View/Open - Universidad Católica de Pereira

Anuncio
1
LA CONCEPCIÓN DE PERSONA DEL PENSAMIENTO DE EMMANUEL MOUNIER
EN COMPARATIVO CON LA CONCEPCIÓN DE PERSONA DE LOS ESTUDIANTES
DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN RELIGIOSA DE LA UNIVERSIDAD
CATÓLICA DE PEREIRA
PAULA ANDREA BERMÚDEZ TOBÓN
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN RELIGIOSA
PEREIRA
2015
2
LA CONCEPCIÓN DE PERSONA DEL PENSAMIENTO DE EMMANUEL MOUNIER
EN COMPARATIVO CON LA CONCEPCIÓN DE PERSONA DE LOS ESTUDIANTES
DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN RELIGIOSA DE LA UNIVERSIDAD
CATÓLICA DE PEREIRA
PAULA ANDREA BERMÚDEZ TOBÓN
Director
PEDRO PABLO JARAMILLO MONTOYA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN RELIGIOSA
PEREIRA
2015
3
AGRADECIMIENTOS
A Dios por haberme creado y por concederme la noble vocación de ser persona.
A mi familia, especialmente a mi madre y a mis hermanos que me han sostenido con sus
oraciones, amor y voz de aliento en cada etapa del camino.
A la Universidad Católica de Pereira y especialmente a mis maestros de la Licenciatura en
Educación Religiosa que han logrado el verdadero objetivo de la educación, sacando lo mejor
que hay dentro de mí. Especialmente al profesor Jesús Olmedo Castaño López quien me
acompañó en la parte inicial de este proyecto y que lo siguió haciendo desde el cielo.
A mi asesor, el profesor Pedro Pablo Jaramillo Montoya, por orientarme con sabiduría en la
estructuración, desarrollo y presentación final.
A mis amigos y a aquellos que a lo largo de la vida me han impulsado con su ejemplo y
compañía a ser una mejor persona.
Y especialmente a mis estudiantes por quienes todos los días tengo una nueva esperanza y un
deseo de crecer para darles más y ayudarles a ser personas auténticas.
4
TABLA DE CONTENIDO
AGRADECIMIENTOS........................................................................................................... 3
SÍNTESIS ................................................................................................................................ 8
INTRODUCCIÓN................................................................................................................... 9
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ................................... 11
1.1. Título del estudio ........................................................................................................ 11
1.2. Descripción del área problémica ................................................................................ 11
1.3. Pregunta de investigación ........................................................................................... 15
1.4. Red de preguntas ........................................................................................................ 15
1.5. Antecedentes .............................................................................................................. 15
1.6. Justificación ................................................................................................................ 18
1.7. Objetivos .................................................................................................................... 21
1.7.1 General ................................................................................................................. 21
1.7.2 Específicos............................................................................................................ 21
2. REFERENTE TEÓRICO .................................................................................................. 22
2.1. Operacionalización lógica de categorías .................................................................... 22
2.2. Definición de categorías ............................................................................................. 22
2.3. Marco Teórico ............................................................................................................ 24
2.3.1. La persona ........................................................................................................... 24
5
2.3.1.1. Esencia.......................................................................................................... 25
2.3.1.2. Existencia ..................................................................................................... 38
2.3.1.3. Estadios existenciales ................................................................................... 40
2.3.2. Concepto de pluridimensionalidad de la persona en Mounier ............................ 45
2.3.2.1. Contexto histórico y denuncias .................................................................... 47
2.3.2.2. Estructura del Universo personal ................................................................. 60
2.3.3. Estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa ...................................... 69
2.3.3.1. Formación ..................................................................................................... 70
2.3.3.2. Perfil ocupacional ......................................................................................... 71
3. REFERENTE METODOLÓGICO ................................................................................... 73
3.1. Tipo de investigación ................................................................................................. 73
3.2. Diseño ......................................................................................................................... 73
3.3. Unidad de trabajo ....................................................................................................... 73
3.4. Técnica e instrumento ................................................................................................ 75
3.5. Procedimiento........................................................................................................... 75
3.6. Cronograma ................................................................................................................ 77
4. RESULTADOS ................................................................................................................. 78
5. DISCUSIÓN .................................................................................................................... 102
6. CONCLUSIONES........................................................................................................... 107
REFERENCIAS .................................................................................................................. 110
6
ANEXOS ............................................................................................................................. 116
TABLA
Tabla 1 Cronograma .............................................................................................................. 77
LISTA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1 Operacionalización de categorías ..................................................................... 22
Ilustración 2 Porcentaje de estudiantes encuestados por semestre ........................................ 74
Ilustración 3 Edades de los encuestados................................................................................ 74
Ilustración 4 Frecuencia de realización de actividad física o de bienestar corporal –
Dimensión corporal ....................................................................................................................... 79
Ilustración 5 Comprensión de la dimensión de la comunicación .......................................... 80
Ilustración 6 Identificación de medios para cultivar la dimensión interior ........................... 81
Ilustración 7 Percepción frente a la actitud “saber decir no” – Dimensión del afrontamiento
....................................................................................................................................................... 82
Ilustración 8 Percepción frente a la actitud “protestar o sublevarse” - Dimensión del
afrontamiento ................................................................................................................................ 83
Ilustración 9 Percepción frente a la actitud "replantear creencias" - Dimensión del
afrontamiento ................................................................................................................................ 84
Ilustración 10 Percepción frente a la actitud “replantear opiniones” – Dimensión del
afrontamiento ................................................................................................................................ 85
7
Ilustración 11 Percepción frente a la actitud “replantear hábitos” – Dimensión del
afrontamiento ................................................................................................................................ 86
Ilustración 12 Percepción frente a la actitud “afirmarse” – Dimensión del afrontamiento ... 87
Ilustración 13 Resolución de dilema moral relacionado con la dimensión de la libertad ..... 88
Ilustración 14 Identificación de aspectos relacionados con la dimensión de la Trascendencia
....................................................................................................................................................... 90
Ilustración 15 Consideración de criterios para el actuar humano – Dimensión acción
transformadora .............................................................................................................................. 92
Ilustración 16 Prioridad de actividades para establecer prioridad concedida a las
dimensiones personales................................................................................................................. 94
Ilustración 17 Puntajes asignados por edades a cada una de las dimensiones según
valoración personal ....................................................................................................................... 96
Ilustración 18 Puntajes asignados por semestres a cada una de las dimensiones según
valoración personal ....................................................................................................................... 99
Ilustración 19 Estructura del Universo Personal de los estudiantes de la Licenciatura en
Educación Religiosa.................................................................................................................... 100
8
SÍNTESIS
Síntesis
La reflexión sobre la persona humana es un
ejercicio necesario en las sociedades de
todos los tiempos. El presente trabajo se
acerca a su comprensión desde dos
perspectivas, de un lado, lo propuesto por el
filósofo cristiano Emmanuel Mounier sobre
la estructura del universo personal y, de
otro, la concepción de persona de los
estudiantes de la Licenciatura en Educación
Religiosa.
Tal comparativo permite identificar el nivel
de
correspondencia
entre
ambas
concepciones y la manera como lo
planteado por Mounier puede enriquecer y
fortalecer la comprensión de aquellos que
serán los futuros maestros de una de las
áreas que precisamente, por su naturaleza,
es fundamental en la formación de la
persona, a saber, la Educación Religiosa.
Descriptores
Abstract
Reflection on the human person is a
necessary exercise in the societies of all
time. This work is nearing its understanding
from two perspectives, from one side, as
proposed by the Christian philosopher
Emmanuel Mounier on the structure of the
personal universe and, secondly, the
concept of individual students in the
Bachelor of Religious Education.
Such a comparison can identify the level of
correspondence between the two concepts
and how the issues raised by Mounier can
enrich and strengthen the understanding of
those who are the future masters of the
areas precisely, by its nature, it is critical in
shaping the person, namely religious
education.
Descriptors
Persona, ser, existencia, universo personal, Person, being, existence, personal universe,
personalización,
sociedad,
Educación customization,
partnership,
Religious
Religiosa.
Education.
9
INTRODUCCIÓN
Preguntarse por la persona, otear en su vasto y maravilloso universo, es un ejercicio que
conserva una actualidad perpetua, por cuanto en ella concurre la historia del mundo mismo y
porque es ella la protagonista de la Revelación del Amor Divino. No obstante, pese a que como
ser humano, goza de la mayor perfección entre los demás vivientes, se enfrenta continuamente a
la más grande paradoja: muchas de las invenciones, políticas y estructuras que construye, le
amenazan, se van en su contra, la despersonalizan, y esto porque a menudo se olvida de quién es,
traicionándose a sí misma y obviando la reflexión de su realidad más íntima, distrayendo la
atención hacia la superficie, hacia sus aspiraciones y conquistas. Muchos acontecimientos
registrados en la memoria de los pueblos, a lo largo de los tiempos, son testigos fehacientes de
esta verdad.
Por eso, una y otra vez, será preciso, tratar de recuperar esta mirada de la persona en su
esencia, porque de su armonía depende también la armonía y el impulso transformador de la
sociedad y en general, de las otras formas de vida que cohabitan este espacio, este mundo, esta
tierra.
Emmanuel Mounier fue un filósofo que prontamente advirtió la premura de esta tarea de
acompañar a la persona en su proceso de autocomprensión y personalización. De ahí que la
presente investigación recurra, en primer momento, al análisis de su concepción sobre la persona,
que a su vez se nutre y se resignifica desde la discusión filosófica previa a él y que se concreta en
su filosofía del personalismo.
Pero esto, no sólo con el fin de lograr una teorización profunda alrededor de un pensamiento
ciertamente muy rico y renovador, sino con el objetivo de compararlo y aplicarlo a una realidad
10
concreta que corresponde justamente a los estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa,
quienes serán los futuros maestros de una de las áreas más importantes de formación, pero,
también, frecuentemente, más descuidada por la Escuela. Por lo que, en el segundo momento, se
indagará sobre la concepción de persona que dichos estudiantes tienen.
Seguidamente, en el tercer momento, se llevará a cabo el comparativo, buscando establecer
el nivel de correspondencia entre ambas concepciones e identificando aquellos aspectos que
pueden ser fortalecidos en los estudiantes, a partir de lo planteado por Mounier sobre la persona.
Aspectos que posteriormente serán tenidos en cuenta para, en un cuarto y último momento,
plantear la propuesta sobre la manera como se puede llevar a cabo este ejercicio de
retroalimentación con base en los resultados encontrados.
11
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1. Título del estudio
La concepción de persona del pensamiento de Emmanuel Mounier en comparativo con la
concepción de persona de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa de la
Universidad Católica de Pereira.
1.2. Descripción del área problémica
En esta época donde el hombre se debate entre los enfrentamientos constantes del ser y el tener,
del amor y el hedonismo, de la verdad y el relativismo, de proyectos serios y pasajeros, de la
autenticidad y las tendencias cambiantes, de la información correcta y el bombardeo de los
medios de comunicación, éste corre el riesgo permanente de perderse entre tantos avatares
(olvidando su dignidad de persona) y de ceder ante la tentación del individualismo que le impide
reconocerse como un ser dialógico y solidario en el ejercicio de la alteridad. Como prueba de
esta realidad, Aristizábal, 2010, señala de manera contundente:
Una somera radiografía de este hombre del siglo XXI lo devela descentrado de sí,
evadido, sumergido en el mundo de la imagen y de la apariencia, fraccionado en las
estructuras de su universo personal, reducido y cosificado como objeto, tan sólo medio u
objeto útil para fines externos, ya sean propios o ajenos. Un hombre distraído, sin ganas
de pensarse ni asumirse ni encontrarse; incomunicado, impersonal, desvalorizado; y, más
que desvalorizado: distante de los caminos para hallar su propio valor (p. 136).
12
Un hombre que, aunque hoy pregona la autonomía y la libertad, retrasa (cuando no anula),
la configuración de su identidad más profunda como persona porque “la cultura actual se cierra a
la posibilidad de una verdad vinculante, y exacerba en cambio el concepto de la libertad como
elección: elección incluso de lo que es verdadero o bueno” (Araos, J. & Carrasco, M. p. 4). De
modo que rompiéndose la relación de absoluta interdependencia entre la libertad y la verdad, que
es la que da sentido a la libertad, se pierde también la única posibilidad que puede salvar al
hombre del vacío existencial. Son estas, evidentes cosechas de la sociedad posmoderna, en la
cual según Lipovetsky, G. (2002):
Se da un cambio de rumbo histórico de los objetivos y modalidades de la socialización,
actualmente bajo la égida de dispositivos abiertos y plurales (…) La sociedad
posmoderna es aquella en que reina la indiferencia de masa, el individualismo hedonista
que ya no encuentra oposición, donde lo nuevo se acoge como lo antiguo y donde el
futuro no se asimila ya a un progreso ineluctable (p. 9).
En consecuencia, esta sociedad vive ansiosa de conquistas inmediatas, se desarrolla en
medio de la celeridad, del aquí y el ahora y paulatinamente va perdiendo la visión esperanzada y
apasionante del futuro, el sentido de plantearse y construir proyectos de vida, el compromiso
duradero con causas nobles, el ideal de forjar la persona nueva porque todo tiene que ser saciado
prontamente, no hay tolerancia a la espera. Y, en consecuencia, el consumismo ensancha sus
fronteras, así lo expresa Lipovetzky, 2002:
Estamos destinados a consumir, aunque sea de manera distinta, cada vez más objetos e
informaciones, deportes y viajes, formación y relaciones, música y cuidados médicos.
13
Consumo de la propia existencia a través de la proliferación de los mass media, del ocio,
de las técnicas relacionales, la imprecisión existencial (p. 10).
Por lo que el hombre de hoy es también más esclavo de las cosas, pues como indicó
Marcuse (1993), no sabe distinguir “la verdad” y “la falsedad” de aquellas cosas que la industria
le presentan como “necesidad”, porque se ha confundido al pensar que vale por lo que tiene y no
por lo que es y porque ha descuidado la razón crítica que es la que le permite tomar postura
frente a toda la propaganda que le viene de fuera. Es este a su vez, el consumismo propio del
capitalismo de ficción que describe Vicente Verdú y que Aristizábal, 2010, resume como:
Una tendencia a uniformar, equiparar, igualar, homogenizar. Este sistema políticoeconómico no muestra interés en el respeto por las diversas manifestaciones culturales de
los múltiples rincones del planeta (…) la globalización no es un efecto mecánico sino una
“creación política” del capitalismo. El objetivo es asegurar una cultura global, sin
diferencias, que sea adecuada para el desarrollo del negocio (p. 138).
De ahí que, sin advertirlo, el hombre de hoy que se “dice” tan libre, se halle determinado por
las manipulaciones invisibles de su entorno, entretenido por las diversiones que este le ofrece,
enajenado por la apariencia, la estética, la moda, receloso de los otros al tiempo que disuelto en
su misma masa y desconfiado incluso de las grandes instituciones que durante siglos fueron las
piedras angulares de la sociedad, a saber, la iglesia, la familia, el estado, la escuela, que como
señala Lipovetzky, (2002) “ya han dejado globalmente de funcionar como principios absolutos e
intangibles y en distintos grados ya nadie cree en ellos, en ellos ya nadie invierte nada” (p. 35).
La misma política ha perdido el sentido de la objetividad porque median los intereses antes que
la convicción de ideologías, y puesto que ya nada parece entusiasmar a las masas, lo líderes
14
políticos parecen encausar más sus fuerzas en darle espectáculo a sus campañas y gestiones con
el fin de atraer adeptos, que en plantear, desde una conciencia rigurosa, verdaderas estrategias
gubernamentales que fomenten el desarrollo de los pueblos.
Los retos, pues, son grandes en los tiempos actuales, y es aquí justamente donde están
llamados a cumplir una tarea transformadora los futuros maestros de Educación Religiosa,
puesto que los niños y jóvenes que les corresponderá educar han nacido y crecido en medio de
esta cultura que si bien, tiene ciertamente de su lado grandes ventajas, a menudo olvida e incluso
atenta contra el derecho de formarse y concebirse integralmente como persona.
Tener presente esta realidad es fundamental, porque el maestro, y especialmente el de
Educación Religiosa, tiene como misión hacer con sus manos humanidad, acompañar a los
estudiantes en ese camino de construirse como personas y de afrontar los retos que todo ese
proceso conlleva.
En este sentido, el personalismo cobra vigencia por ser justamente un movimiento que
afirma el valor absoluto de la persona, sin caer por ello en un antropocentrismo nefasto, como
afirman Malo, S. (2011), pues aquí está implicado el adjetivo comunitario para distinguirlo del
individualismo o egoísmo pernicioso. Es un nuevo humanismo que concibe al hombre como
expresión del Amor Divino y acude al “yo” para ayudarlo a vivir en clave de “nosotros”.
De ahí que el volver la mirada al pensamiento de Emmanuel Mounier, por ser quien ha dado
sistematización a la corriente filosófica del personalismo, pueda ofrecer luces en esta
comprensión de la persona, reflexionando en su pluridimensionalidad, para concebirla en su
integralidad.
15
1.3. Pregunta de investigación
¿Cuál es el nivel de correspondencia entre la concepción de persona del pensamiento de
Emmanuel Mounier con la de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa?
1.4. Red de preguntas
 ¿Cuál es la concepción de persona en el pensamiento de Emmanuel Mounier?
 ¿Cuál es la concepción de persona de los estudiantes de la Licenciatura en Educación
Religiosa?
 ¿Qué dimensiones o aspectos frente a la concepción de persona es necesario fortalecer y
ampliar en los estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa?
1.5. Antecedentes
Nacionales:

Referencia: Aristizábal, A. (2010). La persona: el reto de los medios de comunicación
social. Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
Metodología: Análisis Hermenéutico.
Resultados y limitaciones: La autora concluye que el desarrollo histórico del concepto
“persona”, otorga la posibilidad de saber teóricamente quién es una persona, pero la
pragmática oscurece la teoría, y la realidad muestra como si la percepción de la palabra
“persona” estuviera agotando su sentido ontológico. Por ende, la realidad del siglo XXI
muestra una indiferencia del hombre por el hombre.
De otro lado, la autora, asegura que los medios de comunicación deben trazarse la ruta
ética de promover contenidos que eduquen para ser personas, con respuesta profunda y
16
responsabilidad ante la vocación. No obstante, no plantea una estrategia concreta que
ayude a tomar medidas a este respecto.

Referencia: Vides, D. (2011). El personalismo comunitario en Colombia. Bogotá.
Autores Editores.
Metodología: Estudio de recepción desde la historia de las ideas.
Resultados y limitaciones: El autor señala que las derivaciones del pensamiento de
Mounier podrían ser aplicables hoy a:
-La continuidad en elementos ya iniciados como el desarrollo al interior de las políticas
comunitaristas y la consolidación de la reflexión bioética personalista.
-La autenticidad del carácter personalista de nuestra constitución política, e incluso los
aportes de Mounier al proceso de construcción de la Filosofía Latinoamericana como
reflexión académica.
-Al análisis crítico de fenómenos sociales, culturales y políticos especialmente en la
coyuntura de la situación actual de Colombia.
Como se ve, esta investigación se limita a identificar los escenarios colombianos donde
podría aplicarse el personalismo de Mounier, dejando la puerta abierta para llevar a cabo
nuevas investigaciones sobre cuál sea la manera más pertinente de introducirlo en cada
uno de los contextos identificados.
17
Internacionales:

Referencia: Mosquera, L. (2005). Hermenéutica de la Pedagogía Preventiva Salesiana
desde el personalismo de Emmanuel Mounier. Universidad Politécnica Salesiana.
Metodología: Analítica, sintética y crítica.
Resultados y limitaciones: Se lograron detectar los desafíos que tendría la educación
actual en la construcción de la personalidad de los seres humanos y se establece que el
personalismo puede contribuir notablemente a una revitalización y enriquecimiento de la
pedagogía preventiva salesiana pero no se establece específicamente la manera como
estos elementos del personalismo de Mounier pueden incorporarse a dicha praxis
pedagógica.

