República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Dirección de Estudios Económicos ARCHIVOS DE ECONOMÍA Sistema de modelos multivariados para la proyección del Producto Interno Bruto Carlos Alberto CASTRO IRAGORRI Documento 232 8 de Septiembre de 2003. La serie ARCHIVOS DE ECONOMIA es un medio de la Dirección de Estudios Económicos, no es un órgano oficial del Departamento Nacional de Planeación. Sus documentos son de carácter provisional, de responsabilidad exclusiva de sus autores y sus contenidos no comprometen a la institución. Sistema de Modelos Multivariados para la Proyección del Producto Interno Bruto Carlos Alberto Castro Iragorri [email protected] Junio 2003 Resumen En el presente artículo se desarrolla un sistema de modelos multivariados para la construcción de pronósticos del PIB colombiano. El sistema desarrollado incorpora los criterios de decisión (automatizados) tradicionales de la literatura de modelos multivariados para el proceso de identificación y de evaluación de pronósticos mediante criterios ex-post y ex-ante. Utilizando este sistema se realizaron diferentes ejercicios para identificar un conjunto de variables que de acuerdo a la evolución histórica (1992-2002) de la serie del producto permitan construir un modelo econométrico multivariado que genere los mejores pronósticos de la evolución reciente del producto. Los resultados de los ejercicios resaltan la importancia del modelo de referencia (univariado) en la construcción de pronósticos, ilustran la dificultad de establecer reglas de pronóstico y permiten identificar las variables denominadas de actividad económica y las variables monetarias y financieras como las que generan las mejores combinaciones en los modelos multivariados considerados. JEL classification: C32, C53, E37. Introducción Los modelos estadísticos para pronosticar el comportamiento de las principales variables económicas, como el producto (PIB) y la inflación, son herramientas muy importantes en la definición de las políticas por parte de las autoridades económicas en cualquier país. Cuando el objetivo de la implementación de métodos econométricos es la generación de pronósticos de diferentes tipos de series económicas es aun más importante generar una constante evaluación de los resultados y dado el caso una reconsideración seria de los métodos implementados (técnicas y/o variables utilizadas). La generación de pronósticos de series económicas es quizás uno de los campos más desprestigiados en que se aventuran los economistas. Criticado de igual manera y con la misma vehemencia tanto por académicos como por el público en general. Estas criticas no carecen de fundamento, como lo confirma el siguiente pasaje escrito por Leontief (1971) con respecto las 1 metodologías econométricas utilizadas en la generación de pronósticos “..in no other field of empirical enquiry has so massive and sophisticated a statistical machinery been used with such indifferent results.”1. Sin embargo, aunque sean persistentes las criticas sobre la calidad de los pronósticos y los métodos utilizados en su construcción, es significativamente mejor tener pronósticos que no tener nada. El interés despertado por los gobiernos, los investigadores y los inversionistas en los pronósticos de las principales variables macroeconómicas es importante en demostrar la utilidad de esta herramienta técnica en guiar las decisiones de estos agentes. El objetivo de este documento de trabajo es exponer una de las metodología desarrollada para la construcción de pronósticos del Producto Interno Bruto (PIB) colombiano en el Departamento Nacional de Planeación. La metodología desarrollada se concentra en identificar un conjunto de variables que de acuerdo a la evolución histórica de la serie del producto permitan construir un modelo econométrico multivariado que genere los mejores pronósticos de la evolución reciente del producto. La primera consideración que debe hacerse al utilizar un enfoque multivariado es, cuales combinaciones de variables producen mejores pronósticos del PIB?. Por lo general se recurre a algún tipo de relación teórica entre las variables con el PIB para sustentar la introducción de las mismas dentro del modelo. Sin embargo esto no garantiza que los resultados de los pronósticos sean los mejores. Otro enfoque es realizar un análisis ex-post de los pronósticos del PIB que permita identificar un conjunto recurrente y estable (preferiblemente) de variables que generen pronósticos adecuados del PIB. En la identificación del conjunto adecuado de variables se considera el desempeño reciente de este conjunto de variables con respecto a todas las otras posibles combinaciones dentro de un conjunto de variables y al desempeño del modelo de referencia (univariado). El documento tiene la siguiente estructura. Primero se realiza un recuento de las principales técnicas estadísticas utilizadas en la generación de pronósticos de series económicas. Adicionalmente incorpora una reseña del trabajo de Stock y Watson (2001), por compartir un vínculo metodológico relevante al evaluar el aporte marginal de un conjunto de variables (asset prices) al desempeño de los modelos multivariados utilizados para construir pronósticos del PIB y la inflación. Segundo, se expone la metodología desarrollada (con los respectivos componentes o rutinas construidas) para identificar el conjunto de mejores variables para la construcción de pronósticos del PIB. Tercero, se exponen las principales características estadísticas de las series utilizadas. Cuarto, se presentan los objetivos y características de los ejercicios realizados y sus respectivos resultados. Finalmente se hacen unas observaciones a manera de conclusión y se plantea el curso a seguir de acuerdo a los resultados. 1. Revisión de la Literatura Es difícil considerar toda la gama de metodologías econométricas utilizadas en la construcción de pronósticos, sin embargo, Pedregal y Young (2002) presentan una síntesis 1 Leontief, W. “Theoretical Assumptions and Non-observable Facts”, American Economic Review, 61, 1971, pg 3. 2 (que parcialmente se reproduce a continuación) de las principales características de los métodos y modelos que posee la mayor significancía dentro de la construcción de pronósticos para series económicas. La principal diferencia entre los modelos se encuentra en la identificación del tipo de estructura utilizada para caracterizar el proceso generador de datos (PGD) de una serie. Las metodologías tradicionales utilizan los métodos de regresión estándares o tradicionales (Mínimos Cuadrados, Mínimos Cuadrados Generalizados, Variables Instrumentales y Máxima Verosimilitud), donde una especificación lineal relaciona un conjunto de variables exógenas (explicativas o independientes) a una variable endógena (dependiente). Estos métodos no sólo son utilizados para la construcción de pronósticos sino que además son metodologías reconocidas en el análisis “estructural” de las series de tiempo. Al igual que otras metodologías, los métodos tradicionales poseen ciertos inconvenientes que dilatan su desempeño en la construcción de pronósticos. Algunos son: la multicolinealidad (aunque no afecta directamente el desempeño de los pronósticos afecta la adecuada identificación del modelo) y los errores en la medición de las variables (aunque sus pronósticos no son sesgados, la ineficiencia de ellos genera una mayor incertidumbre). Con el análisis de series de tiempo fue necesario utilizar especificaciones más realistas y coherentes entre las relaciones económicas. Por esta razón a los modelos tradicionales se les introducen especificaciones dinámicas y no-lineales. Uno de los importantes avances sobre estas técnicas es la consideración de un conjunto de ecuaciones en vez de una única ecuación para caracterizar el comportamiento de una economía. Los modelos Seemingly Unrelated Regressions (SURE) y Simultaneous Equation Models (SEM) se han convertido en los modelos preferidos por un conjunto de entidades económicas para construir modelos macroeconométricos utilizados frecuentemente para realizar análisis de política económica y la generación de pronósticos. Los métodos “modernos” para análisis de series de tiempo, comienzan con la especificación dinámica de modelos univariados. Estos modelos eran mucho más simples y menos costosos de estimar y en la mayoría de los casos producían mejores pronósticos que los modelos macroeconométricos. El pronóstico a través de los modelos univariados esta basado en las realizaciones de la misma serie en el pasado y la evolución de las innovaciones. Las diferentes aproximaciones a través de análisis univariado se consolidaron en dos ramas alternativas Autoregresive Integrated Moving Average (ARIMA) y Unobserved Components Models (UC). En 1970 el trabajo monumental de Box y Jenkins “Time-Series Analyisis, Forecasting and Control” es considerado como el evento que da inicio al desarrollo de la teoría y practica de la análisis econométrico “moderno” a través de series de tiempo. Numerosas extensiones al ARIMA convencional han surgido a partir de ese momento. Estas incluyen los modelos; no-lineales Conditional Heteroskedasticity Models (ARCH y GARCH) utilizados en la construcción de pronósticos para la varianza de las series; AR Fracional Integrated MA (ARFIMA), donde el orden de integración del proceso no es necesariamente un entero, como se asume en los modelos ARIMA. Otro tipo de extensiones a la metodología ARIMA ha sido la introducción de otras variables explicativa (exógenas) o indicadores lideres, los Autoregresive Moving Average Model with Exogenous Variables (ARMAX). La importancia de las relaciones no-lineales entre las variables económicas ha generado un gran interés en introducir mecanismos no-lineales que permitan extender estas 3 consideraciones al análisis de series no-estacionarias. El Nonlinear Autoregresive Moving Average with Exogenous Variables (NARMAX) y State Dependent Parameter Model (SDP), son ejemplos de este tipo de modelos. Otro tipo de modelos no-lineales han surgido de la literatura de clasificación e identificación de signos y recurrencias. La metodología de Redes Neuronales (NN) ha sido el método utilizado para el análisis de series de tiempo. Los modelos NN han tenido cierto éxito en el pronóstico de series financieras, sin embargo las muestras de tamaño considerable que requiere la implementación de estas metodologías han reducido su aplicabilidad a la construcción de pronósticos para las variables económicas tradicionales. Una importante extensión a la metodología de Box y Jenkins ha sido la implementación de este tipo de análisis univariado a un universo multivariado. La introducción de la metodología Vector Autoregresive Models (VAR)2 y Vector Autoregresive Moving Average Models (VARMA), respondía a la introducción de restricciones y estructuras económicas (a-priori) sobre los modelos3. Como alternativa a la familia de modelos ARMA se encuentran los modelos de Unobserved Components (UC) también conocidos como Structural Models (SM). En este tipo de modelos se descompone la serie de tiempo en diferentes elementos4. La visualización de estos elementos es a través del análisis temporal y espectral. Por lo general el conjunto de elementos incluye: una tendencia estocástica de baja frecuencia, un ciclo recurrente o periódico, un componente estacional, otros tipos de frecuencias y un componente irregular5. La metodología UC se puede dividir en diferentes grupos (en parte de acuerdo al objetivo que se persigue): 1-Los métodos que se conocen como ad hoc no son modelos específicos, sino un conjunto de filtros a través de los cuales se extraen los componentes (X11, X12, X11-ARIMA, etc...). Por lo general este tipo de métodos es utilizado para controlar o limpiar características estaciónales dentro de una serie. 2-Los modelos de forma reducida se construyen a partir de la imposición de un conjunto de restricciones que permiten identificar cada uno de los componentes del SM. Esta metodología permite extraer señales y el pronóstico tiene que estar acompañado por una estructura ARIMA. 3En el modelo SM el usuario introduce cada uno de los componentes garantizando identificación y coherencia con la serie observada. Este tipo de modelos pueden ser utilizados para pronósticos y extracción de señales. Otras metodologías están constituidas por los métodos no-paramétricos y los métodos estadísticos Bayesianos. La metodología Bayesiana introduce las percepciones a-priori del investigador, bajo una estructura formal, para la construcción de pronósticos o el análisis estructural. Estos supuestos a-prior, que por lo general hacen referencia a la estructura de la distribución de probabilidad, son combinados con la información que se obtiene de las series de tiempo para construir una distribución a posteriori, a partir de la cual se construyen los pronósticos. Existen un conjunto de elementos adicionales que son fundamentales en la construcción de modelos de pronóstico. Estos elementos son: la exogeneidad y la gestión sobre las series 2 DVAR si es un modelo donde el conjunto de series consideradas están en primeras diferencias. Particularmente el orden de exogeneidad entre las variables utilizadas en los modelos dinámicos de ecuaciones simultaneas. 4 Este conjunto de elementos se conoce como los “hechos estilizados”. 5 Este comportamiento del componente irregular comúnmente se supone como “ruido blanco”. 