www.ayudantes.mforo.com TEST TEMA 3 DERECHO PENAL DE

Anuncio
www.ayudantes.mforo.com
TEST TEMA 3 DERECHO PENAL DE DIFERENTES CONVOCATORIAS 40 PREGUNTAS
1. Con relación a las medidas de seguridad, indique cuál de las siguientes afirmaciones no es
correcta (Examen oficial 2005):
a) Las medidas de seguridad no pueden resultar ni más gravosas ni de menor duración que la
pena abstractamente aplicable al hecho cometido.
b) Las medidas de seguridad no pueden exceder el límite de lo necesario para prevenir la
peligrosidad del autor.
c) Las medidas de seguridad se fundamentan en la peligrosidad criminal del sujeto al que se
impongan, exteriorizada en la comisión de un hecho previsto como delito.
d) Las medidas de seguridad sólo podrán aplicarse cuando concurran los presupuestos
establecidos previamente por la ley.
2. No se pueden clasificar dentro de las teorías absolutas sobre los fines de la pena una de
las siguientes (Examen oficial 2005):
a) Teorías de la expiación (Kholer).
b) Teoría de la legítima defensa del Estado (Schulze, Martín, Romagnosi).
c) Teorías del a retribución divina (Stahl, Jarcke, J.Bekker, Walter).
d) Teorías de la retribución ética (Herbart).
3. Conforme a la redacción del Código penal tras la modificación del mismo por L.O. 15/2003,
de 25 de noviembre, las ganancias obtenidas por una persona fruto de la transmisión de
bienes, sabiendo que éstos tiene su origen en un delito (Examen oficial 2004):
a) Serán decomisadas conforme a las reglas del artículo 127 del Código Penal.
b) Serán destruidas por orden de la autoridad judicial.
c) Se entregarán a asociaciones públicas o privadas con fines rehabilitadores.
d) El ejercicio de la acción penal contra las personas responsables de este delito no tiene
efectos sobre las ganancias obtenidas fruto de la actividad delictiva.
www.ayudantes.mforo.com
4. El abono de prisión preventiva en causa distinta a aquella en la que se decretó (Examen
oficial oficial 2007):
a) Será acordado por el Juez de Vigilancia Penitenciaria de la jurisdicción de la que dependa el
centro penitenciario en que se encuentre el penado
b) Será acordado por el Juez o Tribunal sentenciador que la decretó.
c) Nunca podrá abonarse en causa distinta de la que se decretó
d) Sólo procederá el abono cuando dicha medida sea anterior a los hechos delictivos que
motivaron la pena a la que se pretende abonar
5. La responsabilidad personal subsidiaria, a tenor de lo dispuesto en el artículo 53.3 del
Código Penal (Examen oficial 2007):
a) No podrá exceder de 2 años de duración en los supuestos de multa proporcional
b) No se impondrá a condenados a pena privativa de libertad superior a 5 años.
c) No se impondrá a condenados a pena privativa de derechos superior a 5 años
d) En los supuestos de multa proporcional podrá cumplirse, en todo caso, mediante
localización permanente
6. La pena de prisión según lo dispuesto en el artículo 36 del Código Penal, tendrá una
duración mínima de (Examen oficial 2006):
a) No tiene límite mínimo pero sí máximo de 20 años.
b) Seis meses, salvo lo dispuesto excepcionalmente en el Código Penal.
c) Tres meses, salvo lo dispuesto excepcionalmente en el Código Penal.
d) Un mes.
