DIRECTORIO Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez Rector Ramón Eguibar Cuenca Secretario General Mtro. José Jaime Vázquez López Vicerrector de Docencia Mtra. Georgina Maldonado Lima Directora General de Educación Media Superior Historia de la Sociedad Mexicana Segunda parte Guía para el alumno Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Historia de la Sociedad Méxicana (segunda parte). Guía para el alumno del bachillerato Universitario, fue elaborada por la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad Autónoma de Puebla. Comisión de Mejoramiento de los materiales didácticos de la Academia General de Historia de la Sociedad Mexicana del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Puebla: Nicolás Cerón Herrera Jorge Cruz Vivanco María Elena Mercado Juárez Margarita Vara Álvarez Silvia Villarreal Arriaga Cecilia Vélez Guevara Coordinación Academia General de Historia de la Sociedad Mexicana Revisión Pedagógica Academia General de Historia de la Sociedad Mexicana D. R. (c) Universidad Autónoma de Puebla, 2009 Calle 4 Sur N°. 104, Centro Histórico C.P. 72000 Puebla, Pue. Editorial UAP ISBN 968-863-601-0 1ª. edición . Impreso en México Este libro ha sido elaborado por la Universidad Autónoma de Puebla, como parte de las acciones de fortalecimiento del bachillerato Universitario. La edición e impresión de este libro no tiene carácter lucrativo, es para uso exclusivo de alumnos de la UAP. Los juicios y opiniones de la comunidad universitaria son indispensables para mejorar el contenido de este libro, éstos pueden ser enviados a: Vicerrectoría de Docencia Av. Juan de Palafox y Mendoza N°. 218 Centro Histórico, C.P. 72000, Puebla, Pue. Fax: 32-4070 Correo Electrónico; [email protected] INTRODUCCIÓN La Benemérita Universidad Autónoma se ha distinguido por el impulso que ha otorgado al trabajo colegiado que realizan las academias que integran el Nivel Medio Superior, entre cuyos se encuentra la elaboración de las Guías Metodológicas para los alumnos. La presente guía Metodológica esta dirigida especialmente a los alumnos del bachillerato universitario de la BUAP., con el fin de ser un material de apoyo para el segundo año del mismo. Esta representa el arduo trabajo de los maestros que integran la academia de Historia de la Sociedad Mexicana. El programa de Historia de la Sociedad Mexicana, consta en su segunda parte de cuatro unidades, que se ha estructurado enunciando los temas, los objetivos, los conceptos, las habilidades y los valores, que se esperan desarrollar con la visión de lograr en los alumnos una formación integral La propuesta pretende responder a tres preguntas: ¿por qué enseñar Historia de la Sociedad Mexicana a estudiantes de preparatoria?, ¿qué tipo de historia enseñar? y ¿cómo hacerlo? De este modo nuestros estudiantes deben aprender a pensar históricamente plantearse el porque de los acontecimientos y procesos, del como se dan los hechos y a que se debió que no se dieron de otra manera, por que ciertos eventos del pasado están presentes y forman parte de la realidad actual de la sociedad mexicana y han resistido el paso del tiempo a pesar de las influencias del exterior que nos han invadido. La Historia hoy en día se esta interpretando a la luz de nuevos enfoques críticos con una visión de historia total, es decir, que incluye aspectos culturales que si bien, no se contemplan todos, sirve de guía al estudiante para que de manera lúdica y ante situaciones-problema, aprendan, motiven su espíritu de investigación y logren el conocimiento significativo. Hay que recordar que la historia en el bachillerato coincide con los años en que te preparas para iniciar una vida activa como ciudadano. Dejas de ser adolescente para convertirte en alguien con derechos y responsabilidades para orientar la vida política de nuestro país. La historia no sólo tiene la vocación de ayudarte a ubicarte en la sociedad en que vives, aprender a conocerla, identificar sus problemas y rumbos, sino que además es un campo favorable para practicar la crítica y aprender a pensar históricamente. Habilidades que te ayudarán para ejercer tu compromiso de una manera autónoma. Identificar el objetivo nos permitió acercarnos al tipo de historia que queremos proponerte. El enfoque que se priorizó no fue el de una historia factual; rica en acontecimientos, datos, fechas y personajes; una historia memorística que ciertamente amplía tu horizonte cultural pero que no promueve la crítica. Se optó por la historia problema, basada en el enfoque constructivista sociocultural, que considera el aprendizaje contextualizado dentro de comunidades de práctica, esto permite reconsiderar que el salón de clases no es el único sitio donde se promueve el conocimiento, sino que requiere de herramientas simbólicas de origen social. Con esta orientación los alumnos desarrollan sus capacidades e intereses en torno a las necesidades sociales; el maestro es investigador de su práctica, la cuestiona, la confronta y la modifica. El aula es un taller donde se diseñan actividades para construir el conocimiento histórico sobre problemas específicos, problemas sociales que se experimentan, más allá del aula y que se sistematizan, discuten y resuelven en sentido critico, todo esto bajo los postulados del quehacer científico y de la reconstrucción y construcción del conocimiento, se establece que la orientación social participativa responda a los compromisos sociales. El rol del maestro que enseña historia es el de ser un guía, un facilitador que contribuye a propiciar situaciones instruccionales mediante una enseñanza indirecta. En cuanto al papel del alumno este es un constructor activo de su propio conocimiento. En la construcción de los objetivos necesariamente se plantea, al realizar las distintas actividades el desarrollo de habilidades que permita a los educandos obtener un aprendizaje significativo para resolver problemas y al mismo tiempo contribuir al desarrollo de su sociedad. Las habilidades quedan sujetas a la planificación de los objetivos, para esto se elaboran objetivos instructivos y se introduce en ejes transversales un sistema de valores. Los métodos de enseñanza son totalmente activos donde se propicien situaciones experimentales para resolver problemas que dependen de cómo de estructura la asignatura. El programa queda sujeto en su elaboración a los aportes que hacen los maestros que pertenecen a la academia, para ello tendrán que cumplir una serie de requisitos que los da el momento histórico de su elaboración y los elementos de forma que se requiere de acuerdo a las exigencias del currículo implantado. Cada unidad inicia con una presentación que te introduce en los problemas a tratar. Y enuncia los temas específicos que te proponemos examinar. Los temas también cuentan con una presentación donde se pone énfasis en los aspectos particulares a investigar y aporta algunas preguntas para guiar tu búsqueda. Como dice el refrán: "lo importante no es conseguir un pez para satisfacer el hambre, sino aprender a pescar". Y para ello la Guía te brinda ayudas didácticas que van desde una explicación detallada sobre la misión a cumplir, hasta definiciones de algunas nociones. No olvides que la historia no se construye solamente con información y datos, no se limita a una sucesión cronológica de hechos; requiere de una reflexión sobre el funcionamiento de las sociedades y sus cambios en el tiempo. Los conceptos son como aparatos ópticos: microscopio, lupa o telescopio que amplifican la imagen de los procesos sociales y te permiten verlos con mayor nitidez, identificar sus relaciones e inscribirlos en estructuras más amplias. Son herramientas que puedes usar para analizar el pasado, recrear una versión histórica y, al mismo tiempo, comprender el presente. Para que los conozcas mejor incluimos en la presentación de cada unidad mapas conceptuales, que ilustran su contenido. Recuerda, la propuesta que te hacemos es aprender investigando. Seguimos la idea de J.J. Rousseau de que "sólo aprendo cuando respondo a las preguntas que me hago"; aprendemos cuando resolvemos un problema por nosotros mismos, cuando enfrentamos y superamos lo que los psicólogos llaman un "conflicto cognitivo". Cada periodo de la historia encierra sus problemas, sus rompimientos, sus rupturas frente al antes y al después. Los diferentes temas de cada unidad se convierten así en una posibilidad para que estudies la problemática y comprendas la ruptura. Port otro lado el criterio de la selección de las fuentes bibliográficas se centro en el uso de publicaciones recientes de investigadores reconocidos y que sirvan al docente como un complemento para profundizar en algunos temas o los alumnos manifiesten interés y requieran de información adicional, Así pues están sujetas a consideración del profesor que pueda integrar o cambiar las lecturas que se ofrecen, toda vez que la guía, si bien constituye un valioso instrumento didáctico, se encuentra anualmente en constante proceso de revisión, mejoramiento y reinterpretación de los acontecimientos como una nueva manera de aprehender. Sin embargo, reconocemos que existen obras clásicas de la materia cuya consulta es imprescindible para el acceso al conocimiento e interpretación de la historia. Tenemos la firme convicción de que a través del trabajo constante, la critica y la colaboración enriquecedora de nuestros compañeros, se podrá realizar una labor provechosa en beneficio de nuestra juventud frente a los cambios históricos que ocurren en el país y que nos exigen un análisis dinámico y veraz de la realidad mexicana. Í'DICE UNIDAD V: La Revolución Mexicana: movimientos políticos, procesos y transformaciones (1910-1920) 1. El Maderismo: El primer gobierno democrático y legítimo. 2. La intervención de las potencias extranjeras en la Revolución. 3. El golpe de Estado contra Madero. 4. Los movimientos populares en la Revolución. a) Magonismo b) Zapatismo c) Villismo d) La convención de Aguascalientes 5. El constitucionalismo y la defensa de la legalidad. 6. La Constitución de 1917. 7. El significado histórico de la Revolución Mexicana. UNIDAD VI: La reorganización de la sociedad posrevolucionaria: 1920-1940 1. ¿Y después de la revolución, continuidad o cambio? 2. La reorganización económica y los actores sociales del periodo. 3. El asesinato de Obregón y la reestructuración del régimen. 4. La cristiada: lucha por Cristo o por el Estado. 5. Nacionalismo y soberanía: el gobierno de Cárdenas y la expropiación. 6. El nuevo Estado y la rearticulación de la sociedad. UNIDAD VII: Crecimiento Económico y ¿Estabilidad Política? (1940-1970) 1. La institucionalización de la Revolución Mexicana. 2. El milagro Mexicano y el crecimiento económico. 3. La estabilidad política. 4. Las luchas sociales del periodo. 5. El Partido de Estado y su clientelismo político 6. La crisis del sistema político en 1968. 7. Los limites del sistema. UNIDAD VIII: De la crisis del proyecto nacionalista al modelo neoliberal 1970- 2000) 1. Crisis de un Sistema Autoritario. 2. Del Proyecto Nacionalista al Modelo Neoliberal. 3. Movimientos Sociales. 4. La Quiebra del Régimen Político. 5. De la cultura de masas a la cultura del individuo. 6. La crisis del fin de milenio U'IDAD V. La Revolución Mexicana: movimientos políticos, procesos y transformaciones (1910-1920). La quinta unidad del curso de Historia de la Sociedad Mexicana, la iniciamos con el tema de la Revolución Mexicana, conflicto armado que se ubica entre los años de 1910-1920. Representa uno de los acontecimientos fundamentales de la historia de nuestro país. Su trascendencia radica a la gran participación popular y a los cambios que produjo en todos los órdenes de la vida social, económica y política. En el aspecto político la revolución acaba con la dictadura que había gobernado al país durante 35 años y en su lugar estableció un Estado nuevo, aunque destruyó las bases de un proyecto económico que había traído la modernidad en algunos sectores. En lo social la guerra provocó el ascenso de diferentes sectores de la población a la vida política, los que plantearon diferentes demandas e impulsaron soluciones. La guerra, sin embargo fue un conflicto que no llegó a todos los lugares del territorio, hubo zonas que participaron más y otras que ni se enteraron. A pesar de esto la guerra alteró la vida cotidiana de la sociedad mexicana, incorporó formas de vida diferentes. La destrucción del antiguo estado generó una total desintegración del poder y el surgimiento de innumerables caudillos que tardaron años en someterse a una autoridad central y en aceptar una sociedad con instituciones. La Revolución Mexicana, no fue un movimiento único y general, caracterizado siempre por sus demandas agraristas, populares, democratizadoras y nacionalistas. Por el contrario, fue un movimiento muy complejo, formado por multitud de diferentes rebeliones, cada una con sus propios orígenes, estilos y metas. La Revolución Mexicana implicó importantes cambios institucionales y legales, así como un reajuste entre las clases sociales. CO'TE'IDO TEMÁTICO: 1. El Maderismo: El primer gobierno democrático y legítimo. 2. La intervención de las potencias extranjeras en la Revolución. 3. El golpe de Estado contra Madero. 4. Los movimientos populares en la Revolución: a) Magonismo b) Zapatismo c) Villismo d) La Convención de Aguascalientes. 5. El Constitucionalismo y la defensa de la legalidad. 6. La Constitución de 1917. 7. El significado histórico de la Revolución Mexicana. Objetivo general: Valorar los movimientos políticos, procesos y transformaciones que se desarrollaron durante la Revolución Mexicana. Conceptos: Revolución, Democracia, Constitución, alianzas, Estado, caudillos, facciones políticas, programas, proyectos, ideología, sociedad tradicional y moderna, formas de poder. Habilidades: Valorar, comprender, ubicar, identificar, comparar, argumentar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Analizar el papel desempeñado por los diferentes grupos sociales participantes en la lucha armada y cómo contribuyeron en la conformación de una nueva sociedad; Reflexionar en torno a cuestionarse: si los cambios políticos y económicos siempre se traducen en una justicia social; Evaluar los postulados planteados en la nueva Constitución; Valorar las transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales. Métodos de la historia Hecho histórico: Los hechos históricos se dan en el tiempo y en el espacio. Es decir en determinada época y en determinado lugar. Para que un hecho sea histórico debe tener tres características: pasado, trascendental y humano. Lo pasado significa no sólo lo que ya pasó, sino la relación existente entre lo pasado y lo presente, y a la vez, a la repercusión que pudiera tener determinado acontecimiento histórico en el futuro. Por trascendental entendemos que un hecho para ser histórico debe tener importancia para la comunidad en que sucedió. Por otra parte, los hechos históricos siempre se dan en la sociedad. Para que un hecho tenga el carácter de histórico debe ser humano o relacionado con lo humano. Tema 1: El Maderismo: El primer gobierno democrático y legítimo. El primer tema de la unidad es el Maderismo y los acontecimientos que se suceden después de la publicación del Plan de San Luis, en noviembre de 1910. Partimos de que el movimiento antirreeleccionista, logró en gran parte su fuerza, al fervor civil que despertó su carismático líder, Francisco I. Madero. El martirologio y la llamada historia “oficial” han distorsionado la verdadera actuación histórica de Madero. Para comprenderlo, es preciso remontarse a su entorno familiar, a su formación educativa e ideológica, ubicar el inicio de su participación política, primero como empresario y luego a nivel local y regional. Se estudiarán también los objetivos de su participación en el movimiento contra la dictadura de Porfirio Díaz, la composición social del movimiento Maderista, así como los motivos de su triunfo y las causas de su caída. Al mismo tiempo se busca reflexionar sobre la forma que utilizó Madero para democratizar la vida política del país; la concertación de alianzas y los cambios que sufrió la personalidad del caudillo en el transcurso de los acontecimientos. Sólo así podrá entenderse al principal protagonista de la primera fase de la revolución, mejor conocido como el Apóstol de la Democracia. Por otro lado, debemos dejar en claro que Madero inició un proceso pacífico, pero luego debido a varios factores se convirtió en militar. Con la violencia aparecieron nuevos actores sociales y dio inicio la Revolución Mexicana, con todo su carácter épico y trágico. Objetivo: Identificar los principales aspectos que hacen del Maderismo un gobierno democrático y legítimo. Conceptos: Democracia, legitimidad, dictadura, no reelección, reformas y revolución. Habilidades: Caracterizar, identificar, establecer, diferenciar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Argumentar su posición respecto a los principios de: sufragio efectivo y de la no-reelección; y evaluar la importancia de la legitimidad para el establecimiento de un gobierno democrático. 'ociones para reflexionar: 'o reelección: Madero declara vigente el principio de no-reelección para presidente y vicepresidente, gobernadores, presidentes municipales, y este principio sigue vigente en nuestros días, lo cual limita el poder de quien lo detenta, así como evitar una dictadura. La tendencia a perpetuarse en los puestos públicos de elección popular, tiene profundo arraigo en México. El proceso explicativo de esa tendencia se inicia en el sufragio, cuya violación vicia en su origen la elección de los funcionarios. Si estos no deben el puesto a la voluntad popular, si desde su primera elección son el fraude y la mentira la fuente de su investidura, es natural que para transmitir el poder no estén dispuestos a acatar una apelación al pueblo. En contra de esta tendencia la Constitución se ha levantado, ha manera de obstáculo para contener las ambiciones de los funcionarios. Los ejemplos más perentorios nos lo suministran en este respecto los generales Díaz y Obregón. Cuando Lerdo de Tejada pretendió reelegirse, Díaz se levanto en armas y lo derrocó, sosteniendo el principio de la no-reelección; Díaz estuvo en la Presidencia solamente un periodo, dentro del cual obtuvo la reforma constitucional de 1878, que lo capacitó para una sola reelección, siempre que hubieran pasado cuatro años de haber cesado en el ejercicio de sus funciones, lo que ocurrió inmediatamente después de la Presidencia del General Manuel González; en 1887 una nueva reforma le permitió reelegirse para el periodo inmediato y, por último, la reforma de 1890 borró de la Constitución todo impedimento para continuar en el bando. La revolución Maderista, primero, y la constitucionalista, después, sostuvieron los principios del sufragio efectivo y de la no- reelección; el articulo 83 de la Constitución de Querétaro consagró este último, en términos de que el Presidente "nunca podrá ser reelecto". Democracia: De Demos pueblo y Kratos autoridad. Gobierno en el que el pueblo ejerce la soberanía. Doctrina política que favorece la intervención del pueblo en el gobierno. Predominio del pueblo en un gobierno político de un Estado. La democracia como forma de régimen político significa el ejercicio de la soberanía de un pueblo. Ya en Grecia funcionó este régimen, si bien con las restricciones que imponía la división de la población en ciudadanos libres y esclavos. En el siglo XIX, la mayoría de los países civilizados adoptaron constituciones democráticas. La democracia moderna se practica tanto dentro de la forma republicana como de la monarquía constitucional, pero en los últimos tiempos las democracias han perdido en algunas partes la verdadera significación de sus principios a causa de acciones dictatoriales o por otros motivos. En la democracia son esenciales los derechos y las garantías individuales, tales como la libertad de opinión, de prensa, de asociación, de reunión; la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia, la protección contra la detención arbitraria, etc. El régimen democrático parece el más adecuado para llevar a cabo la llamada reforma social. El propio papa León XIII, en su encíclica Rérum %ovarum, empleó la expresión democracia cristiana para definir la acción popular social-cristiana a favor del pueblo. CRO'OLOGÍA: 1909 Francisco I. Madero, publicó un libro de gran importancia: La sucesión presidencial de 1910, donde sin romper totalmente con el régimen y sin profundizar en las cuestiones sociales criticó el alto costo que significaba la dictadura y apunta la necesidad de establecer una democracia. 1910 Junio, elecciones presidenciales. Porfirio Díaz es electo nuevamente presidente de México, mientras que el candidato opositor Francisco I. Madero estaba en prisión Octubre, publicación del Plan de San Luis Potosí Noviembre 18, inicio de la revolución en Puebla con los hermanos Serdán Noviembre, levantamientos militares en Chihuahua con Francisco Villa y Pascual Orozco; Pablo Torres Burgos y Emiliano Zapata en Morelos 1911 Mayo 8, toma de Ciudad Juárez Mayo 21, firma de los Tratados de Ciudad Juárez y renuncia del dictador Julio 9, Madero anunció que dejaba de funcionar el Partido Antirreeleccionista y nombra un comité para organizar otro partido que se llamaría Constitucional Progresista Noviembre 6, Madero asumió a la presidencia constitucional Noviembre 25, se publica el Plan de Ayala en donde se declaró la rebelión formal de los zapatistas contra el gobierno de Madero 1912 Marzo 25, se publica el Plan de la Empacadora y se desata la rebelión orozquista contra el gobierno Julio, se crea la Casa del Obrero Mundial 1913 Enero, Félix Díaz se rebela sin éxito en Veracruz, contra el gobierno de Madero Febrero 9, se inicia el golpe de estado contra el presidente Madero Febrero 17, se firma el Pacto de la ciudadela o de la Embajada Febrero 20, Victoriano Huerta asumió la presidencia Febrero 22, el presidente Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez son asesinados BIBLIOGRAFIA DE CO'SULTA: Francisco González Gómez, Del porfirismo al neoliberalismo, Ediciones Quinto Sol, México, 2007. Gloria Delgado de Cantú, Historia de México, Vol. II: De la era revolucionaria al sexenio del cambio, Pearson, México, 2007. Lectura 1. El Maderismo.1 1 Tomado de Francisco González Gómez, Del porfirismo al neoliberalismo, Ediciones Quinto Sol, México, 2007, pp. 49-50. Pertenecían a esta tendencia una parte importante de la burguesía norteña. La familia Madero, una de las más ricas del país, de la cual era un destacado miembro Francisco I. Su fortuna comprendía bancos, minas, fábricas y haciendas. Preocupado por la situación de sus peones, Francisco I. Madero les proporcionaba servicio médico, escuela gratuita para sus hijos y pagaba un salario superior al promedio de la región. Al mismo, tiempo se había preocupado por introducir nuevas técnicas de cultivo y, en general, por mejorar las técnicas de producción. Aunque en un principio el patriarca de la familia, Evaristo Madero, había apoyado a Díaz para que conquistara la presidencia, más tarde la familia se mantuvo alejada de los puestos públicos. Por su actividad productiva, Francisco I. Madero había entrado varias veces en conflicto con las compañías norteamericanas y su descontento con la política de Díaz era compartido por otros hacendados y burgueses del norte. Por ejemplo, había organizado a los agricultores de La Laguna para oponerse al intento de la Compañía de Tlahualilo de adueñarse del agua de la región. Finalmente, una decisión de Díaz favoreció a la compañía extranjera. El programa de Madero era muy claro y restringido. Pretendía democratizar la vida política del país y limitar el control de los extranjeros sobre la economía mexicana. No estaba en contra de los latifundios, sólo pensaba que debían ser bien administrados y que los peones deberían tener un mejor trato; tampoco estaba en contra de la inversión extranjera. En todo caso centraba sus diferencias con el porfirismo en la necesidad de regular mejor su participación en la economía. Su programa no incluía reformas sociales. Pensaba que, como resultado de la democracia, se resolverían los problemas de la sociedad. Cuando Bernardo Reyes aceptó doblegarse ante el dictador oaxaqueño y salir del país abandonando a sus partidarios, Madero se benefició de esta circunstancia ya que muchos partidarios de Reyes se pasaron a su bando. Siendo el movimiento de oposición más conocido e importante, de carácter nacional, el maderismo conquistó el apoyo de grandes núcleos de la población trabajadora. Lectura 2. Plan de San Luis.2 1º Se declaran nulas las elecciones para Presidente y Vicepresidente de la República, magistrados a la Suprema Corte de la Nación y diputados y senadores, celebradas en junio y julio del corriente año. 2º Se desconoce al actual gobierno del general Díaz, así como a todas las autoridades cuyo poder debe dimanar del voto popular, porque además de no haber sido electas por el pueblo, han perdido los pocos títulos que podían tener de legalidad, cometiendo y apoyando, con los elementos que el pueblo puso a su disposición para la defensa de sus intereses, el fraude electoral más escandaloso que registra la historia de México. 3º Para evitar hasta donde sea posible los trastornos inherentes a todo movimiento revolucionario, se declaran vigentes, a reserva de reformar oportunamente por los medios constitucionales aquéllas que requieran reformas, todas las leyes promulgadas por la actual administración y sus reglamentos respectivos, a excepción de aquellas que manifiestamente se hallen en pugna con los principios proclamados en este Plan. Igualmente se exceptúan las leyes, fallos de tribunales y decretos que hayan sancionado las cuentas y manejo de fondos de todos los funcionarios de la administración porfirista en todos los ramos; pues tan pronto como la Revolución triunfe, se iniciara la formación de comisiones de investigación para dictaminar acerca de las responsabilidades en que hayan podido incurrir los funcionarios de la Federación de los Estados y de los Municipios. En todo caso serán respetados los compromisos contraídos por la administración porfirista con gobiernos y corporaciones extranjeras antes del 20 del entrante. Abusando de la ley de terrenos baldíos, numerosos pequeños propietarios, en su mayoría indígenas, han sido despojados de sus terrenos, por acuerdo de la Secretaría de Fomento, o por los fallos de los tribunales 2 Tomado de Historia Contemporánea de México, Guía para el alumno, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2007, pp. 16-17. de la República. Siendo de toda justicia restituir a sus antiguos poseedores los terrenos de que se les despojó de un modo tan arbitrario, se declaran sujetas a revisión tales disposiciones y fallos y se les exigirá a los que adquirieron de un modo tan inmoral, o a sus herederos, que los restituyan a sus primitivos propietarios, a quienes pagarán también una indemnización por los perjuicios sufridos. Sólo en caso de que esos terrenos hayan pasado a tercera persona antes de la promulgación de este Plan, los antiguos propietarios recibirán indemnización de aquellos en cuyo beneficio se verificó el despojo. 4º Además de la Constitución y leyes vigentes, se declara Ley Suprema de la República el principio de NO REELECCIÓN del Presidente y Vicepresidente de la República, de los gobernadores de los Estados y de los presidentes municipales, mientras se hagan las reformas constitucionales respectivas. ................................................................................................................................................... 7º El día 20 de noviembre, desde las seis de la tarde en adelante, todos los ciudadanos de la República tomarán las armas para arrojar del poder a las autoridades que actualmente gobiernan. Los pueblos que estén retirados de las vías de comunicación lo harán desde la víspera. Lectura 3. El inicio de la revolución.3 Con la publicación, a principios de marzo de 1908 en el Imparcial, de la entrevista concedida por parte del dictador P. Díaz a James Creelman, el país entró nuevamente en una efervescencia política. Sectores importantes de la opinión pública pensaron que era el momento en que el dictador se retirara del poder ya que era evidente su avanzada edad, cumpliría 80 años en 1910. Una de las primeras intenciones de Francisco I. Madero, era obtener la candidatura a la vicepresidencia en una planilla electoral encabezada por el general Díaz. Obviamente esta propuesta fue rechazada, por lo tanto Madero inició sus actividades para constituir el Partido Antireeleccionista. En pocos meses, el maderismo se convirtió en un extenso movimiento de masas. En el mes de junio de 1909, inició su gira electoral con gran éxito, gracias al apoyo de los periódicos regionales. La decisión de retar a Díaz y disputarle la presidencia sirvió para aglutinar en torno del candidato antireeleccionista a los sectores más diversos de la sociedad. Para algunos integrantes de las clases dominantes, Madero representaba una opción viable para sustituir a Díaz, para no permitir que el gobierno cayera en manos de los “científicos”. Para los capitalistas norteamericanos un candidato como Madero les era atractivo pues no representaba una amenaza a sus intereses y pensaban que podían obtener de él, más privilegios. En fin, para los hacendados y una parte de la burguesía nacional, Madero significaba la esperanza de desplazar a los “científicos” del poder. Apoyado por sectores descontentos de la burguesía y de los hacendados. Madero fundó el Partido Antireeleccionista el 15 de abril de 1910. Entre sus dirigentes estaban Emilio Vázquez Gómez, Toribio Esquivel Obregón, Filomeno mata, José Vasconcelos, Luis Cabrera y otros más. Madero fue designado candidato a la presidencia y Francisco Vázquez a la vicepresidencia. Una de las decisiones más importantes tomadas por Madero para derrocar a Díaz, fue el apoyarse en las masas populares, grandes multitudes asistieron a los mítines electorales, en todas partes del país era recibido en forma entusiasta. Preocupado, el dictador decidió encarcelar a Madero en San Luis Potosí, semanas antes de las elecciones para amedrentar a la población y reelegirse sin obstáculos en el mes de junio de 1910. Las elecciones se efectuaron con Madero encarcelado, se le liberó en forma condicional varias semanas después y, en octubre, decidió huir a Estados Unidos. Desde allí lanzó su Plan de San Luis, llamando al pueblo a tomar las armas el 20 de noviembre para derribar la dictadura y restablecer la democracia en el país. En medio de las festividades y el lujo de las fiestas con las que se celebraba el centenario de la independencia, el régimen porfirista le daba poca importancia a los llamados de Madero. No por ello dejó 3 Tomado de Francisco González Gómez, Op. Cit., pp. 50-52. de perseguir a sus partidarios y provocó el levantamiento prematuro de Aquiles Serdán y sus seguidores en Puebla. La respuesta popular se dio de manera aislada. Primero se iniciaron en Coahuila y Durango, más tarde en Chihuahua, a mediados de diciembre en Sonora y a finales de año en Morelos y zonas adyacentes. Díaz movilizó al ejército federal para combatir la revolución, pero ésta se extendió. Los primeros encuentros fueron favorables a los rebeldes. Madero abandonó Estados Unidos, para dirigir la revolución, entró en febrero de 1911 a territorio nacional, aunque fue derrotado en Casas Grandes, se repuso con rapidez. El impulso popular era ya imparable. En mayo planeó atacar Ciudad Juárez con 3 mil hombres comandados por Pascual Orozco y Francisco Villa, emprendieron el ataque y tomaron la ciudad el día 10, el 20 de mayo Zapata entraba en Cuautla y el 21 sus fuerzas se adueñaban de Cuernavaca. La revolución crecía en todas partes y obtenía triunfos. Díaz buscó negociar con Madero, pero los triunfos de las fuerzas revolucionarias precipitaron el acuerdo conocido como Tratados de Ciudad Juárez. En ellos se establecía que el dictador renunciaba a la presidencia y abandonaba el país, en su lugar quedaba provisionalmente Francisco León de la Barra, quien convocaría a elecciones presidenciales. Serían desmovilizados y desarmados los ejércitos revolucionarios, no se mencionaba ninguna de las demandas populares que le dieron fuerza. Díaz renunció el 25 de mayo y el 26 partió rumbo a Europa. León de la Barra asumió la presidencia provisional. La dictadura que había durado 33 años, y que había dado muestra de gran fortaleza en las fiestas del centenario, en solo seis meses de iniciada la lucha armada, se desmoronaba. El contenido de los Tratados de Ciudad Juárez causó un profundo malestar entre los revolucionarios, sobre todo por su desarme y la conservación del ejército federal. Villa Orozco y otros jefes le hicieron saber a Madero su desacuerdo; Carranza que ya participaba junto a Madero, juzgó un error la firma de dichos Tratados. En muchos lugares los revolucionarios estuvieron en contra. En Morelos, Zapata se negó a entregar las armas hasta que les fueran devueltas tierras: los roces entre las fuerzas federales y los zapatistas eran constantes. León de la Barra apoyado en el ejército federal hacía todo lo posible por destruir a los contingentes zapatistas que se sublevaban contra el gobierno de León de la Barra y contra Madero. Todo Morelos estaba levantado en armas. En el resto del país había expectación; se celebraron las elecciones el primero de octubre de 1911. Triunfó Madero y poco tiempo después, tomó posesión de la presidencia. Lectura 4. Convenio de Ciudad Juárez.4 En Ciudad Juárez, a los 21 días del mes de mayo de 1911, reunidos en el edificio de la Aduana Fronteriza los señores licenciados don Francisco S. Carbajal, representante del gobierno del general Porfirio Díaz, doctor don Francisco Vázquez Gómez, don Francisco Madero y licenciado don José m. Pino Suárez, como representantes los tres últimos de la Revolución, para tratar sobre el modo de hacer cesar las hostilidades en todo el Territorio Nacional, y considerando: 1º Que el señor general Porfirio Díaz ha manifestado su resolución de renunciar la Presidencia de la República antes que termine el mes en curso. 2º Que se tiene noticias fidedignas de que el señor Ramón Corral renunciará igualmente la Vicepresidencia de la República dentro del mismo plazo. 3º Que por ministerio de la Ley el señor licenciado don Francisco L. De la Barra, actual Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno del señor general Díaz, se encargará interinamente del Poder Ejecutivo de la Nación y convocará a elecciones generales dentro de los términos de la Constitución. 4 Tomado de Historia Contemporánea de México, Guía para el alumno, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2007, pp. 19-20. 4º Que el nuevo gobierno estudiará las condiciones de la opinión pública en la actualidad para satisfacerlas en cada Estado dentro del orden constitucional y acordará la conducente a las indemnizaciones de los perjuicios causados directamente por la Revolución. Las dos partes representadas en esta conferencia, por las anteriores consideraciones, han acordado formalizar el presente: CO'VE'IO Único Desde hoy cesarán en todo el territorio de la República las hostilidades que han existido entre las fuerzas del gobierno del general Díaz y las de la Revolución, debiendo éstas ser licenciadas a medida que en cada Estado se vayan dando los pasos necesarios para restablecer y garantizar la tranquilidad y el orden público. Transitorio. Se procederá desde luego a la reconstrucción o reparación de las vías telegráficas y ferrocarriles que hoy se encuentran interrumpidas. El presente convenio se firma por duplicado. Francisco S. Carbajal. F. Vázquez Gómez. Francisco Madero. J. M. Pino Suárez. Lectura 5. Las elecciones presidenciales.5 Los Tratados de Ciudad Juárez, en los que Madero concedió a los porfiristas participación en el nuevo gobierno, provocaron una gran inconformidad entre los revolucionarios, Madero intentó la conciliación entre los diferentes grupos, la cual resultó imposible. Por el contrario, la conflictiva situación provocó el pronunciamiento de dos planes que desconocían al presidente León de la Barra. Uno de ellos proponía a Emilio Vázquez Gómez como presidente de la República, y el otro, firmado por Andrés Molina Enríquez, declaraba suspendido el orden constitucional y proponía que el propio Molina Enríquez asumiera a los poderes Legislativo y Ejecutivo hasta que se formara un Consejo Especial. En medio de muchos conflictos se empezaron a preparar las elecciones para presidente y vicepresidente, y los partidos comenzaron a organizarse. Madero formó el Partido Constitucional Progresista (PCP), que sustituía al Partido Antirreeleccionista. Durante la Convención Nacional del PCP, Madero fue electo como candidato a la presidencia y, desplazando a Francisco Vázquez Gómez, se escogió para la candidatura a la vicepresidencia a José María Pino Suárez, decisión que habría de hacer más profundo el descontento de los revolucionarios radicales. Otros Partidos Políticos fueron: el reyista, cuyos miembros postularon como candidato a la presidencia al general Bernardo Reyes; el Partido Popular Evolucionista, dirigido por Jorge Vera Estañol, que no proponía candidatos y sólo se preocupaba por la integración democrática de las cámaras legislativas; el Partido Católico Nacional, que apoyó la candidatura de Madero a la presidencia y de León de la Barra a la vicepresidencia; y el Partido Liberal Puro, que proponía a Emilio Vázquez Gómez para la presidencia. El apoyo popular con el que contaba Madero, fue evidente y fue electo presidente por una inmensa mayoría (99 por ciento del total de votos emitidos), con Pino Suárez en la vicepresidencia, en unos comicios que fueron más libres y limpios que nunca; ocupó el cargo el 6 de noviembre de 1911, en medio de una efervescencia política y bajo la observación atenta del gobierno estadounidense, que empezaba a sentir desconfianza por la actitud que asumiría Madero respecto de sus intereses políticos y económicos. Lectura 6. El gobierno de Francisco I. Madero.6 5 Tomado de Gloria Delgado de Cantú, Historia de México II: De la era revolucionaria al sexenio del cambio, Pearson, México, 2007, pp. 21-22. Madero había participado en la contienda política convencido de que el país necesitaba un cambio democrático y la instauración de un régimen de este tipo, elecciones limpias, reconocimiento del triunfador, libertad de prensa, respeto al poder legislativo, en fin, garantías individuales. Consideraba que las reformas sociales podían aplazarse y que la libertad traería el beneficio popular. Estas ideas estaban muy lejos de la mente de los campesinos surianos. Ellos se habían sublevado para obtener la devolución de las tierras de las cuales habían sido despojados y no cederían hasta obtenerlas. Así se fue abriendo un abismo entre el gobierno maderista y las fuerzas populares que lo habían llevado al triunfo. Entre tanto, los hacendados y la burguesía vinculados a los “científicos”, iniciaban su ofensiva contra Madero aprovechando las libertades que el régimen concedía. Desde la prensa y en la tribuna de la Cámara de Diputados los representantes del viejo porfirismo, que seguía intacto aunque el dictador estuviera desterrado, hacían escarnio del régimen, lo ridiculizaban y le restaban prestigio ante el pueblo. Madero incorporó a su gabinete a algunos destacados porfiristas. Pocos revolucionarios participaron en él. A nivel de toda la administración quedaron en sus cargos numerosos funcionarios del régimen anterior, enemigos de la revolución. El presidente Madero pensaba que no tenía nada que temer, en tanto que no pensaba alterar las líneas principales de actuación gubernamental en lo económico y político. Es cierto que intentó algunas tímidas reformas: organizó el Departamento del Trabajo para atender las demandas del movimiento obrero y encauzarlo a la armonía con los patrones; respetó la libertad de prensa; organizó comicios honestos; y llevó a cabo reformas administrativas, pero no tocó para nada el problema agrario, ni ningún otro problema social de importancia. Los zapatistas no cedieron a las promesas (…) de Madero, continuaban sublevados. El gobierno maderista continuó las acciones militares y organizó repetidas campañas para derrotarlos; pero todas fracasaron ante la táctica guerrillera de los campesinos y el apoyo de la población (…) Para darle consistencia a su lucha y dotarla de una bandera programática, el 28 de noviembre de 1911 en el poblado de Ayoxustla, Pue., los zapatistas promulgaron el Plan de Ayala, que desconocía a Madero como presidente, restituía las tierras a los pueblos que habían sido despojados de ellas y anunciaba la nacionalización de las tierras de los enemigos de la revolución. Al mismo tiempo, (…) Liberados del yugo de la dictadura, los obreros, que representaban un sector reducido pero combativo de la población trabajadora, aprovecharon la situación para efectuar un gran número de huelgas en demanda de mejores salarios y condiciones de vida. En los estados de Coahuila, Veracruz, Sonora, Puebla, Jalisco, Querétaro, D.F., Nuevo León y otros más, se formaron sindicatos y estallaron huelgas. Contribuyeron a la difusión del anarco-sindicalismo, el español Amadeo Ferrés, y Juan Francisco Moncaleano, uno de los fundadores del grupo Luz. Dicho grupo llevó a cabo una intensa labor de organización y propaganda que desembocó en la fundación de la Casa del Obrero Mundial (COM) en septiembre de 1912. La COM funcionaba en la ciudad de México como un centro de coordinación y difusión de ideas, tenía su propio periódico y pugnaba por construir sindicatos en todas las empresas. La respuesta que le dio el gobierno de Madero a los trabajadores fue la creación del Departamento del Trabajo. (…) la administración maderista, (…), también se sufría los embates de distintos grupos porfiristas. El general Bernardo Reyes, el 16 de diciembre de 1911 se levantó en armas en el norte del país, (…) sin popularidad, frustrado y sólo se rindió a las fuerzas del gobierno el 25 del mismo mes. Fue trasladado para ser juzgado a la prisión militar de Santiago Tlatelolco. En marzo de 1912 estalló el movimiento orozquista. Pascual Orozco (…) apoyado por las fuerzas porfiristas y conservadoras de Chihuahua, publicó el Plan de la Empacadora con planteamientos progresistas y promesas de reforma, Orozco obtuvo algunas victorias sobre las fuerzas federales. En julio, en Bachimba, Chih., Victoriano Huerta derrotó en forma definitiva a las fuerzas orozquistas. En octubre, Félix Díaz, sobrino del dictador, se lanzó a la lucha contra Madero. Estableció su cuartel general en Veracruz. (…) Una semana después de iniciada su revuelta, el 23 de octubre fue derrotado y capturado, (…), se le envió al D.F. para ser juzgado. 6 Tomado de Francisco González Gómez, Op. Cit., pp. 52-55. A pesar de todos sus esfuerzos, Madero no pudo estabilizar la situación política. Este era el resultado de conciliar con las fuerzas porfiristas y no modificar la estructura política y social. Su falta de decisión para cambiar el aparato del Estado, la fuerza que todavía tenían los partidarios del viejo régimen, la preocupación creciente entre los capitalistas nacionales y extranjeros por la debilidad del gobierno y, sobre todo, su incapacidad para derrotar la rebelión campesina, provocaron un aislamiento cada vez mayor de su gobierno. La política de Madero no satisfacía a nadie, ni al pueblo ni a los capitalistas: perdía el apoyo de ambos (…). La inquietud de los inversionistas nacionales y extranjeros, las conspiraciones de los “científicos”, las campañas en la prensa y en la Cámara y la lucha campesina, se conjuntaron para derribar al frágil régimen maderista. Una parte de los altos oficiales del ejército intrigaban desde mediados de 1912. Participaban en la conjura el general Manuel Mondragón, Rodolfo Reyes, Gregorio Ruiz y otros, el plan quedó concluido a principios de 1913 y tenía por objeto derribar al gobierno constituido. El 9 de febrero un grupo de alumnos de la Escuela de Aspirantes de Tlalpan liberó a los generales Reyes y Díaz, el primero murió cuando intentó atacar el Palacio Nacional y el segundo, con un reducido número de soldados se refugió en la Ciudadela. A partir de ese momento se llevaron a cabo combates que afectaron al conjunto de la ciudad durante diez días por lo que se le conoce en la historia como la “decena trágica”. Lectura 7. Plan de Ayala.7 Teniendo en consideración que el Presidente de la República señor don Francisco I. Madero ha hecho del Sufragio Efectivo una sangrienta burla al pueblo, ya imponiendo contra la voluntad del mismo pueblo en la Vicepresidencia de la República al licenciado José María Pino Suárez, ya gobernadores de los estados designados por él, como el llamado general Ambrosio Figueroa, verdugo y tirano del pueblo de Morelos, ya entrando en contubernio escandaloso con el Partido científico, hacendados feudales y caciques opresores, enemigos de la revolución proclamada por él, a fin de forjar nuevas cadenas y de seguir el molde de una nueva dictadura más oprobiosa y más terrible que la de Porfirio Díaz; pues a sido claro y patente que ha ultrajado la soberanía de los estados, conculcando las leyes sin ningún respeto a vidas e intereses, como ha sucedido en el Estado de Morelos y otros, conduciéndonos a la más horrorosa anarquía que registra nuestra historia contemporánea; por estas consideraciones declaramos al susodicho Francisco I. Madero, inepto para realizar las promesas de la revolución de que fue autor, por haber traicionado los principios con los cuales burló la fe del pueblo y pudo haber escalado el poder, incapaz para gobernar por no tener ningún respeto a la ley y a la justicia de los pueblos y traidor a la Patria por estar humillando a sangre y fuego a los mexicanos que desean sus libertades, por complacer a los científicos, hacendados y caciques que nos esclavizan, y desde hoy comenzaremos a continuar la revolución principiada por él, hasta conseguir el derrocamiento de los poderes dictatoriales que existen. 2º Se desconoce como jefe de la Revolución al C. Francisco I. Madero y como Presidente de la República, por las razones que antes se expresan, procurando el derrocamiento de este funcionario. 3º Se reconoce como Jefe de la Revolución Libertadora al ilustre general Pascual Orozco, segundo del caudillo don Francisco I. Madero, y en caso de que no acepte este delicado puesto, se reconocerá como Jefe de la Revolución al C. General Emiliano Zapata. 7º En virtud de que la inmensa mayoría de los pueblos y ciudadanos mexicanos no son más dueños que del terreno que pisan, sufriendo los horrores de la miseria sin poder mejorar en nada su condición social ni poder dedicarse a la industria o a la agricultura por estar monopolizadas en unas cuantas manos las tierras, montes y aguas, por esta causa se expropiarán, previa indemnización de la tercera parte de estos monopolios, a los poderosos propietarios de ellas, a fin de que los pueblos y ciudadanos de México 7 Tomado de Historia Contemporánea de México, Guía para el alumno, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2007, pp. 20-21. obtengan ejidos, colonias, fundos legales para pueblos o campos de sembradura o de labor y se mejore en todo y para todo la falta de prosperidad y bienestar de los mexicanos. 8º Los hacendados, científicos o caciques que se opongan directa o indirectamente al presente Plan se nacionalizarán sus bienes, y las dos terceras partes que a ellos les corresponda se destinarán para indemnización de guerra, pensiones para las viudas y huérfanos de las víctimas que sucumban en la lucha por este Plan. 9º Para ajustar los procedimientos a los bienes antes mencionados, se aplicarán leyes de desamortización y nacionalización según convenga, pues de norma y ejemplo pueden servir las puestas en vigor por el inmortal Juárez a los bienes eclesiásticos, que escarmentaron a los déspotas y conservadores que en todo tiempo han permitido imponernos el yugo ignominioso de la opresión y del retroceso. 10º Los jefes militares insurgentes de la República que se levantaron con armas en la mano, a la voz de don Francisco I. Madero, para defender el Plan de San Luis Potosí, y que ahora se opongan con la fuerza armada al presente Plan, se juzgarán traidores a la causa que defendieron y a la Patria, puesto que en la actualidad muchos de ellos, por complacer a los tiranos, por un puñado de monedas, o por cohecho o soborno, están derramando la sangre de sus hermanos que reclaman el cumplimiento de las promesas que hizo a la Nación don Francisco I. Madero. Tema 2. La intervención de las potencias extranjeras en la Revolución. Es indudable que las potencias extranjeras que tenían intereses económicos en México intentaron influir en el curso de la lucha para que triunfara una corriente que favoreciera y garantizara sus inversiones. De múltiples formas se entrometieron en la revolución para beneficiar a una facción y obstaculizar a las otras. Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Alemania, mediante representantes y agentes diplomáticos no oficiales, utilizando la intriga, el dinero y las armas, intentaron determinar el curso de la lucha. El caso más concreto lo tenemos con el gobierno norteamericano, que había apoyado a Madero con la esperanza de que le diera mayores ventajas a los monopolios estadounidenses frente a sus rivales europeos. Sin embargo, Madero no estaba dispuesto a entregarle una hegemonía total a las empresas norteamericanas en México. Al contrario, algunas de sus medidas lo hicieron ver: decretó un reducido impuesto al petróleo y la despedida de todos los empleados estadounidenses de los ferrocarriles que no hablaran español. Estas disposiciones no eran una fuerte razón para el disgusto del gobierno norteamericano ni para el abandono de su política de apoyo a Madero, así que el gobierno estadounidense le retiró su apoyo al nuevo gobierno y adoptó una política más agresiva contra él. Hacia 1912 se había hecho claro que Madero había desencadenado fuerzas sociales que no podía controlar. Los gobiernos de las grandes potencias y la gran mayoría de los intereses económicos extranjeros apoyaron entonces el golpe que derrocó al gobierno de Madero. Ya para principios de 1914 la política intervencionista de los Estados Unidos en territorio mexicano parecía buscar el momento preciso para demostrar su poderío. La situación presentaba a un México claramente dividido en facciones: constitucionalistas, zapatistas, villistas y magonistas. Ninguna de las cuales era lo suficientemente dócil a los intereses norteamericanos como para facilitar la aplicación precisa de la doctrina Monroe revitalizada por el gobierno de Wilson. Mientras huertistas y carrancistas luchaban entre sí, cada facción hacía lo posible por obtener el apoyo de alguna de las principales potencias extranjeras con el fin de someter a su contrincante, dicho apoyo después, de mucho cabildear y mover influencias, se tradujo principalmente en dinero y armas; todo esto formaba parte de la política de convencimiento empleada por las potencias, ávidas de proteger sus intereses. Objetivos: Analizar los objetivos que tenían, para la intervención en México, las potencias extranjeras durante el conflicto armado. Conceptos: Intervencionismo, potencias hegemónicas, facciones revolucionarias. Habilidades: Identificar, determinar, interpretar, considerar, hechos históricos. Actitudinales y valores: Valorar que la lucha por la soberanía es un logro social y representa el principal postulado de la libertad. 'ociones para reflexionar: Intervencionismo. Se puede entender el término como intromisión, injerencia, belicosidad, intrusión, cuando el término es usado como dominación se entiende que la intervención tiene ese objetivo, o puede tener fines de control o fiscalización, lo contrario al término es inhibición que se presentaría como la abstención, desinterés o respeto a los derechos de otros. Tras la caída del Muro de Berlín y el final de la Guerra Fría se produce un importante cambio en las relaciones de poder en el mundo. Se pasa de un sistema bipolar, basado en el enfrentamiento entre los bloques estadounidense y soviético, a otro monopolar, en él ya sólo queda uno de los contendientes con supremacía total en el planeta. La victoria del bando capitalista se refleja en todos los campos: económico, político, cultural y, por supuesto, militar. Es verdad que existen discrepancias e intereses contrapuestos entre las potencias del centro; un ejemplo podrían ser: Francia y E.U., en el norte de África (Argelia, por poner un caso), o en la región de los Grandes Lagos (Ruanda). Pero estos enfrentamientos están marcados por una amplia base de intereses comunes que se resume en la defensa de un mismo sistema económico del que ambos sacan grandísimos beneficios. Cronología de intervenciones durante la revolución 1913 Intromisión del embajador de los Estados Unidos Henry Lane Wilson en el golpe de Estado contra el gobierno de Madero. Estados Unidos decreta un embargo de venta de armas a México, perjudicando a los constitucionalistas que se abastecían de ellas en ese país. 1914 El 21 de abril, utilizando el pretexto de un incidente sin importancia con unos marineros yanquis en el puerto de Tampico, la infantería de marina al mando del almirante Fletcher, sin previo aviso ni declaración de guerra ocupó el puerto de Veracruz luego de vencer en corta lucha la resistencia de su guarnición. Así se consumó la segunda intervención norteamericana que buscaba cerrar el puerto de Veracruz por donde se abastecía de armas Huerta. Los invasores evacuaron Veracruz hasta noviembre de 1914. 1916 El 9 de marzo de 1916, Francisco Villa, acompañado de 300 hombres, atacó la población de Columbus, Nuevo México (Estados Unidos), para crearle problemas a Carranza y castigar a los yanquis. El 15 de marzo de 1916, con el pretexto de capturar a Villa, Estados Unidos invadió el norte del país con un ejército integrado por 26242 hombres, 1000 caballos, 500 camiones, ambulancias y aeroplanos; comandado por el General John Pershing. El gobierno de Carranza protestó enérgicamente y exigió el retiro de las tropas. Después de algunos meses de ocupación, durante los cuales se presentó una intensa gestión diplomática, el presidente Willson se vio obligado a ordenar la evacuación del territorio nacional, sin haber alcanzado su objetivo (el último soldado estadounidense cruzó la frontera el 5 de febrero de 1917), a causa de los siguientes factores: a) La resistencia del pueblo mexicano, que repudió a los invasores; b) La actitud enérgica de Carranza de no iniciar negociaciones , si antes no abandonaba suelo patrio la expedición punitiva yanqui; c) La infatigable acción guerrillera de Villa, quien en octubre de 1916 publica un manifiesto a la nación en donde llama a todos los mexicanos a "rechazar la intervención de los bárbaros del norte"; d) La solidaridad del proletariado norteamericano, que se pronunció por el fin de las acciones bélicas; e) Particularmente, el ingreso de Estados Unidos a la primera guerra mundial. BIBLIOGRAFIA DE CO'SULTA: Friedrich, Katz, La guerra secreta en México, 2 Vols., Era, México, 1986. John Taylor, La gran aventura en México II, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, 1993. Lectura 1. La intervención de las potencias en la Revolución mexicana.1 Hacia 1912 se había hecho claro que Madero había desencadenado fuerzas sociales que no podía controlar. Los gobiernos de las grandes potencias y la gran mayoría de los intereses económicos extranjeros apoyaron entonces el golpe que derrocó al gobierno de Madero. Sólo hubo desacuerdos respecto a quién debía sustituirlos. Los europeos favorecían a Huerta en tanto que el embajador norteamericano Henry Lane Wilson prefería a Félix Díaz. En general, sin embargo ésta fue la única ocasión en el transcurso de la revolución mexicana en que todas las grandes potencias y sus respectivos intereses económicos se mostraron unánimes en sus actitudes frente a los conflictos internos de México. Al iniciarse la segunda fase de la revolución mexicana en la primavera de 1913, surgieron profundas diferencias entre las potencias europeas y el recién elegido presidente norteamericano, Woodrow Wilson. Esta vez los europeos comprendieron que tenían por delante una revolución social y se propusieron aplastarla con el gobierno militar de Huerta, que habían ayudado a llevar al poder. En cambio Woodrow Wilson, después de ciertas vacilaciones, se propuso aprovechar la revolución para hacer de México un modelo para toda América Latina y tal vez para todos los países subdesarrollados. Quería convertir a México en una democracia parlamentaria con elecciones libres y transferencias ordenadas del poder. Wilson se oponía a las transformaciones sociales que pudieran amenazar el sistema de libre empresa, pero era partidario de algún tipo de reforma agraria, sin especificar nunca a costa de quién y de qué manera debía realizarse. Quería que se garantizaran las propiedades de los inversionistas norteamericanos y que México limitara la influencia de los gobiernos y los intereses económicos europeos, que él consideraba imperialistas. Wilson deseaba que México se volviera hacia los Estados Unidos en busca de consejo y orientación. México es un caso especialmente notable en este sentido porque estaba experimentando un intenso conflicto interno al mismo tiempo que gran parte del resto del mundo estaba librando la primera guerra mundial. Como resultado de la guerra, la mayoría de las grandes potencias intentaron aprovechar el conflicto interno de México, mientras que los dirigentes mexicanos tanto revolucionarios como contrarrevolucionarios, trataron de aprovechar el conflicto mundial. Inglaterra. Siguió la política más coherente en México entre 1910 y 1920. Sin considerar influir directamente se opuso a todas las facciones revolucionarias y apoyó a los grupos contrarrevolucionarios. Durante un breve periodo, entre marzo y noviembre de 1913, pareció que Inglaterra, al apoyar a Huerta, había logrado en México una influencia mayor aún que la que había ejercido en tiempos de Porfirio Díaz. Profundamente indignados por el apoyo británico a Huerta, los revolucionarios mexicanos de todos los matices mostraron poco respeto por los diplomáticos y los bienes británicos en México. Fueron incapaces de impedir que el gobierno de Carranza hiciera de las propiedades británicas el único objetivo de su política de confiscaciones masivas de propiedades extranjeras en México. Aunque los campos petroleros británicos no fueron afectados, los bancos y los ferrocarriles de propiedad británica fueron confiscados por el gobierno mexicano y el gobierno de Londres no pudo ejercer ninguna represalia. Los múltiples planes urdidos tanto por los militares como por el Ministerio de Relaciones exteriores británicos para derrocar a 1 Tomado de Friedrich Katz: La guerra secreta en México, La revolución mexicana y la tormenta de la primera guerra mundial, T. 2, ERA, México, 1987, pp. 254-273. Carranza mediante un golpe apoyado en los elementos militares conservadores del país se vinieron abajo cuando los Estados Unidos se negaron a colaborar y socavaron la influencia económica británica en México por todos los medios posibles. A fines de 1913, cuando se hizo claro que Huerta no podría pacificar al país, los intereses bancarios y ferroviarios británicos exigieron la rectificación de la política de apoyo a Huerta. Esta demanda se planteó precisamente cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores británico se sentía más preocupado por la posibilidad de un distanciamiento entre los Estados Unidos y la Gran Bretaña en un momento de crecientes tensiones en Europa. En esta coyuntura, el gobierno británico le retiró su apoyo a Huerta y pareció ceder ante las presiones norteamericanas, logrando retener sus principales posiciones, sobre todo los campos petroleros Francia. La segunda potencia que había disfrutado de relaciones especiales con la elite porfiriana era Francia. Al igual que su aliado británico, Francia fue incapaz de influir de manera importante en los acontecimientos de México durante la revolución. A diferencia de la Gran Bretaña, nunca lo intentó. El gobierno y los intereses financieros franceses se oponían a la revolución mexicana, se habían beneficiado de sus estrechas ligas con la oligarquía porfiriana. Vieron con buenos ojos el golpe de Huerta y apoyaron a éste régimen dictatorial y estable semejante al de Díaz. Cuando estas esperanzas resultaron vanas, los franceses, a diferencia de los británicos, decidieron que la mejor solución para sus intereses sería una completa hegemonía norteamericana en México. Como tenían pocas inversiones en el ramo de las materias primas, no temían la competencia norteamericana. Lo que el gobierno y los financieros franceses deseaban ante todo era un gobierno mexicano capaz de pagar los enormes préstamos que le habían hecho al gobierno de Díaz. Un gobierno mexicano dominado por los Estados Unidos habría tenido los medios y el deseo de cumplir todas las obligaciones financieras del país. Alemania. Formuló su política mexicana pensando en objetivos globales mucho más vastos. En el transcurso de la revolución pasaron de una política de total oposición a todos los movimientos revolucionarios a una política que trataba de utilizarlos para sus propios fines. En consecuencia su influencia en los revolucionarios mexicanos fue mucho mayor que la de cualquier otra potencia europea, pero poco duradera los intereses de los banqueros, financieros y otros empresarios alemanes no impidieron que los representantes diplomáticos de Alemania utilizaran a la revolución mexicana en beneficio de objetivos de política internacional. Los representantes alemanes lanzaron una intensa aunque disimulada campaña propagandística a favor de una alianza germano norteamericana contra el Japón. Causando se convencieron de que madero no era capaz de controlar a las fuerzas populares que había movilizado, el ministro alemán en México, -Paul Von Hintze, se volvió contra Madero y participo en su derrocamiento cuando comprendió que su proceder había beneficiado principalmente a los estados unidos y que el régimen de huerta era un instrumento de la embajada norte americana intento dar marcha atrás y salvar la vida de madero. Fue durante el régimen de huerta, de marzo de 1913 a junio de 1914, cuando la diplomacia alemana desplegó una actividad sin precedentes en México y trato de utilizar a ese país para los fines de su política mundial creando hostilidades entre el Japón y los estados unidos. Los intentos complementarios de hacer que los estados unidos invadieran a México y así intensificar las tensiones británico norteamericanas desde mediados de 1914 hasta 1917, México fue considerado por los gobernantes alemanes como un mero instrumento para influir en la política norte americana como un laso con el cual atar a los Estados Unidos al continente americano. Durante la revolución desplegaron una intensa actividad: la conspiración con huerta las operaciones de sabotaje en un país neutral el intento de conspiración con villa para provocar la intervención norteamericana, las innumerables provocaciones armadas en la frontera las conjuras militares contra Carranza y sobretodo el telegrama de Zimmermann Alemania cometió un craso error de apreciación tanto en lo tocante a su posible aliado, México, como a su enemigo, los Estados Unidos. A cambio de un ataque mexicano contra los Estados Unidos, Alemania le prometió a México tres estados norteamericanos. Cuando esa oferta no convenció al comprador, simplemente se cambió el precio en la etiqueta del producto. El telegrama Zimmermann, fue en realidad la culminación de una larga serie de intentos concertados por parte de los principales formuladores de la política exterior alemana con el fin de comprometer a México en una guerra contra Estados Unidos. Jagow dio órdenes de incitar a Villa a atacar a los Estados Unidos. A Carranza también intentó empujarlo a una guerra con los Estados Unidos para después abandonarlo a sus propios recursos. Después de 1917 Alemania cambió su política, ya no se proponía como objetivo principal inmovilizar a los Estados Unidos en una guerra fronteriza con México. Después del fracaso de la guerra submarina ilimitada y de la oferta de alianza a Carranza, se elaboraron nuevos planes en relación con México. El nuevo objetivo era someter a México, convirtiéndolo en una especie de protectorado alemán. Se trataba de “asumir el control de México”. Organizando una amplia red de espionaje que se infiltrara tanto en el ejército como en el gobierno mexicano, adueñándose de sectores importantes de la prensa, y colocando agentes en las juntas directivas de las compañías extranjeras no alemanas en México. Alemania esperaba preparar el terreno para una especie de “conquista” de México que se completaría por medio de cuantiosos préstamos e inversiones alemanas después del fin de la guerra mundial. Estados Unidos. Entre todas las grandes potencias, los Estados Unidos parecieron seguir la política más contradictoria respecto a la revolución mexicana. Cada una de las facciones victoriosas en México entre 1910 y 1919 gozó de la simpatía, y en algunos casos del apoyo directo, de las autoridades norteamericanas en su lucha por el poder. El régimen de Taft, en un principio, vio con gran simpatía la revolución de Madero. Algunos historiadores sostienen que Taft incluso le dio apoyo encubierto. Un año más tarde, el mismo régimen rectificó su posición y en febrero de 1913, su embajador Henry Lane Wilson desempeñó un papel decisivo en el golpe que derrocó a Madero y llevó al poder a Huerta. Woodrow Wilson tomó medidas más enérgicas aún e intervino de manera todavía más drástica en los asuntos de México a fin de expulsar a Huerta. En su lucha contra Huerta, apoyó tanto a Pancho Villa como a Venustiano Carranza. Poco después se volvió contra Villa y ayudó a Carranza a infligirle una derrota decisiva. A continuación casi llegó a una guerra con Carranza. Esta política se debía al hecho de que cada facción mexicana, una vez llegada al poder, ponía en práctica políticas que tanto al gobierno como a los grupos económicos norteamericanos consideraban perjudiciales para sus intereses. Esperaba que Madero pusiera fin a la política pro-europea seguida por Díaz, Cuando Madero empezó a cobrar impuestos a las propiedades norteamericanas, cuando se abstuvo de dar a las mismas empresas el tipo de apoyo que éstas habían esperado, y cuando pareció incapaz de controlar a las fuerzas sociales que había movilizado, el régimen de Taft se volvió contra él. La oposición de Woodrow Wilson a Huerta se exacerbó debido a las estrechas ligas de éste con Inglaterra. Si bien Carranza rechazó la tutela del presidente norteamericano y la supremacía de los Estados Unidos, en 1915 y 1916 pareció poner en práctica una política que en muchos aspectos coincidía con los deseos y las aspiraciones de Wilson. Carranza se mostró tan comprometido como aquél con el sistema de libre empresa y con la propiedad privada. No sólo no expresó aspiraciones socialistas, sino que empezó a devolver a sus antiguos dueños numerosas propiedades que habían sido confiscadas. Su régimen parecía ser el primero en la historia que no había establecido relaciones estrechas con las potencias europeas. Aunque el gobierno de Carranza había decretado, en 1915 y a principios de 1916, algunos nuevos impuestos y restricciones a las compañías o norteamericanas, éstos no eran todavía muy severos. Wilson abrigaba la esperanza de que el éxito de las negociaciones sobre un préstamo entre Carranza y los bancos norteamericanos, pondrían fin, a dichas restricciones y daría lugar al establecimiento de estrechas relaciones económicas entre el nuevo gobierno mexicano y los Estados Unidos. El ataque de Villa a Columbus, Nuevo México, el 8 de marzo de 1916, basado en la convicción del jefe guerrillero de que Carranza estaba sacrificando la independencia de México a los Estados Unidos, puso fin a la luna de miel entre Carranza y Wilson. La expedición punitiva que Wilson envió a México no sólo llevó a los dos países al borde de la guerra, sino que puso fin a la política wilsoniana de alineamiento con grupos revolucionarios y provocó una ola tan fuerte de nacionalismo anti-norteamericano que, cuando fue retirada de México en febrero de 1917, dejó tras sí un país en el que ninguna de las facciones revolucionarias, por mucho que se hubieran odiado entre sí, querían ni podían reanudar la antigua política de alianza con los Estados Unidos. Desde 1916 hasta fines de 1918 los objetivos de la política norteamericana consistieron esencialmente en mantener a México tranquilo mientras durara la primera guerra mundial y en proteger los intereses económicos norteamericanos. Entre 1915 y 1918 las relaciones entre Wilson y los intereses norteamericanos encabezados por las compañías petroleras fueron mucho más complejas. Ambas partes coincidían respecto a ciertas exigencias mínimas de eso intereses. El Departamento de Estado protestó con todos los medios de que disponía salvo la intervención contra la aplicación de la Constitución de 1917 y el cobro de impuestos a las empresas norteamericanas. Tema 3. El golpe de Estado contra Madero. El Maderismo representó un importante experimento de democracia liberal que sólo duró 15 meses. Sus enemigos surgieron de los extremos del espectro político y acabaron con él. Por un lado estaba la oligarquía porfirista, los generales humillados del ejército profesional y los inversionistas extranjeros. Por el otro, estaban los radicales: anarquistas en guerra sin cuartel contra el capital, revolucionarios que deseaban poner fin inmediato a la oligarquía, maderistas insatisfechos con la magra recompensa y, finalmente, campesinos que pedían dotación y restitución de tierras y aguas. Los defensores del antiguo régimen se aprovecharon de la feroz prensa de oposición existente para atacar al régimen, a las libertades políticas y al sistema parlamentario. No tardaron en surgir tanto conspiraciones golpistas como rebeliones sociales. Madero no fue capaz de controlar el país. El golpe definitivo contra el presidente Madero, fue la conspiración contrarrevolucionaria –auspiciada abiertamente por Washington, y en particular por el embajador Wilson- estalló el 9 de febrero de 1913 y culminó el 19 de febrero del mismo año conocida como la “Decena Trágica”. Con el asesinato de Madero se inició una dictadura que habría de durar 17 meses, pero también un nuevo panorama de alianzas y luchas por reinstaurar el orden constitucional. Objetivo: Analizar los acontecimientos más importantes del golpe de Estado contra Madero y sus consecuencias. Conceptos: Revolución, golpe de estado, dictadura, usurpar. Habilidades: Describir; determinar, evaluar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Argumentar su posición ante las consecuencias que se derivan de una situación de: golpe de estado, de una revolución y una dictadura. 