3 4 no-estacionarias. El determinar el orden de exogeneidad entre las variables es importante por los perjuicios sobre la inconsistencia y perdida de eficiencia que recaen sobre los modelos, cuando las variables endógenas son tratadas como variables exógenas. Para inferencia estadística el concepto de exogeneidad débil es suficiente mientras que para pronósticos es necesario exogeneidad fuerte y la superexogeneidad es fundamental en la construcción de simulaciones. El análisis de estacionariedad es importante cuando se utilizan series económicas, por lo que este tipo de series están sujetas a constantes choques. Estos choques afectan los primeros momentos (media y varianza) de las series, de tal forma que no sean constantes a través de la muestra. Por lo general es necesario transformar las variables (diferencias, transformaciones no-lineales tipo Box-Cox) para garantizar estacionariedad. En la metodología SM no se elimina la no-estacionariedad antes de la estimación sino que se introduce una serie de componentes (tendencias determinisatica y estocásticas) que permiten identificar y controlar el efecto de la noestacionariedad sobre las series de tiempo. Finalmente el concepto de Cointegración introducido por Granger (1981) ha influenciado profundamente la econometría moderna. La implementación de este concepto se ha dado a través de los Error Correction Models (ECM) y su implementación vectorial a través de los Vector Error Correction Models (VEC). Este tipo de modelos permiten explícitamente considerar las relaciones de largo plazo entre las tendencias que comparten las variables. LeSage (1990) encuentra errores de pronóstico cuantiosamente menores con la implementación del ECM, sobre variables cointegradas que los que encuentra cuando utiliza un DVAR. Adicionalmente los pronósticos de este tipo de modelos son especialmente “buenos” a medida que aumenta el horizonte de pronóstico, con respecto al desempeño de los otros modelos. La síntesis anterior menciona algunas metodologías relevantes en la construcción de pronósticos. Sin embargo, la metodología implementada para evaluar los pronósticos del PIB colombiano únicamente considera un modelo ARIMA para el modelo de referencia y los modelos multivariados VAR, DVAR y VEC, para evaluar los pronósticos del PIB con diferentes combinaciones de variables. Stock y Watson (2001) evalúan particularmente el rol del precio de los activos como herramientas en la construcción de pronósticos del PIB y la inflación. Los precios de los activos son considerados como variables económicas líderes o adelantadas (foward-looking), razón por la cual es plausible que sean importantes en la construcción de modelos multivariados para el pronóstico de variables como el producto y la inflación. A partir de un conjunto de variables que reflejan la evolución de los precios de diferentes activos, se pretende identificar el aporte marginal de cada una de ellas en la construcción de pronósticos del producto y la inflación para un conjunto de países desarrollados. Los precios de los activos considerados son: tasa de interés de corto plazo, Term Spread (el diferencial entre las tasas de bonos de largo y corto plazo), Default Spread (diferencial entre tasas de bonos con plazos equivalentes con diferentes niveles de riesgo de no pago), precios y retorno de las acciones, tasa de cambio o los términos de intercambio y precio de la finca raíz. Adicionalmente incorporan otras variables, especialmente en la construcción de pronósticos de inflación: Gap del producto y la utilización de la capacidad instalada. La utilización de estas variables en la construcción de pronósticos del producto ha tenido resultados mixtos, sin embargo los autores destacan las siguiente generalidades de los principales trabajos mencionados: i) las variables con la mejor justificación teórica para introducirlas dentro del modelo de pronóstico, en la mayoría de los casos tiene un aporte 5 débil con respecto a la precisión del pronóstico, ii) existe importante evidencia para clasificar al Term Spread como una variable relevante en la construcción de pronósticos del producto, iii) La estructura generalizada de la curva de Phillips y los Gaps de producto suelen ser las variables relevantes en la construcción de pronósticos de la inflación y iv) la literatura que analiza el papel de los precios de los activos como herramientas en la construcción de pronósticos, surge como respuesta al pobre desempeño de los agregados monetarios en el mismo campo. La literatura manifiesta un proceso continuo de debilitamiento de las relaciones de predicción (entre la variable que se utiliza como herramienta y la variable pronosticada) consideradas como relevantes a través de una motivación teoría y una posterior validación empírica. Los autores consideran un modelo multivariado (2 y 3 variables) para la construcción de pronósticos trimestrales del producto y la inflación. y h t + h = µ + α ( L) yt + β ( L) X t + γ ( L) Z t + ε h t + h Donde yt es la variable objetivo (producto o inflación), X t es la variable candidata (alguna que refleje la evolución de los precios de los activos), Z t es cualquier otra variable considerada y α ( L), β ( L), γ ( L) son polinomios del operador de rezago. Se construyen pronósticos para diferentes horizontes y se analizan de manera ex-post. La comparación de los indicadores de precisión se hace entre los diferentes modelos que surgen de las combinaciones posibles de las variables y se analizan con respecto a un modelo de referencia univariado. Construyen pronósticos de manera recursiva para simular un proceso de estimación y pronostico out of sample real. La única diferencia con respecto a la construcción de pronósticos ex-ante es que se utiliza las series históricas más recientes a diferencia de utilizar datos provisionales en tiempo real. Adicionalmente se calculan algunos estadísticos sobre la muestra completa para evaluar la estabilidad del modelo y la relevancia estadística de las variables candidatas, esta ultima a través de la prueba de causalidad de Granger. Los resultados con respecto a los pronósticos del producto son los siguientes: i) es posible encontrar un conjunto de variables que superan el desempeño del modelo de referencia para algunos países y durante algunos periodos (horizontes de pronóstico) sin embargo, las mejoras que se logran identificar no son universales ni estables y ii) la introducción del Term Spread mejora los pronósticos, sin embargo los resultados son mixtos a través del tiempo y entre países. En suma, no parece existir un subconjunto de países, variables candidatas o variables objetivo que sean inmunes al problema de estabilidad. La estabilidad es particularmente crítica en la construcción de pronósticos, ya que las especificaciones que durante un periodo superen al modelo de referencia no necesariamente lo superaran en los siguientes periodos. Sin embargo, dado un limitado número de observaciones e importante inestabilidad de los pronósticos de cada uno de los modelos, se encuentra evidencia a favor de utilizar una combinación de los pronósticos de los modelos que utilizan los precios de los activos dentro de la especificación. La combinación de pronóstico parece superar de manera adecuada los problemas de estabilidad, aunque las razones por las cuales estos sucede no son aun del todo claras o exploradas por los autores. 6 2. Metodología de identificación, estimación y análisis de los modelos multivariados para pronosticar el PIB. Los modelos multivariados utilizados en la construcción de pronósticos tienen la siguiente forma: Yt = D + Β( L)Yt + ξ t , y Yt = t X tn Donde yt es el PIB, X tn es una matriz de variables adicionales (en este caso se utilizaron modelos con 1,2 y 3 variables adicionales al PIB) Β(L) son polinomios del operador de rezago y D es un conjunto de componentes determinísticos relevantes. Al considerar diferentes combinaciones del conjunto de variables adicionales es necesario sistematizar el proceso de selección de la especificación adecuada para cada combinación de variables de acuerdo a los criterios tradicionales del análisis de modelos multivariados (VAR y VEC). A continuación se describirán los componentes del procedimiento utilizado para generar pronósticos del PIB. El procedimiento se implementó con el objetivo de identificar un conjunto de variables que utilizadas conjuntamente con el PIB, en un modelo econométrico multivariado, generen los mejores pronósticos del PIB. Para determinar los mejores pronósticos del PIB se utilizan diferentes indicadores ex-post del desempeño de cada una de las especificaciones. La descripción del procedimiento incluye los siguientes elementos y/o módulos: • • • • • Descripción del conjunto de variables y número de combinaciones. Modulo Criterios de Información: permite establecer el orden de los modelos autoregresivos vectoriales. Modulo Cointegración: permite establecer el número de vectores de cointegración entre las variables de acuerdo al procedimiento de Johansen (1995). Modulo de Estimación y Pronóstico: De acuerdo al numero de vectores de cointegración se estima un modelo vectorial autoregresivo (en niveles, diferencias o con corrección de error) y se generan pronósticos dinámicos. Modulo de Evaluación de los Pronósticos: Utilizando diferentes indicadores ex-post se evalúan los pronósticos del PIB para cada especificación considerada (número de variables en el modelo diferentes al PIB y conjunto de variables). En el análisis y comparación de los indicadores para las diferentes especificaciones se utilizan dos elementos: i) la comparación de los diferentes conjuntos de variables con respecto a todas las otras posibles combinaciones (lo que permite identificar el “mejor” conjunto de variables) y ii) la comparación de cada especificación con respecto al desempeño de un modelo de referencia. Para el modelo de referencia se utiliza una especificación univariada para el PIB, al igual que lo utilizan Stock y Watson (2001). 7 2.1. Descripción del conjunto de variables y combinaciones. Se consideraron un total de 50 variables y/o series económicas más el PIB agrupados de la siguiente forma: Actividad económica (A), Precios y salarios (P), Monetarios y financieros (M), Comercio (T), Fiscales (F) y Precios de los activos (SS) (Tabla 1). Todas las series son trimestrales y la muestra es desde marzo de 1982 a diciembre de 2002 (84 observaciones). Por el tamaño de la muestra y el importante número de parámetros que se estiman en los modelos vectoriales autoregresivos se considera prudente únicamente estimar modelos con 3, 2 y 1 variable(s) adicionales al PIB. Es decir en cada modelo se introduce el PIB y otras 3, 2 o 1 variable(s) dentro de un conjunto de 50 variables en total. El número total de 50 modelos a estimar cuando se utilizan 3 variables es una de combinación de la forma = 3 50 19600, cuando se utilizan 2 es una de combinación de la forma = 1225 y cuando se 2 utiliza 1 variable se tienen 50 especificaciones o conjuntos de variables. 2.2. Modulo Criterios de Información. Cuando el objetivo de la estimación de un modelo econométrico es la construcción de pronósticos, los indicadores de ajuste de la especificación del modelo (within-sample measures) no necesariamente son óptimos. Dentro de este tipo de indicadores se encuentra el R 2 , el cual no disminuye cuando se introducen nuevas variables al modelo, por lo que la utilización de este indicador puede llevar a una sobre-parametrización del modelo. Además es posible que el modelo seleccionado se aleje de la especificación del mejor modelo para la construcción de pronósticos, ya que la introducción de nuevas variables puede incrementar la varianza del error de pronóstico. El R 2 ajustado penaliza la especificación por la perdida de grados de libertad cuando se expande el modelo. Sin embargo, la penalización no es lo suficientemente grande como para garantizar la identificación del modelo adecuado cuando aumenta la muestra. Por esta razón se utilizan los criterios de información: Akaike (1971), Schwarz (1978) y Hannan & Quinn (1979). Este tipo de indicadores premian a las especificaciones que alcanzan un adecuado ajuste con un menor número de parámetros por observación. Estos criterios se utilizan en los modelos vectoriales autoregresivos para establecer el orden adecuado (el numero de rezagos de las variables en el sistema de ecuaciones). Los criterios permiten escoger el orden tal que se minimicé el error cuadrado medio (MSE) del pronóstico. Dentro del procedimiento implementado se escoge el número de rezagos para cada especificación utilizando estos criterios de información. El número de rezagos se escoge en el momento en que simultáneamente se minimicen el máximo número de criterios sobre un mismo rezago. Cuando los criterios se minimizan en números de rezagos diferentes se escoge el número de rezagos que reporte el criterio Schawrz. El criterio Schawrz tiene una penalización mayor por perdida de grados de libertad por lo que siempre apuntara al modelo más parsimonioso. 