Referencia: Jarín, J. & Pilla, L. (2014). Relación entre el personalismo de Mounier y el
aprendizaje significativo de Ausubel. Universidad Politécnica Salesiana.
Metodología: Análisis hermenéutico apoyado a su vez por el método deductivo.
Resultados y limitaciones: La relación entre el aprendizaje significativo de Ausubel y el
personalismo de Mounier genera compromisos o recomendaciones, especialmente desde
el educador como:
-Fortalecer el aprendizaje significativo mediante la investigación, las habilidades, las
destrezas, la creatividad mediante la vinculación de las personas que rodean al educando.
Valorar la calidad de su desempeño, sus destrezas y dificultades
18
-Estar en una constante actualización por parte de los educadores con el fin de que sean
mediadores, críticos y creativos en su proceso de enseñanza; y, que sean capaces de
fomentar la investigación forjando personalidades libres y comprometidas con la
sociedad.
Esta investigación abre la posibilidad a nuevas indagaciones sobre los aportes que el
personalismo de Mounier podría hacer al ejercicio de enseñanza de los maestros.
1.6. Justificación
No cabe duda que el mundo actual ha sido protagonista de grandes descubrimientos antes
impensados, ha modernizado la técnica y la industria, ha fortalecido las políticas de cooperación
internacional, ha creado un mejor clima de bienestar material pero no por ende de bienestar
integral, “porque lo que se ha denominado ‘mundo de la vida’ está siendo ‘colonizado’ absorbido
y difuminado por el ‘sistema’ (…) debido al proceso de diferenciación que inexorablemente
impone la progresiva racionalización moderna” (Conill, 2001, p. 68).
El mundo de hoy es paradójicamente más rico pero menos feliz porque el hombre ha
olvidado la ruta que le conduce hacia sí mismo, a descubrirse desde su propia interioridad; vive
inmerso en una lógica tecnocrática y pragmatista donde evoluciona en relación con el
conocimiento y la ciencia e involuciona en su comprensión de ser persona que es su identidad
más profunda; donde preso de sus inventos quiere hacerse a cuanta cosa sale en el mercado,
olvidando a menudo la necesidad del otro o pasando si es necesario por encima de su dignidad
con tal de alcanzar lo deseado, un hombre expuesto a contraer el carcinoma del individualismo
que como señala Moünier, 1956, “toma el yo como una realidad aislada, separada originalmente
del mundo y de los demás yo” (p. 85), de modo que bajo este panorama, “no queda excluido que
19
un día la negación del hombre por el hombre lleve al frenesí hasta la destrucción del hombre por
el hombre” (p. 81).
Y nadie puede decir que está libre de sentir estos efectos, pues como afirma Buelta, 2010,
Sería pretensioso creer que podemos estar todo el día sumergidos en esta atmósfera que
respiramos sin que siembre en nuestra interioridad ni una sola de las semillas que
transporta el aire (….) Respiramos constantemente una cultura que tiene muchos
elementos desintegradores que actúan en nosotros casi sin que nos demos cuenta y nos
erosionan por dentro (pp. 9 y 21).
El tema a investigar en el presente proyecto, es por tanto no solo importante sino también
apremiante por su carácter de actualidad que insta a analizar el modo en que la sociedad se va
despersonalizando y la forma como se pueden recuperar los principios para construir una
auténtica sociedad de personas.
Realizar una lectura del ser humano desde la perspectiva de Emmanuel Mounier es por
demás muy provechoso en cuanto éste le concibe integralmente, es decir como un ser
pluridimensional que además es un ser para el otro, porque “el adulto como el niño, se realiza en
su relación con el prójimo y con las cosas, en el trabajo y la camaradería, en la amistad, el amor,
la lucha y no en él en-cuanto-a-sí” (Moünier, 1956, p. 87).
Tal comprensión tiene mucho que aportar a los estudiantes de la Licenciatura en Educación
Religiosa de la UCP, pues justamente en esta etapa hay que fomentar la toma de conciencia del
compromiso personal y social, que equidista notablemente de una búsqueda de éxito egoísta y
desenfrenado, pues como señala Sahagun, 1996:
20
Sin el otro no somos. Mas, al mismo tiempo, no podríamos llegar a ser nosotros mismos
sin la presencia necesitante del otro que salva del vacío y el nihilismo el ejercicio de la
actividad personal. Es el destinatario de la acción benefactora del yo, porque haciéndole
el bien, se realiza el mismo que lo hace.
En este aspecto se cumple la solidaridad basada en el amor, condición necesaria para
superar el anonimato personal y hacer que cada uno se sienta en sociedad como en su
propia casa (p. 199).
Ciertamente, si a los estudiantes en cuestión se les posibilitan elementos que les ayuden a su
autocomprensión y a la revalorización de la centralidad de la persona humana, podrán ampliar su
horizonte de comprensión frente a aquellos con quienes van a trabajar, y pensar la vida de una
forma más amplia, más trascendente y más rica. De ahí la pertinencia del presente proyecto, que
quiere ayudar a identificar la concepción de persona que tienen los futuros maestros de
Educación Religiosa y los aportes que el personalismo de Mounier podría ofrecer en la
revitalización de la misma, lo que en última instancia se concretaría en el ofrecimiento de
orientaciones que guíen el ser y forjen la persona humana.
[Solo así se podrá] transformar la sociedad legal en comunidad humana, porque el rostro
humano verdadero no se labra en el simple desarrollo de las fuerzas históricas ni en el
crecimiento económico o en el juego dialéctico de la oposición social, sino en el
reconocimiento y promoción de todas y cada una de las personas que integran el conjunto
social. El medio para lograr este fin no son propiamente las organizaciones ni las
instituciones, sino el amor personal que se traduce en solidaridad (Sahagun, 1996, p.
198).
21
1.7. Objetivos
1.7.1 General
Identificar el nivel de correspondencia entre la concepción de persona del pensamiento de
Emmanuel Mounier con la de los estudiantes de la de la Licenciatura en Educación Religiosa de
la UCP.
1.7.2 Específicos

Examinar la concepción de persona en el pensamiento de Emmanuel Mounier.

Indagar la concepción de persona de los estudiantes de la Licenciatura en Educación
Religiosa.

Comparar la concepción de persona del pensamiento de Emmanuel Mounier con la de los
estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa de la UCP.

