Jefe del Departamento de Vinculación

Anuncio
FOLIO: N9-071113CF01059100081–F5
CONVOCATORIA
La Secretaría de Educación de Guanajuato invita a participar a las personas que estén interesadas en cubrir la vacante, nivel
09, Federal con sueldo mensual bruto de $ 23,959.95 menos impuestos, desempeñándose como Jefe del Departamento de
Vinculación, en la Dirección General de Planeación, Diseño y Evaluación de la Educación Media Superior y Superior,
adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior en el municipio de Dolores Hidalgo mediante el proceso
de selección que se efectuará bajo las siguientes bases:
REQUISITOS
1.
2.
3.
4.
Ser mexicano o mexicana en pleno ejercicio de sus
derechos.
Nivel Académico: Licenciatura en Económico
Administrativo, Ciencias Sociales y Humanidades.
Experiencia: De 1-3 años en Planeación o gestión de
proyectos educativos o de administración o en áreas
de vinculación o extensión
En el caso de candidatos y candidatas internos:
a) La experiencia comprobada requerida para el
puesto, podrá ser considerada en lugar de la
escolaridad; para lo cual deberá presentar
documento que acredite la experiencia.
En caso de ser ganador o ganadora del concurso,
deberán presentar a la dependencia una carta
compromiso de inscripción al programa
correspondiente para solventar el grado o nivel
escolar que requiere el puesto.
* Para ser considerado candidato o candidata
interno es necesario tener una antigüedad
mayor a 6 meses en su puesto actual, con
nombramiento ilimitado.
5. Manejo de los siguientes programas Informáticos:
Word, Excel, Power Point, Internet y correo
electrónico.
6. El interesado o interesada deberán presentarse
personalmente para formalizar su inscripción.
7. Saber manejar vehículo automotor.
DOCUMENTOS
8.
9.
10.
11.
Currículum vitae impreso y en electrónico.
Copia de título profesional.
Identificación oficial (credencial de elector, visa).
Cartilla Militar Liberada en caso de ser personal
masculino.
12. Para personal interno presentar última calificación de
evaluación al desempeño semestral en el puesto
actual con mínimo 3.00 puntos.
13. Las y los candidatos deberán avalar su experiencia
con una carta de recomendación que describa las
funciones realizadas en su puesto (en hoja oficial o
membretada)
14. Licencia de conducir vigente.
* Es indispensable cubrir todos los requisitos enlistados,
de lo contrario no se podrá realizar el registro para
participar en la presente convocatoria.
PRINCIPALES FUNCIONES A DESEMPEÑAR
o
o
o
o
o
o
o
o
o
Apoyar en la coordinación de aplicación de evaluaciones de educación media superior y superior.
Apoyar en la difusión de la reforma integral del sistema nacional del bachillerato.
Atender al público del nivel medio superior y superior canalizando sus solicitudes y dar seguimiento.
Colaborar en el seguimiento y actualización a las estadísticas de las instituciones de educación media superior
y superior.
Dar seguimiento a los programas de becas en educación media superior y superior.
Difusión de la oferta de educación media superior y superior, así como la información para orientar la vocación.
Ser el vínculo con las diferentes instituciones para los proyectos de educación media superior y superior.
Ser enlace de la subsecretaría de educación media superior y superior para becas en la región.
Vincular con diferentes instancias para impulsar proyectos o acciones tendientes al desarrollo educativo
municipal y regional.
1
CONOCIMIENTOS
FUENTES DE CONSULTA
COMPETENCIAS
Conocimientos generales
de la evaluación de
proyectos educativos
Ader Egg Ezequiel, Idañez María Jose. (2005). Cómo elaborar un proyecto "Guía para diseñar
proyectos sociales y culturales" (18ª Ed), Argentina: Hamber.
https://www.google.com.mx/search?q=Gu%C3%ADa+para+la+construcci%C3%B3n+del+Proye
cto+Educativo+Escolar&ie=utf-8&oe=utf-8&rls=org.mozilla:es-MX:official&client=firefoxa&channel=fflb&gfe_rd=ctrl&ei=aC8iU-m5A8q-8AHltIH4Dg&gws_rd=cr#
http:/sep.gob.mx
Trabajo en equipo
Conocimientos generales
en planeación
organización control y
seguimiento manejo de
indicadores
Godstein, Leonard D Planeación Estratégica
Modelo De Planeación Estratégica (George Steiner)
Del libro: «Administración Estratégica Conceptos y Casos», 11va. Edición, de Thompson Arthur
y Strickland A. J. III, Mc Graw Hill, 2001, Pág. 4.