8 2.3. Modulo Cointegración. La utilización de series de tiempo no estacionarias permite evaluar la existencia de cointegración entre el conjunto de variables y el PIB utilizados en los modelos de pronóstico de este ultimo. Existe cointegración entre un conjunto de variables cuando la combinación lineal de ellas corrige las tendencias estocásticas que las series comparten. Los métodos de estimación que incorporan la existencia de cointegración (ECM y VEC) pretenden preservar dos tipos de covariación entre las variables: la de largo y corto plazo. Granger (1986) y Engle y Yoo (1987) basados en consideraciones teóricas y LeSage (1990) a través de comparaciones empíricas han encontrado que los modelos que introducen mecanismos de corrección de error superan el desempeño de los modelos VAR al generar pronósticos, especialmente a medida que se aumenta el horizonte de pronósticos. Teniendo en cuenta las anteriores consideraciones es importante evaluar la existencia de cointegración entre las variables utilizadas para implementar el modelo adecuado. Adicionalmente es interesante examinar si para el conjunto total de variables utilizadas los modelos vectoriales que incorporan relaciones de cointegración Vector Error Correction (VEC) produce mejores pronósticos del PIB que los modelos que no las incorporan Vector Autoregressive Model in first differences (DVAR) y Vector Autoregressive Model (VAR). Dentro del procedimiento implementado se utiliza la metodología de Johansen (1988) para identificar todas las posibles relaciones cointegrantes existentes dentro del conjunto de variables escogidas. La metodología de Johansen reformula el modelo VAR de un orden especifico en términos de un modelo VEC que incorpora las dinámicas de corto y largo plazo. Luego se elimina el efecto de la dinámica de corto plazo a través de regresiones auxiliares (regresiones de las variables en diferencias y en niveles contra la estructura de corto plazo). Johansen demuestra que la estimación de la función de máxima verosimilitud concentrada de los vectores de cointegración se puede llevar acabo obteniendo los valores propios de la una matriz construida a partir de la matriz de momentos de los residuales de las regresiones auxiliares. Donde los valores propios son las correlaciones canónicas cuadradas entre los residuales en “niveles” y en “diferencias”de las respectivas regresiones auxiliares. De esta forma la magnitud de los valores propios es un indicador del nivel de correlación entre las relaciones de cointegración y los componentes estacionarios del modelo. La prueba de Johansen retorna el número de vectores de cointegración que existen entre un conjunto de variables. De acuerdo al número de vectores de cointegración (r) se puede establecer que tipo de modelo debe estimarse: • r=0, no existen vectores de cointegración y el modelo a estimar es un VAR en diferencias (DVAR). • 0<r< rango (matriz compuesta por el conjunto de variables), existen (r) vectores de cointegración y el modelo a estimar es un VEC. • r= rango (matriz compuesta por el conjunto de variables), el modelo a estimar es un VAR en niveles. La utilización del procedimiento de Johansen requiere que el PGD únicamente posea raíces unitarias sobre la frecuencia cero, sin embargo Ghysels, Lee, y Noh (1994) demuestran que la existencia de raíces unitarias estacionales no presenta problemas en la utilización del procedimiento de Johansen para evaluar la hipótesis de cointegración en la frecuencia cero. 9 Cuando dos o mas variables comparten tendencias estocásticas y determinísticas comunes, es posible encontrar una combinación lineal que elimine ambas tendencias. Sin embargo, en algunos casos donde la combinación lineal sólo elimina las tendencias estocásticas pero no elimina las tendencias determinísticas es necesario introducir los componentes determinísticos relevantes dentro de los vectores de cointegración. La necesidad de introducir componentes determinísticos dentro de la estructura de largo y/o corto plazo en el modelo VEC hace necesario considerar diferentes especificaciones para el modelo de acuerdo a los componentes determinísticos. Johansen (1992) sugieren la necesidad de evaluar la hipótesis conjunta para determinar el numero de vectores de cointegración y los componentes determinísticos relevantes a través de lo que denomina como el principio o algoritmo de Pantula6. En el procedimiento se utilizo este algoritmo para identificar el modelo adecuado (considerando el número de vectores de cointegración7 y los componentes determinísticos relevantes). 2.4. Modulo de Estimación y Pronóstico. A partir del algoritmo de Pantula se obtiene el numero de vectores de cointegración y los componentes determinísticos relevantes8, de acuerdo a este resultado se conoce que modelo debe ser el utilizado en la estimación y construcción de pronósticos (DVAR, VEC, VAR) para cada combinación de variable(s) más el PIB. Para cada modelo se estiman pronósticos para un horizonte de pronóstico de 4 periodos –a 1 año- . 2.5. Modulo de Evaluación de Pronósticos. Se utilizan los indicadores ex-post para evaluar la precisión de los pronósticos dinámicos generados a partir de cada combinación de variables. Por la naturaleza ex-post de estos indicadores es necesario tener observaciones de la variable durante los horizontes de pronóstico. Esto requiere que la muestra sea partida en dos subconjuntos: un subconjunto de observaciones con las que se estima el modelo y a partir del cual se generan los pronósticos (subconjunto de estimación) y un subconjunto de observaciones (subconjunto de medición) con las cuales se compararan los pronósticos generados a partir del modelo estimado a partir del subconjunto de estimación. Este ejercicio de construcción de pronósticos recursivos pretende simular un proceso de estimación y pronóstico out of sample real entre 1992 y 2002. El principal indicadores ex-post utilizado es: 6 Harris, R, (1995). “Using Cointegration Analysis in Econometric Modelling”, Prentice Hall, pg 97. Los valores críticos para el test de la Traza utilizado para determinar el número de vectores de cointegración son los calculados por Mackinnon, Haug y Michelis (1999). 7 8 Adicionalmente en todas las estimaciones se incorpora un conjunto de variables dummy estacionales (centradas) por lo que se utiliza la información del PIB no ajustada estacionalmente y la identificación de componentes estacionales determinísticos en algunas de las variables utilizadas. 10 • Root Mean Square Error (RMSE) = 1 h ∑ ( yi − yˆ i ) 2 h i =1 Donde h es el horizonte de pronóstico, y i es la variable observada y ŷ i es la variable pronosticada. Adicionalmente, se calculó la descomposición del Mean Square Error (MSE) para identificar la sensibilidad de cada especificación a cada uno de sus componentes. El MSE se puede descompone de la siguiente forma: ( y i − yˆ i ) 2 (1) ∑ h = ( yˆ − y ) 2 + ( 2) (s yˆ − s y ) 2 + (3) 2(1 − r )s yˆ s y Donde yˆ , y , s yˆ , s y son la media y desviación estándar del pronóstico y la variable observada, respectivamente y r es el coeficiente de correlación de entre ŷ y y. Los componentes son: 1-Bias Proportion: Determina cuanto se aleja la media del pronóstico de la media de la variable observada, 2- Variance Proportion: Determina cuanto se aleja la variación del pronóstico de la variación de la variable observada y 3- Covariance Proportion: Determina el residuo que se atribuye a errores no sistemáticos. Esta descomposición puede esclarecer si los errores en el pronóstico surgen a partir de un problema de especificación o inconvenientes en los componentes determinísticos. Un adecuado modelo de pronóstico es aquel donde el Bias y Variance proportion sean pequeños de tal forma que el error se concentre en el Covariance Proportion. 3. Caracterización de las series económicas utilizadas en el pronóstico del PIB. En esta sección se evaluarán las características de las series económicas utilizadas en los modelos econométricos multivariados. La mayoría de las variables se utilizaron en logaritmos excepto la tasa de interés de los CDTs a 90 días, la variable de existencia de productos terminados y la utilización de la capacidad instalada. El análisis se concentra en identificar los siguientes elementos: • • 3.1. Patrones estacionales. Estacionareidad débil (identificar la existencia de tendencias estocásticas a través de las pruebas de raíz unitaria). Patrones Estacionales. Algunas series económicas poseen ciclos recurrentes que se conocen como patrones estacionales. El conjunto de variables no posee ninguna variable ajustada estacionalmente a través de los filtros utilizados comúnmente -X-11 y X-12-. La razón para evitar este tipo de filtros son los efectos que pueden tener sobre el proceso generador de datos de las series. Existe evidencia (Franses, 2001) para establecer que la persistencia de los choques 11 suele ser mayor en los datos ajustados lo que reduce la estabilidad de largo plazo entre las variable reflejándose en condiciones menos favorable para la existencia de cointegración entre las variables. Por otro lado una razón adicional para evitar los datos ajustados estacionalemnte, particularmente con respecto al PIB, es la mayor estabilidad de la serie9. Para identificar el tipo de estacionalidad presente en una serie en particular (determinística o estocástica) se utilizo la prueba HEGY10. En la Tabla 2 se encuentra un cuadro de resumen con los resultados de la prueba. 3.2. Estacionariedad Débil. Un importante requisito para la implementación de las metodologías econométricas que tiene como resultado la construcción del pronóstico de una variable, es garantizar la estacionariedad de las variables utilizadas por el modelo. Existe una importante y amplia literatura con respecto a las pruebas de raíz unitaria. Para el conjunto de 51 variables (incluido el PIB) se utilizaron las siguientes pruebas: “Augmented Dickey-Fuller (1981)”, “Phillips y Perron (1988)” y “Kwiatkowski, Phillips, Schimidt y Shin (1992)” para determinar el orden de integración de cada una de las variables. En la Tabla 3 se encuentra un cuadro de resumen con los resultados de las pruebas. 4. Resultados Los objetivos de los ejercicios realizados mediante la metodología desarrollada son: a) comparar el desempeño de los pronósticos multivariados con respecto al modelo de referencia (univariado), b) comparar el desempeño de los modelos multivariados, recurriendo a diferentes formas de escoger el mejor modelo en cada año y c) evaluar la regla de pronóstico vigente. En todas las comparaciones el ejercicio de pronósticos dinámicos –a 1 año- se lleva acabo desde 1992 a 2002. Con el objetivo de simular un proceso de pronóstico out of sample real, como se comento anteriormente, se utilizan los datos hasta el año anterior al año a pronosticar. La única diferencia con un pronóstico en tiempo real es la utilización de los datos históricos recientes a diferencia de los datos provisionales disponibles en tiempo real. La identificación del modelo de referencia (Tabla 4) cambia a través del periodo del ejercicio para garantizar que en cada momento la especificación utilizada sea consistente con los requerimientos del diagnostico comunes en los modelos univariados (no autocorrelación y normalidad de los residuos). Los pronósticos del modelo de referencia (Tabla 5) presentan una importante desviación con respecto al crecimiento anual del PIB observado, en la mayoría de los años esta desviación es superior a un punto porcentual (excepto en 1992, 1995 y 1997). Por el comportamiento del modelo de referencia es 9 Un inconveniente adicional a la utilización de datos sujetos a revisión de los datos mas recientes de las series utilizadas en la construcción de los pronósticos es la sensibilidad de las series ajustadas estacionalmente a la introducción de un nuevo dato al final de la serie. La utilización de filtros como el X-11 para ajustar estacionalmente las series requiere filtrar nuevamente la serie cuando se introduce un dato adicional lo cual modifica recurrente e incómodamente el origen de pronósticos. Esto tiene consecuencias importantes sobre la estabilidad y desempeño de los modelos de proyección. 10 S. Hylleberg, R.F. Engle, C.W.J. Granger y B.S. Yoo, “Seasonal Integration and Cointegration”, Journal of Econometrics, 1990, 44, pg 215-38. 