'ociones para reflexionar: Diferencia entre: Revolución y Golpe de Estado: Revolución es la tentativa acompañada del uso de la violencia de derribar a las autoridades políticas existentes y de sustituirlas con el fin de efectuar profundos cambios en las relaciones políticas, en el ordenamiento jurídico constitucional y en la esfera socioeconómica. La revolución se distingue de la rebelión o revuelta, pues está última está generalmente limitada a un área geográfica circunscrita, carece en general de motivaciones ideológicas, no propugna una subversión total del orden constituido sino un retorno a los principios originarios que regulaban las relaciones autoridades políticas-ciudadanos, y apunta a una satisfacción inmediata de reivindicaciones políticas y económicas. La rebelión puede ser por tanto aplacada tanto con la sustitución de algunas personalidades políticas como por medio de concesiones económicas. La revolución se distingue del golpe de estado porque éste se configura solamente como la tentativa de sustituir las autoridades políticas existentes en el interior del marco institucional, sin cambiar en nada o casi nada mecanismos políticos o socioeconómicos. Mientras que la rebelión o revuelta es esencialmente un movimiento popular, el golpe de estado se caracteriza por ser efectuado por pocos hombres que ya forman parte de una élite y es por lo tanto producido esencialmente en la cúspide. La toma del poder por parte de los revolucionarios puede, además, producirse por medio de un golpe de estado, pero la revolución no se efectiviza sino luego de profundos cambios introducidos en los sistemas político, social y económico. BIBLIOGRAFIA DE CO'SULTA: Alan, Knight, La Revolución Mexicana, Grijalbo, México, 1996. Anita, Brenner, La Revolución en blanco y negro. La historia de la Revolución Mexicana entre 1910 y 1942, Fondo de Cultura Económica, México, 1985. James D., Cockcroft, Precursores intelectuales de la Revolución Mexicana, 1900-1913, Siglo XXI, México, 1985. David G. Lafrance, “Madero y el Maderismo en Puebla”, en Puebla de la Colonia a la Revolución, en estudios de historia regional, Centro de Investigaciones Históricos y Sociales, UAP., Puebla 1987. Lectura1. Golpe de Estado de Victoriano Huerta al Presidente Constitucional Francisco I. Madero. La conspiración contrarrevolucionaria, que fue auspiciada abiertamente por Washington, y en particular por el embajador Wilson, comenzó el 9 de febrero con la sublevación del general Mondragón al mando de 2 000 hombres, con los cuales puso en libertad a los generales Bernardo Reyes y Félix Díaz, presos desde una semana anterior. El general Reyes como jefe, se dirigió a tomar Palacio Nacional al frente de las tropas y fue abatido a las primeras descargas. Félix Díaz ocupó su lugar y se encerró con sus hombres en el edificio de la Ciudadela, cuartel y almacén en la zona central de la ciudad. En el ataque a Palacio Nacional también resultó herido el general Lauro Villar, jefe de las fuerzas maderistas. Madero lo sustituyó por el general Victoriano Huerta, sin saber que éste mismo, participaba en la acción contra su gobierno. La Ciudadela quedó sitiada y durante diez días escenificaron una guerra falsa que cobró buen número de vidas y horrorizó a la ciudad de México. El embajador norteamericano llevó a cabo negociaciones directas y personales con Félix Díaz y Victoriano Huerta, a quien Madero había puesto al mando del ejército. Wilson se entrevistó con Madero para amenazarlo con una intervención armada si no renunciaba y aumentó su presión al lograr el apoyo de Inglaterra, Alemania y España. El día 17, en la propia embajada estadounidense, se llevaron a cabo negociaciones con los golpistas y se prometió el apoyo de Estados Unidos a un gobierno que remplazara al maderista. El 18 de febrero, las tropas de Huerta detuvieron a Madero al vicepresidente Pino Suárez y a Gustavo Madero hermano del Presidente. Ese mismo día se firmó un acuerdo que se conoce como Pacto de la Embajada o Pacto de la Ciudadela, en el que se acordaba la destitución de Madero y el nombramiento de Victoriano Huerta como Presidente interino. Finalmente el día 22 de febrero se dio la orden, de trasladar a Madero y Pino Suárez a la penitenciaría. Fueron sacados del Palacio Nacional por la noche y asesinados antes de cruzar el umbral de la prisión; luego alegaron que habían muerto en un intento de fuga. Con el asesinato de Madero se inició una dictadura que habría de durar 17 meses. Lectura 2. Telegrama dirigido a William H. Taft, presidente de los Estados Unidos. Ciudad de México, febrero 19 de 1913 A su excelencia el C. Presidente de los Estados Unidos, William Howard Taft, Washington, DC. Tengo el derecho a informarle a usted que he derrocado este gobierno, las fuerzas están conmigo, y desde hoy en adelante reinará la paz y la prosperidad. Su obediente servidor, Victoriano Huerta. Lectura 3. La dictadura huertista.1 Política interna: El gobierno usurpador de Victoriano Huerta sería impuesto como se originó, por medio de la fuerza militar, y se constituyó en una dictadura que anuló la libertad y la democracia que el pueblo mexicano esperaba con el triunfo de Madero. Con Huerta reaparecieron algunas de las principales características del porfiriato, intensificadas y exacerbadas (…) Ruptura del Pacto de la Embajada: Con base en el pacto de la Embajada, Victoriano Huerta debía ser un presidente provisional en un gobierno que sirviera de transición para que Félix Díaz asumiera el poder mediante elecciones generales (…) Cuatro meses después del “cuartelazo”, cuando Díaz se preparaba 1 Tomado de Gloria Delgado de Cantú, Op. Cit., pp. 35-41. para lanzar su candidatura, Huerta le comunicó que había sido designado embajador especial en Japón (…) Mientras Díaz estuvo ausente, Huerta se encargó de sustituir a todos los miembros del gabinete que fueran felixistas, y empezó a colocar incondicionales suyos en los altos puestos del ejército y en las gubernaturas de los estados. Cuando Félix Díaz regresó, un enviado de Huerta le comunicó que las circunstancias habían cambiado, y que ya no se trataba de traspasarle el poder, sino de consolidar al gobierno huertista. En las elecciones de octubre, Huerta se presentó como candidato a la presidencia a pesar de que estaba incapacitado por la ley para serlo, y ganó por mayoría absoluta, utilizando recursos fraudulentos. Intentos de pacificación: Huerta se propuso dos metas para consolidar su gobierno: lograr la pacificación e imponer su autoridad, y obtener el reconocimiento oficial extranjero, principalmente el de Estados Unidos. Para lograr el primero empleó cuantos recursos estuvieron a su alcance, pero el segundo era mucho más difícil y de hecho no lo habría de obtener. (…) Enfrentamientos con el Poder Legislativo: La Cámara de Diputados continuó integrada por los diferentes grupos políticos que la conformaron durante el gobierno de Madero; el grupo católico y los independientes dieron su apoyo a Huerta, mientras que la oposición estuvo integrada por liberales, antirreeleccionistas y maderistas. Éstos se dedicaron a obstaculizar las iniciativas del Ejecutivo y mantuvieron una manifiesta hostilidad contra el mismo. Destaca en este sentido el discurso del senador chiapaneco Belisario Domínguez, en el que denunciaba los crímenes de Huerta y lo llamaba traidor, proponiendo su destitución. Después de que fuera difundido por escrito el discurso, Belisario Domínguez fue asesinado. Los diputados exigieron una investigación y garantías para las vidas de los miembros del poder Legislativo. En respuesta, Huerta disolvió la Cámara de diputados y ordenó la aprehensión de sus integrantes. Disuelto el congreso en su totalidad, Huerta asumió facultades extraordinarias y se apresuró a convocar a elecciones de diputados y senadores, antes de la fecha en que debían celebrarse los comicios que lo convertían en “presidente constitucional”. Relaciones con la iglesia católica: Los miembros de la jerarquía eclesiástica, descontentos con la revolución maderista, creyeron capaz a Huerta de restaurar el orden; por ello, la prensa católica le dio su apoyo y la Iglesia pidió a sus fieles obediencia al nuevo gobierno, condenando cualquier tipo de violencia en su contra. Pero aquella armonía no duró mucho. Días antes de que se celebraran las elecciones presidenciales, Huerta había anunciado que no se postularía…y aceptó la candidatura de Federico Gamboa, ministro de Relaciones Exteriores y miembro del Partido Católico; sin embargo, Huerta no mantuvo su palabra y, contra toda legalidad, se hizo elegir presidente: De ahí en adelante la ruptura con la Iglesia fue definitiva (…). Aspectos económicos y sociales: A) Situación económica. En el aspecto económico, los problemas más graves fueron financieros. (…) se adquirió un empréstito con la banca inglesa (156 millones de pesos), pero esa cantidad fue insuficiente para cubrir las necesidades del gobierno, que hubo de echar mano de las reservas del tesoro, además de aumentar la carga impositiva al comercio y las contribuciones a los estados. En enero de 1914, Huerta suspendió el pago del servicio de la deuda exterior, mientras la crítica situación provocaba la fuga de capitales y una inflación, que estuvo a punto de llevar a la quiebra a los bancos, que se salvaron gracias a la intervención del gobierno; pero no se pudo controlar la inflación y el peso bajó aceleradamente a partir de junio de 1913, para llegar a cerca de cuatro pesos por dólar en agosto de 1914. B) La cuestión agraria. El régimen huertista se limitó a continuar fraccionando terrenos nacionales, pero tales medidas no resolvieron el problema ni modificaron la estructura de la propiedad, como tampoco lo había hecho la administración de Madero. C) Política obrera. En un principio Huerta trató de ganarse el apoyo del sector obrero como un medio para estabilizar su régimen, con medidas seudopopulistas, pero más tarde actuó contra la Casa del Obrero Mundial, hasta ordenar su cierre. Lectura4. El discurso de Belisario Domínguez (fragmento).2 2 Tomado de Gloria Delgado de Cantú, Op. Cit., pp. 38. (…) Durante el gobierno de don Victoriano Huerta, no solamente no se ha hecho nada en bien de la pacificación del país, sino que la situación actual de la República es infinitamente peor que antes; la Revolución se ha extendido en casi todos los Estados, muchas naciones antes buenas amigas de México, rehúsanse a reconocer su gobierno, por ilegal; nuestra moneda encuéntrase depreciada en el extranjero; nuestro crédito en agonía; la prensa entera de la República amordazada o cobardemente vendida al Gobierno y ocultando sistemáticamente la verdad; nuestros campos abandonados, muchos pueblos arrasados y, por último, el hambre y la miseria en todas sus formas amenaza extenderse rápidamente en toda la superficie de nuestra infortunada patria. La Representación Nacional debe deponer de la Presidencia de la República a don Victoriano Huerta, por ser él contra quienes protestan, con mucha razón, todos nuestros hermanos alzados en armas y por consiguiente, por ser él quien menos puede llevar a efecto la pacificación, supremo anhelo de todos los mexicanos. Me diréis señores, que la tentativa es peligrosa, porque don Victoriano Huerta, es un soldado sanguinario y feroz, que asesina sin vacilación ni escrúpulos a todo aquel que le sirve de obstáculo. ¡No importa, señores! La Patria os exige que cumpláis con vuestro deber aún con el peligro y aun con la seguridad de perder la existencia. (…) El mundo está pendiente de vosotros, señores miembros del Congreso Nacional mexicano y la Patria espera que la honréis ante el mundo, evitándole la vergüenza de tener por Primer Mandatario a un traidor y asesino. Dr. B. Domínguez. Senador por el estado de Chiapas, México, octubre de 1913. Tema 4. Los movimientos populares en la revolución. En esta parte de la unidad, se estudian los diferentes movimientos populares que participaron en la Revolución Mexicana. Esta guerra destruyó al antiguo Estado e inauguró una nueva política de gobierno. Asimismo terminó con el proyecto económico del porfiriato e incluyó algunas demandas sociales que sustentaron las distintas facciones. Sin embargo, paralelamente surgió un sin número de caudillos y facciones políticas como: villistas, zapatistas, magonistas y constitucionalistas entre otros, que difícilmente se sometieron a alguna autoridad central. Cada uno de estos tenía su propio proyecto, sus propias demandas y se apoyaba en fuerzas sociales y militares localizadas en un espacio del territorio. De ésta manera los resultados de la revolución fueron determinados esencialmente por la correlación de fuerzas internas, por la actuación de las distintas clases sociales y por su capacidad para formar alianzas que les permitieran obtener la victoria. Objetivo: Comparar las propuestas de los principales movimientos populares que participaron en la Revolución. Conceptos: Movimiento popular, anarquismo, sindicalismo, caudillo, líder, proyecto político, clase social, alianzas. Habilidades: Comparar; analizar, localizar, identificar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Evaluar las diferentes demandas sociales que sustentaron las distintas facciones 'ociones para reflexionar: Líder: Es el que dirige, generalmente por ser el iniciador de una conducta social, por dirigir, organizar, o regular los esfuerzos de otros, o por el poder, prestigio o posición. El líder es el verdadero impulsor de la conducta social. En sentido estricto es la persona que dirige por medios persuasivos y en mérito a la aceptación voluntaria de sus seguidores. Son líderes los que dentro de un grupo detentan tal posición de poder que influye en forma determinante en las decisiones de carácter estratégico, es el poder que se ejerce activamente y que encuentra una legitimación en su correspondencia con las expectativas del grupo. BIBLIOGRAFIA DE CO'SULTA: -Gloria Delgado de Cantú, Historia de México II: De la era revolucionaria al sexenio del cambio, Pearson Educación, México, 2007. -Francisco González Gómez y Marco Antonio González Gómez, Del porfirismo al neoliberalismo, Ediciones Quinto Sol, México, 2007. -Friedrich Katz, La Guerra secreta en México, Europa, Estados Unidos y la revolución mexicana, Tomo1, Era, México, 1987. -Hans Werner Tobler. La Revolución Mexicana, Transformación social y cambio político, 1876-1940, Alianza editorial, México, 1994. -Historia de México Ilustrada, Tomo IV. De la Reforma a la Revolución, 1857-1920, Planeta DeAgostini, CONACULTA-INAH, México, 2006. Lectura 1. Magonismo.1 El movimiento liberal encabezado por Ricardo Flores Magón estaba integrado por un grupo de ideólogos y periodistas que habían manifestado su oposición al régimen porfirista antes de que lo hiciera Francisco I. Madero. Su Programa, publicado en 1906…era un programa de acción política que proponía un cambio social exigido por las circunstancias del país. Los miembros del Partido Liberal Mexicano, autores de aquél programa, habían sufrido la persecución y represión del gobierno porfirista, viéndose obligados a huir a Estados Unidos, donde también se les persiguió y encarceló. Cuando fueron liberados, se dirigieron a la región oeste de ese país y ahí prepararon un movimiento armado en contra de Díaz, con el respaldo de las fuerzas sindicalistas, socialistas y anarquistas estadounidenses, en septiembre de 1910. Cuando Madero tuvo noticias de los preparativos de los liberales magonistas, supuso que este grupo se uniría al movimiento encabezado por él, pero no fue así: Ricardo Flores Magón declaró, en el periódico Regeneración, que no estaba de acuerdo con Madero, pues consideraba que éste no buscaba un verdadero cambio en la estructura social y política del país. De hecho, existían diferencias básicas entre los dos líderes. En primer lugar, el liberalismo radical de Flores Magón chocaba con las ideas moderadas de Madero, quien prefería conservarse dentro de los márgenes legales en su lucha contra la dictadura y se negaba a emplear la violencia (hasta que las circunstancias no le dejaron otro camino). Otra diferencia consistía en la perspectiva que uno y otro tenían acerca de la opresión porfirista; para Flores Magón estaba determinada por factores socioeconómicos, en cambio para Madero era principalmente de índole política, aspecto que los Magonistas consideraban secundario. En tercer lugar, los liberales y Madero actuaban desde posiciones muy diferentes en los planos social, económico, político, geográfico e ideológico. Por su clase social, Madero poseía recursos económicos, experiencia política y respaldo legal, elementos que le permitieron conseguir el voto popular, mientras que los magonistas, pertenecientes en su mayoría a una clase media de menores recursos, se habían unido al anarquismo sindicalista que no buscaba el acceso al poder político sino precisamente su destrucción. Llamaban a las armas desde el exilio, puesto que en el interior del país su movimiento había sido fuertemente reprimido y quizá debido a ello tenían pocos adeptos. Por el contrario, los 1 Francisco-Xavier Guerra, México: del antiguo régimen a la Revolución, FCE., México, 1988, pp. 36-42. En, Gloria Delgado de Cantú, Op. Cit. pp. 10-12. antirreeleccionistas obtuvieron respuesta positiva de las clases media y trabajadora en prácticamente todos los estados de la república. Por las razones anteriores, estos dos grupos no se unieron en su lucha contra Díaz, aunque los liberales magonistas tuvieron que ajustarse la mayoría de las veces a las fuerzas y al ritmo de ataque de los maderistas. Los grupos liberales integraron a un buen número de extranjeros reclutados de las organizaciones sindicales, algunos de los cuales ya tenían experiencia militar. Sostuvieron varios encuentros con el ejército federal y con las fuerzas locales en la región noroeste del país, donde llegaron a tomar algunas poblaciones, pero la heterogeneidad de los combatientes rebeldes impidió una organización efectiva, y este grupo liberal revolucionario acabó por desintegrarse cuando, después de la renuncia, se negó a someterse al nuevo gobierno interino y fue perseguido por las tropas federales. Ricardo Flores Magón nunca habría de regresar a México Lectura 2. El zapatismo.2 Corriente con profundo arraigo popular fue el zapatismo. Representaba fundamentalmente a las comunidades campesinas del centro y sur del país que habían sido despojadas de sus tierras por las haciendas. En este sentido, es la continuación de la lucha iniciada en la colonia y librada durante siglos por los campesinos contra la usurpación de sus propiedades, y por la conservación de su ancestral estilo de vida y trabajo. Con toda razón se ha afirmado que eran unos campesinos que para no cambiar su forma de vida hicieron una revolución. En realidad, no era un grupo que pretendiera conservar el pasado, por el pasado mismo, sino una fuerza social que resistía los métodos del capitalismo salvaje, representado por el porfirismo, que atentaba contra sus tradiciones y sus formas de vida. Durante el porfirismo, el cultivo de la caña de azúcar fue una actividad que creció en forma importante. En Morelos se establecieron modernos ingenios para procesar la caña, se emplearon tractores de vapor y hubo un aumento de la producción. Para abastecer a los ingenios, los hacendados ampliaron el área cultivada a costa de las tierras de las comunidades y los pueblos. También fueron privados del uso de las aguas que eran utilizadas para regar los terrenos de los hacendados. Las protestas de los campesinos eran desoídas por el régimen, sus dirigentes fueron perseguidos y encarcelados o asesinados. Agotadas las instancias legales, los pueblos decidieron levantarse en armas apoyando a Madero. El programa zapatista se condensó en el plan de Ayala que postulaba, fundamentalmente, la devolución de las tierras de las que habían sido despojados los pueblos y la expropiación de las haciendas de todos los enemigos de la revolución. Su método era perentorio: pocos trámites burocráticos y entrega inmediata de la tierra defendida por los campesinos armados. Si se quería, después de esto podía revisarse la legalidad de los títulos campesinos sobre la tierra, pero por lo pronto, y de inmediato, la entrega de la tierra a los campesinos. El zapatismo tenía una base social homogénea formada por los campesinos de los pueblos de los pueblos del centro y sur del país. Su región principal de actuación era el estado de Morelos y las zonas aledañas: Tlaxcala, estado de México, Guerrero, Distrito Federal, Puebla, y había grupos simpatizantes en muchos otros estados. Gracias a su programa, pudieron constituirse como una tendencia independiente, capaz de formular por sí misma las demandas de la fuerza fundamental de la revolución. Esto le dio una gran solidez e importancia ideológica. La debilidad del zapatismo radicaba en su incapacidad para recoger las demandas de las otras clases explotadas del país y para formular un proyecto que abarcara al conjunto de la realidad nacional. Su enfoque, básico para entender los problemas del campo, en otros aspectos era simplista y limitado. Tenía también un regionalismo acentuado que contribuyó a limitar la formación de un ejército zapatista. Su fuerza armada era un conjunto de guerrillas formadas por los habitantes de la región donde operaban, que en el día laboraban con el arado y en las noches empuñaban el fusil. 2 Tomado de Francisco González Gómez, Op. Cit., pp. 46-47. Lectura 3. Villismo3 El villismo fue una tendencia popular con rasgos propios, muchos de ellos diferentes al zapatismo y derivados de la forma como se habían desarrollado los estados del norte de la república. Entre estas características se hallan la heterogeneidad de las fuerzas sociales que participaron en la revolución, la formación de grandes ejércitos que se desplazaron por casi todo México, la participación de un número significativo de hacendados en la lucha revolucionaria. La explicación de estas peculiaridades se encuentra en el desarrollo de la región. En esta zona, conocida como Aridoamérica, habitaron las tribus denominadas como “chichimecas”. En realidad eran múltiples grupos nómadas que vivían de la caza y la recolección. Su nivel cultural y de civilización era inferior al de las tribus que habitaban el centro y sur del país con las cuales mantuvieron una lucha permanente. Cuando llegaron los españoles las tribus nómadas opusieron una tenaz resistencia, que duró cientos de años. El resultado fue que la mayor parte de ellas fueron exterminadas. De esta manera, en esa región eran escasos los grupos indígenas que se aferraban a la tierra, y el capitalismo encontró un terreno más libre de relaciones comunales para desarrollarse. Durante los años de la dictadura porfirista, la construcción de los ferrocarriles y las inversiones norteamericanas contribuyeron a un crecimiento más rápido que en el resto del país. Esto provocó mayores tensiones y desequilibrios sociales. Inicialmente, Díaz se alió con algunos caciques regionales para ascender al poder y derrocar a otras fracciones oligárquicas locales. Estas recurrieron al apoyo de las clases medias para recuperar una parte de su poder y participar en los puestos gubernamentales estatales. Sin embargo, en la primera década del siglo, Díaz borró todo rastro de participación de las oligarquías regionales en el gobierno, incluso de aquellas que habían sido sus aliadas, provocando su disgusto y resentimiento. Por otro lado, en el norte la lucha contra los apaches había dotado de armas a un número elevado de campesinos y contribuido a forjar un cierto apoyo entre las distintas clases sociales. La crisis de 1907-1908 golpeó a los estado norteños más severamente que a otras comarcas, en particular provocó un gran número de desempleados entre la clase obrera industrial y afectó la economía de las clases medias. Al igual que en todo el país, las clases medias no tenían ninguna posibilidad de participación política. De esta manera, al final del porfirismo estaban descontentos con el régimen los restos de las tribus indígenas (yaquis, mayos, etc.), los campesinos, los vaqueros, el proletariado agrícola e industrial, las clases medias y una parte importante de los hacendados. De aquí la heterogeneidad de las fuerzas que participaron en la revolución. A las filas del villismo se habían integrado no sólo campesinos, como en el caso del zapatismo, sino un número importante de desempleados, de vaqueros, de trabajadores que a veces laboraban del otro lado de la frontera, todo lo cual le daba un perfil muy distinto a esta fuerza. Inicialmente se incorporó al constitucionalismo, pero después rompió con él. De este mosaico social no emana un programa tan claro como el del zapatismo, en buena medida porque las demandas campesinas sólo son una parte de las demandas de las clases oprimidas. Las acciones de Villa se orientan a mejorar las condiciones de vida de los pobres en su conjunto, por ejemplo, abatiendo el precio de la carne para la población urbana de escasos recursos. Sólo hasta que se da la ruptura con Carranza, Villa promulga una ley agraria, aunque era evidente que en los estados donde tenía su base social de apoyo, la población campesina era minoritaria. Es por ello que se habla de la ambigüedad ideológica en que se mueve el villismo y de su carencia de programa, lo que contrasta con la importancia fundamental de su acción militar. Para financiar la lucha revolucionaria, Villa se apoderó de las grandes haciendas para continuarlas trabajando, colocó administradores que le proporcionaran recursos para la adquisición de armas y de todo lo necesario a sus tropas. Asimismo, intervino fijando el precio de los alimentos y otros productos. En este sentido, puede afirmarse que la actividad del villismo sirve de antecedente a la intervención del Estado en la economía, que va a ser característica del México posrevolucionario. 3 Tomado de Francisco González Gómez, Op. Cit., pp. 47-49. Lectura4. Francisco Villa y la División del 'orte. En Chihuahua, Villa inició la insurrección con ocho hombres para construir en breve tiempo la maquinaria bélica más impresionante de la revolución: la División del Norte que llegó a contar con 40 mil hombres y un grupo élite: los “dorados”, ahí se encontraban los líderes más importantes como Martín Fierro, Calixto Contreras, Felipe Ángeles, Rafael Buelna, Orestes Pereira y Gertrudis Sánchez entre otros. La extrema diferencia de personalidad entre Villa y Carranza, por ejemplo, debido a sus orígenes sociales completamente distintos, carreras revolucionarias opuestas y una marcada diferencia de edades y temperamentos, fue descrita por el propio Villa de la siguiente manera, después de su primer encuentro con Carranza: “Mi primer impulso fue de respeto hacia aquel anciano que traía representación del honor y la justicia, por la manera por la que nuestra gente se moría en los combates. Lo abracé muy conmovido, pero a las pocas palabras que hablamos mi sangre se empezó a helar, porque comprendí que no le podía abrir mi corazón, pues para él no era yo un amigo, sino un rival. Jamás me miraba derecho, y toda su conversación se reducía a recalcarme nuestras diferencias de origen, haciéndome ver que él lo había sido todo: desde presidente municipal, jefe político, gobernador, senador hasta Primer Jefe y en explicarme cosas de decretos y leyes que yo no entendía, pero que no era el punto claro de nuestras explicaciones. Entonces me limité a escucharlo fijándome en todos sus movimientos. Creí entonces tener enfrente de mí a mi escribano y no a un caudillo popular; Al amo de una hacienda, y no al interprete de las esperanzas de los labriegos. Nada había de común entre aquel hombre y yo; él era un político y yo un humilde luchador; el quería a toda costa la presidencia de México y yo quería muchas cosas para mi Patria, que él no podía entender”. No obstante, en 1914 también el movimiento villista aspiraba a la hegemonía nacional. Villa no sólo tenía el mando sobre uno de los ejércitos más poderosos sino además contaba con una serie de consejeros militares y civiles que, en cuanto a experiencia y capacidad no se veían aventajados por la dirección carrancista. Por último en el verano de 1914 disfrutaba también de un respaldo considerable en los Estados Unidos, tanto entre los empresarios como dentro del gobierno estadounidense. Por lo tanto, no cabe duda de que el conflicto entre Villa y Carranza fue también el resultado de su rivalidad por la hegemonía sobre el país. Sin embargo, como señala Katz, esto no fue todo; influyeron además distintas fuerzas sociales dentro de ambos bandos. A pesar de que el movimiento villista tenía un ala conservadora entre sus dirigentes que mostraba una gran afinidad política e ideológica con la dirección carrancista, el movimiento villista, al final de cuentas se caracterizó en mucho mayor medida que el carrancista por su origen popular. Este hecho no sólo se pone de manifiesto en la política social más radical del villismo, sino también en su actitud frente a la cuestión de la tierra. Así por ejemplo el Pacto de Torreón del 8 de julio de 1914, que resolvió provisionalmente la primera crisis entre Villa y Carranza, incluía por la iniciativa de los villistas una cláusula acerca de la futura necesidad de realizar una reforma agraria. Aunque es cierto que los villistas no daban la misma importancia central a la reforma agraria que aquella le otorgaban los zapatistas, y que en efecto no realizaba una verdadera reforma agraria, el movimiento villista tenía mucho más que otros movimientos revolucionarios del norte también un carácter campesino. “Es significativo que con pocas excepciones todos los líderes o movimientos campesinos del norte de México se hallan colocados del lado de Villa” por esta razón, Villa también se oponía decididamente a la devolución de las haciendas a sus antiguos dueños, lo que más tarde Carranza llevaría a cabo a gran escala. Lectura 5. El carrancismo.4 Las diferencias que se habían manifestado entre el movimiento revolucionario de Chihuahua y los movimientos de Sonora y Coahuila en 1910 y 1912, se manifestaron a partir de 1913 de una manera aún más marcada. La historia de la mayoría de las grandes revoluciones sociales muestra una serie de características comunes. En su primera etapa, la revolución está encabezada por miembros de la clase gobernante que desean cambios políticos, pero no transformaciones socioeconómicas que pondrían en peligro el poder de su clase. (...) 4 Friedrich Katz, La Guerra secreta en México, Europa, Estados Unidos y la revolución mexicana, Tomo1, Era, México, 1987, pp. 153-161. La jefatura de estos hombres de la primera etapa de la revolución no tardó en ser impugnada por fuerzas que exigían reformas sociales radicales. El ascenso de estos nuevos movimientos fue favorecido en todos los intentos de las fuerzas contrarrevolucionarias por conquistar el poder en su propio provecho, lo que aceleró efectivamente la radicalización no sólo de los estratos más pobres de la población, sino también de las clases medias. (...) También en México la revolución entró en una nueva fase más radical después de 1913, aunque en mucho menor grado que en Francia en 1793 y en Rusia en octubre de 1917. Si bien hombres como Emiliano Zapata en Morelos, Pancho Villa en Chihuahua o Álvaro Obregón en Sonora eran mucho más radicales de lo que había sido Madero, no puede decirse lo mismo de Venustiano Carranza, el hombre que reclamaba para sí la jefatura de la revolución desde marzo de 1913. Carranza, como Madero, era un hacendado coahuilense, aunque mucho menos rico que éste. (Carranza) había estado ligado al régimen porfirista más estrechamente que Madero. A diferencia de éste, había ocupado puestos importantes, aunque no de primera línea, durante el porfiriato. Por ejemplo, fue senador sin haberse distinguido nunca por ningún tipo de oposición al régimen de Díaz. En 1909 se había unido a Bernardo Reyes y, cuando éste se rindió a la voluntad de Díaz y abandonó el país, Carranza se unió a Madero, participó en la revolución de 1910 y ocupó luego la gubernatura de Coahuila. En ciertos respectos Carranza era más conservador aún que Madero. No puede decirse que compartiera la fe de Madero en la democracia parlamentaria, la libertad de prensa.... Sin embargo, se distinguía de Madero en varios aspectos importantes.... (...) Carranza estaba convencido de que la única forma en que los revolucionarios lograrían mantenerse en el poder era destruyendo el antiguo ejército federal. Carranza manifestó un nacionalismo mucho más explícito que Madero tanto en el aspecto económico como político. En ultima instancia era mucho más demagogo que Madero. (...) tampoco titubeaba en prometer... amplias transformaciones sociales que de ninguna manera pensaba cumplir. (Al igual que Madero) no quería destruir el sistema de haciendas. (...) Su plan de Guadalupe fue mucho más conservador aún que el Plan de San Luis de Madero (pues) no contenía demandas sociales de ninguna clase. A sus partidarios más radicales... les dijo: ¿Quieren ustedes que la guerra dure dos años, o cinco años? La guerra será más breve mientras menos resistencia haya que vencer. Los terratenientes, el clero y los industriales son más fuertes y vigorosos que el gobierno usurpador; hay que acabar primero con éste y atacar después los problemas que con justicia entusiasman a todos ustedes. Carranza, obviamente, tenía presente el ejemplo de la revolución maderista. Con una sola reivindicación general, Madero había conseguido al mismo tiempo inclinar a las clases dominantes a una transacción y ganarse al campesinado. Pero los dos años del gobierno de Madero habían causado honda impresión tanto en las clases dominantes como en los campesinos. Las primeras se habían convencido de que aun la mínima concesión a los revolucionarios podía poner en peligro su poder, y los campesinos ya no estaban dispuestos a combatir sólo por reivindicaciones generales que no expresaban sus intereses específicos. En Coahuila el movimiento carrancista tenía su apoyo importante entre las clases altas, pero en Sonora y otros estados... (lo apoyaron), hombres de orígenes más modestos, provenientes principalmente de la clase media... Tanto Álvaro Obregón como Plutarco Elías Calles tenían lazos de parentesco con hacendados, y Calles y Adolfo de la Huerta habían sido administradores de haciendas durante el porfiriato. Obregón había trabajado como mecánico, maestro de escuela y mediero antes de adquirir un rancho de tamaño mediano, que poseía al estallar la revolución. Calles también había llevado una existencia muy diversa como maestro de escuela, empleado municipal (despedido por acusaciones de fraude) y encargado de un hotel antes de convertirse en administrador de una pequeña hacienda y de un molino de harina. Benjamín Hill, sobrino de Obregón, pertenecía a una rica familia de Navojoa, en el estado de Sonora, y siendo joven había sido enviado por sus padres a estudiar en Italia (...) al comenzar la revolución mexicana tenía una tienda en su pueblo natal. Otros altos jefes militares en cambio, habían tenido orígenes mucho más humildes. Salvador Alvarado había ejercido muchas ocupaciones, entre ellos las de boticario, tendero, mediero en un rancho del Valle del Yaqui y posadero. Francisco Murguía había sido fotógrafo ambulante. (...) Cándido Aguilar, jefe de los revolucionarios carrancistas en Veracruz, había administrado durante quince años una pequeña hacienda o lechería en su pueblo natal. Un número relativamente alto de generales carrancistas era de extracción obrera: Pablo González había trabajado en un molino; Domingo y Mariano Arrieta, de Durango, eran mineros; Manuel Diéguez, sonorense, había trabajado en las minas de cobre de Cananea; Heriberto Jara, uno de los dirigentes veracruzanos, en las fábricas textiles de Río Blanco; Jesús Agustín Castro era un ex-minero y conductor de tranvías de Torreón. Algunos de estos generales habían participado en la vida política desde antes de la revolución. Heriberto Jara fue uno de los dirigentes de la huelga de Río Blanco en 1906, y Manuel Diéguez, de la huelga minera de Cananea en 1907 (por eso ambos sufrieron la cárcel). En cambio, la carrera revolucionaria de Obregón sólo se inició en 1912 cuando comenzó a movilizar un importante contingente de voluntarios para combatir a Orozco en su pueblo natal de Huatabampo. Pero la mayoría de los civiles cercanos a Carranza eran intelectuales. El más destacado de ellos, Luis Cabrera, había sido periodista y maestro de escuela. Isidro Fabela era abogado y Pastor Rouaix ingeniero agrónomo. Estos hombres habían participado activamente en la revolución maderista y pertenecieron al ala más radical de dicho movimiento durante el periodo de 1910 a 1913. Era notoria en la dirección carrancista la escasez de representantes del campesinado y la ausencia casi total de peones de hacienda o miembros de comunidades campesinas. Tema 5. El Constitucionalismo y la defensa de la legalidad. El golpe de Estado de Victoriano Huerta contra el gobierno de Madero, dio lugar al surgimiento del Constitucionalismo, dirigido por Venustiano Carranza. La defensa de la democracia y el restablecimiento del orden constitucional, en otras palabras: la lucha por la legalidad, fueron sus banderas centrales. El plan proclamado fue el de Guadalupe y en él se repudió a Huerta. El movimiento Constitucionalista, se planteó como objetivo luchar por el cumplimiento y la observancia de la Constitución de 1857. Carranza fue nombrado primer Jefe del Ejército Constitucionalista. Muchos liberales respondieron al llamado y, poco a poco, diversos estados, regiones y grupos se levantaron en armas en contra del usurpador, y la rebelión se extendió por diversas zonas de país. La lucha en contra de Victoriano Huerta unió por un momento a los diferentes grupos revolucionarios. Pero, los anhelos que muchos habían tenido, de que con la caída del gobierno usurpador terminaría la sangrienta guerra civil, nunca se cumplieron; al contrario, las desavenencias se fueron profundizando. La necesidad de reorganizar al Estado, acorde con los intereses del grupo que predominaba en cada facción, llevó a la lucha más encarnizada y profunda de toda la Revolución Mexicana, la que buscaba definir qué tipo de nación habría de construirse. Objetivo: Destacar lo acontecimientos relevantes de la lucha constitucionalista y la defensa de la legalidad. Conceptos: Constitucionalismo, guerra civil, agrarismo, facciones populares, alianzas, orden constitucional. Habilidades: Identificar, ubicar, comparar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Evaluar las consecuencias que se derivan de un estado de guerra civil. 'ociones para reflexionar: Alianzas: Son formas de cooperación estrecha entre estados, individuos o grupos políticos, cuya vinculación se da por las circunstancias o en los modos previstos por un tratado. Es un compromiso en materia política o militar que se da para la protección o realización de sus intereses. Las alianzas pueden ser bilaterales o multilaterales, secretas o abiertas, temporales o permanentes, generales o limitadas; pueden servir a intereses idénticos o complementarios, o basarse en intereses únicamente ideológicos. Surgen contra alguien o algo. Son la consecuencia de conflictos contra adversarios comunes, que incluso pueden ocultar temporalmente los conflictos entre los aliados. Una vez formada, el éxito de una alianza depende de la cohesión e integración que los miembros desarrollan entre ellos. Los factores de cohesión son ideológicos, tipo de consulta entre sus miembros, capacidades materiales iguales de sus miembros. La alianza debería finalizar cuando se alcanzan los objetivos por los cuales había surgido, pero pueden ser numerosos los motivos que provocan la ruptura antes que se logre el fin previsto. BIBLIOGRAFIA DE CO'SULTA: -Felipe Arturo Ávila Espinosa, El Zapatismo contra el Gobierno de Huerta, en Gran Historia de México Ilustrada, No. 78, Planeta De Agostini, S. A., México. -Francisco González Gómez y Marco Antonio González Gómez, Del porfirismo al neoliberalismo, Ediciones Quinto Sol, México, 2007. -Ramón Eduardo Ruiz, La revolución mexicana y el movimiento obrero 1911-1923, ERA., México, 1978. -Josefina Zoraida Vázquez, Romana Falcón, Lorenzo Meyer, Historia de México, Santillana, México, 2007. -Hans Werner Tobler. La Revolución Mexicana, Transformación social y cambio político, 1876-1940, Alianza editorial, México. Lectura 1. El Constitucionalismo. 1 Después del golpe de Estado de Victoriano Huerta, surgió el Constitucionalismo, dirigido por Venustiano Carranza, representaba un amplio frente de clases en el cual participaban obreros, campesinos, clase media, terratenientes y burgueses. Carranza, hacendado coahuilense que había sido senador durante el porfiriato, se distanció del general Díaz cuando éste le impidió ser gobernador de Coahuila. A la muerte de Madero retomó su programa y promovió la rebelión contra Huerta. Obligado por las circunstancias políticas, por la fuerza del movimiento armado y por las demandas de los campesinos, prometió la realización de reformas sociales sin tener la convicción de llevarlas a cabo. Entre los dirigentes del constitucionalismo se hallaba Álvaro obregón, fue el general más importante de ésta tendencia después de la ruptura con Villa y Zapata. Político hábil, supo entender la necesidad de hacerle concesiones a las masas para consolidar el poder del nuevo Estado burgués. El fue el autor de la política de alianzas que le permitió al constitucionalismo ganar para su causa a los obreros de la Casa del obrero mundial. Lectura 2. La unión constitucionalista.2 El artero asesinato de Madero, provocó una oleada de levantamientos contrarios a la dictadura de Huerta. De todos ellos, sería el de Venustiano Carranza, quien lograra articular la insurrección. El Plan de Guadalupe, proclamado el 26 de marzo de 1913, convocó a la nación a derribar al gobierno usurpador. Carranza se asumió como el único representante legítimo que restaba al país en calidad de Primer Jefe de la Revolución Constitucionalista. Contrario a las ideas de algunos de sus seguidores más radicales, como Lucio Blanco y Francisco J. Múgica, se opuso a incluir artículos de contenido social, pues consideró que el plan no podría encerrar “ninguna utopía ni ninguna cosa irrealizable…[sino] un llamado patriótico a 1 Tomado de Francisco González Gómez, Op. Cit., pp. 49-50. Tomado de Josefina Zoraida Vázquez, Romana Falcón, Lorenzo Meyer, Historia de México, Santillana, México, 2007, pp.176-177. 2 todas las clases sin ofertas ni demandas” a fin de concentrarse en la meta central: derribar la dictadura de Huerta. Articulada en torno al Plan de Guadalupe, la lucha antihuertista inició casi simultáneamente en Coahuila, Sonora y Chihuahua. Se constituyó el Ejército Constitucionalista con base en milicias, tropas rurales, auxiliares y voluntarios. El cuerpo del noreste quedó al mando de Pablo González, en la zona del pacífico actuaron las fuerzas de Sonora bajo el mando de quien resultaría un genio militar: Álvaro Obregón, y en el centro la División del Norte con el fantástico cuerpo que conformarían los seguidores de Pancho Villa. El apoyo sonorense fue decisivo. Rápidamente controlaron el estado, reunieron unos tres mil efectivos y permitieron a Carranza asentar ahí su gobierno. En Chihuahua, Villa inició la insurrección con ocho hombres para construir en breve tiempo la maquinaria bélica más impresionante de la revolución: la División del Norte que llegó a contar con cuarenta mil hombres y un grupo de élite: los “dorados”. En octubre de 1913, Villa ocupó torreón por un tiempo y poco después dominaba ya todo Chihuahua. Para enero de 1914 la División del Norte limpió de federales el norte central, y el julio derrotó a una gran concentración huertista en Zacatecas. Al mismo tiempo, Obregón se apoderó del occidente y de la ciudad de Guadalajara, abriendo el paso hacia la capital de la nación. Villa tenía motivos personales para sumarse con gran ímpetu al esfuerzo en contra de Huerta: hacía unos meses éste había ordenado pasarlo por las armas y había sido madero quien lo rescatara del paredón. Recluido en la prisión militar de Santiago Tlaltelolco, Villa conoció al zapatista Gildardo Magaña, quien lo enseñó a leer y lo puso al tanto de los ideales agraristas. A fines de 1912, Villa se había fugado de la prisión. Con este rencor construyó uno de los más eficaces ejércitos populares de todos los tiempos, una fantástica maquinaria de guerra. La otra gran fuerza que hostigó sistemáticamente a Huerta fue la rebelión campesina de Morelos que se unió al esfuerza constitucionalista y controló Morelos, Puebla, Guerrero y Tlaxcala, creando un cerco en torno a la capital que sería vital para derrotar a la dictadura militar. Lectura 3. El Zapatismo contra el Gobierno de Huerta.3 El cuartelazo de Huerta, con el que la vieja clases porfirianas pusieron fin de manera sangrienta al experimento maderista, no sembró ninguna duda en Zapata y en los principales jefes zapatistas. Si en el Plan de Ayala había declarado a Madero traidor a la revolución, Huerta viejo conocido suyo, quien lo había combatido a sangre y fuego meses atrás, era también un traidor y un gobernante ilegitimo. Zapata y sus principales jefes no chistaron: desde fines de febrero dieron instrucciones a sus subordinados para no prestar oídos a los ofrecimientos de paz de los enviados huertistas y de continuar con los ataques. El 2 de marzo informaron oficialmente a Huerta que su rebelión proseguiría. Con el fin de conseguir su rendición, Huerta ofreció a los zapatistas lo que Madero les había negado, participación en el nombramiento del gobernador de la ciudad, además Zapata sería el jefe de armas, sus hombres se incorporarían a las “fuerzas rurales”, y se solucionaría el problema agrario. Algunos jefes se decidieron por la defección y se convirtieron en aliados de Huerta. Zapata, mantuvo la unidad de sus fuerzas y la actitud beligerante. Auxiliado por Manuel Palafox, quien se convirtió en esa etapa en el intelectual más influyente del movimiento, y con el apoyo de los principales generales surianos, apresó a los enviados de Huerta. Los jefes zapatistas reanudaron sus ataques, Huerta empleó una vez más la táctica militar que lo había hecho famoso: combatiría a los rebeldes a sangre y fuego, sin contemplaciones a través de la ley marcial, de la suspensión de garantías, con bombardeos, quemas de poblados y reclutamiento militar obligatorio. Puesto que toda la población era zapatista, acabaría con ella 3 Tomado de Felipe Arturo Ávila Espinosa, “El Zapatismo contra el Gobierno de Huerta” en Gran Historia de México Ilustrada, No. 78, México, Planeta De Agostini, S. A., pp. 358-360. sin importar el daño irreparable que hacia a la economía y a las actividades productivas del estado. A los hacendados les anunció que deportaría a 20, 000 trabajadores hacia el sureste y colonizaría Morelos con nuevos habitantes. Cumplió parcialmente su palabra. En los tres siguientes meses, llegaron 7, 000 soldados federales y deportó a 4, 300 morelenses, los cuales, apresados mediante leva, fueron enviados a reforzar al Ejército Federal en el norte, donde comenzaba a extenderse la rebelión constitucionalistas encabezada por Carranza. Juvencio Robles, el sanguinario federal, viejo conocido por los zapatistas, asumió la gubernatura y la jefatura militar de Morelos. Luego de disolver la legislatura y de encarcelar a los diputados y al gobernador interino. Con la incorporación de los intelectuales urbanos, entre los que destacaron paulino Martínez, Antonio Díaz Soto y Gama, Ángel Barrios, Gustavo Baz, Manuel Mendoza López, Santiago Orozco, Enrique Bonilla y Alfredo Serratos, el zapatismo creció ideológicamente y pudo elaborar un discurso y un programa de dimensión nacional, con lo cual pasó de ser una rebelión regional a un movimiento que aspiraba a tomar el poder político central con un proyecto propio. La actividad de los rebeldes zapatistas disminuyo antes y después del arribo de las lluvias. El ejército suriano, compuesto básicamente por gente proveniente de las comunidades campesinas, nunca pudo conseguir ser un ejército profesional, con haberes regulares y dependía de las necesidades agrícolas de la preparación de la tierra, la siembra y la cosecha. El Ejército Federal, entre tanto, continuó su campaña. Robles quemó las localidades que suponía más adictas a los zapatistas, entre ellas Yecapixtla, Xochitepec, Villa de Ayala y Tepalcingo, así como otras en el Distrito Federal, siguió con el reclutamiento militar forzoso y se hizo fuerte en las seis principales ciudades, cabeceras de distrito. Sin embargo, lo cierto es que los guerrilleros zapatistas mantenían el control de prácticamente toda la zona rural del estado y se habían extendido a las entidades aledañas, zonas en las que los jefes surianos aplicaron los principios del Plan de Ayala. En los lugares en donde se podía cambiaron a las autoridades locales, los pueblos eligieron a sus representantes, comenzaron a recuperar sus tierras, impusieron préstamos forzosos a los comerciantes y hacendados que seguían es sus localidades y empezaron a tomar en sus manos la administración de las haciendas abandonadas. En estas condiciones, Zapata, quien había actualizado el Plan de Ayala de acuerdo con la nueva situación, declarando usurpador a Huerta y traidor e indigno a Pascual Orozco, y había asumido por primera vez formalmente la jefatura nacional del movimiento suriano, decidió en septiembre desplazar el centro de sus operaciones al estado de Guerrero, en donde lo agreste de la geografía y la deficiencia de las comunicaciones podían facilitar su labor, Además existían liderazgos rebeldes importantes que habían enfrentado también a Huerta, como Jesús Salgado, quien desde el año anterior había reconocido la jefatura de Zapata, al igual que Julián Blanco; los jefes guerrerenses se convertirían en aliados valiosos en los meses siguientes. Ante el fracaso de Juvencio Robles, Huerta lo sustituyó el 13 de septiembre de 1913 por Adolfo Jiménez Castro, quien se quedó sólo con la mitad de las tropas federales, pues la otra parte fue trasladada ante el avance de la revolución en el norte, luego de la toma de Torreón por Francisco Villa. Con ellas se concentró en mantener el control de las ciudades mayores y prácticamente no hizo incursiones contra las móviles partidas guerrilleras. Los rebeldes aprovecharon para consolidar su posición en el campo, para unificar a los liderazgos aliados y para preparar la toma de las ciudades más grandes y estratégicas, como Iguala, Chilpancingo, Cuautla y Cuernavaca. Como la revolución constitucionalista en el norte se fortalecía cada vez más y el gobierno de Huerta daba muestras de su incapacidad para contenerla, Zapata, orientado por sus asesores, estableció contacto con los líderes norteños para ver las posibilidades de unificar a la revolución, y nombró a Emilio Vázquez Gómez como representante para buscar el reconocimiento estadounidense de su movimiento. En enero y febrero de 1914, Zapata se dedicó a preparar la toma de Chilpancingo, mediante ataques sincronizados a poblaciones menores, traslado y concentración de tropas, aprovisionamiento de víveres y centralización del mando. A mediados de marzo, con 5,000 hombres, comenzó el cerco a esa capital, defendida por 1,400 federales, la que cayó en poder de los surianos el 26 del mismo mes. Fueron apresados, 43 oficiales y jefes federales y se ejecutó a los que se encontraron culpables de haber quemado pueblos. Dueños de todo el estado de Guerrero, los zapatistas y sus aliados procedieron a la elección del primer gobernador nombrado por los jefes revolucionarios guerrerenses, como lo establecía el Plan de Ayala. La elección recayó en Jesús Salgado. Empero, el zapatismo que logró esta hazaña era muy diferente al movimiento original que había desconocido a Madero en noviembre de 1911. Sus fuerzas habían crecido más allá de Morelos, habían madurado ideológicamente, habían elaborado un programa político propio, habían comenzado a aplicar las reformas políticas y sociales del Plan de Ayala y se habían convertido en un movimiento regional que se presentaba en la escena nacional como un serio contendiente para ocupar el poder central. Lectura 4. La lucha entre las corrientes revolucionarias.4 Entre el Ejército Libertador del Sur y las fuerzas constitucionalistas no existió coordinación en la lucha contra Huerta. Los zapatistas estaban en rebeldía desde antes de la “decena trágica”. Carranza, en el Plan de Guadalupe, no incluyó ninguna reforma social, ni planteó el problema de la tierra, que volvía a estar en el primer plano con la caída de Huerta. Esta situación era una fuente de conflictos. Al rendirse el gobierno dejado por Huerta mediante los Tratados de Teoloyucan, se estipulaba que las tropas de Obregón irían ocupando los puntos que fueran abandonando las tropas federales, de esta manera quedaban frente a frente los constitucionalistas y los zapatistas. La situación era todavía más conflictiva. Dentro de las fuerzas del constitucionalismo se habían ido perfilando dos tendencias. Carranza se esforzaba por someter a su control a la División del Norte y desplazar de la jefatura a Villa. Esta disputa se había presentado desde mediados de 1913 y se agudizó a raíz de que Villa atacó a Zacatecas desobedeciendo las órdenes de Carranza. No se trataba de una pugna personal en la que se enfrentaban dos temperamentos distintos. Lo que había en el fondo era un conflicto social. Mientras que Carranza representaba los intereses de la burguesía y los hacendados y su programa se reducía, al igual que Madero, a reivindicaciones políticas, Villa aglutinaba a campesinos, vaqueros, mineros y gente de escasos recursos. Por ello Carranza desconfiaba de una fuerza de tal magnitud, independientemente de su control total. A raíz de la toma de Zacatecas las discrepancias afloraron con gran fuerza y Carranza destituyó a Villa del mando de la División del Norte; pero el apoyo que todos los jefes y oficiales de ésta le dieron a Villa, le impidió a Carranza lograr objetivo. Reunidos, en Torreón en los primeros días de julio, representantes de las dos corrientes se acordó que una vez derrocado Huerta se realizaría una Convención donde estuvieran representadas las fuerzas revolucionarias para decidir el destino de la revolución y del poder. Conociendo la importancia de adueñarse de la ciudad de México, Carranza dio instrucciones a Pablo González, que le era totalmente incondicional, y a Obregón para que apuraran su marcha a la capital. En tanto las fuerzas villistas quedaban detenidas en Aguascalientes y Zacatecas por falta de combustible para sus ferrocarriles, que habían sido bloqueados por los norteamericanos, y por las instrucciones del Primer Jefe constitucionalista. Debido a esto las fuerzas de Obregón y González recibieron la rendición del gobierno huertista y ocuparon la capital. Carranza entró a ella el 20 de agosto. Parecía inminente el choque entre las facciones revolucionarias; pero tras arduas negociaciones en las que tuvo una participación muy activa Obregón, se reafirmó el acuerdo de realizar una convención. Lectura 5. La Convención de Aguascalientes.5 Se pueden distinguir cuatro grupos en la Convención de Aguascalientes, en la que participaron 57 generales y gobernadores militares así como otros 95 representantes de tropas: de un lado los seguidores 4 Tomado de Francisco González Gómez, Op. Cit., pp. 60-61. Tomado de Hans Werner Tobler. La Revolución Mexicana, Transformación social y cambio político, 1876-1940, Alianza editorial, México, pp. 311-314. 5 de Carranza, luego el grupo cerrado de los villistas que constituían una minoría a la que sin embargo el 26 de octubre se unió como tercer grupo una delegación zapatista de 26 miembros invitada a la Convención por iniciativa de los villistas. El grupo más fuerte numéricamente y el único que no descartaba de antemano una reconciliación entre el ejército y Carranza fue el representado por los líderes independientes del Ejército del Noroeste bajo el mando de Álvaro Obregón. También formaban parte de él algunos comandantes de otras tropas del norte, quienes como Eulalio Gutiérrez (y a diferencia del comandante del Ejército del Noreste, Pablo González) no estaban sometidos a la influencia directa de Carranza. Este grupo mostraría estar dispuesto a entrar en coalición con cualquiera de los dos lados, es decir, tanto con el grupo burgués conservador formado alrededor de Carranza como con la alianza popular progresista de villistas y zapatistas. En su mayoría de origen social pequeño burgués, los representantes de esta ala "izquierda" del movimiento de Carranza estaban "relacionados de múltiples formas con los revolucionarios tanto burgueses como campesinos"; por ello no rechazaban de principio las demandas de una reforma social planteadas con gran énfasis sobre todo por los delegados zapatistas y apoyadas en forma unánime por los villistas. Tras apasionados debates, el Plan de Ayala fue aceptado "en principio" el 28 de octubre de 1914. Aunque fue la primera ocasión en que una asamblea representativa de líderes revolucionarios expidió un radical programa de reforma agraria, no debe sobrevalorarse esta decisión. La intención primordial de la Convención de Aguascalientes era resolver el problema de la rivalidad por el poder que cada caudillo reclamaba para sí. La única salida de la enmarañada situación parecía ser la renuncia simultánea de Carranza, Villa y Zapata. Carranza se declaró dispuesto a ello ante la Convención, al menos verbalmente y bajo ciertas condiciones. Sin embargo, a pesar de que los delegados de la Convención aceptaron las renuncias de Carranza y de Villa por una mayoría abrumadora y simultáneamente, por sugerencia de Obregón, eligieron como presidente provisional de la república al general Eulalio Gutiérrez, ni Carranza ni Villa pensaban seriamente en renunciar. A su vez Zapata, quien sólo se hizo representar en Aguascalientes por una delegación extraoficial, estaba aún menos obligado a atenerse a las decisiones de la convención. A principios de noviembre, cuando una delegación convencionista pretendió comunicar a Carranza la aceptación de su renuncia por parte de la Convención, éste ya había tomado la precaución de salir de la capital hacia Puebla, rumbo al puerto de Veracruz. Después de que fracasara el postrer intento de mediación de Obregón entre la Convención y Carranza, este último fue separado de todos sus cargos por la Convención. A estas alturas las tropas villistas, cuyo mando Villa evidentemente no pensaba abandonar en espera de la declaración oficial de guerra contra Carranza por parte de la Convención, ya habían entrado al estado de Aguascalientes. Carranza a su vez negó entonces toda autoridad jurídica a la Convención y dio un ultimátum a sus oficiales subordinados para que abandonaran Aguascalientes. En vista de este recrudecimiento de la situación, el grupo de Obregón se vio obligado a tomar una decisión rápida. La aspiración de Carranza de continuar en su posición como Jefe Supremo del movimiento revolucionario no era menos inequívoca que el intento de Villa de conseguir por su parte una posición hegemónica en la política mexicana, mediante el control sobre la Convención y una coalición con los zapatistas. En esta situación es muy probable que para el grupo de Obregón los aspectos ideológicos hayan sido mucho menos decisivos que las consideraciones realistas acerca de sus propias carreras dentro de una u otra de las facciones enemigas. En un movimiento dominado por Villa y sus consejeros civiles y militares, como por ejemplo Felipe Ángeles, y poyado en la fuerte División del Norte, las posibilidades de Obregón y sus seguidores debían parecer más limitadas que en el campo carrancista que era aún débil en lo militar pero precisamente por ello dependía del apoyo de jefes castrenses populares y con experiencia. Por esta razón, después de las últimas vanas tentativas de fortalecer la posición del presidente provisional, Eulalio Gutiérrez, dentro de la Convención y de retirar a Villa de su mando, el grupo de Obregón finalmente volvió a ponerse con sus tropas a disposición de Carranza. De esta manera, se hizo inevitable una guerra abierta entre los carrancistas y la coalición de villistas y zapatistas. El 19 de noviembre de 1914, Obregón declaró la guerra a Villa y al mismo tiempo evacuó la capital con sus tropas, puesto que eran inferiores a las unidades villistas y zapatistas que marchaban contra la ciudad de México. En Veracruz, cuyo puerto justamente en aquellos días fue abandonado por las tropas de ocupación estadounidenses, las fuerzas carrancistas establecieron una nueva base, mientras que los ejércitos de Villa y Zapata entraban a la capital. Lectura 6. Lucha entre revolucionarios y derrota de las facciones populares.6 A fines de 1914 se inició la nueva guerra civil entre villistas y zapatistas, por un lado, contra el Primer Jefe y la heterogénea alianza de sus seguidores. Al principio parecía un empate: Villa controlaba el estratégico entronque de Torreón y el territorio al norte, todo Chihuahua y parte de Durango. Los zapatistas dominaban Guerrero, Morelos, parte de Tlaxcala y Puebla. Carranza, mandaba sobre la rica y estratégica franja del Golfo y la península de Yucatán. Como lo había hecho Juárez el siglo pasado, Carranza resistió estableciendo su gobierno nacional en el puerto de Veracruz. La Ciudad de México fue tomada por fuerzas villistas y zapatistas el 6 de diciembre de 1914, dos días después de celebrar el Pacto de Xochimilco, en el que convinieron una alianza militar. Fueron recibidos con una mezcla de curiosidad y temor, debido a las noticias exageradas y francas invenciones sobre la supuesta ferocidad de los campesinos morelenses. Conscientes de ello, y tratando de legitimar su revolución, los líderes zapatistas cuidaron la disciplina y anunciaron que respetarían vidas y propiedades (…) Durante todo 1915 y hasta la toma de la ciudad por los carrancistas dirigidos por Obregón, la capital de la república fue un territorio disputado. Eulalio Gutiérrez, encargado del Poder Ejecutivo de la Convención, no había tenido fuerza alguna para gobernar y huyó hacia el norte del país. Lo sustituyó Roque González Garza, quien ejerció el cargo con muchas dificultades de enero a junio de 1915. El 10 de junio la asamblea otorgó el Poder Ejecutivo a Francisco Lagos Cházaro, un villista más dócil. Tres días después de asumir el cargo, Lagos Cházaro recibió un ultimátum de las fuerzas carrancistas, que se acercaban a la capital y exigían su rendición. El 2 de agosto los constitucionalistas, comandadas por Pablo González, tomaban definitivamente la ciudad de México. La Convención se trasladó entonces a Toluca, y fue abandonada por los villistas ante la inminente derrota de la División del Norte a manos de los carrancistas; después se estableció en Cuernavaca, integrada sólo por zapatistas, donde prácticamente dejó de funcionar como asamblea representativa. En su lugar se nombró un Consejo ejecutivo, que continuó legislando hasta formular un programa de reformas político-sociales, en abril de 1916. Lectura 7. El gobierno de Carranza (triunfo del Constitucionalismo).7 A partir de 1916 y hasta mayo de 1920, Venustiano Carranza gobierna el país. Su política tuvo como ejes principales consolidar su poder, liquidar los grupos armados opositores, someter a las masas, restablecer la paz social y reestructurar el aparato legal y administrativo del gobierno. El constitucionalismo triunfante no era un bloque homogéneo. Era un frente de diversas tendencias entre las que predominaban, fundamentalmente, dos grupos que expresaban distintas posiciones políticas y sociales. En uno de ellos estaban los hacendados, algunos de origen porfirista, herederos de los planteamientos liberales del maderismo, que concebían la Revolución como un cambio esencialmente político. Su representante máximo era el mismo Carranza. El otro grupo estaba formado por rancheros, sectores de la pequeña burguesía urbana y rural, partidarios de promover, por lo menos en el papel; cambios sociales más profundos, si bien no tenían la radicalidad de los que había propuesto el gobierno convencionista. La cuestión militar: Aún después de que los villistas y los zapatistas quedaron reducidos a grupos guerrilleros incapaces de operaciones militares de gran alcance, en distintas regiones existían grupos armados que significaban un obstáculo para consolidar el poder constitucionalista. Durante los años de gobierno carrancista, la mayor parte de estas bandas continuó levantada en armas. Estos brotes rebeldes se localizaron en Oaxaca, Chiapas y Veracruz. (…) Un problema especial fue provocado por el ataque de Pancho Villa a Columbus en marzo de 1916. Convencido de que la ayuda norteamericana había sido la causa del triunfo de Carranza y molesto porque, al parecer, en Columbus había sido engañado en la 6 7 Tomado de Josefina Zoraida Vázquez, Romana Falcón, Lorenzo Meyer, Op. Cit., pp. 187-188. Tomado de Francisco González Gómez, Op. Cit., pp. 65-68. compra de abastecimientos bélicos, Villa atacó con menos de 500 hombres esta población norteamericana. El presidente Wilson ordenó de inmediato una expedición “punitiva” para castigar a Villa. Al mando del general Pershing, que después tendría una actuación victoriosa en la primera guerra mundial, 12 mil soldados estadounidenses invadieron el país. Villa puso en juego toda su habilidad guerrillera, eludió al grueso de las tropas y en varias ocasiones las atacó y les causó bajas. Por su parte, Carranza se opuso a esta invasión, exigió el retiro del ejército de Estados Unidos y envió tropas a limitar su avance, que se enfrentaron con los norteamericanos en el Carrizal donde los derrotaron. La expedición de Pershing continuó hasta febrero de 1917 sin ningún éxito. Villa siempre burló sus ataques. Política agraria: El problema social más importante del país continuaba siendo el agrario. Los zapatistas y otros contingentes campesinos continuaban luchando con las armas por la devolución de las tierras. Además, la mayor parte de la población estaba en el campo. México continuaba siendo un país de peones y campesinos pobres. Para contrarrestar la influencia del zapatismo, Carranza expidió en Veracruz la ley del 6 de enero de 1915. Pero su actitud posterior evidenció que esta ley era, fundamentalmente, una maniobra política para restarle fuerza al zapatismo. El 11 de junio de 1915, cuando la balanza militar ya se inclinaba a favor del constitucionalismo, Carranza limitó la aplicación de esta ley prometiendo que se respetarían las propiedades adquiridas legalmente por individuos o gobiernos locales y que no constituyeran un privilegio o monopolio y que no habría confiscaciones sino una distribución equitativa de las tierras que conservaba el gobierno. Hasta un año después, enero de 1916, el primer Jefe constitucionalista formó la Comisión Nacional Agraria, organismo que funcionó burocráticamente y no contribuyó a resolver la cuestión agraria. La política de Carranza fue preservar los latifundios y negarse a entregar la tierra. (…) por otro lado, devolvió numerosos terrenos confiscados a los hacendados durante la lucha armada, entre ellos los ranchos de Luis Terrazas en Chihuahua, que sumaban 2 millones 300 mil hectáreas. Carranza y el movimiento obrero: A mediados de enero de 1916, tres semanas después de haber derrotado a Villa en Ciudad Juárez, el gobierno carrancista disolvió los “batallones rojos”. Los militantes de la Casa del Obrero Mundial (COM) habían aprovechado su alianza con el carrancismo para difundir su ideología anarcosindicalista, construir filiales de la COM, expandirse numérica y geográficamente. En todo territorio conquistado por los constitucionalistas se estableció una filial de la COM. (…) En marzo se constituyó la Confederación del Trabajo de la región Mexicana, con la participación de 73 sindicatos, primer intento de constituir una central que agrupara a todos los sindicatos, cuya sede fue Orizaba y su secretario general, Herón Proal. (…) La crisis económica agravada por la inflación y la devaluación del papel moneda, obligó a la Federación de Sindicatos a exigir el pago de los salarios en oro o en su equivalente en papel moneda; un salario mínimo de un peso diario y jornada de ocho horas. (…) el 22 de mayo de 1916 se llevó a cabo un paro general (…) el gobierno carrancista, preocupado, logró que los patrones pagaran los salarios en la nueva moneda “infalsificable”. Como la crisis continuó, para junio los obreros volvieron a exigir el pago de los salarios en oro y solicitaron un aumento del 50%. Ante la nula respuesta del gobierno y de los patrones y frente al incremento de los precios de los artículos de primera necesidad que habían subido entre 200% y 300%, los obreros convocaron a la única huelga general que se ha dado en el país. El 31 de julio estalló la huelga en todo el Distrito Federal, con la participación de 86 mil obreros. Se paralizó toda la ciudad de México: los servicios públicos (electricidad y agua), los transportes (tranvías), las comunicaciones (teléfono y correos), tortillerías, panaderías, etc. La reacción gubernamental fue fulminante, se decretó la ley marcial y se revivió una vieja ley de 1862 cuyos artículos prohibían la huelga general, las huelgas en los servicios públicos y amenazaban con la pena de muerte a los organizadores de ellas. La COM fue disuelta por el gobierno, sus dirigentes encarcelados y enjuiciados, fueron condenados a muerte, pero Carranza los indultó. Ernesto Velasco, dirigente de los electricistas y uno de los principales líderes de la huelga, fue liberado un año y medio después. Tema 6. La Constitución de 1917. La lucha entre caudillos dominó la fase final de la revolución, esta lucha entre caudillos sólo habría de resolverse con las armas primero y con las leyes después. Una vez derrotadas las fuerzas militares de Villa y Zapata, Carranza estableció su gobierno en la capital del país y convocó a un Congreso Constituyente, que habría de elaborar una nueva Carta Magna. Así, la Constitución Política Mexicana de 1917 fue promulgada sin la participación de los líderes agraristas; pero de alguna manera quedó plasmado en ella el espíritu de los objetivos de aquellos caudillos que habían perdido la batalla. Objetivo: Identificar los postulados planteados en la Nueva Constitución. Conceptos: Congreso Constituyente, Carta Magna, garantías individuales, y derechos ciudadanos, nacionalización, soberanía popular, laica. Habilidades: Interpretar, extraer, ubicar, establecer diferencias y similitudes de hechos históricos. Actitudinales y valórales: Valorar la Constitución como un pacto social que con todas sus contradicciones, dio significado histórico a la Revolución Mexicana y cohesionó a la Sociedad Mexicana. 'ociones para reflexionar: ¿Qué es una constitución? : En términos estrictamente jurídicos, una constitución es el enunciado institucional de las grandes "reglas del juego" político y social que una sociedad adopta, en cierta etapa de su devenir histórico, mediante un determinado reparto de responsabilidades y con proyección y orientación hacia ciertos fines en los que la sociedad visualiza su porvenir. Cuando hablamos de las "reglas del juego" nos referimos a la amplitud del poder estatal, a la distribución del poder entre sus órganos, a los mecanismos de formación, a los procedimientos de actuación, a los fines (mediatos) ya las directivas (inmediatas) de los gobernantes, a las relaciones de los gobernantes con los gobernados, es decir, a sus potestades sobre éstos, así como a los derechos de las personas y las garantías de los gobernados frente a los gobernantes. Se dice que una constitución es real cuando las "reglas del juego" se pueden aplicar, cuando son viables y en su cumplimiento están comprometidos los principales protagonistas o fuerzas sociales de ese momento en la comunidad. De esta forma, la expresión normativa de ese enunciado institucional de las "reglas del juego" recibe el nombre de constitución jurídica del Estado. Toda constitución tiene varios aspectos significativos: a) de procedimientos y organización, cuya aceptación y cumplimiento son indispensables para el desenvolvimiento institucional; b) de legitimidad, es decir, de creencia en la legalidad de las "reglas del juego", que se basa en un amplio consenso en relación con dichas reglas. Hay legitimidad cuando la constitución y el poder proceden de principios o creencias admitidos por la comunidad. El consenso sobre estas reglas da por resultado la legitimidad constitucional y ésta surge de la coincidencia entre la constitución jurídica y la constitución real; c) de compromiso, como resultado de una transacción y que expresa una conciliación. El compromiso debe ser el más vasto posible y el que las circunstancias históricas y las fuerzas actuantes permitan; d) de temporalidad, debido a que la constitución no es un fin en sí mismo, sino un medio o un instrumento para alcanzar los fines sociales en un momento determinado; no se puede aspirar a que una constitución exprese las necesidades de todos los tiempos, y e) de futurismo o proyección, ya que una constitución es síntesis, es transacción; recoge la realidad, toma en cuenta los factores reales de poder -en este caso, los ejércitos revolucionarios-, pero también es cauce normativo en función del cambio y de la transformación evolutiva. A partir de la Independencia (1821), México ha contado con diversas constituciones o programas de gobierno. Sin embargo, sólo se han llevado a cabo tres congresos constituyentes: el de 1823-1824, el de 1856-1857 y el de 1916-1917. BIBLIOGRAFIA DE CO'SULTA: Francisco González Gómez y Marco Antonio González Gómez, Del porfirismo al neoliberalismo, Ediciones Quinto Sol, México, 2007. Ramón Eduardo Ruiz, La revolución mexicana y el movimiento obrero 1911-1923, ERA, México, 1978. César Martínez Álvarez-Juventino Rodríguez Ramos, Historia de México en el contexto universal 2, Publicaciones Cultural, México, 2003 Lectura 1. La Constitución de 1917.1 Para legalizar su poder, Carranza decidió convocar un Congreso que promulgara una nueva Constitución. El Congreso Constituyente parecía presentársele fácil a Carranza. La misma convocatoria eliminaba a todos aquellos que no pertenecían a las filas del constitucionalismo. El proyecto de Constitución presentado por Carranza estaba basado en la Constitución de 1857, se recogía el espíritu liberal y se le añadían cuestiones mínimas con el afán de mejorarla. Parecía que los años de revolución, los millares de muertos, los centenares de planes revolucionarios y programas de las distintas facciones no habían aportado nada. Aunque recogía lo fundamental de la Constitución de 1857, había una diferencia, Carranza fortalecía el `poder presidencial y disminuía la supremacía dada al Poder Legislativo por esa Constitución. Carranza fue el iniciador del presidencialismo de los regímenes posrevolucionarios al proponer la mutilación de las atribuciones que tenía el Poder legislativo, y al ampliar ilimitadamente las del Ejecutivo. El congreso Constituyente aprobó esa orientación dotando al presidente de la República con el poder que se deriva de, ser simultáneamente Jefe de Estado, Jefe de gobierno y Jefe de las Fuerzas Armadas, y darle, entre otros, los siguientes atributos: determinar, sin restricción alguna, la orientación del gobierno federal; nombrar a los integrantes del gabinete presidencial como sus auxiliares, dependiendo nada más de él; iniciar, vetar y promulgar leyes. Si bien la Asamblea aceptó el presidencialismo, se negó a convalidar otros aspectos del proyecto constitucional. Un primer aspecto en disputa fue el art. 3º, referente a la educación. Carranza pretendía que sólo fuera laica y gratuita la enseñanza impartida en las escuelas oficiales, excluyendo de la condición de laica a las escuelas particulares. El ala “jacobina”, integrada por Francisco J. Múgica, Heriberto Jara, Luis G. Monzón y otros más, echó abajo esta propuesta estableciendo que toda la educación, oficial y particular, fuera laica, prohibiendo el establecimiento y la dirección de escuelas por parte de las corporaciones religiosas y sus ministros. En lo que toca a los arts. 27 y 123, las modificaciones introducidas por los congresistas fueron mucho más allá de lo previsto por Carranza. A propuesta de Froylán C. Manjarrez se acordó incluir un artículo especial sobre cuestiones laborales. El proyecto original sólo proponía la implantación de la jornada de ocho horas, para sorpresa de Carranza se incorporaron el salario mínimo, el reconocimiento del derecho de huelga, la creación de los tribunales del trabajo, la protección al trabajo femenino, etc. Se consideró una obligación del Estado tutelar los derechos de los trabajadores. El art. 27 que propuso Carranza también sufrió cambios sustanciales. En la redacción final influyó Andrés molina Enríquez: En éste artículo se fija que la propiedad de las tierras y aguas comprendidas entre los límites del territorio nacional, corresponden originalmente a la nación, con lo cual se reconoce el origen social de la propiedad y se subordinan los derechos de propiedad de los particulares a los originales y fundamentales de la nación. En la redacción de este artículo influyó la férrea resistencia que continuaban librando los zapatistas. 1 Tomado de Francisco González Gómez, Op. Cit., pp. 68-70. En el proyecto de Constitución carrancista se expresaba su insensibilidad a las demandas del pueblo, su deseo por no comprometer al gobierno con las peticiones populares, su interés por consolidar un Estado con el poder centralizado en el presidente, su deseo de conservar intactos los latifundios, desarmar a las masas, y restaurar lo más pronto posible la paz social. En torno de estas cuestiones el Congreso se dividió en “jacobinos” y “moderados”. Los primeros ya fueron mencionados, entre los segundos estaban José Natividad Macías. Alfonso Cravioto, Félix F. Palavicini y Luis Manuel Rojas, designado presidente del Congreso. • • • • • • • • • • • • • • • Lectura 2. Contenidos fundamentales de la Constitución de 1917.2 Establecía las garantías individuales para todos los ciudadanos. Se prohibía la esclavitud en toda la República. Se determina que la enseñanza debía ser laica, lo mismo en las escuelas públicas como en las privadas. Consagraba la libertad del trabajo. Prohibía los votos religiosos y el establecimiento de órdenes religiosas. Establecía la libertad de imprenta. Consagraba la libertad de creencias, prohibiendo los actos religiosos fuera de templos o casas particulares. Establecía el dominio del subsuelo por parte del estado. Mantenía la nacionalización de los bienes de la iglesia. Consagraba la soberanía popular como base de la democracia. Señalaba que el régimen de gobierno era una república representativa democrática y federal. Dividía el ejercicio de gobierno en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Puso las bases del moderno municipio libre. Establecía un régimen de protección a la clase trabajadora. Resumía tendencias anticlericales que venían desde el siglo XIX. Lectura 3. Estructura de la Constitución mexicana de 1917 Título primero Cap. I. De las garantías individuales (Arts. 1-29) Cap. II. De los mexicanos (Arts. 30-32) Cap. III. De los extranjeros (Art. 33) Cap. IV. De los ciudadanos mexicanos (Arts. 34-38) Título segundo Cap. I. De la soberanía nacional y de la forma de gobierno (Arts. 39-41) Cap. II De las partes integrantes de la federación y del territorio nacional (Arts. 42-48) Título tercero Cap. I. De la división de poderes (Art. 49) Cap. II. Del poder legislativo (Arts. 50-79) Sección 1. De las elecciones e instalaciones del Congreso (Arts. 51-70) Sección 2. De la iniciativa y formación de las leyes (Arts. 71-72) Sección 3. De las facultades del Congreso (Arts. 73-77) Sección 4. De la comisión permanente (Arts. 78-79) Cap. III. Del poder ejecutivo (Arts. 80-93) Cap. IV. Del poder judicial (Arts. 94-107) Título cuarto De las responsabilidades de los funcionarios públicos (Arts. 108-114) 2 Tomado de César Martínez Álvarez-Juventino Rodríguez Ramos, Historia de México en el contexto universal 2, Publicaciones Cultural, México, 2003, pp. 67-68. Título quinto De los estados de la federación (Arts. 115-122) Titulo sexto Del trabajo y de la previsión social (Art. 123) Título séptimo Prevenciones generales (Arts. 124-134) Título octavo De las reformas a la constitución (Art. 135) Título noveno De la inviolabilidad de la constitución (Art. 136) Lectura 4. Artículo 27 de la Constitución de 1917 La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de trasmitir el dominio de ellas a los particulares constituyendo la propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización. La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, para hacer una distribución equitativa de la riqueza pública y para cuidar de su conservación. Con este objeto se dictarán las medidas necesarias para el fraccionamiento de los latifundios; para el desarrollo de la pequeña propiedad; para la creación de nuevos centros de población agrícola con las tierras y aguas que le sean indispensables; para el fomento de la agricultura y para evitar la destrucción de los elementos naturales y los daños que la propiedad pueda sufrir en perjuicio de la sociedad. Los pueblos, rancherías y comunidades que carezcan de tierras y aguas, o no lo tengan en cantidad suficientes para las necesidades de su población, tendrán derechos a que se les dote de ellas, tomándolas de las propiedades inmediatas, respetando siempre la pequeña propiedad. Corresponde a la nación el dominio directo de todos los minerales o substancias que en ventas, mantos, masas o yacimientos constituyan depósitos cuya naturaleza sea distinta de los componentes de los terrenos, tales como los minerales de los que se extraigan metales y metaloides utilizados en la industria; los yacimientos de piedras preciosas, de sal de gema y las salinas formadas directamente por las aguas marinas; los productos derivados de la descomposición de las rocas ,cuando su explotación necesita trabajos subterráneos; los fosfatos susceptibles de ser utilizados como fertilizantes; los combustibles minerales sólidos; el petróleo y todos los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos. Son también propiedad de la nación las aguas de los mares territoriales en la extensión que fije el Derecho Internacional. .................................................................................................................................................. Se declaran nulas todas las diligencias, disposiciones, resoluciones y operaciones de deslinde, concesión, composición, sentencia, transacción, enajenación o remate que haya privado total o parcialmente de sus tierras, bosques y aguas a los condueñazgos, rancherías pueblos, congregaciones, tribus y demás corporaciones de población que existan todavía, desde la Ley de 25 de junio de 1856; y del mismo modo serán nulas todas las disposiciones, resoluciones y operaciones que tengan lugar en lo sucesivo y que produzca iguales efectos. Lectura 5. Artículo 123 de la Constitución de 1917 El Congreso de la Unión y las Legislaturas de los Estados deberán expedir leyes sobre el trabajo, fundadas en las necesidades de cada región, sin contravenir a las bases siguientes: las cuales regirán el trabajo de los obreros, jornaleros, empleados, domésticos y artesanos, y de manera general todo contrato de trabajo: I. La duración de la jornada máxima será de ocho horas; La jornada máxima de trabajo nocturno será de siete horas. Quedan prohibidas las labores II. insalubres o peligrosas para las mujeres en general y para los jóvenes menores de diez y seis años. Queda también prohibido a unos y otros el trabajo nocturno industrial; y en los establecimientos comerciales no podrán trabajar después de las diez de la noche; III. Los jóvenes mayores de doce años y menores de diez y seis, tendrán, como jornada máxima, la de seis horas. El trabajo de los niños menores de doce años no podrá ser objeto de contrato; IV. Por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos; V. Las mujeres, durante los tres meses anteriores al parto, no desempeñarán trabajos físicos que exijan esfuerzo material considerable. En el mes siguiente al parto, disfrutarán forzosamente de descanso, debiendo percibir su salario íntegro y conservar su empleo y los derechos que hubieren adquirido por su contrato. En el periodo de la lactancia tendrán dos descansos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para amamantar a sus hijos; El salario mínimo que deberá disfrutar el trabajador será el que considere suficiente, VI. atendiendo las condiciones de cada región, para satisfacer las necesidades normales de vida del obrero, su educación y placeres honestos, considerándolo como jefe de familia. En toda empresa agrícola, comercial, fabril o minera, los trabajadores tendrán derecho a una participación en las utilidades.... VII. Para trabajo igual, debe corresponder salario igual, sin tener en cuenta sexo ni nacionalidad; XIV. Los empresarios serán responsables de los accidentes del trabajo y de las enfermedades profesionales de los trabajadores, sufridas con motivo o ejercicio de la profesión o trabajo que ejecuten; por tanto, los patrones deberán pagar la indemnización correspondiente, según que haya traído como consecuencia la muerte o simplemente incapacidad temporal o permanente para trabajar, de acuerdo con lo que las leyes determinen. XV. El patrón estará obligado a observar en la instalación de sus establecimientos, los preceptos legales sobre higiene y salubridad y adoptar las medidas adecuadas para prevenir accidentes en el uso de las máquinas, instrumentos y materiales de trabajo. XVI. Tanto los obreros como los empresarios tendrán derecho para coligares en defensa de sus respectivos intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales, etc.; XVII. Las leyes reconocerán como un derecho de los obreros y de los patronos, las huelgas y los paros; XVIII. Las huelgas serán lícitas cuando tengan por objeto conseguir el equilibrio entre los diversos factores de la producción; armonizando los derechos del trabajo con los del capital. En los servicios públicos será obligatorio para los trabajadores dar aviso, con diez días de anticipación, a la Junta de Conciliación y Arbitraje, de la fecha señalada para la suspensión del trabajo. Las huelgas serán consideradas como ilícitas, únicamente cuando la mayoría de los huelguistas ejerciere actos violentos contra personas o las propiedades, o en caso de guerra, cuando aquéllos pertenezcan a los establecimientos y servicios que dependan del Gobierno. XIX. Los paros serán lícitos únicamente cuando el exceso de producción haga necesario suspender el trabajo para mantener los precios en un límite costeable, previa aprobación de la Junta de Conciliación y Arbitraje. LECTURA 30. La esencia de la retórica2 La manera de cómo el gobierno trató los conflictos del trabajo durante los años posteriores a la promulgación de la Constitución de 1917, las decisiones tomadas y los resultados obtenidos, no sólo demuestran la tendencia conservadora de los revolucionarios, sino también el fracaso de casi todo el movimiento sindical que no pudo alcanzar sus metas. La promulgación del artículo 123 atizó el fuego de las aspiraciones de los obreros. Sus quejas eran muy variadas, desde las condiciones de trabajo que representaban todas las miserias imperantes en las fábricas del siglo XIX, hasta las largas horas de actividad agotadora y los salarios que nunca daban alcance al costo de la vida, siempre en aumento. Una exigencia de la clase obrera era la que causaba más conflictos que las demás: la insistencia de los trabajadores en que sus sindicatos fueran reconocidos, derecho consagrado por el artículo 123 constitucional. A pesar de la retórica nacionalista de la revolución, los extranjeros siguieron ocupando los cargos de responsabilidad de las empresas, y las quejas contra los malos tratos de que hacían victimas a los trabajadores eran constantes, entre los mineros de la Cananea Cooper Company de Sonora, en las minas del Estado de México y hasta en Ferrocarriles. Al no encontrar respuesta a sus demandas los obreros recurrían a los gobernadores. Las opiniones de los gobernadores sobre asuntos del trabajo variaban grandemente. Por cada uno que tenía simpatías por la clase obrera había otro que era antisindicalista, y aun los primeros debieron de inclinarse por la paz y el orden público y fallar en contra delos obreros. No repugnó a muchos gobernadores recurrir a los militares para sabotear los esfuerzos obreros por organizarse. La suerte de la clase trabajadora en manos de las autoridades municipales fue muy semejante. Sería difícil hacer la crónica de las matanzas indiscriminadas realizadas por la policía e y los funcionarios locales, pero muchos de estos funcionarios tenían a su cargos en virtud de un nombramiento del gobierno federal, como por ejemplo el vista aduanal de Campeche que, por favorecer a los trabajadores no sindicalizados, mató a varias personas que trataban de organizar un sindicato. Sedientos de dinero, muchos de estos funcionarios eran incondicionales de los patrones. Así, el alcalde de la ciudad de México ordenó en 1923, con la aprobación de Obregón, que la policía disparara contra los tranviarios huelguistas. La clase obrera tampoco encontraba amigos en el círculo íntimo del poder. La burocracia, el papeleo y el carácter de algunos miembros del gabinete hacían difícil al organizador de sindicatos. La Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo, de la cual dependía el departamento del trabajo, era el máximo órgano gubernamental que trataba problemas obreros, pero al mismo tiempo debía ocuparse de la industria y del comercio, cuyos representantes eran enemigos tradicionales de la clase trabajadora. Aparte de las inclinaciones personales que pudiera tener el ministro, esta dependencia tenía que trabajar en el mejor de los casos conservándose a la mitad del camino entre los patrones y los trabajadores. En los años difíciles que siguieron a 1920, cuando la tarea prioritaria de la autoridades era lograr la recuperación de la economía y alcanzar la estabilidad política, la salud del capital generalmente pareció necesitar más ayuda del gobierno que la solución de los sufridos trabajadores. El alcalde de la ciudad de México ordenó en 1923, con la aprobación de Obregón, que la policía dispara contra los tranviarios huelguistas. Tema 7. El significado histórico de la Revolución Mexicana. La Revolución Mexicana, significó uno de los más grandes levantamientos populares de América Latina. A pesar de que fue difícil plasmar en la realidad los anhelos por transformar a la sociedad, la economía, el mundo político y cultural de México. 