Plantear una propuesta pedagógica que permita fortalecer y ampliar la concepción de
persona de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa de la UCP.
22
2. REFERENTE TEÓRICO
2.1. Operacionalización lógica de categorías
Persona humana
Esencia
Unidad substancial
Cuerpo
(materia - potencia)
y
Alma racional
(forma – acto)
Concepto de
pluridimensionalidad de
la persona en Mounier
Estudiantes LER
Capitalismo
Contexto histórico
y
denuncias
Naturaleza
Mo
Fascismo
Teológica
Formación
a
Mo
Marxismo
a
Existencialismo
Humanística
Pedagógica
cond
i
Subsistencia
Corporeidad
Comunicación
Acto de ser
Existencia
Contingente
Estructura del
Universo Personal
Interioridad
Afrontamiento
Estético
Estadios
Existenciales
A
Ético
Religioso
Docente
Perfil
Ocupacional
Agente Pastoral
Investigador
Libertad
condicionada
Trascendencia
Acción
transformadora
Ilustración 1 Operacionalización de categorías
2.2. Definición de categorías
Persona: En el presente trabajo investigativo es fundamental acercarse al desarrollo histórico del
concepto “persona”, pues el pensamiento filosófico de Mounier, se inserta, nutre y resignifica a
través de estas construcciones.
El concepto persona es la clave de esta investigación no solo porque es el eje del
comparativo aquí propuesto sino particularmente porque es ella el centro fundamental de la
23
sociedad y porque solo desde una recta comprensión de la misma, habrá una recta comprensión
de las realidades que atañen al hombre y a su relación con el mundo.
Concepto de pluridimensionalidad del ser humano en Mounier: Esta categoría aparece como
unas de las principales, puesto que participa en el análisis comparativo que se llevará a cabo en
esta investigación, aportando una visión integral del ser humano desde las siete estructuras del
universo personal que él propone.
No obstante, es importante identificar también el contexto histórico en el que se despliega el
pensamiento de Mounier. De un lado, denuncia lo que él denomina como enajenaciones o
totalitarismos, a saber, el capitalismo, el fascismo y el marxismo y de otro, el sentido de la vida
poco alentador planteado por algunos filósofos existencialistas, a los que se opondrá apoyado en
la filosofía de pensadores también catalogados como existencialistas, pero estos últimos de corte
creyente. Frente a todas estas corrientes, la respuesta de Mounier es lo que se conoce como el
personalismo.
Estudiantes LER: Esta es una categoría fundante, pues justamente lo que se busca es indagar
sobre el concepto de persona que se ha ido configurando en los estudiantes de la Licenciatura en
Educación Religiosa y que definitivamente tendrá un impacto significativo en su ser y que hacer
como maestros y en las demás funciones en que se desempeñen desde su vida profesional.
De ahí la pertinencia del presente comparativo que permitirá plantear una propuesta
pedagógica que ayude a fortalecer y ampliar el concepto de persona de dichos estudiantes, en
miras a mejorar su formación humana.
24
2.3. Marco Teórico
2.3.1. La persona
La pregunta por el hombre tiene una larga historia que se remonta al menos, en sentido
estructural y serio a la filosofía griega, si bien es cierto que ellos “no emplearon el término, pues
lo desconocían, obviamente indagaron por el hombre” (Aristizábal, A. 2010, p. 19), aunque será
propiamente Aristóteles, quien logre enunciar ciertas categorías que siglos después servirán de
soporte a otros filósofos como Severinus Boecio y ya en la medievalidad, a Tomás de Aquino,
para lograr elaborar el concepto de persona.
Hay que decir también, que, en un primer momento, el término persona de acuerdo a sus
raíces, no denota una definición metafísica, sino que sus cualidades, ayudarán después a darle un
enfoque de este tipo, como lo señala Aristizábal, 2010:
La expresión griega πρόσωπον (prosopón), que literalmente significa “aquello que se
pone delante de los ojos”, (…) se usaba para referirse a la máscara utilizada por los
actores en el teatro, máscara que tenía dos utilidades: una era hacer más sonora la voz del
actor y, la otra, dar a conocer la identidad del personaje dentro de la representación,
generalmente, un personaje famoso. Este término griego fue la raíz para el verbo latino
personare, que significa “resonar, hacer eco, sonar con fuerza”, de donde derivó
“persona”. Lo que se quiso significar con este nombre fue la importancia del hombre,
porque estaba por encima, en dignidad, de los demás vivientes. Este concepto genérico
trasladado a la metafísica expresa el modo de ser perfecto propio de la sustancia
completa, individual y racional.
25
No obstante, como se verá, la reflexión no acabará allí, la pregunta por el hombre, será
también una pregunta por el sentido de su vida, aunque no es ese precisamente el interés que
atañe a la presente investigación, lo que sí se evidenciará es que el personalismo de Mounier será
su respuesta a un contexto histórico difícil donde él descubre la necesidad de poner a la persona
en el lugar y significación que le corresponde para superar ciertas visiones despersonalizantes
que la amenazan.
Tampoco en los tiempos presentes resulta ineludible la pregunta por el hombre, por el
contrario, al analizar el mundo, con sus luces y sombras, avances y retrocesos, conciliaciones y
guerras, se hace necesario el retorno a lo fundamental, al hombre que subyace a cada sociedad y
a su ineludible vocación de ser persona.
2.3.1.1. Esencia
Para entender la esencia del ser humano, es necesario acercarse, en primer lugar, a la ontología
aristotélica, es decir al estudio filosófico del ser o del ente, de aquello que existe y que es, y que,
según el ente, tiene una forma diferente de ser.
Ahora bien, si se cae en la cuenta, sólo se pregunta por la esencia de algo cuando se sabe
que es un ser distinto e independiente de los demás, porque como señala Aristóteles (2003), “la
esencia de cada cosa es lo que de cada cosa se dice que es por sí misma” (p. 287). Esta precisión
conlleva a una reflexión más profunda que él mismo se encarga de desarrollar:
En verdad, el eterno objeto de todas las investigaciones presentes y pretéritas, la cuestión
siempre planteada: ¿qué es el "ser"?, se reduce a esta otra: ¿qué es la substancia? Sobre la
substancia, unos filósofos afirmaron que era única, y otros que era múltiple (y esta
multiplicidad era, para unos, limitada en número, y, para otros, infinita). Para nosotros
26
también el objeto fundamental, primero y, por así decir, único de nuestro estudio será el
"ser" tomado en este sentido: la substancia (Aristóteles, 2003, pp. 281-282).
Según lo anterior, hay que entender la substancia como la manera más indicada de hablar de
lo que existe, en el entendido de que es lo que está debajo sustentando y hacer una clara
distinción entre lo que Aristóteles concibe como substancia primera, definiéndola como el sujeto
que existe por sí mismo, es decir, el individuo concreto, y las sustancias segundas, como aquellas
que atañen al género y especie a que pertenece ese individuo particular, en razón de lo cual
señalará:
El sentido primario más verdadero y estricto del término sustancia es decir que es aquello
que nunca se predica de otra cosa ni puede hallarse en un sujeto. Como ejemplo de ello
podemos poner un hombre concreto o un caballo concreto. Sin embargo, podemos hablar
de sustancias secundarias, entre las cuales, si son especies, quedan incluidas las
sustancias primarias a primeras, y en las cuales, si son géneros, quedan contenidas las
mismas especies. Por ejemplo, incluimos un hombre particular en la especie llamada
«hombre», y, a su vez, incluimos la misma especie en el género llamado «animal». Esas
son, pues, sustancias secundarias, es decir, hombre y animal, o de otra manera, la especie
y el género (Aristóteles, 2006, Capítulo 5).
Seguidamente, habrá que considerar que existen elementos que le permiten a la sustancia ser
lo que es e incluso cambiar pero sin dejar de ser aquello que es y a estos los define Aristóteles,
(2003), como accidentes, cuando afirma que “accidente se llama a aquello que se da en algo,
pero no, desde luego, necesariamente ni la mayoría de las veces (….) así pues, el accidente se
produce o es, pero no en tanto que él mismo, sino en tanto que otra cosa” (pp. 262-263) y junto
27
con la sustancia, conforman las categorías del ser, a saber, “la magnitud (cantidad), qué clase de
cosa es (cualidad), con qué se relaciona (relación), dónde está (lugar), cuándo (tiempo), en qué
actitud está (posición, hábito), cuáles son sus circunstancias (estado, hábito, condición), su
actividad (acción), su pasividad (pasión)” (Aristóteles, 2006, Capítulo 4).
No obstante, si se tiene en cuenta que para Aristóteles (2003), “el ser tiene muchas
significaciones, pero todas se refieren a un principio único” (p. 164), es decir, a la sustancia
como el auténtico ser, es preciso comprender de qué está compuesta, qué la constituye. Para
explicarlo, Aristóteles desarrollará la teoría del hilemorfismo (término que corresponde a las
palabras griegas hylé (materia) y morphé (forma) por medio de la cual señalará que los dos
principios constitutivos de una sustancia son pues estos, la materia y la forma.
Frente al significado de materia, Aristóteles hará una clara distinción. De un lado, definirá la
materia en un sentido general como “la absoluta indeterminación, lo indiferenciado, lo que está
en la base de todo devenir y de todo ser, carente de toda forma, pero capaz de toda información,
asociable al sustrato del universo”, (Hirschberger, 1959, p. 132), por lo que esta materia primera
goza de la pura potencialidad y capacidad de transformación. Pero de otro lado, distinguirá la
materia segunda en sentido específico, por cuanto hace a la sustancia tal como es,
determinándola como casa, vaca, hierba, hombre; etc.
En cuanto a la forma, también Aristóteles se encarga de explicar que la hay de dos tipos:
sustancial y accidental. Por la sustancial se es parte de una naturaleza o especie, lo que da lugar
a la diversidad de almas cuando se habla de las sustancias animadas, es decir, de los seres vivos,
frente a lo cual señala Hirschberger, 1959:
28
Distingue Aristóteles un alma vegetativa, que se relaciona con todo aquello que toca al
crecimiento, a la nutrición, a la reproducción, y tal alma se encuentra pura y enteramente
ya en las plantas; un alma sensitiva que incluye las potencialidades del alma vegetativa y
además aporta aquella realidad en que se dan las percepciones sensibles, las facultades
apetitivas inferiores y el movimiento local, y esta alma aparece en el mundo con el reino
animal. [Y] solamente el hombre posee además el alma espiritual, y ésta es la que le
constituye en el ser de hombre, en ‘animal rationale’ con entendimiento y voluntad (p.
143).
Luego, por forma accidental, se entenderá aquella por la que cada sustancia queda
individualizada dentro de su especie, siendo diferente a otras de su misma especie, esto es,
propiciando los rasgos característicos de cada una.
Después, aparece otro concepto fundante para el estudio del ser desde Aristóteles y es el que
se refiere a las cuatro causas, estableciendo que todos los seres tienen causas internas y externas.
Las internas corresponden a la causa material y a la causa formal, por cuanto son propias del ser,
y, las externas, conciernen a la causa eficiente y la causa final, en tanto que son ajenas al propio
ser, pero forman parte de su causalidad. En qué consiste cada una será el mismo Aristóteles
2003, quien lo explique:
Se llama “causa” <1> en un sentido, aquello de-lo-cual se hace algo, siendo aquello
inmanente en esto: el bronce, por ejemplo, lo es de la estatua y la plata lo es de la copa –
y también sus géneros-; <2> en otro sentido, la forma y el modelo, es decir, la definición
de la esencia y los géneros de ésta (por ejemplo, de la octava es “la proporción de dos a
uno” y genéricamente el número), así como las partes de la definición; <3> además,
29
aquello de donde proviene el inicio primero del cambio y del reposo: así, el que da un
consejo es causa, y el padre lo es del hijo, y en general, el agente lo es respecto de lo
hecho y lo que produce el cambio lo es respecto de lo que resulta cambiado; <4> además
está la causa entendida como fin, y éste es aquello para-lo-cual: por ejemplo, el del
pasear es la salud. ¿Por qué, en efecto, pasea? Contestamos: para estar sano, y al
contestar de este modo pensamos que hemos aducido a la causa. Y también todas
aquellas cosas que, siendo otro el que inicia el movimiento, se interponen antes del fin,
por ejemplo, el adelgazar, el purgarse, las medicinas y el instrumental médico se dice que
son causas de la salud; y es que todas estas cosas son para el fin, sin bien difieren entre sí
en que las unas son acciones y las otras, instrumentos (p. 208).
Así pues, lo que señala Aristóteles en el apartado anterior, es que la causa material es
aquello de lo que está hecho el ser; la causa formal es aquello que hace que un ser sea lo que es,
la causa eficiente es aquella que ha producido o posibilitado ese ser y la causa final es aquello
para lo que existe el ser, su objetivo y lo que puede llegar a ser.
Y aún queda una reflexión más de Aristóteles en torno al ser, que está relacionada con el
movimiento y el cambio, y estos a su vez con la materia y la forma, pues como indicará
Hirschberger, 1959, “con el hecho de presentarse la forma como actualidad activa, adquiere la
materia la significación correspondiente de posibilidad. Al acto como principio determinante y
activo responde la potencia como receptividad de acción y capacidad de realización” (p. 135).
Dicho en otras palabras, para Aristóteles la potencia es aquella capacidad que tienen los seres de
llegar a ser algo, pero lo que puede ser un ser en el futuro depende de lo que es en el presente y
aquello que el ser es en el presente es el acto. De tal manera que aquí el movimiento significará
30
el paso de la potencia al acto: La potencia pertenecerá a la materia, así como el acto pertenecerá
a la forma.
En consecuencia, Aristóteles explicará varias clases de movimiento o cambio que
Hirschberger, 1959, resume así:
Movimiento cuantitativo, que consiste en un aumento o disminución, en un crecer o
decrecer; movimiento cualitativo que consiste en una alteración y, movimiento local, que
es cambio de lugar. Es característico de estas tres clases de movimiento el darse todas en
algún sujeto, son pues de la naturaleza accidental. Frente a ellos y completando la lista
está el movimiento o devenir sustancial, comenzar a ser o dejar de ser los sujetos mismos
(p. 133).
Asimismo, en el pensamiento aristotélico, naturaleza y movimiento, guardan una estrecha
relación por cuanto “la naturaleza, primariamente y en el sentido fundamental de la palabra, es la
entidad de aquellas cosas que poseen el principio del movimiento en sí mismas por sí mismas”
(Aristóteles, 2003, p. 215). Esta es, principalmente, la diferencia entre los seres artificiales y los
seres naturales, los primeros carecen de movimiento y cambio, mientras que los segundos, lo
poseen como principio intrínseco y esto determina el tipo o la serie de cambios que le pueden
acontecer.
Ahora bien, una vez explicadas estas categorías metafísicas de Aristóteles, habrá que
concretar dos ideas. La primera, es que lo abordado hasta el momento le valdrá a él mismo de
base para desarrollar su visión antropológica. La segunda, es que al mismo tiempo dará el
soporte a los medievales para elaborar sus distintos conceptos de persona, que a su vez serán
retomados en la modernidad por algunos filósofos entre los cuales se encontrará Mounier, el cual
31
se adhiere en cierto sentido a Santo Tomás (quien es al mismo tiempo el filósofo que más se ha
aplicado a reinterpretar a Aristóteles) para construir su concepto de persona.
Así para Aristóteles, el hombre es en esencia, unidad substancial, con lo que superará el
dualismo platónico que concebía al hombre como unidad accidental y dejará claro que la materia
del hombre es el cuerpo y su forma es el alma y, puesto que no están separados, cuando el cuerpo
muere, muere también el alma. Al respecto dirá Hirschberger (1959), refiriéndose a Aristóteles
que, “por primera vez en De anima desaparece la dualidad y se funden alma y cuerpo en una
unidad substancial. El alma está como una totalidad en todo el cuerpo y el hombre es una
substancia unitaria compuesta de alma y cuerpo” (p. 142).
No obstante, hay que aclarar que para Aristóteles lo que muere con el hombre es el alma
vegetativa y el alma sensitiva que están presentes en él, pero el alma intelectiva es inmortal. Y
aunque por este postulado, algunos filósofos han encontrado rezagos de platonismo, según
Hirschberger, (1959), “el sentir de Aristóteles es que el alma espiritual [intelectiva] es
esencialmente algo levantado sobre lo material y sensible, y no ha podido provenir de una natural
evolución de lo sensible. Esta alma no ha sido creada sino que preexiste” (p. 145).
Aun así, se ha de que reconocer que esta postura de Aristóteles no logra ser clara y deja
algunas dudas acerca de lo que, bajo tal imaginario, pudiera significar la inmortalidad del alma y
la manera como se daría. En todo caso y en definitiva, lo que es cierto es que la concepción
aristotélica más precisa con respecto al hombre es que es un animal racional (Echegoyen, sf.).
De otro lado, es preciso señalar, que la ontología aristotélica, no encontró siempre eco entre
algunos filósofos posteriores. Así por ejemplo, San Agustín de Hipona, quien tuvo gran
influencia en la filosofía patrística y cuyo pensamiento influyó también en la Edad Media, optó
32
por adherirse a la metafísica platónica al encontrarla más adecuada para explicar algunas
verdades del cristianismo.
Para él (De mor. eccles. 1, 27. Citado en Hirschberger, 1959, p. 245), “el hombre es un
alma racional que tiene un cuerpo mortal y terreno para su uso”1, de lo que se entiende que el
alma es aquello con lo que el hombre se identifica plenamente. Así, mientras que el cuerpo no es
un componente esencial, sí lo es el alma, pues ésta es la esencia del hombre y gracias a ella se
relaciona con la vida divina.
Tal preponderancia se evidencia aún más en su definición del alma, donde reluce el claro
gobierno que para él ejerce el alma sobre el cuerpo, “el alma es una sustancia dotada de razón
destinada a regir el cuerpo” (Agustín, 1947, p. 448). Como se ve, este pensamiento es el
resultado de una notable influencia del platonismo en San Agustín, con la diferencia de que él
logra superar la visión negativa del cuerpo como cárcel del alma y, si bien continúa con una
concepción del mismo como subordinado al alma, consigue concederle al hombre una visión
integradora, sin dejar de pensarlo como constituido por dos substancias distintas, alma y cuerpo.
Ahora bien, desde esta comprensión de preeminencia del alma sobre el cuerpo, se supera a
su vez, aquella idea de que el cuerpo sea el causante de todos los males y se le atribuye al alma la
responsabilidad de optar o no por bienes inferiores a partir de su libre albedrío. Pero no sólo eso,
en su defensa del alma como una substancia, San Agustín (1956), se encargará de explicar sus
tres facultades:
1
Esta concepción de San Agustín diferirá profundamente de la Mounier no sólo porque la tendencia de este
último será tomista sino porque la corporalidad constituirá una dimensión esencial en su estructura del universo
personal. Por eso para él, lo correcto no será decir “tengo un cuerpo”, sino “soy un cuerpo”, gracias al cual puedo
aparecer ante los demás, ser presencia para otros, tener un rostro (Mounier, 1990). En esta opinión, coincidirá con el
existencialista cristiano Gabriel Marcel.
33
Estas tres facultades, memoria inteligencia y voluntad, así como no son tres vidas, sino
una vida, ni tres mentes, sino una sola mente, tampoco son tres substancias sino una sola
substancia (…) En conclusión, cuando todas y cada una mutuamente se comprenden,
existe igualdad entre el todo y la parte, y las tres son unidad: una vida, una mente, una
esencia (pp. 605 - 607).
Efectivamente, como señala Hirschberger, 1959, “esta concepción de la substancialidad del
alma (…) la funda [San Agustín] en una conciencia del yo que tiene tres momentos: realidad del
yo, su independencia y su duración” (p. 246). Realidad en cuanto que la conciencia vive de lo
real y no de lo fantástico. Independencia porque el yo no es sus actos, sino que los posee, los
rige. Y duración porque sigue siendo a través de ellos y más allá de ellos, permaneciendo el
mismo.
Lo anterior lo explicará mejor el mismo Agustín, (1956) cuando afirma:
Estas tres potencias, memoria, entendimiento y amor son mías (…) y lo que obran no lo
obran para sí, sino en mi favor, o mejor dicho, soy yo el que por medio de ellas actúo.
Recuerdo por mi memoria, comprendo con mi inteligencia, amo con mi voluntad (…) En
breves razones, yo recuerdo, comprendo y amo, sirviéndome de mis tres facultades,
aunque no soy mi memoria, ni mi entendimiento, ni mi amor; mas poseo estas tres
realidades (pp. 919-921).
Y es así, que caracterizando Agustín esta estructura del hombre desde las facultades del
alma, pone de manifiesto, como se vio, la substancialidad de la misma, “pues a eso llamamos
substancia, a un ser independiente, permanente, real” (Hirschberger, 1959, p. 246) pero además,
34
la “imagen y semejanza” de Dios Trinidad que se encuentra plasmada en ella, por la que el
hombre es capaz de Él y puede encontrarlo en su interior.
Para finiquitar con la postura de San Agustín, es importante también resaltar que él “rechaza
la tesis platónica de la preexistencia del alma” (Echegoyén s.f. párr.5), apelando mejor a su
inmortalidad en el entendido de que es creada por Dios. Lo que no alcanza a dejar claro es cómo
se da su origen pues no logra encontrar plena luz en cuanto a si la mejor postura sería la del
generacianismo donde se sustenta que el alma es transmitida de los padres a los hijos y así se
resuelve el tema del pecado original o si es mejor apelar al creacionismo que sugiere que cada
alma es directamente creada.
Ahora, dejando a San Agustín, es importante abordar a otro filósofo que en este contexto
adquiere un papel relevante y una palabra de peso por ser quien empleará por primera vez el
término persona para definirla, éste es Severinus Boecio, pensador romano que desarrolló su
actividad intelectual a principios del siglo VI.
Para Boecio (De duabus naturis. Cap.3. Citado en Aristizábal, 2010, p. 29), la cuestión se
define en categorías muy concretas: “Persona est naturae rationalis individua substantia” (La
persona es una substancia individual de naturaleza racional).
Queda claro que este concepto difiere profundamente de todo lo que se ha expresado aquí
hasta el momento con relación al hombre, por cuanto ahora, se le atribuye un carácter de
singularidad y propiedad que le hace persona. Entra a partir de esta definición una nueva
consideración y es la de la incomunicabilidad metafísica. Es evidente, por demás que Boecio
retoma el pensamiento de Aristóteles como señala Aristizábal, 2010:
35
Las categorías aristotélicas utilizadas por Boecio en esta definición ontológica, son: La
persona es una substancia, es decir, existe en sí misma, posee en sí misma el ser. Al ser
substancia es incomunicable: “El ser que tiene cada uno no puede pasar a otro”. Es una
substancia individual, quiere decir que posee particularidades que la hacen distinta de los
otros individuos de la misma especie. Tiene una naturaleza, esta naturaleza se refiere a la
esencia: “Aquello por lo cual una cosa es lo que es”. Y finalmente, posee racionalidad,
mediante la cual “se abre” cognoscitivamente al mundo que la rodea mediante ideas
universales” (p. 29).
De la definición de Boecio se entenderá entonces que el hombre ya no se diferenciará de los
animales solo por su racionalidad sino porque es persona y esto con el añadido de que cada uno
es único e irrepetible, con una personalidad propia gracias al ejercicio de su entendimiento y
voluntad.
Esta comprensión tendrá una fuerte repercusión entre los medievales pues les aprovechará
para “hacer la resemantización del sentido teatral de persona y volverlo una categoría
radicalmente metafísico-ontológica (…) y para [tener] una herramienta que ayudará a distinguir a
los individuos de naturaleza racional, que son las personas, de los individuos que tienen otra
naturaleza” (Soto, 2008, citado en Aristizábal, 2010, p. 30).2
Por otro lado, lo planteado por Boecio será el punto de partida para la elaboración del
concepto de persona en Santo Tomás, quien la definirá como “lo más perfecto que hay en toda la
naturaleza, o sea el ser subsistente en la naturaleza racional” (Sto. Tomás, 1959, p. 108). Si bien
2
Aparecen por primera vez dos términos que serán claves en la reflexión de Mounier: “persona” e “individuo”.
Si en Boecio el individuo alude a una realidad única y distinta, en Mounier será por su crítica al individualismo, la
parte más externa de la persona, la más superficial.
36
es cierto que, a simple vista, ambas definiciones no difieren considerablemente, será el mismo
Aquinate quien señale el porqué de su inclinación hacia el término subsistencia en lugar de
substancia, al expresar que “en cuanto existe por sí y no en otro, se llama “subsistencia”, pues
subsistente llamamos a lo que existe por sí y no en otro” (Sto. Tomás, 1959, p. 105). De lo que se
sigue que la persona es más que una substancia individual o un individuo de la naturaleza, es
“alguien”, no simplemente algo y su perfección está relacionada con el ser.
“Hasta ese momento las reflexiones filosóficas sobre la persona habían tenido en cuenta la
esencia, la forma, las categorías. Lo que hace Santo Tomás, y esta sería su novedad fundamental,
es que define a la persona desde el ser” (Aristizábal, 2010, p. 31). La persona es, por tanto, un ser
subsistente en el entendido de que tiene un ser propio que no depende de otro y que tampoco
puede ser comunicado a otro, es la incomunicabilidad metafísica que a su vez permite
comprender el principio de alteridad, el “otro” es alguien con quien se está llamado a
comunicarse, pero relacionalmente.
Además, otra razón que mueve a Sto. Tomás a optar por el término subsistencia, es su
interés por asignar el concepto de persona también a Dios, “al cual no se le puede aplicar con
propiedad el concepto de substancia, (…) por ello Tomás precisa en este modo pleno de ser, que
es el ser en sí y para sí, subsistente y espiritual” (Lobato, 2000, p. 121).
Ahora bien, si la persona es, como ya se dijo citando al Aquinate, lo más perfecto que hay
en toda la naturaleza, es justamente porque domina su propia actuar y es capaz de dirigir sus
actos libremente, de lo que se entiende que al ser le sigue el actuar. En consecuencia, como dirá
Lobato, 2000, “estas actividades brotan del ser y pueden ser inmanentes como pueden realizarse
en el encuentro entre personas y en la vida comunitaria (p. 124).
37
De otro lado, Sto. Tomás, al igual que San Agustín, afirmará que el alma racional, siendo
creada por Dios “es una verdadera substancia simple, espiritual, dotada de razón y de libertad,
capaz de existir sin el cuerpo e inmortal de su naturaleza. (Echegoyén, s.f. párr. 5).
Por último, y para cerrar esta teorización en torno a la esencia de la persona, se recurrirá al
filósofo danés, Soren Kierkegaard y a su comprensión sobre el hombre. Abordarle es importante
porque su pensamiento también tendrá una influencia considerable en el personalismo de
Mounier. Dirá pues Fazio, (2007), acerca de los planteamientos de Kierkegaard:
En primer lugar, el hombre es una síntesis de cuerpo y alma. A través del cuerpo y el
alma los hombres pueden descubrir las posibilidades y las limitaciones de su propia
existencia. La síntesis entre alma y cuerpo es denominada “espíritu”. El espíritu pone en
relación el alma y el cuerpo, donde se despierta la autoconciencia. Cuando el hombre
comienza a reflexionar, después de la etapa inocente de la infancia, el espíritu pone el
alma frente al cuerpo: el yo conoce lo que significa cada cosa, sus determinaciones y sus
posibilidades, su complementariedad y su oposición. Inicia así el proceso de
autoconstitución del individuo, de la autoafirmación (párr. 14).
En Kierkegaard, alma y cuerpo viven pues en una doble relación a través del espíritu, pero a
su vez, el espíritu debe autofundamentarse, no obstante, desde dónde decida hacerse esta
autofundamentación será definitivo, en el entendido de que hay dos posibilidades: El Absoluto
que es Dios o el propio yo. Fundamentarse en el Absoluto significará para Kierkegaard la
libertad, porque, en tal sentido, el hombre lo habrá hecho sobre su origen y fin, es decir, sobre su
verdad más íntima que es Dios, mas, si el hombre ha escogido a su propio yo como fundamento,
experimentará la desesperación y esto por traicionar su propio ser dialéctico, es decir su
38
estructura óntica más íntima: ser un espíritu –síntesis de alma cuerpo- fundamentado en Dios
(Fazio, 2007).
Es pues evidente que en Kierkegaard ya no es sólo importante centrarse en la relación del
hombre con las cosas sino en la relación del hombre consigo mismo y con las demás personas,
entre las cuales incluye a Dios (Aristizábal, 2010, p. 64). De ahí que Mounier encontrará en su
pensamiento, elementos de gran valía para plantear las dimensiones de la interioridad, la
comunicación y la Trascendencia en su estructura del universo personal.
2.3.1.2. Existencia
Como se vio en el apartado anterior, Aristóteles había identificado la existencia en acto con la
forma y, por tanto, la forma era necesaria, increada y eterna como Dios. El universo aristotélico
era, por consiguiente, eterno e increado.
No obstante, Santo Tomás, indagará y profundizará en estas afirmaciones de Aristóteles,
que por ende, prescinden de toda participación creadora de Dios y las resignificará haciendo una
distinción muy clara entre esencia y existencia:
Dios es puro acto y las creaturas mezcla de actualidad y potencialidad (…) Dios “es su”
ser, las creaturas, en cambio, “tienen” ser; (…) en Dios coinciden esencia y existencia; en
toda creatura se distinguen. Esto se razona así: ‘Lo que no pertenece al concepto esencial
de una cosa, le ha de venir de fuera y da pie a una composición con la esencia, pues no se
puede concebir una esencia sin aquello que en algún modo es parte de la esencia. Ahora
bien, en el campo de las cosas creadas se puede bien pensar cualquier esencia sin que con
ella haya que pensar la existencia. Puedo bien pensar lo que es el hombre o lo que es el
fénix sin necesidad de saber si el hombre o el fénix es una existencia real.
39
Consiguientemente es claro que la existencia es algo distinto de la esencia (Santo Tomás,
De ente et essentia. c. 5., citado en Heirschberger, 1959, pp. 308-309).
Como se ve, Santo Tomás hace una distinción no sólo racional sino real entre esencia y
existencia. La existencia no se entiende como materia ni como forma, es el acto de ser de la
esencia. Los seres finitos son seres porque existen, tienen esencia porque existen, son “reales”
gracias a la existencia. De ahí también su contingencia, ningún ser finito es indispensable puesto
que podría no haber tenido la existencia y esto incluye substancias angélicas y aquellas
compuestas de materia y forma (entre las cuales se encuentra el hombre), sólo Dios es necesario
y todos los demás seres, le deben su existencia a Él.
A su vez, en base a estas precisiones, se entiende que, si la existencia es acto, entonces la
esencia es potencia, porque es lo que tiene posibilidad de llegar a ser, pero esto solo para los
seres finitos, no para Dios, pues Dios es acto puro, es inmutable y eterno, no cambia.
Ahora bien, como se indicó antes, esta comprensión de Santo Tomás del “ser” entendido
como acto, tiene un fuerte significado metafísico3, pues como señala Lobato, 2000:
La aplicación de la doctrina del actus essendi, a la persona es una conquista nueva y
definitiva. El hombre es ser personal desde el principio y lo es para siempre. Hay una
dignidad inherente a todo ser personal, que tiene aplicación inmediata en el hombre, cuyo
ser y devenir van siempre unidos. El hombre es y se hace. Es siempre persona y se hace
personalidad. Desde su concepción hasta la muerte, su ser personal lo define, porque es
su constitutivo (p. 125).
3
Como discípulo de Santo Tomás, también para Mounier, (1990) “la existencia es acción” (p. 521). De esta
comprensión surgirá una dimensión más en la estructura de su universo personal, a saber, “acción transformadora”.
El amor no es estático y, por tanto, debe transformarse en acción, en compromiso.
40
De otro lado, también Kierkegaard, coincidiendo con Santo Tomás, piensa la existencia