12 interesante indagar si es relevante introducir otro tipo de variables adicionales al PIB para mejorar el desempeño de los pronósticos. Por esta razón se estima una serie de modelos multivariados donde se introducen 1,2 y 3 variables adicionales al PIB. Lo primero que se observa es que no existe una ganancia tacita de introducir variables adicionales al PIB, sin considerar que tipo de variables se introducen dentro del modelo. En la mayoría de los años son pocos los modelos multivariados que superan el desempeño del modelo de referencia (Tabla 6), únicamente en el año 1993 el porcentaje de pronósticos multivariados superiores al de referencia es superior al 90%. La forma en que se determina el porcentaje de modelos multivariados superiores al de referencia es a través del RMSE relativo del pronóstico del año en cuestión. En la comparación del desempeño de los modelos multivariados se utilizan dos métodos para escoger el mejor modelo en cada año; y luego hacer el seguimiento al desempeño de la especificación seleccionada durante los otros años considerados en el ejercicio. El primer método para escoger el mejor modelo es ex-post, identificando la especificación que alcanza el mínimo RMSE durante el año pronosticado. Naturalmente al ser un método expost la relevancia de este método se encuentra al definir una regla de pronóstico que utilice esta información para generar un pronóstico un periodo adelante. Sin embargo, es importante igualmente evaluar cual es el desempeño del mejor modelo con respecto al observado. El segundo método para escoger el mejor modelo es ex-ante, identificando la especificación que utilizando el subconjunto de estimación (in sample) tenga la mayor evidencia estadística de causalidad de las variables al PIB. Se utilizo el test de causalidad de Granger en los modelos VAR y VEC11 para determinar la causalidad entre las variables hacia el PIB. Dentro de los mejores modelos escogidos a través de la primera metodología en el ejercicio para una variable adicional al PIB no existe una especificación única a lo largo del periodo de análisis (Tabla 7). La base monetaria y el índice del empleo del comercio son las únicas variables que en dos años diferentes (no consecutivos) se clasifican como el mejor modelo. En términos generales existe una importante inestabilidad en el desempeño de los mejores modelos a lo largo del periodo de análisis (Tabla 8 y 9). Es común que en un año cierta especificación presente el mejor comportamiento y en el siguiente ser uno de los peores (mejor modelo del año 1994, Tabla 8). Inclusive existen algunas especificaciones que en el año siguiente tienen un desempeño inferior al del modelo de referencia en ese periodo (Tabla 9). En los ejercicios que utiliza dos y tres variables se repite el comportamiento observado para el ejercicio con una variable con respecto a la primera metodología. Es decir, no existe una especificación estable a lo largo del periodo de análisis (Tabla 10 y 13), sin embargo, los grupos de variables de actividad económica y variables monetarias y financieras son los que predominan dentro de los mejores modelos en ambos casos. En términos generales existe una importante inestabilidad en el desempeño de los mejores modelos a lo largo del periodo de análisis (Tabla 8, 9,14 y 15) que hace difícil establecer una regla de pronóstico adecuada. Utilizando la segunda metodología para escoger los mejores modelos en cada año el resultado evidente para los tres tipos de modelos utilizados es que la causalidad (in sample) no resulta ser un criterio adecuado para determinar una especificación satisfactoria 11 Para el VEC la causalidad en el sentido de Granger es en el corto plazo, es decir por fuera del vector de cointegración. 13 en la construcción de pronósticos (Tabla 16, 17 y 18). Únicamente en el año 1996 y 1999 para el ejercicio con una variable adicional al PIB, la especificación que presenta la mayor evidencia de causalidad estadística de las otras variables hacia el PIB coincide con el mejor modelo de pronóstico para ese año (determinado de manera ex-post). Un objetivo fundamental de los ejercicios es desarrollar y evaluar el desempeño de una regla de pronóstico (para un periodo adelante) que utilice la información de los ejercicios realizados con las diferentes combinaciones de variables. La regla de pronóstico que se pretende evaluar es la que utiliza la mejor especificación determinada ex-post el año anterior para generar los pronósticos el siguiente año. Los ejercicios presentados permiten evaluar esta regla de pronóstico ya que presentan el desempeño de los mejores modelos determinados para cada año a lo largo de todo el periodo de análisis (1992 a 2002). En todos los tipos (1,2 y 3 variables adicionales) de modelos la regla de pronóstico no parece tener un desempeño satisfactorio, inclusive en la mayoría de los años en el ejercicio con 2 variables la regla de pronóstico tiene resultados inferiores al modelo de referencia (Tabla 14 y 15). Para tener una idea mas clara del desempeño de la regla de pronostico para cada uno de los tipos de modelos y para cada año se presentan el crecimiento anual observado, pronosticado ex-post y pronosticado utilizando la regla de pronostico, para el PIB (Tabla 19). El desempeño de los pronósticos ex-ante (el modelo de referencia y el que utiliza la regla de pronostico) no es el mejor. Únicamente en cuatro años (1993, 1994, 1997 y 2002) se obtiene pronósticos que resultan ser satisfactorios, es decir, donde el pronóstico dinámico a 1 año en ambos casos solo presente una desviación menor a 0.5 puntos porcentuales con respecto al crecimiento observado. El pobre desempeño de la regla de pronóstico es el resultado de la importante inestabilidad observada a través del tiempo entre las combinaciones óptimas de variables en la generación de pronósticos del PIB. 14 5. Conclusiones y Observaciones Los resultados del ejercicio no presentan evidencia contundente con respecto a la ganancia marginal de introducir variables adicionales en la construcción de pronósticos, a través de la implementación de modelos multivariados. Aunque existan algunos periodos donde el desempeño de los modelos multivariados es superior a los univariados esto es únicamente contundente ex-post pero no ex-ante (donde se concentra el interés fundamental a la hora de hacer pronósticos). El conjunto de variables adecuado, determinado a través de indicadores ex-post naturalmente es sensible al periodo de análisis y evaluación. Por otro lado el utilizar criterios in sample de causalidad entre las combinaciones de variables para escoger el mejor modelo no es adecuado como los muestran los resultados de estos pronósticos. La inestabilidad de los resultados a través del periodo de análisis es una debilidad importante identificada en el ejercicio y particularmente peligrosa en la medida en que no existe una garantía sobre cualquier tipo de regla de pronóstico que pueda desarrollarse de manera ex-post para construir pronósticos un periodo adelante. En este sentido la estabilidad inherente al modelo univariado supera la incertidumbre que existe sobre el “mejor” modelo multivariado. Por esta razón puede ser útil explorar la posibilidad de utilizar una combinación adecuada de estas dos metodologías (y quizás otras metodologías) en la construcción de pronósticos para el PIB. Aunque el ejercicio plantea importante incertidumbre con respecto a los criterios utilizados en escoger un conjunto de variables dentro de un modelo multivariado con el objetivo de construir pronósticos del PIB colombiano, se rescatan dos elementos fundamentales del ejercicio: Primero con los procedimientos y módulos implementados es posible hacer un seguimiento a las proyecciones construidas, identificar los posibles errores cometidos y desarrollar criterios para combinar pronósticos de acuerdo al desempeño histórico de las especificaciones utilizadas. Segundo el ejercicio permite identificar las variables denominadas de actividad económica y las variables monetarias y financieras como las que generan las mejores combinaciones en los modelos multivariados desarrollados. A diferencia de lo encontrado por Stock y Watson las variables que reflejan el precio de los activos no resultan ser particularmente útiles en el caso colombiano. Sin embargo es necesario aclarar que para este ejercicio no se tuvo en cuenta el Term Spread12 colombiano que resulto ser la mejor variable en el ejercicio de Stock y Watson. No se considero esta variable por lo que no existen datos históricos compatibles con las demás variables para el caso colombiano por lo que el mercado de capitales es bastante reciente y su profundidad es todavía bastante precaria. 12 Esta es la diferencia entre la tasa de interés de los papeles del gobierno de largo y corto plazo. 15 Bibliografía • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Clements, M. Hendry, D. “An Overview of Economic Forecasting”, en A Companion to Economic Forecasting, Editores Clements y Hendry, Blackwell Companions to Contemporary Economics, 2002. ____________________. “Explaining Forecast Failure in Macroeconomics”, en A Companion to Economic Forecasting, Editores Clements y Hendry, Blackwell Companions to Contemporary Economics, 2002. Enders W. Applied Econometric Time Series, John Wiley & Sons Inc., 1995. Franses P.H. “Some Comments on Seasonal Adjustment”, Revista de Economía del Rosario, 2001, 4, junio. Garratt, A., Lee, K., Pesaran, M.H., Shin, Y. “A Long Run Structural Macroeconometric Model of the UK”, Working Paper, Junio, 1998. Ghysels E., Perron P. “The effects of seasonal adjustment filters on test for a unit root, Journal of Econometrics, 1993, 55, pg. 57-98. Ghysels E., Lee H., Noh J. “Testing for unit roots in seasonal time series”, Journal of Econometrics, 1994, 62, pg. 415-442. Granger, C. “Can we Improve the Precived Quality of Economic Forecast?”, Journal of Applied Econometrics, Vol. 11, 455-473, 1996. Greene, W. (2000). Econometric Analysis, Ed. Prentice Hall. Harris, R, (1995). “Using Cointegration Analysis in Econometric Modelling”, Prentice Hall, pg 97. Hylleberg S., Engle R.F., Granger C.W.J. y Yoo B.S., “Seasonal Integration and Cointegration”, Journal of Econometrics, 1990, 44, pg 215-38. Kwiatkowski, D., Phillips P., Schmidt, P., Shin, Y. “Testing the null hypothesis of stationarity against the alternative of a unit root: How sure are we that economic time series have a unit root?”, Journal of Econometrics, 54, 159-178. Leontief, W. “Theoretical Assumptions and Non-observable Facts”, American Economic Review, 1971, vol. 61, issue 1, pg 1-7. LeSage, J. “A Comparison of the Forecasting Ability of ECM and VAR Models”, Review of Economics and Statistics, 1990. _________ (1999) Applied Econometrics using MATHLAB, University of Toledo. Lütkepohl, H. (1991). Introduction to Multiple Time Series Analysis, Ed. SpringerVerlag. MacCanddles, G., Gabrielli, M.F., Murphy, T. “Modelos econométricos de predicción macroeconómica en la Argentina” Banco Central de la Republica de Argentina, Documento de trabajo, No. 19, Junio, 2001. Mackinnon, J., Haug, A., Michelis, L. (1999) “Numerical Distribution Functions of Likelihood Ratio Test for Cointegration”, Journal of Applied Econometrics, No. 14. Pagan, A. Robertson, J. “Forecasting for Policy”, en A Companion to Economic Forecasting, Editores Clements y Hendry, Blackwell Companions to Contemporary Economics, 2002. Pedregal, D. Young, P. “Statistical Approaches to Modeling and Forecasting Time Series”, en A Companion to Economic Forecasting, Editores Clements y Hendry, Blackwell Companions to Contemporary Economics, 2002. 16 • • • • • • • Robertson, J. Tallman, E. “Vector Autoregressions: Forecasting and Reality”, Federal Reserve Bank of Atlanta Economic Review, First Quarter, 1999. Perron P. “The Great Crash, the Oil Price shock, and the Unit Root Hypothesis”, Econometrica, vol. 57, No. 6, 1989, 1361-1401. ________“Further evidence on breaking trend functions in macroeconomic variables”, Journal of Econometrics, 80, 1997, 355-385. Stock, J., Watson, M. “Forecasting output and inflation: The role of asset prices”, NBER, Working Paper, 8180, Marzo, 2001. U.S. Census Bureau. “X12-Arima Reference Manual”, http://www.census.gov/srd/www/x12a/, Enero, 2002. Zivot, E., Andrews, D. “Further Evidence on the Great Crash, the Oil Price shock, and the Unit Root Hypothesis”, Journal of Business and Economic Statistics, vol. 10, No. 9, Julio, 1992. Zuccardi, I. E. “Crecimiento y ciclos económicos: Efectos de los choques de oferta y demanda en el crecimiento colombiano”, Archivos de economía, No. 187, Mayo, 2002. 17 Tabla 1 Codigo Nombre PIB PIB (no desestacionalizado) A. Actividad Economica EPT Existencias de Productos Terminados OVN Oferta de Vehiculos Nuevos CUT Utilizacion de la Capacidad instalada ENE Demanda por Energia Electrica IPE Internacional Pasajeros Entradas IPS Internacional Pasajeros Salidas PRC Producción Registrada de Café PPE Producción de Petroleo LCO Licencia de Construcción CNC Carga Nacional PNC Pasajeros Nacional SGA Sacrificio de Ganado VCC Valor de la Cosecha Cafetera IEC Indice de Empleo del Comercio IPR Indice de la Producción Real IVC Indice de Ventas del Comercio al por menor B. Precios y Salarios POI Precio Spot de Petroleo PCA Precio Externo del Café colombiano IPU IPP E.E.U.U IPC IPC ISI Indice del Salario real de la Industria C. Monetarios y Financieros AM1 M1 CCP Cuenta Corriente Particulares CCO Cuenta Corriente Oficial RES Reservas Internacionales BAS Base Monetaria AM2 M2 AM3 M3+Bonos EFE Efectivo CTN Cartera Neta Total Sistema Financiero DCC Depositos Cuenta Corriente PSE PSE (Pasivos Sujetos a Encaje) CUD Cuasidineros TAH Total Ahorro TCT Total CDT´s TDE Total Depositos a la Vista TFD Total Fiduciarios CED Cedulas TBO Total Bonos D. Comercio EXC Expotación total de Café DBC Deficit corriente segun Balanza Cambiaria EXP Exportaciones Totales (FOB) IMP Importaciones Totales (CIF) IBC Importaciones Bienes de Consumo IBI Importaciones Bienes de Intermedios IBK Importaciones Bienes de Bienes de Capital E. Fiscales DEF Deficit Gobierno Central F. Precios de los Activos TER Terminos de Intercambio ITC Indice de la Tasa de Cambio Real CDT CDT 90 Frecuencia Trimestral Frecuencia Modelo Trimestral DANE Fuentes Unidad Original Cifras en Millones de Pesos. Base 1994 Unidad en el Modelo Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Mensual Mensual Trimestral Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Ultimo mes Trimestre Acumulado Trimestral Trimestral Acumulado Trimestral Acumulado Trimestral Acumulado Trimestral Acumulado Trimestral Acumulado Trimestral Acumulado Trimestral Acumulado Trimestral Acumulado Trimestral Acumulado Trimestral Acumulado Trimestral Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Fedesarrollo Colmotores Fedesarrollo ISA Aerocivil Aerocivil Federación Nacional de Cafeteros (Boletín Mensual) Banco de la República DANE Aerocivil Aerocivil DANE Federación Nacional de Cafeteros (Boletín Mensual) DANE DANE DANE Tasa Carros Tasa Carros (Gigavatios-Hora) Personas Personas Miles de sacos de 60 Kg. de café Miles Barriles metros cuadrados según licencias Toneladas Personas Cabezas de Ganado Cifras en Millones de Pesos. Indice base 1989 = 100 Indice base 1990=100 Indice (Gigavatios-Hora) Personas Personas Miles de sacos de 60 Kg. de café Miles Barriles metros cuadrados según licencias Toneladas Personas Cabezas de Ganado Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Indice, Base 1994 Indice, Base 1994 Indice, Base 1994 Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Promedio Trimestral Promedio Trimestral Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre FMI Federación Nacional de Cafeteros (Boletín Mensual) IFS DANE DANE US $ por Barril centavos de dolar por libra de 453.6 gms excelso Indice, base 1995=100 Indice, Base Dic 1998=100 Indice 1990=100 Real, Base 1994 IPP EEUU Real, Base 1994 IPP EEUU Real, Base 1994 IPP EEUU Indice, Base 1994 Indice, Base 1994 Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Banco de la República Banco de la República Banco de la República Banco de la República Banco de la República Banco de la República Banco de la República Banco de la República Banco de la República Banco de la República Banco de la República Banco de la República Banco de la República Banco de la República Banco de la República Banco de la República Banco de la República Banco de la República Cifras en Millones de Pesos. Cifras en Millones de Pesos. Cifras en Millones de Pesos. (Millones de US $) Millones de US $ Cifras en Millones de Pesos. Cifras en Millones de Pesos. Cifras en Millones de Pesos. Cifras en Millones de Pesos. Cifras en Millones de Pesos. Cifras en Millones de Pesos. Cifras en Millones de Pesos. Cifras en Millones de Pesos. Cifras en Millones de Pesos. Cifras en Millones de Pesos. Cifras en Millones de Pesos. Cifras en Millones de Pesos. Cifras en Millones de Pesos. Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 (Millones de US $), Real (IPP-EU, 1994=100) (Millones de US $), Real (IPP-EU, 1994=100) Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Mensual Acumulado Trimestral Acumulado Trimestral Acumulado Trimestral Acumulado Trimestral Acumulado Trimestral Acumulado Trimestral Acumulado Trimestral Federación Nacional de Cafeteros (Boletín Mensual) Banco de la República DIAN-DANE DIAN-DANE DIAN-DANE DIAN-DANE DIAN-DANE Miles de sacos de 60 Kg. de café Cifras en Millones de Pesos. Base 1994 (Millones de US $) Cifras en Millones de Pesos. Millones de Pesos CIF Millones de Pesos CIF Millones de Pesos CIF Miles de sacos de 60 Kg. de café Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 (Millones de US $), Real (IPP-EU, 1994=100) Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Mensual Acumulado Trimestral DNP-UIP Cifras en Millones de Pesos. Cifras en miles de Millones de Pesos. Base 1994 Mensual Mensual Mensual Ultimo mes Trimestre Ultimo mes Trimestre Promedio Trimestral Banco de la República Banco de la República Banco de la República Indice, Junio 1999 = 100 Indice 1990=100 Tasa Nominal Indice, Base 1994 Indice, Base 1994 Tasa Real Tabla 2 Prueba de Raiz Unitaria Estacional -HEGY- para datos trimestrales Estadistico (Ho=Xt~I4(1)) t(π4) Codigo PIB 0.521 A. Actividad Economica EPT -2.822 OVN -1.488 CUT -4.681 ENE -4.184 IPE -0.673 IPS -3.423 PRC -0.193 PPE -4.045 LCO -3.362 CNC -3.404 PNC -3.521 SGA -4.504 VCC -1.229 IEC -4.534 IPR -0.537 IVC 0.101 B. Precios y Salarios POI -3.873 PCA -4.822 IPU -4.824 IPC -5.496 ISI -3.607 C. Monetarios y Financieros AM1 -6.166 CCP -3.692 CCO -2.102 RES -4.127 BAS -5.036 AM2 -7.715 AM3 -7.810 EFE -1.318 CTN -2.841 DCC -1.977 PSE -5.146 CUD -6.779 TAH -5.581 TCT -6.488 TDE -3.031 TFD -2.434 CED -5.607 TBO -3.352 D. Comercio EXC -0.656 DBC -0.321 EXP -1.547 IMP -3.560 IBC -2.128 IBI -2.420 IBK -4.002 E. Fiscales DEF 2.046 F. Precios de los Activos TER -3.781 ITC -2.545 CDT -5.710 Valor Critico (α=5%) Estadistico (Ho=Xt~I34(1,1)) F(π3,π4) Valor Critico (α=5%) -1.680 0.244 3.080 0.661 2 -1.680 -1.680 -1.940 -1.960 -1.940 -1.960 -1.960 -1.680 -1.960 -1.960 -1.960 -1.960 -1.940 -1.940 -1.960 -1.960 5.332 21.268 41.369 44.248 10.588 32.002 12.314 32.298 29.328 26.829 24.864 41.255 14.551 38.934 11.637 13.656 3.080 3.080 6.600 6.570 6.600 6.570 6.570 3.080 6.570 6.570 6.570 6.570 6.600 6.600 6.570 6.570 0.265 1.000 0.206 0.518 0.463 0.453 0.826 0.901 0.996 0.978 0.918 0.930 0.487 0.107 0.651 0.887 2 2 5 3 5 3 3 2 3 3 3 3 5 5 3 3 -1.680 -1.680 -1.940 -1.960 -1.940 18.464 26.567 43.754 61.732 16.841 3.080 3.080 6.600 6.570 6.600 0.968 0.627 0.945 0.756 0.918 2 2 5 3 5 -1.940 -1.960 -1.960 -1.940 -1.960 -1.960 -1.960 -1.960 -1.680 -1.960 -1.680 -1.680 -1.960 -1.680 -1.940 -1.960 -1.650 -1.680 63.720 9.622 19.220 14.739 48.858 68.563 58.527 3.088 5.188 5.158 14.676 25.783 15.742 24.010 25.016 17.222 16.230 33.352 6.600 6.570 6.570 6.600 6.570 6.570 6.570 6.570 3.080 6.570 3.080 3.080 6.570 3.080 6.600 6.570 2.980 3.080 0.694 0.350 0.993 0.141 0.519 0.597 0.653 0.541 0.668 0.686 0.667 0.779 0.120 0.849 0.998 0.896 0.913 1.000 5 3 3 5 3 3 3 3 2 3 2 2 3 2 5 3 4 2 -1.960 -1.680 -1.680 -1.960 -1.940 -1.940 -1.680 11.888 17.873 16.532 36.273 40.828 27.929 - 6.570 3.080 3.080 6.570 6.600 6.600 3.120 0.608 0.980 0.367 0.864 0.097 0.755 0.995 3 2 2 3 5 5 1 -1.680 - 3.120 0.912 1 -1.680 -1.960 -1.680 31.559 17.520 23.540 3.080 6.570 3.080 0.336 0.989 0.593 2 3 2 (1) Componentes deterministicos: 1- Ninguno, 2- Constante, 3-Constante y variables dummy estacionales, 4- Constante y tendencia, 5- Constante, variables dummy estacionales y tendencia. Ljung-Box Componente (p-value, 18) Deterministico(1) Tabla 3 Pruebas de Raiz Unitaria Codigo ADF Phillips-Perron KPSS Estadistico (Ho=Xt~I(1)) Valor Critico Ljung-Box Estadistico (Ho=Xt~I(1)) Valor Critico Estadistico (Ho=Xt~I(0)) Valor Critico τt,τµ o τ (α=5%) (p-value, 18) (α=5%) (α=5%) PIB -1.486 -1.950 0.998 -0.505 -2.968 0.208 0.146 A. Actividad Economica EPT -1.284 -1.950 0.996 -3.310 -1.945 0.100 0.146 OVN -4.576 -3.450 0.998 -6.472 -3.465 0.096 0.146 CUT -0.157 -1.950 0.993 -0.082 -1.945 0.249 0.146 ENE 0.620 -1.950 0.989 -5.652 -2.897 0.315 0.146 IPE 1.485 -1.950 0.990 1.463 -1.945 0.192 0.146 IPS 0.553 -1.950 0.999 1.352 -1.945 0.204 0.146 PRC -0.310 -1.950 0.949 -12.722 -2.897 0.145 0.463 PPE 1.733 -1.950 0.952 -2.071 -2.897 0.216 0.146 LCO 0.076 -1.950 0.999 -3.687 -2.897 0.221 0.463 CNC 0.720 -1.950 0.999 -2.449 -2.897 0.114 0.146 PNC 0.881 -1.950 0.934 -2.051 -2.897 0.162 0.146 SGA 0.487 -1.950 1.000 0.395 -1.945 0.098 0.146 VCC -0.634 -1.950 0.399 -9.090 -2.897 0.311 0.146 IEC -0.794 -1.950 1.000 -1.201 -1.945 0.292 0.146 IPR 0.783 -1.950 0.934 -2.037 -2.897 0.285 0.146 IVC 1.025 -1.950 0.996 -8.948 -2.897 0.144 0.146 B. Precios y Salarios POI -3.024 -2.890 0.930 -2.512 -2.897 0.212 0.146 PCA -3.862 -3.450 0.951 -2.302 -3.465 0.100 0.146 IPU -1.496 -1.950 0.986 -0.843 -2.897 0.116 0.146 IPC -2.307 -1.950 0.237 -3.337 -2.897 0.269 0.146 ISI 2.974 -1.950 0.930 -1.402 -2.897 0.235 0.146 C. Monetarios y Financieros AM1 -3.571 -3.450 0.993 -7.092 -3.465 0.101 0.146 CCP -4.050 -3.450 0.926 -4.918 -3.465 0.064 0.146 CCO -2.675 -2.890 0.995 -4.786 -2.897 0.085 0.463 RES -1.664 -2.890 0.983 0.302 -1.945 0.106 0.146 BAS 0.722 -1.950 0.917 -3.818 -2.897 0.165 0.146 AM2 0.823 -1.950 0.809 3.365 -1.945 0.124 0.146 AM3 -3.528 -3.450 0.933 -1.946 -3.465 0.132 0.146 EFE 1.900 -1.950 0.997 -5.024 -2.897 0.193 0.146 CTN 0.664 -1.950 0.698 -1.861 -2.897 0.214 0.146 DCC 0.402 -1.950 1.000 -4.016 -2.897 0.166 0.146 PSE 0.597 -1.950 0.994 2.471 -1.945 0.141 0.146 CUD 2.008 -1.950 0.664 2.309 -1.945 0.128 0.146 TAH 2.082 -1.950 0.999 2.020 -1.945 0.198 0.146 TCT 0.980 -1.950 0.597 1.091 -1.945 0.117 0.146 TDE 0.040 -1.950 1.000 -5.370 -2.897 0.235 0.146 TFD 1.373 -1.950 1.000 -2.519 -2.897 0.295 0.146 CED -1.398 -1.950 0.999 -0.482 -1.945 0.170 0.146 TBO 0.127 -1.950 0.997 -3.207 -2.897 0.110 0.146 D. Comercio EXC -2.540 -2.890 0.985 -6.643 -2.897 0.231 0.463 DBC -0.093 -1.950 0.947 -5.839 -2.897 0.233 0.463 EXP 1.916 -1.950 0.613 2.655 -2.897 0.166 0.146 IMP 1.569 -1.950 0.996 1.577 -1.945 0.145 0.146 IBC 1.802 -1.950 0.863 1.404 -1.945 0.142 0.146 IBI 1.771 -1.950 0.997 2.065 -1.945 0.154 0.146 IBK 0.938 -1.950 0.970 1.075 -1.945 0.142 0.146 E. Fiscales DEF -1.064 -1.950 0.859 -7.248 -2.897 0.133 0.146 F. Precios de los Activos TER -0.365 -1.950 0.982 -3.005 -2.897 0.195 0.146 ITC -2.767 -3.450 0.932 1.473 -1.945 0.203 0.146 CDT -3.624 -3.450 0.843 -2.534 -2.897 0.441 0.463 (1) Componentes deterministicos: 1- Ninguno, 2- Constante, 3-Constante y variables dummy estacionales, 4- Constante y tendencia, 5- Constante, variables dummy estacionales y tendencia. Tabla 4 Identificación del Modelo de Referencia (Univariado) (1) Fecha Tipo de Modelo AR 1992-1993 IMA 1994-1998 ARIMA 4 1999 ARIMA 4 ARIMA 3,4 2000-2002 MA 1,4,8 1 1,4,6 1,4,6 (1) Todos los modelo incluyen el intecepto y un conjunto de variables dummy estacionales centradas. Tabla 5 Crecimiento Anual Observado y Pronosticado por el Modelo de Referencia Año Observado Pronosticado (1) 1992 5.02% 4.12% 1993 6.53% 3.36% 1994 7.91% 4.79% 1995 5.20% 6.21% 1996 2.06% 5.20% 1997 3.43% 3.20% 1998 0.57% 4.58% 1999 -4.21% -0.08% 2000 2.93% 4.70% 2001 1.40% 3.95% 2002 1.51% 2.65% (1) Los pronosticos son dinámicos a 4 periodos -a 1 año-. Tabla 6 Porcentaje de Modelos Multivariados Superiores al Modelo de Referencia (1) Año 1 Variable 2 Variables 1992 82% 66% 1993 100% 97% 1994 56% 70% 1995 8% 8% 1996 8% 10% 1997 8% 7% 1998 40% 18% 1999 14% 12% 2000 44% 10% 2001 46% 16% 2002 54% 14% 3 Variables 54% 96% 78% 12% 14% 6% 20% 16% 7% 14% 6% (1) Cada Columna presenta la fracción de los modelo para los cuales el RMSE relativo es menor a 1. El RMSE relativo es el RMSE del modelo multivariado sobre el RMSE del modelo de referencia para el periodo en cuestión. Modelos Multivariados: 1 Variable Tabla 7 Variables y características de los mejores modelos de cada año Fecha Variable 1 Tipo de Modelo 1992 POI -BDVAR 1993 AM1 -CDVAR 1994 IPR -AVEC 1995 IEC -AVEC 1996 BAS -CDVAR 1997 DCC -CDVAR 1998 IEC -AVEC 1999 BAS -CDVAR 2000 IBK -DDVAR 2001 DBC -DDVAR 2002 IMP -DDVAR -A- Actividad Economica, -B- Precios y Salarios -C- Monetarios y Financieros, -D- Comercio -E- Fiscales, -F- Precios de los Activos Tabla 8 Desempeño de los mejores modelo entre 1992 y 2002 (1) Fecha 1992 1993 1994 1995 1992 1 12 9 46 1993 48 1 8 3 1994 45 2 1 45 1995 44 9 7 1 1996 50 39 49 6 1997 13 13 22 34 1998 44 9 7 1 1999 50 39 49 6 2000 15 23 23 17 2001 36 42 28 49 2002 25 43 27 26 1996 45 47 48 4 1 9 4 1 37 3 5 1997 14 9 26 12 21 1 12 21 11 20 6 1998 32 28 31 1 37 3 1 37 34 24 36 1999 45 19 24 4 1 2 4 1 9 20 16 2000 42 46 10 13 48 20 13 48 1 32 2 2001 24 47 4 34 48 32 34 48 17 1 15 2002 15 32 4 43 38 39 43 38 10 12 1 (1) En cada columna se encuentra la posición del mejor modelo de cada año cuando se organizan los modelos del menor a mayor RMSE en cada año entre 1992 a 2002. A traves de esta matriz se pretende evaluar el desempeño del mejor modelo a lo largo de todo el periodo de analisis. Se hace enfasis en el comportamiento del modelo un año despues por la regla de pronostico que se pretende evaluar en el documento. Tabla 9 Desempeño de los mejores modelo entre 1992 y 2002 (1) Fecha 1992 1993 1994 1995 1992 0.008 0.017 0.030 0.021 1993 0.026 0.006 0.025 0.015 1994 0.024 0.012 0.017 0.020 1995 0.021 0.015 0.024 0.014 1996 0.041 0.021 0.043 0.018 1997 0.009 0.017 0.037 0.020 1998 0.021 0.015 0.024 0.014 1999 0.041 0.021 0.043 0.018 2000 0.010 0.020 0.037 0.019 2001 0.012 0.021 0.038 0.022 2002 0.010 0.021 0.038 0.019 1996 0.044 0.048 0.050 0.032 0.023 0.034 0.032 0.023 0.038 0.025 0.033 1997 0.026 0.025 0.032 0.026 0.028 0.019 0.026 0.028 0.026 0.028 0.025 1998 0.051 0.049 0.050 0.032 0.053 0.041 0.032 0.053 0.052 0.048 0.052 1999 0.069 0.054 0.057 0.038 0.031 0.032 0.038 0.031 0.048 0.055 0.052 2000 0.028 0.036 0.010 0.011 0.052 0.015 0.011 0.052 0.003 0.024 0.006 (1) En cada columna se encuentra el RMSE del mejor modelo de cada año cuando se organizan los modelos del menor a mayor RMSE en cada año entre 1992 a 2002. Los datos subrayados indican un comportamiento inferior al modelo de referencia del año en particular. 2001 0.028 0.044 0.016 0.037 0.044 0.035 0.037 0.044 0.025 0.012 0.025 2002 0.013 0.016 0.010 0.031 0.022 0.023 0.031 0.022 0.011 0.012 0.009 Modelos Multivariados: 2 Variables Tabla 10 Variables y características de los mejores modelos de cada año Fecha Variable 1 Variable 2 Tipo de Modelo 1992 POI -BEFE -CDVAR 1993 AM1 -C- CNC -ADVAR 1994 ENE -A- PNC -AVEC 1995 BAS -C- IEC -AVEC 1996 EFE -C- DCC -CDVAR 1997 DBC -D- DCC -CDVAR 1998 EPT -A- IEC -AVEC 1999 VCC -A- ENE -ADVAR 2000 CDT -F- IBC -DDVAR 2001 EPT -A- TDE -CDVAR 2002 CUT -A- EFE -CDVAR -A- Actividad Economica, -B- Precios y Salarios -C- Monetarios y Financieros, -D- Comercio -E- Fiscales, -F- Precios de los Activos Tabla 11 Desempeño de los mejores modelo entre 1992 y 2002 (1) Fecha 1992 1993 1994 1995 1992 1 193 659 59 1993 30 1 232 1220 1994 1053 439 1 1180 1995 907 1140 393 1 1996 1101 363 160 42 1997 621 574 749 349 1998 663 740 346 5 1999 551 238 11 1035 2000 232 233 438 702 2001 895 1194 333 107 2002 542 1220 357 28 1996 113 1171 284 2 1 979 170 1193 452 914 483 1997 146 1097 37 208 3 1 119 45 88 877 108 1998 132 1110 399 35 97 349 1 261 393 209 126 1999 234 727 173 2 67 30 64 1 321 23 191 2000 301 617 40 6 229 186 129 47 1 59 277 2001 58 1173 190 1204 796 350 805 154 277 1 60 2002 327 1045 261 480 529 471 1082 297 111 121 1 (1) En cada columna se encuentra la posición del mejor modelo de cada año cuando se organizan los modelos del menor a mayor RMSE en cada año entre 1992 a 2002. A traves de esta matriz se pretende evaluar el desempeño del mejor modelo a lo largo de todo el periodo de analisis. Se hace enfasis en el comportamiento del modelo un año despues por la regla de pronostico que se pretende evaluar en el documento. Tabla 12 Desempeño de los mejores modelo entre 1992 y 2002 (1) Fecha 1992 1993 1994 1995 1992 0.005 0.013 0.036 0.014 1993 0.008 0.004 0.021 0.030 1994 0.025 0.016 0.013 0.022 1995 0.016 0.024 0.030 0.011 1996 0.026 0.015 0.019 0.014 1997 0.011 0.017 0.037 0.019 1998 0.012 0.019 0.026 0.012 1999 0.011 0.014 0.015 0.021 2000 0.009 0.014 0.032 0.020 2001 0.016 0.032 0.024 0.016 2002 0.011 0.038 0.027 0.014 1996 0.031 0.053 0.035 0.018 0.017 0.046 0.033 0.054 0.036 0.043 0.036 1997 0.026 0.035 0.022 0.028 0.018 0.016 0.025 0.022 0.024 0.034 0.025 1998 0.044 0.064 0.050 0.034 0.043 0.049 0.018 0.047 0.050 0.046 0.044 1999 0.050 0.064 0.046 0.015 0.032 0.029 0.032 0.015 0.054 0.027 0.047 2000 0.021 0.026 0.011 0.005 0.020 0.019 0.017 0.011 0.001 0.013 0.021 (1) En cada columna se encuentra el RMSE del mejor modelo de cada año cuando se organizan los modelos del menor a mayor RMSE en cada año entre 1992 a 2002. Los datos subrayados indican un comportamiento inferior al modelo de referencia del año en particular. 