2 Tomado de Ramón Eduardo Ruiz, La revolución mexicana y el movimiento obrero 1911-1923, ERA, México, 1978, pp. 111 y 129-132. El movimiento iniciado en 1910 constituyó la primera revolución social del siglo XX y representó un hecho histórico que ha tenido un impacto profundo en la vida política, social y cultural del siglo XX. ¿Qué balance sacamos de ella? Lo aprendido en la Unidad nos permite hacer un recuento de los principales acontecimientos, actividades, motivaciones, idearios y excesos que en la guerra se cometieron. En fin tomar los elementos que permitan cuestionarnos en el hoy y proyectarnos e identificar aquellos otros que influirán en el presente siglo XXI. Objetivo: Reflexionar acerca del significado histórico de la Revolución. Conceptos: Interpretaciones de la historia, discurso histórico, pluralidad en el ejercicio de la historia, significado histórico, investigación histórica, fuentes iconográficas. Habilidades: Elaborar, integrar, comparar, establecer, relacionar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Análisis crítico del significado histórico del movimiento revolucionario en la reconstrucción nacional y como referente fundamental en las transformaciones económicas, políticas sociales y culturales que caracterizaron el siglo XX y siguen marcando el siglo XXI. 'ociones para reflexionar: Investigación histórica.8 El buen desarrollo de la investigación histórica exige el uso de fuentes fidedignas, el recurso a métodos adecuados para precisar el objeto de estudio y comprenderlo en profundidad, la aplicación de técnicas de análisis que explique el hecho estudiado y su relación con su entorno espacial y temporal, y formas de explicación precisas y claras. Con mayor o menor amplitud estas exigencias de la investigación histórica se describen en los manuales de historia, pero lo cierto es que sólo se vuelven reales cuando se expresan en el trabajo cotidiano de los historiadores, y cuando su cumplimiento se convierte, como la respiración, en ejercicio diario, en código implícito de los individuos y las instituciones de enseñanza e investigación de la historia. Cuando estos requisitos no están presentes en una obra de historia, o en los libros que la enseñan, la crítica de los mismos historiadores lo denuncia, o el cumplimiento de esas exigencias por la mayoría de los practicantes del oficio pone en evidencia esa ausencia y la reclama. Sin embargo, uno de los signos más preocupantes en los medios profesionales donde se practica la historia es la ausencia de estos códigos de conducta, la indiferencia de los propios historiadores ante el incumplimiento reiterado de las normas básicas del arte, y el abandono de la crítica como ejercicio íntimo y externo natural del oficio de historiador. BIBLIOGRAFIA DE CO'SULTA: Alejandro Rosas, Mitos de la Historia Mexicana: De Hidalgo a Zedillo, Planeta, México, 2006. César Martínez Álvarez y Juventino Rodríguez Ramos, Historia de México en el Contexto Universal 2, Publicaciones Cultural, México, 2003. Francisco J. Menchaca espinosa, et. al., Historia de México I y II, Grupo Editorial Patria, México, 2007. Enrique Florescano, El nuevo pasado mexicano, Cal y Arena, México, 2001. Lectura 1. Balance histórico de la Revolución.1 8 Tomado de Enrique Florescano, El nuevo pasado mexicano, Cal y Arena, México, 2001, pp. 165. Tomado de Francisco J. Menchaca espinosa, et. al., Historia de México I y II, Grupo Editorial Patria, México, 2007, pp. 316-317. 1 Los años de lucha armada deterioraron sensiblemente la economía nacional, debido a los daños ocasionados a la red ferroviaria, la agricultura, la ganadería y la industria. Como consecuencia de la guerra hubo fuga de capitales y cierre de empresas, lo que a su vez agudizó el problema del desempleo, la falta de producción y el mercado negro. La destrucción de las cosechas trajo consigo la escasez de productos básicos, como maíz, frijol y arroz. Ante el caos imperante, muchos propietarios dejaron de sembrar las tierras; para evitar requisas, los comerciantes escondieron los productos. Durante los años álgidos del conflicto, cada facción emitió su propio papel moneda de circulación forzosa, provocando caos financiero e inflación; la pérdida del poder adquisitivo y el aumento de los precios de los productos básicos afectaron sensiblemente el bienestar de la población en su conjunto. No obstante los grandes males provocados por la guerra, También dotó al país de nuevas instituciones. La Revolución dio a México una de las constituciones más avanzadas del mundo; propició, durante los años que le siguieron, un reparto más equitativo de la riqueza pública; abrió nuevos canales de participación política; combatió de manera intensa los elevados índices de analfabetismo; distribuyó tierra a los campesinos y promovió la organización de los trabajadores. La Revolución mexicana representa uno de los momentos más importantes de la historia de México y marcó, de una u otra forma, la vida política, económica, social y cultural de nuestro país durante prácticamente todo el siglo XX. Lectura 2. La Revolución Mexicana.2 En México el significado de revolución, que durante varias décadas se incrustó en el sentir general, fue que era una revolución popular, campesina, agrarista y nacionalista, y aunque con el paso del tiempo y de las pasiones nacionalistas, a los calificativos antes expuestos se les añadió el de antiimperialista, puesto que se enfrentaba a los campesinos sin tierra contra los latifundistas, para derrocar a un régimen autoritario y opresivo, en una guerra para cambiar el estado de desigualdad. La tercera generación de escritores sobre la Revolución Mexicana, nos dice Florescano, ya no se presentó tan entusiasta, y con una posición más crítica sobre sus resultados, cuestionando logros y metas pero desde una perspectiva más imparcial del proceso. El triunfo de la Revolución Cubana abrió un nuevo debate sobre la Revolución Mexicana, puesto que los fines que como proceso de cambio se habían trazado no se habían logrado hasta los años sesenta, que convulsionaban al mundo. En su libro sobre la Revolución Mexicana, Estanley Ross sostiene que la naturaleza misma de la Revolución Mexicana ha contribuido a aumentar la confusión acerca de si aún está viva, puesto que si fuera movimiento duramente definido, entonces resultaría fácil de determinar si todavía es viable; pero su estudio revela la ausencia de un carácter monolítico y ni un desarrollo en una sola dirección. Con todo, fue un movimiento nacionalista, experimental, tentativo, local y regional antes de convertirse en nacional, con oscilaciones y retrocesos ideológicos y sobre todo con una carencia de principios claros. Por su parte. John Womack que replantea nuevas hipótesis e interrogantes sobre este proceso, nos indica que el fenómeno llamado Revolución Mexicana no fue en verdad un evento en donde hayan contendido las clases bajas contra las altas, sino una lucha por el poder entre líderes de clase media y en cuya dirección involucró a todos los sectores de la población en variaciones de diversa magnitud. En comparación con otros procesos revolucionarios, como lo señala Eric Wolf, la Revolución Mexicana no fue dirigida por algún grupo organizado con un programa central bien desempeñado y con una participación de actores con tan poca conciencia de su papel, de su posición 2 Tomado de César Martínez Álvarez y Juventino Rodríguez Ramos, Historia de México en el Contexto Universal 2, Publicaciones Cultural, México, 2003, pp. 85-86. o de su accionar. “Este movimiento se parece a una gran avalancha”, que avanzando a sacudidas o a saltos y en diversas direcciones arrasó los “bastones del poder y los jacales de los peones”. Con todo, la Revolución Mexicana constituyó el afloramiento más reciente y vasto de un proceso que se venía gestando desde el movimiento de independencia, y que se le puede considerar como prototipo del cambio social revolucionario nacionalista, no sólo de América sino de otras latitudes del mundo. Lectura 3. 'uevos temas, nuevas interpretaciones.3 (…) el surgimiento de creencias, valores y símbolos fundados en la vivencia de la revolución, está poco estudiado en la década de 1910 a 1920; por el contrario, la fuerza de su presencia se ubica en los años de 1920 a 1930, y se localiza casi exclusivamente en los espacios de la “alta cultura”. Sin embargo, antes de que los nombres de Pascual Orozco, Pancho Villa y Emiliano Zapata adquirieran dimensiones mitológicas nacionales, sus hazañas se transmitieron de la boca al oído por los conductos habituales de la cultura popular, por tradición oral local y regional, por los canales que el pueblo inventó para acercarse a ellos y convertirlos en personajes propios, en representantes reales o figurados de sus pulsiones más profundas. Asimismo, antes de que el corrido se transformara en folklore de la revolución, fue cantar de gesta de los ejércitos y pequeñas bandas de insurrectos, acompañante solidario de vivaques himno reparador y preparador de combates, canción celebratoria de victorias. Menos puede olvidarse que entre la insurrección maderista y 1920, el periodismo gráfico, la fotografía y el cinematógrafo hicieron de los sucesos revolucionarios el centro de su atención y les dieron una amplia difusión dentro y fuera de México (…). Los recientes estudios acerca del cine mexicano muestra la influencia decisiva de las ideas nacionalistas en los orígenes del reportaje cinematográfico (que se propuso recoger paisajes, costumbres, tradiciones, fiestas y acontecimientos nacionales), y en las primeras películas, cuyos ambientes, personajes y argumentos se dedicaron a proyectar el pasado y el presente mexicano con un enfoque impregnado de nacionalismo. En la década de 1910-1920 el reportaje pintoresco fue desplazado por los documentales que grabaron imágenes del Viaje triunfal de l jefe de la revolución don Francisco I. Madero (1911), Insurrección en México (1911), Asalto y toma de Ciudad Juárez (1911), La revolución orozquista (1912), La revolución en Veracruz (1912), La invasión norteamericana (1914), La revolución zapatista (1914). El cine se descubrió un instrumento de difusión tan poderoso para los revolucionarios, que cada bando procuró tener sus propios camarógrafos: el ingeniero Salvador toscano y los hermanos Alva siguieron a Madero; Jesús H. Abitia filmó las campañas de Álvaro Obregón y los itinerarios de Venustiano Carranza; Villa tuvo a su servicio casi una docena de camarógrafos norteamericanos. Gracias a este nuevo gran proyector de imágenes, la revolución fue el primer acontecimiento histórico de la época moderna que tuvo una difusión nacional inmediata, profunda y emotiva (la proyección de los aprestos norteamericanos para la invasión de Veracruz provocó tumultos nacionalistas, y la proyección de las campañas de los diferentes jefes de la revolución suscitó riñas entre sus opositores y partidarios). Aurelio de los Reyes señala que el reportaje fotográfico y cinematográfico agudizó la conciencia histórico-visual de fotógrafos y camarógrafos, y de los actores de los acontecimientos que registraban, al mismo tiempo que la presentación de esos hechos ante el público, pocos días después de ocurridos, produjo la extraña sensación entre los espectadores de la simultaneidad de la historia, de estar presentes y participar emocionalmente en acontecimientos remotos. Como consecuencia de estos efectos, después de 1915 los gobiernos revolucionarios hicieron un uso intenso del documental y el noticiero cinematográfico, los adoptaron como medios de propaganda (la filmación del Congreso Constituyente de 1916 y de la toma de posesión de la 3 Tomado de Enrique Florescano, Op. Cit., pp. 106-109. presidencia por Carranza en 1917 se hicieron con patrocinio oficial, promovieron la creación de los primeros laboratorios cinematográficos (a cargo de la Secretaría de Gobernación) con el propósito de hacer películas que exaltaran los valores nacionales, y en 1919 expidieron decretos de censura para la producción y exhibición de películas que denigraran al país (…) se trataba de contrarrestar el deterioro que había sufrido la imagen de México en el exterior como consecuencia de la revolución, principalmente en Estados Unidos, donde la prensa, los noticieros cinematográficos y las películas hacían del mexicano un equivalente de bandido, ladrón, salvaje, borracho, celoso, macho dominador y pendenciero primitivo. Por lo tanto, en los años 1915-1920, bajo el influjo de la revolución, se establecieron los fundamentos temáticos y programáticos del cine mexicano de carácter costumbrista y nacionalista. (…) Lectura 4. Don Antonio Gómez, el último Dorado de Villa ''De nada sirvió lo que se hizo en la Revolución'' 94 Se me figura que existe una situación económica peor que con Porfirio Díaz; siguen la pobreza y la miseria, lamenta. Tose y mira fijo. Piensa bien su respuesta desde el fondo de sus ojos de tortuga y sus dedos, ramitas secas. Sentencia: ''Yo he visto como que no se cumplió lo que buscaba la Revolución. Eso a mí me da tristeza, porque soy de los veteranos, y con mucho orgullo y satisfacción lo digo: este viejo es, todavía se considera, uno de los Dorados de Francisco Villa. No fui: soy, porque todavía estoy aquí, platicando."El lo vio. O tal vez deberíamos decir, él los vio. Supo con sus propios ojos cómo era Pancho Villa el original... y también cómo tomó su lugar quien fuera famoso sucesor. Corrió la milla en su caballo, fue uno de los hombres que forjó este país con sus propias manos y ahora está aquí, contándolo para que no se olvide. Se trata de don Antonio Gómez Delgado, quien a sus 105 años (nació el 13 de febrero de 1900), es uno de los últimos sobrevivientes de la División del Norte. Aunque su memoria conserva con toda frescura los recuerdos y su voz todavía se enciende de coraje, orgullo y humor, a veces no puede evitar sentirse dolido por la forma en que la Revolución Mexicana fue pervirtiéndose hasta quedar irreconocible. ''Con tristeza -dice- veo un desgarriate, desde el gobierno del sinvergüenza de Venustiano Carranza para acá. Veo el país en muy malas condiciones, porque de nada sirvió lo que se hizo en la Revolución."La pelea estalló precisamente por la pobreza y la situación tan crítica que vivimos y que estamos viviendo. Esa fue la razón para que hubiera Revolución y que corriera la sangre por todo el país. "Pero ¿de qué sirvió que se haya logrado la renuncia de Porfirio Díaz, si la situación siguió? Sin correr sangre pero siguió. Porque ahora se me figura que estamos en una situación económica un poquito peor que la de Porfirio Díaz. Sigue la miseria, sigue la pobreza. "Mientras el cochino PRI siga manejando al país, estamos fregados. El PRI se la ganó a Porfirio: estuvo más de 70 años gobernando. ¡La cueva de sinvergüenzas que dejó Plutarco Elías Calles!", exclama con coraje. (…) Para la posteridad: Un flashback: La batalla terminó. Luego de la refriega, las tropas vuelven a la hacienda que han tomado como cuartel, y el bullicio reina otra vez en el patio y los pasillos. Una ola de sombreros se va esparciendo por el lugar, mientras se escuchan comentarios y órdenes en español y otras lenguas. En medio del trajín de combatientes y soldaderas, viene un niño. Antes de llegar al portal donde le darán de comer, un hombre llama su atención. Se detiene un momento y lo inspecciona con curiosidad. Por la caja enorme que carga, debe ser un fotógrafo, piensa. Al darse cuenta de que está siendo enfocado por esa máquina novedosa, deja en el suelo su morral, sujeta su fusil y mira a la cámara con gesto altivo. Ese niño y don Antonio son la misma persona. La célebre 9 4 Fernando Camacho Servín, Periódico La Jornada, 13 de febrero, p. 8a, 2005. foto del archivo Casasola, que tomó el fotógrafo en aquella hacienda y en la infancia de don Antonio, ahora cuelga enmarcada de la pared de su cuarto, junto con otras imágenes y reconocimientos. A pesar de todos los años transcurridos, don Antonio, también conocido como El niño artillero o El negro, recuerda a la perfección el modo abrupto en que entró, sin querer, a engrosar las filas de la rebelión, como dice el corrido. Un día como cualquier otro: "El día 2 de julio de 1910, que no se me olvida ni se me olvidará nunca, salí de mi casa, en Apatzingán, Michoacán. Ayudaba a mi papá trabajando una parcelita, y contaba yo con escasos 10 años. Eran como a las 3 de la mañana, le di de almorzar a mis animalitos y esperé que rayara el sol para empezar a trabajar." Mientras eso hacía, pasó por el Camino Real un tropel de caballos rumbo a la Hacienda de Buenavista. Eran "los originales Dorados de Francisco Villa", como supo después. Poco más tarde, pasó tras ellos un batallón de infantería del "usurpador, el chacal, Victoriano Huerta." Un oficial se acercó y le preguntó a qué hora habían pasado los sombrerudos, pero al no obtener respuesta, amenazó con colgar a Antonio del mezquite más alto. Y así lo hizo. Apoyando una cuerda en la rama de un árbol, el impulso de un caballo fue subiendo poco a poco al campesino, amarrado del cuello. El castigo siguió por segundos angustiantes, hasta que un teniente ordenó que se le perdonara. "Volví a nacer entonces. Me dijeron: '¿Sabes qué, muchacho? Te vas a ir con nosotros, porque de estos calzonudos valientes quiere mi general Huerta'". Así, fue obligado por la leva a abandonar a sus padres, a quienes volvería a ver sólo después de 23 años. Luego de este episodio, se lo llevaron a pelear a la Hacienda de Buenavista, con la consigna de "sacar a ese tal Pancho Villa hecho pedazos". Al llegar, tocaron la orden de ataque y le dieron un fusil 30-30, que ni siquiera sabía manejar, con la orden de matar sombrerudos. "Fue un agarre de 72 horas, que se terminó como a las seis y media de la mañana del cuatro de julio. Todo el tiempo estuve escondido rodilla en tierra detrás de un árbol de tronco grueso, un zalate, que quedó lleno de balas. Ese fue mi segundo sustito que yo llevé". ¿Qué se sentirá morir a balazos? Luego del entusiasmo inicial del ataque, los huertistas se dieron cuenta que ganar no sería fácil. Tocaron la retirada y el alto el fuego, pero ya era demasiado tarde: cuando se dieron cuenta, los villistas los tenían rodeados. Ya en control de la situación, los Dorados le recogieron las armas a los federales y Pancho Villa ordenó que se pasara por las armas a los altos mandos del escuadrón: el teniente coronel y los tres mayores. "¡Ay, qué bonito sentimos! Y entonces yo, que no sabía nada de los movimientos de la Revolución, todavía le digo a un oficial: 'Oiga, mi teniente, ¿qué se sentirá morir a balazos?, cuenta don Antonio, entre risas. -Pues ahorita que ordene Villa que seamos fusilados, lo va a sentir. Ver la ejecución y el tiro de gracia, recuerda, "se siente feyecito, se siente medio duro ver cómo pasan por las armas a compañeros, ¡son seres humanos, mi amigo!". Cumplida la orden, se le preguntó al jefe de la División del Norte si los demás soldados serían ejecutados también. Luego de pensarlo por unos momentos, decidió que no, porque "la tropa sólo cumplía órdenes", como los Dorados cumplían las suyas al pie de la letra. "Ah, caray, aquí cantó el gallo. ¡Fuimos salvados, volvimos a nacer, porque creímos que sí nos iba a ejecutar! Éramos soldados de su enemigo más mortal", dice el revolucionario. Pancho Villa, "el original", ordenó que se les regresaran las armas a los cautivos y se les pusiera en libertad, pero antes de que se fueran, dijo que si alguien quería por su voluntad seguir "en esto de la bola", era bienvenido. "Un soldado gritó: 'nadie se va a retirar, ¡al diablo el uniforme huertista, qué viva la Revolución y que viva Pancho Villa!'. Y entonces morirse a balazos, no se sintió nada." La muerte de Pancho Villa (el original). Pese a haber ganado, los míticos Dorados registraron un doloroso saldo de muertos y heridos tras la batalla por la Hacienda de Buenavista. Entre los lastimados se contó, ni más ni menos, que al auténtico Pancho Villa. Y esta es quizá una de las partes más interesantes de la tradición oral relatada por don Antonio: la tocante al primer jefe de la División del Norte. "Fue en esa batalla donde mi general Villa, el original, el verdadero, o el oaxaqueño, si usted quiere, salió lastimado en combate". Este Villa primigenio, que habría nacido en el poblado oaxaqueño de Zaachila, hizo un documento dirigido a Francisco I. Madero en el que avisaba de su mal estado de salud y dejaba constar que uno de sus guardaespaldas de más confianza, un tal Doroteo Arango, tomaría su lugar y su nombre en caso de que él faltara. Finalmente, Villa se puso grave y murió, pero antes le transfirió el mando a Arango frente a todas las tropas, sin que nadie pusiera objeción. Villa el original le dio sus prendas, sus armas y su caballo Siete Leguas, junto con la orden lapidaria de no hablar de lo sucedido. "Cállate la boca, hazte cargo de tu gente y si muero, déjame por aquí enterrado.". El que después fue conocido como el Centauro del %orte, "supo llevar con orgullo y satisfacción el nombre de Villa". -Don Antonio, ¿usted cree que pueda haber otra Revolución en México; volvería a pelear? -Qué bueno que me lo preguntas. Ojalá hubiera hombres decididos como los que hubo, con corazón, con ánimo, como fue Zapata, Pancho Villa y todos aquellos que pelearon por el bien del país, pero ya no los hay. (…) El último sobreviviente de la División de Norte, en el campo de batalla. Don Antonio Gómez. FOTO Guillermo FOTO: Archivo Casasola Sologuren Lectura 5. La bala que construyó un mito (Héroes por hombres).5 Un solo tiro es suficiente para borrar el pasado, para olvidar los errores y exaltar sin medida los aciertos. Un disparo mortal es suficiente para construir figuas míticas y heroícos paladines, para transformar el mediano talento en genialidad. La grantragedia de la historia mexicana es haber llevado hasta lo más alto del panteón cívico de la patria a diversos personajes que murieron arteramente, sin haberlos sometido antes al riguroso examen de sus propias obras. El mejor ejemplo de la balas creadoras de héroes se encuentra en la revolución mexicana. Con excepción de Calles y Cárdenas, el resto de los principales caudillos cayeron abatidos violentamente, a manos de la traición, la emboscada y el complot. Al momento de ser asesinados, Madero (1913), Zapata (1919), Villa (1923) y Obregón (1928), ya tenían ganado su lugar en la historia. Sin embargo, las balas asesinas llevaron a estos personajes a un grado de exaltación que ni lejanamente hubieran podido imaginar en vida. El sentimiento se apoderó de la razón, del juicio y de la crítica. Se les reconoció, no por lo que habían hecho en vida, sino por cómo habían muerto. No es casualidad que unos días después de la muerte de madero apareciera una leyenda señalando: “Te faltaba morir así, esto es tu apoteosis”, o que la gente que acompañó a Carranza hasta su última morada murmurara: “Ha muerto nuestro padre”. 5 Tomado de Alejandro Rosas, Mitos de la Historia Mexicana: De Hidalgo a Zedillo, Planeta, México, 2006, pp. 143-144. Frente a la desgracia y el dolor provocado por el asesinato –y más si se considera que, con excepción de Carranza, el resto no alcanzó los 50 años de edad-, los hombres falibles fueron sustituidos por héroes perfectos. Durante décads fue impensable –resultaba una afrenta para la patria- señalar a Madero como responsable de su propia caída, a Carranza autorizando la eliminación de sus enemigos –entre ellos a Zapata-, a Villa como un asesino o al sínico de Obregón haciendo prosperar sus haciendas con dinero público. La revolución es una súbita inmersión de México en su propio ser. De su fondo y entraña extrae, casi a ciegas los fundamentos del nuevo Estado. Vuelta a la tradición, re-anudación de los lazos con el pasado, rotos por la Reforma y la Dictadura. La Revolución es una búsqueda de nosotros mismos y un regreso a la madre (…) La Revolución es un estallido de la realidad: una revuelta y una comunión, un trasegar viejas sustancias dormidas, un salir al aire muchas ferocidades, muchas ternuras y muchas finuras ocultas (…) ¿Y con quién comulga México en esta sangrienta fiesta? Consigo mismo, con su propio ser. México se atreve a ser. OCTAVIO PAZ, El laberinto de la soledad. U'IDAD VI: La reorganización de la sociedad posrevolucionaria: 19201940. Los años de lucha armada de la Revolución afectaron las bases de la economía del país, destruyeron el aparato de gobierno del régimen porfirista y conmovieron la sociedad en su conjunto. Al fin de la Revolución quedaba la difícil tarea de reorganizar al estado, dar cause a la economía y sentido a la sociedad bajo un nuevo proyecto emanado de la Revolución y cuyas bases se establecieron en la Constitución de 1917. El proceso transcurre entre los años 1920 a 1940 y su orientación oscila entre un regreso a las prácticas del antiguo régimen porfirista, que dan prioridad al progreso material y al caudillismo, y la creación de nuevas formas de articulación social, impregnadas de nacionalismo revolucionario Los gobiernos de Obregón y Calles, 1920-1928, dan los primeros pasos en la reorganización económica al crear un sistema bancario centralizado y ajustarlo a los esfuerzos de intervención estatal; al impulsar la construcción de infraestructura caminos y obras de irrigación en el campo; negociar con banqueros, empresarios y comerciantes; pero mantienen el antiguo régimen de caudillos. El asesinato de Obregón, en 1928, y la creación del Partido Nacional de la Revolución sientan las bases para un cambio en las formas de acceder al poder. En 1934 Lázaro Cárdenas cambia de orientación al proceso reorganizador. A través de la aplicación de los derechos sociales de la Constitución de 1917 logra incorporar a los sectores obrero –jornada de trabajo de ocho horas, derecho a organizar sindicatos, respeto al derecho de huelga, indemnización por despido- campesino –distribución de tierras, creación de ejidos- para insertar al país en el contexto internacional desde una perspectiva nacionalista y revolucionaria -mantenimiento de la soberanía frente a los intereses extranjeros, expropiación petrolera, apoyo a los refugiados españoles, asilo a León Trotsky. La fundación del PRM en 1938, con la incorporación de los sectores obrero, campesino y militar en su seno, fue la base de apoyo que le permitió mantener esa política y creó los cimientos sociales e ideológicos del régimen de partido único que, a pesar de la existencia del PAN desde 1939, perdurará todo el siglo XX. CO'TE'IDO TEMÁTICO: 1. ¿Y después de la Revolución, continuidad ó cambio? 2. La reorganización económica y los actores sociales del período 3. El asesinato de Obregón y la reestructuración del régimen 4. La cristiada: lucha por Cristo o por el Estado 5. Nacionalismo y soberanía: el gobierno de Cárdenas y la expropiación 6. El nuevo Estado y la rearticulación de la sociedad. Objetivo general: Comprender el período posterior a la Revolución Mexicana como un proceso de transición en donde se conforma un nuevo Estado, se reorganiza la economía, cada uno de los actores sociales adquieren un nuevo papel y emerge una cultura nacionalista y popular. Conceptos: Actores sociales, partido, caudillo, cacique, sociedad tradicional, modernidad, instituciones, corporativismo, soberanía, reforma agraria, expropiación, nacionalismo, transición, Estado. Habilidades: Por medio de las diversas actividades de aprendizaje se busca que el alumno, lea, redacte, reflexione, argumente, sintetice, compare, ubique acontecimientos en tiempo y espacio, deduzca información, busque relaciones entre hechos. Actitudinales y valórales: Que se reconozca que para lograr la estabilidad política – social se tienen que dar la creación de las Instituciones, y se participe en forma consciente dentro del estado por parte de la sociedad. Tema 1: ¿Y después de la Revolución continuidad ó cambio? En el transcurso de su vida escolar los estudiantes han adquirido múltiples conocimientos sobre la Revolución mexicana. Sin embargo, el periodo posterior es casi olvidado. El propósito de la primera actividad de esta unidad es conocer las ideas o nociones previas que los alumnos tienen sobre el período 1920 a 1940, las experiencias o representaciones que han adquirido, para así poder guiar el aprendizaje durante la unidad. Al mismo tiempo se busca que el grupo se haga consciente de hasta dónde llegan sus conocimientos sobre el tema y reflexione junto con el profesor acerca de la importancia del mismo en la historia de la sociedad mexicana. ¿Qué pasó en el país después de la Revolución? ¿A qué se redujeron las diferentes facciones e ideales de la Revolución? ¿Cuáles son los actores sociales que emergen en este período? Objetivo: Identificar las ideas, nociones y representaciones que se tiene acerca del período 1920-1940. Conceptos: Cambio, memoria, representaciones. Habilidades: Seleccionar, jerarquizar y caracterizar eventos históricos. Actitudinales y valórales: Reflexionar sobre la sociedad en que se vive. Ayuda didáctica para el alumno: el periodo 1920-1940 es poco conocido a pesar de su importancia; se reestructura la sociedad y el Estado. ¿Qué sabes sobre este periodo? Te proponemos recordar los eventos y personajes, compartir tus conocimientos con tus compañeros, clasificarlos y tratar de caracterizar al periodo. CRO'OLOGIA 1928--1934 Sucesos políticos Sucesos económicos y sociales. Sucesos culturales. 1928 Obregón siendo presidente electo, es asesinado por un joven militante católico. Surge una profunda crisis dentro del grupo gobernante. Vasconcelos, candidato de oposición a la presidencia. Con la revista Contemporáneos se da origen a un movimiento literario en el que participan: Carlos Pellicer, Salvador Novo. 1929 Calles organiza el partido Nacional Revolucionario. México rompe relaciones con la Unión Soviética. Entre 1924 y1928 hay grandes huelgas obreras en la industria textil, en la petrolera y eléctrica por demandas saláriales, pero sobre todo por fundar un sindicalismo libre e independiente del gobierno. Estos movimientos son aniquilados y el movimiento obrero es inseparable de la historia del Estado. Portes Gil efectúa el mayor reparto agrario hasta ese momento. Años. Se inicia la época de la radio comercial con la creación de la X.E.W. Rivera inicia los 1930 Se rompen relaciones con la URSS. Pascual Ortiz Rubio asume la presidencia y sufre un atentado tras la ceremonia inaugural. 1931 Se promulga la primera ley Federal de Trabajo. Se forma la Confederación Campesina Mexicana. Se restringe el número de sacerdotes en Veracruz, Querétaro y D.F. Pascual Ortiz Rubio renuncia a la presidencia por diferencias políticas con el “Jefe Máximo”, el general Calles. Abelardo Rodríguez es presidente. Se reinicia el movimiento cristero sin el apoyo de la jerarquía eclesiástica. Campaña Anticomunista. El gobierno y el PNR formulan el primer plan sexenal de gobierno. El Gral. Lázaro Cárdenas es nombrado candidato presidencial del PNR. Para el sexenio 19341940. Vicente Lombardo Toledano crea la confederación General de Obreros y Campesinos de México. Se crea el Dpto. de Asuntos Agrarios y Colonización. Lázaro Cárdenas es electo presidente de México. 1932 1933 1934 Se sienten los efectos de la crisis económica mundial por baja de exportaciones. Luis Montes de Oca Secretario de Hacienda, firma un tercer acuerdo con los tenedores de la deuda externa mexicana. Según en censo la población mexicana es de 16 millones. murales de la Secretaria de Salubridad, en el Palacio de Cortés y en el Palacio Nacional. Se inicia el cine sonoro mexicano con la obra de Raphael Sevilla Mas Fuerte que el deber. Tamayo pinta el mural del Museo de Antropología. Se inicia campaña Nacionalista, para estimular el consumo de productos mexicanos. Los efectos de la crisis Se descubre Mundial sobre la economía Monte Albán mexicana llegan a su punto tumba seis. culminante Se inicia la recuperación económica del país. Se descubren los depósitos petroleros de Posa Rica Se funda Financiera. la en la Pio Xl declara a la virgen de Guadalupe Patrona de América Latina. Nacional Se reforma el articulo tercero constitucional y se implanta el programa de educación socialista. Tema 2: La reorganización económica y los actores sociales del periodo. Entre 1920 y 1930 el grupo en el poder, dominado por los “sonorenses” y dirigido por los generales Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, inicia la creación de un nuevo Estado que se dio a la tarea de ordenar la economía y lograr una estabilidad política. Para ello realizó varias reformas a las instituciones financieras –creación del Banco de México y del de Crédito Agrícola, del impuesto sobre la renta y reorganización de la Secretaría de Hacienda-, promovió la construcción de infraestructura y de servicios públicos, apoyó la creación de organizaciones empresariales –Asociación de Banqueros–, reorganizó al ejército y aplicó una política social destinada a ganar el apoyo de los trabajadores sindicados en la Confederación Regional Obrera Mexicana, CROM, de los latifundistas – protegiendo las propiedades productivas–, al mismo tiempo que de los sindicatos campesinos repartió cuatro millones de hectáreas. El saldo destructivo que dejó la Revolución no pudo, sin embargo, desaparecer en un decenio. En 1930 dos tercios de la población vivía en sector rural y sólo un tercio en las ciudades. Más de la mitad de los trabajadores de la industria se concentraba en el Distrito Federal y en los estados de Nuevo León, Jalisco, Puebla y Veracruz. En esas regiones se dará una agitación política mayor que en el resto de la república. En particular por las luchas entre caudillos que culminan con la creación del PNR. Sin olvidar el momento en que las poblaciones rurales se levantarán al grito de “Viva Cristo Rey”, 1926-29, se inicia, así, la etapa calificada como “Máximato” 1929-1934. La crisis económica mundial también afectará este reordenamiento. Objetivos: Analizar la forma en que el nuevo Estado se plantea la búsqueda de la estabilidad política y la reorganización económica. Conceptos: Reformas, ejército, sindicatos, campesinos, obreros, indígenas, patrones, P.N.R. Habilidades: Analizar, seleccionar, caracterizar, comparar y argumentar, los hechos históricos que contribuyen a la reorganización del Estado. Actitudinales y valórales: Respetar el surgimiento de las instituciones como una necesidad para lograr la reorganización del estado. Ayuda didáctica para el alumno: La historia avanza con las crisis y los conflictos sociales. Los actores se expresan en ellos. Para conocerlos te proponemos estudiar uno de los actores sociales de la época, 1920-1930, así como sus reacciones frente a la crisis de 1929. Con tus compañeros elabora una exposición y confronta en clases tus opiniones. 'ociones para reflexionar: Organizaciones sociales y partidos políticos: Como efecto de las facciones revolucionarias, en los años 1920, se genera una explosión en la fundación de organizaciones sociales y partidos políticos. Algunos de ellos forman aún parte del paisaje político mexicano. PL (Partido Laborista ) Creado en diciembre de 1919 por Luis N. Morones y un grupo de dirigentes de la CROM. Este partido tenía la finalidad de conseguir puestos públicos y poner a la clase obrera disposición del gobierno obregonistas. Como principio táctico preconizaba la cooperación con los gobiernos revolucionarios. Al concluir el régimen callista, el partido moronista declinó definitivamente, había entre sus dirigentes rencillas personales, disputas por los cargos públicos. PNA (Partido Nacional Agrarista) Fundado el 13 de junio de 1920 por Antonio Díaz Soto y Gama vivió con el apoyo de Obregón, quien dejo en sus manos el control de la Comisión Nacional Agraria y de las ligas de comunidades agrarias. El partido tenía como objetivo la aplicación del articulo 27 constitucional. Este partido desapareció cuando Calles decidió suprimirlo 1929. CGT ( Confederación General de trabajadores) en el congreso obrero de febrero de 1921 se funda la CGT, la que se incorporaría a la Internacional Roja de Sindicatos y Trabajadores de Moscú. En este congreso intervinieron dos corrientes: la comunista y la anarcosindicalista. En su programa sobresalían la formación de sindicatos por factorías, ayudar a los campesinos al reparto y entrega de la tierra, no colaborar con el gobierno establecido, plantean la acción directa, la lucha contra el capital, clero y autoridades. PCM (Partido Comunista Mexicano) En noviembre de 1919 se formo el partido Comunista Mexicano y buscó su afiliación a la Tercera Internacional . José Allen fue elegido secretario general. En 1923 en su segundo congreso se eligieron como dirigentes a Manuel Díaz Ramírez, Diego Rivera, y Úrsulo Galván. Su órgano de prensa, El Machete difundía las ideas Marxistas entre los trabajadores. El partido trabajo en la organización de las ligas agrarias y sindicatos fabriles, pero su penetración fue muy limitada. Después de varios decenios de clandestinidad, en 1982, se transformó en el Partido Socialista Unificado de México. Corriente que se integró, en 1989 en el Partido de la Revolución Democrática. Para la consecución de un proyecto Nacionalista Democrático y Popular. Crisis económica de 1929: Conocida con el nombre de “crac del 29”, denominada también “Gran Depresión”, se originó en Nueva York y se extendió rápidamente por todo el mundo, se produjeron súbitas bajas en los precios y en los valores de la bolsa, descenso en la producción industrial, extensión del despido laboral, interrupción del comercio internacional, etc. En octubre de 1929, el pánico se había extendido en los medios financieros de Estados Unidos, por tanto, desde el 19 de octubre se iniciaron las más apresuradas ventas de valores, a continuación tuvieron lugar los cierres de las bolsas de valores y se inicia la quiebra de los bancos, posteriormente el desquiciamiento de la economía mundial que será total y de ello se trasladan conflictos sociales en todas partes. En México el catalizador que origino la crisis fue la caída de los precios de los minerales: plata, oro, cobre, plomo, cinc; la disminución de la producción petrolera; desempleo, reducción de los salarios y de los impuestos que el estado percibía, Ello debilitó la capacidad de consumo de la población y, repercutió en el comercio, la industria y la agricultura. La disminución del consumo de energía eléctrica y un descenso de la actividad de los ferrocarriles. Miseria, hambre y una política anticomunista de represión, y encarcelamiento de obreros, y de apoyo a los capitalistas extranjeros y nacionales. Procesos históricos a considerar: El Muralismo: una revolución artística, un arte para la revolución. En el S.XX se da un proceso de cambio en torno a los valores del progreso, que impregna el ambiente , la tecnología comenzaba a desarrollarse con fuerza, surgen nuevos proyectos políticos, y en el arte los movimientos de vanguardia rompían la tradición academicista que supeditaba la creatividad a valores inmutables. Era el tiempo de la Revolución, en el arte, este se planteaba como un reflejo de la realidad, esto es el arte como un medio propagandístico a favor de la revolución . Se pensaba en un arte comprometido, solidario e inspirado en la realidad de los individuos, un arte del realismo social, un arte también capaz de intervenir esa realidad y cuyo destinatario era la masa. El muralismo mexicano fue promovido por José Vasconcelos, ministro de Educación Pública, en el periodo de Álvaro Obregón se puso a disposición de estos pintores el espacio mural de los edificios públicos, como parte de una política de educación popular en pro de reforzar el conocimiento de la historia revolucionariaPara Diego Rivera, J. Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, los murales fueron la reafirmación de lo que significaba llegar a las masas. Los muralistas se organizaron en la Unión de trabajadores Técnicos, Pintores y Escultores, declararían :repudiamos la llamada pintura de caballete y todo el arte de los círculos ultra intelectuales por que es aristocrático, y glorificamos la expresión del arte monumental por que es de dominio público .(periódico el Machete) Las características del Muralismo es su monumentalidad, teniendo como lineamiento resaltar y engrandecer la revolución y el pasado histórico del país: el pasado precolombino, la identidad nacional como provocadora y contenedora de la conciencia Social y no siempre los gobiernos tuvieron buena voluntad por sus trabajos, fueron censurados por revolucionarios, por sus temas comunistas y sacrílegos, estos hombres fueron auténticos militantes de la revolución social. ¿Las masas se sentían identificadas con estos murales? ¿lo conocían ó solo fue una experiencia cultural de una elite que apoyaba a los gobiernos revolucionarios? ¿Hay murales fuera de las Instituciones Públicas? ¿Hay cultura muralista en Puebla? ¿Crees que ese medio pedagógico tiene alguna relación con la tradición muralista religiosa? Bibliografía de consulta : Huitzer, Guerrit, “La lucha campesina en México”, Centro de Investigaciones Agrarias, México, 1970. Arturo Anguiano, El estado y la política obrera del cardenismo, Era México, 1991 Héctor Aguilar Camín, y Lorenzo Meyer, A la sombra de la Revolución mexicana, México, Cal y arena,1990 Lectura 1: El movimiento campesino 1 En 1920, Díaz Soto y Gama, junto con otros antiguos intelectuales, fundaron el Partido Nacional Agrarista, y entraron en arreglos con Obregón para apoyarlo, a cambio de un programa radical de distribución de la tierra. Al colocar a este grupo como un grupo rival ante el Partido Laborista, órgano político de la CROM, Obregón podía prevenirse de cualquiera de los grupos que llegara a amenazarlo. En diciembre de 1923, el Partido Nacional Agrarista ayudo armar un gran número de campesinos para defender al gobierno de Obregón contra el golpe de estado que intentaba Adolfo de la Huerta y 36 generales en servicio activo. En Yucatán se desarrolló un movimiento agrarista independiente que tenía relaciones fraternales con la CROM. En este estado, el general revolucionario Salvador Alvarado, empezó a tomar mediadas agrarias a favor de los campesinos mayas desde 1916. Liberó de la servidumbre a 60,000 peones. Además, obligó a que se anularan las deudas de los campesinos y sacó de la cárcel a muchos indígenas en 1914 – 1915. En 1916, Felipe Carrillo Puerto, uno de los estudiantes de 1 Tomado de Huitzer, Guerrit, “La lucha campesina en México”, Centro de Investigaciones Agrarias, México, 1970. agronomía que había formado parte de la Comisión Agraria que ayudó a distribuir las tierras a los campesinos morelenses en las áreas controladas por el ejército zapatista, de Carrillo Puerto duró menos de dos años. Tan pronto como la elite terrateniente regresó a Yucatán para ofrecer su ayuda al general Alvarado. Allá se convirtió en el organizador más efectivo de las ligas de Resistencia, afiliadas al Partido Socialista del Sureste En 1922, con el apoyo del Partido Socialista, Carrillo Puerto llegó a ser gobernador. A causa del control que ejercía la fuerza organizada de los campesinos y el movimiento laboral, fue posible introducir varias reformas, tal como la distribución de tierras a los ejidos de acuerdo con la ley del 6 de enero de 1915. Carrillo Puerto había traducido la Constitución de 1917 al maya e instituyó los jueves campesinos en los que se les daba educación acerca de sus derechos y obligaciones. En los primeros once meses de su gobierno, distribuyó casi 210,00 hectáreas entre 36 comunidades. La gubernatura de Yucatán tuvo la oportunidad de vengarse, la aprovechó; precisamente durante el golpe militar de Adolfo de la Huerta, Carrillo Puerto fue fusilado en enero de 1924 con tres de sus hermanos y otros nueve líderes. El poder efectivo retornó a los hacendados. Puesto que el organismo creado para distribuir la tierra, o sea la Comisión Nacional Agraria, estaba en manos del Partido Nacional Agrarista, PNA, bajo el gobierno de Obregón, las oficinas regionales de la comisión se utilizaron para crear las Ligas de Comunidades Agrarias en muchos estado de la República, organizaciones que más tarde se unieron en una Liga Nacional Campesina. Estas ligas se formaron en Veracruz, Puebla, Michoacán, Tamaulipas y otros estados más. La liga de Comunidades Agrarias del estado de Veracruz probablemente era la más importante. Además de Morelos y Yucatán, sólo en Veracruz había un movimiento agrario que se atrevió a ocupar la tierra: en ese estado, los hacendados intentaron desarmar a los peones que habían recibido tierras, en algunos casos para desplazarlos de sus propiedades recién adquiridas. Los agraristas contestaron ocupando por la fuerza grandes haciendas. A causa de su densidad de población, de su relativamente alto nivel educacional y de la presencia de varios centros industriales, Veracruz tenía condiciones propicias par que surgiera un movimiento campesino. Otro factor favorable era el hecho de que por aquellos años fuera gobernador del estado Adalberto Tejeda, que no sólo toleraba dichos movimientos, sino que también los apoyaba. En la ciudad de Veracruz, había existido durante algún tiempo el Sindicato Revolucionario de inquilinos, que dirigieran a gran parte de la población en una huelga contra el alza de las rentas. Esta organización había llegado a ser tan fuerte que tenía sus propios periódicos y boletines de noticias. En marzo de 1933, tuvo lugar en Jalapa el Primer Congreso de la Liga de Comunidades Agrarias del estado de Veracruz, organizado por Úrsulo Galván. El principal propósito de la Liga era el obtener la aplicación estricta de las leyes agrarias. Los grandes terratenientes (reunidos en el Sindicato de Agricultores de Veracruz), formaron una “Junta Revolucionaria” con la ayuda del comandante militar y armaron a sus peones. Los campesinos de las comunidades habían sido desarmados por el gobierno de Obregón, por lo que estaban prácticamente indefensos ante los ataques de la caballería del general Guadalupe Sánchez, que contaba con peones armados y ganado de los terratenientes, y se libraba a destruían las cosechas y quemar las casas de lo ejidatarios. Al mismo tiempo, los diarios de Veracruz hacían campaña contra los campesinos organizados llamándolos “bandidos” agrarios. Aún cuando los campesinos no estaban especialmente a favor de Obregón, la liga lo apoyó cuando su gobierno fue amenazado por los generales encabezados por De la Huerta. Los miembros de la Liga Campesina de Veracruz recibieron nuevamente armas y formaron el 86° Batallón, a las órdenes del general Heriberto Jara. En Michoacán, otra entidad densamente poblada, se desarrolló un importante movimiento campesino a principios de los veinte, organizado por Primo Tapia. Bajo el régimen de Porfirio Díaz, los indios tarascos de los alrededores de la laguna de Zacapu habían sido despojados de sus mejores tierras por la hacienda Cantabria. En 1921, un campesino local, Primo Tapia, organizó y encabezó una comisión de campesinos para ver al presidente municipal; pero como en muchos lugares, el gobierno local estaba controlado por los hacendados. Como una medida en contra de las actividades que favorecían la reforma agraria el Sindicato Nacional de Agricultores, asociación de grandes terratenientes que era muy fuerte en Michoacán, empezó a organizar los “sindicatos blancos”, integrados por campesinos, capataces y terratenientes unidos bajo el lema de “Justicia y Caridad”. En 1923 la Liga de Michoacán participaron en el Primer Congreso Nacional Agrarista de la ciudad de México. Primo Tapia llevó una ponencia en que proponía una nueva ley agraria que reemplazara a la que estaba en vigor. El punto principal consistía en dar a los peones acasillados plenos derechos para hacer también peticiones de tierra. En la segunda Convención de la Liga de Comunidades y Sindicatos Agraristas del estado de Michoacán, en Noviembre de 1924, se dijo que el mayor obstáculo para el desarrollo de la organización agraria lo constituían las persecuciones a los dirigentes campesinos por parte de las autoridades y los asesinatos de estos dirigentes por los terratenientes, que por lo general no eran castigados. Asistieron 180 delegados a la convención, entre ellos Úrsulo Galván, que representaba a la Liga de Veracruz. Uno de los resultados del fortalecimiento de la organización fue que en Marzo de 1924, las comunidades de Naranja, Tiríndao y Tarejero recibieron la posesión oficial de cerca de 2,200 hectáreas, principalmente de la hacienda la Cantabria. Por iniciativa de la Liga de Veracruz, las de Michoacán, Morelos y otros estados, se reunieron en Toluca del 22 al 25 de julio de 1924, para firmar un pacto de solidaridad; en noviembre de 1926, se organizó así el primer Congreso Nacional de las ligas Agrarias, convocado por Úrsulo Galván y auspiciado por el ex gobernador de Veracruz, Adalberto Tejeda, quien en esa fecha ya era ministro en el gabinete del presidente Calles. En el congreso participaron 158 delegados, que representaban (según se aseguraba) a 300,000 campesinos de 16 de los 27 estados de la República. Allí se creó la Liga Nacional Campesina. Además, fue aprobada una declaración de principios que incluía los siguientes puntos: que se cumpliera con los artículos 27 y 123 de la Constitución para garantizar los derechos de los campesinos; que se perfeccionara el sistema ejidal y que se completara con diversas formas de acción cooperativa; que se aceptara como una aspiración final la socialización de la tierra y otros medios de producción; que se enfatizara el hecho de que el problema campesino es internacional y que por lo mismo se aceptara la necesidad de que se unieran las organizaciones campesinas de los diferentes países en torno a los intereses comunes, que se fortaleciera la solidaridad con todo el proletariado y se luchara por la liberación contra el sistema capitalista. Se declaró que la Liga debería apoyar a los gobiernos que quisieran liberar a los campesinos de la influencia clerical y de la explotación económica. Manuel P. Montes, José Guadalupe Rodríguez y Úrsulo Galván fueron electos para integrar el Comité Ejecutivo Nacional de la Liga. Montes y Rodríguez habían de ser asesinados poco más tarde. Marte R. Gómez posteriormente secretario de Agricultura, formo parte de la Comisión Asesora. 2 Lectura 2: El movimiento obrero en la década de 19203 El agrarismo de Obregón se manifestaba, al nivel político, en el predominio del caciquismo y del caudillismo; pero el mismo Obregón durante la cruda guerra contra el levantamiento De la huertista había iniciado la liquidación del caudillismo de base agraria. En contraste, el obrerismo de Calles se manifestaba, esencialmente, en el poder despótico de la burocracia sindical. Efectivamente, el más 2 La orientación política de una parte de esta plataforma de la Liga Nacional Campesina, se explica por el hecho de que Úrsulo Galván, el más importante líder, con ayuda del gobernador Tejeda había podido asistir en1925 a la primera conferencia campesina Internacional de Moscú, donde llego a familiarizarse con las nuevas ideas y formas de tenencia de la tierra de la Unión Soviética. 3 Tomado de Bartra Roger, y José Rivera Castro, “Cien años de lucha de clases en México”, Quinto sol, México, 1985. poderoso instrumento de Calles será hasta 1928, el dirigente de la CROM y su pantalla política, el Partido Laborista Mexicano, no solo conforman una alianza con el gobierno de Calles en realidad se produce una verdadera simbiosis, de tal suerte que los dirigentes de la CROM pasan a formar parte del aparato estatal mismo; así, hacia 1927 tienen once de los 48 senadores, 40 de los 272 diputados, 2 gobernadores, un miembro del Gabinete (el propio Luis N. Morones) que tiene la Cartera de Industria, Comercio y Trabajo, y controla el Gobierno de la Ciudad de México. La CROM constituía en 1924 un formidable aparato burocrático incorporado al Estado, y que anunciaba tener cerca de dos millones de afiliados, cifra totalmente imaginaria. No obstante, la CROM representaba en 1924 la organización obrera más poderosa del país; vale la pena detenerse un poco a caracterizar su base social, para comprender las peculiaridades de su dirección política. En términos generales, se puede decir que tenía una influencia decisiva entre los tipógrafos, los obreros de la industria textil, los trabajadores portuarios, los empleados de teatro y espectáculos públicos y los empleados de gobierno. Además se agrupaban en esta organización jornaleros agrícolas, vendedores ambulantes, cargadores, empleados de comercio, sirvientas, toreros, enterradores, voceadores y una unión de prostitutas de la Ciudad de México. La base social de la CROM se caracterizaba por su carácter artesanal y por el peso de masas pauperizadas, no proletarizadas, es decir incluyendo a sectores del lumpen proletariado y por la importante presencia de empleados y burócratas; es decir, un caldeo de cultivo especialmente propicio a las formas más despóticas de liderazgo, algunas de ellas de origen rural. En cambio, justamente en los sectores de mayor concentración obrera y menor carácter artesanal es decir, más proletarios, como los de la industria petrolera, la industria eléctrica y los ferrocarriles era donde la CROM tenía menos influencia. De cualquier manera, la composición de esta organización obrera, reflejaba el atraso industrial del país y las peculiaridades de la clase obrera mexicana; el censo industrial de 1929 indica que en la industria de la transformación trabajaban en total 318,700 obreros repartidos en 48,800 empresas es decir, un promedio de 6.5 obreros por empresa, la inmensa mayoría de las empresas eran talleres artesanales o industrias muy pequeñas con menos de 10 obreros. La actitud de Morones ante el desarrollo tecnológico moderno es reveladora de que en realidad representaba a los elementos más primitivos y atrasados de la clase obrera: con el pretexto de que la modernización conllevaría el desempleo, Morones se oponía a la renovación de instalaciones y maquinaria y propugnaba abiertamente el desarrollo de empresas de tipo semiartesanal. Manuel Díaz Ramírez uno de los fundadores de la CGT consideraba que el número total de obreros sindicalizado no pasaba de medio millón, incluyendo en esta cifra a todas las organizaciones: CROM, CGT, sindicatos autónomos, así como también a los campesinos. De acuerdo al mismo autor cuando mucho el 50% de los 700,000 obreros industriales que abría en México a mediados de la década de los 20´s estaban sindicalizados. El liderazgo despótico burocrático moronista, versión urbana del caudillismo rural, constituyó una poderosa palanca para quebrar el espinazo al movimiento obrero independiente. Morones se mostró siempre muy orgulloso de la enorme disminución del número de huelgas y de huelguistas durante el periodo en que fue Secretario de Industria Comercio y Trabajo. Era la prueba palpable de sus tesis reaccionarias pequeño burguesas sobre la necesaria armonía entre el trabajo, pero la explicación del descenso de los movimientos huelguísticos se encuentra, por el contrario en el control despótico que ejercía Morones sobre el proletariado organizado en la CROM y muy especialmente en las juntas de Conciliación y Arbitraje, que de acuerdo al artículo 123 constitucional, determinan el carácter legal o ilegal de cada huelga. Así prácticamente todas las huelgas que escapaban al control de la CROM eran declaradas ilegales, los obreros eran despedidos y los rompe huelgas moronistas ocupaban la empresa, con el apoyo del ejército en caso necesario. El enorme peso de la CROM y del grupo de Morones al interior del Estado mexicano no solo se explica por la necesidad de controlar y reprimir al movimiento obrero, sino que este líder constituye un factor clave para garantizar el equilibrio político coyuntural de la nueva coalición de fuerzas que representa el gobierno de Calles: Morones es utilizado como contrapeso frente a la poderosa ala caudillista y agrarista de la revolución, como un muro de contención que permite ensanchar los intereses dominantes al darle al gobierno una gran capacidad de maniobra y una gran autonomía para reorganizar el aparato del Estado. El liderazgo sindical moronista permitió sentar las bases para la coalición termidoriana con que se resuelve la crisis ocasionada por el asesinato de Obregón en 1928, logró una expansión enorme, pero la modernización del aparato político que implicaba la generalización de los intereses de la burguesía no podía tolerar por mucho tiempo un “poder obrero” tan corrupto y salvaje. La corrupción de la CROM y de Luis N. Morones alcanzó niveles extraordinarios, que el aparato sindical se constituyó en una gran maquinaria de sobornos y padrinazgos que captaban sumas enormes de dinero; la práctica del chantaje a empresarios amenazados de huelga era común, así como la deducción forzosa de cuotas sindicales de los salarios de los empleados de gobierno. Es difícil definir al aparato sindical moronista como un movimiento obrero reformista, tanto por su doctrina como por sus métodos, la CROM se ubicó como un aparato de Estado francamente reaccionario. El Congreso textil convocado por Morones a finales de 1926, consagró la doctrina reaccionaria del mismo: ahí se habló de la paz y la colaboración entre las clases sociales, del papel constructivo de los empresarios en el progreso del país y se llamó a los capitalistas norteamericanos a invertir en México. Detrás del poder obrero en el gobierno de Calles se escondía una trágica derrota proletaria. Lectura 3: La utopía empresarial4 Los empresarios, como resultado del acoso al que los sometía tanto la beligerancia obrera como el populismo del gobierno, se vieron compelidos a hurgar en sus orígenes, a buscar su identidad; pusieron en tela de juicio la doctrina liberal individualista que les había dado vida y exploraron en el “colectivismo” tratando de encontrar herramientas que les permitieran adaptarse a la realidad posrevolucionaria. Consideraban que para hacer frente al sindicalismo era necesario que los empresarios abandonaran el individualismo y agruparse como “frente compacto y seguro para su defensa”. Así, la Confederación de Cámaras Industriales intentó fortalecer las actividades gremiales de los patrones, crear conciencia de que era preciso actuar como clase. Como parte de este cometido, debe entenderse el instituto que promovían. Las intenciones del organismo eran lograr consenso entre diversos sectores para poner límites a las actividades sindicales que tantos estragos causaban a los empresarios. Reconocía la necesidad de una reforma, pero era menester conseguir que ésta se realizara sin recurrir a la “destrucción del capital, sin socialización de los instrumentos de producción”. El artículo 123º constitucional había sido producto de “la pasión y la ignorancia”, de suerte que era necesario que en el código del trabajo estuvieran presentes la moderación y el conocimiento, que intervinieran en su elaboración todos los sectores sociales: gobierno, clases medias, obreros y empresarios. Díaz Dufóo se pronunció a favor de la federalización de la ley del trabajo. La elaboración de la legislación obrera tenía que ser, sostenía, una labor “científica” que no podía ser producto de “asambleas representativas mal preparadas”. Las asambleas eran naturalmente las encargadas de aprobarla, pero el diseño debía confiarse a un organismo apropiado para esa tarea, como el que se proponía fundar la Concamin. El instituto estaría compuesto por una comisión técnica y un cuerpo consultivo. El primero (integrado por especialistas nombrados por cada una de las cuatro instancias que lo conformaban: patrones, obreros, funcionarios y científicos), elaboraría los estudios sometidos a consulta. El cuerpo directivo formularía un dictamen general. Además de las consultas específicas que se le solicitaran, el instituto podía trabajar sobre las controversias y conflictos que se desataran en el campo del trabajo. Las funciones más importantes a realizar serían la prevención de conflictos y la 4 Tomado de Ma. Del Carmen, Collado H., “Empresarios y políticos entre la Restauración y la Revolución 1920-1940”, INEHRM, México, 1996. procuración del arbitraje, a través de una mediación “amistosa y sin fuerza legal”. A diferencia de las Juntas de Conciliación y Arbitraje –en las que por lo general las autoridades fallaban a favor de los intereses obreros, la conciliación del instituto sería imparcial, gracias a la presencia del grupo “científico”. Lectura 4: Movimiento Cristero en el Gobierno de Obregón5 Durante del gobierno del General Álvaro Obregón (1920-1924), las relaciones entre la Iglesia y el nuevo Estado revolucionario estuvieron marcadas por una creciente tensión y la imposibilidad de llegar a aun acuerdo que beneficiara a ambas partes. Los choques entre los miembros de la CROM, fuerte organización sindical apoyada por el Gobierno, y miembros de la Acción Católica de la Juventud Mexicana (ACJM) se convirtieron en protagonistas de las noticias. Fue hasta enero de 1923, cuando el delegado apostólico del Vaticano, monseñor Ernesto Philipi, acudió a bendecir el Cerro del Cubilete (en Silao, Guanajuato) donde sería puesto el monumento a Cristo Rey. El gobierno del General Obregón interpretó tal acto como un abierto desafío a la autoridad y un ataque a la Constitución y acordó que se aplicara a Philipi la sanción del artículo 33 de la Constitución, obligándosele a abandonar el país. El gobierno ordena que sean aplicados los artículos 130, 27 y 3 constitucionales con todas sus consecuencias por lo que entre 1925 y 1926 salen del país 183 sacerdotes extranjeros y son cerrados 74 conventos. Ante esto la Iglesia mexicana decide oponerse activamente al Estado. Después de la toma de la Presidencia por parte del general Plutarco Elías Calles, las relaciones entre el gobierno y los católicos estuvieron todavía peores, ya que Calles pensaba que un católico no podía ser un buen ciudadano ya que su primera lealtad es con Roma. Calles proponía un nacionalismo nuevo, en el cual los ciudadanos no deberían lealtad a nadie más que al propio Estado. El gobierno de Calles intentaba crear una iglesia nacional. El 21 de febrero de 1925, se crea con apoyo de la CROM la Iglesia Católica Apostólica Mexicana (ICAM), en cabezada por el sacerdote renegado Joaquín Pérez. Este hecho significaba una división dentro del catolicismo pues la ICAM, proponía seguir la misma doctrina católica pero sin relación ninguna con el Papa, por lo que quedaba como líder el mismo Pérez en calidad de Patriarca, este grupo se apoderó del templo de la Soledad para establecerse ahí esperando que la gente los apoyara pero en este intento fallaron ya que la parroquia fue recuperada el día 23 por el pueblo, este hecho de querer dividir por la fuerza a la Iglesia, hizo que un gran número de católicos se movilizaran para defender las iglesias. Así aumentaron las represiones en varias partes del país, por ejemplo en Tabasco el gobernador Tomás Garrido, puso en vigor un decreto que obligaba a los sacerdotes a casarse para poder oficiar, y en Tamaulipas se prohibió oficiar a los sacerdotes extranjeros. Al ver los ideales de Calles varios grupos de católicos se juntaron para formar la Liga Nacional para la Defensa de la Libertad Religiosa en marzo de 1925, la cual fue dirigida por Miguel Palomar y Vizcarra. Ellos pretendían conseguir la libertad religiosa por medios “constitucionales”. Este grupo rápidamente se extendió en el país, sin embargo se declaró ilegal, por lo que tuvieron que trabajar clandestinamente. También se formó un Comité Episcopal a fin de tratar de llegar a un acuerdo con el gobierno. En los años de 1925 y 1926 se intensificó el conflicto, ya que en octubre en Tabasco se prohibió el culto católico, y en Chiapas, Hidalgo, Jalisco y Colima se practicaban castigos a quienes practicaran la religión. Lectura 5: Los intereses petroleros en el gobierno de Obregón6 SABÍAS QUE... En 1920, el gobierno del general Álvaro Obregón aún no había sido reconocido por el gobierno de los Estados Unidos? 5 6 www.SanMiguelGuide.com/guerra-cristera-2,htm http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/agosto/conme13a.htm Las relaciones entre México y los Estados Unidos no eran cordiales porque el país vecino exigía la derogación de los artículos de la Constitución de 1917, entre ellos el 27, que lesionaban los intereses económicos de sus connacionales? Para Obregón el reconocimiento a nivel diplomático de su gobierno por el país del norte era un asunto prioritario porque así evitaba la constante amenaza de un conflicto armado con dicho país y le restaba fuerza a sus enemigos internos, quienes buscaban el apoyo de los norteamericanos? Aunque a México le era indispensable el reconocimiento del vecino país del norte, aún era de suma importancia la influencia nacionalista de Carranza, seguida durante su gobierno, que pretendía romper toda dependencia económica con el extranjero? Obregón, menos radical que Carranza, dada la situación del país, consideraba que eran necesarias las inversiones extranjeras para reconstruir la economía del país, cuidando de que éstas no afectaran la soberanía de México? Por su parte, Estados Unidos condicionaba el reconocimiento a México, al establecimiento de un tratado entre los dos países, en el cual México garantizaría los derechos de propiedad de los estadounidenses radicados en nuestro país? En 1921, Obregón recibió, de parte del Departamento de estado norteamericano, un proyecto de tratado "de amistad y comercio", cuya propuesta se refería a los derechos que los ciudadanos de un país tenía cuando vivía en la otra nación? En otras palabras, el gobierno estadounidense se pronunciaba en contra de la nacionalización de los bienes de sus ciudadanos, contra la aplicación retroactiva del decreto del 6 de enero de 1915, instrumentado por Carranza en el cual se reconocía la propiedad comunal por medio de la restitución y dotación de tierras a los grupos indígenas y particularmente, en contra de la Constitución de 1917? Obregón reiteró su deseo de respetar los derechos adquiridos por los estadounidenses pero no aceptó el proyecto porque habían temas que sólo el poder judicial podía resolver? La situación de México era tan difícil que en realidad los que podían establecer condicionantes para luego dar el reconocimiento al gobierno de Obregón, eran los norteamericanos? Tres fueron las condiciones que exigieron al gobierno mexicano: a. Especificar en el contenido del art. 27 constitucional la situación legal en la que quedarían la industria petrolera y las propiedades agrícolas de los extranjeros; b. reanudar el pago de la deuda externa, suspendida durante el gobierno de Carranza; c. pagar las compensaciones a los extranjeros, que por daños a sus personas o propiedades hayan sufrido durante la lucha revolucionaria? Obregón mostró flexibilidad ante los planteamientos norteamericanos y decidió no aplicar el art. 27 contra los derechos de propiedad de los estadounidenses en México? La Suprema Corte de Justicia dictó 5 fallos en los que determinaron que el art. 27, no sería retroactivo en la parte correspondiente a la industria petrolera? Con relación a la reanudación del pago de la deuda externa, Obregón intentó obtener fondos mediante los impuestos del petróleo, los cuales habían subido poco tiempo antes pero las empresas petroleras se opusieron a tal aumento, deteniendo la producción y obligando así al gobierno, a derogar dicho impuesto? Obregón estimó que debía negociar la deuda externa con Estados Unidos, resultado de ello fue la aceptación de nuestro país de pagar, entre capital e intereses la cantidad de 1451, 737 587 pesos? México contrajo esa obligación, por cierto muy elevada, a cambio de que Estados Unidos reconociera al gobierno mexicano? De hecho, este reconocimiento no se dio sino hasta 1923, cuando el presidente de los Estados Unidos consideró dos aspectos de la situación mexicana: Álvaro Obregón se había mantenido en el gobierno aún sin el reconocimiento estadounidense y la imagen que estaba dando el gobierno norteamericano ante la comunidad internacional por no reconocer al gobierno de de Obregón. Bajo esta perspectiva, los políticos estadounidenses buscaron la posibilidad de entablar nuevas conversaciones para zanjar los problemas que aún tenía con México? Estas pláticas tuvieron por sede a la ciudad de México y se llevaron a cabo en un edificio del gobierno federal ubicado en las calles de Bucareli No. 85? Las negociaciones se iniciaron el 15 de mayo de 1923 y terminaron el 13 de agosto del mismo año? En el Tratado de Bucareli se llegó a los siguientes acuerdos: 1. Las propiedades agrícolas expropiadas a estadounidenses se pagarían con bonos, si no eran mayores a 1755 hectáreas. 2. Las propiedades que rebasaran dicha extensión, el pago sería de inmediato y al contado. 3. Se integraría una comisión que se encargaría de revisar las reclamaciones pendientes a partir de 1868; las reclamaciones originadas por la Revolución se resolverían aparte. 4. Con relación al petróleo, el art. 27 no era retroactivo para los norteamericanos que habían adquiridos sus concesiones antes de 1917, lo que les permitía seguir explotando libremente el hidrocarburo. Los Tratados de Bucareli carecieron de una verdadera validez porque no estuvieron sujetos a la aprobación de los congresos de los dos países firmantes, quedando en un "acuerdo de caballeros", que comprometía únicamente a Obregón pero no a su sucesores y que finalmente, el gobierno de México fue reconocido por el gobierno de Estados Unidos? Lectura 6: Calles presidente7 Al igual que su antecesor, Calles se proponía colocar su gobierno “por encima de las camarillas”. Este problema había sido heredado desde el porfirismo: la política de los “jefes políticos”, el caciquismo, aparecía como una barrera para la dirección política nacional. La Revolución, en su etapa violenta, no pudo liquidar dicha corruptela; antes al contrario, fue fortalecida por los regímenes carrancista y obregonista, los cuales fundaron muchas veces su estabilidad política en el control relativo sobre ciertos caciques locales. El caciquismo y la falsa representatividad de los partidos eran dos problemas que se sostenían mutuamente; fenómeno que no se superaba por el atraso político de la mayor parte del pueblo. El presidente Calles era consciente de este problema, puesto que él mismo pertenecía a una de las camarillas que pretendía destruir. Sin embargo, para llegar al poder hizo uso de la mecánica caudillista; él mismo utilizó a los caciques y “partidos y organizaciones’ que Obregón ayudó a formar, imponiéndoles las condiciones necesarias para el control del poder... El gobierno de Calles fue incapaz de dar una respuesta democrática a las necesidades de “las mayorías”. Todo lo contrario, dispuso que fuera el gobierno el que auspiciaría las “nuevas organizaciones populares”. Con esta proposición, el régimen no pretendía —y así lo hizo— sino separar la lucha económica y la lucha política del proletariado y los campesinos. La proposición lleva implícita una consecuencia política: que se destruyen barreras sociales, confinando a los integrantes del proletariado a dar una lucha puramente económica, más bien individualista que clasista, tal y como se presenta la lucha social entre los miembros de la clase media. Para el momento de la toma de posesión de la presidencia, el general Calles ya contaba con el apoyo incondicional de la organización obrera con mayor fuerza numérica, la CROM. Durante los primeros dos años de su gobierno, Calles creó cuatro importantes instituciones que configuraron el marco económico para la expansión del sector capitalista nacional dedicado al comercio y a la pequeña industria y la ampliación de las inversiones extranjeras: 1. El Banco de México, creado en 1925, con funciones de banca central, que en parte garantizara el desarrollo comercial e industrial del país; 2. la Comisión Nacional de Irrigación, que impulsó el desarrollo agrario, iniciando importantes obras de infraestructura; 3 y 4. los Bancos Nacionales de Crédito Agrícola y Cooperativo Agrícola (1926), que orientaron su capacidad financiera hacia las zonas 7 Tomado de , Manuel Márquez Fuentes, y Octavio Rodríguez Araujo, “El Partido Comunista mexicano”, ed. El caballito, México, 1973. donde operaba la agricultura organizada capitalistamente y que garantizara tal financiamiento — plantaciones y producción para la exportación. La aplicación de la Ley del Petróleo. En los últimos dos años de su gobierno, Calles se enfrentó a la alternativa de aplicar esa ley según marcaba la Constitución, o favorecer al capital extranjero saltando las barreras constitucionales y sin atender a las consecuencias de tipo político y económico. El general Calles se decidió por la segunda fórmula y presionó a la Suprema Corte de Justicia para que declarara anticonstitucionales los artículos 14 y 15 de la mencionada ley. Estos artículos exigían concretamente a los dueños de concesiones petroleras la solicitud periódica de confirmación de sus derechos de concesión de explotación en el término de un año, así como la aceptación de un nuevo plazo de concesión que se señalaría según los intereses de la Nación. Con este tipo de decisiones políticas, el régimen del general Calles confirmó plenamente las promesas verbales que hicieran el propio Presidente de la República y sus voceros burocráticamente oficializados de la CROM. La resolución en favor de la empresa extranjera benefició —tal y como la hayan prometido-— no solamente a la compañía petrolera en cuestión, sino que, al derogar los artículos 14 y 15 de la ley mencionada, las demás empresas petroleras en manos extranjeras se fortalecieron y quedaron garantizadas legalmente para llevar adelante, ‘sin cortapisas ni obstáculos”, una política imperialista de extracción petrolera. El gobierno del general Calles, a diferencia del periodo obregonista, se inició con mayor solidez. Las presiones externas hacia el gobierno ya no tuvieron el mismo carácter; el régimen mexicano había sido reconocido por los Estados Unidos después de realizadas las “conferencias de Bucareli” y, con ello y las medidas oficiales, 1a desconfianza de los capitales tanto nacionales como extranjeros se disipó. En el mismo año de 1927, se había iniciado una campaña en favor del general Álvaro Obregón para presidente de la República. La principal argumentación para la reelección del caudillo sonorense se basaba en que el periodo de gobierno (1920-1924) que le tocó presidir había sido insuficiente para completar el programa de reconstrucción y estabilización que se había fijado. La crisis política provocada por el asesinato del general Obregón a manos de un fanático religioso, la situación del régimen en el asunto cristero y el levantamiento armado de los generales Gómez y Serrano, favorecieron la consolidación del general Calles como caudillo único. En consecuencia, la institucionalización de la Revolución mexicana no fue obra de las fuerzas organizadas de obreros y campesinos ni de los comerciantes y pequeños industriales; se debió al desarrollo del programa del caudillo único que estaba basado en el control del movimiento obrero y la política no sólo reformista, sino reaccionaria, del moronismo, sirvieron a los fines económicos y políticos de tales ‘intereses’: apoyo indiscriminado a las inversiones extranjeras, al capital norteamericano temeroso de las consecuencias de la depresión económica que desembocaría en la crisis de 1929; desconocimiento de huelgas y sindicatos independientes; aprobaci6n de los cierres de fábricas y empresas “por excedentes de producción o incosteabilidad” para los patrones; complacencia ante los despidos injustificados —o justificados por la “incosteabilidad”— de obreros y empleados; represión de los movimientos de protesta, etc. Tal había sido, en parte, la trayectoria del gobernante que ahora se erigía en “Jefe Máximo de la Revolución”, con la anuencia del Congreso de la Unión y el apoyo de quienes, según opinión del propio “Jefe”, tenían derecho a seguir formando parte del campo revolucionario cuya labor seria la de “acomodar derroteros y métodos políticos y de gobierno, a la nueva etapa que hemos ya empezado a recorrer”. Lectura 7: Guerra Cristera en el Gobierno de Calles.8 8 www.SanMiguelGuide.com/guerra-cristera-2,htm El 4 de febrero de 1926 el periodista Ignacio Monroy del periódico El Universal, público las declaraciones hechas por el arzobispo de México José Mora y del Río en rechazo al anticlericalismo de la Constitución, esta nota aceleró toda ruptura definitiva entre el Estado y la Iglesia. Esto provocó la detención del arzobispo, mientras en Roma el Papa aconsejaba a los católicos que se abstuvieran de participar en la política. Calles por su parte consideró esta publicación como una ofensa y un reto al gobierno y se ordenó al Congreso reglamentar el artículo 130. Este decreto fue conocido como la Ley Calles que además demandaba la clausura de escuelas religiosas y la expulsión de sacerdotes extranjeros. También se limitaba el número de sacerdotes a uno por cada seis mil habitantes y se ordenaba que aquellos se registraran ante las autoridades municipales, quienes otorgarían su respectiva licencia para ejercer, incluía también delitos relativos a la enseñanza haciendo desaparecer la libertad de enseñanza y el derecho de educar a las personas en la fe. Ante esto los obispos consideraron que no existían garantías para ejercer su ministerio y emitieron un comunicado avalado por Roma donde se anunciaba que se había decidido suspender los cultos desde el 1de Agosto de 1926, día que entraría en vigor la Ley de Calles, el pueblo mexicano que era muy católico se congregó en las iglesias un día antes, se dice que se celebraron muchos bautizos, matrimonios, etc. Después se clausuraron muchos templos, así como capillas particulares, conventos y escuelas religiosas en todo el país. Las casas se convirtieron en oratorios, y el Papa autorizó una liturgia breve para la misa, permitiendo a los sacerdotes celebrar en cualquier lugar y aún sin vestimenta. El Gobierno no quería cerrar las iglesias sino que pretendía que fueran inventariados y custodiados por las juntas de vecinos, lo que no le pareció a los obispos por lo que lanzaron excomunión a quieren participaran para este fin. También en respuesta a la Ley Calles, se presentó ante el Congreso una demanda de reforma constitucional firmada por dos millones de católicos, pero fue rechazada. Por lo que la liga anima a las personas a realizar un boicot en contra del Gobierno a fin de presionarlo y quitara la Ley Calles. El boicot consistía en no pagar impuestos, minimizar el consumo de productos ofrecidos por el Gobierno, no comprar lotería, no utilizar vehículos a fin de no comprar gasolina, etc. Sin embargo el boicot no consiguió sus fines pero tuvo grandes repercusiones en la vida económica del país. Ya que se vio que por los medios pacíficos no se podía obtener la destitución de la Ley de Calles, en enero de 1927, empezó la toma de armas, las primeras guerrillas estuvieron compuestas por campesinos, pero esto fue creciendo y con el grito de “Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe” fueron conocidos con el nombre de Los Cristeros Lectura 8: Los intereses petroleros en el gobierno de Calles9 En 1925 regresó el problema sobre el petróleo cuando se promulgo una ley reglamentaria del Artículo 27 que estableció la sumisión de las empresas extranjeras a los tribunales nacionales y limitó el alcance de las concesiones petroleras. El gobierno norteamericano amenazó nuevamente con realizar una intervención armada, a lo que Calles respondió ordenando al jefe de la zona militar de la Huasteca, el general Lázaro Cárdenas, incendiar los pozos de petróleo en caso de producirse tal invasión. La crisis fue resuelta años más tarde, mediante una reforma legal favorable en gran parte a las empresas yanquis. En efecto, Calles se enfrentó a la alternativa de aplicar la Ley de Petróleo según marcaba la Constitución, o favorecer al capital extranjero saltando las barreras constitucionales y sin atender a las consecuencias de tipo político y económico. El general Calles se decidió por la segunda fórmula y presionó a la Suprema Corte de Justicia para que declarara anticonstitucionales los artículos 14 y 15 de la mencionada ley. Estos artículos exigían concretamente a los dueños de concesiones petroleras la solicitud periódica de confirmación de sus derechos de concesión de explotación en el 9 Tomado de Juan Brom, Esbozo de historia de México, México, 1998, y de Héctor Aguilar Camín y Lorenzo Meyer, A la sombra de la Revolución mexicana, Cal y arena, México.1990. término de un año, así como la aceptación de un nuevo plazo de concesión que se señalaría según los intereses de la Nación. Con este tipo de decisiones políticas, el régimen del general Calles confirmó plenamente las promesas verbales que hicieran el propio Presidente de la República y sus voceros burocráticamente oficializados de la CROM. Al derogar los artículos 14 y 15 de la ley mencionada, las empresas petroleras en manos extranjeras se fortalecieron y quedaron garantizadas legalmente para llevar adelante, “sin cortapisas ni obstáculos”, una política imperialista de extracción petrolera. Esa actitud de Calles, confirmada por el candidato a la presidencia, el general Álvaro Obregón, ofendieron los sentimientos nacionalistas de muchos sectores sociales, aquellos que veían en los artículos 27 y 123 de la Constitución de 1917 un instrumento legal para alcanzar la justicia social y ejercer la soberanía a favor de los mexicanos. Tema 3: El asesinato de Obregón y la reestructuración del régimen. Después de la muerte de Carranza, 1919, Álvaro Obregón emerge como caudillo supremo; une a los diferentes jefes revolucionarios, hace importantes reformas económicas, deslumbra a los actores sociales y negocia el reconocimiento de Estados Unidos con los controvertidos Tratados de Bucareli. Bajo el gobierno de Calles, 1924-28, abandonando los postulados de la revolución, los obregonistas logran modificar la Constitución para permitir la reelección de su caudillo, quien caerá asesinado como presidente electo en julio de 1928. El magnicidio, trauma político, es una ventana que permite estudiar los intereses implicados en el establecimiento de distintas formas de poder y vías para acceder al mismo –tradicional por caudillos o moderna por instituciones. Con la creación del PNR, en 1929, se pone fin al caudillismo y se sientan las bases de un sistema político que se mantuvo todo el siglo XX. Objetivos: Analizar las diferentes hipótesis acerca del asesinato de Obregón. Conceptos: caudillismo, fuerza política, magnicidio, crisis política. Habilidades: Analizar, caracterizar, establecer, comparar y argumentar hechos políticos. Actitudinales y valórales: Desarrollar la responsabilidad y compromiso frente a un momento de crisis político. Ayuda didáctica para el alumno: En esta actividad se te solicita que desarrolles empatía con los grupos participantes en el magnicidio, que des tu punto de vista sobre la crisis política que se abrió con ese evento, y examines su pertinencia, sus consecuencias. 