron en un pequeño porcentaje.
Posteriormente viene la aparición de macollos (fase de macollaje) ó retoños del
tallo principal, la característica de esta fase es la aparición del macollo en la axila de una de las
hojas más bajas, registrándose el momento en que alcanza una longitud aproximada de un
centímetro, esta fase tardó en completarse veintinueve días.
Después de esta fase se realiza el deshierbe o la qhorana, de las hierbas que brotan
por las condiciones de humedad a causa de las lluvias de este mes (enero), hierbas que entran en
competencia con las pequeñas plantulas de trigo.
Si no se realiza el deshierbe en esta fase las hierbas ganan al cultivo, se pudo
observar dos parcelas aledañas de trigo sembradas con solo tres días de diferencia la una de la
otra, mostraban amplia diferencia. Cuando la parcela observada ya entraba a la fase de espigazón,
en la otra parcela no se notaban las plantas de trigo, las hierbas le ganaban en tamaño.
164
CUADRO 70.
PROBLEMAS FITOSANITARIOS Y DAÑOS CAUSADOS POR ANIMALES
DOMESTICOS EN EL CULTIVO DE TRIGO.
NOMBRE DEL PROBLEMA
Polvillo ó roya (Puccinia
graminis)
DAÑO QUE CAUSA
-
Se presenta en la fase de espigazón, inhibiendo el desarrollo de la espiga, las lluvias, humedad y neblina
favorecen en la reproducción de esta enfermedad, con una incidencia del 15 %.
-
Causan problemas durante la siembra, escarbando la tierra y luego se comen la semilla, este daño afecto
en un 3 % antes de la emergencia.
Ya en la fase de maduración de granos el ataque aumenta en un 10 %, el comunario recurre a colocar
espantapájaros.
P'esqos ó pájaros
K'ita qowi
-
Se come las plantas pequeñas que se encuentran en fase de emergencia, tuvo un 2 % de incidencia.
Chhakas u hormigas
-
Atacan en la primera etapa de desarrollo de las plantas, llevándose la semilla a su hormiguero. Incidió
en el cultivo en un 2 %.
Ovinos, vacunos y equinos
-
Se comen las plantas por descuido de los pastores.
FUENTE: Elaboración propia.
La fase del encañado empieza a principios de marzo, hasta fines del mismo mes
abarcando treinta y ocho días, es el momento en que aparecen los nudos y entrenudos del tallo
principal.
CUADRO 71. ALTURA PLANTA PROMEDIO EN (m) EN EL CULTIVO DE TRIGO.
MESES
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
ALTURA
PLANTA
-
-
-
-
0-0.12
0.27
0.77
1.22
1.28
1.36
1.37
-
FUENTE: Elaboración propia.
La altura planta al finalizar esta fase pasa el metro, posteriormente entra a la fase
de espigazón, es decir a la formación de la espiga (pokoshaña), momento en que la mitad de las
espigas han comenzado a salir de la cobertura de la hoja superior, los días en que se completó esta
fase fue de veintiséis.
Si existe disponibilidad de tiempo se realiza un segundo deshierbe en esta fase, los
cuales son destinados a la alimentación del ganado (k'achu). La presencia de heladas adelantadas
hicieron efecto en algunas parcelas durante esta fase, interrumpiendo el llenado de granos,
dejando vacías las espigas, sumándose a esto la falta de agua.
165
FOTO 11. Observación fenológica en el cultivo de
trigo, fase de maduración, mayo del '96.
166
CUADRO 72 .
MESES
OBSERVACIONES FENOWGICAS EN EL CULTIVO DE TRIGO .
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
~ECO
\1L'Y SECO
1"OV1 EM BRE
DICIEMBRE
ENERO
fllBRERO
U.LNlAS
KE';ULA K
APAR.Ll. l iV,
U_LN IAS
UGERAS
U .LN IOSO
LJGF.HA~
KEGULAR
U.LN IOSO
13
48
l.
MARZO ·:··
ABRIL
. MAYO
JUl'<lO
JUL IO
MUY SECO
SECO CON
VIEl'TO
SECO CON
VIENTOS
CARA CTERISTI CAS
CLlMATI CAS!;I-f ES
~=
441 mm
CONVIE~OS
rcblina
rx:blina
IU<:'llp"ara
SECO
98
:.52
METI'.OIlOS
ADVERSOS
SECO
ó!ficil de agua,
ó!ficil de agua ,
vientos
holoda
holoda
(acarn:)
vlentoo( a~ )
pájal"C.ll , ro rmi~
PLAGAS :
~j ll~
I.:'ita qO'A'i.
r",I:j1l.1"Q!
oveja.,
in!WdOd
A.hervíboros
Ei'oTERMEDADES
polvillo
F:VALUAC IOI"
2b
"b
(g ....doo )
2b
polvillo
3r
3r
3r
E
<{
)-
Z
<{
....J
o..
DIAS - ¡SI
13
PORCENTAJE ('k)
I
FASF.5
I
Q
trig o larpuy
C
si embra
16
pul llSha n
20
wi ñosha n
emerqencia
macollamiento
14
36
sorroñiashan
phaqoshan
ch'akishon
encañado
esplgazo'n
madu ración
r--~----+---------------------------------------------------------------------------------------~
¡ I.AS . CULTL'RALES
FUENTE: Elaboración propia.
Q = quechua
e
d e s h i e rb e
castellano
167
Las plantas llegan a su máximo desarrollo en la fase de maduración de granos
alcanzando 1.37 m como promedio antes de la cosecha. El mayor problema en esta fase son los
pájaros y los vientos fuertes que provocan acame, los cuales tuvieron una incidencia del 5 %.
Antes de cosechar el comunario se fija los granos, estos deben ser bien duros, no
deben ser cortados por las uñas, además la planta debe estar completamente seca.
A cerca de la evaluación realizada cada fin de mes, hasta el mes de febrero
presenta buena apariencia, con pocos problemas, posteriormente pasa a regular por la incidencia el
polvillo, heladas, vientos y déficit de agua.
El cuadro 72 nos presenta una interacción del clima, la precipitación registrada, los
efectos de fenómenos atmosféricos, plagas y enfermedades con relación a las eventualidades del
cultivo de trigo.
4.7.1.1.6.
Cosecha.
Esta es una actividad que concentra una gran cantidad de mano de obra familiar,
donde difiere en cada caso (familias), cuando no existe suficiente mano de obra estas recurren a
diferentes relaciones de trabajo recíproco como es el ayni y la mink'a, principalmente en la
cosecha de papa.
La cosecha se realiza de manera secuencial, en algunos casos se superponen, ya
que dependen del ciclo biológico de cada cultivo y de las diferentes épocas en que se han
sembrado. Como referencia se guían en las fechas festivo religiosas, por ejemplo: la papa mishka
se cosecha antes o después de Navidad, denominado por los comunarios como papa nueva o
mosoj papa, especialmente para esta fecha y para los carnavales. La jatun tarpuy se cosecha antes
o después de Pascua (fecha movible), lo mismo que la qhepa tarpuy. Los granos, maíz y trigo se
terminan de cosechar antes de San Juan.
168
Por otra parte esta labor se la realiza, observando previamente el cultivo, viendo si
ha culminado su maduración fisiológica, además tomando en cuenta la incidencia de plagas y
enfermedades y las condiciones de tiempo climático que estén afectando al cultivo. Es así que si
no se cosecha oportunamente, se pierde gran parte de la producción, ya sea por pudrición de
tubérculos o por derrame de granos en trigo.