7. La pena de prisión según lo dispuesto en el artículo 36 del Código Penal, tendrá una
duración mínima de (Examen oficial 2006):
a) No tiene límite mínimo pero sí máximo de 20 años.
b) Seis meses, salvo lo dispuesto excepcionalmente en el Código Penal.
c) Tres meses, salvo lo dispuesto excepcionalmente en el Código Penal.
d) Un mes.
www.ayudantes.mforo.com
8. La responsabilidad personal subsidiaria no se impondrá según lo dispuesto en el artículo
53.3 del Código Penal (Examen oficial 2006):
a) A los condenados a penas privativas de libertad superiores a 5 años.
b) A los condenados a penas privativas de libertad de entre 2 y 5 años.
c) A los condenados que no satisfagan al multa por vía de apremio.
d) A los condenados a trabajos en beneficio de la comunidad de hasta 1 año.
9. Con respecto a la pena de multa, indique la respuesta incorrecta (Examen oficial 2008):
a) La cuota diaria tendrá un mínimo de dos euros y un máximo de 400 euros.
b) Su extensión mínima será de 10 días y máxima de dos años.
c) El Tribunal, por causa justificada, podrá autorizar el pago de la multa dentro de un plazo que
no exceda de dos años desde la firmeza de la sentencia.
d) Su extensión mínima será de 5 días y la máxima de dos años.
10. A tenor de lo dispuesto en el art. 28 del Código Penal son autores y se consideran como
tales:( examen oficial 2007):
a) Únicamente los que realizan el hecho por si solos, conjuntamente o por medio de otro del
que se sirven como instrumento o inducen a otros a ejecutarlo.
b) Únicamente los que realizan el hecho por sí solos, conjuntamente o por medio de otro del
que se sirven como instrumento o cooperan a su ejecución con un acto posterior sin el cual no
se habría efectuado
c) Únicamente los que realizan el hecho por si solos, conjuntamente o por medio de otro del
que se sirven como instrumento.
d) Además de los autores inmediatos y mediatos, los cooperadores necesarios y los inductores
www.ayudantes.mforo.com
11. En el artículo 57.2 del Código Penal está contemplada la aplicación de la pena prevista en
el apartado 2 del artículo 48 (Examen oficial 2005):
a) Por un tiempo que no excederá de diez años, si el delito fuera grave o de cinco si fuera
menos grave, sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 57.1.
b) Por un tiempo que no excederá de ocho años, si el delito fuera grave o de cinco si fuera
menos grave, sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 57.1.
c) Por un tiempo que no excederá de diez años, si el delito fuera grave o de tres si fuera menos
grave, sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 57.1.
d) Por un tiempo que no excederá de ocho años, si el delito fuera grave o de tres si fuera
menos grave, sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 57.1.
12. Conforme a la Ley Orgánica 15/2003, de 25 de noviembre, son penas privativas de
libertad (Examen oficial 2004):
a) La prisión, la localización permanente, los arrestos de fin de semana y la responsabilidad
personal subsidiaria por impago de multa.
b) La prisión, los arrestos de fin de semana y la responsabilidad personal subsidiaria por
impago de multa.
c) La prisión, la localización permanente y la responsabilidad personal subsidiaria por impago
de multa.
d) La prisión, la localización permanente y los arrestos de fin de semana.
13. Según lo dispuesto en el artículo 40 del Código Penal, la pena de inhabilitación especial
tendrá una duración (Examen oficial 2005):
a) De tres meses a 20 años.
b) De seis meses a 20 años.
c) De tres meses a 10 años.
d) De seis meses a 10 años.
www.ayudantes.mforo.com
14. La pena de trabajos en beneficio de la comunidad, según el artículo 40.4 del Código Penal
(Examen oficial 2005):
a) Tendrá una duración de uno a 180 días.
b) Tendrá una duración de un día a un año.
c) Tendrá una duración de uno a 360 días.
d) Como pena leve tiene una duración de uno a 31 días.
15. No es pena privativa de derechos (Examen oficial 1997):
a) La inhabilitación absoluta.
b) La suspensión de empleo o cargo público.
c) Los trabajos en beneficio de la comunidad.
d) La responsabilidad subsidiaria por impago de multa.