'ociones para reflexionar: Caudillismo: Durante casi una década el país vivió a la sombra del caudillo, quien logró imponerse a la cabeza del estado surgido de la revolución mexicana, apoyado en la fracción político-militar que resultara triunfante al firmarse el Plan de Agua Prieta. Por medio de este plan, los generales Obregón, Calles y de la Huerta, desconocían el gobierno del general Venustiano Carranza, dándose un nuevo sesgo a la revolución, se pasaba de la fase constitucionalista de orientación civilista, en que los militares se impusieron corno el grupo hegemónico. El caudillismo como forma peculiar de organización política, fue durante mucho tiempo la piedra que amortiguaba los golpes de los conflictos sociales, debido a la heterogeneidad de las fuerzas en presencia. Este tradicional sistema de organización política logró transformar el bandidismo social, tan frecuente en el campo de una forma de acción que finalmente se integraría a los ejércitos revolucionarios. Obtuvo, por otra parte, catalizar el descontento campesino a través del reparto de tierras que caracterizaría la orientación decididamente agrarista de los gobiernos posrevolucionarios. A través de sus alianzas con caciques y jefes militares, el caudillo aseguró el control político aún en las zonas más apartadas del centro. Así cuando después de una cruenta lucha se impuso políticamente la fracción del grupo de Sonora, el dominio del débil aparato estatal estuvo garantizado por la presencia del caudillo. Se inauguraba de esta forma un sistema político La presencia del caudillo era indispensable para conservar el precario orden alcanzado, por la capacidad unificadora que, le daba un prestigio construido en el campo de batalla, así como su ingenio para rodar alianzas y alimentar la imaginación popular respondiendo a las aspiraciones de las clases desfavorecidas. Caciquismo: la fuerza de algunos cacicazgos radicaban también en sus posibilidades de llevar a cabo determinadas prácticas políticas con relativa autonomía en sus zonas de influencia, como el control de los medios de producción locales, en la capacidad de los caciques para establecer alianzas personales a nivel regional y nacional en su relación con las clases populares, en su facultad para lograr mantener fuertes movimientos políticos en su área de influencia, en la ideología que evidenciaban a través del discurso, en el consenso social alcanzado o en los métodos de coerción. Caudillo y constelación de caciques formaban un mismo sistema; en ocasiones un cacique tiene características de caudillo, pero la combinación también puede invertirse. Unos y otro. Magnicidio: Atentado contra la vida de un jefe de estrado, o contra la vida de una persona relevante del gobierno, son también formas que utiliza un grupo social cuando se les afectan sus intereses. Crisis política: tenemos como Crisis Política: la crisis de Hegemonía, también llamada de autoridad, de Legitimidad, o de representación que tiene lugar cuando el bloque de clases socialmente dominante deja de estar en condiciones de imponer su ideología y su escala de valores a las clases subordinadas, es cuando sus elementos de ideológicos, partidos o aparato, pierden sus eficacia y representatividad con las clases sociales, esto se da por la división del grupo ó por la presión de grupos sociales que no forman parte del mismo. La crisis de hegemonía no es una Crisis de Régimen o una Crisis de Estado pero pueden derivar en ellas .Hay también crisis del sistema político que tiene como dimensiones: puede implicar solo los mecanismos y los dispositivos jurídicos y constitucionales del sistema, es decir de régimen político .Así el paso de una monarquía absoluta a una monarquía constitucional, como también de una monarquía constitucional a una república.. La otra dimensión toma en cuenta las condiciones socioeconómicas y las condiciones políticas si van de la mano entonces nos encontramos frente a una crisis Revolucionaria. Partidos políticos. Es una agrupación que media entre los grupos de la sociedad y el Estado. Por medio de los procesos electorales participa en la lucha por el poder político y en la formación de la voluntad política del pueblo. Los partidos fueron y son las articulaciones de la relación entre la sociedad civil y el estado . En México los partidos no fueron realmente partidos, en el S XIX las luchas entre Federalistas y Centralistas, Conservadores y Liberales son considerados como corrientes políticas, no se dio una vida legislativa, salvo en el periodo de 1884. En el siglo. XX la historia partidista está ligada al PNR, PRM, y después al PRI, partido hegemónico. Con la Reforma política de 1988, algunos partidos políticos que venían funcionando de manera ilegal, fueron registrados oficialmente. La existencia y evolución de partidos está vinculada a características del régimen político. CRISIS POLÍTICA. En México se presenta con una ruptura en las elites de poder en 1928. Es un momento de ruptura en el funcionamiento del sistema Son económicas. Son políticas Hegemónicas se pierde representatividad en las bases sociales, ineficaces los aparatos de coacción. Como la 1929-32 que afecto a los sistemas políticos a nivel internacional. Resultado de proyectos políticos diferentes De cambio de régimen. Representado por P.E .Calles, el PL. y la CROM. Van unidas a cambios económico sociales, teniendo una Crisis Revolucionaria. Representado por Obregón , el PNA, Organizaciones Campesinas. Reeleccionistas en contra del centralismo del gobierno. Bibliografía de consulta : Carlos Martínez Assad , “Alternativas del poder regional en México”, material de lectura proporcionado para el diplomado “La enseñanza de la Historia de México”, B.U.A.P. Puebla, 2000. Héctor Aguilar Camín y Lorenzo Meyer, A la sombra de la Revolución, Cal y Arena, México, 1989. Anatol Shulgovski , México en la Encrucijada de su Historia Ediciones de cultura Popular ,México, Lectura 1: El mocho muerto por un mocho1 El martes 17 de julio de 1928, día que habría de morir, el General Álvaro Obregón se levantó temprano, y comenzó a organizar las actividades del día: visitar al Presidente Calles en Palacio Nacional, después, una comida con la visitación guanajuatense; Por la tarde una cita con el Embajador de Estados Unidos, Dwith D. Morrow, para hablar sobre los avances de las negociaciones que se realizaban con la jerarquía eclesiástica. 1 Tomado de Sánchez G., Agustín, “Cuatro atentados presidenciales”, Ed. Espejo de México, México, 1994. A las doce fue recibido por el presidente. Nadie supo de qué platicaron durante la entrevista. El anfitrión salió a despedirlo, y acordaron comer juntos el siguiente fin de semana. Cuando Obregón regresó a su domicilio. Cuando faltaban quince minutos para la una de la tarde, emprendió camino rumbo a La Bombilla. Eran las seis treinta de la mañana de un martes que sería distinto. En una casa ajena, propiedad de la señora Azcona, José de León Toral reza: “Ayúdame Dios mío a cumplir en este día con la misión que me has encomendado”. Viste traje café con tonos rojizos. Revisa la cámara de fotografía deshecha por los empujones del domingo, el día que llegó el general a la ciudad de México. Toma el bloc de dibujo que compró la tarde anterior, guarda la pistola bajo dos botones del chaleco y sale a la calle. En el Zócalo aborda el tranvía para acudir a una vieja casona de la colonia Guerrero, donde habita Sor Concepción Acevedo, la madre de Conchita. Llega a escuchar misa de siete. Al terminar ésta, agradece a la monja él haberle permitido comulgar en su casa. Desayuna en un café de chinos de la calle Guerrero. Compra El Universal a fin de enterarse del itinerario del general, sin encontrar noticia al respecto. Se siente frustrado, parece que Obregón no participará en ningún acto público ese día. De regreso al Centro entra a una farmacia para dejar un recado al padre Jiménez -que ya se ha instalado en el cuarto que le recomendó-, y se marcha; aborda otro tranvía, rumbo a avenida Jalisco, donde vive el General Obregón. Al llegar, se sienta en una banca del camellón central de la avenida; permanece hasta las 12:30 horas. Cinco minutos después, llegan tres autos a la casa; apenas transcurren unos minutos cuando los ve partir hacia el sur. Se apresura. En una gasolinera cercana, aborda un taxi. Ordena transitar sobre la Calzada Nueva, hacia los límites de la ciudad. Voltea para todos lados, tratando de localizar alguno de los coches que vio. Pide al chofer que se detenga en el Restaurante Treppiedi. Desciende para mirar el estacionamiento pero no encuentra nada. Presuroso, pasa a la cantina y pide medio vaso de cerveza que bebe mientras revisa el sitio. Convencido de que no está su presa, vuelve al taxi y con gran seguridad, dice al chofer: “Directo a La Bombilla”. Al llegar, baja, y sin pagar, ordena al taxista: “Espéreme un ratito”. Entra a la cantina, le sirven un cuarto de cerveza, que toma lentamente; pide la cuenta y paga pregunta por los mingitorios y se encaminan ellos. Allí, observa hacia todos lados, se asegura de estar solo. Desabrocha dos botones, saca la pistola de la funda, pone el seguro del cañón, la coloca en el chaleco y aprieta con fuerza el cinturón para que no se note; cierra el saco, trata de cubrir el bulto del arma con el block de dibujo y un periódico. Sale del sanitario por la puerta del patio. Pregunta a uno de los meseros por el señor Cedillo “no lo conozco”, responde. Una persona escucha y le sugiere indagar en la cantina. Lo hace, pero ahí tampoco saben nada “es probable que este en la mesa principal, manda decir el capitán de meseros”. Se dirige hacia allá sin que nadie le impida el paso. El salón se encuentra lleno; la gente departe alegremente. Los meseros van y vienen con las viandas y los vinos. La orquesta del maestro Esparza Oteo, interpreta “el pajarillo barranqueño”. Se detiene frente a un portal, inmediato al senador, a unos cuantos metros de la mesa principal. Entonces, descubre al general platicando amenamente con uno de sus anfitriones. El corazón comienza a latirle con gran rapidez. Saca el block y empieza dibujar. De pronto, siente la mirada insistente y recelosa del diputado Ricardo Topete y se decide: el momento ha llegado. Se encomienda a su ángel de la guardia. Son las trece horas en punto; un cadillac negro, ultimo modelo, se estaciona ante la puerta posterior. A su llegada, saluda sonriente a los fotógrafos que lo cercan, del mismo modo que sonríe a cuanto se la aproxima, sobre todo, si son políticos. Escucha con agrado las ovaciones bromea acerca del hambre que siente se burla de la tardanza de los músicos sonríe, esta rebosante de felicidad. Cuando la orquesta empieza a afinar sus instrumentos se sienta frente al arco colocado en el sitio de honor, donde un arreglo con flores de colores, en forma de herradura ostenta la leyenda: “HOMENAJE DE HONOR A LOS GUANAJUATENSES AL C. ALVARO OBREGÓN”. Las fotografías se suceden por todas partes. “Ya no, por favor.-dice el general, alejando a los fotógrafos- he venido a comer no a que me retraten para después de la comida, ya verán que interesantes van a resultar las fotos”. Algunos fotógrafos no hacen caso. Cuando toma asiento, repite: “van a ver que buenas van a resultar las fotografías al terminar la comida”. Toral reflexiona “dulce ángel de mi guarda, no te podrás quejar, ya te subí muy alto” el diputado Topete mira con insistencia a un hombre de complexión delgada y tez pálida que se encuentra, desde hace varios minutos junto al portal del comedor parece realizar algunos trazos en un block de dibujo, pero su obsesiva mirada hacia la mesa de honor lo inquieta busca alguno de sus ayudantes para averiguar sus intenciones. Toral hace a un lado los botones de su chaleco y descorre la palanca de su pistola dejándola lista para disparar camina tranquilamente corrigiendo los trazos cuenta, uno a uno, los trece pasos el sitio en que se halla la mesa de honor que ocupa el general Álvaro Obregón. Solo espera que sus nervios no lo traicionen. Se acerca a Topete y le muestra sus dibujos. Este asiente al observar el dibujo del general, señalándolo como el mejor. El maestro Esparza Oteo, levanta los brazos indicando a los músicos el inicio de una animada canción: el limoncito. Las manos de Toral tiemblan ligeramente. Aarón Sáenz esboza una ligera sonrisa al examinar su caricatura y Toral siente en ese instante la mirada de su víctima. Son las dos de la tarde con veinte minutos. Los meseros, presurosos sirven el plato fuerte: cabrito al horno. Toral pensó: “que uno de mis balazos le toque en el corazón y que esta sea la señal de que sea ha arrepentido”. Obregón toma una servilleta, se limpia el bigote y los dedos aguarda los dibujos que pasaron por las manos de Topete y Sáenz, este se le entrega. Voltea amablemente hacia Toral, este se acerca y mira con timidez al general que responde con una sonrisa. Con ágil e insospechado movimiento pasa su block de dibujo a la mano izquierda saca la pistola aprieta el gatillo y dispara directamente al rostro de Obregón. El general recibe el primer tiro en la cara los siguientes en el cuerpo tras la descarga e l asesino se lleva las manos hacia las sienes apretándoselas cierra los ojos y espera la muerte. Suenan varios balazos. Todos quedan paralizados por un instante. Obregón resbala hacia delante en su asiento, cuando esta casi sobre la mesa, se inclina ala izquierda. Los hombres cercanos a él ven caer al único general revolucionario invicto. Tras los balazos vino la gritería el general Obregón estaba muerto. Toral permanece junto a el, paralizado. No lo maten- grito Topete. Guarden las salidas por que este no viene solo. Exclama el coronel Jaimes. Se escuchan algunos tiros al aire. Toral es desarmado sin oponer resistencia. Los insultos y golpes se suceden unos tras otros. Toral los acepta sin inmutarse tiene los brazos sueltos, pegados al cuerpo y la mirada perdida piensa en el cielo que le espera. A causa de los golpes, la sangre brota de su boca. Los gritos de angustia de los obregonistas se mezclan con la gran confusión existente en la Bombilla. ¡Un médico! ¡pronto! ¡a ver si se salva!. Llevan al asesino a rastras hasta un auto, preguntándole su nombre y recibiendo el silencio como respuesta. Buscan en su bolsillo algún documento que lo identifique, la única pista son sus iniciales en la camisa: JLT. No trae nada. Rápido, vamos a la Inspección de policía. Orcí, Otero, Jaimes y dos personas más levantan el cuerpo del general y lo conducen a su automóvil sigue manando sangre. Los comensales continúan petrificados; Manrique, sobre una silla, arenga a los hombres que atestiguan la muerte del general. Ha muerto a manos de los enemigos del pueblo, ante su cadáver, todavía caliente, juremos todos que sabremos sacrificarnos y salvar a la Revolución Mexicana. Que sean las nuestras lágrimas de hombres. ¡Viva Obregón!. Como si hubieran despertado de una pesadilla, todos responden al unísono: ¡Viva!. Lectura 2: Lucha por la sucesión presidencial2 A pesar de sus declaraciones acerca de que pensaba dedicarse solo a la agricultura en Sonora y en efecto lo hizo con gran éxito, el general Obregón volvió a esta capital en Marzo y Octubre de 1926, y fue objeto de grandes homenajes de claro tinte electoral. La principal argumentación para la reelección del caudillo se basaba en que el periodo de gobierno (1920-1924) que le tocó presidir había sido insuficiente para completar el programa de reconstrucción y estabilización que se había fijado. La Cámara de Diputados, sensible a esa situación, declaradamente reeleccionista, inicio los debates para modificar los artículos 82 y 83 de la Constitución y hacer posible que un expresidente de la república vuelva a ocupar ese cargo, siempre y cuando no sea en periodos sucesivo. Tal proyecto de reforma fue aprobado por los diputados el 21 de Octubre de 1926. Calles apoyaba al general Arnulfo R. Gómez, pero se resignó con la reelección de Obregón. Mientras tanto, el 27 de junio de 1927, el general Gómez lanzó la candidatura de Francisco R. Serrano, secretario de guerra, a través del Partido Antireeleccionista. En una de las respuestas a los ataques del antirreeleccionimo dadas en el manifiesto de aceptación a su candidatura, Álvaro Obregón declaró que quienes habían bautizado el proyecto de reformas a los artículos 82 y 83 con el nombre de reelección eran representantes de la reacción que actuaban a través de los diarios El Universal y Excélsior. Y añadía: “Los llamados antirreeleccionistas invocan el nombre del señor Madero dizque para salvar un principio político, olvidando que el señor Madero está consagrado como apóstol y que los apóstoles en materia política no existen. El apostolado se ha ejercido siempre en materia social y lo que más conmovió al señor Madero, hasta impulsarlo ala Revolución, fueron las condiciones deprimentes que guardaban en toda la República las clases desheredadas de la fortuna y que estaban siendo explotadas sin piedad y sin conciencia, y esa fue siempre la médula de sus discursos”. Obregón requería de tiempo en la presidencia para cumplir con esta sagrada misión. El general Francisco R. Serrano, había hecho su carrera militar y política al lado del grupo “sonorense” y había fungido como secretario de Guerra y Marina y gobernador del Distrito Federal. A pesar de estos vínculos, a partir de la declaración del general Arnulfo R. Gómez —20 de agosto de 1927— en e1 sentido de que no había otro recurso político que el levantamiento en armas, el general Serrano y un grupo de militares de diversas zonas de la República abandonaron sus respectivos cuarteles en actitud de rebeldía frente al gobierno. La conspiración encontró fecha: el 2 de octubre de 1927 durante unas maniobras militares en el campo de Balbuena a la que debían acudir el presidente Calles, el candidato Alvaro Obregón y el nuevo secretario de Guerra, Joaquín Amaro, las tropas de un general sonorense Eugenio Martínez, según los informes gubernamentales y la historia oficial, deberían aprehenderlos y convocarían al ejército y al país a inaugurar una nueva época bajo un gobierno provisional. Pero Obregón y Calles no acudieron a las maniobras ese día, Eugenio Martínez, viejo compañero de 2 Tomado de “Tiempo de México”, Segunda Época, México, SEP, 1981, no. 7, p.1 y Héctor Aguilar Camín y Lorenzo Meyer, A la sombra de la Revolución, México, Cal y Arena, 1989. armas de Obregón, fue relevado del mando de las maniobras de Balbuena y enviado a Europa esa misma tarde, las unidades golpistas fueron fácilmente neutralizadas y sus jefes fusilados. El 3 de octubre, Francisco Serrano fue detenido con su comitiva en Cuernavaca. De regreso a la ciudad de México, fue bajado del automóvil en la carretera y fusilado junto con sus acompañantes a la altura de Huitzilac. La prensa del día siguiente ostentó mórbidamente las fotos de los cuerpos acribillados. Unas semanas más tarde, Arnulfo R. Gómez fue capturado en la sierra de Veracruz y fusilado el 5 de diciembre del mismo año. El espectáculo fue catártico, Calles y Obregón ajusticiaban en Serrano y Gómez no sólo a dos paisanos, compañeros de armas de la primera hora, sino a sus más fieles y asiduos lugartenientes, unidos por años de riesgos comunes, la guerra compartida, la fidelidad a toda prueba y hasta los lazos de familia. Nadie escapó al influjo de este terror ejemplarizante. Lectura 3: El discurso trascendental del presidente Calles3 El 1 de Septiembre de 1928 leyó Plutarco Elías Calles su último informe ante el Congreso de la Unión. Dada la particular circunstancia por la que atravesaba México, el presidente no podía dejar de mencionar helecho sangriento del 17 de julio y formular un juicio político acerca de su trascendencia. El tema constante en el mensaje político fue el de las personas necesarias y las instituciones. Dijo que con Obregón había desaparecido el último de los caudillos de la Revolución. Esto le planteaba al país la necesidad de encauzarse institucionalmente para que no fueran los individuos quienes se convirtieran en piezas claves del poder, sino que los organismos políticos representantes de los distintos grupos revolucionarios debían nombrar por vías democráticas a los que habrían de representarles en el ejercicio del poder. Su discurso prefigura la fundación de un partido político formado por hombres del poder, tendiente a eliminar el faccionalismo reinante en los años de la lucha armada y en los posteriores. Por otra parte, y aunque Calles no lo dijo porque no era el indicado, con la muerte de Obregón sólo quedaba un caudillo: Plutarco Elías Calles. Pronto sus partidarios le dieron el título de jefe máximo de la revolución. Su último acto político trascendente como primer magistrado del país, fue nombrar secretario de gobernación a un joven político tamaulipeco, Emilio Portes Gil, que había desempeñado, entre otros cargos, el de procurador general de la república y el gobernador de su estado natal, al cual también había representado ante el Congreso federal. La época del gobierno de Calles se significo por haber constituido la transición de la efervescencia revolucionaria a la institucionalización del Estado, que produjo el movimiento iniciado por Madero y continuado por Carranza. Calles dio el penúltimo toque a esa nueva organización, que Lázaro Cárdenas habría de culminar. Lectura 4: Ha llegado la hora de las instituciones término el caudillaje4 Ciudad de México 1 de Septiembre de 1928. El informe presidencial de hoy superó todas las expectativas. El esquema tradicional de las comparecencias de nuestros mandatarios ante el Congreso de la Unión se altero, incluso formalmente, pues en primera instancia, el general Calles formuló uno de los mensajes políticos más importantes y trascendentales de nuestra historia. La voz del presidente se hizo más firme y su ademán más adusto cuando explícitamente pidió a la representación nacional escuchar con toda atención y meditar detenidamente lo que iba a decir. A partir de ese momento y Calles hizo un examen veraz de la realidad mexicana y asumió el hecho de que su rango histórico-político no es el de los grandes caudillos, el de aquellos hombres capaces de recibir el apoyo general por su solo nombre y prestigio. Pero esa especie de orfandad nacional resulta muy positiva; La falta de caudillos debe permitir tomar el rumbo de la vida 3 4 Tomado de “Tiempo de México”, Segunda Época, SEP, México, 1994, No.7. Tomado de “ Tiempo de México”, Segunda Época, SEP, México, 1994, N° 7. institucional, cambiar cualitativamente nuestra historia y pasar de país de un hombre a nación de instituciones y de leyes. Más adelante, el general Calles rechazó categóricamente las ofertas, sugerencias e incluso presiones movidas todas ellas por el celo patriótico, y dijo para que prorrogue su mandato, o acepte la presidencia interina, o bien se reelija inmediatamente después del interinato a que obliga la muerte del presidente electo. La profesión de fe antirreeleccionista del presidente fue absoluta, rotunda: nunca y por ninguna consideración y en ninguna circunstancia volverá el actual presidente de la república mexicana a ocupar esa posición Al hablar sobre el nombramiento del futuro presidente interino, el general Calles afirmó que tal hecho no debe de servir para pretender crear un caudillo, por que los caudillos son siempre un peligro para el país. El presidente interino tendrá dijo el general Calles todo su apoyo y el del ejercito, pero tendrá sobre todo, la fuerza de la ley. Lectura 5: Fundación del Partido 'acional Revolucionario El PNR nació, en la Convención reunida en Querétaro del 1 al 4 de marzo de 1929, como un frente de las principales organizaciones políticas existentes en México, tanto a nivel nacional como local, a fin de encontrar mecanismos “institucionales”, en particular en el aspecto electoral, que permitieran la consolidación del aparato estatal posrevolucionario. Frente de organizaciones y no agrupaciones de individuos, el nuevo partido fue desde su fundación el centro formal de negociación de los principales dirigentes políticos de la Revolución. A pesar de que el PNR no tuvo mecanismos democráticos internos ni distancias de participación en la base, a partir de entonces los principales líderes del país pudieron encontrar en el seno de su Comité Directivo Nacional un sitio legítimo de deliberación, en donde podían debatir los principales problemas sociales y políticos, y negociar las candidaturas a los puestos de elección popular. El objetivo más inmediato que Calles persiguió al constituir el PNR, que fue el de someter a los principales dirigentes políticos tanto militares como civiles a la autoridad central, no se logró en un principio más que parcialmente. Aunque fue el Comité Ejecutivo Nacional controlado por los amigos íntimos de Calles y no el Comité Directivo Nacional el órgano que centralizara las decisiones políticas, la mayor parte de los jefes políticos locales que integraban la nueva formación aceptaron sus reglas de funcionamiento, por lo que muy rápidamente el PNR se convirtió en una suerte de confederación de los caciques posrevolucionarios. Las resistencias que los diversos grupos locales manifestaron, antes y después de la reunión de Querétaro, fueron muchas y de muy diversa índole, pero ninguna lo suficientemente importante como para poner en peligro el proyecto de Calles. El PNR tuvo en sus orígenes una composición popular, pero se trataba de masas manipuladas por los caciques municipales o estatales, que permanecían inconscientes políticamente y que fueron utilizadas para darle al partido su carácter popular. La desafección que mostraron al PNR fue sin embargo muy rápida y éste adquirió muy pronto un carácter como el partido de los caciques callistas. El grupo callista, que controlaba ampliamente al aparato burocrático estatal, pudo contar a partir de 1929 con una organización que se presentaba como la única y legítima representante de “la Revolución” y de la cual Calles seguía siendo el jefe. La alianza del grupo callista con una fracción del grupo obregonista, permitió a esas dos facciones surgidas del movimiento de Agua Prieta presentarse cómo las herederas del movimiento revolucionario. Fueron los “obregonistas-callistas” quienes integraron mayoritariamente el Comité Organizador del PNR, dando así una cierta imagen de compromiso a la nueva organización, pero a la constitución formal del Partido fue evidente que el círcu1o de amigos de Calles iba a imponer un control estricto sobre el aparato partidario. Lectura 6: México y la crisis económica de 19295 La crisis económica es una grave perturbación de la actividad económica que se caracteriza por la paralización total o parcial de la misma y afecta a un conjunto de países que se rigen por el sistema capitalista, con carácter periódico e intervalos más o menos regulares de 7 a 11 años, notándose esta situación desde comienzos de la revolución industrial en 1825. Existen varias teorías acerca de las causas de la crisis, así para los economistas clásicos y liberales, éstas no se producirían si se respetasen los mecanismos naturales del sistema, pero en realidad no han podido ser explicados sobre todo en cuanto a la periodicidad de su repetición. Para los autores socialistas, las crisis tienen su origen en la irracionalidad del sistema capitalista, y más concretamente en el reparto defectuoso de la renta. La crisis más importante fue la de octubre de 1929, conocida con el nombre de crac del 29, denominada también Gran Depresión, se originó en Nueva York y se extendió rápidamente por todo el mundo, se produjeron súbitas bajas en los precios y en los valores de la bolsa, descenso en la producción industrial, extensión del paro obrero, interrupción del comercio internacional, etc. Así, en octubre de 1929, el pánico se había extendido en los medios financieros de Estados Unidos, y amenazaba con extenderse no sólo a los demás países industrializados, sino también a los que, sin serlo, dependen de los productos manufacturados en aquellos. Por tanto, desde el 19 de octubre se iniciaron las más apresuradas ventas de valores, a continuación tuvieron lugar los cierres de las bolsas de valores y se inicia la quiebra de los bancos, posteriormente el desquiciamiento de la economía mundial que será total y de ello se trasladan conflictos sociales en todas partes. Desde luego que los países dominados por el imperialismo, como lo es México, sufrieron las consecuencias de esto, debido a la dependencia de su comercio exterior, como lo podemos notar en los años 30 en donde cerca del 70% de las importaciones de México procedían de EU, así como también el 75% de las exportaciones se destinaban a ese país10 . Entonces al disminuir las exportaciones, disminuyeron los precios de las materias primas, provocando la disminución de las importaciones y así sucesivamente. En nuestro país, la crisis se inició con la caída de los precios de la plata, después el oro, el cobre, el plomo, el zinc y los de los principales metales y minerales. El petróleo disminuyó su producción, y todo esto trajo como consecuencia, desempleo, reducción de los salarios y de los impuestos del estado. Con ello cayó el consumo o poder de compra de la mayor parte de la población, provocando serias repercusiones en el comercio, la industria y la agricultura como lo podemos comprobar si nos asomamos a un periódico de la época . Para 1931, la situación económica en México, es crítica, la producción agrícola estancada y el comercio, se encuentran sumamente lesionados. Se ha disminuido el poder de compra y la elevación de los precios, entre ellos, el alto costo de los fletes, prácticamente impiden el consumo de muchos productos. La industria se resiente, aún cuando la menos impactada fue la textil, ya que redujo importaciones produciendo mercancías que se compraban en EU. Lo anterior provocó la reducción por parte de las empresas en: Personal, días de trabajo o salario. El gobierno por su parte, tomó medidas al respecto: disminución de gastos, recorte de personal, rebaja de salarios y nuevos impuestos como el del tabaco, los cerillos, la cerveza, el pulque, los refrescos, los productos de lana, la producción de energía eléctrica, el uso de aguas federales y las entradas brutas de la industria, el comercio, y la agricultura. Y por si esto fuera poco, el gobierno estadounidense, toma medias protecciones para evitar comprar a México y los grandes capitales huyen al extranjero. Conclusión: inestabilidad económica social. 5 Tomado de Nieto López J. de Jesús, Diccionario histórico del México contemporáneo 1900-1992.Alhambra Mexicana. México 1997. Lectura 7: Las consecuencias de la crisis 6 En 1929 las cosechas se perdieron a causa de fenómenos naturales (heladas, sequías, inundaciones); los principales productos alimenticios, el maíz y el fríjol, se redujeron extraordinariamente. Tal situación hizo necesario que se importaran los productos mencionados en grandes cantidades. De esta manera, la crisis repercutió más duramente en las masas trabajadoras. La crisis minera, al reducir el poder adquisitivo de los trabajadores de las minas, afectó considerablemente el mercado de los productos agrícolas, y si a esto se agrega la crisis de la agricultura, la crisis general se agrava, pues al mismo tiempo que las masas pierden sus ingresos el costo de la vida aumenta, por lo que su alimentación se vuelve más cara. La situación del campo era de las más críticas debido a la estructura agraria prevaleciente, cuya característica esencial era la persistencia de latifundio y de millones de campesinos reducidos a la condición de jornaleros, con un salario raquítico, incapaces por su miseria, de convertirse en una amplia base del mercado nacional que impulsara el desarrollo de la industria y, con ello, del comercio. Los campesinos junto con sus familias constituían las dos terceras partes de la población, de modo que pesaban enormemente y eran un muro de contención para el desarrollo industrial. La crisis económica afectó gravemente a los trabajadores que venían de una época de intensas y sangrientas luchas que habían culminado con la desorganización del movimiento obrero independiente y con la ruda sujeción de los trabajadores por la CROM, organización apoyada decisivamente por el nuevo Estado. El estado asumió una política de conciliación de clases, cuyo fin esencial era fortalecerse a sí mismo e impulsar el desarrollo industrial. Para lograr esto, los gobiernos pos revolucionarios se preocuparon por controlar al movimiento obrero, el cual había de servirles como una importante base social de apoyo y como un instrumento contra los sectores sociales privilegiados que se oponían al régimen, para exigirles su colaboración en la tarea de desarrollar la economía nacional. La crisis económica encontró al movimiento obrero sin fuerzas, desmoralizado, sin confianza en ninguna organización sindical ni en su energía propia. Unos obreros arrastraban su derrota y otros, aquellos que habían sido adheridos a la CROM por sus líderes, estaban agobiados por los métodos moronistas, independientemente de que empezara la caída de la CROM. La crisis económica afectó el nivel de vida de los trabajadores y los lanzó a la miseria, aumentando su desmoralización y sumergiéndolos en un estado de postración sin precedentes. Las primeras y más graves consecuencias del colapso económico para la clase obrera y los jornaleros agrícolas fueron el desempleo, los reajustes de millares de trabajadores que las empresas llevaron acabo para atenuar sus dificultades económicas tanto en la minería como en el petróleo, en la agricultura como en la industria, en el comercio como en las oficinas públicas. El Estado, en su afán de ayudar a los capitalistas a defenderse de la crisis, apoyó esa medida, lo cual hizo que en 1931 el volumen del desempleo se elevara a 287 mil 400 personas y alcanzara al año siguiente la cantidad de 339 mil 300 que conformaba el 7% de la fuerza de trabajo. La crisis financiera estaba estrechamente ligada con la política monetaria del Estado. Los bancos constituyeron uno de lo sectores capitalistas que más fácilmente se adaptaron a la situación pos revolucionaria para aprovecharla en su beneficio. Durante el primer año de la crisis, los bancos fueron un sector económico poco afectado, en relación con los demás. La crisis redujo cada vez más los campos de acción e las instituciones de crédito, pues la atmósfera económica no prometía muchos beneficios y por ello se dedicaron a especular con la moneda. Esta especulación se fue intensificando hasta que los banqueros también se vieron afectados con la depreciación de la moneda. Durante el mes de mayo de 1931 la moneda de plata bajó más aún en relación con el oro, lo que se tradujo en la precipitada sustitución de aquella por la moneda de oro y en el consiguiente atesoramiento de ésta. Los bancos más importantes de la ciudad de México formaron una “liga” para defender a la moneda de plata y, al igual que el gobierno, iniciaron compras de este metal. Sin embargo, tal acción no fue suficiente para detener la caída de la moneda de plata y, en los dos meses siguientes, los bancos sufrirían una acometida por parte de la gente que exigió la devolución de sus depósitos en oro. La política monetaria seguida por el Estado, al devaluar la moneda respecto al dólar, fue un factor importante para atenuar los efectos de la crisis en los capitalistas. Al abaratarse la moneda se cierra el paso a la importación, la cual tiende a reducirse, pues la capacidad de consumo en el mercado mundial se limita. Esto permite que se efectúe un mayor consumo de los productos fabricados en el país y constituye un estímulo para 6 Tomado de Arturo Anguiano, El estado y la política obrera del Cardenismo, ERA, México, 1991. la industria, que se refuerza con la limitación de la competencia extranjera. Así mismo, los costos de producción se reducen al disminuir aún más los salarios de los trabajadores. Otra de las preocupaciones fundamentales del Estado era la de crear el “clima de confianza” adecuado, que permitiera que los capitalistas se animaran a invertir en la economía del país, principalmente en la industria. Se pensaba que el obstáculo mayor para el desarrollo de la industria era, justamente, la carencia de capitales, y los capitales los tenían, sobre todo, los inversionistas extranjeros. De aquí resulto que, además de reanudar el pago de la deuda exterior, se suspendiera el reparto agrario. Sin embargo, ésta política no fructificó a causa de la crisis mundial, y la inversión de capital extranjero disminuyó durante esos años. No volvería a ascender hasta los años cuarenta, con motivo de la guerra mundial. Tema 4: La guerra cristera: lucha por Cristo o por el Estado. Además de una orientación social y nacional, la Constitución de 1917 estableció un poder secular y republicano que fue contestado por la Iglesia católica, quien había mantenido, desde Virreinato, una gran autoridad moral sobre la población. El artículo 3 instituyó una educación libre pero laica, donde se excluía a los elementos religiosos, mientras que el artículo 130 ratificó las Leyes de Reforma que negaban la personalidad jurídica a la Iglesia católica y le prohibían tener propiedades. Durante el gobierno de Carranza se inicia un enfrentamiento con la Iglesia que se agrava con las agresiones, en varias regiones del país, de líderes anticlericales. El enfrentamiento se agudiza durante el gobierno de Calles, quien lo aprovecha para imponer su autoridad en las regiones y someter a los caciques. La respuesta del clero ante la aplicación de las leyes laicas –cerrar los templos al culto provoca levantamientos de feligreses que derivan en una prolongada guerra civil, “la cristiada”. Entre 1926 y 1929 mueren millares de campesinos y soldados. Objetivo: Analizar el conflicto cristero como un enfrentamiento entre orientaciones religiosa y laica en la vida social, y las relaciones entre los poderes religioso y civil y reflexionar sobre la necesidad del movimiento campesino de proteger el derecho de propiedad. Conceptos: Laicidad, anticlerical, cristiada, fanatismo. Habilidades: Aprender a comparar argumentos de distintas orientaciones religiosas y laicas. Actitudinales y valórales: Respeto a la libertad de credo y tolerancia frente a las creencias religiosas. Ayuda didáctica para el alumno: La guerra cristera como una lucha entre fanatismos laico y religioso que ensombrece la compleja coyuntura de enfrentamientos entre fuerzas políticas nacionales e internacionales que buscan ampliar su influencia sobre el nuevo Estado. Una guerra en la cual no habrá vencedor ni vencido, sino un “concordato” sobre un problema que el Estado no pudo resolver desde la guerra de Reforma y que continuará latente en la vida política mexicana. En la secuencia te proponemos jugar el papel de uno de los beligerantes y reflexionar sobre qué tipo de credo o pensamiento debe guiar a una sociedad. Procesos históricos a considerar: Estado contra Iglesia dos proyectos de país: La guerra cristera del México revolucionario expresaba de modo más violento la lucha de un liderato revolucionario crecido en la tradición liberal y en los hábitos laicos del norte de México, contra las tradiciones viejas de las regiones católicas del occidente, el bajío y el centro del país, sitios donde la colonización española dejó una huella profunda e indeleble, una visión del mundo, una cultura agraria y religiosa que la colonización dispersa de las franjas norteñas no llegó a consolidar. Era el enfrentamiento de las dos visiones del mundo y de dos proyectos de país. Uno, el que representaba Calles, las clases medias ilustradas y los beneficios directos del establecimiento político revolucionario; otro, el de las masas campesinas fieles a sus santos y a sus costumbres multiseculares, a la religión y al pueblo donde viven, al cura, a la pequeña propiedad a la agricultura de subsistencia. En medio de ese pleito, dirigiéndolo, se erguía la Iglesia Católica, una Iglesia que había entrado al terreno de la acción social, que durante la paz porfiriana había agilizado su estructura para recuperar las posiciones pérdidas durante las guerras liberales de la Reforma y que contaba con una red vastísima de representantes – un cura en cada pueblo, más el enorme peso ideológico de predicar para un país profundamente católico. Calles, Amaro y Morones peleaban contra esta Iglesia, querían verla sometida al mundo que ellos eran capaces de concebir y garantizaba su permanencia histórica; querían una Iglesia Mexicana, una entidad abarcable con las maniobras de un Estado Laico Nacional. Querían someter ese otro poder alternativo, volverlo un apéndice o hasta una parte vertebral de la pirámide política que juzgaban indispensable. El gobierno no pudo suprimir por la fuerza la rebelión cristera, pero los cristeros tampoco lograron quebrantar la hegemonía del gobierno. Se llegó casi a una especie de sangriento empate del que sólo se pudo salir después de largas negociaciones con la Iglesia – en las que intervino la Embajada Norteamericana – y que culminaron en un desacuerdo el 21 de junio de 1929. Iglesia y gobierno se comprometieron ahí a respetar sus respectivos reinos de este y del otro mundo, la esfera temporal y la espiritual: ni la Iglesia incitaría a sus partidarios a tomar el poder, ni el Estado buscaría inferir con el orden interno de la institución eclesiástica. Bibliografía de consulta para el alumno: Jean Meyer,. La Cristiada. Clío, México. 2000 Anatol Shulgovski, México en la encrucijada de su historia, Ediciones de cultura popular, México. 1980. Lectura 1: Rebelión cristera o la cristiada (1926-1929) 1 Las causas se gestaron durante los gobiernos revolucionarios, donde las relaciones Estado-Iglesia se fueron deteriorando cada vez más. Al llegar al poder Plutarco Elías Calles, aplicó el artículo 130 constitucional con rigor ocasionando la expulsión de los sacerdotes extranjeros, en algunos Estados del país como en Veracruz, Chiapas y Tabasco se extremaron las medidas por lo que se desató una persecución en contra de sacerdotes y religiosas, realizándose una intensa propaganda en contra del clero, organizada por Luis Napoleón Morones. En el estado de Tabasco el gobernador Tomás Garrido Canabal (enero 1925) decretó que el número de sacerdotes sería limitado y ponía como requisito a los sacerdotes para poder oficiar que fueran casados. El Estado tratando de disminuir la influencia de la iglesia católica en 1925, invitó al ex sacerdote Joaquín Pérez a dirigir una Iglesia nacional independiente de Roma, que en lo sucesivo dependería 1 Texto elaborado especialmente para esta Guía por la Profa. María Elena Mercado Juárez. BUAP. del Estado. En ese mismo año en respuesta a la medida un grupo de católicos dirigido por el Licenciado Miguel Palomar y Vizcarra, René Caspitrán Garza, Luis G. Bustos y Rafael Cisneros formaron la Liga Defensora de la Libertad Religiosa quienes pedían la derogación de los artículos que afectaban a los creyentes y a la Iglesia. El 27 de enero de 1926 el Arzobispo de México declaró a la prensa (El Universal) que iniciaba una campaña para que se derogaran los artículos 3, 5, 24, 27 y 130 por ser injustos y contrarios al derecho natural. El 31 de julio de 1926 entró en vigor la Ley Calles, que limitaba a un sacerdote por cada 6000 habitantes, los cuales deberían de registrarse para recibir licencias para poder oficiar, reformándose el Código penal del distrito Federal y territorios sobre los delitos del fuero común para sancionar a las personas que violarán los artículos 3, 5, 24, 27 y 130 constitucionales, que establecían: Los sacerdotes extranjeros quedaban impedidos de oficiar en el país, quedaban prohibidas todas las órdenes monásticas, Se prohibía a todos los ministros criticar las leyes del país, todos los edificios religiosos (iglesias, residencias episcopales, conventos monasterios, casas de campo) pasaban a ser propiedad de la nación. En la misma fecha 31 de julio se dio a conocer una Carta Pastoral del episcopado mexicano, anunciando el cierre de todos los templos del país por falta de garantías para la Iglesia católica. La medida afectó a la población católica, de raíces profundamente católicas como los campesinos, que no podrían en lo sucesivo realizar sus prácticas piadosas, y quienes principalmente los del centro del país también se sentían afectados por los de excesos de los grupos de agraristas que les arrebataban toda clase de propiedades que habían adquirido sus ascendientes penosamente y las cuales habían heredado, por ello deseaban defenderlas y recuperar lo que consideraban necesario para la supervivencia de sus familias, defendiéndolas como defendían sus creencias, Por lo que miles de campesinos se lanzaron al movimiento cristero. Surgió en la Liga un Comité de Guerra dirigido por el René Capistrán que abarcó Zacatecas, Jalisco, Colima, Nayarit, Michoacán, Querétaro y Guanajuato. El 29 de agosto de 1926 se realizó el primer combate en la población de Huejuquilla el Alto, Jalisco, al grito de “¡Viva Cristo Rey!”, entre los cristeros y la tropa federal, que pronto se extendería a gran parte del país. En 1928 al morir el arzobispo Rafael Mora y del Río el episcopado adquirió una postura más moderada mostrando interés en que concluyera el conflicto, y en 1929 durante el gobierno provisional de Emilio Portes Gil y con la mediación del embajador norteamericano Dwigh W. Morrow, se firmó el Convenio: “Los arreglos de 1929 o Modus Vivendi”, en los cuales la Iglesia se comprometía a no intervenir en materia política a cambio el Estado sería más tolerante en la aplicación de la legislación mexicana. La rebelión cristera no fue únicamente un movimiento de los católicos por la aplicación de los artículos que afectaban a la iglesia, sino también un movimiento campesino de protección del derecho de propiedad. Lectura 2: Artículo 130 de la Constitución y su ley reglamentaria del 4 de enero de 19262 El principio histórico de la separación del estado y las iglesias orienta las normas contenidas en el presente artículo. Las iglesias y demás agrupaciones religiosas se sujetaran a la ley. Corresponde exclusivamente al Congreso de la Unión legislar en materia de culto publico y de iglesias y agrupaciones religiosas. La ley reglamentaria respectiva, que será de orden publico, desarrollara y concretara las disposiciones siguientes: A) las iglesias y las agrupaciones religiosas tendrán personalidad jurídica como asociaciones religiosas una vez que obtengan su correspondiente registro. La ley regulara dichas asociaciones y determinara las condiciones y requisitos para el registro constitutivo de las mismas; 2 Tomado de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y de Ricardo J. Zevada: Calles el Presidente, Nuestro Tiempo, México. 1977. B) las autoridades no intervendrán en la vida interna de las asociaciones religiosas; C) los mexicanos podrán ejercer el ministerio de cualquier culto. Los mexicanos así como los extranjeros deberán, para ello, satisfacer los requisitos que señale la ley; D) en los términos de la ley reglamentaria, los ministros de cultos no podrán desempeñar cargos públicos. Como ciudadanos tendrán derecho a votar, pero no a ser votados. Quienes hubieren dejado de ser ministros de cultos con la anticipación y en la forma que establezca la ley, podrán ser votados; E) los ministros no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna. Tampoco podrán en reunión publica, en actos de culto o de propaganda religiosa, ni en publicaciones de carácter religioso, oponerse a las leyes del país o a sus instituciones, ni agraviar, de cualquier forma, los símbolos patrios. Queda estrictamente prohibida la formación de toda clase de agrupaciones políticas cuyo titulo tenga alguna palabra o indicación cualquiera que la relacione con alguna confesión religiosa. No podrán celebrarse en los templos reuniones de carácter político. La simple promesa de decir verdad y de cumplir las obligaciones que se contraen, sujeta al que la hace, en caso de que faltare a ella, a las penas que con tal motivo establece la ley. Los ministros de cultos, sus ascendientes, descendientes, hermanos y cónyuges, así como las asociaciones religiosas a que aquellos pertenezcan, serán incapaces para heredar por testamento, de las personas a quienes los propios ministros hayan dirigido o auxiliado espiritualmente y no tengan parentesco dentro del cuarto grado. Los actos del estado civil de las personas son de la exclusiva competencia de las autoridades administrativas en los términos que establezcan las leyes, y tendrán la fuerza y validez que las mismas les atribuyan. Las autoridades federales, de los estados y de los municipios tendrán en esta materia las facultades y responsabilidades que determine la ley. Resumen de la ley reglamentaria Esta Ley es una declaración de principios que confirma y reglamenta los preceptos constitucionales que establecían que el Estado podía regular las actividades y disciplina externa de la iglesia, la cual no tenía personalidad jurídica alguna; que los establecimientos religiosos sólo podían abrirse con permiso del gobierno, que éste podría en todo tiempo modificar el número de ministros a quienes se permitía ejercer, y que las apelaciones contra las disposiciones de la Ley nunca serían tratadas en juicio. Lectura 3: Reglamento provisional para escuelas primarias particulares3 22 de febrero 1926 se publicó el “Reglamento Provisional para Escuelas Primarias Particulares del Distrito y Territorios Federales” según instrucciones de Calles. En la parte expositiva el Oficial Mayor de la Secretaría de Educación, Alfredo E. Uruchurtu, dirigió la siguiente nota a los directores de las escuelas del país: “Para el exacto cumplimiento del Artículo 3º de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, y con fundamento en el párrafo III del referido artículo, que dice textualmente: “Las Escuelas Primarias particulares sólo podrán establecerse sujetándose a la vigilancia oficial”, “Si en el interior de alguno de los establecimientos particulares donde se imparte la enseñanza primaria elemental o superior, o en comunicación con estos establecimientos, hubiera en la actualidad o se establecieran en adelante templos, oratorios o capillas destinados al culto público o a ejercicios espirituales de alumnos, se servirá usted pedir desde luego a la Secretaría de Gobernación, encargada por la ley de las cuestiones relativas a los cultos, la nulificación inmediata de la autorización legal necesaria para el funcionamiento de los templos o capillas, y el retiro del 3 Tomado de Gastón García Cantú: Lecturas universitarias 23. El pensamiento de la reacción mexicana, 1860-1926, T II, Antología, UNAM, México. 1987. culto y la clausura de dichos edificios o anexos, procediendo, además, a la consignación de los hechos a la Procuraduría General de la República para las acciones de ley que en materia de bienes nacionales corresponda. El 1º de septiembre, el Presidente Calles, en su informe al congreso hace un resumen de la aplicación de las leyes: “....Se han procedido a clausurar 129 colegios católicos, hasta hoy 42 templos, 7 conventos, 7 centros sociales religiosos.....” 185 sacerdotes extranjeros habían sido expulsados del país. Lectura 4: Carta pastoral del arzobispo José Mora y del Río4 El 4 de febrero de 1926, el arzobispo de México, José Mora y del Río, hizo al reportero Ignacio Monroy las declaraciones que siguen: “La doctrina de la Iglesia es invariable, porque es la verdad divinamente revelada. La protesta que los prelados mexicanos formulamos contra la Constitución de 1917, en los artículos que se oponen a la libertad y dogmas religiosos, se mantiene firme. No ha sido modificada, sino robustecida, porque deriva de la doctrina de la Iglesia. La información que publicó El Universal con fecha del 27 de enero, en el sentido de que se emprenderá una campaña contra las leyes injustas y contrarias al Derecho Natural es perfectamente cierta. El episcopado, clero y católicos no reconocemos y combatiremos los artículos 3 y 31, fracción I, 5, 27 y 123 de la Constitución vigente. Este criterio no podemos, por ningún motivo, variarlo, sin hacer traición a nuestra Fe y a nuestra religión. Por esta razón, siguiendo el ejemplo del Sumo Pontífice, ante Dios, ante la humanidad civilizada, ante la Patria y ante la historia, protestamos contra ese Decreto, contando con el favor de Dios y con vuestra ayuda, trabajaremos para que ese decreto y los artículos antirreligiosos de la Constitución sean reformados, y no cejaremos hasta verlo conseguido. “Como dijimos en nuestra última Pastoral: “Esta conducta no es rebeldía, porque la misma Constitución abre el camino para su reforma y porque es un justo acatamiento a mandatos superiores a toda ley humana y justa defensa de legítimos derechos”. En la imposibilidad de continuar ejerciendo el ministerio sagrado según las condiciones impuestas por el Decreto citado, después de haber consultado a nuestro Santísimo Padre Su Santidad Pío XI, y obtenida su aprobación, ordenamos que, desde el día 31 de julio del presente año hasta que dispongamos otra cosa, se suspende en todos los templos de la República, el culto público que exija la intervención del sacerdote. Os advertimos amados hijos, que no se trata de imponeros la gravísima pena del entredicho sino de emplear el único medio de que disponemos al presente para manifestar nuestra inconformidad con los artículos antirreligiosos de la Constitución y las leyes que los sancionan. “Puesto que la Ley no reconoce a las escuelas católicas primarias las garantías necesarias para impartir la enseñanza religiosa a que están obligadas como tales, gravamos la conciencia de los padres de familia, para que impidan que sus hijos acudan a planteles de educación donde peligra su fe y buenas costumbres, y donde los textos violen la neutralidad religiosa reconocida por la misma Constitución. Redoblen sus esfuerzos en el santuario del hogar, en cumplimiento de la gravísima misión de educadores que Dios les ha confirmado”. Tema 5: 'acionalismo y soberanía: el gobierno de Cárdenas y la expropiación. Los diversos gobiernos que surgieron de la Revolución de 1910 habían intentado sin éxito replantear sus relaciones con las potencias mundiales. La industrialización requería recursos y tecnología que no se encontraban en el país, había que recurrir al extranjero para 4 Ibídem obtenerlos, pero ya no en las condiciones que estableció el Porfiriato o los gobiernos anteriores a él, en donde la participación extranjera contó con privilegios para explotar las riquezas nacionales (materias primas en su mayoría) pero provocó desequilibrios en la estructura económica e injusticias en el progreso social. El conflicto con la industria petrolera, iniciado desde Madero y que dio origen a múltiples presiones y amenazas externas durante dos décadas, es ejemplar. Nacida en 1900 a través de concesiones a empresas inglesas, francesas y norteamericanas, su producción no se detuvo durante la guerra, aumentó considerablemente hasta el gobierno de Obregón (de 10 mil barriles, en 1901, pasó a 193 mil en 1921, cifra sólo superada ¡hasta 1974!) y generó enormes ganancias. Los trabajadores exigieron mayores salarios y se generó un conflicto con las empresas que llegó a poner en juego no sólo el poder del gobierno, sino la soberanía de la nación y obligó a Cárdenas a expropiar sus bienes. La nacionalización del petróleo se convierte en un observatorio para estudiar las relaciones del nuevo Estado con los intereses extranjeros, comprender la peculiar orientación de México en el contexto mundial y evaluar la legitimidad del Estado adquirida por el gran apoyo social. Objetivos: a través del estudio de la política de Cárdenas frente al conflicto petrolero, el alumno será capaz de comprender la reformulación de las relaciones entre el Estado y las potencias y reflexionar sobre las consecuencias de la nueva inserción de México en el contexto internacional. Conceptos: Tecnología, Nacionalización, Legitimidad, Soberanía. Habilidades: descubra y comprenda como se dan las relaciones e intereses entre el gobierno y las potencias extranjeras. Actitudinales y valórales: Defender el ejercicio de la soberanía nacional como interés publico ante el interés privado. Ayuda didáctica al alumno: en este tema te retamos para que pongas en juego tus habilidades de actuación y nos convenzas con argumentos que fortalezcan la decisión de expropiar o no a las compañías petroleras. Bibliografía de consulta : Arturo Anguiano. El estado y la política obrera del Cardenismo. México, Era, 1991. Rosa María Mirón (coordinadora) Evolución del Estado de, reestructuración 1910-1940., Tll, Caballito ,México 2001 México 'ociones para reflexionar: Socialización: Se establecen relaciones de colaboración y ayuda mutua, el trabajo se convierte en un trabajo libre de explotación, donde la planificación es importante para la distribución de bienes por parte del estado. Legitimidad: Es la cualidad de un poder político que mantiene las creencias dominantes de la sociedad, hecho establecido conforme al derecho justo, licito: Es legitimo exigir garantías, violencia autorizada en ciertos casos para rechazar una agresión injusta. 'acionalización: Es la transferencia a la colectividad de la propiedad de ciertos medios de producción perteneciente a particulares, realizadas en bienes de interés público para preservar la independencia del estado. La nacionalización se puede dar por razones de seguridad nacional o de necesidad social, como, puede ser el asegurar el suministro de determinados bienes básicos, que no es recomendable en manos de la iniciativa privada nacional ó extranjera. Procesos Históricos a considerar: Distribución de tierra entre campesinos durante el gobierno de Cárdenas: Basado en el Código Agrario, del 22 de marzo de 1934, que reglamenta el articulo 27 de la constitución, Cárdenas realiza una amplia redistribución de las tierras, se crea el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización, que tiene por objetivo activar su presencia y actuación en el medio rural, en 1938 se crea el Banco Nacional de Crédito Ejidal que opera en las zonas afectadas por la reforma agraria. La estabilidad política, social y económica y la paz de México dependen de que la tierra sea nuevamente puesta en manos de los campesinos que la trabajan, por tal el reparto de tierras en este periodo responde: a la demanda de los campesinos darles lo que piden ; pero dárselo de acuerdo a las condiciones organizativas, técnicas y políticas establecidas por el gobierno. Tan es así que el reparto de tierras se realiza donde los trabajadores agrícolas están inquietos, organizados políticamente, ejemplo La Laguna, Michoacán, y Yucatán. La redistribución de tierras afecta principalmente a en latifundios donde es posible dinamizar las fuerzas productivas, reorganizar la agricultura posibilitando el aumento de la producción de géneros alimenticios y materias primas. En este periodo la tierra repartida. ¿Cuáles eran las condiciones del campesinado en este periodo, que se repartieron más tierras? ¿La distribución de la población en las ciudades era acaso menor que en el campo? ¿El proceso de industrialización no requería de mayor número de trabajadores urbanos? Periodo 1917-20 1920-24 1924-28 1928-30 1930-32 1932-34 1934-40 Beneficiados Hectáreas. Presidente. 46 400 3.6 Venustiano Carranza. 181 196 8.6 Álvaro Obregón. 478 624 10. 0 Plutarco Elías Calles. 650 201 10.0 Emilio Portes Gil. 714 774 14 .6 Pascual Ortiz Rubio. 783 330 11.5 Abelardo Rodríguez 1 512 177 25.8 Lázaro Cárdenas Mapa de distribución de tierras en el periodo del Presidente Lázaro Cárdenas. Miles de hectáreas repartidas. Blanco 4 6-170 Verde 3 266 -470 Rojo 2 520- 674. Negro 1 190- 1750 Lectura 1: Los empresarios petroleros1 El club de petroleros se encontraba reunido en una asamblea extraordinaria en las oficinas de la Standard Oil y analizaban la situación de México y el futuro de sus negocios en ese país. Decían: de Washington debemos esperar poco y de Lázaro Cárdenas todo, pretendía ser la primera conclusión de la jornada. Esa Ley de Expropiación publicada en octubre, es un torpedo disparado en la oscuridad. Cuando logremos identificar su estela será ya demasiado tarde. Explotará de repente en nuestra cara. No, no señores –intervino Henry Pierce, el veterano petrolero- Ni es un torpedo ni fue disparado en la oscuridad ni mucho menos, nos explotará en la cara. Cuando se legisló la Constitución de 1917 si llegamos a preocuparnos, porque se trataba de una expropiación directa y, sin embargo, no pasó nada. Ahora, por una leyesita confusa y genérica, no debemos preocuparnos. De acuerdo, Henry, pero estamos hablando de Cárdenas en este momento. En aquella época también hablábamos de Carranza. ¡Oh! El ogro Carranza, ¡el ogro maldito! Y lo mandamos al carajo con todo y su Constitución. Eran otros tiempos. Pues para otros tiempos, otros hombres y otras medidas. No nos confiemos. La ley señala como causa de utilidad pública para justificar una expropiación, el abastecimiento de artículos de consumo necesario en las ciudades y también la riqueza monopolizada con ventaja exclusiva de una o varias personas y en perjuicio de la colectividad en general o de una clase en particular. Caemos exactamente dentro de los extremos de la ley. También caímos, como tú dices, dentro de los extremos de la ley cuando el Constituyente redactó el artículo 27. ¿Te parece poca la trascendencia de la disposición, cuando se estableció: “El suelo y el subsuelo son propiedad de la nación”? A partir de ese momento los yacimientos dejaban de ser de nuestra propiedad y nos dejaban sólo las torres y nuestro equipo de transporte. ¿Te parece suficiente? Pues el año entrante cumplimos 20 años de la promulgación de la Constitución y todavía no ha pasado nada, absolutamente nada, En este país sólo pasa lo que tú permites que pase. ¿Entonces, tampoco te preocupan las huelgas, ni el sindicato único? Cárdenas es un presidente distinto y parece dispuesto a llegar a todo. Hubieran visto cómo llegó Calles al poder. Hagamos memoria alguno de los presentes. Todos pensamos que era el fin y miren ustedes cómo salió, como tierno corderito. Debemos, sí, hablar con el presidente y externarle nuestras preocupaciones. ¿Y si aún así nos volvieran a emplazar a huelga con pretensiones estúpidas? En ese caso nos negaremos a discutir. Ahora les haremos frente a los trabajadores y Cárdenas verá lo que es un país sin gasolina, sin luz y sin transportes. Un país paralizado. Nosotros tenemos muchos otros negocios en el mundo, muchas filiales, los trabajadores sólo tienen una fuente de trabajo, una fuente de ingresos, la carrera contra el tiempo. Vamos a la quiebra nosotros o al hambre los obreros y el país al carajo. Veremos quien resiste más... De acuerdo, pero caeremos precisamente en la Ley de Expropiaciones por afectar a la colectividad. Sí pero ésa nunca la aplicarán. Antes habrá una negociación definitiva. Yo, por mi parte, sugiero empezar a devolver los golpes al gobierno, vía sus mismos trabajadores, quitémosles el pan para desarmarlos. El gobierno carece de medios para financiar la huelga y los empleados deben comer junto con sus familias todos los días. El tiempo dirá la última palabra. Una nueva huelga, promovida por el sindicato de trabajadores petroleros de la República Mexicana, hizo acto de aparición en el escenario político mexicano. Se solicitaba un incremento salarial 1 Tomado de Francisco Martín Moreno, México negro, Joaquín Mortiz, México. 1990. considerable para todos los empleados sindicalizados. Obviamente, el pliego petitorio les sería presentado por igual a todas las empresas afiliadas; cada una de ellas debería pagar a sus obreros el aumento indicado. Los petroleros se vieron entre sí. Recordaron lo pactado, cerraron filas y se negaron a pagar lo exigido en el pliego petitorio. ¡No cederemos! Repetía el coro con ciega insistencia. ¡No cederemos! Pondremos a prueba tres capacidades: la del gobierno, para soportar la crisis económica y el caos político por la paralización de la producción petrolera; la de los trabajadores, para no morir de inanición, y la de las empresas, para no llegar a la quiebra. ¡No cederemos! ¡No cederemos!. Lectura 2: El Presidente2 El día 1º de marzo de 1938. Lázaro Cárdenas se jugaba su última carta en el conflicto petrolero. Al jugarla, se cerraba todas las opciones para un entendimiento y clausuraba todas las salidas posibles, inclusive las de emergencia, utilizadas siempre con tanta eficiencia por los gobiernos anteriores. A partir de esa decisión se mediría cara a cara con la temible hiedra de las mil cabezas. Canceló todas las escapatorias, incluso la suya propia, y se colocó valientemente en un callejón sin salida. Ese mismo día, la Suprema Corte de Justicia negó el amparo solicitado por los petroleros con relación a la demanda interpuesta relativa al laudo dictado por la junta Federal de Conciliación y Arbitraje. La Corte se ajustó, como era de esperarse, a la política establecida por Cárdenas y habiendo preparado dos sentencias, una a favor y otra en contra, esperó la señal para emitir aquella autorizada por el presidente. El 1º de marzo de 1938 llegó la señal esperada y su fallo, inapelable, sólo dejaba una posibilidad abierta a los petroleros: pagar los 26 millones de pesos de incrementos salariales. La negativa a someterse a una sentencia expedida por el máximo tribunal no significaba un desafío al poder judicial en sí, sino un desafío al Estado mexicano. La soberanía de México quedaría en entredicho, la autoridad del presidente totalmente erosionada, el prestigio internacional del país devastado y las instituciones nacionales no tendrían más valor que el del papel en que constara su existencia legal. ¿Qué sucede cuándo un Estado es incapaz de hacer cumplir sus propias disposiciones, emanadas de cualquiera de los poderes legalmente constituidos? ¿Qué se puede entender por orden jurídico, cuándo el poder ejecutivo es incapaz de hacer cumplir una sentencia decretada por el poder judicial en cualquiera de sus niveles? ¿Qué significaría la palabra soberanía, la palabra poder? ¿Qué recurso le quedaría al propio presidente la República, ante la franca rebeldía de un poderoso grupo de prepotentes industriales dispuestos a todo, incluso a no someterse a la autoridad del país anfitrión de sus inversiones?. Esa misma noche, encerrado de nueva cuenta en la soledad de su oficina, el presidente se entregó, sin límite de tiempo, a analizar la decisión más temeraria de su existencia. “Supe como les quitaron a los campesinos su tierra, abusando de su ignorancia y de su incapacidad de demostrar su identidad civil. Para hacerse de los yacimientos, los petroleros mataron, suplantaron, alteraron, confundieron y robaron sin piedad lo poco que, ya de por sí, tenían los nuestros. Después, convirtieron las áreas de cultivo en charcos negros, lodosos y malolientes, inútiles ya de producir de por vida, por que cuando se secó el manantial, el terreno había sido seriamente perjudicado. Esa fue la gran herencia de esos malditos ladrones explotadores. Arrebatarnos nuestra tierra para dejarla podrida e inservible. ¡Qué generosidad!. “A pesar de haber chupado durante muchos años la sangre de la tierra y de haberse enriquecido hasta lo insospechable a costa de nuestro patrimonio, nunca hicieron una obra social cerca de los pozos y de los centros de trabajo. ¿Una escuela? ¿un hospital? ¿un dispensario, siquiera? ¿servicios sanitarios para un pueblo? ¡Nada! ¡absolutamente nada! ¿qué los trabajadores se mueren de paludismo? ¡que se mueran; que traigan más! ¿qué no tienen casas? ¡que duerman 2 Tomado de Francisco Martín Moreno, México negro, Joaquín Mortiz, México. 1990. todos juntos, hacinados en el piso en una promiscuidad inhumana! ¡no importa! Al fin y al cabo apenas rebasaran la categoría de animales....¿Qué no saben leer y escribir? ¡mejor, si los queremos para cargar brocas y perforar el piso! ¿qué los sueldos son insuficientes? Eso es irrelevante de cara a sus necesidades. Además, debemos asegurarnos su constante dependencia hacia nosotros. Los petroleros nunca pensaron que trabajaban con seres humanos, sino con pequeñas bestiezuelas indispensables para su enriquecimiento personal. “Por si fuera poco han intervenido en la vida política nacional desde la época de Porfirio Díaz. Luego continuaron con Madero, sin permitirle nunca cumplir con sus propósitos de incrementar la carga fiscal del sector petrolero. No pagan impuestos o, por lo menos, no los suficientes en proporción a la riqueza irreparable que se llevan. No han contribuido en nada al bienestar social de la colectividad. Remiten sus utilidades al extranjero no capitalizan a la industria, ni pagan convenientemente a los obreros. Son un foco de infección. Agitan al país, matan presidentes o participan en su asesinato y en los golpes de Estado. Se oponen a la evolución social y política del país con el propósito de reducirnos a un coloniaje afrentoso y desgraciado que nunca nos permitirá emerger de la miseria. “Ellos son los enemigos de México. Yo fui electo para respetar y hacer respetar la Constitución y para cuidar el máximo patrimonio de los mexicanos. Yo sabré hacerlo. La decisión no es difícil. No tengo otras opciones y, en consecuencia, no hay razón para dudar. Sólo hay un camino: la EXPROPIACIÓN. Si me asesinan, tendrán que hacer lo mismo con mis seguidores y en ese caso la sangre mexicana ensuciará para siempre la imagen de Roosevelt en las páginas de la historia mundial. El no permitirá que los petroleros yanquis empañen su brillante carrera, ni ensucien su bello nombre. ¡Expropiaré!”