En caso de superponerse esta actividad, como la cosecha de papa y la realización
del barbecho, la papa cosechada se almacena "in situ" en las llamadas phynas, por un tiempo
prudente hasta desocuparse y así poder trasladar a su vivienda fija.
En el caso del maíz se realizan dos cosechas, la primera de choclo en pequeña
cantidad, dejando el resto en el campo por un lapso aproximado de tres semanas para que seque la
chala y el grano, seguidamente se realiza el corte de la planta (ruthuda) y por lo menos dos
semanas después se procede con la th'ijpada que es el arrancado de la mazorca de la planta y
posteriormente se almacena. Mientras que en trigo la cosecha consiste en cortar (ruthuda u
hozeada) la planta, luego trasladar a la era, se trilla, ventea y se almacena, tanto el grano como la
paja que sirve de forraje.
En el cuadro 73 vemos diferencias en cuanto a fechas de cosecha y el ciclo
biológico de cada cultivo según las familias caso, de igual manera los rendimientos.
Primero refiriéndonos a los rendimientos, tanto la papa mishka como la jatun
tarpuy esta gestión '95-'96 tuvo buenas cosechas con relación al año pasado, así lo afirman gran
parte de los comunarios. De las familias caso la F-3 presentó menores rendimientos, tanto en la
jatun y qhepa tarpuy, la primera debido a que su parcela se encuentra muy alejada de su vivienda
fija, desatendiendo algunas labores culturales como la gawana y en la segunda por la incidencia
de laqatu principalmente.
169
Con respecto al maíz se llega a tener diferentes rendimientos, la F-1 y F-2
presentan bajos resultados con relación a las otras dos familias, ambas familias utilizaron mayor
cantidad de estiércol y la densidad de siembra también más que las otras dos familias, además por
que se encuentran más cerca de sus parcelas y realizan oportunamente las labores culturales de
aporque y deshierbe. Normalmente se siembra denso el maíz a comparación de lo que se
recomienda técnicamente, por ejemplo: se recomienda una densidad de 33333 plantas/m2 mientras
que en la comunidad este valor oscila ente los 100000 plantas/m2. Esto lo realizan para compensar
pérdidas por consumo de aves, hormigas, insectos animales domésticos y daños causados por
fenómenos meteorológicos, además el criterio fundamental está en la disposición de forraje
(chala).
CUADRO 73.
CULTIVO
PAPA MISHKA
PAPA JATUN
TARPUY
PAPA QHEPA
TARPUY
MAIZ
COSECHA, RELACION SEMILLA PRODUCTO SEGUN LAS FAMILIAS
CASO.
FAMILIAS
FECHA
COSECHA
CICLO
BIOLOGICO (días)
RENDIMIENTO
(kg/ha)
PRODUCCION
(RELACION S/P)
F-1
21 DIC
151
12380
1 : 11
F-2
27 DIC
154
15000
1 : 12
F-3
10 ENE
150
13888
1: 9
F-4
22 DIC
148
15909
1 : 11
F-1
8 MAY
197
9470
1 : 10
F-2
11 ABR
192
12500
1 : 13
F-3
9 MAY
210
7407
1: 6
F-4
10 ABR
192
13940
1 : 13
F-1
-
-
-
-
F-2
-
-
-
-
F-3
25 MAY
186
8400
1: 6
F-4
-
-
-
-
F-1
17 JUN
221
1083
1 : 13
F-2
15 JUN
218
1041
1 : 15
F-3
23 MAY
212
2794
1 : 38
F-4
26 MAY
217
1363
1 : 23
F-1
20 JUN
194
1200
1 : 18
F-2
10 JUN
178
757
1 : 10
F-3
4 JUN
179
1500
1 : 16
F-4
18 JUN
173
1425
1 : 19
TRIGO
FUENTE: Elaboración propia.
170
En el cultivo de trigo también se observó variaciones en el rendimiento, la F-2
obtuvo bajos rendimientos con respecto a las demás familias estudiadas, donde influyó la
pendiente abrupta de su parcela (aprox. 32 %), las fuertes lluvias lavaron parte de la semilla que se
había sembrado. La F-3 tuvo mejores rendimientos, cosechó 1500 kg./ha. Revisando la relación
semilla: producto la F-4 supera a la anterior familia, aquí influye la mayor densidad de siembra y
la cantidad de semilla utilizada por parte de la F-3. (ver cuadro 73)
En el procedimiento para medir estor valores numéricos aproximados, se ha
considerado el empleo del método del muestreo al azar y tomando sus pesos respectivos, estos
valores tienen un sesgo que sobrepasan de la realidad, esto debido a la variabilidad que presentan
las parcelas campesinas en cuanto a pendiente, profundidad de suelo, tipo de suelo, color,
humedad, incidencia de enfermedades y otros. Entonces se optó por relacionar la cantidad de
semilla utilizada y la cantidad de producto cosechado, esto por supuesto teniendo una observación
directa en el campo.
4.7.1.1.7.
Destino de la producción.
El destino de la producción ya está planificada con anterioridad, por los
compromisos y necesidades que tiene cada familia.
Después de culminar la cosecha el producto se traslada a la vivienda fija, ahí se
procede a seleccionar para finalmente decidir el destino que se va dar a cada producto.
Tanto la papa mishka y la qhepa tarpuy se consumen casi en su totalidad, de la
jatun tarpuy se selecciona la semilla para la próxima siembra, consumiéndose solo el 50 % y el
resto se destina para la redistribución en fiestas y otros compromisos como la ch'alla en
carnavales, el hacer rezar a sus difuntos en Todos Santos, en la fiesta de Asunta y otros, y un
pequeño porcentaje se destina para la venta ó al intercambio (trueque) que lo realizan en la feria
semanal de Waka Playa, el resto para la redistribución en las relaciones de reciprocidad como
aynis y mink'as.
171
CUADRO 74.
DESTINO DE LA PRODUCCION GENERAL APROXIMADO
PORCENTAJE (%) DEL TOTAL DE CADA CULTIVO.
CULTIVO
EN
SEMILLA
CONSUMO
VENTA
RECIPROCIDAD
-
85
5
10
PAPA JATUN
TARPUY
25
50
10
15
PAPA QHEPA
TARPUY
-
85
-
15
MAIZ
10
75
5
10
TRIGO
10
40
45
5
PAPA MISHKA
FUENTE: Elaboración propia.
El maíz es destinado en su mayoría al consumo de diferentes formas, ya sea como
mote, harina, chicha y otros, el resto es para la semilla y un pequeño porcentaje para la venta y las
relaciones de reciprocidad. El trigo es el único producto que se comercializa, es decir se destina un
45 % del total producido, esto por la cantidad de parcelas y el tamaño de estas que se habilitan
para este efecto, la transacción la realizan en la feria semanal de Quillacollo. Generalmente
venden sus productos cuando se presentan acontecimientos de tipo festivo.
4.6.1.1.8.
Almacenamiento.
El producto después de cosechado y seleccionado, es almacenado con el propósito
de reanudar el proceso productivo del año siguiente en el caso de la semilla, para satisfacer las
necesidades de consumo durante el año, para la reciprocidad y la redistribución.
Para esto los comunarios construyen varias estructuras de almacenes, tecnologías
de almacenamiento que permiten mantener sus productos en buenas condiciones.