humana como puesta por Otro y no por sí misma, pues como señala Guerrero, 2009:
Kierkegaard da la primacía a la existencia humana sobre la esencia; o dicho de otra
manera, da la primacía a la subjetividad sobre el “universal abstracto”. Para él, el sujeto
vivo y pensante no recibe su significado de la historia universal en la cual está situado; lo
único que cuenta es el sujeto existente frente a su Creador, que a su vez es también una
Persona” (p. 193).
De ahí también que Mounier encuentre hondas afinidades con Kierkegaard por volverse al
hombre concreto, disperso en los avatares de la modernidad, para confrontarlo con su conciencia
y para instarlo a retornar a su libertad y subjetividad, pero además, por plantear que el hombre es
realmente persona cuando se abre a la Trascendencia.
Por eso cuando Kierkegaard plantea los estadios existenciales, como modos de asumir la
existencia, Mounier hallará elementos fundantes para estructurar su concepto de persona, por lo
que resulta importante acercarse a su intelección en el siguiente apartado, pues si bien es cierto
que estadios existenciales pueden haber muchos de acuerdo al enfoque de cada filósofo y en ese
sentido se podrían considerar los planteados por Nietzsche, Heidegger y Sartre, por mencionar
algunos, será propiamente Kierkegaard quien ayude a pensadores como Mounier y otros
existencialistas a considerar a la persona como sujeto concreto, de carne y hueso, y no sólo como
sujeto cognoscente al estilo cartesiano y moderno.
2.3.1.3. Estadios existenciales
Según se había dicho anteriormente, para Kierkegaard es clave la dialéctica existencial y en esta,
la autoafirmación del yo como elemento estructurante del hombre. La propuesta de los estadios
41
existenciales es hecha por él a partir de una clasificación, si pudiera llamarse así, de la conciencia
que cada persona va teniendo de sí misma de acuerdo a la fuerza que tenga la autoafirmación de
su yo.
El primer estadio que menciona Kierkegaard es el estético y “representa el nivel más bajo de
vida humana: muestra su carencia de espíritu (unidad alma-cuerpo), porque a la persona que es
víctima del esteticismo le falta la conciencia de ser un yo” (Fazio, 2007, párr. 31). Es el hombre
que adolece de interioridad, que vive en la superficie y no logra realizar la síntesis del espíritu
porque está fracturado por dentro.
En este estadio, el hombre no vive fundamentado porque no lo ha decidido, más bien se fía
de lo inmediato, por tanto, no hay autodominio ni capacidad de comprometerse duraderamente
desde el ejercicio de la libertad porque “cuando no se elige de manera absoluta, se elige sólo para
el momento, y, por ende, se pude elegir otra cosa en el instante siguiente; eso es lo que hace, de
manera recurrente, el que vive en el estadio estético” (Guerrero, 2009, p. 194).
Así que el no tener conciencia de sí, le hace vulnerable a los estados de ánimo e incapaz de
vivir para los demás. La donación vital es incomprensible porque el próximo se ve como lejano y
porque el estar separado de sí mismo, le hace estar separado de los demás.
El esteta no se preocupa por la repercusión de sus acciones en la vida de otros, busca su
placer sin pensar en los demás. Kierkegaard comparará al hombre de este estadio con “un don
Juan [que] seduce a las muchachas y después las abandona; pero su placer no está en
42
abandonarlas, sino en seducirlas. No puede, pues decirse que esto sea crueldad en absoluto”
(Kierkegaard, 2000, p. 118).4
Este hombre, este don Juan, que no logra ser consciente del mal que causa y que, pese a que
consigue goces fugaces, vive en el aburrimiento, busca evadir su condición por medio de la
diversión y esto significa el rompimiento de la regla, del orden, de la lealtad. Acciones que le
precipitan en un abismo más profundo, la desesperación, pues como dirá Kierkegaard (1998,
citado en Fazio, 2007):
Se observa (…) que toda concepción estética de la vida es desesperación, y que todo
aquel que vive estéticamente está desesperado, tanto si lo sabe como si no (...). Esta
última concepción es la desesperación misma. Es una concepción de la vida estética,
porque la personalidad permanece en su propia condición inmediata: es
la última concepción de la vida estética, porque en cierto sentido ha acogido en sí la
conciencia de la nulidad de sí misma (párr. 39).
No obstante, a partir de esto que sucede al final de la vida estética, es decir, la
desesperación, Kierkegaard propone el segundo estadio existencial, pues este “desesperar” da
paso al reconocimiento de que es imposible que lo inmediato le dé un sentido a la vida. Es pues
el comienzo del estadio ético, sobre el que expresará Fazio, 2007:
Escoger libremente la desesperación: he aquí el comienzo de la vida auténtica.
Desesperar de uno mismo para salir del estadio estético significa desesperar de la propia
finitud. Desesperar de mi yo finito, y escoger mi yo absoluto es el inicio de la vida ética.
4
La crítica al hombre estético que hace Kierkegaard, bien puede equipararse con la crítica que hace Mounier al
individuo en cuanto preso del individualismo. “Mientras el individuo es disperso y avaro, la persona es señorío y
elección” (Mounier, 1990, p. 627).
43
Este momento se identifica con el arrepentimiento: cuando uno se desespera de sí
mismo, se da cuenta de su propia culpa, y arrepintiéndose encuentra el fundamento del
yo en el Absoluto (párr. 41).
En consecuencia, el hombre que se encuentra en este estadio, es capaz de vivir en sociedad,
de comprender y cumplir la norma, de pensar no sólo en el bien propio sino también en el bien
común, es sujeto de responsabilidad y de decisiones serias. El ideal de hombre ético aquí, se
halla representado en Sócrates.
Y a través de un interrogante que pide distinción Kierkegaard (1989, citado en Fazio, 2007)
aclarará:
¿Pero qué significa vivir estéticamente y qué éticamente? ¿Qué es lo estético que se
encuentra en el hombre y qué es lo ético? A esto yo contestaría: lo estético que hay en el
hombre es aquello por lo que él es inmediatamente aquello que es, lo ético es aquello por
lo que él llega a ser lo que llega a ser (párr. 42).
Claramente hay en esta afirmación de Kierkegaard, una identificación con la teleología de
Aristóteles, pues “entiende el devenir ético como la tensión entre el yo real y el yo ideal” (Fazio,
2007, párr. 43). Un “yo ideal” que se va labrando en la cotidianidad de la vida por medio de
decisiones serias, tomadas con energía y pasión y sostenidas desde la virtud.
Y finalmente, aparece la propuesta de un tercer estadio existencial, el religioso5. En este, el
hombre no es sólo guiado por la razón, sino que da el salto de la fe, lo que implicará la
5
Mounier reconocerá la importancia de los valores religiosos en la dimensión de la Trascendencia y la
necesidad de ponerlos como base en la consolidación de la sociedad de personas.
44
suspensión de lo ético siempre que se encuentre un fin mayor. “La forma de llegar a Dios será la
subjetiva, es decir, mediante la pasión de la interioridad” (Fazio, 2007, p. 50).
Kierkegaard propondrá como ejemplo de este estadio a Abraham, que cree pese al absurdo,
encontrando justo ahí la relación con el Absoluto y explicará que no porque estuviese dispuesto a
sacrificar a su hijo va en contra de la ética sino que se coloca por encima de ella pues en esto
consiste la paradoja de la fe, “que el individuo es superior a lo general, de manera que es el
individuo el que determina su relación con lo general, mediante la relación que tiene con el
Absoluto, y no al revés” (Kierkegaard, 2000, citado en Fazio, 2007, párr. 49).
La fe es en consecuencia una pasión que no se realiza por vía reflexiva sino de saltos
existenciales. La pasión de infinitud es la misma verdad. “Pero la pasión de la infinitud es
precisamente la subjetividad y así, la subjetividad es la verdad” (Kierkegaard 1972, citado en
Fazio, 2007, párr. 50). Por ende, esta verdad en el ámbito ético-religioso, no se da como certeza
objetiva sino como afirmación de la incertidumbre subjetiva aceptada por la decisión libre del
hombre religioso. Es esta la paradoja de la fe, la paradoja absoluta, la paradoja de la verdad.
Por eso Kierkegaard (1972, citado en Fazio 2007), afirmará que:
Sin riesgo no existe la fe. La fe es precisamente la contradicción entre la pasión infinita
de la interioridad y la incertidumbre objetiva. Si fuera capaz de llegar a Dios
objetivamente, entonces no creería; pero gracias a que no puedo, debo creer. Y si quiero
conservarme en la fe, deberé siempre procurar mantenerme en la incertidumbre objetiva,
no perder de vista que me encuentro en la incertidumbre objetiva “a 70.000 pies de
profundidad” y, aun así, creer (párr. 52).
45
Finalmente, para el filósofo danés, la existencia va mucho más allá de la reflexión. No tiene
sentido un discurso que no se hace efectivo, por eso dice que “todos los estadios tienen en común
que aquello por lo cual se vive es aquello por lo cual se es inmediatamente lo que se es; la
reflexión, en efecto, nunca toca tan alto como para situarse por encima de eso” (Kierkegaard,
1972, citado en Guerrero, 2009, p. 212). Se trata pues de ir más allá de la teorización de la
existencia y de comprometerse con su perfeccionamiento a través de la decisión y la acción.
2.3.2. Concepto de pluridimensionalidad de la persona en Mounier
El pensamiento de Emmanuel Mounier surge en medio de un mundo despersonalizado y
masificado, donde está en pleno auge el poder totalitario que sume en guerras y muerte a los
hombres. La suya es además una época marcada por un gran desarrollo científico y con poco
espacio para Dios, “tanto así que, desde Galileo y Descartes, la ciencia había sido considerada
como el único conocimiento posible y como lo que daba al hombre el sentido de su existencia”
(Aristizábal, 2010, p. 79). La concepción de Mounier sobre la persona, se desarrollará entonces
en este ambiente y en defensa de la misma y por eso su manera de pensarla será tan eminente
como amplia, pues para él, la persona es:
Un ser espiritual constituido como tal por una forma de subsistencia y de independencia
en su ser; mantiene esta subsistencia con su adhesión a una jerarquía de valores
libremente adoptados, asimilados y vividos en un compromiso responsable y en una
constante conversión; unifica así toda su actividad en la libertad y desarrolla por
añadidura, a impulsos de actos creadores, la singularidad de su vocación (Mounier, 1992,
p. 625).6
6
Nótese en esta descripción de persona de Mounier, la adhesión a Santo Tomás en cuanto a la concepción de
la subsistencia e independencia en su ser, la incomunicabilidad, y la existencia como acción.
46
Pero en su reflexión, irá mucho más allá, pues ante la necesidad de combatir reduccionismos
que atentan contra una justa visión de todo lo que implica ser persona, propondrá las que él
denominó “las siete estructuras del universo personal”, de las que Malo, 2011 dirá:
“En efecto, a partir de la antropovisión mouneriana, el hombre es una realidad personal,
unidad totalizante y totalidad unitaria en su ser, constituido por siete Estructuras del
Universo personal: Corporeidad o Encarnación (‘existencia incorporada’), Comunicación
- Interioridad (‘conversión íntima’), Afrontamiento y Aventura, Libertad condicionada,
Trascendencia (‘eminente Dignidad’) - Acción transformadora (Compromiso histórico).
(p. 129).7
No obstante, el personalismo de Mounier no busca poner en consideración a la persona sola
para encumbrarla en su “yo” sino a la persona en clave de “nosotros”, por eso él mismo señalará
que “el destino final del hombre no es dominar la naturaleza ni saborear su propia vida, sino
realizar progresivamente la comunicación de las conciencias y la comprensión universal. Por
ello, desde el principio, hemos asociado nosotros indisolublemente los términos ‘personalismo
comunitario’” (Mounier, 1990, p. 243).
Ahora bien, si él insiste en este carácter comunitario es porque, como se verá más adelante,
le toca asistir a un momento histórico donde el hombre, en el afán de defenderse de su
destrucción como individuo dentro de los colectivismos, se ubica en el extremo del
individualismo que le torna egoísta y solitario, interesado solo por su propio bienestar, olvidando
a los demás.
7
Aparece otro elemento de identificación tomista en Mounier: la persona es unidad substancial.
47
Persona e individuo son entonces para él dos polos opuestos: “mi individuo es el gozo avaro
de esta dispersión, el amor narcisista de estas singularidades (…) la fortaleza de seguridad y de
egoísmo que erijo alrededor, para garantizar la seguridad y defenderlo contra las sorpresas del
amor” (Mounier, 1935, p.73). La persona en cambio, será una conquista a partir de la asimilación
de valores libremente elegidos, con características propias de estructura, tales como la apertura y
la comunicación.
Por eso, la preocupación primordial de Mounier, es hacer que la persona sea concebida más
que como una encarnación en el individuo (lo que es una verdad), como alguien que se desarrolla
y crece en la relación con el otro, estableciendo la comunión desde el amor, concepción que no
es posible desde una postura individualista. “Para Mounier es fundamental destacar que ambas
realidades se encuentran en tensión, pero una tensión transformadora, que más que individualizar
a la persona, procura personalizar las realidades individuales” (Carrera, 2013, p. 155).
En consecuencia, la filosofía de Mounier es de praxis. Siendo un filósofo cristiano, entiende
que el amor es movimiento y acción, que no basta con interpretar la historia, es preciso
comprometerse con ella y transformarla. Piensa como señala, Ferreiro 2012, “en una filosofía
que sea capaz de llamar al interior del corazón de la persona, despertarla, educarla y formarla en
todas sus dimensiones para disponerla finalmente, no a un retiro meditativo sino a la elección y
al compromiso”.
2.3.2.1. Contexto histórico y denuncias
La época en que Emmanuel Mounier vive y desarrolla su pensamiento es bastante
convulsionada. A todo nivel, social, político, económico, se dan grandes crisis que él entiende
48
desde su raíz como una crisis del hombre mismo. Su filosofía, como ya se ha sugerido, busca ser
respuesta, ayuda, en medio de aquella recesión que no se distancia mucho de la actual.8
Un diagnóstico muy preciso de aquellos tiempos turbulentos, lo hace Aristizábal, 2010,
cuando explica que:
La primera mitad del siglo XX es testigo de una Europa sumida en una de las peores
crisis de la modernidad: el telón de fondo son el “Jueves Negro”, dos guerras
denominadas mundiales, un feroz capitalismo, la victoria pírrica de la bomba atómica, la
guerra fría y, ante semejante crisis, surgen propuestas que quieren presentarse como la
salvación de un ser humano que sin piedad está siendo arrasado por sí mismo, entonces
hacen su entrada en el panorama mundial los colectivismos –el fascismo, el
nacionalsocialismo y el marxismo- y un escandaloso individualismo (p. 71).
Así, por ejemplo, la burguesía que alcanza su máxima expresión en el capitalismo salvaje,
se convierte en el primer agente de despersonalización, pues “ha creado una subversión total del
orden económico, despreciando a las personas, organizándose sobre un fin cuantitativo,
impersonal y exclusivo (…), el beneficio. El capitalismo es el primado del beneficio sobre la
persona, capital sobre trabajo, producción sobre el consumo” (Ferreiro, 2012), propiedad privada
sobre bien común.
Por eso Mounier, repetidamente denunciará que se han invertido los valores, al superponer
los materiales por encima de los espirituales y que por eso hace falta una revolución espiritual
8
Sin duda, las denuncias de Mounier que se presentarán a continuación frente al capitalismo, el individualismo
y la aplicación de las ideas del Marxismo, siguen siendo vigentes por cuanto perduran en la sociedad de hoy como
agentes de despersonalización. Basta con dar una mirada rápida alrededor, para reconocer las estrategias con las que
el capitalismo quiere homogenizar el mundo e inducir al consumo desenfrenado, pero también para observar los
tristes resultados del socialismo y el comunismo en aquellos países donde hoy imperan.
49
que al mismo tiempo sea material, y moral, al mismo tiempo que económica (Ferreiro, 2012).
Tal revolución buscaría que el hombre pensara no solo en el tener sino en el ser9. Pues
ciertamente como afirma Guissard, 1965:
La avaricia es uno de los males que Mounier ha combatido muy a menudo. El propietario
burgués es avaro porque exalta groseramente el instinto de dominio sobre los bienes
materiales; pero en un aspecto más profundo, el individuo es avaro en el darse a los
demás, a la inversa de la persona que se manifiesta por la generosidad. Esta avaricia
significa centrase en sí mismo, retraimiento del ser, restringimiento del hombre a la
rigidez de la materia, evasión ante las llamadas comunitarias (p. 105).
A su vez, la denuncia frente a estos y otros escándalos del hombre moderno y sus sistemas,
se fortalece en Mounier a partir de los planteamientos de otros filósofos que le son
contemporáneos. En este sentido, uno de los que tuvo mayor influencia sobre él fue Jacques
Maritain, de quien bebería en la propia fuente acerca de su teoría social y política. En efecto,
Maritain planteó que,
La persona no es una entidad egoísta que debe pensar únicamente en su propio beneficio
como proponía el individualismo; es un ser social, un ser en relación, que se debe a la
comunidad aun sabiendo que está por encima de ella desde un punto de vista ontológico
(Burgos 2003, citado en Aristizábal, 2010, p. 86).
Pero, hay que decir más, “el burgués en Mounier no es sólo el que pertenece a tal estrato
social sino el espíritu que avanza en la sociedad, (…) lo cual no se transforma de raíz con la
9
Este olvido del “ser” será permanente a lo largo de la historia. Santo Tomás lo advierte en el hecho de que,
hasta sus días, la filosofía haya supeditado a la persona a simples categorías, concibiéndola como “algo” y no como
un “alguien”. Kierkegaard, lo reconoce en la disolución de la persona en el espíritu universal (la objetividad) y el
materialismo. Y una vez más, Mounier lo identifica en el holocausto de la persona perpetrado por los totalitarismos.
50
transformación de las estructuras sino con la transformación personal” (Ferreiro, 2012). De ahí
que toda otra iniciativa de liberación que descuide esta realidad, esté condenada al fracaso.
Es lo que sucedió con el otro extremo del individualismo, a saber, los colectivismos, que
“promovían los valores de la sociedad pero con desprecio por los individuos. Ellos concebían al
ser humano como la simple parte de un todo (…) y ese hombre sólo podría ser importante en la
medida en que sirviera a ese todo” (Aristizábal, 2010, p. 93). Por eso Mounier entiende que el
fascismo y el marxismo son también agentes de despersonalización.
Así, el fascismo, por su parte, hunde sus raíces en la vieja Italia, apareciendo por el año de
1922 y ofreciéndose como una fuerza salvadora que funda en la nación e incluso en el sacrificio
por ella, el sentido de una nueva esperanza para los hombres, bajo el ideario de restitución de la
comunidad social. El Estado-nación, pasa aquí a ponerse como la única necesidad espiritual del
individuo, como aquello a lo que él debe adherir toda su voluntad, como el fin con el cual se
debe identificar. La persona pues, se disuelve en la patria, ya no piensa por su propia cuenta sino
que el líder al mando lo hace por ella, es esta para Mounier, otra forma clara de enajenación y
alienación que no dudará en denunciar, señalando que “las opciones últimas, las únicas que
forjan al hombre en la libertad, permanecen a merced de la colectividad. La persona sigue
estando desposeída” (Mounier, 1990, p. 607).
De otro lado, en Alemania, el fascismo, adquiere la connotación de “nacional-socialismo” y
“los tres ingredientes que lo caracterizan son tierra, sangre, comunidad. Es una mística
comunitaria que se suma a la mística de los orígenes” (Aristizábal, 2010, p. 101). En esta línea,
es bien conocido el hecho macabro de la desaparición perpetrada por Hitler y sus tropas nazis, de
cientos de judíos con el fin de preservar la raza aria y su pretensión de fundar un gran imperio en
51
Europa. No obstante, también este sistema se derrumba sobre sí mismo, dejando a su paso una
ola de dolor y muerte que marcará para siempre la historia de la humanidad.
Pero hay además un tercer agente de despersonalización que Mounier se encarga de
cuestionar pese a que no ignora las bondades que subyacen a su filosofía, se trata del marxismo.
Mounier reconoce en justicia la noble intencionalidad en sus postulados que buscan liberar al
hombre de la opresión capitalista infligida por el individualismo burgués, motivándole a pensar
en la primacía del interés social sobre el individual. Por eso viene bien aquí acercarse al menos
brevemente a lo que plantean Marx & Engels (1974):
La transformación de los poderes (relacionales) personales en materiales por obra de la
división del trabajo no puede revocarse quitándose de la cabeza la idea general acerca de
ella, sino haciendo que los individuos sometan de nuevo a su mando estos poderes
materiales y supriman la división del trabajo. Y esto no es posible hacerlo sin la
comunidad. Solamente dentro de la comunidad [con otros tiene todo] el individuo tiene
todos los medios necesarios para desarrollar sus dotes en todos los sentidos; solamente
dentro de la comunidad es posible, por tanto, la libertad personal. En los sustitutivos de la
comunidad que hasta ahora han existido, en el Estado, etc., la libertad personal sólo
existía para los individuos desarrollados dentro de las relaciones de la clase dominante y
sólo tratándose de individuos de esta clase. La aparente comunidad en que se han
asociado hasta ahora los individuos, ha cobrado siempre una existencia propia e
independiente frente a ellos y, por tratarse de la asociación de una clase en contra de otra,
no sólo era, al mismo tiempo una comunidad puramente ilusoria para la clase dominada,
sino también una nueva traba. Dentro de la comunidad real y verdadera, los individuos
52
adquieren, al mismo tiempo, su libertad al asociarse y por medio de la asociación. (…)
Esta comunidad no es otra cosa, precisamente, que la asociación de los individuos
(partiendo, naturalmente, de la premisa de las fuerzas productivas tal y como ahora se
han desarrollado), que entrega a su control las condiciones del libre desarrollo (pp. 8687).
Como se ve, para ellos, la fuerza histórica está en el hombre colectivo que colabora con la
productividad, pero una vez más identificará Mounier aquí la pérdida del hombre personal: la
persona es sustituida por el imperio de las cosas, se busca el remedio en la economía pero a su
vez se evidencia un pesimismo radical de la persona. De un materialismo capitalista, se pasa a un
materialismo marxista. La solución se plantea además como una lucha de clases, enfrentando
oprimido con opresor. Pero no solo eso, la negación marxista de lo espiritual, será para Mounier
la negación de la realidad autónoma, primera y creadora donde se afincan los valores
trascendentales de la persona. Las apreciaciones de Marx a este respecto son lapidarias:
Al haberse hecho evidente de una manera práctica y sensible la esencialidad del hombre
en la naturaleza; al haberse evidenciado, práctica y sensiblemente, el hombre para el
hombre como existencia de la naturaleza y la naturaleza para el hombre como existencia
del hombre, se ha hecho prácticamente imposible la pregunta por un ser extraño, por un
ser situado por encima de la naturaleza y del hombre. (…) El ateísmo, en cuanto
negación de esta carencia de esencialidad, carece ya totalmente de sentido, pues el
ateísmo es una negación de Dios y afirma, mediante esta negación, la existencia del
hombre; pero el socialismo, en cuanto socialismo, no necesita ya de tal mediación; él
comienza con la conciencia sensible, teórica y práctica, del hombre y la naturaleza como
53
esencia. Es autoconciencia positiva del hombre, no mediada ya por la superación de la
Religión (Marx, 1844, citado en Aristizábal, 2010, p. 103).10
Frente a esta concepción marxista, la crítica de Mounier, así como algunos elementos base
de su personalismo, también se identificará con la de Scheller, 1957, para quien “la persona es el
centro activo en que el espíritu se manifiesta dentro de las esferas del ser finito” (p. 62). Para él,
claramente, la esencia espiritual del hombre, le permite ponerse por encima de su naturaleza,
impulsos e instintos, teniendo “conciencia de sí”. Por eso ni Max Scheler ni Mounier, perdonarán
esta reducción del espíritu (que para ellos constituye el distintivo más pleno del hombre) a una
mera adaptación nutritiva y económica. Por el contrario, Mounier dejará claro que “la verdadera
revolución humana tiene como fin último lograr que el hombre acepte su responsabilidad y (…)
educarle para una acción responsable y libre, y no disolver su energía en tan sólo la conciencia
colectiva” (Aristizábal, 2010, p. 105).
Ahora bien, junto al marxismo se da otro elemento configurador del panorama cultural
francés y es el existencialismo, que ha de aclararse, posee puntos sustanciales con el
personalismo, por cuanto ambos consideran el ser y el existir de la persona y rechazan la
concepción de que la razón y su estructura cognoscitiva, sea la única o más apropiada forma que
el hombre posee para apreciar la problematicidad de su existencia (Aristizábal, 2010).
El existencialismo nace en este mismo contexto de profunda crisis que ha llevado al absurdo
y a la pérdida del sentido de la vida. Garaudy, 1970, describe con vehemencia aquellos tiempos
de depresión:
10
Mounier descubre aquí un atentando contra toda posibilidad de Trascendencia. Nótese que esta negación es
una inmediata anulación de la preeminencia del estadio religioso de Kierkegaard como categoría existencial de la
persona que para Mounier es fundante, por eso no dudará en reprobarla.
54
La angustia, la desesperación, el desconcierto reinan en el ambiente europeo. “Entre un
cielo vacío y una tierra en desorden, la vida del hombre aparece desprovista de
perspectivas y de salidas. (…). De cara al hombre ya no hay Dios que le guíe, ni valores
estables, ni verdades; el mundo le es incognoscible y ajeno. El hombre está frente a nada.
La nada (p. 81).
El mismo, Sartre (citado en González, 2010, p. 68), dirá: “Abandonemos a esa Europa que
no deja de hablar del hombre al mismo tiempo que lo asesina por donde quiera que lo encuentra
[…] En este momento estamos encadenados, humillados, enfermos de miedo: en lo más bajo”.
No obstante, el existencialismo surge justamente como rebeldía contra esta absurdidad,
buscando arrancar al hombre del caos, reflexionando no en lo que acontece fuera de él, sino en lo
que se da en él mismo como existente, pues “para la filosofía existencialista el hombre no es
‘conciencia de la realidad’: es ‘la realidad misma’” (Ferrater, 2004, p. 1175).
Por eso señala Ferreiro, 2012, que cuando Mounier empieza a plantear su estructura del
universo personal, lo hace sin perder de vista que la persona no es definible porque definir es
poner límites, más bien se le puede indicar, intentar aproximarse a ella. La persona es algo
dinámico, para ser persona hay que estar en movimiento, en impulso personalizador. Es este un
punto de encuentro con el existencialismo, en donde “el hombre no es una substancia susceptible
de ser determinada objetivamente. Su ser es un construirse a sí mismo. En este proceso de
autoconstitución existencial, el hombre puede engendrar el ámbito de inteligibilidad que le
permitirá comprenderse a sí mismo” (Ferrater, 2004, p. 1175).
Luego, hay que resaltar que será Kierkegaard quien con sus postulados preparará el camino
a esta filosofía, que se desarrollará en Alemania con Heidegger, cuya postura será intermedia y
55
con Jaspers que como se verá, formulará la importancia del salto de la resignación a la
Trascendencia. Y en Francia con Sartre, que optará por un existencialismo ateo, situando a
Marcel en un existencialismo cristiano, aunque este último se niegue en varias ocasiones a
formar parte de una clasificación existencialista, aclarando, según señala Blázquez (s.f), que todo
“ismo” evoca la idea de un sistema inconciliable con el carácter dinámico y abierto de la
existencia, por lo que solo aceptó, y no sin dificultad, ser denominado filósofo de la existencia.
Por su parte Heidegger, en consonancia con Santo Tomás (aunque sólo en eso) advierte que
la filosofía desde sus inicios se ha olvidado del sentido del ser y se aplica a resarcir este olvido.
El Dasein será para él “el ser en el mundo”, el existente concreto, que habita con otros Dasein y
con las demás cosas. Así, frente a los otros, el Dasein, deberá experimentar la solicitud, y frente
a las cosas, la preocupación por su cuidado en cuanto le son útiles. No obstante, ambiguamente
dice Heidegger (1997, citado en González, 2010, p, 76) que,
Cada cual está inicial e inmediatamente al acecho del otro, de qué hará y qué dirá. El “ser
uno con otro” en el uno, no es, en absoluto, una apretada, pero indiferente compañía, sino
un tenso, pero ambiguo acecharse uno a otro, un secreto aguzar los oídos mutuamente.
Tras la máscara del “uno para otro” actúa un “uno contra otro”.
Ahora bien, el Dasein de Heidegger, es un ser para la muerte, en razón de que sólo desde
ese plano puede captar todas sus posibilidades y la decisión que se le pone por delante de llevar
una vida auténtica o inauténtica. Frente a esto expresará González, 2010:
Por lo que toca a Heidegger (…) se lanzará hacia la búsqueda de un existenciario que
permita abarcar completamente la estructura del Dasein en el horizonte del tiempo.
Descubre que el diseño de esta estructura se encuentra comprendido por el estado de
56
yecto, o el momento en que cada cual ha sido arrojado al mundo, y la estructura
ontológico-existencial de la muerte. Es decir, la estructura que abarca la dimensión
temporal del Dasein se extiende desde el ser arrojado al mundo hasta el ser para la
muerte. Esto es, el hombre se descubre como tal ya en ese estado de yecto, se descubre
en medio de la totalidad de los entes y se descubre también implicado en una serie de
negocios y compromisos echados en el mundo (p. 72).
De esta comprensión de Heidegger, se sigue que el hombre, encontrándose arrojado al
mundo, se sienta necesitado de “proyectarse”, dándose así un tránsito de la “impropiedad”, a la
“propiedad”, como señala González, 2010, y tal proceso se da en medio de la cotidianidad y del
bullicio público hasta lograr la autenticidad. No obstante, el hombre no goza de tiempo
indefinido para conquistar su “propiedad” puesto que se haya expuesto al límite de toda
posibilidad que es “la muerte”, y ésta, según Heidegger genera en el hombre “la angustia”, una
angustia que le urge a alcanzar la propiedad existencial antes de que le llegue la muerte. De ahí
que el hombre es pues, un ser para la muerte porque la muerte es según esto, su fin más extremo,
pero a la vez, aquello que le impele a realizarse.
No obstante, frente a esto, la crítica de Mounier tampoco se hace esperar, pues como señala
González, (2010):
De un lado, se opone a “la idea de un universo acotado (…) por la finitud de la muerte, o
sea “la anulación de todo ser ante el infinito”. Mientras que, por otro, se [opone] a la idea
del hombre individualista cuya comunicación se encuentra eclipsada por la recíproca
desconfianza que se cierne entre cada uno (p. 71).
57
Mounier, se aplicará entonces a transformar esta visión desalentadora que condena al
hombre a una situación de desesperanza frente a la muerte, presentando la dimensión de la
Trascendencia como apertura a la infinitud, a la eternidad, a la vida sobrenatural y a la libertad e
igualmente, planteará una manera distinta de ver al otro desde la dimensión de la comunicación
como la posibilidad de la afirmación mutua a través de relaciones de amor y acogida.
Al mismo tiempo, en lo que atañe a la Trascendencia, estará el otro existencialista alemán,
Karl Jaspers, para quien el cuestionamiento de la existencia, sobrepasa los límites de la ciencia e
implica trascender11, “esto quiere decir, no contentarse con ninguna realidad conocida, no pensar
que en ésta pueda residir el término de mi búsqueda, pues “ningún ser conocido es el Ser”
(Almazán 1991, párr. 6), porque el ser es enigmático y de inagotable plenitud.
Por eso, el paso a la Trascendencia, alumbra el descubrimiento de una libertad ilimitada, a
partir de la cual el sujeto puede experimentar finalmente su auténtica existencia. "El ser hombre
es libertad y referencia a Dios (...) En el saber de los límites del saber nos confiamos tanto más