. Lectura 3: Actitud de los obreros petroleros3 Tradicionalmente los sindicatos petroleros se habían destacado por su combatividad. Casi desde el principio de sus actividades, las compañías debieron hacer frente a acciones obreras localizadas a veces en una sola planta o las instalaciones de una empresa, pero a veces extendidas al conjunto de la industria. En parte como resultado de esa actitud, los trabajadores petroleros se encontraban entre los mejores pagados del país. Sin embargo, no había llegado a formar un sindicato único que estableciera las condiciones del trabajo para toda la industria. Alentados y asesorados por la CTM y la política de Cárdenas, los principales líderes de 19 sindicatos se reunieron en 1935 en el distrito Federal y crearon el sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), que de inmediato se afilió a la CTM y se dispuso a negociar su primer contrato colectivo de trabajo con las compañías. Desde el principio la negociación fue difícil. Las empresas rechazaron el monto de aumento pedido (65 millones de pesos) y ofrecieron en cambio un equivalente alrededor de la quinta parte. En 1937 el STPRM anunció que iría a la huelga hubo un paro pero no duró mucho por que el gobierno consideró que la suspensión en el abastecimiento de combustible desquiciaba a la economía nacional. Dictaminó el asunto como un “conflicto económico” y los obreros volvieron al trabajo. No obstante la Junta Federal de Conciliación tuvo que nombrar a una comisión que debía definir en plazo breve si efectivamente la empresa podía no aumentar los salarios y las prestaciones en una cantidad mayor a los 14 millones de pesos anuales que había ofrecido. A partir de ese momento el conflicto adquirió una nueva dimensión, su carácter básicamente laboral fue convirtiéndose en un conflicto de carácter político. Los expertos nombrados por el gobierno produjeron un voluminoso documento ( 2 700 cuartillas) que abordó ni sólo el tema de la capacidad económica de las empresas para hacer frente a las demandas de sus trabajadores sino también la revisión histórica del papel que esas empresas habían jugado en México. Su conclusión fue una condena abierta y tajante: La presencia de la empresas petroleras extranjeras habían sido más 3 Tomado de Héctor Aguilar Camín y Lorenzo Meyer: A la sombra de la Revolución Mexicana, Cal y arena, México 1989. perjudicial que benéfica para el país. Por lo que hace al aspecto estrictamente salarial, la situación financiera de las empresas, refería el estudio, les permitía aumentar los sueldos y prestaciones hasta de 26 millones, 12 más de lo que decían estar dispuestas a otorgar. Como era de suponerse, las compañías juzgaron inadecuados los cálculos y las conclusiones de los expertos insistieron en cambio en que, de cumplirse cabalmente con las recomendaciones del estudio, el aumento real no sería de 26 sino de 41 millones de pesos. Admitieron a continuación que podían ofrecer un aumento de hasta 20 millones y el problema pasó otra vez a los Tribunales laborales. En diciembre de 1937 las autoridades del trabajo consideraron que las conclusiones de los expertos eran válidas y que las empresas podían y debían pagar la cantidad que se les había señalado. Las empresas elevaron entonces sus quejas a la Suprema Corte y empezaron a presionar al gobierno retirando sus depósitos bancarios, lo que ocasionó una pequeña crisis de confianza. En esa atmósfera caldeada y con la CTM exigiendo un fallo favorable a los obreros, el 1º de marzo de 1938 la Suprema Corte dictaminó que la compañías debían otorgar un aumento de 26 millones, como sostenía el estudio pero en el entendido de que esta suma incluía salarios y prestaciones. Lectura 4: De la organización a la movilización obrera4 Las movilizaciones que se distinguieron por su trascendencia y significado fue indiscutiblemente la que precedió y siguió al decreto de Cárdenas que expropió las empresas petroleras. La crítica situación que la actitud de las compañías petroleras provocó al desconocer el laudo que a favor de los obreros dictó la Junta de Conciliación y Arbitraje, hizo que tanto el gobierno como los trabajadores entraran en movimiento. La CTM fue la encargada de lanzar a trabajadores a la calle para apoyar a Cárdenas frente a los monopolistas extranjeros. La CTM asumió la táctica del frente popular. En el primer congreso de la central, Lombardo afirmó: ¿cómo realizar la táctica del frente popular frente a la actitud de las empresas imperialistas del petróleo? Ligando los intereses del movimiento obrero y del pueblo de México junto con los intereses del gobierno nacional. Cárdenas pronunció también un discurso que fue interpretado como “un llamamiento a la unidad popular, de respaldo al programa de su gobierno y de la Revolución”. En efecto, esta vez la movilización comprendería a todos los sectores sociales del país, pues el poder del adversario imperialista así lo requería. Lombardo fue el dirigente principal de la movilización. En su calidad de secretario general de la CTM, desde el momento mismo en el que sindicato petrolero, estrechamente ligado al comité nacional cetemista, pidió a la Junta de Conciliación que declarara en rebeldía a las empresas y diera por terminado el contrato de trabajo, envió telegramas a todas las federaciones y sindicatos de carácter nacional integrantes de la central, en los convoca a una manifestación nacional que debería realizarse el 23 de marzo, exhortando a los obreros a respaldar al gobierno “ con los sacrificio que sean necesarios”. Todas las actividades de los trabajadores deberían ser suspendidas durante las manifestaciones que se iniciaran a las 10 de la mañana; los líderes locales debían llamar a todos los “sectores populares” a la manifestación e incluso invitar a las autoridades y al comercio a paralizar todas sus actividades, con el objetivo de “lograr un acto sin precedente en nuestra historia”. El jueves 17, el comité nacional de la CTM envió una circular a todos los gobernantes de los estados y territorios invitándolos a que solidarizasen con el gobierno y colaborar a poner el movimiento a “los habitantes de su jurisdicción”. También pidió su participación en las manifestaciones a los dirigentes del partido oficial, el Partido Comunista, la CROM, la CGT, las juventudes socialistas unificadas de México y las confederación de estudiantes revolucionarios, exhortándolos a que movilizaran sus contingentes. La movilización se inició desde antes que el gobierno de Cárdenas decretara la expropiación de los 4 Tomado de Arturo Anguiano: El Estado y la política obrera del Cárdenismo, ERA, México, 1999. bienes de las compañías petroleras. En medio de la tormenta política los líderes de la CTM proseguían organizando la manifestación. El lunes 21 eximieron a los trabajadores petroleros de participar en la manifestación convocada para el miércoles, “ya que deben estar atentos a la reorganización de la industria nacionalizada” La manifestación en el Zócalo fue gigantesca y rompió el precedente del domingo 22 de diciembre de 1935. Más de 200 mil trabajadores asaltaron las calles de la ciudad y todas las actividades productivas y el trafico de vehículos se paralizaron. Los comerciantes cerraron las puertas de su establecimiento. En los estados de la república las manifestaciones se realizaron tal y como el comité nacional de la CTM lo había acordado. Tema 6: El nuevo Estado y la rearticulación de la sociedad. Con la muerte de Obregón y la fundación del PNR la lucha por el poder se institucionaliza. A través de leyes el nuevo Estado adquiere mayor capacidad para intervenir en la sociedad y se dota de una forma inédita de gobernar. La clase política, sin embargo, oscila entre el cumplimiento de los ideales de la revolución o su abandono, a cambio de una cierta modernización económica –donde el respeto a los intereses privados se antepone a la justicia social. Al final de 1935, luego de la crisis política entre el general Cárdenas y Plutarco Elías Calles, triunfa la primera; el Estado cambia su política, modifica sus aparatos y amplía sus bases sociales; organiza a los obreros en la CTM, y a los campesinos en la CNC y, junto con los militares, los incorpora al novel Partido de la Revolución Mexicana, PRM, para impulsar la política social y revolucionaria del gobierno de Cárdenas. Así se consolida el presidencialismo y nace el régimen de Partido único. El propósito de este tema es mostrar las bases que dieron legitimidad al Estado para intervenir en la sociedad y su fuerza para darle una orientación revolucionaria y nacionalista a esa intervención. En este proceso jugaron un papel decisivo la creación del PRM y la incorporación a él de las organizaciones populares, el Plan sexenal, así como la nueva cultura y educación de las masas. OBJETIVO: Valorar la importancia de las propuestas del Plan sexenal y como se articulan las organizaciones sociales por sectores, evaluando las consecuencias de su integración al Partido oficial y el fortalecimiento del presidencialismo. Conceptos: Modernización, Presidencialismo, Partidos políticos, Sindicatos, Ejido. Habilidades: Distinguir si las organizaciones gremiales defienden a sus agremiados o tienen otros intereses Actitudinales y valórales: Respeto a la libre organización de los ciudadanos y la defensa de sus derechos. Bibliografía de consulta : Periódicos de la época ejemplo,”El machete”. Arturo Anguiano, El Estado y la política obrera del cardenismo, Era, México, 1980. Ayuda didáctica para el alumno: ¿Te has preguntado porque el gobierno cardenista logra el apoyo de la sociedad? Bueno pues en este punto encontraras las respuestas a las organizaciones de los diferentes grupos dentro de la política corporativista, donde el estado modifica los medios de control a la sociedad permitiendo cierta autonomía a todas las organizaciones, consolidando con ello su poder como presidente y del partido, para ello tienes que elaborar un periódico y adoptes una posición frente a la política gubernamental. Proceso históricos a considerar: Cardenismo: En la construcción del Estado mexicano el periodo de gobierno del presidente Lázaro Cárdenas, 1934-1940, es la corriente más crítica entre las surgidas durante la revolución, y tiene importancia por la trascendental política nacionalista y de defensa de la soberanía nacional ante las presiones extranjeras. Política que se inspira en los postulados de la revolución mexicana y que se van a llevar a efecto en este periodo con mayor profundidad, cubriendo así las esperanzas y necesidades de los diferentes sectores populares. Durante su gobierno se dio respuesta al reparto agrario, nacionalización, soberanía frente al exterior, educación socialista, reivindicaciones obreras, modernización económica, respeto a los comunistas. Se coloca al estado como regulador de la vida social y política, así como el rector de la economía y del país. Esta política trajo consigo un apoyo masivo del proletariado nacional y de los sectores populares ante las presiones de Inglaterra y Estados Unidos. Esta política s se tiene que analizar en el marco del corporativismo que caracterizo a la reestructuración del partido en el poder. Al mismo tiempo se da la solidaridad con los refugiados españoles, apoya a la Revolución Cubana, contra la invasión de Bahía de Cochinos, respondiendo a una política revolucionaría. Proyectos Educativos. En la historia de México han existido diversos sistemas educativos. La educación se adecua a las necesidades de la sociedad y del Estado que van cambiando. En el periodo 1920-40 los gobiernos trataron de fomentar la educación con proyectos como el de Vasconcelos, 1921-24, o el de la educación socialista, 1934-40. Ambos buscaron el lo cultural de la población, así como legitimar al nuevo Estado. Educación 'acionalista. En la reconstrucción de la Secretaría de Educación Pública se reflejaba la intención de Vasconcelos de reformar el contenido y la calidad de todo el sistema de enseñanza: la educación indígena para incorporar a la población marginal; la educación rural para mejorar el nivel de vida del campo mexicano; la educación técnica para elevar el de las ciudades; la creación de bibliotecas, etc. José Vasconcelos estaba convencido de que el país podría superarse mediante una intensa campaña cultural extensiva, después de cumplir la intensiva; es decir, disminuir en el menor tiempo posible el número de analfabetos en la República, que en 1921 constituía el 71.2% de una población total de 14 335 000 habitantes. Para ello, continuó con la labor alfabetizadora iniciada cuando estuvo al frente de la Universidad, formando centros culturales para que quienes supieran leer y escribir instruyeran a los que no supieran. Organizó grupos de maestros rurales quiénes se internaron en las regiones más apartadas para llevar a sus pobladores la educación pública. La idea de la enseñanza misionera fue retomada de la experiencia que los frailes desarrollaron en los primeros tiempos de la conquista. Las escuelas rurales se convirtieron en centro de las actividades sociales en la comunidad campesina y constituyeron la fuerza más poderosa en el programa destinado a lograr una homogeneidad. Desde entonces, los maestros rurales han sido uno de los vínculos más eficaces para la propagación de los ideales de la Revolución Mexicana; en esa época 1 500 maestros rurales trabajaron intensamente durante tres años. Para complementar la educación que se impartía en las escuelas, se crearon bibliotecas populares por toda la República, pues se consideraba que era tan importante, o más, que las mismas escuelas; así pugnó porque cada pueblo dispusiera de una. La biblioteca de base constaba de 50 libros, que se transportaban en mula hacia todos los rincones de México. Había también una biblioteca fija con 100 volúmenes, concedida a unos 2 000 pueblos y confiada al maestro del lugar. Desarrollo del movimiento pictórico muralista pues pensaba que un pueblo, en su mayoría iletrado, podía aprender mas fácilmente por medio de la pintura; por ello decidió multiplicar los frescos en las paredes de los edificios de la Secretaría de Educación Pública, de la Universidad Nacional y de otros centros de actividades educativas o gubernamentales, los cuales fueron utilizados para plasmar en ellos temas inspirados en acontecimientos sobre la Revolución Mexicana. El arte mural revalorizó la imagen del indio y sacó del olvido la grandeza de su cultura, para dejar así de copiar modelos culturales extranjerizantes. La amenaza imperialista revivió el nacionalismo cultural, con lo que se logró rescatar valores propios dentro del pasado mexicano fortaleciendo así la identidad nacional. Educación Socialista Uno de los aspectos más importantes de la “educación socialista” es el que la caracteriza como una educación para el trabajo. Cárdenas concebía a la escuela como una “escuela activa” y “utilitaria”, que además de servir como un “laboratorio experimental”, en el que concurrieran estímulos económicos y sociales, preparara a los alumnos para la producción. De este modo, se podrían “forjar trabajadores aptos” que contribuyeran al desarrollo nacional. A través de la educación, se despertaría en los jóvenes un interés por la explotación de los recursos naturales del país, ya fueran agrícolas o mineros, e igualmente por el trabajo en las fábricas. Como puede observarse, la educación socialista obedecía al propósito de vincular a la escuela con la economía; la enseñanza técnica pasó a ocupar un primer plano, pues mediante ellas se podría mejorar e incrementar la producción. Así Cárdenas consideraba conveniente que en cada centro industrial y junto a las grandes Las autoridades educativas daban preferencia a la acción social que los maestros desplegaban se convirtieron en organizadores de masas y en líderes de núcleos obreros y campesinos. Justamente su labor como agitadores sociales, los convirtió en un importante factor en la política local, fue lo que motivó que fueran víctimas de persecuciones y asesinatos, supuestamente religiosos, pero que en el trasfondo se percibían como represalias de índole política y social. ¿Por qué el estado desarrolla la educación socialista? ¿Eran socialistas en México, que es lo socialista ? ¿Qué pensaban los profesores de su labor y cual fue la respuesta de la población.? 'ociones a reflexionar: Corporativismo: El corporativismo es una doctrina que propugna la organización de la colectividad sobre la base de las asociaciones representativa de los intereses y de las actividades profesionales. Este propone , gracias a la solidaridad orgánica de los intereses concretos y a las formulas de colaboración que de ellos se deriven, la remoción o la neutralización de los elementos conflictivos: la competencia en el plano económico, la lucha de clases en el plano social, la diferencia ideológica en el plano político. El modelo corporativo es, por lo tanto reformulado y contrapuesto al modelo sindical, el cual dirigiría los conflictos de la sociedad industrializada o en vías de desarrollo y la resolverá en un plano moderado de relación de fuerza entre trabajo y ganancia. El corporativismo impedirá la formación de grupos conflictivos ,pues sostiene la colaboración entre las clases, esta de acuerdo en una democracia orgánica donde el individuo es portador de intereses precisos y clasificables .Para el corporativismo dirigista, es una necesidad y una exigencia de la clase dirigente subordinar a las corporaciones al los órganos del estado, con esto se asegura la unificación y la organización de las fuerzas productivas en los niveles de industrialización y comercialización. CORPORATIVISMO. En México se práctica. doctrina que organiza a la colectividad Contrapuesto Corporaciones sociales que tienen cierta independencia al modelo Resultado de las sociedades. Industrializada Corporaciones de interés y actividad profesional sindicatos Campesinos. En lo político marca diferencia. Competencia económica S U T Lucha de clases en lo social C T M CNC C N O P Secretari a de la Defensa. Sostiene una colaboración entre las clases Democracia orgánica modelo representativo Por medio del Partido Oficial y del gobierno Cárdenista, que responde a sus demandas. Lectura 1: Cárdenas y el Plan Sexenal.1 Lázaro Cárdenas al asumir la presidencia para el período 1934-1940, adopta el plan sexenal para orientar su gobierno, con aspiraciones de justicia social y no únicamente de planes políticos, influyendo en ello la crisis vivida de 1929, y estableciendo la intervención del estado en los aspectos agrario, industrial, sindical y el educativo. Así en el aspecto agrario, buscaba realizar una 1 Texto elaborado especialmente para esta Guía por la Profa. María Elena Mercado Juárez. verdadera reforma agraria, apoyando el reparto de tierra y reformar la Ley de dotaciones de tierra y Aguas, con la finalidad de que los peones acasillados pudieran hacerse acreedores a participar en el reparto de de las tierras y no ser excluidos. Asimismo se buscaba industrializar el campo. En el aspecto industrial se buscaría la creación y el desarrollo de nuevas empresas nacionales. Y crear un organismo de apoyo y regulación por ejemplo en la industria petrolera. Así como explotar las riquezas naturales. En el aspecto sindical fomentaría la organizaciones obreras, campesinas y sectores obreros, y la realización de contratos colectivos de trabajo y que los sindicatos realicen su función social para la que fueron formados. En cuanto a la educación se pretendía de tendencia “socialista”, caracterizándola como una educación para el trabajo. Cárdenas concebía a la escuela como “escuela activa” y “utilitaria” que preparara a los alumnos para la producción, para preparar “trabajadores aptos” que contribuyeran al desarrollo del país. Cárdenas manejó su proyecto de nacionalismo económico, consistente en priorizar el interés nacional sobre los intereses del extranjero, que consideraba al Estado como rector de la economía En el gobierno del presidente Lázaro la clase trabajadora tuvo un gran apoyo como nunca se vio en otro gobierno, en los conflictos laborales se puso del lado de trabajadores, apoyando sus demandas, lo que ocasionó que muchos inversionistas extranjeros retirarán sus utilidades e inversiones de México. Lectura 2: La formación del PRM2 El PNR (Partido nacional Revolucionario) fue creado por Plutarco Elías calles, con la finalidad de unir a toda la familia revolucionaria. En 1937 ya en el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río, se organizó un nuevo partido político Cárdenas explicó en un discurso que los trabajadores debían formar parte en la dirección del partido. La finalidad era que al reformar el partido oficial PNR (Partido Nacional Revolucionario) todos los sectores estuvieran representados en el nuevo partido, así la convención constituyente del nuevo partido estaba integrada por representantes de diferentes organizaciones: los obreras con cien delegados, trabajadores agrícolas 96 representantes, el sector popular (clase media) noventa y seis y 101 delegados del ejército que eran controlados por el secretario de guerra. La convención constituyente del nuevo partido PRM (Partido de la Revolución Mexicana) realizó sus trabajos a fines del mes de marzo de 1938, cuando recién se había realizado la expropiación petrolera, con lo cual la popularidad del gobierno se había acrecentado. El ejército desempeñó un papel no muy claro, debido a que contaron con 101 delegados cuando únicamente representaban a 55 miembros de los diferentes servicios armados, en comparación con el sector campesino que representaba a diez millones, la finalidad era que al participar el ejército en la vida política se evitarían futuras rebeliones. El integrar el del nuevo partido por organizaciones de masas permitió una relación estrecha con el pueblo y pudo transformarse en un organismo de control sobre el mismo, el sector obrero estaba formado por la CTM (Confederación de Trabajadores de México), LA CROM, la CGT, sindicatos mineros-metalúrgicos y de electricistas, los campesinos estuvieron integrados a través de la Confederación Nacional Campesina (formada en agosto de 1938). El nuevo partido en 1939 contaba con cuatro millones de miembros. Aproximadamente, 1 250 000 en el sector obrero, dos millones y medio del sector campesino, medio millón en el sector popular y 55 mil soldados. La designación de candidatos presidenciales quedaba a cargo de un Consejo Nacional que establecería el número de delegados de cada sector a las convenciones. Se eligió también un Comité ejecutivo Nacional encargado de elaborar los programas de gobierno y 2 Texto elaborado especialmente para esta Guía por la Profa. María Elena Mercado Juárez. distribuir las candidaturas de diputados federales para sector del partido, además se encargaría de los arreglos para llevar a cabo las elecciones nacionales. Para elegir al candidato a la presidencia, se realizarían convenciones locales primarias y el ejecutivo nacional decidiría cual de los precandidatos era el triunfador. Dentro de las primeras acciones del partido fue apoyar al gobierno contra la sublevación del general Saturnino Cedillo en San Luis Potosí que fue sofocada en pocos meses. En diciembre de 1940 el sector militar fue excluido del partido. U'IDAD VII: Crecimiento Económico y ¿Estabilidad Política? (19401970). Durante esta período se da un crecimiento económico sostenido (6% anual), denominado el milagro mexicano, favorecido por el contexto internacional -la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea- basado en la industrialización a través del modelo de sustitución de importaciones. Tiene su etapa de auge de 1940 a 1958. En los años de 1958 a 1970 empiezan a notarse signos de decadencia. Es cuando se inicia el desarrollo estabilizador que se basa en el control de la inflación, manteniendo estables los precios de los productos agrícolas y la contención salarial. Crecimiento fundado en la explotación del campo y en mantener bajo control las demandas salariales de los obreros. Crecen los sectores medios que se convertirán en severos críticos del autoritarismo gubernamental. Hay, no obstante, una gran intervención del Estado en la economía. Basado en ese éxito material, el grupo en el poder logró conquistar un cierto apoyo de la población a través de la distribución de beneficios, el fomento al clientelismo que corporativizó los distintos actores sociales al interior del partido oficial. Desde 1946, bajo el nombre de Partido Revolucionario Institucional, éste se convirtió en partido casi único. En el contexto de esta “revolución institucionalizada” el presidente se erigió en figura central, promotor de la legalidad, del progreso, de la libertad y la justicia social; ejerció una práctica que implicó su hegemonía sobre todas las piezas del régimen –legislativo, judicial y partido de estado. La estabilidad política tiene como base precisamente el autoritarismo del gobierno que negociará con los líderes de las centrales obreras y campesinas; pero cuando se salen de control los movimientos sociales que empezaron a incrementar sus reivindicaciones –como las luchas de los ferrocarrileros y los maestros de los años 1958-1959, el movimiento campesino encabezado por Rubén Jaramillo, el movimiento de los médicos, la guerrilla rural y, finalmente, el movimiento estudiantil de 1968- el régimen mostrará su rostro represivo. La ruptura principal de la unidad es el tránsito de la vía revolucionaria armada a la institucional; el nacimiento del régimen y la cultura de la “revolución institucionalizada”. El sistema social y político entró en crisis en 1968 con la masacre de estudiantes, anunciando el fin del “milagro mexicano” y del proyecto nacionalista. y fue sustituido, en los años 1990, por el neoliberal. CO'TE'IDO TEMÁTICO: 1.- La institucionalización de la Revolución Mexicana. 2.- El Milagro Mexicano y el crecimiento económico. 3.- La estabilidad política. 4.- Las luchas sociales del período. 5.- El Partido de Estado y su clientelismo político 6.- La crisis del sistema político en 1968. 7.- Los límites del sistema Objetivos generales: • Comparar y valorar las bases de los regímenes caudillista y presidencialista. • Analizar cómo se institucionaliza la Revolución Mexicana. • Explicar los diferentes movimientos sociales del período. • Caracterizar el milagro mexicano y cuales fueron sus principales alcances y logros. • Valorar el movimiento estudiantil de 1968 y la ruptura con el régimen autoritario. Tema 1: La institucionalización de la Revolución Mexicana. De una revolución armada a su institucionalización. El período de 1940 a 1970, calificado de “Revolución institucionalizada”, es poco conocido y menos comprendido. ¿Qué saben los alumnos sobre este proceso?, ¿qué episodios y personajes identifican?, ¿cuál es su importancia para el México de hoy? Las clases gobernantes, de las décadas de los cuarenta a los sesenta, no solo pretendían la modernidad para el país, sino que buscaron una nueva representación que justificara y diera sentido a las acciones políticas. Se empeñaron en destruir la imagen del México atrasado y violento, gobernado por caudillos armados, y construyeron nuevas prácticas políticas orientadas por los principios de libre empresa y de progreso- que se materializaron en instituciones y les permitieron ganar la clientela para ese “Estado benefactor”, donde el Presidente se erigió en centro articulador; proceso que se llamó “la Revolución institucional”. Objetivo Valorar las bases en que se sustenta el régimen presidencialista. Reflexionar sobre cómo se institucionaliza la Revolución Mexicana. Conceptos: Evento histórico, memoria, evolución, revolución, institucionalización, presidencialismo. Habilidades: Valorar, comparar, explicar, caracterizar, distinguir, argumentar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Crear en los alumnos conciencia del respeto a las diversas formas de pensar y de manifestar las ideas, así como rechazar cualquier forma de autoritarismo. Ayuda didáctica para el alumno:¿Una revolución puede ser institucional? Este contra sentido (revolución es lo que cambia, mientras que institución lo que permanece) fue posible gracias a la construcción de una ideología, y de un imaginario, el de la Revolución institucionalizada. Es necesario que reflexiones acerca de las nociones de Revolución, evolución e institución, y que analices la lectura correspondiente para que puedas formular una explicación de ese contrasentido de Revolución institucionalizada. Para estudiar el periodo 1940 a 1970 iniciamos con un ejercicio en el que te proponemos recordar los principales acontecimientos, con el fin de que tomes conciencia de lo que sabes, lo compartas con tus compañeros, y selecciones los eventos más importantes para identificar los procesos más significativos. . 'ociones para reflexionar: Revolución: Es un proceso generalmente violento por medio del cual una clase o bloque de clases toma el poder derrocando a quienes lo detentan. Existe diferentes revoluciones según sus propósitos, y según la clase que dirige: revoluciones de liberación nacional, revolución democrática- burguesa, revolución proletaria. -Cambio violento de las instituciones políticas de una nación o llevadas a cabo con más tesón que violencia. -Cambio violento en las estructuras sociales o políticas de un Estado. Evolución: sucesiva y gradual transformación de una cosa o de un organismo durante su existencia o desarrollo. Cambio que le ocurre a alguien o a algo paso a paso. Serie de transformaciones sucesivas de los seres vivos, cambio, desarrollo, pasando de un estado a otro paso a paso. Institución: Establecimiento o fundación de una cosa. Cada una de las organizaciones fundamentales de un estado, nación o sociedad. Organismos constitucionales del poder soberano de la nación. Organismo que desarrolla una tarea social o cultural. Instituir: tender a establecer algo nuevo; dar principio a una cosa. Hecho de establecer algo que no existía. Iniciar algo que se seguirá haciendo en el futuro. Fundar, crear, constituir. Lectura 1: Revolución Institucional.1 A partir de 1940 el término Revolución es utilizado por los diversos gobiernos no como una fuerza real de cambios, sino como un legado, como una herencia, que por su prestigio histórico, impulsaba los cambios ya no radicales, sino paulatinos y por la vía de las instituciones, no por la violencia. Los gobiernos emanados de la Revolución de 1910, se legitimaban a partir de hablar de ese hecho histórico y glorioso y se convertían en la institución que hacía posible el cumplimiento de los postulados de la Revolución, como el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas de los obreros, el reparto de tierras para los campesinos, la defensa de los recursos del país ante los intereses extranjeros. La revolución se hace institucional, es decir, se establece como permanente. De la lucha armada se pasa a un periodo en que las demandas de obreros, campesinos y pueblo en general se cumplen a diario, por parte de los gobernantes que tienen como meta fundamental servir a los intereses de la nación. De ahí que no sea casual el cambio de nombre del partido que de Partido de la Revolución Mexicana (PRM) se transforma en Partido Revolucionario Institucional (PRI). El Presidente de la República ya no era un caudillo, su poder ya no descansaba fundamentalmente en lealtades personales y clientelares sino en una jerarquía institucional, civil y militar. A las organizaciones fundamentales del Estado como el ejército, el partido, los poderes legislativo y judicial, se añadían otras con reglas de mando y negociación personal e institucional como las centrales obreras y campesinas, y las organizaciones profesionales. Un primer paso para institucionalizar la revolución será el surgimiento del partido oficial, llamado en un primer momento Partido Nacional Revolucionario (PNR). Uno de cuyos objetivos será unir a los caudillos de la revolución para evitar que las luchas por el poder siguieran resolviéndose a través de las armas. El nombre no es casual, se perseguía que tuviera un alcance nacional y que resultara que provenía de la Revolución. Cárdenas lo transforma a PRM para enfatizar que el partido oficial tenía como preocupación fundamental, el cumplimiento de las demandas de la revolución: el nacionalismo, la reforma agraria y el mejoramiento de las condiciones de vida de los obreros. El presidente Cárdenas incorpora a los sectores obrero campesino, popular y militar al partido; pero es en el gobierno de Ávila Camacho, con la influencia de Miguel Alemán, que estaba a punto de ser nominado candidato presidencial, que el partido es llamado PRI, para hacer notar que el partido era todo una institución en la vida política del país y al mismo tiempo para mostrar que la revolución se había hecho institucional. El partido y todas las demás instituciones del país trabajarán a favor de la revolución. Es decir, la revolución se haría a través de instituciones de gobierno dirigidas por el presidente que ocuparía un lugar central en el sistema político posrevolucionario. La revolución pasa así de una transformación violenta a un cambio paulatino, gradual. Paso a paso se alcanzarían los beneficios o progresos de la población, ya no harían falta los movimientos radicales que exigían mejores condiciones de vida para los grupos menos favorecidos, puesto que 1 Texto elaborado por el Profesor Jorge Cruz Vivanco. las instituciones, sobre todo la presidencia de la República, se encargarían de eso. La revolución deviene en evolución. Revolución institucional Significa que El cumplimiento de las demandas de la Revolución Mexicana se hará a través de las instituciones Implica -no a la lucha armada -unidad de los grupos revolucionarios El jefe máximo Calles plantea Fundación de PNR Con Cárdenas se da la Transformación del PNR en PRM Surgimiento del PRI Para Cumplir las demandas de la revolución Incorporar a los sectores obrero campesino popular y militar La educación ha sido uno de los aspectos más atendidos por lo gobiernos emanados de la Revolución Mexicana, y a través de la misma se han difundido los elementos de la Revolución Institucionalizada. Lectura 2: La Educación en el periodo de 1940- 1970. 2 La segunda Guerra Mundial fortaleció la “Doctrina de la Unidad Nacional”, y el nuevo régimen afrontó los conflictos, de orden interno y externo, producto de los ajustes y acomodos de los distintos intereses de la burguesía nacional en ascenso y de la burguesía internacional, la primera desarrollada por el Cardenismo y la segunda como resultado de la guerra. La “Doctrina de la Unidad Nacional” se organizó desde el partido y como plataforma política del candidato en turno Manuel Ávila Camacho, que expresó en su periodo de campaña que reglamentaría y reformaría la educación socialista. La Unidad Nacional y la Industrialización fueron las metas de este periodo para alcanzar el desarrollo capitalista, capaz de asegurar el crecimiento económico del país . Se estableció la Escuela de la Unidad Nacional que podríamos decir sigue siendo la misma. Durante este periodo se nombraron como representantes de educación a Luis Sánchez Pontón, Octavio Vejar Vázquez y Jaime torres Bodet quienes trataron de resolver la problemática educativa. Dadas las condiciones políticas, la izquierda oficial presionaba a la administración por ser prosocialista. La política educativa giró en torno a tres principios fundamentales: 1) incrementar los medios para liquidar el analfabetismo 2) crear el tipo de hombre, de trabajador y de técnico que exigía el desarrollo económico, y 3) elevar la cultura general en el campo de la ciencia y el arte. Se reestructuró la SEP para hacer posible la unificación de los sistemas de enseñanza, precisar las normas pedagógicas aplicables a corregir errores, definir responsabilidades concretas a los funcionarios de educación, y crear un aparato que ejerciera el control administrativo del ramo. Se incrementó la educación básica, la educación de los adultos, las escuelas de tipo posprimario, las de enseñanza agrícola, prevocacional, secundaria para trabajadores, secundaria de cultura general, de enseñas especiales y de capacitación obrera, se reforzó la enseñanza técnica, integrada dentro del Instituto Politécnico Nacional. La enseñanza de tipo Universitario, sostenida por la SEP contó con 4 escuelas de Bachilleres, se dieron subsidios a la Universidad obrera, a la de Michoacán y otras de provincia. La Enseñanza Normal atendió a la preparación y actualización de los maestros, se dieron seminarios pedagógicos para inspectores de zona, instituto de mejoramiento de maestros rurales, un instituto de preparación musical para maestros normalistas, cursos de psicopedagogía, biblioteconomía y estadística elemental. Los trabajadores de la educación se encontraban organizados en tres sindicatos (STERM), (SNATE),(FRMM) que no lograron limar sus contradicciones para mantener la educación Socialista lo que trajo como resultado la eliminación del Secretario de Educación. A estas pugnas gremiales pronto se unieron las de carácter partidista y sindical con otras centrales obreras no magisteriales. Los problemas tenían otro tinte, el director de la SEP manda a reprimirlos cesándolos de sus puestos, creando un clima de terror, ante tales circunstancias es depuesto nuevamente el Secretario de Educación. Con la unificación de los sindicatos y bajo la dirección de Torres Bodet se creó el (SNTE) y el reconocimiento presidencial de que era el único organismo magisterial aceptado por el estado. Contando con la unificación de los maestros, Torres Bodet se propuso solucionar los problemas relacionados con las finalidades, contenidos de la educación; capacitación, mejoramiento profesional y económico de los profesores. Unos de los problemas de México ha sido el analfabetismo, tema que tuvo relevancia en este periodo, ya que se tenía un 47.88% de analfabetos absolutos, y con la segunda guerra mundial y las necesidades de industrialización se requería de mano de obra capaz de insertarse al mercado productivo, por tal motivo se expedía una ley de alfabetización en 1944. Con base en la Política de Unidad Nacional y las orientaciones de una educación integral para la Paz, la Democracia y la Justicia, la lucha contra la ignorancia y a favor del nacionalismo y la 2 Texto elaborado para esta guía por la Profesor Nicolás Cerón Herrera. solidaridad internacional, principios aprobados por la UNESCO, se justificó la reforma del artículo 3° constitucional. Esta reforma era necesaria dadas las siguientes condiciones: • Falta de infraestructura agrícola. • Carencia de una ideología socialista que justificara esta educación. • La existencia de una estructura capitalista. • La terminación de la segunda guerra mundial y la necesidad de una educación para la paz, la justicia, la democracia y la solidaridad. • Resistencia de los grupos conservadores hacia la Unidad Nacional, así como la presión ejercida por los obreros y campesinos. Para justificar la reforma el SNTE organizó conferencias económicas, pedagógicas y políticas, presentándose la posición del secretario general del sindicato y de Vicente Lombardo Toledano en el sentido de la reforma pues no se podía realizar la unidad nacional y sí una bandera política en torno a la educación pública y su definición, por parte de los grupos de oposición, para el caso Narciso Bassols opinaba: “El problema político no radica en el término “Socialista”, ni en la fórmula del “concepto racional y exacto”. Está en la prohibición a la iglesia católica de intervenir en la escuela primaria para convertirla en instrumento anticientífico. En 1946 se modifica el artículo 3° que suprimió la orientación socialista de la educación, postulando nuevos principios como son los de la educación integral, científica, democrática nacional obligatoria y gratuita, que será la que imparta el Estado. Y dentro de una perspectiva mundial, proclama una educación para mejorar la convivencia humana, basada en la libertad, la justicia y la paz. Quedo establecido el concepto de laicidad educativa que era factor de conflicto. BIBLIOGRAFÍA DE CO'SULTA. Daniel Cosío Villegas, El sistema político mexicano, Joaquín Mortiz, México, 1976. pp. 22-35 Tema 2: El Milagro Mexicano y el crecimiento económico. De 1940 a 1970 se da un acelerado y sostenido crecimiento económico, favorecido por el contexto internacional de la Segunda Guerra mundial, los años de reconstrucción y la guerra de Corea. El gobierno abandona la política cardenista de distribución de tierras y creación de ejidos, fortalece la modernización de la agricultura privada, amplía su participación en la industria, y orienta la producción hacia la exportación de bienes de consumo; se genera así el modelo de “sustitución de importaciones” que produjo el “milagro mexicano”. El crecimiento tendrá un impacto social; las ciudades crecen con la inmigración de campesinos, se amplifica la clase obrera, nace una nueva burguesía, la población urbana aumenta más que la rural, las organizaciones oficiales afinan sus mecanismos de control, y los actores sociales incrementan sus expectativa, exigen libertad gremial y mejor reparto de la riqueza. Objetivo: El alumno conocerá la situación de los diferentes actores sociales, sus demandas y conflictos, establecerá relaciones con el “milagro mexicano” y será capaz de valorar las actitudes y respuestas del gobierno ante sus luchas. Conceptos: Estabilidad, crecimiento económico, desarrollo, proteccionismo, exportación, importación, corporativismo, represión, estratos y clases sociales. Habilidades: Valorar, comparar, explicar, caracterizar, distinguir, argumentar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Fomentar en el alumno el valor de la justicia social, y sensibilizarlo frente a las demandas, reivindicación y derechos de los actores sociales. Ayuda didáctica para el alumno: para conocer los diferentes actores sociales, sus reivindicaciones y la actitud que mantuvo el gobierno durante este periodo, te invitamos a hacer las lecturas, llenar unos cuadros, organizar una presentación en equipo y confrontar tus ideas con la de tus compañeros. BIBLIOGRAFÍA DE CO'SULTA Enrique, Semo, Un pueblo en la Historia, Nueva Imagen, México, 1982, pp. 34-61 Lectura I: Milagro mexicano 1 En periodo posterior a la revolución de 1910, con la desaparición de las haciendas y el incipiente proceso de industrialización, es cuando comienza a consolidarse el país, el crecimiento de la economía fue bastante moderado y se mantenía el modelo primario exportador iniciado desde el periodo porfirista. Sin embargo, la crisis económica mundial de 1929 a 1933 trajo graves consecuencias al país, por la gran depresión de los países desarrollados A partir de los años 40 México experimentó un crecimiento económico sin precedente en su historia reciente, que se vio reflejado en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del país, con el desarrollo industrial del país Sin embargo la estabilidad económica se vio trastocada con la crisis a finales de 1975. La etapa denominada como el Milagro Mexicano que se dio en los años 40s a 70´s, se basó en el modelo económico de sustitución de importaciones,(producción interna de bienes de consumo que se importaban de EU. y Europa)lo que provocó la industrialización y generó el incremento de empleo, el desarrollo educativo del país, favoreciendo las actividades empresariales y la organización obrera. Fue en el gobierno de Ávila Camacho (1940-1946), que México centra su interés en el desarrollo de la industria, la cual en esos años se encontraba enfocada a la producción de textiles en Puebla , alimentos procesados y materiales para la construcción. La atención que recibió la industria, propició que el campo mexicano subsidió este desarrollo en base a productos baratos dejando de percibir los apoyos presupuestales que había recibido en el cardenismo con la reforma agraria. La exportación de productos agrícolas a bajo precio, sirvió para importar bienes de capital que nunca producimos, es decir, compra de maquinaria al exterior 1 Elaborado para la guía de estudio por la Maestra Margarita Vara Álvarez En 1940, la agricultura creció a un 10.%,del Producto Interno bruto(PIB) con la reforma agraria. Sin embargo, para finales de 1977 apenas llegó al 5% agrícola y comenzó a disminuir debido a que la inversión en este sector se redujo. (Lomelí, 1998 : 38) El desarrollo industrial propició que los campesinos emigraran a los centros urbanos, generándose una elevación en el número de empleados . Cabe señalar que "entre 1965 y 1970 el sector industrial remplazó al agrícola para convertirse en el principal receptor de fondos estatales, recibía el 40% de la inversión pública" (Lomelí, 1998: 39) En este periodo México comenzó a recurrir a los créditos externos para financiar los proyectos estatales, propiciando el desarrollo de la economía mixta entendida esta como un sistema productivo basado en la empresa privada y la estatal, también se pagó la deuda exterior de 452 millones de pesos, generando confianza en los mercados internacionales. También la entrada de México a la primera Guerra mundial al lado de los aliados contribuyó, a su vez, a atenuar los conflictos internos; al final de la guerra se continuo con la industrialización del país. México comenzó su proceso "de sustitución de importaciones, a través de la producción de bienes de consumo no duradero, que son los bienes que son consumidos en un periodo de tiempo corto El reemplazo de la importación de productos no duraderos por bienes producidos domésticamente, constituyó uno de los elementos clave para consolidar la industrialización. La Segunda Guerra Mundial significó una demanda Industrial la cual logró colocar sus mercancía en el mercado internacional, donde la Inversión Bruta en 1934-1944 fue de 21.1% y en 1945-1950 de 26% El Sector agrícola (S.A.) 1940-1955 tuvo un impresionante dinamismo. que se puede apreciar en la producción de una abundante oferta de bienes; .que permitió que los alimentos mantuvieran bajos precios, y de esta manera contribuyeran a los fuertes ritmos de acumulación de capital vía salarios bajos. En este periodo el SA se convirtió en la principal fuente de ingreso de divisas aparte del turismo y la inversión extranjera directa financiando las importaciones que requería el proceso de industrialización. En 1940 era de 47%, cayó a 18% en 1950 debido a la migración rural En el proceso de Industrialización se impulsó el crecimiento de las empresas públicas generando bienes y servicios que se vendían a bajos costos. Así, para estimular el crecimiento a la inversión donde lo recaudado, más de la mitad se dirigía a infraestructura, transportes, comunicaciones y principalmente al Sector Industrial. Donde se aplicaba una política de protección arancelaria, se establecieron impuestos bajos y exenciones fiscales, se redujeron los salarios reales aumentando las ganancias de los empresarios Para la siguiente etapa denominada El modelo de desarrollo estabilizador (1958-1970) el marco jurídico-institucional de la economía fue el siguiente: 1) Sostener la tasa de crecimiento del PIB en alrededor del 7% es decir el doble de la tasa de crecimiento de la población que era de 3.3 %; 2) La estabilidad de los precios, de bienes de consumo no duradero 3) La estabilización del tipo de cambio que era de 12.50, 4) aumentos salariales. surge como un modelo alternativo al de Sustitución de Importaciones; su eje pasó a ser el comercio exterior. Tuvo como pilar el crecimiento de la producción estatal. 5) Se inicio una política económica de apoyo a la pequeña y mediana empresa a través de créditos que otorgaba Nacional Financiera-(NAFINSA) por parte del Estado mexicano. 6) Mexicanización de industrias clave y preeminencia de la inversión nacional sobre la extranjera en sectores estratégicos: Teléfonos de México,(Telmex), Electricidad(CFE) ,Petróleos Mexicanos (PEMEX) “El Milagro Mexicano” 1955-1970 lo constituye la introducción de inversión extranjera directa en sectores dinámicos, que contribuyeron a elevar la producción del sector y la incorporación de tecnologías avanzadas en la manufactura nacional. A costa de la formación de otros problemas como lo es la dependencia científica y tecnológica, ya que la inversión extranjera basa sus procesos productivos en la utilización de tecnología moderna. Empieza a caer la actividad económica, la Tasa de crecimiento con respecto al PIB donde se genera un estancamiento de precios Lecturas para el primer momento de las actividades. Lectura 2: Obreros. La estructura sindical es producto de la práctica política de los trabajadores asalariados. Su composición en sindicatos gremiales, de oficios, de empresa, de industria, locales, regionales o nacionales, y su inserción en federaciones, confederaciones y centrales nacionales, constituye el marco organizativo que delimita a esa clase. Al mismo tiempo, las diversas formas orgánicas corresponden a grados diferenciales de evolución de los instrumentos de lucha que los trabajadores han construido para alcanzar sus reivindicaciones, y éstas no son ajenas al nivel de desarrollo del aparto productivo. El sindicalismo obrero que predomina en México es un “sindicalismo oficial”, integrado al partido gobernante y al estado desde 1938. Sin embargo, el proceso de organización sindical tiene lugar de manera desigual en las diversas regiones del país y en las distintas ramas de la producción. Dentro de las organizaciones obreras que se desarrollan en este periodo destacan: 1. Confederación de trabajadores de México (CTM), creada en 1936 2. Confederación de obreros y campesinos de México (CGOCM), creada en 1942. 3. Confederación Proletaria Nacional (CPN), creada en 1942. 4. Central Única de Trabajadores (CUT), creada en 1947. 5. Unión General de Obreros y Campesinos de México. (UGOCM), en 1949. 6. Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC.), en1952. 7. Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT), en1954. 8. Bloque de Unidad Obrera (BUO), en 1955. 9. Congreso Nacional de Trabajadores (CNT), en 1960. 10. Congreso del Trabajo (CT), en 1960. Estas organizaciones responden a diferentes corrientes sindicales, muchas fracasaron, no lograron cuajar, otras tuvieron una vida efímera, las menos fructificaron y sobreviven en nuestros días, siendo hegemónica la CTM, quien incorpora a la mayor parte de trabajadores del país. Ella pertenece al PRI y apoya la política gubernamental. Durante el período de guerra, los trabajadores se comprometían a suspender las huelgas, a aceptar el arbitraje obligatorio del presidente en los conflictos obrero-patronales y a colaborar con el gobierno en la movilización de los recursos del país para las necesidades militares. El proletariado urbano, resultado del proceso de industrialización de la década de los cincuenta, se ha extendido considerablemente. Al mismo tiempo, han resentido las consecuencias de la inflación que, con sus efectos sobre el ingreso real, restringe el poder adquisitivo de los obreros. Como consecuencia del deterioro en el nivel de vida, aparecen expresiones de inconformidad proletaria en 1958-1959, que dan lugar a luchas contra las formas de dominación corporativa, ejercidas por la CTM. La derrota del movimiento obrero independiente, en las jornadas de 1958 y 1959, fue esencial para que la CTM y sus aliados contribuyeran, en los años sesenta, a la combinación de crecimiento y estabilidad que, al mismo tiempo, produjo un crecimiento relativo de los salarios reales. Tan "exitosa" política de ingreso no hubiera podido mantenerse durante un lapso relativamente tan prolongado de expansión económica, de no haber mediado la fuerte administración burocrática de los sindicatos, reforzada por la derrota obrera de aquellos años. Lectura 3: Campesinos Finalizado el período presidencial de Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila Camacho impulsó un modelo de industrialización a escala nacional que subordinó el sector agropecuario a la industrialización. Se inició una política de explotación más irracional para el campesinado, exigiendo una producción más amplia de materias primas, sobre todo para la exportación y se abandonó el apoyo a los ejidos, mientras que a las grandes empresas capitalistas se les otorgaron concesiones forestales, un amplio apoyo para obras de irrigación y otros privilegios. Se intensificó la emigración de trabajadores hacia los Estados Unidos y a las ciudades, para atender las necesidades de las nuevas industrias. La distribución de tierras fue suspendida, el Estado sostuvo a las empresas agrarias privadas y al minifundio. El decreto de paralización se dio el 11 de diciembre de 1940 e implicó la expedición de certificado de posesión de parcelas a los campesinos, esto modificó el estatus de los ejidatarios, convertidos en propietarios de su parcela, y modificó la cultura de trabajo, de colectivo a individual. Por otra parte los ejidos se encontraron con problemas de financiamiento, ya que el Banco Ejidal tenía un carácter comercial y solamente ayudaba a un 14% de todos los ejidatarios del país. Su actividad se orientó a regiones de alta productividad; los estados del norte, donde vivían el 26% de todos los ejidatarios y se producía para la exportación, absorbía el 72% de todo el crédito, mientras que las regiones centrales del país, donde vivía el 50% de los ejidatarios, obtenían solamente el 18% del crédito. En todo el periodo, la Confederación Nacional Campesina, fundada en 1938 y aliada al partido oficial, conservó la hegemonía en el control de los trabajadores agrícolas, mediante la obtención de cargos gubernamentales y escaños en las Cámaras. Las atribuciones que había obtenido al final del gobierno cardenista para repartir tierras y recibir créditos, le daba mucha fuerza para controlar las expresiones de descontento; aquellos conflictos que emergieron en el campo fueron sofocados mediante la represión. En suma, el Estado protegía a los latifundistas, otorgaba prebendas a los dirigentes de la CNC y sometía a las masas campesinas. A pesar de todo, surgieron movimientos violentos de ámbito regional tales como: los dirigidos por Rubén Jaramillo en los años cuarenta en el estado de Morelos, donde los viejos zapatistas tuvieron enfrentamientos con las diversas autoridades locales; el levantamiento “gasquista” en 1961 (sitios del centro y sur), que también representó una acción de respuesta campesina contra “toda clase de explotaciones, injusticias, atropellos de latifundistas y caciques locales”; el caso de ciudad Madera (Chihuahua), donde jóvenes campesinos levantados en armas fueron masacrados por el ejército. Frente a la CNC, los grupos de campesinos de distintas entidades de la República se integraron a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM). Destacaron en ella los azucareros y ejidatarios del norte y noroeste del país. En la UGOCM participaron también los principales sindicatos independientes de ferrocarrileros, minería y petróleo. Estos dos últimos fueron desconocidos por el gobierno, que impuso a los trabajadores líderes designados directamente por él. A pesar de su desmembramiento, la UGOCM efectuó movilizaciones importantes en el Valle del Yaqui (Sonora), en la Comarca Lagunera (Durango-Coahuila), entre otras partes. En 1958, Jacinto López, principal dirigente de ésta, fue hecho prisionero acusado de invadir el latifundio de Cananea en Sonora. En enero de 1963 se formó la Central Campesina Independiente (CCI), que agrupaba varios cientos de miles de trabajadores. Nació en una coyuntura de descontento rural y contó con el apoyo de partidos de izquierda (Partido Popular Socialista y Partido Comunista Mexicano), del Movimiento de Liberación Nacional, dirigido por el general Lázaro Cárdenas, así como de algunos dirigentes del PRI. Logró canalizar la respuesta de los labradores en 1963, quienes van a luchar por la reforma Agraria integral, por la colectivización de la tierra y por la sindicalización de los peones agrícolas. Sin embargo, la CCI se dividió y una fracción se fue para el PRI, mientras que la otra fue duramente golpeada por la política oficial. En este periodo se da un vuelco en la composición demográfica: la población urbana crece y logra alcanzar a la rural. Ya para 1967, México disponía de una población de 45 millones de habitantes, de los cuales 14.4 componían la fuerza de trabajo, y sólo 7.2 millones eran campesinos. Este cambio es fruto del proceso industrializador y de la migración de campesinos a la ciudad y a Estados Unidos. El sector agrícola fue una de las bases de la modernización, aportó divisas y recursos a ese proceso, así como alimentos baratos para la mano de obra urbana. Sin embargo, el sector agrícola tenía dos polos: un dinámico en el que prácticamente se generalizaron las relaciones capitalistas de producción, y otro donde han predominado el minifundio y la pequeña explotación familiar, los ejidos. En conjunto este sector respondió a las exigencias del capitalismo industrial, proveyéndolo de divisas, materias primas, alimentos y mano de obra. La provisión de alimentos y mano de obra por parte del campo, al combinarse con un estricto control sobre los trabajadores industriales a través de los sindicatos oficiales, hizo posible una regulación salarial claramente favorable al capital, al mantenerse un régimen de salarios bajos con un crecimiento real siempre inferior al de la productividad de la industria. El dinamismo relativo de la oferta de alimentos agrícolas y el control sindical constituyeron uno de los pilares de la estabilidad interna de los precios, la cual, a su vez, permitió a la gran empresa monopólica planear sus operaciones de largo plazo con un mayor grado de certidumbre. Además de los bajos salarios, la industria se vio favorecida por la política proteccionista que, sobre todo en el caso de la gran empresa, se tradujo en la obtención de superganancias. En el mismo sentido actuó el conjunto de la política fiscal, concluida la de precios y tarifas de los bienes y servicios de las empresas públicas. La combinación salarios bajos-proteccionismo fue aprovechada en medida más que proporcional por las grandes empresas oligopolíticas en las que, gracias al uso de tecnología moderna, la productividad es sensiblemente mayor. La consecuente concentración de las ganancias sentó a su vez las bases para una expansión de la gran empresa y, también, para el mantenimiento de una elevada propensión a consumir por parte de los capitalistas, quienes adquieren precisamente los bienes que produce la gran empresa monopólica. Esto último se vio favorecido por una política impositiva altamente funcional al crecimiento dinámico del consumo de las clases altas. Lectura 4: Empresarios Algunas organizaciones de empresarios que actuaron durante este período fueron: CONCANACO. -Creada el 3 de noviembre de 1917, representa los intereses de carácter general del comercio e impulsa su desarrollo. Asimismo asume la representación de sus asociados ante toda clase de autoridades y organismos descentralizados de la Federación, los estados y los municipios. La Concanaco está constituida por todas las cámaras nacionales de comercio (200) y de comercio en pequeño (40), y forma parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). CONCAMIN (Confederación de Cámaras Industriales). Por iniciativa de Alberto J. Pani, ministro de Industria, Comercio y Trabajo, se organizó una asamblea de industriales en septiembre de 1918, que creó la CONCAMIN. El propósito del gobierno era promover la colaboración con el sector privado y restablecer el clima de confianza de la inversión. “Los objetivos de esta confederación son representar los intereses generales de la industria, fomentar el desarrollo de la misma, ser órgano de consulta del Estado, ejercer el derecho de petición y solicitar cuando proceda la expedición, modificación o derogación de leyes o disposiciones administrativas con objeto de fomentar y proteger el desarrollo d la industria nacional”. COPARMEX (confederación Patronal de la República Mexicana). Se funda en 1929, resultado de la expedición de la ley Federal de Trabajo. Agrupa a todos los patrones independientes en su calidad de industriales o comerciantes, con objeto de enfrentar en forma conjunta a las organizaciones obreras. Ella asume posiciones más conservadoras que el resto de las agrupaciones empresariales, emplea un lenguaje anticomunista para atacar a los sindicatos; en la actualidad cuenta con más de 13000 afiliados en toda la República y sus objetivos se han ampliado a otros de mayor alcance: capacitación empresarial, estudio de métodos y sistemas administrativos. Lectura 5. Las funciones del partido. 1. El partido tiende a consolidar el predominio ideológico y político del estado entre los trabajadores y los pobladores, entre líderes y caudillos políticos, y entre la iniciativa privada. 2. Organizar, encauzar y movilizar al electorado. 3. Ausculta la opinión y orientación de los grupos más activos en la formulación de demandas políticas y sociales. 4. A través de sus funcionarios, se ocupa de una política de concesiones y castigos, de disciplina y de premios a los líderes y grupos que actúan en la política nacional. Se utiliza los más variados recursos políticos, legales, administrativos para aumentar o disminuir el prestigio de los líderes entre las masas. 5. Desarrolla la ideología de la revolución. 6. Desarrolla planes y programas destinados a las campañas electorales. En México el gobierno y el Estado forman un todo constitucional. La lucha por el gobierno y la lucha por el poder están mucho más estrechamente ligadas que en otros sistemas políticos. El gobierno no se separa del poder del estado, y éste tiene una autonomía relativa con respecto a la burguesía aunque tienda a perderla. El jefe del Estado es el jefe del gobierno y es el jefe del partido de estado. El PRI agrupa en sectores a campesinos, CNC, obreros. CTM, y clases medias, CNOP. Los sectores no sólo separan al trabajador agrícola del industrial, y uno y otro de las clases medias. También separan a cada clase. En la CNOP se encuentran los funcionarios y empleados civiles y militares de la burocracia federal, estatal, municipal; los gerentes, funcionarios y empleados de las empresas del estado; los pobladores y los vecinos de los suburbios urbanos, y algunos miembros de la burguesía política: industriales, empresarios, caciques. La burguesía política se halla vinculada por una parte a la CNOP, a las cámaras y confederaciones de empresarios que no tiene representantes directos o institucionales en el PRI. Lecturas para el Segundo momento de las actividades. Lectura 2: Obreros 2. En 1948, el secretario de Trabajo, Manuel Ramírez Vázquez, haya reconocido a Jésus Díaz de León, alias “El Charro”, como secretario general del Sindicato de Ferrocarrileros de la República Mexicana despeja la situación en torno al conflicto que se ha venido manifestando entre los trabajadores del riel. La participación de las autoridades en el asunto -que culmina con ese reconocimiento- ha sido muy clara: en todo momento han apoyado las maniobras que Díaz de León realiza para expulsar al grupo de Luis Gómez Z. del seno de la organización sindical. Tales maniobras, a la vez, se traducen en una situación delicada para la Confederación Única de Trabajadores, toda vez que Gómez Z. es quien dirige esa central obrera, y ésta es la única que todavía se muestra, al parecer, intransigente en lo que se refiere a la lucha por la reivindicación de los trabajadores. Primero, y sin que el caso fuera atendido en el seno del propio sindicato, como prevén los estatutos, las autoridades judiciales aceptaron la denuncia que Díaz de León hizo en contra de 2 Tomado de TIEMPO DE MÉXICO Segunda época Subsecretaría de Cultura, Dirección General de Publicaciones y Bibliotecas de la SEP, México, 1982. Gómez Z. -hasta enero de este año secretario general del Sindicato de Ferrocarrileros- y de Pedro Sánchez Castarena por un desfalco de más de dos millones de pesos a costa del propio sindicato, y los mandaron a aprehender. Tan anómalos procedimientos, no obstante los argumentos moralizantes que se utilizaban, dieron lugar a que el gremio se dividiera, y a que un grupo importante de ferrocarrileros desconociera a Díaz de León y postulara a Francisco Quintana como secretario general. Fue éste el momento en que “El Charro” recurrió a la fuerza bruta para recuperar sus posiciones: así, él y sus ayudantes ocuparon, pistola en mano, las oficinas centrales del sindicato, y las de algunas secciones de la ciudad de México, de Nuevo León y de Coahuila. Ahora, después de no atender las denuncias que se han hecho en relación con estos sucesos -los cuales permitieron que se sustituyera finalmente a todos los elementos que impugnaba; la forzada supremacía y los métodos de Díaz de León-, La Secretaría del Trabajo ha llegado a reconocerlo, oficialmente, por tener noticia de que 28 de las 36 secciones sindicales lo apoyan. Son muchos los que aseguran que Díaz de León se mantiene como líder del Sindicato de Ferrocarrileros, uno de los principales de nuestra industria, gracias precisamente al apoyo de las autoridades, y que, para continuar allí, tendrá que seguir la línea que éstas tracen en la ya próxima reestructuración de la empresa. Son también muchos los sindicalistas y observadores que temen que la actitud de Díaz de León prolifere, con grave mengua del sindicalismo independiente. Guadalajara, 27 de septiembre de 1953. Fidel Velázquez, líder de la Confederación de Trabajadores de México, ha insistido en que debe obtenerse la unificación de los obreros a fin de fortalecer el movimiento laboral, y hacia este objetivo se han encaminado los esfuerzos que se realizaron en esta ciudad los pasados días. Aunque no se constituyó formalmente, el resultado fue la creación del Bloque de Unidad Obrera. Los lineamientos que se acordaron son como sigue: la unidad para restablecer e incrementar el movimiento obrero, la moralización de éste, el ejercicio pleno de la ley para hacer valer los derechos de los trabajadores, purgar por el mejoramiento de las leyes laborales, la elevación del nivel de vida de la clase obrera, el combate a toda forma de convivencia humana que no se base en la Constitución, el apoyo a los gobiernos revolucionarios que se apeguen a esa ley, y la colaboración para incrementar la producción agrícola e industrial, a fin de cubrir la demanda de productos y, en lo posible, abaratar la vida. El gobierno ve con buenos ojos este nuevo camino que se abre a la unificación de los obreros. Sin embargo, la segunda central en importancia la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, ha quedado fuera del pacto. La CROC se creó, el año pasado, precisamente para aglutinar algunas pequeñas centrales dispersas, de escaso peso político, y evitar la atomización que se venía presentando en el movimiento laboral organizado. Las centrales reunidas en la CROC (la Confederación Única de Trabajadores, La Confederación Nacional de Trabajadores, la Confederación de Obreros y Campesinos de México y la Confederación proletaria de México), pese ha haberse afiliado al PRI, se han mantenido alejadas de la CTM. Inclusive los líderes, CROC y CTM, han tenido algunas discrepancias que son del dominio público. Con una ausencia de tal importancia, es fácil poner en entredicho los resultados de la unificación, aunque también es cierto que, tanto en los núcleos oficiales, como en algunos de la vanguardia obrera, existe la inquietud de lograrla. Ciudad de México, 20 de junio de 1954. - la Secretaría de Trabajo y las Juntas de Conciliación y Arbitraje continúan intensivamente sus labores, con la participación directa del titular de la dependencia, Adolfo López Mateos, a fin de llegar a acuerdos que eviten la huelga general, emplazada para el 12 de julio por la CTM, en demanda de un aumento salarial de 24 por ciento. El golpe que significó la devaluación para las clases trabajadoras fue muy fuerte, ya que, después de la inevitable alza de precios que siguió a la caída del peso, ha resultado imposible salir adelante con los salarios actuales. Esto resulta particularmente notable si se considera que las medidas oficiales para controlar los precios -vigilancia, multas, acción directa de la CEIMSA, castigos- resultaron infructuosas. Tal vez para no perder el control sobre sus agremiados, las centrales optaron por emplazar una huelga general -sólo la CROM no la ha apoyado-, no obstante sus reiteradas declaraciones de conformidad con respecto a la actuación de las autoridades. Sin embargo, en este momento puede asegurarse que el peligro ya ha sido conjurado, pues se han logrado acuerdos que impedirán llegar a la huelga general. Quedan todavía conflictos por resolver, pero muchos han podido solucionarse ya, gracias a los incrementos salariales que van del diez al veinticuatro por ciento, y todavía faltan algunos días durante los cuales se podrá continuar con lo esfuerzos conciliatorios. Lectura 3: Campesinos. Ciudad de México, 31 de diciembre de 1942. Dos hechos de relevancia, para los grupos de campesinos, ocurren este momento, Por un lado, la primera convención ordinaria de la CNC, que busca renovar sus cuadros dirigentes, y por otro, la discusión del nuevo Código Agrario, ya en su fase final, en la Cámara de Senadores. Es notable el hecho de que no se hayan discutido, en el seno de la convención, las consecuencias del nuevo Código Agrario. Este instrumento pretende incorporar en un solo cuerpo jurídico los diversos decretos emitidos por Ávila Camacho en materia agraria, en los cuales, por cierto, se observa la tendencia de apoyar la propiedad privada agrícola. No discutir en forma alguna ese código da la impresión de que la CNC, tácitamente, apoya la parcelación de los ejidos, la expedición de certificados de derechos agrarios y los privilegios que se otorgan a los propietarios afectados individualmente, y de la que esa central campesina está conforme con que se proteja a la pequeña propiedad por explotación sostenida durante cinco años (aunque se adoleciera de fallas en la titulación), y con que se conceda la inafectabilidad para trescientas hectáreas con plantaciones de hule, cocoteros, vid, olivo, quina, vainilla y henequén, así como para las tierras dedicadas al sostén de quinientas cabezas de ganado mayor, y da también la impresión de que la CNC acepta los complicados y largos trámites que los campesinos tendrán que hacer, de ahora en adelante, para recibir tierras, en caso de que las vayan a recibir, Así mismo, los líderes del campo parecen aceptar que las parcelas ejidales se pierdan legalmente por falta de cultivo durante dos años, y que incluso se elimine a las autoridades ejidales para que queden en manos del presidente, de manera total, las resoluciones sobre los derechos ejidales. Sobresale, en fin, el hecho de que no se haya aludido de manera directa a los cada vez más considerables obstáculos que se levantan artificialmente para que la reforma agraria avance: menos dotaciones, simulación de fraccionamientos, oposición de las autoridades, carencias técnicas y corrupción, entre otros, no obstante que con ese proceder se lesiona gravemente la posición de los campesinos. Mexicali, 3 de junio de 1944.- Bastantes problemas está ocasionando en México la demanda de mano de obra en E.U. Como sabemos, la incorporación del trabajo femenino y adolescentes no bastó para llenar allá el vacío que dejaron todos los estadounidenses que ahora están en el frente de combate, y se tuvo que recurrir a los trabajadores extranjeros. México ha enviado, desde hace dos años, un contingente bastante numeroso -que se acerca a los 20,000 trabajadores-, a través de acuerdos que aseguraban buenas condiciones de trabajo y el retorno al finalizar la guerra. Sin embargo, las dificultades no se han hecho esperar. La demanda estadounidense no ha cedido, y hay mano de obra mexicana, cada día más calificada, que desea abandonar el país en busca de mejores horizontes. Si no puede hacerlo a través de los centros de contratación, cruza ilegalmente la frontera. Son muchos los que ya lo han hecho, y ya se resiente, en algunas regiones, la escasez de trabajadores, particularmente en la propia frontera -en este estado y en Sonora-, y en ciertas zonas agrícolas, como Michoacán, Jalisco y Guanajuato. Ni siquiera los informes sobre los malos tratos y la discriminación han hecho desistir a los “mojados”. La presencia de trabajadores ilegales favorece la vinculación de los contratos, y hace más difícil que el gobierno mexicano vigile su cumplimiento. No obstante que se sabe lo difícil que será detener el cruce fronterizo de los “espaldas mojadas”, puesto que está promovido por los propios agricultores estadounidenses -a quienes conviene disponer de mano de obra barata y temporal, con la que, además, no se tienen mayores compromisos-, los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron, el día de ayer, un acuerdo para reforzar la vigilancia en la frontera, y para repatriar a los que ilegalmente la crucen. Lectura 4: Empresarios. Ciudad de México, 15 de enero de 1954.- La pequeña y mediana industrias esperan salir del abatimiento ocasionado por la escasez de créditos en su favor, con la constitución del Fondo de Garantía y fomento a La Industria Mediana y Pequeña, el cual manejara el fideicomiso la Nacional Financiera. El aporte inicial del gobierno federal, que alcanza los cincuenta millones de pesos, podrá ampliarse con nuevas aportaciones federales o estatales y con los productos de sus inversiones. Los pequeños industriales están de plácemes porque entre las funciones del Fondo se encuentran la de garantizar los préstamos que las instituciones privadas otorguen a la pequeña y mediana industria, y la de aceptar, suscribir y colocar obligaciones que los industriales emitan con la intervención de alguna institución de crédito. La creación del Fondo ha sido bienvenida por diversos motivos. Por un lado, y el más obvio, porque favorece de manera evidente el desenvolvimiento de la industria y los intereses de los industriales; por otro, porque reactiva la promoción directa de la industria por parte del gobierno, dejada a un lado, ahora sabemos que temporalmente, por la depresión económica que se sufre en el país. Ya se ha empezado a enfrentar este último problema con la ampliación del gasto público, a partir de mediados del año pasado, ya que el equilibrio que se buscaba lograr entre los ingresos y los egresos impedía al gobierno participar económicamente, actividad que siempre resulta estimulante. Ciudad de México, 24 de noviembre de 1960.- La Confederación de Cámaras Industriales, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y la Confederación Patronal de la República Mexicana han venido protestando, desde el inicio del régimen actual, contra lo que a su juicio representa elementos de inseguridad económica y trastorno social que retardan el proceso de industrialización nacional. En tal caso están las huelgas de ferrocarrileros, telefonistas y pilotos, que tuvieron lugar en 1959. En aquella ocasión la Concamín, la Concanaco, la Coparmex y la Asociación de Banqueros de México consideraron positivo “reprimir los actos delictuosos cometidos por dirigentes obreros del gremio ferrocarrilero”. Más tarde, frente a la definición del régimen lópez-mateísta como de “izquierda dentro de la Constitución”, la Concamín puntualizó que la Constitución garantiza lo que en otros países de extrema izquierda no se respeta: las libertades individuales y “el pleno reconocimientos de la propiedad privada”. Frente a la reciente compra y manejo, por parte de la federación, de la última empresa productora de energía eléctrica, las organizaciones de la iniciativa privada manifestaron su preocupación de que tal acto pudiera significar “una tendencia hacia la estatización de las principales actividades económicas, la cual sería “totalmente nociva y desquiciante para México”. Ahora, ante el rumor de que el gobierno parece interesado en adquirir las empresas Operadora de Teatros y Cadena de Oro, que manejan gran número de salas de cine y que pertenecen a los señores William J. Jenkins y Gabriel Alarcón, las grandes asociaciones de la iniciativa privada han publicado un documento titulado: ¿Por cuál camino, señor presidente? Allí se considera que el gobierno actual, “a través de un intervencionismo creciente”, lleva al país a un “socialismo de estado”, “contrariando los principios económicos consagrados en la Constitución”. El estado, sostiene el sector privado en su documento, debe abandonar lo que “sólo por razones transitorias” está administrando: “empresas que, por su naturaleza, pertenecen al sector privado de la economía”. Si ese deslinde de funciones y rumbos se lleva a cabo, si se sigue “una política económica clara, fundada en nuestras leyes”, el gobierno contará, dice la iniciativa privada, con su colaboración. Ciudad de México, 2 de septiembre de 1959. Los primeros meses del gobierno del presidente López Mateos se han caracterizado, en lo que a política económica se refiere, por seguir más o menos las mismas pautas que marco su antecesor: cautelosa promoción del crecimiento a cambio de mantener de estabilidad. La inversión pública se ha reducido, y la privada, aunque presente, no ha podido estimular el crecimiento. La tasa con la que aumenta la población es superior a la del producto interno bruto. Esta situación habrá de remediarse de manera inmediata. En lo que se refiere a la política estabilizadora, los resultados fueron mejores que los obtenidos en el renglón económico. Tanto el peligro, siempre constante, de las presiones inflacionarias, como el desequilibrio con respecto al exterior, se sortearon con un buen manejo del gasto público, la programación de las inversiones, el fomento de la producción y el control de precios. Así, las inversiones de la Secretaría de industria y Comercio y la Ley de Atribuciones del Ejecutivo se modificaron a fin de que las autoridades contaran con los apoyos legales necesarios para vigilar y hacer respetar los precios establecidos oficialmente. Queda en poder del presidente la facultad de determinar las mercancías y servicios que se sujetarán a control, y los precios máximos de mayoreo y menudeo. En el control de los precios, jugó un papel importante la Compañía Exportadora e Importadora Mexicana, S.A. (CEIMSA), ya que, al ser reorganizada, se le asignó como función básica, precisamente, la de sostener los precios de garantía del maíz, el frijol y el trigo. Además de que se ha logrado el equilibrio de la balanza de pagos, el resultado de la política estabilizadora es evidente: la inflación está controlada y, en términos generales y con algunas excepciones, los precios y el costo de la vida se mantienen estables. BIBLIOGRAFÍA DE CO'SULTA Enrique, Semo, Un pueblo en la Historia, Nueva Imagen, México, 1982, pp. 34-61 Tema 3. L a estabilidad política. En términos generales los historiadores y analistas académicos de México contemporáneo toman el fin de la presidencia de Cárdenas y el principio del gobierno de Ávila Camacho, como el mejor momento de dar por concluida la Revolución Mexicana es decir la etapa de la violencia y de las transformaciones rápidas y profundas en muchos de los ordenes de la vida nacional. El abandono de la idea de construir una democracia de los trabajadores (parte del proyecto central del cardenismo) a favor de otra cuya meta es básicamente la construcción de una sociedad industrial capitalista, con todos los costos sociales que ello implica, representa un corte tajante que no permite a partir de 1940 hablar mas de revolución. Una vez superada la fase de la lucha armada, el proceso político de la revolución se fue transformando para consolidar un estado fuerte a partir de la institucionalización del partido oficial transformación que se dio con el nacimiento de Partido Revolucionario Institucional Los graves problemas que caracterizan la nueva estructura social en donde surgirán nuevos planteamientos ¿Cómo ha sido posible consolidar un proceso político dentro de una estructura social con graves problemas? ¿Cuáles han sido los mecanismos que han permitido su permanencia y estabilidad? ¿Como y quienes han hecho posible la preservación de una continuidad política que contrasta con los altibajos del desarrollo económico y social de nuestro país? Objetivo: Que el alumno identifique los elementos de la estabilidad política, de un sistema autoritario evalué la importancia del crecimiento económico, y los cambios políticos que se dieron después del cardenismo. Conceptos: Proyecto Nacionalista, apertura económica, crecimiento económico y estabilidad política. Habilidades: Valorar, comparar, explicar, caracterizar, distinguir, argumentar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Ser crítico frente al crecimiento para saber ponderar su impacto social, y compararlo con la situación económica actual Lectura 1. Estabilidad Política1 La pieza central del sistema continúa siendo la presidencia, de manera que la vida política de México continúa marcada por un fuerte presidencialismo. Por lo que se refiere a la autonomía de los estados, aun es precaria. Además, son tan amplios los recursos federales frente a los estatales, que todo proyecto local importante depende para su realización del apoyo material del gobierno central. • El partido oficial continuo dominado, sin que los adversarios le llegaran a hacer sombra. • Todas las gubernaturas siguieron invariablemente en manos de los militantes del partido oficial y lo mismo ocurrió con el Senado, salvo el caso de Cruickshank del PPS. • La oposición fue admitida en la Cámara de Diputados, pero hasta 1976 se había mantenido como una minoría sin capacidad de influir realmente en el comportamiento del cuerpo legislativo. Al iniciar Ávila Camacho su gobierno, el sector militar desapareció definitivamente. Esta medida simbolizó la profesionalización del ejército y su subordinación incondicional al jefe del Poder Ejecutivo. El PRM dejó de existir en 1946, pero como en el caso de su transformación anterior, esta fue ordenada e indolora. El partido oficial abandono el nombre y los programas que lo ligaban con la época cardenista para transformarse en el actual Partido Revolucionario Institucional (PRI) Así, las clases sociales parecieron dominar entonces la vida del partido en el poder, aunque siempre disciplinadas a su jefe supremo: el presidente, (quien elegía al próximo presidente, gobernadores, diputados y senadores), lo que le daba una gran estabilidad al país, aunque de manera autoritaria, pero con crecimiento económico. El crecimiento económico, combinado con la casi inmovilidad de un sistema político con fuertes rasgos autoritarios, dio por resultado una estructura social, muy alejada de aquella que supuestamente debía crear un régimen comprometido con la justicia social. El constante crecimiento del PBI a partir de 1941 y la notable estabilidad política del país llevaron a un buen número de observadores en la década pasada a presentar el modelo mexicano como un ejemplo para otros países en el desarrollo. Sin embargo este optimismo se vio empañado por la crisis política de 1968, cuando amplios sectores de la clase media pusieron en entredicho la legitimidad del sistema, y al hacer crisis el modelo de industrialización. 1 Tomado de Meyer Cosió Lorenzo. Historia de México Moderna y Contemporánea. Editorial Aguilar, México 1980. El centro aglutinador de todo el juego político fue el presidente de la republica ; sus facultades constitucionales y meta constitucionales no se vieron obstaculizadas ni limitadas por los otros poderes federales ni…El poder judicial, el legislativo, el gabinete, el ejercito, el partido oficial y las principales organizaciones. A partir de 1946 el Partido de la Revolución mexicana se transformo en Partido Revolucionario institucional (PRI)….no perdió la presidencia de la República ni las gubernaturas (con lo que se logro una gran estabilidad política) los pocos miembros de oposición que llegaron al congreso federal, sobre todo a la cámara de Diputados y no tuvieron la posibilidad de poner en entredicho el dominio del partido oficial. Entre 1946-1976 han ocupado la presidencia los candidatos del partido oficial, todos concluyeron sus mandatos. Tema 4: Las luchas sociales del período. A pesar del autoritarismo gubernamental, encontramos en este periodo movimientos sociales que manifiestan una gran inconformidad y que plantean la necesidad de democratizar las organizaciones sindicales, mejorar las condiciones de vida de los obreros y campesinos. El crecimiento económico del período traerá consigo un crecimiento de las ciudades y un crecimiento de la clase media, en la que precisamente se expresarán severos cuestionamientos al régimen imperante y demandas de democratización del sistema político, el cual entraba en una etapa de crisis. La respuesta final del régimen ante todas estas manifestaciones de descontento será la represión. Objetivo: Conocer la situación de los diferentes actores sociales, sus demandas y conflictos, establecer relaciones con el “milagro mexicano” y valorar las actitudes y respuestas del gobierno ante sus luchas. Fomentar en el alumno actitudes de tolerancia y democracia, y de crítica ante la represión del régimen para acabar con los movimientos sociales. Conceptos: Sistema social y político, lucha social, prácticas políticas, sindicalismo, Habilidades: Valorar, comparar, explicar, caracterizar, distinguir, argumentar, hechos históricos. Actitudinales y Valores: Fomentar en el alumno el valor de la justicia social, y sensibilizarlo frente a las demandas, reivindicación y derechos de los actores sociales. Ayuda didáctica para el alumno: para conocer los diferentes actores sociales, sus reivindicaciones y la actitud que mantuvo el gobierno durante este periodo, te invitamos a hacer las lecturas, organizar una presentación en equipo y confrontar tus ideas con la de tus compañeros. Procesos históricos a considerar: Los movimientos sociales: El último año de gobierno de Adolfo Ruiz Cortines fue atravesado por un verdadero sismo social. En 1958 estalló por todo el país una oleada de luchas obreras, campesinas y estudiantiles independientes. Tuvieron como trasfondo un lento crecimiento económico, los efectos de la devaluación del peso de 1954 en los salarios, el empleo y la carestía; el aumento en los precios del transporte público en la ciudad de México, el estancamiento de la reforma agraria, y una burocracia sindical corrupta. El movimiento magisterial.1 Entre 1956 y 1960, el magisterio de educación primaria del Distrito Federal, perteneciente a la sección 9 del SNTE, protagonizó una de las más importantes movilizaciones gremiales en el país. Nacido desde las escuelas y agrupado desde 1957 en el movimiento revolucionario del magisterio (MRM), realizó en tres ocasiones Congresos de Masas para nombrar a sus dirigentes, organizó marchas, tomó las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), luchó para que los dirigentes sindicales en funciones no ocuparan cargos de representación popular y arrancó indirectamente aumentos salariales para los trabajadores de la educación. Su condición salarial era precaria. En un manifiesto publicado en 1958 así lo hicieron saber: “en julio de 1956 ganábamos 14 por ciento menos que en 1939, en tanto que en marzo de 1958 la diferencia es de más de treinta por ciento. En la ceremonia oficial del 15 de mayo de 1958, el presidente Ruiz Cortines está muy molesto con los profesores de primaria del Distrito Federal. Desde el 16 de abril los mentores suspendieron labores, exigiendo un aumento salarial de 40 por ciento, y el reconocimiento de sus representantes sindicales seccionales encabezados por Othón Salazar, nombrados en un Congreso de Masas, efectuado año y medio antes. Y, desde el 30 de abril de 1958, realizan una asamblea permanente en las oficinas de la SEP. Los profesores democráticos se rebelaron contra los pésimos salarios, las malas condiciones de trabajo, los materiales pedagógicos inservibles, los representantes sindicales espurios, las autoridades educativas despóticas e ineficientes, la ausencia de justicia. No querían seguir siendo los trabajadores abnegados a los que cada 15 de mayo se les rendía tributo verbal. Por eso desde el inicio de su protesta reivindicaron “una lucha frontal contra la condición de apóstoles, que se nos da para sumirnos cada día más en el hambre y la miseria”. Según la mitología oficial de la Revolución Mexicana los docentes deben ser servidores públicos capaces de sacrificar sus necesidades gremiales en función de los intereses nacionales. Al regaño oficial le siguió la concesión. Ruiz Cortines anuncia, como ha sido costumbre hacerlo los Días del Maestro, un inminente aumento salarial a partir del primero de julio. Precavidos, los maestros mantuvieron la huelga hasta que el 3 de junio se hizo público el monto otorgado. Los maestros que participaron en el movimiento se politizaron rápidamente. “Los derechos no se exigen: se arrebatan”, decían. En varias ocasiones la fuerza pública los macaneó, pateó, persiguió y encarceló a sus dirigentes. El 6 de septiembre de 1959 la policía gaseó a los maestros en el Monumento a la Revolución, en el Hemiciclo a Juárez, en el Correo Central, en el Zócalo, y los persiguió hasta el local del sindicato, donde se habían refugiado, y los sacó a palos. Los líderes sindicales oficialistas del SNTE tenían a su disposición pistoleros que llegaban a las escuelas a golpear a los maestros democráticos. Muchos de sus dirigentes fueron incorruptibles. Resistieron regaños, amenazas, intentos de soborno, palizas y cárceles. Ese fue el caso de Othón Salazar, Jesús Ortega Macías y Rubelio Fernández. El movimiento magisterial tuvo el mismo destino que los otros brotes de sindicalismo independiente. Sus dirigentes fueron desconocidos y varios de ellos tuvieron que pasar a la clandestinidad para no ser detenidos. La desmoralización de sus bases fue profunda. Los ferrocarrileros.2 La movilización de los ferrocarrileros se inició en mayo de 1958 en torno a la negociación de aumento salarial; sin embargo, a partir de un arreglo entre la dirigencia sindical y la empresa –que los trabajadores encontraron insatisfactorio-, un grupo cercano al Partido Comunista Mexicano 1 Tomado de Luis Hernández Navarro, “Los apóstoles se cansaron de serlo”, en La Jornada, 15 de mayo de 2008. 