172
Para almacenar tubérculos, en principio se construyen phynas120 donde se
almacena la papa temporalmente cuando se sobreponen algunos otros trabajos, para
posteriormente trasladar a su vivienda fija, los k'airos121 se construyen aledañas a sus parcelas que
se sembraran la gestión venidera. Ya en su vivienda fija se almacena la oca y papaliza en th'ijis 122
y la papa en trojes123. Con respecto al maíz y al trigo, estos se almacenan en putukus124 cuando
el maíz esta con su marlo y cuando es puro grano se almacena en phuñus125, es más seguro contra
los roedores.
De igual manera los forrajes también tienen sus diferentes formas de
almacenamiento, la chala de maíz se almacena en calchamolles 126 y en chalapilones 127,
estructuras que se encuentran aledañas a la parcela cosechada. La paja de trigo y el henos de
garrotilla se almacena en pirwas 128 y en las ch'ujllas. Cada una de estas estructuras se encuentran
ubicadas de manera estratégica para ahorrar energía en el traslado tanto para el almacenamiento y
al momento de consumir, principalmente en la época de estiaje.
4.7.1.2.
SISTEMA GANADERO.
Es un componente de mucha importancia, ya que el rol que cumplen los animales
dentro el sistema de producción es amplio, constituyendo en el complemento de la producción
agrícola, contrarrestando los riesgos climáticos propios de la agricultura, ahorrando fuerza de
120) Especie de bateones de diez centímetros de profundidad, circulares, construidos en la misma parcela, se
amontona la papa cosechada y se cubre con paja ó ich'u, cuando se deja por más días se tapa con una capa de
tierra.
121) Es un hoyo hecho en el suelo de profundidad variable, de forma circular, el fondo se recubre de paja,
eucalipto y muña con el objetivo de repeler insectos que pueden dañar la papa almacenada, por encima se
tapa con paja y tierra.
122) Son estructuras de forma cilíndrica, hechos de material local como ramas de arbustos, paja, se almacena en el
patio de la vivienda fija.
123) Son estructuras mucho más grandes, parecidas a una pequeña vivienda, construidas de madera con techo de
paja, con varios compartimientos.
124) Son estructuras que se encuentran en el interior de la vivienda, construidos de barro y maderas, con
compartimientos divididos lateralmente.
125) Son recipientes grandes parecidas a las jarras, hechas de cerámica, lo adquieren de las ferias, tanto de Sipe
Sipe como de Quillacollo.
126) Es el árbol de molle que podado en forma de vaso sirve de almacenamiento de chala de maíz.
127) Almacenamiento de chala de maíz en el suelo, protegido con ramas de arbustos y paja.
128) Estructura de piedras sobrepuestas una a otras (perkado), de forma cilindrica.
173
trabajo al hombre con la utilización de la tracción animal, tanto en el transporte de carga, en el
trillado y en el arado de tiro. Además proporcionando abonos orgánicos (estiércol) para la
fertilización de los terrenos, también considerada como reserva y ahorro de la familia para
enfrentar necesidades urgentes, en la alimentación (carne, leche, queso), en la artesanía y otros.
El relacionamiento anteriormente mencionado, se realiza por el sistema de
pastoreo que se practica durante todo el período agrícola, en función al comportamiento del
tiempo climático.
En el gráfico 38 se tiene el calendario ganadero donde se observan las diferentes
actividades del manejo de ovinos, las cuales están en función a la variabilidad del clima y al
calendario festivo-religioso.
El pastoreo libre en época seca permitirá el movimiento de los rebaños en zonas
determinadas denominadas pajonales, accediendo así a la diversidad forrajera existente,
principalmente en la ZP Ura, el pastoreo controlado en época lluviosa es decisión familiar, en este
período las familias se trasladan a sus ch'ujllas, junto con sus rebaños, con el objetivo de guanear
sus parcelas por medio de corrales itinerantes y aprovechar el consumo de k'achu.
Después de las cosechas la mayoría de los rebaños entran a los rastrojos y además
intercalan con el pastoreo de tierras de descanso de uso comunal, posteriormente para compensar
la escasez de forraje en el mes de agosto, se acude a los forrajes que han sido almacenados bajo
diferentes formas (calchamolles, pirwas y otros).
La mayoría de las prácticas de manejo se desarrollan durante la época lluviosa,
permitiendo a los animales su pronta recuperación por la oferta forrajera existente.
Durante todo el período existen dos cruzamientos que darán dos pariciones en
diferentes épocas, el primer cruzamiento que ocurre en los meses de febrero a marzo, coinciden
con los nacimientos en plena época seca, donde se tiene escasez de forraje y por ende una
mortalidad alta de crías, sucede lo contrario cuando ocurren cruzamientos en los meses de abril y
mayo que derivan nacimientos en la época lluviosa, donde existe abundante forraje.
174
GRAFlCO 38.
CALENDARIO
PASTOREO.
GANADERO
OVINO,
CONSUMO
DE
REFERENCIAS:
D
D
~~:o¡'tl
.;'!o:
Epoca seca - viviendas
Cruzamiento (empadre)
Epoca lluviosa - eh 'ujllas
Pariciones
Pastoreo libre " .
Esquila
~
~ Pastoreo controlado )
~;~
.,., Consumo de k'achu
•
Elaboración de queso
'L.
Consumo de chala de mafz
Consumo de rastrojo de trigo
y cebada
.J
K'illpa
Castración
FORRAJE
Y
La tarea de esquila se la lleva a cabo en los meses más lluviosos, con el objetivo
de obtener lana para la artesanía, además eliminar los parásitos externos por acción de la lluvia,
aprovechar el caudal de los riachuelos para lavar esta lana esquilada.
El efecto de la oferta forrajera estos meses de enero y febrero hace que el
comunario se provea de leche de los cabras y ovejas madres que parieron esa época, esta leche es
destinada a la elaboración de queso, utilizando el cuajo casero.
La castración se la efectúa estos meses lluviosos, con el propósito de engordar al
animal, también evitar consanguinidad en el rebaño, el animal recupera pronto con el consumo de
forraje existente, además la lluvia lava la herida.
Como parte de la vida espiritual, en la ganadería se realizan rituales en
agradecimiento a la Pachamama por las bondades recibidas y para ahuyentar enfermedades del
ganado, estos actos de ritualidad se llevan a cabo antes de la castración, antes de sacrificar al
animal y en otras ocasiones, en diferentes épocas, ya sea en Carnavales, Santa Vera Cruz, San
Juan, Asunta, y Navidad. El k'illpacu ó marcaje del rebaño es uno de ellos, es un acto de gran
trascendencia que se lo realiza en los Carnavales y en San Juan, además de ser un acto de
agradecimiento a la Madre Tierra es un acto de regocijo entre familiares, vecinos y amigos.
4.7.1.3.
SISTEMA FORESTAL.
Este sistema en la comunidad de Tres Cruces no va suelto, sino en combinación
con la práctica de la agricultura y ganadería vienen a formar lo que se denomina "agroforestería",
que interrelacionados los sistemas ya mencionados de manera simultánea y secuencial en términos
de tiempo y espacio optimizan la producción total de manera sostenible.
Estos sistemas tradicionales de uso de la tierra se subdividen en tres sub-sistemas,
estos son: agrosilvícolas, silvopastoriles y agrosilvopastoriles. Interrelacionadas responden a las
necesidades prioritarias en el proceso de desarrollo comunal.
176
Los árboles y arbustos contribuyen en forma indirecta a mejorar la situación de la
alimentación mediante el suministro de forraje para el ganado y algunos frutos para el campesino,
brinda protección contra el viento y la erosión, además contribuye a la cosecha de viento
favoreciendo al normal desarrollo de los cultivos. Además son fuente importante de energía en
forma de leña, plantas medicinales para la aplicación de remedios caseros tanto a los comunarios
como para los animales y lo que se quiere mostrar en este trabajo es que las plantas tienen también
su utilidad como indicadoras del tiempo climático.