claramente a la dirección que para nuestra libertad encontramos en la libertad misma cuando está
referida a Dios" (Jaspers, s.f. p. 31). No obstante, hay que aclarar que, en razón de su
comprensión del ser, Jaspers se cuida de hacer afirmaciones con lo que respecta “al
Trascendente” y a su consistencia propia, razón por la cual, se halla próximo a las concepciones
de la teología negativa (Almazán, 1991).
Por otra parte, y en contraste con Jaspers, el existencialista francés, Jean Paul Sartre, plantea
que “puesto que Dios no existe, no existe la naturaleza humana; el hombre no tiene esencia o
naturaleza, es lo que él mismo se ha hecho; en él la existencia precede a la esencia” (Echegoyen,
11
Si bien el planteamiento de Jaspers frente a la Trascendencia no es idéntico al de Mounier, ambos guardan
una estrecha relación por cuanto comprenden que el ser humano se sobrepasa a sí mismo por naturaleza.
58
párr. 6, 2012), de darse lo contrario la esencia definiría la existencia y la libertad del hombre
sucumbiría al estar ya determinada su realidad. Pero lo que sí existe según él, es la condición
humana identificada por ciertos rasgos formales y universales, donde cada hombre es un
proyecto que se vive subjetivamente y es movido por sus propósitos, por una búsqueda
consciente en el presente de la propia realización. Para Sartre, el hombre es responsable de sí
mismo, puesto que decide lo que quiere ser y no lo hace por él un destino divino, como señala
Echegoyen, 2012. En este sentido entonces, la propia acción compromete también a la
humanidad entera.
Ahora bien, para él, es en la relación del hombre con el otro, donde se da el reconocimiento
de sí mismo, pero donde surge también la dialéctica de las libertades, pues la presencia del otro
implicará dos actitudes frente a las que hay que decidirse: o se da la afirmación del propio sujeto
mediante la apropiación de la libertad del otro o se acepta al otro en su libertad a costa de perder
la propia. La primera actitud llevará al egoísmo, la indiferencia y el individualismo, la segunda,
al amor que, según él, será equiparable al masoquismo.
Así pues, la relación de las subjetividades, será para Sartre, una lucha de libertades. De lo
que se sigue que el yo se afirma a costa del otro, o más aún, se afirma contra el otro 12. Por eso
enfatiza, que “la existencia es una sumisión, [somos] un montón de existencias incómodas,
embarazadas por nosotros mismos; no teníamos la menor razón de estar allí, ni unos ni otros:
cada uno de los existentes, confuso, vagamente inquieto, se sentía de más con respecto a los
otros” (Sartre, 1954, p. 106). Esto a su vez, genera un sentimiento de angustia, no sólo por el
12
Nótese que en este punto de la intersubjetividad, Sartre y Heidegger comparten algunas ideas comunes. Por
eso la crítica de Mounier será para ambos.
59
hecho de sentirse responsable de sí, sino también de los otros y por las implicaciones que trae
consigo la capacidad de elección definida como libertad.
Frente a esto Mounier, (2005, citado en González, 2010, p. 71), pondrá una vez más en
evidencia la preocupante desesperanza que guardan tales afirmaciones:
Ahí donde las hostilidades se apaciguan la indiferencia se instala (…), la amistad o el
amor parecen perderse en este inmenso fracaso de la fraternidad humana. Heidegger y
Sartre lo convirtieron en filosofía. Para ellos la comunicación está bloqueada por la
necesidad de poseer y someter. Cada partícipe es o tirano o esclavo. La mirada del otro
me roba mi universo, su presencia paraliza mi libertad, su elección me estorba. El amor
es una infección mutua, un infierno.
Pero no estará solo en esta tarea de combatir una visión desesperanzada del hombre,
también Marcel, el otro existencialista francés, se empeñará en plantear una comprensión de la
existencia de mayor apertura y trascendencia, pues como señala O'Callaghan, 2009:
[Él] es consciente de que la mera experiencia de la inquietud, de la insatisfacción, podría
llevar derechamente a la negación del ser, como sucede por ejemplo en el pensamiento
de J.-P. Sartre. La experiencia de la esperanza, del amor, por el contrario, se mueve en la
dirección contraria. En su obra Mystère de l’Être, afirma Marcel que el punto de partida
para la ontología es doble: una cierta plenitud de vida, y luego la convicción que esa
plenitud no puede simplemente ser mía, privada, pues tiene que ser nuestra, del
conjunto. Por ello ofrece la siguiente definición del ser: esse est semper co-esse “el ser
60
es siempre el co-ser”. Y en modo más sugerente: “la metafísica, es el próximo” (párr.
12).13
Ahora bien, para Marcel, el ser es fundamentalmente un misterio y será muy claro por eso,
en establecer la distinción entre “problema” y “misterio”, precisando que “un problema es algo
(…) que aparece íntegramente ante mí, y que por lo mismo, puedo asediar y reducir, mientras
que el misterio es algo en que yo mismo estoy comprometido. Mientras que un problema puede
resolverse (…) un misterio trasciende toda técnica” (Marcel, 1953, p. 216).
En consecuencia, Marcel establece cuatro vías para acercarse al misterio del ser, a saber, el
amor, la fidelidad, la esperanza y la disponibilidad. “Por estos caminos, dice él, el hombre toma
contacto con la realidad más alta, con el misterio más profundo: el alma, la comunión entre los
hombres, y en fin de cuentas, Dios” (O'Callaghan, 2009, párr. 13).
De ahí que Mounier encuentre tantas afinidades con este filósofo existencialista, por cuanto
ambos están convencidos de la importancia de transformar la fe y adecuarla al momento en que
viven, vertiendo valores trascendentes para la conformación de comunidades de personas. Por
eso precisamente es importante aclarar que Mounier no se opone a todas las posturas de la
filosofía existencial, pero prefiere optar por desarrollar su propio hilo conceptual a partir de sus
reflexiones sobre la persona (Aristizábal, 2010).
2.3.2.2. Estructura del Universo personal
Como se había señalado en algún momento, Mounier comprende que la crisis del hombre del
siglo XX no puede ser superada a través de sistemas o iniciativas políticas, ni tampoco por medio
13
Estas apreciaciones de Marcel guardan correspondencia con lo que Mounier plantea en las dimensiones de la
interioridad y de la comunicación, respectivamente.
61
de la ciencia, sino que hace falta una transformación radical del hombre mismo, desde lo íntimo
de sí, desde su corazón. Por eso la noción de persona, implica en el pensamiento mouneriano una
constante conversión, es decir, un imprescindible proceso de interiorización, ya que “la vida
personal comienza con la capacidad de romper contacto con el medio, de recobrarse, de
recuperarse, con miras a recogerse en un centro, a unificarse” (Mounier, 1949, p.709).
Ahora bien, esta vida personal tiene una serie de manifestaciones que se constituyen en las
dimensiones estructurantes de la persona y que en la antropología de Mounier (1990), le
conceden una visión integradora, acerca de lo cual expresará:
Hace falta hacer girar el análisis alrededor del universo edificado por ella, a fin de
iluminar sus estructuras sobre diversos planos, sin olvidar jamás que no son sino aspectos
diferentes de una misma realidad. Cada uno tiene su verdad unido a todos los demás (p.
460).
Tales dimensiones entonces, jugarán un papel fundante en el proceso de personalización,
pues cuanto más se potencie o desarrolle cada una, tanto más plena, elevada y perfecta será la
vida personal en el plano colectivo e individual. Estas estructuras de la visión integradora de
Mounier, que él comprende como un universo, serán abordadas una por una a continuación.
Corporeidad (Existencia incorporada): Para Mounier, la persona está inmersa en la
naturaleza con cuerpo, mente o alma y espíritu, es unidad indivisible, el hombre es totalmente
cuerpo y totalmente espíritu. Acerca de esto, no dudará él en llamar la atención:
Dejemos, pues de representarnos el cuerpo y el espíritu como dos personajes de una
figura coreográfica. El hombre es cada instante una compenetración de alma y carne (…)
62
El hombre es por entero, espiritual y carnal, que en la vida personal trasciende los
fenómenos particulares y traduce la solidaridad órgano – psíquica (Mounier, 1972,
p.111).
Sin embargo, es claro que esta doble condición de la persona, como ser biológico pero
también como ser de vida interior, le ponen en una continua tensión entre los apetitos de su
naturaleza y las aspiraciones de la interioridad, por lo que su tarea más retadora será, como
sugiere Mounier, 1990, volverse hacia esa naturaleza para transformarla e imponerle
progresivamente la soberanía de un universo personal, impulsarla constantemente hacia la obra
de personalización14; máxime si se tiene en cuenta que gracias a esta dimensión corporal es que
se hacen efectivas todas las potencialidades humanas, en el entendido de que es ella la que le
permite a la persona situarse en el tiempo y el espacio y le ofrece la posibilidad de estar ubicada
en la historia, de tener apertura a los demás, de comprometerse con las realidades del mundo para
transformarlas.
Comunicación: La persona en el pensamiento mouneriano es un ser relacional en apertura al
otro: Del “yo” pasa al “tú” y luego al “nosotros”. Para él, es esta una experiencia fundamental y
por eso dirá: “Sólo existo en la medida en que existo para otros, y en última instancia, ser es
amar” (Mounier, 1990, p. 473)15. Por eso no se tratará de un simple relacionarse sino de
relaciones basadas en el amor, donde se da el reconocimiento y acogida de los otros para hacer
con ellos comunidad y sociedad.
14
“Esta “existencia” mouneriana se parece a la “existencia” de los existencialistas, sobre todo a la propuesta
por Kierkegaard, quien, como ya se dijo, ve al ser espiritual de la existencia como un ser libre inscrito en la
interioridad de la relación absoluta. Un ser libre que no está terminado sino que tiene que ‘hacerse’” (Aristizábal,
2010, p. 121).
15
Marcel (1957), en consonancia con Mounier expresará: “El amor y la amistad me revelan al ser del otro,
haciendo de él una “presencia” para mí, al tiempo que soy “presencia” ante él, un “yo” frente a un “tú” (pp. 145146).
63
Esta dimensión de la comunicación en Mounier, aparecerá justamente como contraposición
al individualismo que vehementemente se lanzó a denunciar, pues “si la comunicación es
reconocimiento del otro, el individualismo es incomunicación porque sólo centra al individuo en
sí mismo, sin permitirle descentrarse para establecerse en las perspectivas abiertas de la persona”
(Aristizábal, 2010, p. 122).
La sociedad personalista, necesitará, por tanto, cinco actitudes fundamentales: En primer
lugar, implicará salir de sí, venciendo el egocentrismo y el narcicismo. En segundo lugar, está el
comprender, es decir, situarse en el punto de vista del otro, acogiéndolo en su diferencia. Una
tercera actitud implica tomar sobre sí mismo (asumir), se trata de sufrir con el otro, no sólo de
compadecerlo, es hacer propia la pena, la alegría, el esfuerzo de los demás hombres. En cuarto
lugar, aparece el darse, es la donación libre y desinteresada al otro, porque perderse por el otro es
encontrarse. Y por último, ser fiel, reconociendo, respetando y actuando en consecuencia con la
propia dignidad de persona. De ahí que Mounier (1935), exprese:
La comunión es sinónimo de entrega: Digamos que es la vía de quien valora ante todo a
un hombre por su sentido de las presencias reales, por su capacidad de acogida, de
donación. Estamos aquí en el corazón de la paradoja de la persona. Es el lugar donde la
tensión y la pasividad, el tener y el don, se entrecruzan, luchan, y se corresponden (p.55).
Interioridad (Conversión Íntima)16: Es la referencia a la vida interior, a la subjetividad, se
trata de volver al propio centro, pero sin que esto degenere en solipsismo y sin que sea lo opuesto
al movimiento de comunicación, pues, por el contrario, se trata de recobrarse y poseerse para
16
Si en Mounier, la dimensión de la comunicación es oposición al individualismo, la dimensión de la
interioridad será oposición a los colectivismos.
64
darse: “la interioridad no es complacencia de sí. Esta contemplación es incluso su enemigo
íntimo (…) Es renovación del actor y, a través del él, de la acción” (Mounier, 1947, p. 646).
Dicha dimensión corresponde al núcleo de la conciencia de la persona, donde se hallan las
intenciones, los valores, los ideales y consagraciones. 17
Por eso la interiorización “se funda sobre los valores del silencio y del retiro, de la paciencia
en la obra que madura, de los procesos que necesitan tiempo, de las voces interiores que muchas
veces son acalladas por el bullicio exterior” (Aristizábal, 2010, p. 126) y necesitan ser
escuchadas desde la meditación. Significará, por lo mismo, un constante ejercicio de
desapropiación tanto de lo que internamente ata, como del apego a las posesiones y al tener. En
ese sentido, como señala Mounier, (1947), es también un recuperase:
La recuperación del sí se encuentra inclinada hacia la profundización de sí, según el
aspecto de la interioridad (…) no se trata solamente de la influencia de las cosas, sino de
recuperarme sobre las múltiples proyecciones del yo, en las que estoy disperso a través
del mundo (p. 596).
Y así, en este “concentrarse” y “desapropiarse”, la persona se va disponiendo para
esclarecer su propia vocación, aquello que le dará identidad, orientación a su propia vida, aquello
que le confiere singularidad a su existencia y que le permite confrontarse constantemente con sus
propias exigencias y con las del entorno en el que vive, aquello que le ayuda a unificarse e
integrarse en todo lo que ella es. Por eso dirá también Mounier (1997) que:
17
El esfuerzo de Mounier, en este sentido, es el mismo de Kierkegaard, evitar que el sujeto se ahogue en el
mundo de las cosas y de la objetividad (Aristizábal, 2010).
65
Hay que salir de la interioridad para mantenerla (...) La persona es un ‘adentro’ que tiene
necesidad del ‘afuera’. Existir es etimológicamente abrirse, expresarse. No hay que
despreciar la vida exterior, porque sin ella la vida interior enloquece, así como también,
sin esta, aquélla desvaría (p. 79).18
Se trata pues de un equilibrado dinamismo entre recogimiento y apertura, como un
movimiento de sístole y diástole que enriquece permanente a la persona y que la ayuda a “vivir
adentro y afuera, sin dejarse absorber por ninguna” (Aristizábal, 2010, p. 127).
Afrontamiento: Para Mounier, la vida personal desarrolla también la capacidad de hacer
frente, enrostrar o encarar las situaciones adversas: “Existe en la Persona una pasión indómita
que arde como un fuego divino. Se alza y restalla al viento cada vez que husmea la amenaza de
la servidumbre, prefiriendo defender, antes que la vida, la dignidad misma de su vida” (Mounier,
1997, pp. 87-88).
El afrontamiento mouneriano, está profundamente relacionado con las decisiones y las
acciones, que son siempre, a su vez, una afirmación de la persona. La vida es un continuo elegir
y por tanto un continuo renunciar, porque elegir una opción es al mismo tiempo quedarse sin las
demás. De ahí que decir “sí” o “no”, exija frecuentemente una gran valentía y en la mayoría de
los casos, requiera de mucha más, el saber decir “no”, el protestar, el alejarse. Por eso son
actitudes necesarias para el afrontamiento, la abnegación, el sacrificio, la reciedumbre y la
voluntad, en pocas palabras, el espíritu de lucha, pero todo ello bajo la condición de la noviolencia.
18
Ciertamente, otra preocupación de Mounier (1990), es “evitar que la persona enloquezca o se marchite en el
vacío de una interioridad sin amarras con la exterioridad, en la cual, sobre todo está el otro, con quien malamente
logran relacionarle algunos pensamientos existencialistas (p. 13).
66
Así, de un lado, la persona gana en autodominio y en el “valor cotidiano de replantear las
creencias, las opiniones, los hábitos y las posesiones, sin irse al extremo, como lo hacen las
filosofías del desarraigo” (Aristizábal, 2010, p. 128) y, de otro, logra adquirir el coraje de
resistirse contras las situaciones o estructuras que pretendan esclavizarla y alienarla,
combatiéndolas con energía y determinación.
Libertad condicionada: Bajo la perspectiva de Mounier, la libertad no es algo que ya esté
dado en la persona de una vez para siempre, sino que es una conquista que ella misma va
haciendo a lo largo de su vida en consonancia con sus decisiones y con su lucidez de criterio. Por
eso afirma que “es la persona quien se hace libre, después de haber elegido ser libre (…) Nada en
el mundo le asegura que ella es libre si no penetra audazmente en la experiencia de la libertad”
(Mounier, 1990, p. 500).
De ahí que resulte irrisorio esperar que la libertad sea conferida por agentes externos a la
persona, tales como el Estado, las Instituciones sociales e incluso otras personas, porque la
libertad tiene su fuente en la persona misma. Ahora bien, Mounier (1997), dejará claro que este
es un don condicionado bajo limitantes y nunca absolutizante, pues el hombre libre es el que se
sabe rodeado de otras libertades, que son a su vez las de los otros hombres y es capaz de
acogerlas, respetarlas, más aún, crecer con ellas. Por tanto, para Mounier, la libertad del otro no
es una amenaza para la propia libertad, no viene a acortarla ni a reducirla, como lo plantean
Heidegger y Sartre, sino a enriquecerla y a ensancharla.
Pero, además, la libertad es respuesta, no es un vivir desarraigado sin ningún tipo de
compromiso, todo lo contrario, “el hombre libre es el hombre a quien el mundo interroga y que
responde: es el hombre responsable; es libertad convertida en una suerte de re-ligión y devoción”
67
(pp. 88-89). Por ende, el ejercicio más alto de la libertad va unido a la responsabilidad y al
compromiso.
Trascendencia (Eminente Dignidad): Mounier da un paso adelante en la recuperación
existencial de la esperanza tendida hacia el Infinito, superando toda concepción de la persona
que la haga ver como un mundo cerrado, finiquitado y aislado. “La persona es movimiento ‘de
ser hacia el ser’” (Aristizábal, 2010, p. 130). De esta manera su vida es una continua actividad
que la lleva más allá de sí y la impulsa a trascender.
“Se trata de la aspiración humana a la autosuperación máxima y de la tendencia a ir más allá
de las apariencias engañosas, a elevarse espiritualmente hacia ese ‘plus’ de las realidades
superiores y horizontes insólitos, inusitados, inauditos” (Malo, 2011, p. 137). Aspiración que se
torna en insatisfacción, sobrepasando la subjetividad racional de la persona y lanzándola a una
búsqueda de perfección que la direcciona hacia la Trascendencia donde a su vez se consolidan
los valores. Ahora bien, “¿a cuáles valores se refiere Mounier? Cuando esboza “las grandes
direcciones de valor” y la forma cómo se articulan en la vida personal, enumera: la felicidad, la
ciencia, la verdad, los valores morales, el arte, la comunidad y los valores religiosos”
(Aristizábal, 2010, p. 131). Y son estos, valores trascendentales, porque posibilitan la plenitud
del ser personal, pues cada uno es una perfección explícita del ser.
De otro lado, bajo la perspectiva mouneriana, el hombre no es un ser para la muerte sino
para la vida eterna, más aun, el hombre religioso encontrará justamente en la Divinidad, su más
alta realización trascendente19. Mounier, ha creído en el testimonio de Jesús, está convencido de
que “la existencia no se cierra sobre sí misma, puede operar con respeto y alivio en la esperanza
19
Nótese aquí la identificación con el estadio religioso de Kierkegaard.
68
de la trascendencia, la muerte no constituye ahora el límite de las posibilidades, pues ésta tiene
instalada su vista más allá de la muerte” (González, 2011, p. 81). Lo cual evidencia una vez su
oposición al pensamiento de algunos filósofos existencialistas.
Acción transformadora (Compromiso Histórico): Cuando Mounier habla de la acción, se
refiere a ella en su sentido más amplio, designándola como una experiencia integral del hombre o
como la fecundidad íntima del ser (Aristizábal, 2010, p. 134). No obstante, no todas las acciones
ayudan al hombre en su proceso de personalización, las hay también de carácter
despersonalizante, en cuanto son dañinas para él.
Por esta razón, Mounier se encargará de establecer las condiciones para que una acción sea
realmente personalizadora, señalando cuatro requerimientos: En primer lugar, debe transformar
la naturaleza, es decir, contribuir a modificar la realidad exterior. En segundo lugar, debe
perfeccionar al agente en el entendido de que debe aportar a la formación de la persona que lo
realiza. En tercer lugar, debe enriquecer el universo de valores trascendentes, valores que
impulsen la perfección de los pueblos y culturas. Y en cuarto y último lugar, debe intensificar la
comunicación humana, acercando a los hombres entre sí.
De otro lado, para Mounier, la persona no puede quedarse pasiva ante la política, debe ser
crítica y partícipe de la misma, pero además, está llamada a cumplir su compromiso profético,
que implica denunciar las realidades que despersonalizan al hombre, lo que en muchos casos le
hará ser tenida como signo de contradicción.
En consecuencia, la acción para Mounier, será la integración dinámica de todos estos
aspectos en la persona, que le hacen vivir en el mundo de manera consciente y comprometida, y
69
que, a su vez, le impelen a integrarse a la acción colectiva como fuerza de transformación y
liberación social.
2.3.3. Estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa
El hombre es un ser religioso por naturaleza, como se ha observado, la trascendencia lo
sorprende en todos los acontecimientos que vive. De ahí que él procure frecuentemente, dar
respuesta a sus inquietudes, por medio de sistemas religiosos e innumerables expresiones
espirituales que configuran su vida y manera de actuar.
En la sociedad de hoy, se evidencia un renacimiento del interés por esta experiencia
espiritual, hecho que se comprueba en la pluralidad religiosa emergente en todo el mundo y que
a su vez se concreta, o bien, bajo la adhesión a las religiones tradicionales o bien, a los nuevos
movimientos religiosos. Particularmente para el caso de Colombia, “entre 1995 y 2005, un total
de 782 entidades, solicitaron y obtuvieron la personería jurídica especial (…) y actualmente
existen alrededor de 2000 entidades religiosas registradas en el Ministerio del Interior” (Prieto,
2012, párr. 132). Tan amplia cifra obedece, no sólo a la evidente variedad de creencias en las
personas, sino también a la poca complejidad de los requisitos que prescribe el Estado
Colombiano para conceder la personaría jurídica.
De ahí que, en virtud de cultivar esta dimensión espiritual, pero además, de orientar en la
búsqueda de la identidad religiosa, se haga necesario acompañar a las personas y especialmente a
los niños y jóvenes, en la reflexión y desarrollo de esta realidad trascendente, a través de
espacios formativos formales e informales.
Por tal razón, la Ley General de Educación en Colombia, ha pensado la Educación Religiosa
como un área “fundamental y obligatoria” que debe impartirse en todas las instituciones y que
70
debe dialogar permanentemente con la libertad de cultos que promulga la Constitución de 1991.
En este sentido, es importante precisar, que como señalan Betancur, Acevedo & Cadavid,
(2010):
Los docentes de Educación Religiosa deben estar en capacidad de entrar en diálogo con
otras religiones, no necesariamente centrarse en una perspectiva netamente católica, sino
que deben contribuir a que cada persona se forme integralmente desde la opción que ella
o su familia haya elegido. Se trata entonces de que la Educación Religiosa aporte a la
formación humana para construir una sociedad más justa, en cuyas bases esté el respeto
por el ser, sin importar la orientación ideológica que asume en este sentido (p. 43).
De este modo, el maestro de Educación Religiosa, tiene no solo el reto sino la
responsabilidad de innovar constantemente su ejercicio y de ser portador de creatividad
evangélica, porque es justamente en el ámbito religioso donde se dan las preguntas existenciales
más profundas y donde él mismo experimenta la exigencia amorosa de “hacer perceptible, más
aún fascinante en lo posible, el mundo del espíritu, de lo invisible, de Dios. Debe por tanto
acuñar en fórmulas significativas lo que en sí mismo es inefable” (Juan Pablo II, 2003, p. 28).
2.3.3.1. Formación
Pensando justamente en los retos de acompañar al hombre de hoy en sus búsquedas más altas y
de brindar a la Instituciones Educativas personas idóneas para este ejercicio, la Licenciatura en
Educación Religiosa que se ofrece desde la Universidad Católica de Pereira, se encuentra dada
como un espacio que prepara a los futuros educadores para que ejerzan su labor docente en
Educación Religiosa Escolar desde una sólida formación académica en el área humanística,
pedagógica y teológica. Estas tres áreas, dialogan y problematizan el saber, posibilitando “ubicar
71
al futuro licenciado en un marco general de la reflexión sobre los principales y fundamentales
problemas que giran en torno al ser humano” (Betancur, Acevedo & Cadavid, 2010, p. 94).
Así, por ejemplo, el área humanista le permite reflexionar de manera seria en relación con lo
humano y el sentido de la vida, el devenir de la historia y las fundamentaciones éticas y morales
en la comprensión del mundo, así como plantearse y construir a la par su proyecto de vida.
El área pedagógica le permite desarrollar las competencias necesarias para el ejercicio
docente, motivando la reflexión en torno a cuáles sean los mejores modelos, didácticas y
estrategias educativas para acompañar los procesos de enseñanza-aprendizaje, con el fin de
mejorar la calidad de vida de aquellas comunidades en medio de las cuales realiza su trabajo.
Por su parte, el área teológica le aporta al futuro maestro de Educación Religiosa Escolar,
los conocimientos y experiencias de profundización inherentes a la Trascendencia, la
Revelación, los dogmas, las manifestaciones de fe y los fenómenos religiosos, como insumos que
le permiten comprender mejor la dimensión religiosa y la manera más pertinente de orientarla,
no solo como un saber, sino como posibilidad de acompañamiento a los otros en el encuentro
consigo mismos mediante el encuentro con Dios; cometido que puede lograr más auténticamente
desde la interiorización en la propia y la vivencia de la fe.
2.3.3.2. Perfil ocupacional
Desde esta perspectiva, el perfil ocupacional de un Licenciado en Educación Religiosa, puede
darse en primer lugar, a través del ejercicio docente, donde se realiza el planteamiento del hecho
religioso y se dinamizan el conocimiento filosófico y teológico, poniendo en diálogo la fe con la
razón, pero donde más allá de la mera instrucción, se apunta a “la formación entendida como la
72
apropiación de criterios, actitudes, valores, estilos de vida, prácticas y comportamientos”
(Betancur, Acevedo & Cadavid, 2010, p. 56).
De ahí la necesidad de que tal maestro sea un artista de la vida que sepa agudizar los
sentidos para saber dónde, cómo y de qué manera puede integrar vida y conocimiento en su
ejercicio docente; que sea capaz de humanidad, comprendiendo lo humano y ayudando a
formarlo y que incluso tenga la habilidad de aprovechar la crisis para interpelar a sus estudiantes,
haciéndolos conscientes de su potencialidad y ayudándolos a sacar lo mejor de sí.
En segundo lugar, el Licenciado en Educación Religiosa puede poner su conocimiento al
servicio de la Iglesia, acompañando la animación de procesos pastorales de diversa índole y
ayudando a los creyentes a fortalecer su experiencia de fe y su profundización en el Misterio de
Cristo para juntos poder ofrecer un testimonio colectivo.
Y, en tercer lugar, puede desempeñarse en ambientes variados, desde la sólida formación y
disposición para la investigación, a través de la reflexión epistemológica constante, encausada
hacia nuevas rutas de trabajo para el abordaje de la realidad presente, con miras a recrearla en
orden al Sumo Bien, la Suma Bondad, la Suma Verdad y la Suma Belleza que es Dios.
Así, el Licenciado en Educación Religiosa, puede desenvolverse, tanto en el escenario
académico como en el eclesial, con una imprescindible actitud de diálogo que se constituye en
elemento fundamental para mantener vigente la propuesta de la Educación Religiosa en un
medio frecuentemente influenciado por el secularismo, el materialismo y el conflicto, pero
justamente por eso, necesitado de experiencia trascendentes que impulsen su historia y formen
las conciencias.
73
3. REFERENTE METODOLÓGICO
3.1. Tipo de investigación
La metodología de la presente investigación es cualitativa, por cuanto busca examinar las
concepciones y percepciones de quienes son el objeto de estudio, de cara al problema de
investigación, y las posibles relaciones que entre tales concepciones resulten.
En este caso, el filósofo Emmanuel Mounier y los estudiantes de la Licenciatura en
Educación Religiosa constituyen el objeto de estudio, y la persona humana, aunque si bien,
indefinible e inagotable, el problema de investigación que pretende considerarse en perspectiva
holística.
3.2. Diseño
El diseño es descriptivo, ya que se encarga de explicar los aspectos centrales de la concepción de
persona desde dos fuentes: Una documental, donde se aborda el pensamiento de Emmanuel
Mounier, y la otra experiencial, por medio de las apreciaciones de los estudiantes de la
Licenciatura en Educación Religiosa.
3.3. Unidad de trabajo
Se seleccionaron seis estudiantes por cada uno de los semestres pares de la Licenciatura en
Educación Religiosa de la Universidad Católica de Pereira, a saber, segundo, cuarto, sexto,
octavo y décimo semestre. El total de encuestados fue de 30 estudiantes.
74
Ilustración 2 Porcentaje de estudiantes encuestados por semestre
Ilustración 3 Edades de los encuestados
75
3.4. Técnica e instrumento
Para la recolección de datos y su posterior análisis, se empleó una encuesta de pregunta cerrada.
El instrumento responde al segundo y tercer objetivo de la presente investigación por
cuanto busca indagar sobre el concepto de persona de los estudiantes de la Licenciatura en
Educación Religiosa pero justamente desde el comparativo con las dimensiones del Universo
Personal que propone Mounier.
Así, la primera pregunta, corresponde a la dimensión corporal; la segunda, a la dimensión de
la comunicación; la tercera, a la dimensión de la interioridad o conversión íntima; la cuarta, a la
dimensión del afrontamiento; la quinta, a la dimensión de la libertad; la sexta, a la dimensión de
la Trascendencia o eminente dignidad y la séptima; a la dimensión de la acción transformadora o
compromiso.
Por su parte, la octava pregunta, pretende identificar las tres dimensiones a las que más
confieren importancia o dedicación los estudiantes y la novena pregunta, busca que los
estudiantes midan, a partir de unos criterios que aparecen planteados para cada dimensión, cómo
se encuentran frente a cada una de ellas.
3.5. Procedimiento
Esta investigación discurre a lo largo de tres fases:
Fase 1- Diseño del Proyecto de Investigación: En esta fase se concretó la idea de
investigación y se realizó una búsqueda bibliográfica que, en primer lugar, permitió acercarse a
investigaciones relacionadas con el interés de este estudio (antecedentes) y, en segundo lugar,
incluyó el hallazgo de fuentes primarias y secundarias para desarrollar el marco teórico.
76
Durante esta etapa, también se establecieron los objetivos de la investigación, la
metodología que se habría de emplear y se diseñó el instrumento que se procedería a aplicar.
Fase 2- Recolección de la información: Durante esta fase se dio la evaluación de expertos
con relación al instrumento y se llevó a cabo la encuesta a los estudiantes, buscando que los
rangos de edades fueran heterogéneos.
Fase 3- Análisis de resultados y discusión: En esta fase se analizaron los datos recogidos por
medio de la encuesta y se estableció el nivel de correspondencia entre la concepción de persona
de Mounier y la de los estudiantes. Posteriormente, se plantearon las conclusiones y una
propuesta pedagógica que puede ayudar a fortalecer y ampliar la concepción de persona de los
estudiantes.
77
3.6. Cronograma
Tiempo en semanas
Marzo
Actividades
Antecedentes
Marco Teórico
Metodología
Instrumento
Análisis de resultados
Entrega del Proyecto
Tabla 1 Cronograma
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
78
4. RESULTADOS
La presentación de los resultados está organizada de acuerdo a los objetivos planteados
en la investigación. Aquí se tiene en cuenta la manera como se abordó cada uno de
ellos.