16. La pena de localización permanente (Examen oficial 2003):
a) No existe en el repertorio penológico del Código Penal.
b) Fue introducida en el Código Penal por la Ley Orgánica 7/2003, de 30 de junio.
c) Fue introducida en el Código Penal por la Ley Orgánica 3/2002, de 22 de mayo.
d) Fue introducida en el Código Penal por la Ley Orgánica 15/2003, de 25 de noviembre.
17. ¿Cuál de las siguientes no es circunstancia agravante de la responsabilidad criminal?
(Examen oficial 2008):
a) Obrar con abuso de confianza.
b) Prevalerse del carácter público que tenga el culpable.
c) Ejecutar el hecho mediante precio, recompensa o promesa.
d) Ejecutar el hecho con abuso de autoridad de tipo jerárquico
www.ayudantes.mforo.com
18. Cuando la pena, por su extensión, pueda incluirse a la vez entre las mencionadas en los
números 1 y 2 del artículo 13 del Código Penal, el delito se considerará (Examen oficial 2005):
a) En todo caso, como menos grave.
b) Como menos grave, atendidas las circunstancias del hecho y las personales del autor.
c) En todo caso, como grave.
d) Como grave, atendidas las circunstancias del hecho y las personales del autor.
19. Señale cuál de las siguientes características es propia del sistema penitenciario de
Auburn (Examen oficial 2008):
a) Solamente podía leerse la Biblia.
b) Constaba de tres períodos o grados.
c) Fue implantado por Crofton.
d) Regla absoluta de silencio.
20. El principio de legalidad en base a la máxima “nullum crimen, nulla poena, sine preavia
lege” debe su formulación a uno de los siguientes autores (Examen oficial 2008):
a) Howard.
b) Mayer.
c) Feuerbach.
d) Beccaría.
21. La ejecución de la pena de trabajos en beneficio de la comunidad se efectuará bajo el
control de (Examen oficial 2003):
a) El Director del Centro Penitenciario más próximo al domicilio del penado, o
alternativamente, del lugar en que el penado desee realizar el trabajo.
b) El Organismo Autónomo Trabajos y Prestaciones Penitenciarias, a través de los servicios
sociales.
c) El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.
d) El Juez o Tribunal sentenciador.
www.ayudantes.mforo.com
22. La responsabilidad personal subsidiaria, a tenor de lo dispuesto en el artículo 53.3 del
Código Penal (Examen oficial oficial 2007):
a) No podrá exceder de 2 años de duración en los supuestos de multa proporcional
b) No se impondrá a condenados a pena privativa de libertad superior a 5 años
c) No se impondrá a condenados a pena privativa de derechos superior a 5 años
d) En los supuestos de multa proporcional podrá cumplirse, en todo caso, mediante
localización permanente
23. La introducción en nuestro ordenamiento jurídico del denominado “período de
seguridad” (imposibilidad de poder efectuar la clasificación en tercer grado de tratamiento
penitenciario del condenado hasta el cumplimiento de la mitad de la pena impuesta), se
produjo (Examen oficial 2005):
a) Mediante la modificación del artículo 36 del Código Penal, operada por la Ley Orgánica
7/2003, de 30 de junio.
b) Mediante la modificación del artículo 72 de la Ley Orgánica General Penitenciaria, operada
por la Ley Orgánica 7/2003, de 30 de junio.
c) Mediante la modificación del artículo 36 del Código Penal, operada por la Ley Orgánica
15/2003, de 25 de noviembre.
d) Mediante la modificación del artículo 72 de la Ley Orgánica General Penitenciaria, operada
por la Ley Orgánica 1/2003, de 10 de marzo.
24. La pena de 32 dias de trabajo en benenficio de la comunidad es (Examen oficial 2008):
a) Leve
b) Grave
c) Menos Grave
d) No se considera pena
www.ayudantes.mforo.com
25. Los trabajos en beneficio de la comunidad, son conforme a la Ley Orgánica 15/2003, de
25 de noviembre (Examen oficial 2004):
a) Una medida cautelar de naturaleza penal.
b) Una pena privativa de derechos.
c) Una pena privativa de libertad.
d) No existe en nuestro ordenamiento jurídico ni como pena ni como medida cautelar de
naturaleza penal.