La ganadería aporta directamente con alimentos (leche, carne) e indirectamente
estiércol para la fertilización de los suelos, la agricultura de manera indirecta proporciona forraje
al ganado, para el suministro de energía, en la tracción animal para las distintas labores agrícolas,
para los animales de carga.
Cada uno de estos sub-sistemas se encuentran de manera separada en el espacio
tiempo por las características de vegetación, manejo de sus rebaños, arreglos espacio-temporales
que se verá en páginas posteriores. Por ejemplo: en la ZP Pata, cuando esta se encuentra en
descanso se transforma en un sistema silvopastoril y cuando esta con cultivos es solo un sistema
agrosilvícola. En la ZP Chawpi donde se hace un manejo intensivo del suelo generalmente se
tiene los tres componentes formando asi el sistema agrosilvopastoril.
4.7.1.4.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.
Antes de la llegada de las lluvias los campesinos tiene muchas actividades que
complementan a la organización de la producción, algunos de estas actividades son extraagrícolas como el techado de sus casas, para lo cual se aprestan a recoger ich'u (Stipa sp.) más el
preparado del barro (torta) realizan este trabajo.
El limpiado de estanques, otra actividad previa a la llegada de lluvias, ya que estos
se encuentran con lama, por el arrastre de sedimentos de la época de lluvias pasada. La
construcción de nuevos estanques, en puntos estratégicos con el propósito de acopiar agua para el
riego de sus parcelas.
El caudal de los ríos en época lluviosa sirve además para el funcionamiento del
molino, brindando así muchos derivados de los granos secos, a través de la molienda, con los que
diversifican su alimentación, como la harina para hacer pan, lawua, el pito, el wiñapu para la
elaboración de la chicha. Entre otras actividades están el lavado de lana para el tejido de vestidos,
phullus y por último para su aseo personal.
177
4.8.
DE LOS DATOS CLIMATOLOGICOS.
Con relación a la temperatura; el gráfico 9 de la página 49 (climatograma del mes
de octubre del '95), nos muestra la variabilidad de la temperatura a diferente altitud, oscilando esta
desde 6 a 36°C.
Con relación a la precipitación; el gráfico 39 nos muestra la irregularidad de la
distribución de las precipitaciones durante esta gestión, es a partir del mes de octubre del '95 en
que se registran las primeras lluvias (13 mm), las cuales culminan el mes de abril del '96 (8
mm), presentándose una acumulación en el mes de enero (252 mm), afectando en las diferentes
fases de los cultivos.
La escasez de precipitación en los primeros meses incide en la retardación de la
germinación del cultivo de papa (jatun tarpuy), sumado a esto las altas temperaturas acarrean
problemas en el rebaño, como los parásitos externos, caso de la garrapata ó jamaku (Nulofagus
ovis), hilena ó piojo (Linognathus pedalis) en ovinos. El siguiente mes aumenta la precipitación
en 48 mm coadyuvando en el normal crecimiento de los cultivos, la baja precipitación en el mes
de diciembre es bien aprovechada para cosechar papa mishka y para la siembra de trigo,
favoreciendo la humedad de los suelos que dejaron las precipitaciones del mes anterior.
Ya entrando al siguiente año, mes de enero, se presenta la mayor precipitación, con
252 mm, favoreciendo en algunos casos y en otros perjudicando las labores agrícolas. El mes de
febrero continúan las precipitaciones, pero disminuyendo en 98 mm favorable para la maduración
de los tubérculos.
Los siguientes dos meses marzo-abril se tiene una caída muy fuerte, son meses
considerados secos con 8 mm de precipitación perjudicando de sobremanera en la maduración de
granos tanto en maíz y trigo, además incidiendo en la aparición de plagas y enfermedades.
178
""
~. "~ "', ~'~~ ;.l'!'
FOTO 11. Participación de las
familias en las lecturas de datos
meteorológicos . Estudio de Caso
F-3 , octubre del '95.
I
'.
FOTO 12. Caseta meteorol6gica:
pluvi6metro automático y term6metro
de máxima y mínima.
~ ..~ . !
.~
;,,
. :.,
-
-
~
I
'
,
¡ .
.: ~ -:::
179
GRAFICO 39. PRECIPITACION REGISTRADA: GESTION '95-'96
El total de la precipitación registrada fue de 441 mm, calificada como regular por
los comunarios.
La mayoría de las predicciones a largo plazo nos referimos a la predicción del
clima, se acercaban a este hecho, dos de diez comunarios se equivocaron en la predicción, la
mayoría mencionó de un año regular y fue más que regular ya que no se presentaron granizadas
intensas, heladas fuera de su tiempo como en años anteriores, mencionan.
Ahora bien para tomar decisiones inmediatas se fijan en indicadores a corto plazo,
tal es el caso del mes de enero donde se tuvo la mayor precipitación y para realizar algún trabajo,
era necesario saber si va cesar o continuar las lluvias.
Al referirnos a las predicciones a corto y mediano plazo, estamos hablando de la
predicción del tiempo, los que se comprueban estando junto al campesino, en sus labores diarias.
Para las predicciones a largo plazo o predicciones del clima, es necesario registrar datos de varios
años para poder comprobarlos.
180
V.
CONCLUSIONES.
La predicción del tiempo en la comunidad de Tres Cruces, consiste en la
observación que el campesino hace de una serie de indicadores que fueron registrados durante el
desarrollo del estudio, concluyendo que estos tienen una marcada importancia para la toma de
decisiones sobre la organización de la producción, ligadas con las múltiples actividades cotidianas
(agrícola, social, cultural) del campesino en una región con amplia variabilidad (relieve
topográfico, vegetación, fauna, clima, etc), los cuales estan relacionados de una manera integral.
DE LA PREDICCION DEL TIEMPO.
- El conjunto de conocimientos campesinos de la predicción del tiempo, mantiene aún su
vigencia en las comunidades andinas, inclusive en comunidades de Ex-hacienda, este es el caso
de la comunidad de Tres Cruces, quienes aprendieron a convivir a través del tiempo con todas
las condiciones naturales de la zona Andina, gracias a su alta sencibilidad han sido y son
capaces de captar lo que la naturaleza les transmite. El trabajo de investigación observó que,
los comunarios toman en cuenta una gran diversidad y cantidad de indicadores que les permite
predecir el tiempo, reduciendo de esta manera los riesgos por sequías, heladas, granizadas y
otros fenómenos meteorológicos adversos para los cultivos.
- La transmisión de este milenario conocimiento se realiza de padres a hijos, familiares cercanos,
amigos o por personas mayores, de generación en generación. Sin embargo por influencia de
factores externos en algunos casos, este conocimiento se va deteriorando o tergiversando, a
consecuencia por ejemplo de los constantes viajes que realizan al Chapare, principalmente los
jóvenes. Por medio del estudio de familias caso se vió que existen diferencias en cuanto a este
conocimiento en las diferentes familias, de acuerdo al ciclo de vida familiar, donde las familias
en formación, conocen poco de los indicadores con relación a las familias con mucha
experiencia (familias en reestructuración).