2 Soledad Loaeza, Las olas de la movilización y la protesta, 1920-2000, en Gran Historia de México Ilustrada, Tomo 5, Planeta De Agostini, México, 2001. (PCM), dirigido por Valentín Campa y Demetrio Vallejo, emprendió una lucha de casi un año contra los líderes subordinados al gobierno. Paros escalonados y sucesivas huelgas y negociaciones interrumpieron durante semanas los servicios ferroviarios. Hubo enfrentamientos entre los grupos rivales, y la policía intervino en numerosas ocasiones para desalojar los locales sindicales, disolver los enfrentamientos y reprimir a los vallejistas. Abundaron las marchas, los mítines y las protestas en la ciudad de México y en otros puntos del país, pero hubo también despidos y detenciones. En agosto, después de un enfrentamiento entre la policía y los vallejistas frente al Monumento a la Revolución, la ciudad de México quedó prácticamente en estado de emergencia. El movimiento de la disidencia sindical tampoco era bien visto por los empresarios –a quienes les preocupaba la agitación en el medio obrero-, que se sumaron a la denuncia de que Vallejo era instrumento de una “embajada extranjera para derrocar al gobierno de México”. Después de dos estallidos de huelga en febrero y marzo de 1959 –declarados ilegales por la Junta de Conciliación y Arbitraje-, la policía ocupó las instalaciones sindicales, fueron despedidos 9,000 ferrocarrileros y se aprehendió a los líderes. La Procuraduría General de la República justificó la acción policiaca con el argumento de que se estaba poniendo fin a una “conspiración (…) para quebrantar el orden y hacer factible la realización de planes ideados y organizados en un país extraño en contra de México y de todos los países de América Latina. Vallejo ha incurrido en el delito de traición a la patria”. El movimiento médico.3 E l gobierno de Gustavo Díaz Ordaz había debutado con el movimiento médico gestado en octubre de 1964 y que perduraría hasta septiembre de 1965; movimiento que ponía en evidencia, por primera vez, el profundo malestar entre el sector joven y más numeroso de un gremio profesional, típico de la clase media mexicana, con las políticas de gasto público vigentes. El movimiento médico se inició tres días antes de la transmisión de poderes prevista el primero de diciembre de 1964, por la suspensión en el pago del aguinaldo navideño a médicos becarios y residentes del Hospital 20 de Noviembre. Las peticiones iniciales, además del pago de la prestación debida, incluyeron convertir la beca en salario, para cambiar así la condición laboral de los médicos becarios. Hasta entonces el tan pregonado crecimiento de los servicios de salud pública –prestados por la Secretaría de Salubridad y Asistencia, el ISSSTE y el IMSS- fue posible gracias a una combinación de bajos salarios y del artificio de los médicos becarios. Para 1965, de los 25 mil médicos titulados, 21 mil prestaban sus servicios a una de las tres instituciones. A lo largo de ocho meses, el movimiento fue creciendo de unos cuantos nosocomios a todos los de la ciudad de México, de la capital a los estados, y de los becarios a los residentes y especialistas. Aunque se inició como una protesta inarticulada, pasó con sorprendente rapidez a la organización de sociedades médicas por hospitales, así como de organismos cúpula a nivel estatal y nacional. En un principio el problema para los médicos fue salarial, y para el gobierno falta de fondos, salvo que se decidiera aumentar los impuestos, medida tabú para los financieros oficiales. Con el tiempo, dada la duración del movimiento, empezaron a expresarse planteamientos de democratización sindical, anclados en críticas más amplias sobre el autoritarismo del gobierno. Así sin salida aparente, al iniciarse el cuarto y último paro de los médicos a finales de agosto, el gobierno acudió a la represión del movimiento. Para ello se valió de médicos militares para suplir los servicios; de la FSTSE para descalificar a parte de sus agremiados y organizar manifestaciones de apoyo; de la Procuraduría General de la República para aprehender y consignar a los principales líderes del movimiento, y del cuerpo de granaderos para aislar los hospitales. De entrada, en su primer año de gobierno, Díaz Ordaz sentó la pauta: habría un límite a la negociación y estaba abierta la opción de la violencia estatal. El movimiento campesino de Rubén Jaramillo.4 3 Luis Medina Peña, Hacia el nuevo Estado, México, 1920-1994, Fondo de Cultura Económica, México, 2002, pp. 206-208. La historia de Rubén Jaramillo es tan azarosa y contradictoria como la historia de las luchas, anhelos y frustraciones de los campesinos de los estados de Morelos y Puebla. En 1943, don Rubén aparece en la serranía de Morelos encabezando a viejos zapatistas levantados en armas. Los directores del ingenio de Zacatepec y las autoridades del estado, quienes arbitrariamente deciden sobre salarios, tierras, avíos, así como la neutralidad de la Confederación Nacional Campesina (CNC), obligan a los ejidatarios a recurrir a las armas. La lucha se prolonga varios meses. Los jaramillistas –como ya entonces se les llamaba- logran golpear y evadir al ejército con la colaboración de los campesinos de la región. El presidente Manuel Ávila Camacho, que también tenía intereses en mermar el poder de los caciques, los latifundistas y los especuladores de la región, acepta negociar. Los jaramillistas exigen que se respete la reforma agraria en toda la región, que no haya represalias; exige la libertad de los presos, garantías y ayuda para los agraristas que trabajan la tierra; y que se frene el abuso de fraccionadores y de los empresarios agrícolas. Ávila Camacho accede a algunas de las peticiones y Jaramillo depone las armas. En el sexenio de Ruiz Cortines, el asedio de los caciques y la burguesía agrícola a los peones y ejidatarios de la serranía de Morelos se torna de nuevo insoportable. Después de participar activamente en la campaña de Henríquez, y ante el rechazo de una solicitud de tierras y créditos, los jaramillistas ocupan una vasta región de predios. El ejército acude a desalojarlos y de nuevo se remonta a la sierra. A pesar de que el gobierno envía fuerzas mecanizadas y de caballería, apoyadas por artillería y aviación, los insurrectos resisten. La lucha se prolonga durante varios años. Cuando López Mateos sube al poder, los jaramillistas reciben plenas garantías a cambio de deponer las armas, además de la promesa de resolver los problemas agrarios de la región. En 1959, Jaramillo se dedica a reorganizar el Partido Obrero y Agrario del estado de Morelos (POAEM) que, según el dirigente, en 1960 contaba con 15 mil miembros en 29 comunidades. En 1961, los titulares de los rotativos nacionales vuelven a hablar de Jaramillo. Lo culpan de promover la invasión de tierras ejidales. En realidad, los jaramillistas no hacían menos que sus compañeros en Guerrero, Puebla, Yucatán y San Luis Potosí. Alentados por la presencia del general Cárdenas en el Movimiento de Liberación Nacional –que desde su fundación se declaró fiel a los principios de reforma agraria- y aprovechando la profunda crisis de la CNC, los campesinos empobrecidos y los ejidatarios se aprestan a retomar la tierra. “Nos fuimos con Jaramillo –relata uno de los participantes del movimiento- éramos unos 5 mil. Bajaron de todas partes, y no porque hayan bajado así nomás, sino porque antes estaban aquí. Tomamos posesión de lo que era nuestro: el llano de Michapan, el Guarín, todo eso lo ocupamos. Constituimos nuestro pueblo, le pusimos ‘Otilio Montaño’ como el general zapatista, Don Rubén nos dijo que la cosa se iba a poner fea, porque no íbamos a soltar las tierras; ahora las íbamos a regentear nosotros, juntos todos. Allí estábamos, trabajando. Nadie nos podía echar, ni ejército ni gavilleros. Pasó el tiempo. A don Rubén lo mató el ejército; a nosotros nos dividieron, pa’ unos tierra, pa’ otros nada, pa’ unos agua, pa’ otros nada, pa’ unos crédito, pa’ otros nada. Y así se acabó el movimiento aquél.” (Excélsior, 27 de mayo de 1962). Los titulares de los periódicos matutinos del 24 de mayo de 1962 conmovieron a la opinión pública: Quíntuple asesinato: Rubén Jaramillo y su familia asesinados en las cercanías de Xochicalco. Aunque nunca se procedió a la investigación del crimen, los culpables eran demasiado notorios para permanecer en el anonimato. A don Rubén –como le llamaban sus compañeros- lo asesinó el gobierno. Testigos presenciales vieron a un cincuentenar de militares y civiles que viajaban en camiones y jeeps del ejército; los vieron detenerse ante la casa de don Rubén; también los vieron salir armados como si fueran a enfrentarse a un ejército. 4 Ilán Semo et. al. , México un pueblo en la Historia, Tomo 4, Universidad Autónoma de Puebla- Nueva Imagen, México, 1982, pp. 78-81. El boletín oficial inculpaba a Jaramillo de “despojo y tráfico de estupefacientes”, “atracos a vacacionistas”, “engaño a campesinos” y “estafa a ejidatarios”; según el comunicado “el crimen era fruto de venganzas personales”. Jaramillo tenía, al morir, 62 años. Poco antes de ser asesinado, había ingresado al Partido Comunista Mexicano y al Movimiento de Liberación Nacional. A pesar de que el ejército bloqueo los caminos que conducen a Tlalquitenango e intimidó a los campesinos de la región, el pueblo no le falló a don Rubén. El cortejo fue memorable; el 25 de mayo de 1962, más de 5 mil campesinos bajaron con sus camisas blancas y sus listones negros para rendir homenaje al hombre que tantas luchas había compartido con ellos. Su féretro fue cubierto con una vieja bandera mexicana que había servido de estandarte a las fuerzas zapatistas durante la revolución. ¿Por qué asesinó el ejército a Jaramillo cuando éste había decidido actuar dentro de los canales legales? La respuesta se halla en la pregunta. Al extender la organización, la organización autónoma de los campesinos, los jaramillistas se convierten en una doble amenaza para la CNC; el inusitado crecimiento del POAEM es prueba de ello. Para la CNC los jaramillistas ya no sólo representaban al grupo de insurrectos, protegidos por el pueblo. Ahora se habían convertido en una organización de masas que les disputaba, en su propio terreno, algo que la CNC jamás había cultivado: la democracia campesina y las formas colectivas de trabajo. El espíritu de democracia y colectivización preservado por los jaramillistas habría de dar sus frutos; años después, la Central Campesina Independiente (CCI) se encargaría de cosecharlos. 'ociones para reflexionar: Presidencialismo: Sistema político en el que el Presidente de la República es también jefe de gobierno con independencia de las cámaras. El sistema presidencialista se ha caracterizado por la enorme concentración de facultades, tanto legales como extralegales, en manos del presidente de la república, y la subordinación de los poderes legislativo y judicial al ejecutivo. En México se da un tránsito del caudillismo, 1917-28 -donde tienen preponderancia los jefes militares que hicieron la revolución-, al Maximato, 1928-34 –donde el “Jefe Máximo” impone su autoridad- y de éste al presidencialismo. Algunos autores ubican su inicio con el gobierno de Lázaro Cárdenas (193440), ya que al presidente se une el partido de estado que le permite tener mayor poder, en ese momento el PNR, así como los sectores sociales que lo integran (campesinos, obreros, ejército). Otros lo ubican con Miguel Alemán, cuando crea el Partido Revolucionario Institucional, con sus tres sectores, CNC, CNOP, CTM. Dada la concentración de poder en el presidente, se le llegó a denominar el “Gran Tlatoani”, ya que además tenía el poder de nombrar, mediante un misterioso sistema denominado “el dedazo”, a su sucesor, así como a los miembros de elección popular. El presidencialismo duró hasta el años 2000, pero se fue debilitando cuando el PRI comenzó a perder su mayoría en los distintos niveles del poder (municipios, congresos locales, gubernaturas, congreso nacional y senado). Desde Cárdenas y hasta finales de los años sesenta, la evolución del presidencialismo puede verse como el proceso por el que sexenio tras sexenio el poder presidencial fue ampliándose y consolidándose, ya fuera a través de vías legales o del abuso de sus facultades metaconstitucionales o poderes informales. Es la etapa de la institucionalización de la presidencia. Lo que va a caracterizar al sistema a partir de entonces es una jerarquía de grupos y asociaciones (partido, organizaciones sociales y burocracia) cuyos líderes establecen un conjunto de relaciones y lealtades que culminan en el presidente. Las amplias bases sociales que se allegó el Estado mexicano constituyeron una poderosa fuente de legitimidad y poder para el ejecutivo con lo que podría llamarse objetivos sociales aceptables, como el gasto social creciente. El poder del presidente encuentra ciertos límites al negociar las grandes decisiones económicas con los grupos empresariales y en las presiones que ejerce sobre él el capital extranjero. MAPA CONCEPTUAL DE PRESIDENCIALISMO Presidencialismo es Una forma del ejercicio del poder En que Hay una gran concentración del poder en el presidente Establece un sistema corporativo a través del partido oficial El presidente dirigirá las instituciones del país Negocia las grandes decisiones económicas Sector popular CNOP PRI Determinar el curso económico y político de la nación tiene Sector campesino CNC Poderes constitucionales Gran capital internacional Sector obrero CTM CROM para Poderes extralegales Designa a su sucesor Tiene poderes legislativos Nombra a su gabinete Controla a los poderes legislativo y judicial Legitimarse ante la población a través de beneficios sociales Organismos empresariales mexicanos Corporativismo: El modelo corporativo defiende la colaboración entre las clases. El modelos sindical dirige los conflictos en una sociedad industrializada o en vías de desarrollo en un plano de una moderada relación de fuerza entre trabajo y ganancia. El modelo corporativo se pone como alternativa al modelo representativo democrático. Este preconiza la realización de una democracia orgánica donde el individuo ya no vale como mera entidad numérica sino como portador de intereses precisos y clasificables. Sistema que defiende la reunión de todos los individuos de una misma profesión. Mediante este concepto se ha tratado de explicar la relación entre sindicalismo y Estado en México. Es el control estatal sobre las organizaciones de masas. Esta integración se puede entender como una mediación del Estado en los problemas de los obreros y también como pactos que se dan entre las organizaciones sindicales y el Estado, para que no se rompa el equilibrio que debiera existir. La participación que se da al sindicalismo forma parte de la política estatal, lo que se traduce en recibir puestos de elección popular (diputados, senadores, presidentes municipales o gobernadores); pero ésta coparticipación debe ser institucionalizada, es decir, dentro de las reglas que dicta el Estado. El corporativismo mexicano comparte las características del modelo corporativo. A organizado a las colectividades (organizaciones de masas en el caso mexicano) asumiendo la representatividad de sus intereses. Se ha propuesto y, además efectuado, la remoción y la neutralización de los elementos conflictivos como son la lucha de clases y las diferencias ideológicas. A defendido la conciliación, la colaboración entre las clases, desvirtuando la autentica lucha sindical. Las organizaciones de masas: CNC y CTM fueron incorporadas al partido oficial (PRM) en el gobierno de Cárdenas en 1938. Más tarde sería incorporada la CNOP en el sector popular. Sin embargo, en un principio conservaron cierto margen de autonomía para desarrollar sus luchas sociales. Es a partir de la fundación del PRI en 1946, en que estas o0rganizaciones quedan sometidas al partido a través de los sectores obrero (CTM), campesino (CNC) y popular (CNOP). Como el jefe «real del partido era el presidente de « la república, las organizaciones quedaron totalmente subordinadas a él. Es a partir del gobierno de Manuel Ávila Camacho en que los «sectores» perdieron fuerza ante los funcionarios y mandos jerárquicos. Ávila Camacho llevó a los obreros organizados a firmar un «pacto de unidad obrera», por el que se comprometieron a no hacer huelgas y a aceptar el arbitraje obligatorio cuando se planteara una huega. BIBLIOGRAFÍA DE CO'SULTA. Colmenares, Ismael y López ,Gallo, Cien años de lucha de clases en México, México, Quinto Sol , 1978. 203-208. Camacho, Manuel. Los nudos del sistema Político Mexicano. La crisis en el sistema Político Mexicano (1928-1977).México, 1977, El Colegio de México, 184-192. Lectura 1: El Partido Revolucionario Institucional A partir del gobierno de Lázaro Cárdenas el Partido oficial -primero Partido Nacional Revolucionario (PNR) en 1929, después Partido de la Revolución Mexicana (PRM) en 1938 con Cárdenas, y finalmente Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1946- se convierte en un instrumento al servicio del Presidente de la República. A través del mismo el Presidente tendrá el control de las principales organizaciones obreras del país y, en ciertos momentos, las utilizará para someter al sector empresarial a sus designios; pero en la mayoría de los casos el Presidente en turno obligará a los obreros organizados a aceptar los pactos que establecerá con los empresarios. En el sector campesino del Partido ocurrió lo mismo. Al principio la Confederación Nacional Campesina (CNC) fue apoyada ampliamente en sus demandas por el gobierno cardenista. Al cambiar la política del siguiente Presidente – Manuel Ávila Camacho- el apoyo será más moderado hasta convertir a esta central campesina en un instrumento de control de los propios campesinos. El Presidente y el Partido apoyarán a los campesinos, pero hasta los límites impuestos por el mismo Estado; una vez rebasados esos límites los campesinos se exponían a medidas represivas. El llamado sector “popular” también desempeñará un papel relevante ya que a través del mismo se incorporará a los pequeños propietarios, a los pequeños comerciantes, vendedores ambulantes, burócratas y profesores al Partido. La estructura sectorial del Partido iniciada con Cárdenas en el PRM en 1938 (sectores obrero, campesino, popular y militar) prácticamente se mantendrá intacta, salvo el cambio efectuado con Manuel Ávila Camacho de suprimir el sector militar para eliminar cualquier riesgo de un levantamiento armado, e ir desplazando al ejército del poder. Ya el mismo Ávila Camacho no era un militar que se hubiese destacado en el manejo de las armas y cederá la Presidencia a un civil: Miguel Alemán Valdés. Desde entonces todos los Presidentes de la República han sido civiles. En 1946 a punto de ser lanzado como candidato a la Presidencia Miguel Alemán, y siendo Presidente de la República Manuel Ávila Camacho, el Partido sufrirá su última modificación en el nombre: se convertirá en Partido Revolucionario Institucional. La palabra Revolucionario se mantuvo para enfatizar que su origen estaba en la Revolución Mexicana; pero, que al mismo tiempo se había convertido en una organización duradera, en una verdadera institución, de ahí lo institucional. En este período que va de 1940 a 1970 el PRI ganó todas las elecciones para la Presidencia de la República, todas las de gobernador, todas las de senadores. Únicamente perdía elecciones de diputados y de presidentes municipales, para que no se pensara que los partidos de oposición no podían alcanzar ningún cargo de elección popular. Aunque de los partidos registrados la única real oposición la representaba el Partido Acción Nacional (PAN), ya que los otros partidos: el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y el Partido Popular Socialista (PPS), difícilmente podían considerarse opositores, en tanto se dedicaban cada seis años a apoyar al candidato del PRI. Lectura 2: La Sucesión Presidencial5. Entrevista del escritor Jorge G. Castañeda al expresidente Luis Echeverría Álvarez ¿Cuándo pensó usted que podía ser presidente? Cuando fui secretario de Gobernación. Hay ideas que siempre nos han acompañado; para mí, es el paso de la adolescencia a la primera juventud, cuando se forman ideas madres y van definiendo la personalidad. En un balance , ¿por qué cree que Díaz Ordaz finalmente se inclinó por usted Porque no vio una oposición. Son cosas subjetivas que la historia quizás algún día revele, o quizás haya dejado escritas algunas memorias. Después, desde mi campaña, empezó a modificar su simpatía por mi candidatura. Mire, yo trabajé muchos años en el partido y en la Secretaría de Gobernación. En el partido trabajé siete sin interrupción y en la Secretaría de Gobernación once, y eso me permitió estar atento a las cuestiones políticas del país y establecer contactos con gente de los sectores del partido. De acuerdo con las características de la política, durante muchos años, esos contactos eran definitivos y nunca tuve con la iniciativa privada ninguna aspereza. Así es que evidentemente no tuve un mal ambiente, sino al contrario. ¿Cómo le comunica a usted su decisión? Con toda sencillez, al terminar un acuerdo que no había sido en Palacio, en los Pinos, un día en la tarde, después de unas cosas no muy importantes me dijo. ¿Cuándo? 5 Tomado de Jorge G. Castañeda, La Herencia, Alfaguara, México, 1999, pp. 26, 60-83. Debe haber sido a mediados de julio de 1969. Él me anunció mi candidatura en junio o julio, la postulación de CNC fue en octubre. Él me dijo: “Usted va a ser el candidato del PRI a la Presidencia, ¿está listo?”. “Estoy listo”. “Hasta luego”. “Hasta luego”. ¿%ada más? Nada más. No hubo ni un compromiso, ni una particular, efusiva manifestación de emoción. Con toda sencillez. ¿Cómo va evolucionando el antagonismo con Díaz Ordaz? Yo deduzco que no iba a ser una cosa muy ostensible. Hubo esas manifestaciones como producto del mitin que resultó cuando la visita a la Universidad Nicolaíta, en Morelia. Durante la gira en Michoacán se incluía, como era tradición, el depósito de una ofrenda floral en el monumento a Hidalgo que está en el primer patio de la Universidad. Ya aplaudió la mitad de la Universidad, y al bajar del estrado un muchacho apellidado Sandoval, de la Juventud Comunista, gritó: “Un minuto de silencio”. Yo dije, y lo oyó toda la Universidad: “Un minuto de silencio por los estudiantes y los soldados muertos en Tlatelolco”. Pasó el minuto de silencio y seguí mi camino ya con una buena parte de la simpatía universitaria después de ese incidente. Aquí en México sí hubo conmoción por lo de Tlatelolco y al día siguiente en el partido hubo instrucciones de acuartelarse, y empezó a decirse que probablemente habría un cambio de candidato. Me dijeron en Michoacán que se estaba creando una atmósfera para el cambio de candidato. Yo dije: “Les va a costar mucho trabajo hacer otra asamblea nacional”. A los dos días se disiparon las dudas y ya no hubo más. ¿Habló con Martínez Domínguez ese día? No, no hubo necesidad porque realmente las sombras se disiparon. Sigo citando a Martínez Domínguez. En ese mismo mes de enero, un par de semanas después de esta conversación, dice él que fue a visitar al Presidente Díaz Ordaz. Eran muy amigos; al entrar al despacho, Díaz Ordaz le dice: “¿Qué dice tu pinche candidato?” “Párale, Presidente, es tu candidato y el mío”, le contestó. “Pues por qué anda diciendo que va a haber un cambio, ¿cuál cambio? Ya vamos a acabar con él, se va a la chingada. Lo vamos a enfermar y se va enfermar de a de veras. La convención del PRI todavía se puede hacer, estamos a tiempo. Vete preparando para eso, estáte en tu casa sin salir tres o cuatro días, vigila al PRI por teléfono”. ¿Qué comentario le merece? Eso ha de haber sido después del incidente en Morelia. No me parece improbable. No tengo ninguna certeza, porque Alfonso no me lo dijo, pero no me parece improbable porque es cierto que no les cayó bien en el Palacio que yo dijera que había que avanzar, arriba y adelante. Cuando usted integra su gabinete, ¿ya empieza a pensar en quiénes pueden ser posibles sucesores, o no? En la integración del gabinete quizás hubo elementos que no le habían simpatizado, y desde luego entraron una serie de jóvenes o personas que él nunca hubiera pensado. Por ejemplo, me tuve que buscar para Pemex, de una lista de ocho que yo mismo había formulado, el que me parecía mejor en contraste con una persona que hubiera repetido, como Reyes Heroles, que fue muy buen director general de Pemex. En gobernación invité a Moya Palencia, que a lo mejor le pareció muy joven a Díaz Ordaz. ¿Quiénes eran los que usted pensaba desde un principio que serían candidatos? Pensé en Gálvez Betancourt, que había sido un excelente y honesto director del Seguro Social. Fue un excelente gobernador de Michoacán; había sido conmigo oficial mayor de la Secretaría de Gobernación. Lo invité a ser director del Seguro Social, y aunque fuera ante mí mismo una cosa muy subjetiva por la inmediatez de la designación, y porque habían de pasar cuatro años para que se perfilara él o cualquier otro como candidato a la Presidencia y por mi convicción sobre la resolución tripartita -Estado, capital, trabajo- de muchos problemas, al designar al director del Seguro Social evidentemente hubo la posibilidad de una proyección. Pero sin llegar a la sofisticación de los detalles. ¿Quién más? De otros muy destacados yo le vi Porfirio Muñoz Ledo muchas capacidades. Era mucho más joven, tenía afinidades y diferencias con el gabinete. Al principio del sexenio, ¿ya había pensado en López Portillo? Con él tenía simpatías por una vieja amistad. En realidad yo no fui su candidato en 1970, no obstante esa vieja amistad. Pero eso nunca la empañó. Él estaba ya cerca del doctor Martínez Manatou, trabajando, y siempre mantuvimos inalterable nuestra amistad, pero cada quien con su destino y su actividad. ¿Al nombrarlo ya en Hacienda? Sí. Usted decía que incluso desde que se trae a López Portillo de la Comisión Federal, ya estaba pensando claramente en él... Sí, pero sin decir una palabra. Era una persona de confianza que andaba con los banqueros. Mis contactos en la política no habían sido con las personas de la economía, ni el Banco de México ni Hacienda; habían sido con los políticos, con los gobernadores, con la CTM, con la CROC, con la Campesina, con el sector popular; era mi ámbito. ¿Cuándo decide usted finalmente? Después de platicar con sectores del partido; insisto en que eso no se puede subestimar, porque para nosotros, los que nos formamos en el partido, los votos nos los dieron los sectores del partido y pueden haber sectores que sean forzados, pero si no hay algo expreso o tácito para despertar simpatías y apoyos, no hay una candidatura sólida y firme. ¿Cuándo finalmente toma usted la decisión irrevocable de que sea López Portillo? Cuando ya tenía un ambiente y para evitar confusiones. El Presidente tiene que ser un coordinador de todo eso. Tema 5. El Partido de Estado y su clientelismo político. El Partido Revolucionario Institucional1 A partir del gobierno de Lázaro Cárdenas el Partido oficial -primero Partido Nacional Revolucionario (PNR) en 1929, después Partido de la Revolución Mexicana (PRM) en 1938 con Cárdenas, y finalmente Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1946- se convierte en un instrumento al servicio del Presidente de la República. A través del mismo el Presidente tendrá el control de las principales organizaciones obreras del país (CTM principalmente) y, en ciertos momentos, las utilizará para someter al sector empresarial a sus designios; pero en la mayoría de los casos el Presidente en turno obligará a los obreros organizados a aceptar los pactos que establecerá con los empresarios. En el sector campesino del Partido ocurrió lo mismo. Al principio la Confederación Nacional Campesina (CNC) fue apoyada ampliamente en sus demandas por el gobierno cardenista. Al cambiar la política del siguiente Presidente – Manuel Ávila Camacho- el apoyo será más moderado hasta convertir a esta central campesina en un instrumento de control de los propios campesinos. El Presidente y el Partido apoyarán a los campesinos, pero hasta los límites impuestos por el mismo Estado; una vez rebasados esos límites los campesinos se exponían a medidas represivas. El llamado sector “popular” también desempeñará un papel relevante ya que a través del mismo se incorporará a los pequeños propietarios, a los pequeños comerciantes, vendedores ambulantes, burócratas (funcionarios y empleados del gobierno) y profesores al Partido. Fue creada la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) para agrupar a este sector. 1 Texto elaborado para esta Guía por el Profesor Jorge Cruz Vivanco. La estructura sectorial del Partido iniciada con Cárdenas en el PRM en 1938 (sectores obrero, campesino, popular y militar) prácticamente se mantendrá intacta, salvo el cambio efectuado con Manuel Ávila Camacho de suprimir el sector militar para eliminar cualquier riesgo de un levantamiento armado, e ir desplazando al ejército del poder. Ya el mismo Ávila Camacho no era un militar que se hubiese destacado en el manejo de las armas y cederá la Presidencia a un civil: Miguel Alemán Valdés. Desde entonces todos los Presidentes de la República han sido civiles. En 1946 a punto de ser lanzado como candidato a la Presidencia Miguel Alemán, y siendo Presidente de la República Manuel Ávila Camacho, el Partido sufrirá su última modificación en el nombre: se convertirá en Partido Revolucionario Institucional. La palabra Revolucionario se mantuvo para enfatizar que su origen estaba en la Revolución Mexicana; pero, que al mismo tiempo se había convertido en una organización duradera, en una verdadera institución, de ahí lo institucional. En este período que va de 1940 a 1970 el PRI ganó todas las elecciones para la Presidencia de la República, todas las de gobernador, todas las de senadores. Únicamente perdía elecciones de diputados y de presidentes municipales, para que no se pensara que los partidos de oposición no podían alcanzar ningún cargo de elección popular. Aunque de los partidos registrados la única real oposición la representaba el Partido Acción Nacional (PAN), ya que los otros partidos -el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y el Partido Popular Socialista (PPS)-, difícilmente podían considerarse opositores, en tanto se dedicaban cada seis años a apoyar al candidato del PRI a la Presidencia. Objetivo: Analizar los elementos que componen el sistema político mexicano: Partido Revolucionario Institucional, Presidente de la República, Sistema corporativo. Conceptos: Partido político, proceso electoral, democracia, ciudadanía. Habilidades: Valorar, comparar, explicar, caracterizar, distinguir, argumentar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Actitud crítica frente a un sistema político autoritario Ayuda didáctica para el alumno: Es indispensable que hagas las lecturas de esta unidad para que puedas identificar y comprender los elementos del sistema político mexicano y su importancia en la vida nacional. Se sugiere que elabores un mapa conceptual que te permita tener una visión global del funcionamiento del sistema político. 'ociones para reflexionar : Corporativismo: El modelo corporativo defiende la colaboración entre las clases. El modelo sindical dirige los conflictos en una sociedad industrializada o en vías de desarrollo en un plano de una moderada relación de fuerza entre trabajo y ganancia. El modelo corporativo se pone como alternativa al modelo representativo democrático. Este preconiza la realización de una democracia orgánica donde el individuo ya no vale como mera entidad numérica sino como portador de intereses precisos y clasificables. El Corporativismo es el sistema que defiende la reunión de todos los individuos de una misma profesión. Mediante este concepto se ha tratado de explicar la relación entre sindicalismo y Estado en México. El corporativismo mexicano es el control estatal sobre las organizaciones de masas. Esta integración se puede entender como una mediación del Estado en los problemas de los obreros y también como pactos que se dan entre las organizaciones sindicales y el Estado, para que no se rompa el equilibrio que debiera existir. La participación que se da al sindicalismo a través de sus líderes forma parte de la política estatal, lo que se traduce en recibir puestos de elección popular (diputados, senadores, presidentes municipales o gobernadores); pero ésta coparticipación debe ser institucionalizada, es decir, dentro de las reglas que dicta el Estado. El corporativismo mexicano comparte las características del modelo corporativo. Ha organizado a las colectividades (organizaciones de masas en el caso mexicano) asumiendo la representatividad de sus intereses. Se ha propuesto y, además, efectuado la remoción y la neutralización de los elementos conflictivos como son la lucha de clases y las diferencias ideológicas. Ha defendido la conciliación, la colaboración entre las clases, desvirtuando la autentica lucha sindical. Lectura 1: La transformación del PRM en PRI.2 La transformación del PRM en PRI siguió un largo proceso obediente a la lógica del poder. Esta vez el proceso estuvo directamente encabezado por el Jefe del Ejecutivo y orientado por toda la nueva política del Estado. El proceso mostró rasgos parecidos y distintos a los de otras etapas en que aumentó el peso del autoritarismo frente a las coaliciones. El presidente no era un caudillo. Su autoridad suprema descansaba menos en lealtades personales y clientelas, que en una jerarquía institucional, civil y militar. Las instituciones de mando dependían menos de su arbitrio y personalidad que de las formaciones sociales articuladas en la administración pública, el ejército profesional, el partido, el poder legislativo y judicial, y el propio ejecutivo. El caudillismo se había convertido en presidencialismo. A ese tipo de organizaciones se añadían otras con reglas de mando, y negociación personal-institucional como las centrales obreras y campesinas, y las organizaciones profesionales. El clero, por su parte, había abandonado sus viejos ímpetus señoriales, y encontrado en el presidente elementos de identidad no sólo porque aquél se declaró católico –Ávila Camacho-, sino porque ambos eran un poco más laicos y más burgueses. Mientras tanto emergió el Partido de Acción Nacional, liberal, hispanista y católico, con encontradas corrientes antiguas y modernas, todas decididas a luchar dentro de la Constitución y a arriar las banderas religiosas, o a usarlas con extrema discreción, guardando las formas de un Estado laico. El Estado en general y en particular los aparatos del Estado encabezados por el presidente contaron con la confianza y el apoyo de las antiguas y nuevas burguesías, y se granjearon, negociando, el apoyo del capital extranjero y de los Estados Unidos. Más que coalición o alianza política apareció una coincidencia de intereses entre la clase política y las clases dominantes. El hecho de que el Estado tomara un carácter autoritario institucional no le hizo abandonar la lógica de la hegemonía ni la de las coaliciones, ni la de las manipulaciones. El Estado estuvo lejos de descansar predominantemente en las formas represivas. El gobierno de Ávila Camacho usó en el terreno ideológico viejas formas de persuasión paternalista y las mezcló con las de conciliación religiosa. En el campo de las coaliciones populares no abandonó nuevas posibilidades de acuerdo, convenio y alianza, con abundantes manipulaciones y con concesiones limitadas. En la época de Ávila Camacho hubo un cambio de proyecto histórico, ideológico y estructural. El Estado consolidó el camino de un proceso revolucionario en que seguía prevaleciendo la economía de mercado, el incentivo de las utilidades, la acumulación y concentración de capital, y con ello el tipo de leyes o tendencias que caracterizan el desarrollo de la sociedad capitalista, particularmente en las áreas dependientes o periféricas. El Estado pasó oficialmente del proyecto socialista a un proyecto democrático, muy en boga en esos años de guerra mundial contra el Eje. Pasó del “Frente Popular” a la “Unidad Nacional”. En economía el gobierno no fue liberal. Fue partidario de la intervención del Estado, aunque preconizó “la cooperación del Estado con el sector capitalista”. En política exterior y petróleo no fue antiimperialista, fue nacionalista, exigente de reconocimiento a una clase gobernante dispuesta a 2 Tomado de Pablo González Casanova, El Estado y los partidos políticos en México, Era, México, 1986, pp. 114-129. negociar. En el terreno agrario frenó la fiebre de reparto de tierras del cardenismo, aunque no acabó con él. En el terreno obrero aplicó una política de contención de huelgas y salarios, y se dedicó a restarle fuerza a las organizaciones obreras que venían con grandes experiencias de lucha y que presentaban obstáculos al “nuevo curso” de la Revolución Mexicana. Para todo, el presidente contó con facultades excepcionales que le otorgó el Congreso, en vista de que el país se hallaba en guerra contra el Eje... El viraje del Estado repercutió de inmediato en el Partido y sus organizaciones. Desde el 1º. de diciembre de l940, el presidente Ávila Camacho hizo que desapareciera del PRM el “Sector Militar”. Explicó el cambio en términos civilistas. En realidad se propuso vencer la última resistencia de los militares, almazanistas y cardenistas, marginar al ejército de la política de partido, y someter en cambio al partido a una disciplina militar. Los “sectores” perdieron fuerza frente a los mandos jerárquicos y los funcionarios. Dentro de los sectores perdió fuerza sobre todo el “Sector Obrero”. En 1941 se reorganizó el “Sector Popular” y adquirió mayor peso. En 1942 se fundó la “Confederación Nacional de Organizaciones Populares” (CNOP) con iguales efectos. En cuanto a los campesinos, fue cada vez menor la fuerza de ejidatarios y comuneros. En 1943 entraron a la CNC los pequeños propietarios. En el terreno obrero la ofensiva principal se dirigió contra Vicente Lombardo Toledano hasta obligarlo a abandonar la Secretaría General de la CTM. El sucesor, Fidel Velásquez, empezó por declarar que él no era marxista. La CTM siguió sin embargo siendo objeto de ataques que le quitaron fuerza. Algunos naturales y oportunistas, de la CROM, la CGT, y otras centrales menores, fueron a menudo utilizados o alentados por el gobierno. Los obreros se enfrentaron al embate realizando un gran número de huelgas. Muchas fueron reprimidas. A mediados de 1942 el gobierno llevó a los obreros organizados a la mesa de las concesiones. Sus líderes firmaron un “Pacto de Unidad Obrera” por el que comprometieron a sus organizaciones a no hacer huelgas y a aceptar el arbitraje obligatorio -viejo sueño de los patrones- cuando se planteara una huelga. Al finalizar el gobierno de Ávila Camacho la correlación de fuerzas había cambiado sensiblemente en favor de la burguesía, y en desmedro de trabajadores y campesinos. La lógica del poder era intachable. Fundándose en ella nacería el nuevo partido del Estado con un nombre muy significativo, el de Partido Revolucionario Institucional. Con ese nombre no sólo se postuló que el organismo político lucharía en defensa de las instituciones existentes. Se sostuvo que en México la Revolución era ya una institución a cargo del Estado y su partido. El 18 de enero de 1946 se reunió una Convención del PRM en la que desapareció aquél, y se fundó el PRI. En un solo día, la Convención aprobó la declaración de principios, el Programa de Acción y los Estatutos. Fue un acto de disciplina burocrático-política significativo y ejemplar. Al día siguiente la Convención eligió a Miguel Alemán Valdés como candidato del partido a la Presidencia de la República. El PRI abandonó el lema del extinto partido que pugnaba “Por una democracia de Trabajadores”. Lo sustituyó por otro que obedecía a la nueva retórica: “Democracia y Justicia Social”. El partido emergente pasó de preconizar la preparación del pueblo para el socialismo a proponer educarlo “para una democracia auténtica”. Borró la defensa de la “educación socialista” a favor de una “educación avanzada y nacionalista”. Las transformaciones estructurales resultaron también significativas y profundas. Todas tendieron a concentrar el poder en los funcionarios del partido, en su Comité Central y en la cabeza de éste. De acuerdo con los nuevos estatutos disminuyeron una a una las facultades de las asambleas y las bases. El cambio del PRM a PRI, minucioso y global, fue el de un partido en que el peso del proletariado y las bases populares era considerable, por mediatizado que aquél estuviera, a otro en que se acabó la injerencia directa de las organizaciones obreras, desapareció el debate político interno en los centros laborales, y zozobraron las asambleas de la base, mientras aumentaba el poder de los órganos centrales, característico del nuevo proceso de jerarquización del Estado. Bajo la presidencia de Miguel Alemán, el Estado adquirió un aire distinto. En forma tenaz y agresiva se dedicó a crear las condiciones favorables del “desarrollo estabilizador” que privaría en México durante varias décadas. Al efecto sometió a trabajadores y campesinos con acciones conjuntas de represión y concesión, combinadas durante un vasto proceso de corrupción y “acumulación primitiva” a base de cohechos y peculados. Fue el auge de los “nuevos ricos”, de los empresarios y concesionarios, y la parsimoniosa vuelta de los antiguos ricos, industriales y rentistas, con violentas incursiones en el campo y las fábricas, y un desarrollo simultáneo de las fuerzas productivas y de la política global de estratificación y movilidad de los trabajadores. El régimen forjó un Estado autoritario y centralizado, capaz de administrar toda lucha política, incluida la sindical. El 5 de diciembre de l946, a iniciativa del presidente Miguel Alemán, el Congreso aprobó una reforma al artículo 27 constitucional. Por ella concedió el derecho de amparo a los dueños de las tierras, y amplió el tamaño legal de la “pequeña propiedad” sentando las bases formales del neolatifundismo e iniciando una política que determinó el auge de la burguesía rural y de las empresas agrícolas. En el mismo mes de diciembre se inició el ataque a las organizaciones sindicales. Los dirigentes del sindicato petrolero fueron arrestados. Se les acusó de haber incendiado la refinería de Atzcapotzalco, y de “traidores a la Patria”. Dos días antes de que terminara el año, el Congreso reformó el artículo 3º. De la Constitución. Después de doce años la educación dejó de ser socialista. En diciembre ya habían entrado algunos empresarios al gabinete. En enero entraron al PRI. Los siguientes pasos llevaron más tiempo. Consistieron en provocar y vencer la resistencia obrera. Al efecto el gobierno usó múltiples recursos. 1º. Aplicó un llamado “delito de disolución social -que se había configurado ambiguamente durante la guerra, con el supuesto de que serviría para defenderse de los nazis- contra los líderes independientes, opositores a los designios del gobierno. Se acusó a los líderes de tener ideas comunistas y de preparar subversiones comunistas. Eran tiempos de “Guerra Fría”. El Congreso dobló la pena máxima del delito de “disolución social” a doce años de cárcel. 2º. Los líderes independientes (en particular los lombardistas y comunistas) fueron derrotados en la CTM. 3º. Lombardo fue expulsado de la CTM. 4º. Los líderes ferrocarrileros (y el PCM) trataron de formar una nueva central (la Central Única de Trabajadores). El sindicato ferrocarrilero fue ocupado por las fuerzas armadas, y se instaló una dirección sindical espuria, represiva, mientras los líderes iban a la cárcel. El 2 de febrero de 1950 se reunió una Convención del Partido que “con un criterio unificado sobre las cuestiones que serían sometidas a su consideración” aprobó los nuevos estatutos, el programa de acción y la declaración de principios que regirían al instituto Político. La esencia de las reformas fue ideológica y estructural. Quedó fuera cualquier viso de nacionalismo. En cambio fueron exaltados el municipio, la familia, los derechos del hombre y la “civilización occidental”.Todo derivó en un programa de acción que impulsara a la libre empresa y ofreciera con ella la solución de los problemas nacionales. El PRI se convirtió desde entonces en un partido de funcionarios representativos, procuradores y conciliadores, en que los jefes principales designaban a los jefes menores y éstos representan a aquéllos, de manera personal y burocrática, pero basada también en “contingentes” de masas representadas. En 1950 ya estaba hecho el PRI. Cualquier reforma ulterior sería inesencial. En la práctica sólo funcionarían las reformas que afinaran y ajustaran un sistema que ya no varió en su esencia. Desde entonces no sólo termina la forja del PRI sino la del sistema político mexicano. Lectura 2: Las funciones del partido. 1. El partido tiende a consolidar el predominio ideológico y político del estado entre los trabajadores y los pobladores, entre líderes y caudillos políticos, y entre la iniciativa privada. 2. Organizar, encauzar y movilizar al electorado. 3. Ausculta la opinión y orientación de los grupos más activos en la formulación de demandas políticas y sociales. 4. A través de sus funcionarios, se ocupa de una política de concesiones y castigos, de disciplina y de premios a los líderes y grupos que actúan en la política nacional. Se utiliza los más variados recursos políticos, legales, administrativos para aumentar o disminuir el prestigio de los líderes entre las masas. 5. Desarrolla la ideología de la revolución. 6. Desarrolla planes y programas destinados a las campañas electorales. BIBLIOGRAFÍA DE CO'SULTA. Manuel Camacho, Los nudos del sistema político mexicano. La crisis en el sistema Político Mexicano (1928-1977), El Colegio de México, México, 1977, pp.184-192. Pablo González Casanova, El Estado y los partidos políticos en México, Era, México, 1986, pp. 114-129. Tema 6.- La crisis del sistema político en 1968. En los años 60 varios movimientos sociales cuestionan la distribución de los beneficios del “milagro mexicano” y enfrentaron el autoritarismo del régimen de la revolución institucionalizada. El movimiento estudiantil de 1968 expresará esta contradicción. La masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, en la ciudad de México, revela de una manera dramática la crisis de un sistema político y social que tardará, sin embargo, varios decenios en tomar un nuevo rumbo. Objetivo: Analizar las causas que provocaron el movimiento de 1968, comparar distintos testimonios, emitir una opinión personal y evaluar sus consecuencias para el país. Conceptos: Libertades cívicas y democráticas| (de expresión, de manifestación, de conciencia), autoridad, autoritarismo, testimonios, opinión, crisis del sistema. Habilidades: Valorar, comparar, explicar, caracterizar, distinguir, argumentar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Fomentar la tolerancia, la apertura al diálogo, el respeto a las ideas de los otros y saber exigir respuestas de las autoridades ante los problemas ciudadanos. Ayuda didáctica para el alumno: desde 1964, el gobierno consiguió la nominación de México para organizar las XIX Olimpiadas que deberían iniciar el 12 de octubre de 1968. Sin embargo, en julio de ese año, los estudiantes inician un movimiento que provocó choque y enfrentamientos entre ellos, el ejército y el gobierno. Terminó con la masacre del 2 de octubre. Para comprender el problema te proponemos analizar el papel de cada uno de los actores de este drama; estudiar bien sus actitudes, sus motivos y razones, para que los expongas en un debate que te conduzca a evaluar el conjunto. Proceso históricos a considerar: Cronología de los movimientos estudiantiles y otros sucesos en el mundo, en 1968. 1968 Julio. El movimiento estudiantil en Francia termina con la rendición del "Comité Revolucionario" en el Teatro de l'Odeon. Julio15. La URSS muestra alto grado de hostilidad al proceso de liberalización del partido comunista en Checoslovaquia. Los países del Pacto de Varsovia condenan los últimos sucesos en dicha nación. Julio 28 Inician conversaciones checo-soviéticas en Cierna. Agosto 20. Checoslovaquia es invadida por tropas soviéticas, polacas, húngaras búlgaras y de Alemania Democrática. Praga y otras ciudades son ocupadas en pocas horas Agosto 21. La URSS veta una resolución del Consejo de Seguridad de la O%U que condena la ocupación a Checoslovaquia. Septiembre 6 Swazilandia logra su independencia Agosto 26. En Portugal, Marcelo Caetano sucede a Salazar en la jefatura de Gobierno. Octubre 2. Masacre en la Plaza de la Tres Culturas en la Ciudad de México. Disparos realizados por francotiradores pertenecientes al Estado Mayor Presidencial provocan el ataque del ejército a los estudiantes ahí reunidos. Octubre 3. Golpe militar al presidente peruano Belaúnde Terry. Asume el poder el general Juan Velasco Alvarado. Octubre 31. Johnson anuncia que Vietnam del Sur y el Frente de Liberación Nacional, podrían ser admitidos a las pláticas de paz en París. Noviembre 5. Richard %ixon gana las elecciones presidenciales, con una mayoría de votos. Diciembre 1. Rafael Caldera triunfa en las elecciones presidenciales de Venezuela. Diciembre 20. Muere el novelista estadounidense John Steinbeck, autor, entre otras obras, de Las Viñas de la ira y Al este del paraíso. BIBLIOGRAFÍA DE CO'SULTA: Aguirre Rojas, Carlos Antonio. Los efectos de 1968 sobre historiografía occidental, Instituto de Investigaciones Sociales, México, UNAM, 1999. Película: Sexenio de Díaz Ordaz, Clío. Enrique. Semo, México: un pueblo en la Historia, México, Nueva Imagen, 1982, p.p. 119-136. Lectura 1: Los acontecimientos1 . 1968 22 de julio México, Distrito Federal Dos grupos de estudiantes, “Las arañas” y “Los ciudadelos”, provocan una bronca entre alumnos de la Preparatoria “Isaac Ochoterena” y la Vocacional número dos. ¿Quién podía prever que se trataba del inicio del movimiento democrático más ambicioso e innovador de los últimos años? ¿Quién podía decir que allí, en la Plaza de la Decena Trágica, el Estado mexicano se jugaba por primera vez en su larga historia el consenso de la “unidad nacional”. Aunque, en esta ocasión, al regresar a sus recintos escolares, los estudiantes se encontraron con los granaderos. Cundió la violencia. Maestros, alumnos y trabajadores fueron golpeados y arrojados brutalmente de las escuelas. Las acciones represivas de la policía continuaron durante los siguientes días. La violación de otro recinto escolar. La Vocacional número cinco, suscita amplias manifestaciones de protesta. La FNET convoca a una marcha la cual es autorizada por el Departamento del Distrito Federal. Simultáneamente el mismo departamento autoriza la realización de otra manifestación, organizada por la CNED y la JCM, para conmemorar el XV aniversario del asalto al Cuartel Moncada. La protesta organizada por la FNET se proponía iniciar su marcha en la Ciudadela y culminarla en el Casco de Santo Tomás; la organizada por la CNED, iniciaría su recorrido en el Salto de Agua para dirigirse al Hemiciclo a Juárez. 1 Cronología elaborada con base en Enrique Semo (Coordinador), México: un pueblo en la historia, México, Nueva Imagen, 1982, pp. 119-136. 26 de julio se realizan las dos manifestaciones. Cuando la primera llega al Casco, un grupo de estudiantes decide continuar la protesta dirigiéndose al Zócalo. En la Alameda encuentran la otra manifestación, a la cual le proponen dirigirse a la Plaza de la Constitución. Los dirigentes de la manifestación que conmemoraba el inicio de la revolución cubana deciden permanecer en el Hemiciclo, pero una buena parte de los participantes se une al llamado de continuar las protestas en el Zócalo. Al llegar a las calles de Palma, los estudiantes se encuentran con la policía y grupos paramilitares y se desencadena la represión. El jefe de la policía Preventiva del D. F., general Luis Cueto Ramírez, justifica la intervención de la policía arguyendo haber recibido una llamada telefónica del líder de la FNET, José Cerebreros Manjarrez, quien le informaba que la manifestación a la cual se le había otorgado permiso ya había concluido. A las 21: 30 horas del mismo día, los agentes de la Dirección Federal de Seguridad y del Servicio Secreto allanan las oficinas del Comité Central del Partido Comunista Mexicano, ocupan los talleres del órgano de información del mismo, La Voz de México, detienen a varios de sus miembros y los acusan de ser instigadores de los disturbios. Pretenden, así, dar la impresión de que el PCM es el promotor de los conflictos ocasionados por la propia policía. Los jefes policíacos responsabilizan de lo sucedido a la acción de “agitadores profesionales” y de “agentes internacionales del comunismo”. El saldo de esta jornada es de aproximadamente ocho muertos, quinientos heridos y doscientos detenidos. En el Instituto Politécnico y en la UNAM se interrumpen las clases. Las Preparatorias uno, dos y tres de la UNAM son ocupados por los estudiantes en protesta por la represión y el encarcelamiento de sus compañeros. El 30 de julio se formaliza la intervención del ejército en el conflicto. Como señalaron los medios de información “Soldados de línea, pertenecientes a la primera zona militar [...] al mando del general José Hernández Toledo se dirigieron al primer cuadro de la ciudad [...] El convoy integrado por tanques ligeros y jeeps equipados con bazookas y cañones de 101 milímetros, y camiones transportadores de tropas [ ... ] inició su marcha con bayoneta “calada” y encontró leve oposición. Los estudiantes se vieron obligados a apartarse en los planteles y la puerta de la escuela 1 y 3 fue desbaratada de un tiro de bazooka [...] La enfermería del plantel estaba tinta en sangre [...] La huida de los estudiantes fue cortada por los granaderos y hubo docenas de detenidos (Excélsior, 1º. de julio). Durante los días siguientes la huelga se difunde en las escuelas del IPN, UNAM y Chapingo. El jueves 1º de agosto el rector de la UNAM, ingeniero Javier Barros Sierra, encabeza una manifestación de duelo con un contingente de 100 mil estudiantes, maestros y trabajadores. El conflicto adquiere un sesgo inusitado: por primera vez en su vida, la universidad se enfrenta en conjunto al gobierno. 3 de agosto se puede hablar, prácticamente, de una huelga general de la educación media y superior en el país. En otras universidades del país los estudiantes atienden en mil formas los llamados de solidaridad: en Guadalajara, Jalapa y Puebla se realizan paros y manifestaciones; en Mérida y Monterrey y se forman brigadas políticas; en Saltillo se intenta realizar una huelga. Las acciones estudiantiles empiezan a adquirir un tinte nacional. Durante esos días el movimiento había encontrado una de sus principales formas de lucha: las brigadas políticas. Éstas, junto con los mítines relámpago, el “volanteo” y las pintas, constituían los medios de información para contrarrestar la campaña desatada contra los estudiantes por la prensa nacional. 5 de agosto se realiza la primera manifestación que sintetiza la esencia democrática y popular del movimiento, inmediatamente después de la aparición del pliego petitorio. Es organizada y encabezada por los propios estudiantes convocados por el Comité de Lucha del IPN, y motivada no por el duelo sino por la exigencia de libertades democráticas. Las consignas hacen un llamado a las masas populares para que se unan al movimiento. 13 de agosto. La manifestación que culmina en el Zócalo merece un lugar especial. En completo orden desfilan 150 mil personas y ocupan la Plaza Central. El movimiento obliga al gobierno a ceder. Aunque no por mucho tiempo, los estudiantes habían conquistado el derecho a manifestarse. La Coalición de Profesores de Enseñanza Media y Superior Pro libertades Democráticas se adhiere a la movilización. La marcha se inicia con aproximadamente 150 mil estudiantes; la longitud de la columna es de 5km. Al llegar al Zócalo suman ya 200 mil. Se han incorporado nutridos grupos de obreros y campesinos. La manifestación se realiza en perfecto orden. El gobierno y la gran prensa tratan inútilmente de minimizar y desconocer su importancia. 16 de agosto. A partir de ese momento la ciudad de México es objeto de una intensa actividad de las 150 brigadas políticas que tratan de establecer contactos del movimiento con los sectores populares. Las denuncias centrales de las brigadas están dirigidas contra la burocracia sindical, la antidemocracia vigente, el despotismo presidencial y la explotación social. Del 14 al 27 de agosto los estudiantes realizan intentos por establecer un diálogo público con las autoridades. El 27 de agosto se realiza una gran manifestación de 400 mil personas que culmina en el Zócalo. La multitud se constituye en asamblea plenaria y acepta la proposición de Sócrates Campos Lemus, estudiante del IPN, de que el debate público se realice en el Zócalo y el 1º. de septiembre a las 10:00 horas, momento del informe presidencial. El 28 de agosto a la 1:00 a.m. interviene de nuevo el ejército para desalojar a los estudiantes instalados en la Plaza de la Constitución. Ese mismo día el gobierno organiza una manifestación de burócratas que debería desagraviar a la bandera nacional, supuestamente ofendida "al izarse una bandera rojinegra en el asta bandera de la plaza". Los estudiantes intervienen en el acto oficial; los burócratas se rebelan también y empiezan a corear las consignas del movimiento. "Segundos después, se abrieron las puertas de palacio de donde salieron varias columnas de soldados con bayoneta calada", Eran las 10:07 horas. A esa hora los soldados hicieron la primera descarga de fusilería y ametralladoras ligeras". El saldo fue de 32 muertos. La plaza de las Tres Culturas 2 de octubre. A partir de esta fecha el régimen de la revolución mexicana puede agregar un punto más en su currículum de la represión. Es la fecha en que, en México, la burguesía muestra que no sólo es la clase más conservadora ante la historia, sino también ante la conciencia de las clases explotadas. En lugar de la solución política que el CNH buscaba se recurre a la violencia y la brutalidad. Tlatelolco es, en realidad, una muestra más, quizá la más terrible en la historia de la lucha democrática en México, de los límites a los que es capaz de llegar el Estado en su lucha por conservar su hegemonía política intacta. Lo que es necesario señalar es que la solución política se pudo dar exactamente el mismo día que la solución represiva. Ese mismo día y casi a la misma hora, se entablaban pláticas entre diversos representantes del presidente y del CNH. La reunión se celebraba en el domicilio del rector de la UNAM; allí se logró acordar que lo precedente era un “diálogo de hechos” y se decidió celebrar una segunda sesión el 3 de octubre en la Casa del Lago, la cual nunca se llevó a cabo. Antes del inicio del mitin las tropas al mando del general Hernández Toledo, compuestas por 5 mil hombres fuertemente pertrechados, toman posiciones en las cercanías de Tlatelolco. Los tanques y blindados se alinean a lo largo de la avenida Manuel González. El acceso a la unidad habitacional es prácticamente copado. En la operación toman parte batallones de paracaidistas, las mejores tropas de asalto del país, transportadas en poco más de trescientos transportes militares. Es importante notar la participación del Batallón Olimpia, cuerpo paramilitar especialmente entrenado para los juegos olímpicos de 1968. El mitin del 2 de octubre se inicia a las 5:30 p.m. Los asistentes al mismo son estudiantes, empleados y gran cantidad de señoras con niños. Hasta el inicio de la agresión los helicópteros sobrevuelan la plaza. Los primeros oradores informan de la suspensión de la marcha al Casco. A las 6:10 p.m., aproximadamente, los helicópteros lanzan luces de bengala verdes y rojas que son la señal para el inicio de la acción del ejército. En ese momento, en la Plaza de Tlatelolco se han congregado cerca de 10 mil personas. Sobre la multitud, entre la cual se habían mezclado cientos de agentes policiacos vestidos de civil, avanzan 5 mil soldados. Los primeros disparos son dirigidos al tercer piso del edificio Chihuahua donde se encontraban los oradores y miembros del comité de Huelga. “Entonces la Plaza de las Tres Culturas se convirtió en un infierno. Las ráfagas de las ametralladoras y fusiles de alto poder, zumbaban en todas direcciones.” “Por el poniente, a un costado del edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, comenzaron a parecer tanques ligeros. Llegaron hasta las puertas del edificio Chihuahua.” “La presencia del ejército se produjo cuando el mitin estaba por concluir y cuando un líder había pedido a la multitud que era conveniente suspender la manifestación al Casco de Santo Tomás.” Los ocupantes de la terraza del tercer piso del edificio Chihuahua son rodeados por policías vestidos de civil. “Desde la parte posterior de la plaza la tropa avanza disparando y a bayoneta calada contra la multitud.” El edificio Chihuahua, donde se encuentra la tribuna, es tomada por treinta militares del Batallón Olimpia. Los ocupantes, miembros del CNH y corresponsales extranjeros, son sometidos a golpes de pistola y manopla. En ese momento se producen disparos de miembros del Batallón Olimpia en contra del ejército que contesta el fuego. Durante veinte minutos, el tiroteo fue nutrido y causaron pavor las ráfagas de ametralladora. A las 10:30 horas tanques ligeros y otros vehículos blindados rodearon la Plaza. Los hospitales de la Cruz Roja y de la Cruz Verde quedaron bajo control policiaco desde las 21 horas. La orden fue dada por el general Raúl Mendiolea Cerecero, subjefe de Policía. Según el informe del CNH del día 6 de octubre, el saldo de la masacre era, hasta ese momento, de cien personas muertas y miles de heridos, secuestrados en cárceles militares. Un diario inglés indica 325 muertos. Los detenidos rebasaban la cifra de 2 mil. El 3 de octubre la Cámara de Senadores aprueba, con votos del PAN y PPS en contra, un documento donde se califican los acontecimientos a partir del 26 de julio. Después de afirmar que el presidente había dado respuesta en su informe a los seis puntos, manifiestan su pleno apoyo a las medidas adoptadas por el gobierno federal. “[ ... ] a pesar de la promesa pública de mantener el orden, se ha advertido la presencia entre los estudiantes de elementos profesionales de la agitación, de la provocación y del motín, cuya influencia ha quedado comprobada ayer en la Plaza de las Tres Culturas [ ...] ejecutando actos graves de agresión en contra de la policía y del ejército mexicano mediante el empleo de armas modernas de alto poder y cuyo uso permite presumir fundamentalmente la participación de elementos nacionales y extranjeros que persiguen objetivos antimexicanos [ ... ] (Excélsior, 4 de octubre de 1968)”. Tal fue el veredicto de los senadores del país sobre los sucesos de 1968. La etapa por la que atraviesa el movimiento después de la matanza del 2 de octubre es sumamente difícil. Sin embargo, el declive de las acciones no es inmediato. El encarcelamiento de la mayoría de sus dirigentes debilita a la dirección del CNH. En los días que siguen a Tlatelolco el movimiento decae y las organizaciones estudiantiles se desmovilizan. 14 de noviembre debido al estado en que se encuentra la organización del movimiento, la disyuntiva fundamental se sintetiza entre el repliegue organizado o la continuación del movimiento. Alrededor de esta cuestión se forman dos corrientes en el interior del CNH: los que consideran posible mantener la paralización académica y quienes proponen el retorno a las aulas. La posición que se expresa mayoritariamente es que el retorno a clases está condicionado por el cumplimiento de tres requisitos: a) el cese de la represión; b) la desocupación de los planteles por la fuerza pública, y c) la libertad a todos los detenidos desde la iniciación del movimiento. El retorno a clases habrá de realizarse sin cumplimiento de estas condiciones debido a que la dispersión de los estudiantes impedía el reagrupamiento de fuerzas. 4 de diciembre el CNH da a conocer uno de los documentos más importantes del movimiento: “El Manifiesto a la Nación 2 de octubre”. Es el último emitido por el consejo. En él se explican las causas del movimiento, se hace un análisis del panorama político y económico del país y se presenta una evaluación de sus conquistas: “Este movimiento es expresión de las profundas desigualdades en la distribución del ingreso, consecuencia de la concentración en unas pocas manos de la riqueza generada por el pueblo, de la cada día más creciente dependencia de la economía mexicana al imperialismo norteamericano, revelada en el crecimiento vertiginoso de las inversiones extranjeras [ ...] Los jóvenes campesinos, obreros y estudiantes no tienen acceso a las perspectivas dignas de vida, pues las fuentes de trabajo se crean en beneficio de intereses particulares [ ...] es la paradoja de una sociedad que crea técnicos y profesionales a quienes no ofrece empleo (“Manifiesto a la Nación 2 de Octubre, volante del CNH).” El documento señala, además, el carácter antidemocrático de las estructuras políticas. “La democracia en México es un nuevo concepto pues la política se hace al margen de las mayorías populares.” Caracteriza la política nacional represiva --- que ahoga todo intento de organización independiente ---, el fraude electoral, la corrupción. Señala lo anterior como la verdadera causa del estallido espontáneo de la indignación popular que se canalizó a través del movimiento estudiantil. 6 de diciembre, en una reunión realizada en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, el Consejo Nacional de Huelga se declaró formalmente disuelto. En esta ocasión se acuerda realizar una manifestación el 13 de diciembre denominada “Gran Marcha de Protesta”, la que nunca se llevó a cabo. Las fuerzas universitarias se habían replegado. El año de 1968 fue de ruptura. Porque si se sabe que el Estado es algo más que sus aparatos y sus instituciones, se puede comprender que allí se inicia una nueva historia en la lucha de clases: la historia donde las clases subalternas se disponen a fijar su fisonomía autónoma frente a la burguesía, el Estado, la ideología dominante y la historia misma. Es la época previa a las grandes rupturas sociales, a los desgarramientos de la sociedad burguesa en los afanes antagónicos de sus protagonistas. Es la era, como diría uno de los dirigentes exiliados del CNH, “donde se puede empezar a pensar en la posibilidad del advenimiento de una nueva y emancipadora sociedad”. Lectura 2: Estudiantes 2. El 4 de agosto se da a conocer el primer documento de unidad estudiantil elaborado por estudiantes del IPN, la UNAM, Chapingo y otras escuelas, que en uno de sus párrafos contiene lo que sería el pliego petitorio de los seis puntos. Los estudiantes exigimos a las autoridades correspondientes la solución inmediata de los siguientes puntos. 1. Libertad a los presos políticos; 2. Destitución de los generales Luis Cueto Ramírez y Raúl Mendiolea, así como del teniente coronel Armando Frías. 3. Disolución del Cuerpo de Granaderos, instrumento directo de la represión, y no a la creación de cuerpos semejantes; 4. Derogación del artículo 145 y 145 bis de CPF (Delito de Disolución Social), instrumentos jurídicos de la agresión; 5. Indemnización a las familias de los muertos y a los heridos, víctimas de la agresión desatada desde el viernes 26 de julio en adelante; 6. Deslindamiento de responsabilidad respecto de los actos de represión y vandalismo, ejercidos por parte de las autoridades a través de la policía, granaderos y ejército. El 9 de agosto se celebra una asamblea estudiantil con la participación de 38 comités de lucha de las instituciones de enseñanza media y superior. En esta asamblea quedan realmente estructurados los órganos de dirección del movimiento. La máxima autoridad es la asamblea plenaria, con soberanía y poder político de decisión. Se forma el Consejo Nacional de Huelga integrado por las siguientes comisiones: relaciones con provincia, brigadas, propaganda, finanzas, información, asuntos jurídicos. El movimiento lograba así consolidar sus formas democráticas de organización. Como habíamos señalado anteriormente, el CNH tiene su antecedente inmediato en el CEU de 1966 es la forma natural y espontánea de organización que generó el propio movimiento, integrado por 210 alumnos, tres o cuatro por cada escuela o facultad, setenta en total; es la dirección colectiva del movimiento, respetada y respaldada por todos. Los miembros de los comités de cada centro académico son nombrados democráticamente y esto permite participación de todas las corrientes políticas que existen entre los estudiantes. Las 2 Lecturas tomadas de Enrique Semo (Coordinador), México: un pueblo en la historia, México, Nueva Imagen, 1982, pp. 119-136 brigadas representan la forma de relación del movimiento con la población. A través de ellas, los estudiantes se dirigían directamente al pueblo, le informaban, solicitaban su adhesión, se solidarizaban con sus problemas. Lectura 3: Profesores de Enseñanza Media Superior. En los primeros días del mes de agosto se crea la Coalición de Maestros de Enseñanza Media y Superior del País Prolibertades Democráticas; está integrado por dos representantes de cada una de las escuelas o facultades en huelga. La Coalición establece en un desplegado del 8 de agosto: 1) Su adhesión solidaria con las seis demandas de los estudiantes expresadas el 4 de agosto; 2) su solidaridad con las medidas aprobadas por el Comité Estudiantil nacional de Huelga se expresa en el apoyo a la huelga estudiantil nacional y la manifestación pacífica el 13 de agosto; 3) “Nuestra condición de maestros y de ciudadanos ----dicen los profesores ----nos exige mantener por todos los medios a nuestro alcance un clima de libertad, tanto en la educación como en la expresión de ideas.” Para ello convocan la huelga magisterial nacional. Desde el momento de ser fundada, la Coalición asienta que su objetivo no es dirigir el movimiento sino coordinar sus esfuerzos con los estudiantes. Lectura 4: El líder del sindicalismo oficial. Fidel Velázquez, declara: "La bandera rojinegra de huelga no es privativa de los estudiantes sino símbolo del movimiento obrero universal; por consiguiente no debe servir de escudo para actos subversivos degradantes para el pueblo de México. Cualquier medida que tomen las autoridades para reprimir la actual situación estará plenamente justificada y será respaldada por el pueblo y creo que ha llegado la hora de tomarla”. Su adhesión a las fuerzas más reaccionarias no podía ser más explícita. Lectura 5: El Presidente. El 1º. De septiembre el presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, rinde su IV Informe de Gobierno, en el cual ocupa un lugar muy importante el problema del movimiento estudiantil. Señalando que éste tiene estrecha relación con intentos de desprestigiar a México en la coyuntura de los juegos Olímpicos. Por otra parte, haciendo correlaciones francamente irracionales de hechos sucedidos en otros países, achaca al movimiento un “secreto proyecto subversivo” para impedir la realización de la Olimpiada. Niega la existencia de presos políticos. Argumenta la necesidad de que existan artículos como el 145 y 145 bis, en el CPF, con el fin de proteger la “soberanía nacional y la integridad territorial de la república cuando ciudadanos mexicanos cumplen normas de acción de gobiernos extranjeros”. El presidente, que se dispone a tomar todas las medidas represivas necesarias para aniquilar al movimiento, señala: “No quisiéramos vernos en el caso de tomar medidas que no deseamos pero que tomaremos si es necesario: hasta donde estemos obligados a llegar llegaremos [ ... ] ante la creciente y manifiesta inconformidad de los habitantes de esta gran capital es ineludible deber de la autoridad hacer uso de la fuerza pública para restablecer el orden jurídico, indispensable a toda sociedad organizada (Informe presidencial, 1º. De septiembre).” Los funcionarios del gabinete se pliegan a las decisiones presidenciales; cuando se les pregunta sólo saben contestar: “burda imitación de movimientos de otros países” (Excélsior, 2 de septiembre). La CTM, el más importante de los tres sectores que componen el PRI, califica el movimiento como la desbordada y violenta actividad de franca subversión a que es llevada... importantes grupos estudiantiles... Extranjeros y malos mexicanos actuando como activos agentes del comunismo internacional... para desatar la más grave acometida contra el régimen de las “instituciones del país”. El documento de la CTM del 2 de septiembre justifica además la represión y niega la existencia del problema estudiantil aduciendo la inexistencia de demandas con ese carácter. Si el IV Informe expresa la absoluta negativa del régimen a dar soluciones al conflicto y la absurda interpretación que de éste se hace, la respuesta del CNH a la intervención presidencial es uno de los actos que manifiestan la madurez del movimiento y la cada vez más clara conciencia política que éste adquiere. Esta respuesta se produce el 3 y 4 de septiembre. Establece claramente la causa del conflicto “[ ... ] la raíz y razón de los propósitos de la lucha están condicionados por una situación general de imposturas políticas de ejercicio arbitrario y monopolista del poder de negación de las libertades [ ...]” Señala la inoperancia de los conceptos de quienes se obstinan en ajustar la nueva realidad a los “viejos sistemas obsoletos” de su “revolución mexicana”, de su “régimen constitucional”, etc. Además, demanda el diálogo público y que se retiren las fuerzas armadas de la ciudad. El 13 de septiembre se realiza la Manifestación del Silencio convocada por el CNH. El citatorio para la misma reitera que el movimiento es independiente de la celebración de los XIX Juegos Olímpicos y otros eventos. Los contingentes que integran la marcha inician la salida del Museo de Antropología a las 5:15 p.m. y el último de ellos llega al Zócalo a las 9:05 p.m. La manifestación se realiza en perfecto orden y expresa la decisión de continuar la lucha por la obtención de libertades democráticas y el cumplimiento del pliego petitorio. El 18 de septiembre a las 10:00 p.m., la Universidad Nacional Autónoma de México es ocupada por el ejército. Toman parte cerca de 10 mil soldados movilizando tanques ligeros, carros de salto, transportes militares y jeeps. Se realizan entre setecientas y 1500 aprehensiones. Durante la ocupación, se producen abundantes destrozos. Alas 10:30 p.m., la Secretaría de Gobernación emite un comunicado justificando los hechos en los siguientes términos: “en función de que las autoridades habían esperado con paciencia que los alumnos volvieran a la cordura, que estos últimos habían ocupado edificios de propiedad de la nación (CU) para actividades ajenas a los fines académicos, que desde el anonimato se realizan actos delictuosos, el gobierno federal decidió imponer el orden jurídico general que incluye el orden interno universitario”. El comunicado termina señalando que los edificios están a disposición de las autoridades universitarias. La ocupación armada de la Ciudad Universitaria genera una ola de protesta en los más amplios sectores de la sociedad. Lectura 6: El Poder legislativo. La sesión de la Cámara de Diputados es escenario de un violento debate en relación al conflicto estudiantil. Los representantes del PAN, además de condenar la toma de CU, exigen la devolución de las instalaciones a las autoridades. Los diputados priístas aprueban la acción del ejército e intentan legitimarla. Sólo se escucha la voz de Guillermo Morfín, diputado por uno de los distritos de Michoacán, que pide respetuosamente la salida del ejército. Su intervención es saludada con porras y vivas de los estudiantes que se encontraban afuera. La campaña de apoyo al movimiento estudiantil se intensifica. En los últimos diez días de septiembre se realizan actos de solidaridad en Oaxaca, Monterrey, Mérida, Cuernavaca, Tijuana, Chihuahua y Cd. Victoria. Lectura 7: Postura del C'H Tres días después de la ocupación aparece un desplegado público del CNH donde se califica la toma de CU como “un grave error político y un atropello a la autonomía universitaria”. Por otro lado, la toma de la UNAM alerta a los estudiantes del Politécnico que preparan la defensa del Casco de Santo Tomás. El 19 de septiembre se observa una gran actividad de las brigadas estudiantiles en las zonas industriales que se encuentran en el Casco de Santo Tomás y Zacatenco. El 21 tiene lugar un fuerte enfrentamiento en Nonoalco- Tlatelolco que dura siete horas. El 24 de septiembre la actividad estudiantil se concentra en la zona de Tlatelolco. La toma de la totalidad de las instalaciones del IPN requiere de 4 mil policías y 1800 soldados: arroja un saldo de nueve víctimas. Ante la respuesta del rector Barrios Sierra que reprueba con energía la intervención y se niega a solicitar la devolución de las instalaciones, se inicia una intensa campaña oficial en su contra. El 20 de septiembre el diputado priísta Octavio Hernández declara en la Cámara: “...el señor rector adopta una conducta que, por lo que hace a su pasividad, tiene a mi modo de ver mucho de criminal y, por lo que hace a sus actos, muchos matices de delito” (Excélsior, 21 de septiembre de 1968). Definiendo la autonomía como “ el respeto a la expresión de toda clase de ideas”, el diputado Hernández pregunta: ¿en algún momento del gobierno de la República, los policías, el ejército, la fuerza pública en cualquiera de sus manifestaciones, ha puesto bozal a los profesores?. El 23 de septiembre, el rector de la UNAM, ingeniero Javier Barros Sierra presenta su renuncia al cargo ante la H. Junta de Gobierno. Esto expresa su total desacuerdo con la forma en que el gobierno intenta solucionar el conflicto y se produce en medio de fuertes presiones por parte del sector oficial. El 25 de septiembre, la Junta de Gobierno, después de auscultar a diversos sectores, decide no aceptar la renuncia. Tanto al Sindicato de Profesores de la UNAM, como el CNH y la coalición de maestros de enseñanza media y superior expresan su más amplio apoyo al rector. El 27 de septiembre se celebra un mitin en la Plaza de las Tres Culturas al cual concurren más de 5 mil personas. Este acto es el primero después de la ocupación de la UNAM y el IPN. Los habitantes de Tlatelolco deciden constituir un Comité de Lucha en esa unidad habitacional y organizan una manifestación, de mujeres en su mayoría, exigiendo la salida de los granaderos. Tema 7: Límites del sistema. A pesar de sus contradicciones, el periodo 1940-1970 mantiene una estabilidad con crecimiento económico que contrasta frente a los años anteriores y posteriores, no en vano se dio el “milagro mexicano”. Ese sistema, de la “revolución institucionalizada”, resultó ciertamente eficaz, pero encontró límites en las contradicciones internas y en la nueva coyuntura internacional. Nos interesa hacer una recapitulación del periodo para que los estudiantes puedan articular los eventos más importantes, crear una síntesis e identificar las razones de los límites del sistema, con el fin de entender la búsqueda –populista o neoliberal- de una alternativa. Objetivo: que el alumno comprenda los límites del sistema. Conceptos: nacionalismo, liberalismo, cambio. Habilidades: Valorar, comparar, explicar, caracterizar, distinguir, argumentar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: reflexionar en torno a los alcances políticos y económicos del régimen autoritario. Lectura 1: Límites del Sistema1 El transcurso del tiempo ha brindado la oportunidad para no pocas evaluaciones del movimiento del 68 por parte de dirigentes y participantes. Se puede concluir con ellos que el movimiento cayó en demandas limitadas y en el fracaso político inmediato por carecer de un partido o grupo organizado que le diera coherencia y dirección. Tanto el consejo Nacional de Huelga como la Coalición de Maestros, fueron organismos amplios y carentes de homogeneidad. Sin embargo, la aportación mas destacada del movimiento, que tuvo muchas, fue llamar la atención sobre las posibilidades que brindaba la acción de difusión política entre la población realizada por las brigadas estudiantiles. El mitin relámpago en transportes urbanos y lugares de alta concurrencia, como mercados…, concebido como medio para dispersas noticias sobre el movimiento bajo circunstancias de persecución policiaca, pronto mostró su eficacia al constatarse una creciente simpatía entre la población capitalina. De ello también tomo nota el grupo que rodeaba al futuro presidente de la república que sucedería a Díaz Ordaz en Diciembre de 1970. Se dieron cuenta de que la respuesta popular favorable iba en camino de generalizarse entre estratos medios y populares cuando se reprimió al movimiento el 2 de octubre. De aquí que desde el inicio del nuevo régimen se puso en marcha una estrategia bifronte, para evitar la aparición de un movimiento similar y encauzar el descontento prevaleciente, compuesto por una reconciliación con las clases medias, sobre todo con su fracción académica e intelectual, y por un reparto de ingresos hacia abajo que fue bautizado como desarrollo compartido. El movimiento dejó secuelas tanto en el interior de las instituciones de educación superior, como hacia fuera en el sistema de partidos. Su surgimiento y fracaso barrio con los organismos tradicionales de la política estudiantil, sociedades de alumnos y federaciones, los cuales fueron suplidos por los comités de lucha que asumieron la titularidad del Movimiento Estudiantil…El sistema de partidos se vio muy pronto alterado porque el fracaso del 68 hizo comprender a muchos de los dirigentes que era necesario evolucionar de la acción directa, basada en el asambleísmo, a la acción organizada. De esta manera surgió el Partido Mexicano de los trabajadores (PMT), el Partido Revolucionario de los trabajadores (PRT)y el Partido Socialista de los trabajadores (PST), al igual que diversos grupos políticos como la Liga Obrera Marxista y punto Crítico. Dos subproductos adicionales del movimiento fueron la aparición del sindicalismo universitario y el surgimiento del ultraizquierdismo violento de la guerrilla urbana Lectura 2. Los 131 días que conmovieron a México2 Entre el 26 de julio y el 4 de diciembre de 1968 se produjo en México el sismo social urbano más importante de la segunda mitad del siglo XX. El epicentro se localizó entre los jóvenes estudiantes de instituciones de educación media y superior de la capital de la República y tuvo réplicas a lo largo y ancho del país. Cuarenta años más tarde, seguimos viviendo sus efectos. A pesar de la violencia con que fueron sofocadas, las jornadas de lucha del 68 constituyeron, en su momento, la ruptura más relevante del sistema político mexicano…su represión generó una fuerte crisis de legitimidad y propició la formación de nuevos actores políticos opuestos a él. Hoy el mito de 68 se ha agrandado .Es el momento fundacional de una nueva etapa y el anuncio de la culminación de otra. Es una identidad, una experiencia de crisis que, más allá de la racionalidad, ha generado formas de acción y valores compartidos emotivamente, tanto para una parte de la clase política emergente como por una generación. En esta fecha se establecieron gran parte de los 1 LOMELÍ, Leonardo y Emilio Zebadúa. La política económica de México en el Congreso de la Unión (19701982). México, Fondo de Cultura Económica, 1998. 