Examinar la concepción de persona en el pensamiento de Emmanuel Mounier
Este objetivo se desarrolló en el marco teórico, analizando los aspectos centrales
sobre la concepción de persona en Mounier que aparecen planteados en su
estructura del Universo Personal. Para tales efectos se hizo el acercamiento a
tres de sus principales obras: El Personalismo, ¿Qué es el Personalismo? y
Manifiesto al servicio del Personalismo.

Indagar la concepción de persona de los estudiantes de la Licenciatura en
Educación Religiosa.

Comparar la concepción de persona del pensamiento de Emmanuel Mounier con
la de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa de la UCP.
Estos dos objetivos se abordaron desde la encuesta que se aplicó a los
estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa. Los resultados junto con
sus interpretaciones se relacionan a continuación.
79
Ilustración 4 Frecuencia de realización de actividad física o de bienestar corporal – Dimensión corporal
Todos los días
Día de por medio
Dos o tres veces
Nunca
7
2
10
11
23,33%
6,67%
33,33%
36,67%
Se evidencia que, de las 30 personas encuestadas, el porcentaje más alto (36, 67%),
corresponde a quienes durante la semana no realizan ningún tipo de actividad física o de
actividades relacionadas con su bienestar corporal, seguido de quienes lo hacen de a dos a tres
veces por semana (33,33%). Por su parte, un porcentaje intermedio, atañe a las personas que
hacen actividad física todos los días (23,33%), y el más bajo, a las que lo hacen día de por
medio (6,67). Llama la atención que los mayores porcentajes correspondan a quienes no hacen
actividad física y a quienes lo hacen pocas veces por semana, lo que sugiere que el cuidado del
cuerpo no ocupa un lugar de prioridad para una buena parte de los encuestados.
80
2. Según su comprensión y experiencia la
comunicación interpersonal o con otros es:
0,00%
23,33%
60,00%
16,67%
El intercambio y la relación con los demás
Proceso mediante el cual se puede transmitir y recibir información
Reconocimiento y acogida de los otros para hacer con ellos comunidad y sociedad
Posibilidad de identificar espacios y personas de afinidad ideológica
El intercambio y la relación con los demás
Proceso mediante el cual se puede transmitir y recibir información
Reconocimiento y acogida de los otros para hacer con ellos comunidad y
sociedad
Posibilidad de identificar espacios y personas de afinidad ideológica
7
5
23,33%
16,67%
18
0
60,00%
0,00%
Ilustración 5 Comprensión de la dimensión de la comunicación
Con respecto a lo que comprenden por comunicación interpersonal, el 60% de los 30
encuestados, señala que es el reconocimiento y acogida de los otros para hacer con
ellos comunidad y sociedad siendo este el porcentaje más alto, mientras que el 23,33%
se inclina por entenderla como el intercambio y la relación con los demás, seguido de
un 16,67% que la concibe como un proceso mediante el cual se puede transmitir y
recibir información. Es de notar que la comunicación entendida como posibilidad de
identificar espacios y personas de afinidad ideológica, no tuvo ningún porcentaje y que
el porcentaje más alto con el 60%, corresponde a la definición más integral de lo que
resulta ser la comunicación interpersonal. No obstante, cuestiona el hecho de que para
un 23,33% la comunicación no llegue a ser entendida como acogida de los otros sino
simplemente como intercambio y relación con ellos.
81
Selección Múltiple
La oración
La meditación
La reflexión personal
Los medios que a cada quien le sirvan más
# de Respuestas
15
4
18
1
% del Total de 30
Encuestados
50,00%
13,33%
60,00%
3,33%
Ilustración 6 Identificación de medios para cultivar la dimensión interior
Con relación al medio por el cual debe trabajarse la dimensión interior, el 60% de las
personas encuestadas optó por la reflexión personal, siendo este el porcentaje más alto,
seguido de un 50% que elige la oración. Por su parte, la meditación, es escogida por
apenas 4 personas, obteniendo un 13,33%, y solo una persona se inclina por la
consideración de que la dimensión interior debe trabajarse desde los medios que a cada
quien le sirvan más.
Se debe aclarar que, en esta pregunta, varias personas optaron por más de una
opción y que, por tanto, en el recuadro, el número de respuestas no es igual al número
de encuestados. También cabe preguntarse qué entiende la gran mayoría de estas
personas por meditación, teniendo en cuenta que obtuvo un porcentaje bajo, a saber, un
13,3%, y si para ellas la dimensión interior y la dimensión trascendente significan lo
mismo, por cuanto un 50% relaciona dimensión interior con oración.
82
Ilustración 7 Percepción frente a la actitud “saber decir no” – Dimensión del afrontamiento
Positiva
Negativa
24
80,00%
6
20,00%
Dentro de la dimensión del afrontamiento, el aspecto “saber decir no”, es identificado
como positivo por un 80% de las personas encuestadas, lo que evidencia sino una
capacidad, al menos sí una clara idea de que esta actitud es importante en la vida.
Mientras que frente al 20% restante, cabría cuestionar por qué creen que hay que
saber decir siempre “sí”.
83
Positiva
Negativa
7
23,33%
23
76,67%
Ilustración 8 Percepción frente a la actitud “protestar o sublevarse” - Dimensión del afrontamiento
Frente a este otro aspecto o actitud de la dimensión del afrontamiento, protestar o
sublevarse, un 76, 67%, considera que es negativo y sólo un 23,33%, lo concibe como
positivo. Nótese que, en este sentido, el porcentaje más alto corresponde a la visión
negativa de esta realidad, por lo que habría que examinar si dicho aspecto quizás se
asocia con actitudes violentas, muy frecuentes especialmente en el contexto
colombiano, o si se relaciona con otro tipo de actitudes que pueden ser consideradas
como dañinas.
84
Positiva
Negativa
15
50,00%
15
50,00%
Ilustración 9 Percepción frente a la actitud "replantear creencias" - Dimensión del afrontamiento
Frente al aspecto o actitud, replantear creencias, comprendido dentro de la dimensión
del afrontamiento, las opiniones de los 30 encuestados están dividas en porcentajes
iguales. Habría que ver si los que tuvieron una visión negativa, solo pensaron en
creencias de orden religioso y en este sentido en la posibilidad de dejar de creer, más no
en la de purificar imaginarios, madurando en la fe. Y también si esta actitud podría
llevar al estancamiento con relación al crecimiento interior.
85
Positiva
Negativa
27
90,00%
3
10,00%
Ilustración 10 Percepción frente a la actitud “replantear opiniones” – Dimensión del afrontamiento
Dentro de la dimensión del afrontamiento, el aspecto replantear opiniones, encontró
una visión positiva con un 90%, lo que al menos como ideario, denota en este sentido
una buena capacidad de apertura entre los encuestados.
86
Positiva
24
80,00%
Negativa
6
20,00%
Ilustración 11 Percepción frente a la actitud “replantear hábitos” – Dimensión del afrontamiento
El aspecto o la capacidad de replantear hábitos dentro de la dimensión del
afrontamiento, fue vista como positiva por un 80% de los encuestados, lo que sugiere
que, en general, hay disposición para el cambio, y podría inferirse que especialmente,
para aquel que comporte avance y perfeccionamiento en la persona.
87
Positiva
Negativa
25
5
83,33%
16,67%
Ilustración 12 Percepción frente a la actitud “afirmarse” – Dimensión del afrontamiento
Frente al aspecto “afirmarse” de la dimensión del afrontamiento, un 83% de las
personas considera que es positivo, en contraste con un 16, 67% que tiene una visión
negativa al respecto. De lo que se puede inferir que quienes están a favor, en este caso
con el porcentaje más alto, han considerado la importancia de fundamentarse y vivir con
determinación.
88
5. Una madre soltera de 21 años es acusada por un crimen que no cometió. Su esposo
fue asesinado hace algunos meses y ella tiene a su cargo a su madre enferma y a sus
dos hijos, uno de medio año y otro de dos años. El abogado defensor que le asignó el
Estado, pues ella carece de recursos para pagarse uno, le aconseja que se declare
culpable para lograr rebajar la condena. ¿Qué debería hacer la mujer?
Declararse culpable
Declararse inocente
Dejar su defensa a Dios
Dejar que sean los otros quienes decidan
4
22
4
0
13,33%
73,33%
13,33%
00000%
Ilustración 13 Resolución de dilema moral relacionado con la dimensión de la libertad
Frente a este dilema moral que está articulado a la dimensión de la libertad, el
porcentaje más alto corresponde a un 73,33% de los encuestados que piensan que bajo
esas circunstancias la mujer debería declararse inocente, mientras que con porcentajes
iguales de 13,33%, el resto de los encuestados señalan, unos, que debería declararse
culpable y, otros, que debería dejar su defensa a Dios. Y frente a la opción de dejar que
otros sean quienes decidan, no hay nadie a favor.
Podría inferirse que para quienes optaron por que se declarara inocente, alcanzado
el porcentaje más alto, verdad, libertad y decisión van unidas.
89
Y que, de otro lado para quienes consideran que debería declararse culpable,
entraron otros criterios, como lograr una rebaja de condena pensando en el bienestar de
quienes “dependen” de ella, por lo que aquí, la libertad podría estar relacionada con el
bien de otros.
Y, por último, el que algunos hayan considerado dejar la defensa a Dios, sugiere
que tuvieron como criterio la fe. No obstante, habría que preguntarse qué se entiende en
este caso por las relaciones libertad-decisión y libertad del hombre-Voluntad de Dios.
90
Selección
Múltiple
# de Respuestas
Libertad
Insatisfacción
Perfección
Felicidad
Ciencia
Verdad
25
1
20
24
10
24
% del Total
de 30
Encuestados
83,33%
3,33%
66,67%
80,00%
33,33%
80,00%
Valores
Morales
Arte
Comunidad
21
6
12
70,00%
20,00%
40,00%
Valores
Religiosos
Divinidad
Plenitud
Conciencia
22
28
22
22
73,33%
93,33%
73,33%
73,33%
Ilustración 14 Identificación de aspectos relacionados con la dimensión de la Trascendencia
Para efectos de interpretación, nótese que el total suma más del 100%. Como es una pregunta
de carácter múltiple, se debe tomar ítem por ítem y no sumarse verticalmente. El porcentaje
de cada uno corresponde a las personas que eligieron cada opción. Esta interpretación es
transversal a todas las preguntas con opciones múltiples y así deben ser interpretadas.
Acerca de los aspectos y valores de la dimensión trascendente, se evidencia que
aquellos a los que los estudiantes le encuentran más relación con la Trascendencia, por
cuanto tiene los porcentajes más altos son: La Divinidad con un 93,33%, sugiriendo que
91
hay una experiencia creyente. La libertad con un 83,33%, de lo que se pondría inferir
que creen que es más alta, por cuanto más se potencie la dimensión trascendente. La
felicidad y la verdad con un porcentaje igual del 80%, nótese esta especial relación. Los
valores religiosos, la plenitud y la conciencia con valores iguales de 73,33%. Los
valores morales con 70%. La perfección con un 66, 67%. Adviértase entonces que los
aspectos que mayor porcentaje obtuvieron con relación a la Trascendencia son los que,
entremezclados en un ejercicio dinámico, le confieren al hombre la configuración de
una auténtica vida personal, haciéndole ir hacia los ideales más nobles y más altos.
Por su parte, los aspectos que obtuvieron un porcentaje intermedio, fueron, de un
lado, la comunidad con un 40% y de otro, la ciencia, con un 33, 33%. Llama la atención
el porcentaje de la comunidad porque si bien, aparece como intermedio, no cobra tanta
relevancia como otros aspectos. Pareciera que la trascendencia se entendiera más como
un movimiento vertical hacia Dios, hacia la perfección y los valores, pero no tanto como
un movimiento horizontal, es decir, hacia las demás personas, que son finalmente la
comunidad, hacia las que la Trascendencia también mueve a salir. Y frente al porcentaje
de la ciencia, parece que perviviera un distanciamiento entre fe y razón, cuando la
segunda, también ayuda a elevarse hacia el conocimiento de la Verdad.
Con un porcentaje más bajo, aparece el arte (20%), de lo que se evidencia que poco
se le reconoce como una revelación de la realidad trascendente.
Por último, aparece el aspecto insatisfacción con el porcentaje más bajo de todos,
3,3%, esto quizás porque los encuestados no relacionaron la insatisfacción con un sano
inconformismo que lanza hacia la búsqueda de lo trascendente, sino tal vez como una
actitud negativa.
92
Selección Múltiple
Transformar la naturaleza
Perfeccionarse a sí mismo
Enriquecer el universo de valores trascendentes
Intensificar la comunicación humana
Todas las anteriores
% del Total
# de
de 30
Respuestas Encuestados
2
6,67%
8
26,67%
4
13,33%
11
36,67%
10
33,33%
Ilustración 15 Consideración de criterios para el actuar humano – Dimensión acción transformadora
Con respecto a las condiciones para que una acción sea plenamente humana, el 36,67%
de los encuestados, que corresponde al porcentaje más alto, señala intensificar la
comunicación humana, lo que sugiere que el componente de la comunión con los otros
adquiere fuerza frente a la acción personal. Seguido de un 33,33% que considera la
opción todas las anteriores, evidenciando así una concepción integral.
Después aparece un porcentaje intermedio del 26,67% que es el de las personas
inclinadas por la opción perfeccionarse a sí mismo, nótese que, en este caso, el
porcentaje es bajo, por lo que pareciera que la acción poco se tuviera en cuenta con
relación a la perfección personal.
93
Por último, los porcentajes más bajos corresponden a un 13,33% de los
encuestados que elige enriquecer el universo de valores trascendentes y un 6,67% que
escoge transformar la naturaleza.
Llama la atención que estas dos últimas condiciones de la acción plenamente
humana, que son justamente las que cobran carácter de acción transformadora, por
cuanto se comprometen con el entorno y la sociedad, son las de más baja elección entre
los estudiantes y que sólo un 33,33%, tengan una visión integral de lo que es una acción
plenamente humana.
94
Selección Múltiple
Deporte o ejercicio
Compartir con amigos
Reflexión Personal
Disertaciones y/o debates sobre temas de interés social
Búsqueda y conquista de la libertad
Orar
Trabajar
# de Respuestas
6
18
15
6
2
19
24
% del Total
de 30
Encuestados
6,67%
20,00%
16,67%
6,67%
2,22%
21,11%
26,67%
Ilustración 16 Prioridad de actividades para establecer prioridad concedida a las dimensiones personales
Con relación a las actividades a las que los estudiantes encuestados dedican más tiempo
en la semana, los mayores porcentajes corresponden al 26,67% con trabajar. Seguido
de un 21,11% con orar y de un 20% con la actividad compartir con amigos.
Un porcentaje intermedio, aparece con un 16,67% con reflexión personal. Y luego,
entre los porcentajes más bajos, están con iguales porcentajes del 6,67% deporte o
ejercicio y disertaciones y/o debates sobre temas de interés social, seguidos de un
2,22% con búsqueda y conquista de la libertad.
95
De lo anterior, se evidencia que las tres dimensiones que más desarrollan o cultivan
en su cotidianidad los estudiantes encuestados son: En primer lugar, la acción
transformadora con trabajar, aunque según lo interpretado a partir de los resultados de
la pregunta anterior, habría que examinar si en realidad hacen su trabajo en clave de
transformación social o si esta actividad aparece como aquella a la que más dedican
tiempo sólo por cuestión de supervivencia. En segundo lugar, está la dimensión de la
trascendencia con la acción orar y, en tercero, la dimensión de la comunicación con la
actividad compartir con amigos.
El cultivo de la dimensión interior aparece en cuarto lugar con la acción reflexión
personal. Seguida de un empate por el quinto lugar entre la dimensión corporal con la
acción deporte o ejercicio y la dimensión del afrontamiento con la actividad
disertaciones y/o debates sobre temas de interés social. Viniendo a ocupar el último
lugar, la dimensión de la libertad con la actividad búsqueda y conquista de la libertad.
96
9.
Ilustración 17 Puntajes asignados por edades a cada una de las dimensiones según valoración personal
97
De acuerdo a los criterios dados para que los estudiantes valoraran cómo se encontraban frente al desarrollo de cada una de las
dimensiones de su universo personal, confiriéndole a (1) el valor más bajo y a (10) el valor más alto, se evidencia según los rangos de
edades lo siguiente:
Para los estudiantes de los 20 a los 29 años, que corresponden a un 43,33% de los encuestados, la dimensión mejor desarrollada
es la de la Trascendencia con una valoración aproximada de 8,2; seguida de las dimensiones libertad condicionada con valoración de
8,1; comunicación e interioridad con valoración de 8 en ambas; corporeidad y acción transformadora con valoración de 7,9 en ambas
y afrontamiento con la menor valoración de 6,7, siendo esta última la que más habría que fortalecer.
Para los estudiantes de los 30 a los 38 años, que corresponden a un 20% de los encuestados, la dimensión mejor desarrollada es la
de la Trascendencia con una valoración de 8,8; seguida de las dimensiones interioridad y libertad condicionada con valoración de 8,3
en ambas; comunicación y acción transformadora con valoración de 7,8 en ambas y corporeidad y afrontamiento con la menor
valoración de 6,8 en ambas, siendo estas dos últimas las que más habría que fortalecer.
Para los estudiantes de los 39 a los 47 años, que corresponden a un 23,33% de los encuestados, la dimensión mejor desarrollada
es la de la libertad condicionada con una valoración de 8,8; seguida de las dimensiones afrontamiento con valoración de 8,2;
comunicación, trascendencia y acción transformadora con valoración de 8 en todas; interioridad con valoración de 7,7 y corporeidad
con valoración de 7,2, siendo esta última la que más habría que fortalecer.
98
Por último, para los estudiantes de los 48 a los 56 años, que corresponden a un 13,3% de los encuestados, la dimensión mejor
desarrollada es la de la comunicación con una valoración de 9; seguida de las dimensiones interioridad con valoración de 8,8;
afrontamiento, trascendencia y acción transformadora con valoración de 8,5; libertad condicionada con valoración de 8,2 y
corporeidad con valoración de 7, siendo esta última la que más habría que fortalecer.
De lo anterior se infiere que cada rango de edad guarda una cuasi armonía en la integración de las dimensiones y que si bien, el
rango de mayores edades alcanza las valoraciones más altas, lo que podría obedecer a la maduración de la concepción de persona por
la experiencia y la maduración de los años, también los encuestados que están en el rango de edad más joven, logran una adecuada
integración.
También se evidencia que, en los dos primeros rangos de edades, la dimensión del afrontamiento obtuvo las valoraciones más
bajas y que en todos los rangos de edades, aparece la dimensión de la corporeidad con valoraciones también bajas en comparación con
las asignadas a otras dimensiones. De otro lado, la dimensión de la acción transformadora se encuentra entre valoraciones intermedias
para todos los rangos.
99
Ilustración 18 Puntajes asignados por semestres a cada una de las dimensiones según valoración personal
De acuerdo a las valoraciones frente a cada dimensión comparadas por semestres, se evidencia que, para todos, las dimensiones que se
encuentran entre las valoraciones más bajas, son las de la corporeidad y el afrontamiento, mientras que la demás se encuentran con
muy leves diferencias, en los mismos niveles de valoración.
100
A continuación se condensa la información de las dos gráficas anteriores que son las que en
últimos términos permiten evidenciar integralmente la concepción que tienen los estudiantes
encuestados sobre la persona. En la imagen se representa el universo personal y se ubica en cada
dimensión el valor que los estudiantes le dieron de acuerdo a la manera como la potencian y
desarrollan en la cotidinianidad.
El ejercicio con esta imagen, sugiere que cuanto más armónica es la figura que resulta de
unir todos los puntos, más equilibrada es la vida personal y según lo planteado por Mounier,
todos los valores deberían estar en 10.
Ilustración 19 Estructura del Universo Personal de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa
101
Nótese que, si bien la figura resultante de la unión de los puntos no es tan dispareja, no
guarda sin embargo una completa armonía y tampoco alcanza los valores máximos en ninguna
de las dimensiones.
Los porcentajes entonces, por dimensión, quedan de la siguiente manera:
Corporeidad: 70% - Comunicación: 81% - Interioridad 80% - Afrontamiento 71%
Libertad condicionada: 82% - Trascendencia: 83% - Acción transformadora: 78%
102
5. DISCUSIÓN
Teniendo presente que el principal objetivo de esta investigación es identificar el nivel de
correspondencia entre la concepción de persona del pensamiento de Emmanuel Mounier con la
que tienen los estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa de la UCP, es importante
señalar que, de acuerdo a lo encontrado en los resultados, ciertamente se evidencian puntos de
convergencia y otros que no se corresponden tanto.
A continuación, se explica, de acuerdo a los resultados de la encuesta aplicada a los
estudiantes, cuál es el nivel de correspondencia entre la concepción de Mounier y la de estos
frente a cada dimensión.