- Durante el trabajo de campo se registraron 46 indicadores de tiempo, que lo hemos clasificado
según sus características, asi tenemos: 17 fitoindicadores, 13 zooindicadores, 10 indicadores
físicos, 2 indicadores astronómicos y 4 indicadores clasificados entre otros, los que estan
distribuidos en las dos zonas agroecológicas de pre-puna y cabecera de valle que se observan
durante todo el calendario agrícola, con mayor intensidad en la época de lluvias,
permitiendoles predecir fenómenos meteorológicos (lluvias, sequías, granizos, heladas y
vientos), que dan la posibilidad de definir épocas de siembra (adelandadas o atrasadas),
producción de cultivos y otros en diferentes lapsos de tiempo una vez observados, ya sea a
corto, mediano y largo plazo. El 37 % de estas predicciones estan referidas a las lluvias, por
181
la necesidad y la importancia que tiene el agua en la zona, donde se practica una agricultura a
secano en su mayoria.
LOS ARREGLOS ESPACIO-TEMPORALES.
- Los arreglos espacio-temporales para la producción estan en función del conocimiento del
comportamiento del clima y de la predicción del tiempo, determinando el uso de zonas de
producción y épocas de siembra adecuados para los cultivos, garantizando su normal desarrollo
y asegurar de esta manera su alimentación. Una gran mayoria de las familias de Tres Cruces
tienen acceso a las tres zonas de produción (ZP Pata, ZP Chawpi, ZP Ura), donde sus parcelas
se encuentran dispersas en toda la comunidad, permitiendoles diversificar sus cultivos, desde
tubérculos, granos, hortalizas, forrajes, haciendo un manejo adecuado del espacio en el tiempo
de manera sostenible.
- Con respecto a los criterios campesinos de la predicción del tiempo para los arreglos espaciotemporales, estos permiten adecuar los cultivos en diferentes lugares de la comunidad en
microclímas favorables tanto naturales y modificados, considerando la abrupta topografía, la
vegetación arbustiva y arbórea de la zona. En una misma parcela se puede observar arreglos
interespecíficos (asociaciones de cultivos) e intraespecíficos (variedades de un mismo cultivo),
los cuales garantizan la producción, mantienen y diversifican el germoplasma existente en la
comunidad.
COMPORTAMIENTO DE LOS CULTIVOS (OBSERVACIONES FENOLOGICAS) EN
BASE A LA PREDICCION DEL TIEMPO.
- Las observaciones fenológicas realizadas en tres cultivos; papa, maíz y trigo, nos permitió
evidenciar que se da de diferentes maneras la interacción de las predicciones y las condiciones
climáticas con las eventualidades periódicas (fases: brotación, floración, etc.) de dichos
cultivos, es decir, que las fases fenológicas pueden estar afectadas negativamente por insectos
dañinos, enfermedades y fenómenos meteorológicos ó beneficiadas en su desarrollo por el
comportamiento climático en coincidencia o nó con la predicción, lo cual es bien conocida por
los comunarios, donde se consideran indicadores a mediano plazo para determinar siembras,
indicadores a corto plazo para realizar labores culturales.
- Por otra parte, las fechas de siembra estan regidas por los siguientes factores: calendario
festivo-religioso, predicción del tiempo en base a una serie de indicadores, lluvias y
disponibilidad de agua de riego. Es asi que el cultivo de papa se siembra en tres épocas
diferenciadas de manera escalonada en la ZP Pata y Chawpi, de similar manera se procede en
los demás cultivos, maíz, trigo (siembra adelantada y atrasada).
- El mes de enero se tuvo la máxima precipitación con 252 mm. lo que favoreció al normal
desarrollo de los cultivos, caso papa (floración jatun tarpuy) y perjudicó otras actividades
182
como la siembra de cebada grano, aporques y otros. Los meses de octubre y septiembre se
caracterizaron por ser meses secos, influyendo en la aparición de plagas en el cultivo de papa
(jatun y qhepa tarpuy), parásitos externos en el ganado ovino. El déficit de agua en los meses
de marzo, abril incidió en producción de maíz y trigo, específicamente en el llenado de granos.
A pesar de estas dificultades se tuvo rendimientos regulares en comparación con la gestión
anterior, donde también se tiene variabilidad en cada estudio de caso, por aspectos ya
señalados.
- Con respecto a la incidencia de insectos dañinos y enfermedades, el cultivo de papa es el que
mayores problemas presentó respecto a los demás cultivos, por el exceso de humedad
(precipitación, neblinas), por otra parte se debe a que se introdujeron con la semilla traída de
otras comunidades, influyendo también el clima cambiante. En las parcelas en que se hizo el
seguimiento, no se presentaron daños de consideración por causas de fenómenos
meteorológicos, en otras sí hubo daños arrasando parcelas íntegras, esto debido a que estos
fenómenos, como granizos, lluvias torrenciales se presentan de manera localizada.
SOBRE EL REGISTRO DE DATOS CLIMATOLOGICOS.
- La falta de comprensión de los campesinos de comunidades aledañas, imposibilitó el registro
de datos climatológicos por la suceptibilidad a la instalación de los instrumentos de medición
del clima, calificadas como causantes del alejamiento de las lluvias. Sin embargo se logró el
registro de datos de temperatura (máxima y mínima) en el mes de octubre, que nos permitió
apreciar la variabilidad de la temperatura en las diferentes zonas de producción (a diferente
altitud), fluctuando desde 36 °C como máxima en la ZP Ura y de 6 °C como mínima en la ZP
Pata, con diferencias entre 2 y 6 °C entre las zonas de producción.
- Fué a través de esta limitación que precisamente nos permitió en el presente estudio se pueda
comprender la importancia de revalorizar este conocimiento a cerca de la predicción del
tiempo como una estratégia sostenible que tienen los campesinos para tomar previsiones ante la
variabilidad del clima, que es efectiva cuando se refiere a amplias zonas pero que presenta
limitaciones en areas localizadas, que ya son conocidas de tradicional presencia, como las
granizadas, heladas y otros, los cuales pueden ocasionar o no, daños según determinados años.
Consideramos que dicha revalorización aumenta la importancia en aquellas regiones, donde no
existen, por lo menos a mediano plazo, posibilidades de contar con servicios meteorológicos,
pero que sin embargo está vigente el conocimiento corroborado de las comprobaciones sobre la
validez de los indicadores de predicción del tiempo.
183
VI.
RESUMEN.
La zona andina con sus innumerables caracteristicas (ecológicas, geográficas),
alberga cientos de comunidades, las cuales se desenvuelven gracias a sus tecnologías propias;
estratégias locales heredadas de sus antepasados.
Una de estas tecnologías es la predicción del tiempo, observando una serie de
indicadores, ya sean biológicos (plantas, animales), físicos, astronómicos y otros, que sirven de
guías para realizar diferentes actividades relacionadas con la agricultura, ganadería y actividades
complementarias.
En la comunidad de Tres Cruces (Ex-hacienda), zona donde se realizó el presente
estudio, se evidenció que los comunarios observan una serie de indicadores que les sirve para
conocer con anticipación el comportamiento del tiempo, lo que influye en la organización de la
producción. Información que se obtuvo a través de la Investigación participativa, el estudio de
casos como parte de los métodos utilizados, enmarcados en el enfoque histórico, cultural, lógico
que nos permite ver el mundo campesino desde una perspectiva holística e integral.
Los arreglos espacio-temporales, es decir el acomodo de sus cultivos a diferentes
altitudes, la dispersión de las mismas, la rotación, la biodiversidad, son parte de las estratégias que
toma el campesino para protegerse de los diferentes fenómenos meteorológicos adversos. Por otra
parte, cada cultivo tiene características fenológicas particulares, las que estan supeditadas por los
fenómenos atmosféricos, especialmente la presencia de lluvias, ya que la mayor parte de la
agricultura es a secano.