2001 0.018 0.052 0.027 0.056 0.042 0.035 0.042 0.025 0.031 0.005 0.018 2002 0.023 0.041 0.018 0.031 0.032 0.031 0.042 0.021 0.012 0.013 0.006 Modelos Multivariados: 3 Variables Tabla 13 Variables y características de los mejores modelos de cada año Fecha Variable 1 Variable 2 Variable 3 Tipo de Modelo 1992 CCP -CEXC -DDCC -CDVAR 1993 EXP -DDCC -CVCC -ADVAR 1994 EFE -CIBK -DENE -AVEC 1995 AM1 -CDCC -CIVC -ADVAR 1996 BAS -CIEC -AISI -BVEC 1997 CDT -FEFE -C IPR -ADVAR 1998 DCC -CIEC -APPE -AVEC 1999 TBO -CENE -AIPS -AVEC 2000 CCP -CPOI -BIBC -DDVAR 2001 TAH -CIMP -DPRC -ADVAR 2002 AM1 -CDCC -CIBK -DDVAR -A- Actividad Economica, -B- Precios y Salarios -C- Monetarios y Financieros, -D- Comercio -E- Fiscales, -F- Precios de los Activos Tabla 14 Desempeño de los mejores modelo entre 1992 y 2002 (1) Fecha 1992 1993 1994 1995 1992 1 869 9933 17062 1993 3735 1 7026 19153 1994 19550 18537 1 19594 1995 15655 6909 4877 1 1996 17913 7352 8920 15 1997 15899 1427 2644 3270 1998 17160 9026 5105 1090 1999 18758 4947 8096 19522 2000 689 11037 8666 17359 2001 12500 7606 12304 8230 2002 16289 6989 4200 598 1996 8362 3569 19563 13267 1 7719 1806 19552 14160 17365 11937 1997 7201 468 19573 3482 1091 1 3659 19600 10528 18338 801 1998 4832 2028 1303 5509 2484 15662 1 18898 13827 16703 9890 1999 3320 4478 9296 4792 7 1106 3867 1 6268 16940 1964 2000 61 737 7523 12837 17413 5162 1221 13866 1 13377 17087 2001 18222 18722 19277 16378 18858 19333 8153 19590 3864 1 5139 2002 5210 8575 3734 8088 3231 19317 8276 19591 608 229 1 (1) En cada columna se encuentra la posición del mejor modelo de cada año cuando se organizan los modelos del menor a mayor RMSE en cada año entre 1992 a 2002. A traves de esta matriz se pretende evaluar el desempeño del mejor modelo a lo largo de todo el periodo de analisis. Se hace enfasis en el comportamiento del modelo un año despues por la regla de pronostico que se pretende evaluar en el documento. Tabla 15 Desempeño de los mejores modelo entre 1992 y 2002 (1) Fecha 1992 1993 1994 1995 1992 0.006 0.012 0.033 0.021 1993 0.009 0.001 0.024 0.025 1994 0.073 0.027 0.007 0.317 1995 0.025 0.014 0.021 0.009 1996 0.030 0.015 0.030 0.010 1997 0.025 0.012 0.018 0.017 1998 0.028 0.015 0.021 0.014 1999 0.035 0.014 0.027 0.041 2000 0.008 0.017 0.029 0.021 2001 0.017 0.015 0.036 0.019 2002 0.026 0.014 0.020 0.013 1996 0.037 0.033 0.109 0.042 0.011 0.036 0.030 0.086 0.045 0.051 0.040 1997 0.030 0.021 0.140 0.027 0.024 0.010 0.028 2.422 0.033 0.037 0.023 1998 0.048 0.042 0.038 0.049 0.043 0.061 0.008 0.071 0.058 0.062 0.054 1999 0.046 0.050 0.061 0.051 0.013 0.030 0.048 0.007 0.055 0.072 0.036 2000 0.006 0.015 0.024 0.028 0.043 0.021 0.017 0.030 0.002 0.029 0.041 (1) En cada columna se encuentra el RMSE del mejor modelo de cada año cuando se organizan los modelos del menor a mayor RMSE en cada año entre 1992 a 2002. Los datos subrayados indican un comportamiento inferior al modelo de referencia del año en particular. 2001 0.052 0.056 0.090 0.047 0.058 0.115 0.039 2.981 0.031 0.003 0.034 2002 0.029 0.035 0.024 0.034 0.023 0.126 0.035 3.050 0.011 0.009 0.001 Modelos Multivariados:Criterio Causalidad de Granger Dentro de la Muestra Tabla 16 Desempeño de los mejores modelo entre 1992 y 2002, 1 Variable (1 Fecha 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1992 20 7 19 5 12 15 1993 20 7 19 5 12 15 1994 50 39 49 6 1 21 1995 50 39 49 6 1 21 1996 50 39 49 6 1 21 1997 50 39 49 6 1 21 1998 47 4 5 2 19 2 1999 50 39 49 6 1 21 2000 50 39 49 6 1 21 2001 44 9 7 1 4 12 2002 13 13 22 34 9 1 1998 10 10 37 37 37 37 20 37 37 1 3 1999 50 50 1 1 1 1 17 1 1 4 2 2000 49 49 48 48 48 48 8 48 48 13 20 2001 45 45 48 48 48 48 10 48 48 34 32 2002 7 7 38 38 38 38 6 38 38 43 39 (1) En cada columna se encuentra la posición del mejor modelo de cada año cuando se organizan los modelos del menor a mayor RMSE en cada año entre 1992 a 2002. Sin embargo en este caso el mejor modelo es el que presenta evidencia estadistica de que la(s) variables utilizadas causan (Granger) al PIB. Tabla 17 Desempeño de los mejores modelo entre 1992 y 2002, 2 Variables (1 Fecha 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1992 865 299 91 1059 1111 1123 1993 978 26 274 154 1143 1054 1994 897 267 284 13 1117 421 1995 992 192 938 127 265 543 1996 992 192 938 127 265 543 1997 1057 124 230 54 453 12 1998 1146 110 127 132 109 238 1999 1057 124 230 54 453 12 2000 1094 450 285 1214 1091 1047 2001 1094 450 285 1214 1091 1047 2002 992 192 938 127 265 543 1998 206 1116 382 569 569 456 319 456 557 557 569 1999 288 341 351 124 124 596 922 596 1118 1118 124 2000 785 1010 438 148 148 160 973 160 1177 1177 148 2001 163 1052 1219 433 433 290 636 290 1129 1129 433 2002 313 342 407 1129 1129 550 787 550 283 283 1129 (1) En cada columna se encuentra la posición del mejor modelo de cada año cuando se organizan los modelos del menor a mayor RMSE en cada año entre 1992 a 2002. Sin embargo en este caso el mejor modelo es el que presenta evidencia estadistica de que la(s) variables utilizadas causan (Granger) al PIB. Tabla 18 Desempeño de los mejores modelo entre 1992 y 2002, 3 Variables (1 Fecha 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1992 10914 911 16296 5223 288 6635 8969 1993 19283 18329 1033 2422 11466 4206 11364 1994 9992 721 9908 4580 9730 8354 7059 1995 10 279 7920 19207 16271 16148 14630 1996 14915 8705 17009 4192 1832 8734 8197 1997 14062 146 8289 2586 19463 19556 18965 1998 14743 6508 16550 2670 12391 3460 2325 1999 17932 7721 6613 1306 4361 2101 2291 2000 17932 7721 6613 1306 4361 2101 2291 2001 17932 7721 6613 1306 4361 2101 2291 2002 18007 3358 8900 15467 2475 16054 6384 1999 1217 10697 15011 9173 2604 167 3127 1753 1753 1753 1256 2000 18751 17513 6276 9887 943 13578 12517 16804 16804 16804 15006 2001 19268 18248 13058 14403 6942 18760 1423 4169 4169 4169 505 (1) En cada columna se encuentra la posición del mejor modelo de cada año cuando se organizan los modelos del menor a mayor RMSE en cada año entre 1992 a 2002. Sin embargo en este caso el mejor modelo es el que presenta evidencia estadistica de que la(s) variables utilizadas causan (Granger) al PIB. 2002 1677 679 10579 18250 15096 8205 16069 4874 4874 4874 5036 Tabla 19 Evaluación de la regla de pronostico para el crecimiento anual del PIB Pronostico (2) 2 Var. 3 Var. Fecha Observado (1) Referencia 1 Var. 1992 5.79% 4.12% 4.85% 5.16% 5.39% 1993 7.82% 3.36% 6.20% 6.25% 6.48% 1994 5.24% 4.79% 6.96% 8.05% 7.81% 1995 5.20% 6.21% 5.89% 5.35% 5.26% 1996 2.06% 5.20% 4.13% 3.64% 2.74% 1997 3.43% 3.20% 3.07% 3.65% 3.60% 1998 0.57% 4.58% 3.34% 1.24% 1.20% 1999 -4.21% -0.08% -1.57% -2.89% -4.81% 2000 2.93% 4.70% 2.70% 2.85% 3.10% 2001 1.40% 4.24% 2.34% 1.42% 1.19% 2.82% 1.29% 1.59% 1.27% 2002 1.51% 1 Var. Pronostico (3) 2 Var. 3 Var. 4.87% 6.21% 7.06% 5.27% 3.45% 4.18% -0.73% 7.93% 3.69% 1.81% (1) Crecimiento anual observado. (2) Crecimiento anual pronosticado por el mejor modelo (ex-post). (3) Crecimiento anual pronosticado (ex-ante) utilizando la regla de pronostico (el mejor modelo del año anterior). 3.52% 7.04% 7.28% 3.64% 4.34% 4.07% -1.50% 3.91% 4.42% 1.76% 7.62% 6.62% 31.91% 6.35% 2.90% 6.31% -5.96% 5.18% 4.38% 1.35% ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 1 La coyuntura económica en Colombia y Venezuela Andrés Langebaek Patricia Delgado Fernando Mesa Parra Octubre 1992 2 La tasa de cambio y el comerciocolombo-venezolano Fernando Mesa Parra Andrés Langebaek Noviembre 1992 3 ¿Las mayores exportaciones colombianas de café redujeron el precio externo? Carlos Esteban Posada Andrés Langebaek Noviembre 1992 4 El déficit público: una perspectiva macroeconómica. Jorge Enrique Restrepo Juan Pablo Zárate Carlos Esteban Posada Noviembre 1992 5 El costo de uso del capital en Colombia. Mauricio Olivera Diciembre 1992 6 Colombia y los flujos de capital privado a América Latina Andrés Langebaek Febrero 1993 7 Infraestructura física. “Clubs deconvergencia” y crecimiento José Dario Uribe económico. Febrero 1993 8 El costo de uso del capital: una nueva estimación (Revisión) Mauricio Olivera Marzo 1993 9 Dos modelos de transporte de carga por carretera. Carlos Esteban Posada Edgar Trujillo Ciro Alvaro Concha Juan Carlos Elorza Marzo 1993 10 La determinación del precio interno del café en un modelo de optimización intertemporal. Carlos Felipe Jaramillo Carlos Esteban Posada Edgar Trujillo Ciro Abril 1993 11 El encaje óptimo Edgar Trujillo Ciro Carlos Esteban Posada Mayo 1993 12 Crecimiento económico, “Capital humano” y educación: la teoría y el caso colombiano posterior a 1945 Carlos Esteban Posada Junio 1993 13 Estimación del PIB trimestral según los componentes del gasto.Rafael Cubillos Fanny Mercedes Valderrama Junio 1993 14 Diferencial de tasas de interés y flujos de capital en Colombia Andrés Langebaek (1980-1993) Agosto 1993 15 Empleo y capital en Colombia: nuevas estimaciones (1950-1992) Adriana Barrios Marta Luz Henao Carlos Esteban Posada Fanny Mercedes Valderrama Diego Mauricio Vásquez Septiembre 1993 16 Productividad, crecimiento y ciclos en la economía colombiana (1967-1992) Carlos Esteban Posada Septiembre 1993 17 Crecimiento económico y apertura en Chiley México y perspectivas para Colombia. Fernando Mesa Parra Septiembre 1993 18 El papel del capital público en la producción, inversión y el crecimiento económico en Colombia. Fabio Sánchez Torres Octubre 1993 19 Tasa de cambio real y tasa de cambio de equilibrio. Andrés Langebaek Octubre 1993 20 La evolución económica reciente: dos interpretaciones alternativas. Carlos Esteban Posada Noviembre 1993 21 El papel de gasto público y su financiación en la coyuntura actual: algunas implicaciones complementarias. Alvaro Zarta Avila Diciembre 1993 22 Inversión extranjera y crecimiento económico. Alejandro Gaviria Diciembre 1993 ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha Javier Alberto Gutiérrez 23 Inflación y crecimiento en Colombia Alejandro Gaviria Carlos Esteban Posada Febrero 1994 24 Exportaciones y crecimiento en Colombia Fernando Mesa Parra Febrero 1994 25 Experimento con la vieja y la nueva teoría del crecimiento económico (¿porqué crece tan rápido China?) Carlos Esteban Posada Febrero 1994 26 Modelos económicos de criminalidad y la posibilidad de una dinámica prolongada. Carlos Esteban Posada Abril 1994 27 Regímenes cambiarios, política macroeconómica y flujos de capital en Colombia. Carlos Esteban Posada Abril 1994 28 Comercio intraindustrial: el casocolombiano Carlos Pombo Abril 1994 29 Efectos de una bonanza petrolera a la luz de un modelo de optimización intertemporal. Hernando Zuleta Juan Pablo Arango Mayo 1994 30 . Crecimiento económico y productividad en Colombia: una perspectiva de largo plazo (1957-1994) Sergio Clavijo Junio 1994 31 Inflación o desempleo: ¿Acaso hay escogencia en Colombia? Sergio Clavijo Agosto 1994 32 La distribución del ingreso y el sistema financiero Agosto 1994 33 La trinidad económica imposible en Colombia: estabilidad Sergio Clavijo cambiaria, independencia monetaria y flujos de capital libres Agosto 1994 34 ¿’Déjà vu?: tasa de cambio, deuda externa y esfuerzo exportadorSergio Clavijo en Colombia. Mayo 1995 35 La crítica de Lucas y la inversión en Colombia: nueva evidencia Mauricio Cárdenas Mauricio Olivera Septiembre 1995 36 Tasa de Cambio y ajuste del sector externo en Colombia. Fernando Mesa Parra Dairo Estrada Septiembre 1995 37 Análisis de la evolución y composición del Sector Público. Mauricio Olivera G. Manuel Fernando Castro Q. Fabio Sánchez T. Septiembre 1995 38 Incidencia distributiva del IVA en un modelo del ciclo de vida.Juan Carlos Parra Osorio Fabio José Sánchez T. Octubre 1995 39 Por qué los niños pobres no van a la escuela? (Determinantes de la asistenciaescolar en Colombia) Fabio Sánchez Torres Jairo Augusto Núñez M. Noviembre 1995 40 Matriz de Contabilidad Social 1992. Fanny M. Valderrama Javier Alberto Gutiérrez Diciembre 1995 41 Multiplicadores de Contabilidadderivados de la Matriz de Contabilidad Social Javier Alberto Gutiérrez Fanny M. Valderrama G. Enero 1996 42 El ciclo de referencia de la economía colombiana. Martin Maurer María Camila Uribe S. Febrero 1996 43 Impacto de las transferencias intergubernamentales en la distribución interpersonal del ingreso en Colombia. Juan Carlos Parra Osorio Marzo 1996 44 Auge y colapso del ahorro empresarial en Colombia: 1983-1994 Fabio Sánchez Torres