Compañía de María
Granada
OBJETIVOS DE INGLÉS PARA EL TERCER CICLO
1. Desarrollar interés por el aprendizaje de una lengua extranjera.
2. Escuchar y comprender mensajes orales en situaciones de
comunicación y responder a ellos a través de tareas concretas
relacionadas con el mundo de nuestros alumnos/as.
3. Utilizar procedimientos verbales y no verbales para comunicarse en
situaciones concretas.
4. Leer comprensivamente y obtener información general y específica de
textos breves y sencillos.
5. Escribir textos escritos sencillos, comprensibles y breves con finalidades
comunicativas.
6. Identificar y reproducir aspectos de la entonación, el ritmo, la
pronunciación y la acentuación característicos de la lengua extranjera.
7. Apreciar el valor comunicativo de la lengua extranjera, mostrando
curiosidad y respeto hacia sus hablantes y su cultura.
8. Manifestar confianza ante la propia capacidad de aprendizaje y uso de
una lengua extranjera
9. Usar las tecnologías de la información y la comunicación para
desarrollar y reforzar el aprendizaje.
EVALUACIÓN
La evaluación en E.P. permite realizar un seguimiento de los procesos de enseñanzaaprendizaje. Tiene un carácter formativo, continuo, sistemático, flexible e integrador.
Para la valoración positiva de los alumnos, estos deberán alcanzar los objetivos
previstos en cada curso.
Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
Notas del seguimiento diario: actividades, preguntas de clase…
Actitud: esfuerzo, interés y atención en clase.
Participación en las actividades y en los trabajos en grupo.
Cuaderno: grado de cumplimiento, buena presentación y corrección de
ejercicios.
Calificaciones de pruebas escritas y orales.
El profesor efectuará cuantas pruebas estime oportunas, con o sin aviso
previo, ya que lo que desea conocer es el nivel habitual de conocimiento de
los alumnos, y no lo que se haya estudiado para un día determinado.
Compañía de María
Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Mantener conversaciones cotidianas y familiares sobre temas conocidos
en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas
básicas del intercambio como escuchar y mirar a quien habla.
2. Captar el sentido global e identificar informaciones específicas en textos
orales variados emitidos en diferentes situaciones de comunicación.
3. Leer y localizar información explícita y realizar inferencias directas en
comprender textos diversos sobre temas de interés.
4. Elaborar textos escritos atendiendo al destinatario, al tipo de texto y a la
finalidad, tanto en soporte papel como digital.
5. Usar formas y estructuras propias de la lengua extranjera incluyendo
aspectos sonoros, de ritmo, acentuación y entonación en diferentes
contextos comunicativos de forma significativa.
6. Usar algunas estrategias para aprender a aprender, como hacer
preguntas pertinentes para obtener información, pedir aclaraciones,
utilizar diccionarios, acompañar la comunicación con gestos, buscar,
recopilar, y organizar información en diferentes soportes, utilizar las TIC
para contrastar y comprobar información, e identificar algunos aspectos
que le ayuden a aprender mejor.
7. Valorar la lengua extranjera como instrumento de comunicación con
otras personas, como herramienta de aprendizaje, y mostrar curiosidad
e interés hacia las personas que hablan la lengua extranjera.
8. Identificar algunos rasgos, costumbres y tradiciones de países donde se
habla la lengua extranjera.