Por último, el recelo, la suceptibilidad por parte de comunidades aledañas,
obstruyó la toma de datos climáticos (temperatura y precipitación), por considerarlas como
intrumentos que alejan las lluvias y en consecuencia tener mala producción.
184
VII.
BIBLIOGRAFIA
AGUILAR, A. 1995. Proceso de investigación en AGRUCO sobre indicadores del clima y su
influencia en el comportamiento de los cultivos, en comunidades andinas de la provincia
Tapacarí. AGRUCO. Cochabamba- Bolivia. 59 p.
ALBO, X. 1988. Raices de América; El mundo aymara. UNESCO, Madrid-España. p 92, 93.
ANTUNEZ DE MAYOLO, E. S. s.f. Meteorología Inka, Epoca de siembra y selección de
cultivar. p 3.
------------------------------------------ 1982. La previsión del clima en el sur de Puno. INIPA, LimaPerú. p 86-97.
CARTER, W; MAMANI, M. 1989. Irpa Chico Individuo y comunidad en la Cultura Aymara, La
Paz-Bolivia, La Juventud. p 287.
CHILON. C, E. 1995. El Hardware de la tecnología Andino- amazónica. De sukakollus, taqanas,
tarazukas y q'otañas. In. Pro-campo, Revista del desarrollo rural. mayo nro 61. p 19, 20.
CIDRE-AGRUCO. 1986. Monografía de la provincia Tapacarí, Serie de estudios regionales.
Cochabamba-Bolivia. p.60.
CLAVERIAS. H, R. 1995. Desarrollo sostenible en comunidades campesinas; Metodología para
el análisis y la sistematización. CAME, La Paz-Bolivia. p 45,46.
CONDARCO, R.; MURRA, J. 1987. La teoria de la complementariedad vertical eco-simbiótica.
HISBOL. La Paz-Bolivia. p 7-8.
DELGADILLO, J. 1995. La importancia de la flora nativa en la comunidad de Tres Cruces. In.
Revista de Agricultura, nro 27. UMSS-FCAPFyV. Cochabamba-Bolivia. p 8.
DELGADO, F. 1992. La agroecología en las estratégias del desarrollo rural. Centro de Estudios
Regionales Andinos "Bartolomé de las Casas", Cusco-Perú. p 53.
EARLS, J. 1989. Planificación Agrícola Andina. Bases para un manejo cibernético de sistemas
de andenes. COFIDE Lima - Perú. p. 7, 11, 127, 141.
185
ELLENBERG, H. 1983. Desarrollar sin destruir. La Paz- Bolivia, 2ed. p 22, 23
FERNANDEZ, D. 1993. Apuntes sobre reciprocidad, Serie Técnica Nro 32. Cochabamba-Bolivia
AGRUCO. p 8,20.
FRERE, M; REA, J; RIJKS. J, Q. 1975. Estudio climatológico de la zona andina, Roma
FAO.UNESCO. Tomo I 375 p.
FRIES, A. 1983. Evolución y tecnología de la agricultura Andina; Previsión del clima. Antunez
de Mayolo. Proyecto de investigación de los sistemas agrícolas andinos. IICA/CIID
Cuzco-Perú, p. 83-84.
GRESLOU; GRILLO; MOYA; RENGIFO; RODRIGUEZ; VALLADOLID.1991. Cultura
Andina Agrocéntrica. PRATEC. Lima - Perú.
GUAMAN POMA DE AYALA, F. 1988. El Primer Nueva Crónica y buen gobierno, México.
Tomo II. p 1029-1047.
GUZMAN, A. 1995. (Borrador de tesis) La Ganadería en el Sistema Agrosilvopastoril de la
comunidad de Tres Cruces de la provincia Tapacarí. AGRUCO – UMSS – FCAPyV.
Cochabamba – Bolivia, p 147
HART. R.D. 1985. Conceptos básicos sobre agroecosistemas. Investigación y enseñanza.
CATIE. Serie: materiales de enseñanza nro 1, Turrialba-Costa Rica. 159 p.
HATCH, J. 1983. Nuestros Conocimientos. Prácticas agropecuarias tradicionales en Bolivia.
vol.I. Región Altiplano. p. 62.
IMBELLONI, J. 1936 . Epítome de Culturología. Sección A Propedeutica I, Buenos AiresArgentina. p 34-35.
OÑA, C. 1992. Crianza de tubérculos andinos en la comunidad de Tres Cruces (3300 m.s.n.m.),
Informe anual. UMSS-AGRUCO,
p.8, 11.
M.A.C.A. 1975. Mapa Ecológico de Bolivia; Perfil longitudinal. Levantado por Tosi, J.; Unzueta,
O.; Holdridge, L.; Gonzales, A. O.E.A.
186
MAYER, E. 1981. Uso de la tierra en los Andes CIP Lima-Perú 127 p.
MENDIETA. P, R. 1993. Tesis. Sistema de producción y economía familiar campesina en la
comunidad de Tres Cruces. AGRUCO, UMSS. FCAPFyV. Cochabamba-Bolivia 168
p.
RANGEL NUNES, M.; DE LA TORRE, M. 1993. El cielo ecológico de los Aymaras. Linterna
Diurna (Presencia) dom/25/VII/93
RIBERA, M. Regiones ecológicas, In. Conservación de la diversidad biológica en Bolivia.
Marconi, M. p 11, 18-21, 37.
RIST, E. 1992. Desarrollo y participación. Experiencias con la revalorización del conocimiento
campesino en Bolivia. Serie Técnica Nro. 27 AGRUCO. p 33, 34.
RIST, E.; ESPINOZA, E.
Cochabamba-Bolivia.
1995. Método Histórico, Cultural, Lógico.
ed. preliminar.
RODRIGUEZ. R, M. 1992. Fisiología Vegetal. Los Amigos del Libro. Cochabamba-Bolivia p
203, 212.
SANCHEZ. P, J. 1984. Estratégias de supervivencia en la comunidad andina. CAAD Centro
andino de acción popular. p. 10.
SAN MARTIN, J. 1995 Pacha en el saber de los andes. AGRUCO. Cochabamba - Bolivia (ed.
preliminar) p. 76, 77, 78.
----------------------- 1996. Busqueda del procedimiento metodológico en AGRUCO. Versión
preliminar preparado en base al Taller Interno Institucional en Yanatama. Febrero '95.
Cochabamba - Bolivia. p 25.
SARAVIA, G. 1992. Jallpanchejmanta. Nro 7. Serie Yatichaña. Observaciones para predecir el
tiempo. (Ficha de revalorización) AGRUCO, Cochabamba-Bolivia.
SENAMHI. 1988. Métodos para las observaciones fenológicas. Lima-Perú. 75 p.
TILLMAN, J. 1990. Visión campesina de la agricultura Andina y ecología subjetiva de Jauja.
Berlin-Lima-Stockach.p 58, 363.
187
VALLADOLID. R, J. 1990. Visión Andina del clima. In. Sociedad naturaleza en los Andes.
PRATEC-PPEA/PNUMA. Tomo I, II. Lima - Perú.p 279-297.
---------------------------1992. Agroastronomía andina. PRATEC. Lima - Perú p 61.
---------------------------1994. Visión Andina del clima. In. Crianza Andina de la chacra. PRATEC,
Lima-Perú. p 195-215.