2 Hernández Navarro Luis. Periódico La Jornada 2 de octubre de 2008 elementos que integran la conciencia pública del México actual. El 68 no solo es un es un estado de ánimo, sino un estilo de vida en permanente resurrección. …La movilización resumió decenas de luchas universitarias y educativas previas…Esa misma década estallaron conflictos universitarios en guerrero, Puebla, Michoacán, Sinaloa, Sonora y Tabasco. Durante casi cuatro meses y medio, los estudiantes se convirtieron en portadores de cuestionamientos y de ruptura con el régimen de la Revolución Mexicana. Su protesta fue más que una revuelta generacional contra la rigidez estructural que bloqueaba su movilidad social fue el canal de expresión de una crisis profunda en la sociedad urbana. Muestra de ello fue el pliego petitorio de seis puntos que cohesionó su lucha integrando por demandas no estrictamente estudiantiles. Los blancos ideológicos de la revuelta fueron cuatro: el autoritarismo del PRI, el presidencialismo, La ideología de la Revolución Mexicana y el imperialismo estadounidense… El movimiento auspicio una nueva forma de pensamiento y de subjetividad política. Los estudiantes crearon sus propias tradiciones de lucha, forjadas al margen de partidos y organizaciones. Propicio la emergencia de una cultura política radical, el encuentro entre jóvenes y los brotes recurrentes de malestar social. Dio carta de naturalidad a la consigna de formar una alianza obrero-campesino-estudiantil. Proporcionó una lección práctica sobre la naturaleza del Estado. El estado como fuerza política única. Durante la protesta todo ocurrió políticamente, pero ajena a la política tradicional. Lo político irrumpió mas allá de una identidad social especifica. ¿Hubo una transformación benigna de costumbres y modos de vida? Si y la política fue su vehículo de expresión… La revuelta estudiantil de 1968 propicio una diáspora en la que muchos de sus participantes se involucraron en la construcción de proyectos políticos, sociales y culturales de izquierda en tres grandes polos: formación y fortalecimiento de partidos políticos progresistas, lucha armada y organizaciones populares de masas autónomas e independientes. El 68 favoreció el surgimiento de un nuevo tipo de inteligencia, su marcha al pueblo y el desarrollo de una amplia variedad de movimientos sociales... A 40 años de distancia, el discurso social de los hechos que veía un complot subversivo del comunismo fue derrotado a pesar de que, en su momento, contó con todos los recursos para imponerse. No tiene credibilidad alguna. Los responsables de la matanza y la represión han sido moralmente condenados. Se equivocan quienes se despiden ya del 68 más allá de ser un aniversario mas a conmemorar en el calendario cívico emergente, los 40 años del 68 son campo de batalla en contra del autoritarismo y momento de celebrar su victoria cultural. Son una ventana para asomarse a ver la historia que esta naciendo. Lejos de ser una mera ceremonia luctuosa o el recordatorio de una derrota, esta conmemoración es parte de un ensayo general para construir otro país. Es el futuro refrescando la memoria. U'IDAD VIII. De la Crisis del Proyecto 'acionalista 'eoliberal (1970-2000). al Modelo Esta es la última unidad del Programa de estudios de Historia de la Sociedad mexicana; se ubica de los años setenta al dos mil ocho. Aquí se estudia la historia del presente. Comprende los cinco períodos de gobierno de Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo, Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León, incluyendo el fin de la hegemonía priista y la llegada del partido Acción Nacional al poder, a partir de los cuales se dieron grandes cambios que transformaron profundamente al país, pero que no mejoraron la vida de la gran mayoría de la población. Su antecedente es un largo período de estabilidad política y económica que dio origen al “milagro mexicano” y que mostró sus límites en los trágicos acontecimientos del 68, crisis que dejó en entredicho la legitimidad del Estado tanto en el país, como en el extranjero. El periodo comprende dos grandes fases. En la primera, 1970-1982, se conjugan la crisis del proyecto nacionalista y la pérdida de legitimidad del Estado con la crisis del modelo de desarrollo estabilizador y la recesión económica mundial, conjunción que se traduce en una crisis periódica o sexenal. Algunos eventos originales de esta fase son: los movimientos sociales, la política populista y la reforma política, así como el crecimiento del endeudamiento externo, las crisis de 1976 y 1982, y la nacionalización de la banca, que volvería a reprivatizarse a fines del 2000. El autoritarismo del sistema político y la represión contra la oposición son, además, otros aspectos que permanecen. La segunda fase, 1982-2009, se caracteriza por la búsqueda de una solución a esa crisis, mediante el abandono definitivo del proyecto nacionalista y la implantación de un modelo neoliberal que orientará la inserción del país en el proceso mundial de globalización. El ascenso al poder de un grupo neoliberal, la disminución paulatina de la intervención del Estado, con la privatización de las empresas públicas, la liberalización de la economía y el establecimiento de acuerdos comerciales con el extranjero como el TLC, son otros sucesos que, aunados al avance progresivo de la oposición (de izquierda, en 1988, y conservadora, en adelante) y la respuesta social a los efectos de ese modelo modernizador (desde movilizaciones hasta la aparición de grupos guerrilleros, como el EZLN) permiten comprender las rupturas y permanencias; y finalmente la alternancia del poder, la llegada del Partido Acción Nacional cuando en el año 2000 pierde el PRI las elecciones presidenciales y los resultados para el país. Nuestro objetivo es dar herramientas al estudiante para ayudarle a ubicarse en el presente con una perspectiva histórica. 1. 2. 3. 4. 5. 6. CO'TE'IDO TEMÁTICO: Crisis de un Sistema Autoritario. Del Proyecto Nacionalista al Modelo Neoliberal. Movimientos Sociales. La Quiebra del Régimen Político. De la Cultura de Masas a la Cultura del Individuo. La Crisis del fin del milenio. Objetivo general: Que el alumno sea capaz de comprender los procesos y los desafíos que se generan con el fin de aplicar el proyecto nacional, la implantación del modelo neoliberal y la inserción del país al sistema capitalista globalizado para ubicarse en el presente con una perspectiva histórica. Conceptos: Neoliberalismo, globalización, nacionalismo revolucionario, recesión, crisis, deuda externa, cartas de intención, legitimidad, partido de Estado, populismo, pluripartidismo, Estado de derecho, movimientos sociales, represión, cultura popular, transición, subdesarrollo. Tema 1: Crisis de un sistema autoritario. En este tema se abordará la crisis del sistema político que se da paralelamente a la crisis económica. El régimen es fuertemente cuestionado por el movimiento estudiantil de 1968, de cuya respuesta represiva –masacre del 2 de octubre- resulta la pérdida de su legitimidad. El gobierno de Echeverría se propone hacer un profundo cambio –pasar “de la crisis de conciencia a la conciencia de la crisis”- y planteará salidas con la llamada “apertura democrática”, que se aplicará de 1970 a 1976. Mientras que el gobierno de López Portillo inicia una “reforma política” que no puede concretar por la agudización de la crisis económica de 1977 a 1982. Objetivo: Que el alumno comprenda por qué hace crisis el sistema autoritario y la respuesta del gobierno a la crisis política y económica, que analice la relación existente entre la crisis económica mexicana y la internacional. Conceptos: Deuda externa, inversión, burocracia, populismo, demagogia, Tercer mundo, Primer mundo, crisis recurrente, administración de la abundancia. Habilidades: Valorar, comparar, explicar, caracterizar, distinguir, argumentar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: valorar la democracia como un derecho de la sociedad y sensibilizarse sobre sus beneficios. Ayuda didáctica para el alumno: La generación de mexicanos que nació a partir de la década de los setentas, no ha vivido otra realidad que no sea la de la crisis, ya sea económica, de inestabilidad, desempleo, descomposición social, deterioro del medio ambiente, ausencia de democracia… en fin, una serie de conflictos que aún persisten de manera recurrente y que no podemos desligar de la crisis del sistema político mexicano, por lo que en su afán por legitimarse plantea a partir de la década mencionada, la apertura democrática y la reforma política. A través del análisis de los acontecimientos, investigación de los temas y observación de los diferentes materiales como caricaturas y videos que se te presentan, reflexiona, contesta las interrogantes y compara los regímenes de 1970 a 1982. 'ociones para reflexionar: Crisis recurrente1 Se han sucedido repetidamente en México durante las tres últimas décadas e implica crisis económica y política que el movimiento estudiantil del 68 evidenció al demostrar que la estabilidad política mexicana era una ficción sustentada en el autoritarismo, falta de democracia, el centralismo, el presidencialismo y un partido de Estado que controla y domina la vida política del país. Presenta una ruptura de la estabilidad del sistema, que al persistir y profundizarse no resuelve de manera efectiva las contradicciones del Estado que persiste en aplicar una política de integración comercial al mercado de Estados Unidos; a la política de aceptar masivamente inversiones extranjeras; a la inflación -manifestación permanente en la historia del México contemporáneo- y a la política de préstamos con el consiguiente endeudamiento externo, causa principal de la crisis, teniendo como resultado, la pérdida paulatina de credibilidad y de legitimidad de los gobiernos emanados del partido oficial del Estado. Observa la siguiente gráfica de la evolución de la deuda externa. 1 Tomado de Arturo Guillén, México hacia el siglo XXI, Plaza y Valdés, México, 2000, p. 33 Legitimidad2: Entendida como la capacidad del sistema para engendrar y mantener la creencia de que las instituciones políticas existentes son las mas apropiadas para la sociedad; es un recurso valioso para cualquier régimen político, de ella depende su continuidad y estabilidad, y mientras mayor sea la proporción de legitimidad con que se cuente, los costos de gobernar se reducirán. Desde los griegos sabemos que la legitimidad guarda relación inversa con la necesidad de recurrir a la coerción para sostener cualquier tipo de régimen. Una de las tareas fundamentales de todo Estado es la preservación y aumento de su legitimidad política frente a la ciudadanía a través de los recursos que encuentre disponibles para ello, desde la eficacia en su propio desempeño, hasta la propaganda más engañosa. La legitimidad moderna puede derivarse de diversas fuentes, por origen revolucionario, como es el caso de México; por desempeño y por procedimiento legal. En el caso mexicano, considerando que la democracia no es una característica que lo defina con claridad, la legitimación política del régimen suele repercutir mas directamente en los procesos partidistas y en el comportamiento electoral de la ciudadanía. Procesos históricos a considerar: Administración de la abundancia:3 Durante el sexenio de José López Portillo la riqueza petrolera abre las puertas para que el gobierno extienda los límites del “modelo de sustitución de importaciones” que había funcionado eficazmente en el país durante las tres décadas anteriores por la vía del endeudamiento externo, el gasto público y la petrolización de la economía. Se idealizó al país como abundante en petróleo y gas iniciándose la carrera desenfrenada por la construcción de más refinerías y plantas petroquímicas en las zonas petroleras con la idea de que las actividades económicas y financieras del país que giraban en torno al petróleo, resolverían los problemas económicos y la sociedad alcanzaría un mejor nivel de vida, “México se disponía a administrar la abundancia”, según la frase del presidente. Durante el periodo de 1978 a 1981 el país vivió uno de los periodos de crecimiento económico más intensos de su historia y el gobierno recuperó la confianza de los empresarios privados e inversionistas extranjeros, sin embargo, agotadas estas expectativas, la crisis económica se agudiza, la fuga de capitales propicia la devaluación de la moneda y en un intento desmedido por detener la inflación, sobreviene el endeudamiento y aumenta desproporcionadamente la deuda externa. Tercer Mundo4, a partir de la década de los setentas los mexicanos nos identificamos con esta denominación que en realidad nace a mediados del siglo XX en el Continente asiático en la reunión de Bandung, Indonesia, donde participan de manera exclusiva delegados de países de Asia y África acordando mantenerse independientes del orden bipolar Occidente-Soviético, entonces prevaleciente, y de manejar su propia economía para el logro de su desarrollo económico y social. La razón que sustenta la ampliación del término hacia América Latina, es la participación y apoyo de estas decisiones, en especial de México, ante el seno de las Naciones Unidas y en las Asambleas de los Países No Alineados. Durante el sexenio de Luis Echeverría se presenta como el adalid de los países pobres contra la explotación neocolonial de los países ricos, al suscribir la Carta de los Derechos y Deberes Económicos de los Estados presentando ante la ONU, propuestas por el establecimiento de un nuevo orden económico internacional, por el uso racional de la energía, sobre todo del petróleo, por el otorgamiento de créditos, de recursos tecnológicos y por la discusión global de las estrategias de las potencias llamadas de Primer Mundo, cuyas decisiones unilaterales, tienen marcada influencia en los gobiernos de las naciones, llamadas con menosprecio, de Tercer Mundo, Países en vías de Desarrollo, Países Subdesarrollados o Países no Alineados. Para esa época, el mundo presentaba una geopolítica en la que cohabitaban tres mundos diferentes: el capitalismo rico y poderoso representado por Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Alemania, Japón 2 Tomado de Jorge Alonso, Cultura política y Educación cívica, Ed. Miguel Angel Porrúa, México, 1993. Tomado de Héctor Barroy Sánchez, Historia de México, McGraw Hill, México, 2000, p.328. 4 Texto elaborado especialmente para esta Guía por el Profr. Jorge Cruz Vivanco, BUAP. 3 y Holanda entre otros; el socialismo representado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y el Tercer Mundo representado por México y la mayoría de los países del mundo. Por el tamaño de su deuda México ocupa el segundo lugar en el mundo, este crecimiento desmedido se inició en la década de los setentas. Observa con atención la siguiente gráfica y reflexiona sobre la relación de la deuda con las devaluaciones. La evolución de la deuda externa en México entre 1970-1999 (Miles de millones de dólares) Año Monto Presidente 1970 4.3 Luis Echeverría 1976 20.0 José López Portillo 1982 92.4 Miguel de la Madrid 1988 100.3 Carlos Salinas de Gortari 1994 142.0 Ernesto Zedillo 1999 161.1 Ernesto Zedillo Fuente: Nacional Financiera, La economía mexicana en cifras, México, 1988, BIBLIOGRAFÍA DE CO'SULTA: Lorenzo Meyer, Liberalismo autoritario. Las contradicciones del sistema político mexicano, Océano, México, 1995. Lectura 1: Cronología del inicio de la crisis 1970-19885 1970 Luis Echeverría llega a la presidencia compartiendo su candidatura por el PRI con el Partido Popular Socialista (PPS) y el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM). Tuvo como único opositor por el Partido Acción Nacional (PAN) a Efraín González Morfín. 1971 Ciudad de México, por la tarde del 10 de junio un grupo armado con varillas se abalanzaron sobre una pacífica marcha estudiantil golpeando y apresando estudiantes. Nunca se supo cuántos murieron en aquel jueves de Corpus. Los periódicos reportaron que el grupo paramilitar que había intervenido era conocido como los Halcones. Nunca se aclaró el suceso. 1972 Muere Genaro Vázquez, jefe de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria. Fue acribillado a balazos Joel Arriaga Navarro, por participar en la democratización de la Universidad Autónoma de Puebla. Asesinato de Enrique Cabrera Barroso, dirigente comunista universitario de Puebla. 1974 Asesinato de Lucio Cabañas Barrientos, dirigente máximo del Partido de los Pobres. 1975 El gobierno federal firma por primera vez una Carta de Intención con el F. M. I. 1976 En las elecciones presidenciales hubo un solo candidato con registro oficial: José López Portillo por el PRI. El PARM y el PPS, siguiendo su costumbre desde 1958, apoyaron la 5 Texto elaborado especialmente para esta Guía por la Profa. Margarita Vara Álvarez, BUAP. candidatura del PRI. Se establece la alianza para la producción. El gobierno aplica una política económica restrictiva impuesta por el fondo Monetario Internacional. 1978 13 de noviembre Son descubiertos nuevos yacimientos petrolíferos entre Tampico y Poza Rica. 1979 Son aprobados nuevos impuestos, entre otros: Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles, Impuesto sobre Automóviles Nuevos. 1980 Aumenta el número de huelgas en todos los sectores. Creación del Sistema Alimentario Mexicano (SAM), con la intención de lograr la autosuficiencia alimentaria que evitara las crecientes importaciones de alimentos. 1981 Baja PEMEX el precio del crudo de exportación 1982 Primera gran devaluación del sexenio: el peso pasa de 26 pesos por dólar a 37 pesos. Reduce PEMEX el precio del crudo de exportación. Recortes del gasto público. Segunda gran devaluación, el gobierno fija una doble paridad de 49.50 para el dólar preferencial y de 69.50 para el libre. Bajo presiones especulativas el dólar se vende de 110.00 pesos a 130 pesos. Se nacionaliza la Banca y se establece el control de cambios. Con esto el gobierno esperaba frenar de manera radical la fuga de capitales, denuncia JLP en su sexto informe que en los tres últimos años de su gobierno salieron del país “por lo menos 22 mil millones de dólares”. Quiebra financiera, cierre de empresas y despido de trabajadores, se solicita ayuda de emergencia al FMI, el cual impone un rígido programa de austeridad. Miguel de la Madrid Hurtado elegido Presidente de la República 1983 El nuevo gobierno da a conocer el Plan Nacional de Desarrollo. Se aprueban modificaciones constitucionales que el gobierno necesitaba para llevar adelante la venta de empresas paraestatales. El PAN gana las elecciones en las capitales de los estados de Sonora, Durango y Chihuahua. 1984 Se firma con el FMI la segunda carta de intención, en la que establece la liberación de permisos de importación, cancelar los ajustes automáticos del salario en relación con la inflación, aumentar los precios de los bienes y servicios previstos por el sector público y disminuir el gasto social. 1986 El presidente de la Madrid firma el Protocolo de Adhesión al GATT. La drástica caída de los ingresos petroleros y el incremento del servicio de la deuda, obligan al gobierno a firmar con el FMI la cuarta carta de intención, en la que se dice que el objetivo fundamental es la restauración del crecimiento sostenido de la economía. Se constituye la Corriente Democrática del PRI encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, quienes declaran que su objetivo es democratizar al PRI. La Corriente Democrática del PRI da a conocer un documento en el que critica la política económica del presidente Miguel de la Madrid. 1987 El gobierno mexicano firma un acuerdo con la banca internacional para obtener préstamos por 7 mil 700 millones de dólares, a través del cual se compromete a no declarar la moratoria y no salirse del FMI ni del Banco Mundial. Se anuncia la precandidatura presidencial por el PRI de Cuauhtémoc Cárdenas. El PRI se niega a abrir el registro. Carlos Salinas es “destapado” como candidato presidencial por el Partido oficial. Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo abandonan el PRI. Cárdenas es postulado por el PARM como candidato presidencial y enseguida se suman el PPS y el PFCRN, juntos forman el Frente Democrático Nacional. 1988 El gobierno federal declara la quiebra de Aeroméxico y liquida a 12 500 trabajadores que habían estallado la huelga. Se anuncia la conservación de 8 de los 33 ingenios azucareros en el país. Se efectúan las elecciones presidenciales más disputadas y cuestionadas de la historia de México. Participan cinco candidatos. Jorge de la Vega, Presidente del PRI anuncia, el triunfo de Carlos Salinas, sin conocer los resultados. Ante los resultados adversos al PRI en las elecciones presidenciales del 6 de julio de 1988, el Secretario de Gobernación Manuel Bartlett, anuncia la “caída del sistema de computadoras del Registro Nacional de Electores”. Cuauhtémoc Cárdenas declara que “ha ganado la elección presidencial”. La Comisión Federal Electoral da a conocer los resultados de las elecciones presidenciales. Resultando triunfador Salinas. Cárdenas y personajes de la política y la cultura nacionales, convocan a la formación del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Tema 2: Del proyecto 'acionalista al Modelo 'eoliberal. Las crisis de fin de sexenio de los gobiernos de Echeverría y de López Portillo, calificados como populistas, serán propicias para el arribo al poder de un grupo neoliberal. Éste planteará que el modelo de desarrollo nacionalista fracasó y que es necesario sustituirlo por uno que dé salida a la crisis que vive el país y que lo integre a la nueva dinámica de un mundo globalizado. Apertura económica, integración de bloques regionales, competitividad comercial y abandono de la intervención del Estado en la sociedad, serán las nuevas prioridades de los gobiernos neoliberales de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León. Objetivo: Que el alumno sea capaz de analizar y comparar las diferencias entre el proyecto nacional y el neoliberal, así como reconocer sus opciones y consecuencias sociales. Conceptos: Estancamiento, distribución de la riqueza, marginación, subdesarrollo, tecnocracia, neoliberalismo. Habilidades: Valorar, comparar, explicar, caracterizar, distinguir, argumentar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Rechazo a las políticas económicas que traen como consecuencia la marginación y el subdesarrollo Ayuda didáctica para el alumno: Al abandonarse el modelo nacionalista, se da paso a la transición hacia el modelo neoliberal y del ascenso al gobierno de la tecnocracia economistas, planificadores, profesionales con maestría y doctorado procedentes de universidades extranjeras y preparados para administrar con este modelo como en Europa y Estados Unidos, pero no para ser sensibles a las necesidades del pueblo- estos son llamados por Horacio Flores de la Peña “la primera generación de norteamericanos nacidos en México”, se establecen en el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988). Este nuevo modelo se completa con las reformas del siguiente presidente en turno, Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) quien formaliza el viejo proceso de integración a los Estados Unidos mediante el Tratado de Libre Comercio. Para entender el actual sistema económico político y se te facilite la actividad es necesario que leas las siguientes nociones y procesos históricos y elabores un esquema comparativo tomando en cuenta las variables que se te indican para reforzar tu aprendizaje con un debate grupal. 'ociones para reflexionar: ¿Qué es el neoliberalismo1? En los años 90 del siglo XX se elabora en base a la doctrina liberal del siglo XIX. Plantea la participación mínima del Estado en la economía, argumentando que no ha favorecido el desarrollo de las actividades económicas ante una incompetente burocracia incapaz de administrar. A partir de la crisis del mundo capitalista en 1973 que cayó en una profunda recesión, 1 Jaime Ornelas Delgado, El neoliberalismo realmente existente, BUAP, México, 1997, p. 11-23. combinando bajas tasas de crecimiento con altas tasas de inflación, el Estado empezó a ser cuestionado denunciándolo como costoso, centralista e ineficiente y atribuyéndole la responsabilidad de la crisis económica. Es entonces, cuando empiezan a ser formuladas en los países “desarrollados” una serie de políticas económicas caracterizadas como neoliberales que consisten en un proceso de privatización de empresas públicas, una apertura comercial de las economías nacionales y un cambio en la normatividad legal de los países “atrasados”. Con estas medidas se pretende reducir el control estatal sobre los recursos económicos y sobre su asignación para que las fuerzas del mercado sean las encargadas de la distribución de la riqueza generada. El neoliberalismo a nivel internacional empieza a ponerse en práctica con los gobiernos de Margaret Tatcher en Inglaterra (1979) y de Ronald Reagan en Estados Unidos (1980), en México es a partir del gobierno de Miguel de la Madrid (1985) cuando un grupo de jóvenes encabezados por Carlos Salinas de Gortari plantean que la lógica de mercado (oferta y demanda) era la vía más adecuada para la asignación de los recursos y para la superación del subdesarrollo introduciendo a México al grupo de los países del Primer mundo, para lograrlo propusieron la integración del país a la economía más fuerte del mundo a través del TLC. Para el gobierno neoliberal mexicano el camino idóneo era una modernización selectiva: transformando la economía, pero conservando y utilizando los instrumentos políticos autoritarios y antidemocráticos, cuyos dos pilares fundamentales son el presidencialismo sin límites y el partido de Estado. NEOLIBERALISMO Surge en 1973 a partir la crisis económica del mundo Capitalista En donde el estado benefactor es cuestionado Plantea la participación mínima del Estado en la economía Se pone en práctica en 1979 En Inglaterra, con Margaret Tatcher Y en 1980 en Estados Unidos Con Ronald Reagan Denunciándolo como:Costoso Centralista e Ineficiente Argumentando: No ha favorecido el desarrollo de actividades economícas ante una burocracia incapaz de administrar. Se pretende reducir el control estatal sobre los recursos económicos. Para que las fuerzas del mercado sean las encargadas de la distribución de la riqueza generada En 1985 en México con Carlos Salinas de Gortari Plantea la lógica del Mercado, era la mas adecuada para la superación del desarrollo Para su logro se firma el Tratado de Libre Comercio Busca modernizar la economía Pero conservando y utilizando el mismo sistema político Procesos históricos a considerar: TLC2 Durante la administración salinista se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) acordado con Estados Unidos y Canadá y cuyo principal objetivo es la diversificación de los vínculos comerciales y financieros del país, con esta negociación se llevó a México directo a la globalización. Para la administración Bush, la firma de un tratado comercial con México se encontraba dentro de sus planes, siempre y cuando, se profundizara la apertura comercial, se permitiera la propiedad de la tierra a los extranjeros y se otorgaran mayores 2 Tomado de Arturo Guillen, México hacia el Siglo XXI, Plaza / Valdés, México, 2000, p. 95 a 104. facilidades a sus inversionistas, esto le permitiría a Estados Unidos mejorar su posición competitiva frente a Europa y Japón mediante el aprovechamiento de los bajos salarios y de las políticas ambientales permisivas prevalecientes en México. Para el gobierno mexicano la firma del mismo no solo ampliaría el mercado exterior de mercancías, sino que le daría viabilidad a la incipiente recuperación económica para financiar el creciente déficit de la balanza comercial y controlar la inflación, esto coincidía con la lógica de los intereses del nuevo bloque dominante impulsor del modelo neoliberal. Los efectos del TLCAN han sido desiguales, se ha impuesto el sistema de precios relativos del país dominante, lo que transforma la estructura productiva, trabando el desarrollo de las ramas y empresas más rezagadas, ejemplo es el daño irreversible al sector agropecuario. Carta de intención con el FMI3 El Fondo Monetario Internacional tiene como finalidad que sus recursos operacionales estén constituidos por las llamadas cuotas que cada país deudor debe entregarle y cuyo importe se establece de acuerdo con la potencia económica de los miembros (25% en oro y 75% en moneda nacional). A cambio de esta participación los países miembros adquieren la posibilidad de obtener derechos de giro, o sea que en caso de necesidad, mediante la entrega de moneda nacional al Fondo, pueden comprar la moneda extranjera que precisen para efectuar sus pagos. Las facilidades para obtener crédito no serán automáticas, estas deben negociarse con el Fondo que a su vez, supedita la concesión del préstamo a la adopción por parte del gobierno demandante de una serie de medidas económicas llamadas “cartas de intención” o “acuerdos de estabilización” con las que renegocian la deuda externa. Por primera vez en la historia del país se firman por el presidente Echeverría estableciendo la reducción del déficit del sector público, la limitación del endeudamiento, el no crecimiento del gobierno, la apertura con el exterior y la aplicación de políticas restrictivas al salario. México4 ha heredado un crecimiento sostenido en deuda y como la mayoría de las economías en desarrollo, a lo largo de su historia ha recurrido a los créditos con el exterior para complementar su ahorro interno y financiar la inversión que requiere la expansión de su actividad económica. A partir de la década de los setenta, la deuda externa empezó a crecer de manera acelerada pasando de 9,137 a 26,100 millones de dólares, en tan solo dos sexenios (Echeverría y López Portillo), el saldo total se incrementó en 1433%, lo que representó pasar de 6 mil millones de dólares en 1970 a más de 92 mil millones en 1982 El control del endeudamiento externo tiene sus fundamentos en la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos que en el artículo 73, fracción VIII, establece como requisito para que el Poder Ejecutivo Federal celebre contratos de crédito con el exterior, que éstos sean autorizados por el Congreso de la Unión, que también tiene la función de señalar los objetivos de los fondos y reconocer y ordenar el pago de la deuda nacional. En su artículo 117, fracción VIII, la Constitución asienta la imposibilidad de los Estados de la República para celebrar contratos de crédito con el exterior. A partir de 1987 se implementó el Programa SWAPS (Conversión de Deuda por Capital) que tuvo como objetivo principal aprovechar la venta con descuento del papel de deuda mexicana en los mercados secundarios internacionales. Durante la gestión de Carlos Salinas, se planteó en 1989 la necesidad de disminuir esta deuda, así mismo, el Secretario del Tesoro de E.U, Nicholas Brady propuso la reducción de la deuda de algunos países en desarrollo. La renegociación de la deuda de acuerdo con el Plan Brady se basaba en la reducción de la transferencia neta de recursos al exterior, disminuir el valor de la deuda histórica, asegurar un flujo de recursos a largo plazo y reducir el valor real de la deuda y su peso en la economía. 3 Tomado de Manuel Esteve, El Sistema monetario internacional, Salvat, Barcelona, 1979, p. 50 a 53. Tomado de Ma. De los Ángeles Moreno U. y Romeo Flores, Evolución de la deuda pública externa de México 1950-1993, Castillo, México, 1995. 4 Fobaproa 5 Fondo Bancario de Protección al Ahorro, fideicomiso con respaldo del Banco de México (BANXICO), que en el marco de la privatización bancaria en 1992, luego de diez años de control gubernamental, la administración de Carlos Salinas ofreció invertir dos pesos por cada uno de los aportados por los nuevos banqueros, estos fondos se agotaron en 1994. Sin embargo, a partir del “error de diciembre”, de la crisis financiera y de la recesión económica, dicha institución se convirtió en el principal punto de referencia para garantizar la estabilidad del sistema bancario recién rematado por el Estado. Para tal propósito, fue asumiendo como suyos partes de los créditos otorgados por la banca comercial que resultaron incobrables. El monto de la ayuda entregado (379 mil 800 millones de pesos de 1995 a 1997) a los banqueros por el Fobaproa se mantuvo, a pesar de lo cuantioso, en el marco de la Ley General de Deuda Pública (Art. 73 VIII de la Constitución) regulada por la Cámara de Diputados. Pero por disposiciones de Ernesto Zedillo, Guillermo Ortiz y José Ángel Gurría, titulares de la presidencia, del Banco de México y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, respectivamente, el Fobaproa terminó por asumir una deuda de 65 mil millones de dólares, unos 585 mil millones de pesos, violentando por la vía de los hechos los topes de endeudamiento fijados por el Congreso. Esto representa más del doble de todo lo que el gobierno de Salinas de Gortari recibió por la venta de empresas paraestatales minería, acero, turismo, teléfonos, seguros, banca, fertilizantes y múltiples empresas estatales, es decir, un tercio de la deuda actual tan sólo por el Fobaproa, pero a diferencia de entonces, ahora ya solo nos quedan el sector eléctrico, PEMEX y el territorio nacional. Al aprobarse el rescate bancario bajo el nombre de IPAB, se agudizó la disminución del gasto social en un ambiente de caída salarial, altas tazas de desempleo, deterioro y privatización de la salud, la educación, etc. El déficit de la cuenta corriente para 1998, más de 15 mil millones de dólares, la caída de los precios de materias primas, entre ellos el petróleo, la disminución de los flujos de capital extranjero, la crisis en Asia, la recesión mundial, etc., son los signos de una crisis recurrente que sacude a México desde esos años a la fecha. Desde 1994, los mexicanos hemos acumulado una deuda que (hasta el año 2000), llegaba a 24 mil pesos por habitante, que ya estamos pagando, sin haber recibido nada a cambio y peor aún, sin nuestra anuencia. La rebaja de los salarios, el aumento de los precios en gasolina, impuestos, servicios públicos, el déficit de escuelas, servicios de salud y el remate de la propiedad pública, están conectados con el pago de una deuda impuesta, nuestro futuro esta hipotecado por 20 años para empezar, y que a pesar de ser considerable se aumentó de manera irresponsable con los préstamos solicitados por Vicente Fox y Felipe Calderón. Calaveras Analogía entre el régimen porfirista y el régimen salinista Don Porfirio los miraba con sus ojitos cafés, se acarició los bigotes No lo podía creer Como león que sabe su arte Que se acuerde de mi lema Les repitió sin clemencia. Al pueblo que no le falte Pan y palo, y obediencia. . LANA SUBE, LANA BAJA Calla, calla, viejo zorro no queremos enseñanzas cántanos ya tu secreto cántanos ya tu secreto p’a nivelar las finanzas Impuestos pocos y extensos p’a que tenga resultado Nada pagan los mineros ni tampoco el hacendado “Al burócrata del PRI 5 Tomado de Internet, Hoja Obrera no. 19, 21 y 30, Órgano de la Coordinación de Investigación de la Universidad Obrera. http/ www.uom.edu.mx/hoja/hojob 19.html que se acuerde de mi lema poca política aquí mucha administración emblema. “No hace falta que yo os diga reforzad la plutocracia que lo hacéis con mucha gracia” A extranjeros inversores muy anchas abrid las puertas La modernidad, señores, Llegará sin darse cuenta. Utilizad bien la deuda: cuidado de López Pillo que no vaya p’a Madrid menos p’al peloncillo. Cronología de la devaluación En cuanto a la distribución del ingreso, al iniciar el siglo XXI México es un país con alto índice de pobreza y desigualdad, el costo social ha sido grave, para que entiendas esta situación, observa esta breve relación de la paridad del peso mexicano con respecto al dólar de Estados Unidos de 1900 a 2000 Año 1900 1904 1930 1931 1938 1941 1948 1950 1955 1976 1977 1982 1986 1988 1994 1995 2000 2009 Pesos por dólar 1.00 2.00 2.00 2.43 4.51 4.85 5.74 8.65 12.50 15.79 22.69 89.63 637.63 2291.24 3.38 ¿??? 9.38 14.08 ¿Qué te sugiere esta relación bilateral de comercio entre México y Estados Unidos? Estela, Arredondo y Rius, Los críticos del imperio, p.324 Fuente: Estadísticas históricas de México, México, INEGI, 1986, p.811. BIBLIOGRAFÍA DE CO'SULTA Dabat, (coordinador), México y la globalización, UNAM, México, 1997. Rafael Barajas (el fisgón), Cómo sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de ser mexicano, Grijalbo, México, 1996. Ma. De los Ángeles Moreno U. y Romeo Flores, Evolución de la deuda pública externa de México 1950-1993, Castillo, México, 1995. Lectura 1: Orígenes del proyecto nacionalista: 1940-19826 6 Tomado de Jaime Delgado Ornelas, El %eoliberalismo realmente existente, BUAP, México, 1997, p.15 a 41 (resumen). A finales de la década de los setenta, el modelo sustitutivo de importaciones seguido en México desde los años de la posguerra entra en una severa crisis que resultó estructural, es decir, que concierne al sistema en su conjunto, al afectar la tasa de ganancia y dejar de asegurar la reproducción del capital a niveles satisfactorios. En México, a partir de 1935 cuando se consolidan en el poder las fracciones triunfantes del proceso revolucionario de 1910-17, el Estado convertido en el poder central sólido e indiscutible asume la mesiánica tarea de reconstruir la nación, para lo cual lo fue todo o casi todo: definió la nacionalidad y el concepto de soberanía; diseñó el civismo de los mexicanos; generalizó símbolos patrios según su propia versión de los hechos históricos; sometió, modeló y neutralizó la voluntad ciudadana; expropió las elecciones y el quehacer político, construyendo para tal efecto un partido único de Estado, además de abrogarse la facultad de decidir sobre la existencia o inexistencia de los partidos políticos; convirtió a la reforma agraria en un procedimiento meramente burocrático, excluyendo a los campesinos del proceso mismo; en los asuntos laborales organizó a la clase trabajadora y la ató a su proyecto nacional; decidió sobre la existencia o inexistencia de los sindicatos y, asimismo, respecto de las huelgas, los aparatos gubernamentales asumieron la facultad para decidir sobre su legalidad o ilegalidad. Y, desde esa época, el Estado mexicano fue abarrotero, financiero, hotelero, restaurantera y mediante su política económica, incluso, definió a los beneficiarios y a los marginados del sistema. Tres momentos podemos distinguir como definitivos en este modelo de tutelaje e intervencionismo estatal: la fundación del Partido Nacional Revolucionario (PNR) en 1929 que posteriormente, en 1938, se refundaría como Partido de la Nación Mexicana en 1938; y la nacionalización de la banca en 1982. Con la fundación del PNR se establecen las bases necesarias para consolidar en el poder a las fracciones triunfantes del movimiento revolucionario, que encontrarían en el partido los espacios necesarios para resolver pacíficamente sus diferendos; los otros dos momentos expresan nítidamente la autonomía estatal: la expropiación petrolera frente al capital extranjero y la nacionalización de la banca respecto de los grupos internos de poder económico no gubernamental. Pero si la creación del PNR es el inicio de la hegemonía de una fracción sobre el resto de la clase dominante y de la sociedad, la expropiación petrolera resulta la expresión más nítida de la autonomía de la fracción gobernante frente al capital extranjero, el punto culminante se alcanza cuando el primero de septiembre de 1982, en su último informe, José López Portillo anuncia la nacionalización de la banca. Pero como siempre que se alcanza el punto más elevado se inicia el descenso, la nacionalización de los bancos señala también la declinación irreversible de la autonomía estatal. Por ello, podemos señalar ese momento como el fin del modelo estatista mexicano. Esta forma de regularización de la vida económica se vio sometida a las más severas críticas resultantes de la crisis que vivía el sistema. Pero no sería la sociedad mexicana sino la fracción hegemónica en el aparato gubernamental la que decidiría y proclamaría, haciendo uso y abuso de su poder frente a la sociedad civil, el fin del paradigma estadista seguido hasta entonces e impondría uno nuevo. Lectura 2: La disputa por la 'ación 7 “La Historia de México respecto a la de Latinoamérica, aporta el mayor número de invasiones y agravios de los norteamericanos. México ha dado su presa mayor, no hay ninguna otra historia, en América Latina, comparable a la nuestra por los despojos padecidos”. Ante esa experiencia, la alternativa es obvia: o aceptación pasiva del destino de que trata de imponernos, o lucha por la nueva independencia. 7 Tomado de Rolando Cordera y Carlos Tello, La disputa por la %ación, siglo XXI, México, 1983. En México, por ello puede afirmarse que el nacionalismo no deriva del sustantivo ‘nación’, sino del verbo ‘nacionalizar’; por eso el nacionalismo no aparece entre nosotros, como sucede, por ejemplo, en la mayoría de las naciones europeas, como una ideología conservadora, sino progresista: devolver a la nación, representada por el Estado, bienes que antes estaban en manos de particulares. Cárdenas hizo posible la realización de profundas reformas sociales y la formación de un Estado nacional vigoroso y atento a los intereses populares. El proyecto presupone que los principios y tesis de la Revolución mexicana del Estado Nacional, aún ofrecen perspectivas de desarrollo a la sociedad mexicana por lo que se pudo avanzar en relación de las necesidades de los numerosos grupos de la población que no se han beneficiado del proceso de desarrollo del país. De ahí la trascendencia del imperativo constitucional de imprimirle a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, justamente para que sean efectivas tanto las garantías individuales como las sociales. Establece la responsabilidad nacional para abordar el proceso de desarrollo económico y social del país, ya que se “atendrá a la compresión de nuestros problemas, de aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política, al aseguramiento de nuestra economía y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura” “La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la sociedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública”. De esta manera, el desarrollo del proyecto nacional inscrito en la constitución se hace depender de un pacto social en el que participan activamente las clases trabajadoras de México. El artículo se refiere a la jornada del trabajo, a la labor de los menores y las mujeres, al salario, a la participación de los trabajadores en las empresas, a las habitaciones, a los riesgos profesionales, a la seguridad social, al derecho de asociación profesional y al derecho de huelga. Con base al mandato constitucional, el Estado de responsabiliza (de ahí su legitimidad), en tanto rector del proceso de desarrollo del país, de proveer y promover el mejoramiento de las condiciones de vida de las mayorías populares actuando tanto sobre las relaciones de propiedad – imponiéndoles las modalidades que dicte el interés público como sobre las relaciones entre las clases sociales. El proyecto nacionalista tiene como punto de partida el cumplimiento de la ley. De la misma manera que el proyecto neoliberal, el nacionalista promovería el desarrollo acelerado de la economía pero, a diferencia de aquél, respondería a un esquema de prioridades centrado en el objetivo principal de una más amplia y vigorosa integración interna de la economía y en general de las relaciones políticas y sociales. Lectura 3: Globalización 8 El proceso de la globalización en el mundo no es nuevo, ya existían antecedentes primarios respecto a la comunicación de los países para iniciar un proceso de intercambio comercial; en el siglo XV se da la relación entre dos mundos distintos en su forma de vida a través del descubrimiento de América donde se inicia la competencia por la hegemonía del poder principalmente entre dos potencias: España y Portugal. Se abre una nueva etapa de concentración de la riqueza a través de la acumulación originaria del capital, y el desarrollo del mercantilismo al cual se llamaba en primera instancia “mundialización”, o sea la apertura del comercio entre los diferentes continentes América y Europa. 8 Texto elaborado para esta Guía por Nicolás Cerón Herrera, BUAP. Por medio de la expansión territorial y la explotación de los territorios recién descubiertos y conquistados en los cuales al modificar su sistema de vida empieza un intercambio comercial en el que se mezclan productos diversos que hacen posible comerciar, o lo que es lo mismo permitir la entrada y salida de mercancías y sobre todo metales preciosos que culminarían posteriormente con el desarrollo de la revolución industrial de Inglaterra en el siglo XVIII, momento histórico que promueve la aparición del capitalismo donde se inicia el desarrollo de las máquinas, posteriormente se consolida la expansión de las principales potencias en medio de dos conflictos internacionales: Primera Guerra Mundial y de manera determinante Segunda Guerra Mundial. Como consecuencia se trata de regular la participación de los países derrotados y ganadores en el reparto de la riqueza, donde empiezan a aparecer las primeras instituciones que tendrían por objeto vigilar el intercambio comercial entra las naciones como son: GATT dedicado al comercio internacional; FMI para regular el fondo monetario internacional, y el Banco Mundial, lo que permite cambiar la visión del capitalismo en su fase más alta. Después surge a nivel mundial el neoliberalismo como un nuevo enfoque económico de la Globalización, que no es otra cosa más que crear un mercado mundial donde se abren las puertas a todos los países para participar en su desarrollo productivo a través de la producción y venta de mercancías , este proceso se da al perder la hegemonía por parte de los Estados Unidos en 1971, en la que el capitalismo se sigue transformando y donde la globalización se sigue desarrollando con la aparición de las nuevas transformaciones de la tecnología, que tiene que ver con todo aquello que se utiliza en la producción: las herramientas, las máquinas, las computadoras y la participación de los diferentes enfoques del capital: capital financiero, capital productivo y capital comercial, pensando en un mercado mundial donde se pretende formar un mercado único donde existan compradores y vendedores más allá de las fronteras de cada país en el cual exista una autoridad política única, autoridades militares que vigilen el mercado mundial, cosa que en la actualidad no se ajusta porque desafortunadamente cada país tiene diferencias de cultura que ponen trabas en este tipo de mercado. Como ejemplo tenemos países desarrollados como Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania y países subdesarrollados como México, Argentina, Nueva Delhi, El Cairo, etc., que tienen diferencias desde su forma de hablar, su moneda, su religión, en la organización de su estado junto con su soberanía donde se emiten normas de control interno por lo que la globalización quiere abrir un mercado común sin trabas, sin aranceles que puedan obstaculizar el paso a las industrias multinacionales, adquirir materia prima y mano de obra barata en la elaboración de sus mercancías, por lo que los países más ricos serán más ricos y los pobres serán más pobres debido a que el mercado económico siempre será controlado por la principales potencias que monopolizan el capital a través de sus industrias, perjudicando a los países atrasados. Lectura 4 La modernización y el “liberalismo social”9 Las críticas al modelo estatista se convirtieron en una revuelta ideológica y sus líderes surgieron del propio aparato gubernamental. Ellos que habían sido los mayores beneficiarios del modelo que concluía, ahora contribuían con singular entusiasmo a su entierro. La economía mexicana a partir del gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988) fue sometida a un proceso de ajuste estructural de orientación al mercado que se esforzó y profundizó en el de Salinas de Gortari (1988-1994) y se continuó de manera empecinada por el de Zedillo. El gobierno de Miguel de la Madrid anunció al pueblo mexicano la necesidad de modernizar al país y, además, se proclamó que esa modernización no pasaba más por la expansión del Estado sino, al contrario, por su achicamiento y adelgazamiento para hacerlo eficiente y permitirle cumplir con sus funciones de gobierno. “Renovación moral” fue la consigna de entonces, y eso suponía su implícita contraparte: terminar con el “Estado patrimonial y corrupto”... como se 9 Tomado de Jaime Ornelas, El %eoliberalismo realmente existente, BUAP, México, 1997, p.15 a 41 (resumen). enfatizo después con CSG y ahora con EZ, al Estado “obeso, complaciente, subsidiador y feudalizado”, ahora se aseguraba que la nueva situación interna y, sobre todo, la externa requería de un Estado adelgazado acotado en sus facultades intervencionistas, el Estado como rector y nunca más intervencionista. Será precisamente en el gobierno de MMH cuando se inicie la venta, cierre y liquidación del sector paraestatal (de 1050 empresas quedan 420), se reduce el gasto público y los subsidios al consumo; se inicia la privatización de la banca y se facilita la formación de una nueva fracción financiera mediante la creación de una banca paralela constituida por casas de bolsa vinculadas más al capital especulativo que a la economía real; y por fin México se incorpora al Acuerdo General sobre Aranceles Aduanero y Comercio GATT iniciándose con ello un rápido proceso de apertura de la economía nacional. Con Carlos Salinas de Gortari, se acentúa el retiro del estado de la actividad económica bajo la propuesta del “liberalismo social”, que el propio presidente definió como “el proyecto de reforma de la revolución”. El estado concebido por el salinismo no es intervensionista ni nacionalizador, sino promotor y articulador de las actividades económicas. Es, entonces un estado cuyas tareas no se ubican en suplir o modelar a la sociedad, sino en las de “abrir mayores oportunidades para las decisiones de los ciudadanos y los grupos”. Este esquema se completa con un gobierno promotor enérgico del sector exportador. El mercado externo y ya no el domestico será en adelante el parámetro de la eficiencia empresarial. La racionabilidad y la competitividad habrán de ser medidas por la capacidad de la economía para insertarse en los mercados internacionales y no por su capacidad para satisfacer las demandas internas. El esfuerzo modernizador como se denomino al conjunto de estas acciones en el plan nacional de desarrollo 1989-1994, “es el reconocimiento de que le desarrollo en el mundo moderno no puede ser resultado solo de las acciones del estado, sino también precisa la participación amplia de particulares”. El modelo económico impuesto en México desde la década de los ochenta y consolidado sobre todo en el régimen de Carlos Salinas de Gortari y continuado por el de Ernesto Zedillo tiene, entre otras, las siguientes características: a) Una cada vez menor intervención del Estado en la economía, cuya contraparte es el creciente papel de los mecanismos de mercado en la asignación de los recursos productivos, la formación de los precios. b) Traslado al sector privado respecto del rumbo e intensidad del crecimiento económico. c) Transferencia de propiedades de todo tipo del sector público al privado. d) Apertura de la economía al comercio y al flujo de capitales del exterior. e) La elevada prioridad concedida a los equilibrios macroeconómicos, como la estabilidad monetario-cambiaria, la fiscal y los precios. f) Preservación de un tipo de cambio antiinflacionario, (moneda nacional sobrevaluada) como instrumento para abatir la inflación y modernizar la planta productiva interna. g) programas temporales y específicos (como Solidaridad) orientados a mitigar la pobreza más que a combatirla. En el campo se promueve la reforma jurídica, los cambios al artículo 27 constitucional y a las leyes reglamentarias con la finalidad de terminar con el reparto agrario e impulsar la privatización y la capitalización de la agricultura nacional. Tema 3: Movimientos sociales. La crisis política y económica del régimen afectará a diversos actores sociales, entre indígenas, campesinos, obreros, urbanos y universitarios. Algunos de ellos que habían participado en el movimiento del 68 consideran cerrados todos los canales legales para lograr los cambios deseados y optarán por el camino de la guerrilla urbana y rural. Mientras que el régimen no encuentra salidas, entra en crisis frente a la creciente demanda de libre participación política –fuera de los canales establecidos por el partido de estado- y da respuestas que oscilan entre el autoritarismo y el populismo La situación se repite en la década de los noventa al agravarse la situación social ante la implementación por parte del gobierno, de las políticas neoliberales Objetivo: Que el alumno perciba las causas y circunstancias que dan surgimiento a los diversos movimientos sociales, que reflexione por qué ciertos grupos radicalizan sus posiciones, cuáles son sus reivindicaciones, que explique su relación con las crisis económica y política y analice las respuestas del gobierno, emitiendo sus propias opiniones y vías para el cambio. Conceptos: Movimientos sociales, guerrilla urbana, guerrilla rural, autoritarismo, reivindicaciones, radicalismo, represión, masacre. Habilidades: Valorar, comparar, explicar, caracterizar, distinguir, argumentar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Reconocer en todo su derecho a la justicia social. Ayuda didáctica para el alumno: Tienes memoria histórica de los hechos acontecidos durante los años que haz vivido; sin embargo, de los inmediatos anteriores a tu nacimiento, habrás leído o te han platicado sobre eventos históricos como los movimientos sociales surgidos a raíz de la agitación estudiantil de 1968 hasta la aparición del EZL% en 1994 y la forma en la que el PA% ocupa la presidencia de la República. Para que el aprendizaje sea significativo, tendrás que contestarte las siguientes interrogantes ¿Puedes entender por qué el movimiento estudiantil del 68 está relacionado con las crisis político económicas de otros regímenes en el mundo o por qué el surgimiento de la guerrilla en Chiapas derrumbó el sueño salinista de incorporar a México al Primer Mundo? Realiza una investigación de campo con tus parientes y amigos de generaciones anteriores, sobre lo que recuerdan de los sucesos históricos y de los movimientos sociales de la modernidad. Interpreta la siguiente frase “el futuro alcanzó al gobierno antes de que terminase el sexenio” Rafael Barajas y A. Helguera, El sexenio me da risa, p. 176. 'ociones para reflexionar: Guerrilla1: Etimológicamente es guerra reducida o limitada. El concepto ha sido rebasado por la realidad que ha demostrado que éstas han superado a veces a la guerra regular, aunque las tácticas y técnicas obedezcan a planteamientos más simples. Técnicamente la lucha de guerrillas es parte de las acciones que libran en una guerra la totalidad de las fuerzas armadas y se desarrolla por unidades encuadradas en esas mismas fuerzas; también se le considera como guerra popular, acción de masas realizada en el propio territorio para defenderlo de la acción de intrusos o contra las propias autoridades. El guerrillero emprende acciones severas y encarnizadas para un fin que considera justo, y que suele ser de reivindicaciones de derecho, libertad y nacionalidad. La diversidad de conceptos permite incluir actividades tales como la guerra revolucionaria o subversiva, guerra irregular no convencional, el ataque indirecto o la resistencia en la ciudad – guerrilla urbana- o en el campo –guerrilla rural-. La táctica guerrillera está basada en la movilidad y capacidad de iniciativa de sus propias formaciones y apoyo de la población que resulta esencial y su actuación se resume en retardar con emboscadas y obstáculos u hostigar y acosar al enemigo; dispersarse ante las tropas enemigas que ataquen, refugiándose y ocultándose mientras se muestren activas. Procesos históricos a considerar: La etapa que nos ocupa se ha visto enrojecida por una serie de crímenes. Cabe investigar si se han resuelto. Cronología de los asesinatos políticos en México de 1970 a 1997 Año Nombre Lugar y explicación 1 1971 Estudiantes universitarios D.F. libertad y Reforma univ. 1971 Pablo Alvarado Lecumberri .preso político 1972 Genero Vázquez Rojas Morelia. Guerrillero 1972 Joel Arriaga Navarro Puebla.Reforma universitaria 1972 Enrique Cabrera Puebla.Reforma universitaria 1973 Estudiantes universitarios Puebla.Reforma universitaria 1973 Eugenio Garza Sada Monterrey. Secuestro 1973 Francisco Aranguren Monterrey.Secuestro 1974 Lucio Cabañas Barrientos Guerrero.Guerrillero 1975 Hilario Moreno D.F. Líder comunista 1975 Campesinos Sonora. Desalojo 1978 Hugo Margain Charles D.F. Secuestro 1981 Misael Núñez Acosta Tulpetlac.Líder magisterial Enciclopedia Hispánica, Editorial Enciclopedia Británica, Estados Unidos. 1995, tomo VII-249-250. 1984 Manuel Buendía D.F. Periodista 1984 Francisco Fierro Loza Guerrero.Guerrillero 1985 Enrique Camarena Salazar D.F. Agente DEA 1987 Celso W. López Díaz Chiapas.Líder magisterial 1988 Fco. Ovando y Román Gil D.F. Activistas PRD 1988 Inocencio Romero Juárez Veracruz.Candidato FDN 1989 Manuel J. Clouthier Sinaloa. Excandidato PAN 1989 Civiles Guerrero.Fraude electoral 1990 56 militantes D.F. Activistas PRD 1990 3 militantes Guerrero. Activistas PRD 1990 Norma Corona Sinaloa.Funcionaria CNDH 1991 Víctor M. Oropeza Chihuahua. Periodista 1993 Juan Jesús Posadas Ocampo Guadalajara. Obispo 1994 Luis Donaldo Colosio Tijuana. Candidato PRI 1994 Francisco Ruiz Massieu D.F. Secretario General PRI 1995 Campesinos Aguas Blancas.Emboscada 1997 45 indígenas Acteal,Chis. Tierras Bibliografía de consulta: Javier González Rubio (coord.), México, 30 anos en movimiento. Una cronología, UIA, México, 1998. Internet, pagina de la Revista Proceso. Lectura 1: El movimiento estudiantil de 1971.2 Los movimientos sociales y políticos del México contemporáneo han tenido diferentes aspectos y características de acuerdo a un contexto y viabilidad para realizarse en la práctica. Así, el movimiento estudiantil de 1971 se explica por la existencia de variables y condiciones que se entrelazan como el aspecto económico, dado el crecimiento de las relaciones capitalistas de producción, de la dependencia económica del país respecto del capital extranjero, a la acumulación de capital y a la formación social de la cada vez más especializada fuerza de trabajo, que tiende a 2 Guevara Niebla, Gilberto, Antecedentes y desarrollo del movimiento estudiantil en Cuadernos políticos no. 7, México, p.8. proletarizarse y a depender del capital como la intelectual así, los centros educativos conformarían sus planes y proyectos académicos de acuerdo al interés del capital (la iniciativa privada). En el aspecto político, el Estado mexicano cierra los mecanismos para la participación libre y democrática de los ciudadanos y de los partidos políticos con el fin de garantizar la estabilidad social y su hegemonía. Es por ello que la participación de los estudiantes en los movimientos sociales se debe a una crisis de valores que la sociedad mexicana observa sobre todo en el medio urbano que va siendo transformado por el crecimiento industrial y demográfico. Conjuntamente a estos factores, podemos observar cómo los sectores sociales medios, a partir de esta época, van adquiriendo mayor importancia dentro de las universidades que tienden a masificarse. De esta manera el movimiento estudiantil es una manifestación de rechazo a la sociedad burguesa, a la dependencia científico-técnica del país respecto a los países mas desarrollados tecnológicamente, al sometimiento de los trabajadores, al empobrecimiento de los campesinos, a la estrechez de los salarios mínimos, a la burocracia estéril, a los intereses creados a favor de una minoría. Es la época de las manifestaciones estudiantiles no solo en México, sino en otros países donde los estudiantes salen a las calles a exigir sus demandas como es el caso de Francia, Estados Unidos, Argentina y Alemania, entre algunos otros, . La razón de estas manifestaciones es el rechazo a un sistema educativo obsoleto y decadente en su estructura académica; a la falta de libertades constitucionales de los estudiantes, de ahí que “. en el interior de la Universidad era visible el deterioro de las viejas ideologías. La crisis social toca ampliamente a los sectores intelectuales del país al igual que la crisis educativa y la crisis de valores; estas tres crisis no representan, sino, tres grandes renglones de la crisis general del capitalismo” El movimiento estudiantil universitario, considera que la democracia y la Autonomía Universitaria son condiciones importantes la vida de la Universidad; por lo tanto, elaboran el presente proyecto: 1.- Que la cultura superior no sea un privilegio sino, que este al alcance de todos. 2.- Participación estudiantil en los asuntos de gobierno de la Universidad. 3.- Que la Universidad realice una reforma universitaria. 4.- Integración de un Congreso Universitario con la participación de autoridades, maestros y alumnos. 5.-Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad. Con estas líneas, podemos decir que el movimiento estudiantil es democrático, sin embargo, la situación de malestar social y político del conjunto de la sociedad no se detiene particularmente entre los estudiantes. En el transcurso del primer año de gobierno de Luis Echeverría el jueves de Corpus, 10 de junio de 1971, un grupo paramilitar denominado HALCONES reprime una manifestación de estudiantes de la UNAM y del IPN, aunque no fue del mismo nivel que la del 1968, se generaliza rápidamente el descontento entre estudiantes y otras fuerzas democráticas por lo que se agrupan para responder a la actitud del gobierno, realizando actos masivos de un alto nivel organizativo “Así se abrió una nueva fase en la que el presidente tuvo que recurrir a la llamada ‘APERTURA DEMOCRATICA’, pero el movimiento estudiantil conquistaba espacios democráticos como el respeto a la Autonomía Universitaria, a la organización de los maestros y de los estudiantes en los centros de educación superior” (CAMPA, Valentín. “Movimiento estudiantil” en, Mi testimonio. Ediciones de Cultura Popular, México, p. 290) En efecto, el movimiento estudiantil de 1971 adquiere otra dinámica más local y regional, un ejemplo es Puebla donde el movimiento universitario se entrelaza con los movimientos populares en apoyo a vendedores ambulantes, electricistas, trabajadores de la Volkswagen, campesinos y colonos. Lectura 2: Movimiento guerrillero 1970-19803 A partir de 1970 los movimientos sociales tuvieron gran presencia con los trabajadores, en el ámbito universitario y en diversos sectores de la sociedad urbana y rural. En este contexto es como surge el movimiento guerrillero que busca crear un amplio consenso en la sociedad, pretendiendo penetrar en los distintos poros de la sociedad, principalmente de la clase trabajadora y marginada. La razón fundamental de la existencia de la guerrilla es histórica y política “El ambiente social que sirvió de marco a la guerrilla se caracterizó por un período de fuertes tensiones entre quienes gobernaban, conflictos entre grupos patronales y el gobierno, actividades tendientes a la formación de nuevas asociaciones políticas, presiones orientadas a ampliar los marcos legales de participación política, importantes movilizaciones obreras y campesinas y el esfuerzo de una corriente del sector gobernante por recobrar legitimidad perdida y recuperar márgenes de acción para el Estado mexicano. Lo más importante que debe destacarse de los orígenes de la guerrilla es de carácter político, porque el sistema institucional era cerrado para ciertos sectores lo que produjo una crisis política. La guerrilla fue “la década de la radicalización de la juventud estudiantil aplastada en l968 por las fuerzas del orden y la decisión generacional de una franja de la izquierda en el sentido de que se habían cerrado las vías pacíficas al cambio revolucionario y no quedando más opción que la lucha armada” (Hirales Morán, Gustavo, “La guerra íntima, l970-1978” en Nexos, México., Julio l982., p.34) A estas acciones obedece la aparición en el Estado de Guerrero de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria encabezada por Genaro Vázquez Rojas y en la sierra, la guerrilla de Lucio Cabañas. En Chihuahua, se tienen los primeros indicios de un grupo armado dirigido por Arturo Gamos con tendencia agrarista. Para 1971 se crea el Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR) Por este mismo año surgen otros agrupamientos armados de menor importancia, como el Frente Urbano Zapatista (FUZ) y el Comando Armado del Pueblo (CAP). En 1970 se crea el Comité Estudiantil Revolucionario (CER) de Guadalajara que después daría origen al Frente Revolucionario Armado del Pueblo (FRAP) De todo este proceso de fusiones de grupos armados, en 1973 surge la Liga armada Comunista 23 de septiembre que sería uno de los grupos armados que mantendría en jaque al Estado. Se buscaba transformar por la vía armada las estructuras económicas y políticas del país enfrentándose al Estado y a todas sus formas jurídicas, políticas e institucionales. Lectura 3: El movimiento obrero sindical.4 Durante los setentas, las luchas obreras se intensifican y adquieren especial significado porque rebasan lo meramente coyuntural. Hasta 1977 estuvo a la vanguardia el movimiento de la Tendencia Democrática del SUTERM, el del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el de los telefonistas, el de la industria automotriz y auto partes, de los huleros, de los de la industria metalmecánica, de los universitarios, de los nucleares, del magisterio, de la salud, de las cervecerías, del transporte aéreo y del metro, entre algunos otros. En este marco del dinamismo de las luchas obreras, existe un número muy importante de las luchas más destacadas que se han dado en sectores y monopolios claves de la economía, sean de carácter estatal, privado o extranjero, como son; CFE. TELMEX, AHMSA, Siderúrgica Las Truchas, VW., General Motors, DINA, Ford, NISSAN, Moctezuma, La Modelo, Celanese, DM Nacional, EUZKADI, Mexicana de Aviación, General Electric, Kelvinator, IEM. etc. Algunos otros movimientos sindicales se han dado en los marcos meramente sindicales por su democratización e independencia sindical respecto a centrales y confederaciones “charras”, por 3 4 Fernández Gómez, Raúl, La guerrilla rural en México en Por Esto, revista no. 4 23 de julio, México, p.43. Texto elaborado especialmente para esta Guía por el profr. Manuel Castillo Suarez, BUAP. cambios de comités, nuevos registros, etc. En algunos casos se observa la intromisión directa de las autoridades laborales en los movimientos sindicales. Las causas principales del movimiento obrero obedecen esencialmente a la crisis económica y la política salarial implementada por el gobierno que reduce los ingresos de la población trabajadora y no ha establecido un efectivo control de precios en los momentos de mayor inflación, sin embargo, garantiza los beneficios de los capitales privados e internacionales y hace adecuaciones fiscales que recaen en la economía de los trabajadores. El gobierno asume una política monetarista concretizada en una escandalosa especulación del peso mexicano frente al dólar por le inexistencia de un efectivo control de cambios por lo que crea una fuga de capital y disminuye la obtención de divisas. El desempleo y subempleo, la desocupación permanente y la inseguridad en el trabajo son graves problemas que padece el trabajador mexicano, ahora agudizado por la crisis. Más de 500.000 asalariados de la construcción, 20.000 de la industria automotriz, decenas de miles de obreros textiles, de zapateros y de empleados en otras ramas de la producción, han sido reajustados después de la devaluación de la moneda, sobre miles más, incluyendo a trabajadores de empresas descentralizadas. Por lo tanto, la verdadera causa de los movimientos sociales que se manifiestan durante este período es la crisis económica que trae como consecuencia abatimiento de una política monetarista controlada por el FMI, que implica entre otros aspectos el recorte al gasto público, congelación de subsidios al consumo popular, desorden monetario y financiero, crecimiento desmedido de la deuda, etc. Lectura 4: CHIAPAS. La rebelión indígena.5 Podemos decir que el EZLN fue el primer movimiento guerrillero en el México moderno que conquistó, desde el primer día de su aparición un espacio permanente en los medios de comunicación. Este espacio que en la prensa nacional e internacional ha ganado la guerrilla zapatista de Chiapas desde el 1 de enero de 1994 es de incalculable valor y marca una enorme diferencia con las guerrillas anteriores debido a las condiciones imperantes que no se vivían en la década de los sesenta o setenta como el desarrollo político de estos medios y en el surgimiento de los organismos de defensa de los derechos humanos a nivel mundial. El EZLN marcó también una importante diferencia en la historia por su capacidad de convocatoria política en varios sectores sociales: caravanas estudiantiles, Convención Nacional Democrática, Consulta nacional, Foros especiales para los pueblos indígenas y para la reforma del Estado, Reuniones internacionales como el Foro Continental Americano y el Encuentro Intercontinental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo. Intelectuales, artistas e investigadores de México acudieron como asesores o invitados a los foros y mesas de negociación en San Cristóbal de las Casas y en San Andrés Larráinzar, al igual que otras personalidades de talla internacional. Su poder de convocatoria implicó capacidad de organización en el plano legal, lo cual demuestra su viabilidad como fuerza política aglutinante de varios sectores, así derivó su capacidad e imaginación para convocar, en su Cuarta Declaración de la Selva Lacandona, a la creación de un Frente Zapatista de Liberación Nacional que no se propuso como partido político excluyente, sino como fuerza civil de resistencia y de movilización legal para reorientar la vida política de México El EZLN logró al cabo de 30 años de lucha guerrillera y por vez primera, la negociación directa con el gobierno federal que ha mostrado inexperiencia en dos aspectos principales: por su análisis reduccionista de los alzamientos armados y por el desconocimiento de la mentalidad y el discurso indígenas. La aparición del EPR vino a modificar sustancialmente la perspectiva de este diálogo. En el aspecto militar, el ejército incrementó su presencia en varias zonas incluido Chiapas. En el plano político, la agresividad del presidente Zedillo cerró toda posibilidad de considerar 5 Tomado de Carlos Montemayor, Chiapas. La rebelión indígena de México (resumen) Joaquín Mortiz, México, 1997. causas sociales e históricas en el nacimiento del EPR. Apenas en las negociaciones de San Andrés, en julio de 1996, el gobierno federal se había comprometido a respetar la naturaleza del EZLN como “un grupo de ciudadanos, mayoritariamente indígena, que se inconformó” y a no considerarlos terroristas o criminales. Varios sectores en el gobierno los consideran así, al no aceptar la vasta dimensión social del conflicto, por la gran concentración de destacamentos militares en Chiapas y porque se sigue queriendo desconocer que la capacidad de rebelión, de resistencia y de organización de los grupos indígenas ha sido más que evidente y constante a lo largo de por lo menos cinco siglos. Sus organizaciones campesinas son capaces de defenderse en términos legales, de dialogar en términos de agrupaciones regionales o nacionales y capaces también de defenderse con violencia. Creer que detrás del EZLN hay un grupo manipulador cuya presencia explicará a satisfacción lo que ocurre en Chiapas es un error de Seguridad Nacional, como también lo es creer que hay que masacrar en Aguas Blancas a diecisiete campesinos para frenar la aparición del EPR. Creer que detrás de todo movimiento campesino o urbano, o de todo descontento social, hay manipulación sin entender que hay errores graves en la conducción política o económica del país, es un error de Seguridad Nacional. Cuando apareció el EPR en el vado de Aguas Blancas, sierra de Guerrero, se hizo evidente que es una de las regiones con más tradición de lucha. Ahí Vicente Guerrero se atrincheró durante la guerra de independencia. Ahí Juan Álvarez luchó contra los conservadores durante la ocupación francesa. Ahí los grupos zapatistas resistieron a los ejércitos de Porfirio Díaz, luego a los de Madero, después a los de Huerta y finalmente a los de Carranza. Durante los años setenta, dos movimientos campesinos se convirtieron en luchas guerrilleras que mantuvieron al Estado bajo ocupación militar más de diez años: las luchas de Genaro Vázquez Rojas y de Lucio Cabañas. Se iniciaron con movimientos de copreros y de campesinos en defensa de sus productos y su comercialización, predios y aserraderos, sufriendo represión inmediata. Asombra que después de todo esto, no siguieran otro tipo de medidas económicas, educativas, de infraestructura carretera o de salud ¿Por qué preferir el emporio del narcotráfico al progreso social y económico de la sierra? Para que desaparezcan grupos como el EZLN o el EPR no bastan medidas militares. Militarizar al país no significa ser un mejor país, sino que desaparezcan las necesidades sociales y políticas de cambio en México. De las armas de estos grupos no nació la verdadera violencia que la pobreza es en sí misma o que la corrupción y la injusticia extienden. La correlación entre países pequeños y de economía poderosa, particularmente de aquellos donde se origina el nuevo poder orgánico supranacional o globalizador, podría ser comparable con las minorías étnicas o sectores sociales pobres y las elites poderosas. El EZLN es una muestra a escala, es la autodefensa de una minoría que simbólicamente puede ser cualquiera en el mundo: un país, un pueblo, una etnia, un individuo, no solo en zonas empobrecidas, sino también en regiones poderosas del Primer Mundo. Desde los pueblos mayas de Chiapas se eleva una voz que no se propone excluir de la humanidad a nadie, sino que exige que nadie sea excluido de la humanidad. La discriminación en cualquiera de sus formas, es una forma de negar la condición humana eso, la lucha, de rechazarla, de oponer a un ser humano contra otro, contra sí mismo. Por del EZLN, el valor de los indios zapatistas de Chiapas, no solamente compete a México. Esa lucha, venza o pierda en las tierras de México, es un instante más de la lucha del ser humano de ser reconocido como ser humano. Es una lucha que no ha empezado hoy. Que desafortunadamente no terminará hoy. Pero que aspira a terminar. Que está obligada a vencer en todas las regiones del mundo. Tema 4: La quiebra del régimen político. Al mantenerse en pie el viejo sistema político autoritario, el descontento y la inconformidad social por una mayor democracia se manifestarán también al interior del partido oficial, cuyo resultado será la salida de un importante grupo encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas. En 1988 la candidatura presidencial de Cárdenas hará tambalearse al régimen que recurrirá a viejos y nuevos ardides en los procesos electorales para imponer a su candidato Carlos Salinas de Gortari. A pesar de que en las elecciones de 1994 el PRI recuperó su hegemonía, en 1997, por primera vez desde la fundación de ese partido, la oposición alcanzará la mayoría en la Cámara de Diputados y en el 2000 triunfarán sus candidatos: Vicente Fox, del PAN, como presidente, y Manuel López Obrador, del PRD, como jefe de gobierno del Distrito Federal. Objetivo: Que el alumno comprenda los límites del régimen político y la escisión en el Partido oficial, y explique por qué se dan los avances de la oposición hasta su triunfo en el año 2000. Conceptos: Régimen político, sistema electoral, partidos políticos, Estado de derecho, oposición política, cultura política, caída del sistema, elecciones. Habilidades: Valorar, comparar, explicar, caracterizar, distinguir, argumentar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Sensibilidad para la adopción de una cultura cívica. Ayuda didáctica para el alumno: Para entender las dimensiones de los procesos electorales a partir de 1987, se estudiarán las características de los partidos políticos, tanto del partido oficial como de oposición, su historia, modalidades y fuerza política, las campañas, los candidatos y la organización de las elecciones. Es así como comprenderás mejor el significado del cambio en el escenario político nacional. El aspecto más destacado entre 1987 y 1994 fue la creciente competitividad electoral de los partidos opositores que mostraron las dimensiones múltiples de los procedimientos electorales que expresaron una gran diversidad de conflictos y contradicciones a lo largo del país. Para comprender este proceso hay que plantearse las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las tres fuerzas políticas más importantes en México? ¿Que entiendes por pluripartidismo?, los conflictos internos del PRI ¿Cómo provocaron su quiebra en 1987? ¿Cuáles fueron las condiciones imperantes que llevaron a la oposición al triunfo? 