26. John Howard, promotor de la reforma penitenciaria y autor del libro “The state of the
prisions in England and Wales”, nació (Examen oficial 2005):
a) El 20 de septiembre de 1726 en Hackney.
b) El 2 de septiembre de 1736 en Hackney.
c) El 20 de enero de 1716 en Hackney.
d) El 2 de septiembre de 1726 en Hackney.
27. Para el caso de que quien sufrió prisión preventiva, por la presunta comisión de un
delito, resultase condenado a una pena no privativa de libertad, el artículo 59 del Código
Penal establece que el Juez o Tribunal (Examen oficial 1999):
a) Suspenderá la ejecución de la pena con ciertas condiciones.
b) Ordenará que se tenga por ejecutada la pena impuesta en aquella parte que estime
compensada.
c) Sustituirá la pena impuesta por la de multa.
d) Ordenará que al prisión preventiva sufrida por el sujeto se abone en el cumplimiento de la
pena correspondiente a otra causa.
www.ayudantes.mforo.com
28. Una de las siguientes no está establecida en el artículo 49 del Código Penal como
condición de la pena de trabajo en beneficio de la comunidad (Examen oficial 2005):
a) Será facilitado por la Administración.
b) No se supeditará al logro de intereses económicos.
c) Tendrá carácter productivo o terapéutico.
d) Gozará de la protección dispensada a los penados por la legislación penitenciaria en materia
de Seguridad Social.
29. Cuando el sujeto haya sido condenado por dos o mas delitos de terrorismo de la sección
segunda del capítulo V del Título XXII del Libro II del Código Penal vigente y algunos de ellos
esté castigado por la ley con pena de prisión superior a 20 años, el límite máximo de
cumplimiento será de (Examen oficial 2008):
a) 25 años.
b) 30 años.
c) 40 años.
d) 35 años.
30. En los delitos y faltas que se cometan utilizando medios o soportes de difusión
mecánicos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30.3 del Código Penal, cuando
por cualquier motivo distinto de la extinción de la responsabilidad criminal, incluso la
declaración en rebeldía o la residencia fuera de España, no pueda perseguirse a ninguna de
las personas comprendidas en el ordinal 2º del artículo 30.2, el procedimiento se dirigirá
contra (Examen oficial 2005):
a) Los directores de la empresa grabadora, reproductora o impresora.
b) Los directores de la empresa editora, emisora o difusora.
c) Los que realmente hayan redactado el texto o producido el signo de que se trate.
d) Los que hayan inducido a redactar el texto o producir el signo de que se trate
www.ayudantes.mforo.com
31. Las faltas se castigarán (Examen oficial 1998):
a) En todo caso, sean consumadas o intentadas.
b) Sólo cuando sean consumadas.
c) Siempre que sean consumadas y las intentadas contra las personas y el patrimonio.
d) Si son consumadas y las intentadas contra las personas únicamente.
32. Una de las siguientes afirmaciones es incorrecta a efectos penales (Examen oficial 2005):
a) Es autor el que realiza el hecho por medio de otro del que se sirve como instrumento.
b) Es considerado autor el que induce directamente a otro a ejecutar el hecho.
c) Es cómplice el que, sin ser autor ni considerado como tal, coopera a la ejecución del hecho
con actos posteriores o simultáneos.
d) Es considerado autor el que coopera a la ejecución del hecho con un acto sin el cual no se
habría efectuado.
33. Conforme a la legislación penal, son cómplices (Examen oficial 2004):
a) Sólo los que cooperen a la ejecución de un acto anterior sin el cual no se habría efectuado.
b) Los que cooperen a la ejecución de un hecho con actos posteriores.
c) Los que cooperen a la ejecución de un hecho con actos anteriores o simultáneos.
d) Los que cooperen por medio de otro del que se sirven como instrumento.