Guillermo Murcia Guzmán Carlos Oliva Neira Abril 1996 45 Evolución y comportamiento del gasto público en Colombia: Cielo María Numpaque 1950-1994 Ligia Rodríguez Cuestas Edgar Trujillo Ciro Mayo 1996 ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 46 Los efectos no considerados de la apertura económicaen el mercado laboral industrial. Fernando Mesa Parra Javier Alberto Gutiérrez Mayo 1996 47 Un modelo de Financiamiento óptimo de unaumento permanente en el gasto público: Una ilustración con el caso colombiano. Alvaro Zarta Avila Junio 1996 48 Estadísticas descriptivas del mercado laboral masculino y femenino en Colombia: 1976 -1995 Rocío Ribero M. Carmen Juliana García B. Agosto 1996 49 Un sistema de indicadores líderes para Colombia Martín Maurer María Camila Uribe Javier Birchenall Agosto 1996 50 Evolución y determinantes de la productividad en Colombia: Fabio Sánchez Torres Un análisis global y sectorial Jorge Iván Rodríguez Jairo Núñez Méndez Agosto 1996 51 Gobernabilidad y Finanzas Públicas en Colombia. César A. Caballero R Noviembre 1996 52 Tasas Marginales Efectivas de Tributaciónen Colombia. Mauricio Olivera G. Noviembre 1996 53 Un modelo keynesiano para la economía colombiana Fabio José Sánchez T. Clara Elena Parra Febrero 1997 54 Trimestralización del Producto Interno Bruto por el lado de la oferta. Fanny M. Valderrama Febrero 1997 55 Poder de mercado, economías de escala, complementariedadesJuán Mauricio Ramírez intersectoriales y crecimiento de la productividad en la industria colombiana. Marzo 1997 56 Estimación y calibración de sistemas flexibles de gasto. Abril 1997 57 Mecanismos de ahorro e Inversión en las Empresas Públicas Fabio Sánchez Torres Colombianas: 1985-1994 Guilllermo Murcia G. 58 Capital Flows, Savings and investment in Colombia: 1990-1996 José Antonio Ocampo G. Camilo Ernesto Tovar M. 59 Un Modelo de Equilibrio General Computable con Competencia imperfecta para Colombia. Juan Pablo Arango Orlando Gracia Gustavo Hernández Juan Mauricio Ramírez Junio 1997 60 El cálculo del PIB Potencial en Colombia. Javier A. Birchenall J. Julio 1997 61 Determinantes del Ahorro de los hogares.Explicación de su caída en los noventa. Alberto Castañeda C. Gabriel Piraquive G. Julio 1997 62 Los ingresos laborales de hombres y mujeres en Colombia: 1976-1995 Rocío Ribero Claudia Meza Agosto 1997 63 Determinantes de la participación laboral de hombres y mujeres en Colombia: 1976-1995 Rocío Ribero Claudia Meza Agosto 1997 64 Inversión bajo incertidumbre en la Industria Colombiana: 1985-1995 Javier A. Birchenall Agosto 1997 65 Modelo IS-LM para Colombia. Relaciones de largo plazo y fluctuaciones económicas. Jorge Enrique Restrepo Agosto 1997 66 Correcciones a los Ingresos de las Encuestas de hogares y distribución del Ingreso Urbano en Colombia. Jairo A. Núñez Méndez Jaime A. Jiménez Castro Septiembre 1997 67 Ahorro, Inversión y Transferencias en las Entidades Territoriales Colombianas Fabio Sánchez Torres Mauricio Olivera G. Giovanni Cortés S. Octubre 1997 Orlando Gracia Gustavo Hernández Mayo 1997 Mayo 1997 ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 68 Efectos de la Tasa de cambio real sobre la Inversión industrial en un Modelo de transferencia de precios. Fernando Mesa Parra Leyla Marcela Salguero Fabio Sánchez Torres Octubre 1997 69 Convergencia Regional: Una revisión del caso Colombiano. Javier A. Birchenall Guillermo E. Murcia G. Octubre 1997 70 Income distribution, human capital and economic growth in Colombia. Javier A. Birchenall Octubre 1997 71 Evolución y determinantes del Ahorro del Gobierno Central. Fabio Sánchez Torres Ma. Victoria Angulo Noviembre 1997 72 Macroeconomic Perforrmance and Inequality in Colombia: Raquel Bernal 1976-1996 Mauricio Cárdenas Jairo Núñez Méndez Fabio Sánchez Torres Diciembre 1997 73 Liberación comercial y salarios en Colombia: 1976-1994 Donald Robbins Enero 1998 74 Educación y salarios relativos en Colombia: 1976-1995 Determinantes, evolución e implicaciones para la distribución del Ingreso Jairo Núñez Méndez Fabio Sánchez Torres Enero 1998 75 La tasa de interés “óptima” Carlos Esteban Posada Edgar Trujillo Ciro Febrero 1998 76 Los costos económicos de la criminalidad y la violencia en Colombia: 1991-1996 Edgar Trujillo Ciro Martha Elena Badel Marzo 1998 77 Elasticidades Precio y Sustitución para la Industria Colombiana. Juán Pablo Arango Orlando Gracia Gustavo Hernández Marzo 1998 78 Flujos Internacionales de Capital en Colombia: Un enfoque de Portafolio Ricardo Rocha García Fernando Mesa Parra Marzo 1998 79 Macroeconomía, ajuste estructural y equidad en Colombia: 1978-1996 José Antonio Ocampo María José Pérez Camilo Ernesto Tovar Francisco Javier Lasso Marzo 1998 80 La Curva de Salarios para Colombia. Una Estimación de las Relaciones entre el Desempleo,la Inflación y los Ingresos Laborales: 1984- 1996. Fabio Sánchez Torres Jairo Núñez Méndez Marzo 1998 81 Participación, Desempleo y Mercados Laborales en Colombia.Jaime Tenjo G. Rocio Ribero M. Abril 1998 82 Reformas comerciales, márgenes de beneficio y productividad en la industria colombiana Juán Pablo Arango Orlando Gracia Gustavo Hernández Juán Mauricio Ramírez Abril 1998 83 Capital y Crecimiento Económico en un Modelo Dinámico: Una presentación de la dinámica Transicional para los casos de EEUU y Colombia Alvaro Zarta Avila Mayo 1998. 84 Determinantes de la Inversión en Colombia:E videncia sobre el capital humano y la violencia. Clara Helena Parra Junio 1998. 85 Mujeres en sus casas: Un recuento de la población Femenina económicamente activa Piedad Urdinola Contreras Junio 1998. 86 Descomposición de la desigualdad del Ingreso laboral Urbano en Colombia: 1976-1997 Fabio Sánchez Torres Jairo Núñez Méndez Junio 1998. ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 87 El tamaño del Estado Colombiano Indicadores y tendencias: Angela Cordi Galat 1976-1997 Junio 1998. 88 Elasticidades de sustitución de las importaciones para la economía colombiana. Gustavo Hernández Junio 1998. 89 La tasa natural de desempleo en Colombia Martha Luz Henao Norberto Rojas Junio 1998. 90 The role of shocks in the colombian economy Ana María Menéndez Julio 1998. 91 The determinants of Human Capital Accumulation in Colombia, with implications for Trade and Growth Theory Donald J. Robbins Julio 1998. 92 Estimaciones de funciones de demanda de trabajo dinámicas Alejandro Vivas Benítez para la economía colombiana, 1980-1996 Stefano Farné Dagoberto Urbano Julio 1998. 93 Análisis de las relaciones entre violencia y equidad. Alfredo Sarmiento Lida Marina Becerra Agosto 1998. 94 Evaluación teórica y empírica de las exportaciones no tradicionales en Colombia Fernando Mesa Parra María Isabel Cock Angela Patricia Jiménez Agosto 1998. 95 Valoración económica del empleo doméstico femenino no remunerado, en Colombia, 1978-1993 Piedad Urdinola Contreras Agosto 1998. 96 Eficiencia en el Gasto Público de Educación. María Camila Uribe Agosto 1998. 97 El desempleo en Colombia: tasa natural, desempleo cíclico y estructural y la duración del desempleo: 1976-1998. Jairo Núñez M. Raquel Bernal S. Septiembre 1998. 98 Productividad y retornos sociales del Capital humano: Microfundamentos y evidencia para Colombia. Francisco A. González R. Carolina Guzmán R. Angela L. Pachón G. Noviembre 1998. 99 Reglas monetarias en Colombia y Chile Jorge E. Restrepo L. Enero 1999. 100 Inflation Target Zone: The Case of Colombia: 1973-1994 Jorge E. Restrepo L. Febrero 1999. 101 ¿ Es creíble la Política Cambiaria en Colombia? Carolina Hoyos V. Marzo 1999. 102 La Curva de Phillips, la Crítica de Lucas yla persistencia de la inflación en Colombia. Javier A.Birchenall Abril 1999. 103 Un modelo macroeconométrico para la economía Colombiana Javier A.Birchenall Juan Daniel Oviedo Abril 1999. 104 Una revisión de la literatura teórica y la experiencia Internacional en regulación Marcela Eslava Mejía Abril 1999. 105 El transporte terrestre de carga en Colombia Documento para el Taller de Regulación. Marcela Eslava Mejía Eleonora Lozano Rodríguez Abril 1999. 106 Notas de Economía Monetaria. (Primera Parte) Juan Carlos Echeverry G. Abril 1999. 107 Ejercicios de Causalidad y Exogeneidad para Ingresos salariales nominales públicos y privados Colombianos (1976-1997). Mauricio Bussolo Orlando Gracia Camilo Zea Mayo 1999. 108 Real Exchange Rate Swings and Export Behavior: Explaining the Robustness of Chilean Exports. Felipe Illanes Mayo 1999. 109 Segregación laboral en las 7 principales ciudades del país. Piedad Urdinola Mayo 1999. 110 Estimaciones trimestrales de la línea de pobreza y sus relacionesJairo Núñez Méndez con el desempeño macroeconómico Colombiano: (1977-1997)Fabio José Sánchez T. Mayo 1999 ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 111 Costos de la corrupción en Colombia. Marta Elena Badel Mayo 1999 112 Relevancia de la dinámica transicional para el crecimiento de largo plazo: Efectos sobre las tasas de interés real, la productividad marginal y la estructura de la producción para los casos de EEUU y Colombia.. Alvaro Zarta Junio 1999 113 La recesión actual en Colombia: Flujos, Balances y Política anticíclica Juan Carlos Echeverry Junio 1999 114 Monetary Rules in a Small Open Economy Jorge E. Restrepo L. Junio 1999 115 El Balance del Sector Público y la Sostenibilidad Fiscal en Colombia Juan Carlos Echeverry Gabriel Piraquive Natalia Salazar Ma. Victoria Angulo Gustavo Hernández Cielo Ma. Numpaque Israel Fainboim Carlos Jorge Rodriguez Junio 1999 116 Crisis y recuperación de las Finanzas Públicas lecciones de América Latina para el caso colombiano. Marcela Eslava Mejía Julio 1999 117 Complementariedades Factoriales y Cambio Técnico en la Industria Colombiana. Gustavo Hernández Juan Mauricio Ramírez Julio 1999 118 ¿Hay un estancamiento en la oferta de crédito? Juan Carlos Echeverry Natalia Salazar Julio 1999 119 Income distribution and macroeconomics in Colombia. Javier A. Birchenall J. Julio 1999. 120 Transporte carretero de carga. Taller de regulación. DNP-UMACRO. Informe final. Juan Carlos Echeverry G. Marcela Eslava Mejía Eleonora Lozano Rodriguez Agosto 1999. 121 ¿ Se cumplen las verdades nacionales a nivel regional? Primera aproximación a la construcción de matrices de contabilidad social regionales en Colombia. Nelly.Angela Cordi Galat Agosto 1999. 122 El capital social en Colombia. La medición nacional con el BARCAS Separata N° 1 de 5 John SUDARSKY Octubre 1999. 123 El capital social en Colombia. La medición nacional con el BARCAS Separata N° 2 de 5 John SUDARSKY Octubre 1999. 124 El capital social en Colombia. La medición nacional con el BARCAS Separata N° 3 de 5 John SUDARSKY Octubre 1999. 125 El capital social en Colombia. La medición nacional con el BARCAS Separata N° 4 de 5 John SUDARSKY Octubre 1999. 126 El capital social en Colombia. La medición nacional con el BARCAS Separata N° 5 de 5 John SUDARSKY Octubre 1999. 127 The Liquidity Effect in Colombia Jorge E. Restrepo Noviembre 1999. 128 Upac: Evolución y crisis de un modelo de desarrollo. Juan C Echeverry Orlando Gracia B. Piedad Urdinola Diciembre 1999. 129 Confronting fiscal imbalances via intertemporal Economics, politics and justice: the case of Colombia Juan C Echeverry Verónica Navas-Ospina Diciembre 1999. ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 130 La tasa de interés en la coyuntura reciente en Colombia. Jorge Enrique Restrepo Edgar Trujillo Ciro Diciembre 1999. 131 Los ciclos económicos en Colombia. Evidencia empírica: (1977-1998) Jorge Enrique Restrepo José Daniel Reyes Peña Enero 2000. 132 Colombia'natural trade partners and its bilateral trade performance: Evidence from 1960 to 1996 Hernán Eduardo Vallejo Enero 2000. 133 Los derechos constitucionales de prestación y sus implicaciones económico- políticas. Los casos del derecho a la salud y de los derechos de los reclusos Luis Carlos Sotelo Febrero 2000. 134 La reactivación productiva del sector privado colombiano (Documento elaborado para el BID) Luis Alberto Zuleta Marzo 2000. 135 Geography and Economic Development: A Municipal Approach for Colombia. Fabio José Sánchez T. Jairo Núñez Méndez Marzo 2000. 136 La evaluación de resultados en la modernización del Estado en América Latina. Restricciones y Estrategia para su desarrollo. Eduardo Wiesner Durán Abril 2000. 137 La regulación de precios del transporte de carga por carretera en Colombia. Marcela Eslava Mejía Abril 2000. 138 El conflicto armado en Colombia. Una aproximación a la teoría de juegos. Yuri Gorbaneff Flavio Jácome Julio 2000. 139 Determinación del consumo básico de agua potable subsidiable en Colombia. Juan Carlos Junca Salas Noviembre 2000. Incidencia fiscal de los incentivos t ributarios Juan Ricardo Ortega Gabriel Armando Piraquive Gustavo Adolfo Hernández Carolina Soto Losada Sergio Iván Prada Juan Mauricio Ramirez Noviembre 2000. 141 Exenciones tributarias: Costo fiscal y análisis de incidencia Gustavo A. Hernández Carolina Soto Losada Sergio Iván Prada Juan Mauricio Ramirez Diciembre 2000 142 La contabilidad del crecimiento, las dinámicas transicionales yAlvaro Zarta Avila el largo plazo: Una comparación internacional de 46 países y una presentación de casos de economías tipo: EEUU, Corea del Sur y Colombia. Febrero 2001 143 ¿Nos parecemos al resto del mundo? El Conflicto colombiano en el contexto internacional. Juan Carlos Echeverry G. Natalia Salazar Ferro Verónica Navas Ospina Febrero 2001 144 Inconstitucionalidad del Plan Nacional de Desarrollo: causas, efectos y alternativas. Luis Edmundo Suárez S. Diego Mauricio Avila A. Marzo 2001 145 La afiliación a la salud y los efectos redistributivos de los subsidios a la demanda. Hernando Moreno G. Abril 2001 146 La participación laboral: ¿qué ha pasado y qué podemos esperar? Mauricio Santamaría S. Norberto Rojas Delgadillo Abril 2001 147 Análisis de las importaciones agropecuarias en la década de los Noventa. 