http://www.monografias.com/trabajos81/planeacion-y-administracion-estrategica/planeacion-yadministracion-estrategica.shtml#ixzz3dLM6Td5c
Del libro: Fundamentos y Principios de la Administración ( Idalverto Chiavenato )
Toma de
decisiones
Conocimientos generales
en indicadores educativos
http:/sep.gob.mx
Capacidad
organizativa
Ley de Educación del
Estado de Guanajuato
http://normatividad.seg.guanajuato.gob.mx/documentob.asp?k=271
Aprendizaje
continuo
Reglamento Interior de la
Secretaría de Educación
http://normatividad.seg.guanajuato.gob.mx/PDF/123.pdf
Visión de servicio
ETAPAS
ETAPA
FECHA y HORA
LUGAR
ENLACE
1 al 7 de julio
10:00am-13:00hrs
Excepto el día 06 de julio
09: 00-11:00am
8 de julio de 2015
10:00am
SEG Unidad Puentecillas, Dirección
General de Desarrollo de Personal,
ubicada en la Carretera Puentecillas Guanajuato Km. 9.5
María del Refugio Pérez
Alba
Entrevista por competencias
9 de julio de 2015
SEG Unidad Pozuelos
Publicación de resultados
13 de julio de 2015
Portal de SEG
Registro
y
documentos
recepción
Examen de conocimientos
de
INFORMACIÓN GENERAL
A) La inscripción se realizará ÚNICAMENTE en las fechas y horario señalados en esta convocatoria. Aquellos candidatos que
presenten documentación o información falsa, en cualquiera de las etapas serán descartados del proceso de selección,
sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudiera incurrirse.
B) Se excluirá del proceso de selección a las y los candidatos que estén inhabilitados por cualquier órgano rector de la
Administración Pública, ya sea Federal o Estatal, de acuerdo a la legislación aplicable y a las personas cuyas referencias
laborales se expresen de manera negativa respecto de su desempeño en los empleos que hayan ocupado previamente.
En estos casos se incorporará a esta última etapa a la o el candidato siguiente en la tabla de resultados.
C) De no existir como mínimo 3 personas con calificación aprobatoria en cualquiera de las etapas del proceso, la
convocatoria se declarará desierta.
D) La calificación aprobatoria obtenida en la evaluación técnica, dentro de un periodo no mayor a tres meses, puede ser
considerada en un proceso de selección en curso, siempre y cuando corresponda al mismo puesto y se hayan evaluado
los mismos conocimientos; para ello, las y los candidatos deberán postularse a las convocatorias y verificar su aceptación
en el proceso para posteriormente presentarse el día y hora señalado en la convocatoria para realizar su registro,
anexando su carta de postulación firmada e identificación, así como la constancia de calificación respectiva.
2
E)
La y el candidato que participó en un proceso de selección y desee presentar su inconformidad en cualquiera de las
etapas del proceso, deberán solicitarla a la Dirección del Servicio en un lapso no mayor a 3 días hábiles posteriores a la
conclusión de la etapa en que hayan participado y hasta antes de la publicación de los resultados finales. En caso de ser
citada la persona que interpuso la inconformidad y la misma no se presenta en el día y hora estipulada, se dará por
concluida la solicitud, previa elaboración del acta respectiva.
Política de Equidad de Género del Sistema de Gestión del Modelo de Equidad de Género en el Estado de
Guanajuato
“Las servidoras y servidores públicos del Estado de Guanajuato, formamos parte de un Gobierno con rostro humano y sentido social, con una
política enfocada al servicio de la ciudadanía, con equidad de género e igualdad entre Mujeres y Hombres.
Nuestro compromiso es asegurar la defensa de los derechos de la persona, mediante políticas incluyentes y transversales, combatir la
discriminación y enaltecer el respeto a la dignidad humana.
Promovemos el involucramiento de acciones de responsabilidad social, donde se privilegia la calidad de vida a través del desarrollo profesional,
familiar y social por medio de la difusión de valores de honestidad, transparencia, equidad, eficacia, justicia y confianza.
Prevenimos, atendemos y sancionamos cualquier tipo de violencia para favorecer un ambiente organizacional armonioso que fortalezca la
calidad de vida de las y los trabajadores.”
*Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité de Ingreso.
Para cualquier duda o aclaración favor de contactar a la Lic. María del Refugio Alba, Apoyo en Selección de Personal al Teléfono
01 (473) 73 5 12 80 al 84.
Guanajuato, Gto., 01 de Julio de 2015
3
Descargar