¡¡Esto no es serio!!: Perichmático

Anuncio
Marzo de 2008, Número 13, páginas 115-119
ISSN: 1815-0640
José Muñoz Santoja
Perichmático
En la anterior entrega de esta sección en la revista UNION hablábamos del
escritor Ramón Gómez de la Serna y de su creación más conocida, las greguerías.
En estas frases cortas reflejaba el humor del absurdo. Hay autores que ven reflejos
de sus escritos en autores contemporáneos como Groucho Marx o Woody Allen.
Creo que la persona sobre la que hablaremos en esta ocasión puede
considerarse un seguidor de don Ramón, ya que condensa en frases cortas una
crítica humorística a la vida cotidiana.
Me gustaría hoy hacer un pequeño, pero merecido,
homenaje en esta sesión a un dibujante y humorista de
nombre Jaime Perich Escala pero que fue y es conocido
por “El Perich”. Natural de Barcelona, donde nació en
1941 trabajó durante su vida en muchos periódicos y
revistas hasta su triste desaparición en 1995. Su
memoria sigue vigente y hasta hace tres o cuatro años
se podían encontrar reediciones de sus chistes en “El
Jueves”, una de las últimas revistas en las que publicó
hasta su fallecimiento.
Se han editado más de 20 libros con recopilaciones de sus periódicas
aportaciones a los medios escritos. El más famoso quizás fue el que publicó en 1971
titulado “Autopista” y que recogía sus monigotes y frases satíricas aparecidas en la
sección Perich-Match del periódico El Correo Catalán. Este libro consiguió ser el
más vendido de ese año. En la misma línea publicó en años siguientes una serie de
libros con el nombre de “Nacional II” y siguientes. De éstos hemos tomado las frases
y dibujos que vamos a incluir en estas páginas.
Otra de sus creaciones es un gato filósofo, de nombre
Mao, con una peculiar manera de ver la vida. En su honor, y
como homenaje a Perich, se creó, en 1996, el premio
internacional de humor “Gat Perich” que han recibido
prestigiosos humoristas gráficos y dibujantes de todo el
mundo, la última la autora iraní Marjane Satrapi.
¡¡Esto no es serio!!
Perichmático
José Muñoz Santoja
Otro gran bloque de libros corresponden a la
serie titulada “Noticias del quinto canal”, creada en
un momento en el que en España solo existían dos
canales de televisión. En el logotipo de esta serie
podemos ver las características de sus dibujos. Eran
imágenes no recargadas, casi esquemáticas, pero
de una gran fuerza visual y humorística.
Dado que Perich diseccionaba en sus escritos la vida cotidiana, no podían
faltar referencias a algo tan cotidiano como las matemáticas, pero incluso dio un
salto más allá, dotó de vida a elementos matemáticos y así podremos ver en las
páginas siguientes a círculos, triángulos y demás polígonos hablando entre ellos y
contándose sus problemas como cualquier persona.
Las frases aquí recogidas están seleccionadas del libro “Autopista”, cuyo título,
por cierto, es un guiño malicioso a otro “best-seller” de la época, “Camino” de
Escrivá de Balaguer. Los dibujos están sacados del libro Nacional II cuya primera
edición es del año 1972. Hemos dejado las frases tal como vienen en el libro,
incluyendo los posibles errores matemáticos que pudiese haber.
Aritmética aplicada
El orden de los sumandos no altera el producto, mientras esta orden no venga de
arriba.
Cuestión matemática
3,14 es igual a “pí”. Por lo tanto el que hace 6,28 en el suelo es un cochino.
Problema social
Si diez albañiles construyen un edificio de cuatro pisos en seis meses, ¿Cuántos
albañiles serán necesarios para que, juntando sus sueldos de cinco años, puedan
comprar uno de esos pisos?
Cuestión lingüística
La palabra “tetraedro” ha sido declarada de Arte y Ensayo.
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA - MARZO DE 2008 - NÚMERO 13 - PÁGINA 116
¡¡Esto no es serio!!
Perichmático
José Muñoz Santoja
Definición
Una circonferencia es una conferencia sobre el circo.
Aritmética
Los números primos no pueden sumarse entre sí sin pedir permiso a Roma.
Geométrica moral
El cono es una figura geométrica malsonante.
Nuestra sociedad
En nuestra sociedad valen más diez ceros a la derecha, que un diez a la izquierda.
Un poco de aritmética
Sólo en aritmética se le quita algo al dividendo.
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA - MARZO DE 2008 - NÚMERO 13 - PÁGINA 117
Perichmático
¡¡Esto no es serio!!
José Muñoz Santoja
Economía
No ha prosperado la sugerencia de que a los “dividendos” se les llame
“multiplicandos”.
Geometría
La línea recta es la distancia más corta entre dos
puntos. Siempre que estos dos puntos no estén muy
separados, naturalmente.
Aritmética recreativa
A mí me habían enseñado siempre que los números heterogéneos, por ejemplo 3
patatas y 4 manzanas, no podían sumarse. Y es mentira, lo he comprobado. Las
cantidades heterogéneas pueden sumarse. Vean si no: 3 patatas más 4 manzanas =
137 pesetas.
Lingüística aritmética
El número más catalán que existe es el 3,1416, es decir, el número “pi”.
Geometría
El exágono es un polígono. El pentágono es un politígono.
Matemáticas
El área del cuadrado es igual el lado al cuadrado. En cambio, el área del triángulo no
es el lado al triángulo. ¡Para que luego digan que las matemáticas son lógicas!
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA - MARZO DE 2008 - NÚMERO 13 - PÁGINA 118
¡¡Esto no es serio!!
Perichmático
José Muñoz Santoja
Geometría
La parábola es la única figura geométrica que tiene moraleja.
Geometría política
En la URSS los polígonos se llaman: triángulo, rectángulo, kremlin, exágono,
heptágono, etc...
Geometría social
La distancia más corta entre dos puntos es la cremallera.
En Internet es posible encontrar muchas páginas en las que hablen y recojan
frases de Perich, lamentablemente en casi todas se recoge lo mismo. Para
cualquiera que desee ver otras genialidades de este autor le aconsejo la página
http://es.wikiquote.org/wiki/Jaume_Perich que recoge un catálogo de sus frases que,
aunque es minúsculo en comparación con su obra, es el mayor extenso que hemos
encontrado. De esa página hemos entresacado las frases correspondientes a
matemáticas que son las siguientes:
• El pie es una medida de longitud. El hombre mide dos pies.
• Desde un punto exterior a una recta es posible trazar varias perpendiculares.
Eso sí, hay que estar muy borracho.
• Las matemáticas son una ciencia exacta salvo cuando te equivocas.
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA - MARZO DE 2008 - NÚMERO 13 - PÁGINA 119
Descargar