'ociones para reflexionar: Cultura política1 los partidos políticos en México, según el artículo 41 de la Constitución general de la República, tienen como finalidad promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y hacer posible el acceso de ciudadanos al ejercicio del poder publico mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo. Así, estas organizaciones tienen como meta el contender entre sí con el fin de llegar al gobierno de la sociedad. Los partidos aspiran a dirigir a la totalidad de la sociedad mediante la regla de la mayoría, por lo cual tienen que estar inmersos en los cambios que experimenta dicha sociedad. Y al buscar extender la identidad partidaria crean y propagan un tipo de cultura política que tiene que ver con los simbolismos de conseguir y desempeñar el poder. Su actividad del poder y de la convivencia humanas, se insertan en la sociedad y se justifican históricamente, reinterpretando el pasado para dinamizar su presente. 1 Tomado de Jorge Alonso (coord.), Cultura política y educación cívica, Miguel Ángel Porrúa, México, 1993 Estado de derecho2 se utiliza para expresar el estricto respeto en una sociedad a las normas jurídicas, ello es legalidad, que se da cuando, por un lado, las autoridades (servidores públicos) solo hacen lo que la ley les permite hacer, y, por el otro, los gobernados respetan las prohibiciones marcadas por la ley. La medida en que la legalidad se consagra, será la medida en que se confiera seguridad jurídica, la certeza en el respeto a esta y la medida en que se consagre el Estado de derecho. La expresión Estado de Derecho pretende unir dos conceptos que si bien independientes en realidad, y paradójicamente, son interdependientes; mas aun el ‘derecho’ es el elemento sin el cual el Estado no puede subsistir, ya que este no solo resuelve problemas sociales, sino que además organiza, legitima y limita al poder político constituyente del Estado. Estado de Derecho Estado Coactivas Derecho Población Territorio Conjunto de Normas Jurídicas Poder Político Soberano Sistema Jurídico Generales Abstractas Estricto apego y respeto en la Sociedad a lo establecido por el ordenamiento Jurídico Todos los gobiernos respetarán las prohibiciones Legalidad Seguridad Jurídica Todas las autoridades solo harán lo que la Ley les permita hacer Procesos históricos a considerar: 2 Tomado de José Zamora Grant, La víctima en el sistema penal mexicano, INACIPE, México, 2002. (resumen) En México3 tenemos una obsesión con las elecciones convirtiéndolas en el símbolo y en la máxima expresión de la modernidad y de la democracia a las que aspiramos en tanto que Nación: “los procesos electorales son el escenario político central y la arena de lucha”. ¿De dónde viene esa obsesión? De nuestro perenne afán de ser aceptados por los países de Primer mundo que las consideran como base y medida de cualquier avance. López Portillo se dio cuenta de que los verdaderos adversarios eran el abstencionismo, el descrédito y el ridículo de una contienda sin rivales. Y optó entonces por impulsar una reforma, para “promover y alentar la incorporación de todas las potencialidades políticas del país, para que las diversas fuerzas, por minoritarias que sean, participen en la realización de nuestra unidad democrática”. La paradoja era evidente: para ser democráticos era necesario tener partidos políticos y elecciones competidas, de modo que los priistas mismos encarnados en gobierno, se dieron a la tarea de crear unos y otras para que les compitieran por el poder. No era la respuesta a una necesidad ciudadana sino que fueron impulsados desde arriba, desde el autoritarismo y desde el Estado. BIBLIOGRAFIA DE CO'SULTA: Magú y Sara Sefchovich, Las prielecciones. Historia y caricatura del dedazo, Plaza & Janés, México, 2000. Luis Rubio (coord.), Políticas económicas del México contemporáneo, FCE, México, 2001 Cronología de 1989-20004 1989 Joaquín Hernández Galicia, “La Quina”, junto con otros líderes petroleros, es aprehendido por el ejército y acusado por la PGR de acopio de armas prohibidas. Se ejerce acción penal contra Eduardo Legorreta, presidente del Consejo de Administración de Operadora de Bolsa, por fraude administrativo quien sale libre pagando una fianza de 13 millones de pesos. El presidente Salinas crea una nueva organización llamada Programa de Solidaridad (Pronasol) para buscar el apoyo directo de los sectores populares urbanos y rurales con importancia electoral. La Presidencia de la República informa que Carlos Jonguitud renuncia a los cargos sindicales que ocupa. Elba Esther Gordillo es designada nueva secretaria general del SNTE. Marchan 200 mil maestros al Zócalo que celebran la caída de Jonguitud, rechazan la imposición Gordillo y exigen solución a sus demandas económicas y sindicales. Carlos Salinas da a conocer el Plan Nacional de desarrollo. El PRI acepta el triunfo de Ernesto Ruffo, candidato del PAN, como gobernador en Baja California. El gobierno toma una serie de medidas, entre ellas, el acuerdo de reestructuración de la deuda externa con la banca privada, la venta de Mexicana de Aviación, la concesión de Telmex al sector privado por 30 años admitiéndose la participación extranjera hasta un 49% en las acciones (El PPS y PRD impugnan esta medida), Conasupo venderá sus nueve plantas industriales, la venta de sus últimos ingenios azucareros, de Altos Hornos de México y de la Siderúrgica Lázaro Cárdenas- Las Truchas. El presidente Salinas propone un nuevo sindicalismo que evite la confrontación con los patrones. El gobierno envía una iniciativa de reformas a los artículos 28 y 123 constitucionales para reprivatizar la banca. Se anuncia la venta de los canales estatales de televisión. Firma de la quinta etapa del Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico: aumento en gasolina, luz eléctrica, diesel, gas licuado y combustóleo. Los salarios mínimos se incrementan en sólo 18%. Se presenta un alza general de precios. Se decreta la requisa del puerto de Veracruz y se otorga a diversas compañías privadas la concesión para prestar el servicio público de maniobras portuarias. . El gobierno reconoce que hay 17 millones de mexicanos en pobreza extrema y 40 millones de marginados. El cólera se propaga por todo el país. El Congreso del Trabajo denuncia que de 3 4 Tomado de Sara Sefchovich y Magú, Las Prielecciones, Plaza & Janés, México, 2000, p.9-21. Texto elaborado especialmente para esta Guía por la Profa. Margarita Vara Álvarez, BUAP. una población económicamente activa de 30 millones de personas, el 15% se encuentran en el desempleo abierto y más del 40% milita en las filas del subempleo. A iniciativa de Carlos Salinas y con la aprobación del PRI, PAN, PARM y PFRN, se modifica el artículo 27º de la Constitución declarando por terminado el reparto de tierra, otorga libertad a los ejidatarios para trasmitir sus derechos parcelarios y establece los procedimientos para que, a través de asociaciones, el capital privado y extranjero invierta en el campo. Reforma a los artículos constitucionales 3º,5º. 24º, 27º y 130º en los siguientes aspectos: en el artículo 3º se permite que las agrupaciones religiosas puedan dedicarse legalmente a la enseñanza, respetando los planes y programas oficiales, y se autoriza a los colegios privados a impartir educación religiosa; en el 5º se elimina la prohibición de establecer órdenes monásticas; en el 24º se autorizan las manifestaciones públicas de culto fuera de los templos; en el 27º se permite a las asociaciones religiosas adquirir, poseer o administrar los bienes necesarios para sus fines; y en el 130º se les reconoce personalidad jurídica a las iglesias, que deberán constituirse como asociaciones religiosas, y se otorga el voto a los sacerdotes y se nombra un representante personal de la presidencia ante el Papa. 1990 Muere en un sospechoso accidente Manuel J. Clouthier, candidato del PAN a la presidencia. El PRD denuncia el asesinato de 56 militantes a raíz de conflictos electorales. 1992 El Consejo Estudiantil de la UNAM rechaza el alza de cuotas e inicia movilizaciones de estudiantes. El rector José Sarukhán retira su propuesta de aumento de cuotas. El PRI reconoce el triunfo de Francisco Barrio al gobierno de Chihuahua. Se reforma el artículo tercero para hacer obligatoria la secundaria. 1993 En mayo es asesinado el Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, según la versión oficial, se debió a una confusión entre bandas de narcotraficantes, sin embargo, hasta la fecha no esta aclarado. La fuerza y la impunidad de los narcos, que se atacan en sitios concurridos, controlan la salida de los vuelos en el aeropuerto de Guadalajara para huir, es un síntoma alarmante del avance de los traficantes de drogas, de la narcopolítica y de la descomposición del sistema. 1994 1 de enero: Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. En el estado de Chiapas, en la zona de las cañadas, alrededor de Ocozingo, se inicia un levantamiento armado organizado por el EZLN, que buscaba reconocimiento a las demandas sociales de las comunidades indígenas marginadas y la democratización del sistema político mexicano. El 23 de marzo, en la ciudad de Tijuana, y tras la conclusión de un mitin en la barriada de Lomas Taurinas, es asesinado el candidato del PRI a la presidencia, Luis Donaldo Colosio. El asesino fue un joven trabajador de nombre Mario Aburto, al que oficialmente se le definiría como un asesino solitario; explicación que la opinión pública no aceptó. La aparición del EZLN había puesto en el centro del debate a Manuel Camacho Solís encargado de negociar la paz. El 28 de septiembre fue asesinado el secretario general del PRI, ex gobernador de Guerrero y miembro cercano del círculo político del presidente, José Francisco Ruiz Massieu. El autor material fue Daniel Aguilar, un trabajador tamaulipeco, pero la responsabilidad recayó en el diputado priista Manuel Muñoz Rocha. Ernesto Zedillo Ponce de León es nombrado nuevo candidato del PRI a la presidencia y el 21 de agosto los resultados de la votación le favorecieron. El 20 de diciembre, el nuevo gobierno devaluó el peso y a partir de ahí se inició su caída espectacular que pasó de tres a cinco pesos por dólar. Caída de la bolsa de valores arrastrando a las de otras partes del mundo, lo que se conoció como “efecto tequila”. Estados Unidos llegó al rescate de la economía mexicana con un crédito de 20 mil millones de dólares, más otros 32 mil millones de dólares en un paquete internacional. “El error de diciembre” y el Programa de Emergencia Económica consistieron en un severo recorte al gasto y aumento a las tasas de interés que pronto rebasaron el cien por ciento y ahorcaron a miles de empresas y profesionales que tenían prestamos bancarios o simples tarjetas de crédito. Centenares de miles perdieron sus empleos y el empobrecimiento fue generalizado. Los precios se elevaron y las protestas no se hicieron esperar. El Plan Arco iris, nació cuando el presidente Zedillo dio a conocer la supuesta identidad del Subcomandante Marcos y otros dirigentes zapatistas., anunció que como no eran indígenas todos serían arrestados. El plan consistía en ocupar el territorio zapatista en 6 horas y aniquilar a los rebeldes en cinco días, el EZLN desapareció en la selva y no lo hallaron. Mientras, en México una gigantesca manifestación a la voz de “todos somos Marcos”, obligó al presidente a detener la ofensiva. Se encarcela en Almoloya a Raúl Salinas de Gortari, acusado de la autoría intelectual del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu; se le descubren cuentas de más de cien millones de dólares en Suiza y se le acusa de lavar dinero para el narcotráfico. 1995 El panista Antonio Lozano Gracia es nombrado director de la PGR. En el Vado de Aguas Blancas en el estado de Guerrero, 18 campesinos fueron asesinados por policías judiciales y preventivos estatales. El peso sube a ocho pesos por dólar. 1997 En Acteal, Chiapas fueron asesinadas 45 personas, sin aclararse hasta la fecha. 2000 En las elecciones presidenciales triunfa el PAN, Vicente Fox es electo presidente. Andrés Manuel López Obrador, candidato del PRD obtiene la Jefatura de Gobierno del DF. 2006 Después de unas elecciones plagadas de irregularidades y reclamos, a pesar de manifestaciones en contra de una gran cantidad de ciudadanos y organizaciones, especialmente del PRD, en medio de un escándalo en el Congreso rinde protesta como presidente de la república, el panista Felipe Calderón Hinojosa. Lectura 1: De la escisión al triunfo de la oposición de izquierda en el DF.5 En 1987, un grupo de priistas inconformes con la nueva orientación de la economía seguida por Miguel de la Madrid, pretendieron llevarla al debate en el seno del Partido, además exigieron que la selección del próximo candidato a la presidencia para las elecciones de 1988 se hiciera dentro del Partido y no por decisión presidencial como se acostumbraba. No lo lograron, y en cambio fueron obligados a abandonar el partido. Con Cuauhtémoc Cárdenas a la cabeza, los antiguos priistas lograron dar forma a una heterogénea coalición que se presentó a las elecciones de 1988, como alternativa al neoliberalismo y a la distribución tan desigual de los costos de la crisis: el Frente Democrático Nacional (FDN). Así el Partido en el gobierno sufría un gran desgajamiento. Pronto se unieron a este frente algunas corrientes democráticas como el Partido Socialista de los Trabajadores y otros grupos oportunistas como el Partido Frente Cardenista de reconstrucción Nacional. Al concluir la jornada electoral del 6 de junio de 1988, resultó evidente que el candidato del Frente Democrático, Cuauhtémoc Cárdenas era el triunfador, el gobierno y la maquinaria del PRI al verse rebasados decidieron anunciar, sin conocer los resultados de la votación, que el triunfador era su candidato. Posteriormente anunciaron que el sistema de cómputo “se había caído”. En 1989, el FDN ya más fortalecido se transformó en el Partido de la Revolución democrática (PRD) que reconocía a Cárdenas como su máximo líder. El nuevo Partido tenía como eje central de su política, la recuperación de la “herencia ideológica y moral” de las grandes luchas populares, especialmente la revolución mexicana, era un partido “nacionalista y progresista” y su emblema fue un “sol azteca”, primero negro y blanco, y luego amarillo. Desde el principio del gobierno de Salinas se convirtió en el centro de los odios del presidente ya que se afirmaba que Cuauhtémoc Cárdenas le había ganado las elecciones y donde quiera que se parara el presidente le gritaban “ladrón de votos” Ya como nuevo Partido político el PRD, se presentó a las elecciones de 1994, con Cuauhtémoc Cárdenas, otra vez como candidato sin mucha suerte ya que obtuvo la tercera parte de la votación. En 1998, el Departamento del D.F. se convierte en gubernatura y el PRD gana la primera elección. El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas es nombrado primer gobernador del DF, este puesto lo deja en manos de Rosario Robles en el año 2000 para acudir a la tercera candidatura a la presidencia. En la segunda elección por el gobierno del DF otro perredista gana la elección, Manuel 5 Texto elaborado especialmente para esta Guía por la Profa. María Elena Mercado Juárez, BUAP. López Obrador a pesar de las campañas publicitarias orquestadas en contra del partido por las televisoras mexicanas, Televisa y Televisión Azteca. La privatización de la banca, la aceleración de otras privatizaciones y la firma de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC), permitieron al gobierno de Carlos Salinas la alianza con el capital privado, nacional y extranjero. A quien su gobierno y los gobiernos posteriores de Ernesto Zedillo y Vicente Fox privilegiarían con sus políticas de cambio y privatización. (FOBAPROA). La relación entre la Iglesia y el Estado fue otra arena en la el presidente se propuso a actuar para generar apoyo político de nuevas fuentes. En 1992, se reformó la constitución, (artículos: 3º, 5º, 27 y 130) que reconocía la personalidad jurídica de las Iglesias, y establecía relaciones diplomáticas con el Vaticano. Con el mismo propósito, luego de someter a la voluntad presidencia a los grandes sindicatos petroleros y de maestros y después a los de industrias privadas de punta, se puso fin al corporativismo y se alentó la creación de nuevas organizaciones sindicales hasta en las universidades. La dirección del Partido Acción Nacional (PAN), temerosa del rumbo que pudiera tomar el país con un cardenismo fuerte, decidió modificar su opinión sobre lo fraudulenta de la elección presidencial de 1994, aceptar a Carlos Salinas y negociar con él. A cambio del reconocimiento de Salinas como presidente y del rechazo a un frente común con el cardenismo, se aceptaron algunos de los triunfos electorales Panistas, en 1989, por una decisión presidencial, las autoridades electorales y el PRI aceptaron el triunfo del PAN en Baja California bajo el liderazgo de Ernesto Ruffo, después se hizo lo mismo en Mérida, Chihuahua y Guanajuato. Lectura 2: Opinión de un periodista sobre la derrota del PRI6 La era del partido oficial, que bajo distintas denominaciones y un mismo estilo patrimonialista y autoritario gobernó al país durante 71 años, se acabó el 2 de julio del 2000, hecha añicos por una marejada de votos opositores que eleva a Vicente Fox a la Presidencia de la República. Desprestigiado, arcaico, sin alma, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió al fin el poder presidencial que ejerció de manera imperial y prácticamente de espaldas a las necesidades populares, ignorando el Estado de derecho. Sin duda, deja al país una serie de instituciones pero, sobre todo, una cadena de injusticias y agravios, entre ellos desigualdad social, una vasta corrupción y una larga estela de impunidad. Se acabó el PRI ligado a la Presidencia y, en consecuencia, quedó roto el tejido de intereses, complicidades y lealtades en torno de las dos piezas centrales del sistema político posrevolucionario. Con votos, México dijo adiós a la “familia revolucionaria”. Por la tarde del domingo 2 era ya perceptible el ambiente de velatorio en el cuartel del PRI. En contraste, en la sede panista la euforia crecía. Hacia las 18:00 horas, Porfirio Muñoz Ledo, exultante, saboreando ya el triunfo, adelantó a Proceso: “En realidad, el ciclo histórico del PRI se agotó hace rato. Hace tiempo que el país no tiene PRI. Se vino agotando desde finales del gobierno de Echeverría y principios del de López Portillo. En la época de Miguel de la Madrid ya no había PRI, había una tecnocracia encaramada. Lo que queda son los usufructuarios del poder. El PRI ya se acabó incluso como concepto, como clase dirigente, lo que hay ahora es un neo-PRI, una tecnocracia aberrante que está suplantando a lo que fue el viejo partido de la Revolución” Ernesto Zedillo pronunciaba irreversibles: “Justo ahora el propio IFE nos ha comunicado a todos los mexicanos que cuenta ya con información, ciertamente preliminar pero suficiente y confiable, para saber que el próximo presidente de la República será el Licenciado Vicente Fox Quesada.” El partido oficial fue fundado en 1929, bajo el nombre de Partido Nacional Revolucionario con dos grandes funciones: contener el desgajamiento del grupo revolucionario y establecer un 6 Tomado de Antonio Jaquez, Revista Proceso no. 1235, 4 de julio, 2000, México. mecanismo civilizado de lucha por el poder. Daniel Cossío Villegas reconoció en 1972 (El sistema político mexicano) que el partido había cumplido hasta entonces con esos propósitos, evitando el desmembramiento de la llamada “familia revolucionaria” y resolviendo de modo pacífico la transmisión del poder. Su programa era el de la Revolución y el de la Constitución de 1917. Pero esa oferta resultó cada vez menos creíble para la opinión pública y acabó por verse como una fórmula para “escamotear las realidades”, dice el historiador. Igualmente, el partido oficial no intentó democratizar sus procedimientos de selección de candidatos hasta casi 70 años después de constituido, cuando el costo de la antidemocracia era enorme. La imposición de candidatos, conocida como dedazo y encubierta por dudosos procesos de auscultación. El caso extremo fue la imposición del candidato a la Presidencia, mediante un ritual cada vez más complicado y costoso. Pero en 1987 la lucha por la candidatura presidencial abrió una grieta irreparable en el PRI, con la salida de César Buenrostro, Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo, entre otros. El desprendimiento de los miembros de la Corriente Democrática “significó un severo cuestionamiento a la legitimidad “revolucionaria” e histórica del PRI, causando un vivo impacto entre sus militantes y en la sociedad en general”. En 1988, cuando millones de miembros formales del PRI iban a votar en contra de éste, escindiéndolo de hecho y mostrando los límites del corporativismo en una sociedad moderna”. Según los mágicos números oficiales de 1988, Carlos Salinas obtuvo 9.6 millones de votos, apenas medio millón más que sus dos rivales juntos, Cuauhtémoc (5.9) y Manuel Clouthier (3.2). Los dos opositores alegaron fraude, pero las movilizaciones de protesta fueron mínimas. Aun así, hasta ese año, las elecciones de 1988 son consideradas como el mayor fraude electoral de la historia de México. En el 88 “hubo la cobardía, hubo la traición al país, que es inenarrable”, afirma Muñoz Ledo en referencia a la presunta negociación de Cárdenas con Salinas luego del fraude electoral. “La derrota del PRI en el 2000 es la culminación de un proceso histórico muy largo, en el cual finalmente ganó una oposición que vino acumulándose a lo largo del tiempo y que tuvo la determinación de ganar. En el 88 se pudo, pero no se quiso. Ahora se pudo porque se quiso”. Lectura 3: El Arribo de Acción 'acional al poder. (¿Triunfos o circunstancias políticas?)7 El Partido Acción Nacional nace en 1939, en la sede del Banco de Londres y México. Su fundador, ideólogo y dirigente fue don Manuel Gómez Morín. En la lista de fundadores aparecen banqueros, industriales, comerciantes y administradores de la Iglesia. Por ello, su principal fuente de financiamiento provino del Grupo Monterrey y de la Iglesia Católica. La creación de este Partido es un intento de los hombres de empresa por responder a las medidas que los gobiernos emanados de la Revolución estaban poniendo en práctica, en especial Lázaro Cárdenas. A los empresarios patrocinadores de este nuevo Partido, les interesaba, frenar el gangsterismo sindical que ya se iniciaba con la CROM y la CTM. En los principios panistas se encuentra la llamada “doctrina social de la Iglesia”, además se declaran en contra del autoritarismo presidencial, del dedazo, de los fraudes electorales, de la corrupción en el gobierno y de la falta de democracia. Principios, por los que siempre ha luchado. En las elecciones presidenciales de 1940, el PAN no participó con ningún candidato pero tuvo la primera “concertacesión” al apoyar al candidato del PRM, Manuel Ávila Camacho, conviniendo, a cambio del apoyo, que el Centro Patronal de Monterrey designaría a los gobernadores y presidentes municipales de la ciudad en lo sucesivo; se le ofreció a uno de sus dirigentes, Manuel R. Samperio la Procuraduría General de la Nación y sobre todo permitió la enseñanza privada a cargo de la Iglesia. Desde esa fecha el PAN se convirtió en una leal oposición 7 Texto elaborado especialmente para esta Guía por la maestra Silvia Villareal Arriaga, BUAP. al sistema. En ese tiempo, el gobierno aceptó este partido, por ser inofensivo y nada peligroso, que lo único que hacía era defender a la Iglesia, pedir que quitaran o reformaran los artículos anticlericales de la constitución y el respeto al voto. En 1952, el PAN postuló su primer candidato a la presidencia: Efraín González Luna, que obtuvo 285, 555 votos y 5 diputados. Desde entonces el PAN vivió una historia de frustraciones y derrotas electorales pero también de plagios de iniciativas de ley. En 1946, la falta de democracia era evidente dentro y fuera del país. Para dar esa necesaria apariencia, había que permitirle a la oposición leal el acceso a la cámara de diputados, desde entonces el PAN, entró en el juego político del país con 4 o 5 diputados. Número que creció en 1963, cuando Adolfo López Mateos inventó los diputados plurinominales (estableció que los partidos de oposición autorizados, podían tener diputados aunque no hubiesen ganado por mayoría, sino por la cantidad de votos obtenidos). En 1965, el PAN formuló una nueva declaración de principios doctrinarios que eliminó por primera vez toda referencia religiosa y anticomunista. Asumió algunas ideas de la izquierda como el derecho a la vivienda y la seguridad social. No criticaban el artículo 3º pero en la economía se hizo fuerte la corriente neoliberal. Después de los sangrientos acontecimientos de Tlatelolco, el PAN protestó por la matanza de estudiantes, esto le valió que en las elecciones presidenciales de 1970, el Partido que había lanzado como candidato a Efraín González Morfín obtuviera casi dos millones de votos contra casi doce de Luis Echeverría. En 1976, debido a las disputas en el interior del partido, entre tradicionalistas y neopanistas, no lanzan candidato a la presidencia, pero en 1982 la corriente de empresarios norteños que infiltrados en la cúpula empiezan a dominar, deciden lanzar como candidato al sobrino de Francisco I. Madero, Pablo Emilio Madero, quien logra una votación sin precedentes en la historia del PAN. Eso no impide que el partido se divida, muchos de los viejos panistas enojados por el nuevo rumbo que está tomando la dirección del mismo, renuncian. En parte esto se debió también, a la decisión de López Portillo por subsidiar a todos los partidos reconocidos. Así nació el Neopanismo de los empresarios del norte. En las elecciones de 1988, lanzan como candidato del PAN a un empresario no panista pero carismático, Manuel J. Clouthier, quien logró presentar a los electores un nuevo PAN y una real oposición al PRI gobierno. Clouthier era partidario de oponerse al gobierno, suponiendo que hubiera otro fraude, él no quería ningún arreglo sino organizar una verdadera resistencia civil. Después de las elecciones, Clouthier presentó incontables pruebas del fraude electoral y exigía, junto con Cuauhtémoc Cárdenas, candidato del FDR, la anulación de los comicios, revisar los paquetes electorales para descubrir el robo que la ingeniería electoral había cometido. Sin embargo, la solución al problema para otros líderes del PAN había iniciado desde antes, porque ya desde 1988, habían iniciado las platicas con Salinas de Gortari, al día siguiente que tomó posesión de la presidencia de la República. El encargado de la negociación fue el presidente del PAN, Luis H. Álvarez y otros reconocidos panistas, Diego Fernández de Cevallos y Castillo Peraza, se dice que acordaron destruir los comprometedores paquetes del fraude. Manuel J. Clouthier murió en un sospechoso accidente automovilístico en 1990. Surge en el seno del Partido una división entre quienes seguían la vía de concertar y ceder con el gobierno de Salinas y quienes, constituidos en el “Foro Democrático”, se oponían a la vergonzosa concertación. Era claro que el PAN se estaba aliando con Salinas para frenar el avance de la izquierda que representaba Cuauhtémoc Cárdenas, Muñoz Ledo y quienes estaban fundando el nuevo partido: el PRD. Después de 46 años de militancia panista, renuncia José González Torres, no sin antes declarar que su partido estaba perdiendo independencia y su carácter de oposición al gobierno priista. Sin embargo, los antiguos panistas vieron cumplidos sus sueños de muchos años atrás: Relaciones con el Vaticano, apoyando abiertamente al PRI, lograron las reformas a los artículos 3º, 130º.y al 27º, que acabó con la propiedad comunal de la tierra; la imposición del TLC, propuesta panista que hacía realidad sus doctrinas económicas y el neoliberalismo que Salinas adoptó como suyas. Además, el gobierno reconoció el triunfo del PAN al gobierno de Baja California, y después de Chihuahua y Guanajuato, mientras le negaba al PRD todo triunfo político en Guerrero y Michoacán. En 1994, con el nuevo presidente, Ernesto Zedillo el concubinato siguió, nombró a un panista para un puesto clave, la PGR, después de los asesinatos políticos, el nombramiento recayó en Antonio Lozano Gracia. En 1995, el PAN y Castillo Peraza habían conseguido, 4 gobernadores, 156 alcaldes, 2600 regidores, 118 diputados federales, 126 plurinominales, 25 senadores y 14 asambleístas del DF. El ascenso es inminente, ya sea porque sus ideas convencen a la población o por el voto de castigo contra la enorme corrupción y desatinos del gobierno. No es un secreto para los mexicanos, que desde el establecimiento del neoliberalismo en el gobierno de De la Madrid, el verdadero gobernante en el país es el FMI, debidamente auxiliado por Estados Unidos. Lo único en lo que no estuvo de acuerdo el exterior, es que el PRI gobierno se llenara de corrupción, de descrédito en los negocios y de narcotráfico, la miseria extrema no importaba. Finalmente en las elecciones del 2000, el capital exterior prefirió a Vicente Fox sobre el PRD y sobre un desprestigiado PRI; la ciudadanía mexicana, en su afán por sacar al PRI de los Pinos, votó por un candidato carismático y vendible en la televisión. Sin embargo, el PAN llegó a la presidencia con solo 16 millones de votos a favor y con 20 millones que no votaron por él. Además, llevó a un presidente que sólo se sirvió del partido para lograr su ascenso pero que estando en el poder no ha llevado a ningún panista al gobierno, tendencia que continúa Felipe Calderón Hinojosa durante su mandato. Tema 5: De la cultura de masas a la cultura del individuo. Los años 70 verán la aparición de grupos de rock que incluirán en sus canciones crítica política y demandas sociales; lo mismo que el surgimiento de cantantes que manifestarán en su letra las costumbres y hábitos populares, el rescate del folklore y las tradiciones indígenas. Nace así, durante los años 80 una cultura de masas orientada por los medios de comunicación, en particular por la televisión. A su vez, en los 90, se recupera el cine mexicano, hasta obtener premios internacionales, al mismo tiempo que entra la computadora logrando una incidencia directa en amplios sectores de la sociedad; influirá en las universidades y en los hábitos de los individuos que acudirán cada vez más a la Internet y accederán a un mundo globalizado. Objetivo Conocer los elementos que favorecen la creación de una cultura de masas, las transformaciones tecnológicas que impulsan la cultura del individuo y evaluar su impacto en el comportamiento de los diferentes grupos sociales. Conceptos: Cultura de masas, folklore, música de protesta, Internet, medios de comunicación. Habilidades: Valorar, comparar, explicar, caracterizar, distinguir, argumentar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Sensibilizarse ante la convivencia pacífica y respeto ante otras costumbres e ideologías. Ayuda didáctica para el alumno: Los grandes movimientos culturales, en especial musicales, a partir de la década de los setenta, han sido manifestaciones de la gente joven que sin recurrir directamente a las vías políticas, expresan una profunda insatisfacción y rebeldía ante el orden existente, denunciando la naturaleza deshumanizante y represiva del sistema y proponiendo formas alternativas de vida. Hoy en día la cultura cuenta con tecnologías diversas para transmitirse como los medios masivos de comunicación, los multimedios e Internet. ¿Que impactos han tenido estos cambios tecnológicos?; al conocer sobre el tema, reflexionarás como el extraordinario poder de la televisión y de otros medios movilizan a la opinión pública con una rapidez vertiginosa, de efecto inmediato e incontrolable. Sin embargo, la novedad en estas fechas, es la difusión de la información tecnológica en tiempo real, la Internet está modificando el modo de funcionar del mundo, incluso de los mercados financieros. ¿%os encontramos en los umbrales de una era en la que no sólo las grandes empresas, sino los individuos particulares, desde sus casas pueden participar y compartir beneficios? 'ociones para reflexionar: Cultura de masas1 el concepto va emparentado íntimamente con la canción de protesta que lucha por rescatar todo lo nacional y folklórico, revalorando el canto del pueblo. En México, a principios de los sesenta y como resultado de la popularidad del rock, los géneros locales fueron casi totalmente abandonados por las nuevas generaciones; sin embargo, el movimiento folklórico, al margen del comercialismo, prosiguió su movimiento marginal de rescate musical, se crearon las peñas donde se pusieron de moda todos los instrumentos autóctonos de diversos países latinoamericanos y con una instrumentación libremente popular simbolizaron, en algunos casos, un ideal político; así pues, el folklore se consideró, como dice Salvador Ojeda: “una posibilidad de oposición a la penetración cultural, una respuesta política a una situación política”. Los multimedios: 2 Nos encontramos en plena revolución multimedia, un proceso que tiene numerosas ramificaciones (Internet, PC, ciberespacio) y que, sin embargo, se caracteriza por un común denominador: tele-ver y como consecuencia, nuestro video-vivir. En pocas décadas el progreso tecnológico nos ha sumergido en la edad cibernética, término acuñado por Norbert Wiener para denominar “el control y la comunicación en el animal y en la máquina”, mensajes de órdenes que el hombre da a la máquina y los que esta le devuelve al hombre; el significado etimológico de cibernética es "arte del piloto”; pero los pilotos en cuestión son ahora los circuitos de órdenes y de control en las máquinas electrónicas. Hemos pasado o estamos pasando, a una edad “multimedia” en la cual como su nombre indica, los medios de comunicación son numerosos y la televisión ha dejado de ser la reina. El nuevo soberano es ahora el ordenador (la computadora) porque con la digitalización de todos los medios no solo unifica la palabra, el sonido y las imágenes, sino que además introduce en los “visibles” realidades simuladas, realidades virtuales. La diferencia es que los medios visibles en cuestión son dos, la televisión nos muestra imágenes de cosas reales, es fotografía y cinematografía de lo que existe y el ordenador cibernético nos enseña imágenes “imaginarias”. Esta realidad virtual es una irrealidad que se ha creado con la imagen y que es realidad solo en la pantalla; simulaciones que amplían desmesuradamente las posibilidades de lo real. El desarrollo de la edad multimedia es inevitable y útil siempre y cuando no desemboquemos en la vida inútil, en un modo de vivir que consista sólo en matar el tiempo. Procesos históricos a considerar: 'oticias en tiempo real3 Inventos como la fotografía, el cine, la radio, la televisión, la reproducción mecánica del sonido, característicos del siglo XX, han tenido una enorme importancia, multiplicada por avances tecnológicos más recientes que todavía continúan 1 Tomado de Yolanda Moreno Rivas, Historia de la música popular mexicana, Alianza editorial mexicana, México, 1989. 2 Tomado de Giovanni Sartori, Homo videns, Taurus, México, 1997. 3 Tomado de Eric Hobsbawm, Entrevista sobre el siglo XXI, Critica, Barcelona, 2000. produciendo sus efectos, como la difusión de Internet, que pone simultáneamente a disposición una amplia gama de información, aunque a finales del siglo, los que tienen acceso son todavía una pequeña minoría, desde luego en rápida expansión, pero limitada porque un requisito esencial para acceder a Internet es la alfabetización, y el dominio del inglés. El desarrollo de un mercado global ha hecho posible la rápida transferencia de las comunicaciones y de los productos de la información: el mismo programa de televisión o la misma película pueden proyectarse en todo el mundo simultáneamente, lo que ha transformado los acontecimientos y las noticias en vivo. Actualmente el pueblo soberano “opina” pero en función de cómo la televisión le induce a opinar y en el hecho de conducir la opinión, el poder de la imagen se coloca en el centro de todos los procesos de la política contemporánea. El problema que nadie advirtió, dice Sartori4, desde la invención del telégrafo, fue el formidable monopolio sobre las informaciones que tienen las grandes agencias, por ejemplo, la Western Unión, monopolio del servicio telegráfico y la Associated Press, primera agencia de noticias, se convirtieron en aliados naturales porque los periódicos daban las noticias que decidía esta última y la primera, después sustituida por el teléfono, era la que le hacía llegar la información a una velocidad increíble. La llegada de la televisión, a mediados del siglo XX ha tenido grandes efectos sobre el control social, ya que permite verlo todo, sin tener que moverse: lo visible llega a casa, prácticamente gratis. En México la radio y sobre todo la televisión, controlan la transmisión de imágenes e ideas, el 90% de los hogares posee por lo menos una televisión, cuyo gasto en publicidad representa el 75%. La producción de los periódicos se concentra en unos cuantos grupos editoriales que publican el 76% de todas las publicaciones periodísticas. El Estado tiene el dominio del espacio territorial por lo que la transmisión de ondas electromagnéticas solo puede hacerse con permisos que otorga el Ejecutivo Federal, así, este sistema facilita al gobierno que influya en la información que se transmite, aunque la libertad de expresión y de imprenta esté garantizadas por la Constitución. BIBLIOGRAFÍA DE CO'SULTA: José Agustín, La contracultura en México, Grijalbo, México, 1996. Giovanni Sartori, Homo Videns, Taurus, México, 1997. Alfredo Naime, El cine, 195 respuestas, UIA, México, 1990. Lectura 1: Los años 70’s: del rock and roll a la cultura popular5 El 10 de junio de 1970 se convirtió en un "pequeño 2 de octubre" en cuanto fue mitificado enérgicamente por los jóvenes mexicanos que, aunque no compartían las tesis de la guerrilla urbana o rural, se orientaban hacia las ideas de izquierda. Un efecto cultural de todo esto fue el auge que en esta década empezó a tener la llamada "canción de protesta". Muchos jóvenes habían sido estimulados por el boom de literatura y el ascenso al poder de Allende y volvieron los ojos hacia Latinoamérica. Así se aficionaron a la música de Violeta Parra, Víctor Jara, Facundo Cabral, Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa y otros cantantes, compositores o grupos de corte neofolclórico con su abundancia de bombos, quenas y otros tipos de flauta. En México empezaron a esparcirse las “peñas”, pequeños cafés o bares donde cantaban Oscar Chávez, Margarita Bauche, Julio Solórzano, Gabino Palomares, Margie Bermejo, el Negro Ojeda y Guadalupe Trigo. Ni más está decir que los Folkloristas, con René Villanueva y Gerardo Támez, fueron los grandes pioneros de esta corriente, en la que también tuvo importancia el español Juan Manuel Serrat con sus versiones musicales de poemas de Antonio Machado. Las peñas folclóricas fueron un fenómeno de clase media urbana y su profundidad como medio de protesta no 4 5 Tomado de Giovanni Sartoti, Homo Videns, Taurus, México, 1997. Tomado de José Agustín, Tragicomedia mexicana, Planeta, México, 1991, tomo 2 p.28 a 37 (resumen) fue mucha, pues con sentarse a oír temas sociales o latinoamericanistas muchos sentían que ya habían hecho su tarea revolucionaria. En un principio pareció que la canción de protesta chocaría fuertemente con el rock, pues en la apariencia las posiciones no podían ser más opuestas: en esta esquina, la identidad latinoamericana; en esta otra, la infiltración-imperialista y colonialismocultural. Sin embargo, en ambos casos se trataba de formas profundamente expresivas que no tenían por qué resultar antagónicas. Así había ocurrido a principios de los sesenta en Estados Unidos, cuando la corriente integracionista de Joan Báez y Pete Seeger con el tiempo se fusionó con el rock a través de Bob Dylan. Y algo semejante ocurrió aquí: folclor, canto nuevo, salsa, rock y jazz estrecharían sus lazos y darían pie a las innumerables fusiones de los años ochenta. El rock y la contracultura, por su parte, habían encontrado un medio expresivo de primer nivel con la revista Piedra Rodante, dirigida por el publicista y después terapeuta Junguiano Manuel Aceves, que bien pronto se alejó de la publicación matriz estadounidense y se hizo mexicanísima. La Piedra, como fue conocida, fue pionera en México del auge del formato tabloide, de la apertura sexual y del empleo de las "malas palabras", también alcanzó a cubrir con todos sus aspectos el festival "de rock y ruedas", que en septiembre de 1971 tuvo lugar en Avándaro ante el escándalo nacional. El festival de Avándaro fue organizado por Eduardo López Negrete, Luis de Llano y otros jóvenes de mucho dinero que lograron autorización de Hank González, gobernador del Estado de México, para llevarlo a cabo en un día y una noche con grupos de rock que culminaría con una sesión de ¡carreras automovilísticas! Los grandes grupos de rock, como Javier Bátiz y Love Army, se negaron a participar desde un principio porque los organizadores ofrecían solamente la ridícula cantidad de tres mil pesos de honorarios. Los primeros en llegar a Avándaro fueron los rocanroleros que sí aceptaron participar y que de entrada protestaron por las pésimas condiciones de trabajo y el trato prepotente de los jóvenes ejecutivos del rock La gente llegó en proporciones inimaginables; eran jóvenes de todas clases sociales, especialmente de la capital, congregados por la misma necesidad dionisiaca, listos para el inmenso recreo que sería el festival. Al caer la tarde ya había más de 100 mil asistentes. Poco después, un par de grupos echaron la paloma para calentar al público, y al caer la noche el festival se inició y descubrieron, por fortuna, que la gente respondía y había muchas ganas de pasarla bien. Al día siguiente la prensa al unísono condenó al Festival de Avándaro en tonos escandalizados. Se dijo que fue "una colosal orgía" y "uno de los grandes momentos del colonialismo mental del tercer mundo". En los hoyos fonquis, siniestros galerones en zonas paupérrimas, con el tiempo, las máximas estrellas fueron Alejandro Lora y sus Three Souls in my Mind, que a lo largo de la época dejó de componer en inglés y creó las condiciones para que surgiera un verdadero rock mexicano, además de que dio expresión a los jóvenes marginados de las ciudades; éstos, a su vez, dejaron de ser "chavos de la onda" para convertirse en "chavos banda" a fin de la década. En el territorio de la contracultura también se debe incluir el fenómeno del cine en súper 8 milímetros, que entusiasmó a los jóvenes por sus bajos costos y porque no caía en las redes de la censura. Así, tuvimos un México distinto, auténtico, con los problemas reales, además de que representaba un verdadero movimiento artístico altamente expresivo. La aparición del súper 8 se dio en l968 cuando Óscar Menéndez filmó escenas del movimiento estudiantil. 1970 fue un año significativo se filmó Reed, México Insurgente en base al libro homónimo del periodista sobre la revolución mexicana, película con gran calidad documental que significó un recobro del cine mexicano y que tuvo bastante difusión en el extranjero. En el sexenio echeverrista ocurre algo insólito, según Alfredo Naime6, quizá la mejor época del cine mexicano que resultó no de un plan previo, sino de un encadenamiento de circunstancias. Nunca antes accedieron tantos y tan bien preparados directores como el Indio Fernández, Julio Bracho, Alejandro Galindo y Roberto Gavaldón que disfrutaron de mayor libertad en la realización de un cine de ideas avanzadas a pesar de una censura en torno a temas políticos y sociales de actualidad, pero que resultaron capaces, por cultura y oficio, de reflejar en sus películas algo de la complejidad y ambigüedad de lo real 6 Tomado de Alfredo Naime, El Cine, 195 respuestas, UIA, México, 1997. (resumen) contrariando el espíritu del cine anterior. Se produjeron películas como El Castillo de la Pureza (1972), Canoa (1975), El Apando (1975), La Pasión según Berenice (1975) y Los Albañiles (1976, 2º. Premio en Berlín), etc., la mayoría obtuvo premios en el extranjero. Para 1974 se inauguró la Cineteca Nacional y al año siguiente empezaron las labores del Centro de Capacitación Cinematográfica. En los sexenios siguientes sobrevino el caos a pesar de tratar en vano un retorno a la época de oro. El cine independiente, siempre sin medios y sin seguridad de exhibición pública obtuvo premios internacionales como Mojado Power de Alfonso Arau y Laguna de dos tiempos de Eduardo Maldonado que fue el primer largometraje en México de protesta ecologista y demostró cuan fuerte había llegado a ser en México la auténtica y desinteresada vocación cinematográfica. Lectura 2: Los años 90´s: Hacia una nueva cultura de masas7 En la música popular la gran novedad era la onda grupera, una fusión de música norteña y tropical, varios grupos musicales conquistaron al gran público, en especial los Bukis, Bronco, los Temerarios, Banda Machos y, a fin de sexenio, El Mexicano. Ligada a la onda grupera, que impuso el baile de la quebradita, siguió el auge de los músicos norteños, los Tigres del Norte en especial, y, como reflejo del crecimiento indetenido del narcotráfico en México, empezaron a pulular los corridos que narraban las aventuras, venganzas y violencias de los grandes capos y de los personajes más relevantes del mundo de las drogas. En la canción ranchera, llegó la consagración definitiva de Juan Gabriel y se inició el éxito de Alejandro Fernández, cuyo padre, Vicente Fernández, seguía muy poderoso, al igual que Lola Beltrán. También tuvo éxito Pedro Fernández, el de “la mochila azul” y, después, Lucerito, que se pasó a las rancheras ya como Lucero. En la música tropical, el gran acontecimiento fue el dominicano Juan Luis Guerra y su 4.40, que inundó a México y a Europa, de merengue. El de las baladas fue el imperio de Luis Miguel, quien tuvo un éxito tremendo con viejos boleros; también la hicieron Christian Castro, y Laura León. En el rock comercial, el gran éxito fue la briosa regiomontana Gloria Trevi, quien, como estaba buenísima, manejaba una estrategia sexual que no llegaba a la audacia de Madonna en Estados Unidos y se quedaba en algo pudibundo que pudiera pasar por los circuitos comerciales. También pegaron fuerte Alejandra Guzmán, Thalía y Bibi Gaytán, quien se volvió la musa de los intelectuales del suplemento cultural Sábado. Maná, al igual que Magneto, despegaron fuerte. Por cierto, Laureano Brizuela fue acusado de fraude y resultó una de las víctimas del terrorismo fiscal. El rock mexicano fue dominado fácilmente por la triada compuesta por Caifanes, Santa Sabina, con Rita Guerrero, y Maldita Vecindad. Café Tacuba también la empezó a hacer en grande. Otros grupos importantes fueron Real de Catorce, Tex Tex, Oxomaxoma, Fobia, Mamá-Z, Los Amantes de Lola, Sangre Azteca y El Personal. Sin embargo, la gran novedad durante el periodo fue que al fin se permitió que grandes roqueros internacionales tocaran en México, y así se pudo ver y oír a los Rolling Stones, Pink Floyd, Bob Dylan, Paul McCartney, David Byrne y muchos más, quienes tocaban en el Palacio de los Deportes (mejor conocido como Palacio de los Rebotes por su pésima acústica), el Autódromo, el Auditorio Nacional o el Teatro Metropolitan. Eso sí, los precios de taquilla eran carísimos, casi el triple de lo que costaban en Estados Unidos o Europa. La contracultura conservaba al rock como centro de convergencia y en los noventa tomó la forma de los chavos dark, o darketos, cuya característica central era el desencanto y, claro, se vestían de negro. Continuaban los punks, con el pelo en punta y de colores, y las bandas, pero ahora había rastas, los seguidores locales del jamaiquino Rastafari. Los chavos de clase media se consideraban de la generación X. Se daba mucho la ropa desgarrada, en especial en muslos y nalgas, y a fines del salinismo los chavos se empezaron a dejar el pelo casi rapado. También aparecieron las perforaciones para ponerse aros ya no sólo en las orejas sino en las tetillas, las aletas 7 Tomado de José Agustín, Tragicomedia Mexicana, Planeta, México, 1998, tomo 3, p.272 a 277 (resumen) de la nariz, los pezones o los genitales, mientras proliferaban los tatuajes en todo el cuerpo. Los más ricarditos ($) le entraban al éxtasis y a los raves. Los nuevos caricaturistas, atrincherados en la contracultura, surgieron en Guadalajara: Jis, Trino, y Falcón, creadores de la Croqueta, que después se dividieron, por aquello de que cuando tres viajan juntos uno se queda solo. Jis y Trino causaron sensación con El Santos y la tetona Mendoza; su gran éxito se dio en La Jornada, por lo que coincidieron con sus moneros, que fueron muy importantes en los ochenta y que en los noventa también se dividieron, después de publicar El tataranieto del Ahuizote. Un verdadero acontecimiento fue la aparición de El Gallito Inglés, que en el nombre llevaba la fama y que presentó dibujos e historietas influidos por las atmósferas punk, góticas y gandallonas. En la prensa nacional, a principios del sexenio el salinismo se tragó al periódico Unomásuno, que se había endeudado hasta el límite. La nueva dirección, se adhirió a la línea que había inaugurado el diario oficial El %acional, mejor conocido como El naci, bajo la dirección de José Carreño Carlón: un periodismo bravero que respondía a los intereses del salinismo y que criticaba con ferocidad a Cuauhtémoc Cárdenas y al PRD. En la prensa cultural destacaban Sábado, del Unomásuno dirigido por Huberto Batis; La Jornada Semanal en forma de revista piloteada por Roger Bartra, y la sección cultural de El Universal, de Paco Ignacio Taibo I. Por su parte, El Financiero adquirió mucha credibilidad por su sobriedad y objetividad, y por las columnas de Carlos Ramírez, quien se convirtió en el gran heredero de Manuel Buendía. Gran novedad periodística ocurrió en 1993 cuando los dueños del El %orte, de Monterrey, conquistaron la capital con su diario Reforma, que desmanteló la mejor planta de los periódicos más importantes con cañonazos de excelentes salarios y así se hizo de supercolaboradores, como Lorenzo Meyer, Gabriel Zaid y Miguel Angel Granados Chapa. Germán Dehesa, Guadalupe Loaeza y Alberto Barranco. En el interior destacaron Siglo XXI, de Guadalajara, y El Sur, de Acapulco. En el arte cinematográfico, la década de los ochenta marca el renacer con cineastas como Paul Leduc y Felipe Cazals y con películas como Frida y Los Motivos de Luz y del cine de la década de los noventa como El Callejón de los Milagros, Como agua para chocolate, Cilantro y Perejil, Amores perros, La ley de Herodes y un sin fin de películas que han recibido premios internacionales. Se ha demostrado hasta qué punto han sabido los mejores realizadores del cine como Cuarón, Del Toro, Ripstein y Carrera entre otros, enfrentar los retos con un magistral dominio de su profesión, fortaleciendo la base cultural del cine en México y recurriendo a nuevas posibilidades de realización y comercialización, como coproducciones con empresas extranjeras para dar fuerza a su arte. Estamos ante la presencia de una época en la que la cultura escrita esta sucumbiendo ante la televisión. Giovanni Sartori8 encuentra un nuevo espécimen, el Homo Videns, que va mas allá del cambio de naturaleza de la persona a causa del acto de ‘telever’ donde la palabra ha sido destronada por la imagen. Describe una sociedad teledirigida en la que el ‘video niño’ se convierte en un adulto sordo a los estímulos de la lectura y del saber transmitidos a través de la cultura escrita. El experto en multimedia Nicholas Negroponte opina que cualquier tecnología unida a la ciencia produce un cambio en la forma de vivir y de entender la realidad. En los últimos anos se ha producido un intenso y acelerado conocimiento del universo y además la tecnología ha permitido la transformación de este mundo y de los propios seres humanos. La revolución de la tecnología de la información permite hacer cálculos infinitos en milésimas de segundo y almacenar digitalmente en un disco compacto información que antes ocupaban kilómetros en los archivos, ahora se esta sustituyendo por la posibilidad de transmitir electrónicamente estos datos y conocimientos a la velocidad de la luz a través de Internet. 8 Tomado de Giovanni Sartori, Homo Videns, Taurus, México, 1997. Tema 6: La Crisis del fin de milenio. Este último tema aborda al país en la actualidad ¿una nueva modernidad, una transición a la democracia, ha avanzado la sociedad mexicana en materia de derechos humanos, hacia dónde va la sociedad?-, se plantearán algunas perspectivas que diferentes fuerzas políticas y actores sociales avizoran para México en el tercer milenio, con el fin de provocar una reflexión en los alumnos y situarlos en el presente desde una perspectiva histórica. Objetivo: Que el alumno analice la situación actual del país, compare diferentes posiciones sobre la perspectiva del mismo e imagine las suyas propias. Conceptos: Milenio, transición, cambio, sociedad, derechos humanos, continuidad. Habilidades: Valorar, comparar, explicar, caracterizar, distinguir, argumentar, hechos históricos. Actitudinales y valórales: Disposición para valorar las transformaciones que se dan en las sociedades a lo largo de la historia. Ayuda didáctica para el alumno: ¿Te has puesto a reflexionar sobre el por qué estamos como estamos?, ¿Qué sería del mundo ante otras circunstancias sociales, políticas y económicas?, ¿Qué papel han jugado las organizaciones humanitarias no gubernamentales en este proceso? Medita sobre los cambios que el México del siglo XXI ha logrado, considera si son tiempos para pensar o para actuar, reflexiona sobre el presente apoyado en el conocimiento del pasado y construye para un futuro inmediato tu propia idea sobre un nuevo México. 'ociones para reflexionar: Sociedad y racismo1 : En tu camino hacia la adquisición de derechos y obligaciones que te integrarán a la sociedad como un ciudadano del siglo XXI, la historia te enseña no solo el conocimiento de los hechos factuales sino los aprendizajes significativos como es el pensar históricamente para ser conscientemente reflexivo, tolerante y equitativo, ajeno a prejuicios racistas que hoy en día mantienen a gran parte del género humano fuera del tejido sociocultural predominante. La sociedad mexicana de fines del siglo XX, dice Esther Kravzov, ha ido avanzando en la transición hacia la democracia, sin embargo, para la mayoría de los mexicanos, manifestaciones antisociales como el racismo son consideradas como ajenas a la realidad nacional, es decir que nuestra sociedad no se reconoce como racista, por lo tanto existe un impedimento para la construcción de estrategias y medidas culturales que eliminen estas expresiones que no son exclusivas de la modernidad; baste recordar la justificación aristotélica de la esclavitud -por naturaleza existen hombres aptos para ser libres y mandar a otros para ser esclavos y obedecer-. La razón de fondo de esta no aceptación se encuentra en el intenso proceso de mestizaje experimentado en el país durante el siglo XIX, el resultado de estas mezclas fue una complicadísima tabla de clasificación de grupos raciales entendido hasta la actualidad. A partir de 1994 con la irrupción del EZLN, la percepción de la sociedad mexicana con relación a las culturas indígenas del país, cambió Se cobró una conciencia generalizada sobre la problemática indígena y su situación de exclusión. A pesar de todo, esto no se ha reflejado en 1 Tomado de Internet: www.http.//distancia.dgsca.unam.mx/mestizaje/ en Coloquio Internacional “Mestizaje y Racismo: una perspectiva Interdisciplinaria”, noviembre 2002. cambios en el modelo cultural racista cuyas profundas raíces no pueden transformarse a corto plazo, sin embargo, representa el inicio de transformaciones más democráticas. Periodo de transición: Se caracteriza por ser un proceso de cambio paulatino de la sociedad en sus aspectos económico, político y sociocultural generando un nuevo modelo en la búsqueda del bienestar común. Dice Roger Bartra,2 que el estudio concreto de la historia nos da múltiples ejemplos de formas de transición. La universalidad de la evolución la encontramos en el sentido, en el contenido de la historia y no en las diversas formas que adopta. El desarrollo de los países sociales es resultado de la dialéctica de los factores endógenos y exógenos, ninguno de ellos por separado puede explicar esta acción de pasar de un modo de ser o estar a otro distinto, por lo tanto al estudiar las formaciones socioeconómicas solo podemos atenernos al análisis de todos los factores históricos y a las relaciones cambiantes entre ellos, que obviamente no se suceden de un día para otro, sino que obedecen a transformaciones paulatinas, a periodos de transición. Procesos históricos a considerar: Derechos Humanos3: La lucha de la sociedad por el logro y respeto de sus derechos es histórica, éstos junto con sus obligaciones y las obligaciones son elementos fundamentales para la convivencia humana, brotan de nuestra naturaleza y son inalienables y tan antiguos como la humanidad, sin embargo, aún en estas sociedades avanzadas se violan día tras día los más elementales derechos humanos. La creación de las Comisiones de Derechos Humanos y de las ONG en el mundo, pretenden hacer respetar las leyes sociales o normas de conducta ciudadana para el logro de la convivencia en armonía. Haciendo historia, antes de la Primera Guerra Mundial, los derechos fundamentales del ser humano, se consideraban temas de jurisdicción doméstica, por lo que eran reconocidos y protegidos exclusivamente a partir de los criterios y principios fijados por el derecho interno de cada Estado. El derecho internacional tradicional no permitía a otros países tomar parte en la relación entre un Estado y sus nacionales, ni siquiera en el caso de violaciones graves a los derechos humanos, ya que sólo los Estados y no los individuos, eran considerados sujetos de derecho. En 1946 se crea en la ONU la Comisión de Derechos Humanos, a la que se le encomendó la redacción de una Carta Internacional de Derechos para otorgarle un carácter general y universal, surgiendo también a nivel regional. En México se funda hasta 1990 y aunque el gobierno ha manifestado algunas reticencias frente a importantes cuestiones relativas a la protección de los Derechos Humanos, tanto en el ámbito universal como en el regional, su protección y promoción en el país ha dado pasos significativos, sin embargo, es necesario que la sociedad actúe de una manera más activa, firme y decidida para la construcción de un México más justo en el nuevo milenio. BIBLIOGRAFIA DE CO'SULTA: Guillermo Bonfil Batalla, México profundo. Una civilización negada, Grijalbo, México, 1990. “civilización y alternativas” p. 229-246. Josefina Z. Vázquez (coord.), Gran Historia de México Ilustrada, Planeta, México, 2001. Lectura 1: Personalidades hablan sobre el México con Vicente Fox4 En los albores del siglo XXI la transición del poder refleja un cambio significativo en la política de México realizando acciones concretas para promover la protección a los derechos humanos y a la 2 Tomado de Enrique Semo, Historia del capitalismo en México. Los orígenes 1521-1763, Era, México, 1978, p.18-20. 3 Tomado de Jorge Madrazo, Temas y tópicos de Derechos Humanos, C%DH, México, 1977. 4 Tomado de La Jornada, 19 de julio de 2000, México. democracia representativa, a continuación intelectuales mexicanos se expresan con relación a este cambio y a la caída del partido oficial: De la Redacción * Primer día de una sola certeza y varias incertidumbres: el PRI ya no está en la Presidencia de la República y se cierne la amenaza de un gobierno de derecha. Intelectuales, artistas, funcionarios de la cultura opinan, llaman a cerrar filas, interpretan qué de histórico tiene el hecho y cuál es el papel de la sociedad en un posible gobierno de ese tipo. Elena Poniatowska, escritora: La importancia reside en haber sacado al PRI del poder después de 71 años. Se acaba con el presidencialismo y sus vicios. Eso es muy rescatable y es consecuencia del rechazo absoluto al PRI, con ello se condena esa forma de gobierno que padecimos todos esos años. No creo que todo haya sido malo en ese periodo, pero sí considero que el Fobaproa y el IPAB son muestras palpables de esta corrupción. Por otra parte, me da gusto que López Obrador será el nuevo jefe de gobierno. ''En primer lugar, Fox tiene que resolver lo de Chiapas, que presumió solucionar en 15 minutos. Falta ver qué dicen los zapatistas, claro. Fox dijo que cumpliría los Acuerdos de San Andrés y eso hay que exigírselo. Además, tiene la encomienda de sacar al país de la miseria y mantener una actitud que controle el peso de la Iglesia tradicional. Fox dijo que el suyo iba a ser un gobierno de transición y que no iba a tomar revancha política contra quienes no votaron por él; ojala sean tolerantes él y sus correligionarios. Me conmovió mucho el mensaje de Cuauhtémoc Cárdenas, la suya fue una actitud de nobleza y señorío. Siempre me preguntaré cómo es que los mexicanos no entienden a un hombre de esa estatura moral. Es un tipazo." Adolfo Sánchez Vázquez, filósofo: El PRI por primera vez tiene que abandonar el poder y, por tanto, se abre la posibilidad de un verdadero espacio democrático. Pienso que en ese sentido la elección tiene un significado histórico: que se haya producido la alternancia. Nos falta por crear todavía una verdadera alternativa. ''Si bien el PAN tiene su relevancia histórica por haber contribuido a esta alternancia, no confío mucho en que pueda ser la alternativa que México necesita para resolver sus grandes problemas. Es claro, hay que lamentar que, como una alternativa que ofrecía, el PRD no haya tenido una consumación exitosa. ''El reto de la sociedad, ahora, es adoptar desde el primer momento una posición vigilante y crítica ante cada paso que dé este nuevo poder y, naturalmente, debe contribuir con su participación activa y consciente, de la cual ha dado una prueba muy clara en estas elecciones para que la alternativa deseable realmente se vaya abriendo paso. El riesgo de que valores, principios y medidas de derecha puedan abrirse paso es evidente. Corresponde a la sociedad, en ese sentido, mantenerse vigilante y crítica." Carlos Montemayor, escritor: Creo que cuando no pasan todavía 24 horas del 2 de julio me parece un poco exagerado hablar de significados históricos. No me preocuparía yo tanto de la fecha como de los procesos sociales recientes que nos condujeron a estos resultados electorales. Un proceso impulsado particularmente por los últimos tres sexenios, que se caracterizaron por la implantación de una política económica contraria a la propia historia e ideología del PRI. Los últimos tres procesos lo alejaron de su contenido ideológico y lo fueron convirtiendo en una estructura hueca, en un cascarón vacío. El único principio que mantuvieron firmemente los priistas fue el de la obediencia ciega. Ellos mismos contribuyeron a su derrota. El proyecto económico implantado en ese periodo tendrá una continuidad absoluta con el sexenio foxista. Desde que estaba Carlos Salinas, el PAN reclamaba como suyo el proyecto económico de ese gobierno. Ahora lo podrán impulsar como proyecto naturalmente propio. ''Creo que los priistas jugarán un papel destacado en el futuro inmediato de México. Si ellos aceptan a fondo su derrota electoral no intentarán desestabilizar al régimen foxista. Cuentan todavía con una estructura y fuerzas clientelares muy extendidas, por tanto la civilidad de los priistas será fundamental para la estabilidad política de México. Por otra parte dependerá también de la capacidad que tenga Fox para realizar la política de concordia que ha expresado reiteradamente durante las primeras horas de su triunfo electoral, para que cuente con un respaldo popular decisivo durante el periodo de consolidación de su gabinete”. Lectura 2. El gobierno de Vicente Fox. La esperanza del cambio. Las expectativas de los votantes. La realidad al concluir el sexenio En el año 2000, el “gobierno del cambio”, encabezado por Vicente Fox, hizo realidad lo que parecía imposible: poner fin a 71 años de unipartidismo priista, lo que generó toda clase esperanzas y expectativas en un ilusionado país que se dejó llevar por una poderosa campaña de mercadotecnia mediática que vendió la figura de Fox como la forma infalible de cambio que el país necesitaba y que, aunada al hartazgo que los gobiernos corruptos del PRI habían provocado en la población, lo llevó a un triunfo indiscutible, a pesar del alto porcentaje de abstencionismo y de que solamente un 47% de los votantes lo eligieron. Sin embargo, como lo cita el periodista Jorge Zepeda Patterson: el extraordinario candidato que había sido Vicente Fox se convirtió en un presidente frívolo y acomodaticio, debido a que se dedicó a disfrutar su llegada al poder, otorgar favores (concesiones en jugosos negocios) a empresarios, amigos y familiares, además de cometer graves errores en varios rubros, como el diplomático, de manera que México, que durante los gobiernos anteriores había gozado de liderazgo y respeto por su participación, se vio envuelto en la inexperiencia e ignorancia de que hizo gala Fox en varios viajes al extranjero y con mandatarios de países amigos. En este contexto, el gobierno del cambio dilapidó en poco tiempo el importante capital político con el que arribó a la silla presidencial, y el nivel de aceptación disminuyó conforme avanzaba el sexenio, al grado de que muchos analistas e investigadores consideran su periodo de gobierno como un sexenio perdido, ya que a pesar de haber tenido la oportunidad de realizar cambios importantes, su falta de capacidad, ausencia de liderazgo, formación de un gabinete que lo secundara, debido a la falta de un verdadero proyecto a nivel nacional, el balance de su gestión es totalmente negativo, y aun después de su salida, el escándalo y las acusaciones de corrupción siguen vigentes. Lectura 3. Resultados del Modelo 'eoliberal en México5 En el campo mexicano, después de 20 años de políticas neoliberales, los resultados se han traducido en el descenso drástico de la inversión pública en el agro, la reducción del crédito, el desmantelamiento y abandono de obras de infraestructura rural, el bajo apoyo a la investigación agropecuaria y en la nula asesoría técnica, en particular de los pequeños productores. En este sentido, y tomando en cuenta que ante los acontecimientos que culminaron con la crisis financiera de 2008 que demuestran el fracaso del modelo neoliberal, es evidente que hacen falta nuevas políticas y estrategias para combatir la pobreza, las desigualdades sociales extremas y el estancamiento económico que agobia a las sociedades. Al mismo tiempo, se condenó la decisión de los países desarrollados encabezados por EU, Rusia y las naciones europeas, de convertir los granos y oleaginosas en combustibles como alternativa para hacer frente a la escasez de petróleo porque provoca altos precios y hambruna a los sectores más pobres del mundo. Por lo que respecta a la inflación, el informe refiere que el creciente nivel de precios en los alimentos en mercados internacionales es de tal gravedad que en los últimos 3 años las oleaginosas aumentaros 157 % y los granos 144 % en promedio. 5 Estudio elaborado por el Frente Nacional de legisladores del Sector Rural, 2008 Con respecto al capítulo agropecuario del TLCAN, concluye que se convirtió en el principal destructor de la economía campesina mexicana debido a que se han seguido fielmente los dictados del neoliberalismo. Lectura 4. La negra historia de la venta del sector financiero mexicano.6 El premio Nobel de economía 2001, Joseph P, Stiglitz, advirtió: “La excesiva concentración del gobierno mexicano en las privatizaciones es una equivocación. Las privatizaciones no van a resolver los problemas de México. Pueden ser buenas o malas, pero no son la clave para restablecer el crecimiento. En una entrevista en el mes de septiembre de 2002 en la capital de Uruguay, pronosticó el fracaso de las privatizaciones y desregulaciones tanto en los países industrializados como en los del Tercer mundo. En cambio, propuso fortalecer los estados nacionales, hacerlos eficientes; en broma, dijo que en Rusia la economía de mercado había resultado peor que el comunismo. Sin embargo, en México los miembros de los gabinetes económicos han hecho oídos sordos a las recomendaciones del especialista y desde 1995 se iniciaron en el país las ventas de la banca mexicana, cuando el BBVA adquirió el 70% del Banco Mercantil Probursa, y el 9 de agosto de 1996 compró en 160 millones de pesos Banca Cremi y Banco de Oriente. Un año después, el 18 de marzo de 1997 el HSBC obtuvo el 19.9 % del capital social del grupo financiero Serfin, y después el Banco Santander, el 16 de mayo de 1997 obtuvo por 470 millones de dólares el 51% de InverMéxico y Banco Mexicano, y el 8 de mayo de 1999 compró la totalidad de Serfin en 1560 millones de dólares. Más tarde, el 27 de agosto de 1997 Citibank adquirió Banca Confía por 250 mdd. El 3 de mayo de 2000, Banamex propuso a Bancomer una alianza de fusión que incluía la inyección de 2400 millones de dólares, lo que convertiría a este consorcio en el más poderoso de América. Desde Washington llegó la recomendación –que por supuesto acató al pie de la letra Ernesto Zedillo, de que no se realizara la transacción, porque ambos bancos, mayoritariamente mexicanos entonces, se convertirían en la institución financiera más fuerte de Iberoamérica y amenazaban con ingresar al mercado estadounidense,… por lo que se aceptó el 29 de junio del 2000 la fusión de Bancomer con el BBVA español por un monto de 2400 mdd, convirtiéndose este consorcio en el más poderoso de América Latina. Ernesto Zedillo no se atrevió a que Banamex fuera vendido a Citigroup, pero la administración foxista sí la llevó adelante. El secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, ex director de Avantel y colaborador de Roberto Hernández, director general de Banamex, se empleó a fondo para despojar al país de su segundo banco en importancia. La compra-venta se formalizó el 17 de mayo de 2001men Nueva York, por 12 500 millones de dólares, que no dejaron ni un solo centavo de impuestos para el país porque la operación se pasó por la Bolsa Mexicana de Valores y tampoco se pagaron los 3600 mdd de pasivos que Banamex tenía en el IPAB. Esos les fueron perdonados por el gobierno del cambio, al fin y al cabo ya los están pagando los contribuyentes mexicanos. Posteriormente, Zedillo allanó el camino a Vicente Fox para la entrega de las finanzas mexicanas a extranjeros, el 30 de marzo de 2000 autorizó la venta del Grupo Financiero Inverlat a Nova Scotia Bank, de Canadá, por 215 millones de dólares. Con el engaño de las fusiones entre los bancos mexicanos, la administración de Zedillo abrió de par en par la venta de la banca nacional a los extranjeros. Así, el Banco del Atlántico adquirió el 23 de diciembre de 1997 al Grupo Financiero Bital, y 2 años más tarde, ya en la administración de Fox, el Banco del Atlántico tuvo que ser saneado con dinero del pueblo (10 mil 111 millones de pesos, más de 1000 millones de dólares), …para que pudiera ser vendido el 22 de agosto de 2002 al Hong Kong Shangai Bank (HSBC) en 1140 millones de dólares. 6 Columna “Alto Poder” del periodista Manuel Mejido, 31 de agosto2002 El Sol de Puebla. Nacional pp.2-3 … Las aseguradoras también seguirían el mismo camino. La más importante, Aseguradora Hidalgo, (donde cotizaban, entre otros, los profesores de las escuelas públicas), el 27 de junio de 2002 se vendió en Nueva York en 932 millones de dólares a la estadounidense Metropolitan Life. En una entrevista…, el ex director de la aseguradora Hidalgo, Humberto Roque Villanueva, dijo que era una empresa que ganaba 500 millones de dólares al año, o sea que sus compradores, en menos de 24 meses, habrán recuperado la inversión. … En este contexto, México ya está prácticamente en manos de extranjeros, especialmente estadounidenses. Las transnacionales controlan los supermercados, la gran industria textil, las embotelladoras de agua y refrescos gaseosos, la distribución de granos y productos agrícolas, una gran parte de la minería, ferrocarriles, puertos aéreos y marítimos, artículos del hogar, desde papel de baño hasta refrigeradores, pasta dentífrica, etc., etc. Desde el 10 de junio de 1995, el Banco Mundial exige a México la venta del sector energético del país,… a través de un documento confidencial titulado “México Strategic Papers”, que se le entregó a Zedillo y que los gobiernos panistas conocen perfectamente.” Actividad complementaria: Mi Historia de familia: eventos y periodos del siglo XX Después de abordar en esta unidad los acontecimientos históricos del siglo XX y principios del XXI, corresponde en esta última actividad hacer un balance de la importancia de los eventos estudiados durante el curso, su articulación para crear periodos o fases y ver de qué manera repercute en la historia individual. “Cada generación hace su propia historia y tiene una manera de escribirla”. Desde la Revolución de 1910 hasta hoy, han habido cuatro generaciones, nos preguntamos si son las generaciones las que crean los momentos históricos diferentes, o si las rupturas y cambios marcan a ellas. ¿Cómo definir las rupturas y cambios? ¿De qué manera se articulan con la genealogía individual? Objetivo:: Se busca que a través de las historias de familia el alumno logre comprender la sucesión de eventos y periodos de la historia general en el tiempo, distinguir los momentos de ruptura, ubicar su historia personal –genealogía- en la colectiva del siglo XX y evaluar su impacto en su propia vida, de qué manera los acontecimientos y condiciones económicas que vivieron sus abuelos y padres influyen en su propia vida: si son originarios de la capital o de alguna población más pequeña, su situación económica, el nivel de estudio de sus padres y abuelos, las costumbres familiares en la educación, la disciplina, la religión, etc Conceptos: Genealogía, repercusión, coexistencia, historia personal, leyenda, tradición oral. Habilidades: Articular la sucesión de eventos de la historia con la cotidianidad. Actitudinales y valórales: Aprecio por la propia historia personal y familiar y su interconexión con los eventos nacionales e internacionales. ACTIVIDAD PARA DESARROLLAR GE'EALOGÍA DE FAMILIA SUCESOS HISTÓRICOS MIS BISABUELOS ('OMBRES Y EDADES) MODA, DIVERSIO'ES Y E'TRETE'IMIE'TO DE CADA GE'ERACIÓ', POLÍTICOSOCIALES (Que cada generación recuerde como relevantes en su época) ACTIVIDADES, LIBERTAD, PROYECTO DE VIDA, I'FORMACIÓ' SOBRE TEMAS COMO SEXUALIDAD, PLA'EACIÓ' FAMILIAR, ETC., OPORTU'IDADES DE ESTUDIO Y DESARROLLO PERSO'AL MIS ABUELOS MIS PADRES YO Después de registrar lo comentado por cada uno de los miembros de la familia a los que se preguntó acerca de los diferentes temas, el alumno escribirá una conclusión-reflexión acerca de las diferencias generacionales que encontró a través de los relatos de sus familiares, de qué modo consideran que ha influido en su vida, cómo aprovechan las diferentes oportunidades con las que cuentan ahora… Ayuda didáctica para el alumno: Muchos de los personajes que vivieron en tiempos anteriores a ti, te pueden parecer un poco distantes de tu propia historia, sin embargo, no son tan ajenos, porque pueden ser tus padres y tus abuelos y porque también están viviendo la realidad socioeconómica, política y cultural del mundo que habitas ahora; por lo tanto, haz aprendido que los eventos del ayer se conectan con tu cotidianidad y que en un momento dado marcan una ruptura o un cambio drástico en el desarrollo de la sociedad de la que eres parte. Con el apoyo de esos familiares y amigos que tienen memoria de estas épocas, trabaja el cuadro que se te pone de ejemplo, de la historia de tu familia en la historia de México. 'ociones para reflexionar: Métodos de la historia: ¿Leyenda y tradición oral significan lo mismo para tí?7 La leyenda es sólo una relación de sucesos en los que lo maravilloso e imaginativo superan a lo histórico, a lo científico, a lo verdadero y generalmente se relata de manera narrativa o poética para impactar sobre algún asunto tomado de la tradición y es aquí donde encuentras la afinidad con la tradición oral que apegándonos al diccionario, es un método de la historia, hoy de moda en ciertos sectores avanzados o marginales de la investigación histórica. Dice Joseph Goy que es la vuelta a la historia de los individuos, la historia de lo vivido como testimonios personales que se constituyen en objeto propio de estudio. Es la transmisión de la memoria individual o colectiva traducida a las pláticas entre padres o abuelos con los hijos o nietos sobre un suceso o alguna noticia, ritos, fiestas tradicionales, formas de vida en otros tiempos, costumbres de un pueblo, de una ciudad, comunidad o familia, transmitidas y conservadas de generación en generación. ¿Quién no encuentra entre su familia y amigos, gente anciana dispuesta a testimoniar? 7 Texto elaborado especialmente para esta Guía por el Profr. Nicolás Cerón Herrera, BUAP. BIBLIOGRAFÍA BASICA Aguilar Camín, Héctor y Lorenzo Meyer, A la sombra de la Revolución Mexicana, Editorial Cal y Arena, México, 1990. Agustín, José. Tragicomedia Mexicana, Planeta, México, 1991, tomos 2 y 3. Agustín, José. La Contracultura en México, Grijalbo, México, 1996. Alonso, Jorge. Cultura Política y educación cívica, Miguel Angel Porrúa Grupo Editorial, México, 1993. Álvarez Garín, Raúl. La estela de Tlatelolco. Una reconstrucción del movimiento estudiantil de 1968, Grijalbo, México, 1998. Bonfil Batalla, Guillermo, México profundo. Una civilización negada., Grijalbo, México, 1990. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ultima Edición, México. 2000. Crockcoft, James, D., Precursores intelectuales de la Revolución mexicana, Siglo XXI, México, 1981. Dabat, Alejandro (Coordinador). México y la globalización, UNAM, México, 1997. Knight, Alan, La Revolución mexicana, Grijalbo, México, 1996, 2 tomos. Martín Moreno, Francisco, Mexico %egro, Joaquín Mortiz, México, 1990. Meyer, Lorenzo. Liberalismo autoritario. Las contradicciones del sistema político mexicano, Océano, México, 1995. Ornelas Delgado, Jaime. El neoliberalismo realmente existente, BUAP, México, 1997. Sartori, Giovanni, Homo Videns, Taurus, México, 1997. Semo, Enrique (Coordinador). México un pueblo en la historia, UAP/ Nueva imagen, México, 1981, tomo IV. Suárez Guevara, Sergio, Pobreza y riqueza: el antagonismo que explotó en Chiapas, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, Cambio XXI, México, 1995. Revista Proceso, México, Mensual. Vázquez, Josefina Z. (coord.), Gran Historia de México Ilustrada, Planeta, México, 2001.