De cara a la dimensión de la corporeidad en la que Mounier destaca la valoración,
cuidado y aprecio por el cuerpo como medio para estar en el mundo y como sostén
natural de todas las posibilidades humanas, se encuentra que el nivel de correspondencia
con los encuestados es medio bajo, por cuanto para una gran parte de estos, el cuerpo no
ocupa un lugar de prioridad y recibe a su vez, las valoraciones más bajas en la última
pregunta.

Frente a la dimensión de la comunicación, el nivel de correspondencia entre ambas
concepciones es alto por cuanto una gran parte de los encuestados entiende al igual que
Mounier, que es el reconocimiento y acogida de los otros para hacer con ellos
comunidad y sociedad y porque es unas de las dimensiones que recibe las valoraciones
más altas en la última pregunta, así como el tercer lugar de prioridad para los estudiantes
desde la pregunta 8.
103

En la dimensión de la interioridad, el nivel de correspondencia es medio porque si bien,
de un lado, las apreciaciones en la última pregunta son favorables, en la pregunta 8, esta
dimensión ocupa el cuarto lugar en prioridad para los encuestados y de acuerdo a uno de
los medios escogidos, a través del cual se cree que debería cultivarse, pareciera ser
confundida con la dimensión trascedente.

En la dimensión del afrontamiento, el nivel de correspondencia es medio bajo si se tiene
en cuenta que es una de las dimensiones que recibe las valoraciones más bajas en la
última pregunta y que disputa con la dimensión corporal el quinto lugar en orden de
prioridades para los encuestados según la pregunta 8. Además, algunos de los aspectos
que propone Mounier, son considerados como negativos por las personas encuestadas, a
saber, protestar o sublevarse con un 76,67% y replantear creencias con un 50%.

Frente a la dimensión de libertad condicionada, el nivel de correspondencia es alto de
acuerdo a las valoraciones de que goza en la última pregunta y a la relación libertad verdad que se infiere de Mounier y que es respaldada por un 73,33% de los encuestados,
pese a que en la pregunta 8 ocupó, en cuanto actividad, el último lugar de prioridades.