VAN DEN BERG, H. 1990. La tierra no da asi no mas. Los ritos agrícolas en la religión de los
Aymara cristianos. HISBOL. p 37, 38, 206.
VAN DEN BERG, H.; SCHIFFERS, N. 1992. La cosmovisión Aymara. HISBOL. La Paz Bolivia. p 162.
VACHER, J.;MORLON, P. 1993. Dificultades en las evaluaciones climáticas del Altiplano de
Perú y Bolivia. Linterna diurna Presencia, 10/11/96
VILLARROEL, R. 1985. Sociología General. Los amigos del libro. Werner Guttentang. 2 ed.
Cochabamba-Bolivia. p 81.
VIVES, L. 1986. Principales conceptos sobre agrometeorología. Agroambiente.
Turrialba-Costa Rica, p 14,15,73,90.
CATIE.
188
ANEXO 1
RESUMEN OPERATIVO DE LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS.
OBJETIVO GENERAL:
Conocer, analizar y describir los diferentes tipos de indicadores de predicción del tiempo
climático que utilizan los campesinos y su influencia en la organización de la producción en la
comunidad de Tres Cruces.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Describir los diferentes tipos
de indicadores del tiempo
climático de la comunidad de
Tres Cruces.
VARIABLES
- Tipo de predicción
del tiempo climático
- Zonas de producción
AGROECOLOGICAS
- Características
ecológicas
* Campesinas
* Técnicas
2. Conocer los criterios
campesinos para los arreglos
espacio-temporales de los
cultivos, en función a los
microclimas y las
predicciones del tiempo
climático.
AGRONOMICAS
- Ciclos de producción
agrícola
- Arreglos espaciotemporales
- Escape (factores
climáticos)
AGROFORESTALES
INDICADORES
- Astronómicas
- Físicas
- Biológicas
- Pata (alta)
- Chaupi (media)
- Ura (baja)
- Topografía
- Altitud
- Pendiente
- Exposición
- Orientación
- Superficie
- Humedad
- Textura
- Color
- Predominancia de cultivo
- Barbecho
- Abonamiento
- Siembras
- Labores culturales
- Cosecha
- Post-cosecha
- Ciclo vegetativo
- Rotaciones
- Asociaciones
- Descanso
- Viento
- Sequía
- Helada
- Granizo
- Practicas agroforestales
METODOLOGIA
OPERATIVA
- Macroplaneamiento
- Tablas de registro
- Entrevistas
semiestructuradas
- Estudio de casos
- Acompañamiento a
familias
- Observaciones
participativas
- Macroplaneamiento
- Estudio de casos
- Caminatas
transeccionales
- Entrevistas
semiestructuradas
- Calendarios productivos
- Cronologías históricas
- Observaciones
participativas
- Tablas de registro
3. Describir y analizar
el comportamiento de los
cultivos (observaciones
fenológicas) en diferentes
épocas y lugares de siembra
de acuerdo a la predicción
tradicional del tiempo y del
comportamiento del clima.
AGRONOMICAS
- Cultivos
- Nro. de especies y
variedades
- especies locales
- especies introducidas
(adaptabilidad)
- Observaciones
fenológicas por cultivos
* Fases
- Emergencia
- Floración
- Madurez fisiológica
y otros
- Epocas de siembra
- Daños por plagas y
enfermedades
- Daños por efectos
adversos del clima
- Rendimiento
SOCIOECONOMICA
- Distribución de tierra
4. Relacionar el
comportamiento del clima en
función a datos climáticos,
con los indicadores de
predicción del tiempo en la
zona de estudio.
- Temperatura
- Precipitación
- Adelantada
- Normal
- Tardía
- % de daño/parcela
- Fase fenológica
- Organos afectados
- Estudio de casos
- Calendarios productivos
- Entrevistas
estructuradas y
semiestructuradas
- Tablas de registro de datos
- Observaciones
participativas
- Acompañamiento a
familias
- Grado (1ro, 2do, 3ro,
4to)
- % de daño/parcela
- Fase fenológica
- Semilla/producto
- kg/ha
- Nro. parcela/familia
- Nro. parcela/familia/zona
agroecológica
- Climadiagrama
- Tabla de registros
- Entrevistas
semiestructuradas
- Observaciones
participativas
FUENTE: Elaboración propia, basado en el Taller de Tesis AGRUCO (1995).
ANEXO 2
TEMPERATURAS MAXIMA, MINIMA Y MEDIA EN LAS ZONAS DE
PRODUCCION: MES DE OCTUBRE '95.
FECHA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Z P PATA ó ALTA
Z P CHAUPI ó MEDIA
Z P URA ó BAJA
T. MAX
T. MIN
T. X
T. MAX
T.MIN
T. X
T. MAX
T. MIN
T. X
21
12
18
20
20
22
25
26
24
8
9
7
9
8
8
11
11
11
14.5
11.5
12.5
14.5
14
15
18
18.5
17.5
17.5
18
12
21
23
23
17
23
24
24
23
23
17
19
22
20
7
8
10
10
7
9
11
10
10
10
6
7
8
7
9.5
14.5
16.5
16.5
12
16
17.5
17
16.5
16.5
11.5
13
15
13.5
25
21
24
25
26
21
26
21
8
16
8
8
8
6
9
10
16.5
18.5
16
16.5
17
13.5
17.5
15.5
28
25
26
27
30
29
31
32
33
31
29
29
27
29
26
28
30
28
23
27
32
22
27
10
10
15.5
13.5
15
15
14
14.5
12
13.5
16.5
13.5
15
17
16.5
17.5
19
20
19
17.5
15.6
17
16.5
16
15.5
15
18.5
9
6
7
9
9
8
6
7
9
9
8
10
8
9
10
11
10
9
8
8
9
8
8
7
9
22
21
23
21
19
21
18
20
24
19
22
24
25
26
28
29
28
26
25
26
24
24
23
23
11
9
10
10
11
10
9
7
10
10
10
9
9
10
10
11
10
16
15
9
19
19.5
19.5
20.5
21.5
21.5
20
18
19.5
18.5
19.5
17.5
18.5
20
19
17
18.5
24
18.5
18
26
26
25
20
20
23
26
10
9
9
8
7
8
6
18
17.5
17
14
13.5
15.5
16
30
31
31
30
29
12
11
11
11
11
21
21
21
20.5
20
29
36
11
10
20
23
20.77
8.23
14.66
24.23
8.74
16.47
30
10
20
28.87
10.39
19.63
ANEXO 4
TABLA PARA EL CALCULO DE PORCENTAJE DE LA FASE
OBSERVADA EN CULTIVOS ANUALES
Nro. de plantas
presentando
una fase
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
% de
plantas en
una fase
0
2.5
5
7.5
10
12.5
15
17.5
20
22.5
25
27.5
30
32.5
35
17.5
40
42.5
45
47.5
50
52.5
55
57.5
60
62.5
65
67.5
70
72.5
75
77.5
80
82.5
85
87.5
90
92.5
95
97.5
100
INICIO
INICIO.
Si sumamos las plantas que presentan una fase
determinada en cada uno de los puntos seleccionados o réplicas y
nos dan un valor de 4, observamos que este valor en la tabla
corresponde al 10 %. En este momento el observador debe anotar la
fecha en la respectiva planilla de observaciones fenológicas y en la
columna correspondiente al inicio 10 %
PLENA. Anotar la fecha, en la planilla cuando el número de plantas
que presentan una fase determinada ha alcanzado el valor de 30 que
corresponde a plena fase (75 %)
PLENA
FIN
FIN. Anotar la fecha, cuando el número de plantas ha alcanzado
este valor o la ha superado
ANEXO 5
ESCALA DE EVALUACION.