148 Impacto económico del programa de Desarrollo alternativo del Plan Colombia . 140 Gustavo Hernández Mayo 2001 Juan Ricardo Perilla Gustavo A. Hernández Sergio Iván Prada Juan Mauricio Ramírez Mayo 2001 ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 149 Análisis de la presupuestación de la inversión de la Nación. Ulpiano Ayala Oramas Mayo 2001 150 DNPENSION: Un modelo de simulación para estimar el costo fiscal del sistema pensional colombiano. Juan Carlos Parra Osorio Mayo 2001 151 La oferta de combustible de Venezuela en la frontera con Colombia: una aproximación a su cuantificación Hernando Moreno G. Junio 2001 152 Shocks fiscales y términos de intercambio en el caso colombiano. Ómer ÖZAK MUñOZ. Julio 2001 153 Demanda por importaciones en Colombia: Una estimación. Igor Esteban Zuccardi Julio 2001 154 Elementos para mejorar la adaptabilidad del mercado laboral colombiano. Mauricio Santa María S. Norberto Rojas Delgadillo Agosto 2001 155 ¿Qué tan poderosas son las aerolíneas colombianas? Estimación de poder de mercado de las rutas colombianas. Ximena Peña Parga Agosto 2001 156 Elementos para el debate sobre una nueva reforma pensional en Colombia. Juan Carlos Echeverry Andrés Escobar Arango César Merchán Hernández Gabriel Piraquive Galeano Mauricio Santa María S. Septiembre 2001 157 Agregando votos en un sistema altamente desistitucionalizado. Francisco Gutiérrez Sanín Octubre 158 Eficiencia -X en el Sector Bancario Colombiano Carlos Alberto Castro I Noviembre 2001 159 Determinantes de la calidad de la educación en Colombia. Alejandro Gaviria Jorge Hugo Barrientos Noviembre 2001 160 Evaluación de la descentralización municipal. Descentralización y macroeconomía Fabio Sánchez Torres Noviembre 2001 161 Impuestos a las transacciones: Implicaciones sobre el bienestarRodrigo Suescún y el crecimiento. Noviembre 2001 162 Strategic Trade Policy and Exchange Rate Uncertainty Fernando Mesa Parra Noviembre 2001 163 Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. Avances y resultados de la descentralización Política en Colombia Alberto Maldonado C. Noviembre 2001 164 Choques financieros, precios de activos y recesión en Colombia. Alejandro Badel Flórez Noviembre 2001 165 Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. ¿Se consolidó la sostenibilidad fiscal de los municipios colombianos durante los años noventa. Juan Gonzalo Zapata Olga Lucía Acosta Adriana González Noviembre 2001 166 Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. La descentralización en el Sector de Agua potable y Saneamiento básico. Maria Mercedes Maldonado Gonzalo Vargas Forero Noviembre 2001 167 Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. La relación entre corrup ción y proceso de descentralización en Colombia. Edgar González Salas Diciembre 2001 168 Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. Estudio general sobre antecedentes, diseño, avances y resultados generales del proceso de descentralización territorial en el Sector Educativo. Carmen Helena Vergara Mary Simpson Diciembre 2001 169 Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. Componente de capacidad institucional. Edgar González Salas Diciembre 2001 2001 ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 170 Evaluación de la descentralización municipal en Colombia. Evaluación de la descentralización en Salud en Colombia. Iván Jaramillo Pérez Diciembre 2001 171 External Trade, Skill, Technology and the recent increase of income inequality in Colombia Mauricio Santa María S. Diciembre 2001 172 Seguimiento y evaluación de la participación de los resguardos indígenas en los ingresos corrientes de la Nación para el período 1998 y 1999. Dirección de Desarrollo Territorial Diciembre 2001 173 Exposición de Motivos de la Reforma de la Ley 60 de 1993. Sector Educación y Sector Salud Dirección de Desarrollo Social Diciembre 2001 174 Transferencias, incentivos y la endogenidad del gasto Territorial. Seminario internacional sobre Federalismo fiscal - Secretaría de Hacienda de México, CEPAL, ILPES, CAF - Cancún, México. 18-20 de Mayo de 2000 Eduardo Wiesner Durán Enero 2002. 175 Cualificación laboral y grado de sindicalización Flavio Jácome Liévano Enero 2002. 176 OFFSETS: Aproximación teórica y experiencia Internacional. Nohora Eugenia Posada Yaneth Cristina Giha Tovar Paola Buendía García Alvaro José Chávez G. Febrero 2002. 177 Pensiones: conceptos y esquemas de financiación César Augusto Merchán H. Febrero 2002. 178 La erradicación de las minas antipersonal sembradas en Colombia - Implicaciones y costos- Yilberto Lahuerta P. Ivette María Altamar Marzo 2002. 179 Economic growth in Colombia: A reversal of "Fortune"? Mauricio Cárdenas S. Marzo 2002. 180 El siglo del modelo de desarrollo. Juan Carlos Echeverry G Abril 2002. 181 Metodología de un Modelo ARIMA condicionado para el pronóstico del PIB. Juan Pablo Herrera S. Gustavo A. Hernández D. Abril 2002. 182 ¿Cuáles son los colombianos con pensiones privilegiadas? César Augusto Merchán H. Abril 2002. 183 Garantías en carreteras de primera generación. Impacto económico. José Daniel Reyes Peña. Abril 2002 184 Impacto económico de las garantías de la Nación en proyectos de infraestructura. José Daniel Reyes Peña. Abril 2002 185 Aproximación metodológica y cuantitativa de los costos económicos generados por el problema de las drogas ilícitas en Colombia (1995 - 2000) Ricardo Pérez Sandoval Andrés Vergara Ballén Yilberto Lahuerta P Abril 2002 186 Tendencia, ciclos y distribución del ingreso en Colombia: una crítica al concepto de "modelo de desarrollo" Juan Carlos Echeverry G. Andrés Escobar Arango Mauricio Santa María S. Abril 2002. 187 Crecimiento y ciclos económicos. Efectos de los choques de oferta y demanda en el crecimiento colombiano Igor Esteban Zuccardi H. Mayo 2002. 188 A general equilibrium model for tax policy analysis in Colombia. The MEGATAX model. Thomas F. Rutherford. Miles K. Light Mayo 2002. 189 A dynamic general equilibrium model for tax policy analysis in Colombia. Thomas F. Rutherford. Miles K. Light Gustavo Hernández Mayo 2002. 190 Sistema Bancario Colombiano: ¿Somos eficientes a nivel internacional? Alejandro Badel Flórez. Junio 2002. ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 191 Política para mejorar el servicio de transporte público urbano de pasajeros. DNP: DIE- GEINF Junio 2002. 192 Two decades of economic and social development in urban Colombia: a mixed outcome Carlos Eduardo Vélez Mauricio Santa María, Natalia Millán Bénédicte De La Brière World Bank (LAC/PREM) Junio 2002. 193 ¿Cuáles colegios ofrecen mejor educación en Colombia? Jairo Núñez Méndez Roberto Steiner Ximena Cadena Renata Pardo CEDE, U. de los Andes Junio 2002. 194 Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso de Colombia en perspectiva histórica. Las nuevas teorías y enfoques conceptuales sobre el desarrollo regional. ¿Hacia un nuevo paradigma? Separata 1 de 7 Edgard Moncayo J. Julio 2002. 195 Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso de Colombia en perspectiva histórica. Las políticas regionales: Un enfoque por generaciones Separata 2 de 7 Edgard Moncayo J. Julio 2002. 196 Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso de Colombia en perspectiva histórica. Un mundo de geometría variable: Los territorios que ganan y los que pierden. Separata 3 de 7 Edgard Moncayo J. Julio 2002. 197 Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso de Colombia en perspectiva histórica. Enfoques teóricos y evidencias empíricas sobre el desarrollo regional en Colombia. Separata 4 de 7 Edgard Moncayo J. Julio 2002. 198 Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso de Colombia en perspectiva histórica. Las políticas regionales en Colombia. Separata 5 de 7 Edgard Moncayo J. Julio 2002. 199 Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso de Colombia en perspectiva histórica. Tendencias del desarrollo regional en Colombia. -Polarización, apertura y conflictoSeparata 6 de 7 Edgard Moncayo J. Julio 2002. 200 Nuevos enfoques de política regional en América Latina: El caso de Colombia en perspectiva histórica. Marco conceptual y metodológico para el diseño de una nueva generación de políticas de desarrollo regional en Colombia. Separata 7 de 7 Edgard Moncayo J. Julio 2002. 201 Viabilidad de los servicios públicos domiciliarios en la ciudad de Santiago de Cali. Mauricio Santa María Francisco Bernal Carlos David Beltrán David Villalba Agosto 2002 202 Optimal enforcement: Finding the right balance Jaime Andrés Estrada Agosto 2002 203 Does corporate governance matter for developing countries? An overview of the Mexican case. Paula Acosta Márquez Agosto 2002 ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 204 Reflexiones sobre el proceso de paz del gobierno de Andrés PASTRANA y las FARC-Ep: (1998-2002) Camilo Leguízamo Agosto 2002 205 Contratación pública en Colombia y teoría Económica. Yuri Gorbaneff Septiembre 2002. 206 Does planning pay to perform in infrastructure? Deconstructing the babylon tower on the planning/ performance relationships in energy, telecommunications and transport sectors – colombian case. Daniel Torres Gracia Septiembre 2002. 207 A dynamic analysis of household decision making in urban Colombia, 1976-1998 Changes in household structure, human capital and its returns, and female labor force participation . Fabio Sánchez Torres Jairo Núñez Méndez Octubre 2002. 208 Inversión pública sectorial y crecimiento Económico: Una aproximación desde la Metodología VAR. Alvaro A. Perdomo S. Octubre 2002. 209 Impacto macroeconómico y distributivo delImpuesto de seguridad democrática. Ömer Özak Muñoz. Oscar Mauricio Valencia Octubre 2002. 210 Empleo informal y evasión fiscal en Colombia. Jairo A. Núñez Méndez Octubre 2002. 211 Diagnóstico del programa de reinserción enColombia: mecanismos para incentivar la desmovilización voluntaria individual. Maria Eugenia Pinto B. Andrés Vergara Ballén Yilberto Lahuerta P. Noviembre 2002. 212 Economías de escala en los hogares y pobreza. Tesis para optar el título de Magíster en Teoría y Política Económica de la Universidad Nacional de Colombia. Francisco Javier Lasso V. Noviembre 2002. 213 Nueva metodología de Encuesta de hogares. ¿Más o menos desempleados? Francisco Javier Lasso V. Noviembre 2002. 214 Una aproximación de la Política Comercial Estratégica para el ingreso de Colombia al ALCA. Ricardo E. Rocha G.. Juan Ricardo Perilla Ramiro López Soler Diciembre 2002. 215 The political business cycle in Colombia on the National and Regional level. Allan Drazen Marcela Eslava University of Maryland Enero 2003. 216 Balance macroeconómico de 2002 y Perspectivas para 2003. Dirección de Estudios Económicos Enero 2003. 217 Women workers in Bogotà ‘s Informal sector: Gendered impact of structural adjustment Policies in the 1990s. Tesis para optar el título de Magíster en Estudios de Desarrollo del Instituto de Estudios Sociales de The Hague- Holanda. Jairo G. Isaza Castro Febrero 2003. 218 Determinantes de la duración del desempleo en el área metropolitana de Cali 1988-1998. (Documento elaborado por profesores del Departamento de Economía de la Universidad del Valle) Carlos E. Castellar P. José Ignacio Uribe G. Marzo 2003. 219 Conflicto, violencia y actividad criminal en Colombia: Un análisis espacial. Fabio Sánchez Torres Ana María Díaz Michel Formisano Marzo 2003. 220 Evaluating the impact of SENA on earnings and Employment. Alejandro Gaviria Uribe Jairo A. Núñez Méndez Abril 2003. 221 Un análisis de la relación entre inversión extranjera y Comercio exterior en la economía colombiana. Erika Bibiana Pedraza Abril 2003. ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 222 Free Trade Area of the Americas. An impact Assessment for Colombia. Miles Kenneth. Light Thomas Fox Rutherford Abril 2003. 223 Construcción de una Matriz de Contabilidad Social Financiera para Colombia. Gustavo Adolfo Hernández Mayo 2003. 224 Elementos para el análisis de Incidencia tributaria. Andrés Escobar Gustavo Hernández Gabriel Piraquive Juan Mauricio Ramirez Mayo 2003. 225 Desempeño económico por tipo de4 firma: Empresas nacionalesvs. Grandes y pequeñas receptoras De inversión extranjera. Erika Bibiana Pedraza Mayo 2003. 226 El balance estructural del Gobierno Central en Colombia. Natalia Salazar Diego Prada Junio 2003. 227 Descentralización y Equidad en América Latina: Enlaces Institucionales y de Política Eduardo Wiesner Junio 2003. 228 Ciclos económicos y mercado laboral en Colombia: ¿quién gana más, quién pierde más? 1984-2000. Fabio Sánchez Luz Magdalena Salas Oskar Nupia Julio 2003. 229 Efectos de un acuerdo bilateral de libre comercio con Estados Unidos Direcciones de Estudios Económicos y de Desarrollo Empresarial del DNP Julio 2003. 230 Pobreza, crimen y crecimiento regional en Colombia. (Versión para comentarios) Ricardo Rocha Hermes Martínez Agosto 2003. 231 Contracciones leves y profundas: Efectos asimétricos sobre la pobreza El caso colombiano 1984-2000. Jorge E. Sáenz Castro Juan Pablo Herrera S. Oscar E. Guzmán Silva Agosto 2003. 232 Sistema de modelos multivariados para la proyección del Producto Interno Bruto Carlos Alberto Castro I. Septiembre 2003.