34. Dentro del ordenamiento jurídico español son responsables criminalmente de los delitos
y faltas (Examen oficial 2002):
a) Los autores, los cómplices y los encubridores.
b) Los autores de un delito consumado o en grado de tentativa.
c) Los autores y los cómplices.
d) Los autores que realizan el hecho por sí solos.
www.ayudantes.mforo.com
35. La postura de Franz von Liszt sobre la finalidad de la pena se puede clasificar entre las
teorías (Examen oficial 2005):
a) Absolutas.
b) De la retribución jurídica.
c) Relativas.
d) Unificadoras o mixtas.
36. Conforme a la clasificación de las penas establecidas en el Código Penal, por su
naturaleza y duración, se considera que es pena grave (Examen oficial 2002):
a) Las inhabilitaciones especiales hasta tres años.
b) La prisión de hasta tres años.
c) La suspensión de empleo o cargo público hasta tres años.
d) La inhabilitación absoluta.
37. En el régimen penitenciario enunciado por Jeremías Bentham hay varios principios
considerados básicos para que sea eficaz. Uno de los siguientes no forma parte de ellos
(Examen oficial 2005):
a) Regla de la dulzura.
b) Regla del silencio.
c) Regla de la severidad.
d) Regla de la economía.
38. Dentro del desarrollo histórico de la pena privativa de libertad y en el estudio
comparativo de los regímenes carcelarios que produce Norteamérica, una de las siguientes
no puede considerarse como ventaja del sistema filadélfico o pensilvánico (en comparación
con los sistemas aurbuniano y de reformatorio) (Examen oficial 2005):
a) Seguridad ante las evasiones.
b) Supresión del completo aislamiento.
c) Evita los contactos criminológicos.
d) Evita la homosexualidad.
www.ayudantes.mforo.com
39. La garantía judicial se define y se encuentra recogida en (Examen oficial 2008):
a) No será castigada ninguna acción ni omisión que no esté prevista como delito o falta por ley
anterior a su perpetración, artículo 1 Código Penal.
b) No será castigado ningún delito ni falta con pena que no se halle prevista por ley anterior a
su perpetración, artículo 2 Código Penal.
c) No podrá ejecutarse pena ni medida de seguridad sino en virtud de sentencia firme dictada
por el Juez o Tribunal competente, de acuerdo con las leyes procesales, artícul 3.2. Código
Penal.
d) No podrá ejecutarse pena ni medida de seguridad sino en virtud de sentencia firme dictada
por el Juez o Tribunal competente, de acuerdo con las leyes procesales, artículo 3.1 Código
Penal.
40. Solo uno de los siguientes requisitos concurre en la configuración que el Art. 20.5 del
Código Penal vigente prevé del estado de necesidad (Examen oficial 2008):
a) Es una causa de inimputabilidad.
b) Su regulación se plasma en el artículo 20.4 del Código Penal.
c) Que le necesitado no tenga, por su oficio o cargo, obligación de sacrificarse.
d) Que el mal causado no sea menor que le que se trate de evitar
www.ayudantes.mforo.com
----------Clave----------
1. (a)
2. (b)
3. (a)
4. (a)
5. (b)
6. (c)
7. (c)
8. (a)
9. (d)
10. (d)
11. (a)
12. (c)
13. (a)
14. (b)
15. (d)
16. (d)
17. (d)
18. (c)
19. (d)
20. (c)
21. (c)
22. (b)
23. (a)
24. (c)
25. (b)
26. (d)
27. (b)
28. (c)
29. (c)
30. (b)
31. (c)
32. (c)
33. (c)
34. (c)
35. (d)
36. (d)
37. (b)
38. (b)
39. (d)
40. (d)
Descargar