Grado 4 - Malo
Las plantas son pequeñas, débiles y estan en malas condiciones. Se observan claros en muchas
partes del terreno.
Las plantas pueden estar sufriendo los efectos de condiciones meteorológicas desfavorables, o de
fenómenos adversos, ataque de plagas o enfermedades; la invasión de malezas es considerable, se
espera un rendimiento muy bajo.
Grado 3 - Regular
La altura y vigor de las plantas, la cantidad de malezas, los daños por fenómenos meteorológicos
adversos, las plagas o enfermedades, son las comunes y por lo tanto debe esperarse un
rendimiento muy cercano al normal.
Grado 2 - Bueno
Este grado no se califica de muy bueno, debido a pequeñas deficiencias como: algunas plantas no
muy sanas, faltan plantas en algunos sectores del terreno, se observan algunas malezas, hay
pequeños daños causados por fenómenos meteorológicos adversos, plagas y enfermedades. Se
espera un rendimiento por encima del promedio normal.
Grado 1 - Muy bueno
Las plantas se ven fuertes, sanas, bien enraizadas y desarrolladas, la densidad de siembra del área
observada es óptima y no se han perdido plantas, no hay malezas. Un año asi es caracteristico de
años con excelentes condiciones meteorológicas y debe esperarse altos rendimientos.
ANEXO 6
REGISTRO DE DAÑOS AL CULTIVO, CAUSADOS
POR PLAGAS Y ENFERMEDADES
Se consideran plagan todo tipo de ser vivo animal, que afecta al desarrollo normal del
cultivo (insectos, roedores, aves, animales domésticos, etc)
Cultivo afectado:................................................................
Fecha aproximada de aparición de la plaga o del daño ocasionado:.................
FASE DE CULTIVO ATACADO
PLAGA O
ENFERMEDAD
TRATAMIENTO
S
EMERGENCIA
INICIO
FLORACION
PLENA
FLORACION
MADUREZ
PARTE U ORGANO
AFECTADO
DAÑO OCASIONADO CONFORME A LA SIGUIENTE ESCALA DE EVALUACIÓN
GRADO
4
76 a 100 %
Plantas totalmente afectadas o destrucción total del cultivo.
3
51 a 75 %
Plantas con ataque grave
2
26 a 50 %
Plantas con ataque notable
1
1 a 25 %
Plantas con ataque moderado
0
Todas las plantas están sanas
ANEXO 7
REGISTRO PARA EVALUAR DAÑOS POR EFECTOS ADVERSOS DE CLIMA
Luego de la ocurrencia de fenómenos meteorológicos adversos en terrenos en los que se llevan a
cabo observaciones fenológicas, los daños deben ser evaluados y registrados a la mayor brevedad
posible.
Nombre del cultivo afectado: .........................................................................................................
Fecha de ocurrencia del fenómeno o fenómenos: .........................................................................
EFECTO
TRATAMIENTOS
GERMINACIO
N
INICIO
FLORACIOM
PLENA
FLORACION
MADUREZ
OTROS
SEQUIA
HELADA
GRANIZADA
NEVADA
Efectos causados, se determina visualmente en el terreno de cultivo y utilizando los siguientes
porcentajes:
GRADO
4
100 % Muerte de toda la planta
3
75 % Destrucción de frutos pequeños
2
50 % Destrucción de gran porcentaje de flores
1
25 % Muerte de algunos órganos vegetativos
0
Sin daño alguno
Como esta observación es aproximada no se contabilizan las plantas.
ANEXO 8
TABLA DE REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE LA PARCELA
Ensayo: ................................................................................................................................................
Cultivo:...................................Fecha: ..................................................................................................
Comunidad: ................... Comunario: .......................... Técnico: ........................................................
CARACTERISTICAS DE LA PARCELA:
Altitud (m.s.n.m.): ...............................................................................................................................
Superficie (m2): ...................................................................................................................................
Textura: ...............................................................................................................................................
Pendiente: ............................................................................................................................................
Color:...................................................................................................................................................
Orientación:.........................................................................................................................................
Humedad: ............................................................................................................................................
Rotación: .............................................................................................................................................
Preparación del suelo: .........................................................................................................................
Abonamiento: ......................................................................................................................................
OBSERVACIONES:............................................................................................
.............................................................................................................................................................
Tecnologías, prácticas ó infraestructura que pueda modificar el clima (microclima) de la parcela
o evadir efectos negativos del mismo: ................................................................................................
......................................................................................................................
CROQUIS
OBSERVACIONES DURANTE EL DESARROLLO DE LOS CULTIVOS.
FECHAS
TRATAMIENTO
SIEMBRA
BROTACION
INICIO
FLORACION
PLENA
FLORACION
MADUREZ
OTROS
LABORES CULTURALES: ..............................................................................................................
DATOS DE LA COSECHA:
Fecha:....................Producción: ..........................................................................................................
Criterios campesinos: ..........................................................................................................................
ANEXO 9
REGISTRO DE CARACTERES QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA
PARA OBSERVAR UN INDICADIOR DE TIEMPO CLIMATICO
Comunidad: .........................................................................................................................................
Tecnólogo:........................Edad: .........................................................................................................
Descripción del indicador: ..................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
Interpretación ó significado: ...............................................................................................................
.............................................................................................................................................................
Tipo de predicción: .............................................................................................................................
Indicador para el cultivo de: ...............................................................................................................
Grado de seguridad del indicador: ......................................................................................................
.............................................................................................................................................................
Epoca ó fecha de observación: ............................................................................................................
.............................................................................................................................................................
¿Cómo aprendió?, ¿Quién le enseño?.................................................................................................
.............................................................................................................................................................
¿Cuantos conocen este indicador? ......................................................................................................
Por qué tantos:.....................................................................................................................................
Por qué pocos: .....................................................................................................................................
Si no conocen el pronóstico, qué hacen: .............................................................................................
.............................................................................................................................................................
Observaciones del técnico: ..................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
ANEXO 10
TABLA DE REGISTRO DE TEMPERATURA ( C).
ZONA:.............................COMUNIDAD: .........................................................................................
TEMPERATURA
FECHA
MAXIMA
MINIMA
PROMEDIO
OBSERVACIONES
ANEXO 11
TABLA DE REGISTRO DE PRECIPITACION
INSTRUCCIONES:
Pluviómetro automático; Registra la precipitación total semanal. Anotamos el valor actual siempre los miércoles 1 a las 8:00 a.m.. La
precipitación semanal se calcula de la diferencia del valor actual de la semana pasada no hay que poner el medidor a cero, en caso contrario
habrá que anotar el valor actual con una flecha, por ejemplo: 64 mm -> 0
Pluviómetro manual; Nos sirve para controlar al pluviómetro automático y para saber la intensidad de la precipitación de los eventos
particulares. Asi anotamos los eventos pluviales durante nuestra presencia en el campo, por ejemplo: 3.5 mm (9:15-9:50).
SEMANA
De
a martes
miércoles
1)
PLUVIOMETRO AUTOMATICO
Valor total en mm
Precipitación
(miercoles 8:00
semanal en mm
a.m.)
miercoles
jueves
viernes
PLUVIOMETRO MANUAL
sábado
domingo
lunes
Las lecturas se realizan los días miércoles, porque el acceso a la comunidad solo es posible los días martes.
martes
Total semanal
Descargar