Por su parte, la dimensión de la Trascendencia, encuentra también un nivel de
correspondencia alto, por ser la dimensión que recibe mayor valoración por parte de los
encuestados en la última pregunta junto con la dimensión de la libertad, encontrando a su
vez afinidad con los aspectos que plantea Mounier al respecto, con excepción del aspecto
insatisfacción y el valor arte. Se evidencia además en ella, una inclinación claramente
creyente que corresponde al 93,33% de los encuestados y un segundo lugar en orden de
prioridades en la pregunta 8.
104

En la dimensión acción transformadora el nivel de correspondencia es medio porque, si
bien recibe buenas valoraciones en la última pregunta y en la octava ocupa el primer
lugar en orden de prioridad para los encuestados, esto posiblemente obedece al hecho de
estar asociada con la opción trabajo y no justamente porque sea concebida holísticamente
por los encuestados, pues como se ve, en la pregunta 7, sólo un 33,33% identifica todas
las condiciones que hacen que una acción sea plenamente humana y que son planteadas
por Mounier.
En consecuencia, de acuerdo a lo analizado, se evidencia, de un lado, que la concepción de
persona en Mounier y en los estudiantes encuestados se corresponde medianamente y de otro,
que las dimensiones que más necesitan ser fortalecidas en ellos son las de corporeidad y
afrontamiento, seguidas por las de acción transformadora y en menor grado, interioridad.
En este sentido, el presente estudio, corrobora lo que Aristizábal (2010), concluye en su
investigación acerca de que el desarrollo histórico del concepto “persona”, otorga la posibilidad
de saber teóricamente quién es una persona, pero la pragmática muestra una cosa distinta, esto
para nuestro caso se comprueba en el hecho de que, aunque quizás los estudiantes encuestados
tengan claro quién es la persona humana e incluso, tengan claro quiénes son ellos mismos como
personas, no por eso necesariamente dicho saber, se hace patente en la vida cotidiana y
seguramente no por mala voluntad, sino justamente porque la “persona”, como señala Mounier,
vive en la dinámica de “hacerse” permanentemente.
Pero precisamente por eso, coincide también esta investigación con lo que, de un lado,
plantea Vides (2011), sobre la posibilidad de aplicar el pensamiento de Mounier al análisis
crítico de los fenómenos sociales y culturales propios de nuestro entorno y con lo que, de otro
105
lado, señala Mosquera (2005) acerca de que, una vez detectados los desafíos que tendría la
educación actual en la construcción de la personalidad de los seres humanos, se puede pensar en
elementos del personalismo que puedan contribuir notablemente a una revitalización y
enriquecimiento de los estudiantes.
Por eso, luego de lo hallado en la presente investigación se hacen dos propuestas: Una de
carácter pedagógico, que consistiría en crear en la Licenciatura en Educación Religiosa, un curso
llamado Persona y Comunidad, a través del cual, cada estudiante pueda reconocer, reflexionar y
examinar su propio ser de persona por medio lo planteado desde el personalismo de Mounier y
desde otros pensadores que siguen su corriente filosófica. Dicho curso podría estar ubicado en la
mitad de la carrera (V Semestre), donde la mayoría de los estudiantes ya han fortalecido muchas
de sus competencias académicas y la reflexión crítica. Este curso, además de enriquecer la
autocomprensión de los estudiantes como personas, les ayudaría a tener una visión más clara de
aquellos a quienes educarán cuando realicen su ejercicio para ayudarlos a su vez en el proceso de
personalización.
Pero además, si se propone llamar el curso no sólo “Persona” sino “y Comunidad”, es
porque como se explicó antes, el personalismo de Mounier es comunitario y la persona a su vez,
no “se hace” sola sino con “otros”, lo cual cada vez hay que tratar de comprender mejor y de
incorporar a las enseñanzas del ámbito educativo, porque sólo aunando fuerzas se pueden
transformar las estructuras que oprimen y despersonalizan al hombre.
La segunda propuesta consiste sencillamente en plantear, a partir de la presente
investigación, una posible línea de indagación para futuras investigaciones, por lo que, a partir de
lo aquí hallado, se propone en adelante examinar cuáles son los factores que limitan o impiden el
106
óptimo desarrollo de cada una de las dimensiones del universo personal de los estudiantes de la
Licenciatura en Educación Religiosa o de otra unidad de trabajo que se escoja.
107
6. CONCLUSIONES
 El acercamiento a algunas obras de Mounier, permitió conocer el contexto histórico
en que se desarrolló su concepción pluridimensional de la persona y establecer una
visión integral de la misma para comprenderla como un universo de posibilidades
infinitas en el cual es preciso ahondar para conocer y trabajar para crecer. Resaltando
que solo desde el convencimiento íntimo de esta verdad, la persona podrá ponerse
por encima de toda actitud o sistema que intente desintegrarla.
 Se evidencia que en la sociedad de hoy, perviven agentes despersonalizantes
denunciados por Mounier, tales como el individualismo, el capitalismo y formas
opresoras de aplicación del marxismo, frente a los que resulta necesario tomar una
postura crítica y transformadora.
 Se encontró que lo estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa tienen una
concepción de persona que si bien, tiende a buscar la armonía, necesita estructurarse
mejor para evitar algunas contradicciones que se evidencian.
 La investigación estableció que la correspondencia entre la concepción de persona
de Mounier y la que tiene los estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa
es de nivel medio alto y a su vez permitió identificar cómo se encuentran estos frente
a cada una de sus dimensiones, siendo la Trascendencia, la Libertad y la
comunicación las mejores desarrolladas, la interioridad y la acción transformadora
las que se encuentran en un desarrollo medio y la corporeidad y el afrontamiento, las
que más necesitan ser fortalecidas.
108
 Es necesario crear conciencia entre los estudiantes, de la importancia del cuidado del
cuerpo y de su responsabilidad de potenciar esta dimensión como lo hacen con todas
las demás dimensiones de su ser personal.
 Con relación a la dimensión del afrontamiento es perentorio fortalecer en los futuros
licenciados en Educación Religiosa la capacidad de sublevación como derecho
inalienable de la persona de cuestionar y oponerse frente a estructuras, sistemas o
realidades que le despersonalizan. Importantes es, por tanto, superar la visión
negativa que ellos tienen frente a dicha actitud.
 Igualmente, frente a la dimensión del afrontamiento sería muy provechoso revisar
con los estudiantes, la disposición a replantear creencias, y esto a nivel general y no
sólo en el orden religioso. Apertura que es por demás necesaria para purificar
imaginarios, madurar procesos y clarificar opciones vitales.
 Es preciso trabajar con los estudiantes la diferenciación entre la dimensión interior y
la dimensión trascendente y los medios pertinentes para cultivar cada una de ellas.
 Se hace necesario ampliar la comprensión de la dimensión trascendente en los
estudiantes para que sea asumida, no sólo en su direccionalidad hacia Dios que,
según lo encontrado, evidencia en ellos una alta experiencia creyente, sino también
como movimiento que implica el salir de sí hacia las demás personas, hacia la
comunidad.
 Sigue siendo importante trabajar la relación ciencia y fe como aspecto potenciador
de la dimensión trascendente, por cuanto la razón es justamente el primer impulso
que lanza a la persona a la búsqueda de los valores trascendentes.
109
 Para los estudiantes, la Trascendencia impulsa la libertad y a su vez, la libertad
guarda correspondencia con la decisión por la verdad.
 Resulta fundamental fortalecer una visión integral frente a la dimensión de la acción
transformadora, comprendiéndola como elemento esencial del perfeccionamiento
personal pero además como compromiso insoslayable con la transformación social y
el entorno.
 En el rango de mayores edades de los estudiantes de la Licenciatura en Educación
Religiosa, se evidencia una concepción más armónica e integradora de la persona,
por cuanto alcanza las valoraciones más altas para cada una de las dimensiones,
seguido de los encuestados que están en el rango de edad más joven que también
logran una integración adecuada.
 El pensamiento de Mounier sobre la persona puede favorecer la autocomprensión de
los estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa y ofrecerles elementos
valiosos de cara a la comprensión de aquellos que antes que ser estudiantes, serán
personas a las cuales ayudarán a educar.
 Sería pertinente fortalecer y ampliar la concepción de persona de los estudiantes de
la Licenciatura en Educación Religiosa a través de un curso que se dedique
específicamente a tal reflexión, desde el personalismo de Mounier y otros filósofos
de esa línea.
110
REFERENCIAS
Almazán, R. (1991). Jaspers, Karl. Recuperado en septiembre 5 de 2015 de la página web
http://www.mercaba.org/Rialp/J/jaspers_karl.htm
Aristóteles. (2003). Metafísica. Madrid: Editorial Gredos, S.A.
Aristóteles. (2006). Libro de las Categorías. Recuperado en septiembre 20 de 2015 de la página
web
http://www.documentacatholicaomnia.eu/03d/-384_-
322,_Aristoteles,_Libro_de_las_Categorias,_ES.pdf
Araos, J. & Carrasco, M. (s.f.). Verdad, libertad y relativismo en la democracia contemporánea:
Reflexiones filosóficas a partir del pensamiento del Cardenal Joseph Ratzinger. Pontificia
Universidad Católica de Chile.
Aristizábal, A. (2010). La persona: el reto de los medios de comunicación social. Medellín:
Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
Betancur, A., Pbro., Acevedo, W. & Cadavid A. (2010). Educación Religiosa en contexto.
Colección Maestros (N°8). Pereira: Universidad Católica de Pereira.
Blázquez, C. (s.f.). Existencialismo. Recuperado en marzo 10 de 2015 de la página web
http://www.mercaba.org/DicPC/E/existencialismo.htm
Buelta, B. (2010). Caminar sobre las aguas: Nueva cultura mística y ascética. Madrid: Sal
Terrae.
Burgos, J. (2003). El personalismo. Madrid: Palabra.
Carrera, R. (2014). Presupuestos antropológicos del personalismo comunitario de Emmanuel
Mounier. Revista Humanitas, n° 11, pp. 149-162. Recuperado en marzo 25 de 2015 de la
página web http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4866949
111
Echegoyen, J. (s.f.). Filosofía Contemporánea. Recuperado en marzo 10 de 2015 http://www.etorredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiacontemporanea/Sartre/SartreExistencialismo.htm
Echegoyen, J. (s.f.). Filosofía y Religión – Agustín de Hipona. Recuperado de septiembre 17 de
2015
la
página
web
http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-
filosofia/resumen/sanagustinbreve.htm
Echegoyen, J. (s.f.). Filosofía Medieval y Moderna. Santo Tomás. Recuperado en septiembre 17
de
2015
de
la
página
web
http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-
filosofia/Filosofiamedievalymoderna/SantoTomas/Esencia.htm
Echegoyen, J. (s.f.). Antropología de Santo Tomás. Recuperado en septiembre 18 de 2015 de la
página
web
http://www.e-torredebabel.com/historia-filosofia-gonzalez/santotomas-
antropologia-h-filosofia-g.htm
Fazio, M. (2007). Soren Kirkegaard. Recuperado en septiembre 25 de la página web
http://www.philosophica.info/voces/kierkegaard/Kierkegaard.html#toc
Ferrater, M. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Ariel.
Ferreiro, L. (2012). [Sociedad de Estudios de Humanismo Personalista] (14/04/2012). La
persona como superación del sujeto moderno en Mounier. Parte 1/4 [Archivo de video].
Recuperado en octubre 7 de 2015 de https://www.youtube.com/watch?v=UHuI-q35tXU
Ferreiro, L. (2012). [Sociedad de Estudios de Humanismo Personalista] (14/04/2012). La
persona como superación del sujeto moderno en Mounier. Parte 2/4 [Archivo de video].
Recuperado en octubre 7 de 2015 de https://www.youtube.com/watch?v=wDlb8t2xzI0
112
González, R. (2010). Emmanuel Mounier y el Existencialismo Ateo. Persona y Bioética,
volumen 14, pp. 67-83. Recuperado en marzo 15 de 2015 de la página web
http://www.scielo.org.co/pdf/pebi/v14n1/v14n1a07.pdf
Guerrero, L. (2009). Soren Kierkegaard. Una reflexión sobre la existencia humana. México,
D.F.: Universidad Iberoamericana.
Guissard, L. (1965). Emmanuel Mounier. Barcelona: Editorial Fontanella.
Hirschberger, (1959). Historia de la Filosofía. Tomo I. Antigüedad, Edad Media, Renacimiento.
Barcelona: Editorial Herder.
Jaspers, K. (s.f). La Filosofía. Recuperado en abril 3 de 2015 de la página web
http://www.olimon.org/uan/jaspers-la_filosofia.pdf
Jarrín, F. & Pilla, L. (2014). Tesis previa a la obtención del título de: Licenciados en Filosofía y
Pedagogía. Tema: Relación entre el Personalismo de Mounier y el Aprendizaje
Significativo de Ausubel. Quito: Universidad Politécnica Salesiana. Recuperado en agosto
20
de
2014
de
la
página
web
http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/7282/1/QT06115.pdf
Juan Pablo II. (2003). Carta a los artistas. Bogotá: Ediciones Paulinas.
Kaufmann, S. (2013). La metafísica de la existencia humana de Gabriel Marcel. Veritas, n° 28,
pp.
65-84.
Recuperado
en
abril
2
de
2015
de
la
página
web
https://www.academia.edu/3224491/La_metaf%C3%ADsica_de_la_existencia_humana_de
_Gabriel_Marcel
Kierkegaard, S. (2000). Diario de un seductor. Recuperado en septiembre 15 de 2015 de la
página
web
113
http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kierkegaard,%20Soren%20%20Diario%20de%20un%20seductor.pdf
Lipovetsky, G. (2002). La era del vacío. Barcelona: Editorial Anagrama.
Marcuse, H. (1993). El hombre unidimensional. Barcelona: Editorial Planeta-De Agostini, S.A.
Malo, S. (2011). Módulo de Ética. Un arte de vivir con plenitud. Tunja: Universidad Santo
Tomás.
Marcel, G. (1957). Diario Metafísico. Buenos Aires: Editorial Losada, S.A.
Marcel, G. (1953). El misterio del ser. Buenos Aires: Sudamericana.
Marx, C. & Engels, F. (1974). La Ideología Alemana. Barcelona: Ediciones Grijalbo, S.A.
Moreno, M. (s.f.). Persona. Recuperado en octubre 20 de 2015 de la página web
http://www.mercaba.org/DicPC/P/persona.htm
Mosquera, L. (2005). Tesis previa a la obtención del Título de Licenciatura en Ciencias de la
Educación, Especialidad Filosofía y Pedagogía. Hermenéutica de la Pedagogía Preventiva
Salesiana desde el Personalismo de Emmanuel Mounier. Quito: Universidad Politécnica
Salesiana.
Recuperado
en
agosto
16
de
2014
de
la
página
web
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/861
Mounier, E. (1935). Revolución personalista y comunitaria. En: Mounier, E. (2002) Antología
esencial. Madrid: Sígueme.
Mounier, E. (1947). ¿Qué es el personalismo? En: Mounier, E. (2002) Antología esencial.
Madrid: Sígueme.
Mounier, E. (1949). El personalismo. En: Mounier, E. (2002) Antología esencial. Madrid:
Sígueme.
114
Mounier, E. (1956). Qué es el personalismo. Buenos Aires: Ediciones Criterio.
Mounier, E. (1972). Manifiesto al servicio del personalismo. Madrid: Taurus.
Mounier, E. (1997) El Personalismo. Bogotá: El Búho.
Mounier, E. (1990). El personalismo. Obras Completas. Tomo III. Salamanca: Sígueme.
Mounier, E. (1990). ¿Qué es el personalismo? Obras Completas. Tomo III. Salamanca: Sígueme.
Mounier, E. (1990). Manifiesto al servicio del personalismo. Obras Completas. Tomo I.
Salamanca: Sígueme.
O’ Callaghan, P. (2009). Enciclopedia Filosófica on line. Gabriel Marcel. Recuperado en abril 3
de la página web http://www.philosophica.info/voces/marcel/Marcel.html
Prieto, V. (2012). Reconocimiento jurídico de las entidades religiosas en el Derecho
Colombiano: Análisis crítico de la Ley Estatutaria de Libertad Religiosa. Recuperado de
octubre
de
2015
de
la
página
web
http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/2268/3100
Sahagún, J. (1996). Las Dimensiones del Hombre. Antropología Filosófica. Salamanca:
Ediciones Sígueme.
San Agustín (1947). Obras de San Agustín III. Obras filosóficas. Recuperado en septiembre 15
de
la
página
web
http://www.mercaba.org/TESORO/Agustin/R/san%20agustin%20-
%2003%20obras%20filosoficas.pdf
San Agustín (1956). Obras de San Agustín. Tratado de la Santísima Trinidad. Tomo V.
Recuperado
en
septiembre
15
de
2015
de
la
página
web
115
http://www.mercaba.org/TESORO/Agustin/R/san%20agustin%20%2005%20de%20trinitate.pdf
Sartre (1954). El Ser y la Nada. Buenos Aires: Iberoamericana.
Scheler, M. (1957). El puesto del hombre en el cosmos. Buenos Aires: Losada.
Vides, D. (2011). El personalismo comunitario en Colombia). Bogotá. Autores Editores.
Recuperado en octubre 13 de 2015 de la página web http://es.scribd.com/doc/99045358/ElPersonalismo-Comunitario-en-Colombia-David-Emmanuel-Vides-San-Juan
116
ANEXOS
Encuesta concepto de persona de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Religiosa
Fecha de realización de la encuesta: Día____ Mes____ Año____
EDAD: __________
SEMESTRE: __________
1. ¿Con qué frecuencia realiza durante la semana actividad física o actividades relacionadas
con su bienestar corporal?
a) Todos los días
b) Día de por medio
c) Dos o tres veces
d) Nunca
2.
a)
b)
c)
d)
Según su comprensión y experiencia la comunicación interpersonal o con otros es:
El intercambio y la relación con los demás
Proceso mediante el cual se puede transmitir y recibir información
Reconocimiento y acogida de los otros para hacer con ellos comunidad y sociedad
Posibilidad de identificar espacios y personas de afinidad ideológica
3.
a)
b)
c)
d)
Según usted, el trabajo de la dimensión interior debe hacerse desde:
La oración
La meditación
La reflexión personal
Los medios que a cada quien le sirvan más
4. Marque con una (X) al frente de cada opción según considere:
ACTITUD
POSITIVA NEGATIVA
Saber decir no
Protestar o sublevarse
Replantear creencias
Replantear opiniones
Replantear hábitos
Afirmarse
117
5. Una madre soltera de 21 años es acusada por un crimen que no cometió. Su esposo fue
asesinado hace algunos meses y ella tiene a su cargo a su madre enferma y a sus dos hijos,
uno de medio año y otro de dos años. El abogado defensor que le asignó el Estado, pues ella
carece de recursos para pagarse uno, le aconseja que se declare culpable para lograr rebajar la
condena. ¿Qué debería hacer la mujer?
a) Declararse culpable
b) Declararse inocente
c) Dejar su defensa a Dios
d) Dejar que sean los otros quienes decidan
6. Marque con una (X) aquellas opciones que considere están relacionadas con la
Trascendencia:
Libertad
Insatisfacción
Perfección
Felicidad
Ciencia
Verdad
Valores morales
Arte
Comunidad
Valores religiosos
Divinidad
Plenitud
Conciencia
7. ¿Cuál de los siguientes criterios tiene en cuenta para que sus acciones sean plenamente
humanas?
a) Transformar la naturaleza
b) Perfeccionarse a sí mismo
c) Enriquecer el universo de valores trascendentes
d) Intensificar la comunicación humana
e) Todas las anteriores
8. Señale tres actividades a las que más dedique tiempo en la cotidianidad:
 Deporte o ejercicio ( )
 Compartir con amigos ( )
 Reflexión personal ( )
 Disertaciones y/o debates sobre temas de interés social ( )
 Búsqueda y conquista de la libertad ( )
 Orar ( )
 Trabajar ( )
118
9. Marque (con un punto en la gráfica que aparece al final) de 1 a 10 el valor y desarrollo
que usted le da a cada una de las dimensiones de su ser personal de acuerdo a los criterios
que se sugieren a continuación para cada una. Al finalizar, una todos los puntos con una
línea.
Corporeidad: Valoración, cuidado y aprecio por su cuerpo como medio para estar en el
mundo y como sostén natural de todas sus posibilidades humanas. Capacidad de regirlo
desde su racionalidad y conciencia, sin atribuirle una importancia menor que a su alma.
Comunicación: Comprensión de sí mismo como una presencia dirigida hacia el mundo y
hacia las otras personas, sin límites, mezclada con ellos y en perspectiva de universalidad, de
comunicarse en cuanto darse a otros, existir para otros. Apertura a formar comunidad,
venciendo el individualismo.
Interioridad: Su capacidad de romper el contacto con el medio, de recobrarse, de
recuperarse, con miras a recogerse en su centro, es decir en la intimidad de su propio ser para
unificarse.
Su valoración por el silencio y el retiro, por la paciencia en la obra que madura, por los
procesos que necesitan tiempo, por la meditación como impulso del desarrollo de esta
dimensión profunda.
Su disposición para la desapropiación, en cuanto desprendimiento del tener, de posesiones,
dominios, cosas.
La fidelidad a su vocación como un foco de orientación personal y respuesta consciente a
esos llamados del interior.
Afrontamiento: Su capacidad de hacer frente, de afrontar. Saber decir no, protestar, alejarse.
Sublevarse contra la domesticación, la opresión, al envilecimiento.
Su voluntad firme mediante actos de decisión y posturas críticas.
Su autodominio.
Libertad condicionada: Su esfuerzo constante por mantener la autonomía de sus decisiones
y sus convicciones y a la vez, respeto profundo por la libertad del otro, por las libertades
concretas.
Su comprensión de la libertad no como algo que ya está dado, sino que se conquista cada día
y que al mismo tiempo implica compromiso, respuestas a las necesidades del entorno,
responsabilidad.
Trascendencia: La búsqueda de la perfección de su propio ser y de la infinitud, la bondad, la
eternidad, la sabiduría, y si es de experiencia creyente, la relación con Dios, Ser Supremo.
El establecimiento y apropiación de un cuadro de valores por los que ha optado libremente y
que le dan sentido a su vida y acciones.
119
Acción transformadora: La comprensión de que su existencia humana es acción y que el
grado de su perfección es proporcional a la perfección de sus actos.
Su empeño por evitar acciones destructivas, despersonalizantes y degradantes para usted
mismo y para los demás y por el contrario, llevar a cabo acciones en miras a transformar la
naturaleza, perfeccionar a sí mismo, enriquecer el universo de valores trascendentes,
intensificar la comunicación humana y facilitar la liberación.
Descargar